2Teoría del funcionamiento
3Indicadores y componentes de la barrera
4Funcionamiento del sistema
6FUNCIONES DE PRUEBA Y DIAGNÓSTICO
Introducción
Le agradecemos la confianza depositada en la barrera óptica de seguridad de la serie F3SL.
Preste siempre atención a los siguientes aspectos al utilizar el F3SL:
• Asegúrese de que el personal que maneje la barrera F3SL está cualificado en la utilización de la máquina
en la que está instalado.
• Lea este manual por completo y asegúrese de comprender la información contenida en el mismo antes de
manejar la barrera F3SL.
• Mantenga el manual a mano en un lugar seguro y consúltelo en caso de que sea necesario.
Regulación y normativas
(1) El F3SL no ha recibido la aprobación otorgada por el artículo 44-2 de la ley para seguridad industrial y de
salud de Japón. Por ello, éste no puede utilizarse en Japón como un aparato de seguridad para máquinas
de prensar o máquinas cortadoras, según lo establecido en el artículo 42 de esta ley.
(2) F3SL cumple la normativa ESPE (Equipos de protección electrosensibles) tal y como se especifica en la
primera cláusula del anexo IV B sobre componentes de seguridad de la directiva sobre maquinaria de la
Unión Europea. F3SL también cumple la legislación y normativas siguientes.
Normativas técnicas y regulación de la Unión Europea:
- Directiva sobre maquinaria No. 98/37/EC
- Directiva EMC: No. 89/336/EEC
- EN 61496-1(06/98) (Type4 ESPE)
Estándar IEC
- IEC 61496-2(11/97) (Type 4 AOPD)
(3) F3SL ha recibido la certificación siguiente por parte de instituciones autorizadas de la Unión Europea.
“EC Type Approval (TYPE 4 ESPE)” de acuerdo con la directiva sobre maquinaria, de TÜV Rheinland.
Nota
Si utiliza la barrera F3SL en las condiciones o en el entorno descrito a continuación, asegúrese de dejar
un margen para cada evaluación y funcionamiento, y tenga en cuenta siempre la seguridad de la
barrera.
(1) Uso de la barrera F3SL en cualquier situación o entorno no descritos en este manual.
(2) El uso de la barrera F3SL en dispositivos e instalaciones que requieran medidas de seguridad adicionales
(p. ej. control de energía nuclear, ferrocarriles, aeronaves, vehículos, instalaciones de combustión,
sistemas médicos, desarrollo espacial y máquinas de entretenimiento de gran tamaño).
Precaución de seguridad
Convenciones generales de uso seguro
Las convenciones siguientes se utilizan en este manual como elementos de precaución para garantizar un uso
seguro y adecuado de la barrera F3SL. Los elementos enumerados aquí son de vital importancia para la
seguridad y se debe prestar atención a los mismos en todo momento.
ADVERTENCIA
Indica una situación de peligro potencial que, de no evitarse, puede
ocasionar la muerte o lesiones graves.
Indica acciones prohibidas.
i
ADVERTENCIA
Las barreras F3SL sólo pueden instalarse, verificarse y mantenerse por parte de personal cualificado. Es de
vital importancia que el usuario esté familiarizado con los requisitos de instalación, la distancia de montaje
de seguridad, los controles y las funciones de la barrera F3SL antes de utilizarla.
Si se utiliza la barrera F3SL como dispositivo de seguridad, el usuario tendrá la responsabilidad de aplicar la
normativa y regulación de seguridad local y nacional aplicable. Por otra parte, el usuario deberá garantizar
que todos los supervisores, electricistas, personal de mantenimiento, operarios de la máquina, etc.
conozcan y comprendan todas las instrucciones relacionadas con el uso de la barrera F3SL, la maquinaria
en la que se instalará y la normativa de seguridad aplicable.
Las instalaciones de protección del perímetro no deben permitir que una máquina o robot se inicie de forma
automática. Utilice un interruptor de arranque situado en la parte exterior desde donde se visualice la zona
de peligro.
Desconecte la alimentación antes de retirar las tapas.
Utilice la selección de blanking fijo y/o blanking flotante para que la barrera F3SL sea menos sensible a los
objetos que entran en la zona de detección. Un uso inapropiado de esta configuración puede producir daños
graves en el personal. La selección de blanking fijo puede precisar el uso de una protección de barrera
material (consulte “9-2-1 Protección adicional” en la página 9-2-1 Protección adicional 23); es posible que
deba aumentar la distancia de seguridad al seleccionar un blanking fijo o blanking flotante. Lea la sección
siguiente detenidamente.
El uso combinado de la selección de blanking fijo con blanking flotante es una función avanzada. Es
necesario tener en cuenta todas las situaciones que se pueden producir en la zona de detección de la
barrera F3SL. Es posible que la barrera F3SL sea menos sensible a los objetos que entran en la zona de
detección. Será necesario aumentar la distancia de seguridad. De lo contrario pueden producirse lesiones
graves.
Para evitar que una mano o cualquier otro objeto acceda a la sección de canal seleccionada, instale una
protección física como, por ejemplo, una valla.
Este producto está diseñado para su utilización exclusiva en sistemas eléctricos con masa negativa (tierra
de protección) de 24 Vc.c. No conecte nunca la barrera F3SL a un sistema de masa positiva (tierra de
protección). Con un esquema de cableado de toma de tierra positiva, es posible que no se detecten algunas
emisiones simultáneas de ambas salidas de seguridad y que la máquina protegida no se detenga, lo que
puede producir lesiones graves al operario.
Nunca instale una barrera F3SL sin tener en cuenta la distancia de seguridad. Si la barrera F3SL se monta
demasiado cerca del punto de peligro de funcionamiento, es posible que la máquina no se detenga a tiempo
para evitar una lesión al operario.
Instale la barrera F3SL de modo que no se vea afectada por la reflexión emitida desde la superficie
reflectante. En caso contrario, es posible que no se pueda detectar el sistema, lo que produciría lesiones
graves en el operario.
No utilice nunca una única salida de seguridad para controlar la máquina. Si fallara esta salida única, es
posible que la máquina no se detenga, lo que produciría lesiones graves al operario. La máquina debe
conectarse mediante ambas salidas de seguridad.
Las pruebas descritas en el Procedimiento de prueba del apéndice B deben realizarse en el momento de la
instalación, de acuerdo con el programa de inspecciones regulares de la empresa y después de realizar
tareas de mantenimiento, cambiar algún elemento de la maquinaria, preparaciones, ajustes o
modificaciones en la barrera F3SL o la máquina protegida. En el caso de que distintos operarios utilicen una
máquina protegida, se recomienda realizar este procedimiento de prueba al cambiar de turno u operario.
Esta prueba garantiza que la barrera óptica y el sistema de control de la máquina funcionan correctamente
para detener la máquina. Si esta prueba no se realiza correctamente, el personal puede resultar lesionado
gravemente en un futuro.
ii
Tabla de contenidos
1 Advertencias de seguridad importantes .................................................................................................. 1
2 Teoría del funcionamiento ........................................................................................................................ 3
2-1 Especificaciones de la barrera F3SL ..................................................................................................... 3
14 Detección y resolución de problemas ................................................................................................. 35
14-1 Indicadores luminosos de la tapa del receptor .................................................................................. 35
14-1-1 Detección y resolución de problemas del receptor ...................................................................... 35
14-2 Indicadores luminosos de la tapa del emisor ..................................................................................... 35
14-2-1 Detección y resolución de problemas del emisor ........................................................................ 35
Apéndice A — Procedimiento de verificación .......................................................................................... 37
A-1 Registro del procedimiento de verificación .......................................................................................... 37
Apéndice B — Procedimiento de prueba .................................................................................................. 39
B-1 Registro del procedimiento de prueba ................................................................................................ 39
iv
1 Advertencias de seguridad importantes
1 Advertencias de seguridad importantes
ADVERTENCIA
Lea esta información completamente antes de iniciar el proceso de instalación. Las barreras F3SL sólo
pueden instalarse, verificarse y mantenerse por parte de personal cualificado. Es de vital importancia que el
usuario esté familiarizado con los requisitos de instalación, la distancia de montaje de seguridad, los
controles y las funciones de la barrera F3SL antes de utilizarla.
Si se utiliza la barrera F3SL como dispositivo de seguridad, el usuario tendrá la responsabilidad de aplicar la
normativa y regulación de seguridad local y nacional aplicable. Por otra parte, el usuario deberá garantizar
que todos los supervisores, electricistas, personal de mantenimiento, operarios de la máquina, etc.
conozcan y comprendan todas las instrucciones relacionadas con el uso de la barrera F3SL, la maquinaria
en la que se instalará y la normativa de seguridad aplicable.
Una barrera F3SL es un dispositivo que detecta la presencia de personas para proteger al personal que trabaja
en torno a maquinaria en movimiento.
El hecho de que la aplicación de una máquina específica y la instalación de una barrera F3SL cumplan con la
normativa de seguridad depende de un adecuado funcionamiento, mantenimiento, instalación y aplicación de
la barrera F3SL. Estos elementos serán responsabilidad del comprador, el instalador y el empresario.
El empresario es el responsable de la selección y formación del personal que debe instalar, manejar y mantener
correctamente la máquina y sus mecanismos de protección y de seguridad. Los sistemas F3SL sólo pueden
instalarse, verificarse y mantenerse por parte de personal cualificado. El personal cualificado es aquél que
“mediante la posesión de un título o certificado de formación profesional reconocido o por su extensa
experiencia, formación y conocimientos, ha demostrado sobradamente su capacidad para resolver problemas
relacionados con el trabajo o las tareas que debe desempeñar”. (ANSI B30.2-1983)
Para utilizar una barrera F3SL, es necesario que se cumplan los requisitos siguientes:
• La máquina protegida
de seguridad en una prensa con embrague de revolución completa.
• La máquina protegida no debe presentar un peligro a causa de componentes que se desplazan por el aire.
• La máquina protegida debe contar con un tiempo de detención consistente y los mecanismos de control
adecuados.
• Una gran cantidad de humo, la presencia de cantidad de partículas en el aire y la proximidad a elementos
que causan corrosión pueden reducir la eficacia de la barrera óptica de seguridad. No utilice la barrera F3SL
en este tipo de entornos.
• Es necesario cumplir toda la normativa y regulación local y nacional. Esta tarea será responsabilidad del
empresario.
• Todos los elementos de control de la máquina relacionados con la seguridad deben configurarse de modo
que la alarma de la lógica de control o un fallo en el circuito de control no produzca un fallo que provoque
una situación de peligro.
• Será necesaria una protección adicional para acceder a zonas de peligro no cubiertas por la barrera F3SL.
• Realice el procedimiento de prueba de OMRON en el momento de la instalación y después de realizar
tareas de mantenimiento, ajuste, reparación o modificación de los controles de la máquina, el equipamiento,
las matrices o la máquina, o la barrera F3SL.
• Realice sólo los procedimientos de reparación y prueba descritos en este manual.
• Siga todos los procedimientos especificados en este manual para un correcto funcionamiento de la barrera F3SL.
El cumplimiento de estos requisitos no estará sometido a control por parte de OMRON. El empresario será el
único responsable de cumplir los requisitos anteriores, así como de que se realice y establezca cualquier otro
procedimiento, condición o requisito específico de esta máquina.
debe poder detenerse en cualquier momento de su ciclo. No utilice una barrera óptica
1
1 Advertencias de seguridad importantes
2
2-1 Especificaciones de la barrera F3SL
2 Teoría del funcionamiento
2 Teoría del funcionamiento
2-1Especificaciones de la barrera F3SL
La F3SL es una barrera óptica de seguridad, de un único haz de infrarrojos de largo alcance diseñado para
evitar que el personal acceda al perímetro situado alrededor de la máquina. Un diseño de microprocesador
“redundante” combinado con un completo análisis de efectos y modo de fallos proporciona un funcionamiento
fiable y seguro.
Una barrera F3SL consta de un emisor y un receptor. No se precisa ni un receptáculo de control separado ni
cables de interconexión.
Objeto opaco, ø30 mm como mínimo ( ø52/ø74 para blanking flotante)
mínima
Ángulo de apertura
efectiva
Fuente de luz
Emisor y receptor: ±2,5
a 3 m (IEC61496-2).
LED infrarrojo (850 nm)
° de máximo, en un rango de funcionamiento superior
(longitud de onda)
Tensión de
24 Vc.c.±20%, rizado (p-p) 5% o inferior
alimentación
Tiempo de espera al
3 segundos
arranque
ConsumoEmisor: 285 mA máx.
Receptor: 1,4 A máx.
Salida de control2 salidas de transistor PNP, corriente de carga 500 mA o inferior (tensión residual
2V o inferior) (excluidas las caídas de tensión debidas a la extensión del cable),
en ON CON LUZ.
Salida auxiliarLa misma señal que la salida de control: 1 salida de transistor PNP (salida que no
es de seguridad), corriente de carga 100 mA (excluidas las caídas de tensión
debidas a la extensión del cable)
Circuitos de
protección
Protección contra cortocircuito de la salida, protección contra inversión de
polaridad de la alimentación.
3
2 Teoría del funcionamiento
2-2 Especificaciones técnicas
Modelo
Elemento
Funciones relativas a
la seguridad
Modelo
F3SLA0351
P30
Modelo
F3SLA0523
P30
Modelo
F3SLA0700
P30
Modelo
F3SLA0871
P30
Modelo
F3SLA1046
P30
Modelo
F3SLA1219
P30
Modelo
F3SLA1394
P30
Modelo
F3SLA1570
P30
Modelo
F3SLA1746
P30
• Función de bloqueo de arranque/rearranque [es posible seleccionar las
opciones válido/no válido mediante el interruptor de selección]
• Función de blanking
(1) Selección de canal (blanking fijo)
(2) Blanking flotante
(3) Sin blanking (al salir de fábrica)
Es posible seleccionar cualquiera de los modos anteriores mediante el
interruptor de selección. El haz de blanking de (1) se determina mediante el
pulsador de programación durante el teaching.
Funciones de
diagnóstico
• Función de autodiagnóstico al conectar a la alimentación
• Función de monitorización (MPCE) de relé externo (conecte la línea de
entrada del relé externo al contacto b del relé externo, 50 mA, 24 Vc.c.)
Tiempo de respuesta
Hasta 20 msHasta 25 msHasta 30 msHasta 35 ms
(ON-->OFF)
Temperatura ambiente
0-55
°C para el funcionamiento y almacenaje (sin escarcha ni condensación)
Humedad ambiente35-95% HR para el funcionamiento y almacenaje (sin condensación)
Resistencia a
vibraciones
Fallos en el funcionamiento y durabilidad: 10-55 Hz, 0,7 mm de amplitud p-p,
20 barridos en las direcciones X, Y y Z
Modelo
F3SLA1920
P30
Modelo
F3SLA2095
P30
Resistencia a golpes
Fallos en el funcionamiento y durabilidad: 100 m/s
2
,
1000 en las direcciones X, Y y Z
Grado de protecciónIEC60529 IP65
Método de conexiónTipo de conector M12
Peso (empaquetado)Hasta 11 kg
MaterialCarcasaAluminio
AccesoriosRodillo de prueba (ø30), soporte de montaje (superior e inferior), instrucciones de
funcionamiento, llave hexagonal exclusiva para acceder a los botones de
programación, 2 resistencias de carga para pruebas (10 k ), 2 supresores de
Ω
picos
Normativa aplicableIEC(EN)61496-1 TYPE4 ESPE *1
IEC61496-2 TYPE4 AOPD *2
*1. ESPE (del inglés Electro-Sensitive Protective Equipment, Equipo de protección electrosensible)
*2. AOPD (del inglés Active Opto-electronic Protective Devices, Dispositivos de protección
optoelectrónicos activos)
*Las especificaciones están sujetas a modificaciones sin previo aviso.
4
3 Indicadores y componentes de la barrera
3
Consulte en la “Figura 3-1” de la página 6 la ubicación de los componentes y los indicadores que se enumeran
a continuación.
Indicadores y componentes de la barrera
Tabla 3-1 Identificación de los componentes de la barrera
Gráfico nºGráfico nº
CRECEPTORNEMISOR
D
E
F
G
H
I
Indicadores de haz superior/inferior - Rojo
Tapa extraíble. Acceso a interruptores de
configuración
Botón de programa (debe retirar el
tornillo de seguridad)
Indicador de selección de canal o de
blanking flotante - Amarillo
Indicador de fallos o enclavamiento Amarillo
Indicador de detención de la máquina -
Rojo
☛
O
P
Q
Indicador de estado - Amarillo
Conexiones del emisor
10Pantalla
11+24Vc.c. – Cable blanco
120Vc.c. (GND) – Cable marrón
Haz de sincronización
J
KConexiones del receptorS
LTapa de receptor interno
Indicador de funcionamiento de la
máquina - Verde
OSSD1 – Cable naranja
1
(consulte la nota siguiente)
20Vc.c. (GND) – Cable marrón
3Pantalla
4+24Vc.c. – Cable blanco
5Salida auxiliar – Cable violeta
6MPCE – Cable rosa
7Arranque – Cable gris
OSSD2 – Cable amarillo
8
(consulte la nota siguiente)
BInterruptor B
AInterruptor A
R
Eje óptico
Altura de protección (zona de detección)
MConector
Nota: Las salidas OSSD deben tener una carga mínima; en caso contrario, la barrera F3SL entrará en una
situación de alarma. Para realizar las pruebas antes de la instalación final, esta carga debe suministrarse
mediante una resistencia de 10K ohmios (incluido en el kit de documentación). Consulte Figura 7-1 para
obtener información más detallada.
5
3 Indicadores y componentes de la barrera
O
C
OR
Figura 3-1 Figura del sistema
VISTA DE INDICAD
3456
6
4-1 Estados de funcionamiento
4 Funcionamiento del sistema
4 Funcionamiento del sistema
La F3SL es una barrera óptica de seguridad de haz de infrarrojos controlada mediante un microprocesador. La
barrera consta de un emisor y de un receptor que no están conectados físicamente entre sí.
La barrera F3SL se utiliza cuando se requiere proteger al personal. Las aplicaciones típicas incluyen zonas de
trabajo de robots, prensas de filtro, moldeadoras de inyección, cadenas de procesamiento de alimentos y
equipos de montaje automatizados.
4-1Estados de funcionamiento
Las distintas situaciones por las que puede pasar el funcionamiento de una barrera F3SL se describe como
“estados”. A continuación se enumeran los estados de funcionamiento de la barrera F3SL.
4-1-1Funcionamiento de la máquina
Las dos salidas de seguridad del receptor se encuentra en ON, el indicador verde de funcionamiento de la
máquina se encuentra encendido y el estado de la salida auxiliar se corresponde con su configuración. Consulte
Sección 7-2 en la página 15. La máquina protegida puede funcionar. Al presionar y soltar el pulsador de
arranque no se produce ningún efecto.
4-1-2Detención de la máquina
Las dos salidas de seguridad del receptor se encuentran en OFF, el indicador rojo de detención de la máquina
se encuentra encendido y el estado de la salida auxiliar se corresponde con las salidas de seguridad. Consulte
Sección 7-2 en la página 15. La máquina protegida no puede funcionar.
☛
4-1-3Enclavamiento
Las dos salidas de seguridad del receptor se encuentran en OFF, el indicador rojo de detención de la máquina
y el indicador amarillo de enclavamiento se encuentran encendidos. El estado de la salida auxiliar se
corresponde con las salidas de seguridad. Consulte Sección 7-2 en la página 15. El estado de enclavamiento
no permite el funcionamiento de la máquina protegida hasta que la zona de detección esté libre de
obstrucciones y se presione y suelte el pulsador de arranque.
4-1-4Alarma
Las dos salidas de seguridad del receptor se encuentran en OFF, el indicador rojo de detención de la máquina
se encuentra encendido, el indicador amarillo de enclavamiento parpadea y la salida auxiliar se encuentra en
OFF. El estado de alarma no permite el funcionamiento de la máquina. La principal diferencia entre los estados
de enclavamiento y alarma estriba en que la barrera F3SL permanecerá en el estado de alarma hasta que la
situación que la provocó sea corregida, independientemente de que se desactive y active la alimentación o de
que se presione y se suelte el pulsador de arranque.
4-2Modos de funcionamiento
Los modos de funcionamiento del sistema determinan el comportamiento durante el arranque y el
funcionamiento de la barrera F3SL. Las definiciones de los modos de funcionamiento se basan en los estados
descritos anteriormente. La selección del modo de funcionamiento se realiza mediante los interruptores de
configuración situados en la tapa extraíble de la parte inferior del receptor.
Nota: Si la barrera F3SL detecta alarmas internas durante el arranque o el funcionamiento, entrará en el estado
de alarma con las salidas de seguridad desactivadas.
4-2-1Arranque automático
La barrera F3SL se encenderá con las salidas de seguridad y auxiliar desactivadas y, si la zona de detección
no se encuentra obstruida, pasará al estado de funcionamiento de la máquina. En este estado, cuando un
objeto entra dentro de la zona de detección, la barrera F3SL pasa del estado de funcionamiento de la máquina
al estado de detención y permanece en este estado hasta que se retira el elemento que provocó la obstrucción.
Una vez que la zona de detección se encuentra libre de objetos, la barrera F3SL pasará de forma automática
al modo de funcionamiento de la máquina.
7
4 Funcionamiento del sistema
4-3 Selección del modo de funcionamiento
4-2-2Enclavamiento de arranque
La barrera F3SL se encenderá con las salidas de seguridad desactivadas y, si no se ha detectado ninguna
alarma, pasará al estado de enclavamiento. Para acceder al modo de funcionamiento de la máquina, la zona
de detección debe estar libre de objetos (o se debe haber realizado un patrón de selección de blanking fijo); a
continuación, el operario deberá presionar y soltar el pulsador de arranque. En el estado de funcionamiento de
la máquina, cuando un objeto entra en la zona de detección, la barrera F3SL pasará al modo de detención de
la máquina. Una vez que la zona de detección se encuentra libre de objetos, la barrera F3SL pasará de forma
automática del modo de máquina parada al modo funcionamiento de la máquina.
4-2-3Enclavamiento de arranque/rearranque
La barrera F3SL será alimentado con las salidas de seguridad desactivadas y, si no se ha detectado ninguna
alarma, pasará al estado de enclavamiento. Para acceder al modo de funcionamiento de la máquina, la zona
de detección debe estar libre de objetos (o se debe haber realizado un patrón de selección de blanking fijo); a
continuación, el operario deberá presionar y soltar el pulsador de arranque. En el estado de funcionamiento de
la máquina, cuando un objeto entra en la zona de detección, la barrera F3SL pasará al modo de enclavamiento.
La barrera F3SL permanecerá en el estado de enclavamiento aunque se haya retirado de la zona de detección
el elemento que causó la obstrucción. Para acceder al estado de funcionamiento de la máquina, el operario
deberá pulsar y soltar el pulsador de arranque. Si hay cualquier objeto en la zona de obstrucción, cuando se
presiona y se suelta el pulsador de arranque, la barrera F3SL permanecerá en el modo de enclavamiento.
Nota: Las definiciones anteriores incluyen un pulsador de arranque. Consulte Sección 10–“Conexión al circuito
de control de la máquina” para obtener más información acerca del cableado del pulsador de arranque.
ADVERTENCIA
Las instalaciones de protección perimetral no deben permitir que una máquina o robot rearranque de forma
automática. Utilice un interruptor de arranque situado en la parte exterior desde donde se visualice la zona
de peligro.
4-3Selección del modo de funcionamiento
El modo de funcionamiento se selecciona estableciendo las posiciones 1 y 2 de los interruptores A y B, que se
encuentran en el interior de la tapa del receptor. Consulte Tabla 4-1. Si la posición de los interruptores A y B no
coincide, se producirá una situación de alarma. Para acceder a los interruptores A y B, retire los cuatro tornillos
cautivos que aseguran la tapa del receptor de mayor tamaño. Configure estos interruptores antes de montar el
receptor.
ADVERTENCIA
Desconecte la alimentación antes de retirar las tapas.
Tabla 4-1 Selecciones de interruptor de modo de funcionamiento
INTERRUPTOR AINTERRUPTOR B
MODO DE
FUNCIONAMIENTO
Arranque automático
(ajuste predeterminado)
Enclavamiento de arranqueOFFONOFFON
Enclavamiento de arranque/
rearranque
No se admiteONOFFONOFF
1212
ONONONON
OFFOFFOFFOFF
8
5-1 Selección de blanking fijo (ECS)
5 Opciones de detección
5 Opciones de detección
ADVERTENCIA
Utilice la selección de blanking fijo y/o blanking flotante para que la barrera F3SL sea menos sensible a los
objetos que entran en la zona de detección. Un uso inapropiado de esta configuración puede producir daños
graves en el personal. La selección de blanking fijo puede precisar el uso de una protección de barrera
material (consulte “9-2-1 Protección adicional” en la página 23); es posible que deba aumentar la distancia
de seguridad al seleccionar un blanking fijo o blanking flotante. Lea la sección siguiente detenidamente.
5-1Selección de blanking fijo (ECS)
La selección de blanking fijo desactiva las zonas fijas de la zona de detección que se han seleccionado; para
ello, enmascara las ubicaciones específicas del haz fijo. La selección de blanking fijo resulta de gran utilidad
cuando hay objetos estacionarios como maquinaria o componentes fijos que obstruyen una parte de la zona de
detección.
La selección de blanking fijo requiere que cualquier parte de la zona de detección que se bloquee permanezca
bloqueada. Si se retira el elemento que causa la obstrucción, la barrera F3SL pasará al modo de detención de
máquina. El haz de sincronización (el más cercano al cable) no se podrá seleccionar. Además, es necesario
que otro haz no se encuentre bloqueado. Un canal se define como un par emisor/receptor o “haz”.
En “Tabla 5-1 Respuesta del sistema a la selección de blanking fijo” en la página 9 encontrará un diagrama de
la respuesta de la barrera F3SL durante su funcionamiento cuando la selección de blanking fijo se encuentra
activada.
Tabla 5-1 Respuesta del sistema a la selección de blanking fijo
Estado
de selección
de canal
Canal 1
Canal 2
Canal 3
Canal 4
Canal 5...
Respuesta
del sistema
Selección
de blanking
fijo inactivo
funcionamiento
de máquina
Selección
de blanking
fijo inactivo
detención
de máquina
Selección
de blanking
fijo activo
funcionamiento
de máquina
Selección
de blanking
fijo activo
detención
de máquina
Selección
de blanking
fijo activo
detención
de máquina
5-2Blanking flotante
Es posible desactivar hasta dos canales en cualquier ubicación de la zona de detección (excepto en el caso del
haz de sincronización) sin que la barrera F3SL pase al estado de detención de la máquina. Los canales
desactivados no se fijan en una única ubicación sino que “flotan” por la zona de detección.
En Tabla 5-2 encontrará un diagrama de la respuesta de la barrera F3SL durante su funcionamiento cuando la
selección de blanking flotante se encuentra activada.
9
Loading...
+ 33 hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.