Smeg FU67-5, FU65, FU65-5, FU67 User Manual [es]

Índice
1. INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES .......................................................... 34
2. INSTALACIÓN ....................................................................................................................... 37
3. GUÍA DE LOS CONTROLES DEL HORNO .......................................................................... 38
3.1 Panel frontal .................................................................................................................................................. 38
3.2 Descripción de los mandos ........................................................................................................................... 38
4. USO DEL HORNO ................................................................................................................. 41
4.1 Indicaciones generales ................................................................................................................................. 41
4.2 Encendido del horno ..................................................................................................................................... 41
4.3 Bombillas internas del horno ......................................................................................................................... 41
4.4 Ventilación de refrigeración ........................................................................................................................... 41
5. ACCESORIOS DISPONIBLES .............................................................................................. 42
5.1 Accesorios opcionales .................................................................................................................................. 42
6. INDICACIONES PARA LA COCCIÓN ................................................................................... 43
6.1 Cocción tradicional ........................................................................................................................................ 43
6.2 Cocción por aire caliente ............................................................................................................................... 43
6.3 Parrilla ........................................................................................................................................................... 44
6.4 Parrilla con aire caliente ................................................................................................................................ 44
6.5 Descongelación ............................................................................................................................................. 44
7. LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DEL HORNO ..................................................................... 45
7.1 Limpieza del acero inoxidable ....................................................................................................................... 45
7.2 Vidrio de la puerta ......................................................................................................................................... 45
8. MANTENIMIENTO EXTRAORDINARIO ............................................................................... 47
8.1 Cambio de las bombillas del horno ............................................................................................................... 47
8.2 Desmontaje de la puerta ............................................................................................................................... 47
NOTA: ESTE APARATO DEBE SER INSTALADO ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE POR UN TÉCNICO CUALIFICADO. TODAS LAS OPERACIONES TÉCNICAS DEBEN SER LLEVADAS A CABO POR UN TÉCNICO AUTORIZADO.
INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO: Estas instrucciones contienen recomendaciones de uso y describen los mandos y los procedimientos correctos de limpieza y mantenimiento del aparato.
33

INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES

1.INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES
LEER Y GUARDAR EL MANUAL DE INSTRUCCIONES EN UN LUGAR SEGURO – Su seguridad y la seguridad de los demás son muy importantes. Este manual contiene importantes avisos de seguridad, que también se encuentran puestos sobre el aparato. Leer y respetar siempre todos estos avisos de seguridad.
RECONOCER LOS AVISOS DE SEGURIDAD Éste es un símbolo de alerta de seguridad. Este símbolo le avisa sobre los posibles riesgos que pueden causar lesiones o incluso la muerte a usted y a los demás.
ENTENDER LAS PALABRAS DE AVISO Una palabra de aviso – PELIGRO, ADVERTENCIA o PRECAUCIÓN – acompaña siempre el símbolo de alerta de seguridad. PELIGRO indica los riesgos más graves. Indica un peligro de muerte o de lesiones graves si no se siguen las instrucciones de inmediato muerte o de lesiones graves si no se siguen las instrucciones. PRECAUCIÓN indica una situación potencialmente peligrosa que, de no evitarse, puede provocar lesiones moderadas.
. ADVERTENCIA indica un peligro de
ADVERTENCIA
- Este aparato ha sido diseñado exclusivamente para uso doméstico.
- Usar el aparato únicamente para los fines para los que ha sido concebido. El fabricante declina toda responsabilidad por daños causados por un uso indebido de este horno.
- Este aparato cumple con los requisitos de seguridad vigentes. Un uso indebido del aparato puede provocar lesiones personales y daños al material.
- Leer todas las instrucciones antes de instalar o usar el horno por primera vez.
- Guardar este manual de instrucciones en un lugar seguro y entregarlo a los usuarios posteriores.
34
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES
RIESGO DE QUEMADURAS
ADVERTENCIA
El horno puede alcanzar temperaturas elevadas que pueden provocar quemaduras. Para reducir el riesgo de incendio, descarga eléctrica, lesiones personales o daños al usar el horno, es necesario observar algunas precauciones básicas, incluyendo las siguientes.

1 LEA TODAS LAS INSTRUCCIONES.

2 INSTALACIÓN CORRECTA – ASEGÚRESE DE QUE UN TÉCNICO CUALIFICADO INSTALA Y
CONECTA A TIERRA EL APARATO.

3 NO USAR POR NINGÚN MOTIVO LA PARRILLA PARA CALENTAR UN AMBIENTE.

4 NO DEJE A LOS NIÑOS SOLOS – LOS NIÑOS NO DEBEN ESTAR SOLOS O DESATENDIDOS
EN LA ZONA EN LA QUE SE UTILICE EL APARATO. NO DEBEN NUNCA SENTARSE O PERMANECER DE PIE SOBRE NINGUNA PARTE DEL APARATO.
5 UTILICE ROPA ADECUADA – NO UTILICE NUNCA ROPA SUELTA O QUE CUELGUE CUANDO
UTILICE EL APARATO.
6 MANTENIMIENTO POR PARTE DEL USUARIO – NO REPARE O SUSTITUYA NINGUNA PIEZA
DE ESTE APARATO SALVO QUE SE RECOMIENDE ESPECÍFICAMENTE EN EL MANUAL. LAS DEMÁS OPERACIONES DE MANTENIMIENTO DEBEN SER REALIZADAS POR UN TÉCNICO CUALIFICADO.
7 ALMACENAMIENTO DENTRO O SOBRE EL APARATO – NO DEBEN ALMACENARSE
MATERIALES INFLAMABLES EN UN HORNO O CERCA DE UNIDADES DE LA SUPERFICIE.
8 NO UTILICE AGUA SOBRE FUEGOS CON GRASA – BAJE EL FUEGO O LA LLAMA O UTILICE
EXTINTORES QUÍMICOS SECOS O DE ESPUMA.
9 UTILICE SÓLO AGARRADORES SECOS – LOS AGARRADORES HÚMEDOS SOBRE
SUPERFICIES CALIENTES PUEDEN PROVOCAR QUEMADURAS DEBIDO AL VAPOR. NO DEJE QUE EL AGARRADOR TOQUE ELEMENTOS CALIENTES. NO UTILICE UNA TOALLA U OTRO TRAPO VOLUMINOSO.
10 TENGA CUIDADO CUANDO ABRA LA PUERTA – DEJE QUE EL AIRE CALIENTE O EL VAPOR
ESCAPE ANTES DE RETIRAR O SUSTITUIR ALIMENTOS.
11 NO TOQUE LOS ELEMENTOS CALENTADORES O LAS SUPERFICIES INTERNAS DEL
HORNO – LOS ELEMENTOS CALENTADORES PUEDEN ESTAR CALIENTES AUNQUE ESTÉN OSCUROS. LA SUPERFICIE INTERNA DE UN HORNO SE CALIENTA DE TAL FORMA QUE PUEDE CAUSAR QUEMADURAS. DURANTE Y DESPUÉS DE SU USO, NO TOQUE ROPA U OTROS MATERIALES INFLAMABLES, ELEMENTOS CALENTADORES O LAS SUPERFICIES INTERNAS DEL HORNO HASTA QUE HAYA TRANSCURRIDO SUFICIENTE TIEMPO PARA QUE SE ENFRÍEN. OTRAS SUPERFICIES DEL APARATO PUEDEN CALENTARSE LO SUFICIENTE PARA CAUSAR QUEMADURAS; ENTRE ESTAS SUPERFICIES SE ENCUENTRAN LA PUERTA DEL HORNO Y LA VENTANA DE LA PUERTA DEL HORNO, QUE PODRÍAN CALENTARSE LO SUFICIENTE PARA CAUSAR QUEMADURAS.
35
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES
12 NO CALIENTE RECIPIENTES DE COMIDA CUBIERTOS – LA FORMACIÓN DE PRESIÓN
PODRÍA HACER QUE LOS RECIPIENTES ESTALLEN Y CAUSEN LESIONES.
13 COLOCACIÓN DE LAS PARRILLAS DEL HORNO – COLOQUE SIEMPRE LAS PARRILLAS DEL
HORNO EN EL LUGAR DESEADO CUANDO EL HORNO ESTÉ FRÍO. SI DEBEN MOVERSE LAS PARRILLAS CUANDO EL HORNO ESTÁ CALIENTE, NO DEJE QUE EL AGARRADOR ENTRE EN CONTACTO CON EL ELEMENTO CALENTADOR DEL HORNO.

14 MANTENER EL CONDUCTO DEL HORNO LIBRE DE OBSTRUCCIONES

15 REVESTIMIENTOS PROTECTORES – NO UTILICE PAPEL DE ALUMINIO PARA REVESTIR LOS
RECIPIENTES DE GOTEO DE LA UNIDAD O LAS PARTES INFERIORES DEL HORNO, SALVO QUE SE INDIQUE EN EL MANUAL. LA INSTALACIÓN INCORRECTA DE ESTOS REVESTIMIENTOS PODRÍA PROVOCAR UNA DESCARGA ELÉCTRICA O UN INCENDIO.

16 LIMPIE SÓLO LAS PARTES INDICADAS EN EL MANUAL.

NOTA: La Ley de Tóxicos y Agua Potable Segura de California exige al Gobernador de California
publicar una lista de las sustancias conocidas en el Estado que causen cáncer, defectos de nacimiento u otros daños y exige a las empresas que alerten a los clientes sobre la exposición potencial a dichas sustancias.
ADVERTENCIA: Este producto contiene una sustancia química que conforme al Estado de California, puede causar cáncer, defectos de nacimiento y otros daños reproductivos.
Este aparato puede causar una exposición de bajo nivel a algunas de las sustancias de la lista, incluyendo benceno, fomaldehído, monóxido de carbono, tolueno y hollín.

GUARDAR ESTA INSTRUCCIÓN

36
Instrucciones para el usuario

2. INSTALACIÓN

- Antes de la instalación, cerciorarse de que el voltaje y la frecuencia indicados en la placa de
características técnicas, ubicada en el marco de la puerta, correspondan al suministro eléctrico de la
vivienda. Estos datos deben corresponderse a fin de prevenir lesiones y daños a la máquina. En
caso de duda, ponerse en contacto con un electricista cualificado.
- Asegurarse de que un técnico cualificado instale y ponga a tierra correctamente este aparato.
- Para garantizar la seguridad eléctrica de este aparato, debe haber continuidad entre el mismo y un
sistema eficaz de puesta a tierra. Es obligatorio cumplir con este requisito básico de seguridad. En
caso de duda, pedir a un electricista cualificado que revise el sistema eléctrico de la vivienda.
- El fabricante declina toda responsabilidad por daños causados por la inexistencia o ineficacia del
sistema de puesta a tierra o por el incumplimiento de las disposiciones establecidas en los códigos
eléctricos locales y nacionales.
- El horno no debe ponerse en funcionamiento antes de haber sido instalado en su respectivo
armario.
- Las operaciones de instalación, mantenimiento y reparación deben ser llevadas a cabo por un
técnico autorizado. Las operaciones realizadas por personal no cualificado pueden implicar
riesgos y anular la garantía.
- Antes de llevar a cabo operaciones de instalación o mantenimiento, interrumpir el suministro
eléctrico del área de trabajo desconectando el cortacircuitos o cerrando la alimentación principal.
37
Instrucciones para el usuario

3. GUÍA DE LOS CONTROLES DEL HORNO

3.1 Panel frontal

Todos los mandos y controles del horno se encuentran en el panel frontal.

3.2 Descripción de los mandos

BOTÓN SELECTOR DE FUNCIÓN
Selecciona las funciones de cocción deseadas. Los símbolos están ilustrados abajo. Al girar el botón, los diferentes símbolos de las funciones se iluminan junto a las luces internas del horno y del temporizador.
NINGUNA FUNCIÓN PROGRAMADA
ELEMENTO CALEFACTOR SUPERIOR E INFERIOR
ELEMENTO GRILL GRANDE
ELEMENTO CALENTADOR INFERIOR + VENTILADOR DE CONVECCIÓN
ELEMENTO GRILL PEQUEÑO
ELEMENTO CALENTADOR SUPERIOR E INFERIOR + VENTILADOR DE CONFECCIÓN
ELEMENTO GRILL GRANDE + VENTILADOR DE CONVECCIÓN
DESCONGELACIÓN
ELEMENTO CALENTADOR DE CONVECCIÓN + VENTILADOR DE CONVECCIÓN
38
Instrucciones para el usuario
BOTÓN DEL TERMOSTATO
Selección de la temperatura de cocción. Girar el botón hacia la derecha para seleccionar la temperatura deseada, entre 120°F y 500°F. La luz de la temperatura indica que el horno está en fase de calentamiento. Al apagarse, indica que se ha alcanzado la temperatura requerida. La luz se enciende periódicamente durante el uso para indicar que el horno se mantiene a la temperatura seleccionada gracias a un termostato.
BOTÓN DEL TEMPORIZADOR
Permite elegir entre la cocción manual o el temporizador con función de apagado automático del horno una vez finalizada la cocción.
Para el control manual del tiempo de cocción, girar el botón hacia la izquierda a la posición del símbolo .
Para configurar el tiempo de cocción, girar el botón hacia la derecha. Los números del 10 al 120 indican los minutos. El ajuste es progresivo y es posible usar las posiciones intermedias entre los números presentes. Al finalizar el tiempo de cocción se emite una señal acústica intermitente. Es posible
desactivar dicha señal girando el botón selector de función a la posición .
39
Instrucciones para el usuario
FIN DE COCCIÓN AUTOMÁTICO
Esta función permite configurar el horno de manera que se apague automáticamente tras un tiempo determinado.
Para configurar el tiempo para el fin de cocción automático:
17 Seleccionar una función de cocción y programar la temperatura. 18 Ajustar la hora actual, tirar del botón “A” y girarlo hacia la
derecha. Por ejemplo: hora actual 11.10.
19 Para configurar el tiempo de cocción (ventana "B") girar el botón
"A" hacia la derecha. Por ejemplo: la ventana "B" mostrará 60 minutos.
20 Al final del tiempo de cocción el horno se apaga
automáticamente y se enciende un zumbador.
NOTA: para usar el horno en la función de cocción manual, girar el botón “A” hacia la derecha hasta que el símbolo aparezca en la ventana “B”
Programación de la hora Para ajustar la hora, TIRAR del botón A y girarlo en sentido de las agujas del reloj.
Cocción manual
Para usar el aparato en la función de cocción manual, girar el botón A en sentido de las agujas del reloj hasta que el símbolo aparezca en la ventana B.
Cocción temporizada
Para ajustar el tiempo de cocción (ventana B), gire el botón A en sentido de las agujas del reloj.
Caducidad del tiempo de cocción
El horno se apaga automáticamente y se enciende un zumbador ( )
Desactivación de la señal acústica
Es posible desactivar la señal girando el botón SELECTOR DE FUNCIÓN a la posición .
40
Instrucciones para el usuario

4. USO DEL HORNO

4.1 Indicaciones generales

NOTA: Al usar el horno por primera vez, calentarlo a la temperatura máxima (500°F), durante el tiempo suficiente para quemar los residuos de aceite de fabricación. Los elementos calentadores y el ventilador se desactivan al abrir la puerta del horno. Si es necesario hacer algo a los alimentos que se encuentran en el horno, dejar siempre la puerta abierta el menor tiempo posible, para evitar que la temperatura del horno baje.

4.2 Encendido del horno

Seleccionar la función deseada girando el botón selector de función.
Seleccionar la cocción manual (o un tiempo de cocción, siguiendo las indicaciones del párrafo “3.2 Descripción de los mandos”);
Seleccionar la temperatura con el botón del termostato.

4.3 Bombillas internas del horno

Encender las bombillas internas girando el botón selector de función a cualquier posición o abriendo la puerta con el horno apagado.

4.4 Ventilación de refrigeración

El aparato cuenta con un sistema de refrigeración que entra en funcionamiento cuando el horno está encendido. Cuando los ventiladores están encendidos, hacen que de la parte superior e inferior de la puerta salga un flujo de aire normal, que continuará a circular durante un breve tiempo una vez que el horno se ha apagado.
41
Instrucciones para el usuario

5. ACCESORIOS DISPONIBLES

El horno cuenta con 4 posiciones de soporte de diferentes alturas para las bandejas y asadores.
Parrilla para colocar los recipientes de alimentos.
Parrilla para colocar sobre la bandeja de vidrio para asar los
alimentos.
Bandeja de vidrio adecuada para la cocción y para la recolección de la grasa durante el uso del grill.
Pinza tubular cromada para extraer los alimentos calientes de las bandejas o asadores, evitando el contacto directo.

5.1 Accesorios opcionales

Bandeja de aluminio para pasteles, pizzas y postres al horno. Código 050370251
Plato de Pyrex con tapa de vidrio: contenedor cerrado que evita que los alimentos ensucien los costados del horno durante la cocción.
42
NOTA: Solicitar los accesorios originales al distribuidor autorizado.
Instrucciones para el usuario

6. INDICACIONES PARA LA COCCIÓN

ADVERTENCIA
NOTA
: Durante la cocción, no cubrir la parte inferior del horno con papel aluminio, ni colocar sobre ésta sartenes o las bandejas del horno ya que podrían dañar el revestimiento de esmalte. Si se desea usar papel de cera, colocarlo de manera que no interfiera con la circulación de aire caliente dentro del horno. En el modo de cocción asistida por ventilador, se debe precalentar el horno a 90/100°F por encima de la temperatura de cocción. Esto reduce apreciablemente la duración de la cocción y el consumo de energía, y da mejores resultados en la cocción.

RIESGO DE QUEMADURAS

Mantener la puerta del horno cerrada durante la cocción.

6.1 Cocción tradicional

SELECTOR DE FUNCIÓN
INTERRUPTOR SELECTOR DEL TERMOSTATO DE 120°A 500°F
Este método de cocción convencional, en el cual el calor viene desde arriba y desde abajo, es adecuado para cocer los alimentos en un único nivel. Precalentar el horno a la temperatura requerida e introducir los alimentos únicamente después de que la luz del termostato se haya apagado. La carne ultracongelada puede ponerse directamente en el horno sin necesidad de hacerla descongelar antes. La única precaución necesaria consiste en programar temperaturas más bajas, de aproximadamente 68°F, y cocer por 1/4 de tiempo más respecto a la carne fresca. La carne con mucha grasa puede ponerse en el horno mientras éste está aún frío.

6.2 Cocción por aire caliente

SELECTOR DE FUNCIÓN
INTERRUPTOR SELECTOR DEL TERMOSTATO DE 120°A 500°F
Este sistema es adecuado para la cocción de varios tipos de alimentos y en diferentes niveles (pescado, carne, etc.), sin que se mezclen los gustos ni los olores. La circulación del aire en el horno garantiza una distribución uniforme de calor. No es necesario el precalentar el horno.
NOTA: La cocción múltiple es posible con la condición de que los distintos alimentos requieran la misma temperatura de cocción.
43

6.3 Parrilla

Instrucciones para el usuario
SELECTOR DE FUNCIÓN

INTERRUPTOR DEL TERMOSTATO EN EL VALOR MÁXIMO Y PUERTA CERRADA

Permite el dorado rápido de los alimentos. Para períodos de cocción más largos y para asar superficies grandes, se recomienda insertar el asador en las ranuras de guía más bajas, según el tamaño de las piezas que se van a cocer.

6.4 Parrilla con aire caliente

SELECTOR DE FUNCIÓN

INTERRUPTOR DEL TERMOSTATO EN EL VALOR MÁXIMO Y PUERTA CERRADA

Permite una distribución uniforme y una penetración más profunda del calor. Da una ligera doradura externa a los alimentos, dejándolos suaves en el interior.
Tiempo de cocción máximo: 60 minutos.
NOTA: Mantener la puerta del horno cerrada durante la cocción. La duración máxima de la calefacción
no debe superar los 60 minutos.

6.5 Descongelación

SELECTOR DE FUNCIÓN

INTERRUPTOR DEL TERMOSTATO EN POSICIÓN 0

Los alimentos pueden descongelarse rápidamente gracias al movimiento del aire a temperatura ambiente.
NOTA: La ventaja de la descongelación a temperatura ambiente es que no se altera el gusto ni el aspecto de los alimentos.
44
Instrucciones para el usuario

7. LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DEL HORNO

7.1 Limpieza del acero inoxidable

RIESGO DE QUEMADURAS

ADVERTENCIA
NOTA: Para una buena conservación del horno es necesario limpiarlo regularmente (después de que se
ha enfriado). Quitar todas las partes extraíbles.
- El horno puede alcanzar temperaturas elevadas que pueden provocar quemaduras.
- Para evitar quemaduras, dejar que los elementos calentadores se enfríen antes de realizar la limpieza.
- Limpiar únicamente las partes indicadas en este manual.

7.1.1 Limpieza regular del horno

Para limpiar y conservar las superficies de acero inoxidable, usar siempre y exclusivamente productos específicos que no contengan abrasivos o ácidos a base de cloro. Cómo se usan: verter el producto en un paño húmedo y limpiar la superficie, enjuagar abundantemente y secar con un paño húmedo o gamuza.

7.1.2 Manchas o residuos de alimentos

No usar esponjas metálicas o raspadores afilados: pueden dañar la superficie.
Usar productos normales, no abrasivos, para acero con esponjas que no rayen y, de ser necesario, utensilios de madera o plástico.
Para manchas o marcas de quemaduras difíciles de quitar, usar detergentes específicos para hornos. Enjuagar abundantemente y secar con un paño suave o gamuza.

7.2 Vidrio de la puerta

Se recomienda mantenerlo siempre limpio, lavándolo con una esponja húmeda y un detergente ordinario. Se puede usar líquido para ventanas.
45
Instrucciones para el usuario

7.3 Limpieza del ventilador de convección de aire caliente

ADVERTENCIA
El ventilador debe limpiarse regularmente. Retirar el deflector trasero desenroscando las tuercas E. Bloquear las paletas con la mano, usando una moneda, aflojar la tuerca de argolla central F, girándola hacia la derecha. De esta manera será más fácil quitar los residuos de alimentos para evitar que se quemen la próxima vez que se usa el horno. Después de limpiar el ventilador, montarlo nuevamente al igual que el deflector trasero, realizando el procedimiento contrario.

RIESGO DE DESCARGA ELÉCTRICA

Antes de cualquier operación es necesario desconectar la alimentación eléctrica del aparato.
46
Instrucciones para el usuario

8. MANTENIMIENTO EXTRAORDINARIO

El horno necesita algunas operaciones extraordinarias de mantenimiento o sustitución de partes sujetas a desgaste como las empaquetaduras, las bombillas, etc. Las siguientes instrucciones describen el procedimiento requerido para llevar a cabo dichas operaciones.
ADVERTENCIA

RIESGO DE DESCARGA ELÉCTRICA

Antes de cualquier operación es necesario desconectar la alimentación eléctrica del aparato.

8.1 Cambio de las bombillas del horno

Quitar la protección superior del horno A y el anillo B así como la tapa de vidrio C, desenroscándola hacia la izquierda. Cambiar la bombilla D. Montar nuevamente el anillo B, la tapa C y la protección superior A.
PRECAUCIÓN: Las bombillas estándar son halógenas: no tocarlas directamente con los dedos. Usar un aislante térmico para proteger la mano. Usar únicamente bombillas disponibles en los centros de asistencia técnica autorizados.

8.2 Desmontaje de la puerta

Usar las dos lengüetas disponibles
Abrir la puerta, insertar las lengüetas G (suministradas) en la rendija de las bisagras y empujarlas hacia el horno. Cerrar la puerta hasta la mitad, formando un ángulo de aproximadamente 45°, y entonces levantarla y extraerla. Para montarla nuevamente, insertar las bisagras en sus ranuras y dejar que la puerta se apoye en la parte inferior antes de extraer las lengüetas G.
Usar dos destornilladores.
Abrir la puerta e insertar los destornilladores en los agujeros de las bisagras desde la parte de adentro. Cerrar la puerta hasta la mitad, formando un ángulo de aproximadamente 45°, y entonces levantarla y extraerla. Para montarla nuevamente, insertar las bisagras en sus ranuras y dejar que la puerta se apoye en la parte inferior antes de extraer los destornilladores.
47
914772210/ D
Loading...