Panasonic PT-LB3U Operating Instruction [es]

Instrucciones de funcionamiento
AUTO SETUP
MENU
RETURN
ENTER
FREEZE
AV
MUTE
COMPUTER
VIDEO
DEFAULT
FUNCTION
WIN.
INDEX-
DIGITAL ZOOM
VOLUME
Manual Básico
Proyector LCD
Núm. de modelo
Para uso comercial
PT-LB3U PT-LB2VU PT-LB1VU
Gracias por comprar un Proyector Panasonic.
para futuras consultas.
“Precauciones respecto a la seguridad”
Antes de usar su proyector, asegúrese de leer (páginas 5 - 9).
Para operar la red, lea atentamente Manual de instrucciones de red.
W0510SS3041 -CH
TQBJ0322-3
ESPAÑOL

Información esencial

2  ESPAÑOL
Información esencial

Aviso importante de seguridad

Estimado cliente de Panasonic:
La siguiente información debe ser leída y entendida ya que provee detalles que le permitirán operar el proyector en una manera que es segura para usted y el medio ambiente y cumple con los requerimientos legales concernientes al uso de proyectores. Mantenga el folleto con su proyector Panasonic LCD para referencias futuras. El número de serie del producto se encuentra en la parte inferior del mismo. Anótelo en el espacio brindado a continuación y conserve este folleto en caso de que necesite servicio.
Número de modelo: PT-LB3U/PT-LB2VU/PT-LB1VU
Número de serie:
ADVERTENCIA: PARA REDUCIR EL RIESGO DE INCENDIO O CHOQUE ELÉCTRICO, NO EXPONGA ESTE
PRODUCTO A LA LLUVIA O HUMEDAD.
Suministro de energía: Este proyector LCD está diseñado para operar en 100 V - 240 V, 50 Hz/60 Hz, de
corriente casera solamente.
PRECAUCIÓN: El cable de energía AC que es suministrado con el proyector como un accesorio puede ser
usado solamente para fuentes de energía de hasta 125 V, 7 A. Si usted necesita usar mayores voltajes o corrientes que los aquí indicados, usted necesitará obtener un cable de energía de 250 V por separado. Si usted usa este cable accesorio en situaciones así, se pueden presentar incendios.
El símbolo de rayo con cabeza de echa dentro de un triángulo equilátero pretende alertar al usuario
de la presencia de un “voltaje peligroso” sin aislar, dentro del recinto del producto que puede ser de
suciente magnitud para constituirse en un riesgo de choque eléctrico a una persona.
El punto de exclamación dentro de un triángulo equilátero pretende alertar al usuario de la presencia de importantes instrucciones de operación y mantenimiento (servicio) en la literatura que acompaña al producto.
PRECAUCIÓN: Este equipo está equipado con un cable de energía tipo tierra con
tres clavijas. No retire el contacto de puesta a tierra de la clavija de alimentación. La clavija de alimentación encajará solamente en tomacorriente tipo tierra. Esta es una característica de seguridad. Si no puede insertar la clavija en la toma de corriente, póngase en contacto con un electricista.
Pero no modique la clavija de manera que no se pueda usar el
contacto de conexión a tierra.
AVISO:
Este producto tiene una lámpara de Descarga de Alta Intensidad (HID) que contiene mercurio. El desecho de la misma puede estar regulado en su comunidad debido a consideraciones ambientales. Para obtener información sobre la eliminación o el reciclaje, por favor visite el sitio web de Panasonic http://www.panasonic. com/environmental o llame al 1-888-769-0149.
No retire
Información esencial
ESPAÑOL  3
Aviso importante de seguridad (continuación)
ADVERTENCIA:
Este equipo ha sido probado, y cumple con los límites para equipos digitales Clase B, según la Parte 15 de las Reglas FCC. Estos límites están diseñados para proveer protección razonable en contra de interferencias peligrosas en una instalación residencial. Este equipo genera, usa y puede irradiar energías de radio frecuencia, si no está instalado y es usado de acuerdo con las instrucciones, puede causar interferencias peligrosas a radio frecuencias. Sin embargo, no hay garantía que las interferencias no ocurran en una instalación particular. Si este equipo causas interferencias peligrosas a la recepción de radio o televisión, lo cual puede ser determinado apagando y prendiendo el equipo, se anima al usuario a tratar de corregir la interferencia con alguna de las siguientes medidas:
Reoriente o recoloque la antena receptora. Aumente la separación entre el equipo y el recibidor. Conecte el equipo al tomacorriente en un circuito diferente del que el receptor está conectado.
Consulte al vendedor o a un técnico de radio y televisión con experiencia por ayuda.
PRECAUCIÓN FCC: Para asegurar la continuidad del cumplimiento, siga las instrucciones de instalación ad-
juntas y solo use cables de interfaz cubiertos cuando conecta a una computadora y/o
periférico. Cualquier cambio o modicación no aprobado expresamente por Panasonic
Corp. of North America puede invalidar la autoridad del usuario para operar este equipo.
ADVERTENCIA:
No es para usar en cuarto de computadoras como un Estándar denido para la Protección de Computadoras
Electrónicas/Equipo de Procesamiento de Datos, ANSI/NFPA 75. Para equipos que permanecen conectados permanentemente, un dispositivo de desconexión rápida y
accesible debe ser incorporado al cableado del edicio. Para equipos conectables, enchufe/tomacorriente será instalado cerca del equipo y será de fácil acceso.
Declaración de conformidad
Número de modelo: PT-LB3U/PT-LB2VU/PT-LB1VU Marca: Panasonic Parte Responsable: Panasonic Corporation of North America Dirección: One Panasonic Way, Secaucus, NJ 07094 Número de teléfono: (888) 411 - 1996 Correo electrónico: projectorsupport@us.panasonic.com
Este equipo cumple con la Parte 15 de las Reglas FCC. La operación está sujeta a las siguientes dos condiciones: (1) Este equipo puede que no cause interferencias dañinas, y (2) este equipo debe aceptar cualquier interferencia recibida, incluyendo interferencias que puedan causar una operación indeseada.
Informacion sobre la Eliminación en otros Países fuera de la Unión Europea
Estos símbolos sólo son válidos dentro de la Unión Europea. Si desea desechar estos objetos, por favor contacte con sus autoridades locales o distribuidor y
consulte por el método correcto de eliminación.
4  ESPAÑOL
TABLA DE CONTENIDO
Información esencial
Aviso importante de seguridad ...................2
Precauciones respecto a la seguridad .......5
Preparativos
Visualización de inicio ...............................10
Detalles de vuestro proyector ...................11
Comienzo
Instale el proyector.....................................14
Conexiones .................................................16
Funcionamiento básico
Encendido y apagado del proyector.........18
Proyección de una imagen ........................22
Funcionamiento del Mando a distancia ...23
Ajustes
Operación del menú ...................................26
MENÚ IMAGEN ........................................ 28
MENÚ DE POSICIÓN ...............................30
MENÚ IDIOMA ..........................................33
MENÚ OPCION DISPLAY ........................33
MENÚ SETUP PROYECTOR ...................36
MENÚ SEGURIDAD .................................40
MENÚ RED ...............................................42
Mantenimiento
Indicadores LÁMPARA y TEMP .................43
Cuidados y sustitución ..............................44
Medidas de seguridad para el montaje
del soporte para el techo ...........................47
Referencias
Localización y solución de problemas .....48
Dimensiones ...............................................49
Reconocimiento de marcas
registradas ..................................................49
Información técnica....................................50
Especicaciones ........................................53
Índice ...........................................................55
Eliminador del espaciador en ajustador
trasero .........................................................56
Lámpara de larga vida
El ciclo de remplazo de la lámpara es más largo que el modelo anterior. (
Página 45)
Aprox. 3 000 horas (PT-LB90NTU)
Aprox. 5 000 horas (PT-LB3U/PT-LB2VU/PT-LB1VU)
Reducción del consumo en modo Standby
La corriente inactiva ha sido inmensamente reducida comparada con el modelo anterior.
Aprox. 0,9 W (PT-LB90NTU)
Aprox. 0,4 W (PT-LB3U/PT-LB2VU/PT-LB1VU)
Función de muestra de logotipo del usuario
Usted puede proyectar el logotipo de su compañía cuando la proyección comienza. (
(Modo Standby: en “ECO”)
página 34)
Información esencial
ESPAÑOL  5

Precauciones respecto a la seguridad

ADVERTENCIA
ALIMENTACIÓN
La toma de red o el cortacorriente debe instalarse junto al equipo y debe ser fácilmente accesible cuando ocurran problemas. Si ocurren los siguiente problemas, interrumpa el suministro de energía inmediatamente.
Si continúa usando el proyector en estas condiciones
podría producirse un incendio o descargas eléctricas.
Si penetran objetos extraños o agua dentro del proyector, interrumpa el suministro de energía. Si el proyector se cae o la carcasa se rompe, interrumpa el suministro de energía. Si nota la presencia de humo, olores o ruidos extraños que salen desde el proyector, interrumpa el
suministro de energía. Contacte con un centro de servicio autorizado para la reparación, y no trate de reparar el proyector usted.
Durante una tormenta, no toque el proyector ni el cable.
Podría sufrir golpes eléctricos.
No haga nada que pueda dañar el cable de alimentación o el enchufe del cable de alimentación.
Si se usa el cable de alimentación dañado, pueden
producirse choques eléctricos, cortocircuitos o un
incendio.
No dañe el cable de alimentación, no le realice
ninguna modicación, no lo coloque cerca de objetos
calientes, no lo doble excesivamente, no lo tuerza, no
tire de él, no coloque objetos pesados sobre él ni lo
enrolle. Pida a un centro de servicio autorizado que realice cualquier reparación necesaria del cable de alimentación.
Inserte le cable de energía de manera segura al tomacorriente.
Si el enchufe no se inserta correctamente, podrían
ocurrir choques eléctricos o sobrecalentamientos.
No utilice otro cable que no sea el cable de
alimentación suministrado.
No use el cable suministrado para otros equipos
eléctricos.
No use enchufes que estén dañados ni tomas que no
estén bien jadas en la pared.
Limpie regularmente el enchufe del cable de alimentación para evitar la acumulación de polvo.
El no observar esta medida puede provocar un incendio.
Si se acumula polvo en el enchufe del cable de
alimentación, la humedad resultante puede dañar el
aislamiento.
Si no va a usar el proyector por un largo tiempo,
desenchufe el cable de alimentación del
tomacorriente de la pared. Desconecte el enchufe de la toma de corriente y límpielo con un paño seco regularmente.
No toque el enchufe del cable de alimentación con las manos húmedas.
Si no observa esto podrían producirse descargas
eléctricas.
No sobre cargue el tomacorriente.
Si se sobrecarga el suministro de alimentación (por ejemplo, usando demasiados adaptadores), puede producirse un sobrecalentamiento que podría ocasionar un incendio.
SOBRE EL USO/INSTALACIÓN
No coloque recipientes de líquido encima del proyector.
Si se derrama agua en el proyector o penetra dentro de
él, podría producirse un incendio o choques eléctricos.
Si penetra agua dentro del proyector, consulte a un centro de servicio autorizado.
No coloque el proyector sobre materiales suaves
como alfombras o supercies acolchadas.
De lo contrario el proyector se puede sobrecalentar, lo que puede causar quemaduras, incendios o daños al proyector.
No coloque el proyector en lugares húmedos o polvorientos o lugares donde el proyector pueda entrar en contacto con humo grasiento o vapor.
Usar el proyector bajo tales condiciones puede
ocasionar un incendio, choques eléctricos o deterioro
del plástico. El deterioro del plástico (por. ej. con un soporte de montaje) puede hacer que se caiga el proyector montado en el techo.
No instale este proyector en un lugar que no sea lo
sucientemente fuerte como para soportar el peso completo del proyector o encima de una supercie
inclinada o poco estable.
Si no observa esto podría ocasionar que el proyector se desequilibre y caiga, lo cual podría ocasionar daños o heridas graves.
No coloque otro proyector u objeto pesado encima del proyector.
Si no observa esto podría ocasionar que el proyector se desequilibre y caiga, lo cual podría ocasionar daños o heridas. El proyector resultaría dañado o deformado.
El trabajo de instalación (tal como la colocación en el techo) debería ser realizado solamente por un
técnico calicado.
Si la instalación no se lleva a cabo y se asegura correctamente, podrían ocurrir lesiones o accidentes,
como es el caso de choques eléctricos.
No utilice otro soporte de montaje en el techo que no sea autorizado.
No cubra la entrada o salida de aire.
Esto puede hacer que el proyector se sobrecaliente y causar un incendio o daños al proyector.
No coloque el proyector en lugares angostos, mal ventilados como roperos o bibliotecas. No coloque el proyector sobre telas o papeles, pues estos materiales pueden tapar los puertos de entrada de aire.
No coloque sus manos ni otros objetos cerca del conducto de salida de aire.
El hacerlo podría causar quemaduras o dañar sus manos u otros objetos.
El aire caliente sale por el puerto de salida de aire. No coloque sus manos ni otros objetos cerca del puerto de salida de aire.
Información esencial
6  ESPAÑOL
Precauciones respecto a la seguridad (continuación)
No mire ni coloque su piel en el rayo de luz emitido por la lente mientras se usa el proyector.
Esto podría causar quemaduras o pérdida de visión.
La lente del proyector emite una luz fuerte. No mire ni
coloque sus manos directamente en esta luz.
Tenga mucho cuidado de que los niños no miren
directamente la lente. Además, apague la unidad y
desconecte el cable de alimentación cuando deje de
usar el proyector.
No inserte ningún objeto extraño dentro del proyector.
Hacerlo podría provocar un incendio o descargas
eléctricas.
No inserte ningún objeto de metal ni objetos
inamables dentro del proyector ni los deje caer
sobre el proyector.
Nunca intente modicar o desmontar el proyector.
Hay alto voltaje dentro del proyector que podría causar
un incendio o descargas eléctricas.
Para cualquier trabajo de inspección, ajuste y reparación, consulte a un centro de servicio autorizado.
No proyecte una imagen con el cobertor de lente colocado.
Hacerlo podría provocar un incendio.
ACCESORIOS
No use o maneje las pilas inadecuadamente, consulte lo siguiente.
De lo contrario esto podría causar que las baterías
tengan pérdidas, se sobrecalienten, exploten o se
incendien.
No use pilas que no sean las especicadas.
Use baterías de manganeso pero no baterías
recargables.
No desmantele las pilas secas.
No caliente las pilas ni las coloque en agua o fuego.
No permita que los terminales + y
hagan contacto con objetos metálicos como collares
u horquillas.
No almacene las pilas junto con objetos metálicos.
Guarde las baterías en una bolsa de plástico y
manténgala lejos de los objetos metálicos.
Cuando inserte las pilas, asegúrese que la polaridad
(+ y
-
) sea la correcta. No use pilas nuevas junto con pilas viejas ni mezcle diferentes tipos de pilas.
No use pilas cuya cubierta externa esté despegada o
ausente. Retire las baterías usadas del mando a distancia con prontitud. Aisle la pila usando cinta adhesiva o un material similar antes de desecharla.
No permita que niños alcancen la batería AAA/R03
El tragarse una pila puede provocar la herida personal por sofocación.
Si se traga, busque asistencia médica
inmediatamente.
-
de las baterías
Si hay un escape de líquido de pilas, no lo toque con las manos, y tome las siguientes medidas si es necesario.
El líquido de las pilas sobre su piel o ropa podría • causar la inamación de la piel o lesiones.
Lávese inmediatamente con agua y busque
asistencia médica. El contacto del líquido de las pilas con sus ojos • podría provocar la pérdida de la visión.
En este caso, no se frote sus ojos. Lávese inmediatamente con agua y busque asistencia
médica.
No desarme la unidad de lámpara.
Si la lámpara se rompe, podría provocar lesiones.
Sustitución de la lámpara
La lámpara tiene un presión interna alta. Si no se usa correctamente, podría explotar y causar lesiones o accidentes graves.
Se recomienda que la sustitución de la lámpara sólo
sea realizada por un técnico cualicado.
La lámpara puede explotar fácilmente si se si se golpea contra objetos duros o se cae. Antes de cambiar la lámpara, asegúrese de desenchufar el cable de alimentación del tomacorriente de la pared.
Caso contrario se pueden producir choques eléctricos
o explosiones. Al cambiar la lámpara, deje que se enfríe al menos durante una hora antes de manipularla, de lo contrarío podría provocar quemaduras.
No permita que los niños o mascotas toquen el mando a distancia.
Mantenga el mando a distancia lejos del alcance de • los niños y mascotas después de usarlo.
PRECAUCIÓN
ALIMENTACIÓN
Cuando desconecte el cable asegúrese de sostener el enchufe y el conector de energía.
Si el cable mismo es halado, el cable puede dañarse,
e incendios, cortocircuitos o choque eléctricos serios
pueden producirse.
Cuando no vaya a utilizar el proyector durante un período prolongado de tiempo, desconecte el enchufe de la toma de corriente y extraiga las pilas del mando a distancia.
Desenchufe el cable de alimentación de la toma de corriente de la pared antes de realizar cualquier limpieza.
Podría provocar descargas eléctricas si esto no se
hace.
Información esencial
ESPAÑOL  7
Precauciones respecto a la seguridad (continuación)
SOBRE EL USO/INSTALACIÓN
No se apoye sobre este proyector.
Usted se podría caer y herirse, y el aparato se podría dañar.
Tenga mucho cuidado que los niños no se paren o sienten encima del proyector.
No coloque el proyector en ubicaciones excesivamente calientes.
El hacerlo provocará que la cubierta externa o que los componentes internos se deterioren, o podría causar un incendio.
Tenga mucho cuidado con las ubicaciones expuestas
a la luz directa del sol o a las que estén cerca de
estufas.
Cuando desconecte el cable de alimentación, sujete el enchufe, no el cable.
Si se tira del cable de alimentación mismo, el cable se dañará, lo cual podría ocasionar un incendio,
cortocircuitos o choques eléctricos serios.
ACCESORIOS
No use la unidad de lámpara vieja.
Si la usa puede provocar que la lámpara explote.
Si la lámpara se rompe, ventile la habitación inmediatamente. No toque ni se acerque a la cara las piezas rotas.
No seguir esta instrucción puede hacer que el usuario absorba el gas que se ha liberado al romperse la lámpara y que contiene casi la misma cantidad de
mercurio que las lámparas uorescentes y las piezas
rotas pueden provocar lesiones.
Si cree que ha absorbido el gas o que le ha entrado gas en la boca o en los ojos, busque asistencia
médica inmediatamente.
Pida a su proveedor que sustituya la lámpara y que compruebe el interior del proyector.
PRECAUCIONES AL TRANSPORTAR
PRECAUCIONES DURANTE LA INSTALACIÓN
NO USAR BAJO LAS SIGUIENTES
CONDICIONES.
No instale el proyector al aire libre.
El proyector está diseñado para utilizarse únicamente en interiores.
Evite la instalación en lugares sujetos a vibraciones o golpes.
Si el proyector se instala en un lugar donde se transmiten vibraciones o se instala en un automóvil o embarcacación, las vibraciones o impactos provocarán daños a las partes internas, causando fallos. Instale el producto en un lugar libre de vibraciones e impactos.
Evite la instalación en lugares sujetos a cambios bruscos de temperatura, como cerca de un acondicionador de aire o equipo de alumbrado.
No tener en cuenta esto provocará un funcionamiento inadecuado, o que la vida útil de la lámpara disminuya.
Consulte “INDICADOR TEMP” en la página 43.
No instale el proyector cerca de cables de alto voltaje ni cerca de motores.
El producto se expondrá a interferencias si se instala cerca de cables de alto voltaje o fuentes de energía.
No instale el proyector a alturas superiores a los 2 700 m por encima del nivel del mar.
Para usar este proyector a gran altitud (1 400 - 2 700 m) por encima del nivel del mar, ajuste el MODO GRAN ALTITUD a SÍ.
Para usar este proyector a alturas inferiores a los 1 400 m GRAN ALTITUD a NO.
No tener en cuenta esto puede provocar un funcionamiento inadecuado o que la vida útil de otros componentes disminuya.
por encima del nivel del mar, ajuste el MODO
Cuando transporte el proyector, los pies de ajuste deben estar guardados y no agarrar el proyector desde los pies de ajuste.
Cuando transporte, mantenga el proyector en la bolsa suministrada con el cobertor del lente colocado.
Oriente la lente del proyector hacia arriba y coloque el proyector en la bolsa de transporte con cuidado. No introduzca nada aparte del proyector y sus accesorios en la bolsa de transporte.
ASEGÚRESE DE BUSCAR A UN TÉCNICO ESPECIALIZADO CUANDO INSTALE EL PRODUCTO EN EL TECHO.
Si el producto se va a instalar suspendido del techo, compre un accesorio adicional para suspensión
(Modelo núm. ET-PKB2). Por favor llame a un técnico
especializado o contacte un centro de servicio autorizado para realizar la instalación.
ENFOQUE DE LA LENTE
No ajuste el enfoque de la lente durante el período inicial inmediatamente posterior a encender el proyector. La alta claridad de la lente del proyector resulta afectada termicamente por la luz de la fuente de luminosa, haciendo el enfoque sea inestable durante el período inmediatamente posterior al encendido. Por favor permita un tiempo de calentamiento de por lo menos 30 minutos antes de ajustar el enfoque de la lente.
Información esencial
8  ESPAÑOL
Precauciones respecto a la seguridad (continuación)
NOTAS SOBRE EL USO
A FIN DE OBTENER LA MEJOR CALIDAD
DE IMAGEN
Cierre las cortinas o persianas de cualquier ventana y
apague cualquier luz uorescente que esté cerca a la
pantalla para evitar que la luz del exterior o la luz de
luces interiores se reeje en la pantalla.
Dependiendo de dónde se vaya a usar el proyector, la salida de aire de los conductos de ventilación o el aire cálido proveniente de un aire acondicionado puede provocar un efecto de brillo en la pantalla. Por este motivo, tenga cuidado de no tapar las salidas de aire de los conductos de ventilación y tome en
cuenta la dirección del aire que uye desde el aire
acondicionado.
NO TOQUE LAS SUPERFICIES DE LA LENTE
CON LAS MANOS DESCUBIERTAS.
Si la lente o la cubierta se ensucian con huellas de los dedos o con cualquier otra cosa, esto se verá ampliado y proyectado en la pantalla. Por favor, coloque le cobertor de lentes estándar en el proyector cuando no
lo esté usando.
COMPONENTES ÓPTICOS
Podría ser necesario reemplazar los componentes ópticos como es el caso de los paneles de cristal y placas polarizadas en menos de un año si usa el proyector en un ambiente con una alta temperatura o en un ambiente muy polvoriento, con humo grasiento o en un ambiente con humo de cigarrillo. Para más detalles, por favor contacte su distribuidor.
PANEL DE CRISTAL LÍQUIDO
Los paneles de cristal líquido han sido fabricados con precisión. Tome en cuenta que en raras ocasiones, los píxeles de alta precisión podrían estar ausentes o siempre iluminados, pero esto no representa un funcionamiento inadecuado. No proyecte la misma imagen durante largos períodos de tiempo, pues puede quedar como una imagen sobreimpresa en el panel de cristal líquido. Para eliminarla, proyecte el patrón de test con la pantalla en blanco durante más de una hora. Consulte “PATRÓN DE PRUEBA” en la página 39.
SEGURIDAD
NO MUEVA EL PROYECTOR MIENTRAS ESTÉ FUNCIONANDO O SUJETO A VIBRACIONES O IMPACTO.
La vida útil de sus componentes internos disminuirá.
EL PROYECTOR ESTÁ EQUIPADO CON UNA LÁMPARA DE MERCURIO DE ALTA PRESIÓN QUE SE CARACTERIZA POR LO SIGUIENTE:
La luminosidad de la lámpara depende del tiempo de uso. La lámpara puede explotar, o su vida útil puede reducirse, si es sometida a golpes o si está desconchada. En raras ocasiones, podría estallar al poco tiempo de usarse por primera vez. La posibilidad de explotar aumenta cuando la lámpara se usa más allá del tiempo de reemplazo. Si la lámpara explota, el gas del interior de la lámpara se liberará en forma de humo. La vida útil de una lámpara de mercurio variará de acuerdo a la diferencia individual o a las condiciones de uso. En particular, encender y apagar la unidad frecuentemente y/o de manera repetida así como el uso continuo durante 10 horas afectará en gran
manera el ciclo de vida. Abastézcase de una lámpara
de repuesto de manera anticipada.
TOME MEDIDAS DE SEGURIDAD EN CONTRA DE LOS SIGUIENTES PROBLEMAS.
Filtración de información personal a través de este
producto. El funcionamiento no autorizado de este producto por un tercero malicioso. La interferencia o detención de este producto por un tercero malicioso.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
La conexión de red debe asegurarse a través de un
contrafuegos u otros medios. Cambie periódicamente su contraseña. No utilice contraseñas fáciles de deducir.
Panasonic y el centro de servicio técnico autorizado
nunca le pedirá la contraseña. No comparta la contraseña con el público.
Congure una contraseña, y establezca restricciones
a los usuarios que pueden iniciar una sesión.
CONEXIÓN A UN DISPOSITIVO EXTERNO
Cuando conecte el proyector a un ordenador o dispositivo externo, use el cable de alimentación suministrado con el dispositivo correspondiente y un cable de interfaz apantallado disponible en los comercios.
Información esencial
ESPAÑOL  9
Precauciones respecto a la seguridad (continuación)
AUTO SETUP
MENU
RETURN
ENTER
FREEZE
AV
MUTE
COMPUTER
VIDEO
DEFAULT
FUNCTION
WIN.
INDEX-
DIGITAL ZOOM
VOLUME
LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO
PIDA AL CENTRO DE SERVICIO
AUTORIZADO QUE LIMPIE EL INTERIOR
ELIMINACIÓN
Si desea desechar este producto, por favor contacte con sus autoridades locales o con su distribuidor y
pregunte por el método correcto de eliminación.
DEL PROYECTOR POR LO MENOS UNA
VEZ AL AÑO.
Si deja acumular polvo dentro del proyector sin limpiarlo, podría ocasionar un incendio o problemas de funcionamiento. Es una buena idea limpiar el interior del proyector antes de la llegada de la estación húmeda. Pida al centro de servicio autorizado más cercano que limpie el proyector cuando sea necesario. Consulte con el centro de servicio autorizado el tema de los costos de la limpieza.
ACCESORIOS SUMINISTRADOS
Asegúrese de que se suministran los siguientes accesorios con su proyector.
Mando a distancia (×1) (N2QAYA000011)
Cable de alimentación (×1) (K2CG3YY00072)
Cable de señal RGB (×1) 1,8 m (5' 10") (K1HY15YY0009)
Cierre de seguridad del cable de alimentación (×1)
AAA/R03 pilas para Mando a distancia (×2)
(TTRA0185)
Bolsa de transporte (×1) (TPEP033)
Cubierta de la lente (×1) (TKKL5499)
CD-ROM (×1) (TXFQB02VKN5)
(Adjunto al proyector por defecto.)
NOTA:
Los protectores para los productos empacados, como por ejemplo la cubierta de la clavija o cartones de unicel, deben tratarse adecuadamente.
En caso de pérdida de un accesorio, póngase en contacto con el Centro de servicio técnico autorizado.
Mantengan los accesorios alejados de los niños. Los números de partes de los accesorios y partes que se venden por separado están sujetos a cambios sin aviso.
NOTA:
Este producto contiene una pila de lítio tipo botón CR que contiene Perclorato - puede requerir un manejo especial. Consulte la página www.dtsc.ca.gov/hazardouswaste/perchlorate.

Preparativos

10  ESPAÑOL
PLEASE SELECT LANGUAGE.
SELECT
ENTER
INITIAL SETTING
ENTER
VOLVER
SELECCIÓN
ENTRAR
INSTALACIÓN
CONFIGURACIÓN INICIAL
FRONTAL/MESA
MODO GRAN ALTITUD
Active el modo Gran Altitud si está a más de 1400 m.
NO
ENTER
Preparativos

Visualización de inicio

El menú de IDIOMA y CONFIGURACIÓN INICIAL mostrará cuando el proyector se prende por primera vez o
después que se haya inicializado. ( página 39)
Navegue el menú OPCION DISPLAY para jar los menús de acuerdo a las conguraciones de aplicación y ambiente.
NOTA:
Cuando el proyector está encendido por primera vez usted puede requerir ajustar el “Anillo de zoom” y “Anillo de enfoque” (
página 11) en la parte superior del cuerpo del proyector para aclarar la pantalla de menú.
Para más detalles, consulte POSICIONAMIENTO DE LA IMAGEN. (
página 22)
IDIOMA
1
2
Para selectar el idioma deseado.
Para pasar al menú de CONFIGURACIÓN INICIAL.
CONFIGURACIÓN INICIAL
1
2
INSTALACIÓN ( página 15, 37)
FRONTAL/ MESA
FRONTAL/ TECHO
RETRO/ MESA
RETRO/ TECHO
Para selectar el menú deseado.
INSTALACIÓN
MODO GRAN ALTITUD
Para cambiar las conguraciones
en el menú.
Conguración en mesa/suelo y
proyección frontal Montaje en el techo con un soporte
de montaje en el techo (se vende por separado) y proyección frontal
Conguración en mesa/suelo y
retroproyección (Se necesita una pantalla translúcida)
Montaje en el techo con un soporte de montaje en el techo (se vende por separado) y retroproyección (Se necesita una pantalla translúcida)
MODO GRAN ALTITUD ( página 7, 37)
Para usarse en un ambiente normal
NO
(Menos de 1 400 m por encima del nivel del mar)
Para usarse a una gran altitud (en
1 400 - 2 700 m por encima del nivel del mar)
3
NOTA:
Para regresar al menú IDIOMA pulse el botón [VOLVER] en el menú de
CONFIGURACIÓN INICIAL.
Preparativos
ESPAÑOL  11
STANDBY (R)
ON(G)
LAMP
TEMP
MENU
FUNCTION
ENTER
INPUT
SELECT
N
CT
② ③ ④

Detalles de vuestro proyector

⑥ ⑦
UNIDAD PRINCIPAL DEL PROYECTOR
Vista superior y frontal
Panel de control / Indicadores
Receptor de señal de mando a distancia
Botones de ajuste de patas ( página 22)
Lentes de proyección
Compartimiento del ltro de aire ( página 44)
Panel de control / Indicadores
Indica el estado de la fuente de alimentación. ( página 19)
Indica el estado de la unidad de la lámpara. ( página 43)
Indica el estado de la temperatura. ( página 43)
Sensor de luminancia ambiente (ALS).
Muestra el menú principal.
Anillo de zoom – Para ajustar el tamaño de proyección. ( página 22)
Anillo de enfoque – Para ajustar el enfoque. ( página 22)
Oricio de admisión de aire
Navegación por el menú.
Conrme la selección.
Create shortcut assigned to certain selected function. ( página 25, 38)
Cambie las conexiones de entrada. ( página 22)
Cambie entre el modo de espera al modo de proyección. ( página 20)
Preparativos
12  ESPAÑOL
Detalles de vuestro proyector (continuación)
LAN
SERIAL
COMPUTER 1 IN
S-VIDEO
IN
VIDEO IN
AUDIO IN
12
AUDIO OUT
COMPUTER 2 IN
Vista posterior e inferior
Terminales
Receptor de señal de mando a distancia
AC IN
Conecta el cable de alimentación para suministrar energía eléctrica al proyector. ( página 18)
Oricio de admisión de aire
Pie frontal de ajuste
Para ajustar el ángulo de proyección. ( página 22)
NOTA:
No conecte ningún cable de energía que no sea el adherido. No cubra las aberturas de ventilación de entrada o salida de aire.
Terminales
Pie trasero de ajuste
Para ajustar el ángulo de proyección. ( página 22)
Gancho antirrobo
Asegure aquí un cable antirrobo (disponible en el comercio).
Oricio de escape de aire
De esta abertura sale aire caliente.
Altavoz
Compartimiento de la unidad de lámpara ( página 46)
Conecte un cable de red. (Ver “Manual de instrucciones de red”.)
Conete a un ordenador para controlar el funcionamiento del proyector. ( página 17, 51)
Conecte un ordenador o un cable de señal YP ( página 17)
Conecte un cable de señal S-VIDEO. ( página 16)
NOTA:
No coloque sus manos ni otros objetos cerca del puerto de salida de aire, ya que esto puede causar daño o heridas. No coloque sus manos o cara, ni otros objetos que no pueden soportar calor cerca de este puerto. De esta abertura sale aire
caliente.
Conecte un cable de señal VIDEO. ( página 16)
Conecte los cables de audio para la entrada de señal de audio. ( página 17)
BPR
.
Conecte cables de audio para emitir señales de audio a los equipos conectados. Si está conectado a esta terminal, ningún sonido sale del parlante incorporado. ( página 16, 17)
Preparativos
ESPAÑOL  13
Detalles de vuestro proyector (continuación)
AUTO SETUP
MENU
RETURN
ENTER
FREEZE
AV
MUTE
COMPUTER
VIDEO
DEFAULT
FUNCTION
WIN.
INDEX-
DIGITAL ZOOM
VOLUME
MANDO A DISTANCIA DE PROYECTOR
Vista superior y frontal
Instalando/retirando las baterías
Emisores de
señal de mando
a distancia
Presione la pestaña y abra la cubierta.
Use solamente baterías de manganeso.
Inserte o remueva las baterías de acuerdo con el diagrama de polaridad indicado dentro.
Vista frontal
NOTA:
No deje caer el mando a distancia. Evite el contacto con líquidos y humedad.
No intente modicar o desmontar el mando a distancia.• No deje que la luz fuerte se reeje en el receptor ya que puede producir un mal funcionamiento.
El mando a distancia se acciona dentro de un rango de 7 m (23' 0"), y un ángulo de aproximadamente ±30 ° vertical y horizontal evitando cualquier obstáculo.
El rango de funcionamiento puede variar según el material de la pantalla, y es posible que esta función no pueda usarse con una pantalla translúcida.
ALIMENTACIÓN
Cambie entre el modo de espera al modo de proyección. ( página 20, 21)
Muestra el menú principal. ( página 27)
Navegación por el menú con [

] y conrme
la selección por [ENTRAR]. ( página 26)
Para capturar la imagen proyectada como una imagen congelada. ( página 23)
Pulse un botón de señal de entrada para seleccionar la entrada que desee. ( página 23)
Restaura alguno de los ajustes a los ajustes por defecto de fábrica. ( página 24)
Para controlar el tamaño del enfoque. ( página 25)
Para control el volumen del altavoz. ( página 24)
Cree un atajo asignado a cierta función seleccionada. ( página 25, 38)
Para visualizar una imagen congelada al mismo tiempo que continúa la proyección de las imágenes subsiguientes. ( página 24)
Para interrumpir temporalmente la proyección. ( página 23)
Detecta la señal de entrada.
Ajuste las conguraciones de CAMBIO, RELOJ y FASE RELOJ en el menú POSICIÓN
automáticamente para la señal de la COMPUTADORA. ( página 23)

Comienzo

14  ESPAÑOL
SD
SW
SH
L (LW/LT)
SH
79,2 mm
L (LW/LT)
SW
Immagine proiettata
Pantalla
Pantalla
+30 °
-
30 °
Comienzo

Instale el proyector

TAMAÑO DE PANTALLA Y DISTANCIA DE PROYECCIÓN
Puede ajustar el tamaño de la proyección con el objetivo zoom 1,2×. Calcule y dena la distancia de proyección tal
como sigue.
(Todas las medidas presentadas a continuación son aproximadas y pueden diferir ligeramente de las medidas reales.)
Tamaño de
proyección
Diagonal
de pantalla
(SD)
0,84 m (33") 1,1 m (3' 7") 1,1 m (3' 7") 1,2 m (3' 11") 1,3 m (4' 3") 1,02 m (40") 1,1 m (3' 7") 1,2 m (3' 11") 1,4 m (4' 7") 1,4 m (4' 7") 1,3 m (4' 3") 1,3 m (4' 3") 1,5 m (4' 11") 1,5 m (4' 11") 1,27 m (50") 1,4 m (4' 7") 1,5 m (4' 11") 1,7 m (5' 6") 1,8 m (5' 9") 1,6 m (5' 3") 1,6 m (5' 3") 1,9 m (6' 2") 1,9 m (6' 2") 1,52 m (60") 1,7 m (5' 6") 1,8 m (5' 9") 2,1 m (6' 10") 2,1 m (6' 10") 1,9 m (6' 2") 1,9 m (6' 2") 2,3 m (7' 6") 2,3 m (7' 6") 1,78 m (70") 2,0 m (6' 6") 2,1 m (6' 10") 2,4 m (7' 10") 2,5 m (8' 2") 2,2 m (7' 2") 2,3 m (7' 6") 2,6 m (8' 6") 2,7 m (8' 9") 2,03 m (80") 2,3 m (7' 6") 2,4 m (7' 10") 2,8 m (9' 2") 2,8 m (9' 2") 2,5 m (8' 2") 2,6 m (8' 6") 3,0 m (9' 10") 3,1 m (10' 2")
2,29 m (90") 2,6 m (8' 6") 2,7 m (8' 9") 3,1 m (10' 2") 3,2 m (10' 6") 2,9 m (9' 6") 2,9 m (9' 6") 3,4 m (11' 1") 3,5 m (11' 5") 2,54 m (100") 2,9 m (9' 6") 3,0 m (9' 10") 3,5 m (11' 5") 3,5 m (11' 5") 3,2 m (10' 6") 3,3 m (10' 8") 3,8 m (12' 5") 3,9 m (12' 8") 3,05 m (120") 3,5 m (11' 5") 3,6 m (11' 8") 4,2 m (13' 9") 4,3 m (14' 1") 3,8 m (12' 5") 3,9 m (12' 8") 4,6 m (15' 1") 4,7 m (15' 45") 3,81 m (150") 4,4 m (14' 4") 4,5 m (14' 8") 5,2 m (17' 0") 5,3 m (17' 4") 4,8 m (15' 7") 4,9 m (16' 1") 5,7 m (18' 8") 5,8 m (19' 0") 5,08 m (200") 5,8 m (19' 0") 6,0 m (19' 7") 7,0 m (22' 11") 7,1 m (23' 3") 6,3 m (20' 8") 6,6 m (21' 7") 7,6 m (24' 11") 7,8 m (25' 6") 6,35 m (250") 7,3 m (23' 11") 7,5 m (24' 6") 8,7 m (28' 6") 8,9 m (29' 2") 7,9 m (25' 11") 8,2 m (26' 9") 9,5 m (31' 2") 9,7 m (31' 8")
7,62 m (300") 8,7 m (28' 6") 9,0 m (29' 5") 10,5 m (34' 5") 10,7 m (35' 1") 9,5 m (31' 2") 9,9 m (32' 5") 11,5 m (37' 7") 11,7 m (38' 4")
Para una relación de aspecto de 4:3 Para una relación de aspecto de 16:9
Distancia mínima
(LW)
PT-LB3 PT-LB2V/
PT-LB1V
Distancia máxima
(LT)
PT-LB3 PT-LB2V/
PT-LB1V
Distancia mínima
(LW)
PT-LB3 PT-LB2V/
PT-LB1V
Distancia máxima
PT-LB3 PT-LB2V/
Puede calcular unas dimensiones más especícas a partir de la diagonal de la pantalla. La unidad de todos los resultados calculados es m. (Los resultados abajo dieren poco de las medidas reales).
Si el tamaño de proyección es SD,
(LT)
PT-LB1V
Para una relación de aspecto de
Para una relación de aspecto de
4:3
Altura de la pantalla (SH) = SD (") × 0,0152 = SD (") × 0,0125 Anchura de la pantalla (SW) = SD (") × 0,0203 = SD (") × 0,0221
Distancia mínima (LW)
Distancia máxima (LT)
PT-LB3 = 0,0292 × SD (") PT-LB2V/PT-LB1V
= 0,0302 × SD (") - 0,035 = 0,0330 × SD (") - 0,041
PT-LB3 = 0,0351 × SD (") PT-LB2V/PT-LB1V
= 0,0358 × SD (") - 0,035 = 0,0391 × SD (") - 0,040
-
0,025 = 0,0318 × SD (") - 0,011
-
0,033 = 0,0383 × SD (") - 0,035
NOTA:
Para mejorar la calidad de imagen de proyección, instale una pantalla donde la luz del • sol o de la habitación no se refleje directamente en la pantalla. Cierre las persianas o las
cortinas para no dejar pasar la luz y apague las lámparas. No utilice el proyector en posición elevada o inclinada horizontalmente. Puesto que puede
hacer que funcione mal el proyector. Usted puede inclinar el cuerpo del proyector aproximadamente ±30 ° verticalmente y ±10 °
horizontalmente. El inclinarlo demasiado podría disminuir la vida útil de los componentes. No cubra la salida ni la entrada, de aire ni coloque nada a menos de 50 cm (20") de ellas para evitar que se produzcan daños
o lesiones.
16:9
Comienzo
ESPAÑOL  15
Instale el proyector (continuación)
MÉTODO DE PROYECCIÓN
Consulte “INSTALACIÓN” en la página 37 para seleccionar el método de proyección.
Conguración en mesa/suelo y proyección frontal
Menú Método
INSTALACIÓN FRONTAL/MESA
Conguración en mesa/suelo y retroproyección
(Se necesita una pantalla translúcida)
Montaje en techo y proyección frontal
Menú Método
INSTALACIÓN FRONTAL/TECHO
Montaje en techo y retroproyección
(Se necesita una pantalla translúcida)
Menú Método
INSTALACIÓN RETRO/MESA
NOTA:
Cuando monte el proyector en el techo, necesitará el soporte opcional (ET-PKB2) de montaje en el techo. Puede ajustar el ángulo de proyección en la dirección vertical pulsando los botónes de ajuste de las patas. (
Menú Método
INSTALACIÓN RETRO/TECHO
página 22)
Comienzo
16  ESPAÑOL

Conexiones

LAN
S
ERIAL
CO
MPUTER 1 IN
S-VIDEO
V
IDEO INAUDIO IN
AUDI
O
OUT
COMPUTER 2 IN
S-VIDEO
IN
VIDEO IN
AUDIO IN
1 2
AUDIO OUT
Preparativos
Lea y siga las instrucciones de funcionamiento y conexión de cada dispositivo periférico y apague los • dispositivos periféricos antes de hacer cualquier conexión. Prepare el dispositivo periférico con los cables de conexión que corresponden a las terminales del proyector.• Todos los dispositivos periféricos y los cables usados para las conexiones se venden por separado a no ser que
se indique de otra manera.
Si la señal de entrada es afectada por uctuaciones, la imagen proyectada puede tener baja calidad, en cuyo
caso se activa una función de corrección. Conrme el tipo de señales de vídeo, consulte “LISTA DE SEÑALES COMPATIBLES”. ( página 50)
Ejemplo: Equipo de AV
Sistema de audio
A la salida de audio
NOTA:
Si conecta más de un equipo de AV, cambie la conexión de audio de forma manual.
A la salida de
vídeo o a la salida
de audio
o
A la salida S-VIDEO
output
Reproductor de DVD
Reproductor de video
Comienzo
ESPAÑOL  17
Conexiones (continuación)
S
ERIA
L
COMPU
TER 1 IN
S-VIDEO
IN
VIDEO INAUDIO IN
2
AUDI
O
OUT
CO
MPUTER 2 IN
LAN
SERIAL
COMPUTER 1 IN
AUDIO IN
1
AUDIO OUT
COMPUTER 2 IN
Ejemplo: Ordenadores
(Controlando el proyector)
Ordenador
Ordenador
Sistema de audio
(Controlando el proyector)
OrdenadorOrdenador
NOTA:
Cuando conecte el cable de señal RGB, asegúrese de apretar bien los tornillos de jación en la ranura de alimentación
D-Sub (15 clavijas). Para obtener información sobre la conexión de red entre el proyector y ordenadores, consulte el contenido del “Manual de
instrucciones de red” en el CD-ROM suministrado. Solo el cable de señal RGB (1 pieza) está adherido. Si algún otro cable es necesario, cómprelo del mercado.

Funcionamiento básico

18  ESPAÑOL
Funcionamiento básico

Encendido y apagado del proyector

CABLE DE ALIMENTACIÓN
Asegúrese de jar el cable de alimentación al proyector usando “Cierre de seguridad del cable de
alimentación” para evitar que el cable de alimentación se salga.
Para más detalles, consulte “Precauciones respecto a la seguridad”. ( páginas 5 a 9)
Instale el “cierre de seguridad del cable de
alimentación”
Presione el conector totalmente hacia el terminal
1
AC IN asegurándose de que la forma del conector calce con el terminal.
Alinee el lado del “cierre de seguridad del cable
2
de alimentación” con el “carril guía” lateral del
terminal AC IN del proyector y deslícelo en su interior.
Coloque el jador en el pasador y presione
3
hasta que encaje en su sitio.
Carril guía
Separe el “cierre de seguridad del cable de
alimentación”
Desenchufe el cable de alimentación del
1
tomacorriente de la pared.
Presione el jador y deslice la cubierta para
2
retirarla.
Fijador
Deslice el “cierre de seguridad del cable de
3
alimentación” hacia arriba y retírelo.
Carril guía
Sostenga el conector rmemente y sáquelo del
4
terminal AC IN.
Fijador
Enchufe el cable de alimentación a un
4
tomacorriente de pared.
Función de conexión directa
Si el cable de alimentación está conectado a la toma de corriente y la opción ENCENDIDO INICIAL (menú SETUP PROYECTOR) está ajustada a ENCENCIDO, se iniciará la proyección aunque el panel de control esté desactivado. ( página 37)
Función de desconexión directa
La alimentación eléctrica se puede desconectar en cualquier momento desenchufando el cable de alimentación de la toma de corriente o desconectando la alimentación principal. El ventilador de refrigeración de la lámpara seguirá funcionando con el suministro de energía interno y se detendrá automáticamente cuando la
refrigeración sea suciente.
NOTA:
No introduzca el proyector en la bolsa de transporte con el indicador
ALIMENTACIÓN encendido.
Funcionamiento básico
ESPAÑOL  19
Encendido y apagado del proyector (continuación)
STANDBY (R)
ON(G)
LAMP
ENTER
INPUT
SELECT
INDICADOR ALIMENTACIÓN
Indicador ALIMENTACIÓN indicator
indica el estado de la fuente de
alimentación del proyector. Cuando el indicador TEMP esté
parpadeando, los indicadores ALIMENTACIÓN se iluminarán en rojo y usted no podrá encender el proyector.
Indicador ALIMENTACIÓN
indicator
Estado del indicador ALIMENTACIÓN
Estado del indicador Estado
No está iluminado o parpadea La alimentación no está conectada y el ventilador de refrigeración
interna no está en funcionamiento.
Encendido La unidad está apagada (cuando el MODO STANDBY está
ajustado en ECO).
Rojo
Parpadeando La unidad está apagada (cuando el MODO STANDBY está
Parpadeando La alimentación está conectada y se está preparando la
Verde
Encendido El proyector está proyectando. Encendido Sin fuente de energía y la energía se está preparando para ser
Naranja
Parpadeando La alimentación se ha vuelto a conectar mientras se enfriaba
Si el botón [ALIMENTACIÓN] se pulsa, la proyección se iniciará.
ajustado en NORMAL). Si el botón [ALIMENTACIÓN] se pulsa, la proyección se iniciará.
proyección.
apagada. Está apagada (La proyección está jada en MODO ESPERA) después de un momento.
la lámpara y se está restaurando el modo de proyección. La restauración puede tomar un tiempo.
NOTA:
Cuando la unidad está apagada, el ventilador interno enfría la lámpara con el suministro de energía interno. La alimentación se ha vuelto a conectar mientras se enfriaba la lámpara y se está restaurando el modo de proyección. La
restauración puede tomar un tiempo. La unidad está apagada (cuando el MODO STANDBY está ajustado en ECO, el indicador ALIMENTACIÓN se iluminará
rojo), habrá un consumo de energía de 0,4 W.
Funcionamiento básico
20  ESPAÑOL
Encendido y apagado del proyector (continuación)
S
T
ANDBY
(R
)
ON(G
)
AUTO
SETUP
M
ENU
RETURN
ENTER
FREEZ
E
MUT
2
)
ENCENDIDO DEL PROYECTOR
Indicador ALIMENTACIÓN
indicator
Antes de Encender el proyector, asegúrese de que todos los otros dispositivos estén conectados correctamente y
remueva la cubierta de los Lentes. ( página 16)
Conecta el cable de alimentación.
1
( página 18)
Después de un momento el “Indicador
ALIMENTACIÓN” se enciende o parpadea en rojo.
Pulse el botón ALIMENTACIÓN.
2
El indicador ALIMENTACIÓN parpadea varias veces en verde, después se ilumina el
indicador alimentación y se muestra el LOGO INICIAL. Consulte LOGO INICIAL en el menú
OPCION DISPLAY. ( página 34)
NOTA:
Conrme que PANEL DE CONTROL (cuando opere a través del cuerpo del proyector) o MANDO A DISTANCIA (cuando opere a través del mando a distancia) o
CONFIGURACIÓN CONTROL en el menú de menú SEGURIDAD esté congurado en HABILITADO.
(
página 42)
Al confgurar el menú SEGURIDAD se le preguntará que ingrese la clave. ( Durante el encendido del proyector, puede que se perciba
una pequeña vibración o tintineo o que la pantalla parpadee en función de las características de la lámpara. Este comportamiento es normal y no afecta al rendimiento del proyector.
Cuando el ventilador de refrigeración interno está en marcha, pueden percibirse ruidos de funcionamiento. La intensidad de estos ruidos depende de la temperatura externa.
Si ENCENDIDO INICIAL (en el menú SETUP PROYECTOR está congurado en ENCENDIDO, el proyector inicia la proyección cuando el cable de alimentación está conectado a la red de alimentación.
(
página 37)
Si se vuelve a encender el proyector mientras el ventilador de refrigeración interno aún está funcionando con el suministro de energía interno, la proyección podría parpadear según las características de la lámpara. Este comportamiento es normal y no afecta al rendimiento del proyector.
página 40)
Funcionamiento básico
ESPAÑOL  21
Encendido y apagado del proyector (continuación)
S
T
ANDBY
(R
)
ON(G
)
AUTO
SETUP
M
ENU
RETURN
ENTER
FREEZ
E
MUT
1
), 2)
APAGADO DEL PROYECTOR
Indicador ALIMENTACIÓN
indicator
Mientras funcione el proyector, verique el estado del indicador ALIMENTACIÓN. ( página 19)
Pulse el botón ALIMENTACIÓN.
1
Se muestra la pantalla de conrmación – la pantalla de conrmación desaparecerá y se
volverá a la proyección, si no hay actividad durante 10 segundos.
Pulse el botón ALIMENTACIÓN nuevamente.
2
Después de que la lámpara se apague, la
proyección se detendrá.
El ventilador de enfriamiento sigue girando y el indicador ALIMENTACIÓN se ilumina anaranjado. Espere hasta que el indicador ALIMENTACIÓN se ilumine en rojo. Si el MODO STANDBY se congura en NORMAL, el indicador ALIMENTACIÓN parpadea en rojo. ( página 37)
Desenchufe el cable de alimentación
3
del tomacorriente de la pared, cuando el indicador de ALIMENTACIÓN se ilumine o titile en rojo. ( página 19)
En caso de emergencia, usted puede desconectar el enchufe inmediatamente ya que la función APAGADO DIRECTO está instalada.
NOTA:
Conrme que PANEL DE CONTROL (cuando opere a través del cuerpo del proyector) o MANDO A DISTANCIA (cuando opere a través del mando a distancia) o
CONFIGURACIÓN CONTROL en el menú de menú SEGURIDAD esté congurado en HABILITADO.
(
página 42)
Usted puede apagar la unidad al pulsar el botón
[ALIMENTACIÓN] durante al menos 0,5 segundos.
Funcionamiento básico
22  ESPAÑOL

Proyección de una imagen

Preparativos
Conrme las conexiones de los dispositivos • periféricos ( página 16, 17) y el cable de
alimentación ( página 18). Encienda la unidad ( página 20) y el proyector iniciará la proyección. Seleccione la señal de entrada y ajuste la imagen.
SELECCIONE LA SEÑAL DE
ENTRADA
Encienda los dispositivos conectados.
1
Cuando realice la reproducción desde un reproductor de DVD conectado, si ajusta
BUSQUEDA SEÑAL (en el menú OPCION DISPLAY) en , la señal de entrada se detecta y se
proyecta de manera automática cuando se enciende el proyector. ( página 35)
Ajuste la GUÍA ENTRADA (OPCION DISPLAY  en el menú MENU EN PANTALLA) en DETALLE. Si el proyector no puede detectar ninguna señal de entrada, se visualizará la “Guía de conexión al ordenador”. ( página 33)
Selección de una señal de entrada.
2
La imagen seleccionada con el botón de [INPUT SELECT] se proyectará.
NOTA:
Cambie la conguración del menú IMAGEN de acuerdo al dispositivo conectado y al DVD, cinta de vídeo, etc., a
reproducirse. (
Conrme la relación de aspecto de la pantalla y de la
imagen. Seleccione la relación de aspecto óptima. (
página 28)
página 31)
Presione el botón del pie ajustador y ajuste el ángulo de proyección vertical. Después, ajuste la
imagen proyectada al centro de la pantalla.
Pie trasero de ajuste
Ajuste el tamaño de proyección y el enfoque.
2
Gire el zoom y los anillos de enfoque para ajustar la imagen proyectada.
Anillo de zoom (ZOOM)
Anillo de enfoque (FOCUS)
NOTA:
Si ajusta el zoom después de ajustar el enfoque, es posible
que necesite ajustar el enfoque de la imagen de nuevo. Si la imagen proyectada se inclina a la derecha o la
izquierda, gire el pie de ajuste posterior y ajuste el ángulo del proyector.
Si se distorsiona el trapecio, consulte “KEYSTONE”.
página 30)
(
POSICIONAMIENTO DE LA IMAGEN
Cuando instale el proyector por primera vez o lo instale en un lugar nuevo, debe llevar a cabo las siguientes operaciones.
Ajuste el ángulo vertical del proyector.
1
Coloque el proyector formando un ángulo recto con la pantalla.
Funcionamiento básico
ESPAÑOL  23

Funcionamiento del Mando a distancia

FREEZE
AV
MUTE
COMPUTER
VIDEO
COMPUTER1 COMPUTER2
VIDEO S-VIDEO
AUTO SETUP
FREEZE
AV
MUTE
COMPUTER
VIDEO
DEFAULT
FUNCTION
WIN.
INDEX-
DIGITAL ZOOM
VOLUME
AUTO
SETUP
Usted puede conrmar el terminal de entrada seleccionado (en el terminal de entrada gráca en
la esquina superior derecha de la pantalla), si GUÍA ENTRADA (OPCION DISPLAY  en el menú MENU EN PANTALLA) se congura en DETALLE.
( página 33)
Usted puede cambiar la entrada a través de los
botónes [ Puede tomar cierto tiempo cambiar la imagen
después de que se cambie la señal de entrada.
NOTA:
PARA CAPTURAR LA IMAGEN
Usted puede congelar la imagen proyectada y detener el sonido temporalmente, sin importar la condición de reproducción del dispositivo conectado.
Pulse el botón nuevamente para cancelarlo. La imagen está distorsionada momentáneamente cuando la proyección se detiene y se reinicia.
Si se pulsa el botón [INPUT SELECT] en el panel de control, la entrada cambia en el siguiente orden.
(

Introduzca una señal compatible mostrada en “LISTA DE • SEÑALES COMPATIBLES”. (
Para los terminales de entrada, consulte “Conexiones”.
página 16)
(
La guía de entrada desaparecerá automáticamente, si no se realiza ninguna operación.
página 11)
].
página 50)
INTERRUPCIÓN TEMPORAL DE LA
PROYECCIÓN
Puede detener temporalmente la proyección y la
emisión de audio a través del proyector.
Pulse el botón nuevamente para cancelarlo.
SELECCIONE LA SEÑAL DE ENTRADA
Usted puede cambiar la señal de entrada a ser proyectado.
COMPUTER
Las opciones de abajo se muestran cada vez que usted presiona este botón.
COMPUTER1 Señal de entrada al terminal
COMPUTER 1 IN terminal
COMPUTER2 Señal de entrada al terminal
COMPUTER 2 IN terminal
VIDEO
Las opciones de abajo se muestran cada vez que usted presiona este botón.
AJUSTE AUTOMÁTICO DE LA
POSICIÓN DE LA IMAGEN
El proyector ajusta el CAMBIO, RELOJ y FASE RELOJ cuando entre una señal RGB.
Imagen proyectadaPantalla
NOTA:
La BUSQUEDA SEÑAL estará en operación cuando este jado en SÍ. (
Si la frecuencia de puntos del reloj es mayor a 162 MHZ, automáticamente. (
Si la imagen o señal proyectada es demasiado oscura o borrosa en los bordes, AUTO AJUSTE puede detener el procesamiento antes de completar el ajuste y restaurar el ajuste anterior. Proyecte una imagen mucho más clara o
brillante, e inténtelo de nuevo.
página 35)
RELOJ y FASE RELOJ pueden ser ajustado
página 30, 31)
S-VIDEO
VIDEO
Señal de entrada al terminal S-VIDEO IN terminal
Señal de entrada al terminal VIDEO
IN terminal
Funcionamiento básico
24  ESPAÑOL
Funcionamiento del Mando a distancia (continuación)
DEFAULT
VOLUME
WIN.
INDEX-
Imagen
congelada
Imágenes
subsiguientes
Imagen
proyectada
Imagen
congelada
Imágenes
subsiguientes
Imagen
congelada
Imágenes
subsiguientes
Imagen
congelada
Imágenes
subsiguientes
Imagen
congelada
Imagen
congelada
Imágenes
subsiguientes
Imágenes
subsiguientes
RESTAURACIÓN DE LOS AJUSTES
DE FÁBRICA POR DEFECTO
Usted puede restaurar la conguración de la red a los
valores predeterminados.
Para más detalles, consulte “Restauración de los ajustes de fábrica por defecto”. ( página 26)
PARA CONTROLAR EL VOLUMEN
DEL ALTAVOZ
Puede controlar el volumen de los altavoces incorporados y emitir sonido.
+ : aumenta el volumen
-
: disminuye el volumen
VISUALIZACIÓN ÍNDICE
Para capturar una nueva imagen y cambie el tamaño de tres maneras.
Con el ajuste predeterminado, la imagen congelada se visualiza en el lado izquierdo y las imágenes subsiguientes se visualizan en el lado derecho.
Para cambiar la posición.
PROYECCIÓN DE UNA IMAGEN EN
MODO INDICE
Puede dividir una imagen proyectada en 2 ventanas si usa INDICE. Una imagen está congelada y almacenada en la memoria, y se muestra en la parte izquierda de la pantalla. La proyección de la otra imágen continúa en la parte derecha.
Pulse el botón [VOLVER] para salir.
NOTA:
La relación de aspecto de la imagen cambia y se alarga verticalmente.
Si cambia el tamaño de la ventana, la relación de aspecto de la imagen cambia. ( Mientras se encuentra en el modo INDICE, pulse
[ENTRAR] para capturar una nueva imagen y actualizar la ventana que muestra la imagen congelada.
Cuando capture una imagen con movimiento rápido, repita la operación varias veces para obtener una imagen estable.
página 31)
Funcionamiento básico
ESPAÑOL  25
Funcionamiento del Mando a distancia (continuación)
DIGITAL ZOOM
FUNCTION
MENU
FUNCTION
AMPLIACIÓN DE LA IMAGEN
Puede ampliar la parte central de la imagen proyectada para acentuarla dentro de un margen de 1× a 2×.
Pulse el botón [VOLVER] o [MENÚ] para salir.
La operación del botón [DIGITAL ZOOM]
+ botón: acerca la imagen
-
botón: aleja la imagen
Pulse “-”
(ESTÁNDAR)
Pulse “+”
(MÁXIMA)
NOTA:
Cuando entre una señal COMPUTER, si la opción BLOQUEO IMAGEN del menú POSICIÓN está ajustada a NO,
el intervalo de ampliación es de 1× a 3×.
Cuando entre una señal COMPUTER, si la opción BLOQUEO IMAGEN del menú POSICIÓN está ajustada a SÍ,
el intervalo de ampliación es de 1× a 2×.
Cuando entre la otra señal, el intervalo de ampliación es de 1× a 2× por 0,1.
El modo ZOOM DIGITAL está cancelado, cuando la señal
de entrada es cambiada. Mientras el modo ZOOM DIGITAL, [AUTO SETUP],
[FREEZE], [DEFAULT], [INDEX-WINDOW] y [FUNCTION] no estarán disponibles (salvo cuando la función
ENMUDECER AUDIO&VIDEO esté asignada).
La imagen se distorsiona momentáneamente cuando la imagen es aumentada.
USO DE UNA FUNCIÓN ASIGNADA
Usted puede seleccionar una función útil de la lista y asignársela al botón [FUNCTION] para crear un acceso directo.
Pulse “

” para desplazar el punto central.
(Operación en el
modo zoom)
Para visualizar el menú en pantalla (menú principal, sub-menú o menú
Pulse y manténgalo presionado durante al menos 3 segundos.
detalle).
Para obtener información sobre la operación del menú, consulte “FUNCIONAMIENTO DEL MENÚ”. ( página 26)
Cuando no use el botón [FUNCTION]
Seleccione DESHABILITAR en el BOTÓN DE
1
FUNCIÓN (en el menú SETUP PROYECTOR).
Pulse el botón [ENTRAR].
2
Seleccione SÍ.
3
Pulse el botón [ENTRAR].
4
NOTA:
Para más detalles, consulte “BOTÓN DE FUNCIÓN” en el menú “SETUP PROYECTOR”. (
página 38)

Ajustes

26  ESPAÑOL
MENU
IMAGEN
POSICIÓN IDIOMA
OPCION DISPLAY SETUP PROYECTOR
SEGURIDAD RED
MODO IMAGEN CONTRASTE BRILLO COLOR TINTE DEFINICIÓN TEMPERATURA COLOR DAYLIGHT VIEW REDUCCIÓN DE RUIDO SISTEMA TV
ESTÁNDAR
ESTÁNDAR
AUTO
NO
AUTO
ENTRAR
VOLVER
FUNCIÓN
SELECCIÓN
FUNCIÓN
IMAGEN
POSICIÓN
IDIOMA
OPCION DISPLAY SETUP PROYECTOR
SEGURIDAD RED
KEYSTONE CAMBIO OVER SCAN ASPECTO
ENTRAR
VOLVER
SELECCIÓN
ENTER
ESTÁNDAR
FUNCIÓN
IMAGEN
POSICIÓN
IDIOMA
OPCION DISPLAY SETUP PROYECTOR
SEGURIDAD RED
KEYSTONE
CAMBIO OVER SCAN ASPECTO
SELECCIÓN
ENTRAR
VOLVER
ENTER
KEYSTONE
ENTER
DEFAULT
KEYSTONE
MENU
FUNCIÓN
IMAGEN
POSICIÓN IDIOMA
OPCION DISPLAY SETUP PROYECTOR
SEGURIDAD RED
MODO IMAGEN CONTRASTE BRILLO COLOR TINTE DEFINICIÓN TEMPERATURA COLOR DAYLIGHT VIEW REDUCCIÓN DE RUIDO SISTEMA TV
ESTÁNDAR
ESTÁNDAR
AUTO
NO
AUTO
VOLVER
ENTRAR
SELECCIÓN
Ajustes

Operación del menú

FUNCIONAMIENTO DEL MENÚ
Algunos elementos y funciones podrían no poder ajustarse o no estar disponibles, dependerá de las señales de entrada seleccionadas. Algunos ajustes pueden realizarse incluso si no hay señales.
1
Seleccione el elemento de menú principal.
2
Seleccione el elemento de sub-menú.
3
Restauración de los ajustes de fábrica por defecto.
Mientras se visualiza la pantalla del sub­menú: Los elementos del sub-menú que se visualicen en el momento se restaurarán a los valores predeterminados.
Mientras se visualiza la pantalla con un elemento seleccionado: Sólo el elemento que se ajusta en el momento se restaurará a los valores predeterminados.
NOTA:
No puede restaurar todas las conguraciones a los
valores predeterminados de manera simultánea. Para restaurar todas las conguraciones, consulte
“INICIALIZA TODO” (en el menú “SETUP PROYECTOR”). ( Algunos elementos de menú no están disponibles
para restaurar pulsando el botón [ESTÁNDAR]. Ajuste manualmente cada elemento de menú.
página 39)
Ajuste actual
4
O
Pulse los botónes ▲▼ para desplazarse al
elemento de sub-menú que desee y pulse los
botónes ◄► o el botón ENTRAR para aplicar el
ajuste.
El elemento seleccionado es llamado y los otros elementos del menú desaparecen de la pantalla.
NOTA:
Pulse el botón [MENÚ] o [VOLVER] para volver al menú anterior. Pulse el botón repetidamente para salir del modo de menú y volver al modo de proyección.
Al cabo de 5 segundos, el elemento seleccionado desaparece y se restablece el modo de menú.
Para información sobre los elementos de los sub-menús, consulte “SUB-MENÚ” en el MENU EN PANTALLA
página 27).
(
Ajuste por defecto
MENU EN PANTALLA
Usted puede accesar a otras funciones al operar
este menú reriéndose a “FUNCIONAMIENTO DEL
MENÚ”. ( mirar a la izquierda)
El MENU EN PANTALLA consiste en el menú principal y en un sub-menú.
Menú principal Sub-menú
Guía de funcionamiento Ajustes actuales
Ajustes
ESPAÑOL  27
Sub-menú
Menú principal
ENTER
MENU
Operación del menú (continuación)
MENÚ PRINCIPAL
IMAGEN
POSICIÓN
IDIOMA
OPCION DISPLAY
SETUP PROYECTOR
SEGURIDAD
RED
SUB-MENÚ
Seleccione el elemento de sub-menú que desee y pulse ENTRAR para mostrar el menú detalle.
Menú IMAGEN
S-VIDEO/VIDEO/RGB (Imagen en movimiento)*1/YPBPR
es la señal de entrada.
Elemento de sub-menú Por defecto Página
MODO IMAGEN ESTÁNDAR 28 CONTRASTE 0 28 BRILLO 0 28 COLOR 0 29 TINTE 0 29 DEFINICIÓN 0 29 TEMPERATURA COLOR ESTÁNDAR 29 DAYLIGHT VIEW AUTO 29 REDUCCIÓN DE RUIDO*
BPR
2
3
*
SISTEMA TV* RGB/YP
1
*
Las imágenes en movimiento RGB pueden
2
proyectarse solamente con las siguientes señales de entrada: 480i, 576i, 480p, 576p, 1 080/60i, 1 080/60p,
1 080/50i, 1 080/50p, 720/60p, 720/50p
2
La señal de entrada es S-VIDEO/VIDEO.
*
3
La señal de entrada es RGB/YPBPR.
*
NO 29 AUTO 29 AUTO 30
RGB (Imagen ja) es la señal de entrada.
Elemento de sub-menú Por defecto Página MODO IMAGEN DINAMICA 28 CONTRASTE 0 28 BRILLO 0 28 DEFINICIÓN 0 29 BALANCE ROJO BALANCE VERDE BALANCE AZUL
*1
*1
*1
0 29 0 29
0 29 TEMPERATURA COLOR ESTÁNDAR 29 DAYLIGHT VIEW AUTO 29
2
RGB/YP
1
*
La señal de entrada es RGB.
BPR
*
AUTO 30
*2 La señal de entrada es RGB (VGA60).
NOTA:
Los valores predeterminados variarán dependiendo de la • conguración de MODO IMAGEN.
Menú de POSICIÓN
Elemento de sub-menú Por defecto Página TRAPECIO TIEMPO REAL 30 KEYSTONE 0 30 CAMBIO* RELOJ* FASE RELOJ* OVER SCAN* ASPECTO* BLOQUEO IMAGEN*
1
*
La conguración estará activa o no, dependiendo de
1
1
1
1
1
1
0 30 0 30 0 31 0 31
16:9 31
NO 32
la señal de entrada y de la conguración especíca.
Menú IDIOMA
Para más detalles, consulte “MENÚ IDIOMA”. (página 33)
Menú OPCION DISPLAY
Elemento de sub-menú Por defecto Página MENU EN PANTALLA 33 AJUSTES CLOSED
CAPTION LOGO INICIAL 34 AUTO AJUSTE AUTO 35 BUSQUEDA SEÑAL 35 COLOR FONDO AZUL 35 MODO XGA* MODO SXGA*
1
1
OTRAS FUNCIONES 36
1
*
La conguración estará activa o no, dependiendo de
la señal de entrada y de la conguración especíca.
NO 34
AUTO 36 SXGA 36
Ajustes
28  ESPAÑOL
Operación del menú (continuación)
MENU
RETURN
ENTER
FREEZE
AV
MUTE
COMPUTER
VIDEO
DEFAULT
FUNCTION
WIN.
INDEX-
MENU
ENTER
DEFAULT
STANDBY (R)
ON(G)
LAMP
TEMP
MENU
FUNCTION
ENTER
INPUT
SELECT
MENU
ENTER
STANDBY (R)
ON(G)
LAMP
TEMP
MENU
FUNCTION
ENTER
INPUT
SELECT
MENU
ENTER
Change setting
Change setting
Change setting
Menú SETUP PROYECTOR
Elemento de sub-menú Por defecto Página ESTADO 36 APAGA SIN SEÑAL DESACTIVADO 37
ENCENDIDO INICIAL
ÚLTIMA
MEMORIA
37
INSTALACIÓN FRONTAL/MESA 37 MODO GRAN ALTITUD NO 37 MODO STANDBY ECO 37 ALIM. LÁMPARA NORMAL 37 TIEMPO LÁMPARA 38 EMULAR DEFECTO 38 BOTÓN DE FUNCIÓN ESTADO 38 AJUSTE SONIDO 38 PATRÓN DE PRUEBA 39 INICIALIZA TODO 39
Menú SEGURIDAD
Elemento de sub-menú Por defecto Página CONTRASEÑA NO 40 CAMBIO CONTRASEÑA 40 VER TEXTO NO 40 CAMBIAR TEXTO 40 BLOQUEO MENÚ NO 41 CONTRASEÑA BLOQ. MENÚ CONFIGURACIÓN CONTROL
41 — 42

MENÚ IMAGEN

Mando a distancia Panel de control
Establezca el elemento seleccionado con los botones [].
MODO IMAGEN
Dependiendo del entorno de proyección, puede optimizar la proyección de la imagen.
Cambio de
conguración
ESTÁNDAR Ajuste para una imagen general
DINAMICA Ajuste brillante y denido
PIZARRA
PANEL
BLANCO
NATURAL
Ajuste para proyectar imágenes en una pizarra
Ajuste para proyectar imágenes en un panel blanco
Reproduce el color original de la imagen
NOTA:
Puede llevar tiempo hasta que el modo seleccionado se establezca.
Cambio de
conguración
Menú RED
Para detalles de artículos vea “Manual de instrucciones de red”.
Elemento de sub-menú Por defecto CONECTAR LAN — CAMB. NOMBRE — NETWORK CONTROL SÍ ESTADO — INICIALIZAR
NOTA:
Los elementos de sub-menú y los los valores predeterminados variarán dependiendo de la señal de entrada.
CONTRASTE
Puede ajustar el contraste de la imagen proyectada.
Más bajo
BRILLO
Más alto
Puede ajustar el brillo de la imagen proyectada.
Más oscuro
Más claro
Ajustes
ESPAÑOL  29
Operación del menú (continuación)
Change setting
Change setting
Change setting
Change setting
AUTO NTSC NTSC4.43
SECAM PAL-N PAL-M PAL
Change setting
Change setting
Change setting
Change setting
COLOR
Puede ajustar la saturación de color de la imagen proyectada. (Sólo cuando S-VIDEO/VIDEO/RGB (Imagen en movimiento)/YPBPR es la señal de entrada)
Más claro
TINTE
Más oscuro
Puede ajustar los tonos de piel de la imagen proyectada. (Sólo cuando S-VIDEO/VIDEO/RGB (Imagen en movimiento)/YPBPR es la señal de entrada)
Más rojizo
DEFINICIÓN
Más verduzco
Puede ajustar la denición de la imagen proyectada.
Menos denición
Más denición
NOTA:
El rango ajustable depende de la señal de entrada.
BALANCE DE BLANCOS
Puede ajustar el balance de blancos más adecuado entre 3 temperaturas de color. (Sólo cuando RGB
(Imagen ja) es la señal de entrada)
-
1
Elemento del menú
avanzado
+1
Por
defecto BALANCE ROJO 0 BALANCE VERDE 0 BALANCE AZUL 0
DAYLIGHT VIEW
Puede mantener la imagen proyectada brillante y vívida incluso en habitaciones con una iluminación intensa donde no es posible controlar las fuentes de luz ambiente.
Cambio de
conguración
Cambio de
conguración
AUTO Ajuste automático ACTIVADO Activado APAGADO Desactivado
NOTA:
No cubra el ALS (sensor de luminancia ambiente) del proyector, de lo contrario el modo AUTO podría no funcionar normalmente.
AUTO no está disponible cuando INSTALACIÓN en el menú SETUP PROYECTOR esté congurado en RETRO/ MESA o RETRO/TECHO.
REDUCCIÓN DE RUIDO
Puede activar/desactivar el sistema de reducción de ruido automático. (Sólo cuando S-VIDEO/VIDEO es la señal de entrada)
Cambio de
conguración
Cambio de
conguración
NO Sin reducción de ruido
Reducción automática de ruido
NOTA:
Si REDUCCIÓN DE RUIDO se activa cuando la señal de entrada seleccionada tiene menos ruido, la calidad de la imagen puede verse afectada. Si es así, je NO.
SISTEMA TV
Puede activar el ajuste manualmente para que coincidan los datos de vídeo. (Sólo cuando S-VIDEO/VIDEO es la señal de entrada)
TEMPERATURA COLOR
Puede ajustar el balance de blanco de la imagen proyectada.
Cambio de
conguración
Cambio de
conguración
ESTÁNDAR Normalizado en blanco
ALTO Más azuloso
BAJO Más rojizo
Cambio de
conguración
Cambio de
conguración
NOTA:
El modo AUTO está seleccionado de manera
predeterminada.
Cuando el proyector no esté funcionado adecuadamente en
el modo AUTO, cambie la conguración de acuerdo a cada tipo de sistema de televisión.
El ajuste
compatible entre NTSC/NTSC 4.43/PAL/PAL60/PAL-M/
PAL-N/SECAM.
AUTO selecciona automáticamente una señal
Ajustes
30  ESPAÑOL
Operación del menú (continuación)
MENU
RETURN
ENTER
FREEZE
AV
MUTE
COMPUTER
VIDEO
DEFAULT
FUNCTION
WIN.
INDEX-
MENU
ENTER
DEFAULT
STANDBY (R)
ON(G)
LAMP
TEMP
MENU
FUNCTION
ENTER
INPUT
SELECT
MENU
ENTER
STANDBY (R)
ON(G)
LAMP
TEMP
MENU
FUNCTION
ENTER
INPUT
SELECT
MENU
ENTER
ENTER
ENTER
CAMBIO
H
V
0
0
Change setting
Change setting
RGB/YPBP
R
(Para señales de entrada RGB/YPBPR solamente) Seleccione las señales de entrada a los terminales
COMPUTER 1 IN y COMPUTER 2 IN.
Cambio de
conguración
Cambio de
conguración
AUTO Ajuste automático
RGB Para señales RGB
YP
BPR
Para señales YPBPR signals
NOTA:
El modo AUTO está seleccionado de manera predeterminada.
Seleccione RGB o YP
de acuerdo a la señal de entrada,
BPR
si la imagen no se proyecta normalmente en el modo AUTO. La función se habilita sólo con las señales de entrada mostradas a continuación. (VGA60, 480i, 576i, 480p, 576p, 1 080/60i, 1 080/60p, 1 080/50i, 1 080/50p, 720/60p, 720/50p)

MENÚ DE POSICIÓN

Mando a distancia Panel de control
KEYSTONE
Si tiene que corregir el ángulo de la proyección aunque la opción TRAPECIO TIEMPO REAL esté activada, puede corregir la distorsión trapezoidal manualmente.
Imagen Funcionamiento
NOTA:
Puede corregir la distorsión en ± 30 grados respecto del plano vertical.
Para una mejor calidad de imagen, instale el proyector para minimizar la distorsión.
El resultado de la corrección de trapecio afectará la relación de aspecto y el tamaño de imagen.
La imagen es distorsionada momentáneamente cuando la piedra angular es corregida.
CAMBIO
Establezca el elemento seleccionado con los botones [

].
TRAPECIO TIEMPO REAL
Si el proyector no está perpendicular a la pantalla, o si
la pantalla de proyección tiene una supercie inclinada,
la distorsión trapezoidal se corregirá automáticamente.
Cambio de
conguración
Cambio de
conguración
NO Desactivado
Activado
NOTA:
Si la inclinación detectada de la unidad principal es ± 5 %,
aun cuando usted lo haya jado en , la distorsión no se
va a corregir en forma automática. Porque la prioridad no es corregir la distorsión, sino evitar el deterioro en la calidad de la imagen al corregir.
Si usted necesita corregir el dispositivo de distorsión de imagen, puede corregir la distorsión en forma manual ajustando la KEYSTONE.
Horizontal (H): Pulse el botón [] para mover la imagen horizontalmente. Vertical (V): Pulse el botón [] para mover la imagen verticalmente.
NOTA:
Esta función puede ser ajustada al presionar los botones

RELOJ
directamente.
Si tiene patrones de interferencia en la imagen proyectada (que se relaciona a veces con el ruido), puede minimizarlo pulsando [] para ajustar la frecuencia de reloj. (Sólo cuando RGB (Imagen ja) es la señal de entrada)
NOTA:
Se debe ajustar el RELOJ antes de ajustar el FASE
RELOJ.
Ajustes
ESPAÑOL  31
Operación del menú (continuación)
Change setting
AUTO 4:3 16:9
COMPLETO
EXPANSIÓN H.
S4:3
EXPANSIÓN H/V
EXPANSIÓN V.
Imagen:
Imagen: Panel:
Imagen:
Change setting
FASE RELOJ
Si necesita ajustar más por la misma razón que para el ajuste de RELOJ, puede realizar un ajuste preciso del reloj. (Sólo cuando RGB/YPBPR es la señal de entrada)
Pulse ◄► para ajustar.
NOTA:
Si la frecuencia del reloj de puntos de la imagen que se proyecta es mayor que 162 MHz, el ajuste RELOJ o FASE RELOJ puede resultar indiferente. Consulte “LISTA DE
SEÑALES COMPATIBLES”. (
OVER SCAN
página 50)
Use esta función cuando los caracteres o imágenes están cortados en las cercanías de la periferia de la imagen proyectada. (Sólo cuando S-VIDEO/VIDEO/ RGB (Imagen en movimiento)/YPBPR es la señal de entrada)
Aleja la imagen
Acerca la imagen
Intervalo de ajustes: 0 a +3
4:3
Cuando la señal de entrada es estándar*1  se proyecta con una relación de aspecto de 4:3.
Señal de entrada: XGA
16:9
Cuando la señal de entrada es estándar*1  se proyecta con una relación de aspecto de 16:9. Cuando la senal de entrada es XGA*2  se proyecta con la relación de aspecto actual.
Señal de entrada: 1 080/60i
ASPECTO
Puede cambiar la relación de aspecto deseado manualmente. Las opciones seleccionables variarán según la señal de entrada.
Cambio de
conguración
Cambio de
conguración
NOTA:
El modo AUTO se muestra sólo cuando la señal de entrada
es NTSC/480i.
El modo COMPLETO se muestra sólo para ciertas señales.
Para la señal ancha*
tiene un ciclo de 16:9 ↔ V FIT ↔ HV FIT.
2
, la opción de proporción de aspecto
AUTO (Sólo cuando NTSC/480i es la señal de entrada)
La señal que contiene una señal de identicación será
detectada y automáticamente proyectará la imagen en
la conguración de aspecto más óptima.
EXPANSIÓN H.
Cuando la señal de entrada es estándar*1  se proyecta sin cambiar la relación de aspecto, usando todos los píxeles horizontales y cortando la parte superior e inferior de la imagen.
Señal de entrada: SXGA
*1 Una señal de entrada estándar tiene una relación
de aspecto de 4:3 ó 5:4.
2
Una señal de entrada ancha tiene una relación de
*
aspecto de 16:10, 16:9 ó 15:9.
Ajustes
32  ESPAÑOL
Operación del menú (continuación)
Imagen:
Imagen:
Imagen: Panel: Pantalla:
Imagen: Panel:
Change setting
EXPANSIÓN V.
Cuando la senal de entrada es XGA*2  se proyecta sin cambiar la relación de aspecto, usando todos los píxeles horizontales y cortando la parte superior e inferior de la imagen.
Señal de entrada: 1 080/60i
EXPANSIÓN H/V
La imagen se proyecta en todos los píxeles del panel (pantalla). La señal de entrada se proyecta con la relación de aspecto del panel (pantalla).
Señal de entrada: 1 080/60i
COMPLETO
La imagen se proyectará sin ajuste de tamaño.
Esta función puede ser jada cuando la señal de
entrada es más pequeña que el número de pixeles del panel LCD (1024 x 764).
Señal de entrada: NTSC
NOTA:
Si proyecta una imagen con una relación de aspecto de 4:3 en la pantalla con una relación de aspecto de de 16:9, la imagen puede distorsionarse o algunas porciones pueden resultar cortadas. Seleccione una relación de aspecto (4:3) que coincida con la intención del autor de la imagen.
El orden de tipos de ASPECTO no sólo se dene mediante
el método de entrada sino también mediante las señales de
entrada. Si proyecta una imagen con derechos registrados
aumentándola o distorsionándola mediante la función ASPECTO para uso comercial en un lugar público, como un restaurante u hotel, podría estar violando los derechos de propiedad intelectual del autor que están protegidos por las leyes sobre propiedad intelectual.
S4:3
Cuando la señal de entrada es estándar*1  la señal de entrada se reducirá en un 75% y se protegerá. El modo S4:3 es efectivo al proyectar imágenes de formato 4:3 en una pantalla 16:9.
Señal de entrada: XGA
*1 Una señal de entrada estándar tiene una relación
de aspecto de 4:3 ó 5:4.
2
Una señal de entrada ancha tiene una relación de
*
aspecto de 16:10, 16:9 ó 15:9.
BLOQUEO IMAGEN
Si la imagen proyectada se deteriora, puede activar
BLOQUEO IMAGEN para sincronizarla. (Sólo cuando RGB es la señal de entrada)
Cambio de
conguración
Cambio de
conguración
Activado
NO Desactivado
Ajustes
ESPAÑOL  33
Operación del menú (continuación)
MENU
RETURN
ENTER
FREEZE
AV
MUTE
COMPUTER
VIDEO
DEFAULT
FUNCTION
WIN.
INDEX-
MENU
ENTER
STANDBY (R)
ON(G)
LAMP
TEMP
MENU
FUNCTION
ENTER
INPUT
SELECT
MENU
ENTER
STANDBY (R)
ON(G)
LAMP
TEMP
MENU
FUNCTION
ENTER
INPUT
SELECT
MENU
ENTER
FUNCIÓN
IMAGEN POSICIÓN
OPCION DISPLAY SETUP PROYECTOR
SEGURIDAD RED
IDIOMA
IMAGEN POSICIÓN
OPCION DISPLAY SETUP PROYECTOR
SEGURIDAD RED
IDIOMA
SELECCIÓN
ENTRAR
VOLVER
SELECCIÓN
ENTRAR
VOLVER
MENU
RETURN
ENTER
FREEZE
AV
MUTE
COMPUTER
VIDEO
DEFAULT
FUNCTION
WIN.
INDEX-
MENU
ENTER
DEFAULT
STANDBY (R)
ON(G)
LAMP
TEMP
MENU
FUNCTION
ENTER
INPUT
SELECT
MENU
ENTER
STANDBY (R)
ON(G)
LAMP
TEMP
MENU
FUNCTION
ENTER
INPUT
SELECT
MENU
ENTER
Change setting

MENÚ IDIOMA

Seleccione el idioma que desee.
Mando a distancia Panel de control

MENÚ OPCION DISPLAY

Mando a distancia Panel de control
Establezca el elemento seleccionado con los botones [].
MENU EN PANTALLA
Usted puede congurar el menú en pantalla.
Cambio de
conguración
GUÍA ENTRADA
Cambio de
conguración
El idioma actual está resaltado.
Fije el método de visualización del nombre de terminal
de entrada seleccionado actualmente en la esquina superior derecha de la pantalla.
Mostrar el menú de entrada por
DETALLE
gráco.
La GUÍA ENTRADA desaparecerá tras 10 segundos de inactividad.
NO Desactivar la guía.
Mostrar el menú de entrada por
SIMPLE
texto. La GUÍA ENTRADA desaparecerá tras 5 segundos de inactividad.
Ajustes
34  ESPAÑOL
Operación del menú (continuación)
+
+
+
+
+
+
Change setting
Guía de conexión a ordenador
Puede conmutar las señales que se emiten desde el terminal COMPUTER1/COMPUTER2 pulsando una combinación de teclas en el ordenador.
Comando para
selección de
imagen de
salida
Fabricante
Panasonic NEC
SAMSUNG HP
acer SHARP TOSHIBA
Comando para
selección de
imagen de
salida
Fabricante
lenovo LG SONY
DELL EPSON
FUJITSU
Apple
NOTA:
La combinación de teclas que se debe pulsar depende de la marca del ordenador. Para obtener información más detallada, consulte las instrucciones suministradas con los ordenadores.
Si usted desea apagar la guía de conexión de la computadora, seleccione SIMPLE o NO.
AJUSTES CLOSED CAPTION
Si la señal de entrada contiene subtítulos, usted puede encender la característica y cambiar los canales.
CLOSED CAPTION
NO Desactivado
Activado
MODO
CC1 - 4 Cambiar los canales CC1 - 4
NOTA:
La función VCR con TBC (Corrector Basado en Tiempo) es recomendada para cintas de videocasete.
LOGO INICIAL
Usted puede congurar la visualización del logo
de Panasonic, de su propia imagen o de letras predeterminadas, cuando inicie el proyector.
DISEÑO MENÚ
Puede cambiar el color de fondo del menú (OSD).
TIPO 1 Negro semitransparente TIPO 2 Azul sólido TIPO 3 Azul oscuro semitransparente
MENSAJE DE ALARMA
Puede elegir mostrar o no los mensajes de alerta.
NO No hay imagen
NOTA:
Cuando el MENSAJE DE ALARMA esté congurado en NO, use el proyector ejerciendo el mayor cuidado ya que la
mayoría de los mensajes de alerta no se visualizarán.
Se mostrarán los mensajes de alerta
Cambio de
conguración
Cambio de
conguración
Muestra el logo de “Panasonic
TEXTO Muestra el texto denido
USUARIO
Muestra la imagen registrada por el usuario
NO No hay imagen
NOTA:
Si TEXTO está seleccionado, las letras introducidas se visualizarán cuando inicie el proyector. Puede mostrar 2 líneas de texto original que contiene hasta 40 caracteres cada una.
Si USUARIO está seleccionado, la imagen transferida por el software para la transferencia del logotipo se visulizará cuando se encienda el proyector. (Usted puede instalar el Software de Transferencia de LOGO desde el CD-ROM provisto)
El LOGO INICIAL se visualiza durante 30 segundos.
Ajustes
ESPAÑOL  35
Operación del menú (continuación)
SELECCIÓN
ENTRAR
VOLVER
LOGO INICIAL
TEXTO 1
TEXTO 2
NO
ESTÁNDAR
SELECCIÓN
ENTRAR
VOLVER
BORRA TODO
NO
CAMBIAR TEXTO
BLANCO
Change setting
Change setting
Change setting
Edición del texto original
Pulse los botónes [] para seleccionar
1
TEXTO y después pulse el botón [ENTRAR]. Pulse los botónes [] para seleccionar
2
la línea deseada y después pulse el botón [ENTRAR].
Usted puede ingresar y editar texto para la primera línea en TEXTO 1 y el texto para la segunda línea TEXTO 2.
Pulse los botónes [
3

el carácter deseado y después pulse el botón [ENTRAR].
Para eliminar todos los caracteres introducidos, mueva el cursor a BORRA TODO y pulse el botón [ENTRAR]. Para eliminar un carácter, pulse el botón [ESTÁNDAR] o mueva el cursor al carácter que
desee y después pulse el botón [ESTÁNDAR].
] para seleccionar
AUTO AJUSTE
El modo AUTO está seleccionado de manera predeterminada. Si usted no necesita realizar correcciones automáticas, seleccione “BOTON”.
Cambio de
conguración
Cambio de
conguración
Cuando el proyector detecta una señal de COMPUTER, ajusta
AUTO
automáticamente las opciones CAMBIO, RELOJ y FASE RELOJ del menú POSICIÓN.
Sólo cuando el botón [AUTO AJUSTE] está pulsado, ajusta automáticamente
BOTON
las opciones CAMBIO, RELOJ y FASE RELOJ del menú POSICIÓN para
señales de COMPUTER. ( página 23)
BUSQUEDA SEÑAL
Puede desactivar el sistema de detección automática de señal.
Seleccione SÍ de nuevo y pulse el botón
4
[ENTRAR] para registrar el texto introducido en el cuadro.
Seleccione SÍ nuevamente y después pulse el
5
botón [ENTRAR].
Seleccione NO o pulse el botón [MENÚ/VOLVER] para volver al menú anterior sin realizar el ajuste.
Cambio de
conguración
Cambio de
conguración
Se detecta la señal de entrada de los
terminales y se proyecta la imagen
NO Desactivado
NOTA:
La función BUSQUEDA SEÑAL no está disponible durante la proyección de señales de entrada.
COLOR FONDO
Puede elegir una pantalla AZUL o NEGRO cuando no
esté entrando ninguna señal al proyector.
Cambio de
conguración
Cambio de
conguración
AZUL Muestra una pantalla azul
NEGRO Muestra una pantalla negra
Ajustes
36  ESPAÑOL
Operación del menú (continuación)
1.5
ZOOM DIGITAL
MENU
RETURN
ENTER
FREEZE
AV
MUTE
COMPUTER
VIDEO
DEFAULT
FUNCTION
WIN.
INDEX-
MENU
ENTER
DEFAULT
STANDBY (R)
ON(G)
LAMP
TEMP
MENU
FUNCTION
ENTER
INPUT
SELECT
MENU
ENTER
STANDBY (R)
ON(G)
LAMP
TEMP
MENU
FUNCTION
ENTER
INPUT
SELECT
MENU
ENTER
Change setting
Change setting
MODO XGA
Fije este modo cuando esté proyectando señales
anchas (16:9, 16:10, 15:9).
Cambio de
conguración
Cambio de
conguración
AUTO Ajuste automático
NO Para señales 4:3
Para señales XGA
MODO SXGA
Fije este modo cuando un señal SXGA está en la entrada y la imagen proyectada está recortada.
Cambio de
conguración
Cambio de
conguración
SXGA Para una proyección normal
SXGA+
Para una proyección cuando la imagen
esté cortada
INDICE
Para detalles, consulte “VISUALIZACIÓN ÍNDICE”. ( página 24)
ZOOM DIGITAL
[] botón: acerca la imagen [] botón: aleja la imagen
Pulse el botón [ENTRAR] para seleccionar el intervalo de ampliación. Pulse el botón [MENÚ] para salir. La imagen se distorsiona momentáneamente cuando la imagen es aumentada.

MENÚ SETUP PROYECTOR

Mando a distancia Panel de control
OTRAS FUNCIONES
Usted puede realizar algunas de las operaciones de los botónes del mando a distancia desde el sub-menú.
AUTO AJUSTE
Para más detalles, consulte “AJUSTE AUTOMÁTICO DE LA POSICIÓN DE LA IMAGEN”. ( página 23)
CONGELADO
Usted puede capturar la imagen proyectada y verla
como una imagen ja. Cuando la imagen esté congelada, la salida de sonido a través del proyector se
detendrá. Pulse el botón [VOLVER] para salir. La imagen está distorsionada momentáneamente cuando la proyección se detiene y se reinicia.
ENMUDECER AUDIO&VIDEO
Puede detener temporalmente la proyección y la
emisión de audio a través del proyector, si no se realiza
ninguna operación. Pulse el botón [MENÚ] para salir.
Establezca el elemento seleccionado con los botones [].
ESTADO
Usted puede vericar el estado de uso del proyector.
SEÑAL
NOMBRE  Nombre de la señal de entrada FRECUENCIA  Frecuencia de barrido de la señal de
entrada
TIEMPO DE USO
PROYECTOR  Muestra el tiempo de uso actual del
proyector
LÁMPARA  Muestra el tiempo de uso actual del
proyector
Ajustes
ESPAÑOL  37
Operación del menú (continuación)
Change setting
Change setting
Change setting
Change setting
Change setting
Change setting
APAGA SIN SEÑAL
Si no hay ninguna señal de entrada durante el tiempo
especicado en el temporizador, el proyector entrará en
modo de espera automáticamente.
Cambio de
conguración
DESACTI-
VADO
15 – 60
MIN.
ENCENDIDO INICIAL
APAGA SIN SEÑAL está desactivada
El temporizador puede ajustarse en intervalos de 5 minutos
Cambio de
conguración
Usted podrá ajustar el método de encendido cuando
el cable de alimentación sea conectado a la red de alimentación.
Cambio de
conguración
ÚLTIMA
MEMORIA
STANDBY
ENCEN-
El proyector se iniciará desde la última imagen antes de que el cable de alimentación se desconectara
El proyector inicia en el modo de espera
El proyector inicia inmediatamente
Cambio de
conguración
CIDO
INSTALACIÓN
Cuando instale el proyector, seleccione el método de
proyección de acuerdo con la posición del proyector. ( página 15)
Cambio de
conguración
Cambio de
conguración
MODO GRAN ALTITUD
Si se utiliza el proyector a gran altitud, la opción MODO GRAN ALTITUD debe ajustarse a para que el
ventilador funcione a alta velocidad.
Cambio de
conguración
Cambio de
conguración
Para usarse en un ambiente normal
NO
(menos de 1 400 m por encima del nivel del mar)
Para usarse a una gran altitud
(en 1 400 - 2 700 m por encima del nivel del mar)
NOTA:
El nivel de ruido que el ventilador produce depende del ajuste del
MODO STANDBY
MODO GRAN ALTITUD.
Usted puede cambiar el ajuste del modo de espera.
Cambio de
conguración
ECO
La potencia de espera se reduce a 0,4 W para ahorrar energía.
Cambio de
conguración
El proyector puede ENCENDERSE y la
NORMAL
salida de audio puede activarse desde
el ordenador controlador a través de
una LAN cableada en el modo standby.
ALIM. LÁMPARA
Puede ajustar la alimentación de la lámpara para ahorrar electricidad, prolongar la vida de la lámpara y reducir el ruido.
Cambio de
conguración
Cambio de
conguración
NORMAL
ECO
Cuando es necesaria una luminancia más alta
Cuando una luminancia más baja es
suciente
NOTA:
Cuando no se detecta ninguna señal de entrada, se desactiva la función.
El ajuste una luminancia más alta (p. ej., en una habitación pequeña).
ECO es recomendable cuando no se requiere
Ajustes
38  ESPAÑOL
Operación del menú (continuación)
ENTER
ENTER
MENU
FUNCTION
Change setting
Change setting
TIEMPO LÁMPARA
Puede comprobar durante cuánto tiempo la lámpara se ha utilizado.
NOTA:
TIEMPO LÁMPARA• es un aspecto importante para
el tiempo de sustitución de la lámpara. Consulte “SUSTITUCIÓN DE LA UNIDAD DE LÁMPARA”.
( página 45) Veriqueelmomentodesustitucióndelalámpara. •
(
página 45)
Si el tiempo de la lámpara ha alcanzado las 3 800 horas, • las marcas rojas (indicador de tiempo) y grises aparecerán de manera alternativa para alertarle del momento de sustitución de la lámpara.
El tiempo de la lámpara varía según su condición de uso •
(cantidaddevecesqueseenciende,etc.).
EMULAR
Cuando el proyector esté controlado por medio de un ordenador a través de un terminal de entrada en serie, usted puede cambiar los ajustes para usar los anteriores comandos de control del proyector.
1
2
Para seleccionar la conguración
requerida.
BOTÓN DE FUNCIÓN
Usted puede seleccionar una función útil de la lista y asignársela al botón [FUNCIÓN] para crear un acceso directo.
Para visualizar el menú en pantalla (menú principal, sub-menú o
Pulse y manténgalo
presionado durante al
menos 3 segundos.
menú detalle).
Para obtener información sobre la operación del menú, consulte
“FUNCIONAMIENTODEL
MENÚ”. ( página 26)
Cuando no use el botón [FUNCIÓN] ( página 25)
NOTA:
Elcolordetextoydebotóncambiaráunavezquese• completelaconguración.
AJUSTE SONIDO
3
LB3 Serie LB2 Serie LB1
•DEFECTO
D3500 D3500 D4000 D4000
Serie D/W5K
Serie D/W/Z6K
L730
L780 L735 Serie L735
L785 Serie L785
SerieF/W
ST10 Serie LB75 Serie LB78 Serie LB80 LW80NT Serie LB90
Serie D5500 Serie DW5000 Serie D5600 Serie DW5100 Serie D5700
Serie D5000 Serie D6000 Serie DW6300 Serie DZ6700 Serie DZ6710
Serie L520 Serie L720 Serie L730
Serie L750 Serie L780
SerieF100 SerieFW100 SerieF200 SerieF300 SerieFW300
Puede realizar ajustes más detallados para el sonido.
VOLUMEN
Usted puede ajustar el volumen del parlante empotrado y la salida de sonido de audio.
-
1
+ 1
BALANCE
Puedeajustarelbalanceparaqueelsonidose
reproduzca al mismo volumen desde los altavoces
estéreoexternosderechoeizquierdo,odesplazarel balanceparaqueelsonidosereproduzcaamayor volumenenelladoizquierdooderecho.
Izquierdo
Derecho
NOTA:
Algunos comandos no están disponibles. Para detalles, por • favor contacte su vendedor.
Ajustes
ESPAÑOL  39
ENTER
Change setting
Operación del menú (continuación)
Change setting
Change setting
EN MODO STANDY
Usted puede establecer el ajuste de las salida de audio en o NO en el modo de espera.
Cambio de
conguración
NO Desactivado
Activado
NOTA:
Cuando el MODO STANDBY esté ajustado en ECO, la salida de audio no podrá activarse en el modo standby, si cuando está seleccionado.
Cambio de
conguración
SELECC. ENTRADA SONIDO
Usted puede seleccionar el terminal AUDIO IN 1 o AUDIO IN 2 para conectar la salida de audio de los dispositivos conectados a COMPUTER 1 IN o
COMPUTER 2 IN.
Cambio de
conguración
Cambio de
conguración
PATRÓN DE PRUEBA
Puede utilizar 7 patrones de test diferentes para ajustar el enfoque de la imagen.
Para mostrar el patrón de test.
Cambiar patrón
Pulse el botón [MENÚ] o [VOLVER] para volver al menú SETUP PROYECTOR, o pulse repetidamente para salir del modo menú.
NOTA:
La pantalla inicial es un patrón completamente blanco. Sólo cuando el botón PATRÓN DE PRUEBA se asigne al botón [FUNCIÓN], el patrón de entramado se visualizará en la pantalla inicial.
INICIALIZA TODO
Usted puede restaurar todos los ajustes personalizados del MENÚ a los valores predeteminados.
Cambiar patrón
SELECC. ENTRA-
DA SONIDO
COMPUTER 1 IN
COMPUTER 2 IN
Seleccione el terminal AUDIO IN 1 o AUDIO IN 2.
Seleccione el terminal AUDIO IN 1 o AUDIO IN 2.
Si se pulsa el botón [ENTRAR] en el menú INICIALIZA TODO, se mostrará “INICIALIZA TODO”.
Seleccione y pulse el botón [ENTRAR], se mostrará “INICIALIZANDO...” seguido por la muestra “DESCONEXIÓN”. Seleccione y apague la unidad de acuerdo a las instrucciones. (Se desactivarán todos los demás botónes.) Las pantallas menús IDIOMA e CONFIGURACIÓN INICIAL se mostrarán cuando la energía está conectada. ( página 10)
NOTA:
El tiempo de uso del proyector, el tiempo de la lámpara y los ajustes de RED no se inicializarán.
Cuando esté activada CONTRASEÑA del menú de SEGURIDAD, asgúrese de introducir la contraseña correcta
al inicializar.
Después de que se haya completado la operación
INICIALIZA TODO, la contraseña se restaurará a la predeterminada y el ajuste CONTRASEÑA se ajustará en
NO.
Ajustes
40  ESPAÑOL
MENU
RETURN
ENTER
FREEZE
AV
MUTE
COMPUTER
VIDEO
DEFAULT
FUNCTION
WIN.
INDEX-
MENU
ENTER
DEFAULT
STANDBY (R)
ON(G)
LAMP
TEMP
MENU
FUNCTION
ENTER
INPUT
SELECT
MENU
ENTER
STANDBY (R)
ON(G)
LAMP
TEMP
MENU
FUNCTION
ENTER
INPUT
SELECT
MENU
ENTER
Operación del menú (continuación)
ENTER
ENTER
ENTER
Change setting
Change setting

MENÚ SEGURIDAD

Mando a distancia Panel de control
CAMBIO CONTRASEÑA
Usted puede cambiar la contraseña.
1
Para cambiar la contraseña.
(Se pueden establecer hasta ocho operaciones con botones.)
2
Establezca el elemento seleccionado con los botones [].
Cada vez que intente acceder al menú SEGURIDAD por primera vez, se le pedirá que introduzca una contraseña. Ingrese la clave inicial al presionar
[

] en este orden y luego presione
[ENTRAR]
NOTA:
Si está cambiando la contraseña, introduzca la contraseña nueva y pulse el botón [ENTRAR].
CONTRASEÑA
Si activa el sistema de seguridad, se le pedirá que introduzca la contraseña para iniciar el modo de proyección.
Cambio de
conguración
NO Desactivado
Cambio de
conguración
Activado
NOTA:
CONTRASEÑA está establecido en NO de manera
predeterminada al inicio. Cambie periódicamente su contraseña. No utilice
contraseñas fáciles de deducir. A menos que introduzca la contraseña correcta, todos
los botónes quedarán inhabilitados, excepto el botón [ALIMENTACIÓN].
3
Introduzca la contraseña nuevamente y pulse el botón.
NOTA:
Cuando se introduce la contraseña, los caracteres de la misma se visualizan como asteriscos en el campo de introducción.
Si la clave segunda de entrada no calza con la clave primera de entrada, un mensaje de error se mostrará. En este caso, introduzca la contraseña nuevamente.
VER TEXTO
Puede introducir un texto para que se visualice permanentemente en la parte inferior de la imagen proyectada.
Cambio de
conguración
Cambio de
conguración
NO Desactivado
Activado
Cuando AJUSTES CLOSED CAPTION está jada en SÍ, TEXTO DE SEGURIDAD no se mostrará.
CAMBIAR TEXTO
Usted puede introducir su texto denido para que se visualice cuando VER TEXTO esté ajustado en .
1
Para seleccionar los caracteres (Puede introducir hasta 22 caracteres.)
Para eliminar todos los caracteres introducidos, mueva el cursor a BORRA TODO y pulse el botón
[ENTRAR].
Ajustes
ESPAÑOL  41
ESTÁNDAR
SELECCIÓN
ENTRAR
VOLVER
BORRA TODO
NO
CAMBIAR TEXTO
BLANCO
ENTER
ENTER
ESTÁNDAR
SELECCIÓN
ENTRAR
VOLVER
BORRA TODO
NO
BLANCO
CONTRASEÑA BLOQ. MENÚ
ENTER
Operación del menú (continuación)
Change setting
Para eliminar un carácter, pulse el botón [ESTÁNDAR]
o mueva el cursor al carácter que desee y después
pulse el botón [ESTÁNDAR].
2
Para seleccionar SÍ
Seleccione el botón NO o pulse el botón [MENÚ/ VOLVER] para volver al menú anterior sin realizar
el ajuste.
CONTRASEÑA BLOQ. MENÚ
Usted puede congurar CONTRASEÑA BLOQ. MENÚ.
1
Para seleccionar los caracteres (Puede introducir hasta 16 caracteres.)
Para eliminar todos los caracteres introducidos, mueva el cursor a BORRA TODO y pulse el botón [ENTRAR]. Para eliminar un carácter, pulse el botón [ESTÁNDAR] o mueva el cursor al carácter que
desee y después pulse el botón [ESTÁNDAR].
BLOQUEO MENÚ
Pulse el botón [MENÚ] para mostrar el menú. Usted puede bloquear o desbloquear la operación del menú.
Cambio de
conguración
Cambio de
conguración
NO Desbloquea la operación del menú
Bloquea la operación del menú
NOTA:
Una vez BLOQUEO MENÚ esté establecido en SÍ, no podrá usar el botón [MENÚ] a menos que introduzca la contraseña correcta.
The BLOQUEO MENÚ está establecido en NO de manera predeterminada al inicio.
2
Para seleccionar SÍ
Seleccione el botón NO o pulse el botón [MENÚ/ VOLVER] para volver al menú anterior sin realizar
el ajuste.
NOTA:
Cuando use el proyector por primera vez o después de
activar la operación INICIALIZA TODO, la contraseña inicial se establece como AAAA.
Cambie periódicamente su contraseña. No utilice contraseñas fáciles de deducir.
Para restaurar la contraseña inicial, consulte
CONTRASEÑA BLOQ. MENÚ. (
página 52)
Operación del menú (continuación)
MENU
RETURN
ENTER
FREEZE
AV
MUTE
COMPUTER
VIDEO
DEFAULT
FUNCTION
WIN.
INDEX-
MENU
ENTER
DEFAULT
STANDBY (R)
ON(G)
LAMP
TEMP
MENU
FUNCTION
ENTER
INPUT
SELECT
MENU
ENTER
STANDBY (R)
ON(G)
LAMP
TEMP
MENU
FUNCTION
ENTER
INPUT
SELECT
MENU
ENTER
Change setting
CONFIGURACIÓN CONTROL
Usted puede activar/desactivar las operaciones de los botones del panel de control y del mando a distancia.

MENÚ RED

Mando a distancia Panel de control
Cambio de
conguración
PANEL DE CONTROL
HABILITADO
DESHABILITADO
MANDO A DISTANCIA
HABILITADO
DESHABILITADO
NOTA:
Si se establece DESHABILITADO y se pulsa el botón de [ENTRAR], aparecerá la pantalla de conrmación. Seleccione el botón y pulse el botón [ENTRAR].
Si se pulsa cualquier botón cuando se establece PANEL DE CONTROL en DESHABILITADO, aparece la pantalla de la contraseña. Introduzca la contraseña establecida en el menú SEGURIDAD. (Si no se realiza ninguna operación, la pantalla de la contraseña desaparecerá dentro de 10 segundos.)
Si establece tanto el PANEL DE CONTROL como el MANDO A DISTANCIA en DESHABILITADO, todas las operaciones de los botones del panel de control y mando
Ajustes
a distancia estarán desactivadas y no podrá apagar la unidad.
Cómo limpiar DESHABILITADO: En el modo de espera y proyección, pulse y mantenga
presionado los botones [ENTRAR] y [MENÚ] durante por lo menos 2 segundos, y PANEL DE CONTROL está ajustado en HABILITADO.
Cambie la conguración del MANDO A DISTANCIA en el panel de control.
Cambio de
conguración
Activa las operaciones de los botones
Desactiva las operaciones de los botones
Activa las operaciones de los botones
Desactiva las operaciones de los botones
Establezca el elemento seleccionado con los botones [].
NOTA:
Estos elementos han sido congurados para una conexión
de red con un ordenador. Para detalles del Enlace PJ y red, vea “Manual de instrucciones de red.”
CONECTAR LAN
Puede congurar una LAN cableada.
CAMB. NOMBRE
Puede cambiar el nombre de red del proyector.
NETWORK CONTROL
Cuando controle el proyector con un ordenador en la red, usted debe establecer esta función en .
ESTADO
Usted puede visualizar el estado de la conguración de
red.
INICIALIZAR
Usted puede restaurar la conguración de la red a los
valores predeterminados.
NOTA:
Cuando CONTRASEÑA (en el menú SEGURIDAD) esté activado o se restaure la conguración de la red, se le
pedirá que introduzca la contraseña.
42  ESPAÑOL
STANDBY
(R)
ON(G)
LAMP
TEMP
MENU
FUNCTION
ENTER
INPUT
SELECT
FOCUS
ZOOM

Mantenimiento

Indicadores LÁMPARA y TEMP

Los indicadores LÁMPARA y/o TEMP se iluminarán para indicar, si se produce algún problema en el proyector.
NOTA:
Asegúrese de apagar la unidad (consulte “APAGADO DEL PROYECTOR” en la página 21) y conrme el estado
de la fuente de alimentación a través del indicador
ALIMENTACIÓN. (
página 19)
Solucione los problemas indicados como se describe a continuación.
INDICADOR LÁMPARA
Indicador Se enciende en rojo Parpadea en rojo
Problema
Causa
Acción
correctiva
El TIEMPO LÁMPARA ha alcanzado las 3 800 horas.
La unidad de lámpara se agotará pronto y deberá ser reemplazada.
Consulte “SUSTITUCIÓN DE LA UNIDAD DE LÁMPARA”. ( página 45)
Falla en los circuitos de la LÁMPARA, funcionamiento anormal o daños en la unidad de lámpara.
El proyector se vuelve a conectar demasiado pronto.
Deje que la unidad de lámpara se enfríe y conecte el proyector al cabo de 90 segundos.
Indicador TEMP
Falla en los circuitos de la LÁMPARA, función anormal.
Apague el proyector ( página 21) contacte un centro de servicio autorizado.
Indicador LÁMPARA
La unidad de lámpara está dañada.
Consulte “SUSTITUCIÓN DE LA UNIDAD DE LÁMPARA”. ( página 45)
NOTA:
Si el indicador LÁMPARA permanece iluminado o parpadea después de la medida anterior, póngase en contacto con un centro de servicio autorizado.
INDICADOR TEMP
Indicador
Problema
Causa
Acción
correctiva
1
Cuando se encuentre a una altitud elevada, el proyector sólo funcionará durante 2 minutos si el ajuste es NO.
*
NOTA:
Tome la medida anterior, desconecte el cable de alimentación, y después conéctelo a la fuente de alimentación nuevamente.
Si el indicador TEMP permanece iluminado o parpadea después de la medida anterior, póngase en contacto con un centro de servicio autorizado.
Si la temperatura dentro del proyector se eleva, la velocidad del ventilador y el sonido aumentarán.
Se enciende en rojo durante la proyección y se muestra la alerta. Parpadea en rojo y se desconecta la alimentación.
La temperatura dentro y/o fuera del proyector es anormalmente alta.
La proyección puede ser más oscura de lo habitual. El ventilador interior puede hacer más ruido de funcionamiento de lo habitual.
Las aberturas de ventilación están obstruidas.
Retire la(s) obstruccion(es) de las aberturas de ventilación o despeje el espacio alrededor
La temperatura ambiente es demasiado alta.
Instale el proyector en un lugar con temperatura controlada. ( página 54)
El ltro está muy sucio
y la ventilación es
deciente. Limpie el ltro de forma
correcta. ( página 44)
del proyector.
El proyector está ubicado a una altitud entre 1 400 y 2 700 m.
Encienda el proyector* y ajuste la opción MODO GRAN ALTITUD en . ( página 37)
1
Mantenimiento
ESPAÑOL  43
Mantenimiento
44  ESPAÑOL

Cuidados y sustitución

Preparativos
Antes de relizar la limpieza, asegúrese de apagar la unidad y de desconectar el enchufe de la red de alimentación. ( página 18, 21)
LIMPIEZA DEL PROYECTOR
Gabinete
Limpie la suciedad y el polvo cuidadosamente con un paño suave.
Si es difícil quitar la suciedad, límpie el protector con un paño húmedo. Seque el proyector con un paño seco. No utilice bencina de petróleo, disolvente, alcohol, detergente de cocina ni toallas tratadas químicamente. De lo
contrario, la supercie del proyector podría alterarse o dañarse.
La lente del proyector
Asegúrese de que no queda suciedad ni polvo en la supercie de la lente y en el cristal de la cubierta de la lente.
Se verá agrandado y proyectado en la pantalla. Limpie la suciedad cuidadosamente con un paño sin pelusa. No limpie la lente del proyector con un paño que tenga polvo acumulado.
NOTA:
Limpie la cubierta de la lente con mucho cuidado.
Filtro de aire
Si el ltro de aire está muy sucio, la temperatura interna del proyector aumenta, el indicador TEMP se ilumina, y la unidad se apaga. Si se apaga la unidad, el indicador TEMP parpadeará.
Limpie el ltro de aire periódicamente, cada 100 horas de uso.
Retire el ltro de aire.
1
Mientras presiona la pestaña del ltro de aire, hale el ltro de aire y abra despacio.
Instale el ltro de aire.
3
Instale en orden reverso a 1).
Lengüeta
Filtro de aire
Limpie el ltro de aire.
2
Aspire la suciedad y el polvo del ltro de aire.
NOTA:
No use el proyector sin colocar el ltro de aire. De lo contrario, aspirará la suciedad y el polvo, lo que puede provocar un
funcionamiento inadecuado. El indicador TEMP puede parpadear porque puede obstruirse dentro de 100 horas, dependiendo en el ambiente de uso. En
ese caso, limpie el ltro de aire en intervalos más cortos.
Mantenimiento
ESPAÑOL  45
Cuidados y sustitución (continuación)
CAMBIO DE LÁMPARA
SUSTITUCIÓN DE LA UNIDAD DE LÁMPARA
Filtro de aire
El ltro de aire debe ser sustituido en caso de que la limpieza no sea suciente o al sustituir la unidad de lámpara. Con una unidad de lámpara (ET-LAB2) de repuesto se proporciona un ltro de aire de repuesto. Contacte un Centro de Servicios Autorizado para el ltro de aire (TXFKN01VKN5).
Unidad de lámpara
La unidad de lámpara, ET-LAB2, es consumible y debe ser sustituida regularmente. Es recomendable que la
sustitución de la unidad de lámpara la realice un técnico cualicado. Contacte un centro de servicio autorizado.
Notas sobre la unidad de lámpara de repuesto
Debe manipular con cuidado la unidad de lámpara, ya que es un producto de cristal. Si se cayera o recibiera un golpe, podría resultar dañada. La lámpara contiene mercurio. Si desea desechar estos objetos, por favor contacte
con sus autoridades locales o su distribuidor y pregunte por el método correcto de
eliminación. Prepare un destornillador Phillips. Al remplazar la unidad de lámpara, asegúrese de sujetarla por el asa. Sujete la unidad de lámpara horizontalmente para evitar que las piezas rotas se esparzan. Si el proyector está montado en el techo, no trabaje directamente debajo del proyector ni acerque su cara al proyector. Tire de la lámpara hasta sacarla horizontalmente.
NOTA:
Antes de sustituir la unidad de lámpara, deje que se enfríe para evitar el riesgo de quemaduras, daños y otros peligros. No intente sustituir la unidad de lámpara por una unidad de lámpara no autorizada. Los números de modelo de los accesorios y partes que se venden por separado están sujetos a cambio sin aviso.
Tiempo de sustitución de la lámpara
El brillo de la lámpara puede disminuir con el tiempo. 4 000 horas de uso es el tiempo de sustitución aproximado, pero puede ser inferior en función de las condiciones de uso, las características de la unidad de lámpara o las condiciones ambientales. Puede ver la duración del tiempo de uso en la opción El TIEMPO LÁMPARA del menú SETUP PROYECTOR. No utilice una misma unidad de lampara durante mas de 5 000 horas. Si no se cumple esta norma, la lampara podria acabar explotando.
3 800 horas
5 000 horas
MENU EN PANTALLA
Se muestra el mensaje “CAMBIO DE LÁMPARA” en la parte superior izquierda de la pantalla durante 30 segundos. Si se pulsa cualquier botón dentro de 30 segundos, el mensaje desaparece.
Se muestra el mensaje “CAMBIO DE LÁMPARA” en la parte superior izquierda de la pantalla, y permanece en la pantalla hasta que el usuario responda. La unidad se apagará automáticamente al cabo de 10 minutos.
Indicador LÁMPARA
Se ilumina en rojo, incluso en el modo de espera.
NOTA:
El tiempo de referencia, 4 000 horas, es una estimación que se basa en ciertas condiciones pero no es una zgarantía.
Mantenimiento
46  ESPAÑOL
Cuidados y sustitución (continuación)
MENU
Procedimiento de sustitución de la lámpara
Si el proyector está montado en el techo, no trabaje directamente debajo del proyector ni acerque su cara al proyector.
Asegúrese de instalar la unidad de lámpara y jar su cubierta.
Desconecte el enchufe de la toma de corriente
1
de acuerdo a “APAGADO DEL PROYECTOR”
( página 21), espere durante por los menos
1 hora, y verique que la parte inferior de la
unidad de lámpara se haya enfriado.
Utilice un destornillador Phillips para aojar
2
los 1 tornillos de sujeción de la cubierta de la unidad de lámpara, situados en la parte posterior del proyector, hasta que los tornillos giren libremente y, a continuación, retire la cubierta de la unidad de lámpara.
Tornillos de la cubierta de la
unidad de lámpara
Cubierta de unidad de
lámpara
Lado posterior
Presione la unidad de lámpara hacia dentro
4
hasta que encaje en su sitio (se oirá un “clic”)
y asegúrese de que quede instalada de forma segura. Apriete los 2 tornillos de sujeción de la unidad de lámpara de forma segura utilizando un destornillador Phillips.
Al insertarla, presione en especial la porción de
rmemente.
Tornillos de la unidad
de lámpara
Adhiera la unidad de lámpara cubierta y sujete
5
el tornillo de la unidad de lámpara asegurado con un destornillador estrella.
Utilice un destornillador Phillips para aojar
3
los 2 tornillos de sujeción de la unidad de lámpara. Retire cuidadosamente la unidad de lámpara usada del proyector.
Tornillos de la unidad
de lámpara
Lado superior
Cubierta de unidad de lámpara
Asas
Enchufe el cable de alimentación a un
6
tomacorriente de pared.
Pulse el botón [ALIMENTACIÓN] para iniciar la
7
proyección.
NOTA:
Si ENCENDIDO INICIAL en el menú SETUP PROYECTOR está congurado en ENCENDIDO,
el proyector inicia la proyección cuando el cable de alimentación está conectado a la red de alimentación.
(
página 37)
8
Para mostrar el menú principal.
Para desplazarse al menú SETUP PROYECTOR.
Mantenimiento
ESPAÑOL  47
Cuidados y sustitución (continuación)
ENTER
ENTER
TIEMPO LÁMPARA
RESET TIEMPO LÁMPARA
NO
PULSE OTRO BOTÓN
PULSE EL BOTÓN
M4×0,7
9
Para desplazarse al menú SETUP PROYECTOR.
10
Para seleccionar el menú TIEMPO LÁMPARA.
Pulse y manténgalo presionado durante al menos 3 segundos.
NOTA:
Si se pulsa cualquier botón que no sea el botón [ALIMENTACIÓN], la pantalla El TIEMPO LÁMPARA desaparecerá y el tiempo de la lámpara no se restaurará. (Repita desde el paso 8 nuevamente).
11
Después de que la lámpara
se apague, la proyección se detendrá. Cuando el indicador [ALIMENTACIÓN] en la unidad principal se ilumine en rojo. Desenchufe el cable de alimentación. El tiempo de lámpara se restaurará a “0”.

Medidas de seguridad para el montaje del soporte para el techo

La instalación del soporte para el techo sólo debe ser llevada a cabo por un técnico cualicado.
Incluso durante el período de garantía, el fabricante no es responsable de ningún riesgo o daño causado por utilizar un soporte para el techo que no haya sido adquirido en un distribuidor autorizado, ni por condiciones medioambientales. Desmonte inmediatamente el soporte para el techo cuando no se utilice.
Asegúrese de usar una llave dinamométrica para realizar el montaje, y no utilice nunca destornilladores • eléctricos ni de taladro.
Para detalles, ver el manual de instrucciones de trabajo empacado junto con el soporte de techo montado. Los números de modelo de los accesorios y partes que se venden por separado están sujetos a cambio sin aviso.
Número de modelo del soporte del montaje del cielo raso: ET-PKB2
9 mm
Torsión:1,25 ± 0,2 N.m

Referencias

48  ESPAÑOL
Referencias

Localización y solución de problemas

Compruebe los problemas y sus causas en la siguiente lista. Si las soluciones sugeridas no solucionan el problema, contacte un centro de servicio autorizado.
Problema Causa Página
La alimentación no se enciende.
No aparece ninguna imagen.
La imagen está deformada.
El color es pálido o grisáceo.
El altavoz interno no emite sonido.
El mando a distancia no funciona.
Los botones de control del proyector no funcionan.
La imagen no se muestra correctamente.
La imagen desde el ordenador no aparece.
El proyector no puede controlarse a través de un terminal en serie.
Es posible que el cable de alimentación no esté bien conectado. z No hay suministro eléctrico en la toma de red. z
Los interruptores de circuito se han activado. z El indicador z TEMP o LÁMPARA está encendido o parpadea. La cubierta de la unidad de lámpara no se ha instalado correctamente. z La opción z PANEL DE CONTROL en el menú SETUP PROYECTOR puede estar invalidada.
La cubierta del lente no está removida. z La terminal de entrada puede no estar conectada apropiadamente. z El ajuste de selección de entrada puede que no sea correcto. z Es posible que el ajuste de z BRILLO esté al mínimo. Es posible que la fuente de señales de entrada no esté funcionando z correctamente.
Es posible que se esté utilizando la función z ENMUDECER AUDIO&VIDEO.
Puede que no se haya ajustado correctamente el enfoque de la lente. z
Puede que el proyector no esté a la distancia correcta de la pantalla. z Puede que la lente esté sucia. z Puede que el proyector esté demasiado inclinado. z
Los ajustes z COLOR o TINTE pueden ser incorrectos. La fuente de entrada que está conectada al proyector puede que no z
esté ajustada correctamente. Es posible que la fuente de señales de audio no esté conectada z
correctamente. Es posible que el volumen esté ajustado al nivel mínimo. z Puede haber un cable conectado al terminal z AUDIO OUT.
Las baterías pueden estar agotadas. z Puede que las baterías no estén correctamente insertadas. z Puede que el receptor de señal del mando a distancia en el proyector z
esté obstruido.
La unidad de mando a distancia puede estar fuera del rango de z funcionamiento. La opción z MANDO A DISTANCIA en el menú SETUP PROYECTOR puede estar invalidada. El mando a distancia puede estar expuesto a una luz intensa, por z ejemplo, una luz fuorescente.
La opción z PANEL DE CONTROL en el menú SETUP PROYECTOR puede estar invalidada. (Si no puede controlar el proyector con el mando a distancia mientras la opción PANEL DE CONTROL está invalidada, pulse y mantenga presionado el botón [MENÚ] durante 2 segundos al mismo tiempo que pulsa el botón [ENTRAR].)
Es posible que el formato de señal ( z TV-SYSTEM, RGB/YP haya ajustado correctamente. Puede que haya un problema con el VCR u otra fuente de señal. z Se está introduciendo una señal que no es compatible con el z proyector.
El cable de señal RGB es demasiado largo. (Limítese hasta z 10 m (32' 10").) La salida de vídeo externa del portátil puede que sea incorrecta. z (Puede cambiar los ajustes de salida externa pulsando las teclas [Fn] +
[F3] o [Fn] + [F10] simultáneamente. El método real varía dependiendo
del tipo de ordenador; consulte la documentación suministrada con el ordenador para obtener más detalles.)
La opción z EMULAR en el menú SETUP PROYECTOR no se ajustó correctamente. (Si no puede seleccionar la serie de su producto, consulte a su distribuidor para la reparación.)
BPR
) no se
18 — — 43 46 42
16, 17
22 28 —
23
22 14 44 22
29 —
16, 17
24, 38
12 —
13 13
13
42
13
42
29, 30
— 50
34
38
Referencias
ESPAÑOL  49

Dimensiones

307 (12 - 3/32")
210 (8 - 9/32")
80 (3 - 5/32")
69 (2 - 23/32")
7,5 (9/32")
76,5 (3")3,5 (1/8")
49,2
(1 - 15/16")
79,2 (3 - 1/8")
93,5 (3 - 11/16")
178,2 (7 - 1/32")

Reconocimiento de marcas registradas

VGA y XGA son marcas registradas de la International Business Machines Corporation. S-VGA es una marca registrada de Video Electronics Standards Association.
HDMI, el logotipo HDMI y High-Denition Multimedia Interface son marcas comerciales o marcas comerciales
registradas de HDMI Licensing LLC. La fuente usada en las visualizaciones de la pantalla es un tipo de fuente de mapas de bits Ricoh, fabricada y vendida por Ricoh Company, Ltd.
Unidad: mm
Todas las otras marcas registradas son propiedad de sus respectivos dueños.
Referencias
50  ESPAÑOL

Información técnica

LISTA DE SEÑALES COMPATIBLES
Este proyector puede proyectar las siguientes señales de imágenes.
NTSC/NTSC4,43/
PAL/PAL-N/SECAM 720 × 576i 15,6 50 A
1 125 (1 080)/60i 1 920 × 1 080i 33,8 60 74,3 A
1 125 (1 080)/50i 1 920 × 1 080i 28,1 50 74,3 A 1 125 (1 080)/60p 1 920 x 1 080p 67,5 60,0 148,5 A O 1 125 (1 080)/50p 1 920 x 1 080p 56,3 50,0 148,5 A O
Modo
PAL-M/PAL60
Resolución de
exhibición
(puntos)*
1
Frecuencia de
barrido
H (kHz) V (Hz)
720 × 480i 15,7 59,9 A
Reloj de
puntos
frecuencia
(MHz)
Calidad
de imagen
quality*
Disponibilidad
2
525i (480i) 720 × 480i 15,7 59,9 13,5 A
625i (576i) 720 × 576i 15,6 50 13,5 A 525p (480p) 720 × 483 31,5 59,9 27 A 625p (576p) 720 × 576 31,3 50 27 A
750 (720)/60p 1 280 × 720 45 60 74,3 A 750 (720)/50p 1 280 × 720 37,5 50 74,3 A
VESA
640 × 400 31,5 70,1 25,2 A 640 × 400 37,9 85,1 31,5 A 640 × 480 31,5 59,9 25,2 A O 640 × 480 35 66,7 30,2 A O
VGA
640 × 480 37,9 72,8 31,5 A O 640 × 480 37,5 75 31,5 A O 640 × 480 43,3 85 36 A 800 × 600 35,2 56,3 36 A O 800 × 600 37,9 60,3 40 A O
SVGA
800 × 600 48,1 72,2 50 A O 800 × 600 46,9 75 49,5 A O 800 × 600 53,7 85,1 56,3 A
MAC 832 × 624 49,7 74,6 57,3 A O
1 024 × 768 39,6 50,1 51,9 AA 1 024 × 768 48,4 60 65 AA O
XGA
1 024 × 768 56,5 70,1 75 AA O 1 024 × 768 60 75 78,8 AA O 1 024 × 768 68,7 85 94,5 AA 1 152 × 864 64 71,2 94,2 A O
MXGA
1 152 × 864 67,5 74,9 108 A 1 152 × 864 77,1 85 119,7 A
MAC 1 152 × 870 68,7 75,1 100 A O
MSXGA 1 280 × 960 60 60 108 A O
1 280 × 1 024 64 60 108 A
SXGA
1 280 × 1 024 80 75 135 A O 1 280 × 1 024 91,1 85 157,5 A
SXGA60+
1 400 × 1 050 64 60 108 A 1 400 × 1 050 65,1 59,9 122,4 A O
UXGA 1 600 × 1 200 75 60 162 A O
WIDE750 (720)
WXGA768
1 280 × 720 44,8 59,9 74,5 A O 1 280 × 720 37,1 49,8 60,5 A 1 280 × 768 39,6 49,9 65,3 A 1 280 × 768 47,8 59,9 79,5 A O 1 280 × 800 41,3 50 68 A
WXGA800
1 280 × 800 49,1 60,2 69,1 A O 1 280 × 800 49,7 59,8 83,5 A
WXGA+ 1 440 × 900 55,9 59,9 106,5 A O
WSXGA+ 1 680 × 1 050 65,3 60 146,3 A O
WUXGA 1 920 × 1 200 74,6 59,9 193,3 B
PnP
availability*
Terminales
3
VIDEO/S-VIDEO
RGB/YP
BPR
RGB
*1 La “i” después de la resolución indica una señal entrelazada.
2
*
Los siguientes símbolos se utilizan para indicar la calidad de la imagen.
AA : Se puede obtener máxima calidad de imagen. A : Las señales son convertidas por el circuito de procesamiento de imagen antes de que se proyecte la imagen.
B : Se produce una cierta pérdida de datos para facilitar la proyección.
3
*
Las señales marcadas con cículos (O) pueden introducirse a través de un dispositivo plug-and-play.
Referencias
ESPAÑOL  51
Información técnica (continuación)
LAN
SERIAL
COMPUTER 1 IN
S-VIDEO
VIDEO IN
AUDIO IN
2
AUDIO
OUT
COMPUTER 2 IN
SERIAL
:
TERMINAL EN SERIE
El conector en serie que se encuentra ubicado en el panel de conectores del proyector se ajusta a la
especicación de interfaz RS-232C. De forma que el proyector pueda controlarse mediante un ordenador personal que esté conectado a este conector.
Conexión
Ordenador
D-Sub 9 clavijas (macho)
Asignación de clavijas y nombres de señales
Núm. de
clavijas
Terminal
serie
(hembra)
Nombre de señal Contenido
NC TXD Datos transmitidos RXD Datos recibidos
NC
GND Tierra
NC RTS Conectado internamente CTS
NC
Ajuste de comunicaciones
Nivel de señal RS-232C Cantidad de caracteres 8 bits Método de
sincronización
Asíncrono
Bit de parada 1 bit
Tasa de baudios 9 600 bps Parámetro X Ninguno Paridad Ninguno Parámetro S Ninguno
Formato básico
STX Comando Parámetro ETX
Byte de
comienzo
(02 h)
NOTA:
El proyector no puede recibir el comando dentro de los 10 segundos después de encender la lámpara. Espere 10 segundos
antes de enviar el comando.
Para múltiples comandos, verique que se haya recibido respuesta del proyector para un comando antes de enviar el
siguiente comando. Cuando se envía un comando que no requiere parámetros, no son necesarios los dos puntos (:). Si el ordenador personal envía un comando incorrecto, el proyector enviará el comando ER401 al ordenador personal.
1 byte Finalización
(03 h)
3 bytes 1 bytes - 4 bytes
Los datos enviados desde el ordenador comenzarán con STX y continuarán con Comando, Parámetro y terminarán con ETX. Puede añadir el parámetro necesario.
Referencias
52  ESPAÑOL
Información técnica (continuación)
Especificaciones del cable
(Cuando se conecta a un ordenador personal)
Proyector
PC (DTE)
Comandos de control
Los siguientes comandos se usan para controlar el proyector con un ordenador. (Comandos de operación)
Comando Contenidos de
control
PON Encendido
POF Desconexión
AVL Volumen
IIS Entrada
Consulta de
Q$S
OSH
condición de
lámpara
Enmudecer
AUDIO&VIDEO
• ElcomandoPONseignoraduranteelcontroldelámparaACTIVADO.
• SiserecibeuncomandoPONmientrasestáfuncionandoelventiladordeenfriamientodespués dequelalámparahasidoapagada,lalámparanoseenciendedenuevoinmediatamente,afin deprotegerlalámpara.
Parámetro: 000-063(Valordeajuste0-63)
Parámetro: VID=VIDEOSVD=S-VIDEORG1=COMPUTER1IN RG2=COMPUTER2IN
Devolverlallamada: 0=Enespera 1=Controldelámparaencendidaactivo 2=Lámparaencendida 3=Controldelámparaapagadaactivo
Desconexióntemporaldelaproyecciónyelsonido. EnvíeelcomandoparacambiarentreNoySí.(página23)
Noenvíeelcomandoconsecutivamente. 0=No1=Sí
Observaciones
NOTA:
Si• MODO STANDBYseajustaenECO,solamentesepodránusarloscomandosPON y Q$S en el modo de espera.
CONTRASEÑA BLOQ. MENÚ
Pararestablecerlacontraseñaalaconguracióninicial,contactesudistribuidor.
Referencias
ESPAÑOL  53
Especicaciones
Suministro de energía AC 100 - 240 V 50 Hz/60 Hz
300 W (PT-LB3U) 290 W (PT-LB2VU/PT-LB1VU)
Consumo de energía
Corriente 3,5 A - 1,2 A
Tamaño de panel (diagonal) Tipo 0,63 (16,00 mm) Relación de aspecto 4:3
Panel LCD
Método de exhibición 3 paneles transparentes LCD (RGB) Método de accionamiento Método de matriz activa Píxeles 786 432 (1 024 × 768) × 3 paneles
Lente
Lámpara Lámpara UHM (220 W)
Luminosidad *
Frecuencia de barrido frequency * (para señal RGB)
Señales de COMPONENTE (YP
2
Frecuencia de barrido horizontal frequency
3
Frecuencia de barrido vertical frequency
Frecuencia de reloj de puntos Menos de 170 MHz
BPR
)
Sistema de color 7 (NTSC/NTSC4,43/PAL/PAL-M/PAL-N/PAL60/SECAM) Tamaño de proyección 33" - 300" (838,2 mm - 7 620 mm) Eje óptico 5:1 jo
Distancia de proyección
Relación de aspecto de pantalla 4:3
Instalación
Altavoz 1 unidad de 4 cm × 2 cm (1 5/8" × 3/4") Volumen de salida útil máximo 1,0 W (Monoaural)
ENTRADA DE S-VIDEO
ENTRADA DE VIDEO
COMPUTER IN
Terminales
AUDIO IN Línea dual, 0,5 V [rms], conector M3 (estéreo MINI)
AUDIO OUT
SERIAL
LAN (RJ-45) Línea única, 10Base-T/100Base-TX
1
*
Cuando “EN MODO STANDY” en el menú AJUSTE SONIDO esté congurada en : 18 W.
2
*
Medición y el método de anotación cumplen todos con las normas internacionales ISO21118.
3
*
Consulte “LISTA DE SEÑALES COMPATIBLES” en la página 50 para las señales disponibles.
Durante modo de espera (con el ventilador apagado): 0,4 W (MODO STANDBY: ECO)
1
(MODO STANDBY: NORMAL)
15 W *
Zoom manual (1,2×)/Enfoque manual F 1,64 - 1,87, f 18,8 mm - 22,56 mm (PT-LB3U) F 2,0 - 2,2, f 19,22 mm - 22,68 mm (PT-LB2VU/PT-LB1VU)
3 200 lm (PT-LB3U) 2 600 lm (PT-LB2VU) 2 200 lm (PT-LB1VU)
15 kHz - 91 kHz
50 Hz - 85 Hz
525i (480i), 525p (480p), 625i (576i), 625p (576p), 750 (720)/60p, 750 (720)/50p, 1 125 (1 080)/60i, 1 125 (1 080)/60p, 1 125 (1 080)/50i, 1 125 (1 080)/50p
1,1 m - 11,5 m (3'7" - 37'8") (PT-LB3U) 1,1 m - 11,7 m (3'7" - 38'4") (PT-LB2VU/PT-LB1VU)
FRONTAL/MESA, FRONTAL/TECHO, RETRO/MESA,
RETRO/TECHO (Método de selección de menú)
Línea única, Mini DIN 4 clavijas
Y: 10 V [p-p], C: 0,286 V [p-p], 75 Ω
Línea única, toma de clavijas RCA
1,0 V [p-p], 75 Ω
Línea dual, D-Sub HD 15 clavijas (hembra)
Entrada RGB z
R.G.B.: 0,7 V [p-p], 75 Ω G-SYNC: 1,0 V [p-p], 75 Ω
HD, VD/SYNC: Alta impedancia de TTL, compatible con
polaridad positiva/negativa automática
BPR
Entrada YP z
/YCBCR
Y: 1,0 V [p-p] (incluyendo sincronización), 75 Ω
B/CB
, PR/CR: 0,7 V [p-p], 75 Ω
P
Línea única, conector M3 (estéreo MINI) Compatible con salida de monitor/estéreo
0 V [rms] - 2,0 V [rms] (variable) Línea única, Compatible con clavijas RS-232C D-Sub de
9 patillas
Referencias
54  ESPAÑOL
Conexiones (continuación)
Gabinete
Dimensiones
Peso
Ambiente de funcionamiento
Certicaciones
Suministro de energía
Rango de funcionamiento
Mando a distancia
Peso
Dimensiones
Opciones *
5
Soporte de techo Unidad de Filtro de Aire
4
*
Valor medio. Cada producto individual puede variar en peso.
5
*
Los números de modelo de los accesorios y partes que se venden por separado están sujetos a cambio sin aviso.
Plástico moldeado (PC+ABS)
Anchura: 307 mm (12 3/32") z Altura: 69 mm (2 23/32") z Longitud: 210 mm (8 9/32") z
(excluyendo las partes salientes de la supercie)
Aprox. 2,3 kg (5,1 lbs.) *
Temperatura: 0 °C - 40 °C (32 °F - 104 °F) z
Cuando el MODO GRAN ALTITUD
esté SÍ: 0 °C - 35 °C (32 °F - 95 °F)
Humedad: 20 % - 80 % (sin condensación) z
UL60950-1 C-UL FCC Class B ICES-003
3 V CC (AAA/R03 × 2 baterías)
Aprox. 7 m (23' 0") (cuando se maneja directamente delante del receptor de señal)
Aprox. 64 g (2,3 ozs.) (pilas incluidas)
Ancho: 45,6 mm (1 25/32") z Longitud: 115 mm (4 17/32") z Altura: 21,4 mm (27/32") (excluyendo las partes z
ET-PKB2
ET-KFB2
4
( página 37)
salientes de la supercie)
Referencias
ESPAÑOL  55

Índice

A
ACCESORIOS SUMINISTRADOS ...... 9
AJUSTES CLOSED CAPTION.......... 34
AJUSTE SONIDO .............................. 38
ALIM. LÁMPARA ............................... 37
AMPLIACIÓN DE LA IMAGEN .......... 25
APAGADO DEL PROYECTOR ......... 21
APAGA SIN SEÑAL ........................... 37
ASPECTO ......................................... 31
AUTO AJUSTE .................................. 35
Aviso importante de seguridad ............ 2
B
BALANCE DE BLANCOS.................. 29
BLOQUEO IMAGEN.......................... 32
BLOQUEO MENÚ ............................. 41
BOTÓN DE FUNCIÓN ................ 25, 38
BRILLO .............................................. 28
BUSQUEDA SEÑAL .......................... 35
C
CABLE DE ALIMENTACIÓN ............. 18
CAMBIAR TEXTO ............................. 40
CAMBIO ............................................ 30
CAMBIO CONTRASEÑA ................... 40
COLOR .............................................. 29
COLOR FONDO ................................ 35
COMPUTER ...................................... 23
Conexiones........................................ 16
CONFIGURACIÓN CONTROL ......... 42
CONFIGURACIÓN INICIAL .............. 10
CONGELADO.................................... 23
CONTRASEÑA .................................. 40
CONTRASEÑA BLOQ. MENÚ .... 41, 52
CONTRASTE .................................... 28
D
DAYLIGHT VIEW ............................... 29
DEFINICIÓN ...................................... 29
Dimensiones ...................................... 49
E
ELIMINACIÓN ..................................... 9
EMULAR............................................ 38
ENCENDIDO DEL PROYECTOR ..... 20
ENCENDIDO INICIAL ....................... 37
ENMUDECER AUDIO&VIDEO .......... 23
Especicaciones ................................ 53
ESTADO ............................................ 36
Estado del indicador
ALIMENTACIÓN ............................ 19
ESTÁNDAR ....................................... 24
F
FASE RELOJ ..................................... 31
Funcionamiento del Mando a
distancia ......................................... 23
FUNCIONAMIENTO DEL MENÚ ...... 26
I
IDIOMA .............................................. 10
INDICADOR LÁMPARA ..................... 43
INDICADOR TEMP ........................... 43
ÍNDICE .............................................. 24
INICIALIZA TODO ............................. 39
INSTALACIÓN ................................... 37
K
KEYSTONE ....................................... 30
L
LIMPIEZA DEL PROYECTOR ........... 44
LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO .......... 9
LISTA DE SEÑALES
COMPATIBLES .............................. 50
Localización y solución de
problemas ...................................... 48
LOGO INICIAL ................................... 34
M
MANDO A DISTANCIA DE
PROYECTOR ................................ 13
MENÚ DE POSICIÓN ....................... 30
MENU EN PANTALLA ................. 26, 33
MENÚ IDIOMA .................................. 33
MENÚ IMAGEN ................................. 28
MENÚ OPCION DISPLAY ................. 33
MENÚ PRINCIPAL ............................ 27
MENÚ RED ....................................... 42
MENÚ SEGURIDAD .......................... 40
MENÚ SETUP PROYECTOR ........... 36
MÉTODO DE PROYECCIÓN ............ 15
MODO GRAN ALTITUD .................... 37
MODO IMAGEN ................................ 28
MODO STANDBY .............................. 37
MODO SXGA..................................... 36
MODO XGA ....................................... 36
N
NOTAS SOBRE EL USO ..................... 8
O
OTRAS FUNCIONES ........................ 3
OVER SCAN ..................................... 31
P
PATRÓN DE PRUEBA ...................... 39
POSICIONAMIENTO DE LA
IMAGEN ......................................... 22
PRECAUCIONES AL
TRANSPORTAR .............................. 7
PRECAUCIONES DURANTE LA
INSTALACIÓN ................................. 7
R
REDUCCIÓN DE RUIDO .................. 29
RELOJ ............................................... 30
RGB/YP
S
SEGURIDAD ....................................... 8
SELECCIONE LA SEÑAL DE
ENTRADA ...................................... 22
SISTEMA TV ..................................... 29
SUB-MENÚ ....................................... 27
SUSTITUCIÓN DE LA UNIDAD DE
LÁMPARA ...................................... 45
T
TABLA DE CONTENIDO ..................... 4
TAMAÑO DE PANTALLA Y
DISTANCIA DE PROYECCIÓN ..... 14
TEMPERATURA COLOR .................. 29
TERMINAL EN SERIE ...................... 51
TIEMPO LÁMPARA ........................... 38
TINTE ................................................ 29
TRAPECIO TIEMPO REAL ............... 30
U
UNIDAD PRINCIPAL DEL
PROYECTOR ................................ 11
V
VER TEXTO ...................................... 40
VOLUMEN ......................................... 24
6
....................................... 30
BPR
(VSDFLDGRU

Eliminador del espaciador en ajustador trasero

Elimine el espaciador antes de usar la pieza.
NOTA:
Mantenga el espaciador alejado de los bebés y niños.
Si el bebé traga el espaciador por accidente, puede ser gravemente afectado.• Si el bebé parece haber tragado el espaciador, consulte inmediatamente a su médico.
Referencias
56  ESPAÑOL
Panasonic Solutions Company
3 Panasonic Way, Secaucus, NJ 07094 TEL: (877) 803 - 8492
Panasonic Canada Inc.
5770 Ambler Drive, Mississauga, Ontario L4W 2T3 TEL: (905) 624 - 5010
Web Site : http://panasonic.net/avc/projector/ © Panasonic Corporation 2011
Loading...