OPERATION MANUAL
BEDIENUNGSANLEITUNG
MODE D’EMPLOI
BRUKSANVISNING
MANUAL DE MANEJO
MANUALE DI ISTRUZIONI
GEBRUIKSAANWIJZING
DEUTSCHFRANÇAISSVENSKA
ESPAÑOLITALIANO
NEDERLANDS
Antes de emplear el proyector, lea con atención este manual de manejo.
Introducción
IMPORTANTE
• Para que le sirva de ayuda al notifi car la pérdida o
el robo de su proyector, anote el número de serie
que se encuentra en la parte inferior del proyector
y guarde esta información.
• Antes de reciclar la envoltura, asegúrese de haber
comprobado el contenido de la caja de cartón
comparándolo con la lista de la sección de “Accesorios suministrados” en la página 4.
Núm. de modelo: XV-Z21000
Núm. de serie:
ADVERTENCIA:
ADVERTENCIA:
Fuente de iluminación intensa. No mire fi ja ni directamente al haz de luz. Tenga especial cui-
dado de que los niños no miren fi jamente hacia el haz de luz.
Para reducir el riesgo de que se produzca una descarga eléctrica, no
exponga este producto a la lluvia ni a la humedad.
El signo del rayo con punta de fl echa en el
PRECAUCIÓN
RIESGO DE DESCARGA ELÉCTRICA.
NO RETIRE LOS TORNILLOS, EX-
CEPTO AQUELLOS ESPECIFICADOS
PARA QUE EL USUARIO PUEDA
REALIZAR EL MANTENIMIENTO.
PRECAUCIÓN: PARA REDUCIR EL RIESGO DE DESCARGA
A EXCEPCIÓN DE LA LÁMPARA, NO HAY COMPONENTES QUE
SOLICITE LAS REPARACIONES A PERSONAL DE SERVICIO
ELÉCTRICA NO RETIRE LA TAPA.
PUEDA REPARAR EL USUARIO.
CUALIFICADO.
interior de un triángulo equilátero, tiene la
fi nalidad de avisar al usuario de la presencia
de una tensión peligrosa sin aislar dentro de la
caja del producto que puede ser de sufi ciente
magnitud como para constituir un riesgo de
descarga eléctrica para las personas.
El signo de exclamación en el interior de un
triángulo tiene la fi nalidad de avisar al usuario
de la presencia de importantes instrucciones
de operación y mantenimiento (servicio) en los
documentos que acompañan al producto.
ADVERTENCIA:
El ventilador de enfriamiento de este proyector continúa funcionando durante unos 90 segundos después de activado el modo de espera del proyector. Durante la operación normal, cuando active el modo de espera, utilice siempre
el botón STANDBY (Espera) del proyector o el botón STANDBY (Espera) del mando a distancia. Asegúrese de que
el ventilador de enfriamiento esté parado antes de desconectar el cable de alimentación.
DURANTE EL FUNCIONAMIENTO NORMAL, NUNCA APAGUE EL PROYECTOR DESCONECTANDO EL CABLE
DE ALIMENTACIÓN. SI NO SIGUE ESTE CONSEJO, LA LÁMPARA PODRÁ FALLAR PREMATURAMENTE.
ESPAÑOL
ADVERTENCIA:
Éste es un producto Clase A. En un entorno doméstico, este producto puede causar interferencias, en cuyo caso, el
usuario deberá tomar las medidas adecuadas.
-1
PAPA TIRAR EL PRODUCTO
Este proyector utiliza soldadura de estaño y plomo, y una lámpara presurizada que contiene una pequeña cantidad
de mercurio. Debido a la conservación del medio ambiente es posible que para tirar estos materiales exstan ciertos
reglamentos. Para obtener información sobre cómo tirar o reciclar este producto, póngase en contacto con las autoridades de su localidad o, si se encuentra usted en los Estados Unidos de América, con la Alianza de la Industria
Electrónica: www.eiae.org.
Precaución acerca del reemplazo de la lámpara
Consulte “Acerca de la lámpara” en la página 48.
®
Este proyector SHARP utiliza un Procesador DLP
Al igual que con los equipos electrónicos de alta tecnología como, por ejemplo, los TVs de pantalla grande, sistemas
de vídeo y videocámaras, existen ciertas tolerancias que el equipo debe cumplir.
Esta unidad tiene algunos píxeles inactivos dentro de tolerancias aceptables que pueden producir puntos inactivos
en la pantalla de imagen. Esto no afectará a la calidad de la imagen ni a la duración esperada de la unidad.
•
El logotipo DLP®, el medallón DLP® y BrilliantColorTM son marcas comerciales registradas de Texas Instruments.
• Microsoft® y Windows® son marcas registradas de Microsoft Corporation en los Estados Unidos y/o en otros países.
• PC/AT es una marca registrada de International Business Machines Corporation en los Estados Unidos.
• Macintosh
®
es una marca registrada de Apple Computer, Inc. en los Estados Unidos y/o en otros países.
• HDMI, el logotipo HDMI y High-Defi nition Multimedia Interface son marcas de fábrica o marcas registradas de
HDMI Licensing LLC.
• Todos los demás nombres de compañías y productos son marcas de fábrica o marcas registradas de sus respectivas compañías.
• Algunos chips de CI contenidos en este producto incluyen información confi dencial y/o secretos comerciales
que son propiedad de Texas Instruments. Por lo tanto, se prohíbe copiar, modifi car, adaptar, traducir, distribuir,
realizar ingeniería inversa, desmontar o descompilar la información contenida en estos chips.
. Este sofi sticado panel contiene 2.073.600 píxeles (microespejos).
* Use el cable de alimentación que corresponda a la toma de corriente de su país.
Mando a distancia
RRMCGA500WJSB
Dos pilas AA
Tapa de terminales
GCOVAB677WJKB
Tapa de la lente
(en posición)
PCAPH1056CESA
Accesorios
Accesorios suministrados
Accesorios opcionales
■ Lámpara AN-K20LP
■ Cable 3 RCA a D-sub de 15 clavijas (9'10" (3,0 m)) AN-C3CP2
■ Adaptador DVI a D-sub de 15 clavijas (7,9" (20 cm)) AN-A1DV
■ Cable DVI (9'10" (3,0 m)) AN-C3DV
• Ciertos accesorios opcionales no están disponibles en algunos mercados. Para averiguarlo, consulte su
concesionario de proyectores o centro de reparaciones Sharp autorizado más cercano .
Símbolos utilizados en este manual de manejo
Información
.............. Señala informaciones adicionales para instalar y utilizar el proyector.
• En este manual de manejo, las ilustraciones y la pantalla se han simplifi cado para facilitar la comprensión y
pueden diferir ligeramente de lo que realmente se ve en pantalla.
Para futuras referencias
....... Señala advertencias de seguridad que respetar a la hora de utilizar el proyector.
Localización y reparación de averías
-4
Pág. 46 y 47Pág. 61 y 62
ÍndiceMantenimiento
Pág. 65
IMPORTANTES MEDIDAS DE SEGURIDAD
PRECAUCIÓN: Lea completamente estas instrucciones antes de usar el producto y consérvelas
para poder consultarlas en el futuro.
La energía eléctrica puede tener muchas aplicaciones útiles. Este producto ha sido diseñado y fabricado para garantizar la seguridad del usuario. SIN EMBARGO, EL USO INCORRECTO DEL PRODUCTO PUEDE OCASIONAR
DESCARGAS ELÉCTRICAS E INCENDIOS. A fi n de no anular los dispositivos de seguridad incorporados en este
producto, observe las siguientes reglas básicas para la instalación, uso y mantenimiento del producto.
1. Lectura de instrucciones
Antes de utilizar el producto deberán leerse todas las instrucciones de seguridad y funcionamiento.
2. Conservación de las instrucciones
Las instrucciones de seguridad y funcionamiento deberán conservarse para poder utilizarlas como referencia en el futuro.
3.
Cumplimiento de advertencias
Deberán cumplirse todas las advertencias que aparecen en el
producto y en el manual de instrucciones.
4.
Seguimiento de las instrucciones
Deberán seguirse todas las instrucciones de funcionamiento
y utilización.
5.
Limpieza
Desenchufe este producto de la toma de corriente antes de
limpiarlo. No emplee limpiadores líquidos ni aerosoles. Para la
limpieza, utilice un paño húmedo.
6.
Aditamentos
No utilice aditamentos que no hayan sido recomendados por el
fabricante del producto porque podrán causar peligros.
7.
Agua y humedad
No utilice este producto cerca del agua como, por ejemplo,
próximo a una bañera, lavabo, fregadero o lavadora; ni en un
sótano húmedo, al lado de una piscina o lugares similares.
8.
Accesorios
No coloque este producto encima de un carrito, soporte,
trípode, ménsula o mesa inestable porque podría caerse y
estropearse seriamente o causar lesiones graves a un niño o a
un adulto. Utilícelo solamente con un carrito, soporte, trípode,
ménsula o mesa que sea recomendado por el fabricante o que
se venda con el producto. Al montar el producto deberán seguirse siempre las instrucciones del fabricante, y deberán utilizarse
los accesorios de montaje recomendados por él.
9.
Transporte
La combinación del producto y el carrito
deberá moverse con cuidado. Las paradas
repentinas, la fuerza excesiva y las superfi cies
desniveladas podrían hacer que la combinación del producto y el carrito volcase.
10.
Ventilación
Las ranuras y aberturas de la caja tienen la fi nalidad de que el
aparato pueda ventilarse; para asegurar así su buen funcionamiento
y protegerlo contra el recalentamiento. Las aberturas no deberán
cubrirse ni bloquearse nunca colocando el producto en una cama,
sofá, alfombra u otra superfi cie similar. Este producto no deberá colocarse en una instalación empotrada como, por ejemplo, una librería
o estantería para libros, a menos que se disponga de la ventilación
apropiada o se hayan seguido las instrucciones del fabricante.
11.
Fuentes de alimentación
Este producto sólo deberá funcionar con el tipo de alimentación
indicado en la etiqueta de características. Si no está seguro del
tipo de alimentación empleado en su hogar, consulte al distribuidor
del producto o a la compañía eléctrica local. Para los productos
diseñados para funcionar con la alimentación de pilas o baterías, u
otras fuentes, consulte las instrucciones de uso respectivas.
12.
Conexión a tierra o polarización
Este producto está equipado con uno de los tipos siguientes de
enchufe. Si su enchufe no se adapta a la toma de corriente, por
favor contacte a un electricista para dar solución al problema.
No anule la característica de seguridad del enchufe.
a. Enchufe (principales) de tipo bifi lar.
b. Enchufe (principales) de tipo trifi lar con un terminal a tierra.
Este enchufe solo se ajustara dentro de una toma de
corriente a tierra.
13.
Protección de los cables de alimentación
Los cables de alimentación deberán colocarse de forma que no
sean pisados por personas ni aplastados por los objetos que se
pongan sobre o contra ellos, y deberá tenerse mucho cuidado en
los puntos donde las clavijas se unen a los cables, en las tomas de
alimentación y en los puntos por donde salen del producto.
14.
Tormentas eléctricas
Para mayor protección de este producto durante tormentas eléctricas
o cuando se deje sin atender durante un periodo de tiempo prolongado, desenchufe el cable de alimentación de la toma de corriente y
desconéctelo del proyector. Esto impedirá que se estropee el producto
debido a las tormentas eléctricas y a la sobretensión de la línea.
15.
Sobrecarga
No sobrecargue las tomas de corriente, cables de extensión
o receptáculos de alimentación integrales porque esto puede
causar un riesgo de incendio o descarga eléctrica.
16.
Entrada de objetos sólidos y líquidos
No introduzca nunca objetos de ninguna clase en este producto
a través de las aberturas porque podrán tocar puntos peligrosos
de alta tensión o crear cortocircuitos, lo que a su vez podría
producir un incendio o una descarga eléctrica. No derrame
nunca ningún tipo de líquido sobre el producto.
17.
Reparaciones
No intente reparar este producto usted mismo ya que al abrir o retirar
las cubiertas podrá exponerse a una tensión peligrosa o a otros peligros. Solicite cualquier reparación a personal de servicio cualifi cado.
18.
Daños que requieren reparaciones
Desenchufe este producto de la toma de corriente y solicite
el servicio de reparaciones a personal cualifi cado cuando se
produzcan las condiciones siguientes:
a. Si el cable o el enchufe de alimentación está estropeado.
b. Si se han derramado líquidos o han caído objetos en el
interior del producto.
c. Si el producto ha estado expuesto a la lluvia o al agua.
d. Si el producto no funciona normalmente a pesar de haberse
seguido las instrucciones de uso. Ajuste solamente los con-
troles indicados en este manual de instrucciones, ya que un
ajuste mal hecho en otros controles podría causar daños y
tal vez requiera el trabajo laborioso de un técnico cualifi cado
para que el producto vuelva a funcionar normalmente.
e. Si el producto se ha caído o estropeado de cualquier otra
forma.
f. Si el producto muestra un cambio patente en su funciona-
miento, esto indicará la necesidad de tener que repararlo.
19.
Reemplazo de componentes
Cuando sea necesario reemplazar componentes, asegúrese de
que el técnico de servicio utilice los componentes de reemplazo
especifi cados por el fabricante o que posean las mismas características que los originales. Las sustituciones no autorizadas pueden
ocasionar incendios, descargas eléctricas u otros peligros.
20.
Comprobación de seguridad
Al terminar cualquier trabajo de mantenimiento o reparación
en este producto, solicite al técnico de servicio que realice
comprobaciones de seguridad para determinar si el producto
se encuentra en buenas condiciones de funcionamiento.
21
. Instalación en la pared o en el techo
Este producto debe montarse en una pared o techo sólo de la
forma indicada por el fabricante.
22.
Calor
Este producto deberá instalarse lejos de fuentes de calor tales
como radiadores, salidas de aire caliente, estufas y otros productos (incluidos amplifi cadores) que produzcan calor.
Introducción
-5
Observe las medidas de seguridad siguientes cuando instale su proyector.
Cuidados relacionados con la unidad de lámpara
■ Si se rompe la lámpara, las partículas de cristal
pueden ser un peligro. En el caso de romperse la
lámpara, póngase en contacto con su concesionario
de proyectores o centro de reparaciones Sharp autorizado más cercano para adquirir un repuesto.
Consulte “Acerca de la lámpara” en la página 48.
Cuidados relacionados con la instalación del proyector
■ Para limitar los trabajos de reparación al mínimo y mantener una imagen de alta calidad, SHARP recomienda
instalar este proyector en un lugar sin humedad, polvo ni
humo de cigarrillos. Cuando el proyector funcione en estos
ambientes, los orifi cios de ventilación y el objetivo deberán
limpiarse más a menudo. Siempre que el proyector se limpie
con frecuencia, el uso del mismo en estos ambientes no
reducirá la duración de la unidad. La limpieza interna sólo
deberá realizarla un concesionario de proyectores o centro
de reparaciones Sharp autorizado más cercano.
No instale el proyector en lugares expuestos a
la luz solar directa o a una luz intensa.
■ Coloque la pantalla de forma que no quede expuesta a la luz
solar directa ni a la luz de la sala. La luz que cae directamente
sobre la pantalla hace desaparecer los colores y difi culta la
visión. Cierre las cortinas y reduzca la iluminación cuando
instale la pantalla en una sala soleada o brillante.
Cuidados relacionados con la colocación del proyector
■ Coloque el proyector en un lugar nivelado dentro del
margen de ajuste (±5 grados) de la pata de ajuste.
Descanse la vista de vez en cuando.
■
Mirar continuamente la pantalla durante muchas horas cansará
la vista. No olvide descansar la vista de vez en cuando.
Evite los lugares con temperaturas extremas.
■ La temperatura de funcionamiento del proyector es de
41°F a 95°F (+5°C a +35°C).
■ La temperatura para guardar el proyector es de –4°F a
140°F (–20°C a +60°C).
No tape los orifi cio de ventilación de admisión y
escape.
■ Deje un espacio mínimo de 11 13/16 pulgadas (30 cm) entre
las aberturas de escape de aire y la pared u obstrucción
más cercana.
■ Asegúrese de que los orifi cio de ventilación de admisión
y escape no estén obstruidas.
■ Si se obstruye el ventilador de refrigeración, el proyector
se pondrá automáticamente en el modo de espera debido
a la acción de un circuito de protección que evita que se
produzcan daños por recalentamiento. Esto no indica
ningún fallo de funcionamiento. (Consulte la página 46.)
Desconecte el cable de alimentación del proyector de la
toma de corriente y espere 10 minutos como mínimo. Ponga
el proyector donde los orifi cio de ventilación de admisión y
escape no estén bloqueadas, vuelva a conectar el cable de
alimentación y encienda el proyector. Esto volverá a poner el
proyector en la condición de funcionamiento normal.
■
Cuando apaga el proyector, el ventilador sigue funcionando
durante un rato para reducir la temperatura interna. Desenchufe
el cable de alimentación después de pararse el ventilador. El
periodo de funcionamiento del ventilador cambiará dependiendo de las circunstancias y de la temperatura interna.
■ Después de comprar el proyector, cuando la alimentación
se enciende por primera vez por la salida de escape
puede salir un olor casi imperceptible. Esto es normal y
no constituye un fallo de funcionamiento. Desaparecerá
después de usar el proyector durante un tiempo.
Cuando utilice el proyector en zonas altas tales como montañas (a altitudes de unos 4.900 pies (1.500 metros) o más)
■ Cuando utilice el proyector en zonas altas con aire enrarecido, ponga “Modo vent.” en “Alta”. No cumplir con
esto puede afectar a la duración del sistema óptico.
Advertencia acerca de la colocación del proyector
en una posición alta
■ Cuando coloque el proyector en una posición alta, cerciórese de asegurarlo con mucho cuidado para evitar
que pueda caerse y lesionar a alguna persona.
No exponga el proyector a un impacto y/o vibración fuerte
■
Proteja el objetivo para no golpear ni dañar la superfi cie del mismo.
Aviso relacionado con la utilización del proyector
■ Cuando utilice el proyector asegúrese de no someterlo a
golpes y/o vibraciones fuertes porque éstos podrán causar daños. Tenga mucho cuidado con el objetivo. Antes
de mover el proyector, asegúrese de desenchufar el cable
de alimentación de la toma de corriente, y desconecte
cualquier otro cable conectado al proyector.
■ No tome el proyector por su objetivo.
■ Cuando guarde el proyector, vuelva a colocar la tapa de
la lente. (Consulte la página 8.)
■ No exponga el proyector a la luz solar directa ni lo coloque cerca de fuentes de calor. Si lo hace se alterará el
color de la caja o se deformará la cubierta de plástico.
Otro equipo conectado
■ Cuando conecte un ordenador u otro equipo audiovisual
al proyector, haga las conexiones DESPUÉS de desconectar el cable de alimentación del proyector de la toma
de CA y apagar el equipo que va a ser conectado.
■ Lea los manuales de manejo del proyector y del equipo
que va a ser conectado para conocer las instrucciones
sobre cómo hacer las conexiones.
Uso del proyector en otros países
■
La tensión de alimentación y la forma de la clavija pueden ser
diferentes dependiendo de la región o país en el que va a utilizar
el proyector. Cuando use el proyector en el extranjero, asegúrese
de usar un cable de alimentación apropiado para ese país.
-6
Introducción
Función de comprobación de la temperatura
■ Si el proyector empieza a recalentarse debido a problemas con la instalación o a la obstrucción de las aberturas de aire, “” y “” se iluminarán en la esquina inferior izquierda de la imagen. Si la
temperatura continúa subiendo, la lámpara se apagará,
el indicador de temperatura del proyector parpadeará y,
después de un periodo de enfriamiento de 90 segundos,
el proyector entrará en el modo de espera. Consulte
“Indicadores de mantenimiento/Mantenimiento” en la
página 46 para conocer detalles.
Información
• El ventilador regula la temperatura interna, y su rendimiento se controla automáticamente. El sonido del
ventilador puede cambiar durante el funcionamiento
del proyector debido a cambios en la velocidad del
ventilador. Esto no indica ningún fallo de funcionamiento.
• No desenchufe el cable de alimentación durante
la proyección o el funcionamiento del ventilador.
Esto puede causar daños debido al aumento en la
temperatura interna porque el ventilador también se
para.
-7
Denominación de la piezas y funciones
Los números en indican la página de este manual en la que se explica el elemento correspondiente.
Proyector
Para ajustar la visualización
Para validar los elemen-
Para deshacer una ope-
Para desplazar verticalmente
Botón MENU
y las pantallas de ajuste.
Botones de ajuste
(□, ▼, \, ●)
Para seleccionar los
elementos del menú.
Botón ENTER
tos seleccionados o
ajustados del menú.
Botón RETURN
Rueda de desplaza-
miento de la lente
la imagen proyectada.
Botón de zoom
Anillo de enfoque
Pata de ajuste
34
34
34
34
ración.
28
27
27
28
Tapa de la lente
Presionando las dos lengüetas, pue-
de retirar/colocar la tapa de la lente.
Botón RESIZE
30
Para modifi car el tamaño de la
pantalla (BA.LAT., ALARGAMIENTO INTE., etc.).
Botón INPUT
27
Para mostrar la lista de
entrada.
Botón STANDBY
26
Para poner el proyector
en modo de espera.
Botón ON
25
Para encender el aparato.
Indicador de tempe-
46
ratura
Cuando la temperatura
interna aumenta, este indicador se enciende en rojo.
Indicador de lámpara
25, 46
Se enciende en azul e indica
el buen funcionamiento. Sustituya la lámpara cuando el
indicador se enciende en rojo.
Indicador de alimentación
25, 46
Se enciende en rojo cuando
el proyector está en modo de
espera. Cuando el ordenador
está encendido, este piloto se
enciende en azul.
Orifi cio de ventilación
47
de admisión
Pata de ajuste
28
Sensor del mando a
11
distancia
Uso de la tapa para terminales
Cuando el proyector se utiliza sobre una mesa, montado en
un lugar elevado o colgado del techo, utilice la tapa para terminales (suministrada) para esconder los cables de conexión.
Fijación de la tapa para terminales
Alinee el gancho de la tapa para terminales con el orifi cio
1
de inserción del gancho en la parte trasera del proyector.
Presione el gancho en la dirección indicada por la fl e-
2
cha para fi jar la tapa para terminales al proyector.
Inserte la tapa para terminales en la ranura de montaje del
3
proyector a la vez que empuja hacia fuera y con los dedos
las lengüetas situadas dentro de la tapa para terminales.
-8
¡EMPUJE!
3
3
1
1
2
Retire la tapa de caucho del proyector y fi je
las abrazaderas.
Proyector (vista trasera)
Orifi cio de ventila-
ción de admisión
Conector de seguridad
estándar de Kensington
47
Orifi cio de ventila-
47
ción de admisión
Introducción
Orifi cio de venti-
lación de escape
Sensor del man-
do a distancia
Toma CA
Se conecta al cable
de alimentación.
Terminales
47
11
25
TerminalDescripciónPágina
Terminales COMPONENT/RGB1, 2
1
Conexión del equipo de vídeo con un terminal de salida de componentes (reproductor DVD,
etc.) o un ordenador con un terminal de salida analógico RGB.
Terminal S-VIDEO
2
Conexión de un equipo de vídeo con un terminal de salida S-video (reproductor de DVD,
VCR, etc.).
Terminal VIDEO
3
Conexión de equipo de vídeo sin terminal de salida S-video.
Terminal DVI
4
Conexión de un equipo de vídeo con un terminal de salida DVI (reproductor DVD, decodifi cador DTV, ordenador, etc.).
Terminales HDMI1, 2
5
Conexión de un equipo de vídeo con un terminal de salida HDMI.
Terminal RS-232C
6
Conexión de un ordenador para controlar el proyector.
Terminal TRIGGER
Cuando esté encendido el proyector, una señal de control (12Vcc) sale de este terminal. En
7
caso de estar conectado otro dispositivo o una pantalla eléctrica compatible, se puede encender al arrancar el proyector.
Terminal de entrada de control WIRED REMOTE
8
Conexión de un mando a distancia mediante un cable cuando el proyector está situado
fuera del alcance de las señales del mando a distancia.
20, 21
18-20, 23
22
22
18
24
—
10
Uso del bloqueo Kensington
• Este proyector dispone de un conector de seguridad estándar Kensington con Kensington MicroSaver Security
System. Consulte las instrucciones de uso suministradas con el sistema para bloquear el proyector.
-9
Denominación de la piezas y funciones (continuación)
Los números en indican la página de este manual en la que se explica el elemento correspondiente.
Mando a distancia
Transmisores de señal
del mando a distancia
11
WIRED R/C JACK
Para controlar el proyector conectando el mando a distancia al
proyector.
Para poner el proyector en modo
Botón STANDBY
de espera.
Botón ENTER
Para validar los elementos selec-
cionados o ajustados del menú.
Botón RETURN
Para deshacer una operación.
Botón AUTO SYNC
Para ajustar automáticamente
imágenes cuando esté conectado
a un ordenador.
Botón RESIZE
Para modifi car el tamaño de la
pantalla (BA.LAT., ALARGAMIEN-
TO INTE., etc.).
Botón RGB/COMP.
Para seleccionar el tipo de señal
de entrada correspondiente.
Botón IRIS
Para seleccionar entre “MODE DE
ALTO BRILLO”, “MODO MEDIANO”
y “MODO DE ALTO CONTRASTE”.
Botón INPUT
Para mostrar la lista de entrada.
26
34
34
41
30
44
29
27
Botón ON
25
Para encender el aparato.
Botón MENU
34
Para ajustar la visualización y las
pantallas de ajuste.
Botones de ajuste
34
(", ', \, |)
Para seleccionar los elementos
del menú.
Botones de selección del
27
modo de entrada
Para elegir entre los diferentes
modos de entrada.
Botón PICTURE MODE
29
Para seleccionar la imagen
que mejor corresponde a la imagen proyectada.
Botón CONTRAST
29
Para visualizar el contraste
de ajuste del contraste.
Botón FREEZE
29
Para “congelar” imágenes.
Botón BRIGHT
29
Para visualizar la pantalla de
ajuste del brillo.
Botón LIGHT
Para encender todos los botones
del mando a distancia.
Conexión del mando a distancia al proyector
Cuando el mando a distancia no se puede utilizar debido al alcance o a la posición del proyector, conecte un cable
minijack de ø3,5 mm (disponible en el comercio) entre el WIRED R/C JACK situado en la parte superior del mando
a distancia y el terminal de entrada de control WIRED REMOTE situado en la parte trasera del proyector.
Hacia el terminal de entrada de control
-10
WIRED REMOTE
Cable minijack
de ø3,5 mm
(disponible en el
comercio)
Hacia el WIRED R/C JACK
Mando a distancia
Uso del mando a distancia
Inserción de las pilas
1 Tire hacia abajo la lengüeta de
la tapa y empuje la tapa en el
sentido de la fl echa.
2 Inserte las pilas suministradas y
vuelva a colocar la tapa.
• Asegúrese de que las polaridades coinciden con los símbolos
del alojamiento para las pilas.
• Al volver a colocar la tapa, asegúrese
de que ésta encaja en su sitio y de que
queda inmóvil.
Alcance
El mando a distancia se puede utilizar para
controlar el proyector en los rangos mostrados
en la ilustración.
• La señal del mando a distancia se puede
refl ectar en una pantalla para facilitar la
operación. Sin embargo, la distancia efectiva de la señal puede variar en función del
material de la pantalla.
Cuando utilice el mando a distancia:
• No lo deje caer, no lo exponga a la humedad
ni a altas temperaturas.
• El mando a distancia podría presentar fallos
bajo una lámpara fl uorescente. En este caso,
aleje el proyector de la lámpara fl uorescente.
y dentro
Sensores del mando a
30˚
Transmisores de señal
del mando a distancia
Mando a distancia
Transmisores de señal
del mando a distancia
distancia
30˚
30˚
30˚
23' (7 m)
Introducción
30˚
30˚
23' (7 m)
El uso incorrecto de las pilas podría provocar fugas o explosiones. Siga las precauciones mencionadas abajo.
Precaución
• Peligro de explosión si se cambia mal la pila.
Cámbiela sólo por otra igual o de tipo equivalente.
• Al introducir las pilas, asegúrese de que las polaridades coinciden con los símbolos
para las pilas.
Los diferentes tipos de pilas presentan propiedades diferentes; por lo tanto, no mezcle pilas de tipos diferentes.
•
• No utilice conjuntamente pilas viejas y nuevas.
Podría acortar la vida útil de las pilas nuevas o podría provocar fugas en las pilas más viejas.
Retire inmediatamente las pilas del mando a distancia tan pronto estén gastadas ya que podrían presentar fugas.
•
El líquido contenido en las pilas es peligroso para la piel: límpielas primero y retírelas con un trapo.
• Las pilas incluidas en este proyector pueden gastarse en poco tiempo en función de su modo de conservación. Sustitúyalas lo antes posible por pilas nuevas.
Retire las pilas del mando a distancia si no tiene intención de utilizar el mando a distancia durante un periodo largo.
•
• Respete la legislación local vigente a la hora de deshacerse de la pilas desgastadas.
y dentro del alojamiento
-11
Inicio rápido
Esta sección explica mediante un ejemplo cómo conectar el proyector a un equipo de vídeo. Aquí encontrará
una breve explicación de los pasos desde la conexión hasta la proyección de imágenes.
Para más detalles, véanse la páginas sugeridas en cada etapa.
7Botón STANDBY
3Botón ON
6
Botón de zoom
5
Botones de selección
del modo de entrada
6Patas de ajuste
6
Anillo de enfoque
1. Sitúe el proyector enfrente de una pantalla
2.
Conecte el proyector al equipo de vídeo y enchufe el cable
de alimentación en la toma CA del proyector
Toma CA
3.
Retire la tapa de la lente y ponga el proyector en marcha
Hacia el terminal VIDEO
Conecte el terminal de salida de audio del equipo de vídeo al terminal de
entrada de audio del equipo de audio
mediante el cable de audio.
Apuntando el mando a distancia hacia
el proyector, presione el botón
Pág. 14
Pág. 18-25
Pág. 25
ON.
-12
ON
4. Ponga en marcha el equipo de vídeo y empiece la reproducción
Repro-
ducción
5. Seleccione el modo de entrada
Presione el botón VIDEO del mando a distancia para seleccionar el modo de entrada “VIDEO”.
VIDEO
• Pulse
6. Ajuste el ángulo del proyector, el enfoque y el zoom
1. Para enfocar, gire el anillo de
enfoque.
////// del mando a distancia para cambiar el modo de entrada.
Pág. 27, 28
2. Para acercar o alejar la imagen utilice el botón de zoom.
Botón de zoom
3. Para ajustar el ángulo del
proyector, utilice las patas de
ajuste. Para ajustar la posición
vertical de la imagen proyectada, utilice la rueda de desplazamiento de la lente.
Rueda de desplazamiento de la lente
Inicio rápido
Pág. 27
Anillo de enfoque
7. Apague el aparato
Pulse STANDBY en el mando a distancia, luego pulse de nuevo ese botón cuando aparezca el mensaje de confi rmación para poner el proyector en modo de espera.
STANDBY
• Desenchufe el cable de alimentación de la toma de corriente alterna después de que pare el ventilador.
□ Visualización en pantalla
Dispositivos de desen-
ganche de patas
Pág. 26
□
Fin. Espere.
-13
Instalación del proyector
Instalación del proyector
Para obtener una calidad de imagen óptima, posicione el proyector perpendicularmente a la pantalla con las
patas sobre une superfi cie plana y horizontal.
• Centre la lente del proyector en medio de la pantalla. Si la línea horizontal que atraviesa el centro de la
lente no está perpendicular a la pantalla, la imagen será distorsionada y difi cultará la visión.
• Para optimizar la imagen, no someta directamente la pantalla a los rayos del sol ni a una luz artifi cial. Si
aplica directamente una luz sobre la pantalla, los colores quedarán pálidos, lo que difi cultará la visión.
Cierre las cortinas y baje la luz en caso de instalar la pantalla en una sala soleada o luminosa.
• No se pueden utilizar pantallas polarizantes con este proyector.
Instalación estándar (proyección hacia adelante)
■ Sitúe el proyector a la distancia requerida de la pantalla en función del tamaño de imagen que desee conseguir.
Ejemplo de instalación estándar
Imagen
Lente en la posición más baja
90˚
Centro de la lente
H1
H2
L1 : Distancia de proyección
H1 : Distancia del centro de la lente a la parte inferior de la imagen
(cuando la lente está en la posición más baja)
H2 : Distancia del centro de la lente a la parte inferior de la imagen
(cuando la lente está en la posición más alta)
• Para más detalles, véase “Tamaño de la imagen (pantalla) y distancia de proyección” en la página 16.
90˚
Centro de la lente
L
Lente en la posición más alta
-14
Modo de proyección (PRY)
El proyector puede utilizar cualquiera de los 4 modos de proyección indicados en el diagrama abajo. Seleccione el modo más apropiado en función del tipo de instalación elegido. (Puede ajustar el modo PRY en el
menú “Opciones”. Véase pág. 45.)
■
Montaje sobre una mesa, proyección hacia adelante
■ Montaje en el techo, proyección hacia adelante
Elemento del menú ➞ “Frente”
■ Montaje sobre una mesa, proyección hacia atrás
(con una pantalla traslúcida)
Elemento del menú ➞ “Detrás”
Elemento del menú ➞ “Techo y frente”
■ Montaje en el techo, proyección hacia atrás
(con una pantalla traslúcida)
Elemento del menú ➞ “Techo y detrás”
Instalación en el techo
■ Se recomienda que utilice una fi jación de techo de Sharp (opcional) para esta instalación. Antes de instalar
el proyector, contacte su concesionario de proyectores o centro de reparaciones Sharp autorizado más
cercano para conseguir la fi jación de techo recomendada (vendida por separado).
• Fijación de techo AN-NV6T, con sus tubos de extensión AN-TK201 y AN-TK202.
■ Invierta la imagen seleccionando “Techo y frente” en “Modo PRY”. Véase la página 45 para utilizar esta
función.
Indicación del tamaño de la imagen de proyección y de la distancia de proyección
Para más detalles, véase “Tamaño de la imagen (pantalla) y distancia de proyección” en la página 16.
Ejemplo: Cuando utilice una pantalla ancha (16:9)
Instalación
Tamaño de la imagen
300"
200"
100"
80"
60"
52,3
29,4
261,5
"
× 147,1
174,3
"
×
98,1
~
14'6"
4,4 m)
~
13'5"
(4,1 m
"
18'2"
5,5 m)
~
~
27'1" ~ 36'6"
(8,3 m ~ 11,1 m)
87,2
"
× 49
69,7
"
×
"
"
× 39,2
~
8'0"
(2,4 m
"
10'10"
3,3 m)
~
10'9"
"
(3,3 m
"
~
40'9"
(12,4 m
54'10"
16,7 m)
~
Distancia de
proyección
-15
Instalación del proyector (continuación)
Tamaño de la imagen (pantalla) y distancia de proyección
El tamaño de la pantalla de proyección varía en función de la distancia entre la lente del proyector y la pantalla.
Instale el proyector de manera que las imágenes se proyecten en la pantalla según el tamaño óptimo indicado
en la tabla de abajo. Utilice los valores de la tabla a modo de referencia cuando instale el proyector.
Cuando utilice una pantalla ancha (16:9): En caso de visualizar la imagen de 16:9 en toda la pantalla de 16:9.
16
9
: Imagen proyectada
x : Tamaño de la imagen (diag.) (pulgadas)
L1 : Distancia de proyección máxima (pies/m)
L2 : Distancia de proyección mínima (pies/m)
Tamaño de la imagen (pantalla)Distancia de proyección [L]
Diag. (x)
300" 261,5" (6,6 m) 147,1" (3,7 m) 54'10" (16,7 m) 40'9" (12,4 m) –147" (–374 cm) 0" (0 cm)
250" 217,9" (5,5 m) 122,6" (3,1 m) 45'8" (13,9 m) 33'11" (10,3 m) –122" (–311 cm) 0" (0 cm)
200" 174,3" (4,4 m) 98,1" (2,5 m) 36'6" (11,1 m) 27'1" (8,3 m) –98" (–249 cm) 0" (0 cm)
150" 130,7" (3,3 m) 73,5" (1,9 m) 27'4" (8,3 m) 20'3" (6,2 m) –73" (–187 cm) 0" (0 cm)
120" 104,6" (2,7 m) 58,8" (1,5 m) 21'10" (6,7 m) 16'2" (4,9 m) –58" (–149 cm) 0" (0 cm)
110" 95,9" (2,4 m) 53,9" (1,4 m) 20'0" (6,1 m) 14'10" (4,5 m) –53" (–137 cm) 0" (0 cm)
100" 87,2" (2,2 m) 49" (1,2 m) 18'2" (5,5 m) 13'5" (4,1 m) –49" (–125 cm) 0" (0 cm)
80" 69,7" (1,8 m) 39,2" (1,0 m) 14'6" (4,4 m) 10'9" (3,3 m) –39" (–100 cm) 0" (0 cm)
60" 52,3" (1,3 m) 29,4" (0,7 m) 10'10" (3,3 m) 8'0" (2,4 m) –29" (–75 cm)0" (0 cm)
40" 34,9" (0,9 m) 19,6" (0,5 m) 7'2" (2,2 m) 5'3" (1,6 m) –19" (–50 cm)0" (0 cm)
AnchuraAlturaMáximo [L1]Mínimo [L2][H1] inferior[H2] superior
La fórmula para el tamaño de la imagen y la distancia de proyección
L1 = (0,05593x – 0,05550)/0,3048 (pies)
L2 = (0,04158x – 0,05665)/0,3048 (pies)
H1 = –1,2453x/2,54 (pulgadas)
H2 = 0
Cuando utilice una pantalla normal (4:3) y proyecte una imagen de 4:3 (modo BA.LAT.)
4
3
: Pantalla
: Imagen proyectada
x : Tamaño de la imagen (diag.) (pulgadas)
L1 : Distancia de proyección máxima (pies/m)
L2 : Distancia de proyección mínima (pies/m)
Tamaño de la imagen (pantalla)Distancia de proyección [L]
Diag. (x)
250" 200" (5,1 m) 150" (3,8 m) 56'0" (17,1 m) 41'7" (12,7 m) –150" (–381 cm)0" (0 cm)
200" 160" (4,1 m) 120" (3,0 m) 44'9" (13,6 m) 33'2" (10,1 m) –120" (–305 cm) 0" (0 cm)
150" 120" (3,0 m) 90" (2,3 m) 33'6" (10,2 m) 24'10" (7,6 m) –90" (–229 cm) 0" (0 cm)
120"96" (2,4 m) 72" (1,8 m) 26'9" (8,2 m) 19'10" (6,1 m) –72" (–183 cm) 0" (0 cm)
110"88" (2,2 m) 66" (1,7 m) 24'6" (7,5 m) 18'2" (5,5 m) –66" (–168 cm) 0" (0 cm)
100"80" (2,0 m) 60" (1,5 m) 22'3" (6,8 m) 16'6" (5,0 m) –60" (–152 cm) 0" (0 cm)
80"64" (1,6 m) 48" (1,2 m) 17'9" (5,4 m) 13'2" (4,0 m) –48" (–122 cm) 0" (0 cm)
60"48" (1,2 m) 36" (0,9 m) 13'4" (4,1 m) 9'10" (3,0 m) –36" (–91 cm)0" (0 cm)
AnchuraAlturaMáximo [L1]Máximo [L2][H1] inferior [H2] superior
La fórmula para el tamaño de la imagen y la distancia de proyección
L1 = (0,06845x – 0,05550)/0,3048 (pies)
L2 = (0,05089x – 0,05665)/0,3048 (pies)
H1 = –1,524x/2,54 (pulgadas)
H2 = 0
Distancia del centro de la lente a
la parte inferior de la imagen [H]
Distancia del centro de la lente a
la parte inferior de la imagen [H]
Cuando utilice una pantalla normal (4:3): Cuando proyecte un imagen de 16:9 sobre toda la anchura horizontal de una pantalla de 4:3.
4
3
: Pantalla
: Imagen proyectada
x : Tamaño de la imagen (diag.) (pulgadas)
L1 : Distancia de proyección máxima (pies/m)
L2 : Distancia de proyección mínima (pies/m)
•
Deje un margen de error en los valores indicados en los diagramas de arriba.
Tamaño de la imagen (pantalla)Distancia de proyección [L]
Diag. (x)
250" 200" (5,1 m) 150" (3,8 m) 41'11" (12,8 m) 31'1" (9,5 m) –112" (–286 cm) 0" (0 cm)
200" 160" (4,1 m) 120" (3,0 m) 33'6" (10,2 m) 24'10" (7,6 m) –90" (–229 cm) 0" (0 cm)
150" 120" (3,0 m) 90" (2,3 m) 25'1" (7,6 m) 18'7" (5,7 m) –67" (–171 cm) 0" (0 cm)
120"96" (2,4 m) 72" (1,8 m) 20'0" (6,1 m) 14'10" (4,5 m) –54" (–137 cm) 0" (0 cm)
110"88" (2,2 m) 66" (1,7 m) 18'4" (5,6 m) 13'7" (4,1 m) –49" (–126 cm) 0" (0 cm)
100"80" (2,0 m) 60" (1,5 m) 16'8" (5,1 m) 12'4" (3,8 m) –45" (–114 cm) 0" (0 cm)
80"64" (1,6 m) 48" (1,2 m) 13'3" (4,1 m) 9'10" (3,0 m) –36" (–91 cm)0" (0 cm)
60"48" (1,2 m) 36" (0,9 m) 9'11" (3,0 m) 7'4" (2,2 m) –27" (–69 cm)0" (0 cm)
AnchuraAlturaMáximo [L1]Máximo [L2][H1] inferior [H2] superior
La fórmula para el tamaño de la imagen y la distancia de proyección
L1 = (0,05133x – 0,05550)/0,3048 (pies)
L2 = (0,03817x – 0,05665)/0,3048 (pies)
H1 = –1,143x/2,54 (pulgadas)
H2 = 0
Distancia del centro de la lente a
la parte inferior de la imagen [H]
• Cuando la distancia desde el centro de la lente a la parte inferior de la imagen [H] sea un número negativo,
signifi ca que la parte inferior de la imagen está debajo del centro de la lente.
-16
Ejemplos de cables para la conexión
• Para más informaciones sobre la conexión y los cables, véase el manual de manejo del equipo de conexión.
• Podría necesitar otros cables o conectores que no están mencionados abajo.
Equipo
Equipo audiovisualVídeo HDMI Cable HDMI (disponible en el comercio)HDMI1, 2
Videocámara/videojuego
Señal de
entrada
Vídeo
componente
Terminal
para utili-
zar el cable
dedicado
Vídeo RGB Cable 5 RCA RGB (disponible en el comercio)COMPONENT/
S-videoCable S-video (disponible en el comercio)S-VIDEO
Cable componente (disponible en el comercio)COMPONENT/
Cable 3 RCA a D-sub de 15 clavijas (vendido por separado: AN-C3CP2)
Adaptador DVI a D-sub de 15 clavijas (vendido por separado: AN-A1DV)
Cable 3 RCA a D-sub de 15 clavijas Adaptador DVI a D-sub de 15 clavijas
Cable dedicado fi jado al equipo conectadoCOMPONENT/
Cable
Terminal en el
proyector
RGB1, 2
DVI
RGB1, 2
RGB1, 2
Conexiones
Terminal
para utili-
zar el cable
dedicado
VídeoCable Vídeo (disponible en el comercio)VIDEO
Termi-
nal para
utilizar
el cable
dedicado
OrdenadorVídeo RGB Cable DVI a D-sub (Accesorio suministrado)DVI
Cable dedicado fi jado al equipo conectado
Cable dedicado fi jado al equipo conectado
Cable DVI (vendido por separado: AN-C3DV)
-17
Conexión al equipo de vídeo
Antes de la conexión, desenchufe el cable de alimentación del proyector de la toma de corriente alterna y
apague los dispositivos que desea conectar. Una vez terminadas las conexiones, encienda el proyector y a
continuación los demás dispositivos.
Conexión del equipo con el terminal de salida HDMI y el terminal HDMI del proyector
HDMI es una nueva interfaz especializada capaz de suministrar una señal de vídeo y de audio al terminal con un solo cable.
Ya que el proyector no soporta la señal de audio propiamente dicha, utilice un amplifi cador u otro dispositivo de audio.
Para la conexión de vídeo, utilice un cable de acuerdo con las normas HDMI. El uso de cables que no cumplan las
normas HDMI podría provocar fallos.
Dispositivo compatible con HDMI
Hacia el terminal de salida HDMI
Cable HDMI (tipo A)
(disponible en el comercio)
Hacia el terminal HDMI1 o 2
•
HDMI (interfaz multimedia de alta defi nición) es una interfaz AV digital capaz de suministrar una señal de vídeo
de alta defi nición, una señal de audio multicanal y una señal de control bidireccional con un solo cable.
•
Gracias a que es compatible con el sistema HDCP (protección de contenido digital de banda ancha), la señal de vídeo
digital no se degrada durante la transmisión y se consigue una imagen de alta calidad con una simple conexión.
Conexión del equipo con el terminal de salida HDMI y el terminal DVI del proyector
Dispositivo compatible con HDMI
Hacia el terminal de salida HDMI
Cable DVI a HDMI
(disponible en el comercio)
• Cuando conecte el proyector al equipo de video de esta forma, seleccione “Tipo de señal” en el menú
“Opciones”. Consulte la página 44.
• Cuando un cable de conversión DVI a HDMI está conectado al terminal HDMI, podría resultar imposible
visualizar la imagen.
Hacia el terminal DVI
-18
Conexión del equipo de vídeo con el terminal de salida DVI y el terminal DVI del proyector
Reproductor de DVD, etc.
Hacia el terminal de salida digital DVI
Cable DVI
(vendido por separado: AN-C3DV)
Hacia el terminal DVI
• Cuando conecte el proyector al equipo de video de esta forma, seleccione “Tipo de señal” en el menú
“Opciones”. Consulte la página 44.
Conexión del equipo de vídeo componente y el terminal DVI del proyector
Reproductor de DVD, etc.
Hacia el terminal de salida componente
Hacia el terminal DVI
Conexiones
Cable 3 RCA a D-sub de 15 clavijas
(vendido por separado: AN-C3CP2)
Adaptador DVI a D-sub de 15 clavijas
(vendido por separado: AN-A1DV)
• Cuando conecte el proyector al equipo de video de esta forma, seleccione “Tipo de señal” en el menú
“Opciones”. Consulte la página 44.
-19
Conexión al equipo de vídeo (continuación)
Conexión del equipo RGB al terminal DVI del proyector
Reproductor de DVD, etc.
Hacia el terminal DVI
Hacia el terminal de salida RGB
Cable DVI a D-sub
(accesorio suministrado)
• Cuando conecte el proyector al equipo de video de esta forma, seleccione “RGB analog” para “Tipo de
señal” en el menú “Opciones”. Consulte la página 44.
Conexión del equipo RGB a los terminales COMPONENT/RGB del proyector
Reproductor de DVD, etc.
Hacia el terminal de salida
RGB analógico
Cable 5 RCA RGB
(disponible en el comercio)
• Los terminales (HD/C sync) y (VD) se pueden utilizar en función de las especifi caciones del equipo RGB
conectado al proyector. Consulte el manual de manejo del equipo RGB para obtener más detalles.
Hacia los terminales
COMPONENT/RGB 1 o 2
-20
Loading...
+ 46 hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.