Palisade RISKOPTIMIZER 5.5 User Manual [es]

Guía para el uso del
RISKOptimizer
Optimización con simulación
para el Microsoft Excel
Versión 5.5
mayo, 2009
Aviso de derechos de autor
Derechos de autor© 2009, Palisade Corporation.
Reconocimiento de marcas
Microsoft, Excel y Windows son marcas registradas de Microsoft Corporation IBM es una marca registrada de International Business Machines, Inc. Palisade, RISKOptimizer, TopRank, BestFit y RISKview son marcas registradas de Palisade Corporation. RISK es una marca registrada de Parker Brothers, División de Tonka Corporation y es utilizada bajo licencia.
Tabla de contenidos
Capítulo 1: Introducción 5
Introducción........................................................................................7
Instrucciones de instalación ...........................................................15
¿Qué es el RISKOptimizer?.............................................................21
Optimización tradicional versus la optimización por
simulación......................................................................................29
Introducción......................................................................................39
Un tour a lo largo del RISKOptimizer .............................................41
Introducción......................................................................................67
Distribución presupuestaria............................................................69
Planeamiento de capacidad.............................................................71
Programador de clases....................................................................73
Haciendo coberturas con futuros...................................................77
Programación de producción en un taller .....................................79
Balanceo de una cartera de inversiones........................................81
Mezcla de carteras............................................................................85
Riesgo de cartera..............................................................................87
Problema del vendedor ambulante.................................................89
Administración de rendimientos.....................................................91
Comando de definición de modelo.................................................95
Comando de configuración de optimización – pestaña
General .........................................................................................124
Comando de configuración de optimización – pestaña
Tiempo de ejecución...................................................................128
Comando de configuración de optimización – pestaña
Visualizar......................................................................................135
Comando de configuración de optimización – pestaña
Macros..........................................................................................137
Comando de inicio de optimización .............................................139
Comando de utilitarios...................................................................141
Tabla de contenidos iii
El Observador del RISKOptimizer................................................145
Capítulo 6: Optimización 159 Capítulo 7: Algoritmos genéticos 171
Introducción....................................................................................173
Historia............................................................................................ 173
Un ejemplo biológico.....................................................................177
Un ejemplo digital ..........................................................................179
Introducción....................................................................................185
¿Qué es el riesgo?.........................................................................185
Creación de un modelo en el RISKOptimizer..............................191
Análisis de un modelo mediante simulación.............................. 193
Capítulo 9: Extras del RISKOptimizer 195
Añadiendo restricciones ............................................................... 197
Mejorando la velocidad .................................................................209
¿Cómo se implemente la optimización del RISKOptimizer?.....211
Apéndice A: Automatizando el RISKOptimizer 215
Apéndice B: Resolución de problemas / Preguntas y respuestas 217
Apéndice C: Recursos adicionales 221 Glosario 229 Índice 239
iv

Capítulo 1: Introducción

Introducción........................................................................................7
¿Por qué RISKOptimizer? ......................................................................7
Problemas de optimización tradicional..................................8
Optimización de resultados inciertos.....................................8
Modelando la incertidumbre....................................................9
Optimización usando simulación............................................9
Resultados de simulación .......................................................10
Aplicaciones personalizadas usando RISKOptimizer ......10
Aplicaciones de Optimización por simulación
usando el RISKOptimizer.......................................................11
Antes de empezar...................................................................................11
Lo que incluye el paquete.....................................................................11
Acerca de esta versión ...........................................................................11
Trabajando con su ambiente operativo..............................................12
Si necesita ayuda....................................................................................12
Antes de llamar .........................................................................12
Contactando a Palisade............................................................13
Versiones estudiantiles ...........................................................14
Requerimientos de sistema para RISKOptimizer............................14
Instrucciones de instalación ...........................................................15
Instrucciones generales de instalación...............................................15
Eliminando el RISKOptimizer de su computadora...........15
El DecisionTools Suite..........................................................................16
Configurando los íconos de RISKOptimizer o los atajos...............16
Mensaje de advertencia de seguridad de macros en el Inicio........17
Otra información de RISKOptimizer.................................................18
Archivo léame de RISKOptimizer ........................................18
Tutorial del RISKOptimizer...................................................18
Aprendiendo el RISKOptimizer.........................................................18
Capítulo 1: Introducción 5
6

Introducción

El RISKOptimizer combina la simulación y la optimización para permitir la optimización de modelos que contienen ciertos valores inciertos. El RISKOptimizer, por medio de la aplicación de poderosas técnicas de optimización de algoritmos genéticos y de la simulación Monte Carlo puede encontrar soluciones óptimas a problemas que no son solucionables para los optimizadores convencionales lineales y no lineales. El RISKOptimizer combina la tecnología de simulación de @RISK, el complemento de análisis de riesgos de Palisade, con Evolver, el solucionador de algoritmos genéticos de Palisade. Los usuarios familiarizados con el @RISK y tanto el Evolver o bien el Solver incorporado en el Excel podrían ser capaces de usar el RISKOptimizer con poca dificultad.
La Guía de usuario del RISKOptimizer, leyendo en este momento, ofrece una Introducción al RISKOptimizer y de los principios que le subyacen, luego discurre para mostrar algunas aplicaciones ejemplo de las singulares tecnologías de algoritmos genéticos y simulación del RISKOptimizer. Este manual completo también puede ser utilizado como una guía de referencia totalmente indexada, con una descripción e ilustración de cada funcionalidad del RISKOptimizer.
que es la que usted está

¿Por qué RISKOptimizer?

El RISKOptimizer abre un totalmente nuevo espectro de problemas de optimización. Con el RISKOptimizer, se pueden encontrar soluciones óptimas cuando los problemas contienen variables fuera de su control cuyos valores son desconocidos. Los optimizadores actuales tales como el Solver (un optimizador lineal y no lineal incluido en el Excel) y el Evolver (un optimizador basado en algoritmos genéticos de Palisade Corporation) no pueden encontrar soluciones óptimas cuando los rangos de los valores posibles se introducen para factores inciertos en un modelo.
Capítulo 1: Introducción 7
Problemas de optimización tradicional
Los problemas de optimización tradicional basados en Excel que utilizan tanto el Solver como el Evolver se componen de:
Una celda de salida u “objetivo” que usted desea minimizar o
maximizar.
Un conjunto de celdas de entrada o “ajustables” cuyos valores
usted controla.
Un conjunto de restricciones que deben ser satisfechas,
usualmente especificadas utilizando expresiones tales como COSTOS<100 o A11>=0
Durante una optimización en Solver o Evolver, las celdas ajustables se cambian a lo largo de los rangos permisibles que usted especifica. Para cada posible conjunto de valores de celdas ajustables el modelo se recalcula, y se genera un nuevo valor para la celda objetivo. Cuando la optimización se completa, se encuentra una solución óptima (o bien una combinación de valores de celdas ajustables). Esta solución es la combinación de valores de celdas que generan el mejor valor (es decir, el mínimo o máximo) para el valor de la celda objetivo mientras se satisfacen las restricciones que usted ha introducido.
Optimización de modelos inciertos
Sin embargo, cuando un modelo contiene elementos inciertos, tanto el Solver como el Evolver no pueden generar soluciones óptimas. En el pasado, muchos modelos de optimización simplemente ignoraban la incertidumbre, consiguiendo con esto que los modelos fueran optimizable pero irreales. Si se intentaba encontrar valores óptimos por medio del uso de simulación, se empleaba un método de “fuerza bruta” para buscar valores de celdas ajustables posibles por medio de una forma iterativa. Esto involucraba la ejecución de una simulación inicial, el cambio de uno o más valores, la re-ejecución de la simulación, y la repetición de este proceso hasta que se encontrara que se asemejase a una solución óptima. Este es un proceso extenso y usualmente no está claro cómo cambiar el valor desde una simulación a la otra.
8 Introducción
Con el RISKOptimizer, la incertidumbre presente en el modelo puede ser incluida y se pueden generar soluciones óptimas que consideren la incertidumbre. El RISKOptimizer usa simulación (del @RISK) para lidiar con la incertidumbre presente en el modelo y usa algoritmos genéticos (del Evolver) para generar posibles valores para las celdas ajustables. El resultado de esta “optimización simulada” es la combinación de valores para las celdas ajustables que minimizas o maximizas un estadístico para los resultados de simulación de la celda objetivo. Usted podría, por ejemplo, desear encontrar una combinación de valores de celdas ajustables que maximice la media de la distribución de probabilidad de la celda objetivo o que minimice la desviación estándar.
Modelando la incertidumbre
Optimización usando simulación
Para modelar la incertidumbre, el RISKOptimizer le permite a usted describir los posibles valores para cualquier elemento de una hoja de cálculo usando cualquiera de las funciones de distribución de probabilidad disponibles en el @RISK. Un valor de 10, por ejemplo en una celda de una hoja de cálculo, podría ser remplazada con la función @RISK =RiskNormal(10,2). Esto especificaría que los posibles valores para la celda están descritos por una distribución de probabilidad con una media de 10 y una desviación estándar de 2. Al igual que en @RISK las distribuciones de probabilidad pueden ser correlacionadas usando funciones @RISK tales como RiskCorrmat y DepC.
A la hora de optimizar, el RISKOptimizer ejecuta una simulación completa para cada posible solución de prueba que es generada por un optimizador basado en AGs (“algoritmos genéticos”). En cada iteración de una simulación de prueba de una solución, las funciones de distribución de probabilidad en la hoja de cálculo se muestrean y se genera un nuevo valor la celda objetivo. Al final de la simulación, el resultado para la solución de prueba es el estadístico para la distribución de la celda objetivo que usted desea minimizar o maximizar. Este valor se devuelve entonces al optimizador y es utilizado por los algoritmos genéticos para generar nuevas y mejores soluciones de prueba. Para cada nueva solución de prueba, se ejecuta otra simulación y se genera un valor para el estadístico del objetivo.
Al igual que en optimizadores tradicionales, se pueden introducir restricciones que requieren ser satisfechas en el RISKOptimizer. Las restricciones pueden ser verificadas durante cada iteración de la simulación (una restricción a nivel de “iteración”) o al final de cada simulación (una restricción a nivel de “simulación”). Las restricciones de iteración son restricciones del estilo típico como las tradicionales de Solver o Evolver, tales como A11>1000. Las
Capítulo 1: Introducción 9
restricciones de simulación son restricciones que hacen referencia a un estadístico de la distribución de los resultados de simulación para cualquier celda en el modelo que usted especifica. Una restricción de simulación típica podría ser “la media de A11>1000” o la media de los resultados de simulación de la distribución para la celda A11 debe ser mayor que 1000. Igual que en Evolver, las restricciones pueden ser duras o blandas, y la violación de una restricción dura causará que se rechace la solución de prueba.
A medida que grandes cantidades de simulaciones se ejecutan por medio del RISKOptimizer, se utilizan un par de técnicas importantes para minimizar el tiempo de ejecución y generar soluciones óptimas tan pronto como sea posible. Primero que todo, el RISKOptimizer usa el monitoreo de convergencia para determinar cuando un número suficiente de iteraciones ha sido ejecutado (pero no tantas). Esto asegura que el estadístico resultante de la distribución de probabilidad de la celda objetivo esté estable, y de cualesquiera estadísticos de las distribuciones de salida referenciadas en las restricciones estén estables. En segundo lugar, el RISKOptimizer usa los operadores genéticos de Evolver para generar soluciones de prueba que se muevan hacia una solución óptima tan rápidamente como esto sea posible.
Resultados de simulación
El RISKOptimizer viene con un conjunto de funciones estadísticas de simulación que pueden ser utilizados para retornar resultados de simulación directamente a su hoja de cálculo. La función RiskMean(referencia de celda), por ejemplo, retorna la media de la distribución simulada para la celda introducida directamente en una celda o fórmula la hoja de cálculo. Adicionalmente, cualquier modelo construido en RISKOptimizer pueden ser simulado directamente en @RISK, el complemento de Palisade Corporation para análisis de riesgos y simulación en Excel, cuando usted desee obtener gráficos detallados y estadísticos de la mejor solución encontrada por el RISKOptimizer. Debido a que la simulación de RISKOptimizer está basada en el @RISK, ¡no se requieren cambios a un modelo de RISKOptimizer para simularlo en el @RISK!
Aplicaciones personalizadas usando RISKOptimizer
El RISKOptimizer viene con un lenguaje de macros completo para construir aplicaciones personalizadas que utilicen las capacidades del RISKOptimizer. Las funciones personalizadas de RISKOptimizer pueden ser utilizadas en el Visual Basic for Applications (VBA) para definir los resultados de optimizaciones. Para mayor información en este interfaz de programación, véase el documento de ayuda del RISKOptimizer Developer Kit, el cual está disponible por medio del menú de ayuda del RISKOptimizer.
10 Introducción
Aplicaciones de Optimización por simulación usando el RISKOptimizer
La disponibilidad de optimización para modelos con incertidumbre permite la solución de muchos problemas previamente “no optimizables”. Como regla general, cualquier modelo que posea elementos inciertos puede ser optimizado por medio de una combinación de simulación y optimización, incluyendo:
Selección de producciones óptimas y niveles de capacidad para
nuevos productos con condiciones inciertas de mercado.
Identificación de niveles óptimos de inventario con demandas
inciertas
Distribución de portafolios para minimización del riesgo Identificación de mezclas óptimas de producto en una planta de
manufactura en donde los mercados de producto se distribuyen geográficamente y los niveles de demanda son inciertos
Determinación de niveles óptimos para compras de opciones a la
hora de búsqueda de coberturas
Administración de rendimientos en donde un mismo producto es
vendido en distintos precios ante restricciones diferentes
Calendarización con tiempos de actividades inciertas

Antes de empezar

Antes de instalar e iniciar a trabajar con el RISKOptimizer, asegúrese que su paquete de RISKOptimizer contenga todos los ítems requeridos y verifique que su computadora satisfaga los requerimientos mínimos para un uso apropiado.

Lo que incluye el paquete

El RISKOptimizer se envía en la versión Industrial del @RISK y en la versión Industrial del DecisionTools Suite. El CD-ROM del @RISK Industrial contiene un complemento de Excel del RISKOptimizer, algunos ejemplos de RISKOptimizer y un sistema de ayuda en línea totalmente indexado de RISKOptimizer, adicional a los archivos de @RISK para Excel contenidos con el @RISK Industrial para Excel. La versión Industrial del DecisionTools Suite contiene todo lo anterior más otras aplicaciones adicionales.

Acerca de esta versión

Esta versión del RISKOptimizer puede ser instalada como un programa de 32-bits para el Microsoft Excel 2000 o mayor.
Capítulo 1: Introducción 11

Trabajando con su ambiente operativo

Esta Guía de Usuario asume que usted posee conocimientos generales del sistema operativo Windows y de Excel. En particular:
Usted está familiarizado con su computador y con el uso del
mouse.
Usted está familiarizado contérminos tales como íconos, hacer
clic, hacer doble clic, menú, ventana, comando y objeto.
Usted comprende conceptos básicos tales como estructuras de
directorio y nombramiento de archivos.

Si necesita ayuda

Se provee soporte técnico gratuito para todos los usuarios registrados de RISKOptimizer con un plan actualizado de mantenimiento, o bien, éste está disponible con un cargo por incidente. Para asegurarse que usted es un usuario registrado de RISKOptimizer, por favor
regístrese en línea en: http://www.palisade.com/support/register.asp.
Si usted nos contacta por teléfono, por favor tenga su número serial y su guía de usuario listos. Podemos ofrecer mejor soporte técnico si usted se encuentra al frente de su computador y listo para trabajar.
Antes de llamar
12 Introducción
Antes de contactar soporte técnico, por favor revise la siguiente lista de verificación:
¿Ha verificado la ayuda en línea?
¿Ha verificado esta guía de usuario y revisado el tutorial multimedia en
línea?
¿Ha leído el archivo README.WRI? Este contiene información
actualizada del RISKOptimizer que podría no estar incorporada en el manual.
¿Puede duplicar el problema consistentemente? ¿Puede duplicar el
modelo en una computadora diferente o con un modelo distinto?
¿Le ha echado un vistazo a nuestro sitio en la red? Este puede ser
encontrado en http://www.palisade.com. Nuestro sitio web también contiene las últimas FAQ (“preguntas frecuentemente realizadas” por su traducción del inglés) (una base de datos explorable de preguntas y respuestas de soporte técnico) y parches de RISKOptimizer en nuestra sección de Soporte Técnico. Recomendamos que visite nuestro sitio web regularmente para toda la información más reciente sobre el RISKOptimizer y otro software de Palisade.
Contactando a Palisade
Palisade Corporation agradece sus preguntas, comentarios o sugerencias respecto del RISKOptimizer. Contacte a nuestro personal de soporte técnico usando cualesquiera de los siguientes métodos:
Envíenos un correo electrónico asupport@palisade.com.
Llámenos por teléfono al +1-607-277-8000 en Estados Unidos cualquier
día entre lunes y viernes de 9:00 AM a5:00 PM, horario de la Costa Este. Siga las instrucciones para acceder a soporte técnico.
Envíenos un fax al +1-607-277-8001.
Escríbanos una carta a:
Palisade Corporation 798 Cascadilla St. Ithaca, NY 14850 EE.UU.
Si desea contactar a Palisade Europa:
Envíenos un correo electrónico a support@palisade-europe.com.
Llámenos por teléfono al +44 1895425050(UK).
Envíenos un fax al +44 1895 425051(UK).
Escríbanos una carta a:
Palisade Europe
31 The Green West DraytonMiddlesexUB7 7PN Reino Unido
Si desea contactar a Palisade Asia-Pacífico:
Envíenos un correo electrónico a support@palisade.com.au.
Llámenos por teléfono al +61 2 9929 9799 (AU).
Envíenos un fax al +61 2 9954 3882 (AU).
Escríbanos una carta a:
Palisade Asia-Pacific Pty Limited
Suite 101, Level 1 Milsons Point NSW 2061 Australia
Independientemente de cómo nos contacte, por favor, incluya el nombre del producto, versión y número de serie. La versión exacta puede ser encontrada al seleccionar el comando de Ayuda Acerca de en el menú de RISKOptimizer en Excel.
Capítulo 1: Introducción 13
Versiones estudiantiles
El soporte telefónico no está disponible con la versión estudiantil del RISKOptimizer. Si usted requiere de ayuda, recomendamos las siguientes alternativas:
Consulte con su profesor o asistente académico. Vaya a http://www.palisade.compara respuestas a preguntas
frecuentemente hechas.
Contacte a nuestro departamento de soporte técnico vía correo
electrónico o fax.

Requerimientos de sistema para RISKOptimizer

Los requerimientos de sistema para el RISKOptimizer incluyen:
PC Pentium PC o superior con un disco duro.
Microsoft Windows 2000 SP4 o superior.
Microsoft Excel Versión2000 o superior.
14 Introducción

Instrucciones de instalación

El RISKOptimizer es un programa de complemento del Excel de Microsoft. Al agregar comandos adicionales a la barra de menús del Excel, el RISKOptimizer mejora la funcionalidad del programa de hoja de cálculo.

Instrucciones generales de instalación

El programa de Instalación copia los archivos de sistema del RISKOptimizer en un directorio que usted especifica en su disco duro. Para ejecutar el programa de Instalación en Windows 2000 o superior:
1) Inserte el CD ROM de la versión @RISK Industrial o la versión del
DecisionTools Suite Industrial en el drive de CD-ROM
2) Haga clic sobre el botón de Inicio (Start), haga clic sobre
Configuración (“Settings”) y luego haga clic sobre el Panel de Control. (“Control Panel”).
3) Haga doble clic sobre el ícono de Añadir/Eliminar Programas.
4) En la pestaña de Instalar/Desinstalar, haga clic sobre el botón de
Instalar.
5) Siga las instrucciones de instalación en su pantalla.
Si se encuentra problemas a la hora de la instalación del RISKOptimizer, verifique que haya espacio adecuado en el drive en donde usted está tratando de instalar. Después de haber liberado un adecuado espacio, intente re ejecutarla instalación.
Eliminando el RISKOptimizer de su computadora
Capítulo 1: Introducción 15
Si usted desea eliminar el RISKOptimizer de su computadora (además de la versión del @RISK Industrial o del DecisionTools Suite Industrial), utilice el utilitario del Panel de Control de Añadir/Eliminar Programas y seleccione la entrada correspondiente a @RISK o el DecisionTools Suite.

El DecisionTools Suite

El RISKOptimizer puede ser usado con el DecisionTools Suite, un conjunto de productos para análisis de riesgos y decisiones de Palisade Corporation. El procedimiento de instalación por defecto de RISKOptimizer posiciona al RISKOptimizer en un subdirectorio del directorio principal de “Archivos de Programa \ Palisade”. Esto es bastante similar a cómo Excel se instala frecuentemente en un subdirectorio del directorio de “Microsoft Office”.
Un subdirectorio del directorio “Archivos de Programa \ Palisade” será el directorio de RISKOptimizer (denominado por defecto RISKOptimizer 5). Este directorio contiene el archivo de complemento de RISKOptimizer (RISKOPT.) además de modelos ejemplo y otros archivos necesarios para que se ejecute el RISKOptimizer. Otro subdirectorio de “Archivos de Programa \ Palisade” es el directorio de SISTEMA el cual contiene los archivos requeridos por cada programa en el DecisionTools Suite, incluyendo los archivos comunes de ayuda y las bibliotecas de programas.

Configurando los íconos de RISKOptimizer o los atajos

En Windows, la configuración crea automáticamente un comando de RISKOptimizer en el menú de Programas de la barra de tareas. Sin embargo, si se encuentran problemas durante la instalación, o si usted desea hacer esto manualmente en otro momento, siga estas instrucciones:
1) Haga clic sobre el botón de Iniciar, y luego apunte sobre
Configuración (“Settings”).
2) Haga clic en la barra de tareas (“Taskbar”), y luego haga clic sobre
la pestaña de Programas del Menú de Inicio.
3) Haga clic sobre Añadir (“Add”) y luego haga clic sobre Visualizar
(“Browse”).
4) Localice el archivo RISKOPT.EXE y haga doble clic sobre él.
5) Haga clic sobre Siguiente (“Next”) y luego haga doble clic sobre el
menú en donde usted desea que aparezca el programa.
6) Escriba el nombre “RISKOptimizer”,y luego haga clic sobre
Finalizar (“Finish”).
16 Instrucciones de instalación

Mensaje de advertencia de seguridad de macros en el Inicio

El Microsoft Office provee varias configuraciones de seguridad (debajo de Herramientas>Macro>Seguridad) para evitar que se ejecuten macros indeseadas o maliciosas en las aplicaciones de Office. Aparece un mensaje de advertencia cada vez que usted intente cargar un archivo con macros, a menos que usted utilice la configuración de menor nivel de seguridad. Para evitar que aparezca este mensaje cada vez que usted ejecute un complemento de Palisade, Palisade firma digitalmente sus archivos de complemento. De esta manera, una vez que usted haya especificado a Palisade Corporation como una fuente confiable, usted puede abrir cualquier complemento de Palisade sin que aparezcan estos mensajes de advertencia. Para realizar esto:
Haga clic sobre Siempre confiar en macros de esta fuente
cuando se despliega un mensaje de Advertencia de Seguridad (tal y como se presenta acá) a la hora de iniciar el RISKOptimizer.
Capítulo 1: Introducción 17

Otra información de RISKOptimizer

Se puede encontrar información adicional sobre el RISKOptimizer en las siguientes fuentes:
Archivo léame de RISKOptimizer
Tutorial del RISKOptimizer
Este archivo contiene un resumen rápido de RISKOptimizer, además de cualquier última noticia o información sobre la última versión de su software. Visualice el archivo Léame al seleccionar Menú de Iniciar Windows/ Programas/ Palisade DecisionTools/ Léame y al hacer clic sobre el RISKOptimizer 5.5 – Léame. Es una buena idea leer este archivo antes de usar el RISKOptimizer.
El tutorial del RISKOptimizer en línea les provee a los usuarios por primera vez de una breve introducción sobre el RISKOptimizer y los algoritmos genéticos. La presentación sólo toma unos pocos minutos para ver. Véase la sección de Aprendiendo el RISKOptimizer abajo para información de cómo acceder el tutorial.

Aprendiendo el RISKOptimizer

La forma más rápida para familiarizarse con el RISKOptimizer es al utilizar el tutorial en línea del RISKOptimizer, en donde los expertos le guían a través de modelos ejemplo en formato de película. Este tutorial es una presentación multi media de las particularidades principales del RISKOptimizer.
El tutorial puede ser ejecutado al seleccionar el menú de ayuda del
RISKOptimizer en el comando de Tutorial de Cómo Empezar.
18 Instrucciones de instalación

Capítulo 2: Contexto

¿Qué es el RISKOptimizer?.............................................................21
¿Como trabaja el RISKOptimizer?......................................................22
Algoritmos genéticos ...............................................................22
Distribuciones de probabilidad y Simulación....................22
¿Qué es la optimización? ......................................................................23
¿Porqué construir modelos en Excel?.................................................24
Modelando incertidumbre en modelos Excel ...................................25
Usando simulación para contabilizar la incertidumbre..................26
¿Porqué utilizar el RISKOptimizer?...................................................26
Más precisos, más significativos............................................27
Más flexible ...............................................................................27
Más fácil de usar.......................................................................28
Optimización tradicional versus la optimización por
simulación......................................................................................29
Proceso de optimización tradicional de hoja de cálculo .................29
Proceso de optimización por simulación...........................................30
Cada paso de una optimización con el RISKOptimizer .................31
Introduciendo distribuciones de probabilidad...................31
Identificando la celda objetivo y el estadístico...................32
Introduciendo las celdas ajustables......................................33
Introduciendo restricciones....................................................33
Definiendo las opciones de optimización y de
simulación..................................................................................34
Ejecutando la optimización ....................................................35
Capítulo 2: Contexto 19
20

¿Qué es el RISKOptimizer?

El paquete de software RISKOptimizer le provee a los usuarios una forma fácil de encontrar soluciones óptimas a modelos que incluyan incertidumbre. Puesto de manera sencilla, el RISKOptimizer encuentra las mejores variables de entrada que produzcan una variable de salida de simulación deseada. Usted puede utilizar el RISKOptimizer para encontrar la mezcla apropiada, el orden o el agrupamiento de variables que produzca el máximo valor esperado de utilidades, el menor riesgo (es decir, la mínima varianza) para las utilidades o bien, el máximo valor esperado para los bienes con la menor cantidad de materiales. El RISKOptimizer es un complemento al programa de hoja de cálculo Excel de Microsoft; los usuarios definen un modelo de su problema en Excel y luego invocan al RISKOptimizer para resolverlo.
Usted primeramente debe definir su modelo en Excel, y luego describírselo al
provee todas las fórmulas, funciones, gráficos y capacidades de
Excel macros que la mayoría de los usuarios requieren para crear modelos realistas de sus problemas. El RISKOptimizer describir la incertidumbre en su modelo y lo que usted esté buscando, y provee los motores para encontrarlo. Conjuntamente, éstos pueden encontrar la solución óptima a virtualmente cualquier modelo que pueda ser modelado.
Capítulo 2: Contexto 21
complemento de RISKOptimizer.
provee el interfaz para

¿Como trabaja el RISKOptimizer?

El RISKOptimizer utiliza un conjunto propietario de algoritmos genéticos para buscar soluciones óptimas a un problema, así como también las distribuciones de probabilidad y la simulación para administrar la incertidumbre presente en su modelo.
Algoritmos genéticos
Distribuciones de probabilidad y Simulación
Los algoritmos genéticos son usados en el RISKOptimizer para encontrar la mejor solución en su modelo. Los algoritmos genéticos mimetizan los principios darwinianos de selección natural al crear un ambiente en donde cientos de posibles soluciones a un problema pueden competir entre sí, y sólo los “más aptos” sobreviven. Igual como sucede en la evolución biológica, cada solución puede pasar sus “genes” buenos a través de sus soluciones “descendientes” de forma tal que la población entera de soluciones continuará evolucionando hacia mejores soluciones.
Como ya usted podría darse cuenta, la terminología utilizada a la hora de trabajar con algoritmos genéticos es frecuentemente similar a aquella que la inspiró. Hablamos de cómo una función de “cruce” ayuda a enfocar la búsqueda de soluciones, las tasas de “mutación” ayudan a diversificar la “pila genética”, y evaluamos a la “población” entera de soluciones u “organismos”. Para aprender más acerca de cómo funcionan los algoritmos genéticos del RISKOptimizer, véase el Capítulo 7 – Algoritmos genéticos.
Las distribuciones de probabilidad y la simulación son utilizadas en el RISKOptimizer para gestionar la incertidumbre presente en las variables de su modelo. Estas capacidades son tomadas del @RISK, el complemento para Excel de análisis de riesgos de Palisade Corporation. Las distribuciones de probabilidad son utilizadas para describir el rango de posibles valores para los elementos inciertos en su modelo y son introducidas utilizando funciones de distribución de probabilidad tales como RiskTriang(10,20,30). Esto especificaría que una variable en su modelo podría tomar un valor mínimo de 10, un valor más esperado de 20 y un valor máximo de 30. Luego, la simulación es usada para generar una distribución de posibles resultados para cada solución de prueba que es generada por el optimizador.
22 ¿Qué es el RISKOptimizer?

¿Qué es la optimización?

La optimización es el proceso de tratar de encontrar la mejor solución a un problema que puede tener muchas soluciones posibles. La mayoría de los problemas involucra muchas variables que interactúan basadas en determinadas fórmulas y restricciones. Por ejemplo, una empresa podría tener tres plantas de manufactura, cada una fabricando diferentes cantidades de distintos bienes. Dado el costo de cada planta para producir cada bien, los costos de cada planta para embarcar a cada uno de los puntos de ventas y las limitaciones de cada planta, ¿cuál es la forma óptima para satisfacer adecuadamente la demanda de las tiendas de ventas al detalle mientras que simultáneamente se minimizas los costos de transporte? Este es el tipo de problemas que las herramientas de optimización están diseñadas para contestar.
La optimización lidia usualmente con la búsqueda de combinaciones
que generen lo máximo de un conjunto dado de recursos.
En el ejemplo anterior, cada solución propuesta consistiría de una lista completa de cuáles bienes producidos por cuales plantas de manufactura se envían en cada camión a cuál tienda al detalle. Otros ejemplos de problemas de optimización incluyen el encontrar cómo producir la máxima utilidad, el mínimo costo, la mayor cantidad de vidas salvadas, la menor cantidad de ruido en un circuito, la ruta más corta entre un conjunto de ciudades o la mezcla más efectiva de compras de publicidad en medios. Un subconjunto importante de problemas de optimización involucra problemas de calendarización o programación, en donde las metas podrían incluir la maximización de la eficiencia durante una jornada de trabajo o la minimización de los conflictos de calendario de reuniones de grupos en diferentes horarios. Para aprender más de optimización, véase el Capítulo 6 – Optimización
Capítulo 2: Contexto 23
.
Cuando un problema involucra incertidumbre, los optimizadores tradicionales fallarán ya que no poseen capacidades para lidiar con la incertidumbre presente en un modelo. En el ejemplo anterior, qué pasa si la demanda de las tiendas al detalle es incierta, esto es, usted no sabe exactamente qué cantidades de productos serán demandados por cada tienda? Con un optimizador tradicional, usted sólo podría asumir una cantidad para la demanda de cada tienda. Esto le permitiría al modelo ser optimizado; sin embargo, los niveles asumidos de demanda harían que éste fuera una representación poco precisa de lo que en la realidad podría ocurrir. Con el RISKOptimizer, usted no tiene que asumir un nivel para la demanda. Usted describe los valores posibles de la demanda usando las distribuciones de probabilidad y luego usa las capacidades de simulación construidas en el RISKOptimizer para incluir todos los valores posibles de la demanda en sus resultados de optimización.
Cuando el RISKOptimizer se utiliza, la mejor solución generada por el optimizador no es un valor único mínimo o máximo para el objetivo o la “celda objetivo” en el modelo que usted está tratando de optimizar, sino más bien el máximo o mínimo estadístico simulado para el objetivo. Esta distribución posee una variedad de estadísticos, tales como la media, la desviación estándar, el mínimo, etc. En el ejemplo anterior, usted podría querer encontrar la combinación de variables de entrada que maximizan la media de la distribución de las utilidades o que minimiza su desviación estándar.
Para aprender más acerca de simulación, véase el Capítulo 8 – Simulación
.

¿Porqué construir modelos en Excel?

Para incrementar la eficiencia de cualquier sistema, debemos primero entender como éste se comporta. Esto es la razón por la cual construimos un modelo operativo del sistema. Los modelos son abstracciones necesarias a la hora de estudiar sistemas complejos; sin embargo, para que los resultados sean aplicables al “mundo real”, el modelo no debe sobre-simplificar las relaciones causa y efecto entre las variables. El software de mejor calidad y las computadoras cada vez más poderosas le permiten a los economistas construir modelos más realistas de la economía, a los científicos incrementar las predicciones de las reacciones químicas y a la gente de negocios incrementar la sensibilidad de sus modelos corporativos.
24 ¿Qué es el RISKOptimizer?
En los últimos años, el hardware computacional y los programas de software tales como el Microsoft Excel, han avanzado tan dramáticamente que virtualmente cualquier persona con una computadora personal puede crear modelos realistas de sistemas complejos. Las funciones propias del Excel, las capacidades de las macros y el claro e intuitivo interfaz le permite a usuarios inicial es modelar y analizar problemas sofisticados. Para aprender más acerca de la construcción de modelos, véase el Capítulo 9 – Extras del RISKOptimizer.

Modelando incertidumbre en modelos Excel

Las variables son los elementos básicos en sus modelos en Excel que usted ha identificado como ingredientes importantes para su análisis. Si usted está modelando una situación financiera, sus variables podrían ser cosas tales como Ventas, Costos, Ingresos o Utilidades. Si usted está modelando una situación geológica, sus variables podrían ser cosas tales como Profundidad a Depósito, Grosor de la Cama de Carbón o Porosidad. Cada situación tiene sus propias variables que usted identifica.
En algunos casos, usted podría conocer los valores que sus variables tomarán en el marco de tiempo de su modelo – estás son certeras o como la llaman los estadísticos, “determinísticas”. De manera alternativa, usted podría no conocer el valor que éstas asumirán, por lo que éstas son inciertas o “estocásticas”. Si sus variables son inciertas, usted deberá describir la naturaleza de la incertidumbre. Esto se realiza por medio de distribuciones de probabilidad, las cuales otorgan tanto el rango de valores que la variable podría asumir (mínimo a máximo), como la probabilidad de ocurrencia de cada valor dentro del rango. En el RISKOptimizer, las variables inciertas y los valores de las celdas se introducen como funciones de distribución de probabilidad, por ejemplo:
RiskNormal(100,10)
RiskUniform(20,30)
RiskExpon(A1+A2) RiskTriang(A3/2.01,A4,A5)
Estas funciones de “distribución” pueden ser posicionadas en sus celdas de la hoja de cálculo y en las fórmulas de la misma forma que cualquier otra función de Excel.
Capítulo 2: Contexto 25

Usando simulación para contabilizar la incertidumbre

El RISKOptimizer usa la simulación, algunas veces denominada simulación Monte Carlo, para hacer un análisis de riesgo de cada posible solución generada durante una optimización. La simulación, en este sentido, se refiere al método por medio del cual la distribución de los posibles resultados es generada al permitir que un computador recalcule su hoja de cálculo una y otra vez, usando cada vez un conjunto de valores distintos aleatoriamente seleccionados para las distribuciones de probabilidad en sus valores en las celdas y en las fórmulas. En efecto, la computadora está probando todas las combinaciones válidas de los valores de sus variables de entrada para simular todos los resultados posibles. Esto es igual a si usted ejecutara cientos o miles de análisis del tipo “qué pasa si” sobre su hoja de cálculo, todo de una sola vez.
En cada iteración de la simulación, las funciones de distribución de probabilidad en la hoja de cálculo se muestrean y se genera un nuevo valor para la celda objetivo. Al final de la simulación, el resultado de la solución de prueba es el estadístico que usted desea minimizar o maximizar para la distribución de la celda objetivo. Este valor es entonces retornado al optimizador y usado por los algoritmos genéticos para generar nuevas y mejores soluciones de prueba. Para cada nueva solución de prueba, otra simulación se ejecuta y otro valor se genera para el estadístico objetivo.

¿Porqué utilizar el RISKOptimizer?

Cuando usted está lidiando con un gran número de variables interactuantes, y está tratando de encontrar la mejor mezcla, el orden correcto o el agrupamiento óptimo de estas variables, usted podría estar tentado a simplemente pensar en una “adivinanza educada.” Un sorprendente número de personas asumen que cualquier tipo de creación de modelos y su análisis más allá de una simple adivinanza requerirá de una complicada programación, o de confusos algoritmos estadísticos y matemáticos. Una buena solución optimizada podría ahorrar millones de dólares, miles de galones de combustibles escasos, meses de tiempo desperdiciado, etc. Ahora que las computadoras poderosas de escritorio son cada vez más económicas, existen pocas razones para adivinar soluciones o perder tiempo valioso valorando muchos escenarios manualmente.
26 ¿Qué es el RISKOptimizer?
Más precisos, más significativos
El RISKOptimizer le permite a usted utilizar el rango completo de fórmulas Excel y de las distribuciones de probabilidad para construir modelos más realistas de cualquier sistema. Cuando usted usa el RISKOptimizer, usted no tiene porqué “comprometer” la precisión de sus modelos debido a que el algoritmo que usted esté utilizando no puede considerar las complejidades del mundo real. Los optimizadores tradicionales “de juguete” (herramientas estadísticas y de programación lineal) obligan a los usuarios a realizar una serie de supuestos acerca de la forma en que las variables en su problema interactúan, obligando por tanto a los usuarios a construir modelos sobre-simplificados y poco realistas de su problema. Los obligan a asumir valores para las variables inciertas ya que el optimizador no puede tomar en consideración en rango de posibles valores para los componentes de incertidumbre del modelo. Para cuando los usuarios hay simplificado lo suficiente el sistema para que el optimizador pueda ser usado, la solución resultante es, con frecuencia, demasiado abstracta como para que sea práctica. Cualesquiera problemas que involucren grandes cantidades de variables, funciones no lineales, tablas de búsqueda, sentencias si-entonces, búsquedas en bases de datos o elementos estocásticos (aleatorios) no pueden ser resueltos por estos métodos, independientemente de qué tan simple usted trate de diseñar su modelo.
Más flexible
Existen muchos algoritmos de solución que hacen un buen trabajo a la hora de resolver problemas pequeños de tipo lineal y no lineal, incluyendo los métodos de ascenso de colinas, solucionadores de juguete y otros métodos matemáticos. Aún cuando puedan ser ofrecidos como complementos (“add-ins”) para una hoja de cálculo, estas herramientas de optimización todo-propósito sólo pueden llevar a cabo optimizaciones numéricas. Para problemas más grandes o más complejos, usted podría ser capaz de escribir algoritmos hechos a la medida para obtener buenos resultados, pero esto requeriría mucha investigación y desarrollo. Aún así, el programa resultante requeriría de modificaciones cada vez que su modelo cambiara.
Capítulo 2: Contexto 27
No solamente que el RISKOptimizer puede gestionar problemas numéricos, es el único programa comercial del mundo que puede resolver la mayoría de problemas combinatorios. Estos son problemas en donde las variables pueden ser combinadas de otra forma (permutadas) o combinadas entre ellas. Por ejemplo, la escogencia del orden de bateo para un equipo de béisbol es un problema combinatorio; es una cuestión de permutar las posiciones de los jugadores en la alineación. El mismo RISKOptimizer puede resolver este tipo de problemas y muchos otros más que ningún otro software podría resolver. La singular tecnología del RISKOptimizer de algoritmos genéticos y simulación le permite virtualmente optimizar cualquier tipo de modelo; de cualquier tamaño y de cualquier complejidad.
Más fácil de usar
A pesar de su obvio poder y ventajas de flexibilidad, el RISKOptimizer permanece siendo fácil de usar debido a que la comprensión de las complejas técnicas de los algoritmos genéticos que utiliza es completamente innecesaria. Al RISKOptimizer no le incumbe para nada los “dimes y diretes” de su problema; solamente requiere de un modelo en una hoja de cálculo que pueda evaluar qué tan buenos son los distintos escenarios. Solamente seleccione las celdas de cálculo que contienen las variables y dígale al RISKOptimizer qué es lo que estás buscando. El RISKOptimizer esconde inteligentemente la dificultad tecnológica, automatizando el proceso del tipo “qué pasa si” a la hora de analizar un problema.
Aún cuando han existido muchos programas comerciales desarrollados para programación matemática y para construcción de modelos, las hojas de cálculo son, por mucho, más populares, con literalmente millones de ellas vendiéndose todos los meses. Con su intuitivo formato de filas y columnas, las hojas de cálculo son más fáciles de definir y de mantener que otros paquetes dedicados. También son más compatibles con otros programas tales como los procesadores de palabras y las bases de datos, y ofrecen más fórmulas pre-construidas, opciones de formato, graficación y capacidades de macros que cualquier otro paquete independiente. Dado que el RISKOptimizer es un complemento para el Excel de Microsoft, los usuarios obtienen acceso al rango completo de funciones y de herramientas de desarrollo para construir modelos más realistas de su sistema.
28 ¿Qué es el RISKOptimizer?
Optimización tradicional versus la optimización por simulación
El RISKOptimizer combina la simulación y la optimización para permitir la optimización de los modelos con factores inciertos. El optimizador usa los resultados de ejecuciones sucesivas del modelo de simulación para guiar su búsqueda de mejores soluciones y óptimas. Esta sección provee información de contexto de cómo la simulación y la optimización trabajan conjuntamente dentro del RISKOptimizer.

Proceso de optimización tradicional de hoja de cálculo

En el proceso tradicional para optimizar una hoja de cálculo usando un complemento de optimización tal como el Solver o el Evolver, se llevan a cabo los siguientes pasos:
1) Se identifica una celda de salida o de “objetivo” que usted
desea minimizar o maximizar.
2) Se identifica un conjunto de celdas de entrada o “ajustables”
cuyos valores usted controla, y se describen los rangos de los posibles valores para tales celdas.
3) Se introduce un conjunto de restricciones que deben ser
satisfechas, frecuentemente usando expresiones tales como COSTO<100 o bien A1>=0.
4) Se ejecuta una optimización en donde la hoja de cálculo se
recalcula un número de veces sucesivo usando diferentes valores posibles para las celdas ajustables.
5) Durante este proceso: a) Cada recálculo genera una nueva “respuesta” o valor para la
celda objetivo.
b) El optimizador usa este nuevo valor de la celda objetivo para
seleccionar el nuevo conjunto de valores para las celdas ajustables que intentará.
c) Se lleva a cabo otro recálculo, proveyendo una nueva
respuesta que el optimizador puede usar para identificar un nuevo conjunto de valores para las celdas ajustables.
Capítulo 2: Contexto 29
Este proceso en 5) se repite una y otra vez, a medida que el optimizador se mueve hacia la identificación de una solución óptima – esto es, el conjunto de valores para las celdas ajustables que minimiza o maximiza el valor de la celda objetivo.

Proceso de optimización por simulación

La optimización por simulación usando el RISKOptimizer sigue muchos de los mismos pasos especificados acá para el proceso de optimización tradicional en una hoja de cálculo. Sin embargo, se realizan algunos cambios para 1) permitir la introducción de la
incertidumbre en la hoja de cálculo y 2) para usar la simulación, en vez de un simple recálculo de la hoja de cálculo, para proveer a la
nueva celda objetivo de una “respuesta” que provea retroalimentación al optimizador para guiar en la selección de un nuevo conjunto de valores para las celdas ajustables.
El nuevo proceso de optimización por simulación usando el RISKOptimizer se describe a continuación, mostrando en negrita aquellas diferencias respecto de la optimización tradicional de una hoja de cálculo:
1) Se usan funciones de distribución de probabilidad para
describir el rango de posibles valores para los elementos inciertos en el modelo.
2) Se identifica una celda de salida u “objetivo” y se selecciona el
estadístico de simulación (media, desviación estándar, etc.) para la celda que usted desea minimizar o maximizar.
3) Se identifica un conjunto de celdas de entrada o “ajustables”
cuyos valores usted controla, y se describen los rangos de los posibles valores para tales celdas.
4) Se introduce un conjunto de restricciones que deben ser
satisfechas, frecuentemente usando expresiones tales como COSTOS<100 o bien A11>=0.Se pueden también introducir
restricciones adicionales basadas en estadísticos de simulación (p.ej., el percentil 95 de A11>1000).
30 Optimización tradicional versus la optimización por simulación
5) Se ejecuta una optimización en donde la hoja de cálculo se simula un número de veces sucesivas, para donde en cada simulación se usan diferentes valores posibles para las celdas ajustables. Durante este proceso:
a) Cada simulación genera una nueva distribución de posibles
valores para la celda objetivo. Se calcula estadístico de la distribución que usted desea minimizar o maximizar.
b) El optimizador usa este nuevo estadístico de la celda
objetivo para seleccionar el próximo conjunto de valores para las celdas ajustables que probará.
c) Se lleva a cabo otra simulación, proveyendo otro nuevo
estadístico que el optimizador puede usar para identificar un nuevo conjunto de valores para las celdas ajustables.
Este proceso en 5) se repite una y otra vez, a medida que el optimizador se mueve hacia la identificación de una solución óptima – esto es, el conjunto de valores para las celdas ajustables que minimiza o maximiza el valor de la celda objetivo.

Cada paso de una optimización con el RISKOptimizer

Se detalla acá cada paso del proceso de optimización por simulación usado por el RISKOptimizer.
Introduciendo distribuciones de probabilidad
Capítulo 2: Contexto 31
Las distribuciones de probabilidad se usan en el RISKOptimizer para describir la incertidumbre presente en los componentes de un modelo. Por ejemplo, usted podría introducir RiskUniform(10,20) en una celda en su hoja de cálculo. Esto especifica que los valores para la celda serán generados por una distribución uniforme con un mínimo de 10 y con un máximo de 20. Este rango de valores reemplaza el valor único “fijo” requerido por Excel. En una optimización tradicional de hoja de cálculo, no se puede añadir incertidumbre a un modelo de forma tal que no se usan distribuciones de probabilidad.
En el RISKOptimizer, se ejecuta una simulación de su modelo para cada combinación posible de valores de entrada generados por el optimizador. Las funciones de distribución son utilizadas por el RISKOptimizer durante estas simulaciones para muestrear conjuntos de posibles valores. Cada iteración de la simulación usa un nuevo conjunto de valores muestreados de cada función de distribución en su hoja de cálculo. Estos valores son luego utilizados para re calcular su hoja de cálculo y para generar un nuevo valores para su celda objetivo.
Al igual que con las funciones de Excel, las funciones de distribución contienen dos elementos, un nombre de función y valores de argumentos que se encuentran encerrados por paréntesis. Una función de distribución típica sería:
RiskNormal(100,10)
Al igual que con las funciones de Excel, las funciones de distribución pueden poseer argumentos que son referencias a celdas o expresiones. Por ejemplo:
RiskTriang(B1,B2*1.5,B3)
En este caso el valor de la celda sería especificado por una distribución triangular con un valor mínimo tomado desde la celda B1, un valor más probables calculado al obtener el valor de la celda B2 y multiplicándolo por 1.5 y un valor máximo tomado desde la celda B3.
Las funciones de distribución pueden ser también usadas en fórmulas de celdas, igual como se hace con funciones de Excel. Por ejemplo, una fórmula de celda podría leerse:
B2: 100+RiskUniform(10,20)+(1.5*RiskNormal(A1,A2))
Para mayor información respecto de cómo insertar distribuciones de probabilidad, véase la Referencia: Funciones de distribución
en el
Manual del @RISK o en la Ayuda.
Identificando la celda objetivo y el estadístico
Tanto en el RISKOptimizer como en una optimización tradicional de hoja de cálculo, se debe de identificar una celda objetivo. Esta es la celda cuyo valor usted está tratando de minimizar o maximizar, o la celda cuyo valor usted está tratando de acercar lo más cercanamente posible a un valor pre-establecido. Típicamente, este es el “resultado” de su modelo – utilidades, el total general de su modelo, etc. – pero esencialmente podría ser cualquier celda en su hoja de cálculo. Se requiere que la celda contenga en ella una fórmula que retorne distintos valores a medida que cambian los valores de las celdas ajustables.
En el RISKOptimizer, no se está maximizando o minimizando el valor propiamente de la celda objetivo; usted está minimizando o
maximizando el “estadístico” asociado con los resultados de simulación para la celda objetivo. Durante una optimización, el
RISKOptimizer ejecutará simulaciones sucesivas, cada una con un conjunto diferente de celdas con valores ajustables. Cada simulación genera una distribución de posibles resultados para la celda objetivo. Usted está buscando por un conjunto de valores de las celdas
32 Optimización tradicional versus la optimización por simulación
ajustables que, por ejemplo, minimice la media de la distribución de la celda objetivo o bien que minimice su desviación estándar.
En el RISKOptimizer usted posee más opciones en cuanto a qué minimizar o maximizar (media, desviación estándar, mínimo, etc.) ya que – para cada solución probada por el optimizador – la simulación asociada no genera solamente una respuesta única. La simulación genera una distribución completa de posibles resultados para la celda objetivo, con un valor mínimo, un máximo, una media, una desviación estándar y así sucesivamente. Una optimización tradicional genera sólo una cosa –un nuevo valor para la celda objetivo – para cada solución probada por el optimizador y este valor es la única selección posible para minimizar o maximizar.
Introduciendo las celdas ajustables
Introduciendo restricciones
Las celdas ajustables se introducen de una forma similar tanto en una optimización tradicional de hoja de cálculo optimización como en el RISKOptimizer. Para cada celda que puede ser cambiada durante una optimización, se introduce un mínimo valor posible y un máximo valor posible.
Debido a que el optimizador usado por el RISKOptimizer está basado en el Evolver, la introducción de celdas ajustables en el RISKOptimizer posee las mismas opciones como en el Evolver. Esto incluye una tasa de mutación, métodos de solución y operadores genéticos. Para mayor información sobre la introducción de celdas ajustables, véase la sección “Rangos de celdas ajustables” en el Capítulo 5: Referencia del RISKOptimizer.
En el RISKOptimizer, así como en la optimización tradicional de hojas de cálculo, se pueden introducir las restricciones duras que deben ser satisfechas. Si no son satisfechas, se descarta la solución.
En el RISKOptimizer, se ejecuta una simulación completa para cada solución de prueba. Cada simulación está compuesta de un número de iteraciones o de recálculos individuales de la hoja de cálculo usando nuevas muestras de las distribuciones de probabilidad en el modelo. Una restricción dura puede ser probada:
Para cada iteración de cada simulación (una restricción de
iteración). Si una iteración genera valores que violan una
restricción dura, la simulación se detiene (y se rechaza la solución de prueba) y se inicia la próxima simulación de prueba con su asociada simulación.
Al final de cada simulación (una restricción de simulación). Este
tipo de restricción se especifica en términos de un estadístico de simulación para una celda de la hoja de cálculo; por ejemplo la Media deA11>1000. En este caso, se evalúa la restricción al final
Capítulo 2: Contexto 33
de la simulación. Una restricción de simulación, en contraposición con una restricción de iteración, nunca causará que se detenga la simulación antes de que ésta se complete.
Una segunda forma de restricciones – "restricciones blandas" también pueden ser usadas en el RISKOptimizer. Las penalizaciones resultantes de las restricciones blandas se calculan al final de la simulación. Se suma (o se resta) cualquier penalización calculada al estadístico objetivo que está siendo minimizado o maximizado.
Para mayor información sobre la introducción de restricciones, véase la sección “Restricciones” en el Capítulo 5: Referencia del RISKOptimizer.
Definiendo las opciones de optimización y de simulación
En el RISKOptimizer, al igual que en la optimización tradicional sobre hojas de cálculo, están disponibles una variedad de opciones para controlar por cuánto tiempo se ejecutará la optimización. Sin embargo, el RISKOptimizer añade nuevas opciones para controlar cuánto tiempo se ejecutará una solución de prueba.
El RISKOptimizer buscará mejores soluciones y ejecutará simulaciones hasta que se satisfagan las opciones de detención de la optimización. Usted podría hacer que el RISKOptimizer ejecute un número especificado de minutos, ejecutarse hasta que se haya generado un número específico de soluciones de prueba o ejecutarse hasta que el mejor estadístico de simulación para la celda objetivo no haya cambiado durante un número determinado de pruebas.
Usted también puede especificar durante cuánto tiempo se ejecutará una solución de prueba de simulación. Usted podría seleccionar que cada corrida de simulación se ejecute un número especificado de iteraciones o, de forma alternativa, permitir que el RISKOptimizer determine cuando detener la simulación. Cuando usted seleccione que sea el RISKOptimizer el que decida cuando detener cada simulación, éste detendrá la simulación cuando las distribuciones generadas para tanto 1) la celda objetivo de la optimización y 2) las celdas referenciadas en la las restricciones de simulación se hayan estabilizado y los estadísticos de interés hayan convergido.
34 Optimización tradicional versus la optimización por simulación
Ejecutando la optimización
Cuando el RISKOptimizer ejecuta una optimización la hoja de cálculo es simulada un número sucesivo de veces, con cada simulación usando valores posibles diferentes para las celdas ajustables. Durante este proceso:
1) El optimizador genera un conjunto de valores para las
celdas ajustables.
2) La hoja de cálculo es simulada con el conjunto de las celdas
ajustables ajustado a los valores generados por el optimizador. En cada iteración de la simulación todas las
funciones de distribución en la hoja de cálculo se muestrean y la hoja de cálculo es re calculada, generando un nuevo valor para la celda objetivo. Si no se satisface alguna de las restricciones de iteración después del recálculo de la iteración, la simulación se detiene y el optimizador genera un nuevo conjunto de prueba para ser simulado.
3) Al final de cada simulación se genera una nueva
distribución de los valores posibles para la celda objetivo. El estadístico que usted desea minimizar o maximizar es calculado desde esta distribución. Si alguna de las
restricciones de simulación no se satisface, la solución de prueba y los resultados de simulación son descartados y el optimizador genera una nueva solución de prueba para ser simulada.
4) El optimizador usa el nuevo estadístico para la celda objetivo
calculado en la simulación para seleccionar el próximo conjunto de valores para las celdas ajustables que probará.
5) Se ejecuta otra simulación, proveyendo así un nuevo
estadístico que el optimizador usa para identificar un nuevo conjunto de valores para las celdas ajustables.
Este proceso se repite a sí mismo una y otra vez, a medida que el optimizador se mueve hacia la identificación de una solución óptima – esto es, el conjunto de valores para las celdas ajustables que minimizan o maximizar el estadístico para la celda objetivo.
Capítulo 2: Contexto 35
36
Capítulo 3: RISKOptimizer: Paso a paso
Introducción......................................................................................39
Un tour a lo largo del RISKOptimizer .............................................41
Iniciando el RISKOptimizer................................................................41
La barra de herramientas del RISKOptimizer ....................41
Abriendo un modelo ejemplo................................................41
Describiendo la incertidumbre en el modelo ...................................42
La caja de diálogo de modelo del RISKOptimizer ..........................45
Seleccionando el estadístico para la celda objetivo.........................46
Añadiendo rangos de celdas ajustables .............................................46
Introduciendo el rango min-Max para las celdas
ajustables....................................................................................47
Seleccionando un Método de solución:................................49
Restricciones ...........................................................................................50
Restricciones de iteración y de de simulación ....................50
Añadiendo una restricción......................................................51
Restricciones de rangos simples de valores y
de fórmulas................................................................................52
Otras opciones de RISKOptimizer .....................................................55
Condiciones de detención de optimización.........................55
Condiciones de detención de simulación ............................57
Llevando una bitácora de datos de simulación...................58
Ejecutando la optimización..................................................................59
El Observador del RISKOptimizer .......................................60
Deteniendo la optimización ...................................................61
Reporte resumen.......................................................................62
Colocando los resultados en su modelo...............................63
Capítulo 2: Contexto 37
38

Introducción

En este capítulo, le llevaremos a lo largo de toda la optimización con RISKOptimizer paso a paso. Si usted no tiene el RISKOptimizer instalado en su disco duro, por favor refiérase a la sección de instalación del Capítulo 1: Introducción antes de que inicie este tutorial.
Iniciaremos abriendo un modelo de hoja de cálculo pre-construido, y luego definiremos el problema para el RISKOptimizer usando distribuciones de probabilidad y las cajas de diálogo del RISKOptimizer. Finalmente, visualizaremos el progreso del RISKOptimizer a medida que busca las soluciones, y exploraremos algunas de las tantas opciones en el Controlador del RISKOptimizer. Para información adicional acerca de cualquier tópico específico, véase el índice en la parte posterior de este manual, o refiérase al Capítulo 5: Referencia del RISKOptimizer
NOTA: Las pantallas mostradas a continuación son del Excel 2007. Si usted está utilizando otras versiones del Excel, sus ventanas podrían aparecer ligeramente distintas de las mostradas en los cuadros.
El proceso de resolución del problema se inicia con un modelo que represente de manera precisa un problema. Su modelo debe ser capaz de evaluar un determinado conjunto de valores de entrada (celdas ajustables) y producir un índice numérico de qué tan bien tales variables de entrada resuelven su problema (la función de evaluación o de “aptitud”). Su modelo también requiere la inclusión de distribuciones de probabilidad que describan el rango de posibles valores para un determinado número de elementos inciertos. A medida que el RISKOptimizer busca soluciones, la simulación de la función de aptitud provee de retroalimentación, diciéndole al RISKOptimizer que reproduzca incrementalmente las mejores posibilidades. Cuando usted crea un modelo de su problema, debe de poner especial atención a la función de aptitud, ya que el RISKOptimizer estará haciendo todo lo que se encuentre a su alcance para maximizar (o minimizar) los resultados de simulación para esta celda.
e instale el RISKOptimizer
.
Capítulo 2: Contexto 39
40

Un tour a lo largo del RISKOptimizer

Iniciando el RISKOptimizer

Para iniciar el RISKOptimizer, bien: 1) haga clic sobre el ícono de RISKOptimizer en su escritorio de Windows, o 2) seleccione Palisade DecisionTools y luego RISKOptimizer 5.5 de las entradas
de Programas en el menú de Inicio de Windows. Cada uno de estos métodos inicia tanto el Excel de Microsoft como el RISKOptimizer.
La barra de herramientas del RISKOptimizer
Abriendo un modelo ejemplo
Cuando se haya cargado el RISKOptimizer, una nueva barra de herramientas del RISKOptimizer estará visible en el Excel. Esta barra de herramientas contiene botones que pueden ser utilizados para especificar las configuraciones del RISKOptimizer y para iniciar, pausar y detener las optimizaciones.
Para revisar las funcionalidades del RISKOptimizer, usted examinará un modelo ejemplo que fue instalado cuando se instaló el RISKOptimizer. Para hacer esto:
1) Abra el archivo de libro de trabajo LÍNEA AEREA.XLS desde su
directorio de RISKOPTIMIZER5\EJEMPLOS.
Capítulo 2: Contexto 41
Esta hoja ejemplo contiene un modelo de administración de rendimientos que identifica el número óptimo de asientos a tarifa completa y a tarifa de descuento que deben venderse para un vuelo en particular. También identifica el número óptimo de reservaciones a aceptar en exceso al número de asientos disponibles – el clásico problema de “sobreventa”. Solamente que hay un truco con este problema de optimización convencional – algunos de los estimados de este modelo son inciertos o “estocásticos”. Esto incluye al número de pasajeros que en realidad sí se presentarán para abordar el vuelo, el número de reservaciones que serán demandadas en cada categoría de tarifa y el costo de dejar en tierra a un pasajero (esto es, a veces un voucher de viaje de $100 será suficiente, mientras que otras veces se requerirá de un boleto ida y vuelta). Tradicionalmente, se usan estimaciones de punto único para estos ítems, permitiendo que se ejecute una optimización normal ¿Pero qué pasa si sus estimadores no son correctos? Usted podría terminar tomando muy pocas reservaciones, enviando el avión con asientos vacíos o sobre­vendiéndolo demasiado. Usted podría vender demasiados asientos a tarifa de descuento – disminuyendo sus utilidades. Usted también podría reservar muchos asientos a tarifa completa, resultando en aviones medio vacíos. El RISKOptimizer resolverá este problema de optimización mientras se permite que usted tome en consideración la incertidumbre inherente de su modelo.
Con el ejemplo de la aerolínea, primero usted describirá la incertidumbre presente en su modelo usando distribuciones de probabilidad. Luego utilizará las ventanas de diálogo del RISKOptimizer para configurar su problema de optimización. Luego, el RISKOptimizer se ejecutará para identificar el número óptimo de reservaciones a tarifa fija y a descuento que maximizan la utilidad mientras se mantiene el riesgo a niveles aceptables.

Describiendo la incertidumbre en el modelo

En el RISKOptimizer, las distribuciones de probabilidad se utilizan para describir el rango de posibles valores para los elementos inciertos en su modelo. Una distribución de probabilidad especifica los valores mínimo y máximo para un factor incierto y las probabilidades relativas de los valores entre el mínimo y el máximo.
En el RISKOptimizer, las distribuciones de probabilidad se introducen usando funciones de distribución de probabilidad. Estas son funciones personalizadas del RISKOptimizer que pueden ser introducidas en las celdas y en las fórmulas de su hoja de cálculo de la
42 Un tour a lo largo del RISKOptimizer
misma forma que son introducidas las funciones de Excel convencionales.
Por ejemplo, la función: RiskTriang(10,20,30) especifica una distribución triangular con
un valor mínimo posible de 10, un valor más esperado de 20 y un máximo de 30.
En el modelo de la aerolínea existen cinco factores inciertos, cada uno de ellos descrito por distribuciones de probabilidad. La primera de estas es:
Demanda por reservaciones a tarifa completa (en celda C8),
descrita por la distribución de probabilidad RiskTriang(3,7,15). Esta función especifica que el número de reservaciones a tarifa completa que será demanda podría ser tan baja como de tres, tan alta como de 15 y con un valor más esperado de 7.
Para introducir esta distribución de probabilidad:
1) Seleccione la celda C8.
2) Introduzca la fórmula =REDONDEAR(RiskTriang(3,7,15),0). La
función REDONDEAR del Excel toma simplemente la muestra retornada por la función RiskTriang y la redondea a su más próximo entero. (¡No se puede tener una demanda de 3.65 reservaciones!)
Las otras distribuciones en el modelo, listadas a continuación, ya han sido introducidas en Aerolíneas.XLS. Usted puede moverse a la celda en donde cada una está localizada y revisarlas si desea.
% de ausencias – reservaciones a tarifa completa (en celda C7).
Esta está descrita por RiskNormal(.2,.03), implicando que en promedio el 20% de las reservaciones a tarifa completa realizadas
Capítulo 2: Contexto 43
no se presentan al vuelo. El porcentaje real de ausencias variará alrededor del 20% tal y como la describe una distribución normal con una media de 0.2 y una desviación estándar de.03.
% de ausencias – reservaciones a tarifa de descuento(en celda
C11). Esta está descrita por RiskNormal(.1,.01), implicando que
en promedio el 10% de las reservaciones a tarifa a descuento realizadas no se presentan al vuelo. El porcentaje real de ausencias variará alrededor del 10% tal y como la describe una distribución normal con una media de 0.2 y una desviación estándar de.03.Se presentan al vuelo una mayor cantidad de personas con reservación a tarifa a descuento en comparación con los de tarifa completa ya que existe un $75 de cargo por cambiar los tiquetes a descuento versus nada por cambiar boletos de tarifa completa totalmente reembolsables.
Demanda por reservaciones a tarifa de descuento (en celda C12),
descritas por la distribución de probabilidad RiskTrigen(12,20,40,10,90). Esta función especifica que el número de reservaciones a descuento demandadas está descrito por una distribución de probabilidad triangular cuyo décimo percentil es 12, el valor más probable es 20 y el nonagésimo percentil es 40.
Costo de dejar en tierra a pasajeros (en celda C23), descrito por
la distribución de probabilidad RiskDiscrete({100,150,200,250},{0.1,0.4,0.4,0.1}). Esto especifica que el costo por pasajero dejado en tierra podría ser de $100, $150, $200 ó$250, ya que algunas veces los pasajeros se ofrecerán como voluntarios para quedarse en tierra en un vuelo sobrevendido por un voucher de viaje de $100, mientras que otras veces se requerirá de una mayor compensación.
Para mayor información sobre ésta y otras distribuciones de probabilidad, véase Referencia: Funciones de distribución
en el
manual de @RISK o en la Ayuda. Con las distribuciones de probabilidad describiendo la incertidumbre
introducida en su modelo, ahora usted puede definir la optimización utilizando cajas de diálogo del RISKOptimizer.
44 Un tour a lo largo del RISKOptimizer

La caja de diálogo de modelo del RISKOptimizer

Para definir las opciones del RISKOptimizer para esta hoja de cálculo:
1) Haga clic en el ícono de Modelo del RISKOptimizer en la barra
de herramientas de RISKOptimizer (la que se encuentra en el extremo izquierdo).
Esta despliega la siguiente caja de diálogo de Modelo de RISKOptimizer:
La caja de diálogo de Modelo de RISKOptimizer está diseñada de forma tal que los usuarios puedan describir su problema de una forma simple y directa. En nuestro ejemplo del tutorial, estamos tratando de encontrar el número de reservaciones para asientos a tarifa completa y a tarifa a descuento que deben ser aceptados para poder maximizar la utilidad total general.
Capítulo 2: Contexto 45

Seleccionando el estadístico para la celda objetivo

Las “Utilidades” en la celda C27en el modelo de Aerolínea.XLS es lo que se conoce como celda objetivo. Esta es la celda cuyo estadístico de simulación usted está intentando minimizar o maximizar, o la celda cuyo estadístico de simulación usted está tratando de hacer que se aproxime tanto como sea posible a un valor predeterminado. Para especificar el estadístico de simulación para la celda objetivo:
1) Defina la opción de “Objetivo de optimización” a “Máximo.”
2) Introduzca la celda objetivo, $C$27, en el campo de “Celda”.
3) Seleccione “Media” de la lista de tipo dropdown de “Estadístico”
para seleccionar la Media como el estadístico de simulación a maximizar.
Las referencias de celda pueden ser introducidas en los campos de la caja de diálogo del RISKOptimizer de dos formas distintas: 1) Usted podría hacer clic en el campo con su cursor, y digitar directamente la referencia en el campo o bien, 2) con su cursor en el campo seleccionado, usted podría hacer clic directamente con el mouse sobre el ícono de Entrada de Referencia para seleccionar la(s) celda(s) de la hoja de cálculo.

Añadiendo rangos de celdas ajustables

Ahora usted debe especificar la localización de las celdas que contienen valores que el RISKOptimizer pueda ajustar para buscar soluciones. Estas variables son añadidas y editadas bloque por bloque por medio de la caja de diálogo de Celdas ajustables. El número de celdas que usted puede introducir en la caja de diálogo de Celdas ajustables depende de la versión del RISKOptimizer que usted esté utilizando:
1) Haga clic sobre el botón “Añadir” en la sección de “Rangos de
celdas ajustables”.
2) Seleccione la celda A14 en Excel como aquella que usted desea
definir como una celda ajustable.
46 Un tour a lo largo del RISKOptimizer
Introduciendo el rango min-Max para las celdas ajustables
La mayoría de las veces usted podría querer restringir los posibles valores para un rango de celdas ajustables a un rango mínimo­máximo. En el RISKOptimizer esto se conoce como una restricción de “rango”. Usted puede introducir rápidamente este rango mín-max cuando usted selecciona el conjunto de celdas a ser ajustado. Para el ejemplo de Aerolíneas, el mínimo valor posible para las reservaciones aceptadas en este rango es 19 y el máximo es de 30. Para introducir esta restricción de rango:
1) Introduzca un 19 en la celda de Mínimo y de un 30 en la celda de
Máximo.
2) En la celda de valores, seleccione Entero de la lista de tipo
dropdown.
Capítulo 2: Contexto 47
Ahora, introduzca una segunda celda a ser ajustada:
1) Haga clic sobre Añadir para introducir una segunda celda
ajustable.
2) Seleccione la celda C15.
3) Introduzca un 0 como el Mínimo y un 1 como el Máximo.
Esto especifica la última celda ajustable, C15, que representa el porcentaje de total de reservaciones que será asignada a asientos de tarifa completa.
Si hubiese variables adicionales en este problema, continuaríamos añadiendo conjuntos de celdas ajustables. En el RISKOptimizer, usted puede crear un número ilimitado de grupos de celdas ajustables. Para añadir más celdas, haga clic en el botón de “Añadir” una vez más.
Más adelante, usted podría verificar las celdas ajustables o cambiar alguna de sus configuraciones. Para hacer esto, simplemente edite el rango mín-máx en la tabla. Usted también podría seleccionar un conjunto de celdas y eliminarlas al hacer clic en el botón de “Eliminar”.
48 Un tour a lo largo del RISKOptimizer
Seleccionando un Método de solución
Cuando se definen las celdas ajustables, usted puede especificar un método de solución a ser utilizado. Se pueden manejar distintos tipos de celdas ajustables por los distintos métodos de solución. Los métodos de solución se especifican para un Grupo de celdas ajustables y se cambian al hacer clic sobre el botón de “Grupo” y al desplegar la caja de diálogo de Configuración de grupo de celdas ajustables. Con frecuencia, se usará el Método de solución: de “receta” en donde el valor de cada celda puede ser cambiado independientemente de las otras. Ya que éste es seleccionado como el método por defecto, usted no tiene que cambiarlo.
Los métodos de solución de “receta” y de “orden” son los más populares y pueden ser utilizados para resolver complejos problemas combinatorios. Específicamente, el Método de solución: de “receta” trata a cada variable como el ingrediente de una receta, tratando de encontrar la “mejor mezcla” al cambiar cada valor de variable de forma independiente. De forma contrastante, el Método de solución: de “orden” permuta valores entre variables, mezclando los valores originales para encontrar el “mejor orden”.
Capítulo 2: Contexto 49

Restricciones

El RISKOptimizer le permite introducir restricciones que son condiciones que deben ser satisfechas para que cierta solución sea válida. En este modelo de ejemplo existen dos restricciones adicionales que deben ser satisfechas para que un posible conjunto de valores sea válido respecto del máximo número de reservaciones aceptada y el % de boletos a tarifa completa. Estas son adicionales a las restricciones de rango que ya introdujimos para las celdas ajustables. Estas son:
La utilidad debe ser siempre > 0. La desviación estándar de los resultados de simulación para la
utilidad deben ser < 400.
Cada vez que el RISKOptimizer genera una solución posible para su modelo, se ejecutará una simulación para tal solución. Cada simulación involucrará cientos o miles de iteraciones o de recálculos de la hoja de cálculo. En cada iteración, se muestrea un valor desde cada distribución de probabilidad en el modelo, el modelo es re calculado usando estos nuevos valores muestreados y un nuevo valor se genera para la celda objetivo. Al final de la simulación de soluciones de prueba, se genera una distribución de probabilidad para la celda objetivo usando los mismos valores calculado para cada iteración.
Restricciones de iteración y de simulación
50 Un tour a lo largo del RISKOptimizer
El RISKOptimizer puede verificar de dos formas sus restricciones:
Después de cada iteración de una simulación (una restricción de
“iteración”)
Al final de cada simulación (una restricción de “simulación")
En el modelo de Aerolíneas, las “Utilidades deben siempre ser > 0” es una restricción de iteración, mientras que “la desviación estándar de los resultados de simulación de las utilidades deben ser <400es una restricción de simulación. En otras palabras, después de cada iteración de una simulación, el RISKOptimizer verificará para asegurarse que las Utilidades sean mayores que 0; si no es así, la solución de prueba será descartada. Si una simulación se completa exitosamente (esto es, Utilidades > 0 para todas las iteraciones), se verificará la desviación estándar de la distribución de probabilidad de las utilidades para asegurarse que sea menor a 400; si no es así, la solución de prueba será descartada.
Las restricciones se despliegan en el botón de la sección de Restricciones en la caja de diálogo de Modelo del RISKOptimizer. Se pueden especificar dos tipos de restricciones con el RISKOptimizer:
Duras. Estas son condiciones que deben ser satisfechas para que
una solución sea válida (un restricción de iteración dura podría ser que C10<=A4; en este caso, si la solución genera un valor para C10 que es mayor que el valor de la celda A4, la solución será descartada).
Blandas. Estas son condiciones que desearíamos que pudieran ser
satisfechas en la medida de lo posible, pero para las cuales estaríamos dispuestos a ceder a cambio de un mejoramiento significativo en el ajuste o en el resultado de la celda objetivo. (esto es, una restricción blanda podría ser C10<100. En este caso, C10 podría ser mayor que 100, pero cuando esto sucede el valor calculado para la celda objetivo se disminuiría de acuerdo a una función de penalización que usted haya introducido.)
Añadiendo una restricción
Para añadir una restricción:
1) Haga clic sobre el botón Añadir en la sección de Restricciones en
la caja de diálogo del Modelo de RISKOptimizer.
Esto desplegará la caja de diálogo de Configuración de Restricciones, en donde usted introduce las restricciones para su modelo.
Capítulo 2: Contexto 51
Restricciones de rangos simples de valores y de fórmulas
Se pueden usar dos formatos – Simples y de fórmula – para la introducción de restricciones. Un formato de Rango Simple de Valores permite que se introduzcan restricciones usando relaciones simples <, <=, >, >= o =. Una restricción típica de Rango Simple de Valores podría ser 0<Valor de A1<10, en donde A1 es introducido en la caja de Rango de celda, 0 se introduce en la caja de Mín y 10 se introduce en la caja de x. El operador deseado se selecciona de las cajas de listas tipo drop-down. Con una restricción de formato de Rango Simple de Valores, usted puede introducir solamente un valor mínimo, un valor máximo o ambos.
Por el otro lado, una restricción de fórmula, le permite introducir cualquier fórmula válida de Excel como una restricción, tal como A19<(1.2*E7)+E8. Para cada posible solución el RISKOptimizer verificará si la fórmula introducida evalúa un VERDADERO o un FALSO para ver si la restricción ha sido satisfecha. Si usted desea usar una fórmula booleana en una celda de la hoja de cálculo como restricción, simplemente haga referencia a esa celda en el campo de Fórmula de la caja de diálogo de la Configuración de Restricciones.
Para introducir las restricciones para el modelo de aerolíneas usted deberá especificar dos nuevas restricciones. Primero, introduzca la restricción de formato duro de Rango Simple de Valores para Utilidades > 0:
1) Introduzca "Utilidad> 0"en la caja de descripción.
2) En la caja de Rango a restringir, introduzca C27.
3) Seleccione el operador > a la derecha del Rango a Restringir.
4) Limpie del valor 0 por defecto en la caja de Máximo.
5) A la izquierda del Rango a Restringir, limpie el operador al
seleccionar un espacio en blanco de la lista de tipo dropdown.
6) Haga clic sobre “Cada iteración de cada simulación”, y luego
digite Aceptar. Esto especifica que usted siempre deberá asegurarse que la Utilidad es mayor que 0, independientemente del número de reservaciones que se admitan.
52 Un tour a lo largo del RISKOptimizer
7) Haga clic sobre Aceptar para introducir esta restricción.
Ahora, introduzca la restricción de simulación:
1) Haga clic sobre Añadir para desplegar de nuevo la caja de diálogo
de Configuración de Restricciones.
2) Teclee “Desv Est de Utilidad < 400” en la caja de descripción.
3) En la caja de Rango a Restringir, introduzca C27.
4) Seleccione el operador < a la derecha del Rango de Celda.
5) Introduzca 400 en la caja de Máx.
6) A la izquierda del Rango a Restringir, limpie el operador al
seleccionar el espacio en blanco de la lista de tipo dropdown.
7) Haga clic sobre la lista de tipo dropdown de Estadístico a
Restringir y seleccione "Desviación estándar".
8) Haga clic sobre Aceptar.
Capítulo 2: Contexto 53
Su diálogo de Modelo con la sección completada de restricciones debería verse como acá:
54 Un tour a lo largo del RISKOptimizer

Otras opciones de RISKOptimizer

Opciones tales como Actualizar despliegue, Semilla de número aleatorio, Condiciones de detención de optimización y Condiciones de detención de simulación están disponibles para poder controlar
cómo el RISKOptimizer opera durante una optimización. Especifiquemos algunas condiciones de detención y configuraciones de actualización de despliegue.
Condiciones de detención de optimización
El RISKOptimizer ejecutará una optimización todo lo que usted desee. Las condiciones de detención le permiten al RISKOptimizer detenerse automáticamente cuando ya sea: a) un determinado número de escenarios
o “pruebas” hayan sido examinados, b) una determinada cantidad de tiempo ha transcurrido, c) no se ha encontrado mejoramiento en los últimos n escenarios, d) la fórmula Excel introducida retorna un VERDADERO, o e) se calcula un valor de error para la celda objetivo. Para visualizar y
editar las condiciones de detención:
1) Haga clic sobre el ícono de Configuración de Optimización en la
barra de herramientas del RISKOptimizer.
2) Seleccione la pestaña de Tiempo de ejecución.
Capítulo 2: Contexto 55
En la caja de diálogo de Configuración de la Optimización usted puede seleccionar cualquier combinación de estas condiciones de detención de optimización, o ninguna.
Si usted selecciona más de una condición de detención, el RISKOptimizer se detendrá cuando cualesquiera de las condiciones seleccionadas haya sido satisfecha. Si usted no selecciona ninguna condición de detención, el RISKOptimizer se ejecutará para siempre, hasta que usted digite manualmente el botón de “detención” en la barra de herramientas del RISKOptimizer.
Simulaciones
Esta opción define el número de simulaciones que usted desea que el RISKOptimizer ejecute. El RISKOptimizer ejecuta una simulación para un conjunto completo de variables o una solución posible del problema.
Tiempo Progreso
El RISKOptimizer se detendrá después de que una cantidad especificada de tiempo haya transcurrido. El número puede ser una fracción.(4.25).
Esta condición de detención es la más popular porque rastrea el mejoramiento y permite que el RISKOptimizer se ejecute hasta que la tasa en mejoramiento haya decrecido. Por ejemplo, el RISKOptimizer podría detenerse si 100 simulaciones han pasado y aún no hemos encontrado algún cambio en el mejor escenario encontrado hasta ese momento.
Fórmulaes
verdadera
El RISKOptimizer se detendrá si la fórmula introducida del Excel evalúa un VERDADERO en una simulación.
1) Defina los Minutos = 5 para permitir que el RISKOptimizer se
ejecute durante cinco minutos.
56 Un tour a lo largo del RISKOptimizer
Condiciones de detención de simulación
El RISKOptimizer ejecuta una simulación completa de su modelo para cada prueba de solución que genere. Usted puede especificar cuánto ejecutar cada una de estas simulaciones utilizando las Condiciones de Detención de Simulación. Usted puede ejecutar cada simulación para un determinado número fijo de iteraciones, o alternativamente, permitir que el RISKOptimizer determine cuándo detener cada simulación.
Iteraciones Detenciónen
Estaopciónlepermite ejecutarcadasimulación duranteundeterminado númerofijodeiteraciones. Enestecaso,el RISKOptimizerejecutaráel númeroespecificadode iteracionesparacada simulaciónquesellevea caboparacadasoluciónde pruebageneradaporel RISKOptimizer(amenos quesedetenga prematuramentecuandono
satisfagaunarestricción
se deiteración).
convergenciareal
Estaopciónleinstruyeal RISKOptimizerque detengacadasimulación cuandoladistribución generadatantopara1) celdaobjetivodela optimizacióny2)las celdasreferenciadasen lasrestriccionesde simulaciónestánestables ylosestadísticosde interéshayanconvergido. Lacantidaddevariación permitidaenun estadísticocuandoestá marcadocomo “convergido”sedefineen laopcióndeTolerancia.
Detenciónenconvergencia
proyectada
Estaopciónleinstruyeal RISKOptimizerquedetenga cadasimulacióncuando puedaproyectar internamentequelas distribucionesgeneradas tantopara1)lacelda objetivodelaoptimización y2)lasceldasreferenciadas enlasrestricciones simulaciónestánestables.El RISKOptimizerproyectala convergenciabasadaenlos resultadosdesimulaciones previasquesehayan ejecutadodurantela optimización.
de
1) Defina las Iteraciones = 500 para hacer que el RISKOptimizer
ejecute una rápida simulación para cada solución de prueba.
Capítulo 2: Contexto 57
Llevando una bitácora de datos de simulación
El RISKOptimizer puede desplegar una descripción persistente de cada simulación ejecutada durante una optimización, incluyendo el valor del estadístico objetivo calculado, los estadísticos básicos de la distribución simulada de los valores de la celda objetivo, los valores de la celda ajustable usados y si las restricciones han sido satisfechas o no. Para visualizar esta bitácora durante una optimización:
1) Haga clic sobre la pestaña de Visualizar y seleccione “Mantener
bitácora de todas las simulaciones” en la caja de diálogo de Configuración de optimización.
58 Un tour a lo largo del RISKOptimizer

Ejecutando la optimización

Ahora, todo lo que queda es optimizar el modelo para determinar el número máximo de reservaciones para cada categoría de tarifas que maximizan su utilidad. Para hacer esto:
1) Haga clic sobre Aceptar para salir de la caja de diálogo de
Configuración de optimización.
2) Haga clic sobre el ícono de Iniciar Optimización.
A medida que el RISKOptimizer inicia a trabajar sobre su problema, usted verá el mejor valor actual para sus celdas ajustables – # total de reservaciones aceptadas y % de reservaciones de tarifa completa – en su hoja de cálculo. La mejor media para las Utilidades se muestra en azul con una flecha apuntando hacia la celda objetivo.
Durante la ejecución, la ventana de Progreso despliega: 1) la mejor solución encontrada hasta ese momento, 2) el valor original para el estadístico seleccionado de simulación para la celda objetivo cuando la optimización de RISKOptimizer se inició, 3) el número de simulaciones de su modelo que han sido ejecutadas y el número de tales simulaciones que fueron validas, esto es, en donde todas las restricciones fueron satisfechas y 4) el tiempo transcurrido durante la optimización.
En cualquier momento durante la ejecución usted puede hacer clic sobre el ícono de Opciones de Despliegue de Actualización de Excel para observar una actualización en vivo en la ventana de cada simulación.
Capítulo 2: Contexto 59
El Observador del RISKOptimizer
El RISKOptimizer también puede desplegar una bitácora dinámica de las simulaciones llevadas a cabo para cada solución de prueba. Esta se despliega en el Observador del RISKOptimizer mientras se ejecute el RISKOptimizer. El Observador del RISKOptimizer le permite a usted explorar y modificar muchos aspectos de su problema a medida que se ejecuta. Para visualizar una bitácora dinámica de las simulaciones llevadas a cabo:
1) Haga clic sobre el ícono de Observador (lente) en la ventana de
Progreso para desplegar el Observador del RISKOptimizer.
2) Haga clic sobre la pestaña de Bitácora.
En este reporte, se muestran los resultados de la corrida de la simulación para cada solución de prueba. La columna de Resultado muestra para cada simulación el valor del estadístico de la celda objetivo que usted está intentando de maximizar o minimizar – en este caso, la media de la Utilidad en $C$27. Las columnas para Media del resultado, Desv Est del resultado, mín del resultado y máx del resultado describen la distribución de probabilidad para la celda objetivo Utilidad que fue calculada para cada simulación. Las columnas para $C$14 y $C$15 identifican los valores usados para sus celdas ajustables. Las columnas para Desv Est < 400 y Utilidad > 0 para mostrar que sus restricciones fueron satisfechas en cada simulación.
60 Un tour a lo largo del RISKOptimizer
Deteniendo la optimización
Después de cinco minutos, el RISKOptimizer detendrá la optimización. Usted también puede detener la optimización al:
1) Hacer clic sobre el ícono de Detener en las ventanas del
Observador del RISKOptimizer o en la de Progreso.
Cuando el proceso del RISKOptimizer se detiene, el RISKOptimizer despliega una pestaña de Opciones de Detención que ofrece las siguientes opciones:
Estas mismas opciones aparecerán automáticamente cuando cualesquiera de las condiciones de detención que fueron definidas en la caja de diálogo de la Configuración de la Optimización del RISKOptimizer se satisfagan.
Capítulo 2: Contexto 61
Reporte resumen
El RISKOptimizer puede crear un reporte resumen de optimización que contiene información tale como la fecha y hora de la corrida, las configuraciones de optimización utilizados, el valor calculado para la celda objetivo y el valor para cada una de las celdas ajustables.
Este reporte es útil para comparar los resultados de optimizaciones sucesivas.
62 Un tour a lo largo del RISKOptimizer
Colocando los resultados en su modelo
Para colocarla nueva y optimizada mezcla de niveles de producción para las Aerolíneas de las dieciséis tareas en su hoja de cálculo:
1) Haga clic en el botón de “Detener”.
2) Asegúrese que la opción de “Actualizar valores de celda ajustable
mostrados en el libro de trabajo” esté puesto en “Mejor”.
Usted será devuelto a la hoja de cálculo de AEROLINEAS.XLS, con todos los nuevos valores de variables que crearon la mejor solución.
Recuérdese que la mejor solución es la media de los resultados de simulación para la Utilidad y éste no es el mismo valor mostrado para un simple recálculo de las Utilidades que use los mejores valores de la variable. La mejor media se muestra en la caja azul con
la flecha que apunta hacia la Utilidad.
NOTA IMPORTANTE: Aún cuando en nuestro ejemplo usted puede observar que el RISKOptimizer encontró una solución que generó una utilidad total de 2236.03, su resultado podría ser un poco mayor o menor que este. El RISKOptimizer pudo también haber encontrado
una combinación diferentes para el Máximo de Reservaciones Aceptadas y para el Porcentaje Vendido a Tarifa Completa que hubiese producido la misma nota total. Estas diferencias se deben a una distinción importante entre el RISKOptimizer y todos los algoritmos de resolución de problemas: es la naturaleza aleatoria del motor de algoritmos genéticos del RISKOptimizer lo que permite resolver una amplia variedad de problemas y de encontrar mejores soluciones.
Capítulo 2: Contexto 63
Cuando usted no guarda una hoja de cálculo después de que el RISKOptimizer se ha ejecutado sobre ella (aún cuando usted “restaure” a los valores originales de su hoja después de haber ejecutado el RISKOptimizer ), todas las configuraciones en las cajas de diálogo del RISKOptimizer serán guardadas junto con la hoja de cálculo. La próxima vez que la hoja sea abierta, todas las configuraciones más recientes del RISKOptimizer se cargarán automáticamente. Todas las otras hojas de cálculo de ejemplos contienen las configuraciones de RISKOptimizer previamente cargadas y listas para ser optimizadas.
NOTA: Si usted desea echar una mirada al modelo de Aerolíneas con todas las configuraciones de optimización previamente completadas, ábrase el archivo RENDAEREOS.XLS.
64 Un tour a lo largo del RISKOptimizer
Capítulo 4: Aplicaciones ejemplo
Introducción......................................................................................67
Distribución presupuestaria............................................................69
Planeamiento de capacidad.............................................................71
Programador de clases....................................................................73
Haciendo coberturas con futuros...................................................77
Programación de producción en un taller .....................................79
Balanceo de una cartera de inversiones........................................81
Mezcla de carteras............................................................................85
Riesgo de cartera..............................................................................87
Problema del vendedor ambulante.................................................89
Administración de rendimientos.....................................................91
Capítulo 2: Contexto 65
66

Introducción

Este capítulo explica cómo el RISKOptimizer puede ser usado en una variedad de aplicaciones. Estas aplicaciones de ejemplo podrían no incluir todas las características que usted desearía tener en sus propios modelos, y son más efectivos como generadores de ideas y plantillas. Todos los ejemplos ilustran cómo el RISKOptimizer busca soluciones al basarse en las relaciones ya existentes en su hoja de cálculo, de tal forma que es importante que su modelo de hoja de cálculo refleje precisamente el problema que usted está tratando de resolver.
Todas las hojas de cálculo ejemplo de Excel pueden ser encontradas en su directorio de RISKOptimizer 5en el subdirectorio denominado “EJEMPLOS".
Cada ejemplo viene con todas las configuraciones de RISKOptimizer previamente seleccionadas, incluyendo la celda objetivo, las celdas ajustables, los métodos de solución y las restricciones. Lo motivamos a que examine estos diálogos de configuración antes de proceder a optimizar. Al estudiar las fórmulas y experimentar con distintas configuraciones del RISKOptimizer, usted puede obtener una mejor comprensión de cómo se utiliza el RISKOptimizer. También, los modelos le permiten reemplazar los datos muestrales con sus propios datos de “usuario”. Si usted decide modificar o adaptar estas hojas de ejemplo, sería recomendable que las guarde con un nuevo nombre para preservar los ejemplos originales para referencia posterior.
Capítulo 2: Contexto 67
68

Distribución presupuestaria

Un ejecutivo principal desea encontrar la forma más efectiva para distribuir los fondos entre varios departamentos de la compañía para maximizar las utilidades. A continuación hay un modelo de un negocio y sus utilidades proyectadas para el próximo año. El modelo estima las utilidades del año entrante al examinar el presupuesto anual y al hacer supuestos sobre, por ejemplo, cómo la publicidad afecta las ventas. Las estimaciones inciertas incluyen distribuciones de probabilidad que reflejan los rangos de posibles valores. Este es un modelo simple, pero ilustra cómo usted puede configurar cualquier modelo y utilizar el RISKOptimizer para alimentarlo de variables de entrada para encontrar la mejor variable de salida.
Archivo ejemplo:
Objetivo:
Método de solución:
Problemas similares:
presupuesto.xls
Distribuir el presupuesto anual entre cinco departamentos para maximizar las utilidades del año entrante.
presupuesto
Distribuir cualquier recurso escaso (tal como mano de obra, dinero, energía, tiempo) a entidades que puedan utilizarlos en diferentes maneras o con diferentes eficiencias.
Capítulo 2: Contexto 69
Cómo funciona el modelo
El archivo “presup99.xls” modela los efectos del presupuesto de una compañía sobre sus ventas futuras y su utilidad. Las celdas C4:C8 (las variables) contienen las cantidades a ser gastadas en cada uno de los cinco departamentos. Estos valores totalizan la cantidad en la celda C10, el presupuesto total anual para la compañía. Este presupuesto es definido por la compañía y es invariable.
Las celdas F6:F10 computan es estimado de la demanda para el producto de la compañía el año entrante, basado en los presupuestos de publicidad y de mercadeo. El monto de ventas reales es el mínimo de la demanda calculada y la oferta. La oferta es dependiente del monto asignado a los departamentos de producción y operaciones. Los estimados inciertos en el modelo se incluyen como distribuciones de probabilidad usados en los cálculos para la estimación de ventas en las celdas F6 a F10.

Cómo resolverlo

Maximice la utilidad en la celda I16 utilizando el método de solución de “presupuesto” (“budget”) para ajustar los valores en las celdas C4:C8. Defina los rangos independientes para cada una de las celdas ajustables para el presupuesto de cada departamento, para evitar que RISKOptimizer intente valores negativos, o números que no corresponderían a soluciones correctas (por ejemplo, todo en publicidad y nada en producción) para el presupuesto departamental.
El método de solución de “presupuesto” (“budget”) trabaja como el método de solución de “receta” (“recipe”), en el hecho de que está tratando de encontrar la “mezcla” adecuada a las variables escogidas. Cuando usted utiliza el método de presupuesto, sin embargo, usted agrega la restricción de que todas las variables deben sumar al mismo número que había antes de que RISKOptimizer iniciara la optimización.
70 Distribución presupuestaria

Planeamiento de capacidad

Este modelo utiliza al RISKOptimizer para seleccionar el nivel de capacidad para una nueva planta para poder maximizar las utilidades. En el modelo, Zooco está pensando mercadear un nuevo fármaco utilizado para hacer más sanos a los hipopótamos. Un modelo de simulación estándar es utilizado para generar la distribución del VAN para la producción del nuevo fármaco. Sin embargo, es necesario decidir sobre cuál capacidad de planta construir. ¿Cuál nivel de capacidad maximiza el VAN ajustado al riesgo?
Archivo ejemplo:
Objetivo:
Método de solución:
Problemas similares:
capacidad.xls
Maximizar la media de la distribución simulada para el VPN al cambiar la capacidad de planta.
receta
Análisis de negocios que combinan los modelos de simulación tradicional con variables de decisión controladas por el usuario.
Capítulo 2: Contexto 71
Cómo funciona el modelo
Al principio del año actual, existen 1,000,000 de hipopótamos que podrían utilizar el producto como se muestra en la celda B11. Cada hipopótamo utilizará el fármaco (o el fármaco de la competencia) como máximo una vez al año. Se estima que el número de hipopótamos crecerá a una tasa promedio de 5% por año, y estamos 95% seguros que el número de hipopótamos crecerá cada año entre 3% y 7% (modelado utilizando distribuciones de probabilidad en las celdas B11 a F11). No estamos seguros de cuál será la tasa de utilización del fármaco durante el año 1, pero nuestra estimación más pesimista es un 20% de uso, la más probable es un 40% y el más optimista en un 70% (modelado utilizando distribución de probabilidad en la celda B12). En años posteriores, creemos que la fracción de hipopótamos usando nuestro fármaco (o el de la competencia) se mantendrá igual, pero en el año después de que un competidor entra, perdemos el 20% de nuestra participación por cada competidor que entre. Cuesta $3.50 construir una unidad de capacidad anual y $0.30 por año operar una unidad de capacidad (sea que utilicemos o no la capacidad de producción del fármaco). Cualquier nivel de capacidad entre 100,000 y 500,000 unidades puede ser construido.

Cómo resolverlo

Utilice el método de solución de receta (“recipe”) para la celda G5. Maximice la media simulada en B21.
72 Planeamiento de capacidad

Programador de clases

Una universidad debe asignar 25 diferentes clases a 6 bloques predefinidos de tiempo. Debido a que el programa debe ser desarrollado antes de la matrícula de los estudiantes, el número real de estudiantes por clase es incierto. Cada clase utiliza exactamente un bloque de tiempo. Normalmente, esto nos permitiría tratar el problema con el método de solución de “agrupamiento”. Sin embargo, existen un número de restricciones que deben ser satisfechas a medida que las clases son programadas. Por ejemplo, biología y química no deben ocurrir en el mismo tiempo de forma tal que los estudiantes de pre-medicina puedan tomar ambas clases en el mismo semestre. Para satisfacer tales restricciones, utilizamos alternativamente el método de solución de “calendarización”. El método de solución de “calendarización es como el método de agrupamiento, sólo que con la restricción de que ciertas tareas deben (o no deben) ocurrir antes (o después o durante) otras tareas.
Archivo ejemplo:
Objetivo:
Método de solución:
Problemas similares:
clases.xls
Asignar 25 clases a 6 periodos de tiempo para minimizar la media de la distribución simulada del número de estudiantes que quedan excluidos de los cursos. Satisfacer un número de restricciones respecto de qué clases debe suceder en qué momento.
calendarización
Cualquier problema de programación en donde todas las tareas sean de la misma duración y puedan ser asignadas a cualquier número de bloques de tiempo discretos. También, cualquier problema de agrupamiento en donde existan restricciones respecto de ciertos ítems que deben ser asignados a determinados grupos.
Capítulo 2: Contexto 73

Cómo funciona el modelo

El archivo de “clases.xls” contiene un modelo de un problema típico de calendarización en donde se deben satisfacer muchas restricciones. El rango de posibles valores para cada clase está dado por las distribuciones de probabilidad introducidas en el rango D8:D32 denominado “Tamaño real”. Las celdas C8:C32 asignan las 25 clases a los 6 bloques de tiempo. Sólo existen cinco aulas disponibles, de forma tal que la asignación de más de cinco cursos a un bloque de tiempo implicaría que al menos una de los cursos no podría efectuarse.
Las celdas L20:N28 contienen las restricciones; a la izquierda de las restricciones se encuentran descripciones de las restricciones en castellano. Usted puede usar tanto el código de número o la descripción en castellano de la restricción. La lista de los códigos de restricción para problemas de calendarización puede ser encontrada con mayor detalle en la sección de “Métodos de solución” del Capítulo 5: Referencia del RISK.
Cada calendario posible es evaluado al calcular tanto a) el número de cursos que no pueden satisfacerse y b) el número de estudiantes que no pueden matricularse en sus cursos debido a que las aulas están llenas. Esta última restricción impide al RISKOptimizer de calendarizar todos los cursos grandes en el mismo tiempo. Si sólo uno o dos cursos se llevan a cabo durante un bloque de tiempo, las aulas más grandes pueden ser utilizadas para ellos.
74 Programador de clases
Las celdas J11:M11 usan la función de Excel DCONTAR para contar cuántas clases son asignadas a cada bloque de tiempo. La sección justo debajo de las celdas J12:M12 calcula cuántos cursos no obtuvieron asignación de aula para ese bloque de tiempo. Todos los cursos que no obtengan aula se totalizan en la celda L13.
Si el número de asientos requeridos por un curso en particular excede el número de asientos disponibles, las celdas J15:M15 calculan cuánto y el número total de estudiantes sin cupo se calcula en la celda L16. En la celda G9, el número total de estudiantes sin cupo se añada al tamaño de curso promedio y se multiplica por el número de cursos que no obtuvieron aula. De esta forma, tenemos una sola celda que combina todas las penalizaciones de forma tal que un número bajo en esta celda siempre indicará una mejor calendarización.
Cómo resolverlo
Minimice la media de la distribución simulada de las penalizaciones en la celda G9 al cambiar las celdas C8:C32. Use el método de solución de “calendario”. Cuando se selecciona este tipo de método de solución, usted verá un número de opciones relacionadas que aparecen en la sección inferior de “opciones” en la caja de diálogo. Defina el número de bloques de tiempo a 6 y defina las celdas de restricción en L20:N28.
Capítulo 2: Contexto 75
76

Haciendo coberturas con futuros

Hoy es 8 de junio de 2000. GlassCo requiere comprar 500,000 galones de aceite de combustión el 8 de noviembre de 2000. El precio spot actual del aceite es de $0.42 por galón. Se asume que los precios del aceite obedecen a una variable aleatoria Lognormal con promedio = 0.08 y desviación estándar = 0.30. La tasa libre de riesgo es de 6%. Estamos buscando una cobertura sobre el riesgo de precio inherente a nuestra futura compra de aceite por medio de la compra de futuros de aceite que vencen al 8 de diciembre de 2000. ¿Cuántos futuros debemos adquirir?
Archivo ejemplo:
Objetivo:
Método de solución:
Problemas similares:
petróleo.xls
Encuentre el número de contratos a futuro a adquirir para protegerse en contra de los cambios de precio respecto de la compra en el futuro.
receta
Modelos de minimización de riesgo donde el objetivo consiste en minimizar la desviación estándar del objetivo.
Capítulo 2: Contexto 77

Cómo funciona el modelo

El modelo intenta asegurarse que el costo de comprar 500,000 galones de aceite de combustión en el futuro sea tan predecible como sea posible utilizando contratos a futuro para protegerse en contra de las oscilaciones en los precios. Los factores inciertos en el modelo son el precio futuro spot del aceite (celda B13) y el precio futuro de los Futuros de Aceite (celda B15).
Cómo resolverlo
Lo primero que necesitamos hacer es escoger una celda ajustable. Para este modelo, deseamos ajustar la celda B12 – el # de contratos a futuro a ser adquiridos (posición “larga”) – para minimizar la desviación estándar del costo total en la celda B23. El número mínimo de contratos que pueden ser adquiridos es 0 y el máximo es 600,000.
78 Haciendo coberturas con futuros

Programación de producción en un taller

Un taller de metalmecánica requiere encontrar la mejor manera para programar un conjunto de trabajos que pueden ser atomizados en distintas actividades a ser llevadas a cabo en distintas máquinas. Cada trabajo se compone de cinco tareas, y las tareas deben ser completadas en orden. Cada tarea debe ser realizada en una máquina específica, u toma un tiempo incierto su finalización. Existen cinco trabajos y cinco máquinas.
Al hacer clic sobre el botón de Dibujar Programación (“Draw Schedule”) en la parte superior de la hoja, se redibujará el gráfico de barras para mostrar cuando está programado para ejecutarse cada trabajo.
Archivo ejemplo:
Objetivo:
Método de solución:
Problemas similares:
taller.xls
Asignar piezas de trabajo (tareas) a máquinas de tal forma que el tiempo total en que se terminan todos los trabajos se minimice.
orden
Problemas de programación o administración de proyectos
Capítulo 2: Contexto 79

Cómo funciona el modelo

La longitud incierta de cada tareas está descrita por las distribuciones de probabilidad en las celdas E11 a E35. La celda D5 computa la duración total, o cuánto tiempo transcurre entre el inicio de la primera tarea programada y el final de la última tarea programada. Este tiempo total es lo que deseamos minimizar. Las celdas G11:G35 mantienen las variables (las tareas) que deben ser programadas para encontrar el mejor orden de asignación. Las ecuaciones en la hoja calculan qué tan pronto cada tarea puede ejecutarse en la máquina que requiera.
Cómo resolverlo
Seleccione un conjunto de celdas ajustables G11:G35 y seleccione el método de solución de orden (“order”). Minimice la media de los resultados de simulación para la celda D5.
80 Programación de producción en un taller

Balanceo de una cartera de inversiones

Un corredor bursátil tiene una lista de 80 activos financieros de distintos tipos que valdrán de manera distinta e incierta una cantidad de dinero en el futuro. El corredor desea agrupar estos activos en cinco paquetes (carteras) que se parezcan lo más posible entre sí mismos en valor total de acá a un año.
Este es un ejemplo de una clase general de problemas denominado problemas de empacamiento por compartimentos. Otro ejemplo es el del embalaje del contenido de un barco de carga de tal forma que cada contenedor pese tanto como los otros. Si existen millones de pequeños ítems a ser embalados en pocos grupos, tal y como granos de trigo en los contenedores de un barco, se puede estimar una distribución igual en términos brutos sin que se genere una gran diferencia en el peso. Sin embargo, algunas docenas de paquetes de diferentes pesos y/o tamaños pueden ser embalados en muchas distintas maneras, y el embalado eficiente puede mejorar el equilibrio que podría ser llevado a cabo manualmente.
Archivo ejemplo:
Objetivo:
Método de solución:
Problemas similares:
Capítulo 2: Contexto 81
cartequil.xls
Asignar piezas de trabajo (tareas) a máquinas de tal forma que el tiempo total en que se terminan todos los trabajos se minimice.
agrupamiento
Creación de equipos que contengan en términos aproximados habilidades colectivas equivalentes. Embalaje de contenedores en las bodegas de un barco, de forma tal que el peso se distribuya parejamente.

Cómo funciona el modelo

El archivo “cartequil.xls” modela una asignación por agrupamiento típica. La columna A contiene números de identificación de activos financieros específicos, y la columna B identifica la clase de cada activo financiero (la hoja de trabajo ACTIVOS provee información sobre cada clase de activo). Las columnas C, D y E dan el valor en dólares actual de cada activo financiero y la media y la desviación estándar del rendimiento para el próximo año del activo financiero (de la forma cómo está determinado por la clase de activo). La columna F calcula el valor del activo financiero de aquí a un año utilizando la tasa de rendimiento muestreada de la distribución de probabilidad que utiliza la media y la desviación estándar mostradas. La columna G asigna cada activo financiero a una de las cinco carteras. A la hora de ajustar los parámetros de un problema de tipo de agrupamiento o de empacamiento por compartimentos y al utilizar el método de solución por agrupamiento (“grouping”), usted debe asegurarse que antes de iniciar el RISKOptimizer cada grupo (1-5) está representado en el escenario actual al menos una vez.
Las celdas F6:F10 calculan el valor total de cada uno de las cinco carteras. Esto se hace con un criterio de base de datos fuera de pantalla (en la columna I) y con fórmulas “DSUMA()” en las celdas F6:F10. De esta forma, la celda F6, por ejemplo, calcula la DSUMA de todos los valores en la columna B que han sido asignados al grupo 5 (en la columna C).
82 Balanceo de una cartera de inversiones
La celda F12 computa la desviación estándar entre los valores de la cartera total utilizando la función “DESVEST()”. Esta provee una medida de qué tan cercanos se encuentran las carteras en valor total entre sí mismas. El gráfico muestra el valor total de cada cartera, con una línea de referencia marcada en el número meta en donde cada cartera estaría si todas estuviesen parejas.
Cómo resolverlo
Minimice la media de los resultados de simulación para la celda F12 al ajustar las celdas en C5:C104. Utilice el método de agrupamiento (“grouping”) y asegúrese que los valores 1, 2, 3, 4 y 5 aparezcan cada uno una vez en la columna C.
El método de solución por agrupamiento (“grouping”) le indica al RISKOptimizer que distribuya las variables en x grupos, donde x es el número de valores distintos en las celdas ajustables al inicio de una optimización.
Capítulo 2: Contexto 83
84

Mezcla de carteras

Una joven pareja posee activos en muchos diferentes tipos de inversiones, cada uno con su propio rendimiento, potencial de crecimiento y riesgo. Su objetivo es encontrar la combinación de inversiones que maximice el rendimiento total y simultáneamente mantener el riesgo a un nivel aceptable.
Archivo ejemplo:
Objetivo:
Método de solución:
MezclaCartera.xls
Encontrar la mezcla óptima de inversiones que maximice la utilidad, dadas sus necesidades actuales de riesgo versus rendimiento.
presupuesto
Capítulo 2: Contexto 85
Cómo funciona el modelo
Este es el clásico modelo financiero que intenta equilibrar el riesgo de pérdida versus el rendimiento sobre la inversión. Cada activo listado en la columna A posee inciertos porcentajes de crecimiento de capitalización y rendimiento fijo. El rendimiento total suma el crecimiento por capitalización y el interés. El objetivo es maximizar el rendimiento total y simultáneamente mantener la desviación estándar del rendimiento sobre la cartera en menos del 9%.

Cómo resolverlo

El rendimiento total en la celda D33refleja la suma del crecimiento por capitalización total y el interés total. Maximizamos la media de la distribución simulada para esta celda. Se introduce una restricción dura de simulación que especifica que la desviación estándar de la celda D33debe ser menor a 0.09.
86 Mezcla de carteras

Riesgo de cartera

Un inversionista desea determinar la manera más segura para estructurar una cartera de distintas inversiones. Los datos históricos han demostrado que los rendimientos sobre las inversiones están correlacionados. El objetivo es dividir la cartera total entre tres inversiones disponibles para poder obtener el rendimiento deseado del 12% y al mismo tiempo minimizar el riesgo, o la desviación estándar, del rendimiento de la cartera.
Archivo ejemplo:
Objetivo:
Método de solución:
Problemas similares:
matrizcorr.xls
Minimizar la desviación estándar del rendimiento de la cartera y simultáneamente obtener el rendimiento deseado.
presupuesto
cualquier modelo de minimización.
Capítulo 2: Contexto 87
Cómo funciona el modelo
Cada una de las tres inversiones disponibles posee un rendimiento incierto que es modelado utilizando las distribuciones de probabilidad en las celdas E3 a E5. Para correlacionar los rendimientos de las tres inversiones se utiliza la función RiskCorrmat con la matriz de correlación localizada en J9:L11. RISKOptimizer ajustará los porcentajes de la cartera distribuida a cada inversión. El método de solución de “presupuesto” (“budget”) se utiliza para asegurar que el porcentaje total distribuido siempre sume 100%.
El objetivo es minimizar la desviación estándar del rendimiento total de la cartera, y simultáneamente cumplir la restricción de que el rendimiento total sea mayor o igual a 12%.

Cómo resolverlo

Minimice la desviación estándar de los resultados de la simulación para la celda G6. Introduzca una restricción dura de simulación de que la media de los resultados de simulación para la celda G6 debe ser mayor o igual a 0.12.
88 Riesgo de cartera

Problema del vendedor ambulante

Se requiere que un vendedor visite una vez cada ciudad en el territorio asignado. ¿Cuál es la ruta con el mínimo tiempo de viaje posible que permite visitar todas las ciudades? Este es un problema de optimización clásico con una pequeña diferencia – el tiempo de viaje entre cada ciudad es incierto – y tal diferencia la hace extremadamente difícil de resolver para las técnicas convencionales si existe un gran número de ciudades involucradas. (> 50).
Un problema similar podría ser el de encontrar el mejor orden para ejecutar tareas en una fábrica. Por ejemplo, sería mucho más fácil aplicar la pintura negra después de aplicar la pintura blanca en vez de al revés. En el RISKOptimizer, este tipo de problemas puede ser resuelto de la mejor manera con el método de solución de orden (“order”).
Archivo ejemplo:
Objetivo:
Método de solución:
Problemas similares:
vendedor.xls
Encuentre la ruta con el tiempo de viaje más corto entre n ciudades para visitar una vez cada ciudad.
orden
Planeamiento del taladrado de los agujeros de una tarjeta de circuitos integrados de la manera más rápida posible.
Capítulo 2: Contexto 89

Cómo funciona el modelo

El archivo “vendedor.xls” calcula el tiempo de viaje de una ruta a varias ciudades al buscar desde una tabla los tiempos de viaje entre ciudades. Los tiempos de viaje entre cualesquiera dos ciudades se describe por una distribución de probabilidad (existen 200 distribuciones de probabilidad en la tabla). La columna A contiene números identificadores para ciudades específicas. La columna B contiene los nombres que tales números representan (con una función de búsqueda). El orden en que las ciudades (y sus números) aparecen desde arriba hacia abajo representan el orden en que las ciudades serán visitadas. Por ejemplo, si usted introdujese un “9” en la celda A3, entonces Ottawa sería la primera ciudad en visitar. Si A4 contuviere un “6” (Halifax), entonces Halifax sería la segunda ciudad visitada.
Los tiempos de viaje entre las ciudades están representados por las distribuciones de probabilidad en la tabla que se inicia en C25. Estas distribuciones hacen referencia a la tabla que se inicia en C48 que contiene las distancias de manejo reales entre las ciudades. Las distancias en la tabla son simétricas (la distancia de A a B es la misma de B a A). Sin embargo, los modelos más realistas podrían no incluir distancias simétricas para representar una mayor dificultad de travesía en cierto sentido (debido a puestos de peaje, disponibilidad de transporte, vientos de popa, pendiente, etc.).
Una función debe ser ahora utilizada para calcular la longitud de la ruta entre estas ciudades. La longitud total de la ruta será almacenada en la celda G2, la celda que deseamos optimizar. Para hacer esto, utilizamos la función “RouteLength”. Esta es una función personalizada en VBA en vendedor.xls.
Cómo resolverlo
Minimice el valor en la celda G2 al ajustar las celdas en A3:A22. Utilice el método de “orden” (“order”) y asegúrese que los valores desde 1 a 20 existan en las celdas ajustables (A3:A22) antes de empezar a optimizar.
El método de “orden” (“order”) le indica al RISKOptimizer que redistribuya las variables escogidas, intentando diferentes permutaciones de las variables existentes.
90 Problema del vendedor ambulante

Administración de rendimientos

Este es un modelo de administración de rendimientos que identifica el número óptimo de asientos a tarifa completa y a tarifa de descuento que deben venderse en un vuelo en particular. También identifica el número óptimo de reservaciones que deben aceptarse en exceso del número de campos disponibles – el clásico problema de “sobreventa de vuelos”.
Archivo ejemplo:
Objetivo:
Método de solución:
Problemas similares:
RendAéreo.xls
Identificar el número máximo de reservaciones a aceptar en las diferentes categorías de tarifa para maximizar la utilidad.
receta
Cualquier problema de administración de rendimientos en donde una variedad de diferentes precios se ofrecen por el mismo producto.
Capítulo 2: Contexto 91
Cómo funciona el modelo
El archivo “rendaereo.xls” es un modelo muy simple que ilustra el uso del RISKOptimizer para administración de rendimientos. Se asignan distribuciones de probabilidad a una variedad de factores inciertos en el modelo, incluyendo la demanda para reservaciones de
tarifa completa (en celda C8), el % de ausentes respecto del total de reservaciones a tarifa completa (en celda C11), la demanda por reservaciones a tarifa descontada (en celda C12), y el costo de sobreventa (en celda C23). La utilidad bruta del vuelo se calcula al
calcular el ingreso total de las reservaciones en cada categoría de tarifas menos el costo de dejar pasajeros en tierra producto de un vuelo sobrevendido.

Cómo resolverlo

En este modelo, las variables a ser ajustadas están localizadas en las celdas C14 y C15. Estas celdas contienen los valores para el máximo número de reservaciones aceptadas y el porcentaje de tales reservaciones que serán asignadas a asientos de tarifa completa. Una restricción de iteración es que “la utilidad deberá siempre ser > 0”, mientras que una restricción de simulación es que “la desviación estándar de los resultados de la simulación para la utilidad debe ser < 400”. El objetivo es maximizar la media de la distribución simulada de la utilidad y simultáneamente minimizar el riesgo de la forma que fue especificado en las restricciones introducidas.
92 Administración de rendimientos
Capítulo 5: Guía de referencia del RISKOptimizer
Comando de definición de modelo.................................................95
Rangos de celdas ajustables.................................................................99
Grupos de celdas ajustables...............................................................102
Método de solución de receta...............................................104
Método de solución de orden...............................................105
Método de solución de agrupamiento................................106
Método de solución de presupuesto...................................107
Método de solución de proyecto..........................................108
Método de solución de calendarización .............................109
Tasa de cruce y de mutación.................................................112
Número de bloques de tiempo y celdas de restricción....115
Tareas precedentes .................................................................115
Operadores...............................................................................115
Restricciones .........................................................................................118
Añadiendo Restricciones.......................................................118
Tipos de restricciones ............................................................119
Momento de evaluación ........................................................119
Restricciones de simulación .................................................120
Restricciones simples y de fórmula.....................................120
Restricciones blandas ............................................................121
Comando de configuración de optimización – pestaña
General .........................................................................................124
Comando de configuración de optimización – pestaña
Tiempo de ejecución...................................................................128
Opciones de ejecución de optimización.............................130
Opciones de ejecución de simulación.................................132
Comando de configuración de optimización – pestaña
Visualizar......................................................................................135
Comando de configuración de optimización – pestaña
Macros..........................................................................................137
Comando de inicio de optimización .............................................139
Capítulo 2: Contexto 93
Comando de utilitarios .................................................................. 141
Comando Configuraciones de aplicación....................................... 141
Comando Solver de restricciones..................................................... 142
El Observador del RISKOptimizer................................................145
El Observador del RISKOptimizer – pestaña Progreso ............... 146
El Observador del RISKOptimizer – pestaña Resumen .............. 148
El Observador del RISKOptimizer – pestaña Bitácora ................ 150
El Observador del RISKOptimizer – pestaña Población............. 152
El Observador del RISKOptimizer – pestaña Diversidad........... 153
El Observador del RISKOptimizer – pestaña Opciones de
detención............................................................................................... 154
94

Comando de definición de modelo

Define la meta, celdas ajustables y restricciones para un modelo
Al seleccionar el comando de definición de modelo de RISKOptimizer (o al hacer clic sobre el ícono de Modelo en la barra de herramientas de RISKOptimizer )se despliega la caja de diálogo de Modelo.
La ventana de diálogo de Modelo del RISKOptimizer.
La caja de diálogo de Modelo del RISKOptimizer se usa para especificarle o describirle un problema de optimización al RISKOptimizer. Esta caja de diálogo se inicia vacía con cada nuevo libro de trabajo de Excel, pero guarda su información con cada libro de trabajo. Esto significa que cuando la hoja se abre de nuevo, ésta será llenada de la misma manera. Cada componente de la caja de diálogo se describe en esta sección.
Capítulo 2: Contexto 95
Las opciones en la caja de diálogo de Modelo incluyen:
Meta de Optimización. La opción de Meta de optimización
determina qué tipo de respuesta es la que el RISKOptimizer buscará. Si se selecciona Mínimo, el RISKOptimizer buscará por valores de variables que produzcan los valores más bajos posibles para el estadístico seleccionado de los resultados de simulación para la celda objetivo(tan pequeños como de -1e300). Si se selecciona Máximo, el RISKOptimizer buscará por valores de variables que produzcan los valores más altos posibles para el estadístico (tan altos como de -1e300).
Si se selecciona Valor Objetivo, el RISKOptimizer buscará por valores variables que produzcan un valor para el estadístico seleccionado tan cercano como sea posible al valor que usted especifique. Cuando el RISKOptimizer encuentra una solución que produzca este resultado, se detendrá automáticamente. Por ejemplo, si usted le especifica al RISKOptimizer para que encuentre la media de la distribución de los resultados de simulación que sean lo más cercanos posibles a 14, el RISKOptimizer podría encontrar escenarios que resulten en una media tal como 13.7 o 14.5. Nótese que 13.7 es más cercano a 14 de lo que es 14.5; al RISKOptimizer no le importa si el valor del estadístico es mayor o menor que el valor que usted especifica, solamente se fija en qué tan cercano es tal valor.
Celda. La celda o celda objetivo contiene la salida de su modelo.
Se generará una distribución de los posibles valores para esta celda objetivo(vía simulación) para cada “solución de prueba” que el RISKOptimizer genere (esto es, cada combinación de posibles valores de celdas ajustables). La celda objetivo deberá contener una fórmula que dependa (ya sea directamente o por medio de una serie de cálculos) sobre las celdas ajustables. Esta fórmula puede ser hecha con fórmulas Excel convencionales tales como SUMA() o bien con funciones de macros definidas por el usuario con VBA. Al utilizar funciones de macros de VBA usted puede hacer que el RISKOptimizer evalúe modelos que son muy complejos.
96 Comando de definición de modelo
A medida que el RISKOptimizer busca por una solución utiliza el estadístico para los resultados de simulación de la celda objetivo como una calificación o “función de aptitud” para evaluar qué tan bien es cada escenario posible, y para determinar cuáles valores de variables deberán continuar cruzándose y cuáles deberán morir. En la evolución biológica, la muerte es la “función de aptitud” que determina cuales genes continúan perpetuándose a lo largo de la población. Cuando usted construye su modelo, su celda objetivo deberá reflejar la aptitud o “bondad” de determinado escenario, de forma tal que a medida que el RISKOptimizer calcula las posibilidades, puede de una manera precisa medir su progreso.
Estadístico. La entrada del estadístico es donde usted especifica el
estadístico de para su celda objetivo que usted desee minimizar, maximizar o definir para un valor específico. El estadístico real que usted desee minimizar, maximizar o definir para un valor específico se selecciona de una lista de tipo drop-down.
Para seleccionar el estadístico para la celda objetivo que usted desee minimizar, maximizar o definir para un valor específico, simplemente seleccione el estadístico deseado de la lista desplegada de tipo drop­down. Si usted desea seleccionar un percentil u objetivo para la distribución de la celda objetivo, simplemente:
1. Seleccione Percentil(X para un dado P) o bien Objetivo
(P para un dado X).
Capítulo 2: Contexto 97
2. Para Percentil(X para un dado P), introduzca el valor de “P”
deseado entre 0 y100 en el campo de %.El valor que será
minimizado o maximizado será el valor asociado con el percentil introducido; esto es, Percentil(99%) causará que el RISKOptimizer identifique la combinación de valores de celdas ajustables que minimiza o maximiza el percentil 99 de la distribución de los resultados de simulación para la celda objetivo.
3. Para Objetivo (P para un dado X), introduzca el valor “X” deseado.
El valor que será minimizad o maximizado será la probabilidad acumulada asociada con el valor introducido; esto es, Target(1000) provocará que el RISKOptimizer identifique la combinación de valores de celdas ajustables que minimiza o maximiza la probabilidad acumulada del valor 1000 (como éste sea calculado usando la distribución de los resultados de simulación para la celda objetivo).
Los usuarios pueden recolectar estadísticos dentro de sus modelos usando funciones estadísticas de @RISK/RISKOptimizer como RiskMean. Para optimizar el valor de una celda, el estadístico a optimizar no tiene que especificarse, ya que la propia celda contiene esa información. En este caso, seleccione la opción Valor en la lista desplegable Estadístico, indicando a RISKOptimizer que optimice el valor de una celda determinada al final de una simulación. Por ejemplo, si un usuario desea optimizar la media de la celda C5, puede escribir =RiskMean(C5) en la celda C6, especificar C6 como la celda a optimizar en la caja de diálogo Modelo, y seleccionar Valor en la lista desplegable Estadístico. Esto es equivalente a especificar C5 como celda a optimizar, y luego seleccionar Media en la lista desplegable Estadístico.
98 Comando de definición de modelo

Rangos de celdas ajustables

La tabla de rangos de celdas ajustables despliega cada rango que contiene las celdas o valores que el RISKOptimizer puede ajustar, así como también la descripción introducida para tales celdas. Cada conjunto de celdas ajustables se lista en una fila horizontal. Uno o mas rangos de celdas ajustables pueden ser incluidas en un grupo de celdas ajustables. Todos los rangos de celdas en un grupo de celdas ajustables comparten un método de solución en común, una tasa de cruce, una tasa de mutación y los operadores.
Debido a que las celdas ajustables contienen las variables del problema, usted debe definir al menos un grupo de celdas ajustables para usar el RISKOptimizer. La mayoría de los problemas serán descritos por sólo un grupo de celdas ajustables, pero algunos problemas más complejos podrían requerir de diferentes bloques de variables para ser resueltos por distintos métodos de solución de forma simultánea. Esta singular arquitectura permite que problemas muy complejos sean construidos fácilmente a partir de muchos grupos de celdas ajustables.
Las siguientes opciones están disponibles para introducir los rangos de celdas ajustables:
Añadir. Usted puede añadir nuevas celdas ajustables al hacer clic
en el botón de “Añadir” a la par de la caja de lista de celdas ajustables. Seleccione la celda o rango de celdas a ser añadidos, y aparecerá una nueva fila en la tabla de Rangos de celdas ajustables. En la tabla, usted puede introducir un valor Mínimo y Máximo para las celdas en el rango, además del tipo de valores a evaluar –valores enteros a lo largo del rango o cualquier tipo de valor.
Capítulo 2: Contexto 99
Mínimo y Máximo. Después de que haya especificado la
localización de las celdas ajustables, las entradas de Mínimo y Máximo definen el rango de valores aceptables para cada celda ajustable. Por defecto, cada celda ajustable asume un valor real (punto flotante de precisión doble) entre –infinito hasta + infinito.
Las configuraciones de rango son restricciones que son cumplidas estrictamente. El RISKOptimizer no permitirá que ninguna variable asuma un valor fuera de los rangos definidos. Se le recomienda que usted defina rangos más específicos para sus variables cuando esto sea posible para mejorar el desempeñó del RISKOptimizer. Por ejemplo, usted podría saber que el número no puede ser negativo o de que el RISKOptimizer sólo debería evaluar valores entre 50 y 70 para determinada variable.
Rango. La referencia a la(s) celda(s) a ser ajustadas se introduce
en el campo de Rango. Esta referencia puede ser introducida al seleccionar la región en la hoja de cálculo con el mouse, introduciendo un nombre de rango o digitando una referencia válida de Excel tal como Hoja1!A1:B8. El campo de Rango está disponible para todos los métodos de solución. Sin embargo, para los métodos de receta y de presupuesto, se pueden añadir opciones de Mínimo, Máximo y Valores para permitirla introducción de un rango para las celdas ajustables.
NOTA: Al asignar rangos ajustados a sus variables, usted puede limitar la amplitud de la búsqueda y mejorar la velocidad de la convergencia del RISKOptimizer hacia una solución. Pero sea cuidadoso de no sobre limitar los rangos de sus variables muy ajustadamente; pues esto podría prevenir al RISKOptimizer que encontrara soluciones óptimas.
Valores. La entrada de Valores le permite especificar que el
RISKOptimizer trate a todas las variables en el rango especificado como enteros (p.ej.,22), en vez de números reales (p.ej., 22.395). Esta opción sólo está disponible cuando se utilizan los métodos de “receta” y de “presupuesto”. La opción por defecto es tratar a las variables como números reales.
100 Comando de definición de modelo
Loading...