Este Manual de S er vic io s e edi ta co mo gu ía de ma ntenimiento para los model os d e la fa mil ia NA8ML listados arriba.
En este manual se incluy e un con junto com pleto de diagramas esquema ticos, diag ramas de b loques, descripcion es
funcionales, procedimientos de ajuste, procedimientos de desensamble y una lista completa de partes.
“PRECAUCION! Este Manual de Servicio esta diseñado para ser usado por Técnicos de reparaciones experimentados
y no para el público en general. No contiene advertencias ni avisos de posibles riesgos a personas que no sean técnicos
que intenten reparar el Receptor. Los productos que funcionen con electricidad deben ser reparados únicamentepor técnicos profesionales. Cualquier intento de revisión o reparación de los Receptores mencionados en este Manual
de Servicio por cualquier otra persona podría ocasionarle heridas graves o incluso la muerte.”
Es nece sa r io que el Técnico lea y siga las “Precauciones de Seguridad” así como el “Aviso Importante de Seguridad” de este Manual
Copyright 2001 por Matsushita Electric Corporation
of America. Todos los derechos reservados. La
copia y distribución no autorizada está prohibida por
®
la ley.
Aviso Importante de Seguridad
En este aparato televisor se utilizan componentes especiales los cuales son importantes para su seguridad. Estas
partes son identificadas en el diagrama eléctrico con el símbolo e impresos en NEGRITAS en la lista de
piezas de repuesto. Es e sencial que estas partes críticas sean ree mplazadas con la parte especificada por el
fabricante para evit ar emisiones de rayos X, descar gas eléctricas, fueg o u otros riesgos . No modifique el dis eño
original sin la autorizació n del fabri ca nte.
Precauciones de Seguridad
Consideraciones Generales
Siempre deberá utilizarse un Transformador de
Aislamiento durante el servicio del receptor cuyo
chasis no se encue ntra aislado de la alimentac ión de
CA. Utilice el transformador del rango de potencia
adecuado, ya que este protege al técnico de
accidentes que pueden resultar en lesión por
descargas eléctricas. Esto también protegerá al
receptor de ser dañado por un co rto ci rcuito ac cide ntal
durante el servicio.
Cuando se de servicio, inspeccione el recubrimiento
original de los cables, especialmente en los circuitos
de alta tensión. Sustituya todas las partes dañadas
(incluyendo aquellas que muestran señales de sobre
calentamiento).
Siempre Reemplace los Dispositivos de
Protección, como son papel de fibra aislante,
resistores y cap acitores de aislamiento, así como l os
blindajes después de haber dado se rvicio al Rece ptor.
Emplee solamente las tolerancias recomendados por
el fabricante para fusibles, corto circuitos, etc.
Cuando el Receptor se encue ntra en operación, altas
tensiones estarán presentes. La operación del
Receptor sin la cubierta posterior genera peligro de
choque eléctrico. El servicio deberá ser realizado
exclusivamente por personas que se encuentren
totalmente familiarizadas con las precauciones que
deben tenerse al repara r los equipos que manejan alta
tensión.
El Manejo del Cinescopio debe realizarse con
extremo cuidado. Un manejo brusco puede ocasionar
una implosión debido a la p r esión atmosférica (14.7 lbs
por pulgada cuadrad a). No golpee, raspe o someta a
ningún tipo de presión al vidrio. Cuando lo maneje
utilice anteojos pro tectores y g uantes grueso s para su
protección. Descargue el cinescopio conectando el
ánodo a la tierra del ch asis (no del gabinet e ni de otra
pieza del montaje). Cuando se está descargando,
conecte a tierra aislad a (ejemplo: el cable de toma de
tierra con capa interna de grafito DAG) el ánodo con un
cable que tenga un buen aislamiento o utilice una
sonda de tierra.
Evite la exposición prolongad a a corta dis tancia de las
partes no blindadas del cinescopio para prevenir
exponerse a las emisiones de rayos X.
El Cinescopio de Prueba que se utiliza para dar
servicio al chasis en la mesa de trabajo deberá tener
cristal de seguri dad y escudo magnético. El cr istal de
seguridad proporciona aislamiento contra los rayos X y
la implosión del tubo en el área de la imagen.El
escudo magnético limita la radiación de rayos X
alrededor de la campana del TRC además de restringir
los efectos magnéticos. Cuando se utiliza un
adaptador de prueba de cinescopio para el servicio,
asegúrese que el adaptador es capaz de soportar
35kV sin emitir rayos X.
Antes de entregar al dueño un Receptor, el Técnico
de Reparaciones deberá realizar una prueba
minuciosa de la unidad, con el fin de asegurarse de
que su manejo es seg ur o. Al realizar esta pr ueba, no
utilice un transformador de aislamiento de línea.
Revisión de Pérdida de Corriente Sin
Alimentación
Desconecte el cable de suministro de CA y conec te u n
puente (jumper) entre las dos terminal es del conector.
Mida la resistenc ia entre el conector puentea doy las
partes metálicas expuestas como son cabezas de
tornillos, terminales de antena, etc. Si la parte metálica
expuesta tiene un retorno al chasis, la l ectura deberá
oscilar entre 240KΩ y 5.2 MΩ. Si la parte metálica
expuesta no tiene un retorno al chasis la lectura
deberá ser infinito.
Revisión de Pérdida de Corriente Con
Alimentación (Fig.1)
Conecte el cable de CA directamente al toma
corriente. No utilice el transformador de aislamiento
durante la revisión.
Conecte una resistencia de 1.5KΩ a 10 Watts en
paralelo con un capac itor de 0.15
metálica expuesta y la tierra. Emplee una tierra física
como puede ser una tubería de agua.
Utilice un Multímetro Digital con 1000 ohms/volt de
sensibilidad ó may or para medir el Voltaje de CA que
circula a través del resi sto r.
Repita el procedimiento y la medición del voltaje
presente con otras partes metálicas expuestas.
Verifique que cualquier voltaje encontrado no exceda
de 0.75 Volts RMS. Un probador de pérdida de
corriente (como el Modelo 229 de Simpson, Modelo
PR57 de Sencore o equivalente) puede ser utilizado en
el procedimiento anterior, en cuyo caso cualquier
medida actual no podrá exceder de 0.5 mA. Si
cualquier medición está fuera de los límites
especificados, existe la posibilidad de un corto y el
Receptor deberá ser reparado y revisado antes de
regresarse al cliente.
Voltímetro de CA
A las partes de
metal expuestas
del instrumento
0.15µF
1500Ω,10 W
Figura 1. Prueba de Circuito Con Alimentación.
µ_ F entre la parte
Tubería de agua
fría (toma de
tierra).
- 2 -
Emisión de Rayos-X
ADVERTENCIA: Las posibles fuentes de emisión de
rayos X en un televisor están en la sección de Alta
Tensión y en el cinescopio.
Nota: Es importante utilizar un medidor de Alta
Tensión, bien calibrado y preciso.
Alto Voltaje (ánodo del TRC)
Confirme que el voltaje medido en el ánodo se
encuentra dentro de especificaciones.
Ajuste el brillo, imagen, nitidez y color al Míni mo (a
obtener una imagen obscura). Mida el alto voltaje, este
deberá dar una lectura de 31.0 ± 1.0kV. Si el límite
superior está fuera de la tolerancia, se requiere dar
servicio y corregir inmediatamente para tener una
operación segura y prevenir la posib ilidad de una falla
prematura de algún componente.
- 3 -
Aviso Importante de Seguridad . . . . . . . . . . . . 2
Tarjeta-A formas de onda. . . . . . . . . . . . . . . 64
- 4 -
Notas de Servicio
Nota: Estos componentes se han f ija do con pegamen to. Teng a cui dado d e no rom per o dañar n inguna pelíc ula de bajo d el
componente o en las clavij as de l os C ircuit os Inte grados cuand o los remueva. L a a plica ción d e calo r al co mpone nte
por un corto periodo de tiempo a la vez que se gira con unas pinzas normalmente hará que la pieza se suelte.
Componentes del Chip sin Soldadura
(montaje superficial)
Los componentes de l chip deben ser r eempl azado s por chip s
idénticos debido al espacio tan crítico entre las pistas. No
existen per foraciones en la tarjeta para montar transisto res y
diodos comunes. Algunos puntos de contacto para los
capacitores y resistores en chip pueden tener perforaciones
en la tarjeta , aunq ue es tas perfor aci one s limi tan en diámetr o
el reemplazo de resistores comunes a 1/8 de Watt. Los
capacitores comunes pueden estar limitados por la misma
razón. Se recomienda que se utilicen componentes
idénticos.
Los resistor es en chip t iene un có digo de resist encia de tr es
dígitos numéricos, el primero y el segundo son dígitos
significativos y un multiplicador. Ejemplo: 162=1600 ó
resistor 1.6KΩ, 0=0Ω (puente).
Los capacitores en chip generalmente no tienen un valor
indicado en sí mismos. El color del componente indica el
rango general de la capacitancia.
Los transistores en chip son identificados por un código de
dos letras. La primera letra indica el tipo y la segunda el
grado del transistor.
Los diodos en chip tienen un código identificador de dos
letras de acuerdo a la tabla de códigos y son paquetes de
dos diodos con ánodo o cátodo comúnes. Revisar la lista de
partes para el número correcto de diodo.
Quitando Componentes
1.Utilizar una cinta removedora de soldadura para retirar
la soldadura de las terminales ó bordes.
2.Sin jalar, cuidadosamente gire el componente con unas
pinzas para romper el adhesivo.
3.No reutilice los componentes sin soldadura que hayan
sido removidos debido a que pueden haberse fracturado
al quitars e.
Instalación de Componentes en Chip
1.Ponga una pequeña cantidad de soldadura en los
puntos de soldado de la tarjeta.
2. Sostenga el componente en chip sobre los puntos de
soldado con unas pinzas o con un caimán pequeño y
aplique calor al área de soldado con un cautín de 30
Watts hasta que la soldadura fluya. No aplique calor por
mas de 3 segundos.
Tipo
Componentes del Circuito Integrado
Tapas de
Grado
c
Soldadura
Como Reemplazar Circuitos Integrados
Planos
Herramientas Requeridas-
•cautín•Malla para desoldar
•Pinzas con fi lo (de
punta y de corte)
1. Corte los pines del componente defectuoso con las
pinzas de corte y remuévalo c ompletamente de la
placa. Si el com ponente se encuentr a pegado con
goma a la placa, aplique aire caliente para remover
el componente. PREC AUCION- No jale o gire las
pinzas mientras remueve el componente, podría
dañar las pistas de la placa.
Componente
plano
2. Utilice el cautín y con la ayuda de las pinzas de
punta remueva los pines aun soldados a la placa.
3. Utilice la malla y e l cautín para remover los r estos
de soldadura de la placa.
4. Coloque el nuevo componente en posición,
comience soldando el pin No.1 después proceda a
soldar el pin ubicado en la esquina opuesta al pin
No.1, esto con el fin de evitar que el co mponente
se mueva.
Muesca
pin No.1
•Lupa
Cautin
cautin
Iron
malla
para desolda r
b
Anodos
e
TRANSISTOR
DIODO MH
Catodo
Comun
Tapas de
Soldadura
CAPACITOR
1er Digito
RESISTENCIA
2do Digito
Multiplo
=1600 = 1.6k
5. Continué soldando el r esto de los pines util izando
un cautín de punta fina.
Soldadura
Cautin
punta fina
6. Verifique con una lupa que no existan pines en
corto o sin soldar. Para remover cortos utilice la
malla y el cautín.
Puente
(en corto)
Malla
- 5 -
Cautin
Notas de Servicio (Cont.....)
IMPORTANTE: Para proteger de posibles daños a l os
dispositivos sem iconductores de bido a arcos vo ltáicos
o a descargas electrostáticas, asegúrese de que todos
los cables de tierra y el cable de capa interna de grafito
del TRC estén firmemente conecta dos .
PRECAUCIÓN: El circuito de la fuente de poder se
encuentra fuera de tierra física y el chasis no puede
ser polarizado. Utili ce un tra nsforma dor de aislami ento
a la vez que repara al Receptor para eliminar daños en
el equipo de prueba o en el chasi s. Conecte el equ ipo
de prueba al tipo de ti erra apropiado ó cuando
haga el servicio, de lo contrario los voltajes medidos
serán incorrectos.
ADVERTENCIA: Este Receptor ha sido diseñado para
cumplir o exceder los niveles de seguridad aplicables a
la emisión de rayos X especificadas por las agencias
de gobierno y laboratorios de prueba independientes.
Para mantener los estándares de seguridad con los
que fue diseñado originalmente referentes a la emisión
de rayos X y el riesgo de descargas eléctricas y fuego,
las partes indicadas con el símbolo en los
diagramas deberán ser reemplazadas con partes
idénticas. Ordene las partes al centro de partes del
fabricante utiliza ndo los números de parte mostra dos
en este manual de servicio o proporcione el número de
chasis y el número de referencia de la pieza.
Para un óptimo desempeño y confiabilidad todo el
resto de las partes deberán ser reemplazadas por
componentes con especificaciones idént icas.
Circuito de Supresión del Oscilador de
Desviación Horizontal
Este chasis emplea un c ircuito especial para pr oteger
contra un exceso de alta ten sión e intensidad del haz .
Si por alguna razón la al ta tensión y la intensidad del
haz exceden el nivel predeterminado este circuito
protector activa y desintoniza el oscilador horizontal
que limita a su vez la alta tensión. El circuito de
protección de sobre ten sión no es ajustable. Aunque,
si se cambian los componentes indicados con el
símbolo en el diagrama, ya s ea en el sistema de
barrido horizontal o en el prop io circuito de protección
de sobre tensión, será necesario comprobar el
funcionamiento del mencionado circuito mediante el
siguiente procedimiento:
Preparación:
1. Conecte Receptor a 120 Volts CA. No lo encienda.
2. Conecte el medidor de alto volt aje al ánodo ( A.V).
Nota: Utilice tierra fria .
3. Conecte el amperímetro en ser ie con el ánodo del
fly-back al enchufe del TRC.
4. Conecte el HHS jig entre TPD50 y TPD51
(ver Fig.2).
Procedimiento
1. Abra el Conector A17.
2. Encienda el televisor y aplique un patrón
monoscopio.
3. Ajuste la corriente den tro de 50-100µΑ
de los controles de usuario de imagen y brillo.
4. Apague el televiso r.
5. Conecte el HHS jig entre TPD50 y TPD51 (RV
deberá ser girado completamente en sentido de
las manecillas del reloj).
6. Encienda el televisor.
7. Gire lentamente el R.V. (resistor variable) para
incrementar la corriente hasta que el televisor
comience a salir de sincronía. Mantenga la
corriente dentro de 50-100µΑ
controles de usuario de brillo e imagen.
8. Observe el medidor de alto voltaje. La lecturadeberá de ser menor a40.2kV.
9. Apague el televisor, quite el HHS jig, el medidor de
alto voltaje, el amperímetro y reconecte el conector
A17.
10. Encienda el televisor. Normalice los controles de
usuario para brillo e imagen.
Confirme B+ 140V±1.5V con 120V CA.
:
por medio
por medio de los
11. EN CASO DE QUE LA LECTURA DEL ALTO
VOLTAJE NO SE ENCUENTRE DENTRO DEL
LIMITE ESPECIFICADO DEBERA DE SER
CORREGIDO ANTES DE REGRESAR EL
TELEVISOR AL PROPIETARIO.
Equipo requerido para revisar el circuito supresor:
1. Amperímetro CD
2. Medidor de Alta Tensión (0 - 50Kvolts).
7. Transformador de Aislamiento o Autotransformador
(Variac).
4. HHS Jig (ver Fig. 2)
TPD50
100Ω
Figura 2. HHSJig
1KΩ
TPD51
- 6 -
Tabla de Características
Característica\ModeloCT-F3431E y CT-F3441LECT-F3431XE
ChasisNA8ML
Sistema de sintonización96K
# de canales181
Idioma del MenúIng/Esp/Fr
SubtitulosX
V-Chip (USA/CANADA)X
2RFX
Modelo Control RemotoEUR511500
Filtro Comb3 DIG
VMX
V/A normX
Color TempX
MTS/SAP/DBXX
Control GRAVES/BAL/AGUDOSX
Sonido AIX
Sonido ambiente (Surround)X
Sonido SPATIALIZER/BBEBBE
Potencia de Audio10W/CH (10%)
# de Bocinas2
entrada A/V (trasera/frontal)3(2/1)
Entrada S-VHS (trasera/frontal)1/1
Entrada Componente
(Y,Pb,Pr)
Salida de Audio
(FAO: F, VAO: V)
EPJ/HPJ/MISCHPJ
Dimensionesmm
(AnchxProfxAlt)pulg
Peso (kg/lbs)74.8/164.56
Vo ltaje Anodo31.0kV ± 1.0kV
Entrada de Video
Entrada de Audio500mV RMS 47kΩ
Tarjeta-A TNP2AH0 26AB
Ta r jeta -G TN PA1670AC
Tarjeta-L TNPA1673AB
26.52x32.4x22.72
1V
p-p
1
F,V
667.3x810x568
75Ω, fonografico
Especificaciones
estan sujetas a
cambio sin
previo aviso u
obligación.
Dimensiones y
pesos son
aproximados.
Tarjeta-D TNP2AH0 27ABAC
Tabla 1. Tabla de Características
- 7 -
Ubicación de Controles
POWER
1
Sensor del
control remoto
VOLUME
2453
CHANNELACTION TV/VIDEO
Figura 3. Ubicación de Controles.
Operación de Controles
1
Botón Power - Presione para encender o apagar.
Botones Volume (Volumen) - Presione para ajustar el nivel de sonido, para cambiar
2
las opciones cuando los menus son desplegados.
Botones Channel (Canal) - Presione par a cambiar de canal programado . Presione
3
para seleccionar funciones cuando las funciones son desplegadas.
Entradas A/V
Frontales
Boton Action - Presione para desp legar el menu principal y accesar a las opcione s
4
del menu principal.
5
Boton TV/Video - Presione para seleccionar entre TV o entrada de Video.
- 8 -
Ubicación de Controles (Remoto)
Botón de Encendido (POWER)
Presione para encender o apagar.
Botón de Silencio (MUTE)
Presione para suprimir o restaurar el
sonido y para activar o desactivar la
modalidad de su btít ulos (CC).
VCR, DVD, LD/CD, AUX, TV, CBL, DBS,
RCVR
Botones para funciones de
componente
Botones de Volumen (VOL)
Presione para ajustar el nivel de sonido.
Use junto con los botones de canal para
navegar dentro de los menús.
Botón de Sintonización Rápida
(R-TUNE)
Presione para volver al canal anterior.
Botón de Acción (ACTION)
Presione
para desplegar el menú
principal y accesa r o salir las
funciones y menus de ajuste
REW, PLAY, FF, TV/VCR, STOP, PAUSE,
REC, VCR CHANNEL
Botón MULTI
Botón programable, siete funciones a
la ves
Botón TV/Video (TV/VIDEO)
Presione para seleccionar TV o alguna de
las entradas de video.
Botones Canal (CH)
Presione para seleccionar los canales
programados. Presione para seleccionar
las opciones deseadas en los menús
desplegados.
DBS EXIT, DBS GUIDE
Botones para DBS
RECALL
Presione para mostrar la hora, el estado
del cronómetro de apagado automático, el
canal, el modo de video y la identificación
de la estación.
OPEN/CLOSE, SLOW, STILL
Botones para DVD
Teclado de botones “0” a “9”
Presione directamente el número del
canal deseado.
Botones para funciones de
componente
EUR511500
Figura 4. Ubicación de Controles (Remoto).
- 9 -
Desensamble para Servicio
Cubierta Posterior
Quite todos los tornillos marcados con una
flecha() de la parte posterior del Receptor.
Nota: La configuración, el tipo y el número de
tornillos varía depe ndiend o del m odelo del
Receptor y de la aplicación; en este
manual se cubren varios modelos. Utilice
los mismos componen tes cuando vuelva a
ensamblar el Receptor.
•4 tornillos en la parte superior del Receptor.
•4 tornillos junto a los enchufes de A/V.
•1 tornillo junto a la entrada de antena.
•1 en cada esquina inferior.
•1 tornillo junto a la placa del enchufe de C.A.
Tarjeta-A - Chasis Principal
La tarjeta-A se encu entra sobre un a charola junto con
la Tarjeta- D. Levante y deslice la charol a hacia afue ra.
libere los conectores; quite las abrazaderas.
1. Las Tarjeta s-A y D se encuentran aseguradas a la
charola con cinco tornillos.
2. La Tarjeta-A se une a la Tarjeta-D con tres
conectores flexibles: A1, A2 y A3 (G1, G2 y G3 en
la Tarjeta-G, respectivamente). Para quitar
cualquiera de las tarjetas , libere l os conec tores de
la Tarjeta-A.
Nota: Algunos ca bles se encuen tran asegu rados
con abrazaderas de plástico.
Tarjeta-L - Enchufe del TRC
Se encuentra conectada al cuello del TRC.
Para quitar esta tarjeta, desconectela del cuello del
TRC, desconecte los co nectores L1 , L2 y L3, pa ra
los cables del focus F1(cable rojo) y F2(cable
blanco), jale la lengüeta y libere los cables,
desconecte el cable de screen de la Tarjeta-D.
Para reinsertar los cables, recuerde la posición
original de los cabl es, F1(cabl e rojo) va al pun to A
en el enchufe del TRC y F2(cable blanco) va al
punto B en el enchufe del TRC.
Presione lengüeta
hacia la izquierda para
liberar los cables
Jale los cables
hacia arriba
Para liberar los cables de tierra del screen de la
Tarjeta-L conectores L11 y L12, inserte un alambre en
ambos lados del conector y jale hacia arriba el cable
(ver Fig.6)
Inserte el alambre
Figura 6. Cables de TIERRA del scre en Tarjeta-L
Jale el cabl e hacia arriba
Bocinas
Las bocinas se encuentran aseguradas al gabinete
frontal con 4 tornillos cada una.
Ensamble del Teclado
Se encuentra sostenido al interior del gabinete
frontal.
Desensamble para reemplazo del TRC
1. Descargue el TRC como se ins truye en la se cción
de precauciones de segur i dad (ver pagina 2).
2. Desconecte el yugo , la bobina desmagnetizadora
(DEG).
3. Quite la Tarjeta-L del TRC y desconecte lo s c abl es
negros (tierra dag del TRC) L11 y L12.
4. Retire el chasis principal justo con el resto de las
Tarjetas fuera del TRC.
Reemplazo del TRC
1. Realice el procedimient o de Desensamble para el
Reemplazo de TRC.
2. Antes de Trabajar con el TRC asegúrese de que el
botón del ánodo de Alta Tensión se haya
descargado. Lea las Precauc iones de Se guridad
(ver página 2) sobre manipulación del cinescopio.
3. Remueva los componentes del cuello del TRC y
ponga el gabinete car a abajo sobre u na superfici e
suave.
4. Al momento de quitar los soportes de cada
esquina del TRC, to me en cuenta el orden d e los
mismos.
5. Remueva el TRC junto con la Bo bina de Degauss
y la cinta de tierra DAG.
6. Tome en c uenta las l ocalizacion es originale s de la
Bobina de Degauss y de la tierra DAG para
asegurar una reinstalación correcta del TRC.
Figura 5. Desensamble cables F1 y F2
- 10 -
Desensamble para Servicio (Cont.....)
Nota: Para quitar las cuatro abrazaderas que
sostienen a la bob ina desmag netizadora
de las esquina s del TRC, primero qu ite
el TRC del gabinete, luego quite las
abrazaderas presi onando la lengüeta e n
la abrazadera y jale hacia arriba. Estas
abrazaderas se incluyen en el kit de la
bobina desmagnetizadora, para número
de parte ver la secció n de lista de partes
(ver Fig. 7).
Cinta
Abrazadera
de la Bobina
Desmagnetizadora
Bobina
Desmagnetizadora
Presione la
lengüeta
después jale
Hacia arriba
Nota: Reutilice todas las abrazaderas de la
bobina desmagne tizadora y del TRC, y
cuando la bobin a d es magne t izadora sea
reensamblada asegure que no se
encuentra en conta cto con las bocinas,
esto se puede lograr colocando cinta
adhesiva (ver Fig. 7), el contacto puede
ocacionar vibración en la mascara de
sombra. Las abrazaderas no son
proporcionadas con los reemplazos.
Aviso Importante:
Cuando ordene el TRC, favor de ordenar el
TRC y el kit para el TRC. Ver sección de
lista de partes para númer os de par te.
Figura 7. Desensamble de las Abrazaderas.
7. Note las ubicaciones originales y montaje de la
bobina desmagnetizadora y la tierra DAG para
asegurar una correcta r einstalación al reemplazar
el TRC.
Para desensamblar y ensamblar la bobina
desmagnetizadora: La bobina desma gnetizadora
es sostenida por medio de abrazaderas a las
orejas en las esquinas del TRC. Estas
abrazaderas deben ser instaladas al nuevo TRC
antes de montar la bobina desmagnetizadora.
Para desensamblar y ensamblar el cable de la
tierra DAG:
a.Desenganche el resorte de la oreja de la
esquina del TRC.
b.Libere el cable del resto de las orejas del TRC.
8. Coloque el cable en el nuevo TRC de reemplazo.
Coloque la nueva bobina desmagnetizadora con
las nuevas ataduras.
Acomode como se enc on tra ba origi nal me nte.
9. Reemplace los componentes del TRC y reinstale
en el gabinete. Verifique que todos los cables de
tierra y Tar j etas q ueden conectadas.
- 11 -
Desensamble de Tapa Posterior
4 Tornillos en el borde superior
1 tornillo en
esquina izquierda
1 tornillo junto
entrada de antena
Figura 8. Desensamble de tapa posterior
1 tornillo
1 tornillo
- 12 -
1 tornillo
1 tornillo
1 tornillo en
esquina derecha
Procedimientos de Ajustes de Servicio al Chasis
Todos los componentes se han preajustado en la fábrica y no requerirán ajuste a menos que se cambien
componentes o controles.
Nota: Conecte la term inal (-) del volt ímetr o a la apropi ada ti erra. Ut ilic e disi pador de c alor c uando se trate de ti erra
caliente ( ). De otro modo, utilice tierra fria () — blindaje del sintonizador.
TARJETA-A
IC001
IC2301
S
I
N
T
O
N
I
Z
A
D
O
R
S
I
N
T
O
N
I
Z
A
D
O
R
L008
Q002
IC002
+
C3023
-
TP
IC881
IC101
IC1801
IC3001
ENTRADAS TRASERAS A/V
18
IC882
IC883
TARJETA-D
D751
Q804
D827
D825
L826
C840
D511
+
T801
Q801
L824
Q551
Haga un corto momentáneamente para entrar al modo de servicio (TP8 a tierra fria)
Confirmación de voltaje 140.0V B+
1. Ajuste el los controles de Brillo e Imagen al
mínimo en el menú de usuario.
2. Conecte el voltímetr o entre
().
3. Confirme que el voltaje B+ sea 140.0V ± 1.5V. Este
(+) y tierra fria
TPP17
UBICACIÓN (Tarjeta-D)VOLTAJE
TPD7
(por D511)
LOCATION (Tarjeta-A)VOLTAJE
TP A6
(por IC883)
PRINCIPAL 12V12.0V ± 0.5V
voltaje alimenta al h or iz on t al y lo s c ir cu ito s de l Fly Back.
Tabla de Voltajes de Alimentación
Línea de entrada de 120V CA. Ajus te los controles de
usuario de Brillo y de Imagen a l mínimo. Util ice tierra
fria
(
) para (-) del voltímetro.
TP A 7
TPA8
TPA16
TP A 18
(por IC3001)
(por L008)
PRINCIPAL 9V9.0V ± 0.5V
PRINCIPAL 5V5.0V ± 0.3V
(por Q002)
(por C3023)
.
UBICACIÓN (Tarjeta-D)VOLTAJE
TPP17
TPP25
TPP19
(por D825)
(por D827)
(por Q804)
+B2140.0V ± 1.5V
9V9.0V ± 1.5V
15V15.0V ± 2.0V
Ajuste el Menú de Imagen con los parámetros
normales de video.
Verificación del Alto Voltaje
1. Sintonice un canal activo y verifique que el
horizontal se encuentra en sincronía.
2. Ajuste los controles de brillo e imagen hasta
TPP20
TPP21
(por C840)
(por L826)
15V (VER.)15.0V ± 1.5V
-15V (VER.)-15.0V ± 1.5V
obtener una imagen muy obscu ra .
3. Confirme que B+ 130V es te dentro de limite.
4. Use un medidor de alto voltaje y confi rme que el
TPP22(
por L824
) SONIDO32.5V ± 2.0V
alto voltaje sea: 31.0kV ± 1.0kV.
220V220.0V ± 9.0V
STBY 3.3V3.3V ± 0.2V
BTL 30V32.0V ± 2.0V
- 13 -
Procedimiento de Pureza y Convergencia
Este ajuste es necesario únicamente si el TRC o el
yugo de deflexión han sido reemplazados o si su
configuración original ha sido alterada. El
procedimiento general consiste en:
1. Ajuste del raster vertical. (Solo para modelos con4 pares de anillos de Pureza/Convergencia).
2. Convergencia estática inicial.
3. Ajuste de pureza.
4. Convergencia estática final.
Cuando el TRC o el Yugo son
Reemplazados
Posicione el yugo en el cuello del TRC (no lo fije).
Coloque los anillos de ajuste del raster vertical
marcando las 15 horas (90
pureza y conver gencia)
Anillos de Convergencia
R,A,V
Anillo de Raster Vertical
Figura 9. Posición del ensamble Pureza/Convergencia
(ensamble de 4-piezas)
o
a partir de l os anillos de
R,A
G3G4
Centrado anillos de Pureza
Sobre hueco G3/G4
línea central
del patrón
Marcas
de centrado
Anillos de Raster Vertical
Abrir el
mismo
angulo
Figura 1 1. Ajuste del raster vertical
(ensamble de 4 pares)
Centrado Inicial de la Convergencia
Estática
Conecte al Receptor un generador con patrón de
Cuadrícula y puntos (
señal. Por el moment o, solo considere la zona central
de pantalla.
Ajuste los anillos de R,A; Separandolos y rotandolos
para converger azul con rojo.
Ajuste los ani llos de R,A,V; separand olos y rot andolos
para converger azul y rojo (magenta) con el verde.
Nota: No es importante que la convergencia sea
precisa en este momento.
Dot/Crosshatch
) y sintonice la
R,A,V Anillos de convergencia
R,A Anillos de convergencia
Raster vertical
Anillos de Pureza
90
o
Figura 10. Posición del ensamble Pureza/
Convergencia
Encienda el receptor con un patrón blanco por al
menos 60 minutos para estabi lizar la pantalla TRC.
Desmagnetize la panta lla con la ayuda de una bobi na
externa.
Deslice el yugo de a trás hacia adelante d el cuello del
TRC hasta que se produzca una imagen blanca
uniforme.
Ajuste del Raster Vertical (Solo para modelos
con 4 pares de anillos de Pureza/Convergencia).
Aplique un patrón verde con una línea horizontal,
ajuste el yugo de tal manera que sea una línea
completamente horizontal, después asegure.
Ajuste el centro de la línea de tal maner a que quede
alineado con las m arcas de centrado. Para ajustar l a
línea, una ves colocadas las lengüetas del raster
vertical a las 15 horas para reducir su efecto de
magnético (ver Fig. 9 y Fig. 10) abr a las lengüetas el
mismo ángulo a part ir del centro, hasta que el centr o
del patrón sea una línea recta, centrada con las
marcas del TRC (ver Fig. 11)
Ajuste de la Pureza
Cuando el Receptor se enc uentra en la Modalidad de
Servicio para real izar ajustes elect rónicos, presione el
botón Recall en el Control Remoto para entrar a la
Comprobación de Purez a (ver Ajustes de Servicio -Controles Electrónicos).
Para estabiliza r el TRC mantenga el Rece ptor por 60
minutos utilizando el primer campo de comprobación
de Pureza (imagen blanca).
Desmagnetice totalmente el Receptor utilizando una
Bobina de Degauss (desm agnetizadora) externa.
Presione de nuevo el botón Recall del Control Remoto
hasta que la Comprobación de Pureza aparezca
(imagen verde).
Afloje el tornillo de la pinza del yugo de deflexión y
mueva el yugo ha cia atrás lo más próximo posibl e al
magneto de pureza.
Ajuste los anillos frontales hasta posicionar el patrón
de señal verde precisamente al centro de la pantalla
(ver Fig. 12).
Notas
:
1.Para estabilizar la sombra de la
máscara de expansión es necesario
calentar el TRC con una imagen
blanca (tres cañones activados).
2.Para ajustar la pureza se requiere
centrar inicialmente la convergencia
estática (ajuste de los tres cañones
de electrones).
Figura 12. Ajuste del raster verde
Raster verde
- 14 -
Mueva lentamente el yugo de deflexión hacia adelante
hasta obtener la mejor tonali dad de ver d e pos ible.
Apriete el tornillo de la abrazadera del yugo de
deflexión. Presione nue vamente el botón Recall en el
Control Remoto hasta que la c omprobación de p ureza
(imagen azul e imagen roja) aparezca y observe la
pureza que se obtiene en cada uno de los campos.
Presione nuevamente el botón Recall del Control
Remoto hasta que la comprobación de pureza (imagen
blanca) aparezca. Observe que la pantalla tenga un
color blanco uniforme. Si la pureza deseada no ha sido
lograda, repita el procedimiento anterior.
Procedimiento Final de Convergencia
(ver Fig.17 hasta Fig .19):
Nota: Los ajustes de amplitud vertical y enfoque
deberán ser realizados antes del ajuste de
convergencia. Conecte al Receptor un generador de
patrones de puntos. El nivel de Brillo no deberá ser
mayor a lo necesario con el fin de obtener un patrón
claro.
Haga converger los puntos azul y rojo en el centro de
la pantalla rotando los anillos de Convergencia
Estática de cuatro polos (R,A)
Los puntos azul y r ojo pr ev ia men te c onv er gi do s d eben
estar alineados con los puntos verde s en el centro de
la pantalla rotand o lo s ani ll os de c on ve rg enc ia es táti c a
de seis polos (R,A,V). Funda la cera con un cautín
para volver a sellar los magnetos.
Ligeramente incline vertical y horizontalmente (sin
rotar) el yugo de deflexión para obtener una buena
convergencia general.
Si la convergencia no se logra en las orillas, inserte
permalloy (ver s iguiente sección) de las es quinas del
yugo de deflexión para obtener la convergencia
adecuada. Revise nuevamente la pu reza y reajuste si
es necesario.
Después del ajuste vertical del yugo, inserte la cuña en
la posición de las 11 en punto (posición de reloj),
posteriormente realice el ajuste de la inclinación
horizontal.
Asegure el yugo de deflexión con dos cuñas en las
posiciones de las 3 y las 7 en punto.
Aplique adhesivo entre la pestaña de la cuña (parte
delgada) y el TRC. Ponga cinta adhesiva sobre la
pestaña para asegurarla al TRC.
Ajuste de Convergencia Dinámica
Utilice este ajuste para un ajuste preciso global en
bordes.
Ajuste DY(Y
Ajuste Y
dinámica)
1. Aplique un patrón de trama cruzada.
2. Ajuste con controles de usuario para contraste y
brillo a obtener una imagen correcta.
3. Ajuste VR1 (ubicado en la tarjeta del yugo de
deflexión Fig. 19) a obtener una buena
convergencia en l a parte superior e inferior de la
pantalla (ver Fig. 13)
HC, YV, XV)
V (VR1 para convergencia horizontal
AyR
V
AyR
V
AyR
V
AyR
V
Figura 13. Ajuste de VR1 (YV)
Ajuste de Y
H (VR2 Para convergencia dinámica
vertical)
1. Aplique un patrón de trama cruz ad a.
2. Ajuste los controles de usuario para contraste y
brillo a obtener una imagen correcta.
3. Ajuste VR2 (ubicado en la tarjeta del yugo de
deflexión Fig. 19) a obtener una buena
convergencia en la izquierda y derecha de la
pantalla (ver Fig. 14)
AyR
AyR
AyR
AyR
V
V
V
V
Figura 14. Ajuste de VR2 (YH)
Ajuste de XV (Ajuste Preciso)
1. Aplique un patrón de trama cruz ad a.
2. Ajuste los controles para usuario de contraste y
brillo a obtener una imagen correcta.
3. Ajuste la bobin a ubicada en la ta rjeta del yugo de
deflexión a obtener una convergencia horizontal
correcta.
AyR
V
AyR
V
AyR
V
AyR
V
Figura 15. Ajuste de XV
Nota: Aplique un patrón rojo y confirme pureza, si la
- 15 -
pureza es mala, repita los ajustes de pureza.
Cinta Correctora de Convergencia de
Permalloy (Núm. Parte OFMK014ZZ)
Esta cinta es utilizada para lograr la óptima
convergencia del yugo y el TRC. Si el y ugo o el TRC
son reemplazados la cinta no será requerida.
Primero trate de logr ar la c onverge ncia del apa rato si n
utilizar la cinta y observe las esquinas.
Si se requiere efectuar una corrección:
Ponga la cinta en tre el yugo y el TRC en el cuadrant e
de correción requerida. Lentamente gírelo hasta
obtener los resultados deseados.
Presione firmemente el adhesivo al TRC y asegure con
cinta adhesiva.
Ajuste de DAF
Preparación:
1. Aplique un patrón de trama cruzada.
2. Ajuste los controles de usuario brillo al centro e
imagen al máximo.
3. Conecte un contador de frecuencia a TPD10.
Procedimiento:
1. Conecte el can al u no de l oscilo scop io c on p robet a
de 10x1 a TPP33.
2. Conecte el canal dos de l osci loscopio con p robeta
de 10x1 al HEATER del TRC (Tarjeta-L).
3. Ajuste R1581 de manera que el contador de
frecuencia muestre una lectura de
15.7kHz±100Hz.
TPP33
HEATER
PIN
Figura 16. Ajuste de DAF
4. Ajuste R1577 de man era que la señal en TPP33
se encuentre en fase co n la s eñ al d el HE ATER del
TRC (Tarjeta-L) (ver Fig. 16)
- 16 -
V
A
R
Figura 17. Movimiento Vertical del Yugo
Al desplazar verticalmente
el yugo, los sentidos de los
barridos, que producen los
cañones externos, serán
opuestos.
Barrido de exploració n procedente
de un haz externo de electrones.
Barrido de exploració n procedente
del otro haz externo de electrones.
RVA
Los imanes de convergencia
Estática están ajustados para
obtener una convergencia central.
Al desplazar el yugo de desviación
en sentido horizontal, uno de los
Barridos aumentará de tamaño
mientras el otro disminuirá.
Figura 18. Movimiento Horizontal de Yugo
2 Polos(Ajuste VRS)
4 Polos
6 Polos
2 Polos (Pureza)
Para ajuste
de DY (YHC/YV/XV)
Convergencia Dinamica
Figura 19. Ubicación de Magnetos de Convergencia y Cuñas
IMPORTANTE:
Siempre salga del modo de
Servicio al terminar los ajustes.
- 17 -
Modo de Servicio (Controles Electrónicos)
Este Receptor utiliza tecnología electrónica con el concepto de línea colectiva entre Circuitos Integrados (I2C
Bus). El sistema ti ene funciones de control y sust ituye a algunos controles mec ánicos. En lugar de ajustar los
controles mecán ico s i ndi vi dualmente, ahora muchas de las funciones se ajustarán a través del M enú en Pantall a.
(Modo de Servici o) .
Nota: Se recomienda que el técnic o lea y compre nda en su to talidad e l procedi miento comp leto de E ntrar/Sal ir
del Modo de Servicio; para posterior mente, con las i nstr uccione s, re aliza r la in specc ión y re parac ión del
Receptor. Una vez que se familiar ice con el p roceso , el técnic o podrá ut ilizar el d iagrama c omo una guí a
de referencia rápida.
Acceso Rápido al Modo de Servicio:
Cuando los ajustes a realiza r sean menores y no se a necesario quitar la tapa pos terior del gabine te, el siguiente
procedimiento le permite accesar al Modo de Servicio, utilizando el Control Remoto:
1. Seleccione el icono SET-UP en el menú principal y seleccione la modalidad de CABLE en la opción de
ANTENA.
2. Seleccione el icono TIMER y ajuste el cronómetro de apagado (SLEEP) a 30 Min.
3. Presione el botón ACTION dos veces pa ra s ali r de los Menús.
4. Sintonice el canal 124.
5. Ajuste el VOLUMEN al mínimo (0) con el control remoto.
6. Presione el botó n VOL (dis minuir) en el Receptor. “CHK” de color rojo aparecerá en la esquina s uperior
izquierda.
Cambiar de un modo a otro (Modo de Fábrica y Modo de Servicio):
Cuando aparezca “CHK” en la esquina superior izquierda de la pantalla, presione el botón ACTION y
Volumen (Más) en el Receptor al mism o tiempo por unos segundos y éste camb iará de un modo al otro.
“CHK” en rojo para el mod o de Servicio y en amarillo para el Modo de Fábrica.
7. Presione el botón POWER en el Control Remoto para seleccionar uno de los Ajustes del Modo de Servicio.
1) B= Sub ajustes VCJ.
2) C= Ajuste del Cut-Off del VCJ.
3) D= Ajustes de GEOMETRIA.
4) M= Ajustes de MTS .
5) P= Ajustes de PIP.
6) S= Ajustes de la opciónes S.
7) X = Ajustes de la opción X.
8) E = Ajuste de la opción E
9) “CHK” = Operación normal de canal y volumen .
Nota: Solo los ajustes aplicables al
b
32 B 02 215 C 0
a
b
a
receptor en reparación estarán
disponibles (ver
a
en Fig. 20).
Figura 20.
El menú con los valores y registros
aparecerá en la esquina inferior derecha
de la pantalla.
Menú de Ajustes para el Modo de Servicio
.
Salir del Modo de Servicio:
Presione simultáneam ente los botones ACTION y POWER en el Receptor por al menos 2 segundos.
EL RECEPTOR SALE DEL MODO DE SERVICO.
Se apagará momentáneamente; al encender estará sintonizado en el canal 3 y tendrá un nivel de sonido prefijado.
Los canales programados y demás ajustes hechos por el usuario seran borrarados..
IMPORTANTE:
Siempre salga del modo de
Servicio al terminar los ajustes.
- 18 -
Oprima el Boton POWER en el Control Remoto para seleccionar el ajuste a realizar.
Para Realizar Ajustes:
.Oprima CH en el Control
Remoto para seleccionar alguno
de los ajustes de servicio
disponibles (a en Fig. 20).
Nota: Antes de hacer cualquier
ajuste o cambio en los
registros (b in
Fig. 20
Asegúrese de tomar nota
de los valores originales.
2.Oprima Vol en el ControlRemoto para ajustar el nivel del
)
registro de ser vicio seleccion ado
(b en Fig. 20).
Siempre salga del modo
de servicio al terminar los
ajustes
- 22 -
Oprima el Botón POWER en el Control Remoto para seleccionar el ajuste a realizar.
Para Realizar Ajustes:
1.Oprima CH en el Control
Remoto para seleccionar alguno
de los ajustes de servicio
disponibles (a en Fig. 20) .
Nota: Antes de hacer cualquier
ajuste o cambio en los
registros (b in
Fig. 20
Asegúrese de tomar nota
de los valores originales.
2.Oprima Vol en el ControlRemoto para ajus tar el nivel del
)
registro de servicio sel eccionado
(b en Fig. 20).
CH
Ajuste Opción X
X00Elevador de V3
X01V ENH NL1
X02Ganancia max H2
X03Centrado V1
X04Ganancia tram pa C0
X05CEN GEO MAG179
X06GANANCIA GEO MAG10
X07Cerrojo H1
X08Cerrojo H L70
X09SEPA H 1L313
X0ASEPA H 2L266
X0BCerrojo H W0
X0CCerrojo HWL70
X0DH SEPA 1WL313
Valor
Original
CH
CH
X0EH SEPA 2WL266
Ajuste opción E
E00Efecto envolvelte
CH
E01BBE bajo4
E02BBE alto6
Nota: Algunos de los ajustes solo se
encuentran disponibles para algunos
formatos.
(SURROUND)
Valor
Original
3
a REG B
PW
PW
IMPORTANTE:
Siempre salga del modo de
servicio al terminar los
ajustes.
- 23 -
Verificación de Pureza:
En modo de servicio (“CH K” en rojo), coloque un corto (jumpe r) entre los dos pines del conecto r AG, presione
RECALL en el control remoto para obtener una imagen blanca, quite el corto (jumper), presione RECALL
nuevamente para obtener un imagen roja, verde y azul (si en corto (jumper) no es removido, los colores
aparecerán con un mayor nivel de luminosidad.
En modo de fábrica (“ CHK” en a mari llo), c onecte el cor to entre los do s pin es del conec tor A G, pres ione RECALL
en el Control Remoto para entrar al modo de verificación de pureza.
IMAGEN
NORMAL
Presione RECALL para desplegar los campos.
Presione RECALL para desplegar los campos.
IMAGEN
AZUL
IMAGEN
VERDE
Figura 21.Verificación de Pureza.
IMAGEN
ROJA
IMAGEN
BLANCA
Notas Útiles
Entrar al Modo de Servicio (Metódo con corto circuito)
1. Mientras el receptor se encuentra conectado sin la tapa posterior y
operando en modo norm al, ponga e n corto FA1 (TP8) a tierra fria
FA2 (TP3) Placa-A.
“CHK” aparece en color amarillo en la esquina su per io r iz qu ier d a d e
Los controles del Volumen se ajustan más rápidamente.
2. Presione ACTION y VOLarriba en el receptor.
El mensaje “CHK” en la pantalla cambia a color rojo.
(Los controles del Volumen se ajustan normalmente)
El Receptor entra al Modo de Fábrica
la pantalla”.
El Receptor entra al Modo de Servicio.
.
IMPORTANTE:
Siempre salga del modo de
servicio al terminar los
ajustes.
- 24 -
IMAGEN
BLANCA
Diagrama de Flujo para el Modo de Servicio
MODO NORMAL
Corto momentáneo de FA1 a FA2 .
MODO DE FABRICA
•“CHK” aparece en amarillo en esqui na su perior izquierda
•Los controles de Volumen operan rápidamente
•Todos los controles de usuario se ajustan a nivel normal.
IMAGEN
VERDE
IMAGEN
ROJA
RECALL
(EN REMOTO)
IMAGEN
AZUL
IMAGEN
BLANCA
ACCESO RAPIDO AL MODO DE SERVICIO
• Seleccione el Modo de CABLE.
• Ajuste el tie mpo de apagado (SLEEP) a 30
Min.
• Sintonice el Canal 124.
• Ajuste el Volumen al mínimo.
• Presione VOL menos en el Receptor.
SALIR
N
Necesita
ajuste?
S
Presione ACTION + VOL Simultáneamente, en el Receptor
MODO DE SERVICIO
•“CHK” aparece rojo.
•Volumen operan normalmente.
•Ajustes de usuario se normalizan.
RECALL
(EN REMOTO)
Necesita
Ajuste?
POWER
(EN EL REMOTO)
N
SALIR
Presione Action y Power en el Receptor
S
simultáneamente por al menos 2 segundos
C
EN REMOTO PARA
CH
SELECIONAR AJUSTE
EN REMOTO PARA
VOL
VOL
AJUSTAR NIVEL
Figura 22. Diagrama de flujo para el modo de servicio.
SUB-AJUSTES.
Registros B.
POWER
(EN REMOTO)
A
- 25 -
IMPORTANTE:
Siempre salga del modo de
servicio al terminar los
ajustes.
Diagrama de Flujo para el Modo de Servicio
A
Ajustes de CORTE (CUT-OFF).
C ITEMS.
- (Cont.....)
EN REMOTO PARA
CH
SELECCIONAR AJUSTE
EN REMOTO PARA
VOL
VOL
AJUSTAR NIVEL
EN REMOTO PARA
CH
SELECCIONAR AJUSTE
EN REMOTO PARA
VOL
VOL
AJUSTAR NIVEL
S
Necesita
ajuste?
N
POWER
(EN REMOTO)
AJUSTE DE PINCUSHION.
REGISTROS D
S
Necesita
Ajuste?
N
POWER
(EN REMOTO)
AJUSTES DE MTS.
REGISTROS M
EN REMOTO PARA
CH
SELECCIONAR AJUSTE
EN REMOTO PARA
VOL
VOL
AJUSTAR EL NIVEL
NOTA IMPORTANTE:
Siempre salga del modo de
servicio al terminar los ajustes
Figura 23. Diagrama de flujo para el modo de servicio (cont).
S
Necesita
Ajuste?
N
POWER
(EN REMOTE)
B
- 26 -
Diagrama de Flujo para el Modo de Servicio
B
AJUSTES DE PIP
REGISTROS P
EN REMOTO PARA
CH
SELECCIONAR AJUSTE
EN REMOTO PARA
VOL
VOL
AJUSTAR EL NIVEL
EN REMOTO PARA
CH
SELECCIONAR AJUSTE
EN REMOTO PARA
VOL
VOL
AJUSTAR NIVEL
AJUSTES DE OPCIONES.
S
Necesita
Ajuste?
N
POWER
(EN REMOTO)
REGISTROS S
S
Necesita
Ajuste?
N
- (Cont.....)
EN REMOTO PARA
CH
SELECIONAR AJUSTE
EN REMOTO PARA
VOL
VOL
AJUSTAR NIVEL
Figura 24. Diagrama de flujo para el modo de servicio (cont).
Nota: Algunos de los ajustes solo se
encuentran disponibles para algunos
formatos.
POWER
(EN REMOTO)
AJUSTES FILTRO-COMB
REGISTROS X
S
Necesita
Ajuste?
N
(EN REMOTO)
N
SALIR
Presione Action y Power en el Receptor
simultáneamente por al menos 2 segundos.
NOTA IMPORTANTE:
Siempre salga del modo de serv icio
al terminar los ajustes
POWER
C
- 27 -
Ajustes de Servicio (Controles Electrónicos)
Ajuste de Sub-Contraste (B02, B03)
Este control es preajust ado de fabrica. No deberá ser
ajustado al menos que circui tos as oc ia dos hayan sido
reparados, la tarjeta del TRC o cuando el TRC sea
reemplazado.
Preparación:
1. Aplique un patrón Blanco-Negro.
2. Normalice las opciones del menú de usuario de
imagen y color al mínimo.
3. RGB GAMA (S03) DAC de 1 a 0
4. Conecte el osciloscopio a TP47R.
5. Conecte un puente de TPD2 a tierra fria .
Procedimiento:
1. Seleccione DAC B2 (Sub-Brillo) a obtener
2.6±0.1V entre 7.5IRE y nivel de tierra en TP47R
(ver Fig. 25)
2. Seleccione DAC B03 (Sub-Contraste) a obtener
1.5±0.1V entre 7.5IRE y 100IRE en TP47G
3. Quite el puente y ajuste RGB GAMA (S03)
DAC a 1.
4. Normalize las opciones del menú de Imagen..
100IRE
1.5
±
0.1V
7.5IRE
2.6
v±
0.1V
TIERRA
Figura 25. Forma de onda
Ajuste de Tinte/Color (B01) (B00)
Preparación:
1. Aplique un patrón de barr as de ar co ir is .
2. Ajuste los siguientes controles:
• Brillo . . . . . . . . . . . . Min.
• Color. . . . . . . . . . . . Centro.
• Tinte . . . . . . . . . . . . Centro.
• Imagen . . . . . . . . . . Max.
• Nitidez. . . . . . . . . . . Min.
3. Ajuste RGB GAMA (S03) a 0
4. Conecte el osciloscopio a TP47B (Tarjeta-A).
5. Conecte un puente de TPD2 a tierra fria .
Procedimiento:
1. Seleccione B01 (Sub-Tinte). Ajuste a que el
osciloscopio despliegue la forma de onda
mostrada el Fig.27.
TP47B (Tarjeta-A)
A a B = 1 unidad
B a C = 2 unidades
A
A
C
1 2 3 10
4 5 6 7 8 9
Figura 27. Forma de Onda TP47B
2. Conecte el osciloscopio entre TP47G o TP35
(Tarjeta-L) y tierra fria.
3. Ajuste B00 (Sub-Color) de manera que de una
amplitud de 0.50Vp-p ±0.05V (ver Fig. 28).
TP47G (Tarjeta-A)
B
Sub-Brillo (B02)
Este ajuste es importante para ajustar el control de
usuario de brillo e imagen. No ajuste SCREEN VR
una ves ajustado Sub - Bril lo.
Preparación:
1. Normalice las opciones del menú de imagen.
2. Cambie COLOR TEMPERATURE a NORMAL.
Procedimiento:
1. Aplique un patrón de niveles de gris.
2. Seleccione DAC (B02) y ajus te de manera que la
parte de 7.5IRE ten ga el mismo niv el que la parte
de 3IRE (ver Fig. 26).
3 IRE
7.5 IRE
Figura 26. Patrón
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10
0.50Vp-p±0.05V
Figura 28. Forma de onda TP47G
4. Quite el puente y ajuste RGB GAMA (S03) a 1.
Sub-Contraste de PIP (P03)
Procedimiento:
1. Conecte el osciloscopio a TPY1.
2. Aplique un patrón de barras de colores en principal
y sub (PIP) con el PIP desplegado en patalla.
3. Seleccione P03 PIP Sub-C ontraste de manera que
el nivel de la señal (PIP) sea 9 0% de la principal
(ver Fig.29)
- 28 -
4. Observe la forma desplegada en el osciloscopio y
ajuste Sub-Brillo DAC (B02) a 2.3±0.05V sobre el
nivel de tierra CD, ver Fig. 30.
A
Figura 29. Forma de Onda
Ax0.9
Ajuste de Temperatura del Color
(Rastreo Blanco/Negro)
(C00) (C01) (C02) (C04) (C05)
Método de ajuste menor
OBSERVE las areas de bajo y alto brillo en una
imagen blanca con negro. Ajuste según se requiera.
1. Areas de luz baja – seleccione Corte “Cutoff” (C00)
Rojo, (C01) Verde, (C02) Azul y ajuste la imagen
para gris.
2. Areas de luz alta – seleccione Impulsor “Drive”
(C04) Verde, (C05) Azul Y ajuste la imagen para
un blanco cálido.
Ajuste Completo
Preparación:
1. Encienda el televisor y manténgalo por 10 minutos
con un patrón blanco.
2. Aplique un patrón de barras de colores sin color.
3. Gire el control de SCREEN (en Fly-Back FBT
T551) completamente en sentido opuesto al de las
manecillas del reloj.
Procedimiento:
Preajuste los siguientes registros:
• C0 . . . . . . . . . . . . . . 128
• C1 . . . . . . . . . . . . . . 128
• C2 . . . . . . . . . . . . . . 128
• C4 . . . . . . . . . . . . . . . 64
• C5 . . . . . . . . . . . . . . . 64
1. Conecte el osciloscopio a TP37 (Tarjeta-L).
2. Seleccione B02 (Sub-Brillo).
3. Presione R-Tune en el control remoto.
2.3±0.05V CD
0V DC
Figura 30. Forma de Onda
5. Presione R-Tune en el control remoto.
6. Conecte el oscilosc opio al cátodo d el rojo (KR) e n
la Tarjeta de l TRC.
7. Seleccione el corte del rojo DAC (C00).
8. Presione R-Tune en el control remoto.
9. Ajuste DAC (C00) de maner a que de una lectura
de 170±2V sobre el nivel de ti er ra CD, ver Fig .31.
10. Presione R-Tune en el control remoto.
11. Ajuste con el mismo valor de C00 a C01 y C02.
12. Presione R-Tune en el control remoto.
13. Gire el control del Screen (el en Fly-Back)
lentamente en sen tido de las manecillas del reloj
hasta que aparezca ligeramente une línea
horizontal.
14. Ajuste DAC C01 y C02 de manera que la línea
horizontal se vuelva blanca.
15. Presione R-Tune en el control remoto
170±2V CD
0V CD
16. Ajuste los DAC de los Impulsores (C04) Verde,
(C05) Azul y aj uste para un blanco cálido.
17. Aplique un patrón monoscopio y verifique que la
imagen sea buena.
18. Salga del modo de servicio.
Figura 31. Forma de Onda KR
(Tierra)
- 29 -
Ajustes de Servicio (Controles Electrónicos, cont.)
Centrado Horizontal (D00)
Este ajuste ayuda a centrar la imagen horizon talme nt e.
Preparación:
Conecte un patrón monoscopio.
Procedimiento:
1. Seleccione DAC (D00) Centrado horizontal y
ajuste a centrar el patrón en el TRC.
2. Salga del modo de servicio .
Ajuste E-O Pincushion (D0C)
Este ajuste ayuda a volve r rectos los bordes izquierdo
y derecho de la imagen.
Preparación:
1. Aplique un patrón de trama cruzada.
2. Normalice las opciones del ajuste de Imagen.
Procedimiento:
1. Ajuste “D0C” de tal manera que la 1ra y 3r a línea
se encuentren en buen ba lan ce (ver Fig. 32).
Ajuste Min.
Figura 32. AjusteE-O Pincushion
Ajuste Correcto
Ajuste Max.
Ajuste de Amplitud Horizontal (D0D)
Preparación:
1. Aplique un patrón Mo nos co pi o.
Procedimiento:
1. Ajuste “D0D” de m anera que la amplitud de “A” y
“B” sea 5.00
fábrica) (ver Fig. 34) .
Nota: Siempre cuando utilice un patrón diferente,
correlacione con el patrón de la fábrica (Para
cualquier ajuste).
±0.40 (cuando se utilice el patrón de la
4
A
4
5
1
2
6
34
5.00
Figura 34.Ajuste de Amplitud-H
4
B
4
Ajuste Pincushion de Esquina (D0B)
Preparación:
1. Aplique un patrón de trama cruzada.
2. Normalice las opciones del ajuste de Imagen.
Procedimiento:
1. Ajuste “D0B” a volver rectas las líneas superiores e
inferiores (líneas curvas) (ver Fig. 33)
Ajuste Min.
Ajuste Correcto
Figura 33.Ajustede Esquina
Ajuste Max.
Amplitud Vertical y Posición Vertical
(D01 & D06)
Preparación:
1. Aplique un patrón mo nos co pi o.
Procedimiento:
1. Entre al modo de servicio.
2. Ajuste (D06) a centrar la imagen con las marcas
en el TRC.
3. Ajuste (D01) a volver el círculo del patrón
monoscopio un círculo perfecto.
Ajuste de Linealidad Vertical (D03)
Preparación:
1. Aplique un patrón de trama cruz ad a.
Procedimiento:
1. Ajuste linealidad “D0 3” de manera qu e el interval o
de “a” sea igual que “b” (a=b).
(ver Fig.35)
a=b
a
- 30 -
b
Figura 35. Ajuste de Linealidad
Ajuste de Corrección Vertical (D02)
Preparación:
1. Aplique un patrón de trama cruzada.
2. Ajuste (D01) a obtener una amplitud vertical
regular.
3. Si b-a<-1.5mm (parte superior e inferior),
incremente (D02) un pa so y ajuste (D01) a q ue la
amplitud sea como la especificada, b-a
4. Si b-a>-1.5mm (parte superior e inferior),
decremente (D02) u n pas o y ajuste (D0 1) a que la
amplitud sea como la especificada, b-a
a
b
Figura 36. Ajuste Vertical
≤1.5mm.
≤1.5mm.
Ajustes del corto circuito MTS
Ajuste de Separación Estereo
(M01 y M02)
Preparación:
1. Conecte una señal RF del generador a la entr ada
de antena.
2. Conecte el osciloscopio a TPE10.
Procedimiento:
1. Seleccione modo Estereo en el menú de audio.
2. Aplique la siguiente señal RF del generador:
Video: 100 IRE campo plano, modulac ión al 30%.
Audio: 300Hz, modulació n al 100%, estereo (solo
izquierda) (70 ±5dB, 75Ω abierto, P/S 10dB).
3. Ajuste separación MTS de nivel bajo (M01) de
manera que la amplitud sea mínima.
4. Aplique la siguiente señal del generador:
Video: 100 IRE campo plano, modulac ión al 30%.
5. Ajuste separación MTS de alto nivel (M02) de
manera que la amplitud sea mínima.
6. Repita los paso s del 2 al 5 hasta q ue la amplitud
sea mínima para ambas señales.
El ajuste del circuito MTS requiere de dos pasos:
1. Ajuste del nivel de Entrada.
2. Ajuste de separación Estereo.
Ajuste del Nivel de Entrada (M00)
Preparación:
1. Conecte un medidor RMS co n el filtr o m os tr ado e n
Fig. 37.
MEDIDOR
RMS
10k
TPE11
4700p
Figura 37. Filtro
2. Conecte una señal RF a la entrada de antena.
Procedimiento:
1. Aplique la siguiente señal RF del generador:
Video: 100 IRE campo plano, modulación al 30%.
Audio: 300Hz, 100% modulación, monaural
(70 ±5dB, 75Ω abierto, P/S 10dB).
2. Ajuste la entrada MTS (M00) de manera que de
una lectura 106 ± 6.0mV rms.
- 31 -
Ajustes de Servicio (Controles Electrónicos, cont.)
Ajuste de Reloj (S07)
Preparación:
Conecte el medidor de frecuencia entre TPS1 (IC001 pin-13) y tierra fría .
Nota: La capacitancia de la probeta deberá de ser menor o igual a 8pF.
Procedimiento:
1. Registre la frecuencia de TPS1 (IC001 pin 13).
Nota: La lectura del Pin 13 deberá tener al menos cuatro dígitos de precisión después del punto decimal.
Ejemplo: 000.0000
2. Entre al modo de servicio, seleccione ajuste de reloj DAC (S07).
3. Calcule y ajuste S07 basado en la siguiente formula:
07128873.90625
S
Figura 38.El televisor encendido
07128218.47656
S
Figura 39.El televisor apagado
Nota: El valor en el Pin 13 no cambiará sin importar el valor ajustado S07.
pin
pin
13 Hz[]–{}968+=
13 H z[]–{}3873+=
Ajustes de Servicio (Controles Mecánicos)
Enfoque (Focus, en Fly-back T551)
La finalidad de este ajuste es obte ner u na ima gen lo más c lara posible.
Preparación:
Aplique un patrón de puntos .
Procedimiento:
Ajuste el Enfoque (FOCUS) a obtener una imagen nítida.
a. Ajuste VF1 para minimizar amplitud vertical en las líneas de las esquinas.
b. Ajuste VF2 para minimizar amplitud horizontal en las esquinas.
- 32 -
Diagrama a Bloques de la Señal de Audio
-
+
I
-
+
TARJETA-A
D
AMP
IC2301
AUDIO
Q
SP ENC/APAG
UMP
IC001
I/D
MTS
IC2201
Sintonizador1
IC2451
AUDIO
CONTROL
I/D
IC3001
I/D
AUDIO
ENTRADA
SELECTOR
I/D
I/D
A1
A2
A3
I/D
VAO
IC2331
Q
Figura 40. Diagrama a Bloques de la Señal de Audio.
- 33 -
SALIDA AUDIO
Diagrama a Bloques de la Señal de Video
TRC
Tarjeta-A
R,V,A
IC101
MEZCLA Y ,C
IC1801
C
Q
VCJ
PIP
Q
SINC
IC3801
Q
R,V,A
VD, HD
IC001
OSD R,V,A
MPU
VM
VM
AMP
Q
Q
Q
BOBINA VM
Sintonizador 2
Sintonizador 1
SW
IC4301
SINT_2
V2
IC3001
V2
Y/V1
C1,Y1
VIDEO
ENTRADA
SELECTOR
SV1
V3
SV2
Y,C
FILTROS
Q
V1
CVB0
Q
VIDEO
SALIDA
2RF
Q
SW
Y,C
COMB
IC6505
FILTRO
3LINEAS
Pb, Pr
Figura 41. Diagrama a Bloques de la Señal de Video.
colocar los cables, como se
encontraban originalmente, como
se muestra en la figura.
- 38 -
Identificación de Componentes
IC882
IC881
IC002
IC001
IC101IC451
IC1801
IC3001
A/V Trasero
TNR2
TNR1
IC5001
IC5002
IC2301
IC6501
Figura 45. Tarjeta-A
Figura 46. Tarjeta-G
IC2331
A/V
FRONTAL
- 39 -
IC801
Identificación de Componentes
Q801
R801
Fusible
T801
IC1551
Q751
Q551
FLY -BACK
T1551
Figura 47. Tarjeta-D
IC3801
Figura 48. Tarjeta-L
- 40 -
ENCHUFE
DEL TRC
LISTA DE PARTES DE REEMPLAZO
Modelos: CT-F3431E/XE y F3441LE
Aviso Importante de Seguridad: Los componentes impresos en LETRA NEGRITA tienen
características impo rtant es par a la segu rida d. Cuando reemplace cualquiera de estos componentes
use solamente las piezas especificadas por el fabricante.
Aviso Importante de Seguridad: Los componentes impresos en LETRA NEGRITA tienen
características im port antes p ara la se guri dad. Cuando reemplace cualquiera de estos componentes
use solamente las piezas especificadas por el fabricante.
Aviso Importante de Seguridad: Los componentes impresos en LETRA NEGRITA tienen
características impo rtant es par a la segu rida d. Cuando reemplace cualquiera de estos componentes
use solamente las piezas especificadas por el fabricante.
Aviso Importante de Seguridad: Los componentes impresos en LETRA NEGRITA tienen
características im port antes p ara la se guri dad. Cuando reemplace cualquiera de estos componentes
use solamente las piezas especificadas por el fabricante.
Aviso Importante de Seguridad: Los componentes impresos en LETRA NEGRITA tienen
características impo rtant es par a la segu rida d. Cuando reemplace cualquiera de estos componentes
use solamente las piezas especificadas por el fabricante.
Aviso Importante de Seguridad: Los componentes impresos en LETRA NEGRITA tienen
características im port antes p ara la se guri dad. Cuando reemplace cualquiera de estos componentes
use solamente las piezas especificadas por el fabricante.
J43EXCELDR35VPERLA DE FERRITA
J217EXCELSA26TPERLA DE FERRITA
LC001EXCEMT471BTSEMI FILTER
LC002EXCEMT471BTSEMI FILTER
L001EXCELSA35TPERLA DE FERRITA
L002ELESN180JABOBINA DE MAXIMIZAR 18UH
L005ELESN330JABOBINA DE MAXIMIZAR 33UH
PARTS LIST
L006EXCELSA24TPERLA DE FERRITA
L007EXCELSA26TPERLA DE FERRITA
L008EXCELSA39VPERLA DE FERRITA
L009EXCELSA26TPERLA DE FERRITA
L012TLTABT2R2KB O BINA DE MAXIMIZAR 2.2UH
L013TLTABT2R2KBOBINA DE MAXIMIZAR 2.2UH
L015TLTABT2R2KB O BINA DE MAXIMIZAR 2.2UH
L016TLTABT2R2KBOBINA DE MAXIMIZAR 2.2UH
CT -F3431E y CT-F3441LE
REF NO.NO. DE PARTEDESCRIPCION
L017ELESN330JABOBINA DE MAXIMIZAR 33UH
L106EXCELSA39VPERLA DE FERRITA
L301TLTABT470KB O BINA DE MAXIMIZAR 47UH
L302ELESN120JABOBINA DE MAXIMIZAR 12UH
L319TLTA BT 101KBOBINA DE MAXIMIZAR
L519ELESN101JABOBINA DE MAXIMIZAR 100UH
L551ELH5L7713BOBINA
L553ELHKLB077BBOBINA
L555EXCELSA35TP ERL A DE FERRITA
L556ELC18B801EBOBINA
L559TLUADNB682KBOBINA
L601TLTA BT 560KBOBINA
L706EXCELSA26TP ERL A DE FERRITA
L751ELC18B801EBOBINA
L752TALFP15B103KFILTRO DE LINEA
L801ELF24V037AFILTRO DE LINEA
L802ELF24V037AFILTRO DE LINEA
L807TSKA064-1PERLA DE FERRITA
L812EXCELSA26BPERLA DE FERRITA
L814TALL08T101KAFILTRO DE LINEA
L815EXCELSA39EPERLA DE FERRITA
L816EXCELSA39EPERLA DE FERRITA
L817EXCELDR35VPERLA DE FERRITA
L818EXCELDR35VPERLA DE FERRITA
L819EXCELSA24TP ERL A DE FERRITA
L820EXCELSA24TPERLA DE FERRITA
L821EXCELDR35VPERLA DE FERRITA
L824EXCELDR35VPERLA DE FERRITA
L825TLUADTB121KBOBINA
L826TLUADTB820KBOBINA
L827TALL08T470KAFILTRO DE LINEA
L850ELESN101JABOBINA DE MAXIMIZAR 100UH
L851TLUADTB121KBOBINA
L951EXCELSA24TPERLA DE FERRITA
L953EXCELSA24TP ERL A DE FERRITA
L954EXCELSA24TPERLA DE FERRITA
L955EXCELSA24TP ERL A DE FERRITA
L1551TALL13T682JBFILTRO DE LINEA
L1801ELESN1R5KAB OBINA DE MAXIMIZAR 1.5UH
L1803ELESN2R2KABOBI NA DE MA XI MIZ AR 2.2UH
L1804ELESN150JABOBINA DE MAXIMIZAR 15UH
L1807ELESN1R0JAB OBI NA DE MA XI MI ZAR 1.0UH
L1808EXCELDR25VPERLA DE FERRITA
L3001EXCELSA35TPERLA DE FERRITA
L3805EXCELSA24TPERLA DE FERRITA
L4301ELESN3R9KABOBI NA DE MA XI MIZ AR 3.9UH
L5001EXCELSA35TPERLA DE FERRITA
L5002EXCELDR35VPERLA DE FERRITA
L6502ELESN150JABOBINA DE MAXIMIZAR 15UH
L6503ELESN330JABOBINA DE MAXIMIZAR 33UH
Lista de Partes
- 46 -
145-01
LISTA DE PARTES DE REEMPLAZO
Modelos: CT-F3431E/XE y F3441LE
Aviso Importante de Seguridad: Los componentes impresos en LETRA NEGRITA tienen
características impo rtant es par a la segu rida d. Cuando reemplace cualquiera de estos componentes
use solamente las piezas especificadas por el fabricante.
REF NO.NO. DE PARTEDESCRIPCION
L6504ELESN100JABOBINA DE MAXIMIZAR 10UH
L6507ELESN150JABOBINA DE MAXIMIZAR 15UH
TRANSISTORES
Q0022SC1685QRSTATRANSISTOR
Q0092SD601ARTXTRANSISTOR
Q0142SD601ARTXTRANSISTOR
Q2012SD601ARTXTRANSISTOR
Q3022SB709ARTXTRANSI STOR
Q3032SD601ARTXTRANSISTOR
Q4022SD601ARTXTRANSISTOR
Q4532SD601ARTXTRANSISTOR
Q4802SA1309ATATRANSISTOR
Q5012SC3941RTATR ANSISTOR
Q5152SD601ARTXTRANSISTOR
Q5512SC5517000LKTRANSISTOR
Q5522SC1685QRSTATRANSISTOR
Q5532SC1685QRSTATRANSISTOR
Q5632SC3941RTATRANSISTOR
Q6032SD601ARTXTRANSISTOR
Q6112SB709ARTXTRA N SI STO R
Q7012SD601ARTXTRANSISTOR
Q7022SA1309ATATRANSISTOR
Q7512SK2146LBTRANSISTOR
Q7542SC1685QRSTATRANSISTOR
Q8012SK2917LBTRANSISTOR
Q8022SC1685QRSTATRANSISTOR
Q8032SC1685QRSTATRANSISTOR
Q8042SA564AQRSTATRAN SI STOR
Q8542SA19610QAHWTRANSISTOR
Q8812SC1685QRSTATRANSISTOR
Q8822SB709ARTXTRANSISTOR
Q8832SB709ARTXTRANSI STOR
Q9012SD601ARTXTRANSISTOR
Q9512SC1685QRSTATRANSISTOR
Q9522SC1685QRSTATRANSISTOR
Q9532SC1741ASTPTRANSISTOR
Q9542SB1030ATATRANSISTOR
Q9552SB1569AF51ETRANSISTOR
Q9562SD2400AF51ETRA N SISTOR
Q9572SA564AQRSTATRAN SI STOR
Q9582SC1685QRSTATRANSISTOR
Q9612SC1685QRSTATRANSISTOR
Q9622SC1685QRSTATRANSISTOR
Q10512SC1685QRSTATRANSISTOR
Q15512SC3425RLMATTRANSISTOR
Q15522SC1685QRSTATRANSISTOR
Q15532SC1685QRSTATRANSISTOR
Q15542SC1685QRSTATRANSISTOR
Q15552SC5460LBTRANSISTOR
Q18012SD601ARTXTRANSISTOR
Aviso Importante de Seguridad: Los componentes impresos en LETRA NEGRITA tienen
características im port antes p ara la se guri dad. Cuando reemplace cualquiera de estos componentes
use solamente las piezas especificadas por el fabricante.
Aviso Importante de Seguridad: Los componentes impresos en LETRA NEGRITA tienen
características impo rtant es par a la segu rida d. Cuando reemplace cualquiera de estos componentes
use solamente las piezas especificadas por el fabricante.
Aviso Importante de Seguridad: Los componentes impresos en LETRA NEGRITA tienen
características im port antes p ara la se guri dad. Cuando reemplace cualquiera de estos componentes
use solamente las piezas especificadas por el fabricante.
Aviso Importante de Seguridad: Los componentes impresos en LETRA NEGRITA tienen
características impo rtant es par a la segu rida d. Cuando reemplace cualquiera de estos componentes
use solamente las piezas especificadas por el fabricante.
Aviso Importante de Seguridad: Los componentes impresos en LETRA NEGRITA tienen
características im port antes p ara la se guri dad. Cuando reemplace cualquiera de estos componentes
use solamente las piezas especificadas por el fabricante.
M002TSX2AA0111-1CABLE DE AC (ALIMENTACION)
M003M80LSW195XTRC 32" CT-F3431XE
M004M80LSW196XTRC 32"
CT-F3431E,CT-F3441LE
M005TJSC01800ENCHUFE DEL TRC
DYTLY2AA018YUGO DE DEFLECCION
M006TSP2AF004BOBINA GEOMAGNETICA 32"
M007TXFYA010EEWENSAMBLE,TIERRA DAG
M0080FMK014ZZTIRA CO RREC TORA DE CONV ER-
GENCIA
DEGTSP2AA016-1BOBINA, DESMAGNETIZADORA
32"
M09TXFKU1 8ESERENSAMBLE,GABINETE TRASERO
Plasticos adhesivos(3),Etiqueta del
Modelo(1),Tapa Trasera(1),Fieltro(1), Etiqueta de Precaucion(2)
M010TXANV12ESER KIT (PANELS FRONTALES)
Tapa Frontal Izquierda(1), Tapa Frontal Derecha(1).
Lista de Partes
- 52 -
145-01
LISTA DE PARTES DE REEMPLAZO
Modelos: CT-F3431E/XE y F3441LE
Aviso Importante de Seguridad: Los componentes impresos en LETRA NEGRITA tienen
características impo rtant es par a la segu rida d. Cuando reemplace cualquiera de estos componentes
use solamente las piezas especificadas por el fabricante.
REF NO.NO. DE PARTEDESCRIPCION
M011TXFKY27ESERENSAMBLE,GABINETE FRONTAL
M012TXFSPB02BSERENSEMBLE,BRACKET BOCINA
M013EAGG1218M2BOCINA DE DOMO
M014ENPE630DIVISOR, RF
M015TBM2AA0024INSIGNIA PANASONIC
M016TKP2AA0402SENSAMBLE PUERTA FRONTAL
M017TEK6940S UJE TADOR DE PUERTA
M018TBX2AA2202SENSAMBLE,BOTON ENCENDIDO
M019TKP2AA0391GUIA IR
M020TBM2AC0282OVERLAY
JK3001TJB2AA0361TERMINAL,TRASERA A/V
JK3151TJBA187SALIDA TERMINAL, A/V
OTROS ACCESORIOS
M021EUR511500CONTROL REMOTO
M022UR51EC975ATAPA (BATERIA),REMOTO
M023TQB2AA7060MANUAL CONTROL REMOTO
M024TQB2AA0372MANUAL,USUARIO
M025TQB2AA7078MANUAL V-CHIP
Plasticos adhesivos(6), Logotipo
Panasonic(1),Guia de Control
Remoto(1), Etiqueta de Controles(1),
Gabinete frontal(1),Fieltro(1),Tapa
Frontal Izquierda(1), Tapa Frontal
Derecha(1),Tapa Delantera(1).
Brckt. dePlastico(1),Esponja(2),
grommet(2),Hoja de Instrucciones(1)
145-01
- 53 -
PARTS LIST
Lista de Partes
NOTAS DE DIAGRAMAS ESQUEMATICOS:
1. RESISTOR
Todos los resistores son de carbon a 1/4W, al menos que se indique de otro modo por los siguientes
simbolos.
La unidad del resistor es el ohm (Ω), (K=1,000, M=1,000,000)
No FlamableSolida
Oxido de MetalMetal (Precision y alta estabilidad)
Alamble EnrolladoTermistor
FusibleTermistor de Coeficiente Positivo
Rectangular a pueba de Flama
2. CAPACITOR
Todos los capacitores son ceramicos a 50V, al menos que se indique de otro modo por los siguientes
simbolos.
La unidad de la capacitancia es dad a e n micro Fa r adio µF, al menos que se indique de otro modo.
-
+
ElectroliticoPoliester Metali zado
Base Metálica QuímicaPolipropileno
NP
BipolarMica
S
PoliestirenoCeramico
Compensación de
Temperatura
M
Poliester
m
Ceramico (SL)
3. BOBINA
La unidad de la inductancia es dada en micro Henries µH, al menos que se indique de otro modo.
4. MEDICION DE VOLTAJES
El voltaje es medido mediante un multímetro digital con un patrón de barras de colores y volumen al minímo.
Nota: Estos diagramas esquematicos son los mas recientes h a s ta la fecha de impresión
y estan sujetos a cambio sin previo aviso.
NOTAS DE SERVICIO:
El chasis cuenta con sección que no comparte una tierra común con la tierra de la fuente de poder. Las diferentes
secciones son referenciadas como TIERRA CALIENTE (HOT) y como TIERRA FRIA (COLD).
1. No toque la sección de TIERRA CALIEN TE (HOT) y la sección d e TIERRA FRIA (COL D) simultaneamente .
Puede recibir un choque electrico.
2. No ponga en corto la sección de TIE RRA CALIENTE (HOT) con la secció n de TIERRA FRIA (COLD). Esto
podria quemar el fusible o dañar componentes.
3. Nunca mida la sección de TIERRA CALIENTE (HOT) y la seccion de TIERRA FRIA (COLD) simultaneamente
cuando utilise equipo tal como osciloscopios o multimetros.
4. Siempre desconecte el televisor antes de iniciar cualquier operación tal como quitar el chasis.
Chip Transistor Lead Designation
TRANSINTOR EN CHIP
DESIGNACION DE PINES
- 54 -
L- Board Schematic, Layout & Voltages - Diagrama Eléctrico, Diagrama Impreso y Voltajes Tarjeta-L
ALL MODELS
CHIP TRANSISTOR
L-Board Voltages - Voltajes Placa-L
Q3802
B
C
E
0.00
0.00
0.00
Q954
B
C
E
5.30
0.00
5.90
Q958
B
C
E
5.90
11.90
5.30
Q951
5.40
11.90
4.80
Q955
137.70
70.20
138.2
Q961
0.10
0.10
0.00
Q952
1.40
6.00
0.70
Q956
0.90
70.20
0.40
Q962
6.10
11.90
5.40
Q953
6.60
11.90
4.60
Q957
0.00
0.00
6.60
IC3801
1
. . . . . 1.90
2
. . . . . 1.90
3
. . . . . 1.90
4
. . . . . 0.00
5
. . . . . 1.90
6
. . . 217.30
7
. . . 137.40
8
. . . 143.40
9
. . . 140.00
1.Resistors are carbon 1/4W unless noted
otherwise.
2.Ca pacitors are ceramic 50V un less noted
otherwise.
3.Coil value notes is inductance in µH.
4.Test point indicated by ; Test point but
no pin .
5.Co mponents in dicated w ith are critic al
parts and replacement should be made
with manufacture specified replacement
parts only.
LEAD DESIGNATION
B
E
C
Schematic Notes
6. (BOLD LINE) indicates the
7.The schematic diagrams are current at
8.Ground symbol indicates HOT
IDENTIFICACIÓN DE TERMINALES
PAR A TR ANSI ST O RES EN
B
E
C
route of B+ supply.
the time of printing an d are subject to
change without notice.
GROUND CONNECTION;
indicates COLD GROUND.
NOTE: All other component symbols are
used for engineering design
purposes.
CHIP
Notas de los Diagramas
1.Las Res istencias son de Carbón de 1/4W, a
menos que se indique otra característica.
2.Los Capacitores so n de Cerámica para 50V, a
menos que se indique otra característica.
3.El valor indicado de las Bobinas es la
inductancia expresada en µH.
4.Los p untos de prueb a en la termin al de algún
componente son indicados por Los puntos
de prueba fuera de los componentes se
indican con .
5.Los componentes señalados con el símbolo
son considerados compon entes críticos y
deben ser reemplazado s sólo con las partes
especificadas por el fabricante.
6. (LINEA GRUESA) indica las líneas de
alimentación de los Voltajes B+.
7.Los diagramas eléctricos están sujetos a
cambio sin previo aviso.
8.El sí mbolo indica que es una conexión a
Tierra Caliente y el símbolo indica
conexión a Tierra F ría.
NOTA: Los demas símbolos de componentes
incluidos son usados con fines de
diseño.
- 55 -
ALL MODELS
A-Board Schematic, Left Portion - Diagrama Eléctrico de la Tarjeta-A, Sección Izquierda
- 56 -
A-Board Schematic, Right Portion - Diagrama Eléctrico de la Tarjeta-A, Sección Derecha
ALL MODELS
IMPORTANT SAFETY NOTICE
THIS SCHEMATIC DIAGRAM INCORPORATES SPECIAL FEATURES
THAT ARE IMPORTANT FOR PROTECTION FROM X-RADIATION, FIRE
AND ELECTRICAL SHOCK HAZARDS. WHEN SERVICING IT IS
ESSENTIAL THAT ONLY MANUFACTURERS SPECIFIED PARTS BE
USED FOR THE CRITICAL COMPONENTS DESIGNATED WITH A IN
THE SCHEMATIC.
1.Medición de voltaje:
-El voltaje de entrada al Receptor
es de 120V de Corriente Alterna.
Un generador de patrones con
formato NTSC se conecta a la
entrada de la antena. (Patrón de
Barras de Colores con 100 IREs
para el Blanco y 7.5 IREs para el
Negro.)
-Los ajustes de los Menus Picture y
Audio se normalizan.
En el Menú Set-Up, en la opción
ANTENA, se selecciona el modo de
CABLE.
El nivel de Volumen se minimiza.
De los modos TV y Video,
seleccionar el modo TV.
Seleccionar modo Estereo del
Audio.
Medición de Voltajes
-Las mediciones de los voltajes
son nominales y pueden variar
hasta 10% en componentes en
funcionamiento. Las lecturas
de los voltajes pueden variar
por la potencia de la señal y el
contenido de la imagen.
-Las fuentes de voltajes son
nominales.
2.El símbolo indica el tipo de tierra
que se utiliza en la conexión del
medidor.
PRECAUCION: Si no se utiliza la
conexión a la tierra adecuada, se
obtendrán mediciones equivocadas
y podría dañar el equipo de
medición.
Voltage Measurements
1.Voltage measurement:
-AC input to the Receiver is 120V.
NTSC (HD, 1125i & 525P when
applicable) signal generator is
connected to the antenna of the
Receiver. (Color bar pattern of
100 IRE white and 7.5 IRE black.)
-All Picture a nd Au dio a dju stmen ts
are set to Normalize.
TV ANT/CABLE - (Set-Up Menu)
in TV/ANT Mode
Vol ume - Mi n.
TV/Video SW - TV position
Audio Mode - Stereo
NOTA DE SEGURIDAD
LOS DIAGRAMAS ELÉCTRICOS INCLUYEN CA RACTERÍSTICAS
ESPECIALES MUY IMPORTANTES PARA LA PROTECCIÓN
CONTRA RAYOS-X, QUEMADURAS Y DESCARGAS
ELÉCTRICAS. CUANDO SE DE SERVICIO ES IMPORTANTE
USAR PARA REEMPLAZO DE COMPONENTES CRITICOS,
SOLO PARTES ESPECIFICADAS POR EL FABRICANTES. LOS
COMPONENTES CRITICOS ESTAN SEÑALADOS EN LOS
DIAGRAMAS POR EL SIMBOLO
.
-Voltage readings are nominal
and may vary ±10% on active
devices. Some voltage
reading will vary with signal
strength and picture content.
-Supply voltages are nominal.
2.Ground symbol indicates
ground lead connection of meter.
Incorrect ground connection will
result in erroneous readings.
CAUTION: Incorrect ground
connection of the test equipment
will result in erroneous readings.
- 57 -
ALL MODELS
A-Board Layout - Diagrama Impreso de la Tarjeta-A
- 58 -
A-Board Voltages - Voltajes Tarjeta- A
ALL MODELS
IC001
1
. . . . . 0.00
2
. . . . . 4.70
3
. . . . . 4.70
4
. . . . . 1.70
5
. . . . . 1.40
6
. . . . . 3.30
7
. . . . . 1.50
8
. . . . . 3.30
9
. . . . . 2.80
10
. . . . . 1.70
11
. . . . . 0.00
12
. . . . . 3.30
13
. . . . . 1.70
14
. . . . . . .10
15
. . . . . 3.20
16
. . . . . 3.20
17
. . . . . . .10
18
. . . . . 3.20
19
. . . . . 1.20
20
. . . . . 3.30
21
. . . . . 1.50
IC002
1
. . . . . 0.00
2
. . . . . 0.00
3
. . . . . 0.00
4
. . . . . 0.00
5
. . . . . 3.20
6
. . . . . 3.20
7
. . . . . 0.00
8
. . . . . 4.80
22
. . . . . .2.10
23
. . . . . .2.40
24
. . . . . .1.40
25
. . . . . .1.40
26
. . . . . .2.40
27
. . . . . .2.90
28
. . . . . .0.00
29
. . . . . . ..10
30
. . . . . . ..10
31
. . . . . . ..10
32
. . . . . . ..10
33
. . . . . . ..10
34
. . . . . .3.30
35
. . . . . .2.90
36
. . . . . .3.10
37
. . . . . .3.30
38
. . . . . .3.30
39
. . . . . .3.30
40
. . . . . .1.60
41
. . . . . .1.60
42
. . . . . .0.00
IC005
1
. . . . . 4.80
2
. . . . . 0.00
3
. . . . . 1.30
4
. . . . . 3.30
5
. . . . . 0.00
6
. . . . . 4.80
IC006
1
. . . . . .0.00
2
. . . . . .0.00
3
. . . . . .0.00
4
. . . . . .3.30
5
. . . . . .3.30
CHIP TRANSISTOR
LEAD DESIGNATION
B
E
IDENTIFICACIÓN DE TERMINALE
PAR A TR ANSI ST O RES EN
C
CHIP
B
E
C
Note:
Obtained voltages with a digital
multimeter.
IC101
1
. . . . . 4.10
2
. . . . . 0.00
3
. . . . . 3.30
4
. . . . . 3.30
5
. . . . . 3.30
6
. . . . . 0.00
7
. . . . . 6.10
8
. . . . . 4.90
9
. . . . . 5.20
10
. . . . . 0.00
11
. . . . . 5.50
12
. . . . . 4.60
13
. . . . . 2.60
14
. . . . . 2.50
15
. . . . . 2.60
16
. . . . . 8.60
17
. . . . . 5.10
18
. . . . . 5.10
19
. . . . . 5.20
20
. . . . . 2.60
21
. . . . . 1.90
22
. . . . . 3.90
23
. . . . . 0.70
24
. . . . . 0.70
25
. . . . . 5.20
26
. . . . . 2.00
27
. . . . . 4.30
28
. . . . . 5.40
29
. . . . . 3.30
30
. . . . . 3.30
31
. . . . . 0.00
32
. . . . . 0.10
33
. . . . . 0.00
34
. . . . . 0.70
35
. . . . . 1.90
36
. . . . -0.20
37
. . . . . 8.80
38
. . . . . 3.00
39
. . . . . 6.10
40
. . . . . 7.30
41
. . . . . 5.80
42
. . . . . 4.90
43
. . . . . 1.00
44
. . . . . 0.00
45
. . . . . 1.80
46
. . . . . 1.40
47
. . . . . 2.30
48
. . . . . 2.30
49
. . . . . 3.90
50
. . . . . 3.40
51
. . . . . 4.90
52
. . . . . 3.00
53
. . . . . 3.00
54
. . . . . 3.70
55
. . . . . 3.00
56
. . . . . 3.20
IC1801
1
. . . . . 0.00
2
. . . . . 1.50
3
. . . . . 1.70
4
. . . . . 1.70
5
. . . . . 1.70
6
. . . . . 3.50
7
. . . . . 3.50
8
. . . . . 1.10
9
. . . . . 1.60
10
. . . . . . .50
11
. . . . . 0.00
12
. . . . . 3.50
13
. . . . . 0.80
14
. . . . . 1.60
15
. . . . . 0.50
16
. . . . . 0.00
17
. . . . . 3.50
18
. . . . . 0.0
19
. . . . . 3.50
20
. . . . . 0.00
21
. . . . . 0.00
22
. . . . . 0.20
23
. . . . . 0.10
24
. . . . . 2.50
25
. . . . . 2.50
26
. . . . . 0.00
27
. . . . . .3.50
28
. . . . . .3.50
29
. . . . . .0.00
30
. . . . . .0.00
31
. . . . . .0.00
32
. . . . . .0.60
33
. . . . . .0.20
34
. . . . . .3.50
35
. . . . . .3.50
36
. . . . . .0.00
37
. . . . . .3.00
38
. . . . . .1.30
39
. . . . . .3.10
40
. . . . . .1.40
41
. . . . . .1.10
42
. . . . . .0.00
43
. . . . . .1.10
44
. . . . . .3.50
45
. . . . . .1.10
46
. . . . . .3.50
47
. . . . . .1.10
48
. . . . . .0.00
49
. . . . . .1.00
50
. . . . . .0.00
51
. . . . . .1.10
52
. . . . . .0.00
Nota:
La medición de los voltajes se
hizo con un Voltímetro Digital .
IC2201
1
. . . . . .0.00
2
. . . . . .0.00
3
. . . . . .0.00
4
. . . . . .2.30
5
. . . . . .2.40
6
. . . . . .0.70
7
. . . . . .4.90
8
. . . . . .0.00
9
. . . . . .2.70
10
. . . . . .0.80
11
. . . . . .2.20
12
. . . . . .2.40
13
. . . . . .2.90
14
. . . . . .2.20
15
. . . . . .3.00
16
. . . . . .3.40
17
. . . . . .0.00
18
. . . . . .3.20
19
. . . . . .3.30
20
. . . . . .0.00
21
. . . . . .2.20
22
. . . . . .2.20
23
. . . . . .0.00
24
. . . . . .0.00
IC2301
1
. . . . . 0.00
2
. . . . . 0.00
3
. . . . 30.60
4
. . . . . 0.00
5
. . . . . 0.00
6
. . . . . 0.00
7
. . . . . 0.00
8
. . . . . . .70
9
. . . . . 0.00
10
. . . . 31.90
11
. . . . 31.90
12
. . . . 15.30
IC2331
1
. . . . . 4.40
2
. . . . . 4.40
3
. . . . . 4.40
4
. . . . . 4.40
5
. . . . . 0.00
6
. . . . . 4.40
7
. . . . . 4.40
8
. . . . . 8.80
1
. . . . . .0.00
2
. . . . . .1.30
3
. . . . . .1.30
4
. . . . . .4.40
5
. . . . . .4.40
6
. . . . . .4.40
7
. . . . . .4.40
8
. . . . . .4.40
9
. . . . . .4.40
10
. . . . . .4.40
11
. . . . . .4.40
12
. . . . . .4.40
13
. . . . . . ..10
14
. . . . . .1.60
15
. . . . . .8.80
16
. . . . . .8.80
1
. . . . . 8.80
2
. . . . . 3.50
3
. . . . . 4.60
4
. . . . . 4.60
5
. . . . . 4.60
6
. . . . . 3.50
7
. . . . . 3.50
8
. . . . . 4.60
9
. . . . . 4.60
10
. . . . . 4.60
11
. . . . . 3.60
12
. . . . . 3.60
13
. . . . . 4.60
14
. . . . . 4.60
15
. . . . . 4.60
16
. . . . . 3.60
17
. . . . . 4.70
18
. . . . . 4.60
1
. . . . . 4.90
2
. . . . . 2.00
3
. . . . . 3.10
4
. . . . . 1.80
5
. . . . . 0.00
6
. . . . . 1.90
Voltage Measurements
1.Voltage measurement:
-AC input to the Receiver is 120V.
NTSC (HD, 1125i & 525P when
applicable) signal generator is
connected to the antenna of the
Receiver. (Color bar pattern of
100 IRE white and 7.5 IRE black.)
-All Picture a nd Au dio a dju stmen ts
are set to Normalize.
TV ANT/CABLE - (Set-Up Menu)
in TV/ANT Mode
Vol ume - Mi n.
TV/Video SW - TV position
Audio Mode - Stereo
- 59 -
IC2451
IC3001
IC4301
IC451
17
. . . . . .4.70
18
. . . . . .4.70
19
. . . . . .2.00
20
. . . . . . ..10
21
. . . . . .4.40
22
. . . . . .4.40
23
. . . . . .4.40
24
. . . . . .4.40
25
. . . . . .0.00
26
. . . . . .4.40
27
. . . . . .4.40
28
. . . . . .4.40
29
. . . . . .4.40
30
. . . . . .4.40
31
. . . . . .3.40
32
. . . . . .4.40
19
. . . . . . 0.00
20
. . . . . . 0.00
21
. . . . . . 4.10
22
. . . . . . 3.20
23
. . . . . . 3.90
24
. . . . . . 3.90
25
. . . . . . 3.90
26
. . . . . . 0.00
27
. . . . . . 3.20
28
. . . . . . 3.90
29
. . . . . . 0.00
30
. . . . . . 3.90
31
. . . . . . 3.50
32
. . . . . . 3.80
33
. . . . . . 4.60
34
. . . . . . 4.60
35
. . . . . . 4.60
36
. . . . . . 3.80
1
. . . . . 1.30
2
. . . . 14.50
3
. . . -12.60
4
. . . -14.60
5
. . . . . 0.00
6
. . . . 14.50
7
. . . . . 1.40
IC6501
1
. . . . . 4.90
2
. . . . . 1.40
3
. . . . . 3.10
4
. . . . . 2.30
5
. . . . . 1.80
6
. . . . . 4.90
7
. . . . . 0.00
8
. . . . . 4.90
9
. . . . . 4.70
10
. . . . . 4.70
11
. . . . . 0.00
12
. . . . . 0.00
13
. . . . . 2.50
14
. . . . . 2.00
15
. . . . . 4.90
16
. . . . . 0.00
17
. . . . . 2.50
18
. . . . . 3.10
19
. . . . . 1.80
20
. . . . . 2.30
IC881
1
. . . . . .8.60
2
. . . . . .0.00
3
. . . . . .4.90
IC882
IC511
1
. . . . . 0.10
2
. . . . . 0.00
3
. . . . . 0.00
4
. . . . . 0.00
5
. . . . . 2.90
6
. . . . . 7.40
7
. . . . . 0.40
8
. . . . 11.90
1
. . . . 13.00
2
. . . . . 0.00
3
. . . . . 8.90
IC883
1
. . . . .14.80
2
. . . . .11.90
3
. . . . . .0.00
4
. . . . . .2.10
-Voltage readings are nominal
and may vary ±10% on active
devices. Some voltage
reading will vary with signal
strength and picture content.
-Supply voltages are nominal.
2.Ground symbol indicates
ground lead connection of meter.
Incorrect ground connection will
result in erroneous readings.
CAUTION: Incorrect ground
connection of the test equipment
will result in erroneous readings.
Q002
B
C
E
5.60
5.20
4.80
Q1803
B
C
E
3.10
2.60
3.20
Q2332
B
C
E
0.00
0.00
0.00
Q303
B
C
E
QQ
3.50
4.90
2.80
Q4311
B
C
E
4.60
0.40
4.90
Q480
B
C
E
14.60
0.00
14.80
Q6510
B
C
E
2.30
0.00
2.90
Q702
B
C
E
1.Medición de voltaje:
-El voltaje de entrada al Receptor
es de 120V de Corriente Alterna.
Un generador de patrones con
formato NTSC se conecta a la
entrada de la antena. (Patrón de
Barras de Colores con 100 IREs
para el Blanco y 7.5 IREs para el
Negro.)
-Los ajustes de los Menus Picture y
Audio se normalizan.
En el Menú Set-Up, en la opción
ANTENA, se selecciona el modo de
CABLE.
El nivel de Volumen se minimiza.
De los modos TV y Video,
seleccionar el modo TV.
Seleccionar modo Estereo del
Audio.
3.80
0.00
4.40
Q009
0.20
3.50
0.00
Q1804
1.00
0.00
0.60
Q2333
0.00
0.00
0.00
Q3050
3.50
8.90
2.80
Q4312
0.30
3.50
0.60
Q515
0.10
2.90
0.00
Q6511
3.10
4.90
2.40
Q014
0.80
0.10
0.00
Q1805
1.10
0.00
1.70
Q2334
0.00
0.00
0.00
Q402
0.60
3.60
0.00
Q4313
0.60
0.10
0.00
Q563
7.90
11.90
7.40
Q6512
2.90
4.90
2.30
Q901
4.10
6.10
3.40
Medición de Voltajes
-Las mediciones de los voltajes
-Las fuentes de voltajes son
2.El símbolo indica el tipo de tierra
que se utiliza en la conexión del
medidor.
PRECAUCION: Si no se utiliza la
conexión a la tierra adecuada, se
obtendrán mediciones equivocadas
y podría dañar el equipo de
medición.
Q1801
0.00
3.30
0.00
Q201
1.60
4.90
1.00
Q2335
11.20
0.00
10.50
Q4309
1.10
0.00
1.80
Q4315
4.20
4.90
3.50
Q6501
3.00
4.90
2.30
Q6519
2.50
3.10
1.80
son nominales y pueden variar
hasta 10% en componentes en
funcionamiento. Las lecturas
de los voltajes pueden variar
por la potencia de la señal y el
contenido de la imagen.
nominales.
Q1802
3.10
2.50
3.30
Q2331
0.10
11.10
0.00
Q2336
0.60
0.00
0.00
Q4310
1.40
4.90
0.80
Q453
0.70
0.00
0.00
Q6502
1.30
0.00
2.00
Q701
0.60
3.90
0.00
SEE DIFFERENCE LIST
FOR FUSE VALUES
ALL MODELS
D-Board Schematic - Diagrama Eléctrico Tarjeta-D
F801
XBA2C63TRO
FUSE 250V, 6.3A
XBA2A00101
FUSE 125V, 6.3A
- 60 -
D-Board Layout & Voltages - Circuito Impreso y Voltajes Tarjeta-D
La medición de los voltajes se
hizo con un Voltímetro Digital.
- 63 -
ALL MODELS
A-Board Waveforms - Formas de Onda de la Tarjeta-A
1
5
9
15
1.00V p-p
IC3001 PIN 36
(Main Video)
3.48V p-p
IC101 PIN 13
(R_OUT)
4.24V p-p
IC101 PIN 33
(VD_OUT)
2.64V p-p
IC101 PIN 35
(H_OUT)
2
IC3001 PIN 32
6
IC101 PIN 14
10
IC101 PIN 25
16
1.11V p-p
Y_IN
3.44V p-p
(G_OUT)
1.56V p-p
(V_NFB)
7.84V p-p
IC101 PIN 34
(FBP_IN)
3
IC3001 PIN 34
7
IC101 PIN 15
5.36V p-p
C_IN
3.40V p-p
(B_OUT)
4
8
14
3.57MHz
X’TAL
IC101 PIN 49
1.06V p-p
IC101 PIN 38
(MIXED_C)
503 KHz
X’TAL
IC101 PIN 41
NOTA DE SEGURIDAD
LOS DIAGRAMAS ELÉCTRICOS INCLUYEN CARACTERÍSTICAS
ESPECIALES MUY IMPORTANTES PARA LA PROTECCIÓN
CONTRA RAYOS-X, QUEMADURAS Y DESCARGAS
ELÉCTRICAS. CUANDO SE DE SERVICIO ES IMPORTANTE
USAR PARA REEMPLAZO DE COMPONENTES CRITICOS,
SOLO PARTES ESPECIFICADAS POR EL FABRICANTES. LOS
COMPONENTES CRITICOS ESTAN SEÑALADOS EN LOS
DIAGRAMAS POR EL SIMBOLO
.
IMPORTANT SAFETY NOTICE
THIS SCHEMATIC DIAGRAM INCORPORATES SPECIAL FEATURES
THAT ARE IMPORTANT FOR PROTECTION FROM X-RADIATION, FIRE
AND ELECTRICAL SHOCK HAZARDS. WHEN SERVICING IT IS
ESSENTIAL THAT ONLY MANUFACTURERS SPECIFIED PARTS BE
USED FOR THE CRITICAL COMPONENTS DESIGNATED WITH A IN
THE SCHEMATIC.
Schematic Notes
1.Resistors are carbon 1/4W unless noted
otherwise.
2.Ca pacitors are c eramic 50V un less noted
otherwise.
3.Coil value notes is inductance in µH.
4.Test point indicated by ; Te st point but
no pin .
5.Co mponents ind icated with are critica l
parts and replacement should be made
with manufacture specified replacement
parts only.
6. (BOLD LINE) indicates the
route of B+ supply.
7.Th e sch em atic di agrams are cur re nt at
the time of printing and are subject to
change without notice.
8.Ground symbol indicates HOTGROUND CONNECTION;
indicates COLD GROUND.
Note: All other component
symbols are used for engineering
design purposes.
Medición de Formas de Onda
1.Un símbolo como ind ica el p u nto
para medir una señal. (La medic ión
puede hacerse en el punto con
mayor accesibilidad, siempre que
sea común al indicado.)
2.Se midieron utilizando un
generador con formato NTSC
conectado a la terminal de la
antena. (Patrón de 8 Barras de
Colores EAI, formato NTSC de 100
IREs para el Blanco y 7.5 IREs
para el Negro.)
3.Los ajustes de usuario de los
Menus PICTURE y AUDIO se
normalizaron. Posteriormente el
nivel de volumen se ajusta al
mínimo.
4.Las formas de onda de Video y
Color fueron tomadas con un
osciloscopio de banda alta y con un
punta de prueba de baja
capacitancia (10 a 1). La forma y
amplitud de las ondas puede variar
según el tipo de osciloscopio que
se utilice y sus características.
5.El símbolo de tierra que aparece
junto al número de la forma de
onda, indica que se utiliza conexión
a Tierra Caliente en el extremo
negativo de la punta de prueba.
PRECAUCION: Si no se utiliza la
conexión a la tierra adecuada, se
obtendrán mediciones equivocadas
y podría dañar el equipo de
medición.
3
Waveform Measurements
1. indicates waveform measurement.
(Measurement can be taken at the
best accessible location in common
to the indicated point.)
2.Taken with an NTSC signal
generator connected to the antenna
terminal. (NTSC color bar pattern of
8 bars of EIA colors, 100 IRE white
and 7.5 IRE black.)
3.Customer Controls (Picture/Audio
Menu) are set to Normalize. Volume
is set to “MIN”.
4.All video and color waveforms are
taken with a wideband scope and
a probe with low capacitance (10
to 1). Shape and peak altitudes
may vary depending on the type
of Oscilloscope used and its
settings.
5.Ground symbol shown on
waveform number indicates (Hot)
ground lead connection of the
Oscilloscope.
CAUTION: Incorrect ground
connection of the test equipm ent will
result in errone ous re ad in gs.
- 64 -
Notas de los Diagramas
1.Las Re sistencias son de Carbón de 1/4W, a
menos que se indique otra característica.
2.Los Capacitor es son d e Ce rámica p ara 50V, a
menos que se indique otra característica.
3.El valor indicado de las Bobinas es la
inductancia expresada en µH.
4.Los pu ntos de prueb a en la termi nal de algún
componente son indica dos por L os puntos
de prueba fuera de los componentes se
indican con .
5.Los componentes señalados con el símbolo
son considerados compone ntes críticos y
deben ser reemplaz ados sólo con las partes
especificadas por el fabricante.
6. (LINEA GRUESA) indica las líneas de
alimentación de los Voltajes B+.
7.Los diagramas eléctricos están sujetos a
cambio sin previo aviso.
8.El símb olo indica que es una conexión a
Tierra Caliente y el símbolo indica
conexión a Tierra Fría .
NOTA: Los demas símbolos de componentes
incluidos son usados con fines de
diseño.
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.