Stihl MS 341, MS 361 Instruction Manual [es, pt]

STIHL MS 341, 361
{
Manual de instrucciones Instruções de serviço
E Manual de instrucciones
1 - 51
P Instruções de serviço
52 - 103
Índice
español
Notas relativas a este manual de instrucciones 2
Indicaciones relativas a la seguridad y técnica de trabajo 3
Equipo de corte 15 Montar la espada y la cadena
(tensado lateral de la cadena) 16 Montar la espada y la cadena
(tensado rápido de la cadena) 17
servicio
Tensar la cadena (tensado lateral de la cadena) 19
Tensar la cadena (tensado rápido de la cadena) 19
Comprobar la tensión de la cadena 20 Combustible 20 Repostar combustible 21 Aceite lubricante de cadena 25 Repostar aceite de lubricación para
la cadena 25 Comprobar la lubricación de la
cadena 26 Freno de cadena 26 Servicio de invierno 27
Impreso en papel blanqueado sin cloro.
Los colores de la impresión contienen aceites vegetales, por lo
que el papel es reciclable.
Calefacción eléctrica de empuñadura 28
Arrancar / parar el motor 29 Indicaciones para el servicio 32 Ajustar el caudal de aceite 33 Mantenimiento de la espada 34 Sistema de filtro de aire 34 Limpiar el filtro de aire 35 Ajustar el carburador 35
Rejilla parachispas en el silenciador 37
Bujía 37 Dispositivo de arranque 38 Guardar la máquina 38 Comprobar y cambiar el piñón de
cadena 39 Cuidados y afilado de la cadena 40 Instrucciones de mantenimiento y
conservación 44 Minimizar el desgaste y evitar
daños 46 Componentes importantes 47 Datos técnicos 48 Accesorios especiales 49 Adquisición de piezas de repuesto 49 Indicaciones para la reparación 50 Gestión de residuos 50 Declaración de conformidad CE 50 Certificado de calidad 51
Distinguidos clientes: Muchas gracias por haber depositado
su confianza en un producto de calidad de la empresa STIHL.
Este producto se ha confeccionado con modernos procedimientos de fabricación y amplias medidas para afianzar la calidad. Procuramos hacer todo lo posible para que usted esté satisfecho con este producto y pueda trabajar con él sin problemas.
En el caso de que tenga usted alguna pregunta sobre este producto, diríjase a su distribuidor STIHL o directamente a nuestra empresa de distribución.
Atentamente
Dr. Nikolas Stihl
{
© ANDREAS STIHL AG & Co. KG, 2013
0458-212-8421-A. VA5.D13.
0000001482_013_E
MS 341, MS 361, MS 361 C
Este manual de instrucciones está protegido por derechos de autor. Nos reservamos todos los derechos, especialmente el derecho a la reproducción, traducción y elaboración con sistemas electrónicos.
1
español
Notas relativas a este manual de instrucciones
Símbolos gráficos
Los símbolos gráficos existentes en la máquina están explicados en este manual de instrucciones.
En función de la máquina y el equipamiento, pueden existir los siguientes símbolos gráficos en la máquina.
Depósito de combusti ble; mezcla de combustible compuesta por gasolina y aceite de motor
Depósito para aceite lubricante para cadenas; aceite lubricante para cadenas
Bloquear el freno de cadena y desactivarlo
Freno de funcionamiento por inercia
-
Conducción del aire de admisión: servicio de invierno
Conducción del aire de admisión: servicio de verano
Calefacción de empuñadura
Accionar la válvula de descompresión
Accionar la bomba manual de combustible
Marcación de párrafos de texto
ADVERTENCIA
Advertencia de peligro de accidente y riesgo de lesiones para personas y de daños materiales graves.
modificaciones del volumen de suministro en la forma, técnica y equipamiento.
De los datos e ilustraciones de este manual de instrucciones no se pueden deducir por lo tanto derechos a reclamar.
INDICACIÓN Sentido de funciona miento de la cadena
Ematic; regulación del cauda de aceite de lubricación para cadenas
Tensar la cadena
2
-
Advertencia de daños de la máquina o de diferentes componentes.
Perfeccionamiento técnico
STIHL trabaja permanentemente en el perfeccionamiento de todas las máquinas y dispositivos; por ello, nos reservamos los derechos relativos a las
MS 341, MS 361, MS 361 C
español
Indicaciones relativas a la seguridad y técnica de trabajo
Se deberán tomar medi das de seguridad especiales al trabajar con la motosierra porque va más rápido que con el hacha y la sierra manual, porque se trabaja a una velocidad muy alta de la cadena y los dientes de corte están muy afilados.
Antes de ponerla en ser vicio por primera vez, leer con atención todo el manual de instrucciones y guardarlo en un lugar seguro para posteriores consultas. La inobservan cia del manual de instrucciones puede tener consecuencias mortales.
Observar las normas de seguridad del país, de p. ej. las Asociaciones Profesionales del ramo, organismos sociales y autoridades competentes para asuntos de prevención de accidentes en el trabajo y otras.
Al trabajar por primera vez con esta máquina: dejar que el vendedor o un experto le muestre cómo se maneja con seguridad – o tomar parte en un cursillo apropiado.
Los menores de edad no deberán trabajar con esta máquina a motor – a excepción de jóvenes de más de 16 años que estén aprendiendo bajo la tutela de un instructor.
-
No dejar que se acerquen niños, animales ni espectadores.
Si la máquina no se utiliza, se deberá colocar de forma que nadie corra peligro. La máquina deberá ser inaccesible para personas ajenas.
El usuario es el responsable de los accidentes o peligros que afecten a otras personas o sus propiedades.
Prestar o alquilar esta máquina únicamente a personas que estén familiarizadas con este modelo y su manejo – entregarles siempre también el manual de instrucciones.
-
El uso de máquinas a motor que emitan ruidos puede estar limitado temporalmente por disposiciones nacionales o también comunales.
Quien trabaje con esta máquina a motor
-
deberá estar descansado, encontrarse bien y estar en buenas condiciones. Quien por motivos de salud no pueda realizar esfuerzos, debería consultar con su médico la posibilidad de trabajar con una máquina a motor.
Sólo para implantados con marcapasos: el sistema de encendido de esta máquina genera un campo electromagnético muy pequeño. No se puede excluir por completo que influya en algunos tipos de marcapasos. Para evitar riesgos sanitarios, STIHL recomienda que consulte a su médico y al fabricante del marcapasos.
Tras la ingestión de bebidas alcohólicas, medicamentos que disminuyan la capacidad de reacción, o drogas, no se debe trabajar con esta máquina a motor.
En caso de condiciones meteorológicas desfavorables (lluvia, nieve, hielo, viento), aplazar el trabajo – ¡alto riesgo de accidente!
Serrar sólo madera u objetos leñosos. No se deberá utilizar la máquina para
otros fines – ¡riesgo de accidente! Acoplar únicamente herramientas,
espadas, cadenas, piñones de cadena o accesorios autorizados por STIHL para esta máquina o piezas técnicamente iguales. Si tiene preguntas al respecto, consulte a un distribuidor especializado. Emplear sólo herramientas o accesorios de gran calidad. De no hacerlo, existe el riesgo de que se produzcan accidentes o daños en la máquina.
STIHL recomienda emplear herramientas, espadas, cadenas, piñones de cadena y accesorios originales STIHL. Las propiedades de éstos armonizan óptimamente con el producto y las exigencias del usuario.
No realizar modificaciones en la máquina – ello puede ir en perjuicio de la seguridad. STIHL excluye cualquier responsabilidad ante daños personales y materiales que se produzcan al emplear equipos de acople no autorizados.
No emplear hidrolimpiadoras de alta presión para limpiar la máquina. El chorro de agua duro puede dañar piezas de la máquina.
Ropa y equipo
Ponerse la ropa y el equipo reglamentarios.
MS 341, MS 361, MS 361 C
3
español
La ropa deberá ser apro piada y no estorbar. Llevar ropa ceñida con elemento protector con tra cortes – traje combinado, ningún abrigo de trabajo.
No ponerse ropa que se pueda enganchar en la madera, arbustos o piezas de la máquina que estén en movimiento. Tampoco bufanda, corbata ni artículos de joyería. Recogerse el pelo largo y sujetarlo (con un pañuelo, gorra, casco, etc.).
Ponerse botas protecto ras – con protección anticortes, suelas adhe rentes y protección de acero
Ponerse casco protector – si existe el riesgo de que puedan caer objetos.
Ponerse gafas protectoras o un protector para la cara y un protector acústico "personal" – p. ej. protectores de oídos.
Ponerse guantes resistentes.
STIHL ofrece una extensa gama de equipamiento de protección personal.
-
-
-
-
Transporte de la motosierra
Bloquear siempre el freno de cadena y poner el protector de la cadena – también para el transporte en distancias cortas. Para recorridos de cierta longitud (más de unos 50 m), parar adicionalmente el motor.
Llevar la motosierra sólo por el asidero tubular – el silenciador caliente, apartado del cuerpo; la espada, orientada hacia atrás. No tocar piezas calientes de la máquina, en especial la superficie del silenciador – ¡peligro de quemaduras!
En vehículos: asegurar la máquina para que no vuelque, no se dañe ni se derrame combustible.
Repostaje
La gasolina se enciende con muchísima facilidad – guardar distancia de lla mas – no derramar
combustible – y no fumar. Parar el motor. antes de repostar No repostar mientras el motor está aún
caliente – el combustible puede rebosar – ¡peligro de incendio!
Abrir con cuidado el cierre del depósito para que se reduzca lentamente la presión y no despida combustible.
Repostar combustible sólo en lugares bien ventilados. De haberse derramado combustible, limpiar la máquina inmediatamente – poner atención a que la ropa no se moje con combustible; si ello ocurriera, cambiársela inmediatamente.
Las máquinas pueden estar equipadas de serie con cierres de depósito diferentes.
Después de repostar, apretar el cierre de depósito roscado lo más firmemente posible.
Colocar correctamente el cierre de estribo plega ble (cierre de bayoneta), girarlo hasta el tope y plegar el estribo.
Así se reduce el riesgo de que se afloje el cierre del depósito por las vibraciones del motor y que salga combustible.
Prestar atención a las fugas. Si sale combusti ble, no arrancar el motor
-- ¡peligro de muerte por quemaduras!
Antes de arrancar
-
Comprobar que el estado de la máquina reúna condiciones de seguridad – tener en cuenta los capítulos correspondientes del manual de instrucciones:
Freno de cadena y protector
salvamanos operativos
Espada, correctamente montada Cadena, correctamente tensada El acelerador y el bloqueo del
mismo se mueven con suavidad – el acelerador tiene que retroceder automáticamente a la posición de ralentí
-
-
4
MS 341, MS 361, MS 361 C
español
001BA087 LÄ
La palanca del mando unificado /
interruptor de parada se pueden poner con facilidad en STOP o bien 0
Comprobar que esté firme el
enchufe del cable de encendido – si está flojo, pueden producirse chispas que enciendan la mezcla de combustible y aire que salga – ¡peligro de incendio!
No modificar los dispositivos de
mando ni los de seguridad
Las empuñaduras tienen que estar
limpias y secas – libres de aceite y resina – es importante para manejar la motosierra de forma segura
La motosierra sólo se deberá utilizar en estado seguro para el trabajo – ¡peligro de accidente!
Arrancar el motor
Hacerlo al menos a 3 m de distancia del lugar en que se ha repostado y no en locales cerrados.
Hacerlo sólo sobre terreno llano, adoptar una postura estable y segura, sujetar la máquina de forma segura – la herramienta de corte no deberá tocar objeto alguno ni el suelo, ya que puede empezar a girar al arrancar.
El manejo de la máquina lo efectúa una sola persona – no permitir la presencia de otras personas en la zona de trabajo – tampoco al ponerla en marcha.
Antes de ponerla en marcha, bloquear el freno de cadena – existe peligro de lesiones al estar la cadena en funcionamiento.
No arrancar el motor con la máquina suspendida de la mano – hacerlo tal como se describe en el manual de instrucciones.
No arrancar la motosierra, si la cadena se encuentra en un intersticio de corte.
Sujeción y manejo de la máquina
Sujetar la motosierra siempre con ambas manos: la mano derecha, en la empuñadura de mando trasera – también los zurdos. Para guiarla de forma segura, asir firmemente el asidero tubular y la empuñadura con los pulgares.
Durante el trabajo
Adoptar siempre una postura estable y segura.
En caso de peligro inminente, o bien de emergencia, parar inmediatamente el motor – poner la palanca del mando unificado/el interruptor de parada en STOP o bien 0.
La máquina la maneja una sola persona – no permitir la presencia de otras personas en la zona de trabajo.
No dejar nunca la máquina en marcha sin vigilancia.
Si el motor está en marcha: la cadena sigue funcionando aún un momento tras haber soltado el acelerador – efecto de funcionamiento por inercia.
Atención al estar el suelo helado, mojado, nevado o si hay placas de hielo, en pendientes, en terreno irregular, o sobre madera recientemente pelada (cortezas) – ¡peligro de resbalar!
Cuidado con tocones, raíces y fosas – ¡peligro de tropezar!
No trabajar solo – observar siempre una distancia apropiada respecto de otras personas a las que se pueda llamar para que presten auxilios en caso de emergencia.
Al llevar un protector para los oídos, hay que prestar más atención y tener más precaución – se perciben peor las señales de aviso de peligro (gritos, señales acústicas y similares).
Hacer siempre oportunamente pausas en el trabajo para prevenir el cansancio y el agotamiento – ¡peligro de accidente!
Mantener apartados materiales fácilmente inflamables (p. ej. virutas de madera, cortezas de árbol, hierba seca, combustible) del chorro caliente de gases de escape y de la superficie del silenciador caliente – ¡peligro de incendio! Los silenciadores con catalizador pueden alcanzar temperaturas especialmente altas.
MS 341, MS 361, MS 361 C
5
español
001BA036 KN
La máquina produce gases de escape tóxicos en cuanto el motor está en marcha. Estos gases puede que sean inodoros e invisibles pero pueden contener hidrocarburos y benceno sin quemar. No trabajar nunca con la máquina en locales cerrados o mal ventilados – tampoco con máquinas de catalizador.
Al trabajar en zanjas, fosas o espacios reducidos, se ha de procurar que haya siempre suficiente intercambio de aire. ¡Peligro de muerte por intoxicación!
En caso de malestar, dolores de cabeza, dificultades de visión (p. ej. reducción del campo visual), disminución de la audición, mareos y pérdida de concentración, dejar de trabajar inmediatamente – estos síntomas se pueden producir, entre otras causas, por la alta concentración de gases de escape – ¡peligro de accidente!
Los polvos (p. ej. polvo de madera), la neblina y el humo que se generan durante el trabajo pueden ser nocivos para la salud. En caso de generarse polvo, ponerse una mascarilla de protección apropiada.
Comprobar la cadena de aserrado, a intervalos breves y hacerlo inmediatamente si se percibe algún cambio:
Parar el motor, esperar a que se
detenga la cadena
Comprobar el estado y el asiento
firme – Fijarse en el estado de afilado No tocar la cadena estando el motor en
marcha. Si la cadena se bloquea con algún objeto, parar inmediatamente el motor – quitar sólo entonces el objeto – ¡peligro de lesiones!
Para cambiar la cadena, parar el motor – ¡peligro de lesiones!
No fumar trabajando con la máquina ni en su cercanía – ¡peligro de incendio! Del sistema de combustible pueden salir vapores de gasolina inflamables.
En el caso de que la máquina haya sufrido percances para los que no está prevista (p. ej., golpes o caídas), se ha de comprobar sin falta que funcione de forma segura antes de continuar el trabajo – véase también "Antes de arrancar". Comprobar en especial la estanqueidad del sistema de combustible y la operatividad de los dispositivos de seguridad. No seguir utilizando la máquina en ningún caso si no reúne condiciones de seguridad. En caso de dudas, consultar a un distribuidor especializado.
Prestar atención a que el ralentí sea perfecto, a fin de que se pare la cadena al soltar el acelerador. Controlar o bien corregir periódicamente el ajuste del ralentí. Si pese a ello se mueve la
cadena en ralentí, encargar la reparación a un distribuidor especializado.
Fuerzas de reacción
Las fuerzas de reacción que con mayor frecuencia se producen son: el rebote, el golpe de retroceso y el tirón hacia delante.
Peligro por rebote
El rebote puede ocasio
-
nar cortes mortales.
Al producirse un rebote (kickback), la sierra es lanzada repentinamente y de forma incontrolable hacia el operario.
6
MS 341, MS 361, MS 361 C
español
001BA257 KN
001BA037 KN
A
001BA038 KN
B
Un rebote se produce, p. ej. si
La cadena entra en contacto
involuntariamente con madera u otro objeto sólido por el sector del cuarto superior de la punta de la espada – p ej. si se toca involuntariamente otra rama al desramar
la cadena queda aprisionada
brevemente en el corte por la punta de la espada
Freno de cadena QuickStop: Con este freno se reduce el peligro de
lesiones en determinadas situaciones – el rebote en sí no se puede impedir. Al activarse el freno de cadena, ésta se detiene en una fracción de segundo – véase el apartado "Freno de cadena" en este manual de instrucciones.
Disminuir el riesgo de rebote – Trabajando con prudencia y
correctamente
Sujetando firmemente la sierra bien
empuñada con ambas manos
Trabajando sólo a pleno gas Fijándose en la punta de la espada No serrando con la punta de la
espada
Teniendo cuidado con ramas
pequeñas y resistentes, monte bajo
y vástagos – la cadena puede
trabarse en ellos – No cortando nunca varias ramas a
la vez – No agachándose demasiado al
trabajar – No serrando a más altura de los
hombros – Introduciendo la espada sólo con el
máximo cuidado en un corte ya
empezado – Trabajando en el "corte de punta"
únicamente si se está familiarizado
con esta técnica de trabajo – Prestando atención a la posición del
tronco y a fuerzas que puedan
cerrar el intersticio de corte y
aprisionar la cadena – Trabajando únicamente con la
cadena correctamente afilada y
tensada – la distancia del limitador
de profundidad no debe ser
demasiado grande – Empleando una cadena de baja
tendencia al rebote y una espada de
cabeza pequeña
Tirón hacia delante (A)
Cuando, al cortar con el lado inferior de la espada – corte normal – la cadena se traba o roza un objeto sólido en la madera, la motosierra puede ser absorbida repentinamente hacia el tronco – para evitarlo, aplicar siempre de forma segura el tope de garras.
Golpe de retroceso (B)
Cuando, al cortar con el lado superior de la espada – corte del revés – la cadena se aprisiona o topa en un objeto sólido en la madera, la motosierra puede retroceder de golpe hacia el operario – para evitarlo:
No aprisionar el lado superior de la
espada
No retorcer la espada en el corte
MS 341, MS 361, MS 361 C
7
español
001BA082 KN
001BA033 KN
Prestar la máxima atención
A troncos colgantes A troncos que estén bajo tensión
por haber caído desfavorablemente entre otros árboles
Al trabajar en troncos tumbados por
el viento
En estos casos, no trabajar con la motosierra – sino utilizar mordazas, un torno de cable o un tractor.
Sacar troncos sueltos y desramados. Efectuar los trabajos de corte en lugares abiertos.
La madera muerta (madera seca, podrida o muerta) representa un peligro considerable y difícil de calcular. La detección del peligro resulta dificultosa o prácticamente imposible. Emplear recursos como tornos de cable o tractores.
Al talar cerca de carreteras, carriles, cables de corriente eléctrica, etc. trabajar con especial precaución. En caso necesario, informar a la policía, a las empresas de abastecimiento público o a la del ferrocarril.
Serrar
No trabajar en la posición de gas de arranque. En esta posición del acelerador, no se puede regular el número de revoluciones del motor.
Trabajar con tranquilidad y prudencia – sólo en buenas condiciones de luz y visibilidad. No dañar a otros – trabajar con prudencia.
Emplear en lo posible una espada corta: la cadena, la espada y el piñón de cadena tienen que armonizar entre sí y con la motosierra.
No poner ninguna parte del cuerpo en el sector de giro prolongado de la cadena.
Retirar la motosierra de la madera sólo estando la cadena en funcionamiento.
Emplear la motosierra únicamente para serrar – no hacerlo para apalancar o apartar ramas o raíces adventicias.
No cortar desde abajo ramas que estén colgando.
Tener cuidado al cortar madera astillada – ¡peligro de lesiones por trozos de madera arrastrados!
No dejar que la motosierra toque cuerpos extraños: las piedras, clavos, etc. pueden salir despedidos y dañar la cadena – la motosierra puede rebotar.
Al trabajar en pendientes, colocarse siempre en la parte superior o al lado del tronco o del árbol tumbado. Prestar atención a troncos que rueden.
Al efectuar trabajos en lo alto: – Emplear siempre una plataforma
elevadora
No trabajar nunca sobre una
escalera o estando de pie en el árbol
Ni sobre objetos inestables No trabajar a una altura superior a
la de los hombros. – Ni con una mano sola Aplicar la motosierra al corte a pleno gas
y aplicar firmemente el tope de garras – no serrar hasta entonces.
No trabajar nunca sin tope de garras, ya que la sierra puede arrastrar al operario hacia delante. Aplicar siempre de forma segura el tope de garras.
8
MS 341, MS 361, MS 361 C
español
001BA088 LÄ
2
/
1
2
1 1
/
1
2
B
001BA040 KN
A
45°
45°
B
Al final del corte, la motosierra ya no se apoya en el corte por medio del equipo de corte. El usuario tiene que absorber la fuerza del peso de la máquina – ¡peligro de pérdida del control!
Talar
La tala sólo deberá efectuarla quien haya sido formado e instruido para ello. No deberán talar ni desramar quienes no tengan experiencia con la motosierra – ¡alto peligro de accidente!
Tener en cuenta las normas específicas del país relativas a la técnica de talado.
En la zona de talado sólo deberán encontrarse personas que participen en los trabajos de talado.
Controlar que nadie corra peligro por la caída del árbol talado – las llamadas de advertencia pueden pasar inadvertidas por el ruido del motor.
La distancia hasta el próximo lugar de trabajo debe ser de al menos 2 veces y 1/2 la longitud del árbol.
Establecer el sentido de caída y las vías de retirada
Elegir el espacio del arbolado en el que se pueda talar el árbol.
Al hacerlo, tener en cuenta:
La inclinación natural del árbol Extensión de ramas
extraordinariamente fuerte, crecimiento asimétrico, daños en la madera
Sentido y velocidad del viento – no
talar si el viento es fuerte
Sentido de la pendiente Árboles contiguos Carga de nieve Tener en cuenta el estado de salud
del árbol – tener especial cuidado con los daños en el tronco o madera muerta (madera seca, podrida o muerta)
A Sentido de talado B Vías de retirada
Establecer vías de retirada para
todos los participantes en los
trabajos – en un ángulo de unos 45°
en diagonal, hacia atrás – Limpiar las vías de retirada, apartar
los obstáculos – Deponer las herramientas y
máquinas a una distancia segura –
pero no en las vías de retirada – Al talar, situarse sólo en el lateral
del tronco que vaya a caer, y
retroceder sólo lateralmente hacia
la vía de retirada – En pendientes pronunciadas,
establecer las vías de retirada en
sentido paralelo a la pendiente – Al retroceder, prestar atención a las
ramas que caigan y fijarse en la
zona de la copa
Preparar la zona de trabajo en el tronco – Quitar las ramas, la maleza y los
obstáculos que molesten de la zona
de trabajo en torno al tronco –
postura estable para todos los
ocupados – Limpiar a fondo el pie del tronco
(p. ej. con el hacha) – la arena,
piedras y otros cuerpos extraños
hacen que la cadena se vuelva
roma
MS 341, MS 361, MS 361 C
9
español
001BA146 KN
001BA153 KN
001BA143 KN
C
C
001BA150 KN
Cortar las raíces adventicias
grandes: primero la más grande – proceder primero en sentido vertical y luego en sentido horizontal – sólo al tratarse de madera sana
Establecer la muesca de caída
Con la ayuda de la marca de talado en la cubierta y la caja del ventilador de la motosierra, se puede controlar el sentido de talado al cortar la muesca de caída.
Al establecer la muesca de caída, alinear la motosierra, de manera que la marca de talado esté orientada exactamente en el sentido en el que deba caer el árbol.
Para el orden del corte horizontal y del oblicuo se admiten varias posibilidades – tener en cuenta las normas específicas de los países relativas a la técnica de talado.
La muesca de caída (C) determina el sentido de talado.
STIHL recomienda el siguiente procedimiento:
N Hacer el corte horizontal – al
hacerlo, controlar el sentido de talado con la marca de talado
N Hacer un corte oblicuo de unos 45° N Revisar la muesca de caída –
corregirla si fuera necesario Importante: – Muesca de caída, en ángulo recto
respecto del sentido de talado
Lo más cerca posible del suelo Cortar 1/5 hasta 1/3 del diámetro
del tronco
Cortes de albura
Los cortes de albura impiden que se desgarre la albura al talar el tronco en maderas de fibras largas – cortar en ambos lados del tronco a la altura de la base de la muesca de caída hasta aprox. 1/10 del diámetro del tronco – al tratarse de troncos de cierto grosor, cortar hasta el ancho de la espada, como máximo.
Al tratarse de madera enferma, no hacer cortes de albura.
10
MS 341, MS 361, MS 361 C
español
001BA144 KN
D
D
001BA145 KN
E
E
001BA147 KN
Corte de talado
Antes de iniciar el corte de talado, avisar a los demás en voz alta con "¡atención!".
N Hacer el corte de talado (D) a un
poco más de altura que el corte horizontal de la muesca de caída
Exactamente horizontal Entre el corte de talado y la muesca
de caída deberá dejarse aprox. 1/10 del diámetro del tronco = arista de ruptura
Introducir oportunamente cuñas en el corte de talado – solamente cuñas de madera, metal ligero o plástico – nunca cuñas de acero. Las cuñas de acero dañan la cadena y pueden provocar un rebote.
La arista de ruptura (E) hace el papel de bisagra en la caída del árbol.
No cortarla de ninguna manera al
efectuar el corte de talado – de
hacerlo, el sentido de caída puede
divergir del previsto – ¡peligro de
accidente! – Al tratarse de troncos podridos,
dejar una arista de ruptura más
ancha Inmediatamente antes de caer el árbol,
avisar por segunda vez con "¡atención!".
Trocos delgados: corte de abanico sencillo
N Aplicar el tope de garras detrás de
la arista de ruptura. Girar la motosierra alrededor de este punto – sólo hasta la arista de ruptura – al hacerlo, el tope de garras se mueve alrededor del tronco.
MS 341, MS 361, MS 361 C
11
español
001BA148 KN
1
4
2
1
2
3
001BA179 KN
Troncos gruesos: corte de abanico en secuencias
Realizar un corte de abanico en secuencias (corte de varios sectores), si el diámetro del tronco es superior a la longitud de corte de la motosierra.
1. Primer corte Introducir la punta de la espada en
la madera por detrás de la arista de ruptura – guiar la motosierra en posición absolutamente horizontal y girarla lo máximo posible – utilizar el tope de garras como punto de giro – cambiar lo menos posible la posición de la motosierra.
2. Al cambiar de posición para el siguiente corte, la espada se deberá dejar por completo dentro del tronco para evitar un corte de talado desigual – aplicar de nuevo el tope de garras, etc.
3. Poner una cuña (3)
4. Último corte (4): aplicar la motosierra de la misma forma que en el corte de abanico sencillo – ¡no cortar la arista de ruptura!
Técnicas de corte especiales El corte de punta y el corte de corazón
requieren formación y experiencia. Corte de punta – Al talar árboles que cuelguen hacia
delante
Como corte de descarga al trocear En trabajos de bricolaje
N Utilizar cadenas de baja tendencia
al rebote y trabajar con especial cuidado
1. Aplicar la espada por el lado inferior de la punta – no hacerlo por el lado superior – ¡peligro de rebote! Serrar hasta que la espada se haya introducido el doble de su ancho en el tronco
2. Girar lentamente a la posición de corte de punta – ¡peligro de rebote o golpe de retroceso!
3. Efectuar con cuidado el corte de punta – ¡peligro de golpe de retroceso!
Corte de corazón
Si el diámetro del tronco es de más
del doble que la longitud de la espada
Si en troncos especialmente
gruesos queda un núcleo
12
MS 341, MS 361, MS 361 C
español
1
001BA151 KN
2
1
001BA152 KN
2
001BA189 KN
En árboles que sean difíciles de
talar (p. ej., roble, haya), para observar con mayor exactitud el sentido de talado y que no se desgarre el núcleo duro del tronco
En madera blanda de árboles de
fronda, para quitar la tensión interna del tronco e impedir que se desgarren astillas del tronco
N Efectuar con cuidado el corte de
punta en la muesca de caída – ¡peligro de golpe de retroceso! ­girarla luego en el sentido de la flecha
Desramar
El desrame sólo deberá efectuarlo quien haya sido formado e instruido para ello. No deberán talar ni desramar quienes no tengan experiencia con la motosierra – ¡peligro de accidente!
Utilizar una cadena de baja
tendencia al rebote
Apoyar la motosierra en lo posible No desramar estando de pie sobre
el tronco
No serrando con la punta de la
espada
Prestar atención a ramas que estén
bajo tensión
No cortando nunca varias ramas a
la vez
Cortar madera delgada
Utilizar un dispositivo de fijación
firme y estable – un caballete
No sujetar la madera con el pie No permitir que otras personas
sujeten la madera ni que ayuden
Madera tumbada o parada bajo tensión
Cortar sin falta en el orden correcto (primero el lado de presión (1), luego el lado de tracción (2); de no hacerlo, la motosierra puede quedar aprisionada o rebotar – ¡peligro de lesiones!
N Hacer un corte de descarga en el
lado de presión (1)
N Realizar el corte de tronzado en el
lado de tracción (2)
En el corte de tronzado desde abajo hacia arriba (corte del revés) – ¡peligro de golpe de retroceso!
INDICACIÓN
La madera tumbada no debe tocar el suelo por el punto donde se haga el corte – de lo contrario, se dañaría la cadena.
Corte longitudinal
Técnica de aserrado sin utilizar el tope de garras – peligro de tirón hacia delante – aplicar la espada en un ángulo lo más plano posible – proceder con especial cuidado – ¡peligro de rebote!
MS 341, MS 361, MS 361 C
13
español
Vibraciones
La utilización prolongada de la máquina puede provocar trastornos circulatorios en las manos ("enfermedad de los dedos blancos") originados por las vibraciones.
No se puede establecer una duración general del uso, porque ésta depende de varios factores que influyen en ello.
El tiempo de uso se prolonga: – Protegiendo las manos (guantes
calientes) – Haciendo pausas El tiempo de uso se acorta por: – La predisposición personal a una
mala circulación sanguínea
(síntomas: dedos fríos con
frecuencia, hormigueo)
Bajas temperaturas Magnitud de la fuerza de sujeción
(la sujeción firme dificulta el riego
sanguíneo) En el caso trabajar con regularidad y
durante mucho tiempo con la máquina y manifestarse repetidamente tales síntomas (p. ej. hormigueo en los dedos), se recomienda someterse a un examen médico.
Mantenimiento y reparaciones
Efectuar con regularidad los trabajos de mantenimiento de la máquina. Efectuar únicamente trabajos de mantenimiento y reparaciones que estén descritos en el manual de instrucciones. Encargar todos los demás trabajos a un distribuidor especializado.
STIHL recomienda encargar los trabajos de mantenimiento y las reparaciones siempre a un distribuidor especializado STIHL. Los distribuidores especializados STIHL siguen periódicamente cursillos de instrucción y tienen a su disposición las informaciones técnicas.
Emplear sólo repuestos de gran calidad. De no hacerlo, existe el peligro de que se produzcan accidentes o daños en la máquina. Si tiene preguntas al respecto, consulte a un distribuidor especializado.
STIHL recomienda emplear únicamente piezas de repuesto originales STIHL. Las propiedades de éstas están armonizadas óptimamente con la máquina y las exigencias del usuario.
Para la reparación, el mantenimiento y la limpieza, parar siempre el motor – ¡peligro de lesiones! - Excepción: ajuste del carburador y el ralentí.
Estando desacoplado el enchufe del cable de encendido o con la bujía desenroscada, poner en movimiento el motor con el dispositivo de arranque únicamente si el cursor del mando unificado / interruptor de parada se encuentra en STOP o bien 0 – peligro de incendio por chispas de encendido fuera del cilindro.
No realizar trabajos de mantenimiento en la máquina ni guardar ésta cerca de fuego abierto – peligro de incendio debido al combustible.
Comprobar periódicamente la estanqueidad del cierre del depósito.
Emplear únicamente bujías en perfecto estado, autorizadas por STIHL – véase "Datos técnicos".
Inspeccionar el cable de encendido (aislamiento perfecto, conexión firme).
Comprobar con regularidad el silenciador en cuanto a perfecto estado.
No trabajar estando dañado el silenciador ni sin éste – ¡peligro de incendio! – ¡daños en los oídos!
No tocar el silenciador si está caliente – ¡peligro de quemaduras!
El estado de los elementos antivibradores influye en el comportamiento de vibración – controlar con regularidad dichos elementos.
Examinar el guardacadenas – cambiarlo si está dañado.
Parar el motor – Para comprobar la tensión de la
cadena
Para retensar la cadena Para cambiar la cadena Para subsanar averías
Tener en cuenta las instrucciones de afilado – para manejar la máquina de forma segura y correcta, mantener siempre la cadena en perfecto estado, correctamente afilada, tensada y bien lubricada.
Cambiar oportunamente la cadena, la espada y el piñón de cadena.
Comprobar con regularidad el tambor del embrague en cuanto a perfecto estado.
Almacenar combustible y aceite lubricante de cadena únicamente en recipientes reglamentarios y correctamente rotulados. Evitar el
14
MS 341, MS 361, MS 361 C
español
001BA248 KN
1
2
3
a
001BA244 KN
contacto directo de la piel con gasolina, no inhalar vapores de gasolina – ¡peligro para la salud!
En caso de un funcionamiento anómalo del freno de cadena, parar inmediatamente el motor – ¡peligro de lesiones! Acudir a un distribuidor especializado – no utilizar la máquina hasta que esté subsanada la anomalía, véase "Freno de cadena".
Equipo de corte
STIHL es el único fabricante que produce por sí mismo motosierras, espadas, cadenas de aserrado y piñones de cadena.
La cadena, la espada y el piñón de cadena forman el equipo de corte.
El equipo de corte contenido en el volumen de suministro está armonizado óptimamente con la motosierra.
El paso (t) de la cadena (1), del
piñón de cadena y de la estrella de inversión de la espada Rollomatic tienen que coincidir
El grosor del eslabón impulsor (2)
de la cadena (1) tiene que armonizar con el ancho de ranura de la espada (3)
En el caso de emparejar componentes que no armonicen entre sí, el equipo de corte se podrá dañar irreparablemente ya tras un breve tiempo de servicio.
Protector de la cadena
El volumen de suministro contiene un protector de cadena apropiado para el equipo de corte.
Si se emplean espadas de diferente longitud en una motosierra, se ha de utilizar siempre un protector de cadena apropiado que cubra la espada por completo.
En el lateral del protector de cadena se ha grabado la indicación relativa a la longitud de la correspondiente espada apropiada.
Para espadas que superan los 90 cm, se requiere una prolongación del protector de cadena. Para espadas que superan los 120 cm, se requieren dos prolongaciones del protector de cadena.
Según el equipamiento, la prolongación del protector de cadena forma parte del volumen de suministro o se puede adquirir como accesorio especial.
MS 341, MS 361, MS 361 C
15
español
001BA245 KN
1
1
143BA034 KN
1
2
001BA185 KN
001BA186 KN
143BA003 KN
Montar la prolongación del protector de cadena
N Unir la prolongación del protector
de cadena y el protector de cadena
– los salientes de enclavamiento (1)
tienen que encastrar en el protector
de cadena
Montar la espada y la cadena (tensado lateral de la cadena)
Desmontar la tapa del piñón de cadena
N Desenroscar las tuercas y quitar la
tapa del piñón de cadena
Desactivar el freno de cadena
N Tirar del protector salvamanos
hacia el asidero tubular hasta que se oiga hacer clic – el freno de cadena está desactivado
Colocar la cadena
16
N Girar el tornillo (1) hacia la izquierda
hasta que la corredera de sujeción (2) esté aplicada al lado izquierdo del rebaje de la caja
ADVERTENCIA
Ponerse guantes protectores – peligro de lesiones por los dientes de corte afilados.
N Colocar la cadena, comenzando
por la punta de la espada
MS 341, MS 361, MS 361 C
español
3
1
1
2
4
001BA187 KN
2
1
133BA026 KN
3
1
172BA007 KN
2
172BA008 KN
1
5
4
3
172BA009 KN
N Colocar la espada sobre los
tornillos (1) – las aristas de corte de
la cadena tienen que estar
orientadas hacia la derecha N Colocar el orificio de fijación (2)
sobre el pivote de la corredera
tensora – al mismo tiempo, colocar
la cadena sobre el piñón (3) N Girar el tornillo (4) hacia la derecha
hasta que la cadena cuelgue ya
sólo un poco por la parte inferior – y
los salientes de los eslabones
impulsores penetren en la ranura de
la espada N Volver a colocar la tapa del piñón de
cadena – y apretar las tuercas a
mano sólo ligeramente N Para continuar, véase "Tensar la
cadena"
Montar la espada y la cadena (tensado rápido de la cadena)
Desmontar la tapa del piñón de cadena
N Desplegar el asidero (1) (hasta que
encastre)
N Girar la tuerca de aletas (2) hacia la
izquierda, hasta que cuelgue floja
N en la tapa del piñón de cadena (3) N Quitar la tapa del piñón de cadena
Montar el disco tensor
N Quitar el disco tensor (1) y darle la
vuelta
N Desenroscar la tuerca (2)
N Posicionar el disco tensor (1) y la
espada (3) entre sí, de manera que la espiga roscada (4) sobresalga por el orificio superior de la espada y el pivote de guía superior (5) penetre en el orificio inferior de la espada
MS 341, MS 361, MS 361 C
17
español
2
172BA010 KN
001BA186 KN
1
172BA011 KN
3
2
172BA012 KN
172BA013 KN
Colocar la cadena
N Aplicar la tuerca (2) y enroscarla a
mano hasta el tope en la espiga
roscada
Desactivar el freno de cadena
N Tirar del protector salvamanos
hacia el asidero tubular hasta que
se oiga hacer clic – el freno de
cadena está desactivado
ADVERTENCIA
Ponerse guantes protectores – peligro de lesiones por los dientes de corte afilados.
N Colocar la cadena – empezar por la
punta de la espada – fijarse en la posición de la arandela tensora y las aristas de corte
N Girar el disco tensor (1) hacia la
derecha hasta el tope
N Girar la espada, de manera que la
arandela tensora esté orientada hacia el usuario
N Colocar la cadena sobre el piñón de
cadena (2)
N Aplicar la espada – el tornillo con
collar (3) sobresale del orificio del disco tensor – las cabezas de los dos tornillos con collar cortos penetran en el orificio oblongo de la espada
N Colocar el eslabón impulsor en la
ranura de la espada (véase la flecha) y girar la arandela tensora hacia la izquierda hasta el tope
18
MS 341, MS 361, MS 361 C
español
3
172BA014 KN
5
4
172BA015 KN
1
133BA024 KN
1
2
001BA112 KN
N Aplicar la tapa del piñón de cadena;
al hacerlo, el tornillo com collar (3)
penetra en el centro de la tuerca de
aletas
Al aplicar la tapa del piñón de cadena, tienen que engranar entre sí los dientes de la rueda tensora y los de la arandela tensora; si es necesario,
N Girar un poco la rueda tensora (4)
hasta que se pueda aplicar la tapa
del piñón de cadena contra la
carcasa del motor N Desplegar el asidero (5) (hasta que
encastre) N Aplicar la tuerca de aletas y
apretarla ligeramente N Para continuar, véase "Tensar la
cadena"
Tensar la cadena (tensado lateral de la cadena)
Para el retensado durante el trabajo:
N Parar el motor N Aflojar las tuercas N Elevar la espada por la punta N Girar el tornillo (1) hacia la derecha
con un destornillador hasta que la cadena quede aplicada al lado inferior de la espada
N Seguir levantando la espada y
apretar firmemente las tuercas
N Para continuar, véase "Comprobar
la tensión de la cadena de aserrado"
Una cadena nueva se ha de retensar con más frecuencia que otra que lleve más tiempo en servicio.
N Controlar con cierta frecuencia la
tensión de la cadena - véase "Indicaciones para el servicio"
Tensar la cadena (tensado rápido de la cadena)
Para el retensado durante el servicio:
N Parar el motor N Desplegar el asidero de la tuerca de
aletas y aflojar dicha tuerca
N Girar la rueda tensora (1) hacia la
derecha hasta el tope
N Apretar firmemente la tuerca de
aletas (2) a mano
N Plegar el asidero de la tuerca de
aletas
N Para continuar, véase "Comprobar
la tensión de la cadena de aserrado"
Una cadena nueva se ha de retensar con más frecuencia que otra que lleve más tiempo en servicio.
N Controlar con cierta frecuencia la
tensión de la cadena – véase "Indicaciones para el servicio"
MS 341, MS 361, MS 361 C
19
español
143BA007 KN
Comprobar la tensión de la cadena
N Parar el motor N Ponerse guantes protectores N La cadena tiene que estar aplicada
al lado inferior de la espada - y,
estando desactivado el freno de
cadena, se tiene que poder mover
sobre la espada tirando de aquella
con la mano N De ser necesario, retensar la
cadena Una cadena nueva se ha de retensar
con más frecuencia que otra que lleve más tiempo en servicio.
N Controlar con cierta frecuencia la
tensión de la cadena - véase
"Indicaciones para el servicio"
Combustible
El motor se ha de alimentar con una mezcla compuesta por gasolina y aceite de motor.
ADVERTENCIA
Evitar el contacto cutáneo con la gasolina y la inhalación de vapores de la misma.
STIHL MotoMix
STIHL recomienda emplear STIHL MotoMix. Este combustible mezclado ya está exento de benceno y plomo, se distingue por un alto índice octano y tiene siempre la proporción de mezcla correcta.
El STIHL MotoMix está mezclado para obtener la máxima durabilidad del motor con el aceite de motor de dos tiempos HP Ultra STIHL.
MotoMix no está disponible en todos los mercados.
Mezclar combustible
INDICACIÓN
Si los productos de servicio no son apropiados o la proporción de la mezcla no corresponde a la norma se pueden producir serios daños en el motor. La gasolina o el aceite de motor de mala calidad pueden dañar el motor, los retenes, tuberías y el depósito de combustible.
Gasolina Emplear sólo gasolina de marca con un
índice octano de 90 ROZ, como mínimo – sin plomo o con él.
Las máquinas equipadas con catalizador se han de alimentar con gasolina sin plomo.
INDICACIÓN
En el caso de emplear varias cargas del depósito de combustible con plomo, puede disminuir notablemente el efecto del catalizador.
La gasolina con una proporción de alcohol superior al 10% puede provocar anomalías de funcionamiento en motores con ajuste manual del carburador, por lo que no se deberá emplear para alimentar estos motores.
Los motores equipados con M-Tronic suministran plena potencia empleando gasolina con una proporción de alcohol de hasta 25% (E25).
Aceite de motor Emplear sólo aceite de motor de dos
tiempos de calidad – preferentemente, el aceite de motor de dos tiempos STIHL HP, HP Super oder HP Ultra; éstos aceites armonizan optimamente con los motores STlHL. El más alto rendimiento y la máxima durabilidad del motor la garantiza el HP Ultra.
Estos aceites de motor no están disponibles en todos los mercados.
En máquinas con catalizador de gases de escape, sólo se deberá emplear aceite de motor de dos tiempos STIHL 1:50 para realizar la mezcla.
20
MS 341, MS 361, MS 361 C
español
001BA229 KN
Proporción de la mezcla Con aceite de motor de dos tiempos
STIHL 1:50; 1:50 = 1 parte de aceite + 50 partes de gasolina
Ejemplos
Cantidad de gasolina
Aceite de dos tiempos
STIHL 1:50 Litros Litros (ml) 10,02(20) 5 0,10 (100) 10 0,20 (200) 15 0,30 (300) 20 0,40 (400) 25 0,50 (500)
N En un bidón homologado para
combustible, echar primero aceite de motor, luego gasolina, y mezclarlos bien
Guardar la mezcla de combustible
Almacenar la mezcla sólo en bidones homologados para combustible, guardándolos en un lugar seco, fresco y seguro, protegidos contra la luz y el sol.
La mezcla de combustible envejece – mezclar sólo la cantidad que se necesite para algunas semanas. No guardar la mezcla de combustible durante más de 3 meses. El efecto de la luz, el sol, altas o bajas temperaturas, pueden echar a perder con mayor rapidez la mezcla de combustible.
N Antes de repostar, agitar con fuerza
el bidón con la mezcla
ADVERTENCIA
En el bidón puede generarse presión – abrirlo con cuidado.
N Limpiar de vez en cuando a fondo el
depósito de combustible y el bidón
Recoger el combustible residual y el líquido utilizado para la limpieza y llevarlos a los puntos limpios.
Repostar combustible
Preparar la máquina
N Antes de repostar combustible,
limpiar el cierre y sus alrededores, a fin de que no penetre suciedad en el depósito
N Posicionar la máquina, de manera
que el cierre esté orientado hacia arriba
Diferentes marcaciones en los cierres de depósito
Los cierres de depósito y los depósitos de combustible pueden estar marcados de forma diferente.
Según la ejecución, el cierre de depósito y el depósito de combustible pueden carecer de marcación.
MS 341, MS 361, MS 361 C
21
español
001BA240 KN
001BA218 KN
001BA219 KN
001BA224 KN
001BA220 KN
001BA221 KN
001BA222 KN
Cerrar
Izquierda: cierre de depósito – sin
marcaciones
Derecha: cierre de depósito – con
marcaciones en el cierre y en el depósito
Cierre de depósito sin marcación
Abrir
N Abrir el estribo hasta que se
encuentre en posición vertical
N Girar el cierre del depósito en
sentido antihorario (aprox. 1/4 de vuelta)
N Quitar el cierre del depósito
Repostar combustible Al repostar, no derramar combustible ni
llenar el depósito hasta el borde. STIHL recomienda utilizar el sistema de
llenado STIHL para combustible (accesorio especial).
N Repostar combustible
El estribo está en posición vertical: N Aplicar el cierre del depósito – las
marcas de posición en el cierre del depósito y en la boca de llenado tienen que estar alineadas entre sí
N Presionar el cierre del depósito
hacia abajo hasta el tope
N Mantener el cierre del depósito
presionado y girarlo en sentido horario hasta que encastre
22
N Abatir el estribo hasta el tope
MS 341, MS 361, MS 361 C
español
001BA223 KN
001BA225 KN
001BA227 KN
001BA226 KN
001BA236 KN
001BA232 KN
001BA234 KN
Comprobar el enclavamiento
El saliente del estribo tiene que
encontrarse por completo en el rebaje (flecha)
N Agarrar el cierre del depósito – éste
está correctamente enclavado, si no se deja mover ni quitar
Si el cierre del depósito no se deja mover o quitar
La parte inferior del cierre del depósito está girada respecto de la parte superior:
Izquierda: parte inferior del cierre del
depósito, girada
Derecha: parte inferior del cierre del
depósito, en posición correcta
N Aplicar el cierre del depósito y
girarlo en sentido antihorario hasta que encaje en el asiento de la boca de llenado
N Seguir girando el cierre del depósito
en sentido antihorario (aprox. 1/4 de vuelta) – así se gira la parte inferior del cierre del depósito a la posición correcta
N Girar el cierre del depósito en
sentido horario y cerrarlo – véase los apartados "Cerrar" y "Comprobar el enclavamiento"
Cierre de depósito con marcación
Abrir
N Desplegar el estribo
N Girar el cierre del depósito
(aprox. 1/4 de vuelta)
Las marcas en el cierre del depósito y en el depósito de combustible tienen que estar alineadas entre sí
MS 341, MS 361, MS 361 C
23
español
001BA237 KN
001BA234 KN
001BA233 KN
001BA231 KN
001BA235 KN
001BA241 KN
1
001BA238 KN
N Quitar el cierre del depósito
Repostar combustible Al repostar, no derramar combustible ni
llenar el depósito hasta el borde. STIHL recomienda utilizar el sistema de
llenado STIHL para combustible (accesorio especial).
N Repostar combustible
Cerrar
El estribo está en posición vertical: N Aplicar el cierre del depósito – las
marcas en el cierre del depósito y en el depósito de combustible tienen que estar alineadas entre sí
N Presionar el cierre del depósito
hacia abajo hasta el tope
N Mantener el cierre del depósito
presionado y girarlo en sentido horario hasta que encastre
Entonces quedan alineadas entre sí las marcas en el cierre del depósito y en el depósito de combustible
N Cerrar el estribo
El cierre del depósito está enclavado
Si el cierre del depósito no se puede enclavar con el depósito de combustible
La parte inferior del cierre del depósito está girada respecto de la parte superior.
N Quitar el cierre del depósito de
combustible y observarlo desde la parte superior
Izquierda: Parte inferior del cierre del
depósito, girada – la marca del interior (1) está ali
-
neada con la marca del exterior
Derecha: Parte inferior del cierre del
depósito, en la posición correcta – la marca del interior se encuentra debajo del estribo. Ésta no queda alineada con la marca del exterior
24
MS 341, MS 361, MS 361 C
N Aplicar el cierre del depósito y
001BA239 KN
001BA158 KN
girarlo en sentido antihorario hasta que encaje en el asiento de la boca de llenado
N Seguir girando el cierre del depósito
en sentido antihorario (aprox. 1/4 de vuelta) – así se gira la parte inferior del cierre del depósito a la posición correcta
N Girar el cierre del depósito en
sentido horario y cerrarlo – véase el apartado "Cerrar"
Aceite lubricante de cadena Repostar aceite de
lubricación para la cadena
Para la lubricación automática y duradera de la cadena y la espada – emplear sólo aceite lubricante para cadenas de calidad – utilizar preferentemente el STIHL Bioplus que es rápidamente biodegradable.
INDICACIÓN
El aceite biológico para la lubricación de la cadena tiene que tener suficiente resistencia al envejecimiento (p. ej. STIHL Bioplus). El aceite con escasa resistencia al envejecimiento tiende a resinificarse rápidamente. Como consecuencia, se forman depósitos sólidos, difíciles de limpiar, especialmente en el sector del accionamiento de la cadena y en la cadena – que incluso provocan el bloqueo de la bomba de aceite.
La duración de la cadena y la espada depende en gran manera de la naturaleza del aceite lubricante – emplear por ello sólo aceite lubricante especial para cadenas.
ADVERTENCIA
¡No emplear aceite usado! El aceite usado puede provocar cáncer de piel si el contacto cutáneo es prolongado y repetido y daña el medio ambiente
INDICACIÓN
El aceite usado no posee las propiedades lubricantes necesarias y no es apropiado para la lubricación de la cadena.
Preparar la máquina
N Limpiar a fondo el cierre del
depósito de aceite y su entorno, a fin de que no penetre suciedad en el depósito
N Posicionar la máquina, de manera
que el cierre del depósito esté orientado hacia arriba
N Abrir el cierre del depósito
Repostar aceite de lubricación para la cadena
N Echar aceite lubricante para
cadenas – cada vez que se haya repostado combustible
Al repostar, no derramar aceite lubricante ni llenar el depósito hasta el borde.
STIHL recomienda utilizar el sistema de llenado STIHL para aceite lubricante para cadenas (accesorio especial).
español
MS 341, MS 361, MS 361 C
25
español
143BA024 KN
143BA011 KN
N Cerrar el cierre del depósito Al vaciarse el depósito de combustible,
tiene que quedar todavía un resto de aceite lubricante de cadena en el depósito.
Si no baja el nivel de aceite en el depósito, podrá existir una irregularidad en el suministro de aceite lubricante: comprobar la lubricación de la cadena, limpiar los canales de aceite, acudir eventualmente a un distribuidor especializado. STIHL recomienda encargar los trabajos de mantenimiento y las reparaciones siempre a un distribuidor especializado STIHL.
Comprobar la lubricación de la cadena
La cadena tiene que despedir siempre un poco de aceite.
INDICACIÓN
¡No trabajar nunca sin lubricación de la cadena! Si la cadena funciona en seco, se destruye irreparablemente el equipo de corte en breve tiempo. Antes de empezar a trabajar, controlar siempre la lubricación de la cadena y el nivel de aceite en el depósito.
Todas las cadenas nuevas necesitan un tiempo de rodaje de 2 a 3 minutos.
Tras el rodaje, comprobar la tensión de la cadena y corregirla si es necesario – véase "Comprobar la tensión de la cadena".
Freno de cadena
Bloquear la cadena
En caso de emergencia Al arrancar En ralentí
Oprimir el protector salvamanos hacia la punta de la espada con la mano izquierda – o automáticamente debido al rebote de la sierra: la cadena se bloquea – y se para.
26
MS 341, MS 361, MS 361 C
español
143BA012 KN
213BA024 KN
1
213BA025 KN
Desactivar el freno de cadena
N Tirar del protector salvamanos
hacia el asidero tubular
INDICACIÓN
Antes de dar gas (excepto al controlar el funcionamiento) y antes de serrar, se ha de desactivar el freno de cadena.
Un número de revoluciones del motor elevado con el freno de cadena bloqueado (la cadena permanece parada) provoca daños ya tras un breve tiempo en el motor y el accionamiento de la cadena (embrague, freno de cadena).
El freno de cadena se activa automáticamente al producirse un rebote de la sierra lo suficientemente fuerte – por la inercia de masas del protector salvamanos: el protector salvamanos se mueve rápidamente
hacia la punta de la espada – aun cuando la mano izquierda no se encuentre en el asidero tubular, detrás del protector salvamanos, como p. ej. en el corte de talado.
El freno de cadena funciona únicamente, si no se ha modificado nada en el protector salvamanos.
Controlar el funcionamiento del freno de cadena
Siempre antes de empezar a trabajar: bloquear la cadena estando el motor en ralentí (oprimir el protector salvamanos contra la punta de la espada) y acelerar a fondo brevemente (máx. 3 seg.) – la cadena no deberá moverse. El protector salvamanos deberá estar limpio y moverse con facilidad.
Mantenimiento del freno de cadena
El freno de cadena está sometido a desgaste por fricción (desgaste natural). Para que pueda cumplir sus funciones, deberá ser sometido con regularidad a un mantenimiento y cuidados por personal instruido. STIHL recomienda encargar los trabajos de mantenimiento y las reparaciones siempre a un distribuidor especializado STIHL. Se han de observar los siguientes intervalos:
Aplicación a jornada completa: cada 3 meses
Aplicación a tiempo parcial: cada 6 meses
Aplicación ocasional: anualmente
Servicio de invierno
Precalentar el carburador
Con temperaturas inferiores a 10 °C:
N Sacar la corredera (1) de la
posición s (servicio de verano), apalancando con la llave universal o un desatornillador
N Colocar la corredera en la
posición r (servicio de invierno) – r orientada hacia arriba
El carburador se baña con aire caliente del entorno del cilindro – no se congela el carburador.
MS 341, MS 361, MS 361 C
27
español
0
213BA023 KN
N Con temperaturas superiores a
20 °C, volver a girar sin falta la corredera en la posición s (servicio de verano) – de no hacerlo, peligro de funcionamiento anómalo del motor por sobrecalentamiento
Con temperaturas inferiores a 10 °C En condiciones extremadamente
invernales (temperaturas inferiores a ­10 °C, nieve polvorosa o volátil), se recomienda el juego de acople "placa cobertera" (accesorio especial).
Con un régimen de ralentí irregular o una aceleración deficiente:
N Girar el tornillo de ajuste del
ralentí (L) 1/4 de vuelta en sentido antihorario
Tras cada corrección efectuada en el tornillo de ajuste del ralentí (L), suele ser necesario modificar también el ajuste del tornillo de tope del ralentí (LA), véase "Ajustar el carburador".
N En caso de haberse enfriado mucho
la motosierra (formación de escarcha) – tras el arranque, hacer llegar el motor a la temperatura de servicio en régimen de ralentí elevado (¡desactivar el freno de cadena!)
Juego de acople
El juego de acople impide la penetración de nieve polvorosa o volátil.
En caso de emplear el juego de acople, la corredera deberá estar en la posición de invierno.
En caso de producirse perturbaciones del funcionamiento del motor, verificar primero si es necesario emplear el juego de acople
Calefacción eléctrica de empuñadura
Conectar la calefacción de empuñadura (según la ejecución)
N Poner el interruptor en F – para
desconectar, ponerlo otra vez en 0
Está excluido que se caliente excesivamente en servicio permanente. El sistema de calefacción está exento de mantenimiento.
28
MS 341, MS 361, MS 361 C
Loading...
+ 78 hidden pages