Enhorabuena por la compra de esta videocámara digital de Sony. Con ella podrá capturar esos
preciados momentos de la vida con una excelente calidad de imagen y de sonido. La
videocámara digital está repleta de características avanzadas, pero a la vez es muy fácil de
utilizar. Pronto estará produciendo vídeo familiar que podrá disfrutar años y años.
Para evitar incendios o el riesgo de
AVISO
electrocución, no exponga la unidad a la
lluvia ni a la humedad.
Para evitar sacudidas eléctricas, no abra la
caja. Para hacer reparaciones, acuda a
personal cualificado solamente.
Para los clientes de Europa
Este producto con la marca CE cumple con
las Directivas EMC (89/336/CEE) y de Baja
Tensión (73/23/CEE) emitidas por la
Comisión de la Comunidad Europea.
El cumplimiento de estas directivas implica
la conformidad con los siguientes
estándares europeos:
•EN60065: Seguridad del producto
(Suministrado adaptador de alimentación
de CA solamente)
Este producto está destinado a emplearse
en los siguientes entornos
electromagnéticos:
E1 (residenciales), E2 (comerciales e
industria ligera), E3 (exteriores urbanos) y
E4 (entornos con control EMC, por ejemplo,
estudios de TV).
Los campos electromagnéticos de
ATENCIÓN
frecuencias específicas pueden interferir en
las imágenes y el sonido de esta
videocámara digital.
El cable de interfaz suministrado y los
accesorios recomendados deben utilizarse
con el equipo para poder cumplir con los
límites de la Directiva EMC.
Aviso
Si la electricidad estática o el
electromagnetismo causa la interrupción de
la transferencia de datos (fallo), reinicie la
aplicación o desconecte y vuelva a conectar
el cable USB.
3
Características principales
Grabación y reproducción
de imágenes fijas o en
movimiento
Características principales
•Grabación de imágenes en
movimiento en una cinta (pág. 25)
•Grabación de imágenes fijas en una
cinta (pág. 51)
•Reproducción de una cinta (pág.
41)
•Grabación de imágenes fijas en un
“Memory Stick” (pág. 48, 144)
•Grabación de imágenes en
movimiento en un “Memory Stick”
(pág. 160)
•Visualización de imágenes fijas
grabadas en un “Memory Stick”
(pág. 172)
•Visualización de imágenes en
movimiento en un “Memory Stick”
(pág. 175)
•Visualización de imágenes grabadas
en un “Memory Stick” utilizando un
cable USB (pág. 206, 210)
•Contemplación de imágenes en
movimiento grabadas en cintas
utilizando un cable USB (pág. 201)
•Captación de imágenes en su
ordenador procedentes de su
videocámara utilizando un cable USB
(pág. 203)
•Conversión de señales analógicas en
digitales para captar imágenes en el
ordenador (pág. 211)
4
4
Captura de imágenes en el
ordenador
Características principales
Otros usos
Funciones para ajustar la exposición en el modo de grabación
En este capítulo se presentan las funciones básicas para
grabar imágenes en las cintas de su videocámara. Para
obtener más información, consulte las páginas entre
paréntesis “( )”.
Conexión del cable de alimentación (pág. 19)
Cuando utilice su videocámara en exteriores, use la batería (pág. 15).
Abra la cubierta
de la toma DC IN.
Adaptador de alimentación de
Guía de inicio rápido
CA (suministrado)
Conecte la clavija con su
marca v hacia arriba.
1 Deslice OPEN/Z
EJECT en el sentido
de la flecha para
abrir la tapa.
8
Inserción de un videocasete (pág. 22)
2
Inserte el videocasete
directamente y a fondo
en el compartimiento
correspondiente con la
ventanilla hacia afuera y
la lengüeta de
protección contra
grabaciones hacia arriba.
Lengüeta de
protección contra
grabación
3
Cierre el compartimiento
del videocasete
pulsando
mismo.
Una vez que el
compartimiento del
videocasete haya
descendido
completamente, cierre la
tapa hasta que haga clic.
sobre el
Grabación de imágenes (pág. 25)
1Quite la tapa del objetivo.
2Ponga el selector
POWER en CAMERA
manteniendo pulsado
el pequeño botón
verde.
4Pulse START/STOP.
La videocámara
iniciará la grabación.
Para detener la
grabación, vuelva a
3Pulse OPEN para abrir
pulsar START/STOP.
el panel de cristal
líquido.
La imagen aparece en
la pantalla.
Visor
Cuando el panel de cristal líquido esté cerrado, utilice el visor
con su ojo contra el ocular.
Ajuste la lente del visor a su vista (pág. 29).
Cuando adquiera su videocámara, el reloj estará desactivado. Si desea grabar la fecha y
la hora en una imagen, ajuste el reloj antes de grabar (pág. 20).
Control de las imágenes de reproducción en
la pantalla de cristal líquido (pág. 41)
POWER
1Ponga el selector
POWER en VCR
manteniendo pulsado el
pequeño botón verde.
VCR
(
CHG
OFF
)
CAMERA
MEMORY
2Para rebobinar la cinta, pulse m.
REW
POWER
VCR
(
CHG
OFF
)
CAMERA
POWER
VCR
(
CHG
OFF
)
CAMERA
MEMORY
MEMORY
Guía de inicio rápido
NOTA
No agarre la videocámara
por el visor electrónico, el
panel de cristal líquido, la
batería ni el micrófono.
3Para iniciar la reproducción,
pulse N.
PLAY
9
Guía de inicio rápido – Grabación en un
“Memory Stick”
En este capítulo se presentan las funciones básicas
para realizar grabaciones en el “Memory Stick” de su
videocámara. Para obtener más información, consulte
las páginas entre paréntesis “( )”.
Conexión del cable de alimentación (pág. 19)
Cuando utilice su videocámara en exteriores, use la batería (pág. 15).
Abra la cubierta de
la toma DC IN.
Adaptador de alimentación de
Guía de inicio rápido
CA (suministrado)
10
Conecte el enchufe con la
marca v mirando hacia arriba.
Inserción de un “Memory Stick” (pág. 137)
1 Deslice MEMORY
OPEN en el sentido
de la flecha para abrir
la ranura “Memory
Stick”.
Ranura del
“Memory Stick”
2
Inserte completamente
el “Memory Stick” en
la ranura con la marca
B situada encarada
hacia arriba como se
muestra en la
ilustración.
MEMORY EJECT
Pulse MEMORY
EJECT una vez
ligeramente para
extraerlo.
Grabación de una imagen fija en un “Memory
Stick” (pág. 144)
3Pulse OPEN para abrir el
1Quite la tapa del objetivo.
panel de cristal líquido.
La imagen aparece en la
pantalla.
Visor
2Ponga el selector POWER
en MEMORY
manteniendo pulsado el
pequeño botón verde.
4Pulse PHOTO
ligeramente.
Puede comenzar la
grabación cuando
el pequeño botón
verde de la pantalla
deja de parpadear
y se ilumina.
5Pulse PHOTO a
POWER
VCR
(
CHG
OFF
)
CAMERA
MEMORY
fondo.
Mientras se pulsa el
botón firmemente
las imágenes se
graban en el
“Memory Stick.”
Cuando el panel de cristal líquido esté cerrado, utilice el visor con
su ojo contra el ocular.
Ajuste la lente del visor electrónico a su vista (pág. 29).
Cuando compra la videocámara, el ajuste del reloj se encuentra en la posición OFF. Si desea
grabar la fecha y la hora de una imagen, defina el ajuste del reloj antes de grabar (pág. 20).
Control de la reproducción de imágenes fijas en la
pantalla de cristal líquido (pág. 172)
1Ponga el selector POWER
en MEMORY o VCR
manteniendo pulsado el
pequeño botón verde.
POWER
VCR
(
CHG
OFF
)
CAMERA
MEMORY
Guía de inicio rápido
NOTA
No agarre la videocámara
por el visor electrónico, el
panel de cristal líquido, la
batería ni el micrófono.
2Pulse PLAY o PB. Se muestra la
última imagen grabada.
PLAYPB
o
11
— Preparativos —
Utilización de este manual
Cuando lea este manual, verá que los botones y los ajustes de la videocámara aparecen
en mayúsculas.
p. ej. Ponga el selector POWER en CAMERA.
Cuando realice una operación, oirá un pitido para notificarle que tal operación se está
realizando.
Nota sobre la memoria del casete
La videocámara se basa en el formato DVCAM/DV. Le recomendamos que utilice
cintas con memoria de videocasete .
Las funciones que requieren un funcionamiento distinto dependiendo de si la cinta
dispone de memoria de casete o no son las siguientes:
– END SEARCH (pág. 39)
– INDEX SEARCH (pág. 87)
– DATE SEARCH (pág. 90)
– PHOTO SEARCH (pág. 92)
Las funciones que solamente podrán funcionar con la memoria de casete son:
– TITLE SEARCH (pág. 89)
– Superposición de un título (pág. 126)
– Etiquetado de videocasetes (pág. 131)
12
Con respecto a los detalles sobre los tipos de videocasetes, consulte la página 236.
Esta marca se verá en la presentación de las funciones que solamente trabajarán
con la memoria de casete.
Los videocasetes con memoria de casete están marcadas con (Memoria de casete).
Nota sobre los sistemas de televisión en color
Los sistemas de televisión en color difieren de acuerdo con el país o la región. Si desea
ver su grabación en un televisor, necesita un aparato con sistema PAL.
Precauciones sobre el copyright
Los programas de televisión, películas, videocintas y demás materiales pueden tener
reservado el derecho de reproducción. La grabación no autorizada de tales materiales
puede ir en contra de las leyes sobre el copyright.
Utilización de este manual
Precauciones sobre el cuidado de la videocámara
Objetivo y pantalla de cristal líquido/buscador (solamente en
algunos modelos)
•La pantalla de cristal líquido y el visor han sido fabricados con tecnología de alta
precisión, de esta manera, más del 99,99% de los píxeles están operativos para
su uso efectivo. Sin embargo, es posible que haya algunos pequeños puntos
negros o brillantes (blancos, rojos, azules o verdes) que aparezcan
constantemente en la pantalla de cristal líquido y en el visor. Estos puntos son
normales en el proceso de fabricación y no afectan en modo alguno a la
grabación.
•No deje que la videocámara se moje. Manténgala alejada de la lluvia y del agua de
mar. Si la videocámara se humedece, podría funcionar mal. Este mal funcionamiento
podría resultar irreparable [a].
•No deje la videocámara expuesta a temperaturas superiores a 60 °C, como en un
automóvil estacionado al sol o bajo la luz solar directa [b].
•Tenga cuidado cuando coloque la cámara cerca de una ventana o en exteriores. La
exposición de la pantalla de cristal líquido, el buscador o el objetivo a la luz solar
directa durante mucho tiempo puede causar errores de funcionamiento [c].
•No apunte directamente al sol. Si lo hiciera, puede ocasionar fallos en la unidad. Tome
fotografías del sol en condiciones de baja iluminación, como el crepúsculo [d].
[a][b]
Preparativos
[c][d]
13
Comprobación de los accesorios
suministrados
Asegúrese de que los siguientes accesorios se han suministrado con la videocámara.
1
4
9
qf
5
q;
6
qa
2
7
qs
3
8
qd
1 Adaptador de alimentación de CA AC-
L10A/L10B/L10C (1), cable de
alimentación (1) (pág. 16)
El contenido de la grabación no podrá compensarse si la grabación o la reproducción no se han
realizado a causa de un funcionamiento defectuoso de la videocámara, de los medios de
almacenamiento, etc.
14
8 “Memory Stick” (1) (pág. 135)
9 Cable USB (1) (pág. 190)
0 CD-ROM (controlador USB SPVD-008)
(1) (pág. 195)
qa Paño de limpieza (1) (pág. 245)
qs Tapa del objetivo gran angular (1)
(pág. 32)
qd Adaptador XLR (con el soporte de
micrófono) (1) (pág. 29)
qf Micrófono (1),
Espuma protectora (1) (pág. 30)
Paso 1 Preparación de la fuente de
alimentación
Instalación de la batería
(1) Levante el visor electrónico.
(2) Deslice la batería hacia abajo hasta que chasquee.
1
2
Para desmontar la batería
(1) Levante el visor electrónico.
(2) Deslice la batería hacia fuera en la dirección de la flecha mientras pulsa BATT.
Preparativos
1
2
Botón de
liberación
BATT
2
Si utiliza la batería de gran capacidad
Si instala la batería NP-FM70/QM71/FM90/FM91/QM91 en la videocámara, extienda
el visor electrónico.
15
Paso 1 Preparación de la fuente de alimentación
Carga de la batería
Utilice la batería después de cargarla para su videocámara.
La videocámara funciona solamente con baterías “InfoLITHIUM” (Serie M).
Con respecto a los detalles sobre la batería “InfoLITHIUM”, consulte la página 239.
(1) Abra la cubierta de la toma DC IN y conecte el adaptador de alimentación de
CA suministrado con la videocámara con la marca v del enchufe hacia arriba.
(2) Conecte el cable de alimentación al adaptador de CA.
(3) Conecte el cable de alimentación a la toma de corriente.
(4) Ponga el selector POWER en OFF (CHG). Se iniciará la carga. En el
visualizador se indicará el tiempo de batería restante en minutos.
Cuando el indicador de tiempo de batería restante cambie a , la carga normal habrá
finalizado. Para cargar completamente la batería (carga completa), deje la batería
instalada durante aproximadamente una hora después de haber finalizado la carga
normal hasta que en el visualizador aparezca FULL. La carga completa de la batería le
permitirá utilizarla durante más tiempo que el usual.
16
2
1
4
Después de cargar la batería
Desconecte el adaptador de alimentación de CA de la toma DC IN de la videocámara.
VCR
(
CHG
OFF
)
CAMERA
POWER
MEMORY
Paso 1 Preparación de la fuente de alimentación
Nota
Evite que entren objetos metálicos en contacto con las partes metálicas de la clavija de
CC del adaptador de alimentación de CA. Esto puede producir un cortocircuito que
dañará el adaptador de alimentación de CA.
Indicador de tiempo de batería restante
El indicador de tiempo de batería restante del visualizador señala el tiempo de
grabación aproximado con el visor.
Hasta que la videocámara calcula el tiempo de batería restante real
Aparece “---- min” en el visor.
Cuando utilice el adaptador de alimentación de CA
Coloque el adaptador de CA cerca de la toma de corriente. Si a esta unidad le ocurre
cualquier problema, desconecte el enchufe del tomacorriente de la pared lo antes
posible para cortar la alimentación.
Minutos aproximados a 25 °C para cargar una batería vacía.
El tiempo de carga puede prolongarse si la temperatura de la batería es
extremadamente alta o baja debido a la temperatura ambiental.
Tiempo aproximado, en minutos, cuando utilice una batería completamente cargada
Nota
Tiempo aproximado de grabación y reproducción a 25 °C. La duración de la batería será
más corta si utiliza la videocámara en un entorno frío.
Si la alimentación se desconecta, aunque el indicador de tiempo de batería
restante señale que la batería posee energía suficiente para funcionar
Cargue la batería completamente de nuevo para que la información en el indicador de
batería restante sea correcta.
Temperatura de carga recomendada
Le recomendamos que cargue la batería a una temperatura ambiente comprendida
entre 10 y 30 °C.
¿Qué es “InfoLITHIUM”?
El “InfoLITHIUM” es una batería de iones de litio que puede intercambiar datos tales
como el consumo de batería con equipos electrónicos compatibles. Esta unidad es
compatible con baterías “InfoLITHIUM” (serie M). La videocámara funciona
únicamente con la batería “InfoLITHIUM”. Las baterías “InfoLITHIUM” de serie M
poseen la marca
“InfoLITHIUM” es marca comercial de Sony Corporation.
Tiempo de reproducción con laTiempo de reproducción
cerrada líquido
.
TM
SERIES
18
Paso 1 Preparación de la fuente de alimentación
Conexión a una toma de pared
Cuando utilice la videocámara durante mucho tiempo, se recomienda que la conecte a
una toma de corriente utilizando el adaptador de alimentación de CA.
(1) Abra la cubierta de la toma DC IN. Conecte el adaptador de alimentación CA
suministrado con la videocámara a la toma DC IN de la unidad con la marca v
del enchufe hacia arriba.
(2) Conecte el cable de alimentación al adaptador de CA.
(3) Conecte el cable de alimentación a la toma de corriente.
Preparativos
1
PRECAUCIÓN
Mientras esté conectado a la toma de pared, el equipo no se desconectará de la fuente de
alimentación de CA (corriente), aunque esté apagado.
Notas
•El adaptador de alimentación de CA podrá suministrar alimentación aunque la batería
esté instalada en la videocámara.
•La toma DC IN tiene “prioridad de fuente.” Esto significa que la batería no podrá
suministrar alimentación si el cable de alimentación está conectado en la toma DC IN,
aunque no esté enchufado en una toma de pared.
Utilización de la batería de un automóvil
Utilice el adaptador de batería de automóvil de Sony (opcional).
Consulte el manual de instrucciones del adaptador de batería de automóvil para
obtener más información.
2,3
19
Paso 2 Ajuste de la fecha y la hora
Ajuste la fecha y la hora cuando utilice su videocámara por primera vez. Cada vez que
ponga el selector POWER en CAMERA o MEMORY, se visualizará“CLOCK SET”, a
menos que haya ajustado la fecha y la hora.
Si no utiliza la videocámara durante unos cuatro meses, es posible que se pierdan los
ajustes de la fecha y hora (pueden aparecer barras) debido a que se habrá descargado la
batería recargable instalada en la videocámara (pág. 247).
Ajuste el año, el mes, el día, la hora y los minutos en este mismo orden.
(1) Pulse MENU para que aparezcan los ajustes del menú mientras el selector
POWER esté ajustado en CAMERA o MEMORY.
(2) Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar
(3) Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar CLOCK SET y, a continuación,
púlselo.
(4) Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar el año deseado y, después
púlselo.
El año cambiará de la forma siguiente:
1995 T····t 2002 T····t 2079
(5) Ajuste el mes, el día y la hora girando el dial SEL/PUSH EXEC y púlselo.
(6) Ajuste los minutos girando el dial SEL/PUSH EXEC y pulsándolo en la señal
horaria. El reloj comenzará a funcionar.
(7) Pulse MENU para que desaparezcan los ajustes del menú.
y, a continuación, púlselo.
20
Paso 2 Ajuste de la fecha y la hora
SETUP MENU
CLOCK SET
USB STREAM
LTR SIZE
RETURN
[MENU] : END
SETUP MENU
CLOCK SET
USB STREAM
LTR SIZE
RETURN
[MENU] : END
SETUP MENU
CLOCK SET
USB STREAM
LTR SIZE
RETURN
[MENU] : END
SETUP MENU
CLOCK SET
USB STREAM
LTR SIZE
RETURN
[MENU] : END
– – : – – : – –
2002
12 00
2002
12 00
4 7 2002
10 : 30 : 01
MENU
2
3
4
6
TC/UB SET
TC PRESET
UB PRESET
TC RUN
TC MAKE
UB TIME
[MENU] : END
SETUP MENU
CLOCK SET
USB STREAM
LTR SIZE
RETURN
[MENU] : END
SETUP MENU
CLOCK SET
USB STREAM
LTR SIZE
RETURN
[MENU] : END
SETUP MENU
CLOCK SET
USB STREAM
LTR SIZE
RETURN
[MENU] : END
– – : – – : – –
2002
12 00
2002
10 30
1 1
7 4
Si no ajusta la fecha y la hora
En el código de datos de la cinta y en el “Memory Stick” se grabarán “--:--:--” y
“-- -- ----”.
Preparativos
1 1
1 1
Nota sobre el indicador de tiempo
El reloj interno de la videocámara funciona en un ciclo de 24 horas.
21
Paso 3 Inserción de un casete
Con esta videocámara puede utilizar minicasetes DVCAM y minicasetes DV.
(1) Prepare la fuente de alimentación.
(2) Deslice
El compartimiento del videocasete se levanta automáticamente y se abrirá.
(3) Inserte el videocasete de modo que quede bien introducido en el
compartimiento correspondiente con la ventanilla hacia afuera y la lengüeta de
protección contra grabaciones hacia arriba.
(4) Cierre el compartimiento del casete pulsando
compartimiento baja automáticamente.
(5) Una vez que el compartimiento del videocasete haya descendido
completamente, cierre la tapa hasta que haga clic.
OPEN/Z EJECT en el sentido de la flecha y abra la tapa.
del mismo. El
OPEN/Z EJECT
34, 52
Para extraer el casete
Siga el procedimiento anterior y extraiga el casete en el paso 3.
Notas
•No presione el compartimiento del videocasete hacia abajo a la fuerza. De lo contrario,
es posible que no funcione correctamente.
•El compartimiento del videocasete puede no cerrarse si se presiona sobre una parte
del compartimiento que no sea la marca
Cuando utilice un casete con memoria de casete
Para utilizar adecuadamente esta función, lea las instrucciones sobre la memoria de
casete (pág. 236).
Para evitar el borrado accidental
Deslice la lengüeta de protección contra grabaciones del casete, de modo que la marca
roja quede al descubierto.
.
22
Paso 4 Utilización del panel sensible al
tacto
La videocámara posee botones de funcionamiento en la pantalla de cristal líquido.
Toque directamente la pantalla de cristal líquido con el dedo para utilizar cada función.
En esta sección se describe cómo utilizar el panel sensible al tacto durante la grabación o
la reproducción de imágenes en una cinta.
(1) Prepare la fuente de alimentación (de pág. 15 a 19).
(2) Pulse OPEN para abrir el panel de cristal líquido.
(3) Ajuste el selector POWER en CAMERA o VCR manteniendo pulsado el
pequeño botón verde.
(4) Pulse FN. Los botones de funcionamiento aparecerán en la pantalla de cristal
líquido.
(5) Pulse PAGE2 para ir a PAGE2. Los botones de funcionamiento aparecerán en
la pantalla de cristal líquido.
(6) Pulse el elemento de funcionamiento deseado. Consulte las páginas
correspondientes de este manual para cada función.
Preparativos
5,6
Cuando el selector POWER
está en CAMERA
PAGE1 PAGE2
SPOT
DIG
FOCUS
EFFT
PAGE1 PAGE2
SELF
LCD
TIMER
BRT
MEM
M I X
EXIT
END
SCH
SPOT
METER
EXIT
2
Para volver a FN
Pulse EXIT.
Para ejecutar los ajustes
Pulse OK. La visualización volverá a PAGE1/PAGE2.
Para cancelar los ajustes
Pulse OFF. La visualización volverá a PAGE1/PAGE2.
FN
34
VCR
(
CHG
OFF
)
CAMERA
POWER
MEMORY
1
23
Paso 4 Utilización del panel sensible al tacto
Notas
•Cuando utilice el panel sensible al tacto, pulse los botones de funcionamiento con su
pulgar sujetando el panel de cristal líquido desde la parte posterior o púlselos
ligeramente con su dedo índice.
•No pulse la pantalla de cristal líquido con objetos puntiagudos, como bolígrafos.
•No presione con demasiada fuerza la pantalla de cristal líquido.
•No toque esta pantalla con las manos húmedas.
•Si FN no se encuentra en la pantalla de cristal líquido, tóquela ligeramente para que
aparezca. Puede controlar la pantalla con DISPLAY/TOUCH PANEL en su
videocámara.
•Cuando los botones de funcionamiento no funcionan, aún si los pulsa, necesitan un
ajuste (CALIBRATION) (pág. 246).
•Cuando la pantalla de cristal líquido se ensucie, límpiela con el paño limpiador
suministrado.
Cuando ejecute cada elemento
Sobre el elemento aparecerá una barra verde.
Si los elementos no están disponibles
Su color cambia a gris.
Pulse FN para mostrar los siguientes botones:
Cuando el selector POWER está en CAMERA
PAGE1END SCH, SPOT FOCUS, DIG EFFT, MEM MIX, SPOT METER
PAGE2LCD BRT, SELFTIMER
Cuando el selector POWER está en VCR
PAGE1LCD BRT, PB, INDEX, END SCH
PAGE2DIG EFFT, PB ZOOM, PB, INDEX, DATA CODE
24
Consulte la página 138 cuando el selector POWER está en MEMORY.
— Grabación – Nociones básicas —
Grabación de imágenes
La videocámara realiza el enfoque automáticamente.
(1) Quite la tapa del objetivo presionando ambas perillas de los laterales y tire del
cordón de la tapa para fijarla.
(2) Prepare la fuente de alimentación e inserte un videocasete. Consulte “Paso 1” a
“Paso 3” para obtener más información (de pág. 15 a 22).
(3) Ubique el selector POWER en la posición CAMARA manteniendo pulsado el
pequeño botón verde. La videocámara pasará a modo de espera.
(4) Pulse OPEN para abrir el panel de cristal líquido. El visor electrónico se
apagará automáticamente.
(5) Pulse START/STOP. La videocámara iniciará la grabación. Aparece el
indicador REC. Se encenderá la lámpara indicadora de grabación localizada en
la parte frontal de la videocámara. Para detener la grabación, vuelva a pulsar
START/STOP.
Selector LOCK
3
VCR
(
CHG
OFF
)
CAMERA
POWER
LOCK
MEMORY
1
Grabaci
ón – Nociones b
ásicas
5
2
4
VCR
(
CHG
OFF
)
CAMERA
POWER
MEMORY
40min
REC
00:00:00:01
DVCAM
32K
Micrófono
Lámpara de grabación
de la cámara
25
Grabación de imágenes
Notas
•Ajuste la correa de la empuñadura con firmeza.
•Los datos de la grabación (fecha/hora o varios ajustes de grabación) no se
visualizarán durante la grabación. Sin embargo, se graban automáticamente en la
cinta. Para mostrar los datos de la grabación, pulse DATA CODE en PAGE2 durante
la reproducción. Para esta operación también puede utilizar el mando a distancia (pág.
43).
Nota sobre el selector LOCK
Cuando desliza el selector LOCK en el sentido de la flecha, el selector POWER no podrá
ajustarse accidentalmente en MEMORY. El selector LOCK viene ajustado de fábrica en
la posición más alejada (desbloqueo).
Para permitir una transición uniforme
La transición entre la última escena grabada y la siguiente será uniforme siempre que
no extraiga el casete, aunque desconecte la videocámara.
Sin embargo, compruebe lo siguiente:
– No mezcle grabaciones en formato DVCAM y en formato DV en una misma cinta.
– Antes de cambiar la batería, ponga el selector POWER en OFF (CHG).
– Sin embargo, cuando utilice un videocasete con una memoria de casete, puede hacer
la transición con mayor naturalidad aún después de extraer el casete, si utiliza la
función de búsqueda de fin (END SEARCH) (pág. 39).
Si deja la videocámara en modo de espera durante cinco minutos
El tambor del cabezal de la videocámara deja de girar automáticamente. La finalidad es
evitar que la cinta se desgaste y ahorrar energía de la batería. Para volver a iniciar la
grabación, pulse START/STOP. Es posible que se tarde más tiempo en iniciar la
grabación. No se trata de un mal funcionamiento.
26
Nota sobre el formato de grabación
Al cambiar el formato de grabación, es posible que la imagen reproducida se
distorsione o que el código de tiempo no aparezca escrito correctamente entre las
escenas.
Tiempo de duración de la batería cuando grabe utilizando la pantalla de cristal
líquido
La duración de la batería será ligeramente más corta que si graba utilizando el visor
electrónico.
Después de la grabación
(1) Ponga el selector POWER en OFF (CHG).
(2) Cierre el panel de cristal líquido.
(3) Extraiga el casete.
(4) Quite las pilas.
Grabación de imágenes
Casetes utilizables
Con la videocámara puede grabar en minicasetes DVCAM y en minicasetes DV.
Cuando utilice un minicasete DV, ajuste REC MODE en DV SP en los ajustes del menú.
En una cinta puede grabar 1,5 veces más tiempo que en formato DVCAM. Si desea
grabar en formato DV o realizar una grabación más larga, utilice el minicasete DV.
Notas
•Si graba en formato DV, es posible que la transición de la cinta no sea uniforme. Para
obtener imágenes nítidas, se recomienda que utilice minicasetes DVCAM y ajuste REC
MODE en DVCAM en los ajustes del menú.
•No es posible grabar en una cinta en modo LP en el formato DV.
Grabaci
ón – Nociones b
Si utiliza un minicasete DV sin ajustar REC MODE en DV SP
El tiempo de grabación es 2/3 del indicado en el casete.
Casetes que se pueden reproducir con la videocámara
Puede reproducir casetes grabados en formato DVCAM o en formato DV. Sin embargo,
no puede reproducir casetes en formato DV que se han grabado en modo LP.
Ajuste de la pantalla de cristal líquido
El panel de esta pantalla se puede abrir hasta 90 grados.
Este panel se mueve alrededor de 90 grados hacia el lado del visor electrónico y cerca
de 180 grados hacia el lado del objetivo.
180°
90°
Cuando cierre el panel de cristal líquido, colóquelo en forma vertical y repliéguelo en el
cuerpo de la videocámara.
Nota
Cuando la pantalla de cristal líquido está abierta, el visor electrónico se desactiva
automáticamente y no se visualiza ninguna imagen. Sin embargo, en el modo espejo las
imágenes también se muestran en el visor electrónico (pág. 34).
ásicas
Pantalla de cristal líquido (LCD)
•Cuando utilice la pantalla de cristal líquido en exteriores bajo la luz directa del sol,
puede ser difícil verla. Cuando suceda esto, le recomendamos que utilice el visor
electrónico.
•Cuando ajuste el ángulo del panel de la pantalla de cristal líquido, cerciórese de que
dicho panel se abra hasta 90 grados.
27
Grabación de imágenes
Ajuste del brillo de la pantalla de cristal líquido
(1) Pulse FN y seleccione PAGE2 cuando el selector POWER esté en CAMERA o
MEMORY.
Cuando ponga el selector POWER en VCR, pulse FN para mostrar PAGE1.
(2) Pulse LCD BRT. Aparece la pantalla para ajustar el brillo de la pantalla de
cristal líquido.
(3) Ajuste el brillo de la pantalla de cristal líquido con –/+.
– : Para oscurecer+ : Para dar más brillo
(4) Pulse
OK para volver a PAGE1/PAGE2.
1
FN
OPEN
Para volver a FN
Pulse EXIT.
Aunque ajuste LCD BRT
Las imágenes grabadas no resultarán afectadas.
2,3
LCD
BRT
OK
LCD BRT
–
el indicador de barra
+
28
Grabación de imágenes
Ajuste del visor electrónico
Si graba imágenes con el panel de cristal líquido cerrado, compruebe las imágenes con
el visor electrónico. Ajuste el objetivo del visor electrónico a su vista de forma que las
imágenes del visor tengan un enfoque preciso.
Levante el visor electrónico y mueva la palanca de ajuste de su objetivo.
Iluminación de fondo del visor
Permite modificar el brillo de la iluminación de fondo. Seleccione VF B.L. en los ajustes
del menú cuando utilice la batería (pág. 216).
Grabaci
ón – Nociones b
ásicas
Palanca de ajuste del
objetivo del visor
Instalación del micrófono suministrado
Instale el adaptador XLR y el micrófono suministrados. Puede obtener la calidad de
audio que desee.
(1) Conecte el adaptador XLR a la zapata para accesorios de la videocámara y
apriete el tornillo del adaptador XLR.
(2) Conecte el enchufe de la zapata del adaptador XLR a la zapata para accesorios
inteligentes de la videocámara.
2
1
(continúa en la página siguiente)
29
Grabación de imágenes
(3) Coloque la espuma protectora en el micrófono.
(4) Afloje el tornillo del soporte del micrófono y abra la tapa.
(5) Coloque el micrófono en el soporte con el nombre de modelo (ECM-NV1)
hacia arriba, cierre la tapa y apriete el tornillo.
(6) Conecte el enchufe del micrófono al conector INPUT1.
(7) Ajuste el selector INPUT LEVEL en MIC o MIC ATT.
Cuando el selector esté ajustado en MIC ATT, podrá reducir el volumen unos
20 dB. Ajuste el selector de +48V en ON.
(8) Seleccione el canal que desea utilizar mediante el selector REC CH SELECT.
Los canales utilizados según la posición del selector REC CH SELECT son los
siguientes:
Posición del selectorEntrada de audio aEl audio se graba en
REC CH SELECTtravés de
CH1•CH2INPUT1Canales 1 y 2
CH1INPUT1Canal 1
4
INPUT2—
INPUT2Canal 2
3
5
6
30
REC CH
INPUT
REC CH
INPUT
SELECT
LEVEL
SELECT
CH1•CH2
LEVEL
LINE
MIC
CH1
MIC
ATT
INPUT1INPUT2
8 7
INPUT
+48V
+48V
ON
OFF
+48V
LEVEL
LINE
ON
MIC
OFF
MIC
ATT
INPUT2
Grabación de imágenes
Nota
Si utiliza un equipo que no sea un micrófono de 48 V con el selector de +48V ajustado
en ON, se puede producir un mal funcionamiento del equipo. Cuando conecte un
equipo que no sea un micrófono de 48 V, ajústelo en OFF.
Cuando haya mucho viento
Ajuste INPUT1 del selector LOW CUT en ON cuando la entrada de audio proceda del
conector INPUT1. Ajuste INPUT2 en ON cuando la entrada de audio proceda del
conector INPUT2. El sonido del viento se reducirá.
Se recomienda que ajuste MIC NR en OFF en los ajustes del menú en los siguientes
casos:
– Cuando utilice el micrófono externo a cierta distancia de la videocámara.
– Cuando el selector REC CH SELECT esté ajustado en CH1 y no grabe audio mediante
el conector INPUT2.
– Cuando ajuste el selector INPUT LEVEL en LINE.
Cuando utilice un micrófono externo
Con un monitor de subexploración, asegúrese de que la espuma protectora del
micrófono no aparece en la pantalla.
Cuando desconecte el conector del micrófono
Desconéctelo mientras mantiene pulsado el botón PUSH.
Cuando conecte un equipo que no sea un micrófono
Ajuste el selector de +48V en OFF y el selector INPUT LEVEL en LINE.
Cuando desconecte el adaptador XLR
Desconecte previamente el conector de la zapata del adaptador XLR de la zapata para
accesorios inteligentes. Después de aflojar el tornillo del adaptador XLR, desconecte
dicho adaptador.
Grabaci
ón – Nociones b
ásicas
31
Grabación de imágenes
Colocación de la tapa del objetivo gran angular suministrada
(1) Para extraer la tapa del objetivo instalada en la videocámara, desenrosque la
tapa en el sentido contrario a las agujas del reloj.
(2) Se recomienda colocar la unidad con el lado del objetivo hacia arriba y fijar la
tapa del objetivo gran angular desde arriba. La tapa del objetivo gran angular
dispone de tres partes salientes. Alinee las partes salientes de la tapa del
objetivo gran angular con la ranura del objetivo y gire la tapa en el sentido de
las agujas del reloj.
2
32
Nota
No se pueden fijar filtros ni otros objetos en la tapa del objetivo gran angular.
Si fija de manera forzada estos objetos en la tapa del objetivo, no podrá quitarlos.
Cuando coloque el objetivo de conversión opcional
Coloque el objetivo de conversión después de haber colocado la tapa del objetivo gran
angular.
Cuando utilice el flash opcional
La colocación de la tapa del objetivo gran angular puede bloquear la luz del flash. Es
recomendable que quite la tapa del objetivo gran angular cuando filme con el flash
opcional.
Grabación de imágenes
Utilización de la función del zoom
Mueva la palanca del zoom motorizado levemente para obtener un zoom lento.
Muévalo más para obtener un zoom más rápido.
La utilización moderada de esta función mejorará notablemente sus grabaciones.
W : Gran angular (el motivo aparece más lejano)
T : Telefoto (el motivo aparece más cerca)
Grabaci
W
T
W
T
Para utilizar un zoom de más de 12×
El zoom de más de 12× se realizará digitalmente. El zoom digital puede ajustarse en 24×
o 48×.
Para activar el zoom digital, seleccione la potencial del zoom digital en D ZOOM en los
ajustes del menú (pág. 215). El zoom digital se encuentra desactivado como ajuste
predeterminado.
W
T
El lado derecho de la barra muestra la zona de
zoom digital.
La zona de zoom digital aparece cuando
selecciona el zoom digital motorizado en los
ajustes de menú.
Cuando grabe cerca del motivo
Si no puede enfocar con nitidez, desplace la palanca del zoom motorizado hacia el lado
“W” hasta que logre la precisión deseada. Puede grabar un motivo que se encuentre
como mínimo a 80 cm de la superficie del objetivo en la posición telefoto o a 1 cm de la
posición gran angular.
ón – Nociones b
ásicas
Nota sobre el zoom digital
La calidad de la imagen se deteriorará cuando mueva la palanca del zoom motorizado
hacia el lado “T”.
Cuando el selector POWER está en MEMORY
No podrá utilizar el zoom digital.
33
Grabación de imágenes
Grabación en el modo espejo
Esta función permitirá al sujeto verse en la pantalla de cristal líquido.
Esta función sirve para que dicha persona vea su propia imagen en la pantalla al tiempo
que el usuario de la videocámara la mira a través del visor electrónico.
Ajuste el selector POWER en CAMERA o MEMORY.
Gire la pantalla de cristal líquido 180 grados.
En el visor electrónico y en la pantalla de cristal líquido aparecerá el indicador .
Aparece Xz en el modo de espera y z en el modo de grabación cuando el selector
POWER está en CAMERA. Algunos indicadores aparecerán invertidos y otros no se
mostrarán.
Imágenes en el modo de espejo
Las imágenes en la pantalla de cristal líquido serán como las vistas en un espejo. Sin
embargo, las imágenes se grabarán normalmente.
34
Durante la grabación en el modo de espejo
En el visor aparecerá FN en posición invertida.
Cuando pulsa FN
no aparece en la pantalla.
Grabación de imágenes
Indicadores que aparecen en la grabación
Los indicadores no se graban en las cintas.
Indicador de tiempo de batería restante
Memoria del casete
Aparece cuando se usa un videocasete con memoria de casete.
STBY/REC
Código de tiempo/Bits de usuario
50
min
4 7 2002
00:00:00:01REC
DVCAM
12:05:56
40
min
Cinta restante
Aparece después de insertar un casete y grabar o
reproducir durante un tiempo.
32K
FN
Formato DVCAM/formato DV en modo SP
Modo de audio
Botón FN
Pulse este botón para mostrar los botones de funcionamiento
en la pantalla de cristal líquido.
Hora
La hora aparece aproximadamente cinco segundos
después de conectar la alimentación.
Fecha
La fecha aparece aproximadamente cinco segundos
después de conectar la alimentación.
Grabaci
ón – Nociones b
ásicas
Indicador de tiempo de batería restante durante la grabación
El indicador de tiempo restante de la batería señala el tiempo aproximado de grabación
continua. Es posible que el indicador no sea preciso, según las condiciones de
grabación. Cuando cierra el panel de la pantalla de cristal líquido y lo abre nuevamente,
lleva cerca de un minuto para que se muestre el tiempo correcto restante de batería en
minutos.
Código de tiempo
El código de tiempo indica el tiempo de grabación o de reproducción, “00:00:00:00”
(horas: minutos: segundos: fotogramas). No puede volver a escribir sólo el código de
tiempo. Puede memorizar el código de tiempo. El código de tiempo se puede
memorizar o restablecer durante la grabación (pág. 121).
En la pantalla de bits de usuario
Puede visualizar los bits de usuario, pulsando TC/U-BIT (pág. 125).
Indicador de cinta restante
En función de la cinta, es posible que el indicador muestre un valor erróneo.
Datos de grabación
Los datos de la grabación (fecha/hora o varios ajustes de grabación) no se visualizarán
durante la grabación. Sin embargo, se graban automáticamente en la cinta. Para
visualizar los datos de la grabación, pulse DATA CODE en PAGE2 durante la
reproducción. Para esta operación también puede utilizar el mando a distancia (pág.
43). Cuando desee mostrar la fecha y la hora durante la filmación, ajuste DATE REC en
ON en los ajustes del menú (pág. 223). Sin embargo, una vez ha grabado mostrando la
fecha y la hora, no podrá borrarlas.
35
Grabación de imágenes
Grabación de motivos a contraluz – BACK LIGHT (contraluz)
Cuando grabe un motivo con la fuente de iluminación a sus espaldas, o un motivo con
iluminación de fondo, utilice la función de contraluz.
Pulse BACK LIGHT cuando el selector POWER esté ajustado en CAMERA o MEMORY.
El indicador . aparece en la pantalla. Para cancelar, vuelva a pulsar BACK LIGHT.
BACK LIGHT
Cuando grabe motivos a contraluz
Si pulsa SPOT LIGHT, EXPOSURE o SPOT METER, la función de contraluz se
cancelará.
Cuando ajusta la exposición de forma manual
No podrá utilizar la función de contraluz.
36
Grabación de imágenes
Grabación de motivos iluminados con una luz potente – SPOT
LIGHT (luz focal)
Esta función evita que las caras de las personas, por ejemplo, aparezcan excesivamente
blancas cuando se graban motivos muy iluminados, como en el teatro.
Pulse SPOT LIGHT cuando el selector POWER esté ajustado en CAMERA o MEMORY.
El indicador aparece en la pantalla. Para cancelar, pulse SPOT LIGHT nuevamente.
SPOT LIGHT
Cuando grabe motivos iluminados por un foco
Si pulsa BACK LIGHT, EXPOSURE o SPOT METER, la luz focal se cancelará.
Cuando ajusta la exposición de forma manual
No puede utilizar la función de luz focal.
Grabaci
ón – Nociones b
ásicas
37
Grabación de imágenes
Grabación con el autodisparador
La grabación con el autodisparador se iniciará automáticamente en 10 segundos. Para
esta operación también puede utilizar el mando a distancia.
(1) En el modo de espera, pulse FN y seleccione PAGE2.
(2) Pulse SELFTIMER.
El indicador
(3) Pulse START/STOP.
El autodisparador inicia la cuenta atrás desde 10 con un pitido. En los dos
últimos segundos de la cuenta atrás, el pitido se hace más rápido y, a
continuación, la grabación se inicia automáticamente.
(autodisparador) aparece en la pantalla.
START/STOP
2
PAGE1 PAGE2
SELF
LCD
TIMER
BRT
EXIT
1
FN
START/STOP
38
Para parar la cuenta atrás
Pulse START/STOP.
Para reiniciar la cuenta atrás, vuelva a pulsar START/STOP.
Para cancelar el autodisparador
Pulse SELFTIMER, de modo que el indicador (autodisparador) desaparezca de la
pantalla mientras la videocámara esté en espera.
Nota
El autodisparador se cancela automáticamente cuando:
– La grabación con autodisparador ha finalizado.
– El selector POWER está en OFF (CHG) o VCR.
Cuando el selector POWER está en MEMORY
También puede grabar imágenes fijas en un “Memory Stick” con el autodisparador
(pág. 150).
Comprobación de grabaciones – Búsqueda de fin (END SEARCH) /
Búsqueda para edición (EDITSEARCH) / Revisión de la grabación
Es posible utilizar estos botones para comprobar las imágenes grabadas o para grabar
de forma que la transición entre la última escena y la siguiente sea uniforme.
FN
Grabaci
ón – Nociones b
EDITSEARCH
ásicas
END SEARCH
Una vez realizada la grabación, puede ir al final de la sección grabada.
(1) En el modo de espera, pulse FN para visualizar PAGE1.
(2) Pulse END SCH.
Los últimos cinco segundos de la sección grabada se reproducirán y la
videocámara volverá al modo de espera. El sonido se puede controlar a través
del altavoz o los auriculares.
Para volver a FN
Pulse EXIT.
Para detener la búsqueda
Pulse END SCH nuevamente.
Búsqueda de fin
Cuando utilice una cinta sin memoria, la función de búsqueda de fin no trabajará una
vez que haya extraído el videocasete después de haber grabado la cinta. Si utiliza un
videocasete con memoria, esta función puede utilizarse aún después de extraído el
casete.
Si una cinta contiene una parte en blanco entre las partes grabadas
Es posible que la función búsqueda de fin no funcione correctamente.
EDITSEARCH
Puede buscar el siguiente punto de inicio de grabación.
Mantenga pulsado EDITSEARCH en espera. Se reproduce la porción grabada.
– 7 : Para retroceder
+: Para avanzar
Suelte EDITSEARCH para detener la reproducción. Si pulsa START/STOP, la grabación
comienza desde el punto en que soltó EDITSEARCH. No puede supervisar el sonido.
39
Comprobación de grabaciones – Búsqueda de fin (END SEARCH) /
Búsqueda para edición (EDITSEARCH) / Revisión de la grabación
Revisión de la grabación
Es posible comprobar la última sección grabada.
Pulse el lado – 7 de EDITSEARCH momentáneamente en espera.
La última sección que ha detenido se reproducirá durante algunos segundos y, a
continuación, la videocámara volverá al modo de espera. El sonido se puede controlar a
través del altavoz o unos auriculares.
40
— Reproducción – Nociones básicas —
Reproducción de una cinta
Puede controlar la imagen que se reproduce en la pantalla. Si cierra el panel de la
pantalla de cristal líquido, puede controlar la imagen que se reproduce en el visor
electrónico. Puede controlar la reproducción con el mando a distancia suministrado con
la videocámara.
(1) Prepare la fuente de alimentación e inserte la cinta grabada.
(2) Ponga el selector POWER en VCR manteniendo pulsado el pequeño botón
verde.
(3) Abra el panel de la pantalla de cristal líquido mientras pulsa OPEN.
(4) Pulse m para rebobinar la cinta.
(5) Pulse N para iniciar la reproducción.
(6) Para ajustar el volumen, pulse cualquiera de los dos botones de VOLUME.
– : Para bajarlo
+ : Para subirlo
Cuando cierre el panel de la pantalla de cristal líquido, el sonido se silenciará.
Reproducci
ón – Nociones b
6
VOLUME
2
POWER
VCR
(
CHG
OFF
)
CAMERA
MEMORY
3
45
REWPLAY
ásicas
1
Para detener la reproducción
Pulse x.
41
Reproducción de una cinta
Al controlar las imágenes en la pantalla de cristal líquido
Puede girar el panel de cristal líquido y replegarlo contra el cuerpo de la videocámara
con la pantalla de cristal líquido encarada hacia fuera.
Si deja la alimentación conectada durante mucho tiempo
La videocámara se calienta. No se trata de un mal funcionamiento.
Cuando abra o cierre el panel de cristal líquido
Cerciórese de que el panel de cristal líquido esté en posición vertical.
42
Reproducción de una cinta
Para hacer que los indicadores se visualicen – Función de
visualización
Pulse DISPLAY/TOUCH PANEL en la videocámara o DISPLAY en el mando a
distancia suministrado con la videocámara. Los indicadores desaparecen de la pantalla.
Para hacer que los indicadores aparezcan, pulse DISPLAY/TOUCH PANEL o
DISPLAY de nuevo.
DATA CODE
DISPLAY
Acerca de la fecha/hora y ajustes varios
La videocámara graba automáticamente en la cinta las imágenes y los datos de
grabación (fecha, hora y los ajustes varios) (código de datos).
Ejecute los pasos siguientes para visualizar el código de datos utilizando el panel
sensible al tacto o el mando a distancia.
Reproducci
ón – Nociones b
DISPLAY/
TOUCH PANEL
ásicas
Utilización del panel sensible al tacto
(1) Ajuste el selector POWER en VCR y reproduzca la cinta.
(2) Pulse FN y seleccione PAGE2.
(3) Pulse DATA CODE.
DATACODE
OFFOK
CAM
DATE
DATA
DATA
(4) Seleccione CAM DATA o DATE DATA y, a continuación, pulse
(5) Pulse EXIT.
OK.
43
Reproducción de una cinta
Fecha/horaAjustes varios
40min
00:00:23:01
40min
00:00:23:01
[a]
[b]
[c]
4 7 2002
12:05:56
AUTO
50 ATW
F1.8 9dB
[d]
[e]
[f]
[g]
[a] Código de tiempo
[b] SteadyShot OFF
[c] Modo de exposición
[d] Balance de blancos
[e] Ganancia
[f] Velocidad de obturación
[g] Valor de apertura
Utilización del mando a distancia
Pulse DATA CODE en el mando a distancia en modo de reproducción.
Cuando se pulsa DATA CODE en el mando a distancia, la pantalla cambia como se
muestra a continuación:
fecha/hora t ajustes varios (SteadyShot, exposición, balance de blancos, ganancia,
velocidad de obturación y valor de apertura) t sin indicador
Para no mostrar los ajustes varios
Ponga DATA CODE en DATE en los ajustes del menú (pág. 222).
La pantalla cambia como se muestra a continuación cuando se pulsa DATA CODE:
fecha/hora y sin indicador
Ajustes varios
Ajustes varios corresponde a la información que contiene la cámara después de la
grabación. En la grabación, los ajustes varios no se mostrarán.
44
Cuando utilice el código de datos, aparecen barras (-- -- --) si:
– Se reproduce una sección en blanco de la cinta.
– La cinta no puede leerse porque está dañada o hace ruido al reproducirse.
– La cinta se ha grabado con una videocámara sin función de fecha y hora.
Código de datos
Cuando conecte la videocámara a un televisor, el código de datos aparecerá en la
pantalla del mismo.
Indicador de tiempo de batería restante durante la reproducción
El indicador señala la duración aproximada de reproducción continua. Es posible que el
indicador no sea preciso, según las condiciones en que está reproduciendo. Cuando
cierra el panel de cristal líquido y vuelve a abrirlo, llevará cerca de un minuto que se
muestre el tiempo restante de batería correcto.
Reproducción de una cinta
Distintos modos de reproducción
Para accionar los botones de control de vídeo, coloque el selector POWER en VCR.
Para realizar una pausa en la reproducción (visualización de
una imagen fija)
Pulse X durante la reproducción. Para reanudar la reproducción normal, pulse N o X.
Para que la cinta avance
Pulse M en el modo de parada. Para continuar con la reproducción normal, pulse N.
Reproducci
Para rebobinar la cinta
Pulse m en el modo de parada. Para continuar con la reproducción normal, pulse N.
Para cambiar la dirección de reproducción
Pulse en el mando a distancia durante la reproducción para invertir el sentido de
reproducción. Para continuar con la reproducción normal, pulse N.
Para localizar una escena controlando imágenes (búsqueda de
imágenes)
Mantenga pulsado m o M durante la reproducción. Para reanudar la reproducción
normal, suelte el botón.
Para controlar imágenes a gran velocidad durante el avance
rápido o el rebobinado de la cinta (exploración con omisión)
Mantenga pulsado m mientras rebobina la cinta o M mientras la adelanta. Para
reanudar el rebobinado o el avance, deje de pulsar el botón.
Para ver la imagen a velocidad lenta (reproducción a cámara
lenta)
Pulse y en el mando a distancia durante la reproducción. Para la reproducción a
cámara lenta hacia atrás, pulse y, a continuación, pulse y en el mando a distancia.
Para continuar con la reproducción normal, pulse N.
Para ver imágenes a velocidad doble
Pulse ×2 en el mando a distancia durante la reproducción. Para la reproducción a
velocidad doble hacia atrás, pulse y, a continuación, pulse ×2 en el mando a
distancia. Para continuar con la reproducción normal, pulse N.
Para ver imágenes fotograma a fotograma
Pulse C en el mando a distancia en la pausa de reproducción. Para reproducir
fotograma por fotograma en el sentido inverso, pulse c. Para reanudar la
reproducción normal, pulse N.
ón – Nociones b
ásicas
Para buscar la última escena grabada (END SEARCH)
Pulse FN y después END SCH en el modo de parada. Se reproducirán los últimos cinco
segundos de la parte grabada y después la reproducción se parará.
45
Reproducción de una cinta
En los distintos modos de reproducción
•El sonido no se oye.
•La imagen anterior puede permanecer como imagen mosaico durante la reproducción.
Cuando el modo de pausa de reproducción dura cinco minutos
La videocámara entra automáticamente en el modo de parada. Para continuar con la
reproducción, pulse N.
Reproducción a cámara lenta
La reproducción a cámara lenta se realiza sin problemas en la videocámara. No
obstante, esta función no puede utilizarse para una señal de salida a través de la interfaz
DV.
Cuando se reproduce una cinta en sentido inverso
Puede aparecer ruido horizontal en el centro o la parte superior o inferior de la pantalla.
No se trata de un mal funcionamiento.
Nota sobre las cintas con formato DV
En esta videocámara se pueden reproducir cintas con formato DV, siempre que se
hayan grabado en modo SP. Durante la reproducción aparece “DV SP” en la pantalla.
Las cintas con formato DV grabadas en modo LP no pueden reproducirse.
46
Visualización de la grabación en el TV
Conecte la videocámara al televisor utilizando el cable de conexión de audio/vídeo
incluido con la videocámara para ver la imagen reproducida en la pantalla del televisor.
Puede utilizar los botones de control de vídeo de la misma manera que cuando
supervisa imágenes reproducidas en la pantalla. Se recomienda alimentar la
videocámara desde la toma de pared con el adaptador de alimentación de CA cuando
controle imágenes reproducidas en la pantalla del televisor (pág. 19). Consulte el
manual de instrucciones del televisor.
Abra la cubierta de la toma. Conecte la videocámara al televisor con los cables de
conexión A/V suministrados con la videocámara. Luego, ajuste el selector TV/VCR del
televisor en VCR.
AUDIO/VIDEO
IN
S VIDEO
VIDEO
AUDIO
S VIDEO
: Flujo de señal
Cable de conexión de audio/
vídeo(incluido)
Blanco
Amarillo
Rojo
Si el televisor ya está conectado a una videograbadora
Conecte la videocámara en la entrada LINE IN de la videograbadora con el cable
conector de audio/vídeo suministrado con la videocámara. Ponga el selector de entrada
de la videograbadora en LINE.
Si el televisor o la videograbadora es de tipo monoaural
Conecte el enchufe amarillo del cable de conexión de audio y vídeo a la toma de entrada
de vídeo y el enchufe blanco o rojo a la toma de entrada de audio de la videograbadora
o del televisor. Si conecta el enchufe blanco, el sonido provendrá del canal izquierdo
(L). Si conecta el enchufe rojo, el sonido provendrá del canal derecho (R).
Reproducci
ón – Nociones b
ásicas
TV
Si el televisor dispone de una toma de S video
Las imágenes se pueden reproducir con más fidelidad utilizando un cable de S video
(opcional). Con esta conexión, no es necesario conectar la clavija amarilla (vídeo) del
cable de conexión audiovisual. Conecte el cable de S video (opcional) a las tomas S
VIDEO de la videocámara y del televisor.
Esta conexión ofrece imágenes en formato DVCAM/DV de calidad superior.
Para mostrar los indicadores de pantalla en el televisor
Ajuste DISPLAY en V-OUT/LCD en los ajustes de menú (pág. 223).
Luego, pulse DISPLAY/TOUCH PANEL en la videocámara. Para desactivar los
indicadores de la pantalla, vuelva a pulsar DISPLAY/TOUCH PANEL en la
videocámara.
47
— Funciones avanzadas de grabación —
Grabación de imágenes fijas en un “Memory
Stick” durante la grabación de cintas
Puede grabar imágenes fijas en un “Memory Stick” durante la grabación de cintas o en
modo de espera de grabación. También puede grabar imágenes fijas en una cinta (pág.
51).
Antes de su utilización
•Inserte un “Memory Stick” en la videocámara.
•Ajuste PHOTO REC de en MEMORY en los ajustes de menú (El valor
predeterminado es MEMORY).
(1) En el modo de espera, mantenga pulsado ligeramente el botón PHOTO hasta
que aparezca una imagen fija. Aparecerá el indicador CAPTURE. La grabación
aún no se ha iniciado. Para cambiar de la imagen fija seleccionada a otra, suelte
PHOTO una vez y vuélvalo a pulsar.
(2) Pulse PHOTO a fondo.
La grabación finaliza cuando desaparece el indicador desplazable de barra.
Mientras se pulsa el botón firmemente las imágenes se graban en el “Memory
Stick.”
1
PHOTO
[a][b]
SFN
1 / 6
640
CAPTURE
48
SFN
2
PHOTO
[a]:Número de imágenes grabadas
[b]:Número aproximado de las imágenes que podrán grabarse en el “Memory
Stick”
Notas
•Cuando grabe una imagen fija, no sacuda la videocámara. Si lo hace, la imagen puede
fluctuar.
•No puede grabar imágenes fijas en un “Memory Stick” durante las siguientes
operaciones.
( El indicador parpadea en la pantalla.):
Para obtener información detallada, consulte la página 135.
640
Grabación de imágenes fijas en un “Memory Stick” durante la
grabación de cintas
Tamaño de imagen de las imágenes fijas
El tamaño de imagen se fija automáticamente en 640 × 480.
Cuando desee grabar imágenes fijas en distinto tamaño, utilice la grabación de
fotografías en la memoria (pág. 144).
Cuando el selector POWER está en CAMERA
No puede seleccionar la calidad de imagen.
Se utiliza la calidad de imagen cuando ajusta el selector POWER en MEMORY. (El
ajuste predeterminado es SUPER FINE.)
Durante y después de la grabación de imágenes fijas en un “Memory Stick”
Su videocámara continúa la grabación en la cinta.
Al pulsar PHOTO en el mando a distancia
Cuando pulsa este botón, la videocámara graba inmediatamente la imagen que se
encuentra en la pantalla.
Para grabar imágenes fijas en un “Memory Stick” durante la grabación de cintas
No es posible comprobar una imagen en pantalla pulsando ligeramente PHOTO.
Cuando pulse PHOTO, la imagen se grabará en el “Memory Stick.”
Grabar imágenes de calidad superior
Se recomienda utilizar la grabación de fotografías en la memoria (pág. 144).
Título
No se puede grabar el título.
Funciones avanzadas de grabaci
ón
49
Grabación de imágenes fijas en un “Memory Stick” durante la
grabación de cintas
Grabación con autodisparador
Puede grabar imágenes fijas en un “Memory Stick” con el autodisparador. Para esta
operación también puede utilizar el mando a distancia.
Antes de su utilización
•Inserte un “Memory Stick” en la videocámara (pág. 165).
•Ajuste PHOTO REC de en MEMORY en los ajustes de menú. (El valor
predeterminado es MEMORY.)
(1) En el modo de espera, pulse FN y seleccione PAGE2.
(2) Pulse SELFTIMER.
El indicador
(3) Pulse PHOTO a fondo.
El autodisparador inicia la cuenta atrás desde 10 con un pitido. En los dos
últimos segundos de la cuenta atrás, el pitido se hace más rápido y, a
continuación, la grabación se inicia automáticamente.
(autodisparador) aparece en la pantalla.
PHOTO
1
FN
50
2
PAGE1 PAGE2
LCD
BRT
SELF
TIMER
EXIT
3
PHOTO
Para cancelar el autodisparador
Pulse SELFTIMER, de modo que el indicador (autodisparador) desaparezca de la
pantalla mientras la videocámara esté en espera. No es posible detener la cuenta atrás.
Nota
El autodisparador se cancela automáticamente cuando:
– La grabación con autodisparador ha finalizado.
– El selector POWER está en OFF (CHG) o VCR.
Grabación con autodisparador
Puede utilizar la grabación con autodisparador solo durante el modo de espera de
grabación.
Grabación de una imagen fija en una
cinta – Grabación de fotos en cinta
En un casete DVCAM de 40 minutos se pueden grabar aproximadamente 340 imágenes
en formato DVCAM y en un casete DV de 60 minutos se pueden grabar
aproximadamente 510 imágenes en formato DV.
(1) En el modo de espera, ajuste PHOTO REC de en TAPE en los ajustes de
menú.
(2) Mantenga ligeramente pulsado el botón PHOTO hasta que aparezca una
imagen fija.
Aparecerá el indicador CAPTURE. La grabación aún no se ha iniciado.
Para cambiar de la imagen fija seleccionada a otra, suelte PHOTO una vez y
vuélvalo a pulsar ligeramente.
(3) Pulse PHOTO a fondo.
La imagen fija en la pantalla se graba durante siete segundos. También se
graba el sonido durante esos siete segundos.
La imagen fija se visualizará en la pantalla hasta que finalice la grabación.
Funciones avanzadas de grabaci
2
PHOTO
3
PHOTO
Grabación de imágenes con autodisparador
(1) Ajuste PHOTO REC de en TAPE en los ajustes de menú (pág. 215).
(2) Siga los pasos 1 y 3 de la página 50.
CAPTURE
•••••••
ón
51
Grabación de una imagen fija en una cinta – Grabación de fotos en cinta
Notas
•Durante la grabación de fotos, no podrá cambiar el modo ni el ajuste.
•Cuando grabe una imagen fija, no sacuda la videocámara. Si lo hace, la imagen puede
fluctuar.
•No puede usar PHOTO durante las siguientes operaciones (El indicador
parpadea en la pantalla.):
– Aumento gradual/desvanecimiento
– Efectos digitales
Si graba un motivo en movimiento con la grabación de fotos de cinta
Cuando reproduzca la imagen fija en otro equipo, la imagen puede fluctuar.
No se trata de un mal funcionamiento.
Al pulsar PHOTO en el mando a distancia
Cuando pulsa este botón, la videocámara graba inmediatamente la imagen que se
encuentra en la pantalla.
Para utilizar la función de grabación de fotografías durante la grabación de cinta
No es posible comprobar una imagen en pantalla pulsando ligeramente PHOTO. Pulse
PHOTO a fondo. La imagen fija se graba durante unos siete segundos y la videocámara
vuelve al modo de espera.
Para grabar imagines fijas nítidas y con poca inestabilidad
Se recomienda que grabe en un “Memory Stick” con la función grabación de fotos en la
memoria.
52
Utilización del modo panorámico
Se pueden grabar imágenes panorámicas de 16:9 para mirarlas en un televisor de
pantalla panorámica de 16:9 (16:9WIDE).
Durante la grabación en el modo 16:9WIDE [a] aparecerán franjas negras en la pantalla.
La imagen durante la reproducción en un televisor normal [b] o en un televisor de
pantalla panorámica [c] se comprimirá horizontalmente. Si ajusta el modo de pantalla
de un televisor de pantalla panorámica al modo completo, podrá contemplar imágenes
normales [d].
[a]
16:9
WIDE
[b]
[c]
[d]
(1) En el modo de espera, pulse MENU, gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar 16:9WIDE en
, luego púlselo (pág. 215).
(2) Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar ON y, a continuación, púlselo.
2
CAMERA SET
D ZOOM
PHOTO REC
MENU
16:9WIDE
STEADYSHOT
FRAME REC
INT. REC
RETURN
[
ON
MENU] : END
Funciones avanzadas de grabaci
ón
Para cancelar el modo panorámico
Ponga 16:9WIDE en la posición OFF en los ajustes del menú.
53
Utilización del modo panorámico
En el modo panorámico
No puede seleccionar las siguientes funciones:
– Grabación de imágenes fijas en un “Memory Stick” durante la grabación de cintas o
grabación en espera
– Rebote (BOUNCE)
– Película antigua (OLD MOVIE)
Durante la grabación
No puede seleccionar ni cancelar el modo panorámico. Cuando cancela el modo
panorámico, ajuste la videocámara en el modo de espera y luego ajuste 16:9WIDE en
OFF en los ajustes de menú.
54
Utilización de la función de aumento
gradual/desvanecimiento
Se puede realizar el aumento gradual o el desvanecimiento para dar a las grabaciones
un aspecto más profesional.
FADER
M. FADER
(mosaico)
BOUNCE
OVERLAP
2)
WIPE
[a]
1) 2)
RECSTBY
Funciones avanzadas de grabaci
ón
2)
2)
DOT
[b]
MONOTONE
Cuando realice el aumento gradual, la imagen cambiará gradualmente de blanco y
negro a color.
Cuando realice el desvanecimiento, la imagen cambiará gradualmente de color a blanco
y negro.
1)
Sólo podrá utilizar el rebote cuando D ZOOM esté ajustado en la posición OFF en los
ajustes del menú.
2)
Aumento gradual solamente.
RECSTBY
55
Utilización de la función de aumento gradual/desvanecimiento
(1) Para realizar el aumento gradual [a]
En el modo de espera, pulse FADER hasta que parpadee el indicador de
fundido deseado.
Para realizar el desvanecimiento [b]
En la grabación, pulse FADER hasta que parpadee el indicador de fundido
deseado.
El indicador cambiará de la forma siguiente:
FADERt M. FADER t BOUNCE t MONOTONE
sin indicadores
(
El último aumento gradual/desvanecimiento seleccionado se indica al
principio de todos.
(2) Pulse START/STOP. El indicador de fundido deja de parpadear.
Cuando finaliza el aumento/desvanecimiento gradual, la videocámara
automáticamente vuelve al modo normal.
)TDOTT WIPE T OVERLAP
START/STOP
1
FADER
FADER
56
Para cancelar la función de aumento gradual o
desvanecimiento
Antes de pulsar START/STOP, pulse FADER hasta que desaparezca el indicador.
Nota
No puede utilizar las siguientes funciones mientras usa el aumento/desvanecimiento
gradual. Además, no puede usar el aumento/desvanecimiento gradual mientras usa las
siguientes funciones:
– Grabación de imágenes fijas en un “Memory Stick” durante la grabación de cintas o
grabación en espera
– Grabación de fotos en cinta
– Efectos digitales
– Grabación a intervalos
– Grabación de fotogramas
Cuando selecciona OVERLAP, WIPE o DOT
La videocámara almacena automáticamente la imagen grabada en una cinta. Mientras
se almacena la imagen, los indicadores parpadean velozmente y desaparece la imagen
de reproducción. En esta etapa, es posible que la imagen no se grabe con claridad,
según la condición de la cinta.
Utilización de la función de aumento gradual/desvanecimiento
Cuando ajusta el selector POWER en MEMORY
No podrá utilizar el aumento/desvanecimiento gradual.
Cuando utilice BOUNCE, no podrá utilizar las funciones siguientes:
– Zoom
– Ajuste de velocidad de obturación
– Exposición
– Medidor de punto flexible
– Enfoque manual
– Enfoque por puntos
Nota sobre BOUNCE
El indicador BOUNCE no aparece en el siguiente modo o funciones:
– Cuando D ZOOM se activa en los ajustes de menú
– Modo panorámico
– Exposición automática programada (PROGRAM AE)
Funciones avanzadas de grabaci
ón
57
Utilización de efectos especiales
– Efectos digitales
Puede añadir efectos especiales a imágenes grabadas mediante distintas funciones
digitales. El sonido se graba normalmente.
STILL
Podrá grabar una imagen fija para superponerla sobre imágenes en movimiento.
FLASH (FLASH MOTION)
Podrá grabar imágenes fijas sucesivamente a intervalos constantes.
LUMI. (LUMINANCEKEY)
Podrá intercambiar un área más brillante de una imagen fija por una imagen en
movimiento.
TRAIL
Podrá grabar una imagen que deje una imagen residual, como una estela.
OLD MOVIE
Puede añadir la atmósfera de películas antiguas a las imágenes. La videocámara ajusta
automáticamente el modo panorámico en ON, los efectos de imagen en SEPIA y la
velocidad de obturación apropiada.
STILL
LUMI.
Imagen fija
Imagen fija
Imagen en movimiento
Imagen en movimiento
58
Utilización de efectos especiales – Efectos digitales
(1) Pulse FN para mostrar PAGE1 cuando el selector POWER esté en CAMERA.
(2) Pulse DIG EFFT. Aparece la pantalla para seleccionar los efectos digitales
deseados.
(3) Pulse el modo que desee. En los modos STILL y LUMI., la imagen fija se
almacena en la memoria.
(4) Pulse –/+ para ajustar el efecto.
– : Para reducir el efecto
+ : Para aumentar el efecto
Elementos de ajuste
STILLVelocidad con la que desea que la imagen fija se superponga sobre las
FLASHEl intervalo de reproducción fotograma por fotograma
LUMI.Esquema de color del área de la imagen fija que se intercambiará con
TRAILTiempo de desvanecimiento de la imagen residual
OLD MOVIE No es necesario realizar ningún ajuste
imágenes en movimiento
imágenes en movimiento
(5) Pulse OK para volver a PAGE1.
12~4
FN
DIG
EFFT
DIG EFFT
OFFOK
OLD
MOVIE
STILL
LUMI.FLASHTRAIL
DIG EFFT
OFF
LUMI.
–+
Funciones avanzadas de grabaci
ón
OK
Para volver a FN
Pulse EXIT.
Para cancelar los efectos digitales
Pulse OFF para volver a PAGE1.
Aparece la barra cuando ajusta los
siguientes modos de efectos digitales:
STILL, FLASH, LUMI., TRAIL.
59
Utilización de efectos especiales – Efectos digitales
Notas
•Las funciones siguientes no funcionan durante los efectos digitales:
– Grabación de imágenes fijas en un “Memory Stick” durante la grabación de cintas o
grabación en espera
– Grabación de fotos en cinta
– Aumento gradual/desvanecimiento
– Ajuste de velocidad de obturación (1/25 o inferior)
•Las funciones siguientes no funcionarán en película antigua:
– Modo panorámico
– PROGRAM AE
– Ajuste de velocidad de obturación
Cuando ajuste el selector POWER en la posición OFF (CHG)
Los efectos digitales se cancelan automáticamente.
60
Determinación del ajuste de calidad
fotográfica – Valor predefinido personalizado
Puede predefinir la videocámara para que grabe la imagen con la calidad fotográfica
deseada. Cuando desee predefinir, ajuste la imagen apuntando a un motivo y
comprobando la imagen que aparece en un televisor (pág. 47).
(1) Pulse CUSTOM PRESET para mostrar el menú CUSTOM PRESET mientras el
interruptor POWER se ajusta en CAMERA o MEMORY.
(2) Pulse el dial SEL/PUSH EXEC.
(3) Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar SET y, a continuación, púlselo.
(4) Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar ON y, a continuación, púlselo.
(5) Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar el elemento deseado y, a
continuación, púlselo.
(6) Gire el dial SEL/PUSH EXEC para ajustar el elemento seleccionado y, a
continuación, púlselo.
(7) Pulse CUSTOM PRESET.
Desaparece el menú CUSTOM PRESET y aparece en pantalla el indicador
.
Funciones avanzadas de grabaci
1
CUSTOM
PRESET
CUSTOM PRESET
CUSTOM PRESETSTBY
SET
COLOUR LVL
SHARPNESS
WB SH
AE SH
AGC LIMIT
RESET
[CP] : END
[CP] : END
OFF
I
FT
I
FT
OFF
2-4
5,6
CUSTOM PRESETSTBY
SET
COLOUR LVL
SHARPNESS
WB SH
AE SH
AGC LIMIT
RESET
RETURN
[CP]: END
CUSTOM PRESETSTBY
SET
COLOUR LVL
SHARPNESS
WB SH
AE SH
AGC LIMIT
RESET
RETURN
[CP]: END
OFF
I
FT
I
FT
CUSTOM PRESETSTBY
SET
COLOUR LVL
SHARPNESS
WB SH
AE SH
AGC LIMIT
RESET
RETURN
[CP]: END
I
I
CUSTOM PRESETSTBY
COLOUR LVL
[CP] : END
OFF
ON
I
FT
I
FT
CUSTOM PRESETSTBY
SET
COLOUR LVL
SHARPNESS
WB SH
I
FT
AE SH
I
FT
AGC LIMIT
RESET
RETURN
[CP] : END
FT
FT
ón
ON
61
Determinación del ajuste de calidad fotográfica – Valor predefinido
personalizado
Elementos de ajuste
Elemento
COLOUR LVL
SHARPNESS
WB SHIFT
AE SHIFT
AGC LIMIT
RESET
Significado
Intensidad del color
Nitidez
Balance de blancos
Brillo
Límite de ganancia automático
Ajusta los elementos mencionados
en sus ajustes predeterminados
Valor de ajuste
Disminuye la intensidad del
color y Aumenta la
intensidad del color
Menos nítida y Más nítida
Azulado y Rojizo
Débil y Brillante
6 dB/12 dB/OFF
Para dejar de usar el valor personalizado
Seleccione OFF en el paso 4. El ajuste aún se mantiene en este momento. Para volver al
ajuste estándar, seleccione RESET en el paso 6.
Para verificar el ajuste personalizado
Pulse CUSTOM PRESET cuando el interruptor POWER se ajusta en CAMERA o
MEMORY. El ajuste personalizado aparece en la pantalla.
Cuando predefine la calidad de imagen deseada en CAMERA o MEMORY
El valor predefinido sólo está disponible en cada modo que predefina. Si desea utilizar
un valor predefinido en CAMERA y MEMORY, debe memorizarlo en cada modo.
Cuando ajusta la exposición de forma manual
No puede seleccionarse AE SHIFT.
62
Acerca del límite AGC
Cuando ajuste la exposición manualmente, el nivel de ganancia es de hasta 18 dB (OFF).
Uso del fotograma guía
Con el fotograma de guía puede colocar fácilmente la fotografía sobre una línea
horizontal. Este fotograma no se graba en la cinta o “Memory Stick.”
(1) Ajuste GUIDE FRAME en a ON en los ajustes de menú cuando el
interruptor POWER se ajusta en CAMERA o MEMORY (pág. 216).
(2) Pulse MENU para borrar la visualización del menú. El fotograma de guía
aparece en la pantalla.
Funciones avanzadas de grabaci
2
MENU
1
MENU
LCD/VF SET
LCD COLOUR
VF B. L.
GUI DEFRAME
RETURN
[MENU] : END
OFF
ON
LCD/VF SET
LCD COLOUR
VF B. L.
GUI DEFRAME
RETURN
[MENU] : END
ON
Para quitar el fotograma de guía
Ajuste GUIDE FRAME en OFF en los ajustes del menú o simplemente pulse
DISPLAY/TOUCH PANEL.
Nota
El fotograma de guía indica solo un nivel general. El tamaño y la posición del
fotograma de guía no afecta el ajuste de la videocámara.
Si ajusta GUIDEFRAME en ON
Los demás indicadores también se muestran en la pantalla.
ón
63
Filmación con el patrón cebra
Puede ajustar la videocámara para que muestre un patrón cebra (rayas diagonales) en la
parte de la imagen de la pantalla con un motivo cuyo brillo supera un determinado
nivel. Puede verificar el nivel fotográfico de un motivo al mostrar el patrón cebra.
Utilice el patrón cebra a modo de guía para ajustar la exposición de manera que pueda
obtener la imagen deseada. El patrón cebra no se graba en la cinta ni en el “Memory
Stick.”
Ajuste el selector ZEBRA en 70 ó 100 cuando el selector POWER esté en CAMERA o
MEMORY.
ZEBRA
OFF 70 100
Ajuste
70
100
OFF
Significado
El patrón cebra aparece en la parte de la imagen de la pantalla con un
motivo cuyo brillo es de aproximadamente 70 IRE.
El patrón cebra aparece en la parte de la imagen de la pantalla con un
motivo cuyo brillo es superior a 100 IRE.
El patrón cebra no aparece en la pantalla.
Para borrar el patrón cebra
Ajuste el selector ZEBRA en OFF.
Cuando el selector ZEBRA se ajusta en 100
La parte de la imagen donde aparece el patrón cebra es un área de mucho brillo y alta
sobrexposición.
64
Uso de la barra de color
Si pulsa BARS, la barra de color aparece en la pantalla.
Utilice la barra de color en los casos siguientes:
– Al comienzo de la grabación, las imágenes grabadas pueden ser inestables. Para
evitarlo, primero grabe la barra de color e inicie la grabación de las imágenes deseadas
cuando las imágenes capturadas sean claras.
– Para ajustar el color de pantalla.
Pulse BARS cuando el selector POWER esté en CAMERA.
Si pulsa BARS nuevamente, la barra de color desaparece.
Cuando ajusta el color en la pantalla
Conecte la videocámara al televisor (pág. 47) y ajuste el color de imagen en la pantalla
del televisor.
Mientras se visualiza la barra de color
Las siguientes funciones no funcionan: No obstante, se conservan los ajustes anteriores
a la visualización de la barra de color.
– Contraluz
– Luz focal
– Efectos digitales
– PROGRAM AE
– Ajuste de velocidad del obturador
– Ajuste del balance de blancos
– Exposición
– MEMORY MIX
Funciones avanzadas de grabaci
BARS
ón
Mientras se visualiza la barra de color durante los efectos digitales o MEMORY
MIX
No es posible añadir estos efectos a la barra de color.
Mientras utiliza la función de desvanecimiento
No es posible visualizar la barra de color.
65
Filmación con ajuste manual
Selector AUTO LOCK
Ajuste el selector como se muestra a continuación para mantener o anular los ajustes de
las funciones. Las funciones ajustadas de forma manual se conservan aunque ajuste el
selector AUTO LOCK en AUTO LOCK.
AUTO LOCK [a]
Seleccione esta posición para bloquear las funciones de PROGRAM AE, velocidad de
obturación, balance de blancos, exposición y medidor de punto flexible para que estas
funciones se ajusten automáticamente. Si utiliza la luz del flash de vídeo (opcional), le
recomendamos que ajuste el selector AUTO LOCK en AUTO LOCK.
AUTO LOCK (desbloquear) [b]
Seleccione esta posición para ajustar las funciones manualmente.
HOLD [c]
Seleccione liberar AUTO LOCK [b] y ajuste las funciones manualmente. Seleccione esta
posición [c] para mantener los ajustes.
[b]
[a][c]
AUTO
LOCK
HOLD
Utilización de la función de exposición automática programada
(PROGRAM AE)
Puede seleccionar PROGRAM AE (Exposición automática programada) para que se
ajuste a sus requisitos específicos de filmación.
Retrato suave
Este modo resalta el motivo creando un fondo suave para motivos tales como personas
o flores.
Aprendizaje de deportes
Este modo minimiza la vibración de la cámara cuando se filman motivos que se
mueven rápidamente como el tenis o el golf.
Playa y esquí
Este modo evita que las caras de las personas aparezcan muy oscuras cuando estén muy
iluminadas o con luz reflejada, como en una playa en verano o en una pista de esquí.
Crepúsculo e iluminación lunar
Este modo permite mantener el ambiente cuando se graban puestas de sol, vistas
nocturnas en general, escenografías de fuegos artificiales o letreros de neón.
Paisaje
Este modo es útil para grabar motivos distantes tales como montañas y evita que la
videocámara enfoque el cristal o la tela metálica de ventanas cuando se está grabando
un motivo detrás de un cristal o de una pantalla.
66
Filmación con ajuste manual
(1) Ajuste el selector AUTO LOCK en la posición del centro (desbloqueo
automático) mientras el interruptor POWER se ajusta en CAMERA o
MEMORY (pág. 66).
(2) Pulse PROGRAM AE.
(3) Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar el modo deseado.
El indicador cambiará de la forma siguiente:
yyyy
Funciones avanzadas de grabaci
2
PROGRAM
AE
3
1
AUTO
LOCK
HOLD
Para cancelar PROGRAM AE
Ajuste el selector AUTO LOCK en AUTO LOCK o pulse PROGRAM AE. Desaparece el
indicador PROGRAM AE.
ón
67
Filmación con ajuste manual
Notas
•Dado que la videocámara está ajustada para enfocar solamente motivos situados a
media y larga distancia, no podrá tomar primeros planos en los modos siguientes:
– Aprendizaje de deportes
– Playa y esquí
•La videocámara está ajustada para enfocar solo motivos distantes en los modos
siguientes:
– Crepúsculo e iluminación lunar
– Paisaje
•Las funciones siguientes no funcionan en el modo PROGRAM AE:
– BOUNCE
– OLD MOVIE
– Ajuste de velocidad de obturación
– Enfoque por puntos
•Cuando ajusta el selector POWER en MEMORY, Aprendizaje de deportes nofunciona. (El indicador parpadeará.)
PROGRAM AE no funciona
Cuando graba imágenes en un “Memory Stick” con MEMORY MIX. (El indicador
parpadeará.)
Cuando WHT BAL se define en ajuste automático
El balance de blancos se ajustará aunque la función PROGRAM AE esté seleccionada.
Es posible ajustar las siguientes funciones mientras utiliza la función PROGRAM AE
– Contraluz
– Luz focal
– Exposición
– Medidor de punto flexible
68
Cuando grabe bajo un tubo de descarga, como una lámpara fluorescente, una
lámpara de sodio o una lámpara de mercurio
En los modos siguientes, pueden producirse parpadeos que iluminen o atenúen la
pantalla, o bien cambios de color. Si esto sucede, desactive la función PROGRAM AE.
– Retrato suave
– Aprendizaje de deportes
Filmación con ajuste manual
Ajuste de la velocidad de obturación
Puede ajustar la velocidad de obturación manualmente según sus preferencias y con la
velocidad de obturación fija.
(1) Ajuste el selector AUTO LOCK en la posición del centro (desbloqueo
automático) mientras el interruptor POWER se ajusta en CAMERA o
MEMORY (pág. 66).
(2) Pulse SHUTTER SPEED. El indicador de velocidad de obturación aparece en la
pantalla.
(3) Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar la velocidad deseada. La
velocidad de obturación disponible oscila entre 1/3 y 1/10000. Cuando gira el
dial, la velocidad de obturación cambia de la siguiente manera:
[CAMERA]
1/3 y 1/6 y 1/12 y 1/25 y ... y 1/3500 y 1/6000 y 1/10000
[MEMORY]
1/50 y 1/60 y 1/100 y 1/120 y 1/150 y 1/215 y 1/300 y 1/425
La velocidad de obturación aumenta cuando se selecciona un número menor.
También aumenta el tamaño de la imagen que aparece en la pantalla. A la
inversa, la velocidad de obturación es más lenta cuando se selecciona un
número mayor. En consecuencia, la imagen que aparece en la pantalla
disminuirá de tamaño.
2
SHUTTER
SPEED
Funciones avanzadas de grabaci
ón
50
AUTO
1
LOCK
Para volver al modo de velocidad de obturación automática
Ajuste el selector AUTO LOCK en AUTO LOCK o pulse SHUTTER SPEED. Desaparece
el indicador de velocidad de obturación.
Notas
•Si ajusta el valor de la velocidad de obturación en 1/25 o en un valor inferior, no
podrá utilizar los efectos digitales.
•No es posible ajustar la velocidad de obturación mientras se utilizan las siguientes
funciones.
– PROGRAM AE
– Exposición
– Medidor de punto flexible
Si pulsa PROGRAM AE
La velocidad de obturación ajustada de forma manual regresa a la velocidad
automática.
HOLD
3
69
Filmación con ajuste manual
Cuando la velocidad del obturador es rápida
Es posible que aparezcan líneas verticales en la imagen cuando se filmen objetos
brillantes, pero no se trata de un fallo de funcionamiento. En estos casos, ajuste el
obturador en una velocidad inferior.
Cuando filma a velocidad de obturación lenta
En velocidad de obturación lenta, es posible perder el enfoque automático. Utilice un
trípode y ajuste el enfoque manualmente.
Cuando grabe bajo un tubo de descarga, como una lámpara fluorescente, una
lámpara de sodio o una lámpara de mercurio
Pueden producirse parpadeos que iluminen o atenúen la pantalla, o bien cambios de
color en función de la velocidad de obturación.
Cuando el selector POWER está en MEMORY
Las velocidades de obturación disponibles en el modo MEMORY son diferentes a las
que están disponibles en el modo CAMERA.
Aunque ajuste la velocidad de obturación a más de 1/425 o a menos de 1/50 mientras el
selector POWER está ajustado en CAMERA, el ajuste de velocidad de obturación se
reajusta automáticamente a 1/425 ó 1/50 respectivamente si ajusta el selector POWER
en MEMORY. Una vez se ha ajustado el selector POWER en MEMORY como se indica
anteriormente, la velocidad de obturación permanece en 1/425 ó 1/50 incluso si se
vuelve a ajustar el selector POWER en CAMERA.
70
Filmación con ajuste manual
Ajuste del balance de blancos
El ajuste de equilibrio del blanco hace que los motivos blancos aparezcan blancos y
permite un equilibrio más natural de los colores para la grabación con la cámara. Puede
obtener mejores resultados si ajusta el balance de blancos manualmente cuando las
condiciones de iluminación cambian rápidamente o cuando graba en exteriores: por
ejemplo, carteles de neón, fuegos artificiales.
(1) Ajuste el selector AUTO LOCK en la posición del centro (desbloqueo
automático) mientras el interruptor POWER se ajusta en CAMERA o
MEMORY (pág. 66).
(2) Pulse WHT BAL.
(3) Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar el modo de balance de blanco
apropiado en las siguientes condiciones. Cuando gira el dial, la pantalla
cambia de la siguiente manera:
(Balance de blancos simple) y (Exterior) y n (Interior)
Funciones avanzadas de grabaci
1
Indicador
(Balance de
blancos
simple)
(Exterior)
n (Interior)
2
WHT BAL
3
AUTO
LOCK
Condiciones de filmación
•Ajuste del balance de blancos según la fuente de iluminación. Siga el
procedimiento que se describe en la página siguiente para ajustar
nuevamente el valor.
•Grabación del atardecer/amanecer, justo después del atardecer, justo
antes del amanecer, letreros de neón o fuegos artificiales
•Bajo una lámpara fluorescente con concordancia de color
•La condición de iluminación cambia rápidamente
•Un lugar muy brillante tal como un estudio de fotografía
•Bajo lámparas de sodio o mercurio
HOLD
ón
71
Filmación con ajuste manual
Si seleccionó en el paso 3
Cuando ajusta el balance de blancos al modo equilibrio de blancos simple, el ajuste se
traba y se mantiene, aún si cambian las condiciones de iluminación. Puede lograr una
grabación con colores naturales sin que la imagen se vea afectada por la luz del
ambiente.
(1) Filme completamente un objeto de color blanco como, por ejemplo, un papel,
en la pantalla en el modo de espera de grabación.
con
(2) Pulse el dial SEL/PUSH EXEC.
El indicador
parpadea rápidamente. Cuando se ha ajustado el balance de
blancos y se ha almacenado en la memoria, el indicador deja de parpadear. El
ajuste se mantendrá incluso después de desconectar la fuente de alimentación.
Para volver al ajuste automático
Ajuste el selector AUTO LOCK en AUTO LOCK o pulse WHT BAL. Desaparece el
indicador de balance de blancos.
Si la imagen se toma en un estudio con iluminación para televisión
Le recomendamos que grabe en el modo n (para interiores).
Cuando vaya a grabar con iluminación fluorescente
Utilice el modo de balance de blancos automático o el modo (balance de blancos
simple). Es posible que la videocámara no ajuste correctamente el balance de blancos en
el modo n (para interiores).
Grabación cuando han cambiado las condiciones de iluminación
Reajuste el balance de blancos cuando la videocámara esté en el modo de espera. No es
posible ajustar el balance de blancos en el modo (balance de blancos simple)
durante la grabación.
72
Si el indicador no deja de parpadear después de pulsar el dial SEL/PUSH EXEC
No es posible ajustar el balance de blancos. Para grabar utilice el modo automático.
En el modo de balance de blancos automático
Apunte con la videocámara hacia un motivo blanco durante unos 10 segundos después
de haber ajustado el selector POWER en CAMERA para obtener un mejor ajuste
cuando:
– Quite la batería para remplazarla.
– Traslada la videocámara al exterior desde el interior de una casa o viceversa.
Filmación con ajuste manual
Ajuste de la exposición
Puede ajustar manualmente y establecer la exposición. Ajuste la exposición
manualmente en los siguientes casos:
– Cuando se requiere un ajuste de precisión para motivos con contraluz
– Cuando filma motivos y fondos oscuros
– Cuando graba fielmente imágenes oscuras (por ej., escenas nocturnas)
(1) Ajuste el selector AUTO LOCK en la posición del centro (desbloqueo
automático) mientras el interruptor POWER se ajusta en CAMERA o
MEMORY (pág. 66).
(2) Pulse EXPOSURE. Aparece el indicador de exposición.
(3) Gire el dial SEL/PUSH EXEC para ajustar el brillo.
Funciones avanzadas de grabaci
2
EXPOSURE
ón
AUTO
1
LOCK
Para volver a la exposición automática
Ajuste el selector AUTO LOCK en AUTO LOCK o pulse EXPOSURE. Desaparece el
indicador de exposición.
Si ajusta manualmente la exposición, las funciones siguientes no funcionarán:
– Contraluz
– Luz focal
– Ajuste de velocidad de obturación
Si pulsa PROGRAM AE
La videocámara también regresará a la exposición automática.
HOLD
3
73
Filmación con ajuste manual
Uso de medición del punto focal – Medidor de punto flexible
Es posible tomar fotografías con la exposición apropiada ajustada automáticamente
para el punto que desee enfocar y con su exposición fijada. Use el medidor de punto
flexible en los siguientes casos:
– Cuando ajuste manualmente la exposición para grabar motivos con contraluz
– Cuando existe un gran contraste entre el objeto y el fondo, como en el caso de una
persona que está sobre un escenario, iluminada por un foco
(1) Ajuste el selector AUTO LOCK en la posición del centro (desbloqueo
automático) mientras el selector POWER se ajusta en CAMERA o MEMORY
(pág. 66).
(2) Pulse FN para que aparezca PAGE1.
(3) Pulse SPOT METER. Aparece la pantalla SPOT METER.
(4) Pulse el área deseada del cuadro de la pantalla de cristal líquido.
El indicador SPOT METER parpadeará en la pantalla de cristal líquido. Se
ajustará la exposición del punto seleccionado.
(5) Pulse
OK para volver a PAGE1.
2
FN
3~5
SPOT
METER
PAGE1 PAGE2
SPOT
DIG
FOCUS
EFFT
1
MEM
M I X
AUTO
LOCK
EXIT
END
SCH
SPOT
METER
SPOT METER
AUTO
HOLD
Para volver a FN
Pulse EXIT.
Para regresar a la exposición automática
Ajuste el selector AUTO LOCK en AUTO LOCK o pulse AUTO para regresar a
PAGE1.
En el medidor de punto flexible no se pueden utilizar las siguientes funciones:
– Contraluz
– Luz focal
– Ajuste de velocidad de obturación
Si pulsa PROGRAM AE
La videocámara también regresará a la exposición automática.
OK
74
Enfoque manual
Puede obtener mejores resultados si ajusta manualmente el enfoque en los siguientes
casos. Normalmente, el enfoque se ajusta automáticamente.
•El enfoque automático no será efectivo cuando filme:
– Motivos a través del cristal con gotas de agua
– Rayas horizontales
– Motivos con poco contraste y fondos como paredes o el cielo
•Cuando desee cambiar el enfoque de un motivo de primer plano a otro de fondo
•Grabación de un motivo estático utilizando un trípode
(1) Ajuste FOCUS en MAN cuando el selector POWER se ajusta en CAMERA o
MEMORY. Aparecerá el indicador 9.
(2) Gire el anillo de enfoque para aumentar la nitidez del enfoque.
2
Anillo de enfoque
1
AUTO
MAN
INFINITY
Funciones avanzadas de grabaci
ón
FOCUS
PUSH AUTO
Para volver al enfoque automático
Ajuste FOCUS en AUTO.
Para grabar motivos distantes
Cuando ajusta FOCUS en INFINITY, el enfoque cambia a un ajuste adecuado para un
objeto distante y aparece el indicador . Cuando suelta FOCUS, la videocámara vuelve
al enfoque manual. Utilice este modo cuando la videocámara enfoca objetos cercanos,
aunque intente grabar un objeto distante.
Para filmar con enfoque automático momentáneamente
Pulse PUSH AUTO.
El enfoque automático funciona mientras pulsa PUSH AUTO.
Utilice este botón para enfocar un motivo y luego otro con enfoque lento.
Cuando suelta PUSH AUTO, se reanuda el enfoque manual.
75
Enfoque manual
Para enfocar con precisión
Resultará más fácil enfocar motivos si ajusta el zoom para enfocar en “W” (gran
angular) después de haber enfocado la posición “T” (telefoto).
Para grabar cerca del motivo
Enfoque en el extremo de la posición “W” (gran angular).
9 cambiará de la forma siguiente:
cuando grabe un motivo distante
cuando el motivo esté demasiado cerca como para poder enfocarlo
La información sobre distancia focal se muestra durante tres segundos en la
pantalla en los siguientes casos:
– Cuando cambia el modo de ajuste de enfoque de automático a manual
– Cuando gira el anillo de enfoque
Información sobre distancia focal
– Esta información ayuda a enfocar si no es fácil enfocar el motivo, por ejemplo, cuando
graba en la oscuridad. Utilice esta información a modo de guía general para lograr un
enfoque nítido.
– No puede obtener información correcta si ha conectado un objetivo de conversión
(opcional) a la videocámara.
76
Uso del enfoque por puntos
– Enfoque por puntos
Es posible tomar fotografías con el foco apropiado automáticamente ajustado para el
punto que desee enfocar y con su exposición fijada.
(1) Ajuste FOCUS en MAN cuando el selector POWER se ajusta en CAMERA o
MEMORY.
(2) Pulse FN para que aparezca PAGE1.
(3) Pulse SPOT FOCUS. Aparecerá la pantalla SPOT FOCUS.
(4) Pulse el área deseada del marco de la pantalla de cristal líquido.
El indicador SPOT FOCUS parpadeará en la pantalla de cristal líquido. Se
ajustará el enfoque por puntos del punto seleccionado.
(5) Para volver a PAGE1, pulse
OK.
Funciones avanzadas de grabaci
2
FN
3~5
SPOT
PAGE1 PAGE2
FOCUS
SPOT
FOCUS
1
Para volver a FN
Pulse EXIT.
Para volver al enfoque automático
Ajuste FOCUS en AUTO.
Cuando utilice PROGRAM AE
El enfoque por puntos no funciona.
Información sobre la distancia focal
No se visualizará en la pantalla.
DIG
EFFT
AUTO
INFINITY
MEM
M I X
MAN
PUSH AUTO
EXIT
END
SCH
SPOT
METER
FOCUS
SPOT FOCUS
OK
ón
77
Ajuste manual del nivel de grabación
– Nivel de grabación del sonido
Podrá ajustar el nivel de grabación del sonido. Los elementos que deben ajustarse
pueden variar en función de si utiliza el adaptador XLR o el micrófono incorporado.
Utilice los auriculares para supervisar el sonido cuando lo ajuste.
Ajuste del nivel de grabación del adaptador XLR
(1) Instale el adaptador XLR suministrado. Siga los pasos 1 y 2 de la página 29.
(2) Conecte el enchufe del micrófono suministrado u opcional al conector INPUT1
o INPUT2.
(3) Seleccione XLR SET en
esté en CAMERA o VCR. (pág. 220)
(4) Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar el elemento deseado y, a
continuación, pulse el dial.
(5) Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar el ajuste del elemento y, a
continuación, pulse el dial.
Elementos de ajuste
Elemento
CH1 LEVEL
CH2 LEVEL
MAN GAIN
Ajuste
AUTO
MANUAL
AUTO
MANUAL
*
SEPARATE
LINKED
en los ajustes del menú cuando el selector POWER
Significado
Cambia el ajuste de nivel de grabación del canal 1 de
automático (AUTO) a manual (MANUAL).
Cambia el ajuste de nivel de grabación del canal 2 de
automático (AUTO) a manual (MANUAL).
Ajusta los niveles de grabación de los canales 1 y 2
enlazados (LINKED) o separados (SEPARATE).
78
* LINKED sólo está disponible cuando CH1 LEVEL y CH2 LEVEL están ajustados
en MANUAL.
(6) Pulse AUDIO LEVEL para visualizar el ajuste de nivel de grabación en el
modo de espera o de grabación.
(7) Gire el dial SEL/PUSH EXEC para ajustar el nivel de grabación del canal 1 y, a
continuación, pulse el dial. El cursor se moverá a “CH2”.
(8) Gire el dial SEL/PUSH EXEC para ajustar el nivel de grabación del canal 2.
Ajuste manual del nivel de grabación – Nivel de grabación del sonido
6,7
[a]
AUDIO LEVEL
CH1
CH2
CH1
CH2
30 20 12 0 dB
[b] [c]
MENU
3,4
[a] Medidor de nivel de grabación
[b] Disminuye el nivel de grabación
[c] Aumenta el nivel de grabación
8
TAPE SET
REC MODE
AUD
I
O MODE
REMA
M
I
C NR
M
I
C LEVEL
XLR SET
[MENU] : END
30 20 12 0 dB
CH1
CH2
CH1
CH2
TAPE SET
XLR SET
CH1 LEVEL
I
N
CH2 LEVEL
MAN GA
RETURN
[MENU] : END
AUTO
I
N
Para borrar la visualización del ajuste de nivel de grabación
Pulse AUDIO LEVEL. El ajuste de nivel de grabación desaparecerá.
Para regresar al nivel de grabación automática de sonido
Ajuste CH1 LEVEL en AUTO cuando ajuste automáticamente el nivel de grabación del
canal 1 y ajuste CH2 LEVEL en AUTO cuando ajuste automáticamente el nivel de
grabación del canal 2.
Funciones avanzadas de grabaci
ón
Si el adaptador XLR no está instalado
No puede seleccionarse XLR SET.
Si MAN GAIN está ajustado en LINKED
La pantalla del ajuste de nivel de grabación cambia como se indica a continuación.
30 20 12 0 dB
CH1
CH2
CH1,2
79
Ajuste manual del nivel de grabación – Nivel de grabación del sonido
Ajuste del nivel de grabación del micrófono incorporado
(1) Seleccione MIC LEVEL en en los ajustes del menú cuando el selector
POWER esté en CAMERA o VCR.
(2) Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar MANUAL y, a continuación,
pulse el dial.
(3) Pulse AUDIO LEVEL para visualizar el ajuste de nivel de grabación en el
modo de espera o de grabación.
(4) Gire el dial SEL/PUSH EXEC para ajustar el nivel de grabación.
MENU
1,2
TAPE SET
REC MODE
AUD
I
O MODE
REMA
M
I
C NR
M
I
C LEVEL
XLR SET
RETURN
[MENU] : END
TAPE SET
REC MODE
AUD
I
O MODE
REMA
I
I
N
AUTO
MANUAL
M
I
C NR
M
I
C LEVEL
XLR SET
RETURN
[MENU] : END
N
MANUAL
3,4
[a]
AUDIO LEVEL
[a] Medidor de nivel de grabación
[b] Disminuye el nivel de grabación
[c] Aumenta el nivel de grabación
Para borrar la visualización del ajuste de nivel de grabación
Pulse AUDIO LEVEL. El ajuste de nivel de grabación desaparecerá.
Para regresar al nivel de grabación automática de sonido
Ajuste MIC LEVEL en AUTO en los ajustes del menú.
CH1
CH2
CH1,2
30 20 12 0 dB
[b] [c]
80
Ajuste manual del nivel de grabación – Nivel de grabación del sonido
La entrada de sonido se realiza a través de la toma AUDIO/VIDEO o de la interfaz
DV
No podrá ajustar el nivel de grabación.
Si el nivel de grabación está en AUTO
No es posible ajustar el nivel de grabación, no obstante, se visualiza tal ajuste.
Si el nivel de grabación está en MANUAL
El indicador de nivel de grabación aparece en la parte inferior derecha de la pantalla.
Si MAN GAIN está ajustado en LINKED o se utiliza el micrófono interno
El nivel de grabación del canal 1 y el canal 2 no puede ajustarse por separado.
Funciones avanzadas de grabaci
ón
81
Grabación a intervalos
Es posible grabar a intervalos si fija la videocámara en grabación automática y modo de
espera secuencial. Podrá obtener una excelente videofilmación del crecimiento de las
flores, apariciones graduales, etc., con esta función.
Ejemplo
1 s1 s
[a]
[b]
[c]
[a] REC TIME (tempo de grabación)
[b]Tiempo de espera
[c] INTERVAL (intervalo)
(1) En el modo de espera, ajuste INT. REC de en SET en los ajustes del menú
(pág. 215).
(2) Gire el dial SEL/PUSH EXEC para ajustar INTERVAL y REC TIME.
1 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar INTERVAL, y después
púlselo.
2 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar el intervalo deseado y, a
continuación, púlselo.
Tiempo: 30SEC y 1MIN y 5MIN y 10MIN
3 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar REC TIME y, a continuación,
púlselo.
4 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar el tiempo de grabación
deseado y, a continuación, púlselo.
Tiempo: 0.5SEC y 1SEC y 1.5SEC y 2SEC
5 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar
púlselo.
(3) Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar ON y, a continuación, púlselo.
(4) Pulse MENU para borrar la visualización del menú. El indicador INTERVAL
parpadeará.
(5) Pulse START/STOP para iniciar la grabación a intervalos. El indicador
INTERVAL se encenderá.
9 min 59 s
9 min 59 s
10 min10 min
RETURN, y después
82
Grabación a intervalos
5
VCR
(
CHG
OFF
)
CAMERA
POWER
MEMORY
CAMERA SET
INT. REC
INTERVAL
REC TIME
RETURN
[
MENU] : END
CAMERA SET
INT. REC
INTERVAL
REC TIME
RETURN
[
MENU] : END
CAMERA SET
INT. REC
INTERVAL
REC TIME
RETURN
[
MENU] : END
3
MENU
CAMERA SET
D ZOOM
PHOTO REC
16:9WIDE
STEADYSHOT
FRAME REC
INT. REC
RETURN
[
MENU] : END
CAMERA SET
D ZOOM
1
PHOTO REC
16:9WIDE
STEADYSHOT
FRAME REC
INT. REC
RETURN
[
MENU] : END
CAMERA SET
INT. REC
2
INTERVAL
REC TIME
RETURN
[
MENU] : END
STBY
ON
CAMERA SET
INT. REC
INTERVAL
REC TIME
RETURN
[
MENU] : END
ON
OFF
SET
30SEC
0.5SEC
STBY
STBY
STBY
Para cancelar la grabación a intervalos
Realice cualquiera de las dos opciones siguientes:
– Ajuste INT. REC en OFF en los ajustes del menu.
– Ponga el selector POWER en otro modo que CAMERA.
Para realizar grabación normal durante la grabación a
intervalos
Pulse START/STOP. El indicador INTERVAL parpadeará. Podrá realizar la grabación
normal una sola vez durante el tiempo de espera.
Para detener la grabación normal, vuelva a pulsar START/STOP. El paso 4 se visualiza
en la pantalla.
30SEC
30SEC
1MIN
5MIN
10MIN
0.5SEC
1SEC
1.5SEC
2SEC
STBY
STBY
STBY
Funciones avanzadas de grabaci
ón
Durante la grabación a intervalos
No es posible añadir señales de índice.
Sobre el tiempo de grabación
Es posible que exista cierta discrepancia en el tiempo de grabación de hasta +/– seis
fotogramas con respecto al tiempo seleccionado.
Si pulsa START/STOP durante la grabación
La grabación a intervalos se detendrá. Para reanudarla, vuelva a pulsar START/STOP.
83
Grabación fotograma a fotograma
– Grabación de fotogramas
Puede realizar una grabación con efecto de dibujos animados utilizando la grabación de
fotogramas. Para crear este efecto, mueva alternativamente el motivo un poco y realice
la grabación de un fotograma. Le recomendamos que utilice un trípode, y que controle
la videocámara con el mando a distancia después del paso 3.
(1) En el modo de espera, ajuste FRAME REC de en ON en los ajustes del
menú (pág. 215).
(2) Pulse MENU para borrar la visualización del menú.
Se ilumina el indicador FRAME REC.
(3) Pulse START/STOP para iniciar la grabación de fotogramas. La videocámara
realizará una grabación de los seis fotogramas y volverá al modo de grabación
en espera.
(4) Mueva el motivo y repita el paso 3.
3
MENU
POWER
VCR
(
CHG
OFF
)
CAMERA
MEMORY
84
1
CAMERA SET
D ZOOM
PHOTO REC
16:9WIDE
STEADYSHOT
FRAME REC
INT. REC
RETURN
[MENU] : END
STBY
OFF
ON
CAMERA SET
D ZOOM
PHOTO REC
16:9WIDE
STEADYSHOT
FRAME REC
INT. REC
RETURN
[MENU] : END
STBY
ON
Para cancelar la grabación de fotogramas
Realice cualquiera de las dos opciones siguientes:
– Ajuste FRAME REC en la posición OFF en los ajustes del menú.
– Ponga el selector POWER en otro modo que CAMERA.
Nota
El tiempo de cinta restante no se indicará correctamente, si utiliza esta función
continuamente.
Si utiliza la grabación de fotogramas
El último fotograma grabado tiene una extensión superior a la de los demás.
Durante la grabación de fotogramas
No es posible añadir señales de índice.
Superposición de la fecha y la hora en
una imagen
Puede superponer la indicación de la fecha y la hora directamente en la imagen, además
de la pantalla de fecha y hora como código de datos.
(1) En el modo de espera, ajuste DATE REC de en ON en los ajustes del menú.
(pág. 223)
(2) Pulse MENU para borrar la visualización del menú.
El indicador de fecha/hora aparecerá en la pantalla.
MENU
Funciones avanzadas de grabaci
1
OTHERS
WORLD T
BEEP
COMMANDER
D
I
SPLAY
DATE REC
REC LAMP
HRS METER
RETURN
[MENU] : END
I
ME
OFF
ON
OTHERS
WORLD T I ME
BEEP
COMMANDER
D
I
SPLAY
DATE REC
REC LAMP
HRS METER
RETURN
[MENU] : END
ON
Para cancelar la superposición de la indicación de fecha y hora
Ajuste DATE REC en OFF en los ajustes del menú.
Notas
•La información de fecha y hora grabada en la imagen no puede borrarse. Antes de
utilizar esta función, asegúrese de ajustar correctamente la fecha y la hora.
•No podrá añadir la fecha ni la hora de grabación mientras grabe en el “Memory Stick”
con los modos de grabación en cinta o de espera.
ón
85
Añadir señales de índice
Si añade una señal de índice en la escena que desea buscar, podrá encontrar fácilmente
dicha escena más adelante (pág. 87).
(1) Ajuste el selector POWER en CAMERA.
(2) Pulse INDEX.
En modo de grabación [a]:
El indicador “INDEX MARK” aparece durante siete segundos y la señal de
índice se añade cuando desaparece el indicador.
En modo de espera [b]:
Aparece el indicador “INDEX STBY”. Al pulsar START/STOP para iniciar la
grabación, el indicador “INDEX STBY” cambia a “INDEX MARK” y cuando
desaparece, la señal de índice ha finalizado.
86
[a][b]
STBY
INDEX
REC
INDEX
MARK
REC
INDEX
STBY
INDEX
MARK
Para cancelar la señal de índice
Pulse INDEX, de modo que el indicador “INDEX STBY” desaparezca de la pantalla
mientras la videocámara esté en espera.
Notas
•Las señales de índice se graban únicamente durante la grabación y no se pueden
añadir después de la grabación.
•Las señales de índice se graban en la cinta y en la memoria del casete. Si utiliza casetes
sin memoria de casete o la memoria de casete está llena, las señales sólo se graban en
la cinta. Una señal de índice se graba aproximadamente tres décimas de segundo
después de iniciar la grabación. Se graba en el undécimo fotograma desde el punto de
inicio de la grabación de la memoria de casete y durante unos cinco segundos a partir
del undécimo fotograma de una cinta.
Cuando graba encima de la cinta grabada y añade una señal de índice en la cinta
Es recomendable que antes de añadir una señal de índice borre todos los datos de la
memoria del casete.
— Operaciones avanzadas de reproducción —
Búsqueda de una grabación por el índice
– INDEX SEARCH
Puede buscar automáticamente el punto donde se ha señalado un índice e iniciar la
reproducción a partir de dicho punto (INDEX SEARCH). Se recomienda utilizar una
cinta con memoria de casete. Para esta operación, utilice el mando a distancia.
Esta función permite comprobar dónde se han señalado índices o editar la cinta en las
secuencias en las que se ha señalado el índice.
Búsqueda de punto de índice utilizando la memoria de casete
Antes de su utilización
•Sólo es posible utilizar esta función al reproducir una cinta con memoria de casete.
•Ajuste CM SEARCH de en ON en los ajustes del menú. El ajuste predeterminado
es ON.
(1) Ajuste el selector POWER en VCR.
(2) Pulse repetidamente SEARCH MODE en el mando a distancia hasta que
aparezca el indicador INDEX SEARCH. El indicador cambiará de la forma
siguiente:
INDEX SEARCH t TITLE SEARCH t DATE SEARCH
(sin indicadores) T PHOTO SCAN T PHOTO SEARCH
(3) Pulse . o > en el mando a distancia para seleccionar el punto de índice
para reproducción. La videocámara inicia automáticamente la reproducción en
el punto de índice seleccionado.
[a] Punto real que está buscando
[b] Punto actual de la cinta
Para detener la búsqueda
Pulse x.
PROG
CAM
CAM
CAM
CAM
CAM
LINE
PROG
CAM
17:30
LINE
8:50
CAM
10:30
CAM
23:25
CAM
16:11
CAM
13:45
87
Búsqueda de una grabación por el índice – INDEX SEARCH
Si una cinta tiene una parte sin grabar entre las partes grabadas
Es posible que INDEX SEARCH no funcione correctamente.
Si coloca un índice en una señal de entrada externa
Aparecerá“LINE” en la columna PROG.
Índice del punto de inicio de la grabación cuando se graba desde un equipo de
audio externo
Cuando se graba desde un equipo de audio externo, la señal de índice no se graba en la
memoria del casete. Si desea buscar el punto de índice, consulte “Búsqueda del punto
de índice sin utilizar la memoria de casete” a continuación.
Memoria de casete
La cinta con memoria de casete puede retener 135 datos de índice. Para buscar entre 136
o más datos de índice, consulte “Búsqueda del punto de índice sin utilizar la memoria
de casete” a continuación.
Búsqueda del punto de índice sin utilizar la memoria de casete
(1) Ajuste el selector POWER en VCR.
(2) Pulse MENU, gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar CM SEARCH de
en OFF y, a continuación, pulse el dial.
(3) Pulse repetidamente SEARCH MODE en el mando a distancia hasta que
aparezca el indicador INDEX SEARCH.
El indicador cambiará de la forma siguiente:
INDEX SEARCH t DATE SEARCH t PHOTO SEARCH
(sin indicadores)PHOTO SCAN
88
(4) Pulse . en el mando a distancia para buscar el punto de índice anterior o
pulse > en el mando a distancia para buscar el siguiente. La videocámara
inicia automáticamente la reproducción en el punto de índice seleccionado.
Cada vez que pulse . o >, la videocámara buscará el punto de índice
anterior o el siguiente.
Para detener la búsqueda
Pulse x.
Búsqueda de los límites de una cinta
grabada por título – TITLE SEARCH
Si utiliza un videocasete con memoria, podrá buscar los límites de la cinta
grabada por título (TITLE SEARCH). Para esta operación, utilice el mando a
distancia.
Antes de su utilización
Ajuste CM SEARCH de en ON en los ajustes del menú. (El ajuste predeterminado
es ON.)
(1) Coloque el selector POWER en VCR.
(2) Pulse repetidamente SEARCH MODE en el mando a distancia hasta que
aparezca el indicador TITLE SEARCH. El indicador cambiará de la forma
siguiente:
INDEX SEARCH t TITLE SEARCH t DATE SEARCH
(sin indicadores)
(3) Pulse . o > del mando a distancia para seleccionar el título para
reproducción.
La videocámara iniciará automáticamente la reproducción de la escena que
posea el título seleccionado.
T PHOTO SCAN T PHOTO SEARCH
Operaciones avanzadas de reproducci
2
SEARCH
MODE
3
.>
TITLE SEARCH
1 SCENE1
2 SCENE2
3 SCENE3
4 SCENE4
5 SCENE5
6 SCENE6
TITLE SEARCH
3 SCENE3
4 SCENE4
5 SCENE5
6 SCENE6
7 SCENE7
8 SCENE8
[b][a]
[a] Punto real que está buscando
[b] Punto actual de la cinta
Para detener la búsqueda
Pulse x.
Cuando utilice un videocasete sin memoria de casete
No es posible superponer o buscar títulos.
Si una cinta contiene una parte en blanco entre las partes grabadas
Es posible que la búsqueda por título no funcione correctamente.
Para superponer un título
Consulte la página 126.
ón
89
Búsqueda de una grabación por fecha
– Búsqueda por fecha (DATE SEARCH)
Es posible buscar automáticamente el punto donde cambia la fecha de grabación e
iniciar la reproducción a partir de tal punto (DATE SEARCH). Para mayor comodidad,
utilice un videocasete con memoria de casete. Para esta operación utilice el mando a
distancia.
Utilice esta función para comprobar dónde cambian las fechas o para editar la cinta en
cada fecha de grabación.
Búsqueda de fecha utilizando la memoria de casete
Antes de su utilización
•Sólo es posible utilizar esta función al reproducir una cinta con memoria de casete.
•Ajuste CM SEARCH de en ON en los ajustes del menú. (El ajuste predeterminado
es ON.)
(1) Coloque el selector POWER en VCR.
(2) Pulse repetidamente SEARCH MODE en el mando a distancia hasta que
aparezca el indicador DATE SEARCH. El indicador cambiará de la forma
siguiente:
INDEX SEARCH t TITLE SEARCH t DATE SEARCH
(sin indicadores)
(3) Pulse . o > del mando a distancia para seleccionar la fecha para
reproducción.
La videocámara iniciará automáticamente la reproducción al comienzo de la
fecha seleccionada.
[a] Punto real que está buscando
[b] Punto actual de la cinta
Para detener la búsqueda
Pulse x.
Búsqueda de una grabación por fecha – Búsqueda por fecha (DATE
SEARCH)
Nota
Si la grabación de un día tiene una duración inferior a dos minutos, es posible que la
videocámara no localice con precisión el punto de cambio de la fecha de grabación.
Si una cinta contiene una parte en blanco entre las partes grabadas
Es posible que DATE SEARCH no funcione correctamente.
Memoria del casete
La cinta con memoria de casete puede retener 24 fechas de grabación. Para buscar entre
25 o más fechas, consulte “Búsqueda de una fecha sin utilizar la memoria de casete” a
continuación.
Búsqueda de la fecha sin utilizar la memoria de casete
(1) Coloque el selector POWER en VCR.
(2) Pulse MENU, gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar CM SEARCH de
en OFF y, a continuación, pulse el dial.
(3) Pulse repetidamente SEARCH MODE en el mando a distancia hasta que
aparezca el indicador DATE SEARCH. El indicador cambiará de la forma
siguiente:
INDEX SEARCH t DATE SEARCH t PHOTO SEARCH
(sin indicadores)
(4) Pulse . del mando a distancia para buscar la fecha anterior o pulse >
para buscar la siguiente. La videocámara iniciará automáticamente la
reproducción en el punto de cambio de fecha. Cada vez que pulse . o >,
la videocámara buscará la fecha anterior o la siguiente.
PHOTO SCAN
Operaciones avanzadas de reproducci
ón
Para detener la búsqueda
Pulse x.
91
Búsqueda de fotos – Búsqueda de fotos/
Exploración de fotos (PHOTO SEARCH/PHOTO SCAN)
Podrá buscar una imagen fija que haya grabado en una cinta (PHOTO SEARCH).
Asimismo, puede buscar imágenes fijas de forma consecutiva y automática y mostrarlas
durante cinco segundos, independientemente de la memoria del casete (PHOTO SCAN).
Utilice el mando a distancia para estas operaciones.
Utilice esta función para comprobar o editar imágenes fijas.
Búsqueda de una fotografía utilizando la memoria de casete
Antes de su utilización
•Sólo es posible utilizar esta función al reproducir una cinta con memoria de casete.
•Ajuste CM SEARCH de en ON en los ajustes del menú. (El ajuste predeterminado
es ON).
(1) Coloque el selector POWER en VCR.
(2) Pulse repetidamente SEARCH MODE en el mando a distancia hasta que
aparezca el indicador PHOTO SEARCH. El indicador cambiará de la forma
siguiente:
INDEX SEARCH t TITLE SEARCH t DATE SEARCH
(sin indicadores)
(3) Pulse . o > del mando a distancia para seleccionar la fecha para
reproducción. La videocámara iniciará automáticamente la reproducción de la
foto que posea la fecha seleccionada.
[a] Punto real que está buscando
[b] Punto actual de la cinta
Para detener la búsqueda
Pulse x.
Búsqueda de fotos – Búsqueda de fotos/Exploración de fotos
(PHOTO SEARCH/PHOTO SCAN)
Búsqueda de una fotografía sin utilizar la memoria de casete
(1) Coloque el selector POWER en VCR.
(2) Pulse MENU, luego gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar CM
SEARCH de
(3) Pulse repetidamente SEARCH MODE en el mando a distancia hasta que
aparezca el indicador PHOTO SEARCH. El indicador cambiará de la forma
siguiente:
(4) Pulse . o > del mando a distancia para seleccionar la foto para
reproducción. Cada vez que pulse . o >, la videocámara buscará la foto
anterior o la siguiente.
La videocámara inicia automáticamente la reproducción de la fotografía.
en OFF, a continuación pulse el dial (pág. 219).
INDEX SEARCH t DATE SEARCH t PHOTO SEARCH
(sin indicadores)
PHOTO SCAN
Para detener la búsqueda
Pulse x.
Operaciones avanzadas de reproducci
ón
93
Búsqueda de fotos – Búsqueda de fotos/Exploración de fotos
(PHOTO SEARCH/PHOTO SCAN)
Exploración de fotografías
(1) Coloque el selector POWER en VCR.
(2) Pulse repetidamente SEARCH MODE en el mando a distancia hasta que
aparezca el indicador PHOTO SCAN. El indicador cambiará de la forma
siguiente:
INDEX SEARCH t TITLE SEARCH *t DATE SEARCH
(sin indicadores)
* Solamente se visualizará cuando CM SEARCH esté ajustado en ON en los
ajustes del menú.
(3) Pulse . o > en el mando a distancia.
Cada fotografía se reproduce automáticamente durante aproximadamente
cinco segundos.
T PHOTO SCAN T PHOTO SEARCH
2
SEARCH
MODE
3
PHOTO 00
SCAN
94
Para detener la búsqueda
Pulse x.
Si una cinta contiene una parte en blanco entre las partes grabadas
Es posible que PHOTO SEARCH/PHOTO SCAN no funcione correctamente.
El número de fotos disponibles que se pueden buscar utilizando la memoria de
casete
El número disponible es de hasta 48 fotos. Sin embargo, podrá buscar 49 fotos o más
con la función PHOTO SCAN.
Reproducción de una cinta con efectos
digitales
Durante la reproducción, se puede procesar una escena utilizando los siguientes efectos
digitales:
STILL, FLASH, LUMI. y TRAIL.
(1) En la reproducción o en la reproducción en pausa, pulse FN para seleccionar
PAGE2.
(2) Pulse DIG EFFT. Aparece la pantalla para seleccionar los efectos digitales
deseados.
(3) Pulse el modo que desee. En el modo STILL o LUMI., la imagen del modo que
haya seleccionado se almacenará en la memoria como imagen fija.
(4) Pulse –/+ para ajustar el efecto. Con respecto a los detalles, consulte la página
59.
(5) Para volver a PAGE2, pulse
OK.
Operaciones avanzadas de reproducci
1
FN
2
DIG
EFFT
DIG EFFT
OFFOK
STILL
LUMI.FLASHTRAIL
Para volver a FN
Pulse EXIT.
Para cancelar los efectos digitales
Pulse OFF para volver a PAGE2.
Notas
•No podrá procesar escenas introducidas externamente mediante los efectos digitales.
•No podrá grabar imágenes en una cinta con la videocámara cuando las hayaprocesado con los efectos digitales. Sin embargo, podrá grabar las imágenes en un
“Memory Stick” (pág. 151, 163), o en una videograbadora utilizando la videocámaracomo unidad de reproducción.
ón
Imágenes procesadas con efectos digitales
Las imágenes procesadas con efectos digitales no se emitirán a través de la interfaz
DV.
Cuando ajuste el selector POWER en la posición OFF (CHG) o detenga la
reproducción
Los efectos digitales se cancelan automáticamente.
95
Aumento de imágenes grabadas en cintas
– PB ZOOM de cintas
Puede ampliar imágenes grabadas en cintas. Además de la función descrita aquí, la
videocámara podrá ampliar imágenes fijas grabadas en un “Memory Stick” (pág. 180).
(1) En la reproducción o en la reproducción en pausa, pulse FN para seleccionar
PAGE2.
(2) Pulse PB ZOOM. Aparecerá la pantalla PB ZOOM.
(3) Pulse el área que desea ampliar en el cuadro de la pantalla PB ZOOM.
El área pulsada se moverá hacia el centro de la pantalla y la imagen de
reproducción se ampliará hasta alcanzar aproximadamente el doble de su
tamaño. Si vuelve a pulsar la otra área, ésta se moverá hasta el centro de la
pantalla.
(4) Ajuste la velocidad del zoom mediante la palanca de potencia del zoom.
La imagen se puede aumentar desde unas 1,1 veces a cinco veces su tamaño.
W: Disminuye la velocidad del zoom.
T: Aumenta la velocidad del zoom.
1
FN
2
PB
ZOOM
Para cancelar PB ZOOM
Pulse END.
PB ZOOM
4
END
PB ZOOM
×5.0
END
96
Aumento de imágenes grabadas en cintas – PB ZOOM de cintas
Notas
•No es posible procesar las imágenes introducidas externamente mediante PB ZOOM
con su videocámara.
•No es posible grabar imágenes en una cinta con su videocámara cuando las haya
procesado con PB ZOOM en cinta. Sin embargo, puede grabar imágenes en una
videograbadora utilizando la videocámara como reproductor.
•No puede grabar imágenes en movimiento en un “Memory Stick” en la videocámara
si se ha procesado la imagen utilizando el PB ZOOM de cintas.
El PB ZOOM se cancelará automáticamente cuando haya activado lo siguiente:
– Ha puesto el selector POWER en OFF (CHG).
– Detención de la reproducción.
– Ha pulsado MENU.
– Inserción de un “Memory Stick.”
Imágenes en PB ZOOM
Las imágenes en el modo PB ZOOM no se emiten a través de la interfaz DV ni de la
toma (USB).
En PB ZOOM
Si pulsa el botón DISPLAY/TOUCH PANEL, desaparecerá el fotograma de la pantalla
PB ZOOM. No podrá mover la parte que haya pulsado hasta el centro de la pantalla.
Bordes de la imagen ampliada
Los bordes de la imagen ampliada no podrán visualizarse en el centro de la pantalla.
Operaciones avanzadas de reproducci
ón
97
— Edición —
Copia de cintas
Utilización de un cable de conexión de audio/vídeo
Podrá duplicar o editar en otra videograbadora conectada a su videocámara utilizando
ésta como unidad de reproducción.
Conecte la videocámara a la videograbadora con el cable conector de audio y video
suministrado con la videocámara.
Antes de su utilización
•Ajuste DISPLAY en en LCD de los ajustes del menú. (El ajuste predeterminado es
LCD.)
•Pulse los botones siguientes para que desaparezca el indicador y no se superponga en
la cinta editada:
En la videocámara:
DISPLAY/TOUCH PANEL, DATA CODE
En el mando a distancia:
DISPLAY, DATA CODE, SEARCH MODE
(1) Inserte una cinta en blanco (o una cinta que desee regrabar) en la
videograbadora e inserte la cinta grabada en la videocámara.
(2) Prepare la videograbadora para grabación, y después ajuste el selector de
entrada en LINE.
Enchufe el cable conector de audio y video a la toma AUDIO/VIDEO.
Consulte el manual de instrucciones de la videograbadora.
(3) Coloque el selector POWER de la videocámara en la posición VCR.
(4) Reproduzca la cinta grabada en la videocámara.
(5) Empiece a grabar en la videograbadora. Consulte el manual de instrucciones
de la videograbadora.
98
Blanco
Amarillo
AUDIO/VIDEO
S VIDEO
: Flujo de señal
Cable de conexión de
audio/vídeo (incluido)
Rojo
Cuando termine de copiar la cinta
Pulse x en la videocámara y en la videograbadora.
IN
S VIDEO
VIDEO
Videograbadora
AUDIO
Copia de cintas
Es posible utilizar la función de edición en videograbadoras compatibles con los
siguientes sistemas:
8 mm, Hi8, VHS, S-VHS, VHSC, S-VHSC, Betamax
DVCAM, mini DV, DV, Digital8, MICRO MV
Si la videograbadora es de tipo monofónico
Conecte la clavija amarilla del cable de conexión de audio y vídeo a la toma de entrada
de vídeo y la clavija blanca o roja a la toma de entrada de audio de la videograbadora o
del televisor. Después de conectar la clavija blanca, se emite el canal de audio izquierdo
y cuando se conecta la clavija roja, se emite el canal de audio derecho.
Si su videograbadora dispone de una conexión de S video
Las imágenes se pueden reproducir con más fidelidad utilizando un cable de S video
(opcional).
Con esta conexión, no es necesario conectar la clavija amarilla (vídeo) del cable de
conexión de audio y vídeo.
Conecte un cable de S video (opcional) en las tomas S VIDEO de la videocámara y de la
videograbadora.
Esta conexión ofrece imágenes en formato DVCAM/DV de calidad superior.
Edición
99
Copia de cintas
Utilización del cable i.LINK
Conecte el cable i.LINK (opcional) a la interfaz DV de la videocámara y a la toma DV
IN de los productos DV. Con una conexión digital-digital, las señales de vídeo y de
audio se transmiten en formato digital para obtener una edición de alta calidad. No
podrá copiar los títulos, los indicadores de la pantalla, el contenido de la memoria del
casete ni las letras de la pantalla de índice del “Memory Stick.”
(1) Inserte una cinta en blanco (o una cinta que desee regrabar) en la
videograbadora e inserte la cinta grabada en la videocámara.
(2) Prepare la videograbadora para grabación, y después ajuste el selector de
entrada en LINE. Consulte el manual de instrucciones de la videograbadora.
(3) Coloque el selector POWER de la videocámara en la posición VCR.
(4) Reproduzca la cinta grabada en la videocámara.
(5) Empiece a grabar en la videograbadora. Consulte el manual de instrucciones
de la videograbadora.
: Flujo de señal
DV
Cable i. LINK (opcional)
DV
DV IN
Cuando termine de copiar la cinta
Pulse x en la videocámara y en la videograbadora.
Puede conectar solamente una videograbadora utilizando el cable i.LINK
Consulte la página 241 para obtener más información sobre i.LINK.
Imágenes procesadas con el efecto digital o PB ZOOM
Estas imágenes no se envían a través de la interfaz DV.
Si graba una imagen de reproducción en pausa con la interfaz DV
La imagen grabada no aparecerá con nitidez. Además, cuando reproduzca la imagen
mediante otro equipo de video, es posible que la imagen sufra fluctuaciones.
100
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.