Smeg LSA6047X User Manual [es]

MANUAL DE USO
GGUUÍÍAAPPAARRAAEELLUUSSOODDEELLLLAAVVAAVVAAJJIILLLLAASSYYLLOOSSPPRROOGGRRAAMMAASSDDEELLAAVVAADDO
O
1. Descripción de los mandos_______________________________74
2. Alarmas______________________________________________ 86
Le agradecemos su confianza al elegir nuestro producto. Le aconsejamos que lea atentamente todas las instrucciones que figuran en este manual al objeto de conocer las condiciones más idóneas para un uso correcto y seguro de su lavavajillas. Los varios apartados se presentan de manera que se pueda avanzar paso a paso en el conocimiento de todas las funciones del aparato. Los textos son de fácil comprensión y están ilustrados con imágenes detalladas. Este manual, de fácil consulta, dará cumplida respuesta a todas las cuestiones que puedan surgir con respecto al uso del lavavajillas. Para cualquier otra información sobre el uso y el mantenimiento del lavavajillas, léase detenidamente el manual adjunto.
INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO: se ofrecen útiles consejos para el empleo de los programas de lavado y todas las funciones del lavavajillas.

Instrucciones para el usuario
1. Descripción de los mandos
1.1 EI panel frontal
Todos los mandos y los dispositivos de control del lavavajillas están situados en el panel frontal.

1
BOTON
2
BOTONES
3
BOTON
BOTON
4
PULSADOR
5
BOTON
6
PILOTO DE
7
PILOTOS
8
PILOTOS
9
PILOTO
10
PILOTOS
11
PILOTO
12
PILOTO
13
MANIJA EMPOTRADA DE APERTURA PUERTA
ON/OFF
SELECCIÓN PROGRAMAS (P1...P5)
RETRASO PROGRAMA LAVADO A ½ CARGA
OPCIÓN "3/1"
MARCHA/PARADA
ENCENDIDO
PROGRAMAS RETRASO PROGRAMA
LAVADO A ½ CARGA
FASES/PROGRAMA FALTA DE SAL
FALTA DE ABRILLANTADOR
(según el modelo)
(según el modelo)
(según el modelo)
(según el modelo)
(según el modelo)
(según el modelo)
(según el modelo)
Instrucciones para el usuario
Sólo para los modelos AAA 12 cubiertos (véase la etiqueta energía)
PROGRAMA SELECCIÓN
TYPO Y GRADY
DE SUCIEDAD
SEQUE NCIA PROGRAMA
DURACIÓN CONSUMO
MINUTOS
(2)
AGUA
LITROS (1)
ENERGÍA
KWh (2)
REMOJO
BREVE
ECO
AUTO 40-50
FUERTE
DELICADO
BIO
(*)
AUTO 60-70
SÚPER
+
+
+
+
Lleve a cabo el ciclo de remojo La opción
MEDIA CARGA - "3/1" (4)
VAJILLA E CACEROLAS
EN ESPERA DE
COMPLETAR LA CARGA
VAJILLA POCO SUCIA
Y CON "SUCIEDAD FRESCA"
SIN RESIDUOS SECOS
VAJILLA Y CACEROLAS
POCO SUCIAS
PERO CON RESIDUOS SECOS
LAVADO IMEDIATO DESPUÉS DEL USO
PARA VAJILLA
POCO SUCIA
VAJILLA Y CACEROLAS
MUY SUCIAS
VAJILLA
POCO SUCIA
VAJILLA Y CACEROLAS
SUCIAS Y CON
RESIDUOS SECOS
VAJILLA Y CACEROLAS
SUCIAS Y CON
RESIDUOS SECOS
VAJILLA Y CACEROLAS
MUY SUCIAS Y CON
RESIDUOS SECOS
únicamente
cuando la carga sea parcial.
Prelavado en frío
Lavado a 38°C Aclarado en frío Aclarado a 58°C
Lavado a 55°C Aclarado en frío Aclarado a 68°C Secado
Prelavado en frío Lavado a 40°C Lavado a 55°C Aclarado en frío Aclarado a 68°C Secado
Lavado a 70°C Aclarado en frío Aclarado a 68°C Secado
Prelavado en frío Lavado a 45°C Aclarado en frío Aclarado a 68°C Secado
Prelavado en frío Lavado a 55°C Aclarado en frío Aclarado a 68°C Secado
Prelavado en frío Lavado a 50°C Lavado a 65°C Aclarado en frío Aclarado a 68°C Secado
Prelavado a 45°C Lavado a 70°C Aclarado en frío Aclarado a 68°C Secado
es facultativa para todos los programas,
15 6 0,03
45 13 0,80
100 14 1,20
(**) (**) (**)
95 17 1,45
75 17 1,05
180 15 1,05
(**) (**) (**)
110 20 1,60
excluido el remojo.
(*) Programa de referencia con arreglo a la norma EN 50242. (**) Seleccionando el programa "
AUTO
40-50
" o bien "
AUTO
" el lavavajillas identifica el tipo de
60-70
suciedad y adapta en consecuencia los parámetros de lavado de modo automático.
(1) Consumo medio considerando la regulación del descalcificador sobre el
nivel 2
.
(2) La duración del ciclo y el consumo de energía pueden cambiar en función de la temperatura del agua y
ambiente, del tipo y cantidad de vajilla.

Instrucciones para el usuario
Sólo para los modelos AAB 12 cubiertos (véase la etiqueta energía)
PROGRAMA SELECCIÓN
TYPO Y GRADY
DE SUCIEDAD
SEQUE NCIA PROGRAMA
DURACIÓN CONSUMO
MINUTOS
(2)
AGUA
LITROS (1)
ENERGÍA
KWh (2)
REMOJO
BREVE
ECO
(*)
AUTO 40-50
FUERTE
DELICADO
BIO
AUTO 60-70
SÚPER
+
+
+
+
Lleve a cabo el ciclo de remojo La opción
MEDIA CARGA - "3/1" (4)
VAJILLA E CACEROLAS
EN ESPERA DE
COMPLETAR LA CARGA
VAJILLA POCO SUCIA
Y CON "SUCIEDAD FRESCA"
SIN RESIDUOS SECOS
VAJILLA Y CACEROLAS
POCO SUCIAS
PERO CON RESIDUOS SECOS
LAVADO IMEDIATO
DESPUÉS DEL USO
PARA VAJILLA
POCO SUCIA
VAJILLA Y CACEROLAS
MUY SUCIAS
VAJILLA
POCO SUCIA
VAJILLA Y CACEROLAS
SUCIAS Y CON
RESIDUOS SECOS
VAJILLA Y CACEROLAS
SUCIAS Y CON
RESIDUOS SECOS
VAJILLA Y CACEROLAS
MUY SUCIAS Y CON
RESIDUOS SECOS
únicamente
cuando la carga sea parcial.
Prelavado en frío
Lavado a 38°C Aclarado en frío Aclarado a 58°C
Lavado a 55°C Aclarado en frío Aclarado a 68°C Secado
Prelavado en frío Lavado a 40°C Lavado a 55°C Aclarado en frío Aclarado a 68°C Secado
Lavado a 70°C Aclarado en frío Aclarado a 68°C Secado
Prelavado en frío Lavado a 45°C Aclarado en frío Aclarado a 68°C Secado
Prelavado en frío Lavado a 55°C Aclarado en frío Aclarado a 68°C Secado
Prelavado en frío Lavado a 50°C Lavado a 65°C Aclarado en frío Aclarado a 68°C Secado
Prelavado a 45°C Lavado a 70°C Aclarado en frío Aclarado a 68°C Secado
es facultativa para todos los programas,
15 6 0,03
45 13 0,80
140 14 1,05
(**) (**) (**)
95 17 1,45
75 16 1,05
98 17 1,25
(**) (**) (**)
110 20 1,60
excluido el remojo.
(*) Programa de referencia con arreglo a la norma EN 50242. (**) Seleccionando el programa "
AUTO
40-50
" o bien "
AUTO
" el lavavajillas identifica el tipo de
60-70
suciedad y adapta en consecuencia los parámetros de lavado de modo automático.
(1) Consumo medio considerando la regulación del descalcificador sobre el
nivel 2
.
(2) La duración del ciclo y el consumo de energía pueden cambiar en función de la temperatura del agua y
ambiente, del tipo y cantidad de vajilla.

Instrucciones para el usuario
Sólo para los modelos AAB 14 cubiertos (véase la etiqueta energía)
PROGRAMA SELECCIÓN
TYPO Y GRADY
DE SUCIEDAD
SEQUE NCIA PROGRAMA
DURACIÓN CONSUMO
MINUTOS
(2)
AGUA
LITROS (1)
ENERGÍA
KWh (2)
REMOJO
BREVE
ECO
(*)
AUTO 40-50
FUERTE
DELICADO
BIO
AUTO 60-70
SÚPER
+
+
+
+
Lleve a cabo el ciclo de remojo La opción
MEDIA CARGA - "3/1" (4)
VAJILLA E CACEROLAS
EN ESPERA DE
COMPLETAR LA CARGA
VAJILLA POCO SUCIA
Y CON "SUCIEDAD FRESCA"
SIN RESIDUOS SECOS
VAJILLA Y CACEROLAS
POCO SUCIAS
PERO CON RESIDUOS SECOS
LAVADO IMEDIATO
DESPUÉS DEL USO
PARA VAJILLA
POCO SUCIA
VAJILLA Y CACEROLAS
MUY SUCIAS
VAJILLA
POCO SUCIA
VAJILLA Y CACEROLAS
SUCIAS Y CON
RESIDUOS SECOS
VAJILLA Y CACEROLAS
SUCIAS Y CON
RESIDUOS SECOS
VAJILLA Y CACEROLAS
MUY SUCIAS Y CON
RESIDUOS SECOS
únicamente
cuando la carga sea parcial.
Prelavado en frío
Lavado a 38°C Aclarado en frío Aclarado a 58°C
Lavado a 55°C Aclarado en frío Aclarado a 68°C Secado
Prelavado en frío Lavado a 40°C Lavado a 55°C Aclarado en frío Aclarado a 68°C Secado
Lavado a 70°C Aclarado en frío Aclarado a 68°C Secado
Prelavado en frío Lavado a 45°C Aclarado en frío Aclarado a 68°C Secado
Prelavado en frío Lavado a 55°C Aclarado en frío Aclarado a 68°C Secado
Prelavado en frío Lavado a 50°C Lavado a 65°C Aclarado en frío Aclarado a 68°C Secado
Prelavado a 45°C Lavado a 70°C Aclarado en frío Aclarado a 68°C Secado
es facultativa para todos los programas,
15 6 0,03
45 13 0,85
130 12 1,08
(**) (**) (**)
95 17 1,50
75 17 1,15
100 17 1,30
(**) (**) (**)
110 20 1,70
excluido el remojo.
(*) Programa de referencia con arreglo a la norma EN 50242. (**) Seleccionando el programa "
AUTO
40-50
" o bien "
AUTO
" el lavavajillas identifica el tipo de
60-70
suciedad y adapta en consecuencia los parámetros de lavado de modo automático.
(1) Consumo medio considerando la regulación del descalcificador sobre el
nivel 2
.
(2) La duración del ciclo y el consumo de energía pueden cambiar en función de la temperatura del agua y
ambiente, del tipo y cantidad de vajilla.

Instrucciones para el usuario
CUADRO PARA LOS INSTITUTOS DE CONTROL
Norma de control EN 50242
Programa comparativo
Carga Según los modelos 12-14 cubiertos Tipo de detergente B Dosificación detergente 12 cubiertos: 30 g - 14 cubiertos: 35 g
Regulación abrillantador Según los modelos 3/4 o 4/6
(*) Programa
(*) Programa
1.2 Programas de lavado
El lavavajillas cuenta con un panel de mandos, cuya descripción se encuentra en el párrafo "1. Descripción de los mandos", que permite llevar a cabo todas las operaciones de encendido, apagado y programación.
BIO (P3+P1) - modelos AAA
ECO (P3) - modelos AAB

Antes de activar el programa de lavado, controle que
la llave del agua esté
En el
El
Los cestos estén
Las toberas de rociado giren
La puerta del lavavajillas
ENCENDIDO
Pulsando el botón se iluminará. Una vez efectuada esta operación, después de unos
segundos FASES/PROGRAMA (10).
depósito
dispensador
detergente
se encenderán los pilotos relativos a las
del descalcificador
cuente con la
.
colocados correctamente
ON/OFF (1)
.
abierta
haya sal regeneradora
cantidad adecuada de
libremente
esté bien cerrada
el lavavajillas se encenderá y el piloto
sin ningún atasco.
.
:
.
.
(6)
2
Instrucciones para el usuario
ado
PROGRAMACIÓN
En este modelo de lavavajillas todas las operaciones de programación deberán realizarse exclusivamente con la puerta cerrada. Cuando la puerta esté abierta, los pilotos de los
FASES/PROGRAMA (10)
las
permanecerán apagados.
SELECCIÓN PROGRAMA
PROGRAMAS (7)
y los pilotos de
La selección de los programas se realiza mediante los botones correspondientes.
Pulsando el botón relativo al programa deseado se encenderá el piloto correspondiente que confirma la operació que se acaba de realizar.
INICIO DEL PROGRAMA
Para activar el lavavajillas presionar y mantener presionado el pulsador
MARCHA/PARADA (5)
durante algunos segundos, hasta obtener que el testigo de la primera fase del programa seleccionado comience a centellear (beep de confirmación). Este tiempo que se actualiza durante el ciclo es aproximado, dado que depende de las condiciones de lavado como por ejemplo la cantidad y el tipo de vajilla, la temperatura de entrada del agua, etc. Por esa razón, es normal ver actualizaciones durante el trascurso de un programa (aumentos o disminuciones de los minutos) especialmente en el pasaje de una fase a una otra (por ejemplo, del lavado al aclarado).
La aplicación del programa será puesta en evidencia mediante los testigos
FASES/PROGRAMA (10)
, que indican el estado del ciclo in
curso.
Prelav
Lavado
Enjuague
Secado
El testigo de la fase en curso de ejecución centellea, mientras que los testigos relativos a las fases precedentes y sucesivas permanecen encendidos con luz fija.
N.B.
Durante la aplicación de programas que no incluyen el prelavado, el primer testigo
FASES/PROGRAMA (10)
permanecerá apagado.
(2)

Instrucciones para el usuario
Ó
FINAL DEL PROGRAMA
Al terminar el programa, se escuchará una breve señal acústica y empezarán a destellar todos los pilotos de las
(10).
FASES/PROGRAMA
Pulsando uno de los botones pilotos dejarán de destellar y el lavavajillas estará listo para realizar otro ciclo; lo mismo sucederá al abrir y cerrar la puerta o al apagar y encender nuevamente la máquina.
INTERRUPCIÓN DE UN PROGRAMA
Para interrumpir el programa en ejecución es necesario que:
pulse el botón de ejecución se apagará;
mantenga el botón apretado hasta que se enciendan los pilotos de
FASES/PROGRAMA (10)
las
MARCHA/PARADA (5)
SELECCI
(beep que confirma la operación).
N PROGRAMAS (2)
, y el piloto de la fase en
, los

CAMBIO DEL PROGRAMA
Para cambiar el programa en ejecución es necesario que:
interrumpa el programa en ejecución (véase “
PROGRAMA
seleccionar el nuevo programa;
pulsar nuevamente el botón de
active el nuevo programa.
”);
MARCHA/PARADA (5)
I
NTERRUPCIÓN DE UN
para que se
Instrucciones para el usuario
ANULACIÓN DE UN PROGRAMA
Cuando desee anular el programa en ejecución, antes tendrá que interrumpirlo (véase “
En caso de que la puerta se abra durante el funcionamiento, después de cerrarla, es necesario iniciar nuevamente el programa como se describe en el apartado “ funcionar desde el punto en que había sido interrumpido.
Si la temperatura en la cuba es superior a los 50°C, el programa iniciará approx. de 30 segundos.
Si la puerta del lavavajillas está abierta o mal cerrada no podrá comenzar el ciclo de lavado.
SELECCIÓN DE LAVADO A MEDIA CARGA (presente únicamente en algunos modelos)
Pulsando el botón cabo únicamente en el cesto superior.
Una vez seleccionado el programa lleve a cabo las siguientes operaciones:
pulsando una vez el botón el cesto superior (encendido del piloto correspondiente);
pulsando otra vez el botón volverá a la condición de lavado con carga completa (apagado del piloto).
La opción de
excepto el de remojo. NOTA:
con la selección del lavado de
de la duración del programa.
I
NTERRUPCIÓN DE UN PROGRAMA
Luego deberá pulsar al mismo tiempo los dos botones P1+P2 para que se enciendan los primeros tres pilotos de los programas.
NICIO DEL PROGRAMA
I
LAVADO A ½ CARGA (4)
LAVADO A ½ CARGA (4)
LAVADO A ½ CARGA (4)
½ CARGA
puede seleccionarse para todos los programas,
”).
”. El programa empezará a
el ciclo de lavado se llevará a
se seleccionará
el lavavajillas
½ CARGA
se verificará una variación
En el cesto destinado al programa de cesto para cubiertos, pero recuerde que el cesto no seleccionado deberá permanecer vacío.
ATENCIÓN: es inútil colocar vajillas y cubiertos en el cesto no seleccionado ya que el chorro de agua alcanzará únicamente el cesto seleccionado.
½
CARGA,
podrá colocar un

Instrucciones para el usuario
BOTÓN OPCIÓN “3/1” (presente únicamente en algunos modelos) (disponible en todos los programas, excluido el remojo)
Presionando este botón mediante el encendido del respectivo testigo. Esta opción es específica para el uso de detergentes (en pastillas o en polvo) con sal y abrillantador integrados. Para utilizar un producto de este tipo, presionar el botón a fin de permitir al lavavajillas modificar los parámetros necesarios para efectuar el lavado de la mejor manera posible, utilizando por completo las dosis de detergente, sal y abrillantador presentes en estos productos particulares. Una vez concluido el ciclo, la máquina se predispone automáticamente para el sucesivo uso de productos tradicionales.
RETRASO PROGRAMA (presente únicamente en algunos modelos)
El pulsador programa de lavado en funcionar el lavavajillas dentro del campo horario deseado.
Una vez elegido un determinado valor de retardo, se activa el programa (véase el respectivo apartado). El lavavajillas efectuará un prelavado, concluido el cual entrará en funcionamiento el "retardo programa" predispuesto (se encenderá intermitentemente el testigo correspondiente a3,6ó
RETRASO PROGRAMA (3)
(4)
se activa la opción
3, 6 ó 9 horas
“3/1”
, que es confirmada
permite retardar el inicio del
. Esta función permite hacer
9 horas
).

Si Ud. Desea ejecución, proceda de la siguiente manera:
pulse el botón que se iluminen los pilotos de las
pulse varias veces el botón desactivar el “retraso programa”, tras lo cual se apagarán todos los pilotos correspondientes al retraso;
pulse el botón
desactivar o modificar el retraso
MARCHA/PARADA (5)
MARCHA/PARADA (5)
por algunos segundos hasta
FASES/PROGRAMA (10)
RETRASO PROGRAMA (3)
para dar inicio al programa.
con un programa en
;
hasta
Instrucciones para el usuario
Si desea proceda de la siguiente manera.
El programa que desea activar es el mismo que està en ejecución:
pulse el botón
anule el programa en ejecución (véase el respectivo apartado);
seleccione el programa nuevamente;
seleccione el retraso;
pulse el botón
El programa que desea activar no es el que está en ejecución:
pulse el botón
cambie de programa;
seleccione el retraso;
pulse el botón
activar el retraso con un programa ya en ejecución
MARCHA/PARADA (5)
que se iluminen los pilotos de las
MARCHA/PARADA (5)
MARCHA/PARADA (5)
que se iluminen los pilotos de las
MARCHA/PARADA (5)
El lavavajillas efectuará una descarga y activará el retraso y el nuevo programa.
por algunos segundos hasta
FASES/PROGRAMA (10)
para dar inicio al programa.
por algunos segundos hasta
FASES/PROGRAMA (10)
para dar inicio al programa.
;
;
,

Instrucciones para el usuario
CÓMO AHORRAR ENERGÍA! … Y RESPETAR EL AMBIENTE
Trate de utilizar
No lave la vajilla bajo el agua corriente.
Utilice el programa de lavado
No enjuague previamente la vajilla.
Si fuese posible, empalme el lavavajillas a una instalación de agua
caliente hasta 60°C.
Si fuese posible, puerta entreabierta al final del lavado: el aire y el calor residual secarán la vajilla a la perfección.
CÓMO REDUCIR EL CONSUMO DE DETERGENTE! … Y RESPETAR EL AMBIENTE
Eventuales fosfatos presentes en los detergentes para lavavajillas representan un problema grave para la ecología. A fin de evitar consumos excesivos de detergentes, e incluso de energía eléctrica, aconsejamos:
diferenciar la vajilla
resistente a los detergentes agresivos y a las altas temperaturas;
no volcar
siempre
el detergente directamente sobre la vajilla.
el lavavajillas
más adecuado
desconecte el programa de secado
, separando la más delicada de la más
a plena carga.
para el tipo de carga.
dejando la

EXTRACCIÓN DE LA VAJILLA
Al final del programa de lavado, espere por lo menos de sacar la vajilla lavada, para dejar que se enfríe un poco. A fin de evitar que eventuales gotas de agua del cesto superior caigan arriba de la vajilla del cesto inferior, le inferior y luego el superior.
aconsejamos
20 minutos
vacíe primero el cesto
antes
Instrucciones para el usuario
REGULACIÓN DEL DESCALCIFICADOR
El lavavajillas cuenta con un dispositivo que permite personalizar la regulación del descalcificador en función de la dureza del agua de red.
Según los modelos, el selector de la regulación puede encontrarse:
dentro del casquillo de plástico presente en la parte interna del costado
dentro del descalcificador, debajo del tapón.
derecho
del lavavajillas;
Ambos presentan
cinco
posibilidades (posiciones) de regulación:
CUADRO DE DUREZA DEL AGUA
DUREZA DEL AGUA
Grados Alemanes (°dH) Grados Franceses (°dF)
0 - 4 0 - 7 Posición N° 1 SIN SAL
5 - 15 8 - 25 Posición N° 1 16 - 23 26 - 40 Posición N° 2 24 - 31 41 - 60 Posición N° 3 32 - 47 61 - 80 Posición N° 4 48 - 58 81 - 100 Posición N° 5
REGULACIÓN
Solicite las informaciones relativas a la dureza del agua a la empresa hídrica de distribución.

Instrucciones para el usuario
2. Alarmas
En caso de funcionamiento anómalo, el lavavajillas señalará la anomalía mediante el encendido combinado de algunos pilotos.
En particular, cuando se presenta una alarma se iluminan todos los pilotos de
PROGRAMAS (7)
los pilotos de las indican el código de la anomalía:
CÓDIGO PILOTOS FASES DESCRIPCIÓN
FASES/PROGRAMA (10)
mientras los
E1
E2
E3
E4
E5
E6
E7
E8
Se ha activado el sistema de antidesbordamiento (si está presente).
Se ha activado el sistema que limita el nivel de agua en el lavavajillas (Grupo de Seguridad).
El lavavajillas no calienta el agua.
La sonda de temperatura está desconectada.
El lavavajillas no carga agua.
El lavavajillas no logra descargar el agua de la cuba.
El lavavajillas no logra medir de manera precisa la cantidad de agua cargada (sólo en los modelos con molinete).
Anomalía en el sistema de distribución del agua en los cestos (si está presente).

E9
Se ha superado el nivel máximo del agua a cargar (sólo en los modelos con molinete).
MANUAL DE USO
AADDVVEERRTTEENNCCIIAASSYYCCOONNSSEEJJOOSS,,GGUUÍÍAAPPAARRAAEELLUUSSOODDEELLOOSSCCEESSTTOOS
YYLLIIMMPPIIEEZZAADDEELLLLAAVVAAVVAAJJIILLLLAAS
S
S
1. Advertencias para la seguridad y el uso de la máquina ________124
2. Instalación y puesta en obra _____________________________ 127
3. Instrucciones para el uso _______________________________ 129
4. Limpieza y mantenimiento ______________________________142
Le agradecemos su confianza al elegir nuestro producto. Le aconsejamos que lea atentamente todas las instrucciones que figuran en este manual al objeto de conocer las condiciones más idóneas para un uso correcto y seguro de su lavavajillas. Los varios apartados se presentan de manera que se pueda avanzar paso a paso en el conocimiento de todas las funciones del aparato. Los textos son de fácil comprensión y están ilustrados con imágenes detalladas. Los consejos de limpieza suministrados permitirán mantener inalterado el rendimiento de su lavavajillas con el transcurso del tiempo. Este manual, de fácil consulta, dará cumplida respuesta a todas las cuestiones que puedan surgir con respecto al uso del lavavajillas.
INSTRUCCIONES PARA EL INSTALADOR: están destinadas al técnico competente que deberá llevar a cabo la instalación, la puesta en servicio y el control del aparato.
INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO: se ofrecen útiles consejos para la utilización de cestos, toberas de rociado, recipientes y filtros.

Advertencias
Í
Ó
1. Advertencias para la seguridad y el uso de la máquina
EL PRESENTE MANUAL ES UNA PARTE INTEGRANTE DEL APARATO: SE DEBERÁ CONSERVAR SIEMPRE EN BUENAS CONDICIONES DE INTEGRIDAD JUNTO A LA MÁQUINA. ANTES DEL USO, LE ACONSEJAMOS LEA DETENIDAMENTE TODAS LAS INDICACIONES CONTENIDAS EN EL MISMO. LA INSTALACIÓN SE DEBERÁ ASIGNAR A PERSONAS COMPETENTES, EN EL RESPETO DE LAS NORMAS VIGENTES. ESTE APARATO HA SIDO CREADO PARA EL USO DOMÉSTICO CON ARREGLO A LAS
89/336 (INCLU
NORMAS DE PREVENCIÓN Y ELIMINACIÓN DE LAS PERTURBACIONES RADIO. ESTE APARATO NACE EL CUALQUIER OTRO TIPO DE USO SE DEBE CONSIDERAR IMPROPIO.
CONSTRUCTOR NO SE ASUME NINGUNA RESPONSABILIDAD EN CASO DE EMPLEO DEL APARATO PARA TAREAS QUE NO SEAN LAS INDICADAS EN LAS PRESCRIPCIONES DE USO.
LA FICHA DE IDENTIFICACIÓN, CON LAS CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LA MÁQUINA, EL NÚMERO DE MATRÍCULA Y LA MARCA, ESTÁ SITUADA EN UNA POSICIÓN BIEN VISIBLE EN EL BORDE INTERIOR DE LA PUERTA.
LA FICHA SITUADA EN EL BORDE INTERIOR DE LA PUERTA NO SE DEBERÁ ELIMINAR POR NINGUNA RAZÓN.
NO ABANDONE EVENTUALES RESIDUOS DE EMBALAJE EN EL AMBIENTE DOMÉSTICO. SEPARE LOS DISTINTOS MATERIALES DE DESPERDICIO DEL EMBALAJE Y ENTRÉGUELOS AL CENTRO DE RECOLECCIÓN SELECTIVA DE RESIDUOS MÁS CERCANO.
DA LA NORMA 92/31)
ACTUALMENTE EN VIGOR Y A LAS
LAVADO Y SECADO DE VAJILLAS
NORMAS 72/23 CEE,
EL
;

ES OBLIGATORIO EFECTUAR LA CONEXIÓN DE TIERRA CON ARREGLO A LAS INDICACIONES SUMINISTRADAS POR LAS NORMAS DE SEGURIDAD DE LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA.
NINGUNA RESPONSABILIDAD EN CASO DE DAÑOS A OBJETOS O PERSONAS PROVOCADOS POR LA FALTA DE CONEXI CONEXIÓN DEFECTUOSA DE LA LÍNEA DE TIERRA
EL ENCHUFE DEL CABLE DE ALIMENTACIÓN Y LA RESPECTIVA TOMA DEBERÁN SER DEL MISMO TIPO Y REUNIR LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS POR LAS NORMAS VIGENTES. CONTROLAR QUE LOS VALORES DE TENSIÓN Y FRECUENCIA DE RED CORRESPONDAN A AQUÉLLOS INDICADOS EN LA PLACA DE IDENTIFICACIÓN. EVÍTESE EL USO DE ADAPTADORES O DERIVADORES.
TIRANDO DEL CABLE DE ALIMENTACIÓN.
EL CONSTRUCTOR NO SE ASUME
N O POR LA
.
NO DESENCHUFAR NUNCA
DESPUÉS DE LA INSTALACIÓN, LA CLAVIJA DEBERÁ QUEDAR EN UNA
POSICIÓN BIEN ACCESIBLE.
EN CASO DE QUE SE PERJUDIQUE EL CABLE DE ALIMENTACIÓN,
RECURRA A UN TÉCNICO COMPETENTE PARA REEMPLAZARLO.
Advertencias
EN CASO DE INSTALACIÓN DE LA MÁQUINA SOBRE PAVIMENTOS REVESTIDOS DE MOQUETA, SE DEBERÁ PRESTAR ATENCIÓN QUE LAS ABERTURAS EN LA PARTE INFERIOR NO QUEDEN TAPADAS.
CUANDO TERMINE DE USAR EL APARATO, APAGUE EL LAVAVAJILLAS PARA EVITAR LA DISPERSIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA.
CUANDO DECIDA QUE YA NO VA A UTILIZAR MÁS EL APARATO, HAGA QUE EL MISMO QUEDE INUTILIZABLE. DESCONECTE LA CLAVIJA DE LA TOMA ELÉCTRICA Y LUEGO CORTE EL CABLE DE ALIMENTACIÓN. ELIMINE TODAS LAS PARTES DE LA MÁQUINA QUE PODRÍAN REPRESENTAR UNA FUENTE DE POTENCIAL PELIGRO PARA LOS NIÑOS (CERRADURAS, PUERTAS, ETC.). ENTREGUE LUEGO EL APARATO A UN CENTRO DE RECOLECCIÓN SELECTIVA DE RESIDUOS.
EN CASO DE FUNCIONAMIENTO ANÓMALO, DESCONECTE EL LAVAVAJILLAS DE LA RED ELÉCTRICA Y CIERRE LA LLAVE DEL AGUA. PÓNGASE LUEGO EN CONTACTO CON UN TÉCNICO COMPETENTE.
EN CASO DE ANOMALÍAS O DESPERFECTOS PROVOCADOS POR EL TRANSPORTE, RECOMENDAMOS NO UTILICE EL LAVAVAJILLAS. SI TUVIESE ALGUNA DUDA, PÓNGASE EN CONTACTO CON EL VENDEDOR. EL APARATO SE DEBERÁ INSTALAR Y CONECTAR SEGÚN LAS INSTRUCCIONES SUMINISTRADAS POR EL CONSTRUCTOR Y POR EL PERSONAL COMPETENTE.
EL APARATO ESTÁ DESTINADO A PERSONAS ADULTAS.
LOS NIÑOS SE ACERQUEN O JUEGUEN CON EL MISMO. NO PERMITA QUE LOS NIÑOS TOQUEN EVENTUALES DETERGENTES DE LAVADO O SE ACERQUEN A LA PUERTA CUANDO ESTÉ ABIERTA. EL MATERIAL QUE FORMA PARTE DEL EMBALAJE (BOLSITAS DE PLÁSTICO, POLIESTIRENO, PERFILES METÁLICOS, ETC.) NO SE DEBERÁ DEJAR AL ALCANCE DE LOS NIÑOS. NO DEJE QUE LOS NIÑOS SE ACERQUEN AL LAVAVAJILLAS ABIERTO; ES POSIBLE QUE EN EL APARATO HAYA RESIDUOS DE DETERGENTE QUE PUEDEN PROVOCAR DAÑOS IRREVERSIBLES EN LOS OJOS, EN LA BOCA Y EN LA GARGANTA, CAUSANDO INCLUSO LA MUERTE POR ASFIXIA.
NO INTRODUZCA SOLVENTES COMO ALCOHOL O TREMENTINA QUE PUEDEN PROVOCAR LA EXPLOSIÓN DEL APARATO.
NO PONGA EN EL APARATO VAJILLAS QUE PRESENTEN RESIDUOS DE CENIZA, CERA O PINTURA.
NO SE APOYE NI SE SIENTE SOBRE LA PUERTA ABIERTA DEL LAVAVAJILLAS YA QUE EL APARATO SE PODRÍA VOLCAR PROVOCANDO SITUACIONES PELIGROSAS PARA LAS PERSONAS.
NO PERMITA QUE

Advertencias
NUNCA TOQUE LA RESISTENCIA AL FINAL DE UN PROGRAMA DE LAVADO. ES POSIBLE QUE DURANTE EL USO DEL LAVAVAJILLAS SE VERIFIQUE UN OSCURECIMENTO, INCLUSO LOCALIZADO, DE LA RESISTENCIA. ESTE FENÓMENO ES NORMAL Y SE DEBE A LA MODALIDAD DE FUNCIONAMIENTO, PERO NON COMPROMETE EN ABSOLUTO LA CORRECTA FUNCIONALIDAD DEL APARATO.
NO TOME EVENTUALES RESIDUOS DE AGUA PRESENTES EN LA VAJILLA O EN EL LAVAVAJILLAS AL FINAL DEL PROGRAMA DE LAVADO Y ANTES DEL PROGRAMA DE SECADO.
LOS CUCHILLOS Y LOS RESTANTES UTENSILIOS DE COCINA DE PUNTAS CORTANTES DEBEN COLOCARSE EN EL CESTO CON LAS PUNTAS DIRIGIDAS HACIA ABAJO O BIEN EN POSICIÓN HORIZONTAL EN EL CESTO SUPERIOR, PRESTANDO ATENCIÓN A FIN DE NO SUFRIR HERIDAS Y A QUE NO SOBRESALGAN RESPECTO DEL CESTO.
MODELOS PROVISTOS DE AGUASTOP
AGUASTOP ES UN DISPOSITIVO QUE IMPIDE EVENTUALES INUNDACIONES EN CASO DE PÉRDIDAS DE AGUA. CUANDO SE VERIFIQUE EL FUNCIONAMIENTO DEL DISPOSITIVO AGUASTOP, RECURRA A UN TÉCNICO COMPETENTE PARA QUE DETECTE Y RESUELVA LA AVERÍA. EN LOS MODELOS PROVISTOS DE AGUASTOP, EL TUBO DE ALIMENTACIÓN DEL AGUA CUENTA CON UNA ELECTROVÁLVULA.
DEJE CAER LA ELECTROVÁLVULA EN EL AGUA.
PERJUDIQUE EL TUBO DE ALIMENTACIÓN DEL AGUA, DESCONECTE EL APARATO DE LA RED HÍDRICA Y ELÉCTRICA.
NO CORTE EL TUBO Y NO
EN CASO DE QUE SE
TERMINADA LA INSTALACIÓN, LLEVE A CABO ALGUNAS PRUEBAS DEL APARATO SIGUIENDO LAS INSTRUCCIONES DETALLADAS A CONTINUACIÓN. EN CASO DE QUE EL APARATO NO FUNCIONE, RECURRA AL CENTRO DE ASISTENCIA TÉCNICA MÁS CERCANO.
REPARAR EL APARATO POR SU CUENTA.
EL LAVAVAJILLAS HA SIDO FABRICADO CON ARREGLO A LOS REQUISITOS PREVISTOS POR LAS NORMAS DE SEGURIDAD VIGENTES EN MATERIA DE EQUIPOS ELÉCTRICOS. EVENTUALES CONTROLES TÉCNICOS SE DEBERÁN ASIGNAR AL PERSONAL EXPERTO Y AUTORIZADO:
COMPETENTES HARÁN DECAER LAS CONDICIONES DE GARANTÍA Y SE CONVERTIRÁN EN UNA FUENTE DE POTENCIAL PELIGRO PARA EL USUARIO.
LAS REPARACIONES REALIZADAS POR PERSONAS NO
El constructor no se asume ninguna responsabilidad
NO TRATE DE
en caso de daños sufridos por personas u objetos, provocados por el incumplimiento de las prescripciones citadas o debidos a la violación de alguna pieza del aparato o al empleo de repuestos no originales.

Instrucciones para el instalador
2. Instalación y puesta en obra
Elimine los elementos de protección de los cestos en poliestireno. Coloque el aparato en el lugar deseado. El lavavajillas se puede instalar apoyando las paredes laterales o el respaldo a los muebles o a las paredes de la cocina. En caso de que decida instalar el aparato cerca de una fuente de calor, coloque entremedio de ambos electrodomésticos un panel termoaislante para prevenir eventuales recalentamientos y funcionamientos anómalos. Para asegurar la estabilidad, recuerde que eventuales aparatos panelables o integrables se deberán instalar únicamente bajo encimeras continuas, atornillándolos a los muebles contiguos. Para facilitar las operaciones de instalación, las tuberías de alimentación y evacuación de aguas se pueden orientar en cualquier dirección, prestando atención en que no queden dobladas o estranguladas y que no estén demasiado tirantes. Una vez orientados los tubos en la dirección requerida se deberá controlar que la virola de fijación quede correctamente apretada. Para el paso de los tubos y del cable de alimentación se requiere un agujero de diámetro mínimo 8 cm.
Nivele el aparato al suelo sirviéndose de los pies ajustables correspondientes. Esta operación es indispensable para asegurar el correcto funcionamiento del lavavajillas.
absolutamente prohibido
Está instalación libre. Está una encimera de vitrocerámica.
Es posible empotrar el lavavajillas bajo una encimera tradicional, siempre que la bancada de la cocina sea
correctamente montados y fijados
sean
peligro
de
Sólo para modelos de instalación libre:
empotrado en un nicho y, por lo tanto, pueda accederse al mismo por un costado, deberá revestirse la parte de la bisagra puerta por razones de seguridad (peligro de lesiones). Las cubiertas pueden ser pedidas como accesorios a los revendedores especializados o al Servicio de Asistencia Técnica.
Algunos modelos cuentan con un solo pie posterior, que se puede regular con un tornillo situado en la parte inferior de la zona delantera del aparato.
.
absolutamente prohibido
montar una encimera sobre el lavavajillas de
continua
y que el lavavajillas mismo y la encimera
empotrar el lavavajillas bajo
, a fin de
imposibilitar
en caso de que el aparato no esté
toda situación
2.1 Conexión a la red de distribución del agua
Prevenga eventuales riesgos de obstrucción o averías:
agua fuese nueva o quedara inutilizada por mucho tiempo, antes de conectar el aparato a la red de distribución del agua, controle que el agua salga bien limpia y sin impurezas para evitar que se verifiquen desperfectos en el aparato.
del agua sírvase exclusivamente de tubos nuevos; nunca vuelva a utilizar tubos viejos o usados.
Para la conexión del lavavajillas a la red de distribución
si la tubería del

Instrucciones para el instalador
CONEXIÓN A LA TOMA DE AGUA
Conecte el tubo de alimentación a la toma de agua fría con un casquillo roscado ¾” gas, interponiendo el filtro suministrado junto al aparato.
bien a fondo el tubo y luego complete la operación ajustando con una pinza de ¼ de vuelta.
En los modelos previstos de AGUASTOP, el filtro se suministra empalmado de antemano en el casquillo roscado.
Con las manos enrosque
A
El lavavajillas se puede alimentar con agua Alimentando el aparato con agua caliente, el tiempo de lavado sufrirá una reducción de unos 20 minutos, pero su eficacia de lavado se mantendrá a un nivel levemente inferior. La conexión se deberá efectuar a la toma de agua caliente para uso doméstico, siguiendo las mismas instrucciones señaladas para la conexión a la toma de agua fría.
CONEXIÓN A LA TUBERÍA DE EVACUACIÓN
Introduzca el tubo correspondiente en una tubería de evacuación que presente un diámetro mínimo de
cm
; como alternativa, lo puede apoyar en el lavadero, utilizando el soporte para el tubo suministrado junto al aparato, teniendo cuidado de evitar curvas demasiado acentuadas o estrangulamientos. Lo importante es evitar que el tubo se desenganche y se caiga. Es por ello que el mismo está terminado con un orificio que se puede asegurar con un cordón a la parede o a la llave del agua. El extremo que quede libre se deberá colocar a una altura incluida entre
30 y 100 cm
tubos prolongadores colocados en posición horizontal, a lo largo de una longitud máxima de 3 m., coloque la tubería de evacuación a una altura máx. de
. y nunca deberá permanecer bajo el agua. En caso de
85 cm
. del suelo.
4
que no supere los 60°C.

2.2 Conexión a la red eléctrica
Conecte la clavija a una toma de corriente adecuada respetando las instrucciones indicadas en el capítulo "1. Advertencias para la seguridad y el uso de la máquina".
Instrucciones para el usuario
3. Instrucciones para el uso
Una vez instalado correctamente el lavavajillas, lleve a cabo las siguientes operaciones para que pueda funcionar correctamente:
Regule el descalcificador de agua;
Coloque la sal regeneradora;
Introduzca el abrillantador y el detergente.
3.1 Uso del descalcificador de agua
La cantidad de depósitos de cal en el agua (índice de dureza del agua) es responsable de las manchas blancas en la vajilla seca que, con el tiempo, tiende a ponerse opaca. El lavavajillas se suministra con un descalcificador automático que, utilizando sal regeneradora específica, elimina eventuales sustancias endurecedoras presentes en el agua. El lavavajillas se suministra con una regulación de fábrica equivalente al nivel 3 del índice de dureza (dureza media
Utilizando agua de dureza media, deberá volver a colocar la sal regeneradora cada descalcificador tiene una capacidad de aprox. Algunos modelos están equipados con un indicador óptico de falta de sal. En estos modelos, el tapón del compartimiento sal contiene un flotador de color verde que baja al reducirse la concentración de sal en el agua. Cuando el flotador verde deja de estar visible en el tapón transparente significa que se debe efectuar reaprovisionamiento de sal regenerante. El depósito se encuentra en el fondo del lavavajillas. Extraiga el cesto inferior, desenrosque el tapón del depósito girándolo de derecha a izquierda y vuelque la sal utilizando el embudo correspondiente. Antes de volver a enroscar el tapón, elimine eventuales residuos de sal que se encuentren cerca de la abertura del depósito.
41-60°dF–24-31°dH
20 lavados
aproximadamente. El depósito del
).
1,7 Kg
de sal gruesa.
SAL
Cuando utilice el lavavajillas por primera vez, además de la sal,
deberá colocar en el mismo depósito también un litro de agua.
Todas las veces que rellene el depósito de sal, controle que el
tapón esté cerrado correctamente. La mezcla de agua y
detergente no debe penetrar en el depósito de sal para no perjudicar el equipo de regeneración y el funcionamiento del mismo. En este caso, la garantía perderá su validez.
Utilice exclusivamente sal regeneradora para lavavajillas
domésticos. En caso de que emplee sal en pastillas, no llene completamente el depósito correspondiente.

Instrucciones para el usuario
No utilice sal para alimentos, porque contiene sustancias no solubles que, con el tiempo, pueden llegar a perjudicar el equipo de descalcificación.
Cuando sea necesario, lleve a cabo la operación de llenado antes
de poner en marcha el programa de lavado; de esta manera, la
solución salina excedente será eliminada inmediatamente por el agua; por lo contrario, la permanencia prolongada del agua salada dentro de la cuba de lavado puede dar lugar a fenómenos de
corrosión.
Preste atención en no confundir los envases de la sal con los de detergente: la introducción de detergente en el depósito de sal suele perjudicar el descalcificador.

3.2 Uso del dispensador de abrillantador y detergente
El dispensador de detergente y el dosificador de abrillantador están situados en la parte interna de la puerta: a la izquierda se encuentra el
dispensador dosificador
Excluyendo el programa de REMOJO, antes de cada lavado se deberá colocar en el dispensador la dosis adecuada de detergente. El abrillantador para la operación de aclarado se deberá añadir únicamente según las exigencias de la máquina.
y a la derecha el
.
Instrucciones para el usuario
ABRILLANTADOR PARA LA OPERACIÓN DE ACLARADO
El abrillantador acelera el secado de la vajilla y previene la formación de manchas y depósitos calcáreos; la máquina añade el producto de forma automática durante el último ciclo de aclarado, tomándolo desde el depósito correspondiente, situado en la parte interna de la puerta.
Abra la puerta;
Gire el tapón del depósito efectuando ¼ de vuelta hacia la izquierda
y retírelo de su lugar.
Vuelque el abrillantador hasta llenar el compartimento (140 c.c.
aprox.). El indicador óptico situado al lado del tapón se debe oscurecer completamente. Agregue nuevamente el abrillantador cuando el indicador óptico se ponga claro o cuando se ilumine el piloto que señala la falta de abrillantador.
Vuelva a colocar el tapón girándolo hacia la derecha.
Elimine con un paño eventuales residuos de abrillantador que
podrían provocar espuma durante el funcionamiento.
REGULACIÓN DE LA DOSIFICACIÓN DEL ABRILLANTADOR
El lavavajillas se suele suministrar con una regulación media efectuada en la planta de producción. De todas formas, Ud. estará en condiciones de regular la dosificación girando el selector presente en el dosificador, hasta alcanzar la posición necesaria; la dosis será proporcional a la posición del selector. La dosis se deberá aumentar cuando la vajilla lavada resulte opaca o presente manchas circulares.
Para la regulación de la dosificación, gire el tapón del depósito
efectuando ¼ de vuelta hacia la izquierda y retírelo de su lugar.
Gire luego con un destornillador el selector de dosificación hasta
alcanzar la posición deseada.
Vuelva a colocar el tapón girándolo hacia la derecha.
Aumente la cantidad de abrillantador cuando la vajilla resulte opaca y presente manchas circulares.
Reduzca la cantidad de abrillantador cuando la vajilla resulte pegajosa o presente manchas blancas estriadas.

Instrucciones para el usuario
CÓMO SE COLOCA EL DETERGENTE
Para abrir la tapa del dispensador de detergente pulse levemente el pulsador P. Coloque el detergente y vuelva a cerrar la tapa con cuidado. Durante la fase de lavado, la tapa se abrirá de forma automática.
Cuando seleccione el programa INTENSIVO, además de la dosis
normal de detergente, deberá colocar una cantidad adicional, en el hueco G o H.

Emplee exclusivamente detergentes específicos para lavavajillas.
El uso de detergentes de buena calidad es sumamente importante para un excelente resultado de lavado.
Guarde los envases de detergente bien cerrados y en un lugar seco
para evitar que se formen grumos que comprometerían los resultados de lavado. Una vez abiertos los envases, trate de no conservarlos por mucho tiempo ya que el detergente suele perder eficacia.
No use detergentes para lavar platos a mano ya que producen
mucha espuma y pueden perjudicar el lavavajillas.
Coloque la dosis correcta de detergente. Una cantidad insuficiente
elimina la suciedad de forma parcial mientras que una cantidad excesiva no aumenta la eficacia de lavado pero representa un desperdicio inútil de producto.
Instrucciones para el usuario
El mercado ofrece detergentes líquidos y en polvo que se
diferencian por su composición química: algunos contienen fosfatos, otros no pero están provistos de enzimas naturales.
- Los detergentes que contienen fosfatos, eliminan con mayor eficacia la grasa y el almidón a más de 60°C.
- Los detergentes que contienen enzimas, ejercen su poder de limpieza incluso a baja temperatura (entre 40 y 55°) y son fácilmente biodegradables. Estos detergentes permiten alcanzar, a baja temperatura, los mismos resultados de lavado que se pueden obtener con los programas de más de 65°C.
Para el respeto al medio ambiente, aconsejamos el uso de detergentes sin fosfatos y sin cloro.
Productos "3/1"
Para utilizar detergentes con sal y abrillantador integrados, controlar en la página “Descripción de los mandos” que el lavavajillas esté provisto del "botón opción 3/1" y leer el apartado que explica su uso. Si el lavavajillas no dispone de este botón, aconsejamos sólo el uso de productos tradicionales (detergente, sal y abrillantador por separado), ya que los productos "3/1" con los ciclos de lavado tradicionales podrían ocasionar problemas tales como depósito de pátina blanca, secado inadecuado y/o residuos en la vajilla.
La introducción de detergente, incluso líquido, en el depósito del abrillantador, puede perjudicar el lavavajillas de forma irreversible.

Instrucciones para el usuario
3.3 Advertencias y consejos generales
Antes de proceder al lavado con el lavavajillas por primera vez, lea detenidamente las siguientes sugerencias sobre el tipo de vajilla a lavar y la forma de colocarla dentro de la máquina. Por lo general no existen límites para el lavado de la vajilla de uso doméstico pero en algunos casos es oportuno tener en cuenta las características de la misma.
Antes de colocar la vajilla en los cestos:
elimine los residuos grandes de comida como huesos, espinas, etc. que pueden obstruir el filtro y provocar daños en la bomba de lavado;
ponga en remojo cacerolas y sartenes que tengan residuos quemados de comida en el fondo para que se despeguen sin dificultad; luego colóquelas en el CESTO INFERIOR.
Cuando tenga que lavar una cantidad pequeña de vajillas, sírvase de la opción “lavado ½ carga” (presente sólo en algunos modelos), que le permitirá ahorrar agua y energía eléctrica.
Recuerde que deberá llenar únicamente el cesto superior, ya que el cesto inferior debe permanecer vacío.
El lavado previo de la vajilla bajo el agua corriente, antes de colocarla en los cestos, representa un desperdicio inútil de agua.
La correcta colocación de la vajilla asegurará buenos resultados de lavado.

ATENCIÓN!
Controle que la vajilla esté bien firme, que no se pueda volcar y que deje girar libremente las toberas de rociado durante el funcionamiento;
No ponga objetos muy pequeños en los cestos que, al caer, pueden bloquear las toberas de rociado o la bomba de lavado;
Recipientes como tazas, tazones, vasos y cacerolas se deberán colocar siempre con la abertura hacia abajo y con la cavidad en posición oblicua, para que el agua pueda escurrir;
No coloque la vajilla una dentro de otra o de manera que se cubra entre sí;
No coloque los vasos pegados uno con otro ya que, estando en contacto, se podrían romper o quedar manchados.
CONTROLE que su vajilla se pueda lavar en el lavavajillas.
Instrucciones para el usuario
Vajilla que no se puede lavar en el lavavajillas:
Vajilla y cacerolas de madera: se pueden arruinar debido a la elevada temperatura de lavado;
Vajilla artesanal: por lo general no se pueden lavar en el lavavajillas. La elevada temperatura del agua y el detergente las pueden arruinar;
Vajilla de plástico: la vajilla de plástico resistente al calor se debe lavar en el cesto superior;
Vajilla u objetos de cobre, estaño, cinc y latón: tiende a mancharse;
Vajilla de aluminio: la vajilla en aluminio anodizado puede perder el color;
Platería: La vajilla de plata se puede manchar;
Vidrio y cristal: por lo general los objetos de vidrio y cristal se pueden lavar en el lavavajillas. Sin embargo, existen algunos tipos de vidrio y de cristal que, después de muchos lavados, se suelen poner opacos y perder transparencia; para estos materiales, aconsejamos siempre el programa menos agresivo entre los presentados en el cuadro correspondiente;
Vajilla con decoraciones: los objetos decorados que se encuentran actualmente a la venta, suelen tener un buen nivel de resistencia al lavado en el lavavajillas. A pesar de ello, es posible que, después de lavados frecuentes, los colores pierdan vivacidad poniéndose pálidos. Si tuviese alguna duda sobre la resistencia de los colores, lave pocas piezas a la vez por un mes aproximadamente.

Instrucciones para el usuario
3.4 Uso de los cestos
El lavavajillas tiene una capacidad de cubiertos de servir.
CARGAS CONFORMES CON LA NORMA EN 50242 PARA LOS INSTITUTOS DE CONTROL
CESTO INFERIOR CESTO SUPERIOR
12 cubiertos
, incluyendo los

sólo para los modelos AAA (véase la etiqueta energía)
CESTO SUPERIOR
El cesto superior deberá regularse en la posición baja.
Instrucciones para el usuario
CESTO INFERIOR
El cesto inferior recibe la acción de la tobera de rociado inferior a la máxima intensidad, por tanto se deberá destinar a la vajilla más sucia y “difícil” de lavar.
Están permitidas todas las combinaciones y variedades en la carga de la vajilla sucia, teniendo siempre cuidado de colocarla, junto a cacerolas y sartenes, de manera que todas las superficies sucias estén expuestas a los chorros de agua procedentes desde abajo.
Para aprovechar al máximo el espacio dentro del cesto, en caso de vajilla de gran tamaño, algunos modelos cuentan con soportes para platos basculantes en 2 o 4 sectores.
Con soportes fijos
Con soportes basculantes
CÓMO SE CARGA EL CESTO INFERIOR
Coloque con cuidado y en posición vertical los platos llanos, hondos, de postre y de servir, Las cacerolas, las ollas y sus tapas se deben colocar boca abajo. Coloque los platos hondos y los de postre teniendo cuidado de que quede siempre espacio entre los mismos.
Ejemplos de carga:
(sólo en algunos modelos)
½ CARGA

Instrucciones para el usuario
CESTO PARA CUBIERTOS
Coloque los cubiertos dentro del cesto de manera uniforme, con los mangos hacia abajo y teniendo cuidado de no dañarse con las hojas de los cuchillos. Este cesto está destinado a cubiertos de todo tipo excluyendo los que, por ser demasiado largos, lleguen a tocar la tobera de rociado superior. Cucharones, cucharas de madera y cuchillos de cocina se pueden colocar en el cesto superior,
la punta de los cuchillos no sobresalga del mismo cesto.
Para el caso de que los cubiertos a lavar sean pocos o en caso de utilizarse un programa de media carga (en los modelos provistos de esta función), el lavavajillas está provisto de dos cestos para cubiertos, solución que permite retirar uno de ellos, dejando así espacio libre en el cesto inferior. Los cestos están equipados con un
corredizos
independientes uno de otro, que permiten efectuar una serie
exclusivo sistema con abatibles
de combinaciones útiles para aprovechar de la mejor forma el espacio disponible.
teniendo cuidado que

Soportes
verticales
Soporte
horizontal
cerrado
Movimiento para la extracción
de los soportes
Soporte
horizontal
abierto
Instrucciones para el usuario
CESTO SUPERIOR
Es oportuno cargar el cesto superior con vajillas de tamaño pequeño o medio, por ejemplo vasos, platos pequeños, tacitas de café o tazas de té, tazones que no sean muy hondos y objetos livianos de plástico pero que sean resistentes al calor. En caso de que utilice el cesto superior en la posición más baja, recuerde que lo podrá llenar incluso con platos de servir siempre que no estén muy sucios.
Para aprovechar al máximo el espacio, el cesto superior dispone de dos rejillas de plástico que se pueden levantar para que entren eventuales vasos altos como, por ejemplo, las copas.
El cesto superior está equipado (a la izquierda) con dos rejillas de plástico que pueden levantarse para dejar espacio a vasos altos, copas. etc. A la derecha se encuentran dos rejillas para cubiertos destinadas a cuchillos y cucharitas que, cuando no se utilizan, pueden permanecer en posición vertical, enganchadas al cesto. Cuando desee utilizar los espacios reservados a las cucharitas extraiga el inserto correspondiente de acuerdo con lo indicado en las ilustraciones.
sólo para los modelos AAA
(véase la etiqueta energía)

Instrucciones para el usuario
CÓMO CARGAR EL CESTO SUPERIOR
Colocar los platos mirando hacia adelante; las tazas y otros recipientes cóncavos deberán depositarse siempre con la abertura mirando hacia abajo. El lado izquierdo del cesto se puede cargar con tazas y vasos dispuestos en dos pisos. En el centro se pueden colocar platos y platillos insertándolos verticalmente en los correspondientes soportes.
Ejemplos de carga:

(sólo en algunos modelos)
½ CARGA
½ CARGA
sólo para los modelos AAA
(véase la etiqueta energía)
Instrucciones para el usuario
REGULACIÓN DEL CESTO SUPERIOR
El cesto superior se puede regular en las exigencias de lavado y en función de la altura de la vajilla a lavar en el cesto inferior. Lleve a cabo las siguientes operaciones.
dos posiciones
, de acuerdo con
Versión
Versión
extraíble
extraer la guía derecha del cesto; retirar el elemento de fijación desenganchándolo previamente de la
manera ilustrada en la figura; empujar la guía para liberar las ruedas; introducir en la guía el par de ruedas superior o inferior, según la
regulación deseada; reinstalar el elemento de fijación en su posición original.
con pulsador
extraiga el cesto hasta el fondo y tire hacia arriba el lado derecho.
Coloque luego los platos de mayor tamaño en el cesto inferior. Para volver a la posición original, extraiga nuevamente el cesto
superior y pulse la pequeña llave de desbloqueo.
:
:

Instrucciones para el usuario
4. Limpieza y mantenimiento
Antes de cada operación de limpieza o mantenimiento, desconecte la alimentación eléctrica del aparato.
4.1 Advertencias y consejos generales
Evite el uso de detergentes abrasivos o ácidos.
Las superficies exteriores y la puerta del lavavajillas se deberán limpiar periódicamente con un paño suave húmedo o con un detergente común para superficies pintadas. Las juntas de sellado de la puerta se deberán limpiar con una esponja húmeda. Periódicamente (una o dos veces por año) limpie la cuba y las juntas eliminando eventuales residuos de suciedad con un paño suave y un poco de agua.
LIMPIEZA DEL FILTRO DE ENTRADA DEL AGUA
El filtro de entrada del agua A situado al final de la llave se deberá limpiar periódicamente. Una vez cerrada la llave de suministro del agua, desenrosque la punta de la tubería de alimentación del agua, retire el filtro A y límpielo delicadamente bajo un chorro de agua corriente. Vuelva a introducir el filtro en su lugar y a colocar con cuidado el tubo de alimentación del agua.
LIMPIEZA DE LAS TOBERAS DE ROCIADO
Las toberas de rociado se pueden retirar sin ninguna dificultad para proceder a su limpieza periódica y prevenir eventuales atascos. Lávelas bajo un chorro de agua y vuelva a colocarlas con cuidado en su lugar,
movimiento circular de las mismas no sufra ninguna obstrucción.
Para retirar la tobera de rociado
retención
Para retirar la tobera de rociado
levantar hacia arriba tirando desde la parte central.
Para retirar la tobera de rociado
largo de la misma y rirarlo hacia arriba. Lave los brazos bajo un chorro
de agua corriente y vuelva a colocarlos en su lugar.
los brazos, controle que las toberas de rociado giren sin dificultad.
De no ser así, compruebe que estén colocadas correctamente.
R.
superior
inferior
orbital
, se deberá tomar el brazo mas
controlando que el
, destornille el casquillo de
, se deberá simplemente
Una vez montados
14$+6#.
A

Instrucciones para el usuario
LIMPIEZA DEL GRUPO FILTRANTE
Controle periódicamente el filtro central C y, si fuese necesario,
límpielo. Para sacarlo de su lugar, tome entre los dedos las
lengüetas, gire hacia la izquierda y levante tirando hacia arriba;
empuje desde abajo el filtro central D para separarlo del micro filtro;
separe las dos partes que componen el filtro de plástico empujando
el cuerpo del filtro hacia la zona indicada por las flechas;
retire el filtro central levantándolo.
ADVERTENCIAS Y CONSEJOS PARA EL CORRECTO MANTENIMIENTO DE LOS FILTROS:
Los filtros se deberán limpiar con un cepillo duro bajo el agua corriente.
Es indispensable que la limpieza de los filtros se lleve a cabo atentamente, según las indicaciones recién indicadas: el
lavavajillas no puede funcionar con los filtros tapados.
Vuelva a colocar los filtros en su lugar con mucho cuidado a fin de evitar que se verifiquen daños en la bomba de lavado.
SI EL LAVAVAJILLAS TUVIESE QUE PERMANECER INUTILIZADO POR MUCHO TIEMPO:
Lleve a cabo el programa de remojo por dos veces, una tras otra.
Desconecte la clavija de la toma de corriente.
Deje la puerta levemente abierta para evitar que se forme feo olor en la cuba de lavado.
Llene el dosificador con el abrillantador para el aclarado.
Cierre la llave del agua.

Instrucciones para el usuario
ANTES DE VOLVER A UTILIZAR EL LAVAVAJILLAS DESPUÉS DE MUCHO TIEMPO DE INUTILIZACIÓN:
Controle que en la tubería no se hayan depositado sedimentos de lodo o herrumbre. En este caso, deje correr el agua desde la
llave de alimentación por algunos minutos.
Vuelva a colocar la clavija en la toma de corriente.
Empalme nuevamente el tubo flexible de alimentación del agua y vuelva a abrir la llave.
ELIMINACIÓN DE PEQUEÑOS INCONVENIENTES
En algunos casos, Ud. podrá eliminar personalmente algunos pequeños inconvenientes con la ayuda de las siguientes instrucciones:
Cuando el programa no se active, controle que:
el lavavajillas esté conectado a la red eléctrica;
el suministro de energía eléctrica no esté cortado;
la llave del agua esté abierta;
la puerta del lavavajillas esté cerrada correctamente.

Cuando el lavavajillas esté lleno de agua estanca, controle que:
el tubo de descarga no esté doblado;
el sifón de descarga no esté obstruido;
los filtros del lavavajillas no estén obstruidos.
Cuando la vajilla no quede bien limpia, controle que:
haya colocado el detergente y en la cantidad adecuada;
la vajilla esté colocada correctamente;
el programa seleccionado sea apto para el tipo y el grado de
suciedad de la vajilla;
todos los filtros estén limpios y colocados correctamente en su lugar;
algún objeto no bloquee la rotación de las toberas de rociado.
Instrucciones para el usuario
Cuando la vajilla no se seque o quede opaca, controle que:
haya abrillantador en el compartimento correspondiente;
la regulación del suministro de abrillantador sea correcta;
el detergente utilizado sea de buena calidad y no haya perdido sus
características (debido a que el envase ha quedado abierto y no se ha conservado correctamente).
Cuando la vajilla presente manchas estriadas o manchas en general... controle que:
la regulación de la dosis de abrillantador no sea excesiva.
Cuando la cuba de lavado presente manchas de herrumbre:
recuerde que la cuba es de acero, por tanto eventuales manchas de herrumbre se deben atribuir a elementos exteriores (pedacitos de herrumbre de las tuberías del agua, de cacerolas, cubiertos, etc.). Para eliminar estas manchas existen algunos productos específicos;
controle que la cantidad de detergente sea adecuada, ya que algunas categorías de detergentes suelen ser más corrosivos que otros;
controle que el tapón del depósito de sal esté bien cerrado y que la regulación del descalcificador se haya efectuado correctamente.
En caso de que, a pesar de las instrucciones antedichas, no hubiese logrado eliminar las anomalías de funcionamiento de la máquina, recurra al centro de asistencia técnica autorizado más cercano.
ATENCIÓN: los trabajos realizados sobre el aparato por personas no autorizadas no están cubiertos por la garantía y están a cargo del usuario.

Instrucciones para el usuario
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Ancho Espesor medido al ras exterior
del panel de mandos Altura (según los modelos)
Capacidad Presión del agua de alimentación Características eléctricas
597 ÷ 599 mm Instalación libre: 600 mm
Integrable: 590 mm - Totalmente panelable: 570 mm Instalación libre: de 850 mm a 870 mm
de 890 mm a 910 mm Integrable y totalmente panelable: de 820 mm a 870 mm de 860 mm a 910 mm
12 Cubiertos estándar min. 0,05 - max. 0,9 MPa (min. 0.5 – max. 9 bar) Véase ficha de características

Loading...