Seiko 5Y75 User Manual [es]

INDICE
Página
CARACTERISTICAS .................................................................................................... 38
INDICACION Y OPERACION DE CORONA ................................................................ 40
COMO CARGAR Y PONER EN MARCHA EL RELOJ ................................................. 41
INFORMACION DE CARGA/RECARGA ...................................................................... 43
FUNCION DE PREAVISO DE AGOTAMIENTO DE ENERGIA ..................................... 45
OBSERVACIONES EN CUANTO AL USO DE RELOJES SOLARES ........................... 46
FIJACION DE HORA ................................................................................................... 47
FIJACION DE FECHA .................................................................................................. 48
PARA MANTENER LA CALIDAD DEL RELOJ ............................................................ 49
ESPECIFICACIONES ................................................................................................... 53
RELOJ DE CUARZO ANALOGICO DE SEIKO
Cal. 5Y75
CARACTERISTICAS
El Reloj de Cuarzo SEIKO, Cal. 5Y75, es un reloj analógico alimentado por célula solar. Está equipado con funciones de preaviso de agotamiento de energía y arranque rápido para asegurar constante operación de reloj.
HORA
Indicación con tres manecillas.
CALENDARIO
La fecha se indica en numerales.
CELULA SOLAR
La célula solar convierte energía ligera en energía eléctrica, alimentando así el reloj.
CAPACITOR
Hace uso de un capacitor para almacenar y descargar energía solar, diferente de otros relojes que usan pilas de apoyo menos eficientes requiriendo reemplazo.
FUNCION DE ARRANQUE RAPIDO
Aun cuando el reloj se deje descargado y el capacitor completamente agotado, el reloj comienza a funcionar en pocos segundos una vez se expone a la luz.
FUNCION DE PREAVISO DE AGOTAMIENTO DE ENERGIA
Cuando la energía del capacitor se reduce a una cantidad extremadamente pequeña, la manecilla de segundo comienza a moverse a intervalos de dos segundos para indicar que el reloj necesita recargarse.
INDICACION Y OPERACION DE CORONA
Manecilla de hora
Manecilla de segundo
Manecilla de minuto
Corona
a b c
Fecha
COMO CARGAR Y PONER EN MARCHA EL RELOJ
Aun cuando el reloj deje de funcionar por completo, reanuda el funcionamiento una vez expuesto a la luz.
Funcionamiento a intervalos
de dos segundos
Manecilla de segundo
Mantener el reloj expuesto a la luz.
Funcionamiento a intervalos
de un segundo
Funcionamiento normal
><><
(a) Posición normal : Libre
(b) Primer chasquido:
A la derecha : Fijación de fecha A la izquierda : Libre
(c) Segundo chasquido : Fijación de hora
1. El reloj está equipado con una función de arranque rápido. Para poner en marcha el reloj, expóngalo a la luz solar o a la luz de más de 3000 luxes (luz incandescente de 60W a una distancia de 6 a 12 cm (2,5 a 5 pulgadas), y la manecilla de segundo comienza a moverse a intervalos de dos segundos en pocos segundos.
2. Mantenga el reloj expuesto a la luz hasta que la manecilla de segundo se mueva a intervalos de un segundo; de lo contraro, el reloj puede pararse si se remueve la fuente de luz.
Notas:
1. El tiempo de carga requerido varía con la intensidad de luz. (Refiera a la tabla en “INFORMACION DE CARGA/RECARGA”)
2. Cuando el reloj está completamente cargado, continuará funcionando por aproximadamente 3 días.
3. Se recomienda que Vd. mantenga el reloj cargado exponiéndolo a una luz apropiada de cuando en cuando, más bien que dejarlo descargarse completamente antes de recargarlo.
4. El reloj está equipado con un sistema para evitar sobrecarga. Aun cuando se exponga en demasía a la luz después de cargarse por completo, no resultará en ningún malfuncionamiento.
5. Se recomienda que el reloj se recargue completamente antes de tratar de fijar la hora.
INFORMACION DE CARGA/RECARGA
Ambiente de carga y tiempo requerido
Tipo de luz
Luz
incandes-
cente
Luz
fluorescente
Luz solar
Fuente de luz
Distancia entre
luz y reloj
60W x 1
La mayoría de las oficinas 700 5 hr. 10 hr. 1,4 hr.
15W x 2
15W x 2
15W x 2
(Buen día en verano)
60 cm
(2 pies)
70 cm
(2 pies 4 pulg.)
20 cm
(8 pulg.)
12 cm
(5 pulg.)
3 cm
(1,2 pulg.)
Luz solar
(Día nublado)
Luz solar
Iluminación
(Lux)
10.000 20 min. 1 hr. 8 min.15W x 2
10.000 20 min. 1 hr. 8 min.
100.000 3 min. 16 min. 1,5 min.
Para funciona-
miento a intervalo
de un segundo
500 6 hr. 16 hr. 2 hr.
1.000 3 hr. 8 hr. 55 min.
3.000 1 hr. 2.8 hr. 20 min.
5.000 50 min. 1.7 hr. 15 min.
Tiempo de Carga Requerido
Para carga
completa
mantener uso
de un día
Para
Notas:
1. La tabla anterior provee una pauta general de relación entre la fuente de luz y el tiempo de carga requerido, lo cual puede variar ligeramente según el modelo.
2. Cuando cargue el reloj, no lo coloque demasiado cerca de fuentes de luz calientes ni lo exponga a la luz directa del sol por mucho tiempo, ya que podría resultar en malfuncionamiento si la temperatura del reloj excediera 50°C (122°F).
FUNCION DE PREAVISO DE AGOTAMIENTO DE ENERGIA
Cuando la energía retenida en el capacitor se reduzca a un nivel extremadamente bajo, la manecilla de segundo comienza a moverse a intervalos de dos segundos para indicar que el reloj necesita recargarse. En este caso, inmediatamente exponga el reloj a la luz solar o a una luz artificial potente y continúe recargándolo hasta que la manecilla de segundo se mueva a intervalos de un segundo.
Funcionamiento a intervalos
de dos segundos
Exponer el reloj a la luz.
Manecilla de segundo
Nota: Cuando la manecilla de segundo comienza a moverse a intervalos de dos
segundos, el reloj dejará de funcionar en unas 15 horas.
Funcionamiento a intervalos
de un segundo
Funcionamiento normal
><><
OBSERVACIONES EN CUANTO AL USO DE RELOJES SOLARES
Lleve puesto el reloj de manera que no quede cubierto con el puño de su camisa o
chaqueta. La manecilla de segundo continúa moviéndose a intervalos de un segundo en tanto esté expuesto a la luz.
Siempre que sea posible, deje el reloj en lugares claros si Vd. no lo lleva puesto.
Para evitar que un reloj, cuya manecilla de segundo está moviéndose a intervalos de
dos segundos, se pare durante la noche, déjelo bajo una luz fluorescente mientras duerme. Luego, siga las instrucciones de la página 45 si todavía no se mueve a intervalos de un segundo al día siguiente.
OBSERVACIONES EN CUANTO AL CAPACITOR
Los relojes solares primeros dependían tanto de la célula solar como de una pila de
apoyo de óxido de plata para mantener el movimiento activo. Indicando que todavía era necesario cambiar la pila de apoyo después de varios años. Ahora, sin embargo, un capacitor, que no precisa reemplazo, hace las veces de la pila de apoyo, siendo completamente innecesario el reemplazo de pila.
Nunca inserte una pila de óxido de plata en lugar del capacitor, ya que el reloj no
funcionaría.
FIJACION DE HORA
1. Saque la corona completamente hasta el segundo chasquido cuando la manecilla de segundo está en
Corona
a b c
a) Posición normal b) Primer chasquido c) Segundo chasquido
Notas:
1. Cuando fije la manecilla de hora, mire que AM/PM esté correctamente fijado. El reloj está de tal manera diseñado que la fecha cambia una vez en 24 horas. Gire las manecillas pasado el marcador de las 12 para determinar si el reloj está fijado para el período de A.M. o P.M. Si la fecha cambia, la hora está fijada para el período de A.M. Si la fecha no cambia, la hora está fijada para el período de P.M.
2. Cuando fije la manecilla de minuto, aváncela 4 ó 5 minutos por delante de la hora deseada y, luego, gírela de nuevo al minuto exacto.
la posición de las 12.
2. Gire la corona para fijar las manecillas de hora y minuto a la hora deseada.
3. Presione la corona de nuevo a la posición normal de acuerdo a una señal horaria.
FIJACION DE FECHA
Fecha
1. Saque la corona hasta el primer chasquido.
2. Gire la corona a la derecha hasta que aparezca la
Corona
a b
a) Posición normal b) Primer chasquido
Nota: No fije la fecha entre las 9:00 p.m. y la 1:00 a.m. ya que la fecha no puede cambiar
adecuadamente. Si es necesario fijarla durante ese período de tiempo, primero mueva las manecillas de manera que la hora mostrada sea antes o después de este período, ajuste la fecha y, luego, reajuste la hora correcta.
fecha del día anterior.
3. Saque la corona hasta el segundo chasquido y avance las manecillas de hora y minuto hasta que aparezcan la hora y fecha deseadas.
4. Presione la corona de nuevo a la posición normal.
PARA MANTENER LA CALIDAD DEL RELOJ
RESISTENCIA AL AGUA
Sin resistencia al agua
Si la marca “WATER RESISTANT (resistente al agua)” no está grabada en la tapa posterior de su reloj, no es resistente al agua, y por lo tanto se ha de tener cuidado para que no se moje, porque el agua podría dañar el mecanismo. Si el reloj se moja, le aconsejamos que lo haga verificar por un AGENTE AUTORIZADO DE SEIKO o un CENTRO DE SERVICIO.
Resistencia al agua (3 bar)
Si la marca “WATER RESISTANT” está grabada en la tapa posterior de su reloj, quiere decir que está diseñado y fabricado para resistir hasta 3 bar, es decir, contactos accidentales con el agua, como salpicaduras de lluvia, pero no está diseñado para natación o buceo.
Resistencia al agua (5 bar)*
Si la marca “WATER RESISTANT 5 BAR” está grabada en la parte posterior de la caja, su reloj está diseñado y fabricado para resistir hasta 5 bar y está apropiado para la natación, navegación a vela y al tomar una ducha.
Resistencia al agua (10 bar/15 bar)*
Si la marca “WATER RESISTANT 10 BAR” o “WATER RESISTANT 15 BAR” está grabada en la parte posterior de la caja, su reloj está
diseñado y fabricado para resistir hasta 10/15 bar y puede usarse al tomar un baño, para el buceo de poca profundidad, pero no para el de profundidad. Nosotros le recomendamos llevar un reloj SEIKO Diver para el buceo con escafandra autónoma.
* Antes de usar el reloj de resistencia al agua 5, 10 ó 15 en agua,
confirmar que se ha empujado la corona completamente. No manipular la corona cuando el reloj esté mojado o en agua. Si se usa en agua marina, enjuagarlo en agua dulce y secarlo completamente.
*Al tomar una ducha con el reloj resistente al agua 5 bar o al bañarse
con el reloj resistente al agua 10 ó 15 bar, no olvidarse de observar lo siguiente:
• No manipular la corona cuando el reloj esté mojado con agua jabonosa o champú.
• Si el reloj se deja en agua caliente, puede resultar en una ligera pérdida o ganancia de tiempo. Esta condición, sin embargo, se corregirá cuando el reloj retorne a la temperatura normal.
NOTA:
La presión en bar (aproximadamente una atmósfera) es una presión de prueba y no se debe considerar como correspondiente a una determinada profundidad de buceo, ya que el movimiento de la natación tiende a aumentar la presión a una profundidad dada. Se debe tener cuidado también al tirarse al agua.
TEMPERATURAS
Su reloj funciona con precisión estable a temperaturas entre 5°C y 35°C. No deje el reloj a temperaturas inferiores a –5°C por largo tiempo, pues el frío podría producir un ligero adelanto o retraso. No obstante estas condiciones se corrigen al volver el reloj a temperatura normal.
CHOQUES Y VIBRACIONE
Las actividades ligeras no afectarán su reloj. Pero cuider de no dejarlo caer ni darle golpes contra superificies duras, porque podría dañarse.
MAGNETISMO
Su reloj puede ser afectado negativamente por magnetismo intenso. Eviten el contacto directo con objetos magnéticos.
AGENTES QUIMICOS
Tenga sumo cuidado de no poner el reloj en contacto con disolventes (como alcohol o gasolina), mercurio (por ej.: de un termómetro roto), vaporizadores cosméticos, detergentes, adhesivos o pinturas. Con ello se podrían descolorar la caja, el brazalete, etc., o podrían sufrir desperfectos.
CUIDADO DE LA CAJA Y LA CADENA
Para evitar posible oxidación de la caja y la cadena causada por polvo, humedad y perspiración, límpielos periódicamente con un paño seco y suave.
PRECAUCION RESPECTO A LA PELICULA PROTECTORA DEL DORSO DE LA CAJA
Si su reloj tiene una película protectora y/o cinta adhesiva en la parte posterior de la caja, asegúrese de pelarlos antes de usar su reloj. De otra forma, la perspiración que las puede penetrar, oxidaría el dorso de la caja.
REVISION PERIODICA
Se recomienda una revisión del reloj cada 2 ó 3 años. Haga que lo verifique un AGENTE AUTORIZADO DE SEIKO o un CENTRO DE SERVICIO para asegurarse de que la caja, la corona, juntas y el sello del cristal de cuarzo permanecen intactos.
ESPECIFICACIONES
1. Frecuencia de oscilador ....................... 32.768 Hz (Hz = Herzios … Ciclos por segun-
do)
2. Pérdida/ganancia
(razón de temperatura) ........................ Menos de 15 segundos a gama de tempera-
tura normal (5°C ~ 35°C) (41°F ~ 95°F)
3. Gama de temperatura operacional ..... –5°C ~ +50°C (23°F ~ 122°F)
4. Sistema impulsor ................................. Motor paso a paso
5. Función adicional ................................. Dispositivo de fijación de segundo, disposi-
tivo de fijación de fecha, función arranque rápido, función de preaviso de agotamiento de energía y función de prevención de sobrecarga.
6. Duración de vida
Carga completa ............................... Un promedio de 3 días.
Funcionamiento a intervalos de
2 segundos ...................................... Un promedio de 15 horas.
7. Capacitor ............................................... Capacitor de tipo botón, 1 pieza.
8. Ci (Circuito Integrado) .......................... C-MOS-LSI, 1 pieza.
* Las especificaciones están sujetas a cambios sin previo aviso para mejoramiento del
producto.
Loading...