Cubierta de transferencia de uido (PTU)AWD (M&M)≒ 0,6 ℓ
Aceite para eje traseroAWD≒ 0,7 ℓAceite Ssangyong original (SAE 80W/90, API GL-5)
Líquido de frenos/embrague
Líquido de dirección asistida≒ 1,0 ℓ
ADVERTENCIA
Utilizar solo líquidos y lubricantes recomendados por Ssangyong. y
No mezclar diferentes tipos o marcas de aceites y líquidos. Podría provocar daños. yMantener los niveles especicados al agregar o reemplazar los líquidos.y
Motor diesel
Motor a gasolinaG20DF≒ 8,5 ℓ
D20DTF
≒ 6,0 ℓ
D22DTF
D20DTF
≒ 8,5 ℓ
D22DTF
AISIN 6A/T≒ 6,6 ℓAceite Ssangyong original (AW-1)
HPT 6A/T≒ 7,1 ℓAceite Ssangyong original (SK ATF SP-IV M)
Cuando sean
requeridas
Tipo de calidad (DTF): Aceite para motor original Ssangyong o
Aprobado mediante MB 229.51 5W30 o MB 229.52 5W30
Tipo de calidad: Aceite para motor original Ssangyong o Aprobado
mediante MB 229.51 5W30, SN/GF-5 5W20
Líquido refrigerante Ssangyong original
Anticongelante: SYC-1025
Anticongelante: Agua = 50:50
TIPO DE ÁCIDO ORGÁNICO, COLOR: AZUL
Aceite Ssangyong original
(HK MTF 70W, SPIRAX S6 GHME 70W, GS MTF HD 70W)
Aceite Ssangyong original
(VALVOLINE 75W-90 o Aprobado mediante SAE J2360 75W-90)
Aceite Ssangyong original (DOT4)
Aceite Ssangyong original (S-PSF3)
* FLUÍDO TOTAL DA (Sólo en condiciones de frío extremo)
Page 3
PRÓLOGO
Este manual ha sido preparado para f amiliarizarlo con la operación y mantenimiento de su
y proporcionarle importante información sobre seguridad. Léalo con atención y siga las recomendaciones para lograr una operación de su vehículo totalmente agradable, segura y sin problemas.
Al llevarlo al mecánico, recuerde que su concesionario es quien mejor conoce su vehículo y procura su completa satisfacción.
Deseamos hacer propicia la oportunidad para agradecerle por elegir y
asegurarle nuestro continuo interés en el seguimiento de su satisfacción.
El presente manual debería ser considerado como parte permanente de su vehículo, y debe transferirse con el vehículo al momento de su venta posterior.
3. Adicionar aceite de motor .............................................. 12-6
4. Medidor del nivel de aceite del motor ........................... 12-6
3
4
5
5. Vericación de frenos/líquido del embrague ................12-17
6. Filtro de combustible ....................................................12-15
7. Mantenimiento de la batería .........................................12-14
8. Filtro de aire ..................................................................12-12
9. Fusibles y relés en compartimiento del motor ............ 12-22
6
7
8
9
INFORMACIÓN GENERAL
0-13
Page 20
INFORMACIÓN GENERAL
0-14
GUÍA RÁPIDA (LUCES E INDICADORES DE ADVERTENCIA)
Luz de adverten-
cia de carga
Luz de adver-
tencia de puerta
entreabierta
Luz de adverten-
cia de ABS
Luz indicadora de
dirección eléctrica
Luz de adverten-
cia de airbag
Luz de adverten-
cia de REVISIÓN
DE MOTOR
Luz de adverten-
cia general
Indicador de luces de advertencia de
peligro/señal de giro
Luz de adverten-
cia de sobrecalentamiento del
motor
Luz de adverten-
cia/indicador de
precalentamiento
Luz de adverten-
cia TPMS
Luz de advertencia de presión de
aceite del motor
Indicador de re-
visión de llave de
control inteligente
Indicador de
modo invierno
Indicador de luces
altas
Recordatorio
de cinturón de
seguridad para el
conductor
Indicador de revisión de llave de
control inteligente
Indicador de
modo potencia
Recordatorio de
cinturón de seguridad (asiento del
PASAJERO)*
Luz de advertencia de separador
de agua
Luz de adver-
tencia de llave
inteligente/inmo-
vilizador
Indicador de
ACTIVACIÓN DE
iluminación
Indicador
(PADL) off de
bolsa de aire del
pasajero*
Luz de adverten-
cia de frenos
Luz de adverten-
cia de nivel bajo
de combustible
Indicador de
activación de
luces antiniebla
frontales
Indicador de
peligro
Indicador de
activación de
BLOQUEO 4WD
Luz de adverten-
cia/indicador de
ESP activado
Indicador de activación de control
de crucero
ESCL* (indicador
de advertencia
de bloqueo de
columna de di-
rección eléctrico)
Luz de adverten-
cia de REVISIÓN
DE SISTEMA
4WD
Indicador de ESP
OFF
Indicador de
control de crucero
LISTO
GSI* (Indicador
de cambio de
marcha)
Page 21
IMPORTANTE
Lea este manual y siga las instrucciones con atención.
Las palab ras destacadas, t ales como “ADV ERT ENCIA”,
“PRECAUCIÓN” y “NOTA”, poseen signicados especiales.
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA indica una posible situación de peligro que, si no se
evita, podría causar una lesión grave o la muerte.
PRECAUCIÓN
PRECAUCIÓN
PRECAUCIÓN indica una posible situación de peligro que, si no
se evita, podría causar una lesión leve o moderada, o daños a la
propiedad.
Esto debe ser estrictamente considerado por precauciones de seguridad.
NOTA
NOTA
NOTA indica información acerca del mantenimiento e instrucciones.
Para cambios de diseño de productos
A n de lograr el más alto nivel de seguridad y calidad, estamos
innovando nuestros vehículos a través de esfuerzos permanentes
de investigación y desarrollo. En consecuencia, las especicaciones
están sujetas a cambios sin previo aviso con el objetivo de alcanzar
mejoras y puede haber material en este manual que no sea de aplicación para el caso de su vehículo en particular.
Toda la información, ilustraciones y especicaciones del presente manual están basadas en la última información del producto disponible al momento de la publicación.
Ssangyong se reserva el derecho a realizar cambios en las
especicaciones o diseño, en cualquier momento, sin necesidad de noticación y que ello signique obligación de ninguna
índole.
Es posible que el presente vehículo no cumpla con los estándares y regulaciones de otros países. Antes de registrar este
vehículo en cualquier otro país, consulte todas las regulacio-
nes aplicables y realice las modicaciones necesarias.
Este manual describe opciones y niveles de condiciones disponibles al momento de la impresión, y por lo tanto, es posible
que algunos de los elementos contemplados no se apliquen
a su vehículo. Si tiene alguna duda acerca de cualquiera de
las opciones o niveles de condición, comuníquese con su
Concesionario Ssangyong para obtener información sobre las
últimas especicaciones.
*: Este asterisco signica que un elemento del equipo no está
incluido en todos los vehículos (variantes por modelos, op-
ciones del motor, modelos especícos de un país, equipo
opcional, etc.).
Queremos resaltar que todas las piezas y accesorios Ssangyong
originales fueron examinadas y aprobadas por Ssangyong,
y a pesar del continuo monitoreo del producto de mercado,
no podemos certicar adecuación ni la seguridad de dichos
productos, ya sea que estén instalados o sean accesorios en
nuestros vehículos. Ssangyong no se responsabiliza por daños ocasionados por el uso de otras piezas y accesorios que
no sean Sangyong originales.
INFORMACIÓN GENERAL
0-15
Page 22
INFORMACIÓN GENERAL
0-16
PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
PRECAUCIONES SOBRE EL MEDIO AMBIENTE
Ssangyong Motor Company promueve políticas e iniciativas
que favorezcan el medio ambiente. Así es como podemos preservar los recursos naturales para que la humanidad pueda
vivir en armonía con la naturaleza.
Usted también puede contribuir con la protección del medio
ambiente conduciendo un vehículo Ssangyong.
El consumo de combustible, la velocidad del motor, la transmisión, los frenos, y desgaste de las llantas están sujetos a los
factores descritos a continuación:
Condiciones de manejo
y
Hábitos de manejo
y
Usted puede contribuir con la protección del medio ambiente
acatando las normas descritas a continuación.
Condiciones de manejo
Conduzca el vehículo lentamente.
y
Evite los viajes cortos.
y
Mantenga la presión de inado de las llantas al nivel espe-
y
cicado.
No lleve elementos innecesarios en el portaequipaje.
y
Siempre revise el consumo de combustible.
y
Haga mantenimiento de su vehículo con regularidad.
y
Para hacerle mantenimiento al vehículo, vaya a un centro
y
de servicio autorizado Ssangyong o a un distribuidor Ssangyong.
Hábitos de manejo
No presione el pedal de acelerador cuando encienda el
y
motor.
Mantenga una distancia segura con respecto al vehículo de
y
adelante.
Evite aceleraciones abruptas o frecuentes.
y
Cambie de marcha en el momento adecuado y no revolu-
y
cione el motor excesivamente en cada cambio.
Apague el motor cuando estacione el vehículo por mucho
y
tiempo.
Reciclado
La información acerca del desarrollo de productos amigables
y
con el medio ambiente y del reciclado de vehículos está
disponible en el sitio web de SYMC www.smotor.com/en
Page 23
CERTIFICACIÓN
1.
Sistema de monitoreo de la presión de inado de las llantas
Por el presente, SsangYong, declara que los vehículos que integran sistemas de radio cumplen
CE
con los requisitos básicos y otras disposiciones relevantes en virtud de la Directriz 1999/5/EC
Modelo: TSSSG4G5 y TSSRE4Db
FCC ID: OYGTSSRE4DB
ORD. Nro: 14778/DFRS19614/F-50
Este dispositivo cumple con la Sección 15 de las Normas de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, en inglés).
Su operación está sujeta a las siguientes dos condiciones:
FCC
(1) este dispositivo puede no causar interferencia nociva, y
(2) este dispositivo debe aceptar cualquier interferencia recibida, lo que incluye interferencia
que pudiese causar un mal funcionamiento.
ADVERTENCIA
Los cambios o modicaciones no expresamente aprobados por la parte responsable del
cumplimiento podrían anular la capacidad del usuario de operar el equipo.
LOGO
EU
AMÉRICA
CU TR
Certicado en el manual del usuario debido al tamaño del producto
Sistema de monitoreo de la presión de inado de las llantas
Modelo: TSSRE4Db
El dispositivo aprobó todos los procedimientos de evaluación sobre conformidad de la CU TR.
Símbolo EAC en el manual del usuario debido al tamaño del producto.
INFORMACIÓN GENERAL
CIS
0-17
Page 24
2. FOB/PLEGADO
3. Etiqueta del gato
FCC
TR
FCC ID: DEO-MT-FLIP01
Este dispositivo cumple con la Sección 15
de las Normas de la Comisión Federal de
Comunicaciones (FCC, en inglés).
Su operación está sujeta a las siguientes
dos condiciones:
(1) este dispositivo puede no causar interferencia nociva, y
(2) este dispositivo debe aceptar cual-
quier interferencia recibida, lo que
incluye interferencia que pudiese
causar un mal funcionamiento.
ADVERTENCIA
Los cambios o modificaciones no expr esa men te aprobados po r la parte
responsable del cumplimiento podrían
anular la capacidad del usuario de operar
el equipo.
LOGO
Certicado en el manual del usuario debido
al tamaño del producto
AMÉRICA
CIS
CE
1
3
1
Nombre del modelo
2
Carga máxima permitida
3
Fabricante del gato
PRECAUCIÓN
Al utilizar el gato, accione el freno de y
mano.
Al utilizar el gato, apague el motor. y
No se ubique debajo de un vehículo sopor- y
tado por un gato.
Los puntos designados debajo del chásis. y
Al soportar el vehículo, la placa base del y
gato debe estar vertical sobre el punto de
elevación.
Para vehículos con transmisión manual, y
accione la reversa, o para vehículos con
transmisión automática mueva la palanca de
cambios hacia la posición P (Parqueo).
El gato debería ser utilizado sobre una y
supercie plana.
2
EU
0-18
INFORMACIÓN GENERAL
Page 25
TABLA DE CONTENIDOS
1
2
Revisiones previas al inicio de un viaje ...........1-2
Instrucciones de seguridad ..............................1-7
Arranque del motor y partida del vehículo .....1-17
Cuidado del vehículo .....................................1-21
Cuidado del vehículo bajo 32°F (0°F)............1-31
Precauciones acerca de la modicación y
alteración no autorizada.................................1-34
3
4
5
1
6
7
Precauciones de
8
seguridad
9
10
11
12
13
14
Page 26
MAX
MIN
vr
vr
vr
MAX
MIN
MAX
MIN
vr
MAX
MIN
REVISIONES PREVIAS AL INICIO DE UN VIAJE
1
REVISIÓN DE LA PARTE EXTERIOR DEL
VEHÍCULO
2
3
4
PARTE INTERNA DEL COMPARTIMIENTO
DEL MOTOR
5
6
7
8
9
Asegúrese de realizar las inspecciones diarias antes de
y
10
11
12
13
14
mover el vehículo.
Revise la presión de inado y desgaste de las llantas.
y
Limpie los parabrisas, ventanillas traseras, espejos latera-
y
les e interiores.
Revise que el capó y la puerta trasera estén bien cerradas.
y
Retire todos los obstáculos de la zona de peligro alrededor
y
del vehículo.
Asegúrese de que no haya ningún indicio de ltración en el
y
vehículo.
Para obtener más información, consulte el Capítulo 12
“Mantenimiento y reparación”.
1-2
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
Aceite del motor
Líquido de frenos/embrague
Revise el nivel de aceite del motor y demás niveles de líqui-
y
dos / aceites en el compartimiento del motor.
Líquido refrigerante
Líquido de dirección asistida
Page 27
REVISE LAS LLANTAS
El uso de tamaños de llantas no especific ados puede
y
causar funcionamiento anormal del volante, aumentar el
consumo de combustible, dañar el sistema de transmisión
o sistema de frenos, provocar vibraciones o desgaste irregular de las llantas.
Utilizar un tamaño de llantas diferente al tamaño especica-
y
do puede causar mal funcionamiento del volante, aumento
del consumo de combustible, aumento de la distancia de
frenado, vibración, mal funcionamiento del sistema ABS/
ESP, o un desgaste irregular de las llantas. También puede
dañar el tren motriz del vehículo.
Para todas las ruedas, sólo utilice llantas de igual especi-
y
cación que las del fabricante. O de lo contrario, puede dañar el tren motriz del vehículo.
Revise el estado y presión de la llanta provisional (de re-
y
puesto) cuando la necesite y siempre manténgala lista. La
llanta provisional deberá ser reemplazada con una llanta
regular tan pronto como sea posible.
Revise el estado del kit de reparación de emergencia ante
y
pinchazo. El compresor de aire y el sellador deben estar
listos en cualquier momento.
Revise diariamente la presión de inado de las llantas y el
y
desgaste, y reemplácelas si es necesario.
Asegúrese de mantener la presión de inado de las llantas
y
al nivel especicado.
Revise y ajuste la presión de inado de las llantas, inclu-
y
yendo la llanta de repuesto, antes de cualquier recorrido
extenso. Si conduce el vehículo con alguna llanta con baja
presión de inado, ésta podría reventarse debido al síntoma de onda estacionaria, generando graves accidentes, e
incluso la muerte.
NOTA
¿Qué signica “onda estacionaria”?
Durante la conducción, la llanta en rotación repite un movimiento
de deformación y restauración en su sección de paso. No obstante,
cuando una llanta que no tiene suciente presión de inado rueda
sobre una carretera a alta velocidad, ocurre una deformación de tipo
onda en la dirección circumferencial adelante y atrás de la sección
de paso de la llanta. Esta deformación ondulada se conoce como
“onda estacionaria”. Si este síntoma dura por mucho tiempo, la llanta
puede reventarse en poco tiempo.
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
1-3
Page 28
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
1-4
REVISIÓN DE LA PARTE INTERIOR DEL
VEHÍCULO
Ajuste el asiento del conductor, el apoyacabezas y el volan-
y
te para una mayor comodidad al conducir.
Ajuste la posición de los espejos retrovisores interiores y
y
exteriores.
PRECAUCIÓN
No intente ajustar el asiento del conductor, el apoyacabezas, los
espejos retrovisores, o el volante mientras conduce. Cualquier ajuste
debe realizarse antes de conducir.
No ubique nada por debajo del asiento del conductor.
y
PRECAUCIÓN
No deje botellas o latas vacías cerca o debajo del asiento del y
conductor. Si éstos bloquean el funcionamiento del freno o el
acelerador, podrían causar un accidente inesperado.
Sólo utilice alfombras de piso de tamaño adecuado para su ve- y
hículo. Y asegúrese de no moverlas mientras conduce. Si éstos
bloquean el funcionamiento del freno o el acelerador, podrían
causar un accidente inesperado.
No utilice zapatos incómodos tales como tacones o pantuas al y
conducir.
Page 29
Estándar
Supervisión
Verique que todas las luces de advertencia, indicadores y
y
medidores (combustible, velocímetro, rpm del motor, etc.)
estén funcionando al girar el motor de arranque hacia la posición “ON”.
Revise el funcionamiento de los pedales del embrague,
y
acelerador y frenos.
PRECAUCIÓN
Libere el freno de mano y compruebe que la luz de advertencia de
freno en el panel de instrumentos está apagada.
ADVERTENCIA
Al liberar el freno de mano, presione rmemente el pedal de freno de
tal manera que el vehículo quede completamente detenido.
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
1-5
Page 30
Ajuste correctamente los cinturones de seguridad de todos
y
los ocupantes del vehículo.
No conduzca su vehículo si éste tiene enredado o doblado
y
el cinturón de seguridad.
Deslice el pasador del cinturón de seguridad dentro de la
y
hebilla hasta que escuche un “clic”.
PRECAUCIÓN
No recline el respaldo del asiento mientras tiene ajustado el cinturón
de seguridad. Podría deslizarse debajo del cinturón de seguridad, lo
cual podría resultar en heridas graves o incluso la muerte.
Siga las precauciones de seguridad para el cinturón de se-
y
guridad (consulte el Capítulo 8).
Si ubica objetos cerca del asiento o el portaequipaje, no
y
sobrepase la altura del asiento. Podrían caerse durante una
frenada repentina y ocasionar un accidente inesperado.
Verique que no se encuentren personas ni obstáculos en
y
la zona de peligro alrededor del vehículo.
Mantenga presionado el pedal de freno cuando libere el
y
freno de emergencia.
1-6
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
Page 31
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
BEBÉS, NIÑOS, O ADULTOS
No deje a los bebés ni a los niños encerrados en el vehícu-
y
lo. Pueden mover el vehículo de forma imprevista. Pueden
sofocarse, especialmente cuando hace calor.
Los niños deben viajar en el asiento trasero para evitar que
y
intereran en la conducción con movimientos accidentales
o mala utilización de dispositivos.
No permita que los niños, bebés, adultos, o mujeres en em-
y
barazo se sienten en el asiento frontal del pasajero, el cual
tiene una bolsa de aire. El nivel de impacto al expandirse
la bolsa de aire puede ser fatal u ocasionar serias heridas
a tales pasajeros. Cualquier bebé o niño pequeño siempre
debe ir sujetado a una silla para niños o bebés en el asiento
trasero.
LOS MENORES DEBEN ESTAR SENTADOS EN
EL ASIENTO POSTERIOR UTILIZANDO EL SISTEMA DE PROTECCIÓN ADECUADO.
ADVERTENCIA
Los menores deben viajar sentados en el asiento posterior en todo
momento y utilizando cinturones de seguridad para niños. Active el
sistema de bloqueo y protección para niños en las puer tas p osteriores de manera tal que las puertas traseras no puedan ser abiertas.
Una frenada repentina o una colisión sin utilizar sistemas de seguridad para niños podrían conllevar a heridas personales o incluso la
muerte de los menores.
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
1-7
Page 32
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
1-8
!CERO ALCOHOL Y DROGAS!
Evite conducir durante mucho tiempo continuo. Conducir de
y
manera continua sin descansar aumenta la probabilidad de
quedarse dormido y, por tanto, causar un accidente. Para
su seguridad, descanse cada 2 horas.
Está prohibido conducir bajo efectos de alcohol o drogas.
y
Esto afecta los sentidos, haciendo que la conducción sea
altamente peligrosa. Conducir embriagado también es un
delito.
Conducir después de consumir medicamentos puede ser
y
más peligroso que conducir embriagado, dependiendo de
los medicamentos que ingiera. Por tanto, no conduzca el
vehículo después de consumir algún medicamento.
PARA CUANDO DUERMA EN SU VEHÍCULO
No duerma en un vehículo estacionado con las ventanas
y
cerradas. En especial, si se queda o duerme dentro del vehículo con el motor encendido y el acondicionador de aire o
calefactor activado, puede asxiarse y morir.
Dormir en un espacio cerrado con el motor encendido, lo
y
pone en alto riesgo de asxia debido a los gases.
Cuando duerma, puede que accidentalmente toque la pa-
y
lanca de cambios o el acelerador y por consiguiente cause
un accidente.
Mientras duerme dentro del vehículo con el motor encen-
y
dido, puede que accidentalmente pise el acelerador y, por
tanto, sobrecaliente el motor y el tubo de escape causando
un incendio.
VENTILACIÓN DE LA CABINA
Elementos tales como compuestos orgánicos volátiles, o
y
VOC en inglés, pueden generarse debido a los materiales
al interior de la cabina del vehículo cuando éste se encuentra estacionado por un largo período de tiempo bajo a
luz directa del sol. Por consiguiente, a n de evitar que el
conductor y los pasajeros se expongan a estos químicos
nocivos y mantener un ambiente interior cómodo, antes de
ingresar abra todas las ventanillas del vehículo estacionado
bajo el sol.
Conducir por largos períodos sin la debida ventilación pue-
y
de causar dolores de cabeza y mareo. Ajuste el interruptor
de selección de fuente de aire en el modo de entrada de
aire fresco todo el tiempo que sea posible o abra las ventanillas constantemente al conducir.
Page 33
NO CONDUZCA CON LA PUERTAS
ABIERTAS
Para evitar que los gases del escape ingresen dentro del
y
compartimiento de los pasajeros, no arranque el motor con
la puerta del portaequipaje abierta.
Si conduce su vehículo con la puerta del portaequipaje
y
abierta, los objetos sueltos dentro del vehículo pueden causar un accidente.
Conducir el vehículo con las puertas abiertas pone a los
y
pasajeros en riesgo de caerse, lo que podría causar serias
heridas.
Siempre conduzca el vehículo con todas las puertas asegu-
y
radas. Abrir alguna de las puertas durante la conducción,
especialmente por niños, puede causar serios accidentes.
NO UBIQUE NINGUNA PARTE DE SU CUERPO
FUERA DE LAS VENTANAS O ESCOTILLA
No ubique ninguna parte de su cuerpo fuera de las ventanas
o escotilla mientras el vehículo está en movimiento o mientras
esté maniobrando para estacionarse.
Podría herirse por el paso de vehículos u otros obstáculos
ocultos.
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
1-9
Page 34
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
1-10
VENTANAS ELÉCTRICAS
MIRE A SU ALREDEDOR ANTES DE SALIR DEL VEHÍCULO
Cuando opere las ventanas traseras desde el asiento del
y
conductor mientras haya un niño sentado en la parte trasera, asegúrese de que el niño no tenga ninguna parte de su
cuerpo entre la ventana y el marco de la ventana.
Cuando lleve niños en el asiento trasero, presione el seguro
y
para bloquear la ventana de la puerta trasera de modo que
el interruptor de la puerta trasera quede inoperante.
Asegúrese de que todos los pasajeros tengan las partes de
y
sus cuerpos, como por ejemplo las manos, dentro del vehículo.
Cuando cierre las ventanas, tenga en cuenta las condicio-
y
nes de seguridad antes de su operación.
Cuando salga del vehículo, observe la parte lateral y trasera
para ver los vehículos y peatones que pasan.
Si no observa los vehículos o motocicletas que vienen por la
parte trasera, éstos podrían colisionar cuando usted abra la
puerta.
Page 35
PARADA Y ESTACIONAMIENTO DEL VEHÍCULO
Nunca deje los bebés y niños dentro del vehículo con las
y
puertas aseguradas. Pueden mover el vehículo inesperada-
mente. Pueden asxiarse, especialmente en clima caliente.
Cuando estacione el vehículo sobre un terreno empinado,
y
aplique el freno de emergencia y ponga las cuñas debajo de las ruedas. Y ubique la palanca de cambios en “R”
(cuesta abajo) o “1” (cuesta arriba) para vehículos con
transmisión manual o ubique la palanca de cambios en “P”
para vehículos con transmisión automática.
Si es posible, no detenga ni estacione el vehículo sobre una
y
carretera empinada.
En lo posible, no estacione el vehículo en un área húmeda
y
o connada.
No estacione en lugares donde haya materiales inflama-
y
bles, tales como follaje, papel, trapos, aceite, etc. Mientras
conduce o inmediatamente después de conducir, el moe y
tubo de escape se calientan.
Cuando encienda el motor mientras se estaciona, conserve
y
la distancia entre la pared para evitar un daño o deterioro
del vehículo.
Accione el freno de mano al estacionar el vehículo.
y
No utilice la posición “P” como freno de mano. Accione el
y
freno de mano de forma segura al estacionar el vehículo.
PRECALENTAMIENTO DEL MOTOR
No conduzca sin haber precalentado el motor. Conducir in-
y
mediatamente después de haber encendido el motor puede
disminuir la vida útil del mismo. Precaliente el motor antes
de mover su vehículo.
No precaliente el motor de manera excesiva. Precaliente el
y
motor justamente hasta que el medidor de temperatura del
refrigerante comience a moverse.
El calentamiento excesivo del motor aumenta el consumo
y
de combustible y la contaminación del aire. Un tiempo de
calentamiento optimizado sería de 2 minutos aproximadamente.
No precaliente el motor en un espacio cerrado. El humo del
y
escape puede generar toxicosis.
No acelere el motor durante el período de precalentamiento.
NO DETENGA EL MOTOR MIENTRAS
CONDUCE
No detenga el motor mientras conduce. O de lo contrario, bloquearía el volante, afectaría el desempeño de los frenos y, por
consiguiente, sería extremadamente peligroso.
EVITE ACELERAR, FRENAR, O ARRANCAR REPENTINAMENTE
No acelere, arranque ni frene el vehículo repentinamente. O
de lo contrario, podría aumentar el consumo de combustible y
causar riesgo de un accidente de tránsito. Acelere o desacelere suavemente.
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
1-11
Page 36
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
1-12
NO GIRE EL VOLANTE BRUSCAMENTE
Operar bruscamente el volante desestabiliza el vehículo y
puede causar un accidente.
MATERIALES PELIGROSOS
No almacene ningún material inamable ni encendedores desechables en la guantera u otro lugar. En clima caliente, pueden explotar y causar un incendio.
NO ENCIENDA EL MOTOR EN UN ÁREA
CONFINADA
Dejar el motor encendido en un lugar cerrado sin ventilación,
podría ocasionar muerte por envenenamiento con monóxido
de carbono.
NO UTILIZAR DISPOSITIVOS MÓVILES
O VER DMB, LO QUE INCLUYE DVDS,
MIENTRAS SE CONDUCE
Utilizar su teléfono móvil o ver DMB (incluido el DVD) mientras
conduce podría distraer al conductor y ocasionar un accidente. Si es necesario, detenga el vehículo en un lugar seguro y
utilice su teléfono móvil.
AL CRUZAR POR UNA INTERSECCIÓN O
PASO A NIVEL
Cuando cruce una intersección o paso a nivel, detenga el vehículo para observar a su alrededor y avanzar tan rápido como
pueda utilizando un cambio de baja velocidad sin cambiar de
marcha. Si se apaga el motor a mitad del cruce de intersección o paso a nivel, pídale a alguien que le ayude a mover el
vehículo para llevarlo a un lugar seguro rápidamente.
EXTINTOR
Por seguridad, recomendamos enfáticamente llevar un extintor dentro de su vehículo. Manténgalo recargado para usarlo
en cualquier momento. Aprenda cómo hacer uso de éste.
FRENOS DEL MOTOR
Cuando descienda por una pendiente extendida, utilice el efecto de frenado del motor disminuyendo de marcha de la transmisión de acuerdo a las condiciones de manejo mientras utiliza el
freno de servicio. La operación excesiva del freno de servicio
podría provocar un efecto de “Fatiga” o “Cierre del vapor”.
¿Fatiga?
Reducción o pérdida de fuerza de frenado debido a la pérdida de fricción entre las pastas y discos de frenos. Esto se
debe al aumento de calor provocado por la aplicación de
frenos repetida o prolongada.
¿Cierre del vapor?
Si oprime demasiado el freno en una pendiente, pueden
formarse burbujas en el cilindro del freno o en las líneas de
frenos. Debido a estas burbujas, la presión hidráulica de
frenado no será transferida a las unidades de freno del vehículo aunque oprima totalmente el pedal de frenos.
Page 37
PROTECCIÓN DEL SISTEMA (ACELERACIÓN RETARDADA)
No presione el pedal de freno mientras conduce con el pedal
de acelerador presionado. O de lo contrario, la respuesta del
pedal de acelerador puede retardarse. Este síntoma corresponde a la función de seguridad para proteger el sistema del
tren motriz del vehículo. Este síntoma puede eliminarse si presiona y libera el pedal de acelerador una vez sin presionar el
pedal de freno.
CUIDADO DE ACCESORIOS
No agregue accesorios o elementos innecesarios en las ventanillas del vehículo porque podrían interferir con la conducción. Los accesorios agregados pueden funcionar como lentes
convexos y provocar un incendio o causar un accidente.
TENGA CUIDADO MIENTRAS REVISA EL
REFRIGERANTE
Para evitar quemaduras, no extraiga la tapa de reserva de refrigerante del motor cuando el motor esté caliente.
ADVERTENCIA
No retire la tapa del depósito del refrigerante cuanto el
motor y el radiador están calientes. El sistema de enfriamiento podría expandirse y liberar refrigerante caliente si
remueve la tapa, lo cual le ocasionaría graves heridas.
SIEMPRE UTILICE PIEZAS SSANGYONG
ORIGINALES
Puede mantener la seguridad y rendimiento de su vehículo
y
utilizando sólo piezas especicadas o Ssangyong originales.
Puede distinguir las piezas especicadas por sus números
y
de parte y hologramas.
Números de parteHologramas
PRECAUCIÓN
La garantía no cubre problemas provocadas por el uso de piezas y
que no sean Ssangyong originales.
Puede distinguir una pieza Ssangyong original por su holograma. y
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
1-13
Page 38
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
1-14
CONDUCIR EN TERRENOS CON NIEVE O
HIELO
Pase al cambio más bajo posible y conduzca lentamente.
y
Dado que la distancia de frenado es mayor que la normal,
y
mantenga una mayor distancia con los demás vehículos.
Si acelera o frena demasiado rápido, su vehículo se desli-
y
zará y puede provocar un accidente. Conduzca con precaución. Al frenar, utilice el freno del motor, aplique los frenos
sólo después de haber reducido la velocidad considerablemente.
Al descender una pendiente resbaladiza, utilice el freno del
y
motor y conduzca lentamente.
PRECAUCIÓN
Al conducir por terrenos con nieve o hielo, utilice llantas para nieve.
CONDUCIR EN TERRENOS CON LODO O
ARENA
Mantenga la velocidad lo más baja posible.
y
Al conducir, no acelere ni se detenga bruscamente porque
y
podría atascarse en la arena o lodo.
Si su vehículo se atasca en la arena o lodo, inserte rocas o
y
maderos bajo la rueda atascada, oprima suavemente el pedal del acelerador y cambie las velocidades hacia delante y
hacia atrás entre las marchas adelante y reversa para que
la inercia ayude a sacar su vehículo.
PRECAUCIÓN
Cuando su vehículo quede atascado en arena o pantano y usted
presiona el acelerador de manera excesiva a n de salir de esa
situación, es posible que las llantas se resbalen ocasionando daños
en la transmisión y el sistema de impulsión correspondiente. En ese
caso, si es posible, remolque su vehículo.
CONDUCIR EN TERRENOS MONTAÑOSOS O DESTAPADOS
Antes de conducir, revise las condiciones del terreno, como
y
por ejemplo si el camino termina abruptamente o si hay su-
ciente espacio para girar en U en el medio de la ruta.
Es fácil resbalar en un camino cubierto de arena o polvo.
y
Mantenga la velocidad baja y estable.
Existe peligro de salirse de los caminos montañosos, man-
y
téngase alerta.
Al descender una pendiente, no realice cambios; descienda
y
despacio aplicando el freno del motor.
ADVERTENCIA
EN ZONAS MONTAÑOSAS
No se garantiza la estabilidad operacional de los motores diesel en
zonas montañosas a más de 2.500 metros sobre el nivel del mar. En
esta área puede hacer recorridos cortos tal como cruzar un túnel.
No obstante, no conduzca allí durante un largo período. Si conduce
su vehículo a altitudes elevadas durante mucho tiempo, podría dañar el motor. La potencia del motor, la capacidad de ascender y las
emisiones de gases dependen de la altitud.
Page 39
PASOS DE AGUA
Si entra agua en el motor o el sistema eléctrico, puede cau-
y
sar daños irreparables a su vehículo. Evite conducir debajo
del agua.
Si no puede evitar pasar por el agua, elija un sitio poco pro-
y
fundo donde la salida del escape no quede sumergida bajo
el agua y conduzca despacio a velocidad estable.
Antes de pasar por un sitio con agua, baje del vehículo y
y
revise el fondo del río. No avance si el fondo es arenoso o
está cubierto con rocas grandes.
Si varios vehículos pasarán por el agua, deben cruzar con
y
cuidado y por distintos lugares si es posible porque el primer vehículo podría estancarse en el fondo.
Consideraciones al atravesar pasos de agua
Si el motor se detiene mientras pasa por pasos de agua, no
y
intente volver a arrancarlo. Solicite un remolque.
Tenga cuidado y evite que el agua ingrese al motor a través
y
del limpiador de aire.
No cambie las velocidades al atravesar pasos de agua.
y
ADVERTENCIA
Si ingresa agua al sistema de frenos, el rendimiento de los frenos
disminuirá. Después de atravesar un curso de agua, conduzca lentamente y aplique los frenos varias veces para que el calor de la fric ción seque las almohadillas y discos de los frenos. Revise el correcto
funcionamiento de los frenos antes de continuar conduciendo.
Revise su vehículo después de atravesar un paso de
agua
Revise la parte delantera y trasera, derecha e izquierda, la
y
transmisión, los ejes, el árbol de transmisión, los niveles
de aceite y demás líquidos, y debajo de la carrocería del
vehículo; si encuentra problemas, haga revisar su vehículo
inmediatamente.
Revise todos los faros y demás dispositivos eléctricos. Si
y
es necesario, reemplace los componentes dañados y haga
revisar su vehículo.
Revise que no existan daños en la carrocería y parte infe-
y
rior del vehículo; si encuentra problemas, haga revisar su
vehículo inmediatamente.
Si la carrocería del vehículo está muy sucia, lave el vehí-
y
culo para protegerlo.
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
1-15
Page 40
CONDUCIR EN TERRENOS EMPINADOS
Coloque la palanca de cambios en la posición que corresponda según las condiciones del terreno.
ADVERTENCIA
Si aplica el freno del motor abruptamente en un terreno resbaladi- y
zo o con hielo, el vehículo podría deslizarse y causar un accidente.
Utilice los frenos del motor después de reducir por completo la
velocidad del vehículo.
Si aplica los frenos repetidamente en descensos prolongados, y
los frenos podrían sobrecalentarse, su rendimiento disminuye y
podría causar un accidente. En descensos prolongados, utilice el
freno del motor junto con los frenos de pedal.
CONDUCIR EN AUTOPISTAS
Antes de salir a la autopista, escuche el pronóstico del
y
tiempo, prepare y revise cuidadosamente el nivel de combustible, el sistema de frenos, el sistema de refrigeración y
las llantas.
Respete siempre los límites de velocidad y evite exceder-
y
los.
Mantenga una distancia de conducción segura, evite movi-
y
mientos bruscos del volante.
Si llueve o nieva y las condiciones climáticas son adversas,
y
duplique la distancia de conducción entre su vehículo y el
que tiene adelante. Disminuya la velocidad a la mitad.
PRECAUCIÓN
Si aplica el freno del motor abruptamente cuando viaja a alta velocidad, el motor podría dañarse. Disminuya la velocidad del vehículo
y, luego, baje los cambios.
1-16
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
PRECAUCIÓN
No deje el motor en inactivo durante un largo tiempo, consume
combustible y provoca contaminación medioambiental.
Conduzca a baja velocidad los 2 primeros kilómetros, si es po- y
sible.
No cargue el vehículo con elementos innecesarios. y
Evite acelerar y frenar abruptamente, conduzca a velocidad y
estable.
Al estacionar o detenerse por mucho tiempo, apague el motor. y
Mantenga la presión de las llantas recomendada. y
Mantenga su vehículo en las mejores condiciones posibles, realice y
tareas de revisión y mantenimiento en forma periódica.
Page 41
ARRANQUE DEL MOTOR Y PARTIDA DEL VEHÍCULO
ENCENDIDO DEL MOTOR (REKES)
1. Aplique el freno de mano.
2. Verique que no se encuentren personas ni obstáculos en
la zona de peligro alrededor del vehículo.
PRECAUCIÓN
Los motores con transmisión automática sólo pueden encenderse y
cuando el selector de velocidad está en posición “P” o “N”. Los
motores equipados con transmisión manual sólo pueden encenderse cuando el embrague está completamente presionado.
No coloque la llave de arranque en la posición y“START” (arran -
que) cuando el motor está operando. Podría causar daños graves
al arranque del motor.
* Vehículo equipado con transmisión automática
3.
Coloque la palanca de cambios en la posición
“P”
y opri-
ma el pedal de frenos.
* Vehículo equipado con transmisión manual
Coloque la palanca de cambios en punto muerto y oprima
por completo el pedal de frenos y el de embrague.
ADVERTENCIA
Pulse el pedal de freno cuando la palanca de cambios esté en la
posición “P” (A/T) o “Neutral” (M/T). Nunca pulse el pedal del
acelerador.
* Vehículos equipados con motor a gasolina
4.
Inserte la llave de arranque en la ranura para llave y gírela
hacia la posición “
el pedal del acelerador hasta que encienda el motor (como
máximo, 10 segundos), luego libere la llave.
* Vehículos equipados con motor diesel
Inserte la llave de arranque en la ranura para llave y gírela
hacia la posición “ON”. Tan pronto como el indicador luminoso () se apague, gírela hacia la posición “
sosténgala sin dejar de pulsar el pedal del acelerador hasta
que encienda el motor (como máximo, 10 segundos), luego
libere la llave.
PRECAUCIÓN
Si el motor no arranca, gire la llave hacia la posición “LOCK” y espere 10 segundos. Antes de realizar cualquier acción para encender
el motor, intente de nuevo.
5. Precaliente el motor correctamente según la temperatura
ambiente.
START
” y sosténgala sin dejar de pulsar
START
” y
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
1-17
Page 42
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
1-18
ENCENDIDO DEL MOTOR
(LLAVE DE CONTROL INTELIGENTE*)
1. Aplique el freno de mano.
2. Asegúrese de que no haya personas u obstáculos en la
zona de peligro alrededor del vehículo.
PRECAUCIÓN
No presione el botón de encendido/parada durante mucho tiempo, y
incluso si el motor no enciende.
Si deja el botón de encendido/parada del motor en la posición y“ACC” u “ON” durante mucho tiempo mientras el motor no está
en funcionamiento, podría descargarse la batería.
PRECAUCIÓN
En vehículos equipados con transmisión automática, el motor y
puede encenderse únicamente cuando la palanca de cambios
está en la posición “P” o “N”.
No presione el botón de encendido/parada del motor mientras el y
motor está en funcionamiento. O de lo contrario, podría ocasionar
serios daños al motor.
3. Mueva la palanca de cambios a la posición
“P”
y pulse el
pedal de freno.
ADVERTENCIA
Cuando la palanca de cambios esté en la posición “P”, pulse el pedal
de freno. Nunca presione el pedal del acelerador.
4. Presione el botón de encendido/parada del motor y compruebe que el indicador en el botón se ilumine en verde
(Botón de encendido/parada del motor en posición ON.
5. Presione el botón de encendido/parada del motor para
encender el motor estando el botón de encendido/parada
del motor en posición ON (indicador ON). El indicador en la
parte inferior se desactiva una vez que encienda el motor.
ADVERTENCIA
El motor encenderá al presionar el botón de encendido/parada del y
motor únicamente cuando la llave de control inteligente esté en
el vehículo. Nunca permita que los niños o alguna persona que
no esté familiarizada con el funcionamiento del vehículo toque el
botón de encendido/parada del motor o las piezas relacionadas.
Si aparece un mensaje de advertencia ESCL en pantalla, haga y
revisar el sistema de inmediato en un concesionario Ssangyong
autorizado.
Conducir mientras aparece este mensaje puede ocasionar graves y
daños al sistema de dirección.
NOTA
Para facilitar el encendido del motor, encienda el motor de la y
siguiente manera en clima frío.
1. Presione dos veces el botón de encendido/parada del motor sin
dejar de pulsar el pedal de freno.
2. El botón de encendido/parada del motor cambia a la posición
“ON” y el indicador de precalentamiento en el panel de instrumentos se activa.
3. Espere hasta que el indicador se desactive, y pulse el pedal de
freno y presione el botón de encendido/parada del motor.
En vehículos equipados con sistema ESCL (Bloqueo de columna de y
dirección eléctrica), podrá escuchar o sonido de operación proveniente
del motor al encenderlo y apagarlo. Esto es un fenómeno normal.
Page 43
MANEJO DEL VEHÍCULO
1. Asegúrese de que no haya personas u obstáculos en la
zona de peligro alrededor del vehículo.
2. Libere el freno de mano.
* Vehículos equipados con transmisión automática
3.
Mantenga pulsado el pedal de freno y cambie a la posición
“D”
“R”
o
. Asegúrese de que el indicador de posición de
“R”
o
se active. Libere lentamente el pedal de freno para
comenzar a desplazarse.
* En vehículos equipados con transmisión manual
Mantenga pulsado el pedal de freno y el pedal de embra-
“1”
gue y cambie a las posiciones
freno y pulse gradualmente el pedal del acelerador mientras libera lentamente el embrague para comenzar a desplazarse.
“R”
o
. Suelte el pedal de
“D”
PARA DETENER EL MOTOR
1. Pulse el pedal de freno para detener el vehículo.
* Vehículos equipados con transmisión automática
2.
Mueva la palanca de cambios hacia la posición
* En vehículos equipados con transmisión manual
Mueva la palanca de cambios hacia la posición Neutral.
* Vehículos equipados con sistema REKES
3.
Gire la llave de arranque hacia la posición
* Vehículos equipados con llave de control inteligente
Presione el botón de encendido/parada del motor.
4. Aplique el freno de mano.
5. Retire la llave de arranque del cilindro de cerradura del encendido (REKES).
NOTA
Modo de aprendizaje del motor diesel: El modo de aprendizaje del
inyector de combustible se ejecuta mientras el vehículo es conducido
o está estacionado para conservar una condición óptima del motor.
Este modo puede generar un leve ruido y vibración en el motor. Es
totalmente normal.
“P”
“LOCK”
.
.
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
1-19
Page 44
PRECAUCIÓN
Encender el vehículo en temporadas de invierno u operar el aire y
acondicionado en temporada de verano incrementa las rpm del mo tor. Los conductores deben tener cuidado al conducir en este período
debido a que el vehículo se desplaza más rápido de lo normal.
Cualquier modicación o alteración a este vehículo, incluida la y
instalación de un dispositivo electrónico tal como un sistema de
encendido remoto de mercado secundario, podría afectar seriamente su desempeño y seguridad y podría conllevar a heridas
graves e incluso la muerte.
El uso de un tel éfon o móvil o una radio dua l requiere de consideracio- y
nes de atención. Los sis temas de control electrónicos del vehículo n o
están exentos de erro res debido a la inter fere ncia elec trónica causada por el uso indebido de estos dispositivos; y las ondas electromagnéticas generadas podrían ser nocivas para la salud humana.
Toda vez que deje el vehículo sin atención, siempre apague el y
motor para evitar desplazamientos inesperados.
Siempre accione el freno de mano mientras pulsa el pedal de freno y
cuando el vehículo está detenido.
No deje objetos personales y valiosos al interior del vehículo. Al y
dejar el vehículo sin atención, asegúrese siempre de que todas
las puertas, incluida la compuerta posterior, estén cerradas y
bloqueadas.
Una alineación incorrecta de los amortiguadores de vibraciones y
para el sistema de escape (soporte colgante de goma) podría
conllevar a graves problemas de vibración. Al reinstalar el sistema
de escape después de desmontarlo, compruebe la alineación de
los protectores.
Compruebe siempre los pedales de freno y acelerador con su y
pie derecho antes de encender el vehículo. Incluso un conductor
experimentado podría pulsar el pedal incorrecto accidentalmente
si conduce diferentes vehículos.
La unidad de alimentación del vehículo opera de manera inde- y
pendiente del sistema de frenos, así que pulse ligeramente el
pedal de freno para detener el vehículo cuando éste se mueva
accidentalmente debido a un error del conductor, lo que incluye
un mal funcionamiento o presionar el pedal incorrecto.
PRECAUCIÓN
Si el vehículo se queda atorado en la nieve, pantano o arena, pre- y
sionar el pedal del acelerador con mayor intensidad solo hace que
las ruedas patinen, lo cual podría causar daños en la transmisión.
Si esto ocurre, haga remolcar el vehículo o tome otras medidas
como sea conveniente.
Cuando sea necesario realizar los cambios del uido de la trans- y
misión, siempre póngase en contacto con un Distribuidor Ssan-
gyong o un Centro de servicio autorizado Ssangyong. Un uido
genérico podría causar diversos problemas, lo que incluye mal
funcionamiento y afectación del rendimiento de la transmisión, y
este tipo de daños no se cubren por la garantía.
La instalación de láminas de seguridad, especialmente láminas y
metálicas, puede interferir con las señales de radio. Una baja
transmisión de la luz visible (VLT) de la lámina podría conllevar
a un mal funcionamiento de los faros. Además, asegúrese de no
emplear soluciones líquidas para la instalación de láminas de seguridad en los componentes electrónicos del vehículo para evitar
errores o mal funcionamiento.
Los vidrios polarizados con muy baja transmisión de la luz visible, y
además de las características de control solar mejoradas, reduce
signicativamente la visibilidad a través de los vidrios, particularmente de noche o en la lluvia, lo que podría conllevar a problemas
de seguridad inesperados.
Los materiales internos de un vehículo nuevo dentro de un año y
de uso pueden emitir compuestos orgánicos volátiles (VOC). Por
consiguiente, antes de ingresar al vehículo siempre abra todas
las ventanillas para ventilar el ambiente. Estos químicos podrían
causar dolores de cabeza y mareo, particularmente en la cabina
del vehículo después de estar estacionado bajo la luz directa del
sol por un largo período de tiempo. Por lo tanto, a n de prevenir
que el conductor y los pasajeros se expongan a estos químicos
nocivos y mantener un ambiente interior cómodo, siempre que
sea posible ajuste el interruptor de selección de fuente de aire en
el modo de entrada de aire fresco o abra las ventanillas constantemente mientras conduce.
1-20
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
Page 45
CUIDADO DEL VEHÍCULO
PERÍODO DE FUNCIONAMIENTOAGENTES DE LIMPIEZA
Siga las instrucciones del fabricante al utilizar agentes de limpieza u otros químicos, para la parte interior o exterior de su
vehículo. Algunos limpiadores pueden ser tóxicos o inamables, y el uso inadecuado podría causar lesiones o daños.
Al limpiar la parte interior o exterior del vehículo, no utilice
solventes de limpieza, tales como: acetona, tíner para laca,
quitaesmaltes u otros limpiadores, como por ejemplo, jabones para ropa, blanqueadores u otros agentes, excepto los
quitamanchas aconsejados en las etiquetas de las telas. No
utilice nunca tetracloruro de carbono, bencina, benceno o
No existen normas especiales sobre funcionamiento para los
vehículos nuevos. Sin embargo, tomar precauciones simples
durante los primeros 1000 km puede darle un mejor rendimiento, economía y vida útil a su vehículo en el futuro.
Espere que el motor se caliente después de arrancarlo.
y
Evite operaciones severas, tales como arranque rápido,
y
aceleración brusca y largos períodos de conducción a alta
velocidad.
No acelere el motor.
y
No mantenga una velocidad constante por un largo período
y
de tiempo. Es necesario variar la velocidad del motor para
operar el motor correctamente.
No sobrecargue el vehículo cuando conduzca en pendientes.
y
Revise el nivel de aceite del motor más frecuentemente has-
y
ta 5000 km de recorrido y agregue el aceite si es necesario.
Durante los primeros 1000 km, si va a remolcar un tráiler,
y
no conduzca su vehículo a más de 80 km/h ni accione el
acelerador a fondo. O de lo contrario, podría dañarse el
motor o sus componentes debido a la sobrecarga.
nafta como limpiadores. Abra todas las puertas del vehículo
para que se ventile cuando utiliza agentes de limpieza u otros
químicos en el interior. La exposición prolongada a ciertos
vapores podría causar problemas de salud, que suelen ocurrir
en espacios pequeños y sin ventilación. Para evitar el decoloramiento permanente de los asientos de colores claros, evite
el contacto de materiales de color que no secan rápido y la
tapicería de los asientos hasta que esos materiales estén totalmente secos. Esto incluye algunos tipos de ropa informal,
tales como jeans, corderoys, cueros y gamuzas; también, papel decorativo, etc.
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
1-21
Page 46
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
1-22
LAVADO DEL VEHÍCULO
Para evitar la corrosión, lave su vehículo tan pronto como
y
sea posible después de conducir por una vía costera (vía
con sal), o una vía en donde se haya aplicado químicos
para la remoción de nieve (cloruro de calcio, etc.), en áreas
donde exista sustancias contaminantes industriales/precipitación ácida, o en vías pantanosas o polvorientas. De
igual manera, lave su vehículo de inmediato toda vez que
elementos tales como savia de árboles o materia fecal de
aves entren en contacto con la supercie de la carrocería.
No lave su vehículo bajo la luz directa del sol. Siempre lave
y
su vehículo a la sombra. Si su vehículo ha estado estacionado bajo la luz directa del sol por un largo período de
tiempo, permita que se enfríe antes de lavarlo.
Cómo realizar el lavado:
Enjuague el vehículo por completo con agua fría para re-
y
mover el polvo y la suciedad.
Limpie el vehículo completamente utilizando jabón o detergen-
y
te neutro mezclado con agua limpia y tibia. Comience con la
parte superior y continúe hacia la parte inferior del vehículo.
Compruebe si el vehículo está manchado con savia de árbol,
y
brea u otras sustancias extrañas. Enjuáguelos mientras presta
especial cuidado de no dañar la supercie de la carrocería.
Seque la supercie por completo utilizando un paño suave.
y
A n de evitar la corrosión, si detecta algún rasguño o ralladura en la pintura, repárelo tan pronto como sea posible.
Durante el lavado con limpiador de alta presión, permita un
y
espacio suficiente entre la pistola de agua a alta presión
y su vehículo. Si la pistola de agua está muy cerca de la
carrocería del vehículo, la alta presión del agua podría ocasionar daños en la pintura de los paneles o mal funcionamiento de los sensores en los parachoques.
PRECAUCIÓN
Tenga cuidado de no dañar el alerón al limpiar el vehículo en una y
máquina de lavado automático.
Lave su vehículo a mano o utilizando una máquina de lavado au- y
tomático. En lo posible, evite utilizar un limpiador a alta presión a
n de conservar el estado y desempeño del vehículo. El agua a
alta presión puede ocasionar daños en la pintura de los paneles
o mal funcionamiento de los sensores en el parachoques. Si es
necesario utilizar un limpiador a alta presión, preste atención del
estado de su vehículo permitiendo suciente espacio entre la
pistola de agua a alta presión y su vehículo.
Si el compartimiento del motor ha sido limpiado con agua (o en y
una máquina de lavado a presión), el agua podría ltrarse por los
circuitos eléctricos o los ductos de aire ubicados en el compartimiento del motor, lo cual ocasionaría que el vehículo funcione
incorrectamente.
Después de lavar el vehículo, compruebe si los frenos están y
mojados probando su funcionamiento mientras conduce a baja
velocidad.
LAVADO DE LOS PARACHOQUES
Primero remueva la suciedad o el polvo con agua y una es-
y
ponja.
Si el parachoques está sucio con aceite de motor u otro lu-
y
bricante, límpielo con una solución de agua y jabón.
PRECAUCIÓN
No utilice cera abrasiva o materiales de limpieza fuertes tales como
lana de acero, los cuales podrían rayar la carrocería y parachoques
del vehículo.
Page 47
CUIDADO Y LIMPIEZA DEL INTERIOR
PRECAUCIÓN
Utilice solamente detergentes o agentes limpiadores ligeros y
con una pequeña cantidad de alcohol al momento de limpiar los
productos de cuero (volante, asientos, etc.) Los detergentes y
limpiadores abrasivos con mucha cantidad de alcohol podrían
descolorar y pelar la supercie.
Es necesario realizar el mantenimiento de los asientos de cuero y
cada trimestre donde se deberá aplicar leche o crema para cuero
a n de extender la vida útil del cuero, evitar cortes en los asientos,
conservar el aspecto original y la comodidad de los asientos.
ADVERTENCIA
Para evitar quemaduras y choques eléctricos, apague las luces
internas antes de limpiar el interior del vehículo.
Con el uso de materiales modernos de tapicería, es muy
importante que utilice los limpiadores y técnicas de limpieza
adecuados. Caso contrario, en el primer lavado, la tapicería
podría quedar manchada con agua, motas, tinturas o suciedades, que son más difíciles de quitar en una segunda limpieza.
El polvo y la tierra suelta deben ser quitados frecuentemente
con una aspiradora o cepillo de cerdas suaves. Limpie regularmente la tapicería de cuero o vinilo con un paño limpio y
húmedo. Las manchas, tinturas y suciedades normales de la
tapicería pueden limpiarse con limpiadores.
Cuidado del cinturón de seguridad
Mantenga los cinturones de seguridad limpios y secos.
y
Limpie los cinturones de seguridad solamente con jabón
y
suave y agua tibia.
No tiña ni blanquee los cinturones porque les quita solidez.
y
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
1-23
Page 48
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
1-24
SUPERFICIES DE CRISTAL
Las superficies de cristal deben limpiarse regularmente. El
uso de limpiadores o líquidos de uso doméstico limpiará el
humo normal del tabaco y películas de polvo.
No utilice limpiadores abrasivos en los vidrios de su vehículo,
podría rayarlos. Si utiliza un limpiador abrasivo al lado interior
de la ventanilla trasera, los desempañadores eléctricos podrían dañarse. Evite colocar calcomanías al lado de adentro
en las ventanillas traseras, tendría que rasparlas después.
Limpieza de la parte exterior del parabrisas
Si el parabrisas no queda limpio después de utilizar el lavador
de parabrisas, o si la plumilla del limpiaparabrisas suena al utilizarla, podría haber cera u otros materiales en la plumilla o el
parabrisas, limpie la parte exterior del parabrisas con un polvo
limpiador o equivalente no abrasivo. El parabrisas está limpio
cuando no se forman gotas al lavarlo con agua.
PRECAUCIÓN
Tenga cuidado de no dañar la resistencia eléctrica. y
No instale ninguna película de polarización adicional sobre el pa- y
rabrisas y el vidrio trasero diferente a la instalada desde fábrica.
O de lo contrario, podría afectar la operación de la resistencia
eléctrica en los vidrios.
El vehículo tiene un sensor de lluvia y un sensor de luz automática y
sobre el parabrisas, los cuales deben ser tratados con cuidado.
Si el área de instalación del sensor está sucia o corroída por un
agente, es posible que el sensor no funcione correctamente.
ADVERTENCIAS PARA LA APLICACIÓN DE
POLARIZADOS EN LAS VENTANILLAS
Todos los vehículos de serie tienen polarizado en el parabrisas y
y la ventanilla posterior, las cuales cumplen con el porcentaje
de transmisión de luz visible (VLT, en inglés) especicado. No
polarice las ventanillas del vehículo adquirido de fábrica. Los
vidrios polarizados con cierto porcentaje de VLT podrían ser
un requisito legal.
Para prevenir errores o mal funcionamiento, asegúrese de no y
aplicar ninguna solución para las láminas de polarizado sobre
los componentes electrónicos del vehículo.
No modique o aplique láminas de polarizado adicionales y
sobre el parabrisas o la ventanilla trasera mientras el sistema
de ventanillas eléctricas está caliente. El borde loso de un
cuchillo o una herramienta podría dañar los cables calientes
y ocasionar cortocircuitos.
El parabrisas y la ventanilla posterior polarizados con VLT y
de bajo nivel y las características de control solar mejoradas
reducen signicativamente la visibilidad, en particular durante
la noche o bajo la lluvia, lo cual conllevaría a problemas de
seguridad inesperados.
CUIDADO Y LIMPIEZA DEL EXTERIOR
Acabado exterior
El acabado de la pintura del vehículo le brinda belleza, profundidad de color, brillo y durabilidad.
Lavado de su vehículo
La mejor manera de preservar el acabado de su vehículo es
mantenerlo limpio mediante lavados frecuentes.
Page 49
Lave el vehículo con agua tibia o fría.
No utilice agua caliente ni lave su vehículo directamente bajo
el sol. No utilice un jabón concentrado ni detergente químico.
Todos los agentes de limpieza deben enjuagarse rápidamente
y no dejar que se sequen sobre la supercie.
Los vehículos Ssangyong están diseñados para funcionar bajo
condiciones ambientales normales y para resistir los elementos naturales. Sin embargo, condiciones inusuales, como por
ejemplo lavados con alta presión de agua, pueden causar que
el agua ingrese al vehículo.
Use detergentes neutrales para limpiar las ruedas, ya que
y
los detergentes ácidos o alcalinos podrían dañar la cubierta
de las ruedas.
Limpie las ruedas después de conducir sobre vías costeras
y
para evitar la corrosion.
PRECAUCIÓN
Nunca limpie las ruedas de aluminio o de aleación con detergentes
alcalinos o ácidos. O de lo contrario, podría dañar el acabado de
protección de las ruedas.
Encerado y lustrado
Se recomienda encerar y lustrar periódicamente para quitar
los residuos de la superficie. Los productos aprobados son
suministrados por su Distribuidor Ssangyong.
Protección de las partes metálicas brillantes exteriores
Las partes metálicas brillantes deben limpiarse regularmente
para mantener su lustre. Tenga especial cuidado al limpiar las
bandas de aluminio. Para evitar dañar las bandas protectoras,
no utilice pomadas industriales o de cromo, vapor, o jabones
cáusticos para limpiar las bandas de aluminio. Se recomienda
pasar una capa de cera a todas las piezas metálicas brillantes.
Limpieza de ruedas de aluminio, ruedas de aleación y tapas de llantas
No use limpiadores abrasivos, pulidores, solventes, cepillos
y
de alambre o cepillos de limpieza para limpiar el producto,
ya que podría dañar el acabado.
PROTECCIÓN ANTICORROSIÓN
El vehículo fue diseñado para resistir la corrosión. Se utilizaron materiales especiales y acabados protectores en la
mayoría de las partes de su vehículo para ayudar a mantener
una buena apariencia, resistencia y operación conable. Algunas piezas, que generalmente no están a la vista (tales como
partes ubicadas en el compartimiento del motor y debajo de
la carrocería del vehículo), son tan resistentes que el óxido no
afectará su abilidad. Por eso, la protección anticorrosión no
es necesaria o usada en estas partes.
Daños de las chapas
Si su vehículo está dañado y requiere reparación o reemplazo
de la carrocería, asegúrese de hacerlo en un taller mecánico
de chapa y pintura donde utilicen los materiales anticorrosión
indicados para devolver a las piezas reparadas o reemplazadas su protección. (Vea también “Daños del acabado” en la
próxima página).
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
1-25
Page 50
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
1-26
Depósitos de materiales extraños
El cloruro de calcio y otras sales, agentes para derretir hielo,
aceite y alquitrán del camino, savia de los árboles, excrementos de aves, químicos de chimeneas industriales y otras sustancias extrañas podrían dañar el acabado del vehículo si que-
dan en la supercie pintada. El lavado inmediato podría no ser
suciente para quitar esos depósitos. Será necesario utilizar
otros limpiadores. Al utilizar limpiadores químicos, asegúrese
de que son seguros para aplicar sobre supercies pintadas.
Daños del acabado
Las esquirlas de piedras, suras o rayones profundos en el
acabado deben ser reparados inmediatamente. Las superficies metálicas sin recubrimiento se corroen rápidamente
y esto podría producir mayores gastos de reparación. Las
esquirlas y rayones pequeños pueden ser reparados con materiales de retoque. Los daños más grandes pueden ser reparados en el taller de chapa y pintura de su Distribuidor.
Mantenimiento de la parte inferior de la carrocería
Los materiales corrosivos utilizados para quitar hielo y nieve y
de control de polvo pueden acumularse en la parte inferior de
la carrocería. Si no quita estos materiales, algunas piezas de la
parte inferior de la carrocería, tales como líneas de combustible,
el bastidor, el piso y el sistema de escape podrían corroerse
(oxidarse) rápidamente, incluso si cuentan con protección anticorrosión. Al menos en primavera, lave estas acumulaciones de
la parte inferior de la carrocería utilizando agua limpia. Limpie
bien las áreas donde puede acumularse lodo u otros desechos.
Los sedimentos acumulados en áreas cerradas del bastidor
deben limpiarse con agua. Si lo preere, su Distribuidor Ssangyong puede brindarle este servicio.
PRECAUCIÓN
Al lavar el motor, se limpian los residuos de combustible, grasa y
y aceite. Por lo tanto, debe utilizar únicamente una estación de
servicio o Distribuidor Ssangyong que cuente con equipo de
separador de aceite.
Elementos tales como aceite para motor usado, líquido de frenos, y
líquido de la transmisión, anticongelantes, baterías, y llantas
deben disponerse a través de instalaciones de disposición de
residuos locales autorizadas o hacerlos llegar a un vendedor que
esté bajo obligación legal para disponer de ellos cuando usted
los reemplace.
Nunca coloque estos elementos en la caneca de residuos domés- y
ticos ni vierta los líquidos en el sistema de drenaje.
Todos deben preocuparse por proteger el medio ambiente. y
Colabore haciendo su parte. y
Si utiliza un detergente fuerte alcalino, ácido o para propósitos múl - y
tiples al limpiar la supercie pintada de la carrocería, los espejos
laterales, los parabrisas, las molduras plásticas o el cuero, puede
provocar cambios y oxidación de los colores o decoloramiento.
Si limpia el parabrisas con un paño con cera o aceite, podría y
escuchar ruidos extraños o vibraciones en su supercie al poner
en funcionamiento los limpiaparabrisas. También podría provocar
disminución de la visibilidad, reexión durante la noche o insuciente remoción del agua en el parabrisas. No limpie los parabrisas
con paños con cera o aceite.
Los detergentes abrasivos pueden dañar la supercie pintada de y
su vehículo, incluso el parachoques. No pula ni lustre su vehículo
con detergentes abrasivos.
Los detergentes alcalinos o ácidos pueden dañar la supercie y
pintada de las ruedas de aluminio o aleación.
Si utiliza productos químicos para limpiar el interior del vehículo, y
estos pueden dañar los colores o la forma de las piezas interiores.
Al limpiar las piezas interiores, no utilice productos químicos como y
acetona, quitaesmalte o lejía.
Page 51
LLAVE DE ARRANQUE / LLAVE DE CONTROL REMOTO
Utilice exclusivamente copias de llaves de Ssangyong. De y
lo contrario, podría causar un incendio por sobrecarga del
circuito eléctrico.
Si pierde sus llaves, debe reemplazar todo el juego de llaves y
para evitar robos.
Evite golpear el transmisor de la llave de control remoto y y
manténgalo seco.
Utilice únicamente pilas con las mismas especicaciones y
para reemplazar las descargadas. No invierta la polaridad.
MODO DE SEGURIDAD PARA EL SISTEMA
Se implementan medidas de protección que incluyen la iluminación del indicador de advertencia del motor y la reducción de la
potencia del motor (en el peor de los casos, el motor se apaga)
toda vez que se presente una falla crítica en el sistema o un
malfuncionamiento en los sistemas eléctrico y de combustible.
Esto indica que el sistema ingresa en modo de seguridad para
proteger el sistema de transmisión del vehículo.
PELIGRO
Si el modo de seguridad se activa, estacione el vehículo en un lu- y
gar seguro inmediatamente y comuníquese con un concesionario
de SsangYong. Luego conduzca suavemente o haga remolcar el
vehículo por un concesionario SsangYong o un Centro de Servicio
Autorizado SsangYong conforme a las rec omendaciones del con cesionario y haga revisar su vehículo en un taller especializado.
Si continúa conduciendo en tales condiciones, el vehículo no se y
desplazará normalmente debido a las revoluciones jas del motor,
y éste podría detenerse. Más importante aún, conducir el vehículo
en este modo podría dañar el sistema de transmisión.
SISTEMA DEL TURBOCARGADOR
Un suministro insuciente de aceite en los rodamientos del turbocargador puede atorar el turbocargador. Por tanto, tenga en
cuenta los siguientes cuidados para prevenir el atoramiento.
Utilice solamente el aceite para motor recomendado y cumpla y
los intervalos de inspección y reemplazo.
Opere el motor en modo de velocidad de inactivo solamente y
después de establecer la presión de aceite del motor normal.
Forzar el turbocargador para que trabaje antes de que los
cojinetes estén bien lubricados produce fricción innecesaria.
Después de arrancar el motor, manténgalo en velocidad de y
inactivo durante 2 minutos aprox. (no acelere ni ponga en
movimiento el vehículo).
No detenga el motor bruscamente al regresar de una con- y
ducción con carga alta (por ejemplo, conducción a alta
velocidad o en pendientes muy prolongadas). Mantenga el
motor en velocidad de inactivo durante 1 minuto aprox. para
que se enfríe.
Después de cambiar el aceite del motor y el ltro de aceite, y
arranque el motor y manténgalo en velocidad de inactivo
durante 1 minuto aprox. (no acelere ni ponga en movimiento
el vehículo).
Al revisar el motor, no lo sobrerevolucione sin tener un dis- y
positivo puricador de aire.
¿Turbocompresor?
El turbocargador está integrado por dos elementos turbo, una
turbina y un compresor, ambos se dirigen desde el eje principal central. La turbina rota entre 50000 ~ 160000 vueltas por
minuto y utiliza la energía de los gases de escape para dirigir
el compresor. El compresor, en cambio, utiliza aire fresco que
envía a los cilindros de forma comprimida.
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
1-27
Page 52
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
1-28
RECOMENDACIÓN SOBRE EL COMBUSTIBLE
Comercialmente, existe amplia disponibilidad de combustibles
de alta calidad. La calidad del combustible tiene una inuencia
decisiva en la producción de potencia por parte del motor, en
la maniobrabilidad y en la vida del mismo. Los aditivos que
contiene el combustible juegan un papel importante en esta
conexión. Por tanto, resulta necesario utilizar, únicamente,
combustibles de alta calidad.
Motor diesel
Utilice un combustible diesel de 50 octanos o más.
Motor de gasolina
Un combustible con un número de octanos demasiado bajo
puede provocar autoarran-ques (detonación). Ssangyong no
puede hacerse responsable por los daños derivados de una
situación de este tipo.
PRECAUCIÓN
Para el establecimiento del número de octanos correctos y otros
usos de la gasolina (ex. Con plomo), consultar con un concesionario
Ssangyong.
PRECAUCIÓN
El motor y el sistema de escape se dañarán.
No use gasolina con plomo en un vehículo de gasolina sin plo- y
mo.
Use el combustible con el octanaje especicado por Ssangyong y
para su país o el más alto que haya.
Estos daños no están cubiertos por la garantía.
No utilice metanol
El combustible contiene methanol (alcohol de madera) el cual
no cumple con las normas EN228 y EN590, por lo tanto no
debe emplearlo en su New Korando. Este tipo de combustible
puede reducir las prestaciones del vehículo y averiar componentes del sistema de combustible.
NOTA
La garantía no cubrirá las averías del sistema de combustible ni
los problemas de rendimiento causados por el uso de metanol o de
combustible que contenga metanol.
Circulación en países extranjeros
Si va a conducir el Ssangyong en otro país:
Observe todos los reglamentos relativos a registro y seguro.
y
Compruebe la disponibilidad de un combustible adecuado.
y
Reabastecimiento de combustible desde barriles
o bidones
Por razones de seguridad (en particular cuando se utilizan
sistemas dispensadores no comerciales) las bombas y mangueras de los contenedores de combustible deben estar debidamente conectadas a tierra.
En ciertas condiciones atmosféricas o de caudal de combustible puede generarse electricidad estática si se acoplan a la
bomba dispensadora de combustible mangueras, especialmente de plástico, no conectadas a tierra.
Por lo tanto se recomienda utilizar bombas conectadas a tierra
con mangueras íntegramente conectadas a tierra, así como
conectar a tierra los contenedores de almacenamiento durante todas las operaciones de abastecimiento de combustible no
comerciales.
Page 53
USO DE COMBUSTIBLE BIODIESEL Y
COMBUSTIBLE DE BAJA CALIDAD
El sistema de combustible del motor de inyección directa
mediante conducto común es precisamente un componente
mecánico. Usar un combustible de baja calidad y combustible
diesel en exceso genera un gran daño en el motor debido al
agua, impurezas o partículas suspendidas en el combustible.
Utilizar combustible mezclado con demasiado combustible
biodiesel puede causar un taponamiento, pérdida de potencia,
problema de inactividad del motor, ahogamiento del motor, di-
cultad para encender el motor en clima frío además de dañar
el motor y el sistema de combustible, debido a las particulas
suspendidas producidas de forma natural.
Actualmente, por motivos de seguridad, el vehículo Ssangyong está diseñado para que solamente se pueda utilizar combustible de biodiesel mezclado y diesel con una proporción de
mezcla dentro del rango especicado. Si alguno de los componentes del combustible biodiesel excede la cantidad total
de combustible utilizado o si se adiciona combustible biodiesel
usado al combustible regular, esto podria generar fallas en el
vehículo, las cuales no estarán dentro de la garantía.
¿Qué signica “Bio-diesel”?
El combustible bio-diesel se produce mediante la reacción
de aceites vegetales extraidos de granos, semillas de colza, salvado de arroz, y otros elementos que se combinan
con alcohol. Esto solamente puede utilizarse, o suele mezclarse, con combustible diesel para el motor diesel ya que
sus características físicas y químicas son similares a las
del combustible diesel. En la actualidad, esto se considera
como una alternativa energética para el combustible diesel.
LUZ INDICADORA DEL SEPARADOR DE
AGUA (DIESEL)
Cuando el nivel de agua en el drenaje de agua del ltro de combustible excede un determinado nivel,
se activará esta luz indicadora y
alarma. Además, la fuerza de conducción del vehículo disminuye.
Intervalo de separación de agua:
siempre que cambie el aceite del motor
ADVERTENCIA
Si se enciende la luz de advertencia del separador de agua, haga y
revisar el sistema por un distribuidor Ssangyong o un centro de
servicio autorizado Ssangyong.
El sistema de combustible en el motor puede sufrir daños graves y
si continúa conduciendo cuando se enciende la luz indicadora.
INDICADOR DE REVISIÓN DEL MOTOR
El Indicador de Revisión del Motor
en el tablero de instrumentos se
enciende cuando los sistemas de
combustible o electrónicos principa l es del m otor n o funcion a n
correctamente. Como resultado, la
potencia de salida del motor podría
disminuir o el motor podría detenerse de forma involuntaria. Si
esto sucede, visite al distribuidor o servicio técnico autorizado
de Ssangyong más cercano.
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
1-29
Page 54
BOLSAS DE AIRE
No golpeé con sus manos o herramientas las instalaciones
y
de las bolsas de aire.
El sistema de bolsas de aire actúa como complemento
y
del cinturón de seguridad. Revise que todos los pasajeros
siempre ajusten correctamente los cinturones de seguridad,
incluso cuando el vehículo cuenta con bolsas de aire.
No coloque objetos en el área de inado de las bolsas de
y
aire. Podría sufrir heridas con los objetos al desplegarse las
bolsas de aire.
El sistema de bolsas de aire debería ser revisado después
y
de 10 años desde su instalación, sin importar su apariencia
ni otras condiciones.
Las reparaciones del sistema de bolsas de aire deben ser
y
realizadas solamente por un Concesionario Ssangyong o
Servicio técnico autorizado de Ssangyong.
No revise el circuito con un probador de circuitos. No inten-
y
te modicar los componentes de las bolsas de aire, incluido
el volante, el área de montaje de las bolsas de aire y los
arneses.
No instale un asiento de seguridad para niños en el asiento
y
delantero. Los niños en ese asiento podrían sufrir heridas
graves por el despliegue de las bolsas de aire durante una
colisión.
La unidad de bolsas de aire desplegada debe ser retirada
y
del vehículo y reemplazada por una nueva.
Al desplegarse las bolsas de aire, las piezas estarán muy
y
calientes. No las toque hasta que se hayan enfriado.
Las personas con estatura inferior a 140 cm. deben ubicar-
y
se en el asiento trasero.
CENTRO DE SERVICIO AUTORIZADO
SSANGYONG O DISTRIBUIDOR SSANGYONG
Haga revisar el vehículo en un centro de servicio autorizado
Ssangyong o distribuidor Ssangyong. La garantía del usuario
puede no tener validez por cualquier problema en su vehículo
que sea revisado por una tercera parte u otro centro de servicio.
PIEZAS ORIGINALES
Utilice sólo piezas Ssangyong originales para reemplazo.
Ssangyong no se responsabiliza por daños ocasionados por
el uso de otras piezas y accesorios que no sean Ssangyong
originales.
PRECAUCIONES ACERCA DE LA INSTALACIÓN DE CÁMARAS EN EL TABLERO
La batería podría agotarse si el vehículo permanence sin uso
por un largo período de tiempo mientras la cámara de tablero
suministrada está activada.
Asegúrese de apagar la cámara de tablero durante tiempos de
inactividad del motor prolongados.
1-30
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
Page 55
CUIDADO DEL VEHÍCULO BAJO 32°F (0°C)
CUIDADO DEL VEHÍCULO BAJO 32°F (0°C)
Durante el invierno, frecuentemente surgen condiciones de
conducción poco deseadas. Por lo tanto, los preparativos
apropiados para emergencias son necesarios.
Antes de conducir en zonas rurales o suburbanas, o en un día
nevoso, cargue bolsas de arena, cadenas para la nieve, una
pala, guantes y ropa vieja en su vehículo.
Líquido refrigerante
Antes de que haga frío, revise el nivel del líquido refrigerante.
El líquido refrigerante convencional es de mezcla 50-50 de
agua y anticongelante.
Si sólo agregó agua en el depósito del refrigerante, el motor
y el sistema de refrigeración de su vehículo podrían dañarse
seriamente cuando el agua se congele al llegar bajo el punto
de congelamiento.
PRECAUCIÓN
Cuando el vehículo es transportado, el sistema de refrigeración y
se llena con un refrigerante apto para todo clima.
Antes de agregar o llenar con refrigerante, verique que sea y
mezcla 50-50 de agua y anticongelante.
Utilice sólo líquido refrigerante Ssangyong original. y
Líquido de lavado
Utilice un líquido de lavado original que no se congele en un
día frío. Si utiliza líquido de lavado no recomendado, podría
convertirse en hielo. Esto dañará el motor del limpiaparabrisas
y dicultará su conducción segura.
Aceite del motor
Cuando el vehículo es transportado, el motor se llena con un
aceite apto para todo clima.
Llantas
Las llantas para nieve son recomendados para rutas congeladas o cubiertas de nieve. Instale llantas para nieve en su vehículo antes de conducir por este tipo de rutas.
PRECAUCIÓN
Cuando ha instalado neumáticos para nieve, conduzca su vehículo y
a velocidades inferiores a las normales.
Instale las c adenas para la nieve en forma correcta. De lo contra- y
rio, las cadenas pueden dañar la caja de las ruedas o la carrocería
del vehículo.
Acondicionador de aire
Cuando no utilice el acondicionador de aire por períodos prolongados, los sistemas de empaque internos podrían endurecerse debido a la falta de puesta en funcionamiento del sistema de lubricación por períodos prolongados. Como resultado,
el refrigerante podría ltrarse u oxidar el sistema. Esto puede
provocar mal funcionamiento del acondicionador de aire.
Para mantener sus condiciones óptimas de operación, se reco-
mienda encender el acondicionador de aire durante 5 a 10 minutos aproximadamente, cada semana, en todas las estaciones.
PRECAUCIÓN
No extraiga el refrigerante durante el invierno, incluso si no utiliza el
acondicionador de aire.
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
1-31
Page 56
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
1-32
ARRANQUE DEL MOTOR Y CONDUCCIÓN EN EL INVIERNO
Arranque del motor en el invierno
Durante el invierno, el motor experimenta mayor resistencia en
el sistema de transmisión; la batería y el arranque muestran
menor capacidad. Por lo tanto, arranque el motor del modo
apropiado.
Luego de arrancar el motor, espere que se caliente antes de
poner el vehículo en movimiento. Calentar el motor aumenta
su vida útil y ayuda a la conducción segura.
PRECAUCIÓN
Las bujías de arranque del motor diesel deben ser calentadas y
correctamente antes de arrancar el motor.
Cambie el aceite de motor y el ltro de combustible según los y
intervalos de mantenimiento especicados. Un aceite de motor
contaminado tendrá menor viscosidad y obstruiría el ltro de combustible y el ltro de aceite, lo cual impide que el motor encienda
correctamente a bajas temperaturas.
No añada ningún aditivo diferente al recomendado por el fabri- y
cante para el combustible respectivo para facilitar el proceso de
reciclado del propietario. El aditivo puede disminuir la capacidad
de lubricación del sistema de combustible interno; el aditivo puede tener distintos tipos de encendido. Esto dañará el sistema de
combustible o producirá gases de escape en exceso.
Conducir en el invierno
Mantenga al menos dos veces el largo de la distancia de conducción normal entre su vehículo y el que tiene adelante. Al
detenerse, cambie a una velocidad más baja para utilizar el
freno del motor.
Evite realizar aceleraciones bruscas, frenadas repentinas o
maniobras drásticas del volante.
ESTACIONAR EN EL INVIERNO
Al aplicar el freno de mano en época invernal, se puede for-
mar hielo en el sistema de frenos y dicultar el movimiento del
vehículo. Cuando estacione en una pendiente, primero que
todo, aplique el freno de emergencia. Ponga la palanca de
cambios en posición “1” o “R” (transmisión manual) o en posición “P” (transmisión automática). Coloque bloques debajo de
las ruedas y libere el freno de mano.
ADVERTENCIA
Si se forma hielo en el sistema del freno de mano e intenta mover
el vehículo sin quitarlo, podría dañar su vehículo. Espere a que el
hielo se derrita y mueva el vehículo con cuidado.
Page 57
OTRO MANTENIMIENTO
Luego de conducir en una carretera de cloruro de calcio (sal),
lave inmediatamente la parte inferior de su vehículo para evitar que se oxide.
Al estacionar en una carretera cubierta de nieve, podría formarse hielo en el sistema de freno. El hielo disminuirá la capacidad de frenado de su vehículo. Si esto sucede, conduzca
a baja velocidad y utilice el freno con frecuencia para quitar el
hielo. Luego de recobrar la capacidad de frenado, conduzca
su vehículo a velocidad normal.
ADVERTENCIA
Si hay hielo en las escobillas del limpiaparabrisas, encender el y
interruptor del limpiaparabrisas podría sobrecargar el motor del
limpiaparabrisas y dañarlo. Evite utilizar los limpiaparabrisas
cuando hay hielo en sus escobillas.
Al conducir en una carretera cubierta de nieve, se puede acumular y
gran cantidad de nieve en cada caja de rueda. Esta acumulación
impide que el volante se mueva libremente. Por lo tanto, quite la
acumulación de nieve frecuentemente.
Combustible diesel en el invierno
En días extremadamente fríos, la parana, uno de los químicos del combustible diesel, puede separarse del combustible.
Esta separación dificulta el arranque del motor. Durante el
invierno, en algunas estaciones se agrega queroseno al diesel
para evitar la separación de la parana y garantizar un ujo
de combustible estable a través del ltro de combustible. La
cantidad de kerosén agregado al diesel varía según la ubicación y las temperaturas invernales promedio. Por lo tanto,
para arrancar fácilmente el motor en un día frío, estacione su
vehículo en el interior de un garaje. Si es posible, llene el tanque de combustible luego de cada conducción para evitar la
formación de hielo en el interior del sistema de combustible.
PRECAUCIÓN
Cambie el aceite del motor y el ltro de combustible según lo y
programado. El aceite de motor contaminado perderá liquidez,
tapará el ltro de combustible y el ltro de aceite y dicultará el
arranque del motor.
No añada ningún aditivo diferente al recomendado por el fabri- y
cante para el combustible respectivo para facilitar el proceso de
reciclado del propietario. El aditivo puede disminuir la capacidad
de lubricación del sistema de combustible interno; el aditivo puede tener distintos tipos de encendido. Esto dañará el sistema de
combustible o producirá gases de escape en exceso.
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
1-33
Page 58
PRECAUCIONES ACERCA DE LA MODIFICACIÓN Y ALTERACIÓN NO AUTORIZADA
No modique este vehículo.
Si realiza modificaciones al vehículo sin autorización, la compañía no será responsable por la repa-
ración de las piezas modicadas aunque la garantía
esté vigente. Tampoco cubrirá problemas de otras
piezas causados por tal modicación.
El vehículo que usted adquirió está equipado con una
gran cantidad de piezas de precisión que han aprobado
incontables pruebas y experimentos. Estas piezas se
encuentran sistemática y completamente unidas. Por lo
tanto, si alguna pieza es modicada o cambiada sin autorización, dichas piezas pueden dañarse por disminución
del rendimiento o por sobrecarga, lo cual puede provocar
un daño grave al vehículo y a las personas.
No modifique sin autorización el sistema de velocidades de conducción, incluso el motor, sólo para
actualizar la belleza y rendimiento de su vehículo.
Prohibición de modicación sin autorización del motor
y
o piezas del sistema de escape
Es ilegal cambiar sin autorización la válvula pre-establecida en el sistema de suministro de combustible, en los
sistemas eléctricos y de entrada y salida, y cambiar o
agregar piezas no autorizadas. Esto podría provocar graves problemas a la durabilidad del vehículo.
En especial, si modifica su vehículo para que funcione con gas licuado de petróleo podría provocar
graves daños a la durabilidad y rendimiento del vehículo. La garantía no cubrirá el motor, la transmisión
ni la alineación de las ruedas.
Si instala sobrecubiertas en sus llantas para embellecerlas, el calor causado por la fricción del frenado podría
provocar graves problemas de rendimiento, ocasionando
el fenómeno de Cierre de Vapor y Fatiga.
No modique el sistema de audio de su automóvil ni
instale otros dispositivos electrónicos adicionales,
como equipos de comunicación inalámbricos, cámara de visión trasera, TV de cristal líquido, ni dispositivos de encendido por control remoto.
El sistema electrónico del vehículo contiene los circuitos electrónicos y los fusibles para la instalación de los
dispositivos eléctricos y electrónicos estándar. Si instala
nuevos dispositivos o circuitos que utilizan varios dispositivos y circuitos existentes al mismo tiempo, los dispositivos eléctricos y electrónicos podrían dañarse por sobrecalentamiento e incendiarse. Además, al realizar trabajos
de perforación en dispositivos de instalación, como una
antena, podría oxidar el vehículo.
1-34
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
Page 59
No utilice neumáticos, ruedas ni otras piezas no estándar.
Si instala neumáticos no estándar, por ejemplo, neumáticos
de un ancho mayor al proporcionado, pueden gastar el sistema de suministro de energía o causar daños por fricción
en las piezas relacionadas. Además, otros problemas tales
como aumento del consumo de combustible y distancia de
frenado, sacudida del vehículo y disminución de la dirección asistida pueden perjudicar el rendimiento del vehículo.
El velocímetro y el cuentakilómetros también pueden volverse imprecisos. El vehículo con transmisión automática
puede experimentar un impacto al cambiar de velocidad.
No utilice llaves duplicadas
Una llave duplicada puede provocar un mal funcionamiento
en el cilindro de la llave de arranque e impedir que el motor
de arranque vuelva a su estado original. Si esto ocurre, el
sistema de circuitos electrónicos puede dañarse e incendiarse por la rotación continua del motor de arranque.
No coloque un techo corredizo o vidrios de color a
discreción.
Si instala un techo corredizo cortando el techo del ve-
hículo, puede provocar oxidación y ltración en la parte
cortada. Si instala vidrios de color para bloquear los rayos ultravioletas y mejorar la apariencia puede provocar
ltraciones y otros problemas.
No instale en su vehículo parachoques adquiridos en
el mercado.
Si instala parachoques o barras de protección adquiridas
en el mercado puede causar problemas al estacionar
o detenerse debido al largo del vehículo, y aumentar el
costo del combustible por el peso adicional del vehículo;
también pueden provocar oxidación de los oricios de los
parachoques. Debido a la ausencia de amortiguador en
el parachoques, incluso los accidentes a baja velocidad
pueden resultar más graves comparados con los daños
que podría sufrir un vehículo no modicado.
No modique ni reemplace el revestimiento del piso
del vehículo o los asientos a su discreción.
Reemplazo del revestimiento interior del piso del vehí-
y
culo con papel plasticado
Para mejorar la comodidad del asiento y para facilitar la
limpieza del vehículo, algunos conductores reemplazan el
revestimiento del piso por papel plasticado luego de quitar los asientos. Sin embargo, esto puede dañar el cableado y las unidades de control del sistema electrónico. Esto
también puede dicultar la función del riel del asiento que
permite que el asiento se mueva hacia delante o hacia
atrás. En este caso, el sistema de traba para jar la ubicación de los asientos podría fallar, lo que podría provocar
un grave accidente si los asientos sueltos se pliegan hacia
adelante o hacia atrás al subir o bajar una pendiente.
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
1-35
Page 60
Cambio de asientos por unos nuevos o colocación de
y
fundas para asiento independientes.
Existen varios tipos de fundas para asientos según la
función dentro del mismo tipo de vehículo. Al cambiar los
asientos por unos nuevos puede alterar el sistema de cableado o provocar un uso incorrecto de los cables debido
a que cada asiento posee varias conexiones eléctricas y
diagramas de cableado. Como se menciona más arriba,
esto podría dañar el cableado y el equipo relacionado o
provocar un incendio debido a la sobrecarga de la capacidad nominal.
Además, al reemplazar las fundas de los asientos podría
dañar el equipo electrónico si corta o presiona un cable.
Esto también puede provocar problemas de ventilación,
incendios o ruidos.
No instale en el dispositivo de operaciones del vehículo otros dispositivos complementarios o accesorios independientes.
Al alargar la palanca de cambios o colocar almohadillas
en los pedales de frenos o del acelerador podría provocar
que el conductor cometa errores al conducir.
No instale productos que puedan reducir la resistencia de conducción, tales como etiquetas, molduras,
deectores de aire o productos a prueba de viento.
Los adhesivos de etiquetas pueden dañar la capa protectora de la superficie del vehículo. Si las piezas del
automóvil son perforadas para agregar molduras u otras
piezas funcionales, las zonas adyacentes a los oricios
se oxidarán y podrían aparecer sonidos nuevos mientras
conduce. En especial, si las piezas agregadas no están
bien ajustadas, podrían dañar el vehículo y provocar un
accidente fatal.
Al utilizar la radio en el vehículo, no utilice copias
ilegales de CD y DVD, que violan las leyes aplicables.
Dichos discos también pueden provocar fallas en la
unidad central de audio y el selector. Además, tales
discos también pueden ejecutarse incorrectamente.
Al instalar piezas no autorizadas en el vehículo o modicarlas según los casos que se mencionan anteriormente,
recuerde que las piezas cambiadas y los problemas relacionados con el cambio de auto partes no serán cubiertos por la garantía.
1-36
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
Page 61
TABLA DE CONTENIDOS
1
2
Llave de control remoto y llave de arranque ...2-2
Funciones de la llave de arranque ..................2-5
Sistema inmovilizador*...................................2-21
Sistema antirrobo ...........................................2-23
3
4
5
2
6
7
Llave de arranque,
8
llave de control
9
remoto
10
11
12
13
14
Page 62
LLAVE DE CONTROL REMOTO Y LLAVE DE ARRANQUE
1
2
3
4
5
6
7
8
Botón de alarma
9
Función de alarma (mantener presionado)
Si presiona y sostiene este botón durante aproxima-
y
10
11
12
damente 1 segundo, las luces intermitentes de advertencia de peligro parpadearán y la alarma sonará
durante 30 segundos aproximadamente.
La función de alerta se detendrá únicamente al pre-
y
sionar el botón de alerta en la llave de control remoto.
Botón para bloquear la puerta
Bloquear (presionar suavemente)
Al presionar este botón suavemente, todas las puertas y la puerta
y
trasera se traban y se activa el modo antirrobo.
Cuando el modo antirrobo está activado, las luces de advertencia
y
de emergencia parpadean dos veces. No obstante, si presiona
este botón una vez más dentro de 4 segundos, las luces intermitentes de advertencia de peligro parpadearán dos veces y la alarma sonará una vez.
PRECAUCIÓN
Para activar el modo antirrobo, se debe extraer la llave de encendido del y
motor de arranque, y todas las puertas, incluyendo la puerta del portaequipaje y la tapa del motor, deberían cerrarse por completo. Si presiona
este botón cuando la puerta del portaequipaje o la tapa del motor estén
abiertas, las puer tas se bloquearán pero el modo antirrobo no será activado. En este caso, cuando cierre la tapa o puerta del portaequipaje abiertas,
el modo antirrobo será activado automáticamente al mismo tiempo que las
luces intermitentes de advertencia de peligro parpadean dos veces.
Para evitar daños en la llave REKES, no exponga la llave a altas tempe- y
raturas ni permita que entre en contacto con agua.
Cuando las puertas son bloqueadas mediante la llave REKES, asegúrese y
de comprobar si están bien aseguradas, incluyendo la puerta trasera,
para evitar robos.
Si la llave REKES permanece en el oricio de encendido, las puertas no y
podrán bloquearse utilizando otra llave REKES.
BOTÓN DE ALARMA (EU)
13
(funciona solo cuando la llave de ignición
está insertada)
14
2-2
LLAVE DE ARRANQUE, LLAVE DE CONTROL REMOTO
NOTA
Para ver los procedimientos de ajuste del plegado automático de los y
retrovisores externos, consulte el Capítulo 4.
El bloqueo de las puertas desde la puerta del conductor utilizando la llave y
de encendido funcionará de igual manera.
Page 63
Botón de destraba de puertas
Desbloquear (presionar suavemente)
Al presionar este botón suavemente, todas las puertas y la
y
puerta trasera se destraban y se desactiva el modo antirrobo.
Los retrovisores externos se despliegan al seleccionar el
y
modo de plegado automático.
Cuando el modo antirrobo está desactivado, las luces de ad-
y
vertencia de emergencia parpadean una vez.
Si una puerta, la puerta trasera o el capó no se abre dentro
y
de 30 segundos después de desbloquear las puertas mediante la llave REKES (llave de encendido) en modo antirrobo, todas las puertas se bloquearán automáticamente y
las intermitentes de advertencia de peligro parpadearán dos
veces y la alarma sonará una vez. (cambia a modo antirrobo)
NOTA
Para ver los procedimientos de ajuste del plegado automático de los
retrovisores externos, consulte el Capítulo 4.
Uso de la llave mecánica:
Presione el botón. La llave mecánica se pliega automáticamente.
Para plegar la llave mecánica:
Presione el botón y empújela hacia la ranura.
PRECAUCIÓN
La llave podría romperse cuando se pliega sin presionar el botón.
LLAVE DE ARRANQUE, LLAVE DE CONTROL REMOTO
2-3
Page 64
PRECAUCIÓN
Bajo las condiciones a continuación, la llave de control remoto no y
funcionará.
- Cuando la llave esté en el motor de arranque
- Cuando esté muy alejado de su vehículo (más de 10m)
- Cuando la batería de la llave de control remoto esté descargada
- Cuando su vehículo esté detrás de otros vehículos u obstáculos
- En clima muy frío
Las teclas de la llave de control remoto podrían dañarse con facilidad y
debido al calor y la humedad. Asegúrese de mantenerlas alejadas
de ellos.
El rango de operación podría variar dependiendo de las condiciones y
circundantes. Se recomienda utilizar las teclas de la llave de control
remoto a 10m de su vehículo.
Bajo las condiciones a continuación, las teclas de la llave de control y
remoto pueden no funcionar debido a otras ondas de radio. En estos
casos, abra las puertas utilizando la llave y la ranura para llave en
la puerta.
- Cerca de estaciones de policía, ocinas gubernamentales, estaciones de radiodifusión, bases militares, torres de transmisión,
aeropuertos, y puertos
- Cuando tenga un radio o teléfono móvil cerca de la llave de control
remoto
- Cuando se utilice otra llave de control remoto cerca de su vehículo
Si las teclas de su llave de control remoto no funcionan correctamente, y
haga revisar el sistema por un distribuidor Ssangyong o un centro de
servicio autorizado Ssangyong.
Abrir la puerta trasera no activará la alarma antirrobo incluso estando y
activado el modo antirrobo.
Pérdida de la llave de control remoto
Si pierde una de las llaves de control remoto y desea adquirir
una nueva, traiga el duplicado de la llave anterior al Distribui-
dor Ssangyong o al Centro de servicio autorizado Ssangyong
más cercano, para que le den un nuevo código. En caso contrario, la llave antigua no funcionará.
Cuando pierda su llave, con el n de evitar robos por pérdida
de la llave, haga realizar una nueva copia de inmediato.
PRECAUCIÓN
Si pierde su llave, tendrá que reemplazar todo el juego de llaves
para evitar robos.
Interruptor de luz de la cabina “ON”
Si el interruptor de luz de la cabina en la consola general está
en la posición DOOR, las luces de cabina frontal y central se
encienden durante 30 segundos al presionar el botón de desbloqueo en la llave de control remoto. Las luces se apagan
inmediatamente al presionar el botón de bloqueo remoto.
Función de luz de piso
Las luces de posición en la parte inferior de los alojamientos
de los espejos retrovisores se iluminan durante 30 segundos
al desbloquear la puerta con la llave de control inteligente o al
abrir la puerta del conductor después de que el botón de encendido/parada del motor cambie de la posición de ON a OFF.
Las luces se apagan inmediatamente después de presionar el
botón de bloqueo de puertas o al encender el motor.
2-4
LLAVE DE ARRANQUE, LLAVE DE CONTROL REMOTO
Page 65
FUNCIONES DE LA LLAVE DE ARRANQUE
Posición ACC
Permite el funcionamiento de algunos
y
accesorios eléctricos con el motor
apagado.
Desbloquea el volante el volante.
y
La llave de arranque no se puede
y
extraer.
Posición LOCK
La llave de arranque sólo puede
y
ser insertada o retirada.
El volante puede ser bloqueado.
y
Desbloquear el volante:
Para desbloquear el volante, inserte la
llave y gírela suavemente a la posición
ACC u ON mientras mueve un poco el
volante a ambos lados.
Posición ON
y
y
De posición ACC a LOCK
Presione y gire la llave desde la posición
ACC a la posición LOCK.
Iluminación de la ranura de la llave
Las luces se encienden al abrir la puerta. Esta luz permanece encendida durante 10 segundos después de cerrar la
puerta.
El motor está operando y todos los acceso-
rios eléctricos pueden ser utilizados.
El volante está desbloqueado.
Posición START
Activa el arranque. Cuando el motor
arranque, libere la llave y ésta volverá
automáticamente a la posición “ON”.
Recordatorio de llave
La alarma sonará si abre la puerta del
conductor cuando la llave en el interruptor de arranque está en la posición ACC
u LOCK.
LLAVE DE ARRANQUE, LLAVE DE CONTROL REMOTO
2-5
Page 66
PRECAUCIONES AL ARRANCAR EL MOTOR
Para desbloquear el volante, inserte la llave y gírela suavemente y
a la posición “ACC” mientras mueve un poco el volante a
ambos lados.
En los vehículos equipados con motor de transmisión manual, y
sólo puede arrancar el motor cuando el pedal del embrague
está presionado por completo.
Vehículo equipado con motor diesel: Gire la llave de arranque a y
la posición “ON” y espere hasta que el indicador de arranque
se encienda. Luego, gire la llave de arranque hasta la posición
“START” y manténgala en esa posición hasta que el motor
arranque. Pero no mantenga la llave de arranque en la posición
“START” durante más de 10 segundos.
En los vehículos equipados con motor de transmisión automáti- y
ca, sólo puede arrancar el motor cuando la palanca de cambios
está en la posición “P” o “N”.
Mantenga oprimido el pedal de freno cuando arranca el mo- y
tor.
Si el motor aún no arranca, gire la llave de arranque a la posi- y
ción “LOCK” y espere 10 segundos. Luego trate nuevamente,
antes de intentar arrancar el motor.
Después de arrancar el motor, opérelo durante 2 minutos aprox. y
a velocidad en inactivo. No acelere el motor durante el período
de calentamiento.
Una alarma suena al abrir la puerta del conductor con la llave y
en posición “ACC” o “LOCK”.
No deje la llave de arranque en la posición y“ON” o “ACC”
(acelerado) cuando el motor no está operando. Si lo hace, la
batería podría descargarse.
No oprima el pedal de acelerador al arrancar el motor. y
No opere el motor de arranque por más de 10 segundos cada y
vez. (El arranque del motor puede dañarse.)
Para evitar daños en el arranque, espere al menos 10 segundos y
y vuelva a arrancar el motor en posición “LOCK”.
No gire la llave a la posición y“LOCK” ni la extraiga del inte-
rruptor de arranque mientras está en movimiento. El volante
podría bloquearse y provocar heridas graves.
Utilice exclusivamente copias de llaves de Ssangyong. y
La copia de la llave podría no retornar a la posición y“ON”.
De lo contrario, podría causar un incendio por sobrecarga del
circuito eléctrico. Además, no puede utilizar copias de llaves
para arrancar el motor con el sistema inmovilizador.
Para vehículos con transmisión automática, accione el freno de y
mano estando la palanca del selector de cambios en la posición
“P”. De lo contrario, el vehículo podría desplazarse de manera
inesperada y ocasionar un accidente.
No opere el interruptor de encendido o los demás interruptores y
mientras conduce. No podrá controlar el volante o el vehículo y
podría sufrir graves heridas o incluso la muerte.
No apile equipaje u otro tipo de carga alrededor del asiento del y
conductor. Cualquiera de estos objetos podría interferir con su
capacidad de controlar el vehículo y causar heridas.
2-6
LLAVE DE ARRANQUE, LLAVE DE CONTROL REMOTO
Page 67
AL ABRIR Y CERRAR LAS PUERTAS CON LA LLAVE DE ARRANQUE
PRECAUCIÓN
Cuando desbloquee las puertas con la llave de arranque después
de bloquear las puertas con el control remoto (modo antirrobo),
sonará una alarma. Detenga la alarma presionando cualquier botón
del control remoto.
Bloqueo automático de puertas
Todas las puertas se bloquearán de forma automática cuando
conduzca a más de 30 km/h.
Desbloqueo automático de puertas
Todas las puertas se desbloquearán de forma automática
y
cuando apague el motor.
Aunque todas las puertas estén bloqueadas, éstas se des-
y
Desbloquea las puertas y la puerta trasera
Bloquea las puertas y la puerta trasera
Para bloquear la puerta:
Gire la llave a la posición “LOCK” (hacia la parte trasera del
vehículo) en la puerta del conductor. Se bloquearán todas las
puertas y la puerta trasera.
Para desbloquear la puerta:
Gire la llave a la posición “UNLOCK” (hacia el frente del vehículo) en la puerta del conductor. Se desbloquearán todas las
puertas y la puerta trasera.
bloquearán automáticamente cuando se abra la puerta del
conductor.
En caso que se despliegue la bolsa de aire debido a un
y
impacto en el vehículo, todas las puertas se desbloquearán
automáticamente.
ADVERTENCIA
Si se daña una puerta o bastidor por un impacto en un accidente, el
sistema automático de destraba de puertas podría fallar.
Para abrir la puerta:
Hale la manija de apertura.
LLAVE DE ARRANQUE, LLAVE DE CONTROL REMOTO
2-7
Page 68
LLAVE DE ARRANQUE, LLAVE DE CONTROL REMOTO
2-8
REEMPLAZO DE LA BATERÍA PARA LLAVES REKES
Cuando la distancia operativa disminuye notablemente o el
control remoto ocasionalmente no funciona, reemplace la batería con una nueva.
El circuito interno de la llave de control inteligente o la es sensible a la electricidad estática. Si no está familiarizado con el
reemplazo de la batería, hágala reemplazar en un centro de
servicio autorizado Ssangyong o un distribuidor Ssangyong.
Procedimiento de reemplazo:
Retire la cubierta del lado posterior de la llave REKES me-1.
diante un destornillador pequeño de cabeza plana teniendo
cuidado para no dañarla.
Retire la cubierta posterior y cambie la batería.2.
Retire la cubierta posterior de la llave REKES y cambie la 3.
batería por una nueva.
Utilice baterías de igual especicación únicamente (CR2032). 4.
Asegúrese de que la batería sea instalada con la polaridad
correcta.
Instale la batería en el orden inverso a su extracción.5.
PRECAUCIÓN
Utilice sólo la pila especicada. O de lo contrario, la llave de control y
remoto puede no funcionar correctamente.
Asegúrese de que la batería esté instalada correctamente. y
Disponga de la batería usada de acuerdo a las normas locales. y
Tanto la llave REKES como la llave inteligente no son resistentes y
al agua por completo. La reparación o cambio de una llave dañada
debido al contacto con líquidos (por ejemplo, bebidas, humedad,
etc.) no se cubrirá por la garantía.
Page 69
FUNCIONES DE LA LLAVE DE CONTROL INTELIGENTE*
Con la llave de control inteligente usted podrá bloquear y desbloquear
las puertas del vehículo incluyendo la puerta trasera, y al mismo tiempo
esta llave le permite encender el motor.
Las funciones de los botones en la llave de control inteligente son similares al sistema de acceso remoto sin llave.
Botón de bloqueo de puertas
Todas las puertas y la puerta trasera serán bloqueadas al presionar
y
levemente el botón de bloqueo.
Los retrovisores externos se pliegan al seleccionar el modo de ple-
y
gado automático.
Si todas las puertas están bloqueadas, las luces intermitentes de
y
advertencia de peligro parpadearán dos veces y el zumbador sonará
una vez para indicar que el modo antirrobo ha sido activado.
PRECAUCIÓN
No obstante, si alguna de las puertas o el capó permanecen abiertos, las puertas y
se bloquearán, y tanto las luces intermitentes de advertencia de peligro como el
zumbador no funcionarán. Esto signica que el modo antirrobo no ha sido activado.
Si todas las puertas (inc luyendo la puerta trasera) y el capó están cerrados después
de presionar el botón de bloqueo, las luces intermitentes de advertencia de peligro
parpadearán dos veces y el zumbador sonará una vez para indicar que el modo
antirrobo ha sido activado.
Mantenga la llave de control inteligente alejada del agua o cualquier otro líquido. O y
de lo contrario, podría dañarse debido al contacto con tales líquidos.
Para evitar robos, después de bloquear las puertas y la puerta trasera mediante la y
llave de control inteligente, verique que tanto las puertas como la puerta trasera
hayan quedado bien aseguradas.
No es posible bloquear las puertas con la llave de control inteligente cuando el y
botón de encendido/parada del motor está en la posición ON o el motor está en
funcionamiento.
No es posible bl oquear las puert as con la llave de control inteligente cuando el botón y
de encendido/parada del motor está en la posición ACC. En este punto, el botón de
encendido/parada del motor se ajusta de la posición ACC a la posición OFF.
Botón de desbloqueo de puertas
Todas las puertas y la puerta trasera serán desblo-
y
queadas al presionar levemente el botón de desbloqueo.
Los retrovisores externos se despliegan al seleccio-
y
nar el modo de plegado automático.
El sistema antirrobo es desactivado y las luces in-
y
termitentes de advertencia de peligro parpadean
una vez y el zumbador sonará dos veces.
Si alguna puerta o la puerta trasera no son abiertas
y
dentro de 30 segundos después de desbloquear las
puertas con la llave de control inteligente en modo
antirrobo, todas las puertas se volverán a bloquear
automáticamente (regresando al modo antirrobo).
NOTA
Para ver los procedimientos de ajuste del plegado automático de los retrovisores externos, consulte el Capítulo 4.
LLAVE DE ARRANQUE, LLAVE DE CONTROL REMOTO
2-9
Page 70
Botón de apertura de puerta trasera
La puerta trasera se abre al presionar el botón de apertura
de puerta trasera durante más de 1,0 segundos. Si la puerta trasera no se abre dentro de 30 segundos después de
abrirla con la llave de control inteligente estando en modo
antirrobo, la puerta trasera se volverá a bloquear automáticamente (regresando al modo antirrobo).
Interruptor de luz de la cabina “ON”
Si el interruptor de luz de la cabina en la consola general
está en la posición DOOR, las luces de cabina frontal y
central se encienden durante 30 segundos al presionar el
botón de desbloqueo en la llave de control inteligente. Las
luces se apagan inmediatamente después de presionar el
botón de bloqueo remoto.
Botón de alerta
Función de alerta
y
- Si presiona y sostiene el botón de alerta durante más de 1,0
segundo, las luces intermitentes de advertencia de peligro
parpadearán y el zumbador sonará por 30 segundos.
- La función de alerta se detendrá al presionar el botón de
alerta sostenidamente.
Función de las luces de posición
Las luces de posición en la parte inferior de los alojamientos
de los espejos retrovisores se iluminan durante 30 segundos al
desbloquear la puerta con la llave de control inteligente o al abrir
la puerta del conductor después de que el botón de encendido/
parada del motor cambie de la posición ON a OFF. Las luces se
apagan inmediatamente después de presionar el botón de bloqueo de puertas o al encender el motor.
Función de acercamiento
Las luces de posición se iluminan al usted acercarse al vehículo
(1m aproximadamente) con la llave de control inteligente. No obstante, esta función sólo está disponible después de 30 segundos
a partir de haber activado el modo antirrobo. Si bloquea las puertas o enciende el motor, las luces se apagarán de inmediato.
ADVERTENCIA
Si llega a perder la llave de control inteligente, no podrá abrir las puertas
ni podrá encender el motor. Si no posee una llave de control inteligente
adicional, visite un Centro de Servicio Autorizado de Ssangyong.
NOTE
La función de enfoque no se activa a menos que la llave de control
inteligente sea insertada en el vehículo.
2-10
LLAVE DE ARRANQUE, LLAVE DE CONTROL REMOTO
Page 71
POSICIONES DEL BOTÓN DE ENCENDIDO/PARADA DEL MOTOR
Comprenda en su totalidad las funciones de cada posición.
Posición OFFPosición ACCPosición ONPosición START
Indicador: OFF
La potencia eléctrica no
y
se suministra a los sistemas eléctricos y el volante queda bloqueado.
Para apagar el motor, presione el botón de encendido/
parada del motor estando el
botón de encendido/parada
del motor en posición ON y
la palanca de cambios en la
posición P.
NOTA
El botón de encendido/parada
del motor se ajusta en la posición OFF al abrir la puerta del
conductor estando el botón
de encendido/parada del motor en la posición ACC.
Indicador: Naranjado
Algunos accesorios eléc-
y
tricos son activados.
Pr esione el botó n de encendido/p arada del motor
cuando el botón esté en la
posición OFF sin dejar de
pulsar el pedal de freno. El
volante es desbloqueado y
los accesorios eléctricos son
activados.
PRECAUCIÓN
No presione el botón de encendido/parada mientras el motor está en fun- y
cionamiento. O de lo contrario, el sistema de encendido del motor podría
dañarse. Luego de encender el motor, se desactivará el indicador en el
botón de encendido/apagado.
Antes de salir del vehículo, asegúrese de apagar el motor y vericar que el y
indicador en el botón de encendido/parada del motor esté apagado.
LLAVE DE ARRANQUE, LLAVE DE CONTROL REMOTO
Indicador: Rojo
To d os lo s ac c e s or i os
y
eléctricos son activados.
Pr esione el botó n de encendido/p arada del motor
cuando el botón esté en la
posición ACC sin dejar de
pulsar el pedal de freno. No
deje el botón en la posición
ON si el motor no est á en
funcionamiento, así evitará
la descarga de la batería.
Indicador: Verde
Po sición de en c endido
y
del motor
Para enc e n der el mo t o r,
pul s e el pedal de freno y
presione el botón de encendido/parada del motor con
la palanca de cambios en la
posición P o N.
OFF
2-11
Page 72
LLAVE DE ARRANQUE, LLAVE DE CONTROL REMOTO
2-12
Encendido del motor
Verde
녹녹
Para encender el motor, pulse
el pedal de freno y presione el
botón de encendido/parada del
motor con la palanca de cambios en la posición P o N.
Lleve la llave de control inteligente dentro del vehículo.1.
Abroche su cinturón de seguridad y asegúrese de que los 2.
demás ocupantes también lo hagan correctamente.
Asegúrese de que el freno de mano esté bien accionado.3.
Apague todos los accesorios eléctricos.4.
Ubique la palanca de cambios en la posición “P”.5.
Pulse el pedal de freno hasta el fondo. Compruebe que el 6.
indicador en el botón esté verde. Y luego presione el botón
de encendido/parada del motor. El indicador se apaga al
encender el motor.
Si el motor no enciende, y a n de evitar daños en el mis-7.
mo, ajuste el botón de encendido en posición “OFF” y espere más de 10 segundos.
Intente encender el motor de nuevo (reérase al paso 6).8.
Cuando el motor no esté en funcionamiento, no accione el 9.
botón de encendido hacia la posición “ACC” o “ON” durante
un largo período. En este caso, tampoco utilice el sistema
de audio. O de lo contrario, podría descargar la batería.
PRECAUCIÓN
La llave de control inteligente puede no funcionar correctamente y
cuando la ubica en puntos ciegos tales como debajo de los pedales, en el suelo o en el cojín del asiento.
Si el motor no enciende, consulte la sección “Encendido de y
emergencia del motor” o haga revisar el sistema en un Centro de
Servicio Autorizado de Ssangyong.
NOTA
Para facilitar el encendido del motor, encienda el motor de la siguiente manera en clima frío.
1. Presione dos veces el botón de encendido/parada del motor sin
dejar de pulsar el pedal de freno.
2. El botón de encendido/parada del motor cambia a la posición “ON”
y el indicador de precalentamiento en el panel de instrumentos
se activa.
3. Espere hasta que el indicador se desactive, y pulse el pedal de
freno y presione el botón de encendido/parada del motor.
ADVERTENCIA
El motor encenderá al presionar el botón de encendido/parada del
motor únicamente cuando la llave de control inteligente esté en el
vehículo. Nunca permita que los niños o alguna persona que no esté
familiarizada con el funcionamiento del vehículo toque el botón de
encendido/parada del motor o las piezas relacionadas.
Page 73
Manejo del vehículoApagado del motor
Apagado del motor durante
la conducción
OFFOFF
Asegúrese de que no haya personas 1.
u obstáculos en la zona de peligro
alrededor del vehículo.
Libere el freno de mano.2.
Mantenga pulsado el pedal de freno 3.
y cambie a la posición “D” o “ R”.
Asegúrese de que el indicador de
posición de “D” o “R” se active. Libere lentamente el pedal de freno para
comenzar a desplazarse.
Al detener su vehículo sobre una 4.
pendiente, pulse el pedal de freno
rmemente para evitar que el vehículo se ruede.
Pulse el pedal de freno para detener 1.
el vehículo.
Mueva la palanca de cambios hacia 2.
la posición “P”.
Accione el freno de mano rmemen-3.
te.
Para apagar el motor, presione el 4.
botón de encendido/parada del motor.
Antes de salir del vehículo, asegúre-5.
se de apagar el motor.
OFF
Presione durante 3 segundos
En una situación de emergencia mientras el vehículo está en movimiento,
usted puede apagar el motor presionando el botón de encendido/parada
del motor durante más de 3 segundos.
ADVERTENCIA
A excepción de una situación de emerge ncia, nunca pr esione el botón de
encendido/parada del motor mientras el
vehículo está en movimiento. Esto podría
provocar la pérdida del control direccional
y afectar el funcionamiento de los frenos,
lo que podría provocar un accidente.
LLAVE DE ARRANQUE, LLAVE DE CONTROL REMOTO
2-13
Page 74
PRECAUCIONES AL ENCENDER EL MOTOR CON LA LLAVE DE CONTROL INTELIGENTE
El motor puede encenderse únicamente cuando la pa-
y
lanca de cambios está en la posición “P” o “N”.
Mantenga pulsado el pedal de freno al encender el mo-
y
tor.
Al encender el motor, no pulse el pedal del acelerador.
y
Si el motor no enciende, espere 10 segundos o más.
y
Luego, intente encender el motor nuevamente.
Después de encender el motor, déjelo operar durante 2
y
minutos aproximadamente en marcha ralentí. Especialmente en temporada de invierno, y después de arrancar
su vehículo, conduzca lentamente.
El mensaje de advertencia aparece en el tablero de ins-
y
trumentos y el zumbador sonará si sale del vehículo con
la llave de control inteligente cuando el botón de encendido/parada del motor esté en la posición ON o START.
El motor encenderá al presionar el botón de encendido/
y
parada del motor únicamente cuando la llave de control
inteligente esté en el vehículo. Nunca permita que los
niños o alguna persona que no esté familiarizada con el
funcionamiento del vehículo toque el botón de encendido/parada del motor o las piezas relacionadas.
Asegúrese de que el motor no pueda ser encendido al
y
revisar el compartimiento del motor.
No deje el botón en la posición ON si el motor no está
y
en funcionamiento, así evitará la descarga de la batería.
A excepción de una situación de emergencia, nunca
y
presione el botón de encendido/parada del motor mientras el vehículo está en movimiento.
La llave de control inteligente puede no funcionar co-
y
rrectamente cuando la ubica en puntos ciegos tales
como debajo de los pedales, en el suelo o en el cojín
del asiento.
El motor puede no encender al ubicar la llave de control
y
inteligente cerca de su teléfono inteligente o al cargar su
teléfono con el tomacorriente en el vehículo.
Al salir del vehículo, apague el motor y siempre lleve
y
con usted la llave de control inteligente.
Si por algún motivo pierde su llave de control inteligente,
y
no podrá encender el motor. Si es necesario, remolque
su vehículo, y comuníquese con un concesionario Ssangyong autorizado.
Mantenga la llave de control inteligente alejada de cual-
y
quier tipo de líquido. Podría dañarse debido al contacto
con el agua u otro líquido. En este caso, la garantía no
cubrirá el daño.
2-14
LLAVE DE ARRANQUE, LLAVE DE CONTROL REMOTO
Page 75
BLOQUEO DE PUERTAS CON LA LLAVE DE CONTROL INTELIGENTE
Bloqueo de puertas
Botón de bloqueo/desbloqueo
Asegúrese de tener con usted la llave
de control inteligente y que está dentro
del r ang o de operación (1m aproximadamente) de la antena de la llave
de control inteligente en la manija de
apertura de puerta exterior.
El mensaje de advertencia aparece en
el tablero de instrumentos y el zumbador sonará si sale del vehículo con la
llave de control inteligente cuando el
botón de encendido/parada del motor
esté en la posición ON o START.
Para bloquear las puertas, presione el
botón de bloqueo/desbloqueo de puertas en la manija de apertura de puerta
exterior.
En las condiciones siguientes, no es posible bloquear las puertas:
Cuando la llave de control inteligente está dentro del vehículo.
y
Cuando el botón de encendido/parada del motor está en la posición ON o START.
y
Cuando hay alguna puerta abierta.
y
PRECAUCIÓN
Antes de salir del vehículo, asegúrese de apagar el motor y tener con usted la llave de y
control inteligente.
Deje sólo una llave de control inteligente dentro del vehículo. y
No es posible bloquear las puertas con el botón de bloqueo de puertas cuando el botón de y
encendido/parada del motor está en la posición ACC. En este punto, el botón de encendido/
parada del motor se ajusta de la posición ACC a OFF.
Si la llave de control inteligente utilizada actualmente está dentro del vehículo, la llave de y
control inteligente quedará inactiva temporalmente al bloquear las puertas con otra llave de
control inteligente (por ejemplo, una llave de control inteligente de repuesto).
Si todas las puertas están bloqueadas,
las luces intermitentes de advertencia
de peligro parpadearán dos veces y el
zumbador sonará una vez para indicar
que el modo antirrobo ha sido activado.
LLAVE DE ARRANQUE, LLAVE DE CONTROL REMOTO
2-15
Page 76
LLAVE DE ARRANQUE, LLAVE DE CONTROL REMOTO
2-16
Desbloqueo de puertas
Botón de bloqueo/desbloqueo
Asegúrese de tener con usted la llave
de control inteligente y que está dentro
del r ang o de operación (1m aproximadamente) de la antena de la llave
de control inteligente en la manija de
apertura de puerta exterior.
Para desbloquear las puertas, presione el botón de bloqueo/desbloqueo de
puertas en la manija de apertura de
puerta exterior.
PRECAUCIÓN
Si la llave de control inteligente está dentro del rango de operación de la antena de
la llave de control inteligente, cualquiera
puede desbloquear las puertas presionando el botón de bloqueo/desbloqueo en
la manija de apertura de puerta exterior.
Para evitar robos, preste especial atención cuando cierre su vehículo con la llave
de control inteligente.
Si todas las puertas están desbloqueadas, las luces intermitentes de advertencia de peligro parpadean una vez y
el zumbador sonará dos veces. Ahora,
es posible abrir la puerta halando la
manija de apertura.
Page 77
Desbloqueo de la puerta trasera
Interruptor de apertura
de la puerta trasera
Asegúrese de tener con usted la llave
de control inteligente y que está dentro
del r ang o de operación (1m aproximadamente) de la antena de la llave
de control inteligente en la manija de
apertura de la puerta trasera.
Para desbloquear la puerta trasera, toque el interruptor de apertura de puerta
trasera que se encuentra dentro de la
manija de apertura.
Para abrir la puerta trasera, levántela.
Si el vehículo estaba en modo antirrobo antes de abrir la puerta trasera,
las luces intermitentes de advertencia
de peligro parpadearán dos veces y el
PRECAUCIÓN
Si la llave de control inteligente está dentro del rango de operación de la antena de
la llave de control inteligente, cualquiera
puede desbloquear la puerta trasera tocando el interruptor de apertura de puerta
trasera que se encuentra dentro de la
manija de apertura. Para evitar robos,
preste especial atención cuando cierre
la puerta trasera con la llave de control
inteligente.
zumbador sonará una vez al cerrar la
puerta trasera (el modo antirrobo volverá a activarse).
NOTA
Si la llave de control inteligente está
dentro del vehículo estando activado
el modo antirrobo, la puerta trasera no
podrá bloquearse incluso al cerrarla. No
obstante, el zumbador sonará una vez
para noticarle.
LLAVE DE ARRANQUE, LLAVE DE CONTROL REMOTO
2-17
Page 78
LLAVE DE ARRANQUE, LLAVE DE CONTROL REMOTO
2-18
ENCENDIDO DE EMERGENCIA DEL MOTOR MEDIANTE LLAVE MECÁNICA
Bloqueo/desbloqueo de puertas:
*
Encendido del motor:
*
Llave mecánica
Si la batería está descargada o la llave de control inteligente no funciona correctamente, usted podrá encen-
der el motor insertando la llave de control inteligente dentro del receptáculo de la llave de control inteligente.
Botón de
liberación
Si la batería está descargada o la llave de control inteligente no funciona correctamente, usted
podrá bloquear/desbloquear las puertas utilizando la llave mecánica.
Dirección correcta
Pulse y sostenga el botón de libera-1.
ción y retire la llave mecánica.
Desbloqueo
Para desbloquear las puertas, gire 2.
la llave hacia la dirección de desbloqueo “Unlock”.
Si el vehículo está en modo antirro-3.
bo, sonará la alarma antirrobo.
Bloqueo
PRECAUCIÓN
Asegúrese de insertar la llave de control inteligente en el receptáculo de la llave de control
inteligente en la dirección correcta.
Abra la guantera e inserte la llave de 4.
control inteligente en el receptáculo
de la llave de control inteligente.
PRECAUCIÓN
Si la llave de control inteligente está dentro de
su receptáculo, no podrá cerrar la guantera.
Para encender el motor, pulse el pedal 5.
de freno y presione el botón de encendido/parada del motor con la palanca
de cambios en la posición P o N.
Bloqueo
Desbloqueo
Para bloquear las puer tas, gire la 6.
llave hacia la dirección “Lock”. No
obstante, el modo antirrobo no podrá ser activado.
Page 79
REEMPLAZO DE LA BATERÍA
La batería de una llave de control inteligente debería durar varios años, pero si la llave de control inteligente no funciona correctamente o aparece el mensaje “Batería baja” en el tablero de instrumentos (tipo supervisión), reemplace la batería con una nueva. Si
no está seguro de cómo utilizar su llave de control inteligente o cómo reemplazar la batería, comuníquese con un Centro de Servicio Autorizado de Ssangyong.
Advertencia de batería baja
(Panel de supervisión)
Reemplazo
Pulse y sostenga el bo-
y
tón de liberación y retire
la llave mecánica.
Abra la cubier ta frontal
y
de la llave de control inteligente.
Separe la tarjeta de cir-
y
cuito impreso (PCB) del
acoplamiento de la llave.
Tenga cuidado de no dañar la PCB.
PCB
Cubierta
frontal
Reemplace la batería
y
con una batería nueva.
Instale la batería en orden
y
inverso a su extracción.
Batería
(CR2032)
Cubierta
trasera
BateríaCR2032
PRECAUCIÓN
Utilizar una batería incompatible puede causar mal funcionamiento de la y
llave de control inteligente. Asegúrese de utilizar una batería adecuada.
Asegúrese de que la batería sea instalada en la dirección correcta. y
Disponga de la batería usada según las normas locales aplicables. y
LLAVE DE ARRANQUE, LLAVE DE CONTROL REMOTO
2-19
Page 80
LLAVE DE ARRANQUE, LLAVE DE CONTROL REMOTO
2-20
PRECAUCIONES AL UTILIZAR LA LLAVE DE CONTROL INTELIGENTE
PRECAUCIÓN
Si la llave de control inteligente utilizada actualmente está dentro
y
del vehículo, la llave de control inteligente quedará inactiva temporalmente al bloquear las puertas con otra llave de control inteligente (por ejemplo, una llave de control inteligente de repuesto) o
el botón de bloqueo de puertas en la manija de apertura de puerta
exterior. Para restablecer la función inactiva de la llave de control
inteligente, desactive el modo antirrobo presionando el botón de
desbloqueo en la llave de control inteligente o el botón de desbloqueo en la manija de apertura de puerta exterior.
Si la batería está descargada o la llave de control inteligente no
y
funciona correctamente, usted podrá encender el motor insertando la llave de control inteligente dentro del receptáculo de la llave
de control inteligente en la guantera.
En las condiciones siguientes, puede que la llave de control inte-
y
ligente no funcione correctamente:
- Cuando la llave de control inteligente esté cerca de un transmisor de radio, tal como una estación de radio o un aeropuerto
que pueden interferir con el normal funcionamiento de la llave
de control inteligente.
- Al mantener la llave de control inteligente cerca de un sistema
de radio bifásico móvil o un teléfono celular
- Cuando hay otra llave de control inteligente funcionando cerca
de su vehículo.
The smart key may not work properly when you put it in the blind
y
spot such as under the pedals, on the oor or on the seat cushion.
La llave de control inteligente puede no funcionar correctamente
y
cuando la ubica en puntos ciegos tales como debajo de los pedales, en el suelo o en el cojín del asiento.
La llave de control inteligente puede no funcionar correctamente
y
al juntar dos llaves de control en un llavero.
Mantenga la llave de control inteligente de repuesto en un lugar
y
seguro, no dentro del vehículo. Asegúrese de llevar con usted la
llave de control inteligente al bloquear las puertas con el botón de
bloqueo de puertas en la manija de apertura de puerta exterior.
El motor encenderá al presionar el botón de encendido/parada del
y
motor únicamente cuando la llave de control inteligente esté en el
vehículo. Nunca permita que los niños o alguna persona que no
esté familiarizada con el funcionamiento del vehículo toque el botón
de encendido/parada del motor o las piezas relacionadas.
Al salir del vehículo, apague el motor y siempre lleve con usted la
y
llave de control inteligente.
Mantenga la llave de control inteligente alejada del agua o cual-
y
quier otro líquido. O de lo contrario, podría dañarse debido al
contacto con tales líquidos.
Si por alguna razón llega a perder su llave de control inteligente,
y
no podrá encender el motor. Si es necesario, remolque el vehículo y comuníquese con un Centro de Servicio Autorizado de
Ssangyong.
A n de prevenir daños, no deje caer la llave de control inteligen-
y
te ni permita que se exponga a la luz directa del sol.
Cuando la llave de control inteligente está insertada en el vehículo,
y
al presionar el botón de encendido/apagado del motor, ésta enciende el vehículo. Permitir que una persona sin conocimiento acerca
de este sistema lo manipule, o dejar un niño al interior del vehículo,
podría resultar en problemas o accidentes inesperados. Siempre
lleve consigo la llave de control inteligente al salir del vehículo.
Solo es posible registrar dos (2) llaves de control inteligente. Si
y
pierde una de las llaves, lleve la otra llave a un Distribuidor de
Ssangyong o a un Centro de servicio autorizado de Ssangyong
para que resuelvan el problema y protejan el vehículo contra el
robo.
Page 81
SISTEMA INMOVILIZADOR*
El Sistema Inmovilizador proporciona un modo antirrobo adicional para el vehículo en el cual está instalado, y evita que personas
no autorizadas arranquen el motor. El transpondedor integrado en la llave y la unidad de control del motor tienen el mismo código.
Al girar la llave de arranque con transpondedor integrado a la posición ON, la unidad de control del motor (ECU) verica el cripto-
código de la llave y, si es correcto, permite que arranque el motor de su vehículo.
Estándar
Supervisión
Llave inmovilizadora
Al girar la llave de arranque con transpondedor integrado a la
posición ON, la unidad de control del motor (ECU) verica el
cripto-código de la llave y, si es correcto, permite que arranque el motor de su vehículo.
PRECAUCIÓN
Evite golpes del tranpondedor en la llave. El transpondedor podría y
dañarse.
Si el transpondedor está dañado, no podrá arrancar el motor. y
No instale ningún objeto metálico cerca del motor de arranque o y
en la llave de control remoto. O de lo contrario, pueden obstruir
la señal entre el motor de arranque y la llave de control remoto y
generar problemas de encendido del motor.
Indicador inmovilizador
Si el indicador parpadea, indica que podría
existir una falla en el sistema inmovilizador. Debe revisar el sistema con un Concesionario Ssangyong o Servicio técnico
autorizado de Ssangyong.
NOTA
El tiempo necesario de comunicación entre la llave inmovilizadora y la
ECU puede variar. Si el tiempo es muy corto, el indicador del inmovilizador no se encenderá.
PRECAUCIÓN
Además, no puede instalar un iniciador de motor remoto al vehículo equipa- y
do con sistema inmovilizador. No instale un iniciador de motor remoto.
El sistema inmovilizador debe ser inspeccionado, reemplazado, revisa- ydo y codicado solam ente por el pe rsonal de servicio me cánico del C oncesionario Ssangyong o Servicio técnico autorizado de Ssangyong.
Si debe reemplazar un código antiguo o agregar otra llave, observe y
el proceso personalmente.
Si falla al encender el motor por algún motivo diferente a la llave como y
tal (por ejemplo, por un llavero) , extraiga la llave del motor de arranque
y espere 10 segundos. Luego, intente encender el motor nuevamente.
ADVERTENCIA
En todo caso, el sistema inmovilizador no puede ser quitado del vehículo.
No intente modicar este sistema ni agregue otros dispositivos a éste.
O de lo contrario podría ocasionar problemas eléctricos que afectan la
operación de su vehículo.
LLAVE DE ARRANQUE, LLAVE DE CONTROL REMOTO
2-21
Page 82
EL MOTOR NO ENCIENDE DEBIDO A UN
ERROR DE COMUNICACIÓN
Si hay un error de comunicación en el sistema inmovilizador,
no podrá encender el vehículo. En este caso, parpadeará el
indicador de inmovilizador en el panel de medidores.
En los siguientes casos, no podrá arrancar el vehículo con inmovilizador.
Cuando dos o más llaves inmovilizadoras entran en contacto.
y
Cuando la llave está cerca de algún dispositivo que envía o
y
recibe ondas o campos electromagnéticos.
Cuando la llave está cerca de algún dispositivo eléctrico o
y
electrónico, como equipos de iluminación, llaves de seguridad o tarjetas de seguridad.
Cuando la llave está cerca de un objeto metálico o magné-
y
tico o un batería.
Cuando encienda el motor antes de completar el precalen-
y
tamiento.
PRECAUCIÓN
Si falla al encender el motor debido a un error de comunicación o y
un arranque prematuro antes de completar el precalentamiento,
identique el problema y espere 10 segundos. Luego, intente
encender el motor nuevamente.
Si el indicador continúa parpadeado, lleve a revisar el sistema y
inmovilizador al Concesionario Ssangyong o Servicio Técnico
autorizado de Ssangyong.
Transpondedor dañado
Si el transpondedor está dañado, debe reemplazarlo por uno
nuevo y registrar un nuevo código en la unidad de control del
motor en el Distribuidor Ssangyong o Servicio técnico autorizado de Ssangyong. De lo contrario, no podrá arrancar el motor.
Si extravía sus llaves
Si extravía sus llaves, el código encriptado debe ser borrado
de la Unidad de Control del Motor para evitar que el vehículo
sea robado. Comuníquese con un concesionario Ssangyong o
un centro de servicio técnico autorizado de Ssangyong.
2-22
LLAVE DE ARRANQUE, LLAVE DE CONTROL REMOTO
Page 83
SISTEMA ANTIRROBO
El sistema antirrobo se activa al bloquear las puertas utilizando la llave de control remoto o la llave de control inteligente. Cuando
alguien intenta abrir alguna de las puertas, la puerta trasera o el capó con cualquier otro elemento diferente a la llave de control remoto o la llave de control inteligente, sonarán las alarmas y se activarán las luces de alerta.
ACTIVACIÓN DEL SISTEMA ANTIRROBO
Al bloquear el vehículo con la llave de control remoto o la
y
llave de control inteligente (incluido el botón de bloqueo en
la manija de la puerta), se activará el modo antirrobo.
- Llave de control remoto: Al activar el sistema antirrobo, las
luces de alerta parpadearán dos veces. No obstante, si
presiona de nuevo este botón en 4 segundos, las luces de
alerta parpadearán dos veces y la alarma sonará una vez.
- Llave de control inteligente: Al activar el sistema antirrobo,
las luces de alerta parpadearán dos veces y la alarma sonará una vez.
Si no se abre ninguna pu erta dentro de 3 0 segundos
y
después de desbloquear las puertas mediante la llave de
control remoto o la llave de control inteligente en modo antirrobo, todas las puertas se volverán a bloquear automáticamente (regresa al modo antirrobo).
Si bloquea las puertas utilizando la ranura para llave en las
y
puertas, bloqueará las puertas pero el modo antirrobo no
se activará.
PRECAUCIÓN
Llave de control inteligente: Para activar el sistema antirrobo, el
arranque debe estar en la posición {OFF} o {ACC} y todas las
puertas, incluida la puerta trasera y el capó, deben estar cerradas
por completo. Si el arranque está en posición {ACC}, el interruptor
cambiará hacia la posición {OFF} automáticamente al activar el modo
antirrobo. Cuando el arranque está en posición {ON}, no es posible
activar el modo antirrobo.
LLAVE DE ARRANQUE, LLAVE DE CONTROL REMOTO
2-23
Page 84
ALARMA
Si alguien intenta abrir las puertas, la puerta trasera o el capó
sin utilizar la llave de control remoto o la llave de control inteligente, se activará la alarma.
Cuando se abre alguna de las puertas o la puerta trasera
y
con la llave de encendido mientras el modo antirrobo está
activado, se activará la alarma.
Si el capó o puerta trasera se abre desde el exterior mien-
y
tras el modo antirrobo está activado, se activará la alarma.
Al activar la alarma, sonará una alerta y la luces de adver-
y
tencia de peligro parpadearán durante 30 segundos.
La alarma se detendrá cuando (al activar el modo antirro-
y
bo):
- Llave de control remoto: al presionar el botón “Bloquear”,
“Desbloquear”, “Pánico” en la llave de control remoto, o al
girar el arranque hacia la posición “ON”
- Llave de control inteligente: al presionar el botón “Bloquear”, “Desbloquear” en la llave de control inteligente, al
presionar el botón “Bloquear/Desbloquear” en la manija
exterior de la puerta, o al girar el arranque hacia la posición “ON” mientras presiona la llave.
DESACTIVACIÓN DE LA ALARMA
La alarma no se activa en las siguientes situaciones:
Al abrir la puerta trasera utilizando el botón “Abrir puerta
y
trasera” en la llave de control inteligente
Al abrir la puerta trasera presionando el interruptor de aper-
y
tura detrás de la manija de apertura de la puerta trasera
Cuando todas las puertas, a excepción de la puerta trasera, están en modo antirrobo, y la puerta trasera se activa en
modo antirrobo nuevamente al cerrarla.
DESACTIVACIÓN DEL MODO ANTIRROBO
Se desactivará el modo antirrobo al desbloquear las puer-
y
tas con la llave de control remoto o la tecla de control inteligente (incluido el interruptor de “Bloqueo/Desbloqueo” en la
manija exterior de la puerta).
- Llave de control remoto: Al desactivar el sistema antirrobo, las luces de alerta parpadearán una vez.
- Llave de control inteligente: Al desactivar el sistema antirrobo, las luces de alerta parpadearán una vez y la alarma
sonará dos veces.
Si no se abre ninguna pu erta dentro de 3 0 segundos
y
después de desbloquear las puertas mediante la llave de
control remoto o la llave de control inteligente en modo antirrobo, todas las puertas se volverán a bloquear automáticamente (regresa al modo antirrobo).
2-24
LLAVE DE ARRANQUE, LLAVE DE CONTROL REMOTO
Page 85
TABLA DE CONTENIDOS
1
2
Manija de apertura de puerta y perilla de
bloqueo/desbloqueo de puerta ........................3-2
Puerta del llenador de combustible ...............3-17
3
4
5
3
6
7
Abrir y cerrar
8
9
10
11
12
13
14
Page 86
MANIJA DE APERTURA DE PUERTA Y PERILLA DE BLOQUEO/DESBLOQUEO DE PUERTA
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
Desbloquear
Bloquear
Perilla de bloqueo/desbloqueo
de puerta
Todas las puertas se bloquearán/desbloquearán al mover la perilla a la respectiva posición bloquear/desbloquear (sólo
disponible en la puerta del conductor y
en la puerta delantera del pasajero).
Manija para abrir las puertas
Jale de la manija para abrir la puerta.
Bloqueo de seguridad para niños
El bloqueo de seguridad para niños ayuda a evitar que la
puerta se abra en forma involuntaria, especialmente cuando
hay niños en el vehículo. Cuando la palanca de seguridad
para niños está en la posición “
podrá abrir la puerta trasera desde el exterior.
ADVERTENCIA
Los niños del asiento trasero podrían abrir las puertas. Coloque la
palanca de seguridad para niños en la posición “ LOCK”.
NOTA
Aunque todas las puertas estén bloquea- y
das, éstas se desbloquearán automáticamente al abrir la puerta del conductor.
El interruptor de bloqueo/desbloqueo de y
puertas ubicado en las puertas traseras
derecha o izquierda sólo puede bloquear
o desbloquear la respectiva puerta.
LOCK”
(bloqueada), sólo
3-2
ABRIR Y CERRAR
Page 87
Interruptor de bloqueo/desbloqueo de puerta central
Lado de conductor
Cuando el interuptor de bloqueo/desbloqueo de puertas esté
presionado mientras que todas las puertas están bloqueadas,
todas las puertas serán desbloqueadas. Al presionar nuevamente el interruptor, todas las puertas se bloquearán.
ADVERTENCIA
Siempre verique que todas las puertas, incluyendo la puerta del y
portaequipaje, estén bien cerradas antes de conducir. Abrir alguna
de las puertas durante la conducción, especialmente por niños,
puede causar serios accidentes.
Aunque todas las puertas estén bloqueadas, éstas se desblo- y
quearán automáticamente al abrir la puerta del conductor. Abrir
la puerta del conductor puede causar graves accidentes. Preste
especial atención de no abrir la puerta durante la conducción.
Cuando salga del vehículo, observe la parte lateral y trasera para y
ver los vehículos y peatones que pasan. Si no observa los vehículos o motocicletas que vienen por la parte trasera, éstos podrían
colisionar cuando usted abra la puerta.
Nunca deje los bebés y niños dentro del vehículo con las puertas y
aseguradas. Pueden asxiarse, especialmente en clima caliente.
NOTA
El vehículo no podrá bloquearse cuando alguna de las puertas y
se abra por cualquier método (manija de bloqueo de puerta,
interruptor de bloqueo/desbloqueo, llave de control remoto, llave
de control inteligente).
Este interruptor no puede utilizarse cuando alguna de las puertas y
no está completamente cerrada y el vehículo está en el modo
antirrobo.
Las puertas se desbloquearán automáticamente cuando apague y
el motor.
ABRIR Y CERRAR
3-3
Page 88
ABRIR Y CERRAR
3-4
Bloqueo automático de puertas
Todas las puertas se bloquearán de forma automática cuando
conduzca a más de 30 km/h.
PRECAUCIÓN
Si conduce a 30 km/h o más e intenta desbloquear las puertas con
el interruptor o perilla de bloqueo/desbloqueo de puertas, éstas se
volverán a bloquear automáticamente.
Operación acoplada de la luz ambiente interior
Cuando abra cualquier puerta
mientras está presionado el interruptor de luz interior, las luces
frontal y central se encienden.
Cuando cierre la puerta, las luces se desvanecerán. Si desea
detener la operación de la luz
interior integrada, presione nuevamente el interruptor.
Desbloqueo automático de puertas
Cuando las bolsas de aire se despliegan, mientras todas las
puertas están bloqueadas automáticamente con el Sistema de
Bloqueo Automático de Puertas, las puertas se desbloquearán automáticamente.
ADVERTENCIA
Si se daña una puerta o bastidor por un impacto en un accidente, el
sistema automático de desbloqueo de puertas podría fallar.
PRECAUCIÓN
No abra la puerta durante mucho tiempo mientras el interruptor de
luz interior está presionado con el motor detenido. O de lo contrario,
la batería podría descargarse.
Operación de la luz interior de portaequipaje integrada
Cuando abra la puerta del portaequ ipaje con e l inter rupt o r
de luz interior de portaequipaje
activado, la luz de portaequipaje
se encenderá. Cuando cierre la
puerta del portaequipaje, la luz
se desvanece.
Si desea detener la operación de
la luz interior de portaequipaje
integrada, presione nuevamente
el interruptor.
Page 89
ADVERTENCIA
Cierre las puertas correctamente. De lo contrario, podrían abrirse y
inesperadamente.
Si no presta atención al cerrar o abrir una puerta, sus dedos po- y
drían quedar atrapados entre la puerta y la carrocería del vehículo
accidentalmente.
Al salir del vehículo, observe los demás vehículos, motocicletas, y
bicicletas, o peatones antes de abrir la puerta. Podría herir a las
demás personas con las puertas si las abre de manera repentina.
Asegúrese de que todas las puertas estén bien cerradas antes de y
conducir. Es extremadamente peligroso si alguna de las puertas
se abre mientras el carro está en movimiento.
No permita que los niños o animales queden solos al interior del y
vehículo en estacionamientos. La temperatura en el vehículo po-
dría aumentar o disminuir signicativamente según la temperatura
ambiente, y los niños y animales podrían sufrir graves heridas o
incluso la muerte por asxia.
La puerta del conductor puede abrirse halando la manija interior y
de la puerta incluso si las puertas están bloqueadas, según el
modelo del vehículo. No abra la puerta mientras conduce, ya que
esto podría ser fatal. Hacer caso omiso de esta recomendación
podría conllevar a un grave accidente.
Bloquee todas las puertas utilizando el interruptor de bloqueo de y
puer tas c entral al lado del conduc tor antes de enc ender el vehícu -
lo. En especíco, no olvide bloquear las puertas cuando conduzca
con niños a bordo. Es muy peligroso si alguna de las puertas se
abre involuntariamente durante la conducción.
Un niño podría herirse gravemente o incluso morir si llegase a y
abrir la puerta mientras el vehículo está en movimiento. Cuando
conduzca con niños, utilice el sistema de bloqueo de puertas de
protección para evitar que abran alguna de las puertas.
PRECAUCIÓN
No aplique mucha fuerza a ninguna de las puertas o a las manijas
de las puertas. De lo contrario, podría dañarlas.
ABRIR Y CERRAR
3-5
Page 90
VENTANILLAS
Interruptor de la ventanilla de la
puerta del conductor
Cuando abra la ventanas
La ventanilla bajará mientras oprime
y
suavemente la sección delantera del interruptor.
Cuando la presiona por completo, la
y
ventanilla bajará automáticamente en su
totalidad. Si desea detener la ventanilla
cuando baja en forma automática, presione el interruptor de nuevo con suavidad o suelte el interruptor.
Al cerrar la ventanilla
Cuando jala suavemente el interruptor,
y
la ventanilla subirá sólo mientras lo mantiene presionado.
Al jalar el interruptor por completo, la
y
ventanilla se cerrará en su totalidad
(operación automática (si está equipado)). Si desea interrumpir la función automática, jale o presione suavemente el
interruptor otra vez.
PRECAUCIÓN
No opere dos o más ventanillas a la vez. yEsto puede ocasionar daños o descongu- y
ración del sistema de elevación de las ventanillas. Además, no opere la ventanilla en
la puerta del pasajero en dirección contraria
con la ventanilla en la puerta del conductor
de manera simultánea.
Interruptor de la ventanilla
trasera izquierda
Interruptor de bloqueo/
desbloqueo de puerta
Al presionar el interruptor de bloqueo/
desbloqueo de puerta mientras todas
las puertas están bloqueadas, todas
las puertas se desbloquearán.
Al presionar de nuevo el
interruptor, las puertas se
bloquearán.
Interruptor de la ventanilla trasera derecha
Seguro de las ventanillas
Si presiona el interruptor del seguro de las ventanillas, la ventanilla del conductor será la única que funcionará. Las ventanillas del pasajero y las ventanillas traseras no se pueden activar con estos interruptores.
ADVERTENCIA
Al llevar niños en el asiento trasero, oprima el interruptor de la cerradura de la ventanilla
de la puerta trasera para que los interruptores de las puertas traseras no puedan utilizarse. No permita que los niños jueguen con los interruptores de la ventanilla eléctrica
y de las ventanillas de las puertas traseras.
PRECAUCIÓN
Antes de cerrar las ventanillas t raseras y del pasajero de sde el asiento del co nduc tor, veri-
que las condiciones de seguridad. Las ventanillas podrían atrapar partes del cuerpo.
Interruptor de
la ventanilla
de la puerta
del pasajero
3-6
ABRIR Y CERRAR
Page 91
Sistema anti-trampa para la ventanilla del conductor*
El sistema anti-trampa permite que la ventanilla del conductor se abra automáticamente cuando algún elemento ha sido
atrapado en la ventanilla mientras se cierra. Cuando el sensor
detecta un obstáculo, la ventanilla bajará inmediatamente.
PRECAUCIÓN
El sistema anti-trampa está disponible sólo cuando la ventanilla y
del conductor está equipada con la función de cierre automático
(Auto-up).
El sistema antipellizco no funciona cuando el espacio entre la parte y
superior del vidrio y el marco de la ventanilla es muy corto.
Si la ventanilla se bloquea debido a climas muy fríos, la función y
antipellizco puede no funcionar. En este caso, cierre por completo
la ventanilla utilizando el interruptor.
Tiempo de operación de las ventanillas
La ventanilla eléctrica puede ser operada durante 30 segundos, incluso después de cambiar la posición de la llave de
arranque desde la posición “ON”. Sin embargo, la función se
detiene inmediatamente al abrir alguna de las puertas delanteras.
Interruptor de puertas traseras y puerta del acompañante
Interruptor del pasajeroInterruptor posterior
Para subir o bajar las ventanas, levante o presione el interruptor correspondiente.
ADVERTENCIA
Antes de operar las ventanillas eléctricas, asegúrese de no atrapar y
partes del cuerpo (cabeza, manos o dedos) en la ventanilla.
No permita que los pasajeros saquen sus manos o cabezas por y
las ventanillas mientras el vehículo está en movimiento.
ABRIR Y CERRAR
3-7
Page 92
TECHO CORREDIZO*
* Para su seguridad, no active el techo corredizo con el vehículo en movimiento.
INTERRUPTOR DE ESCOTILLA
El techo corredizo se abre y cierra manualmente.
Abierto
Cerrado
PRECAUCIÓN
Aunque el techo corredizo puede activarse cuando la llave de arranque está en la posición ON (motor inactivo), operar el techo corredizo en y
forma repetitiva con el motor apagado puede descargar la batería. Opere el techo corredizo mientras el motor está en operación.
Al finalizar la operación del techo corredizo, libere el interruptor. Si mantiene presionado el interruptor, puede provocar una falla. y
Especialmente en invierno, no opere el techo corredizo si las áreas de operación están congeladas. Espere hasta que se descongelen.
Al dejar el vehículo sin atención, asegúrese de que el techo corredizo esté cerrado. De lo contrario, el vehículo puede ser robado. O, en caso y
de lluvia o nieve, el interior del vehículo puede humedecerse.
Al abrir por completo el techo corredizo, el fenómeno de turbulencia del viento puede aumentar. Si esto sucede, ajuste la apertura del techo y
corredizo o sólo abra dos tercios del mismo utilizando el primer paso del sistema de apertura.
Antes de operar el techo corredizo, verique las condiciones de seguridad. Podría provocar lesiones.y
Limpie la circunferencia de la escotilla con frecuencia. O de lo contrario, podría generarse ruidos en la operación de la escotilla debido a la y
suciedad y materiales extraños.
3-8
ABRIR Y CERRAR
Page 93
PRECAUCIÓN
Al abrir el techo corredizo o conducir con el techo corredizo y
abierto después de lavar el vehículo o al pasar la lluvia, podría
ingresar agua.
No empuje las persianas ni aplique mucha fuerza sobre ellas. De y
lo contrario, podría dañarlas.
Cierre el techo corredizo mientras conduce en ambientes pol- y
vorientos. El polvo y otras partículas que ingresen al interior del
vehículo podrían causar mal funcionamiento de los sistemas
electrónicos.
Si se instala un sistema de equipaje en techo sobre el techo del y
vehículo, o si lleva equipaje sobre el techo, no opere el techo
corredizo. Si es necesario operar el techo corredizo, compruebe
cuidadosamente que el sistema de equipaje en el techo no inter-
era con el techo corredizo como tal y que es seguro accionar el
techo corredizo.
ADVERTENCIA
Asegúrese de que ningún pasajero saque ninguna de sus extremi- y
dades o cuerpo por fuera del techo corredizo mientras conduce.
Existe un riesgo de ocasionar heridas personales si el vehículo
frena repentinamente.
Antes de abrir el techo corredizo, asegúrese de que ninguna ex- y
tremidad corporal u objeto pueda quedar atorada en el sistema.
Existe un riesgo de ocasionar heridas personales o incluso la
muerte.
ABRIR Y CERRAR
3-9
Page 94
ABRIR Y CERRAR
3-10
OPERACIÓN DE DESLIZAMIENTO DEL
TECHO CORREDIZO
Apertura en 2 pasos
Presione el interruptor por poco tiempo: Apertura de 2 pa-
y
sos por deslizamiento automático
Cuando presione el interruptor de escotilla por poco tiem-
po, la escotilla se abre automáticamente dos tercios de
su recorrido (primer paso). Cuando vuelva a presionar y
sostener el interruptor de escotilla, la escotilla se abre por
completo (segundo paso).
Presione y sostenga hacia arriba el interruptor: Apertura
y
por deslizamiento manual
La escotilla se abre a medida que se presiona hacia arriba
el interruptor.
Para cerrar
Presione hacia abajo el interruptor por poco tiempo: Cierre
y
por deslizamiento automático
Cuando presione el interruptor de escotilla por poco tiempo,
la escotilla se cierra por completo automáticamente. Para
detener la escotilla, hale o presione el interruptor hacia la
posición deseada mientras se mueve.
Presione y sostenga hacia abajo el interruptor: Cierre por
y
deslizamiento manual
La escotilla se cierra a medida que se presiona hacia abajo
el interruptor
Page 95
OPERACIÓN DE PLEGADO DEL TECHO
CORREDIZO
Para inclinarla
La parte trasera de la escotilla se inclina al presionar hacia
abajo el interruptor de escotilla mientras la escotilla está
cerrada.
Función anti-pellizco*
Para evitar que partes del cuerpo sean atrapadas al plegar
el techo corredizo, una función anti-pellizco abre automáticamente el techo corredizo cuando un objeto es atrapado.
PRECAUCIÓN
Esta función de seguridad está disponible para el cierre del techo y
corredizo.
La función anti-pellizco se desactiva antes de cerrar el techo y
corredizo.
La función de seguridad del techo corredizo es complementaria y
y no siempre es operable según las circunstancias (por ejemplo,
cualquier dispositivo eléctrico en el vehículo, etc.), por lo tango
el conductor debería comprobar la seguridad en todo momento
antes de operar el techo corredizo.
Para bajarla
La parte trasera de la escotilla se baja al presionar hacia
arriba el interruptor de escotilla mientras la escotilla está
inclinada.
ADVERTENCIA
Antes de operar el techo corredizo, verique las condiciones de y
seguridad. Podría provocar lesiones.
No exponga ninguna de sus extremidades fuera del techo corre- y
dizo, incluso si el vehículo se encuentra estacionado.
ABRIR Y CERRAR
3-11
Page 96
Alarma de apertura del techo solar
Si se abre la puerta del conductor después de que se ha
retirado la llave de encendido con el techo solar abierto, sonará una alarma para advertirle que el techo está abierto. La
alarma se desconectará automáticamente cuando se cierre la
puerta. Luego, la alarma no sonará aunque la puerta vuelva a
abrirse.
Efecto de viento
Al conducir el vehículo con la ventanilla o el techo abierto en
determinada posición, puede sentir presión en sus oídos o
escuchar ruidos similares a los de un helicóptero. Esto sucede
debido a una corriente de aire que ingresa por la ventana o
por el techo corredizo y su efecto de resonancia. Si esto ocurre, realice ajustes mediante la apertura de la ventanilla o del
techo corredizo.
Descarga de batería o falla de energía mientras
opera el techo corredizo
Si el techo corredizo se detiene a la mitad debido a una descarga de la batería o falla de energía, deberá re-calibrar el
punto de inicio del techo corredizo. Además, en los siguientes
casos también se requiere re-calibración:
El techo corredizo no cierra o abre por completo al operar
y
el interruptor una vez.
El techo corredizo se desliza hacia atrás para cerrarse.
y
Pero la operación no se detiene, incluso después de cerrar
y levantar por completo el techo corredizo.
El espacio de apertura disminuye notablemente de la aper-
y
tura de deslizamiento o levantamiento.
Al operar el interruptor, el techo corredizo no realiza ningu-
y
na acción o no trabaja correctamente.
Re-calibración del punto de inicio del techo corredizo
Presione el interruptor de la escotilla para cerrarla por com-
y
pleto (cierre deslizante).
Cuando la escotilla se detenga mientras que su parte pos-
y
terior esté abierta un poco, presione el interruptor de la escotilla para inclinarla por completo.
NOTA
Cuando la escotilla esté abierta completamente, y presiona el interruptor de escotilla por más de 5 segundos, la escotilla no volverá a
cerrarse ni abrirse completamente usando el interruptor. La escotilla
sólo se moverá cuando presione el interruptor hacia arriba o hacia
abajo. Cuando esto ocurra, vuelva a calibrar el punto de inicio de la
escotilla para reactivar el botón de un toque.
3-12
ABRIR Y CERRAR
Page 97
PUERTA TRASERA
INTERRUPTOR DE APERTURA DE
PUERTA DEL PORTAEQUIPAJE
La puerta del portaequipaje se bloquea/
desbloquea al bloquear/desbloquear las
puertas.
Para abrir la puerta del portaequipaje,
toque el lado interior del interruptor de
apertura de la manija de la puerta del
portaequipaje mientras la puerta del portaequipaje está desbloqueada, y luego
levántela.
En el modo antirrobo, usted podrá desbloquear la puerta trasera presionando
el botón de apertura de puerta trasera
en la llave de control inteligente. La
puerta trasera volverá a ser bloqueada
al cerrarla.
ADVERTENCIA
Antes de cerrar la puerta trasera, ten- y
ga cuidado de no atrapar partes de su
cuerpo. Dado que la puerta trasera es
pesada, podría caer y cerrarse repentinamente. Para evitar accidentes, cierre
la puerta trasera con precaución.
La puerta trasera se abre hacia arriba. Al y
abrir la puerta trasera, asegúrese de que
no haya personas ni objetos cerca de la
parte posterior del vehículo.
Los ocupantes nunca deben viajar en y
la zona de carga posterior sin tomar las
medidas de seguridad respectivas. Para
evitar heridas en caso de un accidente
o frenadas repentinas, los ocupantes
siempre deben ir bien sujetados.
Si conduce con la puerta trasera abierta, y
correrá el grave peligro de que los gases
del escape de su vehículo causen serias
heridas o incluso la muerte de sus ocupantes. Si es necesario conducir con la
puerta trasera abierta, mantenga las ranuras de ventilación y ventanas abiertas
para que el aire proveniente de afuera
ingrese al vehículo.
PRECAUCIÓN
Si la puerta trasera está abierta mien- y
tras el vehículo está en movimiento,
podría caerse el equipaje y provocar un
accidente. No viaje con la puerta trasera
abierta.
Antes de conducir, asegúrese de cerrar y
la puerta trasera. Es posible que se
presenten daños en los cilindros de
elevación de la puerta trasera y otros
elementos integrados a ellos si la puerta
trasera permanece abierta durante la
conducción.
Retire cualquier obstáculo que impida el y
cierre seguro de la puerta trasera.
ABRIR Y CERRAR
3-13
Page 98
PALANCA DE LIBERACIÓN DE SEGURIDAD
Puede abrir la puerta trasera desde el
interior del vehículo.
Abra la cubierta.1.
Para desbloquear la puerta trasera, 2.
accione la palanca de liberación de
seguridad de emergencia al interior
del panel de guarnición.
Empuje la puerta trasera para abrirla.3.
ADVERTENCIA
Utilice la palanca de liberación solo en y
casos de emergencia. Tenga mucho cui dado, especialmente mientras el vehículo
está en movimiento.
En emergencias, esté muy atento de la y
ubicación de la palanca de liberación
de seguridad de la puerta trasera en el
vehículo y cómo abrir la puerta trasera
Palanca de
Accione
liberación
Su vehículo está equipado con una palanca de liberación de emergencia de la
puerta trasera en la parte inferior de la
puerta trasera. Cuando alguien queda
atorado involuntariamente en el compartimiento de equipaje.
si queda atorado accidentalmente en el
compartimiento de equipaje.
No permita que los niños jueguen en la y
zona de equipaje. Si abren la puerta del
portaequipaje con la palanca de apertura
repentinamente, podrían sufrir serias
heridas personales.
No permita que nadie ocupe el com- y
partimiento de equipaje del vehículo en
ningún momento. El compartimiento de
equipaje es una ubicación peligrosa en
caso de accidentes.
3-14
ABRIR Y CERRAR
Page 99
CAPÓ
APERTURA DE LA TAPA DEL
MOTOR
Hale la palanca de apertura al lado iz-1.
quierdo inferior del volante para descorrer
el pestillo de la tapa del motor.
Levante un poco la tapa del motor y pre-2.
sione la palanca del pestillo de seguridad
al lado izquierdo de sus dedos. No levante
por completo la tapa del motor.
Después de levantar la tapa, asegúrela 3.
con la varilla de apoyo. Introduzca la punta
de la varilla dentro de la ranura sobre el
capó para evitar que se cierre repentinamente.
PRECAUCIÓN
No empuje ni se cuelgue del capó después de
insertar la varilla de soporte en la ranura. De lo
contrario, el panel del capó podría dañarse.
ADVERTENCIA
Tenga cuidado cuando haya fuertes vientos que y
puedan ocasionar un cier re repentino del capó,
lo que podría ocasionar graves heridas.
Para evitar quemaduras, sujete la esponja de y
la varilla de apoyo.
ABRIR Y CERRAR
3-15
Page 100
CIERRE DE LA TAPA DEL MOTOR
Sostenga la tapa del motor con una mano y la varilla de 1.
apoyo separada con la otra.
Ponga la varilla de apoyo en su lugar en el compartimiento 2.
del motor.
Baje la tapa del motor cerca de 30cm del compartimiento 3.
del motor, y luego suéltela. La tapa del motor debe cerrarse
con su propio peso.
Verique que la tapa del motor esté bien cerrada.4.
ADVERTENCIA
Si abre el capó mientras el motor está en operación, debe extre- y
mar las precauciones para evitar lesiones causadas por las piezas
en movimiento en el compartimiento del motor.
Antes de conducir, verique que el capó esté bien cerrado jalando y
de la parte delantera.
Si hay viento, extreme las precauciones para evitar accidentes. El y
viento podría levantar el capó y desenganchar la barra de apoyo.
Esto podría provocar que el capó se cierre repentinamente.
Antes de cerrar la tapa del motor, asegúrese de no capturar nin- y
guna de sus extremidades.
Antes de abrir el capó, apague el motor en un terreno uniforme y
y mueva la palanca del selector de cambios a la posición “P”
(Parqueo) accionando el freno de mano.
Abra el capó con el motor apagado, a menos que sea necesario y
dejarlo encendido. Si es necesario trabajar en el motor mientras
éste está encendido, asegúrese de que ninguna prenda de vestir,
tales como corbatas, pañuelos, bufandas, o mangas entre en
contacto con el ventilador del radiador. Hacer caso omiso de esta
recomendación puede conllevar a heridas personales y daños
en el vehículo. No utilice relojes, collares, anillos o brazaletes
mientras trabaja en el motor.
PRECAUCIÓN
Antes de cerrar la tapa del motor, asegúrese de que las tapas y
estén en su lugar.
Antes de cerrar la tapa del motor, asegúrese de que no haya y
dejado ningún objeto en el compartimiento del motor.
Tenga cuidado de no golpear su cabeza con el capó. y
ADVERTENCIA
No presione ni suspenda el capó mientras la barra de retención está
insertada en la ranura del capó. El panel del capó podría dañarse.
3-16
ABRIR Y CERRAR
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.