Smeg CE6CMX User Manual [es]

Índice
1. RECOMENDACIONES PARA EL USO ............................................................................... 124
2. INSTRUCCIONES PARA EL DESGUAGE - NUESTRA POLÍTICA AMBIENTAL .............. 125
3. ADVERTENCIAS SOBRE SEGURIDAD ............................................................................. 126
4. USO PREVISTO .................................................................................................................. 126
5. CONOZCA SU COCINA ...................................................................................................... 127
5.1 Descripción general .................................................................................................................................... 127
6. ANTES DE LA INSTALACIÓN ............................................................................................ 128
7. ACCESORIOS DISPONIBLES ............................................................................................ 128
8. ADVERTENCIAS Y CONSEJOS GENERALES PARA LA UTILIZACIÓN .......................... 129
9. DESCRIPCIÓN DE LOS MANDOS DEL PANEL FRONTAL .............................................. 130
10. UTILIZACIÓN DEL HORNO PRINCIPAL .......................................................................... 132
10.1 Primer uso ................................................................................................................................................. 132
10.2 Regulación de la hora corriente ................................................................................................................ 132
10.4 Cocción programada ................................................................................................................................. 133
10.5 Cocción con selección de una receta ....................................................................................................... 134
10.6 Tabla de recetas predefinidas: .................................................................................................................. 136
10.7 Menú secundario ....................................................................................................................................... 137
11. COCCIÓN AL HORNO ...................................................................................................... 138
11.1 Descripción de las funciones seleccionables ............................................................................................ 138
11.3 Tabla de cocción: ...................................................................................................................................... 140
12. USO DE LA ENCIMERA .................................................................................................... 141
12.1 Zona de cocción ........................................................................................................................................ 141
12.3 Consejos para la utilización de la encimera de cocción ............................................................................ 141
13. LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO ........................................................................................ 142
13.2 Limpieza ordinaria diaria ........................................................................................................................... 142
13.3 Manchas de comida o restos .................................................................................................................... 142
13.4 Limpieza del horno .................................................................................................................................... 142
13.5 Limpieza de los cristales de la puerta ....................................................................................................... 142
14. MANTENIMIENTO EXTRAORDINARIO ........................................................................... 143
14.1 Sustitución de la bombilla de iluminación ................................................................................................. 143
14.4 Qué hacer si… .......................................................................................................................................... 144
15. INSTALACIÓN DEL APARATO ......................................................................................... 145
15.1 Conexión eléctrica ..................................................................................................................................... 145
15.2 Posicionamiento y nivelación del aparato (según los modelos) ................................................................ 146
INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO: indican los consejos de uso, la descripción de los mandos y las operaciones correctas de limpieza y mantenimiento del aparato.
INSTRUCCIONES PARA EL INSTALADOR: están destinadas para el técnico cualificado que debe controlar escrupulosamente el circuito del gas y realizar la instalación, la puesta en servicio y la comprobación del aparato.
123
Recomendaciones para el uso

1. RECOMENDACIONES PARA EL USO

ESTE MANUAL ES PARTE INTEGRANTE DEL APARATO. DEBE CONSERVARSE ÍNTEGRO Y AL ALCANCE DE LA MANO DURANTE TODO EL CICLO DE VIDA DE LA COCINA. ACONSEJAMOS EFECTUAR UNA LECTURA ATENTA DE ESTE MANUAL Y DE TODAS LAS INDICACIONES QUE CONTIENE ANTES DE UTILIZAR EL APARATO. DEBEN CONSERVARSE TAMBIÉN TODOS LOS INYECTORES SUMINISTRADOS ADJUNTOS. LA INSTALACIÓN TENDRÁ QUE SER LLEVADA A CABO POR PERSONAL CUALIFICADO SIGUIENDO LAS NORMAS VIGENTES. ESTE APARATO, QUE ESTÁ PREVISTO PARA UN USO DE TIPO DOMÉSTICO, REÚNE LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS POR LAS NORMAS VIGENTES. EL APARATO HA SIDO FABRICADO PARA LA SIGUIENTE FUNCIÓN: COCCIÓN Y CALENTAMIENTO DE ALIMENTOS; CUALQUIER OTRO USO SE CONSIDERA INADECUADO. EL FABRICANTE DECLINA CUALQUIER RESPONSABILIDAD POR OTROS USOS DISTINTOS A LOS INDICADOS.
POR NINGÚN MOTIVO ESTE APARATO PODRÁ UTILIZARSE PARA CALENTAR AMBIENTES.
NO DEJAR LOS MATERIALES DEL EMBALAJE ABANDONADOS EN EL AMBIENTE DOMÉSTICO. SEPARAR LOS DIFERENTES MATERIALES DE DESCARTE DEL EMBALAJE Y ENTREGARLOS AL CENTRO DE RECOGIDA SELECTIVA DE RESIDUOS MÁS CERCANO.
ESTE APARATO CUMPLE CON LA DIRECTIVA EUROPEA 2002/96/CE EN MATERIA DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS (WASTE ELECTRICAL AND ELECTRONIC EQUIPMENT - WEEE). ESTA DIRECTIVA DEFINE LAS NORMAS PARA LA RECOGIDA Y EL RECICLADO DE LOS RESIDUOS DE LOS APARATOS VÁLIDAS EN TODO EL ÁMBITO DE LA UNIÓN EUROPEA.
NO OBSTRUIR LAS ABERTURAS DE VENTILACIÓN Y DISPERSIÓN DEL CALOR.
LA PLACA DE IDENTIFICACIÓN CON LOS DATOS TÉCNICOS, EL NÚMERO DE MATRÍCULA Y EL MARCADO ESTÁ VISIBLEMENTE POSICIONADA EN EL INTERIOR DEL COMPARTIMIENTO ARMARIO.
NO EXTRAER NUNCA ESTA PLACA.
QUITAR DEL APARATO TODAS LAS ETIQUETAS REMOVIBLES Y LAS PELÍCULAS PROTECTORAS EXTERNAS E INTERNAS.
NO UTILIZAR NUNCA ESPONJAS METÁLICAS Y RASQUETAS PARA NO DAÑAR LAS SUPERFICIES. USAR PRODUCTOS NORMALES PARA EL ACERO, NO ABRASIVOS; SI SE DEBE EMPLEAR ALGÚN UTENSILIO DE LIMPIEZA, RECURRIR A AQUÉLLOS DE MADERA O PLÁSTICO. ENJUAGAR DETENIDAMENTE Y SECAR CON UN PAÑO SUAVE O UNA PIEL DE ANTE. NO DEJAR SECAR DENTRO DEL HORNO RESTOS DE ALIMENTOS DE BASE AZUCARADA (P.EJ. MERMELADA), YA QUE, SECÁNDOSE POR DEMASIADO TIEMPO, TALES RESIDUOS PODRÍAN ARRUINAR EL ESMALTE QUE CUBRE LAS PAREDES DEL HORNO.
EL FABRICANTE DECLINARÁ TODA RESPONSABILIDAD POR LESIONES A LAS PERSONAS O DAÑOS A LAS COSAS QUE DERIVEN DE LA INOBSERVANCIA DE LAS PRECEDENTES INSTRUCCIONES O DE LA ALTERACIÓN INCLUSO DE UN SOLO COMPONENTE DEL APARATO Y DEL USO DE RECAMBIOS NO ORIGINALES.
124
Instrucciones para el desguage

2. INSTRUCCIONES PARA EL DESGUAGE - NUESTRA POLÍTICA AMBIENTAL

Para embalar nuestros electrodomésticos se utilizan materiales no contaminantes, esto es, compatibles con el ambiente y reciclables. Rogamos su colaboración en cuanto a desechar correctamente el embalaje. Infórmese en su distribuidor o en las organizaciones competentes de la zona de las direcciones de los centros de recogida, reciclado y desecho de residuos. No abandonar el embalaje ni partes de éste en el ambiente. Puede representar un peligro de asfixia para los niños, especialmente las bolsas de plástico. Su antiguo aparato también debe desecharse correctamente. Importante: El aparato viejo deberá ser entregado a la empresa de zona autorizada para recibir los electrodomésticos a desguazar. Desechar correctamente estos aparatos permite recuperar materiales valiosos. Los aparatos refrigeradores contienen gases que pueden ser dañosos para el ambiente, por lo que es indispensable controlar que las tuberías del circuito de enfriamiento no sufran daños antes de entregar el electrodoméstico al competente centro de recogida. Antes de desechar su electrodoméstico es importante quitarle las puertas y dejar los estantes en posición de uso, a fin de evitar que los niños, jugando, puedan quedar aprisionados en el interior. También es necesario cortar el cable de conexión a la red eléctrica y retirarlo junto con el enchufe.
NO DEJAR LOS MATERIALES DEL EMBALAJE ABANDONADOS EN EL AMBIENTE DOMÉSTICO. SEPARAR LOS DIFERENTES MATERIALES DE DESCARTE DEL EMBALAJE Y ENTREGARLOS AL CENTRO MÁS CERCANO DE RECOGIDA SELECTIVA DE RESIDUOS.
NFORMACIONES PARA LOS USUARIOS:
SEGÚN LO DISPUESTO POR LAS DIRECTIVAS 2002/95/CE, 2002/96/CE Y 2003/108/CE, RELATIVAS A LA REDUCCIÓN DEL USO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS EN LOS APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS Y A LA ELIMINACIÓN DE LOS RESIDUOS, EL SÍMBOLO DEL CONTENEDOR DE BASURA TACHADO QUE APARECE EN EL APARATO INDICA QUE, AL CONCLUIRSE SU VIDA ÚTIL, EL PRODUCTO DEBE SER RECOGIDO POR SEPARADO RESPECTO DE LOS RESTANTES RESIDUOS. POR LO TANTO, EL USUARIO DEBERÁ ENTREGAR EL APARATO QUE HA CONCLUIDO SU VIDA ÚTIL A CENTROS ESPECÍFICOS DE RECOGIDA DIFERENCIADA DE LOS RESIDUOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS O BIEN, ENTREGARLO AL DISTRIBUIDOR EN EL MOMENTO DE ADQUIRIR UN APARATO EQUIVALENTE, A RAZÓN DE UNO POR UNO. LA ADECUADA RECOGIDA DIFERENCIADA PARA EL ENVÍO SUCESIVO DEL APARATO EN DESUSO AL RECICLAJE, AL TRATAMIENTO Y A SU ELIMINACIÓN ECOLÓGICAMENTE COMPATIBLE, CONTRIBUYE A EVITAR POSIBLES EFECTOS NEGATIVOS PARA EL AMBIENTE Y PARA LA SALUD Y FAVORECE EL RECICLAJE DE LOS MATERIALES CON LOS CUALES SON FABRICADOS LOS APARATOS. LA ELIMINACIÓN ABUSIVA DEL PRODUCTO DE PARTE DEL USUARIO COMPORTA LA APLICACIÓN DE SANCIONES ADMINISTRATIVAS.
125
Advertencias sobre seguridad

3. ADVERTENCIAS SOBRE SEGURIDAD

SI SE EFECTÚA LA CONEXIÓN A LA RED ELÉCTRICA MEDIANTE TOMACORRIENTE Y ENCHUFE, AMBOS DEBERÁN SER DEL MISMO TIPO Y TENDRÁN QUE CONECTARSE AL CABLE DE ALIMENTACIÓN DE ACUERDO CON LAS NORMAS VIGENTES. LA TOMA DE LOS APARATOS EMPOTRADOS DEBE QUEDAR ACCESIBLE.
NO DESENCHUFAR NUNCA TIRANDO DEL CABLE. ESTE APARATO NO DEBE SER INSTALADO SOBRE PLATAFORMAS REALZADAS.
ES OBLIGATORIO EFECTUAR LA CONEXIÓN A TIERRA SEGÚN LAS MODALIDADES PREVISTAS EN LAS NORMAS DE SEGURIDAD DE LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA.
INMEDIATAMENTE DESPUÉS DE LA INSTALACIÓN SE DEBERÁ REALIZAR UNA BREVE PRUEBA DE FUNCIONAMIENTO DEL APARATO, APLICANDO LAS INSTRUCCIONES QUE SE INDICAN MÁS ADELANTE. EN CASO DE QUE NO FUNCIONE, DESCONECTAR EL APARATO DE LA RED ELÉCTRICA Y ACUDIR AL CENTRO DE ASISTENCIA TÉCNICA MÁS CERCANO.
NO INTENTAR NUNCA REPARAR PERSONALMENTE EL APARATO.
EN CUANTO SE OBSERVE UNA INCLINACIÓN O HENDIDURA EN LA SUPERFICIE DE CRISTAL DE LA ENCIMERA RETIRAR INMEDIATAMENTE EL APARATO Y ACUDIR A UN CENTRO DE ASISTENCIA TÉCNICA AUTORIZADO.
NO INTRODUCIR NUNCA OBJETOS INFLAMABLES EN EL HORNO: EN CASO DE ENCENDIDO ACCIDENTAL, TALES OBJETOS PODRÍAN PROVOCAR UN INCENDIO.
DURANTE EL USO, EL APARATO SE CALIENTA MUCHO. NO TOCAR POR NINGÚN MOTIVO LAS RESISTENCIAS SITUADAS DENTRO DEL HORNO.
ESTE APARATO NO DEBE SER UTILIZADO POR PERSONAS (INCLUIDOS NIÑOS) CON CAPACIDADES FÍSICAS Y MENTALES REDUCIDAS O SIN EXPERIENCIA EN EL USO DE APARATOS ELÉCTRICOS, SIN LA SUPERVISIÓN O INSTRUCCIÓN POR PARTE DE PERSONAS ADULTAS Y RESPONSABLES PARA SU SEGURIDAD.
DESPUÉS DE CADA USO, COMPROBAR SIEMPRE QUE LOS MANDOS DE ACCIONAMIENTO ESTÉN EN POSICIÓN 0 (APAGADOS).
ANTES DE PONER EN FUNCIONAMIENTO EL APARATO ES OBLIGATORIO QUITAR TODAS LAS ETIQUETAS Y PELÍCULAS PROTECTORAS PRESENTES INTERNA O EXTERNAMENTE EN EL APARATO MISMO.

4. USO PREVISTO

EL APARATO HA SIDO FABRICADO PARA LA SIGUIENTE FUNCIÓN: COCCIÓN Y CALENTAMIENTO DE ALIMENTOS; CUALQUIER OTRO USO SE CONSIDERA INADECUADO.
El fabricante declinará toda responsabilidad por lesiones a las personas o daños a las cosas que deriven de la inobservancia de las precedentes instrucciones o de la alteración incluso de un solo componente del aparato y del uso de recambios no originales.
126
Instrucciones para el usuario

5. CONOZCA SU COCINA

ENCIMERA DE COCCIÓN
PANEL DE MANDOS
HORNO PRINCIPAL
COMPARTIMENTO CALENTADOR DE ALIMENTOS

5.1 Descripción general

5.1.1 Repisas

El aparato para ambos hornos dispone de 4 repisas para el posicionamiento de bandejas y parrillas de distintas alturas. Las alturas están numeradas de abajo a arriba (consulte la figura). (Durante la utilización de las recetas, utilice las repisas aconsejadas, descritas en la tabla “10.6 Tabla de recetas predefinidas:”).

5.1.2 Ventilación de enfriamiento

El aparato está equipado con un sistema de enfriamiento, que se activa al iniciar una cocción. El funcionamiento de los ventiladores crea un flujo de aire normal que sale por debajo de la puerta y que puede continuar saliendo durante un breve período aún después de apagar el horno.

5.1.3 Lámpara de iluminación interna

La lámpara del horno principal se enciende abriendo la puerta o seleccionando una función o receta, salvo (si presente). Asimismo, pulsando la tecla se puede apagar o encender la lámpara en
cada momento salvo cuando se introduce la función de limpieza automática (si presente). La lámpara del horno auxiliar se enciende seleccionando cualquier función o la correspondiente función de la lámpara indicada con el símbolo .

5.1.4 Compartimento calentador de alimentos (si presente)

El compartimiento armario se encuentra en la parte inferior de la cocina, debajo del horno. A él se obtiene acceso tirando la parte superior de la puerta. No guardar en ningún caso dentro de este compartimiento materiales inflamables tales como paños, papel u otros; como mucho se pueden guardar en el mismo los accesorios metálicos del aparato.
No abrir el compartimiento armario mientras el horno esté encendido o aún caliente. Su temperatura interna puede ser muy elevada.
127
Instrucciones para el usuario

6. ANTES DE LA INSTALACIÓN

Se aconseja efectuar una limpieza interna del aparato a fin de eliminar todos los posibles residuos de fabricación. Para mayor información sobre la limpieza véase el capítulo “13. LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO”.
Al utilizar los hornos y el grill por primera vez, resulta necesario calentarlos vacíos a la temperatura máxima el tiempo suficiente para quemar eventuales residuos aceitosos de fabricación que podrían dar un olor desagradable a la comida.

7. ACCESORIOS DISPONIBLES

Parrilla horno: sirve para cocer alimentos en recipientes planos, pasteles, asados o alimentos que se cuecen en una parrilla delgada.
Parrilla para bandeja: a colocar sobre una bandeja para la cocción de alimentos que pueden gotear.
Bandeja horno: útil para recoger las grasas provenientes de alimentos puestos sobre la parrilla debajo de la cual se coloca.
Bandeja pastelería: para la cocción de tortas, pizzas y dulces de horno.
Pinza de varilla cromada: se utiliza para extraer parrillas y bandejas calientes.
Los accesorios del horno que pueden entrar en contacto con los alimentos están fabricados con materiales en conformidad con lo dispuesto en la Directiva CEE 89/109 del 21/12/88 y el Decreto de Ley 108 del 25/01/92.
En algunos modelos no todos los accesorios están presentes.
Pedido de accesorios:
Los accesorios originales pueden solicitarse a través de los centros de asistencia autorizados.
128
Instrucciones para el usuario

8. ADVERTENCIAS Y CONSEJOS GENERALES PARA LA UTILIZACIÓN

Durante el uso el aparato alcanza elevada temperatura. Para ejecutar cualquier operación se aconseja utilizar guantes aislantes.
Todas las cocciones deben efectuarse con la puerta cerrada
Durante la cocción se recomienda no cubrir el fondo del horno con hojas de papel aluminio ni colocar ollas o bandejas para que no se deteriore la capa de esmalte. En caso de que se desee utilizar papel de horno, se debe colocar de manera que no impida la circulación del aire caliente dentro del horno.
Para evitar que el posible vapor contenido en el horno pueda causar molestias, abrir la puerta a dos tiempos: mantenerla semiabierta (aprox. 5 cm) durante 4-5 segundos y después abrirla completamente. Si es necesario intervenir en las comidas, será necesario dejar la puerta abierta el menor tiempo posible para evitar que la temperatura en el interior del horno descienda hasta el punto de perjudicar el éxito de la cocción. Al abrir la puerta se desactiva automáticamente la ventilación interna del horno, que se reanuda al cerrarla.
• La duración del ciclo de cocción con grill no deberá superar nunca los 60 minutos.
• Para evitar peligrosos recalentamientos, al utilizar el horno o el grill la tapa de cristal (si presente) del aparato debe mantenerse siempre levantada.
• Durante y después del uso del grill, las partes accesibles pueden alcanzar y mantener elevadas temperaturas, por lo tanto los niños deben permanecer a debida distancia del aparato.
• Durante la cocción con asador, se recomienda colocar en la base del horno, poniéndola en la primera guía inferior, una de las bandejas suministradas adjuntas a la cocina, a fin de recoger los aceites y las grasas que pueden derretirse.
• Durante el uso, retire del horno todas las bandejas y las parrillas no utilizadas.
129
Instrucciones para el usuario

9. DESCRIPCIÓN DE LOS MANDOS DEL PANEL FRONTAL

Todos los mandos y los testigos son visibles en el panel frontal. En la siguiente tabla se muestra una descripción de los símbolos utilizados.
En esta pantalla se visualizan las siguientes informaciones:
Indica la hora corriente o bien la duración de la cocción.
Indica la temperatura preprogramada para la función o receta en cuestión, o la temperatura establecida por el usuario.
Recetas seleccionables.
PT1
El accionamiento de los siguientes símbolos indica:
Reloj
: ajuste de la hora.
Bloqueo para niños: modo de bloqueo para niños introducido (consulte 10.7 Menú secundario).
Campana
Duración de la cocción: establecimiento del tiempo de cocción.
Indicador de bloqueo de puerta: interviene cuando se utiliza el
ciclo de limpieza para indicar que la puerta está bloqueada (solo modelos pirolíticos).
Inicio retardado: establecimiento del tiempo de cocción con inicio retardado.
MANDO DE SELECCIÓN DE LA TEMPERATURA DEL HORNO PRINCIPAL (PT1)
Este mando permite seleccionar la temperatura deseada dentro del horno principal. Girándolo en sentido de las agujas del reloj la pantalla mostrará la temperatura ajustada, la selección puede efectuarse entre 50°C y 260°C de acuerdo con la función escogida. En el caso de utilización de la receta "pizza", la temperatura máxima alcanzable es de
280°C.
: activación del cuentaminutos.
130
PT2
Instrucciones para el usuario
MANDO DE SELECCIÓN DE LAS FUNCIONES DEL HORNO PRINCIPAL (PT2)
Este mando permite seleccionar la función deseada de cocción. Girándolo en sentido de las agujas del reloj y en sentido contrario se puede efectuar la selección entre las funciones ilustradas. Para mayor detalle sobre la modalidad de cocción de cada función, consultar el párrafo “11. COCCIÓN AL HORNO”.
MANDO ENCIMERA DE COCCIÓN
CALENTAMIENTO NORMAL:
Con este mando se puede manipular la zona de cocción de la encimera. Bajo cada mando se indica la zona manipulada. El diseño del lado se refiere al mando de la zona de cocción posterior izquierda. Presionar y girar hacia la derecha el mando para ajustar la potencia de funcionamiento de la placa de mínimo a máximo. El ajuste es progresivo y el aparato se apaga girando el mando a la posición O.
DOBLE CALENTAMIENTO:
Con estos dos mandos se pueden poner en marcha las zonas de cocción dobles de la encimera. Bajo cada mando se indica la zona manipulada. El calentamiento dentro del diámetro pequeño se ajusta de la misma forma que una zona de cocción de calentamiento normal. Para activar el calentamiento de la zona externa, presionar y girar el mando en
sentido horario que corresponde al símbolo o . Al soltar el mando volverá a la posición máxima para ambas zonas (interna +
externa). Para restablecer el calentamiento solamente en el interior del diámetro, girar el mando hacia la posición O y posteriormente hacia la potencia deseada. Para apagar se deberá llevar el mando a la posición O.
131
Instrucciones para el usuario

10.UTILIZACIÓN DEL HORNO PRINCIPAL

10.1 Primer uso

Con el primer uso o después de una interrupción de la alimentación eléctrica, en la pantalla del horno se visualizará el símbolo centelleante. Antes de poder efectuar cualquier tipo de cocción en el horno principal será necesario programar la hora corriente.

10.2 Regulación de la hora corriente

Para ajustar la hora corriente con la pantalla centelleante:
• Pulse las teclas o para disminuir o aumentar la hora visualizada. Si se mantiene una tecla pulsada, la hora avanzará rápidamente.
• Al soltar cualquier tecla tras varios segundos, la pantalla se fijará y parpadearán solamente los dos puntos separadores de las horas y los minutos para indicar su funcionamiento correcto (Verá
también visualizado en la pantalla el símbolo ).
Podría ser necesario modificar la hora corriente a causa de, por ejemplo, la hora legal/solar. mantenga pulsado durante varios segundos la tecla hasta que el símbolo parpadee. Repetir las operaciones descritas en el párrafo “10.2 Regulación de la hora corriente”.

10.2.1Utilización del cuentaminutos

El cuentaminutos puede utilizarse durante una cocción o con el horno apagado. El procedimiento de ajuste es idéntico en ambos casos.
Pulsar brevemente la tecla , el símbolo parpadeará e indicará en la pantalla los símbolos (o el tiempo restante de un conteo previamente ajustado).
Pulsar las teclas (mantener pulsado para obtener un avance rápido). Tras varios segundos, el conteo comenzará y en la
pantalla se visualizará el tiempo restante y el símbolo fijo.
o para aumentar o disminuir el tiempo del cuentaminutos de 00:01 a 03:59
Para devolver a cero el cuentaminutos, pulsar a la vez durante un segundo aproximadamente las teclas
y .
Atención: el cuentaminutos no interrumpe la cocción, pero avisa al usuario cuándo han transcurrido los minutos ajustados. Para apagar el horno, girar el mando PT2 a la posición “O”.
Modificación de los datos programados:
Una vez iniciado el conteo, se pueden modificar los datos ajustados anteriormente. Repetir el procedimiento descrito en el párrafo “10.2.1 Utilización del cuentaminutos”.
10.3 Selección de una función
Se puede seleccionar una función de cocción girando símplemente PT2 a la derecha o a la izquierda a la función deseada. Tras seleccionar la función de cocción, seleccione la temperatura deseada con el mando PT1. La cocción es precedida por una fase de precalentamiento que permite al horno alcanzar la temperatura de cocción con mayor rapidez. Esta fase es indicada mediante el símbolo centelleante de la pantalla
. Al concluir la fase de precalentamiento, el símbolo se iluminará con luz fija, para indicar que los
alimentos ya pueden introducirse en el compartimiento horno.
132
Instrucciones para el usuario
10.4 Cocción programada

10.4.1Cocción semiautomática

Por cocción semiautomática se entiende aquella función que permite dar inicio a la cocción y concluirla una vez transcurrido el tiempo programado por el usuario.
Seleccionar una función y la temperatura (véase párrafo 10.3). Pulsar la tecla en la pantalla; el símbolo parpadeará y aparecerá el símbolo ; si transcurridos varios segundos no se ha programado ningún tiempo, el horno vuelve al modo manual; con las teclas
Tras alcanzar el valor de duración de la cocción deseado, el símbolo queda encendido. Al final de la duración de la cocción, en la pantalla se visualizará STOP y se interrumpirá la cocción y se
escuchará una señal acústica desactivable pulsando la tecla . En caso de que se desee aumentar la duración de la cocción más allá del tiempo establecido presionando una segunda vez la tecla , el horno principal reanudará su funcionamiento con las
programaciones de cocción previamente seleccionadas. Para apagar el horno, gire el mando PT2 a la posición “O”.
o se puede programar una duración de cocción (máx. 23.59).
Durante la cocción semiautomática, se pueden modificar los valores de temperatura y la función deseada sin variar el tiempo de duración previamente ajustado.
Modificación de los datos programados:
Una vez iniciada la cocción semiautomática es posible modificar la duración de la misma. Con el símbolo fijo y el horno principal en fase de cocción, presionar la tecla . El símbolo
comienza a centellear y al pulsar las teclas o se puede cambiar la duración de la cocción.
Transcurridos algunos segundos después de la última modificación, el símbolo dejará de centellear y la cocción semiautomática se reanudará a partir de este nuevo valor.

10.4.2Cocción automática

Por cocción automática se entiende aquella función que permite dar inicio a la cocción a la hora establecida y concluirla una vez transcurrido el tiempo programado por el usuario.
Seleccionar una función y la temperatura (véase párrafo 10.3). Pulsar la tecla en la pantalla; el símbolo parpadeará y aparecerá el símbolo ; si transcurridos varios segundos no se ha programado ningún tiempo, el horno vuelve al modo manual; con las teclas o se puede programar una duración de cocción (máx. 23.59).
Pulsar de nuevo la tecla , el símbolo comenzará a parpadear; si transcurridos varios segundos
no se ha establecido ningún tiempo, el horno vuelve al modo semiautomático; con las teclas o se puede programar una hora de finalización de la cocción (máx. retraso 23.59).
Tras varios segundos desde la última variación, en la pantalla se visualizará la hora corriente y el horno esperará a la hora de inicio programada. Al finalizar se visualizará STOP, se interrumpirá la cocción y se escuchará una señal acústica
desactivable pulsando la tecla . En caso de que se desee aumentar la duración de la cocción más allá del tiempo establecido presionando una segunda vez la tecla , el horno principal reanudará su funcionamiento con las
programaciones de cocción previamente seleccionadas.
133
Instrucciones para el usuario
Modificación de los datos programados:
Una vez iniciada la cocción automática es posible modificar la duración de la misma. Con los símbolos y fijos y el horno en fase de cocción o en espera del inicio de la cocción,
presionar la tecla . El símbolo comienza a centellear y al pulsar las teclas o se puede
cambiar la duración de la cocción. Pulsar de nuevo la tecla el símbolo comenzará a centellear;
con las teclas o modificar la hora de finalización de la cocción.
Transcurridos algunos segundos después de la última modificación, el símbolo dejará de centellear y la cocción automática se reanudará con los nuevos datos ajustados.
Una vez programada la cocción, antes de que se inicie, permanecerá encendido el símbolo de la función o receta seleccionada y los símbolos , .
10.5 Cocción con selección de una receta
El horno está provisto de 8 recetas preprogramadas (ver “10.6 Tabla de recetas predefinidas:”) y 2 memorias. Una receta es un conjunto de preprogramaciones de funciones, temperaturas y tiempos de cocción. Solo cuando PT1 está posicionado en “O” se puede seleccionar una receta, símplemente girando PT2 a
.
Pulsar las teclas o , la función seleccionada cambiará de color en la pantalla y se pondrá en rojo; transcurridos varios segundos, la cocción habrá comenzado con los parámetros preprogramados.
Al alcanzar la temperatura preprogramada, se emitirá una secuencia de señales acústicas, indicando que ya se pueden meter los alimentos en el horno. En este momento comenzará el tiempo de cocción indicado en la tabla “10.6 Tabla de recetas predefinidas:”.
Modificación de los datos programados (durante la cocción)
Durante la cocción se puede modificar manualmente la temperatura preprogramada para la receta girando PT1 a la temperatura de cocción deseada. Para modificar la duración, pulsar la tecla , el
símbolo centelleará en la pantalla. Con las teclas o se puede aumentar o disminuir el tiempo de finalización de la cocción.
Estas modificaciones no se memorizan de forma permanente.

10.5.1 Cocción automática con selección de una receta

Solo cuando el mando PT1 está posicionado en “O” se puede seleccionar una receta, símplemente girando PT2 a .
Pulsar las teclas o , la receta seleccionada cambiará de color en la pantalla y se pondrá en rojo; transcurridos varios segundos, pulsar la tecla en la pantalla el símbolo parpadeará; pulsar de
nuevo la tecla , el símbolo comenzará a parpadear; si transcurridos varios segundos no se
programa ningún tiempo, el horno vuelve al modo de receta y comienza la cocción; con las teclas o
134
se puede programar la hora de finalización de la cocción (máx. retraso 23.59).
Tras varios segundos desde la última variación, en la pantalla se visualizará la hora corriente y el horno esperará a la hora de inicio programada. Al finalizar se visualizará STOP, se interrumpirá la cocción y se escuchará una señal acústica
desactivable pulsando la tecla .
Una vez programada la cocción, antes de que se inicie, permanecerán encendidos el símbolo de la función o receta seleccionada y los símbolos , .
Instrucciones para el usuario

10.5.2 Modificación de una receta de forma permanente

El horno dispone de 8 recetas preprogramadas (véase “10.6 Tabla de recetas predefinidas:”), y 2 que deben programarse según las preferencias de cocción
demás recetas ya preprogramadas.
Para modificar o programar una receta de forma permanente: 1 Con los mandos PT1 y PT2 colocados en la posición “O” pulsar la tecla durante 3 segundos.
2 Al seleccionar la receta que se desee modificar con las teclas o en la pantalla se
visualizarán las programaciones actuales de la receta.
3 Pulsar la tecla la pantalla visualiza la función preprogramada; (véase “10.6.1 Asociación pantalla
- función”) para modificarla, girar PT2 a la función deseada.
4 Al pulsar la tecla en la pantalla aparecerá la duración de la cocción centelleante; utilizar las
teclas o para cambiar el valor.
5 Pulsar la tecla en la pantalla aparecerá la temperatura preprogramada parpadeando; girar PT1
para modificar el valor.
. También se pueden modificar las
6 Pulsar la tecla para salir de la programación de la receta.
135
Instrucciones para el usuario
10.6 Tabla de recetas predefinidas:
Clase Tipo Cant. Temp.
(°C)
0.7 Kg 200 30
Duración
de
cocción
(min.)
Func. Repisa
aconsejada
Buey Roast beef
Cerdo Asado
Pollo Pollo asado
Cordero Pierna asada
Pescado Lubina a la papillote
Verdu ra Pimientos rellenos
1 Kg 200 40
1.5 Kg 200 65
0.5 Kg 180 50
1 Kg 190 75
1.5 Kg 180 110
0.5 Kg 190 40
1 Kg 190 60
2 Kg 180 90
1.0 Kg 190 65
1.5 Kg 190 90
0.7 Kg 200 35 *
1.0 Kg 200 45
1 Kg 170 45 *
1.5 Kg 160 50
2 Kg 160 60
*
*
*
*
Pizza Pizza rellena 1 pizza 280 8 *
Ta r ta Tarta de manzana 8 personas 170 60 *
Los tiempos de cocción descritos en la tabla hacen referencia al alimento indicado en la receta, son indicativos y pueden variar según el peso.
La tabla indica los datos programados en fábrica. Si se desea restablecer una receta con las programaciones originales tras una modificación, basta con introducir los datos indicados en la tabla. (* ajustes originales).
Si el modo de ahorro está activado (véase menú secundario) los tiempos de cocción pueden variar de los indicados.

10.6.1Asociación pantalla - función

F0:01 F0:02 F0:03 F0:04 F0:05 F0:06 F0:07 F0:08
ECO Estático Grill con
asador
Estático
ventilado
Grill
ventilado
Placa
ventilada
Circular Tur bo
136
Instrucciones para el usuario
10.7 Menú secundario
Este producto también está provisto de un “menú secundario” integrado que permite al usuario: activar o desactivar el dispositivo de seguridad niños ( );
activar o desactivar la función Show Room (que desactiva todas las resistencias, permitiendo únicamente el funcionamiento del panel de mandos); Seleccionar o desactivar la modalidad limitadora de potencia.
Con el mando PT2 colocado en "O", pulsar a la vez las teclas y durante al menos 3 segundos para visualizar el menú secundario.
Con las teclas y se puede cambiar el estado del ajuste (ON / OFF) (HI / LO).
Pulsar para pasar a la programacion de función sucesiva.
Modo de seguridad para niños: activando este modo tras dos minutos de funcionamiento sin intervención por parte del usuario, se bloquearán automáticamente los mandos y se encenderá el
símbolo . Para desactivar el bloqueo temporalmente durante
una cocción, mantenga pulsado la tecla durante 3 segundos como mínimo. Tras dos minutos de la última programación, el
bloqueo volverá a activarse.
Si se gira el mando PT2 se visualiza "BLOC" de forma permanente. Desaparece sólo cuando el mando vuelve a
colocarse en el lugar original de partida. En caso de giro del mando PT1, la temperatura de cocción no se modificará, pero se visualizará “BLOC”.
Modo Show Room: (solo para expositores) activando esta modalidad el horno desactiva todos los elementos calentadores manteniendo el panel de mandos activo. Para utilizar el horno con normalidad, debe establecerse este modo en OFF. Durante una cocción, en la pantalla aparecerá SHO (una vez cada minuto) para indicar que el modo show room se ha activado.
Modo limitador de potencia: seleccionando LO el horno principal durante las cocciones absorberá una potencia limitada según el modelo. Para reducir el consumo normal del productor seleccionar HI.
Para memorizar las programaciones es necesario, en el dispositivo de selección “modalidad limitador potencia”, salir del menú secundario pulsando la tecla , o esperar varios segundos.
De lo contrario, las programaciones realizadas no serán memorizadas.
137
Instrucciones para el usuario

11.COCCIÓN AL HORNO

11.1 Descripción de las funciones seleccionables

ECO:
La combinación entre el grill y la resistencia inferior, se indica especialmente para la cocción de pequeñas cantidades de alimentos, de bajo consumo energético.
ESTÁTICO: El calor, que proviene a la vez de la parte superior y de la parte inferior, hace que este sistema sea adecuado para cocinar determinados tipos de alimentos. La cocción tradicional, denominada también estática o termorradiante, es adecuada para cocinar un solo plato cada vez. Ideal para cualquier tipo de asados, pan, tartas rellenas y sobre todo indicada para carnes grasas como oca o pato.
GRILL:
el calor procedente de la resistencia grill permite obtener resultados de asado óptimos sobre todo con carnes de espesor medio / pequeño y, junto con el asador, permite dar al final de la cocción un dorado uniforme. Ideal para salchichas, costillares, beicon. Estas funciones permiten asar de forma uniforme grandes cantidades de alimento, sobre todo carnes.
GRILL DEL ASADOR:
(Sólo en algunos modelos)
El asador funciona junto con la resistencia del grill, permitiendo que los alimentos se doren perfectamente.
ESTÁTICO VENTILADO:
El funcionamiento de la ventilación, combinada con la cocción tradicional, asegura una cocción homogénea incluso con recetas complejas. Ideal para galletas y tartas, cocinadas a la vez en varios niveles.
GRILL VENTILADO:
El aire producido por la ventilación suaviza la onda de calor generada por el grill, permitiendo un asado óptimo también para alimentos de gran espesor. Ideal para trozos grandes de carne (por ejemplo, brazuelo de cerdo).
PLACA VENTILADA:
La combinación entre la ventilación y la placa de resistencia inferior permite realizar la cocción más rápidamente. Este sistema se aconseja para esterilizar o finalizar la cocción de alimentos hechos ya en la superficie pero no por dentro, que requieren por lo tanto un calor superior moderado. Ideal para cualquier tipo de alimento.
CIRCULAR:
La combinación entre la ventilación y la resistencia circular (incorporada en la parte posterior del horno) permite la cocción de diversos alimentos en varios niveles que necesitan la misma temperatura y el mismo tipo de cocción. La circulación de aire caliente garantiza una distribución instantánea y uniforme del calor. Por ejemplo, se podrá cocinar a la vez pescado, verduras y galletas sin que se mezclen los olores o sabores.
138
TURBO: La combinación de la cocción ventilada con la cocción tradicional permite cocinar con extrema rapidez y eficacia diferentes alimentos en varios niveles, sin que se transmitan los olores o sabores. Ideal para alimentos de gran volumen que requieren una cocción intensa.
DESCONGELACIÓN: La descongelación rápida se produce por la activación de la ventilación y de la resistencia superior que garantizan una distribución uniforme de aire a baja temperatura dentro del horno. En algunos modelos, esta función integra el leudo. La opción de descongelar o leudar depende de la temperatura seleccionada. Si se desea descongelar, ajuste la temperatura a 30 °C; para leudar, a 40°C.
Instrucciones para el usuario
11.2 CONSEJOS DE COCCIÓN
CONSEJOS SOBRE LA UTILIZACIÓN DE LOS ACCESORIOS:
• Utilizar sólo bandejas originales SMEG.
• El asa de la bandeja, cuando se introduce, debe colocarse hacia la puerta del horno.
• Introduzca las bandejas hasta el fondo del horno.
• Utilizar sólo parrillas originales SMEG.
• El perfilado de la parrilla, al introducirse, debe colocarse hacia abajo.
• Introduzca las parrillas hasta el fondo del horno.
• Para una óptima cocción, se aconseja colocar la vajilla en el centro de la parrilla.
CONSEJOS GENERALES:
Se aconseja introducir los alimentos en el horno tras calentarlo previamente. A
continuación, se deberán introducir los alimentos en el compartimiento sólo una vez que el símbolo deje de centellear y se active el beep que confirma la obtención de
la temperatura programada.
• Si se cocina en varios niveles, se aconseja utilizar una función ventilada para obtener una cocción uniforme en todas las repisas.
• En general, no se pueden reducir los tiempos de cocción aumentando la temperatura (los alimentos podrían cocinarse mucho por fuera y poco por dentro).
• Durante la cocción de dulces o verduras, podría producirse goteo por debajo de la puerta. Es un fenómeno físico natural que se manifiesta sobre todo cuando se meten los alimentos en el horno antes de calentarlo. Para evitar esto, abra la puerta un par de veces durante la cocción prestando mucha atención.
CONSEJOS PARA LA COCCIÓN DE CARNES:
• Los tiempos de cocción, especialmente los de la carne, varían según el grosor, la calidad del alimento y el gusto del consumidor.
• Para ahorrar energía en el caso de la cocción de asados, se aconseja introducir los alimentos con el horno frío.
• Se aconseja utilizar un termómetro para carnes durante la cocción de asados o simplemente presionar con una espumadera el asado para saber si está listo; de lo contrario, deberá cocinarse todavía durante varios minutos.
CONSEJOS PARA LA COCCIÓN DE DULCES Y GALLETAS:
• Utilice preferiblemente moldes para dulces oscuros de metal, ya que ayudan a absorber mejor el calor.
• La temperatura y duración de la cocción dependen de la calidad y consistencia del amasijo.
• Las tablas indican los campos de temperatura; intente primero con el valor más bajo (la temperatura inferior permite un dorado más uniforme), si el dulce no aumenta la temperatura en las próximas cocciones.
• Compruebe si el dulce está hecho por dentro: Unos 10 minutos antes de que finalice la cocción, introduzca un palillo en el punto más alto del dulce. Si la masa no se pega al palillo, el dulce está hecho.
• Si el dulce se desinfla al sacarlo del horno, en la siguiente cocción deberá disminuir la temperatura programada unos 10°C seleccionando un tiempo superior de cocción.
139
Instrucciones para el usuario

11.3 Tabla de cocción:

FUNCIÓN POSICIÓN
GUÍA DESDE
ABAJO
PRIMEROS PLATOS
LASAÑA Estático 1 220 - 230 50 - 60
PASTA AL HORNO Estático 1 220 - 230 40
CARNE
TERNERA ASADA Estático ventilado 2 180 - 190 70 - 80
LOMO DE CERDO Estático ventilado 2 180 - 190 70 - 80
PALETILLA DE CERDO Tu rb o 2 180 - 190 90 - 100
CONEJO ASADO Circular 2 180 - 190 70 - 80
MUSLO DE PAVO Estático ventilado 2 180 - 190 110 - 120
EMBUTIDO DE CABEZA DE CERDO AL HORNO
POLLO ASADO Tu rb o 2 180 - 190 60 - 70
CARNES PARA ASAR
COSTILLAR DE CERDO Grill ventilado 4 260 7 - 9 5 - 7
Tu rb o 2 180 - 190 190 - 210
TEMP. °C TIEMPO EN
MINUTOS
1° LADO 2° LADO
FILETE DE CERDO Cocción al grill 3 260 9 - 11 5 - 9
FILETE DE BUEY Cocción al grill 3 260 9 - 11 9 - 11
LONCHAS DE HÍGADO Grill ventilado 4 260 2 - 3 2 - 3
SALCHICHAS Grill ventilado 3 260 7 - 9 5 - 6
ALBÓNDIGAS Cocción al grill 3 260 7 - 9 5 - 6
PESCADO
TRUCHA SALMONADA Placa – cir. vent. 2 150 - 160 35 - 40
PIZZA Estático ventilado 1 250 - 280 6 - 10
PAN Circular 2 190 - 200 25 - 30
HOGAZA Tu rb o 2 180 - 190 15 - 20 DULCES
ROSQUILLAS Estático ventilado 2 160 55 - 60
COSTRADA Estático ventilado 2 160 30 - 35
HOJALDRE Placa + cir. vent. 2 160 - 170 20 - 25
EMPANADILLAS DULCES Tu r bo 2 160 20 - 25
TARTA PA R A ÍS O Estático ventilado 2 160 55 - 60
140
DULCES BIGNÈ Tu r b o 2 150 - 160 40 - 50
BIZCOCHO Circular 2 150 - 160 45 - 50
BRIOCHE Circular 2 160 25 - 30
Instrucciones para el usuario

12.USO DE LA ENCIMERA

Al utilizar la encimera por primera vez, resulta necesario calentarlos a la temperatura máxima el tiempo suficiente para quemar eventuales residuos aceitosos de fabricación que podrían dar un olor desagradable a la comida.

12.1 Zona de cocción

El aparato está dotado de 4 zonas de cocción de diámetros y potencias diversas. Sus posiciones están claramente indicadas por círculos y el calor está delimitado en los diámetros trazados sobre el vidrio. Las 4 zonas de cocción son del tipo radiante HIGH-LIGHT, se encienden después de varios segundos y el calentamiento se puede ajustar con el mando colocado en el panel frontal.

12.2 Indicadores de calor residual

Las cuatro lámparas indicadoras colocadas entre las zonas de cocción se encienden cuando una o más zonas de calentamiento superan los 60°C. Este dispositivo permite saber después de utilizar la encimera si una o más placas siguen calientes. Los indicadores se apagan sólo cuando la temperatura ha bajado por debajo de los 60°C aproximadamente.
Tener mucho cuidado con los niños, ya que difícilmente pueden ver las lámparas indicadoras de calor residual de la encimera. Después de su uso, las zonas de cocción permanecen muy calientes por un cierto período de tiempo, aunque hayan sido apagadas. EVITAR QUE LOS NIÑOS ENTREN EN CONTACTO CON LA ENCIMERA.

12.3 Consejos para la utilización de la encimera de cocción

Para obtener un buen rendimiento y un consumo de energía adecuado, es indispensable usar sólo recipientes adecuados a la cocción eléctrica:
• El fondo de los recipientes debe ser muy grueso y preferiblemente plano, y además, debe estar limpio y seco así como también lo debe estar la encimera de cocción.
• No utilizar ollas de arcilla o con fondo áspero, porque esto podría provocar arañaduras sobre la superficie de cocción.
• El diámetro del fondo de los recipientes debe ser igual al diámetro del círculo trazado sobre la zona de cocción; si estos no corresponden, habrá un desperdicio de energía.
Tener cuidado de no vaciar azúcar o mezclas dulces sobre la encimera durante la cocción, ni tampoco apoyar materiales o sustancias que pudieran fundirse (plástico u hojas de aluminio); si esto ocurriera, para evitar comprometer el estado de la superficie, apagar inmediatamente la calefacción y limpiar con la espatulilla suministrada mientras la encimera esté aún tibia. Si la encimera vitrocerámica no fuese limpiada
inmediatamente, se correría el riesgo de ocasionar incrustaciones imposibles de quitar una vez que la encimera esté fría.
141
Instrucciones para el usuario

13.LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO

Antes de cada intervención, se debe desconectar la alimentación eléctrica del aparato.
No utilizar chorro de vapor para limpiar el aparato.

13.1 Limpieza del acero inox

Para una buena conservación del acero inoxidable es necesario limpiarlo regularmente después de cada uso de la cocina, dejándolo enfriar previamente.

13.2 Limpieza ordinaria diaria

Para limpiar y conservar las superficies de acero inoxidable, utilizar siempre y únicamente productos específicos que no contengan abrasivos ni sustancias ácidas a base de cloro. Modo de uso: verter el producto sobre un paño húmedo y pasarlo por la superficie, aclarar detenidamente y secar con un trapo suave o con una piel de ante.

13.3 Manchas de comida o restos

No utilizar nunca esponjas metálicas y rasquetas para no dañar las superficies. Usar productos normales para el acero, no abrasivos; si se debe emplear algún utensilio de limpieza, recurrir a aquéllos de madera o plástico. Enjuagar detenidamente y secar con un paño suave o una piel de ante. No dejar secar dentro del horno restos de alimentos de base azucarada (p.ej., mermelada), ya que, Secándose por demasiado tiempo, tales residuos podrían arruinar el esmalte que cubre las paredes del horno.

13.4 Limpieza del horno

Para una buena conservación del horno, es necesario limpiarlo regularmente después de dejarlo enfriar. Retirar todas las partes extraíbles.
• Limpiar las parrillas del horno con agua caliente y detergentes no abrasivos, enjuagar y secar.
• La puerta puede ser desmontada a fin de facilitar las operaciones de limpieza (véase párrafo “14.2 Desmontaje de la puerta”).
Es conveniente hacer funcionar el horno al máximo durante 15 - 20 minutos después de haber utilizado
productos específicos de limpieza, a fin de eliminar los residuos presentes en su interior.

13.5 Limpieza de los cristales de la puerta

Se aconseja mantenerlos siempre muy limpios. Utilizar papel absorbente de cocina. En caso de suciedad persistente, lavar con una esponja húmeda y detergente común.
Al ejecutar las operaciones de limpieza, secar cuidadosamente el aparato para evitar que filtraciones de agua y detergente puedan alterar su correcto funcionamiento y su estética.
No utilizar detergentes abrasivos ni corrosivos para limpiar los cristales de la puerta. (p. ej., productos en polvo, sprays para horno, quitamanchas o esponjas metálicas). No utilizar materiales ásperos o abrasivos ni rascadores metálicos afilados para limpiar las puertas de cristal del horno, dado que pueden rayar la superficie del cristal y provocar la rotura del mismo.
142
Instrucciones para el usuario

14.MANTENIMIENTO EXTRAORDINARIO

Periódicamente, el horno necesita pequeñas intervenciones de mantenimiento o sustitución de las partes sujetas a desgaste como las juntas, las lámparas, etc. A continuación se suministran las instrucciones específicas para cada intervención de este tipo.
Antes de cada intervención, se debe desconectar la alimentación eléctrica del aparato.

14.1 Sustitución de la bombilla de iluminación

Quitar la cubierta de protección A desenroscándola en sentido horario y sustituir la bombilla B con otra similar (25 W). Volver a colocar la cubierta de protección A.
Utilizar únicamente lámparas para hornos (T 300°C).

14.2 Desmontaje de la puerta

Abrir la puerta completamente, levantar la palanca B y fijar la puerta a los dos lados con ambas manos cerca de la bisagra A. Elevar la puerta hacia lo alto formando un ángulo de unos 45° y extraerla. Para montarla de nuevo, introducir las bisagras A en las respectivas ranuras, apoyar la puerta hacia abajo y soltar las palancas B.

14.3 Desmontaje de la junta

Para una limpieza adecuada del horno, se puede desmontar la junta de la puerta. Antes de proceder a la extracción de la junta, es necesario desmontar la puerta del horno del modo descrito previamente. Con la puerta desmontada, levantar las lengüetas situadas en los ángulos, como se muestra en la figura.
143
Instrucciones para el usuario

14.4 Qué hacer si…

La pantalla del horno está completamente apagada:
El horno no calienta: • Compruebe si se ha programado el modo “show
Los mandos no responden: • Comprobar si se ha programado el modo
• Comprobar la alimentación de la red.
• Comprobar si un posible interruptor omnipolar arriba de la alimentación del horno está en posición “On”.
room”; para más detalles, consulte el "párrafo
10.7 Menú secundario".
“bloqueo niños”; para más detalles, consulte el párrafo “10.7 Menú secundario”.
Los tiempos de cocción son elevados respecto a los indicados en la tabla:
Tras el ciclo de limpieza automática “pirólisis” (sólo en algunos modelos), no se puede seleccionar una función:
La pantalla indica ERR 4. (sólo en modelos pirolíticos):
Si se abre la puerta durante una función ventilada se para la ventilación:
En el caso de que no se haya solucionado el problema o si se produce otro tipo de averías, póngase en contacto con el servicio de asistencia de la zona.
• Comprobar si se ha programado el modo “limitador de potencia”; para más detalles, consulte el párrafo “10.7 Menú secundario”.
• Compruebe si el bloqueo de la puerta está desactivado; de lo contrario, el horno cuenta con una protección que no permite seleccionar una función mientras está activo el bloqueo de la puerta.
• El bloqueo de la puerta no se ha enganchado bien a la puerta; esto puede ser porque la puerta se ha abierto accidentalmente durante su actuación. Apague y vuelva a encender el horno esperando varios minutos antes de seleccionar de nuevo un ciclo de limpieza.
• No es una avería, sino un funcionamiento normal del producto, útil cuando se tocan los alimentos durante la cocción para evitar pérdidas excesivas de calor. Al cerrar la puerta, la ventilación reanuda su funcionamiento normal.
144
Instrucciones para el usuario

15.INSTALACIÓN DEL APARATO

El aparato debe ser instalado por un técnico calificado, respetando las normas vigentes. Se puede arrimar a una pared, siempre que ésta sea más alta que la encimera, dejando una distancia mínima de 5 cm entre la misma y el costado del aparato, tal como se ilustra en los dibujos A y B referentes a los tipos de instalación. Muebles colgantes o campanas situadas sobre la encimera deben quedar a una distancia mínima de ella de 75 cm.
A) B)
Aparato empotrado De instalación libre

15.1 Conexión eléctrica

Verificar que el voltaje y el dimensionamiento de la línea de alimentación correspondan a las características indicadas en la placa situada en el interior del compartimiento armario. Esta placa
nunca debe ser extraída de su posición.
Si el aparato es conectado a la red mediante conexión fija, en la línea de alimentación se deberá instalar un dispositivo de interrupción omnipolar con distancia de apertura de los contactos igual o superior a 3 mm, situándolo en posición fácilmente accesible y en proximidad del aparato.
La conexión a la red puede ser de tipo fijo o bien con enchufe y toma de corriente. En el segundo caso, enchufe y toma deberán ser adecuados para el tipo de cable utilizado y reunir los requisitos establecidos por las normas vigentes. Para cualquier tipo de conexión es absolutamente obligatorio que el aparato esté conectado a tierra. Antes de enchufarlo verificar que la línea de alimentación esté provista de adecuado contacto de tierra. Evítese el uso de adaptadores que podrían provocar recalentamientos.
145
Instrucciones para el usuario
Funcionamiento a 380-415V3N~: utilizar un cable de cinco polos del tipo H05V2V2-F (cable de 5 x 1,5 mm
Funcionamiento a 380-415V2N~: utilizar un cable de cuatro polos del tipo H05V2V2-F (cable de 4 x 2,5 mm
Funcionamiento a 220-240V~: utilizar un cable de tres polos del tipo H05V2V2-F (cable de 3 x 4 mm
La extremidad del aparato que será conectada deberá tener el alambre a tierra (amarillo-verde) de una longitud mayor de 20 mm.
2
).
2
).
2
).
ATENCIÓN: los valores indicados más arriba hacen referencia a la sección del conductor interno.
EL FABRICANTE DECLINARÁ TODA RESPONSABILIDAD POR LESIONES A LAS PERSONAS O DAÑOS A LAS COSAS QUE DERIVEN DE LA INOBSERVANCIA DE LAS PRECEDENTES INSTRUCCIONES.

15.2 Posicionamiento y nivelación del aparato (según los modelos)

Una vez efectuadas las conexiones eléctricas, nivelar el aparato respecto del pavimento mediante sus cuatro pies regulables. Para conseguir una buena cocción es indispensable que el aparato quede correctamente nivelado en el suelo. Según el modelo que usted ha adquirido, la regulación de altura de los pies puede variar entre 70 y 95 mm y entre 110 y 160 mm. Estas alturas indican la distancia entre el punto más alto del pie (parte fija) y el punto más bajo (parte móvil que queda apoyada sobre el pavimento).
146
Loading...