OPERATION MANUAL
BEDIENUNGSANLEITUNG
MODE D’EMPLOI
BRUKSANVISNING
MANUAL DE MANEJO
MANUALE DI ISTRUZIONI
GEBRUIKSAANWIJZING
DEUTSCH
FRANÇAIS
SVENSKA
ESPAÑOL
ITALIANO
NEDERLANDS
Antes de emplear el proyector, lea con atención este manual de manejo.
Introduction
Introducción
IMPORTANTE
Para que le sirva de ayuda al notificar la pérdida o el robo de
su proyector, anote el número de serie que se encuentra en
la parte inferior del proyector y guarde esta información. Antes
de reciclar la envoltura, asegúrese de haber comprobado el
contenido de la caja de cartón comparándolo con la lista de
la sección de “Accesorios suministrados” en la página 5.
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
: Fuente de iluminación intensa. No mire fija ni directamente al haz de luz. Tenga especial cuidado
de que los niños no miren fijamente hacia el haz de luz.
: Para reducir el riesgo de que se produzca una descarga eléctrica, no
exponga este producto a la lluvia ni a la humedad.
PRECAUCIÓN
RIESGO DE DESCARGA ELÉCTRICA.
NO RETIRE LOS TORNILLOS, EXCEPTO AQUELLOS
ESPECIFICADOS PARA QUE EL USUARIO PUEDA
REALIZAR EL MANTENIMIENTO.
PRECAUCIÓN: PARA REDUCIR EL RIESGO DE DESCARGA
ELÉCTRICA NO RETIRE LA TAPA. A EXCEPCIÓN DE LA
LÁMPARA, NO HAY COMPONENTES QUE PUEDA REPARAR
EL USUARIO. SOLICITE LAS REPARACIONES A PERSONAL DE
SERVICIO CUALIFICADO.
ENGLISH
N.° de modelo: XV-
Z2000
N.° de serie:
El signo del rayo con punta de flecha en el
interior de un triángulo equilátero, tiene la
finalidad de avisar al usuario de la presencia
de una tensión peligrosa sin aislar dentro de
la caja del producto que puede ser de
suficiente magnitud como para constituir un
riesgo de descarga eléctrica para las
personas.
El signo de exclamación en el interior de un
triángulo tiene la finalidad de avisar al usuario
de la presencia de importantes instrucciones
de operación y mantenimiento (servicio) en
los documentos que acompañan al producto.
ADVERTENCIA:
El ventilador de enfriamiento de este proyector continúa funcionando durante unos 90 segundos después de activado el
modo de espera del proyector. Durante la operación normal, cuando active el modo de espera, utilice siempre el botón
STANDBY (Espera) del proyector o del mando a distancia. Asegúrese de que el ventilador de enfriamiento esté parado antes
de desconectar el cable de alimentación.
DURANTE EL FUNCIONAMIENTO NORMAL, NUNCA APAGUE EL PROYECTOR DESCONECTANDO EL CABLE
DE ALIMENTACIÓN. SI NO SIGUE ESTE CONSEJO, LA LÁMPARA PODRÁ FALLAR PREMATURAMENTE.
PARA TIRAR EL PRODUCTO
Este proyector utiliza soldadura de estaño y plomo, y una lámpara presurizada que contiene una pequeña cantidad
de mercurio. Debido a la conservación del medio ambiente es posible que para tirar estos materiales existan
ciertos reglamentos. Para obtener información sobre cómo tirar o reciclar este producto, póngase en contacto
con las autoridades de su localidad o si se encuentra usted en los Estados Unidos de América, con la Alianza de
la Industria Electrónica: www.eiae.org.
ESPAÑOL
-1
Precaución acerca del cambio de la lámpara
Vea “Cambio de la lámpara” en la página 56.
LAMP REPLACEMENT WARNING :
TURN OFF THE LAMP AND DISCONNECT
POWER CORD BEFORE OPENING THIS
COVER. HOT SURFACE INSIDE.
ALLOW 1 HOUR TO COOL BEFORE REPLACING THE LAMP.
REPLACE WITH SAME SHARP LAMP UNIT MODEL
AN-K2LP ONLY.
HIGH PRESSURE LAMP :
POTENTIAL HAZARD OF GLASS PARTICLES IF LAMP HAS
RUPTURED. HANDLE WITH CARE. SEE OPERATION MANUAL.
SERVICEMAN-WARNING :
SKIN PROTECTION DURING SERVICING.
AVERTISSEMENT CONCERNANT LE
REMPLACEMENT DE LA LAMPE :
ETEINDRE LA LAMPE ET DEBRANCHER LE CORDON
D’ALIMENTATION AVANT D’OUVRIR LE COUVERCLE.
L’INTERIEUR DU BOITIER ETANT EXTREMEMENT CHAUD,
ATTENDRE 1 HEURE AVANT DE PROCEDER AU
REMPLACEMENT DE LA LAMPE. NE REMPLACER QUE
PAR UNE LAMPE SHARP DE MODÈLE AN-MB70LP.
LAMPE A HAUTE PRESSION :
D’EXPLOSION. DANGER POTENTIEL DE PARTICULES DE
VERRE EN CAS D’ECLATEMENT DE LA LAMPE.
A MANIPULER AVEC PRECAUTION.
SE REPORTER AU MODE D’EMPLOI.
AVERTISSEMENT – REPARATEUR :
YEUX ET LA PEAU DES RADIATIONS LORS DES REPARATIONS.
RISK OF EXPLOSION.
USE RADIATION EYE AND
RISQUE
SE PROTEGER LES
ADVERTENCIA ACERCA
DEL CAMBIO DE LA
LÁMPARA:
ANTES DE RETIRAR LA PLACA, APAGUE
LA LÁMPARA Y DESCONECTE EL CABLE
DE ALIMENTACIÓN. SUPERFICIE
CALIENTE EN EL INTERIOR.
DEJE QUE SE ENFRÍE DURANTE UNA
HORA ANTES DE REEMPLAZAR LA
LÁMPARA.
SOLO REEMPLACE LA LÁMPARA POR
OTRA LÁMPARA SHARP DEL MISMO
TIPO: AN-K2LP.
LÁMPARA DE ALTA PRESIÓN ALTA:
RIESGO DE EXPLOSIÓN.
LAS PARTÍCULAS DE CRISTAL PUEDEN
CONVERTIRSE EN UN PELIGRO
POTENCIAL SI LA LÁMPARA SE
ROMPE. MANIPULAR CON CUIDADO.
VER EL MANUAL DE MANEJO.
ADVERTENCIA AL ENCARGADO DE
REPARACIÓN: DURANTE LA
REPARACIÓN, UTILICE PROTECTOR
ANTI-RADIACIÓN PARA LA PIEL Y LOS
OJOS.
ADVERTENCIA:
Algunos chips IC en este producto incluyen propiedad secreta comercial y/o propiedad confidencial perteneciente
a Texas Instruments. Por tal motivo usted no puede copiar, modificar, adaptar, traducir, distribuir, hacer ingeniería
inversa, ensamble inverso o descompilar los contenidos del mismo.
Este proyector SHARP utiliza un panel DMD. Este sofisticado panel contiene 921.600 píxeles con microespejos.
Al igual que cualquier otro equipo electrónico de alta tecnología, tales como grandes pantallas de TV, sistemas de
vídeo y cámaras de vídeo, hay ciertos límites con los que el equipo debe cumplir.
Este equipo tiene ciertos píxeles inactivos dentro de los límites aceptados, lo que puede traducirse en puntos
inactivos en la pantalla. Esto no afecta la calidad de la imagen ni la vida útil del equipo.
• DLPTM (Digital Light Processing) y DMDTM (Digital Micromirror Device) son marcas registradas de Texas
Instruments, Inc.
• Microsoft
®
y Windows
® son marcas comerciales registradas de Microsoft Corporation en Estados Unidos
y/u otros países.
• PC/AT es una marca comercial registrada de International Business Machines Corporation en Estados
Unidos.
®
• Macintosh
es una marca comercial registrada de Apple Computer, Inc. en Estados Unidos y/u otros
países.
• Todos los demás nombres de compañía o producto son marcas comerciales o marcas comerciales
registradas de sus respectivos propietarios.
* Use el cable de alimentación apropiado para las tomas de corriente de su país.
Adaptador de conversión
RCA de 21 contactos
(Distribuido sólo en Europa)
(2)
Para el Reino Unido,
Hong Kong y Singapur
(1,8 m)
Cable de vídeo
Tapa del objetivo
(instalada)
Accesorios opcionales
■ Cable 3 RCA a D-sub de 15 contactos (3,0m)AN-C3CP
■ Adaptador DVI a D-sub de 15 contactos (20cm) AN-A1DV
■ Cable DVI (3,0m)AN-C3DV
■ Unidad de lámparaAN-K2LP
(3)
Para Australia, Nueva
Zelanda y Oceanía
(1,8 m)
Manual de manejo
Nota
• Dependiendo de la región, algunos de los accesorios opcionales podrían no estar disponibles. Consulte
en el centro de servicio o distribuidor de proyector Sharp autorizado más cercano.
Marcas utilizadas en este manual de manejo
Información
Nota
• En este manual de manejo, la illustraclón y el visuallzador de pantalla aparecen simplificados y pueden
diferir ligeramente de la visualizaclón real.
........Indica medidas de seguridad al utilizar el proyector.
.........Indica información adicional para instalar y manejar el proyector.
-5
IMPORTANTES MEDIDAS DE SEGURIDAD
PRECAUCIÓN: Lea completamente estas instrucciones antes de usar el producto y consérvelas
para poder consultarlas en el futuro.
La energía eléctrica puede tener muchas aplicaciones útiles. Este producto ha sido diseñado y fabricado para garantizar
la seguridad del usuario. SIN EMBARGO, EL USO INCORRECTO DEL PRODUCTO PUEDE OCASIONAR DESCARGAS
ELÉCTRICAS E INCENDIOS. A fin de no anular los dispositivos de seguridad incorporados en este producto, observe las
siguientes reglas básicas para la instalación, uso y mantenimiento del producto.
1. Lectura de instrucciones
Antes de utilizar el producto deberán leerse todas las instrucciones
de seguridad y funcionamiento.
2. Conservación de las instrucciones
Las instrucciones de seguridad y funcionamiento deberán
conservarse para poder utilizarlas como referencia en el futuro.
3. Cumplimiento de advertencias
Deberán cumplirse todas las advertencias que aparecen en el
producto y en el manual de instrucciones.
4. Seguimiento de las instrucciones
Deberán seguirse todas las instrucciones de funcionamiento y
utilización.
5. Limpieza
Desenchufe este producto de la toma de corriente antes de limpiarlo.
No emplee limpiadores líquidos ni aerosoles. Para la limpieza, utilice
un paño húmedo.
6. Aditamentos
No utilice aditamentos que no hayan sido recomendados por el
fabricante del producto porque podrán causar peligros.
7. Agua y humedad
No utilice este producto cerca del agua como, por ejemplo, próximo
a una bañera, lavabo, fregadero o lavadora; ni en un sótano húmedo,
al lado de una piscina o lugares similares.
8. Accesorios
No coloque este producto encima de un carrito, soporte, trípode,
ménsula o mesa inestable porque podría caerse y estropearse
seriamente o causar lesiones graves a un niño o a un adulto. Utilícelo
solamente con un carrito, soporte, trípode, ménsula o mesa que sea
recomendado por el fabricante o que se venda con el producto. Al
montar el producto deberán seguirse siempre las instrucciones del
fabricante, y deberán utilizarse los accesorios de montaje
recomendados por él.
9. Transporte
La combinación del producto y el carrito
deberá moverse con cuidado. Las paradas
repentinas, la fuerza excesiva y las
superficies desniveladas podrían hacer que
la combinación del producto y el carrito
volcase.
10. Ventilación
Las ranuras y aberturas de la caja tienen la finalidad de que el aparato
pueda ventilarse; para asegurar así su buen funcionamiento y
protegerlo contra el recalentamiento. Las aberturas no deberán
cubrirse ni bloquearse nunca colocando el producto en una cama,
sofá, alfombra u otra superficie similar. Este producto no deberá
colocarse en una instalación empotrada como, por ejemplo, una
librería o estantería para libros, a menos que se disponga de la
ventilación apropiada o se hayan seguido las instrucciones del
fabricante.
11. Fuentes de alimentación
Este producto sólo deberá funcionar con el tipo de alimentación
indicado en la etiqueta de características. Si no está seguro del tipo
de alimentación empleado en su hogar, consulte al distribuidor del
producto o a la compañía eléctrica local. Para los productos
diseñados para funcionar con la alimentación de pilas o baterías, u
otras fuentes, consulte las instrucciones de uso respectivas.
12. Conexión a tierra o polarización
Este producto está equipado con uno de los tipos siguientes de
enchufe. Si su enchufe no se adapta a la toma de corriente, por
favor contacte a un electricista para dar solución al problema.
No anule la característica de seguridad del enchufe.
a. Enchufe (principales) de tipo bifilar.
b. Enchufe (principales) de tipo trifilar con un
terminal a tierra.
Este enchufe solo se ajustara dentro de una toma
de corriente a tierra.
-6
13. Protección de los cables de alimentación
Los cables de alimentación deberán colocarse de forma que no
sean pisados por personas ni aplastados por los objetos que se
pongan sobre o contra ellos, y deberá tenerse mucho cuidado en
los puntos donde las clavijas se unen a los cables, en las tomas de
alimentación y en los puntos por donde salen del producto.
14. Tormentas eléctricas
Para mayor protección de este producto durante tormentas eléctricas
o cuando se deje sin atender durante un periodo de tiempo
prolongado, desenchufe el cable de alimentación de la toma de
corriente y desconéctelo del proyector. Esto impedirá que se estropee
el producto debido a las tormentas eléctricas y a la sobretensión de
la línea.
15. Sobrecarga
No sobrecargue las tomas de corriente, cables de extensión o
receptáculos de alimentación integrales porque esto puede causar
un riesgo de incendio o descarga eléctrica.
16. Entrada de objetos sólidos y líquidos
No introduzca nunca objetos de ninguna clase en este producto a
través de las aberturas porque podrán tocar puntos peligrosos de
alta tensión o crear cortocircuitos, lo que a su vez podría producir
un incendio o una descarga eléctrica. No derrame nunca ningún
tipo de líquido sobre el producto.
17. Reparaciones
No intente reparar este producto usted mismo ya que al abrir o retirar
las cubiertas podrá exponerse a una tensión peligrosa o a otros
peligros. Solicite cualquier reparación a personal de servicio
cualificado.
18. Daños que requieren reparaciones
Desenchufe este producto de la toma de corriente y solicite
el servicio de reparaciones a personal cualificado cuando
se produzcan las condiciones siguientes:
a. Si el cable o el enchufe de alimentación está estropeado.
b. Si se han derramado líquidos o han caído objetos en el interior
del producto.
c. Si el producto ha estado expuesto a la lluvia o al agua.
d. Si el producto no funciona normalmente a pesar de haberse
seguido las instrucciones de uso. Ajuste solamente los
controles indicados en este manual de instrucciones, ya que
un ajuste mal hecho en otros controles podría causar daños
y tal vez requiera el trabajo laborioso de un técnico cualificado
para que el producto vuelva a funcionar normalmente.
e. Si el producto se ha caído o estropeado de cualquier otra
forma.
f. Si el producto muestra un cambio patente en su
funcionamiento, esto indicará la necesidad de tener que
repararlo.
19. Reemplazo de componentes
Cuando sea necesario reemplazar componentes, asegúrese de que
el técnico de servicio utilice los componentes de reemplazo
especificados por el fabricante o que posean las mismas
características que los originales. Las sustituciones no autorizadas
pueden ocasionar incendios, descargas eléctricas u otros peligros.
20. Comprobación de seguridad
Al terminar cualquier trabajo de mantenimiento o reparación en este
producto, solicite al técnico de servicio que realice comprobaciones
de seguridad para determinar si el producto se encuentra en buenas
condiciones de funcionamiento.
21. Instalación en la pared o en el techo
Este producto debe montarse en una pared o techo sólo de la forma
indicada por el fabricante.
22. Calor
Este producto deberá instalarse lejos de fuentes de calor tales como
radiadores, salidas de aire caliente, estufas y otros productos
(incluidos amplificadores) que produzcan calor.
Al instalar el proyector, asegúrese de leer y observar las
siguientes medidas de seguridad.
Introducción
Advertencia acerca de la unidad de
lámpara
■ Si la lámpara se rompe
las partículas de cristal
pueden ser un peligro. Si
la lámpara se rompe,
solicite el reemplazo de
la misma en el centro de
servicio o distribuidor
CAUTION
PRECAUCION
PRECAUTION
AN-K2LP
Sharp autorizado más cercano.
Consulte la sección “Cambio de la lámpara”
en la página 56.
Precauciones a tener en cuenta para la
instalación del proyector
■
Para minimizar la necesidad de mantenimiento y
mantener una alta calidad de imagen, SHARP
recomienda instalar este proyector en un lugar que
esté libre de humedad, polvo y humo de cigarrillo.
Si se instala el proyector en un ambiente expuesto
a estas condiciones, será necesario limpiar las
aberturas de ventilación y el objetivo con mayor
frecuencia de lo normal. Siempre que el proyector
sea limpiado periódicamente, el uso del mismo en
estos ambientes no reducirá su vida útil. La
limpieza interna sólo debe ser realizada por un
centro de servicio o distribuidor Sharp autorizado.
No instale el proyector en lugares expuestos
a la luz directa del sol o a luz intensa.
■
Sitúe la pantalla de modo que no quede expuesta
a la luz directa del sol o a la iluminación de la
habitación. La luz que incide directamente en la
pantalla atenúa los colores, lo cual dificulta la
visualización de la imagen. Si instala la pantalla
en una habitación soleada o luminosa, cierre las
cortinas y baje la intensidad de las luces.
El proyector puede inclinarse hasta un
máximo de 12 grados.
■
El proyector debe instalarse dentro de un ángulo
±12 grados respecto del plano horizontal.
Advertencia acerca de la colocación del
proyector en una posición alta.
■ Cuando coloque el proyector en una posición
alta, cerciórese de asegurarlo con mucho
cuidado para evitar que pueda caerse y
lesionar a alguna persona.
No someta el proyector a impactos
fuertes y/o vibración.
■ Tenga cuidado de no golpear o dañar la
superficie del objetivo.
Descanse la vista ocasionalmente.
■ Si mira continuamente la pantalla durante
horas, se le cansará la vista. Asegúrese de
descansar la vista ocasionalmente.
Evite los lugares con temperaturas
demasiado altas o bajas.
■ La temperatura de funcionamiento del
proyector es de +5°C a +35°C.
■ La temperatura de almacenamiento del
proyector es de –20°C a +60°C.
No bloquee las aberturas de entrada y
salida de aire.
■ Deje un espacio de al menos 20 cm entre la
abertura de salida de aire y la pared u objeto
más cercano.
■ Asegúrese de que las aberturas de entrada
y de salida de aire no estén obstruidas.
■ Si se obstruye el ventilador de enfriamiento,
un circuito de protección activa el modo de
espera del proyector. Esto no indica mal
funcionamiento (Vea las páginas 54 y 55. ).
Retire el cable de alimentación del proyector
desde el toma de corriente mural y espere
por lo menos 10 minutos. Instale el proyector
en un lugar donde las aberturas de entrada
y de salida de aire no queden bloqueadas,
enchufe el cable de alimentación y encienda
el proyector. Esto restablecerá la condición
normal de funcionamiento del proyector.
-7
IMPORTANTES MEDIDAS DE SEGURIDAD
Precaución acerca del uso del proyector
■ No someta el proyector a impactos fuertes y/o
vibración, ya que ello podría dañarlo. Tome
precauciones extras para no dañar el objetivo.
Si tiene planeado no utilizar el proyector durante
un largo período de tiempo, asegúrese de
desenchufar el cable de alimentación de la
toma de corriente mural, y desconecte todos
los demás cables conectados al proyector.
■ No transporte el proyector sujetándolo por el
objetivo.
■
Al transportar el proyector, no olvide colocar
la tapa del objetivo. (Vea la página 9.).
■
No exponga el bolso de transporte o el proyector
a la luz directa del sol o a fuentes de calor. De
lo contrario, el bolso de transporte o el proyector
podrán cambiar de color o deformarse.
Conexión de otros equipos
■ Al conectar un ordenador u otro equipo audiovisual al proyector, haga las conexiones
DESPUÉS de desenchufar el cable de
alimentación del proyector de la toma de CA
y apagar el equipo que va a conectar.
■ Para obtener instrucciones sobre cómo hacer
las conexiones, lea los manuales de manejo
del proyector y del equipo que va a conectar.
Información
• El ventilador de enfriamiento regula la
temperatura interna del proyector, y su
funcionamiento se controla de forma
automática. El sonido del ventilador puede
variar durante el funcionamiento del
proyector debido a cambios en la
velocidad del ventilador. Esto no indica
mal funcionamiento.
•
No desenchufe el cable de alimentación durante la proyección de imágenes o mientras
el ventilador de enfriamiento está en
funcionamiento. Esto podría causar daños
debido al aumento de la temperatura
interna, ya que en este caso el ventilador
de enfriamiento dejará de funcionar.
Uso del proyector en otros países
■ La tensión de alimentación y la forma del
enchufe pueden variar dependiendo de la
región o país en que vaya a usar el proyector.
Al usar el proyector en el extranjero,
asegúrese de utilizar el cable de alimentación
apropiado para el país en que se encuentre.
Función de monitor de temperatura
■
Si el proyector comienza a recalentarse debido
a problemas de configuración u obstrucción de
las aberturas de ventilación,
“” y “” se
iluminarán en la esquina inferior izquierda de la imagen. Si
la temperatura sigue
aumentando, la lámpara se apagará, el indicador
de advertencia de temperatura TEMP. del
proyector parpadeará y, después de un periodo
de enfriamiento de 90 segundos, se activará el
modo de espera del proyector. Para más
detalles, consulte la sección “Indicadores de
mantenimiento” en la página 54.
-8
Nombres y funciones de las partes
Los números en se refieren a las páginas principales de este manual de manejo en donde
se explica el tópico.
Proyector
Vista superior
Botón ON
Para conectar la
alimentación eléctrica.
Botón STANDBY
Para activar el modo de
espera del proyector.
Botón RESIZE
Para conmutar la visualización
de la imagen
(ALARGAMIENTO, BARRA
LATERAL, etc.).
Botón ENTER
Para registrar ítems
seleccionados o ajustados
en el menú.
Botón UNDO
Para deshacer una
operación o restablecer la
visualización anterior.
Botón MENU
Para visualizar pantallas
de ajuste y configuración.
28
28
34
39
34
38
10
Indicador de
alimentación
Indicador de la
54
10
10
30
29
38
lámpara LAMP
54
Indicador de
advertencia de
temperatura TEMP.
Botón ZOOM/FOCUS
Para ajuster el tamaño de
la imagen proyectada o
para ajuster el enfoque.
Botón INPUT
Para seleccionar el modo
de entrada 1, 2, 3, 4, 5 o
DIGITAL.
Botones de ajuste
('/"/\/|)
Para seleccionar elementos de
los menús y otros ajustes.
Introducción
Vista frontal
Sensor de mando
a distancia
Pata de ajuste
delantera
(en la parte inferior
del proyector)
Botón HEIGHT
ADJUST
13
31
31
• Colocación de la tapa del objetivo
Pulse la tapa del objetivo hasta que
encaje en posición (oirá un chasquido).
• Extracción de la tapa del objetivo
Tire de la tapa del objetivo derecho
hacia fuera.
-9
Nombres y funciones de las partes
Indicadores en el proyector
Indicador de alimentación
Encendido en rojo
Encendido en verde
Indicador de la lámpara LAMP
Encendido en verde
Parpadea en verde
Encendido en rojo
...
Normal (Espera)
...
Normal (Alimentación conectada)
...
Normal
...
La lámpara está calentándose o
apagándose.
...
La lámpara ha sido apagada de
manera anormal, o necesita ser
cambiada. (Vea la página 54.)
Indicador de advertencia de temperatura TEMP.
Apagado
Encendido de color rojo
...
Normal
...
La temperatura interna es
excesivamente alta. (Vea la
página 54.)
-10
Los números en se refieren a las páginas principales de este manual de manejo en donde
se explica el tópico.
Proyector (Vista posterior)
Terminales Consulte “Terminales de INPUT (entrada) y equipo principal conectable” en la
página 19.
Introducción
Terminal INPUT 2
Terminal para señal por
Terminal para señal por
Abertura de entrada de aire
Patas de ajuste traseras
componentes.
Terminal INPUT 1
componentes.
Interruptor del tipo de
entrada digital
Terminal
INPUT 5/
DIGITAL
21
21
22, 25
22
22
25 26
23 25 26
23
7
53
31
Terminal INPUT 4
24
Terminal para la conexión
de equipos de vídeo.
Terminal INPUT 3
24
Terminal para la
conexión de equipos de
vídeo provistos de un
terminal S-vídeo.
Terminal RS-232C
27
Terminal para controlar el
proyector mediante un
ordenador.
7
Abertura de salida de aire
Los cambios de
53
temperatura interior
pueden afectar la
velocidad y el nivel del
ventilador de enfriamiento.
Esto es parte de su
funcionamiento normal, y
no es indicativo de ningún
defecto.
Sensor de mando
13
a distancia
Conector de seguridad
11
estándar Kensington
Toma de CA
28
Conecte el cable de
alimentación suministrado.
Uso del candado de seguridad Kensington
• Este proyector está equipado con un conector de seguridad estándar Kensington que se utiliza con el sistema
de seguridad MicroSaver de Kensington. Para obtener instrucciones sobre cómo asegurar el proyector, consulte
la información incluida con el sistema.
-11
Nombres y funciones de las partes
Los números en se refieren a las páginas principales de este manual de manejo en donde
se explica el tópico.
Mando a distancia
Para activar el modo de espera del
Botón STANDBY
proyector.
Botón KEYSTONE
Para seleccionar el modo de
corrección de distorsión
trapezoidal.
Botón ENTER
Para registrar ítems seleccionados
o ajustados en el menú.
Botón UNDO
Para deshacer una operación o
restablecer la visualización
anterior.
Botón INPUT 1
Botón INPUT 2
Botón INPUT 4
Botón AUTO SYNC
Para ajustar imágenes
automáticamente cuando el
proyector está conectado a un
ordenador.
Botón RGB/COMP.
Para cambiar el tipo de señal
(RGB o Componente).
Botón IRIS
Para cambiar el “MODO DE ALTO
BRILLO” y el “MODO DE ALTO
CONTRASE”.
28
32
39
34
29
29
29
46
48
34
Botón ON
28
Para conectar la alimentación
eléctrica.
Botón MENU
38
Para visualizar pantallas de ajuste
y configuración.
30
Botones de ajuste
('/"/\/|)
38
30
Botón ZOOM/FOCUS
Para ajuster el tamaño de la
imagen proyectada o para ajuster
el enfoque.
29
Botón INPUT 3
29
Botón DIGITAL INPUT
29
Botón INPUT 5
34
Botón RESIZE
Para conmutar la
visualización de la imagen
(ALARGAMIENTO, BARRA
LATERAL, etc.).
Botón PICTURE MODE
34
Para seleccionar la
44
configuración de imagen
(memoria) almacenada en la
opción “Modo de imagen” del
menú “Imagen”.
Nota
• Todos los botones del mando a distancia han sido fabricados con material luminoso y visible en la
oscuridad. Su visibilidad disminuirá con el tiempo. Exponga el mando a la luz para recargar los botones
luminosos.
-12
Uso del mando a distancia
Introducción
Alcance del mando a
distancia
El mando a distancia puede utilizarse para
controlar el proyector dentro de los márgenes
que se indican en la ilustración.
Nota
•
La señal del mando a distancia puede
reflejarse en una pantalla, lo cual facilita su
uso. Sin embargo, la distancia efectiva de la
señal puede variar dependiendo del material
de la pantalla.
Al usar el mando a distancia:
• Asegúrese de no dejar caer el mando a
distancia ni de exponerlo a la humedad o a
altas temperaturas.
• El mando a distancia no funcionará
correctamente cuando esté bajo el efecto de
una lámpara fluorescente. En este caso, aleje
el proyector de la lámpara fluorescente.
Instalación de las pilas
Vista frontal
Tr ansmisores
de señal del
mando a
distancia
Vista posterior
Sensor de mando a distancia
Sensor de mando a distancia
30°
30°
30°
Mando a distancia
7 m
30°
7 m
30°
Tr ansmisores
de señal del
mando a
30°
distancia
Mando a distancia
1 Tire de la pestaña de la tapa y
retire la tapa en la dirección de
la flecha.
2
Instale las dos pilas suministradas
(tamaño “AA”).
• Instale las pilas asegurándose de que
las polaridades coincidan con las
marcas
compartimiento de las pilas.
y en el interior del
3 Inserte la pestaña inferior de la
tapa en la abertura, y baje la tapa
hasta que oiga un chasquido y
quede colocada en su sitio.
El uso incorrecto de las pilas puede causar fugas o explosiones. Tome las precauciones que se indican a continuación.
Precaución
• Instale las pilas asegurándose de que las polaridades coincidan con las marcas y en el interior del
compartimiento de las pilas.
• Las pilas de distinto tipo tienen propiedades diferentes; por lo tanto, no mezcle distintos tipos de pilas.
• No utilice simultáneamente pilas usadas y pilas nuevas.
Esto podría reducir la vida útil de las pilas nuevas o causar fugas en las pilas usadas.
• Extraiga las pilas del mando a distancia cuando se hayan agotado; de lo contrario, las pilas podrán tener fugas.
El líquido de las pilas (electrólito) es peligroso para la piel; por lo tanto, asegúrese de limpiar primero las pilas y
luego sáquelas con un paño.
• Las pilas incluidas con este proyector se pueden agotar en un corto período de tiempo, dependiendo de
cómo las use. Asegúrese de reemplazarlas por pilas nuevas lo antes posible.
-13
Inicio rápido
Esta sección muestra el funcionamiento básico. Para obtener detalles, vea la página que se especifica a
continuación para cada paso.
Configuración a la proyección
La conexión del proyector y el equipo de vídeo con un terminal de S-vídeo se explica a continuación
mediante un ejemplo.
3 Botón ON
8 Botón STANDBY
6 Botón ZOOM/FOCUS
8 Botón STANDBY
3 Botón ON
7 Botón KEYSTONE
Botones de ajuste
6
4 Botón INPUT
6 Botón HEIGHT ADJUST
('/"/\/|)
6, 7
Botones de ajuste
('/"/\/|)
6 Botón ZOOM/FOCUS
4
Botones INPUT,
Botón DIGITAL INPUT
1. Coloque el proyector apuntando hacia una pantalla
Página 16
2. Conecte el proyector al equipo de vídeo y enchufe el cable de
alimentación en la toma de CA del proyector.
Conecte el terminal de salida de audio del equipo de vídeo al terminal de entrada
de audio del equipo de audio utilizando un cable de audio.
3. Quite la tapa del objetivo y encienda el proyector
En el mando a distanciaEn el proyector
-14
Páginas 21-28
Página 28
4. Seleccione el modo de ENTRADA
Seleccione “ENTRADA 3” utilizando el botón INPUT del proyector o el botón INPUT 3 del mando a distancia.
""
"
En el
proyector
En el mando a
distancia
Visualización en pantalla
""
ENTRADA 3
••
• Al pulsar en el proyector, el modo de entrada cambia secuencialmente entre :
••
ENTRADA 1ENTRADA 2ENTRADA 3ENTRADA 4ENTRADA 5 DIGITAL
••
•
Cuando utilice el mando a distancia, pulse
••
/////
para cambiar el modo de ENTRADA.
Página 29
5. Encienda el equipo de vídeo y active la opción de reproducir
6. Ajuste el ángulo, el enfoque y el zoom del proyector
Inicio rápido
1
Ajuste el enfoque
En el proyector
1 Pulse .
2 Ajuste el enfoque pulsando \ o |.
2
Ajuste el tamaño de la imagen proyectada ajustando el nivel de
ampliación.
En el proyector
1 Pulse .
2 Ajuste el zoom pulsando ' o ".
En el mando a distancia
1 Pulse .
2 Ajuste el enfoque pulsando \ o |.
En el mando a distancia
1 Pulse .
2 Ajuste el zoom pulsando ' o ".
7. Corrija la distorsión trapezoidal
Corrección de la distorsión trapezoidal utilizando la corrección E.Trapec.
En el mando a
distancia
HorizontalVertical
3
Ajuste el ángulo del proyector
utilizando el botón HEIGHT
ADJUST.
Botón
HEIGHT ADJUST
Páginas 30, 31
Seleccione “H E.
Trapec.” o “V E. Trapec.”.
Ajuste
Páginas 32, 33
8. Apague el proyector
Pulse el botón STANDBY y, a continuación, vuelva a pulsarlo mientras aparece el mensaje de confirmación
para poner el proyector en modo de espera.
En el mando a distanciaEn el proyector
••
•
Desenchufe el cable de alimentación de la toma de corriente después de que se pare el ventilador de enfriamiento.
••
""
" Visualización en pantalla
""
Página 28
-15
Instalación del proyector
Instalación del proyector
Para obtener una imagen óptima, sitúe el proyector perpendicularmente a la pantalla.
Nota
• El objetivo del proyector debe quedar centrado en la pantalla. Si la línea horizontal que pasa a través del
centro del objetivo no está perpendicular a la pantalla, la imagen aparecerá distorsionada, lo que dificultará
su visualización.
• Para conseguir una imagen óptima, sitúe la pantalla de modo que no quede expuesta a la luz directa del
sol o a la iluminación de la habitación. La luz que incide directamente en la pantalla atenúa los colores, lo
cual dificulta la visualización de la imagen. Si instala la pantalla en una habitación soleada o luminosa,
cierre las cortinas y baje la intensidad de las luces.
Instalación estándar (Proyección frontal)
■ Instale el proyector a la distancia requerida de la pantalla según el tamaño de imagen deseado. (Vea la
página 17.)
Indicación del tamaño de la imagen proyectada y de la distancia de proyección
Consulte el apartado “Tamaño de la pantalla y distancia de proyección” en la página 17 para
obtener información.
Ejemplo : Cuando se usa una pantalla grande (16:9)
Tamaño de la imagen
-16
200"
150"
100"
80"
60"
1,33m
0,75m
2,21m × 1,25 m
1,77m × 1,0 m
×
2,35m
–
1,55m
2,08m
3,32m
4,43m × 2,49m
×
1,87m
3,15m
–
3,95m
–
2,62m
3,95m – 5,95m
5,29m
7,95m
–
Centro
Distancia de
proyección
Tamaño de la pantalla y distancia de proyección
El tamaño de la pantalla de proyección varía de acuerdo a la distancia desde el lente del proyector a la
pantalla.
Instale el proyector de manera que las imágenes proyectadas se proyecten sobre la pantalla en el tamaño óptimo
haciendo referencia a la tabla siguiente. Cuando instale el proyector, utilice los valores en la tabla como una referencia.
Vista lateral
Pantalla
H
Centro del objetivo
L
Al usar una pantalla ancha (16:9):
En caso de proyectar una imagen 16:9 en toda el área de la pantalla 16:9.
Tamaño de la imagen (pantalla)Distancia de proyección [L]
Diag. [χ]AnchuraAlturaMínima [L1]Máxima [L2]
2004,43 m2,49 m5,29 m7,95 m8,3 cm
1503,32 m1,87 m3,95 m5,95 m6,2 cm
1002,21 m1,25 m2,62 m3,95 m4,2 cm
801,77 m1,00 m2,08 m3,15 m3,3 cm
701,55 m0,87 m1,82 m2,75 m2,9 cm
601,33 m0,75 m1,55 m2,35 m2,5 cm
400,89 m0,50 m1,01 m1,55 m1,7 cm
χ
:Tamaño de la imagen (diag.) (pulgadas)
L: Distancia de proyección (m)
L1: Distancia de proyección mínima (m)
L2: Distancia de proyección máxima (m)
H: Distancia desde la parte inferior de la imagen al centro del objetivo (cm)
Distancia desde la parte inferior de la
imagen al centro del objetivo [H]
Fórmula para tamaño de imagen y distancia de proyección
L1 (m) = 0,02671χ–0,05334
L2 (m) = 0,03999χ–0,05215
H (cm) = 0,04151
χ
Al usar una pantalla normal (4:3):
En caso de ajustar una imagen 16:9 al ancho horizontal completo de la pantalla 4:3.
Tamaño de la imagen (pantalla)Distancia de proyección [L]
Diag. [χ]AnchuraAlturaMínima [L1]Máxima [L2]
2004,06 m3,05 m4,85 m7,29 m7,62 cm
1503,05 m2,29 m3,62 m5,45 m5,72 cm
1002,03 m1,52 m2,40 m3,62 m3,81 cm
801,63 m1,22 m1,91 m2,88 m3,05 cm
701,42 m1,07 m1,66 m2,52 m2,67 cm
601,22 m0,91 m1,42 m2,15 m2,29 cm
400,81 m0,61 m0,93 m1,42 m1,52 cm
χ
:Tamaño de la imagen (diag.) (pulgadas)
L: Distancia de proyección (m)
L1: Distancia de proyección mínima (m)
L2: Distancia de proyección máxima (m)
H: Distancia desde la parte inferior de la imagen al centro del objetivo (cm)
Distancia desde la parte inferior de la
imagen al centro del objetivo [H]
Fórmula para tamaño de imagen y distancia de proyección
0,02452χ–0,05334
L1 (m) =
L2 (m) = 0,03671χ–0,05215
H (cm) = 0,
03810
χ
Instalación
Nota
• Los valores anteriores tienen un margen de error de ±3%.
-17
Instalación del proyector
Proyección de una imagen espejo
Proyección por detrás de la pantalla
■ Instale una pantalla translúcida entre el proyector y la audiencia.
■ Invierta la imagen seleccionado “Detrás” en “Modo PRY”. (Vea la página 52.)
Pantalla translúcida
Audiencia
Proyección utilizando un espejo
■ Instale un espejo (plano de tipo normal) delante del objetivo.
■ Cuando se coloca la pantalla translúcida entre el espejo y la audiencia, ajuste la opción a “Frente” en el
menú “Modo PRY”. (Vea la página 52.)
■ Cuando el espejo en el lado de la audiencia, ajuste la opción a “Detrás” en el menú “Modo PRY”. (Vea la
página 52.)
Ajuste a “Frente”
Espejo
Audiencia
Información
• Al usar un espejo, asegúrese de situar el proyector y el espejo cuidadosamente de modo que la luz no
llegue directamente a los ojos de los espectadores.
Pantalla translúcida
Ajuste a “Detrás”
Audiencia
Espejo
Proyección con el proyector montado en el techo
■ Se le recomienda utilizar el soporte opcional de montaje en el
techo Sharp para hacer este tipo de instalación.
■ Antes de montar el proyector, asegúrese de ponerse en contacto
con un Centro de Servicio o Distribuidor de proyector Sharp
autorizado que le quede más cercano para obtener la ménsula
de montaje en el techo (vendido por separado) recomendada.
(Ménsula de montaje en el techo AN-TK202, tubo de extensión
AN-60KT para AN-TK202 o AN-TK201)
■ Invierta la imagen seleccionando “Techo y frente” en “Modo PRY”.
Para obtener información sobre cómo usar esta función, vea la
página 52.
-18
Conexiones
Terminales de INPUT (entrada) y equipo principal
conectable
Terminal INPUT 5/DIGITAL
Conexión de equipos de vídeo con
terminal de salida por componentes
(
reproductor de DVD, descodificador de
DTV, grabador de DVD con disco duro,
etc.). (Vea las páginas 22 y 23.
Conexión del ordenador. (Vea las
25 y 26
páginas
.)
)
Terminal INPUT 1, 2
Conexión de equipos de vídeo con
terminal de salida por componentes
(
reproductor de DVD, descodificador de
DTV, grabador de DVD con disco duro,
etc.). (Vea la página 21.
Terminal INPUT 4
Conexión de equipos de vídeo sin terminal
de salida S-vídeo. (Vea la página 24.)
)
Terminal INPUT 3
Conexión de equipos de vídeo con terminal
de salida S-vídeo (VCR, reproductor de
DVD, etc.). (Vea la página 24.)
Terminal RS-232C
Conexión del ordenador para
controlar el proyector.
(Vea la página 27.)
Conexiones
-19
Muestras de cables para conexión
•Para obtener más detalles de los cables, consulte el manual de manejo del equipo de conexión.
•Puede necesitar otros cables o conectores que no se indican a continuación.
Equipo
Equipo
audiovisual
Ordenador
Terminal del
equipo conectado
Terminal de
salida de
vídeo por
componentes
Terminal
para el
uso de un
cable
dedicado
Terminal de
salida DVI
Terminal de
salida RGB
Terminal de
salida de
vídeo
Cable de componente (disponible en el comercio)
Cable dedicado acoplado al equipo conectado.
Cable DVI (se vende por separado: AN-C3DV)
Cable RGB (disponible en el comercio)
Adaptador DVI a D-sub de 15 contactos (se vende por
separado: AV-A1DV)
Cable de vídeo (suministrado)
Cable
Terminal del
proyector
INPUT 1, 2
INPUT 1, 2
INPUT 5/DIGITAL
INPUT 5/DIGITAL
INPUT 4
Ordenador
Terminal
para el
uso de un
cable
dedicado
Terminal de
salida S-
vídeo
Terminal
para el
uso de un
cable
dedicado
Terminal
RS-232C
Cable dedicado acoplado al equipo conectado.
Cable de S-vídeo (disponible en el comercio)
Cable dedicado acoplado al equipo conectado.
Cable RS-232C (disponible en el comercio)
INPUT 4
INPUT 3
INPUT 3
RS-232C
-20
Conexión a equipos de vídeo
Antes de hacer las conexiones, asegúrese de desenchufar el cable de alimentación del
proyector de la toma CA y de apagar los dispositivos que se van a conectar. Una vez que
haya completado todas las conexiones, encienda el proyector y los dispositivos.
Antes de hacer las conexiones, asegúrese de leer los manuales de manejo de los dispositivos que
va a conectar.
Conexión del equipo de vídeo componente al terminal de entrada de componente del proyector
(INPUT 1 o INPUT 2)
Terminal de salida
de componente analógico
Reproductor de DVD, etc.
2
Terminal INPUT 1 o INPUT2
Cable de componente
(disponible en el comercio)
1
Conexiones
-21
Conexión a equipos de vídeo
Conexión del equipo de vídeo componente al terminal de entrada de DVI del proyector (INPUT 5)
• Antes de conectar el cable, cambie el interruptor del tipo de entrada digital a “VIDEO”.
Terminal de salida
de componente analógico
Reproductor de DVD, etc.
Cable 3 RCA a
D-sub de 15 contactos
(se vende por separado: AN-C3CP)
1
Cambie a “VIDEO”
Terminal INPUT 5
2
4
3
(se vende por separado: AN-A1DV)
Nota
• Para efectuar esta conexión, seleccione “Componentes” en “Tipo de señal” del menú OSD o pulse
del mando a distancia. (Vea la página 48).
Conexión del equipo de vídeo al terminal de salida RGB (INPUT 5)
• Antes de conectar el cable, cambie el interruptor del tipo de entrada digital a “VIDEO”.
Adaptador DVI a
D-sub de 15 contactos
Reproductor de DVD, etc.
Terminal INPUT 5
Terminal de salida RGB
Cable RGB
(disponible en el comercio)
1
Cambie a “VIDEO”
2
4
3
(se vende por separado: AN-A1DV)
Nota
• Para efectuar esta conexión, seleccione “RGB” en “Tipo de señal” del menú OSD o pulse del
mando a distancia. (Vea la página 48).
-22
Adaptador DVI a
D-sub de 15 contactos
Conexión del equipo de vídeo al terminal de salida DVI (DIGITAL)
• Antes de conectar el cable, cambie el interruptor del tipo de entrada digital a “VIDEO”.
Reproductor de DVD, etc.
Terminal DIGITAL
Terminal de salida DVI
Cable DVI
(se vende por separado: AN-C3DV)
1
Cambie a “VIDEO”
2
3
Nota
• Seleccione el modo de DIGITAL cuando conecte el equipo de vídeo con el terminal de salida digital. (Vea
la página 29.)
Conexiones
-23
Conexión a equipos de vídeo
Al conectar equipos de vídeo con terminal de salida S-vídeo (INPUT 3)
Reproductor de DVD, etc.
Terminal de salida S-vídeo
Terminal INPUT 3
2
Cable de S-vídeo
(disponible en el comercio)
Al conectar equipos de vídeo con terminal de salida de vídeo (INPUT 4)
Reproductor de DVD, etc.
Terminal de salida de vídeo
Terminal INPUT 4
1
-24
2
1
Cable de vídeo combinado
(suministrado)
Conexión a un ordenador
Si conecta un ordenador, asegúrese de que éste sea el último dispositivo en ser encendido
una vez completadas todas las conexiones.
Conexión a un ordenador (INPUT 5)
• Antes de conectar el cable, cambie el interruptor del tipo de entrada digital a “PC”.
Ordenador
Terminal de salida RGB
Optional
accessory
1
Cambie a “PC”
Terminal INPUT 5
Cable RGB
(disponible en el comercio)
2
4
Adaptador DVI a D-sub de 15 contactos
3
(se vende por separado: AN-A1DV)
Nota
•
Para ver una lista de señales de ordenador compatibles con el proyector, consulte la “Gráfica de compatibilidad con
ordenadores” en la página 61. El uso de señales de ordenador distintas de aquellas incluidas en la lista puede
inhabilitar algunas funciones.
•
Para conectar el proyector al ordenador de este modo, seleccione “RGB” para “Tipo de señal” en el menú OSD o
pulse
•
Para poder usar ciertos ordenadores Macintosh, puede ser necesario utilizar un adaptador Macintosh. Póngase en
contacto con el centro de servicio o distribuidor de proyector Sharp autorizado.
•
Dependiendo del ordenador que esté utilizando, puede que no sea proyectada una imagen a menos que el ajuste
de salida de la señal del ordenador sea cambiado a salida externa. Consulte el manual de manejo de su ordenador
para el cambio del ajuste de la salida de señal del ordenador.
en el mando a distancia. (Vea la página 48.)
Conexiones
-25
Conexión a un ordenador
Si conecta un ordenador, asegúrese de que éste sea el último dispositivo en ser encendido
una vez completadas todas las conexiones.
Conexión al ordenador con el terminal de salida DIGITAL RGB (DIGITAL)
• Antes de conectar el cable, cambie el interruptor del tipo de entrada digital a “PC”.
Ordenador
1
Cambie a “PC”
Terminal INPUT 5
Terminal de salida DVI
(se vende por separado: AN-C3DV)
Cable DVI
2
3
Nota
• Cuando realice la conexión con el terminal de salida digital del ordenador, seleccione el modo de DIGITAL.
(Vea la página 29.)
• Antes de cambiar el “Interruptor del tipo de entrada digital” y de realizar la conexión, desenchufe el cable
de alimentación del proyector de la toma de CA y apague el ordenador. Una vez realizadas todas las
conexiones, encienda primero el proyector y después el ordenador.
Función “Plug and Play”
■ Este proyector es compatible con el estándar VESA DDC 1/DDC 2B. El proyector y un ordenador
compatible con VESA DDC comunican los ajustes necesarios el uno al otro, lo que permite realizar una
configuración rápida y fácil.
■ Antes de usar la función “Plug and Play”, asegúrese de encender primero el proyector, y luego el
ordenador conectado.
Nota
• La función “Plug and Play” DDC de este proyector sólo funciona cuando se utiliza el proyector conjuntamente
con un ordenador compatible con VESA DDC.
-26
Control del proyector mediante un ordenador
Cuando el terminal RS-232C en el proyector está conectado a un ordenador, el ordenador puede emplearse
para controlar el proyector y comprobar el estado del proyector.
Conexión a un ordenador utilizando un cable de control serie RS-232C
Ordenador
Terminal RS-232C
Terminal RS-232C
2
1
Cable de control serie RS-232C (tipo cruz, disponible en el comercio)
Nota
• La función RS-232C podría no funcionar en el terminal de su ordenador si no está correctamente
configurada. Para más información, consulte el manual de manejo de su ordenador.
• Consulte el apartado de “RS-232C Características técnicas y ajustes de los comandos” en la
página 60 para obtener información.
Información
• No conecte el cable RS-232C a otro puerto distinto del terminal RS-232C del ordenador. Podría dañar el
ordenador o el proyector.
• No conecte o desconecte el cable de control serie RS-232C al o del ordenador cuando esté encendido.
Esto podría dañar a su ordenador.
Conexiones
-27
Encendido/Apagado del proyector
Conexión del cable de
alimentación
Conecte el cable de alimentación
suministrado a la toma de CA.
Encendido del proyector
Antes de realizar los pasos de esta sección,
conecte cualquier equipo que use con el
proyector. (Vea las páginas 19-27.)
Quite la tapa del objetivo y pulse en el
proyector o en el mando a distancia.
• El indicador de alimentación se encenderá de
color verde.
• Cuando el indicador de la lámpara se enciende
de color verde, el proyector está preparado para
comenzar a funcionar.
Nota
• El indicador de lámpara LAMP se ilumina o
parpadea, indicando el estado de la lámpara.
Verde: La lámpara está lista.
Parpadea en verde: La lámpara está calentándose
Roja: La lámpara se apaga de forma extraña, por
•
•
lo que debe ser cambiada.
Cuando encienda el proyector, la imagen puede
parpadear ligeramente durante el primero minuto
desde que se enciende la lámpara. Esta es una
operación normal debida a que el circuito de control
de la lámpara está estabilizando las características de
salida de la misma. Esto no debe considerarse como
un defecto de funcionamiento.
Si el proyector se pone en el modo de espera y se
enciende inmediatamente después, la lámpara podrá
tardar un poco en iniciar la proyección.
Apagado
espera)
o apagándose.
(Proyector en el modo de
Accesorio
suministrado
Información
• El idioma preajustado en la fábrica es inglés. Si desea
cambiar el idioma de visualización en pantalla,
reposicione el idioma de acuerdo con el
procedimiento en la página 52.
Botón ON
Botón
STANDBY
Botón ON
Botón
STANDBY
"Visualización en pantalla
¿Entrar al modo de ESPERA?
Sí: Pulse de nuevo. No: Espere.
Cable de
alimentación
(1,8 m)
Indicador de
alimentación
Indicador de
la lámpara LAMP
Tapa del objectivo
1
Pulse en el proyector o en
el mando a distancia, a continuación,
pulse de nuevo ese botón mientras
visualiza el mensaje de confirmación,
para activar el modo de espera.
2
Desenchufe el cable de
alimentación de la toma CA
después de que el ventilador de
enfriamiento se detenga.
-28
Fin. Espere.
Información
•
No desenchufe el cable de alimentación durante la proyección
de imágenes o mientras el ventilador de enfriamiento está en
funcionamiento. El ventilador de enfriamiento de este proyector
continúa funcionando durante unos 90 segundos después de
que el proyector pasa al modo de espera. Esto podría causar
daños debido al aumento de la temperatura interna, ya que
en este caso el ventilador de enfriamiento dejará de funcionar.
ENTRADA 1
ENTRADA 2
ENTRADA 4
ENTRADA 3
Componentes
ENTRADA 5
RGB
ENTRADA 5
DIGITAL
Proyección de imágenes
Selección del modo de
ENTRADA
Seleccione el modo de entrada apropiado
para el equipo conectado.
Pulse , , , , o en el
mando a distancia para seleccionar
el modo de entrada.
••
• Al pulsar en el proyector, el modo de
••
entrada cambia secuencialmente entre
ENTRADA 1ENTRADA 2ENTRADA 3
DIGITAL
Nota
• Cuando no se recibe ninguna señal, se
visualiza “SIN SEÑAL”. Cuando se recibe
una señal para la cual el proyector no está
preajustado, se visualiza “NO REG.”.
• No se puede visualizar el modo de
ENTRADA cuando el “Visualizador” del
menú “Opciones” está ajustado a “
(DESACTIVADO)” . (Vea la página 47
Acerca de los modos de ENTRADA
ENTRADA 1
(Componente)
ENTRADA 2
(Componente)
ENTRADA 3
(S-vídeo)
ENTRADA 4
(Vídeo)
ENTRADA 5
(
Componentes
RGB)
DIGITAL
ENTRADA 5ENTRADA 4
Se utiliza para proyectar
imágenes desde equipos
conectados a los
terminales INPUT 1.
Se utiliza para proyectar
imágenes desde equipos
conectados a los
terminales INPUT 2.
Se utiliza para proyectar
imágenes desde equipos
conectados a los
terminales INPUT 3.
Se utiliza para proyectar
imágenes desde equipos
conectados a los
terminales INPUT 4.
Se utiliza para proyectar
imágenes desde equipos
/
conectados al terminal
INPUT 5.
Se utiliza para proyectar
imágenes desde el equipo
con el terminal de salida
DVI o RGB conectado al
terminal INPUT 5.
.)
Botones INPUT 1, 2, 3, 4, 5 y
DIGITAL INPUT
"Visualización en pantalla del modo de
ENTRADA (Ejemplo)
Modo
ENTRADA 1
Usando
señales de
componente
Modo
ENTRADA 2
Usando
señales de
componente
Modo
ENTRADA 3
Usando
señales
S-vídeo
Modo
ENTRADA 4
Usando
señales de
vídeo
Modo ENTRADA 5
Componentes
RGB
• Cuando cambie el modo de entrada
componente y RGB, pulse
mando a distancia o seleccione “Tipo de
señal” en el menú “Opciones”.
➝
➝➝
➝➝
en el
➝
Modo DIGITAL
Operación básica
-29
Proyección de imágenes
Ajuste del enfoque
1 Pulse en el mando a distancia.
2 Pulse \ o | en el mando a
distancia para ajustar el enfoque.
Nota
•
Puede también ajustar el enfoque utilizando los
\\
botones y
||
\
o
|
\\
||
del proyector.
Ajuste del tamaño de la
imagen proyectada
1 Pulse en el mando a distancia.
2 Pulse ' o " en el mando a
distancia para ajustar el zoom.
Nota
•
Puede también ajustar el zoom utilizando los
''
""
y
'
o
"
botones
''
del proyector.
""
Botones de ajuste
(
'/"/\/|)
Botón
ZOOM/FOCUS
Botón
ZOOM/FOCUS
Botones de ajuste
('/"/\/|)
-30
Uso de las patas de ajuste
Cuando la pantalla se encuentra a mayor altura
que el proyector, cuando la pantalla está
inclinada o cuando la superficie de instalación
tiene una ligera inclinación, se puede ajustar la
altura del proyector utilizando las patas de
ajuste situadas en la parte delantera y trasera
del proyector. Instale el proyector de modo que
quede lo más perpendicular a la pantalla posible.
1 Levante el proyector para
ajustar su altura mientras pulsa
el botón HEIGHT ADJUST.
• El proyector puede ajustarse hasta
aproximadamente 12 grados (6 pasos).
• Al bajar el proyector puede que resulte
difícil mover la pata de ajuste delantera
si la superficie en la que está apoyado
el proyector no es deslizante. En este
caso, eche ligeramente hacia atrás el
proyector y ajuste la altura.
2
Quite la mano del botón HEIGHT
ADJUST del proyector cuando haya
ajustado con precisión su altura.
3 Para ajustar con precisión la
altura y la inclinación, gire las
patas de ajuste traseras.
Vista lateral
Centro del
objetivo
Botón HEIGHT ADJUST
Vista superior
Pata de
ajuste delantera
Operación básica
Nota
•
Cuando ajuste la posición de la imagen
proyectada, ocurrirá una distorsión
trapezoidal. En este caso, consulte
“Corrección de la distorsión trapezoidal” en la
página 32.
Información
• No pulse el botón HEIGHT ADJUST cuando
el pie de ajuste frontal sea extraído, sin
haberse asegurado antes de sujetar el
proyector firmemente.
• Al levantar o bajar el proyector, no lo
sostenga por el objetivo.
• Al bajar el proyector, tenga cuidado de no
introducir el dedo entre el proyector y la pata
de ajuste.
Patas de ajuste traseras
-31
Proyección de imágenes
Corrección de la
distorsión trapezoidal
Esta función puede emplearse para cambiar los
ajustes de distorsión trapezoidal.
Nota
• Cuando la imagen se proyecta desde una
dirección en un ángulo, la imagen se
distorsionará trapezoidalmente.
1 Pulse en el mando a
distancia para entrar en el modo
de corrección de la distorsión
trapezoidal.
2 Pulse '/" para seleccionar “H
E. Trapec.” o “V E. Trapec.”.
Elementos
seleccionables
H E. Trapec.
V E. Trapec.
Reposición
Descripción
Ajusta los valores de distorsión
trapezoidal en sentido horizontal.
Ajusta los valores de distorsión
trapezoidal en sentido vertical.
Regresa a los ajustes predeterminados
de fábrica.
Botón
KEYSTONE
Botón
UNDO
"
Visualización en pantalla (modo de corrección de la
distorsión trapezoidal)
Botones de ajuste
'/"/\/|)
(
H E.Trapec.
V E.Trapec.
Reposición
SEL./AJ
REPOSICIÓN
FIN
Corrección de la distorsión trapezoidal horizontal
3
Pulse \/| para mover la marca
en el ítem de ajuste seleccionado
al ajuste deseado.
Nota
•
Al cambiar los ajustes de distorsión trapezoidal,
las líneas rectas y los bordes de la imagen
proyectada pueden aparecer irregulares.
•
Al ajustar “H E. Trapec.” y “V E. Trapec.” al
mismo tiempo, los valores de los ángulos
ajustables para cada ajuste se reducen.
•
El valor ajustable de “V E. Trapec.” se hace
extremadamente pequeño cuando “H E.
Tr apec.” se encuentra en su valor máximo.
•
La corrección de la distorsión trapezoidal
se desactiva cuando el modo de imagen es
“ALARGAMIENTO INTE.”. (Vea la página
35.)
4 Pulse .
•
La visualización en pantalla del modo de corrección
de la distorsión trapezoidal desaparecerá.
-32
Corrección de la distorsión trapezoidal vertical
Nota
•
Cuando realice el ajuste de distorsión trapezoidal Keystone, el
margen de ubicación se cambia dependiendo del tipo de señal
de entrada.
•
La corrección de la distorsión trapezoidal no puede aplicarse a
la visualización sobre la pantalla.
•
Cuando se aplica la corrección de la distorsión trapezoidal, la
resoluzuón de la imafen puede deteriorarse en cierta extensión.
•
La corrección de la distorsión trapezoidal Keystone regresa
también a los valores de ajuste predeterminados de fábrica al
pulsar en el mando a distancia.
Ajuste de la posición de la
imagen proyectada utilizando la
función de corrección de
distorsión trapezoidal
Coloque el proyector a una distancia de la pantalla que permita
que las imágenes sean proyectadas sobre esta, para
información al respecto consulte “Tamaño de la pantalla y
distancia de proyección” en la página 17.
: Área de la pantalla
Nota
• El formato de la imagen proyectada también varía
ligeramente cuando se ajustan las funciones “H
E. Trapec.” y “V E. Trapec.” simultáneamente.
• Si no es posible corregir la distorsión trapezoidal
con la función de corrección Keystone, cambie
la ubicación del proyector.
3 Alinee el borde de la pantalla más
cercano al proyector con el patrón
de prueba ajustando el zoom y el
ajustador. (Vea las páginas 30 y 31.)
Alinee
ZOOM/ENFOQUE
ZOOM
ENFOQUE
FIN
Alinee
4 Ajuste la función de corrección de
distorsión trapezoidal de modo que
el tamaño de la imagen proyectada
coincida con el de la pantalla. (Vea
la página 32.)
1
Proyecte la imagen de prueba de la función
de corrección de distorsión trapezoidal en
la pantalla. Ajuste el enfoque hasta que la
imagen visualizada en pantalla quede
enfocada. (Vea la página 30.)
ZOOM/ENFOQUE
ZOO
M
ENFOQU
E
FIN
2
Cambie el ángulo de proyección
moviendo el proyector o utilizando el
ajustador de ajuste con el fin de
proyectar correctamente las imágenes
sobre la pantalla. (Vea la página 31.)
H E.Trapec.
V E.Trapec.
Reposición
SEL./AJ
REPOSICIÓN
FIN
5
Alinee la imagen en la pantalla
ajustando la función de zoom y el
ajustador
.
ZOOM/ENFOQUE
ZOOM
ENFOQUE
FIN
6 Ajuste el enfoque de modo que la
imagen proyectada quede
enfocada en el centro de la pantalla.
(Vea la página 30.)
Operación básica
-33
Proyección de imágenes
Selección de
configuración de imagen
Puede seleccionar la configuración de imagen
(memoria) directamente almacenada en la
opción “Modo de imagen” del menú “Imagen”.
Pulse en el mando a distancia.
•
Cada vez que se pulsa el botón mientras la pantalla está
encendida, el modo de la imagen cambiará en el orden de:
Memoria OFF
Memoria 5
Nota
• También se puede acceder a esta función
desde el menú OSD (vea la página 44).
Memoria 1 Memoria 2
Memoria 4Memoria 3
Botón
UNDO
Botón RESIZE
Botón PICTURE MODE
Cambio entre el modo de
Alto brillo/Alto contraste
Esta función controla la cantidad de luz
proyectada y el contraste de la imagen.
Pulse en el mando a distancia.
•
Cada vez que se pulsa el botón mientras la pantalla
está encendida, el modo cambia entre “MODO DE
ALTO BRILLO” y “MODO DE ALTO CONTRASTE”.
Nota
•
También se puede acceder a esta función
desde el menú OSD (vea la página 44).
Ajuste del formato de la imagen
Esta función le permite modificar o personalizar el
modo de visualización de imagen para mejorar la
imagen recibida. Dependiendo de la señal de entrada,
puede elegir imagen ALARGAMIENTO, BARRA LATERAL, ALARGAMIENTO INTE. o ZOOM DE CINE.
Pulse en el mando a distancia.
•
Cada vez que se pulsa , el modo de imagen
cambia como se indica en la siguiente página.
•
Para volver a la imagen normal (“ALARGAMIENTO”), pulse
mientras aparece “CAMBIO TAMAÑO” en la pantalla.
• Puede cambiar el modo de visualización de
la imagen pulsando
en el proyector.
Botón IRIS
Botón RESIZE
Botón UNDO
-34
480
480P
576
576P
NTSC
PAL
SECAM
540P
1080
I
I
I
Senãl de entrada
Para formato 4:3
Imagen de “buzón”
Con compresión
Para formato 16:9
Para formato 16:9
Imagen en la pantalla de salida
ALARGAMIENTOZOOM DE CINE
BARRA LATERALALARGAMIENTO INTE.
720P
Para formato 16:9
VGA
SVGA
XGA
Para formato 4:3
Nota
• Cuando se está ajustando la corrección de la distorsión trapezoidal (página 32), no se puede seleccionar
“ALARGAMIENTO INTE.”.
• La corrección de la distorsión trapezoidal (página 32) se desactiva cuando el modo de imagen es
“ALARGAMIENTO INTE.”.
• 580I/580P se visualiza en la pantalla cuando se introduce la señal 576I/576P.
• “ALARGAMIENTO” es fijo cando se ingresa la señal 540P, 720P o 1080I.
• “ALARGAMIENTO INTE.” no se puede seleccionar cuando la señal de entrada procede de un ordenador
(VGA, SVGA o XGA).
Operación básica
-35
Elementos de los menús
A continuación puede ver las distintas opciones que pueden ajustarse en el proyector.
Menú “Imagen”
Ejemplo: Pantalla para el modo
ENTRADA1
Imagen
Contraste
Brillantez
Color
Matiz
Nitidez
Rojo
Azul
Reposición
Temp Clr
Gamma Aj
Énf. Blanco
Modo de imagen
IRIS
SEL./AJ
ANT.
ENTR 1
Estándar
Memoria OFF
Alto brillo
INTRO
FIN
Ejemplo: Pantalla para el modo
ENTRADA 5 (RGB)
Imagen
Contraste
Brillantez
Rojo
Azul
Reposición
Temp Clr
Gamma Aj
Énf. Blanco
Modo de imagen
IRIS
SEL./AJ
ANT.
ENTR 5
Estándar
Memoria OFF
Alto brillo
INTRO
FIN
Menú principalMenú secundario
Imagen
Página 42
Contraste
Brillantez
Color
Matiz
Nitidez
Rojo
Azul
Reposición
+30-30
+30-30
*1
+30-30
*1
+30-30
*1
+30-30
+30-30
+30-30
Página 42
Temp Clr
Página 42
Gamma Aj
Página 43
Énf. Blanco
[ACTIVADO/DESACTIVADO]
5500K
6500K
7500K
8500K
9300K
10500K
Estándar
Cinema 1
Cinema 2
Cinema 3
Página 43
Modo de imagen
Página 44
IRIS
Página 44
*1: Elementos disponibles al seleccionar ENTRADA 1, 2, 3, 4 o al introducir la
señal de componente a través de la entrada ENTRADA 5
Fase
Pos.H.
Pos. V.
Reposición
Modos espec.
Sinc.auto.
Info. de señal
SEL./AJ
ANT.
INTRO
FIN
ENTR 5
Menú principal
Sinc.fina
Página 45
Reloj
Fase
Pos.H.
Pos.V.
Reposición
*2
+30-30
*2
+15-15
+30-30
+30-30
Página 45
Modos espec.
Página 45
Sinc.auto.
[ACTIVADO/DESACTIVADO]
Página 46
Info. de señal
*2
Página 46
*2: Elemento cuando se recibe una señal RGB a través de ENTRADA 5
Nota
• “Matiz” no puede emplearse con PAL, SECAM, PAL-M, PAL-N ni PAL-60.
•“Color”, “Matiz”, “Nitidez”, “Reloj”, “Fase”, “Pos. H.”, “Pos. V.” y “Sinc.auto.” no se pueden utilizar en el modo
de DIGITAL.
•El menú “Sinc.fina” no puede visualizarse en los modos ENTRADA 3 e ENTRADA 4.
-36
Menú “Opciones”
Ejemplo: Pantalla para el modo
ENTRADA 1
Opciones
Temp lámp(dur)
Visualizador
Fondo
Modo eco
Desconex Automát
Posición menú
Color menú
SEL./AJ
ANT.
Central
INTRO
FIN
ENTR 1
hr
Ejemplo: Pantalla para el modo
ENTRADA 4
Opciones
Temp lámp(dur)
Visualizador
Señal de vídeo
Fondo
Modo eco
Desconex Automát
Posición menú
Color menú
SEL./AJ
ANT.
Auto
Central
INTRO
FIN
ENTR 4
hr
Menú principalMenú secundario
Opciones
Página 47
Temp lámp(dur)
Página 47
Visualizador
[ACTIVADO/DESACTIVADO]
Página 47
Señal de vídeo
*1
Página 48
Tipo de señal
*2
Página 48
Fondo [Azul/Ninguno]
Auto
PAL
NTSC3.58
SECAM
NTSC4.43
PAL-M
PAL-N
PAL-60
RVB
Componentes
Página 49
Modo eco [Eco/Estándar]
Página 49
Desconex Automát
[ACTIVADO/DESACTIVADO]
Página 50
Posición menú
Página 50
Color menú [Opaco/Translúcido]
Central
Der. super.
Der. infer.
Izq. super.
Izq. infer.
Página 51
*1: Elemento cuando se selecciona ENTRADA 3 o ENTRADA 4
*2: Elemento cuando se selecciona ENTRADA 5
Menú “Idioma”
Idioma
SEL./AJ
ANT.
Menú “Modo PRY”
Modo PRY
Frente
Techo y frente
Detrás
Techo y dentrás
SEL./AJ
ANT.
INTRO
FIN
INTRO
FIN
ENTR 1
ENTR 1
Menú principal
Idioma
Página 52
Menú principal
Modo PRY
Página 52
English
Deutsch
Español
Nederlands
Français
Italiano
Svenska
Português
Frente
Techo y frente
Detrás
Techo y detrás
Funciones útiles
-37
Uso de la pantalla de menús
El menú puede utilizarse para conseguir dos funciones: ajuste y configuración.
(Para configurar las opciones del menú, vea las páginas 40 y 41. )
Botones de
Botón ENTER
Botones de ajuste
('/"/\/|)
Botón MENU
Botón UNDO
ajuste (
'/"/\/|
Botón
ENTER
)
Botón
MENU
Botón
UNDO
Selecciones de menú
(ajustes)
• Esta operación también puede realizarse utilizando
los botones del proyector.
1 Pulse .
•
Se visualiza la pantalla de menú “Imagen”
correspondiente al modo de entrada seleccionado.
||
2 Pulse
otras pantallas de menú.
• El icono del menú seleccionado aparece
resaltado.
Icono de menú Pantalla de menú
Nota
• El menú “Sinc.fina” no está disponible
para ENTRADA 3 o 4.
\\
| o
\ para visualizar las
||
\\
Imagen
Sinc.fina
Opciones
Idioma
Modo PRY
Ejemplo: Pantalla del menú “Imagen”
para el modo ENTRADA 1
Iconos de menú
Imagen
Contraste
Brillantez
Color
Matiz
Nitidez
Rojo
Azul
Reposición
Temp Clr
Gamma Aj
Énf. Blanco
Modo de imagen
IRIS
SEL./AJ
ANT.
Estándar
Memoria OFF
Alto brillo
ENTR 1
INTRO
FIN
-38
''
3 Pulse
""
' o
" para seleccionar el
''
""
ítem que desea ajustar.
• El elemento seleccionado aparece resaltado.
(Ejemplo: Ajuste de “Brillantez”)
Para ajustar la imagen
proyectada mientras la
mira
Pulse .
• El elemento de ajuste sencillo seleccionado
(ej., “Brillantez”) aparece en la parte inferior
de la pantalla.
• Cuando pulse ' o " se visualizará el elemento
siguiente (p. ej. “Brillantez” es reemplazado por
“Color” al pulsar ".).
Nota
• Pulse para volver a la pantalla anterior.
Elementos
de un ajuste
Imagen
Contraste
Brillantez
Color
Matiz
Nitidez
Rojo
Azul
Reposición
Temp Clr
Gamma Aj
Énf. Blanco
Modo de imagen
IRIS
SEL./AJ
ANT.
Brillantez
ENTR 1
Estándar
Memoria OFF
Alto brillo
INTRO
FIN
||
4 Pulse
\\
| o
\ para ajustar el ítem
||
\\
seleccionado.
• El ajuste está memorizado.
5 Pulse .
• La pantalla del menú desaparecerá.
Imagen
Contraste
Brillantez
Color
Matiz
Nitidez
Rojo
Azul
Reposición
Temp Clr
Gamma Aj
Énf. Blanco
Modo de imagen
IRIS
SEL./AJ
ANT.
ENTR 1
Estándar
Memoria OFF
Alto brillo
INTRO
FIN
Funciones útiles
-39
Uso de la pantalla de menús
El menú se puede utilizar para hacer dos funciones: ajustar y establecer. El elemento de
“ajuste” se visualiza al pulsar o en la pantalla de menú. (Para ajustar los elementos del
menú, vea las páginas 38 y 39.)
Botones de
'/"/\/|
ajuste (
)
Selecciones de menú
(configuración)
• Esta operación también puede realizarse utilizando
los botones del proyector.
1 Pulse .
• Aparece la pantalla del menú “Imagen”
correspondiente al modo de entrada
seleccionado.
Botón
ENTER
Botón
MENU
Botón
UNDO
Ejemplo: Pantalla del menú “Imagen” para
el modo ENTRADA 1
Iconos de menú
Imagen
Contraste
Brillantez
Color
Matiz
Nitidez
Rojo
Azul
Reposición
Temp Clr
Gamma Aj
Énf. Blanco
Modo de imagen
IRIS
SEL./AJ
ANT.
Estándar
Memoria OFF
Alto brillo
ENTR 1
INTRO
FIN
||
2 Pulse
\\
| o
\ para visualizar las
||
\\
otras pantallas de menú.
•
El icono del menú seleccionado aparece resaltado.
Icono de menú Pantalla de menú
Nota
• El menú “Sinc.fina” no está disponible
para ENTRADA 3 o 4.
-40
Imagen
Sinc.fina
Opciones
Idioma
Modo PRY
Ejemplo: Pantalla del menú “Opciones”
Opciones
Temp lámp(dur)
Visualizador
Fondo
Modo eco
Desconex Automát
Posición menú
Color menú
SEL./AJ
ANT.
Central
ENTR 1
hr
INTRO
FIN
''
3 Pulse
""
' o
" para seleccionar el
''
""
elemento que desea ajustar y, a
continuación, pulse
||
| para visualizar
||
el menú secundario.
•
El elemento seleccionado aparece resaltado.
(Ejemplo: Ajuste de “Posición menú”)
Nota
• Pulse o \ para volver a la pantalla
anterior.
• Para algunos elementos, pulse \ o |
para seleccionar el icono utilizando “ ”.
Optiones
Temp lámp(dur)
Visualizador
Fondo
Modo eco
Desconex Automát
Posición menú
Color menú
SEL./AJ
ANT.
Central
Der. super.
Der. infer.
Izq. super.
Izq. infer.
INTRO
FIN
ENTR 1
hr
''
4 Pulse
""
' o
" para seleccionar el
''
""
ajuste del ítem que se visualiza en el
menú secundario.
5 Pulse .
• Se ajusta el ítem seleccionado.
6 Pulse .
• La pantalla del menú desaparecerá.
Optiones
Temp lámp(dur)
Visualizador
Fondo
Modo eco
Desconex Automát
Posición menú
Color menú
SEL./AJ
ANT.
Central
Der. super.
Der. infer.
Izq. super.
Izq. infer.
INTRO
FIN
ENTR 1
hr
Funciones útiles
-41
Ajuste de imagen (menú “Imagen”)
Puede ajustar la imagen del proyector según sus preferencias utilizando el menú “Imagen”.
Selección del modo de
imagen
Operación de menú Página 38
Nota
•
Para guardar la configuración del menú
“Imagen”, seleccione primero “Memoria 1-5” o
“Memoria OFF”. Para detalles, vea la página 44.
Ejemplo: Pantalla del menú “Imagen”
para el modo ENTRADA 1
Imagen
Contraste
Brillantez
Color
Matiz
Nitidez
Rojo
Azul
Reposición
Temp Clr
Gamma Aj
Énf. Blanco
Modo de imagen
IRIS
SEL./AJ
ANT.
Estándar
Memoria OFF
Alto brillo
Descripción de los ítems de ajuste
Elementos
seleccionables
Contraste
Brillantez
Color
Matiz
Nitidez
Rojo
Azul
Pulse \Pulse |
Para reducir el contraste
Para reducir la brillantez
Para reducir la intensidad de los colores
Para hacer que los tonos de la piel
adquieran una tonalidad más rojiza
Para reducir la nitidez
Para reducir el nivel de rojo
Para reducir el nivel de azul
ENTR 1
INTRO
FIN
Para aumentar el contraste
Para aumentar la brillantez
Para aumentar la intensidad de los colores
Para hacer que los tonos de la piel
adquieran una tonalidad más verdosa
Para aumentar la nitidez
Para aumentar el nivel de rojo
Para aumentar el nivel de azul
Ajuste de la temperatura de color
Esta función permite seleccionar la temperatura de color
deseada; hay seis ajustes disponibles. Cuando se selecciona
el valor más bajo, la imagen proyectada se torna más cálida,
con tonalidad rojizas y un aspecto incandescente; cuando
se selecciona el valor más alto, la imagen se torna más fría,
con tonalidad azuladas y un aspecto fluorescente.
Operación de menú Página 40
Ejemplo: Pantalla del menú “Imagen” para
el modo ENTRADA 1
Imagen
Contraste
Brillantez
Color
Matiz
Nitidez
Rojo
Azul
Reposición
Temp Clr
Gamma Aj
Énf. Blanco
Modo de imagen
IRIS
SEL./AJ
ANT.
Descripción de los ajustes de temperatura de color
Temp Clr
5500K
6500K
7500K
8500K
9300K
10500K
“Temp Clr” se ajusta mediante el procedimiento siguiente.
1
Mientras menor sea el valor de ajuste, más cálida
se tornará la imagen, adoptando tonalidades
rojizas y un aspecto incandescente
Mientras mayor sea el valor de ajuste, más fría
se tornará la imagen, adoptando tonalidades
azuladas y un aspecto fluorescente.
Seleccione “Temp Clr” en el menú
Estándar
Memoria OFF
Alto brillo
Descripción
“Imagen” de la pantalla y pulse .
•
Se mostrará una sola barra de menús de “Temp Clr”.
ENTR 1
INTRO
FIN
.
Nota
• “Color”, “Matiz” y “Nitidez” no aparecen para la
entrada RGB en el modo ENTRADA 5.
• Para reponer todos los ítemes de ajuste,
seleccione “Reposición” en la pantalla del menú
“Imagen” y pulse
.
• “Matiz” no puede emplearse con PAL, SECAM,
PAL-M, PAL-N ni PAL-60.
• “Color”, “Matiz” y “Nitidez” no se pueden utilizar
en el modo de DIGITAL.
-42
2 Pulse
''
' o
''
""
" para ajustar la
""
temperatura del color con precisión.
• Si se selecciona el valor más bajo, la imagen
proyectada aparecerá con matices magenta. Si
se selecciona el valor más alto, la imagen
proyectada presentará matices verdosos.
• Pulse \ o | para cambiar el valor de la temperatura
del color en el menú secundario.
Nota
• Los valores de “Temp Clr” son solamente para ajustes
generales.
Función de corrección del
gamma
Gamma es una función de mejoramiento de la
calidad de imagen.
Hay cuatro ajustes de gamma disponibles entre
los cuales se puede elegir de acuerdo con las
diferencias en la luminosidad de la habitación.
Operación de menú Página 40
Ejemplo: Pantalla del menú “Imagen”
para el modo ENTRADA 1
Imagen
Contraste
Brillantez
Color
Matiz
Nitidez
Rojo
Azul
Reposición
Temp Clr
Gamma Aj
Énf. Blanco
Modo de imagen
IRIS
SEL./AJ
ANT.
Estándar
Memoria OFF
Alto brillo
Descripción de los modos gamma
Elementos
seleccionables
Estándar
Cinema 1
Cinema 2
Cinema 3
“Gamma Aj” se ajusta mediante el procedimiento siguiente.
Imagen estándar sin corrección del
gamma
Aporta mayor profundidad a las
partes más oscuras de las imágenes.
El brillo disminuye y la imagen queda
más compensada.
Aclara las partes oscuras de las
imágenes, lo que las hace más fáciles de
ver en habitaciones con iluminación tenue.
ENTR 1
INTRO
FIN
Descripción
Acentuación del contraste
Esta función acentúa las partes luminosas de la
imagen para obtener imágenes de alto contraste.
Operación de menú Página 40
Ejemplo: Pantalla del menú “Imagen”
para el modo ENTRADA 1
Imagen
Contraste
Brillantez
Color
Matiz
Nitidez
Rojo
Azul
Reposición
Temp Clr
Gamma Aj
Énf. Blanco
Modo de imagen
IRIS
SEL./AJ
ANT.
Estándar
Memoria OFF
Alto brillo
Descripción de los ajustes de Énfasis blanco
Elementos
seleccionables
(ACTIVADO)
(DESACTIVADO)
Para acentuar las partes brillantes de
las imágenes
Para inhabilitar la función “Énf. Blanco”
ENTR 1
INTRO
FIN
Descripción
Funciones útiles
1
Seleccione “Gamma Aj” en el menú
“Imagen” de la pantalla y pulse
•
Se mostrará una sola barra de menús de “Gamma Aj”.
2 Pulse
''
' o
''
""
" para ajustar la
""
temperatura del color con precisión.
•
Si se selecciona un valor bajo, la imagen proyectada
tendrá menos brillo. Si se selecciona un valor alto,
la imagen proyectada tendrá más brillo.
• Al pulsar \ o | el valor Gamma cambiará
en el menú secundario.
.
-43
Ajuste de imagen (menú “Imagen”)
Función de ajuste de imagen
Esta función almacena todos los ajustes
realizados en “Imagen”. Se puede almacenar cinco
ajustes individuales en “Memoria 1” a “Memoria
5”. Cada ajuste almacenado es reasignado a cada
modo de entrada (ENTRADA 1 a ENTRADA 5).
Incluso al cambiar el modo de entrada o la señal,
se puede seleccionar fácilmente los ajustes
óptimos de entre los ajustes almacenados.
Operación de menú Página 40
Ejemplo: Pantalla del menú “Imagen”
para el modo ENTRADA 1
Imagen
Contraste
Brillantez
Color
Matiz
Nitidez
Rojo
Azul
Reposición
Temp Clr
Gamma Aj
Énf. Blanco
Modo de imagen
IRIS
SEL./AJ
ANT.
Estándar
Memoria OFF
Alto brillo
Seleccione “Modo de imagen” en el menú “Imagen” y
la posición de memoria en la que desea almacenar
los ajustes. Luego, ajuste los ítemes de ajuste del
menú “Imagen”.
Modo de
imagen
Memoria
1-5
Memoria
OFF
Los ajustes de todos los ítems de “Imagen” pueden
almacenarse en los modos de entrada respectivos. Los
ajustes guardados (Memoria 1 a 5) pueden
seleccionarse en cualquier modo de entrada..
Aparte de “Memoria 1” a “Memoria 5”, se pueden
almacenar otros ajustes del menú “Imagen” para cada
modo de entrada. Los ajustes almacenados en
“Memoria OFF” no pueden aplicarse cuando se
selecciona otro modo de entrada.
Descripción
Si desea aplicar los ajustes almacenados del
menú “Imagen”, seleccione el modo de entrada y
luego pulse
, o seleccione “Modo de imagen”
en el menú “Imagen”.
Si desea cambiar los ajustes almacenados,
seleccione la posición de memoria para esos
ajustes y realícelos en el menú “Imagen”.
ENTR 1
INTRO
FIN
Cambio de Modo de Alto
brillo/Modo de Alto contraste
Esta función cambia el brillo y el contraste de la
imagen proyectada. Se puede operar usando el
botón IRIS en el mando a distancia.
Operación de menú Página 40
Ejemplo: Pantalla del menú “Imagen”
para el modo ENTRADA 1
Imagen
Contraste
Brillantez
Color
Matiz
Nitidez
Rojo
Azul
Reposición
Temp Clr
Gamma Aj
Énf. Blanco
Modo de imagen
IRIS
SEL./AJ
ANT.
Estándar
Memoria OFF
Alto brillo
Descripción de los ajustes de IRIS
Elementos
seleccionables
Alto brillo
Alto contraste
Se le da prioridad al alto brillo sobre el
alto contraste.
Se le da prioridad al alto contraste
sobre el alto brillo.
Descripción
ENTR 1
INTRO
FIN
-44
Ajuste de imágenes de ordenador (menú “Sinc.fina”)
El menú “Sinc.fina” le permite ajustar la imagen del ordenador, seleccionar un modo que
corresponda al modo de visualización del ordenador y comprobar la señal de entrada.
Ajuste de la imagen del
ordenador
Utilice la función Sinc. fina para corregir
perturbaciones tales como franjas verticales o
parpadeo en partes de la pantalla.
Operación de menú Página 38
Ejemplo:
Descripción de los ítems de ajuste
Elementos
seleccionables
Reloj
Fase
Pos.H.
Pos.V.
Nota
• Puede ajustar automáticamente la imagen del
ordenador ajustando “Sinc.auto.” a “”
(ACTIVADO) en el menú “Sinc.fina” o pulsando
en el mando a distancia. Vea la página 46.
•No es posible utilizar “Reloj”, “Fase”, “Pos.H.” y
“Pos.V.” en el modo de DIGITAL.
• No es posible utilizar “Reloj” y “Fase” en el modo
Componente.
• El área ajustable de cada ítemes se puede
cambiar según la señal de entrada.
• Para reponer todos los ítemes de ajuste,
seleccione “Reposición” y pulse
Pantalla del menú “Sinc.fina”
para el modo ENTRADA 5 (RGB)
Sinc.fina
Reloj
Fase
Pos.H.
Pos.V.
Reposición
Modos espec.
Sinc.auto.
Info. de señal
SEL./AJ
ANT.
Descripción
Ajusta el ruido vertical.
Ajusta el ruido horizontal (similar a la
función de alineación de un VCR).
Centra la imagen en la pantalla
desplazándola hacia la izquierda o
derecha.
Centra la imagen en la pantalla
desplazándola hacia arriba o abajo.
ENTR 5
INTRO
FIN
.
Configuración de modos
especiales
Comúnmente, el tipo de señal de entrada es
detectado y el modo de resolución correcto se
selecciona automáticamente. Sin embargo, en el
caso de algunas señales, puede ser necesario
seleccionar el modo de resolución óptimo en
“Modos espec.” de la pantalla del menú
“Sinc.fina” para que coincida con el modo de
visualización del ordenador.
Operación de menú Página 40
Ejemplo:
Nota
• Si ve rayas del ordenador (rayas horizontales)
que se repiten cada dos líneas, puede
producirse parpadeo y la imagen será difícil de
ver.
• Al usar señal DTV 1080
señal correspondiente.
• Para obtener información acerca de la señal de
entrada actualmente seleccionada, consulte
“Comprobación de la señal de entrada” en la
página siguiente.
Pantalla del menú “Sinc.fina” para el
modo ENTRADA 5 (Componentes)
Sinc.fina
Reloj
Fase
Pos.H.
Pos.V.
Reposición
Modos espec.
Sinc.auto.
Info. de señal
SEL./AJ
ANT.
480P/525P
ENTR 5
INTRO
FIN
I, seleccione el tipo de
Funciones útiles
-45
Ajuste de imágenes de ordenador (menú “Sinc.fina”)
Ajuste de sincronización
automática
Seleccione si la imagen debe sincronizarse
automáticamente al cambiar la señal a
“ACTIVADO” o “DESACTIVADO”.
Operación de menú Página 40
Ejemplo:
Descripción del ajuste de sincronización automática
Elementos
seleccionables
(ACTIVADO)
(DESACTIVADO)
Pantalla del menú “Sinc.fina”
para el modo ENTRADA 5 (RGB)
Sinc.fina
Reloj
Fase
Pos.H.
Pos.V.
Reposición
Modos espec.
Sinc.auto.
Info. de señal
SEL./AJ
ANT.
El ajuste de sincronización automática tiene
lugar cuando se enciende el proyector o
cuando se cambia de entrada, cuando el
equipo está conectado a un ordenador.
El ajuste sincronización automática no
se realizá automáticamente.
ENTR 5
INTRO
FIN
Descripción
Comprobación de la señal
de entrada
Esta función permite obtener información acerca
de la señal de entrada actual.
Operación de menú Página 40
Ejemplo:
Nota
• Se visualiza 540P en la pantalla cuando se
introduce la señal 1080
de DVI.
Pantalla del menú “Sinc.fina”
para el modo ENTRADA 5 (RGB)
Sinc.fina
Reloj
Fase
Pos.H.
Pos.V.
Reposición
Modos espec.
Sinc.auto.
Info. de señal
SEL./AJ
ANT.
ENTR 5
INTRO
FIN
I durante la conexión
Nota
•
El ajuste de sincronización automática se puede
realizar también al pulsar
en el mando a distancia.
• Dependiendo de la imagen del ordenador
conectada al proyector, el ajuste Auto Sync
puede tardar cierto tiempo en completarse.
• Cuando no pueda obtener una imagen óptima
con el ajuste Auto Sync, utilice los ajustes
manuales. (Vea la página 45.)
• “Sinc.auto.” no se puede utilizar en el modo de
DIGITAL.
-46
Utilización del menú “Opciones”
El menú “Opciones” le permite utilizar el proyector de manera más eficiente.
Comprobación del estado
de la lámpara
Puede comprobar el tiempo acumulado de uso
de la lámpara y el tiempo restante de uso de la
lámpara (porcentaje).
Operación de menú Página 40
Ejemplo: Pantalla del menú “Opciones”
para el modo ENTRADA 1
Opciones
Temp lámp(dur)
Visualizador
Fondo
Modo eco
Desconex Automát
Posición menú
Color menú
SEL./AJ
ANT.
Central
Descripción de la vida útil de la lámpara
Condiciones de uso
de la lámpara “
dur”
Funcionando exclusivamente
en el modo eco
( )
Funcionando exclusivamente en el
modo estándar
( )
Vida útil restante de la lámpara
100%5%
Aprox.Aprox.
3.000 horas 150 horas
Aprox.Aprox.
2.000 horas 100 horas
ENTR 1
hr
INTRO
FIN
Selección de visualización
en pantalla
Esta función le permite apagar los mensajes que
aparecen en la pantalla durante la selección de
la entrada.
Operación de menú Página 40
Ejemplo: Pantalla del menú “Opciones”
para el modo ENTRADA 1
Opciones
Temp lámp(dur)
Visualizador
Fondo
Modo eco
Desconex Automát
Posición menú
Color menú
SEL./AJ
ANT.
Central
Descripción de los ajustes de “Visualizador”
Elementos
seleccionables
(ACTIVADO)
(DESACTIVADO)
Se visualizan todas las indicaciones
en pantalla.
No se visualizan ENTRADA/
SINC.AUTO./ “Se ha presionado un
botón no válido.”
ENTR 1
hr
INTRO
FIN
Descripción
Funciones útiles
Nota
• Se recomienda sustituir la lámpara cuando la
duración restante de la lámpara indique 5%.
(Vea la página 56.)
• La tabla anterior indica valores aproximados para
cuando la lámpara se utiliza solamente en el modo
indicado.
• La duración de lámpara restante cambia dentro
de la gama de los valores mostrados dependiendo
en la frecuencia en que el “Modo eco” es “
(Modo eco) y “
” (Modo estándar). (Vea la
página 49.)
• La vida útil de la lámpara puede variar según las
condiciones de uso.
”
-47
Utilización del menú “Opciones”
Selección del sistema de
vídeo
El modo de sistema de entrada de vídeo viene
preajustado a “Auto”; sin embargo, dependiendo
de la diferencia en la señal de vídeo, en algunos
casos puede no ser posible recibir una imagen
clara desde el equipo audiovisual conectado. En
tales casos, cambie la señal de vídeo.
Operación de menú Página 40
Ejemplo: Pantalla del menú “Opciones”
para el modo ENTRADA 4
Opciones
Temp lámp(dur)
Visualizador
Señal de vídeo
Fondo
Modo eco
Desconex Automát
Posición menú
Color menú
SEL./AJ
ANT.
Auto
Auto
PA L
NTSC3.58
SECAM
NTSC4.43
Central
PAL-M
PAL-N
PAL-60
Descripción de los sistemas de vídeo
Elementos
seleccionables
PA L
NTSC3.58
SECAM
NTSC4.43
Cuando el proyector está conectado a
un equipo de vídeo PAL.
Cuando el proyector está conectado a
un equipo de vídeo NTSC.
Cuando el proyector está conectado a
un equipo de vídeo SECAM.
Al reproducir señales NTSC en un
equipo de vídeo PAL.
ENTR 4
hr
INTRO
FIN
Descripción
Selección del tipo de señal
Esta función permite seleccionar el tipo de señal
de entrada: COMPONENTES o RGB para
ENTRADA 5.
Operación de menú Página 40
Ejemplo:
Descripción de los tipos de señal
Elementos
seleccionables
RGB
Componentes
Nota
• Puede también seleccionar “Tipo de señal”
utilizando
ENTRADA 5).
Pantalla del menú “Opciones”
para el modo ENTRADA 5 (RGB)
Optiones
Temp lámp(dur)
Visualizador
Tipo de señal
Fondo
Modo eco
Desconex Automát
Posición menú
Color menú
SEL./AJ
ANT.
Seleccione este ajuste para recibir
señales RGB.
Seleccione este ajuste para recibir
señales de componentes.
RGB
Central
Descripción
en el mando a distancia (sólo
ENTR 5
hr
INTRO
FIN
Nota
•La señal de vídeo sólo puede seleccionarse en
el modo ENTRADA 3 o ENTRADA 4.
• “Auto” no puede ajustarse para las señales de
entrada PAL-M y PAL-N. Seleccione “PAL-M” o
“PAL-N” en el menú “Senãl” de vídeo” para las
señales de entrada PAL-M y PAL-N.
-48
Selección de una imagen
de fondo
Esta función permite seleccionar la imagen
visualizada cuando el proyector no está
recibiendo ninguna señal.
Modo Eco
Operación de menú Página 40
Ejemplo: Pantalla del menú “Opciones”
para el modo ENTRADA 1
Operación de menú Página 40
Ejemplo: Pantalla del menú “Opciones”
para el modo ENTRADA 1
Opciones
Temp lámp(dur)
Visualizador
Fondo
Modo eco
Desconex Automát
Posición menú
Color menú
SEL./AJ
ANT.
Central
ENTR 1
hr
INTRO
FIN
Descripción de las imágenes de fondo
Elementos
seleccionables
(Azul)
(Ninguno)
Pantalla azul
Pantalla negra
Descripcíon
Opciones
Temp lámp(dur)
Visualizador
Fondo
Modo eco
Desconex Automát
Posición menú
Color menú
SEL./AJ
ANT.
Central
ENTR 1
hr
INTRO
FIN
Descripción del modo eco
Elementos
seleccionables
(Modo eco)
(Modo estándar)
Brillo
85%
100%
Consumo de energía
(cuando se utiliza CA 100 V)
315 W
360 W
Duración de
lámpara
Aprox.
3.000 horas
Aprox.
2.000 horas
Nota
• Cuando “Modo eco” se ponga en “” (Modo
eco), el consumo de energía disminuirá y la
duración de la lámpara aumentará. (El brillo de la
proyección disminuye 15%.)
Funciones útiles
-49
Utilización del menú “Opciones”
Función de desconexión
automática
Operación de menú Página 40
Ejemplo: Pantalla del menú “Opciones”
para el modo ENTRADA 1
Opciones
Temp lámp(dur)
Visualizador
Fondo
Modo eco
Desconex Automát
Posición menú
Color menú
SEL./AJ
ANT.
Central
Descripción de la función Desconex Automát
Elementos
seleccionables
(ACTIVADO)
(DESACTIVADO)
El proyector entra automáticamente
en el modo de espera cuando
transcurren 15 minutos o más tiempo
sin que se detecte ninguna señal de
entrada.
La función de desconexión
automática queda inhabilitada.
ENTR 1
hr
INTRO
FIN
Descripción
Selección de la posición
de la pantalla de menú
Esta función permite seleccionar la posición en
que se desea que aparezca la pantalla de menú.
Operación de menú Página 40
Ejemplo: Pantalla del menú “Opciones”
para el modo ENTRADA 1
Opciones
Temp lámp(dur)
Visualizador
Fondo
Modo eco
Desconex Automát
Posición menú
Color menú
SEL./AJ
ANT.
Central
Descripción de las posiciones de menú
Elementos
seleccionables
Central
Der. super.
Der. infer.
Izq. super.
Izq. infer.
Se visualiza en el centro de la imagen.
Se visualiza en la parte superior derecha de la imagen.
Se visualiza en la parte inferior derecha de la imagen.
Se visualiza en la parte superior izquierda de la imagen.
Se visualiza en la parte inferior izquierda de la imagen.
Descripción
ENTR 1
hr
INTRO
FIN
Nota
• Cuando la función de desconexión automática
está ajustada a “” (ACTIVADO), 5 minutos
antes de que se desconecte la alimentación
eléctrica, en la pantalla aparecerá el mensaje
“Se entrará al mode de ESPERA en X min.”,
para indicar los minutos restantes.
-50
Posición de la visualización del menú que
se muestra en la pantalla
Izq.
super.
Central
Izq.
infer.
Pantalla de menú
Der.
super.
Der.
infer.
Pantalla
Selección de color de menú
Esta función permite seleccionar el color de la
pantalla de menú.
Operación de menú Página 40
Ejemplo: Pantalla del menú “Opciones”
para el modo ENTRADA 1
Opciones
Temp lámp(dur)
Visualizador
Fondo
Modo eco
Desconex Automát
Posición menú
Color menú
Central
ENTR 1
hr
SEL./AJ
ANT.
INTRO
FIN
Descripción de los colores de menú
Elementos
seleccionables
(Opaco)
(Translúcido)
El menú se visualiza opaco.
El menú se visualiza
traslúcido. La parte del menú
que cubre la imagen se
vuelve transparente.
Descripción
Funciones útiles
-51
Selección del idioma de visualización en pantalla y
del modo de proyección
Selección del idioma de la
visualización en pantalla
El proyector puede elegir entre 11 idiomas para
la visualización en pantalla : inglés, alemán,
español, holandés, francés, italiano, sueco,
portugués, chino, coreano o japonés.
Ejemplo: Pantalla del menú “Idioma”
para el modo de ENTRADA 1
Idioma
SEL./AJ
ANT.
1
Pulse en el mando a distancia.
• Aparece el menú “Imagen”.
\\
2 Pulse
||
\ o
| para seleccionar el
\\
||
icono del menú “Idioma”(
• Aparece el menú “Idioma”.
ENTR 1
INTRO
FIN
).
Selección del modo de
proyección
Este proyector está equipado con una función
de volteo/inversión de imagen que permite
invertir la imagen proyectada para diversas
aplicaciones.
Operación de menú Página 40
Ejemplo: Pantalla del menú “Modo PRY”
Modo PRY
Frente
Techo y frente
Detrás
Techo y dentrás
Descripción de Modo PRY
Elementos
seleccionables
Frente
Techo y frente
Detrás
Techo y detrás
Frente
SEL./AJ
ANT.
Descripción
Imagen normal
Imagen invertida
Imagen “espejo”
Imagen “espejo” e invertida
ENTR 1
INTRO
FIN
Techo y frente
''
3
Pulse
""
' o
" para seleccionar el
''
""
idioma deseado, y luego pulse
• El idioma que seleccione será el que
aparezca en la visualización en pantalla.
4 Pulse .
• Desaparece el menú “Idioma”.
Nota
• Este procedimiento también puede realizarse
utilizando los botones del proyector.
-52
.
Detrás
Nota
• Esta función se utiliza para las configuraciones
de imagen “espejo” e instalación en el techo.
(Vea la página 18.)
Techo y detrás
Mantenimiento
Limpieza del proyector
■ Asegúrese de desconectar el cable de alimentación
antes de limpiar el proyector.
■ La caja y el panel de mando están hechos de
plástico. Evite usar benceno o diluyente, ya que
estas sustancias pueden dañar el acabado de la
caja.
■ No aplique sustancias volátiles tales como
insecticidas al proyector.
No pegue artículos de goma o plástico en el
proyector durante períodos prolongados de tiempo.
Los efectos que algunos agentes tienen en el
plástico pueden afectar la calidad del proyector o
dañar el acabado del mismo.
Detergente suave
Detergente suave
diluido en aqua
Limpieza del objetivo
■ Use un pincel soplador disponible en el comercio o
papel para limpieza del objetivo (para gafas y
cámaras) para limpiar el objetivo. No utilice agentes
limpiadores líquidos, ya que estas sustancias
pueden dañar la película protectora en la superficie
del objetivo.
■ Como la superficie del objetivo puede dañarse
fácilmente, asegúrese de no rasparla ni golpearla.
Papel de
limpieza
Limpieza de las aberturas de ventilación y
entrada de aire
■ Use una aspiradora para quitar el polvo de las
aberturas de salida y entrada de aire.
Disolvente
Cera
■ Quite la suciedad cuidadosamente utilizando un
paño suave de franela.
■ Cuando sea difícil quitar la suciedad, moje un paño
en una solución de detergente suave diluido en
agua, escúrralo bien y limpie el proyector.
Los detergentes de limpieza fuertes pueden
decolorar, deformar o dañar el recubrimiento en el
proyector. Asegúrese de probar sobre un área poco
notoria del proyector antes de utilizar el detergente.
Información
• Si desea limpiar las aberturas de ventilación
durante el funcionamiento del proyector,
asegúrese de pulsar
en el proyector o
en el mando a distancia para poner el
proyector en modo de espera. Una vez que el
ventilador de enfriamiento se detenga,
desconecte el cable de alimentación de la toma
de CA y limpie las aberturas de ventilación.
Apéndice
-53
Indicadores de mantenimiento
■ Las lámparas de aviso del proyector indican problemas en el interior del proyector.
■ Si ocurre un problema, el indicador de advertencia de temperatura TEMP. o el indicador de la lámpara
LAMP se encenderán de color rojo y se activará el modo de espera del proyector. Una vez que el
proyector esté en modo de espera, siga el procedimiento que se describe a continuación.
Indicadores de mantenimiento
Indicador de alimentación
Indicador de la lámpara LAMP
Indicador de advertencia de temperatura TEMP.
Acerca del indicador de advertencia de temperatura TEMP.
Si la temperatura en el interior del proyector aumenta debido a que las aberturas de ventilación están
obstruidas, o debido al lugar de instalación que se ha elegido, “” se iluminará en la esquina
inferior izquierda de la imagen. Si la temperatura sigue aumentando, la lámpara se apagará y el indicador
de advertencia de temperatura TEMP. parpadeará, el ventilador de enfriamiento seguirá funcionando
durante 90 segundos y, a continuación, se activará el modo de espera del proyector. Cuando aparezca
“
” asegúrese de tomar las medidas que se indican en la página 55.
Acerca del indicador de la lámpara LAMP
■ Cuando la vida útil restante de la lámpara es 5% o menos, “” (amarillo) y “Cambiar la lámp.” aparecen
en la pantalla. Cuando el porcentaje se convierte 0%, “
apagará automáticamente y luego se activará de forma automática el modo de espera. En este
momento, el indicador de la lámpara LAMP se encenderá en color rojo.
■ Si intenta encender el proyector por cuarta vez sin reemplazar la lámpara, el proyector no se
encenderá.
” cambiará a “” (rojo), la lámpara se
-54
Indicador de mantenimiento
Normal
Indicador
de
advertencia
de
temperatura
TEMP.
Indicador de
lámpara
Apagado
Verde
encendido
Cuando se
calienta la
lámpara
parpadea
el verde.
Información
Anormal
Rojo
encendido
(Espera)
Rojo
encendido
Rojo
encendido
(Espera)
Problema
La temperatura
interna es
demasiado alta.
La lámpara no
se enciende.
Ha llegado el
momento de
cambiar la
lámpara.
La lámpara no
se enciende.
CausaPosible solución
• Admisión de aire
bloqueada
• Ventilador averiado
• Fallo en el circuito
interno
• Admisión de aire
obstruida
—
• La vida útil restante
de la lámpara es del
5% o menos.
• Lámpara fundida
• Fallo en el circuito
de la lámpara
• Instale el proyector en un lugar
bien ventilado (Vea la página 7).
• Lleve el proyector a su
concesionario de proyectores o
centro de reparaciones Sharp
autorizado más cercano para
hacer reparaciones.
• Limpie las aberturas de entrada y
salida de aire. (Vea la página 53.)
• Desconecte el cable de
alimentación de la toma de CA y
luego vuelva a conectarlo.
• Cambie cuidadosamente la
lámpara. (Vea la página 57.)
• Lleve el proyector a su
concesionario de proyectores o
centro de reparaciones Sharp
autorizado más cercano para
hacer reparaciones.
• Tenga cuidado cuando cambie la
lámpara.
• Si el indicador de advertencia de temperatura TEMP. se ilumina y el proyector entra en modo de espera,
compruebe que las aberturas de ventilación no se encuentren bloqueadas (vea la página 7), y vuelva a
encender el proyector. Deje que el proyector se enfríe por completo antes de volver a enchufarlo a la
corriente y encenderlo. (Un mínimo de 10 minutos.)
• Si se desconecta la alimentación eléctrica durante un momento debido a un corte en el suministro y la
alimentación se recupera inmediatamente después, el indicador de la lámpara LAMP se iluminará en
rojo y puede que la lámpara no se encienda. En este caso, desconecte el cable de alimentación de la
toma CA, vuelva enchufarlo, y luego encienda la alimentación.
• No desenchufe el cable de alimentación na vez activado el modo de espera y con el ventilador de
enfriamiento en funcionamiento. El ventilador de enfrimiento funciona durante nos 90 segundos.
Apéndice
-55
Acerca de la lámpara
Lámpara
■ Se recomienda cambiar la lámpara (opcional : AN-K2LP) cuando la duración restante sea del 5% o
menos, o cuando observe un deterioro significante en la calidad de la imagen y del color. La vida útil
de la lámpara (porcentaje) puede comprobarse con la visualización en pantalla. Vea la página 47.
■ Adquiera una lámpara de recambio tipo AN-K2LP en el centro de servicio o distribuidor de proyector
Sharp autorizado más cercano.
Advertencia acerca de la lámpara
■ Este proyector utiliza una lámpara de mercurio presurizado. Un fuerte ruido puede indicar un fallo
de la lámpara. Los fallos de la lámpara se pueden atribuir a numerosas fuentes tales como: golpes
excesivos, enfriamiento inadecuado, rasguños en la superficie o deterioro de la lámpara debido a
que expiró el tiempo de uso. El período de tiempo transcurrido hasta que se presenta un fallo, varia
dependiendo de cada lámpara en particular y/o de la condición y de la frecuencia de uso. Es
importante destacar que los fallos pueden dar como resultado la fractura de la bombilla.
■ Cuando el indicador de la lámpara LAMP y su icono en visualización en pantalla se iluminan, se
recomienda reemplazar la lámpara por una nueva inmediatamente, aún si la lámpara sigue
funcionando normalmente.
■ Si la lámpara se rompe, las partículas de vidrio pueden esparcirse dentro de la unidad de lámpara o
gas contenido dentro de la lámpara puede ser descargado dentro del cuarto a través de las aberturas
de ventilación. Debido a que el gas en esta lámpara contiene mercurio, ventile bien el cuarto, si la
lámpara se rompe. Y también tenga cuidado de no inhalarlo, ni dejar que entre en contacto con sus
ojos o boca. En caso de exposición al gas, consulte con un médico lo más pronto posible.
■ Si la lámpara se rompe, existe la posibilidad de que las partículas de vidrio sean esparcidas dentro
del proyector, en tal caso, le recomendamos solicitar a su centro de servicio o distribuidor de
proyector Sharp autorizado para que extraigan la lámpara dañada y se asegure una instalación
segura.
Cambio de la lámpara
Precaución
• No quite la unidad de lámpara del proyector justo después de usarla. La lámpara estará muy caliente y podrá
quemarle o lesionarle si la toca.
• Antes de retirar la unidad de lámpara, espere al menos una hora después de desconectar el cable de
alimentación para permitir que la superficie de la unidad de lámpara se enfríe por completo.
■ Cambie cuidadosamente la lámpara siguiendo las instrucciones descritas en esta sección. *Si lo
desea, podrán cambiarle la lámpara en el establecimiento de su concesionario de proyectores o
centro de servicio o distribuidor de proyector Sharp autorizado más cercano.
*Si la nueva lámpara no se enciende después de instalarla, lleve su proyector al centro de servicio o distribuidor
de proyector Sharp autorizado más cercano para que sea reparado.
-56
Desmontaje e instalación de la unidad de lámpara
¡
Advertencia!
• La lámpara es muy caliente durante el funcionamiento del proyector. No retire la unidad de lámpara
inmediatamente después de usar el proyector. La lámpara estará muy caliente; podría sufrir quemaduras
o lesiones si la toca.
Información
• Asegúrese de usar el asa para retirar la
unidad de lámpara. Asegúrese de no tocar
la superficie de cristal de la unidad de
lámpara ni el interior del proyector.
• Para evitar lesiones personales y daños a
la lámpara, asegúrese de seguir
cuidadosamente el procedimiento que se
describe a continuación.
• No afloje otros tornillos excepto los de la
unidad de lámpara y la cubierta de la
unidad de lámpara.
Accesorio
opcional
Unidad de lámpara
AN-K2LP
Botón
STANDBY
1 Pulse en el proyector o
en el mando a distancia para
activar el modo de espera del
proyector.
• Espere hasta que el ventilador de
enfriamiento se detenga.
2
Desconecte el cable de alimentación.
• Desconecte el cable de alimentación de
la toma de CA.
• No toque la lámpara hasta que se haya
enfriado por completo
(aproximadamente 1 hora).
3 Quite la cubierta de la unidad de
lámpara.
• Dé la vuelta al proyector. Afloje tornillo
de servicio (1) que sujeta la cubierta
de la unidad de lámpara. Sostenga la
lengüeta y deslícela en dirección a la
flecha para extraer la cubierta de la
unidad de lámpara (2).
Lengüeta
Toma de CA
1
2
Tornillo de servicio
(para cubierta de la
unidad de lámpara)
Apéndice
Lengüeta
-57
Acerca de lámpara
4 Retire la unidad de lámpara.
•
Afloje los dos tornillos de sujeción de la unidad
de lámpara.Tome la unidad de lámpara por el
asa y tire de ella en la dirección de la flecha.
Asegúrese de mantener la unidad de lámpara
en posición horizontal; no la incline.
5
Introduzca la nueva unidad de lámpara.
• Pulse la unidad de lámpara firmemente
para introducirla en el compartimiento.
Apriete los tornillos de sujeción.
6 Vuelva a poner la cubierta de la
unidad de lámpara.
• Alinee la lengüeta de la cubierta de la
lámpara y colóquela haciendo presión para
cerrarla. Después apriete el tornillo para fijar
la cubierta de la unidad de lámpara.
Información
•
Si la unidad de lámpara y la cubierta de la
unidad de lámpara no están bien instaladas,
no podrá encenderse el proyector aunque
esté conectado el cable de alimentación.
Asa
Tornillo de sujeción
Tornillo de servicio
(cubierta de unidad
de la lámpara)
Reposición del
temporizador de lámpara
Ponga el temporizador de lámpara en cero
después de reemplazar la lámpara.
Información
• Asegúrese de reposicionar el temporizador
de la lámpara sólo cuando reemplace la
lámpara. Si pone en cero el temporizador
de la lámpara y continúa usando la misma
lámpara, ésta podrá dañarse o explotar.
1
Conecte el cable de alimentación.
• Conecte el cable de alimentación a la
toma de CA del proyector.
2
Ponga el temprizador de lámpara en cero.
•
Pulse , , , \, y | del proyector
en este orden y después pulse
•
Se visualiza “LAMP 0000H” en la parte inferior
izquierda de la pantalla, indicando que el
temporizador de lámpara ha sido puesto en cero.
.
Toma de CA
Botón ON
Botón ENTER
Botones \/|
Botón UNDO
Botón INPUT
-58
Asignación de los contactos de conexión
Puerto DVI-I (INPUT 5) : conector de 29 contactos
••
• Entrada DVI digital
••
•••••••••
9
••••
21
17
••••
1823
~
~
~
•••••••••
••••
••••
16
87
C1
C2
C4
C5
C3
24
Cont. n.° SeñalCont. n.° Señal
1Datos T.M.D.S 2–16Detección de clavija
2Datos T.M.D.S 2+conectada
3
Blindaje de datos T.M.D.S 2
17Datos T.M.D.S 0–
4No se conecta18Datos T.M.D.S 0+
5No se conecta19Blindaje de datos T.M.D.S 0
6Reloj DDC20No se conecta
7Datos DDC21No se conecta
8No se conecta22Blindaje de reloj T.M.D.S
9Datos T.M.D.S 1–23Reloj+ T.M.D.S
10Datos T.M.D.S 1+24Reloj– T.M.D.S
11
Blindaje de datos T.M.D.S 1
C1No se conecta
12No se conectaC2No se conecta
13No se conectaC3No se conecta
14Potencia de +5VC4No se conecta
15TierraC5Tierra
••
• Entrada RGB analógica DVI
••
Cont. n.° SeñalCont. n.° Señal
1No se conecta16
Detección de clavija conectada
2No se conecta17No se conecta
3No se conecta18No se conecta
4No se conecta19No se conecta
5No se conecta20No se conecta
6Reloj DDC21No se conecta
7Datos DDC22No se conecta
8
Sincronización vertical
23No se conecta
9No se conecta24No se conecta
10No se conectaC1
11No se conectaC2
12No se conectaC3
13No se conectaC4
Entrada analógica Rojo
Entrada analógica Verde
Entrada analógica Azul
Sincronización horizontal
14Potencia de +5VC5Tierra
15Tierra
••
• Entrada de componente analógico DVI
••
Cont. n.°SeñalCont. n.° Señal
1No se conecta16No se conecta
2No se conecta17No se conecta
3No se conecta18No se conecta
4No se conecta19No se conecta
5No se conecta20No se conecta
6No se conecta21No se conecta
7No se conecta22No se conecta
8No se conecta23No se conecta
9No se conecta24No se conecta
10No se conectaC1
11No se conectaC2Entrada analógica Y
12No se conectaC3
13No se conectaC4No se conecta
14No se conectaC5Tierra
15Tierra
Puerto RS-232C: conector macho D-sub de 9 contactos
Cont. n.°
6789
1
2345
SeñalNombreE/SReferencia
1No se conecta
2RDRecepción de datosEntrada
3SDTransmisión de datosSalida
4Reservado
5SGCamino a tierra de la señal
6Reservado
7Reservado
8Reservado
9No se conecta
Entrada analógica PR/C
Entrada analógica PB/C
Conectado al circuito interno
Conectado al circuito interno
Conectado al circuito interno
Conectado al circuito interno
Conectado al circuito interno
Conectado al circuito interno
Conectado al circuito interno
R
B
Apéndice
-59
RS-232C Características técnicas y ajustes de los comandos
Control mediante un ordenador
Se puede utilizar un ordenador para controlar el proyector; para ello, conecte un cable RS-232C (módem
nulo, tipo cruz, a la venta en el comercio) al proyector. (Vea la página 27 para la conexión.)
Condiciones de comunicación
Configure los puertos serie del ordenador según se indica en la tabla.
Formato de la señal: Conforme a la norma RS-232C.
Velocidad de transmisión: 9.600 bps
Longitud de datos: 8 bits
Bits de paridad: ninguno
Bit de parada: 1 bit
Control de flujo: ninguno
Formato básico
Los comandos del ordenador se envían en el siguiente orden: comando, parámetro y código de retorno.
Después de procesar el comando del ordenador, el proyector envía un código de respuesta al ordenador.
Formato del comando
C1 C2 C3 C4 P1 P2 P3 P4
Código de retorno (0DH)
Comando de 4 dígitosParámetro de 4 dígitos
Formato del código de respuesta
Normal response
O K
Código de retorno (0DH)
Respuesta con problemas (error de comunicación o comando incorrecto)
E R R
Código de retorno (
0DH
)
Información
• Cuando se transmite más de un código, transmita cada comando sólo después de que se haya verificado el
código de respuesta OK para el comando anterior.
• Al utilizar la función de control por el ordenador del proyector, el ordenador no puede leer el estado de
funcionamiento del proyector.
• Si aparece subrayado (_) en la columna de los parámetros, introduzca un espacio.
-60
Gráfica de compatibilidad con ordenadores
La tabla inferior muestra los códigos de señal compatibles con el proyector. Si las imágenes aparecen distorsionadas
o no pueden proyectarse, ajuste la señal de salida de su ordenador al tiempo que consulta la tabla de debajo.
Ordenador
• Frecuencia horizontal: 15-70 kHz
Frecuencia vertical: 43-75 Hz
Reloj de pixeles: 12-80 MHz
Compatible con señales de sincronización en verde
Compatible con XGA en compresión inteligente.
PC/
MAC/
WS
PC
PC/
MAC 13"
MAC 16"
PC/
MAC 19"
Resolución
640 × 350
720 × 350
640 × 400
VGA
720 × 400
640 × 480
SVGA
800 × 600
1.024 × 768
XGA
1.280 × 720—45,060
640 × 480
VGA
832 × 624
SVGA
XGA
1.024 × 768
Frequencia
horizontal
Frequencia
(kHz)
27,060
31,570
27,060
31,570
27,060
31,570
27,0
31,5
26,2
31,5
34,7
37,9
37,5
31,450
35,156
37,960
44,570
48,172
46,975
35,543
40,350
56,570
58,172
34,967
46,875
49,675
48,460
60,0
vertical
(Hz)
60
70
50
60
70
72
75
75
Estándar
VESA
✔
✔
✔
✔
✔
✔
✔
✔
✔
✔
✔
Soporte
DVI
✔
✔
✔
✔
✔
✔
✔
✔
✔
✔
✔
✔
✔
✔
✔
✔
Pantalla
Escala
superior
Compresión
inteligente
Escala
superior
Compresión
inteligente
Nota
• Es posible que este proyector no pueda visualizar imágenes de ordenador portatiles en el modo simultáneo
(CRT/LCD). En ese caso, desconecte el visualizador de LCD del ordenador portatiles y emita los datos
de visualización en el modo “sólo CRT”. Los detalles sobre cómo cambiar los modos de visualización los
encontrará en el manual de manejo de su ordenador portatiles.
Ocasionalmente se
escucha un ruido inusual
desde la caja del equipo.
El indicador de
mantenimiento del
proyector se enciende o
paradea en rojo.
El ventilador de
refrigeración hace ruido.
La lámpara tarda
demasiado en
encenderse.
La imagen está oscura.
La imagen es verde en
ENTRADA 5 Componentes.
La imagen es rosada (no
verde) en ENTRADA 5 RGB.
Comprobar
•
El cable de alimentación del proyector no está conectado a la toma de corriente mural.
•
La alimentación eléctrica de los dispositivos externos está desconectada.
•
Se ha seleccionado un modo de entrada incorrecto.
•
Los cables están conectados de forma incorrecta al panel tracero del proyector.
•
No se ha seleccionado la salida externa al conectar el ordenador portátil.
•
“Contraste” y “Brillantez” han sido ajustados a la posición de mínimo.
• Los ajustes de imagen están mal hechos.
(Sólo entrada de vídeo)
• El sistema de entrada de vídeo ha sido ajustado de forma
incorrecta.
(ENTRADA 5)
• El tipo de señal de entrada (RGB/Componentes) ha sido
ajustado incorrectamente.
• “Visualizador” está ajustado a “
• Ajuste el enfoque.
• La distancia de proyección excede el margen de enfoque.
(Sólo entrada de ordenador)
• Realice los ajustes de “Sinc.fina” (ajuste de “Reloj”)
• Realice los ajustes de “Sinc.fina” (ajuste de “Fase”)
• Dependiendo del ordenador que se utilice, puede aparecer
ruido.
•
Si la imagen es normal, el ruido puede deberse a la contracción del
material de la caja causada por cambios de temperatura en la habitación.
Esto no afecta el funcionamiento ni el rendimiento del equipo.
• Consulte “Indicadores de mantenimiento”.
• Cuando la temperatura dentro del proyector aumenta, el
ventilador de refrigeración funciona más rápido.
• La lámpara tendrá que cambiarse finalmente.
La lámpara ha llegado al final de su vida útil. Cambie la
lámpara.
• Cambie el tipo de señal de entrada.
(DESACTIVADO)”.
Página
28
—
29
19-27
—
42
42
48
48
47
30
17
45
45
—
—
54
—
57
48
Este proyector está equipada con un microprocesador. Su rendimiento puede verse afectado
adversamente por un funcionamiento incorrecto o por interferencias. Si pasa esto, desenchufe el
proyector y vuelva a enchufarla después de haber transcurrido más de 5 minutos.
-62
Especificaciones
Tipo de producto
Modelo
Sistema de vídeo
Método de visualización
Panel DLP
Objetivo
Lámpara de proyección
Señal de entrada de vídeo
Señal de entrada S-vídeo
Señal de entrada de
componente
(INPUT 1, 2)
RGB/Digital analógico
(INPUT 5/DIGITAL)
Resolución horizontal
Reloj de pixeles
Frecuencia vertical
Frecuencia horizontal
Señal de control del ordenador
Tensión nominal
Corriente de entrada
Frecuencia nominal
Consumo de energía
Consumo de energía (en espera)
Disipación de calor
Temperatura de funcionamiento
Temperatura de almacenamiento
Gabinete
Frecuencia portadora de I/R
Dimensiones (aprox.)
Peso (aprox.)
Accesorios suministrados
Piezas de recambio
Como parte de la política de mejoras continuas, SHARP se reserva el derecho de realizar
cambios en el diseño y especificaciones para la mejora del producto sin previo aviso. Las
figuras indicadas que especifican el rendimiento son valores nominales de los aparatos de
producción. Puede haber algunas desviaciones de estos valores en los aparatos individuales.
Proyector
XV-Z2000
PAL/PAL 60/PAL-M/PAL-N/SECAM/NTSC 3.58/NTSC 4.43
DTV 480I/480P/720P/1080I
Dispositivo Digital Mircromirror de panel sencillo (Digital Micromirror Device) (DMD™) de
Texas Instruments
Tamaño del panel: 0,8"
Método de accionamiento: Procesamiento digital de luz (DLP™)
Núm. de puntos: 921.600 puntos (1.280 [H] × 720 [V])
1–1,5 × objetivo zoom, F2,0–2,5, f=21,3–31,6 mm
Lámpara de 275 W de CC
Conector RCA: VIDEO (INPUT 4), vídeo compuesto, 1,0 Vp-p, sincronización negativa,
terminación de 75 Ω
Conector Mini DIN de 4 contactos (INPUT 3)
Y (señal de luminancia): 1,0 Vp-p, sincronización negativa, terminación de 75 Ω
C (señal de crominancia): Ráfaga 0,286 Vp-p, terminación de 75 Ω
Conector RCA
Y: 1,0 Vp-p, sincronizacion negativa, terminación de 75 Ω
PB (CB): 0,7 Vp-p, terminación de 75 Ω
PR (CR): 0,7 Vp-p, terminación de 75 Ω
Te rminal DVI-I de 29 contactos
<Digital>
Impedancia de entrada50
Nivel de entrada250–1.000 mV
<Analógico>
Impedancia de entrada75
Nivel de entrada0,7 Vp-p
Y: 1,0 Vp-p, sincronización negativa, terminación de 75 Ω
PB (CB): 0,7 Vp-p, terminación de 75 Ω
PR (CR): 0,7 Vp-p, terminación de 75 Ω
<Señal de sincronización>
• Sincronización separada/Sincronización compuesta
Nivel de entrada Nivel TTL
Impedancia de entrada 1 K
• Sincronización en verde
Nivel de entrada (entrada sincronizadora) 0,286 Vp-p
Impedancia de entrada 75
720 líneas de TV (entrada DTV 720P)
12–80 MHz
43–75 Hz
15–70 kHz
Conector D-sub de 9 contactos (puerto RS-232C)
CA 100–240 V (HONG KONG: 220V)
3,65 A (cuando se utiliza CA 100 V)/(HONG KONG: 1,6 A)
50/60 Hz (HONG KONG: 50Hz)
360 W (cuando se utiliza CA 100 V)/(HONG KONG: 345 W)
6 W (cuando se utiliza CA 100 V)
1.350 BTU/hora
+5°C a +35°C
–20°C a +60°C
Plástico
38 kHz
310 (ancho) × 89 (alto) × 282 (prof.) mm
4,3 kg
Mando a distancia, Dos pilas tamaño AA, Cable de alimentación, Adaptador de
conversión RCA de 21 contactos, Cable de video, Tapa de objetivo (sujeta al cuerpo),
Manual de manejo
Unidad de lámpara (lámpara/módulo de caja) (AN-K2LP), Mando a distancia
(RRMCGA334WJSA), Pilas tamaño AA, Cable de alimentación para Europa, excepto el
R.U. (QACCVA011WJPZ), Cable de alimentacion para el R.U., Hong Kong y Singapur
(QACCBA036WJPZ), Cable de alimentación para Australia y Nueva Zelanda
(QACCLA018WJPZ), Adaptador de conversión RCA de 21 contactos (QSOCZ0361CEZZ),
Cable de video (QCNWGA001WJZZ), Tapa de objetivo (PCAPHA021WJSA), Manuales
de manejo; para 7 idiomas europeos (TINS-B530WJZZ) / para chino y coreano (TINSB531WJZZ)
Ω
Ω
Ω
Ω
Apéndice
-63
Dimensiones
Unidades: mm
Vista lateral
Vista posterior
Vista superior
310
Vista lateral
2823,251,5
55,05
-64
Vista frontal
Vista inferior
M4
M4
15,5
48,5
55,5
106,3
210,3
225,3
895
99,95
129,5129,5
30,9
M4
14
29,1
M4
30,944,1
Glosario
Alargamiento
Modo que estira horizontalmente una imagen 4:3
para proyectarla en modo de pantalla ancha wide.
Cambio tamaño
Permite modificar o personalizar el modo de
visualización de la imagen para mejorar la imagen
recibida. Se puede elegir entre cuatro modos
diferentes: ALARGAMIENTO, BARRA LATERAL,
ALARGAMIENTO INTE. y ZOOM DE CINE.
CLR Temp (Temperatura de color)
Una función que puede utilizarse para ajustar la
temperatura de color según el tipo de imagen
recibida por el proyector. Reduzca la temperatura
de color para crear imágenes más cálidas y rojizas
y obtener tonos de piel naturales, o auméntela
para crear imágenes más frías y azuladas,
obteniendo una imagen más brillante.
Compresión y expansión inteligente
Ajuste de tamaño de alta calidad de imágenes de
baja y alta resolución para corresponder con la
resolución natural del proyector.
Corrección de la distorsión trapezoidal
Una función que se utiliza para corregir
digitalmente una imagen distorsionada cuando el
proyector está instalado en ángulo; esta función
suaviza las irregularidades en imágenes con
distorsión trapezoidal y comprime la imagen tanto
en sentido horizontal como vertical manteniendo
el formato de 16 : 9.
DVI (Interfaz digital de visualización)
Interfaz digital de visualización que también es
compatible con interfaces analógicas.
Fondo
Imagen inicial que se proyecta cuando no se
recibe ninguna señal.
Formato
La relación entre el ancho y el alto de una imagen.
El formato normal de una imagen de ordenador y
de vídeo es 4 : 3. También hay imágenes anchas
con un formato de 16 : 9 y 21 : 9.
Gamma
Una función de mejoramiento de la calidad de
imagen que produce una imagen más rica
aclarando las partes más oscuras de la misma
sin alterar el brillo de las partes más claras. Se
puede seleccionar cuatro modos diferentes:
Estándar, Cinema 1, Cinema 2 y Cinema 3.
Reloj
El ajuste de reloj se utiliza para ajustar el ruido
vertical cuando el nivel del reloj es incorrecto.
RS-232C
Una función que se usa para controlar el proyector
desde el ordenador utilizando los puertos RS232C del proyector y del ordenador.
Sincronización automática
Optimiza las imágenes de ordenador proyectadas
ajustando automáticamente ciertas
características.
Sincronización compuesta
Señal que combina los impulsos de sincronización
horizontal y vertical.
Fase
El cambio de fase es un cambio de temporización
entre señales isomorfas con la misma resolución.
Cuando el nivel de la fase es incorrecto, la imagen
proyectada generalmente presenta centelleo horizontal.
Apéndice
-65
Índice
A
Abertura de entrada de aire .....................7, 53
Abertura de salida de aire ..................7, 11, 53