Samsung 3561ND - B/W Laser Printer User guide

Este m anu al se propor ciona ú nicam ente con fines inform ativ os. Toda la infor m ación cont enida en est e manual est á sujet a a cam bios sin pr evio aviso. Sam sung Electronics no se responsabiliza de las m odificaciones, directas o indirectas, derivadas del uso de este m anual o relacionad as con él.
© 2005 Sam su ng Elect r onics Co., Lt d . Reser vados todos los der echos.
• ML-3 560, ML-35 61N, ML-3 561ND y el logotipo de Samsung son m arcas com erciales de Sam sun g Elect ronics Co., Lt d.
• IBM e I BM PC son mar cas comer ciales de I nt ern ational Business Machines Corporat ion.
• PCL y PCL 6 son mar cas com erciales de la em presa Hewlett- Packard.
• Microsoft, Win dow s, Windows 9x, Windows Me, Window s 2000, Wind ows NT 4 .0 y Windows XP son mar cas com erciales regist radas de Microsoft Cor poration.
• PostScr ipt 3 es una m arca com ercial de Adobe Syst em s, I nc.
• UFST® y MicroType™ son m arcas com erciales r egistradas del grupo Agfa de Bay er Cor p.
• TrueType, LaserWrit er y Macint osh son m arcas comerciales de Apple Com puter, I nc.
• El rest o de las m arcas o nom bres de pr oductos son m arcas com erciales de sus r espect ivas em presas u organizaciones.
ii
Cont act SAMSUNG W ORLD W I DE
I f y ou have any com m ent s or questions r egarding Sam su ng products, con t act t he SAMSUNG custom er care center.
Cou nt r y Cust o m er Care Ce n t e r W eb Site
CANADA 1- 800- SAMSUNG ( 7267864 ) ww w.sam sung. com/ ca
MEXICO 01 - 800-SAMSUNG
(7267864)
ww w.samsung. com/ m x
U.S.A 1- 800- SAMSUNG ( 7267864 ) www.sam sung. com
ARGENTINE 08 00-333-37 33 ww w.sam sung .com/ ar
BRAZI L 0 800- 124 - 421 ww w.sam sung .com/ br
CHI LE 80 0-726- 786 4 ( SAMSUNG) ww w.sam sung.com /cl
COSTA RI CA 0- 800 - 507- 726 7 ww w.sam sung .com/ lat in
ECUADOR 1- 800 - 1 0-72 67 ww w.sam sung.com /latin
EL SALVADOR 80 0-6225 ww w.sam su ng. com/ latin
GUATEMALA 1-800-299 - 0013 www.sam sung .com/ lat in
JAMAICA 1- 800 - 2 34- 726 7 www.sam sung .com /latin
PANAMA 800- 7267 www. samsung.com /lat in
PUERTO RICO 1-80 0-682 - 318 0 ww w.sam sung.com /latin
REP. DOMI NICA
1- 800 - 751 - 2676 www.sam sung.com/ latin
TRINIDAD & TOBAGO
1- 800- 7267- 864 www .sam sung. com/ lat in
VENEZUELA 1- 800- 100- 530 3 ww w.sam sung.com/ latin
BELGIUM 02 20 1 2 418 www. sam sung .com/ be
CZECH REPUBLI C
84 4 0 00 844 www. sam sung .com /cz
DENMARK 38 32 2 8 87 ww w.sam sung.com /dk
FINLAND 09 693 79 55 4 ww w.sam su ng. com/ fi
FRANCE 08 25 08 65 65
(€ 0,15 / min)
ww w.samsung. com/ fr
GERMANY 0180 5 - 121 213
(€ 0,12 / min)
ww w. samsung. de
HUNGARY 06 40 9 85 985 www.sam sung. com/ hu
ITALI A 19 9 1 53 153 www. sam sung.com/ it
LUXEMBURG 02 26 1 0 3 7 10 www. samsung.lu
NETHERLANDS 09 00 20 200 88
(€ 0,10 / min)
www.samsung . com/ nl
NORWAY 231 627 22 www. samsung.com /no
POLAND 0 8 01 801 88 1 ww w.sam sung. com/ pl
PORTUGAL 80 8 200 12 8 ww w.sam sung .com /pt
SLOVAKI A 08 50 123 989 ww w.sam sung. com/ sk
SPAIN 902 10 11 30 www. sam sung.com/ es
SWEDEN 08 585 367 8 7 ww w.sam su ng. com/ se
U.K 08 70 242 030 3 www.samsung.com /uk
RUSSI A 8-800-200-040 0 ww w.sam sung .ru
UKRAI NE 8- 800 - 502- 000 0 ww w.sam sung .com/ ur
AUSTRALI A 13 00 362 603 ww w.sam sung. com/ au
CHI NA 800 - 810- 585 8
01 0- 6 475 188 0
ww w. samsung. com.cn
HONG KONG 28 62 600 1 ww w.sam sung .com /hk
INDIA 3030 82 82
16 00 1100 11
www.samsung . com/ in
INDONESIA 08 00-112-88 88 ww w.sam sung .com/ id
JAPAN 0120 - 327- 527 www.sam sung. com/ jp
MALAYSIA 1 800 - 88- 9999 ww w.sam sung.com/ my
PHILIPPI NES 1800 - 10-SAMSUNG
(7267864)
www.samsung . com/ ph
SI NGAPORE 18 00-SAMSUNG (72 67864) ww w.sam sung .com /sg
THAI LAND 1800- 2 9-32 32
02 - 689- 3232
www.samsung . com/ th
TAIWAN 0800 - 329 - 999 w ww. sam sung .com/ t w
VI ETNAM 1 800 588 889 ww w.sam sung.com /vn
SOUTH AFRICA 0860 72 67864 ( SAMSUNG) www.sam sung. com/ za
U.A.E 80 0SAMSUNG ( 726 7864) w ww. sam sung .com/ m ea
Cou n t r y Custom er Care Center W eb Site
iii
Í NDI CE
1 . I ntr oducción
Funciones especiales . .... .... .... .... .... .... ... . ... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ... .... .... .... .... .... ....... 1. 1
Funciones de la im presora . .... ... . ... . ... . ... . ... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ... . ... . ... .... .... .... .... .... .. 1.2
Componentes de la im presor a .. .... .... .... .... .... ... . ... . ... . ... . ... .... .... .... .... .... .... .... .... ... . ... . ... . ... . ... .... .. 1.3
Vist a frontal .. .... .... ....... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ... . ... . ... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ... .. 1 .3
Vist a post erior ... .... ....... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ... . ... . ... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ... . ... .. 1 .3
2 . I nst alación de la im pr esora
Desem balaje ... .... .... .... ....... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ... .... . 2. 1
Selección d e la ubicación . .... .... .... .... .... ....... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....... .... .... .... .... .... 2.2
Instalación del cartucho de tóner .... .... .... ... . ... . ... . ... . ... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .. 2.2
Carga de papel . . ... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ... . ... . ... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....... .... .... ....... 2. 4
Cambio del t am año de papel en la bandej a ... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ........ .... ....... 2. 5
Conexión de u n cable de im presor a . ... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....... . .... ....... .... .... ... 2 .6
Para im presión local . .... .... ... . ... . ... . ... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ... .... .... .... .... .... ... 2.6
Para im presión en red . .... ....... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....... .... .... .... .... .... .... .... .... .... 2. 6
Encen dido de la im presor a . ... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ... 2.7
Im presión de un a página de prueba .. .... .... .... .... .... .... .... ... . ... . ... . ... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... . 2. 7
Cam bio del idiom a de la pantalla .... .... .... .... .... ....... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ........... .... .... .... .... 2. 8
Utilización del m odo de ahor ro de t óner ... .... .... .... .... ... . ... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .. 2 .8
Utilización del bot ón del panel de control ... .... .... .... .... .... .... .... .... ....... .... .... .... .... .... .... .... .... ... 2 .8
Utilización del m enú del panel de control ... .... .... .... .... .... .... .... .... ....... .... .... .... .... .... .... .... .... ... 2 .8
En la aplicación de software .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ... . 2.8
Instalación del software de la im presora .. .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....... .... .... .... .... .... .... ... 2.8
3 . Utilización del pan el de con tr ol
Descripción del panel de control .... .... .... .... ....... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ... . ... . ... . ... . ... .... . 3.1
Pant alla . . ... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....... .... .... ... . 3.1
Bot ones .. .... .... .... ... . ... . ... . ... .... .... .... .... .... .... .... .... ... . ... . ... . ... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ...... 3 .2
Utilización de los m enús del pan el de cont rol . .... .... .... .... ... . ... . ... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... . 3. 3
Acceso a los menús del panel de con t r ol .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .. 3 .3
Descripción general de los menús del panel de con t rol .... .... .... .... .... .... .... .... .... ........... .... .... .... 3. 3
Menú I nform acion ... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....... .... .... .... 3.4
Menú Papel .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....... .... ... . 3.4
Menú Disen o .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ... . ... . ... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ... . ... . ... .. 3.5
Menú Graficos ... ....... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ... . ... . ... . ... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ... .. 3.6
Menú I m presor a .... .... .... .... .... .... ....... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ... . ... . ... . ... .... .... .... .... . 3.7
Menú Configur acion . .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ... . ... . ... . ... . ... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .. 3 .7
Menú PCL ..... ....... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ... . ... . ... . ... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ... .. 3.8
Menú Post Scr ipt / IBM .... ... . ... . ... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....... .... .... .... .... .... .... .... ... 3.9
Menú EPSON .. .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....... .... .... .... .... .... .... .... .... ........ .... ....... .... .... .... 3.9
Menú Red .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ... . ... . ... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ... . ... . ... .... ...... 3 .9
4 . Utilización de los m a te riale s de im pr esión
Elección del tipo de papel y ot r os m ateriales de im presión ... .... ... . ... . ... . ... . ... . ... . ... .... .... .... .... .... .... . 4.1
Tam años y capacidades .... .... .... .... .... .... .... ... . ... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....... .... .... .... ... 4 .1
Directrices sobre el papel y los m ateriales especiales .... ... . ... . ... . ... . ... . ... . ... .... .... .... .... .... .... .... .. 4. 1
Carga de papel . . ... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ... . ... . ... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....... .... ....... 4. 2
Utilización de la bandeja est ándar o la bandeja opcional . .... ....... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... 4. 2
Utilización de la bandeja mult iu sos ... .... .... .... .... ....... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ... . ... . ... . 4.2
Utilización del m odo de alim entación man ual .. .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .. 4 .4
Selección d e la u bicación de salida .. .... .... .... .... .... .... .... .... ... . ... . ... . ... . ... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .. 4.5
Im presión a t r av és d e la Bandeja super ior de salida ( cara de impr esión hacia abaj o) ..... .... .... .... 4.5
Im presión a t r av és d e la Bandeja poster ior d e salida ( cara d e im presión h acia ar r iba) .... .... .... .... 4. 5
iv
Im presión con m ateriales de im presión especiales .. .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ... . ... . ... . ... . 4.6
Im presión de sobres .. .... .... .... .... .... .... ....... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ... . ... . ... .... .... .... . 4. 6
Im presión de et iquet as ... .... .... .... .... .... ....... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ... .... .... .... .... .... . 4. 7
Im presión de transparencias ... .... .... .... .... .... .... ....... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ... . ... . ... . ... . 4.8
Im presión en papel pr eim preso ... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... 4.9
Im presión de tar j et as o m ateriales de tam año per sonalizado .. .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... 4. 9
5 . I m pre sión básica
Im presión de un documento .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ... . ... . ... . ... .... .... . ... .... .... .... .... .... . 5. 1
Cancelación de un trabajo de im presión . .... .... ....... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... 5.1
6 . Man te nim ien to de la im pre sor a
Im presión de páginas de infor m ación . .... .... .... ... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... 6.1
Im presión de un a página de configu ración . .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .. 6 .1
Im presión de un a página de r egistro de event os .. ... . ... . ... . ... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .. 6.1
Im presión de la página de u so ... .... .... .... .... .... .... .... ... . ... . ... . ... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .. 6.1
Mantenim ient o del cart ucho de t óner .. ... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....... .... 6.2
Com probación de la carga del t ón er . .... .... .... .... .... ....... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ... . ... . 6.2
Redist ribución del tóner .... .... .... .... .... .... .... .... ... . ... . ... . ... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ...... 6.2
Sustit ución del cartuch o de tóner .... .... .... .... .... .... ... . ... . ... . ... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... . 6. 3
Lim pieza de la im presor a .... .... .... .... .... .... .... .... ... . ... . ... . ... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ... . ... . ... . ... .... .. 6 .5
Lim pieza del ex t er ior de la im presora ... .... .... .... .... .... .... .... .... ....... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... 6.5
Lim pieza del in t er ior de la im presora ..... .... ....... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....... .... .... .... .... 6. 5
Consum ibles y piezas de repuest o ..... .... .... .... .... .... .... ....... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... 6.7
7 . Solución de proble m as
List a de com probación d e solución de pr ob lem as .... ... . ... . ... . ... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... . 7. 1
Solución de problem as gen er ales de im presión .. .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ... . ... . ... . ... . . 7. 2
Elim inación de atascos de papel .. .... .... .... .... .... .... .... ... . ... . ... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .. 7 .4
En el área de alimentación del p apel . .... .... .... .... .... .... .... ... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ... 7.4
En la zona del cartucho de t ón er ..... .... ... . ... . ... . ... . ... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ... . . 7. 6
En el área de salida del papel .... .... .... .... .... .... .... .... .... ... . ... . ... . ... . ... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .. 7 .7
En el área de impr esión a doble cara ..... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....... .... .... .... .... .... .... .... ... 7 .7
Consej os par a ev itar atascos de papel .. .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ... .... ........ .... .... .... 7. 8
Solución de problem as de calid ad de impr esión ... .... .... .... .... .... .... ....... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... 7. 8
Descripción de los m ensajes qu e ap ar ecen en la p an t alla ... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... 7.11
Problemas m ás com unes de Windows .... .... .... .... .... .... ....... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .. 7.13
Problemas m ás com unes de Macin t osh . .... .... ... . ... . ... . ... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... 7 .13
Problemas m ás com unes de PS .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ... . .... ... . ... . ... . ... ... 7. 13
Problemas m ás com unes de Linu x ... .... .... .... .... .... .... ... . ... . ... . ... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... 7 .14
8 . Utilización de la im pr esor a e n red
Inform ación acerca de com partir una impr esora en un a red .. .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ... 8.1
Configuración d e una im presor a conect ada a una r ed .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....... .... .... ... 8 .1
Configuración d e los parám et ros de red en el Panel de control ..... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ... 8.1
9 . I nst alación de las opcione s de im presión
Precauciones a t ener en cuent a al instalar opcion es de im presión ... .... ... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ... 9.1
Instalación de la m emoria DI MM . ... . ... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....... .... .... .... .... .... .... ... 9.1
Ext r acción de la m em oria DI MM .... .... .... ....... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ... .... .... .... .... 9. 3
Instalación de una t arj eta d e red .. .... .... .... .... .... .... .... .... ... . ... . ... . ... . ... .... .... .... .... .... .... .... .... ... . ... .. 9.3
Utilización del disco d uro ... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....... .... .... .... .... .... .... .... .... ... .... 9. 5
Instalación d el d isco du r o .. .... .... .... ... . ... . ... . ... . ... . ... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ... . ... . . 9.5
Im prim ir con el disco du ro opcional .. .... .... .... .... .... .... .... ....... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... 9.6
Instalación de una bandeja de p apel opcion al ... .... .... .... .... ... . ... . ... . ... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .. 9.8
Instalación de una unidad de im presión a dos caras .... .... .... .... ... . ... . ... . ... . ... . ... . ... .... .... .... .... .... .... . 9.9
Im presión por las dos caras del papel .... .... .... ....... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... . 9.10
1 0 . Espe cifica cione s
Especificaciones de la im presora . .... .... .... .... ... . ... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....... .... .... .... . 10. 1
v
Especificaciones de papel .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ... . ... . ... . ... .... .... .... .... .... .... .... ... 10.2
Descripción general . .... .... .... .... .... .... .... .... ... . ... . ... . ... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....... . 10. 2
Tam años de papel adm itidos ... .... .... .... .... ....... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ... . ... .... .... ... 10 .2
Directrices par a el uso de papel .... .... ... .... ........ .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ..... 10. 3
Especificaciones de papel .. . ... . ... . ... . ... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ... . ... . ... . ... .... .... .... .... .... 1 0.4
Capacidad d e salida del papel .... .... .... .... .... .... ... . ... . ... . ... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... 10.4
Ent or no de alm acenam iento de im presor a y papel ... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....... .... .... .... .... . 10.4
Sobres .. . ... . ... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....... .... .... .. 10. 4
Etiqu et as .. .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ... . ... . ... . ... .... .... .... ... 10 .5
transparencias . .... .... ... . ... . ... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ... . ... . ... . ... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... 1 0.5
vi
Precauciones im por ta nt es e inform ación sobr e se gurida d
Al ut ilizar est e e quipo, deber án obser var se siem pr e l as p recaucion es b ásica s de seg ur ida d, pa ra re duc ir el ri esgo d e i ncen dio , desca rg a e léct r ica y lesi one s a person as:
1 Lea detenidam ent e t odas las instru ccion es.
2 Siem pre que manej e aparat os eléctricos, u se el sentid o común.
3 Siga todas las advertencias e instrucciones indicadas en el equipo y en
la docu m ent ación.
4 Si alguna instrucción de uso entra en conf lict o con la información sobre
seguridad, haga lo que in dica est a últ ima. Es posible que h ay a entendido m al la instru cción de uso. Si no puede resolv er el conflict o, póng ase en contact o con un dist rib uidor autorizado para obt ener ay uda.
5 Desconect e el equipo d e la t oma de CA antes de limpiar lo. No ut ilice
limpiador es líquidos ni aerosoles. Para lim piar el equipo, ut ilice sólo un paño h úm edo.
6 No coloque el eq uipo sob re una m esa o sopor t e inestable, pues p od ría
caer al suelo y dañarse.
7 No coloq ue nu nca el equ ip o sobr e un radiad or, u n calefact or, u n aparato
de air e acondicionado o un conducto de v ent ilación, así com o t ampoco cer ca de est os elem ent os.
8 Compr uebe que no haya n ad a que se apoye en la tom a de cor rient e.
Coloqu e el equipo en un lugar donde los cables n o puedan pisarse.
9 No sob recargue las tom as de corriente y los cables ex t en sores. El
rendimient o podría verse afect ado y exist e r iesgo de incendio o descar ga eléct r ica.
10 No permit a qu e las m ascot as m ordisq ueen los cables de CA ni d el PC.
11 No int r oduzca n unca objet os d e ningú n t ipo por las aberturas de la
est ructur a del equipo. Podrían ent rar en contact o con zonas eléct ricas y pr ovo car un incendio o desca rga e léct rica. No derr am e líq uid o de ningú n tipo sobre el equipo ni en su int erior.
12 Para reducir el riesgo de descarga eléct rica, n o desm ont e el equipo. Si
el equip o necesit a r eparación, ll ével o a un servi cio técn ico aut ori zado. Si abre o quit a cubier t as del equipo, puede exponerse a voltaj es elev ados u ot ros r iesgos. Si m on t a los com ponentes de form a incor rect a, pueden pr oducir se descar gas eléct r icas cuan do ut ilice el equipo.
13 Descon ecte el equipo de la tom a de CA y de PC y d ej e que el personal
cualificado proceda a la realización del serv icio:
• Cuando cualqu ier parte del cab le de corrient e, enchuf e o cabl e con ector est é dañada o gast ada.
• Si se ha derr amado líquido sobre el eq uipo.
• Si el equipo ha qu edado ex puesto a la llu via o al agua.
• Si el equ ip o no funciona cor r ectam en t e t ras seguir las instrucciones del man ual.
• Si el equip o ha caíd o al suelo o el chasis est á dañado.
• Si el equipo sufre u n b rusco cam bio en su funcionamient o.
14 Aj uste sólo los con t roles descr itos en las instrucciones d e
fu ncio nam ien to. El aju ste in adecu ado d e otro s con tr oles p uede pr ovo car
daños y necesit ar la int erven ción d e un t écnico para rest ab lecer el fu ncionam iento normal del equ ipo.
15 No utilice el equipo durante una t or m ent a eléct rica. Existe u n peq ueño
riesg o de recibir una descar ga. Si es posib le, desconect e la tom a de CA durante las t orm ent as.
16 Si im prim e m uchas páginas seguidas, la superf icie de la bandeja de
salida podr ía calent arse. Tenga cu idado de no tocar la super ficie y man t en ga a los niños alejados de ella.
17 GUARDE ESTAS I NSTRUCCI ONES.
Conside raciones m edioam bienta le s y de se gurida d
Notificación de seguridad del láse r
Esta im presora h a obt en ido en los Estados Unidos la certificación que garant iza el cu m plimient o de los r eq uisitos establecidos en DHHS 21 CFR, capítulo 1, Sección J, para productos láser de Clase I (1) . En el rest o de los países, la impr esora est á certificada com o producto láser de Clase I , lo que garant iza el cu m plimient o de los r eq uisitos de IEC 825 .
Los pr odu ct os l áser d e l a Cla se I no se c onsi der an pel igr oso s. El sist em a láse r y la im presor a han sido diseñ ad os de form a que las personas no puedan est ar expuest as a radiaciones de láser superior es al nivel de Clase I dur ant e el funcionam iento normal, el man t en imien t o por parte del usuario o en las con diciones de reparación y man t en imient o prescr itas.
A
DVERTEN CI A
No utilice ni realice operaciones de m ant enim iento en la impr esora sin la cubierta de p rot ección del dispositiv o láser/ escáner. El rayo r eflej ad o, au nqu e i nvi sibl e, puede pr ovo car dañ os e n l os o jos. Al ut ili zar est e p rod uct o, deberán observarse siempr e las precau ciones básicas de seguridad, para redu cir el riesg o de incen dio, descar ga eléct r ica y lesiones a person as:
vii
Se gurida d fren te al oz ono
Durante su funci onamient o nor m al, est a im presora em ite ozono. El ozono em iti do no r epr esenta ningú n r iesgo para el operador. Sin embargo, es acon sejable que la m áqu in a est é ubicada en un área bien ventilada.
Si desea obt ener in for m ación adicion al acerca del ozono, póng ase en contact o con su distribuidor d e Sam sung m ás cer cano.
Fun ción de ahor ro de ene rgía
Esta im pr esora inco rpo ra un a t ecnología avanzad a d e ah orr o de energía q ue permit e red ucir el consumo de energía cuando la impresora n o est á en uso.
Cuando la im presora n o r ecibe datos dur an te un largo p eríodo d e t iem po, el con sum o de energía se reduce aut omát icam ente.
Re ciclaj e
Recicle o d eshágase del m aterial de em balaj e de este pr oduct o siguiendo las nor mas m edioam bient ales adecu adas.
Elim inación cor recta de est e prod uct o ( m aterial elé ct rico y e lect rón ico de de scar te )
( Aplica ble e n la U n ión Europ e a y en p a íse s e urop e o s con sist e n m as de recogid a se le ctiv a de residuos)
La pr esencia de est a m arca en el pro ducto o en el m aterial infor m ativo que l o acom pañ a, in dica q ue al finali zar su vida út il no deber á elim inarse junt o con otros residu os domésticos. Par a evi t ar los posibles dañ os al m edio am bient e o a la salu d h uman a que re pre sent a la elim inación in con t ro lad a d e res idu os, s epa re est e pr od uct o de ot r os t ipo s de r esiduos y r ecíclelo correct amente para prom over la reutilización sost enible de r ecur sos m ateriales.
Los usuarios particu lares pueden contact ar con el est ablecimient o don de adqu irier on el pr oduct o, o co n las aut oridades locales per tin ent es, para info rm arse sobre cóm o y dónde pueden llevarlo para qu e sea som etid o a un reciclaje ecológico y seguro.
Los usuarios com erciales pueden cont actar con su proveed or y consult ar las con dicion es del contrat o de compr a. Este product o no debe elim inarse mezclado con otros residuos com er ciales.
Em ision es de ra diofre cu encia
Re g u laciones FCC
Este dispositivo ha sid o probado y cu m ple los límit es est ablecidos par a disposit ivos digitales de Clase B, de conform idad con el Apartado 15 d e las no rm as de la FCC. Est os lím it es se est ab lecen p ara gara nt izar u na pr ote cción razon ab le fr ent e a int erfer enci as per j udi ciales en entor nos r esi denciales. Este equi po gene ra, ut iliza y pue de em it ir energía d e r adiofrecu enci a y, si n o se in st ala y ut iliza de acuerdo con las instrucciones, puede p roducir inter feren cias perjudiciales en las com unicaciones por r adio. Sin embarg o, no exist e gar an tía de qu e no se pro duzcan interferencias en una inst alación en p ar t icular. En caso de que est e eq uipo produzca int er fer en cias perj udi ciales para la recepción de radio o t elev isión, lo cual pu ed e deter m inarse en cendiendo y apagando el eq uipo, se recom ienda al usuario que t rat e de cor regir las in t erf er encias adopt ando una o más de las sig uient es m edidas:
• Cam biar la orien t ación o la colocación de la antena recept or a.
• Aum en t ar la separación ent re el equipo y el recept or.
• Con ectar el equip o en un a t oma de un cir cu ito dist int o del q ue est á con ectado el receptor.
• Con sult ar a su d istribui dor o solicit ar los ser vicios de un t écnico de radio/ TV.
P
RECA UCIóN
:
Todos los cam bios o modificaciones que se efect úen sin el con sent imient o del f abr ican t e r esponsable del cum plim iento podrían invalidar el perm iso del usuario para trabaj ar con el eq uipo.
Norm a tiva sob r e r a d io-inter fe r e n cia s para Canadá
Este apar at o d igital no excede los lím ites de la Clase B sobre la em isión de ruidos en las señales d e radio producidos por aparat os digit ales, t al y com o se expone en las nor m ativas sobr e radio-in t er fer en cias del Minist er io de Ind ustria de Can adá, ICES-0 03.
Cet appareil n um ér iqu e r especte les limit es de bru its radioélectriques applicables aux appareils num ériqu es d e Classe B pr escrit es dans la nor m e sur le mat ériel brou illeur: “Appar eils Num ériques”, ICES-00 3 édict ée par l’Industrie et Sciences Canada.
Est ados Unidos de Am ér ica
Com isi ón Feder a l de Com unicaciones ( Federal Com municat ions Com mission, FCC)
Emisor i nten cional según el a part ad o 1 5 de la FCC
Es posible q ue el si ste ma d e la im pr esor a cont enga d ispo sit ivo s de r adi o t ipo LAN de baja poten cia ( disp osit ivos de com unicación inalám brica d e radiof r ecuenci a [ RF] ) qu e fun cion en en la banda de 2,4 GHz/ 5 GHz. Está sección sólo es apl icab le e n caso de q ue exi stan dicho s di spos iti vos. Con sul te la etiquet a del sistem a par a com probar la exist encia de disposi t ivos inalám bricos.
Si en la etiquet a del sist ema apar ece un nú m ero de I D de la FCC, los dispositiv os i nalám bricos qu e puedan exist ir en el sist ema sólo se podrán ut ilizar en Est ados Unid os.
La FCC ha establecido u na norma general de sep ar ación de 2 0 cm (8 pulg adas) entre el dispositiv o y el cu erpo en caso de empl ear un dispositiv o inalám brico cerca del cu er po (sin incluir las ex t rem idades) . Cuan do los
viii
dispositivos in alám bricos est én con ectados, deberán m ant ener se a m ás de 20 cm (8 pulgadas) del cuerpo. La salid a de potencia de los disposit ivos inalám bricos q ue pu ede llevar incor porado el sist ema se encuentra m uy por debajo de los límit es de ex posición a RF establecidos por la FCC.
Este transmisor no debe colocarse ni f uncion ar junt o con otra ant ena u ot ro transmisor.
El funcionamient o de est e disp osit ivo est á suj et o a las dos condiciones siguien t es: (1) es posible que el dispositiv o no cau se int erfer en cias perj udiciales y (2) el dispositivo debe aceptar cualquier inter ferencia recib ida, in cluso aquellas qu e puedan pr ovocar un uso in apropiado del mism o.
Los dispositivos inalám bricos no pueden ser reparados por el usuario. No los m odifique de ning ún m odo. Cualquier m odi fic ació n r eal izad a e n u n disp osi ti vo ina lám br ico an ula rá la autor ización d e su u so. Póngase en contact o con el fabr icante para llevar a cabo la reparación y el m ant enimient o.
N orm a d e la FCC sobr e e l u so d e LAN in al ám br ica s:
“Cuando se instala y pone en f uncionamient o esta com bin ación de t ran smisor y antena, el lím ite de exposición a radiofrecu en cia de 1 m W/ cm
2
puede super ar se en dist ancias pr óxim as a la ant ena instalada. Por lo tanto, el usuario d eb e man t en er se com o m ínim o a 20 cm de la ant en a en todo m om ent o. Est e disp osit iv o n o pue de colo car se co n nin gú n o tr o transmisor n i ant ena t ransm isora”.
Declara ción de confor m idad ( paíse s eu rope os)
Apr oba cion e s y cert ificacione s
L a m a r c a CE a p l i c a d a a e st e p r o d u c t o s i m b o l i z a l a D e c l ar a c i ó n de conformid ad de Sam su ng Electronics Co., Lt d. con la siguien t e direct iva ap licab le 9 3/ 68/ EEC de la Un ión eur opea de las fechas indicadas:
1 de ener o de 199 5: Direct iva del Consej o 73/ 23/ EEC: Ap rox imación de las leyes d e los est ados miembr os relacionadas con equ ip os de bajo volt aje.
1 de ener o de 199 6: Direct iva del Consej o 8 9/ 336 / EEC ( 92/ 31 / EEC): Apr oxim ación de las leyes de los estados m iembros relacionadas con la com pat ibilid ad electrom agnética.
9 de m arzo d e 1 999 : D ire cti va del Con sej o 1 99 9/ 5/ EC s obr e e qui pos de ra dio y t er m inales de telecom unicaciones y sobr e el r econocim iento m utuo de su con for m idad .
Una d eclar ación complet a que defin e las direct ivas r elevant es y los est ándar es m encionados se puede obt ener del represen t ant e de Sam sung Elect ron ics Co., Lt d.
Cert ifica do de CE
Certifi cad o p ar a 1 99 9/ 5/ EC Nor ma tiva sobr e Equipo de r adio y e q u ipo de telecom u n ica ciones ( FAX )
Este pr odu cto Sa msu ng ha sido cer tif icad o por Sam sung para la conex ión d e un term inal paneuropeo a la r ed telefónica públ ica con m utada analógica (PSTN) de acuerd o con la Directiv a 199 9/ 5/ EC. El pr odu ct o se ha diseñado para q ue fu ncione con las PSTN nacionales y PBX com pat ib les de los países europeos.
En caso de problem as, debe ponerse en contact o en pr im er a inst ancia con Euro QA Lab of Sam sung Elect ron ics Co., Lt d.
El pr od uct o ha sido probado en TBR21 y/ o TBR 38. Com o ay uda en el uso y aplicación del equipo de ter m inales q ue cumpla con est e est ándar, el Instit uto Europeo de Estándares de Telecom u nicaciones (ETSI) ha env iado un documento consultivo ( EG 2 01 121) que cont iene notas y requ isit os adicion ales para garant izar la com pat ibi lida d en red d e t erm inales TBR21 . El pr oduct o ha sid o diseñado t eniendo en cuenta todas las not as consult ivas rele van tes co nt eni das en este docum en to y cu mp le en su t ota lid ad con to das ellas .
I nfo r m ación sob r e la h om ologación de disposit ivos de ra dio de la Unión Europea ( para prod u ctos equip a d os co n disposit ivos de ra dio hom olog a dos por la U n ión Eu r opea)
Este pr odu ct o es una im presora; es posible que el sistem a de la im presora, de sti nad a a u so p ri vad o o en of ici nas , c ont en ga dis posi ti vos de ra dio t ip o LAN de baj a pot en cia (dispositivos de com unicación inalám brica d e radiofrecu en cia [ RF] ) qu e fun cionen en la band a de 2, 4 GHz/ 5 GHz. Está secc ión sól o e s ap lica ble en ca so d e q ue ex ist an dich os disp osit iv os. Con sult e la etiqueta del sistem a para com probar la ex istencia de disposit iv os inalám bricos.
Si en la etiqu eta d el sist ema aparece u na mar ca CE con u n n úmer o de regist r o del Or ganism o Not if icado y el sím bolo de alert a, los disposit ivos inalám bricos que pu ed an existir en el sist ema sólo pu ed en ut ilizarse en la Unión Europea o en zonas asociadas.
La salida de pot encia de los dispositivos inalámbr icos que puede llevar incor porada la im presor a se encu ent ra m uy por debajo de los límit es de exposición a RF d ef inidos por la Com isión Eur opea m ed iante la dir ectiv a R&TTE.
Est a do s e u r opeos qu e posee n hom olog a ción de dispositiv os in a lá m bricos:
UE
Aleman ia, Aust ria, Bélgica, Din amar ca, España, Finlandia, Francia (con rest r icciones de frecuen cia) , Grecia, Holanda, Irlanda, Italia, Luxembu r go, Portugal, Suecia y el Reino Unido
Pa íses que ace pt a n la n orm at iva de la UE:
I slan dia, Liecht enst ein,
Nor uega y Suiza
Est a do s e u r opeos con r e striccion e s d e uso: UE
En Fran cia, el rango d e frecuencia está lim it ado a 24 46,5 - 2 483 ,5 MHz para disposit ivos qu e superen u na potencia de transm isión de 10 mW, com o los inalám bricos
Pa íse s q u e ace p t an la nor m at iva de la UE:
Sin lim itaciones
act u alm en t e.
Declara cione s de cum p lim ient o norm at ivo
I n fo rm a ció n ge ne ra l so br e el uso d e dispo sit iv os in alám br ico s
Es p osible q ue el sist em a d e la im pr esor a cont enga d ispo sit ivos de r adio t ipo LAN de baj a pot encia (disposit ivos de comunicación inalám brica de radiofrecu en cia [ RF] ) qu e fun cionen en la band a de 2, 4 GHz/ 5 GHz. La siguien t e sección consta de u na ser ie de consideracion es generales que deben tener se en cuenta al u t ilizar un disposit ivo inalámbr ico.
ix
En las secci on es específicas de cada país ( o secciones de gr upos de países) aparecen lim itacion es adicionales, precauciones y obser vaciones para los dist in t os p aíses. Los disposi t ivos inalám bricos del sistem a sólo pueden em plear se en los países qu e aparecen en las mar cas de homolog ación de disposi tivos de r adio ( Radio Approval) de l a eti queta de especificaciones del sist ema. Si no aparece el país en el qu e se va a ut ilizar el dispositivo inalám brico, póngase en contact o con la agencia local pertinente para obt ener infor m ación acerca de los requisit os. Los dispositivos inalámbricos est án regul ad os d e m anera muy est ricta y su uso puede n o estar permit ido.
La salida d e pot encia de los disposit ivos inal ám bricos que p uede llev ar incor porada la impr esora se en cuen t ra muy por deb aj o de los lím ites de ex pos ició n a RF co noc ido s h ast a a hor a. El f abr ic ant e c ree qu e los dis posi ti vo s inalám bricos (que pueden est ar incorporados en la impr esora) son seg uros, ya q ue em iten m enos ener gía de l a que se perm ite en las nor mas d e seguridad y recomendaciones de radiof recu en cia. I ndependientem ent e de los niveles de p otencia, d ebe prest arse at ención para r educir al máx imo el con t acto du rant e el funcionam iento.
Com o nor m a general, suele mant ener se 2 0 cm ( 8 pulgadas) de separación entre el d ispositiv o y inalám brico y el cuerpo en caso de em plear un dispositivo inalámbr ico cer ca del cu erpo ( sin incluir las extrem idad es). Cuando el dispositiv o inalámbrico esté conectado y transmit iendo, deberá mantener se a m ás de 20 cm (8 pulgadas) del cuerpo.
Este transmisor no d ebe colocar se ni funci on ar j unt o con otra antena u otro transmisor.
Existen cir cunstancias qu e r equieren r estriccion es par a los di sposit ivos inalám bricos. A continuación se ofrecen algu nos ej emplos de restricciones com unes:
La com uni cación inalámbr ica de r ad iofrecuencia p uede inter ferir con los equipos de aviones comer ciales. Las normas de av iación actuales obligan a desconect ar los di spositiv os inalám bricos cuando se v iaj e en avión. Los disposit ivos de com unicación I EEE 802 .11 ( t ambién denom inado Et her net inalám brica) y Bluetooth son ej emplos de di sposit ivos qu e ofrecen comun icación inalám brica.
En entor nos en los que el r iesgo de inter ferencia con ot r os dispositiv os o servicios pueda r esult ar peligr oso, debe restringir se o prohibir se el u so de dispositivos inalámbricos. Tal es el caso de aer opuert os, hospitales o at m ósferas car gad as d e oxíg eno o gas in flamable. En ent or nos en los que no est é segu ro de si se pueden u t ilizar o no dispositivos inalám bricos, pregu nte a la aut oridad pertinente antes de ut ilizar o conectar el disposit ivo.
Cada p aís posee dist int as r est ricciones de uso para dispositivos inalámbr icos. Puesto que su sist ema est á equi pad o co n u n d isposi tivo in alám br ico, cuan do viaj e co n é l a ot r os países, consult e a las au t oridades locales pertinen t es an te s de d espl azar se par a sa ber si ex ist en r est ri ccion es de uso para disposit iv os inalám br icos en el país de destino.
Si el sistem a viene equipado con un disposit ivo inalám brico inter no in corporado, no lo pong a en funcionam iento si no est án todas las cubiertas y t apas en su sit io o si el sist ema no est á t otalmente montado.
Los dispositivos i nalám bri cos no pueden ser r epar ad os por el usuario. No los m odifique d e nin gún modo. Cual quier m odi fi caci ón r eal iza da en u n d isp osi ti vo i nal ám br ico a nul ar á la
autorización de su uso. Póngase en cont acto con el fabri cant e para llevar a cabo la r epar ación y el m ant enimient o.
Ut ili ce ú nicam ent e con tr ola dor es h om ologado s para el país en el q ue se u sará el d ispo sit ivo . Consult e el “ Syst em Rest orat ion Kit ” ( ki t de r est auración del sistem a) d el fabr ican te o p óngase en con ta cto co n e l Se rvici o t écn ico del f abr ican te pa ra obt ene r más inform ación.
EU Declaration of Conformity (R&TTE)
We, Samsung Electronics Co., Ltd.
declare under our sole responsibility that the product
Laser Beam P rinter
model "KT35MPB, Phaser 3500"
to w hich this d eclaration relates is in conform ity w ith
R&TTE Directive 1999/ 5/ EC ( Annex
) Low Voltage Directive 73/ 23/ EEC EMC Directive 89/ 336/ EEC , 92/ 31/EEC
By a pplica tion of th e follo w ing stand ards
RF : EN 300 328 V1.4.1 EN 3 01 893 V1.2.3
LVD : EN 60950-1:2001+A11
EMC : EN 55022:1998+A1:2000+A2:2003 EN 55024:1998+A1:2001+A2:2003
EN61000-3-2:2000 EN61000-3-3:1995+A1:2001
EN 301 489-1 V1.6.1 E N 301 489-17 V1.2.1
(Man ufacturer)
(Representative in the EU)
Samsu ng E lectronics Co., Ltd. #259, Gongdan-Dong, Gum i-City Gyungbuk, Korea 730-030
2005-08-24
(place and date of issue) (name and s ignature of authorized p erson)
2005-08-24
Samsu ng Ele ctronics Euro QA Lab. Blackbushe Business Park, Saxony Way Yateley, Hampshire, GU46 6GG, UK
Whan -Soo n Yi m / Seni or Manag er
Yong-Sang Park / Manager
(p
lace and date of iss ue
)(
name a nd signature of a uthorizedperson
)
of
Samsung Electronics Co., Ltd.
#259, G ongdan-Dong, Gumi-City, Gyungbuk
, Korea 730-030
of
Shandong Sam sung Telecommunications Co., Ltd.
Sanxing Road, Weihai Hi-Tech, IDZ Shandong Province, China 264209
(factory name, addre ss)
Introducción
1 .1
1 I nt roducción
¡Enhorabu en a por haber ad quirido est a impresor a!
Este capítulo in cluy e:
• Funcion e s esp e ciale s
• Com po nentes de la im presora
Funcione s e speciales
Su nueva im presora est á eq uipada con varias funcion es especiales qu e le p er m itirán obt ener un a m ejor calidad de im presión. Esta im presora of rece:
I m pr e sión con u n a ca lida d sup e r ior y a alta velocidad
• Puede im prim ir con una r esolu ción efect iva de hast a
1 2 00 x 1 20 0 pp p. Para m ás información, consult e la Se ccion de sof t w are
.
• La im presora im prim e papel tam año A4 a
3 3 ppm
y papel
tam año Carta a
3 5 pp m
.
Flexib ilida d en la ca r ga de p a p e l
• La
ba ndeja m ultiu sos
adm ite papeles con m embret e, sobres, et iquet as, t r an spar en cias, m at eriales de t am añ o personalizado, post ales y papel de gran gram aje.
La
ba ndeja m ul t iusos
t ambién adm ite hasta 100 hojas de
papel normal.
Ba ndeja d e entrada de 5 0 0 hoj as e stánda r
( Bandeja 1 )
y
ba ndeja d e ent ra da d e 5 0 0 hoj as op cional
(Ban dej a 2) admit e tod os los t am años de papel estándar.
• Bandeja de d os salidas; seleccion e
la band e j a d e sa lid a
su perio r ( car a de im p resión ha cia abajo)
o
la band e j a
de sali da p ost erio r ( car a de im p r e si ón h a cia a rriba )
para elegir el acceso m ás cóm odo.
Funcionalidad de
recorr ido rect o del pape l
desd e la
bandej a m ult iusos h asta la ban dej a post erior de salida.
Creación de docum e n t os p r ofesionale s
• Impresión de
m a r ca s de a g ua
. Puede person alizar sus documentos m ediant e una m arca de agua, por ejem plo “Confidencial”. Para m ás infor m ación , consult e la
Seccion
de soft ware
.
• Impresión de
cat á log os
. Est a fun ción p er m ite im prim ir fácilm en t e un docu m ent o para crear un libro. Una vez im presos, tod o lo qu e le q ueda por hacer es doblar y g rapar las páginas. Para m ás inf orm ación, con sult e la
Seccion de
soft ware
.
• Impresión de
pó sters
. El tex to y los g ráf icos de cada página del documento se am plían e im prim en a lo lar go de v ar ias hojas de papel y poster ior m ent e se pegan para f orm ar un póster. Para más infor m ación , consult e la
Seccion de
soft ware
.
9
8
Introducción
1 .2
Ah orro d e t iem po y d inero
• La im pr esora permit e u tilizar el m odo de
Ah orro de t ón er
para econ omizar t óner. Para obt ener m ás información, consult e la página 2. 8.
• Puede im prim ir en am bas caras del papel para ahorrar papel (
im presión a doble cara
) si inst ala una u nidad de
im presión a dos caras opcional.
Para obt ener m ás
información ,
con sult e la página 9. 9.
• Puede im prim ir varias p ág in as en una sola hoja para ahor rar papel (
I m presión de v a r ias pá g inas e n u n a
cara
).
Par a m ás información, consulte la
Seccion de
soft w a re
.
• Pued e utilizar for m u larios preim presos y m embrete. Para más infor m ación , consult e la
Seccion de softw a r e
.
• Esta im presora p ropor cion a un
ahor r o d e ene rgía
sustan cial al reduci r a utom át icam ent e el gast o de energía cuando el equipo n o está en u so.
Am plia ción de la capacidad d e la im presora
• Esta im presora dispone de 32 MB de m emoria am pliable a
2 8 8 M B
. Para obtener m ás inform ación, con sult e la
página 9 . 1.
• Una
in t e r faz de r e d
per m ite im prim ir en red. Puede añadir una t ar j eta de int erfaz de red opcional a la ML-356 0.
La ML-356 1N y ML- 356 1ND se ent regan con un a int erf az d e red incorporada, 10 / 100 Base TX.
Tam bién puede utilizar u na inter faz de red in alám brica opcional en la ML- 3560, ML- 3561N
y en la ML-35 61ND.
• La im presora se entrega con u n m ódulo d e m emor ia DI MM de
Em ula ción Post Scrip t 3
* ( PS) incor porado que
perm ite la impresión PS.
* Em ulación Post Script 3
• © Copy right 1 995 - 2 003 , Zoran Corporation. Reser vados t odos los derechos. Zoran, el logotipo de Zoran, IPS/ PS3 y On eImage son m ar cas com erciales de Zor an Corporat ion.
* 136 fuentes PS3
• I ncluye UFST y MicroType de Agfa Monot y pe Corporation.
Utilización del disco duro opcion a l
Si in st ala un disco duro opcional, puede utilizarlo de d iv ersas man er as con la im presor a.
Para obt ener m ás información,
con sult e la página 9. 5.
• El disco du r o perm it e enviar dat os d e su ordenador a la cola de im presión del disco dur o d e la im presora. Est o redu ce la car ga de t rabaj o del ord en ad or.
• Puede ut ilizar diversas funcion es de im presión, t ales com o alm acenar un trabajo en el disco duro e im prim ir trabajos siem pre que lo desee.
• Puede im prim ir o elimin ar los archivos alm acenados en el disco duro.
• Puede gestionar los t rabaj os d e impr esión en la cola de im presión del disco du r o de la im presor a.
I m pr e sión e n dife rentes entornos
• Puede im prim ir en
W indow s 9 5/ 9 8/ Me/ N T 4 .0 / 2 0 00 /
XP/ 2 0 03
.
• La im presora es com pat ib le con
Linu x
y
Macint osh
.
• Esta m áquin a se ent r ega con int erf az
pa rale la
y
USB
.
• Tam bién puede u tilizar una
in te rfaz d e re d
. La ML- 3561N y ML- 3 561 ND se entregan con una interfaz de r ed incor por ad a, 10/ 100 Base TX.
No obs tan t e, es n ecesa rio in st alar l a t ar je ta de in ter fa z de r ed opcional en la ML- 3560 . Tam bién puede u tilizar la int erfaz de red inalám brica opcional en la ML-3560, ML-3561N y en la ML-356 1ND.
Fun cione s de la im pre sor a
La tabla siguiente ofrece una visión g en er al de las funciones adm it idas por la im presora.
(S: Estánd ar, O: Opcional)
fun cio ne s
ML- 3 560 ML- 35 61N M L- 356 1N D
I EEE 12 84 S S S
USB 2. 0 S S S
I nterfaz de red O S S
LAN inalám brica O O O
Emulación Post Scr ipt
SS S
Disco dur o O O O
Uni dad d e i mp res ión a dos caras
OO S
Bandej a de papel opcional
OO O
Introducción
1 .3
Com pone nte s de la im pre sora
Vist a fr onta l
Pa r t e supe r io r de la b a n deja de sa lida ( car a de im presió n h acia a bajo)
Pa n el de co ntrol
(Consulte la página 3.1 .)
Ba nde ja e stá n dar
(Bandeja 1) (band ej a de ent rada de papel para 50 0 h oj as)
I nd icador de l n iv e l de pa p el
Cu bie r ta d e la placa de control
(Ábrala par a inst al ar accesorios de i m p r eso r a op cio n al es. )
Ba ndej a m u lt iusos
Sopo r t e d e sali da
Ba ndej a op cion al
(Bandeja 2) ( ban de j a de en tr ad a de papel par a 500 hojas)
* La figur a an t er io r m uest ra un a ML- 356 1N.
Cubierta su p erior
(Ábr ala para acceder al
car t ucho de t óner.)
Asa
Vist a poste rior
Ba ndej a de sa li da ( ca ra d e im pr es ión hacia ab a j o)
* La figur a an t er io r m uest ra una ML-356 1N.
Pu e rto paral elo
Pu e r t o U SB
I nt errupt or de a lim en t a ción
Pu e r t o de r ed
(ML-35 60: Op ción
ML-35 61N y ML-35 61ND:
Estándar)
Ba ndej a post e r io r de salida ( cara de im presió n hacia ar rib a)
Con e ct or del ca ble de la
Ba nde ja o pcio nal 2
Re ce pt ác ulo d e a lim e nt ac ión
Un ida d de im pr e si ón a do s ca ras op ci ona l
(
ML- 3 5 61 ND
:
Estándar
ML- 3 56 0
y
ML- 3 561 N
:
Opcion al)
Inst alación de la im pr esor a
2 .1
2 I nst alación de la
im presora
En est e ca pít ul o se pr op orc ion a i nf orm aci ón de tal lad a a cer ca d e la inst alación de la im presor a.
Este capítulo in cluy e:
• Dese m bala je
• I nstala ción de l cartucho de t óner
• Carga de p a p el
• Con exión de un ca b le de i m presora
• Ence n did o d e la im presora
• I m presión de u n a página d e pr ueba
• Cam b io del id iom a de la pa ntalla
• Ut ilizació n d e l m odo de a horr o de tón e r
• I nstala ción de l sof t w ar e d e la im pr e so r a
Desem balaj e
1
Ext raiga del embalaje la impr esora y los accesorios. Asegúrese de que, jun t o con la im presora, se encuent ran los accesor ios siguien t es:
N
OT AS
:
• Si algun o de los com ponentes falt a o está deteriorado, póng ase en contact o con su dist ribuidor inmediatam ent e.
Los com ponen tes que se in cluyen con la i m presora pu eden se r di ferent es depe n die ndo del pa ís.
P
RECAUCIóN
:
La im presor a pesa 1 7 k g, incluido el cartucho de t óner y la bandeja. Manipule y t ransport e el equ ip o con pr ecaución. Si necesit a m over la im presor a, la operación la deberían r ealizar dos personas. Ut ilice las asas com o se muest ra en el diagram a (
con sult e la página
1. 3). Si un a sola persona intenta levant ar la im presor a podría lesion ar se la espalda.
2
Retire con cuidado todas las cin t as d e sujeción de la im presora.
CD- ROM
*
* El CD- ROM contien e el cont rolador d e im presión, el m an ual
de usua rio y el p rograma Adobe Acr obat Reader.
CD- ROM de la red
* *
* * El CD- ROM de la r ed y la Guía r ápida de la r ed sólo son
válidos para ML-356 1N y ML-3561ND.
Guía r ápida de la red* *
Cable de
alim ent ación
* * *
* * * El aspect o del cab le de alim entación puede variar en
fu nción de las esp ecificacion es de cada p aís.
Man ual de inst alación
Inst alación de la im pr esor a
2 .2
3
Ext raiga la band ej a de papel de la im presora y q uit e la cin t a y el m aterial de embalaje de dentro de la band ej a.
Se lección de la ubicación
Seleccione un lu gar est ab le y plan o que disponga del esp acio suficient e para qu e el air e circule cor rect amente. Dej e espacio suficient e para abrir las cu bier t as y las bandej as.
Esta zon a debe est ar b ien ven ti lada y per ma necer alej ada de la lu z sol ar dir ecta o de cu alqui er fuent e d e calor, fr ío y hum eda d. No coloque la impresora cer ca del borde del escritor io o de la mesa.
Espa cio nece sario
Pa r t e fron t a l
: 48 2,6 m m (esp acio suficient e para qu e se pu eda n abr ir o ex tr aer las ban dej as)
Pa r t e posterior
: 32 0 mm (espacio su fici ent e par a abr ir la band ej a de salida post er ior )
Pa r t e der ech a
: 10 0 mm (espacio suficient e para un a vent ilación cor r ecta) .
Pa r t e iz q u ierda
: 10 0 mm (espacio suficient e para un a vent ilación cor r ecta) .
32 0 m m
48 2.6 m m
10 0 m m 10 0 m m
I nsta lación del cart ucho de tóner
1
Abr a la cubier t a su per ior. Tire del asa h acia arriba para abrir la cu biert a.
2
Desem bale el cart ucho de t óner de inicio.
P
RECAUCIóN
:
No ut ilice objet os cortantes, com o cuch illos o tij eras, para abrir el em balaje del cart ucho del tóner. Podr ían rayar el tam bor del car t ucho.
3
Localice la cinta de sellado que se encuent ra en el ext remo del car t ucho de t óner. Retire, con cuidado, la cint a hast a que est é complet amente fuera del cart ucho y elim ínela.
N
OT AS
:
• La cint a de sellad o debe tener una longitud sup er ior a
60 0 m m cuando se retira corr ectam ente.
• Sujet ando el cartucho de t óner, tire de la cint a de pr ecinto
para r etirarla del cart ucho. Proceda con cu idado para no rom per la cint a. Si lo hace, no pod rá utilizar el cart ucho de tóner.
Inst alación de la im pr esor a
2 .3
4
Verá qu e hay u n contenedor de plástico flexible. Extraiga el cont ened or del car t ucho de t óner.
5
Agi te con cuidado el cart ucho de u n lado a ot ro p ara que el tóner se dist ribuya uniform em ent e en el interior del car t ucho.
Si lo a git a bien , o bt en drá e l n úm er o m áx im o d e co pi as p or car t ucho.
P
RECAUCI O N ES
:
• Si se m anch a la ropa con tóner, lím piela con un paño seco y lávela con agua fr ía. El agua caliente fij a el tóner en los tej idos.
• No t oqu e la super ficie verde, el t ambor del OPC que está en la parte delant era del cart ucho de t óner, con las m anos ni con ning ún otro mat erial.
• Para evitar daños, no exponga el cartucho d e t ón er a la luz durante un período de tiempo pr olongado. Cúbralo con un trozo de papel para prot eg er lo, si fuera necesario.
6
Localice las ranu ras del compartim ent o del cartuch o en el inter ior de la im presor a ( hay un a a cada lado) .
7
Sujet e el asa e inserte el cart ucho en la im presor a hast a que qued e en cajado en su sitio.
8
Cier re la cubiert a su perior. Asegúrese de que la cu biert a quede bien cerrada.
N
OT A
:
Si el t ex t o se im prim e con un 5% de cobertura, el car t ucho de t óner t en drá una du ración aproxim ada de 12 .00 0 páginas ( 6.0 00 páginas si se trata del car t ucho de tóner que se en t rega con la m áquin a) .
Inst alación de la im pr esor a
2 .4
Car ga de pa pel
La ba ndeja de papel tiene un a capacid ad m áxi ma d e 500 hoj as de papel nor m al de 7 5 g/ m
2
.
Par a carg ar una pila de papel A4 o tam año Car t a:
1
Abr a la bandej a de papel y r et írela de la im presor a.
2
Estire hacia abaj o de la placa m etálica h asta qu e quede colocada en su sit io.
3
Apr iet e la guía de anchura del papel y deslícela hasta el tam año del papel deseado qu e apar ece en la part e inf erior de la band ej a.
4
Separe bien las págin as de la pila de papel ant es de introducirlas. A cont inuación, apoye la pila sobre una superf icie p lana para em par ejar la.
5
I nser te la pila de p apel en l a bandej a de papel
con la cara
de im presión hacia a baj o
.
Puede car gar p apel impr eso pr eviam ent e. La cara im presa debe quedar hacia ar riba con el extrem o de la parte superior est irado. Si se le presen t a algú n p roblema relacionado con la alim ent ación del papel, d éle la v uelta.
N
OT A
: Si desea cargar papel de un tam año difer en t e, deberá
aj ust ar las guías del papel. Para obt ener m ás inf or mación, con sult e la página
2. 5 .
6
Aseg úrese de qu e no col oca demasiado papel en l a bandeja y de qu e las cuatro esquinas están p lanas en la bandej a y se encuentran baj o el soport e de la guía de alto de papel, com o se m uestra a contin uación. Colocar demasiad o papel en la band ej a puede provocar un atasco d e papel.
Inst alación de la im pr esor a
2 .5
7
Vuelva a introducir la bandeja de papel en la im presora.
Cam bio de l t am añ o d e papel en la ban dej a
La bandej a est á aj ust ada a A4 o Carta de for m a pr ed et erm inada, segú n el país en el qu e se encu en t re. Par a cam biar el t amaño, es necesario aj ust ar las g uías de pap el.
1
Empuje tot alm ent e la placa post erior de la band ej a hacia afuera d e m anera que pueda alar gar su longit ud.
2
Apr iete la guía de alto de p ap el y deslícela hast a la posición cor rect a par a el t amaño de p ap el q ue va a cargar, que est á m arcado en la parte inferior de la bandeja.
3
Apr iet e la guía de anchu ra del papel y d eslícela hasta el tam año d el p apel deseado q ue apar ece en la parte in fer ior de la bandeja.
N
OT AS
:
• Tir e con cuidado de la guía lat er al, y a que el m at erial podría deform arse.
• Si no aj ust a la guía de anchura de papel, se podr ían pr oducir at ascos de papel.
4
Cargu e el p ap el con la cara d e im presión hacia abajo. Para obtener más infor m ación , consult e el paso 5 en la página 2.4.
Inst alación de la im pr esor a
2 .6
Cone xión de un cable de im pr esor a
Para im pr esión local
Par a impr imir desde el or denador en un ent orno local, es ne cesar io co nect ar la im pr esor a a l o rde nad or, y a s ea con un ca ble de int erfaz paralelo o con un cab le USB ( Univer sal Serial Bu s) .
Si es usuario d e Macintosh , únicam en t e puede u t ilizar u n cable USB.
N
OTA
:
Sólo tiene q ue con ectar u no de los cables in dicados más ar r iba. No utilice el cab le p ar alelo y los cables USB a la vez.
Utilización de un cable paralelo
N
OTA
:
Par a conectar la im presor a al puerto paralelo d el or denador, se requ iere un cab le paralelo certif icado. Debe adquir ir un cable com pat ible con IEEE128 4 de 3 m de largo com o m áxim o.
1
Aseg úrese de que t ant o la im presora com o el or denador est én apag ad os.
2
Conect e un cable paralelo al conector paralelo situado en la parte post erior de la im presora.
Empuje hacia abaj o las sujeciones m etálicas para qu e encaj en en las m uescas del enchuf e del cable.
3
Conect e el ot ro ex t r em o del cable al puerto de interfaz paralelo del or denador y apriete los tornillos para que quede bien suj eto.
Par a ob t en er información adicional, consulte el m anual d e usuario del ord en ad or.
Utilización de un ca bl e USB
N
OT A
:
Par a conectar la impresor a al puerto USB del or denador, es necesar io con t ar con un cable USB cer t ificado. Es necesar io adq uir ir un cable com pat ib le con USB 2. 0 d e 3 m de largo.
1
Asegúrese de que tanto la im presora com o el or denador est én apagados.
2
Conect e un cable USB al conect or USB sit uado en l a parte poster ior de la im presor a.
3
Conect e el ot ro ex t r em o del cable al puerto USB del or denador.
Para obt ener infor mación ad icional, consult e el manual de usuario del ord en ad or.
N
OT A
: Para im prim ir utilizando la inter faz USB, deb e estar
ej ecut ando Window s 98/ Me/ 2000/ XP/ 2003 o Macintosh con el OS 9. x y procesador G3 o OS 10. 2.x post erior
.
Para im pr esión e n re d
Puede con ectar las impr esoras a una red utilizand o un cable Eth er net (cable UTP con conect or RJ.45) .
ML-3 56 1N y ML- 35 61 ND se en tr eg an con u na ta rj et a de int er faz de r ed incor porada.
Si es usuario d e una ML-356 0, necesit a inst alar un a t ar jet a de inter faz de r ed opcional.
Si desea u t ilizar la impr esora en entornos de r ed por cable e inalám bricos, deber á instalar u na tar j eta d e int erf az d e red op cion al, no rm al e in alám brica en l a ML-35 60. En l a ML-35 61N, ML-3 561 ND pue de s ust it uir la t arj et a d e i nt erf az d e r ed por u na que adm ita la int erf az LAN inalámbr ica y por cable.
Para obtener más infor mación sobre la instalación de la t arj eta de int erfaz de red,
con sult e la pági na
9. 3.
Inst alación de la im pr esor a
2 .7
Utilización del cabl e Et h e r n e t
1
Conect e un ext rem o d el cable Ethernet al pu er t o de red Eth er net de la im presora.
2
Conect e el ot ro ex t r em o del cable a una conexión LAN de red.
Par a ob t en er información adicional, consu lte el m anual de usuario del ord en ad or.
Utilización de una a n t ena d e red
Si in st alar una t arj eta de r ed por cable e inalám brica, pu ed e ut ilizar la im presor a en un entor no in alám brico utilizando una antena de r ed.
En la ML-356 0, ML-35 61N, ML-3561ND es necesar io instalar un a t ar j eta de red por cable e inalámbr ica opcional. Para obtener más in for m ación sobr e la instalación d e la t arj eta de red por cable e in alám brica,
con sult e la p ág ina
9. 3.
N
OTA
:
Después de conect ar la im presor a, es necesario con figur ar los parám et ros de red en el panel de cont r ol. Consulte la p ág ina 8.1 . Puede u t ilizar el soft ware qu e se suministra con la tar j et a. Consult e el manual de usuario del sof t war e.
A l a co n ex i ó n LA N d e r ed
Encen dido de la im presora
1
Conect e un ex t rem o del cable de alim en t ación suministrado al conector de alimentación sit uado en la parte post er ior d e la im presora.
2
Conect e el ot ro ex t r em o a u na tom a de cor rient e CA con tom a de tier ra y encien da la impr esora ut ilizando el inter rupt or de encendido.
Para v er el t exto de la pantalla en otro idiom a,
con sult e la
página
2. 8.
P
RECAUCI O NES
:
• El ár ea del f usor sit uada en la bandeja po st erior de salida de la impr esora se calienta cuando está en funcionamient o. Tenga cuidado de n o quem arse los dedos al acceder a esta área.
• No desm ont e la im presora m ientras est é en cendida. De hacer lo, puede r ecibir un a descarga eléctrica.
I m pr esión de una página de prueba
Im prim a una página de pr ueba para asegurarse de que la im presora est á funcionando correct amente.
1
En m odo Preparada, p ulse el bot ón
Menu
( ) en el p anel de control. Verá “Informacion” en la línea inf er ior de la pant alla.
2
Pulse el botón
Enter
( ) para acceder al m enú.
3
Pulse el botón de desp lazam iento ( o ) hast a que apar ezca “Pagina d em o” en la línea inferior.
4
Pulse el botón
Enter
( ).
Se im prim irá u na página de d em ostración.
Des
Act i
Inst alación de la im pr esor a
2 .8
Cam bio del idiom a de la pa nt a lla
Par a cambiar el idiom a del panel de cont r ol, siga est os p asos:
1
En el m odo Preparada, pulse el b ot ón
Menu
( ) del panel de control hast a que aparezca “ Configur acion ” en la línea infer ior de la pant alla.
2
Pulse el botón
Enter
( ) para acceder al m enú.
3
Pulse el botón de desplazam iento ( o ) hast a que aparezca “Idiom a LCD” en la línea inf er ior.
4
Pulse el botón
Enter
( ) para confirmar el elem ento de
menú.
5
Pulse el botón de desplazam iento ( o ) para v er el idioma qu e desea ut ilizar.
6
Pulse el botón
Enter
( ) para guar dar la selección.
7
Pulse el botón
On Line / Contin ue
( ) para volv er al
modo Prepar ada.
Ut iliza ción de l m odo de ah orro de tóner
El modo Ahorro toner perm ite a la impr esora ut ilizar m enos tóner en cada página. Act ivando est e m odo se amplía la duración del car t ucho de t óner y se reduce el cost e por página m ás d e lo q ue se ex per imenta en m odo no rm al, p ero se r edu ce la calidad de im presión. Esta con figur ación no est á disponible para el valor de r esolución de 1. 200 ppp.
Existen tres modos de act ivar el m odo de Ahorro de t óner:
Utilización del bot ón del pa nel de cont rol
Pulse el botón
Ah orro tone r
( ) en el panel de control. La
im presor a debe est ar en modo Prep ar ada; el botón
On Line /
Con t inue
( ) está encendido en ver de y apar ece “Listo” en
la pantalla.
• Si el botón
Ah orro t oner
está ret r oilu m inado, el modo est á activ ad o y la impr esora utiliza m enos t óner para im prim ir una p ág in a.
• Si el botón
Ah orro t oner
n o está retroilum inad o, el m odo est ará desact ivado y la im presora im prim irá en m odo norm al.
Utilización del m e nú de l pa nel de cont rol
Puede con figur ar el elemento
Ah orro tone r
en el menú
Graficos
p ara activar o desa ct ivar el m odo de ah orro de t óner.
Par a obt en er in form ación m ás det allada acer ca d el u so d el menú del pan el d e cont rol,
con sult e la p ág in a
3. 3.
En la ap licación d e soft w are
Puede config urar el m odo de ah orr o de tón er desde la v ent ana de pr opi edad es d e l a i mp reso ra en el cont ro lador de im pr esor a. Para m ás información , consult e la
Seccion de softw are
.
I nsta lación del softw ar e de la im pr esor a
Antes d e i nst alar el soft war e ut ilizan do el CD- ROM sum inist rado, deber á con fig urar su im presora y con ect arla al ordenad or. Par a m ás infor m ación, con sult e la
Seccion de so ftw ar e
.
El CD-ROM incluye el siguient e soft ware:
Si im prim e desd e W indo w s
Mediant e el CD-ROM, puede instalar el sof t war e de im presión siguien t e.
Con t rola d or d e im pr e so ra PCL
para Windows. Ut ilice est e controla dor para apr ovechar al má xim o las f unciones de la im presor a. Consult e la
Seccion de softw are para
obtener inform ación detallada sobr e la inst alación del con t rolador de im presor a PCL Samsung .
El arch ivo Po st Scrip t Pr int er Descr iptio n ( PP D )
par a
Window s perm it e in st alar el controlador d e PostScr ipt . Para in st alar el cont rolador de PostScr ipt , deb e
seleccion ar
Pe r son a liz a do
y colocar u na m ar ca en el con tr olad or de PostScript al inst alar el sof twar e. Para más información , consult e la
Seccion de soft ware
.
Sm ar t Panel
. Apar ece cuando se p roducen errores de
im presión. Consult e la
Seccion de softw are
par a obt ener
detalles sobre la instalación del program a Sm art Panel.
Si im prim e desd e Linux
Con su im presor a, pu ede im prim ir desde un or denador con base Lin ux. Vaya a la
Seccion de so ftw ar e
par a obt ener inform ación sobr e la instalación del controlador Linux y la im presión desde un entor no Lin ux.
Si v a a im pr im ir desde Macintosh
Con su im presora, puede impr imir d esde un Macintosh . Vay a a la
S ecci on de sof t w ar e
p ara ob tener info rm ació n acer ca de cóm o instalar el soft ware de im presión e im prim ir desde Macint osh.
Utilización del panel de control
3 .1
3 Ut ilización del panel de
contr ol
En este cap ítulo se descr ibe cóm o u tilizar el p anel de con tr ol de la impr esora.
Este capítulo in cluy e:
• Descr ipción d e l panel de control
• Ut ilizació n d e los m e nús de l p a nel de co ntrol
De scripción del pane l de control
El pan el de control situado en la part e superior derecha de la im presor a incluye u na pantalla y ocho boton es.
Pant alla
Consulte “ Descr ip ción d e los m en sajes qu e ap ar ecen en la pant alla” en la página 7 .11 para obt ener una lista com pleta de todos los m en sajes de la impr esora.
Mensa j e Descrip ción
List o
• La im presor a está en línea y lista para im prim ir.
• Si pu lsa el bot ón
On Line / Contin ue
()
, la im presora se pone fuera de línea.
Fuer a de lín ea
• La im presora está fuera de lín ea y no puede im prim ir.
• Si pu lsa el bot ón
On Line / Contin ue
()
, la im presora se ponen en línea.
Im presión
* x xx es la
em ulaci ón act ual.
• La im presor a está im prim iendo.
• Si desea dej ar de im prim ir, pulse el bot ón
Cancel ()
.
En espera. ..
• La im presora est á en m odo de ahor r o de ener gía, q ue con su m e m enos energía. Cuando se r ecibe un trabajo del ord enad or o se p ulsa cualq uier bot ón, la im pr esor a se pone en línea.
• Para desactivar el m odo de ah or r o de energía o cam biar el t iem po qu e t ar da en entrar la im presora en este m odo, con sult e la página
3. 7.
Pa n t a ll a
: muestra el est ado de la im pr eso ra y el tr aba jo en cu rso.
Boton e s
Utilización del panel de control
3 .2
Bot one s
Botón Descr ipción
On Line/ Continue
• Pulse este botón para pon er la im presora en línea y fu er a de línea.
• En el m odo de m en ús, p ulse este botón para volv er al m odo de Prep ar ada.
Puede com probar el estado de la impr esora seg ún la luz que ilu m ina el botón.
Verde
Act ivado
La im presor a está en línea y puede r ecibir d at os d el or denador.
Intermit ente
• Cuando la luz par padea lent amente, la impr esora est á r ecibiendo dat os del or denador.
• Cuando la luz par padea rápidam ent e, la im p re sor a e st á r eci bi end o e im prim iendo dat os.
Si desea h acer u na pausa en la im presión, ponga la im presor a fuera de línea.
Nar an j a
Act ivado
La im presora h a dej ado de im prim ir debido a un er ror gr av e. Com pruebe el mensaje de la pant alla. Consulte la página 7 .11 para obtener d etalles sobr e el sign ificado del m ensaje de error.
Intermit ente
Ha sucedid o u n e rr or m eno r y la im presora est á esperan do para q ue se solucione u n error. Com pru ebe el m ensaje de la pantalla. Cuando se solucione el pr oblem a, la im presor a r eanu dará la im presión. Si desea hacer caso om iso de est a advertencia, pulse este botón.
Desact i vado
• La im presora está fuera de línea y no puede im prim ir.
• La im presora est á en m odo de ah orr o de energía. Cuand o r ecibe datos, pasa a estar en línea autom áticamente.
Menu
• Pulse este bot ón para acceder al m odo de menús.
• En el m odo d e m enús, pulse este bot ón para recorr er los m enús.
Ent er
En el m odo de m en ús, p ulse este bot ón para seleccion ar la opción de m enú mostrada o con fir m ar el valor m odificado. Puede ver el valor seleccion ad o m arcado con * .
Bot ones de desplaza mient o
En el m odo de m en ús, p ulse este bot ón para recorr er las opciones de m enú o los valor es. Si pulsa
p asará a la opción siguient e, y si pulsa 
retrocederá a la opción anterior.
Cancel
• Pulse este bot ón para cancelar el t rabaj o de im presión actual.
• En el m odo d e m enús, pulse este bot ón para volv er al m odo d e Preparada.
Upper Level
En el m odo de m en ús, pulse este bot ón para regr esar al niv el d e m enú ant erior.
Ahorro toner
Pulse para activ ar o desactivar el m odo Ahorro toner .
• Si el bot ón est á r etroilum inado, el modo está act ivado y la im presora u t ilizará m enos tóner para im prim ir un docum ent o.
• Si el bot ón no est á r et roilum inado, el m odo d e ah orr o d e t ón er est á desact ivad o y el docu me nto se im prim irá con calidad nor m al.
Para ob t en er in for m ación ad icional sob re el m odo de ahorro de t óner, consult e la página 2. 8.
Botón Descr ipción
Utilización del panel de control
3 .3
Ut iliza ción de los m enús del panel de control
Existen varios m enús d isponibles para facilit ar la m odificación de la con figur ación de la impr esora. El d iagr ama de la columna siguien t e m u estra los m enús y t odas las opcion es disp on ibles en cad a u no de ell os. Los elem en to s d e ca da men ú y los val ore s que se pueden seleccionar se describen con m ayor detalle en las t ablas cor r esp ondient es, a par t ir de la página 3. 4.
Acce so a los m e nús del pan el de cont rol
Puede con t rolar la impr esora desde su panel de control. Tam bién pu ede conf ig urar los m enú s del panel de con t rol mient ras la im presora est á en uso.
1
En el m odo Preparada, pulse el b ot ón
Menu
( ) hasta que apar ezca el m enú q ue desee en la línea inferior de la pant alla.
2
Pulse el botón
Enter
( ) para acceder al m enú.
3
Pulse los bot ones de desplazam iento ( o ) hasta que aparezca la opción de m enú desead a en la línea inferior.
4
Pulse el botón
Enter
( ) para confirm ar la opción
seleccion ad a.
5
Si la opción de menú seleccionada t iene sub m enús, r epita los p asos 3 y 4.
6
Pulse los bot ones de desplazam iento ( o ) hasta que aparezca la opción que desee configu rar en la línea
inferior, o escr iba el valor deseado.
7
Pulse el botón
Enter
( ) para guar dar el valor
introducido o la selección realizada.
Aparecerá un ast erisco (
*
) j unt o a la selección d e la pant alla, in dicando que, a partir de ahora, es el valor pr ed et erm inado.
8
Para salir del menú, pu lse el bot ón
Upp e r Level
( )
varias v eces, o bien el botón
Cancel
( ).
Tras 60 segundo s d e i nact iv idad (sin que se p ulse nin guna tecla) , la im presor a v uelve aut omát icam ent e al m od o Preparada.
N
OTA
:
Los aj ustes de im presión ef ectuados desde el con tr olad or de la im pre sora en un ord enador conect ado anu lan los ajustes del panel de control.
Descr ipción gen er al de los m e nús del panel de con tr ol
Los m enús del panel de control se u t ilizan p ar a conf igurar la im presora. El panel de control pr opor cion a acceso a los siguien t es m enús:
EPSON/I BM
(Consu lt e la pág ina 3 .9. ) Fuen te Ajust e au tom . Cara ct eres Ficha caract. LPP Cara ct . por in
Red* * * * *
(Consu lte la pág ina 3. 9.) Conf ig red Conf ig TCP Met odo ob. IP Dir eccion IP Masc. subr ed Gat eway Conf. 80 2. 11b
App leTalk Net war e Conf. Netw are Mar co I PX Rest . Red Conf. pred et. CFG I m pr. Neta
Post Scr ipt / IBM
(Consu lt e la pág ina 3. 9. ) PS. Error
* : Dispo nible cuan do l a im preso ra i mpr ime un a rchiv o de sde u n dis co d uro opcion al. * * : Dispo nible cuan do h ay u n a rchiv o al macen ado en u n di sco du ro opcion al. * * * : Dispon ible cuand o la imp resor a t iene un d isco d uro opcio nal. * * * * : D ispon ible cuand o hay un a un idad de im pr esió n a dos caras opcio nal i nsta lada en la im preso ra. * * * * * : Dispo nibl e cua ndo hay una tar jet a d e r ed in stal ada e n la im pres ora. (ML- 35 61N o ML- 356 1ND, o ML-
35 60 co n un a t arj eta de r ed op cional )
Ta re a g u ar d . * *
(Consult e la pág ina 9.6 .) Nom bre usuar io Nom bre de t area
Tarea activa*
(Consult e la pág ina 9.6 .) Nom bre u suario Nom bre d e ta rea
Pape l
(Consu lt e la pág ina 3 .4. ) Bandej a Tamano med io Anc. per sonlz. Alt . personlz. Tipo m edio Cam bio ban dej a
Graficos
(Consult e l a pág ina 3. 6.) Resoluci on Mej ora ima gen Ahorr o t oner Den sidad
Diseno
(Consult e l a p ágin a 3. 5.) Ori ent acion Duplex* * * * Mar gen duple x* * * * Margen si mple Copi as
Conf iguracion
(Consu lt e la pág ina 3.7 .) Dat e & Time* * * Fixe d Overl ay* * * Sel. 1st . For m* * * Sel. 2nd. Form* * * Idio ma LCD Emu lacio n Aho rro en ergia
Cont . aut o. Re. tras atas. Adj . alt ur a RC autom atico T. es p er a t r ab . Mante ni mien to
PCL
(Consu lte la pág ina 3. 8.) Tipo de let ra Sim bolo Lineas Cara ct. por in Ta m a no d e pt o Cour ier
Impr esor a
(Consult e la pág ina 3. 7.) Conf. pr edet . Trabajo act ual
Informacion
(Consulte la página 3.4.) Configuracion Mapa de menu Pagina demo Lista tareas*** Página de uso***
Tarea compl.*** List. fnte PS3 List. fnte PCL Fuentes EPSON Fuentes IBM
Utilización del panel de control
3 .4
Me nú I nfor m acion
Este menú contien e páginas de información de la im presora, que of r ecen det alles sobre ella y su conf iguración.
Me nú Pape l
Utilice este m en ú p ar a definir todos los valores relacionados con la ent r ad a y salida de m aterial de im presión, así com o el mat erial d e im presión específico que est é utilizand o con la im presor a.
(* : configu ración predeterm in ad a)
Ele m e n t o Explica ció n
Bandeja
Esta opción per m ite definir la bandeja qu e se va a u t ilizar.
• Si seleccion a
Se lec. Au t om .
, la im presora pu ede deter m inar au t om áticam en t e el or ig en .
• Seleccione
Bdj. M ultiu s.
o
Bdj . m an u a l
para u t ilizar la bandeja m ult iusos. Si selecciona
Bdj. m an u a l
, deberá pulsar el
botón
On Line/ Co ntinu e
cada vez que
im prim a una página.
• El elemen to
Ba ndej a 2
sólo est á disponible
cuando está in st alada la bandej a opcional 2.
Tam ano m edio
Seleccion e el tam año de papel que se h a car gado act ualmente en la bandeja.
Anc. personlz.
Seleccion e el tam año de papel que se h a car gad o a ctu alm ent e en la ban dej a. Est e m en ú aparece cuand o el valor
Ta m an o m ed io
se
configura seg ún
Pe rsonlz .
An c. pe r son lz.
: Configur e el ancho
personalizado entre 76 y 216 m m .
Alt . p er sonlz.
Seleccion e el tam año de papel que se h a car gad o a ctu alm ent e en la ban dej a. Est e m en ú aparece cuand o el valor
Ta m an o m ed io
se
configura seg ún
Pe rsonlz .
Alt. p e r so nlz.
: Configur e la altur a
personalizada ent re 12 7 y 35 6 mm.
Valores: Selec. Aut om.* , Bandeja 1 , Bdj . Multius., Bandej a 2, Bdj. m anual
Valores: Let ter, Legal, A4, Ejecutivo, JI S B5, ISO B5, Sobr e num 10 , Sobr e Mon ar ca, Sob re DL, Sob re C5, Sob re C6, US Folio, A5, A6, Personl iz., Oficio * Car t a para EE.UU., A4 para Europa y Asia
Valores: A4: 21 0 m m/ Car t a: 215 mm * Car ta para EE.UU., A4 para Europa y Asi a
Valores: A4: 29 7 m m/ Car t a: 279 mm * Car ta para EE.UU., A4 para Europa y Asia
Elemento Explicación
Configuracion
La página de configuración muestra la configuración actual de la impresora. Consulte la página 6.1.
Mapa de menu
El mapa de menú muestra la disposición y la configuración actual de las opciones de los menús del panel de control.
Pagina demo
La página de prueba, o demostración, permite comprobar si la impresora imprime correctamente.
Lista tareas
La lista muestra la lista de archivos almacenados en el disco duro opcional.
Página de uso
La página Uso contiene el número total de páginas impresas por persona o grupo. Esta página puede utilizarse para la contabilidad de costes. Consulte la página 6.1.
Tarea compl.
La página Tarea completada muestra la lista de trabajos de impresión completados. La lista contiene hasta 50 archivos de los trabajos de impresión más recientes.
List. fnte PS3 List. fnte PCL Fuentes EPSON Fuentes IBM
La lista de muestras de fuentes muestra todas las fuentes que están disponibles en cada momento en el lenguaje seleccionado.
Utilización del panel de control
3 .5
Tipo m ed io
El valor Tipo m edio per mite esp ecif icar el tipo d e mat erial de im presión que se ut iliza para obtener los m ejores resultados.
Pa p el co m un
: Seleccione este valor para el
papel normal.
Gr ueso
: Seleccione este valor p ar a el papel
gr ueso.
Delgado
: Seleccione este valor si u t iliza
papel fino.
Pa pel relieve
: Seleccion e este valor para el
papel gr ueso.
Pa p el colo r
: Seleccione este valor para el
papel de color.
Ta r j e t as
: Seleccione este valor para las
tarj et as.
Etiq u e t a s
: Seleccion e este valor para las
et iquet as.
Tr a n sp a r e n c.
: Seleccione est e valor para
las t ransparencias.
Sobre
: Seleccione este valor para los sobres.
Pr e im p r e so
: Seleccion e este valor para el
papel pr eim preso.
Cam bio band ej a
Al seleccionar cualquier ot r o valor excep t o
Se lec. Autom .
en
Ba ndeja
y la b an dej a seleccion ada esta vacía, la im presora im prim e autom áticamente desde ot ras bandejas. Si esta opción de m enú est á def in ida com o
Desact ivado
, el botón
On Line/ Co nt inue
se ret r oilu m inar á en naranja de f orm a inter m itente y la im presor a no fun cionar á hast a que inserte papel en la bandej a especificada.
Ele m e n t o Explica ción
Valores: Desact ivad o* , Papel com un, Gru eso, Delgado, Papel relieve, Papel color, Ta rj et a s , E t i qu e t a s, Transparenc., Sobr e, Preimpr eso
Valores: Desact ivad o, Act iv ad o*
Menú Diseno
Utilice el m en ú
Diseno
par a definir todos los aj ustes relat ivos
a la salida de im presión.
(* : configu ración predeterm in ad a)
Elem e n t o Ex plicación
Orien t acion
Elij a la orient ación predeter m inada d e la im agen de impresión sobr e la página.
Duplex
Para im prim ir en las dos caras del papel, elij a el m ar gen d e en cuad ern ado, com o se i ndica a con tinu ación.
Marge n largo
: Las hoj as se encuadernan por el lado lar go. Se im prim en las páginas para que se lean com o u n libro.
Marge n cor to
: Las hoj as se encu adernan por el lado corto. Las hojas se im prim en para q ue se lean com o u n bloc.
Seleccion e
Desa ct iva d o
par a impr imir en
un a cara d el p ap el.
N
OT A
:
Est a opción del m enú sólo est á disponible al in st alar una u nidad de im presión a dos caras opcional.
Valores: Vert ical* , Hor izontal
Ver ti cal
Hor izontal
Valores: Desact ivad o* , Margen larg o, Mar gen corto
Mar gen largo en la or ient ación vertical
Mar gen largo en la orient ación horizon tal
25
3
2
5
3
2
5
3
2
5
3
Mar gen co rto en la orient ación horizont al
Mar gen corto en la or ient ación vertical
Utilización del panel de control
3 .6
Mar gen duplex
En est e m enú , p uede definir el marg en de los mat eriales de im presión par a la im presión a dos caras. Pued e au m ent ar o reducir est e valor en increm ent os de 0,1 m m .
Marge n supe r .
: Defina el mar gen
superior, ent re 0, 0 y 9,9 m m .
Marge n iz q.
: Defina el m argen izquier do,
entre 0, 0 y 9,9 mm .
Enla ce corto
: Defina el m arg en in ferior de la cara p oster ior p ara enlace corto, entre 0, 0 y 22 m m .
Enla ce larg o
: Defina el m arg en derecho de l a cara p oster ior p ara enlace lar go, ent re 0, 0 y 22 mm .
N
OT A
:
Esta opción del m enú sólo est á
disponib le al instalar una
un idad de
im presión a dos caras
opcional.
Mar gen sim ple
Define el m ar gen de los m ateriales de im presión para la im presión a u na sola cara. Puede aumentar o redu cir este valor en increm ent os de 0,1 mm.
Marge n supe r .
: Defina el mar gen
superior, ent re 0, 0 y 250 m m .
Marge n iz q.
: Defina el m argen izquier do,
entre 0, 0 y 164 mm .
Copias
Def ina el nú m ero de copias pr edetermin ado selecci onand o cu alqui er núm er o ent re 1 y 999 .
Ele m e n t o Exp licación
Valores: Mar gen su per./ Margen izq. : 5, 0* , Enlace corto/ Enlace lar go: 0*
Valores: 0. 0*
Valores: 1* ~ 999
Me nú Gr aficos
Utilice el m en ú
Graficos
para cambiar la conf iguración que
afect a a la calid ad de los caracter es y las im ágenes impr esos.
(* : configu ración predeterm in ad a)
Ele m e n t o Explicación
Reso lucion
Especifique el núm ero d e puntos por pu lgad a im presos. Cuanto m ayor sea la conf ig uración, más nítidos serán los caract eres y los gr áficos de la cop ia im presa.
• Seleccione
3 0 0 dpi- Borr.
par a impr imir
un borrador.
• Si los trabajos de im presión son pr in cipalm ent e de texto, seleccione
6 0 0 dp i- N orm a l
para conseguir una
salida de la m ayor calidad.
• Seleccione
1 2 00 dpi- Perf.
si el t rabaj o con t iene im ágenes de m apas de bits, com o fotografías ex plor adas con u n escán er o gr áficos empr esariales, que se beneficiarán de un aum ent o del núm ero de lín eas im presas.
Mej ora im agen
Esta opción m ejora la calidad de im presión.
Norm al
: No m ejora la calidad.
Mejora t e x t o
: Si quier e obt ener caracteres m ás vív idos, u t ilice la función Mej ora texto y consiga docu m ent os m ás legibles. Además, el m odo de 12 00 ppp hace que los caract er es y los gr áficos sean mej ores. Su resolu ción sup er ior pr oveerá gr áficos e im ág en es d e m ejor calidad.
Ahorro ton er
Para obt ener el máx imo rendim ient o de cad a car t ucho d e tóner, defina est a op ción con el valor
Desact ivado
. Si define est e m enú
com o
Act iva d o
, la calidad de im presión
podr ía dism inu ir.
Valores: 30 0 dpi-Bor r., 600dpi-Nor m al* , 12 00d pi -Perf.
Valores: Nor mal, Mejora t ext o*
Valores: Desact ivado* , Activado
Utilización del panel de control
3 .7
Menú I m pr esor a
Este menú perm it e rest ablecer la configu ración de la im presora, cancelar el trabajo act ual y reiniciar la impresora.
Me nú Configu ra cion
Use el m enú
Con f igu r aci on
p ar a co nf igu rar d iv ers as f un cion es
de la im presora.
(* : co nf igur ación predeterminada )
Den sidad
Puede aclarar u oscurecer la im agen im presa en la página cam biando el valor de densidad del tóner. El valor
Medi o
su ele of r ecer los mej ores result ados. Ut ilice el valor de densidad de tóner
Cla r o
para ah orr ar t óner.
Ele m e n t o Explica ción
Conf. predet .
Esta opción de m enú perm ite rest ablecer la configur ación de f áb rica de la im presor a.
Trabaj o actual
Puede can celar el trabajo de im presión y elim inarlo del búf er de la im presor a.
Ele m e n t o Explica ción
Fecha y hora Fixed Overlay Sel. 1st . For m Sel. 2n d. For m
Para m ás información , consult e la sección “Utilización del disco du ro” en la página 9 .5.
Idiom a LCD
El valor de la opción I dioma LCD determin a el idioma en que se m ostrará el t ext o en la pant alla del pan el d e cont r ol y la información de im presión.
Emulacion
El len guaje de la im presor a define la f or m a en que ésta se comun ica con el ordenador. Si selecciona
Au t o
, la im presor a podrá
cam biar au t omát icam ent e su len guaj e.
Ele m e n t o Explicación
Valo res: Clar o, Me dio* , Osc u r o
Valores: English* , Deu t sch , FRANCAI S, It aliano, Espanol
Valo res: Au t o* , PCL, HEXDUMP, EPSON, PS3, I BM ProPrin t
Ahorro energia
Cuando la im presora no recibe d at os dur ant e un larg o período de tiem po, el con su m o de energía se reduce autom áticam ent e. Puede definir el tiem po qu e la im presora esperará antes de entrar en el est ado de ahor ro de energía.
Cont. aut o.
Esta opción det erm ina si la impr esora seguir á im prim iendo o n o cu an do detect e que el papel car gado no coincide con el configu rado.
Desact ivado
: Si el valor con figurado n o coincide con el papel cargado, el m ensaje perm an ecerá en la pantall a y la im presor a se qu edar á fuera de línea hast a que inser t e el papel cor r ecto.
Act iva d o
: Si se p roduce la discrepancia de papel car gado, aparecerá u n mensaj e de error. La im presora se pond rá fuera d e línea durante 30 segundos, borrará autom áticam ent e el m ensaj e y cont in uar á la im presión.
Re. t ras at as.
Esta opci ón det erm in a el com por tam iento de la im presor a cu an do se produce u n atasco de papel.
Desact ivado
: La im presora no reim prim irá las p ág in as. El rendimient o de im presión se pu ede au m ent ar con est e v alor.
Act iva do
: La im presora v uelve a impr im ir autom áticamente las páginas cuando se elim ina el at asco de papel.
Adj . alt u ra
Puede optim izar la calidad de im presión segú n la presión at m osférica, com o en lu gar es con gran altit ud.
Ele m e n t o Explica ción
Valores: Desactivado, 5 min utos, 10 m inu t os, 15 m in utos*, 30 minut os, 45 m inutos, 60 minut os
Valores: Desact ivado, Activado*
Valores: Desact ivado* , Activado
Valo res: Ba j o* , Al t o
Utilización del panel de control
3 .8
Menú PCL
Este menú define la configu ración d e la em ulación PCL. Puede de fin ir el t ipo de fu ent e, el t ipo d e sím bo lo, la s lín eas po r p ági na y el tam año d e pun t o.
(* : configu ración predetermin ada)
RC au t om atico
Esta opción perm it e añadir el retor no de carro deseado a cada salto de línea. Consult e las sig uient es m u estras:
T. es p e r a t r ab .
Perm ite def inir el tiempo que la im presora esperar á ant es de im pr imir la últ ima página de un trabaj o de im pr esión qu e n o t erm in e con un com ando de im presión de la págin a. Cuando se agote el t iem po definido, la im presora im prim irá la página qu e se encuentre en el bú fer de im presión.
Mantenim iento
Esta opción perm ite realizar el m ant enim ient o del car t ucho de t óner.
Lim pie za O PC
: Lim pia el t am bor OPC del car tucho, y genera u na hoja de limpieza q ue captura los r estos de tóner.
Lim pie za Fusor
: Lim pia la unidad de fu sión sit uada en el int erior de la im presora, y genera un a hoj a de limpieza que captura los r estos de tóner.
To ner r e stant e
: Esta opción per m ite
com probar cuánto tóner qu ed a en el cartucho.
Ele m e n t o Explica ci ón
Tipo de letra
Perm ite seleccion ar la fuente est ándar que se usará en la em ulación PCL.
• El int ervalo entre let ras de PCL1~ PCL7 es fijo, mient ras qu e el del intervalo PCL8~ PCL45 es pr oporcion al al tipo de f uente y su t amaño en puntos. Puede aj ustar el t amaño de fu en t e de PCL1~ PCL7 utilizando la opción
Caract . p or
in
, y PCL8~ PCL45 u t ilizando la op ción
Ta ma no de p t o
.
• El int erv alo de PCL46~ PCL54 y su t amaño en pu ntos son fij os.
Ele m e n t o Explica ción
Valores: LF* , LF + CR
LF LF+ CR
AA
BB
AA BB
Valores: 0 ~ 1 800 seg * 15 seg
Valores: PCL1* ~ PCL68
Sim bolo
Esta opción per mite seleccion ar el símbolo q ue se usará en la em ulación PCL. El símbolo es el gru po de n úm er os, m arcas y signos especiales que se ut ilizan al im prim ir.
Lineas
Esta opción per m ite definir el espaciado v ert ical entre 5 y 128 líneas para el t amaño de p ap el pr ed et erm inado. Las líneas pueden variar según el t am año d el p apel y la orientación de im pre sión.
Caract . por in
Cuando se selecciona un tipo de let ra com prendido entre PCL1 y PCL7 en el m enú
Tipo
de le t r a
, puede d et erm inar el tam año de fuent e definien do el númer o de caracter es que se im prim irán en un a pulgada horizont al de escr itura. El valor predet er m inado, 10, es el mej or tam año.
Ta m a no d e pt o
Cuando se selecciona un tipo de let ra com prendido ent re PCL8 y PCL45 en el m enú
Tipo de l e t r a
, puede det erminar el t amañ o de fu en te definiendo la alt ura de los caract er es de la fuente.
Courier
Esta opción perm ite seleccion ar la v ersión de la fu en t e Cou r ier que se deberá ut ilizar.
Ele m e n t o Explica ci ón
Valores: ROMAN8 ~ PCCYRILLI C * PC8
Valores: 5 ~ 1 28 * 60 ( Lett er) , 6 4 ( A4 )
Valores: 0. 44 ~ 9 9.9 9 ( 0,0 1 u nidades) * 10
Valores: 4. 00 ~ 9 99. 75 ( 0,2 5 u nidades) * 12
Valores: Regular * , Oscur o
Utilización del panel de control
3 .9
Me nú Post Script / I BM
Este menú incluye la opción de m enú PS.Err or.
(* : co nf igur ación predeterminada )
Menú EPSON
Este menú defin e la configuración de la em ulación EPSON.
(* : configu ración predetermin ada)
Ele m e n t o Exp licación
PS. Err or
Perm ite seleccionar si la im presora impr imir á un a list a de er ror es cu an do se produ zca un error PS.
• Seleccione
Act iva d o
p ar a impr imir los errores de emulación PS 3 . Si se produce un error, se detendr á el pr ocesamient o del t rabaj o, se im prim irá el mensaje de err or y la im presora elim inará el t rabaj o.
• Si est a opción est á definida com o
Desa ct ivado
, el trabajo se elim inará sin
notif icar el er r or.
Ele m e n t o Explica ció n
Fuen t e
Pued e selecciona r l a f uen te estándar q ue se usar á en la em ulación EPSON.
Ajuste autom .
Det erm ina si la im presor a realizar á un salt o de línea aut omát icam ent e cu an do los datos superen el área im prim ible del m at erial de im presión.
Caract eres
Esta opción
perm ite seleccion ar el j uego de
caracteres corr espondiente al idiom a d eseado
.
Ficha caract .
Esta opción
seleccion a el juego de caracter es.
LPP
Puede
definir el núm ero d e lín eas im presas por
cada pu lgada vertical.
Valores: Desact ivado* , Activado
Valo res: SANSERI F* , RO MA N
Valores: Act iv ado* , Desactivado
Valores: USA* , FRANCE, GERMANY, UK, DENMARK1 , SWEDEN, I TALY, SPAIN1 , JAPAN, NORWAY, DENMARK2, SPAI N2, LATI N
Valores: I TALIC, PC437US* , PC850
Valores: 6* , 8
Me nú Red
Este menú le perm ite configurar la t arjeta de interfaz de r ed inst alada en la impr esora. Puede act ualizar el f irm ware de la tarj et a de interfaz de r ed , e im prim ir una p ág in a de con figur ación.
N
OT A
:
Est e m enú sólo aparece cuan do se ha inst alado una tar jet a de int erf az d e red ( ML-3561N o ML-3 561ND, o ML-356 0 con un a t ar j eta de in t er faz de red opcional).
(* : con figur ación pr edet erm inada)
Caract . por in
Perm ite determ inar el tam año d e la fu en t e definien do el númer o de car acteres que se im prim irán en cad a pulgada h orizont al de escr itu ra.
Ele m e n t o Explicación
Config red
Establezca si desea o no con figur ar los valores de r ed. Si selecciona
, estarán disponibles las
opciones sig uient es:
Con f ig TCP, Con f .
8 0 2. 1 1b
,
Apple Talk
y
Netw are
.
Config TCP
Seleccion e si desea con figur ar la opción Dirección I P o no. Si selecciona Sí, podrá configurar la dirección I P. Si selecciona Sí, apar ecer á la opción
Metod o
ob . I P
en la pant alla. Puede seleccionar la
forma de obt ener la dir ección I P.
Met odo ob. I P
Es posible config urar esta opción sólo cuando se establece
Con fig TCP
en Sí.
BOOTP
: el servidor BOOTP le asignará
autom áticamente la dir ección I P.
DHCP
: el serv idor DHCP le asignará
autom áticamente la dir ección I P.
Est a t ico
: es posible in t roducir la dir ección IP, la m áscara de sub red y el gateway d e forma m anual.
Elem e n t o Explica ción
Valores: 10 * , 12, 17,14, 20
Valo res: Sí, No*
Valo res: Sí, No*
Valores: Est at ico, BOOTP, DHCP*
Utilización del panel de control
3 .10
Direccion I P
Es posible seleccionar esta opción sólo cuando se est ablece
Metodo ob . I P
en
Est at ico
. Esta opción perm ite in t r oducir la dirección I P man ualmente. Pulse el bot ón de desplazam iento para d ef inir el valor del prim er by t e en t r e 0 y 25 5, y luego pulse el b ot ón
Enter
. Def ina el valor p ar a los by tes del segu ndo al cuarto de la m isma m anera.
Masc. subr ed
Es posible definir esta opción sólo cuando se est ablece
Metodo ob . I P
en
Est at ico
. Est a opción perm it e int r oducir m anualmen t e la máscara de subred. Pulse el bot ón de desplazam iento para d ef inir el valor del prim er by t e en t r e 0 y 25 5, y luego pulse el b ot ón
Enter
. Def ina el valor para los bytes seg und o, ter cer y cuarto de la m isma m anera.
Gat eway
Es posible definir esta opción sólo cuando se est ablece
Metodo ob . I P
en
Est at ico
. Est a opción perm it e int r oducir m anualmen t e la pasar ela. Pulse el bot ón de desp lazamient o para d ef inir el valor del prim er by t e ent re 0 y 25 5, y luego pulse el b otón
Enter
. Def ina el valor para los bytes seg und o, ter cer y cuarto de la m isma m anera.
Conf. 80 2.11 b
Configure los ent ornos de red inalám brica. Si selecciona Sí, estarán disponibles las opciones sig uient es:
SSI D, Mod o f u n cion.
,
Canal, Au t e n t ica ci ón, Cod ificació n
,
Cla v e de uso, Tipo de cl a ve
y
Cla v e 1~Cla v e 4
. Consult e la sección “Configuración de la red inalám brica” en la página 8 .4
N
OT A
:
Est e m enú sólo apar ece cuand o se ha instalado un a t ar j eta de int erfaz de red inalám brica opcional en ML-3560 , ML-3561 N o ML-3 561ND.
App leTalk
Esta opción permit e seleccionar si se ut ilizará el prot ocolo AppleTalk. Seleccione
Activ a do
para u t ilizar el protocolo.
Ele m e n t o Explicación
Valo res: Sí, No*
Valores: Act iv ado* , Desactivado
Net war e
Esta opción perm ite seleccionar si se u t ilizará el prot ocolo Net w ar e. Si selecciona
Act ivado
, podrá acceder a la opción de m en ú Conf. Netware. En el m en ú
Con f. Netw are
, p ued e especif icar el par ám etro d e t ipo de tram a utilizado en su red.
Conf. Net war e
Puede est ablecer esta opción sólo cu ando est ablece
Netw ar e
en
Act ivado
. Est a opción permit e seleccionar si se definir á el parám etro de t ipo d e t ram a.
Seleccion e Sí para seleccion ar el t ipo de tram a. Si selecciona
, aparecer á la opción
Marco
I PX
en la pant alla.
Mar co I PX
Puede seleccionar este opción sólo al est ablecer
Con f. N e t w are
en Sí. Est a opción
permit e seleccionar el t ipo de t ram a I PX.
Au t o
: es posib le est ablecer de forma
autom ática el tipo de tram a.
EN_ 80 23
: seleccion e este valor para ut ilizar
el t ipo de tram a I EEE 80 2.3.
EN_ I I
: seleccione este valor para utilizar el
tipo de t ram a ETHERNET I I.
EN_ 8 022
: seleccion e este valor para ut ilizar
el t ipo de tram a I EEE 80 2.2.
EN_ SNAP
: se leccion e est e valo r para u tilizar
el t ipo de tram a SNAP.
Rest . Red
Esta opción r einicia la t arj eta de int erfaz de red.
Conf. predet.
Esta opción rest ablece los valores pr ed et erminados de fábrica para la con figur ación de la red.
Esta opción perm ite im prim ir una p ág in a que m uest ra la con figur ación de red defin id a por el usuar io. Estos valores sólo t endrán efect o después de rest ablecer la impr esor a.
CFG I m pr. Net a
Esta opción per m ite im prim ir una página que muest ra la configu ración de r ed definida por el usuario.
Ele m e n t o Explicación
Valores: Act iv ado* , Desacti vado
Valo res: Sí, No*
Valores: Aut o* , EN_8 023 , EN_I I , EN_8022, EN_SNAP
Utilización de los mat eriales de im presión
4 .1
4 Ut ilización de los
m at eriales de im presión
En est e capít ulo se propor ciona in for m ación sobr e el tipo de papel qu e pu ede utilizar con esta im presora, así com o la form a de in t ro duc irl o cor rec ta m ent e en la s d ive rsa s b and ej as de pa pel para obt ener una calidad de im presión ópt ima.
Este capítulo in cluy e:
• Ele cció n d e l t ipo de pape l y ot ros m at eria les de im presión
• Carga de p a p el
• Se lección de l a ubi ca ción d e sa lid a
• I m presió n con m a t e r iale s de im presión especia les
Elección de l tipo de pa pel y otros m a t eria les de im pre sión
Puede im prim ir en m uchos t ipos de m aterial de im presión , com o papel n orm al, sob res, et iquet as, t ransparencias, etc. Consulte la sección “Especificaciones de p ap el” en la página 10.2 . Para obt ener la m áxim a calidad de im presión, ut ilice sólo papel de copiadora de alt a calid ad.
A la hora de seleccionar el m at erial de im presión que v aya a ut ilizar, deberá tener en cuen t a las cuest iones siguient es:
Re sul t a dos d e seado s
: el papel q ue elij a deberá ser el
adecuado para la im presión q ue desee r ealizar.
Ta m añ o
: Podrá utilizar cu alquier tipo de papel cuyo tam año se aj ust e sin problem as a los m árgenes est ablecidos por las gu ías del papel de la b an dej a de papel.
Pe so
: la im presor a le per mitir á utilizar papel d el gram aje
que se indica a contin uación:
- p apel bo nd de 60~ 1 05 g/ m2 p ara la b and eja est án dar o la Ban dej a 2 opcional
- papel bond de 60~ 163 g/ m
2
para la ban dej a m ult iusos
Br illo
: los tipos de papel más blanco perm iten obtener
copias im presas con u na m ay or nit idez y cont raste.
Hom ogene ida d de la su perficie
: depend iendo de la hom ogeneidad o g ranular idad del papel, se ob t en drán copias im presas con m ayor o m enor nit idez.
P
RECAUCIóN
:
El uso de mat erial d e impr esión qu e no se aj ust e a las especifica ciones indicadas en la p ágin a 10.2 puede pr ovocar pr oblem as requ ieran la in ter ven ción d e un técni co. Ni la garantía ni los acuerdos de serv icio de Samsung cub ren dicha reparación.
Tam a ños y capa cida des
Dire ct rice s sobre e l pa pel y los m at er iales espe cia le s
Al seleccionar o car gar papel, sob res u ot ro t ipo de m aterial especial, recu er de est as instru ccion es:
• Si int en t a impr imir en pap el que pr esenta hum edad, abarquillam iento, arru gas o rasgaduras, pueden pr oducir se atascos de p ap el y se pu ede obt ener una baj a calidad d e im presión.
• Utilice sólo p ap el en hoj as su eltas. No puede u sar papel autocopiat ivo.
• Utilice sólo p ap el de copiadora de alt a calidad para obtener la m áxima calid ad .
• No utilice papel que presente irregular id ad es com o, por ej em plo, pest añas o grapas.
• No in t en t e cargar papel en cualq uiera de las bandej as durante la impresión, ni car gue d em asiado papel en la bandej a. Podría pr ovocar un at asco de papel.
• Procu r e no ut ilizar p ap el que tenga let r as en reliev e, perf oraciones o una t ext ura dem asiado suave o demasiado áspera.
• El papel d e color debe tener la m ism a alt a calidad qu e el papel de f otocopia blanco. Los pigmentos deben sopor t ar la t emperatura de fusión de la im presor a 195 °C durant e 0, 1 segun dos sin deter ioro. No utilice papel con revest im ient os de co lor que se hayan añadido d espués de la fabricación del m ismo.
Ta m a ñ o
Or igen de e n t r ada/ Capacidad
*
* La capacidad máxim a pu ed e vari ar dep en diendo del grosor
del pap el.
Ba n de j a 1 o
Ba n dej a 2
op cional
Ba n de j a
m u ltiusos
Alim .
m a n u a l
Pa p e l co m ún
50 0 10 0 1
Sobre s
-101
Etiq u e t a s
* *
* * Si se pro ducen dem asiados a tascos, in troduzca las hojas de
un a en u na a t ravés de la ban dej a m ult iu sos.
-251
Tr a n sp a r e n cias
* *
-501
Ta r j etas
* *
-101
Bond* *
-101
Utilización de los mat eriales de im presión
4 .2
• Los form ularios ya im presos deben est ar im presos con tintas no in flamables, r esist ent es al calor, q ue no se diluyan, vaporicen o desp rendan emision es peligrosas cuando se som eten a la tem perat ura d e fusión de la im presor a de aproxim adam ent e unos 195 ° C durante 0, 1 segu ndos.
• Conserve el papel en su envolt orio hast a que lo vaya a ut ilizar. Coloque las cajas en palés o est an t er ías y no en el su elo.
• No coloq ue objet os p esados encima del papel, tanto si ést e se encuent ra em balado com o si no.
• Manténgalo alejado de la hum eda d y de otras con dicion es que puedan ocasionar que pr esente ar r ugas o abarquillam iento.
N
OTA
: No utilice papel sin carbono n i papel de traza. Son
inest ables a la t emperatur a de fu sión y pueden produ cir humo o cau sar daños a la im presor a.
Car ga de pa pel
La cor rect a carg a del papel le ayudar á a ev itar p roblemas de at ascos de papel y garant izar á una im presión ópt ima de los do cum en to s. No ret ir e la ban dej a de pap el du ran te la im p res ión de u n docum ent o. De lo cont rar io, podría pr oducir se un atasco de papel. Consult e “ Tamaños y capacidades” en la página 4 .1 para conocer los t am años de papel y capacidades adecuados para cada b an dej a.
El indicador del nivel de pap el, situado en la par te frontal de la band ej a, m u estra la cant idad de p apel qu e queda en la band eja. Cuan do la band eja est á vacía, el in dicador de la bar ra est á en el lím ite inferior.
Ban deja vacía
Ban deja vacía
Utilización de la ba nde ja est á ndar o la bandej a opcion al
Ut ilice el m at er ial de im pr esión q ue ut iliz a par a la m ayo ría de sus im pr esi ones en la ba nde ja est ánd ar. Pue de int ro du cir un m áx im o de 500 hoj as de papel de 75 g/ m
2
en la b an dej a estándar.
Puede adquir ir una b an dej a de papel opcional ( Bandej a 2) y col ocar la de baj o de la ban dej a est ánd ar pa ra agr eg ar un a ca rg a adici onal de 5 00 h ojas. Consul te la pági na 9. 8 si desea obtener más infor m ación sobre la instalación de la bandeja opcional 2.
Para cargar papel, abr a la band ej a e int rod uzca papel con la cara de im presión h acia ab aj o. Para obt en er detalles sobre la car ga de papel en la b andej a estándar o la band eja 2 opcional, con sult e “ Carga de papel” en la página 2. 4.
Utilización de la ba nde ja m ultiu sos
La bandej a m ult iusos se ubica en la par t e frontal de la im presor a. Puede cer rar se cu ando no se utilice, haciendo así qu e la im presora sea m ás com pact a.
La ban dej a m ult iu sos pu ede con te ner v ari os tam añ os y ti pos de mat eriales, com o transparencias, t arj etas y sobres. Asim ism o, es posible ut ilizar la bandej a m u lt iuso s para trabajos de im pr esi ón de un a úni ca pág ina en p apel es c on m em bre te , pap el de color par a usar com o separadores u otro mat erial especial que norm alm ent e no se deja colocado en la bandeja de papel. Puede car gar aproxim adamente 10 0 h oj as de papel normal,
10 sobres, 5 0 t ransparencias, 10 t arj etas o 25 et iqu et as al
mismo tiempo.
Bandeja est ándar
Bandeja opcion al 2
Ban dej a m ult iusos
Utilización de los mat eriales de im presión
4 .3
• Utilice sólo u n t amaño de m aterial de im presión a la vez en la bandeja m ult iusos.
• Para prevenir atascos en el papel, no añada papel en la bandej a m ult iusos cuand o t odavía q uede. Est a norm a tam bién es aplicable a ot r os t ipos de m ateriales de im presión.
• Los m ateriales de im presión deben car garse con la cara de im presión hacia ar r iba de m an er a que el ex t rem o superior entre en prim er lu gar en la band ej a m ult iusos, colocánd olos además en el centro de la band ej a.
• No coloq ue objet os en la bandej a m ult iusos. Tam bién evit e empuj ar o aplicar dem asiad a fuerza sob re ella. La ban dej a podría despr ender se de la im presor a.
Pa r a cargar p a p e l e n la ba nde ja m u ltiusos:
1
Tir e de la bandeja mult iu sos hacia u st ed.
2
Tir e del prolong ad or para pr olon gar la bandeja mult iu sos para que quepa papel más largo.
3
Si utiliza papel, doble o abaniqu e el borde de la pila de papel para separar las páginas antes de car gar el papel en la impr esora.
Si usa transparencias, suj ételas por los ex t rem os y evit e tocar la car a de im presión. La grasa de los dedos puede pr ov ocar pr ob lem as en la calidad de im presión.
4
Cargue el m at erial de im presión en el centro de la bandej a
con la ca r a de im presió n h a cia arri ba
.
Si desea im prim ir, en la bandej a m ult iusos, papel ya im preso por una cara, coloque dicha car a hacia abaj o asegurándose de que el ext rem o superior ha qu edado bien estir ad o. Si se le pr esenta alg ún problem a relacionado con la alim ent ación del papel, d éle la v uelta.
N
OT A
:
Asegúr ese de que no h a carg ado en la impr esora demasiado m at erial de im presión. El mat erial de im presión se dobla si la pila de papel queda colocada a demasiada pr ofundidad o se em puj a dem asiado.
5
Apr iet e la guía de ancho d e papel y d eslícela hast a el borde del m ater ial de im presión sin doblar lo.
Utilización de los mat eriales de im presión
4 .4
N
OTA
:
La i mpresor a n o puede det ectar, de man era aut omát ica, el t amañ o del papel q ue se ha introducido en la bandeja mult iusos. Si se config ura la bandeja mult iusos con el t amaño de papel correct o, podr á seleccionar el papel por el tam año en lugar de por la fu en t e al im prim ir desde la aplicación de sof t war e. No es n ecesario com probar qué papel se ha carg ad o en la bandeja mult iusos antes de iniciar la impr esión.
6
En el m odo Preparado, pulse el bot ón
Menu
( ) hasta
que apar ezca “Papel” en la línea infer ior de la p an t alla.
7
Pulse el botón
Enter
( ) para acceder al m enú.
8
Pulse el botón de desplazam iento ( o ) hast a que aparezca el m ensaje “Tamaño medio” en la línea infer ior.
9
Pulse el botón
Enter
( ) para acceder al m enú.
1 0
Pulse el botón de desplazam iento ( o ) hast a que el tam año d e papel que ha car gado apar ezca en la línea
inferior de la pantalla.
1 1
Pulse el botón
Enter
( ). Ah or a la im presora est á list a
para imprim ir.
1 2
Al impr imir un docum ento, est ablezca el origen y el t ipo de papel en la aplicación de software. Para más in for m ación, con sult e la
Seccion de softw a r e
.
Para obt ener infor m ación acerca de la conf iguración en el panel de control, consu lte la pág in a 3 .3.
1 3
Tras im prim ir, vu elva a colocar el p rolongador en su sit io.
1 4
Cier re la ban deja m ult iusos.
N
OTA
:
Cuando la bandeja mult iu sos est é vacía, cargue papel luego de p resionar la par t e int erior de la band ej a. De lo cont rario, el pap el n o se alimentar á a la bandej a m ult iusos autom áticam ent e.
Utilización del m odo de alim ent a ción m an ual
Puede car gar m anu alm ent e u na hoj a d el m at eri al de im presió n en la bandeja mult iu sos si selecciona
Alim en t a ci ón m an u a l
en la opción
Fuent e
de la f icha
Pa p e l
cuando cambie las pr opiedades de impr esión an t es de im prim ir un docum en t o. Para obt en er detalles sobre cóm o cambiar las pr opiedades de im pr esi ón, co nsu lt e l a
S ecci on de sof t w ar e. La carg a m an ual
del papel r esulta de gran ut ilid ad si se desea com probar la calidad de im presión d e cada u na de las págin as conforme ést as se van im prim iendo.
Este pr oceso de car ga es pr ácticam en t e idén t ico al d e la bandej a m ult iusos, a excepción de q ue es el u su ar io qu ien car ga el papel hoj a por h oja en la bandej a, envía los dat os de im presión p ara imprim ir la prim er a página y pulsa el b otón
On
Lin e / Contin ue
( ) de panel de control para im prim ir cada
un a de las páginas qu e sigu en .
1
Cargu e una h oja de m aterial d e im presión en el centro de la bandeja mult iusos
con la cara de im pr e sión h a cia
arriba
.
2
Apr iet e la guía de ancho d e papel y d eslícela hast a el borde del m ater ial de im presión sin doblar lo.
3
Cuando im prim a un docum ent o, est ablezca la fuente de papel en
Alim en t a ción m anual
y seleccion e el tipo y el
tam año de papel
adecuados en la aplicación de soft war e.
Par a m ás información , consult e la
Seccion de
soft ware
.
4
Im prim a un docum ent o.
La pant alla m uest ra un mensaje que le indica qu e cargue papel y pulse el botón
On Line/ Co nt inue
( ).
Utilización de los mat eriales de im presión
4 .5
5
Pulse el botón
On Line / Contin ue
( ).
La im presor a carg a el mat erial de im presión e im prim e. Después de im prim ir una página, el m ensaje vu elve a aparecer.
N
OTA
:
Si no p ulsa el botón , t ranscurrido un instan t e, la
im presor a cargará autom áticamente el m aterial de im presión.
6
I nser te la sigui ent e hoj a en la b andej a m ult iusos y p ulse el botón
On Lin e / Continu e
( ).
Repita est e procedimient o para cada página que vaya a im prim ir.
Se lección de la ubicación de sa lida
La im presora cuent a con dos ubicaciones de salida: la bandeja post erior de sa lida ( anverso ha cia arriba) y la band eja super ior de salida ( anverso hacia ab aj o).
Si desea u t ilizar la bandeja sup er ior de salida, asegú rese de que la poster ior est á cerrada. Si desea utilizar la bandeja poster ior de salida, áb rala.
N
OTAS
:
• Si t iene algún problem a con el papel en la bandej a superior de salida, com o, por ejem plo, que el papel sale excesivam en t e abar quillado, p ruebe a im prim ir a t ravés de la ban dej a posterior de salida.
• Para evit ar que se pr oduzcan at ascos de papel, n o int ent e abrir la band ej a post erior de salida d urant e la im presión.
Bandeja super ior de salid a
Bandeja poster ior de salid a
I m pre sión a t ra vés de la Bande ja sup erior d e sa lida
(car a de im presión hacia abaj o)
Los docum en t os salen de la bandeja superior de salida con la cara de im presión h acia abajo y en el orden en el que se im primieron las hoj as. La bandeja debe u t ilizarse para la mayor ía de los t rabaj os.
N
OT A
:
• Si im prim e m uchas páginas seguid as, la superficie d e la bandej a de salida podría calent arse. Tenga cuidado para no tocar la superf icie, especialmen t e los niños.
• La bandeja superior de salida p uede conten er hast a 25 0 hoj as de papel.
I m pre sión a t ra vés de la Bande ja post er ior de salida
(car a de im presió n h aci a ar rib a)
La im presora im prim irá siem pre a través de la bandej a post erior d e salida, si está abiert a. Los documentos salen de la im presora con la cara de impresión hacia ar riba, con la últ ima página en la par te superior.
Si se im pr im e d esde la ba nd eja m ul ti uso s a la ban de ja po st eri or de salida, se consigue el
recor rid o r e ct o d el papel
. La apertura de la bandeja post er ior de salida puede mej orar la calidad de la im presión cu an do se utilizan los siguien t es mat eriales de impr esión:
• más de 10 0 h ojas de papel de for m a cont inu a
• sobres
• etiquetas
• papel pequeño de t amaño personalizado
• postales
• papel de gram aje inferior a 60 g/ m
2
o de gram aj e
superior a 105 g/ m
2
• transparencias: algu nas t ransparencias especiales
pueden suf rir pr oblem as en el apilam iento causados p or el abarq uillamient o. En tal caso, ut ilice la bandeja superior de salida ( cara de im presión h acia abajo) .
Utilización de los mat eriales de im presión
4 .6
Pa r a a b r ir la bandeja posterior de sa lid a :
1
Abr a la puer t a t rasera t irando de ella hacia abaj o. La cubierta act úa com o ban dej a de sal id a.
P
RECAUCIóN
: El área de fu sión sit uada en la band ej a
poster ior d e salid a de la impr esora se calienta cuando está en fu ncionam iento. Teng a cuid ad o de no q uem arse los d edos al acceder a esta ár ea.
2
Tir e del prolong ad or de m anera que la bandeja de salida se expanda al m áximo para que pu eda cont ener papel más larg o.
3
Si no desea que las copias impr esas salgan por la bandeja poster ior de salida, coloque el prolongador en su posición orig in al y cierre la bandeja. Las páginas se apilar án en la bandej a superior de salida.
N
OTA
:
La b an dej a post erior d e salid a puede contener h asta 10 0 h ojas de papel. Si la band ej a está sobrecargada de páginas im presas, corre el riesgo de desprender se de la im presora. Ret ire las páginas para no sobrecar gar la bandeja.
I m pr esión con m a t eria les de im pr esión espe cia les
I m pre sión de sobre s
1
Abr a la bandeja m ult iusos y t ire del pr olong ad or.
2
Abr a la bandej a post erior de salida y tir e del prolong ad or.
Dir e ct rices
• Utilice sólo el tipo de sobres recomendado específicament e para im presoras láser. Antes de int roducir los sobres en la bandej a m ult iusos, aseg úrese de que est én en p er fect o est ado y de que no est án adheridos entre sí.
• Carg ue sob res sólo en la ban dej a m u lt iusos.
• No car gue sobres con sellos.
• No ut ilice sobres con cierres, ventanas, revest imient os sat inad os o mat eriales au t oadhesiv os. Est os sobres pu ed en pr oducir daños en la im presora.
Utilización de los mat eriales de im presión
4 .7
3
Coloqu e la palan ca de sobres hacia arriba. La calidad de im presión se m ejorará.
P
RECAUCIóN
:
Coloque la palanca de sobres hacia abaj o
cuando im prim a m ateriales que no sean sobr es.
4
Doble o air ee el borde de la pila de sobres para separarlos, y luego cárgu elos en la b an dej a m ult iusos con la par t e de la solapa hacia abaj o. El área donde se coloca el sello est á
en la parte izqu ierda
y el ext remo del sobr e
con e l á re a de l se llo d e int rodu ce en la im presora e n pr im er lu gar
.
5
Apr iete la guía de ancho de papel y deslícela hast a el borde de la pila de sobr es sin d ob larlo.
6
Antes de imprim ir, configu re el origen, el tipo y el tam año del papel cor rect amente en la aplicación de software. Para más infor m ación, con sult e la
Seccion de sof t ware
.
Para obt ener infor m ación acerca de la conf iguración del panel de control, consulte la 3.3.
7
Después de im prim ir, cier r e la ban dej a m ult iusos y la bandej a post erior de salida.
I m pre sión de e tique ta s
1
Abr a la bandeja m ult iusos y t ire del pr olong ad or.
2
Abr a la bandej a post erior de salida y tir e del prolong ad or.
Dir e ct rices
• Utilice só lo el tipo d e et iq uet as r ecom en dado esp ecíficam ente para im presoras láser.
• Compru eb e que el m aterial adhesiv o de las et iquet as t oler a la t emperat ura d e fusión de 195 ° C durante 0,1 segundos.
• Compr uebe que no haya ningú n m ater ial ad hesivo entre las et iquet as. De lo contrario, ést as podr ían despr ender se durante la im presión, y ocasionar atascos de p ap el. El mat erial adhesivo podr ía además causar d añ os a com ponent es de la im presora.
• No im prim a n unca más de un a vez en la mism a h oj a de et iquet as ni im prim a nunca en u na hoj a de et iquet as que no est é complet a.
• No utilice etiquetas que se hayan desprendido de la hoj a de sopor t e o que pr esenten arru gas, bu rbu j as d e aire u otros daños.
• Para ev it ar que las etiquetas se adhieran ent re sí, no coloqu e un as encim a de ot r as a m edid a que se im prim en.
Utilización de los mat eriales de im presión
4 .8
3
Cargu e las et iquet as en la
bandeja m ult iusos
con la car a
de im presión hacia a r r iba
. Aj uste la guía a la anch ura
de las et iquet as.
4
Antes de imprim ir, configu re el origen, el tipo y el tam año del papel cor rect amente en la aplicación de software. Para más infor m ación, con sult e la
Seccion de sof t ware
.
Para obt ener infor m ación acerca de la conf iguración del panel de control, consulte la 3.3.
5
Después de im prim ir, cier r e la bandej a m ult iusos y la bandej a post erior de salida.
I m pre sión de t ra nspar encias
1
Abr a la bandej a m ult iusos y t ire del prolon gador.
Dir e ct rices
• Utilice sólo t ransparencias recom endadas específicam ent e para im presoras láser.
• Asegúr ese de q ue las t ransparen cias no pr esenten arrug as, abarqu illam iento o bordes r asgados.
• Suj ete las t ransparencias por los ext rem os y ev ite tocar la cara de im presión. La grasa de los d ed os puede pr ov ocar pr oblem as en la calidad de im presión.
• Tenga cu idado de no rayar n i dej ar huellas en la cara de im presión.
2
Abr a la bandej a post erior de salida y tir e del prolong ad or.
3
Cargu e las transparencias en la
bandeja m ult iusos
con la
cara de im pr e sión h a cia arrib a
y
con la p a rt e
superi or co n l a ba n da a d hesiva en prim er l ugar
.
Ajuste la guía a la an ch ura de las transparencias.
4
Antes de imprim ir, configu re el origen, el tipo y el tam año del papel cor rect amente en la aplicación de software. Para más infor m ación , consult e la
Seccion de softw are
.
Para ob t en er in form ación acerca de la configuración del panel de control, con sult e la 3. 3.
5
Después de im prim ir, cier r e la ban dej a m ult iusos y la bandej a post erior de salida.
N
OT AS
:
• Si impr ime transparencias gruesas en la bandej a posterior de sa lida, pueden lleg ar a ab arq uillar se. En t al caso, ut ili ce la band ej a su per ior de salida. Si el problema persiste, com pruebe que las t ransparencias cum plen con las especificaciones de la im presora.
• Para evitar qu e las transparencias se adh ieran ent re sí, no coloque unas en cim a de ot ras a m edida que se impr im en .
• Colóquelas en cim a de una superficie plana una vez qu e las retir e de la impr esora.
Utilización de los mat eriales de im presión
4 .9
I m pre sión en pape l pr eim pr eso
El p ape l p rei mp res o es u n f or ma to de pap el que pr esen ta algú n tipo de im presión an t es de enviar lo a la impresora, com o el papel con mem brete, que lleva un logotipo o tex to preim preso ubicado en la part e superior de la página.
1
Cargu e el papel con m embr ete en la bandej a que d esee ut ilizar, t al y como aparece en la siguient e figur a. Aj uste las guías a la anchura de la pila de papel.
2
Antes de imprim ir, configu re el origen, el tipo y el tam año del papel cor rect amente en la aplicación de software. Para más infor m ación, con sult e la
Seccion de sof t ware
.
Para obt ener infor m ación acerca de la conf iguración del panel de control, consulte la 3.3.
Dir e ct rices
• El papel con m embr ete deben estar im preso con t int as resistentes al calor, que n o se diluyan, vaporicen ni despr endan em isiones peligr osas cu an do se som et en a la tem per at ura de fusión de la im presor a de aproxim adam ent e 19 5 ° C du rante 0,1 segun dos.
• La tinta de los m embr etes no debe ser inf lam able y no debe afect ar a ninguno de los r od illos de la im presora.
• Los formular ios y papeles con m embr ete deben est ar hermét icam ent e sellados en un envolt orio a pru eb a de hum ed ad que evit e deformacion es dur an t e su almacenam iento.
• Ant es de car gar papel pr eim preso, como form ularios y papel con mem brete, com pruebe que la t int a del papel está seca. Durant e el p roceso de fusión, la tinta húm eda pu ed e despr end erse del papel pr eim pr eso, lo que r educir á l a calidad de im presión.
Car gue el p ape l co n la car a de im p re sión h acia a baj o y el ex t rem o inferior hacia la im presor a.
Cargue con la car a de im p res ión h acia ar r iba y el ex t r em o su perior hacia la im presor a.
I m pre sión de t arj et as o m a te riale s de ta m añ o persona liza do
La im presor a permit e im prim ir t arj etas postales, así com o tar j et as ( de archiv o) y ot r os m ateriales de tam año per sonaliz ad o. El t am a ño m ín im o e s 76 x 1 27 m m y e l m áx im o 21 6 x 356 mm .
1
Abr a la bandeja m ult iusos y t ire del pr olong ad or.
2
Abr a la bandej a post erior de salida y tir e del prolong ad or.
3
Cargue el m aterial de impr esión en la
bandeja m ultiusos
con la ca r a de im presió n h a cia arri ba y el m a r gen corto e n p r im e r lu gar
. Aj u st e la guía a la anchu ra de la
pila de mat erial.
4
Antes de imprim ir, configu re el origen, el tipo y el tam año del papel cor rect amente en la aplicación de software. Para más infor m ación , consult e la
Seccion de softw are
.
Para ob t en er in form ación acerca de la configuración del panel de control, con sult e la 3. 3.
5
Después de im prim ir, cier r e la ban dej a m ult iusos y la bandej a post erior de salida.
Dir e ct rices
• I nser t e siem pre en pr imer lug ar el ext rem o m ás corto en la bandej a m ult iusos. Si desea im prim ir en m odo hor izontal, realice est a selección en el software. Si pr im ero se inser ta el borde m ás largo, podría pr od ucir se u n atasco de papel.
• No car gue m ás de 10 t arj etas a la v ez en la bandej a mult iusos.
• No in ten te impr imir en m at eriales cuyo t am año sea in fer ior a 76 mm de ancho o 1 27 m m de largo.
• En la apli cación de software, defina los m árgenes en un valor mínim o d e 6,4 m m de los ex t r em os del mat erial.
Im p resión básica
5 .1
5 I m presión básica
En est e capít ulo se exp lican las t areas de im presión com unes.
Este capítulo in cluy e:
• I m presión de u n d ocu m ent o
• Cancela ción d e un trabajo de im presión
I m pr esión de un docum ento
Esta im presora per m ite im prim ir en diversas aplicacion es de Window s, or denadores Macintosh o sistem as Linu x. Los pr oced imien tos d e im presión pue den v ariar según la a plicación ut ilizada.
Para obt en er detalles sobre cóm o impr imir, consult e la
Se ccio n d e softw ar e
.
Can ce lación de un tr abajo de im pr esión
Si el t rabaj o de im presión está en espera en u na cola de im pr esión , com o e l Grup o de im pr esión de Windo ws, elim ine el trabajo de la siguient e m aner a:
1
Haga clic en el bot ón
I nicio
de Wind ow s.
2
En Window s 98SE/ NT 4.0 / 2000 / Me, seleccione
Con f igu r a ción
y, a con t inu ación,
I m presoras
.
En Window s XP/ 2003, seleccione
I m presoras y faxes
.
3
Haga doble clic en el icono
Sa m sun g ML- 3 56 0 Serie s
PCL6
o
Sa m sun g M L-35 6 0 Ser ies P S
.
4
En el m enú
Docum ento
, seleccione
Cancela r i m presión
(Window s 98SE/ Me) o
Cancela r
( Windows NT 4 . 0/ 200 0/
XP/200 3).
N
OTA
:
Puede acceder a est a v ent ana con sólo h acer d oble clic en el icono de impr esión sit uado en la esquina in ferior derecha del escr itor io de Windows.
Tam bién podr á cancelar el trabajo act u al pulsando el botón
Cancel
( ) en el panel de control de la impr esora.
Mant enim ient o d e la im presora
6 .1
6 Mant enim ient o de la
im presora
En est e capít ulo se propor ciona in form ación para el man t en im iento del cart ucho de t óner y de la im presora, así com o su gerencias para lograr u na im presión económ ica y de alta calidad.
Este capítulo in cluy e:
• I m presió n de una pá g ina de conf igu r a ción
• Mantenim iento del ca r t u ch o d e tóne r
• Lim pieza de la im pr esora
• Lim pieza de la im pr esora
• Con sum ible s y p iezas de repuest o
I m pr esión de página s de inform ación
Desde el panel de control de la impr esora, puede im prim ir páginas qu e of recen infor mación det allada sobre la im presor a. Estas páginas pu eden ayudar le en el manten im iento de la im presora.
I m pre sión de u na página de configu ra ción
Puede im prim ir una p ágin a de configur ación desde el panel de con t rol de la im presor a. Utilice la página de configu ración p ara visualizar la configur ación act ual de la impr esora, para facilitar la solución de pr oblem as o par a com probar la inst alación de accesor ios opcionales, tales com o la m em oria, la bandeja opcional, el d isco dur o o la unidad de im presión a dos caras.
Par a impr imir un a página de configu ración:
1
En el m odo Preparada, pulse el b ot ón
Menu
( ) del panel de control hast a que aparezca “ Inform acion ” en la línea infer ior de la pant alla.
2
Pulse el botón
Enter
( ) para acceder al m enú.
3
Pulse el botón
Enter
( ) cuando aparezca
“Configu racion” en la línea inf er ior.
Se im prim irá una página de configu ración.
I m pre sión de la página de uso
Est a p ágin a mu est ra el nú me ro t ota l d e p ági nas im pr esas ha sta el m omento por per sona o grupo. Result a de utilidad para la con t ab ilidad d e costes. Puede im prim ir esta página solamente cuando h ay un disco duro opcional inst alado en la impr esora.
Para impr imir un a págin a de uso:
1
En el m odo Preparada, pulse el bot ón
Menu
( ) del panel de control hast a que aparezca “ In form acion” en la línea infer ior d e la p an t alla.
2
Pulse el botón
Enter
( ) para acceder al m en ú.
3
Pulse el botón de desp lazam iento ( o ) hast a que aparezca “Página de uso” en la línea inferior.
4
Pulse el botón
Enter
( ).
Se im prim irá la págin a de uso.
Mant enim ient o d e la im presora
6 .2
Ma nte nim ient o del cartucho de tóner
Alm acena m iento d e l cart u ch o de t ón e r
Para obt ener el máx imo rendim iento del cart ucho de t óner, tenga en cuenta las direct r ices qu e se ind ican a continuación:
• No ex t raiga el car t ucho de t óner de su em balaj e hasta que esté preparado para inst alar lo.
• No recarg ue el cartucho de tóner.
La ga r a n t ía d e la im pr esora n o cubr e ningún deterioro prov ocado por la utiliz a ción d e cartuch os qu e se haya n r ell e n a do.
• Guarde los cart uchos de t óner en el m ism o ent orno que la impr esora.
• para evit ar el d et erioro del cartuch o de tón er, procur e no exponerlo a la lu z du rante un período de t iem po pr olon gado.
Duración de l cartuch o de im pr esión
La du ración del cartucho de t óner depende de la cant idad de t óner r equ eri da por los tr abajos de im presió n. Si im pr im e t ext o con un 5% de cober tura , u n cartucho d e t óner nuevo tiene u na duración d e unas 12.00 0 págin a o 6.000 páginas dependiendo del tipo. ( Una m edia d e 6.0 00 páginas si se t rat a del cart ucho de t óner que se entrega con la im presora.)
Ah orro d e t óner
Para a hor r ar t ón er, p uls e e l b ot ón
Ah or ro t on er
( ) del panel de con t rol de la im p res ora. La il um in ació n del bo tó n s e ac ti var á. Tam bién puede activ ar el modo de ahor r o de tón er en las pr opiedades de la im presora o d esde el menú del panel de con t rol. Para obt ener m ás información, consulte la p ág in a 2 .8.
Si utiliza esta fu nción, au m ent ará la vida útil del cartuch o de tóner y se r educir á el costo por página, pero tam bién dism inuir á la calidad de im presión.
Com proba ción de la ca rga d el tóne r
Puede com probar la car ga act ual del t óner en el cartucho. Si ap arecen pr oblem as de calidad de im presión, esto pu ede
ayudarle a det er minar si el problema es consecuencia d el b aj o nivel de tóner.
1
En el m odo Preparada, pulse el b ot ón
Menu
( ) del panel de control hast a que aparezca “ Configur acion ” en la línea infer ior de la pant alla.
2
Pulse el botón
Enter
( ) para acceder al m enú.
3
Pulse el botón de desplazam iento ( o ) hast a que aparezca “Mantenim iento” en la lín ea inferior y, a con t in uación , p ulse el botón
Enter
( ).
4
Pulse el botón de desplazam iento ( o ) hast a que aparezca “Ton er rest an t e” en la línea in ferior.
5
Pulse el botón
Enter
( ).
En la pantalla aparece el por cent aje rest ant e del t óner.
Re dist ribución del t óner
Cuand o el car tuch o d e t ón er se en cuent re casi va cío, apare cerá “List o t oner baj o” en la pant alla y es posible qu e en la página im presa apar ezcan áreas claras o difuminadas. Adem ás, aparecerá la ventana del progr am a Sm artPanel en el ordenador, in dicánd ole qu e el cartucho de t óner t iene el t óner baj o. Se puede me jorar tem por alm ent e l a calid ad de im pr esión mediant e la redist r ib ución del t óner.
Para dist r ibuir de for m a uniforme el t óner :
1
Abr a la cubierta superior.
2
Ext raiga el car t ucho de t óner de la impresor a.
P
RECAUCI O NES
:
• Evit e el acceso a las part es m ás internas de la im presora. El área de fusión pu ede est ar calient e.
• No t oque la superficie verde, el t amb or del OPC qu e está en la parte delant era del cart ucho de t óner, con las manos ni con ning ún otro mat erial.
• Para evitar daños, n o ex ponga el cartuch o de tóner a la luz durante un período de t iem po pr olongado. Cúbralo con un trozo de papel para p rot eger lo, si f uera necesario.
Mant enim ient o d e la im presora
6 .3
3
Agite con cuidado el cartucho d e t óner de un lado a ot r o 5 ó 6 veces para que el tón er se dist r ibuya d e form a un iform e en el interior del cartucho.
N
OTA
: Si se m ancha la r opa con t óner, lím piela con un paño
seco y lávela con agu a fría. El agua calient e fij a el tóner en los tej idos.
4
Localice las ranu ras del compartim ent o del cartuch o en el inter ior de la im presor a ( hay un a a cada lado) .
5
Sujete el asa e in serte el cart ucho en la im presora h asta que quede en cajado en su sitio.
6
Cier re la cubiert a su perior. Asegúrese de que la cu biert a quede bien cerrada.
Sust itución del ca rt ucho de tón er
Cuando ap ar ezca en la pantalla el mensaj e “ Listo Usar cart . nu ev o”, será necesario su st itu ir el cartucho de t óner. Adem ás, aparecerá la ventana del progr am a Sm artPanel en el ordenador, in dicándole qu e el cartucho de t óner está vacío.
Para cambiar el cartucho d e t ón er:
1
Abr a la cubierta superior.
Mant enim ient o d e la im presora
6 .4
2
Ext raiga el car t ucho de t óner usado de la impr esora.
3
Saque un nuev o cartuch o de tóner del em balaj e.
P
RECAUCIóN
:
No ut ilice obj etos cor t ant es, com o cu chillos o tij eras, para ab rir el em balaj e del cartucho del tóner. Podrían rayar el tam bor d el cartucho.
4
Localice la cinta de sellado que se encuent ra en el ext remo del car t ucho de t óner. Retire, con cu idado, la cinta hast a qu e esté complet amente fuera d el car t ucho y elim ínela.
N
OTAS
:
• La cint a de sellad o debe tener una longitud sup er ior a
60 0 m m cuando se retira corr ectam ent e.
• Sujet ando el car t ucho de t óner, tire de la cint a de precinto
para r etirarla del cartucho. Procure n o cortar la cint a. Si lo hace, no podr á utilizar el car t ucho de t óner.
5
Verá que hay un contenedor de plástico flexible. Extraiga el contenedor del cart ucho de t óner.
6
Agi te con cuidado el cart ucho de un lado a ot ro 5 ó 6 veces para que el t óner se dist ribuya de forma uniforme en el inter ior del cartucho.
Si lo agit a bien, obtendr á el nú mero m áximo de copias p or car tu cho.
P
RECAUCI O NES
:
• Si se m ancha la ropa con tón er, lím piela con un paño seco y lávela con ag ua fr ía. El agua caliente fij a el tóner en los tej idos.
• No t oque la superficie verde, el t amb or del OPC qu e está en la parte delant era del cart ucho de t óner, con las manos ni con ning ún otro mat erial.
• Para evitar daños, n o ex ponga el cartuch o de tóner a la luz durante un período de t iem po pr olongado. Cúbralo con un trozo de papel para p rot eger lo, si f uera necesario.
7
Localice las r anuras del compartim ent o d el cartucho en el inter ior de la im presor a ( hay una a cada lado) .
Mant enim ient o d e la im presora
6 .5
8
Sujete el asa e in serte el cart ucho en la im presora h asta que quede en cajado en su sitio.
9
Cier re la cubierta sup er ior. Asegú rese de qu e la cubierta quede bien cerrada.
N
OTA
:
Si el t ex t o se im prim e con un 5% de cobertura, el car t ucho de t óner t en drá una du ración aproxim ada de 12 .000 p ág inas (6. 000 páginas si se trata del cartucho d e tóner que se en t rega con la m áquina) .
Lim piez a de la im presora
Durante el proceso de impr esión, es posible que en el in t er ior de la im presor a se acum ule p ap el, t óner y partículas d e polvo. Con el tiem po, esta acu mu lación pu ede causa r p rob lem as en la calidad de im presión, com o m otas de tóner o manchas. La im presora p osee un m odo de lim pieza para solucionar y pr ev en ir este tipo de problemas.
Lim piez a del ex te rior de la im pre sor a
Lim pi e l a ca rcasa de la im pr esor a c on un pañ o suav e y si n hi los. Puede hu medecerlo liger ament e con agu a, pero tenga cuidado de que n o caiga agua sobre la im presora o dentro de ella.
P
RECAUCIóN
:
No limpie la carcasa d e la im presora con sustancias qu e cont engan grandes cantidades de alcohol, disolventes u otras sustancias concen t radas porque podría decolorar lo o agriet arlo.
Lim piez a del int erior de la im presor a
N
OT A
: Al li m piar el inter io r de la im presora, t enga cuidado de
no tocar el rodillo d e t ran sfer encia ( situado debajo del car t ucho de tóner ) . La gr asa de los dedos puede afect ar la calidad de im presión.
Hay dos m ét odos p ar a lim piar el int er ior de la impr esor a:
• Lim pie el inter ior m anu alm en t e.
• Im prim a una hoja de lim pieza, lo que puede hacer se
desde el panel de con t rol.
Lim p ieza d e l in t e rior de la im pre sor a m a n u a lm en t e
1
Apagu e la im presora, desen ch ufe el cable d e alim ent ación y espere u nos m inu t os h asta que la im presora se enf ríe.
2
Abr a la cubierta superior y ext raig a el cart ucho de t óner.
Mant enim ient o d e la im presora
6 .6
P
RECAUCIóN
:
• No t oqu e la super ficie verde, el t ambor del OPC que está en la parte delant era del cart ucho de t óner, con las m anos ni con ning ún otro mat erial.
• Para evitar daños, no exponga el cartucho d e t ón er a la luz durante un período de tiempo pr olongado. Cúbralo con un trozo de papel para prot eg er lo, si fuera necesario.
3
Mir e en el int erior d e la im presora. Lim pie el polvo, las partículas de papel y el tóner con un paño suave, ligeramente hum edecido y sin hilos.
P
RECAUCIóN
:
No toque el rodillo de transfer encia situado en
el int erior d e la im presor a.
4
Cam bie el t ubo largo de crist al ( LSU) que est á d ent ro de la im presora y com pruebe si el p añ o de algodón blanco se oscur ece por la suciedad .
5
Localice la lente PTL levant ando la guía y frote la lente suavem en t e con la punta de algodón blanco.
6
Vuelva a inser t ar el cartucho d e t óner y cierr e la cubierta.
7
Conect e el cable de alim ent ación y encienda la impr esora.
I m pr e sión de una hoja de lim pieza
Si las im presiones apar ecen bor rosas, d ifum in adas o con man chas, puede solucionar el pr ob lem a impr imiendo una h oja de lim pieza, que le of rece la im presora. Puede im prim ir:
• Hoj a de lim pieza para OPC: lim pia el tam bor del car tucho de t óner.
• Hoj a d e lim pieza para la unidad de fu sión: limpia la un idad de f usión que se encuentra dentro de la im presor a.
Tras est e proceso, se obt endrá u na página con part ículas d e tóner que podr á desecharse.
1
Asegúrese de que la impresor a está encen dida y t iene papel carg ad o en la b andej a.
2
En el m odo Preparada, pulse el bot ón
Menu
( ) del panel de control hast a que aparezca “ Con figur acion” en la línea infer ior d e la p an t alla.
3
Pulse el botón
Enter
( ) para acceder al m enú.
4
Pulse el botón de desp lazam iento ( o ) hast a que aparezca “Mantenim iento” en la lín ea inferior y, a
con t in uación , p ulse el botón
Enter
( ).
5
Pulse el botón de desp lazam iento ( o ) hast a que apar ezca la opción de menú deseada, “Lim pieza OPC” o
“Lim pieza Fusor” en la lín ea inferior.
6
Pulse el botón
Enter
( ).
La im presora captur a au t omát icam ent e una hoja de p ap el de la band ej a e impr ime un a hoj a de limpieza con polvo y partículas de tóner.
Mant enim ient o d e la im presora
6 .7
Consum ibles y piezas de re puesto
Cada cier t o t iem po, será necesario cam biar los siguien t es elem en t os par a m ant ener el m áximo rendim iento y evitar pr oblem as de calid ad de impr esión y alimentación pr ovocados por el desgaste de estas piezas.
Los siguient es elem ent os d eb en sustit uir se t ras im prim ir el nú m ero de páginas especificado o cuando ha caducado el tiempo de vida de cada elemento. Aparecer á la ventana del pr ogra ma Sm ar tPan el en el o rd enad or, ind ican do qué elem ent o debe su st itu irse. Consu lte más abajo.
Par a compr ar consum ibles y piezas de repu esto, p ón gase en con t acto con el dist ribuidor de Samsung o con el est ablecimient o don de haya adquirido la im presor a. Si desea sust itui r el rodillo de r eta rdo , se re com ien da qu e u n p rofesio nal del ser vicio t écnico cambie el elem ent o.
Com pone n t e s Pr oducción ( m e dia )
Rod. t ransf. 15 0.000
Rodillo de r ecogida
15 0.000
Rodillo de r etardo
15 0.000
Rodillo del fu sor
15 0.000
Rodillo de alimentación
15 0.000
Solución de problem as
7 .1
7 Solución de problem as
En est e capít ulo se propor ciona in for m ación útil acerca del pr oced im ient o que debe se gui rse en caso de que su rj a un er ror cuando se ut iliza la im presora.
Este capítulo in cluy e:
• Lista d e com prob a ción de solución de problem as
• Solu ción de prob lem a s gene r a les d e im presión
• Elim ina ción d e a ta scos de p a pel
• Solu ción de prob lem a s de calidad de i m presión
• Descr ipción d e lo s m en sa je s que a p a r e ce n en la pa ntalla
• Pr o ble ma s m ás com u n e s de W in dow s
• Pr oble m as m ás com u nes de Ma cintosh
• Pr o ble ma s m ás com u n e s de P S
• Pr o ble ma s m ás com u n e s de Lin u x
Lista de com pr obación de solución de problem a s
Si la im presor a no funciona cor rect amente, consult e la lista de com probación q ue se in cluy e a cont inuación . Si la impr esora falla en u no de los pasos, siga las suger en cias de solución de pr oblem as correspondien t es.
Com pr obación Solu ció n
Aseg úrese de qu e el botón
On Line /
Con t inu e
en el panel de control t iene encendida la luz v er de y que aparece “ List o” en la pantalla.
• Si el bot ón no est á r et roilu minado, com pru ebe la con ex ión d el cable de alim ent ación. Com pruebe el int errupt or de alim ent ación. Com pruebe la tom a de cor rient e en chufando el cable de alim ent ación a otra t om a.
• Si el bot ón est á ret roilum inado en color nar anj a, com pruebe el m en saje de la pantalla y vaya a “Descripción d e los m en sajes qu e ap ar ecen en la pant alla” en la página 7.1 1.
I m pri m a u na pág in a d e pr ueba para com probar que el papel se in t r od uce cor r ectam ent e en la im presora. Consult e la página 2.7.
• Si no se im prim e una página d e pru eba, com pruebe si se ha car gado papel en la bandeja de ent rada.
• Si se at asca el papel en la im presor a, vaya a “Elim inación de at ascos de papel” en la página 7.4.
• Si aparece u n m ensaje de error en la pan t alla, vaya a “ Descr ipción de los m ensajes que aparecen en la pantalla” en la página 7.1 1.
Com pruebe que la pá gin a d e p ru eba se ha im preso cor rect amente.
Si hay u n p roblema de calidad de im presión, vaya a “Solución de pr oblem as de calid ad de im presión” en la página 7.8.
Im prim a un document o corto desde u na aplicación de software para com probar que el or denador y la im presor a están con ectados y se com unican cor rect amente.
• Si la página no se impr ime, com pru eb e la con ex ión ent re la im presora y el ordenador.
• Compr uebe la cola de im presión para v er si la im presor a está en pausa.
• Compr uebe la aplicación de soft w ar e para asegurarse de qu e está ut ilizan do el cont rolador de im presor a y el puert o de com unicaciones adecuados. Si se interrum pe la im presión d e la página, v aya a “ Solu ción d e problem as generales de im presión” en la p ág in a 7.2 .
Si, d espu és de ver if ica r toda la list a de com probación, no se resuelve el problem a de la im presor a, con sult e las secciones de solu ción de pr oblem as q ue aparecen a contin uación.
• La sección “Solución de pr oblem as gen erales de im presión” en la página 7.2.
• La sección “Descrip ción de los m ensaj es que aparecen en la pantalla” en la página 7.1 1.
• La sección “Problem as m ás com u nes de Window s” en la página 7.13 .
• La sección “Problem as m ás com u nes de Macintosh” en la página 7.13 .
• La sección “ Problem as más com un es d e PS” en la página 7 .13 .
• La sección “Problem as m ás com u nes de Linux ” en la página 7 .14 .
Solución de problem as
7 .2
Solu ción de problem a s genera les de im presión
Par a problem as con el fu ncionam iento de la im presor a, con sult e la t abla para ver la solu ción suger ida.
Pr o blem a Causa posible Solu ció n
La im presora no im prim e.
La impr esor a n o r ecibe cor rient e eléct rica.
Com pru ebe las con exiones del cable de alim ent aci ón. Com pr ueb e el in ter ru pt or y la f uente d e alim entación.
La im presora no se ha seleccion ad o como im presora pr ed et erm inad a.
Seleccione la
Sa m sun g ML- 3 56 0
Se r ies P CL 6
o
Sa m sun g
ML- 3 560 Serie s PS
co m o
im presora pr edet erm inad a.
Com pru ebe la im presora para verificar si:
• La cubiert a de la im presora no est á cer rada.
• El papel está at ascado.
• La im pr esora se ha qu edado sin papel.
• El cart ucho d e tón er no está instalado.
Tras ub icar el problem a, sol uciónelo. Si se pr oduce un error d e sistem a en la im presora, póngase en con t acto con el ser vicio técn ico.
• Cierre la cubierta de la im presora.
• Elim ine el atasco de papel. Consulte la página 7.4.
• Carga de papel. Consulte la página 2. 4.
• I nst ale el cart ucho de t óner. Consu lt e la página 2.2.
Es posible q ue la im presora se encuent re en el modo de alim ent ación manual y se haya agot ad o el p ap el.
Com pru eb e el m ensaje d e la pantalla, añada papel a la ban dej a m ult iusos y pu lse el botón
On Lin e/ Con tinue
del
panel de cont rol de la impr esora.
El cable de conex ión entre el or dena dor y la im presora no est á con ectado cor rect amente.
Desconect e el cable de la im presor a y vu el va a conect arlo.
El cable de conex ión entre el or dena dor y la im presora es defectuoso.
Si es posible, conect e el cable a ot ro or denador que funcione cor rect ament e e intente im prim ir el documento. Tam bién puede intentar utilizar un cable de im presor a dist int o.
La confi gu ración d el puer t o es incorrecta.
Com pru eb e la configuración de la im presor a en Win dows para v er ificar que el t rabaj o de im presión se en vía al puer t o corr ecto. Si el or denador dispone d e varios puert os, asegúr ese de que la im presor a se en cuentra conect ada al puert o ap ropiad o.
Es posible q ue la im presora se haya confi gu rado de form a incor rect a.
Com pru eb e las p ropied ad es de im presión para verificar que la con figuración d e im presión sea cor r ect a.
La im presor a no im pri m e.
( con t in uaci ón )
Es posible qu e el con t rolador de im presora est é inst alado de for m a incor r ect a.
Vuelva a instalar el controlador de im presora; para obtener det alles con su lt e la
Seccion de sof t ware
.
I ntente im prim ir un a página de pru eba.
La im presor a no funcion a cor r ect amente.
Com pru eb e el m ensaje de la pant alla del pan el de cont r ol para deter m in ar si la impr esora i ndica un error del sistem a.
La im presor a selecciona mat eriales de im presión de un origen que no es el adecuado.
Es posi ble qu e se haya sel eccio nad o u n o rig en de papel inadecuado en las pr opiedades d e la impr esora.
En num er osas aplicaciones de sof tware, la selección d e la fuente d e papel se realiza en la fich a
Pa pel
del cuadro d e diálogo de p ropied ades de la im presora. Seleccione la fuent e de papel adecuada. Para más i nfo rm ación , con su lt e la
Seccion de sof t ware
.
El p apel no se introdu ce en la impr esora.
El p apel no se ha introducido cor r ect amente.
Retire el papel de la bandeja y vuelva a car garlo correct amente. Com pru ebe qu e las guías del p apel est án ajustadas cor r ectam en t e.
Hay demasiado papel en la bandej a.
Ret ir e el exceso de pap el de la ban dej a.
El p apel es dem asiad o gr ueso.
Utilice solamente pap el q ue cum pla las especificacion es de la impr esora.
El t rabaj o de im presión se reali za de form a m uy len t a.
Es posible qu e el trabajo sea dem asiad o com plej o.
Redu zca la com plejidad de las p ág in as o intente aj ustar la con figuración de la calidad de im presión. Para aj ust ar l os parám etr os de calidad de impr esión, r eduzca la r esolución. Si ha establecido la resolución en
1 2 00 ppp (Pe r f .
)
, cámbiela a
6 0 0 pp p (Norm al
)
. Para m ás
información, con su lt e la
Seccion de
soft ware
. Cam bie la configuración del puert o a USB o a puerto de red para obtener un a m ay or velocidad d e im presión. La im pr esora im prim e p apel t am año A4 a 33 ppm y pap el t amaño Carta a 34 ppm.
Si uti liza Wind ow s 9x/ Me, es posible que la configuración d e la cola est é m al def in ida.
En el m en ú
I nicio
, seleccione
Con f igu r a ción
e
I m presoras
. Haga clic con el bot ón derecho d el ratón en el icono de la im presor a
Sa m sun g ML- 3 5 6 0 Se ries PCL 6
,
seleccione
Pr opie d a des
, hag a cl ic e n
la fich a
Detalles
y, a continuación,
seleccione el bot ón
Con f ig. col a de
im presión
Seleccione la con figur ación de la cola de im presión qu e desee.
Es posible qu e el ordenador no tenga suficient e m emoria de acceso aleatorio (Random Access Mem ory, RAM).
Instale m ás m emor ia en la im presor a. Consulte la sección “I nstalación de la mem oria DI MM” en la página 9.1 .
Pr o blem a Causa posible Solu ción
Solución de problem as
7 .3
La mit ad de la págin a aparece en blanco.
La pr esentación de página es d em asiado com pleja.
Sim plifique la presen t ación y elim ine cualquier gr áf ico innecesar io d el documento. Instale m ás mem oria en la im presor a. Consulte la sección “ I nstalación de la mem oria DI MM” en la página 9.1 .
Es posi bl e qu e el v alor de orientación d e la página sea in corr ecto.
Cam bie la orien t aci ón de la página en la ap licación . Para más in form ación , consult e la
Seccion de softw are
.
El t amaño del papel y los v alor es del tam año del papel no coin ciden .
Aseg úrese de q ue el t am año del papel definido en la conf iguración del controlador de im presora coincide con el del papel qu e se encu en t ra en la band ej a. O b ien asegú rese de qu e el t amaño del papel def inido en la conf ig uración del controlador de im presión coi ncide con la selección de papel en la con figuración d el software d e la aplicación que está u sando.
El p apel se at asca con t in uam en t e.
Hay demasiado papel en la bandej a.
Reti re el e xceso de p apel d e la ban dej a. Si est á im prim iendo m ateri ales especiales, utilice la bandej a m ult iu sos.
El t ipo de papel que se est á u ti lizan do no es e l ap rop iad o.
Utilice solamente papel q ue cum pla las especificaciones de la im presor a. Si est á im prim iendo m ateri ales especiales, utilice la bandej a m ult iu sos.
Se est á ut ilizando un mét odo de salida incorr ecto.
Alg unos mat eri ales de im presión, com o el papel gr ueso, no deb en im primir se ut ilizando la ban deja super ior de salida (para d ocum ent os con la car a de im presión hacia abajo) . Ut ilice, en est e caso, la b an deja post er ior de salida (para d ocum ent os con la car a de im presión hacia arriba) .
Es posible q ue hay a algún t ip o de resid uo en el interior de la máquina.
Abr a la cubier ta super ior y retire cualq uier residuo ex istente.
La im presora im prim e pero el t ex t o aparece deform ado, borroso o incom pleto.
El cable de l a im presora est á suelto o defectuoso.
Desconect e el cable de la im presor a y vu elva a conect arlo. I nt ent e r ealizar un trabajo de im presión que ya haya im preso cor rect amente. Si es posible, con ecte el cab le y la impr esora a ot ro ordenador, e i ntent e r ealizar un t rab ajo de impr esión qu e sepa que f uncion a. Por últim o, intente ut ilizar un cable de im presora nu ev o.
El co nt rolador de im presora seleccion ad o no es el cor r ect o.
Com pru eb e el m enú de selección de im presoras de la aplicación p ar a asegurarse de que la im presor a est á seleccion ad a.
La aplicación de software no fun ciona cor rect amente.
Int ent e im prim ir un trab aj o desde ot ra aplicación.
Pr o blem a Causa posible Solu ció n
La im presor a im prim e pero el t ex to apar ece deformado, borroso o incom plet o.
( con t in uaci ón )
El sist em a oper at ivo no f unciona cor r ect amente.
Si im prim e desde Win dows (cualquier versión ) , abra un a ventana de DOS y com pru ebe la fun cionalidad con el com ando sigui ente: En una ventana de
C:\
escriba
Dir LPT1
y pulse
Enter
. (Se parte d e la b ase de que está conect ado a LPT1) . Salga de Window s y r einicie el ordenador. Apague la im presor a y, a contin uación, vuelva a encenderla.
Es posi ble qu e haya com enzado el tr ab aj o antes de encender la im presora.
Aseg úrese de encender la im presora y com enzar el t rabajo.
El t rabaj o de im presión aparece en blanco.
El car tucho de t óne r e s defectuo so o se h a quedado sin t óner.
Distribu ya de f or m a uniforme el car t ucho de t óner. Consulte la página 6. 2. Si es necesar io, sust itu ya el cartu ch o de t óner. Consulte la página 6.3.
Es posible qu e el archivo contenga páginas en blanco.
Com pru eb e qu e el archivo no cont iene páginas en blanco.
Algun as piezas, co m o la cont rolado ra o la placa, pu ed en est ar defectuo sas.
Póngase en con t act o con el servicio técnico.
Las ilust raciones se im prim en de for m a incor rect a en Adobe Illustr ator.
La configu ración de la aplicación de sof t ware no es correct a.
Seleccione
Desca r g a r com o u n a
im ag e n de bit s
en la v entana de
pr opiedades de gráficos
Op ciones
avanz a das
. Vuelv a a im prim ir el
documento.
Pr o blem a Causa posible Solu ción
Solución de problem as
7 .4
Elim inación de at ascos de papel
N
OTA
:
Cuando r etire papel at ascad o de la impr esora, intente (siempr e que sea posible) tir ar del papel en la dirección normal de desp lazamient o para ev itar d añ ar componentes in ter nos. Ti re siem pr e con fir meza y de m odo unif orm e; n o t ir e br uscamen t e del papel. Si el papel se rom pe, asegú rese de retirar todos los fragm ent os o el papel podr ía atascarse de nu ev o.
Cuan do se p rod uce un atasco de p apel, en la p ant alla del panel de co ntrol aparece un m ensaje con la localización del at asco. Consulte la t abla q ue aparece a continuación para localizar el at asco de pap el y elim inar lo.
Par a seguir im prim iendo t ras un at asco de p ap el, debe abrir y cer rar la cu bier t a su perior.
En el ár ea de alim en ta ción de l pa pel
En la bandeja
1
Ext raiga la band ej a estándar para retir ar el p apel at ascado.
Mensa je Ubicación del a t asco I r a
Atasco papel0 En el área de
alim ent ación del papel
siguien t e sección
Atasco papel1 En el área del cartucho
de t óner
página 7.6
Atasco papel2 En el área de salida d el
papel.
página 7.7
Du plex a tasco (1, 2 ) En el ár ea de im pre sión a
doble car a
página 7.7
2
Retire todo el p ap el atascado tir an do suavem ent e del extrem o que sobresale de la bandej a. Asegúrese de qu e el papel está apilado de forma corr ecta en la bandeja.
N
OT A
:
Si no encuentra p ap el atascado, o si se éste ejer ce resistencia al in t en t ar ret irarlo, deje de t irar y extraig a la bandej a de la impr esora y t ire con cuidado del p apel atascado para sacarlo de la impr esora.
3
Coloqu e de nu ev o la bandej a en la im presora.
4
Abr a y cierr e la cubierta superior. La im presora seguirá im primiend o.
Solución de problem as
7 .5
En la Ba n d e j a 2 op cional
1
Ext raiga la band ej a op cional 2 de la im presor a.
2
Retire el papel atascado de la bandej a. Coloque de nuevo la bandeja en la im presora. Vaya al paso 6 .
Si no pu ede en cont rar pap el at ascado o ést e of r ece resistencia, dej e de tirar y vaya al paso 3.
3
Retire la bandej a 2 y ext raiga la mit ad de b an dej a est ándar de la im presora.
4
Tire del papel at ascado extrayéndolo con cuidado.
5
Coloqu e de nu ev o las band ej as en la im presor a.
6
Abr a y cierr e la cubierta superior. La im presora seguirá im prim iendo.
Solución de problem as
7 .6
En la bandeja m u ltiusos
1
Abr a la ban dej a m ult iusos.
2
Retire el papel atascado tirando de él en la dirección q ue indi ca la ilust ración. Para evitar que el papel se r ompa, t ire con suavidad y poco a poco.
3
Abr a y cierr e la cubierta super ior. La im presora segu irá im primiend o.
En la zon a del ca rt ucho de tóner
1
Abr a y cierr e la cubiert a superior. El papel atascado sale autom áticam ent e de la im presor a.
Si el papel n o sale, vaya al paso 2 .
2
Abr a la cub ierta super ior y ext raig a el cartucho de t óner.
P
RECAUCIóN
:
• No t oqu e la super ficie verde, el t ambor del OPC que está en la parte delant era del cart ucho de t óner, con las m anos ni con ning ún otro mat erial.
• Para evitar daños, no exponga el cartucho d e t ón er a la luz durante un período de tiempo pr olongado. Cúbralo con un trozo de papel para prot eg er lo, si fuera necesario.
3
Levante, con cuidado, la guía de alimentación .
4
Tir e suavem ent e d el p apel atascado hacia sí para ex traer lo de la im presora.
Si no pu ed e encont rar papel at ascad o o éste ofrece resistencia, dej e de tirar y vaya a “En el área de salida del papel” en la página 7.7.
5
Gire hacia abaj o la guía de aliment ación y v uelva a introducir el car t ucho de tóner.
N
OT A
:
Si result a difícil inst alar el cartuch o de tón er, asegúrese de que la g uía de alimentación se ha girado hacia abaj o, volv iendo a su posición or iginal.
Guía
de alim ent ación
Solución de problem as
7 .7
6
Cier re la cubierta sup er ior. La impr esora seguir á im primiend o.
En el áre a de salida de l pape l
1
Si puede v er una buena part e del papel, t ire d e él hacia fu er a para extraer lo. Vay a al paso 5.
Si no pu ede en cont rar pap el at ascado o ést e of r ece resistencia, dej e de tirar y vaya al paso 2.
2
Abr a la bandej a post erior d e salida.
3
Suelt e el papel si est á atrapado ent re los rodillos de alim ent ación. A cont in uación , t ire de él hacia fuera con cuidado.
4
Cier re la ban deja post erior de salida.
5
Abr a y cierr e la cubierta superior. La im presora seguirá im primiend o.
En el ár ea de im pre sión a d oble ca ra
Duple x a t a sco 1
1
Abr a la bandej a posterior de salida.
2
Saque el papel hacia arriba con cuidado.
3
Cier re la ban deja post erior de salida.
4
Abr a y cierr e la cubierta superior. La im presora seguirá im primiend o.
Solución de problem as
7 .8
Duple x a t a sco 2
1
Ext raiga la unidad de im presión a dos car as de la im presora.
2
Localice el papel atascado y ret ír elo.
3
Inser t e la unidad de impr esión a dos caras en la ranu ra.
4
Abr a y cierr e la cubierta super ior. La im presora segu irá im prim iend o.
Conse jos par a ev it ar at ascos de pape l
Es posible evit ar la mayor parte de los atascos de p ap el si se seleccionan los t ipos d e papel adecu ad os. Si se produce un at asco de papel, siga los p asos descr it os en “ Elim in ación de at ascos de papel” en la página 7.4.
• Siga los pr ocedim ientos de “Carga de papel” en la página 2.4. Com pruebe que las guías aj ust ables est án colocadas cor rect amente.
• No sob recargu e la bandej a de papel.
• No ret ire el papel de la bandeja mient ras se impr im e.
• Dob le, air ee y em parej e el papel antes de car garlo.
• No car gue papel que pr esente ar rugas, hum edad o un excesivo abar quillam ient o.
• No m ezcle dif er ent es t ipos d e papel en la ban dej a.
• Utilice sólo los m ateriales de im presión recom endados. Consulte la sección “Especificaciones de papel” en la página 10.2 .
• Com pru eb e que la car a de im presión r ecom endada se encuentra h acia abaj o en la b an dej a y hacia arriba en la bandej a m ult iusos.
Solu ción de problem a s de calidad de im pre sión
Si el interior de la impr esora est á su cio o el papel se h a introducido de for m a in correcta, podr ía reducirse la calidad de im presión. Con su lte la t abla siguient e para la solución de pr oblem as.
Pr o blem a Solu ción
I m p resión cla ra
o dif um ina da
Si apar ece en la página una r ay a blanca vert ical o u n área d if um inada:
• El niv el de t óner es baj o. Es posible aum ent ar tem poralm ent e la duración d el car t ucho de t óner. Consulte la sección “Redist r ib ución del t óner” en la página 6.2. Si de est e m odo no m ejora la calidad de im presión, in st ale un cartucho de tón er nuevo.
• Es posible qu e el papel no cum pla con las especificaciones requ eridas (por ejem plo, el papel est á dem asiado h úmedo o es d em asiado áspero) . Consulte la sección “Especif icaciones de papel” en la página 10. 2.
• Si toda la págin a ap ar ece clara, el aj ust e de resolución de la im presión es dem asiado claro o est á act ivado el m odo d e Ahor r o de tón er. Ajust e la resolución de im presión y el m odo d e Ahor r o de tóner en las propiedades de im presión. Para m ás inform ación, consult e la
Seccion de sof t w ar e
.
• Si apar ecen par t es d if um inadas y con m anchas, puede que sea necesar io lim piar la im presora. Consulte la sección “Lim pieza del int erior de la im presor a” en la página 6 .5.
• Es posible qu e la superf icie de la LSU est é sucia. Lim pie dich a unidad. Consult e la sección “ Limpieza del inter ior de la im presor a” en la página 6 .5.
Pu n t os de t óner
• Es posible qu e el papel no cum pla con las especificaciones requ eridas (por ejem plo, el papel est á dem asiado h úmedo o es d em asiado áspero) . Consulte la sección “Especif icaciones de papel” en la página 10. 2.
• Es posible qu e el r odillo de t ran sfer encia o la guía del papel est én sucios. Consulte la sección “Lim pieza del inter ior d e la im presora” en la página 6.5.
AaBbCc AaBbCc AaBbCc AaBbCc
AaBbCc
AaBbCc Aa
BbCc
Aa
BbCc
Aa
BbCc
Aa
BbCc
Solución de problem as
7 .9
I m perfe cciones
en los caract e r e s
Si apar ecen áreas difum inadas, normalm ent e en forma de círculos, en cualquier parte de la página:
• Es posible que una de las hojas de papel sea defect uosa. I ntente im prim ir de nu ev o el trabajo.
• La h um edad del papel no es un iform e o ést e present a man chas húmedas en su superficie. Pruebe con una mar ca d e papel diferent e. Consult e la sección “Especif icaciones de papel” en la página 1 0.2.
• El lot e de papel está defectuoso. El pr oceso de fabr icación puede ser la causa de qu e algunas áreas no absorban el tóner. Pruebe a utilizar otra mar ca de papel.
• Es posible que el cartucho de t óner esté defectuoso. Consult e “
Def ectos repetit ivos a lo largo de la
página
” en la página siguien t e.
• Si est os procedimient os n o solu cionan los prob lem as, póngase en cont acto con un servicio técnico.
Lín eas vertica les
Si ap ar ecen r ay as v er ticales negr as en la página:
• Es pr obab le q ue el tam bor sit uado en el interior del car t ucho de t óner se haya rayado. I nst ale un car t ucho de tóner nu ev o.
Si ap ar ecen r ay as v er ticales blancas en la pág ina:
• Es posible que la super ficie de la LSU est é sucia. Lim pie dicha unidad. Consult e la página 6.3.
Fondo gris
Los procedim ientos que se ind ican a contin uación pueden ayud ar a aclar ar el som breado del fon do cuando ést e es m uy intenso.
• Utilice hoj as d e m enor gramaj e. Consulte la sección “Especificaciones de pap el” en la página 1 0.2 .
• Compr uebe el en t orn o en el que se encuentra la im presora; un en torn o con un n ivel de humedad baj o o con un nivel de hum edad dem asiado alt o ( superior al 80% de humedad r elativa) favorecen el aum en t o de la intensidad del som breado de fondo.
• Ret ire el car tucho de t óner usado e in st ale uno nu ev o. Consulte la sección “ Sustit ución del cart ucho de t óner” en la página 6. 3.
Tó ner cor r ido
• Li mpie el int erior d e la im presora . Consu lte “ Limpieza del inter ior” en “ Limpieza del int erior d e la im presor a” en la página 6.5.
• Compr uebe el t ipo y la calidad del papel. Consult e la sección “ Especificacion es de papel” en la página 10. 2.
• Ret ire el car tucho de t óner e inst ale uno n uev o. Consult e la sección “Sustit u ción d el cart ucho de tóner ” en la página 6.3.
Pr o blem a Solu ció n
AaBbCc AaBbCc AaBbCc AaBbCc AaBbCc
AaBbCc AaBbCc AaBbCc AaBbCc AaBbCc
AaBbCc AaBbCc
AaBbCc AaBbCc AaBbCc
Defe ctos
repe t itivo s a l o
la r go de l a
pá gin a
Si apar ecen r epetidam ent e m arcas en la cara im presa del papel de manera uniform e:
• Es posible qu e el cartucho de t óner est é det eriorado. Si en la página ap ar ece de f orm a r ep et itiva un a mar ca, imprim a una p ág ina de lim pieza varias v eces para lim piar el car t ucho; consu lte la página 6. 6. Si persist en los mism os pr ob lem as u na vez ter m inada la impresión, in st ale un car tucho de t óner nuevo. Consulte la sección “Sust itución del car t ucho de tóner ” en la página 6.3.
• Es posible qu e haya tón er en algunas partes de la im presora. Si las im perfecciones ocurren en el reverso de la página, es pr obable que el problema se cor rij a por sí sólo después de impr imir varias páginas.
• Es posible qu e el dispositivo de fusión est é dañado. Póngase en contact o con el ser vicio técnico.
Fondo d ifuso
El fondo difuso se debe a mot as de t ón er dist r ib uidas por t oda la página im presa.
• Puede que est é utilizando un papel dem asiado hú m edo. I nten t e im prim ir en ot ro lote de papel. No abra los paquetes de papel hast a que sea necesar io para evit ar que el papel absor ba demasiada hu m edad.
• Si el problem a de fondo dif uso se produce en un sobre, cam bie la pr esentación de im presión para evit ar que se im prim a t ex t o en ár eas qu e cont engan jun t as en el r ev erso del sobre. La im presión en las jun t as p uede ser la causa del problem a.
• Si el fondo difu so aparece en toda la super ficie de la página im presa, aj ust e la resolución de im presión en la aplicación de soft war e o en la vent an a de pr opiedades de la im presora.
Caracteres ir r e gula r e s
• Si los caract eres n o t ienen la forma corr ecta y aparecen con part es en blanco, es posible que el papel sea dem asiado satin ad o. Pruebe a utilizar un papel diferente. Consulte la sección “Especificacio nes de papel” en la página 10.2.
• Si los caract eres n o t ienen la forma corr ecta y aparecen con un aspect o on dulado, es posible que haya que reparar la unidad de digitalización. Com pruebe que tam bién ocu rre en una página de pr ueba (consu lte la página 2. 7). Si la impr esora necesit a reparación , póngase en cont acto con el ser vicio t écnico.
I m presió n
torcid a
• Asegúr ese de que se ha car gado el p ap el cor r ectam ent e.
• Compru eb e el t ipo y la calidad del papel. Consult e la sección “ Especificacion es de papel” en la página 10. 2.
• Asegúr ese de que el papel, o cualquier ot ro m aterial de im presión, se ha car gado cor rect amente y de qu e las g uías no est án ni dem asiado suelt as ni dem asiado aj ust adas a la pila de papel.
Pr o blem a Solu ción
AaBbCc AaBbCc AaBbCc AaBbCc AaBbCc
A
A
aBbC
c
AaBbC
c
AaBbCc
AaBbCc
A
aBbCc
Solución de problem as
7 .10
Abarquilla m ient
o o cur vaturas
• Asegúr ese de q ue se ha car gado el papel cor r ectam ent e.
• Compr uebe el t ipo y la calidad del papel. El calor y la hu m edad pueden hacer que el papel se abarqu ille. Consult e la sección “Especif icaciones de papel” en la página 10. 2.
• Dé vuelt a a la pila de papel colocada en la bandej a. Tam bién pr uebe a girar el papel 18 0° en la bandeja.
• I ntent e im prim ir por la ranura de salida para documentos con la car a de im presión h acia arriba.
Ar r ugas o
pl iegu es
• Asegúr ese de q ue se ha car gado el papel cor r ectam ent e.
• Compr u ebe el t ipo y la calidad del papel. Consult e la sección “ Especificacion es de papel” en la página 10. 2.
• Abr a la band eja post erior de sa lida e in ten te im pri mir desde la bandeja post er ior de salida (cara de im presión hacia arriba).
• Dé la v uelt a a la pila de papel colocada en la bandeja de papel. También pruebe a girar el papel 18 0° en la bandej a.
Pa r t e p ost erior
de las copias
im pr e sas sucia
• Es posible que el r odillo de t ransferen cia est é su cio. la sección “ Lim pieza del interior de la im presor a” en la página 6. 5.
• Compru ebe si h ay pérdidas de t óner. Lim pie el inter ior d e la im presora.
Pá gi na s e n c olo r
sólido o e n
neg r o
• Es posible que el cartucho no esté in st alado cor r ectam ent e. Ext r aiga el cart ucho y v uelva a inser t arlo.
• Es posible qu e el car tucho de t óner esté defect uoso y deba sust ituirlo. I nst ale un car t ucho de t óner nuevo.
• Es posible que la im presora precise reparación . Póngase en cont acto con el servicio técnico.
Exce so de tón e r
• Lim pie el interior de la impresor a.
• Compr u ebe el t ipo y la calidad del papel. Consult e la página 10. 2.
• I nst ale un cartucho d e t óner nuevo. Consulte la sección “ Sust itución del car t ucho de t óner” en la página 6.3.
• Si el problem a persiste, es posib le que la impresor a necesit e reparación. Póngase en cont acto con el ser vicio t écnico.
Pr o blem a Solu ció n
A
Huecos en los
caract e r e s
Los huecos en los caracter es son áreas en blan co que aparecen en los car acteres que d eb er ían ser tot alm ent e n eg ros:
• Si est á im prim iend o t ransparencias, pr uebe con ot ro tipo. Puede ser normal q ue apar ezcan algunos hu ecos en los caract eres d eb id o a la composición de las t ransparencias.
• Es posible qu e no est é impr imiend o en la cara del papel recomendada. Ret ire el papel y gír elo.
• Es posible qu e el papel no cum pla con las especificaciones requ er idas. Consulte la sección “Especif icaciones de papel” en la página 10 .2.
Ra y as
hor izon t ale s
Si apar ecen r ay as o m anch as negras alineadas horizontalm ent e:
• Es posible que el cart ucho no est é instalado cor r ectam ent e. Extraiga el cartucho y vuelva a inser t arlo.
• Es posible qu e el car t ucho de t óner est é defect uoso. Instale un car t u cho de tóner nuev o. Consult e la sección “ Sust itución del cart ucho de t óner ” en la página 6.3.
• Si el problema persist e, es posible que la im presor a necesit e reparación . Póngase en contact o con el ser vicio t écnico.
Abarqui lla m ien t o
Si el p ap el im preso p resent a abarquillam iento o no se introduce en la im presor a:
• Dé vuelt a a la pila de papel colocada en la bandeja. Tam bién pr uebe a girar el papel 1 80
°
en la bandeja.
• I nt en t e impr imir desde la bandej a post erior de salida.
Pr o blem a Solu ción
A
AaBbCc AaBbCc
AaBbCc AaBbCc AaBbCc
Solución de problem as
7 .11
De scripción de los m ensaj e s que apare cen en la pantalla
Aparecen m ensaj es en la vent ana del pr ogram a Sm art Panel o en el panel de control para in dicar el est ado de la impr esora o errores. Consult e las tablas que aparecen a cont inu ación para entender el significado de los mensaj es y solucionarlos si es necesario. Los m ensaj es, así com o su significado, están or denados alfabét icam ent e.
N
OTA
:
Cuando llame al servicio técn ico, le result ará m uy útil
indicar qu é m ensaj e de error aparece en la pan t alla.
Mensa j e Estado Re a lice lo sig u ient e . ..
Lim piar ahor a Se est á impr im iendo u na
hoja de limpieza d el OPC o del fusor.
Espere h asta qu e finalice la im presión.
Cerrar pta fusor La puerta del fusor est á
abier ta.
Cier r e la puer t a del f usor con firmeza.
Abr ir t apa Hay una cubierta
abier t a.
Cier r e la cub ierta superior o la bandeja post erior de salida con firm eza.
Elim inar Se est án elim inand o los
ar chi vos alm a cena dos en el disco du ro op cional
Espere h a que fin alice la elim inación.
Duplex at asco (1, 2)
Se ha pr od ucid o un at asco de papel durante la impr esión en am bas caras del papel.
Ext raiga el papel at ascado de la im presor a, con sult ando la págin a 7. 7.
Err or fu sor maquina
Se ha pr od ucid o un pr oblem a en el fusor en el int er ior de la im presor a.
Descon ecte el cable de alim ent ación y vu elva a con ectarlo. Si el pr oblem a no se soluciona, llam e al ser vicio t écnico.
Err or bajo cal. del fu sor m aq.
La tem perat ura del fusor es an or malm ent e baj a.
Descon ecte el cable de alim ent ación y vu elva a con ectarlo. Si el pr oblem a no se soluciona, llam e al ser vicio t écnico.
Err or sob recal. del fu sor m aq.
La tem perat ura del fusor es an or malm ent e alt a.
Descon ecte el cable de alim ent ación y vu elva a con ectarlo. Si el pr oblem a no se soluciona, llam e al ser vicio t écnico.
Err or Hsy nc
Hay un pr oblem a en el mot or de la im presor a.
Apagu e la im presora y vuelva a encen derla.
Err or LSU m aquina Ha ocurrido un pr oblem a
en la LSU (unidad láser de escaneado) de la im presor a.
Descon ecte el cable de alim ent ación y vu elva a con ectarlo. Si el problem a no se soluciona, llam e al ser vicio t écnico.
Inicializar sistem a
Se est á encendiendo la im presora.
Espere h asta qu e la im presor a se encien da por com pleto.
Com probar car t ucho
El car t ucho de t óner no es el apr opiado para la im presor a.
I nst ale un cartucho d e t óner aprobado por Samsung y diseñ ad o para la im presora en cuestión .
Carga m anual pulse tecla Cont
La band ej a m ult iusos est á vacía en el m odo de alim ent ación m anu al.
Car gue un a h oja de m ate ria l de im presión y pu lse el botón
On Lin e/ Contin ue
. Es necesario pulsar el bot ón pa ra cada pág ina qu e v aya a im pr im irse .
Car gar [ Size] en [ Tray ]
El tam año de papel especificado en las pr opiedades de im presión no se cor respond e con el p apel qu e está car gando.
Cargue el papel correct o en la bandeja.
Sobrecarga m em. La im presor a no dispone
de m emor ia suficient e para im prim ir el trabaj o de im presión actual.
El t rabaj o se elim in ará autom áticam ent e y la im presor a volverá al m odo pr ep ar ada.
• Amplíe la m emoria de la
im presor a. Consult e la sección “ I nst alación de la mem oria DI MM” en la página 9.1.
Menu Se ha pulsado el botón
Menu
.
Utilice las fun ciones de la im presora.
Fuera de línea La im presor a está fu er a
de línea y n o puede im prim ir.
Pulse el botón
On Line/ Co nt inue
.
Bandeja salida llena
La ban dej a de sali da est á ll ena.
Tiene una capacidad de hast a 250 hoj as de papel. Una v ez se ha ret irado el papel de la bandeja de sal ida, la im presora re anu da la impr esión.
Mensa j e Estado Re a l ice lo siguie n t e .. .
Solución de problem as
7 .12
Pagin a dem asiado com pleja
Se han env iado datos demasiad o com plej os a la impr esora.
Sim plifiqu e la presentación y elim ine los gráficos innecesarios del documento. Si el mensaj e no desapar ece, am plíe la mem oria de la impresor a. Consulte la sección “I nst alación de la m em oria DI MM” en la página 9 .1.
Sin papel [ Size] en [ Tray]
La band ej a que aparece est á vacía.
Cargu e el tam año de papel cor r espond iente en la bandej a.
Atasco 0 Se ha pr od ucid o un
at asco de papel en el área de alim ent ación del papel.
Ext raiga el papel at ascado de la bandeja en u so, con sult ando la págin a 7. 4.
Atasco 1 Se ha pr od ucid o un
at asco de papel en el área del cartucho de tóner.
Ext raiga el papel at ascado de la im presor a, con sult ando la págin a 7. 6.
Atasco 2 Se ha pr od ucid o un
at asco de papel en el área de salid a del papel.
Ext raiga el papel at ascado de la bandeja de salida, con sult ando la págin a 7. 7.
Pulse t ecla Con t El tam año de papel
especificado en las pr opiedades de im presión no se cor respond e con el p apel que está car gando.
Cargu e el papel cor rect o y pulse el bot ón
On Line/ Co ntinu e
.
Im prim iendo x x x La impr esora est á
im prim iend o t rabaj os ut ilizan do el idiom a de la pant alla.
Com plete la impr esión.
List o La impr esora está en
línea y lista para im prim ir.
Utilice la im presora.
List o Cerrar Bdj . 1
La ban dej a est ánd ar est á abiert a pero hay p ap el en la bandeja mult iusos.
Cier r e la bandej a estándar para bor rar el m ensaje.
List o Cerrar Bdj . 2
La band ej a opcional 2 est á abierta pero hay papel en la bandej a mult iusos.
Cier r e la bandej a op cional 2 para bor rar el m ensaje.
List o Conflict o I P
Una dirección IP est á en con flicto con ot r o dispositivo de la r ed.
Póngase en contact o con su admin istrador de red y elij a un a dir ección dentro de su subr ed qu e no utilice n ing ún ot r o disposit ivo.
Mensa j e Estado Re a lice lo sig u ient e . ..
N
OT A
:
Si tien e problem as r elacionados con el disco d uro,
llam e al ser vicio t écnico.
List o toner bajo
El car t ucho de t óner de la impr esora est á casi vacío.
Distribuy a de forma un if orm e el t óner, con sult ando la p ág in a 6.2.
List o Usar cart . n uev o
La du ración de algunas partes del car t ucho de tóner es lim itada.
El desbordamient o d el t óner con sum ido contam ina el inter ior d e la máquina.
Independient emente del tóner que quede, este es un m ensaje de aviso que i ndica qu e es necesar io sustit uir el car tucho de t óner ya q ue se ha agotado su tiem po de vida. El c art uch o d e t óner se ha agotado y la calidad de im presión se d eg rada. Es necesario sustit uir el car t ucho por uno nuevo. Para cont inu ar im prim iendo pulse
On Lin e / Continu e
cada vez que im prim a una página.
Usar cart . n uevo Se h a ag otado el
car t ucho de tóner.
Sustit uya el cartuch o de tóner.
En espera. .. La im presor a está en
modo de ahorro de energía.
Cuand o r ecibe datos, pa sa a est ar en línea autom áticamente.
Rest. Ah ora La t ar j eta d e red se est á
inicializand o.
Espere hast a que se bor re el m ensa je.
Restaurar La con figuración de la
im presor a o de la r ed est á v olviendo a los valor es pr edeterm in ados.
Espere h asta qu e fin alice la rest auración .
Bandej a 1 Aabierta
La ban dej a est án dar est á ab ier ta y no hay pa pel en la bandeja m ult iusos.
Cier re la band eja est ánd ar o car gue p ap el en la bandej a mult iusos.
Bandej a 2 Abier t a
La band ej a opcional 2 est á abierta y n o hay papel en la bandeja mult iusos.
Cier re la b an dej a opcional 2 o car gue papel en la bandej a m ult iusos.
Mensa j e Estado Re a l ice lo siguie n t e .. .
Solución de problem as
7 .13
Problem as m ás com un es de W in dow s
N
OT A
:
Consu lte el m anu al de usuario d e Microsoft Window s 9 x/ Me/NT 4.0/ 200 0/ XP/ 200 3 que se entrega con el PC para obtener inform ación det al lada acerca de los m ensaj es de err or de Window s.
Problem as m ás com un es de Ma cint osh
Pr o blem a Ca usa p osible y solu ción
Aparece el m ensaj e “Archivo en u so” durante la instalación.
Salga de t od as las ap licaciones de software. Elim ine el pr ogram a de software del gru po de Inicio y r einicie Win dow s. Vuelva a inst alar el con t rolador de im presor a.
Aparece el m ensaj e “Err or al escribir en LPTx”.
• Asegúr ese de q ue los cables est án con ectados cor rect amente y la im presora está encen dida.
• Si la com unicación bidireccion al no está activada en el cont rolador, aparecer á este m ensaje.
Aparecen los m en sajes “Err or de prot ección general”, “Except ion OE”, “ Spo ol3 2” u “ Ope rac ión no v álida”.
Cier re tod as las aplicacion es, reinicie Windows e intente im prim ir de n uevo.
Aparecerán los mensaj es “ I mposible im prim ir ” y “ Error de tiem po espera en la im presora“ .
Estos m ensajes pueden aparecer du ran t e la im presión. Esper e hast a que la impr esora haya term inado. Si el m en saje apar ece en m odo de espera o tras finalizar la im presión, rev ise la con ex ión y compr uebe si se h a producido algún error.
Pr oble ma Causa p o sible y solución
La im presor a no im prim e u n d ocum ent o de Acrobat Reader.
Cam bie la opción de Mét odo de im presión a
I m primir com o im ag en
cuando im prim a desde
Acrobat Reader.
Se ha im preso el documento, pero el t rab aj o de im pr esi ón no ha d esaparecido de la cola en Mac OS 10. 3.2.
Act ualice Mac OS a OS 10 .3.3 o superior.
Problem as m ás com un es de PS
Las sit ua cion es que ap ar ecen a cont in ua ción son e specíf icas de l lenguaje PS y pueden pr od ucir se cu an do se utilizan varios lenguajes de im presión.
N
OT A
:
Para recibir un m ensaje im preso o en pantalla cu an do se pr oducen error es de PS, abra la ventana de opcion es de im pr esión y h aga clic en la selección deseada qu e se encu ent ra a con t inuación de la sección de error es de PostScript. También puede recibir una lista de err ores configuran do desde el panel de control. Consult e la página 3.9 .
Pr o blem a Causa posible Solu ción
No es posible im prim ir un archiv o Post Scr ipt .
Es p osible que el con t rolador de Post Scrip t no est é instalado.
• Impr im a una p ág ina de con figur ación y com pru ebe que la ve rsión de PS est á d ispo nib le p ara la impr esión.
• I nst ale el controlador de PostScript; para instalar el con t rolador de im presor a PS, debe se lecci onar
Pe rs on aliz ad o
y colocar una m arca en el con tr ola dor de im pr esor a PS. Par a más infor m ación, consult e la
Se cci on de sof t w are
.
Aparece el men saje “Este trabajo cont iene datos binarios...”.
La opción de da to s b in ar ios n o es compatible con el con t rolador Post Scr ipt.
Abr a las propiedades del con tr ola dor d e Post Scri pt y hag a clic en
Avanzada s
. La op ción de datos binarios n o es com pat ible. Seleccione ot ra.
Se im prim e una página d e er ror de PS.
Es p osible que el trabajo de im p resi ón n o se a de PS.
Aseg úrese de qu e el t rabaj o de im presión es de PS. Com pruebe si la aplicación de soft w ar e esperaba que se envíe a la im presora u na con figur ación o un ar ch ivo d e encabezado PS.
La band ej a opcional 2 n o se ha seleccionado en el con t rolador.
El cont r olad or de im presión no se ha configurado para q ue recon ozca la bandej a opcional 2.
Abr a las propiedades del con t rolador de Post Script y est ablezca el elem ent o
Ba ndeja 2
de la
Op ción Dispo sit ivo
en
I nstala d o
.
Solución de problem as
7 .14
Problem as m ás com unes de Linux
Pr o blem a Causa posible y solución
No puedo cam biar la conf iguración en la her ram ient a de con figur ación.
Necesita pr iv ilegios de adm inist rador para poder modif icar la conf iguración global.
Estoy u t ilizando el escr itor io KDE p er o la her ram ient a de con figur ación y LLPR no se inician.
Es posible que las bibliotecas GTK no est én inst aladas. Suelen su m inist rar se con la mayor parte de las dist ribuciones de Linu x, per o puede ser necesario instalarlas m anu alm en t e. Consult e el man ual de in stalación sum inistrado para obt ener m ás detalles acer ca de la instalación de paqu et es adicionales.
Acab o de inst alar est e paquete pero no aparecen las opciones en los men ús KDE/ Gnom e.
Algunas funciones de los entor nos de escr itorio KDE o GNOME p ueden r equerir que se reinicie la sesión para que se apliquen los cam bios.
Cuando m odifico la con figur ación de la im presor a, apar ece el m ensaje de err or “Som e opt ions are not select ed ”.
Las conf ig uraciones de alg unas im presor as t ienen incom pat ibilidades, es decir, que no es posible seleccionar al m ism o t iem po determ inad os valor es de dos opciones. Cuando se cam bia un valor y Printer Package det ecta un conf lict o de est e tipo, se cam bia el valor de la opción incom pat ible de modo q ue qu ede sin seleccionar, y es preciso elegir una opción que no sea incom pat ible para poder ap licar los cam bios.
No puedo d ef inir un a im p r esor a com o la predet er m inada del sistem a.
En algunas sit uaciones, es posible qu e no se pueda cam biar la cola pr ed et erm inad a. Esto sucede con algunas variant es de LPRng, esp ecialm ent e en los sistem as RedHa t más r ecientes que u ti lizan la base de datos de colas “ printcon f ”. Cuand o se u tiliza pr int con f, e l ar chivo / etc/ pr int cap se act ualiza autom áticamente desde la base de datos de las i mp reso ras que gest iona el sist em a ( gen era lmente mediant e el com ando “ printtool” ) y las colas d e / etc/ pr int cap. local se añ aden al archivo result ant e. Puest o que la col a pre det erm in ada de LPRng se define com o la pr imera que aparece en / etc/ printcap, no es posib le q ue Sam sung Printer Package m odifiqu e el valor predet er m inado cuando ya se han defin ido algunas colas utilizando printtool. Los sistem as LPD id en t ifican la cola predet erm inada por su nom bre: “lp ”. Por tanto, si ya hay una cola con est e n om bre, y no tiene nin gún alias, no podr á cam biar el valor predet er m inado. Para solucionar el pr oblem a, puede eliminar la cola o asignar le ot ro nom bre modif icando manualm ent e el archiv o / etc/ pr int cap.
La opción de im presión de varias pági nas en un a ca ra no f unciona cor r ectam ent e con algunos document os.
Esta fu nción se consigue mediant e el procesam iento poster ior de los dat os Post Script enviados al sistem a de im presión. Sin em bar go, este procesam iento poster ior sólo se puede efectuar correct amente si los datos Post Scr ipt cum plen las con venciones de est r uct ura d e docum ent os d e Adobe (Adobe Docum ent St r uctin g Convent ions). Pueden surgir pr oblem as al utilizar la im presión de varias páginas en u na car a, así como con ot ras funciones que se basan en el pr ocesamient o post erior, si el docum ent o im preso n o es com pat ible.
Utilizo BSD lpr ( Slac kw ar e, De bi an, dist ribuciones más antiguas) y par ece que algu nas opciones elegidas en LLPR n o se aplican.
Los sistem as BSD lpr ant iguos t ienen una lim itación de h ar dware sobre la lon git ud de la cadena de opciones qu e se puede enviar al sist ema de im presión. En consecuen cia, si se han seleccionado varias opcion es dif er ent es, la lon git ud de todas ellas puede superar el m áxim o perm itido, lo que h ará q ue algunas no se envíen a los pr ogr am as r esponsables de pon er las en pr áctica. Pru ebe a seleccionar m enos opciones dist in t as de las de la conf iguración pr edet erm inada par a ah orr ar espacio en mem oria.
Estoy intentando im prim ir un document o con or ient ación horizont al, per o se im prim e girado e incom pleto.
La m ay or part e de las aplicaciones Unix qu e ofr ecen la opción de orien tación horizont al entre sus opciones de im presión generan código Post Scr ipt cor rect o que deberá im prim irse tal cu al. En t al caso, deberá asegurarse de que la opción LLPR est á conf igurada a su valor pr ed et erm inado de or ientación vert ical, para evit ar r ot acion es n o deseadas de la página qu e pr ovocar ían una impresión r ecortada.
Algunas pág inas aparecen tot alm ent e en blanco ( con nada im preso) , y est oy ut ilizando CUPS.
Si los datos en viados tienen el for m ato Encapsulated PostScript (EPS) , alg unas de las ver siones ant igu as de CUPS ( 1.1. 10 y anteriores) tienen un er r or que no perm ite pr ocesarlo corr ectam ent e. Al impr imir a través de LLPR, Print er Package solucion a este pr obl ema con vir ti endo los d atos en PostScr ipt nor mal. Sin em bar go, si la aplicación ign ora LLPR y envía datos EPS a CUPS, es posible qu e el docum ent o n o se im prim a correctam ent e.
No puedo im prim ir en u na im presora SMB (Window s) .
Para poder configur ar y u t ilizar im presor as SMB com part id as ( com o las compartidas en un equipo Window s) , es pr eciso contar con una in st alación cor r ecta del paqu et e SAMBA, que perm ite hacer lo. El com ando “ sm bclien t ” deberá est ar disponible p ar a su uso en el sistem a.
Pr o blem a Causa posib le y so lución
Solución de problem as
7 .15
Mi apli cació n p arece est ar inactiv a mient ras se ejecu t a LLPR.
La m ay or parte de las ap licaciones Unix esperan que los com and os de tipo “ lpr ” norm al no sean in ter act ivos, p ara que vue lva inm ediatam ent e. Pue sto qu e LLPR est á esperando alguna int eracción p or parte del usuario ant es de enviar el trabaj o a la cola de im pr esión , con fre cuen cia la aplica ción esperar á a q ue se pr odu zca el ret orn o del proceso, y parecerá est ar inact iva ( la ventana no se act ualiza). Se trata de algo normal, y la aplicación volverá a funcionar cor r ectam ent e en cuanto el u su ar io salga de LLPR.
¿Cómo se es pecif ica la dir ección I P del ser vid or SMB?
Se pu ede especificar d esde el cuadro de diálog o “Add Prin t er ” de la herramient a d e configuración, si n o se ut iliza el sistem a de im presión CUPS. Desgr aciad am ent e, en est e m omento CUPS no permit e especif icar la dir ección I P de las im presoras SMB, p or lo q ue tendr á que buscar el recurso con Sam ba para p od er im prim ir.
Algunos documentos se im prim en en blanco.
Algunas versiones de CUPS, especialm ent e las qu e se entregan con las ver siones de Mandr ak e Linu x anter iores a la 8. 1, t ienen errores conocid os al pr ocesar la salida PostScript de algun as aplicaciones. Pruebe a act ualizar se a la últ ima versión de CUPS (com o m ínim o, la 1 .1.1 4). Algu nos paquetes de RPM de las dist r ibuciones m ás conocidas se entregan por com odidad con est e paquete de im presión Linux .
Di spon go de CUPS y algunas opciones (com o la de im presión de varias páginas en u na cara) result an est ar siempre act iv adas, aunque no las seleccion o en LLPR.
Es posible que exist an algu nas opciones locales definidas en el ar chiv o ~ / .lpoptions, que se g estiona mediant e el com ando lpoptions. Est as opcion es se ut ilizarán siem pre si la configu ración de LLPR no las anula. Si desea elim inar t odas est as opciones p ar a un a impr esora, ej ecut e el siguien t e coman do, d on de deberá sust itui r “ im presor a” por el nom bre de la cola: lpoptions - x im presora
He conf ig urado u na im presor a para que im pr ima en ar chiv o, pero recibo er ror es de per m iso denegado.
La m ay or parte de los sist em as de im presión no se ej ecut an como superusu ario, sin o com o usuar io especial ( norm alm ent e, “ lp” ) . Por consig uient e, asegúrese d e que el ar chiv o en el que desea im prim ir est é accesible par a el usu ario que posea el d aem on de la cola.
En la impr esor a PCL (o SPL), a veces se im prim en mensajes de error en lu gar del documento.
Desgraciadam ent e, algu nas aplicacion es Unix pu eden generar una salida PostScrip t que no es com pat ible con Ghostscript, o incluso la im presor a en m odo PostScript . Puede intentar capturar la salida en u n archiv o y ver los resu lt ados con Ghostscript (gv o ghostview le perm itirán hacerlo de for m a int eractiva) y com probar si apar ecen m ensajes de er ror. Sin em bar go, p uest o q ue es posible que la aplicación falle, póngase en cont acto con el proveedor de software para informar le d el problema.
Pr o blem a Causa posible y solución
Algun as imágenes en color se im prim ir án tot alm ent e en negr o.
Se trat a de un fallo conocido de Ghost scr ipt (hast a GNU Ghostscr ipt versión 7.05 ) qu e se produce cuando el espacio de color básico d el d ocum ent o es de t ipo indexado y se conv ierte al espacio de color CI E. Dado que el m étodo Post script em plea el espacio d e color CIE para el sist ema de correspon dencia d el color, debe act ualizar Ghost script a la versión 7.0 6 o poster ior de GNU Ghost script. Puede encontrar versiones recientes de Gh ostscr ip t en www.gh ostscr ip t .com.
Pr o blem a Causa posib le y so lución
Utilización de la im presora en red
8 .1
8 Ut ilización de la
im presora en red
Si trabaja en u n ent orn o de r ed, los dem ás usuarios d e la r ed p odrán com partir la imp resora. Las impr esoras ML-3561N y ML- 356 1ND son im presor as de red y p ueden conectar se a la red m ed iant e una con ex ión dir ecta a un servidor d e im presoras externo.
Este capítulo inclu ye:
• I nfo r m ación acerca d e com pa r t ir una im presora en una red
• Con fig uració n d e u na im pre sora con e ct ada a un a red
N
OTA
:
Si es usuario de u na ML-3 560, necesit a in st alar un a tar jet a de int erfaz d e r ed opcional. Par a m ás inf orm ació n, consul te “I nstalación de un a t ar j eta de red” en la página 9.3.
I nform ación acer ca de com pa rtir una im presora e n una red
Si trabaja en u n ent orn o de red, pod rá con ectar la im presor a a la red.
I m pr e sor a co m part ida loca lm ente
Deb er á conectar la im presor a direct am ent e a un or denador d e la re d, al qu e se d eno mi na “ ord en ador c ent ra l”. Los de má s u sua rio s d e la r ed p odrán com partir la im presor a m ediant e una conexi ón a la im presora de red utili zando Window s 9x/ Me/ NT 4. 0/ 2000 /XP/2 003 .
Para m ás in for m ación sob re cóm o com partir la im presora localm ent e, con sult e la
Seccion de sof t ware
.
I m pr e sor a co n e ctada a u n a r e d m e d iant e ca b le
Las im presor as ML-3561N y ML- 356 1ND se en t regan con una interfaz de r ed incor porada. Para obt ener inform ación detallad a acerca de cómo conectar l a im presora a la red, consult e la página 2. 7.
Para utilizar un a im presora ML-3560 com o impr esora de r ed, es necesario inst alar un a t ar j eta d e in t er faz de r ed opcional en la im presor a. Consulte la página 9.3 para obt ener información detallada acerca d e la instalación de la t ar jet a.
I m pr e sor a co n e ctada a u n a red de form a in a lá m brica
Para utili zar la im pre sora ML-35 60, ML-3 561 N o ML-356 1ND en un entorno d e red inalámbr ico, debe instalar u na tarjet a op cional de in ter fa z de re d p or cabl e e ina lám br ica en la im presor a. Con sult e la página 9.3.
I m pr e sión en r e d
Tanto si la im presor a está conect ada de form a local o en r ed, necesitar á in stalar el soft war e de im presión de ML-35 60 Series en cada or denador que envíe documentos de impr esión a la im presora.
Configur ación de una im pr esora conectada a una re d
Puede configu rar los prot ocolos de r ed d e la im pr esora para ut ilizarla como im presor a en red. Los pr otocol os de instalación se con siguen m ediante el pr ogram a de red qu e se su m inistra. Consulte el Manu al d e usuario de la r ed.
Puede con figurar los par ám etros básicos de la red a través del panel de cont rol d e la im presor a. Utilice el panel de con t rol de la im presora para r ealizar las sigu ient es operaciones:
• I m prim ir una página de configuració n de la r ed
• Act iv ar o desact ivar los prot ocolos de red ( AppleTalk , IPX/ SPX)
• Configurar TCP/IP
• Configurar t ipos de tram a I PX
Configur ación de los pa rám et ros de red e n el Pan el de con tr ol
Sist e m as opera t ivos com p a t ibles
N
OT A
:
Los sist emas oper ativos com pat ibles con la t arj eta de r ed pueden n o coincid ir con los sistem as com patibles con la im presor a. La tabla siguient e m uest ra los ent ornos de red com pat ibles con la im presora.
• IPX/ SPX: int ercambio de paqu et es en Int ernet / Intercam bio de
paquet es secuenciad os ( I nternet Packet eXchang e/ Sequenced Packet eXchange)
• TCP/IP: pro tocolo de com unicaciones para I nternet
(Transmission Cont rol Protocol/ In ter net Protocol)
• DLC/LLC: control de enlace d e dat os/ control de enlace lógico
(Dat a Lin k Cont rol/ Logical Link Control)
• DHCP: protocolo de config uración dinám ica d e ser vidor
(Dynamic Host Con fi gu rat ion Prot ocol)
• BOOTP: pro tocolo Boot st rap
Ele m e n t o Requisitos
Interfaz d e red 10 / 100 Base-TX ( estándar para ML-356 1N y
ML-35 61ND) o LAN inalám brica 802 .11 b
Sist ema operativ o de r ed
• Novell Net War e 4.x , 5 .x, 6. x
• Windows 9 8/ Me, NT 4. 0/ 200 0/ XP/ 200 3
• Unix, BSD4 . 3, HP-UX, SUN OS, SOLARI S, SCO
• Linux Red Hat 8. 0~ 9.0, Fedora Cor e 1~ 3, Mandr ak e 9.0 ~ 10 .2 y SuSE 8. 2~ 9.2
• Macin t osh OS 8.6 ~ 9. 2/ 10. 1~ 10.4
Prot ocolos de r ed • I PX/ SPX
• TCP/ IP(LPR, im presión TCP/IP est ándar, IPP, DHCP, BOOTP, SNMP, HTTP)
• Ether talk
Utilización de la im presora en red
8 .2
I m presión d e una página de con f iguración de la red
La página de co nfigu ración de r ed muest ra la m anera en la qu e se ha con fi gu rado la t ar jet a d e in terfaz de r ed e n la im pr esor a. La con figuración predeter m inada h a activ ado las par t es adecuadas para la m ayor parte de las aplicacion es.
1
En el m odo Preparada, pulse el b ot ón
Menu
( ) hasta
que apar ezca “Red” en la línea infer ior de la pant alla.
2
Pulse el botón
Enter
( ) para acceder al m enú.
3
Pulse el botón de desplazam iento ( o ) hast a que aparezca “CFG Im pr. Net a” en la línea in fer ior.
4
Pulse el botón
Enter
( ).
Se im prim e la página de con figur ación de red.
Con f iguración de pr o t ocolos d e red
Cuando in st ala la im presor a por pr imera vez, al encenderla se act ivan t odos los prot ocolos de red adm itidos. Cuan do se inst ala la im presor a por pr imera vez, todos los pr ot ocolos com p at ibl es con la r ed se a ct iva n al ence nd er la im pr eso ra. Est o pu ede aum ent ar lev em ent e el trá fico en la red. Para el imin ar el tráfico innecesario, puede desactivar los pr ot ocolos que no se ut ilicen.
1
En el m odo Preparada, pulse el b ot ón
Menu
( ) hasta
qu e ap arezca “Red” en la línea inf erior d e la pant alla. Pul se el bot ón
Enter
( ) para acced er al m enú.
2
Pulse el botón
Enter
( ) cuando apar ezca “ Config r ed”
en la lín ea infer ior.
3
Pulse el botón de desplazam iento ( o ) hast a que aparezca “Sí” y pulse el bot ón
Enter
( ). Pulse el bon
Upp e r Level
( ).
4
Pulse el botón de desplazam iento ( o ) hast a que aparezca el prot ocolo deseado en la lín ea i nferior.
5
Pulse el botón
Enter
( ). Si ha seleccionado “ AppleTalk,” pulse el bot ón de despl azam ien to ( o ) p ara cam biar la conf igu ración a
“Act ivado” (act ivado) o “ Desactivado” (desactivado) .
6
Pulse el botón
Enter
( ) para guardar la selección .
7
Pulse el botón
On Line / Contin ue
( ) para volv er al
modo Prepar ada.
Con f iguración de TCP / I P
La im presor a puede instalarse en una variedad de r edes TCP/ IP. Hay varias maneras en las que pu ed e asignarse un a dirección TCP/ I P a la im presor a, en función de la red.
• Dir eccionam iento est ático: La dir ección TCP/I P se asigna man ualmente por el adm inistrador d el sist ema.
• Dir eccionam iento dinám ico BOOTP/ DHCP (pr edet erm inado): la dir ección TCP/I P se asigna autom áticam ent e por el servidor.
Dir e ccion a m iento e st á t ico
Para in t roducir la dir ección TCP/IP del panel de control de la im presor a, siga los pasos q ue apar ecen a contin uación:
1
En el m odo Preparada, pulse el bot ón
Menu
( ) hasta
qu e ap arezca “Red” en la línea inf erior de la pant alla. Pulse el bot ón
Enter
( ) para acceder al m enú.
2
Pulse el botón
Enter
( ) cuando aparezca “Config red”
en la línea inf er ior.
3
Pulse el botón de desp lazam iento ( o ) hast a que apar ezca “Sí” y p ulse el bot ón
Enter
( ).
4
Pulse el botón
Up per Leve l
( ) y, a continuación, use el
botón de desplazam ient o ( ) .
5
Pulse el botón
Enter
( ) cuando aparezca “Config TCP”.
6
Pulse el botón de desp lazam iento ( o ) hast a que apar ezca “Sí” y p ulse el bot ón
Enter
( ).
7
Pulse el botón
Up per Leve l
( ) y, a continuación, use el
botón de desplazam ient o ( ) .
8
Pulse el botón
Enter
( ) cuando aparezca
“Met odo ob. I P”.
9
Pulse el botón de desp lazam iento ( o ) hast a que aparezca “Estat ico” y pulse el bot ón
Enter
( ).
1 0
Pulse el botón
Up per Leve l
( ) y, a continuación, use el
botón de desplazam ient o ( ) .
1 1
Pulse el botón
Enter
( ) para acceder al m enú de la
dirección IP.
La dirección IP se com pone de 4 by t es.
1 2
Pulse el botón de desplazam iento ( o ) para introducir un núm er o ent re 0 y 25 5 y, a cont inuación , pulse el bot ón
Enter
( ).
1 3
Repita el paso 12 para complet ar la dirección desde el pr imer al cuarto by t e.
1 4
Para seleccionar otros par ám etros, com o por ej emplo Masc. subr ed o Gat eway , pulse el botón
Up p e r Level
( ) y, a cont inuación , u t ilice el bot ón de desplazamient o ( o ). Pulse el bon
Enter
( ).
1 5
Repita los p asos 12 y 1 3 p ar a conf igurar los dem ás parám etros TCP/I P.
1 6
Pulse el botón
Upp e r Level
( ) para volv er al m odo
Prepar ada.
Int roduzca un núm er o en t re 0 y 255 para cada b yte.
Utilización de la im presora en red
8 .3
Dir e ccion a m ient o diná m ico ( BOOT P/ D H CP)
Par a que el ser vidor asign e aut omát icam ent e la dirección TCP/ IP, siga los pasos que se indican a con t inuación :
1
En el m odo Preparada, pulse el b ot ón
Menu
( ) hasta
qu e ap arezca “Red” en la línea inf erior d e la pant alla. Pul se el bot ón
Enter
( ) para acced er al m enú.
2
Pulse el botón
Enter
( ) cuando apar ezca “ Config r ed”
en la lín ea infer ior.
3
Pulse el botón de desplazam iento ( o ) hasta qu e aparezca “Sí” y pulse el bot ón
Enter
( ).
4
Pulse el bot ón
Up per Level
( ) y, a con tin uación, use el
botón de desplazamient o ( ) .
5
Pulse el botón
Enter
( ) cuando apar ezca “ Config TCP”.
6
Pulse el botón de desplazam iento ( o ) hasta qu e aparezca “Sí” y pulse el bot ón
Enter
( ).
7
Pulse el bot ón
Up per Level
( ) y, a con tin uación, use el
botón de desplazamient o ( ) .
8
Pulse el botón
Enter
( ) cuando apar ezca
“Met odo ob. I P”.
9
Pulse el botón de desplazam iento ( o ) hasta qu e aparezca “DHCP” y pulse el bot ón
Enter
( ).
1 0
Para asignar la dirección desde el ser vidor BOOTP, pulse el botón
Enter
( ) cuand o ap ar ezca “ BOOTP”.
1 1
Pulse el botón
On Line / Contin ue
( ) para volv er al
modo Prepar ada.
Con f iguración de tipo s de tram a I PX
En redes con el prot ocolo I PX/ SPX ( por ej em plo, Novell Net Ware) , el for m ato de l as t r am as de com unicación de red debe especificarse en la im presora. En la m ayor ía d e los casos, puede m an t ener la configuración pr ed et erm inad a “
Au t o
”. Si n em ba rgo , pue de conf igu ra r ma nua lm ent e el for ma to de l t ip o d e tram a, en caso n ecesario.
Au t o
( predeter m inado): Det ecta y lim ita autom áticamen t e el tipo de t ram a al detect ado en prim er lugar.
EN_ 802 3
: Lim ita el t ipo d e t ram a a I PX sobre tramas
IEEE 80 2.3. El r esto se cont abilizarán y elim inarán.
EN_ I I
: Lim ita el t ipo de tram a a I PX sobre t ram as
Eth er net . El resto se contabilizarán y elim inarán.
EN_ 8 02 2
: Lim ita el t ipo d e t ram a a I PX sobre tramas IEEE 80 2.2 con I EEE 802. 3. El rest o se contabilizarán y elim inarán.
EN_ SNAP
: Lim ita el t ipo de tram a a I PX sobre tramas SNAP con I EEE 802 .3. El rest o se contabilizarán y elim inarán.
Tenga en cu ent a que p ara conf igurar los tipos d e t ram a d eber á act ivarse el protocolo IPX/SPX en el m enú
N et w are
. Con sult e la sección “ Con figur ación de p rot ocolos de red’ en la página 8.2.
Siga los pasos que aparecen a con t inuación para cam biar el form at o del t ipo de t ram a:
1
En el m odo Preparada, pulse el bot ón
Menu
( ) hasta
qu e ap arezca “Red” en la línea inf erior de la pant alla. Pulse el bot ón
Enter
( ) para acceder al m enú.
2
Pulse el botón
Enter
( ) cuando aparezca “Config red”
en la línea inf er ior.
3
Pulse el bot ón de desp lazamient o ( o ) hasta que apar ezca “Sí” en la lín ea inf erior. Pulse el botón
Enter
( ).
4
Pulse el botón
Upp e r Level
( ).
5
Pulse el botón de desp lazam iento ( o ) hast a que aparezca “Net ware en la línea inferior. Pulse el botón
Enter
( ).
6
Pulse el botón de desp lazam iento ( o ) hast a que apar ezca “Act ivad o” en la línea inferior y, a contin uación , pulse el bot ón
Enter
( ).
7
Pulse el botón
Up per Leve l
( ) y, a continuación, use el
botón de desplazam ient o ( ) .
8
Pulse el botón
Enter
( ) cuando aparezca “Conf.
Net war e”.
9
Pulse el bot ón de desp lazamient o ( o ) hasta que aparezca “Sí” en la lín ea inferior. Pul se el botón
Enter
( ).
1 0
Pulse el botón
Up per Leve l
( ) y, a continuación, use el
botón de desplazam ient o ( ) .
1 1
Pulse el botón
Enter
( ) cuando aparezca “Mar co I PX”.
1 2
Pulse el botón de desp lazam iento ( o ) hast a que apar ezca el t ipo de tram a deseado y pulse el botón
Enter
().
1 3
Pulse el botón
On Line/ Co nt inue
( ) para volv er al
mod o Preparada.
Re stable cim iento d e la con f iguración de la r e d
Puede volv er a establecer la configuración de red a la con figur ación pr edet erm inada.
1
En el m odo Preparada, pulse el bot ón
Menu
( ) hasta
que apar ezca “Red”
en la línea infer ior de la pant alla.
2
Pulse el botón
Enter
( ) para acceder al m enú.
3
Pulse el botón de desp lazam iento ( o ) hast a que aparezca “Conf. predet.” en la línea in ferior.
4
Pulse el botón
Enter
( ) para confirmar la selección.
Re iniciar la tarj e t a d e in t erfaz de r e d
Si ha con figurado la opción d el menú “ Netware” o “Conf. 80 2.1 1b”, la im presora no reconocer á el cam bio.
En est e caso, pu ede reiniciar la tarjet a de interfaz de r ed sin tener que apag ar y v olver a encen der la impr esor a.
1
En el m odo Preparada, pulse el bot ón
Menu
( ) hasta
que apar ezca “Red” en la línea inferior de la pant alla.
Utilización de la impresora en red
8.4
2
Pulse el botón de desplazamiento ( o ) hasta que aparezca “Rest. Red” en la línea inferior.
3
Pulse el botón
Enter
( ) para reiniciar la tarjeta de
interfaz de red.
Configuración de la red inalámbrica
Consulte las instrucciones incluidas con la tarjeta de interfaz de red inalámbrica.
Puede configurar fácilmente los entornos de red inalámbrica mediante el programa SetIP en Windows. Consulte el manual de usuario de redes inalámbricas.
Para configurar los ajustes de red inalámbrica:
5
Pulse el botón de desplazamiento ( o ) hasta que aparezca “Conf. 802.11b” en la línea inferior. Pulse
Enter
.
6
Pulse el botón de desplazamiento ( o ) hasta que aparezca “Sí” en la línea inferior. Pulse el botón
Enter
( ).
Puede configurar las opciones siguientes:
SSID
: Al seleccionar “Buscar lista”, la tarjeta de red inalámbrica de la impresora busca redes inalámbricas en la zona y muestra los resultados en una lista. Seleccione una red de la lista. No podrá cambiar “Modo funcion.” y “Canal”.
Si selecciona “Personalizado”, podrá configurar los parámetros inalámbricos en función de sus necesidades e introducir un nombre de hasta 32 letras para el parámetro “Personalizado”. “SSID” diferencia entre mayúsculas y minúsculas, por lo que deberá prestar atención al realizar el cambio. Mediante los botones de desplazamiento, busque la letra que desee y pulse el botón
Enter
( ). Cuando el cursor se desplace al siguiente campo de entrada, introduzca las letras siguientes del mismo modo. Cuando haya introducido la última letra del nombre, pulse el botón
Enter
( ) de nuevo para guardar el identificador. El método para introducir la clave numérica para la clave de codificación es el mismo que ha utilizado para introducir las letras.
Modo funcion.
: El modo “Ad-Hoc” permite a los dispositivos inalámbricos comunicarse directamente entre sí. Éste es el modo de funcionamiento predeterminado del servidor de impresión.
Si la red utiliza un punto de acceso, deberá volver a configurar el modo de funcionamiento a “Infraestruct.”. El modo “Infraestruct.” permite tanto a los ordenadores con conexiones inalámbricas como a los por cable enviar archivos a la impresora a través de un punto de acceso.
Si selecciona “
Auto
”, el servidor de impresión seleccionará automáticamente el modo de funcionamiento según la conexión del cable de red, cada vez que se reinicie. Si se detecta el cable de red, el servidor de impresión pasa al modo “Ad-Hoc”; en caso contrario, pasará al modo “Infraestruct.”.
Canal
: Esta opción está disponible únicamente en el modo “Ad-Hoc”. En la mayoría de los casos, no será necesario que modifique este ajuste. El servidor de impresión explorará todos los canales disponibles para la red indicada y adaptará el canal que utiliza al que detecte. El valor predeterminado es 10.
Autenticación
: “Sist. abierto” o “Clave compar.”. El servidor de impresión de Samsung no está configurado para la autenticación de red (Sistema abierto). Si su red lo requiere, deberá configurar el método de autenticación adecuado en el servidor de impresión.
Codificación
: “Ninguna”, “WEP 64 bits” o “WEP 128 bits”. El valor predeterminado es “Ninguna”. Si su red emplea claves de codificación WEP, deberá configurar dichas claves. Puede configurar hasta cuatro claves. La clave activa debe coincidir con el valor y con la posición de clave activa (por ejemplo, Clave 1) configurada en los demás dispositivos inalámbricos.
Clave de uso
: Seleccione la clave que desea usar en la
red.
Tipo de clave
: Seleccione el tipo de clave.
Clave 1,Clave 2,Clave 3,Clave 4
: Introduzca el número
de clave para “Codificación”. Puede introducir un número:
Hexadecimal Alfanumérica
WEP 64 bits 10 dígitos 5 caracteres
WEP 128 bits 26 dígitos 13 caracteres
1
En el modo Preparada, pulse el botón
Menu
( ) hasta
que aparezca “Red” en la línea inferior de la pantalla. Pulse el botón
Enter
( ) para acceder al menú.
2
Pulse el botón
Enter
( ) cuando aparezca “Config red”
en la línea inferior.
3
Pulse el botón de desplazamiento ( o ) hasta que aparezca “Sí” en la línea inferior. Pulse el botón
Enter
( ).
4
Pulse el botón
Upper Level
( ).
Inst alación de las opciones de impresión
9 .1
9 I nst alación de las
opciones de im pr esión
Esta es un a im presor a láser con una am pli a gam a d e f unci ones que se ha m ejorado para sat isfacer todas las necesidades de im presión. El recon ocim iento de cada usu ar io pu ede t ener requ isit os d istintos, sin em bargo, Samsung ofrece varias opciones para m ejorar las funcionalidades de la im presora.
Este capítulo in cluy e:
• Pr e ca ucion es a t en er e n cuenta a l i nst a lar o pcion e s de im presión
• I nst a lación de la m em or ia D I M M
• I nst alació n de un a tarj e t a de re d
• Utiliz a ción d e l d isco du ro
• I nst a lación de una b a n deja de pape l opcion a l
• I nst a lación de un a unid a d d e im pr e si ón a dos ca ras
Pre ca uciones a t e ne r en cuen ta al inst alar opciones de im pr esión
DESCON ECTE EL CABLE DE ALI M ENTACI ÓN:
Nunca r etire la p laca de control de la im presor a m ientras ést a est á ench ufada.
Para ev itar u na posible d escarga eléctrica, desconect e el cable de alimen t ación al i nstalar o ex t raer CUALQUI ER com ponen t e opcional ext erno o int erno de la im presora.
ELI M I N E LA ELECTRI CI D AD ESTÁTI CA:
La pl aca de contro l y los com ponent es in ter nos d e la im presora (Mem oria DI MM, t arj etas de interfaz y de red y el disco duro) son sensibles a la electricidad est ática. Antes de instalar o elim inar u n com ponent e op cional interno o exter no, elim ine la elect ricidad est ática de su cu erpo tocando algo de met al, com o la placa met álica posterior o cu alquier dispositivo enchufado a un a f uen te d e alim en tació n co nect ada a tier ra. Si cam ina por el lugar don de se encuentra, ant es de com plet ar la inst alación, ser á necesar io que descargue cualq uier elect r icidad est át ica un a vez m ás.
I nsta lación de la m e m oria DI M M
Su impresor a posee un a ranur a para m ódulos de m emoria DI MM. Utilice esta ranura para inst alar m ás m emoria en la im presora.
N
OTA
:
Esta impresora dispone de 32 MB de memoria ampliable a 288 MB. Utilice sólo módulos DIMM SDRAM de 100 patillas aprobados por Samsung.
Póngase
en contacto
con su distribuidor Samsung.
1
Apague y desenchufe todos los cables de la impresora.
2
Retire la cubierta de la ranura duplex de la parte posterior de la impresora. Si ha instalado una unidad de impresión a dos caras opcional, retírela de la impresora.
Inst alación de las opciones de impresión
9 .2
3
Sostenga y ret ire la cu biert a de la placa de con t r ol.
4
Abra com plet am ent e las palancas situadas a cada lado de la ranura DI MM.
5
Saque el m ódulo DI MM del em balaj e ant iest át ico. Localice las m uescas de alineación del borde infer ior d el m ódulo DI MM.
6
Mient r as sost iene la m emor ia DI MM por los bor des, alin ee las m uescas del m ód ulo con las partes corr espondientes de la ranura de mem oria DI MM.
Muescas
Punt os
de conexión
Ranura
Muesca
7
Empuje el m ódulo DI MM direct amente en la ranura DI MM hast a que encaje en su lu gar. Asegú rese de que los cierr es aj ust an por en cim a de las m uescas sit uad as a am bos lado s del DI MM.
8
Vuelva a colocar la cubierta de la placa de cont rol.
9
Vuelva a inst alar la cu bier t a duplex o la unid ad de im presión a dos caras opcional.
1 0
Vuelva a con ectar el cable de alim ent ación y el cable de la im presor a y encienda la im presor a.
Una vez instalada la mem oria DI MM, deberá seleccionar la en las propiedades de la impresor a del cont rolador d e im presión PostScript para poder u t ilizarla con la im presora:
1
Com pru ebe qu e el controlador Post Script esté inst alado en su ordenador. Para instalar el controlador de im presora PS, debe seleccionar
Pe r son a liz a do
y colocar u na m ar ca en el cont rolador d e im presora PS. Para m ás inf orm ación, con sult e la
Seccion de sof t w are
.
2
Haga clic en el m enú
I nicio
de Wind ow s.
3
En Windows 95/ 98/ Me/ NT4 .0/ 200 0, seleccione
Con f igu r a ción
y, a con t inu ación,
I m presoras
.
En Window s XP/ 2003 , seleccione
I m presoras y f a x es
.
4
Seleccione la im presora
Sa m sun g ML- 3 56 0 Serie s PS
.
5
Haga clic con el bot ón derecho del ratón en el icono de la im presor a y seleccione
Pr opie dade s
.
Tr a b a
Inst alación de las opciones de impresión
9 .3
6
En Window s 95/ 98/ Me, seleccione la ficha
Op cione s de
di sp ositivo
.
En Window s NT4 .0/ 2 000 / XP/2003, sel eccione la fich a
Con f igu r a ción de disp ositiv os
.
7
Seleccione la m emor ia DI MM que instaló en la opción
Mem oria de la im presora
de la sección
Op ciones
in st alabl es
y luego haga clic en
Acep t ar
.
En Window s 98, seleccion e
Op cione s in stala ble s →
Op ciónV M →
ca m biar co nfiguración de : Opción VM →
cam bia r m e m oria
.
Ext ra cción de la m e m oria D I MM
1
Siga los pasos 1 y 3 d e la p ág in a 9. 1 para acceder a la placa de cont r ol.
2
Empuje hacia afuera las palancas de am bos ex t r em os d e la ran ura d e maner a que el m ódulo DIMM qu ede libr e. Tir e para sacar el m ódulo DI MM.
3
Coloqu e el módulo DI MM en el em balaj e original o envu élvalo con u na hoj a m etálica delg ada, com o papel de alum inio, y gu ár delo en u na caj a.
4
Siga a partir del paso 8 en la página 9. 2.
I nsta lación de una t arj e ta de r ed
El procedim iento para instalar u na tar jet a d e int erf az de red es el m ismo que para inst alar una t arj eta d e int erf az de ser ie.
Com pruebe si f alt an piezas en el paqu ete de t arj et a de int erfaz de r ed o ser ie opcional.
Co n se jo s pa ra e l uso de la t ar je ta de int erf a z d e red
• ML-3561N y ML-35 61ND se en t r eg an con un a t arj eta d e inter faz de red in corporada.
• Si es usuario de una ML-3560, necesit a instalar u na tarj et a de interfaz de r ed opcional.
• Si desea u t ilizar la im presora en en t orn os de red por cable e inalám bricos, deberá inst alar un a t arj eta de inter faz de red op cional, norm al o inalám brica en la ML­35 60, ML-3 561N y la ML-35 61ND.
• Cuan do adqu iera la t arj eta de in t er faz de red norm al o inalám brica, depend iend o del país en el q ue se encuentre, es p osible que l a an t en a que se conect a a la tarj et a venga y a unida a la m ism a.
Revi se l as p reca ucio nes en la pá gin a 9. 1 y, a con tinu ació n, siga est e proced im iento para inst alar la opción de tar jet a de red en la impr esora.
1
Apagu e y desenchuf e t od os los cables de la im presora.
2
Retire la cubiert a de la r an ura d uplex de la part e post erior de la im presora.
Si ha inst alado un a unidad de im presión a d os caras opcional, retírela d e la im presor a.
ML- 3 5 60 únicam e n t e
ML- 3 5 60,
ML- 3 5 61N ,
ML- 3 5 61N D
Eth er net 10 / 100 Base TX (I nter na)
Eth er net 10 / 100 Base TX + 80 2.11b LAN inalámbr ica (inter na)
Tar j eta de in ter faz de red, CD­ROM de la r ed y Gu ía rápida de la red
Tar j eta de int erfaz de red inalám brica, CD- ROM de la red y Guía r ápida de la r ed
Inst alación de las opciones de impresión
9 .4
3
Sostenga y ret ire la cu biert a de la placa de con t r ol.
4
Si est á sust ituy en do un a t arj eta d e int erf az de red existente por una nueva o la t arj eta de, ex t raiga los dos tornillos y la t arj eta ant igua.
5
Alinee el conect or de la t arj eta de red con el con ector que se encuentra en la placa de cont rol. Com pruebe que las clavij as de la t arj eta caben en los orif icios. Em puj e la tarj eta con f irm eza hacia el conect or de la placa de con t rol hast a que quede t otal y correct amente ubicada.
6
Fij e lo s do s tor nillos que ret iró en el paso 4 o sum inist rad os con la nueva tarjet a de red.
7
Vuelva a colocar la cubierta de la placa de cont rol.
8
Vuelva a inst alar la cu bier t a duplex o la unid ad de im presión a dos caras opcional.
9
Conect e el cable de red, vuelv a a conect ar el cable de alim ent ación y, a contin uación, encienda la impr esora.
N
OT A
:
Para obtener inform ación acerca de la conf ig uración y del uso de la im presor a en un en t or n o de red, consu lte el Manual de usuario de la red que se entrega con la t arj eta de inter faz de red. Tam bién puede con figur ar los parám etros de red en el panel de control; consu lte la página 8 .1.
Inst alación de las opciones de impresión
9 .5
Ut iliza ción de l disco du ro
Instalar el disco duro perm ite enviar datos de su or denador a la co la de im pr esión d el di sco d ur o d e l a i mp res ora. Est o red uce la carga d e t rabaj o del orden ador.
Puede ut ilizar div er sas fu nciones de impr esión, tales com o almacenar u n t rabaj o en el disco du ro, revisar un t rabaj o e im primir docum entos privados.
I nst ala ción del disco duro
1
Apagu e la im presor a. Desenchufe el cable de alim ent ación y t odos los cables.
2
Retire la cu bier ta de la ranur a duplex de la parte post er ior de la im presora.
Si ha inst alado una unidad de impr esión a dos caras opcional, ret írela de la im presora.
3
Sostenga y ret ire la cu biert a de la placa de con t r ol.
4
Inser t e el d isco dur o y em púj elo hast a que encaj e en su sit io.
5
Fije los cuatro tornillos en el disco duro.
6
Vuelva a colocar la cubierta de la placa de control.
7
Vuelva a instalar la cubierta duplex o la unidad de
8
Vuelva a conectar el cable de alimentación y el cable de la impresora y encienda la impresora.
impresión a dos caras opcional.
9
Imprima una página de configuración desde el panel de control para comprobar si el disco duro está instalado correctamente. Consulte la página 6.1.
10
Ahora debe configurar el disco duro en el controlador de impresora. El procedimiento para configurar la bandeja puede variar dependiendo del controlador de impresora seleccionado.
Siga los pasos que aparecen a continuación:
1. Haga clic en el menú
Inicio
de Windows.
2. En Windows 9x/Me/NT4.0/2000, seleccione
Configuración
y, a continuación,
Impresoras
.
En Windows XP/2003, seleccione
Impresoras y faxes
.
3. Seleccione el icono de la impresora
Samsung ML-3560
Series PCL 6
o
Samsung ML-3560 Series PS
.
4. Haga clic en el icono de la impresora con el botón derecho y seleccione
Propiedades
.
5. En Propiedades de PCL 6, haga clic en la ficha
Impresora
y, a continuación, seleccione
Unidad de
disco duro (HDD) opcional
.
En Propiedades de PS, haga clic en la ficha
Opción de
dispositivo
y establezca la opción
Disco duro de
impresora
en
Instalado
.
6. Haga clic en
Aceptar
.
Inst alación de las opciones de impresión
9 .6
I m prim ir con el disco d uro opcion al
Si t iene inst alado el disco dur o opcional, puede ut ilizar fu nciones de im presión avanzadas, t ales como almacenar o poner en cola u n t rabajo de im presión en el disco dur o, revisar un trabajo y especificar la im presión de un trabajo privado en la v ent ana d e pr opi edad es de la im presor a en el controlado r d e im pr esora.
Una vez alm acene ar ch ivos en el disco duro, podr á volver a im primir o elim inar fácilmente los archivos alm acenados ut ilizando el panel de control de la im presor a. Tamb ién puede gestionar t odos los t rabaj os d e im presión en la cola de im presión d el disco dur o de la impr esora.
Aj u ste de fe ch a y hora
1
Pulse el bot ón
Menu
( ) en el panel de control h asta que
aparezca “Configuracion” en la línea infer ior d e la pant alla.
2
Pulse el botón
Enter
( ) para acceder al m enú.
3
Cuando ap ar ezca “Date & Time”, pulse el b otón
Enter
().
4
Pulse el botón de desplazam iento ( o ) hasta qu e aparezca el dígito deseado y pu lse el bot ón
Enter
( ).
5
El cur sor se m ueve a la sig uient e posi ción. Repit a el paso 4 hast a que t odos los dígitos apar ezcan cor r ectam ent e.
6
Pulse el botón
Enter
( ).
Alm acena m iento d e un trabajo
Puede almacenar trabajos en el disco dur o instalado.
1
Abr a el archivo qu e desee alm acenar.
2
Seleccione
I m presora
en el menú
Ar ch ivo
. Aparece la vent ana I mpr imir (su aspect o puede var iar ligeram ent e en fu nción de la aplicación.)
3
Haga clic en
Pr opie dade s
. Si aparece
Con fig u r a r
,
I m presora
u
Op cione s
, h aga clic en el bot ón en su lugar.
4
Haga clic en la fich a
Extra
y haga clic en
I m prim ir y
retener
.
5
Seleccione el m odo de im presión que desee en la list a desplegable.
Norm al
: im prim e en el m odo nor m al.
Re v isión
: im prim e el prim er ar ch ivo y, tras un a pausa,
im prim e el siguiente.
Con f ide ncial
: almacena los archivos protegidos por un a
con t raseña.
Alm a cena r
: alm acena el archivo en el disco dur o.
Cola d e im presión
: pone el ar ch ivo en cola en el disco
duro y lo im prim e desde la cola del disco duro.
Re t r a sar
: im prim e el archivo a una hora d et erm inada.
6
Haga clic en
Ace p t a r
h asta qu e ap ar ezca la vent ana de
im presión.
7
Haga clic en
Ace p t a r
o
I m prim ir
par a em pezar a
im primir.
I m pr e sión de un trabaj o alm acenado
Puede im prim ir trabaj os alm acenad os actualmente en el disco duro.
1
Pulse el bot ón
Menu
( ) en el panel de con trol h asta qu e
aparezca “Tarea guard. ” en la lín ea inferior de la pantalla.
2
Pulse el botón
Enter
( ) para acceder al m enú .
3
Pulse el botón de desp lazam iento ( o ) hast a que aparezca el nom bre de ar chiv o en la p an t alla y, a con t in uación , p ulse el botón
Enter
( ).
4
Si el t rabaj o está pr otegido por cont raseña, apar ecer á “I npu t PIN”. Pulse el botón
Enter
( ). Deb e in t r od ucir la contraseña de 4 dígit os especif icada. Pulse el botón de desplazam iento ( o ) par a introducir el prim er dígit o y pulse el botón
Enter
( ). El
cursor se mueve autom áticam ent e a la sig uient e posición de dígitos. I ntroduzca el segu ndo, t er cer y cuarto dígitos de la misma m an er a.
5
Cuan do apar ezca “Func Prin t ”, pu lse el bot ón
Enter
( ).
Si int rod uce una contraseñ a incor rect a, v olv erá a aparecer “I npu t PIN”. Vuelva a introdu cir la con t raseña correct a.
6
Si desea cam biar el nú m ero d e copias, pulse el bot ón
Enter
( ) cuando aparezca “Copias” en la pant alla.
Si ha inst alado la u nidad de im presión a dos caras opcional y desea im prim ir en am bas caras del papel, pulse
el bot ón
Enter
( ) cuando aparezca “ Duplex ” en la
pant alla. Seleccione el
mar gen d e en cu ad er nado
.
7
Cuan do apar ezca “Print Now”, pulse el bot ón
Enter
( )
para empezar a im prim ir.
Elim inación de un t r a ba jo a lm ace n a d o
Puede elim inar t rabaj os alm acenados actualm ente en el disco duro.
1
Pulse el bot ón
Menu
( ) en el panel de con trol h asta qu e
aparezca “Tarea guard. ” en la lín ea inferior de la pantalla.
2
Pulse el botón
Enter
( ) para acceder al m enú .
3
Pulse el botón de desp lazam iento ( o ) hast a que aparezca el nom bre de ar chiv o en la p an t alla y, a con t in uación , p ulse el botón
Enter
( ).
4
Si el t rabaj o está pr otegido por cont raseña, apar ecer á “I npu t PIN”. Pulse el botón
Enter
( ). Deb e in t r od ucir la contraseña de 4 dígit os especif icada. Pulse el botón de desplazam iento ( o ) par a introducir el prim er dígit o y pulse el botón
Enter
( ). El
cursor se mueve autom áticam ent e a la sig uient e posición de dígitos. I ntroduzca el segu ndo, t er cer y cuarto dígitos de la misma m an er a.
5
Pulse el botón de desp lazam iento ( o ) hast a que aparezca “Func Delet e” en la pant alla.
6
Pulse el botón
Enter
( ).
7
Pulse el botón de desp lazam iento ( o ) hast a que aparezca “Sí” en la pant alla.
8
Pulse el botón
Enter
( ).
Inst alación de las opciones de impresión
9 .7
Con t rol de la cola d e tra baj os a ct ivo s
Todos los t rabaj os de im presión q ue esperan im prim irse est án listados en la cola de trabajos activos en el orden en que los en vió a la i mp resor a. Pue de eli mi nar u n t ra baj o d e l a co la a nt es de impr imir, o h acer q ue un trabajo se im prim a ant es.
Pa r a elim inar u n a rch ivo de la cola
:
1
Pulse el botón
Menu
( ).
El prim er ítem de m enú disponible, “ Tarea act iva”, aparecerá en la línea inf er ior de la pant alla.
2
Pulse el botón
Enter
( ).
3
Pulse el botón de desplazam iento ( o ) hasta qu e aparezca el nom bre de archivo en la pant alla y, a
con t in uación , p ulse el botón
Enter
( ).
4
Si el trabajo est á prot eg id o por con t raseña, aparecer á “I npu t PIN”. Pulse el botón
Enter
( ). Deb e in t roducir la contraseña de 4 dígitos especif icada. Pulse el botón de desp lazam iento ( o ) para introducir el prim er dígit o y pulse el botón
Enter
( ). El
cursor se mueve autom áticam ent e a la siguien t e posición de dígitos. I ntroduzca el segundo, t ercer y cuar t o dígitos de la m ism a m anera.
5
Pulse el botón de desplazam iento ( o ) hasta qu e aparezca “Func Cancel” en la pant alla.
6
Pulse el botón
Enter
( ).
Si int rodu ce u na cont raseña incorr ect a, volverá a aparecer “I npu t PIN”. Vuelva a int roducir la contraseña corr ecta.
7
Pulse el botón de desplazam iento ( o ) hasta qu e aparezca “Act iv ad o” en la pantalla.
8
Pulse el botón
Enter
( ) para elimin ar el archivo
seleccion ad o.
Pa r a da r pr ior ida d a u n a rch ivo de la co la
:
Puede seleccionar un t rabaj o en esp er a en la cola de t rabaj os act ivos y cambiar su orden de im presión para qu e se impr ima antes.
1
Pulse el botón
Menu
( ).
2
Pulse el bot ón
Enter
( ) cuand o aparezca “ Tarea activa”
en la lín ea infer ior de la pant alla.
3
Pulse el botón de desplazam iento ( o ) hasta qu e aparezca el nom bre de archivo en la pant alla y, a
con t in uación , p ulse el botón
Enter
( ).
4
Si el trabajo est á prot eg id o por con t raseña, aparecer á “I npu t PIN”. Pulse el botón
Enter
( ). Deb e in t roducir la contraseña de 4 dígitos especif icada. Pulse el botón de desp lazam iento ( o ) para introducir el prim er dígit o y pulse el botón
Enter
( ). El
cursor se mueve autom áticam ent e a la siguien t e posición de dígitos. I ntroduzca el segundo, t ercer y cuar t o dígitos de la m ism a m anera.
5
Pulse el botón de desp lazam iento ( o ) hast a que apar ezca “Func Promot e” en la p an t alla.
6
Pulse el botón
Enter
( ).
Si int rod uce una contraseñ a incor rect a, v olv erá a aparecer “I npu t PIN”. Vuelva a introdu cir la con t raseña correct a.
Pa r a im prim ir un archiv o d e in m edia t o
:
Puede im primir el t rabaj o de im presión que desee de inm ediato. En est e caso, el t rabaj o q ue se im prim e en ese mom ent o se det iene y se impr ime el t rabaj o seleccionado.
1
Pulse el botón
Menu
( ).
2
Pulse el botón
Enter
( ) cuando aparezca “Tar ea act iva”
en la línea inf er ior de la pant alla.
3
Pulse el botón de desp lazam iento ( o ) hast a que aparezca el nom bre de ar chiv o en la p an t alla y, a
con t in uación , p ulse el botón
Enter
( ).
4
Si el t rabaj o está pr otegido por cont raseña, apar ecer á “I npu t PIN”. Pulse el botón
Enter
( ). Deb e in t r od ucir la contraseña de 4 dígit os especif icada. Pulse el botón de desplazam iento ( o ) par a introducir el prim er dígit o y pulse el botón
Enter
( ). El
cursor se mueve autom áticam ent e a la sig uient e posición de dígitos. I ntroduzca el segu ndo, t er cer y cuarto dígitos de la misma m an er a.
5
Pulse el botón de desp lazam iento ( o ) hast a que apar ezca “Fun c Release” en la pant alla. La opción Select
Funct ion Relea se aparece solam ent e al selecci onar Ret raso en la opción de m odo de im presión. Consult e la sección “Alm acenam iento de un t rabaj o” en la página 9 .6.
6
Pulse el botón
Enter
( ).
Si int rod uce una contraseñ a incor rect a, v olv erá a aparecer “I npu t PIN”. Vuelva a introdu cir la con t raseña correct a.
I m pr e sión utilizando los a r chiv os de for m ularios
1
En el m odo Preparada, pu lse el bot ón de d esplazam iento ( o ) hasta que aparezca “ ;Configuracion”; en la línea infer ior d e la pan t alla. Pulse el bot ón
Enter
( )
para acceder al m en ú.
2
Pulse el botón de desp lazam iento ( o ) hast a que aparezca “Fixed Over lay” en la línea inferior de la pantalla.
Pulse el botón
Enter
( ) para acceder al m enú .
3
Seleccione uno ent re tres m en ús “Desact ivado”, “ Sing le Form ”, “Double For m ”. A contin uación, pulse el botón
Menu
( ).
4
Pulse el botón
Upp e r Level
( ).
5
Si ha seleccionado “ Single For m ”, pu lse el bot ón derecho. A contin uación v erá el m en ú “ Sel. 1st . For m ” y puede
pulsar el bot ón
Menu
( ).
Inst alación de las opciones de impresión
9 .8
6
Pulse el botón de desplazam iento ( o ) hasta qu e aparezca el nom bre de for m ular io en la pantalla y, a
con t in uación , p ulse el botón
Enter
( ).
7
Pulse el botón
Up p e r Level
( ).
8
Si ha seleccion ad o “ Doub le Form ”, pulse el botón derecho. A contin uación verá el m en ú “ Sel. 2 nd. Form ” y puede
pulsar el bot ón
Menu
( ).
9
Pulse el botón de desplazam iento ( o ) hasta qu e aparezca el nom bre de for m ular io en la pantalla y, a con t in uación , p ulse el botón
Enter
( ) para página par.
1 0
Pulse el botón
Up p e r Level
( ) para v olver al m odo Prep ar ada. Si ha seleccion ado “Sing le For m”, se aplicar á el formular io seleccion ado a cada página. Si h a seleccionado “Doub le For m”, se aplicará el prim er for mu lario a la página im par y la segunda página será una págin a par.
I nsta lación de una ban deja de papel opcional
Puede aumentar la capacid ad de gest ión del papel de la im presor a in st alando una bandej a opcion al 2 . Esta ban dej a admit e 500 hoj as.
La bandej a de papel opcional est á compu esta por dos com ponent es; la u nidad de soporte y l a bandeja de papel.
1
Apagu e la im presor a y desenchufe tod os los cables.
Unidad de soporte
Bandeja de papel
2
Retire la cinta y el mat erial de em balaje del in t er ior de la band ej a.
3
Busqu e el conect or y las guías d e posición de la bandeja opcional.
4
Coloqu e la im presora en la ban dej a alineando el pie de la im presor a con las gu ías de la bandeja opcional.
P
RECAUCIóN
:
La im presor a pesa 2 3 k g, incluido el cartucho de t óner y la bandeja. Manipule y t ransport e el equ ip o con pr ecaución. Si necesit a m over la im presor a, la operación la deberían r ealizar dos personas. Ut ilice las asas com o se muest ra en el diagram a ( consulte la página 1. 3). Si una sola persona intenta levant ar la im presor a podría lesion ar se la espalda.
Las asas d e transport e se encuent ran sit uadas en el extrem o inferi or de am b os la do s d e la impr esora.
Inst alación de las opciones de impresión
9 .9
5
Conect e el cable de inter faz de la bandeja en el conector ubicado en la parte posterior de la im presor a.
6
Cargue papel en la bandeja. Las inst r ucciones para car gar papel en la band ej a son las mismas que para la ban deja est ándar. Consu lte la págin a 2.4.
7
Vuelva a conect ar el cable de alimentación y los d em ás cables y, a cont inuación, encien da la impr esora.
P
RECAUCIóN
: No ex traig a la bandej a estándar de la im presora
mient ras est é impr imiendo utilizand o la bandej a op cional 2 . En caso de que lo hiciera, se produ ciría un at asco de papel. Utilice la bandej a op cional 2 con la bandeja est ánd ar.
Tras inst alar la ban deja 2, debe establecer la bandeja com o inst alad a en la v ent ana d e propiedades d e la im presora.
1
Haga clic en el m enú
I ni cio
de Windows.
2
En Window s 9x/ Me/ NT4.0/ 2000 , seleccione
Con f igu r a ción
y, a con t inu ación,
I m presoras
.
En Window s XP/ 2003, seleccione
I m presoras y faxes
.
3
Seleccion e el icono d e la im presora
Sa m sung ML- 3 56 0
Se r ies
PCL 6
o
Sa m sun g ML- 35 60 Serie s PS
.
4
Haga clic en el icono de la im presor a con el botón derecho y seleccione
Pr opie d a des
.
5
En Propiedades de PCL 6, haga clic en
I m p r eso r a
. A
con tinu ación, sel eccione
Ba nd ej a 2
en la lista despl egab le
Ba n deja o p cional
.
En Propiedades d e PS, haga clic en la ficha
Op ciones d e
di sp osit ivo
y seleccione
I nstala do
en la lista
despleg ab le
Ba ndeja 2
.
6
Haga clic en
Ace p t a r
.
I nsta lación de una u nidad de im pr esión a dos cara s
La im presor a pued e i mp ri mi r aut om át ica me nt e en a mb as c aras de una hoja de papel con una unidad de im presión a dos car as op cion al. Est o se d eno mi na im pr esió n a d os c aras . La u nid ad de im presión a dos caras opcional adm ite los siguientes t am años de papel: Carta, Oficio, Folio y A4.
La cubierta de la ranur a para un idad , sit uada en la parte po ste rio r de l a i mp res ora , d ebe r et ira rse al inst al ar la uni dad de im presión a dos caras opcion al. Al ut ilizar la impr esión a dos caras, la impr esora extrae parcialm ent e la p ágin a im presa a la bandej a de salida superior y v uelve a r ecogerla p ar a impr imir el r ev er so.
Para inst alar un a unidad de im presión a dos caras:
1
Apagu e y desenchuf e t od os los cables de la im presora.
2
Retire la cinta y el mat erial de em balaje de la unidad de im presión a dos caras.
3
Retire la cubiert a de la ranur a para unidad de la parte poster ior de la im presor a.
N
OT A
:
v uelva a instalar est a cubier t a cuando no se utilice la
un idad de impresión a dos caras.
4
Insert e la u nidad d e im presión a dos caras hast a el fond o en la ranur a hast a que encaj e.
5
Vuelva a con ectar el cable de alim ent ación y el cable de la im presora y
enciend a la im presora.
Inst alación de las opciones de impresión
9 .10
Tras inst alar la u nidad de im presión a dos caras, debe est ablecer la u nidad com o in st alada en la ventana de pr opiedades de la im presora.
1
Haga clic en el m enú
I ni cio
de Windows.
2
En Window s 9x/ Me/ NT4.0/ 2000 , seleccione
Con f igu r a ción
y, a con t inu ación,
I m presoras
.
En Window s XP/ 2003, seleccione
I m presoras y faxes
.
3
Seleccion e el icono d e la im presora
Sa m sung ML- 3 56 0
Se r ies
PCL 6
o
Sa m sun g ML- 35 60 Serie s PS
.
4
Haga clic en el icono de la im presor a con el botón derecho y seleccione
Pr opie d a des
.
5
En Propiedades d e PCL 6, haga clic en la ficha
I m presora
y seleccione
Un idad de im presión a dos caras
.
En Propiedades d e PS, haga clic en la ficha
Op ciones d e
di sp osit ivo
y seleccione
I nstala do
en la lista
despleg ab le
Un ida d d e im pr esión a do s ca ra s
.
6
Haga clic en
Ace p t a r
.
I m pre sión por la s dos car as de l pape l
Tr as i nst al ar la un id ad de im pr esi ón a dos car as, p ued e i m pri m ir en ambas caras del papel. Antes de im prim ir, deb e decidir la orient ación del documento.
Las posibles op ciones se enum eran a cont inuación:
Marge n la r g o, que es el diseño convencion al que se ut iliza en la encuadernación d e docum ent os im presos.
Marge n corto, qu e es el tipo qu e se ut iliza en la im presión de calendarios.
N
OTAS
:
• No im prim a en am bas caras de las et iqu et as, las transparencias, los sobres o en papel gru eso. Pueden pr oducir se atascos de papel y daños en la impresor a.
• Para la im presión a doble cara, sólo puede ut ilizar los sig uient es tam años de pap el: A4, Car t a, Leg al y Folio, con un peso de 75 a 90 g/ m2).
Exi ste n d os m odos de act iv ar o desa ct iva r e l m o do de im pr esió n a doble cara:
Utilización del m en ú del panel de control
Puede ut ilizar la opción
I m presión a d os caras
en el m enú
Diseno
p ara la im pr esión a dos caras. Despu és d e r ealizar est a
con fig uración , d efi na el
M ar ge n du ple x
e n el mi smo m enú , e n
caso necesario. Par a obt en er in form ación m ás det allada acer ca d el u so d el
menú del pan el d e cont rol, consulte la página 3. 3.
En la aplica ció n de sof t w are
Puede ut ilizar la ventana de p ropiedades de la im presor a en el con t rolador de impr esora. Para m ás inform ación, con sult e la
Se cci on de sof t w are
.
Especificaciones
1 0 .1
1 0
Espe cifica ciones
Este capítulo in cluy e:
• Especifica ci ones d e l a im presora
• Especifica ci ones d e pa p e l
Especificacione s de la im pr esor a
Ele m e n t o Especificaciones y descrip ción
Nom bre del modelo
ML-356 0, ML-3 561 N, NL-3561ND, KT35MPB
Velocidad de im presión
*
Hast a 33 PPM (A4) ; 35 PPM (Carta) a doble cara: Hasta 18 IPM (A4); 19 IPM (Carta)
Resolución Hast a 120 0 x 12 00 ppp de im presión real
Tiempo de obtención de la pr imera copia
Modo de espera :
9
segu ndos
Modo de ahorro de en er gía: 49 seg undos
Tiempo de calentam ient o
40 segun dos
Valor nom inal de ali m en t ación
CA 1 10 ~ 127 V (EE.UU., Can ad á) / 22 0 ~ 24 0 V ( otr os países), 50 / 60 Hz
Consum o de energía
60 0 W de pr omedio en fu ncionamient o Menos de 1 1 en m odo de ahorro de energía
Ruido
* *
En espera: Inf er ior a 3 5 dB En fu ncionamient o: m enos d e 55 dB
Sum inist ro de tóner
Un sol o car t ucho
Duración del car tucho de
tóner
* * *
12 .00 0 Páginas ( en el in icial, 6.000 Páginas) ISO 19 752 (LSA 5% cober tura)
Ciclo de serv icio
Mensualm ent e: 1 50. 000 pág in as com o máx imo
Peso
Brut o: 21 kg Net o: 1 7 k g
Peso d el paquete Papel: 2, 5 k g, Plást ico: 0,6 kg
Dimensiones externas (Anch. x Prof. x Alt .)
39 6 ( Anch.) x 453 (Prof.) x 353 (Alt .) m m (sin opcion es)
Condiciones am bien t ales de fu ncionamient o
Tem perat ura: 10 ~ 32 ° C Humedad: 20 ~ 8 0% de humedad r elat iva
Emulación
PCL 6
* * * *
, Post Scr ip t 3, IBM ProPrinter,
EPSON
Mem or ia de acce so aleat orio (Random Access Mem ory, RAM)
32 MB (Máx 2 88 MB)
Mem oria opcional disponible de 16 , 3 2, 64, 12 8 o 2 56 MB
Utilice sólo m ódulos DIMM apr obad os por Sam sung
Fuentes
1 m apa de b it s, 45 escalables, 1 36 fuent es PS3
Conmut ación de interfaces
Aut omática ( Paralelo, USB, Red)
Interfaz
• Paralelo b id ir eccional est ándard I EEE 1284
- Modos soport ados: Com pat ib le, Nibble, Byte, ECP
• Int erfaz USB est ándar
- Com pat ib le co n USB 2 .0
- 1 pu er t o a 480 Mbp s
• Int er faz de r ed
- 10 / 100 Base TX ( opción par a ML- 3560)
- 80 2.1 1b LAN inalám brica ( opción p ar a ML-35 60, ML-3561N y ML-3561ND )
Com pa t ib ili dad c on sist emas
operativ os
* * * **
Window s 95 / 98/ Me/ NT 4 .0/ 20 00/ XP/2003, Varios sist em as o perativ os Linu x, Mac
8. 6~ 9.2/ 10 .1~ 10. 4
Opciones
ML-3560: Unidad de im presión a dos car as, bandej a de 500 hoj as, Ethern et 10 / 100 Base TX, Et hernet 1 00 Base TX + 80 2.1 1a/ b/ g LAN inalám brica, disco du ro
ML-3561 N: Unidad de im presión a dos car as, band eja de 5 00 hoj as, Eth ernet 1 00 Ba se TX + 80 2.1 1a/ b/ g LAN inalám brica, disco du ro
ML-356 1ND: Band ej a de 5 00 hoj as, Ethern et 10 0 Base TX + 80 2.1 1a/ b/ g LAN inalám br ica, disco du ro
* La veloci da d de i m pr esión d ep en de d e va ri os fact or es: e l
sist em a operat iv o, la velo cid ad d el ord en ad or , el soft war e ut iliza do , el m éto do d e con ex ión, e l tipo y el t am año del m at er ial de im presió n, y la com plej id ad d el t r ab aj o de
im pre sió n. * * Nivel de p re sió n acú st ica, I SO777 9 * * * La cant id ad d e pá gi na s p uede v er se af ect ada por el
ento rno oper ati vo, los in tervalos de i mpresión y el t ipo y el
t am año de l m at eria l. * * * * Com pat ible con PCL6 Versi ón 2 . 1 * * * * * Visit e www .sam sung pri nt er. com para d esca rgar la
úl tim a versión del sof t wa re.
Elem e n t o Especificacion e s y descripción
Especificaciones
1 0 .2
Especificacione s de papel
Descr ipción gen er al
Esta im presora acepta una amplia v ar iedad de mat eriales de im pr esi ón, co mo ho ja s su elt as (i ncl uid o e l p apel co mp uest o por fibr a r eciclada al 10 0% ), sobres, et iq uet as, t r an spar en cias y papel de tam año person alizad o. Pro pied ades com o el gram aj e, la composición, la r ugosidad sup er ficial y la h umedad son factor es im portan t es que afect an al r endim ient o de la im presor a y a la calid ad de impr esión. El papel que no cu m pla las d ir ectrices q ue se descr iben en est e m anual p uede ocasionar los siguient es problem as:
• Baj a calidad de im presión.
• Aum ent o de at ascos de papel.
• Desgaste pr emat uro de la im presora.
N
OTAS
:
• Es posible que alg unos tipos de papel cum plan tod as las direct r ices qu e se describen en est e m anual y aú n así no se obtengan resultados satisfact orios. Esto pu ede deberse a un a m anipu lación incor rect a, tem peratura y niveles de hu m edad no acep t ables u ot ras variables sobre las que Sam sung no tenga control algu no.
• An tes d e adqui rir gra ndes can tid ades de p apel , a segú rese de que el p ap el cum ple los requisit os especificados en est e manual de usuario.
P
RECAUCIóN
:
El uso de papel qu e no cumpla est as especificaciones puede ocasion ar problem as que requieran reparación. Estas reparaciones no est án al amparo de la garant ía ni de los acuerdos de serv icio de Samsung.
Tam a ños de pape l a dm it id os
Ba n dej a 1/
Ba n dej a 2
Dim en siones* Pe so
Capacidad
* *
Carta 216 x 2 79 mm
Papel bon d de 60 a
10 5 g / m
2
50 0 h ojas de papel bond
75 g/ m
2
A4 210 x 297 m m
Execu t ive 1 91 x 267 m m
Legal 216 X 3 56 mm
B5 ( JI S) 182 x 257 m m
B5 ( I SO) 176 x 250 m m
FOLIO 216 x 330 m m
A5 148 x 210 m m
A6 105 x 148 m m
Oficio 21 6 x 343 m m
Especificaciones
1 0 .3
N
OTA
:
Es posible que se pr oduzcan at ascos de papel si ut iliza mat erial con una lon git ud infer ior a los 1 2,70 cm . Par a con seguir un rendimient o ópt imo, aseg úrese de alm acenar y manipular el p apel correct amente. Consulte “Ent orno de almacenamient o de im presora y papel” en la página 10.4 .
Ba n dej a
m u ltiusos
Dim en siones
*
* La im pre sor a ad m it e un a am plia g am a de t ama ño s de
m at er iales de im presión. Consu lt e la sección “ I mpresión de tar j et as o m at eriales d e t am año pe rsonali zad o” en la página 4 . 9.
Pe so
Capacida d
* *
* * La ca pacidad p uede var iar según e l gr am aje y el gr osor d el
m at er ia l, a sí com o de l as con dicio ne s m edioam bien t al es.
Ta m a ñ o mínim o (personalizado)
76 x 127 mm
Papel bon d de 6 0 a
16 3 g / m
2
10 0 h ojas de papel de
75 g/ m
2
Ta m a ñ o máx imo (personalizado)
21 6 X 3 56 mm
Transparencias
Los m ismos tam años mínim os y máx imos anter iormen t e enum erados.
Grosor: 0, 10 x 0, 14 m m
50 típica
Etiqu et as
* * *
* * * Hom ogene id ad: d e 10 0 a 250 ( Shef fi eld ) .
Grosor: 0, 10 x 0, 14 m m
25 típica
Sobres
hast a 90 g/ m
2
hast a 10
Dire ct rice s pa ra e l u so de pa pel
Para obt ener unos result ados ópt imos, ut ilice papel con ven cio nal de 75 g / m
2
. Aseg úr ese de que la cal ida d d el pap el es óptim a y de que no present e cor t es, m uescas, desg ar r os, m anchas, partículas suelt as, polv o, arr ugas, h uecos, ext remos abarqu illados o doblados.
Si no está segur o d el tipo de p apel q ue va a car gar, com o p apel bond o reciclado, consulte la etiquet a del paquet e.
Los pro blem as que se i ndican a con tinu ación pueden ocasionar variacion es en la calidad de im presión, atascos o incluso daño s en la im presor a.
N
OT AS
:
• No ut ilice p ap el con m embr et e im preso con t int as de baja
tem perat ura, co m o los u t ilizados en algunos t ipos de term ografía.
• No utilice p ap el con m embr et e estam pado o en r elieve.
• La im presora u tiliza calor y pr esión para fusionar el t ón er en
el papel. Asegúrese de qu e el p ap el d e color o los formular ios preim presos utilizan t int as que adm itan est a tem perat ura de fusión (195 ° C durante 0, 1 segundos) .
Síntom a
Pr oble ma con e l
pape l
Solu ció n
Baj a calidad de im presión o adhesión de t óner, pr obl em as con la alim ent ación
Present a d emasiada hu m edad, un a textura dem asiad o suave, d em asiado áspera o en relieve; el lot e de papel est á defect uoso
Pru ebe a ut ili zar ot ro tipo de papel: Sh eff iel d e nt re 1 00 y 25 0 con u na hu m edad del 4-5% .
Presenta im perfecciones, at ascos, y abarquillam iento
Se ha almacenado de m anera incor r ecta
Alm acene el papel de m anera que quede plan o en su envolt orio a pr ueba de humedad.
Aumen t o de som breado gris de fon do/ desgast e de la im presora
Demasiado pesad o
Utilice u n p ap el m ás ligero, abra la ba nde ja pos ter ior d e sal ida.
Prob lem as d e abarquillam iento excesivo en la alim ent ación
Present a d emasiada hu m edad, dirección in cor rect a de la fib ra o fabr icado con la dirección de la fibr a a lo ancho
• Abra la b an dej a poster ior de salida.
• Utilice papel con rugosidad superf icial lar ga.
At asco, dañ os en la impr esora
Present a cort es o perforaciones
No utilice papel q ue pr esente cortes o perf oraciones.
Prob lem as con la alim ent aci ón
Ext r em os rasgados
Utilice papel de buen a calidad.
Especificaciones
1 0 .4
Espe cificacione s de pape l
Capa cida d de sa lida del pa pel
Ent orno de alm acen am ien to de im pre sor a y pap el
Las condiciones am bien t ales del alm acenam ient o de papel afect an direct amente al funcionamient o de la alim ent ación. El e nt orn o i deal de alm acenam iento de la im pre sora y de l p apel de be enc ont r ar se a pr oxi m ada m ent e a t em p era tu ra a mb ien t e, y no debe p rese ntar un niv el d em asiad o a lto o baj o de h um edad. No olvide qu e el p apel es higr oscóp ico, es decir, ab sorb e y pierde hum ed ad rápidam ent e. La com bin aci ón de calo r y h um ed ad dañ a el pa pel . El calo r hace qu e la hu medad se evap ore, mientras qu e el fr ío h ace qu e ésta se conden se en las h ojas. Los sist emas de calefacción y de air e acondicion ad o elim inan la m ayor parte de la hum edad de una habitación. A m edida que el papel se ab re y se ut iliza va perd iendo su hum edad, lo cual provoca la apar ición de vet as y man chas. El tiempo am bien t al húm edo o los aparatos de refrigeración mediant e ag ua pu eden hacer que aum en t e la hu m edad en la habit ación. A medida qu e se abre y u t iliza el papel, ést e ab sorbe cu alqu ier exceso de hum edad y hace que la impr esión sea clara o present e imperfecciones. Además, debido a que pierde y absor be hu m edad, el papel puede curv ar se. Est o puede ocasionar atascos de papel.
Categoría Espe cificaciones
Contenido ácido pH d e 5,5- 8 ,0
Espesor 0,094- 0,1 8 mm
Aba rqu illam ien to en resm a
Plano de 5 mm
Condiciones de extrem os cortados
Deb er á estar cor t ado con cu ch illas afiladas y n o present ar ningú n f leco.
Com pat ibilidad de fu sión
No debe pr esentar quem aduras, fu sion es, desp lazam ientos ni desprender em isi ones pe lig rosa s cu and o se cal ien ten hast a 195 ° C du rante 0,1 segu ndos.
Dirección d e la f ibra Fibra a lo lar go
Contenido de hu m edad
4- 6% según el gram aje
Hom ogen eidad Sheffield 1 00- 250
Ba n dej a de salid a Capacida d
Bandej a su perior de salida de documentos con cara de im presión hacia abaj o
25 0 h oj as d e papel Bond de 75 g/ m
2
Bandej a post erior de salida de documentos con cara de im presión hacia arriba
10 0 h oj as de papel bond de 75 g/ m
2
Es i m por tant e adq uir ir sólo la can t idad de pa pel q ue se v aya a ut ilizar en un período cor t o ( aproxim adam ent e 3 meses). El papel almacenado durant e períodos largos de t iem po pu ede verse som etido a con diciones ex t r emas de calor y h um ed ad , que pueden ocasionar d añ os. La planificación const ituye un factor im port an t e a la hora d e ev itar el deter ioro de g randes cant id ades de papel. El pap el sin abr ir que se almacene en grand es m ont ones hermét icam ente sellados pu ede m ant enerse en condiciones óp ti ma s d ura nt e v ar ios me ses ant es de su uso. Lo s p aqu ete s d e papel abier tos t ienen m ás posibilidades de suf rir daños por las con diciones am bient ales, especialm en t e si n o prot eg en de la hu m edad m ed iante alg ún dispositiv o ad ecuado. Es importante gu ar dar el papel en unas condiciones am b ien ta les ad ecua da s p ara as egu rar e l ó pt im o re ndi m ien to de la impr esora. Las con diciones ad ecu adas se encuent ran entre 20 ° C y 24 °C, con una h um edad relativa que oscila entre el 45 y el 55% . Las direct rices que se presen t an a con t inuación deberán t ener se en cu en t a al evalu ar las condiciones am bien t ales d e alm acenam iento del papel:
• El p apel debe alm acen arse en u n lugar a u na tem per atur a am bien t e o próxim a a ésta.
• El air e no deberá ser dem asiado seco ni húm edo.
• La mej or m aner a de almacenar una pila de papel abiert a es qu e per m anezca en el envoltor io qu e la pr ot ege de la hu m edad. Si la la im presora está sujet a a condiciones am bient ales extrem as, desem paquete sólo la cantidad d e papel qu e vaya a ut ilizar en u n día para evit ar cambios de hu m edad no desead os.
Sobr es
La est ructura del sobre es de gran im portan cia. Las lín eas de plegado del sobre pu eden variar de m aner a considerable, no sólo entre los tipos de sobres de dist int os fabricantes sino tam bién en un a caja del m ismo fabricant e. La im presión sat isfact oria de sobres depende de su calidad. Al seleccionar sobres, tenga en cuen t a las siguien t es cuestiones:
• Peso: El g ram aje d el sobre no d ebe ex ceder los 90 g/ m2 ya q ue podr ía producirse un at asco de p ap el.
• Estru ct ura: Ant es de im prim ir, los sobres deben est ar com pletam ent e planos, con m enos de 6 m m de abarquillam iento y sin cont ener aire.
• Estado: Los sobres no deben pr esentar arrugas, m uescas ni n ingún ot r o t ipo d e det er ioro.
• Tem perat ura: Debe utilizar sobres que sean com pat ibles con las condiciones de calor y pr esión de la im presora.
• Tam año: Utilice ú nicamen t e sobr es cuyo t am año se encuentre en los siguient es rangos.
N
OT AS
:
• Para im prim ir sobr es, utilice ú nicam en te la bandej a m ult iusos.
• Es posible que se pr od uzcan at ascos de papel si utiliza mat erial con una lon git ud infer ior a los 127 m m . Est o puede deberse a la utilización de papel dañado por las condiciones am bien t ales. Para conseguir un r en dim ient o ópt imo, asegúrese de qu e el alm acenam iento y la m an ipulación del papel sean cor rect os. Con sult e “ Ent orno d e alm acenam ient o de im presora y papel” en la página 10.4 .
Mín im o Máxim o
Bandeja m ult iusos 76 x 12 7 mm 21 6 x 356 m m
Especificaciones
1 0 .5
Sobres con pu n t os de u n ión e n am bos la d os
Esta const r ucción present a pu ntos de un ión v er t icales en am bos ex t r em os del sobre en lugar de pun t os d e unión diagon ales. Es p osible q ue est e t ipo de sobre tenga u na m ayor tendencia a ar r ugarse. Asegúr ese de q ue los punt os de un ión se ex t ienden por la esquina del sob re, tal y com o se ilust ra a con t inuación .
Sobres con tir a s adhesivas o so lapas
Los sobr es que tengan una ban da autoadhesiva o más de una solapa plegable que perm ite su cierre herm ético deb en ut ilizar mat eriales adhesivos que soporten el calor y la pr esión generados en la im presora. Las solapas y bandas adicionales pueden arru garse y pr od ucir at ascos e incluso pueden ocasionar d añ os en la un id ad de fusión.
Márgenes de sobr e
A contin uación, se f acilit an los már genes de d ir ección t ípicos para un sobre # 10 o DL de tip o com er cial.
N
OTAS
:
• Para obt ener una calidad de im presión ópt ima, coloqu e los már genes a una distancia n o su perior a 15 m m de los extrem os d el sobre.
• No imprim a en el área dond e coinciden los p unt os de unión del sob r e.
Alm acena m iento d e sobres
El correct o alm acenam iento de los sobr es contribuy e a una buen a calidad de im presión. Los sobres deben alm acenar se de man era que n o queden ar rugados. Si q ueda aire den t ro de un sob re y se crea u na bur buj a, es posi ble que el sobr e se arr ug ue durante la impresión. Consult e la sección “ I m presión de sobres” en la págin a 4. 6.
Tipo de dir e cción Mínim o Máxim o
Dirección del rem itente 15 m m 51 m m
Dirección d el d estinat ario 51 m m 89 mm
Correct o
Incorrect o
Etiqu eta s
P
RECAUCI O NES
:
• Para evitar daños en la im presor a, ut ilice sólo et iquet as recom endadas para im presoras láser.
• Para prevenir at ascos importantes, utilice siem pre la bandej a m ult iusos para im prim ir et iquet as y ut ilice siempr e la bandeja post er ior de salida.
• No imprim a nun ca m ás d e una v ez en la misma hoj a de et iquet as ni im prim a n unca en u na hoja de etiq uet as que no est é com pleta.
Al seleccionar etiquetas, tenga en cuenta la calidad de cada com ponente:
• Adh esivos: El m at erial adhesivo debe ser capaz de sopor t ar una t emperatura de 195 ° C, es decir, la tem perat u ra de f usión de la impr esora.
• Disposición : Utilice sólo et iquet as q ue no dispong an de refuerzos entre ellas. Las etiquetas pueden desprenderse de las hoj as con espacios entre las etiquetas, ocasionando graves at ascos de papel.
• Abarquillamient o: Antes de im prim ir, d eb e compr obar que las et iquet as no quedan arr ugadas y que su abarquillam iento no super a los 13 m m en cu alquier dirección.
• Estado: No utilice etiquetas que present en ar r ugas, burbu j as d e aire u ot ras in dicaciones de separación.
Consulte la sección “I m presión de et iqu et as” en la págin a 4. 7.
tr anspar en cias
Las transparencias que se utilicen en la impr esor a deben ser capaces de soportar un a t em perat ura de 140 ° C, es decir, la tem perat ura de fusión de la im presora.
P
RECAUCIóN
:
Para evit ar daños a la im presora, utilice solo
transparencias r ecom endadas para su uso en im presoras láser.
Consulte la sección “I m presión de transparencias” en la página 4.8 .
1
Í NDI CE ALFABéTI CO
A
anten a de red , con ectar
2. 7
anten a, conect ar
2. 7
at asco de papel
con sejos par a evit arlo
7. 8
en el área de alim ent ación del papel
bandeja 1
7. 4
bandeja m ultiusos
7. 6
bandeja op cional 2
7. 4, 7.5
en el área de im pre sión a do ble cara
7. 7 en el área de salida del p apel
7.7
en la zona del cartucho de tóner
7. 6
B
bandeja 1, usar
2. 4
bandeja de salida con cara im presa hacia abaj o
4. 5
bandeja de salida con cara im presa hacia ar riba
4. 5
bandeja m u ltiu sos, utilizar
4.2
bandeja opcional, inst alar
9.8
bandeja post erior de salida, usar
4.5
bandeja superior d e salida, usar
4. 5
barra de n ivel de papel
4. 2
C
cable de Ether net , im prim ir
2.7
cable paralelo, conect ar
2. 6
cable USB, con ectar
2. 6
calidad de im presión, solucionar pr oblem as
7. 8
calidad, solucionar pr oblem as
7.8
car gar , papel
en bandej a 1 / bandeja 2 opcional
2. 4
en la ban dej a mult iusos
4. 2
usando la alim entación m anu al
4. 4
car t u ch o de t óner
inst alar
2. 2
mant enim ien t o
6. 2
redistribuir
6. 2
sustituir
6. 3
com ponentes
1. 3
con ectar
anten a de r ed
2.7
cable de alim entación
2. 7
Eth ernet
2. 7
paralelo
2. 6
USB
2. 6
con t r olador Post Script
error es
7.13
D
desem balar
2.1
Disco duro
usar
9. 6
disco duro
inst alar
9.5
E
encender , im presora
2. 7
especificacion es
im pr esor a
10 .1
papel
10 .2
et iquetas, imprim ir
4. 7
F
fu nciones
im presora
1.1
H
hoja de lim pieza, imprim ir
6.6
I
idiom a de la pantalla, cambiar
panel de cont r ol
2. 8
im pr esión
página de configuración
6.1
página dem o
2.7
im pr esión en red
cable/ anten a, conect ar
2. 6
im pr esor a conect ada a la red, con figurar
8. 1
parám et ros, configur ar
8. 1
tar j eta, in st alar
9. 3
im prim ir , pr oblemas
7.2
inst alar
opciones de la im pr esor a
9.1
L
limpieza
ext erior
6.5
int erior
6. 5
Linux
pr oblem as comunes
7.1 4
M
Macintosh
pr oblem as comunes
7.1 3
materiales de t am año personalizado, im prim ir
4. 9
mem oria DIMM, inst alar
9.1
mensajes de error
7. 11
modo de alimen t ación m anual, usar
4. 4
2
O
opción, instalar
bandeja de papel 2
9. 8, 9.9
Disco duro
9. 5
mem oria DIMM
9. 1
tar j et a de int erfaz de red
9. 3
tar j et a de int erfaz serie
9. 3
Unidad de im presión a dos car as
9. 9
opcional
9 .1
P
página de configuración , im pr imir
6. 1
página de prueba, im prim ir
2. 7
panel de control
3. 1
boton es
3. 2
men ús
3. 3
pantalla
3. 1
papel
car gar
2. 4
especificacion es
10 .2
seleccion ar
4. 1
tam años y capacidades
4.1
papel preim preso, imprim ir
4.9
posición de salida, seleccionar
4. 5
pr oblem a, solucionar
at ascos de p apel
7. 4
calid ad de im presión
7.8
error es PS
7.1 3
general
7.2
Linux
7.1 4
list a de com probación
7.1
Macintosh
7. 13
men sajes de error
7.1 1
Window s
7. 13
S
sobres, im prim ir
4.6
sof t w are
descr ipción gener al
2. 8
T
t am año d e p apel, cam biar en la ban dej a
3. 4 tar j eta de inter faz de red, instalar
9. 3
tar j etas, im prim ir
4.9
transpar encias, im prim ir
4.8
U
un idad de impresión a dos caras, inst alar
9. 9
Impresora Samsung
Sección de softw are
1
SECCIÓN DE SOFTWARE
CONTENIDOS
Capít ulo 1 :
INSTALACIÓN DEL SOFTWARE DE IMPRESIÓN EN WINDOWS
Instalación del software de impresión ................................................................................................................................ 4
Instalación del software para impresiones locales ........................................................................................................ 4
Instalación del software para impresión en red ............................................................................................................ 7
Cambio del idioma del software ....................................................................................................................................... 10
Reinstalación del software de impresión .......................................................................................................................... 10
Eliminación del software de impresión ............................................................................................................................. 11
Capít ulo 2 :
IMPRESIÓN BÁSICA
Impresión de un documento ............................................................................................................................................. 12
Configuración de la impresora ......................................................................................................................................... 13
Ficha Diseño ............................................................................................................................................................... 13
Ficha Papel ................................................................................................................................................................. 14
Ficha Gráficos ............................................................................................................................................................. 15
Ficha Opciones adicionales ........................................................................................................................................ 16
Ficha Información ....................................................................................................................................................... 17
Ficha Impresora .......................................................................................................................................................... 17
Uso de una configuración favorita .............................................................................................................................. 17
Uso de la ayuda .......................................................................................................................................................... 17
Capít ulo 3 :
IMPRESIÓN AVANZADA
Impresión de varias páginas en una sola hoja de papel (Impresión de varias páginas en una cara) .............................. 18
Impresión de pósters ........................................................................................................................................................ 19
Impresión de folletos ....................................................................................................................................................... 19
Impresión por las dos caras del papel .............................................................................................................................. 20
Impresión de un documento en formato reducido o aumentado ...................................................................................... 21
2
Ajuste del documento a un tamaño de papel seleccionado ............................................................................................. 21
Uso de marcas de agua ................................................................................................................................................... 22
Uso de una marca de agua existente ......................................................................................................................... 22
Creación de una marca de agua ................................................................................................................................. 22
Modificación de una marca de agua ........................................................................................................................... 23
Eliminación de una marca de agua ............................................................................................................................. 23
Uso de superposiciones ................................................................................................................................................... 23
¿Qué es una superposición? ...................................................................................................................................... 23
Creación de una nueva superposición de páginas ..................................................................................................... 23
Uso de la superposición de páginas ........................................................................................................................... 24
Eliminación de una superposición de páginas ............................................................................................................ 25
Capít ulo 4 :
CÓMO UTILIZAR EL CONTROLADOR POSTSCRIPT EN WINDOWS
Configuración de la impresora .......................................................................................................................................... 26
Opciones avanzadas ................................................................................................................................................... 26
Uso de la ayuda .......................................................................................................................................................... 26
Capít ulo 5 :
CÓMO COMPARTIR LA IMPRESORA LOCALMENTE
Configuración del equipo anfitrión .................................................................................................................................... 27
Configuración del equipo cliente ...................................................................................................................................... 27
Capít ulo 6 :
USO DEL PANEL DE CONTROL
Descripción del panel de control ...................................................................................................................................... 28
Cómo abrir la Guía de solución de problemas ................................................................................................................. 28
Cómo utilizar la Utilidad de configuración de impresora .................................................................................................. 29
Uso del archivo de ayuda en pantalla ......................................................................................................................... 29
Cambio de la configuración del programa del panel de control ....................................................................................... 29
Capít ulo 7 :
CÓMO UTILIZAR LA IMPRESORA EN LINUX
Requisitos del sistema ...................................................................................................................................................... 30
Instalación del controlador de la impresora ...................................................................................................................... 31
Cómo cambiar el método de conexión de la impresora .............................................................................................. 32
Desinstalación del controlador de impresión .............................................................................................................. 33
3
Uso de la herramienta de configuración ........................................................................................................................... 33
Modificación de las propiedades de LLPR ....................................................................................................................... 34
Capít ulo 8 :
USO DE LA IMPRESORA CON UNA COMPUTADORA MACINTOSH
Instalación del software para Macintosh .......................................................................................................................... 35
Instalación de la impresora ............................................................................................................................................... 36
Para una computadora Macintosh conectada a una red ............................................................................................ 36
Para un ordenador Macintosh conectado mediante USB ........................................................................................... 36
Impresión .......................................................................................................................................................................... 37
Impresión de un documento ........................................................................................................................................ 37
Cambio de las configuraciones de la impresora ......................................................................................................... 37
Impresión de varias páginas en una sola hoja ............................................................................................................ 38
Impresión dúplex ......................................................................................................................................................... 39
Instalación del software de impresión en Windows
4
1 Instalación del software
de impresión en Windows
Este capítulo incluye:
• Instalación del software de impresión
• Cambio del idioma del software
• Reinstalación del software de impresión
• Eliminación del software de impresión
Instalación del software de impresión
Puede instalar el software de la impresora para impresiones locales o en red. Para instalar el software de la impresora en el equipo, realice el procedimiento de instalación adecuado según la impresora en uso.
Un controlador de impresora es un software que permite al equipo comunicarse con la impresora. El proc edimiento para instalar controladores puede diferir según el sistema operativo que utilice.
Todas las aplicaciones deben estar cerradas en la PC antes de comenzar la instalación.
Instalación del software para impresiones locales
Una impresora local es una impresora conectada al equipo con un cable que viene con la impresora, por ejemplo, un cable USB o un cable paralelo. Si la impresora está conectada a una red, omita este paso y vaya
a la sección
“Instalación del software para impresión en red” en la página 7.
Puede instalar el software de la impresora utilizando el método típico o personalizado.
NOTA
: Si la ventana “Asistente de nuevo hardware” aparece durante el procedimiento de instalación, haga clic en en la esquina superior derecha del cuadro para cerrar la ventana o haga clic en
Cancelar
.
Instalación típica
Ésta es la opción recomendada para la mayoría de los usuarios. Se instalarán todos los componentes necesarios para las operaciones de impresión.
1
Asegúrese de que la impresora esté conectada a la computadora y que esté encendida.
2
Introduzca el CD-ROM en la unidad de CD-ROM. El CD-ROM se ejecutará automáticamente y aparecerá
en la pantalla la ventana de instalación. Si no aparece la ventana de instalación, haga clic en
Inicio
y luego en
Ejecutar
. Escriba
X:\Setup.exe
, reemplazando “X”
con la letra de la unidad, y haga clic en
Aceptar
.
3
Haga clic en
Siguiente
.
• Si es necesario, seleccione un idioma de la lista desplegable.
Ver el Manual de Usuario
: Permite ver el Manual del usuario. Si su equipo no tiene instalada la aplicación Adobe Acrobat Reader, haga clic en esta opción para instalarla automáticamente.
4
Seleccione
Instalación típica para una impresora local
.
Haga clic en
Siguiente
.
Instalación del software de impresión en Windows
5
NOTA
: Si la impresora no está conectada al equipo, se abrirá
la siguiente ventana:
• Una vez conectada la impresora, haga clic en
Siguiente
.
• Si no desea conectar la impresora en este momento, haga clic en
Siguiente
y en No en la siguiente pantalla. Comenzará la instalación
pero la página de prueba no se imprimirá al final de la instalación.
La ventana de instalación que aparece en este Manual del usuario puede ser diferente según la impresora y la interfaz en uso.
5
Una vez completada la instalación, se abrirá una ventana que le solicitará que imprima una página de prueba. Si desea imprimir una página de prueba, marque esta casilla y haga clic en
Siguiente
.
De lo contrario, haga clic en
Siguiente
y vaya al paso 7.
6
Si la página de prueba se imprime correctamente, haga clic en Sí.
En caso contrario, haga clic en
No
para volver a imprimirla.
7
Para registrarse como usuario de Impresoras Samsung y recibir información de Samsung, marque esta casilla y haga clic en
Finalizar
. Accederá al sitio web de Samsung.
Si no desea registrarse, haga clic en
Finalizar
.
NOTA
: Si el controlador de la impresora no funciona correctamente, después de que haya completado la configuración, vuelva a instalarlo. Consulte la sección “Reinstalación del software de impresión” en la página 10.
Instalación personalizada
Puede seleccionar componentes individuales para instalarlos.
1
Asegúrese de que la impresora esté conectada al equipo y de que esté encendida.
2
Introduzca el CD-ROM en la unidad de CD-ROM. El CD-ROM se ejecutará automáticamente y aparecerá
en la pantalla la ventana de instalación. Si no aparece la ventana de instalación, haga clic en
Inicio
y luego en
Ejecutar
. Escriba
X:\Setup.exe
, reemplazando “X”
con la letra de la unidad, y haga clic en
Aceptar
.
Instalación del software de impresión en Windows
6
3
Haga clic en
Siguiente
.
• Si es necesario, seleccione un idioma de la lista desplegable.
Ver el Manual de Usuario
: Permite ver el Manual del usuario. Si el equipo no tiene instalada la aplicación Adobe Acrobat Reader, haga clic en esta opción para instalarla automáticamente.
4
Seleccione
Instalación personalizada
. Haga clic en
Siguiente
.
5
Seleccione la impresora y haga clic en
Siguiente
.
NOTA
: Si la impresora no está conectada a la computadora, se abrirá
la siguiente ventana:
• Una vez conectada la impresora, haga clic en
Siguiente
.
• Si no desea conectar la impresora en este momento, haga clic en
Siguiente
y en No en la pantalla siguiente. Comenzará la instalación
pero la página de prueba no se imprimirá al final de la instalación.
La ventana de instalación que aparece en este Manual del usuario puede ser diferente según la impresora y la interfaz en uso.
6
Seleccione los componentes que desea instalar y haga clic en
Siguiente
.
7
Una vez completada la instalación, se abrirá una ventana que le solicitará que imprima una página de prueba. Si desea imprimir una página de prueba, marque esta casilla y haga clic en
Siguiente
.
De lo contrario, haga clic en
Siguiente
y vaya al paso 9.
8
Si la página de prueba se imprime correctamente, haga clic en Sí.
En caso contrario, haga clic en
No
para volver a imprimirla.
Instalación del software de impresión en Windows
7
9
Para registrarse como usuario de Impresoras Samsung y recibir información de Samsung, marque esta casilla y haga clic en
Finalizar
. Accederá al sitio web de Samsung.
Si no desea registrarse, haga clic en
Finalizar
.
Instalación del software para impresión en red
Cuando conecte la impresora a la red, primero debe configurar los valores TCP/IP para la impresora. Cuando haya asignado y verificado los valores TCP/IP, ya puede instalar el software en todos los equipos de la red.
Puede instalar el software de la impresora utilizando el método típico o personalizado.
Instalación típica
Ésta es la opción recomendada para la mayoría de los usuarios. Se instalarán todos los componentes necesarios para las operaciones de impresión.
1
Asegúrese de que la impresora esté conectada a la red y que esté encendida. Si desea obtener más información sobre la conexión a la red, consulte el Manual del usuario suministrado.
2
Introduzca el CD-ROM en la unidad de CD-ROM. El CD-ROM se ejecutará automáticamente y aparecerá en
la pantalla la ventana de instalación.
Si no aparece la ventana de instalación, haga clic en
Inicio
y luego en
Ejecutar
. Escriba
X:\Setup.exe
, reemplazando “X”
con la letra de la unidad, y haga clic en
Aceptar
.
3
Haga clic en
Siguiente
.
• Si es necesario, seleccione un idioma de la lista desplegable.
Ver el Manual de Usuario
: Permite ver el Manual del usuario. Si el equipo no tiene instalada la aplicación Adobe Acrobat Reader, haga clic en esta opción para instalarla automáticamente.
4
Seleccione
Instalación típica para una impresora en red
.
Haga clic en
Siguiente
.
Instalación del software de impresión en Windows
8
5
Se muestra la lista de impresoras disponibles en la red. Seleccione la impresora que desea instalar de la lista y haga clic en
Siguiente
.
• Si no encuentra la impresora en la lista, haga clic en
Actualizar
para actualizar la lista o seleccione
Añadir puerto TCP/IP
para añadir la impresora a la red. Para añadir la impresora a la red, introduzca el nombre del puerto y una dirección IP existente para la impresora.
• Para encontrar una impresora de red compartida (ruta UNC), seleccione
Impresora compartida [UNC]
e introduzca manualmente el nombre compartido o busque una impresora compartida haciendo clic en el botón
Examinar
.
6
Una vez completada la instalación, se abrirá una ventana que le solicitará que imprima un página de prueba y que se registre como usuario de Impresoras Samsung para recibir información de Samsung. Si así lo desea, seleccione las casillas correspondientes y haga clic en
Finalizar
.
Si no desea registrarse, haga clic en
Finalizar
.
NOT
A
: Si el controlador de la impresora no funciona correctamente después de que haya completado la configuración, vuelva a instalarlo. Consulte la sección “Reinstalación del software de impresión” en la página 10.
Instalación personalizada
Puede seleccionar componentes individuales para instalarlos y configurar una dirección IP específica.
1
Asegúrese de que la impresora esté conectada a la red y que esté encendida. Si desea obtener más información sobre la conexión a la red, consulte el Manual del usuario suministrado.
2
Introduzca el CD-ROM en la unidad de CD-ROM. El CD-ROM se ejecutará automáticamente y aparecerá
en la pantalla la ventana de instalación. Si no aparece la ventana de instalación, haga clic en
Inicio
y luego en
Ejecutar
. Escriba
X:\Setup.exe
, reemplazando “X”
con la letra de la unidad, y haga clic en
Aceptar
.
3
Haga clic en
Siguiente
.
• Si es necesario, seleccione un idioma de la lista desplegable.
Ver el Manual de Usuario
: Permite ver el Manual del usuario. Si el equipo no tiene instalada la aplicación Adobe Acrobat Reader, haga clic en esta opción para instalarla automáticamente.
4
Seleccione
Instalación personalizada
. Haga clic en
Siguiente
.
Instalación del software de impresión en Windows
9
5
Se muestra la lista de impresoras disponibles en la red. Seleccione la impresora que desea instalar de la lista y haga clic en
Siguiente
.
• Si no ve su impresora en la lista, haga clic en
Actualizar
para
actualizar la lista o seleccione
Añadir puerto TCP/IP
para añadir la impresora a la red. Para añadir la impresora a la red, introduzca el nombre del puerto y una dirección IP existente para la impresora.
• Para encontrar una impresora de red compartida (ruta UNC), seleccione
Impresora compartida [UNC]
e introduzca manualmente el nombre compartido o busque una impresora compartida haciendo clic en el botón
Examinar
.
CONSEJO
:
Si desea ajustar una dirección IP específica en una impresora de red
específica, haga clic en el botón
Ajuste de la dirección IP
. Aparecerá
la ventana Ajuste de la dirección IP. Proceda de la siguiente manera:
a. Seleccione la impresora que debe ajustar con una dirección IP
específica de la lista.
b. Configure manualmente la dirección IP, la máscara de subred y la
puerta de enlace para la impresora y haga clic en
Configurar
para ajustar una dirección IP específica para la impresora de red.
c. Haga clic en
Siguiente
.
6
Seleccione los componentes que se instalarán. Una vez seleccionados los componentes, se abrirá la siguiente ventana. También puede cambiar el nombre de la impresora, definir la impresora que compartirá en la red y la impresora predeterminada, y cambiar el nombre del puerto de cada impresora. Haga clic en
Siguiente
.
Para instalar este software en el servidor, seleccione la casilla
Configuración de esta impresora en un servidor
.
7
Una vez completada la instalación, se abrirá una ventana que le solicitará que imprima un página de prueba y que se registre como usuario de Impresoras Samsung para recibir información de Samsung. Si así lo desea, seleccione las casillas correspondientes y haga clic en
Finalizar
.
Si no desea registrarse, haga clic en
Finalizar
.
NOTA
:
Si el controlador de la impresora no funciona correctamente después de que haya completado la configuración, vuelva a instalarlo. Consulte la sección “Reinstalación del software de impresión” en la página 10.
Instalación del software de impresión en Windows
10
Cambio del idioma del software
Después de instalar el software, puede cambiar el idioma de la pantalla.
1
Haga clic en el menú
Inicio
de Windows.
2
Seleccione
Programas
o
Todos los programas
y luego
el nombre del controlador de la impresora
.
3
Seleccione
Selección de idioma
.
4
Elija un idioma de la ventana de selección de idioma y haga clic en
Aceptar
.
Reinstalación del software de impresión
Si la instalación falla, puede volver a instalar el software.
1
Inicie Windows.
2
En el menú
Inicio
, seleccione
Programas
o
Todos los
programas
el nombre del controlador de la impresora
Mantenimiento
.
3
Seleccione
Reparar
y haga clic en
Siguiente
.
4
Se muestra la lista de impresoras disponibles en la red. Seleccione la impresora que desea instalar de la lista y haga clic en
Siguiente
.
• Si no encuentra la impresora en la lista, haga clic en
Actualizar
para actualizar la lista o seleccione
Añadir puerto TCP/IP
para añadir la impresora a la red. Para añadir la impresora a la red, introduzca el nombre del puerto y una dirección IP existente para la impresora.
• Para encontrar una impresora de red compartida (ruta UNC), seleccione
Impresora compartida [UNC]
e introduzca manualmente el nombre compartido o busque una impresora compartida haciendo clic en el botón
Examinar
.
Aparecerá una lista de componentes para que pueda reinstalarlos individualmente.
NOTA
: Si la impresora no está conectada al equipo se abrirá
la siguiente ventana:
• Una vez conectada la impresora, haga clic en
Siguiente
.
• Si no desea conectar la impresora en este momento, haga clic en
Siguiente
y en No en la siguiente pantalla. Comenzará la instalación pero la página de prueba no se imprimirá al final de la instalación.
La ventana de reinstalación que aparece en este Manual del usuario puede ser diferente según la impresora y la interfaz en uso.
5
Seleccione los componentes que desea volver a instalar y haga clic en
Siguiente
.
Si instaló el software de la impresora para impresiones locales y
selecciona el
nombre del controlador de la impresora
, aparecerá una ventana que le solicitará que imprima una página de prueba. Proceda de la siguiente manera:
a. Para imprimir una página de prueba, seleccione la casilla
y haga clic en
Siguiente
.
b. Si la página de prueba se imprime correctamente, haga clic en Sí.
Si no se imprime correctamente, haga clic en
No
para volver
a imprimirla.
6
Cuando la reinstalación haya terminado, haga clic en
Finalizar
.
Instalación del software de impresión en Windows
11
Eliminación del software de impresión
1
Inicie Windows.
2
En el menú
Inicio
, seleccione
Programas
o
Todos los
programas
el nombre del controlador de la impresora
Mantenimiento
.
3
Seleccione
Eliminar
y haga clic en
Siguiente
.
Aparecerá una lista de componentes para que pueda eliminarlos individualmente.
4
Seleccione los componentes que desea eliminar y, a continuación, haga clic en
Siguiente
.
5
Cuando la computadora le solicite que confirme la selección, haga clic en
.
El controlador seleccionado y todos sus componentes se eliminarán de la computadora.
6
Una vez eliminado el software, haga clic en
Finalizar
.
Impresión básica
12
2 Impresión básica
En este capítulo, se describen las opciones y las tareas de impresión más comunes de Windows.
Este capítulo incluye:
• Impresión de un documento
• Configuración de la impresora
- Ficha Diseño
- Ficha Papel
- Ficha Gráficos
- Ficha Opciones adicionales
- Ficha Información
- Ficha Impresora
- Uso de una configuración favorita
- Uso de la ayuda
Impresión de un documento
N
OTA
:
• La ventana Propiedades del controlador de la impresora que aparece en este Manual del usuario puede ser diferente según la impresora en uso. Sin embargo, la composición de la ventana de propiedades de la impresora es similar.
Verifique el sistema operativo compatible con su impresora. En el Manual del usuario de la impresora, consulte la sección Compatibilidad con sistemas operativos en Especificaciones de la impresora.
• Si necesita saber el nombre exacto de la impresora, puede consultar el CD-ROM suministrado.
A continuación, se describen los pasos generales que es preciso efectuar para imprimir en diferentes aplicaciones de Windows. Los procedimientos de impresión pueden ser diferentes de los aquí descritos según el progr ama de la aplicación que esté utilizando. Consulte el Manual del usuario de la aplicación de software para obtener información exacta sobre el proceso de impresión.
1
Abra el documento que desea imprimir.
2
Seleccione
Imprimir
en el menú
Archivo
. Aparecerá la ventana
Imprimir. El aspecto puede variar ligeramente según la aplicación. La configuración básica de impresión se selecciona en la ventana
Imprimir. En la configuración se incluye el número de copias y los intervalos de impresión.
3
Seleccione
una impresora
de la lista desplegable
Nombre
.
4
Para obtener el máximo rendimiento de las opciones de impresión que ofrece la impresora, haga clic en
Propiedades
o
Preferencias
en la ventana Imprimir de la aplicación. Para obtener más información, consulte la sección “Configuración de la impresora” en la página 13.
Si en cambio aparece
Instalación, Impresora
u
Opciones
en la ventana Imprimir, haga clic en la opción que corresponda. A continuación, haga clic en
Propiedades
en la siguiente pantalla.
5
Haga clic en
Aceptar
para cerrar la ventana de propiedades
de la impresora.
6
Para iniciar el trabajo de impresión, haga clic en
Aceptar
o
Imprimir
en la ventana Imprimir.
Compruebe que su i mpresora esté seleccionada.
Impresión básica
13
Configuración de la impresora
La ventana de propiedades de la impresora le permite acceder a todas las opciones de impresión que necesita cuando utiliza la impresora. Cuando se visualicen las propiedades de la impresora, puede revisar y modificar las opciones que desee utilizar para el trabajo de impresión.
La ventana de propiedades de la impresora puede variar según el sistema operativo que utilice. En este Manual del usuario del software, se muestra la ventana Propiedades de Windows 98.
La ventana Propiedades del controlador de la impresora que aparece en este Manual del usuario puede ser diferente según la impresora en uso.
Si accede a las propiedades de la impresora a través de la carpeta Impresoras, podrá visualizar otras fichas para la plataforma de Windows (consulte el Manual del usuario de Windows) y la ficha Impresora (consulte la sección “Ficha Impresora” en la página 17).
N
OTAS
:
• La mayoría de las aplicaciones de Windows tienen prioridad sobre los valores que se especifiquen en el controlador de impresión. En primer lugar, modifique todos los valores de impresión disponibles en la aplicación de software y, a continuación, los valores restantes en el controlador de impresión.
• Los valores que se modifiquen sólo tendrán efecto mientras se utiliza el programa actual.
Para establecer los cambios de forma permanente
,
realice dichas modificaciones en la carpeta Impresoras.
• El siguiente procedimiento es para Windows XP. Para otros sistemas operativos de Windows, consulte el Manual del usuario de Windows o la ayuda en línea.
1. Haga clic en el botón
Inicio
de Windows.
2. Seleccione
Impresoras y faxes
.
3. Seleccione
el icono del controlador de la impresora
.
4. Haga clic con el botón derecho del mouse en el icono
del controlador de la impresora y seleccione
Preferencias de impresión
.
5. Cambie la configuración en cada ficha y haga clic en Aceptar.
Ficha Diseño
La ficha
Diseño
contiene opciones para determinar cómo quedará
el documento impreso en la página.
Opciones de diseño
incluye las
opciones
Varias páginas por cada cara
y
Póster
. Para obtener más información sobre cómo acceder a las propiedades de la impresora, consulte la sección “Impresión de un documento” en la página 12.
Orientación
Orientación
permite seleccionar la dirección en la que desea imprimir
los datos en la página.
Ver ti cal
imprime los datos en la página con orientación vertical, tipo carta.
Horizontal
imprime los datos en la página con orientación horizontal,
como una hoja de cálculo.
Girar
permite girar la página los grados seleccionados.
Opciones de diseño
Opciones de diseño
permite seleccionar opciones de impresión avanzadas.
Puede seleccionar
Varias páginas por cada cara
y
Póster
.
Para obtener más información, consulte la sección
“Impresión de varias páginas en una sola hoja de papel (Impresión de varias páginas en una cara)” en la página 18.
Para obtener más información, consulte la sección
“Impresión de pósters”
en la página 19.
1
2
1
Horizontal
Vertical
2
Impresión básica
14
Ficha Papel
Utilice las opciones que aparecen a continuación para configurar las necesidades básicas de gestión del papel cuando accede a l as propiedades de impresión. Para obtener más información sobre cómo acceder a las propiedades de la impresora, consulte la sección “Impresión de un documento” en la página 12.
Haga clic en la ficha
Papel
para acceder a diversas propiedades
del papel.
Copias
Copias
permite elegir el número de copias que se imprimirán. El número
de copias puede oscilar entre 1 y 999.
Tam añ o
Tam añ o
permite especificar el tamaño del papel que se cargó en la bandeja.
Si el tamaño requerido no aparece en el cuadro
Tam año
, haga clic
en
Personalizado
. Cuando aparezca la ventana
Tamaño de papel
personalizado
, especifique un tamaño y haga clic en
Aceptar
. Esta
opción aparece en la lista para que pueda seleccionarla.
1
2
3
4
5
1
2
Introduzca el nombre personalizado que desea utilizar.
Introduzca el tamaño del papel.
Fuente
Asegúrese de la opción
Fuente
esté configurada en la bandeja de papel correspondiente. Use
Alimentación manual
cuando imprima en materiales especiales, como sobres y transparencias. Deberá introducir las hojas de a una en la bandeja manual o en la bandeja multiusos. Si la fuente del papel está configurada en
Selección automática
, la impresora selecciona automáticamente el material de impresión de acuerdo con el orden siguiente: bandeja manual o bandeja multiusos, bandeja 1, bandeja opcional 2.
Tipo
Asegúrese de que la opción
Tipo
esté configurada en
Impresora
predeterm.
Si introduce un material de impresión distinto, seleccione el tipo de papel que corresponda. Si utiliza papel de algodón, configure el tipo de papel en
Grueso
para lograr la mejor impresión.
Para usar papel reciclado, con un gramaje de 75 a 90 g/m
2
, o papel de color,
seleccione
Papel de color
.
Primera pág.
Esta propiedad permite imprimir la primera página en un tipo de papel diferente al del resto del documento. Puede seleccionar la fuente de papel para la primera página. Por ejemplo, introduzca una pila gruesa para la primera página en la bandeja multiusos y, a continuación, papel normal en la bandeja 1. Después, seleccione
Bandeja 1
en la opción
Fuente
y
Bandeja
multiusos
en la opción
Primera pág.
Aplicando escala
Aplicando escala
permite aplicar una escala automática o manual
a un trabajo de impresión en una página. Puede seleccionar
Ninguna
,
Reducir/aumentar
o
Ajustar a página
.
Para obtener más información, consulte la sección
“Impresión de un
documento en formato reducido o aumentado” en la página 21.
Para obtener más información, consulte la sección
“Ajuste del documento
a un tamaño de papel seleccionado” en la página 21.
3
4
5
Impresión básica
15
Ficha Gráficos
Utilice las opciones de gráficos para ajustar la calidad de impresión de acuerdo con sus necesidades de impresión específicas. Para obtener más información sobre cómo acceder a las propiedades de la impresora, consulte la sección “Impresión de un documento” en la página 12.
Haga clic en la ficha
Gráficos
para ver las propiedades que aparecen
a continuación.
Resolución
Las opciones de Resolución que puede elegir varían según el modelo de la impresora.
Cuanto mayor sea la resolución, más nítidos serán los caracteres y los gráficos de la copia impresa. Si selecciona una resolución alta, es posible que la impresora tarde más tiempo en imprimir un documento.
Modo Imagen
Las opciones disponibles son Normal y Mejora de texto.
Algunas
impresoras no admiten esta función.
Configuración de la impresora
: Si selecciona esta opción, esta fu nción se configurará de acuerdo con las especif icacion es ingresadas en el panel de control de la impresora.
Normal
: Esta opción se ap lica a los docum en t os n orm ales.
Text Enhance
: El modo imagen p erm ite al usu ar io mej orar
las im presion es.
Modo Ahorro de tóner
Si se selecciona esta opción, aumentará la vida útil del cartucho de tóner y disminuirá el costo por página, sin que la calidad de la impresión se vea muy afectada.
Configuración de la impresora
: Si selecciona esta opción, esta función se configurará de acuerdo con las especificaciones ingresadas en el panel de control de la impresora. Algunas impresoras no admiten esta función.
1
2
Activado
: Seleccione esta opción para reducir el consumo de tóner
de la impresora en cada página.
Desactivado
: Seleccione esta opción si no necesita ahorrar tóner cuando
imprime un documento.
Opciones avanzadas
Para configurar opciones avanzadas, haga clic en el botón
Opciones avanzadas
.
Opciones TrueType:
Esta opción determina los comandos que el controlador comunica a la impresora acerca de cómo reproducir el texto en el documento. Seleccione la configuración apropiada de acuerdo con el estado del documento.
Es posible que esta opción sólo esté
disponible en Windows 9x/Me, según el modelo de la impresora.
-
Descargar como diseño
: Cuando se selecciona esta opción, el controlador descarga cualquier fuente TrueType usada en el documento y que no está almacenada (residente) en la impresora. Si después de imprimir un documento, descubre que las fuentes no se imprimieron correctamente, seleccione Download as bit image y vuelva a enviar el trabajo de impresión. La opción Download as bit image suele ser útil cuando se imprimen documentos de Adobe.
Esta opción sólo está disponible cuando utiliza el controlador de impresora PCL.
-
Descargar como imagen de bits
: Si esta opción está seleccionada, el controlador descargará las fuentes como imágenes de mapa de bits. Los documentos con fuentes complejas, como coreano o chino, se imprimen más rápido cuando esta opción está seleccionada.
-
Imprimir como gráficos
: Si esta opción está seleccionada, el controlador descargará las fuentes como gráficos. Por medio de esta opción se logra mejorar el rendimiento de la impresión (velocidad) cuando se imprimen documentos con alto contenido gráfico y relativamente pocas fuentes TrueType.
Imprimir todo el texto en negro:
Si está seleccionada la opción
Imprimir todo el texto en negro
, todo el texto del documento se imprime en negro, independientemente del color que aparezca en la pantalla.
4
Loading...