Tabla de contenidos3
Precauciones7
Uso correcto8
Uso de este manual9
Sección 1 Prestaciones11
Prestaciones del modelo ZX-E12
Sección 2 Preparativos para la medición17
1
èÕëÊ
2
èÕëÊ
3
èÕëÊ
4
èÕ
Configuración básica18
Denominaciones y funciones de los componentes19
Instalación del amplificador22
Instalación de sensores24
Conexiones27
Cableado31
Sección 3 Operación básica35
Esquema de funcionamiento36
Conocimientos básicos de operación38
Esquemas de funciones43
Ajuste de la linealidad46
ApéndicesÍndice
Manual de operación
ZX-E
3
Prólogo
PrólogoTabla de contenidos
Sección 4 Principales aplicaciones y métodos de configuración53
Detección del punto muerto inferior54
Medición de la altura59
Medición de la excentricidad y la vibración63
Medición del espesor66
Sección 5 Configuración detallada71
Configuración del número de muestras a promediar72
Uso de las funciones de retención73
Comparación de los valores medidos (comparación de valores anteriores)80
Cambio de escala del display82
Introducción de valores umbrales89
Salida lineal95
Configuración del tiempo de salida de discriminación (temporizador)104
Sección 6 Funciones auxiliares107
Medición con múltiples amplificadores108
Cambio del número de dígitos en el display115
Inversión del display116
Ajuste de la luminosidad del display (display ECO)118
Uso de la función de puesta a cero119
Función Protección de teclado124
Inicialización de la configuración125
ZX-E
Manual de operación
4
Prólogo
Apéndices127
Detección y corrección de errores128
Mensajes de error y soluciones129
Preguntas y respuestas130
Glosario131
Especificaciones y dimensiones132
Datos característicos139
Referencia rápida de displays144
Índice 147
Historial de revisiones 151
1
èÕëÊ
2
èÕëÊ
3
èÕëÊ
4
èÕ
Manual de operación
ZX-E
ApéndicesÍndice
5
Prólogo
PrólogoTabla de contenidos
ZX-E
Manual de operación
6
Precauciones
Observe siempre las siguientes precauciones para garantizar la seguridad.
■ Información ambiental
• No use el sensor inteligente en sitios expuestos a gases explosivos o inflamables.
• Para garantizar la seguridad en el funcionamiento y mantenimiento, no instale el sensor inteligente cerca de equipos de alta tensión o dispositivos eléctricos.
■ Fuente de alimentación y cableado
• No aplique tensiones superiores a la nominal (de 12 a 24 Vc.c. ±10%).
• Al suministrar corriente al sensor, asegúrese de que la polaridad de la corriente es
correcta y no lo conecte a una fuente de alimentación de c.a.
• No cortocircuite la carga de la salida del colector abierto.
• No tienda el cable de alimentación del sensor inteligente en las proximidades de
líneas de alta tensión o líneas eléctricas. Si lo hace o coloca los cables en el mismo
conducto, puede causar inducción y provocar averías o daños.
• Desconecte siempre la alimentación antes de realizar el cableado y antes de conectar o desconectar los conectores.
PRÓLOGO
PrólogoPrecauciones
■ Configuración
• Al configurar el valor umbral con el sensor inteligente conectado a un dispositivo
externo, conecte la entrada de retención de la salida de discriminación del
amplificador para impedir la salida de discriminación al dispositivo externo.
■ Otros
• Los sensores inteligentes serie ZX-E (tipo inductivo) y serie ZX-L (tipo láser) no son
compatibles. No utilice juntos los sensores inteligentes serie ZX-E y serie ZX-L.
• No intente desmontar, reparar o modificar el sensor inteligente.
• Al desechar el sensor inteligente, trátelo como desecho industrial.
Manual de operación
ZX-E
7
PRÓLOGO
PrólogoUso correcto
Uso correcto
Siga en todo momento las instrucciones que se indican a continuación para garantizar la
máxima fiabilidad y funcionalidad del sistema de sensor inteligente.
Instalación del sensor inteligente
■ Información ambiental
El sensor inteligente no debe instalarse en los siguientes lugares:
• Lugares donde la temperatura ambiental sea superior al intervalo de temperatura
nominal.
• Lugares sometidos a rápidos cambios de temperatura (que causan condensación).
• Lugares en los que la humedad relativa sobrepase el intervalo entre 35% y 85%.
• Lugares expuestos a gases corrosivos o inflamables.
• Lugares en los que se pueda acumular polvo, sal o polvillo metálico en el sensor.
• Lugares sometidos a vibraciones o impactos directos.
• Lugares sometidos a la luz directa del sol.
• Lugares expuestos al contacto con agua, aceite, productos químicos, etc.
• Lugares expuestos a campos eléctricos o electromagnéticos potentes.
Instalación y manipulación de componentes
■ Fuente de alimentación y cableado
• No alargue el cable del sensor más de 8 m. Utilice un cable de extensión ZX-XC@A
(no incluido) para alargarlo.
• Para extender el cable del amplificador debe utilizarse un cable apantallado. Este
cable apantallado deberá tener las mismas especificaciones que el cable del amplificador.
• Si se utiliza una fuente de alimentación conmutada, ponga a tierra el terminal FG (tierra del bastidor).
• Si la línea de fuente de alimentación está expuesta a sobretensiones, conecte un
supresor de sobrecargas compatible con las condiciones del entorno de aplicación.
• Si conecta varios amplificadores, conecte la tierra de salida lineal de todos ellos.
■ Calentamiento
Después de conectar la alimentación, espere como mínimo 30 minutos a que el sensor
inteligente se caliente antes de utilizarlo. La estabilidad de los circuitos no es inmediata
tras conectar la alimentación y los valores cambian gradualmente hasta que el sensor
se calienta por completo.
■ Mantenimiento e inspección
• Antes de ajustar o desmontar el sensor, desconéctelo siempre de la fuente de alimentación eléctrica.
• No utilice disolventes, bencina, acetona o queroseno para limpiar el sensor o el
amplificador.
ZX-E
Manual de operación
8
Uso de este manual
Formato de las páginas
Funcionamiento básico
Ajuste de la linealidad
La linealidad del sensor ZX-E se ajusta en fábrica, pero se puede
obtener una linealidad más precisa si se ajusta de nuevo para los
objetos detectables y el entorno operativo reales.
Selección del material del objeto detectable
En esta sección se describe cómo seleccionar el material del objeto
detectable.
Para utilizar el ajuste predeterminado de linealidad después de
cambiar el material, seleccione el material y, después, seleccione
Adjust (Ajustar).
pág. 117
Sección 3
Sección 3
Ajuste de la linealidad
PRÓLOGO
PrólogoUso de este manual
Título de sección
Título principal de
una sección
Indica el contenido de la página.
Esquema
Proporciona un esquema o un diagrama de flujo de la operación que
se describe en el título principal.
Subtítulo
Etiqueta de índice
Proporciona el número de la
sección y el tema.
Cambio al modo T
Sitúe el interruptor de modo en la posición T.
Sitúe el interruptor en el valor de umbral
que desea configurar.
Pulse cualquiera de las teclas con flecha.
El primer dígito del valor de umbral que aparece
en el sub-display parpadeará y se habilitará la
entrada directa.
Cambie el valor de umbral con las teclas de
flecha.
Para cancelar el valor seleccionado, pulse la
tecla IZQUIERDA para mover el cursor al
dígito situado más a la izquierda y, a
continuación, pulse de nuevo la tecla
IZQUIERDA. En el display volverá a aparecer
el valor actual.
Procedimiento y explicaciones
Aquí se proporciona información útil durante el funcionamiento
y páginas de referencia, con marcas especiales para indicar el
tipo de información que se proporciona.
Descripción de la
función y sugerencias
Operación
Indica la operación que se debe
realizar a continuación.
ZX-E
Manual de operación
Área de visualización
Muestra el estado del display después
de realizar un paso en una operación.
Teclas e interruptores
Ofrece una ilustración de las teclas o interruptores
utilizados durante el funcionamiento.
*Ésta no es una página real de este
manual.
Manual de operación
ZX-E
9
PRÓLOGO
PrólogoUso de este manual
Notación
■ Menús
Los elementos que aparecen en las pantallas digitales se indican en MAYÚSCULAS.
■ Procedimientos
El orden de los procedimientos se indica mediante pasos numerados.
■ Ayudas visuales
Explica los pasos que se deben seguir para garantizar un rendimiento y uso óptimos de las funciones del sensor inteligente. Si el sensor inteligente no se utiliza correctamente, se pueden perder
datos y provocar averías. Lea cuidadosamente todas las notas y siga las precauciones.
Proporciona información acerca de procedimientos operativos importantes, ofrece consejos sobre
cómo utilizar las funciones y destaca información de rendimiento importante.
Indica páginas con información relevante.
Indica información útil en el caso de que surjan problemas.
ZX-E
Manual de operación
10
Sección 1
PRESTACIONES
Prestaciones del modelo ZX-E12
Sección 1 PRESTACIONES
Manual de operación
ZX-E
11
Sección 1
PRESTACIONES
Prestaciones del modelo ZX-E
Sección 1 Prestaciones del modelo ZX-E
El sensor inteligente ZX-E mide la distancia entre el sensor y el objeto detectado.
Ejemplo: detección del punto muerto inferior en una prensa
Detalle de medida
Objeto detectable
Distancia
ZX-E
Manual de operación
12
Salida de medida
Salidas de discriminación
Sección 1
PRESTACIONES
Muchas funciones sencillas
■ Medida lista al conectar la alimentación
Para utilizar el sensor inteligente, simplemente debe instalarlo y cablearlo. Sólo tiene
que conectar la alimentación y está listo para funcionar.
La distancia de medida se muestra en el amplificador.
Sección 1 Prestaciones del modelo ZX-E
■ Ajuste sencillo de la linealidad
Coloque el objeto detectable a intervalos especificados y simplemente pulse la tecla
ENT para ejecutar el ajuste preciso de la linealidad. No son necesarios ajustes de
compensación e intervalo que consumen tiempo.
El ajuste preciso también es posible para objetos detectables no ferrosos.
pág. 46
100%
Distancia de
medida nominal
0%
50%
Manual de operación
ZX-E
13
Sección 1
PRESTACIONES
■ Configuración sencilla de cálculos
Puede utilizar una unidad de cálculo para medir el espesor y sumar y restar cálculos
Sección 1 Prestaciones del modelo ZX-E
de dos medidas.
pág. 108
Espesor
Unidad de cálculo
Prevención de interferencias mutuas en sensores
montados en proximidad
El sensor inteligente dispone de una función de prevención de interferencias mutuas
que permite montar varios sensores próximos entre sí. Esta función admite hasta cinco
sensores con el uso de unidades de cálculo ZX-CAL2.
pág. 20 y pág. 112
Unidades de cálculo
ZX-E
Manual de operación
14
PRESTACIONES
Compatibilidad entre sensores y amplificadores
Sección 1
No es necesario cambiar los amplificadores al cambiar los sensores para realizar mantenimiento o cambiar a nuevos productos.
Cables de sensor extensibles
Se puede conectar un cable de extensión con una longitud máxima de 8 m. El cable de
extensión ZX-XC-A es necesario para extender el cable del sensor.
Sección 1 Prestaciones del modelo ZX-E
pág. 18
Cable de extensión
Hasta 8 m
Manual de operación
ZX-E
15
Sección 1
PRESTACIONES
Supervisión del estado de la medición
Sección 1 Prestaciones del modelo ZX-E
La resolución se puede mostrar en un display, lo que permite realizar discriminaciones
sobre los márgenes de detección al ver el valor de resolución.
pág. 43
Resolución
■ Confirmación del estado de las medidas en un ordenador
Puede utilizar una unidad de interfaz y Smart Monitor V2 para ver formas de onda de
las medidas y registrar datos de las medidas en un ordenador. Esta función es útil para
llevar a cabo ajustes de medición in situ y para el control de calidad diario.
■ Display de resolución del objeto detectado
Resolución
Desviación a
detectar
pág. 18
Smart Monitor V2
Unidad de interfaz
Amplificador
ZX-E
Manual de operación
16
Sección 2
PREPARATIVOS PARA LA
MEDICIÓN
Configuración básica18
Denominaciones y funciones de los componentes19
Instalación del amplificador22
Instalación de sensores24
Conexiones27
Cableado31
Sección 2 PREPARATIVOS PARA LA MEDICIÓN
Manual de operación
ZX-E
17
Sección 2
p
p
y
a
s.
O
r
p
l
PREPARATIVOS PARA LA MEDICIÓN
Configuración básica
A continuación se muestra la configuración básica de los sensores inteligentes serie ZX-E.
Los sensores inteligentes serie ZX-L (tipo láser) y serie ZX-E (tipo inductivo) no son compatibles. No utilice
juntos los sensores inteligentes serie ZX-L y serie ZX-E.
Sección 2 Configuración básica
Smart Monitor
(software)
ZX-SW11
(versión 2,0 o
posterior)
Controla los
lificadores
am
desde un
ordenador
supervisa los
v
lores medido
ersonal
rdenado
ersona
Configuración básica
Sensores
ZX-ED@@T
ZX-EM@@T
Los sensores
detectan objetos
detectables.
pág. 24
Unidad de
interfaz
ZX-SF11
(versión 2,0 o
posterior)
Se utiliza al conectar
un ordenador personal.
pág. 30
Amplificadores
ZX-EDA11 o
ZX-EDA41
Procesan medidas y
producen resultados
de medida.
pág. 19
Fuente de alimentación
12 a 24 Vc.c. (±10%)
Cables de
extensión
ZX-XC1A (1 m)
ZX-XC4A (4 m)
ZX-XC8A (8 m)
Se utilizan para
conectar los
sensores y los
amplificadores.
Unidades
ZX-CAL2
Se utiliza al conectar
varios amplificadores.
• Realizan cálculos.
• Previenen la
interferencia mutua
pág. 28
ZX-E
Manual de operación
18
PREPARATIVOS PARA LA MEDICIÓN
Denominaciones y funciones de los
componentes
Amplificadores
Sección 2
Controles (❋)
Área de visualización (❋)
(4) Cable de salida
(3) Conectores (uno a cada lado, dos en total)
(1) Cable de entrada
(2) Selector de corriente/tensión (parte posterior de la unidad)
❋ Detalles de los
controles y área de
visualización
(8) Indicador HIGH
(9) Indicador PASS
(10) Indicador LOW
(11) Display principal
(12) Sub-display(13) Interruptor de umbral
(5) Indicador de encendido (ON)
(6) Indicador de Puesta a cero
(7) Indicador ENABLE
(15) Teclas de operación
(14) Interruptor de modo
(1) El cable de entrada conecta el sensor.
(2) Con el interruptor de corriente/tensión se selecciona una salida lineal de corriente o tensión.
Selector de salida de
corriente/tensión
Salida de tensión
Sección 2 Denominaciones y funciones de los componentes
Salida de corriente
Al cambiar la salida también es necesario configurar el enfoque del monitor.
pág. 95
(3) Los conectores conectan las unidades de la interfaz.
(4) El cable de salida se conecta a la fuente de alimentación y los dispositivos externos, como
los sensores de sincronización o los controladores programables.
(5) El indicador de encendido (ON) se ilumina al conectar la alimentación.
(6) El indicador de puesta a cero se ilumina si está activada la función de puesta a cero.
(7) El indicador ENABLE se ilumina si el resultado de la medición se encuentra dentro del mar-
gen de medición.
(8) El indicador HIGH se ilumina si el resultado de discriminación es HIGH.
(9) El indicador PASS se ilumina si el resultado de discriminación es PASS.
(10) El indicador LOW se ilumina si el resultado de discriminación es LOW.
(11) En el display principal se muestran los valores medidos y el nombre de las funciones.
(12) En el sub-display se muestra información adicional y la configuración de funciones para las medidas.
Lectura de displays, pág. 39
(13) Con el interruptor de umbral se selecciona el ajuste (y presentación) del umbral HIGH o LOW.
(14) Con el interruptor de modo se selecciona el modo de funcionamiento.
Conmutación de modos, pág. 38
(15) Con las teclas de control se ajustan las condiciones de medición y otras opciones.
Operaciones con las teclas, pág. 40
ZX-E
Manual de operación
19
Sección 2
PREPARATIVOS PARA LA MEDICIÓN
Sensores
Sensor
Preamplificador
Sección 2 Denominaciones y funciones de los componentes
Unidades de cálculo
Display (
❋)
Conectores (uno a cada lado, dos en total)
Se conecta al amplificador.
❋ Detalle del display
Conector
Se conecta al amplificador.
Indicadores del conector
Encendidos cuando la unidad de cálculo
está conectada a los amplificadores.
ZX-E
Manual de operación
20
Unidades de interfaz
(2) Conector del amplificador
(1) Conector de comunicaciones
Sección 2
PREPARATIVOS PARA LA MEDICIÓN
Display (❋)
Sección 2 Denominaciones y funciones de los componentes
❋ Detalle del display
(3) Indicador de alimentación
(4) Indicadores de comunicaciones de sensor (BUSY y ERR)
(5) Indicadores de comunicaciones de terminal externo (BUSY y ERR)
(1) El conector de comunicaciones conecta el cable de comunicaciones al ordenador.
(2) El conector del amplificador se conecta al amplificador.
(3) El indicador de fuente de alimentación se ilumina al conectar la alimentación.
(4) BUSY: se ilumina durante la comunicación con el sensor inteligente.
ERR:se ilumina si se produce un error durante la comunicación con el sensor inteligente.
(5) BUSY: se ilumina durante la comunicación con el ordenador.
ERR:se ilumina si se produce un error durante la comunicación con el ordenador.
Manual de operación
ZX-E
21
Sección 2
PREPARATIVOS PARA LA MEDICIÓN
Instalación del amplificador
Los amplificadores se pueden montar de forma sencilla en un carril DIN de 35 mm.
Sección 2 Instalación del amplificador
Carril DIN (no incluido)
PFP-100N (1 m)
PFP-50N (0,5 m)
PFP-100N2 (1 m)
Topes finales (no incluidos)
PFP-M
■ Instalación
Conecte el extremo del conector del amplificador en el carril DIN y presione en la parte
inferior hasta que la unidad quede encajada.
Enganchar en el extremo
del conector
Conecte siempre en primer lugar el extremo del conector del amplificador en el carril DIN. Si se
conecta primero el cable de salida en el carril DIN, la resistencia de montaje puede disminuir.
ZX-E
Manual de operación
22
PREPARATIVOS PARA LA MEDICIÓN
■ Método de extracción
Empuje hacia arriba el amplificador y extráigalo del extremo del conector.
Sección 2
Sección 2 Instalación del amplificador
Manual de operación
ZX-E
23
Sección 2
PREPARATIVOS PARA LA MEDICIÓN
Instalación de sensores
En esta sección se describe cómo instalar los sensores y preamplificadores.
Sensores
Sección 2 Instalación de sensores
■ Instalación
❚
Sensores ZX-ED@@T (tipo no roscado)
Soporte de montaje (no incluido)
Y92E-F5R4 (para diámetro de 5,4 mm)
Si se utiliza un tornillo de presión, ajuste el tornillo con un par de apriete de 0,2 N⋅m o menor.
Monte el sensor como se muestra en el siguiente diagrama.
Taladro para
tornillo de
presión
(Unidad: mm)
ModeloA
ZX-EDR5TDe 9 a 18
ZX-ED01TDe 9 a 18
ZX-ED02TDe 11 a 22
❚
Sensores ZX-EM@@T (tipo roscado)
El par de apriete del tipo roscado (ZX-EM@@T) es de 15 N⋅m máximo.
■ Distancia de detección
Monte el sensor de forma que la distancia entre el sensor y el objeto detectable sea de
aproximadamente la mitad de la distancia de medida.
Ejemplo: sensor ZX-ED01T
Distancia de medida: de 0 a 1 mm
0,5 mm
Objeto detectable: objeto ferroso de 18 x 18 mm o mayor
Utilice un objeto detectable ferroso de un tamaño mayor que un objeto detectable estándar. Si se
utiliza un objeto detectable de un tamaño menor que el objeto estándar o se utiliza un objeto no
ferroso, puede que no se obtengan las características predeterminadas.
Datos característicos, pág. 139
ZX-E
Manual de operación
24
Sección 2
PREPARATIVOS PARA LA MEDICIÓN
■ Influencia de metales próximos
Separe el sensor de los metales próximos con una distancia al menos equivalente a
las que se indican en el siguiente diagrama.
Si se utilizan varios sensores, separe cada uno de ellos con una distancia mínima
equivalente a las que se indican en el siguiente diagrama.
La distancia entre los sensores se puede reducir aún más cuando los sensores se encuentran
uno junto a otro si se utiliza la función de prevención de interferencia mutua.
Utilice el soporte de montaje de preamplificador que se adjunta.
Sección 2 Instalación de sensores
Utilice tornillos M3 para fijar el soporte de
1.
montaje de preamplificador que se adjunta.
Inserte un extremo del preamplificador en el
2.
soporte.
El preamplificador también se puede montar en un carril DIN de 35 mm.
Utilice el soporte de montaje para carril DIN de preamplificador ZX-XBE2 (no incluido) si el
preamplificador se va a montar en un carril DIN.
Dimensiones
de montaje
27±0,1
(Unidad: mm)
Dos taladros M3
ZX-E
Manual de operación
26
Después, inserte el otro extremo del pream-
3.
plificador en el soporte.
■ Método de extracción
Sujete el preamplificador por el centro y levántelo.
Sección 2
PREPARATIVOS PARA LA MEDICIÓN
Conexiones
En esta sección se describe cómo conectar los componentes del sensor inteligente.
Desconecte la alimentación del amplificador antes de conectar o extraer los componentes. El sensor inteligente se puede averiar si se conectan o extraen componentes mientras está conectada la alimentación.
Sensores
No toque los terminales del interior del conector.
■ Método de conexión
Empuje el conector del sensor en el conector del amplificador hasta que encaje.
Sección 2 Conexiones
■ Método de extracción
Para desconectar el sensor, sujete el anillo conector y el conector del amplificador, y
tire de ellos para extraerlos.
No tire sólo del anillo conector, ya que podría dañarse el cable de entrada del amplificador.
Anillo conector
La configuración del amplificador se borrará si se reemplaza el sensor por un modelo diferente.
Manual de operación
ZX-E
27
Sección 2
PREPARATIVOS PARA LA MEDICIÓN
Sección 2 Conexiones
Unidades de cálculo
Utilice una unidad de cálculo para conectar los amplificadores al realizar cálculos entre
los amplificadores y para impedir la interferencia mutua entre los sensores.
El número de amplificadores que se pueden conectar depende de las funciones que se
utilicen.
FunciónNº de amplificadores conectables
Cálculo2
Prevención de interferencia mutua5
Conecte la alimentación de todos los amplificadores.
■ Método de conexión
ZX-E
Manual de operación
28
Abra la tapa del conector de los amplificadores.
1.
Para abrir la tapa del conector, levántela y deslícela.
Monte la unidad de cálculo en el carril DIN.
2.
Deslice la unidad de cálculo para conectarla al conector del amplificador.
3.
Deslice el segundo amplificador para conectarlo al conector de la unidad de cálculo.
4.
Para extraer las unidades de cálculo, lleve a cabo la operación anterior en orden
inverso.
Sección 2
PREPARATIVOS PARA LA MEDICIÓN
■ Números de canal de los amplificadores
En el siguiente diagrama se indican los números de canal si se conectan varios amplificadores.
Sección 2 Conexiones
Manual de operación
ZX-E
29
Sección 2
PREPARATIVOS PARA LA MEDICIÓN
Sección 2 Conexiones
Unidades de interfaz
Utilice una unidad de interfaz para conectar un ordenador al sistema de sensor inteligente.
■ Método de conexión
Abra la tapa del conector del amplificador.
1.
Para abrir la tapa del conector, levántela y deslícela.
Monte la unidad de interfaz en el carril DIN.
2.
Deslice la unidad de interfaz para conectarla al conector del amplificador.
3.
Para extraer las unidades de interfaz, lleve a cabo la operación anterior en orden
inverso.
Si se utilizan varios amplificadores, conecte la unidad de interfaz al amplificador que tenga el
número de canal más alto.
ZX-E
Manual de operación
30
PREPARATIVOS PARA LA MEDICIÓN
Cableado
En el siguiente diagrama se muestran los hilos del cable de salida.
Conecte el cable de salida correctamente. El cableado incorrecto puede dañar el sensor inteligente.
(1) Alimentación
(2) GND
(3) Salida de discriminación HIGH
(4) Salida de discriminación PASS
(5) Salida de discriminación LOW
(6) Salida lineal
(7) GND de la salida lineal
(8) Entrada de retención de salida de discriminación
(9) Entrada Puesta a cero
(10) Entrada Temporización
(11) Entrada Reset
(1) La fuente de alimentación eléctrica de 12 a 24 Vc.c. (±10%) se conecta a los terminales de
alimentación. Si se utiliza un amplificador con salida PNP, el terminal de alimentación será
también el terminal común de todas las E/S, a excepción de la salida lineal.
Utilice una fuente de alimentación estabilizada independiente de otros dispositivos y sistemas de
alimentación para el amplificador, en particular si se requiere alta resolución.
(2) El terminal GND es el terminal de alimentación de 0 V. Si se utiliza un amplificador con salida
NPN, el terminal GND será también el terminal común de todas las E/S, a excepción de la
salida lineal.
(3) La salida de discriminación HIGH produce resultados de discriminación HIGH.
(4) La salida de discriminación PASS produce resultados de discriminación PASS.
(5) La salida de discriminación LOW produce resultados de discriminación LOW.
(6) La salida lineal genera una salida de corriente o tensión de acuerdo con el valor medido.
(7) El terminal GND de salida lineal es el terminal 0 V de la salida lineal.
Sección 2 Cableado
• Utilice una línea de tierra diferente de la normal para la salida lineal.
• Ponga siempre a tierra el terminal de salida lineal incluso si no se utiliza la salida lineal.
(8) Si la entrada de retención de salida de discriminación está activada, las salidas de discrimi-
nación quedan retenidas y no llegan a los dispositivos externos. Active la entrada de reten-
ción de salida de discriminación al configurar los valores de umbral.
Si configura los valores de umbral mientras hay conexión a los dispositivos externos, active la
entrada de retención de salida de discriminación del amplificador para impedir la modificación de
las salidas a los dispositivos externos.
(9) La entrada de puesta a cero se utiliza para ejecutar y borrar la puesta a cero.
(10) La entrada de temporización es para la entrada de señal de los dispositivos externos. Utilí-
cela para la temporización de la función de retención.
(11) La entrada de reset restablece el procesamiento de medidas y las salidas.
ZX-E
Manual de operación
31
Sección 2 Cableado
Sección 2
PREPARATIVOS PARA LA MEDICIÓN
Diagramas de circuitos de E/S
■ Amplificador NPN
Marrón
12 a 24 Vc.c.
Circuito interno
Selector de salida
de corriente/tensión
100
Salida de
corriente
(4 a 20 mA)
Salida de
Ω
tensión
(±4 V)
Salida de
discriminación
Blanco
Verde
Gris
AzulGND (0 V)
Rosa
Morado Entrada Temporización
Naranja Entrada Puesta a cero
RojoEntrada Reset
Negro
Pantalla Tierra lineal
HIGH
Salida de discriminación
PASS
Salida de discriminación LOW
Entrada de retención de
salida de discriminación
Salida lineal
Carga
Carga
Carga
Carga
12 a 24 Vc.c.
Salida de corriente: 300 Ω máx.
Salida de tensión: 10 kΩ mín.
ZX-E
Manual de operación
32
■ Amplificador PNP
Sección 2
PREPARATIVOS PARA LA MEDICIÓN
Circuito interno
Selector de salida
de corriente/tensión
100
Salida de
corriente
(4 a 20 mA)
Salida de
Ω
tensión
(±4 V)
Marrón
Blanco
Verde
Gris
AzulGND (0 V)
Rosa
Morado Entrada
Naranja Entrada Puesta a cero
RojoEntrada Reset
Negro
Pantalla Tierra lineal
12 a 24 Vc.c.
Salida de discriminación
HIGH
Salida de discriminación
PASS
Salida de
discriminación LOW
Carga
Entrada de retención de salida
de discriminación
Salida lineal
Carga
12 a
24
Vc.c.
Carga
Carga
Salida de corriente: 300 Ω máx.
Salida de tensión: 10 kΩ mín.
Sección 2 Cableado
Manual de operación
ZX-E
33
Sección 2 Cableado
Sección 2
PREPARATIVOS PARA LA MEDICIÓN
ZX-E
Manual de operación
34
Sección 3
OPERACIÓN BÁSICA
Esquema de funcionamiento36
Conocimientos básicos de operación38
Conmutación de modos38
Lectura de displays39
Operaciones con las teclas40
Configuración de condiciones41
Introducción de valores numéricos42
Esquemas de funciones43
Ajuste de la linealidad46
Sección 3 OPERACIÓN BÁSICA
Selección del material del objeto detectable46
Introducción de valores de ajuste48
Ejecución del ajuste50
Inicialización de la configuración51
Manual de operación
ZX-E
35
Sección 3
OPERACIÓN BÁSICA
Esquema de funcionamiento
Instalación y conexión
Preparativos para
la medición
Preparativos para la
medición
Sección 3 Esquema de funcionamiento
Conexión de la alimentación
Lectura de displays y operación
pág. 17
Conocimientos básicos de operación
Ajuste de la linealidad
Ajuste de la linealidad
pág. 46
Configuración de la
aplicación
Detección del punto
muerto inferior
Medición de la altura
Configuración de condiciones de medida
para la ejecución de medidas
Medición de la
excentricidad y la vibración
Medición del espesor
pág. 54
pág. 59
pág. 63
pág. 66
pág. 38
Configuración y cambio de datos de
medición
Configuración del número de
muestras a promediar
Uso de las funciones de retención
Comparación de los valores medidos
(comparación de valores anteriores)
Cambio de escalas del display
pág. 72
pág. 73
pág. 80
pág. 82
Configuración de condiciones de
discriminación
Introducción de valores de umbral
pág. 89
ZX-E
Manual de operación
36
Configuración de datos de salida
Salida lineal
Configuración del tiempo de salida de
discriminación (temporizador)
pág. 95
pág. 104
Si se requiere
Corrección del punto de referencia
de medida
Uso de la función de puesta a cero
pág. 119
En caso de problemas
Sección 3
OPERACIÓN BÁSICA
Funcionamiento anómalo
Detección y corrección
de errores
Términos desconocidos
Glosario
Medición con múltiples
amplificadores
Realización de
cálculos
Prevención de interferencia
mutua entre sensores
Aplicación de configuración
Memorización del nivel de
puesta a cero
pág. 121
pág. 128
pág. 131
pág. 108
pág. 112
Mensajes de error
Mensajes de error
y soluciones
Significado del display
Referencia rápida
de displays digitales
Uso de la función ECO
pág. 118
Funciones adicionales
Inversión del display
pág. 116
pág. 129
Sección 3 Esquema de funcionamiento
pág. 144
Configuración de valores
de compensación para
puesta a cero
pág. 120
Cambio del número de
dígitos en el display
pág. 115
Función Protección de
teclado
pág. 124
Inicialización de datos de
configuración
pág. 125
Cambio de configuración
Manual de operación
ZX-E
37
Sección 3
OPERACIÓN BÁSICA
Conocimientos básicos de operación
Conmutación de modos
El modelo ZX-E dispone de tres modos. Para cambiar de un modo a otro, utilice el
interruptor de modo del amplificador. Cambie al modo que desee antes de iniciar la
operación.
Sección 3 Conocimientos básicos de operación
ModoDescripción
RUNModo de operación normal
TModo de configuración de valores de umbral
FUNModo de configuración de condiciones de medida
Esquemas de funciones, pág. 43
ZX-E
Manual de operación
38
Sección 3
OPERACIÓN BÁSICA
Lectura de displays
Los datos que se muestran en el display principal y el sub-display dependen del modo
seleccionado. Al conectar la alimentación por primera vez tras recibir el producto, se
muestran los datos en modo RUN.
Display principal
Sub-display
ModoDisplay principalSub-display
RUNMuestra el valor medido (el valor
después de que se hayan especificado la condiciones de
medida).
Por ejemplo, si está configurada
la función de retención se mostrará el valor de retención.
Cambia entre la presentación del valor actual (valor medido
real), valor de umbral, valor de salida y resolución, por este
orden, si se pulsan las teclas de control.
Display del valor de umbral
Muestra el valor de umbral HIGH o LOW, en función de la
posición del interruptor de umbral.
Sección 3 Conocimientos básicos de operación
La configuración de enfoque del monitor determina si el valor
se da como tensión o corriente.
Configuración de salida (ajuste de la salida monitor), pág. 95
TMuestra el valor medido (el valor
después de que se hayan especificado las condiciones de
medida).
Por ejemplo, si está configurada
la función de retención se mostrará el valor de retención.
FUNMuestra el nombre de las funcio-
nes en orden si se pulsan las
teclas de control.
Muestra el valor del umbral que se configura.
Muestra el valor de umbral HIGH o LOW, en función de la
posición del interruptor de umbral.
Muestra la configuración de la función que aparece en el display principal.
Esquemas de funciones, pág. 43
■ Presentación de las letras del alfabeto en el display
El alfabeto aparece en el display principal y en el sub-display como se indica en la
siguiente tabla.
Manual de operación
ZX-E
39
Sección 3
OPERACIÓN BÁSICA
Operaciones con las teclas
Utilice las teclas de control para cambiar el display y configurar las condiciones de
medida.
Sección 3 Conocimientos básicos de operación
Las funciones de las teclas vienen determinadas por el modo seleccionado.
Conmutación de modos, pág. 38
Teclas de control
Tecla
Modo RUNModo TModo FUN
Te cl a
IZQUIERDA
Te cl a
Teclas
con
flecha
Tecla ENTEjecuta la puesta a
DERECHA
Te cl a
ARRIBA
Te cl a
ABAJO
Cambia el contenido del
sub-display.
Ejecuta la salida de
temporización.
Restablece la entrada.
cero.
Función
Se utiliza para seleccionar
dígitos numéricos.
Se utiliza para cambiar valores numéricos.
La función cambia dependiendo de la operación.
• Confirma el valor de
umbral.
• Ejecuta teaching.
La función cambia dependiendo de la configuración.
• Cambia el display de la
función.
• Selecciona un dígito
numérico.
• Finaliza la configuración.
La función cambia dependiendo de la configuración.
• Cambia entre selecciones.
• Cambia los valores
numéricos.
Confirma la condición o
valor establecidos.
ZX-E
Manual de operación
40
Sección 3
OPERACIÓN BÁSICA
Configuración de condiciones
Muestre la función objetivo en el display principal y seleccione el valor deseado en el
sub-display para establecer las condiciones de medida.
En esta sección se utiliza el ejemplo de configuración de una retención de pico como
condición de retención para explicar cómo se configuran las condiciones de medida.
Cambio a modo FUN y HOLD
Sitúe el interruptor de modo en la posición
1.
FUN.
Utilice las teclas IZQUIERDA y DERECHA
2.
para mostrar HOLD en el display principal.
Configuración de condiciones de retención
Pulse la tecla ARRIBA o ABAJO.
3.
El valor actualmente seleccionado parpadeará en el subdisplay.
Utilice las teclas ARRIBA y ABAJO para
4.
seleccionar P-H.
Sección 3 Conocimientos básicos de operación
Pulse la tecla IZQUIERDA o DERECHA para cancelar la
opción seleccionada. El display volverá a la configuración actual (OFF en este ejemplo).
Una vez que haya terminado de configurar el
5.
valor seleccionado, pulse la tela ENT para
confirmarlo.
La configuración quedará registrada.
Manual de operación
ZX-E
41
Sección 3
OPERACIÓN BÁSICA
Introducción de valores numéricos
En esta sección se describe cómo introducir valores numéricos de configuración de umbral
y salida. Se utilizará el ejemplo de entrada directa del valor de umbral bajo (Low).
Cambio del umbral bajo de 0.2000 a 0.1900
Cambio al modo T
Sitúe el interruptor de modo en la posición T.
Sección 3 Conocimientos básicos de operación
1.
Ajuste del valor de umbral
Sitúe el interruptor en la posición L.
2.
El valor medido aparecerá en el display principal. El
valor actual aparecerá en el sub-display.
Pulse cualquiera de las teclas con flecha.
3.
El primer dígito del sub-display parpadeará y se habilitará la entrada directa.
Utilice la tecla IZQUIERDA o DERECHA para
4.
mover el cursor a la primera posición decimal.
Utilice la tecla ARRIBA o ABAJO para mos-
5.
trar 1.
Repita los pasos 4 y 5 para mover el cursor a
6.
la segunda posición decimal y mostrar 9.
Para cancelar el valor seleccionado, utilice la tecla
IZQUIERDA para mover el cursor al dígito situado más a
la izquierda y pulse de nuevo la tecla IZQUIERDA. Como
alternativa, utilice la tecla DERECHA para desplazarse
al dígito situado más a la derecha y pulse de nuevo la
tecla DERECHA. El display volverá a la configuración
actual (0.2000 en este ejemplo).
Una vez que haya terminado de ajustar el
7.
valor numérico, pulse la tela ENT para confirmarlo.
El display cambiará de parpadeante a iluminado continuo y el valor numérico quedará registrado.
ZX-E
Manual de operación
42
OPERACIÓN BÁSICA
Esquemas de funciones
Lectura de cuadros de transición
La sección superior es el display principal y la sección inferior es el sub-display.
Display principal
Sub-display
Modo RUN
Valor medido (ver nota). (En el display principal siempre aparece el valor medido).
Sección 3
Sección 3 Esquemas de funciones
Valor actual (ver nota).
Nota: en el modo FUN, el valor medido y el valor actual aparecen en primer lugar.
Valor umbral
Valor de salida
Resolución
Los valores numéricos indicados en el diagrama anterior son sólo ilustrativos. El display real puede ser diferente.
Valores actuales y valores medidos
pág. 131
Modo T
En el modo T no hay esquema de función.
Valor medido
Valor umbral
Los valores numéricos indicados en el diagrama anterior son sólo ilustrativos. El display real puede ser diferente.
pág. 89
En los modos RUN y T, la posición del interruptor de umbral determinará si se muestra el umbral HIGH o
LOW.
Interruptor de umbral
ZX-E
Manual de operación
43
Sección 3
OPERACIÓN BÁSICA
Modo FUN
Ajuste de
linealidad
(Ver nota 1)
Número de
muestras
a promediar
Histéresis
Retención
pág. 46pág. 72
Nota 1: el ajuste de linealidad aparece en
primer lugar al entrar en el modo
FUN.
Sección 3 Esquemas de funciones
Funciones especiales
(Ver nota 2).
pág. 94
Modo de activación
pág. 75
pág. 73
Si se selecciona CLOSE, las funciones especiales no aparecerán y en el
display se volverá a mostrar LINER.
Comparación de
valores anteriores
Corrección de
salida lineal
Enfoque del
monitor
Escala
ZX-E
Manual de operación
44
pág. 80
Nota 2: la comparación de valores an-
teriores aparece si la retención
no está configurada en OFF.
Prevención de interferencia mutua
(ver nota 3).
Display durante
puesta a cero
pág. 112pág. 119
Nota 3: la prevención de interferencia mutua
sólo aparece en el amplificador
CH1.
Si se selecciona ALL, se muestran todas las funciones especiales.
pág. 99
Limitación de
número de dígitos
en el display
pág. 115
Memoria de
puesta a cero
pág. 122
pág. 95
Modo ECO
pág. 118
Configuración
del valor de
fijación
pág. 82
Visualización
inversa
pág. 116
Configuración
para no
medición
pág. 102
OPERACIÓN BÁSICA
Temporizador
Sección 3
Retardo de retención
Nivel de
autoactivación
pág. 75
Especial
Tiempo de
retardo
pág. 78
Ancho de histéresis
de autoactivador
pág. 75
Inicialización
de configuración
pág. 78
pág. 125
Periodo de
muestreo
pág. 78
pág. 104
Funcionamiento
con 2 sensores
(Ver nota 4).
Configuración
de temporizador
Sección 3 Esquemas de funciones
pág. 104
Modo de
configuración
de espesor
pág. 108
pág. 108
Nota 4: cuando se conectan varios amplificadores,
el funcionamiento con 2 sensores se
muestra en todos excepto el amplificador
CH1.
Este símbolo indica que después de pulsar la tecla ENT
para confirmar la selección, deben pulsarse las teclas
IZQUIERDA y DERECHA para desplazarse por el menú.
ZX-E
Manual de operación
45
Sección 3
OPERACIÓN BÁSICA
Ajuste de la linealidad
La linealidad del sensor ZX-E se ajusta en fábrica, pero se puede obtener una linealidad más
precisa si se ajusta de nuevo para los objetos detectables y el entorno operativo reales.
Ajuste la linealidad antes de configurar las condiciones de medida. La linealidad debe volver a
ajustarse también al sustituir los sensores.
❚
Esquema de funcionamiento
Sección 3 Ajuste de la linealidad
Selección del material
del objeto detectable
Introducción de valores
de ajuste
Ejecución del ajuste
Linealidad
pág. 131
Selección del material del objeto detectable
En esta sección se describe cómo seleccionar el material del objeto detectable.
SelecciónMaterial
FE (predeterminado)
SUSAcero inoxidable (SUS340)
ALAluminio
Linealidad en función del material
Datos característicos, pág. 139
Hierro
ZX-E
Manual de operación
46
Para utilizar el ajuste predeterminado de linealidad después de cambiar el material, seleccione el
material y lleve a cabo las instrucciones que se proporcionan en Ejecución del ajuste.
Cambio a modo FUN y LINER
Sitúe el interruptor de modo en la posición
1.
FUN.
Utilice la tecla IZQUIERDA o DERECHA para
2.
mostrar LINER en el display principal.
Selección del material del objeto detectable
Pulse la tecla ENT.
3.
Aparecerá METAL.
Sección 3
OPERACIÓN BÁSICA
Sección 3 Ajuste de la linealidad
Pulse la tecla ARRIBA o ABAJO.
4.
El sub-display parpadeará.
Utilice la tecla ARRIBA o ABAJO para selec-
5.
cionar el material.
Pulse la tecla ENT para confirmar la selec-
6.
ción.
La configuración quedará registrada.
Manual de operación
ZX-E
47
Sección 3
OPERACIÓN BÁSICA
Introducción de valores de ajuste
Ajuste el objeto detectable en las posiciones de 0%, 50% y 100% de la distancia de
medida nominal y registre los valores medidos como valores de ajuste.
Sección 3 Ajuste de la linealidad
Distancia de medida, pág. 135
Lleve a cabo el registro por orden, comenzando por 0%, después 50% y finalmente
100% de la distancia de medida.
0%
100%
50%
Distancia de medida nominal
Para reemplazar solamente el material del objeto detectable y utilizar el ajuste de linealidad predeterminado, omita esta operación y lleve a cabo las instrucciones que se proporcionan en Ejecución del
ajuste.
Introducción del valor de ajuste de la posición 0%
Ajuste el objeto detectable en la posición 0%.
1.
Utilice las teclas IZQUIERDA y DERECHA
2.
para que en el display aparezca D000.
Pulse la tecla ENT.
3.
En el sub-display aparecerá OK y el valor de ajuste quedará registrado.
0%
Distancia de
medida nominal
ZX-E
Manual de operación
48
Pulse de nuevo la tecla ENT para volver a introducir el valor de ajuste.
Introducción del valor de ajuste de la posición 50%
Mueva el objeto detectable a la posición
4.
50%.
Utilice las teclas IZQUIERDA y DERECHA
5.
para que en el display aparezca D050.
Pulse la tecla ENT.
6.
En el sub-display aparecerá OK y el valor de ajuste quedará registrado.
Sección 3
OPERACIÓN BÁSICA
50%
Distancia de
medida nominal
Sección 3 Ajuste de la linealidad
Pulse de nuevo la tecla ENT para volver a introducir el valor de ajuste.
Introducción del valor de ajuste de la posición 100%
Mueva el objeto detectable a la posición
7.
100%.
Utilice las teclas IZQUIERDA y DERECHA
8.
para que en el display aparezca D100.
Pulse la tecla ENT.
9.
En el sub-display aparecerá OK y el valor de ajuste quedará registrado.
100%
Distancia de
medida nominal
Pulse de nuevo la tecla ENT para volver a introducir el valor de ajuste.
Manual de operación
ZX-E
49
Sección 3
OPERACIÓN BÁSICA
Ejecución del ajuste
En esta sección se describe cómo ejecutar el ajuste en función de la configuración realizada en los pasos y .
Ejecución del ajuste
Utilice las teclas IZQUIERDA y DERECHA
1.
para que aparezca TABLE en el display prin-
Sección 3 Ajuste de la linealidad
cipal y START en el sub-display.
Pulse la tecla ENT.
2.
Se ejecutará el ajuste lineal.
Una vez registrados los datos del ajuste, se mostrará OK
en el sub-display.
Si en el sub-display se muestra ERRTB significa que se
ha producido un error en la configuración. Compruebe el
material seleccionado para el objeto detectable y las
posiciones establecidas, y vuelva a registrar la configuración.
■ Cancelación del ajuste
La configuración del ajuste se borrará si se cancela el ajuste.
Utilice las teclas IZQUIERDA y DERECHA
1.
para que aparezca TABLE en el display principal y CANCL en el sub-display.
OK
NG
ZX-E
Manual de operación
50
Pulse la tecla ENT.
2.
La configuración del ajuste actual se cancelará y en el
display aparecerá LINER.
Sección 3
OPERACIÓN BÁSICA
Inicialización de la configuración
Inicialice la configuración del ajuste de linealidad para regresar a la configuración predeterminada.
En esta sección únicamente se describe cómo inicializar la configuración del ajuste de
linealidad. Para inicializar otra configuración, utilice la función INIT.
Inicialización de la configuración, pág. 125
Cambio a modo FUN y LINER
Sitúe el interruptor de modo en la posición
1.
FUN.
Utilice las teclas IZQUIERDA y DERECHA
2.
para mostrar LINER en el display principal.
Sección 3 Ajuste de la linealidad
Inicialización de la configuración
Pulse la tecla ENT.
3.
En el display aparecerá METAL.
Utilice las teclas IZQUIERDA y DERECHA
4.
para que aparezca LINIT.
Pulse y mantenga pulsada la tecla ENT.
5.
En el sub-display aparecerá un guión (−) cada vez.
Suelte la tecla ENT cuando aparezca OK en
6.
el sub-display.
La configuración del ajuste se ha inicializado.
Manual de operación
ZX-E
51
Sección 3
OPERACIÓN BÁSICA
Sección 3 Ajuste de la linealidad
ZX-E
Manual de operación
52
Sección 4
PRINCIPALES
APLICACIONES Y MÉTODOS
DE CONFIGURACIÓN
Detección del punto muerto inferior54
Medición de la altura59
Medición de la excentricidad y la vibración63
Medición del espesor66
Sección 4 PRINCIPALES APLICACIONES Y MÉTODOS DE CONFIGURACIÓN
Manual de operación
ZX-E
53
Sección 4
PRINCIPALES APLICACIONES Y MÉTODOS DE CONFIGURACIÓN
Detección del punto muerto inferior
En esta sección se describe, como ejemplo, la forma de detectar el punto muerto inferior de
una prensa.
Sección 4 Detección del punto muerto inferior
Si lleva a cabo ajustes mientras tiene conexión a un dispositivo externo, configure en ON la entrada de retención de salida de discriminación del amplificador, de forma que la salida al dispositivo externo permanezca
sin cambios.
Ajuste la linealidad antes de ejecutar esta operación.
Ajuste de la linealidad, pág. 46
❚
Esquema de funcionamiento
Montaje del
sensor en la
prensa
Ajuste de la
posición de
detección
Ajuste de la
temporización de
medida
Ajuste de la
posición del punto
muerto inferior
Ajuste de los
valores de
discriminación de
tolerancia
ZX-E
Manual de operación
54
Sección 4
PRINCIPALES APLICACIONES Y MÉTODOS DE CONFIGURACIÓN
Montaje del sensor en la prensa
Monte el sensor y el objeto detectable en la prensa. Consulte el siguiente diagrama
para ver la estructura de montaje necesaria.
Instalación de sensores, pág. 24
Utilice un objeto detectable ferroso y otro que sea del mismo tamaño o mayor que el objeto detectable estándar.
Objeto detectable, pág. 135
Objeto detectable
Sección 4 Detección del punto muerto inferior
Ajuste de la posición de detección
Ajuste la posición del sensor de forma que cuando la prensa se encuentre en la
posición de punto muerto inferior, la distancia entre el sensor y el objeto detectable sea
aproximadamente la mitad de la distancia de medida. Consulte el display del amplificador mientras ajusta la posición del sensor.
Distancia de medida, pág. 135
Manual de operación
ZX-E
55
Sección 4
PRINCIPALES APLICACIONES Y MÉTODOS DE CONFIGURACIÓN
Ponga la prensa en el modo de avance lento y
1.
baje el descargador (o molde superior) hasta
el punto muerto inferior.
Descargador o molde
superior
Molde inferior
Ajuste la posición del sensor de forma que se
2.
sitúe aproximadamente a la mitad de la distancia de medida.
El valor medido aparecerá en el display del
Sección 4 Detección del punto muerto inferior
amplificador. Consulte ese display mientras
ajusta el sensor.
Mitad de la
distancia de
medida
ZX-E
Manual de operación
56
Sección 4
PRINCIPALES APLICACIONES Y MÉTODOS DE CONFIGURACIÓN
Ajuste de la temporización de medida
La función de retención se utiliza para detectar el punto muerto inferior.
Para omitir los límites al medir durante la operación de la prensa, especifique un
retardo desde la señal de temporización hasta el comienzo del muestreo.
Si no es posible introducir la señal de temporización desde el dispositivo, establezca un autodisparador de bajada.
Valor medido
Sección 4 Detección del punto muerto inferior
Nivel de disparo automático
Se retiene el valor inferior.
Entrada Temporización
Tiempo de
retardo
Período de
muestreo
Consulte la sección 5, Configuración detallada, para obtener más información acerca
de la configuración.
Uso de las funciones de retención, pág. 73
Manual de operación
ZX-E
57
Sección 4
PRINCIPALES APLICACIONES Y MÉTODOS DE CONFIGURACIÓN
Ajuste de la posición del punto muerto inferior
Establezca el punto muerto inferior como valor de referencia 0.
Consulte la sección 6, Funciones auxiliares, para obtener detalles acerca de la configuración.
Uso de la función de puesta a cero, pág. 119
Sección 4 Detección del punto muerto inferior
Configure la comparación de valores anteriores para omitir la ligera fluctuación del punto muerto
inferior al inicio de la prensa y la influencia de desvío de temperatura.
Punto muerto inferior
Comparación de los valores medidos (comparación de valores anteriores)
Puede configurar un valor distinto de 0.
Configuración de valores de compensación, pág. 120
, pág. 80
Ajuste de los valores de discriminación de tolerancia
Configure los límites superior e inferior (los valores de umbral HIGH y LOW) para el
intervalo PASS (OK) del valor de referencia establecido en el paso .
ConfiguraciónDescripción
Umbral HIGHEspecifique el umbral superior de elevación causado por desechos o residuos.
Umbral LOWEspecifique el umbral inferior de sobrepresión causado por prensar sin pieza de
trabajo.
Los resultados de discriminación HIGH, PASS y LOW se producirán en función de los
valores de umbral especificados.
Resultado de medidaDiscriminación
Resultado de medida > Umbral HIGHHIGH
Umbral LOW
Umbral LOW > Resultado de medidaLOW
Resultado de medida ≤ Umbral HIGHPASS
≤
ZX-E
Manual de operación
58
Consulte la sección 5, Configuración detallada, para obtener más información acerca
de la operación.
Introducción de valores umbrales, pág. 89
Sección 4
PRINCIPALES APLICACIONES Y MÉTODOS DE CONFIGURACIÓN
Medición de la altura
En esta sección se describe cómo medir la altura de un objeto utilizando como ejemplo un
remache.
Remache: Metal
Placa: Resina
Si lleva a cabo ajustes mientras tiene conexión a un dispositivo externo, configure en ON la entrada de retención de salida de discriminación del amplificador, de forma que la salida al dispositivo externo permanezca
sin cambios.
Ajuste la linealidad antes de realizar la medida.
Ajuste de la linealidad, pág. 46
❚
Esquema de funcionamiento
Coloque en posición un objeto detectable real. Prepare con antelación una muestra de
referencia.
Sección 4 Medición de la altura
Montaje en el
dispositivo
Ajuste de las
distancias de
medida
Ajuste del tiempo
de medida
Medición de
muestras de
referencia
Ajuste de los
valores de
discriminación de
tolerancia
Manual de operación
ZX-E
59
Sección 4
PRINCIPALES APLICACIONES Y MÉTODOS DE CONFIGURACIÓN
Montaje en el dispositivo
Monte el sensor en el dispositivo de inspección.
Consulte el siguiente diagrama y prepare una estructura de montaje.
Instalación de sensores, pág. 24
Sección 4 Medición de la altura
Ajuste de las distancias de medida
Coloque en posición la muestra de referencia y ajuste la posición del sensor. Consulte
el display del amplificador y ajuste la posición del sensor de forma que los límites superior e inferior de la altura (H) que se medirá estén dentro de la distancia de medida.
Distancia de medida, pág. 135
Tornillo de presión
Estructura de montaje
(resina o metálico)
ZX-E
Manual de operación
60
Display del valor medido
En el display del amplificador se muestra la distancia (H) desde la muestra de referencia (predeterminada).
El display se puede configurar también para que muestre la altura de la muestra de referencia.
Cambio de escala del display, pág. 82
Altura de la muestra de referencia
Sección 4
PRINCIPALES APLICACIONES Y MÉTODOS DE CONFIGURACIÓN
Ajuste del tiempo de medida
La función de retención se utiliza para la medida de la altura. El valor mínimo (inferior)
se conserva durante el período de muestreo.
Si no es posible introducir la señal de temporización desde el dispositivo, establezca un autodisparador de bajada.
Valor medido
Nivel de disparo automático
Se retiene el valor inferior.
Muestreo
La siguiente configuración es necesaria cuando la altura de la muestra de referencia se visualiza
utilizando la función de escala:
Diaparador de medida: Autodisparador de subida
Condición de retención: Retención de pico
Consulte la sección 5, Configuración detallada, para obtener más información acerca
de la configuración.
Uso de las funciones de retención, pág. 73
Sección 4 Medición de la altura
Manual de operación
ZX-E
61
Sección 4
PRINCIPALES APLICACIONES Y MÉTODOS DE CONFIGURACIÓN
Medición de muestras de referencia
La altura de la muestra de referencia se mide mediante teaching de posición y el resultado se registra como el valor de umbral HIGH.
El valor registrado se convierte en la referencia del valor de umbral establecido en el
paso .
Sección 4 Medición de la altura
Consulte la sección 5, Configuración detallada, para obtener más información acerca
de la configuración.
Teaching de posición, pág. 91
La altura de la muestra de referencia también se puede establecer en 0.
Uso de la función de puesta a cero, pág. 119
Ajuste de los valores de discriminación de tolerancia
Consulte el umbral HIGH registrado en el paso
inferior (umbrales HIGH y LOW) para una discriminación PASS (OK).
Los resultados de discriminación HIGH, PASS y LOW se producirán en función de los
valores de umbral especificados.
Resultado de medidaDiscriminación
Resultado de medida > Umbral HIGHHIGH
Umbral LOW
Umbral LOW > Resultado de medidaLOW
Resultado de medida ≤ Umbral HIGHPASS
≤
Consulte la sección 5, Configuración detallada, para obtener más información acerca
de la operación.
Introducción directa de los valores umbrales, pág. 90
y configure los límites superior e
ZX-E
Manual de operación
62
Sección 4
PRINCIPALES APLICACIONES Y MÉTODOS DE CONFIGURACIÓN
Medición de la excentricidad y la vibración
En esta sección se describe, como ejemplo, la forma de medir la excentricidad de un eje.
Si lleva a cabo ajustes mientras tiene conexión a un dispositivo externo, configure en ON la entrada de retención de salida de discriminación del amplificador, de forma que la salida al dispositivo externo permanezca
sin cambios.
Ajuste la linealidad antes de llevar a cabo esta operación.
Ajuste de la linealidad, pág. 46
❚
Esquema de funcionamiento
Eje metálico
Sección 4 Medición de la excentricidad y la vibración
Montaje en el
dispositivo
Ajuste de las
distancias de
medida
Medición de la
deflexión
Ajuste de los
valores de
discriminación de
tolerancia
Manual de operación
ZX-E
63
Sección 4
PRINCIPALES APLICACIONES Y MÉTODOS DE CONFIGURACIÓN
Montaje en el dispositivo
Monte el sensor en el dispositivo de inspección.
Consulte el siguiente diagrama y prepare una estructura de montaje.
Instalación de sensores, pág. 24
Tornillo de presión
Estructura de montaje
Sección 4 Medición de la excentricidad y la vibración
(resina o metálico)
Ajuste de las distancias de medida
Ajuste la posición del sensor de forma que la distancia (H) entre el sensor y el objeto
detectable sea aproximadamente la mitad de la distancia de medida, como se muestra
en el diagrama. Consulte el display del amplificador mientras ajusta la posición del
sensor.
Distancia de medida, pág. 135
ZX-E
Manual de operación
64
Sección 4
PRINCIPALES APLICACIONES Y MÉTODOS DE CONFIGURACIÓN
Medición de la deflexión
Utilice la función de retención de pico a pico para medir la deflexión normal. Gire el eje,
introduzca una señal de temporización desde un dispositivo externo y mida la
deflexión. La diferencia entre los resultados de medida máximo y mínimo (deflexión) se
utilizará como referencia al configurar las tolerancias
Valor medido
Deflexión
Entrada Temporización
Consulte la sección 5, Configuración detallada, para obtener más información acerca
de la configuración.
Uso de las funciones de retención, pág. 73
Ajuste de los valores de discriminación de tolerancia
Consulte la deflexión medida en el paso
HIGH) o el límite inferior (umbral LOW) para una discriminación PASS (OK).
El resultado de discriminación se producirá en función del valor de umbral establecido.
La salida dependerá del tipo de umbral configurado.
Salida cuando está configurado el límite superior:PASS o HIGH
Salida cuando está configurado el límite inferior: PASS o LOW
y configure el límite superior (umbral
Sección 4 Medición de la excentricidad y la vibración
Resultado de medidaDiscriminación
Resultado de medida > Umbral HIGHHIGH
Umbral LOW
Umbral LOW > Resultado de medidaLOW
Resultado de medida ≤ Umbral HIGHPASS
≤
Consulte la sección 5, Configuración detallada, para obtener más información acerca
de la configuración.
Introducción directa de los valores umbrales, pág. 90
ZX-E
Manual de operación
65
Sección 4
PRINCIPALES APLICACIONES Y MÉTODOS DE CONFIGURACIÓN
Medición del espesor
En esta sección se describe cómo medir el espesor, utilizando como ejemplo el espesor de
una placa de acero.
Sección 4 Medición del espesor
Placa de acero
Si lleva a cabo ajustes mientras tiene conexión a un dispositivo externo, configure en ON la entrada de retención de salida de discriminación del amplificador, de forma que la salida al dispositivo externo permanezca
sin cambios.
Ajuste la linealidad antes de llevar a cabo esta operación.
Ajuste de la linealidad, pág. 46
❚
Esquema de funcionamiento
Montaje en el
dispositivo
Ajuste de las
distancias de
configuración
(Si es
necesario)
Prevención de
interferencia mutua
Configuración de
expresiones
Ajuste de los
valores de
discriminación de
tolerancia
ZX-E
Manual de operación
66
Sección 4
PRINCIPALES APLICACIONES Y MÉTODOS DE CONFIGURACIÓN
Montaje en el dispositivo
■ Conexión de amplificadores
Conecte dos amplificadores mediante la colocación de una unidad de cálculo entre
ellos como se muestra en el diagrama.
Unidad de cálculo
El resultado de cálculo se muestra en el amplificador CH2. Conecte el cable de salida
CH2 en el dispositivo externo para habilitar el control externo.
Sección 4 Medición del espesor
Conexiones, pág. 27
En el amplificador CH1 se mostrará el resultado de medida únicamente para el sensor CH1.
■ Montaje de sensores en el dispositivo de inspección
Consulte el siguiente diagrama y prepare estructuras de montaje. Monte los sensores
uno frente a otro.
Instalación de sensores, pág. 24
Tornillos de presión
Estructura de montaje
(resina o metálico)
Manual de operación
ZX-E
67
Sección 4
PRINCIPALES APLICACIONES Y MÉTODOS DE CONFIGURACIÓN
Ajuste de las distancias de configuración
Configure una muestra de referencia con un espesor (T) conocido.
Ajuste los sensores de forma que cada distancia entre la muestra de referencia y los
sensores (A y B) sea de aproximadamente la mitad de la distancia de medida. Consulte el display del amplificador cuando ajuste los sensores.
Distancia de medida, pág. 135
Sección 4 Medición del espesor
Prevención de interferencia mutua
La configuración de prevención de interferencia mutua es necesaria si la distancia
entre los sensores es menor que la distancia de interferencia mutua.
Esta configuración no es necesaria si la separación de los sensores es mayor que la
distancia de interferencia mutua.
Distancia de ajuste
Para obtener información acerca de la distancia de interferencia mutua, consulte Interfe-
rencia mutua, pág. 25
La configuración se lleva a cabo en el amplificador CH1. Consulte la sección 6, Funciones auxiliares, para obtener detalles acerca de la configuración.
Prevención de interferencia mutua entre sensores, pág. 112
ZX-E
Manual de operación
68
Sección 4
PRINCIPALES APLICACIONES Y MÉTODOS DE CONFIGURACIÓN
Configuración de expresiones
Coloque la muestra de referencia y configure la expresión para calcular el espesor de
la muestra de referencia.
La configuración se lleva a cabo en el amplificador CH2. Seleccione THICK como tipo
de expresión y especifique el espesor (T) de la muestra de referencia.
Sección 4 Medición del espesor
Al especificar el espesor, quedará registrada la relación de posición entre los sensores
en ese punto. El espesor se mide en función de la relación de posición de los sensores.
Consulte la sección 6, Funciones auxiliares, para obtener detalles acerca de la confi-
guración.
Realización de cálculos, pág. 108
Ajuste de los valores de discriminación de tolerancia
Configure los límites superior e inferior (umbrales HIGH y LOW) del espesor para una
discriminación PASS (OK).
Los resultados de discriminación HIGH, PASS y LOW se producirán en función de los
valores de umbral especificados.
Resultado de medidaDiscriminación
Resultado de medida > Umbral HIGHHIGH
Umbral LOW
Umbral LOW > Resultado de medidaLOW
Resultado de medida ≤ Umbral HIGHPASS
≤
Consulte la sección 5, Configuración detallada, para obtener más información acerca
de las operaciones.
Introducción directa de los valores umbrales, pág. 90
ZX-E
Manual de operación
69
Sección 4
PRINCIPALES APLICACIONES Y MÉTODOS DE CONFIGURACIÓN
Sección 4 Medición del espesor
ZX-E
Manual de operación
70
Sección 5
CONFIGURACIÓN
DETALLADA
Configuración del número de muestras a promediar 72
Uso de las funciones de retención73
Comparación de los valores medidos
(comparación de valores anteriores) 80
Cambio de escala del display82
Introducción de valores umbrales89
Salida lineal95
Configuración del tiempo de salida de
discriminación (temporizador)104
Sección 5 CONFIGURACIÓN DETALLADA
Manual de operación
ZX-E
71
Sección 5
CONFIGURACIÓN DETALLADA
Configuración del número de muestras a
promediar
El número de muestras a promediar es el número de datos puntuales utilizados para calcular
la media de los datos medidos por el sensor. Se obtendrá el valor promedio.
Utilice la función de número de muestras a promediar para omitir las variaciones repentinas
en los valores medidos. No obstante, si se incrementa el número de muestras, aumentará el
tiempo de respuesta de las salidas de discriminación y de la salida lineal.
Sección 5
Configuración del número de muestras a promediar
Selección del nº de
muestras a promediar
10.3 ms
20.5 ms
40.8 ms
81.5 ms
162.5 ms
325 ms
64 (predeterminado)10 ms
12820 ms
25640 ms
51275 ms
1024150 ms
2048300 ms
4096600 ms
Tiempo de respuesta
Cambio a modo FUN y AVE
Sitúe el interruptor de modo en la posición FUN.
1.
Utilice las teclas IZQUIERDA y DERECHA
2.
para mostrar AVE en el display principal.
Selección del número de muestras a promediar
Pulse la tecla ARRIBA o ABAJO.
3.
El sub-display parpadeará.
Utilice las teclas ARRIBA y ABAJO para seleccio-
4.
nar el número de muestras a promediar
Pulse la tecla ENT para confirmar la selec-
5.
ción.
La configuración quedará registrada.
.
ZX-E
Manual de operación
72
Sección 5
CONFIGURACIÓN DETALLADA
Uso de las funciones de retención
Las funciones de retención retienen datos puntuales específicos durante el período de
medición, como el valor máximo o mínimo, y producen la salida de dichos valores al final del
período de medición.
❚
Esquema de funcionamiento
(Si es necesario)
1
Selección de la
condición de retención
de valores medidos
2
Configuración del
disparador de medida en
el modo de retención
Selección de la condición de retención de valores
medidos
El período de tiempo desde el inicio de las medidas de retención hasta el final de las
mismas se denomina período de muestreo.
Aquí se selecciona el valor a retener durante dicho período de muestreo.
El valor CLAMP aparece hasta que finaliza el primer período de muestreo.
Valor CLAMP, pág. 102
3
Configuración del
retardo
Sección 5
Uso de las funciones de retención
Como valor a retener se puede seleccionar cualquiera de las 5 configuraciones que se
indican en la tabla.
SelecciónDescripción
OFF
(Predeterminado)
P-H (retención de pico)Retiene el valor máximo durante el período de muestreo. La salida cambia
B-H (retención de
mínimo)
No se realiza la retención de medida. Siempre se produce la salida del valor
medido.
cuando el período de muestreo finaliza y, después, se retiene hasta el final del
siguiente período de muestreo.
Valor
Valor medido
actual
Retiene el valor mínimo durante el período de muestreo. La salida cambia al
final del período de muestreo y se retiene hasta el final del siguiente período de
muestreo.
Valor medido
actual
máximo
Periodo de muestreo
Valor
mínimo
Periodo de muestreo
Salida
Salida
ZX-E
Manual de operación
73
Sección 5
CONFIGURACIÓN DETALLADA
SelecciónDescripción
PP-H (retención de pico
a pico)
Retiene la diferencia entre los valores máximo y mínimo. Esta opción se selecciona principalmente al detectar vibración. La salida cambia al final del período
de muestreo y se retiene hasta el final del siguiente período de muestreo.
Valor medido
actual
Valor
máximo
Valor
mínimo
Periodo de muestreo
Salida (diferencia entre
máximo y mínimo)
S-H (retención de muestra)
AVE-H (retención promedio)
Sección 5
Uso de las funciones de retención
Cambio a modo FUN y HOLD
Sitúe el interruptor de modo en la posición
1.
FUN.
Utilice las teclas IZQUIERDA y DERECHA
2.
para mostrar HOLD en el display principal.
Retiene el valor medido al comienzo del período de muestreo. La salida cambia
al comienzo del período de muestreo y se retiene hasta el comienzo del
siguiente período de muestreo.
Valor medido
actual
Periodo de muestreo
Retiene el valor medido promedio durante el período de muestreo. La salida
cambia al final del período de muestreo y se retiene hasta el final del siguiente
período de muestreo.
Valor medido
actual
Periodo de muestreo
Salida
Salida (promedio)
ZX-E
Manual de operación
74
Selección de la condición de retención
Pulse la tecla ARRIBA o ABAJO.
3.
El sub-display parpadeará.
Utilice las teclas ARRIBA y ABAJO para
4.
seleccionar la condición de retención.
Pulse la tecla ENT para confirmar la selec-
5.
ción.
La configuración quedará registrada.
Sección 5
CONFIGURACIÓN DETALLADA
Configuración del disparador de medida en el modo de
retención
Seleccione el método de entrada para la temporización de inicio y fin del período de
medición.
SelecciónDescripción
TIMIG
(Entrada de temporiza-
ción)
(Predeterminado)
Especifique el activador de inicio del muestreo mediante la entrada de temporización. El período durante el que la señal de temporización está en ON es el
período de muestreo.
Entrada
Temporización
Periodo de muestreo
Si hay un retardo configurado, el tiempo OFF de entrada y el final del
período de muestreo no serán sincrónicos. El muestreo terminará
cuando haya finalizado el período de muestreo especificado.
UP
(Autodisparador de
subida)
DOWN (Abajo)
(Autodisparador de
bajada)
El período de muestreo es el período durante el que el valor medido es mayor
que el nivel de disparo especificado. La retención de medida es posible sin una
entrada de sincronización.
ivel de
isparo
Valor
medido
Período de
muestreo
Si hay configurado un retardo, no coincidirá el momento en el que el
valor medido sea menor que el nivel de autodisparo y el momento en
que finalice el periodo de muestreo. El muestreo terminará cuando haya
finalizado el período de muestreo especificado.
El período de muestreo es el período durante el que el valor medido es menor
que el nivel de disparo especificado. La retención de medida es posible sin una
entrada de sincronización.
Valor
medido
Nivel de
disparo
Período de
muestreo
Período de
muestreo
Ancho de histéresis
(para disparo)
Valor de operación
Valor de anulación
Ancho de histéresis
(para disparo)
Valor de operación
Valor de anulación
Sección 5
Uso de las funciones de retención
Si hay configurado un retardo, el tiempo durante el que el valor medido
es mayor que el nivel de disparo y el final del período de muestreo no
coincidirán.
Histéresis (ancho de histéresis)
Configure la histéresis en función de la fluctuación de los valores medidos sobre el nivel de disparo.
La histéresis se aplicará desde el inicio del período de muestreo e impedirá la vibración de entrada
de temporización.
ZX-E
Manual de operación
75
Sección 5
Sección 5
CONFIGURACIÓN DETALLADA
Selección del tipo de activador
Utilice las teclas IZQUIERDA y DERECHA
1.
para mostrar H-TRG en el display principal.
H-TRG no aparecerá si la condición de retención está
configurada en OFF.
Pulse la tecla ARRIBA o ABAJO.
2.
El sub-display parpadeará.
Utilice la tecla ARRIBA o ABAJO para selec-
3.
cionar el tipo de disparo.
Pulse la tecla ENT para confirmar la selec-
4.
ción.
El tipo de disparo seleccionado quedará registrado.
Uso de las funciones de retención
Configuración de niveles de activación (si está seleccionado UP o DOWN)
Utilice la tecla DERECHA o IZQUIERDA para
5.
mostrar H-LVL en el display principal.
H-LVL no aparecerá si la entrada de temporización
(TIMIG) está seleccionada como disparo.
Pulse la tecla ARRIBA o ABAJO.
6.
El dígito situado más a la izquierda en el sub-display parpadeará.
Utilice las teclas de flecha para configurar el
7.
nivel de disparo.
Pulse la tecla ENT para confirmar la configu-
8.
ración.
El nivel de disparo quedará registrado.
Desplazarse entre dígitos
Aumentar y disminuir el
valor numérico
ZX-E
Manual de operación
76
Configuración del ancho de histéresis (si está seleccionado UP o DOWN)
Utilice las teclas IZQUIERDA y DERECHA
9.
para mostrar H-HYS en el display principal.
H-HYS no aparecerá si la entrada de temporización
(TIMIG) está seleccionada como activador.
Pulse la tecla ARRIBA o ABAJO.
10.
El dígito situado más a la izquierda en el sub-display parpadeará.
Utilice las teclas de flecha para configurar el
11.
ancho de histéresis para el nivel de disparo.
Pulse la tecla ENT para confirmar la configu-
12.
ración.
El ancho de histéresis quedará registrado.
Sección 5
CONFIGURACIÓN DETALLADA
Desplazarse entre dígitos
Aumentar y disminuir el
valor numérico
Sección 5
Uso de las funciones de retención
Manual de operación
ZX-E
77
Sección 5
CONFIGURACIÓN DETALLADA
Configuración del retardo
El retardo se configura para omitir las medidas inmediatamente después de la entrada
de temporización. Esto resulta útil para evitar los límites durante el inicio del dispositivo
y la influencia de la vibración de la máquina.
Se pueden configurar el retardo (retraso entre la entrada de temporización y el inicio
del muestreo) y el período de muestreo.
La configuración predeterminada de retardo es OFF.
La suma del retardo y el período de muestreo debe ser menor que el intervalo a ON de entrada de
temporización.
Si la siguiente entrada de temporización de medida se recibe antes de que hayan transcurrido el
retardo y el período de muestreo, la entrada de temporización se omitirá y no se reflejará en el
muestreo.
Entrada
Temporización
Sección 5
Uso de las funciones de retención
Cambio a retención de retardo (H-DLY)
Utilice las teclas IZQUIERDA y DERECHA
1.
para mostrar H-DLY en el display principal.
H-DLY no aparecerá si las condiciones de retención
están configuradas en OFF.
Pulse la tecla ARRIBA o ABAJO.
2.
El sub-display parpadeará.
Tiempo de
retardo
Se omite la entrada
de temporización.
Período de
muestreo
Tiempo de
retardo
Se utiliza la entrada
de temporización.
ZX-E
Manual de operación
78
Utilice las teclas ARRIBA y ABAJO para que
3.
en el display aparezca ON.
Pulse la tecla ENT.
4.
Se habilita el modo de configuración de la función HDLY.
Configuración del retardo
Utilice las teclas IZQUIERDA y DERECHA
5.
para mostrar H-D-T en el display principal.
H-D-T no aparecerá si la función H-DLY está configurada
en OFF.
Pulse la tecla ARRIBA o ABAJO.
6.
El dígito situado más a la izquierda en el sub-display parpadeará.
Especifique el retardo (ms).
7.
Pulse la tecla ENT para confirmar la configu-
8.
ración.
El retardo quedará registrado.
Sección 5
CONFIGURACIÓN DETALLADA
Desplazarse entre dígitos
Aumentar y disminuir el
valor numérico
Sección 5
Configuración del período de muestreo
Utilice las teclas IZQUIERDA y DERECHA
9.
para mostrar H-S-T en el display principal.
H-S-T no aparecerá si la función H-DLY está configurada
en OFF.
Pulse la tecla ARRIBA o ABAJO.
10.
El dígito situado más a la izquierda en el sub-display parpadeará.
Utilice las teclas de flecha para especificar el
11.
período de muestreo (ms).
Pulse la tecla ENT para confirmar la configu-
12.
ración.
El período de muestreo quedará registrado.
Uso de las funciones de retención
Desplazarse entre dígitos
Aumentar y disminuir el
valor numérico
Manual de operación
ZX-E
79
Sección 5
CONFIGURACIÓN DETALLADA
Comparación de los valores medidos
(comparación de valores anteriores)
Utilice la función de comparación de valores anteriores para omitir los cambios graduales en
los valores medidos a través del tiempo, debido a factores como el desvío de temperatura, así
como detectar y discriminar únicamente los cambios repentinos.
La función de retención debe estar configurada para que se pueda configurar la comparación
de valores anteriores. La diferencia del valor de retención anterior con una discriminación
PASS se convierte en el valor medido. Por ejemplo, si la discriminación de dicha medida
anterior es HIGH o LOW, la comparación se realiza con el valor de retención anterior a ése.
Cambio repentino
Valor de
retención
Sección 5
Comparación de los valores medidos (comparación de valores anteriores)
La configuración del ancho de histéresis se desactivará si se utiliza la función de comparación
de valores anteriores.
Valor medido
(después de la
comparación con el
valor anterior)
X(n)-X(n-1)
Ajuste de la histéresis, pág. 94
Cambio a modo FUN y SPCL
Sitúe el interruptor de modo en la posición
1.
FUN.
Cambio gradual
Umbral HIGH
ZX-E
Manual de operación
80
Utilice las teclas IZQUIERDA y DERECHA
2.
para mostrar SPCL en el display principal.
Cambio a COMP
Pulse la tecla ARRIBA o ABAJO.
3.
El sub-display parpadeará.
Utilice las teclas ARRIBA y ABAJO para que
4.
en el display aparezca SET o ALL.
Pulse la tecla ENT.
5.
Utilice las teclas IZQUIERDA y DERECHA
6.
para mostrar COMP en el display principal.
Sección 5
CONFIGURACIÓN DETALLADA
Sección 5
Configuración de la comparación de valores anteriores
Pulse la tecla ARRIBA o ABAJO.
7.
El sub-display parpadeará.
Utilice las teclas ARRIBA y ABAJO para que
8.
en el display aparezca ON.
Pulse la tecla ENT para confirmar la configu-
9.
ración.
Ya puede utilizar la función de comparación de valores
anteriores.
Comparación de los valores medidos (comparación de valores anteriores)
Manual de operación
ZX-E
81
Sección 5
CONFIGURACIÓN DETALLADA
Cambio de escala del display
Cambie la escala del display si desea mostrar en el display principal un valor diferente del
valor medido real.
Coloque el objeto detectable en posición y lleve a cabo la configuración de escala de un punto
o dos puntos.
Esta configuración de escala sólo se refleja en el display. La salida no cambia.
El valor visualizado mínimo es
valor visualizado mínimo después de ejecutar la escala, el valor visualizado será
medida es mayor que el máximo, el valor visualizado será 59,999.
Ejemplo de aplicación de escala
EmpleoMétodo de configuración
Para mostrar la distancia desde el sensorCompense el valor visualizado.Escalado de un
Sección 5
Cambio de escala del display
Sensor
19,999 y el máximo es 59,999. Si el resultado de medida es menor que el
−
Valor visualizado (mm)
,
19,999. Si el resultado de
−
punto sin valores
visualizados
invertidos
pág. 84
Valor
medido
real:
1,0 mm
Objeto
detectable
Para mostrar la altura del objeto detectableCompense el valor visualizado e invierta la
Sensor
Objeto
detectable
Valor a visualizar:
2,5 mm
Valor medido real:
1,0 mm
Valor a visualizar:
1,5 mm
,
Valor medido
,
relación entre el valor visualizado y el valor de
referencia.
Valor visualizado (mm)
,
,
,
real (mm)
Valor medido
real (mm)
Escalado de un
punto con valores visualizados
invertidos
pág. 84
ZX-E
Manual de operación
82
EmpleoMétodo de configuración
Para corregir los valores visualizados de forma
que coincidan con las distancias reales
CONFIGURACIÓN DETALLADA
Compense el valor visualizado y cambie el
intervalo del valor visualizado.
Valor visualizado (mm)
Sección 5
Escalado de dos
puntos
pág. 87
Calibre
Sensor
Objeto
detectable
Objeto
detectable
Distancia real: 1,0 mm
Valor a visualizar: 0,8 mm
Distancia real: 0,2 mm
Valor a visualizar: 0,3 mm
,
,
,
,
,
,
Valor medido
real (mm)
Sección 5
Cambio de escala del display
La configuración que se indica a continuación revierte a los valores predeterminados al configurar la escala.
Lleve a cabo la configuración de estos elementos después de completar la configuración de escala.
Nivel de autoactivación, pág. 75
Configuración de salida (ajuste de la salida monitor), pág. 95
Uso de la función de puesta a cero, pág. 119
Cálculo de espesores, pág. 110
ZX-E
Manual de operación
83
Sección 5
CONFIGURACIÓN DETALLADA
Escalado de un punto
Con el escalado de un punto, la medida se realiza para una posición y se establece un
valor de compensación para dicha medida. Se puede configurar la inversión de los
valores de compensación y visualizado (cambio de la relación entre los valores de
aumento y disminución).
En esta sección se describe cómo llevar a cabo la configuración del escalado de un
punto, utilizando un ejemplo diferente.
Ejemplo: visualización de la altura del objeto detectado
Valor visualizado (mm)
Sensor
Objeto
detectable
Sección 5
Cambio de escala del display
Cambio a modo FUN y SPCL
Sitúe el interruptor de modo en la posición
1.
FUN.
Utilice las teclas IZQUIERDA y DERECHA
2.
para mostrar SPCL en el display principal.
Cambio a SCALE
Pulse la tecla ARRIBA o ABAJO.
3.
El sub-display parpadeará.
Distancia real: 1,0 mm
Valor a visualizar: 1,5 mm
,
,
Valor medido
,
real (mm)
ZX-E
Manual de operación
84
Utilice las teclas ARRIBA y ABAJO para que
4.
en el display aparezca SET o ALL.
Pulse la tecla ENT.
5.
Utilice las teclas IZQUIERDA y DERECHA
6.
para mostrar SCALE en el display principal.
Ejecución de la escala
Pulse la tecla ARRIBA o ABAJO.
7.
El sub-display parpadeará.
Utilice las teclas ARRIBA y ABAJO para que
8.
en el display aparezca ON.
Pulse la tecla ENT para confirmar la configu-
9.
ración.
En el sub-display aparecerá P1SCL.
Sección 5
CONFIGURACIÓN DETALLADA
Sección 5
Coloque el objeto detectable en la posición
10.
donde se requiere el cambio del valor visualizado.
Coloque el objeto detectable dentro de la distancia de medida. El indicador ENABLE se iluminará
cuando el objeto detectable se encuentre dentro de la distancia de medida. La escala no es posible
si el objeto detectable no se encuentra dentro de la distancia.
Pulse una de las teclas de flecha.
11.
El valor medido actual aparecerá en el display principal.
El dígito situado más a la izquierda en el sub-display parpadeará
.
Utilice las teclas de flecha para configurar la
12.
compensación del valor medido en el subdisplay.
La posición del punto decimal se puede cambiar
mediante los siguientes pasos.
Pulse la tecla ENT para confirmar la configu-
13.
ración.
El punto decimal parpadeará.
Cambio de escala del display
Desplazamiento entre dígitos
Aumento y disminución
del valor numérico
Utilice las teclas IZQUIERDA y DERECHA
14.
para cambiar la posición del punto decimal si
es necesario.
Manual de operación
ZX-E
85
Sección 5
CONFIGURACIÓN DETALLADA
Pulse la tecla ENT para confirmar la configu-
15.
ración.
La configuración de display invertido aparecerá en el
sub-display.
Selección de display invertido
Utilice las teclas ARRIBA y ABAJO para los
16.
displays invertidos.
Options
(Opciones)
D-FWDNo invertido.
D-INVInvertido
(Invierte la relación de aumento/disminución entre el valor visualizado y medido)
Sección 5
Pulse la tecla ENT para confirmar la configu-
17.
ración.
En el sub-display aparecerá P2SCL.
Cambio de escala del display
Pulse la tecla ENT.
18.
Confirmación de que la escala se ha completado
Si la escala se ha completado correctamente, en el display aparecerá OK.
Descripción
ZX-E
Manual de operación
86
Si la escala no se ha podido completar, en el display
aparecerá NG.
Compruebe que el objeto detectable se encuentra dentro
de la distancia medida y ejecute de nuevo la escala.
Sección 5
CONFIGURACIÓN DETALLADA
Escalado de dos puntos
La medida se realiza en dos posiciones y se establecen los valores de compensación para
dichas medidas. Se puede configurar una compensación general y se puede cambiar el intervalo.
En esta sección se describe cómo configurar la escala de dos puntos, utilizando como
ejemplo la corrección de valores visualizados para que coincidan con las distancias reales.
Ejemplo: corrección de los valores visualizados para adaptarlos a las distancias reales
Valor visualizado (mm)
Sensor
Distancia real: 1,0 mm
Valor a visualizar: 0,8 mm
Objeto
detectable
Calibre
Distancia real: 0,2 mm
Valor a visualizar: 0,3 mm
Objeto
detectable
Coloque los dos puntos especificados con una separación mínima del 1% de la distancia de medida
nominal del sensor conectado.
Por ejemplo, la distancia de medida nominal del sensor ZX-ED01T es 1 mm. Por lo tanto, los dos
puntos especificados deben tener una separación de 10
,
,
,
,
,
m como mínimo.
µ
,
Valor medido
real (mm)
Sección 5
Cambio de escala del display
Configuración del primer punto
Para configurar el primer punto, siga los
1.
pasos del
1.
al
del procedimiento para
15.
escala de un punto.
pág. 84
El intervalo de la escala de dos puntos se configura automáticamente en función de los valores
especificados para los dos puntos. La configuración de display invertido se omite.
Manual de operación
ZX-E
87
Sección 5
Sección 5
CONFIGURACIÓN DETALLADA
Configuración del segundo punto
Coloque el objeto detectable en la posición para la que se va a cambiar el display
2.
(segundo punto).
El objeto detectable debe configurarse en una distancia de al menos el 1% de la distancia de medida
nominal con respecto al primer punto y también a una
distancia dentro del margen de medición
Pulse una de las teclas de flecha.
3.
El valor medido actual aparecerá en el display principal.
El dígito situado más a la izquierda en el sub-display parpadeará.
Utilice las teclas de flecha para configurar la
4.
compensación del valor medido.
La posición del punto decimal se puede cambiar
mediante los siguientes pasos.
.
Desplazamiento entre dígitos
Aumento y disminución
del valor numérico
Pulse la tecla ENT para confirmar la configu-
5.
ración.
Cambio de escala del display
El punto decimal parpadeará.
Utilice las teclas IZQUIERDA y DERECHA
6.
para mover el punto decimal.
Pulse la tecla ENT para confirmar la configu-
7.
ración.
Confirmación de que se ha completado la configuración de escala
Si la escala se ha completado correctamente, en el display aparecerá OK.
Si la escala no se ha completado, en el display aparecerá NG. Realice las siguientes comprobaciones y, después, ejecute de nuevo la escala.
•
¿Se encuentra el objeto detectable dentro de la distancia de medida?
•
¿La separación entre los dos puntos es de al menos el
1% de la distancia de medida nominal?
ZX-E
Manual de operación
88
Sección 5
CONFIGURACIÓN DETALLADA
Introducción de valores umbrales
Los valores umbrales se establecen para determinar el intervalo de discriminación PASS. Se
configuran los valores de umbral HIGH y LOW. Existen tres salidas de discriminación: ALTO
(HIGH), PASO (PASS) y BAJO (LOW).
Valor umbral HIGH
Valor medido
Valor umbral LOW
(ON con valor medido > valor
umbral HIGH)
Salida
(ON con valor umbral LOW ≤ Valor
medido ≤ Valor umbral HIGH)
(ON con valor medido <
valor umbral LOW)
En la siguiente tabla se describen los tres métodos para configurar los valores umbrales.
MétodoDescripción
Entrada directaConfigura los valores umbrales mediante la entrada directa de valores numéricos.
La entrada directa es útil si se conocen las dimensiones de una discriminación OK o
si se desea ajustar los valores umbrales después del teaching.
Teaching de posiciónRealiza la medida y utiliza los resultados de medida para configurar los valores
Teaching automáticoRealiza la medida de forma continua mientras se mantienen pulsadas las teclas y
umbrales.
El teaching de posición es útil si se pueden obtener con antelación muestras de
umbral, es decir, con los límites superior e inferior.
establece las medidas máxima y mínima durante dicho período como los valores
umbrales.
El teaching automático es útil si se desea establecer los valores umbrales arrancando el dispositivo y obteniendo medidas reales.
Sección 5
Introducción de valores umbrales
La histéresis (ancho de histéresis) también se puede configurar para los valores umbrales. Configure la histéresis cuando la discriminación sea inestable para impedir la vibración.
pág. 94
Si lleva a cabo ajustes mientras tiene conexión a un dispositivo externo, configure en ON la entrada de
retención de salida de discriminación del amplificador, de forma que la salida al dispositivo externo permanezca sin cambios. Las salidas de discriminación en el modo T serán las mismas que en el modo RUN, es
decir, HIGH, PASS y LOW.
ZX-E
Manual de operación
89
Sección 5
Sección 5
CONFIGURACIÓN DETALLADA
Introducción directa de los valores umbrales
Los valores umbrales se pueden configurar mediante la introducción directa de los
valores numéricos.
La entrada directa es útil si las dimensiones de una discriminación OK se conocen con
antelación o si se ajustan los valores umbrales después del teaching.
Cambio al modo T
Sitúe el interruptor de modo en la posición T.
1.
Configuración de los valores umbrales
Sitúe el interruptor de umbral en la posición H
2.
o L, es decir, el umbral que desea configurar.
El valor medido actual aparece en el display principal y el
umbral que se va a configurar (valor de la selección del
interruptor de umbral) aparecerá en el sub-display.
Pulse una de las teclas de flecha.
Introducción de valores umbrales
3.
En el sub-display comenzará a parpadear el dígito de la
izquierda.
Utilice las teclas de flecha para configurar el
4.
valor umbral.
Pulse la tecla ENT para confirmar la configu-
5.
ración.
Los valores umbrales quedarán registrados.
Soluciones para los errores de configuración
Si en el display se muestra ERRLH o ERRHL, se habrá
producido uno de los dos errores siguientes.
valor umbral HIGH < valor umbral LOW
Valor umbral LOW < Ancho de his-
Valor umbral HIGH
téresis
Ajuste de la histéresis, pág. 94
Si aparece un error, el valor umbrales no se ha actualizado. Configure de nuevo los valores umbral.
−
Desplazarse entre dígitos
Aumentar y disminuir el
valor numérico
ZX-E
Manual de operación
90
Sección 5
CONFIGURACIÓN DETALLADA
Teaching de posición
Al ejecutar el teaching, se realiza la medida y los valores medidos se establecen como
los valores umbrales.
El teaching de posición es útil si se pueden obtener con antelación muestras de
umbral, es decir, con los límites superior e inferior.
Sensor
Muestra de
umbral
(límite
superior)
La configuración de retención, modo de activación y escala realizada antes del teaching se refleja
en las medidas de teaching.
Cambio al modo T
Sitúe el interruptor de modo en la posición T.
1.
Configuración de los valores umbrales
Sitúe el interruptor de umbral en la posición H
2.
Valor de teaching =
valor umbral LOW
o L, es decir, el umbral que desea configurar.
El valor medido actual aparece en el display principal y el
umbral que se va a configurar (valor de la selección del
interruptor de umbral) aparecerá en el sub-display.
Coloque la muestra de umbral en posición.
3.
El valor del display principal cambia.
Pulse la tecla ENT durante al menos un
4.
segundo y suéltela.
El valor medido en el punto en que se suelta la tecla ENT
se configurará como valor de umbral. Este valor de
umbral aparecerá en el sub-display.
Muestra de
umbral (límite
inferior)
Sensor
Valor de teaching =
valor umbral HIGH
Sección 5
Introducción de valores umbrales
Si aparece ERRLH o ERRHL: pág. 90
Los valores de umbral configurados con teaching de posición se pueden cambiar mediante entrada
directa.
Esto es útil al configurar tolerancias de discriminación para los valores medidos.
pág. 90
Manual de operación
ZX-E
91
Sección 5
CONFIGURACIÓN DETALLADA
Teaching automático
Cuando se ejecuta el teaching automático, la medición se realiza mientras se mantienen pulsadas las teclas y las medidas máxima y mínima durante dicho período se
establecen como los valores umbrales.
El teaching automático es útil si se desea establecer valores umbrales arrancando el
dispositivo y obteniendo medidas reales.
Sensor
Objeto
detectable
Sección 5
Introducción de valores umbrales
La configuración de retención, modo de activación y escala realizada antes del teaching se refleja
en las medidas de teaching.
Cambio al modo T
Sitúe el interruptor de modo en la posición T.
1.
Maximum
(Máximo)
Minimum
(Mínimo)
Operación
Mínimo = valor umbral LOW
Máximo = valor umbral HIGH
ZX-E
Manual de operación
92
Inicie el dispositivo.
2.
El interruptor de umbral se puede configurar en cualquier posición. Se configurarán los umbrales
HIGH y LOW, con independencia de la posición del interruptor.
Configuración de los valores de umbral
Inicie la medición.
3.
La medición continuará mientras se mantengan pulsadas las teclas ENT y DERECHA.
AUTOT parpadeará en el sub-display cuando las teclas
se hayan mantenido pulsadas durante un segundo.
Suelte las teclas ENT y DERECHA para fina-
4.
lizar la medición.
El valor de medida máximo durante el período de medición se configurará como el valor umbral HIGH y el
mínimo se configurará como el valor umbral LOW.
El nuevo valor umbral (HIGH o LOW, en función de la
posición del interruptor de umbral) aparecerá en el subdisplay.
Sección 5
CONFIGURACIÓN DETALLADA
Sección 5
Si aparece ERRLH: pág. 90
Los valores umbrales configurados con teaching de posición se pueden cambiar mediante entrada
directa.
Esto es útil al configurar tolerancias de discriminación para los valores medidos.
pág. 90
Introducción de valores umbrales
Manual de operación
ZX-E
93
Sección 5
CONFIGURACIÓN DETALLADA
Ajuste de la histéresis
Configure el ancho de histéresis para los límites superior e inferior de la discriminación
si los valores de discriminación HIGH, PASS o LOW son inestables cuando están próximos a los valores umbrales
Valor umbral HIGH
Valor medido
Valor umbral LOW
Salida
Histéresis (ancho de histéresis)
Valor de operación
Valor de anulación
La configuración del ancho de histéresis se desactiva si se utiliza la comparación de valores anter
pág. 72
Sección 5
Cambio a modo FUN y HYS
Disparos frecuentes (oscilaciones), configure la histéresis para el autodisparador.
pág. 75
Introducción de valores umbrales
Sitúe el interruptor de modo en la posición
1.
FUN.
En el display aparecerá HYS.
2.
Pulse la tecla ARRIBA o ABAJO.
3.
El dígito situado más a la izquierda en el sub-display parpadeará.
Utilice las teclas del cursor para introducir el
4.
ancho de histéresis.
Pulse la tecla ENT para confirmar la configu-
5.
ración.
El ancho de histéresis quedará registrado.
iores.
Desplazarse entre dígitos
Aumentar y disminuir el
valor numérico
ZX-E
Manual de operación
94
Soluciones para los errores de configuración
Valor umbral
Si aparece ERROV, Valor umbral HIGH
LOW < Ancho de histéresis.
Si aparece un error, los valores umbrales no se han
actualizado. Configúrelos de nuevo o cámbielos.
−
Salida lineal
Configuración de salida (ajuste de la salida monitor)
La salida lineal hace referencia a la conversión de los resultados de medida en una
salida de corriente de 3 a 21 mA o una salida de tensión de −5 a 5 V. En esta sección
se describe cómo elegir la salida de corriente o tensión, y cómo configurar el intervalo
de salida lineal. Ajuste la configuración para que coincida con la del dispositivo externo
conectado.
Especifique los valores de salida para dos valores actuales o valores de tensión cualesquiera para configurar el intervalo de salida.
Ejemplo:
Configuración de salida 0.2 mm a 4 mA y salida de 0.8 mm a 20 mA (para salida de
corriente)
Sección 5
CONFIGURACIÓN DETALLADA
Corriente de salida (mA)
Valor
medido (mm)
,
Coloque los dos puntos especificados con una separación mínima del 1% de la distancia de medida
nominal para el sensor conectado.
Por ejemplo, la distancia de medida nominal para el sensor ZX-ED01T es 1 mm. Por lo tanto, los
dos puntos especificados deben tener una separación de 10
Si se utiliza la función de puesta a cero,
la puesta a cero se anula al configurar la salida monitor. Ejecute de nuevo la puesta a cero después
de configurar la salida monitor.
Puesta a cero, pág. 104
Corriente de salida (mA)
,
,
m como mínimo.
µ
Valor
medido (mm)
Sección 5
Salida lineal
Manual de operación
ZX-E
95
Sección 5
CONFIGURACIÓN DETALLADA
En esta sección se describe cómo configurar el intervalo de salida, utilizando como
ejemplo la salida de corriente con un intervalo con las siguientes conversiones: de
0.2 mm a 4 mA y de 0.8 mm a 20 mA.
Cambie los valores del ejemplo para ajustarlos a una salida de tensión según sea
necesario.
Corriente de salida (mA)
Corriente de salida (mA)
Sección 5
Salida lineal
Valor
medido (mm)
,
Desconecte la alimentación del amplificador.
1.
Sitúe el interruptor de corriente/tensión en la
2.
posición de salida de corriente. El interruptor
se encuentra en la parte inferior del amplificador.
Cambio a modo FUN y SPCL
Conecte la alimentación y sitúe el interruptor
3.
de modo en la posición FUN.
Utilice las teclas IZQUIERDA y DERECHA
4.
para mostrar SPCL en el display principal.
Valor
,
,
medido (mm)
Salida de tensión
Salida de corriente
ZX-E
Manual de operación
96
Cambio a FOCUS
Pulse la tecla ARRIBA o ABAJO.
5.
El sub-display parpadeará.
Utilice las teclas ARRIBA y ABAJO para mos-
6.
trar SET o ALL.
Pulse la tecla ENT.
7.
Utilice las teclas IZQUIERDA y DERECHA
8.
para mostrar FOCUS en el display principal.
Selección de salida de corriente (mA) o tensión (V)
Pulse la tecla ARRIBA o ABAJO.
9.
El sub-display parpadeará.
Muestre mA.
10.
Seleccione siempre la misma salida que la posición del interruptor de corriente/tensión situado en la
parte inferior del amplificador.
Configuración del primer punto (A)
Sección 5
CONFIGURACIÓN DETALLADA
Pulse la tecla ENT.
11.
El display cambiará para permitir la configuración del primer punto. El valor de corriente de salida aparecerá en
el display principal, el valor medido correspondiente aparecerá en el sub-display y el dígito situado más a la
izquierda parpadeará.
Configure el valor de corriente de salida y el
12.
valor medido correspondiente para el primer
punto.
Configure un valor medido dentro del margen de medición. Si se ha configurado la escala o el cálculo, configure un valor que refleje dicha configuración.
El dígito intermitente, es decir, el dígito para el que se puede especificar un valor, cambiará como se
indica en el diagrama.
Desplazamiento
de dígitos en el
sub-display
Se desplaza
un dígito
cada vez
Sección 5
Salida lineal
Desplazarse entre dígitos
Aumentar y disminuir el
valor numérico
Cambio entre el display principal
y el sub-display (desde el dígito
situado más a la izquierda o más
a la derecha del sub-display)
Manual de operación
ZX-E
97
13.
14.
15.
Sección 5
Sección 5
CONFIGURACIÓN DETALLADA
Pulse la tecla ENT para confirmar la configuración.
Se confirmará la configuración del primer punto. Después, aparecerá la pantalla para configurar el segundo
punto.
Configuración del segundo punto (B)
Utilice el mismo procedimiento que para el
primer punto para configurar el valor de
corriente de salida y el resultado de medida
correspondiente para el segundo punto.
Pulse la tecla ENT para confirmar la configuración.
Salida lineal
Confirmación de que se ha completado la configuración la salida monitor
Si la salida monitor se ha configurado correctamente, en
el display aparecerá OK.
Si la configuración es incorrecta, en el display aparecerá
NG.
Si la configuración es incorrecta, realice las siguientes
comprobaciones y configure de nuevo la salida monitor.
• ¿Se encuentra el valor medido configurado en el subdisplay dentro del margen de medición (con la configuración de escala y cálculo si se han configurado)?
• ¿La separación entre el primer punto y el segundo es
de al menos el 1% de la distancia de medida nominal?
• ¿Son iguales los valores de corriente (o tensión) de
ambos puntos?
ZX-E
Manual de operación
98
Sección 5
CONFIGURACIÓN DETALLADA
Corrección de los valores de salida lineal
Pueden producirse discrepancias entre los valores de corriente (o tensión) de salida
lineal configurados en el amplificador y los valores de corriente (o tensión) actuales
reales medidos debido a las condiciones del dispositivo externo conectado, entre otros
factores. Para corregir esta discrepancia se puede utilizar la función de corrección de
salida lineal.
Los valores de salida se corrigen mediante la introducción del valor de corrección para
los valores de corriente o tensión de dos puntos cualesquiera.
Configure la función de la salida monitor y seleccione previamente la salida de corriente o tensión.
pág. 95
En esta sección se utiliza una salida de corriente como ejemplo. Cambie los valores de
este ejemplo para la salida de tensión según sea necesario.
Conecte la salida lineal a un amperímetro externo.
1.
Sección 5
Cambio a modo FUN y SPCL
Conecte la alimentación y sitúe el interruptor
2.
de modo en la posición FUN.
Utilice las teclas IZQUIERDA y DERECHA
3.
para mostrar SPCL en el display principal.
Cambio a LEFT-ADJ
Pulse la tecla ARRIBA o ABAJO.
4.
El sub-display parpadeará.
Utilice las teclas ARRIBA y ABAJO para mos-
5.
trar SET o ALL.
Salida lineal
Manual de operación
ZX-E
99
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.