Optimus AXD-120, AXD-60, AXD-240 Operating Instruction

AXD-30, AXD-60, AXD-120, AXD-240
AXD-30/60/120/240 v1.3
Índice
1. Introducción .......................................................................................................................................... 4
2. Vista frontal AXD-60/120/240 .............................................................................................................. 4
3. Vista frontal AXD-30 .............................................................................................................................. 4
4. Vista posterior AXD-60 / AXD-120 / AXD-240 ....................................................................................... 5
5. Vista posterior AXD-30 .......................................................................................................................... 5
6. Conexiones y configuraciones ................................................................................................................ 6
6.1. Entrada MIC 1 a través de conector DIN ........................................................................................ 6
6.2. Entradas MIC 1, 2, 3, 4 y 5 (conectores XLR) ................................................................................. 6
6.3. Configuración CHIME ................................................................................................................... 6
6.4. Entradas AUX1 y AUX2 ................................................................................................................ 7
6.5. Entrada de EMERGENCIA ............................................................................................................. 7
6.6. Salida LINE OUT ......................................................................................................................... 7
6.7. Conexiones PRE-OUT / POWER IN ................................................................................................. 7
6.8. Salida de líneas de altavoces ........................................................................................................ 8
6.9. Mixer: Mezclador de las entradas de micrófono ............................................................................... 9
6.10. Modulo de expansión ............................................................................................................... 9
6.11. Fusible de red ......................................................................................................................... 9
6.12. Conexión a la red .................................................................................................................... 9
6.13. Conexión relé SURETY PAGING ................................................................................................. 9
6.14. Conexión de la masa al chasis ................................................................................................ 10
6.15. Alimentación por batería ........................................................................................................ 10
7. Protecciones térmicas ......................................................................................................................... 10
8. Características técnicas ....................................................................................................................... 11
9. Condiciones de garantía ...................................................................................................................... 12
AXD-30, AXD-60, AXD-120, AXD-240
AXD-30/60/120/240 v1.3
1. Introducción
Estos cuatro modelos son amplificadores integrados de 30, 60, 120 y 240W. respectivamente, pensados para ser utilizados en toda clase de instalaciones fijas de megafonía: Avisos de emergencia y música ambiental para oficinas, restaurantes, iglesias, etc.
Dispone de una protección térmica para evitar averías por calentamiento excesivo. El sistema de protección se complementa con fusibles.
Como norma se recomienda no manipular en el interior del amplificador, conectores y terminales cuando esté conectado a la fuente C.A. o C.C.
El diseño se ha realizado bajo las normas de Seguridad Eléctrica y de Compatibilidad Electromagnética.
2. Vista frontal AXD-60/120/240
1. Control de tono de micrófonos: Actúa sobre las
entradas de MICRO. Girando el potenciómetro hacia la derecha se obtiene una respuesta plana y girándolo hacia la izquierda se atenúan las bajas frecuencias, obteniendo fácilmente una óptima ecualización de la voz.
2. Volumen entrada MICRO 1.
3. Volumen entrada MICRO 2.
4. Volumen entrada MICRO 3.
5. Volumen entrada MICRO 4.
6. Volumen entrada MICRO 5.
7. Módulo de expansión.
8. Control “BASS” (graves): Permite una variación de
nivel sobre la señal de las entradas AUX a bajas frecuencias. Girando el potenciómetro a la
izquierda se atenúan en 10 dB. En la posición central se obtiene una respuesta plana. Girando el potenciómetro a la derecha se acentúan en 10 dB.
9. Volumen entrada AUX 1.
10. Control “TREBLE” (agudos): Permite una variación
de nivel sobre la señal de las entradas AUX a altas frecuencias. Girando el potenciómetro a la izquierda, se atenúan en 10 dB. En la posición central se obtiene una respuesta plana. Girando el potenciómetro a la derecha se acentúan en 10 dB.
11. Volumen entrada AUX 2.
12. Control de Volumen General.
13. Led indicador ( “0” / “I” ).
14. Interruptor puesta en marcha ( “0” / “I” ).
15. Indicador de nivel.
3. Vista frontal AXD-30
1. Control de tono de micrófonos. Actúa sobre las
entradas de MICRO. Girando el potenciómetro hacia la derecha se obtiene una respuesta plana y girándolo hacia la izquierda se atenúan las bajas frecuencias, obteniendo fácilmente una óptima ecualización de la voz.
2. Volumen entrada MICRO 1.
3. Volumen entrada MICRO 2.
4. Control de tono de AUX. Actúa sobre las entradas
AUX. Girando el potenciómetro a la izquierda se
atenúan en 10 dB las frecuencias bajas. En la posición central se obtiene una respuesta plana. Girando el potenciómetro a la derecha se acentúan en 10 dB las frecuencias altas.
5. Volumen entrada AUX 1.
6. Volumen entrada AUX 2.
7. Módulo de expansión.
8. Control de Volumen General.
9. Led indicador (“0” / “I”).
10. Interruptor puesta en marcha (“0” / “I”).
Figura 1
Figura 2
AXD-30, AXD-60, AXD-120, AXD-240
AXD-30/60/120/240 v1.3
4. Vista posterior AXD-60 / AXD-120 / AXD-240
1. Entrada MICRO 1 conector DIN.
2. Señal de preaviso / alimentación phantom de la
entrada MIC.1.
3. Entrada MICRO 1 conector XLR .
4. Activación de preferencia de palabra de la entrada
MIC.2.
5. Configuración de la señal de preaviso / alimentación phantom de la entrada MIC.2.
6. Entrada MICRO 2 conector XLR
7, 8, 9. Entradas y configuración MICRO 3. 10, 11, 12. Entradas y configuración MICRO 4. 13, 14, 15. Entradas y configuración MICRO 5.
16. Volumen entrada AUX 1.
17. Entrada AUX 1 (conectores RCA).
18. Entrada AUX 2 (conectores RCA).
19. Volumen entrada AUX 2.
20. Entrada emergencia (conector RJ45).
21. Salida de previo (conector XLR).
22. Salida de previo (conector RCA).
23. Entrada a la etapa de potencia.
24. Mezclador de las entradas de micrófono.
25. Módulo de expansión.
26. Salida de líneas de altavoces.
27. Fusible de red.
28. Red de 230 V.c.a.
29. Relé auxiliar de seguridad de avisos.
30. Conexión de la masa al chasis.
31. Entrada de alimentación por batería.
32. Toma de tierra.
5. Vista posterior AXD-30
1. Entrada MICRO 1 conector DIN
2. Señal de preaviso / alimentación phantom de la
entrada MIC.1.
3. Entrada MICRO 1 conector XLR.
4. Activación de preferencia de palabra de la entrada
MIC.2.
5. Configuración de la señal de preaviso / alimentación phantom de la entrada MIC.2.
6. Entrada MICRO 2 conector XLR.
16. Volumen entrada AUX 1.
17. Entrada AUX 1 (conectores RCA).
18. Entrada AUX 2 (conectores RCA).
19. Volumen entrada AUX 2.
20. Entrada emergencia (conector RJ45).
21. Salida de previo (conector XLR).
22. Salida de previo (conector RCA).
23. Entrada a la etapa de potencia.
24. Mezclador de las entradas de micro.
25. Módulo de expansión.
26. Salida de líneas de altavoces.
27. Fusible de red.
28. Red de 230 V.c.a.
29. Relé auxiliar de seguridad de avisos.
30. Conexión de la masa al chasis.
31. Entrada de alimentación por batería.
32. Toma de tierra.
Figura 3
Figura 4
AXD-30, AXD-60, AXD-120, AXD-240
AXD-30/60/120/240 v1.3
6. Conexiones y configuraciones
6.1. Entrada MIC 1 a través de conector
DIN
Entrada simétrica a través de un conector DIN de 180°, con una sensibilidad de -60dB.
El pin número 4 proporciona una tensión de 24V.c.c. (máximo 100mA.) que puede ser utilizada para alimentar dispositivos de bajo consumo (pupitres MEF-25DP, MEF-25DPG, MD-94R4...)
Dispone de un contacto de preferencia de palabra. Para activarlo es necesario unir el pin núm. 5 al pin núm. 2 (masa). Con el dipswitch de MIXER en OFF , al activar la preferencia de palabra, el MIC 1 tiene prioridad sobre el resto de micrófonos y sobre las entradas AUX (ver apartado 6.9).
Opcionalmente se puede acoplar a esta entrada un transformador para línea balanceada; en este caso, la señal entraría por los pins 1 y 3 del conector DIN y la masa en el pin nº 2 (Ver figura 6).
6.2. Entradas MIC 1, 2, 3, 4
y 5 (conectores XLR)
Entradas MIC.1 y MIC.2 en AXD-30
Son entradas simétricas a través de conectores XLR, con una sensibilidad de -60dB.
Para activar la preferencia de palabra es necesario unir el contacto de la regleta PRIORITY CONTROL INPUT a masa (Ver figura
10).
Opcionalmente se les puede acoplar un transformador para línea balanceada; en este caso, la señal se conecta a los contactos 2 y 3 del conector XLR y la masa al contacto nº 1 (Ver figura 8).
Cada entrada de micro puede suministrar alimentación de 24 V.c.c de tipo “PHANTOM”. Para ello debe situarse el dipswitch PHANTOM (ver figura 11) de la entrada correspondiente en posición ON, y conectar el micrófono tal y como indica la figura 9.
6.3. Configuración CHIME
Este dipswitch permite habilitar la señal de preaviso. Dicha señal se activa al cerrar el contacto de preferencia de palabra. Se puede habilitar independientemente para cada una de las entradas de Micro.
Es posible ajustar el nivel de la señal de preaviso mediante el potenciómetro interno VR301 en los modelos AXD-60/120/240 y VR201 en el AXD-30.
Figura 5
Figura 6
Figura 7
Figura 8
Figura 9
Figura 10
Preaviso deshabilitado: OFF
Habilita preaviso: ON
OFF: Aliment. PHANTOM deshabilitada ON: Habilita Aliment. PHANTOM
Figura 11
AXD-30, AXD-60, AXD-120, AXD-240
AXD-30/60/120/240 v1.3
6.4. Entradas AUX1 y AUX2
Son entradas asimétricas mediante conectores RCA. Tienen una sensibilidad ajustable mediante un potenciómetro
posterior (de -10dB a 0dB). Para su conexión siga la figura 12.
6.5. Entrada de EMERGENCIA
Es una entrada asimétrica mediante conector RJ45, con una sensibilidad de 0dB.
El pin número 3 del conector de emergencia proporciona una tensión de 24V.c.c. (máximo 100mA.) que puede ser utilizada para alimentar dispositivos de bajo consumo (pupitres MD-94, MD­94R...).
Dispone de un contacto de preferencia de palabra que se activa al unir el pin nº 6 con el pin nº 8 del conector, a la vez que proporciona 24 V.c.c (máximo 100mA.) a través de la regleta RELAY ACT.
Esta entrada es prioritaria sobre cualquier otra entrada del amplificador.
No dispone de control de volumen. El nivel de salida de la señal de emergencia será siempre a máximo volumen.
Está especialmente indicada para recibir avisos de emergencia, prioritarios sobre cualquier otra señal (p.e. mensajes de evacuación).
Para su conexión (siga la figura 13) debe utilizarse cable STP de Cat
5.
6.6. Salida LINE OUT
Es una salida de previo asimétrica mediante conector XLR macho, con una sensibilidad de 0dB.
Para su conexión siga la figura 14.
6.7. Conexiones PRE-OUT / POWER IN
PRE-OUT: Salida de previo. Es
una salida asimétrica mediante conector RCA, con una sensibilidad de 0dB.
POWER-IN: Entrada hacia la etapa de potencia. Es una entrada asimétrica mediante conector RCA, con una sensibilidad de 0dB.
Se utilizan para intercalar un equipo (ecualizador, antilarsen...) entre el previo y la etapa de potencia del amplificador (ver figura 15).
Si no se usan deben tener colocado el puente de interconexión entre ellas.
Figura 15
Figura 14
Figura 13
Figura 12
AXD-30, AXD-60, AXD-120, AXD-240
AXD-30/60/120/240 v1.3
6.8. Salida de líneas de altavoces
La salida de la línea de altavoces se efectúa a través de un transformador que dispone de salidas en baja impedancia (4Ω - 8Ω­16Ω) y en alta impedancia (50 - 70 -100V.).
La conexión debe hacerse entre el terminal “0” y el que corresponda a
la impedancia o la tensión adecuada.
6.8.1. Baja impedancia
Se utilizará una de estas tres salidas cuando los altavoces no tengan transformador de línea y se escogerá de tal forma que la impedancia de la línea de altavoces sea la misma que la impedancia del contacto de salida del amplificador.
6.8.2. Alta impedancia
Al trabajar con las líneas de 50, 70 y 100V. es preciso recordar que:
- Los altavoces a conectar deben ir provistos de transformador de línea.
- La potencia total conectada será la suma de las potencias absorbidas por los altavoces y debe estar entre un 50%
por debajo y un 20% por encima de la potencia nominal del amplificador.
- La potencia absorbida por un altavoz con transformador está indicada en los terminales del mismo. Esta potencia
es en línea de 100V. Si se conecta el transformador a la línea de 70V., absorberá la mitad de la potencia indicada y si se conecta a la línea de 50V. absorberá la cuarta parte. Un transformador de 30 W. absorberá 15 W. si se conecta a la línea de 70V. y 7,5 W. si se conecta a la línea de 50V.
AXD-60 (Ver fig. 17) A. Potencia total absorbida 60W. Potencia absorbida por cada transformador de 10W.= 10W. B. Potencia total absorbida 60W. Potencia absorbida por cada transformador de 10W.= 5W. C. Potencia total absorbida 60W. Potencia absorbida por cada transformador de 10W.= 2,5W.
AXD-120 (Ver fig. 18) A. Potencia total absorbida 120W. Potencia absorbida por cada transformador de 20W.= 20W. B. Potencia total absorbida 120W. Potencia absorbida por cada transformador de 20W.= 10W. C. Potencia total absorbida 120W. Potencia absorbida por cada transformador de 20W.= 5W.
AXD-240 (Ver fig. 19) A. Potencia total absorbida 240W. Potencia absorbida por cada transformador de 40W.= 40W. B. Potencia total absorbida 240W. Potencia absorbida por cada transformador de 40W.= 20W. C. Potencia total absorbida 240W. Potencia absorbida por cada transformador de 40W.= 10W.
Figura 17
Figura 18
Figura 19
Figura 16
Loading...
+ 16 hidden pages