Rommer CH 914 B FG PB User Manual [es]

Page 1
Manual de Instrucciones
COCINAS a GAS
COCINAS a GAS
Instalación Utilización Mantenimiento
Page 2
ÍNDICE
Índice
1. Introducción
1.1. Seguridad General
2.2.1. Cocinas con espacio para bombona
2.3. Cambio/adaptación a diferentes gases
2.4 Conexión a la corriente eléctrica
3. Instrucciones para el usuario
3.1 Consejos preliminares
3.2 Utilización de los quemadores de la mesa de trabajo
3.2.1 Encendido de los quemadores a gas de la mesa de trabajo
3.3.Utilización del horno
3.3.1 Horno de gas
3.3.2 Grill a gas
1 1 3 5 5 6 7 7 8 8 9 9
10
3.3.4 horno eléctrico
3.3.5 luz en el horno
3.4. Recomendaciones para la utilización del horno
4. Instrucciones para el mantenimiento y limpieza
5. Control del producto
6. Imágenes
7. Cuadros
10 11 11 11 12 13 16
Page 3
Estimado(a) cliente, Acaba de adquirir uno de los productos de nuestra gama de cocinas. Le agradecemos
la confianza que ha demostrado por nuestra marca al decidirse por esta adquisición. Estamos seguros de que, con el paso del tiempo, llegará a la conclusión de que esa
confianza es merecida. El rigor que colocamos, tanto en los materiales utilizados, como en la producción y
control del aparato, hace de este un producto de alta calidad, adecuado a sus exigencias.
ATENCIÓN:
La instalación, regulación o mantenimiento del aparato debe ser efectuado por un técnico cualificado y con licencia.
Será de gran utilidad conocer, con detalle, el funcionamiento y el mantenimiento del aparato, para que se puedan obtener los mejores resultados. Así, solicitamos que lea con atención este Manual de Instrucciones, con orientaciones generales para la instalación, utilización y mantenimiento, antes de utilizar la cocina.
Las figuras/imágenes utilizadas son esquemáticas y podrán no corresponder exactamente al aparato.
Los valores presentados en las etiquetas del producto o en su documentación han sido obtenidos en condiciones de laboratorio de acuerdo con las normas relevantes. Dependiendo de las condiciones ambientales y operacionales del producto, estos valores podrían variar.
1. INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
1.1 SEGURIDAD GENERAL
Este aparato no fue concebido para ser utilizado por personas con incapacidades físicas, sensoriales o mentales, ni inexpertos o sin conocimiento, incluso niños, excepto si ayudadas por una persona responsable por su seguridad o que les explique cómo utilizar el producto. Los niños deben ser supervisados para evitar que jueguen con el aparato.
En el caso de que el aparato tenga algún elemento que necesite de energía eléctrica, conecte el producto a una salida/línea de tierra, protegida por un fusible con capacidad adecuada conforme el establecido en el cuadro “especificaciones técnicas”. La instalación de tierra debe ser realizada por un electricista cualificado. Nuestra empresa no es responsable por cualquier daño originado por la utilización del producto sin una instalación de tierra, de acuerdo con los reglamentos locales.
No conecte el aparato si el cable de energía o el enchufe estuvieran dañados. Contacte la asistencia autorizada para solucionar el problema.
No trabaje con el aparato si el aparato tuviera algún daño o defecto visible. No haga cualquier reparación o alteración en el aparato. Nunca lave el aparato con agua en los puntos donde existan componentes eléctricos
dado que existe el riesgo de choque eléctrico. Nunca utilice el aparato cuando su raciocinio o coordinación estuvieran debilitados
por el consumo de alcohol y/o medicamentos.
1
Page 4
El aparato debe ser desconectado de la corriente durante los procedimientos de instalación, mantenimiento, limpieza y reparaciones.
Los procedimientos de instalación y reparación deben ser siempre realizados por agentes de asistencia técnica autorizada. El fabricante no puede considerarse responsable por daños causados por procedimientos realizados por personas no autorizadas.
Tenga cuidado cuando utilice bebidas alcohólicas en sus comidas. El alcohol se evapora a altas temperaturas y puede causar un incendio, ya que arde cuando entra en contacto con superficies calientes.
No caliente latas cerradas o jarros de vidrio en el horno. La presión que se puede acumular puede hacer con que el recipiente explote.
No coloque materiales inflamables junto al aparato, una vez que hay partes del aparato que se calientan durante su utilización.
No coloque bandejas para cocinar en el horno, platos u hojas de aluminio directamente en el fondo del horno. La acumulación de calor podría dañar el fondo del horno.
Mantenga todas las ranuras de ventilación desobstruidas. El aparato puede calentarse durante su utilización, por lo que nunca debe tocar los
quemadores, las secciones internas del horno, las rejillas, etc. Utilice guantes resistentes al calor siempre que retire o coloque platos en el horno en
funcionamiento. No utilice el aparato si alguno de los vidrios de la puerta del horno estuviera roto o
hubiese sido removido. La superficie trasera del aparato aumenta mucho su temperatura durante su utilización.
Asegúrese de que la conexión del gas/eléctrica no está en contacto con la superficie trasera, caso contrario, podría dañarse.
El cable de energía eléctrica no puede, bajo ningún concepto, entrar en contacto con cualquier superficie caliente, una vez que puede derretir y causar un incendio o cortocircuito.
Asegúrese de desconectar el aparato después de cada utilización. No baje la tapa de vidrio superior antes que se enfríen los quemadores.
1.2 SEGURIDAD PARA NIÑOS
Las partes accesibles del aparato están calientes mientras éste esté en utilización y hasta que se enfríe, los niños deberán mantenerse alejados del aparato.
CUIDADO: Las partes accesibles podrán estar calientes cuando el grill está en utilización. Los niños deberán mantenerse alejados.
No coloque cualquier ítem al alcance de los niños sobre el aparato. Los materiales del envase son peligrosos para los niños. Mantenga los materiales del
envase alejados de los niños. Por favor, elimine todas las partes del envase de acuerdo con las normas ambientales.
Cuando la puerta estuviera abierta no coloque cualquier objeto pesado sobre la misma
2
Page 5
y no permita que los niños se sienten sobre ésta. Puede hacer con que se vuelque o puede dañar las bisagras.
No deje que los niños jueguen cerca del aparato. Esté atento a los niños cuando utilice la cocina para que estos no toquen las superficies calientes.
2. INSTRUCCIONES TÉCNICAS PARA LA INSTALACIÓN
2.1 INSTALACIÓN DEL APARATO
El fabricante no es responsable por los daños y perjuicios que resulten de la instalación y/o utilización incorrectas.
Antes de la instalación asegúrese de que hay compatibilidad entre las condiciones de distribución local (naturaleza y presión del gas / tensión y potencia eléctrica) y la regulación del aparato.
Este aparato pertenece a la categoría II2H3+, país de destino directo ES (España). Este aparato es de clase 1: aparato de cocina aislado, de libre instalación. Este aparato es del tipo A: no fue concebido para conectarse a una conducta de
evacuación de los productos de combustión. Este aparato debe ser instalado y encendido según las reglas de instalación en vigor. Las condiciones de regulación del aparato están indicadas en una etiqueta, junto a
la entrada del gas. La instalación del aparato debe ser efectuada por un Técnico Cualificado y con licencia
de “Mecánico de Aparatos de Gas” o “Técnico de Gas”. Las paredes del mobiliario adyacente deberán soportar temperaturas superiores a
75º C relativamente a la temperatura ambiente. La pared posterior deberá ser de un material incombustible. Los materiales combustibles, por ejemplo cortinas, deberán estar a una distancia
mínima de 500 mm (ver imagen A). La distancia mínima a una pared adyacente más alta que el plano de trabajo, a la que
este aparato debe ser instalado, es de 150 mm (ver imagen A). Si la cocina está instalada por debajo de un mueble, éste debe estar a una altura
mínima de 700 mm de la mesa de trabajo (ver imagen A). Los muebles colocados por encima y al lado de este aparato deben estar a una altura
mínima de 420 mm de la mesa de trabajo (ver imagen A). El extractor deberá ser instalado según sus reglas, a una distancia mínima de 650
mm de la mesa de trabajo. El aparato sólo debe ser instalado en locales con condiciones apropiadas en lo que
se refiere a las dimensiones, ventilación y evacuación de los productos de combustión. Deberá prestarse particular atención a los requisitos de ventilación, es decir, la cocina
sólo debe ser instalada en locales con circulación de aire permanente, de acuerdo con el reglamento en vigor.
3
Page 6
El local de instalación deberá disponer de un sistema permanente de evacuación de los productos de la combustión al exterior.
El flujo de aire deberá hacerse directamente a través de aberturas permanentes hechas en las paredes que separan el compartimiento del exterior (ver imagen B) o por conductos de ventilación. Pero también puede obtenerse por vía indirecta, a través de locales adyacentes al de la instalación, desde que esos locales tengan ventilación directa, no sean locales con peligro de incendio y no sean habitaciones (ver imagen C).
El caudal de aire entre el local adyacente y el local de instalación deberá efectuarse libremente a través de aberturas permanentes (que se pueden obtener, por ejemplo, aumentando el espacio entre la puerta y el suelo).
Antes de proceder a la instalación del aparato, deberá retirar la película de plástico adhesivo que protege algunas partes metálicas.
Si la cocina se coloca sobre una base, deben tenerse en cuenta los medios para evitar el desliz de la base.
Las cocinas deben quedar bien apoyadas y niveladas (con el auxilio de los pies proveídos).
2.2 INSTALACIÓN DEL GAS
Este aparato tiene una etiqueta colocada en la parte posterior de la cocina, con la indicación del gas y de la presión para la cual fue fabricado.
Antes de encender el aparato, verifique si éste está preparado para el tipo y presión del gas de que dispone. Caso contrario, debe efectuar el cambio/adaptación a los diferentes gases, obedeciendo a todas las reglas indicadas más adelante (ver sección
2.3). Las indicaciones sobre gases y presiones utilizables están indicadas en los cuadros en el final de manual y en la etiqueta de las características del aparato.
Las bombonas de gas butano no funcionan en locales de baja temperatura. En estas situaciones, recomendamos un técnico cualificado para sustituir el gas butano por gas propano. Las bombonas de gas propano nunca deberán ser instaladas en el interior de edificios.
El aparato puede ser conectado, tanto a una bombona de gas, equipada con el respectivo reductor, como a una llave de corte de una red de gas. Como es un aparato móvil, se pueden utilizar los siguientes tipos de tubería:
- Tubo flexible a base de goma o elastómero, certificado de acuerdo con las normas aplicables, conectado al portatubos adecuado. Debe llevar abrazaderas en ambas extremidades (ver imagen D);
- Tubo flexible de acero inoxidable, con terminales de cierre mecánico, certificado de acuerdo con las normas aplicables;
- Tubo flexible a base de goma o elastómero, con terminales de cierre metálico, certificado de acuerdo con las normas aplicables.
ATENCIÓN:
- El tubo aplicado no debe estar doblado ni torcido.
- No debe estar en contacto con la parte trasera del aparato.
- Debe ser sustituido antes de que termine el plazo de validez.
- Debe estar totalmente visible.
- Las abrazaderas deben ser adecuadas a su función, para proporcionar un cierre eficaz.
- No debe exceder la anchura máxima estipulada por los reglamentos en vigor, 1,5 m para la conexión a la red y 0,6 m para los modelos con el compartimento de la bombona.
4
Page 7
La conexión a la cocina debe efectuarse desde el mismo lado del punto de alimentación, de forma a que el tubo no atraviese la parte trasera del aparato. Caso sea necesario, cambie el portatubos con el tampón o solicite a los servicios de asistencia técnica el tubo de adaptación para que la entrada de gas en el aparato sea efectuada en el lado correcto.
Una vez efectuadas las conexiones debe verificar la existencia de fugas posibles con un producto espumógeno. NUNCA UTILICE UNA LLAMA.
2.2.1 COCINAS CON ESPACIO PARA BOMBONA
En las cocinas con compartimiento para bombona de gas butano, la altura máxima de la bombona con su reductor, debe ser de 610 mm y la anchura máxima de 310 mm (bombona de gas butano de 13 Kg).
En estas cocinas, cuando alimentadas por la bombona colocada en ese lugar, el tubo flexible debe tener una longitud máxima de 70 cm y no debe tocar ni el lado izquierdo, ni la parte superior de ese compartimiento (ver imagen E).
2.3 CAMBIO/ADAPTACIÓN A LOS DIFERENTES GASES
Este aparato fue concebido para trabajar con gas butano, propano o natural. El aparato tiene una etiqueta en la parte trasera indicando el gas y la presión para
la cual fue fabricado. Esta información también está inscrita en la etiqueta del envase de la cocina.
Para que sea posible el cambio de un gas en otro, debe proceder de la siguiente forma:
Caso sea necesario, coloque el portatubos correspondiente al gas disponible (diámetro pequeño para gas butano o propano, diámetro grande para gas natural).
Quemadores de la mesa de trabajo:
– Retirar las rejillas de la mesa de trabajo, las tapas y los esparcidores de los quemadores; Retirar los inyectores (ver imagen F) y substituirlos por los inyectores adecuados al gas con el cual el aparato va a funcionar (ver cuadro en el final del manual); Volver a montar los esparcidores, las tapas de los quemadores y las rejillas.
Horno:
– Abrir la puerta del horno, retirar todos los accesorios y el fondo del horno. Retirar el quemador aflojando los tornillos de fijación, empujándolo hacia delante y levantándolo (ver imagen H). Retirar el inyector del soporte (ver imagen I) y substituirlo por el adecuado al gas con el cual el aparato va a funcionar (ver cuadro en el final del manual). – Atornillar el quemador contra su sitio, volver a colocar el fondo del horno y los accesorios internos.
Regulación del aire primario - Sólo quemador del horno:
– Poner el quemador a funcionar durante algunos minutos, al máximo. Con un destornillador aflojar el tornillo de fijación del quemador (ver imagen H). Mover el quemador hacia delante o hacia atrás hasta que la llama presente un color azulado, estable, sin ruido y sin puntas amarillas. Apretar el tornillo de fijación del quemador.
Regulación del caudal mínimo: Encender el quemador y girar el mando de asta del grifo.
En esta posición retirar el mando de asta del grifo.
5
Page 8
– Ajustar, con un destornillador, el tornillo existente en el cuerpo del grifo, hasta que la llama sea lo más corta posible y estable (ver imagen K). – Montar el mando y pasar rápidamente del “mínimo” al “máximo” (y viceversa), varias veces, para verificar si la llama permanece estable.
Una vez efectuadas las alteraciones deberá buscar eventuales fugas con un producto espumógeno. NUNCA UTILICE UNA LLAMA.
Colocar junto a la entrada del gas la etiqueta con la indicación del tipo de gas para el cual el aparato está preparado “Aparato preparado para...”.
2.4 CONEXIÓN A LA CORRIENTE ELÉCTRICA
ATENCIÓN: El fabricante no es responsable por daños causados por la utilización del aparato sin la correcta conexión a tierra o por su incorrecta instalación.
Hay riesgo de choque eléctrico, cortocircuito o fuego debido a una instalación no profesional. El aparato sólo debe ser conectado a la corriente eléctrica por personas calificadas y autorizadas.
Tener mucha atención al cable de energía pues, si se daña, puede causar choque eléctrico, cortocircuito o fuego. El cable de energía no debe ser prensado, obstruido, comprimido o estar en contacto con las partes calientes del aparato.
Si el cable de energía estuviera dañado deberá ser sustituido por un técnico calificado. Las características de la red de energía eléctrica deben corresponder a los datos
presentados en la placa de características del aparato. El punto de conexión eléctrica deberá ser fácilmente accesible después de la instalación
(pero nunca encima de la mesa de trabajo). Después de la instalación eléctrica verifique si todas las funciones eléctricas trabajan
correctamente y en el caso de que no sea así contacte un técnico cualificado.
2.5 MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA DE LOS GRIFOS
Si una llave de gas presenta dificultad en sus movimientos de rotación, no fuerce. Es posible que necesite ser lubricada.
Esta intervención debe ser efectuada por un Técnico Cualificado. Para tener acceso a las llaves de gas, retirar los quemadores y desmontar la mesa
de trabajo. La lubricación de las llaves de gas debe ser ejecutada de la siguiente forma (ver
imagen L):
- Aflojar la tapa con un destornillador;
- Retirar el macho cónico de su lugar;
- Limpiar el macho con un paño seco y sin pelo;
- Untar el macho con un lubrificante aconsejado (Molykote, Staburgs N32, Rocol HT, Optitemp HT2 EP), teniendo el cuidado de no obstruir los agujeros de pasaje del gas;
- Volver a montar el macho, apretando enseguida la tapa;
- Girar el macho varias veces para verificar que no existe cualquier resistencia;
- Por último, verificar si no existe cualquier fuga, con la llave cerrada y abierta. La búsqueda de fugas debe hacerse con un producto espumógeno. NUNCA UTILICE UNA LLAMA.
6
Page 9
3. INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO
3.1 CONSEJOS PRELIMINARES
ATENCIÓN:
Este aparato sólo se destina a cocinar. Este no puede ser utilizado para otros fines, como por ejemplo, para calentamiento ambiental.
El aparato debe ser instalado por un Técnico Cualificado. Antes de encender el aparato, asegúrese de que éste está preparado para el tipo de
gas del que dispone y que la potencia eléctrica es la adecuada. Cuando enciende los quemadores asegúrese de que la llama es estable. Antes de retirar las ollas apague los quemadores.
La utilización del aparato de gas requiere un cambio de aire regular. Verifique si la instalación cumple los requisitos mencionados en la sección 2.1.
La utilización de un aparato a gas en la preparación de alimentos produce calor y humedad en el local donde está instalado el aparato. Asegurar una buena ventilación de la cocina: mantener abiertos los orificios de ventilación natural o instalar un dispositivo mecánico de ventilación (hotte de ventilación mecánica).
Una utilización intensiva y prolongada del aparato, puede requerir una ventilación suplementaria, por ejemplo, la abertura de una ventana o una ventilación más eficaz aumentando la potencia de la ventilación mecánica, en el caso de que exista.
Se aconseja, antes de la primera utilización del horno, que lo ponga a funcionar durante, aproximadamente, 30 minutos, con la potencia máxima, para eliminar olores y humos, sin que estos se transmitan a los alimentos.
No debe utilizar recipientes que pasen el borde de la mesa de trabajo. Antes de iniciar la instalación del aparato, deberá retirar la película de plástico adhesivo
que protege algunas partes metálicas. El aparato tiene una tapa que debe estar abierta durante la utilización y hasta que los
quemadores se enfríen. Esta se utiliza únicamente para proteger la mesa de trabajo y no deberá ser utilizada para cualquier otra función.
Deberá prestarse mucha atención durante los cocinados que utilicen grasa o aceites, pues, cuando demasiado calientes, pueden inflamarse.
Nunca revestir el horno con hojas de aluminio para no cerrar las aberturas de paso de aire y para no dañar el esmalte.
No colocar recipientes con fondo inestable en las placas, para evitar accidentes derivados del derramamiento de líquidos.
Si se apaga un quemador accidentalmente, apáguelo, aguarde un minuto y vuelva a encenderlo.
Deben ser removidos todos los residuos resultantes del transborde antes de abrir la tapa.
7
Page 10
ATENCIÓN:
Las sobretapas en vidrio pueden estallar cuando demasiado calientes. Apagar los quemadores antes de bajar la sobretapa.
Utilizar exclusivamente recipientes de fondo plano (ver imagen M). Durante la utilización del aparato, éste se calienta. Deben ser tomadas precauciones
para evitar tocar los elementos de calentamiento en el interior del horno.
3.2 UTILIZACIÓN DE QUEMADORES DE LA MESA DE TRABAJO
La utilización correcta de los quemadores de gas de la mesa de trabajo tiene como consecuencia inmediata una mayor eficacia y eficiencia energética.
La potencia de los quemadores está indicada en el cuadro al final del manual. La olla debe tener un diámetro apropiado al quemador, vea el cuadro Quemadores
a gas al final del manual, y no debe pasar los bordes del aparato.
La llama no debe sobrepasar el fondo del recipiente, ya que una parte de la energía es consumida sin producir trabajo y se pierde. No debe utilizar recipientes que pasen los bordes de la mesa de trabajo.
La posición correcta está indicada en la imagen N.
3.2.1 ENCENDIDO DE LOS QUEMADORES A GAS DE LA MESA DE TRABAJO
ENCENDIDO MANUAL
El encendido de estos quemadores se efectúa de la siguiente forma:
- Aproximar una llama al quemador;
- Seleccionando el quemador que quiere utilizar, pulse el mando de la respectiva llave y gire, en sentido antihorario, hasta la posición de “máximo”, representada por una llama grande en el panel frontal (ver imagen O). Mantener el mando pulsado durante cerca de 5 segundos. El dispositivo no debe ser accionado durante más que 10 segundos. Si después de 10 segundos el quemador no se enciende, dejar de accionar el dispositivo y esperar por lo menos 1 minuto antes de volver a intentar encender el quemador. Después de este tiempo, soltar el mando del quemador, que debe permanecer encendido. Caso contrario, repetir la operación.
- Para reducir la potencia girar el mando hasta la posición de “mínimo”, representada por la llama pequeña en el panel frontal (ver imagen P).
- Para apagar la llama del quemador basta girar el mando de la llave en el sentido horario hasta la posición de “apagado”, representada por la imagen de la posición del quemador seleccionado en el panel frontal (ver imagen Q).
En caso de extinción accidental de la llama del quemador, cerrar el mando de comando del quemador y no intentar reencender durante, por lo menos, 1 minuto.
ENCENDIDO AUTOMÁTICO (SI LA COCINA DISPONE DE ESTA OPCIÓN)
El encendimiento de estos quemadores se efectúa de la siguiente forma:
- Pulsar el botón de la función de encendido automático (ver imagen V), seleccionando el quemador al mismo tiempo que quiere utilizar, pulse el mando de la respectiva llave y gire, en sentido antihorario, hasta la posición de “máximo”, representada por una llama grande en el panel frontal (ver imagen O). Mantener el mando
8
Page 11
pulsado durante cerca de 5 segundos. El dispositivo no debe ser accionado durante más que 10 segundos. Si después de 10 segundos el quemador no se enciende, dejar de accionar el dispositivo y esperar por lo menos 1 minuto antes de volver a intentar encender el quemador. Después de este tiempo, soltar el mando del quemador, que debe permanecer encendido. Caso contrario, repetir la operación.
- Para reducir la potencia girar el mando hasta la posición de “mínimo”, representada por la llama pequeña en el panel frontal (ver imagen P).
- Para apagar la llama del quemador basta girar el mando de la llave en el sentido horario hasta la posición de “apagado”, representada por la imagen de la posición del quemador seleccionado en el panel frontal (ver imagen Q).
En caso de extinción accidental de la llama del quemador, cerrar el mando de comando del quemador y no intentar reencender durante, por lo menos, 1 minuto.
En caso de avería de encendido automático podrá seguir las instrucciones de encendido manual.
3.3 UTILIZACIÓN DEL HORNO
Se aconseja, antes de la primera utilización del horno, que lo ponga a funcionar durante, aproximadamente, 30 minutos, con la potencia máxima, para eliminar olores y humos, sin que estos se transmitan a los alimentos.
3.3.1 HORNO A GAS
ENCENDIDO MANUAL
Abrir la puerta del horno y aproximar una llama al quemador a través del orificio existente en la base del horno (ver imagen R). Pulsar el mando correspondiente al horno (ver imagen S) y girarlo en el sentido antihorario hasta la posición de “máximo”, representada por una llama grande en el panel frontal. Mantener el mando pulsado durante cerca de 15 segundos. El dispositivo no debe ser accionado durante más que 15 segundos. Si después de 15 segundos el quemador no se encender, dejar de accionar el dispositivo, abrir la puerta del horno y/o esperar por lo menos 1 minuto antes de volver a intentar encender el quemador.
Después de este tiempo, soltar el mando del quemador, que debe permanecer encendido. Caso contrario, repetir la operación.
Para bajar la potencia, gire el mando hasta la posición de “mínimo”, representada por una llama pequeña en el panel frontal.
Para apagar el horno, gire el mando de la llave en el sentido horario hasta la posición “apagado”, representada por la imagen de la posición del quemador seleccionado en el painel frontal (ver figura S).
ENCENDIDO AUTOMÁTICO (SI LA COCINA DISPONE DE ESTA OPCIÓN)
Abrir la puerta del horno y pulsar el botón de encendido automático (ver imagen V), al mismo tiempo pulsar el mando correspondiente al horno (ver imagen S) y girarlo en el sentido antihorario hasta la posición de "máximo", representada por una llama grande en el panel frontal. Mantener el mando pulsado durante cerca de 15 segundos. El dispositivo no debe ser accionado durante más que 15 segundos. Si después de 15 segundos el quemador no se encender, dejar de accionar el dispositivo, abrir la puerta del horno y/o esperar por lo menos 1 minuto antes de volver a intentar encender el quemador.
Después de este tiempo, soltar el mando del quemador, que debe permanecer encendido. Caso contrario, repetir la operación.
9
Page 12
Para bajar la potencia, gire el mando hasta la posición de “mínimo”, representada por una llama pequeña en el panel frontal.
Para apagar el horno, gire el mando de la llave en el sentido horario hasta la posición “apagado”, representada por la imagen de la posición del quemador seleccionado en el painel frontal (ver figura S).
En caso de avería de encendido automático podrá seguir las instrucciones de encendido manual.
3.3.2 GRILL A GAS
ENCENDIDO
Encienda una llama y aproxímela del quemador del grill (ver imagen T). Simultáneamente pulse el mando del horno y gírelo hacia la derecha hasta la posición “grill” señalada en el mando (ver imagen U). Mantenga el mando pulsado durante unos 10-15 segundos, a fin de accionar el sistema de seguridad.
Verifique si el quemador se ha encendido. Caso contrario vuelva a repetir la operación de encendido, después de haber girado el mando hasta su posición inicial.
Durante la utilización del grill, la puerta debe mantenerse ligeramente abierta. Para este fin existe una placa de protección de los mandos debido al calor del horno (ver imagen J). NUNCA UTILIZAR EL GRILL A GAS SIN ESTA PROTECCIÓN.
ATENCIÓN:
Las partes accesibles del horno pueden estar calientes cuando se utiliza el grill. Preste atención a los niños y manténgalos alejados del aparato”.
3.3.3 GRILL ELÉCTRICO
Gire el mando correspondiente al horno en el sentido horario para la posición “GRILL” inscrita en el panel frontal (ver imagen W). Para apagar el grill, girar el mando para su posición inicial.
ATENCIÓN:
Las partes accesibles del horno pueden estar calientes cuando se utiliza el grill. Preste atención a los niños y manténgalos alejados del aparato”.
3.3.4 HORNO ELÉCTRICO
Los modos de operación del horno eléctrico pueden seleccionarse en el mando correspondiente al horno (ver imagen X).
La temperatura del horno se ajusta girando el mando en el sentido horario entre el 0 y los 275. En esta opción funcionan los elementos de calentamiento superior e inferior del horno.
Para conectar apenas el elemento de calentamiento inferior, girar el mando hasta la posición de la imagen X1.
Para conectar apenas el elemento de calentamiento superior, girar el mando hasta la posición de la imagen X2.
Para conectar el grill, girar el mando hasta la posición de la imagen X3. Todas las funciones del horno son desconectadas girando el mando para la
posición 0.
10
Page 13
3.3.5 LUZ DEL HORNO
Caso su aparato disponga de esta función, para encender la luz del horno basta pulsar el botón representado por la imagen Y para la encender y volver a pulsar para la apagar.
Asegúrese de que la cocina está desconectada antes de sustituir la bombilla para evitar la posibilidad de choque eléctrico.
3.4 RECOMENDACIONES PARA UNA MEJOR UTILIZACIÓN DEL HORNO
Las partes accesibles pueden estar calientes cuando el horno está en funcionamiento. Los niños deben mantenerse alejados de este aparato. Antes de meter los alimentos en el horno haga un precalentamiento hasta alcanzar la temperatura deseada.
Nunca utilizar la bandeja de recogida de salsas como bandeja de asados. En caso de que eso ocurra existe el riesgo de incendio debido a la acumulación de salsas en su fondo y a las elevadas temperaturas dentro del horno. Además, quema las salsas, produce humo y salpica grasa.
La rejilla porta bandejas debe ser colocada a media altura del horno, con los alimentos en bandejas de bordes altos. Siempre que utilice la rejilla para colocar alimentos, ponga la bandeja en la parte inferior para recoger las salsas.
Nunca utilizar el horno sin la goma de estanqueidad (ver imagen Z). Se recomienda que:
- La rejilla o bandeja de asados se coloquen a media altura del horno;
- Evite abrir la puerta durante la cocción para no provocar cambios de temperatura que perjudiquen el cocinado y evitar el aumento de consumo de energía;
- El horno puede apagarse algunos minutos antes de que los alimentos estén completamente cocinados; la temperatura residual será suficiente para acabar de asarlos.
4. INSTRUCIONES PARA MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA ATENCIÓN
Antes de proceder a cualquier acción de mantenimiento debe cerrar la válvula de la bombona de gas o la llave de corte de la red de gas. La limpieza y mantenimiento del aparato debe ser efectuada cuando el aparato está frío.
LIMPIEZA GENERAL
Un buen mantenimiento y limpieza aumentan la vida de su aparato y le permite una utilización sin problemas.
Nunca utilizar arenilla, lana de acero o ácido para efectuar la limpieza de la cocina. Las partes de acero inoxidable deben limpiarse con agua y secarse con un paño
suave. En caso de manchas persistentes, deberá utilizarse un detergente no abrasivo o vinagre caliente.
El vidrio de la puerta del horno debe limpiarse con agua caliente y un estropajo suave humedecido con detergente común.
Los mandos deben limpiarse después de cada utilización, para evitar que se pongan amarillas.
11
Page 14
Las rejillas esmaltadas de la mesa de trabajo pueden colocarse en el lavavajillas. La cocina no debe limpiarse con aparatos a vapor. Atención: al limpiar la encimera, tener cuidado para no tocar o golpear los termopares
(ver Figura G), corriendo el riesgo de mover/dañar el termopar y que éste deje de funcionar. Si esto sucede, la garantía no cubre la reparación.
LIMPIEZA DE LOS QUEMADORES
Los quemadores deben limpiarse con agua caliente y jabón y sólo deberán funcionar cuando estén completamente secos y con los agujeros desobstruidos.
LIMPIEZA DEL HORNO
El horno deberá ser limpio después de cada utilización, después de haberlo dejado enfriar, utilizando agua caliente y detergente.
5. CONTROL DEL PRODUCTO
El Fabricante certifica que este aparato fue objeto de las siguientes verificaciones:
- Funcionamiento y regulación del gas;
- Estanqueidad;
- Funcionamiento de las válvulas de seguridad;
- Control estático.
Dirección del Fabricante:
EURO-SAIME, SA CALLE GÉMINIS, 22 08228 TERRASSA - BARCELONA
12
Page 15
6. IMÁGENES
A
B C
D
E
13
Page 16
F
F
G
H
I J
L M
O P Q
N
K
14
Page 17
R S T
U V W
X
X1 X2
Y Z
15
Page 18
CH 915 B PB BUT CH 915 B PB NAT
CH914 B FG PB BUT CH934 B FG PB BUT
16
Page 19
Page 20
03/2017
Loading...