Smeg FV38X User Manual [es]

START
OP
Le guide d'utilisation de votre four
Bedienungsanleitung Ihres Backofens Your oven's operating guide La guía de utilización de su horno O guia de utilizaçaõ de seu forno
Manuale d'uso del vostro forno
IT
FR
NL
DE
GB
ES
PT
Gebruiksaanwijzing van uw oven
FV38X
STOP
102
Sumario
Editorial p.103
La cocción al vapor
Generalidades p.104
¿Cómo se presenta el horno? p.105
Accesorios p.106
¿Cómo se instala el horno?
Conexión eléctrica p.107 Empotramiento p.108
¿Cómo se utiliza el horno?
Configuración de la hora p.109 Bloqueo del horno p.110 Poner el visualizador en espera p.111
¿Cómo se hace una cocción inmediata? p.112 a 114
Gestión del agua p.114 ¿Cómo se programa una cocción? p.115 ¿Cómo se utiliza la minutería? p.116
Descripción de las funciones p.117
Modos de cocción p.118-119
El mantenimiento del horno p.120
¿Cómo se cambia la bombilla? p.121
Qué hacer en caso de anomalías de funcionamiento p.121
A lo largo de estas instrucciones,
le señala las consignas de seguridad, le indica los consejos y los trucos
103
ES
Editorial
Estimada Cliente, Estimado Cliente,
Acaba de adquirir un horno SMEG por lo que le quedamos sumamente agrade­cidos. Nuestros equipos de investigación han diseñado para usted una nueva genera­ción de aparatos que, por su calidad, diseño y ventajas tecnológicas, los con­vierten en productos excepcionales y revelan un saber hacer único. Su nuevo horno SMEG, de líneas modernas y refinadas, se integra con armonía en su cocina y combina perfectamente el liderazgo tecnológico con las presta­ciones de cocción y el lujo estético. En la gama de productos SMEG, también encontrará un amplio surtido de enci­meras, campanas extractoras, lavadoras, hornos microondas y frigoríficos inte­grables, que podrá combinar con su nuevo horno SMEG. Gracias a estos "nuevos objetos de valor", que nos sirven de punto de referen­cia en nuestra vida cotidiana, SMEG, referencia de excelencia, es una auténtica invitación a un nuevo arte de vivir.
104
La cocción al vapor
Generalidades
La cocción al vapor es altamente benéfica si se respetan ciertos principios básicos. Sana y natural, la cocción al vapor conserva el sabor de los alimentos. Una salsa ligera o hecha con hierbas aromáticas bastará para darle un toque diferente a sus comidas.
La cocción al vapor no transmite ningún olor, por lo que no es necesario agregar hierbas o especias para aromatizar el agua de cocción. Sin embargo, si desea perfumar ligeramente un pescado, usted puede, por ejemplo, cocinarlo en un lecho de algas, y en el caso de las aves, utilizar un lecho de romero o estragón.
Usted puede además cocinar simultáneamente carnes, pescados y vegetales. Gracias al sistema de cocción al vapor, usted puede recalentar pastas, arroz y puré, sin alte-
rar su consistencia y sin resecarlos. Este tipo de cocción es ideal para cremas, flanes y pasteles de arroz. Sólo necesita cubrir-
los con papel de aluminio, para que no absorban el agua de condensación. No es necesario agregar sal a los alimentos (antes de cocinarlos) o al agua de cocción. Para que las carnes tengan un aspecto más suculento, coloque mantequilla en un sartén y
dórelas rápidamente por cada lado.
Comparada con la cocción en agua, las ventajas de la cocción al vapor son innumerables: Es rápida: la cocción empieza inmediatamente. En el caso de los alimentos cocinados en un
recipiente con agua, la cocción sólo empieza al momento de la ebullición. Es sana: los alimentos preservan sus vitaminas (sobre todo las denominadas hidrosolubles)
y sales minerales, ya que el agua condensada que los envuelve no las disuelve. Además, este tipo de cocción no necesita ningún tipo de materia grasa. El vapor respeta el sabor de los alimentos, ya que no agrega ningún tipo de olor y no dis-
minuye el sabor de sus alimentos, ya que éstos no están sumergidos en el agua. Sus ali­mentos no tendrán un sabor de comida asada o pasada por sartén.
Desventaja: si desea cocinar al vapor un pescado que no está fresco o un vegetal que ha pasado una semana en el refrigerador, ¡el resultado es simplemente catastrófico!
El vapor no transmite ni sabores ni olores. Por lo tanto, no dude en ganar tiempo y dinero: cocine al mismo tiempo un pescado y un postre, por ejemplo, colocándolos en el horno, uno al lado del otro, evitando por supuesto cualquier tipo de contacto entre ambos.
El vapor es también ideal para blanquear, descongelar, recalentar o para mantener caliente los alimentos, sobre todo las salsas.
Para que las carnes (ave, ternera, cerdo) adquieran un aspecto más suculento, colóquelas primero en un sartén y déjelas dorar ligeramente con un poco de mantequilla o aceite. Después, cocínelas al vapor.
Importante: para aumentar la velocidad de cocción y lograr una cocción más homogénea, corte los alimentos en trozos.
105
ES
¿Cómo se presenta el horno?
Panel de
control
Depósito de
agua
Visualizador
Generador
de vapor
Tubo de
alimentación
de agua
Descripción del panel de control
Bandeja
recolectora
Botón : Marcha/Parada Modificación de los tiempos y
las temperaturas de cocción Ajuste de la temperatura
Tiempo de cocción
Fin de cocción
Minutería independiente
1 2 3 4 5 6
7
Selector de funciones
Indicador de descongelación
Indicador de cocción
Indicador de ausencia de agua
Indicador de hora y tiempos de cocción
Indicador de temperatura
8
10
9
11
12
1
3
2
4
5
6
7
8
10
9
11
12
START
STOP
106
Fuente perforada que evita que los alimentos entren en contacto con el agua de condensación.
Fuente para recuperar el agua de condensación.
Rejilla soporte extraíble, de acero inoxidable, que debe estar siempre en el horno.
Accesorios
Estos accesorios de cocina pueden lavarse en el lavavajillas.
Depósito de agua removible
Recipientes
Para un mejor mantenimiento del horno, se recomienda el uso de agua poco calcárea.
Se prohíbe el uso de agua desmineralizada, ya que no es para uso alimentario.
Depósito que permite agregar agua al horno en forma independiente. Posee una capacidad de aproximadamente 1 litro (nivel máximo).
107
ES
Conexión eléctrica
Para una conexión fija, instalar un dispositivo de desconexión (en conformidad con las reglas de instalación) en el conducto de alimentación. De lo contrario, durante el empotramiento, se deberá colocar el horno de forma tal que la toma de corriente quede en un lugar accesible. Es obligatorio utilizar una toma de corriente con conexión a tierra. La conexión debe ser realiza­da en conformidad con las normas de seguridad vigentes. La instalación debe estar dotada de una protec­ción térmica de 10 Amperios. No encienda el horno si el cable de alimentación o el enchufe están dañados. De ser así, estos ele­mentos deberán ser remplazados por el fabri­cante, su servicio post-venta, o el personal cali­ficado correspondiente, con el fin de evitar acci­dentes.
Tensión de funcionamiento ................................................. 220-240 V ~ 50 Hz
Potencia total del horno...................................................................... 1,77 kW
Consumo de energía
- para subir de temperatura y mantenerse en 100°C durante 1 hora ..... 0,71 kWh
Dimensiones útiles del horno
Ancho................................................................................................ 38,5 cm
Alto ................................................................................................... 18,2 cm
Profundidad ....................................................................................... 33,5 cm
Volumen útil................................................................................. 23,5 litros
¿Cómo se instala el horno?
108
Empotramiento
1. Coloque el horno en el espacio previs-
to. Es indispensable que el aparato esté en posición horizontal. Controle esta posición.
2. Para lograr una mayor estabilidad, fije el horno al mueble en el que desea empotrarlo utilizando los tornillos. Utilice los dos orificios previstos para ello, que se encuentran a ambos lados del horno.
3. Conecte el aparato.
Asegúrese que el enchufe per­manezca en un lugar accesible después de la instalación.
20
50
50
10
22
405
595
310
388
550
378
380
560-568
ini
m
550
550 mini
560-568
380
400
109
ES
START
STOP
START
STOP
START STOP
START
STOP
¿Cómo se utiliza el horno?
Configuración de la hora
Una vez conectado el horno, ajuste la hora.
Usted verá en la pantalla una luz inter­mitente que indica las 12:00. Presione los botones + ó - para ajustar la hora.
Si no se presiona el botón , la modificación se graba automáticamente después de un minuto.
1
2
Valide con START/STOP.
Modificación de la hora
La hora aparece en pantalla. Presione simultáneamente los botones
y hasta que la hora empiece a parpadear. Ajuste la hora utilizando los botones + ó -
Valide con
1
2
START
STOP
START
STOP
START STOP
START
STOP
110
Si así lo desea, usted puede bloquear los botones de mando del horno. Esta función sólo puede ser activada en modo hora, es decir, cuando el horno no está funcio­nando.
Bloqueo del horno
Presione el botón START/STOP durante
algunos segundos.
Usted podrá escuchar entonces una señal sonora
y una "llave" aparece en pantalla. A partir de ese momento, todos los botones quedan bloqueados.
Para desbloquear el
horno, presione el botón START/STOP duran­te algunos segundos, hasta que aparezca la señal sonora y la "llave" desaparezca.
1
2
3
llave)
START
STOP
111
ES
Con el fin de limitar el consumo de energía del horno cuando no está funcionando, usted puede colocar el visualizador EN ESPERA. Para ello, sólo necesita seguir las siguientes instrucciones.
El horno debe estar en modo de visualización de la hora.
Presione los botones + y - simultáneamente durante 5 segundos. El mensaje "LCD OFF" aparecerá en pantalla. Deje de presionar los botones. 30 segundos después, el visualizador se apaga.
Su horno estará entonces en modo de espera y se apagará automáticamente después de 30 segundos en modo de visualización de la hora.
1
1
Presione los botones + y - simultáneamente durante 5 segundos. El mensaje "LCD ON" aparecerá en pantalla. Deje de presionar los botones. Usted ha desactivado el MODO DE ESPERA. El visualizador permanecerá encendido en forma permanente.
ACTIVACIÓN DEL MODO DE ESPERA:
DESACTIVACIÓN DEL MODO DE ESPERA:
Poner el visualizador en espera
START
STOP
START STOP
START
STOP
OP
START
STOP
START STOP
START
STOP
START
STOP
112
¿Cómo se hace una cocción inmediata?
Antes de cada cocción, se debe llenar IMPERATIVAMENTE el depósito con agua hasta el nivel máximo. Coloque el depósito nuevamente en la base, presionando FIRMEMENTE hasta que sienta el PASO DE UNA MUESCA.
Principios básicos
El agua que contiene el depósito llega a la cavidad por un tubo y es transformada en vapor al entrar en contacto con una superficie caliente situada en la parte inferior de la cavidad, es decir, cuando entra en contacto con el genera­dor de vapor. No es necesario añadir agua a la fuente de cocción. Para lograr UNA VERDADERA COCCIÓN AL VAPOR, le recomendamos utilizar los accesorios del horno, que han sido especialmente diseñados para ello.
Durante la cocción, el horno se calienta, y al abrir la puerta, cierta cantidad de vapor caliente se libera. Por lo tanto, mantenga el horno fuera del alcan­ce de los niños.
Existen varios tiempos de cocción pre-programados para cada una de las funciones.
Cocción
Temperatura
Tiempo
programado
Tiempo
programación
mín.
Tiempo
programación
máx.
25 min. 15 min. 15 min. 20 min. 30 min. 15 min. 30 min. 30 min.
5 min. 5 min. 5 min. 5 min. 5 min. 5 min. 5 min. 5 min.
1 hora 1 hora 1 hora 1 hora 1 hora 1 hora 1 hora 1 hora
100°C
85°C 75°C 90°C 95°C 80°C 55°C 60°C
OP
START
STOP
START
STOP
3
1
2
OP
2
3
1
113
ES
1
2
3
Usted puede modificar la temperatura de cocción única­mente en posición
Presione el botón °C. El símbolo °C parpadea.
Modifique la temperatura presionando los botones + ó -
Valide la temperatura deseada presionando el botón °C.
La temperatura es registrada automáticamente después de algunos segundos si no se utili­za el botón °C para validar la opción.
Modificación de la temperatura de cocción
Cocción al vapor
1
2
3
Con el fin de no alterar el proceso, no abra la puerta del horno durante la cocción.
Ajuste el tiempo deseado (míni­mo 5 minutos y máximo 60 minutos), presionando los botones + ó -
Presione el botón para visualizar las dife­rentes funciones de cocción. Seleccione, por
ejemplo, la función La temperatura de 100°C predefinida aparece en pantalla, con una propuesta de tiempo de cocción de 25 minutos.
El símbolo parpadea.
Presione el botón START/STOP para iniciar la cocción. El tiempo pre-definido y los sím­bolos dejan de parpadear y el indicador de cocción se enciende. Cuando el horno alcanza la temperatura predefinida (100°C), ésta permanece fija y una señal sonora se activa.
STSTARART
STSTOP
STSTARART
STSTOP
114
Modificación del tiempo de cocción
Fin del tiempo de cocción
En pantalla, usted podrá ver 0m00s. Después, la cifra desaparece y el horno empieza a emitir señales sono­ras discontinuas durante 3 minutos. Para detener estas señales, presione el botón START/STOP o abra la puerta del horno.
¿Cómo detener la cocción?
Usted puede modificar el tiempo de cocción cuando así lo desee, presionando los botones ó + ó -
Usted puede detener la cocción en cualquier momento. Sólo tiene que presionar el botón START/ STOP duran­te aproximadamente un segundo. Si el generador de vapor no se ha activado aún (apro­ximadamente 1 minuto), el horno se detiene inmedia­tamente y el tiempo de cocción fijado desaparece de la pantalla. Si el horno ya ha comenzado a generar vapor, el tiem­po necesario para detener la cocción es de 3 minutos. Una cuenta regresiva empieza y el vapor se evacua antes de abrir la puerta del horno.
NO OLVIDE vaciar el depósito.
Después de un ciclo de cocción, el ventilador del horno sigue funcionando durante cierto tiempo, para garantizar así el buen funcionamiento del horno.
En caso de problemas relacionados con el circuito de agua durante la cocción, el indicador "ausencia de agua" se acti­va y emite una señal sonora.
Dicho indicador se activa sobre todo en dos casos:
- el depósito de agua está vacío.
- el depósito ha sido mal encajado.
Después de haber solucionado cualquiera de estos dos problemas, usted sólo necesita cerrar la puerta del horno para que la cocción continúe.
Gestión del agua
115
Presione el botón "Fin de cocción" la hora de fin de cocción aparece en pantalla
y parpadea. Asimismo, un símbolo aparece en pantalla para indicarle que puede realizar la modificación que desea. Ejemplo: Son las 12:30.
Usted ha programado un tiempo de cocción de 30 minutos. La hora de fin de cocción que aparece en pantalla es entonces 13:00.
¿Cómo se programa una cocción?
Modificación del tiempo de cocción y de la hora de fin de cocción
Usted puede consultar la hora de fin de cocción cuando lo desee. Sólo necesita presionar el botón
Para anular la hora programada, presione START/STOP.
Seleccione el modo de cocción que desea, el tiempo de cocción y de ser necesario, ajuste la temperatura (ver
sección "¿Cómo se realiza una cocción inmedia­ta?", puntos 1 y 2).
Ejemplo: posición Temperatura a 100°C.
1
2
Ajuste la hora de fin de cocción pre­sionando los botones + ó -. Ejemplo: Fin de cocción 14:00.
3
Valide presionando el botón START/STOP.
Después de programar la hora de fin de cocción, la hora aparece en pantalla. El horno empezará entonces a funcionar a la hora progra­mada para que la cocción finalice a las 14:00. Cuando la cocción ha llegado a su fin, el horno emite una serie de señales sonoras durante algunos minutos y el sím­bolo empieza a parpadear. Para detener la señal sono­ra, presione el botón START/STOP durante un segundo.
OP
START
STOP
START
STOP
START
STOP
2
1
3
ES
STSTARART
STSTOP
116
Minutería
Su horno está equipado de una minutería electrónica independiente del horno, que permite realizar una cuen­ta regresiva.
Esta función es independiente del horno y por lo tanto, no puede ser utilizada para detener una coc­ción automática.
Presione el botón . 0m00s y el símbolo corres­pondiente a la minutería parpadean.
Seleccione el tiempo deseado (máx. 59 min. 50 segundos), presionando los botones + ó -. En sólo pocos segundos, la minutería empieza a realizar la cuenta regresiva. Una vez terminada la cuenta regresiva, el horno emite varias señales sonoras durante algunos
segundos. El símbolo empieza entonces a par­padear.
Sin embargo, esta función puede ser utilizada mientras el horno funciona. En ese caso, la visualización de la minutería predomina sobre la visualización de la hora.
Para detener la señal sonora, presione el botón o START/STOP.
Durante la cuenta regresiva realizada por la minutería, usted puede modificar el tiempo restante presionando
primero el botón y después, los botones + ó -.
Para detener la minutería, presione y reajuste el tiempo seleccionado a 0m00s.
¿Cómo modificar y detener la minutería?
1
2
¿Cómo se utiliza la minutería?
2
1
START
STOP
117
ES
Verduras y carnes
Pescados frágiles enteros
(truchas)
Cocción de pescados frágiles
(filetes de sardina, salmonetes)
Huevos cocotte; buena consis­tencia de los tomates rellenos.
Pastelillos de queso, cremas...
Terrinas, hígado de aves.
Recalentamiento
de platos cocinados
Chocolate fundido, mantequilla.
Frutas tibias para consumo
inmediato
Descongelación de filetes de pes-
cado antes de ser empanados.
Frutas rojas que deben permane-
cer frías (para tartas y salsas)
Descongelación de carnes antes
de ser asadas (ej.: salchichas)
Cocción al vapor
generalmente
utilizada
Para la cocción de
alimentos frágiles
La carne conserva su aspecto nacarado. El
colágeno no aparece.
Para la cocción de alimentos frágiles, frutas y compotas
Cocción
"a fuego lento"
Descongelación
gradual sin riesgos
de cocción
FUNCIONES Temperatura
COCCIÓN
EJEMPLOS DE COCCIÓN
Descripción de las funciones
100°C
85°C
75°C
90°C
95°C
80°C
55°C
60°C
118
Cangrejos/
Buey de mar
FRUTAS
CREMAS
MARISCOS
CRUSTÁCEOS
Patatas
Guisantes
frescos
Judías
verdes
Modos de cocción
Alcachofas
(pequeñas)
TIEMPO
Espárragos Brócolis
Zanahorias Apio - nabo
Calabaza Champiñones
Calabacín Crosnes
Espinacas
Endivias Hinojo
Nabos
40 a 45 min.
35 a 40 min.
18 min. 20 a 22 min. 25 a 30 min.
15 a 20 min.
15 min.
10 a 15 min.
20 min.
20 min.
35 min
30 min.
22 min. 30 a 35 min.
15 a 20 min.
20 a 25 min.
25 min.
40 a 45 min.
Colocados boca
arriba en el recipiente
Para las puntas, reducir el tiempo
en pequeños manojos
en rodajas finas en finas tajadas
en cubos
en rodajas
Quitar el tallo y cortar en dos
a lo largo
cortados en 2
en cubos
Puerros
25 min.
cortados en 2
cortadas en rodajas
enteras
• Estos tiempos varían en función de la naturaleza, tamaño y frescu­ra de las verdu­ras. Siga las ins­trucciones que aparecen en la columna
"prepa-
ración"
.
• El tiempo de cocción no varía en función de la cantidad de ali­mentos.
Ejemplo:
el tiempo de coc­ción será el mismo para 1 ó 4 alcachofas.
• Para controlar el grado de coc­ción, pique la parte más grue­sa del vegetal. Si está listo, no habrá resisten­cia.
(frescas) mezclar durante la cocción (congeladas) " "
/
Coles
30 a 35 min.
22 min.
30 a 35 min.
Bruselas
Coliflores en pequeños manojos
Verdes cortadas
en tiras finas
VERDURAS
PREPARACIÓN
COMENTARIOS
Vieiras
Mejillones/ Bigarros
Bogavante Langostinos
10 a 12 min.
20 a 25 min.
25 min.
30 a 35 min. 12 a 15 min.
con hierbas aromáticas
con hierbas aromáticas
/
Según el peso
/
• Coloque los mariscos sobre la rejilla del reci­piente de vidrio y agregue hierbas aromáticas.
• Coloque los crustáceos sobre un lecho de algas.
Manzanas/
duraznos/peras
Compotas Cremas
10 a 15 min.
25 min.
10 min.
enteras, peladas
frutas en tiras
en pasteles
• El tiempo varía en función de la madurez del ali­mento.
ALIMENTOS
Independientemente
de la cantidad
100 °
100 ° 100 °
100 ° 100 °
100 ° 100 °
100 ° 100 °
100 °
100 °
100 °
100 °
100 °
100 °
100 °
100 °
100 °
°C
90 °
95 °
95 °
95 °
90 °
90 °
95 ° 90 °
119
• Despegue los granos con un tenedor al final de la cocción.
Bacalao fresco/ Merluza
Lucio
Dorada Eglefino Arenque Abadejo
(negra & amarilla)
Rape Caballa
Pescadillas/Bacalao
Raya
• *En ruedas: rodajas de pes­cado de 2 a 3 cm. de espe­sor (180/200g) por persona.
• Utilice sólo productos fres­cos.
• Coloque el pescado entero en el recipiente o sobre hojas de laurel, hinojo o cualquier otra hierba aromáti­ca.
• Al final de la cocción, puede quitar la piel, que se despega­rá fácilmente.
Salmonetes
Salmonetes/ Lenguado
Cazón Salmón
Atún Trucha
entera (1 Kg.)
25 a 30 min. 13 a 15 min. 20 a 25 min.
15 min. 20 min.
15 a 20 min.
15 min. 20 min.
15 min.
25 a 30 min.
15 min. 10 min.
20 min.
15 a 20 min.
20 a 25 min.
20 a 25 min.
entero (1 Kg.)
en ruedas (180 gr.)*
entera (1 Kg.)
filetes
entero (200 gr.)
en ruedas (180 gr.)
según espesor
entera (250 gr.)
filetes
entero (200 gr.)
filetes
grandes trozos
(6 a 10 cm. de largo)
en ruedas (180/200 gr.) en ruedas (180/200 gr.)
entera (200 gr.)
13 a 15 min.
Buey
Cerdo (solomillo) Aves
(Pechugas) (Pulpetas)
Salchichas
15 a 30 min.
25 min.
20 a 25 min.
25 min. 20 min.
Asado 800 gr.: 55 a 60 min.
Muslos de pollo: 35 a 40 min.
Pavo asado (pequeño): 50-60 min.
De Morteau 400 gr.
• Se aconseja dorar el pescado en otro recipiente.
CARNES
Morcillas
10 a 15 min.
ARROZ, PASTAS,
SÉMOLA
Arroz con leche
30 min.
100 g. de arroz lavado - 20 cl de
leche - 2 cucharadas de azúcar
200 gr. (1/4 litros de agua)
Sémola
20 min.
Colocar directamente en un recipiente y cubrir con agua o leche. En efecto, el vapor no es suficiente para saturar este tipo de alimentos que se inflan. Coloque una hoja de papel aluminio sobre el recipiente, para evitar que el agua se cuele.
7 min.
5 a 6 min.
8 min.
Tibios: colocar directamente en la rejilla. Cocidos:
colocar directamente en la rejilla.
Estr
ellados: partirlos en un recipiente individual, colocarlo en la rejilla y recubrirlos con un film para alimentos.
A partir de hue­vos muy fres­cos, conserva­dos a tempera­tura ambiente.
10 a 12 min.
Duros
TIEMPO
PREPARACIÓN
COMENTARIOS
ALIMENTOS
Independientemente
de la cantidad
°C
PESCADOS
85 ° 75 ° 85 °
85 °
80 ° 85 °
75 ° 80 ° 80 ° 75 °
85 ° 85 °
85 °
85 °
100 ° 100 °
100 ° 100 ° 100 °
95 ° 90 °
90 °
HUEVOS
100 °
100 °
Modos de cocción
100 ° 100 °
Cocotte: ver recetas detalladas.
100 °
90 °
100 °
ES
120
Mantenimiento
Cavidad (después de cada cocción)
Seque la cavidad con un paño seco después de que el generador de vapor se haya enfriado, o deje la puerta del horno entreabierta para que la cavidad se seque.
Tubo de alimentación de agua (1 vez al mes)
Retire el tubo de alimentación de agua, tirándolo hacia usted. Elimine los depósitos de sarro que puedan encontrarse en el interior (para ello, utilice un objeto fino y puntiagudo, como un pincho o una aguja para tejer).
Generador de vapor (1 vez al mes)
Vierta 1/2 vaso de vinagre blanco sobre el generador. Deje actuar durante algunos minutos, limpie y enjua­gue con agua. No utilice ningún tipo de esponjas, pol­vos abrasivos o desincrustantes para cafeteras.
Limpieza de la bandeja recolectora
Desmonte la bandeja tirando hacia arriba. Séquela y colóquela nuevamente en su lugar, utilizando las tres muescas previstas para ello.
No se debe limpiar el horno con limpiadores de vapor.
El mantenimiento del horno
121
PT
¿QUÉ HACER?CAUSAS
POSIBLES
El visualizador no se enciende.
La bombilla no fun­ciona.
Fuga de agua o vapor a nivel de la puerta del horno durante la cocción.
Defecto de alimenta­ción eléctrica del hor­no. Tarjeta electrónica fuera de servicio.
- Verificar la alimenta­ción (fusible de su instalación).
- Recurrir al Servicio Posventa.
- Cambiar la bombilla.
- Enchufar el horno.
- Cambiar el fusible de la instalación.
La bombilla está fue­ra de servicio. El horno no está co­nectado. El fusible de la insta­lación está fuera de servicio.
La puerta está mal cerrada. La junta de la puerta es defectuosa.
- Recurrir al Servicio Posventa.
SI OBSERVA
QUE…
En cualquier caso, si su intervención no es suficiente para
solucionar el problema, póngase en contacto lo antes posible con el Servicio Posventa.
¿Cómo se cambia la bombilla?
La bombilla se encuentra en la parte posterior derecha de la cavidad del horno.
Desconecte el horno de la
toma eléctrica antes de tocar la bombilla, con el fin de evitar cual­quier descarga eléctrica.
- Desenrosque el difusor hacia la izquierda, con un cuarto de giro.
- Desenrosque la bombilla en el mismo sentido.
Características de la bombilla:
- 15 W - 220-240 V
- 300°C - Casquillo E 14
- Cambie la bombilla y coloque el difusor nuevamente en su lugar. Verifique el correcto posicionamiento de las juntas.
- Vuelva a conectar el horno.
Qué hacer en caso de anomalías de funcionamiento
99634261 12/04
Loading...