Panasonic CT-G2150R Service Manual

Page 1
ORDEN No. PMXO206002C3
Manual de Servicio
r
Televisor a color
CHASIS NA6LV
f'
r
C'
('
Este manual de Servicio se edita para guía de mantenimiento para el equipo de televisión de la familia NA6LV 2002 mencionado en esta portada. Así mismo se incluyen diagramas eléctricos, y de bloques con sus respectivos procedimientos de ajuste y la lista de materiales para su referencia.
"
Este manual de servicio solo esta diseñado para técnicos en reparacion con experiencia y no para el publico en general.
No contiene advertencias o precauciones sobre los peligros al dar mantenimiento por personas que no estén familiarizadas en esta área. El mantenimiento o reparación de productos que funcionen con electricidad deben ser realizadas por personas con experiencia. Cualquier intento de reparar o dar mantenimiento a los aparatos descritos en este manual por personas sin experiencia puede causar
lesiones seriaso hasta la muerte.
Para el personal técnico es necesario que lea y siga las "Precauciones de Seguridad" y avisos importantes de los manuales de servicio principales.
Panasonic@
PRECAUCION!
Copyright 2002 por Panasonic de México SA de C.V. Todos los derechos reservados. La
copia y distribución no autorizada esta prohibida
por la ley.
r
Page 2
"......
'/"""
,.......
"""'
~
Aviso Importante de Seguridad
En este aparato televisor se utilizan componentes especiales los cuales son importantespara su seguridad. Estas
partes son identificadas en el diagrama eléctrico con el símbolo & e impresos en NEGRITAS en la lista de
piezas de repuesto. Es esencial que estas partes críticas sean reemplazadas con la parte especificada por el
fabricante para evitar emisiones de rayos X, descargas eléctricas, fuego u otros riesgos. No modifique el diseño original sin la autorización del fabricante.
Precauciones de Seguridad
Consideraciones Generales Antes de entregar al dueño un Receptor, el Técnico Siempre deberá utilizarse un Transformador de de Reparaciones deberá realizar una prueba Aislamiento durante el servicio del receptor cuyo minuciosa de la unidad, con el fin de asegurarse de
chasis no se encuentra aislado de la alimentación de que su manejo es seguro. Al realizar esta prueba, no CA. Utilice el transformador del rango de potencia utilice un transformador de aislamiento de línea.
adecuado, ya que este protege al técnico de Revisión de Pérdida de Corriente Sin accidentes que pueden resultar en lesión por Alimentación
descargas eléctri~as. Esto tambié~ ~roteg~rá al Desconecte el cable de suministro de CA y conecte un receptor de se~~anado por un corto circuito accidental puente (jumper) entre las dos terminales del conector.
durante el servicIO. . . Mida la resistencia entre el conector puenteado y las C~~ndo se de servicIo, InSp~ccloneel recubn.ml~nto partes metálicas expuestas como son cabezas de
onglnal de I~~ cables: especialmente en los clr9ultos tornillos, terminales de antena, etc. Si la parte metálica ~e alta tenslon. Sustituya todas las p_artesdanadas expuesta tiene un retorno al chasis, la lectura deberá (lncluyen?o aquellas que muestran senales de sobre oscilar entre 240KQ y 5.2 MQ. Si la parte metálica
c~lentamlento). . . . expuesta no tiene un retorno al chasis la lectura
Siempre Reemplace los DISPOSitiVOS de deberá ser infinito. Pr~tección, com? son p~pel .de fibra, aislante, Revisión de Pérdida de Corriente Con
reslstores y capacltores de aislamiento, asl como los . .,
blindajes después de haber dado servicio al Receptor. Allmentaclon (VerFig.1) Emplee solamente las tolerancias recomendados por Conecte el cable de CA directamente al toma el fabricante para fusibles, corto circuitos, etc. corriente. No utilice el transformador de aislamiento
Cuando el Receptor se encuentra en operación, altas durante la revisión. tensiones estarán presentes. La operación del Conecte una resistencia de 1.5KQ a 10 Watts en Receptor sin la cubierta posterior genera peligro de paralelo con un capacitor de 0.15mF entre la parte choque eléctrico. El servicio deberá ser realizado metálica expuesta y la tierra. Emplee una tierra física exclusivamente por personas que se encuentren como puede ser una tubería de agua. totalmente familiarizadas con las precauciones que Utilice un Multímetro Digital con 1000 ohms/volt de d~ben tenerse al reparar los equipos que manejan alta sensibilidad ó mayor para medir el Voltaje de CA que
tensión. circula a través del resistor.
El Manejo del Cinescopio debe realizarse con Repita el procedimiento y la medición del voltaje extremo cuidado. Un manejo brusco puede ocasionar presente con otras partes metálicas expuestas.
una implosión debido a la presión atmosférica (14.7 lbs Verifique que cualquier voltaje encontrado no exceda por pulgada cuadrada). No golpee, raspe o someta a de 0.75 Volts RMS. Un probador de pérdida de ningún tipo de presión al vidrio. Cuando lo maneje corriente (como el Modelo 229 de Simpson, Modelo utilice anteojos protectores y guantes gruesos para su PR57 de Sencore o equivalente) puede ser utilizadoen protección. Descargue el cinescopio conectando el el procedimiento anterior, en cuyo caso cualquier ánodo a la tierra del chasis (no del gabinete ni de otra medida actual no podrá exceder de 0.5 mAmperes. Si pieza del montaje). Cuando se está descargando, cualquier medición está fuera de los límites conecte a tierra aislada (ejemplo: el cable de toma de especificados, existe la posibilidad de un corto y el tierra con capa interna de grafito DAG)el ánodo con un Receptor deberá ser reparado y revisado antes de cable que tenga un buen aislamiento o utilice una regresarse al cliente.
sonda de tierra. Evite la exposición prolongada a corta distancia de las
partes no blindadas del cinescopio para prevenir exponerse a las emisiones de rayos X. El Cinescopio de Prueba que se utiliza para dar servicio al chasis en la mesa de trabajo deberá tener cristal de seguridad y escudo magnético. El cristal de seguridad proporciona aislamiento contra los rayos X y la implosión del tubo en el área de la imagen. El escudo magnético limita la radiación de rayos X alrededor de la campana del TRC además de restringir los efectos magnéticos. Cuando se utiliza un adaptador de prueba de cinescopio para el servicio, asegúrese que el adaptador es capaz de soportar
40kV sin emitir rayos X.
- 2-
Page 3
Emisión de Rayos-X
ADVERTENCIA: Las posibles fuentes de emisión de
rayos X en un aparato televisor están en la sección de Alta Tensión y en el cinescopio.
Nota: Es importante utilizar un medidor de Alta
Tensión,bien calibrado y preciso.
Ajuste el brillo, imagen, nitidez y color al Mínimo.
Mida la Alta Tensión. El alto voltaje deberá ser de
27.7kV :!:1.25kVolts.Si el límite superior está fuera de la tolerancia, se requiere dar servicio y corregir inmediatamente para tener una operación segura y prevenir la posibilidad de una falla prematura de algún
componente.
;'81
'~
,...
A
,..
.......
~
--
- 3-
~
,~
Page 4
¡?"'"
Aviso importante de Seguridad 2
Precauciones de Seguridad 2
Notas
de Servicio 5
~~~@~D~D~~~D@mJ@~
Ajuste del reloj (Sb) 25 Amplitud vertical 25
Ajustes Técnicos (Controles mecánicos) 25
Ajuste de veo (L105) 25 Enfoque (T551) 25
,.....
r'
Tabla de caracteristicas del receptor 7
Localización de los controles (Receptor) Panel frontal del receptor 8 Localizaciónde controles
EUR5O1450 8
S~ui'(J~C~(QJ
(Remoto)
Desensamble para servicio 1O Desensamble para el reemplazo del TRC...10 Procedimiento de ajuste de servicio 11
Confirmacion del voltaje B+ 132.0V ...11 Tabla de voltajes de alimentación ..11 Verificación d~ alto voltaje ..11
D~~JglI@¡m@~ @[ ibJ~iQ)qlUl~~
Diagrama a bloques de la señal de audio 27 Diagrama a bloques de la señal de vídeo 28 Identificación de componentes 29
Lista de Partes 33
Diagramas eléctricos
r--
,..",
Procedimientos de Pureza y convergencia.12 Modo de Servicio (Controles electrónicos).15
Acceso rápido al modo de servicio 15
Cambio de un modo a otro 15 Salir del modo de servicio ..15
Sub-ajustes del VCJ 16 Sub-ajustes del VCJ (CUT-Off) 16 Ajustes del, Relojy audio 17
Verificación de Pureza 19
Método alterno de acceso... .. ... .. .. .. .. .. .. .. .. ...19
Diagrama de flujo para el modo de servico.20
Ajustes Técnicos (Controles electrónicos).22
Sub-brillo, Sub-contraste, Ajuste de vídeo... ...22
Ajuste de tinte y color... .. ...23
Balance de blancos ..23 Centrado Horizontal 24
Ajuste de audio ..24
4
Page 5
Nota:
Notas de Servicio
Estos componentes se han fijado con pegamento. Tengacuidado de no romper o dañar ningunapelícula debajo del componente o en las clavijas de los Circuitos Integrados cuando los remueva. La aplicación de calor al componente
por un corto periodo de tiempo a la vezque se gira con unaspinzas normalmente hará que la pieza se suelte.
Componentes del Chip sin Soldadura (montaje superficial)
Los componentes en chip deben ser reemplazados por chips idénticos debido al espacio tan crítico entre las pistas. No existen perforaciones en la tarjeta para montar transistores y diodos comunes. Algunos puntos de contacto para los capacitores y resistores en chip pueden tener perforaciones en la tarjeta, aunque estas perforaciones limitan en diámetro el reemplazo de resistores comunes a 1/8 de Watt. Los capacitores comunes pueden estar limitados por la misma razón. Se recomienda que se utilicen componentes
idénticos. Los resistores en chip tiene un código de resistencia de tres dígitos numéricos, el primero y el segundo son dígitos
significativos y un multiplicador. Ejemplo: 162=1600 ó resistor 1.6KQ,O=OQ(puente). Los capacitores en chip generalmente no tienen un valor indicado en mismos. El color del componente indica el rango general de la capacitancia. Los transistores en chip son identificados por un código de dos letras. La primera letra indica el tipo y la segunda el grado del transistor. Los diodos en chip tienen un código identificador de dos letras de acuerdo a la tabla de códigos y son paquetes de
dos diodos con ánodo o cátodo comúnes. Revisar la lista de partes para el número correcto de diodo.
Quitando Componentes
1. Utilizar una cinta removedora de soldadura para retirar la soldadura de las terminales ó bordes.
2. Sin jalar, cuidadosamente gire el componente con unas pinzas para romper el adhesivo.
3. No reutilice los componentes sin soldadura que hayan sido removidos debido a que pueden haberse fracturado al quitarse.
Instalación de Componentes en Chip
1. Ponga una pequeña cantidad de soldadura en los puntos de soldado de la tarjeta.
2. Sostenga el componente en chip sobre los puntos de soldado con unas pinzas o con un caimán pequeño y aplique calor al área de soldado con un cautín de 30 Watts hasta que la soldadura fluya. No aplique calor por mas de 3 segundos.
Tipo
Componentes del Circuito Integrado
Tapasde
Como Reemplazar Circuitos Integrados Planos
-HerramientasRequeridas-
. Cinta Removedora de . Alambre de fierro o un
Soldadura (Trenza) pequeño punzón
. Cautín . Lupa
1. Remuevalasoldadura de todas las clavijas del CI Plano utilizando la Cinta Removedora de Soldadura.
Trenza
/ Desoldadora
CI-Planoj
~
2.
Ponga el alambre de fierro debajo de las clavijas del CI Plano y jale como se indica a la vez que calienta las clavijas con el cautín. Puede ser utilizado un pequeño punzón en lugar del alambre de fierro.
Cautín Cautín'"~
3.
Remueva la soldadura de todos los puntos donde va el CI Plano utilizando la Cinta Removedorade Soldadura.
,.
Cautin
Alambre
,de fierro \: ..
~
~~ Punzón
Cautín
".""'"
CI-Plano ¡¡ ¡¡
4.
Ponga el nuevo CI Plano en su lugar (sobre los puntos de soldado). Determine la posición de los puntos de soldado y las clavijas alineando correctamente el símbolo de polaridad (muesca).
5.
Fije todas las clavijas a los puntos de soldado utilizando un cautín con una punta delgada.
-""",,-
Q
SímbOIOde
Polaridad
o
,'1,., .
,..
"-
"'"
,.
,-
"---
,~~O
e
TRANSISTOR
~ Comun
~
~
Anodos
DIODO MH Soldadura
Catodo
Tapas de
~SOId"""
RESISTENCIA
Multiplo
=1600=1.6k
- 5-
6.
Verifique con la lupa que no exista ningún puente entre las clavijas o que alguna clavija no haya sido soldada. Para remover un puente utilice la cinta removedora de soldadura como se muestra en la Figura inferior.
Trenza
Desoldadora
Puente
de soldadura \..-1"", Cautín
~
~
.....
'"'--
Page 6
-
,......
Notas de Servicio (Cont.)
IMPORTANTE: Para proteger de posibles daños a los dispositivos semiconductores debido a arcos voltáicos o a descargas electrostáticas, asegúrese de que todos
los cables de tierra y el cable de capa interna de grafito del TRC estén firmemente conectados.
PRECAUCION: El circuito de la fuente de poder se encuentra fuera de tierra física y el chasis no puede ser polarizado. Utilice un transformador de aislamiento a la vez que repara al Receptor para eliminar daños en
el equipo de prueba o en el chasis. Conecte el equipo de prueba al tipo de tierra apropiado (v) ó (I"h) cuando
haga el servicio, de lo contrario los voltajes medidos serán incorrectos.
ADVERTENCIA: Este Receptor ha sido diseñado para cumplir o exceder los niveles de seguridad aplicables a la emisión de rayos X especificadas por las agencias de gobierno y laboratorios de prueba independientes. Para mantener los estándares de seguridad con los que fue diseñado originalmente referentes a la emisión de rayos X y el riesgo de descargas eléctricas y fuego,
las partes indicadas con el símbolo & en los
diagramas deberán ser reemplazadas con partes idénticas. Ordene las partes al centro de partes del fabricante utilizando los números de parte mostrados en este manual de servicio o proporcioneel número de chasis y el número de referencia de la pieza. Para un óptimo desempeño y confiabilidad todo el resto de las partes deberán ser reemplazadas por componentes con especificaciones idénticas.
-
.....
,......
-6-
Page 7
Tabla de características del receptor
CT-G2150R
NA6LV
181
ING/ESP/FR
Si Si Si
EUR501450
A51JXS063X40
NO
Si
Si NO NO NO
2.5 W x 2 (10% THD) 2
,-
--
,.
'-
,-
1/1
Si
46.5em x 60.0em x47.0em 24 Kg.
127Vea
27.7:!: 1.25 kv.
1 Vp-p 75 ohms
500 mV rms, 47 Kohms
,-
~
-7-
Page 8
Localización de los Controles (Receptor)
,-.
-
di:
ENC. VOLUMEN CANAL
'-
MENU TVNIDEO
--
-
11
1
Sensor para el
Control Remoto
Referencia Rápida de operación
1
Botón de Encendido: Presione para Encender o Apagar
2
Botones de Volumen (VOL): Presione para ajustar el nivel de sonido, o para ajustar el menú de video o
bien para seleccionar las características de operación cuando los menús son desplegados.
3
Botones de Canales: Presione para seleccionar los canales programados. Presione para marcar las
opciones deseadas en los menús desplegados.
4
Botón de Menú; Presione para desplegar el menú principal y accesar las caracteristicas en pantalla y los
menús de ajuste
5
Botón de TVNIDEO: Presione para seleccionar TV o alguna de las entradas de video.
-.
8
Page 9
Localización de controles
(Control Remoto)
Botón de encendido (Power)
Presione para encender y apagar
-Botón de silencio (MUTE)
Presiona para suprimir o restaurar el sonidoy
para activar o desactivar la modalidad de
subtítulos (CC)
-Botón de TVd VIDEO
Presione para seleccionar la entrada de video.
-Botones de volumen (Vol)
Presione para ajustar el nivel de sonido. Use los
botones de canal para navegar dentro de los
menús.
-Botones de canal (CH)
Presiona para seleccionar los canales
programados, presione para marcar las opciones
deseadas de los menús desplegados
-Botón de Acción (ACTION)
Presione para desplegar el Menú principal, para
entrar y salir de las funciones en pantallas y de
los menús de ajuste.
-Botones del "O" al "9"
Presione directamente el numerodel canal
deseado.
,
~
"
Botón de sintonización rápida(RiTUNE)
-Presione para volver al canal anterior
-RECALL
Presione para mostrar la hora, el estado del
cronometro de apagado automático, el canal, el
modo de video y la identificación del canal.
-9-
-':~ R¿~(g;" /',@~
~
......
,..,
'-
Page 10
,....
-
Desensamble para Servicio
Cubierta Posterior Nota:Algunas de las abrazaderas que sirven para
'te todos los tornillos marcados con una flecha Lasujecióndelcableadotendrán~ue .
rt t
~
. .. .. 3. Conel receptoren poslclonvertical,se podra
secclon de Identlflcaclon de Componentes). accesarcompletamentea laparteinferiordela
Nota:
1.
2 Tornillos en la parte superior del Receptor.
2.
1 Tornillo en cada esquina inferior del Receptor
3.
Hornillo junto a los conectores de Audio y Video.
I
)d
e a pa e pos enor e ecep or er a . ..' .
La configuración, el tipo y el numero de Tornillos varia dependiendo del modelo Receptor y de la aplicación; en este
Manual se cubren varios modelos.
Utilice los mismos componentes cuando
Vuelva a ensamblar el Receptor.
Tarjeta - A - Chasis Principal
1. Con el televisor colocado sobre su base, libere todos los sujetadores de cables.
2. Deslice el chasis hacia fuera completamente.
.
I R t
d
(V
I
DesabrocharseparasacarelchasIsdelgabinete.
Tarjeta A, paraelremplazodecomponentes.
Tarjeta -C- Salida del TRC
Se conecta en el cuello del TRC.
Ensamble del Teclado de Controles.
Es presionado al gabinete delantero por el chasis.
Bocina
Las bocinas están atornilladas a las bases de
Plástico con 4 tornillos, estás bases están sujetas Al gabinete con dos tornillos.
-
r-
Desensamble para el Reemplazo del TRC.
1.
Descargue el TRC como se indico en 4. Al momento de quitar los soportes de cada esquina
Precauciones de Seguridad(Ver pagina 2). del TRC, tome en cuenta el orden de los mismos.
2.
Desconecte el Yugo (DY), la bobina de Degauss 5. Remueva el TRC junto con la bobina de Degauss y (DEG) Y el botón del segundo ánodo del TRC de la la cinta de tierra DAG. tarjeta principal 6. Tome en cuenta las localizaciones originales de la
3.
Remueva la Tarjeta -C- de la base del TRC y bobina de Degauss y de la tierra DAG para asegurar desconecte el cable negro (Tierra DAG del TRC) una reinstalación correcta del TRC. C10 de la tarjeta. Remoción y Montaje de la Bobina de Degauss:
4.
Desconecte de la tarjeta -A- los conectores A 11, Ésta se mantiene en su lugar por medio de grapas A12 y SP. sujetas a los Aros de las esquinas del TRC. Estas
5.
Libere completamente el Chasis Principal (Tarjeta grapas deberán ser reinstaladas en el nuevo TRC antes
-A- ) Y todas las tarjetas montadas junto la tarjeta de montar la Bobina de Degauss.
del TRC. Remoción y Montaje de la cinta de Tierra DAG:
Sustitución del TRC a. Desenganchar el resorte de los aros inferiores
1.
Realice el procedimiento de Desensamble para el del TRC.
reemplazo de TRC. b. Liber~
2.
Antes de Trabajar con el TRC asegúrese de que el super.loresdel.TRC
botón del ánodo de Alta Tensión se haya 7. Monte la Cinta de Tierra DAG en el nuevo TRC.
descargado. Lea las Precauciones de Seguridad 8. R~emplace los compon~ntes en ~! cuello del TRC y
(ver pagina 2) sobre manipulación del cinescopio. relnstale dentro del gabinete. Verifique que todos los
3.
Remueva los componentes del cuello del TRC y cables de tierra y los conectores a las tarjetas estén ponga el gabinete cara abajo sobre una superficie conectados.
suave.
la cinta de los aros de las esquinas
,,-..
10
Page 11
Procedimientos de Ajustes de Servicio al Chasis
Todos los componentes se han preajustado en la fábrica y no requerirán ajuste a menos que se cambien componentes o controles.
Nota: Conecte la punta (-) del voltímetro a la tierra apropiada. Cuando se requiera utilizar una toma de tierra
conectada a la línea (Tierra Caliente), ésta será indicada con el símbolo (-:7),para dicha toma utilice el ánodo del 0801 o el disipador del CI 803. Cuando la tierra requerida sea la aislada de la línea (TierraFria),
estará indicada con el símbolo (m), use el blindaje del sintonizador o el disipador del CI 451 o FA2(En el puerto TP,pin 3).
TARJETA A
Figura 4. Localización de
Componentes y Puntos de Prueba
en TarjetaA (Chasis Principal)
1=1[
B
IC551
+
J... C572
ICOO1
T
u
IC2302
LJ
IC803
+
J... C809
T
TPD9
@
~
¡I'
...
TPD8
T
IC101
U N
@
0551
E R
C552
+
TP
810000000011
MOMENTANEAMENTECONECTE UN PUENTE PARAENTRARA LA MODALIDAD DE SERVICIO DE FA1ITP8 A FA2ITP3, EN EL PUERTOTP.
AV POSTERIORES
Confirmación del Voltaje B+ 132Volts
1. Ponga el Brillo y la Imagen al mínimo usando el Menú de Imagen.
2. Conecte un Multímetro Oigitalentre el C809(+) y la
IC551 Pin3
tierra aislada (m).
3. Confirme que el voltaje B+ sea de 132V:J:.2.5V.Este voltaje suministra B+ a los circuitos de Salida
Horizontaly al T551(Flyback).
Tabla de Voltajes de Alimentación
El voltaje de la línea de entrada de AC deberá ser de
120.0 Volt. Ajuste el Brillo y la Imagen al Mínimo
empleando el Menú de Imagen. Utilice tierra aislada
(m) para la punta (-) del Voltímetro.
D554 Catado
C572 (+)
Ajuste el Menú de Imagen con los parámetros normales de video.
Verificación de Alto Voltaje
1. Seleccione un canal de TV activo y verifique esté sincronizado horizontalmente.
UBICACION
2. Ajuste el Brillo y la Imagen utilizando el Icono de Imagen del Menú hasta que el video desaparezca.
TPD8
24.0V :J:.2V
3. Verifique que el B+ 132Volts esté dentro de los límites.
TPD9 C552 (+)
13.0V :t 2V
8.0V :t 1V
4. Utilizandoun medidor de alta tensión confirme que
ésta sea de 27.7kV :J:.1.25kV.
J... T
9.0V :t O.5V 200V :t 15V
5.0V :t O.25V
,..
'-
1'"
,.
"'-
- 11 -
Page 12
,-.,
~
--
~
Procedimiento de Pureza y Convergencia
Este ajuste es necesario únicamente si el TRC o el yugo de deflexión han sido reemplazados o si su configuración original ha sido alterada. El procedimiento general consiste en:
1. Convergencia estática inicial.
2. Ajuste de pureza.
3. Convergencia estática final.
Cuando el TRC o el Yugo son
Reemplazados
Posicione el yugo en el cuello del TRC (no lo fije).
Para el Ensamble que consta de 2 piezas
(Ver Fig. 5):
Coloque el ensamble de pureza y convergencia como se muestra en la Fig. 5 Yapriete la pinza. Corte el sello de pegamento del ensamble y coloque las pestañas
iguales del dispositivo de purezajuntas a 900(posición de las 12 en punto), para reducir el efecto del campo magnético. Desmagnetice manualmente el TRC. Encienda el Receptor y deslice el yugo de deflexión hacia adelante y hacia atrás sobre el cuello del TRC. Deténgase en la posición en la cual se obtenga una señal uniforme y casi blanca.
Anillos de Pureza Centrados sobre la separación entre G3 y G4
nTT
Figura 5. Posición de anillos para Pureza y Convergencia.
(Ensamble de 2 piezas)
Para el Ensamble que consta de 1 pieza
(Ver Fig. 6) Ponga las pestañas de pureza iguales de los
dispositivos, juntas a 900 para reducir el efecto del campo magnético. Desmagnetice manualmente el
TRC.
Conecte un generador de patrón de señales Blanco y Negro y sintonice el Receptor para esa señal. Deslice el yugo de deflexión y el anillo del dispositivo de pureza hacia adelante y hacia atrás en el cuello del TRC. Deténgase en la posición que produzca una
señal casi blanca.
Centrado Inicial de la Convergencia Estática
Conecte al Receptor un generador con patrón de Cuadrícula y puntos (Dot/Crosshatch) y sintonice la
señal. Por el momento, solo considere la zona central de pantalla.
Ajuste el magneto de 4 polos (anillos centrales); separe las pestañas y rote para lograr la convergencia del azul y del rojo. Ajuste el magneto de 6 polos (anillos posteriores); separe las pestañas y rote para lograr la convergencia del azul y rojo (magenta)con el verde.
Nota: No es importante que la convergencia sea
precisa en este momento.
Ajuste de la Pureza
Cuando el Receptor se encuentra en la Modalidad de Servicio para realizar ajustes electrónicos, presione el
botón Recall en el Control Remoto para entrar a la
Comprobación de Pureza (ver Ajustes de Servicio -
Controles Electrónicos).
Para estabilizar el TRC opere el Receptor por 60 minutos utilizando el primer campo de comprobación
de Pureza (imagen blanca).
Desmagnetice totalmente el Receptor utilizando una Bobina de Degauss (desmagnetizadora) externa. Presione de nuevo el botón Recall del Control Remoto
hasta que la Comprobación de Pureza aparezca (imagen verde).
Para el Ensamble que consta de 2 piezas
(Ver Fig. 5):
Libere el tornillo de la pinza del yugo de deflexión y mueva el yugo hacia atrás lo más próximo posible al magneto de pureza. Ajuste los anillos frontales hasta.posicionar el patrón de señal verde precisamente al centro de la pantalla (Ver Fig. 7).
Notas:
1.Para estabilizar la sombra de la máscarade expansiónes necesario calentar el TRC con una imagen blanca(trescañonesactivados).
2.Paraajustar la pureza se requiere centrarinicialmentela convergencia estática(ajustede los tres cañones deelectrones).
Figura7.AjustedelRetículodeExploración
Mueva lentamente el yugo de deflexión hacia adelante hasta obtener la mejortonalidad de verde posible.
f""'o.
Figura 6. Posición de anillospara Pureza y
Convergencia.(Ensamblede 1pieza)
- 12-
Page 13
Para el Ensamble que consta de 1 pieza convergencia. Conecte al Receptor un (ver Fig. 6): generador de p~trones de puntos. El ni~el de
Mueva suavemente el yugo de deflexión y los anillos Bri~/ono debera ser maJ:'°ra lo necesario con de pureza del aparato junto a la Tarjeta del TRC y el fin de obtener un patron claro. ajuste los anillos de magneto de pureza hasta centrar Haga converger los puntos azul y rojo en el centro de el patrón verde vertical en el centro de la pantalla la pantalla rotando el Magneto de Convergencia (Fig. 7). Estáticade cuatro polos (R con B). Mueva gradualmente el yugo de deflexión y los anillos Los puntos azul y rojo previamente convergidos deben de pureza hacia adelante hastaque la mayor cobertura estar alineados con el punto verde en el centro de la
verde sea desplegada en la pantalla. pantalla rotando el magneto de convergencia estática
Informaciónpara ambos tipos de aparatos de seis polos (R/B con G). Funda la cera con un cautín
(1 y 2plez~s).. " Ligeramenteincline vertical y horizontalmente(sin
Apn~te el tornillo de la pinza d~1yugo de deflexlon. rotar) el yugo de deflexión para obtener una buena Presione nuevamente el boton Rec~l~ en el Control convergencia general. Remoto hasta que la Comprobaclon de Pureza Si la convergencia no se logra en las orillas, inserte (imagen azul e imagen roja) aparezca y observe la permalloy (ver siguiente sección) de las esquinas del pureza que se obtiene en cada uno de los campos. yugo de deflexión para obtener la convergencia Presione nuevamente el botón Recall del Control adecuada. Revise nuevamente la pureza y reajuste si
Remoto hasta que la Comprobación de Pureza es necesario. (imagen blanca) aparez.ca. Observe que la pantalla Después del ajuste vertical del yugo, inserte la cuña en
t~nga un color blanco uniforme. . . la posición de las once en punto (posición de reloj), SI la pureza deseada no ha sido lograda, repita el posteriormente realice el ajuste de la inclinación
procedimiento anterior. horizontal.
. . paravolver a sellar los magnetos.
Procedimiento Final de Convergencia (ver Ase.g~re el yugo de deflexi~n con dos cuñas en las
Fi
guras 8 hasta Id 1O): po~lclonesde I.astres y las siete ~n punto. -
Nota: Los ajustes de amplitud vertical y enfoque delgada) y el TRC. Ponga cinta adhesiva sobre la
deberán ser realizados antes del ajuste de pestaña para asegurarla al TRC.
Aplique adhesIvo entre la pestana de la cuna (parte
,.
,.
Cinta Correctora de Convergencia de Permalloy (Núm. Parte OFMKO14ZZ)
Esta cinta es utilizada en algunos aparatos para lograr 1. Ponga la cinta entre el yugo y el TRC en el la óptima convergerlcia del yugo y el TRC. Si el yugo o cuadrante de correción requerida. Lentamente el TRC son reemplazados la cinta no será requerida. gírelo hasta obtener los resultados deseados.
Primero trate de lograr la convergencia del aparato sin 2. Presione firmemente el adhesivo al TRC y asegure utilizar la cinta y observe las esquinas. con cinta adhesiva. Si se requiere efectL'aruna corrección:
Al desplazar verticalmente
el yugo de desviación, los
sentidos de los barridos,
que producen los cañones externos, serán opuestos.
Figura 8. Movimiento Verticaldel Yugo
,..
'-
,.
.....
- 13-
,.
Page 14
Barrido de exploración procedente
...
de un haz externo de electrones.
~
--
,-".,
t
...
B G R
O O_O
...
...
t
Figura 9. MovimientoHorizontal del Yugo de Desviación.
Imanes de Convergencia Estática
I I
Iman de 6 polos Irnande 4 polos converge AlA con V converge R con A
Pinzadel.ensambled~ r1
Pureza y Convergencia .oo..
Ajuste de los segmentos ~
de Pureza Cromática sobre el barrido verde.
...
Barrido de exploración procedente
del otro haz externo de electrones.
...
Los imanes de Convergencia Estática están ajustados para obtener una convergencia central.
Aldesplazarse el yugo de desviación en sentido horizontal, uno de los Barridos aumentará de tamaño mientras el otro disminUirá.
Posición de las 12(o6) en punto.
Cinta adhesiva por ambas caras.
Nota: Si dicha
posiciones de las 6,2y 10.
convergencia. no se realiza con las
cuñas en posición de las 12, 4 Y 8
cámbielas a las
Figura 10. Situaciónde rosimanes y cuñas de Convergencia
~
r
-14 -
Page 15
Modo de Servicio (Controles Electrónicos)
Este Receptor utiliza tecnología electrónica con el concepto de Línea Colectiva entre Circuitos Integrados (12C Bus). El sistema tiene funciones de control y sustituye a algunos controles mecánicos. En lugar de ajustar los controles mecánicos individualmente, ahora muchas de las funciones se ajustarán a través del Menú en Pantalla. (Modo de Servicio).
Nota: Se recomienda que el técnico lea y comprenda en su totalidad el procedimiento completo de Acceso/
Salida del Modo de Servicio; para posteriormente, con las instrucciones, realizar la inspección y reparación del Receptor. Una vez que se familiarice con el proceso, el técnico podrá utilizar el diagrama como una guía de referencia rápida.
Acceso Rápido al Modo de Servicio:
Cuando los ajustes a realizar son menores y no necesita quitar la tapa posterior del gabinete, el siguiente procedimiento le permite accesar al Modo de Servicio, utilizando el Control Remoto:
1. Seleccione el icono SET-UP en el menú principal y seleccione la modalidad de CABLE en la opción de ANTENA.
2. Seleccione el icono TIMER y ajuste el cronómetro de apagado (SLEEP) en 30 Min.
3. Presioneel botón ACTION dos veces para salir de los Menús.
4. Sintonice el canal 124.
5. Ajuste el VOLUMEN al mínimo (O).
6. Presione el botón VOL (disminuir) en el Receptor. "CHK" de color rojo aparecerá en la esquina superior izquierda.
Cambiar de un modo a otro (Modo de Fábrica y Modo de Servicio):
Cuando aparezca "CHK" en la esquina superior izquierda de la pantalla, presione el botón ACTION y
Volumen ~ (Más) en el Receptor al mismo tiempo por unos segundos y éste cambiará de un modo al otro. "CHK" en rojo para el modo de Servicio y en amarillo para el Modo de Fábrica.
.....
~
7. Presione el botón Power en el Control Remoto para seleccionar uno de losAjustes del Modo de Servicio.
1) B= SUB-Ajustes del VCJ.
2) C= CUT-OFF Ajustes del VCJ.
3) S= PIP y Reloj.
4) M= MTSAjustes del Audio.
5) X= COMB FILTER.
6) "CHK" = Operación normal de los controles de CANAL.'" YVOLUMEN ~.
Nota: Solamente los ajustes aplicables
al Receptor en reparación estarán disponibles (Ver a en la Fig. 11).
Figura 11. Menú de Ajustes para el Modo de Servicio.
b la
"32 B OJ
El menú con los valores y registros aparecerá en la esquina inferior derecha de la pantalla.
Ib"2 215 e ota
Salir del Modo de Servicio:
Presione simultáneamente los botones Actiony Power en el Receptor por al menos 2 segundos. EL RECEPTOR SALE DEL MODO DESERVICO.
Se apagará momentáneamente; al encender estará sintonizado en el canal 3 y tendrá un nivel de sonido prefijado. Los canales programados y demás ajustes hechos por el usuario se borrarán.
.-
~
IMPORTANTE:
Siempre salga del modo de
Servicio al terminar los ajustes.
-15-
~
Page 16
Presione el botón POWER en el Control Remoto para seleccionar el Registro a ajustar.
Para realizar el Ajuste:
1.Presione Canal... en el Control Remoto para seleccionar
-
alguno de los ajustes de servicio disponibles (a en Fig. 11).
Nota:Antes de hacer cualquier
ajuste o cambio en los
registros (b en Fig.11).
Asegúrese de tomar nota de
los valores originales.
2.Presione Volumen ... ~ en el Control Remoto para ajustar el
nivel del registro de servicio seleccionado (b en Fig. 11).
,-..
.-..
.: CH
I
Sub-Ajustes del VCJ
BO I SUB COLOR
SUB TINTE
IB2 I
I B3 I
B4
I B5
B6 AJUSTE DE AUDIO 0-31 B7
CO
C1
C2 I
SUBBRILLO
SUBCONTRASTE 0-63 53
KILLER/ABUGAMMA
AJUSTEDEVIDEO 0-15 8
AMPLITUD VERTICAL 0-63 22
LIMITEDEROJO
LIMITEDEVERDE
LIMITE DE AZUL
1
I
I I
Rango
0-63 0-63
I Valor
Original
'1
41
I
O-255 49
0-7
Rang6
0-1
0-255 193
O-255 92
0-1 0-255 186
5
16
iVal;r..1
Original
O
O
1...
-
-
I
I
1...
-
-
..:B1 1
: CH
:
-
'I
I
IMPORTANTE:
Siempre salga del modo de
servicio al terminar los ajustes.
C3
. C4 I C5
I
C6 AFT
C7 C8 AJUSTE DELYNR 0-7 O C9 Ca LIMITE DE HAZ 0-7 4 Cb VCJ TEST H 0-2 O
DESVIACION DE ROJO O -127 57
DESVIACIONDEAZUL O-127
INTERRUPTORDELYNR
RF-AGC
CENTRADO HORIZONTAL
0-1 0-1 1
O -255 126
0- 127 63
0-31 12
'"
\'
"
I
-16 -
A Registros S.
57
O
-
.....
: CH
-
--
1Z2t)1
. I
Page 17
Presione el botón POWER en el Control Remoto para seleccionar el Ajuste.
Para realizar el Ajuste:
1.Presione Canal ~..., en el Control Remoto para seleccionar alguno de los ajustes de servicio disponibles (a en Fig. 11).
Nota:Antes de hacer cualquier
ajuste o cambio en los
registros (b en Fig. 11).
Asegúrese de tomar nota de
los valores originales.
2.Presione Volumen ... ~ en el Control Remoto para ajustar el
nivel del registro de servicio
seleccionado (b en Fig. 11).
;-
i
so I
S1 CONTRASTEDEPIP S2 S3
S4 IZQUIERDA1/9 O -255
IS5 I
COLORDEPIP 0-127
O -127 52
ARRIBA1/9 O-255 26
ABAJO1/9
DERECHA1/9 O -255 103
O -255 146
S6 ARRIBA1/16 O- 255
S7 S8 IZQUIERDA 1/16 S9 Sa
Sb
Sc
Sd
ABAJO 1/16
DERECHA 1/16
FREERUN
AJUSTE DEL RELOJ O- 255 68
TINTE DEL PIP O- 255 58
COMPENSACION DE
SONIDO
O-255 163
O -255 9
O
0-63
I
100
I
9
26
- 255 118
N/A
N/A
52
I
I . __---1
1....
I
1
:.... I
1: CH
.1 .
o '>
: CH
,.
,.
~
~
MO
M1
M2 SEPARACION NIVEL BAJO
IMPORTANTE:
Siempresalgadelmodode
servicioalterminarlosajustes.
NIVEL DE ENTRADA
SEPARACION NIVELALTO
-17 -
0-63 0-63 26 0-15
11
,.
'-
z:e~)!
,.
Page 18
Presione el botón POWERen el Control Remoto para seleccionar el Ajuste.
Para realizar el Ajuste:
--
,......
1.Presione Canal A"" en el Control Remoto para seleccionar alguno de los ajustes de servicio disponibles (a en Fig. 11).
Ajl.l§s dtComl)Filter
XO X1
X2
A Registros B.
I
X3 COMB CORE 0-127 41
X4
X5
: PW
j
X6 COMB VMLM X7 COMB VM SW 0-63 24 X8
Nota:Antes de hacer cualquier
ajuste o cambio en los registros (b en Fig.11). Asegúrese de tomar nota de los valores originales.
Rang()
COMBGAIN(GANANCIA) INTERRUPTURDECOMB 0-63 12
COMB LlMIT 0-63
COMB RF DELAY
(RETARDO)
COMB VIDEO DELAY
(RETARDO)
COMB CHARP
0-255 152
0-127 18
0- 127 18
0-127
O-255 30
2.Presione Volumen ~ en el Control Remoto para ajustar el
nivel del registro de servicio seleccionado (b en Fig. 11).
Valor
Qt.iginal
24
90
.
-
-
: CH
-
~
~
Siempre salga del modo de
servicio al terminar los ajustes.
X9 COMB VM LEVEL 0-255 255 Xa Xb COMB ADJ SHARP 0-63 15
IMPORTANTE:
COMB VMPKF 0-1 01
-
-18 -
Page 19
Verificación de Pureza:
Cuando el Receptor se encuentre en el Modo de Servicio ("CHK" aparece en rojo), presione el botón Recall en el Control Remoto para desplegar los campos de verificación de pureza.
IMAGEN
NORMAL
IMAGEN
AZUL
Acceso al Modo de Servicio
1. Con el Receptor encendido y operando en modo Normal, conecte momentáneamente un puente de FA1 (TP8) a Tierra Fría ( rh ) FA2 (TP3) en laTarjeta-A.
El Receptor entra al modo de Fábrica.
"CHK" aparece en color amarillo en la esquina superior izquierda de la
pantalla".
Los controles del Volumen se ajustan más rápidamente.
".
,.
,.
IMPORTANTE:
Siempresalgadelmodode
servicioalterminarlosajustes.
-19-
,...
,.
Page 20
-
IMPORTANTE:
Siempre salga del modo de
servicio al terminar los ajustes.
Diagrama de Flujo para el Modo de Servicio
MODO NORMAL
Corto momentáneo de FA1 a FA2 (rh).
.
IMAGEN
BLANCA
~C:A~
EN EL REMOTO
~
Presione Action + Volumen ~ Simultáneamente, En el Receptor
"CHK" aparece en amarillo en esquina superior izquierda. Los controles de Volumen operan rápidamente.
.
Todosloscontroles de usuario se ajustan a nivel normal.
. - ."CHK" aparecerojo. - - - - - -
MODO DE FABRICA
ACCESO RAPIDO AL MODO DE SERVICIO
o Seleccione el Modo de CABLE. o Ajuste el tiempo de apagado (SLEEP) a 30 Min.
o Sintonice el Canal 124. o Ajuste el Volumen al mínimo.
'oPresione VOL menos. En el Receptor.
MODO DE SERVICIO
Volumen ~ operannormalmente. Ajustesdeusuariosenormalizan
-
@
EN EL REMaTe
N
r
,..-.
,
SUB-AJUSTES DEL VCJ.
REGISTROS B.
N
L J
Figura 13. Diagrama de Flujo para el Modo de Servicio
EN EL REMOTO
"
§"3
@WE])
EN EL REMOTO
- 20-
Page 21
Diagrama de Flujo para el Modo de Servicio -Continuación
~~
EN EL REMOTO
~.
~lEN ELREMOTO
+
L J
---,
AJUSTES DEL VCJ (CUT-OFF).
REGISTROS C.
r J
AJUSTES DEL PIP Y RELOJ.
REGISTROS C.
~
~
,. '-
L ,
~
EN EL REMOTO
AJUSTES DEL COMB-FILTER.
REGISTROS X.
~~
EN EL REMOTO
~~
EN EL REMOTO
,
~~
EN EL REMOTO
,.
,..
Figura 14. Diagrama de Flujo para el Modo de Servicio (Continuación)
- 21-
,.
Page 22
Ajustes Técnicos (Controles electrónicos)
r-
-,
r
"'"'
Sub-Brillo
Registro de Ajuste 82
El ajuste de este control es importante para el
adecuado funcionamiento de los controles de Brillo e Imagen del usuario. Este ajuste debe hacerse después
de ajustar los controles de Sub-Contraste y/o Balance de Blanco (Cromotermia). No realice ajustes al SCREEN (Perilla en el ensamble del T551, Flyback) una vez que se haya cambiado el Sub-Brillo.
Preparación:
Conecte un generador de señales, con un patrón de Barras cromáticas con Blanco de 100 IREs y Negro de 7.5 IREs. (Desactive el Color en el generador.) Mantenga el Receptor encendido al
menos durante 10 minutos, antes de efectuar el ajuste. '
Procedimiento:
En el modo de Servicio, seleccione el Registro B2 y ajuste el valor hasta que la franja negra comience a aparecer gris. A continuación varíe el
valor hasta el punto en el que el gris se vuelve negro.
Nota: Para un procedimiento completo realice los
pasos de Preparación y el paso número 1 de Procedimiento del Ajuste para Sub-Contraste que se describe posteriormente.
Ajuste del Nivel de Video.
Registro de Servicio 85 Preparación:
1. Conecte al Receptor un patrón de Barras
Cromáticas en Formato NTSC, con Blanco de 100
IREsy una modulación de 87.5%.
2. Conecte el osciloscopio al punto de prueba TP12. Utilice conexión a tierra fría para el osciloscopio.
Ajuste la base de tiempo Horizontal del osciloscopio a 20¡Js.
Procedimiento:
1. En el modo de Servicio, seleccione el Registro
para nivel de Video B5, y ajuste de manera que se obtenga 1V ::!:0.05V desde la cresta del pulso de Sincronía hasta el nivel de Blanco. Ver Fig. 15.
1V :tO.O5V
Sub-Contraste
Registro de Ajuste 83
Este ajuste fue realizado en la fábrica, No realice ningún cambio a menos que haya hecho
reparaciones en algún circuito relacionado o en la
TarjetaC y/o cambiado el TRC.
Preparación:
1. Aplique un patrón de Barras Cromáticas con una modulación de 87.5%, con Blanco de 100 IREs y
negro de 7.5 IREs.
Nota: El Patrón usado en esta prueba es una Patrón
de Barras de Color con una modulación de
87.5%, saturación para el Blanco de 100 IREs y para el Negro de 7.5 IREs. Realice la correlación de esta información para el patrón
que se utilice en cada caso.
2. Preajustelossiguientes controles: . Brillo Centro. . Color Mínimo.
. Contrastes Máximo. . Nitidez Centro.
3. Conecte el osciloscopio al Conector C1-2, en la
Tarjeta C, o en el punto de prueba TP47G en la TarjetaA.Ajuste la base de tiempo de osciloscopio
a 20¡Js.
4. Conecte un puente entre el punto de pruebaTPD2 y tierra fría (rh).
5. Conecte un puente de la terminal 28 del CI101 a tierra fría (rh).
Procedimiento:
1. En el modo de Servicio, seleccione el Registro de
Sub-Brillo B2, y ajuste a 1Vp-p- 1.5Vp-pmedido del pulso de Sincronía al nivel del color Negro,7.5 IREs (Verforma de onda Fig. 16).
Amarillo
Cyan
Verde
Magenta
Rojo
Azul
Negr,
l"""V
1Vp_p :tO.5V
Pulso Sincronia
J
Fiaura 16. Forma de onda TP47G
r--
~
Figura15. Formade onda TP12
2. Verifique que la amplitud de la señal de sincronía está dentro del rango de 30 ::!:5% (S/(S+P) = 30 ::!:
5%).
2. En el modo de Servicio, seleccione el Registro para ajuste de Sub-Contraste B3, y ajústelo a
2.8Vp-p ::!:0.1V medidosdelniveldeBlancoalnivel
del Negro (Verforma de onda Fig. 16).
3. Retire los puentes, pasos de Preparación 4 y 5.
- 22-
Page 23
Ajustes Técnicos (Controles Electrónicos, cont.)
Ajuste de Tinte/Color
Registros de Servicio 81 y 80 Preparación:
1. Aplique un patrón de prueba de Barras de color de Arcoiris.
2. preajuste los siguientes controles:
. Brillo Mínimo. . Color Centro. . Tinte Centro.
. Contraste Máximo. . Nitidez Mínimo.
3. Conecte el osciloscopio al punto de prueba TP47B
(En la TarjetaA).
4. Conecte un puente del punto de prueba TPD2 a Tierra fría (m).
5. Conecte un puente de la terminal 28 del CI101 a
tierra fría (m).
Preparación:
1. En el modo de Servicio seleccione el registro de Sub-Tinte (B1), Ajuste hasta obtener una forma de
onda con las dimensiones como se muestran en la Fig.17.
TP47B (Tarjeta A)
A a B::: 1 unidad
B a e = 2unidades
17. Formade onda TP47B
Figura
2. Conecte el osciloscopio al punto de prueba TP47G (TarjetaA).
3. Seleccione el Registrodel Sub-Color (BO)y ajuste hasta que la amplitud de la señal medida sea de
0.9Vp-p :t0.05V,como se muestra en la Fig. 18.
TP47G (Tarjeta A)
f
O.9Vp-p:!:O.O5V
!
Figura 18. Formade onda TP47G
Balance de Blanco (Ajuste del Blanco y Negro)
Registros de Servicio CO,C1, C2, C3, C4 Ajuste Rápido
OBSERVE las áreas de Brillo intenso y tenue de una imagen en blanco y negro para cerciorarse de que el ajuste se va realizando adecuadamente. Ajuste únicamente lo indispensable para obtener "Una escala satisfactoria de grises y zonas brillantes en
Blanco Amarillento".
1. Areas de LUZ TENUE - En el modo de servicio seleccione los registros de limite de ROJO(CO),de
VERDE(C1) y de AZUL(C2) y ajuste el valor hasta obtener una imagen gris.
2. Areas de LUZ INTENSA- En el modo de Servicio seleccione los registros de Desviación del
Rojo(C3)y del Azul(C4) y ajuste hastaobtener una imagen con blancos de tono amarillento.
Ajuste Completo
Preparación:
1. Enciendael Receptory manténgaloasí, con una
imagen de Brillo de elevada intensidad, por al menos 10 minutos.
2. Conecte un generador de señal con un patrón de Barras de Cromáticas (Desactive el interruptor de Color en el generador).
3. Gire completamente el control de SCREEN (Que se localiza en FBT T551) en sentido apuesto a las manecillas del reloj.
Procedimiento:
preajuste los siguientes valores en los Registros:
. CO 0128 . C1 . 64 . C2 0128 . C3 . 64 . C4 . 64
1. Conecte el osciloscopio al conector C1-2, en la TarjetaC.
2. En el modo de Servicio seleccione el Registro del Sub-Brillo (B2).
3. Presione el botón R-TUNE en el control Remoto.
4. Observe la forma de onda en el osciloscopio con respecto al barrido horizontal y ajuste el Registro B2 hasta que se obtenga un nivel de 3.1V sobre el
nivel de tierra de C.D. como se muestra en la
Fig.19.
,-
'--
,...
'-
,...
.-
........
4. Desconecte los puentes (Pasos de Preparación 4&5).
-
-23-
Page 24
Ajustes Técnicos (Controles Electrónicos, Cont.)
5.- Conecte el osciloscopio al Cátodo del color verde Centrado Horizontal
(KG) en la Tarjeta C.
6.- En el modo de Servicio seleccione el registro para el ajuste de limite de verde (C1).
---
---
r
-
7.- Presione el botón R-Tune en el control Remoto.
8.- Observe la forma de onda en el osciloscopio con
respecto al barrido Horizontal y Ajuste el Registro (C1) hasta obtener un nivel de 160V sobre el nivel de tierra de C.D. como se muestra en la fig.20.
9. Conecte el osciloscopio al Cátodo Rojo (KR).
10. En el modo de Servicio Seleccione el Registro de Limite de Rojo (CO).
11. Presione el botón R-Tune en el control remoto.
12. Observe la forma de onda en el osciloscopio y ajuste el Registro CO, hasta obtener un nivel de
160V sobre el nivel de tierra de C.D. como se
muestra en la Fig.20.
13. Conecte el osciloscopio en el Cátodo Azul (KB).
14. En el modo de Servicio Seleccione el registro de
Limite de Azul (C2).
15. Presione el botón R-Tune en el control Remoto.
16. Observe la forma de onda en el osciloscopio y ajuste el Registro C2,hasta obtener un nivel de
160V sobre el nivel de Tierra de C.D. como se
muestra en la Fig.20.
17. Gire lentamente el control de Screen (Parte del ensamble del FBT)en el sentido de las manecillas del reloj hasta que aparezca una línea horizontal de color en la pantalla.
18. Con los Registros de Limite de color Rojo(CO)y Azul (C1)incremente los colores hasta crear una
Línea horizontal de color blanco.
19. Observando un patrón de Barras Blancas y negras y confirme que obtuvo una escala adecuada de grises.
20.En el modo de Servicio seleccione los registros de desviación de color Rojo (C3) y Azul (C4) y y ajústelos hasta obtener un Blanco con tono amarillento en la imagen del patrón de prueba
21. Salga del modo de Servicio.
22'varie el nivel de los controles de BRillO e
IMAGEN del menú PICTURE, desde el valor Minimo hasta el máximo, y verifique la variación del blanco y Negro.
23.Si necesita hacer correcciones, accese nuevamente al modo de Servicio y repita el
procedimiento del AJUSTE RAPIDO.
24.Reajuste el Sub-brillo si es necesario.
Registro de Servicio C9 Preparación:
Conecteunpatrónde pruebamonoscopio
Procedimiento:
1. En el modo de servicio, seleccione el registro C9 y ajústelo hasta que el centro del patrón coincida
con el centro de la pantalla del TRC.
2. Salga del modo de Servicio.
-.
24
Page 25
Ajustes Técnicos (Controles Electrónicos, Cont.)
Procedimiento:
1. Aplique la siguiente señal del generador RF. Video:100 IRE campo plano, modulación de
30%. Audio:300Hz. modulación de 100%,monoaural (70 +/- dB, 75 W fase abierta 10dB ).
2.- Ajuste el registro de Nivel de entrada (MO) hasta obtener una medición de 106 +/- 6.0mV rms.
Ajuste de Reloj (Sb).
Preparación:
Conecte un contador de frecuencia del punto de
prueba TPS1 (Terminal 13 del C1001)a tierra fría.
Nota: La capacitancia de la punta de prueba debe
Ser de apto menos.
Procedimiento:
1.- Apague el Receptor con la toma de corriente Alterna conectada.
2.- Mida la frecuencia de la forma de onda del punto de prueba TPS1 (Terminal 13 del C1001)y registre
la medición.
NOTA: La medición de la terminal 13 debe
tomarse con al menos 4 digitos de resolución a continuación del punto decimal.Ejemplo:OOO.0000
3.- Vuelva a encender el Receptor.
4.- En el modo de servicio seleccione el Registro Sb.
5.- Calcule y ajuste el Registro Sb de acuerdo a la siguiente formula:
Nota:
Ajuste de la Amplitud Vertical (87).
1.- Varie el valor del Registro B7,hasta que los ejes
2.- Ajuste el Registro B7,hasta que los ejes superior e
La medición de la terminal 13no cambiara
Independientemente del valor acumulado en Sb.
superior e inferior de la imagen sean visibles.
inferior toquen el borde de la pantalla del TRC.
Continué aumentado el registro de Amplitud Vertical hasta obtener una desviación deI10%.EI
Ajuste de la lin«;!alidadse realiza automáticamente Con el ajuste de la amplitud (Para mejores Resultados utilice un patrón de prueba de imagen Circular
,-
'-
/""
'-
Ajustes Técnicos (Controles Mecánicos)
Ajustes del Oscilador Controlado por
Voltaje (VCO)L 105(C1101 terminales 35 & 36)
1.- Conecte una antena de equilibrio y seleccione un
canal de banda media (Canales 10,11 Y 12).
2.- Atenúe la señal hasta obtener una señal de vídeo con poco ruido.
3.- Observando la pantalla, ajuste L105 hasta obtener la mejor imagen posible.
4.- Cambie de canal, observe que cada canal sintonice
correctamente.
5.- Si un canal no tiene una imagen clara, repita los pasos 1,3 Y4aplicando una señal mas fuerte.
Enfoque (Focus, Parte del T551) Preparación:
Conecte un generador de señales y obtenga un patrón de
puntos.
Procedimiento:
Ajuste el control de enfoque (Focus)hasta obtener la
imagen de puntos más nítida y clara posible.
1.-Ajuste de manera que obtenga la mejor imagen posible en el centro.
2.-Ajuste de manera que obtenga la mejor imagen posible entre el centro y la esquina superior
derecha.
r
,...
'--
25
,..
Page 26
--.
-
Diagrama de trayectoria de señal de audio, vídeo y
comunicación 12C.
Antena
IC101 AN5166K
Filtro SAW
X101
Audio Out
r
-
SCL SDA
ICOO2
24LCO4BIP
SDA
SCL
Salida de audio
Izquierdo Derecho
-
ICOO3
RPM637CBRS1
ICOO1 MN1874088TL3
26
Page 27
Desensamble de tapa posterior
CT-G2150R
2 Tornillos en ejes superiores
,...
Tornillo
1 Tornillo esquina
inferior derecha.
u4 ~-
Tornillo en terminal AN.
,--,
1 Tornillo FBT.
I
".
Tornillo
......
,.
Tornillo esquina inferior izquierda.
,..
27
'"
'7
Page 28
/""""-
Identificación de componentes
;--
--
YUGO
Bocina
(4 Tornillos).
Anodo de Alto voltaje.
"ITC" fijado al gabinete
con 4 tornillos.
Pista "C".
r',
" ,
Conecto res de A/V.
28
Page 29
Lista de Partes de Reemplazo
Importante aviso de seQuridad
Los componentes marcados con letra negrita tienen características importantes de seguridad.
Cuando reemplace alguno de estos componentes, use solo los especificados por el fabricante.
Abreviación de numero de partes y descripción.
1.- Resistencias
Ejemplo:
ERDS2TJ102T C
Tipo
If¡p. 1f61.i.P1i
C: Carbón F: Fusible M:Oxido metálico
Película de metal
1000 Q J
Tolerancia
F::!:1 % G::!:2%
J::!:5%
"..
....
,..
.....
S: Sólida
W : Arrolamiento de
alambre
2.- Capacitor Ejemplo:
ECUV1H103ZFX
Tipo
C: Cerámico E: Electrolitico
P: Poliester Polipropileno
T: Tantalio
C
Tipo
K::!:10%
M::!:20%
0.01 IJF
Tolerancia
C: :!:0.25 pF
D: :!:0.5 pF
F::!: 1 pF
G::!:3%
K::!:10%
L::!: 15%
M::!:20%
J::!:5%
Z 50 V
Tolerancia
,...
,...
P: + 100%,
Z: +80 %, -20%
-0%
-
29
~ --~-~~-
Page 30
--
1"'"-
--
-
Lista de partes de remplazo
Modelo CT-G2150R.
Aviso importante de seguridad: Los componentes marcados con letra negrita tienen características importantes de seguridad.
Por lo que cuando se reemplacen cualquierade estos, use solo los recomendados por el fabricante.
Posición Clave
i C¡#'cuitos
ICOO1 MN1874088TL3 INT CKT ICO02 ICO03 RPM6937-V12 IC101 AN5166K IC451 LA7837 INT CKT IC551 AN78M09LB INT CKT IC552 AN78M05LB INT CKT IC801 PC817X2 INT CKT IC803 STR58041A INT CKT IC2303 LA4287
Diodos
C3EAECOOO016
'"
',..'" "".0
Posición Clave
0001 ERA15-01V3 Diodo rectificador 0002 MA165TA5VT Diodo Switch 0003 MA4047HTA Diodo Zener 4.7 V 0006 0008 MA165TA5VT Diodo Switch 0009 0011 MA165TA5VT Diodo Switch 0014 MA165TA5VT Diodo Switch 0015 MA165TA5VT Diodo Switch 0016 MA165TA5VT Diodo Switch 0017 MA165TA5VT Diodo Switch 0052 MAZ40680MF Diodo Zener 6.8 V 0451 ERA15-01V3 0452 MA4047MTA Diodo Zener 4.7 V 0461 MA27WATA Diodo Zener 2.7 V 0501 MA4082LTA Diodo Zener 8.2 V D531 D532 MA4062LTVTA Diodo Rectificador D551 TVSRU2NV1 Diodo Rectificador 0453 MA165TA5VT Diodo Switch D553 AUO2VO Diodo rectificador.
MAZ43300HF Diodo Zener 33 V
MA165TA5VT Diodo Switch
ASO1VO Diodo
Descripción
INT CKT INT CKT
INT CKT
INT CKT
Descripción
Diodo rectificador.
Rectificador
Posición Clave Descripción D554 AUO2VO Diodo rectificador
0555 MA165TA5VT DiodoSwitch 0556 MAZ43600HF DiodoZener 36 V 0557 TVSRU2NV1 Diodorectificador
0560 MA165TA5VT DiodoSwitch
D561 AUO2VO Diodo rectificador D801 GP15KL-O42 Diodo rectificador
D802 GP15KL-O42 Diodorectificador
0806 MA4047HTA DiodoZener 4.7 V 0807 MA165TA5VT DiodoSwitch 0820 TVSEU02V1 Diodorectificador 0822 TVSEU02V1 Diodorectificador
D823 RL30A Diodoavalancha
0824 TVSEU02V1 Diodorectificador D825 TVSSR2KLV Diodo rectificador 0826 TVSEU02V1 Diodorectificador 0829 MA165TA5VT DiodoSwitch 02301 MA165TA5VT DiodoSwitch 02302 MA165TA5VT DiodoSwitch 02312 MA4068MTA OiodoZener6.8V 03001 MA165TA5VT DiodoSwitch 03002 MA4110MTA OiodoZener11 V 03004 MA4110MTA OiodoZener11 V 03005 MA411OMTA OiodoZener11V. 03016 MA3056MTX MicradiodoZener 5.6 V
i TRANSISTORES
QO01 2SD601ARTX Micratransistorde bajaseñal QO02 2SC1685QRSTA Transistor
QO03 2SB709ARTX Micratransistorde bajaseñal
QO04 2SB709ARTX Micratransistorde bajaseñal Q302 2SD601ARTX Micratransistorde bajaseñal
Q304 2S0601ARTX Microtransistordebajaseñal 0821 TVSEU02V1 Diodorectificador
..........
30
Page 31
Lista de partes de remplazo
Modelos CT-G2150R
Aviso importante de seguridad: Los componentes marcados con letra negrita tienen características importantes de seguridad.
Por lo que cuando se reemplacen cualquiera de estos, use solo los recomendados por el fabricante.
Q351 12SC3063RL ITransistorde mediana potencia TOO1 TLP16297 Transformador Q352 12SC3063RL ITransistorde mediana potencia T501 ETH19Y70AYM Transformador Q353 12SC3063RL ITransistorde mediana potencia T502 ETE19Z30AY Transformador
Q430 12SD601ARTX IMicratransistordebajaseñal T551 ZTFL13002A FLy BACK Q451 12SD601ARTX IMicratransistordebajaseñal TBO1 ETS25AD129NC Transformador.
Q452 12SD601ARTX IMicratransistordebajaseñal
Q501 Q551
Q801 12SC1685RSTA ITransistor RO04 ERDS1TJ181T M 180QJ,Y-W.
Q802 12SC1685RSTA ITransistor I IRO05 ERJ6GEYJ101V M 100 Q J, 1/10 W. Q804 2SA1767QTA Transistor RO06 ERJ6GEYJ102V M 1.0 KQ J, 1/10 W. r
Q2309 2SB709ARTX Micratransistor de baja señal RO07 ERJ6GEYJ102V M 1.0KQ J, 1/10 W. Q3001 12SD601ARTX IMicratransistor de baja señal RO08 ERJ6GEYJ562V M 5.6 KQ J, 1/10 W.
LO01
LO02 IELESN390KA IBobina de pico 39 mH R012 ERJ6GEYJ473V M 47 KQ J, 1/10 W.
LO03 ITLUABTA2R2K IBobina de pico 2.2 mH R014 ERJ6GEY J472V M 4.7 KQ J, 1/10 W.
LO04 ITLUABTA2R2K IBobina de pico 2.2 mH R015 ERJ6GEYJ472V M 4.7 KQ J, 1/10 W. r
LO06 IEXCELSA24T IBobina de choque R016 ERJ6GEYJ472V 1M 4.7 KQ J, 1/10 W.
LO08 ITLUABTA470K IBobina de pico 47 mH R017 ERJ6GEYJ472V M 4.7 KQ J, 1/10 W.
12SC1573AH ITransistor de mediana potencia
12SD2499LBMA
ITransistorde potencia
ITLUABTA2R2K IBobina de pico 2.2 mH R011 ERJ6GEYJ684V M 680 KQ J, 1/10 W.
RO02 ERJ6GEYJ182V
RO03
R010 ERJ6GEYJ154V M 150 KQ J, 1/10 W.
ERJ6GEYJ562V
LO09 IEXCELSA35V IBobinadechoque R020 ERJ6GEYJ564V M 560 KQJ, 1/10 W. L012 IEXCELSA24T IBobinadechoque R021 ERJ6GEYJ101V M 100KQJ, 1/10W.
L013 I EXCELSA35V IBobina de choque R022 ERJ6GEYJ101V M 100 KQ J, 1/10 W. L103 ITLUABTA150K IBobina de pico 15 mH R023 ERJ6GEYJ102V M 1.0 KQ J, 1/10 W. L104 R025 M 22 KQ J, 1/10 W. L105 IEIV7EN053B IBobina VCO R026 ERJ6GEYJ103V M 10 KQ J, 1/10 W.
ITLUABTA1ROK IBobinade pico 1mH ERJ6GEYJ223V ,..
M 1.8 KQ J, 1/10 W. M 5.2 KQ J, 1/10 W.
r
"-
......
'-'
L106 IELESN180JA IBobina de pico 18 mH R028 ERJ6GEYJ103V M 10 KQ J, 1/10 W.
L551 IELH5L4101 I Bobinade linealidad. R030 ERJ6GEYJ102V M 1.0KQ J, 1/10W.
L801 IELF15N013A IFiltra de linea R033 ERJ6GEY J222V M 2.2 KQ J, 1/10 W.
L602 IELESN120JA IBobinade pico12mH I R032 ERJ6ENF1002V M 1002 Q J, 1/10 W.
L802 IELEIE680KA IBobina de choque 6.8 mH R034 ERJ6GEYJ222V M 2.2 KQ J, 1/10 W. L804
L2301
L2302 TLUABTA4R7K R037 ERJ6GEYJ103V M 10KQ J, 1/10W.
TRANSFORMADORES ¡R038 IERJ6GEYJ223V 1M 22 KQ J, 1/10 W. I
IEXCELSA39 V IBobina de choque R035 ERJ6GEY J332V M 3.3 KQ J, 1/10 W. IEXCELDR25C IBobinade choque R036 ERJ6GEYJ562V M 5.6 KQ J, 1/10 W.
31 ,..
Page 32
Lista de partes de remplazo
Modelo CT -G2150R
Aviso importante de seguridad: Los componentes marcados con letra negrita tienen características importantes de seguridad.
Por lo que cuando se reemplacen cualquiera de estos, use solo los recomendados por el fabricante.
,.......,
,,-..
---
R039
R046 R048 ERJ6GEYJ221V R049 R053 R055 R049 ERJ6GEYJ221V R053 R055 R067 R068 ERJ6GEYJ222V R070
R1O1 ERJ6GEYJ750V R102 R103 R104 R105 R107 ERJ6GEYJ222V R108 R152 ERJ6GEYJ183V R153
R154 R201 R202 R203 R303 R304
R305
R306
R307
R308
R309
R310 ERJ6GEYJ223V R311 R317 R319 ERJ6GEYJ122V
ERJ6GEYJ102V
ERJ6GEYJ102V
ERJ6GEYJ221V ERJ6GEYJ1O3V ERJ6GEYJ103V
ERJ6GEYJ103V ERJ6GEYJ103V ERJ6GEYJ222V
ERJ6GEYJ101V
ERJ6GEYJ683V ERJ6GEYJ183V ERJ6GEYJ681V ERJ6GEYJ681V
ERJ6GEYJ471V
ERJ6GEYJ223V ERJ6GEYJ393V ERJ6GEYJ471V ERJ6GEYJ682V
ERJ6GEYJ222V ERJ6GEYJ682V ERJ6GEYJ332V ERJ6ENF3001V ERJ6ENF1651V ERJ6GEYJ564V ERJ6GEYJ102V ERJ6GEYJ333V
ERJ6GEYJ185V ERJ6GEYJ684V
M 1.0 K.o J, 1/10 W.
M 1.0 K.o J, 1/10 W.
M 220.0 J, 1/10 W. R352 M 220.0 J, 1/10 W. M 10 K.o J, 1/10 W. M 10 K.o J, 1/10 W. R355 ERDS1TJ272T M 220.0 J, 1/10 W. R356 M 10 K.o J, 1/10 W. M 10 K.o J, 1/10 W. R358 M 2.2 K.o J, 1/10 W. M 2.2 K.o J, 1/10 W. R360 M 100.0 J, 1/10 W. M 75 .o J, 1/10 W. R362 M 68 K.o J, 1/10 W. M 18 K.o J, 1/10 W. M 680.0 J, 1/10 W. M 680.0 J, 1/10 W. R401 ERJ6GEYJ102V M 2.2 K.o J, 1/10 W. M 470.0 J, 1/10 W. R432 ERJ6GEYJ102V
M 18 K.o J, 1/10 W. R451 M 22 K.o J, 1/10 W. M 39 K.o J, 1/10 W.
M 470.0 J, 1/10 W. R456 ERJ6GEYJ562V M 6.8 K.o J, 1/10 W. R457 M 2.2 K J, 1/10 W. R458 M 6.8K.o J, 1/10 W. R459 M 3.3 K.o J, 1/10 W. M 3001.0 F, 1/10 W. R462 M 1651.0 F, 1/10 W. M 560K.o J, 1/10 W. R465 M 1.0 K.o J, 1/10 W. M 33 K.o J, 1/10 W. M 22 K.o J, 1/10 W. R468 M 1.8 M.o J, 1/10 W.
M 680K.o J, 1/10 W. R470 M 1.2 K.o J, 1/10 W.
R320 R351
R353
R354
R357
R359
R361
R363 R364
R365
R430
R454 R455
R460
R463
R466 R467
R469
R471
ERJ6GEYJ102V ERG2FJ123H ERG2FJ123H ERG2FJ123H ERDS1TJ272T
ERDS1TJ272T ERJ6GEYJ301V
ERJ6GEYJ301V ERJ6GEYJ301V ERJ6GEYJ102V ERJ6GEYJ102V ERJ6GEYJ102V ERJ6GEYJ101V ERJ6GEYJ101V ERJ6GEYJ101V
ERJ6GEYJ1O3V
ERDS1FJ1R2P ERJ6GEYJ473V ERJ6GEYJ153V
ERJ6GEYJ911V ERJ6GEYJ273V ERJ6GEYJ683V ERDS2TJ102T ERJ6GEYJ473V ERJ6GEYJ473V ERJ6GEYJ1O3V
ERJ6GEYJ103V ERJ6GEYJ1O4V ERJ6GEYJ101V ERJ6GEYJ220V ERDS2TJ152T ERJ6GEYJ223V
M 1.0 K.o J, 1/10 W. M 12 K.o J, 2 W. M 12K.oJ, 2w. M 12 K.o J, 2W e 2.7 K.o J, Y. W. e 2.7 K.o J, Y.W. e 2.7 K.o J, Y. W. M 300.0 J, 1/10 W. M 300.0 J, 1/10 W. M 300.0 J, 1/10 W. M 1.0 K.o J, 1/10 W. M 1.0 K.o J, 1/10 W. M 1.0 K.o J, 1/10 W. M 100.0 J, 1/10 W.
M 100.0 J, 1/10 W. M 100.0 J, 1/10 W. M 1.0 K.o J, 1/10 W. M 10K.o J, 1/10 W. M 1.0 K.o J, 1/10 W. e 1.2.0 J, Y.W. M 47 K.o J, 1/10 W. M 15 K.o J, 1/10 W. M 5.6 K.o J, 1/10 W. M 910.0 J, 1/10 W.
M 27 K.o J, 1/10 W. M 68 K.o J, 1/10 W. e 1.0K.o J, y. W. M 47 K.o J, 1/10 W. M 47 K.o J, 1/10 W. M 10 K.o J, 1/10 W.
M 10 K.o J, 1/10 W. M 100K.o J, 1/10 W. M 100.0 J, 1/10 W. M 22.0 J, 1/10 W. e 1.5 K.o J, Y. W. M 22 K.o J, 1/10 W.
32
Page 33
Lista de partes de remplazo
Modelo CT-G2150R
Aviso importante de seguridad: Loscomponentes marcadoscon letra negrita tienen características importantes de seguridad.
Porloquecuandose reemplacencualquierade estos,use sololosrecomendadosporel fabricante.
ERJ6GEYJ102V 1M 1.2KD J, 1/lOW. R502 ERJ6GEYJ562V M 5.6 KD J, 1/10 W. R808 ERDS1FJ1R5T e 1.5 D J, 1 W R503 ERJ6GEYJ822V M 8.2 KD J, 1/10 W. R809 ERDS1FJ1R5T e 1.5 D J, 1 W R504 ERJ6GEYJ821V M 820 KD J, 1/10 W. R810 ERDS1FJ272T e 2.7 KD J, 1 W R505 ERJ6GEYJ472V 1M 4.7 KD J, 1/10 W. R812 ERDS1TJ183T e 18KDJ,% W R506 IERJ6GEYJ182V 1M 1.8KD J, 1/10 W. R813 ERJ6GEYJ562V M 5.6KD J, 1/10 W R507 R508
R509 IERDS2TJ331T le 330DJ,%W. R819 ERQ1CJR56 F 0.56 n J, 1 W R510 IERG3FJ272H IM2.7KDJ,3W. R820 ERJ6GEYJ153V M 15 KD J, 1/10 W. R512 IERG2FJ562H 1M 5.6 KD J, 2 W. R821 ERJ6GEYJ392V M 3.9KD J, 1/10 W. ,. R531 IERD25FJ470P C 47 n J, % W. R822 ERD50FJ474P e 470 KD J, 1/2 W. R532 IERJ6ENF4702V M 4702 n F, 1/10 W. R823 ERDS2TJ222T e 2.2 Kn J, % W. R533 IERJ6ENF1502V M 1502 n F, 1/10 W. R824 ERG3FJ680 M 68 n J, 3 W. R536 IERJ6GEYJ223V M 22 KD J, 1/10 W. R825 ERJ6GEYJ102V M 1.0Kn J, 1/10 W. R537 IERJ6GEYJ473V M 47 Kn J, 1/10 W. R826 ERF2AKR33P F 0.33 Kn K, 2 W. R551 IERDS1FJ1ROT e 1.0 n J, 1 W. R827 ERDS1FJ561T e 560DJ,%W.
R552 IERDS1FJ1ROT e 1.0 n J, 1 W. R828 ERG3FJ470H M 47 D J, 3 W. r
IERJ6GEYJ392V
IERJ6GEYJ562V
1M 3.9KD J, 1/10 W.
1M 5.6 KD J, 1/10 W.
R815 R817 ERX3FJ4R7
R553 IERDS1FJ1ROT e 1.0 D J, 1 W. R829 ERQ14AJ270P F 27 Kn J, 1/4 W.
R554 IERG2FJ390H M 39 D J, 2 W R2201 ERJ6GEYJ224V M 220 Kn J, 1/10 W.
R555 IERDS1FJ101T e 100DJ,1W R2206 ERJ6GEYJ102V M 1.0Kn J, 1/10 W. R556 IERJ6GEYJ332V M 3.3 Kn J, 1/10 W R2207 ERJ6GEYJ102V M 1.0Kn J, 1/10 W. R557
R558 IERQ2CJP2R2S IF 2.2 n J, 2W R2221 ERJ6GEYOROOV M o n J, 1/10 W.
IERJ6GEYJ103V M 10 KD J, 1/10 W R2220 ERJ6GEYJ101V M 100D J, 1/10 W.
IERG2FJ683H 1M68Kn J, 2 W LKJNR2301ERQ2eJP120S ~R559 F 12 D J, 2 W.
R560 IERDS1FJ182P le 1.8 Kn J, 1 W R2303 ERD25FJ1ROP e 1.0 D J, %W. R563 R564 IERDS2TJ104T le 100KnJ,% W R2311 ERJ6GEYJ332V 1M 3.3 Kn J, 1/10 W. R565 IERJ6GEYJ103V 1M 10 KD J, 1/10 W R2312 ERJ6GEYJ682V 1M 6.8 Kn J, 1/10 W. R567 IERG2FJ122H M 1.2Kn J, 2 W R2313 ERJ6GEYJ683V M 68 KD J, 1/10 W. R602 IERJ6GEYJ331V M 330n J, 1/10 W R2314 ERJ6GEYJ104V M 100 Kn J, 1/10 W.
R603 IERJ6GEYJ331 V M 330 n J, 1/10 W R2317 ERJ6GEYJ681 V M 680 n J, 1/10 W.
R604 IERJ6GEYJ331V M 330 Kn J, 1/10 W R2318 ERJ6GEYJ103V M 10Kn J, 1/10 W. R614 IERJ6GEYJ332V M 5.6 KD J, 1/10 W R2319 ERDS2TJ562T e 5.6 Kn J, % W. R801 IERF7ZK1R5 W 1.5Kn K,7W R2321 ERJ6GEYJ101V M 100D J, 1/10 W. R805 IERDS2TJ274T le 270KD J, % W R2322 ERJ6GEYJ472V M 4.7 KD J, 1/10 W.
IERDS2TJ124T le 120KnJ,%W R2306 ERJ6GEYJ682V 1M 6.8 KD J, 1/10 W.
ERC12ZGM825D
C 82 MD G,3 W W 4.7 D J,3 W
r
"-
-
,.
~
33
Page 34
r--.
Lista de partes de remplazo
Modelo CT -G2150R
Aviso importante de seguridad: Los componentes marcados con letra negritatienen características importantes de seguridad.
Por lo que cuando se reemplacen cualquiera de estos, use solo los recomendados por el fabricante.
R2353
R2356 ERJ6GEYJ682V M 6.8 Kil J, 1/10 W C106 ECA1HMR478 E .47JiF, 50 V R3001 ERJ6GEYJ473V M 47 Kil J, 1/10 W C107 ECUV1H470JCX C 47 pF, J, 50 V
R3002 IERJ6GEYJ104V M 100Kil J, 1/10 W C108 ECA1HMR228 E 0.22JiF, 50 V
R3005 IERJ6GEYJ750V M 75il J, 1/10 W C201 ECUV1H103ZFN C 0.01 mF, Z, 50 V R3006 R3009 IERJ6GEYJ682V M 6.8 Kil J, 1/10 W C203 ECA1HM4R78 E 4.7 JiF, 50 V
R3010
r- C305 ECA1HM4R78 E 4.7 JiF, 50 V
CO01 ECA1AM1018 E 10JiF, 10 V C306 ECA1CM2218 E 220 JiF, 16 V
CO03 ECA1HM4R78 E 4.7JiF, 50 V C308 ECQ81H823JM3 P 0.082 JiF, J, 50 V
CO04 ECUV1H330JCG C 33 pF, J, 50 V C309 ECA1AM1018 E 100 JiF, 16 V
CO05 ECUV1H330JCG C 33 pF, J, 50 V C310 ECA1HM4R78 E 4.7 JiF, 50 V
CO08 ECJ2VF1H104Z C 0.1 mF, Z, 50 V C311 ECA1HM4R78 E 4.7 JiF, 50 V
COlO ECUV1H1O3ZFN C 0.01 mF, Z, 50 V C312 ECA1EM2208 E 22 JiF, 25 V
C011 ECA1CM2218 E 220JiF, 16 V C314 ECJ2VF1H104Z C 0.1 JiF,Z, 50 V
C013 ECAOJM1018 E 100JiF,6.3 V C351 ECUV1H391K8X C 390 P~ K, 50 V
C016 IECUV1H101JCG C 100pF, J, 50 V C352 ECUV1H391K8X E 390 pF, K, 50 V
C017 ECUV1H220JCX C 22 pF, J, 50 V C353 ECUV1H471K8X C 470 pF, K, 50 V
C018 ECUV1H220JCX C 22 pF, J, 50 V C354 ECKW3D102K8R C 1000 pF, K, 2KV
C019 ECAOJM1018 E 100JiF, 6.3 V C357 EEANA1E1R08 E 1 JiF, 25 V
C020 ECAOJM1018 E 100JiF, 6.3 V C401 ECQ81H153JM3 P 0.015 JiF, J, 50 V
ERD25FJ1ROP C 1.0 il J, 1/2 W. C1O5 ECUV1H221JCX C 220 pF, J, 50 V
IERJ6GEYJ391V M 390 il J, 1/10 W C202 ECUV1H562K8G C 5600pF, K 50 V.
M 330 Kil J, 1/10 W
C301 C302
C304 ECEA1HNR47S8 E 0.47 JiF, 50V Sinpolaridad
ECUV1 H390JCX
EEANA1E1R08
C 39 pF, J, 50 V E 1 JiF, 25 V Sinpolaridad
-- C022 ECA1CM4718 E 470JiF, 16 V C402 ECUV1H471K8X C 470 pF, K, 50 V
C024 IECA1HM4R78 E 4.7JiF, 50 V C403 ECA1HM2R28 C 2.2 JiF, 50 V
C025 ECUV1H101JCG C 100pF, J,50 V C451 ECA1AM4708 E 47 JiF, 16 V
C026 ECA1HM0108 E 1JiF, 50 V C452 ECSF1EE105V8 T 1 JiF, 25 V C031 ECUV1H821K8X C 820JiF, K, 50 V C453 EEUF81H2R28
C032 IECA1AM4708 E 47JiF, 10 V C454 ECA1EM102E E 1000 JiF, 25 V
C033 IECUV1H101JCG C 100pF, J, 50 V C455 ECA1EHG1018 E 100 JiF, 25 V
C035
C036 IECUV1H220JCX C 22 pF, J, 50 V C462 ECA 1EM1008 E 10 JiF, 25 V
C037 IECUV1H220JCX C 22 pF, J, 50 V C502 ECQ81 H223JM3 C .022 JiF, J, 50 V
C038 IECUV1H220JCX C 22 pF, J, 50 V C503 ECA1HM2R28 E 2.2 JiF, 50 V
IECUV1H220JCX C 22 pF, J, 50 V C459 ECA1VM4718 E 470 JiF, 35 V
ECJ2VF1H223Z C 0.022 mF, Z, 50 V C504 ECUV1H101JCG C 470 pF, K, 50 V
E 2.2 JiF, 50 V
,- ECA1EM1008 E 10JiF, 25 V C505 ECUV1H221JUX C 22 pF, J, 50 V
C103
IECUV1H300JCX C 3 pF, J, 50 V C506 ECA1CM2218
E 220 JiF, 16 V
34
Page 35
Lista de partes de remplazo
Modelo CT-G2150R.
Aviso importante de seguridad: Los componentes marcados con letra negrita tienen características importantes de seguridad.
Por lo que cuando se reemplacen cualquiera de estos, use solo los recomendados por el fabricante.
C507 IECUV1H221JCX IC 220 pF, J, 50 V C805 ECOS2EG151EG E 150 IlF, 250 V C508 IECUV1H121JCX IC 120 pF, J, 50 V C806 ECOS2EG151EG E 150 IlF, 250 V C510 C511 C512 C531
C532 C533 C534 C551
C552 IECA1EM221B lE 2201lF, 25 V. C818 ECKW3A821KBP P 820 pF, 2KV C553
C554 C555 C556 IECA1CM471B IE4701lF,16V C825 ECKW3A471KBP P 470pF, 2 kv. C557 C559 IECA1HM220B lE 22 IlF, 50 V C2302 ECA1HHG3R3B E3.3IlF,50V C560 IEEANA1E2R2B lE 2.2 IlF, 25 V C2303 ECA1EHG100B E 10IlF, 25 V C561 1ECKR2H561KB5 IC 560 pF, K, 50 V C2304 ECQB1H104JM3 P 0.1IlF, J, 50 V C562
C563 C564 C565 IECKW30821JBR Ip 820 pF, J, 2K V C2310 ECUV1H222KBX C 2200pF , K, 50 V C566 C569 C571 IECA1EM220B lE 22 IlF, 25 V C2352 ECA1HHG3R3B E 3.3IlF , 50 V C572 C573 IECA1CM101B lE 100 IlF, 16 V C2354 ECQB1H104JM3 P 0.1IlF , J, 50 V C601 IECUV1H181JCX IC 820 pF, J,50V C2356 ECA1CM471B E 4701lF, 16 V C602 C604 IECUV1H150JUX IC 15 pF, J,50V C2358 ECUV1H222KBX C 2200 pF, K, 50 V C605 C606 C801 C802
IECCR2H1O005 IC1pF,O,50V C807 ECA1HM4R7B E 4.7 IlF, 50 V
IECKR2H821KB5 IC 820 pF, K, 50 V C808 ECA1CM101B E 100 IlF, 16 V 1ECKR2H101KB5 IC 100 pF, K, 50 V C809 ECOS20G1510G E 150 IlF, 200 V IECA1EM220B lE 22 IlF, 25V C810 ECQU2A682MVA P .0068IlF, 250 V
IECA1AM102B lE 1000 IlF, 16 V
IECUV1H103ZFN IC 0.01 IlF, Z, 50 V
C811
C812
ECQU2A682MVA P .0068IlF,
ECQU2A224MVA
P .22IlF,
IECUV1H103ZFN IC 0.01 IlF, Z, 50V C814 ECQB1H333JM3 P .03IlF, 50 V IECA1VM331B lE 330 IlF, 35 V C815 ECA1HHG470B E 471lF, 50 V
IECKR2H561KB5 IC 560 pF ,K, 50 V. C820 ECA1JHG100B E 10IlF, 63 V IECKR2H561KB5 IC 560pF, K, 50 V C823 ECA160V33UE E 331lF, 160 V 1ECA2EM220E lE 22 IlF, 250 V C824 ECKW3A331KBP P 330pF, 2 kv.
IECKR2H222KB5 lE 2200 pF, K, 50 V C558 ECA1CM221B E 220 IlF, 16V
IECKR2H561KB5 IC 560 pF, K, 50 V C2306 ECA1CM471B E 470 IlF, 16 V
IECWH12H822JS fp 8200 pF, J, 250 V C2307 EEANA1E1ROB E 1IlF, 25 V IECKW30821JBR IP 820 pF, J,2KV C2309 ECA1HHG010B E 1IlF, 50 V
IECKW30181JBP IP 180 pF, J, 2K V C2311 ECA1HM4R7B E 4.7 IlF,50V IECWF2394JBB IP 0.39 IlF, J, 200 V C2351 ECA1EM102E E 1000IlF, 25 V 1
IECA1EM100B lE 10 IlF, 25 V C2353 ECA1EHG100B E 10IlF , 25 V
IECUV1H680JCX IC 68 pF, J, 50 V C2357 EEANA1E1ROB E 1IlF, 25 V
IECUV1H332KBX IC 3300 pF, K,50 V C3001 ECA1HM010B E 10llF , 50 V IECA1HM010B lE 1 IlF, 50 V C3003 ECA1HM010B E 11lF50 V IECKW2H472PU8 IC 4700 pF, P, 200 V C3005 ECUV1H272KBX C 2700 pF K 50 V. IECKW2H472PU8 IC 4700 pF, P, 200 V
, , ,
250 V
250 V
I
1
I
r
"-
1"'"
'"
'-
'"
35
"..
Page 36
/""
Lista de partes de remplazo
Modelo CT-G2150R
Aviso importante de seguridad: Loscomponentes marcados con letra negrita tienen características importantes de seguridad.
Por lo que cuando se reemplacen cualquiera de estos, use solo los recomendados por el fabricante.
r---
X101 M1972M
X102
X201 EFCS4R5MS4
X501
X601 TSS2AAO01
SO03
SO04
SO05
SO08
SO09 JK3001 JK3002 JK351 TJSCO0300
RL801
TNRO01 ENV56DC2G3
EFCS4R5MW5BA FILTRO CERAMICO
TAFCSB503F38 CRISTAL
EVQPF106K SWITCH EVQPF106K SWITCH EVQPF1O6K SWITCH EVQPF106K EVQPF106K SWITCH EVQPF106K
TJB2A9061-U TERMINALAV TJB2AA044-U TER AV FRONTAL.
TSEHOO05
CRISTAL
FILTRO CERAMICO.
CRISTAL
SWITCH
SWITCH
SOCKET CRT
RELEVADOR 12 VCD
SINTONIZADOR
~
~.
36
Page 37
Lista de partes de remplazo
Modelo CT-G2150R.
Aviso importante,de seguridad: Los componentes marcados con letra negrita tienen características importantes de seguridad.
Por lo que cuando se reemplacen cualquiera de estos, use solo los recomendados por el fabricante.
r
Clave
A51JXSO63X40 EUR501450
TKY421304G-IC TKUC07404C-M TPCA020114-W TQBM0201011 MJCOB02 TBX2AA1703 EAS12D531C2M TBM2A 10144-B TPDA20020M TPDA20010M
TKX2AAO0501 TXF3A011DB2-0 TXFJTSPGMXA-4 MJCOB02 TBMAO09-G THE492-4C
TSP2AAOOB
Descripción
ITC Control remoto
Gabinete Tapaposterior
Caja de cartón Instructivo
CabledeAC Botonera Bocina Emblema
Unicel superior ,...
Unicel inferior Guía de sensor Cable tierra de CRT
Cable de Bocína
Cablede alímentacíón
Placa modelo
Tornillospara CRT
Notas
Bobina desmagnetizadora
-
37
-
-
'"-
Page 38
~- - -1- - - - - - - - - - - - - - - - -
1 1 1 1
- __1
1 ,- -- 1 '
-- --- _A.':!
~G1;: ~~-I;
, - - -t -1- r- J
g~:7,,No~~
3~1 1: \¡1i! ~~
... I 3i: 1 ...
- - -- lo"
I~: 1lA311011 , tR2313 ,.112302
0- - Iu.:irJ ,. I
I~ " - - ~ 1
I ~'f3,14 I
,'-- I ,.-&1 I
,¡solO
I - - "
~
I
+---
ROI~
100k
1 i~~ ~ - - -
l' -I~" ,
I RO93I ~I I 10k l' I
1,...
L - -(>-- - -
~4.7k .:.m:t;J...
~~30
-
~ 10k
rh
"'.]M ...,
RO03
GEOIIAGIIETIC 'ni ~
-- ,
t;}1 t;}1
t;;H
a.ONl! POIIT
1
POIER Ct.OICESIl
t;}1
Q;)
Lr' 5YIC5
RESCT
r!ft Py 1
PY2
IlATEa.K
S DI!FT
CYI
CY2
SI' OII...oFI'
rcx. 5 L23~. 2
.~qjf"!\
.~q¡¡o¿
.~q¡¡o¿
.~..
IICI.II DOWN
.1'L H SYIIC
GIID
.
.
Q;) 1
'?;Ií..
7i..
TPS2
Q;)O
R046 ROS7
10k 10k
- -
'S:J! Q;)
0::1.. 1
S:J! 1
1
o
R04O',
22k,
11
R031
l~-
I - - L..::=
.
~~C;OO~
I ~~C2~
~
-~~~~.
.. I
: 1~-1
r
~ ,_1
- -
"'~'"
i ~
-;
.. '" 1 ~
1
C; C; , I
~
o O,_-r-
o
:?~~
ICOO2
24LCO4BIP 3EAECOOOO
1 EEPROM
~~
I
FC
JSOo6
~
2S0601A ,-'<>
0430 CQ" . :-
1ISO6O1 ' J
O< 11
Q;) 50'
2,2
I 1
I
I
I 1 ~2302 AN5272
1
r -8 J
J
I rlM ~ ~
1 ,... ..
, 3
Q;) ~:
L>. C23~ ,rÍ.!1
LU:. 5OY1
~
I ~S
, .
- 221<
@
07 :o
O .22k
, C2307. ~16V1000
35V ~'-7
1000'1'
C2325 \6' 1000
l.......
02363
25D&OIA .1ISllM I
~ 1iA\/iS
Q;)
02362
CSB7QW, 1IS87011
'~R232<1 O
t
~
D234? 1lA1~
ti:
Page 39
~- - -, ~,- - - - - - - - - - - - - - - -
~ 1 R6570
~, 1 10k ~ f-¡ - l' " ~ LOOII ~
-
<r- l l - 1 ,-"'" ,
,-' r. - ,-= :-C=>-,r-'-
~fm8, -*-1 '
MAI67~ ,:Jsoga IFII C6S01(-)
!"",¡-
0 &
!
i /~, ' - -,~1
1
11\\ ~ -'
, ,r-.
LOOI
~xcet.SA35
----- - - - - - - - - - -0-
ISTAND8Y 12V I
ReOS 100
~
Re04
180 """"
-----------------------
..
~ 1
o::¡.. ,
8:1,
- _1
,
,
1 I I
,
ICOO2
I
24LCO4BIP
I
3EAECOOOO16
1
EEPROM
fC
RO43
2210
0461 lIA27'f
DO17
o
o
~;
_cn)
J:V2)
1lA16S
-----
R:!337
100
---------
-~
-----------
~
~
--------
R46S
10k '0
o
R466 10k
,,..-_____---
<:462
5QV
10
Js24~a~ - - - - - -
.- - - - - - -
gVJSOO6
- - -,- - - - - --
,-
~D'
~1' ~,
~6kt,
1
,
&Q)
~'2303 ~~25D60'A
lISD6O1
i- .'
~ ',.},I . 112318l - : 6.8'
D.:ft:.
02362
2S87()9A 1158709
iD
~ O
I ,1!2320
.22'
t
~
2210
~
MIliS
112361
220
I 1 I 1
1 I 1 1 I I
I I I 1 I I
I I I
I I 1 I
I I I
I ,
1 I
Ct
1 1
SOA
SCL
SV
C202 ~
tO°;l1
Page 40
------------------
- - - -- -- --.
AUDIO CONTROL
l_11
CI...L
SDA
~O,OI
SURROUND
S-AGC
@
112325
TP82
8.8k
~
=1
2SY
10
..
..
~'~r-
JS2402-0- l
,
R
)21
215
.----
----- ---------
7-~~
------
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - --
I
~-----------------------------------
.
I
.
-+
~
I
I
I
.
I I
I
I .
I I
I
R6S55 -
15. o
-0- -0--,
;t~-
.-
I
.
I I
I I
I I
I I
I I
I I
I I
I I
FOIlc-C-
Q302
2S0601A I 1ISO6O1R303
6-810
1
+
C302
2SY
1
"
,y,,"-__l6501 15
C652S1 16Y10
"
R6S56 3310
l@O
R6503 R65O7 11'\
10k ,. 2SD6OtA'O'
@ l6504@
~
O" 33
-
C650~1.1
DlROIIA..OUT f'llm
----------------
,------------
Q6-503-~--;::i;¡";;..m-C'-
lISO6O
1
470
r'-
27Dor I
I'-r L~!
- - - - - - - - - - - --
JS604 -
~,@
14
a~
AR THE le PINII
@f:J..
l.' -~ JS301'
@
JS302 I JSJO3 I
I
" <> I
L ~ L -
R314
1k
Q303:
2SB7O9A' MSB709 I
~ I
"
O I
' ~ 1
1
I 1 I I I I I I I
@"
R6501
1.8.
@
JS6O1
~
'~ "~
a JS602 lO JS6O3
I
L ~I L_I
1
"
1 I I I
.,.
I I I I I
I
f~
1 1 1 1 1 I 1
r' - -
R301
~
Page 41
----------------------
'~-I!>Pln__~1.
a~~~~~~O%.-~
12k
-~
w@
2.2k "'"'"
R6558
330
~-
--,
JK30C
TJB2AAOO31
.. - - - - --
:
~'o; ~)r<§)'1
'U !-I :.,,
,'~ "~jo~,
l
~ ~~:::;'=~-:::
,-'?--,-'~- -
d-,,~
@ @
D3020 D3019
1IM11011 M~11011
1
,
:1 l'
:\
"
:1
"
:1
:j
,
=
1IM11011
, -
.1
,
]
-
D3017 ro018
11M1 1011 1lA411011
:\
'I»
-~---,
7
o
18:
I A, @
: - -!-- - - - ,
1~~io.
L ~l '2S87O9A !
~ -=-= ---::- :: -::-:-~ :: -=-- ---::- :: -=-- ---::- :: - - -
~016
."
r 'a6515 1
~
! - - í- JIIS87O11@I ~"""1 &
VII 0IlT !.F">~I 1 'L-.f--J ~ J
YI
H
H
AY2IAY2
L
AY1
"".
C302S SOY10
COI.
16Y 10
~33
100
1 _dJ_---
IC3001
MM1114XFBE
TY
VIDEO SWI
TCYI¡CV2
,
I 1
- ;-c44,4' i ,
'SOY-I" l. ~
1~ "1""t'~-- ,
/I)-~---~!j ~ 1 1r-- l~, a. d-
t- ~
[
.
il Ji:!
- - - ~- -' 1
&@ IU' ,
~e-.~,-I
'~! ,- -¡'- ,
1 C 6 5 O 2 ,
PST9142NR
'
]
,
.
e
@ '
.CS5<6,
@ I
1
&:,.
L~@
1
I
,
I
,
I
1
EXCELSA35Y
~--'
,~
1 -.J23'1-
&:,.@
m
r
- I
: ! 1:
1 6
I 5
m
i
:
'
1 . I
I 3 1
.
I
1
I 2 I
"A2'1
@
r
- ,
!
0011
M165
1"" '
I - -
: ~rrrnI
: ~~~
I I - - DelJ5
I I . , TRPW58OI
, I L__-
I I~,... - '~-
,=_::_-----
, : ;
m
: f I
Page 42
Page 43
SI
o ,p
RC3ó! 101<
JS453
r--"
;p~_'3'
I , I ,
0453
l1li165
R468
100
TPS7
!TY/VIol
IACTlowl
- --
SOO6.S007:FOR 7mm SWITCHillLO)
RQ:3g
R82O
15k
RC21
3.91<
1k
°
1
~ @
R469 I 22 ...>
C45\Z
16' -
47
R467
' - A
453
@
\OOk
, 22Ok
,
Il -,
~
o
R463
47k
L _,
@
R4S7
1.Sk
ICI1upl ~ ~
RG37 11036 11035 10k 5- 61< 3. 3k
: IC451~
I LA7837-TY
: IV. OUTI
-'
C457
10.
--'-:" I@
@
J545~ : ,~,
I
L~
!LE I E330JA
-l~ :1 ~
,1' I
, - R461-
. . 1k
R46O C46\
1k C.01
!XCElDR2'7Y
l45\
l45\
@ TNP2AHO
IPOW~RI
l80S
EXCE!.SA3g
~
Y.OUT f.II.T
I
COLO
~
IJ
-,~-!
18k ,
....
~
:ÜRRfIiT,1
r~c;roR"
!P2
,
I
J '
I
~ T502
tT!111n0D
1
COLO
.--------------------
I
J
C5\0
500. .0.
.,
Q501~
2SC42\2~Le
~~',~RlYU
5-6k@
"00
C511
T. "20.
'<J500.
Q;1
~
HOT
C566~
2kY \110.
JS553
@
~
DY TIIYO3114.
.rl~@
, CS67
1T\;r400.
'CI ,:5600.
;.$'
- j
~
----------------
I I
I
I I I I
Page 44
D '8
RO32 1o.
IACT1011I
lIO3II
R82O 1510
RC21
3.9>
Ik
D.
1
53D R.56
@ 50' 2.~ 5.6~
- tD @
~
R4511 27k
- C461
COLO
-----------------
HOT
C566~
2"'-
~
T,~~
dseo,
Q;,)
TSOILt.
r:t1Il8Y"OAYI
,- - ,
--~
L553-
~) DCfI.SA24
IQlUP! ~ ~
11037 Ra36 11035
10' 5. 610 :\. 3.
Q;,)
: IC451Lt. 1 LA7837-TV
: IV. OUT!
_1
C457
10.
:-"":' I@
Q;,)
0l5oi51 :, ~ I
I
,l~'
l :.....
~51
fLf IE330JA
-l~ :1 ~ TI .~,
. - R46'-
. . n
,. el.01
L.51
fXCELDR27'
IPOWfRI
1.805
fXCE!.SA3Q
~
Yo1M' f. a. T
'
Q;,)
015567, :
@
l
~~,
@ TNP2AHO19
COLO
I I
@
FORPCC
PCC
@
FORPCC
Z2
PARA8ORAIN
t
i.
I 130'
5
.
I
I I I I I I I
I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I
~
Page 45
1
- -
,
I ,
,
I
: ti K1 .; 23 O2 t5272 ~ : lAUD1o OUT\
r
..J
i
I ,... ... ..
I 3
-
, .
- --
~
L
..
..
1: : _"'r~T-i 1
"
;1Y..~ ,
C-<XJIIPOUT, ¡ ~,- ","':70; .'
G"O'. ," -+~-- r' ~
ffi
, 1 @ a
G"D .-', ' :... '
'6 rl7 ",'" ...
P-TOUT! . ,7 .. - .. - .. .. ~
~.. '.' -
~
-
na ~...
~
T
~
1 1 1
;;
-no....
c232~ \6~ \000 z,D6CIA
1 N. 1ISO601
----------------
--------------
rr-----
1
1
1 ~-
,
" 'r"
,
" 1, 1'
,
,1 11 1
1
l' '1 1
,", ,
,11 1
1 ,
I~ ":'-1-1
1 '1 1
1, '1 1
11 1, "
1, ,
-
,1'1 ,
11 I 1 1 ,
1'" 1
,,11 t
I 1 11 I
11 " 1,C51?
l' 11 1, ~
11', "
,111" ¡¡.,~
- - - --' 1 1
:: :: :: :: :: ::!,¡...- - .;.~J.~7_8~O5
--------------
---------.-----
--------------
---------.-----
1
--------------
1
11, ,
1 1
,1 1
' 1, '-
!\CL50A
1123~<?"~
4.7It :?>-
J!_~
~-
'-
g~
Q;~
~ ~,
,y- ,
, Cn<l1. .,.'6~\OOO
-.. --- - - - --- - - -- - - - .-- ---
"'tI '
i
<1.001
~
..
~
-a' '
.. I LOO!l@1
~ . - - 1.311-,
-'1 -I:~-rr-~&-
~ I '
, le -.10Y rf'
~ I ,~, QD.
I
~\
~~...
,"" ~
! ~~ ~~~1
1 ~y 1
.~L
' @C2353 R23S9. a
,
1 !lOY\ 4.7..
1
1 @n
,
1
~r_r=_=-~=- =- = =--=-- =-- =--=-_:: =-
, 1
1 1
TPI~
J
¡ftg} [::=~"G3
)
,
1 1
, ,
I 1
, SCI.
1 1
1
. 1
1 1
~I)A 1 1 1 1
1 I
_1-,
- .L
- T
1
1
- ~ R574
-!Ig.
1 L -SI)A
- r
r'- r
1
I.h>'... I DO-..
:"'
.g~
I
Il u I U
l
~
,_1 ,-
~
-
-~
~
~~3
-, ,
~ ~lIrw.-
~
,
f1
D 0 R':
AIO? \
68'
"
COO!l,licoo6-
~ \000.
l
,'00 -
..
-
~
A
~\
0006
,~\
1lA4330!t
: I
---'- .. -1-
- T
1
1 --- - --
- - _.~ - .. -1- - - - - -.. - - .. - - - - - - - -
- -
- - -
1----
------ ----------
- -
=iF-
1IO?1
100
- -- -
l~
- - - -- -- -
- -- -
.. -- -
--- --
Q2363
,.-
~
,--n. ..
r~,'
1 0R!1~
111
Q
~
IC5
~-i-----
fE- ,
,~-,------
r-:'~
m~
410
~n
16r
~
.. \00
(
JS
2
~hW6
~ ~
~ ;=';::'-::"-::"I-::"1..-::"'-::"f-:_--
5 u ~:) 112 X\ 8 I.7 .6 .s ~4h >2~00
~ R : ~ ~
..
L - - -
!ii~- ;:; -~--se-
u; f
~
Page 46
10 OUT]
~
Q2363
Z,osalA
lISOtiO1
---_.-------
- - - - - - - - - --
D2343
1lA15S
je I ,112320
r'
,r&'
02362
2S87:¡y, 11587011
' D
22'
t
~
2210
112'361
220
~~
'='='='=::~I
I I I
I I I
I
I
I I
,
I , I
I I
,
I
I I I I
I
I I
R5O3
!loa'
330
a
R048
270
CIU
2'5Y -
,O
IC1
AN51E
I I
SOA SCL
I
I
I
I
~Y
I ".."
..r"'--' I u.
t ~ -~ .lTPA<! Z
" -;/:n~ cn, -
~ ?aY
~ ~
- - - - - - - - - - - - - - - - - -0- - - - - - - - - - -
- - - - - - - - - - - - - - - - -
15V
~'-~~
JS~7~ ~ :
------
7,~Y
-. - -
I
:-Y~~I
l~
D~&
1 -
-------
------------------
----------------- ----------
------------- - - - .0- - - -
~ 1574
,-n- ,
r~'- I ~1573
, _22.
.r ~73
., 100
IC552
~ AN78MO5
... - - - -
- - - - - - - - - - - - -
- - - - - - - - - -
J
- - - - - -0- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -,- - - - - --
~
L2301
UC[LSAZ4T
I=c;.. ,
61.153001
,~ - - ~ - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -~, ---
'.Jz.- ,. - - - - - -
-=-'-=-L~-=-;::':-_-
" '
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- -------
- - - - - - - - - - - - - ,- - -
-------------------------------- -------
--------------------------------
so. \ 5CL
,- --
~ ,- - '
'Q' 1no ..,. -
-'~ - -t
í --
1.00 - - - 1
:i~
~I
,~
1:'170 -
~~ IC551
AN78MO9
1~1:2~ ~
~71 .
m~
-
,
12Y
------
C222O
mI
2'5Y lO
.
¡ .s 04 h -2 ~ §~
¡¡¡-~- =-.~ -~- -se- co ¡ l'
2
Page 47
~
' -~~1 f
~' ~'
JS302 I JS3O3 I
I
L ~ L -
R314
\k
Q303:
2587- MS870gI
' I
D
:
, O I
I
~~~ D:
ti! J56O2 'D JS6O3
L _, L -'
' ~
I
I
i - -
,
~
~
R1!>4
3g,
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - -,- - - - -
- - -- - - - -
- - - - - - - -- - - - - - - - - - - --
-- - - -- -
------
--------
- - - - - -,
-'--~-~-~-~-~-~ -~-~-~-~-~-~-~-~-~-~-~-~-~-~-~-~-~-~---~-~-~-~-~-~-~-~-- -- -- -1 -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- ti .-- -- ------
C222O
~, 10
R
+
C2210
ISY 0-1
IC2201
AN5829S -E 1V
fMTSl
.nI:> "",
-o ;¡O
-'
I I
'Aa...
i-
: 113013:
~
- 4110M
, ~1I3014 '~4110M
Tl't10
---------------------------
~
..- -'~
1C221~'
of~Y " 'o. 01
0018
$OY,
~i2
$O' 1
¡
1 I
C221S
-------
AO-il
r --j
' I
----,
,"'.&
11 iII
1m,
" '= I
\-')<->10
"---,
~ JK301
TJB2AAO
Page 48
,.
oI~
~11
,""v,o
16Y 10
0011 1lA16S
- -'
-------
- - -
..
<6
- ,------
~
"",;
113012
Q;1
3:)0
11303:)
100
VIDEO SWI
Tcn, cr2
.
-- ~ci41(, '
o !l'iY-1 " ' '
~~"' !..' , I ; 'O' ~
I ' 0'~'
, l' I I ; -
I
1 <:4434- '-~ T -, l' ,-
10Y ,.f 1]P.1 --,- i 2 ya; " '
47 o j.
1
1 '-rh~' ,
-- -- .01, I 1 1 2
1
1 -- '";'-- -- ..J
1
,Cl41S ~ @
-
113024
,JI
:.
~
'~á;' ,J, ~ - :--;' - , 001188'S
I
I - -- ' ,
1 --Q;ro ~1; --- r 6 YlI'I1
-1- --- ~-g-O1- '(111 '
1 J'f\ - '
J ..",' " . I ' ,onl'"
-1 113022 l --I ,8 CY1 11
-.1 , -- ~.,~¿1,' . PIP VIDEOsr]
, Q;>- IT=f'I g Y1
0 I
~h -- ~ -- ;
--- 1
, ..,~----
~,f_:':':_--
~
R442'7
! \ --r:(:4..0 .., 3 CYI L ~J;; .
' 2Y.. -- _! 4 OUT - -
'r l-il- I I 1 1
'O' 1144711o I
I '
loa ,1_112'" "
{
-T i I Q;1 52
r
' 7 CI
,
1
1
@
B
I
1
,--'
1
l
e
1
1
1
1
I
--- - - - --
-- ----
J
A4
illi
'
4402
" TY TY
! A2 I
Q;1
r
I : ,
I , ,
, . ,
m
, 6
,
o
o ~ ,
I o 1, I 4
l
, ~
'
.
1
I 2
A1
~
'
~
I
1 I
1 I
1
I
I
Aa;!
'Aa-\.
r ---'
1~~0I31 ~4110MI
,'*'03014
1
'.~4110M
Q;1JK3003
-- -
.. -..-,.:; -.
o
"~
L
I I ,
I
H-U
l
r, '-" ",1
I-{): ~ 7
, ,-",-','
"----
TJB2AAO171
-- - -- - -- -- -- - -- - - -- -- - -,Di!2No-rulilR::w..' R~l ~ - ~~~@
2W/3'
11236'1 2. 2Ir
-- -- _o
r
I
'-,.~~-:~;~i-- ~
;JJm':
, t ;, o, .-
~
: :i::'~ ~,~ 19~1.
---- -- --
Q;> JK30 01
TJB2A9064B
I
I
r - = --
.. .." ------ ---- --
X~-:< --~JK3001
Q;1JK3001
TJB2AAO1B1
..!...U-
@@Ji
'" ~
- ~~~
'-
D2'30S=6
~A41101 1l141101
(I) 02'307 02308 ,..,
'1IA411GI 1lA4110M""
@
1;oy
26'
-- TJB2A9063B
Page 49
00"
1lA165
11Y
<'6'
,
7 "J
r ñ;~;------------
, t""I t""I 1=---=- I
,
: :r(ffi- -",/:.2--r.
, ~&
, I - - ,..D80~~
1 I I TRPY5&OIIO500 1 I 1
1 1
.-- ~-- -- - - --
----------------
POWER SWITCH ~
-- '- e- -- " """" ~ >9"""
---" TLPI 'O /
- - - .~. . '
- JYSS- - -- '. -'
~
. ..",,- ,.' "
-ICeol'es:iQ-JUii.,(6)-:'1-"d.-I.-
I
F
.'
@]
I
" "j ,~ ' . ..,ti ""
/ I - G1)J" IT\ I L l' . .-t-'-
I~ ¡
,'" -'--n ~ 'O -1"'" 00'-
I
I 7 1
I
I ~ - wn.1r-7712C '
- - - - -.d, 1lA412011 '
1 ~--AJ8' L I l.", :1:"'1>,
1
' ,Df\ ~ 1I1
-- ..- I
CRA8011
LM.:>EXIIFGY,
,¡;-J ~,
L ,
<6> f~ - 1 .
CO21 . . -!- 0010 ' ~ s p
16Y I 'f w.t5-~,' . C803
470, 1 -' ~'- I 47000
lO
I <6> r~ ,,1 '
'835
~
~
r
-i-'2SCI~'
.l
~
1 , _.-~
4J
.¡r-" 5
;
I
,- L '- P
1
r
I
1
1
I
m
""-lL"I~¡"
--~
-~, 62Vl,
--~
.
-= - L 1 ETP18I181AY
.
--~-- - -~'
.-_::- 1
ntL T 110 OIANGf
, :~-
1 ,~
1 f'OR'SUB-i'OIr:',
I I 1 I
I I 1
I I I I
,
-------
...
~~
Feo,
IlllA2C63TRO
r --,
, I
:T1
, ,
~OLDI
'- __1
~
~
TO02 <6> ETP3SZ213AZ
- ,-
.
r - -
8C:
:
. .
, ,
~
FORSU8 -i'OItR
~
~<D
LeO, <6>
ELf15ll013A
t.. r-- -
M" U"
..~ " '*
~' ~",- ----
l' 1 1 CRAIIa? ' I
1~'EXHFGY , I
,~t-, , 1
1 mil
o 1 I
1 r--,I I
: <6>
l' '
- - es" es,o 1
, - ~.~ ~.'" " '
~
. .,,;;¡ :~~,~ ,~'
~
~:00 :
: 1 CSO3--'
------- STR58041A m :60000A
-------- 1'30' 8' I 32"7-
----------------
HOT
FOR LATIR FOR USA
rL, ~
I ~ @,.,.@
.+
oC80S
2O0Y 1 33~
~
-"150 '"'
~
. @ ,
R8,4
~
ElCtLSA38
@ R80S
270.
@ R!IOa 270'
rll~n
~ií\a~1 @
i'V,~
-, 827..
3,5Y
FOR LATIN
r - -,@
I
ffi
I I
i .
- - - ,
~ ~,
r~ I~
1 'T8' - -
@
s : TI
~
----- 36Y:87-
----------.
I
~
@
ACCCRD
TSI2MO 11 o
1IOTr:: THRtt aiRE GllClJIIO 15
lIStO BY _1 TtRS
Page 50
-----------------
IOT
TIR FCR USA
t,rL,
'.,.@
Rel. 3:n
~
¡.-"
1111?1 C10'
.....
~
rxC!LSA30
=
c1~:
315Y
FOALATIR
@ Re05 270'
@ R806 2'70~
í
- -,@
, 65
ffi
I I
, <
: 14
.
I
,
~'
¡, 1"'-;----- ,~~}< 2- 3< 1; roa LATIR
1 >
Te
rr, ~n ~er_a~~¡~
1\7,~
-. .27..
@
0824 !UO2
C8O'7
!lO'
..2
I OYERCÜmNTI1
~
\.5 "'"
@~
\.5.""
J/DI6
,- - ,
I_~
'\."'2 í....
- --,
J/DI2
18~
"""
I PI!OTEC"TORI.
UI'
,). \:f' MA40~í
1
J/DI3 rh
1
:\.6~ ----J
I I I 1 1
I .
I-~I
1~~02 mImaD
,
L802
&8
¡- - ,
-----------
C510
500. lO.
.,
@
T'SOl ~
mlsrnOAYM
I@
HOT
C566Lt:.
2~Y1-
I
JS!153
--C6-
,-
L553
~' nC%LSA24
~52
@
1[.'
¡J
@~
,~
'
~O.Z2"""
C558~&
-, 16' 560. 220& L555 &
r;xa:LSA2~.5'
L- ~.. I
.
\O
~;:
-~~
,1L=. ~
.
I
J
:&g '1,..-"-
-~ -'--IL=,n
" I~
I~
'6' ,,--:..::<J:F~tIX-"i
I
l
~5 --1)!~ ~ VS~
d7 0-{~'¡ ~
'2¡---) ,r ~,.
J ¡w.c.."1
' <08
'~ 3:...'0Vf"
\
~
'4,I~.,o I
'~ -c';-;---'.I
~
"f--"':r ~n'"
8~iW.' 1
T .',--J~)
T551Lt:.~
1IFT3A811W\ &
H!T!R (1;1
V_d.' :7- CCY,..~x V_"" :7.4O0,..::2X V_o.,: VOC%X
.
1
COLO
~~5~
.....
1 MPI
THIS FEATl FROM HAZAF ONLY THE(
IN TI
Page 51
8l
~~'I~IIIY~
!>.6k@ "(1)
C!>II
~~
@
r;O1 .1::.
rnt111Y?0AV.
HOT
--p
L553-
<lJ¡ Dcr;~
\
.I$!>2
i
"'
~"-:j---
JI ... E"'
~
;t ~ VI "-
1
j
Q <1 '--
_1-- .~"
~.~I~¡~O'
~
' }Ir.~
l
6. )1~.~~tÚ--<;;
I
l
~~ ---l3!~ ~- vs
m ~~; ~
~r-" ~..
1 I~ I ...
"1;---"1; ~11'
8~11 .o. 1
:1:"," '/f.
1
~'" I
~';:./
I
I~ r"'"f
~
T 1' V.'.--(3' '1'
m1~@
1IfT3A81111f1&
HfUAail
?V""dO' :7.40V,...%2" .iV""do' :7.40"""""
V""do' : Vde% "
@
~~g
8VO33G-113
1
"l.1::.@
I CS67
tn~ 400V 'O :::!!600.
I~
- J
- J - - - - - - - - - --~
1
~
~V i.2
Tf'OQ LSS6 ~
I J I I I I I J I I
QI6S
flCf:LSA24 Q;).1::.-
-1 330
~
CSS3
16V
@
-..
100>
Q;) ..
RS63 ~ '"
120k ~~
.~S
lO.
.. L$41 @
-
... -. -
... - <:::J-:
I - - ¡ II
Q;) JS:.41
- -'-,
J?\
.
~ I
- - - J
I).~
l -'
0560
2SA564AQRS
1 1 1
1 I I I I I I i 1
~
11 J HtATn.
no.
4
COLO
.1::.RS!>2
1-o
"""
IMPORTANT
SAFETY
NOTICE
THIS SCHEMATIC DIAGRAM INCORPORATESSPECIAL FEATURES THAT ARE IMPORTANTFOR PROTECTION FROM X-RADIATION. FIRE ANO ELECTRICAL SHOCK HAZARO5. WHENSERVICING Ir 15 ESSENTIAL THAT ONLY MANUFACTURERSSPECIFIED PARTS BE USED FOR
THE CRITICAL COMPONENTSDESIGNATEDWITH A
IN THE SCHEMATIC.
~
Loading...