Sony Ericsson DSR-PD170P User Manual [es]

3-087-464-53 (1)
Digital Camcorder
Manual de instrucciones
Antes de emplear la unidad, lea este manual atentamente y consérvelo para consultarlo en el futuro.
DSR-PD170P
©2003 Sony Corporation
¡Bienvenido!
Enhorabuena por la compra de esta videocámara digital de Sony. Con ella podrá capturar esos preciados momentos de la vida con una excelente calidad de imagen y de sonido. La videocámara digital está repleta de características avanzadas, pero a la vez es muy fácil de utilizar. Pronto estará produciendo vídeo familiar que podrá disfrutar años y años.
Para evitar incendios o el riesgo de
AVISO
electrocución, no exponga la unidad a la lluvia ni a la humedad.
Para evitar sacudidas eléctricas, no abra la caja. Para hacer reparaciones, acuda a personal cualificado solamente.
Aviso
Si la electricidad estática o el electromagnetismo hacen que la transmisión de datos se interrumpa (fallo), reinicie la aplicación o desconecte el cable i.LINK y vuelva a conectarlo.
Para los clientes de Europa
Este producto con la marca CE cumple con la Directiva EMC y la Directiva de baja tensión emitidas por la Comisión de la Comunidad Europea. El cumplimiento de estas directivas implica la conformidad con los siguientes estándares europeos:
•EN60065: Seguridad del producto (Suministrado adaptador de alimentación de CA solamente)
•EN55103-1: Interferencias electromagnéticas (Emisión)
•EN55103-2: Susceptibilidad electromagnética (Inmunidad)
Este producto está destinado a emplearse en los siguientes entornos electromagnéticos: E1 (residenciales), E2 (comerciales e industria ligera), E3 (exteriores urbanos) y E4 (entornos con control EMC, por ejemplo, estudios de TV).
Los campos electromagnéticos de
ATENCIÓN
frecuencias específicas pueden interferir en las imágenes y el sonido de esta videocámara digital.
Aplicable sólo a puertos de interfaz con cables cuya longitud total sobrepase 1 m de acuerdo con la especificación funcional del fabricante.
3
Índice
Guía de inicio rápido ......................................... 5
Procedimientos iniciales
Uso de este manual ............................................ 7
Comprobación de los accesorios
suministrados ................................................... 9
Paso 1 Instalación del micrófono ................... 10
Paso 2 Preparación del suministro de
alimentación ................................................... 11
Paso 3 Ajuste de la fecha y la hora ................ 16
Paso 4 Inserción de videocasetes ................... 17
Grabación – Operaciones básicas
Grabación de imágenes.................................... 18
Filmación de motivos con luz de
fondo (BACK LIGHT) ................. 25
Punto focal ........................................... 26
Comprobación de la grabación
– END SEARCH / EDITSEARCH /
Revisión de la grabación ............................... 27
Reproducción – Operaciones básicas
Reproducción de cintas.................................... 28
Visualización de grabaciones en un TV ........ 33
Operaciones de grabación avanzadas
Grabación de imágenes fijas en una cinta
– Grabación fotográfica en cintas ................ 34
Filmación con todos los píxeles
– PROG. SCAN............................................... 35
Uso del marco guía ........................................... 36
Uso del modo panorámico .............................. 37
Uso de la función de aparición y
desaparición gradual de imágenes.............. 38
Uso de efectos especiales – Efecto digital ..... 40
Filmación con ajuste manual........................... 43
Ajuste del balance de blancos ......................... 51
Ajuste manual del nivel de grabación
– Nivel de grabación de sonido ................... 53
Conexión de un micrófono externo
opcional ........................................................... 55
Programación del ajuste de calidad de imagen
– Programación personalizada .................... 57
Enfoque manual ................................................ 59
Grabación a intervalos ..................................... 60
Grabación fotograma por fotograma
– Grabación de cortes .................................... 62
Superposición de la fecha y la hora en una
imagen ............................................................. 63
Marcado de índices .......................................... 64
Operaciones de reproducción avanzadas
Búsqueda de grabaciones por índice
– Búsqueda de índices ................................... 65
Búsqueda de los límites de cintas grabadas
por título – Búsqueda de títulos .................. 67
Búsqueda de grabaciones por fecha
– Búsqueda de fechas .................................... 68
Búsqueda de fotografías
– Búsqueda/exploración de fotografías ..... 70
Reproducción de cintas con efectos
digitales ........................................................... 72
4
Edición
Copia de cintas .................................................. 73
Copia de escenas deseadas solamente
– Edición digital de programas .................... 75
Utilización con una unidad de vídeo
analógica y un PC
– Función de conversión de señal............... 81
Grabación de vídeo o de programas de TV ... 82
Copia de audio .................................................. 86
Ajuste de los valores de tiempo...................... 90
Superposición de títulos .................................. 95
Creación de sus propios títulos ...................... 99
Etiquetado de videocasetes ........................... 101
Borrado de los datos de la memoria
en casete ........................................................ 103
Personalización de la videocámara
Cambio de los ajustes de menú .................... 105
Operaciones de “Memory Stick”
Uso de “Memory Sticks” – introducción..... 113
Grabación de imágenes fijas en
“Memory Sticks” – Grabación de
fotografías en memoria ............................... 118
Superposición de imágenes fijas de un
“Memory Stick” sobre imágenes en
movimiento – MEMORY MIX ................... 121
Grabación de una imagen desde una cinta
como una imagen fija .................................. 124
Copia de imágenes fijas desde una cinta
– Almacenamiento de fotografías.............. 127
Visualización de imágenes fijas
– Reproducción de fotografías
en memoria ................................................... 129
Copia en cinta de una imagen grabada en
un “Memory Stick” ...................................... 132
Reproducción continua de imágenes
– SLIDE SHOW ............................................ 134
Prevención contra borrados accidentales
– Protección de imágenes ........................... 135
Eliminación de imágenes ............................... 136
Escritura de marcas de impresión
– Marca de impresión .................................. 139
Información complementaria
Compatibilidad de los formatos
DVCAM y DV .............................................. 140
Videocasetes que pueden utilizarse ............. 142
Acerca de i.LINK ............................................ 144
Solución de problemas ................................... 146
Indicación de autodiagnóstico ...................... 152
Mensajes e indicadores de aviso .................. 153
Uso de la videocámara en el extranjero....... 155
Información y precauciones de
mantenimiento ............................................. 156
Especificaciones .............................................. 161
Referencia rápida
Identificación de los componentes y
controles ........................................................ 162
Guía rápida de funciones .............................. 173
Índice alfabético .............................................. 174

Guía de inicio rápido

En esta guía se proporciona una introducción a los procedimientos básicos de grabación y reproducción. Consulte las páginas que aparecen entre paréntesis “( )” para obtener más información.
Instalación del micrófono (p. 10)
Instale el micrófono suministrado con el nombre del modelo (ECM-NV1) hacia arriba. Asegúrese de conectar el enchufe del micrófono al conector INPUT1.
to INPUT1
Conexión del cable de corriente (p. 15)
Utilice la batería cuando emplee la videocámara en exteriores (p. 11).
Conecte el enchufe con la marca v del mismo orientada hacia el lado del panel LCD.
Adaptador de CA (suministrado)
Abra la cubierta de la toma DC IN.
Guía de inicio rápido
Inserción de videocasetes (p. 17)
1 Mientras pulsa
el botón azul pequeño del interruptor EJECT, deslícelo en la dirección de la flecha.
2
Presione el centro de la parte trasera del videocasete para insertarlo. Inserte el videocasete en el compartimiento para el mismo con la ventana hacia fuera y la lengüeta de protección contra escritura hacia arriba.
Ventana
Lengüeta de protección contra escritura
3
Cierre el compartimiento de videocasetes presionando la marca PUSH del mismo.
4 Cierre la tapa de
videocasetes pulsando el botón PUSH de dicha tapa.
PUSH
5
Grabación de imágenes (p. 18)
Visor electrónico
Cuando el panel LCD esté cerrado, utilice el visor electrónico colocando su ojo contra el ocular de dicho visor.
4
Pulse START/STOP. La videocámara comenzará a grabar. Para detener la grabación, vuelva a pulsar START/ STOP.
POWER
VCR
(CHG)
Guía de inicio rápido
OFF
CAMERA
MEMORY
Control de la imagen de reproducción en la pantalla LCD (p. 28)
1 Ajuste el interruptor
POWER en VCR mientras pulsa el botón verde pequeño.
3
Deslice OPEN hacia atrás en el sentido de la marca B para abrir el panel LCD.
POWER
VCR
(CHG)
OFF
CAMERA
MEMORY
1
Abra la protección del parasol con cubierta para el objetivo. Para obtener más información sobre cómo colocar el parasol con cubierta para el objetivo, consulte la página 165.
2
Ajuste el interruptor POWER en CAMERA mientras pulsa el botón verde pequeño.
POWER
VCR
(CHG)
OFF
CAMERA
MEMORY
OPEN
Si el indicador ND1 o ND2 parpadea, consulte la página 47.
NOTA
No agarre la videocámara por el visor electrónico, el panel LCD, la batería o el micrófono.
2 Pulse m para
rebobinar la cinta.
3 Pulse N para iniciar
la reproducción.
6
REW
PLAY
— Procedimientos iniciales —

Uso de este manual

Al leer este manual, verá que los botones y los ajustes de la videocámara aparecen en letras mayúsculas.
Por ejemplo: Ajuste el interruptor POWER en CAMERA.
Al realizar alguna operación, podrá oír un pitido o un sonido melódico indicando que la operación está realizándose.
Nota sobre la memoria en casete
La videocámara está basada en el formato DVCAM/DV. Se recomienda emplear cintas con memoria en casete .
Las funciones que requieren operaciones diferentes dependiendo de si la cinta dispone de memoria en casete o no son las siguientes:
•Búsqueda del punto final de la grabación – búsqueda de imágenes finales (p. 27, 31)
•Búsqueda de grabaciones por índice – búsqueda de índices (p. 65)
•Búsqueda de grabaciones por fecha – búsqueda de fechas (p. 68)
•Búsqueda de fotografías – bésqueda/exploracion de fotografías (p. 70) Las funciones que pueden utilizarse sólo con memoria en casete son las siguientes:
•Búsqueda de los límites de cintas grabadas por título – búsqueda de títulos (p. 67)
•Superposición de título (p. 95)
•Creación de sus propios títulos (p. 99)
•Etiquetado de videocasetes (p. 101) Para más información, consulte la página 142.
Verá esta marca en la introducción de las funciones utilizadas sólo con memoria
en casete. Las cintas que disponen de memoria en casete presentan la marca (Memoria en casete).

Procedimientos iniciales

7
Uso de este manual
Nota sobre sistemas de color de TV
Los sistemas de color de los televisores varían según el país o la región. Para ver las grabaciones en un TV, éste deberá basarse en el sistema PAL.
Precauciones sobre los derechos de autor (Copyright)
Los programas de televisión, películas, cintas de vídeo y demás materiales pueden estar protegidos por copyright. La grabación no autorizada de este tipo de materiales puede ir en contra de lo establecido por las leyes de copyright.
Precauciones sobre los cuidados de la videocámara
Objetivo y pantalla de cristal líquido /visor
• La pantalla de cristal líquido y el visor se fabrican utilizando tecnología de gran precisión, por lo que más del 99,99% de los píxeles son operativos para un uso efectivo. Sin embargo, es posible que en la pantalla del panel de cristal líquido y en el visor aparezcan algunos puntos diminutos negros y/o puntos brillantes (blancos, rojos, azules o verdes) de manera permanente. Estos puntos son normales en el proceso de fabricación y no afectarán de ninguna forma a la grabación.
•No apunte directamente hacia el sol. Si lo hace, la videocámara podría funcionar incorrectamente. Tome fotos del sol en condiciones de poca iluminación, como al atardecer.
•No permita que la videocámara se moje. Manténgala alejada de la lluvia y del agua marina. Si permite que se moje, pueden producirse fallos de funcionamiento. Ocasionalmente dichos fallos no pueden repararse [a].
•No exponga nunca la videocámara a temperaturas superiores a 60 °C, como en un automóvil aparcado al sol o bajo la luz solar directa [b].
•Tenga cuidado cuando coloque la cámara cerca de una ventana o en exteriores. La exposición de la pantalla de cristal líquido, el visor o el objetivo a la luz solar directa durante un período de tiempo prolongado puede causar un fallo en el funcionamiento
[c].
[a]
El contenido de la grabación no podrá compensarse si ésta o la reproducción no se realiza debido a un fallo de funcionamiento de la videocámara, cinta de vídeo, etc.
[b][c]
8

Comprobación de los accesorios suministrados

Compruebe que se han suministrado los siguientes accesorios junto con la videocámara.
12 3
Procedimientos iniciales
4
8960
qa
1 Mando a distancia inalámbrico (1)
(p. 170)
2 Adaptador de CA AC-L15A/L15B (1),
Cable de corriente(1) (p. 12) Baterías recargables NP-F570 (1) (p. 11, 12)
3
4 Pilas R6 (tamaño AA) para el mando a
distancia (2) (p. 171)
5 Cable de conexión de A/V(1) (p. 33, 73) 6 Correa de hombro (1) (p. 166)
57
7 Parasol con cubierta para el objetivo
(1) (p. 165)
8 Parasol LSF-S58 (1) (p. 168) 9 Tapa del parasol (1) (p. 169)
0 Objetivo de conversión gran angular
VCL-HG0758 (1) (p. 168), Bolsa de transporte (1)
qa Micrófono (1) (p. 10), Espuma
protectora (1) (p. 10)
9

Paso 1 Instalación del micrófono

Instale el micrófono suministrado Asegúrese de conectar el enchufe del micrófono al conector INPUT1.
(1) Coloque la espuma protectora en el micrófono. (2) Afloje el tornillo del soporte del micrófono y abra la tapa. (3) Coloque el micrófono en el soporte con el nombre de modelo (ECM-NV1)
hacia arriba, cierre la tapa y apriete el tornillo.
(4) Conecte el enchufe del micrófono al conector INPUT1. (5) Ajuste el selector INPUT LEVEL en MIC o MIC ATT. Cuando esté ajustado en
MIC ATT, podrá reducir el volumen unos 20 dB. Ajuste el selector +48 V en ON.
(6) Seleccione el canal que desea utilizar mediante el selector REC CH SELECT. Si
graba un sonido (señal) procedente del micrófono conectado al conector INPUT1, sólo en el canal 1, ajústelo en CH1. Si graba en los canales 1 y 2, ajústelo en CH1•CH2.
1
4
2
56
REC CH
INPUT
REC CH
INPUT
SELECT
LEVEL
SELECT
LEVEL
CH1•CH2
LINE
MIC
CH1
MIC ATT
INPUT1 INPUT2
INPUT
+48V
+48V
LEVEL
ON
OFF
ON
LINE
MIC
OFF
MIC ATT
INPUT2
+48V
3
REC CH
REC CH SELECT
SELECT
LINE
CH1•CH2
MIC
CH1
MIC ATT
INPUT1 INPUT2
Cuando haya mucho viento
Ajuste CH1 o CH2 de WIND en ON en los ajustes de menú de acuerdo con la entrada (p. 105).
Cuando desconecte el conector del micrófono
Desconéctelo mientras mantiene pulsado el botón PUSH.
INPUT
INPUT LEVEL
LEVEL
INPUT
+48V
+48V
ON
OFF
+48V
LEVEL
LINE
ON
MIC
OFF
MIC ATT
INPUT2
10

Paso 2 Preparación del suministro de alimentación

Instalación de la batería
Instale la batería para utilizar la videocámara en exteriores.
(1) Levante el visor electrónico. (2) Inserte la batería en la dirección de la marca V de dicha batería. Deslice la
batería hacia abajo hasta que encaje en su lugar.
Procedimientos iniciales
1
Para extraer la batería
Levante el visor electrónico. Deslice la batería hacia fuera en la dirección de la flecha mientras pulsa BATT RELEASE.
2
BATT RELEASE
11
Paso 2 Preparación del suministro de alimentación
Carga de la batería
Utilice la batería tras cargarla. La videocámara sólo funciona con la batería “InfoLITHIUM” (serie L).
(1) Abra la cubierta de la toma DC IN y conecte el adaptador de CA suministrado
con la videocámara a la toma DC IN con la marca v de las clavijas orientada hacia el panel LCD.
(2) Conecte el cable de corriente al adaptador de CA. (3) Conecte el cable de corriente a la toma de ésta. (4) Ajuste el interruptor POWER en OFF (CHG). Se inicia la carga.
El tiempo de batería restante se indica en minutos en el visor. Cuando el indicador de batería restante cambie a u, la carga normal se habrá completado. Para cargar la batería por completo (carga completa), deje ésta fijada durante una hora aproximadamente una vez completada la carga normal hasta que FULL aparezca en el visor. Si carga la batería por completo, podrá utilizarla durante más tiempo del habitual.
1
4
(CHG)
OFF
POWER
VCR
CAMERA
MEMORY
12
Después de cargar la batería
Desconecte el adaptador de CA de la toma DC IN de la videocámara.
Nota sobre el indicador de tiempo restante de la batería
El indicador de tiempo restante de la batería de la pantalla LCD/visor o del visor electrónico muestra el tiempo de grabación utilizando éste. El indicador puede no ser correcto en función de las condiciones en las que grabe. Al cerrar el panel LCD y volverlo a abrir, el tiempo correcto restante de la batería tarda un minuto aproximadamente en aparecer.
Paso 2 Preparación del suministro de alimentación
Notas
Procure evitar que objetos metálicos entren en contacto con los componentes metálicos de la toma DC del adaptador de CA. Esto puede producir un cortocircuito que dañaría el adaptador de CA.
•Mantenga seca la batería.
Cuando no vaya a utilizar la batería durante mucho tiempo, cárguela una vez por completo y utilícela hasta que se descargue totalmente. Guarde la batería en un lugar fresco.
Hasta que la videocámara calcula el tiempo real restante de la batería
El visor muestra “- - - - min”.
Mientras se carga la batería, no aparece ningún indicador o el indicador parpadea en el visor en los siguientes casos:
– Cuando la batería no está correctamente instalada. – El adaptador de CA está desconectado. – Cuando la batería presenta algún problema.
Utilización del adaptador de CA
Asegúrese de utilizarlo cerca de la toma de corriente. Si se produce un fallo de funcionamiento, desconecte el enchufe de la toma de corriente.
Tiempo de carga
Batería Carga completa (Carga normal)
NP-F550 210 (150) NP-F570 ( NP-F730/F750 300 (240) NP-F770 370 (310) NP-F960 420 (360) NP-F970 485 (425)
suministrada
) 260 (200)
Procedimientos iniciales
Minutos aproximados para cargar una batería agotada
Tiempo de grabación
Batería Grabación con Grabación con
visor electrónico pantalla LCD Continua Típica* Continua Típica*
NP-F550 130 (115) 70 (60) 110 (100) 60 (55) NP-F570 195 (175) 105 (60) 165 (145) 90 (50)
(suministrada) NP-F730 230 (205) 125 (110) 190 (170) 105 (95) NP-F750 265 (235) 145 (130) 230 (200) 125 (110) NP-F770 400 (360) 215 (190) 345 (310) 185 (165) NP-F960 480 (430) 265 (240) 420 (375) 235 (210) NP-F970 600 (540) 330 (300) 515 (460) 285 (255)
Minutos aproximados de tiempo de grabación cuando se emplea una batería completamente cargada
13
Paso 2 Preparación del suministro de alimentación
Los números entre paréntesis “( )” indican el tiempo al emplear una batería con carga normal. No es posible utilizar la batería NP-500/510/710 con la videocámara. * Minutos aproximados al grabar repitiendo las operaciones de inicio/parada de la
grabación, zoom y activación/desactivación de la alimentación. La duración real de la batería puede ser menor.
Tiempo de reproducción
Batería Tiempo de reproducción Tiempo de reproducción
NP-F550 145 (130) 180 (160) NP-F570 230 (205) 265 (235)
(suministrada) NP-F730 260 (235) 295 (265) NP-F750 305 (265) 365 (325) NP-F770 470 (420) 540 (485) NP-F960 560 (500) 660 (590) NP-F970 705 (630) 810 (725)
Minutos aproximados de tiempo de reproducción cuando se emplea una batería completamente cargada
Los números entre paréntesis “( )” indican el tiempo al emplear una batería con carga normal. No es posible utilizar la batería NP-500/510/710 con la videocámara.
con pantalla LCD con el LCD cerrado
14
Notas
•La batería suministrada está ligeramente cargada.
•Es posible que ciertos tipos de baterías no se comercialicen en su región o país.
•Tiempo aproximado de grabación continua a 25°C. La duración de la batería será inferior si utiliza la videocámara en un ambiente frío.
Descripción de “InfoLITHIUM”
“InfoLITHIUM” es una batería de iones de litio que puede intercambiar información, como sobre el consumo de la misma, con equipos de vídeo compatibles. Esta unidad es compatible con la batería “InfoLITHIUM” (serie L). Esta videocámara sólo funciona con baterías “InfoLITHIUM”. Las baterías “InfoLITHIUM” (serie L) tienen la marca
.
“InfoLITHIUM” es una marca comercial de Sony Corporation.
Si la videocámara se apaga inmediatamente
Aunque el tiempo restante de la batería sea suficiente para funcionar, cargue ésta de nuevo por completo. Aparecerá el tiempo restante correcto.
Paso 2 Preparación del suministro de alimentación
Conexión a la toma de corriente
Cuando utilice la videocámara durante un tiempo prolongado, se recomienda que la conecte a una toma de corriente utilizando el adaptador de CA.
(1) Abra la cubierta de la toma DC IN y conecte el adaptador de CA a la toma DC
IN de la videocámara con la marca v del enchufe orientada hacia el lado del panel LCD.
(2) Conecte el cable de corriente al adaptador de CA. (3) Conecte el cable de corriente a la toma de ésta.
1 2,3
Procedimientos iniciales
Precaución
El aparato no estará desconectado de la fuente de alimentación de CA mientras esté conectado a la toma de corriente, aunque dicho aparato esté apagado.
Notas
•El cable de corriente sólo debe cambiarse en un centro de servicio técnico autorizado.
•El adaptador de CA puede suministrar alimentación incluso si la batería está instalada en la videocámara.
•No utilice el adaptador de ca en un lugar estrecho, como por ejemplo entre una pared y un mueble.
•La toma DC IN tiene prioridad de fuente. Esto significa que la batería no podrá suministrar alimentación si el cable de corriente está conectado a la toma DC IN, aunque dicho cable no esté conectado a la toma de corriente.
Uso de batería de automóvil
Utilice el adaptador/cargador de CC de Sony (opcional).
15

Paso 3 Ajuste de la fecha y la hora

Ajuste la fecha y la hora cuando utilice la videocámara por primera vez. “CLOCK SET” aparecerá cada vez que ajuste el interruptor POWER en la posición CAMERA o MEMORY a menos que ajuste la fecha y la hora. Si no utiliza la videocámara durante unos cuatro meses, es posible que se borren de la memoria los ajustes de la fecha y hora (pueden aparecer barras) debido a que se habrá descargado la batería recargable instalada en la misma (p.158). Primero, ajuste el año, después el mes, el día, la hora y por último los minutos.
(1) Pulse MENU en el modo de espera para que aparezca el menú. (2) Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar
dial.
(3) Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar CLOCK SET y, a continuación,
pulse el dial. Gire el dial SEL/PUSH EXEC para ajustar el año deseado y, a continuación,
(4)
pulse el dial.
(5) Ajuste el mes, día y hora girando el dial SEL/PUSH EXEC y pulsando el dial. (6) Ajuste los minutos girando el dial SEL/PUSH EXEC y pulsando el dial de
acuerdo con la señal horaria. El reloj se pondrá en funcionamiento.
(7) Pulse MENU para que desaparezcan los ajustes del menú.
y, a continuación, pulse el
1,7
4
2005 1 1
12 00
MENU
TC/UB SET
TC PRESET UB PRESET TC RUN TC MAKE
I
ME
UB T
[MENU] : END
SETUP MENU
[MENU] : END [MENU] : END
CLOCK SET LTR SI ZE RETURN
––:––:––
6
SETUP MENU
CLOCK SET LTR SI ZE
2005
7
2
RETURN
2005 1 1
12 00
[MENU] : END [MENU] : END
El año cambia de la siguiente forma:
1995 1996 20792003
Si no ajusta la fecha y hora
Se grabará “- -:- -:- -” como hora y “-- -- ----” como fecha.
4
17 30
SETUP MENU
CLOCK SET LTR SI ZE RETURN
3
4
7 2005
17:30:00
SETUP MENU
CLOCK SET LTR SI ZE RETURN
2003
1
12 00
1
16
Nota sobre el indicador de hora
El reloj interno de esta videocámara funciona sobre un ciclo de 24 horas.

Paso 4 Inserción de videocasetes

(1) Instale la fuente de alimentación. (p. 11). (2) Mientras pulsa el botón azul pequeño del interruptor EJECT, deslícelo en la
dirección de la flecha. Una vez abierta la tapa de videocasetes, el compartimiento de éstos se abre automáticamente.
(3) Presione el centro de la parte trasera del videocasete para insertarlo.
Inserte a fondo el videocasete en línea recta en el compartimiento correspondiente con la ventana hacia fuera y la lengüeta de protección contra escritura hacia arriba.
(4) Cierre el compartimiento de videocasetes presionando la marca PUSH del
mismo.
(5) Cierre la tapa de videocasetes hasta que oiga un “clic” pulsando el botón
PUSH de dicha tapa.
Procedimientos iniciales
2
3,4
Lengüeta de protección contra escritura
Ventana
PUSH
5
Para expulsar el videocasete
Realice el anterior procedimiento, y extraiga el videocasete en el paso 3.
Nota
La tapa de videocasetes no se cerrará si presiona una parte de la misma que no sea el botón PUSH.
Cuando utilice videocasetes con memoria
Lea las instrucciones relativas a dicha memoria con el fin de emplear esta función adecuadamente (p. 142).
Para evitar borrados accidentales
Deslice la lengüeta de protección contra escritura del videocasete hasta la posición SAVE.
PUSH
Si la correa de fijación no permite abrir la tapa de videocasetes por completo
Ajuste la longitud de la correa de fijación (p. 166).
Si parpadea incluso después de insertar el videocasete
Pulse el botón PUSH de nuevo para cerrar la cubierta firmemente.
17
— Grabación – Operaciones básicas —

Grabación de imágenes

La videocámara realiza el enfoque automáticamente.
(1) Abra la protección del parasol con cubierta para el objetivo. Para obtener más
información sobre cómo colocar el parasol con cubierta para el objetivo, consulte la página 165.
(2) Instale la fuente de alimentación e inserte un videocasete. Consulte “Paso 2” a
“Paso 4” (p.11 a 17) para obtener más información.
(3) Ajuste el interruptor POWER en CAMERA mientras pulsa el botón verde
pequeño. La videocámara se ajustará en el modo de espera.
(4) Deslice OPEN en el sentido de la marca B para abrir el panel LCD.
La imagen que esté filmándose aparece en la pantalla LCD y desaparece de la pantalla del visor electrónico.
(5) Pulse START/STOP. La videocámara comenzará a grabar. Aparece el
indicador “REC”. Se iluminarán los indicadores de grabación con cámara situados en las partes frontal y posterior de la videocámara. Para detener la grabación, vuelva a pulsar START/STOP. Puede utilizar REC START/STOP situado en el asa o en la parte frontal en lugar de START/STOP de la parte posterior.
Indicadores de grabación con cámara
Micrófono
1
4
OPEN
18
REC START/STOP en el asa
REC START/STOP
VCR
(CHG)
OFF
CAMERA
P
O
W
MEMORY
LOCK
ER
2
POWER
VCR
5
(CHG)
OFF
CAMERA
MEMORY
Si el indicador ND1 o ND2 parpadea en la pantalla LCD o en el visor electrónico
Será necesario utilizar el filtro ND. Ajuste el selector ND FILTER en 1 o 2. No obstante, si cambia la posición durante la grabación, el brillo de la imagen puede cambiar o puede producirse ruido en el sonido. No es un fallo de funcionamiento. Se recomienda comprobar la posición del selector ND FILTER antes de filmar. Consulte “Uso del filtro ND” en la página 47.
Nota
Apriete la correa de fijación firmemente.
40min
REC 00:00:00:01
DVCAM
3
32K
Grabación de imágenes
Nota sobre el modo de grabación
La cámara graba y reproduce en formato DVCAM y en formato DV en modo SP. Seleccione el formato en los ajustes del menú.
Nota sobre el interruptor LOCK
Si desliza el interruptor LOCK hacia la izquierda, el interruptor POWER no podrá ajustarse en MEMORY accidentalmente. El interruptor LOCK está ajustado de fábrica en la posición derecha. Es recomendable ajustar el selector LOCK hacia la izquierda al grabar en un casete.
Nota sobre el modo de grabación progresiva
Si tiene planeado utilizar las imágenes en un PC o reproducirlas como imágenes fijas, se recomienda ajustar PROG. SCAN en ON en los ajustes de menú antes de filmar (p. 105). La calidad de imagen puede mejorarse en este modo, pero si filma motivos en movimiento, es posible que la imagen tiemble al reproducirse.
Para obtener transiciones uniformes
La transición entre la última escena que grabe y la siguiente será uniforme siempre que no expulse el videocasete aunque apague la videocámara. No obstante, cuando utilice una cinta con memoria en casete, podrá obtener transiciones uniformes incluso una vez expulsado el videocasete si utiliza la función de búsqueda de imágenes finales (p. 27). No obstante, tenga en cuenta lo siguiente:
•Cuando cambie la batería, ajuste el interruptor POWER en OFF (CHG).
•No mezcle grabaciones en formato DVCAM y en formato DV en una misma cinta.
Al cambiar el formato de grabación, es posible que la imagen reproducida se distorsione o que el código de tiempo no aparezca escrito correctamente entre las escenas.
Si deja la videocámara en modo de espera durante cinco minutos
El tambor del cabezal de la videocámara deja de girar automáticamente. La finalidad es evitar que la cinta se desgaste y ahorrar energía de la batería. Para volver a iniciar la grabación, pulse el botón START/STOP. Es posible que se tarde más tiempo en iniciar la grabación. No se trata de un fallo de funcionamiento.
Grabación – Operaciones básicas
Casetes utilizables
Con la videocámara puede grabar en minicasetes DVCAM y en minicasetes DV. Cuando utilice un minicasete DV, ajuste REC MODE en DV SP en los ajustes del menú. En una cinta puede grabar 1,5 veces más de tiempo que en formato DVCAM. Si desea grabar en formato DV o realizar una grabación más larga, utilice el minicasete DV.
Notas
•Si graba en formato DV, es posible que la transición de la cinta no sea uniforme. Para obtener imágenes nítidas, se recomienda que utilice minicasetes DVCAM y ajuste REC MODE en DVCAM en los ajustes del menú.
•No es posible grabar en una cinta en modo LP en el formato DV.
Si utiliza un minicasete DV sin ajustar REC MODE en DV SP
El tiempo de grabación es de 2/3 del indicado en el casete.
Casetes que se pueden reproducir con la videocámara
Puede reproducir casetes grabados en formato DVCAM o en formato DV. Sin embargo, no puede reproducir casetes en formato DV que se hayan grabado en modo LP.
19
180
Grabación de imágenes
Ajuste de la pantalla LCD
El panel LCD se abre hasta 90 grados y gira aproximadamente 90 grados hacia el lado del visor electrónico y 180 grados hacia el lado del objetivo. Si le da la vuelta al panel LCD de forma que quede orientado hacia el otro lado mientras se encuentra en el modo de espera o de grabación, el indicador aparecerá en la pantalla LCD y en el visor electrónico (Modo espejo).
180
°
180°
90°
OPEN
Para cerrar el panel LCD, ajústelo en posición vertical y pliéguelo en el cuerpo de la videocámara hasta que oiga un “clic”.
Nota
Si el panel de la pantalla de cristal líquido está abierto, no aparecerá ninguna imagen en el visor electrónico. (Valor predeterminado) Sin embargo, esto no se aplica a los casos siguientes:
•Cuando se graba en modo espejo
•Cuando el panel de la pantalla de cristal líquido está cerrado con la superficie de la pantalla hacia afuera
•Cuando VF POWER está ajustado en ON en los ajustes del menú
20
Cuando ajuste el ángulo del panel LCD
Compruebe que dicho panel está abierto un máximo de 90 grados.
Si utiliza la pantalla LCD y el visor electrónico durante la filmación
El tiempo utilizable de la batería al utilizar la pantalla LCD y el visor electrónico se reducirá ligeramente con respecto a cuando se utiliza sólo éste.
Imágenes del modo espejo
La imagen que aparece en la pantalla LCD es una imagen espejo. No obstante, la imagen de grabación será normal.
Indicadores del modo espejo
El indicador STBY aparece con la forma zX y REC con la forma z. Algunos de los demás indicadores aparecen invertidos y otros no aparecen. No obstante, si cierra el panel LCD con la pantalla LCD dada la vuelta, los indicadores aparecerán con normalidad.
Grabación de imágenes
Ajuste del brillo de la pantalla LCD
Para ajustar el brillo de la pantalla LCD, pulse LCD BRIGHT + o –. La duración de la batería es mayor cuando el panel LCD está cerrado. Utilice el visor electrónico en lugar de la pantalla LCD para ahorrar energía de la batería.
Para aumentar el brillo
Grabación – Operaciones básicas
LCD BRIGHT
Para disminuir el brillo
Sobre la luz de fondo de la pantalla LCD
Es posible cambiar el brillo de la luz de fondo. Seleccione LCD B.L. en los ajustes de menú (p. 105).
Aunque realice el ajuste de la pantalla LCD con los botones LCD BRIGHT +/– o con los elementos LCD B.L. y LCD COLOUR de los ajustes de menú
La imagen grabada no se verá afectada.
Grabación en una posición baja
Puede grabar en una posición baja para obtener ángulos de grabación interesantes. Levante el visor electrónico o gire el panel LCD con la pantalla hacia arriba para grabar desde posiciones bajas. En este caso, se recomienda utilizar REC START/STOP situado en el asa o en la parte frontal de la videocámara.
START/
STOP
REC
REC
START/
STOP
21
Grabación de imágenes
Después de la grabación
(1) Ajuste el interruptor POWER en OFF (CHG). (2) Cierre el panel LCD. (3) Expulse el videocasete. (4) Extraiga la batería.
Ajuste del visor electrónico
Si graba imágenes con el panel LCD cerrado, compruebe la imagen con el visor electrónico. Ajuste el objetivo del visor a su vista de forma que las imágenes del visor tengan un enfoque preciso.
Levante el visor electrónico y mueva la palanca de ajuste de éste.
Palanca de ajuste del visor
Para ajustar el brillo de la pantalla del visor electrónico, utilice el elemento VF B.L. de los ajustes de menú (p. 105).
22
Aunque ajuste la luz de fondo de la pantalla del visor electrónico
La imagen grabada no se verá afectada.
Ocular
Puede acoplar el ocular colocando la parte más grande a la derecha e izquierda. Para obtener más información, consulte la página 164.
Grabación de imágenes
Uso de la función de zoom
Para ajustar el zoom mediante la palanca de zoom/palanca de zoom del asa
Pulse la palanca del zoom motorizado ligeramente para obtener un zoom más lento. Púlsela más a fondo para obtener un zoom más rápido. El uso de la función de zoom con moderación permite obtener grabaciones de mejor aspecto. Lado “T”: para telefoto (el motivo aparece más cerca) Lado “W”: para gran angular (el motivo aparece más lejos)
Si utiliza la palanca de zoom del asa, puede cambiar la velocidad de zoom mediante el selector de zoom del asa. H: Cámara rápida L: Cámara lenta
Selector de zoom del asa
Grabación – Operaciones básicas
W
T
W
T
Notas
•Cuando el selector de zoom del asa se ajusta en OFF, no es posible hacer funcionar la palanca de zoom del asa.
•El selector de zoom del asa no se bloquea simultáneamente con la palanca de zoom de la videocámara.
Cuando filme junto al motivo
Si no puede obtener un enfoque nítido, pulse el lado “W” de la palanca del zoom motorizado hasta que el enfoque sea nítido. Es posible filmar un motivo que se encuentre al menos a una distancia de unos 80 cm de la superficie del objetivo en la posición de telefoto, o de 1 cm aproximadamente en la posición de gran angular.
T
W
Para realizar el zoom con el anillo de zoom
Con el anillo de zoom, podrá controlar el zoom con la velocidad que desee y realizar ajustes con precisión. Durante la grabación, gire el anillo de zoom a la velocidad deseada.
Anillo de zoom
Para gran angular
Para telefoto
Nota
Si gira el anillo del zoom rápidamente, es posible que el zoom no responda al ajuste. Gire el anillo de zoom con la velocidad apropiada.
23
Grabación de imágenes
Uso del zoom digital – Zoom superior a 12×
El zoom superior a 12× se realizará digitalmente, si define D ZOOM en 24× o 48× en los ajustes de menú. La función de zoom digital está ajustada de fábrica en OFF (p. 105). Si utiliza la función de zoom digital, la calidad de imagen se deteriorará.
La parte del extremo derecho de la barra muestra la zona de zoom digital. La zona de zoom digital aparece al ajustar D ZOOM en 24× o 48×.
No podrá utilizar el zoom digital:
– Si ajusta PROG. SCAN en ON en los ajustes de menú (p. 105). – Cuando el interruptor POWER está ajustado en MEMORY.
Indicadores mostrados durante la grabación
Los indicadores no se graban en las cintas.
[a] [b] [c]
min
REC
45min
DVCAM
ND
1
12:05:56
[j] [i]
40
4 7 2003
[k]
00:00:00:01
[a] Tiempo de batería restante
Aparece después de activar la alimentación y esperar unos instantes.
[b]Memoria de casete
Aparece cuando se emplean cintas que disponen de memoria en casete.
[c] STBY/REC [d]Código de tiempo/bits del usuario [e] Cinta restante
Aparece después de insertar un videocasete.
[f] Marco guía [g]Formato DVCAM/formato DV en modo SP [h]Modo de audio [i] Hora [j] Filtro ND
El modo más adecuado parpadeará, independientemente del modo actual. Una vez seleccionado, el modo de filtro ND que se mostraba en la pantalla de cristal líquido o en el visor desaparecerá.
[k] Fecha
32K
[d]
[e] [f] [g]
[h]
W
T
24
Grabación de imágenes
Código de tiempo
El código de tiempo indica el tiempo de grabación o de reproducción, “00:00:00:00” (horas: minutos: segundos: fotogramas). No puede volver a escribir sólo el código de tiempo. Puede memorizar el código de tiempo. El código de tiempo se puede memorizar o restablecer durante la grabación (p. 90).
En la pantalla de bits de usuario
Puede visualizar los bits de usuario pulsando TC/U-BIT (p. 94).
Indicador de cinta restante
El valor del indicador puede no ser preciso dependiendo de la cinta.
Nota sobre la fecha/hora de grabación
La fecha/hora de grabación no aparece durante la filmación. No obstante, se graba automáticamente en la cinta. Puede comprobar la fecha/hora de grabación durante la reproducción pulsando DATA CODE. Cuando desee mostrar la fecha y la hora durante la filmación, ajuste DATE REC en ON en los ajustes del menú. Sin embargo, después de grabar mostrando la fecha y la hora, no podrá borrarlas.

Filmación de motivos con luz de fondo (BACK LIGHT)

Utilice esta función cuando filme un motivo con la fuente de iluminación situada detrás de él o bien un motivo con un fondo luminoso.
Pulse BACK LIGHT en el modo de espera, grabación o memoria. El indicador . aparecerá en la pantalla LCD o en el visor electrónico. Para cancelar, vuelva a pulsar BACK LIGHT.
Grabación – Operaciones básicas
FADE R
BACK LIGHT SPOT LIGHT
BACK LIGHT
Si presiona SPOT LIGHT mientras utiliza la función de luz de fondo
Se cancelará la función de luz de fondo y se habilitará la función de luz focal.
Al ajustar manualmente más de dos de las funciones siguientes: diafragma, ganancia, velocidad de obturación
No podrá utilizar la función de luz de fondo.
25
Grabación de imágenes

Punto focal

Esta función evita que la cara de la gente (por ejemplo) aparezca excesivamente blanca al filmar motivos iluminados por luces potentes, como las de teatros.
Pulse SPOT LIGHT en el modo de espera, grabación o memoria. El indicador aparecerá en la pantalla LCD o en el visor electrónico. Para cancelar, vuelva a pulsar SPOT LIGHT.
Si presiona BACK LIGHT mientras utiliza la función de luz focal
Se cancelará la función de luz focal y se habilitará la función de luz de fondo.
No es posible utilizar el modo de luz de foco mientras se encuentre en los siguientes ajustes:
– Película antigua – Valor de velocidad de obturación de 1/25 o menor – Al ajustar manualmente más de dos de las funciones siguientes: diafragma, ganancia,
velocidad de obturación
FADE R
BACK LIGHT SPOT LIGHT
SPOT LIGHT
26

Comprobación de la grabación – END SEARCH / EDITSEARCH / Revisión de la grabación

Puede utilizar estos botones para comprobar las imágenes grabadas o para grabar de forma que la transición entre la última escena y la siguiente sea uniforme.
Grabación – Operaciones básicas
END SEARCH
EDITSEARCH
Búsqueda del punto final de la grabación — END SEARCH
Es posible acceder fácilmente al final de la última parte grabada.
Pulse END SEARCH en el modo de espera. La videocámara rebobina o avanza la cinta rápidamente y se reproducen los últimos cinco segundos de la imagen grabada. Tras la reproducción, la videocámara vuelve al modo de espera. Es posible controlar el sonido mediante el altavoz o auriculares.
Cambio del punto de inicio de la siguiente grabación — EDITSEARCH
Es posible cambiar el punto de inicio de la siguiente grabación en el modo de espera.
Mantenga pulsado el lado +/– de EDITSEARCH en el modo de espera. La imagen grabada se reproduce. +: para avanzar –: para retroceder Deje de pulsar EDITSEARCH para detener la reproducción. Si pulsa START/STOP, la siguiente grabación que realice se iniciará a partir del punto en el que haya dejado de pulsar EDITSEARCH. No es posible controlar el sonido.
Comprobación de la última imagen grabada – Revisión de la grabación
Es posible comprobar la última parte grabada.
Pulse el lado – 7 de EDITSEARCH momentáneamente en el modo de espera. Se reproducen los últimos segundos de la imagen y la videocámara vuelve al modo de espera. Es posible controlar el sonido mediante el altavoz o auriculares.
Función de búsqueda de imágenes finales
Si utiliza una cinta que no disponga de memoria en casete, la función de búsqueda de imágenes finales no se activará una vez expulsado el videocasete después de grabar en la cinta. Si utiliza una cinta provista de memoria en casete, la función de búsqueda de imágenes finales se activará incluso después de expulsar el videocasete. Si hay un espacio en blanco al principio o entre las partes grabadas, es posible que la función de búsqueda de imágenes finales no se active correctamente (p. 142).
27
— Reproducción – Operaciones básicas —

Reproducción de cintas

Es posible controlar la imagen de reproducción en la pantalla LCD. Si cierra el panel LCD, podrá controlar dicha imagen en el visor electrónico. También puede controlar la reproducción mediante el mando a distancia suministrado con la videocámara.
(1) Instale la fuente de alimentación e inserte la cinta grabada. (2) Ajuste el interruptor POWER en VCR mientras pulsa el botón verde pequeño.
Los botones de control de vídeo se iluminarán.
(3) Deslice OPEN en el sentido de la marca B para abrir el panel LCD. (4) Pulse m para rebobinar la cinta. (5) Pulse N para iniciar la reproducción. (6) Para ajustar el volumen, pulse cualquiera de los botones VOLUME +/–.
6
VOLUME
Para detener la reproducción
Pulse x.
4
3
1
5
2
(CHG)
OFF
POWER
VCR
CAMERA
MEMORY
PLAYREW
28
Reproducción de cintas
Para controlar la imagen en la pantalla LCD
Puede darle la vuelta al panel LCD y desplazarlo hacia el cuerpo de la videocámara con la pantalla LCD hacia fuera.
Si cierra el panel LCD
No podrá controlar el sonido mediante el altavoz. No obstante, si le da la vuelta al panel LCD para ver la imagen en la pantalla LCD, podrá controlar el sonido mediante el altavoz.
Para controlar la visualización de los indicadores de pantalla
Pulse DISPLAY en la videocámara o en el mando a distancia suministrado con la misma. Aparecen los indicadores en la pantalla de cristal líquido o en el visor electrónico. Para que los indicadores desaparezcan, pulse DISPLAY de nuevo.
Reproducción – Operaciones básicas
DATA CODE
DISPLAY
DISPLAY
DATA CODE
29
Reproducción de cintas
Uso de la función de código de datos
La videocámara graba automáticamente no sólo las imágenes, sino también los datos de grabación (fecha/hora o distintos ajustes de grabación) (Código de datos).
Pulse DATA CODE en la videocámara o en el mando a distancia (suministrado con la misma) en el modo de reproducción.
La indicación cambia de la siguiente forma: fecha/hora t distintos ajustes (estabilización de imagen (SteadyShot), balance de blancos, ganancia, velocidad de obturación, valor de apertura, modo de exposición) t ningún indicador
Fecha/hora Distintos ajustes
4 7 2003 12:05:56
[a] SteadyShot OFF [b] Modo de exposición [c] Balance de blancos [d] Ganancia [e] Velocidad de obturación [f] Valor de apertura
Si no desea visualizar los distintos ajustes
Defina DATA CODE en DATE en los ajustes de menú (p. 105). La indicación cambia de la siguiente forma: fecha/hora y ningún indicador
AUTO 50 ATW F1.6 0dB
[a] [b] [c] [d] [e] [f]
30
Datos de grabación
Los datos de grabación son la información de la videocámara cuando se ha grabado algo. Dichos datos no aparecen en el modo CAMERA.
Al emplear la función de código de datos, aparecerá “-- -- ----” (fecha) o “-- : -- : --” (hora) si:
– Se reproduce una parte en blanco de la cinta. – La cinta es ilegible debido a daños o ruido en la misma. – La cinta se grabó en la videocámara sin estar ajustadas la fecha y hora.
Código de datos
Si conecta la videocámara al TV, el código de datos también aparecerá en la pantalla del mismo (p. 33).
Nota sobre el indicador de fecha/hora
La fecha/hora de grabación no aparece durante la filmación. No obstante, se graba automáticamente en la cinta. Puede comprobar la fecha/hora de grabación durante la reproducción pulsando DATA CODE. Cuando desee mostrar la fecha y la hora durante la filmación, ajuste DATE REC en ON en los ajustes del menú. Sin embargo, después de grabar mostrando la fecha y la hora, no podrá borrarlas.
Si ajusta la exposición al mínimo
“CLOSE” aparecerá en el lugar del valor de apertura.
Reproducción de cintas
Distintos modos de reproducción
Para emplear los botones de control de vídeo, ajuste el interruptor POWER en VCR.
Para ver una imagen fija (pausa de reproducción)
Pulse X durante la reproducción. Para reanudar la reproducción normal, pulse N o X.
Para avanzar la cinta
Pulse M en el modo de parada. Para reanudar la reproducción normal, pulse N.
Para rebobinar la cinta
Pulse m en el modo de parada. Para reanudar la reproducción normal, pulse N.
Para cambiar el sentido de reproducción
Pulse en el mando a distancia durante la reproducción para invertir el sentido de reproducción. Para reanudar la reproducción normal, pulse N.
Para localizar una escena controlando la imagen (búsqueda de imágenes)
Mantenga pulsado m o M durante la reproducción. Para reanudar la reproducción normal, deje de pulsar el botón.
Para controlar la imagen a alta velocidad mientras la cinta avanza o se rebobina (exploración con omisión)
Mantenga pulsado m durante el rebobinado o M durante el avance de la cinta. Para reanudar el rebobinado o el avance, deje de pulsar el botón.
Para ver la imagen a velocidad lenta (reproducción a cámara lenta)
Pulse y durante la reproducción. Para realizar la reproducción a cámara lenta en sentido inverso, pulse en el mando a distancia y, a continuación, y. Para reanudar la reproducción normal, pulse N.
Para ver la imagen a velocidad doble
Pulse ×2 en el mando a distancia durante la reproducción. Para realizar la reproducción a velocidad doble en sentido inverso, pulse y, a continuación, ×2 en el mando a distancia. Para reanudar la reproducción normal, pulse N.
Para ver la imagen fotograma por fotograma
Pulse C en el mando a distancia en el modo de pausa de reproducción. Para realizar la reproducción fotograma por fotograma en sentido inverso, pulse c. Para reanudar la reproducción normal, pulse N.
Para buscar la última escena grabada (END SEARCH)
Pulse END SEARCH en el modo de parada. Los últimos cinco segundos de la parte grabada se reproducen y, a continuación, la unidad se para.
Reproducción – Operaciones básicas
En los distintos modos de reproducción
•El sonido no se oye.
•La imagen anterior puede permanecer como una imagen mosaico durante la reproducción.
Si el modo de pausa de reproducción permanece activo durante cinco minutos
La videocámara entrará automáticamente en el modo de parada. Para reanudar la reproducción, pulse N.
Reproducción a cámara lenta
La reproducción a cámara lenta se realiza sin problemas en la videocámara. Sin embargo, esta función no se activa con una señal que se emita a través de la interfaz DV .
Al reproducir una cinta en sentido inverso
Es posible que aparezca ruido horizontal en el centro, o en las partes superior e inferior de la pantalla. No es un fallo de funcionamiento.
31
Reproducción de cintas
Nota sobre las cintas con formato DV
En esta videocámara se pueden reproducir cintas con formato DV, siempre que se hayan grabado en modo SP. Durante la reproducción, aparece “DV SP” en la pantalla de cristal líquido o en el visor electrónico. Las cintas con formato DV grabadas en modo LP no pueden reproducirse.
32

Visualización de grabaciones en un TV

Conecte la videocámara al TV o a la videograbadora con el cable de conexión de A/V suministrado con dicha videocámara para ver la imagen de reproducción en la pantalla del TV. Es posible utilizar los botones de control de vídeo de la misma manera que cuando controla las imágenes de reproducción en la pantalla LCD. Cuando supervise imágenes reproducidas en la pantalla del televisor, es recomendable conectar la videocámara a una toma de pared mediante el adaptador de CA (p.15). Consulte el manual de instrucciones del TV o de la videograbadora.
Abra la cubierta de la toma. Conecte la videocámara al TV mediante el cable de conexión de A/V suministrado con dicha videocámara. Después, ajuste el selector TV/ VCR del TV en VCR.
S VIDEO VIDEO AUDIO CH1/CH2
IN
S VIDEO
VIDEO
AUDIO
: Flujo de señales
(opcional)
Amarillo
AUDIO CH1/CH2
Blanco
Rojo
Si el TV está conectado a una videograbadora
Conecte la videocámara a la entrada de línea de la videograbadora mediante el cable de conexión de A/V suministrado con dicha videocámara. Ajuste el selector de entrada de la videograbadora en LINE.
Si el TV o la videograbadora es de tipo monofónico
Conecte el televisor o la videograbadora con el cable de audio (monofónico y estéreo) (opcional).
Reproducción – Operaciones básicas
Si el TV o la videograbadora dispone de una toma de vídeo S
Realice la conexión con un cable de vídeo S (opcional) para obtener imágenes de alta calidad. Con esta conexión, no es preciso conectar el enchufe amarillo (de vídeo) del cable de conexión de A/V. Conecte el cable de vídeo S (opcional) a las tomas de vídeo S de la videocámara y del TV o de la videograbadora. Esta conexión permite obtener imágenes de formato DVCAM/DV de mayor calidad.
Al ajustar la pantalla del TV
Si visualiza la imagen de filmación, no la de reproducción, ajuste COLOUR BAR en ON en los ajustes de menú (p. 105). La barra de color aparece en la pantalla del TV.
33
— Operaciones de grabación avanzadas —

Grabación de imágenes fijas en una cinta – Grabación fotográfica en cintas

Puede grabar imágenes fijas en cintas con todos los píxeles en el modo progresivo. Para obtener información detallada, consulte la página 35. Este modo resulta útil al imprimir imágenes con una impresora de vídeo (opcional). Además de la operación descrita aquí, la videocámara puede grabar imágenes fijas en “Memory Sticks” (p. 118).
(1) En el modo de espera, mantenga ligeramente pulsado PHOTO hasta que la
imagen se congele. Aparecerá el indicador CAPTURE. La grabación no se inicia aún. Para cambiar la imagen, deje de pulsar PHOTO, seleccione una imagen de nuevo y después pulse y mantenga ligeramente pulsado PHOTO.
(2) Pulse PHOTO más a fondo.
La imagen fija de la pantalla LCD o del visor electrónico se grabará durante unos siete segundos. También se grabará el sonido existente durante esos siete segundos. La pantalla LCD o el visor electrónico mostrará la imagen fija hasta completarse la grabación.
34
1
PHOTO
2
PHOTO
Número de imágenes fijas que se pueden grabar en un casete
En un casete DVCAM de 40 minutos se pueden grabar aproximadamente 340 imágenes en formato DVCAM y en un casete DV de 60 minutos se pueden grabar aproximadamente 510 imágenes en formato DV.
Notas
•Durante la grabación fotográfica en cintas, no es posible cambiar el modo ni el ajuste.
•El botón PHOTO no funciona: – Mientras la función de aparición y desaparición gradual de imágenes está ajustada o
utilizándose.
– Mientras la función de efecto digital está ajustada o se utiliza.
•No agite la videocámara durante la grabación fotográfica en cintas. La imagen grabada puede aparecer borrosa.
Para realizar la grabación fotográfica en cintas con el mando a distancia
Pulse PHOTO en el mando a distancia. La videocámara grabará inmediatamente la imagen de la pantalla LCD o del visor electrónico.
Si realiza la grabación fotográfica en cintas durante la grabación CAMERA normal
No podrá comprobar la imagen de la pantalla LCD o del visor electrónico pulsando PHOTO ligeramente. Pulse PHOTO más a fondo. La imagen fija se grabará entonces durante unos siete segundos y la videocámara volverá al modo de espera.
Al filmar un objeto en movimiento en el modo de grabación fotográfica en cintas
Al reproducir la imagen mediante otra unidad, dicha imagen puede aparecer borrosa. No es un fallo de funcionamiento.
CAPTURE
•••••••

Filmación con todos los píxeles– PROG. SCAN

Para importar imágenes en movimiento al ordenador para visualizar imágenes fijas, le recomendamos que utilice el modo de grabación progresivo. Para ello, realice el procedimiento siguiente. Las imágenes fijas obtenidas de este modo son más estables que las grabadas en una cinta en modo normal y, por lo tanto, son más adecuadas para analizar acciones que transcurren a alta velocidad como, por ejemplo, una actividad deportiva. (Las imágenes en movimiento grabadas en modo progresivo pueden estar sujetas a excesiva inestabilidad, ya que en dicho modo esta videocámara captura una imagen cada 1/15 segundos. Si desea ver imágenes en movimiento, le recomendamos
que grabe en modo normal.)
(1) Pulse MENU en el modo de espera para que aparezca el menú. (2) Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar (3) Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar PROG. SCAN y, a continuación,
pulse el dial.
(4) Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar ON y, a continuación, pulse el dial.
Pulse MENU para que desaparezca el menú. El indicador PROG. SCAN se ilumina.
(5)
1
MENU
5
MENU
PROG. SCAN
y, a continuación, pulse el dial.
MANUAL SET
2-4
AUTO SHTR PROG. SCAN
MANUAL SET
AUTO SHTR PROG. SCAN RETURN
[MENU] : END
[MENU] : END
MANUAL SET
AUTO SHTR PROG. SCAN RETURN
OFF ON
ON
Operaciones de grabación avanzadas
[MENU] : END
Para recuperar el modo normal
Seleccione OFF en el paso 4 y, a continuación, pulse el dial SEL/PUSH EXEC.
Nota sobre el modo de grabación progresiva
Las emisiones normales de TV dividen la pantalla en dos campos más detallados y los muestran alternativamente cada 1/50 de segundo. De esta forma, la imagen real mostrada en un instante cubre solamente la mitad del área de la imagen aparente. La presentación de la imagen completa simultáneamente en pantalla completa se denomina mostrar la imagen con todos los píxeles. En este modo, la resolución de la imagen fija es más nítida que en el modo normal. Esta videocámara toma una imagen cada 2/25 de segundo, lo que puede causar que la imagen de un objeto en movimiento se desenfoque. Esta videocámara está originalmente programada para grabar en el formato normal de TV.
Al filmar bajo luz fluorescente
Cuando filme en modo de grabación progresivo con lámpara fluorescente o bombilla, puede producirse un fenómeno extraño en el que la pantalla se ilumina con una luz brillante (parpadeo). No es un fallo de funcionamiento. Si desea eliminar este
fenómeno, ajuste PROG. SCAN en OFF en los ajustes de menú.
En el modo de grabación progresivo
No es posible realizar las siguientes operaciones: – Zoom digital
– Modo panorámico
Cuando se activa la función de inserción automática de logotipo
No se puede utilizar el modo progresivo.
35

Uso del marco guía

El marco guía permite mantener la imagen en línea horizontal fácilmente. Dicho marco no se graba.
(1) Pulse MENU para mostrar el menú en el modo de espera, de grabación o de
memoria.
(2) Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar
dial.
(3) Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar GUIDEFRAME y, a
continuación, pulse el dial.
(4) Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar ON y, a continuación, pulse el
dial.
(5) Pulse MENU para que desaparezca el menú. El marco guía aparece en la
pantalla LCD o en el visor electrónico.
1
MENU
5
MENU
2-4
y, a continuación, pulse el
LCD /VF SET
LCD B. L. LCD COLOUR VF B. L. GUI DEFRAME
LCD /VF SET
LCD B. L. LCD COLOUR VF B. L. GU I DEFRAME RETURN
[MENU] : END
[MENU] : END
OFF ON
LCD /VF SET
LCD B. L. LCD COLOUR VF B. L. GU I DEFRAME RETURN
[MENU] : END
ON
36
Para eliminar el marco guía
Seleccione OFF en el paso 4 y, a continuación, pulse el dial SEL/PUSH EXEC o simplemente pulse DISPLAY.
Nota
El marco guía indica únicamente un nivel aproximado. El tamaño y posición del marco guía no afectan al ajuste de la videocámara.
Si ajusta GUIDEFRAME en ON
Los demás indicadores de pantalla también se muestran en la pantalla de cristal líquido o en el visor electrónico.

Uso del modo panorámico

Se pueden grabar imágenes panorámicas de 16:9 para mirarlas en un televisor de pantalla panorámica de 16:9 (16:9WIDE). Durante la grabación en el modo 16:9WIDE [a] aparecerán franjas negras en la pantalla. Las imágenes visualizadas durante la reproducción en el modo 4:3 en un televisor de pantalla panorámica [b] o normal [c]* se comprimirán horizontalmente. Si ajusta el modo de pantalla de un televisor de pantalla panorámica al modo completo, podrá ver imágenes normales [d].
* Se reproduce en modo 4:3. Cuando reproduce una imagen en el modo panorámico,
ésta aparece como la ha visto en la pantalla de cristal líquido o en el visor [a].
[a]
16:9
WIDE
En el modo de espera, ajuste 16:9WIDE en ON en dentro de los ajustes de menú (p. 105).
[b] [d]
[c]
Operaciones de grabación avanzadas
MENU
Para cancelar el modo panorámico
Defina 16:9WIDE en OFF en los ajustes de menú (p. 105).
En el modo panorámico, no es posible seleccionar los siguientes modos:
– Película antigua – Modo de grabación progresiva
Durante la grabación
No es posible utilizar la función de modo panorámico. Si cancela dicho modo, ajuste la videocámara en el modo de espera y después ajuste 16:9WIDE en OFF en los ajustes de menú.
37

Uso de la función de aparición y desaparición gradual de imágenes

Puede utilizar esta función para que las grabaciones presenten un aspecto profesional.
[a]
FADER
OVERLAP*
WIPE*
DOT* (Aleatorio)
*Sólo aparición
gradual
[b]
MONOTONE
Al aparecer la imagen gradualmente, ésta cambia de forma gradual de blanco y negro a color. Al desaparecer la imagen gradualmente, ésta cambia de forma gradual de color a blanco y negro.
RECSTBY
RECSTBY
38
Uso de la función de aparición y desaparición gradual de imágenes
(1) Aparición gradual [a]
En el modo de espera, pulse FADER hasta que parpadee el indicador deseado de aparición/desaparición gradual.
Desaparición gradual [b]
En el modo de grabación, pulse FADER hasta que parpadee el indicador deseado de aparición/desaparición gradual. El indicador cambia de la siguiente forma: FADER t MONOTONE t OVERLAP t WIPE t DOT t ningún indicador El último modo seleccionado de aparición/desaparición gradual se indica en primer lugar.
(2) Pulse START/STOP. Una vez realizada la aparición/desaparición gradual, la
videocámara volverá automáticamente al modo normal.
1
FADER
FADER
2
VCR
(CHG)
OFF
CAMERA
POWER
MEMORY
Operaciones de grabación avanzadas
Para cancelar la función de aparición y desaparición gradual de imágenes
Pulse FADER hasta que el indicador desaparezca.
Nota
No es posible utilizar las siguientes funciones mientras emplea la de aparición/ desaparición gradual y viceversa: – Efecto digital – Grabación fotográfica en cintas – Grabación a intervalos – Grabación de cortes
Si aparece el indicador OVERLAP, WIPE o DOT
La videocámara almacenará automáticamente la imagen grabada en la cinta. Mientras se almacena la imagen, el indicador de aparición/desaparición gradual parpadea rápidamente y aparece la imagen de reproducción.
39

Uso de efectos especiales – Efecto digital

Es posible añadir efectos especiales en las imágenes grabadas mediante las distintas funciones digitales. El sonido se grabará con normalidad.
STILL
Permite grabar una imagen fija de forma que quede superpuesta sobre una imagen en movimiento.
FLASH (FLASH MOTION)
Permite grabar imágenes fijas de forma sucesiva a intervalos constantes.
LUMI. (LUMINANCEKEY)
Permite cambiar una parte luminosa de una imagen fija con una en movimiento.
TRAIL
Permite grabar la imagen de forma que quede una imagen de efecto como un rastro.
OLD MOVIE
Permite obtener imágenes con una atmósfera de película antigua. Aparecen bandas negras en las partes superior e inferior de la pantalla para cambiar el tamaño de pantalla virtual al tamaño cinemascope, y el efecto de imagen se ajusta en SEPIA.
STILL
Imagen fija
Imagen en movimiento
40
LUMI.
Imagen fija
Imagen en movimiento
Uso de efectos especiales – Efecto digital
(1) Pulse DIGITAL EFFECT en el modo de espera o grabación. Aparece el
indicador de efecto digital.
(2) Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar el modo de efecto digital que
desee. El indicador de efecto digital cambia de la siguiente forma: STILL y FLASH y LUMI. y TRAIL y OLD MOVIE
(3) Pulse el dial SEL/PUSH EXEC. El indicador se ilumina y aparece la barra. En
los modos STILL y LUMI., la imagen fija se almacena en memoria.
(4) Gire el dial SEL/PUSH EXEC para ajustar el efecto.
Elementos que pueden ajustarse
STILL Velocidad de la imagen fija que desee superponer sobre la
imagen en movimiento FLASH Intervalo del movimiento por impulsos LUMI. Esquema de color de la parte de la imagen fija que va a cambiar
con una imagen en movimiento TRAIL Espacio de tiempo hasta que la imagen de efecto desaparece OLD MOVIE No es necesario ningún ajuste
Cuanto mayor sea la longitud de la barra en pantalla, más intenso será el efecto digital. La barra aparece en los siguientes modos: STILL, FLASH, LUMI. y TRAIL.
Operaciones de grabación avanzadas
3
1
DIGITAL EFFECT
4
2
Para cancelar el efecto digital
Pulse DIGITAL EFFECT. El indicador de efecto digital desaparecerá.
LUMI.
LUMI.
41
Uso de efectos especiales – Efecto digital
Notas
•Las siguientes funciones no se activan en el modo de efecto digital: – Aparición y desaparición gradual de imágenes – Grabación fotográfica en cintas – Ajuste de la velocidad de obturación (1/25 o menor)
•Las siguientes funciones no se activan en el modo de película antigua: – Modo panorámico – Modo de luz de foco – Ajuste de la velocidad de obturación
Al desactivar la alimentación
El efecto digital se cancelará automáticamente.
42

Filmación con ajuste manual

En condiciones normales, esta unidad realiza varios ajustes automáticamente al filmar. No obstante, puede ajustar las siguientes funciones manualmente según sus preferencias.
Funciones que puede definir ajustando el selector AUTO LOCK en la posición central (desbloqueo automático)
Iris, ganancia, velocidad de obturación y balance de blancos
Funciones que puede definir en los ajustes de menú
Desactivación de SteadyShot
Funciones que puede ajustar con otros selectores/anillos
Filtro ND, patrón cebra, enfoque, desplazamiento AE y zoom
A continuación se describe cómo ajustar todas las funciones mencionadas anteriormente, excepto el balance de blancos (p. 51), enfoque (p. 59) y zoom (p. 23).
Selector AUTO LOCK
Ajuste el selector como se muestra a continuación para mantener o cancelar los ajustes de las funciones.
AUTO LOCK
Operaciones de grabación avanzadas
[a]
[b]
HOLD
AUTO LOCK [a]
Seleccione esta posición para que la unidad ajuste todas las funciones automáticamente.
HOLD [b]
Seleccione esta posición después de ajustar las funciones manualmente para mantener los ajustes.
Posición manual (cancelación de AUTO LOCK) [c]
Seleccione esta posición para ajustar de forma manual las funciones enumeradas anteriormente.
Si utiliza la luz de flash de vídeo (opcional)
Se recomienda que ajuste el selector AUTO LOCK en AUTO LOCK.
Notas
•Al ajustar manualmente más de dos de las funciones siguientes con el modo de luz de fondo o luz focal: iris, ganancia y velocidad de obturación, la función de luz de fondo o luz focal se cancelará automáticamente.
•Las funciones (iris, ganancia y velocidad de obturación) que no se ajusten manualmente se ajustarán automáticamente en función de las condiciones de filmación.
[c]
43
Filmación con ajuste manual
Ajuste del iris
Ajuste el iris manualmente en función de la profundidad del campo.
(1) Ajuste el selector AUTO LOCK en la posición central (desbloqueo automático)
mientas la videograbadora se encuentre en modo de espera, grabación o memoria.
(2) Pulse IRIS. Aparece el indicador de iris en la pantalla de cristal líquido o en el
visor electrónico.
(3) Gire el dial IRIS para ajustar el iris.
A medida que gire el dial, el valor F cambiará de la siguiente manera: F1.6 y ... y F11 y CLOSE Para obtener una apertura menor, seleccione un valor más alto.
22
IRIS
1
AUTO LOCK
F2.8
HOLD
3
Para volver al modo de iris automático
Ajuste el selector AUTO LOCK en AUTO LOCK o pulse IRIS. El indicador de iris desaparece de la pantalla de cristal líquido o del visor electrónico.
Acerca de la profundidad del campo
La profundidad del campo es el margen que se encuentra dentro del enfoque, medido desde la distancia detrás de un objeto a la distancia de frente. La profundidad de campo puede variar con el iris (valor F) y la distancia focal. Al reducir el valor F (iris grande), se reduce la profundidad de campo. Al aumentar el valor F (iris pequeño), se consigue una mayor profundidad de campo. Al utilizar el zoom en la posición de telefoto se obtiene una profundidad de campo menor, mientras que dicha profundidad es mayor en la posición de gran angular.
Profundidad de campo Escasa Profunda
Iris Casi abierto (valor F bajo) Casi cerrado (valor F alto) Zoom Telefoto (T) Gran angular (W)
44
Filmación con ajuste manual
Ajuste de ganancia
(1) Ajuste el selector AUTO LOCK en la posición central (desbloqueo automático)
mientas la videograbadora se encuentre en modo de espera, grabación o memoria.
(2) Pulse GAIN. Aparece el indicador de ganancia en la pantalla de cristal líquido
o en el visor electrónico.
(3) Gire el dial SEL/PUSH EXEC para ajustar la ganancia.
A medida que gire el dial, el valor de ganancia cambiará entre 0 dB y 18 dB.
AUTO
1
LOCK
HOLD
Para volver al modo de ganancia automática
Ajuste el selector AUTO LOCK en AUTO LOCK o pulse GAIN. El indicador de ganancia desaparece de la pantalla de cristal líquido o del visor electrónico.
Operaciones de grabación avanzadas
22
GAIN
0dB
3
45
Filmación con ajuste manual
Ajuste de la velocidad de obturación
(1) Ajuste el selector AUTO LOCK en la posición central (desbloqueo automático)
mientras la videocámara se encuentra en el modo de espera, grabación o memoria.
(2) Pulse SHUTTER SPEED. El indicador de velocidad de obturación aparece en la
pantalla LCD o en el visor electrónico.
(3) Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar la velocidad que desee. Al girar
el dial, la velocidad de obturación cambia de la siguiente forma: 1/3 y 1/6 y 1/12 y ... y 1/3500 y 1/6000 y 1/10000 Para aumentar la velocidad de obturación, seleccione un ajuste menor (indicador grande de valor de la pantalla LCD o del visor electrónico).
AUTO
1
LOCK
HOLD
22
SHUTTER
SPEED
50
3
46
Para recuperar el modo de velocidad de obturación automático
Ajuste el selector AUTO LOCK en AUTO LOCK o pulse SHUTTER SPEED. El indicador de velocidad de obturación desaparece de la pantalla LCD o del visor electrónico.
Al filmar a velocidad de obturación lenta
Con velocidad de obturación lenta, es posible que el enfoque automático se pierda. Ajuste manual del enfoque con un trípode.
Al filmar bajo bombillas o luces fluorescentes
Al filmar bajo bombillas o luces fluorescentes, es posible que se produzca un fenómeno inusual, por el que la pantalla se ilumina con mucho brillo en función de la velocidad de obturación (fenómeno de parpadeo).
Si ajusta el valor de velocidad de obturación en 1/25 o en un valor menor
No podrá utilizar las funciones de luz de foco (p. 26) ni de efecto digital (p. 40).
Filmación con ajuste manual
Uso del filtro ND
El uso del filtro ND (el ajuste 1 de filtro ND corresponde a 1/4 de la cantidad de luz y el ajuste 2 de filtro ND corresponde a 1/32 de la cantidad de luz) permite grabar imágenes con nitidez mediante el ajuste de la cantidad de luz, aunque filme en condiciones demasiado luminosas.
Si el indicador ND1 o ND2 parpadea en la pantalla LCD o en el visor electrónico
Será necesario utilizar el filtro ND. Cuando ND 1 parpadee, ajuste el selector ND FILTER en 1 para que el indicador ND 1 desaparezca de la pantalla de cristal líquido o el visor electrónico. Cuando ND 2 parpadee, ajuste el selector ND FILTER en 2 para que el indicador ND 2 desaparezca de la pantalla de cristal líquido o el visor electrónico.
Si ND OFF parpadea en la pantalla LCD o en el visor electrónico
No será necesario utilizar el filtro ND. Ajuste el selector ND FILTER en OFF para que el indicador desaparezca de la pantalla LCD o del visor electrónico. El filtro ND queda desactivado.
Operaciones de grabación avanzadas
ND FILTER
2
1
OFF
Notas
•Si ajusta el selector ND FILTER en otras posiciones durante la grabación, es posible que la imagen aparezca borrosa o que se produzca ruido en el sonido. Se recomienda comprobar la posición del selector ND FILTER antes de filmar.
•Al filmar un objeto demasiado brillante, la difracción de la apertura pequeña puede causar un ligero desplazamiento en el enfoque. Este fenómeno es bastante común cuando se utilizan videocámaras. El uso del filtro ND reduce la influencia de tal fenómeno, y permite mejorar la condición de filmación.
Si utiliza la luz de flash de vídeo (opcional)
Ajuste el selector ND FILTER en OFF cuando utilice el flash.
47
Filmación con ajuste manual
Filmación con el patrón cebra
Puede ajustar la videocámara para que muestre un patrón cebra (rayas diagonales) en la parte de la imagen de la pantalla LCD o del visor electrónico con motivos cuyo brillo exceda un determinado nivel. Cuando el selector ZEBRA se ajusta en 100, la parte de la imagen en la que aparece el patrón cebra será de alto brillo y exposición excesiva. Es posible comprobar el nivel de imagen de los motivos mostrando el patrón cebra. Utilice dicho patrón como referencia para ajustar la exposición y la velocidad de obturación de forma que pueda obtener la imagen deseada.
Ajuste el selector ZEBRA en 70 o 100 en el modo de espera o de memoria.
ZEBRA
OFF
70
100
48
Ajuste
70
100
OFF
Significado
El patrón cebra aparece en la parte de la imagen de la pantalla LCD o del visor electrónico con motivos cuyo brillo es de 70 % aproximadamente.
El patrón cebra aparece en la parte de la imagen de la pantalla LCD o del visor electrónico con motivos cuyo brillo excede 100 %.
El patrón cebra no aparece en la pantalla LCD o en el visor electrónico.
Para borrar el patrón cebra
Ajuste el selector ZEBRA en OFF.
Nota sobre la filmación con el patrón cebra
El patrón cebra no se graba aunque lo vea en la pantalla LCD o en el visor electrónico.
Filmación con ajuste manual
Desactivación de la función SteadyShot
Cuando la función SteadyShot está activada, la videocámara compensa las sacudidas que ésta recibe.
Puede desactivar la función SteadyShot cuando no sea necesario utilizarla. El indicador
aparece en la pantalla LCD o en el visor electrónico. No utilice la función SteadyShot
cuando filme objetos inmóviles con un trípode.
(1) Pulse MENU en el modo de espera o de memoria para que aparezca el menú. (2) Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar
dial.
(3) Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar STEADYSHOT y, a
continuación, pulse el dial.
(4) Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar OFF y, a continuación, pulse el
dial.
(5) Pulse MENU para que desaparezca el menú.
1,5
MENU
2-4
y, a continuación, pulse el
CAMERA SET
D ZOOM 16 : 9W
I
DE STEADYSHOT FRAME REC I
NT. REC
W
I
ND
CAMERA SET
D ZOOM 16 : 9W
I
[MENU] : END
DE STEADYSHOT FRAME REC I
NT. REC
I
ND
W RETURN
CAMERA SET
D ZOOM 16 : 9W
[MENU] : END
STEADYSHOT FRAME REC I
NT. REC
I
W RETURN
ON OFF
I
DE
OFF
ND
Operaciones de grabación avanzadas
[MENU] : END
Para activar de nuevo la función SteadyShot
Seleccione ON en el paso 4 y, a continuación, pulse el dial SEL/PUSH EXEC.
Notas sobre la función SteadyShot
•La función SteadyShot no corregirá sacudidas excesivas de la cámara.
•La utilización de un teleobjetivo de conversión (opcional) o un objetivo de conversión gran angular (suministrado) puede influir en la función SteadyShot.
49
Filmación con ajuste manual
Ajuste del desplazamiento AE
Puede ajustar el desplazamiento AE en función de las condiciones de filmación y el objeto.
(1) Pulse AE SHIFT en modo de espera, grabación o memoria. Aparece el
indicador de desplazamiento AE en la pantalla de cristal líquido o en el visor electrónico.
(2) Gire el dial SEL/PUSH EXEC para ajustar el brillo.
Para desactivar el desplazamiento AE
Ajuste el valor de desplazamiento AE en 0 o presione AE SHIFT.
1
AE SHIFT
0
2
50
Al ajustar el desplazamiento AE
Aparece el indicador –4 a +4 en la pantalla de cristal líquido o en el visor electrónico. El número varía en función del nivel de desplazamiento AE.

Ajuste del balance de blancos

El ajuste de balance de blancos permite que los motivos blancos se vean blancos e, igualmente, permite obtener un balance de colores más natural para grabar con la cámara. Normalmente, el balance de blancos se ajusta automáticamente. Puede obtener mejores resultados ajustando el balance de blancos manualmente cuando las condiciones de iluminación cambien rápidamente o cuando grabe en exteriores: p.ej., letreros de neón, fuegos artificiales.
(1) Ajuste el selector AUTO LOCK en la posición central (desbloqueo automático)
mientras la videocámara se encuentra en el modo de espera, grabación o memoria.
(2) Pulse WHT BAL. El indicador de balance de blancos aparece en la pantalla
LCD o en el visor electrónico.
(3) Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar el modo de balance de blancos
apropiado en las siguientes condiciones. Al girar el dial, la indicación cambia de la siguiente forma:
(Balance de blancos con un solo movimiento) y (Exteriores) y n
(Interiores)
AUTO
1
LOCK
2
Operaciones de grabación avanzadas
WHT BAL
HOLD
Indicador
(Exteriores)
n (Interiores)
3
Condiciones de filmación
•Ajuste del balance de blancos en función de la fuente de iluminación. Esta operación no se encuentra disponible durante la grabación. Siga el procedimiento que se describe en la página siguiente para ajustar nuevamente el valor.
•Grabación de puestas de sol/amaneceres, inmediatamente después de la puesta de sol, inmediatamente antes del amanecer, letreros de neón o fuegos artificiales
•Bajo una lámpara fluorescente de colores coincidentes
•La condición de iluminación cambia rápidamente
•Lugares demasiado luminosos, como estudios fotográficos
•Bajo lámparas de sodio o de mercurio
51
Ajuste del balance de blancos
Si ha seleccionado en el paso 3
Si ajusta el balance de blancos en el modo de balance de blancos con un solo movimiento, el ajuste se bloqueará y se conservará aunque cambien las condiciones de iluminación. Puede obtener grabaciones con colores naturales sin que la imagen se vea afectada por la iluminación ambiental. (Indicador en pantalla)
(1) Filme completamente un objeto blanco como, por ejemplo, un papel. (2) Pulse el dial SEL/PUSH EXEC.
El indicador parpadea rápidamente. Cuando el balance de blancos se ha ajustado y almacenado en la memoria, el indicador deja de parpadear. El ajuste se conserva aunque extraiga la batería.
Para recuperar el ajuste automático
Ajuste el selector AUTO LOCK en AUTO LOCK o pulse WHT BAL. El indicador de balance de blancos desaparece de la pantalla LCD o del visor electrónico.
Notas sobre el balance de blancos
•Cuando filme con iluminación de estudio o de vídeo, utilice el modo n (interiores).
•Cuando filme con iluminación fluorescente, vuelva a ajustar el balance de blancos utilizando el modo (balance de blancos con un solo movimiento) o emplee el modo de balance de blancos automático. Si utiliza el modo n (interiores), el balance de blancos puede no ajustarse apropiadamente.
Filmación cuando las condiciones de iluminación han cambiado
•Si las condiciones de iluminación han cambiado, vuelva a ajustar el balance de blancos mientras la videocámara se encuentra en el modo de espera.
•En el modo de balance de blancos automático, oriente la videocámara hacia un motivo blanco durante unos 10 segundos después de ajustar el interruptor POWER en CAMERA con el fin de obtener un mejor ajuste cuando: – Extraiga la batería para su sustitución. – Desplace la videocámara a exteriores desde el interior de una casa o viceversa.
52
Si el indicador no deja de parpadear después de pulsar el dial SEL/PUSH EXEC
No podrá ajustar el balance de blancos. Utilice el modo de balance de blancos automático.

Ajuste manual del nivel de grabación – Nivel de grabación de sonido

Es posible ajustar el nivel de sonido de grabación. Utilice auriculares para controlar el sonido cuando lo ajuste. Puede ajustar el canal 1 y el canal 2 por separado.
Selección del canal para su ajuste manual
(1) Ajuste el interruptor POWER en CAMERA o VCR. (2) Pulse MENU para que aparezca el menú. (3) Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar (4) Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar AUDIO SET y, a continuación,
pulse el dial.
(5) Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar el elemento deseado y, a
continuación, pulse el dial.
(6) Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar el ajuste del elemento y, a
continuación, pulse el dial.
(7) Pulse MENU para que desaparezca el menú.
y, a continuación, pulse el dial.
POWER
VCR
1
(CHG)
OFF
CAMERA
MEMORY
Operaciones de grabación avanzadas
2,7
3,4
MENU
TAPE SET
REC MODE
I
O MODE
AUD REMA
I
C NR
M
I
O SET
AUD
TAPE SET
AUD AGC CH1 AGC CH2 MAN GA
[MENU] : END
RETURN
[MENU] : END
[MENU] : END
5,6
I
N
I
O SET
ON
I
N
TAPE SET
I
O SET
AUD AGC CH1 AGC CH2 MAN GA RETURN
TAPE SET
AUD AGC CH1 AGC CH2 MAN GA
[MENU] : END
RETURN
[MENU] : END
[MENU] : END
I
N
I
O SET
ON OFF
OFF
I
N
Elementos de ajuste
Elemento
AGC CH1
AGC CH2
MAN GAIN
Ajuste
ON OFF
a)
ON OFF
a)b)
SEPARATED LINKED
Significado
Cambia el ajuste de nivel de grabación del canal 1 de automático (ON) a manual (OFF).
Cambia el ajuste de nivel de grabación del canal 2 de automático (ON) a manual (OFF).
Ajusta los niveles de grabación de los canales 1 y 2 enlazados (LINKED) o separados (SEPARATED).
a) Sólo se encuentra disponible al conectar el micrófono externo al conector INPUT2. b) LINKED sólo está disponible cuando AGC CH1 y AGC CH2 están ajustados en
OFF.
53
Ajuste manual del nivel de grabación – Nivel de grabación de sonido
Para ajustar el nivel de grabación automáticamente
Ajuste AGC CH1 en ON cuando ajuste automáticamente el nivel de grabación del canal 1 y ajuste AGC CH2 en ON cuando ajuste automáticamente el nivel de grabación del canal 2.
Cuando se ajusta manualmente el nivel de grabación
El indicador de nivel de grabación se muestra en la parte inferior derecha de la pantalla de cristal líquido o en el visor electrónico.
La entrada de sonido se realiza a través de las tomas AUDIO CH1/CH2 o la interfaz DV
No se puede ajustar el nivel de grabación.
Ajuste del nivel de grabación
(1) Pulse AUDIO LEVEL para que aparezca la indicación de ajuste del nivel de
grabación en el modo de espera o de grabación.
(2) Gire el dial SEL/PUSH EXEC para ajustar el nivel de grabación del canal 1 y, a
continuación, pulse el dial. El cursor se moverá a “CH2” y se podrá ajustar el nivel de grabación del canal 2.
(3) Gire el dial SEL/PUSH EXEC para ajustar el nivel de grabación del canal 2.
1,2
AUDIO LEVEL
[a]
CH1 CH2
CH1 CH2
30 20 12 0 dB
3
[b] [c]
CH1 CH2
CH1 CH2
[a] Medidor del nivel de grabación [b] Disminuye el nivel de grabación [c] Aumenta el nivel de grabación
Para que desaparezca la indicación de ajuste del nivel de grabación
Vuelva a pulsar AUDIO LEVEL.
Cuando AGC CH1 o AGC CH2 están ajustados en ON
Se puede ver la pantalla de ajuste del nivel de grabación pero no se puede ajustar el nivel de grabación del canal para el que el elemento anterior está ajustado en ON.
Si MAN GAIN está ajustado en LINKED
La pantalla del ajuste de nivel de grabación cambia como se indica a continuación.
30 20 12 0 dB CH1 CH2
CH1,2
30 20 12 0 dB
54

Conexión de un micrófono externo opcional

Puede obtener la calidad de audio deseada conectando varios micrófonos o un micrófono opcional a la videocámara.
(1) Afloje el tornillo del soporte del micrófono y abra la tapa. (2) Retire el micrófono suministrado y desenchufe el cable de la videocámara. (3) Conecte el micrófono (opcional) a los conectores INPUT1 o INPUT2. (4) Seleccione el canal que desea utilizar mediante el selector REC CH SELECT.
Los canales utilizados según la posición del selector REC CH SELECT son los siguientes:
Entrada de audio La posición de REC CH El audio se graba en a través de Interruptor SELECT
INPUT1 CH1 Canal 1
CH1•CH2 Canales 1 y 2
INPUT2 CH1 Canal 2
CH1•CH2
(5) Configure los siguientes valores:
Al conectar un micrófono
Ajuste el selector INPUT LEVEL en MIC o MIC ATT. Cuando esté ajustado en MIC ATT, podrá reducir el volumen unos +20 dB. Ajuste el interruptor +48V en ON si el micrófono recibe la energía del cable.
Al conectar un equipo de audio
Ajuste el selector +48V en OFF y el selector INPUT LEVEL en LINE.
Operaciones de grabación avanzadas
1,2
4,5
3
REC CH
REC CH SELECT
SELECT
CH1•CH2
CH1
REC CH SELECT
INPUT
INPUT LEVEL
LEVEL
LINE
MIC
MIC ATT
INPUT1 INPUT2
INPUT
+48V
+48V
LEVEL
ON
LINE
MIC
OFF
MIC ATT
INPUT2
+48 V
INPUT LEVEL
+48V
ON
OFF
55
Conexión de un micrófono externo opcional
Cuando haya mucho viento
Ajuste CH1 o CH2 de WIND en ON en los ajustes de menú en función de la entrada (p. 105).
Se recomienda que ajuste MIC NR en OFF en los ajustes del menú en los siguientes casos:
•Cuando utilice el micrófono externo a cierta distancia de la videocámara.
•Cuando el selector REC CH SELECT esté ajustado en CH1 y no grabe audio mediante el conector INPUT2.
•Cuando ajuste el selector INPUT LEVEL en LINE.
Cuando desconecte el conector del micrófono
Desconéctelo mientras mantiene pulsado el botón PUSH.
Notas
•Cuando utilice un micrófono externo, asegúrese de que la espuma protectora del micrófono no aparece en la pantalla con un monitor de subexploración.
•Si utiliza un equipo que no sea un micrófono de 48-V con el selector de +48V ajustado en ON, se puede producir un mal funcionamiento del equipo. Cuando conecte un equipo que no sea un micrófono de 48-V, ajústelo en OFF.
56

Programación del ajuste de calidad de imagen – Programación personalizada

Es posible programar la videocámara para que grabe la imagen con la calidad de imagen que desee. Al realizar la programación, ajuste la imagen mediante la filmación de un motivo y la comprobación de la imagen mostrada en un TV utilizando los ajustes de menú.
(1) Pulse CUSTOM PRESET en el modo de espera o de memoria para que
aparezca el menú CUSTOM PRESET.
(2) Pulse el dial SEL/PUSH EXEC. (3) Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar SET y, a continuación, pulse el
dial.
(4) Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar ON y, a continuación, pulse el
dial.
(5) Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar el elemento deseado y, a
continuación, pulse el dial.
(6) Gire el dial SEL/PUSH EXEC para ajustar el elemento seleccionado y, a
continuación, pulse el dial.
(7) Pulse CUSTOM PRESET.
El menú CUSTOM PRESET desaparece y aparece el indicador pantalla LCD o en el visor electrónico.
en la
Operaciones de grabación avanzadas
1
CUSTOM PRESET
7
CUSTOM PRESET
CUSTOM PRESET
CUSTOM PRESET STBY
SET COLOUR LVL SHARPNESS WB SH AGC LIMIT RESET
[CP] : END
[CP] : END
OFF
I
FT
OFF
2-4
5,6
CUSTOM PRESET STBY
SET COLOUR LVL SHARPNESS WB SH AGC LIMIT RESET RETURN
[CP] : END
CUSTOM PRESET STBY
SET COLOUR LVL SHARPNESS WB SH AGC LIMIT RESET RETURN
[CP] : END
OFF
I
FT
CUSTOM PRESET STBY
SET COLOUR LVL SHARPNESS WB SH AGC LIMIT RESET RETURN
[CP] : END
I
CUSTOM PRESET STBY
COLOUR LVL
[CP] : END
OFF ON
I
FT
CUSTOM PRESET STBY
SET COLOUR LVL SHARPNESS
I
FT
WB SH AGC LIMIT RESET RETURN
[CP] : END
FT
ON
57
Programación del ajuste de calidad de imagen – Programación personalizada
Elementos que pueden ajustarse
Elemento
COLOUR LVL
SHARPNESS WB SHIFT AGC LIMIT RESET
Significado
Intensidad del color
Nitidez Balance de blancos Límite de ganancia automático Permite que los anteriores elementos
recuperen los valores de fábrica.
Valor de ajuste
Disminuye la intensidad del color y Aumenta la intensidad del color
Más suave y Más nítido Azulado y Rojizo 6 dB/12 dB/OFF
Para cancelar el uso de la programación personalizada
Seleccione OFF en el paso 4 y, a continuación, pulse el dial SEL/PUSH EXEC.
Para recuperar el ajuste estándar
Seleccione OK en el elemento RESET en el paso 5 y, a continuación, pulse el dial SEL/ PUSH EXEC. Para cancelar, seleccione RETURN y después pulse el dial SEL/PUSH EXEC.
Para comprobar el ajuste de la programación personalizada
Pulse CUSTOM PRESET mientras la videocámara se encuentra en el modo de espera, grabación o memoria. El ajuste de la programación personalizada aparece en la pantalla LCD o en el visor electrónico.
58
Acerca del límite AGC
Cuando ajuste la ganancia manualmente, el nivel de ganancia será de hasta 18 dB (OFF).
Si programa la calidad de imagen deseada en el modo CAMERA o de memoria
La programación sólo se encontrará disponible en cada modo programado. Si desea utilizar una programación en los modos CAMERA y de memoria, deberá realizar la programación en cada uno de los modos.

Enfoque manual

Puede obtener mejores resultados ajustando el enfoque manualmente en los siguientes casos:
•El modo de enfoque automático no es efectivo al filmar – motivos a través de cristal revestido con gotitas de agua – rayas horizontales – motivos con poco contraste con fondos como paredes y el cielo
•Si desea cambiar el enfoque de un motivo que se encuentre al frente por otro que se encuentre de fondo
•Al filmar motivos inmóviles utilizando un trípode
(1) Ajuste FOCUS en MANUAL. El indicador 9 aparece en la pantalla LCD o en
el visor electrónico en el modo de grabación, espera o memoria.
(2) Gire el anillo de enfoque para enfocar nítidamente.
2
1
AUTO
MAN
INFINITY
Operaciones de grabación avanzadas
FOCUS
PUSH AUTO
Para recuperar el modo de enfoque automático
Deslice FOCUS hacia arriba hasta AUTO para que el indicador 9 o se desactive.
Para enfocar al infinito
Deslice FOCUS hasta INFINITY. El indicador aparece en la pantalla LCD o en el visor electrónico. Esta función resulta útil cuando el motivo más cercano se enfoca automáticamente, aunque desee enfocar un motivo lejano.
Para filmar con el enfoque automático momentáneamente
Pulse PUSH AUTO. El enfoque automático funciona mientras se pulsa PUSH AUTO. Utilice este botón para enfocar un motivo y, a continuación, otro con enfoque uniforme. Al dejar de pulsar PUSH AUTO, se reanuda el enfoque manual.
Para obtener un enfoque correcto
Primero, enfoque un motivo manualmente con el zoom ajustado hacia el lado “T” (telefoto) y, a continuación, ajuste el zoom pulsando el lado “W” de la palanca gradualmente.
Cuando filme junto al motivo
Enfoque con la palanca ajustada en la posición “W” (gran angular) extrema.
9 cambia de la siguiente forma:
al grabar un motivo distante.
cuando el motivo está demasiado cerca como para enfocarlo.
59

Grabación a intervalos

Es posible realizar grabaciones a intervalos ajustando la videocámara para que grabe y entre en el modo de espera automáticamente de forma secuencial. Esta función permite obtener grabaciones excelentes de florecimientos, etc.
Ejemplo
1 seg
9 min 59 seg
[a][a]
[b][b]
10 min
1 seg
[a] Tiempo de grabación [b]Tiempo de espera
(1) Pulse MENU en el modo de espera para que aparezca el menú. (2) Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar
y, a continuación, pulse el dial.
(3) Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar INT. REC y, a continuación,
pulse el dial.
(4) Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar SET y, a continuación, pulse el dial. (5) Ajuste INTERVAL y REC TIME.
1 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar INTERVAL y, a
continuación, pulse el dial.
2 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar el tiempo de intervalo
deseado y, a continuación, pulse el dial. Tiempo: 30SEC y 1MIN y 5MIN y 10MIN
3 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar REC TIME y, a continuación,
pulse el dial.
4 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar el tiempo de grabación
deseado y, a continuación, pulse el dial. Tiempo: 0.5SEC y 1SEC y 1.5SEC y 2SEC
5 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar
RETURN y, a
continuación, púlselo.
1
MENU
9 min 59 seg
10 min
60
2-4
CAMERA SET
[MENU] : END
D ZOOM
I
DE
16 : 9W STEADYSHOT FRAME REC I
NT. REC
I
ND
W
CAMERA SET
D ZOOM 16 : 9W STEADYSHOT FRAME REC I
NT. REC
I
W RETURN
[MENU] : END
I
DE
ND
CAMERA SET
D ZOOM 16 : 9W STEADYSHOT FRAME REC I
NT. REC
I
ND
W RETURN
[MENU] : END
5
CAMERA SET
1 2
I
NT. REC
30SEC
I
NTERVAL
I
ME
REC T RETURN
OFF
I
DE
ON OFF SET
[MENU] : END
CAMERA SET
3 4
I
NT. REC I
NTERVAL
I
ME
REC T RETURN
[MENU] : END
0 . 5SEC
CAMERA SET
I
NT. REC
I
NTERVAL
I
REC T RETURN
[MENU] : END
CAMERA SET
I
NT. REC
I
NTERVAL
I
REC T RETURN
[MENU] : END
30SEC
ME
1M I N
I
N
5M
I
N
10M
ME
0 . 5SEC 1SEC
.
5SEC
1 2SEC
Grabación a intervalos
(6) Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar ON y, a continuación, pulse el
dial.
(7) Pulse MENU para que desaparezca el menú. El indicador de grabación a
intervalos parpadea.
(8) Pulse START/STOP para iniciar la grabación a intervalos. El indicador de
grabación a intervalos se ilumina.
POWER
VCR
8
(CHG)
OFF
CAMERA
MEMORY
CAMERA SET
D ZOOM 16 : 9W STEADYSHOT FRAME REC I
NT. REC
I
W RETURN
[MENU] : END
7
MENU
I
NTERVAL
6
Para cancelar la grabación a intervalos
•Ajuste INT. REC en OFF en los ajustes de menú.
•Ajuste el interruptor POWER en OFF (CHG), VCR o MEMORY.
Para detener la grabación a intervalos momentáneamente y realizar una grabación normal
Pulse START/STOP. Podrá realizar la grabación normal sólo una vez. Para cancelar la grabación normal, vuelva a pulsar START/STOP.
Nota sobre la grabación a intervalos
No es posible realizar la grabación a intervalos en el modo de memoria.
Operaciones de grabación avanzadas
I
DE
ON
ND
Tiempo de grabación
Puede haber una diferencia en el tiempo de grabación de hasta +/– 6 fotogramas con respecto al tiempo seleccionado.
Aunque pulse INDEX MARK durante la grabación a intervalos
No podrá marcar índices.
61

Grabación fotograma por fotograma – Grabación de cortes

La grabación de cortes permite realizar grabaciones con un efecto de movimiento detenido con animación. Para crear este efecto, mueva el motivo ligeramente de forma alterna y realice una grabación de cortes. Se recomienda que utilice un trípode y emplee la videocámara mediante el mando a distancia después del paso 6.
(1) Pulse MENU en el modo de espera para que aparezca el menú. (2) Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar (3) Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar FRAME REC y, a continuación,
pulse el dial.
(4) Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar ON y, a continuación, pulse el
dial.
(5) Pulse MENU para que desaparezca el menú.
El indicador FRAME REC se ilumina.
(6) Pulse START/STOP para iniciar la grabación de cortes. La videocámara realiza
una grabación durante unos seis fotogramas y vuelve al modo de espera de grabación.
(7) Mueva el motivo y repita el paso 6.
y, a continuación, pulse el dial.
1
MENU
2-4
CAMERA SET
D ZOOM
I
DE
16 : 9W STEADYSHOT FRAME REC I
NT. REC
I
ND
W
CAMERA SET
D ZOOM
I
DE
16 : 9W
[MENU] : END
STEADYSHOT FRAME REC I
NT. REC W RETURN
[MENU] : END
I
ND
CAMERA SET
D ZOOM 16 : 9W STEADYSHOT FRAME REC I
NT. REC W RETURN
[MENU] : END
OFF ON
I
DE
ON
I
ND
Para cancelar la grabación de cortes
•Ajuste FRAME REC en OFF en los ajustes de menú.
•Ajuste el interruptor POWER en OFF (CHG), VCR o MEMORY.
5
MENU
6,7
VCR
(CHG)
OFF
CAMERA
POWER
MEMORY
FRAME REC
62
Notas sobre la grabación de cortes
•El último corte grabado es más extenso que los demás.
•Si utiliza esta función continuamente, el tiempo adecuado de cinta restante no se indicará.
•No es posible marcar índices durante la grabación de cortes.

Superposición de la fecha y la hora en una imagen

Puede superponer la indicación de la fecha y la hora directamente en la imagen, además de la pantalla de fecha y hora como código de datos.
(1) Pulse MENU para mostrar el menú en modo de espera. (2) Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar (3) Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar DATE REC y, a continuación,
púlselo.
(4) Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar ON y púlselo. (5) Pulse MENU para borrar la visualización del menú.
El indicador de fecha y hora aparece en la pantalla de cristal líquido o en el visor electrónico.
y después presiónelo.
Operaciones de grabación avanzadas
1,5
MENU
2-4
OTHERS
[MENU] : END
WORLD T
I BEEP COMMANDER D
I
SPLAY DATE REC REC LAMP COLOUR BAR HRS METER
OTHERS
WORLD T BEEP COMMANDER
I
SPLAY
D DATE REC REC LAMP COLOUR BAR HRS METER
RETURN
[MENU] : END
ME
I
ME
OTHERS
WORLD T BEEP COMMANDER
I
SPLAY
D DATE REC REC LAMP COLOUR BAR HRS METER RETURN
[MENU] : END
OFF ON
Para cancelar la superposición de la indicación de fecha y hora
Seleccione OFF en el paso 4, luego pulse el dial SEL/PUSH EXEC.
Nota
La información de fecha y hora grabada en la imagen no puede borrarse. Antes de utilizar esta función, asegúrese de ajustar correctamente la fecha y la hora.
I
ME
ON
63

Marcado de índices

Si marca un índice en la escena que desee buscar, podrá buscarla con facilidad posteriormente (p. 65).
En el modo de grabación [a]:
Pulse INDEX MARK. El indicador “INDEX MARK” aparece en la pantalla LCD o en el visor electrónico durante siete segundos y el índice queda marcado tras desaparecer el indicador.
En el modo de espera [b]:
Pulse INDEX MARK. El indicador “INDEX STBY” aparece en la pantalla LCD o en el visor electrónico. Al pulsar START/STOP para iniciar la grabación, el indicador “INDEX STBY” cambia a “INDEX MARK” y después de desaparecer el indicador, el marcado de índices se completa. La videocámara inicia el marcado de índices en el 11º fotograma desde el punto de inicio de la grabación. Una señal de índice de unos 0,3 segundos se grabará en la memoria en casete, mientras que en la cinta será de unos cinco segundos. Puede marcar índices en el modo VCR (p. 83).
64
[a] [b]
STBY
INDEX MARK
REC
I NDEX
MARK
REC
I NDEX
STBY
I NDEX
MARK
Para cancelar el marcado de índices
Pulse INDEX MARK de nuevo en el modo de espera.
Notas sobre el índice
Las marcas de índice se graban durante la grabación, y no es posible marcar índices después de la grabación.
•Las señales de índice se graban en la cinta y en la memoria en casete. Si utiliza videocasetes sin memoria en casete o si la memoria en casete está llena, las señales se grabarán sólo en la cinta.
•Al grabar sobre la cinta grabada y marcar un índice en la misma, se recomienda que borre todos los datos de la memoria en casete antes de marcar índices.
— Operaciones de reproducción avanzadas —

Búsqueda de grabaciones por índice – Búsqueda de índices

Es posible buscar automáticamente el punto en el que haya un índice marcado e iniciar la reproducción a partir de ese punto (Búsqueda de índices). Utilice una cinta con memoria en casete para mayor comodidad. Emplee el mando a distancia para realizar esta operación. Utilice esta función para comprobar dónde están los índices marcados o para editar la cinta en cada secuencia en la que el índice esté marcado.
Búsqueda del punto de índice mediante la memoria en casete
Puede utilizar esta función únicamente al reproducir cintas con memoria en casete (p. 142).
(1) Ajuste el interruptor POWER en VCR. (2) Defina CM SEARCH de
en ON dentro de los ajustes de menú (p. 105). El
ajuste de fábrica es ON.
(3) Pulse SEARCH MODE varias veces en el mando a distancia hasta que aparezca
el indicador de búsqueda de índices. El indicador cambia de la siguiente forma: INDEX SEARCH t TITLE SEARCH t DATE SEARCH t PHOTO SEARCH t PHOTO SCAN t ningún indicador
(4) Pulse . o > en el mando a distancia con el fin de seleccionar el punto de
índice para la reproducción. La videocámara inicia la reproducción automáticamente en el punto de índice seleccionado.

Operaciones de reproducción avanzadas

1
POWER
VCR
(CHG)
OFF
CAMERA
MEMORY
Para detener la búsqueda
Pulse x.
4
3
SEARCH
MODE
INDEX SEARCH
1 5 / 9 / 03 2 6 / 9 / 03 3 24 / 12 / 03 4 1 / 1 / 04 5 11 / 2 / 04 6 29 / 4 / 04
INDEX SEARCH
1 5 / 9 / 03 2 6 / 9 / 03 3 24 / 12 / 03 4 1 / 1 / 04 5 11 / 2 / 04 6 29 / 4 / 04
17:30
8:50 10: 30 23:25
16:11 13:45
17:30
8:50 10: 30 23:25
16:11 13:45
CAM
CAM CAM CAM CAM
CAM
CAM CAM CAM CAM
CH
LINE
CH
LINE
65
Búsqueda de grabaciones por índice – Búsqueda de índices
Marca
•La barra de la marca indica el punto actual de la cinta.
•La marca que aparece en indica el punto real que intenta buscar.
Si la cinta contiene una parte en blanco entre las partes grabadas
La función de búsqueda de índices puede no funcionar correctamente.
Si marca un índice en una señal de entrada externa
“LINE” aparecerá en la columna CH.
Índice del punto de inicio de la grabación al grabarse desde un equipo de audio externo
La marca de índice no se graba en la memoria en casete al grabarse desde un equipo de audio externo. Si desea buscar el punto de índice, ajuste CM SEARCH en OFF en los ajustes de menú y búsquelo sin memoria en casete.
Búsqueda del punto de índice sin utilizar la memoria en casete
(1) Ajuste el interruptor POWER en VCR. (2) Defina CM SEARCH de
emplea una cinta sin memoria en casete, omita este paso.
(3) Pulse SEARCH MODE varias veces en el mando a distancia hasta que aparezca
el indicador de búsqueda de índices. El indicador cambia de la siguiente forma: INDEX SEARCH t DATE SEARCH t PHOTO SEARCH t PHOTO SCAN t ningún indicador
(4) Pulse . en el mando a distancia para buscar el punto de índice anterior o
> para buscar el siguiente. La videocámara inicia la reproducción
automáticamente en el punto de índice seleccionado. Cada vez que pulse . o >, la videocámara buscará el punto de índice anterior o el siguiente.
en OFF dentro de los ajustes de menú (p. 105). Si
66
Para detener la búsqueda
Pulse x.

Búsqueda de los límites de cintas grabadas por título – Búsqueda de títulos

Si utiliza una cinta con memoria en casete, podrá buscar los límites de la cinta grabada mediante los títulos (Búsqueda de títulos) (p. 142). Emplee el mando a distancia para realizar esta operación.
(1) Ajuste el interruptor POWER en VCR. (2) Defina CM SEARCH de
ajuste de fábrica es ON.
(3) Pulse SEARCH MODE varias veces en el mando a distancia hasta que aparezca
el indicador de búsqueda de títulos. El indicador cambia de la siguiente forma: INDEX SEARCH t TITLE SEARCH t DATE SEARCH t PHOTO SEARCH t PHOTO SCAN t ningún indicador
(4) Pulse . o > en el mando a distancia con el fin de seleccionar el título para
la reproducción. La videocámara iniciará automáticamente la reproducción de la escena que tenga el título seleccionado.
en ON dentro de los ajustes de menú (p. 105). El
Operaciones de reproducción avanzadas
1
(CHG)
OFF
POWER
VCR
CAMERA
MEMORY
3
4
Para detener la búsqueda
Pulse x.
Si utiliza una cinta sin memoria en casete
No podrá superponer ni buscar títulos.
Marca
•La barra de la marca
•La marca que aparece en
Si la cinta contiene una parte en blanco entre las partes grabadas
La función de búsqueda de títulos puede no funcionar correctamente.
indica el punto actual de la cinta.
indica el punto real que intenta buscar.
SEARCH
MODE
TITLE SEARCH
1 SCENE1 2 SCENE2 3 SCENE3 4 SCENE4 5 SCENE5 6 SCENE6
TITLE SEARCH
3 SCENE3 4 SCENE4 5 SCENE5 6 SCENE6 7 SCENE7 8 SCENE8
67

Búsqueda de grabaciones por fecha – Búsqueda de fechas

Es posible buscar automáticamente el punto en el que la fecha de grabación cambia e iniciar la reproducción a partir de ese punto (Búsqueda de fechas). Utilice una cinta con memoria en casete para mayor comodidad. Emplee el mando a distancia para realizar esta operación. Utilice esta función para comprobar el punto en el que cambian las fechas de grabación o para editar la cinta en cada una de las fechas de grabación.
Búsqueda de la fecha mediante la memoria en casete
Puede utilizar esta función únicamente al reproducir cintas con memoria en casete (p. 142).
(1) Ajuste el interruptor POWER en VCR. (2) Defina CM SEARCH de
ajuste de fábrica es ON.
(3) Pulse SEARCH MODE varias veces en el mando a distancia hasta que aparezca
el indicador de búsqueda de fechas. El indicador cambia de la siguiente forma: INDEX SEARCH t TITLE SEARCH t DATE SEARCH t PHOTO SEARCH t PHOTO SCAN t ningún indicador
(4) Pulse . o > en el mando a distancia con el fin de seleccionar la fecha para
la reproducción. La videocámara inicia automáticamente la reproducción al principio de la fecha seleccionada.
en ON dentro de los ajustes de menú (p. 105). El
68
1
POWER
VCR
(CHG)
OFF
CAMERA
MEMORY
Para detener la búsqueda
Pulse x.
4
3
SEARCH
MODE
DATE SEARCH
1 5 / 9 / 03 2 6 / 9 / 03 3 24 / 12 / 03 4 1 / 1 / 04 5 11 / 2 / 04 6 29 / 4 / 04
DATE SEARCH
1 5 / 9 / 03 2 6 / 9 / 03 3 24 / 12 / 03 4 1 / 1 / 04 5 11 / 2 / 04 6 29 / 4 / 04
Búsqueda de grabaciones por fecha – Búsqueda de fechas
Nota
Si la duración de la grabación de un día es inferior a dos minutos, es posible que la videocámara no encuentre con precisión el punto en el que cambia la fecha de grabación.
Marca
•La barra de la marca
•La marca que aparece en
Si la cinta contiene una parte en blanco entre las partes grabadas
La función de búsqueda de fechas puede no funcionar correctamente.
indica el punto actual de la cinta.
indica el punto real que intenta buscar.
Búsqueda de la fecha sin utilizar la memoria en casete
(1) Ajuste el interruptor POWER en VCR. (2) Defina CM SEARCH de
emplea una cinta sin memoria en casete, omita este paso.
(3) Pulse SEARCH MODE varias veces en el mando a distancia hasta que aparezca
el indicador de búsqueda de fechas. El indicador cambia de la siguiente forma: INDEX SEARCH t DATE SEARCH t PHOTO SEARCH t PHOTO SCAN t ningún indicador
(4) Pulse . en el mando a distancia para buscar la fecha anterior o > para
buscar la siguiente. La videocámara inicia automáticamente la reproducción en el punto en el que cambie la fecha. Cada vez que pulse . o >, la videocámara buscará la fecha anterior o la siguiente.
en OFF dentro de los ajustes de menú (p. 105). Si
Operaciones de reproducción avanzadas
Para detener la búsqueda
Pulse x.
69

Búsqueda de fotografías – Búsqueda/exploración de fotografías

Es posible buscar una imagen fija grabada en una cinta (Búsqueda de fotografías). También es posible buscar imágenes fijas una tras otra y mostrar cada una de ellas durante cinco segundos de forma automática independientemente de la memoria en casete (exploración de fotografías). Emplee el mando a distancia para realizar estas operaciones. Emplee esta función para comprobar o editar imágenes fijas.
Búsqueda de fotografías mediante la memoria en casete
Puede utilizar esta función únicamente al reproducir cintas con memoria en casete (p. 142).
(1) Ajuste el interruptor POWER en VCR. (2) Defina CM SEARCH de
ajuste de fábrica es ON.
(3) Pulse SEARCH MODE varias veces en el mando a distancia hasta que aparezca
el indicador de búsqueda de fotografías. El indicador cambia de la siguiente forma: INDEX SEARCH t TITLE SEARCH t DATE SEARCH t PHOTO SEARCH t PHOTO SCAN t ningún indicador
(4) Pulse . o > en el mando a distancia con el fin de seleccionar la fecha para
la reproducción. La videocámara iniciará automáticamente la reproducción de la fotografía que tenga la fecha seleccionada.
en ON dentro de los ajustes de menú (p. 105). El
70
1
(CHG)
OFF
POWER
VCR
CAMERA
MEMORY
3
SEARCH
MODE
4
Para detener la búsqueda
Pulse x.
Marca
•La barra de la marca indica el punto actual de la cinta.
•La marca que aparece en indica el punto real que intenta buscar.
Si la cinta contiene una parte en blanco entre las partes grabadas
La función de búsqueda de fotografías puede no funcionar correctamente.
PHOTO SEARCH
1 5 / 9 / 03 2 6 / 9 / 03 3 24 / 12 / 03 4 1 / 1 / 04 5 11 / 2 / 04 6 29 / 4 / 04
PHOTO SEARCH
1 5 / 9 / 03 2 6 / 9 / 03 3 24 / 12 / 03 4 1 / 1 / 04 5 11 / 2 / 04 6 29 / 4 / 04
17:30
8:50 10: 30 23:25 16:11 13:45
17:30
8:50 10: 30 23:25 16:11 13:45
Búsqueda de fotografías – Búsqueda/exploración de fotografías
Búsqueda de fotografías sin utilizar la memoria en casete
(1) Ajuste el interruptor POWER en VCR. (2) Defina CM SEARCH de
en OFF dentro de los ajustes de menú (p. 105).
(3) Pulse SEARCH MODE varias veces en el mando a distancia hasta que aparezca
el indicador de búsqueda de fotografías. El indicador cambia de la siguiente forma: INDEX SEARCH t DATE SEARCH t PHOTO SEARCH t PHOTO SCAN t ningún indicador
(4) Pulse . or > en el mando a distancia con el fin de seleccionar una
fotografía para la reproducción. Cada vez que pulse . o >, la videocámara buscará la fotografía anterior o la siguiente. La videocámara comenzará automáticamente a reproducir la fotografía.
Para detener la búsqueda
Pulse x.
Exploración de fotografías
(1) Ajuste el interruptor POWER en VCR. (2) Pulse SEARCH MODE varias veces en el mando a distancia hasta que aparezca
el indicador de exploración de fotografías. El indicador cambia de la siguiente forma: INDEX SEARCH t TITLE SEARCH t DATE SEARCH t PHOTO SEARCH t PHOTO SCAN t ningún indicador
(3) Pulse . o > en el mando a distancia.
Cada fotografía se reproducirá automáticamente durante unos cinco segundos.
Operaciones de reproducción avanzadas
1
POWER
VCR
(CHG)
OFF
CAMERA
MEMORY
Para detener la exploración
Pulse x.
2
SEARCH
MODE
3
PHOTO 00
SCAN
71

Reproducción de cintas con efectos digitales

Durante la reproducción, puede procesar una escena utilizando las funciones de efecto digital: STILL, FLASH, LUMI. y TRAIL.
(1) En el modo de reproducción o de pausa de reproducción, pulse DIGITAL
EFFECT y gire el dial SEL/PUSH EXEC hasta que parpadee el indicador de efecto digital que desee (STILL, FLASH, LUMI. o TRAIL).
(2) Pulse el dial SEL/PUSH EXEC.
El indicador de efecto digital se iluminará y aparecerán las barras. En el modo STILL o LUMI., la imagen se captura y se almacena en memoria como imagen fija al pulsar el dial SEL/PUSH EXEC.
(3) Gire el dial SEL/PUSH EXEC para ajustar el efecto.
Para obtener información detallada sobre cada función de efecto digital, consulte la página 40.
1
DIGITAL EFFECT
2
STILL
3
STILL
Para cancelar la función de efecto digital
Pulse DIGITAL EFFECT para que el indicador desaparezca.
Notas
•No es posible procesar una imagen con la función de efecto digital introducida desde otro equipo.
•Para grabar imágenes procesadas con la función de efecto digital, grabe las imágenes en la videograbadora utilizando la videocámara como reproductor.
Imágenes procesadas con la función de efecto digital
Las imágenes procesadas con la función de efecto digital no se emitirán a través de la interfaz DV .
Si ajusta el interruptor POWER en OFF (CHG) o si para la reproducción
La función de efecto digital se cancelará automáticamente.
72
— Edición —

Copia de cintas

Uso del cable de conexión de A/V
Conecte la videocámara a la videograbadora mediante el cable de conexión de A/V suministrado con dicha videocámara. Sin embargo, la calidad de grabación por entrada analógica no resulta satisfactoria para el uso profesional.
Antes de realizar la copia
Defina DISPLAY en LCD en los ajustes de menú. (El ajuste de fábrica es LCD.)
Ajuste el selector de entrada de la videograbadora en LINE, si dispone de él.
(1) Inserte una cinta virgen (o una sobre la que desee grabar) en la videograbadora
y la cinta grabada en la videocámara.
(2) Ajuste el selector de entrada de la videograbadora en LINE. Para más
información, consulte el manual de instrucciones de la videograbadora.
(3) Ajuste el interruptor POWER en VCR. (4) Reproduzca la cinta grabada en la videocámara. (5) Inicie la grabación en la videograbadora. Para más información, consulte el
manual de instrucciones de la videograbadora.

Edición

S VIDEO
: Flujo de señales
Cable de vídeo S (opcional)
VIDEO
AUDIO CH1/CH2
Cable de conexión de A/V
(suministrado)
IN
S VIDEO
VIDEO
AUDIO
Cuando termine de copiar la cinta
Pulse x en la videocámara y en la videograbadora.
Asegúrese de desactivar los indicadores de la pantalla
Si se encuentran visibles, pulse los siguientes botones para que los indicadores no se graben en la cinta copiada:
•Botón DISPLAY
•Botón DATA CODE
•Botón SEARCH MODE del mando a distancia
Es posible editar en videograbadoras que admitan los siguientes sistemas
8 mm, Hi8, Digital8, VHS, S-VHS, VHSC, S-VHSC,
Betamax, DVCAM, miniDV, DV o MICROMV
Si la videograbadora es de tipo monofónico
Conecte la videograbadora con el cable de audio (monofónico y estéreo) (opcional).
73
Copia de cintas
Realice la conexión con un cable de vídeo S (opcional) para obtener imágenes de alta calidad
Con esta conexión, no es preciso conectar el enchufe amarillo (de vídeo) del cable de conexión de A/V. Conecte un cable S vídeo (opcional) a las tomas S vídeo de la videocámara y de la videograbadora. Esta conexión permite obtener imágenes de formato DVCAM/DV de mayor calidad.
Nota
Podrá editar con precisión si conecta un cable LANC (opcional) a esta videocámara y a otro equipo de vídeo que disponga de una función de edición fina sincronizada, utilizando esta videocámara como reproductor.
Uso de un cable i.LINK
Basta con conectar el cable i.LINK (opcional) a la interfaz DV y a la interfaz DV de los productos DVCAM/DV. Con una conexión digital-a-digital, las señales de vídeo y audio se transmiten en formato digital para editar con alta calidad. No es posible copiar los títulos, los indicadores de pantalla ni el contenido de la memoria en casete.
(1) Inserte una cinta virgen (o una sobre la que desee grabar) en la videograbadora
y la cinta grabada en la videocámara.
(2) Ajuste el selector de entrada de la videograbadora en la posición de entrada
DV si dicha videograbadora dispone de selector de entrada. Para más información, consulte el manual de instrucciones de la videograbadora.
(3) Ajuste el interruptor POWER en VCR. (4) Reproduzca la cinta grabada en la videocámara.
(5) Inicie la grabación en la videograbadora.
74
Interfaz DV
Cable i.LINK (opcional)
: Flujo de señales
i.LINK
Cuando termine de copiar la cinta
Pulse x en la videocámara y en la videograbadora.
Es posible conectar una videograbadora solamente con el cable i.LINK
Imágenes procesadas con la función de efecto digital
Las imágenes procesadas con la función de efecto digital no se emitirán a través de la interfaz DV .
Si graba una imagen de reproducción en pausa con la interfaz DV
La imagen grabada no aparecerá con nitidez. Al reproducir la imagen con otro equipo de vídeo, es posible que ésta aparezca con inestabilidad.

Copia de escenas deseadas solamente – Edición digital de programas

Es posible duplicar escenas seleccionadas (programas) para editarlas en una cinta sin utilizar la videograbadora. Las escenas pueden seleccionarse por fotogramas. Para utilizar esta función, se requiere un cable i.LINK (opcional).
[a][a]
[b]
[a] Fotograma no deseado [b]La escena se desplaza
Antes de realizar la edición digital de programas
Preparativo 1 Conexión de la videograbadora (p. 73, 74). Preparativo 2 Ajuste de la sincronización de la videograbadora (p. 76).
Si realiza la copia utilizando la misma videograbadora de nuevo, puede ignorar el preparativo 2.
Edición
Uso de la función de edición digital de programas
Operación 1 Creación de programas (p. 78). Operación 2 Realización de ediciones digitales de programas (Copia de cintas) (p. 80).
Notas
•No es posible copiar los títulos, los indicadores de pantalla ni el contenido de la memoria en casete.
•Si inicia la grabación desde el comienzo de la cinta, es posible que los primeros segundos de la cinta no se graben correctamente. Asegúrese de dejar que la cinta avance unos 10 segundos antes de iniciar la grabación.
Preparativo 1: Conexión de la videograbadora
Conecte la videocámara y la videograbadora como se muestra en las páginas 73 y 74.
75
Copia de escenas deseadas solamente – Edición digital de programas
Preparativo 2: Ajuste de la sincronización de la videograbadora
Es posible ajustar la sincronización de la videocámara y la videograbadora. Extraiga el videocasete de la videocámara previamente. Se recomienda que prepare un bolígrafo y papel para tomar notas. Si conecta una videograbadora Sony con un cable i.LINK, la configuración siguiente no es necesaria.
(1) Inserte una cinta grabable en la videograbadora. (2) Ajuste el interruptor POWER en VCR. (3) Pulse MENU para que aparezca el menú. (4) Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar y, a continuación, pulse el dial. (5) Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar EDIT SET y, a continuación, pulse el dial. (6) Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar ADJ TEST y, a continuación, pulse el dial. (7) Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar EXECUTE y, a continuación, pulse el dial.
CUT-IN y CUT-OUT se graban en una imagen durante cinco veces cada uno con el fin de calcular los valores numéricos para ajustar la sincronización. El indicador EXECUTING parpadeará en la pantalla LCD o en el visor electrónico. Cuando finalice, el indicador cambiará a COMPLETE.
(8) Rebobine la cinta de la videograbadora e inicie la reproducción a cámara lenta.
Anote el valor numérico de apertura de cada CUT-IN y el de cierre de cada CUT­OUT.
(9) Calcule la media de todos los valores numéricos de apertura de cada CUT-IN, y la
media de todos los valores numéricos de cierre de cada CUT-OUT.
76
3
MENU
4-6
OTHERS
ED I T SET ADJ TEST “CUT–I N” “CUT–OUT” RETURN
OTHERS
ED I T SET ADJ TEST
[MENU] : END
“CUT–I N” “CUT–OUT” RETURN
[MENU] : END
RETURN EXECUTE
EXECUT I NG
No I N +215
OTHERS
ED I T SET ADJ TEST “CUT–I N” “CUT–OUT” RETURN
[MENU] : END
. 2
COMPLETE
Copia de escenas deseadas solamente – Edición digital de programas
(10)Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar “CUT-IN” y, a continuación, pulse el dial. (11)Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar el valor numérico de media de CUT-
IN y, a continuación, pulse el dial. La posición de inicio calculada para la grabación quedará ajustada.
(12)Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar “CUT-OUT” y, a continuación, pulse
el dial.
(13)Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar el valor numérico de media de CUT-
OUT y, a continuación, pulse el dial. La posición de parada calculada para la grabación quedará ajustada.
(14)Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar RETURN y, a continuación, pulse
el dial.
10,11
OTHERS
ED I T SET ADJ TEST “CUT–I N” “CUT–OUT” RETURN
[MENU] : END
0
OTHERS
ED I T SET ADJ TEST “CUT–I N” “CUT–OUT” RETURN
[MENU] : END
0
12,13
OTHERS
ED I T SET ADJ TEST “CUT–I N” “CUT–OUT” RETURN
[MENU] : END
0
Errores en la edición
Si conecta la videocámara a un equipo Sony con la toma DV, el margen de errores será de +/– 5 fotogramas. Dicho margen puede ser mayor en las siguientes condiciones:
•Si el intervalo entre CUT-IN y CUT-OUT es inferior a cinco segundos (p. 78).
•Si CUT-IN o CUT-OUT se ajusta en el principio de la cinta.
OTHERS
ED I T SET ADJ TEST “CUT–I N” “CUT–OUT” RETURN
[MENU] : END
0
Edición
77
Copia de escenas deseadas solamente – Edición digital de programas
Operación 1: Creación de programas
(1) Inserte la cinta de reproducción en la videocámara, y la de grabación en la
videograbadora.
(2) Pulse MENU para que aparezca el menú. (3) Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar y, a continuación, pulse el dial. (4) Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar VIDEO EDIT y, a continuación, pulse
el dial.
(5) Busque con los botones de control de vídeo el principio de la primera escena que
desee insertar y, a continuación, ajuste la reproducción en el modo de pausa (p. 31).
5
STOP PLAYREW FF PAUSE
2
3,4
OTHERS
BEEP COMMANDER D I SPLAY V I DEO ED I T ED I T SET HRS METER RETURN
[MENU] : END
MENU
MELODY
V I DEO ED I T
MARK UNDO ERASE AL L START
SCENE
[MENU] : END
00:32:30:14
1I N
0
78
Copia de escenas deseadas solamente – Edición digital de programas
(6) Pulse el dial SEL/PUSH EXEC, o MARK en el mando a distancia.
El punto CUT-IN del primer programa queda ajustado, y la parte superior de la marca de programa cambia a azul celeste.
(7) Busque con los botones de operación de vídeo el final de la primera escena que
desee insertar y, a continuación, ajuste la reproducción en el modo de pausa (p. 31).
(8) Pulse el dial SEL/PUSH EXEC, o MARK en el mando a distancia.
El punto CUT-OUT del primer programa queda ajustado, y la parte inferior de la marca de programa cambia a azul celeste.
(9) Repita los pasos 5 a 8, y después ajuste el programa.
Si el programa está ajustado, la marca de éste cambiará a azul celeste. Puede ajustar un máximo de 20 programas.
V I DEO ED I T
7
STOP PLAYREW FF PAUSE
6
MARK UNDO ERASE AL L START
SCENE
[MENU] : END
8,9
V I DEO ED I T
MARK UNDO ERASE AL L START
SCENE
[MENU] : END [MENU] : END
00:09:07:06
2I N
1
En una parte en blanco de la cinta
No es posible definir CUT-IN ni CUT-OUT en las partes en blanco de la cinta.
Borrado del último programa
Para cambiar el final del último programa, elimine la marca CUT-OUT. Para borrar el programa completo, elimine las marcas CUT-IN y CUT-OUT.
(1) Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar UNDO y, a continuación, pulse el
dial.
(2) Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar EXECUTE y, a continuación, pulse el
dial. La marca del último programa confeccionado parpadeará y se cancelará el ajuste.
V I DEO ED I T
MARK UNDO ERASE AL L START
SCENE
00:08:55:06
1 OUT
0
00:10:01:23
4I N
3
Edición
Para cancelar el proceso de borrado
Seleccione RETURN en el paso 2 y, a continuación, pulse el dial SEL/PUSH EXEC.
79
Copia de escenas deseadas solamente – Edición digital de programas
Borrado de todos los programas
(1) Seleccione VIDEO EDIT en los ajustes de menú. Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar ERASE ALL y, a continuación, pulse el dial.
(2) Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar EXECUTE y, a continuación, pulse el
dial. Las marcas de todos los programas parpadearán y los ajustes se cancelarán.
Para cancelar el borrado de todos los programas
Seleccione RETURN en el paso 2 y, a continuación, pulse el dial SEL/PUSH EXEC.
Para cancelar algún programa ajustado
Pulse MENU. El programa queda almacenado en la memoria hasta que expulse la cinta.
Operación 2: Realización de ediciones digitales de programas (Copia de cintas)
Compruebe que la videocámara y la videograbadora estén conectadas. Si utiliza una cámara grabadora de vídeo, ajuste su interruptor POWER en VCR.
(1) Seleccione VIDEO EDIT en los ajustes del menú. Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar START y, a continuación, pulse el dial.
(2) Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar EXECUTE y, a continuación, pulse el dial.
Busque el comienzo del primer programa y después inicie la copia. El indicador EXECUTING parpadea. El indicador SEARCH aparece durante la búsqueda, y el indicador EDIT se muestra durante la edición en la pantalla LCD o en el visor electrónico. El indicador PROGRAM se ilumina una vez finalizada la copia. Al finalizar la copia, la videocámara y la videograbadora se paran automáticamente.
80
Para detener la copia
Pulse x en esta videocámara o en el mando a distancia.
Para finalizar la función de edición digital de programas
La videocámara se para al completarse la copia. A continuación, aparece la indicación VIDEO EDIT en los ajustes de menú. Pulse MENU para finalizar la función de edición de programas de vídeo.
No será posible grabar en la videograbadora si:
• El videocasete no está insertado.
• La cinta ha llegado al final.
• La lengüeta de protección contra escritura está ajustada en la posición de protección.
NOT READY aparecerá en la pantalla LCD si:
• No se ha creado el programa para utilizar la edición digital de programas.
• No hay ningún cable i.LINK conectado.
• La alimentación de la videograbadora conectada no está activada.

Utilización con una unidad de vídeo analógica y un PC – Función de conversión de señal

Puede convertir la señal de entrada analógica en digital y emitirla desde la interfaz DV de esta videocámara. Con ésta también podrá capturar imágenes y sonido de una unidad de vídeo analógica conectada a un ordenador que disponga del conector i.LINK ( IEEE1394).
S VIDEO
Cable de vídeo S (opcional)
i.LINK (IEEE1394)
Cable de conexión de A/V (suministrado)
Cable i.LINK (opcional)
: Flujo de señales
(1) Ajuste el interruptor POWER en VCR. (2) Pulse MENU para que aparezca el menú. (3) Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar y, a continuación, pulse el dial. (4) Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar A/V t DV OUT y, a continuación,
pulse el dial.
(5) Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar ON y, a continuación, pulse el dial. (6) Pulse MENU para que desaparezca el menú. (7) Inicie la reproducción en la unidad de vídeo analógica ligeramente por delante del
punto a partir del que desee comenzar a capturar imágenes.
(8) Inicie los procedimientos de captura en el PC. Los procedimientos de operación
dependen del PC y del software que utilice. Para obtener información detallada sobre cómo capturar imágenes, consulte el manual de instrucciones del PC y del software.
OUT
S VIDEO
VIDEO
AUDIO
Edición
Después de capturar imágenes y sonido
Detenga los procedimientos de captura en el PC, y pare la reproducción en la unidad de vídeo analógica.
Notas
•Para editar el sonido y la imagen capturada de la unidad de vídeo analógica mediante un PC, es preciso instalar un software apropiado que permita intercambiar señales de vídeo entre la videocámara y un PC.
•Dependiendo de la condición de las señales de vídeo analógicas, es posible que el PC no pueda enviar las imágenes correctamente al convertir las señales de vídeo analógicas en digitales mediante la videocámara. En función de la unidad de vídeo analógica, es posible que la imagen contenga ruido o colores incorrectos.
•La videocámara no podrá enviar la señal digital si introduce una señal analógica que disponga de señal de protección del copyright.
81

Grabación de vídeo o de programas de TV

Uso del cable de conexión de A/V
Es posible grabar una cinta desde otra videograbadora o un programa de TV desde un TV que disponga de salidas de vídeo/audio. Utilice la videocámara como grabadora.
(1) Inserte una cinta virgen (o una en la que desee grabar) en la videocámara. Si desea
grabar una cinta desde la videograbadora, inserte una cinta grabada en ésta.
(2) Ajuste el interruptor POWER de la videocámara en VCR. (3) Defina DISPLAY de (4) Pulse MENU para que desaparezca el menú. (5) Pulse simultáneamente z REC y el botón que se encuentra a su derecha en la
videocámara, y después pulse inmediatamente X en ésta.
(6) Pulse N en la videograbadora para iniciar la reproducción si graba la cinta
desde una videograbadora. Seleccione un programa de TV si graba desde un TV. La imagen de éste o de la videograbadora aparecerá en la pantalla LCD o en el visor electrónico.
(7) Pulse X en la videocámara cuando aparezca la escena a partir de la cual desee
iniciar la grabación.
en LCD dentro de los ajustes de menú (p. 105).
: Flujo de señales
5
S VIDEO
Cable de vídeo S (opcional)
VIDEO
AUDIO CH1/CH2
Cable de conexión de A/V
(suministrado)
OUT
PAUSEREC
S VIDEO
VIDEO
AUDIO
Cuando finalice la grabación
Pulse x en la videocámara y en la videograbadora.
Uso del mando a distancia
En el paso 5, pulse simultáneamente z REC y MARK, y después pulse inmediatamente X. Y en el paso 7, pulse X en la escena a partir de la cual desee iniciar la grabación.
82
Grabación de vídeo o de programas de TV
Si la videograbadora es de tipo monofónico
Conecte la videograbadora con el cable de audio (monofónico y estéreo) (opcional).
Realice la conexión con un cable de vídeo S (opcional) para obtener imágenes de alta calidad
Con esta conexión, no es preciso conectar el enchufe amarillo (de vídeo) del cable de conexión de A/V. Conecte un cable de vídeo S (opcional) a las tomas de vídeo S de la videocámara y de la videograbadora. Esta conexión permite obtener imágenes de formato DVCAM/DV de mayor calidad.
Si realiza varias reproducciones en la videograbadora durante la grabación
Es posible que la imagen grabada aparezca borrosa.
Modo de mando
La videocámara funciona en el modo de mando VTR 2. Los modos de mando 1, 2 y 3 se utilizan para diferenciar esta videocámara de otras videograbadoras Sony con el fin de evitar operaciones erróneas de control remoto. Si utiliza otra videograbadora Sony en el modo de mando VTR 2, se recomienda cambiar dicho mando o cubrir el sensor de la videograbadora con papel negro.
Señal de índice
El índice se marca automáticamente en la cinta al iniciar la grabación. Si marca el índice con el botón INDEX MARK durante la grabación, aparecerá “LINE” en la columna CH de la pantalla INDEX SEARCH, y dicho índice se grabará en la memoria en casete.
Edición
83
Grabación de vídeo o de programas de TV
Uso de un cable i.LINK
Basta con conectar el cable i.LINK (opcional) a la interfaz DV y a la interfaz DV de los productos DV. Con una conexión digital-a-digital, las señales de vídeo y audio se transmiten en formato digital para editar con alta calidad.
(1) Inserte una cinta virgen (o una sobre la que desee grabar) en la videocámara y
la cinta grabada en la videograbadora.
(2) Ajuste el selector POWER en VCR. (3) Defina DISPLAY de (4) Pulse MENU para que desaparezca el menú. (5) Pulse simultáneamente z REC y el botón que se encuentra a su derecha en la
videocámara, y después pulse inmediatamente X en ésta.
(6) Pulse N en la videograbadora para iniciar la reproducción. La imagen que va
a grabarse aparecerá en la pantalla LCD o en el visor electrónico.
(7) Pulse X en la videocámara cuando aparezca la escena a partir de la cual desee
iniciar la grabación.
en LCD dentro de los ajustes de menú (p. 105).
5
Interfaz DV
Cable i.LINK (opcional)
: Flujo de señales
PAUSEREC
i.LINK
Cuando finalice la grabación
Pulse x en la videocámara y en la videograbadora.
Uso del mando a distancia
En el paso 5, pulse simultáneamente z REC y MARK, y después pulse inmediatamente X. Y en el paso 7, pulse X en la escena a partir de la cual desee iniciar la grabación.
84
Grabación de vídeo o de programas de TV
Nota
Esta videocámara sólo puede grabar fuentes PAL. Por ejemplo, no podrá grabar correctamente vídeo ni programas de televisión de Francia (SECAM). Consulte la página 155 para obtener información sobre los sistemas de televisión en color.
Es posible conectar una videograbadora solamente con el cable i.LINK
Al copiar una imagen en formato digital
El color de la pantalla puede ser irregular. No obstante, esto no afecta a la imagen copiada.
Si graba una imagen fija en el modo de pausa de reproducción a través de la interfaz DV
La imagen grabada no aparecerá con nitidez. Al reproducir la imagen con la videocámara, es posible que dicha imagen aparezca con inestabilidad.
Antes de grabar
Pulse DISPLAY y compruebe que el indicador DV IN aparece en la pantalla LCD o en el visor electrónico. El indicador DV IN puede aparecer en ambos equipos.
Edición
85

Copia de audio

Es posible grabar sonido para añadirlo al original de la cinta mediante la conexión de un equipo de audio o un micrófono. Si conecta el equipo de audio, podrá añadir sonido a la cinta grabada especificando los puntos de inicio y finalización. El sonido original no se borrará. También puede emplear el mando a distancia para realizar esta operación.
Relación entre la entrada de audio y los canales en los que se grabará un sonido copiado
La relación entre la entrada de audio y los canales en los que se grabará un sonido copiado es la siguiente:
Entrada de audio a través de REC CH SELECT
AUDIO CH1/CH2 AUDIO CH1 AUDIO CH2 INPUT1/2
INPUT1
INPUT2
Posición del selector Qué entrada de audio se grabará en
– – – CH1 CH1•CH2 CH1 CH1•CH2 CH1 CH1•CH2
Copia con los conectores INPUT1/INPUT2
Para obtener más información acerca de la configuración de los conectores INPUT1/ INPUT2, consulte “Conexión de un micrófono externo opcional” en la página 55.
INPUT1 o INPUT2
: Flujo de señales Micrófono (opcional)
Canal 3 Canal 4
AUDIO CH1 AUDIO CH2 AUDIO CH1 – – AUDIO CH2 INPUT1 INPUT2 INPUT1 INPUT1 INPUT1 – INPUT1 INPUT1 – INPUT2 ––
86
Es posible comprobar la imagen en un TV realizando la conexión con la toma de vídeo. No es posible controlar el sonido adicional mediante el altavoz. Utilice la toma de auriculares.
Copia de audio
Copia con las tomas AUDIO CH1/CH2
Equipo de audio (opcional)
LINE OUT
L
AUDIO CH1/CH2
: Flujo de señales
Notas
•Sólo se puede copiar un sonido en una cinta con formato DVCAM grabada en modo Fs32K.
•Al copiar con los conectores INPUT1/INPUT2, puede comprobar la imagen grabada en la pantalla de cristal líquido, en el visor electrónico o en la pantalla del equipo conectado con la toma VIDEO y puede comprobar el sonido con unos auriculares.
•Si realiza la copia mediante las tomas AUDIO CH1/CH2, podrá comprobar la imagen grabada en la pantalla LCD o en el visor electrónico y el sonido grabado mediante el uso de auriculares.
•Puede ajustar el balance del sonido nuevo y el original con el control AUDIO MIX de los ajustes del menú. Durante la copia de audio se puede controlar el sonido.
AUDIO L
R
AUDIO R
No conecte el enchufe de vídeo (amarillo).
Edición
87
Copia de audio
Adición de sonido en una cinta grabada
(1) Inserte la cinta grabada en la videocámara. (2) Ajuste el interruptor POWER de la videocámara en VCR. (3) Pulse N para localizar el punto de inicio de la grabación. A continuación,
pulse X en el punto en el que desee iniciar la grabación para ajustar la videocámara en el modo de pausa de reproducción.
(4) Press
en el visor electrónico.
(5) Pulse X y simultáneamente inicie la reproducción del sonido que desee grabar.
El nuevo sonido se graba en los canales 3/4 durante la reproducción.
(6) Pulse x en el punto en el que desee detener la grabación.
AUDIO DUB. El indicador X verde aparece en la pantalla LCD o
AUDIO DUB
POWER
88
Control del sonido nuevo grabado
Para reproducir el sonido
Ajuste el balance entre los canales 1/2 (CH1/2) y los canales 3/4 (CH3/4) seleccionando AUDIO MIX en los ajustes del menú (p. 105).
VCR SET
CH SELECT AUD
I
O M I X A/V DV OUT NTSC PB RETURN
[MENU] : END
El ajuste de fábrica es el sonido original únicamente. Si previamente ajusta el balance de audio, puede supervisar el sonido original y el copiado durante el proceso de copia.
CH12CH3
4
Copia de audio
Notas
•No se puede grabar sonido nuevo en una cinta grabada en modo Fs48K (p. 110).
•No se puede grabar sonido nuevo en una cinta grabada en formato DV.
•No se puede añadir audio con la interfaz DV .
Si realiza todas las conexiones
La entrada de sonido que va a grabarse tendrá prioridad sobre los demás según el siguiente orden:
•Tomas AUDIO CH1/CH2
•Conectores INPUT1/INPUT2
Si hay un cable i.LINK (opcional) conectado a la videocámara
No podrá añadir sonido a la cinta grabada.
Si ajusta la lengüeta de protección contra escritura de la cinta en la posición de bloqueo
No será posible grabar en la cinta. Deslice dicha lengüeta hasta la posición de desactivación de protección contra escritura.
Se recomienda que añada sonido nuevo en una cinta grabada con su videocámara
Si añade sonido nuevo en una cinta grabada con otra videocámara (incluida otra DSR­PD170P), la calidad de sonido puede deteriorarse.
Partes en blanco
No será posible añadir sonido.
Al copiar a través de los conectores INPUT1/INPUT2
Se puede ajustar manualmente el nivel de grabación (p. 53).
Edición
89

Ajuste de los valores de tiempo

La videocámara utiliza dos tipos de valores de tiempo: código de tiempo y bits de usuario. El valor de tiempo aparece en la pantalla de cristal líquido, en el visor electrónico o en la ventana de visualización. El código de tiempo y los bits del usuario sólo pueden ajustarse en modo DVCAM. Los bits de usuario son prácticos cuando se utilizan varias cámaras en el mismo acontecimiento. Los datos de código de tiempo se graban automáticamente al grabar la imagen.
Configuración del valor del código de tiempo
Esta sección describe los pasos para configurar métodos de grabación de código de tiempo para condiciones de filmación concretas y para configurar valores iniciales.
(1) Ponga el selector POWER en VCR o CAMERA. (2) Pulse MENU para mostrar el menú. (3) Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar TC y, a continuación, púlselo. (4) Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar TC MAKE y, a continuación, púlselo. (5) Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar PRESET y, a continuación, pulse
el dial.
(6) Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar TC PRESET y, a continuación,
pulse el dial.
(7) Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar PRESET y, a continuación, pulse
el dial.
(8) Ajuste los dos primeros dígitos. Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar
el número y, a continuación, pulse el dial. El código de tiempo se ajusta entre 00:00:00:00 y 23:59:59:24.
(9) Repita el paso 8 para configurar los demás dígitos.
90
2
3-5
MENU
TC /UB SET
TC PRESET UB PRESET TC RUN TC MAKE UB T IME
TC /UB SET
TC PRESET UB PRESET TC RUN
[MENU] : END
TC MAKE UB T IME RETURN
[MENU] : END
REGEN PRESET
TC /UB SET
TC PRESET UB PRESET TC RUN TC MAKE UB T IME RETURN
[MENU] : END
PRESET
6-8
1
TC /UB SET
TC PRESET UB PRESET TC RUN TC MAKE UB T IME RETURN
TC /UB SET
TC PRESET UB PRESET TC RUN
[MENU] : END
TC MAKE UB T IME RETURN
[MENU] : END
POWER
VCR
(CHG)
OFF
CAMERA
MEMORY
00:00:00:00
00:00:00:00
RESET PRESET RETURN
TC /UB SET
TC PRESET UB PRESET TC RUN TC MAKE UB T IME RETURN
[MENU] : END
01:00:00:00
SET CANCEL
Ajuste de los valores de tiempo
(10)Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar SET y púlselo.
11
)Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar TC RUN y, a continuación,
(
pulse el dial.
12
)Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar el modo de ejecución deseado y,
(
a continuación, pulse el dial. REC RUN: el valor del código de tiempo sólo avanza mientras se graba. Seleccione este ajuste cuando haga que el código de tiempo sea continuo al editar imágenes grabadas con anterioridad. FREE RUN: el código de tiempo avanza libremente, independientemente del modo de funcionamiento de la videocámara. Para obtener más información acerca del modo de ejecución, consulte el apartado “Cómo hacer que el código de tiempo sea continuo al editar imágenes grabadas con anterioridad” de la página 92.
11,12
TC /UB SET
TC PRESET UB PRESET TC RUN TC MAKE UB T IME RETURN
TC /UB SET
TC PRESET UB PRESET TC RUN
[MENU] : END
TC MAKE UB T IME RETURN
REC RUN FREE RUN
FREE RUN
Edición
[MENU] : END
Para cancelar el ajuste del código de tiempo
Seleccione CANCEL en el paso 10 y, a continuación, pulse el dial SEL/PUSH EXEC.
Para reiniciar el código de tiempo
Seleccione RESET en el paso 7 y, a continuación, pulse el dial SEL/PUSH EXEC.
91
Ajuste de los valores de tiempo
Cómo hacer que el código de tiempo sea continuo al editar imágenes grabadas con anterioridad
Ajuste TC MAKE en REGEN en los ajustes del menú para que el código de tiempo sea continuo cuando la grabación se haya interrumpido o cuando la cinta de casete se haya extraído de la videocámara entre una filmación y otra. Cuando la videocámara se encuentra en modo de pausa de grabación, se lee el código de tiempo grabado de la cinta, y se sincroniza con el generador de código de tiempo interno.
Cuando haya ajustado TC MAKE en REGEN en los ajustes del menú
Aunque TC RUN esté ajustado en FREE RUN en los ajustes del menú, el modo de ejecución se establece automáticamente en REC RUN.
92
Ajuste de los valores de tiempo
Ajuste del valor de bits de usuario
Puede ajustar los bits de usuario como valores hexadecimales de ocho dígitos (16 base) para tener la fecha, la hora, el número de escena y otros datos insertados en el código de tiempo.
(1) Ponga el selector POWER en VCR o CAMERA. (2) Pulse MENU para mostrar el menú. (3) Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar TC y, a continuación, púlselo. (4) Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar UB PRESET y, a continuación,
púlselo.
(5) Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar PRESET y, a continuación, pulse
el dial.
(6) Ajuste los dos primeros dígitos. Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar
el número y, a continuación, pulse el dial.
(7) Repita el paso 6 para configurar los demás dígitos. (8) Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar SET y púlselo.
Edición
1
2
(CHG)
POWER
VCR
OFF
CAMERA
MENU
3-8
MEMORY
TC /UB SET
TC PRESET UB PRESET TC RUN TC MAKE UB T IME
TC /UB SET
TC PRESET UB PRESET TC RUN
[MENU] : END
TC MAKE UB T IME RETURN
[MENU] : END
TC /UB SET
TC PRESET UB PRESET TC RUN TC MAKE UB T IME RETURN
[MENU] : END
Para cancelar el ajuste de los bits de usuario
Seleccione CANCEL en el paso 8 y, a continuación, pulse el dial SEL/PUSH EXEC.
Para restaurar los bits de usuario
Seleccione RESET en el paso 5 y, a continuación, pulse el dial SEL/PUSH EXEC.
Ajuste de los bits de usuario en el reloj de tiempo real
Ajuste UB TIME en ON en los ajustes del menú. Es recomendable que ajuste previamente el tiempo.
00 00 00 00
RESET PRESET RETURN
00 00 00 00
SET CANCEL
93
Ajuste de los valores de tiempo
Cambio del valor de tiempo
Pulse TC/U-BIT. Cada vez que pulsa TC/U-BIT, el valor del tiempo alterna el código de tiempo y los bits de usuario.
TC: muestra el código de tiempo. Se indica como “00:00:00:00”. U-BIT: muestra los bits de usuario. Se indica como “00 00 00 00”.
Código de tiempo/bits del usuario
TC/U-BIT
94
Nota
El código de tiempo y los bits de usuario no se muestran correctamente si la cinta no tiene grabaciones del código de tiempo o los bits de usuario, o si el código de tiempo se ha grabado mediante un método incompatible.

Superposición de títulos

Si utiliza una cinta con memoria en casete, podrá superponer el título mientras graba o después de la grabación. Al reproducir la cinta, el título aparece durante cinco segundos a partir del punto en el que lo superpuso.
Es posible seleccionar uno de los ocho títulos predefinidos y dos personalizados (p. 99).
También puede seleccionar el color, el tamaño y la posición de los títulos.
SCENE5
(1) Pulse TITLE para que aparezca el menú de títulos en el modo de espera,
grabación, reproducción o pausa de reproducción.
(2) Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar
dial.
(3) Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar el título deseado y, a
continuación, pulse el dial. El título parpadea.
(4) Cambie el color, el tamaño o la posición, si es necesario.
1 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar COLOUR (color), SIZE
(tamaño) o POSITION (posición) y, a continuación, pulse el dial. Aparecerá el elemento.
2 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar el elemento deseado y, a
continuación, pulse el dial.
3 Repita los pasos 1 y 2 hasta que el título quede configurado como desee.
(5) Vuelva a pulsar el dial SEL/PUSH EXEC para completar el ajuste.
En el modo de reproducción, pausa de reproducción o grabación: El indicador “TITLE SAVE” aparece en pantalla durante cinco segundos y el título queda ajustado. En el modo de espera: Aparece el indicador “TITLE”. Al pulsar START/STOP para iniciar la grabación, aparece “TITLE SAVE” en pantalla durante cinco segundos y el título queda ajustado.
y, a continuación, pulse el
Edición
95
Superposición de títulos
1
TITLE
PRESET TITLE
SCENE1 SCENE2 SCENE3 SCENE4 SCENE5 SCENE6 SCENE7 SCENE8
] :
[T I TLE
END
2
3
4
PRESET TITLE
SCENE1 SCENE2 SCENE3 SCENE4 SCENE5 SCENE6 SCENE7 SCENE8
] :
[T I TLE
PRESET TITLE
SCENE1 SCENE2 SCENE3 SCENE4 SCENE5 SCENE6 SCENE7 SCENE8 RETURN
] :
[T I TLE
SIZE SMALL
SIZE LARGE
END
END
PRESET TITLE
SCENE1 SCENE2 SCENE3 SCENE4 SCENE5 SCENE6 SCENE7 SCENE8 RETURN
[T I TLE
TITLE
[EXEC
TITLE
SCENE5
] :
END
SCENE5
] :
SAVE [T I TLE
SCENE5
] :
SAVE [T
I
[EXEC
Si ajusta la lengüeta de protección contra escritura en la posición de bloqueo
No podrá superponer ni borrar títulos. Deslice dicha lengüeta hasta la posición de desactivación de protección contra escritura.
Para utilizar un título personalizado
Si desea emplear el título personalizado, seleccione en el paso 2.
Si la cinta contiene una parte en blanco
No podrá superponer ningún título en esa parte.
Si la cinta contiene una parte en blanco en medio de las partes grabadas
El título puede no aparecer correctamente.
] :
END
] :
TLE
END
96
Títulos superpuestos con la videocámara
El punto en el que superponga el título puede detectarse como una señal de índice al buscar una grabación con otro equipo de vídeo.
Si no desea que los títulos aparezcan
Defina TITLE DSPL en OFF en los ajustes de menú (p. 105).
Superposición de títulos
Ajuste de títulos
•El color de los títulos cambia de la siguiente forma: WHITE (blanco) y YELLOW (amarillo) y VIOLET (violeta) y RED (rojo) y CYAN (cían) y GREEN (verde) y BLUE (azul)
•El tamaño de los títulos cambia de la siguiente forma: SMALL (pequeño) y LARGE (grande) No es posible introducir más de 12 caracteres en el tamaño LARGE.
•Si selecciona el tamaño “SMALL”, podrá disponer de nueve opciones de posición de títulos. Si selecciona el tamaño “LARGE”, podrá disponer de ocho opciones de posición de títulos.
Si aparece la marca “
La memoria en casete está llena. Si borra el título, los datos de índices, de fechas, de fotografías o la etiqueta del videocasete, podrá superponer un título.
FULL”
Edición
97
Superposición de títulos
Borrado de títulos
(1) Ajuste el interruptor POWER en VCR o CAMERA. (2) Pulse MENU para que aparezca el menú. (3) Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar
dial.
(4) Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar TITLEERASE y, a continuación,
pulse el dial. Aparece la indicación de borrado de títulos.
(5) Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar el título que desee borrar y, a
continuación, pulse el dial. Aparece el indicador “ERASE OK ?”.
(6) Compruebe que se trata del título que desea borrar, y gire el dial SEL/PUSH
EXEC para seleccionar OK. Después pulse el dial. “OK” cambia a “EXECUTE”.
(7) Pulse el dial SEL/PUSH EXEC.
“ERASING” parpadea durante unos dos segundos y “COMPLETE” aparece tras borrarse el título.
2
MENU
y, a continuación, pulse el
POWER
VCR
1
(CHG)
OFF
CAMERA
MEMORY
98
CM SET
CM
3-5 6,7
SEARCH
I
TAPE T
I
TLE DSPL
T
I
TLEERASE
T I
TEM ERASE
ERASE ALL
CM SET
CM TAPE T
I
T
[MENU] : END
I
T I
TEM ERASE ERASE ALL RETURN
[MENU] : END
TLE
SEARCH
I
TLE TLE DSPL TLEERASE
T I TLE ERASE
1 SCENE1 2 SCENE2 3 SCENE3 4 SCENE4 5 SCENE5 6 SCENE6
[MENU] : END
T I TLE ERASE 3
SCENE3
ERASE OK ? RETURN
[MENU] : END
OK
T I TLE ERASE 3
SCENE3
ERASE OK ? RETURN
CM SET
CM
SEARCH
TAPE T
I
TLE DSPL
T
[MENU] : END
I
TLEERASE
T I
TEM ERASE ERASE ALL RETURN
[MENU] : END
EXECUTE
I
TLE
COMPLETE
Para cancelar la operación de borrado
Seleccione RETURN en el paso 6 o 7 y, a continuación, pulse el dial SEL/PUSH EXEC.
Para borrar todos los títulos
Consulte “Borrado de los datos de la memoria en casete” en la página 103.

Creación de sus propios títulos

Es posible crear hasta dos títulos y almacenarlos en la memoria en casete. Cada título puede componerse de un máximo de 20 caracteres.
(1) Pulse TITLE en el modo de espera, reproducción o pausa de reproducción. (2) Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar
dial.
(3) Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar CUSTOM1 SET o CUSTOM2
SET y, a continuación, pulse el dial.
(4) Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar la columna del carácter deseado
y, a continuación, pulse el dial.
(5) Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar el carácter deseado y, a
continuación, pulse el dial.
(6) Repita los pasos 4 y 5 hasta seleccionar todos los caracteres y completar el
título.
(7) Para finalizar el proceso de creación de títulos, gire el dial SEL/PUSH EXEC
para seleccionar [SET], y después pulse el dial. El título se almacenará en la memoria.
(8) Pulse TITLE para hacer que desaparezca el menú de títulos.
y, a continuación, pulse el
Edición
1
PRESET TITLE
SCENE1 SCENE2 SCENE3 SCENE4 SCENE5 SCENE6 SCENE7 SCENE8
[T I TLE
TITLE
] :
END
2
3
4-6
TITLE SET
CUSTOM1 SET CUSTOM2 SET
] :
[T I TLE
END
TITLE SET
CUSTOM1 SET CUSTOM2 SET RETURN
] :
[T I TLE
END
12
3
TITLE SET
–––––––––––––––––––––
] :
[T I TLE
END
TITLE SET
–––––––––––––––––––––
] :
[T I TLE
END
4
TITLE SET
CUSTOM1 SET CUSTOM2 SET RETURN
] :
[T I TLE
END
TITLE SET
–––––––––––––––––––––
] :
[T I TLE
END
TITLE SET
–––––––––––––––––––––
] :
[T I TLE
END
TITLE SET S
––––––––––––––––––––
] :
[T I TLE
END
99
Creación de sus propios títulos
Para cambiar un título almacenado
En el paso 3, seleccione CUSTOM1 SET o CUSTOM2 SET, dependiendo del título que desee cambiar, y después pulse el dial SEL/PUSH EXEC. Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar [C] y, a continuación, pulse el dial para eliminar el título. El último carácter se borrará. Introduzca el nuevo título que desee.
Para borrar caracteres
Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar [C] y, a continuación, pulse el dial. El último carácter se borrará.
Para introducir espacios
Seleccione [ ], y después la parte en blanco.
100
Loading...