Aconsejamos leer detenidamente este manual que contiene todas las indicaciones para
mantener inalteradas las cualidades estéticas y funcionales del aparato adquirido.
Para más información sobre el producto: www.smegfoodservice.com
103
Page 2
Advertencias
1 Advertencias
1.1 Advertencias generales para la
seguridad
Daños a las personas
• Este aparato y sus partes
accesibles se calientan mucho
durante su uso.
• No tocar las resistencias durante
su uso.
• Mantener alejados a los niños
menores de 8 años en el caso de
que no estén continuamente
vigilados.
• Los niños no deben jugar con el
aparato.
• El uso de este aparato está
permitido a los niños a partir de
los 8 años de edad y a las
personas con capacidades
físicas, sensoriales o mentales
reducidas o con falta de
experiencia y conocimiento,
supervisados o enseñados por
personas adultas y responsables
para su seguridad.
• No intentar nunca apagar una
llama/incendio con agua:
apagar el aparato y cubrir la
llama con una tapa o con una
cubierta ignífuga.
• Las operaciones de limpieza y
mantenimiento no deben ser
efectuadas por niños sin
vigilancia.
• No introducir objetos metálicos
puntiagudos (cubiertos o
utensilios) en las ranuras.
• Apagar el aparato después de su
uso.
• No modificar el aparato.
• La instalación y las operaciones
de asistencia deben ser
efectuadas por personal
cualificado en el respeto de las
normas vigentes.
• No intentar nunca reparar el
aparato personalmente o sin
acudir a un técnico cualificado.
• Si se dañara el cable de
alimentación eléctrica, ponerse
inmediatamente en contacto con
el servicio de asistencia técnica
que se ocupará de sustituirlo.
• No abrir el compartimento
armario cuando el horno esté
encendido y esté aún caliente.
• Los objetos que estén dentro del
compartimento armario podrían
estar muy calientes después de la
utilización del horno.
Daños al aparato
• En las partes de vidrio no utilizar
detergentes abrasivos o
corrosivos (por ej. productos en
polvo, quitamanchas y esponjitas
metálicas).
• Las rejillas y las bandejas deben
introducirse en las guías laterales
hasta hacer tope. Los bloques
mecánicos de seguridad que
impiden la extracción accidental
de la rejilla deben orientarse
hacia abajo y hacia la parte
posterior del horno.
104
Page 3
Advertencias
• Utilizar eventualmente utensilios
de madera o de plástico.
• No sentarse sobre el aparato.
• No utilizar chorros de vapor para
limpiar el aparato.
• No obstruir las aberturas ni las
ranuras de ventilación y
eliminación del calor.
• No dejar el aparato sin vigilancia
durante las cocciones que
puedan liberar grasas y aceites.
• No dejar objetos sobre las
superficies de cocción.
• No utilizar nunca el aparato para
calentar la vivienda.
• Eliminar del interior del horno
restos sólidos de comida o
derrames ocasionados por
cocciones precedentes.
Para este aparato
• Antes de sustituir la lámpara, se debe
desconectar el aparato de la
alimentación eléctrica.
• No apoyarse o sentarse en la puerta
abierta.
• Prestar atención a que no queden
objetos atascados en las puertas.
1.2 Placa de identificación
• La placa de identificación lleva los datos
técnicos, el número de matrícula y el
marcado. La placa de identificación no
se debe quitar nunca.
1.3 Responsabilidad del fabricante
El fabricante declina toda responsabilidad
por daños sufridos por personas o cosas
ocasionados por:
• uso del aparato distinto al previsto;
• no observancia de las prescripciones
del manual de uso;
• alteración incluso de una sola parte del
aparato;
• utilización de repuestos no originales.
1.4 Función del aparato
Este aparato deberá ser utilizado para la
cocción de alimentos en entornos
profesional. Cualquier otro uso se
considera inadecuado.
Este aparato no debe ser utilizado por
personas (incluidos niños) con
capacidades físicas y mentales reducidas o
sin experiencia en el uso de aparatos
eléctricos, sin la supervisión o instrucción
por parte de personas adultas y
responsables para su seguridad.
1.5 Eliminación
Este aparato debe desecharse
separadamente de los otros
residuos (directivas 2002/95/CE,
2002/96/CE, 2003/108/CE). El
producto no contiene sustancias en
cantidades tales como para ser
consideradas peligrosas para la salud y el
medio ambiente, en conformidad con las
directivas europeas actuales.
Para desechar el aparato:
• Cortar el cable de alimentación
eléctrica y quitarlo junto con la clavija.
ES
105
Page 4
Advertencias
Tensión eléctrica
Peligro de electrocución
• Desactivar la alimentación eléctrica
general.
• Desconectar el cable de alimentación
eléctrica de la instalación eléctrica.
1.7 Cómo leer el manual de uso
Este manual de uso utiliza las siguientes
convenciones de lectura:
Advertencias
Información general sobre este
manual de uso, de seguridad y
para la eliminación final.
Descripción
• Entregar el aparato que ha llegado al
final de su vida útil a los centros
adecuados de recogida selectiva de
residuos eléctricos y electrónicos, o bien
volver a entregarlo al vendedor en el
momento de la compra de un aparato
equivalente, en razón de uno a uno.
Se precisa que para el embalaje del
aparato se utilizan materiales no
contaminantes y reciclables.
• Entregar los materiales del embalaje a
los centros adecuados de recogida
selectiva.
Embalajes de plástico
Peligro de asfixia
• No dejar sin custodia el embalaje ni
partes del mismo.
• No permitir que los niños jueguen con
las bolsas de plástico del embalaje.
1.6 Este manual de uso
Este manual de uso forma parte integrante
del aparato y debe guardarse íntegro y al
alcance de la mano del usuario durante
todo el ciclo de vida del aparato.
Antes de utilizar el aparato, leer
detenidamente el presente manual de uso.
Descripción del aparato y de sus
accesorios.
Uso
Información sobre el uso del
aparato y de los accesorios,
consejos para la cocción.
Limpieza y mantenimiento
Información para limpiar
correctamente el aparato y para su
mantenimiento.
Instalación
Información para el técnico
cualificado: instalación, arranque y
prueba.
Advertencia de seguridad
Información
Sugerencia
1. Secuencia de instrucciones de uso.
• Instrucción de uso individual.
106
Page 5
2 Descripción
2.1 Descripción general
1 Panel de mandos
2 Lámpara
3 Junta
4 Ventilador
Descripción
ES
5 Tubo de introducción del agua
6 Puerta
7 Bastidores de soporte para bandejas
Repisa del bastidor
2.2 Panel de mandos
1 Botón START
Acciona la cocción o un ciclo de
enfriamiento rápido al final de la cocción.
En el modelo humidificado pone en
funcionamiento el ciclo de humidificación
manual.
2 Botón STOP
Termina la cocción en cualquier momento.
3 Pantalla
Muestra el programa seleccionado y los
parámetros de cocción correspondientes.
4 Mando de selección de programas
Selección del programa de cocción y
modificación de los parámetros
programados, como la temperatura y la
duración.
107
Page 6
Descripción
2.3 Otras partes
Repisas de colocación
El aparato dispone de repisas para el
posicionamiento de bandejas y rejillas a
distintas alturas. Las alturas de introducción
han de entenderse de abajo a arriba (ver
2.1 Descripción general).
Ventilación interna
El ventilador interno (junto a las resistencias)
se desactiva automáticamente al abrir la
puerta para después volver a funcionar tras
el cierre de la misma.
Iluminación interna
La iluminación interna del horno se activa
abriendo la puerta o seleccionado una
función cualquiera.
2.4 Accesorios disponibles
En algunos modelos no todos los
accesorios están presentes.
Bandeja
Útil para la colocación de los alimentos en
cocción.
108
Los accesorios del horno
destinados a entrar en contacto
con los alimentos son fabricados
con materiales conformes a lo
establecido por las leyes vigentes.
Los accesorios originales
suministrados u opcionales
pueden pedirse en los centros de
asistencia autorizados. Utilizar
sólo accesorios originales del
fabricante.
Page 7
Uso
3 Uso
3.1 Advertencias
Temperatura elevada dentro del
horno durante su uso
Peligro de quemaduras
• Mantener la puerta cerrada durante la
cocción.
• Proteger las manos con guantes
térmicos durante el desplazamiento de
alimentos dentro del horno.
• No tocar por ningún motivo las
resistencias situadas dentro del horno.
• No verter agua directamente en las
bandejas muy calientes.
• No permitir que los niños se acerquen
al horno durante su funcionamiento.
• En caso de intervención sobre los
alimentos o al final de la cocción, abrir
la puerta 5 centímetros durante unos
segundos, dejar salir el vapor y luego
abrir completamente la puerta.
Uso incorrecto
Riesgo de daños al aparato
• Para las cocciones humidificadas, el
agua no debe tener una dureza
superior a 10-11°f. Utilizar agua
tratada con una instalación
depuradora/reblandecedora
adecuada.
Temperatura elevada dentro del
horno durante su uso
Peligro de incendio o explosión
• No utilizar productos en spray en las
proximidades del horno.
• No utilizar o dejar materiales
inflamables cerca del horno.
• No utilizar vajillas o envases de plástico
para la cocción de comida.
• No introducir alimentos enlatados o
recipientes cerrados en el horno.
• No dejar nunca sin vigilancia el horno
durante las cocciones que puedan
liberar grasas o aceites.
• Durante el uso, retirar del horno todas
las bandejas y las rejillas no utilizadas.
Uso incorrecto
Riesgo de daños a las superficies
esmaltadas
• No recubrir el fondo del
compartimiento de cocción con hojas
de aluminio.
• En caso de que se desee utilizar papel
de horno, se debe colocar de manera
tal que no impida la circulación del aire
caliente dentro del horno.
• No apoyar ollas o bandejas
directamente en el fondo del
compartimiento de cocción.
• No verter agua directamente en las
bandejas muy calientes.
ES
109
Page 8
Uso
3.2 Primer uso
1. Quitar las posibles películas de
protección fuera o dentro del aparato y
de los accesorios.
2. Quitar las posibles etiquetas (a
excepción de la placa con los datos
técnicos) de los accesorios y del
compartimiento de cocción.
3. Quitar y lavar todos los accesorios (si
presentes) del aparato (ver 4 Limpieza y
mantenimiento).
4. Calentar el horno en vacío a la máxima
temperatura para eliminar los posibles
residuos de fabricación.
3.3 Uso del horno
El horno está preparado para una
carga máxima de 3,5 kg.
Durante la cocción, si es necesario
abrir la puerta del aparato, la
cocción se interrumpirá y
aparecerá el mensaje
acompañado por una señal
acústica. Volviendo a cerrar la
puerta, el horno vuelve a continuar
la cocción.
Opción humidificación
Para los programas termoventilados (a
excepción de P39), es posible ajustar 3
niveles distintos de humidificación. A cada
nivel le corresponde un tiempo de pausa
entre una humidificación y la otra.
Modalidad de humidificación:
• H0 ninguna humidificación
• H1 (baja) 8 minutos de pausa
• H2 (media) 5 minutos de pausa
• H3 (alta) 2 minutos de pausa
El ciclo de humidificación se inicia
2 minutos después del inicio de la
fase de cocción para permitir la
estabilización de la temperatura
dentro del aparato.
Para humidificar la cavidad manualmente
durante una cocción, mantener pulsado el
botón .
Pulsar el botón durante un
máximo de 3 segundos cada vez.
Selección de los programas
Este aparato permite seleccionar 40
programas de cocción entre los que se
encuentran:
• 38 programas editables y memorizables
a gusto del usuario.
• 1 programa de precalentamiento con
inicio retardado P39.
• 1 programa manual P40.
110
Page 9
Uso
Modificación / memorización de un
programa termoventilado
1. Girar el mando hacia los símbolos /
para seleccionar el programa a
memorizar o modificar.
2. Mantener pulsado el mando durante 3
segundos; en la pantalla se visualizará
la temperatura de cocción ajustada
para el programa.
3. Girar sucesivamente el mando hacia
/ para ajustar la temperatura de
cocción.
4. Pulsar el mando; en la pantalla se
visualizará el tiempo de cocción.
5. Girar el mando hacia los símbolos /
para ajustar la duración de la
cocción (de 1 a 99 min).
6. Pulsar el mando de selección de los
programas; en la pantalla se visualizará
el grado de humidificación.
7. Girar el mando de selección de los
programas hacia los símbolos /
para ajustar el grado de humidificación
(H0, H1...). Si no se desea efectuar la
humidificación del horno ajustar H0.
Si la temperatura ajustada está
por debajo de los 110°C, no será
posible ajustar ningún nivel de
humidificación.
8. Pulsar el mando para salir de la fase de
ajuste y memorización de los datos. En
la pantalla aparecerá el mensaje
y los parámetros serán
memorizados.
9. Después de 3 segundos en la pantalla
se visualizan en rotación los parámetros
programados.
10. Para volver al estado “OFF” mantener
pulsado el botón durante 4
segundos.
Ejecución de un programa termoventilado
Del estado OFF:
1. Girar el mando hacia los símbolos /
para seleccionar uno de los
programas termoventilados. En la
pantalla se visualizarán en rotación los
parámetros del programa seleccionado.
2. Pulsar el botón ; el aparato
ejecutará un ciclo de precalentamiento y
en la pantalla aparecerá el mensaje
.
3. Una vez finalizado el precalentamiento,
una serie de señales acústicas con una
duración de 3 segundos señalará la
posibilidad de proceder con la cocción.
En la pantalla parpadeará el mensaje
.
ES
111
Page 10
Uso
4. Para empezar la cocción, mantener
pulsado el botón durante 2
segundos. En la pantalla se visualizarán
en secuencia los parámetros ajustados
con el tiempo que queda hasta el final
de la cocción y el programa
seleccionado.
Es posible adelantar la cocción
antes de que se alcance la
temperatura de precalentamiento,
manteniendo pulsado el botón
durante 3 segundos.
5. Durante el último minuto de cocción, se
visualizará sólo la cuenta atrás de los 60
segundos que quedan. Al finalizar, una
señal acústica y el mensaje
parpadeante (durante 40 minutos),
indicarán que la cocción ha terminado.
6. Para volver al estado OFF mantener
pulsado el botón durante 4
segundos.
Cocción manual
El programa manual “P40”
editable por el usuario no guarda
en memoria los parámetros de
cocción ajustados.
1. Memorizar temporalmente el programa
como se describe en el apartado
“ Modificación / memorización de un
programa termoventilado”. A diferencia
de los programas memorizados, el
tiempo de cocción puede ser
programado a infinito, .
2. Después de haberlo memorizado NO
volver al estado “OFF”, pulsar el botón
, el aparato llevará a cabo un
ciclo de precalentamiento y en la
pantalla se visualizará .
3. Una vez finalizado el precalentamiento,
una serie de señales acústicas con una
duración de 3 segundos señalará la
posibilidad de proceder con la cocción.
En la pantalla parpadeará el mensaje
.
4. Para empezar la cocción, mantener
pulsado el botón durante 2
segundos. En la pantalla se visualizarán
en rotación los parámetros de cocción
ajustados.
5. Es posible adelantar la cocción antes de
que se alcance la temperatura de
precalentamiento, manteniendo pulsado
el botón durante 3 segundos.
6. Durante la cocción es posible modificar
los parámetros de funcionamiento como
se indica en el apartado “Modificación
/ memorización de un programa
termoventilado”.
7. Durante el último minuto de cocción, se
visualizará sólo la cuenta atrás de los 60
segundos que quedan. Al finalizar, una
señal acústica y el mensaje
parpadeante (durante 40 minutos),
indicarán que la cocción ha terminado.
112
Page 11
Uso
8. Al final de la cocción, en la pantalla
aparece el mensaje
parpadeante y el zumbador suena con
intermitencia. Para volver a ejecutar el
mismo programa, volver a pulsar el
botón . En la pantalla aparecerá
el mensaje . Girar el mando
hacia los símbolos / para
programar hasta un máximo de 20
minutos más.
9. Para volver al estado “OFF” mantener
pulsado el botón durante 4
segundos. Los parámetros ajustados son
borrados.
Precalentamiento con inicio retardado
1. Girar el mando hacia los símbolos /
para seleccionar el programa
“P39”.
2. Pulsar el mando durante al menos 3
segundos, en la pantalla se visualiza la
hora actual parpadeante.
3. Girar el mando hacia los símbolos /
para programar la hora de inicio de
la cocción.
4. Pulsar el mando, en la pantalla se
visualizan los minutos parpadeantes.
5. Girar el mando hacia los símbolos /
para programar los minutos.
6. Pulsar el mando, en la pantalla se
visualiza la temperatura parpadeante.
7. Girar el mando hacia los símbolos /
para programar la temperatura.
8. Pulsar el mando, en la pantalla se
visualiza la hora de inicio de la cocción
parpadeante.
9. Girar el mando hacia los símbolos /
para programar la hora de inicio del
precalentamiento.
10. Pulsar el mando, en la pantalla se
visualizan los minutos parpadeantes.
11. Girar el mando hacia los símbolos
/ para programar los minutos.
12. Pulsar el mando para salir de la fase de
ajuste y memorización de los datos, en
la pantalla aparece el mensaje
y pasados 3 segundos se
visualizarán en rotación P39, la
temperatura y la hora de inicio del
precalentamiento.
13. Para activar el programa pulsar el
botón durante al menos 2
segundos. En la pantalla se visualizan en
rotación la hora actual y “P39A” hasta
que se active el programa en el horario
programado.
Enfriamiento rápido
El horno está dotado de una
función especial que permite
enfriar rápidamente la cavidad al
final de una cocción.
1. En el estado de “OFF”, abrir la puerta y
mantener pulsado el botón
durante al menos 4 segundos. De este
modo se activa el motoventilador
interno, las resistencias de calentamiento
se apagan y en la pantalla aparece el
mensaje .
2. Para interrumpir la función pulsar el
botón .
ES
113
Page 12
Limpieza y mantenimiento
4 Limpieza y mantenimiento
4.1 Advertencias
Uso incorrecto
Riesgo de daños a las superficies
• No utilizar chorros de vapor para
limpiar el aparato.
• No utilizar en las partes de acero o
tratadas en su superficie con acabados
metálicos (por ej. anodizaciones,
niquelados, cromados), productos para
la limpieza que contengan cloro,
amoniaco o lejía.
• En las partes de vidrio no utilizar
detergentes abrasivos o corrosivos (por
ej. productos en polvo, quitamanchas y
esponjitas metálicas).
• No utilizar materiales ásperos o
abrasivos ni rascadores metálicos
afilados.
4.2 Limpieza de las superficies
Para una buena conservación de las
superficies, es necesario limpiarlas
regularmente después de cada uso,
dejándolas enfriar previamente.
4.3 Limpieza ordinaria diaria
Utilizar siempre y únicamente productos
específicos que no contengan abrasivos ni
sustancias ácidas a base de cloro.
Verter el producto sobre un paño húmedo y
pasarlo por la superficie, aclarar
cuidadosamente y secar con un trapo
suave o con un paño de microfibra.
4.4 Manchas de comida o restos
No utilizar en ningún caso esponjas de
acero ni rascadores cortantes para no
dañar las superficies.
Utilizar los productos normales, no
abrasivos, posiblemente con la ayuda de
utensilios de madera o de material plástico.
Enjuagar cuidadosamente y secar con un
trapo suave o con un paño de microfibra.
4.5 Desmontaje de la puerta
Para facilitar las operaciones de limpieza
es aconsejable quitar la puerta y colocarla
en un trapo.
Para quitar la puerta, proceder de la
siguiente manera:
1. Abrir completamente la puerta e
introducir dos pernos en los agujeros de
las bisagras indicados en la figura.
2. Coger la puerta por los dos lados con
ambas manos; levantarla formando un
ángulo de unos 30° aproximadamente
y extraerla.
114
Page 13
Limpieza y mantenimiento
3. Para volver a montar la puerta colocar
las bisagras en las hendiduras
correspondientes situadas en el horno
asegurándose de que las ranuras A se
apoyen completamente en las
hendiduras. Bajar la puerta hacia abajo
y, una vez posicionada, quitar los
pernos de los agujeros de las bisagras.
4.6 Limpieza de los cristales de la
puerta
Se aconseja mantener los cristales de la
puerta siempre limpios. Utilizar papel
absorbente de cocina. En caso de
suciedad obstinada lavar con una esponja
húmeda y un detergente común.
4.7 Desmontaje de los cristales
interiores
Uso incorrecto
Peligro de aplastamiento
• Asegurarse de haber bloqueado las
bisagras de la puerta antes de efectuar
el desmontaje de los cristales.
Para facilitar las operaciones de
limpieza, es aconsejable quitar la
puerta.
El cristal interior de la puerta puede ser
quitado con las siguientes operaciones:
1. Abrir la puerta y bloquear las bisagras
mediante los pernos que se suministran.
2. Extraer el cristal interior tirándolo
delicadamente hacia arriba por la parte
trasera siguiendo el movimiento que
indican las flechas (1).
3. Tirar entonces el cristal hacia arriba en la
parte delantera (2). De este modo se
desencajan los 4 pernos fijados al cristal
de sus asientos en la puerta del horno.
ES
Se aconseja utilizar productos
para la limpieza distribuidos por el
fabricante.
115
Page 14
Limpieza y mantenimiento
4. Limpiar el cristal externo y los quitados
anteriormente. Utilizar papel absorbente
de cocina. En caso de suciedad
persistente lavar con una esponja
húmeda y detergente neutro.
5. Volver a colocar el cristal interior. Prestar
atención a centrar e introducir los 4
pernos en sus asientos en la puerta
ejerciendo una ligera presión.
Se aconseja quitar la puerta a fin
de facilitar las operaciones de
limpieza.
Retirada de los bastidores de soporte
para bandejas
La retirada de los bastidores guía permite
limpiar fácilmente con posterioridad las
partes laterales. Para retirar los bastidores
guía:
1. Tirar del bastidor hacia el interior del horno
hasta desengancharlo del encastrado.
4.8 Limpieza por dentro del horno
Para una buena conservación del horno, es
necesario limpiarlo regularmente después
de dejarlo enfriar.
Se aconseja hacer funcionar el
horno a la temperatura máxima
durante aproximadamente 15/20
minutos tras haber utilizado
productos específicos, para
eliminar posibles restos.
116
2. Sacarlo de sus asientos situados en la
parte trasera.
3. Al finalizar la limpieza repetir las
operaciones que se acaban de describir
para volver a poner los bastidores guía.
Page 15
Limpieza y mantenimiento
4.9 Mantenimiento extraordinario
Partes bajo tensión eléctrica
Peligro de electrocución
No tocar la lámpara halógena
directamente con los dedos, sino
utilizar una cobertura aislante.
• Desactivar la alimentación eléctrica del
horno.
Sustitución de la lámpara de iluminación
interna
1. Quitar todos los accesorios de dentro
del horno.
2. Quitar los bastidores de soporte para
rejillas/bandejas.
3. Quitar la cubierta de la lámpara
utilizando una herramienta (por ejemplo
un destornillador).
4. Extraer y quitar la lámpara.
5. Sustituir la lámpara por otra similar
(40W).
6. Volver a montar la cubierta
correctamente dejando el perfilado del
cristal interior vuelto hacia la puerta.
7. Presionar a fondo la cubierta para que
se adhiera perfectamente al
portalámpara.
Desmontaje de la junta
Para una limpieza adecuada del horno, se
puede desmontar la junta de la puerta. En
los cuatro ángulos están colocados unos
ganchos que la fijan al borde. Tirar hacia el
exterior los bordes en los 4 ángulos de la
junta para desenganchar los ganchos.
ES
117
Page 16
Limpieza y mantenimiento
4.10 Si el aparato no funciona
ProblemaPosible solución
El horno no funciona
El horno emplea demasiado tiempo para
cocinar o cocina demasiado rápidamente
El vapor no se suministra
Se forma humedad dentro del horno y
encima de las comidas
Hay agua dentro del horno
• El mando cuentaminutos está en la posición
de 0.
• El enchufe no está conectado
correctamente a la toma de corriente.
• Se ha verificado alguna avería o
funcionamiento incorrecto en la instalación
eléctrica.
• Algún fusible está quemado o algún
interruptor está desconectado.
• El ajuste de la temperatura está
equivocado.
• No se ha programado correctamente el
programa de humidificación.
• La puerta del horno no está cerrada
correctamente.
• Los alimentos permanecen durante
demasiado tiempo en el horno después de
que ha finalizado su cocción. No dejarlos
más de 15-20 minutos en el horno después
de que ha finalizado su cocción.
• El dispositivo que controla la entrada del
agua en el horno no funciona
correctamente.
• El mando de erogación ha sido activado
por un período de tiempo demasiado
prolongado.
Este producto responde a las normas
vigentes de seguridad relativas a los
aparatos eléctricos. Eventuales controles
técnicos o reparaciones deberán ser
llevadas a cabo por personal cualificado
para evitar situaciones de peligro para el
usuario.
Cuando el aparato no funcione,
antes de recurrir al Servicio de
Asistencia y para evitar gastos
inútiles, verificar personalmente
que se hayan efectuado todas las
operaciones listadas arriba.
118
Page 17
Instalación
5 Instalación
5.1 Conexión eléctrica
Tensión eléctrica
Peligro de electrocución
• La conexión eléctrica debe ser
efectuada por personal técnico
cualificado.
• Es obligatorio efectuar la conexión a
tierra según las modalidades referidas
en las normas de seguridad de la
instalación eléctrica.
• Desactivar la alimentación eléctrica
general.
• No tirar nunca del cable para quitar el
enchufe.
• Utilizar cables resistentes a una
temperatura de al menos 75 °C de tipo
H07RN-F.
• El par de apriete de los tornillos de los
conductores de alimentación de la
bornera debe ser de 1,5-2 Nm.
Informaciones generales
Comprobar que las características de la
red eléctrica son adecuadas a los datos
indicados en la placa. La placa de
identificación, con los datos técnicos, el
número de matrícula y el marcado está
visiblemente aplicada en el aparato. No
extraer nunca esta placa.
Realizar la conexión a tierra con un cable
por lo menos de 20 mm más largo que los
demás.
El aparato está dotado de un cable tripolar
del tipo H07RN-F (3 x 1,5 mm², se refiere
a la sección del conductor interno) con
enchufe de conexión.
ES
Los valores indicados más arriba
hacen referencia a la sección del
conductor interno.
El borne marcado con este
símbolo conecta entre sí
partes que normalmente se
encuentran en el potencial de
tierra. Conectar correctamente los
aparatos mediante este borne,
para garantizar la
equipotencialidad de los mismos.
Si la tensión de fase desciende
por debajo de 190 V~ se podría
producir en el horno una
disminución de sus prestaciones,
no debida al producto mismo.
119
Page 18
Instalación
Conexión fija
Prever un dispositivo de interrupción
omnipolar en conformidad con las normas
de instalación en la línea de alimentación.
El dispositivo de interrupción debe
colocarse en una posición fácilmente
alcanzable y cerca del aparato.
Conexión con clavija y enchufe
Controlar que la clavija y el enchufe son
del mismo tipo.
Evitar el uso de reducciones, adaptadores
o derivadores, ya que podrían provocar
calentamientos o quemaduras.
Sustitución del cable
Tensión eléctrica
Peligro de electrocución
• Desactivar la alimentación eléctrica
general.
1. Desenroscar los tornillos del cárter
trasero y quitar el cárter para acceder a
la bornera.
2. Sustituir el cable.
3. Asegurarse de que los cables siguen el
recorrido ideal para evitar cualquier
contacto con el aparato.
5.2 Conexión hidráulica
Uso incorrecto
Riesgo de daños al aparato
• Si la tubería del agua es nueva o ha
estado mucho tiempo inactiva, antes de
efectuar la conexión asegurarse,
dejándola que corra, que el agua salga
limpia y sin impurezas.
• La presión en entrada debe ser
comprendida entre un mínimo de 50
kPa y un máximo de 500 kPa.
Conectar la entrada del agua en la parte
trasera del aparato a una toma de agua
con boca roscada de ¾”.
120
Page 19
Instalación
5.3 Colocación
Aparato pesado
Peligro de heridas por
aplastamiento
• Colocar el aparato con la ayuda de
otra persona.
Presión sobre la puerta abierta
Riesgo de daños al aparato
• No utilizar la puerta como palanca
para colocar el horno.
• No ejercer excesiva presión sobre la
puerta abierta.
Formación de calor durante el
funcionamiento del aparato
Riesgo de incendio
• Los contrachapados, las colas o los
revestimientos plásticos de los muebles
adyacentes deben ser termorresistentes
(no inferior a 90°C).
Instalación incorrecta
Nivelación
Nivelar el aparato con respecto al
pavimento mediante los pies regulables. La
excursión del pié es de 10 mm
aproximadamente.
Tubo de descarga del vapor
En la parte trasera del aparato (según el
modelo) están previstas una serie de
chimeneas para descargar el vapor
producido durante la fase de cocción.
ES
Estas deben ser dejadas libres de
cualquier obstáculo. Evitar que se
aplasten.
Riesgo de daños a las personas
• El plano de apoyo del aparato no debe
superar los 1,60 m de altura desde el
suelo.
121
Page 20
Instalación
Instalaciones múltiples
En el caso de instalaciones múltiples, poner
juntos dos o más aparatos a una distancia
de 50 mm entre sí y situarlos a una
distancia de al menos 50 mm de una
eventual pared trasera y de 30 mm de una
eventual pared lateral.
El plano de apoyo del aparato no debe
superar los 1,60 m de altura desde el
suelo.
122
No está permitido superponer
dos o más aparatos
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.