ACONDICIONAMIENTO
Consulte el manual de usuario del vehículo para conocer las instrucciones de
acondicionamiento invernal específicas.
Si el agua se congela en el sistema, puede
provocar daños graves al sistema de
fontanería y la bomba. Fallos de este tipo
invalidarán la garantía. La mejor forma
de evitar daños consiste en vaciar por
completo la bomba y seguir este procedimiento:
1. Vacíe el depósito de agua. Si el depósito
no tiene válvula de drenaje, abra todos los
grifos para que la bomba funcione hasta
que el depósito se vacíe.
LOCALIZACIÓN Y RESOLUCIÓN
La vibración inducida por la conducción puede aflojar las cañerías, los
prefiltros y la tornillería de la bomba.
Compruebe el sistema para apretar
estos componentes. Además, consulte
la tabla que se ofrece más abajo para
conocer algunos consejos.
LA BOMBA NO ARRANCA / FUNDE EL
CIRCUITO
√ Compruebe las conexiones eléc-
tricas, el fusible o disyuntor, el
interruptor principal y la conexión
a masa.
√ ¿El motor está caliente? El disyun-
tor térmico puede haberse activado;
se restablecerá cuando la bomba
se enfríe.
√ ¿Hay voltaje en el interruptor? Com-
pruebe el presóstato de By-pass.
¿La bomba funciona?
√ Compruebe que el voltaje del
sistema de carga es correcto (±10
%), así como la conexión a masa.
√ Compruebe si hay un circuito abier-
to o conectado a masa, compruebe
el motor y compruebe que el cable
es del calibre correcto.
√ Compruebe si el conjunto del di-
afragma está agarrotado o bloqueado (¿agua congelada?).
LA BOMBA NO SE CEBA / CHAPOTEO
(Sin descarga/el motor funciona)
√ ¿El prefiltro está obstruido por los
residuos?
√ ¿Hay agua en el depósito o hay aire
en el calentador de agua caliente?
√ ¿Entra aire por las conexiones de la
tubería/cañería de entrada (fuga de
vacío)?
√ ¿La cañería de entrada/salida está
muy confinada o doblada? ¿Válvulas
limitadoras?
√ Compruebe si el voltaje es correcto
con la bomba en funcionamiento
(±10%).
√ Compruebe si hay residuos en las
válvulas de entrada/salida de la
bomba o si hay válvulas hinchadas/
secas.
√ Compruebe la carcasa de la bomba
por si hubiera grietas o se hubieran
aflojado los tornillos del conjunto
de accionamiento.
FUNCIONAMIENTO CÍCLICO RÁPIDO
√ Compruebe si hay limitaciones en
las cañerías y restricciones de flujo
en los grifos/alcachofas.
√ El filtro/purificador de agua debe
acoplarse a una línea de alimentación distinta.
√ Compruebe si la presión de descon-
exión es demasiado baja.
LA BOMBA NO SE DESCONECTA /
FUNCIONA CUANDO EL GRIFO ESTÁ
CERRADO
√ Compruebe las cañerías (presión)
del lado de salida para ver si hay
fugas y compruebe si hay fugas en
las válvulas o el inodoro.
√ Compruebe si hay aire atrapado
en el lado de salida (calentador de
agua) o en el cabezal de la bomba.
√ Compruebe que la bomba recibe el
voltaje correcto (±10%).
√ Compruebe si el conjunto de accio-
namiento o los tornillos del cabezal
de la bomba están flojos.
√ ¿Las válvulas se quedan abiertas
debido a los residuos o la goma
está hinchada?
√ Compruebe el funcionamiento
del presóstato. Compruebe si el
valor de By-pass es superior al de
desconexión.
FUNCIONAMIENTO RUIDOSO O RUDO
√ Compruebe las cañerías (presión)
del lado de salida para ver si hay
fugas y compruebe si hay fugas en
las válvulas o el inodoro.
DE AVERÍAS
INVERNAL
√ Compruebe las cañerías, que
pueden estar algo sueltas por la
vibración.
√ ¿La bomba se ha conectado al
sistema de fontanería con un tubo
rígido, que provoca la transmisión
de ruido?
√ ¿La superficie de montaje amplifica
el ruido (flexible)? ¿Emite golpes
como un tambor?
√ Compruebe si los pies de montaje
están flojos o demasiado prietos.
√ Compruebe si hay aire en el siste-
ma. Compruebe todos los elementos para ver si hay aire y purgue el
sistema.
√ Extraiga el cabezal de la bomba.
¿El ruido procede del motor o del
cabezal de la bomba?
FUGAS DEL CABEZAL O EL
INTERRUPTOR
√ Compruebe si hay tornillos flojos en
el interruptor, la válvula de By-pass
o el cabezal de la bomba.
√ Diafragma del interruptor roto o
comprimido.
√ Si hay agua en el conjunto de
accionamiento, compruebe si el
diafragma está roto.
KITS DE SERVICIO (pagina 24)
1. Presóstato
2. Interruptor/válvula reguladora y
carcasa superior
3. Conjunto de la válvula
4. Conjunto de accionamiento
5. Motor
6. Válvula reguladora (no mostrada)
2. Abra todos los grifos (incluida la válvula
inferior o desagüe del sistema de fontanería), deje que la bomba purgue el agua de
las cañerías y apague la bomba.
3. Utilizando un recipiente para recoger el
agua restante, extraiga la cañería en las
tomas de entrada y salida de la bomba.
Encienda la bomba, dejándola funcionar hasta que salga el agua. Apague la
bomba una vez vaciadas las cañerías. No
vuelva a conectar la bomba a las cañerías.
Pegue una nota en el depósito a modo de
recordatorio: "Las cañerías están desconectadas".
4. Todos los grifos deben dejarse abiertos
para protegerlos contra daños.
5. Puede verterse anticongelante potable
en los desagües e inodoros para proteger
los sifones y sellos de inodoros. Desinfecte
el sistema de fontanería antes de volver a
utilizarlo.