Seiko H024 User Manual [es]

Page 1
ÍNDICE
Página
CARACTERÍSTICAS .................................................................................................... 122
BOTONES E INDICACIÓN .......................................................................................... 123
CAMBIO DE MODO ................................................................................................... 124
MODO DE HORA/CALENDARIO ................................................................................ 125
MODO DE CRONÓMETRO ........................................................................................ 129
MODO DE TEMPORIZADOR ..................................................................................... 135
MODO DE ALARMA ................................................................................................... 137
PRUEBA DE ALARMA Y MODO DE DEMOSTRACIÓN ............................................. 139
NOTAS SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DEL RELOJ ................................................ 140
INDICADOR DE DURACIÓN DE LA PILA ................................................................... 142
CAMBIO DE LA PILA .................................................................................................. 142
PARA MANTENER LA CALIDAD DE SU RELOJ ........................................................ 145
ESPECIFICACIONES ................................................................................................... 148
ESPAÑOL
Español
121
Page 2
RELOJ DE CUARZO DE DOBLE INDICACIÓN SEIKO
Cal. H024
Español
CARACTERÍSTICAS
HORA/CALENDARIO
Manecillas de hora y minuto
Calendario completamente
automático del Primero de Ene. de 2006 al 31 de Dic. de 2055.
ALARMA
Dos alarmas diarias trabajan
independientemente.
TEMPORIZADOR
Temporizador de cuenta
regresiva
Pitido de advertencia del
vencimiento de tiempo y pitido
122
de vencimiento de tiempo
CRONÓMETRO
Mide hasta 23 horas, 59 minutos
y 59,999 segundos en incrementos de 1/1000 de segundo.
Medición del tiempo parcial /
tiempo fraccionario
Almacena los primeros 100
tiempos parciales y fraccionarios en la memoria.
FUNCIÓN DE RELLAMAR MEMORIA
Pueden extraerse los tiempos
parciales y fraccionarios.
Page 3
BOTONES E INDICACIÓN
[Modo de HORA/CALENDARIO]
Español
Manecilla de hora
Indicador de modo
Manecilla de minuto
123
Page 4
CAMBIO DE MODO
Por cada empuje, el modo en el indicador digital cambia en el siguiente
A
Español
orden.
Indicador de modo
: El parpadeo del indicador de
CRONÓMETRO / TEMPORIZADOR en cualquier modo de indicación
A
muestra que el cronómetro/ temporizador está contando.
TIME
Modo
HORA/
CALENDARIO
CRONÓMETRO
CHR
Modo
RELLAMAR
MEMORIA
RCLL
Modo
TMR
Modo
TEMPORIZADOR
: Cuando se activa la señal horaria / tono de confirmación por operación del botón, se oye
un pitido por cada pulsación del Botón A.
124
ALM
Modo
ALARMA
Page 5
MODO DE HORA/CALENDARIO
El calendario se ajusta automáticamente a los meses pares e impares incluyendo
Febrero de años bisiestos desde el año 2006 hasta 2055.
Pulse para mostrar el modo de HORA/CALENDARIO.
A
[Indicación COMPLETA (Hora y Calendario) ]
Manecilla de hora
B C
Día de
la semana
Indicador de modo
A
Indicador de PM únicamente para el formato de 12 horas.
:Si el reloj se deja intacto por 2 minutos cuando está seleccionada la Indicación de Día y
Fecha, desaparece la hora digital y se indican únicamente el día y la fecha. Para indicar la hora digital, presione uno de los cuatro botones.
Fecha
MinutosHora
Manecilla de minuto
Si se deja intacto por 2 minutos
Pulse cualquier botón.
D
Segundos
[Indicación D y F (Día y Fecha)]
Fecha
Día de la semana
Español
125
Page 6
FIJACIÓN DE HORA/CALENDARIO (TIME)
Fije la hora digital antes de ajustar la análoga, ya que las manecillas de hora y
minuto se mueven junto con el avance de la hora digital.
Español
Si la hora digital no puede verse por estar ocultada por las manecillas de hora y
minuto, aváncelas pulsando el botón D antes de fijar la hora digital.
Fijación de hora/calendario digital
B
C
D
Presione por 2 a 3 segundos para mostrar la indicación de FIJACIÓN DE
B
HORA/CALENDARIO.
* Los dígitos de segundo empiezan a parpadear.
Presione para seleccionar un elemento
C
(parpadeando) a ajustarse. Con cada pulsación del botón, un elemento que parpadea cambia en el siguiente orden
(Vea *1 en la página 140)
Indicación de
12-/24-horas
MinutosSegundos
Fecha
Hora
* Fijación de segundos
Pulsando el botón, los segundos se reponen a “00” y comienza a contar inmediatamente.
126
Presione para ajustar el elemento seleccionado.
D
(Vea *2 en la página 140)
Año Mes
Page 7
Fijación de hora análoga
C
D
Indicación de fijación de la hora análoga
Pulse para mostrar la indicación de
C
fijación de la hora análoga.
Pulse repetidamente para ajustar las
D
manecillas de hora y minuto a la hora digital.
(Vea *3 en la página 140)
Pulse para la selección de indicación.
C
Pulse para seleccionar la indicación
D
deseada.
* [Indicación COMPLETA (Hora y Calendario)]
e [Indicación D y F (Día y Fecha) pueden seleccionarse alternativamente.
Pulse para retornar al modo de HORA/
B
CALENDARIO.
(Vea *4 en la página 140)
Español
127
Page 8
ACTIVACIÓN/DESACTIVACIÓN DE SEÑAL HORARIA Y CONEXIÓN/ DESCONEXIÓN DE SONIDO DE CONFIRMACIÓN POR OPERACIÓN DE BOTÓN
Español
✩✩ Cuando todos los indicadores se iluminan ✩✩
Si todos los indicadores de indicación se iluminan estando en el modo de HORA/CALENDARIO, no significa un mal funcionamiento.
(Véase “PRUEBA DE ALARMA Y MODO DE DEMOSTRACIÓN” de la página 139)
Esto sucede si se pulsan el Botón C y D al mismo tiempo durante la fijación de hora. En tal caso, pulse uno de los cuatro botones para retornar al modo de HORA/CALENDARIO.
128
C
Indicador de señal horaria (indicada cuando se conecta la señal horaria y el sonido de confirmación)
Con cada pulsación en el modo de HORA/ CALENDARIO, la señal horaria y pitido para
C
confirmación por operación de botón se activan y desactivan alternativamente.
(Véase *5 de la página 140)
C
D
Page 9
MODO DE CRONÓMETRO(CHR)
El cronómetro mide hasta 23 horas, 59 minutos y 59,999 segundos en incrementos
de 1/1000 de segundo.
La indicación del tiempo parcial y la del tiempo fraccionario pueden visualizarse
alternativamente. Sin embargo, mientras el cronómetro esté contando, la indicación no puede cambiarse a otra.
(Véase *6 de la página 141)
Presione para mostrar el modo de CRONÓMETRO.
A
1/1000 de segundo
Español
Número de tiempos
parciales / fraccionarios
Indicador de modo
B
A D
Hora
Minuto
Segundo
C
Indicador de tiempo parcial / fraccionario
129
Page 10
FUNCIONAMIENTO DE CRONÓMETRO
Antes de utilizar el cronómetro, reponga el contador digital para que lea
“00:00’00”000” pulsando el Botón D.
Español
C
D
1 Medición estándar
C
INICIO PARADA REPOSICIÓN
2 Medición de tiempo transcurrido acumulado
C
INICIO
* La operación de parada y reinicio del cronómetro puede repetirse tantas veces como se requieran
130
pulsando el Botón C.
C D
C C C
PARADA
○○
REINICIO
PARADA
REPOSICIÓN
D
Page 11
Presione cuando el cronómetro está repuesto para seleccionar la indicación de tiempo parcial o fraccionario.
B
Por cada empuje del botón B, aparece alternativamente la indicación del tiempo parcial “LAP” y fraccionario “SPLIT”.
3Medición del tiempo parcial
PARCIAL
2
○○
PARCIAL FINAL/
PARADA
C
D
REPOSICIÓN
C
INICIO
* El cronometraje y liberación de tiempos parciales puede repetirse tantas veces como se requieran
pulsando el Botón D.
* El tiempo parcial medido permanece visualizado durante 10 segundos con el indicador de tiempo
parcial parpadeando, y luego la indicación regresa automáticamente a la medición en progreso.
* Al presionar el Botón C al fin de la medición del tiempo, se visualiza el tiempo parcial final durante 10
segundos con el indicador de tiempo parcial parpadeando, y luego la indicación cambia automáticamente para mostrar el tiempo fraccionario final.
D D
PARCIAL
1
Español
131
Page 12
4 Medición del tiempo fraccionario
C
Español
INICIO
* La medición y liberación de los tiempos fraccionarios pueden repetirse cuantas veces se
requieran presionando el Botón D.
* El tiempo fraccionario medido permanece visualizado durante 10 segundos con el indicador de
tiempo fraccionario parpadeando, y luego la indicación regresa automáticamente a la medición en progreso.
*Al presionar el Botón C al fin de la medición del tiempo, se visualiza el tiempo fraccionario final
durante 10 segundos con el indicador de tiempo fraccionario parpadeando, y luego cesa el parpadeo.
* “Tiempo parcial” es el tiempo que
ha transcurrido desde el comienzo de una etapa hasta la siguiente de un evento. “Tiempo fraccionario” es el tiempo que ha transcurrido desde el comienzo de un evento hasta una determinada etapa.
Ej.) Tiempo parcial No. 1: 30 seg. Tiempo fraccionario No. 1: 30 seg. Tiempo parcial No. 2: 40 seg. Tiempo fraccionario No. 2: 1 min. 10 seg.
132
Tiempo parcial No. 3: 45 seg. Tiempo fraccionario No. 3: 1 min. 55 seg.
D
FRACCIONARIO1FRACCIONARIO
○○
D
FRACCIONARIO FINAL /
2
Tiempo parcial 1
Inicio
C
PARADA
Tiempo parcial 2
Tiempo fraccionario
D
REPOSICIÓN
Page 13
MODO DE RELLAMAR MEMORIA (RCLL)
Los primeros 100 tiempos parciales y fraccionarios se almacenan automáticamente
en la memoria y pueden extraerse durante o después de la medición del cronómetro.
Aun cuando los dígitos se repongan a “00” en la medición del cronómetro, no se
borrarán los datos almacenados y pueden extraerse a menos que inicie una nueva medición.
Para extraer los tiempos parciales y fraccionarios durante la medición de un
evento, presione el Botón A para girar sobre 5 diferentes modos. El indicador del modo de cronómetro (CHR) seguirá parpadeando para indicar que el modo de CRONÓMETRO está en uso.
Presione para indicar el modo de RELLAMAR MEMORIA.
A
A
Español
133
Page 14
Español
134
Presione para seleccionar los datos (tiempo parcial / tiempo fraccionario)
B
a extraerse. Por cada empuje del Botón B, el tiempo parcial y el fraccionario se visualizan alternativamente.
Por cada empuje, los datos almacenados son extraídos de los más nuevos
C
a los más viejos.
O
Por cada empuje, los datos almacenados son extraídos de los más viejos
D
a los más nuevos.
(Véase *7 de la página 141)
Presione para salir del modo de RELLAMAR MEMORIA.
A
Page 15
MODO DE TEMPORIZADOR (TMR)
El temporizador puede ajustarse hasta 23 horas y 59 minutos en incrementos de
un minuto. (Véase *8 de la página 141)
El pitido de advertencia del vencimiento de tiempo suena por 3 segundos antes
de vencerse el tiempo establecido. Al llegar el tiempo fijado, el pitido de vencimiento de tiempo suena por 5 segundos.
FIJACIÓN DEL TEMPORIZADOR
Presione para mostrar el modo de
A
TEMPORIZADOR.
Presione por 2 a 3 segundos para mostrar
B
la indicación de FIJACIÓN DEL
TEMPORIZADOR.
* Los dígitos de minuto empiezan a parpadear.
Presione para seleccionar un elemento
C
(parpadeando) a ajustarse.
D
B
Minutos
Presione para ajustar el ítem seleccionado.
(Véase *2 de la página 140 y *8 de la página 141)
Presione para regresar al modo de TEMPORIZADOR.
Hora
Español
135
Page 16
OPERACIÓN DEL TEMPORIZADOR
Español
C
D
C
INICIO
* La parada y reinicio pueden repetirse las veces necesarias pulsando el Botón C. * El pitido de advertencia del vencimiento de tiempo suena por 3 segundos antes de vencerse el
tiempo fijado. Al llegar el tiempo fijado, el pitido de vencimiento de tiempo suena por 5 segundos.
*Al pulsar el Botón D con el temporizador detenido, el visualizador vuelve a mostrar el tiempo fijado
del temporizador.
*El temporizador seguirá la cuenta regresiva aun cuando mueva a uno de los otros 5 modos pulsando
el Botón A. Si el temporizador está contando regresivamente y el reloj está indicando uno de los otros modos, parpadeará el indicador de modo del temporizador (TMR).
136
C C
PARADA
C
REINICIO
○○○
PARADA
D
REPOSICIÓN
Page 17
MODO DE ALARMA (ALM)
Dos alarmas diarias trabajan independientemente.
Las alarmas pueden fijarse en incrementos de un minuto.
Las alarmas pueden activarse y desactivarse independientemente de una a otra.
Pulse para mostrar el modo de ALARMA.
A
Español
Indicador de PM únicamente
para el formato de 12 horas.
Indicador de alarma Hora de alarma
B
A
C
Indicador de modo
D
137
Page 18
FIJACIÓN DE HORA DE ALARMA
Español
B
A
138
C
D
Presione por 2 a 3 segundos para
B
* Los dígitos de hora empiezan a parpadear.
C
Presione para ajustar el ítem
D
seleccionado.
(Vea *9 en la página 141)
B
* Se indica la marca de alarma y la alarma se
*Si desea usar el canal de alarma 2, presione el
mostrar la indicación de FIJACIÓN DE ALARMA.
Presione para seleccionar un ítem (parpadeando) a ajustarse.
Hora
Presione para retornar al modo de ALARMA
activa automáticamente.
Botón D para seleccionar el número de canal “ch”, y siga los procedimientos arriba mencionados.
Minuto
Page 19
ACTIVACIÓN/DESACTIVACIÓN DE ALARMA
Presione para mostrar el modo de ALARMA.
A
Con cada pulsación, la alarma se activa y desactiva alternativamente.
C
C
Indicador de “on”
Español
C
Indicador de alarma
[Alarma activada]
* La alarma suena a la hora designada por 20 segundos. Para detenerla manualmente, pulse uno de los
cuatro botones. Si la alarma suena durante la operación del cronómetro, presione el botón A o B para parar la alarma.
Indicador de“off”
[Alarma desactivada]
PRUEBA DE ALARMA Y MODO DE DEMOSTRACIÓN
Pulse y retenga los Botones C y D al mismo tiempo en el modo de HORA/ CALENDARIO. Se oye el sonido de alarma y luego se activa el modo de DEMOSTRACIÓN, mostrando la indicación de cada modo repetidamente. Para detener la demostración, presione cualquiera de los botones.
139
Page 20
NOTAS SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DEL RELOJ
*1-*5 Observaciones en la función de hora / calendario: *1 • El día de la semana se fija automáticamente, una vez que se ajusten el año, mes y fecha.
Español
• Cuando el horario está ajustado al formato de 24 horas, la hora de alarma también se indicará en el formato de 24 horas.
*2 • Los dígitos, que no fueran los de segundos y “12H”/”24H”, avanzan rápidamente si
el Botón D se mantiene presionado.
• Cuando los segundos leen cualquier número entre “30” y “59” y se pulsa el Botón D, se añade un minuto.
• En la fijación de horas en el formato de 12 horas, compruebe que AM/PM está correctamente ajustado. Se muestra el indicador de PM (marca “P”) a partir del mediodía cuando está seleccionado el formato de 12 horas. En el formato de 24 horas, no se muestra tal indicador.
*3 • Las manecillas se mueven a la derecha al pulsar el Botón D. Ellas se mueven
rápidamente si se mantiene pulsado dicho botón.
• Las manecillas avanzan al soltar el Botón D. Presione el Botón D otra vez para detenerlas.
• Después de fijar la hora digital y la análoga, si desea corregir la hora digital para ajustar sólo los dígitos de segundo, no es necesario ajustar la hora análoga otra vez.
*4 Si el reloj se deja intacto en la indicación de FIJACIÓN DE HORA/CALENDARIO con
un ítem parpadeando, automáticamente retornará al modo de HORA/CALENDARIO en 2 a 3 a minutos.
*5 La señal horaria no sonará mientras esté sonando la alarma.
140
Page 21
*6 Observaciones sobre la función del cronómetro
•El número de tiempos parciales cuenta hasta “199”. Después de “199”, el número se indica en dos dígitos tales como “00” para “200”, “00” para 300, etc.
• El número de tiempos fraccionarios cuenta hasta “199”. Después de “199”, el número se indica en dos dígitos tales como “00” para “200”, “00” para 300, etc.
*7 Observaciones en la función de rellamar memoria:
• En la extracción de la memoria después de la medición, se visualiza la más vieja medición en la memoria. En la extracción de la memoria durante la medición, se visualiza la más nueva medición en la memoria.
*8 Observaciones en la función del temporizador:
• Los dígitos avanzan rápidamente si se mantiene pulsado el Botón D.
• Pulsando el botón A mientras parpadean los dígitos puede reponer el temporizador a “0:00”, y los dígitos de minutos comienzan a parpadear.
• Si el reloj se deja intacto en la indicación de FIJACIÓN DE TEMPORIZADOR con un ítem parpadeando, regresará automáticamente al modo de TEMPORIZADOR en 2 a 3 minutos.
*9 Observaciones en la función de alarma:
• Los dígitos avanzan rápidamente si el Botón D se mantiene presionado.
• Cuando la hora en el modo de HORA/CALENDARIO está fijada en la indicación de 24-horas, la hora de alarma también se mostrará en la indicación de 24-horas.
Cuando fije las horas en el formato de 12 horas, compruebe que AM/PM está correctamente
ajustado. La marca “P” aparece cuando el tiempo de alarma está fijado a PM.
• Si el reloj se deja intacto en la indicación de FIJACIÓN DE ALARMA con un ítem parpadeando, automáticamente retornará al modo de ALARMA en 2 a 3 minutos.
Español
141
Page 22
INDICADOR DE DURACIÓN DE LA PILA
Cuando los dígitos de segundo empiezan a parpadear en el modo de HORA /
CALENDARIO, reemplace la pila con una nueva cuanto antes. De lo contrario, el
Español
reloj se detendrá dentro de un par de días. Le recomendamos mandar al CONCESIONARIO AUTORIZADO DE SEIKO el reemplazo de la pila.
* Aun después que aparezca el indicador de dúracion de la pila, la exactitud del reloj no será afectada.
CAMBIO DE LA PILA
La minipila que alimenta su reloj debe durar aproximadamente 3 años. No obstante, como la pila sale puesta de fábrica para probar
la marcha del reloj, su vida restante una vez en su posesión puede ser menos que la del período especificado. Cuando la pila se agote, se debe sustituir cuanto antes para evitar posible mal funcionamiento. Para cambiar la pila, recomendamos visitar un AGENTE SEIKO AUTORIZADO y pedir una pila SEIKO SR1130W.
* La duración de la pila puede ser menos de 3 años si:
• la alarma se usa más de 20 segundos al día,
• el cronómetro se usa por más de 3 minutos al día,
• el sonido de confirmación se usa más 10 veces al día y/o
• el temporizador se usa más de una vez por día.
142
Page 23
PROCEDIMIENTOS NECESARIOS DESPUÉS DE CAMBIAR LA PILA
* Después de sustituir la pila con una nueva, o en caso que aparezca una indicación
anormal (Numerales o letras fragmentados, etc.), siga el procedimiento abajo descrito para reponer el CI.
B
A
* Todos los indicadores digitales se
reponen para mostrar “1” “SUN” y “12:00 00” en el modo de HORA / CALENDARIO.
Pulse y retenga los cuatro botones por 2 a 3
C
D
segundos al mismo tiempo.
Todos los indicadores digitales desaparecen a la vez y la indicación mostrada a la izquierda aparece cuando los botones se sueltan.
Fije la hora digital/calendario y la hora análoga.
(Vea “FIJACIÓN DE HORA/CALENDARIO” en la página 126).
Español
143
Page 24
AVISO
Español
No saque la pila del reloj.
Si es necesario sacar la pila, guárdela fuera del alcance de los niños. Si un
niño se la tragara, consulte a un doctor inmediatamente.
Nunca cortocircuite la pila, ni la manosee ni la caliente, y nunca la exponga al fuego. La pila puede explotar, puede calentarse mucho o incendiarse.
PRECAUCION
La pila no es recargable. Nunca intente recargarla, ya que puede ocasionar derrame de pila o daño a la pila.
144
Page 25
PARA MANTENER LA CALIDAD DE SU RELOJ
RESISTENCIA AL AGUA
Español
Indicación
detrás de la
caja
No indicación
WATER
RESISTANT
WATER
RESISTANT
5 BAR
WATER
RESISTANT
10/15/20 BAR
Condición
de uso
Grado de
resistencia
al agua*
No resistente
al agua
3 bar
5 bar
10/15/20 bar
Contacto
accidental
con agua,
tal como
lluvia y
salpicaduras
Bañándose,
paseo en
barco y
tomando
una
ducha.
No No No No
No No No
No
Bañándose
y
buceo
poco
profundo
No No
Buceo de
escafandra
autónoma**
y buceo de
saturación
145
Page 26
Sin resistencia al agua
• Si el reloj se moja, le aconsejamos que lo haga verificar por un AGENTE
Español
AUTORIZADO DE SEIKO o un CENTRO DE SERVICIO.
Resistancia al agua 5/10/15/20 bar
• No manipular los botones cuando el reloj esté mojado o en agua. Si se usa en agua marina, enjuagarlo en agua dulce y secarlo completa­mente.
•Al tomar una ducha con el reloj resistente al agua 5 bar o al bañarse con el reloj resistente al agua 10, 15
siguiente: * No pulsar los botones cuando el reloj esté
* Si el reloj se deja en agua caliente, puede
ó 20 bar, no olvidarse de observar lo
mojado con agua jabonosa o champú.
resultar en una ligera pérdida o ganancia de tiempo. Esta condición, sin embargo, se corregirá cuando el reloj retorne a la temperatura normal.
146
* La presión en bar (aproximadamente una
atmósfera) es una presión de prueba y no se debe considerar como correspondiente a una determinada profundidad de buceo, ya que el movimiento de la natación tiende a aumentar la presión a una profundidad. Se debe tener cuidado también al tirarse al agua.
** Nosotros le recomendamos llevar un
reloj SEIKO Diver para el buceo con escafandra autónoma.
TEMPERATURAS
Su reloj funciona con precisión estable a temperaturas entre 5°C y 35°C. Las temperaturas superiores
a 60°C (140°F) o inferiores a –10°C(+14°F) pueden causar una ligera pérdida de tiempo o ganancia, o un derrame de pila o acortar la duración de la pila. No obstante estas condiciones se corrigen al volver el reloj a temperatura normal.
Page 27
CHOQUES Y VIBRACIONES
Tenga cuidado de no dejar caer su reloj o golpearlo contra superficies duras.
MAGNETISMO
El magnetismo intenso afecta a la unidad analógica del reloj, pero no a la unidad digital. Evite la proximidad y contacto de objetos magnéticos con el reloj.
REVISIÓN PERIÓDICA
Se recomienda una revisión del reloj cada 2 ó 3 años. Haga que lo verifique un AGENTE
CENTRO DE SERVICIO para asegurarse de que la caja, los botones, juntas y el sello del cristal permanecen intactos.
AUTORIZADO DE SEIKO o un
CUIDADO DE LA CAJA Y LA CADENA
Para evitar posible oxidación de la caja y brazalete, límpielos periódicamente con un paño suave y seco.
AGENTES QUÍMICOS
Tenga cuidado de no exponer el reloj a disolventes, mercurio, pulverizadores cosméticos, deter-
lo contrario, la caja, brazalete, etc. pueden descolorarse, deteriorarse o dañarse.
gentes, adhesivos o pinturas. De
PRECAUCIÓN RESPECTO A LA PELÍCULA PROTECTORA DEL DORSO DE LA CAJA
Si su reloj tiene una película protectora y/o cinta adhesiva en la parte posterior de la caja, asegúrese de pelarlos antes de usar su reloj.
Español
147
Page 28
ELECTRICIDAD ESTATICA
El CI (Circuíto integrado) usado en su
Español
Mantenerlo alejado del contacto directo con objetos tales como pantallas de TV que emiten una fuerte electricidad estática.
ESPECIFICACIONES
1 Frecuencia de oscilador de cristal ..... 32.768 Hz (Hz = Hercios ... Ciclos por segundo)
2 Pérdida/ganancia (por mes) ............... Menos de 15 segundos a la gama de temperatura
3 Gama de temperatura operativa ........ -5ºC ~ +50ºC (23ºF ~ 122ºF)
4 Sistema impulsor .............................. Motor de paso
5 Sistema de indicación analógica
reloj puede ser afectado por la electricidad estática, que causaría perturbaciones en la indicación.
Gama de temperatura deseable de uso ....
PANEL DE CRISTAL LIQUIDO
La durabilidad normal de un panel de cristal líquido es de 7 años aproximadamente. Después,
resultar difícil de leer. Contacte su DISTRIBUIDOR SEIKO AUTORIZADO o CENTRO DE SERVICIO, si desea instalar un panel nuevo (garantizado por un año).
normal (5° C ~ 35° C) (41° F ~ 95° F)
0° C ~ +50° C (32° F ~ 122° F)
puede disminuir el contraste y
Hora ............................................. Dos manecillas (hora y minuto)
148
Page 29
6 Sistema de indicación digital
Modo de HORA/CALENDARIO ... Hora, minuto, segundo, fecha y día de la semana
Modo CRONÓMETRO ................ Hora, minuto, segundo, 1/1000 de segundo y
Modo RELLAMAR MEMORIA .... Tiempo parcial / tiempo fraccionario (hora, minuto,
Modo TEMPORIZADOR .............. Temporizador de cuenta regresiva (hora y minuto)
Modo ALARMA ........................... Hora de alarma (hora y minuto)
7 Medio de indicación digital ................ Cristal líquido nemático, FEM (modo de efecto de
8 Pila .................................................... SR1130W SEIKO, 1 pieza
9 Duración de pila ................................. Aproximadamente 3 años
10 CI (circuito integrado) ........................ C-MOS-LSI, 1 pieza
* Las especificaciones están sujetas a cambios sin previo aviso para mejora del producto.
Indicador de PM en el formato de 12 horas
número de tiempos parciales / fraccionarios
segundo y 1/1000 de segundo) y número de tiempos parciales / fraccionarios
Indicador de PM únicamente para el formato de 12 horas.
campo)
Español
149
Loading...