Sun Microsystems Sun Fire T1000 Planning Guide [es]

Servidor Sun Fire™ T1000:
Guía de planificación de la
Sun Microsystems, Inc. www.sun.com
Referencia 819-5298-11 Julio de 2006, Revisión A
Escriba sus comentarios sobre este documento en: http://www.sun.com/hwdocs/feedback
Copyright 2006 Sun Microsystems, Inc., 4150 Network Circle, Santa Clara, California 95054, EE.UU. Reservados todos los derechos. Sun Microsystems, Inc. tiene derechos de propiedad intelectual relacionados con la tecnología que se describe en este documento.
Concretamente, y sin limitación alguna, estos derechos de propiedad intelectual pueden incluir una o más patentes de los EE.UU. mencionadas en http://www.sun.com/patents, y otras patentes o aplicaciones pendientes de patente en los EE.UU. y en otros países.
Este documento y el producto al que pertenece se distribuyen con licencias que limitan su uso, copia, distribución y descompilación. Queda prohibida la reproducción total o parcial del producto o de este documento de ningún modo ni por ningún medio sin previo consentimiento por escrito de Sun y sus concedentes, en caso de que los haya.
El software de terceros, incluida la tecnología de fuentes, tiene copyright y licencia de los proveedores de Sun. Partes de este producto pueden derivarse de los sistemas Berkeley BSD, con licencia de la Universidad de California. UNIX es una marca
registrada en los EE.UU. y en otros países con licencia exclusiva de X/Open Company, Ltd. Sun, Sun Microsystems, el logotipo de Sun, Java, docs.sun.com, Sun Fire y Solaris son marcas comerciales o marcas registradas de Sun
Microsystems, Inc. en los EE.UU. y otros países. Todas las marcas comerciales SPARC se utilizan bajo licencia y son marcas comerciales o marcas registradas de SPARC International, Inc. en los
EE.UU. y en otros países. Los productos con la marca comercial SPARC se basan en una arquitectura desarrollada por Sun Microsystems, Inc. OPEN LOOK y Sun™ Graphical User Interface han sido desarrollados por Sun Microsystems, Inc. para sus usuarios y licenciatarios. Sun
reconoce los esfuerzos de Xerox pioneros en la investigación y el desarrollo del concepto de interfaz visual o interfaz gráfica de usuario para el sector informático. Sun posee una licencia no exclusiva de Xerox para Xerox Graphical User Interface, licencia que también cubre los licenciatarios de Sun que implementan las interfaces gráficas de OPEN LOOK y cumplen los acuerdos de licencia escritos de Sun.
ESTA PUBLICACIÓN SE ENTREGA “TAL CUAL”, SIN GARANTÍA DE NINGUNA CLASE, NI EXPRESA NI IMPLÍCITA, LO QUE INCLUYE CUALQUIER GARANTÍA IMPLÍCITA DE COMERCIALIZACIÓN, ADECUACIÓN A UN PROPÓSITO ESPECÍFICO O NO INFRACCIÓN, HASTA EL LÍMITE EN QUE TALES EXENCIONES NO SE CONSIDEREN VÁLIDAS EN TÉRMINOS LEGALES.
Papel para
reciclar

Índice

Dimensiones físicas 1
Espacio libre necesario para las operaciones de mantenimiento 2
Especificaciones ambientales 2
Requisitos de las fuentes de alimentación 3
Especificaciones relativas al cumplimiento de la reglamentación 4
Notas generales sobre la preparación del sitio de instalación 5
Temperatura ambiente 5
Humedad relativa del aire 6
Consideraciones sobre la circulación del aire 6
1
2 Servidor Sun Fire T1000: Guía de planificación de la instalación Julio de 2006

Servidor Sun Fire T1000: Guía de planificación de la instalación

Esta guía proporciona las especificaciones y los requisitos que debe cumplir el entorno de instalación del servidor Sun Fire™ T1000.
Para obtener información sobre la seguridad y la conformidad con la normativa, consulte los documentos Sun Fire T1000 Server Safety and Compliance Manual e Important Safety Information for Sun Hardware Systems entregados con el sistema.
Esta guía incluye las secciones siguientes:
“Dimensiones físicas” en la página 1
“Espacio libre necesario para las operaciones de mantenimiento” en la página 2
“Especificaciones ambientales” en la página 2
“Requisitos de las fuentes de alimentación” en la página 3
“Notas generales sobre la preparación del sitio de instalación” en la página 5

Dimensiones físicas

Éstas son las características físicas del servidor Sun Fire T1000.
Descripción EE.UU. Sistema métrico
Ancho 16,8 pulgadas 425 mm
Profundidad 19 pulgadas 483 mm
Altura 1,75 pulgadas,
unidad de bastidor
1
Peso (sin tarjetas PCI ni piezas de montaje en el bastidor) 20 lb 9.1 kg
Peso (con guías telescópicas) 24 lb 10.9 kg
43 mm
1

Espacio libre necesario para las operaciones de mantenimiento

Éste es el espacio mínimo que debe quedar libre en torno al servidor para realizar el mantenimiento del sistema.
Descripción Especificación
Espacio libre en la parte frontal 91 cm (36 pulgadas)
Espacio libre en la parte posterior 91 cm (36 pulgadas)

Especificaciones ambientales

Éstas son las especificaciones que debe cumplir el entorno en el que se instale el servidor Sun Fire T1000.
Descripción Especificación
Temperatura operativa:
• Desde el nivel del mar hasta 900 m (3000 pies)
• Por encima de 900 m/3000 pies
Humedad operativa De 10 a 90 %, sin condensación
Temperatura no operativa De –40 a 158°F, de –40 a 70°C
Humedad no operativa 93 % de humedad relativa, sin condensación, 38°C
Altitud operativa De 0 a 3.000 metros (10.000 pies)
•41°F a 95°F (5°C a 35°C)
• Reduzca la temperatura máxima conforme aumente la altitud, 1°C/300 m (1,6°F/1000 pies)
(100°F) en termómetro húmedo
2 Servidor Sun Fire T1000: Guía de planificación de la instalación Julio de 2006

Requisitos de las fuentes de alimentación

El servidor Sun Fire T1000 posee una fuente de alimentación con conmutación automática de escalas.
Descripción Especificación
Escala de voltajes de entrada operativos De 100 a 240 VCA, 50-60 Hz
(Tolerancia del voltaje de entrada ± 10%)
Máxima intensidad de corriente de entrada operativa
Potencia de entrada operativa típica Máxima potencia de entrada operativa
Disipación térmica típica Máxima disipación térmica
2,2 A a 100 - 120 VCA 1,1 A a 200 - 240 VCA
180 W 220 W
614 BTU/h 750 BTU/h
Servidor Sun Fire T1000: Guía de planificación de la instalación 3

Especificaciones relativas al cumplimiento de la reglamentación

El servidor Sun Fire T1000 cumple las siguientes especificaciones.
Categoría Normativas pertinentes
Seguridad UL/CSA-60950-1, EN60950-1, IEC60950-1 de CB Scheme con todas las
variantes nacionales, IEC825-1, 2, CFR21 apartado 1040, CNS14336, GB4943
RFI/EMI EN55022 clase A
47 CFR 15B clase A ICES-003 clase A VCCI clase A AS/NZ 3548 clase A CNS 13438 clase A KSC 5858 clase A GB9254 clase A EN61000-3-2 GB17625.1 EN61000-3-3
Inmunidad electromagnética
Telecomunicaciones EN300-386
Marcas normativas CE, FCC, ICES-003, C-tick, VCCI, GOST-R, BSMI, MIC, UL/cUL,
EN55024 IEC 61000-4-2 IEC 61000-4-3 IEC 61000-4-4 IEC 61000-4-5 IEC 61000-4-6 IEC 61000-4-8 IEC 61000-4-11
UL/S-mark, CCC
4 Servidor Sun Fire T1000: Guía de planificación de la instalación Julio de 2006

Notas generales sobre la preparación del sitio de instalación

El sistema de control del entorno debe permitir la entrada de aire suficiente para que la ventilación del servidor cumpla los límites establecidos en
ambientales” en la página 2.
Para evitar el sobrecalentamiento del sistema, no aplique fuentes de aire caliente directas:
A las entradas de ventilación frontales del servidor
A los paneles de acceso del servidor
Nota – Cuando reciba el servidor, colóquelo en el entorno en el que vaya a
instalarlo. Manténgalo embalado en su ubicación final durante 24 horas. Este periodo de reposo evitará la condensación y el choque térmico.
El servidor ha sido probado para cumplir todos los requisitos de funcionamiento dentro de los límites ambientales especificados en
la página 2. Los sistemas informáticos que funcionan en entornos con temperaturas o
índices de humedad extremos son más susceptibles de sufrir averías en sus componentes de hardware. Para minimizar las posibilidades de fallo de dichos componentes, utilice el servidor dentro de los límites de temperatura y humedad óptimos.
“Especificaciones ambientales” en
“Especificaciones

Temperatura ambiente

Los valores de temperatura ambiente óptimos para asegurar la fiabilidad del sistema
oscilan entre los 21˚C (69,8˚F) y los 23˚C (73,4˚F). A 22˚C (71,6˚F), es fácil mantener unos niveles de humedad relativa del aire seguros. El funcionamiento dentro de esta escala de valores proporciona un margen de actuación en caso de fallo
de los sistemas de control del entorno.
Servidor Sun Fire T1000: Guía de planificación de la instalación 5

Humedad relativa del aire

Los valores de humedad relativa del aire situados entre el 45 % y el 50 % son los más adecuados durante las operaciones de procesamiento de datos para:
Evitar la corrosión.
Proporcionar el margen de tiempo necesario en caso de que fallen los sistemas de
control ambiental.
Reducir las posibilidades de avería causadas por las descargas de electricidad estática
intermitentes que se producen cuando la humedad relativa es demasiado baja.
Las descargas electrostáticas se producen con mayor facilidad y se disipan con mayor dificultad en zonas donde la humedad relativa del aire es inferior al 35 % y se vuelven críticas cuando este índice desciende por debajo del 30 %.

Consideraciones sobre la circulación del aire

Es importante dejar que el aire circule sin obstáculos a través de la carcasa.
El aire entra por la parte frontal del servidor y sale por la parte posterior.
Las aberturas de ventilación, como pueden ser las de las puertas del armario, deben
tener un área de, al menos, 215 cm patrón de perforación total de la superficie del 60 % en las partes frontal y posterior del servidor (445 x 81 mm; 17,3 x 3,2 pulgadas). El usuario deberá evaluar el posible
impacto de otros modelos de aberturas de ventilación más restrictivos.
Una vez montado el servidor, debe dejarse a su alrededor un espacio libre de, al
menos, 5 mm (0,2 pulgadas) en la parte frontal y 80 mm (3,1 pulgadas) en la parte posterior. Estos valores se basan en la impedancia de las aberturas de ventilación (área abierta disponible) y en la presunción de que dichas aberturas están distribuidas de manera uniforme en las zonas de entrada y salida del aire. Si se deja aún más espacio libre, es posible que mejore el proceso de ventilación.
2
(33,3 pulgadas2) cada una. Esto equivale a un
Nota – La presencia de obstáculos en las aberturas de entrada y salida (tales como las
puertas del armario) y la separación entre las puertas y el servidor pueden perjudicar el proceso de ventilación, por lo que el usuario debería valorar su uso. Según las normas NEBS, la ubicación del servidor es especialmente importante en entornos con altas temperaturas en los que el aire que entra en el servidor alcanza los 55˚C (131˚F).
Es importante evitar la recirculación del aire de salida en el interior del bastidor o
el armario.
Es necesario colocar los cables de forma que no obstaculicen la salida de aire del
servidor.
El incremento de la temperatura del aire en el interior del sistema es de 15˚C
(59˚F) aproximadamente.
6 Servidor Sun Fire T1000: Guía de planificación de la instalación Julio de 2006
Loading...