Fuerzas de reacción9
Técnica de trabajo10
Equipo de corte12
Montar la espada y la cadena13
Tensar la cadena (tensado lateral
Original de Instrucciones de
servicio
de la cadena)14
Comprobar la tensión de la cadena 14
Combustible15
Repostar combustible16
Aceite lubricante de cadena20
Repostar aceite de lubricación para
la cadena20
Comprobar la lubricación de la
cadena21
Freno de cadena21
Información para antes de arrancar 22
Arrancar / parar el motor22
Indicaciones para el servicio26
Impreso en papel blanqueado sin cloro.
Los colores de la impresión contienen aceites vegetales, por lo
que el papel es reciclable.
Mantenimiento de la espada27
Sistema de filtro de aire27
Limpiar el filtro de aire28
Ajustar el carburador28
Rejilla parachispas en el
silenciador30
Comprobar la bujía30
Dispositivo de arranque31
Guardar la máquina32
Comprobar y cambiar el piñón de
cadena32
Cuidados y afilado de la cadena33
Instrucciones de mantenimiento y
conservación37
Minimizar el desgaste y evitar
daños39
Componentes importantes40
Datos técnicos41
Accesorios especiales42
Adquisición de piezas de repuesto42
Indicaciones para la reparación43
Gestión de residuos43
Declaración de conformidad CE43
Distinguidos clientes:
Muchas gracias por haber depositado
su confianza en un producto de calidad
de la empresa STIHL.
Este producto se ha confeccionado con
modernos procedimientos de
fabricación y amplias medidas para
afianzar la calidad. Procuramos hacer
todo lo posible para que usted esté
satisfecho con este producto y pueda
trabajar con él sin problemas.
En el caso de que tenga usted alguna
pregunta sobre este producto, diríjase a
su distribuidor STIHL o directamente a
nuestra empresa de distribución.
Este manual de instrucciones está protegido por derechos de autor. Nos reservamos todos los derechos, especialmente el
derecho a la reproducción, traducción y elaboración con sistemas electrónicos.
1
español
Notas relativas a este
manual de instrucciones
Este manual de instrucciones se refiere
a una motosierra STIHL, llamada
también máquina a motor en este
manual de instrucciones.
Símbolos gráficos
Los símbolos gráficos existentes en la
máquina están explicados en este
manual de instrucciones.
En función de la máquina y el
equipamiento, pueden existir los
siguientes símbolos gráficos en la
máquina.
Depósito de combustible; mezcla de
combustible compuesta
por gasolina y aceite de
motor
Depósito para aceite
lubricante para cadenas;
aceite lubricante para
cadenas
Bloquear el freno de
cadena y desactivarlo
Freno de funcionamiento
por inercia
Sentido de funcionamiento de la cadena
Tensar la cadena
Conducción del aire de
admisión: servicio de
invierno
Conducción del aire de
admisión: servicio de
verano
Calefacción de
empuñadura
Accionar la válvula de
descompresión
Accionar la bomba
manual de combustible
Marcación de párrafos de texto
ADVERTENCIA
Advertencia de peligro de accidente y
riesgo de lesiones para personas y de
daños materiales graves.
INDICACIÓN
Advertencia de daños de la máquina o
de diferentes componentes.
Perfeccionamiento técnico
STIHL trabaja permanentemente en el
perfeccionamiento de todas las
máquinas y dispositivos; por ello, nos
reservamos los derechos relativos a las
modificaciones del volumen de
suministro en la forma, técnica y
equipamiento.
De los datos e ilustraciones de este
manual de instrucciones no se pueden
deducir por lo tanto derechos a
reclamar.
Ematic; regulación del
cauda de aceite de
lubricación para cadenas
2
MS 192 T, MS 192 TC
español
Indicaciones relativas a la
seguridad
Esta motosierra
especial sólo
deberán utilizarla
personas especialmente instruidas
para la poda de
árboles.
Debido a la especial
concepción del sistema
de empuñaduras (distancia corta entre ellas), al
utilizar estas motosierras
existe un riesgo de
accidente algo más elevado (cortes provocados
por movimientos reactivos descontrolados de la
motosierra). Además de
ello, se han de tomar
medidas de seguridad
especiales al trabajar con
esta motosierra porque
se trabaja a una velocidad muy alta de la
cadena y los dientes de
corte están muy afilados.
Antes de ponerla en servicio por primera vez, leer
con atención todo el
manual de instrucciones
y guardarlo en un lugar
seguro para posteriores
consultas. La inobservancia del manual de
instrucciones puede
tener consecuencias
mortales.
Tener en cuenta en general
Observar las normas de seguridad del
país, de p. ej. las Asociaciones
Profesionales del ramo, organismos
sociales y autoridades competentes
para asuntos de prevención de
accidentes en el trabajo y otras.
El uso de motosierras que emitan ruidos
puede estar limitado temporalmente por
disposiciones nacionales o también
comunales.
Al trabajar por primera vez con esta
motosierra: dejar que el vendedor o un
experto le muestre cómo se maneja con
seguridad – o tomar parte en un cursillo
apropiado.
A los menores de edad les está
prohibido trabajar con esta motosierra.
Se exceptúa a jóvenes de más
de 16 años, que hayan sido instruidos
para realizar trabajos de mantenimiento
de árboles con la correspondiente
motosierra.
No dejar que se acerquen niños,
animales ni espectadores.
El usuario es el responsable de los
accidentes o peligros que afecten a
otras personas o sus propiedades.
Prestar o alquilar esta motosierra sólo a
personas que hayan sido instruidas para
los trabajos de poda y estén
familiarizadas con este modelo y su
manejo – y entregarles siempre el
manual de instrucciones.
Quien trabaje con esta motosierra
deberá estar descansado, encontrarse
bien y estar en buenas condiciones.
Quien por motivos de salud no pueda
realizar esfuerzos, debería consultar a
su médico sobre la posibilidad de
trabajar con una motosierra.
Tras haber ingerido bebidas
alcohólicas, medicamentos que
disminuyan la capacidad de reacción, o
drogas, no se deberá trabajar con esta
motosierra.
En caso de condiciones meteorológicas
desfavorables (lluvia, nieve, hielo,
viento), aplazar el trabajo – ¡alto riesgo
de accidente!
Sólo para implantados con marcapasos:
el sistema de encendido de esta
motosierra genera un campo
electromagnético muy pequeño. No se
puede excluir por completo que influya
en algunos tipos de marcapasos. Para
evitar riesgos sanitarios, STIHL
recomienda que lo consulte con su
médico y el fabricante del marcapasos.
Aplicación para trabajos apropiados
Las motosierras de poda son unas
motosierras especiales con una
empuñadura dispuesta en la parte
superior y tienen un diseño especial
para el mantenimiento de árboles y para
trabajos a realizar en la copa de los
árboles plantados.
Los trabajos de mantenimiento de los
árboles sólo deberán realizarse
tomando las medidas de seguridad
pertinentes (p. ej. con un plataforma de
trabajo, equipamiento de protección
personal, seguridad contra caídas).
La motosierra se ha de emplear sólo
para serrar leña y objetos leñosos.
No se deberá utilizar la motosierra para
otros fines – ¡peligro de accidente!
MS 192 T, MS 192 TC
3
español
0012BA024 KN
No son apropiadas para la tala y la
preparación de leña para las
chimeneas. Para estas actividades se
han de emplear motosierras
convencionales con una distancia larga
entre empuñaduras.
No realizar modificaciones en la
motosierra – ello puede ir en perjuicio de
la seguridad. STIHL excluye cualquier
responsabilidad ante daños personales
y materiales que se produzcan al
emplear equipos de acople no
autorizados.
Ropa y equipo
Ponerse la ropa y el equipo
reglamentarios.
La ropa deberá ser apropiada y no estorbar.
Ponerse ropa ceñida con
elemento protector
anticortes para los pies,
piernas, manos y antebrazos, no ponerse
ningún abrigo de trabajo.
No ponerse ropa que se pueda
enganchar en la madera, arbustos o
piezas de la motosierra que estén en
movimiento. Tampoco bufanda, corbata
ni artículos de joyería. Recogerse el
pelo largo y sujetarlo (con un pañuelo,
gorra, casco, etc.).
Ponerse calzado apropiado – con protección
anticortes, suela adherente y protección de
acero.
Ponerse casco protector
– si existe el peligro de
que caigan objetos.
Ponerse gafas protectoras o un protector para la
cara y un protector
acústico "personal" –
p. ej. protectores de
oídos.
Llevar guantes de trabajo
robustos de material
resistente (p. ej. de
cuero) – con protección
anticortes.
STIHL ofrece una extensa gama de
equipamiento para la protección
personal.
Equipo de protección personal para
impedir caídas.
Emplear sólo un equipo que esté
homologado y sea apropiado para el
respectivo caso de aplicación.
Revisar el estado del equipo y sustituir
las piezas que estén dañadas.
Transporte
Antes de transportar la máquina – aun
en trayectos cortos – parar siempre la
motosierra, bloquear el freno de cadena
y colocar el protector de cadena. De
esta manera, la cadena no puede
arrancar accidentalmente.
Llevar la motosierra sólo por la
empuñadura de mando – el silenciador
caliente, apartado del cuerpo, la espada
orientada hacia atrás. No tocar piezas
calientes de la máquina, en especial la
superficie del silenciador – ¡peligro de
quemaduras!
En vehículos: asegurar la motosierra
para que no vuelque, se dañe ni se
derrame combustible y aceite para
cadenas.
Limpiar
Limpiar las piezas de plástico con un
paño. Los detergentes agresivos
pueden dañar el plástico.
Limpiar de polvo y suciedad la máquina
– no emplear disolventes de grasa.
Limpiar las hendiduras de aire de
refrigeración si fuera necesario.
No emplear hidrolimpiadoras de alta
presión para limpiar la motosierra. El
chorro de agua duro puede dañar piezas
de la motosierra.
Accesorios
Acoplar únicamente herramientas,
espadas, cadenas, piñones de cadena,
accesorios o piezas técnicamente
4
MS 192 T, MS 192 TC
español
iguales que estén autorizados por
STIHL para esta motosierra. Si tiene
preguntas al respecto, consulte a un
distribuidor especializado. Emplear sólo
herramientas o accesorios de gran
calidad. De no hacerlo, existe el riesgo
de que se produzcan accidentes o
daños en la motosierra.
STIHL recomienda emplear
herramientas, espadas, cadenas,
piñones de cadena y accesorios
originales STIHL. Las propiedades de
éstos armonizan óptimamente con el
producto y las exigencias del usuario.
Repostaje
La gasolina se enciende
con muchísima facilidad
– guardar distancia respecto de llamas – no
derramar combustible –
no fumar.
Parar el motor antes de repostar.
No repostar mientras el motor está aún
caliente – el combustible puede rebosar
– ¡peligro de incendio!
Abrir con cuidado el cierre del depósito
para que se reduzca lentamente la
presión y no despida combustible.
Repostar combustible sólo en lugares
bien ventilados. Si se ha derramado
combustible, limpiar inmediatamente la
motosierra. Tener cuidado de que la
ropa no se manche de combustible – si
se diera el caso, cambiársela
inmediatamente.
Las motosierras pueden estar
equipadas de serie con los cierres de
depósito siguientes:
Cierre de depósito con estribo plegable
(cierre de bayoneta)
Colocar correctamente el
cierre de aleta plegable
(cierre de bayoneta),
girarlo hasta el tope y
plegar el estribo.
Así se reduce el riesgo de que se afloje
el cierre del depósito por las vibraciones
del motor y que salga combustible.
Prestar atención a las
fugas. Si sale combustible, no arrancar el motor
– ¡peligro de muerte por
quemaduras!
Antes del trabajo
Comprobar que el estado de la
motosierra reúna condiciones de
seguridad – tener en cuenta los
capítulos correspondientes del manual
de instrucciones:
–Comprobar el sistema de
combustible en cuanto a
estanqueidad, especialmente las
piezas visibles como p. ej. el cierre
del depósito, las uniones de tubos
flexibles, la bomba manual de
combustible (sólo en caso de
motosierras con bomba manual de
combustible). En caso de fugas o
daños, no arrancar el motor –
¡peligro de incendio! Antes de poner
en marcha la motosierra, llevarla a
un distribuidor especializado para
su reparación
–Freno de cadena y protector
salvamanos delantero, operativos
–Espada, correctamente montada
–Cadena, correctamente tensada
–El acelerador y el bloqueo del
mismo tienen que funcionar con
suavidad – el acelerador tienen que
volver por sí mismo a la posición de
salida al soltarlo
–La palanca del mando unificado se
puede poner con facilidad
en STOP, 0 o †
–Comprobar que esté firme el
enchufe del cable de encendido – si
está flojo, pueden producirse
chispas que enciendan la mezcla
de combustible y aire que salga –
¡peligro de incendio!
–No modificar los dispositivos de
mando ni los de seguridad
–Las empuñaduras tienen que estar
limpias y secas, libres de aceite y
suciedad – esto es importante para
manejar la motosierra de forma
segura
–Suficiente combustible y aceite de
lubricación para cadenas en los
depósitos
La motosierra sólo se deberá utilizar en
estado seguro para el trabajo – ¡peligro
de accidente!
Arrancar la motosierra
Sólo sobre una base llana. Fijarse en
que la postura sea estable y segura. Al
hacerlo, sujetar la motosierra de forma
segura – el equipo de corte no debe
tocar ningún objeto ni el suelo – peligro
de lesiones originadas por la cadena en
movimiento.
MS 192 T, MS 192 TC
5
español
0012BA019 KN
H
L
La motosierra la maneja una sola
persona. No permitir la presencia de
otras personas en la zona de trabajo –
tampoco al arrancar.
No arrancar la motosierra, si la cadena
se encuentra en un intersticio de corte.
Es muy peligroso arrancar el motor en el
árbol. El operario puede perder el
control sobre la motosierra – ¡peligro de
lesiones!
La motosierra de poda se debería
revisar, repostar, poner en marcha y
calentar el motor por un operario que
esté en el suelo antes de subirla al árbol
para realizar el trabajo.
Poner en marcha el motor al menos a
3 m de distancia del lugar en que se ha
repostado y no hacerlo en locales
cerrados.
Antes de ponerla en marcha, bloquear el
freno de cadena – existe peligro de
lesiones al estar la cadena en
funcionamiento
No arrancar el motor con la máquina
suspendida de la mano – hacerlo tal
como se describe en el manual de
instrucciones.
Durante el trabajo
Al trabajar en un árbol, asegurar
siempre la motosierra con una cuerda –
fijarla a la argolla y atarla con la cuerda.
Antes de suspenderla en la cuerda,
bloquear siempre el freno de cadena.
Sujetar la motosierra con
ambas manos – alto
riesgo de accidente: la
mano derecha, en la
empuñadura de mando –
también los zurdos. Para
guiarla de forma segura,
asir firmemente el asidero tubular y la
empuñadura con los
pulgares.
El manejo con una mano
resulta especialmente
peligroso – p. ej. al serrar
en madera seca, nudosa
y muerta, la cadena no
penetra en la madera,
por lo que las fuerzas de
reacción pueden provocar que la máquina
efectúe movimientos descontrolados ("bailoteo",
"golpe de retroceso") y el
operario puede perder el
control sobre la misma.
¡Alto peligro de rebote –
peligro de lesiones
mortales!
Utilizar la motosierra de podar con una
mano únicamente:
–Si no es posible trabajar con ambas
manos
–Si es necesario asegurar la posición
de trabajo con una mano
–Si se sujeta la motosierra
firmemente empuñada
–Si todas las partes del cuerpo están
fuera del sector de giro prolongado
de la cadena
En caso de serrar con una mano:
–No agarrarse nunca a la rama a
cortar
–No serrar nunca con la punta de la
espada
–No intentar nunca sujetar ramas
que estén cayendo
Adoptar siempre una postura estable y
segura. Prestar atención si la corteza
del árbol está húmeda – ¡peligro de
resbalar!
Parar inmediatamente el motor en el
caso de peligro inminente o bien de
emergencia – accionar la palanca del
mando unificado hacia STOP, 0 o †.
No dejar nunca la motosierra en marcha
sin vigilancia.
Atención al estar el suelo helado,
mojado, nevado o si hay placas de hielo,
en pendientes, en terreno irregular,
sobre madera recientemente pelada o
corteza – ¡peligro de resbalar!
Cuidado con tocones, raíces y fosas –
¡peligro de tropezar!
6
MS 192 T, MS 192 TC
español
No trabajar solo – observar una
distancia apropiada respecto de otras
personas que estén instruidas para
casos de urgencias y que presten
auxilios en caso de emergencia. Si hay
ayudantes en la zona de trabajo, éstos
deberán llevar también ropa protectora
(casco) y no deberán encontrarse
debajo de las ramas a cortar.
Al llevar un protector para los oídos, hay
que prestar más atención y tener más
precaución – se perciben peor las
señales de aviso de peligro (gritos,
señales acústicas y similares).
Hacer siempre oportunamente pausas
en el trabajo para prevenir el cansancio
y el agotamiento – ¡peligro de accidente!
Los polvos que se generan durante el
aserrado (p. ej. polvo de madera), la
neblina y el humo pueden ser nocivos
para la salud. En caso de generarse
mucho polvo, ponerse una mascarilla de
protección contra el mismo.
Si el motor está en marcha: la cadena
sigue funcionando aún un momento tras
haber soltado el acelerador – efecto de
funcionamiento por inercia.
No fumar trabajando con la motosierra
ni en el entorno inmediato de la misma –
¡peligro de incendio! Del sistema de
combustible pueden salir vapores de
gasolina inflamables.
Comprobar la cadena de aserrado, a
intervalos breves y hacerlo
inmediatamente si se percibe algún
cambio:
–Parar el motor, esperar a que se
detenga la cadena
–Comprobar el estado y el asiento
firme
–Fijarse en el estado de afilado
No tocar la cadena estando el motor en
marcha. Si la cadena se bloquea con
algún objeto, parar inmediatamente el
motor – quitar sólo entonces el objeto –
¡peligro de lesiones!
Antes de ausentarse de la motosierra,
parar el motor.
Para cambiar la cadena, parar el motor
¡Peligro de lesiones! – por un arranque
accidental del motor
Mantener apartados materiales
fácilmente inflamables (p. ej. virutas de
madera, cortezas de árbol, hierba seca,
combustible) del chorro caliente de
gases de escape y de la superficie del
silenciador caliente – ¡peligro de
incendio! Los silenciadores con
catalizador pueden alcanzar
temperaturas especialmente altas.
No trabajar nunca sin engrase de la
cadena; tener en cuenta el nivel del
depósito de aceite. Parar
inmediatamente los trabajos, si el nivel
del depósito de aceite es demasiado
bajo y añadir aceite para cadenas –
véase también "Repostar aceite
lubricante para la cadena" y "Comprobar
la lubricación de la cadena".
En el caso de que la motosierra haya
sufrido percances para los que no está
prevista (p. ej., golpes o caídas), se ha
de verificar sin falta que funcione de
forma segura antes de seguir
utilizándola – véase también "Antes del
trabajo".
Comprobar en especial la estanqueidad
del sistema de combustible y la
operatividad de los dispositivos de
seguridad. No seguir utilizando la
motosierra en ningún caso si no reúne
condiciones de seguridad. En caso de
dudas, consultar a un distribuidor
especializado.
Prestar atención a que el ralentí sea
perfecto, a fin de que se pare la cadena
al soltar el acelerador. Controlar o bien
corregir periódicamente el ajuste del
ralentí. Si pese a ello se mueve la
cadena en ralentí, encargar la
reparación a un distribuidor
especializado.
La motosierra produce
gases de escape tóxicos
en cuanto el motor está
en marcha. Estos gases
puede que sean inodoros
e invisibles, pero pueden
contener hidrocarburos y
benceno sin quemar. No
trabajar nunca con la
motosierra en locales
cerrados o mal ventilados
– tampoco con máquinas
de catalizador.
Al trabajar en zanjas, fosas o espacios
reducidos, se ha de procurar que haya
siempre suficiente ventilación – ¡peligro
de muerte por intoxicación!
En caso de malestar, dolores de
cabeza, dificultades de visión (p. ej.
reducción del campo visual),
disminución de la audición, mareos y
pérdida de concentración, dejar de
MS 192 T, MS 192 TC
7
español
trabajar inmediatamente – estos
síntomas se pueden producir, entre
otras causas, por la alta concentración
de gases de escape – ¡peligro de
accidente!
Después de trabajar
Parar el motor, bloquear el freno de
cadena y poner el protector de la
cadena.
Almacenamiento
Si no se utiliza la motosierra, se deberá
colocar de forma que nadie corra
peligro. Asegurar la motosierra para que
no tengan acceso a la misma personas
ajenas.
Guardar la motosierra de forma segura
en un local seco.
Vibraciones
La utilización prolongada de la máquina
puede provocar trastornos circulatorios
en las manos ("enfermedad de los
dedos blancos") originados por las
vibraciones.
No se puede establecer una duración
general del uso, porque ésta depende
de varios factores que influyen en ello.
El tiempo de uso se prolonga:
–Protegiendo las manos (guantes
calientes)
–Haciendo pausas
El tiempo de uso se acorta por:
–La predisposición personal a una
mala circulación sanguínea
(síntomas: dedos fríos con
frecuencia, hormigueo)
–Bajas temperaturas
–Magnitud de la fuerza de sujeción
(la sujeción firme dificulta el riego
sanguíneo)
En el caso trabajar con regularidad y
durante mucho tiempo con la máquina y
manifestarse repetidamente tales
síntomas (p. ej. hormigueo en los
dedos), se recomienda someterse a un
examen médico.
Mantenimiento y reparaciones
Parar siempre el motor ante
cualesquiera trabajos de limpieza y
mantenimiento, así como trabajos en el
equipo de corte. ¡Peligro de lesiones! –
por un arranque accidental de la cadena
Excepción: ajuste del carburador y el
ralentí.
Efectuar con regularidad los trabajos de
mantenimiento de la motosierra.
Efectuar únicamente trabajos de
mantenimiento y reparaciones que
estén descritos en el manual de
instrucciones. Encargar todos los
demás trabajos a un distribuidor
especializado.
STIHL recomienda encargar los
trabajos de mantenimiento y las
reparaciones siempre a un distribuidor
especializado STIHL. Los distribuidores
especializados STIHL siguen
periódicamente cursillos de instrucción
y tienen a su disposición las
informaciones técnicas.
Emplear sólo repuestos de gran calidad.
De no hacerlo, existe el riesgo de que se
produzcan accidentes o daños en la
motosierra. Si tiene preguntas al
respecto, consulte a un distribuidor
especializado.
No realizar modificaciones en la
motosierra – ello puede ir en perjuicio de
la seguridad – ¡peligro de accidente!
Estando desacoplado el enchufe del
cable de encendido o con la bujía
desenroscada, poner en movimiento la
motosierra únicamente si la palanca del
mando unificado se encuentra
en STOP, 0 o † – ¡peligro de incendio!
por chispas de encendido fuera del
cilindro
No realizar trabajos de mantenimiento
en la máquina ni guardar ésta cerca de
fuego abierto – peligro de incendio
debido al combustible.
Comprobar periódicamente la
estanqueidad del cierre del depósito.
Emplear únicamente bujías en perfecto
estado, autorizadas por STIHL – véase
"Datos técnicos".
Inspeccionar el cable de encendido
(aislamiento perfecto, conexión firme).
Comprobar con regularidad el
silenciador en cuanto a perfecto estado.
No trabajar estando dañado el
silenciador ni sin éste – ¡peligro de
incendio y daños en los oídos!
No tocar el silenciador si está caliente –
¡peligro de quemaduras!
8
MS 192 T, MS 192 TC
español
0012BA022 KN
H
L
001BA257 KN
El estado de los elementos
antivibradores influye en el
comportamiento de vibración – controlar
con regularidad dichos elementos.
Examinar el guardacadenas – cambiarlo
si está dañado.
Parar el motor
–Para comprobar la tensión de la
cadena
–Para retensar la cadena
–Para cambiar la cadena
–Para subsanar averías
Tener en cuenta las instrucciones de
afilado – para manejar la máquina de
forma segura y correcta, mantener
siempre la cadena y la espada en
perfecto estado, la cadena afilada y
tensada correctamente, y bien
lubricada.
Cambiar oportunamente la cadena, la
espada y el piñón de cadena.
Comprobar con regularidad el tambor
del embrague en cuanto a perfecto
estado.
Almacenar combustible y aceite
lubricante de cadena únicamente en
recipientes homologados para ello y
correctamente rotulados. Almacenarlos
en un lugar seco, fresco y seguro,
protegidos contra la luz y el sol.
En caso de un funcionamiento anómalo
del freno de cadena, parar
inmediatamente el motor – ¡peligro de
lesiones! Acudir a un distribuidor
especializado – no utilizar la motosierra
hasta que esté subsanada la anomalía –
véase "Freno de cadena".
Fuerzas de reacción
Las fuerzas de reacción que con mayor
frecuencia se producen son: el rebote, el
golpe de retroceso y el tirón hacia
delante.
Peligro por rebote
El rebote puede ocasionar cortes mortales.
Al producirse un rebote (kickback), la
sierra es lanzada repentinamente y de
forma incontrolable hacia el operario.
Un rebote se produce, p. ej. si
–La cadena entra en contacto
involuntariamente con madera u
otro objeto sólido por el sector del
cuarto superior de la punta de la
espada – p ej. si se toca
involuntariamente otra rama al
desramar
–La cadena queda aprisionada
brevemente en el corte por la punta
de la espada
Freno de cadena QuickStop:
Con este freno se reduce el peligro de
lesiones en determinadas situaciones –
no se puede impedir el rebote mismo. Al
activarse el freno de cadena, ésta se
detiene en una fracción de segundo –
véase el apartado "Freno de cadena" en
este manual de instrucciones.
Disminuir el riesgo de rebote
–Trabajando con prudencia y
correctamente
–Sujetando firmemente la sierra bien
empuñada con ambas manos
–Trabajando sólo a pleno gas
–Fijándose en la punta de la espada
MS 192 T, MS 192 TC
9
español
001BA037 KN
A
001BA038 KN
B
001BA082 KN
–No serrando con la punta de la
espada
–Teniendo cuidado con ramas
pequeñas y resistentes, monte bajo
y vástagos – la cadena puede
trabarse en ellos
–No cortando nunca varias ramas a
la vez
–No agachándose demasiado al
trabajar
–No serrando a más altura de los
hombros
–Introduciendo la espada sólo con el
máximo cuidado en un corte ya
empezado
–Trabajando en el "corte de punta"
únicamente si se está familiarizado
con esta técnica de trabajo
–Prestando atención a la posición del
tronco y a fuerzas que puedan
cerrar el corte y aprisionar la
cadena
–Trabajando únicamente con la
cadena correctamente afilada y
tensada – la distancia del limitador
de profundidad no debe ser
demasiado grande
–Empleando una cadena de baja
tendencia al rebote y una espada de
cabeza pequeña
Tirón hacia delante (A)
Cuando, al cortar con el lado inferior de
la espada – corte normal – la cadena se
traba o roza un objeto sólido en la
madera, la motosierra puede ser
absorbida repentinamente hacia el
tronco – para evitarlo, aplicar siempre
de forma segura el tope de garras.
Golpe de retroceso (B)
Cuando, al cortar con el lado superior de
la espada – corte del revés – la cadena
se aprisiona o topa en un objeto sólido
en la madera, la motosierra puede
retroceder de golpe hacia el operario –
para evitarlo:
–No aprisionar el lado superior de la
espada
–No retorcer la espada en el corte
Técnica de trabajo
Serrar
No trabajar en estando ajustado el gas
de arranque. En esta posición del
acelerador, no se puede regular el
número de revoluciones del motor.
Trabajar con tranquilidad y prudencia –
sólo en buenas condiciones de luz y
visibilidad. No dañar a otros – trabajar
con prudencia.
Emplear en lo posible una espada corta:
la cadena, la espada y el piñón de
cadena tienen que armonizar entre sí y
con la motosierra.
No poner ninguna parte del cuerpo en el
sector de giro prolongado de la cadena.
10
MS 192 T, MS 192 TC
español
001BA064 LÄ
Trabajar preferentemente desde una
plataforma elevadora de trabajo, si lo
permiten las condiciones del trabajo.
No trabajar subido en escaleras, en
sitios inestables ni serrar más arriba de
los hombros.
Asegurar (cercar) la zona contra las
ramas que caigan – para evitar lesiones
y daños materiales (p. ej. en vehículos).
Al realizar trabajos con cuerda de
seguridad, existe el peligro de cortar la
cuerda – ¡peligro de caídas! Es
imprescindiblemente necesario emplear
una cuerda de seguridad doble
(redundancia).
Poner especial atención al tronzar
ramas. Controlar el avance de la
máquina sujetándola y reteniéndola. Al
final del corte, la motosierra ya no se
apoya en el corte por medio del equipo
de corte. El usuario tiene que absorber
la fuerza del peso de la motosierra –
¡alto peligro de accidente!
No dejar que la motosierra toque
cuerpos extraños: las piedras, clavos,
etc. pueden salir despedidos y dañar la
cadena. La motosierra puede rebotar –
¡peligro de accidente!
Si una cadena en pleno giro topa en una
piedra u otro objeto duro, pueden
generarse chispas por lo que, en
determinadas circunstancias pueden
encenderse materiales que sean
fácilmente inflamables. También las
plantas y maleza en estado seco son
fácilmente inflamables, especialmente
en condiciones meteorológicas de
mucho calor y sequedad. Si existe
peligro de incendio, no emplear la
motosierra cerca de sustancias
fácilmente inflamables, plantas secas o
maleza. Preguntar sin falta a la
autoridad forestal competente si existe
peligro de incendio.
Atención Peligro de descarga eléctrica al
desbrozar en vías de alta
tensión. Al trabajar en el
entorno inmediato de
cables conductores de
corriente, se deberá cortar ésta.
No tronzar desde abajo ramas que
estén colgando – ¡peligro de golpe de
retroceso por aprisionamiento de la
cadena!
Tener cuidado al cortar madera astillada
– ¡peligro de lesiones por trozos de
madera arrastrados!
Tras finalizar un corte y antes de mover
la motosierra a otro punto del árbol
(cambio de posición), bloquear el freno
de cadena o parar el motor.
Indicaciones relativas a la técnica de
aserrado:
Acercar la motosierra al corte
acelerando a fondo.
Retirar la motosierra de la madera sólo
estando la cadena en marcha.
–Cortar las ramas delgadas con un
solo corte
–Al tratarse de ramas gordas,
efectuar primero un corte de
descarga desde abajo
(aprox. 1/5 del diámetro), luego
tronzarlas desde arriba
–Atar las ramas pesadas con una
cuerda
En el caso de que se trabe la máquina
en el corte:
–En el caso de que se trabe la
máquina en el corte:
–Liberar con cuidado la motosierra, si
es necesario, con otra sierra
MS 192 T, MS 192 TC
11
español
001BA248 KN
1
2
3
a
001BA244 KN
Madera que esté bajo tensión:
NRealizar siempre primero un corte
de descarga (1) en el lado de
presión (A)
NRealizar luego el corte de
separación (2) en el lado de
tracción (B) – de no hacerlo, la
motosierra puede aprisionarse o
rebotar
Sólo si no es posible de otra manera,
realizar el corte de separación de abajo
hacia arriba (corte del revés) – ¡peligro
de golpe de retroceso!
Equipo de corte
La cadena, la espada y el piñón de
cadena forman el equipo de corte.
El equipo de corte contenido en el
volumen de suministro está armonizado
óptimamente con la motosierra.
–El paso (t) de la cadena (1), del
piñón de cadena y de la estrella de
inversión de la espada Rollomatic
tienen que coincidir
–El grosor del eslabón impulsor (2)
de la cadena (1) tiene que
armonizar con el ancho de ranura
de la espada (3)
En el caso de emparejar componentes
que no armonicen entre sí, el equipo de
corte se podrá dañar irreparablemente
ya tras un breve tiempo de servicio.
Protector de la cadena
El volumen de suministro contiene un
protector de cadena apropiado para el
equipo de corte.
Si se emplean espadas de diferente
longitud en una motosierra, se ha de
utilizar siempre un protector de cadena
apropiado que cubra la espada por
completo.
En el lateral del protector de cadena se
ha grabado la indicación relativa a la
longitud de la correspondiente espada
apropiada.
12
MS 192 T, MS 192 TC
español
4
142BA057 KN
5
6
142BA058 KN
142BA059 KN
7
8
142BA060 KN
10
9
11
142BA061 KN
7
142BA062 KN
Montar la espada y la
cadena
Desactivar el freno de cadena
NOprimir el protector salvamanos (4)
contra la empuñadura de mando
hasta que se oiga hacer clic - el
freno de cadena está desactivado
Desmontar la tapa del piñón de cadena
Montar la espada
NGirar el tornillo (7) hacia la izquierda
hasta que la corredera de
sujeción (8) esté aplicada al lado
izquierdo del rebaje de la caja
NInsertar la espada en el tornillo (9) y
pasar el taladro de
inmovilización (10) sobre el pivote
de la corredera de sujeción
NColocar la cadena en torno al piñón
de la misma (11) y en la espada las aristas de corte de los dientes
tienen que estar orientadas hacia la
derecha
NGirar el tornillo (7) hacia la derecha
hasta que la cadena cuelgue ya
sólo un poco por la parte inferior - y
los salientes de los eslabones
impulsores penetren en la ranura de
la espada
NDesenroscar la tuerca (5) y quitar la
tapa (6)
MS 192 T, MS 192 TC
Colocar la cadena
ADVERTENCIA
Ponerse guantes protectores - peligro
de lesiones por los dientes de corte
afilados.
13
español
1
142BA063 KN
142BA064 KN
NVolver a colocar la tapa del piñón de
cadena –
El perno de cojinete del protector
salvamanos tiene que penetrar en
el manguito - y apretar la tuerca sólo
ligeramente con la mano
NPara continuar, véase "Tensar la
cadena"
Tensar la cadena (tensado
lateral de la cadena)
Para el retensado durante el trabajo:
NParar el motor
NSoltar la tuerca
NElevar la espada por la punta
NGirar el tornillo (1) hacia la derecha
con un destornillador hasta que la
cadena quede aplicada al lado
inferior de la espada
NSeguir levantando la espada y
apretar firmemente la tuerca
NPara continuar, véase "Comprobar
la tensión de la cadena de
aserrado"
Una cadena nueva se ha de retensar
con más frecuencia que otra que lleve
más tiempo en servicio.
NControlar con cierta frecuencia la
tensión de la cadena – véase
"Indicaciones para el servicio"
Comprobar la tensión de la
cadena
NParar el motor
NPonerse guantes protectores
NLa cadena tiene que estar aplicada
al lado inferior de la espada – y,
estando desactivado el freno de
cadena, se tiene que poder mover
sobre la espada tirando de aquella
con la mano
NDe ser necesario, retensar la
cadena
Una cadena nueva se ha de retensar
con más frecuencia que otra que lleve
más tiempo en servicio.
NControlar con cierta frecuencia la
tensión de la cadena – véase
"Indicaciones para el servicio"
14
MS 192 T, MS 192 TC
español
Combustible
El motor se ha de alimentar con una
mezcla compuesta por gasolina y aceite
de motor.
ADVERTENCIA
Evitar el contacto cutáneo con la
gasolina y la inhalación de vapores de la
misma.
STIHL MotoMix
STIHL recomienda emplear
STIHL MotoMix. Este combustible
mezclado ya está exento de benceno y
plomo, se distingue por un alto índice
octano y tiene siempre la proporción de
mezcla correcta.
El STIHL MotoMix está mezclado para
obtener la máxima durabilidad del motor
con el aceite de motor de dos tiempos
HP Ultra STIHL.
MotoMix no está disponible en todos los
mercados.
Mezclar combustible
INDICACIÓN
Si los productos de servicio no son
apropiados o la proporción de la mezcla
no corresponde a la norma se pueden
producir serios daños en el motor. La
gasolina o el aceite de motor de mala
calidad pueden dañar el motor, los
retenes, tuberías y el depósito de
combustible.
Gasolina
Emplear sólo gasolina de marca con un
índice octano de 90 ROZ, como mínimo
– con o sin plomo.
Las máquinas equipadas con
catalizador se han de alimentar con
gasolina sin plomo.
INDICACIÓN
En el caso de emplear varias cargas del
depósito de combustible con plomo,
puede disminuir notablemente el efecto
del catalizador.
La gasolina con una proporción de
alcohol superior al 10% puede provocar
anomalías de funcionamiento en
motores con ajuste manual del
carburador, por lo que no se deberá
emplear para alimentar estos motores.
Los motores equipados con M-Tronic
suministran plena potencia empleando
gasolina con una proporción de alcohol
de hasta 25% (E25).
Aceite de motor
Emplear sólo aceite de motor de dos
tiempos de calidad – preferentemente,
el aceite de motor de dos tiempos STIHL
HP, HP Super o HP Ultra; éstos aceites
armonizan óptimamente con los
motores STlHL. El más alto rendimiento
y la máxima durabilidad del motor la
garantiza el HP Ultra.
Estos aceites de motor no están
disponibles en todos los mercados.
En máquinas con catalizador de gases
de escape, sólo se deberá emplear
aceite de motor de dos tiempos STIHL
1:50 para realizar la mezcla.
Proporción de la mezcla
Con aceite de motor de dos tiempos
STIHL 1:50; 1:50 = 1 parte de aceite +
50 partes de gasolina
combustible, echar primero aceite
de motor, luego gasolina, y
mezclarlos bien
Guardar la mezcla de combustible
Sólo en bidones homologados para
combustible, guardándolos en un lugar
seco, fresco y seguro, protegidos contra
la luz y el sol.
La mezcla de combustible envejece –
mezclar sólo la cantidad que se necesite
para algunas semanas. No guardar la
mezcla de combustible durante más de
30 días. El efecto de la luz, el sol, altas
o bajas temperaturas, pueden echar a
perder con mayor rapidez la mezcla de
combustible.
Sin embargo, la STIHL MotoMix se
puede almacenar 2 años sin problemas.
NAntes de repostar, agitar con fuerza
el bidón con la mezcla
Aceite de dos tiempos
STIHL 1:50
MS 192 T, MS 192 TC
15
español
001BA240 KN
001BA218 KN
ADVERTENCIA
En el bidón puede generarse presión –
abrirlo con cuidado.
NLimpiar de vez en cuando a fondo el
depósito de combustible y el bidón
Recoger el combustible residual y el
líquido utilizado para la limpieza y
llevarlos a los puntos limpios.
Repostar combustible
Preparar la máquina
Izquierda: cierre de depósito – sin
marcaciones
Derecha: cierre de depósito – con
marcaciones en el cierre y
en el depósito
Cierre de depósito sin marcación
Abrir
NAntes de repostar, limpiar el cierre
del depósito y sus alrededores, a fin
de que no entre suciedad en el
depósito
NPosicionar la máquina, de manera
que el cierre del depósito esté
orientado hacia arriba
16
Diferentes marcaciones en los cierres
de depósito
Los cierres de depósito y los depósitos
de combustible pueden estar marcados
de forma diferente.
Según la ejecución, el cierre de depósito
y el depósito de combustible pueden
carecer de marcación.
NAbrir el estribo hasta que se
encuentre en posición vertical
MS 192 T, MS 192 TC
español
001BA219 KN
001BA224 KN
001BA220 KN
001BA221 KN
001BA222 KN
001BA223 KN
001BA225 KN
NGirar el cierre del depósito en
sentido antihorario
(aprox. 1/4 de vuelta)
NQuitar el cierre del depósito
Repostar combustible
Al repostar, no derramar combustible ni
llenar el depósito hasta el borde.
STIHL recomienda utilizar el sistema de
llenado STIHL para combustible
(accesorio especial).
NRepostar combustible
Cerrar
El estribo está en posición vertical:
NAplicar el cierre del depósito – las
marcas de posición en el cierre del
depósito y en la boca de llenado
tienen que estar alineadas entre sí
NPresionar el cierre del depósito
hacia abajo hasta el tope
NMantener el cierre del depósito
presionado y girarlo en sentido
horario hasta que encastre
Comprobar el enclavamiento
–El saliente del estribo tiene que
encontrarse por completo en el
rebaje (flecha)
NAgarrar el cierre del depósito – éste
está correctamente enclavado, si
no se deja mover ni quitar
Si el cierre del depósito no se deja
mover o quitar
La parte inferior del cierre del depósito
está girada respecto de la parte
superior:
MS 192 T, MS 192 TC
NAbatir el estribo hasta el tope
17
español
001BA227 KN
001BA226 KN
001BA236 KN
001BA232 KN
001BA234 KN
001BA237 KN
001BA234 KN
Cierre de depósito con marcación
Abrir
Izquierda: parte inferior del cierre del
depósito, girada
Derecha:parte inferior del cierre del
depósito, en posición
correcta
NAplicar el cierre del depósito y
girarlo en sentido antihorario hasta
que encaje en el asiento de la boca
de llenado
NSeguir girando el cierre del depósito
en sentido antihorario
(aprox. 1/4 de vuelta) – así se gira la
parte inferior del cierre del depósito
a la posición correcta
NGirar el cierre del depósito en
sentido horario y cerrarlo – véase
los apartados "Cerrar" y
"Comprobar el enclavamiento"
NDesplegar el estribo
NGirar el cierre del depósito
(aprox. 1/4 de vuelta)
Las marcas en el cierre del depósito y
en el depósito de combustible tienen
que estar alineadas entre sí
NQuitar el cierre del depósito
Repostar combustible
Al repostar, no derramar combustible ni
llenar el depósito hasta el borde.
STIHL recomienda utilizar el sistema de
llenado STIHL para combustible
(accesorio especial).
NRepostar combustible
Cerrar
El estribo está en posición vertical:
NAplicar el cierre del depósito – las
marcas en el cierre del depósito y
en el depósito de combustible
tienen que estar alineadas entre sí
NPresionar el cierre del depósito
hacia abajo hasta el tope
18
MS 192 T, MS 192 TC
español
001BA233 KN
001BA231 KN
001BA235 KN
001BA241 KN
1
001BA238 KN
001BA239 KN
NMantener el cierre del depósito
presionado y girarlo en sentido
horario hasta que encastre
Entonces quedan alineadas entre sí las
marcas en el cierre del depósito y en el
depósito de combustible
NCerrar el estribo
El cierre del depósito está enclavado
Si el cierre del depósito no se puede
enclavar con el depósito de combustible
La parte inferior del cierre del depósito
está girada respecto de la parte
superior.
NQuitar el cierre del depósito de
combustible y observarlo desde la
parte superior
Izquierda: Parte inferior del cierre del
depósito, girada – la marca
del interior (1) está alineada con la marca del
exterior
Derecha:Parte inferior del cierre del
depósito, en la posición
correcta – la marca del
interior se encuentra
debajo del estribo. Ésta no
queda alineada con la
marca del exterior
NAplicar el cierre del depósito y
girarlo en sentido antihorario hasta
que encaje en el asiento de la boca
de llenado
NSeguir girando el cierre del depósito
en sentido antihorario
(aprox. 1/4 de vuelta) – así se gira la
parte inferior del cierre del depósito
a la posición correcta
NGirar el cierre del depósito en
sentido horario y cerrarlo – véase el
apartado "Cerrar"
MS 192 T, MS 192 TC
19
español
Aceite lubricante de cadenaRepostar aceite de
lubricación para la cadena
Para la lubricación automática y
duradera de la cadena y la espada –
emplear sólo aceite lubricante para
cadenas de calidad – utilizar
preferentemente el STIHL BioPlus que
es rápidamente biodegradable.
INDICACIÓN
El aceite biológico para la lubricación de
la cadena tiene que tener suficiente
resistencia al envejecimiento (p. ej.
STIHL BioPlus). El aceite con escasa
resistencia al envejecimiento tiende a
resinificarse rápidamente. Como
consecuencia, se forman depósitos
sólidos, difíciles de limpiar,
especialmente en el sector del
accionamiento de la cadena y en la
cadena – que incluso provocan el
bloqueo de la bomba de aceite.
La duración de la cadena y la espada
depende en gran manera de la
naturaleza del aceite lubricante –
emplear por ello sólo aceite lubricante
especial para cadenas.
ADVERTENCIA
¡No emplear aceite usado! El aceite
usado puede provocar cáncer de piel si
el contacto cutáneo es prolongado y
repetido y daña el medio ambiente
INDICACIÓN
El aceite usado no posee las
propiedades lubricantes necesarias y no
es apropiado para la lubricación de la
cadena.
Preparar la máquina
NLimpiar a fondo el cierre del
depósito de aceite y su entorno, a
fin de que no penetre suciedad en el
depósito
NPosicionar la máquina, de manera
que el cierre del depósito esté
orientado hacia arriba
NAbrir el cierre del depósito
Repostar aceite de lubricación para la
cadena
NEchar aceite lubricante para
cadenas - cada vez que se haya
repostado combustible
Al repostar, no derramar aceite
lubricante ni llenar el depósito hasta el
borde.
STIHL recomienda utilizar el sistema de
llenado STIHL para aceite lubricante
para cadenas (accesorio especial).
NCerrar el cierre del depósito
INDICACIÓN
Al vaciarse el depósito de combustible,
tiene que quedar todavía un resto de
aceite lubricante de cadena en el
depósito.
Si no baja el nivel de aceite en el
depósito, podrá existir una irregularidad
en el suministro de aceite lubricante:
comprobar la lubricación de la cadena,
limpiar los canales de aceite, acudir
eventualmente a un distribuidor
especializado. STIHL recomienda
encargar los trabajos de mantenimiento
y las reparaciones siempre a un
distribuidor especializado STIHL.
20
MS 192 T, MS 192 TC
español
142BA069 KN
Comprobar la lubricación de
la cadena
La cadena tiene que despedir siempre
un poco de aceite.
INDICACIÓN
¡No trabajar nunca sin lubricación de la
cadena! Si la cadena funciona en seco,
se destruye irreparablemente el equipo
de corte en breve tiempo. Antes de
empezar a trabajar, controlar siempre la
lubricación de la cadena y el nivel de
aceite en el depósito.
Todas las cadenas nuevas necesitan un
tiempo de rodaje de 2 a 3 minutos.
Tras el rodaje, comprobar la tensión de
la cadena y corregirla si es necesario véase "Comprobar la tensión de la
cadena".
Freno de cadena
Bloquear la cadena
–En caso de emergencia
–Al arrancar
–En ralentí
Oprimir el protector salvamanos hacia la
punta de la espada con la mano
izquierda - o automáticamente debido al
rebote de la sierra: la cadena se bloquea
- y se para.
Desactivar el freno de cadena
NTirar del protector salvamanos
hacia el asidero tubular
INDICACIÓN
Antes de dar gas (excepto al controlar el
funcionamiento) y antes de serrar, se ha
de desactivar el freno de cadena.
Un número de revoluciones del motor
elevado con el freno de cadena
bloqueado (la cadena permanece
parada) provoca daños ya tras un breve
tiempo en el motor y el accionamiento
de la cadena (embrague, freno de
cadena).
El freno de cadena se activa
automáticamente en el caso de un
rebote suficientemente fuerte - por la
inercia de masas del protector
salvamanos, éste se desplaza
rápidamente hacia delante en el sentido
de la punta de la espada.
El freno de cadena funciona
únicamente, si no se ha modificado
nada en el protector salvamanos.
Controlar el funcionamiento del freno de
cadena
Siempre antes de empezar a trabajar:
bloquear la cadena estando el motor en
ralentí (oprimir el protector salvamanos
contra la punta de la espada) y acelerar
a fondo brevemente (máx. 3 seg.) – la
cadena no deberá moverse. El protector
salvamanos deberá estar limpio y
moverse con facilidad.
Mantenimiento del freno de cadena
El freno de cadena está sometido a
desgaste por fricción (desgaste natural).
Para que pueda cumplir sus funciones,
deberá ser sometido con regularidad a
MS 192 T, MS 192 TC
21
español
151BA006 KN
STOP
un mantenimiento y cuidados por
personal instruido. STIHL recomienda
encargar los trabajos de mantenimiento
y las reparaciones siempre a un
distribuidor especializado STIHL. Se
han de observar los siguientes
intervalos:
Aplicación a jornada
completa:
Aplicación a tiempo
parcial:
cada 3 meses
cada 6 meses
Información para antes de
arrancar
Las tres posiciones de la palanca de
mando combinado
STOP 0 - Motor parado - el encendido
está desconectado
Posición de funcionamiento F - el motor
está en marcha o puede arrancar
Para ajustar la palanca del mando
combinado de F a n, oprimir el bloqueo
del acelerador y, al mismo tiempo, el
acelerador.
Posición de gas de arranque n - en
esta posición se arranca el motor
caliente - la palanca del mando
combinado pasa a la posición de
funcionamiento al accionar el
acelerador
Arrancar / parar el motor
Arrancar el motor
NOprimir el fuelle de la bomba de
combustible 5 veces, como mínimo
– aun cuando el fuelle todavía esté
lleno de combustible
NOprimir el protector salvamanos (1)
hacia delante – la cadena está
bloqueada
NOprimir el bloqueo del
acelerador (2) y, al mismo tiempo,
el acelerado r ( 3) – mantener a mbo s
oprimidos
22
MS 192 T, MS 192 TC
NEmpujar la palanca del mando
combinado (4) a n y mantenerla
asimismo oprimida
NVolver a soltar sucesivamente el
acelerador, la palanca del mando
combinado y la de bloqueo –
posición de gas de arranque
Con el motor frío
español
NPoner la palanca de "Choque" (5)
en l
Con el motor caliente
NPoner la palanca de "Choke" (5) en
j – aun cuando el motor ya haya
estado en marcha pero aún esté frío
MS 192 T, MS 192 TC
NDepositar la motosierra de forma
segura en el suelo y adoptar una
postura estable – la cadena no
deberá tocar objeto alguno ni el
suelo
ADVERTENCIA
En el sector de giro de la sierra no
deberá encontrarse ninguna persona.
NAgarrar firmemente la empuñadura
de mando de la motosierra con la
mano derecha y apoyar la rodilla
derecha sobre la tapa de la caja del
carburador
En ejecuciones estándar
NCon la mano izquierda, tirar
lentamente de la empuñadura de
arranque hasta percibir una
resistencia – y luego tirar con
rapidez y fuerza – al hacerlo, oprimir
el asidero tubular hacia abajo – no
extraer el cordón hasta el final del
mismo – ¡peligro de rotura!
NNo dejar retroceder bruscamente la
empuñadura de arranque – guiarla
verticalmente hacia atrás, para que
el cordón se enrolle correctamente
En ejecuciones con ErgoStart
El sistema ErgoStart acumula la energía
para arrancar la motosierra. Por este
motivo, pueden transcurrir unos
segundos entre el arranque y la puesta
en marcha del motor.
23
español
NCon la mano izquierda, tirar lenta y
uniformemente de la empuñadura –
al hacerlo, presionar el asidero
tubular hacia abajo – no extraer el
cordón hasta el extremo del mismo
– ¡peligro de rotura!
NNo dejar retroceder bruscamente la
empuñadura de arranque – guiarla
verticalmente hacia atrás, para que
el cordón se enrolle correctamente
Tras el primer encendido
Con el motor frío:
NPoner la palanca de "Choke" (5) en
j y seguir arrancando hasta que el
motor esté en marcha
Con el motor caliente:
NSeguir arrancando hasta que el
motor esté en marcha
Una vez en marcha el motor
NOprimir brevemente el
acelerador (3), la palanca del
mando combinado (4) salta a la
posición de servicio F, y el motor
pasa a ralentí
INDICACIÓN
El motor se ha de poner inmediatamente
en ralentí – de lo contrario, pueden
producirse daños en la carcasa del
motor y el freno de cadena en caso de
estar bloqueado éste.
freno de cadena bloqueado (la cadena
permanece parada) provoca daños ya
tras un breve tiempo en el motor y el
accionamiento de la cadena (embrague,
freno de cadena).
NComprobar siempre primero la
lubricación de la cadena
Con una temperatura muy baja
NDar poco gas – dejar calentarse
brevemente el motor en marcha
Parar el motor
NPoner la palanca del mando
combinado en 0 o STOP
El depósito se ha vaciado por completo
y se ha vuelto a repostar
24
NTirar del protector salvamanos
hacia el asidero tubular – el freno de
cadena queda desactivado – la
motosierra está lista para trabajar
INDICACIÓN
Acelerar sólo estando desactivado el
freno de cadena. Un número de
revoluciones del motor elevado con el
NTras haber repostado, oprimir cinco
veces, como mínimo, el fuelle de la
bomba de combustible – aun
cuando el fuelle esté lleno de
combustible
MS 192 T, MS 192 TC
español
Si no arranca el motor
El motor está ahogado
Tras el primer encendido del motor, no
se habrá puesto a tiempo la palanca de
"Choke" en la posición de arranque en
caliente j, el motor estará ahogado.
NPoner la palanca del mando
combinado en 0 o STOP
NAbrir el tapón de cierre (1) en el
sentido de la flecha
NQuitar la tapa de la caja del
carburador (2)
NPoner la palanca de "Choke" en
arranque en caliente j – también
estando el motor frío
NArrancar de nuevo el motor
NAplicar una herramienta apropiada
a la brida del enchufe de la bujía (3)
NSacar apalancando el enchufe de la
bujía
NDesenroscar la bujía y secarla
NOprimir por completo el acelerador
NPoner la palanca de "Choke" en
arranque en caliente j
NTirar varias veces del cordón de
arranque – para ventilar la cámara
de combustión
NEnroscar la bujía de encendido y
apretar firmemente el enchufe de la
misma – volver a ensamblar las
piezas
NPoner la palanca del mando
combinado en n – posición de gas
de arranque
MS 192 T, MS 192 TC
25
español
Indicaciones para el servicio
Durante el primer tiempo de servicio
Siendo la máquina nueva de fábrica, no
se deberá hacer funcionar sin carga en
un margen elevado de revoluciones
hasta haber llenado por tercera vez el
depósito de combustible, a fin de que no
se produzcan esfuerzos adicionales
durante la fase de rodaje. Durante este
fase se tienen que adaptar las piezas
móviles entre sí – en el motor se da una
elevada resistencia de fricción. El motor
alcanza su potencia máxima tras 5
hasta 15 llenados del depósito.
Durante el trabajo
INDICACIÓN
No ajustar el carburador a un valor de
mezcla más pobre para conseguir una
potencia aparentemente mayor –
podrían producirse daños en el motor –
véase "Ajustar el carburador".
INDICACIÓN
Acelerar sólo estando desactivado el
freno de cadena. Un número de
revoluciones del motor elevado con el
freno de cadena bloqueado (la cadena
permanece parada) provoca daños ya
tras un breve tiempo en el motor y el
accionamiento de la cadena (embrague,
freno de cadena).
Controlar con frecuencia la tensión de la
cadena
Una cadena nueva se ha de retensar
con más frecuencia que otra que lleve
más tiempo en servicio.
Estando fría
La cadena tiene que estar aplicada al
lado inferior de la espada, pero se tiene
que poder desplazar todavía sobre la
espada tirando de aquélla. Si es
necesario, retensar la cadena – véase
"Tensar la cadena".
A temperatura de servicio
La cadena se dilata y cuelga. Los
eslabones impulsores no deben salirse
de la ranura en el lado inferior de la
espada – de hacerlo, podría salirse la
cadena. Retensar la cadena – véase
"Tensar la cadena".
INDICACIÓN
Al enfriarse, la cadena se encoge. Una
cadena sin destensar puede dañar el
cigüeñal y los cojinetes.
Tras un funcionamiento a plena carga
de cierta duración
Dejar funcionando el motor en ralentí
todavía durante un breve tiempo, hasta
que la corriente de aire de refrigeración
haya extraído el calor excesivo, con el
fin de que los componentes del motor
(sistema de encendido, carburador) no
sufran una carga extrema originada por
la acumulación de calor.
Después del trabajo
NDestensar la cadena si se había
tensado durante el trabajo a
temperatura de servicio
INDICACIÓN
Al terminar el trabajo, volver a destensar
sin falta la cadena. Al enfriarse, la
cadena se encoge. Una cadena sin
destensar puede dañar el cigüeñal y los
cojinetes.
En el caso de una parada breve
Dejar enfriarse el motor. Guardar la
máquina con el depósito de combustible
lleno, en un lugar seco que no esté
cerca de fuentes de ignición, hasta el
siguiente servicio.
En el caso de una parada de cierta
duración
Véase "Guardar la máquina".
26
MS 192 T, MS 192 TC
español
2
3
1
143BA026 KN
Mantenimiento de la espada
NDar la vuelta a la espada – tras cada
operación de afilado y cada cambio
de la cadena – con el fin de evitar un
desgaste unilateral, en especial en
la zona de inversión y en el lado
inferior
NLimpiar regularmente el orificio de
entrada de aceite (1), el canal de
salida de aceite (2) y la ranura de la
espada (3)
NMedir la profundidad de la ranura –
con el medidor de la plantilla de
limado (accesorios especiales) – en
el sector donde mayor es el
desgaste de la superficie de
deslizamiento
Tipo de
cadena
Picco1/4" P4,0 mm
Rapid1/4“4,0 mm
Picco3/8“ P5,0 mm
Rapid3/8“; 0.325“ 6,0 mm
Rapid0.404“7,0 mm
Si la ranura no tiene como mínimo esta
profundidad:
NSustituir la espada
De no hacerlo, los eslabones impulsores
rozan en el fondo de la ranura – la base
del diente y los eslabones de unión no
se apoyan en la superficie de
deslizamiento de la espada.
Paso de
cadena
Profundidad
mínima de la
ranura
Sistema de filtro de aire
El sistema de filtro de aire se puede
adaptar a distintas condiciones de
servicio montando filtros diferentes. Los
reequipamientos resultan sencillamente
posibles.
Según el equipamiento, la máquina está
equipada con un filtro de tejido o uno de
vellón.
Filtro de tejido
Para condiciones de servicio normales y
para el servicio de invierno
Filtro de vellón
Para el trabajo en zonas secas y muy
polvorientas
MS 192 T, MS 192 TC
27
Loading...
+ 67 hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.