2Preparativos para la medición
3Funcionamiento básico
4Principales aplicaciones
y métodos de configuración
5Configuración detallada
6Funciones auxiliares
LEA DETENIDAMENTE ESTE DOCUMENTO
Lea detenidamente el contenido de este documento antes de usar este equipo. Si desea realizar alguna
consulta o hacernos llegar algún comentario, póngase en contacto con el representante de OMRON.
GARANTÍA
La única garantía que ofrece OMRON es que los productos no presentarán defectos de materiales y
mano de obra durante un período de un año (u otro período, si así se especifica) a partir de la fecha en
que OMRON los ha vendido.
OMRON NO OFRECE NINGUNA GARANTÍA NI ASUME COMPROMISO ALGUNO, EXPLÍCITA O
IMPLÍCITAMENTE, RELACIONADOS CON LA AUSENCIA DE INFRACCIÓN, COMERCIABILIDAD O
IDONEIDAD PARA UN DETERMINADO FIN DE LOS PRODUCTOS. TODO COMPRADOR O
USUARIO ASUME QUE ES ÉL, EXCLUSIVAMENTE, QUIEN HA DETERMINADO LA IDONEIDAD DE
LOS PRODUCTOS PARA LAS NECESIDADES DEL USO PREVISTO. OMRON DECLINA TODAS LAS
DEMÁS GARANTÍAS, EXPLÍCITAS O IMPLÍCITAS.
LIMITACIONES DE RESPONSABILIDAD
OMRON NO SERÁ RESPONSABLE DE NINGÚN DAÑO ESPECIAL, INDIRECTO O CONSIGUIENTE,
LUCRO CESANTE O PÉRDIDA COMERCIAL RELACIONADOS DE CUALQUIER MODO CON LOS
PRODUCTOS, INDEPENDIENTEMENTE DE SI DICHA RECLAMACIÓN TIENE SU ORIGEN EN
CONTRATOS, GARANTÍAS, NEGLIGENCIA O RESPONSABILIDAD ESTRICTA.
En ningún caso la responsabilidad de OMRON por cualquier acto superará el precio individual del
producto por el que se determine dicha responsabilidad.
BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA OMRON SERÁ RESPONSABLE POR GARANTÍAS,
REPARACIONES O RECLAMACIONES DE OTRA ÍNDOLE EN RELACIÓN CON LOS PRODUCTOS, A
MENOS QUE EL ANÁLISIS DE OMRON CONFIRME QUE LOS PRODUCTOS SE HAN MANEJADO,
ALMACENADO, INSTALADO Y MANTENIDO DE FORMA CORRECTA Y QUE NO HAN ESTADO
EXPUESTOS A CONTAMINACIÓN, USO ABUSIVO, USO INCORRECTO O MODIFICACIÓN O
REPARACIÓN INADECUADAS.
IDONEIDAD DE USO
OMRON no será responsable del cumplimiento de ninguna norma, código o reglamento vigentes para la
combinación de productos en la aplicación o uso que haga el cliente de los mismos.
A petición del cliente, OMRON aportará la documentación de homologación pertinente de terceros, que
identifique los valores nominales y limitaciones de uso aplicables a los productos. Por sí misma, esta
información no es suficiente para determinar exhaustivamente la idoneidad de los productos en
combinación con el producto final, máquina, sistema u otra aplicación o utilización.
A continuación presentamos ejemplos de algunas aplicaciones a las que deberá prestarse una atención
especial. No pretende ser una lista exhaustiva de todos los posibles usos de los productos, ni tiene por
objeto manifestar que los usos indicados pueden ser idóneos para los productos.
• Utilización en exteriores, aplicaciones que impliquen posibles contaminaciones químicas o
interferencias eléctricas, así como las condiciones y aplicaciones no descritas en el presente
documento.
• Sistemas de control de energía nuclear, sistemas de combustión, sistemas ferroviarios, sistemas de
aviación, equipos médicos, máquinas de atracciones, vehículos, equipos de seguridad e instalaciones
sujetas a normativas industriales o gubernamentales independientes.
• Sistemas, máquinas y equipos que pudieran suponer un riesgo de daños físicos o materiales.
Conozca y tenga en cuenta todas las prohibiciones de uso aplicables a este producto.
NUNCA UTILICE LOS PRODUCTOS EN UNA APLICACIÓN QUE IMPLIQUE RIESGOS GRAVES
PARA LA VIDA O LA PROPIEDAD SIN ASEGURARSE DE QUE EL SISTEMA SE HA DISEÑADO EN
SU TOTALIDAD PARA TENER EN CUENTA DICHOS RIESGOS Y QUE LOS PRODUCTOS DE
OMRON TIENEN LA CLASIFICACIÓN Y HAN SIDO INSTALADOS PARA EL USO PREVISTO EN EL
EQUIPO O SISTEMA GLOBAL.
DATOS DE RENDIMIENTO
Los datos de rendimiento se incluyen en este documento exclusivamente a título informativo para que el
usuario pueda determinar su idoneidad, y no constituyen de modo alguno una garantía. Pueden
representar los resultados de las condiciones de ensayo de OMRON, y los usuarios deben
correlacionarlos con sus requisitos de aplicación efectivos. El rendimiento real está sujeto a lo expuesto
en Garantía y limitaciones de responsabilidad de OMRON.
CAMBIO DE LAS ESPECIFICACIONES
Las especificaciones de los productos y los accesorios pueden cambiar en cualquier momento por
motivos de mejora y de otro tipo.
Tenemos por norma cambiar los números de modelo en caso de cambio de los valores nominales,
funciones o características, así como cuando realizamos modificaciones estructurales significativas. No
obstante, algunas especificaciones del producto pueden ser cambiadas sin previo aviso. En caso de
duda, si lo desea podemos asignar números de modelo especiales para resolver o incluir
especificaciones esenciales para una determinada aplicación. Consulte siempre a su representante de
OMRON para confirmar las especificaciones reales del producto adquirido.
DIMENSIONES Y PESOS
Las dimensiones y pesos son nominales, y no deben utilizarse para actividades de fabricación, aunque
se indiquen las tolerancias.
ERRORES Y OMISIONES
La información contenida en el presente documento ha sido cuidadosamente revisada y consideramos
que es exacta. No obstante, no asumimos responsabilidad alguna por errores u omisiones tipográficos,
de redacción o de corrección.
PRODUCTOS PROGRAMABLES
OMRON no será responsable de la programación que un usuario realice de un producto programable,
como tampoco de ninguna consecuencia de ello.
COPYRIGHT Y AUTORIZACIÓN DE COPIA
Se prohíbe copiar este documento para actividades de ventas o promociones sin autorización previa.
Este documento está protegido por copyright, y está previsto para ser utilizado exclusivamente con el
producto. Antes de copiar o de reproducir este documento para cualquier otra finalidad, empleando cualquier método, deberá notificárnoslo. Si copia o transmite este documento a otro usuario, deberá copiarlo
o transmitirlo íntegramente.
Introducción, Contenido, Precauciones para un uso seguro,
Precauciones para un uso correcto y Uso de este manual
Características
Preparativos para la medición
Funcionamiento básico
Principales aplicaciones y métodos de configuración
Configuración detallada
Sección 6
Apéndices
Índice
Funciones auxiliares
ApéndicesÍndice
Detección y corrección de errores, especificaciones,
datos característicos, etc.
Manual de operación
Sensores inteligentes
serie ZX-T
PRÓLOGO
PrólogoIntroducción
Introducción
Gracias por adquirir el sensor inteligente OMRON serie ZX-T (tipo contacto de alta
precisión). El presente manual describe las funciones, rendimiento y métodos de aplicación de los sensores inteligentes de la serie ZX-T. Al utilizar el sensor, tenga en
cuenta lo siguiente
• Para una máxima seguridad, lea detenidamente este manual antes de utilizar
el sensor.
• Recomendamos que guarde este manual en un lugar fácilmente accesible
para poder consultarlo cuando sea necesario.
ZX-T
Manual de operación
2
PRÓLOGO
Contenido
Introducción2
Contenido3
Precauciones para un uso seguro7
Precauciones para un uso correcto8
Uso de este manual10
Configuración básica20
Denominaciones y funciones de los componentes21
Instalación del amplificador24
Instalación de cabezales sensores26
Conexiones29
Cableado de salida33
Finalización del proceso de precalentamiento35
Alarma de presión36
ApéndicesÍndice
Manual de operación
ZX-T
3
PRÓLOGO
PrólogoContenido
Sección 3 Funcionamiento básico37
Esquema de funcionamiento38
Conocimientos básicos de operación40
Esquemas de funciones45
Sección 4 Principales aplicaciones y métodos de configuración49
Medición del espesor50
Medición de la diferencia de altura y del grado de desnivel55
Medición de la profundidad60
Otras mediciones65
Sección 5 Configuración detallada67
Configuración del número de muestras68
Uso de las funciones "hold"
(retención de datos)69
Inversión de los valores positivos y negativos (inversión de escala)73
Introducción de valores umbrales75
Salida lineal79
Cálculo de valores88
Uso de la función de puesta a cero o reset90
ZX-T
Manual de operación
4
PRÓLOGO
Sección 6 Funciones auxiliares97
Cambio del número de dígitos en la pantalla98
Inversión de pantallas99
Ajuste del brillo de la pantalla (pantalla ECO)101
Función de protección de teclado102
Corrección de la distancia visualizada
(ajuste de distancia)103
Inicialización de los datos de configuración105
Detección y corrección de errores110
Mensajes de error y soluciones111
Preguntas y respuestas113
Glosario114
Especificaciones y dimensiones115
Curvas características124
Referencia rápida de pantallas125
Índice 127
Historial de revisiones 129
ApéndicesÍndice
Manual de operación
ZX-T
5
PRÓLOGO
PrólogoContenido
ZX-T
Manual de operación
6
PRÓLOGO
Precauciones para un uso seguro
Tenga siempre en cuenta las siguientes precauciones para garantizar la seguridad.
■ Entorno
• No use el sensor inteligente en sitios expuestos a gases explosivos o inflamables.
• Para garantizar la seguridad en el funcionamiento y mantenimiento, no instale el
sensor inteligente cerca de equipos de alta tensión o dispositivos electrónicos.
■ Fuente de alimentación y cableado
• No aplique tensiones superiores a la nominal (de 12 a 24 Vc.c. ±10%).
• Al suministrar corriente al sensor, asegúrese de que la polaridad de la corriente es
correcta; no lo conecte a una fuente de alimentación de c.a.
• No cortocircuite la carga de la salida del colector abierto.
• No tienda el cable de alimentación del sensor inteligente en las proximidades de
líneas de alta tensión o líneas eléctricas. Si lo hace. o si instala los cables en el
mismo conducto, puede causar inducción y provocar averías o daños.
• Desconecte siempre la alimentación antes de realizar el cableado y antes de conectar o desconectar los conectores.
PrólogoPrecauciones para un uso seguro
■ Configuración
• Al configurar el valor umbral con el sensor inteligente conectado a un dispositivo
externo, active la entrada de hold de la salida de discriminación del amplificador para
impedir que la salida de discriminación afecte al dispositivo externo.
■ Otros
• Los sensores inteligentes serie ZX-L (tipo láser), los sensores inteligentes serie ZX-E
(tipo proximidad lineal) y los sensores inteligentes serie ZX-W (tipo microondas) son
incompatibles. No utilice sensores inteligentes de las series ZX-L, ZX-E y ZX-W conjuntamente con los sensores inteligentes serie ZX-T.
• No intente desmontar, reparar o modificar el sensor inteligente.
• Al desechar el sensor inteligente, trátelo como desecho industrial.
Manual de operación
ZX-T
7
PRÓLOGO
PrólogoPrecauciones para un uso correcto
Precauciones para un uso correcto
Adopte siempre las siguientes precauciones para evitar fallos de funcionamiento,
desperfectos y efectos negativos para el rendimiento y el equipo.
Instalación del sensor inteligente
■ Entorno
El sensor inteligente no debe instalarse en los siguientes lugares:
• Lugares donde la temperatura ambiental sea superior al intervalo de temperatura
nominal.
• Lugares expuestos a rápidos cambios de temperatura (que causan condensación).
• Lugares en los que la humedad relativa sobrepase el intervalo entre 35% y 85%.
• Lugares expuestos a gases corrosivos o inflamables.
• Lugares en los que se pueda acumular polvo, sal o polvillo metálico en el sensor.
• Lugares expuestos a vibraciones o impactos directos.
• Lugares expuestos a la luz solar directa.
• Lugares expuestos al contacto con agua, aceite, productos químicos, etc.
• Lugares expuestos a campos eléctricos o electromagnéticos potentes.
• Lugares expuestos al vapor de agua.
Instalación y manipulación de componentes
■ Fuente de alimentación y cableado
• No alargue el cable del cabezal sensor más de 8 m. Utilice un cable de extensión
ZX-XC@A (no incluido) para alargarlo.
• Para extender el cable del amplificador debe utilizarse un cable apantallado. Este
cable apantallado deberá tener las mismas especificaciones que el cable del amplificador.
• Si se utiliza una fuente de alimentación conmutada, ponga a tierra el terminal FG
(tierra del bastidor).
• Si la línea de fuente de alimentación está expuesta a sobretensiones, conecte un
supresor de sobrecargas compatible con las condiciones del entorno de aplicación.
• Si conecta varios amplificadores, conecte la tierra de salida lineal de todos ellos.
ZX-T
Manual de operación
8
PRÓLOGO
■ Cabezal sensor
• El cabezal sensor es un dispositivo de alta precisión. Evite dejarlo caer o exponerlo a
cualquier otro tipo de golpes.
• No someta al émbolo a fuerzas que excedan de los límites del siguiente diagrama.
De lo contrario, el émbolo podría dañarse.
PrólogoPrecauciones para un uso correcto
Émbolo
Funda de
goma
Accionador
30 N30 N1 N0,15 N•m
• Efectúe mediciones dentro de un intervalo que no dispare la alarma de presión.
• No quite la funda de goma. Sin la funda de goma pueden penetrar sustancias extrañas en el cabezal sensor, con la posibilidad de provocar desperfectos.
• Monte el cabezal sensor y el preamplificador en la ubicación especificada, aplicando
como máximo la carga especificada. Una fuerza excesiva durante la instalación
podría dañar al cabezal sensor o al preamplificador.
• Sustituya los accionadores gastados.
Sustitución de accionadores pág. 109
■ Calentamiento
Después de conectar la alimentación, espere como mínimo 15 minutos a que el sensor
inteligente se caliente antes de utilizarlo. La estabilidad de los circuitos no es inmediata
tras conectar la alimentación, y los valores cambian gradualmente hasta que el sensor
se calienta por completo.
■ Mantenimiento e inspección
• Antes de ajustar o desmontar el cabezal sensor, desconéctelo siempre de la fuente
de alimentación.
• No utilice disolventes, bencina, acetona o queroseno para limpiar el cabezal sensor y
el amplificador.
Manual de operación
ZX-T
9
PrólogoUso de este manual
n convertido que
ó
.
á
ó
,
C
T
PRÓLOGO
Uso de este manual
Formato de las páginas
Salida lineal
Esta función se utiliza para configurar la salida a dispositivos
externos.
Configuración de salida
(ajuste de la salida del monitor)
Una salida lineal hace referencia a un resultado de medició
n entre -5 y +5 V
configurada la salida del
Sección 5
Configuración detallada
n
Título de sección
Título principal de
una sección
Indica el contenido de la
página.
Esquema
Presenta un esquema o un diagrama de
flujo de la operación que se describe en
el título principal.
Subtítulo
Etiqueta de índice
Indica el número de la sección y
el tema.
ambio al modo
Sitúe el interruptor de modo en la
posición T.
Sitúe el interruptor en el valor de umbral
que desea configurar.
Pulse cualquiera de las teclas de flecha.
El primer dígito del valor de umbral que
aparezca en la subpantalla parpadeará y
quedará habilitada la introducción directa.
Cambie el valor de umbral con las teclas de
flecha.
Para cancelar el valor seleccionado, pulse la
tecla IZQUIERDA para desplazar el cursor
hasta el dígito situado más a la izquierda y,
a continuación, pulse de nuevo la tecla
IZQUIERDA. En la pantalla volverá a
aparecer el valor actual.
Procedimiento y explicaciones
Aquí se presenta información útil durante el
funcionamiento y páginas de referencia, con marcas
especiales para indicar el tipo de información presentada.
Descripción de la
función y sugerencias
Operación
Indica la operación que se debe
realizar a continuación.
ZX-T
91
Manual de
operación
Área de visualización
Muestra el estado de la pantalla después
de realizar el paso de una operación.
Teclas e interruptores
Presenta una ilustración de las teclas o interruptores
utilizados durante el funcionamiento.
10
ZX-T
Manual de operación
* Ésta no es una página real de este
manual.
Notación
■ Menús
Los elementos que aparecen en las pantallas digitales se indican en MAYÚSCULAS.
■ Procedimientos
El orden de los procedimientos se indica mediante pasos numerados.
■ Ayudas visuales
Proporciona información acerca de procedimientos operativos importantes, ofrece consejos sobre
cómo utilizar las funciones y destaca información de rendimiento importante.
PRÓLOGO
PrólogoUso de este manual
Indica páginas con información relevante.
Indica información útil en el caso de que surjan problemas.
Manual de operación
ZX-T
11
PrólogoUso de este manual
PRÓLOGO
ZX-T
Manual de operación
12
Sección 1
CARACTERÍSTICAS
Características de la serie ZX-T14
Sección 1 CARACTERÍSTICAS
Manual de operación
ZX-T
13
Sección 1
CARACTERÍSTICAS
Características de la serie ZX-T
Sección 1 Características de la serie ZX-T
El sensor inteligente serie ZX-T mide la altura de los objetos y pasos (por ejemplo, diferencias
de altura).
Ejemplo: Medida de las dimensiones de los componentes electrónicos
Salida del valor medido
Salida de discriminación
ZX-TDAZX-TDAZX-TDA
ZX-T
Manual de operación
14
Los cabezales sensores de pequeño
diámetro permiten realizar mediciones
multipunto en pequeños componentes.
Sección 1
CARACTERÍSTICAS
Numerosas y sencillas funciones
■ Listo para medir después de conectar la alimentación
Para utilizar el sensor inteligente, simplemente debe instalarlo y cablearlo. Sólo tiene
que conectar la alimentación y está listo para funcionar.
La distancia de medida aparece indicada en el amplificador.
■ Configuración sencilla de cálculos
Utilice las unidades de cálculo para calcular fácilmente las alturas y espesores en
mediciones multipunto.
Sección 1 Características de la serie ZX-T
pág. 49
Unidades de cálculo
Amplificadores
(máx. 8 unidades)
Manual de operación
ZX-T
15
Sección 1
CARACTERÍSTICAS
Compatibilidad entre cabezales sensores y
amplificadores
Sección 1 Características de la serie ZX-T
No es necesario sustituir los amplificadores al cambiar los cabezales sensores para
realizar tareas de mantenimiento o cambiar a nuevos productos.
Cables de cabezal sensor extensibles
Se puede conectar un cable de extensión con una longitud máxima de 8 m. Para
extender el cable del cabezal sensor se requiere el cable de extensión ZX-XC-A.
pág. 20
Cable de extensión
Hasta 8 m
ZX-T
Manual de operación
16
Convenientes funciones de notificación
Sección 1
CARACTERÍSTICAS
■ Cómo evitar desperfectos provocados por una presión excesiva
Los desperfectos provocados por una presión excesiva del émbolo en mediciones pueden detectarse anticipadamente, y configurar una salida de señal que interrumpa la
medición o evite desperfectos de cualquier otro modo.
pág. 36.
Dirección de desplazamiento del objeto detectable
■ Indicador visual de calentamiento
El indicador visual muestra el estado de calentamiento al conectar la alimentación.
Esto permite iniciar las mediciones cuando el estado se haya estabilizado, una vez que
el equipo se haya calentado adecuadamente.
pág. 35.
Sección 1 Características de la serie ZX-T
POWERENABLEZERO
(mm)
SUB
Durante el calentamiento,
en la subpantalla parpadeará
el texto W-UP .
Por debajo de
la resolución
especificada
Fluctuación del valor medido
Calentamiento
en curso
Calentamiento
concluido
Tiempo transcurrido desde el encendido (min.)
Manual de operación
ZX-T
17
Sección 1
CARACTERÍSTICAS
Supervisión del estado de la medición
Sección 1 Características de la serie ZX-T
Puede utilizar una unidad de interfaz y Smart Monitor V3 para ver formas de onda de
las mediciones y registrar datos de las mismas en un ordenador. Esta función resulta
útil para llevar a cabo ajustes de medición in situ, así como para el control de calidad
diario.
pág. 20
Unidad de interfaz
Smart Monitor V3
Amplificador
(máx. 5 unidades)
■ Confirmación del estado de las mediciones en un ordenador
ZX-T
Manual de operación
18
Sección 2
PREPARATIVOS PARA LA
MEDICIÓN
Configuración básica20
Denominaciones y funciones de los componentes21
Instalación del amplificador24
Instalación de cabezales sensores26
Conexiones29
Cableado de salida33
Finalización del proceso de precalentamiento35
Alarma de presión36
Sección 2 PREPARATIVOS PARA LA MEDICIÓN
Manual de operación
ZX-T
19
Sección 2 Configuración básica
p
p
a
s.
O
p
l
Sección 2
PREPARATIVOS PARA LA MEDICIÓN
Configuración básica
A continuación se muestra la configuración básica de los sensores inteligentes serie ZX-T.
Los sensores inteligentes serie ZX-L (tipo láser), los sensores inteligentes serie ZX-E (tipo proximidad lineal)
y los sensores inteligentes serie ZX-W (tipo microondas) son incompatibles. No utilice sensores inteligentes
de las series ZX-L, ZX-E y ZX-W conjuntamente con los sensores inteligentes serie ZX-T.
Configuración básica
Smart Monitor
(software)
ZX-SW11
(versión 3.0
o posterior)
Controla los
am
lificadores
desde un
ordenador
personal y
su
ervisa los
lores medido
v
rdenador
ersona
Cabezales
sensores
ZX-TDS@@T
Los cabezales
sensores miden
los objetos
detectables.
pág. 26
Cables de
extensión
ZX-XC1A (1 m)
ZX-XC4A (4 m)
ZX-XC8A (8 m)
Se utilizan para
conectar los
sensores y los
amplificadores.
Unidad de
interfaz
ZX-SF11
(versión 2.0
o posterior)
Se utiliza al
conectar un
equipo externo.
pág. 32
Amplificadores
ZX-TDA11
Procesan mediciones
y generan resultados
de medida.
pág. 21
Unidades de cálculo
ZX-CAL2
Se utiliza al conectar
varios amplificadores.
• Realizan cálculos.
pág. 30
Fuente de alimentación
12 a 24 Vc.c. (±10%)
ZX-T
Manual de operación
20
Sección 2
PREPARATIVOS PARA LA MEDICIÓN
Denominaciones y funciones de los componentes
Amplificadores
Controles (❋)
Área de visualización (❋)
(4) Cable de salida
(3) Conectores
(1) Cable de entrada
❋ Detalles de los
controles y área de
visualización
(uno a cada lado, dos en total)
(2) Indicador de corriente/tensión
(parte posterior de la unidad)
(5) Indicador de encendido (ON)
(6) Indicador de puesta a cero
(7) Indicador ENABLE
Sección 2 Denominaciones y funciones de los componentes
(8) Indicador HIGH
(9) Indicador PASS
(10) Indicador LOW
(11) Pantalla principal
(12) Subpantalla(13) Interruptor de umbral
(14) Interruptor de modo
(15) Teclas de
operación
(1) El cable de entrada conecta el cabezal sensor.
(2) Con el interruptor de corriente/tensión se selecciona una salida lineal de corriente o tensión.
Selector de salida
de corriente/tensión
Al cambiar la salida también es necesario configurar la salida del monitor.
Salida de tensión
Salida de corriente
pág. 79
(3) Los conectores conectan las unidades de cálculo e interfaz.
(4) El cable de salida se conecta a la fuente de alimentación y los dispositivos externos, como
los sensores de sincronización o los controladores programables.
(5) El indicador de encendido (ON) se ilumina al conectar la alimentación.
(6) El indicador de puesta a cero se ilumina si está activada la función de puesta a cero.
(7) El indicador ENABLE se ilumina si el resultado de la medida se encuentra dentro de la dis-
tancia de medición nominal.
(8) El indicador HIGH se ilumina si el resultado de discriminación es HIGH.
(9) El indicador PASS se ilumina si el resultado de discriminación es PASS.
(10) El indicador LOW se ilumina si el resultado de discriminación es LOW.
(11) En la pantalla principal se muestran los valores medidos y el nombre de las funciones.
(12) En la subpantalla se muestra información adicional y la configuración de funciones para las
mediciones.
Lectura de pantallas, pág. 41
(13) Con el interruptor de umbral se selecciona el ajuste (y visualización) del umbral HIGH o LOW.
(14) Con el interruptor de modo se selecciona el modo de funcionamiento. Conmutación de
modos, pág. 40
(15) Con las teclas de control se ajustan las condiciones de medición y otras opciones.
Operaciones con las teclas, pág. 42
Manual de operación
ZX-T
21
Sección 2
PREPARATIVOS PARA LA MEDICIÓN
Cabezales sensores
Accionador
Funda de goma
Cabezal sensor
Preamplificador
Conector
Se conecta al amplificador.
Sección 2 Denominaciones y funciones de los componentes
Émbolo
Unidades de cálculo
Pantalla (*)
Conectores (uno a cada lado, dos en total)
Se conecta al amplificado
❋Detalle de la pantalla
Indicadores del conector
Se iluminan cuando la unidad de cálculo
está conectada a los amplificadores.
ZX-T
Manual de operación
22
Unidades de interfaz
(2) Conector del amplificador
(1) Conector de comunicaciones
Sección 2
PREPARATIVOS PARA LA MEDICIÓN
Pantalla (❋)
Sección 2 Denominaciones y funciones de los componentes
❋Detalle de la pantalla
(3) Indicador de alimentación
(4) Indicadores de comunicaciones de sensor (BUSY y ERR)
(5) Indicadores de comunicaciones de terminal externo (BUSY y ERR)
(1) El conector de comunicaciones conecta el cable de comunicaciones al autómata
programable.
(2) El conector del amplificador se conecta al amplificador.
(3) El indicador de fuente de alimentación se ilumina al conectar la alimentación.
(4) BUSY: Se ilumina durante las comunicaciones con el sensor inteligente.
ERR:Se ilumina si se produce un error durante la comunicación con el sensor inteligente.
(5) BUSY: se ilumina durante la comunicación con el dispositivo externo.
ERR:Se ilumina si se produce un error durante la comunicación con el dispositivo externo.
Manual de operación
ZX-T
23
Sección 2 Instalación del amplificador
Sección 2
PREPARATIVOS PARA LA MEDICIÓN
Instalación del amplificador
Los amplificadores se pueden montar fácilmente en un carril DIN de 35 mm.
Carril DIN (no incluido)
PFP-100N (1 m)
PFP-50N (0,5 m)
PFP-100N2 (1 m)
Placas de tope (no incluidas)
PFP-M
■ Instalación
Conecte el extremo del conector del amplificador en el carril DIN y presione en la parte
inferior hasta que la unidad quede encajada.
Conectar al extremo del
conector
Conecte siempre en primer lugar el extremo del conector del amplificador en el carril DIN. Si se
conecta primero el cable de salida en el carril DIN, la resistencia de montaje puede disminuir.
ZX-T
Manual de operación
24
PREPARATIVOS PARA LA MEDICIÓN
■ Método de extracción
Empuje hacia arriba el amplificador y extráigalo del extremo del conector.
Sección 2
Sección 2 Instalación del amplificador
Manual de operación
ZX-T
25
Sección 2 Instalación de cabezales sensores
Sección 2
PREPARATIVOS PARA LA MEDICIÓN
Instalación de cabezales sensores
En esta sección se describe cómo instalar los cabezales sensores y preamplificadores.
Cabezales sensores
■ Instalación
No fije el cabezal sensor directamente en el extremo del tornillo. De lo contrario, el cabezal sensor podría averiarse.
❚ Estructura de montaje
Utilice una estructura de montaje como la que aparece en la imagen. Monte el cabezal
sensor con tornillos M3, y ajuste aplicando un par de apriete de 0,6 a 0,8 N·m.
Unidad: mm
• Estructura de montaje
3,50
M3
Dos, 3,50 de diá.
Material: aluminio
18
Fabricante recomendado: Misumi Corp.
1,50
10
26
6 de diá., H7
4
20
A
8
3,50 de diá.
6,50 de diá.
32
8
A
Modelo: SHSTA6-20
• Estructura de montaje para un soporte de 8 mm de diámetro
6
+0,01
0
diá.
1
diá.
0
−0,03
8
1
12 de diá.
5
15
Material: Latón
ZX-T
Manual de operación
26
Sección 2
PREPARATIVOS PARA LA MEDICIÓN
Al preparar una estructura de montaje, ajuste la fuerza de apriete a un máximo de 100 N.
• Montaje con soporte de 3 puntos
Anchura de montaje:
8 mm mín.
Corte
transversal del
cabezal sensor
Estructura de montaje
60°
Estructura
de base
Con 3 puntos de apoyo
Fuerza de apriete:
100 N máx.
■ Posición de montaje
Inserte el cabezal sensor en la sección indicada con A.
Si el cabezal sensor va a utilizarse en un lugar con fluctuaciones extremas de temperatura, insértelo en la sección indicada con B. Esto reducirá al mínimo los efectos de
expansión y contracción que se producen debido a las fluctuaciones térmicas.
Unidad: mm
B (8)
diá.
0
−0,1
6
Sección 2 Instalación de cabezales sensores
A (41,6)
B (8)
A (63,4)
diá.
0
−0,1
6
Compruebe el desplazamiento del émbolo una vez que haya insertado el cabezal sensor en su
posición. Si el cabezal sensor está demasiado apretado, no podrá desplazarse adecuadamente.
Manual de operación
ZX-T
27
Loading...
+ 102 hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.