Funcionamiento de la grabadora _______________________
Funcionamiento del software __________________________
POR FAVOR LEA DETALLADAMENTE ESTE MANUAL DE
INSTRUCCIONES ANTES DE CONECTAR Y OPERAR ESTE
EQUIPO.
RECUERDE QUE UN MAL USO DE SU APARATO PODRÍA
ANULAR LA GARANTÍA.
página 10
página 72
“WALKMAN” es una marca registrada de Sony Corporation que
representa los productos audífonos estéreo. es
una marca de fábrica de Sony Corporation.
Para evitar el riesgo de incendios o
descargas eléctricas, no exponga
la unidad a la humedad ni a la
lluvia.
No instale el aparato en un espacio
cerrado, como una estantería para
libros o un armari o empotrado.
Para evitar inc endios, no tape la
ventilación del apar at o con periódicos,
manteles, cortinas, etc. Tampoco debe
colocar velas enc endidas sobre el aparato.
Para evitar el riesgo de i ncendios o
descargas eléctricas, no coloque objetos
que contengan líquidos, como un jarr o,
sobre el aparato.
En algunos países se regula la eliminac ión
de las pilas como las que sirven para
suministrar energía a este producto .
Obtendrá más i nformación de las
autoridades locales.
PRECAUCIÓN
LÁSER INVISIBLE CUANDO SE
ABRE
EVITE LA EXPOSICIÓN AL HAZ
LÁSER
— RADIACIÓN
Información
EL VENDEDOR NO SERÁ
RESPONSABLE EN NINGÚN
CASO DE LOS DAÑOS DIRECTOS,
INCIDENTALES O
CONSECUENCIALES DE
CUALQUIER NATURALEZA, O DE
LAS PÉRDIDAS O GASTOS
RESUL T ANTES DE UN PRODUCTO
DEFECTUOSO O DEL USO DE UN
PRODUCTO.
PRECAUCIÓN
LÁSER INVISIBLE DE CLASE 1M
CUANDO SE ABRE
NO MIRE DIRECTAMENTE AL HAZ
A TRAVÉS DE INSTRUMENTOS
ÓPTICOS
— RADIACIÓN
2
Page 3
Aviso a los usuarios
Sobre el software
proporcionado
• Las leyes de copyright prohíb en copiar
el software o el manual que lo
acompaña, ya se a en parte o en su
totalidad, y arrendar el software sin el
permiso del propietario del copyrigh t.
• En ningún caso SONY será responsable
de ningún problem a fina nci ero o de las
pérdidas de beneficios , i ncluyendo las
reclamaciones realizadas por terceras
partes, que provengan del uso del
software que se proporciona con esta
grabadora.
• En el caso de que haya problemas con
este software debido a una fabricación
defectuosa, SONY se encargará de
sustituirlo. No obstante, SONY sólo
asume esa responsabilidad.
• El software suministrad o con esta
grabadora no se puede utilizar con
equipos distintos a los designados.
• Tenga en cuenta que, debido a los
continuos esfu erzos para mejor ar la
calidad, las especi fica ci ones del
software pueden cambiar sin previo
aviso.
• El funcionamiento de esta grabadora
con un software distinto al suministrado
no está cubierto po r l a gar antía.
Notas
• La música gr abada está limitada al uso
privado. La utilización de la música fuera de
este límite requier e el permiso de los
propietarios del copyright.
• Sony no se hace responsable de los archivos
de música que no se puedan guardar en su PC
por una grabación incorrecta desde un CD o
una descarga de música.
• SonicStage, MD Simple Burner,
OpenMG, Magic Gate, MagicGate
Memory Stick, Memory Stick, Net MD,
ATRAC, ATRAC3, ATRAC3plus y sus
logotipos son marcas comerciales de
Sony Corporation.
• Microsoft, Windows, Windows NT y
Windows Media son marcas
comerciales o marcas comerciales
registradas de Microsoft Corporation en
Estados Unidos y e n ot ros países.
• IBM y PC/AT son marcas comerciales
registradas de International Business
Machines Corpo ra ti on.
• Macintosh es una marca comercial de
Apple Compute r, Inc. en Estados
Unidos y en otros países.
• MMX y Pentium son marcas
comerciales o marcas comerciales
registradas de Intel Corporation.
• Todas las demás marcas comerciales y
marcas comerciales registradas son
marcas comerciales o marcas
comerciales regi st radas de sus
respectivos propietarios.
Client
Software, copyright 200 0- 2003
Gracenote. This product and service
may practice one or more of the
following U.S. Patents: #5,987,525;
#6,061,680; #6,154,773, #6,161,132,
#6,230,192, #6,230,207, #6,240,459,
#6,330,593 and othe r pat ents issued or
pending.
Gracenote an d CDDB ar e registered
trademarks of Gracenote. The
Gracenote logo and l ogotype, the
Gracenote CDDB logo, and the
“Powered by Gracenote” logo are
trademarks of Gracenote.
Este manual explica las operaciones de la grabadora y la instal ación y uso básicos d el
software suministrado. P a ra obtener detalles de las diferentes operacio ne s, consulte las
páginas que se in dican a continuaci ón.
Cuando utilice la grabadora
Funcionamiento de la grabadora
(páginas 10 a 71)
Las páginas 10 a 71 de este manual explican la utilización de
Net MD como si se tratara de un MiniDisc Walkman normal.
Cuando use Net MD (la grabadora) conectado al ordenador
Funcionamiento del software (páginas 72 a 94)
Las páginas 72 a 94 de este manual explican la instalación y las operaciones básicas del
software SonicStage incluido. Consult e es t as páginas para obtene r m ás detalles.
Otra información (página 90)
Esta sección muestra los problemas que pueden surgir al usar el software SonicStage y sus
soluciones. También incluye la li sta de preguntas y respuestas más frecue nt es.
SonicStage Ver. 2.0 - Ayuda
Ayuda en línea que se puede visualizar en la pantalla del
ordenador.
Consulte la ayuda en línea para obtener detalles sobre el uso
del software. Para m o s tr ar la ventana de ayuda, consulte la
página 86.
Notas sobre la sección “Funcionamiento del software”
• Los elementos que apare cen en las ilu st racion es de e sta secc ión puede n diferi r de los eleme nto s real es
mostrados por el software.
• En las explicaciones de esta sección se pre supone que el usuario está familiariza do co n la s
operaciones básicas de Windows. Para obtener detalles sobre la utilización del ordenador y el sistema
operativo, consulte los respectivos manuales.
• Las explicaciones de esta sección cubren productos Net MD generales. Por esta razón, algunas
explicaciones (y algunas ilustracione s) pued e que no sean aplicables a su Net MD. Consulte tambi én
las instrucciones de funcionami e n to de su Net MD .
9
Page 10
Comprobación de los accesorios suministrados
Adaptador de
alimentación de ca (1)
Cable USB dedicado ( 1)
CD-ROM (SonicStage Ve r. 2.0 y MD Simple Burner Ver. 2.0) (1)*
Cable de batería de automóvil (1) (sólo MZ - N 520CK)
Equipo de conexión al aut om óvil (1) (sólo MZ-N52 0CK)
Estuche de transporte con cintas de velcro (1) (sólo MZ-N520CK)
∗No reproduzca un CD-ROM en un reproductor de CD de audio.
Auriculare s/cascos con
mando a distancia (1)
Mando giratorio (1)
(sólo MZ-N520CK)
10
Page 11
Controles
Grabadora
Funcionamiento de la grabadora
A Visor
B Botón GROUP
C Botón X (pausa)
D Botón END SEARCH
E Botón MENU
F Botón OPEN
G Botón VOL +
* VOL + ti e ne un punto táctil.
H Tecla de control de 4 posiciones
ENTER • N*
., > (búsqueda/AMS)
x • CANCEL/C H G (parada/cancelar /
carga)
* N tiene un punto táctil.
*
, –
I Botón REC (grabación) • T MARK
J Toma de conexión USB
K Orificio para la correa de mano
Utilice este orificio para fijar su
propia correa de mano.
L Compartimento de la pila (en la parte
inferior)
M Toma LINE IN (OPTICAL )
N Interruptor HOLD
Use esta función para evitar el
accionamiento involuntario de los
botones mientras transporta la
grabadora.
O Toma i (auriculares/cascos)
P Toma DC IN 3V
11
Page 12
Visor de la grabadora
12 3
LP2.4 1 2
A Indicación MONO (monoaural)
B Indicación de modo LP
C Indicaciones de sonido
D Indicación de disc o
Muestra que el di sco es tá gi rand o para
reproducir o grabar un MD.
E Medidor de nivel
Muestra el volumen d el MD que se
está reproduciend o o grabando.
F Indicación de nombre de disco/
nombre de pista
Se ilumina al etiquetar un disco o una
pista.
G Indicación SYNC (grabación
sincronizada)
H Indicación REC
Se ilumina dura nt e l a grabación.
Cuando parpadea, la grabadora está en
modo de espera de grabación.
45 67
SOUND
qaq;9qsqd
I Indicaci ón de la pila
Muestra el estado aproximado de
carga de la pila.
J: Indicación del tiempo de
reproducción restante de la pista
actual o del disco
grabación restante del disco
K Visor de la hora
L Visor de información de caracteres
Indica los nombres del disco y de la
pista, los mensajes de error, los
números de pi sta, etc.
M Indicaciones del modo de
reproducción
Muestra el modo de reproducción
(aleatoria, repetid a, de grupo, de
marcadores, e tc.) del MD.
8
: Indicación del tiempo de
12
Page 13
Auriculares/cascos con mando a distancia
4
5
1
2
3
6
7
8
A Clip
B Interruptor HOLD
Use esta funció n para evitar el
accionamiento involuntario de los
botones mientras transpor ta la
grabadora.
C Botón (grupo) +, –
D Auriculares/cascos
Se pueden sustituir por auriculares/
cascos opcional es.
E Control de volumen (VOL+, –)
Gire para ajustar el volumen.
F NX* (para pulsar): reproducción,
pausa
∗ NX tiene un punto táctil.
G Botón x (parada)
H Botón ., > (búsqueda /AMS)
13
Page 14
Procedimientos iniciales
Conecte el adaptador de alimentación de ca a la grabadora y utilícela
con corriente alterna. También puede utilizar la grabadora con una pila
seca.
1
Conecte el adaptador de
alimentación de ca suministrado.
Uso de la pila seca
Deslice OPEN para abrir el
compartimento de la pila.
a DC IN 3V
Inserte una pila seca
alcalina de tamaño AA
(primero el terminal
negativo).
E
e
a una toma
de pared
Adaptador de alimentación de ca
Cierre la tapa.
14
Page 15
2
Realice las conexiones y
desbloquee los controles.
1 Conecte los auriculares/c as cos con
mando a distancia a la salida i.
Conéctelo
firmemente
Duració n de la pila
Para más información, consulte “Duración de la pila” (página 56).
Pila seca alcalina LR6 (SG)
Grabación101418,5
Reproducción424856
NormalLP2LP4
2 Deslice HOLD en la dirección opuesta a
la de la flecha (.) para desbloquear
los controles.
Conéctelo
firmemente
HOLD
A i
(Unidad: horas aprox.)
15
Page 16
Grabación de un MD
Esta sección exp lica el pr ocedimient o básico par a realiz ar grabac iones
digitales utiliz ando un cabl e óptico conectado a un repr oductor de CD,
TV digital u otro equipo digital. Para conocer otras operaciones de
grabación, consulte “Opciones de grabación” (página 21).
1
1 Pulse OPEN para abrir la tapa.2 Inserte un MD con la cara de la
Inserte un MD.
etiqueta hacia arriba y presio ne para
cerrar la tapa.
Asegúrese de
comprobar que
está cerrada la
lengüeta de
protección de
la grabación.
16
Page 17
2
Realice las conexiones.
(Inserte los
cables totalmente y con firmeza en las tomas
correspondientes.)
Reproductor de
a una
toma de
pared
3
CD, de MD, de
vídeo DVD, etc.
Adaptador de
alimentación
de ca
a DC IN 3V
Grabe un MD.
END SEARCH
MENU
T ecla de control de 4 posiciones
(N, ., >,
x)
Enchufe
óptico
a LINE IN (OPTICAL)
REC • T MARK
Reproducto
portátil de
CD, etc.
a una toma de salida digital
(óptica)
Cable óptico*
Minienchufe óptico
∗ Consulte “Accesorios
opcionales” (página 60).
1 Establezca en pausa la fuente de
sonido que desea grab ar.
2 Con la grabadora parada, mantenga
pulsado REC • T MARK y pulse N.
La grabadora empieza a grabar.
3 Reproduzca la fuente que desea grabar.
Las marcas de pista se añaden
automáticamente e n el mismo punto q ue
la fuente de sonido.
Para detener la grabación, pulse x.
Nota
Si graba sobre un disco que se haya grabado anteriormente, la grabadora está programada de fábrica
para sobrescribir todo el contenido del disco. Si desea que la grabadora empiece a grabar después de lo
que haya en el disco, siga el procedimiento “Grabación sin sustituir el material existente” (página 52)
antes de realizar el paso 3, “Grabe un MD.” (página 17).
continúa
17
Page 18
Para Pulse
Grabar desde el final del
contenido actual
1)
Grabar parcialmente sobre
la grabación ante rior
Realizar una pausaPulse X
Pulse END SEARCH, pulse N mientras mantiene pulsado
REC
• T MARK1).
Pulse N o . o > para encontrar el punto de inicio de
1)
la grabación y pulse x para detenerse.
Pulse
N mientras mantiene pulsado REC
2)
.
• T MARK.
Pulse X otra vez para reanudar la grabaci ón.
Extraer el MDPulse x y ab ra la tapa3). (La tapa no se podrá abri r mi entra s
“Edit” parpad ee en el visor.)
1)
Si “R-Posi” está establecido en “Fr End”, las operaciones de grabación empezarán siempre desde el
final del material previamente grabado sin pulsar el botón END SEARCH (página 52).
2)
Se añadirá una marca de pista en el punto en el que pul sa X de nuevo para reanudar la grabación
mientras está en pausa, es decir, el res to de la pista se cont ará co mo una nue va .
3)
Si abre la tapa mientras “R-Posi” está ajustado en “FrHere”, la próxima grabación empezará en el
principio del disco. Compruebe en el visor el punto de inicio de la grabación.
Si la grabación no se inicia
• Cerciórese de que la grabadora no está
bloqueada (páginas 11, 15).
• Cerciórese de que el MD no está protegido
contra grabación (páginas 16, 58).
• Los MD comercia le s pr egraba dos no se
pueden grabar.
Notas
• No cambie la pila seca si está en
funcionamiento aunqu e la gr aba dora esté
conectada a un adaptador de alimentación de
ca Puede que se detenga la grabadora.
• “Edit” parpadea mientras se gra ba n los dat o s
de la grabación (los puntos inicial y final de la
pista, etc). No mueva la grabadora ni
desconecte la fuente de alimentación mientras
parpadee la indicación en el visor.
• Si se interrumpe la alimentación eléctrica (es
decir, se retira o se agota la pila, o se
desconecta el adaptador de alimentación de
ca) durante una operación de grabación o
edición, o mientras aparece “Edit” en el vis o r,
no se podrá abrir la tapa hasta que se reanu de
la alimentación eléctrica.
• Cuando grabe desde un reproductor de CD
portátil, tenga en c uenta lo siguiente:
—Es probable que algunos reproductores de
CD portátiles no puedan dar sali da digital
cuando está desconectado el adaptador de
alimentación de ca Si este es el caso,
conecte el adaptador de alimentación de ca
al reproductor de CD portátil y utilícelo con
el adaptador de alimentaci ón de ca
—En algunos reproductores de CD portátiles,
quizás no sea posible una salid a ópt ic a
cuando se utiliza una función contr a sal tos
de sonido (por ejemplo, ESP* o GPROTECTION). Si este es el caso,
desconecte la función contr a saltos de
sonido.
∗ ElectronicShock Protection (Protección
electrónica contra golpes)
z
• El nive l del sonido gra bado se ajusta
automáticamente. Para ajustar el nivel
manualmente, consulte “Ajuste manual del
nivel de grabación” (página 26).
• Se puede supervisar el sonido durante la
grabación. Conecte lo s auriculares/cascos con
mando a distancia a i y ajuste el volumen
girando hacia VOL + o – (pulsando VOL + o –
en la grabadora). Est e aj u st e n o afecta al nivel
de grabación.
18
Page 19
Reproducción de un MD
1
Inserte un MD.
1 Pulse OPEN para abrir la tapa.2 Inserte un MD con la cara de la
etiqueta hacia arriba y presione para
cerrar la tapa.
2
Reproduzca un MD.
1 Pulse N en la grabadora.
(Pulse NX en el mando a distancia.)
Tecla de control de 4 posiciones
(N, ., >,
Control de
volumen
NX
x)
VOL+, –
x
., >
X
Sonará un pitido corto en lo s
auriculares/cascos.
2 Pulse VOL + o – para ajustar el
volumen de la grabadora .
(Gire el control del volumen hacia VOL
+ o – en el mando a distancia.)
El volumen se mostrará en el visor.
Para detener la rep roducción, pulse
x.
Oirá un largo pitido en los auriculares/cascos
cuando la grabadora esté en func io n amiento.
Después de detener la grabadora, ésta se
apagará automáticamente pasados unos 10 s
(segundo) (si se utiliza la pila) o unos 3 min
(minuto) (si se utiliza el adaptador de
alimentación de ca).
La reproducción se inicia desde el punto en que
se detuvo.
continúa
19
Page 20
Para empezar por la primera pista del disco,
pulse N en la grabadora o NX del mando a
distancia durante 2 s (segundo) o más.
Para Funcionamiento de la
grabadora
Realizar una pausaPulse X.
Pulse X otra vez para reanudar
la reproducc ión.
Pasar a la pista actual o
a la anterior
Situarse en la pista
Pulse ..
Pulse . varias veces.
Pulse >.Pulse >.
Funcionamiento del
mando a distancia
Pulse NX.
Pulse NX otra vez para
reanudar la reproducción.
Pulse ..
Pulse . varias ve ces.
siguiente
Avanzar o retroceder
durante la
Mantenga pulsa do . o >.
Mantenga pulsado . o
>.
reproducción.
Buscar una posición
específica mientras se
ve el tiempo
Pulse y mantenga pulsado
. o > cuando está en
modo pausa.
Pulse y mantenga pulsado
. o > cuando está en
modo pausa.
transcurrido
(Búsqueda de tiempo)
Buscar una pist a
determinada mientras
se visualizan lo s
Pulse y mantenga pulsado
. o > cuando la
grabadora es t á detenida.
Pulse y mantenga pulsado
. o > cuan do la
grabadora está de te ni da.
números de pista
(Búsqueda media nt e
índice)
Pasar al principio de
cada pista númer o 10
—Pulse el botón + o –.
(sólo durant e l a
reproducción del disco
sin ajustes de grupo
Extraer el MDPulse x y abra la tapa.
1)
Para obtener más informaci ón, cons ult e “Uso de la func ión de grupo” (página 42).
2)
Si abre la tapa, el punto de inicio de la repr oduc c ión pa sa r á al principio de la primera pista.
Si la reproducció n no se inicia
Cerciórese de que la grabadora no e stá
bloqueada (páginas 11, 15).
Nota
El sonido de reproducción puede sa lta r si:
• La grabadora recibe sacudi da s co ntinuas y
más fuertes.
• Se reproduce un MD sucio o arañado.
1)
)
2)
Pulse x y abra la tapa.
20
Page 21
Opciones de grabación
Visualización de
información
Puede comprobar el tiempo res ta nte, el
número de pista, etc., durante la grabación
o cuando la grabadora está parada. Las
opciones relacionadas con el grupo
aparecen sólo cuando se reproduce una
pista sin ajus t es de grupo y después se
detiene.
MENU
T ecl a de co nt rol de 4 p osi ci one s
(ENTER • N, ., >)
1 Pulse MENU.
2 Pulse . o > varias veces hasta
que “DISP” apa re zca en el visor y, a
continuación, pu ls e “ENTER”.
3 Pulse . o > varias veces hasta
que la informació n que desea
aparezca en el visor y, a continuación,
pulse ENTER.
Cada vez que pulse . o > , el
visor cambiará de la forma siguiente:
LapTim t RecRem t
GP Rem t AllRem
Visor de la grabadora
AB
Cuando pulsa ENTER, A y B
aparecen en el visor.
Visor: A/B
B
(Elemento
seleccionado)
—
LapTim
RecRemTiempo
GP RemTiempo
AllRemTiempo
Nota
Dependiendo de si la función de grupo se
utiliza o no, de las condiciones de
funcionamiento y de los ajustes del disco, tal
vez no pueda seleccionar cie r t as in dicaciones o
éstas aparezcan de forma distinta.
z
Para obtener más detalles sobre las indicaciones
del visor durante la reproducción, consulte
“Visualización de información” (página 27).
AB
Tiempo
transcurrido
restante de
grabación
restante a
partir de la
pista actual
del grupo
restante a
partir de la
posición
actual
(Tras unos
segundos)
Número de
pista
Número de
pista
Nombre del
grupo
Nombre del
disco
21
Page 22
Para iniciar/detener la
sincronización con la
fuente de sonido
(Grabación
sincronizada)
Cuando realice la grabación sincronizada,
la grabadora com ie nza y detiene la
grabación en sincronización con la fuente
de sonido. Al grabar desde un equipo
digital (como un r epr oductor de CD),
puede hacer que l a grabadora y la fuente
de sonido no fu ncionen a la vez y realizar
una grabación digital fácilmente. Sólo
puede realizar una grabación sincronizada
cuando el cable ópt ic o está conectado.
MENU
REC • T MARK
Te cla de control de 4 posiciones
(ENTER • N, ., >, x)
1 Realice las co nexiones.
Utilice el cable óptico adecuado para
el equipo fuente. Conecte el cable
firmemente a las tomas adecuadas.
2 Con la grabadora parada, pulse
MENU.
3 Pulse . o > varias veces hasta
que “R-SET” ap arez ca en el vi sor y, a
continuac i ón, pulse ENTER.
4 Pulse . o > varias veces hasta
que “SYNC-R” aparez ca en el visor
y, a continuación, pulse ENTER.
5 Pulse . o > varias veces hasta
que “ON” aparezca en el visor y, a
continuac i ón, pulse ENTER.
22
6 Pulse N mientras pulsa REC •
TMARK.
La grabadora está en modo de espera
para iniciar la grabación.
7 Reproduzca la fuente que desea
grabar.
La grabadora i n i cia la grabación
automáticamente cuando recibe el
sonido de la reproduc ción. “REC” se
ilumina en el visor.
Para detener la grabación
Pulse x.
z
En la grabación sincronizada, si la fue nte no
emite sonido durante más de 3 s (segundo), la
grabadora cambia automát ic amente a modo de
espera. Cuando vuelve a recibir sonido del
reproductor, la grabadora reanuda la grabación
sincronizada. Si la grabad o r a pe rmanece en
modo de espera durante 5 min (minuto) o más,
se detiene automáticamente.
Notas
• La función de pausa no se puede activar o
desactivar manualmente durante la grabación
sincronizada. Pulse
grabación.
• No cambie “SYNC-R” durante la grabación.
La grabación no se realizaría correctamente.
• Incluso cuando no hay sonido en la fue nte de
sonido, puede haber casos en que la grabación
no se detenga automáticame nte dur a n te la
grabación sincronizada por el nivel de ruido
que emite la fuente de sonido.
• Si se encuentra una zona de silen ci o de unos
2 s (segundo) durante la grabación
sincronizada en una fuente que no sea CD o
MD, se añadirá automáticame nte un a nueva
marca de pista en el punto en el que finaliza la
zona de silencio.
x para detener la
Page 23
Grabación de larga
duración (MDLP)
Seleccione los modos de grabación en
función del tiempo de grabación que
necesite.
Es posible grabar en estéreo duplic ando
(LP2) o cuadruplicando (LP4) el tiempo
normal de grabaci ó n (estéreo). También
se puede grabar en m odo monoaural
duplicando la velocidad de grabación
normal.
Los MD grabados en modo
monoaural, LP2 o LP4 sólo se
pueden reproducir en
reproductores MD o grabadoras
con modo de reproducción
monoaural, LP2 o LP4.
MENU
REC • T MARK
Tecla de control de 4 posiciones
(ENTER • N, ., >, x)
1 Pulse MENU.
2 Pulse . o > varias veces hasta
que “R-SET” aparezca en el visor y, a
continuación, pu lse ENTER.
3 Pulse . o > varias veces hasta
que “R-MODE” aparez ca en el visor
y, a continuación, pulse ENTER.
4 Pulse . o > varias veces para
seleccionar el m odo de grabación
deseado y, a continuación, pulse
ENTER.
Modo de
graba-
1)
ción
SP estéreoSPAprox. 80 min
LP2 estéreo LP2Aprox. 160 min
LP4 estéreo LP4Aprox. 320 min
Monoaural
1)
Para obtener mejor calidad del sonido, grabe
en modo estéreo normal (est ére o
estéreo LP2.
2)
Si graba una fuente estéreo en monoaural, se
mezclarán los sonidos de los canales izquierdo
y derecho.
3)
Si se utiliza un MD grabable de 80 min
(minuto).
Visor
de la
grabadora
2)
MONO Ap rox. 160 min
Tiempo de
grabación
(minuto)
(minuto)
(minuto)
(minuto)
) o en modo
3)
5 Pulse N mientras pulsa REC •
TMARK.
Se inicia la grabación.
6 Reproduzca la fuente que desea
grabar.
Para detener la grabación
Pulse x.
La grabadora gua rda el ajuste del modo
de grabación para la próxima grabac ión.
z
Los componentes audio que admiten los modos
LP2 estéreo o LP4 estéreo llevan las marcas de
los logotipos o .
23
Page 24
Notas
• En grabaciones prolongadas, es conveniente
utilizar el adaptador de alimentación ca
• Cuando se graba en modo LP4, en muy raras
ocasiones y con algunas fuente s de sonido se
puede producir un ruido momentáneamente.
Esto se debe a la especial tecnología de
compresión de audio digit al , que pe r mite
cuadruplicar el tiempo normal de grabación.
Si se produce ruido, se recomienda la
grabación en los modos estére o norm a l o LP2
para conseguir una mejor calidad de sonido.
Grabación desde una
TV o radio (Grabación
analógica)
Esta sección explica cómo grabar desde
un equipo analógi co como una grabador a
de cassettes, una radio o una televisión.
TV, grabadora de
cassettes, etc.
a tomas LINE OUT, etc .
1 Realice las conexio nes.
Utilice el cable de conexión adecuado
para el equipo fuente*
cable, asegúrese de insertar
firmemente los cone ctores.
∗ Para más información, consulte
“Acces o rios opcionales” (página 60).
. Al conectar el
2 Pulse N mientras pulsa REC •
TMARK.
Se inici a la grabaci ó n.
3 Reproduzca la fuente que desea
grabar.
Adición de marcas de
pista durante la
grabación
Puede añadir mar cas de pista (número de
pista) durante la gr abación.
MENU
X
TMARK
24
L
(blanco)
REC •
TMARK
Cable de línea
RK-G129/G136, etc.
N
R (rojo)
Tecla de control de 4 posiciones
(ENTER • N, ., >, x)
Adición manual de marcas de
pista
1 Mientras se rea liza la grabación,
pulse T MARK.
a LINE IN
(OPTICAL)
Page 25
Adición automática de
marcas de pista (Inserción
automática)
Esta función sirve para añadir
automáticamente marcas de pista en los
intervalos especificad os cuando se graba
mediante el conector de entrada
analógica. Esta función resulta útil para
grabar largos períodos de tiempo, como
conferencias, reuniones, etc.
1 Cuando la grabadora esté grabando o
en pausa de grabaci ó n, pulse MENU.
2 Pulse . o > varias veces hasta
que “R-SET” aparezca en el visor y, a
continuación, pu lse ENTER.
3 Pulse . o > varias veces hasta
que “TimeMk” aparezca en el visor y,
a continuación, puls e ENTER.
“OFF” aparece en el visor.
4 Pulse > para mostrar “ON” en el
visor y, a continuación, pulse
ENTER.
5 Pulse . o > varias veces hasta
que aparezca en el visor el interv alo
de tiempo deseado y, a continuación,
pulse ENTER.
Pulsando . o > cambia el
intervalo de tiempo (Time:) en 1 min
(minuto), de nt ro del rango de 1 a
99 min (minuto).
Para cancelar la inserción
automática
Seleccione “OFF” en el paso 4 o detenga
la grabación.
Cómo usar la inserción
automática para añadir
marcas de pista durante la
grabación
Cuando el tiempo de grabación
transcurrido exceda del intervalo de
tiempo de la inserción automática:
La grabador a aña de l as m arc as d e p is ta e n
el punto en el que esta blezca el intervalo
de tiempo y desde ah í l a grabadora
añadirá una marca de pista cada vez que
haya transcurrido el intervalo de tiempo.
Ejemplo: se han completado ocho
minutos de grabación cuando el intervalo
de tiempo de la inserción automática se
establece en 5 min (minuto).
Se añadirá una mar ca de pista en el punto
del minuto 8 (desde el inicio de la
grabación) y, a partir de ahí, en cada
intervalo de 5 min (minuto).
Cuando el intervalo de tiempo
establecido para la inserción
automática exceda del tiempo de
grabación transcurrido:
La grabadora añade marcas de pista
cuando haya transcurrido el intervalo de
tiempo establec i do en la función de
inserción automática.
Ejemplo: se han completado tres minutos
de grabación cuando el intervalo de
tiempo de la inserción automática se
establece en 5 min (minuto).
Se añadirá una mar ca de pista en el punto
del minuto 5 (desde el inicio de la
grabación) y a partir de ahí, en cada
intervalo de 5 min (minuto).
z
En el visor d e la g rabadora, ap arece una “T”
detrás de la pista para mostra r las marc a s de
pista añadidas en la inserción automática.
Notas
• Si añade una marca de pista pulsando
T MARK o X (pausa), etc. mientras se está
realizando la grabac ió n, el ajuste de inserción
automática empezará a añ ad ir
automáticamente marcas de pista cada vez que
transcurra el intervalo de tiempo seleccionado.
• Este ajuste se perderá cuando se detenga la
grabación.
25
Page 26
Ajuste manual del nivel
de grabación
El nivel de sonido se ajusta
automáticamente durante la grabación. Si
es necesario, pue de ajustar el nivel de
grabación manualmente durante la
grabación digital y l a analógica.
MENU
X
REC • TMARK
7 Mientras observa el medidor de nivel
en el visor, ajuste el nivel de
grabación pulsa ndo . o >.
Ajuste el nivel de forma que la
entrada máxima ilumine el quinto
segmento del medidor.
Si se ilumina el sex t o segm ento,
reduzca el nivel pulsando ..
quinto segmento
Tecla de control de 4 posiciones
(ENTER • N, ., >, x)
1 Mientras mantiene presionado X,
pulse REC
La grabadora está en modo de espera
para iniciar la grabación.
• TMARK.
2 Pulse MENU.
3 Pulse . o > varias veces hasta
que “R-SET” ap arez ca en el vi sor y, a
continuac i ón, pulse ENTER.
4 Pulse . o > varias veces hasta
que “RecVol” aparezca en el visor y, a
continuac i ón, pulse ENTER.
5 Pulse . o > varias veces hasta
que “Manual” a par ezca en el visor y,
a continuación, pulse ENTER.
6 Reproduzca la fuente .
La grabación no se inicia en este
paso.
Si la fuente es un componente
conectado extern am ente, compruebe
que se sitúa en el comienzo del
material que se va a grabar antes de
iniciar la reproducción.
8 Vuelva a pulsar X para iniciar la
grabación.
Para volver al control de nivel
automático
Seleccione “Auto ” en el paso 5.
Notas
• No puede ajustar los niveles de los canale s
izquierdo y derecho por separado.
• Una vez se detenga la grabación, la grabadora
volverá al modo de ajuste del nivel de
grabación automáti co la próxi ma vez que se
inicie una grabación.
• Para ajustar el nivel de grabación
manualmente durante la grabación
sincronizada, efectúe lo s pas os 1 a 7 del
procedimiento de esta sección con “SYNC-R”
ajustado en “OFF”. A con tinu ació n, ca mbie el
ajuste “SYNC-R” a sincronización “ON” e
inicie la grabación (página 22).
26
Page 27
Opciones de reproducción
AB
Visualización de
información
Puede comprobar la pista o el nombre del
disco, el número de la pista, el tiempo de
reproducci ón transcurrido , el número de
pistas grabadas en el MD, el nombre del
grupo y el número t otal de pistas de un
grupo.
MENU
Tecla de control de 4 posiciones
(ENTER • N, ., >, x)
1 Durante la reproducción, pulse
MENU.
2 Pulse . o > varias veces hasta
que “DISP” apa re zca en el visor y, a
continuación, pu lse ENTER.
3 Pulse . o > varias veces hasta
que la informació n que desea
aparezca en el visor y, a continuación,
pulse ENTER.
Cada vez que pulse . o > , el
visor cambiará de la form a siguiente:
LapTim t 1 Rem t
GP Rem t AllRem
Visor de la grabadora
Indicación: A/B
B
(Elemento
seleccionado)
LapTimTiempo
1 RemTiempo
GP RemTiempo
AllRemTiempo
Nota
Dependiendo de si se ha seleccionado
reproducción en grupo o reproducción normal,
de las condiciones de funcionamiento y de los
ajustes del disco, tal vez no pued a se le c ci ona r
ciertas indicaciones o éstas aparezcan de forma
distinta.
z
Si durante la grabación o en el modo de parada
desea comp r obar el tiempo r e stante o la
posición de grabación, consult e “Visualización
de información” (página 21).
AB
transcurrido
restante de
la pista
actual
restante a
partir de la
pista actual
del grupo
restante a
partir de la
posición
actual
(Tras unos
segundos)
Número de
pista
Número de
pista
Nombre del
grupo
Nombre del
disco
Cuando pulsa ENTER, A y B
aparecen en el vi sor.
27
Page 28
Selección del modo de
A
B
reproducción
Puede seleccionar de entre varios modos
de reproducción como repetición,
aleatoria o de marcadores.
MENU
Te cla de control de 4 po siciones
(ENTER • N, ., >, x)
1 Con la grabadora re produciendo,
pulse MENU.
2 Pulse . o > varias veces hasta
que “P-MODE” parpadee en el visor
y, a continuación, pulse ENTER de
nuevo.
3 Pulse . o > varias veces para
seleccionar el modo de reproducción
y, a continuación, pulse ENTER.
Visor de la grabadora
Indicación
1)
A/B
TrPLAY/Las pistas marcadas se
Shuff/SHUF Todas las pistas se
1)
El modo de reproducción en grupo ()
aparece cada vez que reproduce un disco con
ajustes de grupo. Para obtener más
información, consulte “Selección del modo de
reproducción para reproducción en grupo
(Group Play Mode)” (página 44).
Modo de
reproducción
reproducen en orden
por su número de pist a.
reproducen en orden
aleatorio.
4 Seleccione “Rep O N” (repetición de
una pista varias veces) o “RepOFF”.
Cuando selecciona “RepON”, “”
aparece en A y la reproducción se
repite con el modo de reproducción
seleccionado en e l paso 2.
Reproducción de las pistas
seleccionadas (Reproducción
de marcadores)
Puede marcar pistas de un disco y
reproducir exclusivamente dicha s pi s ta s.
La secuencia de las pistas marcadas no se
puede cambiar.
Al pulsar >, B cambia.
Al pulsar ENTER, A aparece.
Indicación
1)
A/B
Normal/— Todas las pistas se
1 Trk/1 Una sola pista se
Modo de
reproducción
reproducen una vez.
reproduce una v ez.
28
Shuff
Para marcar las pistas
1 Mientras se reproduce la pista que desea
marcar, pulse y mantenga pulsado N
durante 2 s (segundo) como mínimo.
Parpadeo lento
B 007
Se establece la primera pista de la
reproducción de marcadores.
2 Repita el paso 1 para marcar otras pistas.
Puede marcar hasta 20 pistas.
Page 29
Para reproducir las pistas
marcadas
1 Durante la reproducción, pulse MENU.
2 Pulse . o > varias veces hasta que “ P-
MODE” aparezca en el visor y, a
continuación, pulse ENTER.
3 Pulse . o > varias veces hasta que
“TrPLAY” aparezca en el visor y, a
continuación, pulse ENTER.
“RepOFF” aparece.
4 Seleccione “RepON” (reproduciendo la
pista mar cada repetid amente) o
“RepOFF”.
5 Pulse ENTER.
Las pistas marcadas empiez an a reproducir se,
empezando por el número de pista más
pequeño.
Para borrar un marcador
Mientras reproduce la pista cuyo
marcador desee borrar, pulse y mantenga
pulsado N hasta que “B. OFF” aparezca.
Nota
Si abre la tapa, todos los marcadores se
cancelarán.
Ajuste de agudos o
graves (Digital Sound
Preset)
Puede ajustar lo s agudos y graves según
sus gustos. El reproductor puede
almacenar dos conjuntos de ajust es de
agudos-gra v es, que se pu eden sele c cion ar
posteriorme nte durante la reproducción.
MENU
Tecla de control de 4 posiciones
(ENTER • N, ., >, x)
Selección de la calidad del
sonido
Ajustes de fábrica
Los ajustes de fáb ri ca del preajuste de
sonido digital son los siguientes:
• “SOUND1”: graves +1, agudos ±0
• “SOUND2”: graves +3, agudos ±0
1 Pulse MENU.
2 Pulse . o > varias veces hasta
que “SOUND” aparezca en el visor y,
a continuación, pu lse EN TER.
3 Pulse . o > varias veces hasta
que “SOUND1” o “SOUND2”
parpadee en el visor y, a continuación,
pulse ENTER.
Para cancelar el preajuste de
sonido digital
Seleccione “OFF” en el paso 3.
29
Page 30
Ajuste de la calidad del
sonido
Puede cambiar la calidad de sonido
preajustada y puede cambiar la calidad de
sonido predeterm inada y almacenar el
resultado en “SOUND1” y “SOUND2”.
7 Pulse . o > varias veces para
ajustar el nivel de sonido y, a
continuación, pulse ENTER.
“TRE” (agudo) qued a ajustado.
El ajuste de sonido se guarda y
aparece de nuevo el visor de
reproducción.
1 Mientras se rep roduce, pulse ME NU.
2 Pulse . o > varias veces hasta
que “SOUND” aparezca en el viso r y,
a continuación, pulse ENTER.
3 Pulse . o > varias veces hasta
que “SET” apa r ezca en el visor y, a
continuac i ón, pulse ENTER.
4 Pulse . o > varias ve ce s para
seleccionar “SOUND1” o
“SOUND2” y, a continuación, pulse
ENTER.
El visor muestra e l aj us te de sonido
de “BASS” seleccionado
actualmente.
5 Pulse . o > varias veces para
ajustar el nivel de sonido.
Muestra si está seleccionado
“SOUND1” o “SOUND2”.
El sonido se puede ajustar en 8 pasos
(–4, –3, ...±0, ...+2, +3).
Para cancelar la selección
Pulse CANCEL.
z
• Los ajustes también se pue de n ca m b ia r
mientras la reproducción está tem por a lm e nte
en pausa (X).
• Si no se utiliza la grabadora dur ant e 3 min
(minuto) aproximadamente, el ajuste actual se
guarda y el visor cambi a automá ticamen te a la
reproducción normal.
Notas
• Cuando se utiliza el preajuste de sonido digital
se puede producir alguna distorsión del sonido
dependiendo de los ajustes o la pista . En ese
caso, cambie los ajustes de la calidad del
sonido.
• Si durante una grabación se cambi a a otr o
preajuste de sonido digital , la calidad del
sonido grabado no se verá afectada.
6 Pulse ENTER.
Con “BASS” ajustado, el visor
cambia el modo de ajuste a “TRE”
(agudo).
30
Page 31
Reproducción de un MD en el siste ma e stéreo
de un automóvil (sólo MZ-N520CK)
Antes de la instalación
• No instale la grabadora en una ubicación que:
— dificulte la conducción.
— pueda resultar peligrosa para los pasajeros.
— dificulte la apertura de la guantera o el ce ni cero.
— se encuentr e cerca de una fuente de calor.
— esté expuesta a la luz solar directa o a un a cantidad excesiva de polvo o humedad
(especialmente en el salpicadero).
— sea inestable.
— pueda interferir con los objetos que la rodean.
— El enchufe de 3,0 V cc suministrado con el cable de batería de automóvil cumple con
los estándares propuestos por JEITA (Japan Electronics and Infomation Technology
Industries Association). No lo co necte a ningún otro dispositivo de reproducción.
Polaridad del enchufe
Sony no se hace responsable de ningún problema que se derive de la instalación incorrecta
de la unidad.
Si tiene problem as o dudas sobre la grabadora, póngase en co nt acto con el distribuidor
Sony más cercano.
Instalación
1 Inserte la grabadora en el estuche de transporte con cintas de vel cro.
continúa
31
Page 32
2 Limpie la superficie de la consola y, a continuación, sujete el estuche de transporte a la
consola con las ci nt as de velcro suministradas.
Parte inferior de la grabadora
Cinta de velcro
Consola
3 Limpie una superficie plana en la que se ubicará el mando giratorio y sujételo a esta
superficie con las cintas de velcro suministradas.
Notas
• Asegúrese de que el estuche de transp o r te está cerrado y sujeto firmemen te a la co n sola mientras la
grabadora se encuentr a dentro. En caso contr ario, la grabador a podría s alirse del estuc he de transp orte.
• Si el automóvil va a permanecer aparca do dur a nte un pe ri odo de tie mpo prolongado, extraiga la
grabadora del estuche de transporte para evitar que quede expuesta a la luz solar directa.
32
Page 33
Conexión
Para poder escuch ar la grabadora a través de la ple ti na del automóvil, con éctela de la
siguiente forma:
A una ranura de
introducción de
cassettes
Equipo de
conexión al
automóvil
Cuando la grabadora esté encendida, el indicador LED del cable de batería de automóvil se
ilumina.
Pletina de automóvi l
A DC IN 3V
A un conector de
encendedor
Cable de batería de
automóvil
Señal de audio
Grabadora
A i (auriculares/
cascos)
Mando
giratorio
A la toma de
conexión de un
equipo de
conexión al
automóvil
Reproducción de un MD en el sistema estéreo de un
automóvil
Para obtener infor m ación sobre el mando giratorio, cons ul te la página “Mando gi ratorio”
(página 34).
1 Baje el volumen de la pletina del automóvil y de la grabadora.
continúa
33
Page 34
2 Ajuste el selector de cinta en posición normal (TYPE 1) y, si cuenta con ellas, ajuste
3
las funciones DOLBY NR, REPEAT o BLANK SKIP en OFF.
3 Inserte el equipo de conexión al automóvil en la pletina del automóvil.
4 Inicie la reproducción en la pletina del automóvil.
5 Inicie la reproduc ci ón en el MD.
6 Ajuste el volumen.
Si no se oye ningún soni do o si se expulsa el equipo de c onexi ón al automóvil, cambi e l a
dirección de reproducción en la pletina del automóvil.
Para extraer el equipo de conex i ó n al automóvil , pulse el botó n Z (expulsión) de la pletina
del automóvil.
Notas
• No inserte nunca el extremo del cable d el equi po de conexión al au tomóvil en la ranura de
introducción de cassettes . S i lo hace , el cab le podr ía ro mpe r se o la pl etina del aut omóvil podría
resultar dañada.
• El equipo de conexión al automóvi l podría no funcionar con algunos tipos de pletinas de aut omóvil.
• Coloque el cable de manera que n o dificult e la con duc c ión.
• Para desconectar el cable de la grabadora, tire de él sujetándolo por el enchufe. No lo extraiga nun ca
tirando del cable.
• Con algunas pletinas de automóvil es posible que se produzcan sonidos chirriantes en el equipo de
conexión al automóvil. Sin embargo, esto no indica un mal funcionamiento.
• Sony sólo garantiza las operaciones de repr oducción de la grabadora con el equipo de conexión al
automóvil. Las operaciones de gra ba ci ón o carga no están ga rant iz ad as y no deben intentarse.
Mando giratorio
1
2
A Botón x (parada)
B Toma de conexión de un equipo de
conexión al automóvi l
C Botón NX (pulsar): reprod ucción,
pausa
34
4
D Anillo de desplazam iento
., > (búsqu eda/AMS)/
control(grupo) +, –
Para saltar grupos, presione el Anillo
de desplazamiento hacia abajo y
gírelo hacia . o >.
Page 35
Cambio de fusibles
Si la grabadora no funciona, compr uebe el fusible. Si está quemado, susti tú yalo de la
siguiente manera:
1 Apague la grabadora y extraiga el enchufe del encendedor del conector del encendedor.
2 Extraiga el extremo del enchufe haciéndolo girar en sentido contrario a las agujas del
reloj.
3 Extraiga el fusi bl e estropeado del en chufe.
4 Introduzca un nuevo fusibl e en el enchufe.
5 Vuelva a colocar el extremo del enchufe haciéndolo girar en el sentido de las agujas del
reloj.
Extraer
Extremo del
enchufe
Notas
• Asegúrese de utilizar un fusible del mismo am pe r aje y longitud que el que está sustituyendo. No
utilice nunca un trozo de alambre como sustituto del fusible.
• Si el fusible vuelve a quemarse una vez sustituido, pónga se en conta c to c on el dist ribuido r Sony más
cercano. Cuando acuda al distribuidor, lleve el fusible estropeado.
Fusible
Enchufe del encendedor
35
Page 36
Edición de pistas grabadas
Antes de editar
Puede editar sus grabaciones para añadir
o borrar marca s de pista o etique t ar pistas
y MD.
Notas
• Los MD comercia le s pr egraba dos no se
pueden editar.
• Cierre la lengüeta de pro te cción de la
grabación en el la teral del MD antes de edita r.
• La grabadora está graban do r es ulta dos de
edición mientras “Edit” parpadea en el visor.
— No mueva o sacud a la gr ab ad o ra.
— No desconecte la fuente de alimentación.
— La tapa no se abre.
Etiquetado de
grabaciones (Name)
Puede dar nombr es a las pistas y los
discos mediante la paleta de caracteres de
la grabadora.
Nota
Cuando etiquete un grupo, consulte pá gina 46.
Caracteres disponibles
• Letras mayúsculas y minúsculas del
alfabeto inglés
• Números del 0 al 9
• ! " # $ % & ( ) * . ; < = > ?
@ _ ` + – ' , / : _ (espacio)
Número máximo de caracteres
por nombre
Nombres de pistas, nombres de grupos y
nombre de disco: aproximadamente 200
de cada uno ( que cont iene n una m ezcl a de
todos los caracteres disponibles)
Número máximo de caracteres
que se pueden introducir por
disco
Solamente sím bolos y caracter es
alfanuméricos: aproximadamente 120
títulos de unos 10 caracteres cada uno (un
máximo de unos 1.700 caracteres)
El número de títulos que se pueden
almacenar en un di sco depende del
número de caracteres que se introducen
para nombres de pi stas, nombres de
grupos y nombre de dis co.
Nota
Si escribe el símbolo “//” entre los carac teres de
los nombres de los discos, como “a bc // de f ”,
puede que la función de grupo no funcione
correctamente.
END SEARCH
MENU
Tecla de control de 4 posiciones
(ENTER • N, ., >, x)
X
Etiquetado
Puede etiquetar un a p ista y un disco
mientras la gr ab adora está parada,
grabando o reproduciendo. Tenga en
cuenta que si eti queta una pista mientras
la grabadora esté p ar ada, la pista debe
estar seleccionada en ese momento.
Para etiquetar un gr upo, consulte
“Etiquetado de grupos grabados”
(página 46).
1 Pulse MENU.
2 Pulse . o > varias veces hasta
que “EDIT” apar ezca en el visor y, a
continuación, pulse ENTER.
3 Pulse . o > varias veces hasta
que “Name” aparezca en el visor y, a
continuación, pulse ENTER.
36
Page 37
4 Pulse . o > varias veces hasta
que en el visor aparezca el elemento
siguiente y, a continuación, pulse
ENTER.
Al etiquetar una pista “T : Name”
Al etiquetar un disco “D : Name”
El cursor parp adea en el área de
introducción de le t ra s y l a pi sta,
grupo o disco está listo para ser
etiquetado.
_
El cursor parpadea.
5 Pulse VOL + o – para seleccionar una
letra y pulsar ENTER.
Aparece la letra seleccionada y el
cursor s e desplaza a la siguiente
posición de entrada.
Los botones que se utilizan para la
entrada de caracteres y sus funciones
se enumeran a continuación.
FuncionesOperaciones
Para seleccionar
un carácter
Para introducir
una letra
Para añadir un
nombre
Para insertar un
espacio en blanco
delante del cursor
Para borrar una
letra
Para cambiar
letras mayúsculas
y minúsculas
Pulse VOL + o
Pulse ENTER.
Pulse ENTER al
menos durante 2s
(segundo) o más.
Pulse END
SEARCH y VOL +
al mismo tiempo.
Pulse END
SEARCH y VOL –
al mismo tiempo.
Pulse X.
–.
FuncionesOperaciones
Para cancelar el
etiquetado
Pulse x o MEN U.
6 Repita el paso 5 e introduzca todos
los caracteres del nombre de la
etiqueta.
7 Pulse ENTER al menos du rante 2 s
(segundo)
La pista o el disco quedan
etiquetados.
Para volver a los ajustes
anteriores
Pulse x.
Para cancelar el etiquetado
Pulse x al menos durante 2 s (segundo).
Nota
Si la grabación se interru mpe cu an do et ique ta
un disco o una pista durante la grabación, o
cuando la grabación pasa a la pist a sig uie nte
mientras etiqueta una pista, la entrada en ese
punto se introduce automáticamente.
Reetiquetado de grabaciones
Siga el procedimiento del “Etiquetado”
(página 36) para volver a etiquetar un
nombre.
Nota
La grabadora no puede rescribir un nombre de
pista o de disco de más de 200 letras creado por
otro dispositivo.
Cambio de orden de las
pistas grabadas (Move)
Puede cambia r el orden de las pistas
grabadas.
Nota
Para cambiar de orden las pistas de un disco
con ajustes de grupo, consulte página 46.
.
continúa
37
Page 38
Ejemplo
Mover la pista C (número de pista 3) de la
tercera a la segunda pist a.
Antes del cambio
ACDB
ABDC
Después del cambio
MENU
Tecla de control de 4 posiciones
(ENTER • N, ., >, x)
1 Mientras se reproduce la pista que
quiere mover, pulse MENU.
2 Pulse . o > varias veces hasta
que “EDIT” apar ezca en el visor y, a
continuac i ón, pulse ENTER.
La grabadora re produce la pista
seleccionad a varias veces.
3 Pulse . o > varias veces hasta
que “Move” aparezca en el visor y, a
continuac i ón, pulse ENTER.
4 Pulse . o > varias veces hasta
que “T : Move” aparezca en el visor y,
a continuación, pulse ENTER.
En el ejemplo anterior, “tTr003”
aparecerá en el v i sor.
5 Pulse . o > varias veces para
seleccionar el número de pista de
destino.
6 Pulse ENTER.
La pista se mueve a la pista destino
seleccionada.
En el ejemplo ante rior, “002”
aparecerá en el visor.
Para volver a los ajustes
anteriores
Pulse x.
Para cancelar el cambio de
orden
Pulse x al menos durante 2 s (segundo).
División de una pista
(Divide)
Puede dividir una pista c on una marca y
crear una nueva pista a par tir de dicha
marca. Los núm eros de pista se
incrementarán de la forma siguiente.
Nota
No puede añadir una marca de pista en una
pista transferida desde su ordenador.
1342
Marcado de pistas
23145
Los números de pista se incrementan
T ecla de control de 4 posiciones
(., >)
TMARK
38
Page 39
División directa de una pista
Los números de pista cambiarán de la
forma siguiente:
1 Mientras se re aliza una pausa o se
reproduce un MD, pulse T MARK
la grabadora en el punto en el que
desee incluir la marca.
Aparece “MK ON ” en el visor y se
añade una marca de pista. El número
de pista aumenta rá en una unidad.
Adición de marcas de pista
durante la grabación (excepto
en grabación sincronizada)
En la grabadora, pulse T MARK en el
punto en que quiera añadir una marca de
pista.
Puede utilizar la función de inserción
automática para añadir automáticamente
marcas de pista a intervalos especificados
(excepto en la reproducción digital)
(página 24).
Combinación de pistas
(Combine)
Si graba con entrada analógica (línea), tal
vez se añadan marc as de pista
innecesarias en los puntos en que el nivel
de grabación es baj o. Puede borrar una
marca de pista para combinar las pistas
situadas antes y después.
Notas
• No puede borrar una marca de pista en una
pista transferida desde el ordenador.
• Para combinar grupos o pistas de un disco con
ajustes de grupo, consulte página 46.
• No puede combinar pistas grabadas en
distintos modos de grabació n.
en
1342
Borrado de una marca de pista
132
Los números de pista disminuyen
Tecla de control de
4 posiciones (.)
X
TMARK
1 Mientras se re produce la pista que
contiene la marca de pista que quiere
borrar, pulse X para realizar una
pausa.
2 Busque la marca de pista pulsando
..
Por ejemplo, p ara borrar la tercer a
marca de pista, busque el principio de
la tercera pista. “00:00” aparece en el
visor.
“MK” aparece en el visor durante
unos segundos.
3 Pulse T MARK para borrar la marca.
“MK OFF” aparece en el visor. La
marca de pista se borra y las dos
pistas se combinan.
z
Cuando se borra una marca de pista, también se
borran la fecha, la hora y el nombr e asi gnados a
la marca.
39
Page 40
Nota
Cuando se borra una marca entre dos pistas
seguidas asignadas a grupos distintos, la
segunda pista se vuelve a asignar al grupo que
contiene la primera. Además, si combina una
pista asignada a un grupo con otra pista que no
esté asignada a ninguno (dos pistas seguidas), la
segunda pista adopta la misma asigna c ión de
grupo que la primera.
Eliminación de pistas y
de todo el contenido de
un disco (Erase)
Puede borrar pistas innecesarias o to das
las pistas de un disco.
Notas
• No puede borrar pistas que se hayan
transferido desde el ordenador. No puede
borrar un disco completo si contiene una pista
transferida. En este ca so , transfiera la s p i stas
al ordenador.
• Para borrar grupos, consulte página 48.
2 Pulse . o > varias veces hasta
que “EDIT” apar ezca en el visor y, a
continuación, pulse ENTER.
3 Pulse . o > varias veces hasta
que “Erase” ap ar ezca en el visor y, a
continuación, pulse ENTER.
4 Pulse . o > varias veces hasta
que “T : Ers” aparezca en el visor y, a
continuación, pulse ENTER.
“Erase?” y “EN TE R” ap arecen
alternativamente en el visor.
5 Pulse ENTER.
La pista se borra y co mienza la
reproducción de la pi sta siguiente.
Todas las pistas que siguen a la que se
ha borrado se ren um eran
automáticamente.
Para borrar parte de una pista
Añada marcas de pista al inicio y al final
de la parte que quiere borrar y borre esa
parte (página 38).
MENU
Tecla de control de 4 posiciones
(., >, x)
Para borrar una pista
Recuerde que cuando borre una
grabación ya no podrá recuperarla.
Asegúrese del contenido de la
pista que va a borrar.
1 Mientras se reproduce la pista que va
a borrar, pulse MENU.
40
Para volver a los ajustes
anteriores
Pulse x.
Para anular el borrado
Pulse x al menos durante 2 s (segundo).
Page 41
Para borrar todo el disco
Puede borrar rá pidamente todas l as pistas
y datos del MD al mismo tiempo.
Recuerde que cuando borre una
grabación ya no podrá recuperarla.
Compruebe el contenido del disco
que va a borrar.
1 Reproduzca el disco que desea borrar
para comprobar el contenido.
2 Pulse x para detener la operación.
3 Pulse MENU.
4 Pulse . o > varias veces hasta
que “EDIT” aparezca en el visor y, a
continuación, pu lse ENTER.
5 Pulse . o > varias veces hasta
que “Erase” aparezca en el visor y, a
continuación, pu lse ENTER.
6 Pulse . o > varias veces hasta
que “D : Ers” aparezca en el visor y, a
continuación, pu lse ENTER.
“Erase?” y “ENTER” ap arecen
alternativamente en el visor.
7 Pulse ENTER.
“Edit” aparecerá e n el vi sor y se
borrarán todas las pistas.
Cuando el borrado t ermina, aparece
“BLANK” en el visor.
Para volver a los ajustes
anteriores
Pulse x.
Para anular el borrado
Pulse x al menos durante 2 s (segundo).
41
Page 42
Uso de la función de grupo
¿Qué es la función de
grupo?
La función de grupo est á di señada con el
fin de permitir la reproducción de discos
con ajustes de grupo. La función de grupo
resulta útil para la reproducción de MD en
los que se hayan grabado varios álbumes
o singles de CD en modo MDLP (LP2/
LP4).
¿Qué es un disco con ajustes
de grupo?
La grabadora pu ede realizar va ri as
funciones en unidades de grupos; es decir,
pistas que se han grabado en un disco
como parte de un grupo independiente, tal
y como se muestra a continuación.
Antes de realizar los ajustes de grupo
(reproducción normal)
Disco
3
24 5 6 7 812131415
1
Las pistas 1 a 5 se asignan al grupo 1.
Las pistas 8 a 12 se asigna n al grupo 2.
Las pistas 13 a 15 se asignan al grupo 3.
Las pistas 6 y 7 no se asignan a ni ngún
grupo.
Tras ajustar el grupo (reproducción en grupo)
Disco
Grupo 1
1
2345 6
Las pistas que no se han asignado a
ningún grupo se tratan co mo parte de
“Group - -”.
Grupo 2
712345123
42
Grupo 3
Puede crear un núm ero máximo de
99 grupos en un disco.
Nota
No será posible realizar un ajuste de grupo si
las pistas, grupos y nombre de disco de un disco
sobrepasan el número máximo que se pue de
introducir.
Grabación de pistas
mediante la función de
grupos
END SEARCH
MENU
Tecla de control de 4 posiciones
(N, ., >)
GROUP
REC •
TMARK
Grabación de una pista en un
grupo nuevo
Durante la grabaci ón, puede añadir un
nuev o gr upo al final de la s pi stas ya
grabadas en un disco.
1 Con la grabadora parad a, pulse END
SEARCH.
2 Mientras pulsa GROUP, pulse REC •
TMARK y N.
3 Reproduzca el soni do de la fuente.
Se añadirá un nuevo grupo tras l os
contenidos actu al es de un disco.
Para detener la grabación
Pulse x.
El material grabado desde que se pulsó x
se añade como un g ru po nuevo.
Page 43
Grabación de una pista en un
grupo existente
Puede añadir una pi sta a un grupo
existente.
1 Pulse GROUP y, a continuación,
pulse . o > hasta que el grupo
al que desea añadir la pista aparezca
en el visor.
2 Pulse N mientras pulsa REC •
TMARK.
3 Reproduzca el sonido de la fuente.
Se añadirá una pista recién grabada
después del cont enido actual en el
grupo.
z
• Para añadir una pista que se e stá
reproduciendo actualmente en un grupo ,
primero detenga la reproducción o haga una
pausa y, a continuación, siga el procedimiento
desde el paso 2.
• Puede ajustar la grabadora para que sie mpre
cree un nuevo gru po sin necesi dad de pulsar el
botón GROUP. Para obtener más información,
consulte la página 52.
Reproducción de
grupos
La grabadora pue de hacer funcionar
varias reproducciones con un disco que
disponga de ajuste de grupo.
MENU
Tecla de control de 4 posiciones
(., >)
+, –
Reproducción de una pista en
modo de reproducción de
grupo
En el modo de repro ducción en grupo,
todos los grupos se reproducen en orden,
empezando por el gr upo 1, seguido de las
pistas no asignadas (“Group - -”). La
reproducción se detiene cuando se han
reproducido t odas las pistas.
1 Pulse MENU.
2 Pulse . o > varias veces hasta
que “P-MODE” aparezca en el visor
y, a continuación, pulse ENTER.
3 Pulse . o > repetidamente para
seleccionar “Normal” y, a
continuación, pulse ENTER.
Para situarse al principio de
un grupo (Salto de grupo)
En la grabadora
1 Pulse GROUP.
2 Mientras “” parpadea, pulse . o
>.
Al pulsar el botón – se sitúa en la primera
pista del grupo actual. Al pulsar el botón de
nuevo, se sitúa en la primera pista del grupo
anterior.
Mando a distancia
1 Pulse “”+ o –.
43
Page 44
Selección del modo de
reproducción para
reproducción en grupo
(Group Play Mode)
La reproducción aleatoria y la fu nción de
reproducción se pueden utilizar durante el
modo de reproducción en grupo.
1 Pulse MENU.
2 Pulse . o > hasta que aparezca
“P-MODE” en el visor y, a
continuac i ón, pulse ENTER.
3 Pulse . o > repetidamente para
seleccionar el modo de reproducción
y, a continuación, pulse ENTER.
Tras la reproducción normal
(página 28), se muestran los
siguientes modos de reproducción.
VisorModo de
(Reproducción en gr upo
normal)
, SHUF
(Reproducción aleatoria
en grupo)
reproducción
Todas las pistas de los
grupos se repr oducen
una vez (comenzando
por la primera pi sta del
grupo 1).
La reproducci ón aleatoria comienza co n el
grupo que se está r eproduciendo actualmente y
continúa con los grupos
siguientes.
4 Seleccione “RepON” o “RepOFF”.
“ ” aparece en el visor.
La reproducción se repite en el modo
de reproducción en grupo
correspondient e ( R eproducción
repetida de grupo ).
VisorModo de reproducción
Repita la reproducción de
las pistas en un grupo
,
SHUF
Repita la reproducción
aleatoria de pistas en un
grupo
44
Edición de grupos
Asignación de pistas o
grupos como un grupo nuevo
(Group Setting)
Con esta función, puede asignar pistas o
grupos existentes a un grupo nuevo y
también asignar una pista que no
pertenece actual m ente a ningún grupo a
un grupo exi stente.
Disco
Número de pista
24567891011123
1
Asignación de las pistas 1 a la 3
a un grupo nuevo
Asignación de los grupos 1 y 2 a
un nuevo grupo
Disco
Grupo 1
378
24569101112
1
No es posible el registr o de pistas no
consecutivas (por ejemplo, la pista 3 y las
pistas 7 y 8 no se pueden asignar a un
nuevo grupo).
Los números de las pistas aparecen según
su orden en el di sc o, no s e gú n s u or de n en
el grupo.
Grupo 1
Grupo 2
Grupo 2
Page 45
Notas
• Puede crear un número máximo de 99 gr upos
en un disco. No será posible realizar un ajuste
de grupo si las pistas, grupos y nombre de
disco de un disco sobrepasan el número
máximo que se puede introduci r.
• Las pistas o los grupos deben estar ordenados
secuencialmente. Si las pistas o grupos que
desea asignar no están ordenados de for ma
consecutiva, deberá ordenarlos de esta forma
antes de asignarlos (“Cambio de ord en de la s
pistas grabadas (Move)”, página 37).
MENU
Tecla de control de 4 posiciones
(ENTER • N, ., >, x)
1 Con la grabador a parada, pulse
MENU.
2 Pulse . o > hasta que aparezca
“EDIT” en el viso r y, a continuaci ón,
pulse ENTER.
3 Pulse . o > hasta que aparezca
“G : Set” en el visor y, a
continuación, pu lse ENTER.
Aparece el número de la primera pista
(“STR”) en el visor.
5 Pulse . o > hasta que el
número de la última pista que desee
aparezca en el visor y, a continuación,
pulse ENTER.
De esta forma se selecciona la última
pista del nuevo grupo.
6 Etiquete un grupo (consulte
“Etiquetado de grupos gr abados”
(página 46)).
Para volver a los ajustes
anteriores
Pulse x.
Para cancelar la operación
Pulse x al menos durante 2 s (segundo).
Notas
• En el paso 4, la primera pista debe ser la
primera de un grupo existente o una pista que
no pertenezca a un grupo.
• Al seleccionar la última pista en el paso 5,
compruebe que dicha pista venga después de
la seleccionada en el paso 4. La última pista
debe ser la última de un grupo existente o una
pista que no pertenezca a un grupo.
Cambio de un ajuste de grupo
MENU
STR:01
4 Pulse . o > hasta que el
número de la primera pista que desee
aparezca en el visor y, a continuación,
pulse ENTER.
De esta forma se selecciona la
primera pista del nuevo grupo.
T ecla de control de 4 posiciones
(., >, x)
1 Seleccione el gr upo que desea liberar
y compruebe su contenido (consulte
“Para sit uarse al principio de un
grupo (Salto de grupo)” (página43)).
2 Pulse x.
continúa
45
Page 46
3 Pulse MENU.
4 Pulse . o > hasta que aparezca
“EDIT” en el visor y, a continuación,
pulse ENTER.
5 Pulse . o > hasta que aparezca
“G : Rls” en el visor y, a
continuac i ón, pulse ENTER.
“G : Rls?” y “EN TER” aparecen
alternativamente en el visor.
6 Pulse ENTER.
El ajuste de grupo del gr upo
seleccionado queda liberado.
Cambio de una pista en un
disco con ajuste de grupo
Puede cambiar una pi st a de un grupo a
otro o dejarla fuera del grupo. También
puede cambiar a un g ru po existente una
pista que no pertenezca a un grupo.
Disco
Grupo 1
3
4123
1
Grupo 2
1
Grupo 3
35 62
24
Para volver a los ajustes
anteriores
Pulse x.
Para cancelar la operación
Pulse x al menos durante 2 s (segundo).
Etiquetado de grupos
grabados
Puede etiquetar un gr upo mientras la
grabadora esté grabando o reproduciendo
una pista del grupo. También puede
etiquetar un grupo con la grabadora
parada y el grupo seleccionado.
1 Realice el procedim iento de
“Etiquetad o” (página 36) y seleccione
“G : Name” en el paso 4 y realice los
pasos 5 a 7.
Cambio de orden de la pista
número 2 del grupo 1 a la
número 3 del grupo 2
Disco
Grupo 1
3
1
Tecla de control de 4 posiciones
(., >, x)
Grupo 2
4123
2
MENU
Grupo 3
545 123
1 Mientras se rep roduce la pista que
quiere mover, pulse MENU.
2 Pulse . o > hasta que aparezca
“EDIT” en el visor y, a continuación ,
pulse ENTER.
46
Page 47
3 Pulse . o > hasta que aparezca
“Move” en el visor y, a continuación,
pulse ENTER.
4 Pulse . o > hasta que aparezca
“T : Move” en el visor y, a
continuación, pu lse ENTER.
pGP04
6 Pulse . o > hasta que el
número de la pista de destino (en un
grupo cuando se m ueva a un grupo
distinto) aparezca en el visor y, a
continuación, pulse ENTER.
El número de pista seleccionado
aparecerá en el visor.
Para volver a los ajustes
anteriores
Pulse x.
5 Ignore este paso cuando saque un a
pista de un grupo.
Cuando mueva una pista a un gr upo
diferente, pul se . o > hasta
que aparezca el gr upo de des tino e n el
visor y, a continuación, pulse
ENTER.
Las indicaciones apa rec en
alternativamente de la siguiente
manera, por ejemplo.
pGP04-
El grupo de destino
-001
El número de la pista en el grupo
de destino
Para cancelar el cambio de
orden
Pulse x al menos durante 2 s (segundo).
Cambio de orden de un grupo
en un disco (Group Mode)
MENU
Tecla de control de 4 posiciones
(., >, x)
1 Mientras se reproduce una pista de un
grupo cuyo orde n quiere cambiar,
pulse MENU.
2 Pulse . o > hasta que aparezca
“EDIT” en el visor y, a continuación,
pulse ENTER.
3 Pulse . o > hasta que aparezca
“Move” en el visor y, a continuación,
pulse ENTER.
4 Pulse . o > hasta que aparezca
“G : Move” en el visor y, a
continuación, pulse ENTER.
continúa
47
Page 48
5 Pulse . o > para seleccionar el
punto de destino e n el disco y, a
continuac i ón, pulse ENTER.
Para volver a los ajustes
anteriores
Pulse x.
Para cancelar el cambio de
orden
Pulse x al menos durante 2 s (segundo).
Para borrar un grupo
Puede borrar pist as en un grupo
seleccionado.
Recuerde que cuando borre una
grabación ya no podrá recuperarla.
Compruebe el contenido del grupo
que va a borrar.
Nota
No puede borrar pistas que se hayan transferido
desde el ordenador. No puede borrar un grupo si
contiene una pista que se ha transferido. En este
caso, transfiera las pistas al ordenador.
MENU
4 Pulse . o > hasta que aparezca
“EDIT” en el visor y, a continuación ,
pulse ENTER.
5 Pulse . o > hasta que aparezca
“Erase” en el vis or y, a continuación,
pulse ENTER.
6 Pulse . o > hasta que aparezca
“G : Ers” en el visor y, a
continuación, pulse ENTER.
El nombre del grupo, “ G : Ers ?” y
“ENTER” aparec en alternativamente
en el visor.
7 Pulse ENTER.
Se ha borrado el grupo.
Para volver a los ajustes
anteriores
Pulse x.
Para anular el borrado
Pulse x al menos durante 2 s (segundo).
Tecla de control de 4 posiciones
(., >, x)
1 Seleccione e l grupo que desee borr ar
y compruebe su co ntenido; consul t e
“Para situarse al principio de un
grupo (Salto de gr upo)” (página 43).
2 Pulse x.
3 Pulse MENU.
48
Page 49
Otras operaciones
Ajustes útiles
La grabadora cu enta con muchos menús con funciones de gran utilidad para grabar,
reproducir, editar, etc.
La tabla siguien t e m uestra las opciones de m enú que puede selec ci o nar.
CategoríaFunc iónQué hacePágina
Operaciones
generales
GrabaciónGrabación
Reproducción
VisorVisualización de
Act./Desact. del
pitido
sincronizada
Grabación de
larga duración
Adición de
marcas de pista
(Divide)
Ajuste del nivel
de grabación
Selección del
punto de inicio de
grabación
Grabación de
grupo
Selección del
modo de
reproducción
Cambio de la
calidad del
sonido
Inicio rápido de
la reproduc ción
Límite del
volumen máximo
información
Activa o desactiva el pitido.página 52
Simplifica las operaciones durante la
grabación digital.
Selecciona el modo de grabación (SP,
LP2, LP4 o monaural).
Añade marcas d e pi sta
automáticamente a intervalo s
determinados.
Ajusta manualmente el nivel de
grabación.
Permite especificar si el material se
ha sobrescrito o no al grabar.
Ajusta la grabador a para que cree un
nuev o grupo en cada operación de
grabación.
Selecciona el modo de reproducción,
como la reproducc ión repetida, la
reproducción aleatoria, etc.
Ajusta los agudos y los graves, y
almacena dos conjuntos de ajustes de
agudos-graves.
Ajusta la grabadora para que inicie la
reproducción o se si t úe en una pista
rápidamente.
Establece un límite de volumen
máximo para proteger su audición.
Muestra información diversa en el
visor, como el tiempo restante, etc.
página 22
página 23
página 24
página 26
página 52
página 52
página 28
página 30
página 52
página 53
páginas 21
y 27
continúa
49
Page 50
CategoríaFunciónQué hacePágina
EdiciónEtiquetado
(Name)
Cambio de orden Cambia el orden de las pistas o
BorrarBorra pistas, grupos o todo el
Asignación de
pistas a grupos
Liberación de un
grupo
Etiqueta pi stas, grupos o el di sco.página 36
grupos.
contenido de los discos.
Asigna pistas o grupos grabados a un
nuevo grupo.
Libera los ajustes de un grupo.página 45
(pista y
disco)
página 46
(grupo)
página 37
(pista)
página 46
(grupo)
página 40
(pista y
disco)
página 48
(grupo)
página 44
50
Page 51
Cómo utilizar las opciones de menú
Para establecer los elementos de menú, siga el
siguiente proced im i ento.
1 Pulse MENU para acceder al menú.
2 Pulse . o > para seleccionar el menú.
3 Pulse ENTER para confirmar la selección.
4 Repita los pasos 2 y 3.
El ajuste se introducirá cuando pulse ENTER al
final.
Para recuperar el ajuste anterior
Pulse x.
Para cancelar la operación durante
el ajuste
Pulse y mantenga pulsado x durante 2 s (segundo) o
más.
Tecla de control de
4 posiciones
MENU
51
Page 52
Desactivación del pitido
Puede desactivar o activar el pitido de la
grabadora y del mando a distancia.
1 Acceda al menú y sel eccione
“OPTION” - “BEEP”.
2 Seleccione “OFF”.
Para activar el pitido
Seleccione “ON ”.
Grabación sin sustituir el
material existente
Si no desea grabar so bre el contenido
actual de un MD, utilice el procedimiento
siguiente. Todo el material nuevo se
grabará a partir del final del contenido
actual. La grabadora viene preajustada de
fábrica para grab ar sobre el material
existente.
1 Acceda al menú y sel eccione
“OPTION” - “R-Posi”.
2 Seleccione “Fr End”.
Para comenzar a grabar sobre
el contenido actual
Seleccione “FrHe re ”.
z
• Para poder grabar provisionalme nt e sin
hacerlo sobre el contenido actual, pulse END
SEARCH antes de comenzar la grabación. La
grabación se iniciará despué s de la últim a
pista, aunque “R-Posi” es té ajustado en
“FrHere” (ajuste de fábrica). El tiempo
restante de grabación del disco aparecerá en el
visor cuando pulse END SEARCH.
• Si el ajuste de grabación del grupo (“G-REC”)
se establece en “G-ON”, la grabadora se
establecerá siempre en “Fr End”.
Creación de un grupo nuevo
al grabar
Si pulsa N mientras mantiene pulsado
• T MARK, puede ajustar la
REC
grabadora para qu e cree un grupo nuevo
automáticamente cada vez que realiza una
grabación. Esto resulta útil cuando se
graban varios CD consecutivos.
1 Con la grabadora detenida, acceda al
menú y seleccione “R-SET” “G-REC”.
2 Seleccione “G-O N ”.
Para devolver el ajuste a su
estado normal
Seleccione “G-OFF”.
Inicio rápido de la
reproducción (Quick Mode)
Tras pulsar el botón de reproducción o
situarse en la pista, la reproducción puede
empezar rápidamente.
1 Acceda al menú y seleccione
“OPTION” - “Power”.
2 Seleccione “QUICK”.
Visor de la grabadora
QUICK
Para volver al ajuste normal
Seleccione “NORMAL”.
52
Page 53
Notas
• Cuando el modo de alimentación e stá
establecido en “QUICK”, la alimentación
sigue llegan d o a la g rabadora inc luso si no
aparece nada en el visor. Esto hace que la pila
dure menos.
• Si no se realiza ninguna operación en la
grabadora (incluyendo abrir y cerrar la tapa)
en 1 h (hora), la grabadora se desacti va
automáticamente. Por esta razón, la próxima
vez que realice una reproducción u otra
operación, la grabadora no responderá
rápidamente; sin embargo, la unidad volverá
después al modo rápido.
Protección auditiva (AVLS)
La función AVLS (Automa tic Volume
Limiter System - Limitador automátic o de
volumen) mantiene bajo el volumen
máximo para proteger los oídos.
1 Acceda al menú y seleccione
“OPTION” - “AVLS ”.
2 Seleccione “ON”.
Cuando intenta aj ustar el volumen
demasiado alto, en el visor aparece
“AVLS”. El volumen se mantendrá a
un nivel moderado.
Para cancelar la función AVLS
Seleccione “AVLS OFF”.
53
Page 54
Lista de menús
Menús de la grabadora
Los elementos q ue apar ec en ba jo “Menú 1” son lo s e le ment os se le cci ona bl es que a pare ce n
cuando pulsa MENU, los elementos enumerados bajo “Menú 2” son los elementos
seleccionables que aparecen cuando selecciona una opci ón del Menú 1, y en el “M enú 3”
se enumeran los el ementos selecci onables que aparecen al seleccionar un el em ento del
Menú 2.
Nota
Una indicación diferente puede mos trarse en función de las condiciones de funcionam ie nto y de los
ajustes del disco.
Menú 1Menú 2Menú 3
EDITNameT : Name y G : Name y D : Name
G : Set—
G : Rls—
MoveT : Move y G : Move
EraseT : Ers y G : Ers y D : Ers
DISP LapTim—
RecRem (mient ras
graba y mientra s está
parada)/1 Rem
(mientras reproduce)
GP Rem—
AllRem—
P-MODENormalRepOFF (ajuste de fábrica) y RepON
1 Trk
TrPLAY
Shuff
Normal
Shuff
SOUNDOFF—
SOUND1—
SOUND2—
SETSOUND1 y SOUND2
R-SETR-MODESP (ajuste de fábrica) y LP2 y LP4 y MONO
RecVolAuto (ajuste de fábrica) y Manual
TimeMkMK OFF (ajuste de fábrica) y MK ON
G-RECG-OFF (ajuste de f á br ica) y G-ON
SYNC-ROFF (ajuste de fábrica) y ON
—
54
Page 55
Menú 1M enú 2Menú 3
OPTIONAVLSOFF (ajuste de fábrica) y ON
BEEPOFF y ON (ajuste de fábrica)
R-PosiFrHere (ajuste de fábr ica ) y Fr End
PowerNORMAL (ajuste de fábrica) y QUICK
55
Page 56
Fuentes de alimentación
Se puede usar la grab adora con corriente
doméstica o con un a pi l a seca alcalina
LR6 (tamaño AA).
Se recomienda us ar la grabadora
enchufada a la corr i ente si se va a grabar
durante un período de tiempo prolongado.
Cuando utilice una pila, asegúrese de que
sea una pila seca al calina nueva para
evitar que las operaci ones (p. ej., de
grabación o edici ón) fallen por no tener
suficiente alimenta ci ón.
Duración de la pila
La duración de la pila puede ser más corta
debido a las condic i ones de
funcionamiento , la t em peratura de la
ubicación o la pila seca alcalina que
utilice.
1)
2)
3)
(Unidad: ho ras aprox.)(JEITA
Pila seca
alcalina
LR6 (SG)
Grabación
Repro-
Normal LP2LP4
2)
3)
101418,5
424856
ducción
Medido según el estándar de JEITA (Japan
Electronics and Information Technology
Industries Association) .
Si se utiliza una pila seca alcalin a Sony LR 6
(SG) (fabricada en Japón).
Para evitar que se agote la pila y se interrumpa
la grabación, utilice una pila nueva en las
operaciones de grabación.
Cuándo hay que sustituir la
pila
Cuando la pila seca tiene poca carga, r
parpadea o “LoB ATT” aparece en el vis or .
Cambie la pila seca.
Las señales del in di cador de nivel de pila
son aproximadas. Puede ser más o menos
que la indicación dependiendo de las
condiciones de funcionamiento.
Nota
Pare la grabadora ante s de camb iar la pila.
1)
)
56
Page 57
Información adicio nal
Precauciones
Seguridad
No ponga objetos extraños en la toma DC IN
3V.
Fuentes de alimentación
• Utilice la corriente doméstica, una pila LR6
(tamaño AA).
• En el hogar: no use ningún otro adaptador de
alimentación de ca: la grabadora se podría
.
averiar
Polaridad del
enchufe
• Conecte el adaptador de alimentación de ca a
una toma de corriente d e ca de fáci l acce so. Si
detecta alguna anomalía en el adapt ad o r de
alimentación de ca desconéctelo
inmediatamente de la toma de corriente de ca
• Aunque la grabadora se haya apagado, recibe
corriente eléct rica mie ntras e stá cone ctada a la
toma de red de la pared.
• Si no va a utilizar la grabadora durante un
período prolongado, compruebe que
desconecta el suministro de alimentación
(adaptador de alimentación de ca, pila seca o
cable de batería de automóvil). Para extraer el
adaptador de alimentación de ca de la toma de
la pared, sujete siempre el enchufe: no tire
nunca del cable.
Acumulación de calor
La grabadora se puede calentar si se utiliza
durante un período prolongado de tiempo. Se
trata, no obstante, de un funcionamiento
incorrecto.
Instalación
• Nunca use la grabadora en l ugares e xpuestos a
condiciones extremas de luz, temp era tura,
humedad o vibraciones.
• Nunca envuelva la grabadora con ningún
material mientras esté en funcionamiento con
el adaptador de alimentación de ca El calor
acumulado en la grabadora podría hacer que
no funcionara bien o causar una av ería.
Auriculares/cascos
Seguridad en carretera
No utilice auriculares/cascos mientras conduce,
va en bicicleta o maneja un vehículo
motorizado. En muchos países es ilegal y puede
provocar un accidente de tráfico. También
puede ser potencialme n te pel igr oso escuchar la
reproducción a un volumen muy alto mientras
pasea, especialmente en los pasos de peatones.
Debería extremar las precauciones o dej ar de
utilizar la grab a d ora en situaciones
potencialmente peligrosas.
Prevención de lesiones auditivas
Evite utilizar auricula res/cascos a un volumen
alto. Los expertos en audición desaconsejan la
escucha continua y prolongada a un volumen
excesivo. Si nota pitidos o zumbidos en los
oídos, reduzca el volumen o interrum pa la
audición.
Respeto a los demás
Mantenga el volumen a un nivel moderado. Le
permitirá escuchar los sonidos exteriore s y
mostrará su consideració n hacia las personas
que se encu entren cerca de u sted.
Sobre el mando a distancia/
mando giratorio
El mando a distancia/mando giratorio
suministrados se han diseñado únicamente para
esta grabadora. No puede utilizar esta
grabadora con un mando a distancia/mando
giratorio suministrados con otro equipo.
57
Page 58
Notas acerca de la grabación
Antes de extraer el MD después de
haberse completado la gra bación
Asegúrese de que “Edit” ha desaparecido del
visor.
Antes de extraer el MD después de
haberse completado la transferencia
de datos de audio del ordenador
Asegúrese de que “Edit” ha desaparecido del
visor y pulse el botón x (parada).
Si la fuente de alimentación
(adaptador de alimentación de ca/
pila) se desconecta por error durante
la grabación
Es posible que no se abra la tapa. Si esto ocurre,
no la abra a la fuerza, siga estos pasos.
1 Conecte la fuente de alimentaci ón (adaptad or
de alimentación de ca / pila ) firme me n te a la
grabadora.
2 Pulse el botón OP EN para ab rir la ta pa .
El cartucho MiniDisc
• Cuando transporte o gua rd e el MiniDisc,
póngalo en el estuche.
• No abra la ventana deslizante.
• No coloque el cartucho en lugares sometidos a
condiciones extremas de luz, temperatura,
humedad o polvo.
• Pegue la etiqueta del MD sumini strada en el
espacio designado para ella. No lo haga en
ninguna otra parte del disco.
Limpieza
• Limpie el estuche de la grabadora con un paño
suave ligeramente humedecido con agua o con
una solución de detergente neutro. No use
ningún tipo de almohadilla abrasiva,
pulimentos o disolventes, co mo a lc ohol o
benceno, ya que podría deteriorar el acabado
del estuche.
• Limpie el cartucho del disco con un paño seco
para eliminar la suciedad.
• El polvo depositado e n la lente puede impedir
que la unidad funcione de forma correcta.
Compruebe que la tapa d el co mpar ti me nto del
disco está bien cerrada despu és de ins ertar o
extraer un MD.
• Si quiere obtener la me jor calidad de sonido,
utilice un paño seco para limpiar los enchufes
de los auriculares/cascos o del mando a
distancia. Los enchufes sucios pueden
provocar distorsiones o saltos en el sonido.
Notas sobre la pila
Un uso incorrecto de las pilas puede producir la
pérdida de fluido o su combustión. Para evitar
esos accidentes, observe las precauciones
siguientes:
• Respete la polarida d + y – de la pila .
• No intente recargar una pila seca.
• Cuando no vaya a utilizar la grabadora
durante un período prolongado de tiempo,
extraiga la pila.
• Si se produjera una fuga en una pila, lim pie
cuidadosa y completamente el líqui do vertido
en el compartimento de las pilas antes de
introducir otras nuevas.
Nota sobre ruido mecánico
Mientras está en funcionamiento, la grabadora
produce un ruido mecánico causado por el
sistema de ahorro de energía que no es ningún
problema de funcionamiento.
Para proteger un MD grabado
Para proteger contra grabación un MD, deslice
la lengüeta situada en el lateral del MD hasta la
posición de abierta. En esta posición, no se
puede grabar en el MD. Par a volver a grabar,
deslice la lengüeta de forma que se a visible.
Lengüeta
Parte posterior
del MD
El material grabado
está protegido.
El material grabado
no está protegido.
58
Page 59
Nota sobre el mantenimiento
Limpie los terminale s de for ma pe r iódica con
un algodón o un paño suave.
Si tiene problemas o dudas sobre la g raba dora,
póngase en contacto con el proveedor Sony más
cercano. (Si se ha producido un problema
mientras el disco estaba en la grabadora,
recomendamos que deje el disco dentro cuando
vaya a consultar al proveedor de Sony, de forma
que éste pueda entender mejor la causa del
problema.)
Especificaciones
Sistema de reproducción de audio
Sistema MiniDisc de audio digit al
Propiedades del diodo láser
Material: GaAlAs
Longitud de onda: λ = 790 nm
Duración de la emisión: continua
Salida del láser: me nor de 44,6 µW
(Esta salida es el valor medido a una distancia
de 200 mm de la superficie de la lente del
bloque de captura óptica con una aber tura de
7mm)
Tiempo de grabación y reproducción
(cuando se utiliza MDW-80)
Máximo 160 mi n (m inuto) en monoaural
Máximo 320 mi n (m inuto) en LP4 estéreo
minitoma estéreo para entrad a ana lógi c a
(nivel de entrada mínimo 49 mV)
minitoma óptica (digital) para entrada óptica
(digital)
continúa
59
Page 60
Requisitos de alimentación
Adaptador de alimentación de ca Sony
conectado a la toma DC IN 3V:
ca 120 V 60 Hz (Modelos para EE.UU.,
Canadá, México y Taiwán)
ca 230 V 50/60 Hz (Modelos para Europa
continental y Chile)
ca 240 V 50 Hz (Modelo para Australia)
ca 220 V 50 Hz (Modelo para China)
ca 230 V 50 Hz (Modelos para Reino Unido
y Hong Kong)
ca 220 V 60 Hz (Modelo para Corea)
ca 100 - 120 V/220 - 240 V, 50/60 Hz (Otros
modelos)
Grabadora:
Pila alcalina tamaño AA (LR6)
Tiempo de funcionamiento con pilas
Consulte “Duración de la pila ” (p ági na 56)
Dimensiones
Aprox. 81,0 × 27,7 × 74,4 mm (an. /al./prf.)
Peso
Aprox. 103 g sólo la grabadora
1)
La toma LINE IN (OPTICAL) se utiliza para
conectar un cable digital (óptico) o un cable de
línea (analógico).
2)
La toma i conecta auriculares/cascos o un
cable de línea.
3)
Medido de acuerdo con JEITA.
Equipo de conexión al automóvil
(sólo MZ-N520CK)
Respuesta en frecuencia: de 50 a 20 000 Hz
(varía en función de la pleti na d el automóvil)
Dimensiones: Aprox. 102,4 × 12,1 × 63,8 mm
(al/an/prf)
Peso: Aprox. 42 g
Longitud del cable: Aprox. 1,5 m
Cable de bate rí a de a utomóvil
(sólo MZ-N520CK)
Tensión de entrada: 12 V/24 V cc (sólo para
automóviles con tierr a nega tiva #)
Tensión de salida nominal: 3,0 V cc
Intensidad de salida nominal: 1 000 mA
Dimensiones: Aprox. 36,0 × 26,2 × 101,1 mm
(al/an/prf) incluidas las partes salientes
Peso: Aprox. 60 g
Longitud del cable: Aprox. 1,5 m
Patentes de los EE.UU. y otros países usados
con licencia de Dolby Laboratories.
Diseño y especif icac ion es s uj etos a ca mbi os si n
previo aviso.
Accesorios opcionales
Cable óptico
POC-15B, POC-15AB, POC-DA12SP
Auriculares/cascos estéreo serie MDR*
Es posible que su proveedor no pueda
proporcionarle alguno de los accesorios de la
lista. Solicite al proveedor información
detallada sobre los accesorios disponibles en su
país.
∗ Cuando utilice auriculares opcionales, use
solamente auriculares / cascos con
minienchufes estéreo. No se pueden utilizar
auriculares/cascos c on microenchu fes.
3)
60
Page 61
Solución de problemas y explicaciones
Problemas y soluciones
Si se produce algú n problema al utilizar la gr abadora, siga los pasos que se indican a
continuación.
1 Compruebe esta sección: “Prob le m as y soluciones” (p ágina 61).
Puede que tam bi én encuentre la solución a su problema en “Mensajes” (p ági na 67).
Compruebe la información.
2 Si no puede resol ver el problema t ras realizar las com probaciones, consulte con su
distrib uidor Sony más pr óximo.
Durante la grabación
SíntomaCa usa/Solución
Durante la grabación,
se graba sobre el
material existente.
La grabación se
inicia desde el final
del disco inclu so
cuando “R-Pos i” está
ajustado en
“FrHere”.
“R-Posi” (el punto de
inicio de grabación)
no se puede ajus ta r
en “FrHere”.
• El ajuste de la posición de inicio de la grabación (“R-Posi”) se
ajusta en “FrHere”.
, Ajuste “R-Posi” en “Fr End”.
• La grabación de grupo (“G-REC”) se ajusta en “G-ON”. (No
podrá sobrescri bir pistas cuando “G-REC” esté ajust ado en
“G-ON”.)
, Establezca el a ju st e de grabación del grupo en “G-OFF”
(página 52).
• La grabación de grupo (“G-REC”) se ajusta en “G-ON”.
, Establezca el a ju st e de grabación del grupo en “G-OFF”
(página 52) y, a continuación, ajuste “R-Posi” en “FrHere”.
continúa
61
Page 62
SíntomaCausa/Solución
La grabación no
puede realiza rs e
correctamente.
La grabación se
detiene
automáticamente
durante el proces o.
Se oye sonido
estéreo en los
auriculares/cascos
cuando se graba en
monoaural.
Se oye un ruido
momentáneo al
grabar.
La tapa no se abre
después de la
grabación.
• Puede que no estén bien conectadas las fuentes de audio.
, Desconecte las fuentes de audio y vuelva a conectarlas
(páginas 15, 17).
• No hay señal digital procedente del reproductor de CD portátil.
, Al grabar digitalmente desde un reproductor de CD portátil,
utilice al adapta dor de alimentación de ca y desactive la
función contra saltos de sonido (como ESP ) en el
reproductor de CD (página 17).
• La grabación anal ógi ca se efectuó utiliza ndo un cable de
conexión con atenuador.
, Use un cable de conexión sin atenuador.
• El nivel de grabación es demasiado bajo para grabar (al ajustar el
nivel de grabación manualm ente).
, Realice una pausa y ajuste el nivel de grabación (p ágina 26).
• La fuente de alimentación estaba desconectada o se produjo un
corte del sumin i stro eléctrico durante la grabación.
, El resultado de la grabación no aparece registrado en el
disco. Vuelva a realizar la grabación.
• Se ha insertado un MD comercial.
, Coloque un MD que se pueda grab ar.
• El tiempo grabable que queda en el disco es de 12 s (segundo) o
menos (apare ce “FULL”).
, Cambie el disco.
• Ha intentado sobrescribir una pista q ue se ha transferido del
ordenador; las pistas que se han transferido del ordenador no se
pueden sobrescribir. La grabación se detiene automáticamente.
, Vuelva a transf erir la pista transferida al ordenador.
, Grabe desde el final del disco.
• Es normal. Durante la grabación digital, el sonido será estéreo
en los auriculares/cascos, aunque el sonido grabado sea
monoaural.
• Debido a la te cnología espec i al de compresión de audio digital
que utiliza el modo estéreo LP4, en muy raras ocasiones y con
algunas fuentes de sonido se puede producir ruido
momentáneamente.
, Grabe en los modos SP o LP2.
• La tapa no se abre hasta que “Edit” desaparece del visor.
62
Page 63
SíntomaCa usa/Solución
“TrFULL ” ap arece
incluso antes de que
el disco haya
alcanzado el tiempo
máximo de
grabación (60, 74, u
80 min (minuto)) y
no puede reali zarse
la grabación.
El tiempo de
grabación restante no
se incrementa incluso
después de borrar
muchas pistas cortas.
• Esto se debe a la limita ción d el si ste ma del MiniDisc . Cuando se
han grabado 25 4 pistas en el disco, aparece “TrFULL” con
independencia del tiempo total grabado. No se pueden grabar
más de 254 pista s en el disco.
, Para continuar la grabación, borre del disco las pistas
innecesarias.
• Esto se debe a la limitació n del sistema del MiniDisc. Las pistas
de menos de 12 s (segundo) (en SP es té reo), 24 s (segundo) (en
modo LP2 estéreo o monoaural) o 48 s (segundo) (en modo LP4
estéreo) no se cuentan y si se borra n el ti empo de grabación no
aumentará.
Durante la reproducción
SíntomaC ausa/Solución
Un MD no se
reproduce
normalmente.
Un MD no se
reproduce desde la
primera pista .
La reproducci ón
del sonido salta.
El sonido tiene
mucha estática.
El volumen de la
pista grabada es
bajo.
• Se ha seleccionad o la reproducción en modo de repetición.
, Utilice MENU en la grabadora para volver al modo de
reproducción normal.
• Ha cambiado el modo de reproducción.
, Utilice MENU en la grabadora para volver al modo de
reproducción normal.
• La reproducción del disco se detuvo antes d e l legar a la última
pista.
, Pulse N (o NX en el mando a distancia) durante 2 s
(segundo) o más pa ra iniciar la reprod ucción.
• La grabadora está situada en un lugar sometido a vibraciones
continuas.
, Ponga la grabadora en un lugar establ e.
• Una pista muy co rt a puede hacer que s al te el sonido.
, Pr oc ure no cr ea r pi stas con una du ra ci ón inf er ior a un se gu ndo.
• Un fuerte campo magnético, de un televisor o de otro dispositivo,
está interfiriendo en el funcionamiento.
, Aleje la grabadora de la fuente del campo magnético.
• La grabación de la pista es analógica (en la grabaci ón digital, el
nivel de grabación se ajustará automáticamente de la misma
manera que la fue nt e de sonido) o se ha utiliz ado un cable de
conexión con atenuador.
, Utilice un cable de conexión adecuado.
• El nivel de grabación era bajo.
, Ajuste el nivel de grabación manualmente al g ra bar.
continúa
63
Page 64
SíntomaCausa/Solución
No se puede subi r
el volumen.
No se recibe
ningún sonido a
través de los
auriculares/cascos.
La grabadora se
salta varias pistas
hacia adelante o
hacia atrás al
pulsar . o >
en la grabadora.
Las pistas editadas
pueden sufrir
caídas de sonido
durante las
operaciones de
búsqueda.
El sonido del canal
R no se emite
cuando se
reproduce una
pista grabad a
desde una pletina
de cassette o un
amplificador, o
cuando escuch e
una pista con una
pletina de cassette
conectada o a
través de un
amplificador.
• AVLS está activado.
, Deje de pulsar los ajustes AVLS (página 53).
• El enchufe de los auriculares/cascos no está conectado
firmemente.
, Conecte firmemente el enchufe de los au riculares/cascos al
mando a distanci a. Conecte firmemente el enchufe del mando
a distancia a i.
• El enchufe está sucio.
, Limpie el enchufe.
• Ha pulsado el botón GROUP ( está pa rpadeando en el visor).
, La grabadora volverá al modo normal si no se realiza ninguna
operación dura nt e 5 s (segundo).
• Esto se debe a la limitación del sistema del MiniDisc. La
fragmentación de los datos puede originar caídas del sonido
durante la búsqueda debido a que las pistas se reproducen a mayor
velocidad de la normal.
• El sonido del canal R no se emite si se conecta a una pletina de
cassette o a un ampli fica dor con un cable monoau ral.
, Asegúrese de util iz ar un cable de conexión estéreo. Sin
embargo, si el equipo conectado es monoaur al, el sonido del
canal R no se emitir á aunque se utilice un ca bl e de conexión
estéreo.
Durante la edición
SíntomaCausa/ Solución
La tapa no se abre. • Las fuentes de alimentación se han desconectado durante la
grabación o la edición, o la pila se ha agotado.
, Vuelva a ajustar las fuentes de alimentación o cambie las pilas
gastadas por otras nuevas.
64
Page 65
SíntomaCausa/Solución
No se puede
realizar la edición.
Las pistas
transferidas de su
ordenador no se
pueden borrar.
No se pueden
borrar las marcas
de pista.
El disco no se
puede editar en
otro componente.
“TrFUL L” aparece
incluso antes de
que el disco haya
llegado al número
de pistas o tiempo
de grabación
máximos.
• Las fuent es de ali menta ción se han desc onect ado o se ha produc ido
un corte de suministro eléctrico durante la grabac ió n.
, Las ediciones re alizadas hasta ese momento no se han grabado
en el disco. Vuelva a realiza r l a operación de edic i ó n.
• Esto se debe a las limitaciones del sistema del MiniDisc. Para
borrar una pista transferida de su ordenador, deberá transferirla
primero a éste y, a continuación, b or rarla con el software
SonicStage.
• Esto se debe a las limitaciones del sistema del MiniDisc. Cuando
los datos de una pist a están fragmentados, la marca de pista de un
fragmento de menos de 12s (segundo) (grabado en SP estéreo),
24 s (segundo) (grab ado en modo monoa u ral o LP2 estére o) o 48 s
(segundo) (grabado en modo LP4) no se puede borrar. No se
pueden combinar pistas grabadas en difer entes modos de
grabación; por ejemplo, una pista grabada en estéreo y una pista
grabada en monoaural; ni tampoco se puede combinar una pista
grabada con conexión di gital y una pista grabada con conexión
analógica.
• El componente no admite LP2 estéreo o LP4 estéreo.
, Edítelo en otro componente que admita LP2 estéreo o LP4
estéreo.
• Esto se debe a la limitación de l sistema del MiniDisc. La graba ción
y el borrado repetidos pueden provocar la fragmentación y
dispersión de los datos. Aunque esos datos dispersos se pueden
leer, cada fragmento se co ntabiliza como un a pista. En ese caso, el
número de pistas puede llegar a 254, lo que impide una grabación
posterior. Para continuar la grabación, borre del disco las pistas
innecesarias.
Durante el uso de la función de grupo
SíntomaCausa/Solución
La función de
grupo no funciona.
No se puede
grabar una pi sta en
un nuevo grupo.
No se puede crear
un nuevo grupo.
• Mientras utilizab a un disco sin ajustes de grupo, se ha intent ado
seleccionar un menú relacionado con un grupo.
, Utilice un disco con ajuste de grupo.
• Esto se debe a las limitaciones del sistema del MiniDisc. La
información de grupos se ha escrito en la z ona en la que se
almacenó el nombr e del disco. El nombre del d is co y los nombres
de pista se graban e n la misma zona, que puede almacenar un
máximo de 1.700 caracteres aproximadamente. Si el número total
sobrepasa esta cantidad, no se puede crear un nuevo grupo aunque
el modo de grupos esté activado. Tampoco es posible realizar
ajustes de grupo en este momento.
65
Page 66
Otros
SíntomaCausa/Solución
La grabadora no
funciona o lo hace
deficientemente.
La grabadora no
reproduce.
• El volumen es demas i ado bajo.
, Aumente el volumen.
• No hay ningún disco insertado.
, Inserte un di sco grabado.
• La función HOLD está activada (aparece “HOLD” en el visor
cuando se pulsa un botón de la grabadora).
, Desactive HOLD en la grabadora deslizando el interruptor
HOLD en la dire cci ón opuesta a la flecha.
• La tapa no est á firmemente cerrad a.
, Cierre la tapa hasta que haga clic. A continuación, desli ce
OPEN para abrir la tapa.
• Se ha condens ado humedad dentro de la grabadora.
, Extraiga el MD y deje la grabadora en un lugar cálido durante
varias horas hasta que se evapore la humedad.
• La pila seca ti ene poca carga (“LoBATT” parpad ea o no aparece
nada).
, Sustituya la pila seca por otra nueva, o conecte el adaptador de
alimentación de ca suministrado a la grabadora.
• La pila se ha insertado incorrectamente.
, Inserte la pila correctam ente.
• El disco está dañado o no contiene datos de edición o de grabación
correctos.
, Vuelva a insertar el disco. Vuelva a grabar el disco. Si todavía
aparece el mensaje de error, sustitúyalo por otro disco.
• Durante el func i onamiento, la grabad ora recibió un golpe
mecánico, electricidad estática excesiva, una tensión de
alimentación an or mal causada por un ray o, et c.
, Reinicie el dispositivo de la forma sigu ie nt e:
1 Desconecte todas las fuentes de alimentación.
2 Deje la grabadora desconectada un os 30 s (segundo).
3 Conecte la unidad a la fuente de alimentación.
• Se ha insertado un disco Hi-MD o un disco estándar en m o do HiMD.
, Los discos Hi- MD o discos estánda r en modo Hi-MD no
pueden reproduc irse en esta grabadora.
66
Page 67
Mensajes
Si los mensajes de error siguientes parpadean en el visor, consult e l a t abla que figura a
continuación.
Mensaje de
error
AVLS• AVLS se ajusta en “ON” para que el volumen no vuelva a aumentar.
FULL• Ha intentado es t ablecer el marcador nú m er o 21.
BLANK• S e ha insertado un MD q ue no contiene ninguna grabación.
BUSY• Ha intentado utilizar la grabadora mientras ésta accedía a datos
Edit• El repro d u ctor de MD está graban do informa c ión (posiciones de
ERROR• Existe un fallo de funcionamiento interno en el sistema.
FULL• El tiempo de grabación restante del disco son 12 s (segundo)
HiDCin• El voltaje de la fuente de alimentación es demasiado alto (no se
Significado/Solución
, Ajuste AVLS en “OFF” (página 53).
, Sólo puede est ablecer 20 marcadores . No establezca más de
20 marcadores.
grabados.
, Espere a que desaparezca el mensaje (en algún caso, puede tardar
varios minutos).
inicio y final de pista) desde la memoria al disco.
, Espere hasta que ter m i ne este proceso. No exponga a golpes el
reproductor ni interrumpa la alimentación eléctrica.
, Reinicie el funcionamiento siguiendo los pasos de 1 a 3 (página 66).
Si vuelve a aparecer el mensaje, consulte con el distribuidor de
Sony más cercano.
(estéreo), 24 s (segundo) (LP2 estéreo o monoaural) , 36 s (segundo)
(LP4 estéreo) o m enos.
, Cambie el disco.
• Ha intentado introducir más de 200 caracteres para etiquetar un disco
o una sola pista.
• Ha intentado utilizar más de 1 700 caracteres en nombres de discos o
pistas.
• Ha intentado crea r el gr upo número 100.
, Sólo puede crear hasta 99 grupos en un disco. No cree más de
99 grupos.
utiliza el adapta dor de alimentación de ca suministrado o el cable
para batería de automóvil recomendado).
, Utilice el adaptador de alimentación de ca suministrado o el cable
para batería de automóvil recomendado.
continúa
67
Page 68
Mensaje de
error
Hi-MD Disc• Se ha insertado un disco estándar en modo Hi-MD.
HOLD• La grabadora está bloquea da.
LoBATT• La pila ti ene poca carg a.
MEMOR Y• Ha intentado grabar con la grabadora situada en un lug ar en el que
NoCOPY• Ha intentado realizar una copia de un disco protegido con el Sistema
NoDISC
NoEDIT• Ha seleccionado “G : Ers” con un disco sin ajustes de grupo.
NoMARK
NO OPR• Ha intentado ajustar la inserción automática durante la grabación
NO SET• Ha intentado realizar los siguientes ajustes mientras grababa.
No SIG• La grabadora no ha podido detectar señales digitales de entrada.
Significado/Solución
, Los discos estándar en modo Hi-MD no pueden reproducirse en
esta grabadora.
, Deslice HOLD en dirección contraria a la de la fl echa para
desbloquear la grabadora (página 15).
, Sustituya la pila seca (página 1 4).
recibe una vibrac ió n continua.
, Coloque la grabadora en un lugar estable y vuelva a iniciar l a
grabación.
de gestión de copia en serie. No se pueden realizar copias d es de una
fuente cone ct ada di gi tal men te que , a su v ez , se hay a gr ab ado c on u na
conexión digital.
, Emplee una conexión analógica (página 24).
• Ha intentado reproducir o grabar sin insertar un disco en la grabadora.
, Inserte un MD.
, No puede borrar grupos con un disco sin grupos.
• Ha seleccionado, “G : Set”, “G : Rls”, “Move” o “Erase” durante la
grabación.
• Ha intentado borr ar la marca de pista al pr i ncipio de la primera pi st a.
• Ha intentado borr ar una marca de pista para combinar pista s que la
grabadora no puede combinar (por ejemplo, una pista grabada en
estéreo y otra en mo noaural).
• Ha intentado sustituir una marca de pista.
• Ha intentado realizar una reproducción de pista con marcador con un
disco sin marcadores.
, Establezca marcadores (página 28).
mediante una conexión digital.
• Ha intentado pulsar X o T MARK durante la grab aci ón
sincronizada.
— Modo de grabac ió n
— Nivel de grabación
— Selección de “G-REC” en el menú
— Selección de “R -Posi” durante la gr abación en un grupo.
, Compruebe que la fuente está bien conectada (página 17).
68
Page 69
Mensaje de
error
PbONLY• Ha intentado gr abar o editar un MD com ercial pregrabado (Pb
Rd ERR• La grabadora no pued e l eer correctamente la información del di sco.
Rec ERR• La grabación no se ha realizado correctamente.
SAVED• Ha intentado grabar o editar un MD con la lengüeta en la posición de
Saving• El r e productor de MD está grabando información (son idos) desde la
SEL GR• Ha seleccionado “G : Name”, “G : Move” o “G : Ers” mi entras la
TEMP• La grabadora se ha calentado.
TOC ERR• La grabadora no p uede leer correctam ente la informaci ón del disco.
TrFULL• Se ha llegado al número de pista 254.
TrPROT• Ha intentado grabar o editar una pista que está protegida contr a el
Significado/Solución
significa “playback ”, reproducción).
, Inserte un MD grababl e .
, Vuelva a insertar el disco.
• Se ha insertado un disco Hi-MD.
, Los discos Hi-MD no pueden reproducirse en esta grabadora.
, Coloque la gra badora en un lugar donde no haya vibraciones y
grabe de nuevo.
• El disco está manchado por una película de grasa o marcas de dedos,
está arañado o no es un disco estándar.
, Intente gra bar de nuevo con otro disco.
protección contr a grabación.
, Deslice la lengüeta hacia atrás (página 58).
memoria del disco.
, Espere hasta que ter m i ne este proceso. No exponga a golpes el
reproductor ni interrumpa la alimentación eléctrica.
grabadora está parada o reproduce una pista que no pertenece a un
grupo.
, Seleccione una pista que pertenezca al grupo que desee editar y
repita la operaci ón de edición.
, Deje que la grabadora se enfríe.
, Inserte o tr o disco.
, Si no supone ningún problema, bo rre todo el disco (página 4 0).
, Borre las pistas innecesarias (página 40).
borrado.
, Grabe o edite en otras pistas.
• Ha intentado editar una pista que se ha transferido de un ordenador.
, Transfiera otra vez la pista al ordenador y edítela allí.
69
Page 70
Explicaciones
Diferencias entre las entradas digital (óptica) y analógica (línea)
La toma de entrada de esta grabadora funciona como toma analógica y digital. Conecte la
grabadora a un reproductor de CD o a una gr abadora de cassette mediante una entrada
digital (óptica) o una entrada analóg ic a ( lí nea). Para grabar, consulte “Gra bación de un
MD” (página 16) para grabar mediante la entrada digital (óptica) y “Grabación desde una
TV o radio (Grabac ió n analógica)” (págin a 24) para grabar m edi ante la entrada analógica
(línea).
Diferencia Entrada digital (óptica)Entrada analógica (línea)
Fuente
conectable
Cable que
utiliza
Equipo (reproducto r de CD,
reproductor de DVD, etc.) con una
toma de salida digital (óptica)
Cable óptico (con un enchufe o
minienchufe óptico) (página 17)
Equipo con una toma de salida
analógica (línea) (Pletina de
cassette, radio, tocadiscos, etc.)
Cable de línea (con 2 enchufes
fonográficos o un minie nchufe
estéreo) (página 24)
Señal de la
fuente
DigitalAnalógica
Aunque se conecte a una fuente
digital (como un CD), la señal que
se envía a la grabadora es analógica.
Las marcas
1)
de pista
Marcado (copiado) automático
• en las mismas posiciones que la
fuente (cuand o l a fuente de soni do
es un CD o un MD).
• después de más de 2 s (s egundo)
sin sonido (página 71) o de
Marcado automático
• después de más de 2 s (segundo)
sin sonido (página 71 ) o de
segmento bajo nivel.
• si se realiza una pausa durante la
grabación.
segmento de bajo nivel (con una
fuente de sonido q ue no es un CD
o un MD).
• cuando la grabadora está en pausa
(3 s (segundo) sin sonido durante
la grabación sincronizada).
Nivel del
sonido
grabado
El mismo que el de la fuente.
Se puede ajustar tam bién
manualmente (control de nivel
Digital REC) (“Ajuste manual del
Se ajusta automáticamente. Se
puede ajustar también manualmente
(“Ajuste manual del nivel de
grabación”, página 26).
nivel de grabación”, página 26).
1)
Puede borrar las marcas in nece sa r ia s después de la grabación. (“Combina c ión de pistas (Combine)”,
página 39).
Nota
Las marcas de pista se pueden copiar de for ma incorrecta:
• si graba desde algunos reproductores de CD o reproductores mult idisco con una entrada digital
(óptica).
• si la fuente está en modo de reproducción aleatoria o programada mie n tra s se grab a con una entr a da
digital (óptica). En este caso , rep ro duz ca la fuente en el modo de reproducción normal.
• cuando los programas de aud io e mi tido por señal digital (p.e. TV digital) se graba n a travé s de la
entrada digital ( óptica).
70
Page 71
El significado de “no hay sonido”
a
“No hay sonido” describe una condición de la grabad ora en la que el nivel de entrada es de
4,8 mV durante la entrada analógica o inferior a -89 dB durant e l a entrada digital (óptica) (con
0 dB como total, el nivel máximo grabable para un MiniDisc).
Nota sobre la grabación digital
Esta grabadora usa Serial Copy Management System (Sistema de gestión de copia en serie), que
sólo permite realizar copia s digitales de primera generación de software comercial pregrabado.
Sólo se pueden realizar copias de un MD grabado en casa mediante conexiones analógicas
(salida de línea).
Software comercial pregrab ado, como CD
o MD.
Grabación digital
MD de
grabación
doméstica
Grabación
no digital
MD
grabable
Micrófono, tocadiscos, radio, etc. (con tomas
de salida analógica).
Grabación analógica
MD de grabación doméstic
Grabación digital
MD
grabable
Grabación
no digital
MD
grabable
Limitaciones en la edición de pistas transferid as des de el
ordenador
La unidad se ha diseñado de form a que las funciones de edición (es deci r, borrado de pist as,
adición de marcas de pista y borrado de marcas de pista) no funcionen para las pistas que se han
transferido desde el ord en ador. La finalidad es impedir la pérdida de la autorizac ión de
transferencia en las pistas transferidas. Para editar esas pistas, vuélvalas a transferir al ordenador
y edítelas allí.
Acerca de DSP TYPE-S para ATRAC/ATRAC3
Esta grabadora adm it e DSP TYPE-S, una especificación para ple ti na s M in iDisc Sony de alto
nivel equipadas con procesadores digita les de señales (DSP). Esta especificación permite a la
grabadora ofrecer un sonido de alta calidad en las pistas gra badas con el modo MDLP. Puesto
que mantiene la compat ibilidad con DSP TYPE-R, l a gr abadora puede ofrec er resultados de
calidad superior durante la grabación y reproducción en modo SP (estéreo normal).
Supresión de los saltos de sonido (G-PROTECTION)
La función G-PROTECTION se ha desarrollado para proporcionar un mayor nivel de resistencia
a sacudidas que la de los reproductores exist en te s.
71
Page 72
Qué puede hacer con su MD
Simple Burner/SonicStage
Qué puede hacer con su MD Simple Burner
MD Simple Burner permite grabar pistas de música desde un CD de audio insertado en la
unidad de CD del ordenador en un MD Walkman, sin tener que grabar primero las pistas de
música en el ordenador.
MD Walkman
CD de audio
Qué puede hacer con SonicStage
SonicStage permite importar datos de au dio en e l orden ador desd e fuent es de músi ca como
CD de audio e Internet y después transferir los datos de audio almacenados en el ordenador
a un MD.
72
CD de audio
Internet
Importar
Archivos de música en
formato MP3, WAV
MD Walkman
Transferir
Page 73
Flujo operativo básico con el MD Walk man
MD Simple Burner
Especificación del entorno del sistema necesario
(página 74)
Instalación del software en el ordenador (página 75)
Conexión del MD
walkman al ordenador
(página 77)
Grabación de pistas de
música desde un CD de
audio en la unidad de CD
del ordenador
(página 78)
SonicStage
Importación de datos de
audio en el ordenador
(página 80)
Conexión del MD
walkman al ordenador
(página 77)
Transferencia de datos
de audio desde el
ordenador (página 82)
Funcionamiento del software
Reproducción de un MD
73
Page 74
Instalación
Especificación del entorno del sistema necesario
Requisitos del sistema
Se necesita el siguiente entorno del sist ema para utilizar el sof tware SonicStage Ver. 2.0/
MD Simple Burner Ver. 2.0 para el MD Walkman.
OrdenadorIBM PC/AT o Compatible
• CPU: Pentium II 400 MHz o superior (se recomienda Pentium III
450 MHz o superior)
• Espacio en la unidad de disco duro: 200 M B o m ás (se recomienda
1,5 G B o más) (La cantid ad de espacio variará según la versi ón de
Windows y el número de archivos de música almacenados en el disco
duro.)
• RAM: 64 MB o más (se recomienda 128 MB o más)
Otros
• Unidad de CD (que admita reproducción digital por WDM)
• Tarjeta de sonid o
• Puerto USB (admite US B (a nt eriormente USB 1.1))
Sistema
operativo
PantallaColor de alta densidad (16 bits) o superior, 800 × 600 puntos o más (se
Otros• Acceso a Internet: para regi stro de Web, servicios EMD y CDD B
Los siguientes entornos no admiten es te software:
• Sistemas operativos distintos de los indic a dos arri ba
• Ordenadores o sistemas oper a tivos de creación propia
• Un entorno que sea una actualiz ación del sistema operativo original instalado por el fabricant e
• Entorno de inicio múltiple
• Entorno multimonitor
• Macintosh
Instalado de fá brica:
Windows XP Media Center Edition 2004/Windows XP Medi a Center
Edition/Windows XP Professional/Windows XP Home Edition/
Windows 2000 Professional/Windows Millenni um Edition/
Windows 98 Second Ed iti on
recomienda 10 24 × 768 puntos o más)
• Windows Media Player (versión 7. 0 o posterior) instalada para
reproducir archivos WMA
Notas
• El hecho de que un ordenador cum pla los requisitos del sistema no sign ifica que la graba dor a vaya a
funcionar correctamente.
• El formato NTFS de Windows XP/Windows 2000 Professional sólo se puede util izar con los ajustes
estándar (de fábrica).
• Tampoco se asegura el funcionamiento correcto de la función de suspens ión, ap agado o hibernación
en todos los ordenadores.
• Para los usuarios de Windows 2000 Profe ssional, es neces ario instalar el Service Pack 3 o una versión
posterior antes de utilizar el software.
74
Page 75
Instalación del software en el ordenador
Antes de la instalaci ón del software
• Asegúrese de cerrar todos los programas de detección de virus, ya que éstos suelen
necesitar gran cantidad de recurs os del sistema.
• Cuando utilice el MD Walkman, asegúrese de instalar el software con el CD-ROM
suministrado.
— Si OpenMG Jukebox, SonicStage o Net MD Simple Burner ya está n i ns ta la dos, la
nueva versión sobrescribirá el software anterior. La nueva versión mantiene las
funciones de la versión anterior y, además, cuenta con funciones nuevas.
— Si SonicStage Premium o SonicStage Simple Burner ya están instalados, el software
anterior coexistirá con la nueva versión.
— Aún podrá utilizar datos musicales registrados por una versión anterior del software,
incluso después de que SonicStage Ver. 2.0 se haya instala do. Como precaución, se
recomienda realizar copias de seguridad de los datos musicales. Para realizar copias
de seguridad de los datos, consulte [Copia de seguridad de Mi biblioteca]
seguridad de datos en un disco] en Ayuda de SonicStage
.
– [Copia de
1 Encienda el ordenador e inicie Windows.
2 Inserte el CD-ROM suministrado en la unidad de CD del ordenador.
El programa de instalación se inicia automáticamente y aparece la ventana de
instalación.
Según la zona geográfica, puede aparecer una ventana que le pida seleccionar su país.
En este caso, siga las instrucciones que aparecen.
continúa
75
Page 76
3 Haga clic en [Instalar SonicStage y MD Simple Burner] y, a continuación,
siga las instrucciones que aparecen.
Haga clic en [Instalar SonicStage y
MD Simple Burner]
Lea las instrucc io nes atentamente.
Según la zona geográfica, puede que los botones que no sean de [Instalar SonicStage y
MD Simple Burner] sean diferentes de los que aparecen en la ilustración anterior.
La instalación puede tardar de 20 a 30 min (m i n uto), dependiendo del entorno del
sistema.
Asegúrese de que reinicia el ordenador s ó l o cuando haya terminado la instalación.
¿Se ha realizado la instalación cor rectamente?
Si se produce algún problema durante la instalación, consulte “Solución de problemas”
(página 92).
76
Page 77
Conexión del MD Walkman al ordenador
Una vez terminada la instalación del software, conecte el MD Walkman al ordenador.
1 Inserte un disco grabable en el MD Walkman.
2 Conecte la fuente de alimentación y el MD Walkman al ordenador con el
cable USB dedicado suministrado.
Adaptador de
alimentación
A la toma USB / toma dedicada
MD
Walkman
Cable USB dedicado
A la toma de entrada de cc
A la terminal de
conexión USB
Ordenador
3 Compruebe las conexiones.
Si las conexiones s e han realizado correctamente, “PCppMD ”* aparece en la pantalla
del MD Walkman.
∗Según el MD Walkman, puede que aparezca “Net MD”.
Nota
Si utiliza el MD Walkman conectado al ordenador, se recomienda ejecutar la grabadora desde una toma
de ca Si utiliza una pila para ejec ut ar el MD Walkman, asegúrese de utiliza r una pila seca o una pila
recargable tota lm ente car gad a. No s e ga rant izan los res ul tados en ca so de qu e se p rodu zca un fal lo en el
funcionamiento, en la transferencia o que se pierda algún dato de audio por falta de energía en las pilas.
77
Page 78
Uso del MD Simple Burner
Grabación mediante operaciones del ordenador
MD Simple Burner permite grabar pistas de música desde un CD de audio insertado en la
unidad de CD del ordenador en el MD Walkman.
Para inici ar el MD Simple Burner, hag a cl ic en [Inicio]
Simple Burner]
∗ [Programas] en el cas o de Windows 2000 Professional/Windows Millennium Edi tion/Windows 98
Second Edition
z
Existen otras formas de iniciar el MD Simple Burner:
• Haga doble clic en el icono MD Simple Burner de la bandeja de tareas o haga clic con el botón
derecho y seleccione [Show Standard Mode].
• Haga doble clic en el icono de acceso directo MD Simple Burner del escritorio.
Notas
• Sólo se pueden utilizar CD de audio con la marca con el MD Simple Burner.
• No garantizamos un funciona miento normal en el caso de los CD protegidos cont ra co pia .
– [MD Simple Burner].
Ventana para grabar todas las pistas del CD
Icono CD
Tiempo total de las pistas
seleccionadas de l CD
– [Todos los programas]* – [MD
[REC/STOP]
Para iniciar la grabación de todas las
pistas del CD como un grupo nuevo, haga
clic aquí.
Para detener la grabación, ha ga cli c en
[Stop].
Nombre del
Icono MD
disco (MD)
78
Nombre del
artista (CD)
Nombre de álbum (CD)
[OPEN]
Para abrir la pantalla
como se muestra en la
página 79, haga clic
aquí.
Tiempo de
grabación
restante del MD
insertado
Lista desplegable de
modo de grabación
LP2/LP4
Page 79
Ventana para grabar pistas seleccionadas de un CD de audio
[CONFIG]
Información de
pistas (CD)
Nombre del
artista
Tiempo total de las
pistas seleccionadas
del CD
Título del álbum
Haga clic aquí para realizar las operaciones siguientes:
-Establecer la unidad de CD-ROM
-Ver la información de versión del MD Simple Burner
-Confirmar la información del CD registrada en la CDDB
Información de pistas
(MD)
[REC/
STOP]
Nombre del
disco (MD)
Puede cambiar el
nombre y el número de
pista
[Get CD Info]
La información de un CD de
audio (nombre del álbum,
título de pista, et c .)
aparecerá en la lista de
pistas.
Sección de funcionamiento del CD
Utilice estos contro les para confirmar las pista s de l C D de
audio que se grabarán
Para eliminar la selección de todas las pistas, haga clic aquí.
Para seleccionar todas las pistas, haga clic aquí.
Casillas de verificación
Marque las casillas de las
pistas que desea graba r
[New Group]
Lista desplegable de
modo de grabación
[CLOSE]
Para cerrar la pantalla como se
muestra en la página 78, haga cl i c
aquí.
[Erase]
[All Erase]
Tiempo restante del MD insertado
79
Page 80
Uso de SonicStage
Importación de datos de audio
Esta sección explica có m o grabar y almacenar dat os de audio de un CD de audi o en Mi
biblioteca de SonicStage, en el disco duro del ordenador.
Puede grabar o importar música de o tr as fuentes como Int ernet o el disco duro del
ordenador. Consulte Ayuda de SonicStage para obte ner más informaci ón.
Notas
• Sólo se pueden utilizar CD de aud io c on la marca con el SonicStage.
• No garantizamos un funciona miento normal en el caso de los CD protegidos cont ra co pia .
Indicación de fuente
[Fuente de
música]
[Información
del CD]
[Configuración]
1 Inicie SonicStage.
Seleccione [Inici o]
∗ [Programas] en el caso de Windows 2000 Professional/Windows Millennium Editi on/
Windows 98 Second Edition
SonicStage se inici a y aparece la ventana princi pal.
z
También puede iniciar SonicStage haciendo doble clic en (icono [SonicStage]) en el
escritorio.
– [Todos los programas]*– [SonicStage] – [SonicStage].
2 Inserte el CD de audio que desee grabar en la unidad de CD del ordenador.
La indicación de fuente de la parte superior izquierda de la pantalla cambia a [Grabar
un CD].
3 Haga clic en [Fuente de música].
El contenido del CD de audio aparece en la l i st a de fuentes de músic a (en el lado
izquierdo de la pantalla).
80
Page 81
4 Si es necesario, haga clic en para eliminar la selección de pistas que no
desea grabar.
Si elimina la selección de una casilla por error, vuelva a hacer clic en la casilla para
restablecer la selección.
Para seleccionar todas las casillas, haga clic en
Para eliminar la selección de todas las casillas, haga clic en .
.
5 Si es necesario, cambie el formato y la velocidad de bits para la grabación del
CD de audio.
Cuando haga clic en [ C onfiguración] en el lad o derecho de la panta lla, aparecerá el
cuadro de diálogo “Formato de grabación del CD [Mi biblioteca]”. El cuadro de
diálogo le pedirá que seleccione el formato y la velocidad de bits para la grabación del
CD de audio.
6 Haga clic en .
Comenzará la grabación de las pistas seleccionadas en el paso 4.
Para detener la grabación
Haga clic en .
z
Si la información del CD como e l título del álbum, el nombre del artista y los nom br es de pis ta s no se
obtiene automáticamente, haga clic en [Información del CD] en el lado derecho de la pantalla. Al
hacerlo, el ordenador debe estar cone ctad o a Inte r ne t.
81
Page 82
Transferencia de datos de audio del ordenador al
MD Walkman
Los datos de audio almacenados en Mi biblioteca de SonicStage pueden transferirse al MD
W alkman cuantas veces desee.
Lista de destino de
transferencia
[Transferir]
Lista Mi
biblioteca
[Modo]
1 Conecte el MD Walkman al ordenador.
Tras realizar las conexiones, “Net MD” aparece en la lista de destino de transferencia,
en la parte superi or derecha de la pantalla.
Para obtener más información sob re las conexiones, cons ulte “Conexión del MD
Walkman al ordenador” (página 77).
No desconecte la fuente de alimentación ni el cable USB dedicado antes de que la
transferencia haya terminado.
2 Haga clic en [Transferir].
La pantalla cambia a Transferir (Net MD).
3 Haga clic en las pistas que desea transferir en la lista Mi biblioteca del lado
izquierdo de la pantalla.
Para transferir más de una pista, mantenga pulsada la tecla [Ctrl] mientras selecciona
las pistas.
Para transferir todas las pistas del álbum, haga clic en el álbum.
4 Cambie el modo de transferencia, si es necesario.
Haga clic en [Modo] en el centro de la pantalla para mostrar el cuadro de diálogo
“Configuración del modo de transferencia” (para Net MD) y seleccione el modo de
transferencia.
82
Page 83
5 Haga clic en .
Se inicia la transferencia de las pistas seleccionadas en el paso 3.
Para detener la transferencia
Haga clic en .
Notas
• La transferencia fallará y aparecerá un mensaje de error en los siguientes casos:
—Cuando no haya suficiente espacio libre en el disco.
—Cuando la pista esté suje ta a rest r icci one s de repr oducción.
• Las funciones de suspensión, apagado e hibe r na ción de l sistema no funcionarán durante la
transferencia.
• Según el tipo de texto y el número de caracteres, puede que el texto introducido por Sonic St a ge no se
muestre en el MD Walkman conectado. Esto se debe a las limitacione s de l MD Walkman conectado.
• Cuando utilice el MD Walkman conectado al ordenador, asegúrese de utilizar una pila nueva. No se
garantizan los resultados en caso de que se produzca un fallo en el funcionamiento, en la transferencia
o que se pierda algún dato de audio por falta de energía en las pi las.
83
Page 84
T ransfer encia de datos de audio del MD W alkman al
ordenador
Lista de desti no
de transferencia
[Transferir]
Lista Mi bibliotec a
Lista de pist as
del MD
Transferencia del MD Walkman al ordenador
Los datos de audio que se han transferid o y almacenado del ord enador al MD pueden
volver a transferirse a Mi b iblioteca de SonicS ta ge, en el ordenador.
1 Conecte el MD Walkman al ordenador.
Tras realizar las conexiones, “Net MD” aparece en la lista de destino de transferencia,
en la parte superi or derecha de la pantalla.
Para obtener más información sob re las conexiones, cons ulte “Conexión del MD
Walkman al ordenador” (página 77).
No desconecte la fuente de alimentación ni el cable USB dedicado antes de que la
transferencia haya terminado.
2 Haga clic en [Transferir].
La pantalla cambia a Transferir (Net MD).
3 En la lista Net MD del lado derecho de la pantalla, haga clic para seleccionar
las pistas qu e desea transferir al ordenador.
84
Page 85
4 Haga clic en en el centro de la panta lla.
Se inicia la transferencia de las pistas seleccionadas en el paso 3.
Para detener la transferencia
Haga clic en .
Nota
Las pistas transferidas al MD Walkman desde otro ordenador no pue de n volver a transfe r ir se a Mi
biblioteca de su ordenador.
85
Page 86
Uso de Ayuda de SonicStage
Ayuda de SonicStage proporciona más detalles sobre cómo utilizar SonicStage. Ayuda de
SonicStage per m i te busc ar información fácilmente a part ir de una lista de operac i ones,
como “Importación de datos de audio” o “Transferencia de datos de audio”, a partir de una
exhaustiva lista de palabras clave o escribiendo palabras que pueden llevarle a las
explicaciones adec uadas.
Para mostrar Ayuda de SonicStage
Haga clic en [Ayuda]
z
Puede mostrar Ayuda de SonicStage a través de la siguiente selección:
[Inicio] – [Todos los programas]*– [SonicStage] – [Ayuda de SonicStage]
∗ [Programas] en el caso de Windows 2000 Professional/Windows Millennium Edi tion/Windows 98
Second Edition
Notas
• En Ayuda de SonicStage, “Dispositivos/soportes” es el término genera l pa r a e l dis positivo externo
como el MD Walkman, el Network Walkman y el CD Walkman.
• Siga las instrucciones de su proveedor de servicios de Internet en relación a cuestiones como el
sistema recomendado.
– [Ayuda de SonicStage] mientras Sonic St age esté ejecutándos e.
[Ayuda de SonicStage]
.
86
Page 87
Introducción a Ay uda de SonicStage
Marco de la izquierda
Marco de la derecha
1 Haga doble clic en [Información general] en el marco del lado izquierdo.
2 Haga clic en [Acerca de este archivo de Ayud a].
La explicación aparecerá en el marco del lado derecho.
3 Lea el texto.
Desplace la pantalla si es nece sario.
Haga clic en las palabras subray ada s pa ra c onsultar sus explicaciones.
Búsqueda de una palabra dentro de una explicación
[Búsqueda]
Cuadro de texto
“Escriba la palabra
clave a buscar”
Enumerar temas
Lista de las palabras
buscadas
[Mostrar]
1 Haga clic en [Búsqu eda] para abrir la ventana “Búsqueda”.
2 Escriba las palabras.
3 Haga clic en [Enumerar temas].
Se mostrará una lista de las palabras buscadas.
4 Haga clic para seleccionar el elemento deseado de los que se muestran.
5 Haga clic en [Mostrar].
Se mostrará una explicación del elemento seleccio na d o .
Explicación del
elemento
seleccionado
87
Page 88
Referencias a Ayuda de SonicStage
Haga clic en [Contenido] en el lado izquierdo de la ventana Ayuda para ver una lista de
elementos pa ra cada operació n. Haga clic en cu alquiera de los elementos para obtener más
información.
Importación de datos de audio al ordenador
ParaAyuda de SonicStage
Importar datos de audio de
Internet
Importar archivos de audi o del
ordenador en SonicStage
[Importación de pistas]
de servicio de música]
[Importación de pis t as ]
música]
Audición de datos de audio del or denador
ParaAyuda de SonicStage
Escuchar datos de a udi o de la
unidad de CD o Mi biblioteca
Escuchar datos de a udi o del
MD Walkman conectado al
ordenador
[Reproducción de música]
de audio] o [Reproducción de una pista de Mi
biblioteca]
[Reproducción de música]
de un dispositivo o soporte]
– [Compra de pistas en un sitio
– [Importación de archivos de
– [Reproducción de un CD
– [Reproducción de una pista
Gestión y edición de pistas importadas
ParaAyuda de SonicStage
Cambiar información
relacionada con l a descarga de
información del CD
Editar un álbum
Borrar las pistas
Cambiar el destino
directamente para el
almacenamiento de pistas
[Cambio de la configuración de SonicStage]
de la configuración par a ob te ner información de CD ]
[Gestión de pistas y álbumes]
álbumes]
[Cambio de la configuración de SonicStage]
de la ubicación de almacenamiento de ar chivos
grabados]
88
– [Cambio
– [Creación y edición de
– [Cambio
Page 89
Copias de seguridad de datos de audio
Se recomienda realizar copias de seguridad de los datos musicales como precaución ante
posibles fallos del disco duro o en el caso de que se sustituya el ordenador.
ParaAyuda de SonicStage
Realizar co pias de segu ridad de
los datos de audio de Mi
biblioteca
Buscar información sobre la
copia de seguridad de
SonicStage
[Copia de seguridad de Mi biblioteca]
seguridad de datos en un di sco]
[Copia de seguridad de Mi biblioteca]
frecuentes: Acerca de Copia de seguridad SonicStage]
– [Copia de
– [Preguntas más
Solución de problemas
ParaAyuda de SonicStage
Buscar información sobre la
solución de proble m as
[Información adicional]
– [Solución de problemas]
Búsqueda de información
ParaAyuda de SonicStage
Buscar palabras desconocidas[Información adicional]
Buscar los tipos de datos de
audio que puede gestionar
SonicStage
Buscar los tipos de funciones
que pueden utilizarse con
SonicStage
[Información ge neral]
SonicStage]
[Información ge neral]
– [Glosario]
– [Contenido que se maneja en
– [Características]
89
Page 90
Otra información
Desinstalación de SonicStage/MD Simple Burner
Para desinstalar Soni cStage/MD Simple Burner, efectúe los proce d imie nto s que s e indican
a continuación.
1 Haga clic en [Ini cio] – [Panel de control]*.
∗ [Configuración] – [Panel de contro l] en el caso de Windows 2000 Professional/Windows
Millennium Edition/Windows 98 Second Editio n
2 Haga doble clic en [Agregar o quitar programas].
3 Haga clic en [SonicStage 2.0.xx] o [MD Simple Burner 2.0.xx] en la lista
“Programas actualmente instalados” y, a continuación, en [Cambiar o quitar]
Siga las instrucci o nes que aparecen y re inicie el ordenador. La desinst al ación finaliza
cuando el ordenador se ha reiniciado .
∗ [Cambiar/Qui ta r ] en el caso de Windows 2000 Professional, [A gr egar/Qui ta r] en el caso de
Windows Millennium Edition/Windows 98 Second Edition
Nota
Al instalar SonicStage Ver. 2.0/MD Simple Burner Ver. 2.0, OpenMG Secure Module 3.4 se inst al a al
mismo tiempo. No borre OpenMG Secure Module 3.4, ya que puede que otro software lo utilice.
*
.
90
Page 91
Protección de los derechos de autor
La tecnología de OpenMG permite al usuario disfrutar de la música digital al mismo
tiempo que se mant ienen los derecho s d e autor. SonicStage cifra los archivos de audio en
formato Open M G y lo s al macena en el disco duro del ordenador p ar a evit ar q ue se
distribuyan de forma no autorizada.
Restricción sobre el contenido de audio
El contenido de audio digital de alta calidad está disponible mediante servicios de
distribución de mú s ica en Internet. Para proteger los derech os d e autor de sus propie t arios
ante una distribución no autorizada, el cont eni do de audio se distribuye con determinadas
restricciones en la grabación y reproducción. Por ejemplo, puede que esté limitado el
período de reproducción o el número de veces que se puede reproducir.
91
Page 92
Solución de problemas
Consulte los sigui entes pasos si se produce algún problema al ut ilizar SonicStage/MD
Simple Burner.
1 Compruebe si el problema aparece en est a sección “Solución de problemas”.
2 Compruebe si el problema aparece en Ayuda d e SonicStage al utilizar SonicStage.
3 Si no puede resolver el problema después de consultar las referencias anteriores,
consulte la tabla que aparec e a continuación y luego póngase en cont acto con el
proveedor Sony más próximo.
Ordenador
• Fabricante:
• Modelo:
• Tipo: ordenador de escri t orio / ordenador port át i l
Nombre del sistema operativo:
Capacidad de RAM:
Unidad de disco du ro (que contiene So ni cStage/MD Simple B ur ner y datos de audio)
• Capacidad de la unidad:
• Espacio libre:
Ve rsión del software
• SonicStage Ver. 2.0
• MD Simple Burner Ver. 2.0
Mensaje de error (si aparece alguno):
Si utiliza una unidad de CD -ROM externa conectada
• Fabricante:
• Modelo:
• Tipo: CD-ROM / CD-R/RW / DVD-ROM / Otros ( )
• Tipo de conexión al ordena dor: PC Card / USB / IEEE13 94 / Otros ( )
Si se utiliza otro dispositivo con conexión USB
• Nombre del dispositivo (o dispositivos):
1)
Para comprobar la versión del software Sonic S ta ge , vaya a [Ayuda] – [Acerca de SonicStage] en la
ventana SonicStage.
2)
Para comprobar la versión del software MD Simple Burner, vay a a [CONFIG] – [Version ] en la
ventana MD Simple Burner.
1)
2)
92
Page 93
El software no puede instalarse en el ordenador
ProblemaCausa/Solución
La instalación no se ha
realizado correctamente.
La instalación parece haberse
parado antes de terminar.
La barra de progreso de la
pantalla no se mueve. El
indicador de acc es o no s e
enciende desd e hace unos
minutos.
Está utilizando un sistema op er ativo que no admite este
software.
t Cons ul te la página 74 para obtener más
información.
No se han cerrado todas las aplicaci ones de Windows.
t Si inicia la instalación mientras se están ejecutando
otros programas, puede provocar un funcionamiento
incorrecto. Esto suele ocurrir con prog ramas que
necesitan gran cantidad de recursos del sistema,
como, por ejem pl o, los programas de d et ección de
virus.
No hay suficiente espacio libre en el disco duro.
t Se necesitan 200 MB o más de espacio libre en el
disco duro.
Compruebe si ha aparecido algún me nsaje de error
detrás de la ventana de ins t al ación.
t Pulse la tecla [Tab] mientras mantiene pulsada la
tecla [Alt]. Si aparece un mensaje de error, pulse la
tecla [Enter]. Se reanudará la instalación. Si no
aparece ningún mensaje, la instalación sigue en
curso. Espere un rato.
La instalación continúa con normalidad. Espere unos
instantes. La instalación puede tardar 30 min (minuto) o
más, dependiendo de la unidad de CD o del entorno del
sistema.
93
Page 94
Uso de un MD Walkman conectado al ordenador
ProblemaCausa/Solución
El ordenador no reconoce el
MD Walkman.
A pesar de haber ut il i zado el
cable USB dedicad o para
conectar el MD Walkman al
ordenador, el visor del MD
Walkman no indica que está
conectado.
La barra de progreso de la
pantalla no se mueve. El
indicador de acceso no se
enciende desde hace unos
minutos.
El MD Walkman no está bien conectado al ordenador
con el cable USB dedicado suministrado.
t Vuelva a conectar el MD Walkman al ordenad or
firmemente.
No hay ningún disco i nsertado en el MD Walkman.
t Com pruebe si hay un disc o in sertado en el MD
Walkman.
El controlador de Net MD no está instalado.
t Instale el software SonicStage/MD Simple Burner
utilizando el CD-ROM suministrado.
Reconocer SonicStage tarda un tiempo . E sp er e unos
instantes.
La otra aplicaci ó n de software está ej ecutándose.
t Vuelva a conectar el cable USB dedicado
suministrado tras un instante. Si el ordenad or sigue
sin reconocer el M D Walkman, desconecte el MD
Walkman, reinicie el ordenador y vuel va a co nectar
el cable USB dedic ado.
El cable USB dedicado suministrado está descone ctado.
t Conecte firmemente el cable USB dedicado
suministrado.
Se han realizado l as conexiones a través de un
concentrador US B .
t No se garantiza el funcionamiento a través de
conexiones con conc entradores USB. Conecte el
MD Walkman directamente al conector USB del
ordenador.
94
Page 95
Índice alfabético
A
Accesorios
opcional
60
suministrados10
53
AVLS
Ayuda de SonicStage
B
Borrar
48
grupo
40
pistas
un disco entero41
C
CDDB74
CD-ROM
Combinar pistas
Comprobar
Conectar
Conexión
75
posición de reproducció n
tiempo restante
77
analógica
digital17
mando giratorio
D
Desinstalar90
Disco duro
espacio libre
Dividir
directamente
prueba
DSP TYPE-S
E
Entorno del sistema74
Etiquetar
disco
36
pistas36
86
39
21, 27
24
32
7439
39
71
27
G
G-PROTECTION71
Grabación
adición de marcas de pista
analógica
con micrófono24
digital
modo MDLP
nivel26
sin volver a escribir las pistas
sincronizada
Grabación manual.26
Group Program Play
Grupo
ajuste
borrado
cambio de orden
grabación42
liberación
reproducción
salto43
24
16
23
22
44
44
48
47
45
43
I
Importar80
Iniciar (software)
MD Simple Burner
SonicStage
Inserción automátic a24
Instalar
74
78
80
L
Limitaciones del sistem a74
Limpieza
58, 59
24
52
continúa
95
Page 96
M
Mando giratorio34
Marca de pista
Añadir (Dividir)
Borrar (Combinar)39
Marcador
MD Simple B u rner
MDLP
Menús
Mi biblioteca
Modo de grabación (velo ci da d de bits)
Modo de reproducción
Mover
28
añadir
reproducir
2354
grupos
43
pistas28
46
grupos
37
pistas
38
29
78
80
N
Net MD71
No hay sonido
Nombre
disco
36
grupos46
36
pistas
71
O
OpenMG Secure Module 3.490
P
Protección de los derechos de autor91
Puerto USB
74
81
Q
Quick Mode52
S
Servicio EMD74
Sistema estéreo de automóvil
SonicStage
80
31
T
Transferir
al MD Walkman
al ordenador84
82
U
Unidad de CD74
USB
cable
10
V
Volver a etiquetar37
W
Windows 2000 Professional74, 78, 80, 86,
90
Windows 98 Second Ed ition
86, 90
Windows Media Player
Windows Millennium Edition
90
Windows XP Home Edition
Windows XP Media Center Edition
Windows XP Media Center Editi on 2004
Windows XP Professional
74
WMA
74, 78, 80,
74
78, 80, 86,
74
74
74
74
Print e d in Malaysia
*326597671(1)*
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.