Nota: Si no dispone de Windows, Parallels Desktop puede ayudarle a descargar e instalar Windows
10.
• Conexión a Internet para la descarga e instalación de sistemas operativos gratuitos como
Ubuntu, Fedora u otros sistemas Linux compatibles con Parallels Desktop.
• Una partición de recuperación de macOS que pueda utilizarse para crear una máquina
virtual con la versión del SO huésped de macOS.
• Un equipo con Windows para transferir una máquina virtual y utilizarla en su Mac junto
con macOS.
• La partición de Boot Camp con Windows para crear una máquina virtual basada en Boot
Camp.
Si desea consultar la lista de sistemas operativos compatibles con Parallels Desktop,
consulte la Guía del usuario de Parallels Desktop, que está disponible en
https://www.parallels.com/products/desktop/resources/.
Instalación de Parallels Desktop
Puede instalar y ejecutar Parallels Desktop siguiendo una serie de pasos muy sencillos:
1 Asegúrese de que dispone de la versión más reciente de macOS.
2 Realice una de las siguientes acciones:
• Si descargó Parallels Desktop en el sitio web de Parallels, haga doble clic en el archivo
de imagen del disco, que probablemente se hallará en su carpeta Descargas .
• Si ha adquirido una copia física de Parallels Desktop con una unidad USB, conéctela a
su Mac, ábrala y haga doble clic en el archivo de imagen de disco.
• Si ha adquirido una copia física con un enlace al archivo de instalación, ábralo en su
navegador web, descargue Parallels Desktop y haga clic en el archivo de imagen de
disco.
• Si ha adquirido una copia física con un disco de instalación, insértelo.
Nota: Si su Mac no dispone de unidad de DVD-ROM, puede hacer uso del enlace de descarga
disponible en la caja física y descargar Parallels Desktop mediante Internet.
3 Haga doble clic en el icono Instalar y siga las instrucciones que aparecen en pantalla para
instalar Parallels Desktop.
Activar y registrar Parallels Desktop
Tras la instalación, active y registre Parallels Desktop. Haga lo siguiente: