7.6.1.1 Desplazar la hoja de sierra hacia atrás o bien nuevamente a la posición de trabajo (Fig. 6):
ATENCIÓN
¡Por favor observe que la mesa de la sierra sólo puede
ser desplazada hacia atrás, cuando esta se encuentra
en la posición 0º, o sea en la horizontal!
1.
Soltar el tornillo de jación 1(Fig. 6) de la palanca de inmovilización 2
2. Volcar la palanca de inmovilización hacia abajo y desplazar la
mesa de la sierra hacia atrás 3.
3. Tras colocar la hoja de sierra, tirar hacia delante la mesa de la
sierra 3. En la posición nal delantera,lapalanca de inmovilización
se acciona automáticamente y enclava la mesa de la sierra.
7.6.1.2 Hojas de sierra con extremos planos (hojas de sierra de mano o de marquetería (Fig. 7a y 7b):
El concepto de la DS 460 no prevé, como las sierras de marquetería habi-
tuales, de jar las hojas simplemente en los alojamientos de hoja de sierra
en los extremos de los brazos de la sierra. Forzosamente se presentan en
servicio en esta sujeción convencional durante el movimiento ascendente
ydescendente, fuerzas de exión alternadas en la hoja de sierra, porque
el movimiento pendular no puede ser compensado. Estos son de intenso
desgaste, de manera que la hoja de sierra puede romperse más rápido.
Además el frecuente cambio de la hoja de sierra no es un tema para
cualquiera. Además, para todos aquellos que no quieren privarse de un
guiado preciso de la hoja de sierra con extremo plano (en contrapartida
a ejemplares con pasador transversal), sin tener que aceptar sus des-
ventajas en el momento de la compra, hemos previsto jaciones con
tacos de corredera:
De este modo no se presenta una torsión lateral en la suspensión, y a
pesar de ello las hojas pueden acompañar libremente el movimiento de
ascenso y descenso de los brazos de la sierra, sin estar expuestas a
tensiones de exión.
1.
Colocar los tacos de corredera 1 (Fig. 7a) en las aberturas previstas
para ello en la mesa de sierra 2: De esta manera se dene inmediatamente la longitud de jación correcta. Atención: ¡Las tuercas de
jación 3deben estar sueltas yseñalar hacia arriba! Los tacos de
corredera tienen que ser colocados de tal manera, que los extremos
en punta señalen uno sobre el otro, o sea hacia el interior.
2. Introducir la hoja de sierra 4centrada en la ranura de jación y
apretar las tuercas de jación 3con la llave 5adjunta. Atención: ¡La
hoja de sierra debe estar introducida a la misma profundidad en la
ranura de jación de ambos tacos de corredera!
3. ¡Empuje hacia atrás la mesa 2 de la sierra como se describió ante-
riormente y retire la retención del material 6 en caso necesario!
4. Girar el botón giratorio 7hacia la izquierda, para aojar la tensión
de la hoja de sierra.
5. En caso dado retirar la hoja de sierra e introducir una nueva 4 en el
alojamiento de la misma con los tacos de corredera como lo mues-
tra el gráco de la Fig. 7b. En este caso de ser necesario, se puede
ejercer una ligera presión sobre el brazo superior, o bien continuar
aojando nuevamente el tensado con el botón giratorio. Atención:
¡El dentado de la hoja debe señalar hacia abajo!
6. Tirar nuevamente la mesa hacia delante como se describe arriba.
7. Regular el tensado de la hoja de sierra como se describe en el
apartado „Ajuste de precisión del tensado correcto de la sierra“.
7.6.2 Hojas de sierra con pasador transversal (Fig. 8):
Las hojas de sierra con pasador transversal se adaptan bien para trabajos con muchos cortes interiores cerrados. Aquí se puede extraer de
forma rápida y confortable la hoja de sierra del soporte superior, enlazarla a través de la pieza y volverla a colocar. Encontrará detalles en el
apartado „Cortes interiores“. Pero precaución: ¡La precisión de la guía
en hojas con pasador transversal es inferior a la de hojas de sierra con
extremos planos y tacos de corredera! El último pellizco de exactitud en
el guiado del corte sólo permite ser alcanzado con estos.
1. Empuje hacia atrás la mesa 1 de la sierra como se describió ante-
riormente y retire la retención del material 2 en caso necesario.
2. Girar el botón giratorio 3hacia la izquierda, para aojar la tensión
de la hoja de sierra.
3. Enganchar la hoja de sierra 4 con el dentado señalando hacia abajo en el soporte inferior 5.
4. En caso dado presionar ligeramente sobre el brazo 6 y eventualmente extraer la hoja de sierra que se encuentra en el alojamiento.
Enganchar la hoja de sierra nueva en el alojamiento superior 7. En
caso necesario continuar aojando el tensado de la hoja de sierra
con el botón giratorio 2.
5. Soltar el brazo tras enganchar la hoja y ajustar el tensado de la
hoja de sierra girando el botón giratorio 2.
6. Regular el tensado de la hoja de sierra como se describe en el
apartado „Ajuste de precisión del tensado correcto de la sierra“.
7.6.3 Ajuste de precisión de la tensión correcta de sierra
(Fig. 9):
La tensión de sierra correcta es determinante para un resultado de trabajo prolijo. Por esta razón esta debe ser ajustada cuidadosamente, en
caso de tensión insuciente oexcesiva la hoja de sierra además puede
romperse con facilidad.
Por favor, para el ajuste del tensado gire el botón giratorio 1 (Fig. 9). Si
el botón se gira hacia la derecha (en el sentido de las agujas del reloj),
la hoja de sierra se tensa con mayor fuerza, si se gira a la izquierda (en
sentido contrario al de las agujas del reloj), la hoja se aoja.
Una hoja correctamente tensada emite un tono agudo al ser „punteada“
como una cuerda.
8Trabajar con la sierra:
Para buenos resultados observe por favor imprescindiblemente los
siguientes puntos:
-Presionar las piezas sobre la placa de trabajo durante el aserrado;
guiar con tacto y poca fuerza; más presión sobre la placa de trabajo, menos presión contra la hoja de sierra.
-Cuidar que la pieza apoye completamente sobre la mesa de la
sierra (sin rebabas o virutas).
-Adapte el avance a los requerimientos mediante la hoja de sierra,
la velocidad y el material de la pieza.
-Guíe lentamente la pieza a la hoja de sierra, especialmente cuando
la hoja es muy delgada ylos dientes son muy nos, obien la pieza
es muy gruesa. Observe: ¡Los dientes sólo cortan en el movimiento
descendente!
-¡Utilizar sólo hojas de sierra en perfecto estado!
-¡No dejar funcionar el aparato sin supervisión!
-¡Delinear/marcar cuidadosamente la línea de trazado!
-¡Cuidar de una buena iluminación!
-Trabajar siempre con la aspiradora de polvo conectada y alinear
cuidadosamente la tobera de aire (véase también „Montaje de la
tobera de aire“)
-Los mejores resultados los obtiene, cuando el espesor de la madera se encuentra por debajo de 25 mm.
-En espesores de madera mayores a 25 mm, debe conducir la pieza
con suma precaución para que la hoja de sierra no se atasque, se
doble o torsione y se rompa.
-Para cortes exactos en la madera, observe por favor que la hoja de
sierra siempre tenderá aseguir la línea de la bra (vale ante todo
para hojas de sierra delgadas).
-¡Por favor, observe durante el aserrado de materiales redondos
que estos en caso dado pueden girar debido al movimiento de la
sierra ypor esta razón deben ser sujetados especialmente rmes!
¡Por favor, emplee en caso dado un dispositivo de sujeción adecuado para la pieza!
8.1.1 Selección de hoja de sierra:
Como ya se ha mencionado, la correcta selección con material adecuado tiene una gran inuencia sobre la calidad del resultado. La tabla indicada abajo debe servir como pequeña ayuda de orientación. Es naturalmente de gran ayuda para la selección siempre una gran experiencia
con muchos materiales y tipos de hojas de sierra. ¡Acá sencillamente se
puede experimentar un poco!
Una sugerencia: Las hojas de sierra en la mayoría de los casos sólo
están especialmente desgastadas, en el punto en donde durante el ase-
rrado los dientes son especialmente solicitados ypor ello se desalan
con rapidez. Para „consumir“ los dientes no desgastados y de ese modo
26