OPERATION MANUAL
BEDIENUNGSANLEITUNG
MODE D’EMPLOI
BRUKSANVISNING
MANUAL DE MANEJO
MANUALE DI ISTRUZIONI
GEBRUIKSAANWIJZING
DEUTSCHFRANÇAISSVENSKA
ESPAÑOLITALIANO
NEDERLANDS
Antes de emplear el proyector, lea con atención este manual de manejo.
Introducción
IMPORTANTE
• Para que le sirva de ayuda al notifi car la pérdida o
el robo de su proyector, anote el número de serie
que se encuentra en la parte inferior del proyector
y guarde esta información.
• Antes de reciclar la envoltura, asegúrese de haber
comprobado el contenido de la caja de cartón
comparándolo con la lista de la sección de “Accesorios suministrados” en la página 4.
Núm. de modelo: XV-Z21000
Núm. de serie:
ADVERTENCIA:
ADVERTENCIA:
Fuente de iluminación intensa. No mire fi ja ni directamente al haz de luz. Tenga especial cui-
dado de que los niños no miren fi jamente hacia el haz de luz.
Para reducir el riesgo de que se produzca una descarga eléctrica, no
exponga este producto a la lluvia ni a la humedad.
El signo del rayo con punta de fl echa en el
PRECAUCIÓN
RIESGO DE DESCARGA ELÉCTRICA.
NO RETIRE LOS TORNILLOS, EX-
CEPTO AQUELLOS ESPECIFICADOS
PARA QUE EL USUARIO PUEDA
REALIZAR EL MANTENIMIENTO.
PRECAUCIÓN: PARA REDUCIR EL RIESGO DE DESCARGA
A EXCEPCIÓN DE LA LÁMPARA, NO HAY COMPONENTES QUE
SOLICITE LAS REPARACIONES A PERSONAL DE SERVICIO
ELÉCTRICA NO RETIRE LA TAPA.
PUEDA REPARAR EL USUARIO.
CUALIFICADO.
interior de un triángulo equilátero, tiene la
fi nalidad de avisar al usuario de la presencia
de una tensión peligrosa sin aislar dentro de la
caja del producto que puede ser de sufi ciente
magnitud como para constituir un riesgo de
descarga eléctrica para las personas.
El signo de exclamación en el interior de un
triángulo tiene la fi nalidad de avisar al usuario
de la presencia de importantes instrucciones
de operación y mantenimiento (servicio) en los
documentos que acompañan al producto.
ADVERTENCIA:
El ventilador de enfriamiento de este proyector continúa funcionando durante unos 90 segundos después de activado el modo de espera del proyector. Durante la operación normal, cuando active el modo de espera, utilice siempre
el botón STANDBY (Espera) del proyector o el botón STANDBY (Espera) del mando a distancia. Asegúrese de que
el ventilador de enfriamiento esté parado antes de desconectar el cable de alimentación.
DURANTE EL FUNCIONAMIENTO NORMAL, NUNCA APAGUE EL PROYECTOR DESCONECTANDO EL CABLE
DE ALIMENTACIÓN. SI NO SIGUE ESTE CONSEJO, LA LÁMPARA PODRÁ FALLAR PREMATURAMENTE.
ESPAÑOL
ADVERTENCIA:
Éste es un producto Clase A. En un entorno doméstico, este producto puede causar interferencias, en cuyo caso, el
usuario deberá tomar las medidas adecuadas.
-1
PAPA TIRAR EL PRODUCTO
Este proyector utiliza soldadura de estaño y plomo, y una lámpara presurizada que contiene una pequeña cantidad
de mercurio. Debido a la conservación del medio ambiente es posible que para tirar estos materiales exstan ciertos
reglamentos. Para obtener información sobre cómo tirar o reciclar este producto, póngase en contacto con las autoridades de su localidad o, si se encuentra usted en los Estados Unidos de América, con la Alianza de la Industria
Electrónica: www.eiae.org.
Precaución acerca del reemplazo de la lámpara
Consulte “Acerca de la lámpara” en la página 48.
®
Este proyector SHARP utiliza un Procesador DLP
Al igual que con los equipos electrónicos de alta tecnología como, por ejemplo, los TVs de pantalla grande, sistemas
de vídeo y videocámaras, existen ciertas tolerancias que el equipo debe cumplir.
Esta unidad tiene algunos píxeles inactivos dentro de tolerancias aceptables que pueden producir puntos inactivos
en la pantalla de imagen. Esto no afectará a la calidad de la imagen ni a la duración esperada de la unidad.
•
El logotipo DLP®, el medallón DLP® y BrilliantColorTM son marcas comerciales registradas de Texas Instruments.
• Microsoft® y Windows® son marcas registradas de Microsoft Corporation en los Estados Unidos y/o en otros países.
• PC/AT es una marca registrada de International Business Machines Corporation en los Estados Unidos.
• Macintosh
®
es una marca registrada de Apple Computer, Inc. en los Estados Unidos y/o en otros países.
• HDMI, el logotipo HDMI y High-Defi nition Multimedia Interface son marcas de fábrica o marcas registradas de
HDMI Licensing LLC.
• Todos los demás nombres de compañías y productos son marcas de fábrica o marcas registradas de sus respectivas compañías.
• Algunos chips de CI contenidos en este producto incluyen información confi dencial y/o secretos comerciales
que son propiedad de Texas Instruments. Por lo tanto, se prohíbe copiar, modifi car, adaptar, traducir, distribuir,
realizar ingeniería inversa, desmontar o descompilar la información contenida en estos chips.
. Este sofi sticado panel contiene 2.073.600 píxeles (microespejos).
* Use el cable de alimentación que corresponda a la toma de corriente de su país.
Mando a distancia
RRMCGA500WJSB
Dos pilas AA
Tapa de terminales
GCOVAB677WJKB
Tapa de la lente
(en posición)
PCAPH1056CESA
Accesorios
Accesorios suministrados
Accesorios opcionales
■ Lámpara AN-K20LP
■ Cable 3 RCA a D-sub de 15 clavijas (9'10" (3,0 m)) AN-C3CP2
■ Adaptador DVI a D-sub de 15 clavijas (7,9" (20 cm)) AN-A1DV
■ Cable DVI (9'10" (3,0 m)) AN-C3DV
• Ciertos accesorios opcionales no están disponibles en algunos mercados. Para averiguarlo, consulte su
concesionario de proyectores o centro de reparaciones Sharp autorizado más cercano .
Símbolos utilizados en este manual de manejo
Información
.............. Señala informaciones adicionales para instalar y utilizar el proyector.
• En este manual de manejo, las ilustraciones y la pantalla se han simplifi cado para facilitar la comprensión y
pueden diferir ligeramente de lo que realmente se ve en pantalla.
Para futuras referencias
....... Señala advertencias de seguridad que respetar a la hora de utilizar el proyector.
Localización y reparación de averías
-4
Pág. 46 y 47Pág. 61 y 62
ÍndiceMantenimiento
Pág. 65
IMPORTANTES MEDIDAS DE SEGURIDAD
PRECAUCIÓN: Lea completamente estas instrucciones antes de usar el producto y consérvelas
para poder consultarlas en el futuro.
La energía eléctrica puede tener muchas aplicaciones útiles. Este producto ha sido diseñado y fabricado para garantizar la seguridad del usuario. SIN EMBARGO, EL USO INCORRECTO DEL PRODUCTO PUEDE OCASIONAR
DESCARGAS ELÉCTRICAS E INCENDIOS. A fi n de no anular los dispositivos de seguridad incorporados en este
producto, observe las siguientes reglas básicas para la instalación, uso y mantenimiento del producto.
1. Lectura de instrucciones
Antes de utilizar el producto deberán leerse todas las instrucciones de seguridad y funcionamiento.
2. Conservación de las instrucciones
Las instrucciones de seguridad y funcionamiento deberán conservarse para poder utilizarlas como referencia en el futuro.
3.
Cumplimiento de advertencias
Deberán cumplirse todas las advertencias que aparecen en el
producto y en el manual de instrucciones.
4.
Seguimiento de las instrucciones
Deberán seguirse todas las instrucciones de funcionamiento
y utilización.
5.
Limpieza
Desenchufe este producto de la toma de corriente antes de
limpiarlo. No emplee limpiadores líquidos ni aerosoles. Para la
limpieza, utilice un paño húmedo.
6.
Aditamentos
No utilice aditamentos que no hayan sido recomendados por el
fabricante del producto porque podrán causar peligros.
7.
Agua y humedad
No utilice este producto cerca del agua como, por ejemplo,
próximo a una bañera, lavabo, fregadero o lavadora; ni en un
sótano húmedo, al lado de una piscina o lugares similares.
8.
Accesorios
No coloque este producto encima de un carrito, soporte,
trípode, ménsula o mesa inestable porque podría caerse y
estropearse seriamente o causar lesiones graves a un niño o a
un adulto. Utilícelo solamente con un carrito, soporte, trípode,
ménsula o mesa que sea recomendado por el fabricante o que
se venda con el producto. Al montar el producto deberán seguirse siempre las instrucciones del fabricante, y deberán utilizarse
los accesorios de montaje recomendados por él.
9.
Transporte
La combinación del producto y el carrito
deberá moverse con cuidado. Las paradas
repentinas, la fuerza excesiva y las superfi cies
desniveladas podrían hacer que la combinación del producto y el carrito volcase.
10.
Ventilación
Las ranuras y aberturas de la caja tienen la fi nalidad de que el
aparato pueda ventilarse; para asegurar así su buen funcionamiento
y protegerlo contra el recalentamiento. Las aberturas no deberán
cubrirse ni bloquearse nunca colocando el producto en una cama,
sofá, alfombra u otra superfi cie similar. Este producto no deberá colocarse en una instalación empotrada como, por ejemplo, una librería
o estantería para libros, a menos que se disponga de la ventilación
apropiada o se hayan seguido las instrucciones del fabricante.
11.
Fuentes de alimentación
Este producto sólo deberá funcionar con el tipo de alimentación
indicado en la etiqueta de características. Si no está seguro del
tipo de alimentación empleado en su hogar, consulte al distribuidor
del producto o a la compañía eléctrica local. Para los productos
diseñados para funcionar con la alimentación de pilas o baterías, u
otras fuentes, consulte las instrucciones de uso respectivas.
12.
Conexión a tierra o polarización
Este producto está equipado con uno de los tipos siguientes de
enchufe. Si su enchufe no se adapta a la toma de corriente, por
favor contacte a un electricista para dar solución al problema.
No anule la característica de seguridad del enchufe.
a. Enchufe (principales) de tipo bifi lar.
b. Enchufe (principales) de tipo trifi lar con un terminal a tierra.
Este enchufe solo se ajustara dentro de una toma de
corriente a tierra.
13.
Protección de los cables de alimentación
Los cables de alimentación deberán colocarse de forma que no
sean pisados por personas ni aplastados por los objetos que se
pongan sobre o contra ellos, y deberá tenerse mucho cuidado en
los puntos donde las clavijas se unen a los cables, en las tomas de
alimentación y en los puntos por donde salen del producto.
14.
Tormentas eléctricas
Para mayor protección de este producto durante tormentas eléctricas
o cuando se deje sin atender durante un periodo de tiempo prolongado, desenchufe el cable de alimentación de la toma de corriente y
desconéctelo del proyector. Esto impedirá que se estropee el producto
debido a las tormentas eléctricas y a la sobretensión de la línea.
15.
Sobrecarga
No sobrecargue las tomas de corriente, cables de extensión
o receptáculos de alimentación integrales porque esto puede
causar un riesgo de incendio o descarga eléctrica.
16.
Entrada de objetos sólidos y líquidos
No introduzca nunca objetos de ninguna clase en este producto
a través de las aberturas porque podrán tocar puntos peligrosos
de alta tensión o crear cortocircuitos, lo que a su vez podría
producir un incendio o una descarga eléctrica. No derrame
nunca ningún tipo de líquido sobre el producto.
17.
Reparaciones
No intente reparar este producto usted mismo ya que al abrir o retirar
las cubiertas podrá exponerse a una tensión peligrosa o a otros peligros. Solicite cualquier reparación a personal de servicio cualifi cado.
18.
Daños que requieren reparaciones
Desenchufe este producto de la toma de corriente y solicite
el servicio de reparaciones a personal cualifi cado cuando se
produzcan las condiciones siguientes:
a. Si el cable o el enchufe de alimentación está estropeado.
b. Si se han derramado líquidos o han caído objetos en el
interior del producto.
c. Si el producto ha estado expuesto a la lluvia o al agua.
d. Si el producto no funciona normalmente a pesar de haberse
seguido las instrucciones de uso. Ajuste solamente los con-
troles indicados en este manual de instrucciones, ya que un
ajuste mal hecho en otros controles podría causar daños y
tal vez requiera el trabajo laborioso de un técnico cualifi cado
para que el producto vuelva a funcionar normalmente.
e. Si el producto se ha caído o estropeado de cualquier otra
forma.
f. Si el producto muestra un cambio patente en su funciona-
miento, esto indicará la necesidad de tener que repararlo.
19.
Reemplazo de componentes
Cuando sea necesario reemplazar componentes, asegúrese de
que el técnico de servicio utilice los componentes de reemplazo
especifi cados por el fabricante o que posean las mismas características que los originales. Las sustituciones no autorizadas pueden
ocasionar incendios, descargas eléctricas u otros peligros.
20.
Comprobación de seguridad
Al terminar cualquier trabajo de mantenimiento o reparación
en este producto, solicite al técnico de servicio que realice
comprobaciones de seguridad para determinar si el producto
se encuentra en buenas condiciones de funcionamiento.
21
. Instalación en la pared o en el techo
Este producto debe montarse en una pared o techo sólo de la
forma indicada por el fabricante.
22.
Calor
Este producto deberá instalarse lejos de fuentes de calor tales
como radiadores, salidas de aire caliente, estufas y otros productos (incluidos amplifi cadores) que produzcan calor.
Introducción
-5
Observe las medidas de seguridad siguientes cuando instale su proyector.
Cuidados relacionados con la unidad de lámpara
■ Si se rompe la lámpara, las partículas de cristal
pueden ser un peligro. En el caso de romperse la
lámpara, póngase en contacto con su concesionario
de proyectores o centro de reparaciones Sharp autorizado más cercano para adquirir un repuesto.
Consulte “Acerca de la lámpara” en la página 48.
Cuidados relacionados con la instalación del proyector
■ Para limitar los trabajos de reparación al mínimo y mantener una imagen de alta calidad, SHARP recomienda
instalar este proyector en un lugar sin humedad, polvo ni
humo de cigarrillos. Cuando el proyector funcione en estos
ambientes, los orifi cios de ventilación y el objetivo deberán
limpiarse más a menudo. Siempre que el proyector se limpie
con frecuencia, el uso del mismo en estos ambientes no
reducirá la duración de la unidad. La limpieza interna sólo
deberá realizarla un concesionario de proyectores o centro
de reparaciones Sharp autorizado más cercano.
No instale el proyector en lugares expuestos a
la luz solar directa o a una luz intensa.
■ Coloque la pantalla de forma que no quede expuesta a la luz
solar directa ni a la luz de la sala. La luz que cae directamente
sobre la pantalla hace desaparecer los colores y difi culta la
visión. Cierre las cortinas y reduzca la iluminación cuando
instale la pantalla en una sala soleada o brillante.
Cuidados relacionados con la colocación del proyector
■ Coloque el proyector en un lugar nivelado dentro del
margen de ajuste (±5 grados) de la pata de ajuste.
Descanse la vista de vez en cuando.
■
Mirar continuamente la pantalla durante muchas horas cansará
la vista. No olvide descansar la vista de vez en cuando.
Evite los lugares con temperaturas extremas.
■ La temperatura de funcionamiento del proyector es de
41°F a 95°F (+5°C a +35°C).
■ La temperatura para guardar el proyector es de –4°F a
140°F (–20°C a +60°C).
No tape los orifi cio de ventilación de admisión y
escape.
■ Deje un espacio mínimo de 11 13/16 pulgadas (30 cm) entre
las aberturas de escape de aire y la pared u obstrucción
más cercana.
■ Asegúrese de que los orifi cio de ventilación de admisión
y escape no estén obstruidas.
■ Si se obstruye el ventilador de refrigeración, el proyector
se pondrá automáticamente en el modo de espera debido
a la acción de un circuito de protección que evita que se
produzcan daños por recalentamiento. Esto no indica
ningún fallo de funcionamiento. (Consulte la página 46.)
Desconecte el cable de alimentación del proyector de la
toma de corriente y espere 10 minutos como mínimo. Ponga
el proyector donde los orifi cio de ventilación de admisión y
escape no estén bloqueadas, vuelva a conectar el cable de
alimentación y encienda el proyector. Esto volverá a poner el
proyector en la condición de funcionamiento normal.
■
Cuando apaga el proyector, el ventilador sigue funcionando
durante un rato para reducir la temperatura interna. Desenchufe
el cable de alimentación después de pararse el ventilador. El
periodo de funcionamiento del ventilador cambiará dependiendo de las circunstancias y de la temperatura interna.
■ Después de comprar el proyector, cuando la alimentación
se enciende por primera vez por la salida de escape
puede salir un olor casi imperceptible. Esto es normal y
no constituye un fallo de funcionamiento. Desaparecerá
después de usar el proyector durante un tiempo.
Cuando utilice el proyector en zonas altas tales como montañas (a altitudes de unos 4.900 pies (1.500 metros) o más)
■ Cuando utilice el proyector en zonas altas con aire enrarecido, ponga “Modo vent.” en “Alta”. No cumplir con
esto puede afectar a la duración del sistema óptico.
Advertencia acerca de la colocación del proyector
en una posición alta
■ Cuando coloque el proyector en una posición alta, cerciórese de asegurarlo con mucho cuidado para evitar
que pueda caerse y lesionar a alguna persona.
No exponga el proyector a un impacto y/o vibración fuerte
■
Proteja el objetivo para no golpear ni dañar la superfi cie del mismo.
Aviso relacionado con la utilización del proyector
■ Cuando utilice el proyector asegúrese de no someterlo a
golpes y/o vibraciones fuertes porque éstos podrán causar daños. Tenga mucho cuidado con el objetivo. Antes
de mover el proyector, asegúrese de desenchufar el cable
de alimentación de la toma de corriente, y desconecte
cualquier otro cable conectado al proyector.
■ No tome el proyector por su objetivo.
■ Cuando guarde el proyector, vuelva a colocar la tapa de
la lente. (Consulte la página 8.)
■ No exponga el proyector a la luz solar directa ni lo coloque cerca de fuentes de calor. Si lo hace se alterará el
color de la caja o se deformará la cubierta de plástico.
Otro equipo conectado
■ Cuando conecte un ordenador u otro equipo audiovisual
al proyector, haga las conexiones DESPUÉS de desconectar el cable de alimentación del proyector de la toma
de CA y apagar el equipo que va a ser conectado.
■ Lea los manuales de manejo del proyector y del equipo
que va a ser conectado para conocer las instrucciones
sobre cómo hacer las conexiones.
Uso del proyector en otros países
■
La tensión de alimentación y la forma de la clavija pueden ser
diferentes dependiendo de la región o país en el que va a utilizar
el proyector. Cuando use el proyector en el extranjero, asegúrese
de usar un cable de alimentación apropiado para ese país.
-6
Introducción
Función de comprobación de la temperatura
■ Si el proyector empieza a recalentarse debido a problemas con la instalación o a la obstrucción de las aberturas de aire, “” y “” se iluminarán en la esquina inferior izquierda de la imagen. Si la
temperatura continúa subiendo, la lámpara se apagará,
el indicador de temperatura del proyector parpadeará y,
después de un periodo de enfriamiento de 90 segundos,
el proyector entrará en el modo de espera. Consulte
“Indicadores de mantenimiento/Mantenimiento” en la
página 46 para conocer detalles.
Información
• El ventilador regula la temperatura interna, y su rendimiento se controla automáticamente. El sonido del
ventilador puede cambiar durante el funcionamiento
del proyector debido a cambios en la velocidad del
ventilador. Esto no indica ningún fallo de funcionamiento.
• No desenchufe el cable de alimentación durante
la proyección o el funcionamiento del ventilador.
Esto puede causar daños debido al aumento en la
temperatura interna porque el ventilador también se
para.
-7
Denominación de la piezas y funciones
Los números en indican la página de este manual en la que se explica el elemento correspondiente.
Proyector
Para ajustar la visualización
Para validar los elemen-
Para deshacer una ope-
Para desplazar verticalmente
Botón MENU
y las pantallas de ajuste.
Botones de ajuste
(□, ▼, \, ●)
Para seleccionar los
elementos del menú.
Botón ENTER
tos seleccionados o
ajustados del menú.
Botón RETURN
Rueda de desplaza-
miento de la lente
la imagen proyectada.
Botón de zoom
Anillo de enfoque
Pata de ajuste
34
34
34
34
ración.
28
27
27
28
Tapa de la lente
Presionando las dos lengüetas, pue-
de retirar/colocar la tapa de la lente.
Botón RESIZE
30
Para modifi car el tamaño de la
pantalla (BA.LAT., ALARGAMIENTO INTE., etc.).
Botón INPUT
27
Para mostrar la lista de
entrada.
Botón STANDBY
26
Para poner el proyector
en modo de espera.
Botón ON
25
Para encender el aparato.
Indicador de tempe-
46
ratura
Cuando la temperatura
interna aumenta, este indicador se enciende en rojo.
Indicador de lámpara
25, 46
Se enciende en azul e indica
el buen funcionamiento. Sustituya la lámpara cuando el
indicador se enciende en rojo.
Indicador de alimentación
25, 46
Se enciende en rojo cuando
el proyector está en modo de
espera. Cuando el ordenador
está encendido, este piloto se
enciende en azul.
Orifi cio de ventilación
47
de admisión
Pata de ajuste
28
Sensor del mando a
11
distancia
Uso de la tapa para terminales
Cuando el proyector se utiliza sobre una mesa, montado en
un lugar elevado o colgado del techo, utilice la tapa para terminales (suministrada) para esconder los cables de conexión.
Fijación de la tapa para terminales
Alinee el gancho de la tapa para terminales con el orifi cio
1
de inserción del gancho en la parte trasera del proyector.
Presione el gancho en la dirección indicada por la fl e-
2
cha para fi jar la tapa para terminales al proyector.
Inserte la tapa para terminales en la ranura de montaje del
3
proyector a la vez que empuja hacia fuera y con los dedos
las lengüetas situadas dentro de la tapa para terminales.
-8
¡EMPUJE!
3
3
1
1
2
Retire la tapa de caucho del proyector y fi je
las abrazaderas.
Proyector (vista trasera)
Orifi cio de ventila-
ción de admisión
Conector de seguridad
estándar de Kensington
47
Orifi cio de ventila-
47
ción de admisión
Introducción
Orifi cio de venti-
lación de escape
Sensor del man-
do a distancia
Toma CA
Se conecta al cable
de alimentación.
Terminales
47
11
25
TerminalDescripciónPágina
Terminales COMPONENT/RGB1, 2
1
Conexión del equipo de vídeo con un terminal de salida de componentes (reproductor DVD,
etc.) o un ordenador con un terminal de salida analógico RGB.
Terminal S-VIDEO
2
Conexión de un equipo de vídeo con un terminal de salida S-video (reproductor de DVD,
VCR, etc.).
Terminal VIDEO
3
Conexión de equipo de vídeo sin terminal de salida S-video.
Terminal DVI
4
Conexión de un equipo de vídeo con un terminal de salida DVI (reproductor DVD, decodifi cador DTV, ordenador, etc.).
Terminales HDMI1, 2
5
Conexión de un equipo de vídeo con un terminal de salida HDMI.
Terminal RS-232C
6
Conexión de un ordenador para controlar el proyector.
Terminal TRIGGER
Cuando esté encendido el proyector, una señal de control (12Vcc) sale de este terminal. En
7
caso de estar conectado otro dispositivo o una pantalla eléctrica compatible, se puede encender al arrancar el proyector.
Terminal de entrada de control WIRED REMOTE
8
Conexión de un mando a distancia mediante un cable cuando el proyector está situado
fuera del alcance de las señales del mando a distancia.
20, 21
18-20, 23
22
22
18
24
—
10
Uso del bloqueo Kensington
• Este proyector dispone de un conector de seguridad estándar Kensington con Kensington MicroSaver Security
System. Consulte las instrucciones de uso suministradas con el sistema para bloquear el proyector.
-9
Denominación de la piezas y funciones (continuación)
Los números en indican la página de este manual en la que se explica el elemento correspondiente.
Mando a distancia
Transmisores de señal
del mando a distancia
11
WIRED R/C JACK
Para controlar el proyector conectando el mando a distancia al
proyector.
Para poner el proyector en modo
Botón STANDBY
de espera.
Botón ENTER
Para validar los elementos selec-
cionados o ajustados del menú.
Botón RETURN
Para deshacer una operación.
Botón AUTO SYNC
Para ajustar automáticamente
imágenes cuando esté conectado
a un ordenador.
Botón RESIZE
Para modifi car el tamaño de la
pantalla (BA.LAT., ALARGAMIEN-
TO INTE., etc.).
Botón RGB/COMP.
Para seleccionar el tipo de señal
de entrada correspondiente.
Botón IRIS
Para seleccionar entre “MODE DE
ALTO BRILLO”, “MODO MEDIANO”
y “MODO DE ALTO CONTRASTE”.
Botón INPUT
Para mostrar la lista de entrada.
26
34
34
41
30
44
29
27
Botón ON
25
Para encender el aparato.
Botón MENU
34
Para ajustar la visualización y las
pantallas de ajuste.
Botones de ajuste
34
(", ', \, |)
Para seleccionar los elementos
del menú.
Botones de selección del
27
modo de entrada
Para elegir entre los diferentes
modos de entrada.
Botón PICTURE MODE
29
Para seleccionar la imagen
que mejor corresponde a la imagen proyectada.
Botón CONTRAST
29
Para visualizar el contraste
de ajuste del contraste.
Botón FREEZE
29
Para “congelar” imágenes.
Botón BRIGHT
29
Para visualizar la pantalla de
ajuste del brillo.
Botón LIGHT
Para encender todos los botones
del mando a distancia.
Conexión del mando a distancia al proyector
Cuando el mando a distancia no se puede utilizar debido al alcance o a la posición del proyector, conecte un cable
minijack de ø3,5 mm (disponible en el comercio) entre el WIRED R/C JACK situado en la parte superior del mando
a distancia y el terminal de entrada de control WIRED REMOTE situado en la parte trasera del proyector.
Hacia el terminal de entrada de control
-10
WIRED REMOTE
Cable minijack
de ø3,5 mm
(disponible en el
comercio)
Hacia el WIRED R/C JACK
Mando a distancia
Uso del mando a distancia
Inserción de las pilas
1 Tire hacia abajo la lengüeta de
la tapa y empuje la tapa en el
sentido de la fl echa.
2 Inserte las pilas suministradas y
vuelva a colocar la tapa.
• Asegúrese de que las polaridades coinciden con los símbolos
del alojamiento para las pilas.
• Al volver a colocar la tapa, asegúrese
de que ésta encaja en su sitio y de que
queda inmóvil.
Alcance
El mando a distancia se puede utilizar para
controlar el proyector en los rangos mostrados
en la ilustración.
• La señal del mando a distancia se puede
refl ectar en una pantalla para facilitar la
operación. Sin embargo, la distancia efectiva de la señal puede variar en función del
material de la pantalla.
Cuando utilice el mando a distancia:
• No lo deje caer, no lo exponga a la humedad
ni a altas temperaturas.
• El mando a distancia podría presentar fallos
bajo una lámpara fl uorescente. En este caso,
aleje el proyector de la lámpara fl uorescente.
y dentro
Sensores del mando a
30˚
Transmisores de señal
del mando a distancia
Mando a distancia
Transmisores de señal
del mando a distancia
distancia
30˚
30˚
30˚
23' (7 m)
Introducción
30˚
30˚
23' (7 m)
El uso incorrecto de las pilas podría provocar fugas o explosiones. Siga las precauciones mencionadas abajo.
Precaución
• Peligro de explosión si se cambia mal la pila.
Cámbiela sólo por otra igual o de tipo equivalente.
• Al introducir las pilas, asegúrese de que las polaridades coinciden con los símbolos
para las pilas.
Los diferentes tipos de pilas presentan propiedades diferentes; por lo tanto, no mezcle pilas de tipos diferentes.
•
• No utilice conjuntamente pilas viejas y nuevas.
Podría acortar la vida útil de las pilas nuevas o podría provocar fugas en las pilas más viejas.
Retire inmediatamente las pilas del mando a distancia tan pronto estén gastadas ya que podrían presentar fugas.
•
El líquido contenido en las pilas es peligroso para la piel: límpielas primero y retírelas con un trapo.
• Las pilas incluidas en este proyector pueden gastarse en poco tiempo en función de su modo de conservación. Sustitúyalas lo antes posible por pilas nuevas.
Retire las pilas del mando a distancia si no tiene intención de utilizar el mando a distancia durante un periodo largo.
•
• Respete la legislación local vigente a la hora de deshacerse de la pilas desgastadas.
y dentro del alojamiento
-11
Inicio rápido
Esta sección explica mediante un ejemplo cómo conectar el proyector a un equipo de vídeo. Aquí encontrará
una breve explicación de los pasos desde la conexión hasta la proyección de imágenes.
Para más detalles, véanse la páginas sugeridas en cada etapa.
7Botón STANDBY
3Botón ON
6
Botón de zoom
5
Botones de selección
del modo de entrada
6Patas de ajuste
6
Anillo de enfoque
1. Sitúe el proyector enfrente de una pantalla
2.
Conecte el proyector al equipo de vídeo y enchufe el cable
de alimentación en la toma CA del proyector
Toma CA
3.
Retire la tapa de la lente y ponga el proyector en marcha
Hacia el terminal VIDEO
Conecte el terminal de salida de audio del equipo de vídeo al terminal de
entrada de audio del equipo de audio
mediante el cable de audio.
Apuntando el mando a distancia hacia
el proyector, presione el botón
Pág. 14
Pág. 18-25
Pág. 25
ON.
-12
ON
4. Ponga en marcha el equipo de vídeo y empiece la reproducción
Repro-
ducción
5. Seleccione el modo de entrada
Presione el botón VIDEO del mando a distancia para seleccionar el modo de entrada “VIDEO”.
VIDEO
• Pulse
6. Ajuste el ángulo del proyector, el enfoque y el zoom
1. Para enfocar, gire el anillo de
enfoque.
////// del mando a distancia para cambiar el modo de entrada.
Pág. 27, 28
2. Para acercar o alejar la imagen utilice el botón de zoom.
Botón de zoom
3. Para ajustar el ángulo del
proyector, utilice las patas de
ajuste. Para ajustar la posición
vertical de la imagen proyectada, utilice la rueda de desplazamiento de la lente.
Rueda de desplazamiento de la lente
Inicio rápido
Pág. 27
Anillo de enfoque
7. Apague el aparato
Pulse STANDBY en el mando a distancia, luego pulse de nuevo ese botón cuando aparezca el mensaje de confi rmación para poner el proyector en modo de espera.
STANDBY
• Desenchufe el cable de alimentación de la toma de corriente alterna después de que pare el ventilador.
□ Visualización en pantalla
Dispositivos de desen-
ganche de patas
Pág. 26
□
Fin. Espere.
-13
Instalación del proyector
Instalación del proyector
Para obtener una calidad de imagen óptima, posicione el proyector perpendicularmente a la pantalla con las
patas sobre une superfi cie plana y horizontal.
• Centre la lente del proyector en medio de la pantalla. Si la línea horizontal que atraviesa el centro de la
lente no está perpendicular a la pantalla, la imagen será distorsionada y difi cultará la visión.
• Para optimizar la imagen, no someta directamente la pantalla a los rayos del sol ni a una luz artifi cial. Si
aplica directamente una luz sobre la pantalla, los colores quedarán pálidos, lo que difi cultará la visión.
Cierre las cortinas y baje la luz en caso de instalar la pantalla en una sala soleada o luminosa.
• No se pueden utilizar pantallas polarizantes con este proyector.
Instalación estándar (proyección hacia adelante)
■ Sitúe el proyector a la distancia requerida de la pantalla en función del tamaño de imagen que desee conseguir.
Ejemplo de instalación estándar
Imagen
Lente en la posición más baja
90˚
Centro de la lente
H1
H2
L1 : Distancia de proyección
H1 : Distancia del centro de la lente a la parte inferior de la imagen
(cuando la lente está en la posición más baja)
H2 : Distancia del centro de la lente a la parte inferior de la imagen
(cuando la lente está en la posición más alta)
• Para más detalles, véase “Tamaño de la imagen (pantalla) y distancia de proyección” en la página 16.
90˚
Centro de la lente
L
Lente en la posición más alta
-14
Modo de proyección (PRY)
El proyector puede utilizar cualquiera de los 4 modos de proyección indicados en el diagrama abajo. Seleccione el modo más apropiado en función del tipo de instalación elegido. (Puede ajustar el modo PRY en el
menú “Opciones”. Véase pág. 45.)
■
Montaje sobre una mesa, proyección hacia adelante
■ Montaje en el techo, proyección hacia adelante
Elemento del menú ➞ “Frente”
■ Montaje sobre una mesa, proyección hacia atrás
(con una pantalla traslúcida)
Elemento del menú ➞ “Detrás”
Elemento del menú ➞ “Techo y frente”
■ Montaje en el techo, proyección hacia atrás
(con una pantalla traslúcida)
Elemento del menú ➞ “Techo y detrás”
Instalación en el techo
■ Se recomienda que utilice una fi jación de techo de Sharp (opcional) para esta instalación. Antes de instalar
el proyector, contacte su concesionario de proyectores o centro de reparaciones Sharp autorizado más
cercano para conseguir la fi jación de techo recomendada (vendida por separado).
• Fijación de techo AN-NV6T, con sus tubos de extensión AN-TK201 y AN-TK202.
■ Invierta la imagen seleccionando “Techo y frente” en “Modo PRY”. Véase la página 45 para utilizar esta
función.
Indicación del tamaño de la imagen de proyección y de la distancia de proyección
Para más detalles, véase “Tamaño de la imagen (pantalla) y distancia de proyección” en la página 16.
Ejemplo: Cuando utilice una pantalla ancha (16:9)
Instalación
Tamaño de la imagen
300"
200"
100"
80"
60"
52,3
29,4
261,5
"
× 147,1
174,3
"
×
98,1
~
14'6"
4,4 m)
~
13'5"
(4,1 m
"
18'2"
5,5 m)
~
~
27'1" ~ 36'6"
(8,3 m ~ 11,1 m)
87,2
"
× 49
69,7
"
×
"
"
× 39,2
~
8'0"
(2,4 m
"
10'10"
3,3 m)
~
10'9"
"
(3,3 m
"
~
40'9"
(12,4 m
54'10"
16,7 m)
~
Distancia de
proyección
-15
Instalación del proyector (continuación)
Tamaño de la imagen (pantalla) y distancia de proyección
El tamaño de la pantalla de proyección varía en función de la distancia entre la lente del proyector y la pantalla.
Instale el proyector de manera que las imágenes se proyecten en la pantalla según el tamaño óptimo indicado
en la tabla de abajo. Utilice los valores de la tabla a modo de referencia cuando instale el proyector.
Cuando utilice una pantalla ancha (16:9): En caso de visualizar la imagen de 16:9 en toda la pantalla de 16:9.
16
9
: Imagen proyectada
x : Tamaño de la imagen (diag.) (pulgadas)
L1 : Distancia de proyección máxima (pies/m)
L2 : Distancia de proyección mínima (pies/m)
Tamaño de la imagen (pantalla)Distancia de proyección [L]
Diag. (x)
300" 261,5" (6,6 m) 147,1" (3,7 m) 54'10" (16,7 m) 40'9" (12,4 m) –147" (–374 cm) 0" (0 cm)
250" 217,9" (5,5 m) 122,6" (3,1 m) 45'8" (13,9 m) 33'11" (10,3 m) –122" (–311 cm) 0" (0 cm)
200" 174,3" (4,4 m) 98,1" (2,5 m) 36'6" (11,1 m) 27'1" (8,3 m) –98" (–249 cm) 0" (0 cm)
150" 130,7" (3,3 m) 73,5" (1,9 m) 27'4" (8,3 m) 20'3" (6,2 m) –73" (–187 cm) 0" (0 cm)
120" 104,6" (2,7 m) 58,8" (1,5 m) 21'10" (6,7 m) 16'2" (4,9 m) –58" (–149 cm) 0" (0 cm)
110" 95,9" (2,4 m) 53,9" (1,4 m) 20'0" (6,1 m) 14'10" (4,5 m) –53" (–137 cm) 0" (0 cm)
100" 87,2" (2,2 m) 49" (1,2 m) 18'2" (5,5 m) 13'5" (4,1 m) –49" (–125 cm) 0" (0 cm)
80" 69,7" (1,8 m) 39,2" (1,0 m) 14'6" (4,4 m) 10'9" (3,3 m) –39" (–100 cm) 0" (0 cm)
60" 52,3" (1,3 m) 29,4" (0,7 m) 10'10" (3,3 m) 8'0" (2,4 m) –29" (–75 cm)0" (0 cm)
40" 34,9" (0,9 m) 19,6" (0,5 m) 7'2" (2,2 m) 5'3" (1,6 m) –19" (–50 cm)0" (0 cm)
AnchuraAlturaMáximo [L1]Mínimo [L2][H1] inferior[H2] superior
La fórmula para el tamaño de la imagen y la distancia de proyección
L1 = (0,05593x – 0,05550)/0,3048 (pies)
L2 = (0,04158x – 0,05665)/0,3048 (pies)
H1 = –1,2453x/2,54 (pulgadas)
H2 = 0
Cuando utilice una pantalla normal (4:3) y proyecte una imagen de 4:3 (modo BA.LAT.)
4
3
: Pantalla
: Imagen proyectada
x : Tamaño de la imagen (diag.) (pulgadas)
L1 : Distancia de proyección máxima (pies/m)
L2 : Distancia de proyección mínima (pies/m)
Tamaño de la imagen (pantalla)Distancia de proyección [L]
Diag. (x)
250" 200" (5,1 m) 150" (3,8 m) 56'0" (17,1 m) 41'7" (12,7 m) –150" (–381 cm)0" (0 cm)
200" 160" (4,1 m) 120" (3,0 m) 44'9" (13,6 m) 33'2" (10,1 m) –120" (–305 cm) 0" (0 cm)
150" 120" (3,0 m) 90" (2,3 m) 33'6" (10,2 m) 24'10" (7,6 m) –90" (–229 cm) 0" (0 cm)
120"96" (2,4 m) 72" (1,8 m) 26'9" (8,2 m) 19'10" (6,1 m) –72" (–183 cm) 0" (0 cm)
110"88" (2,2 m) 66" (1,7 m) 24'6" (7,5 m) 18'2" (5,5 m) –66" (–168 cm) 0" (0 cm)
100"80" (2,0 m) 60" (1,5 m) 22'3" (6,8 m) 16'6" (5,0 m) –60" (–152 cm) 0" (0 cm)
80"64" (1,6 m) 48" (1,2 m) 17'9" (5,4 m) 13'2" (4,0 m) –48" (–122 cm) 0" (0 cm)
60"48" (1,2 m) 36" (0,9 m) 13'4" (4,1 m) 9'10" (3,0 m) –36" (–91 cm)0" (0 cm)
AnchuraAlturaMáximo [L1]Máximo [L2][H1] inferior [H2] superior
La fórmula para el tamaño de la imagen y la distancia de proyección
L1 = (0,06845x – 0,05550)/0,3048 (pies)
L2 = (0,05089x – 0,05665)/0,3048 (pies)
H1 = –1,524x/2,54 (pulgadas)
H2 = 0
Distancia del centro de la lente a
la parte inferior de la imagen [H]
Distancia del centro de la lente a
la parte inferior de la imagen [H]
Cuando utilice una pantalla normal (4:3): Cuando proyecte un imagen de 16:9 sobre toda la anchura horizontal de una pantalla de 4:3.
4
3
: Pantalla
: Imagen proyectada
x : Tamaño de la imagen (diag.) (pulgadas)
L1 : Distancia de proyección máxima (pies/m)
L2 : Distancia de proyección mínima (pies/m)
•
Deje un margen de error en los valores indicados en los diagramas de arriba.
Tamaño de la imagen (pantalla)Distancia de proyección [L]
Diag. (x)
250" 200" (5,1 m) 150" (3,8 m) 41'11" (12,8 m) 31'1" (9,5 m) –112" (–286 cm) 0" (0 cm)
200" 160" (4,1 m) 120" (3,0 m) 33'6" (10,2 m) 24'10" (7,6 m) –90" (–229 cm) 0" (0 cm)
150" 120" (3,0 m) 90" (2,3 m) 25'1" (7,6 m) 18'7" (5,7 m) –67" (–171 cm) 0" (0 cm)
120"96" (2,4 m) 72" (1,8 m) 20'0" (6,1 m) 14'10" (4,5 m) –54" (–137 cm) 0" (0 cm)
110"88" (2,2 m) 66" (1,7 m) 18'4" (5,6 m) 13'7" (4,1 m) –49" (–126 cm) 0" (0 cm)
100"80" (2,0 m) 60" (1,5 m) 16'8" (5,1 m) 12'4" (3,8 m) –45" (–114 cm) 0" (0 cm)
80"64" (1,6 m) 48" (1,2 m) 13'3" (4,1 m) 9'10" (3,0 m) –36" (–91 cm)0" (0 cm)
60"48" (1,2 m) 36" (0,9 m) 9'11" (3,0 m) 7'4" (2,2 m) –27" (–69 cm)0" (0 cm)
AnchuraAlturaMáximo [L1]Máximo [L2][H1] inferior [H2] superior
La fórmula para el tamaño de la imagen y la distancia de proyección
L1 = (0,05133x – 0,05550)/0,3048 (pies)
L2 = (0,03817x – 0,05665)/0,3048 (pies)
H1 = –1,143x/2,54 (pulgadas)
H2 = 0
Distancia del centro de la lente a
la parte inferior de la imagen [H]
• Cuando la distancia desde el centro de la lente a la parte inferior de la imagen [H] sea un número negativo,
signifi ca que la parte inferior de la imagen está debajo del centro de la lente.
-16
Ejemplos de cables para la conexión
• Para más informaciones sobre la conexión y los cables, véase el manual de manejo del equipo de conexión.
• Podría necesitar otros cables o conectores que no están mencionados abajo.
Equipo
Equipo audiovisualVídeo HDMI Cable HDMI (disponible en el comercio)HDMI1, 2
Videocámara/videojuego
Señal de
entrada
Vídeo
componente
Terminal
para utili-
zar el cable
dedicado
Vídeo RGB Cable 5 RCA RGB (disponible en el comercio)COMPONENT/
S-videoCable S-video (disponible en el comercio)S-VIDEO
Cable componente (disponible en el comercio)COMPONENT/
Cable 3 RCA a D-sub de 15 clavijas (vendido por separado: AN-C3CP2)
Adaptador DVI a D-sub de 15 clavijas (vendido por separado: AN-A1DV)
Cable 3 RCA a D-sub de 15 clavijas Adaptador DVI a D-sub de 15 clavijas
Cable dedicado fi jado al equipo conectadoCOMPONENT/
Cable
Terminal en el
proyector
RGB1, 2
DVI
RGB1, 2
RGB1, 2
Conexiones
Terminal
para utili-
zar el cable
dedicado
VídeoCable Vídeo (disponible en el comercio)VIDEO
Termi-
nal para
utilizar
el cable
dedicado
OrdenadorVídeo RGB Cable DVI a D-sub (Accesorio suministrado)DVI
Cable dedicado fi jado al equipo conectado
Cable dedicado fi jado al equipo conectado
Cable DVI (vendido por separado: AN-C3DV)
-17
Conexión al equipo de vídeo
Antes de la conexión, desenchufe el cable de alimentación del proyector de la toma de corriente alterna y
apague los dispositivos que desea conectar. Una vez terminadas las conexiones, encienda el proyector y a
continuación los demás dispositivos.
Conexión del equipo con el terminal de salida HDMI y el terminal HDMI del proyector
HDMI es una nueva interfaz especializada capaz de suministrar una señal de vídeo y de audio al terminal con un solo cable.
Ya que el proyector no soporta la señal de audio propiamente dicha, utilice un amplifi cador u otro dispositivo de audio.
Para la conexión de vídeo, utilice un cable de acuerdo con las normas HDMI. El uso de cables que no cumplan las
normas HDMI podría provocar fallos.
Dispositivo compatible con HDMI
Hacia el terminal de salida HDMI
Cable HDMI (tipo A)
(disponible en el comercio)
Hacia el terminal HDMI1 o 2
•
HDMI (interfaz multimedia de alta defi nición) es una interfaz AV digital capaz de suministrar una señal de vídeo
de alta defi nición, una señal de audio multicanal y una señal de control bidireccional con un solo cable.
•
Gracias a que es compatible con el sistema HDCP (protección de contenido digital de banda ancha), la señal de vídeo
digital no se degrada durante la transmisión y se consigue una imagen de alta calidad con una simple conexión.
Conexión del equipo con el terminal de salida HDMI y el terminal DVI del proyector
Dispositivo compatible con HDMI
Hacia el terminal de salida HDMI
Cable DVI a HDMI
(disponible en el comercio)
• Cuando conecte el proyector al equipo de video de esta forma, seleccione “Tipo de señal” en el menú
“Opciones”. Consulte la página 44.
• Cuando un cable de conversión DVI a HDMI está conectado al terminal HDMI, podría resultar imposible
visualizar la imagen.
Hacia el terminal DVI
-18
Conexión del equipo de vídeo con el terminal de salida DVI y el terminal DVI del proyector
Reproductor de DVD, etc.
Hacia el terminal de salida digital DVI
Cable DVI
(vendido por separado: AN-C3DV)
Hacia el terminal DVI
• Cuando conecte el proyector al equipo de video de esta forma, seleccione “Tipo de señal” en el menú
“Opciones”. Consulte la página 44.
Conexión del equipo de vídeo componente y el terminal DVI del proyector
Reproductor de DVD, etc.
Hacia el terminal de salida componente
Hacia el terminal DVI
Conexiones
Cable 3 RCA a D-sub de 15 clavijas
(vendido por separado: AN-C3CP2)
Adaptador DVI a D-sub de 15 clavijas
(vendido por separado: AN-A1DV)
• Cuando conecte el proyector al equipo de video de esta forma, seleccione “Tipo de señal” en el menú
“Opciones”. Consulte la página 44.
-19
Conexión al equipo de vídeo (continuación)
Conexión del equipo RGB al terminal DVI del proyector
Reproductor de DVD, etc.
Hacia el terminal DVI
Hacia el terminal de salida RGB
Cable DVI a D-sub
(accesorio suministrado)
• Cuando conecte el proyector al equipo de video de esta forma, seleccione “RGB analog” para “Tipo de
señal” en el menú “Opciones”. Consulte la página 44.
Conexión del equipo RGB a los terminales COMPONENT/RGB del proyector
Reproductor de DVD, etc.
Hacia el terminal de salida
RGB analógico
Cable 5 RCA RGB
(disponible en el comercio)
• Los terminales (HD/C sync) y (VD) se pueden utilizar en función de las especifi caciones del equipo RGB
conectado al proyector. Consulte el manual de manejo del equipo RGB para obtener más detalles.
Hacia los terminales
COMPONENT/RGB 1 o 2
-20
Conexión del equipo de vídeo componente a los terminales COMPONENT/RGB del proyector
Reproductor de DVD, etc.
Hacia el terminal de salida componente
Hacia los terminales COMPONENT/RGB 1 o 2
Cable componente
(disponible en el comercio)
Conexiones
-21
Conexión al equipo de vídeo (continuación)
Conexión a un equipo con un terminal de salida S-video
Reproductor de DVD, etc.
Hacia el terminal de salida S-video
Cable S-video
(disponible en el comercio)
Conexión a un equipo con un terminal de salida Vídeo
Reproductor de DVD, etc.
Hacia el terminal de salida vídeo
Hacia el terminal S-VIDEO
Hacia el terminal VIDEO
-22
Cable de vídeo composite
(disponible en el comercio)
Conexión a un ordenador
El ordenador es el último dispositivo a encender una vez que estén terminadas todas las conexiones.
Conexión a un ordenador mediante un cable DVI
Ordenador
Hacia el terminal DVI
Hacia el terminal de salida digital DVI
Cable DVI
(vendido por separado: AN-C3DV)
• Cuando conecte el proyector al equipo de video de esta forma, seleccione “Tipo de señal” en el menú
“Opciones”. Consulte la página 44.
Conexiones
Conexión a un ordenador mediante el cable DVI a D-sub
Ordenador
Hacia el terminal DVI
Hacia el terminal de salida RGB
Cable DVI a D-sub
(accesorio suministrado)
• Cuando conecte el proyector al equipo de video de esta forma, seleccione “Tipo de señal” en el menú
“Opciones”. Consulte la página 44.
• Consulte la “Tabla de compatibilidad de ordenadores” de la página 60 para una lista de señales de ordenador
compatibles con el proyector. El uso con otras señales de ordenadores que las indicadas podría provocar el fallo de
algunas funciones.
• Un adaptador Macintosh podría ser necesario para algunos ordenadores Macintosh. Contacte con su concesionario
de proyectores o centro de reparaciones Sharp autorizado más cercano.
• En algunos ordenadores, podría ser necesario activar el puerto de salida externo del ordenador para proyectar una imagen.
Pulse las teclas “Fn” y “F5” simultáneamente si utiliza un ordenador portátil SHARP, por ejemplo. Consulte las instrucciones
específi cas en el manual de manejo de su ordenador para activar el puerto de salida externa del ordenador.
-23
Control del proyector mediante un ordenador
Cuando el terminal RS-232C del proyector está conectado a un ordenador, el ordenador se puede utilizar para
controlar el proyector y comprobar el estado del proyector.
Cuando se conecta un ordenador mediante un cable de control en serie RS-232C
Ordenador
Hacia el terminal RS-232C
Hacia el terminal RS-232C
Cable de control en serie RS-232C (tipo cruzado, disponible en el comercio)
• La función RS-232C podría ser inoperante si el terminal del ordenador no está debidamente conectado. Consulte el
manual de manejo del ordenador para más detalles.
• Para más detalles sobre la especifi caciones y los comandos del RS-232C, véase la página 52.
Información
• No conecte el cable RS-232C a otro puerto que el terminal RS-232C del ordenador. Podría dañar su or-
denador o su proyector.
• No conecte ni desconecte un cable de control en serie RS-232C al/del ordenador mientras esté en marcha.
Podría dañar su ordenador.
-24
Encendido/apagado del proyector
Conexión del cable de alimentación
Enchufe el cable de alimentación suministrado en la toma CA situada en la
cara trasera del proyector.
• El indicador de alimentación se enciende en
rojo y el proyector entra en modo de espera.
Encendido del proyector
Antes de efectuar las etapas de esta sección,
conecte todos los equipos que desea utilizar con
el proyector. (Véanse las pág. 18-25.)
Retire la tapa de la lente y pulse el botón
ON sobre el proyector o el botón
ON del mando a distancia.
• El indicador de alimentación se enciende en azul.
Accesorio
suministrado
Información
• El idioma defi nido de fábrica es el inglés. Si desea cambiar
el idioma utilizado en pantalla, cámbielo de acuerdo
con el procedimiento descrito en la página 45.
Cable de
alimentación
Indicador de alimentación
Indicador de
lámpara
•Acerca del indicador de lámpara
El indicador de lámpara se enciende para
indicar el estado de la lámpara.
Azul: La lámpara está lista.
Parpadeo azul:
calentando.
Rojo: La lámpara se ha apagado de
manera anormal o debería ser
sustituida.
• Al encender el proyector, la imagen podría
parpadear durante el primer minuto después
de que se haya encendido la lámpara. Esto es
normal y se debe a que el circuito de control de
la lámpara estabiliza las características de salida
de la lámpara. No se debe a ninguna avería.
• En caso de poner el proyector en modo de espera y de volverlo a encender inmediatamente,
la lámpara podría necesitar algún tiempo antes
de emitir luz.
La lámpara se está
ON
Funcionamiento
STANDBY
básico
Botón ON
Botón STANDBY
Tapa de la lente
-25
Encendido/apagado del proyector (continuación)
Apagado
(activación del modo de espera del
proyecto)
1 Pulse STANDBY en el proyec-
tor o
distancia, luego pulse de nuevo
ese botón cuando aparezca el
mensaje de confi rmación para
poner el proyector en modo de
espera.
STANDBY en el mando a
2 Desenchufe el cable de alimen-
tación de la toma de corriente
alterna después de que pare el
ventilador.
• El indicador de alimentación se enciende
en azul durante el enfriamiento.
• El indicador de alimentación se pone
rojo cuando el proyector termina el enfriamiento.
□Visualización en pantalla
□
Fin. Espere.
Información
• No suelte el cable de alimentación durante la proyección o el funcionamiento del ventilador. Podría dañar el
aparato debido al aumento de la temperatura interna
ya que el ventilador también se detiene.
• Cuando esté conectado a un equipo como un amplifi cador, apague primero el equipo conectado y luego
apague el proyector.
-26
Proyección de la imagen
Activación del modo de
entrada
Seleccione el modo de entrada apropiado para
el equipo conectado.
Pulse los botones de selección del modo
de entrada o INPUT
distancia para seleccionar el modo de
entrada.
• Al pulsar INPUT del mando a distancia o
INPUT del proyector, aparece la lista de entrada. Mientras la lista de entrada está visible,
siga el procedimiento abajo para cambiar de
modo de entrada.
1Pulse
modo de entrada deseado.
2Pulse
• Si no pulsa
biará al modo de entrada seleccionado en
unos segundos.
INPUT o □/▼ para seleccionar el
ENTER.
del mando a
ENTER, el proyector cam-
Botones de
ajuste (
□/▼)
Botones de selección del
modo de entrada
INPUT
Menú de modo de entrada
ENTER
• Cuando no se reciba señal, “SIN SEÑAL”
aparece. Cuando se reciba una señal para
la que el proyector no esté confi gurado,
aparece “NO REG.”.
Ajuste de la imagen
proyectada
1. Ajuste del enfoque
Puede ajustar el enfoque con el anillo de enfoque
del proyector.
Gire el anillo de enfoque para ajustar el enfoque
mientras visualice la imagen proyectada.
2. Ajuste del tamaño de la imagen
Puede ajustar el tamaño de la imagen con el botón
de zoom del proyector.
Utilice el botón de zoom para ampliar o reducir
el tamaño de la imagen.
Anillo de enfoque
se
Acercar
Alejarse
Botón de zoom
Funcionamiento
básico
-27
Proyección de la imagen (continuación)
3.
Ajuste del ángulo del proyector
mediante las patas de ajuste
Puede ajustar la inclinación del proyector con las patas
de ajuste cuando el proyector esté situado en una superfi cie irregular o cuando la pantalla esté inclinada.
1
Levante el proyector para ajustar su
altura a la vez que presiona los dispo-
sitivos de desenganche de patas.
2 Suelte los dispositivos de des-
enganche de patas cuando esté
ajustada la altura.
• El ángulo de proyección se puede ajustar
hasta 5 grados en relación con la super-
fi cie en la que está el proyector.
3 Gire las patas de ajuste para
efectuar ajustes fi nos.
• Gire las patas de ajuste para levantar o
bajar progresivamente el proyector. Asegúrese de que el proyector está estable y
de que no se tambalea.
Dispositivos de
desenganche
de patas
Patas de ajuste
• Cuando haya ajustado la altura del proyector, la
imagen puede estar distorsionada debido a las
posiciones relativas del proyector y de la pantalla.
Información
•
No aplique mucha presión sobre el proyector
cuando las patas de ajuste están bloqueadas
en posición extendida.
• Cuando baje el proyector, tenga cuidado de no
atrapar sus dedos entre las patas de ajuste y el
proyector.
Sujete fi rmemente el proyector cuando lo levante
•
o lo transporte.
• No lo sujete por su lente.
4. Ajuste de la posición
vertical de la imagen
Puede desplazar verticalmente la imagen proyectada
girando la rueda de desplazamiento de la lente.
Información
• No gire la rueda de desplazamiento de la lente más allá de los límites superior e inferior.
Podría provocar fallos de funcionamiento.
Rueda de desplazamiento de la lente
Hacia
arriba
Hacia
abajo
-28
Utilización del mando a distancia
Cambio del ajuste Iris
Esta función controla la cantidad de luz proyectada y el contraste de la imagen.
Pulse
• Cada vez que pulse este botón mientras el
proyector esté funcionando, cambia el modo
según el orden siguiente:
MODE DE ALTO BRILLO
• Para más detalles, véase la página 37.
IRIS.
MODO MEDIANO
MODE DE ALTO
CONTRASTE
Ajuste del contraste
1 Pulse CONTRAST.
2 Pulse \ o | para ajustar el con-
traste.
3 Pulse ENTER.
Botones de ajuste
(
"/'/\/|)
FREEZE
ENTER
IRIS
PICTURE MODE
CONTRAST
BRIGHT
Congelación de una imagen
en movimiento
1 Pulse FREEZE.
• La imagen proyectada se congela.
2 Pulse FREEZE de nuevo para
volver a la imagen en movimiento
del dispositivo actualmente conectado.
Funcionamiento
básico
• Para más detalles, véase la página 36.
Ajuste de la luminosidad
1 Pulse BRIGHT.
2 Pulse \ o | para ajustar el brillo.
3 Pulse ENTER.
• Para más detalles, véase la página 36.
Selección del modo imagen
Puede seleccionar el modo de imagen apropiado
que mejor se adapte a la imagen proyectada que
está viendo.
Pulse
• Cada vez que pulse este botón mientras el proyector esté funcionando, cambia el modo según
el orden siguiente:
• Para más detalles, véase la página 36.
PICTURE MODE.
ESTÁNDAR NATURAL DINÁMICA
MEMORIA CINEMA 2 CINEMA1
-29
Selección del tamaño de la pantalla
Modo de redimensionado
Esta función le permite modifi car o personalizar el
modo de redimensionado para mejorar la imagen
de entrada.
Pulse RESIZE en el proyector o
RESIZE en el mando a distancia.
• La función CAMBIO TAMAÑO que puede
seleccionarse varía dependiendo de la
señal de entrada (resolución y frecuencia
vertical).
• Para volver a la imagen estándar, pulse
RETURN mientras esté “CAMBIO TAMA-
ÑO” visible.
Botón RETURN
RETURN
Botón RESIZE
RESIZE
Modo de redimensionado
CAMBIO TAMAÑO
ALARGAMIENTO
NORMAL
(Computer)
BA.LAT.
(Video)
ALARGAMENTO INTE.
Una imagen comprimida de una proporción 16:9 a una proporción
4:3 se restaura a una proporción 16:9 y se muestra a pantalla completa.
La imagen se muestra con la proporción original.
Una imagen con una proporción 4:3 se muestra sin ningún cambio.
Una imagen con una proporción 4:3 se agranda para que se ajuste a toda la pantalla.
Imagen resultante en la pantalla
-30
CAMBIO TAMAÑO
ZOOM DE CINE
Imagen resultante en la pantalla
Una imagen CinemaScope o una imagen con una proporción 16:9
se muestra a pantalla completa.
ZOOM 14:9
ZOOM INTELIGENTE
PUNTO POR PUNTO
Una imagen con una proporción 14:9 y buzón se agranda al mismo
tiempo que conserva su proporción original.
Una imagen con una proporción 4:3 se agranda ligeramente.
La imagen se muestra de acuerdo con la señal de entrada original.
Acerca de los derechos de autor
• Cuando utilice la función CAMBIO TAMAÑO para seleccionar el tamaño de una imagen con una proporción
diferente a la de una imagen de vídeo o de un programa de televisión, la imagen puede parecer diferente al
original. Tómelo en cuenta a la hora de seleccionar un tamaño de imagen.
• La utilización de las funciones de CAMBIO TAMAÑO, de subtítulo o de sobreexploración para comprimir o
ampliar una imagen para su uso comercial o público en cafés, hoteles, etc. puede infringir los derechos de
autor protegidos por ley. Respete la legislación vigente.
• Cuando esté viendo imágenes que no sean para pantallas anchas (4:3), si utiliza la función CAMBIO TAMAÑO
para rellenar la pantalla o si utiliza la función de sobreexploración para cambiar las proporciones de una señal
de entrada de ratio fi jo, partes del borde externo de la imagen se cortarán o se distorsionarán. Para ver las imágenes originales tal y como se crearon, ajuste “CAMBIO TAMAÑO” sobre “BA.LAT.” u sobreexploración sobre
su valor de fábrica.
Funcionamiento
básico
-31
Elementos de la barra de menú
La sección siguiente muestra los elementos que se pueden ajustar en el proyector.
Los elementos seleccionables varían en función de la entrada seleccionada, de las señales de entrada o de los valores ajustados. Los elementos que no se pueden seleccionar aparecen en gris.
• También puede pulsar PICTURE MODE del mando a distancia para seleccionar le modo de imagen.
(Véase la pág. 29.)
• Los ajustes por defecto están sujetos a cambios sin previo aviso.
2 Ajuste de la imagen
Elementos de ajuste
Contraste
Brillantez
Color
Matiz
Nitidez
Temp Clr
Para reducir el contraste.Para aumentar el contraste.
Para reducir el brillo.Para aumentar el brillo.
Para reducir la intensidad de los colores.Para aumentar la intensidad de los colores.
Para enrojecer los tonos de piel.Para enverdecer los tonos de piel.
Para reducir la nitidez.Para aumentar la nitidez.
Para enrojecer ligeramente las imágenes
(colores ligeramente más cálidos).
• Para restaurar todos los elementos de ajuste, seleccione “Sí” en “Reposición” y pulse ENTER. Los
ajustes del modo imagen de la entrada seleccionada vuelve a sus valores de fábrica.
• Para “Contraste” y “Brillantez”, puede efectuar ajustes directamente gracias a los botones
y
BRIGHT del mando a distancia, respectivamente. (Véase la pág. 29.)
-36
Botón \Botón |
Para aumentar ligeramente la tonalidad azul en
las imágenes (colores ligeramente más fríos).
CONTRAST
Funcionamiento del menú ⇒ pág. 34
3 Selección de la posición gamma
Esta función le permite seleccionar la posición gamma
deseada.
Véase la página 40 para más detalles.
•
El valor gamma se puede adaptar con más detalle mediante la opción “Gamma” de la pantalla del menú.
4 Cambio del ajuste Iris
Esta función permite controlar la cantidad de luz proyectada y el contraste de la imagen.
Elementos
disponibles
Alto brilloSe da prioridad al alto brillo en perjuicio
del alto contraste.
Modo medianoModo intermedio entre el alto contraste
y el alto brillo.
Alto contrasteSe da prioridad al alto contraste en
perjuicio del alto brillo.
Descripción
• También puede utilizar IRIS en el mando a
distancia para modifi car Iris. (Véase la pág. 29.)
5 Ajuste de la lámpara
Elemen-
tos dispo-
nibles
Brillantez100%Normal320 WAprox.
Eco +
Silencio
Brillo
Aprox.
80%
Ruido
del ven-
tilador
Bajo265 WAprox.
• Cuando “Ajuste luz” está confi gurado sobre “Eco +
Silencio”, el consumo eléctrico se reduce y la vida
útil de la lámpara se alarga. (El brillo de la proyección
se reduce de aproximadamente un 20%.)
Consumo
eléctrico
(con 100
Vca)
Vida útil
de la
lámpara
2.000
horas
3.000
horas
6 Uso del menú Avanzado
“ Avanzado” le permite efectuar ajustes más fi nos en la
imagen de manera que se visualice como Ud. quiere.
Para visualizar el menú Avanzado, seleccione
“Avanzado” y pulse
ENTER.
• Una vez que los ajustes “Avanzado” estén visibles, seleccione de nuevo “Avanzado” y pulse
ENTER para volver al menú “Imagen”.
7 Ajuste de los colores
Seleccione “ C.M.S.” (sistema de gestión de los colores)
en el menú “Avanzado” y pulse
Esta función ajusta cada uno de los seis colores principales que constituyen la rueda de colores al modifi car
su valores “ Tono”, “ Saturación” o “ Valor”.
Elementos
disponibles
C.M.S. - Tono
C.M.S. - Saturación
C.M.S. - ValorEstablece el valor de los colores prin-
ReposiciónLos ajustes de “Tono”, “Saturación” y
Ajuste de “Tono”, “Saturación” o “Valor”.
1 Pulse ' o " para seleccionar “Tono”, “Saturación”
o “Valor” y pulse
2 Seleccione el color que desea ajustar con ' o " y
ajústelo con \ o |.
Establece el tono de los colores principales.
Establece la saturación de los colores
principales.
cipales.
“Valor” de todos los colores vuelven a
los valores de fábrica.
ENTER.
• Cuando pulse ENTER, la barra de ajuste para el color
de sistema seleccionado se visualizará en la parte inferior
de la pantalla. Utilice esta barra para efectuar ajustes a
la vez que puede ir viendo sus efectos en pantalla.
• Cuando “Saturación” está seleccionado, el color selec-
cionado se vuelve más liviano (\) o más denso (|).
• Cuando “Valor” esté seleccionado, el color elegido se
vuelve más oscuro (\) o más claro (|).
• Para restablecer los valores de ajuste de cada color a
sus valores de fábrica, seleccione “Sí” en “Reposición”
y pulse
ENTER.
ENTER.
Descripción
Función útil
-37
Ajuste de imagen (menú “Imagen”) (continuación)
Funcionamiento del menú ⇒ pág. 34
8 Ajuste de BrilliantColor
BrilliantColorTM utiliza la tecnología BrilliantColor
TM
TM
de Texas
Instruments. La imagen se vuelve más clara mientras la
reproducción de color se mantiene en un nivel alto.
Elementos
disponibles
ActivadaLa función BrilliantColor
vada.
DesactivadaLa función BrilliantColor
activada.
Descripción
TM
está acti-
TM
no está
9 Selección del modo progresivo
Para seleccionar la visualización progresiva de una
señal vídeo.
Elementos
disponibles
3D RápidoEsta función es útil para ver imágenes
con escenas rápidas, tales como deportes o películas de acción.
3D LentaEsta función es útil para ver imágenes
con escenas relativamente lentas, tales
como dramas y documentales, con
mayor claridad.
2D+Este modo es ideal para juegos, etc.
• Cuando utilice entradas progresivas, “ Progres.’’
no se puede seleccionar.
Descripción
q
Reducción del ruido de la imagen ( DNR)
La reducción de ruido digital de vídeo (DNR) garantiza
imágenes de gran calidad con un mínimo de trazos
puntuales y de ruido de color cruzado.
Elementos
disponibles
DesactivadaLa función DNR no está activada.
Nivel 1
Nivel 2
Nivel 3
Defi ne el nivel de DNR para mejorar la
nitidez de la imagen.
Descripción
Ajuste “DNR” en “Desactivada” en los casos
siguientes:
• Cuando la imagen es borrosa.
• Cuando los contornos y los colores de las imágenes en movimiento persisten.
•
Al proyectar programas de TV con una señal débil.
w
Reducción del ruido de mosquito ( MNR)
El ruido de mosquito se puede reducir.
Elementos
disponibles
DesactivadaLa MNR no funciona.
Nivel 1
Nivel 2
Nivel 3
Defi ne el nivel de MNR para mejorar la
nitidez de la imagen.
Descripción
0 Selección del modo película
Esta función permite reproducir con la mayor calidad
imágenes originalmente proyectadas a 24 fps, como las
películas en DVD.
Elementos
disponibles
AutoLas películas se reconocen automá-
ticamente.
DesactivadaLas películas no se reconocen.
• Cuando utilice entradas progresivas, “Mod.
película” no se puede seleccionar.
-38
Descripción
e Ajuste del revelar control
Esta función mejora los bordes para reforzar la impresión
de profundidad en las imágenes.
Elementos
disponibles
DesactivadaLa función de revelar control no está
Nivel 1
Nivel 2
Nivel 3
activada.
Ajusta el nivel de revelar control para
ver una imagen con la impresión de
profundidad añadida.
Descripción
r Ajuste del contraste automático
Esta función ajusta automáticamente el contraste de la
imagen para adaptarla a la escena.
Elementos
disponibles
DesactivadaLa función de contraste automático
Nivel 1Ajusta el nivel de contraste automáNivel 2
Nivel 3
está desactivada.
tico.
Descripción
Funcionamiento del menú ⇒ pág. 34
t Reposición de todos los ajustes
Esta función permite restablecer todos los elementos
de ajuste a sus valores de fábrica.
Elementos
disponibles
NoNo se realiza la puesta a cero.
SíSe restablecen todos los ajustes.
Descripción
Función útil
-39
Ajuste de gamma (menú “ Gamma”)
2 Ajuste de gamma
Ajuste la curva gamma en función de sus preferencias.
■ Gamma
Elementos
disponibles
1
Selección del la posición Gamma
Puede seleccionar la posición gamma en función de la
imagen proyectada.
Elementos
disponibles
EstándarAjuste de fábrica de la nitidez
NaturalPara conseguir une calidad de imagen
sólida y de calidad normal
DinámicaPara ver imágenes en entornos relati-
vamente luminosos
Cinema1Para ver imágenes con un brillantez lige-
ramente atenuada en una sala oscura
Cinema2Para ver imágenes con un brillantez lige-
ramente reforzada en una sala oscura
PersonalizarUtiliza un software especial que permite
ajustar la curva gamma. Para más información sobre este software especial,
visite la página web de Sharp:
http://sharp-world.com/projector/.
Descripción
• La posición gamma defi nida en este menú se
puede seleccionar en “Posición gamma” del
menú “Imagen”.
Todos los
colores
RojoPara proporcionar una
VerdePara proporcionar una
AzulPara proporcionar una
■ Det.blanco
Elementos
disponibles
Todos los
colores
Rojo
Verde
Azul
■ Det.negro
Elementos
disponibles
Todos los
colores
RojoPara reducir el brillo en
VerdePara reducir el brillo en
AzulPara reducir el brillo en
• Cuando selecciona un elemento que ajustar y pulsa
ma seleccionado aparece en la parte inferior de la
pantalla. Utilice esta barra para efectuar ajustes a la
vez que puede ir viendo sus efectos en pantalla.
Puede realizar un ajuste sinc. para el Rojo, Verde
y Azul que se mencionan abajo.
Para dar más profundidad a la parte más
brillante de la imagen.
mayor profundidad a la
porción más brillante
de la imagen en las
tonalidades rojas.
mayor profundidad a la
porción más brillante
de la imagen en las
tonalidades verdes.
mayor profundidad a la
porción más brillante
de la imagen en las
tonalidades azules.
Puede realizar un ajuste sinc. para el Rojo, Verde
y Azul que se mencionan abajo.
Para reducir el contraste.
Para reducir el contraste
en las tonalidades rojas
Para reducir el contraste
en las tonalidades verdes
Para reducir el contraste
en las tonalidades azules
Puede realizar un ajuste sinc. para el Rojo, Verde
y Azul que se mencionan abajo.
Para reducir el brillo.
las tonalidades rojas
las tonalidades verdes
las tonalidades azules
ENTER, la barra de ajuste para el color de siste-
Funcionamiento del menú ⇒ pág. 34
Botón \Botón |
Para dar más profundidad a la parte más
oscura de la imagen.
Para proporcionar una
mayor profundidad a
la porción más oscura
de la imagen en las
tonalidades rojas.
Para proporcionar una
mayor profundidad a la
porción más oscura de
la imagen en las tonalidades verdes.
Para proporcionar una
mayor profundidad a
la porción más oscura
de la imagen en las
tonalidades azules.
Botón \Botón |
Para aumentar el contraste.
Para aumentar el contraste
en las tonalidades rojas
Para aumentar el contraste
en las tonalidades verdes
Para aumentar el contraste
en las tonalidades azules
Botón \Botón |
Para aumentar el brillo.
Para aumentar el brillo
en las tonalidades rojas
Para aumentar el brillo en
las tonalidades verdes
Para aumentar el brillo en
las tonalidades azules
-40
• Para reiniciar todos los elementos de ajuste, seleccione “Sí” en “Reposición” y pulse
ENTER.
Ajuste de la imagen de ordenador (menú “Sinc.fi na”)
La ilustración que se muestra aquí es sólo una explicación y puede ser diferente a lo que realmente aparece
en pantalla.
1
Ajuste de la imagen del ordenador
Utilice la función Sinc.fi na en caso de irregularidades
tales como rayas verticales o destellos en alguna parte
de la pantalla.
Elementos
disponibles
RelojAjuste el ruido vertical.
FaseAjuste el ruido horizontal (similar al
Pos.H.Centra la imagen en pantalla moviéndo-
Pos.V.Centra la imagen en pantalla
•
Puede ajustar automáticamente la imagen del ordenador confi gurando “Sinc.auto.” del menú “ Sinc.
fi na” sobre “Normal” o “Alta velocidad”, o presionando
• En función del tipo de señal de entrada, el margen de ajuste para cada confi guración puede
variar o los ajustes pueden ser imposibles.
•
Para reiniciar todos los elementos de ajuste, seleccione “Sí” en “Reposición” y pulse
rastreo en su VCR).
la hacia la izquierda o la derecha.
moviéndola hacia arriba o hacia abajo.
AUTO SYNC del mando a distancia.
Descripción
ENTER.
Funcionamiento del menú ⇒ pág. 34
3
Comprobación de la señal de entrada
Esta función le permite comprobar la información de la
señal de entrada del corriente.
4 Sinc.auto (Ajuste de Auto.sinc.)
Elementos
disponibles
DesactivadaEl reglaje de Sinc.auto no se hace
NormalEl ajuste de Sinc.auto se produce al
Alta velocidad
• El ajuste de Sinc.auto también se puede efectuar pulsando
a distancia.
• Cuando ajuste “Sinc.auto.” sobre “Desactivada”
o “Alta velocidad” y pulse
Sinc.auto se ejecutará en modo “Alta velocidad”.
Si pulsa un minuto más el botón, Sinc.auto se
ejecutará en modo “Normal”.
• El ajuste Sinc.auto podría tardar algún tiempo,
dependiendo de la imagen del ordenador conectado al proyector.
• En caso de no poder lograr una imagen óptima
con el ajuste Sinc.auto, deberá utiliza los ajustes
manuales.
automáticamente.
encender el proyector o al conmutar
las señales de entrada, cuando está
conectado a un ordenador.
El parámetro “Normal” ajusta la sincronización de la imagen con más precisión
que el parámetro “Alta velocidad”. Esto
hace que este ajuste tarde algo más.
Descripción
AUTO SYNC del mando
AUTO SYNC,
Función útil
2 Ajuste de los modos especiales
Generalmente, se detecta el tipo de señal de entrada y
se selecciona automáticamente el modo de resolución
correcto. Sin embargo, para algunas señales, podría ser
necesario seleccionar el modo de resolución óptimo en
“Modos espec.” del menú “Sinc.fi na” para que se adapte
al modo de visualización del ordenador.
• Evite mostrar patrones repetitivos con el ordenador
(líneas horizontales por ejemplo). (Podrían provocar
destellos y difi cultar la visualización de la imagen.)
• La información de la señal de entrada actualmente
seleccionada se puede validar en el punto 3.
-41
Uso del menú “ Opciones”
Funcionamiento del menú ⇒ pág. 34
Cuando HDMI está seleccionado como modo de entrada.
La ilustración que se muestra aquí es sólo una explicación y puede ser diferente a lo que realmente aparece
en pantalla.
*1
*2
*3
*1 Si el modo de entrada es una entrada de tipo S-VIDEO
o VIDEO, la pantalla “Señal de vídeo” aparece.
*2 Mostrado cuando el modo de entrada es una entrada
de tipo HDMI.
*3 Mostrado cuando el modo de entrada es una entrada
HDMI o DVI con señales digitales.
1 Ajuste de la posición de la imagen
Puede mover la imagen proyectada verticalmente.
Botón |Botón \
2 Ajuste del tamaño vertical de la
pantalla (ajuste del subtítulo)
Gracias a esta función, puede ajustar el tamaño vertical
de la pantalla para permitir el uso de subtítulos.
Botón \
Botón |
Al ajustar el tamaño vertical de la pantalla,
la imagen se reduce.
Al ajustar el tamaño vertical de la pantalla,
la imagen se amplía.
• Al modifi car la pantalla con el parámetro Subtítulo, no sólo la parte inferior de la pantalla sube
sino que la parte superior también cambia hasta
cierto punto.
• El parámetro Subtítulo se ajusta mejor con las
funciones “Sbxplor.” y “ Desplaz”.
• El parámetro Subtítulo sólo funciona cuando
“ALARGAMIENTO INTE.”, “ZOOM DE CINE”,
“ZOOM 14:9” o “ZOOM INTELIGENTE” está
seleccionado debajo de “CAMBIO TAMAÑO”.
• La zona de ajuste cambia de acuerdo con la señal
de entrada.
• Puede restaurar los ajustes “Desplaz”, “Subtítulo” y “Sbxplor.” a sus respectivos ajustes por
defecto seleccionando “Sí” en “Reposición” y
pulsando
ENTER.
3 Ajuste de la sobreexploración
Esta función le permite ajustar el área de Sobreexploración (área de visualización).
Botón \
Botón |
Aumenta la imagen.
(El área de visualización se reduce.)
Reduce la imagen.
(El área de visualización aumenta.)
• La función de desplazamiento de la imagen
sólo funciona cuando “ALARGAMIENTO INTE.”,
“ZOOM DE CINE”, “ZOOM 14:9” o “ZOOM
INTELIGENTE” están seleccionados debajo de
“CAMBIO TAMAÑO”.
• Puede restaurar los ajustes “Desplaz”, “Subtítulo” y “Sbxplor.” a sus respectivos ajustes por
defecto seleccionando “Sí” en “Reposición” y
pulsando
ENTER.
-42
• Puede ajustar el área de sobreexploración para
las siguientes señales de entrada y la función
CAMBIO TAMAÑO.
- Señal de entrada: VIDEO, 480
I/576P, 720P, 1035I ó 1080I/1080P
576
Función CAMBIO TAMAÑO: “BA.LAT.”, “ZOOM
-
I/480P, 540P,
DE CINE”, “EXTENSIÓN” o “ZOOM 14:9”
• Si el factor de visualización es excesivo, puede
aparecer ruido en los bordes de la pantalla. En
ese caso, reduzca el factor.
• Lea también “Acerca de los derechos de autor”
en la pág. 31.
• Puede restaurar los ajustes “Desplaz”, “Subtítulo” y “ Sbxplor.” a sus respectivos ajustes por
defecto seleccionando “Sí” en “Reposición” y
pulsando
ENTER.
Funcionamiento del menú ⇒ pág. 34
4 Ajuste del nivel de blanco y negro
“ Nivel blanco” ajusta el nivel de blanco para variaciones
en las señales de entrada.
“ Nivel negro” ajusta el nivel de negro para variaciones
en las señales de entrada.
Elementos
disponibles
Nivel blanco Garantiza una mejor
Nivel negroOscurece la imagen.
Botón \Botón |
reproducción de los
colores.
Garantiza que las
imágenes sean más
brillantes y nítidas.
Sobreexpone la imagen.
• No puede ajustar los niveles de blanco y negro
cuando introduce una señal digital.
5 Apagado de la LED
Las LED (pilotos indicadores) del proyector se pueden
apagar cuando son molestas durante la proyección.
Elementos
disponibles
ActivadaLos pilotos están encendidos.
DesactivadaLos pilotos están apagados mientras el
•
Cuando la función de desconexión automático está
confi gurada en “OFF”, “LED” se confi gura automáticamente en “Activada”. Debe activar la función de
desconexión automático (“ON”) para poder utilizar la
función de apagado de los pilotos. (Véase la pág. 45.)
proyector funciona. (se encienden cuando el proyector entra en modo de espera,
se calienta o para indicar problemas.)
Descripción
7
Ajuste de la visualización en pantalla
Elementos
disponibles
ActivadaTodas las visualizaciones en pantalla
Desactivada
aparecen.
Sólo aparecen los menús, menú de
modo de entrada, las barras de ajuste
para el contraste y el brillo y los mensajes
de advertencia (desconexión, temperatura, sustitución de la lámpara, etc.).
Descripción
8 Ajuste del sistema de vídeo
Cuando el modo de entrada es de entrada S-VIDEO o
VIDEO, se pueden defi nir los elementos de ajuste para
el modo “Señal de vídeo”.
El modo de sistema de entrada de vídeo está predefi nido
de fábrica (“Auto”). SIn embargo, podría resultar difícil
recibir una imagen clara del equipo audiovisual conectado dependiendo de la diferencia entre las señales de
vídeo. En ese caso, conmute la señal de vídeo.
Elementos
disponibles
PALEn caso de conexión a un equipo de
vídeo PAL.
SECAMEn caso de conexión a un equipo de
vídeo SECAM.
NTSC4.43Al reproducir señales NTSC en un
equipo de vídeo PAL.
NTSC3.58En caso de conexión a un equipo de
vídeo NTSC.
Descripción
6
Comprobación de la vida de la lámpara
Puede verifi car el tiempo cumulado de uso de la lámpara
y la vida útil restante (en porcentaje).
Condiciones de uso de la
lámpara
“dur”100%5%
Utilizada únicamente con el
ajuste “Eco + Silencio”
Utilizada únicamente con el
ajuste “Brillantez”
Vida útil restante
Aprox.
3.000
horas
Aprox.
2.000
horas
Aprox.
150
horas
Aprox.
100
horas
• Se recomienda cambiar la lámpara cuando su
vida útil restante llega a ser inferior a un 5%.
• La vida de la lámpara puede variar en función de
las condiciones de uso.
Función útil
-43
Uso del menú “Opciones” (continuación)
Funcionamiento del menú ⇒ pág. 34
8 Ajuste del tipo de señal
Cuando utilice un modo de entrada distinto de entrada
S-VIDEO o VIDEO, establezca el ajuste de tipo de señal
al tipo de señal de entrada correspondiente (RBG o
Componente).
■ Cuando COMPONENT está seleccionado
como modo de entrada
Elementos
disponibles
AutoSelecciona automáticamente la señal
RGB
ComponentesA utilizar cuando se reciben señales de
de entrada adecuada entre RGB y
componente.
A utilizar cuando se reciben señales RGB.
tipo componente.
■ Cuando DVI está seleccionado como modo
de entrada
Elementos
disponibles
RGB PC dig.A utilizar cuando se reciben señales
Comp. PC dig.A utilizar cuando se reciben señales de
RGB víd dig.
Comp. víd dig.A utilizar cuando se reciben señales
RGB analogA utilizar cuando se reciben señales
Comp. analogA utilizar cuando se reciben señales
RGB digitales de un ordenador.
tipo componente de un ordenador.
A utilizar cuando se reciben señales RGB
digitales de vídeo de un equipo de vídeo.
digitales de tipo componente de vídeo
de un equipo de vídeo.
RGB analógicas.
analógicas de tipo componente.
■ Cuando HDMI está seleccionado como
modo de entrada
Esta función defi ne la entrada de la señal de imagen
desde un equipo compatible con HDMI.
Elementos
disponibles
AutoNormalmente se debería utilizar el
RGBVisualiza imágenes en modo RGB
YCbCr4:4:4Estos modos visualizan imágenes con
YCbCr4:2:2
modo Auto.
(rojo/verde/azul).
una señal de luminancia (Y) para indicar
las señales de diferencia de contraste
y color (CbCr). (Utilice el modo que
ofrezca la mejor imagen.)
Descripción
Descripción
Descripción
9 Ajuste del espacio de color
Esta función defi ne el espacio de color para una entrada de señal
proveniente de un dispositivo compatible con HDMI.
Elementos
disponibles
AutoEn la mayoría de los casos, se debería
ITU601Seleccione el elemento que ofrezca la
ITU709
elegir “Auto”.
mejor calidad de imagen.
Descripción
0 Ajuste del margen dinámico
Es posible que no obtenga una imagen óptima si el tipo de
señal de entrada del proyector del dispositivo compatible
con HDMI y el tipo de entrada del proyector no concuerdan.
De ser así, cambie el parámetro “Margen dinámico”.
Elementos
disponibles
AutoEn la mayoría de los casos, se debería
EstándarCuando los niveles de negro de la imagen
Mejorada
q
Selección de la imagen de fondo
Elementos
disponibles
LogotipoPantalla de logotipo SHARP
AzulPantalla azul
Ninguno— (pantalla negra)
elegir “Auto”.
muestran rayas o aparecen pálidos, seleccione el elemento que ofrezca la mejor
calidad de imagen.
Descripción
Descripción
w Ajuste del modo económico
Ajuste del modo económico:
1 Seleccione “Modo Económico” y pulse |.
2 Pulse '/" para seleccionar el elemento deseado y
pulse
■ Puerto RS-232C
Cuando el puerto RS-232C está confi gurado sobre
“ON”, RS-232C funciona y consume electricidad aunque
el proyector esté en modo de espera. Por lo tanto, el
puerto RS-232C debería estar en “OFF” cuando no se
utiliza para minimizar el consumo eléctrico cuando el
proyector está en modo de espera.
Elementos
disponibles
ON (Activada)El RS-232C funciona sin interrupción
OFF (Desactivada)
ENTER.
Descripción
(para aceptar comunicaciones).
RS-232C no funciona cuando la alimenta-
ción eléctrica está en modo de espera.
• También puede seleccionar “Tipo de señal” con
RGB/COMP. del mando a distancia.
-44
• Cuando controle el proyector mediante RS232C, elija “ON”.
Funcionamiento del menú ⇒ pág. 34
■ Desconexión automática
Esta función pasa automáticamente el proyector al
modo de espera si no recibe ninguna señal durante un
tiempo defi nido.
Elementos
disponibles
ON (Activada)
OFF (Desactivada) La función de desconexión automática
Cuando no se detecte ninguna señal durante más de 15 minutos, el proyector entra
automáticamente en modo de espera.
está desactivada.
Descripción
• Cuando la función de desconexión automática
está en “ON”, 5 minutos antes de que el proyector entre en modo de espera, aparece el mensaje
“Se entrará al modo de ESPERA en X min.” en
la pantalla para indicar los minutos restantes.
•
Cuando la función de apagado automático está confi gurada en “OFF”, “LED” se confi gura automáticamente
en “Activada”. Debe activar la función de desconexión
automática (“ON”) para poder utilizar la función de apagado de los pilotos. (Véase la pág. 43.)
e Selección de la velocidad de
transmisión (RS-232C)
Asegúrese de que tanto el proyector como el ordenador
utilizan la misma tasa de baudios.
Elementos
disponibles
9600bps
La velocidad de transmisión es lenta.
Descripción
t Reversión/inversión de las imá-
genes proyectadas
Esta función permite utilizar el proyector en una amplia
gama de situaciones gracias a que permite la inversión
de la imagen para adaptarla al entorno de proyección.
Elementos
disponibles
FrenteImagen normal (proyectada desde la
Techo y frenteImagen invertida (proyectada desde la
Detrás
Techo y detrásImagen revertida e invertida (proyecta-
parte delantera de la pantalla)
parte delantera de la pantalla con un
proyector invertido)
Imagen revertida (proyectada desde la parte trasera de la pantalla o con un espejo)
da con un espejo)
• Véase en la página 15 para detalles sobre el modo de
proyección (PRY).
y
Restablecimiento de los ajustes de fábrica
Utilice “ Reposicionar todo” para restablecer todos los
ajustes modifi cados.
Los elementos siguientes no se pueden restablecer.
• Menú “Sinc.fi na”
— Modos espec.
• Menú “Opciones”
— Temp lámp (dur)
— Idioma
Descripción
38400bps
115200bps
La velocidad de transmisión es rápida.
r Ajuste del modo de ventilación
Esta función cambia la velocidad de rotación del ventilador.
Elementos
disponibles
NormalIdeal para entornos normales.
AltaSeleccione esta opción cuando utilice
el proyector en altitudes de 4.900 pies
(1.500 metros) o más.
• Cuando “Modo vent.” está confi gurada sobre “Alta”,
el ventilador acelera y se vuelve más ruidoso.
Descripción
Otra función
Selección del idioma utilizado
en la pantalla
El proyector puede visualizar el texto en pantalla en 11
idiomas.
English
Deutsch
Español
Nederlands
Français
Italiano
Svenska
Português
Función útil
-45
Indicadores de mantenimiento/Mantenimiento
■ Los indicadores de mantenimiento (indicadores de alimentación, de lámpara y de temperatura) del
proyector le advertirán de sus problemas internos. En caso de encenderse los indicadores, siga los
procedimientos correspondientes de abajo.
Indicador de alimentación
Indicador de lámpara
Indicador de temperatura
Acerca del indicador de temperatura
Si aumenta la temperatura
dentro del proyectos, debido a
una obstrucción en el orificio
de ventilación de admisión o de
escape o la ubicación, “
esquina inferior izquierda de la imagen. Si la temperatura
continua aumentando, la lámpara se apagará y el
indicador de temperatura parpadeará, el ventilador
se pondrá en funcionamiento, y a continuación, el
proyector entrará en el modo de espera. Después de
que aparezca “
” asegúrese de llevar a cabo
las medidas descritas en la tabla siguiente.
Indicador de mantenimientoCondición
Normal
Indicador de
temperatura
Indicador
de lámpara
Indicador de
alimentación
Apagada
Azul continuo*
Parpadea
en azul
cuando
la lámpara
está activa.
Azul continuo*/Rojo
continuo
” parpadeará en la
Anormal
Anormal
Rojo
continuo
(Modo
espera)
Rojo
continuo
(Modo
espera)
Rojo
inter-
mitente
Rojo intermitente
La temperatura
interna es
anormalmente
elevada.
El lámpara no
se enciende.
Ha llegado la
hora de sustituir
la lámpara.
El indicador de
alimentación
parpadea en
rojo cuando el
proyector está
activado.
Acerca del indicador de lámpara
■ Cuando la vida útil restante de la lámpara es 5%
o menos, “
“Cambiar la lámp.” aparecen
en la pantalla. Cuando el
porcentaje se convierte 0%, “
(rojo), la lámpara se apagará automáticamente y
luego se activará de forma automática el modo de
espera. En este momento, el indicador de lámpara
se encenderá en color rojo.
■ Si intenta encender el proyector por cuarta
vez sin reemplazar la lámpara, el proyector
no se encenderá.
ProblemaPosible solución
• Orifi cio de ventilación de es-
cape o de admisión obstruido
• Avería del ventilador
• Fallo interno del
circuito
• Orifi cio de ventilación
de escape o de
admisión obstruido
• Lámpara fundida
• Fallo del circuito de la
lámpara
• Lo que queda de vida
útil de la lámpara es
del 5% o menos.
• La tapa de la lámpara
está abierta.
” (amarillo) y
” cambiará a “”
•
Desplace el proyector hacia una zona
con ventilación adecuada.
•
Lleve el proyector a su concesionario de
proyectores o centro de reparaciones
Sharp autorizado más cercano para su
reparación.
•
Limpie los orifi cios de ventilación de
escape y de admisión según el procedimiento de la página 47
• Sustituya la lámpara. (Véase la pág. 48.)
Lleve el proyector a su concesionario de
proyectores o centro de reparaciones
Sharp autorizado más cercano para su
reparación.
•
Tenga cuidado a la hora de sustituir la
lámpara.
•
Instale correctamente la tapa de la lámpara.
•
Instale correctamente la tapa de la lámpara.
• Si el indicador de alimentación parpadea
incluso cuando la tapa de la lámpara
está correctamente instalada, contacte
con su concesionario de proyectores o
centro de reparaciones Sharp autorizado
más cercano.
.
-46
* El piloto azul está apagado cuando la “LED” está en “Desactivada”. (Véase la pág. 43.)
Información
• Si el indicador de temperatura se enciende y el proyector entra en modo de espera, asegúrese de que
los orifi cios de ventilación de escape y admisión no estén bloqueados (pág. 6). A continuación intente
encender de nuevo el aparato. Espere a que se enfríe completamente el proyector (al menos 10 minutos)
antes de enchufar el cable de alimentación y de volver a encender el aparato.
• En caso de que se apague momentáneamente el proyector por culpa de un apagón o de cualquier otra
razón y de que se recupere inmediatamente la corriente eléctrica, el indicador de lámpara se encenderá
en rojo y la lámpara podría quedar apagada. En este caso, suelte el cable de alimentación de la toma de
corriente alterna, enchúfelo de nuevo y vuelva a encender el aparato.
• La velocidad y la potencia del ventilador podría variar en respuesta a cambios internos de temperatura.
Es normal y no implica ningún fallo.
• No suelte inmediatamente el cable de alimentación después de que entre el proyector en modo de espera ni mientras esté funcionando el ventilador. El ventilador sigue funcionando durante aproximadamente 90 segundos.
Limpieza del proyector
■ Suelte el cable de alimentación antes de limpiar el proyector.
■ La carcasa y el panel de operación son de plástico. Evite
utilizar benceno o disolvente ya que podrían dañar el
acabado de la carcasa.
■ No utilice agentes volátiles, como los insecticidas, encima del proyector.
No fi je elementos de caucho o de plástico al proyector
durante largos periodos.
Algunos agentes del plástico podrían dañar el acabado
del proyector o el propio aparato.
■ Limpie con precaución el polvo con la ayuda de una
trapo de franela.
■ Cuando resulte difícil eliminar el polvo, moje un trapo en
un solución suave de detergente, aclare bien el trapo y
limpie el proyector.
Los detergentes fuertes podrían decolorar, combar o
dañar el revestimiento del proyector. Procure probar
en una zona pequeña y discreta del proyector antes de
proceder a la limpieza completa del aparato.
Detergente suave
Disol-
Cera
vente
Detergente suave
diluido en agua
Limpieza de los orifi cios de ventilación de
escape y de admisión
■ Utilice un aspirador para limpiar el polvo de los orifi cios
de ventilación de escape y de admisión.
■ Procure limpiar los orifi cios de ventilación de escape y
de admisión cada 100 horas de uso. Limpie los orifi cios
más a menudo si el proyector se utiliza en un ambiente
polvoriento o lleno de humo.
Limpieza de la lente
■ Utilice un spray o un papel especial para lentes de venta común
en el comercio (para gafas y lentes de cámaras) para limpiar la
lente. No utilice agentes de limpieza líquidos ya que podrían
desgastar la película que recubre la superfi cie de la lente.
■ Ya que resulta fácil dañar la superfi cie de la lente, no
raye ni golpee la lente.
Información
• Si desea limpiar los orifi cios de ventilación de
escape y de admisión mientras funciona el proyector, pulse
STANDBY en el proyector o
STANDBY en el mando a distancia para dejar el
proyector en modo de espera. Cuando deje de
funcionar el ventilador, limpie los orifi cios.
Anexo
-47
Acerca de la lámpara
Lámpara
■ Se aconseja reemplazar la lámpara por una nueva (vendida por separado) cuando su vida útil restante
no supere el 5% o cuando note un empeoramiento notable de la imagen y de la calidad de los colores.
Puede comprobar la vida útil de la lámpara (en porcentaje) en la visualización de la pantalla. (Véase
pág. 43.)
■ Compre una lámpara de recambio del tipo AN-K20LP en su concesionario de proyectores o centro
de reparaciones Sharp autorizado más cercano.
Precauciones acerca de la lámpara
■ Este proyector utiliza una lámpara de mercurio a presión. Un sonido sordo podría indicar una avería
de la lámpara. La avería de la lámpara puede deberse a numerosas causas, entre las cuales: golpe
excesivo, ventilación incorrecta, rasguños en la superfi cie o deterioración de la lámpara tras un uso
prolongado.
La vida útil depende en gran medida del tipo de lámpara y/o de la condiciones y frecuencia de uso.
Nótese que las averías a menudo resquebrajan la bombilla.
■ Cuando se enciendan el indicador de sustitución de la lámpara y el icono mostrado en pantalla, se
recomienda reemplazar inmediatamente la lámpara, incluso si la lámpara parece funcionar normalmente.
■ En caso de romperse la lámpara, las partículas de vidrio podrían esparcirse dentro del alojamiento
de la lámpara o el gas contenido en la lámpara podría liberarse en la sala a través del orifi cio de
ventilación de escape. Dado que el gas de esta bombilla contiene mercurio, ventile bien la sala si la
lámpara se rompe y evite toda exposición al gas liberado. En caso de exposición al gas, consulte un
médico a la mayor brevedad.
■ En caso de que se rompa la lámpara, las partículas de vidrio podrían esparcirse dentro del proyector.
En ese caso, contacte con su concesionario de proyectores o centro de reparaciones Sharp autorizado más cercano para garantizar el uso seguro del aparato.
Sustitución de la lámpara
Precaución
• No retire la lámpara del proyector justo después de utilizarlo. La lámpara será muy caliente y podría quemarle
o lesionarle.
• Espere por lo menos una hora después de haber desconectado el cable de alimentación a que la superfi cie
de la lámpara se enfríe completamente antes de retirar la lámpara.
■ Cambie con precaución la lámpara de acuerdo con las instrucciones descritas en esta sección. *Si así
lo desea, puede pedir a su concesionario de proyectores o centro de reparaciones Sharp autorizado
más cercano que sustituya la lámpara.
* Si la nueva lámpara no se enciende después de la sustitución, lleve su proyector a su concesionario de
proyectores o centro de reparaciones Sharp autorizado más cercano para que repare la avería.
-48
Desmontaje e instalación de la lámpara
•
La lámpara se calienta mucho mientras el proyector está funcionando.
¡Advertencia!
Información
• Agarre la lámpara por su montura. No toque
la superfi cie de vidrio de la lámpara ni la parte
interna del proyector.
• Para evitar que se lesione y que dañe la
lámpara, siga atentamente las etapas siguientes.
• No suelte más tornillos que los de la tapa de
la lámpara y los de la lámpara.
Suelte únicamente los tornillos plateados.
(En lo que a la lámpara se refi ere, sólo se
afl ojan los tornillos plateados.)
No quite la lámpara del proyector jjusto desqués de usarla. La lámpara y las partes que la
rodean están muy calientes y pueden causar quemaduras u otras lesiones.
Accesorio
opcional
STANDBY
1 Pulse STANDBY en el proyec-
tor o
distancia para poner el proyector en modo de espera.
• Espere a que se detenga el ventilador.
STANDBY en el mando a
Lámpara
(Tipo: AN-K20LP)
Botón STANDBY
2 Desconecte el cable de alimen-
tación.
• Desenchufe el cable de alimentación de
la toma CA.
• No toque la lámpara hasta que se enfríe
del todo (alrededor de 1 hora).
3 Retire la tapa de la lámpara.
• Suelte los tornillos de servicio para el
usuario previstos para fi jar la tapa de la
lámpara. A continuación abra la tapa en
el sentido de la fl echa.
4 Retire la lámpara.
• Suelte los tornillos de sujeción de la lámpara. Sujete la lámpara por su montura
y tire de ella en el sentido de la fl echa.
Toma CA
Tornillos de servicio para el usuario
Tapa de la lámpara
Lámpara
Tornillo de sujeción
Anexo
Montura
Tornillos de
sujeción
-49
Acerca de la lámpara (continuación)
5 Introduzca una nueva lámpara.
• Presione fi rmemente la lámpara dentro
de su alojamiento. Apriete los tornillos
de sujeción.
6 Atornille la tapa de la lámpara.
• Cierre la tapa de la lámpara en el sentido
de la fl echa. Luego apriete los tornillos
de servicio para el usuario.
Información
• En caso de no instalar correctamente la
lámpara y su tapa, será imposible encender
el aparato aunque esté conectado el cable
de alimentación al proyector.
Tornillos de sujeción
2
1
Tornillos de servicio para el usuario
Puesta a cero del temporizador de la lámpara
Reinicie el temporizador de la lámpara después de
reemplazarla.
Información
• Tenga cuidado de reiniciar el temporizador de
la lámpara únicamente después de sustituirla. Si reinicia el temporizador de la lámpara
y sigue utilizando la misma lámpara, ésta
podría dañarse o estallar.
1 Conecte el cable de alimentación.
• Conecte el cable de alimentación a la
toma CA del proyector.
2 Reinicie el temporizador de la
lámpara.
• Mantenga pulsados los botones
ENTER, " y | en el proyector y
pulse
• “LAMP 0000H” aparece, indicando así
que el temporizador de la lámpara ha
sido reiniciado.
ON en el proyector.
Botón de ajuste "Botón de ajuste |
Botón ENTER
Toma CA
Botón ON
-50
Asignación de las clavijas de conexión
Terminal DVI-I: Conector de 29 clavijas
• Entrada digital DVI
Nº de clavija Señal Nº de clavija Señal
1 Datos T.M.D.S 2– 16 Detección de toma caliente
2 Datos T.M.D.S 2+ 17 Datos T.M.D.S 0–
3 Datos T.M.D.S 2 pantalla 18 Datos T.M.D.S 0+
C3
C5
C4
C2
C1
16
24
8 7
•••••••••
•••
•••
•••••
~
~
~
18
•••••
2 1
•••••••••
17
9
23
4 No conectado 19 Datos T.M.D.S 0 pantalla
5 No conectado 20 No conectado
6 Reloj DDC 21 No conectado
7 Datos DDC 22 Pantalla de reloj T.M.D.S
8 No conectado 23 Reloj+ T.M.D.S
9 Datos T.M.D.S 1– 24 Reloj– T.M.D.S
10 Datos T.M.D.S 1+ C1 No conectado
11 Datos T.M.D.S 1 pantalla C2 No conectado
12 No conectado C3 No conectado
13 No conectado C4 No conectado
14 Corriente de +5V C5 Masa
15 Masa
• Entrada RGB analógica DVI
• Entrada componente analógica DVI
Nº de clavija Señal Nº de clavija SeñalNº de clavija Señal Nº de clavija Señal
1 No conectado 16 Detección de toma caliente
2 No conectado 17 No conectado
3 No conectado 18 No conectado
4 No conectado 19 No conectado
5 No conectado 20 No conectado
6 Reloj DDC 21 No conectado
7 Datos DDC 22 No conectado
8 Vertical sync 23 No conectado
9 No conectado 24 No conectado
10 No conectado C1 Entrada analógica Rojo
11 No conectado C2 Entrada analógica Verde
12 No conectado C3 Entrada analógica Azul
13 No conectado C4 Horizontal sync
14 Corriente de +5V C5 Masa
15 Masa
1 No conectado 16 No conectado
2 No conectado 17 No conectado
3 No conectado 18 No conectado
4 No conectado 19 No conectado
5 No conectado 20 No conectado
6 No conectado 21 No conectado
7 No conectado 22 No conectado
8 No conectado 23 No conectado
9 No conectado 24 No conectado
10 No conectado C1 Entrada analógica PR/C
11 No conectado C2 Entrada analógica Y
12 No conectado C3 Entrada analógica PB/C
13 No conectado C4 No conectado
14 No conectado C5 Masa
15 Masa
Terminal RS-232C: D-sub de 9 clavijas
Nº de clavija Señal Nombre E/S Referencia
9
8 7 6
4 3 2 1
5
1 No conectado
2 RD Recibir datos Entrada Conectado al circuito interno
3 SD Enviar datos Salida Conectado al circuito interno
4 Reservado Conectado al circuito interno
5 SG Masa de señal Conectado al circuito interno
6 Reservado Conectado al circuito interno
7 Reservado Conectado al circuito interno
8 Reservado Conectado al circuito interno
9 No conectado
R
B
Terminal HDMI
119
218
1 Datos T.M.D.S 2+ 8 Datos T.M.D.S 0 pantalla 14 Reservado
2 Datos T.M.D.S 2 pantalla 9 Datos T.M.D.S 0– 15 SCL
3 Datos T.M.D.S 2– 10 Reloj+ T.M.D.S 16 SDA
4 Datos T.M.D.S 1+ 11 Pantalla de reloj T.M.D.S 17
5 Datos T.M.D.S 1 pantalla 12 Reloj– T.M.D.S 18 Corriente +5V
6 Datos T.M.D.S 1– 13 CEC 19
7 Datos T.M.D.S 0+
caliente
Nº de Nº de Nº de
clavija Nombre clavija Nombre clavija Nombre
Masa DDC/CEC
Detección de toma
Anexo
-51
RS-232C Especifi caciones y ajustes
Control mediante un PC
Se puede utilizar un ordenador para controlar el proyector conectando un cable RS-232C (módem cero,
tipo cruzado, de venta en el comercio) al proyector. Véase la pág. 24 para la conexión.
Condiciones de comunicación
Ajuste los parámetros de los puertos del ordenador de la manera siguiente.
Formato de la señal: De acuerdo con la norma RS-232C. Bit de paridad: Ninguno
Tasa de baudios*: 9.600 bps / 38.400 bps / 115.200 bps Bit de parada: 1 bit
Longitud de los datos: 8 bits Control del fl ujo: Ninguno
*Utilice los mismos ajustes para el proyector y el ordenador.
Formato básico
Envíe comandos desde el ordenador según el orden siguiente: comando, parámetro y código de retorno.
Tras procesar el comando desde el ordenador, el proyector envía un código de respuesta al ordenador.
Formato del comando
C1 C2 C3 C4 P1 P2 P3 P4
Código de retorno (
4 cifras del comando 4 cifras del parámetro
Formato del código de respuesta
Respuesta normal
O K
Código de retorno (0DH)
Respuesta problemática (error de comunicación o comando incorrecto)
E R R
Código de retorno (0DH)
Información
• Si controla el proyector desde un ordenador con los comandos RS-232C, espere por lo menos 30 segundos después de poner el proyector en marcha antes de enviar comandos.
• Cuando envíe más de un código, envíe cada comando sólo después de que el código de respuesta del
comando anterior proveniente del proyector haya sido verifi cado.
• Cuando utilice la función de control del ordenador desde el proyector, el ordenador no puede leer el estado de funcionamiento del proyector. En consecuencia, compruebe el estado transmitiendo los comandos de visualización
para cada menú de ajuste y verifi cando el estado con la visualización en pantalla. Si el proyector recibe un comando otro que el comando de visualización del menú, ejecutará el comando sin mostrar la visualización en pantalla.
0DH)
Comandos
Ejemplo: Para poner en marcha el proyector
POWR
CONTENIDO DEL CONTROLCOMANDOPARÁMETRO
Alimentación activada POWR___1 OK o ERROK
DesconexiónPOWR___0 OK o ERROK o ERR
Estado de lámparaTLPS___1
Estado del proyector
Estado de alimentación de la lámparaTPOW___1 1:Activada, 2:Refrigeración 3:Apagándose 0:Espera
Comprobación del nombre del modeloMNRD___1 XV-Z21000
C1 (COMPONENT1)IRGB___1 OK o ERRERR
C2 (COMPONENT2)IRGB___2 OK o ERRERR
S-VIDEOIVED___1 OK o ERRERR
VIDEOIVED___2 OK o ERRERR
DVIIRGB___3 OK o ERRERR
H1(HDMI1)IRGB___4 OK o ERRERR
H2(HDMI2)IRGB___5 OK o ERRERR
Comprobación de ENTRADAICHK????
Imagen congeladaDesactivadaFREZ___0 OK o ERRERR
ActivadaFREZ___1 OK o ERRERR
-52
Ordenador
1
__
TABN___1
_
→
←
Proyector
OK
Alimentación activada
0:Desactivada, 1:Activada, 2:Reintentar,
3:En espera, 4:Error de la lámpara
0:Normal,
1:Alta temp.,
8:Vida útil de la lámpara 5% o menos,
16:Lámpara quemada,
32:Lámpara no encendida,
0:Normal,
1:Alta temp.,
2:Err. de ventilador,
4:Tapa de lámpara abierta,
8:Vida útil de la lámpara 5% o menos,
16:Lámpara quemada,
32:Lámpara no encendida
64:Temp. extremadamente alta
ERR
Modo de espera
(o tiempo inicial de 30 segundos)
CONTENIDO DEL CONTROLCOMANDOPARÁMETRO
Incio autosincronizado ADJS___1 OK o ERRERR
C1 ENTRADA Cambio
tamaño
C2 ENTRADA Cambio
tamaño
S-VIDEO ENTRADA Cambio
tamaño
VIDEO ENTRADA Cambio
tamaño
DVI ENTRADA Cambio
tamaño
H1 ENTRADA Cambio
tamaño
H2 ENTRADA Cambio
tamaño
IRISAlto brilloIRIS___1 OK o ERRERR
Modo medianoIRIS___2 OK o ERRERR
Alto contrasteIRIS___3 OK o ERRERR
Ajuste luzEco + SilencioTHMD___0 OK o ERRERR
BrillantezTHMD___1 OK o ERRERR
C1 ENTRADAModo de imagenEstándarRAPS___1 OK o ERRERR
NaturalRAPS___2 OK o ERRERR
DinámicaRAPS___3 OK o ERRERR
Cinema1RAPS___4 OK o ERRERR
Cinema2RAPS___5 OK o ERRERR
MemoriaRAPS___0 OK o ERRERR
Contraste (-90 — +90)RAPI_*** OK o ERRERR
Brillantez (-90 — +90)RABR_*** OK o ERRERR
Color (-30 — +30)RACO_*** OK o ERRERR
Matiz (-30 — +30)RATI_*** OK o ERRERR
Nitidez (-30 — +30)RASH_*** OK o ERRERR
Temp Clr
BrilliantColor
ActivadaRAWE___1 OK o ERRERR
Posición gammaEstándarGMRA___0 OK o ERRERR
NaturalGMRA___1 OK o ERRERR
DinámicaGMRA___2 OK o ERRERR
Cinema1GMRA___3 OK o ERRERR
Cinema2GMRA___4 OK o ERRERR
Progres.3D RápidoRAIP__10 OK o ERRERR
3D LentaRAIP__11 OK o ERRERR
2D+RAIP__12 OK o ERRERR
Mod. películaAutoRAFM___0 OK o ERRERR
DesactivadaRAFM___1 OK o ERRERR
DNRDesactivadaRANR___0 OK o ERRERR
Nivel1RANR___1 OK o ERRERR
Nivel2RANR___2 OK o ERRERR
Nivel3RANR___3 OK o ERRERR
MNRDesactivadaRAMR___0 OK o ERRERR
Nivel1RAMR___1 OK o ERRERR
Nivel2RAMR___2 OK o ERRERR
Nivel3RAMR___3 OK o ERRERR
Nivel1RAUC___1 OK o ERRERR
Nivel2RAUC___2 OK o ERRERR
Nivel3RAUC___3 OK o ERRERR
NORMALRASR___1 OK o ERRERR
ALARGAMIENTORASR___2 OK o ERRERR
BA.LAT./PUNTO POR PUNTORASR___3 OK o ERRERR
ALARGAMIENTO INTE.RASR___4 OK o ERRERR
ZOOM DE CINERASR___5 OK o ERRERR
ZOOM 14:9RASR___7 OK o ERRERR
ZOOM INTELIGENTERASR___6 OK o ERRERR
NORMALRBSR___1 OK o ERRERR
ALARGAMIENTORBSR___2 OK o ERRERR
BA.LAT./PUNTO POR PUNTORBSR___3 OK o ERRERR
ALARGAMIENTO INTE.RBSR___4 OK o ERRERR
ZOOM DE CINERBSR___5 OK o ERRERR
ZOOM 14:9RBSR___7 OK o ERRERR
ZOOM INTELIGENTERBSR___6 OK o ERRERR
ALARGAMIENTORASV___2 OK o ERRERR
BA.LAT.RASV___3 OK o ERRERR
ALARGAMIENTO INTE.RASV___4 OK o ERRERR
ZOOM DE CINERASV___5 OK o ERRERR
ZOOM 14:9RASV___7 OK o ERRERR
ZOOM INTELIGENTERASV___6 OK o ERRERR
ALARGAMIENTORBSV___2 OK o ERRERR
BA.LAT.RBSV___3 OK o ERRERR
ALARGAMIENTO INTE.RBSV___4 OK o ERRERR
ZOOM DE CINERBSV___5 OK o ERRERR
ZOOM 14:9RBSV___7 OK o ERRERR
ZOOM INTELIGENTERBSV___6 OK o ERRERR
NORMALRCSR___1 OK o ERRERR
ALARGAMIENTORCSR___2 OK o ERRERR
BA.LAT./PUNTO POR PUNTORCSR___3 OK o ERRERR
ALARGAMIENTO INTE.RCSR___4 OK o ERRERR
ZOOM DE CINERCSR___5 OK o ERRERR
ZOOM 14:9RCSR___7 OK o ERRERR
ZOOM INTELIGENTERCSR___6 OK o ERRERR
NORMALRDSR___1 OK o ERRERR
ALARGAMIENTORDSR___2 OK o ERRERR
BA.LAT./PUNTO POR PUNTORDSR___3 OK o ERRERR
ALARGAMIENTO INTE.RDSR___4 OK o ERRERR
ZOOM DE CINERDSR___5 OK o ERRERR
ZOOM 14:9RDSR___7 OK o ERRERR
ZOOM INTELIGENTERDSR___6 OK o ERRERR
NORMALRESR___1 OK o ERRERR
ALARGAMIENTORESR___2 OK o ERRERR
BA.LAT./PUNTO POR PUNTORESR___3 OK o ERRERR
ALARGAMIENTO INTE.RESR___4 OK o ERRERR
ZOOM DE CINERESR___5 OK o ERRERR
ZOOM 14:9RESR___7 OK o ERRERR
ZOOM INTELIGENTERESR___6 OK o ERRERR
*1
TM
DesactivadaRAWE___0 OK o ERRERR
PersonalizarGMRA___5 OK o ERRERR
Revelar controlDesactivadaRAUC___0 OK o ERRERR
RACV__** OK o ERRERR
Alimentación activada
VOLVER
Modo de espera
(o tiempo inicial de 30 segundos)
Anexo
-53
CONTENIDO DEL CONTROLCOMANDOPARÁMETRO
C1 ENTRADA Contraste auto.DesactivadaRAAC___0 OK o ERRERR
Nivel1RAAC___1 OK o ERRERR
Reposición (Imagen)RARE___1 OK o ERRERR
C2 ENTRADA
Contraste (-90 — +90)RBPI_*** OK o ERRERR
Brillantez (-90 — +90)RBBR_*** OK o ERRERR
Color (-30 — +30)RBCO_*** OK o ERRERR
Matiz (-30 — +30)RBTI_*** OK o ERRERR
Nitidez (-30 — +30)RBSH_*** OK o ERRERR
BrilliantColor
ActivadaRBWE___1 OK o ERRERR
Posición gammaEstándarGMRB___0 OK o ERRERR
NaturalGMRB___1 OK o ERRERR
DinámicaGMRB___2 OK o ERRERR
Cinema1GMRB___3 OK o ERRERR
Cinema2GMRB___4 OK o ERRERR
Progres.3D RápidoRBIP__10 OK o ERRERR
3D LentaRBIP__11 OK o ERRERR
2D+RBIP__12 OK o ERRERR
Mod. películaAutoRBFM___0 OK o ERRERR
DesactivadaRBFM___1 OK o ERRERR
DNRDesactivadaRBNR___0 OK o ERRERR
Nivel1RBNR___1 OK o ERRERR
Nivel2RBNR___2 OK o ERRERR
Nivel3RBNR___3 OK o ERRERR
MNRDesactivadaRBMR___0 OK o ERRERR
Nivel1RBMR___1 OK o ERRERR
Nivel2RBMR___2 OK o ERRERR
Nivel3RBMR___3 OK o ERRERR
Revelar controlDesactivadaRBUC___0 OK o ERRERR
Nivel1RBUC___1 OK o ERRERR
Nivel2RBUC___2 OK o ERRERR
Nivel3RBUC___3 OK o ERRERR
Nivel1RBAC___1 OK o ERRERR
Reposición (Imagen)RBRE___1 OK o ERRERR
S-VIDEO ENTRADAModo de imagenEstándarVAPS___1 OK o ERRERR
NaturalVAPS___2 OK o ERRERR
DinámicaVAPS___3 OK o ERRERR
Cinema1VAPS___4 OK o ERRERR
Cinema2VAPS___5 OK o ERRERR
MemoriaVAPS___0 OK o ERRERR
Contraste (-90 — +90)VAPI_*** OK o ERRERR
Brillantez (-90 — +90)VABR_*** OK o ERRERR
Color (-30 — +30)VACO_*** OK o ERRERR
Matiz (-30 — +30)VATI_*** OK o ERRERR
Nitidez (-30 — +30)VASH_*** OK o ERRERR
BrilliantColor
ActivadaVAWE___1 OK o ERRERR
Posición gammaEstándarGMVA___0 OK o ERRERR
NaturalGMVA___1 OK o ERRERR
DinámicaGMVA___2 OK o ERRERR
Cinema1GMVA___3 OK o ERRERR
Cinema2GMVA___4 OK o ERRERR
Progres.3D RápidoVAIP__10 OK o ERRERR
3D LentaVAIP__11 OK o ERRERR
2D+VAIP__12 OK o ERRERR
Mod. películaAutoVAFM___0 OK o ERRERR
DesactivadaVAFM___1 OK o ERRERR
DNRDesactivadaVANR___0 OK o ERRERR
Nivel1VANR___1 OK o ERRERR
Nivel2VANR___2 OK o ERRERR
Nivel3VANR___3 OK o ERRERR
MNRDesactivadaVAMR___0 OK o ERRERR
Nivel1VAMR___1 OK o ERRERR
Nivel2VAMR___2 OK o ERRERR
Nivel3VAMR___3 OK o ERRERR
Nivel1VAUC___1 OK o ERRERR
Nivel2VAUC___2 OK o ERRERR
Nivel3VAUC___3 OK o ERRERR
Nivel1VAAC___1 OK o ERRERR
Modo de imagenEstándarRBPS___1 OK o ERRERR
NaturalRBPS___2 OK o ERRERR
DinámicaRBPS___3 OK o ERRERR
Cinema1RBPS___4 OK o ERRERR
Cinema2RBPS___5 OK o ERRERR
MemoriaRBPS___0 OK o ERRERR
Temp Clr *1RBCT**** OK o ERRERR
Contraste auto.
Temp Clr
Revelar controlDesactivadaVAUC___0 OK o ERRERR
Contraste auto.DesactivadaVAAC___0 OK o ERRERR
Reposición (Imagen)VARE___1 OK o ERRERR
Nivel2RAAC___2 OK o ERRERR
Nivel3RAAC___3 OK o ERRERR
TM
DesactivadaRBWE___0 OK o ERRERR
PersonalizarGMRB___5 OK o ERRERR
DesactivadaRBAC___0 OK o ERRERR
Nivel2RBAC___2 OK o ERRERR
Nivel3RBAC___3 OK o ERRERR
*1
TM
DesactivadaVAWE___0 OK o ERRERR
VACT**** OK o ERRERR
PersonalizarGMVA___5 OK o ERRERR
Nivel2VAAC___2 OK o ERRERR
Nivel3VAAC___3 OK o ERRERR
Alimentación activada
VOLVER
Modo de espera
(o tiempo inicial de 30 segundos)
-54
CONTENIDO DEL CONTROLCOMANDOPARÁMETRO
VIDEO ENTRADAModo de imagenEstándarVBPS___1 OK o ERRERR
NaturalVBPS___2 OK o ERRERR
DinámicaVBPS___3 OK o ERRERR
Cinema1VBPS___4 OK o ERRERR
Cinema2VBPS___5 OK o ERRERR
MemoriaVBPS___0 OK o ERRERR
Contraste (-90 — +90)VBPI_*** OK o ERRERR
Brillantez (-90 — +90)VBBR_*** OK o ERRERR
Color (-30 — +30)VBCO_*** OK o ERRERR
Matiz (-30 — +30)VBTI_*** OK o ERRERR
Nitidez (-30 — +30)VBSH_*** OK o ERRERR
Brilliant Color
ActivadaVBWE___1 OK o ERRERR
NaturalGMVB___1 OK o ERRERR
DinámicaGMVB___2 OK o ERRERR
Cinema1GMVB___3 OK o ERRERR
Cinema2GMVB___4 OK o ERRERR
Progres.3D RápidoVBIP__10 OK o ERRERR
3D LentaVBIP__11 OK o ERRERR
2D+VBIP__12 OK o ERRERR
Mod. películaAutoVBFM___0 OK o ERRERR
DesactivadaVBFM___1 OK o ERRERR
DNRDesactivadaVBNR___0 OK o ERRERR
Nivel1VBNR___1 OK o ERRERR
Nivel2VBNR___2 OK o ERRERR
Nivel3VBNR___3 OK o ERRERR
MNRDesactivadaVBMR___0 OK o ERRERR
Nivel1VBMR___1 OK o ERRERR
Nivel2VBMR___2 OK o ERRERR
Nivel3VBMR___3 OK o ERRERR
Revelar controlDesactivadaVBUC___0 OK o ERRERR
Nivel1VBUC___1 OK o ERRERR
Nivel2VBUC___2 OK o ERRERR
Nivel3VBUC___3 OK o ERRERR
Nivel1VBAC___1 OK o ERRERR
Reposición (Imagen)VBRE___1 OK o ERRERR
DVI ENTRADAModo de imagenEstándarRCPS___1 OK o ERRERR
NaturalRCPS___2 OK o ERRERR
DinámicaRCPS___3 OK o ERRERR
Cinema1RCPS___4 OK o ERRERR
Cinema2RCPS___5 OK o ERRERR
MemoriaRCPS___0 OK o ERRERR
Contraste (-90 — +90)RCPI_*** OK o ERRERR
Brillantez (-90 — +90)RCBR_*** OK o ERRERR
Color (-30 — +30)RCCO_*** OK o ERRERR
Matiz (-30 — +30)RCTI_*** OK o ERRERR
Nitidez (-30 — +30)RCSH_*** OK o ERRERR
BrilliantColor
ActivadaRCWE___1 OK o ERRERR
Posición gammaEstándarGMRC___0 OK o ERRERR
NaturalGMRC___1 OK o ERRERR
DinámicaGMRC___2 OK o ERRERR
Cinema1GMRC___3 OK o ERRERR
Cinema2GMRC___4 OK o ERRERR
Progres.3D RápidoRCIP__10 OK o ERRERR
3D LentaRCIP__11 OK o ERRERR
2D+RCIP__12 OK o ERRERR
Mod. películaAutoRCFM___0 OK o ERRERR
DesactivadaRCFM___1 OK o ERRERR
DNRDesactivadaRCNR___0 OK o ERRERR
Nivel1RCNR___1 OK o ERRERR
Nivel2RCNR___2 OK o ERRERR
Nivel3RCNR___3 OK o ERRERR
MNRDesactivadaRCMR___0 OK o ERRERR
Nivel1RCMR___1 OK o ERRERR
Nivel2RCMR___2 OK o ERRERR
Nivel3RCMR___3 OK o ERRERR
Revelar controlDesactivadaRCUC___0 OK o ERRERR
Nivel1RCUC___1 OK o ERRERR
Nivel2RCUC___2 OK o ERRERR
Nivel3RCUC___3 OK o ERRERR
Nivel1RCAC___1 OK o ERRERR
Reposición (Imagen)RCRE___1 OK o ERRERR
H1 ENTRADAModo de imagenEstándarRDPS___1 OK o ERRERR
NaturalRDPS___2 OK o ERRERR
DinámicaRDPS___3 OK o ERRERR
Cinema1RDPS___4 OK o ERRERR
Cinema2RDPS___5 OK o ERRERR
MemoriaRDPS___0 OK o ERRERR
*1
Temp Clr
TM
DesactivadaVBWE___0 OK o ERRERR
Posición gammaEstándarGMVB___0 OK o ERRERR
PersonalizarGMVB___5 OK o ERRERR
Contraste auto.
Temp Clr
Contraste auto.DesactivadaRCAC___0 OK o ERRERR
DesactivadaVBAC___0 OK o ERRERR
Nivel2VBAC___2 OK o ERRERR
Nivel3VBAC___3 OK o ERRERR
*1
TM
DesactivadaRCWE___0 OK o ERRERR
PersonalizarGMRC___5 OK o ERRERR
Nivel2RCAC___2 OK o ERRERR
Nivel3RCAC___3 OK o ERRERR
VBCT**** OK o ERRERR
RCCT**** OK o ERRERR
Alimentación activada
VOLVER
Modo de espera
(o tiempo inicial de 30 segundos)
Anexo
-55
CONTENIDO DEL CONTROLCOMANDOPARÁMETRO
H1 ENTRADAContraste (-90 — +90)RDPI_*** OK o ERRERR
Brillantez (-90 — +90)RDBR_*** OK o ERRERR
Color (-30 — +30)RDCO_*** OK o ERRERR
Matiz (-30 — +30)RDTI_*** OK o ERRERR
Nitidez (-30 — +30)RDSH_*** OK o ERRERR
BrilliantColor
ActivadaRDWE___1 OK o ERRERR
Posición gammaEstándarGMRD___0 OK o ERRERR
NaturalGMRD___1 OK o ERRERR
DinámicaGMRD___2 OK o ERRERR
Cinema1GMRD___3 OK o ERRERR
Progres.3D RápidoRDIP__10 OK o ERRERR
3D LentaRDIP__11 OK o ERRERR
2D+RDIP__12 OK o ERRERR
Mod. películaAutoRDFM___0 OK o ERRERR
DesactivadaRDFM___1 OK o ERRERR
DNRDesactivadaRDNR___0 OK o ERRERR
Nivel1RDNR___1 OK o ERRERR
Nivel2RDNR___2 OK o ERRERR
Nivel3RDNR___3 OK o ERRERR
MNRDesactivadaRDMR___0 OK o ERRERR
Nivel1RDMR___1 OK o ERRERR
Nivel2RDMR___2 OK o ERRERR
Nivel3RDMR___3 OK o ERRERR
Revelar controlDesactivadaRDUC___0 OK o ERRERR
Nivel1RDUC___1 OK o ERRERR
Nivel2RDUC___2 OK o ERRERR
Nivel3RDUC___3 OK o ERRERR
Nivel1RDAC___1 OK o ERRERR
Reposición (Imagen)RDRE___1 OK o ERRERR
H2 ENTRADAModo de imagenEstándarREPS___1 OK o ERRERR
NaturalREPS___2 OK o ERRERR
DinámicaREPS___3 OK o ERRERR
Cinema1REPS___4 OK o ERRERR
Cinema2REPS___5 OK o ERRERR
MemoriaREPS___0 OK o ERRERR
Contraste (-90 — +90)REPI_*** OK o ERRERR
Brillantez (-90 — +90)REBR_*** OK o ERRERR
Color (-30 — +30)RECO_*** OK o ERRERR
Matiz (-30 — +30)RETI_*** OK o ERRERR
Nitidez (-30 — +30)RESH_*** OK o ERRERR
BrilliantColor
ActivadaREWE___1 OK o ERRERR
Posición gammaEstándarGMRZ___0 OK o ERRERR
NaturalGMRZ___1 OK o ERRERR
DinámicaGMRZ___2 OK o ERRERR
Cinema1GMRZ___3 OK o ERRERR
Cinema2GMRZ___4 OK o ERRERR
Progres.3D RápidoREIP__10 OK o ERRERR
3D LentaREIP__11 OK o ERRERR
2D+REIP__12 OK o ERRERR
Mod. películaAutoREFM___0 OK o ERRERR
DesactivadaREFM___1 OK o ERRERR
DNRDesactivadaRENR___0 OK o ERRERR
Nivel1RENR___1 OK o ERRERR
Nivel2RENR___2 OK o ERRERR
Nivel3RENR___3 OK o ERRERR
MNRDesactivadaREMR___0 OK o ERRERR
Nivel1REMR___1 OK o ERRERR
Nivel2REMR___2 OK o ERRERR
Nivel3REMR___3 OK o ERRERR
Revelar controlDesactivadaREUC___0 OK o ERRERR
Nivel1REUC___1 OK o ERRERR
Nivel2REUC___2 OK o ERRERR
Nivel3REUC___3 OK o ERRERR
Nivel1REAC___1 OK o ERRERR
Reposición (Imagen)RERE___1 OK o ERRERR
Todos los colores-Gamma (–10 — +10)GMEW_*** OK o ERRERR
Gamma-Rojo (–30 — +30)GMER_*** OK o ERRERR
Gamma-Verde (–30 — +30)GMEG_*** OK o ERRERR
Gamma-Azul (–30 — +30)GMEB_*** OK o ERRERR
Todos los colores-Det.blanco (–10 — +10)GMGW_*** OK o ERRERR
Det.blanco-Rojo (–30 — +30)GMGR_*** OK o ERRERR
Det.blanco-Verde (–30 — +30)GMGG_*** OK o ERRERR
Det.blanco-Azul (–30 — +30)GMGB_*** OK o ERRERR
Todos los colores-Det.negro (–10 — +10)GMOW_*** OK o ERRERR
Det.negro-Rojo (–30 — +30)GMOR_*** OK o ERRERR
Det.negro-Verde (–30 — +30)GMOG_*** OK o ERRERR
Det.negro-Azul (–30 — +30)GMOB_*** OK o ERRERR
*1
Temp Clr
TM
DesactivadaRDWE___0 OK o ERRERR
Posición gammaCinema2GMRD___4 OK o ERRERR
Contraste auto.
Temp Clr
PersonalizarGMRD___5 OK o ERRERR
DesactivadaRDAC___0 OK o ERRERR
Nivel2RDAC___2 OK o ERRERR
Nivel3RDAC___3 OK o ERRERR
*1
RECT**** OK o ERRERR
TM
DesactivadaREWE___0 OK o ERRERR
RDCT**** OK o ERRERR
PersonalizarGMRZ___5 OK o ERRERR
Contraste auto.
DesactivadaREAC___0 OK o ERRERR
Nivel2REAC___2 OK o ERRERR
Nivel3REAC___3 OK o ERRERR
Alimentación activada
VOLVER
Modo de espera
(o tiempo inicial de 30 segundos)
-56
CONTENIDO DEL CONTROLCOMANDOPARÁMETRO
Reposición (Gamma)GMRE___1 OK o ERRERR
C.M.S. Tono-R (–30 — +30)CMHR_*** OK o ERRERR
C.M.S. Tono-Amarillo (–30 — +30)CMHY_*** OK o ERRERR
C.M.S. Tono-V (–30 — +30)CMHG_*** OK o ERRERR
C.M.S. Tono-C (–30 — +30)CMHC_*** OK o ERRERR
C.M.S. Tono-Azul (–30 — +30)CMHB_*** OK o ERRERR
C.M.S. Tono-M (–30 — +30)CMHM_*** OK o ERRERR
C.M.S. Reposición (Tono) CMRE___2 OK o ERRERR
C.M.S. Saturación-R (–30 — +30)CMSR_*** OK o ERRERR
C.M.S. Saturación-Amarillo (–30 — +30)CMSY_*** OK o ERRERR
C.M.S. Saturación-V (–30 — +30)CMSG_*** OK o ERRERR
C.M.S. Saturación-C (–30 — +30)CMSC_*** OK o ERRERR
C.M.S. Saturación-Azul (–30 — +30)CMSB_*** OK o ERRERR
C.M.S. Saturación-M (–30 — +30)CMSM_*** OK o ERRERR
C.M.S. Reposición (Saturación)CMRE___3 OK o ERRERR
C.M.S. Valor-R (–30 — +30)CMVR_*** OK o ERRERR
C.M.S. Valor-Amarillo (–30 — +30)CMVY_*** OK o ERRERR
C.M.S. Valor-V (–30 — +30)CMVG_*** OK o ERRERR
C.M.S. Valor-C (–30 — +30)CMVC_*** OK o ERRERR
C.M.S. Valor-Azul (–30 — +30)CMVB_*** OK o ERRERR
C.M.S. Valor-M (–30 — +30)CMVM_*** OK o ERRERR
C.M.S. Reposición (Valor) CMRE___4 OK o ERRERR
C.M.S. Reposicionar todo CMRE___1 OK o ERRERR
Reloj (-150 — +150)INCL**** OK o ERRERR
Fase (-60 — +60)INPH_*** OK o ERRERR
Pos.H. (-150 — +150) IAHP**** OK o ERRERR
Pos.V. (-60 — +60)IAVP_*** OK o ERRERR
Reposición (Sinc.fi na) IARE___1 OK o ERRERR
Comprobacíon de la Frecuencia Horizontal RGBTFRQ___1 OK o ERRERR
Comprobacíon de la Frecuencia Vertical RGBTFRQ___2 OK o ERRERR
Sinc.auto.DesactivadaAADJ___0 OK o ERRERR
Alta velocidadAADJ___2 OK o ERRERR
Desplaz (-30 — +30)STSH_*** OK o ERRERR
Subtítulo (-30 — +30) STSZ_*** OK o ERRERR
Sbxplor. (10% — 0%)
Reposición (Opciones) OPRE___1 OK o ERRERR
C1 Nivel blanco (-30 — +30)RAIG_*** OK o ERRERR
C2 Nivel blanco (-30 — +30)RBIG_*** OK o ERRERR
S-Video Nivel blanco (-30 — +30)VAIG_*** OK o ERRERR
Video Nivel blanco (-30 — +30)VBIG_*** OK o ERRERR
DVI Nivel blanco (-30 — +30)RCIG_*** OK o ERRERR
C1 Nivel negro (-30 — +30)RAIO_*** OK o ERRERR
C2 Nivel negro (-30 — +30)RBIO_*** OK o ERRERR
S-Video Nivel negro (-30 — +30)VAIO_*** OK o ERRERR
Video Nivel negro (-30 — +30)VBIO_*** OK o ERRERR
DVI Nivel negro (-30 — +30)RCIO_*** OK o ERRERR
LEDDesactivadaLEDS___0 OK o ERRERR
ActivadaLEDS___1 OK o ERRERR
Tiempo de uso de la lámpara (hora)TLTT___1 0 - 9999(Entero)
Duración de la lámpara (porcentaje)TLTL___1 0% – 100% (Entero)
VisualizadorDesactivadaIMDI___0 OK o ERRERR
ActivadaIMDI___1 OK o ERRERR
C1ENTRADAAutoIASI___0 OK o ERRERR
Tipo de señalRGBIASI___1 OK o ERRERR
ComponentesIASI___2 OK o ERRERR
C2 ENTRADAAutoIBSI___0 OK o ERRERR
Tipo de señalRGBIBSI___1 OK o ERRERR
ComponentesIBSI___2 OK o ERRERR
DVI ENTRADARGB PC dig.ICSI___3 OK o ERRERR
Tipo de señalComp. PC dig.ICSI___4 OK o ERRERR
RGB víd dig.ICSI___5 OK o ERRERR
Comp. víd dig.ICSI___6 OK o ERRERR
RGB analogICSI___1 OK o ERRERR
Comp. analogICSI___2 OK o ERRERR
H1 ENTRADAAutoIDSI___0 OK o ERRERR
Tipo de señalRGBIDSI___1 OK o ERRERR
YCbCr4:4:4IDSI___7 OK o ERRERR
YCbCr4:4:2IDSI___8 OK o ERRERR
H2 ENTRADAAutoIESI___0 OK o ERRERR
Tipo de señalRGBIESI___1 OK o ERRERR
YCbCr4:4:4IESI___7 OK o ERRERR
YCbCr4:4:2IESI___8 OK o ERRERR
H1 ENTRADAAutoHMDC___0 OK o ERRERR
Espacio de colorITU601HMDC___1 OK o ERRERR
ITU709HMDC___2 OK o ERRERR
H2 ENTRADAAutoHMEC___0 OK o ERRERR
Espacio de colorITU601HMEC___1 OK o ERRERR
ITU709HMEC___2 OK o ERRERR
DVI ENTRADAAutoHMCD___0 OK o ERRERR
Margen dinámicoEstándarHMCD___1 OK o ERRERR
H1 ENTRADAAutoHMDD___0 OK o ERRERR
Margen dinámicoEstándarHMDD___1 OK o ERRERR
H2 ENTRADAAutoHMED___0 OK o ERRERR
Margen dinámicoEstándarHMED___1 OK o ERRERR
NormalAADJ___1 OK o ERRERR
*2
MejoradaHMCD___2 OK o ERRERR
MejoradaHMDD___2 OK o ERRERR
MejoradaHMED___2 OK o ERRERR
OVSN_*** OK o ERRERR
Alimentación activada
VOLVER
Modo de espera
(o tiempo inicial de 30 segundos)
Anexo
-57
CONTENIDO DEL CONTROLCOMANDOPARÁMETRO
Señal de vídeoAutoMESY___1 OK o ERRERR
PALMESY___2 OK o ERRERR
SECAMMESY___3 OK o ERRERR
NTSC4.43MESY___4 OK o ERRERR
NTSC3.58MESY___5 OK o ERRERR
PAL-NMESY___7 OK o ERRERR
PAL-60MESY___8 OK o ERRERR
FondoLogotipoIMBG___1 OK o ERRERR
AzulIMBG___3 OK o ERRERR
NingunoIMBG___4 OK o ERRERR
Puerto RS-232CDesactivadaLNRS___0 OK o ERRERR
ActivadaLNRS___1 OK o ERRERR
Desc. Automát.DesactivadaAPOW___0 OK o ERRERR
Modo vent.NormalHLMD___0 OK o ERRERR
AltaHLMD___1 OK o ERRERR
Modo PRYFrenteIMRE___0 OK o ERRERR
Techo y frenteIMRE___1 OK o ERRERR
DetrásIMIN___0 OK o ERRERR
Techo y detrásIMIN___1 OK o ERRERR
Reposicionar todoALRE___1 OK o ERRERR
Idioma
Número de lámparasTLPN___1 “1”
Comprobación del nombre del modeloTNAM___1 XV-Z21000
Ajuste de nombre de proyectorPJN0___1
Ajuste de nombre de proyector 1 (primeros cuatro caracteres)
Ajuste de nombre de proyector 2 (cuatro caracteres del medio)
Ajuste de nombre de proyector 3 (ultimos cuatro caracteres)
Reinicio del temporizador de la lámpara
PAL-MMESY___6 OK o ERRERR
ActivadaAPOW___1 OK o ERRERR
English
Deutsch
Español
Nederlands
Français
Italiano
Svenska
Português
MELA___1 OK o ERRERR
MELA___2 OK o ERRERR
MELA___3 OK o ERRERR
MELA___4 OK o ERRERR
MELA___5 OK o ERRERR
MELA___6 OK o ERRERR
MELA___7 OK o ERRERR
MELA___8 OK o ERRERR
MELA___9 OK o ERRERR
MELA__10 OK o ERRERR
MELA__11 OK o ERRERR
*3
*3
*4
*3
PJN1**** OK o ERRERR
PJN2**** OK o ERRERR
PJN3**** OK o ERRERR
LPRE___1 ERROK o ERR
Alimentación activada
VOLVER
Modo de espera
(o tiempo inicial de 30 segundos)
• Si un guión bajo (_) aparece en la columna de los parámetros, inserte un espacio. Si un asterisco (*)
aparece, introduzca un valor en el rango indicado entre corchetes debajo de CONTENIDO DEL CONTROL.
• Sinc.fi na sólo se puede ajustar en el modo RGB visualizado.
• El valor de retorno de “TLTT_ _ _1” se convierte en “0” cuando el proyector está en modo de espera.
*1
Los parámetros de comando para ajustar la temperatura CLR son los siguientes.
Parámetro
5500_055
6500_065
7500_075
8500_085
9500_095
10500_105
*2
Los parámetros de comando para ajustar la sobreexploración son los siguientes.
• Compatible con señales sincronización en verde y sincronización compuesta (Nivel TTL)
• Tecnología de redimensionado AICS (sistema de compresión y expansión inteligente avanzado)
A continuación encontrará una lista de los modos que satisfacen la norma VESA. Sin embargo, este proyector soporte otras señales que no satisfacen las normas VESA.
• Este proyector podría ser incapaz de visualizar imágenes desde un ordenador portátil de manera simultánea (CRT/LCD). Should this occur, turn off the LCD display on the notebook computer and output the
display data in “Solo CRT ” mode. Encontrará cómo cambiar los modos de visualización en el manual de
manejo de su ordenador portátil.
• Cuando este proyector recibe señales VGA en formato 640 × 350 VESA, “640 × 400” aparece en la pantalla.
• Cuando proyecte una imagen en movimiento de señales entrelazadas utilizando una entrada RGB, es
posible que la imagen no pueda ser proyectada en función de los tipos de señales. En estos casos, utilice
la entrada componente, S-video o video.
DTV
Señal
480I15,860
480P31,560
576I15,650
576P31,350
720P45,060
720P37,550
1080I33,860
1080I28,150
1080P*62,550
1080P*67,460
* Pantalla centrada cuando “CAMBIO TAMAÑO” está en “PUNTO POR PUNTO”
Frecuencia horizontal (kHz)
Frecuencia vertical (Hz)Soporte HDMI
✔
✔
✔
✔
✔
✔
✔
✔
✔
✔
-60
Localización y reparación de averías
ProblemaCompruebe
No hay imagen y no hay
sonido o el proyector no
arranca
El color es pálido o de
mala calidad.
La imagen está borrosa;
aparece ruido.
Se oye de vez en cuando
un ruido inhabitual en la
carcasa.
El indicador de mantenimiento
en el proyector se ilumina.
Los indicadores de alimentación
y de lámpara no se encienden
durante la proyección.
La imagen es verde cuando
recibe señales de compo-
nente y el ajuste de tipo de
señal se establece en
COMPONENT/RGB 1 ó 2.
La imagen es rosa cuando re-
cibe señales RGB y el ajuste
de tipo de señal se establece
en COMPONENT/RGB 1 ó 2.
Página
• El cable de alimentación del proyector no está enchufado a la toma
de pared.
• Los dispositivos externos conectados no están bajo tensión.–
• El modo de entrada seleccionado es erróneo.27
•
Cables incorrectamente conectados al panel trasera del proyector.
• Pilas del mando a distancia desgastadas.11
•
La salida externa no ha sido confi gurada al conectar el ordenador
portátil.
• La tapa de la lámpara no está bien instalada.49,50
• El “Tipo de señal” seleccionado es erróneo.44
• El formato de la señal de vídeo del equipo de vídeo no está defi nido
correctamente.
• “Brillantez” está en la posición mínima.
• Los ajustes de imagen son incorrectos.36
(entrada S-VIDEO o VIDEO)
• El sistema de entrada de vídeo no está bien confi gurado.
(entrada COMPONENT, DVI o HDMI)
• El tipo de señal de entrada no es correcto.
• Ajuste el enfoque.27
• La distancia de proyección excede el margen de enfoque.16
(Entrada del ordenador)
• Efectúe los ajustes de “Sinc.fi na” (ajuste de “Reloj”)
• Efectúe los ajustes de “Sinc.fi na” (ajuste de “Fase”)
• El ruido aparece dependiendo del ordenador.
• El ajuste “DNR” (reducción de ruido digital) es incorrecto.38
La lente se empaña. Si lleva el proyector de una sala fría a una sala ca-
•
liente o si lo calienta bruscamente, se podría formar condensación en
la superfi cie de la lente y la imagen podría resultar borrosa. Instale el
proyector por lo menos una hora antes de utilizarlo. En caso de formación de condensación, desenchufe el cable de alimentación de la toma
de pared y espere que desaparezca.
• Si la imagen es normal, el sonido se debe a la contracción de la
carcasa debido a cambios de temperatura en la sala. No afecta el
funcionamiento ni el rendimiento del aparato.
• Véase “Indicadores de mantenimiento/Mantenimiento”.46
• “LED” está confi gurado en “Desactivada”.43
• Cambie el ajuste del tipo de señal de entrada.44
25
18-25
–
43
29, 36
43
44
41
41
–
–
–
Anexo
-61
Localización y reparación de averías (continuación)
ProblemaCompruebe
Los niveles de negro de
la imagen muestran es-
trías o aparecen pálidos
cuando HDMI1 o 2 está
seleccionado.
La imagen es demasiado
brillante y blanquecina.
El ventilador
se vuelve ruidoso.
La lámpara no se en-
ciende incluso cuando
el proyector está en
marcha.
La lámpara se apaga de
repente durante la pro-
yección.
La imagen parpadea a
veces.
La lámpara necesita
mucho tiempo para en-
cenderse.
La imagen es oscura.
No se puede recibir un
código de respuesta al intentar controlar el proyec-
tor mediante comandos
RS-232C desde un orde-
nador cuando este último
está en modo de espera.
No se puede utilizar el
mando a distancia.
Página
• Ajuste “Margen dinámico” para conseguir la mejor calidad de
imagen.
• Los ajustes de imagen son incorrectos.36
• Cuando la temperatura interna del proyector aumenta, el
ventilador acelera.
• El indicador de lámpara se enciende en rojo.
Sustituya la lámpara.
• Los cables no están correctamente conectados al proyector o
el equipo conectado no funciona correctamente.
• Si ocurre a menudo, sustituya la lámpara.
• Podría ser necesario sustituir la lámpara.
Sustituya la lámpara cuando esté a punto de agotarse su
vida útil.
• En caso de transmitir comandos RS-232C desde un ordenador en modo de espera, hacen falta 30 segundos para que el
ordenador reciba el código de respuesta. Ajuste el tiempo de
espera del código de respuesta del ordenador en 30 segundos o más.
• Utilice el mando a distancia apuntando hacia el sensor del
mando a distancia.
• El mando a distancia podría estar demasiado alejado del
mando a distancia.
• Si el sensor del proyector está directamente sometido a los
rayos del sol o a una luz fl uorescente potente, sitúe el proyector en un lugar donde no le afecte la luz fuerte.
• Las pilas no están en su sitio o no están bien colocadas.
Compruebe que las pilas están en su posición correcta o introduzca pilas nuevas.
44
46,49
18-24
49
49
52
11
11
11
11
–
Esta unidad está equipada con un microprocesador. Su rendimiento puede verse afectado
adversamente por un funcionamiento incorrecto o por interferencias. Si pasa esto, desenchufe la
unidad y vuelva a enchufarla después de más de 5 minutos.
Tamaño del panel: 0,95"
Nº de puntos: 2.073.600 puntos (1.920 [H] × 1.080 [V])
1–1,35 × lente zoom, F2,5–8, f = 38,9–52,4 mm
Lente
Lámpara SHP de 220 W
Conector RCA: VIDEO (VIDEO), vídeo compuestc, 1,0 Vp-p, sincronización negativa, 75 Ω terminado
Conector Mini DIN de 4 clavijas (S-VIDEO)
Y (señal de luminancia): 1,0 Vp-p, sincronización negativa, 75 Ω terminado
C (señal de crominancia): Ráfaga 0,286 Vp-p, 75 Ω terminado
Conector RCA (COMPONENT/RGB1, 2)
Y: 1,0 Vp-p, sincronización negativa, 75 Ω terminado
PR: 0,7 Vp-p, 75 Ω terminado
PB: 0,7 Vp-p, 75 Ω terminado
Terminal DVI-I de 29 clavijas (DVI)
<Digital>
Impedencia de entrada 50 Ω
Nivel de entrada 250-1000 mV
<Analógico>
Impedencia de entrada 75 Ω
Nivel de entrada 0,7 Vp-p
<Señal de sincronización>
• Sincronización separada / Sincronización compuesta
Nivel de entrada Nivel TTL
Impedencia de la entrada 1 KΩ
• Sincronización en verde
Nivel de entrada (entrada de sincronización) 0,286 Vp-p
Impedencia de entrada 75 Ω
Terminal HDMI (señal de vídeo únicamente)
Enchufe de alimentación: Salida de 12 Vcc
Conector D-sub de 9 clavijas (terminal RS-232C)
520 líneas de TV (entrada NTSC 3,58), 750 líneas de TV (entrada DTV 720P)
12–150 MHz
43–100 Hz
15–81 kHz
100–240 Vca
3,3 A (con 100 Vca)
50/60 Hz
320 W (Ajuste luz “Brillantez”)/
265 W (Ajuste luz “Eco + Silencio”) con 100 Vca
310 W (Ajuste luz “Brillantez”)/
260 W (Ajuste luz “Eco + Silencio”) con 240 Vca
0,1 W (100 Vca, RS-232C OFF) - 0,18 W (240 Vca, RS-232C OFF)
1.200 BTU/hora
41°F a 95°F (+5°C a +35°C)
–4°F a 140°F (–20°C a +60°C)
Plástico
38 kHz
18 11/16" × 6 51/64" × 16 5/32" (475 (An) × 172,5 (Al) × 410,2 (Prf) mm) (cuerpo principal únicamente)
20,7 lb. (9,4 kg)
Mando a distancia, cable de alimentación para Europa, excepto Reino Unido, cable de
alimentación para Reino Unido y Singapur, cable de alimentación para Australia, Nueva
Zelanda y Oceanía, adaptador de conversión RCA de 21 contactos, cable de vídeo, cable
DVI a D-sub, tapa de la lente, tapa de terminales, manual de manejo del proyector
®
De acuerdo con su política de mejora continua, SHARP se reserva el derecho de modifi car sin previo aviso el diseño y las
especifi caciones con el fi n de mejorar sus productos. Las cifras indicadas en las especifi caciones son los valores nominales de las unidades de producción. Esos valores podrían diferir ligeramente en las unidades individuales.