Sony MZNH1 User Manual [es]

Page 1
Portable MiniDisc Recorder MZ-NH1
3-266-450-43(1)
Portable MiniDisc Recorder
Funcionamiento de la grabadora _______________________ Funcionamiento del software __________________________
POR FAVOR LEA DETALLADAMENTE ESTE MANUAL DE INSTRUCCIONES ANTES DE CONECTAR Y OPERAR ESTE EQUIPO. RECUERDE QUE UN MAL USO DE SU APARATO PODRÍA ANULAR LA GARANTÍA.
página 10 página 102
“WALKMAN” es una marca registrada de Sony Corporation que representa los productos audífonos estéreo. es una marca de fábrica de Sony Corporation.
MZ-NH1
© 2004 Sony Corporation
Page 2
Grabador, Reproductor de Minidisco portátil
ADVERTENCIA
Para evitar el riesgo de incendios o descargas eléctricas, no exponga la unidad a la humedad ni a la lluvia.
No instale el aparato en un espacio cerrado, como una estantería para libros o un armari o empotrado.
Para evitar inc endios, no t ape la ventilación del apar at o con periódicos, manteles, cortinas, etc. Tampoco debe colocar velas enc endidas sobre el apar at o.
Para evitar el riesgo de i ncendios o descargas eléctricas, no coloque objetos que contengan líquidos, como un jarro, sobre el aparato.
En algunos países se regula la eliminac ión de las pilas como las que sirven para suministrar energía a este producto . Obtendrá más i nformación de las autoridades locales.
Información
EL VENDEDOR NO SERÁ RESPONSABLE EN NINGÚN CASO DE LOS DAÑOS DIRECTOS, INCIDENTALES O CONSECUENCIALES DE CUALQUIER NATURALEZA, O DE LAS PÉRDIDAS O GASTOS RESULTANTES DE UN PRODUCTO DEFECTUOSO O DEL USO DE UN PRODUCTO.
La validez de la marca CE se limita sólo a los países en los qu e se aplique legalmente, principalmente en los países del Espacio Económico Europeo (EEE).
PRECAUCIÓN LÁSER INVISIBLE CUANDO SE ABRE
EVITE LA EXPOSICIÓN AL HAZ LÁSER
PRECAUCIÓN — RADIACIÓN LÁSER INVISIBLE DE CLASE 1M CUANDO SE ABRE
NO MIRE DIRECTAMENTE AL HAZ A TRAVÉS DE INSTRUMENTOS ÓPTICOS
RADIACIÓN
2
Page 3
Aviso a los usuarios
Sobre el software suministrado
Las leyes de copyright pr ohíben copiar
el software o el manual que lo acompaña, ya se a en parte o en su totalidad, y arrendar el software sin el permiso del propietario del copyright.
En ningún caso SONY será responsable
de ningún problema financiero o de las pérdidas de beneficios, incluyendo las reclamaciones realizadas por terceras partes, que provengan del uso del software que se suministra con esta grabadora.
En el caso de que ha ya problemas con
este software debido a una fabricación defectuosa, SONY se encargará de sustituirlo. No obstante, SONY sólo asume esa responsabilidad.
El software suminis tr ado con esta
grabadora no se puede utilizar con equipos distintos a los designados.
Tenga en cuenta que, debido a los
continuos esfuerzos p ara mejorar la calidad, las especificaciones del software pueden cambiar sin previo aviso.
El funcionamiento de esta grabadora
con un software distinto al suministrado no está cubierto po r l a gar antía.
La capacidad para mostrar los diferentes
idiomas en el softwar e dependerá del sistema operativo instalado en su ordenador. Para obtener mejo res resultados, com pruebe que este sist ema operativo es compatible con el idioma en que desea ver la información. — No garantizamos que todos los
idiomas se podrán mostrar correctament e en el software.
— Es posible que l os cara ctere s cre ados
por el usuario y algunos caracteres especiales no se p uedan mostrar.
Según el tipo de texto y los caracteres,
puede que el texto del software no se muestre corr ecta mente en el dis posi ti vo . Esto se debe a los siguientes factores: — La capacidad del dispositivo
conectado.
— El dispositivo no funciona con
normalidad.
SonicStage y el logotipo de SonicStage
son marcas comerciales o marcas comerciales regist radas de Sony Corporation.
MD Simple Burner, OpenMG, Magic
Gate
, MagicGate Memory Stick,
Memory Stick, Hi-MD, Net MD,
ATRAC, ATRAC3, ATRAC3plus y sus logotipos son marcas comerciales de Sony Corporation.
Microsoft, Windows, Windows NT y
Windows Media son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de Microsoft Corporation en Estados Unidos y e n ot ros países.
IBM y PC/AT son marcas comerciales
registradas de International Busine s s Machines Corpo ra ti on.
Macintosh es una marca comercial de
Apple Compute r, Inc. en Estados Unidos y en otros países.
Pentium es una marca comer cial o marca
comercial registrada de Intel Corporation.
Todas las demás marcas comerciales y
marcas comerciales registradas son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de sus respectivos propietarios.
Las marcas ™ y ® están omitidas en
este manual.
CD and music-related data from
Gracenote, Inc., cop yri ght © 2000-2003 Gracenote. Gracenot e C DDB
R
Client Software, copyrigh t 2000-2003 Gracenote. This p roduct and servic e may practice one or more of the following U.S. Patents: #5, 987,525; #6,061, 680; #6,154,773, #6,1 61, 132, #6,230,192, #6,230,207, #6,2 40, 459, #6,330,593 and other patents issued or pending. Gracenote and CDDB are re gi stered trademarks of Gracenote. The Gracenote logo and logotype, the Gracen ote CDDB logo, and the
Powered by Gracenote
logo are trademarks of Gra cenote.
Programa © 2001, 2002, 2003, 2004 Sony Corporation
Documentación © 2004 Sony Corporation
3
Page 4

Contenidos

Acerca de las funciones d isponibles y los manuales
suministrados ....................................................8

Funcionamiento de la grabadora

Controles ............................................................. 11
Procedimientos iniciales ....................................15
Grabación de un disco ...................................... ..18
Reproducción de un disco ..................................23
Utilización de los menús .....................................26
Cómo utilizar las opciones de menú ...........................................................26
Lista de menús ............................................................................................28
Opciones de grabación .......................................31
Antes de grabar ...........................................................................................31
Visualización de información .....................................................................31
Grabación con un micrófono ......................................................................34
Grabación desde una TV o radio (Analog Recording) ...............................35
Ajuste del modo de grabación .....................................................................36
Ajuste manual del nivel de grabación .........................................................37
Adición de marcas de pista durante la grabación ........................................38
Utilización de la función de grupo en la grabación ....................................40
Cómo iniciar/detener la grabación sincronizada con la fuente de sonido
(Synchro-recording) ...............................................................................41
4
Page 5
Opciones de reproducción ..................................43
Visualización de información . ...................... ... ...................... .... ... ...............43
Selección del modo de reproducción ..........................................................44
Búsqueda de una pista (Search) ..................................................................49
Ajuste del sonido (Virtual-Surround • 6-Band Equalizer) ..........................49
Cambio de la velocidad de reproducción (Speed Control) .........................51
Conexión a un sistema estéreo (LINE OUT) ............................ ..................52
Edición de pistas grabadas ................................53
Antes de editar .............................................................................................53
Adición de títulos (Title) .............................................................................53
Asignación de pistas o grupos como un grupo nuevo (Group Set) .............57
Liberación de un ajuste de grupo (Group Release) .....................................58
Cambio del orden de las pistas o de los grupos grabados (Move) ..............59
Borrado de pistas y de todo el disco (Erase) ...............................................61
División de una pista (Divide) ....................................................................63
Combinación de pistas (Combine) ..............................................................64
Formateo del disco (Format) .................................. .... ...................... ... ........65
Otras operaciones ..............................................67
Cambio de las opciones de menú visualizadas (Menu Mode) ....................67
Protección auditiva (AVLS) ........................................................................67
Desactivación del pitido .................................. .... ... ...................... .... ...........68
Activación/desactivación de la retroiluminación ........................................69
Almacenamiento de los ajustes de los discos (Disc Memory) ....................69
Inicio rápido de la reproducción (Quick Mode) ..........................................70
Selección del modo de disco (Disc Mode ) ................. ...................... ... ........71
Ajuste del contraste del visor (Contrast Adjustment) .................................72
Cambio de la dirección de funcionamiento del visor ..................................72
Ajuste del reloj ............................................................................................72
Utilización de la grabadora con el ordenador ....74
Operaciones que puede realizar a través de la conexión con el
ordenador ................................................................................................74
Conexión de la grabadora al ordenador .......................................................74
Almacenamiento de datos que no sean de audio en un disco ......................76
5
Page 6
Información adicional .........................................78
Precauciones ...............................................................................................78
Especificaciones ..........................................................................................80
Solución de problemas y explicaciones .............82
Solución de problemas ................................................................................82
Mensajes .....................................................................................................92
Explicaciones ..............................................................................................97
6
Page 7

Funcionamiento del software

Lo que puede hacer con MD Simple Burner/
SonicStage ....................................................102
Instalación ........................................................104
Especificación del entorno del sistema necesario .....................................104
Instalación del software en el ordenador ...................................................105
Uso de MD Simple Burner .................................107
Información previa al uso de MD Simple Burner .....................................107
Grabación mediante operaciones de MD Walkman (Simple mode) .........108
Grabación mediante operaciones del ordenador (Standard mode) ............109
Uso de SonicStage ............................................111
Importación de datos de audio ..................................................................111
Transferencia de datos de audio del ordenador al MD Walkman .............113
Transferencia de datos de audio del MD Walkman al ordenador .............115
Uso de Ayuda de SonicStage ....................................................................118
Referencias a Ayuda de SonicStage ..........................................................120
Otra información ...............................................122
Desinstalación de SonicStage/MD Simple Burner ....................................122
Protección de los derechos de autor ..........................................................123
Solución de problemas ..............................................................................124
Índice .........................................................................................................127
7
Page 8

Acerca de las funciones disponibles y los manuales suministrados

En esta sección se explican las funciones de esta grabadora MiniDisc portátil y se presentan los manuales que se suministran con ella. Consulte el manual que corresponda a la función de la grabadora que le interese .

Más información acerca del Hi-MD

“Hi-MD” es un nuevo format o de MiniDisc con unas car acterísticas avanzadas, superiores a la s d el formato MD está ndar.
Folleto “Qué puede hacer con su Hi-MD Walkman”

Utilización de la grabadora

Puede disfrutar re al iz ando sus propias grabaciones desde un reproduct or de CD o un micrófono y luego divertirse escuchándolas.
Este folleto explica las características principales del Hi-MD Walkman y sus diferencias con respecto de los MD Walkman estánd ar.
Funcionamiento de la grabadora (páginas 10 a 101)
En esta secció n se explican todas las fu nciones de la grabador a. También ofrece información acerca de los problemas con los que se puede encont rar durante su utilizac i ón y cómo sol ucionarlos, a s í como lo que debe hacer cuando aparezca un mensaje en el visor.
, Si se encuentra con otro tipo de problema o necesita más
información
Consulte “Solución de problemas y explicaci ones” (página 82 ).
8
Page 9

Utilización de la grabadora cuando está conectada al ordenador

El software SonicStage suministrado le permite transferir datos de audio entre la grabadora y el ordenador. El software MD Simple Burner suministrado le permite grabar datos de audio en la grabadora.
CD de audio
Internet
Archivos de música
Funcionamiento del software (páginas 102 a 126)
Esta sección expl ica la inst alac ión y el f uncio namiento básic o d el s oftw are SonicSta ge/MD Simple Burner suministrado.
Ayuda de SonicStage
Es la ayuda en línea que se puede visualizar en la pantalla del ordenador. La ayuda en línea explic a de talladamente las operaciones y la información acerca del software SonicStage. También puede consultar la ayuda en línea si se encuen tr a con problemas mientras utiliza SonicStage.
Notas sobre la sección “Funcionamiento del software”
En la sección Funcionamiento del sof tware, “Ne t MD” ha ce refe renc ia a la gra bad or a con discos estándar, mientras que “Hi-MD” hace referencia a la grabadora con un disco Hi-MD o con un disco estándar insertado en modo Hi-MD.
Los elementos que aparecen en las ilustraci ones de esta s ecc ión pued en di ferir d e los el eme ntos reales
mostrados por el software.
En la s expli cac iones de esta sección se presupone que el usuario e stá familiarizado con las
operaciones básicas de Windows. Si desea más detalles sobre la utilización del ordenador y el sistema operativo, consulte los manuales respectivos.
Las explicaciones de esta sección cubren productos Hi-MD/Net MD generales. Por este motivo, puede
que algunas de las explicaciones (e ilustraciones) no se apliquen al Hi-MD/Net MD. Consulte también las instrucciones de funci ona mi ento del Hi-MD/Net MD.
9
Page 10
Comprobación de los accesorios suministrados
Adaptador de alimentación de ca
Punto de carga de la pila Mando a distancia
Los modelos para América del Norte y China se entregan con un filtro de sujeción en el cable.
Auriculares/cascos
Cable USB dedicado Pila recar gabl e de ion -liti o
LIP-4WM
Estuche para pila recargable
Cable óptico Filtros de sujeción (excepto para los modelos para el sureste asiático, africanos y Tourist)
Para obtener detalles sobre la utilización de los filtros de sujeción, consulte la nota “Cómo utilizar los filtros de sujeción suministrados” que acompaña a esta unidad.
CD-ROM (SonicStage/MD Simple Burner)* Bolsa de transporte (excepto modelo para Estados Unidos)
* No reproduzca un CD-ROM en un reproduc tor de CD de sonido.
Nota
Al utilizar esta unidad, no olvide seguir las pre c auci one s que se indican a continuación para evitar combar la caja o un funcionamiento incorrecto de la unidad.
Asegúrese de no sentarse c on la unidad
en el bolsillo de atrás.
Asegúre se de no in tr oduc ir la unidad en una
bolsa con el mando a distancia o el cable de los auriculares/cascos enrollado en ella y someter la bolsa a fuertes impactos.
10
Page 11

Controles

1
9
Grabadora
2
3
4
5 6 7 8
A Botón x (parada) • CANCEL B Visor C In terruptor OP E N D Compartimento de la pila E Tecla de control de 5 posiciones
Operación Función
Pulse NENT
Pulse hacia FR búsqueda del
Pulse hacia FF búsqueda del
1)
reproducción, introducción
principio de la pista anterior, rebobinado
principio de la pista siguiente, avance rápido
0 qa qs qd
qf
qg
qh
Operación Función
Pulse hacia
1)
o
VOL + VOL –
1)
Hay puntos táctiles junto a los botones
NENT y VOL +.
volumen
F Botón MENU G Botón GROUP H Botón T MARK I Botón X (pausa) J Interruptor/indicador zREC
(grabación)
K Toma LINE IN ( OPT) L Toma MIC (PLUG IN POWER)
Hay un punto táctil al lado de la toma MIC (PLUG IN POWER).
M Toma i (auriculares/cascos)/LINE
OUT
N Toma de conexión USB
Funcionamiento de la grabadora
11
Page 12
O Interruptor HOLD (en la pa rte
9
posterior) Deslice el interruptor en la dirección de la flecha para desactivar los botones de la grabadora. Use esta función para evitar el accionamiento involuntario de los botones mientras transporta la grabadora.
Visor de la grabadora
12345 6 7 8
P Indicador CH G (carga)
qa0
A Indicación de disc o
Muestra que el di sco es tá gi rand o para reproducir o grabar.
B Indicación de la pila
Muestra la energí a restante aproximada de la pila. Si la pila recargable tiene poca carga, la indicación aparece vacía y empieza a parpadear.
C Indicación SYNC (grabación
sincronizada)
D Indicación REC
Se ilumina dura nt e l a grabación o transferencia de archivos del ordenador. Cuando parpadea, la grabadora está en modo de espera de grabación.
12
E Indicación de grupo F Indicación Hi-MD/MD
Cuando la grabadora esté en modo Hi­MD se ilumina el indicador “ Hi-MD”, de igual forma, cu ando la grabadora esté en modo MD, se ilumina el indicador “M D ”.
G Visor del número de pista H Indicación “R” (Remain)
Se ilumina cuan do s e muestra el tiempo de grabación restante.
I Visor de información de caracteres
Muestra las opciones de menú, la fecha, los mensajes de error , etc.
J Indicación del modo de pista (PCM,
Hi-SP, Hi-LP, SP, LP2, LP4, MONO)
K Medidor de nivel
Page 13
Auriculares/cascos con mando a distancia
1
2 3
4 5
A Visor B Mando lateral (NX • ENTER, .,
>)
Operación Función
Pulse NX • ENTER
Desplace hacia .
Desplace hacia >
reproducción, pausa, introducción
situación al principio de la pista anterior, rebobinado
situación al principio de la siguiente pista, avance rápido
C Clip D Botón x (parada) • CANCEL E Botones VOL +, –
Utilización del clip para el mando a distancia
Puede que le resulte difícil leer las indicaciones del visor si el mando a distancia está sujeto al revés con el clip en la posición actual. En este caso, gire el clip en la dirección opuesta hasta que quede ajusta do firmemente, como se muestra a continuación.
F In terruptor HOLD
Deslice el interruptor en la dire c ción de la flecha (aparecerá una marca amarilla) para desactivar los botones de la grabadora. Use esta función para evitar el accionamiento involuntario de los botones mientras transporta la grabadora.
G Botón •DISPLAY, BACKLIGHT H Botón •P-MODE, REPEAT I Botón •SOUND, SOUND SET J Mando de desplazamiento
(• NAVI/ MENU/ENTER)
* • indica que para ejecutar la función hay qu e
pulsar el botón ligeramente. indica que para ejecutar la función hay que pulsar el botón durante 2 s (segundo) o más.
6 7
8 9 0
*
*
*
*
13
Page 14
Visor del mando a distancia
123
4
A Visor de información de caracteres B Indicación del nivel de la pila
C Indicación de disco D Indicaciones SND (sonido),
SUR (sonido peri f érico)
14
Page 15

Procedimientos iniciales

Antes de utilizar el aparato, cargue la pila recargable.
1
Inserte la pila recargable.
2I nserte la pila recargable de
compartimento de las pilas.
2
Cargue la pila recargable.
1Conecte el adaptador de alimen ta ción
de ca al punto de carga de la pila y el adaptador de alimentación de ca a una toma de pared.
Punto de carga de la pila
A una toma de pared
ion-litio.
Inserte primero los polos e y E de la batería.
Inserte la pila recargable con el lado frontal hacia delante.
2Coloque la grabadora en el punto de
carga de la pila.
Presione la grabadora para que encaje en el punto de carga de la pil a.
3Ci erre la tapa.1D eslice la tapa del
Adaptador de
A DC IN 6V
A DC IN 6V
alimentación de ca
3Ve rif iq ue que el indicador de carga se
ilumina.
“CHG:--min” aparece cuando se inicia la carga.
Indicador CHG (carga)
4Tras finalizar la carga , pul se R ELEASE
para retirar la grabadora del punto de carga de la pila.
RELEASE
continúa
15
Page 16
z
El visor cambia de la manera siguiente: “CHG:--min” t “CHG:60min” (60 min (minuto) para el final de la carga) t “CHG:59min” t ...t “CHG:00min” t Sin indicación (el indicador CHG se apaga) Si el indicador CHG se apaga, la pila tiene un 80% de car ga y ya se pued e utiliz a r la grabadora.
Si el indicador CHG se apaga des pués de un
instante, la pila r ec a rgabl e e s tá suficientemente cargada.
3
Realice las conexiones y desbloquee los controles.
1Conecte los auriculares/cascos con
mando a distancia a la sali da i/LINE OUT.
Si, al comenza r la carga, la pila está
totalmente descargada, pasará una hor a aproximadamente antes de que se apague el indicador CHG y la batería disponga de la carga suficiente como para poder utilizar la grabadora. Cuando el indicador CHG se apaga, la pila tiene un 80% de carga. Después de 2 h (hora) más, la pila es ta rá completamente car gada.
2D eslice HOLD en dirección contraria a
la flecha (.) de la grabadora o del mando a distancia para desbloquear los controles.
16
Conéctelo firmemente
HOLD
Conéctelo firmemente
A i/LINE OUT
Page 17
z
La grabadora y el mando a distancia se puede n utilizar mie ntras se realiza la carga. Sin embargo, el tiempo de carga restante no se mostrará durante ese tiempo.
Para los modelos suministrados con adaptador de enchufe de ca
Si el adaptador de alimentación de ca no encaja en la toma de pared, utilice el adaptador de enchufe de ca.
Notas
Asegúre se de in se rt a r la pila recargable antes
de colocar la grabadora en el punto de carga de la pila. Si inserta la pila recargable una vez colocada la grabadora en el punto de carga de la pila, ésta no se recargará.
D e bido a las característic a s de la pila, la
capacidad de la pila recargable puede ser menor de lo normal cuando se utiliz a por primera vez o después de un largo período de tiempo. En ese caso, cargue y descargue la pila varias v eces. Se restaurará la duración habitual de la pila.
Cargue la pila recargable a una temperatura de
+5°C a +35°C. El tiempo de carga puede variar según la temperatura ambiental.
Se recomienda usar la grabadora enchufada a
la corriente doméstica si se va a grabar o editar. Cuando utilice la grabadora con pilas, asegúrese de que la pila reca rgable está completamente cargada.
Cuándo cargar la pila recargable
Puede comprobar el estado de la pila recargable de distintas forma s.
Visualizando la indicación de la pila en el
visor de la grabadora o del mando a distan ci a.
Disminución de la potencia de la pila
m
Pila gastada
m
Pila agotada “LOW BATT” parpadea en el visor de la grabadora (“LOW BATTERY” en el mando a distancia) y la alimentación se interrumpe.
Las señales del indicado r de nivel de pila son aproximadas. Puede ser más o me nos que la indicación, dependiendo de las condiciones de funcionamiento o del entor no ope rativo.
Pulsando el botón DISPLAY del mando a
distancia para comprob ar el n ivel de la pila. (Consulte “Visualización de información” en la página31 y 43.)
Duración de la pila
1)
Modo Hi-MD (si se utiliza un disco Hi­MD de 1 GB)
(Unidad: horas aprox.)(JEITA2))
Para PCM
Hi-SP Hi-LP
lineal
grabar de forma continua
reproducir de forma continua
1)
Si se utiliza una pila recargable de ion-litio al 100% de su carga.
2)
Medido según el estándar de JEITA (Japan Electronics and Information Technolo gy Industries Association).
6 8,5 9,5
10 15,5 18
Modo Hi-MD (si se utiliza un disco estándar de 60/74/80 min (minuto))
(Unidad: horas aprox.)(JEITA)
Para PCM
Hi-SP Hi-LP
lineal
grabar de forma
58 9
continua reproducir de
8 14,5 17,5
forma continua
Modo MD
(Unidad: horas aprox.)(JEITA)
Para SP
grabar de
LP2 estéreo
LP4 estéreo
estéreo
8 10 10,5
forma continua reproducir de
14,5 17 18,5
forma continua
Notas
D e te nga la grabadora antes de s ustituir la pila.
Si se utiliza un disco Hi-MD de 1 G B , e l
tiempo de grabación continua puede acortarse si realiza grabaciones cortas de forma repetida.
17
Page 18

Grabación de un disco

Esta sección explica el procedimiento básico para realizar grabaciones digitales utilizando un cable óptico conectado a un reproductor de CD, TV digital u otro equipo digital. Asegúrese de utilizar el cable óptico.
1
Realice las conexiones.
firmeza en las tomas correspondient es.)
1Conecte el adaptador de alimentación
de ca al punto de carga de la pila y el adaptador de alimentaci ón de c a a una toma de pared.
Punto de carga de la pila
A una toma de pared
(Inserte los cables totalmente y con
2Conecte el cable óptico a la grabadora
y a un componente externo.
Reproductor de CD, de MD, de vídeo DVD, etc.
A una toma de salida digital (óptica)
Adaptador de
A DC IN 6V
Nota
Asegúrese de desconectar el cable USB dedic a do antes de la grabación.
alimentación de ca
18
Minienchufe óptico
Cable óptico*
A LINE IN (OPT)
Consulte “Accesorios opcionales”
(página 81).
Enchufe óptico
Page 19
2
Inserte un disco grabable.
1D eslice OPEN para abrir la tapa. 2I nserte un disco con el lado de la
etiqueta hacia arriba y em puj e l a tapa hacia abajo para cerrarla.
Asegúrese de comprobar que está cerrada la lengüeta de protección de grabación.
3Coloque la grabadora en el punto de
carga de la pila.
continúa
19
Page 20
3
Confirme el modo de funcionamiento.
Esta grabadora dispone de dos modos de funcionamiento: “mod o H i -MD” y “modo MD”. El modo de funcionamiento se reconoce de manera automática al insertar el disco. Compruebe el mo do de funcionamiento en el visor de la grabador a después de insertar el disco.
El indicador “Hi-MD” se ilumina cuando el modo de funcionamiento es Hi-MD; el indicador “MD” se ilumina cuando el modo de funcionamiento es MD.
Al utilizar un disco Hi-MD de 1 GB, el modo de funcionami ento sólo podrá ser Hi-M D .
Al utiliza r u n di sco estándar (60/74/80 min (minuto)), el m odo de funcionamiento se
podrá ajustar de la siguiente manera.
Estado del disco Modo de funcionamiento
Disco en blanco El modo ajustado para “D i s c Mode” en el menú.
El disco cont ie ne mat erial grab ado en modo
Hi-MD.
El disco cont ie ne mat erial grab ado en modo
1)
MD.
Consulte “Selección del modo de disco (Disc Mode)” (página 71) para el ajuste de “Disc Mode.
El “Disc Mode” está ajust ado de fábrica en “Hi-MD ”. Si desea utili zar el disco en otro comp on ente que no admita Hi-MD, cambie de “Disc Mode” a “MD” para poder utilizar el disco en modo MD.
Hi-MD
MD
1)
20
Page 21
4
Grabe un disco.
1Seleccione y realice una paus a en l a
fuente de sonido que se vaya a grabar.
PAUSA
Componente conectado
2Asegúrese de que la indicación del
disco ha dejado de girar en el vi sor de la grabadora.
Asegúrese de que la indicación del disco se ha detenido.
3Con la grabadora parada, pulse y
deslice zREC en la grabadora.
“REC” y el indicador REC se iluminan y se inicia la grabación.
zREC
Para Pulse
Parar Pulse x.
1)
Realizar una pausa Pulse X
Extraer el disco Pulse x y abra la tapa. (La tapa no se pod rá abrir mientras
1)
Se añadirá una marca de pist a en el punto en el q u e p ulse X de nuevo para reanudar la gr ab ación mientras está en pausa, es d ecir, el resto de la pista se contará como una nueva.
Pulse X de nuevo para reanudar la grabación.
“SYS WRITE” p arpadee en el visor.)
.
4Reproduzca la fuente que desea grabar.
Si inserta un disco que haya grabado anteriormente, la grabación se iniciará a partir del final del contenido existente. Las marcas de pista se añaden automáticamente en el mismo punto que la fuente de sonido y el contenido se graba junto como si de un grupo se tratara.
PAUSA
Componente conectado
21
Page 22
Si la grabación no se inicia
Cerciórese de que la grabadora no está
bloqueada (páginas 12, 16).
Cerciórese de que el disco no está protegido
contra grabación (páginas 19, 80).
Los discos comerciales pregrabados no se
pueden grabar.
Para saber el estado de la grabación
El indicador REC se ilumina o parpadea, según el estado de la grabación.
Estado de la
REC LED
grabación
Durante la grabación se ilumina o
parpadea en función de la sonoridad de la fuente cuando se graba con un micrófono
(espejo de voz) Grabación en espe ra parpadea Tiempo de grabación
disponible inferior a
parpadea
lentamente 3 min (minuto)
Se ha añadid o un a marca de pista de
se apaga
momentáneamente forma manual
Durante la transferencia desde el
parpadea más
rápidamente ordenador
Notas
Asegúrese de co locar l a grab adora e n un l ugar
estable y libre de vibracio ne s.
Si comienza la grabación cuando la indicación
del disco está todavía girando en el visor, perderá los primeros segundos de grabación del material. Asegúrese de que la indicación de disco se ha detenido antes de empez ar a grabar.
No mueva ni sacuda la grabadora ni
desconecte la fuente de alimentación durante la grabación o mientras “DATA SAVE” o “SYS WRITE” esté parpadeando en la pantalla. Si lo hace, puede que los dat o s grabados hasta ese momento no se graben en
el disco o que los datos del disco resulten dañados.
La grabación no puede realizarse cuando el
disco no tiene espacio suficiente par a la grabación.
Si se interrumpe la alimentación eléctrica
(es decir, se retira o se agota la pila, o se desconecta el adaptador de alimentación de ca) durante una operación de grabación o edición, o mientras aparece “DATA SAVE” o “SYS WRITE” en pantalla, no se podrá abrir la tapa hasta que se reanude la alimentación eléctrica.
Cuando grabe desde un reproductor de CD
portátil, tenga en c uenta lo siguiente: —Es probable que algunos reproductores de
CD portátiles no puedan dar sali da digital cuando el adaptador de alimentación de ca está desconectado. Si este es el caso, conecte el adaptador de alimentación de ca al reproductor de CD portátil y utilícelo con el adaptador de alimentaci ón de ca.
—En algunos reproductores de CD portátiles,
la salida óptica puede no estar disponible cuando se utiliza una función contr a sal tos de sonido (por ejemplo, ESP* o G-PROTE CTION). Si este es el caso, desconecte la función contr a saltos de sonido.
Electronic Shock Protection (Protección
electrónica contra golpes)
z
La grabadora se ajusta de fábrica para crear un
nuevo grupo cada vez que se realiza una grabación. Si no desea crear un grupo, ajuste “ :REC” en “ :REC Off” (página40).
Para empezar a grabar desde un punto
específico del disco, ponga la grabadora en pausa en el punto que desea y, a continuación, comience a grabar desde dicho punto.
Se puede supervisar el sonido durante la
grabación. Conecte lo s auriculares/cascos con mando a distancia a la salida i/LINE OUT y ajuste el volumen pulsando VOL + o – en el mando a distancia (pulsando la tecl a de control de 5 posiciones hacia VOL + o – en la grabadora). Este ajuste no afecta al nivel de grabación.
22
Page 23

Reproducción de un disco

1
Inserte un disco grabado.
1D eslice OPEN para abrir la tapa. 2I nserte un disco con el lado de la
2
Reproduzca un disco.
1Pulse la tecla de control de 5
posiciones (NENT) en la grabadora. Pulse el mando lateral (NX • ENTER) del mando a distancia.
Oirá un breve pitido en los auriculares/ cascos cuando lo real ice.
X
Tecla de control
de 5 posiciones
(NENT, FR, FF,
VOL +, –)
x
etiqueta hacia arriba y em puj e l a tapa hacia abajo para cerrarla.
2Pulse la tecla de control de 5
posiciones hacia VOL + o – para ajustar el volumen en la grabado ra. Pulse VOL + o – en el mando a distancia.
El volumen se mostrará en el visor.
Mando lateral (NX • ENTER,
., >)
x
Mando de desplazamiento
GROUP
VOL +, –
23
Page 24
Para detener la re producción, pulse x.
Oirá un largo pitido en los auriculares/cascos cuando lo realice. La reproducción se inicia desde el
punto en que se detuvo.
Para Operación de la grabadora Operación del mando a
distancia
Parar Pulse x. Pulse x. Realizar una pausa Pulse X. Pulse X de nuevo par a
reanudar la reproducción.
Pulse el mando lateral (NX • ENTER). Pulse el mando lateral de nu evo para reanudar la reproducción.
Seleccionar una pista directamente vi endo el número o nombre de la pista
Localizar el ini cio de la pista actual
Gire el mando de desplazamiento
para seleccionar una pista y, a continua ción, púlselo para acceder a ella.
Pulse la tecl a d e control de 5 posiciones hacia FR. Pulse la tecla de control de 5 posicione s hacia FR varias veces hasta que llegue al comienzo de la pista
Deslice el mando lateral hacia .. Deslic e el mando lateral hacia . varias veces hasta que llegue al comienzo de la pista deseada.
deseada.
Encontrar el principio de la pista siguiente
Avanzar o retroceder durante la reproducción
Pulse la tecl a d e control de 5 posiciones hacia FF.
Pulse y mantenga pulsada la tecla de control de 5 posicione s
Deslice el mando lateral hacia >.
Deslice y mantenga el mando lateral haci a . o >.
hacia FR o FF.
Buscar un punto en una pista mientr as se visualiza el tiempo transcurrido (Búsqueda
Durante la pausa, pulse y mantenga pulsada la tecla de control de 5 posiciones hacia FR o FF.
Durante la pausa, deslice y mantenga el mando lateral hacia . o >.
por tiempo) Buscar una pista
determinada mien tras se visualizan los números de pista (Búsqueda
Mientras la grabadora está parada, pulse y mante nga pulsada la tecla de control de 5 posiciones hacia FR o FF.
Mientras la grabadora está parada, deslice y mantenga el mando lateral hacia . o > .
mediante índice) Se sitúa en el grupo
anterior o posterior durante la reproducción de una pista de un grupo (Salto de grupo)
Comenzar por la primera pista del disco
1)
Pulse GROUP y , a continuación, pulse la tecla de control de 5 posiciones hacia FR o hacia FF.
Con la grabadora parada , pu lse NENT durante 2 s (segundo) o más.
Extraer el disco Pulse x y abra la tapa.
1)
Se sitúa al principio de cada pista núm ero 10 durante la reproducción del disco sin ajustes de gr upo.
2)
Si abre la tapa, el punto de inicio de la repr oduc c ión pa sa r á al principio de la primera pista.
2)
Con la grabadora parada , pu lse el mando later al (NX • ENTER) durante 2 s (segundo) o más.
Pulse x y abra la tapa.
2)
24
Page 25
Si la reproducción no se inicia
Cerciórese de que la grabadora no está bloqueada (páginas 12, 13 y 16).
Nota
El sonido de la reproducción puede salta r si:
La graba dora suf r e golpe s fu erte s y r ep etidos.
S e rep roduc e un disc o suc io o araña do.
Si utiliza un disco en modo Hi-MD, el sonido puede perderse durante un máx imo de 12 s (segundo).
25
Page 26

Utilización de los menús

Cómo utilizar las opciones de menú

Los menús proporcionan funciones útiles para la grabación, la reproducción, la edición, etc. Para establecer los elementos de menú, realice el siguiente procedimiento. Si es la primera vez que realiza una operación de menú tras haber comprado la grabadora, en el visor parpadeará “Menu Mode”. A nt es de la operación de menú, puede ajustar “Menu Mode” en “S i m pl e” (sólo aparecen la s opciones de menú básicas) o “Advanced” (aparecen todas l as opciones del menú). Consulte “Cambio de las opciones de menú visualizadas (Menu Mode)” (página 67) para el ajuste del modo de menú.
Mando a distancia
Mando de desplazamiento
x • CANCEL
Gire para seleccionar
Pulse para acceder
1 Pulse el m ando de desplazamien to (NAVI/MENU/ENTER) durante 2 s (segun do) o
más para acced er al menú.
2 Gire el m ando de desplazamient o varia s veces para selecciona r l a opción. 3 Pulse el mando de desplazamiento para realizar la selección. 4 Repita los pasos 2 y 3.
El ajuste se introducirá cuando pulse el mando de desplazamiento al final.
Para volver al ajuste anterior
Pulse x • CANCEL.
Para cancelar la operación durante el ajuste
Pulse x • CANCEL durante 2 s (segundo) o más.
26
Page 27
En la grabadora
x • CANCEL
Tecla de control de 5 posiciones (NENT, FR, FF)
MENU
1 Pulse MENU para acceder al menú.
2 Puls e la te cl a de control de 5 posiciones hacia FR o FF para seleccionar la op ci ón. 3 Puls e la te cl a de control de 5 posiciones (NENT) para acceder a la selección. 4 Repita los pasos 2 y 3.
El ajuste se intro ducirá cuando pulse la tecl a de control de 5 posiciones al final.
Para volver al ajuste anterior
Pulse x • CANCEL.
Para cancelar la operación durante el ajuste
Pulse x • CANCEL durante 2 s (segundo) o más.
27
Page 28

Lista de menús

La tabla siguiente mu estra las opciones de menú que puede seleccio nar. Algunas opciones se pueden estable cer tanto con la grabador a como con el mando a dist ancia y otras sólo se pueden estable cer con uno de los dos. Las opciones qu e aparecen bajo “Me nú 1” son las opcione s seleccionabl es que aparece n cuando se accede al menú y las opciones enumeradas bajo “Menú 2” son las opciones seleccionables que aparecen cuando se s el ecciona una opción del Menú 1. Sólo es posible mostrar todas las opciones de menú cuando “Menu Mode” está ajustado en “Advanced”. Las opci ones de menú marcada s con un asterisco (*) n o se muestran si “Menu Mode” es tá ajustado en “Simple” . Para obtener más inform ación, consulte “Cambio de las opciones de menú visualizadas (Menu Mode)” (página67).
Nota
Puede aparecer una indicación diferente según las condiciones de funcionamiento y de los ajustes del disco.
Menús del mando a distancia
Menú 1 Menú 2 Función Página
Edit Title Input* Añade el nombre de la pista, nombre del artista,
nombre del álbum, nombr e de l grupo o nombre del disco.
Group Set* Asigna pistas o grupos grabados a un nuevo
grupo. GroupRelease* Libera los ajustes de un grupo. página 58 Move* Cambia el orden de las pistas o grupos. página 59 Erase Borra pistas, grupos o todo el conte ni do de los
discos. Format* Formatea el disco y lo devuelve al estado en que
estaba en el momento de la com pra (sólo en
modo Hi-MD).
Useful* Search* Busca las pistas por el nombre de pista,
de grupo, de artista o de álbum. SpeedControl* Varía la velocidad de reproducción sin cambiar
el tono.
página 53
página 57
página 61
página 65
página 49
página 51
28
Page 29
Menú 1 Menú 2 Función Página
REC Settings
Option Menu Mode Modifica las opciones de menú que se
REC Mode Selecciona el modo de gra ba ción (PCM, Hi-SP
REC Volume* Ajusta manualmente el nivel de grabación. página 37 MIC AGC* Establece el modo de ajuste de nivel de
MIC Sens* Ajusta la sensibilid ad del micrófon o para
Time Mark* Añade marcas de pista de form a automática en
Group REC* Ajusta la grabadora para que cree un nuevo
SYNC REC* Simp l ifica las operacione s durante la grabació n
AVLS * Establece un límite de volumen má xim o para
Beep* Activa o desactiva el pitido. página 68 Backlight Selecciona el es tado de la r etroi luminac ión en el
Disc Memory* Almacena los ajustes de la grabadora. página 69 Quick Mode* Ajusta la grabadora para que inicie la
Disc Mode Selecciona el modo MD o Hi-MD al insertar un
Contrast* Ajusta el contraste del visor en el mando a
Jog Dial* Cambia la dirección de funcionamiento en el
Clock Set Ajusta la fecha y la hora (Clock Setting). página 72
o Hi-LP para el modo Hi-MD/SP, LP2, LP4 o monoaural para el modo MD).
grabación del micrófono.
adecuarse al sonido de la fuente.
un intervalo de tiempo específico.
grupo en cada operación de gra bación (Group Recording).
digital (Synchro-Recording ).
visualizan.
proteger su audición.
visor del mando a distancia.
reproducción rápidam e nte
disco en blanco.
distancia.
visor al girar el mando de desplazamiento.
.
página 36
página 34
página 34
página 38
página 40
página 41
página 67
página 67
página 69
página 70
página 71
página 72
página 72
29
Page 30
Menús de la grabadora
Menú 1 Menú 2 Función Página
Edit* Format* Formatea el disc o y lo d e vue lv e al e stad o e n que
Display Lap Time Muestra información diversa en el visor, como
RecRemain Clock
Useful* Audio Out* Da salida al sonido desde la toma i/LINE OUT
REC Set REC Mode Selecciona el modo de grabación (PCM, Hi-SP
RECVolume* Aju s ta ma nualmente el nivel de grabación. página 37 MIC AGC* Establece el modo de ajuste de nivel de
MIC Sens* Ajusta la sensibilidad del micrófono para
Time Mark* Añade marcas de pista de forma auto mática en
:REC* Ajusta la grabadora para que cree un nuevo
SYNC REC* Simplifica las operaciones durant e la gra ba ci ón
Option Menu Mode Cambia las opciones de menú visualizadas. página 67
AVLS* Establece un límite de volumen máximo para
Beep* Activa o desactiva el pitido. página 68 Disc Mem* Almacena los ajustes de la grabadora (Disc
QuickMode* Ajusta la grabadora para que inicie la
Disc Mode Selecciona el modo MD o Hi-MD al insertar un
estaba en el momento de la compra (sólo en modo Hi-MD).
el estado de la grab adora, etc.
cuando se realiza la reproducción desde un componente conectado.
o Hi-LP para el modo Hi-MD/SP, LP2, LP4 o monoaural para el mo do MD ).
grabación del micróf o no .
adecuarse al sonido de la fue nte.
un intervalo de tiempo especí fico.
grupo en cada operación de grabación (Group Recording).
digital (Synchro-Recording).
proteger s u au dición.
Memory).
reproducción rápidame nt e.
disco en blanco.
página 65
página 33
página 52
página 36
página 34
página 34
página 38
página 40
página 41
página 67
página 69
página 71
página 71
30
Page 31

Opciones de grabación

Opciones de
grabación

Antes de grabar

Selección del modo de funcionamiento
Esta grabadora di s pone de dos modos de funcionamiento: “modo Hi-MD” y “modo MD”. El modo de funcionamiento se reconoce de manera auto mática al inserta r el disco. Compruebe el modo de funcionamiento en el visor de la grabadora des pués de insertar el disco.
El indicador “Hi-MD” se ilumina cuando el modo de funcionamiento es Hi-MD; el indicador “MD” se ilumina cuando el modo de funcionamiento es MD.
Cuando inserte un disco estándar (en blanco) en la gr ab ado ra , pu ede e mpl ea r la función del modo de disco (Disc Mode) para especif i ca r l a uti l iza ción de l di sco en modo Hi-MD o MD . Si desea utilizar el disco grabado en esta unidad en un dispositivo distinto que no admite Hi-MD, grabe el disco con “Disc Mode” en el menú ajustado en “MD”. Consulte “Selec ci ón del modo de disco (Disc Mode)” (página 71) para obtener más información.
Notas
Es posible que la grabación no se pueda
realizar si el cable USB dedicado está conectado a la grabadora. Asegúrese de desconectar el cable USB dedicado antes de la grabación.
Si comienza la grabación cuando la in dicació n
del disco está todavía girando en el visor, perderá los primeros segundos de grabac ión del material. Asegúres e d e que la in d icación de disco se ha detenido antes de empezar a grabar.
No mueva ni sacuda la grabador a ni
desconecte la fuente de alim en t ación durante la grabación o mientras “DATA SAVE” o “SYSTEM FILE WRITING” (“DATA SAVE” o “SYS WRITE” en la grabad o r a) esté parpadeando en la pantalla. Si lo hace, puede que los datos grabados hasta ese momento no se graben en el disco o que los datos del disco resulten dañados.

Visualización de información

Puede comprobar el tiempo restante, el número de pista, etc., durante la grabación o cuando la grabadora está para da.
Selección del modo de menú
Si selecciona el modo de menú “Simple”, no se mostrarán todas las opciones del menú. Si no puede encontrar determinadas opciones de menú al poner en funcionamient o la grabadora, cerciórese de qu e el m odo de menú está ajustado en “Advanced”. Para obtener más información acerca de cómo seleccionar el modo de menú, consulte “Cambio de l as opciones de menú visualizadas (Menu Mode)” (página 67).
DISPLAY
1 Pulse DISPLAY varias veces.
Cada vez que pulse el bo tó n, el vis or cambiará de la manera siguiente.
31
Page 32
Visor del mando a distancia
Los indicadores tienen los siguientes significados:
: Nombre del disco : Nombre de la pista : Nombre del grupo : Nombre del artista : Nombre del álbum
Con la grabadora parada A/B/C
AB C
1)
Número de pista y
Número de grupo
tiempo transcurrido
Número de pista
• Tiempo
1)
restante de grabación/ espacio libre restante (Hi-MD)
• Tiempo restante de grabación (MD)
1)
Tiempo restante después de la posición actual del
Números de las pistas a partir de la pista actual
disco
2)
2)
• Nombre del grupo y nombre del álbum
5)
(Hi-MD)
• Nombre del grupo
5)
(MD)
• Nombre del disco y nombre del artista (Hi-MD)
• Nombre del disco (MD)
32
• Nombre de la pista y nombre del artista (Hi-MD)
• Nombre de la pista (MD)
•“REC Remain”/ ”Free Space” (Hi-MD)
•“REC Remain” (MD)
“All Remain” y nombre del disco
Nombre de la pista
AB C
Nombre del modo de sonido
Año, mes y
Indicación del modo de sonido seleccionado
3)
Tiempo “Clock”
3)
día Carga restante de la pila/
estado de la pila
1)
La indicación de modo de reproducció n principal aparece al selecci ona r dich o modo.
2)
El número de pista aparece si la pista seleccionada no se encuentra en ningún gru po.
3)
No aparece si “Menu Mode” está ajustado en “Simple” (página 67).
4)
El tiempo que aparece corresponde a la duración aproximada de la grabación continua a +25°C. “Plenty” a pa rece en el visor s i la pila dispone de carga suficiente. Si está prácticamente agotada, aparece “Almost Empty”. Estas indicacione s no a pare c en si se utiliza el adaptador de alimentación de ca.
5)
El nombre del disco aparece cuando la pista seleccionada no se encuentra en ningún gru po.
4)
“Batt Status”
Durante la grabación A/B/C
ABC
“REC”, número de
Tiempo transcurrido
Medidor de
nivel grupo y número de pista
“REC”, número de grupo y
Tiempo restante de grabación
REC
Remain
número de pista
• Nombre del
disco y nombre del artista (Hi-MD)
• Nombre del
disco (MD)
• Nombre del grupo y nombre del álbum (Hi-MD)
• Nombre del grupo
Nombre de la pista
(MD)
Año, mes y
Tiempo “Clock”
día Carga restante de la pila/
estado de la pila
“Batt Status”
Page 33
Notas
S i util iz a el disc o e n modo Hi-MD, el espacio
libre indicará “2.0MB” cu ando el tiempo d e grabación restante sea “–0:00:00”. Se trata de una limitación del sistema; “2.0MB” indica la capacidad del dominio de reserva.
De pe ndie ndo de los ajustes del grupo, de las
condiciones de funcionamiento y de lo s ajustes del disco, es posible que no pueda seleccionar ciertas indi caciones o que éstas aparezcan de forma distinta.
La carga restan te de la pila y el estado de la
misma aparecen durante un 1 min (minu t o) una vez comenzada la grabación. Es posible que la carga restante de la pila no aparezca de forma precisa debido al entorno operativo o al estado de la pila recargable.
z
Si desea comprobar la posición o el nombre de la pista durante la reproducción , co nsul te “Visualización de información” (página 43).
En la grabadora
Tecla de control de 5 posiciones (NENT, FR, FF)
MENU
1 Acceda al menú y seleccione
“Display”.
2 Pulse la tecla de control de
5 posicione s hacia la información que desea aparezca en el visor y, a continuación, pulse la tecla de control para acceder a la selección.
Cada vez que pulse la tecla de control de 5 posiciones (hacia modificará el visor de la manera siguiente: Lap Time t RecRemain t Clock Al pulsar la tecla de control de 5 posiciones, la información seleccionada aparece en D y E.
Visor de la grabadora
Mientras la grabadora esté parada o grabando
DE
Número de pista Tiempo transcurrido Número de pista • Tiempo de grabación
— (nada) Tiempo
Notas
Si util iz a el disc o e n modo Hi-MD, el espacio
libre indicará “2.0MB” cu ando el tiempo d e grabación restante sea “–0:00:00”. Se trata de una limitación del sistema; “2.0MB” indica la capacidad del dominio de reserva.
De pen die ndo de los ajustes del grupo, de las
condiciones de funcionami ent o y de lo s ajustes del disco, es posible que no pueda seleccionar ciertas indicaciones o que éstas aparezcan de forma distinta.
D/E
FR o FF hasta que
FR o FF) se
restante/espacio libre restante (Hi-MD)
• Tiempo de grabació n restante (MD)
33
Page 34

Grabación con un micrófono

Micrófono estéreo*
zREC
Tecla de control de 5 posiciones (NENT, FR, FF)
MENU
A MIC (PLUG IN PO WER)
Consulte “Accesorios opcionales”
(página 81).
Mando de desplaza­miento
1 Conecte el micrófono estéreo a la
toma MIC (PLUG IN POWER).
2 Pulse y deslice zREC para iniciar la
grabación.
Para seleccionar la sensibilidad del micrófono
Puede seleccionar la sensibilidad del micrófono en función del volumen de la fuente de sonido.
1 Mientras la grabador a esté grabando
o parada, acceda al menú y seleccione “REC Set” - “MIC Sens” (“REC Settings” - “MIC Sens ” en e l mand o a distancia).
2 Pulse la tecla de control de
5 posiciones hacia mando de desplazamiento del mando a distancia) hasta que “Sens High” o “Sens Low” aparezca en el visor y, a continuación, pul se la tecla de control (el mando de desplazamiento) para acceder a la selección.
Sens High: Al grabar un sonido suave o un sonido con un volum en normal. Sens Low: Al grabar un sonido fuerte o cercano, como un a gr abación de voz o un concierto de mú sica.
Para cambiar el modo de ajuste de nivel de grabación del micrófono
Cuando grabe con un micrófono, puede seleccionar el modo de ajuste automático para que el nivel de grabación del micrófono se aj us te a la fuente de sonido.
FR o FF (gire el
1 Mientras la grabador a esté grabando
o parada, acceda al menú y seleccione “REC Set” - “MIC AGC” (“ R EC Settings” - “MIC AGC” en el mando a distancia).
2 Pulse la tecla de control de
5 posiciones hacia mando de desplazamiento del mando a distancia) hasta que “Standard” o “LoudMusic” aparezca en el visor (o “ForLoudMusic” en el m ando a distancia) y, a continuación, pulse la tecla de control (el mando de desplazamiento) para acceder a la selección.
Standard: Al grabar una fuente de sonido con volumen normal, como una conversación o música s uave. LoudMusic (For Lo u dMusic): Al grabar una fuente de sonido con un volumen muy alto, c omo un conci erto de música o una sesió n de prácticas con instrumentos musicales.
FR o FF (gire el
34
Page 35
z
Cuando “MIC AGC” está ajustado en “LoudMusic”, se puede grabar sonido con menos distorsión durante u na entrada de volumen cuyo nivel es elevado y con transiciones de volumen natural similares a las del original.
Si utiliza un micrófono alimentado a través de
la toma PLUG IN POWER, pue de u tilizarlo incluso cuando su interruptor de encen dido esté en posición de apagado, ya que su fuente de alimentación es la prop ia grabadora.
Notas
La grabadora selecciona automáticamente la
entrada en el orden siguiente: entr ada óptica, entrada de micrófono y entrad a analógica. No se puede grabar con el micrófono si se ha conectado un cable óptico en la toma LINE IN (OPT).
No puede establecer el ajuste “MIC AG C” si
está grabando con el nivel de grabación ajustado manualmente (página 37).
El micrófono puede captar el sonido del
funcionamiento de la graba d ora. En ese caso, separe el micrófono de la grabadora. Tenga en cuenta que puede notarse el sonido del funcionamiento de la grab ado ra si utiliza un micrófono con un conector corto.
Cu ando se utiliza un micrófono monoaural,
sólo se graba el sonido del canal izquierdo.
Asegúrese de no tocar el enchufe o el cable
del micrófono al grabar con el adapta dor de alimentación de ca conectado. Si lo hace, puede provocar ruid o en la grab aci ó n.
Al grabar sonido con volumen normal (música
suave, etc.), ajuste “MIC AGC” en “Standard”. Si se graba un sonido fuer te inesperado al ajustar “MIC AGC” en “LoudMusic”, el volumen grabado puede disminuir, según la fuente de sonido.

Grabación desde una TV o radio (Analog Recording)

Esta sección explica cómo grabar desde un equipo con una sa li da an al ógi ca, como una grabadora de cassettes, una radio o una televisión. Esta función sól o puede realizarse en la grabadora.
TV, grabadora de cassettes, etc.
A las tomas de LINE OUT, etc.
L (blanco)
zREC
R (rojo)
Cable de línea RK-G129, RK-G136, etc.
A LINE IN (OPT)
1 Reali ce las conexiones.
Utilice el cable de conexión adecuado para el equipo fuente. Para obtener más información, consulte “Accesorios opcionales” (página 81).
2 Pulse y deslice zREC para iniciar la
grabación.
3 Reproduzca la fuente que desea
grabar.
35
Page 36
Ajuste del modo de
o
grabación
Seleccione los modos de grabación en función del tiempo de grabación que necesite.
Los discos grabados en modo Hi-MD o MD (MDLP) sólo se pueden reproducir en reproductores o grabadoras MD con modo de reproducción Hi-MD o MD (MDLP).
Mando de desplazamient
Modo de grabación
Hi-SP estéreo Hi-SP • Aprox. 14 0 mi n
Hi-LP estéreo Hi-LP • Aprox. 610 min
Visor Tiempo de
grabación
(minuto) en un disco estándar de 80 min (minuto)
• Aprox. 475 min (minuto) en un disco Hi-MD de 1 GB
(minuto) en un disco estándar de 80 min (minuto)
• Aprox. 2 040 min (minuto) en un disco Hi-MD de 1 GB
1 Con la grabadora detenida, acceda al
menú y seleccione “REC Settings” ­“REC Mode”.
2 Gire el m ando de desplazamient o
para seleccio nar el modo de grabación deseado y después pulse el mando para acceder a la selección.
La grabadora guarda el ajuste del modo de grabación para la próxima grabación.
Al grabar en un disco en modo Hi-MD
Modo de grabación
PCM lineal estéreo
36
Visor Tiempo de
grabación
PCM • Aprox. 28 min
(minuto) en un disco estándar de 80 min (minuto)
• Aprox. 94 min (minuto) en un disco Hi-MD de 1 GB
Al grabar en un disco en modo
Modo de grabación
SP estéreo SP Aprox. 80 min
LP2 estéreo LP2 Aprox. 160 min
LP4 estéreo LP4 Aprox. 320 min
Monoaural
1)
Para obtener mejor calidad de sonido, grabe en modo estéreo nor mal (SP LP2.
2)
Si graba una fuente estéreo en monoaural, se mezclarán los sonido s de los canales izquierdo y derecho.
3)
Si se utiliza un disco grabable de 80 min (minuto).
z
Los componentes de audio que admiten los modos PCM lineal estéreo , Hi- S P est ére o y Hi-LP estéreo llevan las marcas de los logotipos
o . Los componentes de audio que admiten los modos LP2 estéreo y LP4 estéreo lle van las marcas de los lo go tipos
o .
Visor Tiempo de
1)
2)
MONO Aprox. 160 min
grabación
(minuto)
(minuto)
(minuto)
(minuto)
) o en modo estéreo
MD
3)
Page 37
Notas
En gr ab aci one s pr olongadas, es conveniente
utilizar el adaptador de alimentación de ca.
Cu an do se graba en m odo LP 4, en mu y raras
ocasiones y con algunas fuentes de soni do se puede producir un ruido momentán eamente. Esto se debe a la especial tecnología de compresión de audio digital, que permite una grabación prolongada. Si se produce ruido, se recomienda la grabación en los modos estéreo normal o LP2 para conseguir una mejor calidad de sonido.
S e recomienda utilizar la grabadora para
editar (dividir o combinar) pistas de larga duración grabadas en PCM lineal estéreo. Transferir dichas pistas o editarlas en un ordenador puede ocuparle demasi ad o tiempo.
En la grabadora

Ajuste manual del nivel de grabación

El nivel de grabación se ajust a automáticame nte durante la grabación. Si es necesario, puede ajustar el nivel de grabación manualmente durante la grabación digital y la analógica.
X
Tecla de control de 5 posiciones (NENT, FR, FF)
zREC
MENU
Mando de desplazamiento
Tecla de control de 5 posiciones (NENT, FR, FF)
MENU
1 Con la grabadora detenida, acceda al
menú y seleccione “REC Set” - “REC Mode”.
2 Puls e la te cl a de control de
5 posiciones hacia seleccionar el modo de grabación deseado y, a continuación, pulse la tecla de control para acceder a la selección.
Para obtener información sobre el modo de grabaci ón seleccionable o sobre el tiempo de grabación, consulte el pa so 2 d el fun cio namien to del mando a dista ncia.
FR o FF para
1 Mientras pulsa X, pulse y deslice
zREC. La grabadora es tá en m odo de espera
para iniciar la grabación.
2 Acceda al menú y seleccione “REC
Set” - “RECVolume” - “Manual” (“REC Settings” - “REC Volume” ­“Manual” en el mando a distancia).
3 Reproduzca la fuente. 4 Mientras observa el medidor de nivel en
el visor, ajuste el nivel de grabación pulsando la tecla de control de cinco posiciones hacia mando de desplazamiento en el mando a distancia).
Establezca el nivel para que los segmentos del medidor se iluminen alrededor del segmento –12dB. Si un nivel alto de sonido provoca que el medidor de nivel alcance el se gmento OVER, reduzca el nivel de grabación.
FR o FF (gire el
continúa
37
Page 38
Visor de la grabadora
El volumen disminuye
–12 dB O VER
Visor del mando a distancia
El volumen disminuye
–12 dB
aumenta
OVER
5 Vuelva a pulsar X para iniciar la
grabación. Si la fuente es un co mponente
conectado externamente, reprodúzcala des de el comienzo del material que se va a grabar y, a continuación, inicie la grabación.
aumenta

Adición de marcas de pista durante la grabación

Puede añadir mar cas de pista (número de pista) durante la gr abación para dividir el material en parte s i ndividuales, lo que le permitirá ir a una pista determinada fácilmente.
Tecla de control de 5 posiciones (NENT, FR, FF)
MENU
Adición manual de marcas de pista
Mientras la grabadora esté grabando, pulse T MARK en el punt o en el que desee añadir una m arca de pista.
T MARK
Para volver al control de nivel automático
Seleccione “Auto(AGC)” (“Auto (AGC)” en el mando a distancia) en el paso 2.
Notas
No puede ajustar los niveles de los cana les
izquierdo y derecho por separado.
Una vez se de tenga la grabació n, la grabadora
volverá al modo de ajuste del nivel de grabación automático la próxima vez que se inicie una grabación.
Para ajustar el nivel de grabación
manualmente durante la grab ación sincronizada, efectúe lo s pas os 1 a 4 del procedimiento de esta sección con “SYNC REC” ajustado en “SYNC REC Off”. A continuación, ajuste el parámetro “SYNC REC” en “SYNC REC On” e inicie la grabación (página 41).
38
Adición automática de marcas de pista (Auto Time Mark)
Esta función sirve para añadir automáticamente marcas de pista en los intervalos especificados cuan do se graba mediante el conector de entrada analógica o mediante un micrófono. Esta función resulta útil para graba r largos períodos de tiempo, como conferencias , reuniones, etc.
1 Mientras la grabador a esté grabando
o en pausa de grabaci ón, acceda al menú y seleccione “REC Set” ­“Time Mark” - “On” .
Page 39
2 Puls e la te cl a de control de
5 posiciones hacia el intervalo de tiempo deseado aparezca en el visor y, a continuación, pulse la tecla de control para acceder a la sele c ción.
Cada pulsación cambia el ajuste de tiempo (Time:) en 1 min (minuto), dentro de un intervalo de 1 a 60 min (minuto).
Para cancelar la inserción de tiempo
Seleccione “Off” en el paso 1.
Cómo usar la inserción de tiempo para añadir marcas de pista durante la grabación
Cuando el tiempo de grabación transcurrido exceda del intervalo de tiempo de la inserci ón de tiempo:
La grabador a aña de l as m arc as de p ist a en el punto en el que es ta bl ezca el intervalo de tiempo y desde ahí la grabadora añadirá una marca de pista cada vez que haya transcurrido el intervalo de tiempo.
Ejemplo: Se han completado 8 min (minuto) de gr aba ció n c ua ndo el i nte rvalo de tiempo de la inserción automática se establece en 5 min (minuto). Se añadirá una marca de pista en el punto del minuto 8 (tras el inicio de la grabación) y después de cada intervalo de 5 min (minuto).
FR o FF hasta que
Ejemplo: Se han completado 3 min
(minuto) de grabación cuando el intervalo de tiempo de la inserción automática se establece en 5 min (minuto). Se añadirá una mar ca de pista en el punto del minuto 5 (tras el inicio de la grabación) y, a partir de ahí, en cada intervalo de 5 min (minuto).
z
Aparece una “T” delante de la indica ción de tiempo para indicar las marcas de pista añadidas durante la inserción de tiempo.
Notas
Si aña de una marca de pi sta pulsando
T MARK o X, etc. mientras se está realizando la grabación, el ajuste de inserción de tie mp o empezará a añadir auto máticamente marcas de pista cada vez que transc ur ra el in t ervalo de tiempo seleccionado.
El ajuste se cancela cuando conecta un cable
óptico digital a la grabadora.
Cuando el intervalo de tiempo establecido para la inserción de tiempo exceda del tiempo de grabación transcurrido:
La grabadora añ ade marcas de pista cuando haya transcurrido el intervalo de tiempo estable ci do en la inserción de tiempo.
39
Page 40

Utilización de la función de grupo en la grabación

La función de grupo
La función de grupo est á di señada con el fin de permitir la reproducción de discos con ajustes de grupo. La función de grupo resulta útil para reproducir discos en los que se hayan grabad o varios álbumes o singles.
Los discos con ajustes de grupo
La grabadora pu ede realizar varias funciones en unid ades de grupo, es decir, pistas que se han grabado en un disco como parte de grupos separados, como se muestra a continuación.
Antes de realizar los ajustes de grupo
Nota
No será posible realizar un ajuste de grupo si las pistas, grupos y nombre de disco de un disco sobrepasan el número máximo que se pue de introducir (sólo en modo MD).
X
Tecla de control de 5 posiciones (NENT, FR, FF)
zREC
GROUP
MENU
Mando de desplazamiento
Disco
2 4 5 6 7 8 121314 153
1
Las pistas 1 a 5 se asignan al grupo 1. Las pistas 8 a 12 se asignan al grupo 2. Las pistas 13 a 15 se asignan al grupo 3.
m
Las pistas 6 y 7 no se asignan a ningún grupo.
Después de realizar las asignaciones de grupo
Disco
Grupo 1
1
2345 6
Las pistas que no se han asignado a ningún grupo se tratan como parte de “Group - -”.
Grupo 2
712345
Puede crear un número máximo de 255 grupos en un disco H i -MD o en un disco estándar en modo Hi-MD y 99 grupos en un disco estándar en m odo MD.
40
Grupo 3
1
23
Para crear un grupo de forma automática al grabar
La grabadora se ajusta de fábrica para que cree un nuevo grupo automáti camente al deslizar zREC hacia la derecha. Esto resulta útil cuand o se graban varios CD consecutivos. Puede compr obar el ajuste de grabación de grupo de la forma siguiente.
Con la grabadora detenida acceda al menú y seleccione “REC Set” - “ :REC” ­“ : REC On” (“REC Settings” - “Group REC” - “GroupREC On” en el mando a distancia).
Para grabar sin crear un nuevo grupo
Seleccione “ :REC Off” (“ GroupREC
” en el mando a distancia) al finalizar el
Off
procedimiento anterior.
Page 41
Grabación de pistas en un grupo existente
Puede añadir una pi sta a un grupo existente. Esta función sólo puede realizarse en la grabadora.
Adición de una nueva pista al final del grupo seleccionado
1 Con la grabadora par ada y el grupo en
el que desea añadir la pista seleccionado, deslice zREC hacia la derecha mientr as pulsa GRO U P .
2 Reproduzca la fuente de sonido.
Se añadirá u na n ueva pis ta al f i nal del contenido actual del grupo.
Adición de una pista en una posición específica dentro del grupo seleccionado
1 Con la g ra badora en pausa de
reproducción en el punto del grupo donde desea añadir la nueva pista, deslice zREC hacia la derecha mientras pulsa GROUP.
2 Pulse X para comenzar a grabar y
reproducir la f uente de sonido.

Cómo iniciar/detener la grabación sincronizada con la fuente de sonido (Synchro-recording)

Durante la grab ación sincronizada, la grabación se ini ci a y s e detiene de manera sincro nizada dependiendo de la fuente de sonido. Con ello se simplifican las grabaciones di gi t ales (p. ej., desde un reproductor de CD) ya que se elimina la necesidad de utilizar la grabadora o la fuente de sonido. Sólo es posible realizar grabaciones sincronizadas si se utiliza el cable óptico.
Mando de desplazamiento
1 Reali ce las conexiones.
Utilice el cable óptico adecuado para el equipo fuente. Para obtener más información, consulte “Accesorios opcionales” (página 81).
2 Con la gr abadora detenida, acc eda al
menú y seleccio ne “REC Settings” ­“SYNC REC” - “SYNC REC On”.
z
En la grabación sincronizada, si la fuente no emite sonido durante más de 3 s (segundo) , la grabadora cambia automát icamente a modo de espera. Cuando vuelve a recibir sonido del reproductor, la grabadora reanuda la grabación sincronizada. Si la grabadora permanece en modo de espera durante 5 min (minuto) o más, se detiene automáticamente.
41
Page 42
Notas
La función de pausa no se puede activar o
desactivar manualmente durante la grab ación sincronizada.
No cambie el estado de “SYNC REC
mientras graba. La grabaci ó n no se realizaría correctamente.
Incluso cuando no hay sonido en la fuente de
sonido, puede haber casos en que la grabación no se detenga automática me nte dur a nte la grabación sincronizada por el nivel de ruido que emite la fuente de sonido.
Si se encuentra una zona de silencio de unos
2 s (segundo) durante la grabación sincronizada en una fuente que no sea CD o MD, se añadirá automáticame nte una n ueva marca de pista en el punto en el que finaliza la zona de silencio.
En la grabadora
Tecla de control de 5 posiciones (NENT, FR, FF)
1 Realice las conexiones.
Utilice el cable óptico adecuado para el equipo fuente. Para obtener más información, co ns ulte “Accesorios opcionales” (pá gi n a 81).
2 Con la grabadora detenida, acceda al
menú y seleccione “REC Set” ­“SYNC REC” - “SYNC On”.
42
MENU
Page 43

Opciones de reproducc ión

Visualización de información

Durante la reproducción, puede comprobar el nombre de la pista, el nombre del disco, etc.
DISPLAY
1 Durante la reproducción, pulse
DISPLAY. Cada vez que pulse DI SPLAY,
el visor cambiará de la forma siguiente: Los indicadores tienen los siguientes significados:
: Nombre del disco : Nombre de la pista : Nombre del grupo : Nombre del artista : Nombre d el álbum
Visor: A/B/C
AB C
1)
Número de pista y tiempo transcurrido
• Nombre de la pista y nombre del artista (Hi-MD)
• Nombre de la pista (MD)
Número de grupo
AB C
Número de pista
1)
Tiempo restante de la pista actual
• “1 Remain”, nombre de la pista y nombre del artista (Hi-MD)
•“1 Remain” y nombre de la pista (MD)
Números de las pistas a partir de la pista actual
Tiempo restante después de la
1)
posición
“All Remain” y nombre del disco
actual del disco
•Nombre del disco y nombre del artista (Hi-MD)
•Nombre del disco
2)
(MD)
Nombre del modo de
3)
sonido Año, mes y
fecha de
•Nombre del grupo y nombre del álbum
2)
(Hi-MD)
•Nombre del grupo (MD)
Indicación del modo de sonido seleccionado
Tiempo registrado
Nombre de la pista
5)
5)
3)
“REC Date”
grabación Carga restante de la pila/
estado de la pila
• Códec (Hi-MD)
• (nada) (MD)
3)
4)
• Modo de
3)
pista y velocidad de bits (Hi-MD)
“Batt Status”
• “Codec” (Hi-MD)
• “TrackMode” (MD)
3)
3)
• Modo de pista
3)
(MD)
1)
La indicación de modo de reproducción principal aparece al sel ecci o n ar dich o modo .
2)
El número de pista aparece si la pista seleccionada no se encuentra en ningún grupo.
3)
No aparece si “Menu Mode” está aj ust ad o en “Simple” (página 67).
Opciones de
reproducción
3)
43
Page 44
4)
El tiempo que aparece corresponde a la duración aproximada de la grabación continua a +25°C. “Plenty” aparec e en el visor si la pila dispone de carga suficiente. Si está prácticamente agotada, aparece “Almost Empty”. Estas indicaciones no a pa rec en si se utiliza el adaptador de alim e ntación de ca.
5)
El nombre del disco aparece cuando la pista seleccionada no se encuentra en ningún grupo.
Notas
Dependiendo de los ajustes del gru po, de las
condicio nes de funci onamiento y de los ajustes del disco, es posible que no pued a seleccionar ciertas indicac iones o que éstas aparezcan de forma distinta.
La carga restante de la pila y el estado de la
misma aparecen durante 1 min (minuto) una vez comenzada la reproducción. Es posi ble que la carga restante de la pila no aparezca de forma precisa debido al entorno operativo o al estado de la pila recargable.
z
Si durante la grabación o en el modo de parada desea comprobar el tiempo resta nte o la posición de grabación, consulte “Visualización de información” (página 31).

Selección del modo de reproducción

Puede escuchar las pistas en distintos modos de reproduc ci ón. El modo de reproducción puede consistir en una combinación del m odo de reproducción principal, el modo de reproducción secundario y la re pr oducción repetida.
Modo de re producción principal :
selecciona la un id ad de reproducción, como pistas o gr upos.
Modo de re producción secundar i o:
selecciona el tipo de reproducción.
Reproducción repetida: selecciona la
reproducción repetida.
Mando lateral
(NX • ENTER)
Mando de desplaza­miento
P-MODE • REPEAT
Reproducción de pistas en el modo de reproducción principal
Acceda al modo de navegación mediante el mando de despla zamiento del mando a distancia y seleccione el modo de reproducción principal y la pista que desea reproducir en primer lugar.
1 Dura nt e l a reproducción, pulse el
mando de desplazamiento. La grabadora se pone en el modo de
navegación y aparece la pantalla de modo de reproducción principal.
2 Gire el m ando de desplazamient o
para seleccio nar el modo de reproducción deseado y, a continuación, pulse el mando para acceder a la selección.
Indicación Modo de
Normal Play Reproducción normal
Group Play Reproducción por
Artist Play
reproducción
(Todas las pistas se reproducen una vez.)
grupo (Se reproducen las pistas del grupo seleccionado.)
1)
Reproducción por artista (Se reproducen las pistas de un artista determinado.)
44
Page 45
Indicación Modo de
Album Play
BookmarkPlay Reproducción por
Program Play Reproducción
1)
Aparece sólo en los discos u tilizados e n modo Hi-MD.
Reproducción de pistas en modo normal (Normal Play)
reproducción
1)
Reproducción por álbum (Se reproducen las pistas de un álbum determinado.)
marcadores (Se reproducen las pistas marcadas.)
programada (Se reproducen las pistas en un orden determinado.)
1 Realice el paso 1 y seleccione
“Normal Play” e n el pas o 2 de “Reproducción de pi st as en el modo de reproducción pri ncipal” (página 44).
2 Omita este paso cuando seleccione
una pista que no pertenezca a ningún grupo. Para seleccionar una pista den t ro de un grupo, gire el mando de desplazamiento hasta que aparezca en el visor el grupo al qu e pertenece la pista que desea y, a continuación, pulse el mando pa ra acceder.
Aparecerá una lista de todas las pistas del grupo selecc io nado.
3 Gire el mando de desplazamiento
hasta que aparezca en el visor la pista que desea y, a continuación, pulse el mando para acc eder a la selección.
Se iniciará la reproducción de la pista seleccionada. La grabadora reproducirá el d i sco desde la pista seleccionada hasta el final.
Reproducción de pistas en un grupo (Group Play)
1 Realice el paso 1 y sele ccio ne “Gr oup
Play” en el paso 2 de “R eproducción de pistas en el modo de reproducción principal” (página 44).
Aparecerá una lista con los grupos del disco.
2 Deslice el mando de desplazami ento
hasta que el grupo deseado aparezca en el visor y, a continuación, pu ls e el mando.
Aparecerá una l is ta de las pistas del grupo selecc i onado.
3 Gire el mando de desplazamiento
hasta que aparezca en el visor la pista que desea y, a continuación, pulse el mando para acc eder a la selección.
Se iniciará la reproducción de la pista seleccionada. La grabadora reproducir á el grupo selecci onado desde la pista seleccionada ha sta el final.
z
Puede situarse al principio de un grupo. Durante la reproducción, pulse GROUP en la grabadora y pulse la tecla de con trol de 5 posicion e s ha ci a grupo deseado.
Reproducción de pistas de un artista específico (Artist Play) (sólo en modo Hi-MD)
Si los datos de la pista incluyen el nombre del artista, podr á escuchar sólo las pist as de un artista determinado.
FR o FF para seleccionar el
1 Realice el paso 1 y seleccione “Artist
Play” en el paso 2 de “R eproducción de pistas en el modo de reproducción principal” (página 44).
Aparecerá una l is t a or denada alfabéticamente con los artistas del disco.
continúa
45
Page 46
2 Deslice el mando de desplazamiento
hasta que aparezca en el visor el nombre del artista que desea y, a continuación, pulse el mando.
Aparecerá una lista con las pistas del artista seleccionado según el orden de grabación.
3 Gire el m ando de desplazamient o
hasta que aparezca en el visor la pista que desea y, a continuación, puls e el mando para acceder a la selección.
Se iniciará la reproducción de la pista seleccionada. La grabadora reproducirá las lista de pi stas del artista seleccionado desde la pista seleccionada hasta el final.
z
Puede situarse en la primera pista del artista anterior o posterior. Durante la reproducción, pulse GROUP en la grabadora y pulse la tecla de control de 5 posiciones hacia
Reproducción de pistas de un álbum seleccionado (Album Play) (sólo en modo Hi-MD)
Si los datos de la pist a incl uyen el nombr e del álbum, podrá escuchar las pistas del álbum seleccionado exclusivamente.
FR o FF.
3 Gire el m ando de desplazamient o
hasta que aparezca en e l visor la pi st a que desea y, a continuación, puls e el mando para acceder a la selección.
Se iniciará la reproducción de la pista seleccionada. La grabadora reproducirá el álbum desde la pista seleccionada has t a el final.
z
Puede situarse en la primera pista del álbum anterior o posterior. Durante la reproducción, pulse GROUP en la grabadora y pulse la tecla de control de 5 posiciones hacia
Reproducción de las pistas seleccionadas (Bookmark Play)
Puede marcar pistas de un disco y reproducir exclusivamente dicha s pi s ta s. La secuencia de las pistas marcadas no se puede cambiar.
Para marcar las pistas
FR o FF.
1 Mien tr as se reproduce la pista q ue
desea marcar, pulse el mando lateral durante 2 s (segundo) o más.
1 Realice el paso 1 y seleccione
“Album Play” en el paso 2 de “Reproducción de pistas en el modo de reproducción principal” (página 44).
Aparecerá una lista ordenada alfabéticamente con los álbumes del disco.
2 Deslice el mando de desplazamiento
hasta que aparezca en el visor el nombre del álbum que desea y, a continuación, pulse el mando.
Aparecerá una lista con las pistas del álbum seleccionado según el orden de grabación.
46
Se establece la primera pista de la reproducción de marcadores.
2 Repita el paso 1 para marcar las otras
pistas.
Para reproducir las pistas marcadas
1 Realice el paso 1 y seleccione
“BookmarkPlay” en el paso 2 de “Reproducción de pistas en el mod o de reproducción principal” (página 44).
Page 47
2 Gire el mando de desplazamiento
para seleccionar una pista y, a continuación, pulse el mando para acceder a la selección.
Se iniciará la reproducción de las pistas marcad as . L a grabadora reproducirá las pistas marcadas desde la pista selecci onada hasta el final.
Para borrar marcas
Mientras reproduce la pista cuya mar ca desea borrar, pulse el mando lateral durante 2 s (segun do) o más.
Reproducción de pistas o grupos en un orden determinado (Program Play)
Podrá escuchar las pistas y grupos en la secuencia que de see.
Programación de pistas (T rack Progr am)
1 Realice el paso 1 y seleccione
“Program Play” en el paso 2 de “Reproducción de pi st as en el modo de reproducción pri ncipal” (página 44).
2 Gire el mando de desplazamiento
hasta que “Track” aparezca en el visor y, después, pulse el m ando.
3 Reali ce los pasos 2 a 4 de “Bús queda
de una pista (Search)” (página 49). Se guardará la primera pista del
programa.
4 Repita el paso 3 para programar más
pistas. Puede programar hasta 64 pist as.
5 Tras programar las pistas, pulse el
mando de desplaza mi ent o du rant e 2 s (segundo) o más.
Se guardará el programa, aparecerá “PGM” en el visor y se iniciará la reproducción de l p rograma.
Programación de grupos (Group Program)
1 Realice el paso 1 y seleccione
“Program Play” en el paso 2 de “Reproducción de pi stas en el modo de reproducción pri ncipal” (página 44).
2 Gire el mando de desplazamiento
hasta que “Grou p” aparezca en el visor y, después, pulse el man do.
3 Deslice el mando de desplazami ento
hasta que el grupo deseado aparezca en el visor y, a continuación, pu ls e el mando.
4 Repita el paso 3 para programar más
grupos. Puede program ar hasta 20 grupos.
5 Tras programa r los grupos, pulse el
mando de desplaza mi ent o du rant e 2 s (segundo) o más.
Se guardará el programa, aparecerá “ ” en el visor y se iniciará la reproducción de la primera pist a del primer grupo de l p rograma.
z
Mientras programa las pis ta s o gru pos, pulse el mando de desplazamiento para ver las pis ta s o grupos que estén programados.
Reproducción de pistas en el modo de reproducción secundario
Si especifica modos de reproducción secundarios, p odrá escuchar las pista s seleccionadas en el modo de reproducción principal de distintas formas. Por ejemplo, si sel ecciona “Group Play” en el modo de reproducción principal y “SHUF” en el modo de reproducción secundario, l a grabadora reproducirá las pistas del grupo seleccionado en orden aleatorio.
47
Page 48
Pulse P-MODE varias veces. Cada vez que pulse el botón, el modo de
reproducción cambiará de la manera siguiente:
Indicación Modo de reproducción
— (nada) Reproducción normal
1 Reproducción de una sola
SHUF Reprod uc ción aleatoria
A­(A-B )
1)
“A-” no aparece si “Menu Mode ” es tá
ajustado en “
(Todas las pistas se reproducen una vez.)
pista (Se reproduce una sola pista.)
(Todas las pistas del modo de reproducción principal se reproducen en orden aleatorio.)
Reproducción A-B Repeat
1)
(Las pistas dentro de los puntos de selección A y B se reproducen de forma repetida.)
Simple”.
3 Pulse el mando desplazamient o en el
punto final (B). Se introducirá el punt o B, se
iluminará “A-B” y “ ”, y se iniciará la reproducción del fragmento entre el punto A y B de forma rep et i da.
z
Puede reajustar los puntos A y B deslizando el mando lateral hacia > durante la reproducción A-B Repeat.
Nota
Si la grabadora llega al final de la última pista del disco mientras que está sel ecc ionando el punto A, se cancelará el ajuste.
Reproducción de pistas de forma repetida (Repeat Play)
Puede utilizar la función de reproducción repetida para rep et i r pi s tas en cualquiera de los modos ex cepto cuando seleccione la reproducción A-B Repeat.
Reproducción de un fragmento de una pista de forma repetida (A-B Repeat)
Puede escuchar u n fr agmento específico de una pista de forma repetida si selecciona un punto A d e in ic i o y un punto B final. Asegúrese de que los puntos A y B pertenecen a la misma pista.
1 Dura nt e l a reproducción de la pi st a
que contiene el fragmento que desea repetir, pulse P-MODE varias veces hasta que en el visor parpadee “A-”.
2 Pulse el mando de desplazamiento en
el punto de inicio (A ) . Se introducirá el punto A y en el visor
parpadeará “B”.
48
Pulse REPEAT durante 2 s (segundo) o más.
aparece en el visor.
Para cancelar la reproducción repetida
Pulse REPEAT durante 2 s (segundo) o más hasta que desaparezca del visor.
Page 49

Búsqueda de una pista (Search)

Puede buscar una pista fácilmente por el nombre de la pista, el nombre del grupo, el nombre del artista o el nombre del álbum. Los nombres de artista y de álbum sólo pueden visualizarse en los discos utilizados en mo do H i - MD.
Mando de desplaza miento
x
1 Acceda al menú y seleccione
“Useful” - “Search”.
2 Gire el mando de desplazamiento
para seleccionar el elemento que desee buscar y, a continuación, pulse el mando.
Visor Para
by Track buscar por el nombre de
by Group buscar por el nombre del
by Artist
by Album
1)
Aparece sólo en los discos utilizados en modo Hi-MD.
la pista
grupo
1)
buscar por el nombre del artista
1)
buscar por el nombre del álbum
3 Si selecciona “b y T rack” en el paso 2,
omita este paso. Si selecciona un elemento que no sea “by Track” en el paso 2, gire el mando de despla zamiento para seleccionar el grupo, artista o álbum y, a continuación, pulse el mando.
Aparecerá en el visor una lista de las pistas del grupo, artista o álbum seleccionado.
4 Gire el mando de desplazamiento
para seleccionar la pista deseada y, a continuación, pulse el mando para acceder a la selección.
Se iniciará la reproducción de la pista seleccionada.
Notas
Tras el paso 4 se cancelarán el modo de
reproducción principal y secundario (funcionará la reproducción repetida ) .
En la búsqueda, las pi stas sin etiquetar
aparecerán al final de cada lista.
La indicación “SORTING” aparec e en el vis or
cuando la gra badora clasifica los elementos seleccionados. Espere a que desaparezca esta indicación del visor antes de realizar ninguna otra operación.
Ajuste del sonido (Virtual-Surround • 6­Band Equalizer)
Puede variar el sonid o vi rt ual para crear diferentes ac ústicas o modificar el soni do según los gustos y almacenarlo para utilizarlo más tarde. Se pueden selec ci o nar los dos efectos siguientes:
V- SUR (Virtual-Surround VPT Acoustic Engine)
Ofrece 4 tipos de co ndiciones de sonido periférico virtual.
6-BAND EQUALIZER
Ofrece 6 calidades de sonido diferent es.
SOUND • SOUND SET
Mando lateral (., >)
x
Mando de desplazamiento
49
Page 50
Variación del sonido virtual para crear diferentes acústicas (Virtual-Surround)
1 Dura nt e l a reproducción, pulse
SOUND hasta que “SUR” aparezca en el visor.
2 Pulse SOUND durante 2 s (segundo)
o más.
3 Gire el m ando de desplazamient o
para seleccionar el modo de sonido periférico.
Aparece una indicación que representa cada modo de sonido.
Cada vez que desliza el mando de desplazamiento, A y B cambian de la siguiente manera:
AB
Studio SUR S Live SUR L Club SUR C Arena SUR A
4 Pulse el mando de desplazamiento
para introducir al modo de sonido periférico seleccionado.
Selección de la calidad de sonido (6-Band Equalizer)
1 Dura nt e l a reproducción, pulse
SOUND hasta que “SND” aparezca en el visor.
2 Pulse SOUND durante 2 s (segundo)
o más.
3 Gire el m ando de desplazamient o
para seleccio nar el modo de sonido periférico.
Cada vez que desliza el mando de desplazamiento, A y B cambian de la siguiente manera:
AB
Heavy SND H Pops SND P Jazz SND J Unique SND U Custom1 SND 1 Custom2 SND 2
4 Pulse el mando de desplazamiento
para introducir el m odo de sonido seleccionado.
Para cancelar el ajuste
Presiones SOUND varias veces hasta que “Normal” aparezca en A y la indicación de B desaparezca.
Para modificar y almacenar el sonido
Puede modificar el sonido y almacenar el resultado en “Custom1” y “Custom2”.
1 Realice los pasos 1 al 3 d e “S e lec ción
de la calidad de sonido (6-Band Equalizer)” (pá gi n a 50) y gire el mando de desplazamiento hasta que aparezca “Cust om 1” o “Custom2”.
2 Pulse el mando de desplazamiento.
50
Page 51
3 Deslice el mando lateral varias veces
para seleccionar la frecuencia.
Custom1
Frecuencia (100 Hz) De la parte izquierda puede seleccionar 100 Hz, 250 Hz, 630 Hz, 1,6 kHz, 4 kHz, o10kHz
4 Gire el mando de desplazamiento
para regular el nivel.
Custom1

Cambio de la velocidad de reproducción (Speed Control)

La función de con tr ol de la velocidad es útil para estudiar un idioma entre otras muchas cosas. Esta función cambia la velocidad de reproducción sin alterar el tono de la reproducción. La velocidad de reproducción puede variar de un +100% a un –50% de la velocida d no rm al en 13 intervalos.
Mando de desplazamiento
x
Nivel (+10 dB) Puede elegir entre siete niveles. –10 dB, –6 dB, –3 dB, 0 dB, +3 dB, +6 dB, +10 dB
5 Rep ita l os pasos 3 y 4 para ajusta r el
indicador para cada frecuencia.
6 Puls e el m ando de desplazamiento
para realizar la selección.
Notas
El sonido periférico virtual y el ecualizador de
6 bandas no funcionarán durante la grabación.
El sonido periférico virtual y el ecualizador de
6 bandas dejan de funcionar siempre que se conecta un componente externo a la toma i/LINE OUT.
1 Durante la reproducción, acceda al
menú y selecc io ne “Useful” ­“SpeedControl”.
El reproductor cambia al modo de ajuste de velocidad.
2 Gire el mando de desplazamiento
para seleccionar la velocidad de reproducci ón deseada y de spués puls e el mando para acceder a la selecció n.
Seleccione la velocidad mientras escucha el soni do.
Una vez realizada la selección, aparece “SC” en el visor.
Para volver a la velocidad normal
Ajuste la velocidad de reproducción en 0% en el paso 2.
Nota
Al utilizar el control de la velocidad, es posible que oiga ruido o un eco en la reproducción.
51
Page 52

Conexión a un sistema estéreo (LINE OUT)

Puede escuchar la reproducción desde un componente conectado. Conecte la toma i/LINE OUT de la grabadora a las tomas LINE IN de un amplificador o de un reproductor de ci nt as mediante un cable de línea.
Sistema estéreo, etc.
A LINE IN
Minienchufe estéreo
Tecla de control de 5 posiciones (NENT, FR, FF)
MENU
Cable de línea
L (blanco)
2 enchufes fonográficos
R (rojo)
2 Acceda al menú y seleccione
“Useful” - “Audio Out”.
3 Pulse la tecla de control de
5 posiciones hacia en el visor apar ezca “Line Out” y, a continuación, pul se la tecla de control para acceder a la selección.
Notas
Si el parámetro “Audio Out” de la toma i/
LINE OUT está ajustado en “Line Out”, no funcionará el sonido periférico virtual ni el ecualizador de 6 bandas.
El parámetro “Audio Out” de la toma i/LINE
OUT no pued e estar ajustado en “Line Out” si el mando a distancia está conecta do.
Si conecta lo s auricu lares/cas cos dire ctamente
a la grabadora, asegúrese de que en el pas o 3 ajusta el parámetr o “Audio Out” de la toma i/LINE OUT en “Headphone”.
Si el parámetro “Audio Out” de la toma i/
LINE OUT está ajustado en “Line Out”, no conecte los auriculares/cascos. El sonido de los auriculares/cascos será muy fuerte y se producirá una distorsión de sonido.
Si la grabadora es tá conectada a un
componente como, por ejem pl o , un al tavoz activo y el parámetro “Audio Out” para la toma i/LINE OUT se ha ajustado en “Headphone”, asegúrese de que “Beep” esté ajustado en “Beep Off” (página 68).
FR o FF hasta que
A i/LINE OUT
Si conecta un cable de línea a la toma i/ LINE OUT de la grabadora, ajuste el parámetro “Audio Out” para la toma i/ LINE OUT. Esta función sólo puede realizarse en la grabadora.
1 Desconecte los auriculares/cascos con
mando a distancia de la grabadora.
52
Page 53

Edición de pistas grabadas

Edición de
pistas grabadas

Antes de editar

Puede editar sus grabaciones para añadir o borrar marcas de pista o etiquetar pistas y discos.
Notas
Los di scos comerciales pregrabados no se
pueden editar.
Cierre la lengüeta de protección contra
grabación que hay en el lateral del disco antes de editar (página 80).
No mueva ni sacuda la grabador a ni
desconecte la fuente de alim en t ación durante la edición o mientras “SYSTEM FILE WRITING” (“SYS WRITE” en la grabadora) esté parpadeando en la panta lla . Si lo ha c e, puede que los datos editados hasta ese momento no se graben en el disco o que los datos del disco resulten dañados. “SYSTEM FILE WRITING” (“SYS WRITE” en la grabadora) p arpadea mien tras se graban los resultados de la edic ión.
Mientras esté parpadeando “SYSTEM FILE
WRITING” (“SYS WRITE” en la graba dora ), la tapa quedará bloqueada.

Adición de títulos (Title)

Puede añadir títulos a las pistas, a los grupos y a los discos mediante la paleta de caracteres del mando a distancia. Puede añadir no m bres de artistas y álbumes a las pistas de un disco utilizado en modo Hi-MD.
Ciertas caract erísticas depende n del modelo, como el número de cara ct eres que se pueden introducir y la paleta de caracteres del mando a distancia. Consulte los siguientes elementos para comprobar qué caracteres de ent rada se admiten, cuántos se pueden introducir como máximo y la paleta de caracteres.
Para los modelos europeos, norteamericanos y australianos
Caracteres disponibles
Letras mayúsculas y minúsculas del alfabeto inglés y de idiomas europeos
Números del 0 al 9
Símbolos
1)
Los alfabetos de idiomas europe os sólo están disponibles para los discos utilizados en modo Hi-MD.
2)
Hay distintos símbolos disponibles en los modos Hi-MD y MD (consulte “Paleta de caracteres” en la página 54).
Número máximo de caracteres que se pueden introducir por título
2)
Nombres de pistas, nombres de grupos y nombre de disco: Aprox. 200 de cada uno (que contienen un a mezcla de todos los caracteres disponibles)
1)
Número máximo de caracteres que se pueden introducir por disco*
En modo Hi-MD: Un máximo de 55 000 caracteres En modo MD: Un máximo de 1700 caracteres
53
Page 54
* El número de títulos que se pueden almacenar
en un disco depende del número de caracteres que se introducen para nombres de pistas, nombres de grupos, nombres de artist as , nombres de álbumes y nombre de disco.
Paleta de caracteres
La paleta de caract eres tiene la configuración sigu ie nt e.
Paleta de caracteres para el modo Hi-MD
Paleta de caracteres para el modo MD
Número máximo de caracteres que se pueden introducir por disco*
En modo Hi-MD: Un máximo de 27 000 caracteres En modo MD: Un máximo de 1 700 caracteres
* El número de títulos que se pueden almacenar
en un disco depende del número de caracteres que se introducen para nombres de pistas, nombres de grupos, nombres de artist as , nombres de álbumes y nombre de dis co .
Paleta de caracteres
La paleta de caract eres tiene la configuración sigu ie nt e.
Paleta de caracteres para el modo Hi-MD
Paleta de caracteres para el modo MD
Para los mo delos asiáti c o s, africanos y Tourist
Caracteres disponibles
Letras mayúsculas y minúsculas del alfabeto inglés
Números del 0 al 9
Símbolos
*
Hay distintos símbolos disponibles en los modos Hi-MD y MD (consulte “Paleta de caracteres” en la página54).
*
Número máximo de caracteres que se pueden introducir por título
Nombres de pistas, nombres de grupos y nombre de disco: Aprox. 100 cada uno en modo Hi-MD y 200 en modo MD (con una mezcla de todos los caracteres disponibles)
54
Acerca de la paleta de caracteres
Durante las operaciones del mando a distancia, lo s ca racteres se pueden seleccionar de la paleta de caracteres en el visor del mismo. (Consulte “Paleta de caracteres” para obtener información sobre la configuración de la paleta de caracteres.) Puesto que sólo una parte de la paleta de caracteres es visible en el visor, utilice los controles o bot ones para mover el cursor e introducir caracteres.
Área de introducción de caracteres
El cursor parpadea.
Paleta de caracteres
Page 55
Notas
Si escribe el símbolo “//” entre los caracteres
de los nombres de los discos, como “abc// def”, puede que la función de grupo no funcione correctamente (sólo en modo MD).
En el ma ndo a distancia para los modelos
asiáticos, africanos y Tourist, se pueden visualizar caracteres ch in os, pero no se pueden introducir. Para introducir dichos caracteres es necesario el software SonicStage.
DISPLAY •
Mando lateral (NX • ENTER,
., >)
x
BACKLIGHT
P-MODE • REPEAT
SOUND • SOUND SET
Mando de desplazamiento
VOL +, –
Etiquetado
Puede etiquetar una pista, un grupo o un disco mientras la grabadora está para da, grabando o reproduciendo. También puede etiquetar nombres de artistas y álbumes en las pistas d e un dis co utiliza do en modo Hi-MD. Tenga en cuenta que si etiqueta un nom br e de pista, artista o álbum en una pista mientras que la grabadora está parada, la pista debe estar seleccionada en ese momento. Puede etiquetar un grupo mientras la grabadora está grabando o reproduciendo una pista del grupo, o con la grabadora parada si la pista del grupo está seleccionada.
2 Seleccione uno de los elementos
siguientes y, a continuación, pul se el mando de desplazam i ento.
Título Visor
Nombre de la pista “Track” Nombre del grupo “Group” Nombre del artista (en una
1)
pista) Nombre del álbum (en una
1)
pista) Nombre del disco “Disc”
1)
Aparece sólo en los discos uti lizados e n modo Hi-MD.
“Artist”
“Album”
El cursor parp adea en el área de introducción de le t ras haciendo posibl e la introducción del tí tulo.
El cursor parpadea.
3 Pulse DISPLAY.
El cursor cambia del área de introducción de le t ras a la paleta de caracteres.
El cursor y el carácter se alternan.
1 Acceda al menú y seleccione “Edit” -
“Title Input”.
continúa
55
Page 56
4 Selec ci one una letra mediante los
botones y c ont rol es y, a continuación , pulse el mando de desplazamiento para intr o ducirla.
La letra seleccionada aparece en el área de introducci ón de letras y el cursor se desplaza a la siguiente posición de entrada.
El cursor parpadea en la siguiente posición de entrada.
Los botones y el cont r ol utilizados para la entrada de caracteres y sus funciones se enum eran a continuación.
Funciones Operación
Mover el cursor a la derecha o a la izquierda en el área de introducción de letras.
Seleccionar una letra en el área de introducción de letras.
Introducir una letra. Pulse el mando de
Introducir un título. Pulse el mando de
Cambiar entre mayúsculas, minúsculas y números/marcas.
Insertar un espacio en blanco.
Borrar una letra. Pulse VOL –. Cancelar el etiquetado. Pulse x durante
Deslice el mando lateral (., >).
Gire el mando de desplazamiento.
desplazamiento o el mando lateral (NX • ENTER).
desplazamiento o el mando lateral durante 2 s (segundo) o más (NX • ENTER).
Pulse P-MO D E • REPEAT.
Pulse VOL +.
2 s (segundo) o más.
1)
Funciones Operación
Desplazar el cursor hacia la derecha o izquierda en la paleta de
Deslice el mando lateral
(., >).
1)
caracteres. Desplazar el cursor
hacia arriba y ha cia
Gire el mando de
desplazamiento. abajo en la paleta de caracteres.
Mover el c ursor del área de introducción de letras
Pulse DISPLAY
• BACKLIGHT.
a la paleta de caracteres. Desplazar el cursor de la
paleta de caract eres al área de introducción de
x o
Pulse
DISPLAY •
BACKLIGHT. letras.
Mostrar “_ (espacio)”, “:”, “/” o “–” en la
Pulse SOUND •
SOUND SET. posición de intr oducció n del área de entrada de caracteres.
Cambiar entre mayúsculas y
Pulse SOUND •
SOUND SET. minúsculas.
1)
Las funciones de los botones o los controles
2)
pueden diferir en función de si el cursor está en el área de introducción de letras o en la paleta de caract eres.
2)
El orden de aparición de lo s caracteres conforme se gira el mando de despla zamiento es distinto al orden de la pale ta de cara ct e re s.
5 Repita el paso 3 y 4 e introduzca
todos los caracteres del nombre de la etiqueta.
6 Pulse el mando de desplazamiento
durante 2 s (segundo) o más.
Nota
Si la grabación se interrumpe o pasa a la pista siguiente mien tras e tique ta tít ulos , la en trad a en ese punto se introduce automáticamente.
56
Page 57
Nuevo etiquetado
Puede cambia r el nombre de la pista, del artista, del álbum, del gr upo o del disco mediante el procedimiento de “Etiquetado” (página 55).
Para volver a etiquetar un nombre de pista, artista o álbum:
Empiece a reprod ucir la pista que desea volver a etiquetar y, a continuación, cambie el nombre de la pista, artista o álbum mientras que la grabadora esté reproduciendo o parada y la pista que va a etiquetar otra vez está seleccionada.
Para volver a etiquetar un disco:
Puede volver a etiquetar el disco mientras la grabadora est é parada, grabando o reproduciendo.
Notas
La grabadora puede mostrar, pero no puede
etiquetar, caracteres “Katakana” japoneses.
La grabadora no puede volver a escribir un
nombre de pista o de disco de más de 200 letras creado por otro dispositivo (sólo en modo MD).

Asignación de pistas o grupos como un grupo nuevo (Group Set)

Con esta función puede asignar pistas o grupos existentes a un grupo nuevo y también asig nar una pista que no pertenece act u almente a ningún gr u po a un grupo existente. Puede crear un número máximo de 255 grupos en un disco Hi-MD en modo Hi-MD y 99 grupos en un disco MD estándar.
Disco
Número de pista
24567891011123
1
Asignación de las pistas 1 a la 3 a un grupo nuevo Asignación de los grupos 1 y 2 a un nuevo grupo
Disco
Grupo 1
Grupo 1
Grupo 2
Grupo 2
378
2456 9101112
1
No es posible el registro de pistas no consecutivas (por ejemplo, la pista 3 y las pistas 7 y 8 no se pueden asignar a un nuevo grupo). No es posible crear un nuevo grupo si la primera o últim a pista del grupo se ha seleccionado de sde la mitad de un grupo existente. Los números de las pistas aparecen según su orden en el disco, no según su orden en el grupo.
57
Page 58
Notas
Cuando el número total de caracteres en los
títulos de un disco excede el máximo que se puede introducir: —Si el disco se está utilizando en modo
Hi-MD, puede realizar un ajuste de grupo , pero no puede añadir un nombre de gru po en el paso 4.
—Si el disco se está utilizando en modo MD,
no podrá realizar un ajuste de grupo.
Las pistas o los grupos deben estar ordenados
secuencialmente. Si las pi sta s o grupos que desea asignar no están ordenados de form a consecut iva, deberá orde narlos de esta forma antes de asignarlos (“Cambio del orden de las pistas o de los grupos grabados (Move)”, página59).
Mando de desplazamiento
x
3 Gire el m ando de desplazamient o
hasta que el número de la úl tima pi sta que desee aparez ca en el visor y, a continuación, pul s e el mando.
De este modo se selecciona la última pista del nuevo grup o y el grupo se puede etiquetar. Si el disco conti ene grupos, sólo se muestra el último número de pista d e cada grupo.
4 Etiquete un grupo (con su l t e “ Ad ición
de títulos (Title)” (página 53)).
Notas
En el paso 2, la primera pista debe ser la
primera de un grupo existente o una pista que no pertenezca a un grupo.
Al seleccionar la última pista en el paso 3,
compruebe que dicha pista venga después de la seleccionada en el paso 2. La última pista debe ser la última de un grupo existente o una pista que no pertenezca a un grupo.
1 Con la grabadora detenida, acceda al
menú y seleccione “Edit” - “Group Set”.
2 Gire el m ando de desplazamient o
hasta que el número de la primera pista que de se e ap ar ezca en e l vi sor y, a continuación, pulse el
De esta forma se selecciona la primera pista del nuevo grupo. Si el disco contie ne grupos, sólo se muestra el primer número de pista de cada grupo.
58
mando.

Liberación de un ajuste de grupo (Group Release)

Seleccion e el grupo que desea li b erar y compruebe su co nt enido (consulte “Reproducción de pistas en un grupo (Group Play)” (página 45)).
Mando de desplazamiento
x
1 Seleccione el grupo que desea
cambiar y compr uebe su contenido (consulte pá gina 45).
2 Pulse x.
Page 59
3 Acceda al menú y seleccione “Edit” -
“GroupRelease”. “Group RELEASE OK?” y “PUSH
YES:ENTER NO:CANCEL” aparecen en el vi sor.
4 Puls e el m ando de desplazamiento
para liberar un grupo. El ajuste de grupo del gr upo
seleccionado queda liberado.

Cambio del orden de las pistas o de los grupos grabados (Move)

Puede cambia r el orden de las pistas o grupos grabados.
Mando de desplazamiento
x
Cambio del orden de una pista en un disco
1 Mientras reproduce la pista que desea
cambiar, acceda al menú y seleccione “Edit” - “Move ” - “Track Move”.
El número de pista seleccionado parpadea en la fila central del visor.
2 Gire el mando de desplazamiento
hasta que parp adee en el visor el número de la pista de destino.
Por ejemplo, dado que la pista C pasará a la pista “02”, gire el mando de desplazamiento hasta que “02” parpadee en el visor.
3 Pulse el mando de desplazamient o
para realizar la selección. La pista se cambia a la pista destino
seleccionada.
Cuando cambi e el orden de las pistas, éstas se renumerarán automáticamente.
Ejemplo
Desplace la pista C (número de pista 3) de la tercera a la segunda pista.
A CDB
Antes del cambio
A BDC
Después del cambio
59
Page 60
Cambio del orden de una pista en un disco con ajustes de grupo
Puede cambiar una pi sta de un grupo a otro o dejarla fuera del gr upo. También puede cambiar una pista que no pertenece a ningún grupo a uno exis te nt e.
Disco
3 Gire el m ando de desplazamient o
hasta que el número de la pista de destino aparezca en el visor y, a continuación, pulse el mando para acceder a la selección.
Ejemplo: Al mover la pista al número de pista “03” en el segundo grupo (GP02).
Grupo 1
3
4123
1
Disco
Grupo 1
4123
3
1
Grupo 2
1
Cambio de orden de la pista número 2 del grupo 1 a la número 3 del grupo 2
Grupo 2
2
Grupo 3
35 62
24
545 123
Grupo 3
1 Realice el pa so 1 de “Cambio del
orden de una pista e n un disco” (página 59).
2 Omita este paso cuando saque una
pista de un grupo. Cuando cambie una pi st a a un grupo diferente, gire el mando de desplazamiento hasta que aparezca el grupo de destino en el vis or y, a continuación, pulse el mando.
Cambio del orden de un grupo en un disco
1 Mientras reproduce una pista en un
grupo cuyo orden desee cambiar, acceda al menú y seleccione “Edit” ­“Move” - “Group Move”.
El número de grupo al que pertenece la pista que se está repr oduciendo en ese momento aparece en la sección central del visor.
2 Gire el m ando de desplazamient o
para seleccionar el punto de destino en el disco y, a continuación, púlselo para acceder a la selección.
Ejemplo: Cambio del primer grupo del disco (Group01) a la posición entre el segundo (Group02) y el tercer (Group03) grupo.
z
Si la pista o grupo se ha etiquetado, deslic e el mando lateral hasta > para que el nombre de la pista o del grupo aparezca en el visor dura nte la reproducción. Deslice el mand o late ral ha c ia . para volver a la pantalla del número de pista o grupo.
60
Nota
Si saca todas la pistas del grupo, ést e desaparecerá automáticamente del disco.
Page 61

Borrado de pistas y de todo el disco (Erase)

Puede borrar pistas innecesarias o t odas las pistas de un dis co.
Cuando borre pistas que se hayan transferido desde el ordenador
Si ha borrado pistas que se han transferido desde el ordenador, la autorización de transferenci a será de la siguiente for m a.
Si las pistas se han transferido en modo
Hi-MD, la autorización de transferencia de las pistas se res t aurará automáticamente cuando inserte el disco en la grabadora y conecte la grabadora al ordenado r.
Si las pistas se han transferido en modo
MD, se perderá la autorización de transferencia de la s pi stas. Si no desea perder la autorización de transferen ci a, restaure la autorización tra nsfi rie ndo las pistas al ordenado r ant es de borrarlas.
Nota
No puede borrar datos que no son de audio (por ejemplo, datos de texto o de imagen) de un disco utilizado en modo Hi-MD.
Mando de desplazamiento
x
Para borrar una pista
Recuerde que cuando borre una grabación ya no podrá recuperarla. Asegúrese del contenido de la pista que va a borrar.
1 Mientras reproduce la pista que desee
borrar, acceda al menú y seleccione “Edit” - “Erase” - “Track Erase”.
“Erase OK?” y “PUSH YES:ENTER NO:CANCEL” aparecen alternativamente en el vi sor. Si la pista selecc ionada se transfirió desde el orde nador , “T RK FROM PC Erase OK?” apar ecerá en la panta l la.
2 Pulse el mando de desplazamient o
para borrar la pista. La pista se borra y comienza la
reproducción de la pista siguiente. Todas las pistas que siguen a la que se ha borrado se renumeran automáticamente.
Nota
Al borrar todas las pistas de un grupo, el grupo se elimina de form a automática del disco.
Para borrar parte de una pista
Añada marcas de pista al inicio y al final de la parte que quiere borrar y borre esa parte (página 63).
Para borrar un grupo
Puede borrar pis ta s en un grupo seleccionado.
Recuerde que cuando borre una grabación ya no podrá recuperarla. Compruebe e l contenid o del grupo que va a borrar.
1 Selec ci one el grupo que desee borrar
y compruebe su contenido; consulte página 45.
2 Pulse x.
continúa
61
Page 62
3 Acceda al menú y seleccione “Edit” -
“Erase” - “Grou p Erase”. “Group Erase OK?” y “PUSH
YES:ENTER NO:CANCEL” aparecen alternativamente en el visor. Si el grupo seleccio nado contiene pistas transf eridas de sde el orden ador, “TRK FROM PC Erase OK?” aparece en el visor.
4 Pulse el mando de desplazamiento
para borrar el grupo. El grupo se borra.
Para borrar todo el disco
Puede borrar rá pi damente todas las pis tas y datos del disco al mismo tiempo.
Recuerde que cuando borre una grabación ya no podrá recuperarla. Compruebe el contenido del disco que va a borrar.
En el caso de un disco Hi-MD o un disco estándar en modo Hi-MD sólo se borrarán los datos de audio . No se borrará ningún otro tipo de datos, como los de texto o de imagen.
1 Reprod uzca el disco que desea borrar
para comprobar el contenido.
2 Pulse x. 3 Acceda al menú y seleccione “Edit” -
“Erase” - “All Tr Erase” . “ALL TRACK Erase OK?” y “PUSH
YES:ENTER NO:CANCEL” aparecen alternativamente en el visor. Si el disco contiene pistas transferidas desde el ordenador, “TRK FROM PC Erase OK?” aparece en el visor.
4 Pulse el mando de desplazamiento
para borrar todo el di sco. “SYSTEM FILE WRITING”
aparecerá en el v i sor y se borrarán todas las pistas. Al finalizar el borrado, “NO TRACK” aparece en el visor en modo Hi-MD, y “BLANKDISC” y “00:00” aparecen en modo MD.
62
Page 63

División de una pista (Divide)

Puede divi d i r una pista con un a marca y crear una nueva pista a partir de dic ha marca. También puede realizar ajustes en la posición de la marca de pista antes de realizar la división de finitiva. Los números de p ist a s e i ncre men ta rá n de la forma siguiente.
Notas
No pue de añadi r una ma r c a de pista en una
pista transferida desde su ordenador.
No pue de dividir una pista que se ha ya
grabado en el modo Hi-MD con el software MD Simple Burner.
Los a jus te s de prog rama y marcado se
borrarán al llevar a cabo la función de división.
No pue de dividir una pista al prin ci pio o a l
final de la misma.
No pue de dividir una pista si, tras la división,
el número total de pistas del dis co supera el máximo permitido ( 2 047 pistas para un disco en modo Hi-MD o 254 en un disco estándar).
División directa de una pista
Mientras se re al iza una pausa o se reproduce, pulse T MARK en la grabadora en el punto en el que desee incluir la marca. Aparece “MARK ON” en el visor y se añade una marca de pista. El número de pista aumentará en una unidad.
Ajuste del punto de división antes de dividir una pista (Divide Rehearsal)
1 Durante la grabación, pulse T MARK
durante 2 s (segundo) o más. A cuatro segundos del punto en que
se ha pulsado T MARK, la pista se vuelve a repetir.
Se pulsa el punto T MARK.
1 342
Marcado de pistas
231 4 5
Los números de pista se incrementan.
Tecla de control de 5 posiciones (NENT, FR, FF)
T MARK
Mando de desplazamiento
Se reproducen repetidamente 4 s (segundo) de la pista.
continúa
63
Page 64
2 Pulse la tecla de control de
5 posiciones hacia mando de desplazamiento del mando a distancia) para ajustar el pu nto que desea dividir.
Al pulsar la tecla de control (al girar el mando de desplazamiento) moverá el punto hacia del ante o hacia atrás. El punto de división se pue de m over 8 s (segundo) ha cia delante o hacia atrás desde que se pul só el punto T MARK en el paso 1.
El punto T MARK se pulsa en el paso 1.
El intervalo de 4 s (segundo) que se ha movido se reproduce repetidamente.
FR o FF (gire el
El punto de división se desplaza los 8 s (segundo) máximos hacia adelante o hacia atrás.
3 Pulse la tecla de control de
5 posiciones (mando de desplazamiento en el mando a distancia) para int ro ducir el punto de división.

Combinación de pistas (Combine)

Si graba con entrad a analógica (línea), tal vez se añadan marcas de pista innecesarias en los puntos en que el nivel de grabación es bajo. Puede borrar una marca de pista pa ra combinar las pista s situadas antes y después. Los números de pis ta cambiarán de la forma siguiente: Esta función sólo puede realizarse en la grabadora.
Notas
No puede borrar una marca de pista en una
pista transferida desde el ordenad o r.
No puede borrar una marca de pista en una
pista que se haya grabado en el modo Hi-MD con el software MD Simple Burner.
No puede combinar pista s grabad as en
distintos modos de grabac ión.
1 342
Borrado de una marca de pista
132
Los números de pista disminuyen
z
Puede utilizar la función de control de velocidad durante la función de prueba de división. Esto le permite reducir la velocidad de reproducción (página 51) y así poder llevar a cabo la división de manera más exacta.
Para añadir marcas de pista durante la grabación (excepto en grabación sincronizada)
En la grabadora, pulse T M A R K en el punto en que quiera añadir una marca de pista. Puede utilizar la inserción de tiempo para añadir automáticamente marcas de pista a intervalos especificados (excepto en la grabación digital) (página 38).
64
X
Tecla de control de 5 posiciones (FR)
T MARK
1 Mientras reproduce la pista que
contiene la marca de pista que desea borrar, pulse X para realizar una pausa.
Page 65
2 Busque la marca de pista pulsando
ligeramente la tecla de control de 5 posiciones hacia
Por ejemplo, para borrar la terc er a marca de pist a, b us que el pr in cipi o d e la tercera pista. “00:00” ap arece en el visor. “MARK” aparece en el visor durante unos segundos.
FR.
3 Pulse T MARK para borrar la marca.
“MARK OFF” aparece en el visor. La marca de pista se borra y las dos pistas se combinan.
z
Si cuando se combinan dos pis ta s se borra la marca de la pista, la fecha de grabación y el título de la segunda pista pasan a ser los de la primera pista.
Nota
Cuando se borra una marca entre dos pistas seguidas asignadas a grupos distintos, la segunda pista se vuelve a asignar al grupo que contiene la primera. Además, si combina una pista asignada a un grupo con otra pista que no esté asignada a un grupo (dos pistas seguida s) , la segunda pista adopta el mismo aju ste de registro que la primera.

Formateo del disco (Format)

Si utiliza un disco en modo Hi-MD, puede utilizar esta función para de volv er el disco al estado en que estaba en el momento de su compra. Sólo puede utilizar es ta función al utilizar un disco en modo Hi-MD.
Tipo de disco
Disco Hi-MD de 1 GB
Disco estándar de 60/74/ 80 min (minuto)
Después del formateo del disco
“NO TRACK” aparece. Se borrarán todos los datos que incluyan datos que no son de audio.
NOTA: La autoriz ación de transferen cia de las pistas transferidas s e puede restaurar insertando el disco en otra grabadora y conectando la grabadora al ordenador.
“BLANKDISC” aparece. Se borrarán todos los datos que incluyan datos que no son de audio. Podrá volver a utilizar el disco en modo MD o Hi-MD.
NOTA: La autoriz ación de transferen cia de las pistas transferidas disminuirá en una.
Notas
Si form a te a un di sc o, to dos los datos se
borrarán (incluidos los que no son de audio). Si cree que el disco contiene este tipo de datos, inserte el disco en la grabadora y conecte la grabadora al ordenador para comprobar el contenido del disco.
Al f or mate a r un disc o, se borr a rán la s pis ta s
transferidas al disco y dismin uir á en uno e l número de autorizaciones de transfere nc ia de dichas pistas. Para evitar la reducción de las autorizaciones de transferencia, restaure la autorización de transferencia volviendo a transferir las pistas al ordenador antes de formatear el disco.
65
Page 66
El modo de funcionamiento ajustado en el
menú “Disc Mode” se aplica a un disco estándar de 60/74/80 min (minut o) utili z ado en la grabadora aunque se haya selec ci ona do otro modo de funcionamiento en el software SonicStage o aunque aparezca otro modo de funcionamiento en el visor después de que el software SonicStage haya formateado el disco.
Mando de desplazamiento
x
En la grabadora
Tecla de control de 5 posiciones (NENT, FR, FF)
x
MENU
1 Con la grabadora detenida, acceda al
menú y seleccione “Edit” - “Format”.
2 Gire el m ando de desplazamient o
hasta que “YES” aparezca en el visor y, a continuación, púlselo para realizar la selección.
Cuando termine el f or mateo, aparecerá “NO TR ACK” en el vis or si hay un disco Hi-M D de 1 GB insertado en la grabadora; “BLANKDISC” aparecerá si está insertado un disco estándar en modo Hi-MD.
1 Con la grabadora detenida, acceda al
menú y seleccione “Edit” - “Format”.
2 Pulse la tecla de control de
5 posiciones hacia en el visor aparezca “YES” y vuelva a pulsarla para acc eder a la selección.
FR o FF hasta que
66
Page 67

Otras operaciones

Cambio de las opciones de menú visualizadas (Menu Mode)

Puede especificar la visualización de todas las opciones del menú (modo avanzado) o sólo la de las opc i ones básicas (modo simple). Consulte “Lista de menús” (página 28) para comprobar las opciones de menú que no se pueden mos t rar.
Mando de desplazamiento
1 Acceda al menú y seleccione
“Option” - “Menu Mode”.
2 Gire el mando de desplazamiento
hasta que “Simp le ” o “Advanced” aparezca en el visor y, a continuación, pulse el mando pa ra acceder a la selección.
En la grabadora
2 Pulse la tecla de control de
5 posicione s hacia en el visor apa re zca “Simple” o “Advanced” y, a continuación, pulse la tecla de contro l para acceder a la selección.

Protección auditiva (AVLS)

La función AVLS (limitador automático de volumen) mantiene bajo el volumen máximo para proteger los oídos.
FR o FF hasta que
Mando de desplazamiento
1 Acceda al menú y seleccione
“Option” - “AVLS”.
2 Gire el mando de desplazamiento
hasta que “AVLS On” aparezca en el visor y, a continuación, pulse el mando para acc eder a la selección.
Cuando intenta aj ustar el volumen demasiado alto, en el visor aparece “AVLS NO VOLUME OPERATION”. El volumen se mantendrá a un nivel mode rado.
Otras
operaciones
Tecla de control de 5 posiciones (NENT, FR, FF)
MENU
1 Acceda al menú y seleccione
“Option” - “Menu Mode”.
Para cancelar la función AVLS
Seleccione “AVLS Off” en el paso 2.
67
Page 68
En la grabadora
En la grabadora
Tecla de control de 5 posiciones (NENT, FR, FF)
MENU
1 Acceda al menú y seleccione
“Option” - “AVLS”.
2 Pulse la tecla de control de
5 posiciones hacia en el visor aparezca “AVLS On” y, a continuación, pulse la tecla de control para acceder a la selección.

Desactivación del pitido

Puede activar o desactivar el pitido con la grabadora y con el m ando a distancia.
FR o FF hasta que
Mando de desplazamiento
1 Acceda al menú y seleccione
“Option” - “Beep”.
2 Gire el m ando de desplazamient o
hasta que “Beep Off” aparezca en el visor y, a continuación, pulse el mando para acceder a la selección.
Tecla de control de 5 posiciones (NENT, FR, FF)
MENU
1 Acceda al menú y seleccione
“Option” - “Beep”.
2 Pulse la tecla de control de
5 posiciones hacia en el visor apar ezca “Beep Off” y, a continuación, pul se la tecla de control para acceder a la selección.
FR o FF hasta que
Para activar el pitido
Seleccione “Beep On” en el paso 2.
68
Page 69

Activación/ desactivación de la retroiluminación

La retroiluminación del visor del mando a distancia se pue de establecer para que se activ e o se desactive.
Mando de desplaza­miento
BACKLIGHT
1 Con la grabadora detenida, acceda al
menú y seleccione “Option” ­“Backlight”.
2 Gire el mando de desplazamiento
hasta que la opci ón deseada aparezca en el visor y, a continuación, pulse e l mando para acc eder a la selección.
Visor Ajuste
Auto La retroiluminación se
On La retroiluminación se
Off La retroiluminación se
Encendido de la retroiluminación sólo cuando sea necesaria mientras “Backlight” está ajustado en “Auto”
Pulse BACKLIGHT durante 2 s (segundo) o más. Al pulsar BACKLIGHT se enciende la retroiluminación.
enciende si utiliza la grabadora o el mando a distancia y se desactiva automáticamente cuando no se realiza ni nguna oper ación durante unos s egundos.
enciende si la grabador a está funcionando.
queda apagada.

Almacenamiento de los ajustes de los discos (Disc Memory)

La grabadora está ajustada de fábrica para almacenar au tomát ica mente los aj ustes de cada disco. La gra badora guarda automáticamente los ajustes para el disco y los recupera siempre que se vuelve a insertar el disco. Se pueden guardar los ajustes sigui entes:
Reproducción pr ogramada
Marcador
Ajustes “Custom1” y “Custom2” del
ecualizad or de 6 bandas
Puede comprobar el ajuste de la forma siguiente.
Mando de desplazamiento
1 Extra i ga el di sco de la grabadora,
acceda al men ú y sel eccion e “Opt ion”
- “Disc Memo ry”.
2 Gire el mando de desplazamiento
hasta que “On” aparez ca en el vis or y, a continuación, pulse el mando para acceder a la selección.
Para ajustar la grabadora para que los ajustes del disco no se almacenen
Seleccione “Off” en el paso 2.
Eliminación de la información del disco
1 Inserte el disco cuya información
desee borrar y com pruebe su contenido.
continúa
69
Page 70
2 Seleccione “1MemoryErase” en el
paso 2. Se borrará la info rm ación del disco.
z
Si “Disc Memory” está ajustad o en “On”, “Disc Memory” aparece siempre que se introd uzca un disco para el que se hayan almacenado ajustes.
Eliminación de la información del disco
1 Inserte el disco cuya información desee
borrar y compruebe su contenido.
2 Seleccione “1MemErase” en el paso 2.
Notas
Se pueden guardar los aj u stes de hasta
64 discos . Los ajustes que s e guarden después sustituirán a los que se usen con menor frecuencia de todos los discos. El núme r o de discos que se puede almacenar depende del número de pistas grabadas en los discos. Cuantas más pistas se graben por disco, menos discos se podrán almacenar.
Si intenta borrar la información de un disco
que no se ha almacenado antes, “NO DISC MEMORY” aparecerá en el visor durante algunos segundos.
En la grabadora
Tecla de control de 5 posiciones (NENT, FR, FF)
1 Extraiga el disco de la grabadora,
acceda al menú y seleccione “Option”
- “Disc Mem”.
2 Pulse la tecla de control de
5 posiciones hacia en el visor aparezca “On” y, a continuación, pulse la te cla de cont rol para acceder a la selección.
70
FR o FF hasta que
MENU

Inicio rápido de la reproducción (Quick Mode)

La grabadora está ajustada de fábrica para iniciar la reproducción rápidamente después de puls ar el botón de reproducción. Puede comprobar el ajuste de la forma siguiente.
Mando de desplazamiento
1 Mientras la grabadora esté parada o
reproduciendo, acceda al menú y seleccione “Option” - “Quick Mode”.
2 Gire el m ando de desplazamient o
hasta que “Quick On” aparezca en el visor y, a continuación, pulse el mando para acceder a la selección.
Si no va a utilizar la grabadora durante un período de tiempo prolongado
Seleccione “Quick Off” en el paso 2. Puede reducir el consumo de batería si no está utilizando la grabadora.
Nota
Cuando el modo rápido está establecido en “Quick On”, la alimentació n sigue lle gando a la grabadora incluso si no aparec e nada en el visor. Cu an do la p il a recargable está completamente ga sta da, el suministro de alimentación interna de la grabadora se apaga.
Page 71
En la grabadora
Tecla de control de 5 posiciones (NENT, FR, FF)
MENU
1 Acceda al menú y seleccione
“Option” - “QuickMode”.
2 Puls e la te cl a de control de
5 posiciones hacia en el visor aparezca “Quick On” y, a continuación , pu ls e l a t ecla de control para acceder a la selecci ón .

Selección del modo de disco (Disc Mode)

Cuando inserte un disco estándar de 60, 74 u 80 minutos (en blanco) en la grabadora, pued e ut i li za r esta función para especif i ca r l a uti l iza ción de l di sco en modo Hi-MD o MD . Si desea utilizar el disco grabado en esta unidad en un dispositivo distinto que no admite Hi-MD, grabe el disco con “Disc Mode” en el menú ajustado en “MD”.
FR o FF hasta que
Mando de desplazamiento
2 Gire el mando de desplazamiento
hasta que “Hi-MD” (ajuste de fábrica) o “MD” aparezca en el visor y, a continuación, pulse el mando para acceder a la selección.
Notas
Aunqu e seleccione “MD” como ajuste de
“Disc Mode”, el modo de funciona miento sólo podrá establecerse en “Hi-MD” cuando utilice un disco Hi-MD de 1 GB.
El modo de funcionamiento ajustado en el
menú “Disc Mode” se aplica a un disco estándar de 60/74/80 min (minuto) utilizado en la grabadora aunque se haya seleccionado otro modo de funcionamiento en el so ftwar e SonicStage o aunque aparezca otro modo de funcionamiento en el visor despu és de que el software SonicStage haya formateado el disco.
En la grabadora
Tecla de control de 5 posiciones (NENT, FR, FF)
MENU
1 Acceda al menú y seleccione
“Option” - “Disc Mode”.
2 Pulse la tecla de control de
5 posiciones hacia que en el visor a parezca “Hi-MD” o “MD” y , a cont inuaci ón, puls e la tecl a de control para acceder a la selección .
FR o FF hasta
1 Acceda al menú y seleccione
“Option” - “Disc Mode”.
71
Page 72

Ajuste del contraste del visor (Contrast Adjustment)

Puede ajustar el contraste del visor del mando a distancia.
Mando de desplazamiento
1 Con la grabadora detenida, acceda al
menú y seleccione “Option” ­“Contrast”.
2 Gire el m ando de desplazamient o
para ajustar el contraste y, a continuación, pulse el mando para acceder a la selección.
2 Gire el m ando de desplazamient o
hasta que “Reverse” aparezca en el visor y, a continuación, pulse el mando para acceder a la selección.
Para devolver el ajuste a su estado normal
Seleccione “Default” en el paso 2.

Ajuste del reloj

Para incluir la fech a y la hora de grabación en el disco, primer o hay que ajustar el reloj. Una vez ajustado el reloj, la grabadora incluirá la hora cada vez que se realice una grabación.
DISPLAY
Nota
No puede ajustar el contraste del visor en la grabadora.

Cambio de la dirección de funcionamiento del visor

Si gira el mando de desplazamiento hacia abajo, el visor s e desplaza hacia abajo . Puede cambiar el vi sor para que se desplace en la dir ección opuesta.
Mando de desplazamiento
1 Acceda al menú y seleccione
“Option” - “Jog Dial”.
72
Mando lateral (
., >)
Mando de desplazamiento
1 Con la grabadora detenida, acceda al
menú y seleccione “Option” - “Cloc k Set”.
Los dígitos del año parpadean.
2 Para cambiar el año act ual, deslice
el mando de desplazamiento y, a continuación, pul s e el mando.
Los dígitos del mes parpadean.
Page 73
3 Repit a el paso 2 para introduci r el
mes, la fecha, la hora y el minuto actuales.
Cuando se pulsa el mando de desplazamiento para introducir los minutos, el reloj comienza a funcionar.
Si se equivoca mientras ajusta el reloj
Deslice el mando lateral hacia . para volver al elemento intro ducido incorrectament e y, a continuación , introduzca el valor cor re ct o. Puede omitir un paso deslizando el mando late ra l h ac ia >.
Para ver la hora actual
En el mando a distancia
Mientras la grabadora esté parada o grabando, pulse DI SPLAY varia s vece s.
En la grabadora
Mientras la grabadora esté parada o grabando, acceda al menú y seleccione “Display” - “Clock”.
Para ver la hora con el sistema de 24 h (hora)
Mientras ajusta el reloj, pulse DISPLAY. Para ver la hora en el sis tema de 12 h (hora), vuelva a pulsar DISPLAY.
Para mantener la hora correcta
Una vez ajustado el reloj, la hora correcta se mantendrá siempre que la grabadora esté conectada a una fuente de alimentación, como el adaptador de alimentación de ca o una pil a recargable cargada. Si no es así, el ajuste del reloj volverá al valor de fábrica pasados unos 3 min (minuto).
Las pistas transferidas no incluirán
información acerca de la fecha de grabación aunque el reloj esté ajustado.
Al uti lizar la grabadora con la alimentación
del bus se perderá el ajuste del reloj de la misma si el ordenador cambia al modo de suspensión, apagado o hibernación del sistema y la pila recargable no tiene carga alguna o no se encuentra en la grabador a.
Notas
Compruebe que la hora esté correctamente
ajustada si quiere que se grabe de forma exacta en una grabació n importante.
En condiciones normales, el reloj puede variar
en +/– 3 min (minuto) por mes, aproximadamente.
73
Page 74

Utilización de la grabadora con el ordenador

z

Operaciones que puede realizar a través de la conexión con el ordenador

Para utilizar la grabadora conectada a un ordenador, debe instalar el sof twar e del CD-ROM suministrado. P ara obtener más información sobre el procedimiento de instalación, consulte la sección “Funcionam i ento del software”.
Si utiliza el software suministrado
Para obtener más información, consulte la sección “Funcionamiento del software” o la ayuda en línea.
• Transferir datos de audio entre el ordenador y la grabadora
El software SonicStage suministrado le permite transferir datos de audio entre la grabadora y el ordenador. Cuando inserta en la grabadora un disco en modo Hi-MD, puede transferir las pistas grabadas desd e un micr ófono o desde u n reproductor de CD a la grabadora.
• Grabar directamente desde un CD a un MD
El software MD Simple Burner suministrado le permite grabar un CD directamente desde la unidad de CD del ordenador a un disco en la grabadora.
Si utiliza el disco de la grabadora como un dispositivo de almacenamiento
Al utilizar un disc o en modo Hi-MD, la grabadora apar ece en el Explorador de Windows como una unidad externa, lo cual le permite transferir otra clase de datos que no sean de audio, como archivos de texto y archivos de imagen . Para obtener más información, consulte “ Almace namient o de dato s que no sean de audio en un disco” (página 76).
Si reproduce archivos de audio mediante el software, el sonido saldrá de los altavoces del ordenador en el modo Hi-MD y de los auriculares/cascos co nectados a la grabadora en el modo MD.

Conexión de la grabadora al ordenador

Conecte la grabadora al ordenador tal y como se indica a co nt in uación.
Notas
Si utiliza Windows 2000 Professional
Asegúrese de que el cable USB dedica do es té desconectado antes de encender o reiniciar el ordenador . Si desconecta el cable USB dedicado, es posible que el ordenador no reconozca la grabadora la siguiente vez que la conecte mediante dicho cable. Si el ordenador no reconoce la grabadora, desconecte el cable USB dedicado, reinicie el ordenador y vuelva a conectar el cable USB dedicado. Para solucionar el problema que aq uí se describe se puede actualizar el sist em a operativo Windows de manera que contenga todas las car acterísticas más recientes.
Si utiliza Windows ME o Windows 98SE
Si conecta la grabadora al ordenador con el modo de disco de la grabadora ajustado en “Hi-MD” (ajuste de fáb rica) y, a continuación, inserta un disco estándar de 60/74/80 min (minuto), puede que el modo de funcionamiento del dis co cambie automáticamente al modo Hi-MD aunque no grabe nada.
Si utiliza Windows ME o Windows 98SE
Si desconecta el cable USB dedicado, aparecerá el mensaje “Extracci ón no segura de disposi tivo” en la pantall a del ordena dor. No es ningún problema; simplemente haga clic en “Aceptar” para que el mensaje desaparezca.
74
Page 75
La alimentación (alimentació n del b us ) se obtiene del puerto U SB del ordenador. Esto permite q ue l a grabadora se utilice sin alimentación de la pila recargable.
Ordenador
Al puerto USB
A la toma de conexión USB
1 Inserte un disco grabable en la
grabadora.
2 Asegúres e de que la grabadora esté
parada y de que HOL D no esté pulsado y conec t e el cable USB dedicado a la grab adora y al ordenador.
3 Compruebe las conexiones.
Si las conexiones s e han realizado correctamen te , “ PC – –MD” aparece en el visor de la grabadora.
Para desconectar el cable USB dedicado
Asegúrese de desconectar el cable USB dedicado como se indica a continuación. De lo contrario, podrían ocasionarse daños en los datos.
1 Asegúres e de que el indicador REC
de la grabadora no esté encendido.
2 Pulse x en la grabadora.
“EJECT OK” apa rece en el visor. Dependiendo de las condiciones, puede que “EJECT OK” t arde unos segundos en apare cer en el visor.
3 Desconecte el cable USB dedicado
Mientras pulsa los botones de los laterales del enchufe, empújelo hacia dentro y, a continuación, tire de él hacia fuera par a desconectar el cable USB de la grabadora.
Al extraer un disco de la grabadora
1 Rea li ce los pasos 1 y 2 de “Para
desconectar el cable USB dedicado” (página 75).
2 Extra i ga el di sco de la grabadora.
75
Page 76
Notas
Si utiliza la grabadora conectada al ordenador,
se recomienda introducir una pila r eca rgable totalmente ca rgada como medida de precaución contra fallos en la corriente, desconexión del ca ble USB de dicado u otr os imprevistos. No se gar a ntizan los resultados en caso de que se produzca un fallo en el funcionamiento, en la transferencia o que se pierda algún dato de audio debido a imprevistos.
Si desconecta el cable USB dedicado de la
grabadora y desea volver a conectarlo, asegúrese de esperar al menos 2 s (segundo) antes de conectarlo de nuevo.
Asegúrese de co locar l a grab adora e n un l ugar
estable y libre de vibracio ne s.
Asegúrese de no co n ectar la grabad ora al
ordenador si está grabando o reproduc ie ndo.
Puede que el sistema no funcione
correctamente si el ordenador cambia al modo de suspensión, de apagado o de hibernación mientras está conectado a la grabadora. Asegúrese de anular todos los cambios realizados en el modo de suspensión, de apagado o de hibernación.
Asegúrese de no co n ectar la grabad ora al
ordenador mediante un concentrador USB.
No es posible cargar la pila recargable en la
grabadora mientras se uti li za la conexión de alimentación del bus.
Al utilizar la grabadora con la alimentación
del bus se perderá el ajuste del reloj de la misma si el ordenador cambia al modo de suspensión, apagado o hibernació n del sistema y la pila recargable no tiene carga alguna o no se encuentra en la grabadora.
El hecho de que un ordenador cumpla los
requisitos del sistema no significa que la grabadora vaya a funcionar correctamente.

Almacenamiento de datos que no sean de audio en un disco

Cuando conecte la grabadora al ordenador con un disco inse rt ado en el modo Hi-MD, el Explorador de Windows reconoce el disco como un medio de almacenamiento y le permite así almacenar datos que no son de audio, como datos de texto o de imagen. Para averiguar el espacio de almacenamiento para cada disco, consulte la siguiente página.
Al insertar un dis co en la grabadora en modo Hi-MD y conectarla al ordenador, se reconoce la grabadora como un dispositivo externo y puede verse en el Explorador de Windows. Puede utilizar la grabadora de la mi sma forma que otro s dispositivos.
Notas
Cuando el software SonicStage está activo,
la grabadora no se reconocerá como un dispositivo de almacenamiento de datos.
Asegúrese de utilizar el software SonicStage
si formatea un disco en el ordenador.
Asegúrese de no eliminar la carpeta de gestión
de archivos (carpeta HMDHIFI y archivo HI-MD.IND) en el Explorador de Windows.
76
Page 77
Espacio de almacenamiento para cad a disc o (formateado con la grabadora/software SonicStage)
Tipo de disco Tamaño total Espacio de gestión
de disco
Disco está nd a r de 60 min (minuto)
Disco está nd a r de 74 min (minuto)
Disco está nd a r de 80 min (minuto)
Disco Hi-MD 964 MB
1)
Es el espac io que se utiliza para gestiona r l os archivos del disco .
2)
El tamaño del espacio de gestión de di sc o cambia según las condiciones de funcio nam iento del ordenador y otros factores. Por lo tanto, pu ede que el espac io r e al disponible sea menor que el mostrado por Windows Explorer.
219 MB (229 965 824 bytes)
270 MB (283 312 128 bytes)
291 MB (305 856 512 bytes)
(1 011 613 696 bytes)
832 KB (851 968 bytes)
832 KB (851 968 bytes)
832 KB (851 968 bytes)
832 KB (851 968 bytes)
1)2)
Espacio libre
218 MB (229 113 856 bytes)
269 MB (282 460 160 bytes)
290 MB (305 004 544 bytes)
963 MB (1 010 761 728 bytes)
77
Page 78

Información adicional

Precauciones

Seguridad
No ponga objetos extraños en la toma DC IN 6V.
Fuentes de alimentación
Utilice la corriente de la red o la pila
recargable.
En el hogar: para el soporte de carga de pilas
suministrado, utilic e e l ad ap ta dor de alimentación de ca que se suministr a con esta grabadora. No use ningún otro adaptador de alimentación de ca ya que la grabadora se podría averiar.
Polaridad del enchufe
Conecte el adaptador de alimentación de ca a
una toma de corriente de ca de fácil acceso. Si detecta alguna anomalía en el adaptador de alimentación de ca, desconéctelo inmediatamente de la toma de corriente de ca.
Incluso aunque la unidad se haya apagado,
permanece conectada a la fuente de alimentación de ca (toma de corrien t e) mientras esté enchufada a la toma de pared.
Si no va a utilizar la grabadora durante un
período de tiempo prolongado, compruebe que desconecta el suministro de alimentación (adaptador de alimenta ci ón de ca o pila recargable). Para extraer el adaptador de alimentación de ca de la toma de pared, sujete siempre el enchufe: no tire nunca del cable.
Acumula ción de calor
La grabadora se puede calentar si se utiliza durante un período prolongado de tiempo. No se trata, sin embargo, de un funcionamiento incorrecto.
Instalación
Si utiliza la grabadora en un lugar con
electricidad estáti ca o ruido el éctrico, puede que la grabadora no funcione correctamente o que se pierdan los datos grabados.
Nunca use la grabadora en lugares expuestos a
condiciones extremas de luz, temperatu ra, humedad o vibraciones.
78
Nunca envuelva la grabadora con ningún
material mientras esté en funcionamiento con el adaptador de alimentación de ca. El calor acumulado en la grabadora podría hacer que no funcionara bien o causar una avería.
Auriculares/cascos
Seguridad en carretera
No utilice auriculares/c ascos mien tras condu ce, va en bicicleta o maneja un v ehículo motorizado. En muchos país es es ile gal y puede provocar un acc id en te de tráfico. También puede ser potencialmente peligroso escuchar la reproducción a un volumen muy alto mientras pasea, especialmente en los pas os de peato n es. Debería extremar las precauciones o dejar de utilizar la grabado ra en sit u aciones potencialmente peligrosas.
Prevención de lesiones auditivas
Evite utilizar auriculares/cascos a un volumen alto. Los expertos en audición desaconsejan la escucha continua y prolongada a un volumen excesivo. Si nota pitidos o zumbidos en los oídos, reduzca el volumen o interrumpa la audición.
Respeto a los demás
Mantenga el volumen a un nivel moderado. Le permitirá escuchar los sonidos exteriores y mostrará su consideración hacia las personas que se encuentren cerca de usted.
Mando a distancia
El mando a distancia suministra do se ha diseñado únicamente para esta gr ab ad or a. La grabadora no se puede utilizar con un mando a distancia suministrado con otro dispositivo.
Carga
El punto de carga de pilas suministrado sólo
se puede utilizar con esta grabadora. La carga no se podrá llevar a cabo en otro tipo de modelo.
No utilice el punto de carga de pilas
suministrado para cargar ninguna otra pila que no sea la suministrada o una que esté diseñada para él (LIP-4WM).
Asegúrese de utilizar el adaptador de
alimentación de ca que se suministra con la unidad.
Page 79
Cargue la pila recargable a una temperatura
de +5°C a +35°C. El tiempo de carga variar á según la temperatura ambiental; si la temperatura ambiental es baja , el tiempo de carga necesario será mayor. Ésta es una característica de la pila incorpor a da de ion-litio.
S i no va a utilizar la gra ba dor a durant e un
período de tiempo prolongado, extraiga la pila recargable y guárdela en un lugar fresco y seco. Para evitar que la pila se descargue, asegúrese de que no está co mp l e t amente cargada o descargada cuando la guarde.
Aunque el punto de carga de la pila y la pila
podrían calentarse durante el proceso de carga, esta oper aci ó n no im p li ca p eligro alguno.
D e bido a las característic a s de la pila, la
capacidad de la pila recargable puede ser menor de lo normal cuando se utiliz a por primera vez o después de un largo período de tiempo. En ese caso, cargue y descargue la pila varias v eces. Se restaurará la duración habitual de la pila.
Si la capacidad de la pila recargable baja a la
mitad de lo normal, sustitúyala por una nueva.
S i no va a utilizar la gra ba dor a durant e un
largo período, extraiga la pila recargable y retire tanto la grabadora del punto de carga de la pila como el adaptador de alimentación de ca de la toma de pared.
Cartucho MiniDisc
Cu an do tr a nspor te o guarde el MiniDisc,
póngalo en el estuche.
No abra la ventana deslizante.
No coloque el cartucho en lugares sometidos a
condiciones extremas de luz, temp era tura, humedad o polvo.
P egue la et iqueta del disco suministrada en el
espacio designado para ella. No lo haga en ninguna otra parte del disco.
El polvo depositado en la lente puede impedir
que la unidad funcione de forma correcta . Compruebe que la tapa del compartimento del disco está bien cerrada después de in se rt a r o extraer un disco.
Si quie r e obt e ne r la me jor calidad de sonido,
utilice un paño seco para limpiar los enchufes de los auriculares/cascos o del mando a distancia. Los enchufes sucios pueden provocar distorsiones o saltos en el sonido.
Limpie los terminales de la pila recargable
con un algodón o un paño suave como muestra la ilustr a c ión.
Pila
Un uso incorrecto de las pilas puede producir la pérdida de fluido o su combustión. Para evitar esos accidentes, observe las precauciones siguientes:
Respete la polaridad + y – de la pila.
Si no pie nsa utilizar la grabadora durante un
largo período de tiempo, retire la pila.
Si se produjera una fuga en una pila, limpie
cuidadosa y completamente el líquido vertido en el compartimento de las pilas an te s de introducir otras nuevas.
Ruido mecánico
Mientras está en funcionamiento, la grabadora produce un ruido mecánico causado por e l sistema de ahorro de energía que no es ningún problema de funci ona miento.
Limpieza
Limpie el estuche de la grabadora con un paño
suave ligeramente humedecido con agua o con una solución de detergente neutro. No use ningún tipo de estropajo abrasivo, detergente concentrado o disolvente, como alco hol o benceno, ya que podría deteriorar el acabado del estuche.
Limpie el cartucho del disco con un paño seco
para eliminar la suciedad.
79
Page 80
Para proteger un disco grabado
Para proteger contra grabación un disco, deslice la lengüeta situada en el la te ral del disco hasta la posición de abierta. En esta posición, no se puede grabar en el disco. Para volver a grabar, deslice la lengüeta de forma que se a visible.
Lengüeta
El material grabado Parte posterior del disco
Si tiene problemas o dudas sobre la grabadora, póngase en contacto con el proveedor de Sony más cercano. (Si se ha producido un proble ma mientras el d is c o estaba en la grab ad ora, recomendamos que deje el disco dentro cuando vaya a consultar al proveedor de Sony, de forma que éste pueda entender mejor la causa del problema.)
está protegido.
El material grabado no está protegido.
80

Especificaciones

Sistema de reproducción de sonido
Sistema MiniDisc de sonido digital
Propiedades del diodo láser
Material: GaAlAs Longitud de onda: λ = 790 nm Duración de la emisión: continua Salida del láser: menor de 44,6 µW (Esta salida es el valor medido a una distancia d e 200 mm de la superficie de la lente del bloque de captura óptica con una abertura de 7 mm.)
Tiempo de grabación y reproducción (Consulte página 98 para obtener más información)
Si se utiliza HMD1G (disco de 1 GB)
Máximo de 34 h (hora) en Hi-LP estéreo
Si se utiliza MDW-80 en modo Hi-MD:
Máximo de 10 h (hora) y 10 min ( minu to) Hi­LP en estéreo
Si se utiliza MDW-80 en modo MD:
Máximo de 160 min (minu t o) e n monoaural Máximo de 320 min (minuto) en L P4 estéreo
Revoluciones
350 rpm a 3 600 rpm (CLV)
Corrección de errores
Hi-MD:
LDC (Long Distanc e C ode)/BIS (Burst Indicator Subcode)
MD:
ACIRC (Advanced Cross Interleave Reed Solomon Code)
Frecuencia de muestreo
44,1 kHz
Convertidor de frecuencia de muestreo
Entrada: 32 kHz/ 44, 1 kHz/48 kHz
Codificación
Hi-MD:
PCM lineal (44,1 kHz /16 bit) — PCM A TRA C 3plus (Ada pti ve TRansfor m Acousti c Coding 3 plus)
MD:
ATRAC ATRAC3 — LP2/LP4
Sistema de modulación
Hi-MD:
1-7RLL (Run Length Limit ed) /PRML (Partial Response Maximum Likelihood)
MD:
EFM (Eight to Four te e n Mo dulation)
Respuesta en frecuencia
20 a 20 000 Hz ± 3 dB
Page 81
Entradas
1)
MIC: Minitoma e stéreo
(nivel de entrada mínimo 0,25 mV)
Entrada de línea:
Minitoma estéreo para la entrada analógica (nivel mínimo de entrada 49 mV) Minitoma óptica (dig ital) para ent rada ópt ica (digital)
Salidas
i/LINE OUT2): Minitoma estéreo (tom a de mando a distancia dedicada)/194 mV (10 kΩ)
Salida máxima (DC)
2)
Auriculares:
5 mW + 5 mW (16 Ω)
Requisitos de alimentación
Adaptador de alimentación de ca de Sony conectado a la toma DC IN 6V:
ca 120 V 60 Hz (Modelos para EE.UU., Canadá, México y Taiwán) ca 240 V 50 Hz (Modelo para Australia) ca 220 V 50 Hz (Modelo para China) ca 100 - 240 V 50/60 Hz (Otros modelos)
Grabadora:
Pila recargable de ion-litio LIP-4WM, 3,7 V 370 mAh, Ion-litio
Punto de carga de la pila:
Adaptador de alimentación de ca DC 6V
Temperatura de funcionamiento
+5ºC~+35ºC
Tiempo de funcionam ie nto con pilas
Consulte “Duración de la pila” (página 17)
Dimensiones
Aprox. 81,7 × 76,1 × 14,8 mm (an./al./prf.) (partes y controles externos excluidos )
Peso
Aprox. 97 g (sólo la grabadora) Aprox. 107 g (incluida la pila recargable)
1)
La toma LINE IN (OPT) sirve para conectar un
cable digital (óptico) o un cable de línea (analógico).
2)
La toma i/LINE OUT conecta auriculares/
cascos o un cable de línea.
3)
Medido de acuerdo con JEITA.
Patentes de los EE.UU. y otros países usados con licencia de Dolby Labor a tories.
Diseño y especif icaci ones sujet os a cam bios s in previo aviso.
Accesorios opcionales
Cable óptico
POC-151HG, POC-152HG, POC-MZ1, POC-MZ2, POC-15B, POC-15AB, POC­DA12SP
Cable de línea
RK-G129, RK-G136
Micrófonos estéreo
ECM-MS907 y ECM-MS957 Auriculares/cascos estéreo serie MDR* Altavoces activos serie SRS MD grabables de la serie MDW Disco Hi-MD grabable
HMD1G Es posible que su proveedor no pueda
proporcionarle alguno de los accesorios de la lista. Solicit e a l pr oveedor información detallada sobre los acces o r ios disponibles en su país.
Cuando utilice auriculare s opc ionales,
use solamente auriculares/cascos con minienchufes estéreo. No se pueden utilizar auriculares/cascos con microenchufes.
3)
81
Page 82

Solución de problemas y explicaciones

Solución de problemas

Si se produce algún problema durante el funcionamiento de la grabadora, realice los pasos indicados a continuación antes de acudir a su distribuidor Sony más próximo. Si aparece algún mensaje, es recomendable que anote su contenido.
1 Compruebe si el problema aparece espec if ica do e n “Soluci ón de prob lemas” (pági na82).
Compruebe también si ese problema aparece en la sección “Mensajes” (página 92).
2 Si desp ués del paso 1 todavía no puede solucionar el proble m a, póngase en contacto
con su distribuidor Sony más pr óximo.
Mientras se realiza la carga
Síntoma Causa/Solución
La pila recargable no inicia la carg a. La pi la no puede cargarse por completo.
La pila recargable se gasta aunque no se haya utilizado la grabadora durante un tiempo.
Incluso cuando está completamente cargada, la duración de la pila es sólo la mitad de lo normal.
El punto de carga de la pila y la grabadora se calientan durante el proceso de carga.
• La pila recargable se ha insertado mal o el adaptador de alimentación de ca está conectado incorrectam ente. , Inserte bien la pila recargable o conecte el adaptador de
alimentación de ca correctamente.
• Debido a las características de la pila, la capacidad de la pila recargable puede ser menor de lo normal cua ndo se utiliza por primera vez o después de un largo período de tiempo. , Cargue y descargue la pila varias veces. Se restaurará la duración
habitual de la pila.
• La pila recargable está agotada (no aparece nada en el visor). , Cargue la pila reca rgable . Tras coloc ar la grabadora en el punto
de carga de la pila pasa un minuto hasta que apare ce una indicación y se inicia la carga. Si la carga no se inicia después de un minuto, retire la graba dora del punto de carga de la pila y vuelva a colocarla.
• La temperatura ambiental es demasiado alta o de m asi ado baja (“CHARGE 5°C–35°C 41F–95F” aparece en el visor). , Cargue la pila a una tem peratura de +5°C a +35°C.
• El modo rápido estaba ajustado en “Quick On”. , Si ajusta el modo rápido en “Quick On”, la grabadora sigue
consumiendo energía aunque no se esté utilizando, haciendo que la pila recargable se gaste (página 7 0). Si la pila re ca rgable no está completamen te ca rgada, la pila se gast ará después de un tiempo. Si esto ocurre, vuelva a cargar la pila (página 15).
• La vida útil de la pila recargable puede estar acabándose. , Sustituya la pila recargable po r una nueva.
• Esto es normal y no supone ningún peligro.
82
Page 83
Durante la grabación
Síntoma Causa/Solución
El tiempo de grabación restante aparec e co mo “–0:00:00” y la grabación no pu ede realizarse, aunque se indique 2.0MB de espacio libre.
La grabadora siempre crea un nuevo grupo al grabar.
Los primeros segundos de una pista no se graban.
La grabación no puede realizarse correctamente.
Se oye so nido e stéreo en los auriculares/cascos cuando se graba en monoaural.
• Se trata de una limitación del sistema. 2.0MB indica la capacidad del dominio de reserv a.
• La grabación de grupo (“Group REC”) está ajustada en “GroupREC On”. (No podrá sobrescribir pistas.) , Establezca el ajuste de grabaci ón del grupo en “GroupREC
Off” (página 40).
• Si comienza a grabar mientra s la indi caci ón de l disco est á gira ndo, los datos de los primeros segundos de la pista no se grabarán. , Antes de empezar a grabar, espere hasta que esta indicación
termine de gi rar.
• Puede que no esté n bien c onectadas las fuentes de audio. , Desconecte las fue nt e s de audio y vuelva a conectarlas
(páginas 18 y 35 ).
• No hay señal digita l pro ce de nte del reproductor de CD portátil. , Al grabar digitalmente desde un reproductor de CD portát i l,
utilice el adaptador de alimentación de ca y desac tive la función contra saltos de sonido (como ESP) en el reproductor de CD (página 22).
• La grabación analógica se efectuó utilizando un cable de conexión con atenuador. , Utilice un cable de conexión sin ate nua dor.
• El nivel de grabación es de ma sia do bajo para grabar (al ajustar el nivel de grabación manualmente). , Realice una pausa y ajuste el nivel de grabación (página 37).
• La grabadora está conectada al ordenador. , Desconecte la grabadora del ordenador al grabar.
• La fuente de a li m ent ación estaba desconectad a o se produjo un corte del suministro eléctrico du r ante la grabación . , El resultado de la grabación no aparece registrado en el disco.
Vuelva a realizar la grabación.
• Se ha insertado un disco comercial. , Coloque un disco que se pueda grabar.
• Puede que la grabación no se realice si el tiempo de grabación restante del disco es de 48 s (segundo) o inferior (aparece “DISC FULL”). , Sustituya el disco.
• Es normal. Durante la grabación digital, el sonido será estéreo en los auricular es/cascos, aunque e l s oni do grabado sea monoaural.
83
Page 84
Síntoma Causa/Solución
Se oye un ruido momentáneo al grabar.
La tapa no se abre después de la grabación.
“TRACK F UL L” aparece incluso antes de que el disco haya alcanzado el tiempo máximo de grabación y no puede realiz a r s e l a grabación.
El tiempo de grabación restante no se incrementa incluso después de borrar muchas pistas cortas.
El tiempo total grabado y el tiempo restante del disco no suma n en total el tiempo má ximo de grabación (60, 74 u 80 min (minuto)).
“TRACK F UL L” aparece incluso antes de que el disco haya llegad o al nú m ero de pistas o tiempo de grabación máximos.
• Debido a la tecnología especial de compresión de audio digital que utiliza el modo LP4 estéreo, en muy raras ocasiones y con algunas fuentes de sonido se puede producir ruido momentáneamente. , Grabe en los modos SP o LP2.
• La tapa no se abre hasta que “SYSTEM F ILE WRITING” desaparece del visor.
• Esto se debe a la limitación del sistema del MiniDisc. Cuando se han grabado 254 pistas (en un disco estándar) o 2 047 pistas (en un disco en modo Hi-MD ) en el di sco, aparece “TRACK FULL” independienteme nt e de l tiem po to ta l de grabación. No se pueden grabar má s de 254 o 2 047 pistas en el disco. , Para continuar la grabaci ón, borre de l di sco l as pi stas
innecesarias.
• Esto se debe a la limitación del sistema del MiniDisc (sólo en modo MD). Las pistas de menos de 12 s (segundo) (en SP estéreo), 24 s (segundo) (en modo LP2 estéreo o mon oa ural) o 48 s (segundo) (en modo LP4 estéreo) no se cuentan y si se borran, el tiempo de grabación no aumentará.
• Esto se debe a la limitación del sistema del MiniDisc (sólo en modo MD). Normalmente, la grabación se realiza en unidades mínimas de 2 s (segundo) aproximadamente (en SP estéreo), de 4 s (segundo) (en modo LP2 estéreo o mo noa ural), o de 8 s (segundo) (en modo LP4 estéreo). Cuando la grabación se detiene, la última unidad de grabac ió n ut il iz a e stos 2, 4 u 8 s (segundo), aunque la duración real sea más corta. De la misma for ma, cuando se reanuda la grabación de spué s de l a pa rada, la grabadora inserta automáticamente un e spacio en blanco de 2, 4 u 8 s (segundo) antes de la siguiente grabación. (Esto se hace para evitar el borrado accidental de una pista anterior siempre que se inicia una nueva grabación.) Por lo tanto, el tiempo real de grabación disminuirá un máximo de 6, 12 o 24 s (segundo) siemp re que se detiene la grabación.
• Esto se debe a la limitació n del sistema del MiniDisc. La grab ación y el borrado repetidos pue de n provocar la fragmentación y dispersión de los datos. Aunque esos datos dispe rsos se pue de n leer, ca da fragmento se co ntabiliza como una pista. En ese caso, el número de pistas puede llegar a 254 (en un disco estándar) o 2 047 (en un disco en modo Hi-MD), l o que im pi de una grabación posterior. , Para continuar la grabaci ón, borre de l di sco l as pi stas
innecesarias.
84
Page 85
Durante la reproducción
Síntoma Causa/Solución
Un disco no se reproduce normalmente.
Un disco no se reproduce desde la primera pista.
La reproducción del sonido salta.
El sonido ti ene mucha estática.
El volumen de la pista grabada es ba jo.
No se puede subir el volumen.
No se recibe ningún sonido a través de los auriculares/cascos.
El sonido periférico virtual o el ecualizador de 6 bandas no funciona o se oye ruido.
• Se ha seleccionado l a re producción en modo de repetició n. , Pulse P-MODE • REPEAT para volver al modo de
reproducción norm al (página 44).
• Ha cambiado el modo de reproducción. , Acceda al modo de reprod ucción principal o secundario para
volver a la reproducción normal (página 44).
• La reproducció n del disc o se detuvo antes de llegar a la última pista. , Pulse el mando lateral (NX • ENTER) del mando a distancia
o pulse la tecla de control de 5 posici ones (NENT) de la grabadora durante 2 s (segundo) o más para comenzar la reproducción.
• La grabadora está si tuada en un lugar so metido a vibraci on es continuas. , Ponga la grabadora en un lugar estable.
• Una pista muy corta pue de hacer que salte el sonido. , Procure no crear una pista c ort a.
• Un fuerte campo magnético, de un televisor o de otro dispositivo, está interfiriendo en el funcionamiento . , Aleje la grabadora de la fuente del campo magnético.
• La pista se grabó en modo analógico (en modo digital, el nivel de grabación se ajusta automáticamente al mismo nivel que el de la fuente de sonido). Asimismo, puede que haya utilizado un cable de conexión con atenuador. , Utilice un cable de conexió n adecuado sin atenuador.
• El nivel de grabación era bajo. , Ajuste el nivel de grabación manualmente al grabar
(página 37).
• AVLS está activado. , Deje de pulsar los ajustes AVLS (página 67).
• El enchufe de los auriculares/cascos no está conectado firmemente. , Conecte firmemente el enchufe de los auriculares/cascos al
mando a distan cia. Co necte firmemente el enchufe del mand o a distancia a i/LINE OUT.
• El enchufe está sucio. , Limpie el en chufe.
• El parámetro “Audio Out” se ha ajustado en “Line Out”. , Ajústelo en “Headphone” (página 52).
85
Page 86
Síntoma Causa/Solución
El volumen del altavoz o del amplificador conectado es bajo (cuando hay conexión analógica).
El volumen de los auriculares/cascos es demasiado alto.
El disco no se puede reproducir en otro componente.
La grabadora salta al grupo anterior o al siguiente (o sa lta varias pistas hacia delante o hacia atrás) si pulsa la tecla de control de 5 posiciones hacia . o >.
Las pistas editadas pueden sufrir caí das de sonido dur a nte las operaciones de búsqueda.
No hay sali da d e so nid o en el canal R (derecho) al reproducir una pista grabada de una plet ina de cassette o a través de un amplificador, ni al escuchar el sonido producido por una pletina de cass ette o un amplificador.
• El parámetro “Au di o Out” se ha ajustado en “Headphone”. , Ajústelo en “Line Out” (página 52).
• El parámetro “Au d i o O ut” se ha ajustado en “Line Out”. , Ajústelo en “He adphone” (página 52).
• El componente no admite Hi-MD. , Los discos utilizados en
reproducirse en componentes que admitan Hi-MD.
• Ha pulsado GROUP antes de pulsar la tecla de control de 5 posiciones hacia . o >. , La grabad ora vuelve a su estado normal si no se efectúa
ninguna operación en 5 s (segun do).
• Esto se debe a la limitación del sistema del MiniDisc. La fragmentación de los datos puede originar caídas del sonido durante la búsqueda debido a que las pistas se reproducen a mayor velocidad de la normal.
• No hay salida por el can al R si la pleti na de cassette o el amplificador están conectados mediante un cable monoaural. , Asegúrese de utilizar un cable de conexión estéreo.
Sin embargo, si el equipo conectado es monoaural, no habrá salida de sonido por el cana l derecho aunque se conecte por medio de un cable estéreo.
modo Hi-MD sólo pueden
Durante la edición
Síntoma Causa/Solución
La tapa no se abre. • L a s fuentes de alimentación se han desco nec tado durante la
No puede llevarse a cabo la edición.
grabación o la edic ión, o la pila se ha agotado. , Vu elva a ajusta r las fuentes de alimentación o ca mbie las pilas
gastadas por otras nuevas.
• Se ha desconectado la fuente de alimentación o se ha producido un corte de suministro eléctrico durante la edición. , La edición realizada hasta ese momento no se ha guardado en
el disco. Vuelva a realizar la edición.
86
Page 87
Síntoma Causa/Solución
Los datos que no son de audio no se pueden borrar
Las pistas no se pueden combinar.
El disco no se puede editar en otro componente.
• Los datos que no son de audio no pue den borrarse con la función de borrado. , Confirme el contenido c one ctando la grabadora al ordena dor.
Ejecute la función de formateo si puede eliminar el contenido (página 65).
• Esto se debe a las limitaciones del sistema del MiniDisc. Cuando las pistas se reparten y la longi tu d de cada una es corta*, es posible que las pistas no puedan com binarse.
* Puede que no se pueda realizar la combinación de pistas de las
siguientes longitudes.
Modo Hi-MD
PCM lineal estéreo: 9 s (seg undo) o me nos Hi-SP estéreo: 8 s (segundo) o menos Hi-LP estéreo: 32 s (segundo) o meno s
Modo MD
SP estéreo: 12 s (segundo) o menos LP2 estéreo/monaural: 24 s (segundo) o menos LP4 estéreo: 48 s (segundo) o menos
• No se pueden combinar pistas grabadas en diferentes modos de grabación; por ejemplo, una pista grabada en estéreo y una pista grabada en monoaural; tampoco se pued e combinar una pista grabada con conexión digita l y un a pista grabada con conexión analógica.
• El componente no adm ite MDLP o Hi-MD. , Edítelo en otro componente que admita MDLP o Hi-M D .
Durante el uso de la función de grupo
Síntoma Causa/Solución
La función de grupo no funciona.
No se puede grabar una pista en un nuevo grupo. No se puede crear un nuevo grupo.
• Al utilizar un disco sin ajustes de grupo, se ha intentado seleccionar un menú relacionado con un grupo. , Utilice un disco con ajuste de grupo.
• Esto se debe a las limitaciones de l sistem a del MiniDisc (sólo en modo MD). La información de grupos se ha esc ri to e n la zon a en la que se almacenó el nombre del disco. El nombre del disco y los nombres de pista se graban en la mi sma zona, que puede almacenar un máximo de 1 700 cara cteres aproximadamente. Si el número total sobrepasa esta cantidad, no se puede crear un nuevo grupo aunque el modo de grupos esté activado. Tampoco es posible realizar ajustes de grupo en este m om e nto .
87
Page 88
Mientras la grabadora esté conectad a al ordenador
Síntoma Causa/Solución
El ordenador no reconoce la grabadora.
Aunque el ordenador reconoce la grabadora, ésta no funciona de forma normal.
No se puede utilizar la grabadora como un dispositivo de almacenamiento.
El tiempo de reproducción de una pista transferida es diferente del tiempo que aparece en el monitor de su ordenador.
No puede tran sferir datos de audio desde el ordenador para rellenar el tiempo de grabac ión restante del disco.
El tamaño del disco que aparece en el ordenador no es el mismo que el que aparece im preso en el disco.
• El cable USB dedi cado no está bien conectado. , Conecte bien el cable USB dedicado a la graba dora y al
ordenador.
• Se utiliza un co ncentrador USB. , Conecte el cable USB dedicado directamente al pu erto USB
del ordenador.
• La comunica ci ón en red ha fallado. , Desconecte el cabl e U S B dedicado, espere al meno s 2 s
(segundo) y vuelva a conectarlo. Si aún no se reconoce la grabadora, des conecte el cable USB de dicado, reinicie el ordenador y vuelva a conectar el cable USB ded ic ado.
• Se utiliza un co ncentrador USB. , Conecte el cable USB dedicado directamente al pu erto USB
del ordenador.
• Está utilizando la grabadora en un lugar con vibraciones. , Utilice la grabadora e n un lugar sin vibraciones.
• Está activ o el software SonicStage o MD Simple Bur n er . , Cierre el software SonicStage o MD Simple Burner.
• Está insertado un disco estándar. , Inserte un disco en modo Hi-M D. Sólo l os discos ut il izados
en el modo Hi-MD pueden ut il iz arse como medio de almacenamiento.
Esto se debe a la diferencia de cál cu lo e ntre la grabadora y el ordenador.
• El tiempo grabable mí ni m o de un disco es normalmente 2 s (segundo) en estéreo, 4 s (segundo) en modo LP2 estéreo y 8 s (segundo) en modo LP4 estéreo. Cuando se transfiere una pista del ordenador, la grabadora necesita un e s pac i o de 2 s (segundo) (o 4 u 8 s (segundo)) para una pista, aunque la pista tenga una duración inferior a 2 s (segundo) (o 4 u 8 s (segundo)). Además, la grabadora inserta un espacio de 2 s (segundo) (o 4 u 8 s (segundo)) entre pistas durante la ope rac ió n de transferencia. Por esta razón, l a grabadora necesita 6 s (segundo) (o 12 o 24 s (segundo)) adicionales para cada pista. De esta forma se reduce el tiempo máximo de grabación para cada pista en 6 s (segundo) (o 12 o 24 s (segundo)) durante la opera ci ón de transferencia (sólo en modoMD).
• La diferencia se debe a que para indicar el tamaño de l di sc o en el ordenador se utiliza el sistema binario, y para indicarlo en el disco y otros medios de grabación, se utiliza el sistem a decimal. Para obtener más información sobre el tamaño del disco, consulte página 77.
88
Page 89
Síntoma Causa/Solución
No puede accionar la grabadora (aparece “PC
• Mientras la grabadora esté conectad a al ordenador no podrá accionarla.
– –MD”). La tapa no se abre. • Esto ocurre si desconec t a el cable USB dedica do en mitad de
un proceso de trasferencia de datos, gr abación o edici ó n en el ordenador mientras la pila recargable está agotada o no se encuentra en la grabadora. , Vuelva a conectar el cable USB dedicado o introduzca una
pila recargab le totalmente cargada en la grabadora y pulse x.
Otros
Síntoma Causa/Solución
“Simple/Advanced” aparece en el visor del mando a distancia. (“Simple” apare ce en el visor de la grabadora).
No se pueden visualizar algunas de las opciones de menú.
La grabadora no funciona o lo hace deficientemente.
• Intentó realizar una ope ración de menú por primera vez tras adquirir la grabadora (pulsando el mando de desplazamiento del mando a distancia durante 2 s (segundo) o más o pulsando MENU en la grabadora). , Ajuste el modo de menú (página 67).
• “Menu Mode” está ajust ado en “Simple”. , Ajuste “Menu Mode” en “Advanced” para visualizar todas las
opciones del menú.
• La pila recarga b le no está cargada. , Cargu e la pila recargable.
• El volumen es demasiado bajo. , Aumente el volumen.
• No hay ningún disco inserta do. , Inserte un disco grabado.
• La función HOLD está activada (“HOLD” se muestra en el visor cuando se pulsa un botón de la grabadora). , En la grabadora, desactive HOLD deslizando dicho
interruptor en la direcc ió n opuesta a la de la flecha (páginas 12, 16).
89
Page 90
Síntoma Causa/Solución
La grabadora no funciona o lo hace deficientemente.
El reloj no funciona correctamente, no aparece o no se produc e la inserción de fecha y hora cuando se graba.
El visor aparece de forma distinta a la habitual.
Cuando se utiliza con el adaptador de alimentación de ca, el visor permanece ligeramente ilum in ad o incluso si la grabadora no está en funcionamiento.
• La tapa no está firmemente cerrada. , Cierre la tapa hasta que ha ga clic. A continuación,
pulse OPEN para abrir la tapa.
• Se ha condensado humedad dentro de la grabadora. , Extraiga el disco y deje la grabadora en un lugar cálido
durante varias horas hasta que se evapore la humedad.
• El adaptador de alimentación de ca no está bien conectado. , Conecte firmeme nte el adaptador de alimentación de ca a la
toma DC IN 6V en el punto de carga de la pila .
• La pila recarga ble está casi descargada (“L OW BATTERY” parpadea o no aparece nada). , Cargue la pila recargable o utilic e el adaptador de
alimentación de ca suministrado.
• El disco está dañado o no contiene datos de edición o de grabación correctos. , Vu elva a inse rtar el disco. Vuelva a gr abar el disco. S i todavía
aparece el mensaje de error, sustitúyalo por otro disco.
• Existe un fallo de funcionam ie nt o interno en el sistema.
• Durante el funcionamiento, la grabadora re ci bió un golpe mecánico, electricidad estática excesiva, una tensión de alimentación anormal causada por un ra yo, etc. , Reinicie el funcionamiento de la forma siguiente:
1 Descone c te tod as las fuentes de alimentación y el cable
USB dedicado.
2 Deje la gra ba dora desconectada unos 30 s (segundo). 3 Conecte la fuente de alimentación.
• La pila recargable está completamente agotada. , Cargue la pila recargable y, a continuación, vuelva a ajustar el
reloj.
• El reloj no está ajustado. , Ajuste el re loj (página 7 2 ) .
• La fecha y la hora no se insertarán en las pistas que se hayan transferido desde el ordenador.
• La grabadora se ha desconectado de la fuente de alimentación. , Deje de utilizar la graba d ora durante un tiempo o desconecte
la fuente de alimentación, vuelva a conectarla y, a continuación, pulse cu al quiera de los botones de funcionamiento.
• El visor se ilumina cuando la ca rga de la pila recargable alca nza aproximadamente el 80% y permanece encendido hasta que la carga alcanza el 100%.
90
Page 91
Síntoma Causa/Solución
El modo de funcionamiento de un disco estándar de 60/74/ 80 min (minuto) es diferente del modo posterior al formateo o del modo seleccionado en el software SonicStage.
• Si utiliza un disco estándar de 60/74/80 min (minuto) en la grabadora, se aplica el modo de funcionamiento e s ta bl ecido en el menú “Disc Mode”. , Utilice el menú “Disc Mode” para cambiar el modo de
funcionamiento según sus preferencias.
91
Page 92

Mensajes

Si los mensajes siguientes parpadean en el vi sor del mando a distanc ia , c onsulte la tabla que figura a continuac i ón.
Mensaje Significado/Solución
AVLS NO VOLUME OPERATION
BLANKDISC • Se ha insertado un disco que no contiene ninguna grabación. BUSY WAIT A
MOMENT
CANNOT EDIT • Ha seleccionado “Group Set”, “GroupRelease”, “Move” o “Erase”
CANNOT OPERAT E
CANNOT RECORD OR PLAY
CANNOT SET • Ha inte n tado realizar la in s erción de tiem p o d u rante una grab ación
CHARGE
5°C35°C
95F
41F
• AV LS está ajustado en “AVLS On” y por eso el volumen no puede subir más. , Ajuste AVLS en “AVLS Off” (página67).
• La grabadora está accediendo a la inform ación del disco.
• Ha intentado util izar la grab adora mientr as ést a acc edía a d atos grabad os. , Espere a que desaparezca el mensaje (en al gún caso, puede tardar
varios minutos).
durante la grabación.
• Ha intentado borra r la ma rc a de pist a al principio de la primera pista o grupo.
• Ha intentado borrar una marca de pista para combinar pistas que la grabadora no puede combinar (por ejemplo, una pista grabada en estéreo y otra en monoaural).
• Ha intentado sustituir una marca de pista.
• Ha intentado cambiar un título que incluye caracteres que la grabadora no puede editar. , No es posible edi tar títu l os que incl uyan ca ract er es que no s e pue dan
introducir en la grabadora.
• Ha intentado pulsar X o T MARK durante la grabación sincronizada.
• No existe ningún dat o de audi o que pueda reproducirse en la graba dora.
• Se han dañado los da to s de audio o el archivo de gestión de disco. , Borre todo el disco (pág ina 62) o ejecute la función de fo rmateo
(página 65).
sincronizada.
• Ha seleccionado “REC Volume” cuando la grabadora no estaba en pausa de grabación. , Ajuste “REC Volume” mientras que la grabadora está en pausa de
grabación.
• Ha intentado realiz ar los siguientes ajustes durante la grabación. — Memoria del disco — Velocidad de reproducción — Modo de reproducción — Modo de grabación — Nivel de grabación — Selección de “Group REC” en el menú
• Ha intentado cargar la pila recargable en un sitio con una temperatura que no se encuentra dentro del intervalo espec ificado para la grabadora. , Cargue la pila a una temper a tura de +5°C a +35°C.
92
Page 93
Mensaje Significado/Solución
Charging • La pila recargable se está cargando. DATA SAVE • La grabadora está escribiendo información en el archivo del sistema,
DC IN TOO HIGH
DISC FULL • Puede que la grabación no se realice si el tiemp o de grabación restante
D-L READY • MD Simple Burner está listo para grabar un C D de au di o en el disco de
EJECT DISC OK • La grabadora ha finalizado l a co municación con el ordenad o r; ahora se
End • La gra badora ha llegado al final del disco mientra s reproducía o pulsaba
ERROR • Existe un fallo de funcionamiento interno en el sistema.
ERROR XX • Existe un fallo de funcionamiento interno en el sistema.
FORMAT ERROR DISC
GROUP FULL • Ha intentado crear el grupo número 256 en m odo Hi-MD o el grupo
HOLD • La gra badora está bloqueada.
IN MENU • Ha pulsado un botó n del mando a distancia mientras sel ec c ionaba un
como información sobre lo s datos grabados o sobre la edición. , Espere a que el mensaje desaparezca del visor.
• El voltaje de la fuente de alimentación es demasiado alto (no se utiliza el adaptador de alime nt ac ión de ca suministrado o el cable para batería de automóvil recomendado). , Use el adaptador de alimentación de ca sumin is trado o el cable par a
batería de automóvil rec om endado.
del disco es de 48 s (segundo) o inferior. , Sustituya el disco.
la grabadora mediante mo do sim ple. (Consulte la sección “Funcionamiento del software”.)
puede expulsar el disco de la g rabadora o desconectar el cable U S B dedicado sin correr ningún riesgo.
>.
, Reinicie el funcionamiento repitiendo los pasos 1 a 3 de la página 90.
, Reinicie el funcion amiento r epiti endo lo s pasos 1 a 3 de la p ágina90.
Si vuelve a aparecer el men saje, póngase en contacto con el distribuidor de Sony más cercano.
• Se ha insertado un disco c on un formato diferente a los que ad m it e la grabadora.
• Se ha insertado en la graba dora un disco formateado en el orden ad o r.
, Inserte un MD estándar o un disco en modo Hi-MD. , Al formatear un disco en el ordenador, asegúrese de utilizar el
software SonicStage.
número 100 en un disco estándar. , Puede crear sólo un máximo de 255 grupos (en un disco en modo
Hi-MD) o 99 grupos (en un disco estándar) en un disco. No cree más de 255 o 99 grupos.
, Deslice HOLD en dirección con tra ri a al de l a fl ec ha para
desbloquear la grabadora (página 16).
menú en la grabadora.
• Ha pulsado un botón de la gr aba dora mientras seleccionaba un menú en el mando a distancia.
93
Page 94
Mensaje Significado/Solución
MEMORY OVER
NA VI (en la grabadora)
NO BATTERY • Ha intentado recargar una pila no recargable.
NO BOOKMARKED TRACK
NO DIGITAL COPY
NO DISC • Ha intentado repr oducir o grabar sin insertar un disco en la grabadora.
NO DISC MEMORY
NO GROUP • Ha seleccionado “Group Erase ” con un disco sin ajuste de grupo.
NO INPUT SIGNAL
NO NAME • Ha intentado seleccionar “Artis t” en el m odo de reproducción principal
NON GROUPED TRACK
NO OPERATE • Ha intentado ejecutar la funci ón de salto de grupo mientras programaba
NO TITLE • Ha intentado seleccionar “Album” en el modo de reproducción principal
NO TRACK • Ha intentado reproducir un di sco si n pist as grabadas.
• Ha intentado grabar con la grabadora situada en un lugar en el que recibe una vibración continua. , Coloque la grabadora en un lugar estable y vuelva a iniciar la
grabación.
• Ha pulsado un botón de la grabadora mientras sel eccionaba el modo de reproducción prin ci pal en el mando a distancia .
, Inserte una pila recargable y comience con el proceso de carga de
nuevo.
• Ha seleccionado la reproducción de marcadores sin ajustar los marcadores. , Establezca marc adores (página46).
• Ha intentado rea li za r una copia de un disco protegido con el Sistema de gestión de copia en serie. No se pueden realizar copias desde una fuente conectada digital m ent e que, a su vez, se haya grabado con una c onexi ón digital.
, Emplee una conexió n analógica (página 35).
, Inserte un disco.
• Ha intentado borrar un ajuste en la memoria del disco de un disco que no contiene ningún ajuste de la mem oria del disco (página 69).
, No puede borrar grupos en discos que no ti e nen grupos.
• Ha intentado libera r un ajuste de grupo en un disco que no tiene grupos. , Inserte un disco con ajustes de grupo.
• La grabad ora no ha podido detectar señales digit al e s de entrada. , Compruebe que la fuente está bien conectada (página18).
con un disco que no contiene inform ac ió n de nom bres de artista.
• Ha intentado seleccionar “by Artist” en la función de búsqueda con un disco que no contiene inform ación de nombres de artista.
• Ha seleccionado “Group Move” o “Group Erase”, o ha int e nta do etiquetar un nombre de grupo cuando la grabadora estaba parada o cuando se estaba reproduciendo una pista que no pertenecía a dicho grupo. , Seleccione una pista q ue pert enezca al grupo que desee editar y
repita la operación de edición.
una pista con el mand o a di s tancia.
con un disco que no contiene inform ac ió n de nom bres de álbumes.
• Ha intentado seleccionar “by Album” en la función de búsqued a con un disco que no contiene inform ación de nombres de álbumes.
, Inserte un disco grabado.
94
Page 95
Mensaje Significado/Solución
NO TRACK IS SELECTED
P/B ONLY DISC • Ha intentado grabar o editar un disco comercia l pregr aba do (P/B
PC – –MD (en la grabadora)
PROTECTED DISC
PUSH STOP BUTTON
READ ERROR • La grabadora no pued e le er correctamente la información del disco.
REC ERROR • La grabación no se ha realizado correctame nte.
SYSTEM FILE WRITING
TEMP OVER REC STOP
TITLE FULL • Ha intentado introducir un número de caracteres superior al máximo para
• Ha seleccionado “Track Move” o “Track Erase”, o ha intentado etiquetar el nombre de una pista sin haber sel eccionado la pista. , Repita la operación de edición tras seleccionar la pista que desee.
significa “playback”, rep roducción). , Inserte un disco grabable.
• La grabadora está conectada al ordenador.
• Ha intentado graba r o edi ta r un disco con la lengüeta en la posición de protección contra grabación. , Deslice la len güeta hacia atrás (página 80).
• Ha intentado abrir la tapa deslizando el interruptor O PEN mientras la grabadora estaba almacenando la información del disco con la grabadora conectada al ordenador mediante el cable USB dedicado. , Esta operación sólo se puede realizar después de pulsar x y después
de que “SYSTEM FILE WRITING” haya desaparecido del visor.
, Vu elva a insertar el dis co.
, Coloque la grabadora en un lugar donde no haya vibraciones y grabe
de nuevo.
• El disco está manchado por una película de grasa o marcas de dedos, está arañado o no es un disco estándar. , Intente grabar de nuevo con otro disco.
• La grabadora está almacenando información (posiciones inicial y final de pista) de la memoria en el disco. , Espere hasta que termine este proceso. No exponga a golpes el
reproductor ni interrump a la alimentación eléctrica.
• La grabadora se ha calentado. , Deje que la grabador a s e enfríe.
un título. —Para los modelos europeos, norteamericanos y australianos:
Más de 200 caracteres para etiquetar una sol a pista , un grupo o un disco.
—Para los modelos asiáticos, africanos y Tourist:
Más de 100 caracteres (en modo Hi-MD) o 200 caracteres (en modo MD) para etiquetar una sola pista, un grupo o un disco.
• Ha intentado introducir un número de caracteres superior al máximo para un disco. —Para los modelos europeos, norteamericanos y australianos:
Un total aproximado superior a 55 000 caracteres (en modo Hi-MD) o 1 700 caracteres (en modo M D) para títulos de un disco.
—Para los modelos asiáticos, africanos y Tourist:
Un total aproximado superior a 27 000 caracteres (en modo Hi-MD) o 1 700 caracteres (en modo M D) para títulos de un disco.
95
Page 96
Mensaje Significado/Solución
TOC DATA ERROR
TRACK FULL • Ha intentado grabar más de 2 047 pistas en un disco en el modo Hi-MD o
TRK FROM PC NO EDIT
TRK FROM PC NO REC
• La grabad ora n o pue de leer correctamente la información del disco.
, Inserte otro disco. , Si no supone ningún problema, borre tod o el disc o (pá gi na 62).
más de 254 pistas en un disco en el modo MD. , Borre las pistas innecesarias (página 61).
• Ha intentado combinar o dividir pistas que se transfirieron desde el ordenador. , No se pueden combinar o dividir pistas transferidas desde el
ordenador.
• Ha intentado com bi nar o dividir pistas que se grabaron en el modo Hi-MD con el software MD Simple Burner. , No puede combi nar ni di vi dir pis tas g rabad as en e l modo H i-MD con
el software MD Simple Burner.
• Ha in tentado grabar en la mitad de una pista protegida q ue se transfirió desde el ordenador.
• Ha intentado grabar en la mitad de una pista que se grabó en el modo Hi-MD con el software MD Simple Burner. , No puede grabar material nuevo en la mitad de una pista protegida o
de una pista que se haya grabado en el modo Hi-MD con el software MD Simple Burner.
96
Page 97

Explicaciones

Acerca de Hi-MD
“Hi-MD” es un nuevo formato de MiniDisc. Con la nueva tecnología de compresión de audio ATRAC3plus, el Hi-MD es un nuevo formato de grabación que ofrece tiempos de grabación más prolongados que los discos MD estándar. Los discos Hi-MD se pueden utilizar también como un medio de almacenamiento informático para los datos que no sean de audio, como por ejemplo, texto e imá ge nes . Para obtener información detallada sobre Hi-MD, consulte el folleto sumini str a do “Q ué puede ha cer con su Hi-MD Walkman”.
Acerca de ATRAC3plus
A TRAC3plus es una versión mejorada de ATRAC3. Comparado con ATRAC3 (utilizado en los modos LP2 y LP4 de la grabadora), que obtiene un promedio de compresión 10 veces más alt o que el de un CD, ATRAC3plus (utilizado en los modos Hi-SP y Hi-LP de la grabadora) logra un promedio de compresión 20 veces más alto que el de un CD, pero sin perdida en la calidad de sonid o .
“Modo Hi-MD” y “modo MD”
La grabadora dispone de dos modos de funci ona m ie nto, “modo Hi-MD” y “modo MD”, que ésta reconoce de manera automática cuando se inserta un disco. Si inserta un disco en blanco, la grabadora le permite especificar cualquiera de los modos de funcionamiento para la grabaci ón de l disc o (excepto en el caso de los discos Hi-MD que sólo admiten el modo Hi-MD). Al utilizar un disco en blanco, ajuste la opción de “Disc Mode” para sele ccionar “Hi-MD” o “MD”.
Acerca del sistema PCM lineal
El sistema PCM lineal es un siste ma digital de codificación de audio no comprimido . S i graba en este modo puede disfrutar de un sonido de alt a ca lida d idéntico al del CD.
Significado de “no hay sonido”
“No hay sonido” describe una condición de la graba dora en la que el nivel de entrada es de 4,8 mV durante la entrada analógica o inferior a –89 dB durante la entrada digital (óptica) (con 0 dB como total, el nivel máximo grabable para un MiniD isc ) .
Acerca del “archivo del sistema”
El archivo del sistema es un espacio del disco que se utiliza para alm a cena r infor ma c ión que no sean archivos de audio, por ejemplo, los números de pista. Si el MiniDisc fuera un libro, el archivo del sistema sería el equivalente al índice o a la sección de contenidos. La grabadora reescribe el archivo de l s i st em a cu ando se ha realizado un a o p eración como la grabació n, adición y eliminación de las ma r cas de pista o el movimiento de pistas. (Cuando la graba dora está reescribiendo el archivo del sistema, en el visor aparece “SYSTEM FILE WRITING”.) Mientras la grabadora esté escribie ndo la in fo rm ación del disco, asegúrese de no moverla ni despl azarla. Tampoco se recomienda desconectar la fuente de aliment a ci ón, ya que la info rma c ión se gr ab aría incorrectamente en el disco o se perdería el contenido del disco.
97
Page 98
Lista del tiempo de grabación para cada disco
Si utiliza un disco en modo Hi-MD
Al grabar en la grabadora Tiempo de grabación Modo de
grabación en la grabadora
PCM PCM lineal/
Códec/ Velocidad de bits
1,4 Mbps
Disco Hi­MD de 1 GB
1 h (hora) y 34 min
Disco estándar de 80 min (minuto)
28 min (minuto)
(minuto)
Hi-SP ATRAC3plus/
256 kbps
Hi-LP ATRAC3plus/
64 kbps
7 h (hora) y 55 min (minuto)
2 h (hora) y 20 min (minuto)
34 h (hora) 10 h (hora) y
10 min (minuto)
Durante la transferencia
Tiempo de grabación
desde el ordenado r Códec/Veloc idad de bits Disco Hi-
MD de 1 GB
Disco estándar de 80 min (minuto)
PCM lineal/1,4 Mbps 1 h (hora) y
34 min
28 min (minuto)
(minuto)
ATRAC3plus/256 kbps 7 h (hora) y
55 min (minuto)
2 h (hora) y 20 min (minuto)
ATRAC3plus/64 kbps 34 h (hora) 10 h (hora) y
10 min (minuto)
ATRAC3plus/48 kbps 45 h (hora) 13 h (hora) y
30 min (minuto)
ATRAC3/132 kbps 16 h (hora) y
30 min (minuto)
ATRAC3/105 kbps 20 h (hora) y
50 min (minuto)
ATRAC3/66 kbps 32 h (hora) y
50 min (minuto)
1)
Tiempo aproximado
2)
Cuando se transfieren pistas de 5 min (minuto)
4 h (hora) y 50 min (minuto)
6 h (hora) y 10 min (minuto)
9 h (hora) y 50 min (minuto)
98
1)
Disco estándar de 74 min (minuto)
26 min (minuto)
2 h (hora) y 10 min (minuto)
9 h (hora) y 25 min (minuto)
Disco estándar de 74 min (minuto)
26 min (minuto)
2 h (hora) y 10 min (minuto)
9 h (hora) y 25 min (minuto)
12 h (hora) y 30 min (minuto)
4 h (hora) y 30 min (minuto)
5 h (hora) y 40 min (minuto)
Disco estándar de 60 min (minuto)
21 min (minuto)
1 h (hora) y 45 min (minuto)
7 h (hora) y 40 min (minuto)
1)2)
Disco estándar de 60 min (minuto)
21 min (minuto)
1 h (hora) y 45 min (minuto)
7 h (hora) y 40 min (minuto)
10 h (hora) y 10 min (minuto)
3 h (hora) y 40 min (minuto)
4 h (hora) y 40 min (minuto)
9 h (hora) 7 h (hora) y
20 min (minuto)
Page 99
Si utiliza un disco en modo MD
Al grabar en la grabadora Tiempo de grabación Modo de
grabación en la grabadora
Códec/ Velocidad de bits
Disco estándar de 80 min (minuto)
Disco estándar de 74 min (minuto)
1)
Disco estándar de 60 min (minuto)
SP ATRAC/292 kbps 80 min (mi nuto) 74 min (minuto) 60 min (minuto) LP2 ATRAC3/
132 kbps
LP4 ATRAC3/66 kbps 5 h (hora) y
MONO
Monoaural 2 h (hora) y
(monaural)
Durante la transferencia desde
2 h (hora) y 40 min (minuto)
20 min (minuto)
40 min (minuto)
Tiempo de grabación
2 h (hora) y 28 min (minuto)
4 h (hora) y 56 min (minuto)
2 h (hora) y 28 min (minuto)
2 h (hora)
4 h (hora)
2 h (hora)
1)2)
el ordenador Códec/Veloc idad de bits Disco
estándar de 80 min (minuto)
Disco estándar de 74 min (minuto)
Disco estándar de 60 min (minuto)
ATRAC(estéreo)/292 kbps 80 min (minuto) 74 min (minuto) 60 min (minuto) ATRAC3/132, 105 kbps 2 h (hora) y
40 min (minuto)
ATRAC3/66 kbps 5 h (hora) y
20 min (minuto)
1)
Tiempo aproximado
2)
Cuando se transfieren pista s de 5 mi n (m inuto)
2 h (hora) y 28 min (minuto)
4 h (hora) y 56 min (minuto)
2 h (hora)
4 h (hora)
99
Page 100
Nota sobre la grabación digital
Esta grabadora usa el Sistema de gestión de copia en serie, que sólo permite realizar copias digitales de primera generación de software comercial pregrabado. Sólo se pueden realizar copias de un disco grabado en casa mediante conexiones analógicas (salida de línea).
Software comercial pregrabado, como CD o MD.
Micrófono, tocadiscos, radio, etc. (con tomas de salida analógica).
Grabación analógica
Disco de grabación doméstica
Grabación digital
Grabación no digital
Disco grabable
Disco de grabación doméstica
Grabación digital
Grabación no digital
Disco grabable
Disco grabable
Limitaciones en la edición de pistas transferidas desde el ordenador
La unidad se ha diseñado de forma que la s funciones de edición (es decir, adición de marcas de pista y borrado de marcas de pista) no funcione n pa ra las pistas que se han transfe rid o de sd e e l ordenador. La finalidad es impedir la pérdida de la autorización de transferencia en las pistas transferidas. Para editar esas pistas, vuélvalas a transferir al ordenador y edítelas allí.
Acerca de DSP TYPE-S para ATRAC/ATRAC3
Esta grabadora admite DSP TYPE-S, una especi ficación para pletinas MiniDisc Sony de alto nivel equipadas con procesadores digitales de señ al es (DSP). Est a e s pe ci ficació n pe rm it e a l a grabadora ofrecer un soni do de alta calidad en las pistas grabadas con el modo MDLP. Puesto que mantiene la comp atibilidad con DSP TYPE-R, la grabadora puede ofrecer resul ta dos de calidad superior durante la grabación y reproducción en modo SP (estéreo normal).
Eliminación de los saltos de sonido (G-PROTECTION)
La función G-PROTECTION se ha desarrollado para proporcionar un mayor nivel de resistencia a sacudidas que el de los reproductores existentes.
100
Loading...