46
(2) Golpes
1 Asegúrese de quitarse el reloj cuando participe en deportes
enérgicos, aunque el uso del reloj para un deporte ligero como
el golf, etc., no tendrá efectos perjudiciales.
2 Evite los impactos fuertes, como dejarlo caer al suelo.
(3) Magnetismo
1 Si deja el reloj en un lugar cerca de un campo magnético
fuerte durante largo tiempo, los componentes del mismo podrán magnetizarse,
y ocasionar una avería. Tenga cuidado.
2 El reloj se adelantará o atrasará temporalmente cuando sea expuesto a un
campo magnético, pero volverá a funcionar con la precisión original cuando
lo retire del magnetismo. En este caso, corrija la hora.
(4) Vibración
El reloj puede retrasarse temporalmente cuando sea ex-
puesto a vibraciones fuertes, como cuando conduce una
moto o cuando se utilicen martillos mecánicos, sierras de
cadena, etc.
(5) Temperaturas
1 En entornos por debajo o por encima de la gama de temperaturas normales
(5°C - 35°C), el reloj podrá funcionar defectuosamente y pararse.
2
Si el reloj no se utiliza nunca, puede perder su precisión hasta cierto punto.
(6) Sustancias químicas, gases, etc.
Preste suma atención para evitar el contacto con gases, mercurio, sustancias
químicas (diluyente, gasolina, diversos disolventes, detergentes que contengan
tales componentes, adhesivos, pinturas, medicinas, perfumes, cosméticos,
etc.), y otros productos similares. El contacto con tales sustancias podrá
ocasionar la decoloración de la caja del reloj, la correa, y la esfera. También
podrán decolorarse, deformarse y dañarse varios componentes fabricados a
base de resinas.