
ESPAÑOL
PRINTED IN CHINA / IMPRESO EN CHINA / IMPRESSO NA CHINA
INTRODUCCION
Acerca de ejemplos de operación, por favor referirse a la 
guía anexa, tomando como referencia los números en la 
derecha de cada título.
Luego de leer este manual, guárdelo en un sitio conveniente 
para tenerlo al alcance para futuras referencias.
Nota: Es posible que algunos de los modelos descritos en
este manual no estén disponibles en algunos países.
Notas de funcionamiento
Para asegurarse un funcionamiento libre de problemas, tenga en 
consideración los puntos que se detallan a continuación:
1. No transporte la calculadora en el bosillo trasero de pantalones.
2. No exponga la calculadora a temperaturas extremas.
3. No la deje caer o aplique sobre ella demasiada fuerza.
4. Límpiela solamente con un paño suave y seco.
5. No utilice o coloque la calculadora en sitios donde la misma 
esté expuesta al derrame de líquidos.
♦ Presione el interruptor de REINCIALIZAR (RESET) sólo en
los siguientes casos:
• Al usar la calculadora por primera vez
• Luego de cambiar las pilas
• Para borrar íntegramente el contenido de la memoria
• Cuando se produce alguna situación fuera de lo normal
y no funciona ninguna tecla. 
Si requiere de servicio técnico para esta calculadora, use exclusivamente el servicio técnico de su distribuidor de SHARP. 
SHARP tiene a disposición de sus clientes, talleres de servicio 
técnico autorizado y servicio de reparación.
Estuche Duro
PANTALLA
Pantalla de 
ecuaciones
Mantisa
(Durante el funcionamiento real, no todos los símbolos son 
visualizados al mismo tiempo) 
Si el valor de mantisa, no está dentro del rango ±0.000000001 ±9999999999, el despliegue de números cambia a notación 
científica. En modo de visualización, puede ser cambiado de 
acuerdo a los propósitos del cálculo.
/
: Aparece cuando la ecuación no puede ser
visualizada en su totalidad. Presione </> 
para ver la parte restante (oculta).
2ndF : Aparece cuando se presiona la tecla @, indican-
do que las funciones en color naranja han sido 
habilitadas.
HYP : Indica que h ha sido presionado y las funciones
hiperbólicas están habilitadas. Si @H son 
presionados, los símbolos “2ndF HYP” aparecen, 
indicando que las funciones hiperbólicas inversas 
están habilitadas.
ALPHA: Indica que @K o O (R) ha sido pul-
sado, y que se puede hacer un registro (petición) 
del contenido de la memoria y un recuento de estadísticas.
FIX/SCI/ENG: Indica la notación usada para desplegar un
valor en la pantalla; notación que cambia cada vez 
que se pulsan @f.
DEG/RAD/GRAD: Indica unidades angulares y cambia cada
vez que se pulsa G.
STAT
: Aparece cuando el modo estadístico es selecciona-
do.
M:Indica que un valor numérico es almacenado en la
memoria independiente.
ANTES DE USAR LA CALCULADORA
Notación de Teclas Usada en este Manual
En este manual, las operaciones de tecla se describen como 
se muestra a continuación:
x    
e
x  Para especificar e
  ln Para especificar ln : I
Para especificar x : @KX
Para acceder a las funciones que están impresas en naranja 
y ubicadas bajo la tecla, se debe pulsar primero la tecla @ 
y luego la tecla de la función respectiva. Cuando especifique 
memoria, presione @K inicialmente. Los números no 
son mostrados como teclas, sino como números ordinarios.
Encendido y Apagado
Presiones ª para encender la calculadora y, @F 
para apagarla.
Métodos de limpieza de memoria
Existen tres métodos de limpieza de memoria, a saber: 
Operación Ingreso M*
de limpieza (Pantalla) STAT, ANS
ª ×× 
@c ×
RESET
 : Borra × : Conserva
1
*
Memoria independiente M.
2
Memorias temporales A-D, X e Y, datos estadísticos, y
*
memoria de respuesta final.
Edición de Ecuaciones
• Pulse < o > para mover el cursor. Si se presiona
> (<), se puede retomar la ecuación de manera
posterior a obtener su resultado. Vea más abajo para referirse a la Función de Reproducción Multi-línea.
• Si necesita borrar un número, mueva el cursor hasta el
número que desar borrar y luego presione d.
• Si necesita insertar un número, mueva el cursor hasta el
sitio inmediatamente posterior a dónde se desea insertar el 
número, luego ingrese el número.
00KUP (TINSZ0425THZZ)
Exponente
x 
: @e
1
Símbolo
A-D, X,Y*
Función de Reproducción Multi-línea (1)
Esta calculadora está equipada con una función para retornar 
a ecuaciones previas. Estas ecuaciones incluyen además instrucciones de terminación, tales como “=” y un máximo de 
142 caracteres pueden ser almacenados en memoria. Cuando la memoria está llena, las ecuaciones almacenadas son 
borradas, comenzando por la más antigua. Al pulsar [ se 
visualiza la ecuación previa y su respuesta. Pulsaciones posteriores de [ mostrarán ecuaciones anteriores a la ecuación previa, presione ] para observar la ecuaciones en 
orden. Adicionalmente, se puede utilizar @[ para saltar directamente a la ecuación más antigua.
• La memoria multi-línea se borra mediante la siguiente operación: @c, @F (Incluyendo la función de Apagado Automático), cambio de modo, RESET, @`, 
@?, cálculo constante, conversión/cambio de ángu- 
lo, conversión de coordenadas, almacenamiento temporal 
de un valor numérico en las memorias intermedia e independiente, e, ingreso/borrado de datos estadísticos.
Niveles de prioridad en el Cálculo
Esta calculadora realiza operaciones de acuerdo al siguiente 
orden de prioridad:
1
 Las funciones precedidas por su argumento (x
x, x
2
 Y
¿3 Multiplicación implicada del valor de una memoria
(2Y, etc.) 4 Funciones seguidas por su argumento (sin, cos, 
etc.) 5 Multiplicación implicada de una función (2sin30, etc.)
nCr, nPr 
7
6
 ×, ÷ 8 +, – 9 =, M+, M–, ⇒M, |DEG, |RAD,
|GRAD, DATA, CD, →rθ, →xy y otras instrucciones que tie-
nen como fin el realizar cálculos.
• Si se usan paréntesis, las operaciones dentro de los parén- 
tesis se realizan antes de cualquier otro cálculo.
AJUSTES PRELIMINARES
Selección del Modo
Modo Normal (NORMAL): @m0 
Utilizado para efectuar operaciones matemáticas y cálculos 
con funciones.
Modo estadístico con una variable (STAT x): @m1 
Usado para realizar cálculos estadísticos con una variable.
Modo estadístico con dos variables (STAT xy): @m2 
Usado para realizar cálculos estadísticos con dos variables.
Al ejecutar la selección del modo, las memorias temporales, 
datos estadísticos y la memoria de respuesta final serán borradas aún en el caso en el cual se vuelva a seleccionar el 
mismo modo.
Selección de la Notación de Visualización y 
Lugares Decimales
La calculadora tiene cuatro sistemas de notación de visualización para desplegar en la pantalla los resultados del cálculo. 
Cuando se muestran en pantalla los símbolos FIX, SCI o ENG, 
el número de lugares decimales puede ser ajustado a cualquier valor entre 0 y 9. Los números desplegados en pantalla 
serán reducidos al número de dígitos correspondiente.
100000÷3= 
[Punto flotante] 
→[Punto decimal fijo] 
[Tabulador se fija en 2]
→[Notación Científica] 
→[Notación de Ingeniería] 
→[Punto Flotante]
• Si el valor para el sistema de punto flotante no cae dentro 
del rango siguiente, la cálculadora mostrará el resultado
ª100000/3= 33333.33333 
@f 33333.33333 
@i 2 33333.33 
@f 3.33×10 
@f 33.33×10 
@f 33333.33333
usando el sistema de notación científica:
0.000000001 ≤ | x | ≤ 9999999999
Determinación de la Unidad Angular
En esta calculadora se pueden especificar las tres unidades 
angulares que se muestran a continuación:
DEG (°)
Pulse G
RAD (g) RAD
(Radianes)
CALCULOS CIENTIFICOS
• Pulse @m0 para seleccionar el modo normal.
• En cada ejemplo, presione ª para borrar la pantalla. Si el
indicador de FIX, SCI, o ENG se visualiza en pantalla, 
puede eliminarlos presionando @f.
Operaciones Aritméticas (2)
• El paréntesis terminal ) justo antes de = o ; 
puede ser omitido.
Cálculos Constantes (3)
• En los cálculos con constantes el sumando se convierte en 
una constante. Resta y división se llevan a cabo de la 
misma manera. Para multiplicación, el multiplicando se convierte en una constante.
• Al realizar operaciones que involucren constantes, las constantes serán visualizadas en pantalla como K.
Funciones (4)
• Referirse a los ejemplos de operación para cada función.
• Antes de iniciar los cálculos, especifique la unidad angular.
• Los resultados de las funciones trigonométricas inversas son
visualizados en pantalla, dentro del siguiente rango:
θ = sin–1 x, θ = tan–1 x θ = cos–1 x
DEG –90 ≤ θ ≤ 90 0 ≤ θ ≤ 180 
RAD – — ≤ θ ≤ 
GRAD –100 ≤ θ ≤ 100 0 ≤ θ ≤ 200
π
π
—
2
2
Números Aletorios
Un número pseudo-aleatorio con tres dígitos significativos 
puede ser generado al pulsar @`=. Para generar
2
el próximo número aleatorio, presione =. Puede realizar 
esta función en los modos normal y estadístico.
• Los números aleatorios utilizan la memoria Y. Cada número aleatorio es generado teniendo como base el valor almacenado en la memoria Y (series de número aleatorio).
Conversiones de Unidades Angulares (5)
Cada vez que presione las teclas @ g, las unidades 
angulares cambiarán en secuencia.
Cálculos de Memoria (6)
Esta calculadora tiene seis memorias temporales (A-D, X e 
Y), una memoria independiente (M) y una memoria de resultado final. La memoria independiente y la memoria temporal 
sólo están disponibles en el modo normal.
[Memorias Temporales (A-D, X e Y)] 
Un valor almacenado puede ser tomado como un valor o 
variable para ser usado en ecuaciones.
• En caso de que almacene un número con fracción decimal 
infinita en la memoria, nómbrela como una variable para 
obtener resultados precisos.
Ej.) 1 / 3 O Y
3 * R Y = 
3 * @ K Y =
(0.3333...
-1
, x2, n!, etc.)
0 ≤ θ ≤ π
se almacena en Y
0.999999999
[Memoria independiente (M)] 
Además de todas las características de memorias temporales, un valor puede ser sumado a, o restado de un valor 
presente en la memoria.
[Memoria de resultado final (ANS)] 
El resultado del cálculo obtenido al presionar = o cualquier 
otra instrucción que tiene como fin calcular, es automáticamente almacenado en la memoria de resultado final.
Nota: 
Los resultados de los cálculos de las funciones indicadas 
abajo son automáticamente guardados en las memorias X o 
Y. Debido a esto, cuando use estas funciones, tenga cuidado 
con el uso de las memorias X e Y.
• Números aleatorios ................ memoria Y
• →rθ, →xy ............................... memoria X, memoria Y
Las memorias temporales y la memoria de resultado final se 
borran aún cuando se vuelva a seleccionar el mismo modo.
Cálculos en Cadena (7)
Esta calculadora permite que el resultado de un cálculo previo pueda ser usado en el cálculo siguiente. 
Por ejemplo, podrá calcular usando ⁄= y s=. 
Los resultados del cálculo previo no serán presentados 
automáticamente luego de ingresar múltiples instrucciones.
Cálculos Fraccionales (8)
Esta calculadora realiza operaciones aritméticas y cálculos 
de memoria usando fracciones, y conversión entre números 
decimales y fracciones.
• En todos los casos, se puede ingresar un total máximo de 
10 dígitos, incluyendo entero, numerador, denominador y 
el símbolo (l).
• Si el número de dígitos a ser visualizado es mayor a 10, el 
número es convertido y por lo tanto visualizado como un 
número decimal.
• Números decimales, variables, o exponenciales no pueden 
ser usados en fracciones.
Cálculos de Tiempo, Decimales y Sexagesimales
Puede ser realizada la conversión entre números decimales y 
sexagesimales. Adicionalmente, pueden ser llevadas a cabo 
las cuatro operaciones aritméticas básicas utilizando el sistema sexagesimal.
Conversiones de Coordenadas (10)
• Antes de realizar un cálculo, seleccione la unidad angular.
Y
P (x,y )
y
0
x
Coord. 
Rectangulares
Y
P (r,θ )
↔
X
r
θ
0
Coord. 
Polares
• El resultado del cálculo se almacena automáticamente en 
las memorias X e Y. 
Valor de r o x: memoria X 
Valor de θ o y: memoria Y
Función Modificar (11)
En esta calculadora, todos los resultados de cálculos se obtienen internamente en notación científica, hasta con 12 dígitos 
para la mantisa. Sin embargo, el resultado de los cálculos 
internos puede diferir del mostrado en la pantalla, debido a
4
que los resultados de cálculos son visualizados de acuerdo a
3
la notación de visualización y al número de lugares decimales. Al utilizar la función Modificar, el valor interno es convertido para ajustarse al tipo definido para la visualización, de 
manera que el valor desplegado en pantalla pueda ser usado 
sin cambio alguno en operaciones subsecuentes.
CALCULOS ESTADISTICOS
Presione @m1 para seleccionar el modo estadístico con una variable y, @m2 para seleccionar el 
modo estadístico con dos variables. Las estadísticas siguientes pueden ser obtenidas para cada cálculo estadístico 
(refíerase a la tabla mostrada más abajo):
Cálculo estadístico con una variable (12)
Estadísticas de 
1
Linear regression calculation (13)
Estadísticas de 1 y 2, y, adicionalmente, da un valor 
estimado de y para un x dado (y’ estimado) y un valor 
estimado de x para un y dado (x’ estimado)
x Media de las muestras (datos x)
sx Desviación estándar de muestra (datos x)
1σx Desviación estándar de la población (datos x)
n Número de muestras
Σ
x Suma de las muestras (datos x)
Σ
x2Suma de los cuadrados de las muestras (datos x)
y Media de las muestras (datos y)
sy Desviación estándar de muestra (datos y)
σ
y Desviación estándar de la población (datos y)
Σ
y Suma de las muestras (datos y)
2Σy2Suma de los cuadrados de las muestras (datos y)
Σ
xy Suma de los productos de las muestras ( x, y) 
r Coeficiente de correlación 
a Coeficiente de la ecuación de regresión (y=a+bx) 
b Coeficiente de la ecuación de regresión (y=a+bx)
Los datos ingresados son guardados en memoria antes de 
que @c o @m1 (2) sean presionados. 
Antes de ingresar nuevos datos, borra los contenidos de la 
memoria.
[Íngreso de datos] 
Datos con una sola variable
Datos
 k
Datos
 & 
frecuencia
 k (Para ingresar múltiplos de
los mismos datos)
Datos con dos variables
Datos
 x & 
Datos
Datos
 x & 
Datos
 y k 
 y & 
frecuencia
sar múltiplos de los mismos datos x e y)
[Corrección de Datos] 
Corrección previa a presionar k:
Borre los datos incorrectos con ª.
Correción posterior a presionar k:
Presione > para confirmar el último ingreso y presione @J para borrarlo.
Fórmulas de Cálculo Estadístico (14)
Referirse también a la Hoja de Ejemplos de Operación. 
En las fórmulas de cálculo estadístico, se producirá un error 
cuando:
• el valor absoluto del resultado intermedio o del resultado de 
un cálculo es igual o mayor que 1 × 10
• el denominador es cero.
• se hace un intento para obtener la raíz cuadrada de un
100
número negativo.
MARGENES DE ERROR Y CALCULO
Errores
Un error se produce si la operación excede los márgenes de
)
cálculo, o si se intenta realizar una operación matemática 
ilegal. Cuando se produce un error, y luego se presiona < 
(o >), automáticamente el cursor regresa hacia el sitio de
1.
la ecuación en donde ocurrió el error. Edite la ecuación o 
presione ª para borrar la ecuación.
(9)
X
 k (Para ingre-
.
Códigos de Error y Tipos de Error
Error de sintaxis (Error 1):
• Se intentó realizar una operación no válida. 
Ej. 2 @{
Error de cálculo (Error 2):
• El valor absoluto del resultado de un cálculo intermedio o
final iguala o sobrepasa 10
• Se intentó realizar una división por cero.
• Los márgenes de cálculo fueron excedidos mientras se
realizaban cálculos.
Error de profundidad (Error 3):
• El número de memorias intermedias disponibles fue exce-
dido. (Hay 8 memorias intermedias*, para valores numéricos y 16 para instrucciones de cálculo). *4 memorias intermedias en modo STAT.
Ecuación demasiado larga (Error 4):
• La ecuación excede el tamaño de la memoria intermedia de
entrada (142 caracteres). Una ecuación debe ser menor a 
142 caracteres.
100
.
Márgenes de Cálculo (15)
Referirse también a la Hoja de Ejemplos de Operación.
• Dentro de los márgenes especificados, esta calculadora
tiene una precisión de ±1 en el dígito menos significativo de 
la mantisa. Al realizar cálculos continuos (incluyendo cálculos 
en cadena) los errores se van acumulando, conduciendo a 
que se reduzca la precisión.
• Márgenes de cálculo
-99
 ~ ±9.999999999×1099 y 0.
±10
Si el valor absoluto de una entrada o el resultado final o 
intermedio de un cálculo es menor a 10 
cálculo y visualización en pantalla se considera que su valor 
es de cero.
–99
, para fines de
SUSTITUCIÓN DE PILAS
Notas sobre la Sustitución de Pilas
Un manejo inapropiado de las pilas pude ocasionar una fuga 
del electrolito o incluso una explosión. Asegúrese de seguir 
las siguientes normas de manejo de pilas:
• Sustituya ambas pilas al mismo tiempo.
• No mezcle pilas nuevas y viejas.
• Asegúrese de que las pilas nuevas sean del tipo correcto.
• Durante la instalación, asegúrese de seguir la polaridad
correcta, de acuerdo a lo indicado en la calculadora.
• Las pilas vienen montadas de fábrica antes de ser embar-
cadas, debido a esto, puede quedar descargadas antes de 
llegar a cumplir el tiempo de vida de servicio señalado en 
las especificaciones.
Señales de que debe Reemplazar las Pilas
Las pilas deberán ser reemplazadas cuando la pantalla tenga 
un contraste pobre.
Precaución
• Mantenga las pilas fuera del alcance de los niños.
• Pilas descargadas que son dejadas dentro de la calculadora
pueden sufrir fugas de electrolito y averiar la calculadora.
• Riesgo de explosión puede ser causado debido a un mane-
jo inapropiado.
• Las pilas deben ser sustituídas solamente con otras del
mismo tipo.
• No eche las pilas al fuego ya que éstas pueden explotar.
Procedimiento de Sustitución
1. Apague la calculadora presionando @F.
2. Remover dos tornillos. (Fig. 1)
3. Deslice ligeramente la cubierta de las pilas y levántela para
retirarla.
4. [EL-509V/EL-531V] Retire las pilas usadas, haciendo pa-
lanca para levantarlas con un bolígrafo u otro artefacto 
puntiagudo similar. (Fig. 2) 
[EL-509VH/EL-531VH] Retire las pilas usadas.
5. Instale dos pilas nuevas.
[EL-509V/EL-531V] Asegúrese que la cara marcada con 
“+” esté orientada hacia arriba. 
[EL-509VH/EL-531VH] Primero inserte el lado “–” hacia el 
resorte (Fig. 3)
6. Ponga de vuelta en su lugar la cubierta trasera y los tornillos.
7. Presione el interruptor de RESET (al reverso).
• Asegúrese que la pantalla aparezca tal y como se muestra
más abajo. Si la pantalla no aparece como se muestra, 
extraiga las pillas, vuelva a instalarlas y verique la pantalla 
una vez más.
(Fig. 1) (Fig. 2) (Fig. 3)
Función de Apagado Automático
Esta calculadora se apagará automáticamente para ahorrar 
energía de la pila, si ninguna tecla es presionada por aproximadamente 10 minutos.
ESPECIFICACIONES
Cálculos: Cálculos científicos, cálculos 
Cálculos internos: Mantisas de hasta 12 dígitos
Operaciones pendientes:16 cálculos 8 valores numéricos (4 
Fuente de alimentación: 3V ¶ (CC):
Consumo de energía: 0,0006 W 
Tiempo de funcionamiento:
Temperatura 
de funcionamiento: 0°C – 40°C 
Dimensiones externas: [EL-509V/EL-531V]
Peso: [EL-509V/EL-531V]
Accesorios: Pilas × 2 (instaladas), manual de
estadísticos, etc.
valores numéricos en modo STAT) 
[EL-509V/EL-531V]
Pilas alcalinas (LR44) × 2 
[EL-509VH/EL-531VH] 
Baterías de manganeso de gran capacidad 
(tamaño AA o R6) × 2
[EL-509V/EL-531V] 
Aprox. 2500 horas 
[EL-509VH/EL-531VH] 
Aprox. 15000 horas al desplegar de 
manera continua en pantalla 55555. 
a 25°C 
Varía de acuerdo al uso y otros factores.
78,6 mm (An) × 152 mm (P) × 10,5 mm (Al) 
[EL-509VH/EL-531VH] 
78,6 mm (An) × 166 mm (P) × 19,5 m m (Al )
Aprox. 75 g (Con pilas incluídas) 
[EL-509VH/EL-531VH] 
Aprox. 115 g (Con pilas incluídas)
manejo, guia de ejemplos de 
operación, tarjeta de referencia rápida 
y estuche duro
PARA MAS INFORMACION ACERCA DE ESTA 
CALCULADORA
Visite nuestra página en la web. 
http://sharp-world.com/calculator/