Smeg ALFA1035EHT User manual [ES]

Índice
1 Advertencias 224
1.1 Advertencias generales de seguridad 224
1.2 Placa de identificación 227
1.3 Responsabilidad del fabricante 227
1.4 Función del aparato 227
1.5 Eliminación 227
1.7 Cómo leer el manual de uso 228
2 Descripción 229
2.1 Descripción general 229
2.3 Descripción de los mandos 230
2.4 Panel lateral 231
2.5 Accesorios disponibles 231
2.6 Otras partes 232
3 Uso 234
3.1 Primer uso 234
3.5 Parámetros y valores por defecto 237
3.10 Cocción con sonda corazón (solo en algunos modelos) 247
3.11 Funciones especiales 250
3.12 Consejos para la cocción 252
4 Limpieza y mantenimiento 253
4.1 Limpieza del aparato 253
4.2 Limpieza de la puerta 253
4.3 Limpieza del compartimiento de cocción 254
4.4 Mantenimiento especial 256
4.5 Si el aparato no funciona 259
5 Instalación 260
5.3 Colocación 264
ES
TRADUCCIÓN DEL MANUAL ORIGINAL
Se recomienda leer detenidamente este manual, pues contiene todas las indicaciones para mantener inalteradas las cualidades estéticas y funcionales del aparato adquirido. Para más información sobre el producto: www.smegfoodservice.com
223
Advertencias
1 Advertencias
1.1 Advertencias generales de seguridad
Daños a las personas
• Este aparato y sus partes
accesibles se calientan mucho durante su uso.
• No toque las resistencias durante
su uso.
• Mantenga alejados a los niños
menores de 8 años si no están continuamente vigilados.
• Los niños no deben jugar con el
aparato.
• No intente apagar nunca una
llama o incendio con agua: apague el aparato y cubra la llama con una tapa o con una tela ignífuga.
• Mantenga la puerta cerrada
durante la cocción.
• Protéjase las manos con guantes
térmicos para mover alimentos dentro del compartimiento de cocción.
• No toque las resistencias situadas
dentro del compartimiento de cocción.
• No vierta agua directamente en
las bandejas muy calientes.
• No permita que los niños se
acerquen al aparato durante su funcionamiento.
• En caso de tener que hacer algo con los alimentos o al final del cocinado, abra la puerta cinco centímetros durante unos segundos, deje salir el vapor y luego abra completamente la puerta.
• PRECAUCIÓN: abrir la puerta durante o después de un proceso de cocción puede provocar la salida de vapor a elevada temperatura.
• Las operaciones de limpieza y mantenimiento no deben ser efectuadas por niños sin supervisión.
• No rocíe productos en aerosol cerca del aparato.
• No utilice ni deje materiales inflamables cerca del aparato.
• No utilice vajillas o envases de plástico para la cocción de alimentos.
• No introduzca alimentos enlatados o recipientes cerrados en el compartimiento de cocción.
• No deje el aparato sin vigilancia durante la cocción de productos que puedan liberar grasas y aceites.
• Retire del compartimiento de cocción todas las bandejas y rejillas no utilizadas durante la cocción.
• No introduzca objetos metálicos puntiagudos (cubiertos o utensilios) en las ranuras.
• Apague el aparato después de su uso.
• No modifique el aparato.
224
Advertencias
• La instalación y las operaciones de asistencia técnica, deben ser efectuadas por personal cualificado y de acuerdo con las normas vigentes.
• No intente reparar nunca el aparato personalmente o sin acudir a un técnico cualificado.
• Si el cable de alimentación eléctrica está dañado, debe ser reemplazado por el fabricante, el Servicio de Asistencia o por personal experto para evitar cualquier riesgo.
• No coloque recipientes con líquidos o alimentos que se derriten durante la cocción en las rejillas más altas y no visibles.
• El suelo alrededor del aparato podría volverse resbaladizo. Preste la máxima atención.
• El borne marcado con este símbolo conecta entre sí partes que normalmente se
encuentran en el potencial de tierra. Conecte correctamente los aparatos mediante este borne, para garantizar la equipotencialidad de los mismos.
• La conexión eléctrica debe efectuarla personal técnico cualificado.
• Es obligatorio efectuar la conexión a tierra según las modalidades referidas en las normas de seguridad de la instalación eléctrica.
• Desactive la alimentación eléctrica general.
• No tire nunca del cable para desenchufar.
• Utilice cables resistentes a una temperatura de al menos 75 °C de tipo H07RN-F.
• El par de apriete de los tornillos de los conductores de alimentación de la bornera debe ser de 1,5-2 Nm.
Daños al aparato
• Las rejillas y las bandejas deben introducirse en las guías laterales hasta que toquen el tope. Los bloqueos mecánicos de seguridad que impiden la extracción accidental de la rejilla deben estar orientados hacia abajo y hacia la parte trasera del horno.
• No se siente sobre el aparato.
• En las partes de cristal no utilice detergentes abrasivos o corrosivos (por ejemplo productos en polvo, quitamanchas y estropajos metálicos).
ES
• No utilice chorros de vapor para limpiar el aparato.
225
Advertencias
• No obstruya las aberturas ni las ranuras de ventilación y eliminación del calor.
• No deje el aparato sin vigilancia durante las cocciones que puedan liberar grasas y aceites.
• No deje objetos sobre las superficies de cocción.
• No utilice nunca el aparato para calentar la vivienda.
• Elimine del interior del compartimiento de cocción restos sólidos de comida o derrames ocasionados por cocciones anteriores.
• No recubra el fondo del compartimento de cocción con hojas de aluminio.
• En caso de que desee utilizar papel de horno, colóquelo de manera tal que no impida la circulación del aire caliente dentro del compartimiento de cocción.
• No apoye ollas o bandejas directamente sobre el fondo del compartimiento de cocción.
• No vierta agua directamente en las bandejas muy calientes.
• En las partes de acero o tratadas superficialmente con acabados metálicos (por ejemplo anodizadas, niqueladas o cromadas) no utilice productos de limpieza que contengan cloro, amoniaco o lejía.
• En las partes de cristal no utilice detergentes abrasivos o corrosivos (por ejemplo productos en polvo, quitamanchas y estropajos metálicos).
• No utilice materiales ásperos o abrasivos ni rascadores metálicos afilados.
• Durante las operaciones de limpieza y mantenimiento, desconecte la alimentación eléctrica.
• La conexión eléctrica fija debe incorporar un dispositivo de desconexión conforme con las reglas de cableado.
Para este aparato
• No se apoye ni se siente sobre la puerta abierta.
• Compruebe que no queden objetos atascados en las puertas.
226
• Haga controlar periódicamente la integridad de los componentes por el servicio de asistencia técnica.
• El nivel de presión acústica ponderado A es inferior a 70 dB (A).
Advertencias
1.2 Placa de identificación
• La placa de identificación lleva los datos técnicos, el número de serie y la marca. La placa de identificación no se debe quitar nunca.
1.3 Responsabilidad del
fabricante
El fabricante no se hace responsable por los daños a personas y cosas causados por:
• uso del aparato distinto al previsto;
• incumplimiento de las prescripciones del manual de uso;
• alteración incluso de una sola parte del aparato;
• utilización de repuestos no originales.
1.4 Función del aparato
Este aparato está destinado a la cocción de alimentos en entornos profesionales. Cualquier otro uso se considera inadecuado.
El uso de este aparato no está permitido a personas (incluidos los niños) de capacidad física y mental reducida o desprovistas de experiencia en el uso de aparatos eléctricos, excepto cuando estén vigilados o instruidos por personas adultas y responsables de su seguridad.
1.5 Eliminación
Este aparato debe desecharse separadamente
de los otros residuos (directivas 2002/95/CE, 2002/ 96/CE, 2003/108/CE). Este aparato no contiene sustancias en cantidades suficientes para ser consideradas peligrosas para la salud y el medioambiente, de conformidad con las directivas europeas actuales.
Para desechar el aparato:
• Corte el cable de alimentación
eléctrica y quítelo junto con la clavija del enchufe.
Tensión eléctrica
Peligro de electrocución
• Desactive la alimentación
eléctrica general.
• Desconecte el cable de
alimentación del sistema eléctrico.
ES
227
Advertencias
• Entregue el aparato a los centros adecuados de recogida selectiva de residuos eléctricos y electrónicos, o bien devuélvalo al distribuidor al comprar un producto equivalente, en razón de uno a uno.
Se hace notar que para el embalaje del aparato se utilizan materiales no contaminantes y reciclables.
Entregue los materiales del
embalaje a los centros adecuados de recogida selectiva.
Embalajes de plástico
Peligro de asfixia
• No deje sin vigilancia el embalaje ni partes del mismo.
• No permita que los niños jueguen con las bolsas de plástico del embalaje.
1.7 Cómo leer el manual de uso
Este manual de uso utiliza las siguientes convenciones de lectura:
Advertencias
Informaciones generales sobre este manual de uso, la seguridad y la eliminación final.
Descripción
Descripción del aparato y de sus accesorios.
Uso
Información sobre el uso del aparato y de los accesorios, consejos para la cocción.
Limpieza y mantenimiento
Información para efectuar correctamente la limpieza y el mantenimiento del aparato.
Instalación
Información para el técnico cualificado: instalación, puesta en funcionamiento y prueba.
1.6 Este manual de uso
Este manual de uso forma parte integrante del aparato y debe guardarse íntegro y al alcance de la mano del usuario durante todo el ciclo de vida del aparato.
Antes de utilizar el aparato, lea detenidamente el presente manual de uso.
228
Advertencia de seguridad
Información
Sugerencia
1. Secuencia de las instrucciones de uso.
• Instrucción de uso individual.
2 Descripción
2.1 Descripción general
Descripción
ES
1 Panel de mandos 2 Lámparas 3 Junta 4 Puerta 5 Ventiladores 6 Guías de soporte para bandejas 7 Conducto de entrada del agua 8 Descarga del agua de lavado (solo en
algunos modelos)
Nivel de la guía
229
2.2 Panel de mandos
Descripción
1 Botones capacitivos retroiluminados
2 Pantalla LCD e iconos
2.3 Descripción de los mandos
Botones capacitivos retroiluminados
On/Stand-by
Atrás/pantalla anterior
Modo cocción por fases
Configurar temperatura
Cocción manual
Ajustes de tiempo/cocción con
sonda corazón
Humidificación
Cocción con receta
Regulación velocidad ventiladores
Inicio/fin cocción - pantalla
siguiente
Menú configuración/guardar
Incremento valor
Disminución valor
Apertura / cierre chimenea
230
Descripción
Pantalla LCD e iconos
Pantalla alfanumérica
Pantalla temperatura y
unidades de medida
Pantalla tiempo/
temperatura sonda corazón
Icono y pantalla cocción
por fases
Cocción en curso
Detener la cocción
sonda corazón
sonda corazón con
Duración cocción
Arranque diferido
Δt
2.4 Panel lateral
El panel lateral se encuentra sobre el lado derecho del aparato, cerca de la esquina inferior izquierda.
1 Toma para sonda corazón (solo
en algunos modelos).
2 Entrada llave USB.
2.5 Accesorios disponibles
Sonda corazón (solo en algunos modelos)
ES
Chimenea abierta
Chimenea cerrada
Con la sonda corazón se puede realizar la cocción en función de la temperatura medida en el centro de los alimentos.
231
Descripción
2.6 Otras partes
Guías de posicionamiento
El aparato dispone de guías para colocar bandejas y rejillas a distintas alturas. Las diferentes alturas de las guías han de entenderse de abajo arriba (vea 2.1 Descripción general).
Ventilación interna
Los ventiladores internos (junto con los elementos de calentamiento) se activan y desactivan de acuerdo con el modo de cocción seleccionado. La velocidad de los ventiladores es regulable incluso durante la cocción.
Dispensador de agua extraíble (solo en algunos modelos)
Descarga del agua de lavado (solo en algunos modelos)
El horno está equipado con un sistema para la descarga del agua de lavado, situado en el centro de la superficie inferior del compartimiento de cocción, y protegido por una rejilla perforada.
Para facilitar las operaciones de limpieza, el horno está equipado con un dispensador de agua extraíble situado en el lado derecho, dentro de un compartimiento específico.
232
Descripción
Termostato de seguridad
El aparato está equipado con un dispositivo de seguridad que interviene en caso de mal funcionamiento.
Solo para el instalador/asistencia:
1. Desatornille la cubierta de protección del termostato con la herramienta justa.
2. Para rearmar el termostato de seguridad, accione el pulsador situado en la parte trasera.
ES
Contacte inmediatamente con el servicio de asistencia técnica después de la operación en el termostato de seguridad para verificar la presencia de una posible avería.
233
Uso
3 Uso
3.1 Primer uso
1. Quite cualquier película de protección fuera o dentro del aparato y de los accesorios.
2. Quite las posibles etiquetas (a excepción de la placa con los datos técnicos) de los accesorios y del compartimiento de cocción.
3. Quite y lave todos los accesorios del aparato (si los tuviese) (vea 4 Limpieza y mantenimiento).
4. Caliente el horno vacío a la máxima temperatura para eliminar los posibles residuos de fabricación.
3.2 Primer encendido
El horno tiene una capacidad de carga máxima de 30 kg.
En el momento de la conexión con la toma de corriente se encienden todos los leds y los botones de la pantalla durante unos 3 segundos.
Al finalizar, en la pantalla solo aparece el botón (pantalla de «stand-by»).
Configuración del idioma
Ajuste de la hora, fecha y visualización en «stand-by»
• En la pantalla alfanumérica aparecerá
«Configurar hora».
• El botón permite regresar a la pantalla anterior.
1. En la pantalla de la hora aparece «00:--»; con los botones / se ajusta la
hora.
2. Pulse para continuar.
3. En la pantalla alfanumérica aparecerá «Configurar minutos».
4. En la pantalla de la hora aparecerá «--:00»; con los botones / se
ajustan los minutos.
5. Pulse para continuar.
Siguiendo el mismo procedimiento se ajustan secuencialmente el año, el mes y el día de la fecha actual:
• La pantalla mostrará sucesivamente: «Configurar año», «Configurar mes» y «Configurar día».
• Con los botones / se ajustan el año, el mes y el día.
• Presione el botón cada vez que haya configurado el valor deseado
para su confirmación.
El idioma configurado por defecto es el inglés.
1. En la pantalla de «stand-by», pulse el botón .
2. Pulse / para seleccionar un idioma.
3. Pulse para confirmar.
234
Uso
Después de configurar la hora y la fecha es necesario seleccionar la modalidad de visualización en «stand-by»:
• En la pantalla aparecerá «Stand-by con reloj» o «Stand-by sin reloj».
1. Con los botones / se selecciona una de las opciones.
2. Pulse el botón para confirmar la selección y volver al estado de «stand-
by» de acuerdo con la modalidad seleccionada.
Por defecto, la cocción se inicia automáticamente con el cierre de la puerta una vez introducidos los alimentos en el horno (véase «Menú principal»).
3.3 Pantalla de inicio
Desde la pantalla de inicio, el panel de control regresa al modo «stand-by» al cabo de 30 minutos de inactividad.
Tras completar los primeros ajustes, pulse el botón para pasar del modo «stand-
by» a la pantalla de inicio, desde la cual podrá seleccionar un modo de cocción:
• En la pantalla aparecerá «Seleccionar tipo de cocción».
• El botón permite acceder al menú principal (véase «Menú principal»).
• El botón aparece solo cuando el aparato alcanza la temperatura interna
de 60 °C para permitir la función de enfriamiento.
3.4 Menú principal
En la pantalla de inicio, presione el botón
durante al menos 1 segundo;
aparecerá «Menú principal». Pulse las teclas y para ver las opciones
destinadas a la gestión básica del horno. Pulse para confirmar la selección o
para regresar a la pantalla de inicio.
Inicio cocción
Con la opción «Automático», una vez programado el tipo de cocción, esta se iniciará automáticamente tras el cierre de la puerta y la introducción de los alimentos, mientras que con la opción «Manual», es
necesario pulsar el botón para que se ponga en marcha.
Descarga datos
Con esta opción se puede crear un archivo, que se descarga en una llave USB, en el que se grabarán todos los eventos y acciones por los que ha pasado el horno: útil para su análisis por parte de la asistencia técnica con el fin de detectar errores o anomalías.
• En la pantalla aparece «Insertar USB pulsar play».
3. Introduzca la llave USB y pulse .
• En la pantalla de temperatura aparece
y el mensaje «Descargando
datos»
• Una vez finalizada la descarga se emiten 4 señales acústicas y aparece el mensaje «Descarga datos ok», tras lo cual regresa a la pantalla de inicio.
4. Extraiga la llave USB.
ES
235
Uso
Insercion recetas
Esta opción permite transferir las recetas elaboradas en otro horno, de idéntico modelo, y cargarlas a través de la llave USB.
Configurar hora
Con esta opción se puede cambiar la hora y fecha actuales. El procedimiento es idéntico al que se realiza para el ajuste de la hora y la fecha en el momento del primer encendido (véase «Primer encendido»).
Ver hora
Con esta opción, puede decidir si desea visualizar o no la hora en la pantalla de «stand-by». El procedimiento es idéntico al de la modalidad de visualización en «stand-by» que se realiza en el momento del primer encendido (véase «Primer encendido»).
Configuración del idioma
Con esta opción se puede cambiar el idioma actual del sistema.
Pulse los botones / para desplazarse por los idiomas disponibles y para
confirmar la selección.
Led
Con esta opción es posible ajustar el brillo de los botones retroiluminados a los lados de la pantalla. Existen 4 niveles de ajuste, que se pueden seleccionar mediante los
botones y . Pulse para confirmar la selección o para regresar
a la pantalla principal.
Protección recetas
Con esta opción puede decidir si desea establecer una contraseña para proteger las recetas de cambios no deseados. Cuando
se pulsa el botón aparece «Contraseña» y la pantalla de tiempo
muestra las opciones o que se pueden seleccionar con los
botones y . Si desea establecer una contraseña, seleccione «» y teclee la
palabra correspondiente de acuerdo con el procedimiento descrito en el apartado 3.7 (véase «Cambio de una receta existente»).
Finalmente, confirme con el botón para volver al menú principal.
Contraste LCD
Con esta opción se puede ajustar el brillo de la pantalla LCD y de los correspondientes iconos. Existen 8 niveles de ajuste, que se pueden seleccionar
mediante los botones y . Pulse para confirmar la selección o para
regresar a la pantalla principal.
236
Uso
3.5 Parámetros y valores por defecto
Parámetro Valor por defecto
Temperatura
convección
Temperatura
mantenimiento
Umbral enfriamiento 60 °C
Umbral
humidificación
Velocidad
ventiladores
(dependiendo del
modelo)
Regulación de
chimenea
Nivel humidificación OFF (nivel 0)
Idioma Inglés
Precalentamiento Activado
Inicio cocción con el
cierre de la puerta
Contraseña
modificación recetas
170 °C
80 °C
130 °C
Velocidad máxima
Abierto
Automático
Desactivada
3.7 Cocción manual
Cada configuración o modificación de un parámetro debe ser confirmado, mediante el botón parpadeante correspondiente, en un plazo de 10 segundos, de lo contrario se seleccionará el valor por defecto o el confirmado previamente.
En la pantalla de inicio presione :
• Aparecerá el nombre de las funciones disponibles.
Convección
Es la función principal y la que permite la cocción de alimentos gracias a la activación de las resistencias y los ventiladores.
Enfriamiento
Esta función permite enfriar el compartimiento de cocción mediante la activación de los ventiladores internos.
ES
3.6 Modos de cocción
El aparato dispone de tres modos de cocción:
1 Cocción manual (botón ).
2 Cocción por fases (botón ).
3 Cocción con receta (botón ).
Mantenimiento calor
Esta función permite mantener una temperatura constante en el interior del horno durante un cierto intervalo de tiempo.
Arranque diferido
Esta función permite retrasar el inicio de la cocción o alcanzar una temperatura determinada y mantenerla antes de una cierta hora.
237
Uso
• El botón permite regresar a la pantalla de inicio.
• Con los botones / se selecciona una de las funciones.
• El botón confirma la selección.
Las funciones «Enfriamiento», «Mantenimiento calor» y «Arranque diferido» son funciones adicionales y no están destinadas a la cocción directa de alimentos (véase «Funciones especiales»).
Para la cocción de los alimentos, seleccione «Convección», ya que con esta opción se pueden ajustar manualmente los parámetros de cocción:
1 Temperatura 2 Precalentamiento 3 Duración 4 Apertura/cierre chimenea 5 Velocidad de los ventiladores (solo en
algunos modelos) 6 Humidificación Los tres primeros son obligatorios, ya que
sin ellos no se puede iniciar la cocción, mientras que en el caso de los últimos (opcionales), si son ignorados, se programan adoptando los valores por defecto (véase «Parámetros y valores por defecto»).
Precalentamiento
Ahora se puede activar o desactivar la función de precalentamiento del horno previo a la cocción:
• En la pantalla aparecerá «Precal on» o «Precal off».
1. Con los botones / se selecciona una de las opciones.
Si se selecciona «Precal on», en el panel aparecerá el botón con el que se
programa la temperatura de precalentamiento:
1. Pulse el botón , el cual comenzará a parpadear.
2. Con los botones / se selecciona la temperatura deseada.
3. Pulse de nuevo para confirmarla (el botón se ilumina de nuevo con luz fija).
4. Pulse el botón para pasar a la siguiente pantalla.
Si no se programa una temperatura de precalentamiento, el horno la ajustará automáticamente tomando la misma temperatura que para la cocción.
238
Uso
Si se selecciona «Precal off», el intervalo de tiempo correspondiente al precalentamiento se incluirá en la duración programada de la cocción; la única diferencia es que los alimentos se introducen con el horno frío.
El icono parpadea cuando el aparato está en fase de
calentamiento para alcanzar la temperatura de precalentamiento/cocción.
Temperatura de cocción
Ahora se debe ajustar la temperatura de cocción:
• En la pantalla aparece el mensaje
«Configurar temperatura».
1. Con los botones / se selecciona la temperatura deseada.
2. Pulse el botón para confirmar la selección realizada.
• En la pantalla de temperatura aparece el valor que se acaba de establecer.
Tiempo de cocción
Para ajustar el tiempo de cocción:
Si no se establece ningún tiempo de cocción confirmando los valores iniciales «--:--», la cocción continuará indefinidamente y tendrá que detenerse manualmente.
• El botón comienza a parpadear.
• En la pantalla alfanumérica aparece «Tiempo de cocción».
• En la pantalla de tiempo aparece «00:--».
1. Con los botones / se selecciona el número de horas de cocción.
2. Pulse el botón para confirmar.
• En la pantalla alfanumérica aparece «Minutos de cocción».
• En la pantalla de tiempo aparece «--:00».
1. Con los botones / se selecciona el número de minutos de cocción.
2. Pulse el botón para confirmar.
Una vez establecidos los parámetros obligatorios, ya se puede iniciar la cocción mediante
el botón .
Ahora se pueden configurar los parámetros de cocción opcionales:
Velocidad de los ventiladores (solo en algunos modelos)
El botón permite ajustar la velocidad de los ventiladores:
• En la pantalla aparece «Parámetros»
1. Con los botones / se selecciona la velocidad deseada entre «Velocidad
máxima», «Velocidad mínima» y «Velocidad mínima sin inversión».
2. Pulse de nuevo el botón para confirmar.
El sentido de rotación de los ventiladores se invierte siguiendo ciclos de 100 segundos de actividad alternados con 20 segundos de inactividad, al cabo de los cuales los ventiladores empiezan de nuevo a girar en sentido inverso.
ES
239
Uso
Humidificación
La humidificación se puede ajustar solo si la temperatura de cocción es de al menos 130 °C.
Para configurar la humidificación:
1. Pulse el botón :
• En la pantalla aparece el mensaje:
«Nivel 0».
2. Con los botones / se selecciona el nivel de humidificación (de 0 a 5).
3. Pulse de nuevo para confirmar.
Los niveles de humidificación representan la frecuencia de activación de ciclos regulares de 2 segundos de emisión de agua en el compartimiento intercalados con 15 segundos de parada; esta secuencia total se repite 5 veces.
Nivel de
humidificación
0 Desactivada/manual 1 1 ciclo cada 10 minutos 2 1 ciclo cada 8 minutos 3 1 ciclo cada 6 minutos 4 1 ciclo cada 4 minutos 5 1 ciclo cada 2 minutos
Frecuencia de activación
Si se selecciona el nivel 0, la humidificación se puede activar manualmente pulsando el
botón (solo durante la cocción), y la humedad se dispensará siguiendo un ciclo
de 2 segundos de actividad con intervalos intermedios de 15 segundos de pausa, (durante la cual el icono correspondiente desaparece, lo que indica que la humidificación está desactivada).
Apertura/cierre chimenea
Pulse el botón .
• En la pantalla aparece «Chimenea abierta».
1. Los botones / seleccionan entre las opciones «Chimenea abierta» con el
icono y «Chimenea cerrada» con el icono .
• Pulse de nuevo el botón para confirmar la elección.
Inicio de la cocción
Durante la cocción o el precalentamiento, es posible modificar la temperatura y la duración de la cocción. Los otros parámetros (excepto la función) solo se pueden modificar en modo de espera.
Una vez que los parámetros de cocción están programados, pulse para iniciar
la fase de precalentamiento (si ha sido previamente configurada).
• Aparece el botón de cocción y los iconos de los parámetros modificables.
• En la pantalla aparece «PRECAL» seguido del nombre de la función seleccionada.
• En las pantallas correspondientes aparecen la temperatura interna, que se va incrementando, y el tiempo de cocción.
Durante el precalentamiento se puede ver la temperatura
configurada pulsando el botón durante al menos 3 segundos.
240
Uso
Tras el precalentamiento, o si el precalentamiento se encuentra desactivado, el aparato emitirá 5 señales acústicas y permanece en espera de la introducción de los alimentos para iniciar la cocción:
• En la pantalla aparece «Listo».
1. Introduzca los alimentos en el horno.
2. Pulse el botón para confirmar el inicio.
Si se ha configurado la opción de «Inicio automático», basta con cerrar la puerta después de introducir los alimentos para que se ponga en marcha la función (véase «Menú principal»).
• La pantalla de tiempo muestra la cuenta atrás del tiempo de cocción configurado.
• En la pantalla aparece «Cocción» seguido del nombre de la función seleccionada.
Interrupción, reanudación y final de la cocción
Para detener la cocción, abra la puerta o pulse el botón (modo de espera):
• En la pantalla aparece «Stop cocción».
• El botón permite regresar a la pantalla de inicio.
• Mediante los botones correspondientes, se pueden modificar todos los parámetros de cocción.
• Para reanudar la cocción, pulse de nuevo el botón .
Al finalizar la cocción
• Los iconos y indican respectivamente si la cocción/
precalentamiento está en progreso o interrumpida/terminada.
• Al final de la cocción, las luces permanecen encendidas hasta que se interactúe con la pantalla.
• Se emiten 5 señales acústicas.
• En la pantalla aparece «Cocción terminada».
• En la pantalla de tiempo aparece «00:00»
• Con el botón se puede añadir tiempo adicional a la cocción (véase
«Tiempo de cocción»).
.
3.8 Cocción por fases
La cocción por fases es una modalidad en la que la cocción se realiza siguiendo intervalos de tiempo consecutivos (hasta un máximo de 9), de manera que para cada uno de ellos se pueden configurar diferentes parámetros de cocción.
1. En la pantalla de inicio pulse el botón .
• Aparece la inscripción «Fase 1» que indica que se está configurando la primera de las 9 fases.
• El botón permite regresar a la pantalla de inicio.
ES
• Con el botón se pueden guardar los parámetros de cocción configurados
en un programa automático (véase «Cocción con receta»).
241
Uso
2. Los botones y sirven para seleccionar una función de cocción (las
funciones disponibles son «Convección», «Arranque diferido» y «Mantenimiento calor»).
• Una vez configurada la fase de
«Mantenimiento», ya no se podrán añadir fases adicionales de cocción.
• En el caso de Mantenimiento
como última fase, la pantalla de tiempo mostrará la cuenta atrás de las duraciones totales de las fases, excepto la correspondiente al mantenimiento del calor.
3. Pulse el botón para confirmar.
En lo sucesivo, el procedimiento para configurar los parámetros de la función Convección (tanto obligatorios como opcionales) es el mismo que para la cocción manual.
Una vez configurados los parámetros para la primera fase, pulse el botón para
confirmarlos y regresar a la pantalla de gestión de las fases, desde la cual se pueden añadir otras fases de cocción.
• En la pantalla alfanumérica aparecerá «Gestión fases».
Cada vez que se añade una fase, la pantalla de tiempo muestra la suma de las duraciones de cada fase configurada.
• Con el botón se añade una nueva fase y en la pantalla alfanumérica
aparecerá «Fase 2».
• Pulse el botón para configurar la nueva fase que se acaba de añadir.
242
• Con el botón se regresa a las fases anteriores ya configuradas.
• El botón permite modificar una fase ya configurada siguiendo el
procedimiento descrito.
Si la última fase no ha sido configurada, al menos en lo que respecta a sus parámetros obligatorios, será ignorada.
Una vez configuradas al menos 2 fases, los botones y de la pantalla de
gestión de las fases le permitirán desplazarse por las fases configuradas.
• Las fases configuradas no se pueden eliminar, sino tan solo modificar.
• No se puede establecer una duración infinita, «--:--», para una fase, a excepción de la función de mantenimiento.
Una vez configuradas las fases, pulse para iniciar la cocción. Durante la cocción,
el icono muestra el número de la fase actual (cifra de la izquierda) y el
número de las fases establecidas (cifra de la derecha). La pantalla de tiempo muestra la cuenta atrás del tiempo total de las fases, excluyendo la correspondiente a la mantenimiento del calor, en su caso.
Al finalizar la cocción por fases
• Se emiten 5 señales acústicas.
• En la pantalla aparece el mensaje
«Cocción terminada».
• En la pantalla de tiempo aparece
«00:00».
• El botón permite guardar la secuencia de cocción en un programa
automático (véase «Cocción con receta»).
Uso
• El botón permite regresar a la pantalla de inicio.
• Para repetir la cocción debe guardarse como receta y recuperarla (véase «Cocción con receta»).
• Utilizando el botón se puede añadir tiempo adicional a la cocción,
pero solo en la última fase (véase «Tiempo de cocción»).
3.9 Cocción con receta
Todas las recetas se identifican con la letra «P» seguida de un número secuencial de dos dígitos. Las recetas se pueden calificar como «Favoritas», para recuperarlas rápidamente desde la lista correspondiente, y en este caso comienzan con la letra «S».
Esta modalidad permite recuperar un programa automático (Receta), que puede incluir una o varias fases de cocción.
Cada receta puede ser creada por el usuario o descargada a través del puerto USB.
Las recetas se crean de tres formas: 1 Establecer la opción de cocción manual
o por fases y guardarla como receta. 2 Recuperar una receta ya guardada,
modificar sus parámetros y guardarla con otro nombre.
3 Crear una receta con otro horno, de un modelo idéntico, y descargarla en el horno a través del puerto USB.
Creación de una nueva receta
1. Establecer una cocción manual o una cocción por fases (véase «Cocción manual» o «Cocción por fases»).
2. Pulse el botón (comienza a parpadear).
• La pantalla alfanumérica muestra «Guardar receta».
• El indicador de temperatura muestra el número secuencial asociado a la receta precedido de la letra «P» (ej.: P01).
• La pantalla de tiempo muestra el número asociado a la altura del interior del horno que se debe utilizar para la cocción precedido de la letra «L» (ej.: L01, véase «Descripción general»), el cual se puede modificar mediante los
botones y .
3. Pulse para confirmar.
4. En la pantalla alfanumérica aparece el nombre de la receta, que se puede
escribir mediante los botones y , un carácter cada vez.
5. Confirme cada carácter con el botón .
Mientras se está tecleando el nombre, pulse el botón para
borrar el último carácter; si se pulsa durante al menos 3 segundos, permite regresar a la pantalla anterior.
6. Pulse (el botón recupera la luz fija) para memorizar la receta; en la pantalla
alfanumérica aparecerá «Guardada».
ES
243
Uso
Al cabo de 3 segundos, se regresa a la pantalla de cocción que se acaba de configurar, desde la cual se puede modificar o crear una nueva receta, poner en marcha la cocción o volver a la pantalla de inicio.
Cambio de una receta existente
Las recetas se pueden proteger para evitar modificaciones mediante una contraseña, que no está establecida por defecto.
Desde la pantalla de inicio:
1. Pulse el botón .
2. Seleccione una opción entre
«Recetas» o «Favoritas» mediante los botones / y confirme con .
• La pantalla mostrará el nombre de la receta, su número secuencial y el número asociado correspondiente a la altura del horno.
Ahora se le presentan 3 opciones: 1 Inicio de la receta con el botón . 2 Cambio de los parámetros de la receta
con el botón (pulsación prolongada). 3 Cancelación/cambio de nombre de la
receta con el botón (pulsación prolon­gada).
Cambio de los parámetros de una receta
1. Pulse durante al menos 3 segundos.
2. Si se ha establecido una contraseña (véase «Menú principal»), introdúzcala mediante
los botones / , confirme cada
carácter con y a continuación
confirme la contraseña con .
• En la pantalla aparece el mensaje «Permitir cambios».
3. Inmediatamente después se puede cambiar el número de la altura del horno asociada a la receta (parpadeante, variable en función del modelo) con los
botones / y confirmar con .
Al cabo de 10 segundos de inactividad, se regresa a la pantalla de inicio de la receta.
En el caso de que se cambie una receta de cocción manual:
4. La siguiente pantalla muestra el nombre de la función correspondiente a la receta que
se está modificando; pulse para continuar.
• Ahora es posible modificar la temperatura de precalentamiento
mediante los botones / (si se ha seleccionado previamente)
.
244
En el caso de que la receta incluya precalentamiento, esta opción ya no se puede eliminar.
Uso
5. Cuando se pulsa el botón parpadeante , se pasa a la pantalla de cambio de los
parámetros:
• En la pantalla alfanumérica aparece «Parámetros».
6. Cambie los parámetros mediante los botones correspondientes.
Ahora se le presentan las siguientes opciones:
1 Con el botón se regresa a la pantalla correspondiente al punto n.° 4,
desde la que se puede repetir el proceso de cambio de los parámetros.
2 Con el botón se inicia la receta.
3 Con el botón se puede elegir entre la opción «Modificar cambios» o «Guar-
dar con nombre», y la confirmación se rea­liza con . Con la primera opción
aparece el mensaje «Guardada». Por el contrario, con la segunda opción aparece el mensaje «Guardar receta»; en este último caso, debe escribirse el nuevo nom-
bre y confirmarlo con . Al cabo de 3 segundos se muestra la receta que se
acaba de crear. Pulse para volver a la
lista de recetas o para empezar la cocción.
En el caso de que se cambie una receta de cocción por fases:
1. Seleccione la receta por fases deseada con los botones / .
2. Habilite el cambio con el botón e introduzca la eventual contraseña
(véase «Cocción con receta»).
3. Cambie ( / ) o confirme ( ) el número de la altura del horno asociado
a la receta.
• En la pantalla aparecerá Fase 1 junto con el nombre de la función.
• El botón permite regresar a la pantalla de inicio de la receta.
4. Con el botón se pasa a la siguiente pantalla en la que se puede cambiar la
temperatura del eventual precalentamiento, y se confirma la
selección con .
5. Cambie los parámetros de la fase seleccionada a través de los parámetros correspondientes.
6. Pulse el botón parpadeante para confirmar los cambios y pasar a la
pantalla de gestión de las fases (véase «Cocción por fases»).
No se pueden añadir fases de cocción, solo modificar las existentes.
ES
• En la pantalla de gestión de las fases, mediante los botones / , es
posible desplazarse por las diversas fases.
245
Uso
• El botón permite cambiar la fase seleccionada.
• Con el botón se puede guardar la receta por fases guardándola con su
propio nombre o modificándola, como se describió anteriormente.
• Para ignorar los cambios pulse el botón
, mediante el cual se pasa a la
pantalla de inicio de la receta; pulse de nuevo para regresar a la lista de las
recetas.
Cancelación y cambio de nombre de una receta
1. Seleccione una receta.
2. Pulse durante 3 segundos e introduzca la contraseña (si es necesaria).
• El botón comienza a parpadear; pulse el mismo botón para confirmar la
contraseña.
• Los indicadores de temperatura y tiempo muestran respectivamente el código asociado a la receta y el número de la bandeja.
3. Los botones / permiten desplazarse por las opciones «Cancelar
receta» y «Renombra receta».
4. Pulse para confirmar.
Si se selecciona «Cancelar receta» la pantalla muestra «Cancelación» y si se
confirma de nuevo, con el botón , se eliminará la receta (aparecerá el mensaje
«Cancelada») y se regresará a la pantalla de inicio.
Por el contrario, si se selecciona «Renombra receta», se puede decidir si continúa como receta normal (por ej., P01) o favorita (por ej., S01) mediante los
botones / .
5. Pulse para confirmar.
6. Introduzca el nuevo nombre de la receta.
7. Pulse para confirmar: inmediatamente en la pantalla aparece
«Guardada».
Inmediatamente después se pasa a la pantalla de selección de recetas normales y favoritas.
Si no se modifica nada, el botón
permite confirmar los datos ya
memorizados.
Recetas favoritas
1. En la pantalla de inicio presione .
2. En la pantalla alfanumérica aparece «Recetas».
3. Seleccione «Favoritas» mediante los botones / .
4. Pulse para confirmar.
5. Seleccione una de las recetas favoritas con los botones / .
6. Pulse para iniciar la cocción.
7. Pulse para volver a las pantallas anteriores.
Las recetas favoritas también aparecen en la lista que contiene todas las recetas.
246
Uso
Iniciar la cocción de una receta
1. Seleccione una receta (preestablecida o favorita).
• La pantalla muestra el número secuencial asociado a ella, el número de la bandeja y el nombre.
2. Mediante los botones / es posible desplazarse por la lista de
recetas.
• El botón permite regresar a las pantallas anteriores.
• El botón permite la cancelación/ cambio de nombre de la receta.
• El botón permite cambiar los parámetros, así como guardar/
modificar la receta.
Los parámetros de cocción pueden cambiarse solo cuando se detiene la cocción.
3. Pulse para iniciar la receta y para detenerla en cualquier momento.
Si la receta incluye precalentamiento, el comportamiento del horno es idéntico al de los otros modos de cocción.
4. Pulse para volver a la pantalla de selección de recetas.
3.10 Cocción con sonda corazón (solo en algunos modelos)
Elevada temperatura de la sonda de temperatura
Peligro de quemaduras
• No toque la varilla ni la punta de la
sonda tras haberla utilizado.
• Proteja sus manos con guantes térmicos
cuando vaya a utilizar la sonda.
Uso incorrecto
Riesgo de daños sobre las superficies
• No raye o dañe las superficies
esmaltadas o cromadas con la punta de la sonda.
Uso incorrecto
Riesgo de lesiones personales
• La sonda de temperatura no se debe
dejar sin vigilancia.
• No permita a los niños jugar con la
sonda.
• Preste especial atención para no
cortarse con las partes afiladas de la sonda.
Temperatura elevada dentro del horno durante su uso
Peligro de quemaduras
• Proteja sus manos con guantes térmicos
cuando vaya a utilizar la sonda.
ES
247
Uso
Aplicación correcta de la sonda
Uso incorrecto
Riesgo de daños a la sonda de temperatura
• No tire del cable para extraer la sonda de su conexión o del alimento en cuestión.
• Ninguna parte de la sonda debe entrar en contacto con las paredes del compartimiento de cocción, con los elementos de calentamiento, con las rejillas o las bandejas cuando estos estén todavía calientes.
• Cuando no esté en uso, la sonda no debe guardarse en el interior del horno.
• Asegúrese de que la clavija de la sonda esté completamente introducida en su correspondiente conexión.
• No utilice la sonda para introducir o extraer los alimentos del compartimiento de cocción.
Uso incorrecto
Riesgo de daños al aparato
• Antes de introducir el conector de la sonda, asegúrese de que esté completamente seca.
La sonda corazón es un termómetro que mide directamente la temperatura en el centro de los alimentos y hace que se detenga la cocción cuando detecta una temperatura igual a la fijada por el usuario.
• En la primera utilización, retire la protección de goma que cubre la punta de la sonda.
• Conecte la sonda corazón en su conexión correspondiente situada en el lado derecho del horno antes de realizar la selección del tipo de cocción. Si la conexión se realiza posteriormente a la selección del tipo de cocción, la sonda no es detectada.
1. Coloque el alimento en una bandeja.
2. Inserte la punta de la sonda en el interior del alimento fuera del horno.
Para obtener los mejores resultados, asegúrese de que la sonda de temperatura se inserta en la parte más gruesa del alimento, transversalmente y al menos en 3/4 de su longitud, pero no debe tocar la bandeja subyacente y no debe atravesar el alimento de un lado a otro.
3. Una vez configurada la cocción (con o sin precalentamiento), introduzca la bandeja con el alimento que se va a cocinar y la sonda en su interior, con el cable pasando a través de la puerta.
Configure la cocción con sonda corazón
1. Una vez conectada la sonda, aparece el icono .
2. La pantalla alfanumérica muestra «Sonda detectada» durante 3 segundos.
3. Pulse el botón .
4. Seleccione la función «Convección».
5. En la pantalla aparece el mensaje: «Sonda T».
248
Uso
6. Con los botones / se puede
elegir entre las opciones «Sonda T» y «Sonda Δt
7. Confirme con . Con la opción «Sonda T»
1. Establezca si desea precalentamiento (véase «Cocción manual»).
2. Con los botones / ajuste la temperatura de cocción (véase
«Cocción manual»).
3. Pulse para confirmar.
4. En la pantalla alfanumérica aparecerá «Temperatura sonda».
5. Con los botones / ajuste la temperatura objetivo (de 30 °C a 99 °C)
para la sonda corazón, que aparecerá en la pantalla de tiempo.
6. Pulse para confirmar.
Ahora se pueden ajustar el resto de los parámetros, guardarlos como receta o iniciar la cocción.
La cocción terminará cuando el alimento alcance la temperatura objetivo establecida para la sonda corazón.
Si se inicia una receta con sonda corazón, pero con la sonda desconectada, la pantalla alfanumérica muestra «Conectar sonda». Cuando esta se conecte, la cocción se reanudará automáticamente.
».
Con la opción «Sonda Δt»:
• Con esta modalidad, durante la cocción, se mantiene una diferencia constante (Δt) entre la temperatura en el interior del horno y la temperatura objetivo de la sonda.
• Este modo de cocción no requiere precalentamiento.
1. Aparece el icono .
2. Con los botones / ajuste la temperatura objetivo (de 30 °C a 99 °C)
para la sonda corazón, que aparecerá en la pantalla de tiempo.
3. En la pantalla alfanumérica aparecerá «Temperatura sonda».
4. Pulse para confirmar.
5. En la pantalla alfanumérica aparece «Configurar Δt»
6. Con los botones / ajuste la diferencia de temperatura Δt (que
aparece en la pantalla de temperatura) entre el máximo y el mínimo:
• Δt máxima: 100 °C.
• Δt mínima: 5 °C.
ES
Si se está desarrollando la cocción/precalentamiento, pulse
durante al menos 3 segundos
para ver la temperatura real de la sonda (que se muestra durante 5 segundos).
249
Uso
7. Pulse para confirmar. Ahora se pueden ajustar el resto de los
parámetros, guardarlos como receta o iniciar la cocción.
La cocción terminará cuando el alimento alcance la temperatura objetivo establecida para la sonda corazón.
Si se retira la sonda durante la cocción, esta se detendrá automáticamente y será necesario configurarla de nuevo.
3.11 Funciones especiales
El horno cuenta con algunas funciones que le permiten gestionar mejor la cocción. En
la pantalla de inicio presione y seleccione la función deseada mediante
las teclas y :
Enfriamiento
Durante esta función las chimeneas de descarga del vapor se mantienen abiertas para facilitar la eliminación del calor.
Esta función puede activarse bien como función independiente, bien como función de cocción manual.
En el primer caso, se puede activar esta función desde la pantalla de inicio:
1. Pulse el botón .
• En la pantalla alfanumérica aparece:
«Enfriamiento en curso».
• En el indicador de temperatura aparecerá la temperatura interna en proceso de disminución.
2. Una vez que se alcanza la temperatura mínima (60 °C), la función se detiene y se emiten 5 señales acústicas.
• En la pantalla aparece el mensaje: «Enfriamiento finalizado».
• Para interrumpir la función en cualquier momento, pulse el
botón mientras está parpadeando.
• Para reducir el tiempo de enfriamiento es aconsejable mantener la puerta ligeramente abierta.
En el segundo caso esta función se selecciona para una cocción manual (véase «Cocción manual»).
Para configurar la función de enfriamiento:
1. Seleccione la función «Enfriamiento».
2. Con los botones / ajuste la temperatura objetivo que debe alcanzar
el horno.
• El indicador de temperatura muestra la temperatura de configuración (mín.: 30 °C - máx.: 250 °C).
3. Pulse para confirmar.
4. Pulse para poner en marcha la función.
• El botón permite regresar a la pantalla anterior.
Al detenerse la función se emitirán 3 señales acústicas y aparecerá el mensaje «Enfriamiento finalizado».
250
Uso
Mantenimiento calor
Esta función no requiere precalentamiento.
Para establecer el Mantenimiento calor (tanto para cocción manual como por fases):
1. Seleccione la función «Mantenimiento».
• El indicador de temperatura muestra la temperatura por defecto de 80 °C.
• En la pantalla de tiempo aparece «--:--».
2. Con los botones , , , y se pueden configurar y cambiar los
parámetros correspondientes.
La humidificación se puede ajustar solo si la temperatura objetivo es de al menos 130 °C.
Al comenzar la cocción, si la puerta está abierta, en la pantalla aparece el mensaje
durante 2 segundos,
que indica que la puerta debe cerrarse antes de que se inicie la función correspondiente.
Cuando se está desarrollando esta función, se puede cambiar la temperatura y el tiempo usando los botones correspondientes; los demás parámetros solo se pueden cambiar en el modo de espera.
Las pantallas muestran la temperatura interna real y la cuenta atrás de la duración que se haya fijado.
Al finalizar la función aparece el mensaje «Mantenimiento terminado» junto con 5 señales acústicas.
Arranque diferido
Para configurar el arranque diferido (tanto para cocción manual como por fases):
1. Seleccione la función «Arranque diferido»
2. Mediante los botones / se puede seleccionar el horario de inicio
de la función diferida.
3. Pulse para confirmar.
Una vez seleccionado el arranque diferido, se puede establecer la función de cocción, el precalentamiento, en su caso, y todos los demás parámetros de cocción.
4. Pulse para iniciar el modo de espera.
5. En la fase de espera, la pantalla mostrará la hora de inicio que se acaba
de establecer y aparecerá el icono .
6. Finalizado el tiempo de espera, el horno se pondrá en marcha automáticamente.
ES
251
Uso
3.12 Consejos para la cocción
Consejos generales
• Utilice una función ventilada para obtener una cocción homogénea en varios niveles.
• No se pueden reducir los tiempos de cocción aumentando las temperaturas (los alimentos podrían cocinarse mucho por fuera y poco por dentro).
Consejos para cocinar carnes
• Los tiempos de cocción varían en función del grosor, de la calidad del alimento y del gusto del consumidor.
• Utilice un termómetro para carnes durante la realización de asados o, simplemente, presione el asado con una cuchara. Si el asado resulta compacto, está listo; de lo contrario, deberá cocinarse todavía durante varios minutos.
Consejos para la cocción de dulces y galletas
• Utilice preferentemente moldes oscuros de metal: ayudan a absorber mejor el calor.
• La temperatura y la duración de la cocción dependen de la calidad y de la consistencia de la masa.
• Para averiguar si el dulce está hecho por dentro: al terminar de cocinarlo introduzca un palillo de dientes en el punto más alto del dulce. Si la masa no se pega al palillo, el dulce está hecho.
• Si el pastel se desinfla al deshornarse, en la cocción siguiente disminuya la temperatura programada unos 10°C seleccionando eventualmente un tiempo mayor de cocción.
Consejos para la descongelación
• Coloque los alimentos congelados sin el envase en un recipiente sin tapa en la primera repisa del horno.
• Evite que los alimentos se superpongan unos encima de otros.
• Para descongelar la carne, utilice una rejilla colocada en el segundo nivel y una bandeja puesta en el primer nivel. De esta forma, los alimentos no estarán en contacto con el líquido de descongelación.
Para ahorrar energía
• Detenga la cocción unos minutos antes del tiempo empleado normalmente. La cocción proseguirá durante los restantes minutos con el calor que se ha acumulado en el interior.
• Abra la puerta lo menos posible, para evitar que el calor se disperse.
• Mantenga constantemente limpio el interior del aparato.
Cocción a baja temperatura con sonda
• Recomendamos este tipo de cocción para carnes tiernas y magras cuya temperatura en la parte más interna no debe exceder los 65 °C. Ajuste una temperatura del horno entre 90 °C y 100 °C. Este tipo de configuración alarga el tiempo de cocción, pero conserva las características cualitativas de los alimentos y evita una reducción de volumen excesiva de los mismos.
• Para obtener mejores resultados, antes de proceder a la cocción a baja temperatura, dore la carne a fuego vivo en una sartén durante 1 o 2 minutos por cada lado.
252
Limpieza y mantenimiento
4 Limpieza y mantenimiento
4.1 Limpieza del aparato
Se aconseja utilizar los productos de limpieza distribuidos por el fabricante.
Recomendaciones para la limpieza del aparato
Para una buena conservación de las superficies, es necesario limpiarlas regularmente después de cada uso, dejándolas enfriar previamente.
Limpieza ordinaria diaria
Utilice siempre y únicamente productos específicos que no contengan abrasivos ni sustancias ácidas a base de cloro.
Vierta el producto sobre un paño húmedo y páselo por la superficie, aclare cuidadosamente y seque con un trapo suave o con un paño de microfibra.
4.2 Limpieza de la puerta
Se aconseja mantener los cristales de la puerta siempre limpios. Utilice papel absorbente de cocina. En caso de suciedad persistente lave con un estropajo húmedo y detergente común.
Se aconseja utilizar los productos de limpieza distribuidos por el fabricante.
Desmontaje de la puerta
La limpieza de la puerta está muy facilitada por la posibilidad de abrir el cristal interno.
1. Abra la puerta.
2. Tire el tapón superior y el inferior para quitarlos.
ES
Manchas de comida o restos
No utilice en ningún caso estropajos de acero y rasquetas cortantes para no dañar las superficies.
Utilice los productos normales, no abrasivos, de ser necesario con ayuda de utensilios de madera o de plástico. Enjuague cuidadosamente y seque con un trapo suave o con un paño de microfibra.
253
Limpieza y mantenimiento
3. Abra el cristal interno.
4. Limpie los cristales interna y externamente. Utilice papel absorbente de cocina. En caso de suciedad persistente lávelos con un estropajo húmedo y detergente neutro.
5. Después de la limpieza, cierre el cristal interno.
6. Ponga el tapón superior y el inferior en su alojamiento con una ligera presión.
4.3 Limpieza del compartimiento de
cocción
Para una buena conservación del compartimiento de cocción es necesario limpiarlo regularmente después de dejarlo enfriar.
No deje que se sequen restos de alimentos dentro del compartimiento de cocción porque podrían estropear la superficie.
Antes de cada limpieza extraiga todas las partes que se pueden quitar.
Para facilitar las operaciones de limpieza, se aconseja desmontar las guías de soporte de las bandejas.
254
Limpieza y mantenimiento
Sistema de limpieza manual (solo en algunos modelos)
Formación de vapor a alta temperatura
Peligro de quemaduras
• NO utilice dispensador de agua extraíble con el horno caliente.
• Si el horno está todavía caliente, ponga en marcha la función Enfriamiento («Funciones especiales») y espere a que termine.
El horno dispone de un sistema de lavado manual para facilitar la limpieza del compartimiento de cocción.
Mediante el dispensador de agua a presión extraíble se puede aplicar agua directamente en el compartimiento del horno.
1. Extraiga el dosificador.
6. Al acabar el proceso de limpieza, es aconsejable poner en marcha el horno en vacío a 200 °C durante 15/20 minutos, con el fin de eliminar eventuales residuos.
Durante el proceso de lavado puede derramarse agua sobre la parte frontal y el contorno del compartimiento; esto no comporta ningún peligro ni fallos de funcionamiento.
Utilice productos específicos para limpiar hornos profesionales, siguiendo las instrucciones del envase.
Extracción de las guías de soporte para bandejas
La extracción de las guías de soporte para bandejas permite limpiar más fácilmente las partes laterales.
1. Desatornille completamente las tuercas de fijación.
ES
2. La longitud de extracción se puede ajustar cuando se oigan clics metálicos (en total 4), deteniéndose simplemente.
3. Pulse el botón situado en la parte posterior de la cabeza del dispensador para que salga el agua.
4. Para enrollar de nuevo la manguera, tire ligeramente del dispensador y acompañe suavemente su movimiento hasta su posición inicial.
5. Retire manualmente cualquier residuo y seque totalmente.
255
Limpieza y mantenimiento
2. Quite las guías de soporte para bandejas colocados en el deflector y sáquelos del compartimiento de cocción.
3. Al terminar la limpieza, coloque de nuevo las guías de soporte para bandejas del compartimiento de cocción y fíjelos con las tuercas de fijación.
4.4 Mantenimiento especial
Desmontaje de la junta
Para desmontar la junta:
• Tire la junta hacia fuera para quitarla.
Consejos para el mantenimiento de la junta
La junta debe ser blanda y elástica.
• Para mantener limpia la junta use un estropajo no abrasivo y lávela con agua tibia.
Sustitución de la lámpara de iluminación interior (solo en algunos modelos)
Partes bajo tensión eléctrica
Peligro de electrocución
• Desconecte la alimentación eléctrica del aparato.
El compartimiento de cocción está equipado con tres lámparas de 40W.
1. Quite todos los accesorios de dentro del compartimiento de cocción.
2. Quite las guías de soporte para rejillas/ bandejas.
3. Quite la tapa de la lámpara utilizando una herramienta (por ejemplo un destornillador).
Para montar la junta:
• Ponga la junta haciéndola coincidir con la ranura delantera y presione con cuidado hasta que se adhiera a la parte frontal del aparato.
256
Tenga cuidado para no rayar las superficies del compartimiento de cocción.
Limpieza y mantenimiento
7. Presione a fondo la tapa para que se adhiera perfectamente al soporte de la lámpara.
Sustitución de la lámpara de iluminación interior (solo en algunos modelos)
Riesgo de fallo
Riesgo de daños al horno
4. Extraiga y quite la lámpara.
No toque la lámpara halógena directamente con los dedos; utilice un material aislante.
5. Introduzca la lámpara nueva.
6. Vuelva a montar la tapa. Deje el perfil
interno del cristal (A) mirando hacia la puerta.
• Apoye correctamente el cristal y la junta sobre el marco del portalámparas.
• Preste especial atención para no romper o astillar el cristal.
1. Quite todos los accesorios de dentro del compartimiento de cocción.
2. Quite las guías de soporte para rejillas/ bandejas.
3. Afloje los tornillos de las 4 esquinas de la tapa de la lámpara.
ES
Preste atención para no dejar caer la junta interior y el cristal del compartimiento de la lámpara.
257
Limpieza y mantenimiento
4. Extraiga y quite la lámpara.
5. Introduzca la lámpara nueva.
6. Apoye el cristal (2) sobre la parte interior
del marco de la cubierta de la lámpara (3) y sobre el cristal la junta (1); a continuación, inserte 2 de los tornillos retirados previamente (4) en 2 agujeros dispuestos en diagonal.
7. Apoye la cubierta y apriete los tornillos.
8. Introduzca los otros dos tornillos y atorníllelos.
258
Limpieza y mantenimiento
4.5 Si el aparato no funciona
Problema Posible solución
El aparato no funciona.
El aparato emplea demasiado tiempo para cocer o cuece demasiado rápidamente.
Se forma humedad dentro del compartimiento de cocción y encima de los alimentos.
• La clavija no está bien enchufada en la toma de corriente.
• Se ha verificado alguna avería o funcionamiento incorrecto en la instalación eléctrica.
• Hay fusibles en cortocircuito o interruptores desconectados.
• El ajuste de la temperatura está equivocado.
• Los alimentos quedan demasiado tiempo dentro del compartimiento de cocción después del final de la cocción. No deje los alimentos más de 15-20 minutos dentro del compartimiento de cocción después del final de la cocción.
ES
Este producto responde a las normas vigentes de seguridad relativas a los aparatos eléctricos. Los eventuales controles técnicos o las reparaciones deberán ser llevadas a cabo por personal cualificado para evitar situaciones de peligro para el usuario.
Cuando el aparato no funcione, antes de recurrir al Servicio de Asistencia y para evitar gastos inútiles, verifique personalmente que se hayan efectuado todas las operaciones listadas arriba.
Mantenimiento Ordinario
• El aparato debe ser sometido periódicamente (al menos una vez por año) a un control total que debe ser realizado por un técnico experto.
• Cualquier trabajo de mantenimiento lo debe hacer solo un técnico experto.
• Antes de hacer cualquier mantenimiento es necesario desconectar la alimentación eléctrica y esperar el enfriamiento del aparato.
259
Instalación
5 Instalación
5.1 Conexión eléctrica
El borne marcado con este símbolo conecta entre sí
partes que normalmente se encuentran en el potencial de tierra. Conecte correctamente los aparatos mediante este borne, para garantizar la equipotencialidad de los mismos.
Si la tensión de fase baja a menos de 190V~, podría disminuir el rendimiento del horno, no debido al producto.
Información general
Compruebe que las características de la red eléctrica se adecuan a los datos indicados en la placa. La placa de identificación con los datos técnicos, el número de serie y la marca está aplicada en un lugar visible del aparato. No quite nunca esta placa.
Conecte a tierra con un cable por lo menos 20 mm más largo que los demás. El aparato está equipado con un cable de cinco polos tipo H07RN-F (5 x 1,5 mm², se refiere a la sección del conductor interno).
Modalidades de conexión
380-415 V 3N~
Cable de cinco polos 5 x 4 mm².
Los valores indicados más arriba hacen referencia a la sección del conductor interno.
Conexión fija
Coloque un dispositivo de corte omnipolar en la línea de alimentación de conformidad con las normas de instalación. El dispositivo de corte debe colocarse en una posición fácilmente alcanzable y cerca del aparato.
Conexión con enchufe y toma de corriente
Para la conexión
380-415 V 3N~
con cable de cinco polos 5 x 4 mm
Controle que la clavija (no suministrada) y la toma de corriente sean del mismo tipo y que tengan la capacidad adecuada para el máximo consumo de corriente del aparato. Evite el uso de reducciones, adaptadores o derivadores, ya que podrían causar calentamientos o quemaduras.
2
260
(Ejemplo de enchufe y toma de 32A)
Instalación
Sustitución del cable
Tensión eléctrica
Peligro de electrocución
• Desactive la alimentación eléctrica general.
La sustitución del cable de conexión
eléctrica debe ser llevada a cabo solo por personal técnico cualificado.
1. Desatornille la abrazadera del cable situada en la parte trasera del aparato y hágala deslizar por toda la longitud del cable, hasta quitarla.
2. Desenrosque los tornillos mostrados en la figura para quitar la tapa del terminal de bornes.
3. Sustituya el cable.
4. Asegúrese de que los cables siguen el recorrido ideal para evitar cualquier contacto con el aparato.
5. Para volver a montar la tapa y la abrazadera del cable, siga las instrucciones anteriores en orden inverso.
ES
261
Instalación
5.2 Conexión del agua
Uso incorrecto
Riesgo de daños al aparato
• Si la tubería del agua fuese nueva o hubiese estado inactiva un período largo, antes de hacer la conexión asegúrese (haciéndola correr) que el agua aparezca límpida y sin impurezas.
• La presión entrante debe estar comprendida entre mínimo 50 kPa y máximo 500 kPa.
En el panel trasero del horno existen unas aberturas para la conexión hidráulica que, dependiendo de los modelos, se utilizan para los sistemas de humidificación interna o de lavado manual.
En el caso de las entradas 1 y 2, conéctelas a una toma de agua con un extremo roscado de ¾".
Descarga del agua de lavado (solo en algunos modelos)
Agua a temperatura elevada
Peligro de quemaduras
1 Conexión para la humidificación interna. 2 Entrada agua de lavado (solo en
algunos modelos). 3 Terminal de descarga (solo en algunos
modelos)
262
• El agua de descarga puede estar muy caliente.
• Los conductos utilizados para el drenaje del agua deben ser resistentes a las altas temperaturas (al menos 90 °C).
• No utilice tubos metálicos.
La descarga del agua se efectúa por gravedad a través de un tubo rígido o flexible conectado al terminal de descarga del horno (3) y a un sistema de drenaje de aguas residuales.
El sistema de drenaje debe presentar las siguientes características:
• Longitud máxima: 1 metro. Longitud mínima: 30 cm.
• inclinación mínima de 4°.
• Diámetro mínimo del tubo: 30 mm.
Instalación
• Disponer de un sifón en U (no
suministrado; detalle A de las siguientes figuras).
En el caso de que se cocinen principalmente alimentos grasos, para evitar acumulaciones y obstrucciones en los tubos, NO instale el sifón y evacue las aguas residuales directamente sobre una rejilla de drenaje (figura 3).
• Estar libre de estrangulamientos y obstrucciones.
• En el caso de instalaciones múltiples, asegúrese de que los tubos de descarga estén adecuadamente dimensionados para permitir una correcta evacuación de los flujos de descarga.
• Si el horno no puede estar permanentemente conectado a un sistema de drenaje, se recomienda sellar el terminal de descarga con una cubierta desmontable.
Evacuación a través de colector de descarga
ES
Evacuación directa hacia la red de aguas
residuales
• En los casos mostrados en las figuras 2 y 3, mantenga una distancia mínima de
25 mm entre la boca del tubo y la zona de descarga.
Evacuación sin sifón con descarga sobre
rejilla
En los casos que se ilustran en las figuras 2 y 3, la zona de evacuación debe posicionarse lejos del horno, para evitar la infiltración de olores.
263
Instalación
5.3 Colocación
Aparato pesado
Peligro de heridas por aplastamiento
• Coloque el aparato con la ayuda de otra persona.
Presión sobre la puerta abierta
Riesgo de daños al aparato
• No utilice la puerta como palanca para colocar el horno.
• No ejerza excesiva presión sobre la puerta abierta.
Formación de calor durante el funcionamiento del aparato
Riesgo de incendio
• Los contrachapados, las colas o los revestimientos plásticos de los muebles adyacentes deben ser termorresistentes (no inferior a 90°C).
Tubo de descarga del vapor
En la parte trasera del aparato (según el modelo) hay dos tubos de descarga para la salida del vapor producido durante la fase de cocción.
Estos deben estar libres de cualquier obstáculo. Evite el aplastamiento y el contacto con cualquier pared.
Instalación incorrecta
Riesgo de lesiones personales
• El plano de apoyo del aparato no debe superar los 1,60 m de altura desde el suelo.
Nivelación
Nivele el aparato con respecto al suelo mediante las patas regulables. El ajuste de la pata es de 10 mm aproximadamente.
264
Instalaciones múltiples
Peso: Kg 100,6
Coloque el aparato a una distancia de al menos 50 mm de una posible pared trasera y de 30 mm de una posible pared lateral. Guarde una distancia mínima de 50 mm entre un aparato y el otro, en caso de instalaciones múltiples una al lado de la otra.
No instale el aparato en el suelo.
Instalación
• Por razones de seguridad, NO ponga la última bandeja a una altura superior a 160 cm.
• En caso de necesidad, aplique
OBLIGATORIAMENTE el adhesivo proporcionado a la altura indicada en la figura siguiente.
Temperatura elevada de los alimentos
Peligro de quemaduras
ES
Este aparato debe ser instalado sobre un banco de trabajo.
ù
265
Loading...