Le agradecemos la compra de la barrera óptica de seguridad de la serie F3SN-A (al que desde ahora en adelante
llamaremos "la F3SN-A").
Este Manual de instrucciones describe la utilización de la F3SN-A.
Preste siempre atención a los siguientes aspectos al utilizar la F3SN-A:
• Lea este manual por completo y asegúrese de comprender la información contenida en el mismo antes de
manejar la F3SN-A.
• Se asume que la F3SN-A se utilizará de manera adecuada, conforme al entorno de la instalación, el
rendimiento y la función de la máquina. El personal capacitado deberá efectuar una evaluación de riesgo de la
máquina y determinar la conveniencia de este producto antes de la instalación.
• Asegúrese de que el personal que opera la F3SN-A conoce el funcionamiento de la misma, así como la
máquina en la cual está instalada.
• Mantenga el manual en un lugar seguro y conveniente y consúltelo en caso necesario.
Reglamentos y normas
1. La F3SN-A no ha recibido la aprobación otorgada por el artículo 44-2 de la ley para seguridad industrial y de salud
de Japón. Por ello, éste no puede utilizarse en Japón como un aparato de seguridad para máquinas de prensar o
máquinas cortadoras, según lo establecido en el artículo 42 de esta ley.
2. a) La F3SN-A es un equipo de protección electrosensible (ESPE) de conformidad con la Directiva
de la Unión Europea Máquinas Anexo IV, B Componentes de Seguridad, Artículo 1.
b) La F3SN-A cumple con las siguientes regulaciones y normas:
d) La F3SN-A ha recibido las siguientes homologaciones por parte del Organismo Consultivo,
Tercera Parte, UL:
- Certificado de listado UL para normas de seguridad US y canadienses
Ambos son: TYPE 4 ESPE (IEC61496-1)
TYPE 4 AOPD (IEC61496-2)
- Certificado de Sistema Programable (UL1998, IEC61496-1)
1. La F3SN-A está diseñada conforme con las siguientes normas. Para asegurar que la F3SN-A cumpla con las
siguientes normas y regulaciones, le rogamos que diseñe y utilice este producto en conformidad con las normas,
leyes y regulaciones relacionadas.
Consulte el TÜV, UL o cualquier otro organismo de estandarización en caso de duda.
EN415-4, prEN691, EN692, prEN693(normativa europea)
OSHA 29 CFR 1910,212(Regulación US de Seguridad y Salud Industrial)
OSHA 29 CFR 1910.217(Regulación US de Seguridad y Salud Industrial)
ANSI B11.1~B11.19(normativa US)
ANSI/RIA 15.06(normativa US)
ii
NotaTome suficientemente en consideración los aspectos de seguridad y permita
un margen amplio adecuado con respecto a valores nominales y funciones
del sistema al utilizar la F3SN-A bajo las siguientes condiciones:
a) Condiciones o entorno no especificado en este manual
b) Aplicaciones en aparatos o instalaciones que requieren precauciones
de seguridad especiales, tales como para control de energía nuclear,
ferrocarriles, aeronaves, vehículos, instalaciones de combustión,
sistemas médicos, desarrollo espacial, máquinas de entretenimiento
de gran tamaño, etc.
Precauciones de
seguridad
!ADVERTENCIA
PRECAUCIÓN
!ADVERTENCIA
Convenciones generales para un uso seguro
Las siguientes convenciones se utilizan para los elementos de precaución
expuestos en este manual, con el fin de asegurar el uso seguro y apropiado de
la F3SN-A. Los elementos listados aquí son críticos para la seguridad y deben
tomarse siempre en consideración.
Indica una situación de peligro potencial que, de no evitarse, puede ocasionar
la muerte o lesiones graves.
Indica acciones prohibidas.
Después de configurar el supresión fija, compruebe que la F3SN-A detecte una
varilla de prueba en cualquier posición dentro de la zona de detección a través de
la cual una persona puede acceder a la parte de peligro de la máquina. Si se
encuentra alguna posición mediante el chequeo anterior, instale estructuras
protectoras para prevenir la intrusión que no puede detectar la F3SN-A. No
implementar lo anterior puede ocasionar graves lesiones. (Capítulo 1-2)
El uso del supresión flotante disminuye la resolución óptica (se requieren objetos
de mayor tamaño para ser detectados). Para calcular una distancia de seguridad,
asegúrese de que se utiliza esta resolución. En caso contrario puede que la
máquina no se pare antes de que un operador acceda al área de peligro, lo que
puede provocar serias lesiones. (Capítulo 1-2)
No utilice la F3SN-A en máquinas que no se puedan parar mediante control
eléctrico en caso de emergencia, tal como una máquina de prensado con
sistema de embrague de giro completo. Pueden ocurrir serias lesiones si no se
para la máquina antes de que alguien entre en la parte de peligro. (Capítulo 2-1)
Es necesario efectuar una configuración apropiada del circuito de control entre la
F3SN-A y la máquina utilizada en el modo PSDI (iniciador de dispositivo de
detección de presencia). Consulte OSHA1910.217, IEC61496-1 y otras normas
y regulaciones relacionadas para obtener más detalles a cerca del PSDI.
(Capítulo 2-1)
Instale estructuras protectoras alrededor de la máquina, de manera que sea
obligatorio atravesar la zona de detección de la F3SN-A para acceder a la parte
de peligro de la máquina. Instale la F3SN-A de tal manera que algunas partes del
cuerpo del operario permanezca en la zona de detección siempre que efectúe
trabajos en partes de peligro de la máquina. (Capítulo 2-1)
El interruptor para resetear la condición de enclavamiento debe estar instalado
en un lugar donde la zona de peligro completa se pueda ver con claridad y esté
libre de operarios; además, no debe ser posible el manejo del interruptor desde
dentro de la zona de peligro. (Capítulo 2-1)
No utilice la F3SN-A en entornos con productos inflamables o explosivos. De lo
contrario, podrían producirse explosiones. (Capítulo 2-1)
La F3SN-A no ofrece protección para el cuerpo del operario contra objetos
arrojados desde el área de peligro. Es necesario instalar protecciones mecánicas
apropiadas para prevenir de manera segura contra estos potenciales objetos
peligrosos. (Capítulo 2-1)
iii
Mantenga siempre la distancia de seguridad calculada entre la F3SN-A y la parte
de peligro de la máquina para evitar lesiones serias que podrían ocurrir si se toca
la parte de peligro antes de la parada de la máquina. (Capítulo 2-1)
No instale la F3SN-A en un lugar donde pueda verse afectada por reflexión de
paredes, con el fin de evitar fallos de detección que podrían conllevar a graves
lesiones. (Capítulo 2-1)
Utilice el emisor y el receptor en una disposición adecuada para evitar la creación
de zonas no detectables. El tipo de set del emisor y el receptor debe ser igual.
(Capítulo 2-1)
Asegúrese de fijar la F3SN-A a la máquina de manera firme y ajuste el conector
del cable. (Capítulo 2-1)
Al utilizar múltiples sets de F3SN-A, dispóngalos de manera que se evite una
interferencia mutua. (Capítulo 2-1)
No cortocircuite las salidas al +24V. Esto causaría que la salida se encontrara
siempre en ON, lo que crearía una situación de peligro. Conecte la línea 0V de la
fuente de alimentación directamente a tierra de protección para prevenir
derivaciones a tierra. De lo contrario, las derivaciones causaría que las salidas
estén en ON. (Capítulo 2-4)
Conecte cargas entre la salida y la línea 0V. (Salida PNP) El conectar cargas
entre la salida y la línea +24V invertirá el modo operativo y la máquina estará en
ON cuando se interrumpa la luz. (Capítulo 2-4)
Utilice siempre las dos salidas OSSD para configurar el sistema de seguridad. El
utilizar sólo un OSSD del sistema de seguridad puede conllevar a graves
lesiones si ocurre un fallo de circuito de salida. (Capítulo 2-4)
No conecte ninguna línea de la F3SN-A a una fuente de alimentación de c.c. con
más de 24Vc.c.+10% o a una fuente de alimentación de c.a., para evitar peligro
de descargas eléctricas. (Capítulo 2-4) Las fuente de alimentación c.c. deben
cumplir con todas las condiciones expuestas a continuación, de manera que la
F3SN-A sea conforme con las normas aplicables IEC 61496-1 y UL 508.
• La tensión de alimentación debe estar dentro de los valores nominales
especificados (24 Vc.c. ±10 %).
• La fuente de alimentación sólo está conectada a la F3SN-A y a los
dispositivos relacionados con la función de protección electrosensible de la
F3SN-A, tales como una unidad de control y sensores de muting, y tiene
suficiente corriente nominal para todos los dispositivos.
• La fuente de alimentación no debe conectarse a otros dispositivos o
máquinas.
• La fuente de alimentación utiliza aislamiento doble o reforzado entre los circuitos primario y secundario. La fuente de alimentación resetea automáticamente características de protección contra sobrecorriente (caída de tensión).
• La fuente de alimentación mantiene la salida durante al menos 20 ms
después de desconectarla.
Cuando se utilice una fuente conmutada no industrial, el terminal FG
(terminal de tierra) se debe conectar al terminal PE (tierra de protección).
• La fuente de alimentación debe tener las características de salida requeridas
para Circuito Clase 2 o Circuito de Tensión/Corriente limitada según se
define en UL508 (véase ”2-4-1 Nota”).
• La fuente de alimentación debe ser conforme con los requerimientos y normas reguladoras, relativas a EMC y seguridad de equipos eléctricos, del país
en el que se instale la F3SN-A y donde la máquina vaya a funcionar. Ejemplo:
directiva EMC (entorno industrial) y directiva de Baja tensión en la UE.
Una persona capacitada, de conformidad con las normas locales en donde el
equipo esté instalado y vaya a funcionar, debe confirmar la implantación correcta
de la instalación, inspección y mantenimiento de la F3SN-A.
No desmonte, repare o modifique la F3SN-A.
No utilice la F3SN-A en una configuración de reflexión, dado que la detección
puede fallar. (Capítulo 2-1)
iv
Panel reflector
Para su seguridad, tome siempre en consideración los siguientes puntos:
1. El procedimiento de instalación, inspección y mantenimiento descrito en
este manual debe leerse cuidadosamente.
2. Las cargas deben cumplir con todas las condiciones expuestas abajo:
- No deben cortocircuitarse.
- No deben tener características que excedan los datos técnicos.
3. Todas las líneas de entrada y de salida de la F3SN-A deben aislar contra
niveles de tensión peligrosos (230 Vc.a., etc.), y no simplemente contra 24
Vc.c., con aislamiento doble o reforzado para proteger contra descargas
eléctricas. En caso de una combinación con la unidad de control F3SP-B1P,
todos los terminales de salida de relés (13-14, 23-24, 33-34 y 41-42) deben
aislar contra niveles de tensión peligrosos con aislamiento básico.
4. Asegúrese de usar el método prescrito para desecho industrial al eliminar
la F3SN-A.
Utilización correcta
Para su seguridad, tome siempre en consideración los siguientes puntos:
Entorno de instalación
• No instale la F3SN-A en los entornos que se indican a continuación:
- Áreas expuestas a luz de interferencia intensa, tal como luz solar
directa.
- Áreas con alta humedad en donde puede ocurrir condensación.
- Áreas expuestas a gases corrosivos.
- Áreas expuestas a niveles de vibración o golpes superiores a las
disposiciones de las especificaciones.
- Áreas en las que la barrera óptica puede entrar en contacto directo
con agua.
• No utilice cerca de la F3SN-A equipo radiofónico, como por ejemplo
teléfonos celulares, walkie-talkies o transceptores de alta potencia
Cableado y montaje
• Asegúrese de poner la alimentación en OFF antes del cableado, de lo
contrario la función de diagnóstico puede impedir que la barrera óptica
opere.
• Utilice un cable de par trenzado apantallado (área de sección transversal:
2
0,3mm
o mayor) si se extienden las líneas de comunicación con un cable
diferente al cable específico (F39-JC), y conecte la pantalla a la línea 0V.
v
Antes del uso
(
)
• Cuando reemplace el conector del cable por otros conectores (p. ej.
conectores con resina), asegúrese de que el conector tenga un valor
nominal IP54 o superior.
• Cuando la distancia entre el emisor y el receptor es inferior a 0,2m, es
posible que haya un malfuncionamiento, durante el cual la F3SN-A se
desplaza momentáneamente al estado OFF. Asegúrese de instalar la
F3SN-A dentro del rango de operación nominal.
• Verifique el nombre de las señales (cables y terminales) durante el
cableado.
• Disponga una medida de protección contra interferencia mutua, en caso
de utilizar dos o más sets de F3SN-A uno al lado del otro.
• No opere el sistema de control antes de transcurrir un segundo o más
después de haber puesto la alimentación de la F3SN-A en ON.
• Asegúrese de tender el cable de la F3SN-A separado de las líneas de alta
potencia o a través de su propia canaleta o conducto.
• El emisor y el receptor deben montarse en paralelo, uno frente al otro.
No utilice ningún disolvente, tales como disolventes de pintura, bencina o acetona,
para limpiar la F3SN-A, ya que éstos disolverían la resina y la pintura.
La F3SN-A no puede detectar materiales transparentes o semitransparentes.
Verifique que los siguientes elementos se suministran con cada F3SN-A, póngase en contacto con su representante o distribuidor OMRON más cercano en caso
de que falte un elemento.
• Unidad F3SN-AP (emisor 1, receptor 1)
• Soportes de montaje (superior e inferior) 4
• Soportes de montaje (intermedio)
Suministrados con barreras ópticas que tienen una altura de montaje de
640 mm o sup. Es posible montar un máx. de 4 sets dentro de 640 mm
(máx. 2 sets para cada emisor y receptor), dependiendo de la altura de la
barrera óptica.
Tornillo M4x8
Soportes de montaje
superior e inferior
vi
Tornillo M5x8
Soportes intermedios(3)
Tornillo M4x6
Soportes intermedios(2)
• Varilla de prueba 1
14mm diám. para F3SN-A
25mm diám. para F3SN-A
40mm diám. para F3SN-A
P14 / P14-01
P25 / P25-01
P40 / P40-01
(la varilla de prueba no se suministra con la F3SN-A
P70-01.)
■ Disponible en 7 ó 10 m de distancia de detección:
Serie F3SN-A
Serie F3SN-A
Serie F3SN-A
Serie F3SN-A
■ Capacidad de detección:
Serie F3SN-A
Serie F3SN-A
Serie F3SN-A
Serie F3SN-A
■ Altura de protección (longitud de barrera óptica): existe una amplia
selección para cumplir los requerimientos individuales
Serie F3SN-A
189 mm y 1.125 mm
Serie F3SN-A
217 mm y 1822 mm
Serie F3SN-A
217 mm y 1807 mm (véase nota 1)
Serie F3SN-A
277 mm y 1777 mm (véase nota 1)
P14: 7 m
P25: 10 m
P40: 10 m (ver nota 1)
P70: 10 m (ver nota 1)
P14: 14 mm diám.
P25: 25 mm diám.
P40: 40 mm diám. (Véase la nota 1)
P70: 70 mm diám. (Véase la nota 1)
P14: 53 modelos en incremento de 18 mm, entre
P25: 108 modelos en incremento de 15 mm, entre
P40: 54 modelos en incremento de 30 mm, entre
P70: 27 modelos en incremento de 60 mm, entre
Nota1: Bajo pedido. Para efectuar el pedido, consulte a su representante de
OMRON.
■ El tamaño externo de la barrera óptica corresponde a la altura de protección:
(Excepto para la serie F3SN-A
■ Indicación de intensidad de luz
La intensidad de luz recibida se indica mediante 5 diodos LED para ayudar a
la alineación de ejes ópticos.
■ Indicación de modo de error
El modo de error se indica mediante 3 diodos LED.
■ Funciones relacionadas con la seguridad:
• Función de prueba externa (función de stop de emisión)
• EDM (Función de monitorización de dispositivo externo)
• Función de enclavamiento
• Función de supresión fija / Función de supresión flotante (debe ajustarse
utilizando la F39-MC11)
■ Salida auxiliar (no salida de seguridad)
Permite que el estado de la barrera óptica sea transmitido a un PLC o a otro
dispositivo.
■ Unidad de control: F3SP-B1P (accesorio opcional)
Permite la conexión rápida de la barrera óptica al circuito de seguridad.
P14)
■ Consola de configuración: F39-MC11 (accesorio opcional)
Conectar esta consola portátil a la barrera óptica, es posible acceder a varias
funciones de la barrera.
■ Grado de protección: IP65 (sólo para barrera óptica)
2
FuncionesCapítulo 1-2
■ Modelos conectables en serie
El tipo de conexión serie permite la conexión conjunta de múltiples unidades
otorgando protección contra interferencia mutua; también es posible la
conexión de un indicador externo para indicar el estado de la barrera óptica.
NotaLos tipos de conexión serie, a excepción de la F3SN-A
disponibles bajo pedido. Para efectuar el pedido, póngase en contacto con su
oficina de ventas.
P25-01, están
[Nomenclatura]
F3SN – A
1) Altura de protección (mm)
2) P: Tipo de salida PNP
3) Capacidad de detección (mm)
4) En blanco: Set de emisor y receptor,
5) En blanco: individual
1) 2)3)4)5)
P –
L: Emisor,
D: Receptor
01: Conexión serie
–
1-2Funciones
1-2-1Función de enclavamiento
El modo de reset automático y el modo de reset manual son características
opcionales de la F3SN-A seleccionables por cableado.
Modo de reset automático
1-2-1-1Habilitación del modo de reset automático:
Después de poner la alimentación en ON y de no interrumpirse ningún eje
óptico, las salidas OSSD (Output Signal Switching Device) pasarán a ON.
1) Deje la línea de entrada de selección de enclavamiento abierta o
conéctela a 0V c.c.
2) Conecte la línea de entrada de reset a 24Vc.c. (9Vc.c. a Vs, nominal
24Vc.c.)
3) Ponga la alimentación de la F3SN-A en ON.
Modo de reset manual
Existen 3 opciones para el reset manual:
• Enclavamiento de arranque/rearranque
Después de poner la alimentación en ON, o cuando al menos uno de
los ejes ópticos sea interrumpido, la barrera óptica pasa a condición
de enclavamiento.
• Enclavamiento de arranque
Sólo después de poner la alimentación en ON, la barrera óptica pasa
a condición de enclavamiento.
• Enclavamiento de rearranque
Sólo cuando al menos uno de los ejes ópticos sea interrumpido, la
barrera óptica pasa a condición de enclavamiento.
La configuración de fábrica incluye el enclavamiento de arranque/rearranque
seleccionado a modo de reset manual. Otras opciones se encuentran seleccionadas mediante la consola de configuración F39-MC11 (opcional). Cuando la
barrera óptica entra en la condición de enclavamiento, mantiene las salidas
OSSD en el estado OFF. Aunque todos los ejes ópticos queden libres, las salidas
OSSD no pasarán al estado ON. Cuando ninguno de los ejes ópticos sea
interrumpido en la zona de detección, aplicando la entrada de reset (véase la
nota), se resetea la condición de enclavamiento y las salidas OSSD pasan al
estado ON.
NotaAplique una tensión de 24Vc.c. (9Vc.c. a Vs, nominal 24Vc.c.) a la línea de
entrada de reset durante 100 ms como mínimo, luego retírela o aplique una
tensión de 0 Vc.c.
3
FuncionesCapítulo 1-2
1-2-1-2Habilitación del modo de reset manual:
1. Conecte la línea de entrada de reset a 24Vc.c. (9Vc.c. a Vs, nominal
24Vc.c.).
2. Conecte la línea de entrada de reset mediante un interruptor de reset
(contacto normalmente abierto) a 24Vc.c. (9Vc.c. a Vs, nominal 24Vc.c.).
3. Ponga la alimentación de la barrera óptica en ON mientras el contacto del
interruptor de reset se mantiene abierto.
Nota1:El interruptor para resetear la condición de enclavamiento debe
estar instalado fuera del área de peligro. Antes de resetear el
enclavamiento de arranque/rearranque, el área de peligro debe
estar visiblemente libre de personal.
2:Evite cortocircuitar con otros cables los cables de la barrera
óptica no conectados.
1-2-2 Función de prueba
1-2-2-1Auto-test
Después de poner la alimentación en ON, la F3SN-A lleva a cabo un auto-test
en 1 segundo.
Además, también efectúa un auto-test (dentro del tiempo de respuesta)
periódicamente durante la operación.
1-2-2-2Prueba externa
Esta función detiene en cualquier momento la emisión de luz de la barrera
óptica para confirmar que la salida ha pasado a OFF de manera normal. Al
aplicar una tensión de 24Vc.c. (9V a Vs, nominal 24Vc.c.) (véase nota 1) a la
línea de entrada de prueba del emisor, éste detiene la emisión.
x 2 máx.
T
x 4 máx.
T
OFF
Entrada de prueba
Salidas OSSD
TON: Tiempo de respuesta (OFF a ON) del OSSD
T
: Tiempo de respuesta (ON a OFF) del OSSD
OFF
H
L (abierto)
ON
OFF
ON
(nota 2)
(nota 2)
Nota1:El tiempo aplicado debe ser superior a cuatro veces T
2: Para T
ON
y T
, consulte "1-3 Valores nominales y especifi-
OFF
caciones".
1-2-2-3Detección de error y restauración (condición de bloqueo)
Si el auto-test detecta un error, la barrera óptica entra en condición de
bloqueo, mantiene las salidas de OSSD en OFF y visualiza el modo de error
(véase nota 1).
Poniendo nuevamente la alimentación en ON o aplicando alimentación a la
entrada de reset (véase nota 2) de la barrera óptica, se puede resetear el
estado de bloqueo. (En caso de ruido, si éste se elimina, se resetea
automáticamente la condición de bloqueo.)
Nota1:Consulte ”1-2-10 Indicadores” para observar la secuencia de las
indicaciones.
2:En caso de modo de reset manual:
Aplique una tensión de 24Vc.c. (9Vc.c. a Vs, nominal 24Vc.c.) a
la línea de entrada de reset durante 100 ms como mínimo, luego
retírela o aplique una tensión de 0 Vc.c.
OFF
.
4
FuncionesCapítulo 1-2
En caso de modo de reset automático:
Abra la línea de entrada de reset o conéctela a 0Vc.c. durante
100 ms como mínimo, luego aplique nuevamente una tensión de
24Vc.c. (9Vc.c. a Vs, nominal 24Vc.c.).
1-2-3Salida auxiliar (no salida de seguridad)
Por defecto, esta salida es la señal inversa de las salidas de seguridad (salida EN
OSCURIDAD). Esta salida puede utilizarse para monitorización conectándola a
un dispositivo, por ejemplo a un PLC.
T
x 5 máx.
T
x 2 máx.
OFF
T
:
OFF
Recepción de luz
Luz interrumpida
Salidas OSSD
Salida auxiliar
(modo de salida EN OSCURIDAD)
: Tiempo de respuesta (OFF a ON) del OSSD
T
ON
T
: Tiempo de respuesta (ON a OFF) del OSSD
OFF
ON
OFF
ON
OFF
La salida auxiliar se puede configurar a uno de los siguientes modos de
operación mediante la consola F39-MC11.
• Modo de salida EN OSCURIDAD
• Modo de salida CON LUZ
• Modo de diagnóstico de luz
• Modo de bloqueo
• Modo de monitorización de eje óptico exterior
• Modo de eje óptico especificado
• Modo de monitorización de supresión
El diagrama superior muestra la tabla de temporización del modo de salida EN
OSCURIDAD. Para obtener información más detallada, consulte el manual de
instrucciones de la F39-MC11.
OFF
T
:
ON
1-2-4Salida de indicador externo
Esta salida se puede conectar a un indicador externo para visualizar uno de los
modos de operación seleccionados por la consola F39-MC11. Por defecto, esta
salida es CON LUZ. Los modos de salida seleccionables son:
• Modo de salida EN OSCURIDAD
• Modo de salida CON LUZ
• Modo de diagnóstico de luz
• Modo de bloqueo
Salidas OSSD
Salida de indicador externo
(Modo de salida CON LUZ)
T
ON
T
OFF
T
x 5 máx.
T
x 2 máx.
OFF
T
:
OFF
Recepción de luz
Luz interrumpida
ON
OFF
ON
OFF
: Tiempo de respuesta (OFF a ON) del OSSD
: Tiempo de respuesta (ON a OFF) del OSSD
OFF
T
:
ON
5
FuncionesCapítulo 1-2
El diagrama superior muestra la tabla de temporización del modo de salida
CON LUZ.
Para obtener información más detallada, consulte el manual de instrucciones
de la F39-MC11.
El indicador puede acoplarse directamente a la barrera óptica utilizando el
, tal como se muestra en la figura,
indicador externo F39-A01P
solamente para una utilización con tipos de conexión serie.
-
Emisión de luz
Indicador externo
1-2-5EDM (Función de monitorización de dispositivo externo)
Esta función permite monitorizar el estado de los contactos NC de los MPCEs
(*1), de forma que pueda detectarse un malfuncionamiento de un MPCE, por
ejemplo un contacto pegado. Conecte (*2) el contacto de los MPCEs a la línea de
entrada de EDM del receptor. Si no se mantiene la relación lógica correcta entre
las salidas OSSD y la entrada EDM, la barrera óptica entra automáticamente en
condición de bloqueo y las salidas OSSD se ponen en OFF. La operación normal
de la barrera óptica es de 300ms máx. (*3), lo que permite el retardo provocado
por la liberación de MPCEs. Para asegurar el uso correcto de esta función, los
MPCEs deben ser tipos de seguridad homologados con contactos de apertura
forzada.
■ [Cuando la EDM no se utiliza]
En caso de no utilizar la entrada EDM, conecte la salida auxiliar en el modo
de salida EN OSCURIDAD a la línea de entrada EDM, o inhiba la EDM con la
consola de configuración F39-MC11.
* 1. MPCEs (Machine Primary Control Elements) son generalmente relés o
contactores utilizados para controlar directamente movimientos peligrosos.
* 2. Conecte los cables de manera que 24Vc.c. se aplique a la entrada de EDM a
través de los contactos NC conectados en serie. (Consulte 2-4 Cableado).
* 3. El valor puede cambiarse con la consola F39-MC11.
1-2-6Función de supresión fija (opcional)
!ADVERTENCIA
6
Después de configurar la supresión fija, compruebe que la F3SN-A detecte una
varilla de prueba en cualquier posición dentro de la zona de detección a través de
la cual una persona puede acceder a la parte de peligro de la máquina. Si se
encuentra alguna posición mediante el chequeo anterior, instale estructuras
protectoras para prevenir la intrusión que no puede detectar la F3SN-A. No
implementar lo anterior puede ocasionar graves lesiones.
Esta función se establece con la consola de configuración F39-MC11 e inhabilita
parte de la zona de detección de la barrera óptica. Si un objeto entra en la zona
de detección inhabilitada, el estado de salida del OSSD no cambiará. Esta
función se utiliza cuando existe un objeto estacionario en la zona de detección
que necesita ser ignorado.
Para obtener información más detallada, consulte el manual de instrucciones de
la F39-MC11.
FuncionesCapítulo 1-2
1-2-7Función de supresión flotante (opcional)
!ADVERTENCIA
El uso de la supresión flotante disminuye la resolución óptica (se requieren
objetos de mayor tamaño para ser detectados). Para calcular una distancia
de seguridad, asegúrese de que se utiliza esta resolución. En caso contrario
puede que la máquina no se pare antes de que un operador acceda al área
de peligro, lo que puede provocar serias lesiones.
Esta función se establece mediante la consola de configuración F39-MC11.
Durante la operación normal, cuando se inhabilita la supresión flotante y al
menos un eje óptico es interrumpido, la barrera óptica pasará al estado OFF. Sin
embargo, al utilizar esta función se evita que la barrera óptica pase al estado
OFF hasta que se interrumpan múltiples ejes ópticos (véanse las notas).
Nota1:El número de ejes ópticos de supresión flotante puede seleccionar-
se en un rango de 1 a 3 ejes.
2:Esta función puede establecerse de tal manera que los ejes ópticos
interrumpidos tengan que ser directamente adyacentes entre sí.
3:Esta función puede establecerse de tal manera que el eje óptico
superior e inferior no puedan ser seleccionados para esta función.
El tamaño del objeto mínimo detectable aumenta al utilizarse la supresión flotante
tal como se muestra en la siguiente tabla. La etiqueta en la barrera óptica indica
los 4 tipos de capacidades de detección posibles. Oculte con un rotulador
permanente los tamaños de capacidad de detección no aplicables, y sólo deje un
tamaño aplicable en la etiqueta.
Nº de ejes ópticos de supresión flotante
Sin eje1 eje óptico2 ejes ópticos 3 ejes ópticos
F3SN-A
F3SN-A
F3SN-A
F3SN-A
P14/P14-0114 mm23 mm32 mm41 mm
P25/P25-0125 mm40 mm55 mm70 mm
P40/P40-0140 mm70 mm100 mm130 mm
P70/P70-0170 mm130 mm190 mm250 mm
Para obtener información más detallada, consulte el manual de instrucciones
de la F39-MC11.
1-2-8Zona de detección
[Altura de protección]
[Marca de la línea central
del eje óptico]
Serie F3SN-A_ _ _ _ P14: Altura de protección = Longitud total del elemento
Otras series:Altura de protección = Longitud total de barrera óptica
Las dos líneas marcadas en el centro de las tapas indican el centro del eje óptico.
(véase la figura inferior). Esta posición constituye una línea de referencia para la
medición de la distancia de seguridad. Utilice la línea más cercana al área de
peligro como línea de referencia para la distancia de seguridad.
óptico
7
FuncionesCapítulo 1-2
Marca de la línea central del eje óptico
Distancia de seguridad
Altura de protección
Serie F3SN-A
1-2-9Conexión serie
Altura de protección
P14
Otras series
Área de peligro
Las barreras ópticas se pueden conectar en serie utilizando los modelos con
conector serie como se muestra en la figura inferior. En las barreras ópticas del
extremo superior se puede instalar tanto el modelo independiente como el de
conexión serie.
Cuando se interrumpe uno de los ejes ópticos de las barreras ópticas conectadas en serie, ambas salidas OSSD pasarán al estado OFF. Los indicadores LED
para cada barrera óptica se iluminan por individual.
• Nº de barreras ópticas conectadas en serie: Hasta 3 sets
• Nº de ejes ópticos: Hasta 240 ejes ópticos
• Longitud del cable de conexión serie: 3 m máx.
Emisor
Receptor
Cable de conexión
serie de emisor
o bien
Emisor
Cable del emisor
Cable de conexión
serie de receptor
o bien
Receptor
Cable del receptor
8
FuncionesCapítulo 1-2
1-2-10 Indicadores
[Emisor]
Indicador de prueba (naranja)
Test indicator (Orange)
Indicador de bloqueo (rojo)
Lockout indicator (Red)
Indicador de enclavamiento (amarillo)
Interlock indicator (Yellow)
Indicador de alimentación (verde)
Power indicator (Green)
PowerInterlockLockoutTest
ABC1 23 45
Indicador de modo
Error mode
de error (rojo)
indicator (Red)
Indicador de nivel de
Light intensity level
intensidad de luz (verde)
indicator (Green)
LEVELERROR
[Receptor]
Indicador de estado OFF (rojo)
Indicador de estado ON (verde)
Indicador de bloqueo (rojo)
Indicador de blanking (verde)
Indicador de prueba
Indicador de alimentación
Indicador de bloqueo
Indicador de enclavamiento
Indicador de
modo de error (rojo)
Indicador de nivel de intensidad de luz(verde)
Indicador de nivel de
intensidad de luz
(verde)
Indicador de modo de error(rojo)
Indicador de alimentación: Encendido cuando se suministra alimentación.
Indicador de enclavamiento: Encendido durante la condición de enclavamiento
Indicador de bloqueo:Parpadea durante la condición de bloqueo.
Indicador de prueba: Encendido durante la prueba externa, parpadea después de un periodo de
30000 horas.
Indicador de estado ON:Encendido cuando las salidas OSSD están en estado ON.
Indicador de estado OFF:Encendido cuando las salidas OSSD están en estado OFF.
Indicador de supresión:Encendido cuando se establece la supresión, parpadea cuando se conecta la
F39-MC11, parpadea después de un lapso de 30000 horas.
Indicador de nivel de
Encendido en función de la intensidad de luz. (véase la tabla inferior).
intensidad de luz:
Indicador de modo de error:Parpadea para indicar modo de error (El perfil del parpadeo varía depen-
diendo de la condición de error. Véase la tabla inferior).
Indicador de nivel de
intensidad de luz
Encendido Apagado
1 2 3 4 5Indicador de nivel de intensidad de luz
200% o más del nivel umbral de ON
150 a 200% del nivel umbral de ON
100 a 150% del nivel umbral de ON
75 a 100% del nivel umbral de ON
50 a 75% del nivel umbral de ON
menos del 50% del nivel umbral de ON
9
FuncionesCapítulo 1-2
A B CMotivo del error
Indicador de modo de
error
Parpadea Apagado
La línea de entrada de selección de
enclavamiento o la línea de entrada de
reset no está cableada correctamente o
está abierta.
Contacto de relé pegado. El relé tarda
demasiado tiempo en efectuar un reset.
La línea de entrada de EDM no está
cableada correctamente o está abierta.
La línea de comunicación (RS-485) no
está cableada correctamente, está
abierta o provoca otros errores.
Una de las salidas OSSD está cortocircuitada o no está cableada correctamente.
Interferencia mutua. Se recibe luz de
interferencia.
Tipos de emisor y receptor diferentes.
El número de receptores y emisores
conectados en serie no es el mismo.
Ruido externo. Fallo interno de
hardware del receptor o el emisor.
NotaPara facilitar el diagnóstico de la causa de errores, coloque la etiqueta
de modo de errores suministrada cerca de la barrera óptica.
10
Valores nominales y especificacionesCapítulo 1-3
1-3Valores nominales y especificaciones
1-3-1Especificaciones
Los números de cuatro dígitos indican las alturas de protección y se reemplazan por
nombres de modelos.
IndividualF3SN-A
Tipo
Artículo
Capacidad de detección
(objeto detectable)
Distancias entre ejes ópticos (P)
Nº de ejes ópticos (n)21 a 125
Altura de protección (PH)189 a 1125 mm217 a 1.822 mm217 a 1807 mm277 a 1777 mm
Rango de operación0,2 a 7,0 m0,2 a 10,0 m
Tiempo de respuestaON a OFF: 10 ms a 15,5 ms máx., OFF a ON: 40 ms a 62 ms máx. (bajo luz incidente estable).
Fuente de luzLED infrarrojo (870 nm longitud de onda)
Ángulo de apertura efectiva
(EAA)
OSSD *1Dos salidas transistor PNP, corriente de carga 300 mA máx., tensión residual 2 V máx.
Salida auxiliar (no salida de
seguridad)
Salida de indicador externo
(no salida de seguridad) *2
Modo de operación de la
salida *1
Tensión de entradaEntrada de prueba, entrada de selección de enclavamiento, entrada de reset, entrada EDM:
Indicadores
Función de prevención
de interferencia mutua *2
Funciones de prueba• Auto-test (Después de poner la alimentación en ON y durante la operación)
Funciones relativas a
seguridad
Conexión serieF3SN-A
EmisorHasta 50 ejes ópticos: 140 mA máx., 51 a 85 ejes ópticos: 155 mA máx.,
ReceptorHasta 50 ejes ópticos: 100 mA máx., 51 a 85 ejes ópticos: 110 mA máx.,
EmisorIndicador de nivel de intensidad de luz (LED verde x5): Encendido según la intensidad de luz
ReceptorIndicador de nivel de intensidad de luz (LED verde x5): Encendido según la intensidad de luz
P14
F3SN-A
mín. 14 mm diám.,
no transparente
9 mm15 mm30 mm60 mm
(sólo números impares)
PH = n x PPH = (n-1) x P + 37
Consulte 1-3-2 para más información.
86 ejes ópticos y más: 170 mA máx.
86 ejes ópticos y más: 120 mA máx.
Entre ±2.5° para el emisor y el receptor a una distancia de detección de al menos 3 m conforme con IEC
61496-2
(excepto para caída de tensión debido a la extensión del cable)
Una salida transistor PNP, corriente de carga 50 mA máx., tensión residual 2 V máx.
(excepto para caída de tensión debido a la extensión del cable)
Una salida transistor PNP, corriente de carga 50 mA máx., tensión residual 2 V máx.
(excepto para caída de tensión debido a la extensión del cable)
Salida OSSD: CON LUZ
Salida auxiliar: EN OSCURIDAD (se puede cambiar con la F39-MC11)
Salida de indicador externo: CON LUZ (se puede cambiar con la F39-MC11) *2
tensión ON: 9 a 24 Vc.c. (3 mA máx. corriente de carga)
Tensión OFF: 0 a 1,5 Vc.c. o abierto
Indicador de modo de error (LED rojo x3): Parpadea para indicar modo de error
Indicador de alimentación (LED verde): Encendido cuando se suministra alimentación
Indicador de enclavamiento (LED amarillo) Encendido durante condición de enclavamiento
Indicador de bloqueo (LED rojo): Parpadea durante la condición de bloqueo
Indicador de prueba (LED naranja): Encendido durante prueba externa *3
Indicador de modo de error (LED rojo x3): Parpadea para indicar modo de error
Indicador de estado OFF (LED verde): Encendido cuando los OSSDs están en estado OFF
Indicador de estado ON (LED amarillo): Encendido cuando los OSSDs están en estado ON
Indicador de bloqueo (LED rojo) Parpadea durante la condición de bloqueo
Indicador de supresión (LED naranja): Encendido cuando la supresión está fijada en *3
• Número de barreras ópticas conectadas en serie: Hasta tres sets
• No de ejes ópticos: Hasta 240 ejes
• Longitud del cable de conexión serie: 3 m máx.
• Prueba externa (función de parada de emisión de luz mediante entrada de prueba)
• Reset automát. / reset manual (Función de enclavamiento) *4
• EDM (Monitorización de dispositivo externo)
• Supresión fija *5
• Supresión flotante *5
P14-02
P14-01F3SN-A
F3SN-A
F3SN-A
mín. 25 mm diám.,
no transparente
13 a 1207 a 605 a 30
P25
P25-02
P25-01 F3SN-A
F3SN-A
F3SN-A
mín. 40 mm diám.,
no transparente
P40
P40-02
P40-01 F3SN-A
F3SN-A
F3SN-A
mín. 70 mm diám.,
no transparente
en los
P70
P70-02
P70-01
11
Valores nominales y especificacionesCapítulo 1-3
Método de conexiónConector M12, 8 pines
Modo de protecciónProtección contra cortocircuito de la salida, protección contra inversión de polaridad
Temperatura ambienteDurante la operación: -10 a 55°C (sin escarcha)
Humedad ambienteDurante la operación: 35 a 95% HR (sin condensación)
Intensidad de luz ambienteLámpara incandescente: 3.000 Ix máx. (intensidad de luz en la superficie del receptor)
Resistencia de aislamiento20 MΩ mín. (a 500 Vc.c.)
Tensión de rigidez dieléctrica 1000 Vc.a. 50/60 Hz durante 1 minuto
Grado de protecciónIP65 (IEC60529)
Resistencia a vibracionesOperación normal: 10 a 55 Hz, 0,7 mm de amplitud p-p, 20 barridos en las direcciones X, Y y Z.
AccesoriosVarilla de prueba *7, Manual de instrucciones, Soportes de montaje (superior e inferior),
Normas aplicablesIEC61496-1, EN61496-1 Type 4 ESPE (Equipo de protección electrosensible)
Almacenaje: -30 a 70°C
Almacenaje: 35 a 95% HR
Luz solar: 10.000 Ix máx. (intensidad de luz en la superficie del receptor)
Operación normal: 100 m/s2, 1000 en las direcciones X, Y y Z
UL20276 (ignífugo:), 8 vías (0,3 mm2 x 4 pares), diámetro externo 6,6 mm, con cable trenzado y
apantallado, radio de curvatura admisible: R 36 mm.
prueba de aceite
Se calcula con la siguiente ecuación:
Peso de la barrera con altura de protección de 180 mm a 738 mm (g) = (altura de protección + 100) x 2 +1300)
Peso de la barrera con altura de protección de 747 mm a 1.402 mm (g) = (altura de protección + 100) x 2 +1700)
Peso de la barrera con altura de protección de 1417 mm a 1822 mm (g) = (altura de protección + 100) x 2 +2100)
Soportes de montaje (intermedio)*8, Etiqueta de modo de error
IEC61496-2 Type 4 AOPD (Dispositivos de protección optoelectrónicos activos)
Nota1Tenga en cuenta que la operación puede diferir de la conmutación
ON/OFF convencional a causa del circuito de seguridad.
2Disponible para la F3SN-A
P
-01
3Parpadea después de un periodo de 30000 horas como indicador
de un mantenimiento preventivo.
4En la configuración de fábrica, viene con el modo de reset manual
fijado a enclavamiento de arranque/rearranque.
Utilizando la F39-MC11 se puede seleccionar el enclavamiento de
arranque o rearranque.
5En la configuración de fábrica, la función no está establecida.
Se puede habilitar con la F39-MC11.
Al extender el cable asegúrese de utilizar un cable con al menos el
6
mismo rendimiento. No extienda el cable a una longitud superior a la
especificada más abajo. Asegúrese de tender el cable de la F3SN-A
separada de las líneas de alta potencia o a través de su propia
canaleta o conducto.
• En caso de no existir conexión serie: 100 m máx.
• En caso de 2 barreras ópticas conectadas en serie: 80 m máx.
• En caso de 3 barreras ópticas conectadas en serie: 30 m máx.
7La varilla de prueba no viene suministrada con la F3SN-
A
P70 / P70-01.
8El soporte de montaje intermedio viene suministrado con los
siguientes tipos:
Tipos que tienen una longitud total de la barrera óptica desde
640 mm hasta 1280 mm: 1 set para cada emisor y receptor
Tipos con una longitud total de la barrera óptica de más de
1280 mm: 2 juegos para cada emisor y receptor
12
Valores nominales y especificacionesCapítulo 1-3
1-3-2Tiempo de respuesta
Los tiempos de respuesta de las salidas OSSD son los siguientes:
Serie F3SN-A
F3SN-A
F3SN-A
F3SN-A
F3SN-A
F3SN-A
F3SN-A
P25
P25-01
P40
P40-01
P70
P70-01
P14
Altura de protección
(mm)
180 a 45020 a 5010,040
459 a 76551 a 8512,550
774 a 108086 a 12015,060
1089 a 1125121 a 12515,562
Altura de protección
(mm)
217 a 77213 a 5010,040
787 a 129751 a 8512,550
1312 a 182286 a 12015,060
Altura de protección
(mm)
217 a 7577 a 2510,040
787 a 129726 a 4312,550
1327 a 180744 a 6015,060
Altura de protección
(mm)
277 a 7575 a 1310,040
817 a 129714 a 2212,550
1357 a 177723 a 3015,060
Nº de ejes ópticosTiempo de respuesta
en ms (ON a OFF):
Nº de ejes ópticosTiempo de respuesta
en ms (ON a OFF):
Nº de ejes ópticosTiempo de respuesta
en ms (ON a OFF):
Nº de ejes ópticosTiempo de respuesta
en ms (ON a OFF):
Tiempo de respuesta
en ms (OFF a ON):
Tiempo de respuesta
en ms (OFF a ON):
Tiempo de respuesta
en ms (OFF a ON):
Tiempo de respuesta
en ms (OFF a ON):
Para 2 sets:
Para 3 sets:
■ El tiempo de respuesta para tipos de conexión serie se calcula del modo
siguiente:
Tiempo de respuesta (ON a OFF): Tiempo de respuesta de barrera óptica 1 +
Tiempo de respuesta de barrera óptica 2 +3 ms
Tiempo de respuesta (OFF a ON): Tiempo de respuesta de barrera óptica 1 +
Tiempo de respuesta de barrera óptica 2 + 12 ms
Tiempo de respuesta (ON a OFF): Tiempo de respuesta de barrera óptica 1 +
Tiempo de respuesta de barrera óptica 2 + Tiempo de respuesta de barrera
óptica 3 + 4 ms
Tiempo de respuesta (OFF a ON): Tiempo de respuesta de barrera óptica 1 +
Tiempo de respuesta de barrera óptica 2 + Tiempo de respuesta de barrera
óptica 3 +16 ms
■ El tiempo de respuesta de la unidad de control F3SP-B1P es de 10 ms,
tiempo de operación es de 100 ms.
NotaSi la unidad de control F3SP-B1P está incluida en el circuito de seguridad, calcule
la distancia de seguridad añadiendo el tiempo de respuesta de la unidad al
tiempo de respuesta de la F3SN.
13
Loading...
+ 53 hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.