Ante todo, gracias por haber puesto su confianza en X-28. Y luego, felicitaciones. Porque Ud. ha adquirido una central de alarma que, como elemento
principal de un sistema de seguridad, le brindará la tranquilidad de sentirse
protegido durante muchos años.
Para obtener el máximo beneficio de este producto, le recomendamos tener
en cuenta los siguientes consejos:
a) Lea atentamente las instrucciones que se dan en
este Manual del Usuario. La segunda parte de este
librillo es el Manual del Instalador, el cual, obviamente, no requiere de su lectura.
b) Recuerde que un sistema de seguridad, está compuesto por: central de
alarma, elementos de comando, sensores (infrarrojos pasivos, detectores de
rotura de vidrios, magnéticos, etc.), y elementos de señalización (sirenas,
llamador telefónico). Asegúrese de que todos los elementos que constituyen
su sistema, sean X-28.
c) La instalación del sistema, debe realizarla siempre a un instalador o electricis-
ta especializado y experimentado en el tema.
Contenido
1 unidad central de alarma 6002
2 transmisores de control remoto de dos canales
3 tarugos
3 tornillos de sujeción
1 antena metálica
1 indicador luminoso exterior (led)
- 1 -
Funcionamiento básico
La protección antirrobo de su casa o negocio, comienza con la detección de una posible intrusión.
Esa función la realizan los denominados sensores o detectores, y los hay de distinto tipo (de apertura
de puertas o ventanas, de rotura de vidrios, de movimiento, etc.). Los sensores que protejan la periferia
de su casa, se conectarán a la Zona 1, o Perímetro. Los sensores de movimiento que se instalen en las
áreas de normal movimiento nocturno, se conectarán a la Zona 2, o Interior.
El equipo viene provisto con dos controles remotos. El dibujo de uno de ellos se muestra en la siguiente figura.
El funcionamiento básico es el siguiente:
a) Para activar la alarma en modo Me voy:
Luego de salir de la propiedad, oprima la tecla izquierda (roja). La alarma confirma la
activación mediante un sonido BEEP corto, y encendiendo el indicador luminoso (led) de
activación.
Toda la propiedad queda protegida.
b) Para activar en modo Estoy:
Ideal para cuando usted se va a dormir, y desea dejar la casa protegida en su perímetro y
en las áreas donde no se circula en horario nocturno. Para ello, simplemente, oprima latecla derecha (beige). La alarma confirma la operación mediante dos sonidos BEEPs
cortos, y encendiendo el led de activación.
Queda protegida la Zona 1 o Perímetro.
c) Para desactivar:
Simplemente oprima cualquiera de las dos teclas. La central confirma la operación
mediante un sonido BEEP largo y apagando el led de activación.
- 2 -
d) Para disparar la alarma en forma voluntaria (pánico):
Puede ocurrir que usted observe algo extraño, tal como personas merodeando en la
calle o en actitud sospechosa, y aún antes de que intenten nada, quiera disparar la
alarma como acto disuasivo. Para ello, simplemente oprima la tecla izquierda (roja)durante dos segundos. Al hacer esto,
vuelva a apretar la tecla, pudiendo ser en este caso, cualquiera de las dos.
Todo lo que usted necesita saber sobre el funcionamiento básico, ya se lo hemos dicho. Como habrá
visto, es extraordinariamente sencillo. El control remoto con el que viene provisto este equipo,
facilita extraordinariamente el manejo, y facilitando enormemente la comprensión del funcionamiento. Por todo ello, la alarma X-28 modelo 6002 es la opción ideal para una instalación simple,
sencilla y segura.
la alarma se dispara.
Para cancelar el disparo,
Descripción detallada del funcionamiento
Si usted desea seguir leyendo, lo que sigue le explicará sobre otras prestaciones que su equipo 6002 le
puede brindar.
La siguiente figura muestra el frente de su central de alarma modelo 6002.
Arriba a la izquierda se pueden observar los indicadores luminosos (leds) de estado de zonas. Cuando el
led de la Zona 1 está encendido, indica que esa zona está en condición anormal, es decir, hay una
puerta o ventana abierta, o hay movimiento en dicha zona. De la misma forma funciona el led de la
Zona 2.
El tercer led es el que indica central activada. Este led puede reproducirse en otros lugares de la casa,
solicitando al instalador que coloque leds adicionales (el equipo viene provisto con uno adicional). Se
recomienda colocar uno que sea visible desde el exterior, por ejemplo, en la caja del timbre próximo a la
puerta de entrada.
El último led indica la presencia normal de la red de 220V. Esto asegura que la batería está siendo
recargada o se está manteniendo a plena carga.
Para hacer más amena la explicación detallada del funcionamiento, lo haremos como un juego de
preguntas y respuestas:
- 3 -
a) Si la alarma se dispara en mi ausencia, ¿sigue sonando indefinidamente?
No. La alarma tiene un tiempo de sonorización de 4 minutos, tiempo más que suficiente para ser
altamente disuasivo. Además, este tiempo se reinicia si se sensan nuevas causas de disparo (por ejemplo,
movimiento, apertura de puertas, etc.).
b) Si hay una puerta abierta cuando activo la alarma, ¿se dispara?
No, pero avisa de esa condición anormal, mediante 3 BEEPs que suceden a la señal de activación. Así,
si activamos en modo Me voy, la alarma hará un BEEP corto, y luego de una pausa, 3 BEEPs más. Si
activamos en modo Estoy, hará dos BEEPs cortos, y luego de una pausa, 3 BEEPs más. La zona que
se encuentra en condición anormal es excluida automáticamente. Esto se denomina activación parcial.
Luego, si la zona vuelve a condición normal, la central de alarma la incluye automáticamente.
c) Cuando regreso a mi casa, ¿cómo me entero si la alarma se disparó?
Si hubo un disparo en su ausencia, la alarma le avisa de ello, mediante 3 BEEPs que suceden a la
señal de desactivación. Es decir, escucharemos un BEEP largo, y luego de una pausa, 3 BEEPs más.
Nota 1: para enterarse del disparo al instante, sugerimos la instalación de un llamador telefónico X-28.
Solicite más información sobre él a su instalador.
Nota 2: Para recordar: un tren de 3 BEEPs que suceden a las señalizaciones de activación o
desactivación, le llamará rápidamente la atención, indicándole algo anormal, algo “raro”.
d) ¿Y cómo puedo saber qué zona produjo el disparo?
La zona que produjo el disparo queda memorizada. Ello se señaliza con el indicador luminoso
correspondiente destellando. Si la zona además se encuentra anormal, el destello se superpondrá al
encendido. La memoria de la zona se borra cuando vuelva a activar la alarma.
e) ¿Qué pasa si olvido o pierdo el control remoto? ¿Cómo puedo ingresar a mi casa?
La central 6002 da la posibilidad de que la misma sea desactivada, en una emergencia, mediante
una tecla touch, oculta en la casa. Referirse a la sección “Desactivación de emergencia”. Otra alternativa
es instalar un Panel de Control PC6002, que permite controlar su alarma mediante códigos. Una tercera
alternativa es apelar a una llave master. La cerradura master se monta en el frente de la central, y colocando en
ella la llave y girándola hacia la izquierda cancela totalmente a la central. Estas alternativas son opcionales.
Consulte con su instalador para el mejor asesoramiento.
Nota: Si perdió un control remoto, solicite a su instalador que el mismo sea “borrado” de su alarma, para
que deje de funcionar.
f) Está claro que mi familia y yo podemos dormir con la alarma activada en modo Estoy,
pero, ¿qué precauciones debemos tener?
Simplemente, no salir de la casa y no moverse en las zonas prohibidas. Esto depende de la distribución de
su casa y de la forma que se hayan conectado los sensores. Por ejemplo, si su casa es de dos plantas, y
en la planta alta están los dormitorios y baños, el instalador conectará los sensores de forma tal que
usted se pueda mover libremente por la planta alta en horario nocturno.
g) Cuando me voy de vacaciones le dejo las llaves a un familiar para que venga a regarme
las plantas. ¿Qué debo explicarle de la alarma?
Antes de ingresar, que oprima la tecla roja (hace un BEEP y se apaga la lucecita roja). Luego de retirarse,
que oprima la tecla roja (hace un BEEP y la lucecita se enciende). Más simple, ¡imposible!
Sí, hasta un total de cuatro, siendo todos los controles remotos distintos. Si necesita más de cuatro,
debe solicitar copias. Consulte con su instalador.
i) Si los BEEPS de activación y desactivación me resultaran molestos, ¿puedo cancelarlos?
Sí, pero antes de decidir esto, recuerde que es mas simple comprender todo con señalizaciones sonorasque sin ellas. Si de todas formas usted desea eso, solicite a su instalador que los cancele. En tal caso, las
señalizaciones se realizan por el led de activación y no por la sirena.
Nota 1: Si usted tiene un Panel de Control PC6002, puede programar esto a su entera voluntad (referirse
al manual del mismo).
Nota 2: Las señalizaciones que indican anormalidades (activación parcial por zona anormal o hubo
disparo de alarma en su ausencia) no se pueden cancelar. Las mismas siempre se hacen por sirena.
j) ¿Qué pasa si un intruso corta cables o desarma o desmonta la sirena externa?
La alarma se dispara, aunque esté desactivada. Tiene una función de antisabotaje de alerta permanente.
Recordar que se recomienda siempre instalar más de una sirena.
k) ¿Hay alguna forma de comandar la central de una manera que no sea el control remoto?
Sí. La central 6002 permite además, ser comandada por un Panel de Control PC6002 (opcional). Desde
él se pueden realizar las mismas funciones que desde el control remoto, en forma totalmente independiente
y complementaria. Solicite más asesoramiento sobre él a su instalador.
l) ¿Tiene prevista la central alguna función de aviso de asalto?
Sí. Para dar aviso de asalto a un lugar distante se requiere necesariamente un llamador telefónico
X-28. La central da señal de asalto si se introduce en un Panel de Control PC6002 el código de asalto.
También si se acciona durante dos segundos un transmisor de aviso de asalto. Para ello, debe solicitar a
su instalador uno o más transmisores TX1G con tecla gris (opcional), programado para asalto 2 seg. El
mismo, se muestra en la figura.
- 5 -
m) ¿Qué pasa si se corta la energía de 220V?
La central llevará siempre una batería de reserva de energía, marca Narumi, de 7A-H. Eso le confiere
una autonomía de muchas horas o incluso días (dependiendo del consumo y cantidad de elementos
activos que tenga la instalación), en caso de corte de energía. Para máxima seguridad, una vez más,
recomendamos la instalación de un llamador telefónico X-28, que reportará batería baja si la energía no
vuelve antes de que la batería
comience
a agotarse.
n) ¿Qué vida útil tiene la batería?
Teniendo en cuenta que es una batería de un equipamiento de seguridad, se recomienda reempla-
zarla cada dos años, aunque puede durar bastante más. Utilice siempre baterías Narumi.
Desactivación de emergencia
Es una alternativa ante el olvido o la pérdida del control remoto, si ello ocurre con la alarma
activada. Para ello, debe solicitar a su instalador la colocación de una pequeña tecla,
denominada tecla touch (opcional), en un lugar oculto y secreto. En caso de que usted
regrese a su casa, o se encuentre dentro de ella, con la alarma activada y haya extraviado
el control remoto, oprima la tecla touch durante dos segundos.
Amigo cliente
Su instalador o agente X-28, está para servirlo. No dude en consultarlo ante
cualquier pregunta, que con gusto la responderá. También puede llamarnos al
número telefónico de servicio al cliente, que figura en su garantía, al final de este
manual.
Finalmente, sólo nos queda desearle que pueda disfrutar de la tranquilidad que,
esperamos sinceramente, sienta al estar protegido por X-28.
- 6 -
Manual del instalador
Manual del InstaladorManual del Instalador
Manual del Instalador
Manual del InstaladorManual del Instalador
Introducción
Amigo instalador, elija un lugar adecuado para el montaje mecánico de la central. La central debe
instalarse en un lugar accesible, pero oculto y protegido de un eventual intruso. La misma no debeinstalarse a la intemperie. Escogido el lugar, fijar la central firmemente a la pared con los tarugos y
tornillos provistos con ella.
La central está totalmente protegida contra tensiones inducidas o indeseadas, por lo tanto no es
necesario observar ninguna precaución al respecto. No es necesario usar cable enmallado ni trenzado,
y pueden utilizarse para el tendido los mismos caños que transportan líneas de 220V.
El gabinete confiere una gran versatilidad para la instalación, permitiendo la acometida de cables por
la parte superior, inferior, ambos laterales y fondo, como se muestra en la figura A.
En su interior se aloja una batería Narumi de 12V, 7A-H, del tipo electrolíto sólido. La batería es de
muy fácil colocación y extracción, ante la no existencia de orejas, como se muestra en la figura B.
La figura C, en la página siguiente, muestra la central con la tapa extraída, para su correcta identificación
de partes.
El anclaje de la plaqueta al gabinete es absolutamente sin tornillos, por enganche click. Ante la eventual
necesidad de extracción de la plaqueta, no es necesario retirar el gabinete de la pared, brindando así la
posibilidad de ser embutido en la misma.
La bornera de conexión facilita el trabajo de conexionado y la prolijidad. Posee además referencia de
instalación en cada borne.
- 7 -
Instalación
A continuación describimos la función de cada borne.
TERMINALES 1-2
del tipo normal cerrado, es decir, que produzcan un circuito abierto ante una condición de detección. Se
acepta prácticamente un número ilimitado de sensores en serie sin inconvenientes. Esta zona funciona
como temporizada si se activa en modo Me voy con PC6002 (referirse al manual del mismo).
TERMINALES 2-3:
es común a ambas zonas. Esta zona es instantánea en modo Me voy y está excluida en modo Estoy.
TERMINAL 4:
con el propietario en un lugar oculto y secreto. Conecte el otro cable de la tecla touch a masa (terminal 5). Si
se tiene Panel de Control PC6002, conecte allí el terminal T del mismo (referirse al manual del PC6002).
: Zona 1 o Perímetro. Todos los sensores a conectarse allí deben ser
Zona 2 o Interior. Valen las mismas consideraciones que para la zona 1. El terminal 2 (masa)
Línea T. Si se decide la instalación de una tecla touch opcional, ubíquela de común acuerdo
- 8 -
TERMINAL 5:
Masa. Común para touch y led.
TERMINAL 6:
activada. Este led puede colocarse físicamente en la parte exterior de la propiedad (tal como en una sirena
exterior, por ejemplo), para saber antes de ingresar a la propiedad en qué estado se encuentra la central.
Conecte el terminal negativo del led a masa (terminal 5).
TERMINAL 7:
Mientras la central está desactivada, impide el disparo del llamador por robo. Ver el manual del llamador
para mayores detalles. Si tiene Panel de Control PC6002, conecte además el terminal inhibición del mismo.
TERMINAL 8:
da una salida de un pulso positivo cuando se acciona 2 segundos un transmisor de asalto. El transmisor de
asalto debe ser un transmisor TX1G. El mismo debe ser aprendido como los demás transmisores de
activación/desactivación, y debe seleccionarse en él, mediante sus llavecitas internas (dip-switchs), canal
2 (asalto 2 seg.).
TERMINALES 9-10:
elementos antidesarme de sirenas exteriores.
Led de activación. Para conectar el terminal positivo del led rojo (provisto) que indica central
Inhibición. Se conecta al terminal de inhibición del llamador telefónico X-28, tipo 2019.
Asalto. Se conecta al terminal de disparo de asalto del llamador telefónico X-28. Este terminal
Tamper. Si se abre el circuito se produce el disparo por tamper. Conectar allí los
- 9 -
TERMINAL 11-12-13:
disparo de sirenas que se encuentren conectadas a ellos. Poseen fusibles independientes de 5A cada una.
El terminal 12 (masa) es común para ambas salidas.
Salidas de sirena 1 y sirena 2. Los terminales 11 y 13 dan salida de positivo para el
TERMINALES 14-15:
tes para alimentar elementos activos, tales como paneles PC6002, detectores de movimiento, de rotura de
vidrios, llamador telefónico, etc.
Posee un fusible independiente de 5A.
Atención a la polaridad:
Terminal 14: (+)Terminal 15: (-)
Salida auxiliar de alimentación de elementos activos. Da una salida de 12V permanen-
CONEXION DE LA ALIMENTACION DE 220V
El secundario del transformador ya viene conectado a la plaqueta mediante un conector.
El primario debe conectarse en forma ininterrumpida a 220V. Al hacer esto, la central
comenzará a funcionar.
CONEXION DE LA BATERIA
Viene provisto un conector, con cables y terminales en su extremo para conectar la batería. La
batería puede estar completamente descargada al momento de conectarse. La central va a
producir, en este caso, por sí misma, la carga de la batería, y luego la va a mantener
continuamente a flote. El cargador está diseñado especialmente para “cuidar” a la batería,
evitando someterla en todo momento a regímenes violentos de carga y aumentando su vida útil.
Cable rojo: (+)Cable negro: (-)
CONEXION A TIERRA
Para tener la máxima inmunidad contra ruidos y evitar cualquier tipo de problemas de mal
funcionamiento, el negativo de la instalación debe conectarse a tierra. Para ello,
conéctese el terminal 15 a una buena toma de tierra. Como toma de tierra puede utilizarse el
polo central de un toma-corriente de tres terminales, o bien una canilla o caño de agua fría.
COLOCACION DE LA ANTENA
La antena del receptor viene provista separada. Para montarla, colóquela pasando por el
orificio de la parte superior del gabinete, y enhébrela en el buje de sujeción correspondiente.
Ajuste el tornillo con suavidad.
- 10 -
COLOCACION DE LA CERRADURA MASTER (opcional)
Si se extrae el jumper master que trae la plaqueta, se deja totalmente anulada a la central,
eliminando también la sonorización y actuando de esta manera como un pseudo-fusible
maestro. A este jumper se puede, si se desea, conectar una cerradura master. El accionar
esta cerradura anulará a la central. Esto es una alternativa si el usuario olvidara o perdiera el
transmisor de control remoto, permitiéndole la anulación total.
El frente viene previsto para colocar la cerradura master. Para ello, en la parte superior izquierda del
bastidor del frente, hay un agujero para su colocación, cubierto por el policarbonato del frente. Corte
cuidadosamente el policarbonato del frente, coloque allí la cerradura sujetándola por la parte posterior con
su tuerca, y conecte el conector provisto con ella a los terminales master.
La posición normal de la cerradura es hacia la derecha. Si se introduce la llave y se rota hacia la izquierda
se anula la central.
Programaciones y codificaciones
Conecte los 220V y la batería. La central, está sin códigos, y debe aprender los
transmisores para comenzar a funcionar.
aprender.
harán un destello de apagado. Repita la operación con el otro transmisor. Los leds harán dos
destellos. Repita la operación si tiene transmisores adicionales, hasta 4 en total.
Al finalizar, vuelva a oprimir la teclita. Los leds se apagan (y comienzan a indicar el estado de zonas).
Nota 1: Si necesita más de cuatro transmisores, se deben solicitar transmisores iguales a fábrica.
Encenderán a pleno los leds de zonas. Oprima uno de los transmisores. Los leds
Para aprenderlos, oprima y suelte la teclita
BORRADO DE TRANSMISORES
Si desea borrar los transmisores aprendidos, oprima la tecla aprender/borrar, y manténgala apretada durante dos segundos. Los leds que encendieron al apretar, a los dos segundos
disminuyen su intensidad un instante, indicando el borrado de los transmisores.
Luego prosiga con el procedimiento de aprender nuevos transmisores.
SELECCION BEEP SI/NO
Puede ser que al propietario le resulten molestas las señalizaciones sonoras de activación y desactivación. En tal caso -aunque no lo consideramos recomendable, ya que
siempre es más fácil entender las señalizaciones sonoras que las silenciosas- se puede
programar “BEEP NO”. Esto significa seleccionar que la central haga las señalizaciones de
activación y desactivación en forma silenciosa, con el led como único elemento de
señalización. Para ello
a) Con la central activada, desactive con el touch (desactivación de emergencia), manteniendo apretado
el mismo 4 segundos más.
b) Transcurrido ese tiempo, el led hará una señalización de desactivación sin hacer el BEEP de sirena. Ya
quedó programado “BEEP NO”.
Si, por el contrario, está seleccionado “BEEP NO”, y lo que desea el propietario es “BEEP SI”, repita los
pasos a) y b). La señalización al cabo de los 4 segundos será un BEEP de sirena y led, indicando que está
programado “BEEP SI”.
Nota 1: Si se dispone de un Panel de Control PC6002, la programación BEEP SI/NO se realiza más
cómodamente desde el mismo, y puede ser, además, fácilmente cambiada por el usuario. Referirse al
manual de dicho equipo para mayores detalles.
- 11 -
Nota 2: Los transmisores aprendidos, como la selección BEEP SI/NO, se almacenan en una memoria del
tipo no volátil EEPROM, por lo que permanecen inalterables y en forma indefinida aún en caso de corte total
de energía de 220V y desconexión de batería.
Prueba
Luego de aprendidos los transmisores, mantenga la central desactivada a menos que se le
indique lo contrario.
1) Verifique que funcionen correctamente los transmisores, activando y desactivando la
central con ellos. Utilice ambas teclas. Escuche las señalizaciones.
2) Con todos los sensores en condición normal (puertas y ventanas cerradas, barreras no obstruidas,
sensores de movimiento en condición de no detección, etc.) verifique que todos los leds de zonas estén
apagados.
3) Con el auxilio de un ayudante, actúe de forma tal de llevar a condición anormal, uno por uno, todos los
sensores, verificando que se encienda el led correspondiente en el frente de la central.
4) Active la central y produzca disparos por distintas zonas, verificando los mismo y su cancelación con
cualquiera de los transmisores o con el touch.
5) Pruebe el pánico, apretando el canal izquierdo (tecla roja) de cualquier transmisor durante 2 segundos. Debe
producirse el disparo (no importa si la central estaba activada o desactivada). Vuelva a apretar para cancelar.
6) Pruebe el sabotaje. Abra la zona de sabotaje, y debe producirse el disparo en forma instantánea (no
importa si la central estaba activada o desactivada). Cancele el disparo con cualquier tecla del transmisor.
7) Pruebe el asalto, si tiene llamador telefónico y transmisor de aviso de asalto.
Nuevamente, amigo instalador, gracias...
- 12 -
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.