Sony Ericsson DVW-970 Instruction Manual [es]

Page 1
DIGITAL CAMCORDER
DVW-970/970P
TM
OPERATION MANUAL [Spanish] 1st Edition (Revised 2)
Page 2
ADVERTENCIA
Para reducir el riesgo de electrocución, no exponga este aparato a la lluvia ni a la humedad.
Para evitar descargas eléctricas, no abra el aparato. Solicite asistencia técnica únicamente a personal especializado.
Para clientes de los EE UU y CANADÁ RECYCLADO DE BATERIAS DE IONES DE LITIO
Las baterías de iones de litio son reciclables. Useted podrá ayudar a conservar el medio ambiente devolviendo las baterías usadas al punto de reciclaje mas cercano. Para más información sobre el reciclado de baterías, llame al número gratuito 1-800-822-8837, o visite http://www.rbrc.org/ Precaución: No utilice baterías de iones de litio dañadas o con fugas.
Para los clientes de Europa
Este producto cumple con las directivas de compatibilidad electromagnética (89/336/CEE) de la Comisión Europea. El cumplimiento de estas directivas implica la conformidad con los siguientes estándares europeos:
• EN55103-1: Interferencia electromagnética (Emisión)
• EN55103-2: Susceptibilidad electromagnética (Inmunidad) Este producto está ha sido diseñado para utilizarse en los entornos electromagnéticos siguientes: E1 (zona residencial), E2 (zona comercial e industrial ligera), E3 (exteriores urbanos), y E4 (entorno con EMC controlada, p. ej., estudio de televisión).
2
Page 3

Contenido

Capítulo 1 Descripción general
1-1 Características.................................................................8
1-1-1 Características de la cámara..............................................8
1-1-2 Características VTR ..........................................................9
1-1-3 Otras características ........................................................10
1-2 Ejemplo de configuración del sistema ........................11
1-3 Precauciones .................................................................12
Capítulo 2 Ubicación y funciones de componentes y controles
2-1 Suministro de alimentación..........................................13
2-2 Conexiones para accesorios........................................14
2-3 Funciones de audio.......................................................15
2-4 Funciones de filmación y grabación/
reproducción..................................................................18
2-5 Sección de operaciones de menú................................24
2-6 Sistema de códigos de tiempo.....................................26
2-7 Advertencias e indicaciones ........................................29
2-8 Advertencias e indicaciones en el panel de
visualización ..................................................................30
2-9 Indicadores del visor.....................................................32
Capítulo 3 Grabación y reproducción
3-1 Acerca del casete ..........................................................33
3-1-1 Introducción y extracción de un casete ...........................33
3-1-2 Cómo evitar el borrado accidental ..................................34
3-2 Grabación.......................................................................35
3-2-1 Procedimientos básicos ...................................................35
3-2-2 Grabación continua .........................................................36
3-2-3 Grabación de marcas esenciales......................................37
3-2-4 Inicio de una filmación con unos segundos de datos
de imágenes pregrabadas (función de memoria
intermedia de imágenes: mediante CBK-MB01)............41
3-2-5 Filmación a intervalos (función de grabación
intermitente: mediante CBK-MB01) ..............................43
3-2-6 Grabación continua encima de un corte previo...............51
Contenido
3
Page 4
3-2-7 Búsqueda de la última parte grabada y activación del
modo de pausa de grabación (función de búsqueda
de la última grabación) ...................................................52
3-3 Comprobación de la grabación y reproducción ........ 53
3-3-1 Comprobación de los dos últimos segundos de
grabación — Comprobación de la grabación .................53
3-3-2 Comprobación de la grabación en el monitor de vídeo
en color — Reproducción en color................................. 53
3-4 Congelación de la imagen durante la
reproducción................................................................. 54
3-5 Ajuste del temporizador de desconexión en espera
durante el modo de pausa de grabación.................... 55
Capítulo 4 Configuración y ajustes para la grabación
4-1 Ajuste del equilibrio del negro y del equilibrio del
blanco ............................................................................ 57
4-1-1 Ajuste del equilibrio del negro........................................57
4-1-2 Ajuste del equilibrio del blanco...................................... 58
4-2 Ajuste del obturador electrónico................................. 61
4-2-1 Modos del obturador.......................................................61
4-2-2 Selección del modo y de la velocidad del obturador ...... 62
4-3 Cambio del valor de referencia para el ajuste
automático del diafragma ............................................ 64
4-4 Ajuste del nivel de audio.............................................. 67
4-4-1 Ajuste manual de los niveles de audio de los conectores
AUDIO IN CH1/CH2..................................................... 67
4-4-2 Ajuste manual del nivel de audio del micrófono
frontal..............................................................................68
4-4-3 Nivel de entrada de los canales de audio CH-3 y
CH-4 ...............................................................................69
4-5 Ajuste de los datos de tiempo..................................... 70
4-5-1 Configuración del código de tiempo............................... 70
4-5-2 Grabación de la hora real en el código de tiempo........... 71
4-5-3 Configuración de los bits de usuario...............................71
4-5-4 Sincronización del código de tiempo.............................. 71
4
Contenido
Page 5
Capítulo 5 Pantallas de menú y configuración detallada
5-1 Organización y funcionamiento de los menús ...........74
5-1-1 Organización de los menús .............................................74
5-1-2 Operaciones básicas de los menús ..................................75
5-1-3 Edición del menú USER .................................................77
5-2 Visualización del estado de la pantalla del visor........81
5-2-1 Formato de la visualización de estado en la pantalla del
visor.................................................................................81
5-2-2 Selección de las opciones de visualización.....................83
5-2-3 Modos de visualización y mensajes de confirmación
de modificación de la opción/progreso del ajuste...........85
5-2-4 Configuración de la visualización de marcadores...........85
5-2-5 Ajuste del visor ...............................................................86
5-2-6 Grabación de datos de filmación superpuestos en las
barras de colores .............................................................87
5-2-7 Configuración de la ID de filmación...............................88
5-2-8 Visualización de las ventanas de confirmación de
estado ..............................................................................89
5-2-9 Confirmación de la imagen de la señal de vídeo de
retorno en el visor ...........................................................91
5-3 Ajustes y configuración desde los menús..................92
5-3-1 Configuración de los valores de ganancia para las
posiciones del selector GAIN .........................................92
5-3-2 Selección de las señales de salida ...................................93
5-3-3 Ajuste manual de la temperatura de color.......................94
5-3-4 Indicación de una desviación para el ajuste del
equilibrio automático del blanco.....................................94
5-3-5 Asignación de funciones a los interruptores
asignables........................................................................95
5-3-6 Ajuste de la fecha/hora del reloj interno .........................97
5-3-7 Selección del archivo de objetivo ...................................98
5-3-8 Selección de la relación de aspecto.................................99
5-3-9 Ajuste del modo de barrido del CCD..............................99
5-3-10 Uso de datos UMID ....................................................101
5-4 Restablecimiento de la configuración del menú
USER a la configuración estándar.............................104
Contenido
5
Page 6
Capítulo 6 Almacenamiento y carga de datos de configuración de usuario
6-1 Almacenamiento y carga de archivos de
usuario......................................................................... 105
6-1-1 Uso del “Memory Stick”...............................................105
6-1-2 Almacenamiento de datos del menú USER (archivo
de usuario) en el “Memory Stick” ................................ 106
6-1-3 Carga de datos guardados desde un
“Memory Stick”............................................................ 109
6-2 Almacenamiento y carga de archivos de
escena.......................................................................... 110
6-2-1 Almacenamiento de un archivo de escena.................... 110
6-2-2 Carga de un archivo de escena...................................... 112
6-2-3 Restablecimiento de la configuración de la videocámara
a la configuración estándar guardada en el archivo de
referencia ......................................................................114
6-3 Ir a una página de menú relacionada con un
archivo al introducir un “Memory Stick”.................. 114
Capítulo 7 Puesta en funcionamiento de la videocámara
7-1 Suministro de alimentación....................................... 116
7-1-1 Utilización de una batería .............................................116
7-1-2 Evitar cortes de funcionamiento debido al agotamiento
de la batería...................................................................117
7-1-3 Utilización de un adaptador AC....................................117
7-1-4 Utilización del sistema Anton Bauer Ultralight............ 117
7-2 Ajuste del visor ........................................................... 118
7-2-1 Ajuste de la posición del visor......................................118
7-2-2 Ajuste del enfoque y la pantalla del visor..................... 118
7-2-3 Desmontaje del visor ....................................................119
7-2-4 Desmontaje del ocular ..................................................119
7-3 Montaje del objetivo ................................................... 120
7-4 Ajuste de la distancia focal del plano de
montaje........................................................................ 121
7-5 Sistema de entrada de audio ..................................... 121
7-5-1 Utilización del micrófono suministrado .......................121
7-5-2 Utilización de un micrófono externo ............................122
7-5-3 Montaje de un sintonizador portátil de UHF (para un
sistema de micrófonos inalámbricos UHF) ..................123
7-5-4 Conexión de equipo de audio por entrada de línea....... 125
7-6 Montaje del trípode..................................................... 125
7-7 Montaje/desmontaje de la bandolera........................ 126
7-8 Ajuste de la posición de la hombrera ....................... 127
6
Contenido
Page 7
Capítulo 8 Mantenimiento
7-9 Colocación de la funda impermeable
(no suministrada) ........................................................127
7-10 Conexión del mando a distancia..............................128
8-1 Comprobación de la videocámara antes de
filmar.............................................................................130
8-1-1 Preparación para la comprobación ................................130
8-1-2 Comprobación de la cámara..........................................130
8-1-3 Comprobación de la VTR .............................................132
8-2 Mantenimiento .............................................................134
8-2-1 Limpieza de los cabezales de vídeo ..............................134
8-2-2 Limpieza del visor.........................................................134
8-3 Advertencias de funcionamiento ...............................135
Apéndices
Especificaciones.................................................................138
Generales .................................................................................138
Sección de videocámara...........................................................138
Sección de VTR .......................................................................139
Equipos opcionales recomendados ..........................................139
Lista de menús....................................................................141
Menú OPERATION ................................................................141
Menú PAINT ...........................................................................148
Menú MAINTENANCE..........................................................154
Menú FILE...............................................................................164
Menú DIAGNOSIS..................................................................167
Acerca del “Memory Stick”................................................168
Índice alfabético..................................................................170
Contenido
7
Page 8

Capítulo 1 Descripción general

Descripción general

1-1 Características

La DVW-970/970P1) es una videocámara que combina una cámara de vídeo en color con CCD de alta definición de
2
/3 de pulgada y relación de aspecto de 16:9 y una grabadora de formato Digital BETACAM. Los CCD de la cámara tienen aproximadamente 1.000.000 de elementos de imagen (píxeles) (número de píxeles efectivos: 500.000 aproximadamente). La alta calidad de la imagen es proporcionada por la combinación de CCD Power HAD tecnología de procesamiento de señal digital. Además de la resistencia a vibraciones, polvo y humedad de las videocámaras de la serie Betacam, esta unidad tiene varias funciones que hacen que sea ideal para ENG
1) La DVW-970 es para el sistema NTSC. La DVW-970P es para el sistema
PAL. La descripción de este manual es para ambos modelos. En el caso de diferencias estas se marcan claramente en el texto.
2) Abreviatura de “Power Hole-Accumulated Diode” (diodo de potencia de
acumulación de carga). “Power HAD” es una marca comercial registrada de Sony Corporation.
3) ENG: Electronic News Gathering (recogida electrónica de noticias)
4) EFP: Electronic Field Production (producción electrónica de campo)

1-1-1 Características de la cámara

CCD Power HAD EX de 2/3 pulgadas
Los CCD Power HAD EX de 2/3 de pulgada de alta sensibilidad y baja borrosidad proporcionan una alta calidad de imagen, la mejor de su clase.
• La videocámara tiene la capacidad de cambiar entre el
formato panorámico 16:9 y el formato convencional 4:3.
• Se puede seleccionar un modo de barrido entrelazado o
un modo de barrido progresivo (30 fps (fotogramas segundo) modelo DVW-970P).
• Con la tarjeta de conversión CBK-FC01 opcional
instalada, se puede grabar vídeo con barrido progresivo a 24 fps y se obtiene una calidad de imagen cercana a la de la película (sólo DVW-970).
1) Más concretamente, 29,97 fps
2) Más concretamente, 23,98 fps
1)
para el modelo DVW-970, 25 fps para el
2)
con la conversión correspondiente (modo 24P)
2)
EX y una avanzada
3)
y EFP4).
por
Capítulo
1
Procesamiento de la señal de la cámara para vídeo de alta calidad
• El convertidor A/D de 14 bits proporciona imágenes estables de calidad y fiabilidad elevadas.
• El obturador electrónico de alto rendimiento permite seleccionar el modo de barrido nítido ampliado (ECS y un modo de alta resolución vertical (EVS obtener vídeo de alta calidad y nitidez.
1) ECS: Extended Clear Scan (barrido nítido ampliado)
2) EVS: Super Enhanced Vertical Definition System (sistema de definición vertical mejorado)
2)
), para
1)
Las funciones de filmación se adaptan a las diferentes condiciones de filmación
• Se proporciona una función de obturador lento (hasta
1
/2 segundo) como característica estándar. Permite filmar sin ruido en condiciones de iluminación muy escasas y distintas posibilidades de expresión, como, por ejemplo, filmación de objetos en movimiento que se suavizan por el efecto visual del movimiento.
• La función de archivo de escena permite recuperar fácilmente los valores de ajuste de la memoria integrada para adaptarse a unas condiciones de iluminación particulares.
• La función ATW equilibrio del blanco en respuesta a unas condiciones de iluminación variables.
• El proceso TruEye sin distorsiones, incluso con colores muy intensos.
• El botón TURBO GAIN permite incrementar instantáneamente la ganancia de vídeo hasta un máximo de 48 dB.
1) ATW: Auto Tracing White balance (localización automática del equilibrio del blanco)
2) TruEye: “TruEye” es una marca comercial registrada de Sony Corporation.
1)
permite un ajuste automático del
TM 2)
proporciona una señal de vídeo
Amplia gama de opciones de menú
Los menús proporcionan, entre otras, las siguientes operaciones:
• Visualización de estado, mensajes y marcadores
• Opciones de ajuste de la cámara
• Asignación de funciones a los mandos
• Operaciones de “Memory Stick”
También se pueden asignar nuevas opciones al menú USER, para crear menús personalizados.
)
8
Características
Page 9
Grabación y recuperación de opciones de configuración en/de un “Memory Stick”
Mediante un “Memory Stick”1) opcional, se pueden guardar los ajustes de menú de unas determinadas condiciones de filmación y recuperarlos cuando sea necesario.
1) “Memory Stick” es una marca comercial de Sony Corporation.
• El código de tiempo puede indicarse en la pantalla de LCD incluso con la unidad apagada. La función de desconexión automática de la alimentación le permite ajustar el tiempo cuando desaparece la pantalla de código de tiempo.
1) LTC: Longitudinal Time Code (Código de tiempo longitudinal)
2) VITC: Vertical Interval Time Code (Código de tiempo de intervalo vertical)
Capítulo 1 Descripción general
Visor de alta funcionalidad
El visor monocromo de 2 pulgadas permite un enfoque preciso. En la pantalla del visor aparecen los ajustes de los mandos, las opciones del equilibrio automático del blanco/negro, el estado, avisos, etc.
Conectores de mando a distancia
Conectando una unidad de mando a distancia RM-B150/ B750 opcional o similar, se pueden controlar las funciones de filmación de la cámara de forma externa.

1-1-2 Características VTR

Formato Digital BETACAM
• El uso del formato Digital BETACAM proporciona mejores prestaciones en cuanto a relación señal/ruido, rango de frecuencias, características de forma de onda y reproducción de los detalles para obtener vídeo y audio de alta calidad.
• Se consigue un tiempo de grabación prolongado de unos 40 minutos para la DVW-970 y 48 minutos para la DVW-970P.
Metadatos para simplificar y facilitar el control
Se pueden grabar marcadores de inicio de grabación y de tomas buenas en la cinta durante la filmación y buscar automáticamente los cortes necesarios durante la edición.
Funciones de audio
• Se puede conectar un sintonizador portátil UHF de ranura WRR-855A/855B (no incluido).
• Se pueden grabar cuatro canales de audio digital de 20 bits, así como cuatro canales de audio digital de 16 bits.
• Cuando se conecta un cable de audio a los conectores AUDIO IN CH-1/CH-2 (conector XLR de 3 terminales), las señales de audio a los conectores XLR de 3 terminales son grabadas independientemente del ajuste del interruptor de AUDIO IN. Esta función se denomina detección automática de conexión XLR.
• El conector AUDIO OUT (conector XLR de 5 terminales) permite que las señales de salida de audio de la videocámara sean en estéreo.
Otras funciones VTR
• Se garantiza la continuidad de la grabación a continuación del último fotograma.
• Se puede rebobinar automáticamente y repasar los 2 últimos segundos de la grabación en la cinta para verificar de forma rápida la grabación justo después de la filmación.
• La función de búsqueda x4 permite posicionar rápidamente la cinta.
• La videocámara busca la grabación más reciente y graba la nueva grabación encima. Esta función se denomina RE-TAKE.
• La videocámara busca el punto de grabación más reciente en la cinta y automáticamente pasa al modo de pausa de grabación (pausa REC). Esta función se denomina búsqueda de la última grabación.
Operaciones de código de tiempo inevitables en la difusión
• Se pueden realizar grabaciones LTC1) y VITC2) y reproducir en LTC.
• El generador de código de tiempo integrado puede sincronizarse con un generador externo.
• Como alimentación de reserva para el generador de código de tiempo integrado se utiliza una batería de litio que permite mantener el código de tiempo durante aproximadamente 5 años sin cargar (con la alimentación de la videocámara).
Características
9
Page 10

1-1-3 Otras características

Diseñada para un equilibrio correcto
Un nuevo sistema de apoyo en el hombro permite ajustar
Capítulo 1 Descripción general
la posición hacia delante y detrás sin herramientas de forma que la unidad esté equilibrada correctamente al usarla.
Mandos asignables a operaciones instantáneas
En el panel lateral se encuentran unos mandos a los que se les pueden asignar funciones. Asigne las funciones que le sean de mayor utilidad seleccionándolas desde las páginas de menú para crear un entorno de filmación cómodo.
Interfaces de ampliación de funciones y tarjetas opcionales
• Se puede montar un conector prolongador en la conexión de batería del panel posterior para poder montar los adaptadores de varias cámaras.
• Las siguientes tarjetas opcionales permiten ampliar las funciones.
Tarjeta de memoria intermedia de imágenes CBK-MB01:
Con esta tarjeta, la videocámara puede grabar hasta varios segundos de imágenes antes de que se pulse el botón REC (función de memoria intermedia de imágenes) y grabar imágenes a intervalos (grabación intermitente).
Tarjeta de conversión (24P) CBK-FC01 (solo para DVW-970):
Con esta tarjeta se puede grabar vídeo con barrido progresivo a 24 fps con una conversión 2-3.
Tarjeta de salida SDI CBK-SD01:
Con esta tarjeta se puede mandar la señal SDI por los conectores VIDEO OUT.
10
Características
Page 11

1-2 Ejemplo de configuración del sistema

El diagrama siguiente muestra una configuración habitual de la videocámara para ENG y EFP.
Para obtener más información acerca de los accesorios eléctricos, conexiones, o utilización de equipos y
Equipo asociado al visor
Nombre/Función Aumento Nº de pieza
Filtro antiempañamiento 1-547-341-11 Objetivo –2,8 D a +2,0 D A-8262-537-A Objetivo –3,6 D a –0,8 D A-8262-538-A Objetivo -3,6 D a +0,4 D A-8267-737-A Objetivo
(3 × aumento)
Soporte giratorio para el visor BKW-401
–2,4 D a +0,5 D A-8314-798-A
accesorios adicionales, remítase al “Capítulo 7 Puesta en funcionamiento de la videocámara” y a los manuales del usuario de los equipos conectados.
Fuente de alimentación de CA
Producto Modelo
Adaptador de CA AC-550/550CE Adaptador de CA AC-DN10
Batería
Producto Modelo
Cargador de batería
Batería BP-GL65/GL95/L60S
BC-M150/M50
Transmisión de vídeo/audio inalámbrica
Transmisor de cámara inalámbrico
WLL-CA50
Capítulo 1 Descripción general
Señales de entrada de audio
Micrófono externo ECM-672 o micrófono similar Soporte para micrófono CAC-12
Equipo de audio analógico Cable de audio CCXA-53
Sintonizador portátil de UHF WRR-860/862 Unidad sintonizadora de UHF sintetizada serie
WRR-855
Señales de control
Unidad de mando a distancia RM-B150/B750
“Memory Stick” (remítase a la página 168)
Tarjeta de ampliación
Producto Modelo
Tarjeta de conversión (24P)
Tarjeta de salida SDI CBK-SD01 Tarjeta de memoria
intermedia de imágenes
1) Para el modelo DVW-970 solamente
Salida de audio
Conector XLR de 5 terminales para micrófono estéreo (pieza de servicio)
Salida de vídeo
Monitor de vídeo para verificar la imagen en color durante la filmación
CBK-FC01
CBK-MB01
1)
Ejemplo de configuración del sistema
11
Page 12

1-3 Precauciones

Utilización y almacenamiento
Capítulo 1 Descripción general
No someta la videocámara a golpes fuertes
El mecanismo interno se puede dañar y el cuerpo de la cámara se puede deformar.
Después de su uso
Desconéctela siempre.
Antes de guardar la videocámara durante un período prolongado
Extraiga la batería.
Ubicaciones de uso y almacenamiento
Guárdela en un lugar estable y ventilado. Evite utilizar o almacenar la unidad en los siguientes lugares.
• Lugares expuestos a temperaturas extremas
• Lugares muy húmedos
• Lugares expuestos a vibraciones muy intensas
• Cerca de campos magnéticos potentes
• En directa exposición al sol o cerca de fuentes de calor durante tiempo prolongado
Para evitar interferencias electromagnéticas de dispositivos de comunicación portátiles
El uso de teléfonos portátiles y otros dispositivos de comunicaciones cerca de esta unidad pueden producir un funcionamiento incorrecto e interferencias con las señales de audio y vídeo. Se recomienda desconectar los dispositivos de comunicaciones móviles cuando se encuentren cerca de esta unidad.
Nota sobre los haces de láser
Los rayos láser pueden dañar los CCD. Si filma una escena que incluya un rayo láser, evite que éste se dirija directamente al objetivo de la cámara.
Uso a temperatura elevada
Si se utiliza la videocámara a una temperatura elevada, pueden aparecer motas blancas en la pantalla.
12
Precauciones
Page 13
Ubicación y funciones de componentes y controles

2-1 Suministro de alimentación

Capítulo
a Acoplamiento de la batería
b Conector DC IN
2

Capítulo 2 Ubicación y funciones de componentes y controles

c Interruptor POWER
d Interruptor LIGHT
a Acoplamiento de la batería
Fije una batería, BP-GL65, BP-GL95, o BP-L60S. Además, si se conecta un adaptador de CA AC-DN10, se puede hacer funcionar la videocámara con alimentación de CA.
b Conector DC IN (tipo XLR, 4 terminales, macho)
Para hacer funcionar la videocámara utilizando un alimentador de CA, conecte un adaptador de CA AC-550/ 550CE con el cable de salida de CC suministrado con el adaptador. Para utilizar una batería externa, conecte el cable de salida de CC al conector DC IN.
c Interruptor POWER
Este interruptor enciende y apaga la alimentación principal.
d Interruptor LIGHT
Este interruptor determina cómo se enciende y apaga una luz de vídeo conectada al conector LIGHT.
AUTO: Cuando el interruptor de la luz de vídeo se
encuentra en posición de encendido, al colocar la videocámara en modo de grabación la luz de vídeo se enciende automáticamente. Cuando se utiliza el modo de grabación automática con intervalos, la luz de vídeo se enciende automáticamente inmediatamente antes de iniciarse la grabación.
MANUAL: Se puede encender y apagar manualmente la
luz de vídeo, mediante su propio interruptor.
Suministro de alimentación
13
Page 14

2-2 Conexiones para accesorios

a Puntos de sujeción de la bandolera
b Zapata para luz
Capítulo 2 Ubicación y funciones de componentes y controles
h Montura para trípodei Hombrera
Abrazadera de cable del objetivo
c Conector LIGHT
d Montura del objetivo
e Palanca de bloqueo del objetivo
f Tapa de la montura del objetivo
g Conector LENS
a Puntos de sujeción de la bandolera
Fije la bandolera suministrada a estos puntos de sujeción.
Para más información, remítase a “7-7 Montaje/ desmontaje de la bandolera” en la página 126.
b Zapata para luz
Monte un accesorio opcional como una luz de vídeo en esta zapata.
c Conector LIGHT (2 terminales, hembra)
Conecte el cable de un sistema Ultralight Anton Bauer fijado a la zapata para luz. El sistema funciona con luces de 12 V, con un consumo de potencia máximo de 50 W.
d Montura del objetivo (montura especial de bayoneta)
Utilícela para el montaje del objetivo.
e Palanca de bloqueo del objetivo
Después de insertar el objetivo en su montura, haga girar el anillo de la montura del objetivo con esta palanca para bloquear el objetivo en su posición.
f Tapa de la montura del objetivo
Quite esta tapa empujando la palanca de bloqueo del objetivo hacia arriba. Para proteger la videocámara del polvo, cuando no haya montado ningún objetivo, mantenga esta tapa colocada.
g Conector LENS (12 terminales)
Conecte el cable del objetivo en este conector. Póngase en contacto con su representante Sony para obtener más información acerca del objetivo que puede utilizar.
h Montura para trípode
Cuando utilice la videocámara con un trípode, utilice el adaptador de trípode (opcional).
i Hombrera
Es posible mover la hombrera hacia adelante o hacia atrás levantando la palanca de bloqueo de la hombrera. Hágalo para asegurar un mejor equilibrio cuando filme con la videocámara sobre el hombro.
Para más información, remítase a “7-8 Ajuste de la posición de la hombrera” en la página 127.
Conexiones para accesorios
14
Page 15

2-3 Funciones de audio

h Altavoz integrado
a Micrófono
b Conector MIC IN
c Mando MIC LEVEL
Funciones de audio (1)
a Micrófono
Se trata de un micrófono monoaural direccional supercardioide con un sistema de alimentación externa (de +48 V).
b Conector MIC IN (entrada de micrófono) (tipo XLR, 3 terminales, hembra)
Conecte el micrófono suministrado a este conector. También se puede conectar un micrófono distinto al suministrado, siempre que pueda funcionar con la alimentación suministrada (+48 V) por este conector. Montando un conector de 5 terminales (número de pieza de servicio: A-1053-453-A), también puede utilizar un micrófono estéreo.
Capítulo 2 Ubicación y funciones de componentes y controles
d Toma EARPHONE (trasera)
g Mando de volumen ALARM
f Mando de volumen MONITOR
e Interruptor MONITOR e interruptor CH-1/2/CH-3/4
d Toma EARPHONE (delantera)
e Interruptor MONITOR e interruptor
CH-1/2/CH-3/4
Estos interruptores determinan conjuntamente la selección de canales para la salida de control de audio.
Interruptor MONITOR
Interruptor CH-1/2/CH-3/4
Interruptor MONITOR e interruptor CH-1/2/CH-3/4
c Mando MIC (micrófono) LEVEL
Este mando regula el nivel de audio del micrófono conectado al conector MIC IN.
d Tomas EARPHONE (minitoma)
Se puede controlar el sonido E-E
1)
durante la grabación y el sonido de reproducción durante la misma. Si se enchufan unos auriculares a la toma, se desconecta automáticamente el altavoz integrado. Si se indica alguna alarma, se puede escuchar el sonido de la alarma a través de los auriculares.
1) E-E: Abreviatura de “Electric-to-Electric” (eléctrico a eléctrico). En el
modo E-E, las señales de audio y vídeo enviadas a la videocámara salen después de pasar por circuitos eléctricos internos solamente. Puede utilizarse para supervisar las señales de entrada.
Interruptor CH-1/2/CH-3/4:
Determina el par de canales de audio seleccionados mediante el interruptor MONITOR.
Posición CH-1/2: canales 1 y 2. Posición CH-3/4: canales 3 y 4.
Las señales de salida del conector AUDIO OUT y de las tomas EARPHONE y del medidor de nivel de audio también dependen de la posición de este interruptor.
Interruptor MONITOR:
Selecciona la salida de los canales de control de audio hacia el auricular o hacia el altavoz, según la posición del interruptor CH-1/2/CH-3/4.
Funciones de audio
15
Page 16
Interruptor CH-1/2/CH-3/4 posición
Posición del interruptor
Salida de audio
MONITOR
CH-1/2 CH-1 Canal de audio 1
MIX Sonido mezclado de los
canales 1 y 2
CH-2 Canal de audio 2
CH-3/4 CH-3 Canal de audio 3
Capítulo 2 Ubicación y funciones de componentes y controles
MIX Sonido mezclado de los
canales 3 y 4
CH-4 Canal de audio 4
f Mando de volumen MONITOR
Este mando regula el volumen del altavoz o del auricular para sonidos distintos al de la alarma. En la posición correspondiente al mínimo, no se escucha sonido.
g Mando de volumen ALARM
Este mando regula el volumen de la alarma en el altavoz o en el auricular. En la posición correspondiente al mínimo, no se escucha sonido.
Mínimo Máximo
Mando de volumen ALARM
h Altavoz integrado
El altavoz puede utilizarse para controlar el sonido E-E durante la grabación y el sonido de reproducción durante la misma. El altavoz también emite las alarmas para reforzar los avisos visuales. Si se conecta un auricular en la toma EARPHONE, el sonido del altavoz se anula automáticamente.
Remítase a “8-3 Advertencias de funcionamiento” en la página 135 para obtener información acerca de las alarmas.
i Mandos LEVEL (CH-1/CH-2)
j Interruptores AUDIO SELECT CH-1/CH-2
CUE IN
CH-1
MIX
CH-2
k Interruptores AUDIO IN CH-1/CH-2/CH-3/CH-4
l Interruptor CUE IN
m Conector AUDIO OUT
n Conectores AUDIO IN CH1/CH2 e
interruptores LINE/MIC/+48V ON
o Conector DC OUT 12V
Funciones de audio
16
Funciones de audio (2)
Page 17
i Mandos LEVEL (CH-1/CH-2) (nivel de grabación del canal de audio 1 y el canal de audio 2)
Estos mandos regulan los niveles de audio de los canales 1 y 2 cuando los interruptores AUDIO SELECT están en MANUAL.
j Interruptores AUDIO SELECT CH-1/CH-2 (selección del método de ajuste del canal de audio 1 y el canal de audio 2)
Estos interruptores seleccionan el método de ajuste del nivel de audio para cada uno de los canales de audio, 1 y 2.
AUTO: Seleccione esta opción para el ajuste automático. MANUAL: Seleccione esta opción para el ajuste manual.
k Interruptores AUDIO IN CH-1/CH-2/CH-3/CH-4 (selección de entrada de audio)
Interruptores CH-1/CH-2
Estos interruptores seleccionan las señales de entrada de audio a grabar en los canales de audio 1 y 2. FRONT: El origen de la señal de entrada es el micrófono
conectado al conector MIC IN.
REAR: El origen de la señal de entrada es el equipo de
audio conectado a los conectores AUDIO IN CH1/ CH2.
WIRELESS: El origen de la señal de entrada es una
unidad sintonizadora sintetizada WRR-855A/855B UHF (opcional).
n Conectores AUDIO IN CH1/CH2 (entrada de los canales de audio 1 y 2) (tipo XLR, 3 terminales, hembra) e interruptores LINE/MIC/+48 V ON (entrada de línea/entrada de micrófono/alimentación externa de +48V ON)
Se trata de conectores de entrada de audio para los canales 1 y 2 en los que se puede conectar un equipo de audio o un micrófono. Los interruptores LINE/MIC/+48V ON sirven para seleccionar la fuente de audio de las señales de entrada de audio conectadas a cada uno de estos conectores.
LINE: Equipo de audio por entrada de línea. MIC: Micrófono con alimentación interna. +48V ON: Micrófono con sistema de alimentación externo.
o Conector DC OUT 12 V (salida de alimentación de CC) (4 terminales, hembra)
Este conector sirve para alimentar un sintonizador portátil de UHF WRR-860A/862A/862B (opcional). No conecte ningún equipo distinto al sintonizador portátil de UHF.
Capítulo 2 Ubicación y funciones de componentes y controles
Interruptores CH-3/CH-4
Estos interruptores seleccionan las señales de entrada de audio a grabar en los canales de audio 3 y 4. F (delantera): El origen de la señal de entrada es el
micrófono conectado al conector MIC IN.
R (trasera): El origen de la señal de entrada es el
equipo de audio conectado a los conectores AUDIO IN CH1/CH2.
W (inalámbrica): El origen de la señal de entrada es una
unidad sintonizadora sintetizada WRR-855A/855B UHF (no suministrada).
l Interruptor CUE IN (entrada de pista de búsqueda)
Este interruptor selecciona la señal de entrada a grabar en la pista de búsqueda. CH-1: Señal seleccionada mediante el interruptor AUDIO
IN CH-1.
MIX: Señales mezcladas seleccionadas mediante los
interruptores AUDIO IN CH-1 y CH-2.
CH-2: Señal seleccionada mediante el interruptor AUDIO
IN CH-2.
m Conector AUDIO OUT (salida de audio) (tipo XLR, 5 terminales, macho)
De este conector salen las señales de audio grabadas en los canales de audio 1 y 2 o en los canales de audio 3 y 4. Los interruptores MONITOR CH-1/2/CH-3/4 permiten seleccionar la señal de audio a controlar.
Funciones de audio
17
Page 18

2-4 Funciones de filmación y grabación/reproducción

g Visor
h Anillo de ajuste de dioptrías
Capítulo 2 Ubicación y funciones de componentes y controles
a Indicador TALLY
b Mando BRIGHT c Mando CONTRAST
d Mando PEAKING e Interruptor ZEBRA f Interruptor TALLY
i Palanca de
posicionamiento adelante-atrás del visor
Ocular
j Anillo de ajuste de la posición izquierda-
derecha del visor
k Testigo del operador de la cámara
l Tope del visor
Funciones de filmación y grabación/reproducción (1)
a Indicador TALLY
Colocando el interruptor TALLY en HIGH o LOW se activa este indicador. El indicador se enciende al grabar en la VTR. Al igual que el indicador REC del visor, parpadea para indicar una anomalía. Se puede ajustar el brillo del indicador mediante el interruptor TALLY.
b Mando BRIGHT (brillo)
Este mando regula el brillo de la imagen en la pantalla del visor. No afecta a la señal de salida de la cámara.
c Mando CONTRAST
Este mando regula el contraste de la imagen en la pantalla del visor. No afecta a la señal de salida de la cámara.
d Mando PEAKING
Este mando regula la nitidez de la imagen en la pantalla del visor para facilitar el enfoque. No afecta a la señal de salida de la cámara.
e Interruptor ZEBRA
Este interruptor regula el patrón de cebra
1)
en la pantalla
del visor.
m Mando LOCK
ON: El patrón de cebra
se visualiza y se conserva.
OFF: No se visualiza patrón de cebra. MOMENT: El patrón de cebra se visualiza y se conserva
durante 5 ó 6 segundos. El patrón de cebra está configurado en origen para indicar las zonas de imagen en las que el nivel de vídeo es aproximadamente del 70%. Se puede utilizar el menú de configuración para modificar el ajuste de modo que las zonas en las que el nivel de vídeo es del 100% o más también se visualicen al mismo tiempo.
1) El patrón de cebra facilita el ajuste manual del diafragma, indicando las
zonas de la imagen en las que el nivel de vídeo es aproximadamente del 70% y 100% o más.
Para obtener información acerca de cómo modificar el ajuste del patrón de cebra en el menú de configuración, remítase a “5-2-5 Ajuste del visor” en la página 86.
f Interruptor TALLY
Este interruptor controla el indicador TALLY, ajustando su brillo (HIGH o LOW) o apagándolo.
HIGH: El brillo del indicador TALLY es alto. OFF: El indicador TALLY está desactivado. LOW: El brillo del indicador TALLY es bajo.
Funciones de filmación y grabación/reproducción
18
Page 19
g Visor
El visor permite ver la imagen en blanco y negro durante la filmación, grabación o reproducción. También permite visualizar distintos avisos y mensajes relacionados con los ajustes o las condiciones de funcionamiento de la videocámara, un patrón de cebra, marcador de zona de seguridad
1) El marcador de zona de seguridad es un rectángulo que indica la zona de imagen efectiva.
2) El marcador central indica el centro de la imagen mediante una cruz.
1)
, así como marcador central 2).
Para más información, remítase a “5-2-4 Configuración de la visualización de marcadores” en la página 85.
h Anillo de ajuste de dioptrías
Utilice este anillo para ajustar la imagen del visor a su graduación óptica.
i Palanca de posicionamiento adelante-atrás del visor
Para ajustar la posición del visor en dirección hacia adelante-atrás, afloje esta palanca y el mando LOCK. Después del ajuste, vuelva a apretar dicha palanca y el mando LOCK.
j Anillo de ajuste de la posición izquierda-derecha del visor
Afloje este anillo para mover lateralmente el visor.
k Testigo del operador de la cámara
Este testigo se enciende mientras la videocámara está grabando. Abra la ventanilla cuando filme con el ojo separado del visor. Este indicador parpadea cuando la batería se está agotando o cuando el disco está casi lleno.
l Tope del visor
Tire hacia arriba del retén para separar el visor de la cámara.
m Mando LOCK
Para ajustar la posición del visor en dirección hacia adelante-atrás, afloje este mando y la palanca de posicionamiento adelante-atrás del visor. Después del ajuste, vuelva a apretar el mando y la palanca de posicionamiento adelante-atrás del visor.
Capítulo 2 Ubicación y funciones de componentes y controles
n Selector FILTER
o Interruptores ASSIGN 1/2
p Selector SHUTTER
q Interruptor AUTO W/B BAL
Funciones de filmación y grabación/reproducción (2)
n Selector FILTER
Utilice este selector para seleccionar el filtro más adecuado para las condiciones de iluminación del sujeto. Cuando se utiliza este selector con el modo de visualización en 3, el nuevo ajuste aparece en la pantalla del visor durante unos 3 segundos, (p. ej.: ND: 1, CC: B). A continuación se indican las relaciones entre los ajustes del selector y las selecciones de los filtros, así como ejemplos de filtros para distintas condiciones de filmación:
u Botón TURBO GAIN
t Interruptor WHITE BAL
s Selector OUTPUT/DCC
r Selector GAIN
Ajuste del selector FILTER (mando exterior)
A
B 3200 K C 4300 K D 6300 K
1) Un tipo de filtro de efecto especial que genera una cruz de luz sobre la parte resaltada.
Selección del filtro CC
Filtro de estrella
1)
Funciones de filmación y grabación/reproducción
19
Page 20
Ajuste del selector FILTER (mando interior)
1 Transparente 2
3
4
Condición de filmación Filtro CC Filtro ND
Capítulo 2 Ubicación y funciones de componentes y controles
Amanecer y atardecer; interior de estudio
Cielos despejados C (4300 K) o
Nubes o lluvia D (6300 K) 1
Condiciones de mucha luz, como nieve, altitudes elevadas o en la orilla del mar
B (3200 K) 1
D (6300 K)
C (4300 K) o D (6300 K)
Selección del filtro ND
1
/4 ND
1
/16 ND
1
/64 ND
(transparente)
2 ( 3 (
(transparente) o
2 (
3 ( 4 (
o Interruptores ASSIGN 1/2
Se pueden asignar las funciones deseadas a cada uno de los interruptores ASSIGN 1 (botón pulsador) y ASSIGN 2 (deslizante) en la página FUNCTION 1 del menú USER.
Para más información, remítase a “5-3-5 Asignación de funciones a los interruptores asignables” en la página 95.
p Selector SHUTTER
Sitúe este selector en la posición ON para utilizar el obturador electrónico. Púlselo para seleccionar (SELECT) y pasar a la velocidad de obturador o al ajuste de modo dentro del intervalo previamente establecido mediante el menú de configuración. Cuando se acciona este selector, la nueva configuración aparece en la zona de visualización de mensajes de cambio de configuración/progreso de ajuste durante unos 3 segundos.
1
/4 ND o
1
/16 ND)
1
/4 ND)
1
/16 ND) o
1
/64 ND)
r Selector GAIN
Este selector cambia la ganancia del amplificador de vídeo para adaptarse a las condiciones de iluminación durante la filmación. En el menú de configuración se pueden seleccionar las ganancias correspondientes a los ajustes L, M y H. Los valores de origen son L = 0 dB, M = 9 dB y H = 18 dB. Cuando se ajusta este selector, la nueva configuración aparece en la zona de visualización de mensajes de cambio de configuración/progreso de ajuste durante unos 3 segundos.
Para más información acerca de la configuración de los valores de ganancia, remítase a “5-3-1 Configuración de los valores de ganancia para las posiciones del selector GAIN” en la página 92.
s Selector OUTPUT/DCC (señal de salida/control de contraste dinámico)
Este selector cambia la señal de vídeo que se envía a la VTR, al visor y al monitor de vídeo, entre las dos siguientes.
BARS: Envía la señal de barras de colores. CAM: Envía la señal de vídeo de la cámara. Cuando se
selecciona esta opción, se puede activar y desactivar el DCC
1) DCC: Dynamic Contrast Control (control dinámico de contraste) Contra un fondo muy brillante con la abertura del obturador adaptada al sujeto, los objetos del fondo no se distinguirán por deslumbramiento. La función DCC suprime la intensidad excesiva, restableciendo gran parte de los detalles perdidos y es particularmente eficaz en los siguientes casos.
•Filmación de personas a la sombra en un día soleado
•Filmación de un sujeto en el interior, contra un fondo a través de una
ventana
•Cualquier escena con un contraste elevado
1)
mediante este selector.
BARS, DCC OFF
Se emite una señal de barras de colores y el circuito DCC no funciona. Por ejemplo, utilice esta configuración en los siguientes casos.
• Ajuste del monitor de vídeo
• Grabación de la señal de barras de colores
Para más información acerca de la velocidad del obturador y los ajustes de modo, remítase a “4-2 Ajuste del obturador electrónico” en la página 61.
q Interruptor AUTO W/B BAL (ajuste automático del equilibrio del blanco/negro)
Este interruptor activa las funciones de ajuste automático del equilibrio del blanco y del negro. WHT: Ajuste automático del equilibrio del blanco. Si el
interruptor WHITE BAL está en A o B, el ajuste del equilibrio del blanco se guarda en la memoria correspondiente. La memoria guarda un ajuste de equilibrio del blanco distinto para cada ajuste de filtro.
BLK: Ajuste automático del negro y del equilibrio
del negro.
Funciones de filmación y grabación/reproducción
20
CAM, DCC OFF
Se emite la señal de vídeo de la cámara y el circuito DCC no funciona.
CAM, DCC ON
Se emite la señal de vídeo de la cámara y el circuito DCC sí funciona.
Selector OUTPUT/DCC
Page 21
t Interruptor WHITE BAL (memoria de equilibrio del blanco)
Este interruptor controla la configuración del equilibrio del blanco. PRST (predeterminado): Ajusta la temperatura de color
correspondiente a la posición del selector FILTER. Utilice la opción PRST cuando no disponga de tiempo para ajustar el equilibrio del blanco.
A o B: Cuando el interruptor AUTO W/B BAL está en
la posición WHT, el equilibrio del blanco se ajusta automáticamente de acuerdo con la posición actual del selector FILTER y el valor ajustado se guarda en la memoria A o en la memoria B. (Hay dos memorias para cada filtro, lo que permite memorizar hasta ocho ajustes). Cuando dicho interruptor está en la posición A o B, la videocámara se ajusta automáticamente según el valor memorizado correspondiente a la configuración actual del interruptor y del selector FILTER. Se puede utilizar el interruptor AUTO W/B BAL aunque se esté utilizando ATW
1) ATW (Auto Tracing White Balance) (localización automática del equilibrio del blanco) El equilibrio del blanco de la imagen que se filma se ajusta automáticamente a las condiciones de iluminación variables.
1)
.
B (ATW): Cuando este interruptor está situado en la
posición B y en la página FUNCTION 2 del menú OPERATION, “WHITE B CH” está ajustado a “ATW”, ATW está activado.
Cuando se ajusta este interruptor, la nueva configuración aparece en la zona de visualización de mensajes de cambio de configuración/progreso de ajuste durante unos 3 segundos. Se puede asignar la función ATW ON/OFF al interruptor ASSIGN 1 (botón pulsador) en la página FUNCTION 1 del menú USER.
Para más información, remítase a “5-3-5 Asignación de funciones a los interruptores asignables” en la página 95.
u Botón TURBO GAIN
Cuando se filma en condiciones de luz insuficiente, pulse el botón una vez para incrementar la ganancia de vídeo al valor predeterminado en la página GAIN SW del menú USER (hasta 48 dB). Para detener el incremento de la ganancia, pulse el botón una vez más.
Capítulo 2 Ubicación y funciones de componentes y controles
v Conector VIDEO OUT w Conector TEST OUT
Funciones de filmación y grabación/reproducción (3)
v Conector VIDEO OUT (tipo BNC)
Este conector emite una señal de vídeo compuesto (nivel estándar, 75 ohmios de terminación) para un monitor de vídeo. Con un monitor de vídeo conectado a este conector, se puede controlar la imagen que filma la cámara o la imagen reproducida en la VTR. Para escoger entre salida de señal de vídeo compuesto y salida de señal SDI, utilice el menú. Cuando se sincroniza el código de tiempo de una VTR externa con el de la videocámara, conecte este conector al conector GENLOCK IN de la VTR externa.
x Conector REMOTE
Instalando la tarjeta de ampliación CBK-SD01 (no suministrada), se puede emitir una señal SDI (que admite audio intercalado y la función EDH) desde este conector.
Para más información sobre cómo seleccionar la señal de salida, remítase a“5-3-2 Selección de las señales de salida” en la página 93.
Funciones de filmación y grabación/reproducción
21
Page 22
w Conector TEST OUT (tipo BNC)
Este conector emite una señal de vídeo (nivel estándar, 75 ohmios de terminación) para un monitor de vídeo. Esta señal de salida se puede seleccionar para que sea vídeo compuesto o RGB. La configuración de origen es vídeo compuesto y vuelve al modo compuesto siempre que se pone en marcha la unidad.
Capítulo 2 Ubicación y funciones de componentes y controles
y Botón VTR START z Conector VTR SAVE/STBY
Dependiendo de la configuración del menú, los menús, el código de tiempo y los datos de filmación se pueden superponer en la imagen del monitor.
Para más información sobre cómo seleccionar la señal de salida de prueba, remítase al manual de mantenimiento.
x Conector REMOTE (8 terminales)
Permite conectar la unidad de mando a distancia RM­B150/B750 para controlar a distancia la VTR y la cámara.
wj Botón EJECT wk Botón REW con indicador
wl Botón F FWD con indicador e; Botón PLAY con indicador
ea Botón STOP
Funciones de filmación y grabación/reproducción (4)
y Botón VTR START
Pulse este botón para iniciar la grabación. Púlselo de nuevo para detener la grabación. El efecto es exactamente el mismo que el del botón VTR del objetivo. Cuando la función REC SWITCH está asignada al interruptor ASSIGN 1 (pulsador), se puede utilizar el interruptor igual que el botón REC START.
z Interruptor VTR SAVE/STBY (en espera)
Este interruptor controla el modo de alimentación de la VTR durante las pausas de grabación. SAVE: Modo de ahorro de energía. Cuando pulsa el botón
VTR START, se produce un pequeño retraso antes de que comience la grabación, pero el consumo es menor con este modo que con el modo de espera, de forma que se prolonga la duración de la batería. Cuando el interruptor está en la posición SAVE, el indicador SAVE del visor se ilumina.
STBY: Modo de espera. La grabación se inicia en cuanto
se pulsa el botón REC START.
Notas
• Evite dejar la videocámara en el modo STBY (espera) durante mucho tiempo.
• Incluso con el interruptor en la posición de STBY, la videocámara puede pasar automáticamente al modo de ahorro de energía si la cinta no se mueve durante cierto período de tiempo. En este caso el indicador VTR SAVE del visor se enciende. Esta función es útil cuando se ha seleccionado un ajuste distinto al de OFF para la opción STBY OFF TIMER en la página VRT MODE del menú MAINTENANCE. La opción STBY OFF TIMER permite seleccionar el espacio de tiempo que debe pasar antes de que la videocámara pase al modo de ahorro de energía.
Para más información, remítase a “3-5 Ajuste del temporizador de desconexión en espera durante el modo de pausa de grabación” en la página 55.
Funciones de filmación y grabación/reproducción
22
Page 23
wj Botón EJECT
Pulse este botón para expulsar o cargar una cinta.
wk Botón REW (rebobinar) con indicador
Pulse este botón para rebobinar la cinta. El indicador se ilumina al rebobinar.
wl Botón F FWD (avance rápido) con indicador
Pulse este botón para avanzar rápidamente la cinta. El indicador se ilumina durante el avance rápido.
e; Botón PLAY con indicador
Pulse este botón para ver la imagen grabada en el visor o en el monitor de vídeo de color. El indicador se ilumina durante la reproducción. La función de búsqueda rápida x4 permite localizar una determinada parte de la cinta de forma mucho más rápida. Pulse el botón REW o el botón F FWD al reproducir la cinta para ver la imagen de búsqueda rápida x4.
ea Botón STOP
Pulse este botón para parar la cinta.
Capítulo 2 Ubicación y funciones de componentes y controles
Funciones de filmación y grabación/reproducción
23
Page 24

2-5 Sección de operaciones de menú

a Compartimento de “Memory Stick”
Capítulo 2 Ubicación y funciones de componentes y controles
b Mando MENU
a Compartimento de “Memory Stick”
Indicador ACCESS
Botón MEMORY STICK OPEN
f
“Memory Stick”
Botón de expulsión
Abra la tapa del compartimento de “Memory Stick” pulsando el botón MEMORY STICK OPEN e introduzca el “Memory Stick”. Para extraerlo, pulse el botón de expulsión. Cuando se está escribiendo/cargando al/desde el “Memory Stick” el indicador ACCESS está encendido o parpadea.
Para más información, remítase a “6-1-1 Uso del “Memory Stick”” en la página 105.
Sección de operaciones de menú
b Mando MENU
Utilice este mando para modificar la selección de página o un ajuste del menú. Pulsación: Si pulsa este mando cuando la flecha (
situada en el título de página del menú, la flecha cambia a un interrogante (?) y se puede modificar la página girando este mando. Cuando la marca de flecha está situada en una posición distinta al título de página, se puede modificar el ajuste del elemento actual pulsando y girando este mando.
Giro: Gire este mando para modificar la página o para
cambiar los ajustes de las opciones.
c Interruptor STATUS ON/SEL/OFF (visualización de menú activada/selección de página/visualización desactivada)
Para activar este interruptor, establezca MENU ON/OFF en OFF. Al cerrar la tapa se establece automáticamente el interruptor MENU ON/OFF en OFF. ON/SEL: Cada vez que se empuja hacia arriba este
interruptor, aparece en la pantalla del visor una ventana para confirmar la configuración del menú y el estado de la videocámara. La ventana consta de tres páginas y se pasa de una a otra cada vez que se empuja el interruptor hacia arriba. Cada página se visualiza durante unos 10 segundos.
OFF: Para borrar la página inmediatamente después de
visualizarla, empuje este interruptor hacia abajo hasta la posición OFF.
Se pueden seleccionar las páginas a visualizar en el menú.
Para más información, remítase a “5-2-8 Visualización de las ventanas de confirmación de estado” en la página 89.
c Interruptor STATUS ON/SEL/OFF
d Interruptor MENU ON/OFF
e Interruptor CANCEL/PRST/ESCAPE
Tapa
b) está
Sección de operaciones de menú
24
Page 25
d Interruptor MENU ON/OFF
Para utilizar este interruptor, abra la tapa. Este interruptor se utiliza para visualizar el menú en la pantalla del visor o en la pantalla de señal de prueba. Al cerrar la tapa se establece automáticamente el interruptor en OFF. ON: Muestra el menú en la pantalla del visor o en la
pantalla de señal de prueba, en la última página a la que se ha accedido. Cuando se utiliza el menú por primera vez, aparece la primera página.
OFF: Borra el menú de la pantalla del visor o de la pantalla
de señal de prueba.
e Interruptor CANCEL/PRST (predeterminado)/ ESCAPE
Para activar este interruptor, establezca MENU ON/OFF en ON. Al cerrar la tapa se establece automáticamente el interruptor MENU ON/OFF en OFF. CANCEL/PRST: Empujando este interruptor hacia arriba
hasta esta posición aparece el mensaje que permite confirmar si la configuración anterior se debe cancelar o restablecerla a sus valores iniciales, dependiendo de la condición de operación del menú. Empujando de nuevo este interruptor hacia arriba hasta esta posición se cancela la configuración anterior o se restablece a sus valores iniciales.
ESCAPE: Utilice este interruptor cuando se abre la página
de menú, que tiene una estructura jerárquica. Cada vez que se empuja el interruptor hasta esta posición, la página retrocede a un nivel superior de la estructura jerárquica.
Capítulo 2 Ubicación y funciones de componentes y controles
Sección de operaciones de menú
25
Page 26

2-6 Sistema de códigos de tiempo

Capítulo 2 Ubicación y funciones de componentes y controles
Funciones de códigos de tiempo (1)
a Conector GENLOCK IN
b Conector TC IN
c Conector TC OUT
a Conector GENLOCK IN (tipo BNC)
• Este conector permite recibir una señal de referencia cuando la cámara se va a sincronizar externamente o el código de tiempo se va a sincronizar con equipos externos. Utilice los elementos GL H PHASE, GL SC PHASE y GL SC 0/180 SEL en la página GENLOCK del menú MAINTENANCE para ajustar la fase H de sincronismo externo (fase de señal de sincronización horizontal) y la fase subportadora.
• Este conector también permite recibir una señal de vídeo de retorno. Se puede visualizar la señal de vídeo de retorno en la pantalla del visor mientras se mantiene pulsado el botón RET con “RETURN VIDEO” ajustado en “ON” en la página GENLOCK del menú OPERATION.
b Conector TC IN (entrada de códigos de tiempo) (tipo BNC)
Para sincronizar el código de tiempo de esta unidad con un código de tiempo externo, envíe el código de tiempo de referencia a este conector.
c Conector TC OUT (salida de códigos de tiempo) (tipo BNC)
Cuando se sincroniza el código de tiempo de una VTR externa con el de la videocámara, conecte este conector al conector de entrada de códigos de tiempo de la VTR externa.
Sistema de códigos de tiempo
26
Page 27
d Botón HOLD
e Botón RESET
f Interruptor
DISPLAY
g Botón ADVANCE h Botón SHIFT
i Interruptor PRESET/REGEN/CLOCK j Interruptor F-RUN/SET/R-RUN
k Interruptor DATA DISPLAY
Funciones de códigos de tiempo (2)
Capítulo 2 Ubicación y funciones de componentes y controles
CUE IN
CH-1
MIX
CH-2
d Botón HOLD (congelación de pantalla)
Pulsando este botón se congelan instantáneamente los datos de tiempo que se muestran en la sección de pantalla del contador. (El generador de códigos de tiempo sigue funcionando). Si se pulsa el botón otra vez se libera la retención. Se puede utilizar este botón, por ejemplo, para determinar el tiempo exacto de una determinada toma. Cuando el botón HOLD está activado, los datos de tiempo se muestran en el siguiente formato:
Para más información sobre la pantalla del contador, remítase a “2-8 Advertencias e indicaciones en el panel de visualización” en la página 30.
e Botón RESET
Pulsando este botón se restablecen los datos de tiempo visualizados en la sección de la pantalla del contador a “00:00:00:00” o los datos de bits de usuario a “00000000.”
f Interruptor DISPLAY (pantalla de cristal líquido) CTL: Señal de control. TC: Código de tiempo. DATA: El elemento seleccionado con el interruptor
DATA DISPLAY.
Para más información, remítase a “Pantalla de códigos de tiempo” en la página 31.
g Botón ADVANCE
Al ajustar el código de tiempo, los bits de usuario o el tiempo real, cada pulsación de este botón incrementa el dígito que parpadea seleccionado con el botón SHIFT.
h Botón SHIFT
Al ajustar el código de tiempo, los bits de usuario o el tiempo real este botón se utiliza para seleccionar el dígito que se quiere cambiar. El dígito seleccionado parpadea.
i Interruptor PRESET/REGEN (regeneración)/ CLOCK
Este interruptor selecciona si se debe establecer un nuevo código de tiempo o seguir el código de tiempo ya grabado. PRESET: Graba un código de tiempo con un valor inicial
predeterminado.
REGEN: Graba un código de tiempo que enlaza con el
código de tiempo existente ya grabado en la cinta. Independientemente del ajuste del interruptor F-RUN/ SET/R-RUN, la videocámara siempre funciona en el modo R-RUN.
CLOCK: Graba un código de tiempo sincronizado con
el reloj interno. Independientemente del ajuste del interruptor F-RUN/SET/R-RUN, la videocámara siempre funciona en el modo F-RUN.
Para más información, remítase a “Para hacer consecutivo el código de tiempo” en la página 70.
Sistema de códigos de tiempo
27
Page 28
j Interruptor F-RUN/SET/R-RUN (funcionamiento libre/establecer/funcionamiento de grabación)
Este interruptor selecciona el modo de funcionamiento para el generador interno de códigos de tiempo. F-RUN: El código de tiempo sigue avanzando,
independientemente del estado operativo de la VTR. Utilice esta opción para alinear el código de tiempo con el tiempo real o para sincronizar el código de tiempo con un código de tiempo externo.
SET: Sitúe el interruptor en esta posición para establecer
Capítulo 2 Ubicación y funciones de componentes y controles
el código de tiempo o los bits de usuario.
R-RUN: El valor del código de tiempo avanza solamente
durante la reproducción. Utilice este valor para tener un código de tiempo consecutivo en la cinta.
Para más información, remítase a “4-5-1 Configuración del código de tiempo” en la página 70 y “4-5-3 Configuración de los bits de usuario” en la página 71.
k Interruptor DATA DISPLAY U-BIT: Muestra el valor de bit de usuario. SHOT TIME: Muestra la fecha y hora de los datos
de filmación.
SHOT-NO: No se usa.
Sistema de códigos de tiempo
28
Page 29

2-7 Advertencias e indicaciones

Aparte del visor, el altavoz y los auriculares, los indicadores y las pantallas que se describen en esta sección también proporcionan información sobre, por ejemplo, el estado operativo de la videocámara, así como advertencias.
a Indicador TALLY
b Interruptor DISPLAY c Interruptor TALLY
Capítulo 2 Ubicación y funciones de componentes y controles
d Indicador BACK TALLY
e Interruptor BACK TALLY f Interruptor LIGHT g Indicador WARNING h Panel de visualización
Funciones de advertencia e indicación
a Indicador TALLY
Colocando el interruptor TALLY en el visor en HIGH o LOW se activa este indicador. Se ilumina cuando la VTR inicia la grabación. Al igual que el indicador REC del visor, también parpadea para indicar advertencias. El brillo de este indicador cuando está encendido se pueden cambiar mediante el interruptor TALLY.
b Interruptor DISPLAY
Activa o desactiva las indicaciones en la pantalla del visor.
ON: Las indicaciones aparecen en la pantalla del visor. OFF: Las indicaciones no aparecen en la pantalla del
visor.
Nota
Si se sitúa el interruptor MENU ON/OFF en ON, se visualiza el menú en la pantalla del visor aunque el interruptor DISPLAY esté en OFF.
i Indicador REAR TALLY
c Interruptor TALLY
Este interruptor controla TALLY del siguiente modo.
HIGH: El brillo del indicador TALLY es alto. OFF: El indicador TALLY está desactivado. LOW: El brillo del indicador TALLY es bajo.
d Indicador BACK TALLY
Cuando el interruptor del indicador BACK TALLY está en ON, este indicador tiene la misma función que el indicador TA LLY.
e Interruptor BACK TALLY
Este interruptor activa o desactiva los indicadores BACK TAL LY y R EA R TA L LY. ON: Los indicadores BACK TALLY y REAR TALLY
están activados.
OFF: Los indicadores BACK TALLY y REAR TALLY
están desactivados.
Advertencias e indicaciones
29
Page 30
f Interruptor LIGHT
Este interruptor enciende/apaga la luz del panel de visualización.
g Indicador WARNING
Este indicador se ilumina o parpadea cuando hay una anomalía en la VTR.
Para más información, remítase a “8-3 Advertencias de funcionamiento” en la página 135.
Capítulo 2 Ubicación y funciones de componentes y controles
h Panel de visualización
Permite visualizar advertencias relacionadas con la VTR, la capacidad restante de la batería, la capacidad restante de la cinta, los niveles de audio, los datos de tiempo, etc.
Para más información, remítase a “2-8 Advertencias e indicaciones en el panel de visualización” en la página 30.
i Indicador REAR TALLY
Cuando el interruptor BACK TALLY está en ON, este indicador tiene la misma función que el indicador TALLY.

2-8 Advertencias e indicaciones en el panel de visualización

Estado de la cinta, estado de la batería y nivel de audio
Medidor de nivel de canal de audio:
Cuando el interruptor CH-1/2/CH-3/4 está ajustado a CH-1/2, se muestra el nivel del canal de audio 1. Cuando el interruptor CH-1/2/CH-3/4 está ajustado a CH-3/4, se muestra el nivel del canal de audio 3.
Medidor de nivel de canal de audio:
Cuando el interruptor CH-1/ 2/CH-3/4 está ajustado a CH-1/2, se muestra el nivel del canal de audio 2. Cuando el interruptor CH-1/ 2/CH-3/4 está ajustado a CH-3/4, se muestra el nivel del canal de audio 4.
Indicador de estado de la batería
Completamente cargada
Casi agotada: “BATT” intermitente. Batería descargada (se debe cargar la batería): “BATT” y “E” intermitentes.
Indicador de estado de la cinta
Máximo (cinta al
Cinta cerca del final: “TAPE” intermitente. Llena (se debe cambiar la cinta): “TAPE” y “E” intermitentes.
Estado de la cinta, estado de la batería e indicadores de nivel
principio)
Advertencias e indicaciones en el panel de visualización
30
Page 31
Estado operativo de la VTR e indicadores de estado
Se enciende durante la reproducción
Indicación de advertencia RF: Se enciende si los cabezales de grabación
están sucios.
SERVO: Se enciende si falla el motor del servo. HUMID: Se enciende si hay condensación en el tambor. SLACK: Se enciende si la cinta no se enrolla
correctamente.
Estado operativo de la VTR e indicadores de estado
Pantalla de códigos de tiempo
Se ilumina en el modo de reproducción.
Se ilumina cuando se selecciona VITC para el código de tiempo.
Relación entre el interruptor DISPLAY y los ajustes del interruptor DATA DISPLAY y las pantallas del contador de tiempo
Excepto cuando se ajusta el código de tiempo, la pantalla del contador de tiempo está determinada por la posición del interruptor DISPLAY y el interruptor DATA DISPLAY.
Para más información sobre el ajuste del menú de código de tiempo, remítase a “4-5-1 Configuración del código de tiempo” en la página 70.
Ajustes del interruptor relativos al código de tiempo y a la
DISPLAY posición del interruptor
CTL Cualquier
TC Cualquier
DATA U-BIT Bits de usuario
información visualizada
DATA DISPLAY posición del interruptor
Información visualizada
CTL
posición
Código de tiempo
posición
SHOT-TIME Datos y tiempo de los
datos de filmación
SHOT-NO No se usa (actualmente
se muestra cero)
Capítulo 2 Ubicación y funciones de componentes y controles
Se ilumina en el modo de no omisión de fotograma. (DVW-970 solamente).
Se ilumina cuando la videocámara se sincroniza con un código de tiempo externo.
Se ilumina cuando el generador de códigos de tiempo está retenido.
Se ilumina cuando se visualiza el código de tiempo, el CTL o el tiempo real.
Se ilumina cuando se pulsa el botón HOLD.
Pantalla del contador de tiempo: Muestra el código de tiempo, el CTL, los datos de bits de usuario y el tiempo real.
1) Cuando se pulsa el botón HOLD para retener el valor del código de tiempo, éste se visualiza en el formato indicado a continuación. Cuando se pulsa otra vez el botón HOLD para liberar la retención, el código de tiempo se visualiza en formato normal.
1)
Pantalla de códigos de tiempo
Advertencias e indicaciones en el panel de visualización
31
Page 32

2-9 Indicadores del visor

Se proporcionan diversos indicadores encima y debajo de la pantalla del visor para mostrar el estado actual y el ajuste de la cámara.
a Indicador TALLY
Capítulo 2 Ubicación y funciones de componentes y controles
b Indicador REC
c Indicador BATT
d Indicador (advertencia)
Este indicador se ilumina cuando se produce cualquiera de las condiciones siguientes con el elemento correspondiente ajustado en ON en la página “!” LED del menú USER.
• La ganancia está establecida en un valor distinto a 0 dB.
• El selector SHUTTER está situado en ON.
• El interruptor WHITE BAL está situado en PRST.
• ATW está activado.
• Se utiliza el prolongador de objetivo.
• El selector FILTER está establecido en un valor distinto a ND:1/CC:B.
• El valor de referencia de la anulación del ajuste automático del diafragma no es el valor estándar.
Pantalla del visor
d indicador
e Indicador de reserva
f Indicador SAVE
Indicadores del visor
a Indicador TALLY (testigo verde)
Este indicador se ilumina cuando la videocámara está en el modo de memoria intermedia de imágenes. También se ilumina cuando se recibe una señal de aviso de color verde de la unidad de control de la cámara. Parpadea con el modo de grabación intermitente.
b Indicador REC (grabación, testigo rojo)
Este indicador se ilumina en rojo cuando se inicia la grabación y permanece encendido durante la misma. También se ilumina cuando se recibe una señal de aviso de color rojo de la unidad de control de la cámara y parpadea para indicar una advertencia.
Para más información, remítase a “8-3 Advertencias de funcionamiento” en la página 135.
e Indicador de reserva
Se trata de un indicador de reserva. Ajustando la opción REC TALLY a “BOTH” en la página FUNCTION 3 del menú MAINTENANCE se puede utilizar este indicador como indicador REC.
f Indicador SAVE
Este indicador se ilumina cuando el interruptor VTR SAVE/STBY está situado en SAVE, dejando la VTR en el modo de ahorro de energía.
c Indicador BATT (batería)
Este indicador empieza a parpadear cuando la batería conectada a la videocámara está casi agotada y permanece encendido cuando la batería está completamente agotada. El nivel de energía de la batería al que empieza a parpadear el indicador se puede ajustar en la página BATTERY del menú MAINTENANCE.
Para obtener más información, remítase al Manual de mantenimiento.
Indicadores del visor
32
Page 33
Grabación y reproducción

3-1 Acerca del casete

En esta sección se describe el procedimiento para cargar y extraer un casete.
Remítase a Especificaciones “Sección de VTR” en la página 139 para más información sobre los casetes que puede utilizar con esta videocámara.

3-1-1 Introducción y extracción de un casete

Introducción del casete
1
Conecte el interruptor POWER.
Capítulo
Tapa del compartimento de casete
3
Compruebe que la cinta esté tensa. Introduzca deslizando el casete hasta que encaje en su posición y cierre la tapa del compartimento de casete presionando en la zona donde está grabada la palabra PUSH.
3
Introduzca el casete.

Capítulo 3 Grabación y reproducción

Interruptor POWER
Indicador HUMID
Nota
Si el interior de la sección VTR está húmedo se encenderá el indicador HUMID. Si esto sucede, espere hasta que el indicador se apague antes de continuar con el paso 2.
2
Pulse el botón EJECT.
Se abrirá la tapa del compartimento de casete.
Ventana hacia fuera
Portacasetes
Cierre la tapa presionando.
Notas
• Para introducir la cinta correctamente, asegúrese de que la empuñadura de la videocámara esté hacia arriba.
• Al introducir la cinta, tenga cuidado de no golpearla contra el portacasetes.
Acerca del casete
33
Page 34
Tensado de la cinta
Presionando los carretes ligeramente hacia dentro, gírelos con cuidado con los dedos en las direcciones que se muestran a continuación. Si los carretes no se mueven, no hay holgura y la cinta está tensa.

3-1-2 Cómo evitar el borrado accidental

El siguiente procedimiento evita que se grabe un casete de forma involuntaria.
Empuje la orejeta hacia dentro. Para poder grabar de nuevo en el casete, devuelva la orejeta a su posición original.
Capítulo 3 Grabación y reproducción
Tensado de la cinta
Extracción del casete
Con la alimentación conectada, pulse sobre el botón EJECT para abrir la tapa del compartimento de casete. A continuación saque el casete. Si no va a introducir otro casete, cierre la tapa del casete. Es posible sacar el casete y cerrar la tapa del compartimento de casete siempre que la tensión de la batería no caiga por debajo de 10,5 V aproximadamente. No repita esta operación de extracción.
Extracción manual del casete
Si la tensión de la batería cae por debajo de 10,5 V aproximadamente, saque el casete manualmente según se muestra a continuación.
Tapa del compartimento
1Desconecte la alimentación. 2Abra esta cubierta
de goma.
3Empujando sobre el tornillo
interior con un destornillador, gire el tornillo a derechas hasta que se abra la tapa del casete.
de casete
Cómo evitar el borrado accidental
Extracción manual del casete
No es necesario devolver el tornillo a su posición original después de sacar el casete. Aunque la tapa del compartimento de casete no está bloqueada, la tapa del casete vuelve a funcionar cuando se conecta la alimentación.
Acerca del casete
34
Page 35

3-2 Grabación

4
Después de comprobar los puntos siguientes, introduzca el casete y cierre la tapa del casete.
• El casete no está protegido contra escritura.
• La cinta está tensa.

3-2-1 Procedimientos básicos

Esta sección describe los procedimientos básicos para la filmación y grabación. Antes de una sesión de filmación, compruebe que la videocámara funciona correctamente.
Para más información, remítase a “8-1 Comprobación de la videocámara antes de filmar” en la página 130.
Desde conectar la videocámara hasta introducir un casete
Proceda del modo siguiente:
3 4 1 2
2
Desde ajustar el equilibrio del negro y el equilibrio del blanco hasta detener la grabación
Después de conectar la alimentación y cargar la cinta, ajuste los interruptores y selectores como se indica a continuación y comience a trabajar.
DISPLAY: ON
Diafragma: AUTO
Zoom: AUTO
OUTPUT/DCC: CAM, DCC ON
F-RUN/SET/R-RUN: F-RUN o R-RUN (seleccione según sea necesario)
Ajustes en interruptor y selector a realizar antes
de la filmación
AUDIO SELECT CH-1/CH-2: AUTO
Capítulo 3 Grabación y reproducción
Procedimiento básico para la filmación:
desde la conexión de la alimentación
hasta la introducción del casete
1
Coloque una batería cargada por completo.
Para más información, remítase a “7-1 Suministro de alimentación” en la página 116.
2
Coloque el interruptor POWER en ON. Compruebe que no se ilumine el indicador HUMID y que la carga de la batería sea suficiente.
Si aparece el indicador HUMID, espere a que desaparezca.
Nota
Después de desconectar la alimentación, compruebe si el tambor está seco (incluso si el indicador HUMID está apagado) cuando vuelva a conectar la alimentación.
3
Compruebe que no haya obstrucciones cerca de la tapa del casete. A continuación, pulse el botón EJECT para abrir la tapa del casete.
Filmación
Proceda del modo siguiente:
1,2
3,5
2 4
5,6
Procedimiento básico para la filmación: desde ajustar el
equilibrio del negro y el equilibrio del blanco hasta detener
1
Empuje el interruptor AUTO W/B BAL hasta la posición BLK para ajustar el equilibrio del negro.
Para obtener más información sobre el ajuste del equilibrio del negro, remítase a“4-1-1 Ajuste del equilibrio del negro” en la página 57.
la grabación
Grabación
35
Page 36
2
Seleccione el filtro CC y el filtro ND para que coincidan con las condiciones de iluminación y ajuste el equilibrio del blanco.
Botones de control del casete
Durante la grabación, los botones de control del casete (EJECT, REW, F FWD, PLAY, STOP) no funcionan.
Cuando las opciones de ajuste del equilibro del blanco ya están en la memoria
Ajuste el interruptor WHITE BAL en A o B.
Cuando no se haya introducido en memoria la configuración del equilibrio del blanco y no tenga tiempo para ajustar el equilibrio del blanco
Ajuste el interruptor WHITE BAL en PRST. De este modo se ajusta automáticamente el equilibrio del blanco como se indica a continuación,
Capítulo 3 Grabación y reproducción
dependiendo del ajuste del mando FILTER. B: 3200 K C: 4300 K D: 6300 K
Para más información, remítase a “4-1-2 Ajuste del equilibrio del blanco” en la página 58.
3
Apunte al objeto con la cámara y ajuste el enfoque y el zoom.
4
En caso necesario, ajuste el obturador electrónico en el modo y la velocidad correspondientes.
Para más información, remítase a “4-2 Ajuste del obturador electrónico” en la página 61.
5
Para comenzar a grabar, pulse el botón VTR START o el botón VTR del objetivo.
Si la función de comienzo/parada de la grabación está asignada al interruptor ASSIGN 1, este interruptor funciona como el botón VTR START.
Para más información, remítase a “5-3-5 Asignación de funciones a los interruptores asignables” en la página 95.
Nota
Al realizar grabaciones directas sin grabar de forma continua en una cinta grabada, o al grabar con la función RE-TAKE, el código de tiempo grabado anteriormente puede aparecer durante un par de segundos al reproducir la primera parte del corte.

3-2-2 Grabación continua

Si la videocámara está en el modo de pausa de grabación, al pulsar el botón VTR START de la videocámara o el botón VTR del objetivo la grabación continuará exactamente por el siguiente fotograma. En otros casos deberá colocar la cinta en el punto apropiado.
Cuando la videocámara está en el modo de pausa de grabación
Al pulsar el botón VTR START en la videocámara o el botón VTR del objetivo la grabación continuará exactamente por el siguiente fotograma. Aunque el tiempo que tarde la cámara en comenzar a grabar dependerá del ajuste del interruptor VTR SAVE/STBY.
• Si el interruptor VTR SAVE/STBY está en la posición SAVE, la cámara tardará aproximadamente 4 segundos en comenzar a grabar.
• Si el interruptor VTR SAVE/STBY está en la posición STBY, la grabación comienza inmediatamente. Sin embargo, cuando se acaba de cambiar la posición del interruptor de la posición SAVE a la STBY, la cámara tardará aproximadamente 4 segundos en comenzar a grabar.
Si desconecta la alimentación durante una
Durante la grabación, el indicador REC se ilumina en el visor. Ajuste el zoom y el enfoque, cuando sea necesario.
pausa de grabación
36
6
Para detener la grabación, pulse de nuevo el botón VTR START o el botón VTR del objetivo.
El indicador REC del visor se apaga.
Grabación
2
1 3
Grabación continua después de desconectar la alimentación
durante una pausa de grabación
Page 37
1
Vuelva a conectar la alimentación.
3
Pulse el botón RET.
2
Pulse el botón RET del objetivo.
Si se está recibiendo una señal analógica compuesta por el conector GENLOCK IN, asegúrese de que RETURN VIDEO está en OFF en la página GENLOCK del menú MAINTENANCE.
La videocámara coloca la cinta en el punto apropiado. Aunque debe tener en cuenta que esta función sólo es válida para material grabado de forma continua o segmentos unidos consecutivamente con una duración mínima superior a 3 segundos en total.
3
Pulse el botón VTR START de la videocámara o el botón VTR del objetivo para comenzar a grabar.
Grabación continua en otros casos
Después de rebobinar o avanzar la cinta, extraer el casete, o en una cinta grabada parcialmente puede obtener una grabación continua aplicando el siguiente procedimiento. La función de búsqueda de la última grabación le permite seguir grabando de forma continua en la cinta grabada parcialmente.
Para más información, remítase a “3-2-7 Búsqueda de la última parte grabada y activación del modo de pausa de grabación (función de búsqueda de la última grabación)” en la página 52.
La cinta se rebobina y se coloca en el punto seleccionado para seguir la grabación.
4
Pulse el botón VTR START de la videocámara o el botón VTR del objetivo para comenzar a grabar.

3-2-3 Grabación de marcas esenciales

Se pueden grabar en cinta distintas marcas esenciales, como las marcas de filmación. La grabación de marcas esenciales para las escenas que contienen imágenes y sonidos importantes permite un acceso rápido a los puntos marcados. De este modo se mejora la eficiencia de la edición. Se trata de marcas esenciales que se graban automáticamente al iniciar la grabación o disparar el flash y que se pueden grabar manualmente cuando sea necesario.
Nota
Para las marcas de tomas buenas (marca de filmación 1 y marca de filmación 2) y marca de inicio de grabación entre las marcas esenciales disponibles, puede seleccionar la grabación en el área LTC-UBIT y/o la grabación en el área del sistema, según sea necesario para mantener la compatibilidad con sistemas convencionales.
Capítulo 3 Grabación y reproducción
3
1,2
4
Grabación continua después de rebobinar o avanzar la cinta,
1
Mirando por el visor, pulse el botón PLAY para comenzar la reproducción.
2
Pulse el botón STOP en el punto en el que quiera comenzar la grabación. Para seguir grabando a partir de la última grabación en la cinta pulse el botón STOP inmediatamente después del final de la grabación anterior (en un plazo de 0,5 segundos).
después de extraer el casete,
o en una cinta grabada parcialmente
Configuración para grabar marcas esenciales en el área del sistema
Las opciones de las páginas ESSENCE MARK y ESSENCE MARK2 del menú MAINTENANCE determinan qué marcas esenciales se deben grabar en el área del sistema de la cinta.
Grabación
37
Page 38
Siga los procedimientos que se indican a continuación:
Capítulo 3 Grabación y reproducción
Mando MENU
1
Sitúe el interruptor MENU ON/OFF en ON mientras
Tapa
Interruptor MENU ON/ OFF
pulsa el mando MENU.
Aparece el menú TOP.
2
Gire el mando MENU para desplazar la marca b a MAINTENANCE.
3
Pulse el mando MENU.
Cuando se utiliza el menú MAINTENANCE por primera vez, aparece la página CONTENTS. Si ya se ha utilizado el menú MAINTENANCE, aparecerá la página correspondiente a la última operación de menú realizada.
Página ESSENCE MARK
?M10 ESSENCE MARK
LTC UB-MARKER : SET REC START MARK : OFF SHOTMARK 1 : OFF SHOTMARK 2 : OFF
SHOT TIME DISP : MD:HM
Página ESSENCE MARK2
?M11 ESSENCE MARK2
OVER AUDIO LIMIT: ON GAIN CHG MARK : ON FILTER CHG MARK : ON SHUTTER CHG MARK: ON WHITE CHG MARK : ON FLASH MARK : ON FLASH MARK LEVEL: 10
E.MARK SD LINE : 17
Las siguientes opciones de estas páginas permiten configurar las marcas esenciales correspondientes:
Marca Estado
REC START MARK Se graba cuando se inicia la
SHOT MARK 1/2 Se graba cuando se acciona
OVER AUDIO LIMIT
GAIN CHG MARK Se graba cuando se modifica el
FILTER CHG MARK
SHUTTER CHG MARK
WHITE CHG MARK
FLASH MARK Se graba cuando cambia
grabación.
manualmente el botón RET del objetivo.
Se graba cuando el nivel de audio excede de 0 dBFS.
valor de ganancia. Se graba cuando se cambia el
filtro. Se graba cuando se modifica la
velocidad de obturación. Se graba cuando se modifica el
equilibrio del blanco.
bruscamente la luminancia, como, por ejemplo, cuando se expone el flash o cuando se traslada la unidad al interior desde el exterior.
38
4
Si aparece la página CONTENTS, gire el mando MENU para desplazar la marca
b a ESSENCE
MARK y, a continuación, pulse el mando MENU.
Cuando aparece una página cualquiera del menú MAINTENANCE, gire el mando MENU hasta que aparezca la página ESSENCE MARK o ESSENCE MARK2 y, a continuación, pulse el mando MENU.
Grabación
Se puede comprobar si alguna de las marcas esenciales que se graban automáticamente (OVER AUDIO LIMIT, GAIN CHG MARK, FILTER CHG MARK, SHUTTER CHG MARK, WHITE CHG MARK, FLASH MARK) se ha grabado, ajustando en ON la pantalla para las marcas esenciales grabadas.
Para más información sobre el ajuste de la pantalla, remítase a “5-2 Visualización del estado de la pantalla del visor” (página 81).
Page 39
5
Gire el mando MENU para desplazar la marca b hasta la opción que quiere ajustar.
M10 ESSENCE MARK
LTC UB-MARKER : SET REC START MARK : OFF SHOTMARK 1 : OFF SHOTMARK 2 : OFF
SHOT TIME DISP : MD:HM
6
Pulse el mando MENU.
Siga los procedimientos que se indican a continuación:
La marca convierte en una marca z, mientras que la marca z situada a la izquierda del ajuste se convierte en una marca ?.
7
Gire a derechas o a izquierdas el mando MENU hasta que aparezca el ajuste que desee. Para grabar la marca en la cinta, seleccione ON. Para que la marca no se grabe, seleccione OFF.
Nota
El que se graben o no las marcas de tomas buenas (marca de filmación 1 y marca de filmación 2) y la marca de inicio de grabación en el área del sistema viene determinado por los ajustes ON/OFF de las opciones correspondientes, independientemente del ajuste de LTC UB-MARKER en la página ESSENCE MARK.
8
Pulse el mando MENU.
9
Para seguir configurando las demás marcas, repita los pasos 5 a 8.
b situada a la izquierda de la opción se
Tapa
Mando MENU
1
Sitúe el interruptor MENU ON/OFF en ON mientras pulsa el mando MENU.
Aparece el menú TOP.
2
Gire el mando MENU para desplazar la marca b a MAINTENANCE.
3
Pulse el mando MENU.
Interruptor MENU ON/ OFF
Capítulo 3 Grabación y reproducción
10
Cuando ajuste FLASH MARK en ON, seleccione el valor de umbral (1 a 20) del cambio de nivel de luminancia para que se grabe la marca.
11
Coloque el interruptor MENU ON/OFF en OFF para finalizar la operación de menú.
Configuración para grabar marcas de tomas buenas y la marca de inicio de grabación en el área LTC-UBIT
También se pueden grabar marcas de tomas buenas (marca de filmación 1 y marca de filmación 2) y la marca de inicio de grabación en el área LTC-UBIT de la cinta.
Cuando se utiliza el menú MAINTENANCE por primera vez, aparece la página CONTENTS. Si ya se ha utilizado el menú MAINTENANCE, aparecerá la página correspondiente a la última operación de menú realizada.
4
Si aparece la página CONTENTS, gire el mando MENU para desplazar la marca MARK y, a continuación, pulse el mando MENU.
Cuando aparece una página cualquiera del menú MAINTENANCE, gire el mando MENU hasta que aparezca la página ESSENCE MARK, a continuación pulse el mando MENU.
b a ESSENCE
Grabación
39
Page 40
Página ESSENCE MARK
?M10 ESSENCE MARK
LTC UB-MARKER : SET REC START MARK : OFF SHOTMARK 1 : OFF SHOTMARK 2 : OFF
SHOT TIME DISP : MD:HM
5
Gire el mando MENU para desplazar la marca b a LTC UB-MARKER.
2 Gire a derechas o a izquierdas el mando MENU
hasta que aparezca el ajuste que desee. Para grabar la marca en la cinta, seleccione ON. Para que la marca no se grabe, seleccione OFF.
3 Para seguir configurando las demás marcas, repita
los pasos 1 y 2.
9
Coloque el interruptor MENU ON/OFF en OFF para finalizar la operación de menú.
M10 ESSENCE MARK
LTC UB-MARKER : SET REC START MARK : OFF SHOTMARK 1 : OFF
Capítulo 3 Grabación y reproducción
SHOTMARK 2 : OFF
SHOT TIME DISP : MD:HM
Grabación de marcas de filmación
Cuando SHOT MARK 1 y SHOT MARK 2 se ajustan en ON en la página ESSENCE MARK, se graban marcas de tomas buenas (marca de filmación 1 y marca de filmación 2) al pulsar el botón RET del objetivo. (Si LTC UP-MARKER está ajustado en OFF, las marcas solamente se graban en el área del sistema. Si LTC UP-MARKER está ajustado en ALL, las marcas se graban en el área LTC
6
Pulse el mando MENU.
La marca
b situada a la izquierda de LTC UB-
MARKER se convierte en una marca z, mientras que la marca z situada a la izquierda del ajuste se convierte en una marca ?.
7
Gire a derechas o a izquierdas el mando MENU hasta que aparezca el ajuste que desee.
El orden de las opciones es SET y ALL y OFF.
UBIT aunque SHOT MARK 1 y SHOT MARK 2 estén ajustadas en OFF.)
Para grabar una marca de filmación 1: Pulse una vez el
botón RET del objetivo. En la pantalla del visor se muestran z y el código de tiempo del punto marcado durante unos 3 segundos.
Para grabar una marca de filmación 2: Pulse dos veces
el botón RET del objetivo. En la pantalla del visor se muestran X y el código de tiempo del punto marcado durante unos 3 segundos.
M10 ESSENCE MARK
LTC UB-MARKER :? SET REC START MARK : OFF SHOTMARK 1 : OFF SHOTMARK 2 : OFF
SHOT TIME DISP : MD:HM
Para más información sobre las marcas de filmación, remítase al manual suministrado con la VTR.
Nota
Cuando se efectúa el ajuste para confirmar la imagen de la señal de vídeo de retorno en el visor (see page 91), no se
Opción Contenido
SET Determina si se graba REC START
ALL Graba todas las marcas REC START
OFF No se graba ninguna marca.
MARK, SHOT MARK 1 y SHOT MARK 2 con arreglo al ajuste ON/OFF para dicha opción.
MARK, SHOT MARK 1 y SHOT MARK 2.
Si selecciona SET, vaya al paso 8. Si selecciona ALL u OFF, vaya al paso 9.
8
Seleccione ON para la marca o marcas que quiere que se grabe(n).
pueden grabar la marca de filmación 1 y la marca de filmación 2 accionando el botón RET del objetivo.
Grabación de la marca de inicio de grabación
Cuando REC START MARK está ajustado en ON en la página ESSENCE MARK, se graba una marca de inicio de grabación al principio de la grabación. (Si LTC UP-MARKER está ajustado en OFF, la marca solamente se graba en el área del sistema. Si LTC UP-MARKER está ajustado en ALL, la marca se graban en el área LTC UBIT aunque REC START MARK esté ajustada en OFF.)
Para más información sobre las marcas de inicio de grabación, remítase al manual suministrado con la VTR.
1 Gire el mando MENU para desplazar la marca
b
hasta la marca que quiere ajustar.
40
Grabación
Page 41

3-2-4 Inicio de una filmación con unos segundos de datos de imágenes pregrabadas (función de memoria intermedia de imágenes: mediante CBK-MB01)

Instalando la tarjeta de ampliación CBK-MB01 opcional en la videocámara, la videocámara es capaz de guardar de forma constante unos segundos (hasta 8 segundos) de los datos de imágenes y sonido más recientes en la memoria de la tarjeta. Así, cuando se pulsa el botón VTR START o el botón VTR del objetivo, la grabación comienza con los datos guardados unos segundos antes.
Ajuste del tiempo de memoria intermedia de imágenes/modo de memoria intermedia de imágenes
Para grabar en el modo de memoria intermedia de imágenes, se debe activar el modo de memoria intermedia de imágenes y definir el tiempo de grabación de datos de imágenes (tiempo de memoria intermedia de imágenes) mediante el menú USER. El tiempo de memoria intermedia de imágenes y los ajustes del interruptor VTR SAVE/STBY determinan el número de segundos de datos de imágenes que serán guardados en la memoria y grabados cuando pulse el botón VTR START o el botón VTR en el objetivo. En la siguiente tabla se muestra el número aproximado de segundos de datos de imágenes (contando hacia atrás desde el momento en el que comienza a grabar) que serán grabados desde la memoria. Sin embargo, al cambiar de SAVE a STBY, o bajo las circunstancias especiales que se explican en las notas de esta página, la cantidad de datos grabada puede ser más corta.
Ajuste de tiempo de memoria intermedia de imágenes
Tiempo de memoria intermedia de imágenes
1 (segundos) Aprox. 1 segundo
0 (segundos) Aprox. 0
Notas
y punto de inicio de grabación
Punto de inicio de grabación
Modo VTR STBY Modo VTR SAVE
Aprox. 1 segundo
antes
segundos antes
antes Aprox. 0 segundos
antes
• Si después de seleccionar el modo de memoria intermedia de imágenes se cambia inmediatamente el tiempo de memoria intermedia de imágenes o se reproduce la cinta o se revisa la grabación, los datos guardados en memoria antes de esta operación no se pueden grabar. Esto quiere decir que cuando pulsa el botón VTR START o el botón VTR del objetivo los datos de imágenes grabados anteriormente no serán grabados.
• Al reproducir la cinta o revisar la grabación los datos de imágenes no se graban en la memoria de la MSDW-903. Los datos de imágenes correspondientes a la duración de la reproducción de la cinta o de la revisión de la grabación no estarán en memoria y no se grabarán en la cinta.
Procedimiento de configuración
Para activar el modo de memoria intermedia de imágenes, lleve a cabo los pasos siguientes:
Capítulo 3 Grabación y reproducción
Ajuste de tiempo de memoria intermedia de imágenes
Tiempo de memoria intermedia de imágenes
8 (segundos) Aprox. 8
6 (segundos) Aprox. 6
5 (segundos) Aprox. 5
4 (segundos) Aprox. 4
3 (segundos) Aprox. 3
2 (segundos) Aprox. 2
y punto de inicio de grabación
Punto de inicio de grabación
Modo VTR STBY Modo VTR SAVE
segundos antes
segundos antes
segundos antes
segundos antes
segundos antes
segundos antes
Aprox. 4 segundos antes
Aprox. 4 segundos antes
Aprox. 4 segundos antes
Aprox. 4 segundos antes
Aprox. 3 segundos antes
Aprox. 2 segundos antes
Tapa
Mando MENU Interruptor
1
Coloque el interruptor MENU ON/OFF en la
MENU ON/OFF
posición ON.
Aparece en la pantalla del visor la última página de menú a la que se ha accedido.
Grabación
41
Page 42
2
Gire el mando MENU hasta que aparezca la página FUNCTION 1.
U03 FUNCTION1
Cuando aparece el signo de interrogación en la esquina izquierda de la página de título puede cambiar de página. Gire a derechas o a izquierdas el mando MENU hasta que aparezca la página que desee. La opción DF/NDF de la página FUNCTION 1 aparece sólo para la DVW-970.
U03 FUNCTION1
TURBO SW TURBO
CACHE/INTVAL REC
TURBO SW TURBO
CACHE/INTVAL REC CACHE REC TIME
7
Pulse el mando MENU.
CACHE
La marca z situada a la izquierda de “CACHE/ INTVAL REC” se convierte en una marca
b, mientras
que la marca ? situada a la izquierda del ajuste se
3
Pulse el mando MENU.
Capítulo 3 Grabación y reproducción
Aparece la marca
b a la izquierda de la opción
seleccionada actualmente y una marca z a la izquierda del ajuste.
4
Gire el mando MENU para desplazar la marca b a
convierte en una marca z. En este caso, se puede seleccionar otro elemento.
8
Gire el mando MENU para desplazar la marca b a “CACHE REC TIME”.
U03 FUNCTION1
“CACHE/INTVAL REC”.
U03 FUNCTION1
TURBO SW TURBO
CACHE/INTVAL REC
9
Pulse el mando MENU.
TURBO SW TURBO
CACHE/INTVAL REC CACHE REC TIME
CACHE
5
Pulse el mando MENU.
La marca
b situada a la izquierda de “CACHE/
INTVAL REC” se convierte en una marca z, mientras que la marca z situada a la izquierda del ajuste se convierte en una marca ?.
U03 FUNCTION1
TURBO SW TURBO
CACHE/INTVAL REC
6
Gire el mando MENU hasta que aparezca “CACHE”.
A medida que se gira el mando MENU, el ajuste cambia en el orden siguiente: OFF y CACHE y A. INT y M. INT. Cuando aparece “CACHE”, la videocámara se encuentra en el modo de memoria intermedia de imágenes, en el que las imágenes, el sonido y el código de tiempo se graba continuamente en la memoria. El indicador TALLY (verde) en el visor está encendido mientras se graban los datos de imágenes en la memoria.
La marca
b situada a la izquierda de “CACHE REC
TIME” se convierte en una marca z, mientras que la marca z situada a la izquierda del ajuste se convierte en una marca ?.
10
Gire el mando MENU hasta que aparezca el tiempo de memoria intermedia de imágenes que se desee.
A medida que se gira el mando MENU, el tiempo de memoria intermedia de imágenes cambia en el orden siguiente: 0SEC y 1SEC y 2SEC y 3SEC y 4SEC y 5SECy 6SECy 8SEC.
11
Pulse el mando MENU.
La marca z situada a la izquierda de “CACHE REC TIME” se convierte en una marca
b, mientras que la
marca ? se convierte en una marca z.
12
Coloque el interruptor MENU ON/OFF en OFF para finalizar la operación de menú.
El menú desaparece y la visualización que indica el estado actual de la videocámara aparece a lo largo de la parte superior e inferior de la pantalla en el visor.
Los ajustes efectuados en el modo de memoria intermedia de imágenes se mantienen hasta que se modifican. Se puede activar y desactivar el modo de memoria intermedia de imágenes asignando la función ON/OFF de
42
Grabación
Page 43
memoria intermedia de imágenes a uno de los interruptores asignables (botones ASSIGN 1/2 y TURBO GAIN) y pulsando el interruptor.
Para más información sobre los interruptores asignables, remítase a “5-3-5 Asignación de funciones a los interruptores asignables” en la página 95.
Operaciones de la videocámara en el modo de memoria intermedia de imágenes
El procedimiento de grabación en el modo de memoria intermedia de imágenes es básicamente el mismo que para la grabación normal. Sin embargo, tenga en cuenta las diferencias siguientes.
• Cuando graba con el modo de memoria intermedia de imágenes, la imagen que filma se comienza a grabar en la cinta después de que haya transcurrido el tiempo de memoria intermedia de imágenes. Por esta razón, la cinta no se para inmediatamente cuando pulsa el botón VTR START. Después de pulsar el botón de VTR START, todos los botones de control de la cinta (EJECT, REW, F FWD, PLAY y STOP) dejan de funcionar hasta que no haya transcurrido el tiempo de memoria intermedia de imágenes. Si durante este período pulsa el botón VTR START o el botón VTR del objetivo, la grabación comienza de nuevo como si no hubiera habido una pausa.
• El tiempo que tarda en pararse la cinta después de pulsar el botón VTR START equivale al tiempo ajustado para la memoria intermedia de imágenes. Sin embargo, si empieza a grabar dentro del tiempo de memoria intermedia de imágenes inmediatamente después de seleccionar el modo de memoria intermedia de imágenes, si se modifica el tiempo de memoria intermedia de imágenes o se realiza la revisión de la reproducción o la grabación, los datos de imágenes durante el tiempo de memoria intermedia de imágenes no se graban en la memoria. Así pues, el tiempo en el que se para la cinta después de pulsar el botón STOP es más corto que el tiempo de memoria intermedia de imágenes.
• El código de tiempo deja de avanzar mientras se están ajustando los datos de tiempo (cuando el interruptor F-RUN/SET/R-RUN está ajustado en SET). Por este motivo, si se inicia la grabación inmediatamente después de cambiar a F-RUN o R-RUN (es decir, a una posición distinta a SET), se puede sobreescribir una parte del código de tiempo grabado anteriormente.
• Las posiciones de las marcas esenciales como los marcadores de tomas pueden desplazarse dependiendo del ajuste del tiempo de memoria intermedia de imágenes.
• La operación de menú para el ajuste del tiempo de memoria intermedia de imágenes se desactiva durante la grabación. Para modificar el ajuste, detenga la grabación pulsando el botón VTR START o el botón VTR del objetivo.
Si se corta la alimentación eléctrica durante la grabación
• Si se desconecta la alimentación durante la grabación, la cámara se apagará automáticamente después de que la cinta haya avanzado unos segundos.
• Si se extrae la batería, se desenchufa el cable de CC o se interrumpe la alimentación del adaptador de CA durante la grabación, la grabación real de los datos de las imágenes finaliza en el momento en que se detiene la cinta. No obstante, se perderá una determinada cantidad de datos de las imágenes grabadas, equivalente a lo que se ha grabado durante el tiempo de memoria intermedia de imágenes, porque todavía no se han grabado en la cinta antes de que ésta se detenga. Por este motivo, asegúrese de no cambiar la batería durante la grabación.
Si se termina la cinta durante la grabación
Tenga en cuenta que si se termina la cinta y se detiene la videocámara durante la grabación, se perderá una determinada cantidad de datos de las imágenes grabadas, equivalente a lo que se ha grabado durante el tiempo de memoria intermedia de imágenes, porque todavía no se ha grabado en la cinta.

3-2-5 Filmación a intervalos (función de grabación intermitente: mediante CBK-MB01)

Instalando una tarjeta de ampliación CBK-MB01 opcional en la videocámara se pueden grabar imágenes a distintos intervalos. Existen dos modos de grabación intermitente:
Grabación intermitente automática
En el modo de grabación intermitente automática, las imágenes se filman automáticamente un fotograma cada vez en el intervalo especificado y se graban en la memoria. Para utilizar esta función, se debe establecer el tiempo total para la filmación (TAKE TOTAL TIME) y la cantidad de tiempo para la grabación en la cinta (REC TIME).
Grabación intermitente manual
Existen dos modos de grabación intermitente manual:
• Modo de activación individual
Seleccionando el número de fotogramas que se deben grabar durante una filmación (NUMBER OF FRAME) permite que la videocámara grabe un número de fotogramas predeterminado cada vez que se pulse el botón VTR START o el botón VTR del objetivo.
• Modo de activación continua
Las imágenes se filman automáticamente según los fotogramas predeterminados a los intervalos predeterminados cuando se pulsa el botón VTR START o el botón VTR del objetivo.
Capítulo 3 Grabación y reproducción
Grabación
43
Page 44
En el modo de grabación intermitente automática y en el modo de activación continua de la grabación intermitente manual, si la función PRE-LIGHTING está ajustada a ON, la luz conectada al conector LIGHT se enciende automáticamente antes de que la cámara comience a grabar. Esto le permite grabar imágenes en condiciones de luz y temperatura de color estables.
Ajustes del modo de grabación intermitente automática
Cuando aparece el signo de interrogación en la esquina izquierda de la página de título puede cambiar de página. Gire a derechas o a izquierdas el mando MENU hasta que aparezca la página que desee. La opción DF/NDF de la página FUNCTION 1 aparece sólo para la DVW-970.
U03 FUNCTION1
TURBO SW TURBO
CACHE/INTVAL REC
Para realizar los ajustes antes de filmar
Para grabar en el modo de grabación intermitente automática, se debe activar la grabación intermitente
Capítulo 3 Grabación y reproducción
automática y establecer el tiempo total desde el inicio al fin de la filmación (TAKE TOTAL TIME) y la duración de la grabación en la cinta (REC TIME), mediante el menú USER.
Notas
• Para efectuar ajustes del modo de grabación intermitente automática, establezca “TAKE TOTAL TIME” en primer lugar y, a continuación, “REC TIME”.
• Para encender la luz automáticamente antes de iniciar la grabación, ajuste el interruptor LIGHT a AUTO.
Para activar el modo de grabación intermitente automática, lleve a cabo los pasos siguientes:
3
Pulse el mando MENU.
Aparece la marca
b a la izquierda de la opción
seleccionada actualmente y una marca z a la izquierda del ajuste.
4
Gire el mando MENU para desplazar la marca b a “CACHE/INTVAL REC”.
U03 FUNCTION1
TURBO SW TURBO
CACHE/INTVAL REC
5
Pulse el mando MENU.
La marca
b situada a la izquierda de “CACHE/
INTVAL REC” se convierte en una marca z, mientras que la marca z situada a la izquierda del ajuste se convierte en una marca ?.
U03 FUNCTION1
44
Mando MENU Interruptor MENU ON/OFF
1
Coloque el interruptor MENU ON/OFF en la posición ON.
Aparece en la pantalla del visor la última página de menú a la que se ha accedido.
2
Gire el mando MENU hasta que aparezca la página FUNCTION 1.
Grabación
TURBO SW TURBO
CACHE/INTVAL REC
6
Gire el mando MENU hasta que aparezca A. INT.
A medida que se gira el mando MENU, el ajuste cambia en el orden siguiente: OFF y CACHE y A. INT y M. INT. Cuando aparece A. INT, la videocámara se encuentra en modo de grabación intermitente automática. El testigo TALLY (verde) parpadea (un parpadeo/ segundo) en el visor mientras la videocámara se encuentra en este modo. También aparecen TAKE TOTAL TIME, REC TIME y PRE-LIGHTING.
Page 45
U03 FUNCTION1
U03 FUNCTION1
TURBO SW TURBO
CACHE/INTVAL REC TAKE TOTAL TIME REC TIME PRE-LIGHTING
7
Pulse el mando MENU.
A.INT 5M 5SEC OFF
La marca z situada a la izquierda de “CACHE/ INTVAL REC” se convierte en una marca
b, mientras
que la marca ? del ajuste se convierte en una marca z.
8
Gire el mando MENU para desplazar la marca b a “TAKE TOTAL TIME”.
U03 FUNCTION1
TURBO SW TURBO
CACHE/INTVAL REC TAKE TOTAL TIME REC TIME PRE-LIGHTING
9
Pulse el mando MENU.
La marca
b situada a la izquierda de “TAKE TOTAL
A.INT 5M 5SEC OFF
TIME” se convierte en una marca z, mientras que la marca z situada a la izquierda del ajuste se convierte en una marca ?.
10
Gire el mando MENU hasta que aparezca el ajuste de “TAKE TOTAL TIME” que se desee.
A medida que se gira el mando MENU, el ajuste de TAKE TOTAL TIME cambia en el orden siguiente:
5M y 10M y 15M y 20M y 30M y 40M y 50M y 1H y 2H y 3H y 4H y 5H y 7H y 10H y 15H y 20H y 30H y 40H y 50H y 70H y 100H.
M significa minutos (5M son 5 minutos) y H significa horas (1H es una hora).
11
Pulse el mando MENU.
TURBO SW TURBO
CACHE/INTVAL REC TAKE TOTAL TIME REC TIME PRE-LIGHTING
13
Pulse el mando MENU.
La marca
b situada a la izquierda de “REC TIME” se
A.INT 5M 5SEC OFF
convierte en una marca z, mientras que la marca z del ajuste se convierte en una marca ?.
14
Gire el mando MENU hasta que aparezca el tiempo deseado para la grabación en la cinta.
A medida que se gira el mando MENU, el ajuste de REC TIME cambia en el orden siguiente:
5SEC y 10SEC y 15SEC y 20SEC y 30SEC y 40SEC y 50SEC y 1MIN y 2MIN y
.......38MIN y 39MIN y 40MIN.
En este caso, SEC significa segundos (5SEC son 5 segundos) y MIN significa minutos (1MIN es un minuto).
No se puede establecer un REC TIME superior a 1/30 parte de TAKE TOTAL TIME. Por ejemplo: Si TAKE TOTAL TIME está ajustado en 1H, el valor máximo de REC TIME es 2 MIN. (60 minutos divididos por 30 equivalen a 2 minutos.) El ajuste de tiempo disponible cuando gira el botón MENU cambia dentro de los tiempos de ajuste disponibles. Asegúrese de ajustar el REC TIME después de ajustar el TAKE TOTAL TIME.
15
Pulse el mando MENU.
La marca z situada a la izquierda de “REC TIME” se convierte en una marca
b, mientras que la marca ? se
convierte en una marca z.
16
Gire el mando MENU para desplazar la marca b a “PRE-LIGHTING”.
Capítulo 3 Grabación y reproducción
La marca z situada a la izquierda de “TAKE TOTAL TIME” se convierte en una marca
b, mientras que la
marca ? se convierte en una marca z.
12
Gire el mando MENU para desplazar la marca b a “REC TIME”.
U03 FUNCTION1
TURBO SW TURBO
CACHE/INTVAL REC TAKE TOTAL TIME REC TIME PRE-LIGHTING
A.INT 5M 5SEC OFF
Grabación
45
Page 46
17
Pulse el mando MENU.
La marca LIGHTING” se convierte en una marca z, mientras que la marca z situada a la izquierda del ajuste se convierte en una marca ?.
18
Gire el mando MENU hasta que aparezca el tiempo deseado para que se encienda la luz antes de iniciar la grabación.
A medida que se gira el mando MENU, el tiempo de PRE-LIGHTING cambia en el orden siguiente: OFF y 2SEC y 5SEC y 10SEC.
Capítulo 3 Grabación y reproducción
Notas
• Ajuste el interruptor LIGHT de la videocámara en AUTO para que se encienda la luz antes de la grabación. El interruptor de la luz también debe estar ajustado en ON. Con estos ajustes, la luz se enciende y apaga automáticamente. (Sin embargo, la luz permanece encendida continuamente si el tiempo de apagado es inferior a 5 segundos.)
• Cuando el interruptor LIGHT está ajustado en MANUAL y el interruptor de la luz está colocado en ON, la luz permanece encendida de forma continua.
19
Pulse el mando MENU.
La marca z situada a la izquierda de “PRE­LIGHTING” se convierte en una marca que la marca ? se convierte en una marca z.
20
Coloque el interruptor MENU ON/OFF en OFF para finalizar la operación de menú.
El menú desaparece de la pantalla del visor y aparece el mensaje AUTO INTERVAL **M**S en la parte inferior del visor, que indica el modo de grabación intermitente automática. **M**S indica el intervalo de grabación. Por ejemplo, cuando TAKE TOTAL TIME está ajustado a 1H y REC TIME está ajustado a 30 SEC se muestra el mensaje AUTO INTERVAL 00M04S. El intervalo de filmación es de 4 segundos. La visualización que indica el estado actual de la videocámara aparece a lo largo de la parte superior e inferior del visor.
Nota
Los ajustes para el modo de grabación intermitente automática se mantienen hasta que se cambien de nuevo. Aunque, si desconecta la alimentación de la videocámara, el modo de grabación intermitente automática se borra exceptuando los ajustes para TAKE TOTAL TIME, REC TIME y PRE-LIGHTING Para utilizar la función de grabación intermitente automática de nuevo después de conectar la alimentación debe realizar los pasos 1 a 6.
b situada a la izquierda de “PRE-
b, mientras
Grabación con el modo de grabación intermitente automática
Proceda del modo siguiente:
Nota
Cuando se utilizan casetes en los que no hay nada grabado, como casetes nuevos, asegúrese de grabar barras de colores durante 2 segundos como mínimo, al principio del casete.
1
Después de realizar los procedimientos básicos para la filmación y la grabación, siguiendo las instrucciones de “3-2-1 Procedimientos básicos” (página 35), sujete la videocámara para que no se mueva.
2
Pulse el botón VTR START de la videocámara o el botón VTR del objetivo.
La videocámara empieza a grabar en modo de grabación intermitente automática. Si se utiliza la función PRE-LIGHTING, la grabación se inicia después de encenderse la luz. La grabación real en disco se inicia cuando la videocámara ha grabado unos cinco segundos de vídeo en la memoria, de modo que el acceso al disco es intermitente. Mientras se está grabando en modo de grabación intermitente automática, el testigo TALLY (verde) del visor parpadea (4 parpadeos/segundo) y el mensaje “AUTO INTERVAL **M**S” parpadea en la pantalla del visor. Cuando la videocámara está capturando la imagen en memoria, el indicador REC del visor se ilumina. Una vez transcurrido el tiempo para la grabación en la cinta (REC TIME), la videocámara detiene automáticamente la grabación.
Para continuar la grabación intermitente automática
Pulse de nuevo el botón VTR START de la videocámara o el botón VTR del objetivo. La videocámara empieza a grabar otra vez en modo de grabación intermitente automática.
Para interrumpir la grabación intermitente automática
Pulse el botón VTR START o el botón VTR del objetivo. La videocámara deja de grabar. Sin embargo, puede que la cinta siga avanzando para grabar los datos de las imágenes ya grabadas en la memoria.
46
Grabación
Page 47
Finalización de la grabación intermitente automática
Se puede salir del modo de grabación intermitente automática con los dos métodos siguientes:
• Coloque el interruptor POWER en OFF.
• Ajuste CACHE/INTVAL REC a OFF en la página FUNCTION 1.
Tiempo necesario para la filmación y tiempo necesario para la grabación en la cinta
El modo de grabación intermitente automática es efectivo para filmar sujetos que se desplazan muy lentamente. Para utilizar esta función, se debe establecer el tiempo total para la filmación (TAKE TOTAL TIME) y la cantidad de tiempo para la grabación en la cinta (REC TIME). El tiempo necesario para la filmación es el tiempo necesario para capturar el sujeto que se desplaza muy lentamente y se debe disponer la videocámara de forma que durante este tiempo el sujeto se encuentre siempre encuadrado. El tiempo de grabación en la cinta indica el tiempo de ejecución de la grabación completada. La videocámara calcula el intervalo de lapsos de tiempo a partir de estos dos valores de tiempo.
Tiempo total para la filmación (TAKE TOTAL TIME)
Intervalo de filmación
Audio
Las señales de audio no se graban en el modo de grabación intermitente automática.
Botones de control del casete
Mientras se graba con el modo de grabación intermitente automática, no se pueden utilizar los botones de control del casete (EJECT, REW, F FWD, PLAY y STOP). Para utilizar estos botones, detenga la grabación pulsando el botón VTR START o el botón VTR del objetivo.
Operaciones de menú
Durante la grabación en modo de grabación intermitente automática, no se pueden modificar los ajustes de CACHE/ INTVAL REC, TAKE TOTAL TIME y REC TIME. Para modificar los ajustes, detenga la grabación pulsando el botón VTR START o el botón VTR del objetivo.
Si se interrumpe la alimentación de la videocámara durante la grabación en modo de grabación intermitente automática
• Cuando se coloca el interruptor POWER en OFF, la videocámara se apaga sola después de que la cinta avance durante unos segundos para grabar los datos de las imágenes grabadas en la memoria.
• Si se extrae la batería, se desenchufa el cable de CC o se interrumpe la alimentación del adaptador de CA durante la grabación intermitente automática, los datos de las imágenes grabadas antes de que se detenga la grabación (un máximo de 5 segundos) pueden perderse. Tenga cuidado al cambiar la batería.
Capítulo 3 Grabación y reproducción
Tiempo para la grabación en la cinta (REC TIME)
Notas sobre el modo de grabación intermitente automática
Tenga en cuenta los siguientes puntos.
Código de tiempo
En el modo de grabación intermitente automática, el generador interno de códigos de tiempo funciona en modo R-RUN independientemente del ajuste del interruptor F-RUN/SET/R-RUN. El tiempo real de la filmación se guarda en los bits de usuario. Cuando sea necesario ajustar la hora interna utilice la página TIME/DATE del menú DIAGNOSIS.
Para más información, remítase a “5-3-6 Ajuste de la fecha/hora del reloj interno” en la página 97.
Si se termina la cinta durante la grabación intermitente automática
Tenga en cuenta que los datos de imágenes (un máximo de 5 segundos) filmados y guardados antes de que la cinta se pare no se graban si se acaba la cinta y la videocámara se para.
Modo de grabación intermitente manual
El modo de grabación intermitente manual dispone de los dos modos siguientes. Modo de activación individual: Cada vez que se pulsa
el botón VTR START o el botón VTR del objetivo, la videocámara captura en memoria una filmación única consistente en el número especificado de fotogramas de vídeo.
Modo de activación continua: Una vez pulsado el
botón VTR START o el botón VTR del objetivo, la videocámara captura filmaciones consecutivas en memoria en el intervalo especificado, y cada filmación consta del número especificado de fotogramas de vídeo.
Grabación
47
Page 48
Ajuste del modo de activación individual de la grabación intermitente manual
Proceda del modo siguiente:
1
Siga el procedimiento de los pasos 1 a 5 “Para realizar los ajustes antes de filmar” (página 44) para
seleccionar CACHE/INTVAL REC en la página FUNCTION 1.
7
Pulse el mando MENU.
La marca z situada a la izquierda de “NUMBER OF FRAME” se convierte en una marca
b, mientras que
la marca ? situada a la izquierda del ajuste se convierte en una marca z.
8
Gire el mando MENU para desplazar la marca b a “TRIGGER INTERVAL”.
2
Gire el mando MENU hasta que aparezca “M. INT”.
U03 FUNCTION1
ASSIGN SW <1> : ATW ASSIGN SW <2> : OFF TURBO SW : TURBO DF/NDF : DF
Capítulo 3 Grabación y reproducción
A medida que se gira el mando MENU, el ajuste cambia en el orden siguiente: OFF y CACHE y A. INT y M. INT. Cuando aparece M. INT, la videocámara se encuentra
END SEARCH : OFF
CACHE/INTVAL REC:? M.INT NUMBER OF FRAME : 1 TRIGGER INTERVAL: 5MIN PRE-LIGHTING : OFF
9
Pulse el mando MENU.
La marca INTERVAL” se convierte en una marca z, mientras que la marca z situada a la izquierda del ajuste se convierte en una marca ?.
U03 FUNCTION1
ASSIGN SW <1> : ATW ASSIGN SW <2> : OFF TURBO SW : TURBO DF/NDF : DF END SEARCH : OFF
CACHE/INTVAL REC: M.INT NUMBER OF FRAME : 1 TRIGGER INTERVAL: 5MIN PRE-LIGHTING : OFF
b situada a la izquierda de “TRIGGER
en modo de grabación intermitente manual y el testigo
10
TALLY (verde) parpadea en el visor. Aparece “NUMBER OF FRAME”, “TRIGGER INTERVAL” y “PRE-LIGHTING”.
3
Pulse el mando MENU.
La marca z situada a la izquierda de “CACHE/ INTVAL REC” se convierte en una marca
b, mientras
que la marca ? situada a la izquierda del ajuste se
Gire el mando MENU para mostrar M.
U03 FUNCTION1
ASSIGN SW <1> : ATW ASSIGN SW <2> : OFF TURBO SW : TURBO DF/NDF : DF END SEARCH : OFF
CACHE/INTVAL REC: M.INT NUMBER OF FRAME : 1 TRIGGER INTERVAL:? M PRE-LIGHTING : OFF
convierte en una marca z.
A medida que se gira el mando MENU a derechas o a
4
Gire el mando MENU para desplazar la marca b a “NUMBER OF FRAME”.
izquierdas, el número cambia en el orden siguiente:
M y 1SEC y 2SEC........12H y 24H.
Cuando aparece M, el testigo TALLY (verde) parpadea
U03 FUNCTION1
ASSIGN SW <1> : ATW ASSIGN SW <2> : OFF TURBO SW : TURBO DF/NDF : DF END SEARCH : OFF
CACHE/INTVAL REC: M.INT NUMBER OF FRAME : 1 TRIGGER INTERVAL: 5MIN PRE-LIGHTING : OFF
(2 parpadeos/segundo) y PRE-LIGHTING desaparece.
11
Pulse el mando MENU.
La marca z situada a la izquierda de “TRIGGER INTERVAL” se convierte en una marca
b, mientras
que la marca ? situada a la izquierda del ajuste se
5
Pulse el mando MENU.
convierte en una marca z.
48
La marca
b situada a la izquierda de “NUMBER OF
FRAME” se convierte en una marca z, mientras que la marca z situada a la izquierda del ajuste se convierte en una marca ?.
6
Gire el mando MENU hasta que aparezca el número de fotogramas deseado para grabar en cada filmación.
A medida que se gira el mando MENU, el número cambia en el orden siguiente: 1 y 2 y 4 y 8.
Grabación
12
Coloque el interruptor MENU ON/OFF en OFF para finalizar la operación de menú.
El menú desaparece de la pantalla del visor y aparece el mensaje MANU INTERVAL *FRAME en la parte inferior del visor, que indica el modo de activación individual del modo de grabación intermitente manual. *FRAME indica el número de fotogramas ajustado en el paso 6.
Page 49
La visualización que indica el estado actual de la videocámara aparece a lo largo de la parte superior e inferior del visor.
Nota
Los ajustes del modo de activación individual de la grabación intermitente manual se mantienen hasta que se vuelvan a modificar. Sin embargo, si se desconecta la alimentación de la videocámara, todos los ajustes del modo de grabación intermitente manual se borran exceptuando el ajuste de NUMBER OF FRAME y la selección del modo de activación individual. Para utilizar el modo de activación individual de la función de grabación intermitente manual de nuevo después de conectar la alimentación debe realizar los pasos 1 y 2.
Grabación en modo de activación individual de la grabación intermitente manual
Siga el procedimiento indicado a continuación para filmar con el modo de activación individual de la grabación intermitente manual.
Nota
Cuando se utilizan casetes en los que no hay nada grabado, como casetes nuevos, asegúrese de grabar barras de colores durante 2 segundos como mínimo, al principio del casete.
1
Después de realizar el procedimiento básico para la filmación y la grabación, siguiendo las instrucciones de “3-2-1 Procedimientos básicos” en la página 35, sujete la videocámara para que no se mueva.
2
Pulse el botón VTR START de la videocámara o el botón VTR del objetivo.
La videocámara empieza a grabar en el modo de activación individual de la grabación intermitente manual. El indicador TALLY (verde) del visor parpadea (2 parpadeos por segundo) y el mensaje MANU INTERVAL *FRAME parpadea en la pantalla del visor. Cada vez que pulsa el botón VTR START o el botón VTR del objetivo la videocámara captura y guarda los datos de imágenes de un número predeterminado de fotogramas. El indicador REC se ilumina en el visor mientras que la videocámara captura la imagen en la memoria. La videocámara guarda los datos de imágenes (aproximadamente 5 segundos) en la memoria, y es entonces cuando graba los datos de imágenes en la cinta. La cinta avanza de forma intermitente.
Para detener la grabación en el modo de activación individual
Se puede dejar de grabar en el modo de activación individual de la grabación intermitente manual con los dos métodos siguientes. Sin embargo, es posible que la cinta siga funcionando para grabar los datos de las imágenes grabadas en la memoria en el instante en que se ha detenido la cinta.
• Pulse el botón EJECT.
• Coloque el interruptor POWER en OFF.
Ajuste del modo de activación continua de la grabación intermitente manual
1
Siga el procedimiento indicado en los pasos 1 a 9 de “Ajuste del modo de activación individual de la grabación intermitente manual” en la página 48.
2
Gire a derechas o a izquierdas el mando MENU hasta que aparezca el intervalo de activación que desee.
U03 FUNCTION1
ASSIGN SW <1> : ATW ASSIGN SW <2> : OFF TURBO SW : TURBO DF/NDF : DF END SEARCH : OFF
CACHE/INTVAL REC: M.INT NUMBER OF FRAME : 1 TRIGGER INTERVAL:? 1SEC PRE-LIGHTING : OFF
A medida que se gira el mando MENU a derechas o a izquierdas, el número cambia en el orden siguiente: M
y 1SEC y 2SEC y 3SEC y 4SEC y 5SEC y 6SEC y 7SEC y 8SEC y 9SEC y 10SEC y 15SEC y 20SEC y 30SEC y 40SEC y 50SEC y 1MIN y 2MIN y 3MIN y 4MIN y 5MIN y 6MIN y 7MIN y 8MIN y 9MIN y 10MIN y 15MIN y 20MIN y 30MIN y 40MIN y 50MIN y 1H y 2H y 3H y 4H y 6H y 12H y 24H.
Cuando se muestra un intervalo distinto a M, la videocámara está en el modo de activación continua de la grabación intermitente manual. El indicador TALLY (verde) parpadea (1 parpadeo por segundo).
3
Pulse el mando MENU.
La marca ? situada a la izquierda del ajuste se convierte en una marca z, mientras que la marca z situada a la izquierda de “TRIGGER INTERVAL” se convierte en una marca
b.
Capítulo 3 Grabación y reproducción
Grabación
49
Page 50
4
Gire el mando MENU para desplazar la marca b a PRE-LIGHTING.
U03 FUNCTION1
ASSIGN SW <1> : ATW ASSIGN SW <2> : OFF TURBO SW : TURBO DF/NDF : DF END SEARCH : OFF
CACHE/INTVAL REC: M.INT NUMBER OF FRAME : 1 TRIGGER INTERVAL: 1SEC PRE-LIGHTING : OFF
5
Pulse el mando MENU.
La marca LIGHTING” se convierte en una marca z, mientras
Capítulo 3 Grabación y reproducción
que la marca z situada a la izquierda del ajuste se convierte en una marca ?.
6
Gire a derechas o a izquierdas el mando MENU hasta que aparezca el intervalo de tiempo que desee para que se encienda la luz antes del inicio de la grabación.
A medida que se gira el mando MENU a derechas o a izquierdas, el tiempo de PRE-LIGHTING cambia en el orden siguiente: OFF y 2SEC y 5SEC y 10SEC.
Notas
• Para encender la luz automáticamente antes de empezar a grabar, ajuste el elemento PRE­LIGHTING en ON y asegúrese de que el interruptor LIGHT está colocado en AUTO. Coloque también el interruptor de la luz conectada al conector LIGHT en la posición ON. La luz se enciende y apaga automáticamente en el modo de activación continua de la grabación intermitente manual. Aunque si el tiempo de desconexión de la luz es inferior a 5 segundos, la luz estará encendida continuamente.
• Cuando el interruptor LIGHT está ajustado en MANUAL y el interruptor de la luz está colocado en ON, la luz permanece encendida de forma continua.
7
Pulse el mando MENU.
La marca ? situada a la izquierda del ajuste se convierte en una marca z, mientras que la marca z situada a la izquierda de PRE-LIGHTING se convierte en una marca
8
Para finalizar las operaciones del menú, coloque el interruptor MENU ON/OFF en OFF o cierre la tapa de la sección de operaciones de menú.
El menú desaparece de la pantalla del visor y aparece el mensaje INTERVAL *SEC *FRAME en la parte inferior del visor, que indica el modo de activación continua de la grabación intermitente manual.
b situada a la izquierda de “PRE-
b.
*SEC indica el intervalo de activación ajustado y *FRAME indica el número de fotogramas ajustado. La visualización que indica el estado actual de la videocámara aparece a lo largo de la parte superior e inferior del visor.
Nota
Los ajustes del modo de activación continua de la grabación intermitente manual se mantienen hasta que se vuelvan a modificar. Sin embargo, si desconecta la alimentación de la videocámara, todos los ajustes del modo de grabación intermitente manual se borran exceptuando el ajuste de NUMBER OF FRAME, TRIGGER INTERVAL, y PRE-LIGHTING. Para utilizar el modo de activación continua de la grabación intermitente manual de nuevo después de conectar la alimentación debe realizar los pasos 1 y 2 en “Ajuste del
modo de activación individual de la grabación intermitente manual” en la página 48.
Grabación en modo de activación continua de la grabación intermitente manual
Siga el procedimiento indicado a continuación para filmar con el modo de activación continua de la grabación intermitente manual.
Nota
Cuando se utilizan casetes en los que no hay nada grabado, como casetes nuevos, asegúrese de grabar barras de colores durante 2 segundos como mínimo, al principio del casete.
1
Después de realizar el procedimiento básico para la filmación y la grabación, siguiendo las instrucciones de “3-2-1 Procedimientos básicos” en la página 35, sujete la videocámara para que no se mueva.
2
Pulse el botón VTR START de la videocámara o el botón VTR del objetivo.
La videocámara comienza a grabar en el modo de activación continua de la grabación intermitente manual, y el ciclo de parpadeo del indicador TALLY (verde) cambia de 1 parpadeo por segundo a 4 parpadeos por segundo, y el mensaje INTERVAL *SEC * FRAME parpadea en la pantalla del visor. Cuando se utiliza la función PRE-LIGHTING, la luz se enciende al pulsar el botón VTR START. Una vez transcurrido el tiempo PRE-LIGHTING establecido, la videocámara captura las imágenes en la memoria. La videocámara guarda los datos de imágenes (aproximadamente 5 segundos) en la memoria, y es entonces cuando graba los datos de imágenes en la cinta. Por lo tanto, la cinta funciona de forma intermitente. El indicador REC se ilumina en el visor mientras la videocámara captura la imagen en la memoria.
50
Grabación
Page 51
Para detener la grabación en el modo activación continua de la grabación intermitente manual
Se puede dejar de grabar en el modo de activación continua de la grabación intermitente manual con los dos métodos siguientes. Sin embargo, es posible que la cinta siga funcionando para grabar los datos de las imágenes grabadas en la memoria en el instante en que se ha detenido la cinta.
• Pulse el botón VTR START o el botón VTR del objetivo.
• Coloque el interruptor POWER en OFF.
Notas sobre el funcionamiento de la grabación intermitente manual
Tome nota de los siguientes puntos, que son comunes para el modo de activación individual y el modo de activación continua. Las diferencias que pueda haber están marcadas claramente.
Código de tiempo
En el modo de grabación intermitente manual, el generador interno de códigos de tiempo funciona en modo R-RUN independientemente del ajuste del interruptor F-RUN/SET/R-RUN. Además, en el modo de activación continua de la grabación intermitente manual, el tiempo real de filmación se graba en los bits de usuario.
Audio
Las señales de audio no se graban en el modo de grabación intermitente manual.
Botones de control del casete
Mientras se está grabando con el modo de activación individual de la grabación intermitente manual (el indicador TALLY verde del visor parpadea (2 parpadeos por segundo)) no se pueden utilizar los botones de control del casete (REW, F FWD, PLAY y STOP). Tenga en cuenta que la videocámara deja de grabar en el modo de activación individual de la grabación intermitente manual si pulsa el botón EJECT. Mientras que se está grabando con el modo de activación continua de la grabación intermitente manual (el indicador TALLY verde parpadea (4 parpadeos por segundo)) no se pueden utilizar los botones de control del casete (EJECT, REW, F FWD, PLAY y STOP). Para detener la grabación, pulse el botón VTR START o el botón VTR del objetivo. Sin embargo, la cinta puede seguir funcionando para grabar los datos de imágenes guardados en la memoria antes de detener la grabación intermitente manual.
Mientras se graba con el modo de activación continua de la grabación intermitente manual, no se pueden modificar los ajustes de CACHE/INTVAL REC, NUMBER OF FRAME y TRIGGER INTERVAL de la página FUNCTION 1. Para modificar los ajustes, detenga la grabación pulsando el botón VTR START o el botón VTR del objetivo o colocando el interruptor POWER en OFF.
Si se interrumpe la alimentación de la videocámara durante la grabación en modo de grabación intermitente manual
• Cuando se coloca el interruptor POWER en OFF, la videocámara se apaga sola después de que al acceso al disco continúe durante unos segundos para grabar los datos de las imágenes grabadas en la memoria.
• Si se extrae la batería, se desenchufa el cable de CC o se interrumpe la alimentación del adaptador de CA durante la grabación intermitente manual, los datos de las imágenes grabadas antes de que se detenga la grabación (un máximo de 10 segundos) pueden perderse. Tenga cuidado al cambiar la batería.
Si se termina la cinta durante el modo de grabación intermitente manual
Tenga en cuenta que los datos de imágenes (un máximo de 5 segundos) del momento en el que la cinta se para no se graban si se acaba la cinta y la videocámara se detiene.

3-2-6 Grabación continua encima de un corte previo

Asignando la función RE-TAKE al interruptor ASSIGN 1, se puede utilizar el interruptor ASSIGN 1 para colocar la cinta en el corte más reciente, borrarlo y grabar el nuevo corte.
Para más información, remítase a “5-3-5 Asignación de funciones a los interruptores asignables” en la página 95.
Dirección de avance de la cinta
Corte 1 Corte 2 Corte 3
Corte 4
Capítulo 3 Grabación y reproducción
Operaciones de menú
En el modo de activación individual de la grabación intermitente manual, no se pueden modificar los ajustes de “CACHE/INTVAL REC” y “NUMBER OF FRAME” de la página FUNCTION 1 una vez que la videocámara ha iniciado la grabación. Para modificar los ajustes, detenga la grabación pulsando el botón EJECT o colocando el interruptor POWER en OFF.
Ejemplo: Después de grabar el corte 3, borrado del corte 3
y grabación del corte 4 después del corte 2
Grabación
51
Page 52
Grabación continua del nuevo corte después del corte anterior al corte más reciente
En el ejemplo anterior, con la videocámara en el modo de pausa de grabación después de grabar el corte 3, pulse el interruptor RET en el objetivo mientras que mantiene pulsado el botón ASSIGN 1. La videocámara coloca la cinta automáticamente al final del corte 2 y pasa al modo de pausa de grabación. Grabe el corte 4. El corte 4 se graba después del corte 2.
Notas
• Cuando se reproducen imágenes grabadas con la
Capítulo 3 Grabación y reproducción
función RE-TAKE en una VTR para uso profesional, el indicador CHANNEL CONDITION que indica el estado de la señal reproducida por la VTR puede estar encendido en amarillo, es posible que se añada ruido al audio de búsqueda durante los primeros 2 ó 3 segundos, o es posible que el código de tiempo grabado anteriormente se muestre durante unos segundos. Para evitar esto recomendamos que la primera parte del corte (en el ejemplo anterior sería el corte 4) sea aprox. 3 segundos más larga.
• En los siguientes casos no se acepta la función RE­TAKE. En la pantalla del visor se muestra el mensaje “INVALID OPERATION!” durante tres segundos.
1.Cuando sólo se ha grabado un corte.
2.Cuando la longitud de los cortes grabados es inferior
a tres segundos.
3.Cuando la memoria intermedia de imágenes está
en ON. La función RE-TAKE tampoco es aceptada después de parar la grabación hasta que no se haya completado la operación de pausa de la grabación (aproximadamente 1 segundo). Se muestra el mensaje “INVALID OPERATION!”. En este caso la función RE-TAKE se acepta al volver a repetir la operación RE-TAKE cuando haya desaparecido el mensaje.

3-2-7 Búsqueda de la última parte grabada y activación del modo de pausa de grabación (función de búsqueda de la última grabación)

La función de búsqueda de la última grabación posibilita que la videocámara busque el final de la grabación en la cinta después de que se haya rebobinado y reproducido la parte grabada. Para utilizar esta función, ajuste la función END SEARCH a ON en la página FUNCTION 1 del menú USER.
Para más información sobre las operaciones de menú, remítase a “5-1-2 Operaciones básicas de los menús” en la página 75.
Dirección de avance de la cinta
Parte grabada
Posición actual de la cinta
Búsqueda del final de la parte grabada y activación del modo de pausa de grabación
Función END SEARCH
Búsqueda del final de la grabación y activación del modo de pausa de grabación
Para iniciar de nuevo la grabación después de haber rebobinado y reproducido la cinta grabada y parado la videocámara siga el procedimiento siguiente. Pulse el botón RET del objetivo. La cinta avanza automáticamente y se para al final de la grabación. La videocámara está en el modo de pausa de grabación.
Nota
Cuando la función STOP KEY FREEZE está ajustada para que se active en la página VTR MODE del menú MAINTENANCE, la imagen se congela una vez que pulsa el botón STOP durante la reproducción. Para activar la función de búsqueda del final de la grabación, pulse de nuevo el botón STOP para parar la videocámara, y a continuación pulse el botón RET en el objetivo.
Parte sin grabar
52
Grabación
Page 53

3-3 Comprobación de la grabación y reproducción

Pulsando el botón PLAY puede revisar cualquier parte de la grabación en el visor, en blanco y negro. Existen otras dos formas de examinar el material grabado.
Comprobación de la grabación: Puede ver los 2
últimos segundos de la grabación en el visor, en blanco y negro.
Reproducción en color: Puede ver la grabación en color
en un monitor de vídeo en color sin necesidad de utilizar un adaptador externo.
También puede ver las imágenes durante las búsquedas hacia delante o detrás pulsando los botones PLAY + REW o PLAY + F FWD.
3-3-2 Comprobación de la grabación en el monitor de vídeo en color — Reproducción en color
Enchufe un monitor de vídeo en color al conector VIDEO OUT de la videocámara. Puede ver la imagen grabada pulsando el botón PLAY. Cuando está instalada la la tarjeta de salida SDI CBK­SD01 opcional, puede conectar un monitor de vídeo en color equipado con un conector SDI IN.
DVW-970/970PMonitor de vídeo en color
Conector VIDEO IN
Conector SDI IN
1)
2)
Conector VIDEO OUT
Capítulo 3 Grabación y reproducción
Remítase a “2-3 Funciones de audio” en la página 15 para obtener información sobre los interruptores y mandos empleados para seleccionar la señal de salida de audio y para ajustar el nivel de audio.
3-3-1 Comprobación de los dos últimos segundos de grabación — Comprobación de la grabación
Si pulsa el botón RET del objetivo durante una pausa de grabación, los dos últimos segundos de la grabación se reproducen en la pantalla del visor y en la LCD de color. Utilice esta función para comprobar si la grabación es correcta. Si mantiene pulsado el botón RET durante más tiempo, se rebobinarán y reproducirán como máximo 10 segundos de la cinta. Cuando termina la reproducción, la videocámara está lista para comenzar a grabar de nuevo. Asignando la función LENS RET al interruptor ASSIGN 1, puede utilizar el interruptor ASSIGN 1 de la misma forma que el botón RET en el objetivo.
Para más información, remítase a “5-3-5 Asignación de funciones a los interruptores asignables” en la página 95.
1) Cuando se selecciona VBS como la señal de salida del conector VIDEO OUT.
2) Cuando se selecciona SDI como la señal de salida del conector VIDEO OUT (solamente cuando está instalada la CBK-SD01).
Reproducción en color
Notas
• Puede seleccionar VBS o SDI como la señal de salida del conector VIDEO OUT cuando está instalada la CBK-SD01.
• Cuando la CBK-SD01 no está instalada, no se muestra la página OUTPUT. Entonces, la opción predeterminada es VBS.
Para más información, remítase a “5-3-2 Selección de las señales de salida” en la página 93.
Nota
La función de comprobación de la grabación sólo funciona si la grabación que ha efectuado tiene por lo menos 3 segundos.
Comprobación de la grabación y reproducción
53
Page 54
3-4 Congelación de la imagen durante la
3
Gire a derechas o a izquierdas el mando MENU hasta que aparezca el modo de congelación que desee.
El modo de congelación cambia en la secuencia siguiente: OFF y FRAME y FIELD
reproducción
Pulsando el botón STOP durante la reproducción, ésta se detiene y se congela la imagen. La página VTR MODE del menú MAINTENANCE le permite ajustar el modo de congelación de fotograma con el que puede ver la imagen congelada durante la reproducción.
Capítulo 3 Grabación y reproducción
Ajustes necesarios para congelar la imagen
1
Lleve a cabo los pasos 1 a 4 de “Configuración para grabar marcas esenciales en el área del sistema” (página 37) para visualizar la página VTR MODE del
menú MAINTENANCE.
?M08 VTR MODE
REC TALLY BLINK : ON REC START BEEP : OFF LCD DISPLAY HOLD: TIMER LCD HOLD TIMER : 1H REC VIDEO RATE : 50M STBY OFF TIMER : 60MIN STOP KEY FREEZE : OFF
Ajuste Contenido
OFF Desactiva la función de congelación de
FRAME Congela la imagen en el modo
FIELD Congela la imagen en el modo de
4
Pulse el mando MENU.
La marca ? situada a la izquierda del ajuste se convierte en una marca z, mientras que la marca z situada a la izquierda de STOP KEY FREEZE se convierte en una marca
5
Coloque el interruptor MENU ON/OFF en OFF para finalizar la operación de menú.
la imagen.
fotograma. Este modo es efectivo para congelar imágenes de objetos que no se están moviendo.
campo. Este modo es efectivo para congelar imágenes con movimiento.
b.
Visualización de imágenes congeladas
1
Pulse el botón PLAY para comenzar la reproducción.
2
Gire el mando MENU para desplazar la marca b a STOP KEY FREEZE y, a continuación, pulse el mando MENU.
M08 VTR MODE
REC TALLY BLINK : ON REC START BEEP : OFF LCD DISPLAY HOLD: TIMER LCD HOLD TIMER : 1H REC VIDEO RATE : 50M STBY OFF TIMER : 60MIN STOP KEY FREEZE : OFF
La marca FREEZE se convierte en una marca z, mientras que la marca z situada a la izquierda del ajuste se convierte en una marca ?.
b situada a la izquierda de STOP KEY
2
Pulse el botón STOP en el momento en que desee congelar la imagen.
La cinta se para y la imagen se congela. El código de tiempo se mostrará en la pantalla del contador y el indicador PLAY parpadeará (un parpadeo por segundo).
Cambio a otro modo
Para cancelar el modo de congelación de fotograma para ver la imagen congelada y cambiar a otro modo proceda de la siguiente forma:
Para iniciar de nuevo la reproducción: Pulse el
botón PLAY.
Para ver las imágenes filmadas por la videocámara:
Pulse el botón STOP.
Para rebobinar la cinta: Pulse el botón REW. Para avanzar la cinta: Pulse el botón F FWD. Para expulsar la cinta: Pulse el botón EJECT.

Congelación de la imagen durante la reproducción

54
Page 55
Notas
• En el modo de congelación de fotograma no puede comenzar a grabar imágenes en la cinta. Para comenzar a grabar de nuevo imágenes, pulse el botón STOP para terminar la reproducción y a continuación pulse el botón VTR START.
• Al cambiar del modo de congelación de fotograma al modo de pausa de grabación con la función de búsqueda de la última grabación o la función de posicionamiento para grabación continua pulse primeramente el botón STOP, y a continuación pulse el botón RET.

3-5 Ajuste del temporizador de desconexión en espera durante el modo de pausa de grabación

Cuando se controla a distancia la videocámara desde una unidad de mando a distancia RM-B150/B750 (no suministrada)
Puede realizar las mismas operaciones con la RM-B150/B750.
El interruptor VTR SAVE/STBY le permite controlar el modo de alimentación de la VTR durante las pausas de grabación (modo de pausa de grabación) o cuando la unidad está parada. Aunque, incluso en el modo de espera (con el interruptor VTR SAVE/STBY ajustado a STBY), puede ajustar la VTR de forma que el modo cambie automáticamente del modo de espera al modo de ahorro de energía cuando la cinta haya estado parada durante un tiempo determinado, mediante la página VTR MODE del menú MAINTENANCE.
1
Lleve a cabo los pasos 1 a 4 de “Configuración para grabar marcas esenciales en el área del sistema” (página 37) para visualizar la página VTR MODE del
menú MAINTENANCE.
2
Gire el mando MENU para desplazar la marca b a STBY OFF TIMER y, a continuación, pulse el mando MENU.
M08 VTR MODE
REC TALLY BLINK : ON REC START BEEP : OFF LCD DISPLAY HOLD: TIMER LCD HOLD TIMER : 1H REC VIDEO RATE : 50M STBY OFF TIMER : 60MIN STOP KEY FREEZE : OFF
Capítulo 3 Grabación y reproducción
La marca TIMER” se convierte en una marca z, mientras que la marca z situada a la izquierda del ajuste se convierte en una marca ?.
3
Gire a derechas o a izquierdas el mando MENU hasta que aparezca el STBY OFF TIMER que desee.
A medida que se gira el mando MENU a derechas o a izquierdas, el STBY OFF TIMER cambia en el orden siguiente: 60MIN y 30MIN y 10MIN y 5MIN y OFF.
Para no entrar en el modo VTR SAVE seleccione OFF. Para entrar en el modo VTR SAVE seleccione el tiempo deseado.
Ajuste del temporizador de desconexión en espera durante el modo de pausa de grabación
b situada a la izquierda de “STBY OFF
55
Page 56
4
Pulse el mando MENU.
La marca z situada a la izquierda de “STBY OFF TIMER” se convierte en una marca marca ? situada a la izquierda del ajuste se convierte en una marca z.
5
Coloque el interruptor MENU ON/OFF en OFF para finalizar la operación de menú.
Capítulo 3 Grabación y reproducción
b, mientras que la
Ajuste del temporizador de desconexión en espera durante el modo de pausa de grabación
56
Page 57
Configuración y ajustes para la grabación

4-1 Ajuste del equilibrio del negro y del equilibrio del blanco

Para obtener siempre una calidad de imagen excelente al utilizar esta videocámara, las condiciones pueden requerir que se ajuste tanto el equilibrio del negro como el equilibrio del blanco.
Ajuste del equilibrio del negro
Será necesario ajustar el equilibrio del negro en los siguientes casos.
• Cuando se utiliza la videocámara por primera vez.
• Cuando no se ha utilizado la videocámara durante bastante tiempo.
• Cuando se utiliza la videocámara en condiciones en las que la temperatura ambiente ha cambiado considerablemente.
• Cuando se han modificado los valores (L/M/H) del selector GAIN con el menú USER.
No suele ser necesario ajustar el equilibrio del negro cuando se utiliza la videocámara después de haberla tenido apagada.
Capítulo
Nota
La cámara establece automáticamente los valores de ajuste del equilibrio del negro y del blanco; los diferentes ajustes se guardan en la memoria de la videocámara, manteniéndose incluso cuando se desconecta la alimentación.
4

4-1-1 Ajuste del equilibrio del negro

Para ajustar automáticamente el equilibrio del negro
En el modo de equilibrio automático del negro, los ajustes se realizan en el orden siguiente: nivel de sujeción, definición del negro y equilibrio del negro. El ajuste manual del equilibrio del negro se puede seleccionar desde el menú de configuración.
Tenga en cuenta que el ajuste automático del equilibrio del negro incluye una función para corregir los puntos blancos causados por los rayos cósmicos en los CCD, además de la función normal de equilibrio del negro.
Para ajustar el equilibrio del negro, proceda como se especifica a continuación:

Capítulo 4 Configuración y ajustes para la grabación

Ajuste del equilibrio del blanco
Deberá volver a ajustar el equilibrio del blanco siempre que cambien las condiciones de iluminación.
Pantalla del visor
Si se empieza a realizar el equilibrio del blanco o del negro aparecerán en la pantalla del visor mensajes informando sobre el progreso y los resultados cuando el elemento VF DISP MODE esté ajustado en “2” o “3” en la página VF DISP 1 del menú USER.
Interruptor OUTPUT/DCC
Interruptor AUTO W/B BAL
1
Ajuste el interruptor OUTPUT/DCC en CAM.
Ajuste del equilibrio del negro y del equilibrio del blanco
57
Page 58
2
Empuje el interruptor AUTO W/B BAL hasta la posición BLK y suelte el interruptor.
El interruptor vuelve a la posición central y se realiza el ajuste. Durante el ajuste aparece el siguiente mensaje en la pantalla del visor.
Los mensajes cambian en la secuencia siguiente:
-BLACK SET- t
ABB:EXECUTING
-BLACK SET-
-BLACK BALANCE-
El ajuste del equilibrio del negro termina en pocos segundos con el mensaje “ABB:OK” y el valor de
Capítulo 4 Configuración y ajustes para la grabación
ajuste se guarda automáticamente en la memoria.
Notas
• Durante el ajuste del equilibrio del negro, el diafragma se cierra automáticamente.
• Durante el ajuste del equilibrio del negro, el circuito de selección de ganancia se activa de forma automática, por lo que tal vez perciba algún parpadeo en la pantalla del visor, pero no se trata de una anomalía.
Mantenga pulsado AUTO W/B BAL en BLK hasta que aparezca “-BLACK SET-” después de que aparezca “­BLACK BALANCE-”. Si el mensaje de error vuelve a producirse, póngase en contacto con el servicio de asistencia técnica de Sony.
Nota
Si el cable del objetivo no está bien acoplado al conector LENS, puede que no sea posible ajustar el diafragma. Si esto ocurre, el equilibrio del negro será incorrecto.
Memoria del equilibrio del negro
Los valores almacenados en la memoria se mantienen hasta que se realiza el siguiente ajuste del equilibrio del negro.

4-1-2 Ajuste del equilibrio del blanco

Para ajustar automáticamente el equilibrio del blanco
Cuando realiza el ajuste automático del equilibrio del blanco el valor de ajuste se guarda en la memoria.
Proceda del modo siguiente:
Si no puede realizarse el ajuste automático del equilibrio del negro
Si el ajuste del equilibrio del negro no puede realizarse con normalidad, aparecerá un mensaje de error durante unos 3 segundos en la pantalla del visor (en el modo de visualización 2 ó 3). Los posibles mensajes se incluyen a continuación.
Mensajes de error en el ajuste del equilibrio del negro
Mensaje de error
ABB : NG IRIS NOT CLOSED
ABB : NG TIME LIMIT
ABB : NG R (o G o B) : OVERFLOW
Si se muestra uno de los mensajes de error anteriores, vuelva a intentar ajustar el equilibrio del negro.
Significado
El diafragma del objetivo no se ha cerrado. Ha sido imposible realizar el ajuste.
No se ha podido realizar el ajuste en el número de intentos establecidos.
La diferencia entre el valor de referencia y el valor actual es tan grande que sobrepasa el límite. No es posible realizar el ajuste.
1
Ajuste los interruptores y selectores como se indica en la figura siguiente.
Selector FILTER (paso 2)
Interruptor OUTPUT/ DCC: CAM
Interruptor WHITE BAL: A o B
Selector GAIN: Ajuste el valor más bajo posible
1)
Ajuste del equilibrio del negro y del equilibrio del blanco
58
1) Los valores de ajuste del equilibrio del blanco se guardan en la memoria B solamente cuando WHITE SWITCH <B> está ajustado en “MEM OPERATION.
en la página FUNCTION 2 del menú
Page 59
Si se modifica el ajuste del selector GAIN o del interruptor WHITE BAL, aparece un mensaje informando de la nueva posición de ajuste durante unos 3 segundos en la zona de visualización de mensajes de progreso de ajuste y cambio de configuración de la pantalla del visor.
Nota
Compruebe que no aparecen manchas brillantes en el rectángulo.
4
Ajuste el diafragma.
2
Ajuste el selector FILTER para adaptarse a las condiciones de iluminación como se indica a continuación:
Ajuste del selector FILTER (mando exterior)
Ajuste del selector FILTER (mando exterior)
A Filtro de estrella B 3200 K C 4300 K D 6300 K
Ajuste del selector FILTER (mando interior)
Selector FILTER (mando interior) ajuste
1 Transparente 2
3
4
y selección del filtro CC
Filtro CC
y selección del filtro ND
Filtro ND
1
/4 ND
1
/16 ND
1
/64 ND
Objetivo de ajuste manual: ajuste el diafragma
en la posición adecuada.
Objetivo con diafragma automático: Ajuste el
interruptor de automático/manual del objetivo en automático.
5
Lleve el interruptor AUTO W/B BAL a la posición WHT y suelte el interruptor.
Interruptor AUTO W/B BAL
El interruptor vuelve a la posición central y se realiza el ajuste.
Durante el ajuste aparece el mensaje “AWB : EXECUTING” en la pantalla del visor (en el modo de visualización 2 ó 3).
Capítulo 4 Configuración y ajustes para la grabación
Si se modifica el ajuste del selector FILTER aparece un mensaje informando del ajuste durante unos 3 segundos en la zona de visualización de mensajes de progreso de ajuste y cambio de configuración de la pantalla del visor (en el modo de visualización 3).
3
Coloque una tarjeta blanca de prueba en las mismas condiciones de iluminación que el objeto que vaya a filmar y acerque la imagen con el zoom.
También se puede utilizar cualquier objeto blanco como un paño o una pared. La zona blanca mínima absoluta es la siguiente:
Rectángulo centrado en la pantalla. La longitud de los lados es del 70% de la longitud y del ancho de la pantalla.
El objeto blanco debe encontrarse dentro del rectángulo y tener un área de al menos el 10% de la pantalla.
El ajuste del equilibrio del blanco termina en un segundo aproximadamente, apareciendo el mensaje de la ilustración siguiente y el ajuste de la configuración se memoriza de forma automática en la memoria (A o B) seleccionada en el paso 1.
AWB:OK . K
Nota
Si la cámara dispone de un objetivo con zoom y diafragma automático, el diafragma puede oscilar
Temperatura de color aproximada del objeto
1)
durante el ajuste. Para evitarlo, ajuste el mando de ganancia del diafragma (marcado como IG, IS, o S) en el objetivo.
1)Oscilación Situación en la que la imagen brilla y se oscurece de forma repetitiva, como resultado de una respuesta también repetitiva al control automático del diafragma.
Ajuste del equilibrio del negro y del equilibrio del blanco
59
Page 60
Para obtener más información, remítase al manual de funcionamiento del objetivo.
Si no puede realizarse el ajuste automático del equilibrio del blanco
Si el ajuste del equilibrio del blanco no puede realizarse con normalidad, aparecerá un mensaje de error durante unos 3 segundos en la pantalla del visor (en el modo de visualización 2 ó 3). Los posibles mensajes se incluyen a continuación.
Mensajes de error en el ajuste del equilibrio del blanco
Mensaje de error Significado
AWB : NG LOW LEVEL
AWB : NG COLOR TEMP HIGH
Capítulo 4 Configuración y ajustes para la grabación
AWB : NG COLOR TEMP LOW
AWB : NG TIME LIMIT
AWB : NG POOR WHITE AREA
AWB : NG OVER LEVEL
El nivel de vídeo del blanco es muy bajo. Abra el diafragma del objetivo o aumente la ganancia.
La temperatura del color es demasiado alta. Seleccione un ajuste de filtro adecuado.
La temperatura del color es demasiado baja. Seleccione un ajuste de filtro adecuado.
No se ha podido realizar el ajuste en el número de intentos establecidos.
No se ha podido comprobar la zona blanca.
El nivel de vídeo del blanco es demasiado alto. Reduzca la abertura del diafragma o cambie el filtro ND.
Memoria de equilibrio del blanco
Los valores almacenados en la memoria se mantienen hasta que se realiza el siguiente ajuste del equilibrio del blanco. Existen dos conjuntos de memorias del equilibrio del blanco (A y B) y los ajustes de cada filtro se pueden memorizar de forma automática en la memoria correspondiente al ajuste (A o B) del interruptor WHITE BAL. La videocámara incorpora cuatro filtros, por lo que se pueden memorizar un total de ocho (4 x 2) ajustes. Es posible limitar a una el número de memorias asignadas a A y B ajustando WHT FILTER INH. en “ON” en la página FUNCTION 3 del menú MAINTENANCE. En este caso el contenido de la memoria no está vinculado a los ajustes de los filtros. Si se ajusta el interruptor WHITE BAL en B y en la página FUNCTION 2 del menú OPERATION se ajusta WHITE SWITCH <B> en “ATW”, la función ATW (Auto Tracing White) (localización automática del equilibrio del blanco) se activa para ajustar de forma automática el equilibrio del blanco de la imagen que se filma en diferentes condiciones de iluminación.
Si se muestra uno de los mensajes de error anteriores, vuelva a intentar ajustar el equilibrio del blanco. Si el mensaje de error vuelve a producirse, póngase en contacto con el servicio de asistencia técnica de Sony.
Si no tiene tiempo de ajustar el equilibrio del blanco
Ajuste el interruptor WHITE BAL en PRST. El equilibrio del blanco se ajusta de forma automática como se explica a continuación, dependiendo del ajuste del selector FILTER. B: 3200 K C: 4300 K D: 6300 K
Para obtener información sobre el ajuste manual del equilibrio del blanco, remítase a “Para ajustar automáticamente el equilibrio del blanco” en la página 58.
Ajuste del equilibrio del negro y del equilibrio del blanco
60
Page 61

4-2 Ajuste del obturador electrónico

En esta sección se describen los modos del obturador que se pueden emplear con el obturador electrónico de la videocámara y se describe el procedimiento para seleccionar la velocidad y el modo del obturador.

4-2-1 Modos del obturador

A continuación aparecen indicados los modos del obturador que se pueden utilizar con el obturador electrónico y las velocidades del obturador que se pueden seleccionar.
Modo estándar
Utilice este modo para filmar objetos que se mueven con rapidez de forma que queden muy poco borrosos.
Modo de barrido CCD
I DVW-970 1/100, 1/125, 1/250, 1/500, 1/1000,
DVW-970P 1/60, 1/125, 1/250, 1/500, 1/1000,
PsF DVW-970 1/40, 1/60, 1/120, 1/125, 1/250,
DVW-970P 1/33, 1/50, 1/100, 1/125, 1/250,
24P (DVW-970 solamente)
Modo ECS: Extended Clear Scan (barrido nítido ampliado)
Utilice este modo para obtener imágenes sin bandas horizontales de ruido al filmar objetos como pantallas de monitores.
Modo de barrido CCD
I DVW-970 60 a 6.000 Hz
DVW-970P 50 a 6.000 Hz
PsF DVW-970 30 a 7.000 Hz
DVW-970P 25 a 6.000 Hz
24P (DVW-970 solamente)
Velocidad del obturador (seg.)
1/2000
1/2000
1/500, 1/1000, 1/2000
1/500, 1/1000, 1/2000 1/32, 1/48, 1/96, 1/125, 1/250,
1/500, 1/1000, 1/2000
Velocidad del obturador
24 a 5.000 Hz
Modo SLS: Slow speed shutter (obturador de velocidad lenta)
El modo SLS sólo se puede seleccionar cuando el modo de barrido del CCD está en “I (barrido entrelazado)”. Utilice este modo para filmar objetos en condiciones de poca iluminación. Puede seleccionar la velocidad del obturador entre 1 (1/30 seg. para la DVW-970, 1/25 seg. para la DVW-970P) a 8, 16 fotogramas (1/2 seg. para la DVW-970, 2/3 seg. para la DVW-970P).
Modo EVS: Enhanced Vertical definition System (sistema de definición vertical mejorada)
Este modo se utiliza para mejorar la resolución vertical. No obstante, se reducen la sensibilidad y el rango dinámico. La velocidad del obturador es el mismo valor que el que hay seleccionado para el modo estándar o modo ECS.
Notas
• Con independencia del modo de funcionamiento del obturador electrónico, la sensibilidad del CCD se reduce al aumentar la velocidad del obturador.
• Cuando se utiliza el diafragma automático, éste se abre más a medida que aumenta la velocidad del obturador, reduciéndose la profundidad de campo.
• Bajo luz artificial, en particular la de las lámparas fluorescentes o de mercurio, la intensidad lumínica puede parecer constante, pero la intensidad del rojo, verde y azul cambia de forma sincronizada con la frecuencia de la alimentación de corriente, lo que provoca un parpadeo. Con el uso de un obturador electrónico en estas condiciones de iluminación, el parpadeo podría empeorar aún más. Es muy probable que el parpadeo de color se produzca cuando la frecuencia de la alimentación sea de 60 Hz (en la DVW-970) o 50 Hz (en la DVW-970P). No obstante, si la frecuencia de la alimentación es de 50 Hz (en la DVW-970) o 60 Hz (en la DVW-970P), es posible reducir el parpadeo ajustando la velocidad del obturador a 1/100 o 1/60.
• Cuando se filma un objeto brillante en el modo EVS o ECS de forma que llena la pantalla, el borde superior de la imagen puede tener una calidad deficiente debido a una característica inherente de los CCD. Antes de utilizar el modo EVS o ECS, compruebe las condiciones de filmación.
Puede activar o desactivar el modo EVS en la página SW STATUS del menú PAINT.
Capítulo 4 Configuración y ajustes para la grabación
Ajuste del obturador electrónico
61
Page 62

4-2-2 Selección del modo y de la velocidad del obturador

Utilice el selector SHUTTER para seleccionar un modo del obturador o una velocidad del obturador en modo estándar. Para ajustar la velocidad del obturador en el modo ECS o SLS, con el selector SHUTTER en ON y el modo ECS o SLS seleccionado, utilice el mando MENU para realizar los ajustes. Puede utilizar la página SHT ENABLE del menú OPERATION para reducir la gama de opciones por adelantado o para seleccionar por anticipado si desea utilizar o no el ECS/SLS.
Ajuste del modo del obturador y de la velocidad del obturador en modo estándar
Una vez que se selecciona la velocidad del obturador se mantiene incluso cuando se desconecta la videocámara.
Capítulo 4 Configuración y ajustes para la grabación
1
Siga el procedimiento descrito en “5-2-2 Selección de las opciones de visualización” (página 83) para
ajustar VF DISPLAY MODE en “2” o “3” en la página VF DISP 1 del menú USER.
3
Antes de que desaparezca la indicación de ajuste del obturador, pulse el selector SHUTTER hasta SELECT otra vez y repita este paso hasta que aparezca el modo o la velocidad que desee.
Si pulsa repetidamente el selector SHUTTER hasta SELECT podrá desplazarse por los ajustes del modo y la velocidad preseleccionados en la página SHT ENABLE del menú OPERATION. Tenga en cuenta que todos los modos y las velocidades en modo estándar indicados en la tabla de la página anterior son preseleccionados utilizando la página SHT ENABLE del menú OPERATION. De acuerdo con el ajuste predeterminado de origen, todos los modos y las velocidades del obturador disponibles se muestran en la secuencia indicada en la figura siguiente. (Puede utilizar la página SHT ENABLE del menú OPERATION para realizar un ajuste de forma que sólo se muestren los modos y las velocidades deseadas (las de uso más frecuente)).
Modo estándar
2
Lleve el selector SHUTTER de ON a SEL.
Selector SHUTTER
La indicación del ajuste actual del obturador aparece durante unos 3 segundos en la zona de visualización de mensajes de progreso de ajuste y cambio de configuración de la pantalla del visor. Ejemplos: “: SS : 1/250”, “: ECS: 60.00 Hz”.
Modo SLS
1/100: en la DVW-970 1/60: en la DVW-970P
Modo ECS
Ajuste de la velocidad del obturador en el modo ECS
Proceda del modo siguiente:
12
1
Ajuste el modo de velocidad del obturador en ECS.
Ajuste del obturador electrónico
62
ECS:60.00Hz
Ejemplo de la pantalla del visor
de ajuste del ECS
Page 63
2
Gire el mando MENU a izquierdas (visto desde la parte delantera de la cámara) para aumentar el valor, o a derechas para reducir el valor, hasta que aparezca la frecuencia deseada.
Es posible modificar la gama de frecuencia entre 60,1 y 7.000 Hz (DVW-970) o entre 50,2 y 9.000 Hz (DVW-970P).
Cuando se conecta el unidad de mando a distancia RM-B150/B750
Puede ajustar la velocidad del obturador del ECS con el codificador rotatorio del RM-B150/B750.
Ajuste de la velocidad del obturador en el modo SLS
Proceda del modo siguiente:
Proceda del modo siguiente:
Nota
Los ajustes seleccionados en la página SHT ENABLE del menú OPERATION dejarán de ser válidos cuando se conecte el unidad de mando a distancia RM-B150/B750 a la videocámara.
Mando MENU
1
Sitúe el interruptor MENU ON/OFF en ON mientras mantiene pulsado el mando MENU.
Aparece el menú TOP.
Interruptor MENU ON/OFF
Capítulo 4 Configuración y ajustes para la grabación
12
1
Ajuste el modo de velocidad del obturador en SLS.
SLS: 1/30 : 1FRAME
Ejemplo de la pantalla del visor
de ajuste del SLS
2
Gire el mando MENU hasta que aparezca el número deseado de fotogramas.
El número de fotogramas se puede establecer en valores dentro de la gama de 1 a 8, y 16 (1 fotograma es casi igual a 1/30 de segundo (DVW-970) o 1/25 de segundo (DVW-970P)).
Cambios en la gama de elección de los ajustes de modo y velocidad del obturador
Puede reducir el tiempo necesario para seleccionar el modo y la velocidad del obturador reduciendo los posibles ajustes por adelantado. Para ello debe utilizar la página SHT ENABLE del menú OPERATION.
2
Gire el mando MENU para desplazar la marca b a OPERATION.
3
Pulse el mando MENU.
Si es la primera vez que se muestra el menú OPERATION, aparecerá la página CONTENTS del menú OPERATION. Si el menú se ha utilizado anteriormente, aparece la última página a la que se ha accedido.
Ajuste del obturador electrónico
63
Page 64
4
Si se muestra la página CONTENTS, gire el mando MENU para desplazar la marca y pulse el mando MENU para acceder a la página SHT ENABLE. Si se muestra una página diferente, gire el mando MENU hasta que aparezca la página SHT ENABLE y, a continuación, pulse el mando MENU para seleccionar la página.
b a “SHT ENABLE”

4-3 Cambio del valor de referencia para el ajuste automático del diafragma

Capítulo 4 Configuración y ajustes para la grabación
Página SHT ENABLE
17 SHT ENABLE
SHUTTER SLS : ON SHUTTER ECS : ON SHUTTER 1/100 : ON SHUTTER 1/125 : ON SHUTTER 1/250 : ON SHUTTER 1/500 : ON SHUTTER 1/1000 : ON SHUTTER 1/2000 : ON
(Esta pantalla de menú es para la DVW-970. Para la DVW-970P se muestra “SHUTTER 1/60” en lugar de “SHUTTER 1/100”.)
5
Gire el mando MENU para desplazar la marca b hasta el modo o la velocidad del obturador que desee y, a continuación, pulse el mando MENU.
La marca seleccionado se convierte en una marca z, mientras que la marca z situada a la izquierda del ajuste se convierte en una marca ?.
6
Gire el mando MENU hasta que aparezca “ON” y, a continuación, pulse el mando MENU.
La marca z situada a la izquierda del elemento seleccionado se convierte en una marca que la marca ? situada a la izquierda del ajuste se convierte en una marca z. Para definir otro modo o velocidad, vuelva al paso 5.
Tenga en cuenta que sólo se pueden seleccionar con el selector SHUTTER las velocidades del obturador ajustadas en “ON”.
7
Coloque el interruptor MENU ON/OFF en OFF para finalizar la operación de menú.
b situada a la izquierda del elemento
b, mientras
El valor de referencia para el ajuste automático del diafragma puede modificarse para permitir la filmación de imágenes nítidas de objetos a contraluz o para evitar la saturación del blanco en zonas con mucha luminosidad. El valor de referencia para el diafragma del objetivo se puede ajustar dentro del intervalo siguiente con respecto al valor estándar.
• 0,5: aproximadamente medio paso más abierto
• 1: aproximadamente 1 paso más abierto
• –0,5: aproximadamente medio paso más cerrado
• –1: aproximadamente 1 paso más cerrado
Cambio del valor de referencia
Proceda del modo siguiente:
1
Coloque el interruptor MENU ON/OFF en la posición ON.
Si se trata de la primera vez que se visualiza el menú USER, aparece la página CONTENTS del menú USER. Si el menú se ha utilizado anteriormente, aparece la última página a la que se ha accedido.
2
Si se muestra la página CONTENTS, gire el mando MENU para desplazar la marca a continuación, pulse el mando MENU para acceder a la página AUTO IRIS.
Si se muestra una página diferente, gire el mando MENU hasta que aparezca la página AUTO IRIS y, a continuación, pulse el mando MENU para seleccionar la página.
Página AUTO IRIS
U10 AUTO IRIS
b a AUTO IRIS y,
El menú desaparece de la pantalla del visor, y el visualizador que indica el estado actual de la videocámara aparece en los extremos superior e inferior de la pantalla del visor.
Nota
Cuando ajusta “SHT DISP MODE” en “DEG” en la página FUNCTION 4, las indicaciones de velocidad del obturador en segundos (por ej. 1/100) se pueden modificar por grados (360 equivale al obturador desactivado).
Cambio del valor de referencia para el ajuste automático del diafragma
64
3
Gire el mando MENU para desplazar la marca b a “IRIS OVERRIDE” y pulse el mando MENU.
La marca seleccionado se convierte en una marca z, mientras que la marca z situada a la izquierda del ajuste se convierte en una marca ?.
b situada a la izquierda del elemento
Page 65
4
Gire el mando MENU hasta que aparezca “ON” y, a continuación, pulse el mando MENU.
La marca z situada a la izquierda del elemento seleccionado se convierte en una marca que la marca ? situada a la izquierda del ajuste se convierte en una marca z. El elemento IRIS OVERRIDE está ajustado en “ON” (ajuste de origen: OFF).
b, mientras
5
Coloque el interruptor MENU ON/OFF en la posición OFF.
La página AUTO IRIS desaparece de la pantalla del visor.
6
Gire el mando MENU para cambiar el valor de referencia.
El valor de referencia modificado se mantiene hasta que se desconecte la alimentación de la videocámara. Aunque se modifique el valor de referencia, éste vuelve al valor estándar cada vez que se conecta la alimentación.
Para abrir el diafragma 0,5 punto:
Gire a izquierdas el mando MENU (visto desde la parte delantera de la cámara). Aparecerá una barra (s) en la parte superior, a la izquierda del número F de la indicación del diafragma.
Para abrir el diafragma 1 punto:
Gire a izquierdas el mando MENU (visto desde la parte delantera de la cámara). Aparecerán dos barras (ss) en la parte superior, a la izquierda del número F de la indicación del diafragma.
Para cerrar el diafragma 0,5 punto:
Gire a derechas el mando MENU (visto desde la parte delantera de la cámara). Aparecerá una barra (s) en la parte inferior, a la izquierda del número F, de la indicación del diafragma.
Apertura del diafragma
Diafragma abierto 1 punto (dos barras)
Diafragma abierto 0,5 punto (una barra)
Cierre del diafragma
Diafragma cerrado 1 punto (dos barras)
Diafragma cerrado 0,5 punto (una barra)
Ajuste del valor de referencia para el ajuste automático
Cuando se conecta el unidad de mando a distancia RM-B150/B750
El mando de control IRIS del RM-B150/B570 se puede utilizar para ajustar el diafragma del objetivo. En este caso la barra (s) no aparece.
del diafragma
Selección de la ventana del diafragma automático
Proceda del modo siguiente:
1
Siga el procedimiento de los pasos 1 y 2 descritos en el punto anterior “Cambio del valor de referencia” (página 64) para mostrar la página AUTO IRIS.
Capítulo 4 Configuración y ajustes para la grabación
Para cerrar el diafragma 1 punto:
Gire un poco más a derechas el mando MENU (visto desde la parte delantera de la cámara). Aparecerán dos barras (ss) en la parte inferior, a la izquierda del número F, de la indicación del diafragma.
2
Gire el mando MENU para desplazar la marca b a “IRIS WINDOW IND” y, a continuación, pulse el mando MENU.
La marca IND” se convierte en una marca z, mientras que la marca z situada a la izquierda del ajuste se convierte en una marca ?.
Cambio del valor de referencia para el ajuste automático del diafragma
b situada a la izquierda de “IRIS WINDOW
65
Page 66
3
Gire el mando MENU hasta que aparezca “ON” y, a continuación, pulse el mando MENU.
La marca z se convierte en una marca que la marca ? se convierte en una marca z. La ventana de diafragma automático seleccionada actualmente aparece en la pantalla. Si no es necesario visualizar la ventana de diafragma automático en la pantalla, ajústelo en “OFF”.
4
Gire el mando MENU para desplazar la marca b a “IRIS WINDOW” y, a continuación, pulse el mando MENU.
b, mientras
Para contrarrestar los problemas causados por una luminosidad muy brillante
Si el sujeto es demasiado brillante, el diafragma puede cerrarse en exceso, dejando toda la imagen oscurecida o puede producirse la saturación del blanco en zonas con mucha luminosidad. En estos casos, el ajuste de la función de reducción de luminosidad reduce la gama de luminancia, evitando problemas con la corrección del diafragma automático. En la página AUTO IRIS del menú USER, ajuste CLIP HIGH LIGHT en “ON”.
Capítulo 4 Configuración y ajustes para la grabación
La marca la marca z se convierte en una marca ?.
5
Gire el mando MENU hasta que aparezca la ventana de diafragma automático deseada y, a continuación, pulse el mando MENU.
Las zonas oscurecidas indican la zona en la que se produce la detección de luz.
La marca z se convierte en una marca b, mientras que la marca ? se convierte en una marca z.
Si selecciona “VARIABLE” los elementos siguientes pasan a estar activos y puede ajustar la ventana al tamaño que desee. Ajuste cada elemento al tamaño que desee.
Opción Ajuste
IRIS VAR WIDTH Anchura de la ventana. IRIS VAR HEIGHT Altura de la ventana. IRIS VAR H POS. Posición de la ventana en sentido
IRIS VAR V POS. Posición de la ventana en sentido
b se convierte en una marca z, mientras que
Ventana de diafragma automático
horizontal.
vertical.
6
Sitúe el interruptor MENU ON/OFF en OFF o cierre la tapa de la sección de operaciones de menú.
El menú desaparece de la pantalla del visor y la visualización que indica el estado actual de la videocámara aparece a lo largo de la parte superior e inferior de la pantalla.
Cambio del valor de referencia para el ajuste automático del diafragma
66
Page 67

4-4 Ajuste del nivel de audio

Si se ajustan los interruptores AUDIO SELECT CH-1/ CH-2 en AUTO, los niveles de entrada de la señal de audio que se graba en los canales de audio 1 y 2 se ajustan de forma automática. También se puede ajustar manualmente el nivel de audio.
3
Para que el nivel de audio de la señal se grabe en los canales de audio 3 y 4
Los niveles de entrada de los canales de audio CH-3 y CH-4 se ajustan de forma automática, o son fijos. Cuando el interruptor CH-1/2/CH-3/4 se ajusta a CH-3/4, los medidores de nivel de canal de audio muestran el nivel de audio de las señales grabadas en los canales de audio CH-3 y CH-4. Puede seleccionar las señales de entrada de audio que se van a grabar en el CH-3 y 4 utilizando los interruptores AUDIO IN CH-3/CH-4.

4-4-1 Ajuste manual de los niveles de audio de los conectores AUDIO IN CH1/CH2

Realice el procedimiento que figura a continuación para ajustar los niveles de audio de las entradas de los conectores AUDIO IN CH1/CH2, que se van a grabar en los canales de audio CH-1 y CH-2.
Nota
Cuando de canal de audio, el interruptor CH-1/2/CH-3/4 está ajustado a la posición CH-3/4. Ajuste este interruptor a la posición CH-1/2.
1 y 2 no se muestran en los medidores de nivel
Mando MIC LEVEL
Ajuste manual de los niveles de audio
1
Para ajustar la entrada de señal en el conector AUDIO IN CH1 o AUDIO IN CH2, ajuste el interruptor AUDIO IN CH-1 o AUDIO IN CH-2 en REAR. Para ajustar las dos señales de entrada, ajuste ambos interruptores en REAR.
2
Ajuste los interruptores AUDIO SELECT que correspondan a los canales seleccionados en el paso
1 en MANUAL.
3
Con el control LEVEL en el canal seleccionado en el paso 1, realice un ajuste de forma que el medidor del nivel de audio indique hasta –20 dB para un volumen de entrada normal.
La segunda barra de la parte superior puede encenderse de vez en cuando, pero no deje que se encienda la barra superior (0 dB). Si se enciende, el nivel de audio es excesivo.
de AUDIO IN CH1/CH2
2 1
Capítulo 4 Configuración y ajustes para la grabación
El ajuste de origen para la función de detección automática de conexión XLR de los conectores AUDIO IN CH1/CH2 está ajustado a OFF. Si el ajuste se ha cambiado a ON, comience la operación desde el paso 2. Comience la operación desde el paso 1 si la función de detección automática de conexión XLR está ajustada aOFF. Puede ajustar la función de detección automática de conexión XLR en la página AUDIO-1 del menú MAINTENANCE.
Estas barras se
encienden.
Nivel de entrada normal Nivel de entrada excesivo
Todas las barras se encienden.
Ajuste del nivel de audio
67
Page 68
Utilización de los mandos LEVEL
Se pueden seleccionar los mandos de nivel de audio que se van a utilizar para ajustar el nivel de las señales de audio de entrada de los conectores AUDIO IN CH1/CH2 en la página AUDIO-3 del menú MAINTENANCE.
Para ajustar el nivel de audio del micrófono delantero realice el siguiente procedimiento:
Ajuste de origen
Nivel de audio a CH-1
Nivel de audio a CH-2
Nota
Capítulo 4 Configuración y ajustes para la grabación
Cuando se ha vinculado el funcionamiento conjunto de los
Mando LEVEL (CH-1)
Mando LEVEL (CH-2)
Ejemplo 1 Ejemplo 2
Mando MIC LEVEL
Mando MIC LEVEL
El mando MIC LEVEL está vinculado al mando LEVEL (CH-1).
El mando MIC LEVEL está vinculado al mando LEVEL (CH-2).
mandos LEVEL (CH-1/CH-2) y del mando MIC LEVEL, si se ajusta el mando MIC LEVEL en 0, no se podrán grabar las señales de audio en los canales 1 y 2. Compruebe la posición del mando MIC LEVEL antes de ajustar los mandos LEVEL (CH-1/CH-2).

4-4-2 Ajuste manual del nivel de audio del micrófono frontal

Puede ajustar la entrada del nivel de audio del micrófono frontal enchufado al conector MIC IN; esta entrada se va a grabar en los canales de audio 1 y 2.
Notas
• Cuando [1] y [2] no se muestran en los medidores de
nivel de canal de audio, el interruptor CH-1/2/CH-3/4 está ajustado a la posición CH-3/4. Ajuste este interruptor a la posición CH-1/2.
• Si la función de detección automática de conexión XLR está activada, cuando se conectan los cables a los conectores AUDIO IN CH1/CH2 la videocámara detecta la conexión a los conectores AUDIO IN CH1/CH2. De este modo, los interruptores AUDIO IN se ajustan internamente en REAR y las señales de audio que llegan a los conectores AUDIO IN CH1/CH2 se seleccionan de forma automática. Antes de ajustar el nivel de audio del micrófono frontal, confirme que no hay cables enchufados a los conectores AUDIO IN CH1/CH2. También puede ajustar REAR XLR AUTO en “OFF” en la página AUDIO-1 del menú MAINTENANCE.
3
Ajuste manual de los niveles de audio
1
Ajuste uno o los dos interruptores AUDIO IN en FRONT como se indica a continuación:
Cuando utilice la entrada del micrófono delantero
para los canales 1 y 2: Coloque los dos
interruptores AUDIO IN en la posición FRONT.
Cuando utilice la entrada del micrófono delantero
para el canal 1 o el canal 2: Coloque el interruptor
AUDIO IN del canal deseado en la posición FRONT.
2
Ajuste en MANUAL los interruptores AUDIO SELECT de los canales deseados que haya seleccionado en el paso 1.
3
Gire el mando MIC LEVEL y ajústelo de forma que el medidor del nivel de audio indique hasta –20 dB para un volumen de entrada normal.
• Las 9 barras de la parte inferior de las 17 barras existentes se encienden con el volumen de entrada normal.
• La segunda barra de la parte superior puede encenderse de vez en cuando, pero no deje que se encienda la barra superior. Si se enciende, el nivel de audio es excesivo.
del micrófono frontal
2 1
Ajuste del nivel de audio
68
Page 69
Utilización de los mandos LEVEL
Puede seleccionar los mandos de nivel de audio que se van a utilizar para ajustar el nivel del micrófono frontal en la página AUDIO-3 del menú MAINTENANCE.
Nivel de audio a CH-1
Nivel de audio a CH-2
Ajuste de origen
Mando MIC LEVEL
Mando MIC LEVEL
Ejemplo 1 Ejemplo 2
Mando LEVEL (CH-1)
Mando LEVEL (CH-2)
El mando MIC LEVEL está vinculado al mando LEVEL (CH-1).
El mando MIC LEVEL está vinculado al mando LEVEL (CH-2).
Nota
La función de detección automática de conexión XLR no afecta a las señales de audio grabadas en los canales de audio CH-3 y CH-4.
F: Se graba la señal de audio
procedente del micrófono frontal.
R: Se graba la señal de audio que llega
al conector AUDIO IN CH1.
W:Se graba la señal de audio del
micrófono inalámbrico.
F: Igual que con el interruptor CH-3.
R: Se graba la señal de audio que llega
al conector AUDIO IN CH2.
W:Igual que con el interruptor CH-3.
Nota
Cuando se ha vinculado el funcionamiento de los mandos LEVEL (CH-1/CH-2) y del mando MIC LEVEL, si se ajustan los mandos LEVEL (CH-1/CH-2) en 0, no se podrán grabar las señales de audio en los canales 1 y 2. Compruebe la posición de los mandos LEVEL (CH-1/CH-
2) antes de ajustar el mando MIC LEVEL.

4-4-3 Nivel de entrada de los canales de audio CH-3 y CH-4

Los niveles de las señales de audio grabadas en los canales de audio CH-3 y CH-4 se ajustan automáticamente, o son fijos. No es posible ajustarlos manualmente. Puede seleccionar la señal de audio que se va a grabar en los canales de audio CH-3 y CH-4 utilizando los interruptores AUDIO IN CH-3 y CH-4.
Para ajustar el nivel de grabación de audio
Ajuste AU CH34 AGC MODE en la página AUDIO-2 del menú MAINTENANCE como se indica a continuación: Para un ajuste automático: Ajústelo en STEREO o MONO. Para que el nivel sea fijo: Ajústelo en OFF.
Señales de audio que se graban en los canales de audio 3 y 4
Capítulo 4 Configuración y ajustes para la grabación
Ajuste del nivel de audio
69
Page 70

4-5 Ajuste de los datos de tiempo

4-5-1 Configuración del código de tiempo

La gama de configuración del código de tiempo va de 00 : 00 : 00 : 00 a 23 : 59 : 59 : 29 (horas : minutos: segundos: fotogramas) para la DVW-970, y de 00 : 00 : 00 : 00 a 23 : 59 : 59 : 24 para la DVW-970P.
Para establecer el código de tiempo, proceda según se indica a continuación:
4
Ajuste el código de tiempo con los botones SHIFT yADVANCE.
SHIFT: Selecciona el dígito que se va a ajustar. Cada
vez que pulsa el botón, el dígito que parpadea se desplaza una columna a la derecha. Si pulsa este botón con el botón HOLD pulsado, el dígito que parpadea se desplaza a la izquierda.
ADVANCE: Incrementa el valor del dígito que
parpadea. Si pulsa este botón con el botón HOLD pulsado, el valor del dígito que parpadea disminuye.
Para restablecer el valor del código de tiempo a 00:00:00:00
Pulse el botón RESET.
5
Ajuste el interruptor F-RUN/SET/R-RUN en F-RUN oR-RUN.
Capítulo 4 Configuración y ajustes para la grabación
Botón HOLD
Botón RESET
1 4 2
3,5
Configuración del código de tiempo
1
Ajuste el interruptor DISPLAY en TC.
CUE IN
CH-1
MIX
CH-2
F-RUN: Funcionamiento libre. El generador
de códigos de tiempo sigue funcionando.
R-RUN: Funcionamiento en grabación. El generador
de código de tiempo funciona solamente mientras se graba.
Para ajustar el modo de omisión de fotograma/ modo de no omisión de fotograma (DVW-970 solamente)
Puede seleccionar el modo de omisión de fotograma (DF) o el modo de no omisión de fotograma (NDF) en la página FUNCTION 1 del menú USER o del menú OPERATION o en la página TIMECODE del menú MAINTENANCE.
Para hacer consecutivo el código de tiempo
Cuando se ajusta el interruptor F-RUN/SET/R-RUN en R-RUN, la grabación de un número de escenas en la cinta suele producir un código de tiempo consecutivo. No obstante, cuando retira la cinta y graba en otra, el código de tiempo habrá dejado de ser continuo cuando vuelva a utilizar la cinta original para una grabación. En este caso, para hacer que el código de tiempo sea consecutivo, proceda como se indica a continuación.
2
Ajuste el interruptor PRESET/REGEN/CLOCK en PRESET.
3
Ajuste el interruptor F-RUN/SET/R-RUN en SET.
El primer dígito (posición izquierda) del código de tiempo parpadea.
Ajuste de los datos de tiempo
70
1
Ajuste el interruptor PRESET/REGEN/CLOCK en REGEN.
2
Utilice los botones PLAY para reproducir.
3
Encuentre durante la reproducción el punto de la grabación anterior a partir del cual quiere continuar la grabación y pulse el botón STOP.
4
Pulse el botón RET del objetivo.
De este modo se lee la grabación anterior y se sincroniza el generador de código de tiempo interno,
Page 71
lo que permite al nuevo código de tiempo grabado que siga de forma consecutiva.

4-5-2 Grabación de la hora real en el código de tiempo

Si se ajusta el interruptor PRESET/REGEN/CLOCK en CLOCK se memoriza la hora real en el código de tiempo. Cuando es necesario ajustar la hora real utilice la página TIME/DATE del menú DIAGNOSIS.
4
Ajuste los bits de usuario utilizando los botones SHIFT y ADVANCE.
SHIFT: Selecciona el dígito que se va a ajustar. Cada
vez que pulsa el botón, el dígito que parpadea se desplaza una columna a la derecha. Si pulsa este botón con el botón HOLD pulsado, el dígito que parpadea se desplaza a la izquierda.
ADVANCE: Incrementa el valor del dígito que
parpadea. Si pulsa este botón con el botón HOLD pulsado, el valor del dígito que parpadea disminuye.
Para más información, remítase a “5-3-6 Ajuste de la fecha/hora del reloj interno” en la página 97.

4-5-3 Configuración de los bits de usuario

Al ajustar los bits de usuario (hasta 8 dígitos hexadecimales) puede registrar información del usuario como la fecha, la hora o el número de escena en la pista del código de tiempo.
Para establecer los bits de usuario, proceda como se indica a continuación.
Botón HOLD
Botón RESET
1 4
2,5
CUE IN
CH-1
MIX
3
CH-2
Los dígitos hexadecimales A a F se muestran como se indica a continuación:
Hexadecimal A B C D E F Visualización AbCdEF
Para restablecer los datos de bits de usuario a 00:00:00:00
Pulse el botón RESET.
5
Ajuste el interruptor F-RUN/SET/R-RUN en F-RUN o R-RUN, según el modo de funcionamiento que se desee para el generador de código de tiempo.
Los datos de bits de usuario definidos se almacenarán en LTC y también en VITC.
Para grabar el ajuste de bits de usuario en la memoria
El ajuste de bits de usuario (excepto la hora real) se mantiene en memoria de forma automática aunque se desconecte la alimentación.

4-5-4 Sincronización del código de tiempo

Puede sincronizar el generador de código de tiempo interno de esta videocámara con un generador externo para la regeneración de un código de tiempo externo. Además, también puede sincronizar los generadores de códigos de tiempo de otras videocámaras/VTR con el generador interno de esta videocámara.
Capítulo 4 Configuración y ajustes para la grabación
Configuración de los bits de usuario
1
Ajuste el interruptor DISPLAY en DATA.
2
Ajuste el interruptor F-RUN/SET/R-RUN en SET.
3
Ajuste el interruptor DATA DISPLAY en U-BIT.
Ajuste de los datos de tiempo
71
Page 72
Conexiones para la sincronización del código de tiempo
Conecte la señal de vídeo de referencia y un código de tiempo externo como se indica a continuación.
Ejemplo 1: Sincronización con un código de tiempo externo
Procedimiento para la sincronización del código de tiempo
Para sincronizar el código de tiempo, proceda como se indica a continuación:
4
Capítulo 4 Configuración y ajustes para la grabación
GENLOCK IN
TC IN
1) Ajuste GENLOCK en ON en la página GENLOCK del menú MAINTENANCE cuando GENLOCK está ajustado en OFF.
Ejemplo 2: Interconexión de varias videocámaras para la sincronización del código de tiempo
GENLOCK IN
GENLOCK IN
A otra videocámara para la sincronización
1) Ajuste GENLOCK en ON en la página GENLOCK del menú MAINTENANCE cuando GENLOCK está ajustado en OFF.
1)
TEST OUT
TC OUT
TC IN
1)
TC OUT
TEST OUT
1)
TC IN
TC OUT
TEST OUT
Señal de vídeo de referencia
Código de tiempo externo
Videocámara de referencia
1
3
2
Sincronización del código de tiempo
1
Conecte el interruptor POWER.
2
Ajuste el interruptor PRESET/REGEN/CLOCK en PRESET.
3
Ajuste el interruptor F-RUN/SET/R-RUN en F-RUN.
4
Ajuste el interruptor DISPLAY en TC.
5
Envíe una señal de código de tiempo y una señal de vídeo de referencia, compatible con el estándar SMPTE (para la DVW-970) o EBU (para la DVW­970P) y con la relación de fase adecuada, al conector TC IN y al conector GENLOCK IN, respectivamente.
Este funcionamiento sincroniza el generador de código de tiempo interno con el código de tiempo externo. Una vez transcurridos unos 10 segundos, puede desconectar el código de tiempo externo sin perder la sincronización. No obstante, habrá ruido en la imagen grabada si conecta o desconecta la señal de código de tiempo durante la grabación.
Notas
• Cuando termina el procedimiento anterior, el código de tiempo interno se sincroniza inmediatamente con el código de tiempo externo y la pantalla del contador muestra el valor del código de tiempo externo. No obstante, antes de grabar espere unos pocos segundos hasta que el generador de sincronismo se estabilice.
• Si la frecuencia de la señal de vídeo de referencia no es la misma que la frecuencia de fotograma de la videocámara, no se podrá sincronizar externamente la cámara en la forma correcta. En tal caso, el código de tiempo interno no queda sincronizado correctamente con el código de tiempo externo.
Ajuste de los datos de tiempo
72
Page 73
• Cuando se ajusta GENLOCK ON/OFF en “OFF” en la página GENLOCK del menú MAINTENANCE, el código de tiempo no puede sincronizarse con la señal de vídeo de referencia. En este caso, ajuste GENLOCK en “ON” en la página GENLOCK del menú MAINTENANCE.
Configuración de bits de usuario durante la sincronización del código de tiempo
Cuando se sincroniza el código de tiempo, solo los datos de tiempo quedan sincronizados con el valor del código de tiempo externo. Por tanto, los bits de usuario pueden tener su propia configuración para cada videocámara. Para sincronizar los bits de usuario con los datos de bit de usuario externos, ajuste el elemento EXT-LK UBIT de la página TIME CODE del menú MAINTENANCE a“EXT”.
Para liberar la sincronización de código de tiempo
Desconecte primero el código de tiempo externo y, a continuación, ajuste el interruptor F-RUN/SET/R-RUN en F-RUN.
Capítulo 4 Configuración y ajustes para la grabación
Para cambiar la alimentación de la batería a una fuente de alimentación externa durante la sincronización del código de tiempo
Para mantener una alimentación continua, enchufe la fuente de alimentación externa al conector DC IN antes de retirar la batería. Si retira primero la batería puede perder la sincronización del código de tiempo.
Sincronización de la cámara durante la sincronización del código de tiempo
Durante la sincronización del código de tiempo se sincroniza externamente la cámara con la señal de entrada de vídeo de referencia procedente del conector GENLOCK IN.
Ajuste de los datos de tiempo
73
Page 74
Pantallas de menú y configuración detallada

5-1 Organización y funcionamiento de los menús

5-1-1 Organización de los menús

A continuación se indica la organización de los menús que se pueden utilizar para realizar las distintas

Capítulo 5 Pantallas de menú y configuración detallada

configuraciones y ajustes.
Menú TOP
Submenú USER
Submenú USER MENU CUSTOMIZE
Submenú ALL
• Submenú OPERATION
• Submenú PAINT
• Submenú MAINTENANCE
• Submenú FILE
• Submenú DIAGNOSIS
1) En este manual, se utiliza el menú USER que consta de las opciones y páginas registradas en origen. El menú USER MENU CUSTOMIZE se utiliza para añadir o borrar páginas de acuerdo con el uso que se le vaya a dar a la videocámara.
2) Este menú solo aparece cuando la CBK-SD01 está instalada.
Para más información, remítase a “5-1-3 Edición del menú USER” en la página 77.
1)
Página OUTPUT Página TEST OUT Página FUNCTION 1 Página VF DISP 1 Página VF DISP 2 Página ! LED Página MARKER 1 Página GAIN SW Página VF SETTING Página AUTO IRIS Página SHOT ID Página SHOT DISP Página SET STATUS Página LENS FILE Página USER FILE
Como sucede en el submenú USER, todos los submenús están compuestos de páginas. En estas páginas se pueden realizar varias configuraciones y ajustes. Algunas de las páginas tienen una ventana para más ajustes. En este manual se llama menú a estos submenús.
Capítulo
Menú TOP
Los menús de la videocámara están compuestos de submenús clasificados por categorías según la frecuencia con la que se utilizan, para qué se utilicen, etc. El menú TOP le permite seleccionar los submenús que desee.
Visualización de la pantalla del menú TOP
Mientras mantiene pulsado el mando MENU, mueva el interruptor MENU ON/OFF de la posición OFF a la posición ON.
<TOP MENU>
USER USER MENU CUSTOMIZE ALL OPERATION PAINT MAINTENANCE FILE
2)
Nota
Según la configuración interna de los interruptores, es posible que se se inhabilite la visualización del menú TOP.
Para obtener más información, póngase en contacto con el servicio de asistencia técnica de Sony.
DIAGNOSIS
5
Submenús seleccionados en el menú TOP
Se trata de los siguientes menús.
• Menú USER
Este menú incluye la configuración de las señales de salida, la configuración del visor y funciones de uso habitual. Este menú se suele visualizar al cambiar el interruptor MENU ON/OFF a ON.
• Menú USER MENU CUSTOMIZE
Este menú permite añadir o suprimir páginas en el menú USER para adaptarlo a sus necesidades.
• Menú ALL
Este menú contiene todos los elementos del menú OPERATION, menú PAINT, menú MAINTENANCE, menú FILE y menú DIAGNOSIS.
Organización y funcionamiento de los menús
74
Page 75
• Menú OPERATION
Este menú contiene opciones para modificar la configuración según las condiciones relacionadas con el sujeto cuando la videocámara está en funcionamiento.
• Menú PAINT
Este menú contiene opciones para efectuar ajustes detallados de imagen mientras se utiliza un monitor de formas de onda para supervisar las formas de onda que emite la cámara. Para utilizar este menú suele necesitarse la asistencia de un ingeniero de vídeo. Aunque también se puede utilizar un panel de control remoto externo o una unidad de configuración maestra para configurar los elementos de este menú, éste último es eficaz cuando la cámara se utiliza solamente en exteriores.
• Menú MAINTENANCE
Este menú contiene elementos para efectuar operaciones de mantenimiento de la cámara, tales como cambiar el sistema o utilizar opciones de “pintura” que se usan con poca frecuencia.
Interruptor CANCEL/ PRST/ESCAPE
Mando MENU
Mandos utilizados para el uso básico de las operaciones
Interruptor MENU ON/OFF
Tapa de la sección de operaciones de menú
de menú
• Menú FILE
Este menú permite realizar operaciones de archivos, como, por ejemplo, grabar el archivo de referencia.
• Menú DIAGNOSIS
Este menú permite confirmar el estado de la VTR o identificar una tarjeta de circuitos anómala.
Regreso al menú TOP desde otros menús
Hay dos métodos.
• Haga coincidir la marca
b con “TOP” en la parte
superior derecha de la página del menú y pulse de nuevo el mando MENU.
• Empuje hacia abajo el interruptor CANCEL/PRST/ ESCAPE hasta la posición ESCAPE repetidamente hasta que aparezca el menú TOP.

5-1-2 Operaciones básicas de los menús

Al abrir la tapa de la sección de operaciones de menú, aparece el interruptor MENU ON/OFF. Si se sitúa el interruptor MENU ON/OFF en ON, aparece el menú en la pantalla del visor. Al cerrar la tapa se establece automáticamente el interruptor MENU ON/OFF en OFF.
Esta sección describe las operaciones del menú USER. Aunque las operaciones son las mismas que en los menús excepto en el menú USER. Además, si no hay tarjetas de ampliación opcionales instaladas en la videocámara, algunas de las opciones de las páginas del menú USER no se visualizan.
Proceda del modo siguiente:
1
Cambie el interruptor MENU ON/OFF de OFF a ON.
Normalmente aparece una página del menú USER.
Ejemplo:
(En el modelo DVW-970P, no se incluye el elemento DF/NDF.)
U03 FUNCTION1
TURBO SW TURBO
CACHE/INTVAL REC
Si el menú USER se ha utilizado anteriormente, aparece la última página a la que se ha accedido. En ese caso, vaya al paso 2. Si se trata de la primera vez que se visualiza el menú USER, aparece la página CONTENTS del menú USER. En ese caso, siga este procedimiento:
Capítulo 5 Pantallas de menú y configuración detallada
Organización y funcionamiento de los menús
75
Page 76
1 Gire el mando MENU para desplazar la marca b al
número de página deseado.
Esto indica que la pantalla del menú se puede desplazar hacia abajo.
Esto indica que la pantalla del menú se puede desplazar hacia arriba.
Marca b
01.OUTPUT
02.TEST OUT
03.FUNCTION1
04.VF DISP 1
05.VF DISP 2
06.`!'LED
07.MARKER
08.GAIN SW
09.VF SETTING
10.AUTO IRIS
2 Pulse el mando MENU.
Se visualiza la página seleccionada. Va y a al p a s o 4.
2
Gire el mando MENU hasta que aparezca la página deseada.
6
Gire el mando MENU para modificar la opción.
Aumento de un valor de ajuste
Gire a izquierdas el mando MENU (visto desde la parte delantera de la cámara).
Disminución de un valor de ajuste
Gire a derechas el mando MENU (visto desde la parte delantera de la cámara). Según se va girando el mando MENU, el ajuste aumenta o disminuye paso a paso. Si se gira el mando rápidamente, el valor numérico cambia con rapidez. Si se gira lentamente, se pueden realizar ajustes muy pequeños.
Activación y desactivación de un ajuste
Gire el mando MENU a derechas o a izquierdas. Cada operación de giro del mando cambia los ajustes ON y OFF.
Capítulo 5 Pantallas de menú y configuración detallada
3
Pulse el mando MENU.
Aparece una marca
b a la izquierda del elemento
seleccionado actualmente en la página.
4
Gire el mando MENU para desplazar la marca b a la opción deseada.
• Girando el mando MENU a izquierdas visto desde la parte delantera de la cámara, se desplaza la marca hacia arriba de forma continua.
• Girando el mando MENU a derechas visto desde la parte delantera de la cámara, se desplaza la marca hacia abajo de forma continua.
5
Pulse el mando MENU.
La marca
b situada a la izquierda del elemento
seleccionado se convierte en una marca z, mientras que la marca z situada a la izquierda del ajuste se convierte en una marca ?.
b
b
Cancelación del ajuste o restablecimiento del mismo a su valor original
El ajuste se puede cancelar y devolver a su valor original (el valor ajustado en origen o predeterminado) cambiando el interruptor CANCEL/PRST / ESCAPE a CANCEL/PRST antes de pulsar el mando MENU como se indica en el paso 7. Cuando el interruptor CANCEL/PRST / ESCAPE se coloca en CANCEL/PRST, aparece el mensaje CANCEL? Para cancelar el ajuste anterior, vuelva a colocar el interruptor CANCEL/PRST/ESCAPE en CANCEL/PRST. Para restablecer el ajuste al valor inicial, coloque el interruptor CANCEL/PRST/ESCAPE en CANCEL/ PRST por tercera vez. Aparece el mensaje PRESET?. Para volver el ajuste inicial, vuelva a colocar el interruptor CANCEL/PRST/ESCAPE en CANCEL/ PRST una vez más.
La acción de la función CANCEL/PRST es diferente para algunas opciones de ajuste. Algunas opciones sólo se ven afectadas por PRST. Compruebe el procedimiento de ajuste de cada una de las opciones para obtener más información.
Interrupción del cambio de la configuración
Situando el interruptor MENU ON/OFF en OFF, el menú desaparece de la pantalla. Situando de nuevo el interruptor MENU ON/OFF en ON, los valores que se visualizaban cuando se interrumpieron las operaciones de configuración volverán a aparecer, de modo que se pueden continuar realizando ajustes.
Organización y funcionamiento de los menús
76
7
Pulse el mando MENU.
La marca z se convierte en una marca
b, mientras que
la marca ? se convierte en una marca z. El ajuste se confirma.
Page 77
8
Para continuar configurando otras opciones de la misma página, repita los pasos del 4 al 7.
Desplazamiento a otra página
Proceda del modo siguiente:
1
Gire el mando MENU para desplazar la marca b al número de página y, a continuación, pulse el mando MENU. Si la marca el número de página, coloque el interruptor CANCEL/ PRST / ESCAPE en ESCAPE.
Aparece la marca ? delante del número de página. La videocámara se encuentra ahora en modo de selección de página.
2
Gire el mando MENU hasta que aparezca la página deseada.
3
Pulse el mando MENU cuando aparezca la página deseada.
Finalización de las operaciones de menú
Se pueden finalizar las operaciones de menú mediante estos dos métodos:
• Coloque el interruptor MENU ON/OFF en la posición OFF.
• Cierre la cubierta de la sección de operaciones de menú. Al cerrar la tapa, el interruptor MENU ON/OFF se ajusta automáticamente en OFF.
El menú desaparece de la pantalla del visor, y la indicación del estado actual de la videocámara aparece a lo largo de la parte superior e inferior de la pantalla (cuando el interruptor DISPLAY del visor está situado en ON o el elemento VF DISP de la página VF DISP 1 del menú USER está ajustada a “ON”).
Para obtener más información sobre la pantalla del visor, remítase a “5-2-2 Selección de las opciones de visualización” en la página 83.
b está situada en una posición que no sea
Mientras que la página EDIT contiene opciones predeterminadas de origen, las páginas USER 1 EDIT a USER 19 EDIT y la página ASSIGN SEL EDIT están todas en blanco en su estado inicial. En cada una de dichas páginas se pueden registrar hasta 10 opciones, incluyendo líneas en blanco.
Para añadir una página nueva, proceda del siguiente modo:
1
Mientras mantiene pulsado el mando MENU, mueva el interruptor MENU ON/OFF de la posición OFF a la posición ON.
Aparece el menú TOP.
2
Gire el mando MENU para desplazar la marca b a “USER MENU CUSTOMIZE” y, a continuación, pulse el mando MENU.
Si se trata de la primera vez que se visualiza el menú USER MENU CUSTOMIZE, aparece la página CONTENTS del menú.
E00 CONTENTS
01.EDIT PAGE
02.USER 1 EDIT
03.USER 2 EDIT
04.USER 3 EDIT
05.USER 4 EDIT
06.USER 5 EDIT
07.USER 6 EDIT
08.USER 7 EDIT
09.USER 8 EDIT
10.USER 9 EDIT
TOP
Si el menú USER MENU CUSTOMIZE se ha utilizado anteriormente, aparece la última página a la que se ha accedido.
3
Si aparece la página CONTENTS, gire el mando MENU para desplazar la marca
b a alguna entre
USER 1 EDIT y USER 19 EDIT y ASSIGN SEL EDIT y, a continuación, pulse el mando MENU para visualizar la página.
Si aparece una página distinta, gire el mando MENU hasta que aparezca la página deseada y, a continuación, pulse el mando MENU para seleccionar la página.
Capítulo 5 Pantallas de menú y configuración detallada

5-1-3 Edición del menú USER

El menú USER MENU CUSTOMIZE permite configurar un menú USER que conste solamente de las páginas y opciones que precise añadiendo, suprimiendo o sustituyendo las páginas.
Adición de una página nueva
El menú USER MENU CUSTOMIZE permite añadir una nueva página al menú USER.
Ejemplo: Si se selecciona la página USER 2 EDIT
E02 USER 2 EDIT
Organización y funcionamiento de los menús
TOP
77
Page 78
4
Desplace la marca b hasta la opción a añadir (esta operación es innecesaria si no hay ninguna opción en la página, como se muestra en la ilustración para el paso 3) y, a continuación, pulse el mando MENU.
3
Coloque otra vez el interruptor CANCEL/PRST/ ESCAPE en CANCEL/PRST.
La opción se suprime.
Capítulo 5 Pantallas de menú y configuración detallada
Aparece EDIT FUNCTION.
EDIT FUNCTION
INSERT MOVE DELETE BLANK
5
Desplace la marca b a “INSERT” y pulse el
ESC
mando MENU.
Aparece la página correspondiente a la última opción añadida.
6
Añada las opciones.
P25 BLACK/FLARE
MASTER BLACK : 0 R BLACK : 0 B BLACK : 0 MASTER FLARE : 0 R FLARE : 0 G FLARE : 0 B FLARE : 0 FLARE : ON
TEST OUT SELECT : ENC
ESC
1 Gire el mando MENU hasta que aparezca la
página que contiene las opciones deseadas y, a continuación, pulse el mando MENU.
2 Gire el mando MENU para desplazar la marca
a la opción deseada y, a continuación, pulse el mando MENU.
Vuelve a aparecer la página USER 2 EDIT, mostrando la opción que se acaba de añadir.
b
Supresión de opciones de una página utilizando el menú
Proceda del modo siguiente:
1
Desplace la marca b a la opción a suprimir y pulse el mando MENU.
Aparece la página EDIT FUNCTION.
2
Seleccione “DELETE” y pulse el mando MENU.
Aparece de nuevo la página visualizada anteriormente y el mensaje “DELETE OK? YES
b NO” aparece en
la parte superior derecha.
3
Para suprimir, gire el mando MENU para desplazar la marca
b a “YES” y pulse el mando MENU.
Modificación del orden de las opciones de la página
Proceda del modo siguiente:
1
Gire el mando MENU para desplazar la marca b a la opción que se desea sustituir y, a continuación, pulse el mando MENU.
Aparece la página EDIT FUNCTION.
2
Seleccione MOVE y pulse el mando MENU.
Aparece de nuevo la página visualizada anteriormente.
3
Gire el mando MENU para desplazar la marca b a la posición donde se desea desplazar la opción y, a continuación, pulse el mando MENU.
7
Añada las restantes opciones repitiendo los pasos 4 a 6.
Se pueden añadir hasta 10 opciones por página.
Supresión de opciones de una página con el interruptor CANCEL/PRST / ESCAPE
Se pueden suprimir las opciones de cualquiera de las páginas de USER 1 EDIT a USER 19 EDIT. Proceda del modo siguiente:
1
Gire el mando MENU para desplazar la marca b a la opción a suprimir.
2
Coloque el interruptor CANCEL/PRST/ESCAPE en CANCEL/PRST.
Aparecerá el mensaje “PRESET DATA OK?”.
Organización y funcionamiento de los menús
78
E02 USER 1 EDIT
WHITE<B>CH : AWB
TEST OUT MENU : OFF
OFFSET WHITE <A>: OFF WARM COOL <A>: 3200 COLOR FINE <A>: 0 MASTER BLACK : 0
TOP
La opción seleccionada en el paso 1 se desplaza a la posición seleccionada en el paso 3. En el ejemplo anterior, “MASTER BLACK” se desplaza a la parte superior y las demás opciones descienden una línea.
Page 79
Inserción de una línea en blanco
Se puede insertar una línea en blanco encima de la opción seleccionada. Proceda del modo siguiente:
1
Gire el mando MENU para desplazar la marca b a la opción por encima de la cual se desea insertar una línea en blanco.
EDIT PAGE
E01 EDIT PAGE
01.OUTPUT
02.TEST OUT
03.FUNCTION 1
04.VF DISP 1
05.VF DISP 2
06.'!'LED
07.MARKER 1
08.GAIN SW
09.VF SETTING
10.AUTO IRIS
TOP
Aparece la página EDIT FUNCTION.
2
Seleccione “BLANK” y pulse el mando MENU.
Vuelve a aparecer la página visualizada anteriormente y se inserta una línea en blanco por encima de la opción indicada.
Nota
No se puede insertar una línea en blanco en una página en la que ya se han registrado 10 opciones.
Adición/supresión/sustitución de páginas
Se puede añadir una página nueva en el menú USER, suprimir una página del menú USER o sustituir páginas, mediante la opción EDIT PAGE del menú USER MENU CUSTOMIZE.
Adición de una página
Proceda del modo siguiente:
1
Mientras mantiene pulsado el mando MENU, mueva el interruptor MENU ON/OFF de la posición OFF a la posición ON.
Aparece el menú TOP.
2
Gire el mando MENU para desplazar la marca b a “USER MENU CUSTOMIZE” y, a continuación, pulse el mando MENU.
Si se trata de la primera vez que se visualiza el menú USER MENU CUSTOMIZE, aparece la página CONTENTS del menú. Si el menú se ha utilizado anteriormente, aparece la última página a la que se ha accedido.
3
Si aparece la página CONTENTS, gire el mando MENU para desplazar la marca a continuación, pulse el mando MENU para visualizar la pantalla EDIT PAGE. Si aparece otra página, gire el mando MENU hasta que aparezca la pantalla EDIT PAGE y, a continuación, pulse el mando MENU para seleccionar la página.
b a “EDIT PAGE” y,
4
Gire el mando MENU para desplazar la marca b a la posición donde se desea añadir la página y, a continuación, pulse el mando MENU.
Aparece EDIT FUNCTION.
EDIT FUNCTION
INSERT MOVE DELETE BLANK
5
Seleccione INSERT y pulse el mando MENU.
ESC
Aparecerá la pantalla de selección.
CONTENTS
01.USER PAGE 1
02.USER PAGE 2
03.USER PAGE 3
04.USER PAGE 4
05.USER PAGE 5
06.USER PAGE 6
07.USER PAGE 7
08.USER PAGE 8
09.USER PAGE 9
6
Gire el mando MENU para desplazar la marca b
ESC
a la página deseada y, a continuación, pulse el mando MENU.
Se añade el número y el nombre de la página seleccionada por encima de la opción seleccionada en el paso 4.
Anulación de la adición de una página
Antes de pulsar el mando MENU en el paso 6, gire el mando MENU para desplazar la marca
b a “ESC” en la
parte superior derecha de la pantalla y, a continuación, pulse el mando MENU. Vuelve a aparecer la pantalla EDIT PAGE.
Capítulo 5 Pantallas de menú y configuración detallada
Organización y funcionamiento de los menús
79
Page 80
Supresión de una página mediante el interruptor CANCEL/PRST/ESCAPE
Proceda del modo siguiente:
3
Gire el mando MENU para desplazar la marca b a la posición a la que desea desplazar la página seleccionada en el paso 1.
1
Abra EDIT PAGE y gire el mando MENU para desplazar la marca
2
Coloque el interruptor CANCEL/PRST/ESCAPE en
b a la página que se va a suprimir.
CANCEL/PRST.
Aparecerá el mensaje “DELETE PAGE OK?”.
E01 EDIT PAGE DELETE PAGE OK ?
01.OUTPUT
02.TEST OUT
03.FUNCTION 1
04.VF DISP 1
05.VF DISP 2
06.'!'LED
07.MARKER 1
08.GAIN SW
09.VF SETTING
10.AUTO IRIS
3
Coloque otra vez el interruptor CANCEL/PRST/ ESCAPE en CANCEL/PRST.
En el ejemplo anterior, se suprime la página VF DISP 1.
Capítulo 5 Pantallas de menú y configuración detallada
Supresión de una página utilizando el menú
Proceda del modo siguiente:
E01 EDIT PAGE PUSH TO PAGE INSERT
01.OUTPUT
02.TEST OUT
03.FUNCTION 1
04.VF DISP 1
05.'!'LED
06.MARKER 1
07.GAIN SW
08.VF SETTING
09.AUTO IRIS
4
Pulse el mando MENU.
La página seleccionada en el paso 1 se desplaza a la posición seleccionada en el paso 3. En el ejemplo anterior, ”AUTO IRIS” se desplaza a la posición “04” y “VF DISP 1” y las opciones siguientes descienden una línea.
1
En la pantalla EDIT PAGE del menú USER MENU CUSTOMIZE, desplace la marca
b a la página a
suprimir y, a continuación, pulse el mando MENU.
Aparece la página EDIT FUNCTION.
2
Seleccione DELETE y pulse el mando MENU.
Aparece de nuevo la página visualizada anteriormente y el mensaje “DELETE OK?” aparece en la parte superior derecha.
3
Para suprimir, gire el mando menu para desplazar la marca
b a “YES” y pulse el mando MENU.
Modificación del orden de las páginas
Proceda del modo siguiente:
1
Haga que se muestre la pantalla EDIT PAGE del menú USER MENU CUSTOMIZE. Gire el mando MENU para desplazar la marca
b a la página que se desea
desplazar.
Aparece la página EDIT FUNCTION.
2
Seleccione MOVE y pulse el mando MENU.
Vuelve a aparecer la pantalla EDIT PAGE.
Organización y funcionamiento de los menús
80
Page 81

5-2 Visualización del estado de la pantalla del visor

La pantalla del visor muestra no solamente la imagen de vídeo sino también caracteres y mensajes que indican la configuración y estado operativo de la videocámara, un marcador central, un marcador de zona de seguridad, etc. Cuando el interruptor MENU ON/OFF está situado en OFF y el interruptor DISPLAY está en ON, las opciones para las cuales se ha escogido “ON” en la página VF DISP1 del menú USER o que tienen interruptores relacionados, aparecen en la parte superior o inferior de la pantalla. También se puede optar por que aparezcan los mensajes que proporcionan información de las opciones
Para obtener más información acerca de la selección de elementos de visualización, remítase a“5-2-2 Selección de las opciones de visualización” en la página 83. Para obtener más información acerca de los mensajes de modificación de opciones y progreso del ajuste, remítase a “5-2-3 Modos de visualización y mensajes de confirmación de modificación de la opción/progreso del ajuste” en la página 85. Para obtener más información acerca de la visualización de marcadores, remítase a “5-2-4 Configuración de la visualización de marcadores” en la página 85.
y progreso del ajuste durante unos 3 segundos mientras se modifican las opciones, durante el ajuste y después del ajuste.

5-2-1 Formato de la visualización de estado en la pantalla del visor

A continuación se muestran todas las opciones que se pueden visualizar en la pantalla del visor.
a Prolongador
b Posición del zoom
c Temperatura de color
d Nivel de recepción del micrófono inalámbrico en UHF
e DC IN/tensión de la batería o capacidad restante
Capítulo 5 Pantallas de menú y configuración detallada
w Modo 16:9 v Nombre de modelo y número
de serie
u Fecha y hora t Número de ID
s Código de tiempo
r Indicación D5600
7, 8, w;, wa y ws solo aparecen cuando se visualizan barras de colores.
16:9
DVW-9 70
AWB
D5600
o Ganancia
p Memoria de equilibrio del blanco
q Filtro
Visualización del estado en el visor
1 2
m Nivel de audio
n Velocidad del obturador
EM
f Indicación de marca esencial g Indicador * h Indicador de grabación en modo 16:9
i Área de visualización de mensajes de
modificación de opciones y progreso del ajuste
j Área de visualización de mensajes de
operación/error
k Anulación temporal del ajuste del diafragma/
l Cinta restante
diafragma automático
Visualización del estado de la pantalla del visor
81
Page 82
a Prolongador
Se visualiza “EX” cuando se utiliza un prolongador de objetivo.
h Indicador de grabación en modo 16:9
Indica la grabación en modo 16:9. Este indicador se graba junto con las barras de colores.
b Posición del zoom
Este indicador aparece solamente cuando se utiliza un objetivo que dispone de función de visualización de posición del zoom. Indica la posición aproximada del variador
1)
de las lentes del zoom, entre gran angular y
teleobjetivo.
1) Variador Grupo de lentes que se desplazan para ajustar la distancia focal.
c Temperatura de color
Indica la temperatura de color seleccionada actualmente.
d Nivel de recepción del micrófono inalámbrico en UHF
Indica el nivel de recepción del micrófono inalámbrico cuando hay un micrófono inalámbrico en UHF conectado, mediante cuatro x que aparecen a la derecha de “W.” Cuando están encendidos los cuatro x, la recepción es buena.
e DC IN/tensión de la batería o capacidad restante
Capítulo 5 Pantallas de menú y configuración detallada
Indica la tensión de la batería o la capacidad restante de una batería interna. Cuando la alimentación se suministra desde un adaptador de CA conectado al conector DC IN, aparece “DC IN”. Cuando la opción DISP BATT REMAIN está en “INT” en la página VF DISP 2 del menú USER, la tensión de la batería no se indica. Sin embargo, si se utiliza el sistema de batería inteligente Anton Bauer o la batería BP-GL65/ GL95/L60S, la capacidad restante de la batería se detecta automáticamente y se indica en forma de porcentaje cuando el elemento DISP BATT REMAIN está en “OFF”. El valor indicado cambia en pasos del 10%.
• Hasta que la capacidad restante de la batería se reduce al 40%, las indicaciones MAX, 90%, 80%...0,40% se visualizan durante 3 segundos en el visor cada vez que la capacidad restante de la batería se reduce un 10%.
• Cuando la capacidad restante de la batería es inferior al 40%, la indicación se visualiza constantemente.
• Cuando la capacidad restante de la batería es inferior al 10%
1)
, la indicación parpadea. Cuando la capacidad restante de la batería se reduce aún más, la indicación LOW parpadea.
1) Este valor se puede ajustar al 10% o al 20% en la página FUNCTION 2 del menú OPERATION.
f Indicación de marca esencial
Aparece cuando se ha grabado una marca esencial.
g Indicador *
Parpadea cuando se visualizan las barras de colores y se graba conjuntamente con las mismas.
i Área de visualización de mensajes de modificación de opciones y progreso del ajuste
Para más información, remítase a “5-2-3 Modos de visualización y mensajes de confirmación de modificación de la opción/progreso del ajuste” en la página 85.
j Área de visualización de mensajes de operación/error
Para más información, remítase a “Mensajes de funcionamiento/error” en la página 137.
k Anulación temporal del ajuste del diafragma/ diafragma automático
Indica el paso del diafragma (ajuste del diafragma) del objetivo. Además, la anulación temporal del diafragma automático se visualiza mediante barras que aparecen en la parte superior e inferior, a la izquierda del número F respectivamente.
Para más información, remítase a “Cambio del valor de referencia para el ajuste automático del diafragma” en la página 64.
l Cinta restante
Este indicador indica el tiempo de grabación restante de la cinta (en minutos) de la VTR.
Ejemplos de indicación del tiempo de grabación restante
del disco
Indicación Tiempo de grabación restante
del disco
F – 30 Entre máximo y 30 minutos 30 – 25 Entre 30 y 25 minutos 25 – 20 Entre 25 y 20 minutos 20 – 15 Entre 20 y 15 minutos 15 – 10 Entre 15 y 10 minutos 10 – 5 Entre 10 y 5 minutos 5 – 0 Entre 5 y 2 minutos 5 – 0 (parpadea) 2 a 0 minutos
m Nivel de audio
Indican el nivel de audio del canal 1 y el canal 2. La indicación de picos del medidor de nivel de la VTR está relacionada como sigue con el nivel de audio cuando se recibe una onda senoidal de 1 kHz.
Visualización del estado de la pantalla del visor
82
Page 83
Indicador de nivel del canal de audio 1
Indicador de nivel del canal de audio 2
Indicador del medidor de nivel de la VTR
1 2
u Fecha y hora
Indica la fecha y hora de la grabación, que se graba conjuntamente con las barras de colores.
v Nombre de modelo y número de serie
Indica el nombre del modelo y el número de serie de la videocámara, que se graban conjuntamente con las barras de colores.
n Velocidad del obturador
Indica la velocidad del obturador o el modo de obturación. No obstante, si el selector SHUTTER está situado en OFF, no se visualiza nada.
1/100 (DVW-970) o 1/60 (DVW-970P), 1/125, 1/250,
1/500, 1/1000, 1/2000: velocidad de obturación
(en segundos) en modo estándar
ECS: Modo ECS EVS: Modo EVS 1F a 8F, 16F: Número de fotogramas en modo SLS
o Ganancia
Indica la ganancia del amplificador de vídeo, tal como está establecida mediante el selector GAIN.
p Memoria de equilibrio del blanco
Indica la memoria de ajuste automático del equilibrio del blanco seleccionada actualmente. A: Se visualiza cuando el interruptor WHITE BAL está
situado en A.
B: Se visualiza cuando el interruptor WHITE BAL está
situado en B.
P: Se visualiza cuando el interruptor WHITE BAL está
situado en PRST o cuando se ha pulsado el botón de ajuste predeterminado de la unidad RM-B150/B750.
T: Se visualiza cuando se utiliza ATW.
q Filtro
Indica los tipos de filtro seleccionados actualmente.
r Indicación D5600
Aparece cuando la función de filtro de temperatura de color eléctrico de 5600 K se ha activado en la página FUNCTION 2 del menú MAINTENANCE.
s Código de tiempo
Indica el código de tiempo, los bits de usuario u otra información seleccionada mediante el interruptor DISPLAY y el interruptor DATA DISPLAY.
Para obtener más información, remítase a “Relación entre el interruptor DISPLAY y los ajustes del interruptor DATA DISPLAY y las pantallas del contador de tiempo” en la página 31.
t Número de ID
Indica el número de ID seleccionado de ID 1 a ID 4. El número de ID se graba conjuntamente con las barras de colores.
w Modo 16:9
Indica el modo 16:9.

5-2-2 Selección de las opciones de visualización

Para seleccionar las opciones a visualizar en la pantalla del visor en las páginas VF DISP 1 y VF DISP 2 del menú USER, active o desactive la indicación junto a cada opción.
Para seleccionar los elementos que se desea visualizar en la pantalla del visor, proceda del siguiente modo:
Interruptor CANCEL/ PRST/ESCAPE
Interruptor MENU ON/OFFMando MENU
1
Coloque el interruptor MENU ON/OFF en la posición ON.
Aparece en la pantalla del visor la última página de menú a la que se ha accedido.
2
Gire el mando MENU hasta que aparezca la página VF DISP 1 o VF DISP 2 y pulse el mando MENU para seleccionar la página.
Aparece el ajuste actual a la derecha de cada opción.
Página VF DISP 1
U04 VF DISP 1
VF DISP : ON VF DISP MODE : 3 DISP EXTENDER : ON DISP FILTER : ON DISP WHITE : ON DISP GAIN : ON DISP SHUTTER : ON DISP AUDIO : ON DISP TAPE : ON DISP IRIS : ON
Capítulo 5 Pantallas de menú y configuración detallada
Visualización del estado de la pantalla del visor
83
Page 84
Capítulo 5 Pantallas de menú y configuración detallada
En la página VF DISP 1 o VF DISP 2 se pueden seleccionar las siguientes opciones a visualizar en la pantalla.
Página VF DISP 1
Opción Descripción
VF DISP Activación o desactivación de la
visualización en el visor
VF DISP MODE Selección del modo de
visualización DISP EXTENDER Indicador de prolongador DISP FILTER Tipos de filtros ND y CC DISP WHITE Indicador de memoria de
equilibrio del blanco DISP GAIN Indicador de ganancia DISP SHUTTER Indicador de velocidad de
obturación y modo ECS DISP AUDIO Indicador de nivel de audio DISP TAPE Indicador de cinta restante DISP IRIS Indicador de abertura del
diafragma
1) La visualización en la pantalla del visor también se puede activar o desactivar mediante el interruptor DISPLAY del visor.
2) Para obtener más información sobre el modo de visualización, remítase a“5-2-3 Modos de visualización y mensajes de
confirmación de modificación de la opción/progreso del ajuste” en la página 85.
2)
1)
Página VF DISP 2
1) Si se utiliza un sistema de batería inteligente Anton Bauer o la batería BP-GL65/GL95/L60S, el ajuste de este elemento determina que se visualice lo siguiente: INT: La capacidad restante de la batería se muestra como un
porcentaje cuando se produce un cambio y cuando la capacidad es baja.
AUTO: La capacidad restante de la batería se muestra en forma de
porcentaje, aunque cuando esto es imposible, aparece la tensión de la batería.
VO LT: Se muestra la tensión de la batería.
3
Gire el mando MENU para desplazar la marca b a la opción que se desea establecer y pulse el mando MENU.
La marca
b situada a la izquierda de la opción
seleccionada se convierte en una marca z, mientras que la marca z situada a la izquierda del ajuste se convierte en una marca ?.
4
Gire el mando MENU para seleccionar si la opción seleccionada debe aparecer en la pantalla del visor (el ajuste “ON”), o no aparecer (el ajuste “OFF”) y pulse el mando MENU.
La marca z se convierte en una marca
b, mientras que
la marca ? se convierte en una marca z.
Tenga en cuenta que si se sitúa el interruptor CANCEL/PRST/ESCAPE en CANCEL/PRST en esta página, no tiene efecto alguno.
5
Para ajustar otra opción en “ON” u “OFF”, repita los pasos 3 y 4.
Opción Descripción
DISP ZOOM Indicador de posición del zoom DISP COLOR
TEMP. DISP BATT
REMAIN
DISP DC IN Se visualiza cuando la
DISP 16:9/4:3 ID Muestra el indicador de modo
DISP WRR RF LVL Muestra el nivel de recepción del
DISP E. MARK IND Aparece cuando se ha grabado
DISP TIME CODE Muestra el código de tiempo. DISP VIDEO RATE Muestra la velocidad de la señal
1)
Muestra la temperatura de color.
Muestra la tensión/capacidad restante de la batería interna o de una batería externa conectada al conector DC IN.
alimentación se suministra desde una batería externa conectada al conector DC IN.
16:9/4:3.
micrófono inalámbrico.
una marca esencial.
de grabación de vídeo.
6
Para finalizar las operaciones del menú, coloque el interruptor MENU ON/OFF en OFF o cierre la tapa de la sección de operaciones de menú.
El menú desaparece de la pantalla del visor y el visualizador que indica el estado actual de la videocámara aparece en los extremos superior e inferior de la pantalla.
Visualización del estado de la pantalla del visor
84
Page 85

5-2-3 Modos de visualización y mensajes de confirmación de modificación de la opción/progreso del ajuste

Se pueden limitar o suprimir los mensajes que proporcionan información sobre las modificaciones de las opciones y el progreso del ajuste y los resultados estableciendo un modo de visualización. Estas son las condiciones bajo las que se visualizan los mensajes y su correspondencia con el modo de visualización:
Mensajes de confirmación de modificación de
configuración/progreso del ajuste y modos de visualización
Y: El mensaje se visualiza. N: El mensaje no se visualiza.
Condición de visualización del mensaje
Cuando se ha modificado la selección del filtro
Cuando se ha modificado el ajuste de la ganancia
Cuando se ha modificado el ajuste del interruptor WHITE BAL
Cuando el selector OUTPUT/DCC se ha situado en DCC ON u OFF
Cuando se ha modificado el ajuste de la velocidad y modo de
obturación Cuando el
equilibrio del blanco o del negro se ha
ajustado
1) También se visualiza durante unos 3 segundos cuando el selector SHUTTER está situado en ON.
2) Para más información, remítase a “4-1 Ajuste del equilibrio del negro y del equilibrio del blanco” en la página 57.
2)
Mensaje Ajuste del
ND: n, CC : m (donde = 1, 2, 3, 4, m = A, B, C, D)
GAIN: n (donde n = –3 dB, 0 dB, 3 dB, 6 dB, 9 dB,12 dB, 18 dB, 24 dB, 30 dB, 36 dB, 42 dB, 48 dB)
WHITE : n (donde n = A CH, B CH, PRESET) o ATW : RUN
DCC: ON (u OFF) N Y Y
SS: 1/100 (DVW-970) o 1/60 (DVW-970P) (o 1/125, 1/250, 1/500, 1/1000, 1/2000, ECS, SLS)
1)
P. ej.: AWB : OK N Y Y
modo de visualización
1 2 3
NNY
NNY
NNY
NYY
Modificación del modo de visualización
El modo de visualización establecido actualmente aparece en la página V F D ISP 1 del men ú USER. Para modi ficarl o, proceda del siguiente modo:
1
Siga los pasos 1 y 2 de “5-2-2 Selección de las opciones de visualización” (página 83), hasta que
aparezca en la pantalla la página VF DISP 1 del menú USER.
2
Gire el mando MENU para desplazar la marca b a “VF DISPLAY MODE” y pulse el mando MENU.
La marca
b situada a la izquierda de “VF DISPLAY
MODE” se convierte en una marca z, mientras que la marca z situada a la izquierda del ajuste se convierte en una marca ?.
3
Gire el mando MENU hasta que aparezca el modo de visualización deseado y pulse el mando MENU.
La marca z se convierte en una marca
b, mientras
que la marca ? se convierte en una marca z.
4
Para finalizar las operaciones del menú, coloque el interruptor MENU ON/OFF en OFF o cierre la tapa de la sección de operaciones de menú.

5-2-4 Configuración de la visualización de marcadores

Utilice la página MARKER 1 del menú USER para activar o desactivar la visualización de los marcadores central y de zona de seguridad y seleccionar si el área indicada por el marcador de zona de seguridad es el 80%, 90% o 100% del área de la pantalla.
Interruptor CANCEL/ PRST/ESCAPE
Mando MENU Interruptor MENU ON/OFF
1
Coloque el interruptor MENU ON/OFF en la posición ON.
Aparece en la pantalla del visor la última página de menú a la que se ha accedido.
Capítulo 5 Pantallas de menú y configuración detallada
Visualización del estado de la pantalla del visor
85
Page 86
2
Gire el mando MENU hasta que aparezca la página MARKER 1, y pulse el mando MENU para seleccionarla.
El ajuste actual de cada opción aparece a la derecha de la opción.
Página MARKER 1
U07 MARKER 1
MARKER : OFF
CENTER : OFF SAFETY ZONE : OFF SAFETY AREA : 90% ASPECT : OFF ASPECT SELECT : 4:3 ASPECT MASK : OFF ASPECT MASK LVL : 1/4 100% MARKER : OFF
TOP
En la página MARKER 1 se pueden ajustar las siguientes opciones.
3
Realice los ajustes para cada opción.
1 Gire el mando MENU para desplazar la marca
la opción que se desea establecer y pulse el mando MENU.
La marca
b situada a la izquierda de la opción
seleccionada se convierte en una marca z, mientras que la marca z situada a la izquierda del ajuste se convierte en una marca ?.
2 Gire el mando MENU para modificar la opción
y pulse el mando MENU.
La marca z situada a la izquierda de la opción seleccionada se convierte en una marca mientras que la marca ? situada a la izquierda del ajuste se convierte en una marca z.
b a
b,
Capítulo 5 Pantallas de menú y configuración detallada
Opción Descripción
MARKER Para no visualizar todos los
marcadores, situar en OFF.
CENTER Para visualizar el marcador central,
SAFETY ZONE
SAFETY AREA
ASPECT Para visualizar el marcador de aspecto,
ASPECT SELECT
ASPECT
1)
MASK
ASPECT MASK LVL
100% MARKER
1) La opción ASPECT MASK es para procesar la señal a enviar al visor. Cuando se selecciona en el menú R, G o B para la opción TEST OUT SELECT, se envía la misma señal de vídeo al visor y al conector TEST OUT. Por tanto, cuando la opción ASPECT MASK está ajustada en “ON” con R/G/B seleccionado, la señal de vídeo con máscara se envía al conector TEST OUT.
situar en ON. Para visualizar la zona de seguridad,
situar en ON. Para seleccionar los límites de la zona
de seguridad (80%, 90%, 92,5% o 95%), cuando SAFETY ZONE está situado en ON.
situar en ON. Para seleccionar el tipo de marcador
de aspecto (4:3, 13:9, 14:9). Para atenuar las zonas fuera del
marcador de aspecto seleccionado, situar en ON.
Para establecer el nivel de enmascaramiento (1/2, 1/4 o 1/8), cuando ASPECT MASK está situado en ON.
Para visualizar el área de píxeles efectivos, situar en ON.
4
Para seguir configurando otras opciones, repita el paso 3.
5
Para finalizar las operaciones del menú, coloque el interruptor MENU ON/OFF en OFF o cierre la tapa de la sección de operaciones de menú.
El menú desaparece de la pantalla del visor y el visualizador que indica el estado actual de la videocámara aparece en los extremos superior e inferior de la pantalla.

5-2-5 Ajuste del visor

Utilice la página VF SETTING del menú USER para seleccionar las opciones relacionadas con el visor.
Proceda del modo siguiente:
Interruptor CANCEL/ PRST/ESCAPE
Mando MENU Interruptor MENU ON/OFF
Visualización del estado de la pantalla del visor
86
1
Coloque el interruptor MENU ON/OFF en la posición ON.
Aparece en la pantalla del visor la última página de menú a la que se ha accedido.
Page 87
2
Gire el mando MENU hasta que aparezca la página VF SETTING, y pulse el mando MENU para seleccionar la página.
6
Para finalizar las operaciones del menú, coloque el interruptor MENU ON/OFF en OFF o cierre la tapa de la sección de operaciones de menú.
El ajuste actual de cada opción aparece a la derecha de la opción.
Página VF SETTING
U09 VF SETTING
ZEBRA : OFF ZEBRA SELECT : 1
ZEBRA1 DET.LEVEL: 70% ZEBRA1 APT.LEVEL: 10% ZEBRA2 DET.LEVEL: 100%
VF DETAIL LEVEL : OFF
VF ASPECT : AUTO
Opción Descripción
ZEBRA Activa o desactiva la visualización
de cebra.
ZEBRA SELECT Selecciona ZEBRA 1, ZEBRA 2
ZEBRA 1 DET. LVL Ajusta el nivel de visualización de
ZEBRA 1 APT. LVL Ajusta el nivel de apertura de la
ZEBRA 2 DET. LVL Ajusta el nivel de visualización de
VF DETAIL LEVEL
VF ASPECT Selecciona la relación de aspecto
1) Cuando se utiliza un visor que no dispone de interruptor ZEBRA, la visualización se activa o desactiva mediante esta opción. Cuando se utiliza un visor que sí dispone de interruptor ZEBRA, se hace efectiva la operación más reciente del interruptor ZEBRA y esta operación de menú.
2) El ajuste de nitidez del visor no afecta a la imagen grabada.
3) Cuando la opción VF ASPECT está en “AUTO”, se vincula a la selección 16:9/4:3 de la página FORMAT.
3
Gire el mando MENU para desplazar la marca b a la
oBOTH.
cebra 1 (ajuste de origen: 70%).
visualización de cebra 1 (1 a 10 a 20).
cebra 2 (ajuste de origen: 100%).
Ajuste la nitidez del visor. Activa o desactiva la función de detalle VF y ajusta el nivel.
del visor (AUTO/16:9).
1)
3)
opción que se desea establecer y pulse el mando MENU.
La marca
b situada a la izquierda de la opción
seleccionada se convierte en una marca z, mientras que la marca z situada a la izquierda del ajuste se convierte en una marca ?.
4
Gire el mando MENU para modificar la opción y pulse el mando MENU.
La marca z se convierte en una marca
b, mientras que
la marca ? se convierte en una marca z.
El menú desaparece de la pantalla y la visualización que indica el estado actual de la videocámara aparece a lo largo de la parte superior e inferior de la pantalla.

5-2-6 Grabación de datos de filmación superpuestos en las barras de colores

En la página SHOT DISP del menú USER, se pueden seleccionar los datos de filmación que se grabarán superpuestos en las barras de colores. También se puede seleccionar cuál de las ID de filmación (1 a 4) establecidas en la página SHOT DATA se graba superpuesta en la imagen.
Proceda del modo siguiente:
Capítulo 5 Pantallas de menú y configuración detallada
2)
Interruptor CANCEL/ PRST/ESCAPE
Mando MENU Interruptor MENU ON/OFF
1
Coloque el interruptor MENU ON/OFF en la posición ON.
Aparece en la pantalla del visor la última página de menú a la que se ha accedido.
2
Gire el mando MENU hasta que aparezca la página SHOT DISP, y pulse el mando MENU para seleccionarla.
El ajuste actual de cada opción aparece a la derecha de la opción.
Página SHOT DISP
U12 SHOT DISP
SHOT DATE : OFF SHOT TIME : OFF SHOT MODEL NAME : OFF SHOT SERIAL NO : OFF SHOT ID SEL : OFF SHOT 16:9 ID : OFF SHOT BLINK CHARA: OFF
5
Para seguir configurando otras opciones, repita los pasos 3 y 4.
Visualización del estado de la pantalla del visor
87
Page 88
Opción Descripción
SHOT DATE Selecciona si se superpone la fecha de
SHOT TIME Selecciona si se superpone el tiempo
SHOT MODEL NAME
SHOT SERIAL NOSelecciona si se superpone el número
SHOT ID SEL Selecciona si se superpone la ID de
SHOT 16:9 ID Selecciona si se superpone el
SHOT BLINK CHARA
1) Para realizar la grabación superpuesta, seleccione el número de SHOT ID (1 a 4). Para no realizar la grabación superpuesta, seleccione “OFF”.
3
Gire el mando MENU para desplazar la marca b
filmación (ON u OFF).
de filmación (ON u OFF). Selecciona si se superpone el nombre
de modelo (ON u OFF).
de serie (ON u OFF).
filmación establecida en la página SHOT ID
indicador de modo 16:9 (ON u OFF). Selecciona si se superpone el *
intermitente (ON u OFF).
1)
(1 a 4 u OFF).
a la opción que se desea establecer y pulse el mando MENU.
Capítulo 5 Pantallas de menú y configuración detallada
La marca
b situada a la izquierda de la opción
seleccionada se convierte en una marca z, mientras que la marca z situada a la izquierda del ajuste se convierte en una marca ?.
4
Gire el mando MENU para seleccionar si se graba la opción selecciona superpuesta en las barras de colores y pulse el mando MENU.
La marca z vuelve a ser una marca
b, y la marca ?
vuelve a ser una marca z.
5
Para seguir configurando otras opciones, repita los pasos 3 y 4.
6
Para finalizar las operaciones del menú, coloque el interruptor MENU ON/OFF en OFF o cierre la tapa de la sección de operaciones de menú.
Realización de una grabación superpuesta
Para grabar realmente las opciones seleccionadas para la grabación superpuesta en la página SHOT DISP, sitúe el interruptor OUTPUT/DCC en BARS, DCC OFF. Las opciones seleccionadas para la grabación superpuesta aparecen en la pantalla y se graban superpuestas en las barras de colores.

5-2-7 Configuración de la ID de filmación

En la página SHOT ID del menú USER, se puede establecer una ID de filmación de hasta 12 caracteres alfanuméricos, espacios, y símbolos. Cuando el interruptor OUTPUT/DCC está situado en BARS, DCC OFF, esta ID de filmación se emite con la señal de barras de colores. La ID de filmación consta de la ID1 a ID4 y la configuración se puede modificar mediante la página SHOT DISP del menú USER. Se puede seleccionar la SHOT ID a grabar superpuesta en las barras de colores en la pantalla SHOT DISP.
Nota
Cuando se visualiza el menú, la ID de filmación no aparece aunque se emita la señal de barras de colores.
Para establecer la ID de filmación, proceda del siguiente modo:
Interruptor CANCEL/ PRST/ESCAPE
Mando MENU
1
Coloque el interruptor MENU ON/OFF en la posición ON.
Aparece en pantalla la última página de menú a la que se ha accedido.
2
Gire el mando MENU hasta que aparezca la página SHOT ID, y pulse el mando MENU para seleccionarla.
Página SHOT ID
U11 SHOT ID
ID-1 : ID-2 : ID-3 : ID-4 :
Interruptor MENU ON/OFF
TOP
ssssssssssss ssssssssssss ssssssssssss ssssssssssss
Visualización del estado de la pantalla del visor
88
Page 89
3
Gire el mando MENU para desplazar la marca b a la ID (una entre ID-1 e ID-4) que se desea establecer y pulse el mando MENU.
Aparece una marca x sobre la posición del primer carácter de la cadena y ya se pueden introducir caracteres.
U11 SHOT ID
ID-1 :? ID-2 : ID-3 : ID-4 :
!#$%&'()*+,-./012345678 9:;<=>?@ABCDEFGHIJKLMNOP QRSTUVWXYZ[Y]abcdefghijk lmnopqrstuvwxyz~ INS DEL RET ESC END
4
Introduzca o modifique la ID de filmación.
x ssssssssssss ssssssssssss ssssssssssss
TOP
Inserción de un espacio
Proceda del modo siguiente:
1
En el paso 4 anterior, desplace la marca x sobre “INS” y pulse el mando MENU.
U11 SHOT ID
ID-1 : CM015 ID-2 : ID-3 : ID-4 :
!#$%&'()*+,-./012345678 9:;<=>?@ABCDEFGHIJKLMNOP
Desplace la marca x sobre “INS”.
2
Desplace la marca x sobre “RET” y, a continuación,
QRSTUVWXYZ[Y]abcdefghijk lmnopqrstuvwxyz~
INS DEL RET ESC END
ssssssssssss ssssssssssss ssssssssssss
TOP
pulse el mando MENU.
Cuando haya terminado de introducir la ID de filmación completa, vaya al paso 2.
1 Gire el mando MENU para desplazar la marca x al
carácter que se desea modificar y pulse el mando MENU.
Se muestra una tabla de caracteres.
U11 SHOT ID
ID-1 :? ID-2 : ID-3 : ID-4 :
!#$%&'()*+,-./012345678 9:;<=>?@ABCDEFGHIJKLMNOP QRSTUVWXYZ[Y]abcdefghijk lmnopqrstuvwxyz~ INS DEL RET ESC END
x ssssssssssss ssssssssssss ssssssssssss
TOP
2 Gire el mando MENU hasta que la marca x se
desplace a la posición del carácter que se desea seleccionar y, a continuación, pulse el mando MENU.
Ejemplo: Para introducir “+”
U11 SHOT ID
ID-1 :? + ID-2 : ID-3 : ID-4 :
!#$%&'()*+,-./012345678 9:;<=>?@ABCDEFGHIJKLMNOP QRSTUVWXYZ[Y]abcdefghijk lmnopqrstuvwxyz~ INS DEL RET ESC END
ssssssssssss ssssssssssss ssssssssssss
TOP
Espacio insertado
U11 SHOT ID
ID-1 : CM 015 ID-2 : ID-3 : ID-4 :
!#$%&'()*+,-./012345678 9:;<=>?@ABCDEFGHIJKLMNOP QRSTUVWXYZ[Y]abcdefghijk lmnopqrstuvwxyz~
INS DEL RET ESC END
ssssssssssss ssssssssssss ssssssssssss
TOP
Supresión de un carácter
En el paso 4 del procedimiento para establecer la ID de filmación, desplace la marca x sobre “DEL” y, a continuación, pulse el mando MENU. De este modo se suprime el carácter de debajo de la marca x en la fila de la ID de filmación. Para cancelar la supresión del carácter, desplace la marca x sobre “RET” y pulse el mando MENU.
Cancelación de la introducción o modificación de la ID de filmación
Antes de ejecutar el paso 6 del procedimiento para establecer la ID de filmación, desplace la marca
b a
“ESC” de la parte superior derecha de la pantalla, y pulse a continuación el mando MENU, o coloque el interruptor CANCEL/PRST / ESCAPE en ESCAPE. De este modo se cancelan todas las modificaciones y se regresa a la página SHOT ID.
5-2-8 Visualización de las ventanas
Capítulo 5 Pantallas de menú y configuración detallada
5
Repita el paso 4 para cada uno de los caracteres restantes.
6
Cuando termine la introducción, gire el mando MENU para desplazar la marca x a “END” y, a continuación, pulse el mando MENU.
De este modo finaliza la introducción y se regresa a la página SHOT ID original.
de confirmación de estado
Se puede confirmar la configuración o el estado de la videocámara en la pantalla, visualizando las tres ventanas siguientes.
• Ventana ABNORMAL <!>
• Ventana FUNCTION
• Ventana AUDIO STATUS
Visualización del estado de la pantalla del visor
89
Page 90
Indicaciones de las ventanas
Ventana ABNORMAL <!>
ABNORMAL<!>
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
!GAIN : ON 3dB !SHUTTER : ON OFF WHT PRESET : ON WB ATW RUN : ON OFF EXTENDER : ON OFF !FILTER : OFF 1B OVERRIDE : ON O
Esta ventana permite confirmar la razón por la cual el indicador (advertencia) se enciende. Se puede utilizar la página ‘!’ LED del menú USER para establecer si el indicador (advertencia) se enciende.
Ventana FUNCTION
FUNCTION
FORMAT: I ASSIGN<1> ATW <2> OFF <T>TURBO
ZEBRA :OFF SELECT: 1 DET 70% APT: 10% DET2 100% P.CACHE : OFF: 0SEC
Capítulo 5 Pantallas de menú y configuración detallada
Esta ventana permite confirmar la función asignada a los interruptores ASSIGN 1/2, ON/OFF de la función de memoria intermedia de imágenes, y ON/OFF de la señal de salida del conector VIDEO OUT.
- Actual State --------­ REAR BNC:OFF
Visualización de las ventanas de confirmación de estado
Se puede utilizar el interruptor CANCEL/PRST/ESCAPE como el interruptor STATUS ON/SEL/OFF cuando el interruptor MENU ON/OFF está situado en OFF (cuando la tapa de la sección de operaciones de menú está cerrada, se selecciona OFF automáticamente).
Colocando el interruptor STATUS ON/ SEL/OFF en ON/SEL, la ventana de confirmación desaparece. Cada vez que se coloca este interruptor en ON/SEL, la ventana cambia. Después de 10 segundos, la ventana desaparece automáticamente.
Para que la ventana desaparezca rápidamente después de visualizarla, coloque este interruptor en OFF.
Ventana AUDIO STATUS
AUDIO STATUS
DF
CH1:FRONT CH3:WIRELES CH2:REAR CH4:WIRELES
CH1: CH2: CH3: CH4:
Esta ventana permite confirmar las siguientes opciones relacionadas con el sonido.
• Ajuste DF/NDF (DVW-970 solamente)
• Tipo de señal de entrada a los canales de audio 1 a 4
• Nivel de la señal de entrada de los canales 1 a 4 Se puede utilizar la página SET STATUS del menú USER para establecer si se visualizan las ventanas de confirmación de estado.
Inhabilitación de la visualización de las ventanas de confirmación de estado
Proceda del modo siguiente:
1
Coloque el interruptor MENU ON/OFF en la posición ON.
Aparece en la pantalla del visor la última página de menú a la que se ha accedido.
2
Gire el mando MENU hasta que aparezca la página SET STATUS, y pulse el mando MENU para seleccionarla.
El ajuste actual de cada opción aparece a la derecha de la opción.
Página SET STATUS
U13 SET STATUS
STATUS ABNORMAL : ON STATUS FUNCTION : ON STATUS AUDIO : ON
Visualización del estado de la pantalla del visor
90
Page 91
Opción Descripción
STATUS ABNORMAL
STATUS FUNCTION
STATUS AUDIO
3
Gire el mando MENU para desplazar la marca b a la opción que se desea establecer y pulse el mando MENU.
La marca seleccionada se convierte en una marca z, mientras que la marca z situada a la izquierda del ajuste se convierte en una marca ?.
4
Gire el mando MENU para seleccionar si se visualiza la ventana seleccionada y, a continuación, pulse el mando MENU.
La marca z se convierte en una marca la marca ? se convierte en una marca z.
5
Para seguir configurando otras ventanas, repita los pasos 3 y 4.
6
Para finalizar las operaciones del menú, coloque el interruptor MENU ON/OFF en OFF o cierre la tapa de la sección de operaciones de menú.
Selecciona si se visualiza la ventana ABNORMAL (ON u OFF).
Selecciona si se visualiza la ventana FUNCTION (ON u OFF).
Selecciona si se visualiza la ventana STATUS AUDIO (ON u OFF).
b situada a la izquierda de la opción
b, mientras que
3
Si aparece la página CONTENTS, gire el mando MENU para desplazar la marca a continuación, pulse el mando MENU para visualizar la página GENLOCK. Si aparece otra página, gire el mando MENU hasta que aparezca la página GENLOCK, y a continuación, pulse el mando MENU para seleccionarla.
El ajuste actual de cada opción aparece a la derecha de la opción.
Página GENLOCK
M16 GENLOCK
GENLOCK : ON RETURN VIDEO : OFF
GL H PHASE : 0 GL SC PHASE : 0 GL SC 0/180 SEL : 180
4
Realice las operaciones de ajuste del siguiente modo:
1 Gire el mando MENU para desplazar la marca
a “GENLOCK” y, a continuación, pulse el mando MENU.
La marca se convierte en una marca z, mientras que la marca z situada a la izquierda del ajuste e GENLOCK se convierte en una marca ?.
2 Gire el mando MENU hasta que aparezca ”OFF” y,
a continuación, pulse el mando MENU.
b situada a la izquierda de “GENLOCK”
b a “GENLOCK” y,
b
Capítulo 5 Pantallas de menú y configuración detallada

5-2-9 Confirmación de la imagen de la señal de vídeo de retorno en el visor

Se puede establecer si se visualiza la imagen de la señal de vídeo de retorno en el visor, utilizando al página GENLOCK del menú MAINTENANCE.
Proceda del modo siguiente:
1
Sitúe el interruptor MENU ON/OFF en ON mientras mantiene pulsado el mando MENU.
Aparece el menú TOP.
2
Gire el mando MENU para desplazar la marca b a “MAINTENANCE” y, a continuación, pulse el mando MENU.
Si se trata de la primera vez que se visualiza el menú MAINTENANCE, aparece la página CONTENTS del menú MAINTENANCE. Si el menú se ha utilizado anteriormente, aparece la última página a la que se ha accedido.
La marca z cambia a una marca cambia a una marca z, y el ajuste se ejecuta.
3 Gire el mando MENU para desplazar la marca
“RETURN VIDEO”, y pulse el mando MENU.
La marca que la marca z se convierte en una marca ?.
4 Gire el mando MENU hasta que aparezca “ON” y,
a continuación, pulse el mando MENU.
La marca z cambia a una marca cambia a una marca z, y el ajuste se ejecuta.
5
Para finalizar las operaciones del menú, coloque el interruptor MENU ON/OFF en OFF o cierre la tapa de la sección de operaciones de menú.
b se convierte en una marca z, mientras
b y la marca ?
b y la marca ?
b a
Visualización del estado de la pantalla del visor
91
Page 92
Visionado de la imagen de la señal de vídeo de retorno en la pantalla del visor
Mantenga pulsado el interruptor RET en el objetivo. La imagen de la entrada de señal de vídeo de retorno del conector GENLOCK IN se visualiza en la pantalla del visor mientras mantiene pulsado el interruptor RET.
Cuando la función de vídeo de retorno está asignada al interruptor ASSIGN 1, se puede ver la imagen de la señal de vídeo de retorno en la pantalla del visor mientras se mantiene pulsado el interruptor ASSIGN 1; incluso aunque la opción RETURN VIDEO esté ajustada a “OFF” en la página GENLOCK del menú MAINTENANCE.
Nota
Cuando no se recibe ninguna señal en el conector GENLOCK IN, la imagen no varía aunque se mantenga pulsado el interruptor RET del objetivo. Sin embargo, la imagen cambia mientras se mantiene pulsado el interruptor ASSIGN 1, al que se tiene asignada la función de vídeo de retorno, aunque no se reciba ninguna señal en el conector GENLOCK IN.
Capítulo 5 Pantallas de menú y configuración detallada

5-3 Ajustes y configuración desde los menús

La videocámara proporciona menús para ajustes y configuración.

5-3-1 Configuración de los valores de ganancia para las posiciones del selector GAIN

Antes de utilizar la videocámara, utilice la página GAIN SW del menú USER para configurar las ganancias correspondientes a las posiciones L, M y H del selector GAIN, que cambia la ganancia del amplificador de vídeo.
Para establecer los valores de ganancia, proceda del siguiente modo:
1
Coloque el interruptor MENU ON/OFF en la posición ON.
Aparece en la pantalla del visor la última página de menú a la que se ha accedido.
2
Gire el mando MENU hasta que aparezca la página GAIN SW, y a continuación pulse el mando MENU para seleccionarla.
El ajuste actual de cada opción aparece a la derecha de la opción.
Página GAIN SW
U08 GAIN SW
GAIN LOW : 0db GAIN MID : 9db GAIN HIGH : 18db GAIN TURBO : 42db
TURBO SW IND : OFF
Opción Descripción
GAIN LOW Establece el valor de ganancia
GAIN MID Establece el valor de ganancia
GAIN HIGH Establece el valor de ganancia
correspondiente a la posición L del selector GAIN.
correspondiente a la posición M del selector GAIN.
correspondiente a la posición H del selector GAIN.
TOP
Ajustes y configuración desde los menús
92
Page 93
Opción Descripción
GAIN TURBO Establece el valor de ganancia
correspondiente a la selección del botón TURBO GAIN.
TURBO SW IND OFF: Cuando se acciona el selector
3
Gire el mando MENU para desplazar la marca b
GAIN después de pulsar una vez más el botón TURBO GAIN, la ganancia de vídeo cambia según el funcionamiento del selector GAIN.
ON : Cuando se incrementa la
ganancia de vídeo hasta el valor predeterminado pulsando una vez el botón TURBO GAIN, la ganancia de vídeo no se modifica aunque accione el selector GAIN, hasta que pulse el botón TURBO GAIN una vez más.
a la opción que se desea establecer y pulse el mando MENU.

5-3-2 Selección de las señales de salida

Cuando la tarjeta de ampliación CBK-SD01 opcional está instalada, se puede seleccionar el tipo de señales de vídeo (VBS/SDI) desde el conector VIDEO OUT SEL de la página OUTPUT del menú USER.
Proceda del modo siguiente:
1
Coloque el interruptor MENU ON/OFF en la posición ON.
Aparece en la pantalla del visor la última página de menú a la que se ha accedido.
2
Gire el mando MENU hasta que aparezca la página OUTPUT y, a continuación, pulse el mando MENU para seleccionar la página.
La marca
b situada a la izquierda de la opción
seleccionada se convierte en una marca z, mientras que la marca z situada a la izquierda del ajuste se convierte en una marca ?.
4
Gire el mando MENU para modificar la opción y pulse el mando MENU.
La marca z situada a la izquierda de la opción seleccionada se convierte en una marca
b, mientras
que la marca ? situada a la izquierda del ajuste se convierte en una marca z.
Se puede establecer cualquiera de estos valores: –3, 0, 3, 6, 9, 12, 18, 24, 30, 36, 42 o 48 dB para cada una de las posiciones L, M y H, en cualquier orden.
Para TURBO, se puede seleccionar cualquiera de estos valores: –3, 0, 3, 6, 9, 12, 18, 24, 30, 36, 42 o 48 dB.
Para cambiar la ganancia correspondiente a otra posición de interruptor, regrese al paso 3.
5
Para finalizar las operaciones del menú, coloque el interruptor MENU ON/OFF en OFF o cierre la tapa de la sección de operaciones de menú.
La visualización del menú desaparece y se muestra el estado actual de la videocámara a lo largo de la parte superior e inferior de la pantalla del visor.
Página OUTPUT
U01 OUTPUT
REAR BNC OUT SEL: VBS
Opción Descripción
REAR BNC OUT SEL
3
Gire el mando MENU para desplazar la marca b a
Selecciona el tipo de señal de vídeo a enviar desde el conector VIDEO OUT. SDI: Envía la señal SDI. Cuando se ha
seleccionado SDI, conecte el conector VIDEO OUT al conector SDI IN del monitor de vídeo.
VBS: Envía la señal de vídeo
compuesta analógica. Cuando se ha seleccionado VBS, conecte el conector VIDEO OUT al conector VIDEO IN del monitor de vídeo.
“REAR BNC OUT SEL” y pulse el mando MENU.
La marca
b situada a la izquierda de “REAR BNC
OUT SEL” se convierte en una marca z, y la marca z situada a la izquierda del ajuste se convierte en una marca ?.
4
Gire el mando MENU para modificar la opción deseada y pulse el mando MENU.
Capítulo 5 Pantallas de menú y configuración detallada
La marca z vuelve a ser una marca
b, y la marca ?
vuelve a ser una marca z.
5
Para finalizar las operaciones del menú, coloque el interruptor MENU ON/OFF en OFF o cierre la tapa de la sección de operaciones de menú.
Ajustes y configuración desde los menús
93
Page 94

5-3-3 Ajuste manual de la temperatura de color

El valor del equilibrio del blanco se puede ajustar manualmente ajustando la temperatura de color.
Opción Descripción
B GAIN <A> Solamente se modifica el valor de
B GAIN.
D5600K Establece la temperatura de color
a aproximadamente 5600 K.
Proceda del modo siguiente:
1
Manteniendo pulsado el mando MENU, lleve el interruptor del MENU ON/OFF a la posición ON.
Aparece el menú TOP.
2
Gire el mando MENU para desplazar la marca b a “PAINT” y, a continuación, pulse el mando MENU.
Si se trata de la primera vez que se visualiza el menú PAINT, aparece la página CONTENTS. Si se ha utilizado anteriormente el menú, aparecerá la última página a la que haya accedido.
3
Si aparece la página CONTENTS, gire el mando MENU para desplazar la marca a continuación, pulse el mando MENU para visualizar
Capítulo 5 Pantallas de menú y configuración detallada
la página WHITE. Si aparece una página distinta, gire el mando MENU hasta que aparezca la página WHITE y, a continuación, pulse el mando MENU para seleccionar la página.
El ajuste actual de cada opción aparece a la derecha de la opción.
Opción Descripción
COLOR TEMP <A>
COLOR FINE <A>
R GAIN <A> Solamente se modifica el valor de
b a “WHITE” y,
Página WHITE
P02 WHITE
COLOR TEMP <A>: 3200 COLOR FINE <A>: 0 R GAIN <A>: 0 B GAIN <A>: 0 D5600K <A>: OFF COLOR TEMP <B>: 3200 COLOR FINE <B>: 0 R GAIN <B>: 0 B GAIN <B>: 0 D5600K : OFF
Establece la temperatura de color para el valor deseado. Ajuste el valor mientras mira la imagen real puesto que el error tiende a ser mayor para el ajuste elevado de la temperatura de color.
Ajusta el valor de forma más precisa cuando el ajuste de la temperatura de color mediante COLOR TEMP no es satisfactorio.
RGAIN.
La tabla anterior muestra el ajuste del equilibrio del blanco del canal A. Las opciones seguidas de “<B>” se usan para ajustar el equilibrio del blanco del canal B.
4
Gire el mando MENU para desplazar la marca b a la opción que se desea establecer y pulse el mando MENU.
La marca
b situada a la izquierda de la opción
seleccionada se convierte en una marca z, mientras que la marca z situada a la izquierda del ajuste se convierte en una marca ?.
5
Gire el mando MENU para modificar la opción y pulse el mando MENU.
La marca z se convierte en una marca
b, mientras que
la marca ? se convierte en una marca z. Para ajustar otras opciones, retroceda al paso 3.
6
Para finalizar las operaciones del menú, coloque el interruptor MENU ON/OFF en OFF o cierre la tapa de la sección de operaciones de menú.

5-3-4 Indicación de una desviación para el ajuste del equilibrio automático del blanco

Estableciendo una desviación para el valor del equilibrio automático del blanco, se puede conseguir que la imagen sea más cálida o más fría. La página OFFSET WHT del menú OPERATION permite realizar dicho ajuste.
Proceda del modo siguiente:
1
Manteniendo pulsado el mando MENU, cambie el interruptor MENU ON/OFF de OFF a ON.
Aparece el menú TOP.
2
Gire el mando MENU para desplazar la marca b a “OPERATION” y, a continuación, pulse el mando MENU.
Si se trata de la primera vez que se visualiza el menú OPERATION, aparece la página CONTENTS. Si el menú se ha utilizado anteriormente, aparece la última página a la que se ha accedido.
Ajustes y configuración desde los menús
94
Page 95
3
Si aparece la página CONTENTS, gire el mando MENU para desplazar la marca
b a “OFFSET
WHITE” y, a continuación, pulse el mando MENU para visualizar la página OFFSET WHITE. Si aparece una página distinta, gire el mando MENU hasta que aparezca la página OFFSET WHT y, a continuación, pulse el mando MENU para seleccionar la página.
5
Gire el mando MENU para desplazar la marca b a la opción que se desea establecer y pulse el mando MENU.
La marca
b situada a la izquierda de la opción
seleccionada se convierte en una marca z, mientras que la marca z situada a la izquierda del ajuste se convierte en una marca ?.
El ajuste actual de cada opción aparece a la derecha de la opción.
Página OFFSET WHT
16 OFFSET WHT
OFFSET WHITE <A>: OFF WARM COOL <A>: 3200 COLOR FINE <A>: 0
OFFSET WHITE <B>: OFF WARM COOL <B>: 3200 COLOR FINE <B>: 0
Opción Descripción
OFFSET WHITE <A>
WARM-COOL <A>
COLOR FINE <A>
OFFSET WHITE <B>
WARM-COOL <B>
COLOR FINE <B>
4
Sitúe el interruptor WHITE BAL en la posición
Sitúa el ajuste de la desviación para el canal A en ON u OFF. ON : Añade al equilibrio del blanco la desviación ajustada en esta página.
Cuando OFFSET WHITE <A> está en ON, establece la desviación para el equilibrio del blanco del canal A, mediante la temperatura de color. Ajuste el valor mientras mira la imagen real puesto que el error tiende a ser mayor para el ajuste elevado de la temperatura de color.
Ajusta el valor con mayor precisión si el ajuste mediante WARM-COOL <A> no es satisfactorio.
Sitúa el ajuste de la desviación para el canal B en ON u OFF. ON : Añade al equilibrio del blanco la desviación ajustada en esta página.
Establece la desviación para el equilibrio del blanco del canal B, mediante la temperatura de color. Ajuste el valor mientras mira la imagen real puesto que el error tiende a ser mayor para el ajuste elevado de la temperatura de color.
Ajusta el valor con mayor precisión si el ajuste mediante WARM-COOL <B> no es satisfactorio.
correspondiente al canal deseado (A o B).
6
Gire el mando MENU para modificar la opción y pulse el mando MENU.
La marca z se convierte en una marca
b, mientras que
la marca ? se convierte en una marca z.
Para ajustar otras opciones, retroceda al paso 3. Para ajustar el otro canal de equilibrio del blanco, retroceda al paso 2.
7
Para finalizar las operaciones del menú, coloque el interruptor MENU ON/OFF en OFF o cierre la tapa de la sección de operaciones de menú.
Nota
Al utilizar la función OFFSET WHITE, se visualiza un signo “+” para la temperatura de color WARM, y un signo “-” como indicación de temperatura COOL en el visor.

5-3-5 Asignación de funciones a los interruptores asignables

Se puede asignar la función que se desee a los interruptores ASSIGN 1/2 y al botón TURBO GAIN.
Proceda del modo siguiente:
1
Coloque el interruptor MENU ON/OFF en la posición ON.
Aparece en la pantalla del visor la última página de menú a la que se ha accedido.
2
Gire el mando MENU hasta que aparezca la página FUNCTION 1 y, a continuación, pulse el mando MENU para seleccionar la página.
El ajuste actual de cada opción aparece a la derecha de la opción.
Página FUNCTION 1
U03
Capítulo 5 Pantallas de menú y configuración detallada
Nota
Si el interruptor WHITE BAL no está situado en A o B al utilizar la cámara, el valor del ajuste no se reflejará en la señal de salida.
TURBO SW TURBO
CACHE/INTVAL REC
Ajustes y configuración desde los menús
95
Page 96
Capítulo 5 Pantallas de menú y configuración detallada
Opción Descripción
ASSIGN SW <1> Asigna la función al interruptor
ASSIGN 1 (tipo pulsador).
ASSIGN SW <2> Asigna la función al interruptor
ASSIGN 2 (tipo deslizante).
TURBO SW Asigna la función al botón TURBO
GAIN.
3
Gire el mando MENU para desplazar la marca b a la opción correspondiente al interruptor al que desea asignar la función y pulse el mando MENU.
Aparece la ventana ASSIGN SEL correspondiente.
Ventana ASSIGN <1> SEL
ASSIGN <1> SEL ESC
OFF PICTURE CACHE ON/OFF TEST OUT CHARACTER MARKER RE-TAKE ATW RETURN VIDEO LENS RET REC SWITCH TURBO SWITCH
Ventana ASSIGN <2> SEL
ASSIGN <2> SEL ESC
OFF PICTURE CACHE ON/OFF TEST OUT CHARACTER MARKER ZEBRA D5600 EXT REC CONTROL
Ventana TURBO SW SEL
TURBO SW SEL ESC
OFF PICTURE CACHE ON/OFF TEST OUT CHARACTER MARKER RE-TAKE ATW RETURN VIDEO LENS RET REC SWITCH TURBO SWITCH
Funciones que se pueden asignar al interruptor
ASSIGN 1 (tipo pulsador) y al botón TURBO GAIN
Función Descripción
OFF Desactiva el interruptor. PICTURE
CACHE ON/OFF
TEST OUT CHARACTER
MARKER Asigna la función ON/OFF para
RE-TAKE Asigna la función RE-TAKE.
Asigna la función ON/OFF del modo de memoria intermedia de imágenes.
1)
Asigna la función para cambiar si se superpone texto en la señal de vídeo a enviar desde el conector TEST OUT.
visualizar todos los marcadores.
Funciones que se pueden asignar al interruptor
ASSIGN 1 (tipo pulsador) y al botón TURBO GAIN
Función Descripción
ATW Asigna la función ON/OFF de la
localización automática del equilibrio del blanco.
RETURN VIDEO
Asigna la función ON/OFF para visualizar la imagen de la señal de
vídeo de retorno en el visor.
3)
LENS RET Asigna la misma función que la del
interruptor RET del objetivo.
REC SWITCH Asigna la función VTR S/S (inicio/
parada).
TURBO
Asigna la función de TURBO GAIN.
SWITCH ZEBRA Asigna la función de visualización del
patrón de cebra. D5600 Aplica un filtro eléctrico de 5600 K. UA01 a
4)
UA10
1) Esto no aparece si la CBK-MB01 no está instalada.
2) Aunque la opción MARKER esté situada en “OFF” en la página MARKER del menú USER, el interruptor ASSIGN 1 (o botón TURBO GAIN) permite visualizar todos los marcadores o no visualizar ninguno.
3) Aunque la opción RETURN VIDEO esté establecida en “OFF” en la página GENLOCK del menú MAINTENANCE, se puede utilizar este interruptor para visualizar la imagen de la señal de vídeo de retorno en el visor.
4) No aparece si no hay nada asignado en el menú ASSIGN.
Asigna las opciones asignadas en el menú ASSIGN SEL.
Funciones que se pueden asignar al
interruptor ASSIGN 2 (tipo deslizante)
Función Descripción
OFF Desactiva el interruptor. PICTURE
CACHE ON/OFF
TEST OUT CHARACTER
Asigna la función ON/OFF del modo de memoria intermedia de imágenes.
1)
Asigna la función para cambiar si los caracteres se superponen a la señal de vídeo a enviar desde el conector TEST OUT.
MARKER Asigna la función ON/OFF para
visualizar todos los marcadores.
2)
ZEBRA Asigna la función de visualización del
patrón de cebra. D5600 Aplica un filtro eléctrico de 5600 K. EXT REC
CONTROL
Selecciona si es posible o no el control
de grabación de dispositivos externos
conectados a través del conector CCZ
(26 terminales) de un CA-702. UA01 a
3)
UA10
1) Esto no aparece si la CBK-MB01 no está instalada.
2) Aunque la opción MARKER esté situada en “OFF” en la página MARKER del menú USER, el interruptor ASSIGN 2 permite
2)
visualizar todos los marcadores o no visualizar ninguno.
3) No aparece si no hay nada asignado en el menú ASSIGN.
Asigna las opciones asignadas en el menú ASSIGN SEL.
Ajustes y configuración desde los menús
96
Page 97
Nota
Para las funciones asignadas al interruptor ASSIGN 2 (tipo deslizante), no se puede modificar la configuración mediante otros menús. La función asignada al interruptor ASSIGN 2 tiene preferencia sobre la configuración del menú.
4
Gire el mando MENU para desplazar la marca b a la opción que se desea establecer y pulse el mando MENU.
La marca situada junto al ajuste cambia a una marca ?.
5
Gire el mando MENU para cambiar a la opción deseada y pulse el mando MENU.
La marca z se convierte en una marca la marca ? se convierte en una marca z, confirmando el ajuste.
6
Para seguir configurando otras opciones, repita los pasos 3 y 4.
Para volver al menú anterior
Gire el mando MENU para desplazar la marca en la parte superior derecha de la ventana y pulse el mando MENU. También se puede colocar el interruptor CANCEL/PRST/ ESCAPE en ESCAPE.
Finalización de la operación de menú
Sitúe el interruptor MENU ON/OFF en OFF o cierre la tapa de la sección de operaciones de menú.
Funcionamiento de los interruptores asignables cuando UA01 y UA10 están asignados.
Cuando una función (u opción de menú) conmutable entre activación/desactivación se ha asignado a uno de los interruptores asignables, cada vez que se pulsa el interruptor se activa o desactiva la función. Cuando se asigna otro tipo de elemento de menú, al pulsar el interruptor se visualiza en la pantalla del visor el elemento y su valor de ajuste. A continuación se puede modificar el ajuste pulsando y girando el mando MENU. La pantalla del visor desaparece aproximadamente 3 segundos después de la última operación.
b cambia a una marca z y la marca z
b, mientras que
b a “ESC”

5-3-6 Ajuste de la fecha/hora del reloj interno

Se puede establecer o modificar la fecha y la hora del reloj interno. La fecha y la hora establecidas se reflejan en el código de tiempo.
Proceda del modo siguiente:
1
Manteniendo pulsado el mando MENU, lleve el interruptor del MENU ON/OFF a la posición ON.
Aparece el menú TOP.
2
Gire el mando MENU para desplazar la marca b a “DIAGNOSIS” y, a continuación, pulse el mando MENU.
Si se trata de la primera vez que se visualiza el menú DIAGNOSIS, aparece la página CONTENTS. Si el menú se ha utilizado anteriormente, aparece la última página a la que se ha accedido.
3
Si aparece la página CONTENTS, gire el mando MENU para desplazar la marca a continuación, pulse el mando MENU para visualizar la página TIME/DATE. Si aparece una página distinta, gire el mando MENU hasta que aparezca la página TIME/DATE y, a continuación, pulse el mando MENU para seleccionar la página.
La marca
b se sitúa en “ADJUST”.
Página TIME/DATE
D02 TIME/DATE
ADJUST : EXEC
HOUR : 12 MIN : 55 SEC : 58
YEAR : 00 MONTH : 07 DAY : 31
b a “TIME/DATE” y,
Capítulo 5 Pantallas de menú y configuración detallada
Ajustes y configuración desde los menús
97
Page 98
4
Pulse el mando MENU.
Aparece la ventana de la opción TIME ADJUST.
TIME ADJUST ESC
HOUR : 12 MIN : 55 SEC : 58
YEAR : 00 MONTH : 07 DAY : 31
OK
Opción Descripción
HOUR Establece el valor de la hora. MIN Establece el valor de los minutos. SEC Establece el valor de los segundos. YEAR Establece el año. MONTH Establece el mes. DAY Establece el día.
5
Gire el mando MENU para desplazar la marca b a la opción que se desea establecer y pulse el mando MENU.

5-3-7 Selección del archivo de objetivo

La página LENS FILE del menú USER permite cambiar el archivo de objetivo según el objetivo que se esté utilizando.
Proceda del modo siguiente:
1
Coloque el interruptor MENU ON/OFF en la posición ON.
Aparece en la pantalla del visor la última página de menú a la que se ha accedido.
2
Gire el mando MENU hasta que aparezca la página LENS FILE y, a continuación, pulse el mando MENU para seleccionar la página.
La página LENS FILE muestra el nombre del paso de diafragma (ajuste del diafragma) del objetivo actualmente seleccionado.
Capítulo 5 Pantallas de menú y configuración detallada
La marca seleccionada se convierte en una marca z, mientras que la marca z situada a la izquierda del ajuste se convierte en una marca ?.
6
Gire el mando MENU para visualizar el valor deseado y pulse el mando MENU.
La marca z se convierte en una marca la marca ? se convierte en una marca z.
7
Para seguir configurando las demás opciones, repita los pasos 5 y 6.
8
Cuando haya finalizado la configuración, gire el mando MENU para desplazar la marca a continuación, pulse el mando MENU.
El reloj interno se configura con la fecha y la hora establecidas en los pasos 5 a 7. Vuelve a aparecer la página TIME/DATE del menú DIAGNOSIS. Se visualiza la hora establecida en la ventana de la opción TIME ADJUST.
Cancelación del ajuste
Antes de ejecutar el paso 8, desplace la marca en la parte superior derecha de la ventana y pulse el mando MENU. También se puede colocar el interruptor CANCEL/PRST/ ESCAPE en ESCAPE. Todos los ajustes o modificaciones se omiten y aparece la página TIME/DATE del menú DIAGNOSIS.
b situada a la izquierda de la opción
b, mientras que
b a “OK” y,
b a “ESC”
3
Gire el mando MENU para desplazar la marca b a LENS FILE SELECT y pulse el mando MENU.
La marca la marca z se convierte en una marca ?.
4
Gire el mando MENU hasta que aparezca el nº de archivo de objetivo en uso y, a continuación, pulse el mando MENU.
La marca z se convierte en una marca la marca ? se convierte en una marca z.
5
Para finalizar las operaciones del menú, coloque el interruptor MENU ON/OFF en OFF o cierre la tapa de la sección de operaciones de menú.
b se convierte en una marca z, mientras que
b, mientras que
Ajustes y configuración desde los menús
98
Page 99

5-3-8 Selección de la relación de aspecto

La página FORMAT del menú OPERATION permite seleccionar la relación de aspecto de la señal de salida de vídeo.
Proceda del modo siguiente:
1
Siga el procedimiento indicado en los pasos del 1 al 3 que se describen en
“5-3-4 Indicación de una desviación para el ajuste del equilibrio automático del blanco” en la página 94
para visualizar la página FORMAT del menú OPERATION.
19 FORMAT
16:9/4:3 SELECT : 16:9
SCAN MODE : I
UC/J SELECT : UC
Visualización de “16:9” en las barras de colores
Estableciendo la opción “SHOT 16:9 ID” en la página SHOT DISP del menú USER en ON, se puede grabar un indicador de modo 16:9 superpuesto en las barras de colores.
Para más información, remítase a “5-2-6 Grabación de datos de filmación superpuestos en las barras de colores” en la página 87.
Barras de colores (tipo SMPTE)
(“UC/J SELECT” se visualiza sólo en la DVW-970.)
2
Gire el mando MENU para desplazar la marca b a “16:9/4:3 SELECT” y pulse el mando MENU.
La marca seleccionada se convierte en una marca z, mientras que la marca z situada a la izquierda del ajuste se convierte en una marca ?.
3
Gire el mando MENU para visualizar la relación de aspecto deseada y pulse el mando MENU.
La marca z se convierte en una marca la marca ? se convierte en una marca z.
4
Para finalizar las operaciones del menú, coloque el interruptor MENU ON/OFF en OFF o cierre la tapa de la sección de operaciones de menú.
Visualización de la relación de aspecto 16:9/4:3 en la pantalla del visor
Estableciendo la opción “DISP 16:9/4:3 ID” en la página VF DISP 2 del menú USER en “ON”, aparece “16:9” o “4:3” en la pantalla del visor según el ajuste de la página FORMAT.
b situada a la izquierda de la opción
b, mientras que
Capítulo 5 Pantallas de menú y configuración detallada
Barras de colores (tipo EBU)
Indicador de modo 16:9 en la visualización de las barras
de colores

5-3-9 Ajuste del modo de barrido del CCD

Puesto que la videocámara dispone de CCD que utilizan un “método de lectura de todos los píxeles”, también dispone de un modo de barrido progresivo, además del modo de barrido entrelazado convencional. Se puede seleccionar cualquiera de los modos siguientes utilizando la página FORMAT del menú OPERATION.
• Modo I (barrido entrelazado)
• Modo PsF (barrido progresivo) La instalación de la CBK-FC01 permite seleccionar el modo 24P (DVW-970 solamente).
Para más información, remítase a “5-2-2 Selección de las opciones de visualización” en la página 83.
A continuación se describe cada uno de los modos, utilizando tablas de cadencia.
Ajustes y configuración desde los menús
99
Page 100
Modo I (barrido entrelazado)
Modo PsF (barrido progresivo)
Salida CCD
Señal de salida de vídeo
O: Impar E: Par
Tabla de cadencia del modo de barrido entrelazado
La señal de vídeo de una línea de barrido impar y la de una línea de barrido par se emite desde el CCD de forma alterna. Por tanto, las cadencias de la señal de vídeo de los campos impares y la de los campos pares son distintas.
Modo 24P (conversión) (DVW-970 con CBK-FC01 solamente)
Capítulo 5 Pantallas de menú y configuración detallada
Salida CCD
23,98 fotogramas por segundo
A(O+E) B(O+E) C(O+E) D(O+E) A(O+E)
Salida CCD
Señal de salida de vídeo
O: Impar E: Par
Tabla de cadencia del modo de barrido progresivo
La señal de vídeo de una línea de barrido impar y la de una línea de barrido par se emite desde el CCD de forma simultánea. A continuación, se envían a la memoria y se separan en líneas de barrido de campos impares y campos pares. Por tanto, las cadencias de la señal de vídeo de los campos impares y la de los campos pares son iguales.
Señal de salida de vídeo
O: Impar E: Par
AO
29,97 fotogramas por segundo
AE BO BE BO CE CO DE DO DE AO AE
Tabla de cadencia del modo 24P
Después de la lectura de los CCD en modo 24P (23,98 fotogramas por segundo), se realiza una conversión hasta 30 fotogramas (29,97 fotogramas por segundo) del modo de barrido progresivo normal.
100
Ajustes y configuración desde los menús
Loading...