Omron CP1E, CP1L Introduction Manual [es]

SYSMAC CP1L/CP1
Manual de introducción
Serie CP
Autómata programmable
W461-ES2-02A
CP1L-L10D- CP1L-L14D- CP1L-L20D- CP1L-M30D- CP1L-M40D- CP1L-M60D- CP1E-ED-A CP1E-ND-
CPU CP1L/CP1E
Manual de introducción
Nota:
Los productos OMRON se fabrican para su uso conforme a procedimientos adecuados, por un operador cualificado, y sólo para el fin descrito en este manual.
Las convenciones que aparecen a continuación se utilizan para indicar y clasificar las precauciones indicadas en el presente manual. Preste atención siempre a la información que aparece en ellas. Su incumplimiento podría conllevar lesiones físicas o daños materiales.
PELIGRO Indica una situación de peligro inmediato que, de no evitarse, puede ocasionar la muerte
o lesiones graves. Además, pueden producirse graves daños materiales.
ADVERTENCIA Indica una situación de peligro potencial que, de no evitarse, puede ocasionar la
muerte o lesiones graves. Además, pueden producirse graves daños materiales.
Precaución Indica una situación potencialmente peligrosa que, de no evitarse, puede ocasionar
lesiones físicas o daños materiales menores o moderados.
Referencias de productos OMRON
Todos los productos OMRON aparecen en mayúsculas en este manual. La palabra "Unidad" (en singular o en plural) también aparece en mayúsculas cuando hace referencia a un producto OMRON, independientemente de si se indica o no en el nombre específico del producto.
La abreviatura "Ch", que aparece en algunas pantallas y en algunos productos OMRON, significa normalmente "canal", que también se abrevia como “Wd” en la documentación.
La abreviatura "PLC" significa autómata (controlador lógico) programable. No obstante, en algunas pantallas de CX-Programmer se utiliza "PC" en el sentido de autómata programable.
Ayudas visuales
En la columna izquierda del manual aparecen los siguientes encabezados para ayudar en la localización de los diferentes tipos de información.

Nota Indica información de interés especial para un eficaz y adecuado

funcionamiento del producto.
1,2,3... 1. Indica listas de diferentes clases, como por ejemplo, procedimientos,
listas de comprobación, etc.
Marcas comerciales
Windows es una marca comercial registrada de Microsoft Corporation en EE.UU. y otros países. SYSMAC es una marca comercial registrada de autómatas programables de OMRON. Las demás marcas y nombres de productos son marcas comerciales o registradas de sus
respectivos titulares.
OMRON, 2009
Reservados todos los derechos. Se prohíbe la reproducción, almacenamiento en sistemas de recuperación o transmisión total o parcial, por cualquier forma o medio (mecánico, electrónico, fotocopiado, grabación u otros) sin la previa autorización por escrito de OMRON.
No se asume responsabilidad alguna con respecto al uso de la información contenida en el presente manual. Asimismo, dado que OMRON mantiene una política de constante mejora de sus productos de alta calidad, la información contenida en el presente manual está sujeta a modificaciones sin previo aviso. En la preparación de este manual se han adoptado todas las precauciones posibles. No obstante, OMRON no se hace responsable de ningún error u omisión. Tampoco se hace responsable de los posibles daños resultantes del uso de la información contenida en esta publicación.
2

Tabla de contenido

PRECAUCIONES............................................................ 9
1 Perfil de usuario........................................................................................................ 10
2 Precauciones generales ........................................................................................... 10
3 Precauciones de seguridad ...................................................................................... 10
4 Precauciones de uso ................................................................................................ 11
SECCIÓN 1
Descripción general de CP1L/CP1E.............................. 13
1-1 Modelos de CP1L/CP1E........................................................................................... 14
1-2 Denominaciones y funciones de los componentes .................................................. 17
SECCIÓN 2
Diseño de sistemas ....................................................... 21
2-1 Organización de este manual................................................................................... 22
2-2 Acerca del sistema de control de puerta de persiana .............................................. 24
2-3 Asignación de E/S para el sistema de control de puerta de persiana ...................... 26
2-4 Ejemplo de programa de diagrama de relés ............................................................ 28
SECCIÓN 3
Montaje y cableado........................................................ 29
3-1 Notas de instalación ................................................................................................. 30
3-2 Montaje en carriles DIN ............................................................................................ 33
3-3 Cableado de dispositivos.......................................................................................... 34
3-4 Comprobación de la alimentación eléctrica de la unidad CP1L ............................... 37
SECCIÓN 4
Creación de programas ................................................. 39
4-1 Preparativos de programación ................................................................................. 40
4-2 Creación de programas de diagrama de relés ......................................................... 45
4-3 Uso de CX-Programmer ........................................................................................... 48
4-4 Uso de la Ayuda ....................................................................................................... 51
4-5 Introducción de programas....................................................................................... 53
4-6 Guardar y cargar programas .................................................................................... 74
4-7 Edición de programas............................................................................................... 77
SECCIÓN 5
Transferencia y depuración de programas.................... 83
5-1 Conexión online........................................................................................................ 84
5-2 Ajustes y depuración online...................................................................................... 91
Apéndice...................................................................... 101
A-1 Números de canales y de relés .............................................................................. 102
A-2 Instrucciones .......................................................................................................... 107
A-3 Funcionamiento interno de la unidad CP1L/CP1E ................................................ 111
A-4 Ejemplos de programación de la unidad CP1L ...................................................... 121
A-5 Comparación entre CP1L y CP1E.......................................................................... 172
3

Acerca de este manual:

En este manual se describen la instalación y el funcionamiento de los autómatas programables (PLC) de la Serie CP, e incluye las secciones descritas a continuación. La Serie CP consta de avanzados PLCs compactos basados en las sofisticadas tecnologías de control y en la vasta experiencia en control automatizado de OMRON.
Lea detenidamente este manual y asegúrese de comprender la información ofrecida antes de intentar instalar u operar cualquier PLC de la Serie CP. Asegúrese de leer las precauciones presentadas en las siguientes secciones.
Este manual está previsto para usuarios principiantes de autómatas programables SYSMAC Serie CP. El uso básico de la serie se explica tomando como modelo el equipo SYSMAC CP1L. Para usos con el CP1E, traslade el "CP1L" a "CP1E". Las diferencias entre el CP1L y el CP1E se explican mediante notas o encabezamientos.
Las configuraciones de circuitos, los métodos de cableado y los programas que aparecen en este manual se presentan exclusivamente a título de ejemplo. Al estructurar un sistema real, compruebe las especificaciones, prestaciones y seguridad de cada componente consultando los respectivos manuales.
Los programas de diagrama de relés que aparecen en este manual se presentan exclusivamente a título de ejemplo. Al diseñar circuitos reales, adopte las medidas de seguridad adecuadas.
Precauciones presenta precauciones generales para el uso de los PLCs, así como de los dispositivos relacionados.
Sección 1 presenta los tipos de unidades de CP1L y CP1E, así como sus referencias. Sección 2 explica cómo construir un sistema con CP1L basándose en el ejemplo de un sistema de
control de puerta de persiana. Sección 3 explica cómo instalar la unidad CP1L en un carril DIN, cómo cablear las líneas de
alimentación eléctrica y de E/S y cómo comprobar el funcionamiento con ejemplos. Sección 4 explica las funciones básicas de CX-Programmer con el objeto de crear el programa de
diagrama de relés para el sistema de control de puerta de persiana. Sección 5 describe cómo transferir y depurar programas. Los Apéndices presentan los números de canales y relés, instrucciones, funcionamiento interno y
ejemplos de programación de las unidades CP1L y CP1E.
4

Manuales relacionados

Para las CPUs de la Serie CP se utilizan los siguientes manuales. Consúltelos para lo que sea necesario.
Cat. No. Nombre del manual Descripción
W462 Manual de usuario de CP1L
Serie SYSMAC CP
W451 Manual de Programación de
CP1H/CP1L Serie SYSMAC CP
W479 Manual de usuario de
hardware de la CPU CP1E Serie SYSMAC CP
W480 Manual de usuario de software
de la CPU CP1E Serie SYSMAC CP
W483 Manual de referencia de
instrucciones de la CPU CP1E Serie SYSMAC CP
W446 Manual de Operación de
SYSMAC CX-Programmer
Explica en detalle la configuración del sistema, la instalación, el cableado, la asignación de E/S, las funciones de pulsos/contaje y la conexión de las unidades de expansión. Asimismo, presenta información de errores, su detección y corrección, mantenimiento e inspección.
Presenta la siguiente información acerca de la Serie CP:
• Instrucciones de programación
• Métodos de programación
•Tareas
• Memoria de archivos
• Funciones Utilice este manual conjuntamente con el Manual
de Operación de losautómatas programables CP1H (W450).
Describe la siguiente información para el PLC CP1E
• Descripción general y características
• Configuración básica del sistema
• Nombres de componentes y funciones
• Instalación y configuraciones
• Detección y corrección de errores Use este manual junto con el Manual de usuario de
software de la CPU CP1E (W480) y el Manual de referencia de instrucciones (W483).
Describe la siguiente información para el PLC CP1E
• Operación de la CPU
• Memoria interna
• Programación
• Configurar
• Funciones incorporadas en la CPU
•Interrupciones
•Entradas de contador de alta velocidad
•Salidas de pulsos
•Comunicaciones serie
•Otras funciones
Use este manual junto con el Manual de usuario de
hardware de la CPU CP1E (W479) y el Manual de referencia de instrucciones(W483).
Describe las instrucciones de programación en detalle.
Para programar utilice este manual junto con el Manual de usuario de software de la CPU CP1E (W480).
Presenta información sobre la instalación y funcionamiento de CX-Programmer para todas las funciones, excepto para los bloques de función.
5
Lea y comprenda la información de este manual.
Lea y comprenda la información contenida en este manual antes de utilizar el producto. Consulte al representante de OMRON para cualquier duda o comentario.
Garantía y limitación de responsabilidad
GARANTÍA
OMRON garantiza exclusivamente que los productos no presentarán defectos de materiales y mano de obra durante un período de un año (u otro período especificado, en su caso) a partir de la fecha de su venta por un distribuidor OMRON.
OMRON NO OFRECE NINGUNA GARANTÍA NI ASUME COMPROMISO ALGUNO, EXPLÍCITA O IMPLÍCITAMENTE, RELACIONADOS CON LA AUSENCIA DE INFRACCIÓN, COMERCIABILIDAD O IDONEIDAD PARA UN DETERMINADO FIN DE LOS PRODUCTOS. TODO COMPRADOR O USUARIO ASUME QUE ES ÉL, EXCLUSIVAMENTE, QUIEN HA DETERMINADO LA IDONEIDAD DE LOS PRODUCTOS PARA LAS NECESIDADES DEL USO PREVISTO. OMRON DECLINA TODAS LAS DEMÁS GARANTÍAS, EXPLÍCITAS O IMPLÍCITAS.
LIMITACIONES DE RESPONSABILIDAD
OMRON NO SERÁ RESPONSABLE DE NINGÚN DAÑO ESPECIAL, INDIRECTO O CONSIGUIENTE, LUCRO CESANTE O PÉRDIDA COMERCIAL RELACIONADOS DE CUALQUIER MODO CON LOS PRODUCTOS, INDEPENDIENTEMENTE DE SI DICHA RECLAMACIÓN TIENE SU ORIGEN EN CONTRATOS, GARANTÍAS, NEGLIGENCIA O RESPONSABILIDAD ESTRICTA
En ningún caso la responsabilidad de OMRON por cualquier acto superará el precio individual del producto por el que se determine dicha responsabilidad.
BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA OMRON SERÁ RESPONSABLE POR GARANTÍAS, REPARACIONES O RECLAMACIONES DE OTRA ÍNDOLE EN RELACIÓN CON LOS PRODUCTOS, A MENOS QUE EL ANÁLISIS DE OMRON CONFIRME QUE LOS PRODUCTOS SE HAN MANEJADO, ALMACENADO, INSTALADO Y MANTENIDO DE FORMA CORRECTA Y QUE NO HAN ESTADO EXPUESTOS A CONTAMINACIÓN, USO ABUSIVO, USO INCORRECTO O MODIFICACIÓN O REPARACIÓN INADECUADAS.
6
Consideraciones de aplicación
IDONEIDAD DE USO
OMRON no será responsable del cumplimiento de ninguna norma, código o reglamento vigentes para la combinación de productos en la aplicación o uso que haga el cliente de los mismos.
A petición del cliente, OMRON aportará la documentación de homologación pertinente de terceros, que identifique los valores nominales y limitaciones de uso aplicables a los productos. Por sí misma, esta información no es suficiente para determinar exhaustivamente la idoneidad de los productos en combinación con el producto final, máquina, sistema u otra aplicación o utilización.
A continuación presentamos ejemplos de algunas aplicaciones a las que deberá prestarse posibles usos de los productos, ni tiene por objeto manifestar que los usos indicados pueden ser idóneos para los productos.
• Utilización a la intemperie, aplicaciones que impliquen posibles contaminaciones químicas o interferencias eléctricas, así como las condiciones y aplicaciones no descritas en el presente manual.
• Sistemas de control de energía nuclear, sistemas de combustión, sistemas ferroviarios, sistemas de aviación, equipos médicos, máquinas de atracciones, vehículos, equipos de seguridad e instalaciones sujetas a normativas industriales o gubernamentales independientes.
• Sistemas, máquinas y equipos que pudieran suponer un riesgo de daños físicos o materiales.
una atención especial. No pretende ser una lista exhaustiva de todos los
Conozca y tenga en cuenta todas las prohibiciones de uso aplicables a este producto.
NUNCA UTILICE LOS PRODUCTOS EN UNA APLICACIÓN QUE IMPLIQUE RIESGOS GRAVES PARA LA VIDA O LA PROPIEDAD SIN ASEGURARSE DE QUE EL SISTEMA SE HA DISEÑADO EN SU TOTALIDAD PARA TENER EN CUENTA DICHOS RIESGOS Y DE QUE LOS PRODUCTOS DE OMRON TIENEN LA CLASIFICACIÓN Y HAN SIDO INSTALADOS PARA EL USO PREVISTO EN EL EQUIPO O SISTEMA GLOBAL.
PRODUCTOS PROGRAMABLES
OMRON no será responsable de la programación que un usuario realice de un producto programable, como tampoco de ninguna consecuencia de ello.
7
Limitaciones de responsabilidad
CAMBIO DE LAS ESPECIFICACIONES
Las especificaciones de los productos y los accesorios pueden cambiar en cualquier momento por motivos de mejora y de otro tipo.
Tenemos por norma cambiar los números de modelo en caso de cambio de los valores nominales, funciones o características, así como cuando realizamos modificaciones estructurales significativas. No obstante, algunas especifica­ciones del producto pueden ser cambiadas sin previo aviso. En caso de duda, si lo desea podemos asignar números de modelo especiales para resolver o incluir especificaciones esenciales para determinada aplicación. Consulte siempre al representante de OMRON para confirmar las especificaciones reales del producto adquirido.
DIMENSIONES Y PESOS
Las dimensiones y pesos son nominales, y no deben utilizarse para actividades de fabricación, aunque se indiquen las tolerancias.
DATOS DE FUNCIONAMIENTO
Los datos de rendimiento se incluyen en este manual exclusivamente a título informativo para que el usuario pueda determinar su idoneidad, y no constituyen de modo alguno una garantía. Pueden representar los resultados de las condiciones de ensayo de OMRON, y los usuarios deben correlacionarlos con sus requisitos de aplicación efectivos. El rendimiento real está sujeto a lo expuesto en Garantía y limitaciones de responsabilidad de OMRON.
ERRORES Y OMISIONES
La información contenida en el presente manual ha sido cuidadosamente revisada y consideramos que es exacta. No obstante, no asumimos responsabilidad alguna por errores u omisiones tipográficos, de redacción o de corrección.
8

PRECAUCIONES

Esta sección incluye precauciones generales para el uso de los autómatas programables (PLCs) de la Serie CP, así como de los dispositivos relacionados.
La información incluida en esta sección es importante para el uso seguro y fiable de los PLCs. Antes de intentar configurar o utilizar un sistema basado en PLC, lea detenidamente esta sección y asegúrese de comprender la información incluida en la misma.
1 Perfil de usuario. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
2 Precauciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
3 Precauciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
4 Precauciones de uso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
9
Perfil de usuario

1 Perfil de usuario

Este manual está dirigido al siguiente personal que, además, debe tener conocimientos de sistemas eléctricos (ingeniero eléctrico o equivalente).
• Personal con poca experiencia en la instalación de sistemas FA.
• Personal con poca experiencia diseñando sistemas FA.
• Personal con poca experiencia gestionando sistemas e instalaciones FA.

2 Precauciones generales

El usuario debe utilizar el producto con arreglo a las especificaciones de rendimiento descritas en los manuales de funcionamiento. Consulte al representante local de OMRON antes de utilizar el producto en alguna situación no contemplada en este manual o de emplearlo en sistemas de control nuclear, sistemas ferroviarios, sistemas de aviación, vehículos, sistemas de combustión, equipos médicos, máquinas recreativas, equipos de seguridad y otros sistemas, así como en máquinas o equipos que pudieran provocar serios daños personales o materiales en caso de ser utilizados incorrectamente. Asegúrese de que la potencia y las características de rendimiento del producto son suficientes para los sistemas, máquinas y el equipo en cuestión, así como de incorporar a los sistemas, máquinas y el equipo con mecanismos de seguridad dobles. Este manual contiene información relativa a la programación y funcionamiento de la Unidad. Asegúrese de leerlo antes de intentar utilizar la Unidad y téngalo siempre a mano para consultarlo durante su funcionamiento.
ADVERTENCIA Es de vital importancia que tanto el PLC como todas las Unidades del
PLC se utilicen con los fines para los que han sido diseñados y en las condiciones especificadas, en especial en aquellas aplicaciones que puedan poner en peligro, directa o indirectamente, vidas humanas. Antes de utilizar un sistema PLC en las aplicaciones previamente mencionadas, debe consultar al representante de OMRON.
3 Precauciones de seguridad
Precaución No toque la fuente de alimentación, los terminales de E/S ni el entorno
circundante mientras el equipo esté conectado a la red eléctrica ni tampoco inmediatamente después de haberlo desconectado de la misma. De lo contrario, pueden producirse quemaduras. Tras desconectar la alimentación eléctrica, espere a que la unidad se haya enfriado lo suficiente antes de tocarla.
Precaución Fije la línea de alimentación de c.a. al bloque de terminales aplicando
un par de apriete de 0,5 N incendio o un desperfecto.
Precaución Antes de iniciar la edición online, confirme que la extensión del tiempo
de ciclo no suponga efectos adversos. De lo contrario, quizá no puedan leerse las señales de entrada.
·m. Si el tornillo se afloja puede producirse un
10
Precaución En las CPU CP1E tipo E o tipo N sin batería, los contenidos del área DM
(D) *, el área de retención (H), los valores actuales del contador (C), el estado de los indicadores de finalización del contador (C) y el estado de los bits del área auxiliar (A) relacionados con las funciones de reloj pueden ser inestables cuando se conecte la alimentación. *Esto no es aplicable en áreas con copia de seguridad en la EEPROM usando la función de backup de DM. Si se utiliza la función de backup de DM, asegúrese de usar uno de los siguientes métodos para la inicialización.
1. Borrar todas las áreas a todo ceros Seleccionar [Borrar Memoria de Retención (HR/DM/CNT) a Cero] en el área [Datos de Arranque Leídos] de la configuración del PLC.
2. Borrar las áreas específicas a todo ceros o inicializar a valores
específicos Realizar las configuraciones desde un programa de diagrama de relés. Si los datos no se inicializan, la unidad o dispositivo puede operar de forma inesperada debido a la inestabilidad de los datos.

4 Precauciones de uso

Precaución Confirme que la instalación no resultará afectada al cambiar al modo
MONITOR o RUN.
11
Precauciones de uso
12
SECCIÓN 1 Descripción general de
CP1L/CP1E
Esta sección expone los diversos tipos de unidades CP1L y CP1E, así como los nombres de los componentes utilizados durante la operación.
1-1 Modelos de CP1L/CP1E....................................................... 14
1-1-1 Modelos de CP1L ........................................................... 14
1-1-2 Modelos de CP1E........................................................... 15
1-2 Denominaciones y funciones de los componentes............... 17
1
Descripción general de CP1L/CP1E

1-1 Modelos de CP1L/CP1E

El autómata programable CP1L es un PLC compacto disponible con 10, 14, 20, 30, 40 o 60 puntos de
1
Descripción general de CP1L/CP1E
E/S. El CP1E incluye unidades CPU tipo E (modelos básicos) para operaciones de control estándar usando instrucciones básicas, de movimiento, aritméticas y de comparación y unidades CPU tipo N (modelos específicos de aplicación) que admiten conexiones a terminales programables, convertidores y servodrives. Las unidades están disponibles con 20,30 o 40 puntos de E/S. Consulte ejemplos de aplicaciones en los que se utiliza la unidad CP1L o CP1E en el apéndice A-4 Ejemplos de programación de la unidad CP1L/CP1E.
1-1-1 Modelos de CP1L
Unidades de 10 puntos de E/S (CP1L-L10D-)
• La CPU tiene 6 puntos de entrada y 4 puntos de salida.
• No pueden utilizarse las unidades de expansión de E/S de la Serie CP para añadir puntos de E/S.
Unidades de 20 puntos de E/S (CP1L-L20D-)
• La CPU tiene 12 puntos de entrada y 8 puntos de salida.
• Pueden utilizarse unidades de expansión de E/S de la Serie CP para añadir puntos de E/S, hasta un total de 60 puntos.
14 Manual de introducción a CP1L/CP1E SYSMAC
Unidades de 40 puntos de E/S (CP1L-M40D-)
• La CPU tiene 24 puntos de entrada y 16 puntos de salida.
• Pueden utilizarse unidades de expansión de E/S de la Serie CP para añadir puntos de E/S, hasta un total de 160 puntos.
1-1 Modelos de CP1L/CP1E
1
1
Descripción general de CP1L/CP1E
1-1-2 Modelos de CP1E
Unidades de 20 puntos de E/S (CP1E-20D-)
• La CPU tiene 12 puntos de entrada y 8 puntos de salida.
• No pueden utilizarse las unidades de expansión de E/S de la Serie CP para añadir puntos de E/S.
Unidad CPU tipo E
CP1E-E20DR-A
Unidad CPU tipo N
CP1E-N20D-
Manual de introducción a CP1L/CP1E SYSMAC 15
1-1 Modelos de CP1L/CP1E
1
Unidades de 40 puntos de E/S (CP1E-40D-)
• La CPU tiene 24 puntos de entrada y 16 puntos de salida.
• Pueden utilizarse unidades de expansión de E/S de la Serie CP para añadir
1
Descripción general de CP1L/CP1E
puntos de E/S, hasta un total de 160 puntos.
Unidad CPU tipo E
CP1E-E40DR-A
Unidad CPU tipo N
CP1E-N40D-
16 Manual de introducción a CP1L/CP1E SYSMAC

1-2 Denominaciones y funciones de los componentes

1
1-2 Denominaciones y funciones de los componentes
La presente sección describe el nombre y funciones de los componentes, utilizando como ejemplos la unidad CP1L de 14 puntos de E/S y la unidad CP1E de 40 puntos de E/S.
1
Unidad CP1L de 14 puntos E/S
1 2
3
4
5 6 7
IN
2 3 4 5 6
Unidad CP1E de 40 puntos E/S
Unidad CPU tipo E
CP1E-E40DR-A
10
11
12 13
14
Descripción general de CP1L/CP1E
8
9
15
MEMORY
16 17
COMM COMM
18 19
Unidad CPU tipo N
CP1E-N40D-
8
1 9
2
3
7
13
6
11
12
14
21
20
(1) Ranura del casette de memoria (sólo CP1L)
Se utiliza para la inserción de un casette de memoria (15). Estos casettes pueden emplearse para guardar copias de seguridad de los programas, los parámetros y la memoria de datos del CP1L. Asimismo, permiten copiar datos a otras unidades CP1L sin necesidad de utilizar una herramienta de programación (software).
(2) Puerto USB de periféricos
Se utiliza para establecer una conexión a un ordenador. Los ordenadores pueden emplearse para la programación y monitorización.
10
Manual de introducción a CP1L/CP1E SYSMAC 17
1-2 Denominaciones y funciones de los componentes
1
(3) Potenciómetro analógico
1
Descripción general de CP1L/CP1E
(4) Conector de configuración de la entrada analógica externa (sólo CP1L)
(5) Interruptores DIP (sólo CP1L)
(6) Batería (sólo CP1L y CP1E tipo N)
(7) Indicadores de funcionamiento
Gire el switch rotativo para ajustar el valor del área auxiliar A642CH (CP1E: A642CH/A643CH) en cualquier valor del rango 0 a 255. Se emplea para cambiar los ajustes del temporizador y del contador sin necesidad de utilizar una herramienta de programación (software).
Toma una entrada externa de entre 0 y 10 V, y cambia el valor del área auxiliar A643CH a un valor entre 0 y 256. Esta entrada no está aislada.
Se emplea para configurar opciones tales como permisos de escritura en la memoria del usuario, transferencias automáticas desde casettes de memoria y utilización de tool bus para programación. Consulte información detallada en la sección 2-1 Denominaciones y funciones de los componentes del Manual de usuario de la CPU CP1L Serie CP (W462).
Alimenta el reloj interno y mantiene el contenido de la RAM cuando la fuente de alimentación está desconectada.
Indican el estado de funcionamiento de la unidad CP1L. Entre los estados indicados se incluyen el de alimentación, modo de operación, errores y comunicaciones del puerto USB de periféricos.
(8) Bloque de terminales de fuente de alimentación, puesta a tierra y entradas
Se emplea para conectar las líneas de fuente de alimentación eléctrica, conexión a tierra y entradas.
(9) Indicadores de entrada
Se ilumina cuando el contacto del terminal de la entrada correspondiente está en ON.
(10) Ranura de módulo opcional
Se emplea para instalar un módulo opcional RS-232C (16) ó RS-422A/485 (17).
• Unidades CPU CP1L Las unidades de 14 y 20 puntos de E/S pueden tener instalado un módulo opcional de comunicaciones serie. Las unidades de 30, 40 y 60 puntos de E/S pueden tener instalados hasta dos módulos opcionales de comunicaciones serie.
• Unidades CPU CP1E Las unidades de 30 y 40 puntos de E/S pueden tener instalado un módulo opcional de comunicaciones serie. Las unidades de 20 puntos de E/S no tienen ranura.
(11) Conector de unidad de E/S de expansión
Se emplea para conectar las unidades de E/S de expansión de la Serie-CP.
• Unidades CPU CP1L Las unidades de 14 y 20 puntos de E/S pueden tener conectada una unidad de expansión. Las unidades de 30, 40 y 60 puntos de E/S pueden tener conectadas hasta tres unidades de expansión. Las unidades de 10 puntos de E/S no pueden tener conectada ninguna unidad de expansión.
18 Manual de introducción a CP1L/CP1E SYSMAC
1-2 Denominaciones y funciones de los componentes
• Unidades CPU CP1E Las unidades de 30 y 40 puntos de E/S pueden tener conectadas hasta tres unidades de expansión. Las unidades de 20 puntos de E/S no pueden tener conectada ninguna unidad de expansión.
(12) Indicadores de salida
Se ilumina cuando el contacto del terminal de la salida correspondiente está en ON.
(13) Bloque de terminales de fuente de alimentación externa y salidas
• Terminal de fuente de alimentación externa: Las unidades que utilizan fuente de alimentación de c.a. cuentan con un terminal de alimentación externa de 24 V c.c. con una capacidad máxima de 300 mA. Se puede utilizar como fuente de alimentación de servicio para dispositivos de entrada. Las unidades CP1E de 20 puntos de E/S no disponen de terminal de alimentación externa.
• Terminales de salida: Se utilizan para la conexión de las líneas de salida.
1
1
Descripción general de CP1L/CP1E
(14) Pin de montaje para carril DIN
Se utiliza para montar la unidad en un carril DIN.
(15) casette de memoria (opcional sólo para CP1L)
Se emplea para guardar datos de la memoria flash incorporada. Debe insertarse en la ranura del cassette de memoria (1).
(16) Módulo opcional RS-232C
Debe insertarse en la ranura de la Módulo opcional (10). Las unidades CP1L de 10 de E/S, las unidades CP1E tipo E y las unidades CP1E tipo N de 20 puntos de E/S no tienen ranura.
(17) Módulo opcional RS-422A/485
Debe insertarse en la ranura de la Módulo opcional (10).
(18) Módulo opcional LCD (sólo CP1L)
Se utiliza para monitorizar distintos tipos de datos y modificar los valores o las configuraciones actuales sin conectar con CX-Programmer. Puede utilizarse también el interruptor de temporizador específico que no se incluye con el PLC. Debe insertarse en la ranura de la Módulo opcional (10). Las unidades de 10 puntos de E/S no tienen ranura.
(19) Módulo opcional Ethernet (sólo CP1L)
Se utiliza para añadir un puerto Ethernet. Debe insertarse en la ranura de la Módulo opcional (10).
(20) Módulo opcional RS-232C integrado (sólo CP1E tipo N)
Conectando una unidad PT puede monitorizarse el sistema controlado y pueden recopilarse datos.
(21) Indicador de estado de comunicaciones RS-232C (sólo CP1E tipo N)
Parpadea cuando el puerto RS-232C integrado está en modo de comunicaciones.
Manual de introducción a CP1L/CP1E SYSMAC 19
1-2 Denominaciones y funciones de los componentes
1
Estados de los indicadores
Esta sección describe los estados de funcionamiento de la unidad CP1L y CP1E
1
Descripción general de CP1L/CP1E
que aparecen señalados por los indicadores de funcionamiento.
POWER
RUN
ERR/ALM
INH
PRPHL
BKUP
POWER (verde)
RUN (verde)
ERR/ALM (rojo)
INH (amarillo)
PRPHL (amarillo)
BKUP (amarillo)
Iluminado La unidad está encendida.
Apagado La unidad está apagada.
Iluminado CP1L/CP1E está ejecutando un programa en modo RUN o
MONITOR.
Apagado El funcionamiento se ha detenido en modo PROGRAM, o bien se ha
interrumpido como consecuencia de un error fatal.
Iluminado Se ha producido un error fatal (incluida la ejecución de una
instrucción FALS) o un error de hardware (error de temporizador de guarda o watchdog, WDT). CP1L/CP1E interrumpirá su funcionamiento y todas las salidas se pondrán en OFF.
Parpadeando Se ha producido un error no fatal (incluida la ejecución de una
instrucción FAL). CP1L/CP1E continuará funcionando.
Apagado Funcionamiento normal.
Iluminado El bit de salida OFF (A500.15) se ha puesto en ON.
Todas las salidas se pondrán en OFF.
Apagado Funcionamiento normal.
Parpadeando Existen comunicaciones activas (enviando o recibiendo) en el puerto
USB de periféricos.
Apagado Cualquier otro estado.
Iluminado • Unidades CPU CP1L
• Se están leyendo o escribiendo el programa, los parámetros o la memoria de datos de usuario desde la memoria flash incorporada (memoria de copia de seguridad).
• Se están leyendo o escribiendo el programa, los parámetros, la memoria de datos de usuario, los valores predeterminados de DM o la memoria de comentarios desde el cassette de memoria.
• Los programas, parámetros y memoria de datos de usuario se están restableciendo tras encender el PLC.
• Unidades CPU CP1E El programa de usuario, los parámetros o los canales de área DM especificados se están escribiendo en la memoria de backup (EEPROM incorporada).
Nota: No desconecte la alimentación del PLC mientras este
indicador permanezca iluminado.
Apagado Cualquier otro estado.
20 Manual de introducción a CP1L/CP1E SYSMAC
SECCIÓN 2 Diseño de sistemas
Esta sección explica cómo construir un sistema basado en CP1L (unidad de 14 puntos de E/S con alimentación de c.a.) usando un sistema de control de puerta de persiana como ejemplo. Todos las secciones subsiguientes han sido redactados sobre la base del programa de ejemplo utilizado en la presente sección.
2-1 Organización de este manual.................................................... 22
2-2 Acerca del sistema de control de puerta de persiana................ 24
2-2-1 Funcionamiento....................................................................24
2-2-2 Componentes del sistema....................................................25
2-3 Asignación de E/S para el sistema de control de puerta de
persiana..................................................................................... 26
2-4 Ejemplo de programa de diagrama de relés ............................. 28
2
2
Diseño de sistemas

2-1 Organización de este manual

Las secciones 2 hasta la 5 de este manual explican el proceso de construcción de un sistema CP1L – desde el diseño hasta la puesta en servicio – utilizando como ejemplo un sistema de control de puerta de persiana. Los contenidos de las secciones son los siguientes:
Diseño de sistemas
Sección 2: Flujo de trabajo desde el diseño hasta la puesta en servicio,
especificaciones del sistema de control de la puerta de persiana y asignación de E/S.
Sección 3: Instalación de la unidad CP1L, cableado de componentes y
comprobación de la alimentación eléctrica.
Sección 4: Conexión de la unidad CP1L a un ordenador y creación de los
programas de diagrama de relés.
Sección 5: Configuración del reloj y del modo operativo del PLC, transferencia
de datos desde el ordenador a la unidad CP1L, ejecución, ajuste y depuración.
Nota Las configuraciones de circuitos, los métodos de cableado y los programas que
aparecen en este manual se presentan exclusivamente a título de ejemplo. Al estructurar un sistema real, compruebe las especificaciones, prestaciones y seguridad de cada componente consultando los respectivos manuales.
22 Manual de introducción a CP1L/CP1E SYSMAC
2-1 Organización de este manual
Flujo de trabajo desde el diseño hasta la puesta en servicio
A continuación se indica el flujo de trabajo para la construcción de un sistema de control de puerta de persiana con CP1L. Consulte información detallada en las secciones pertinentes del manual.
2
Asignación de E/S
· Asignación de números de relé a los sensores y conmutadores
Preparativos de los equipos
· Preparativos de los equipos
· Cableado y puesta a tierra de la alimentación eléctrica
· Cableado de los dispositivos de E/S
Conexión de la unidad CP1L a la alimentación eléctrica
· Comprobación del funcionamiento del PLC
Preparativos para la escritura del programa
· Instalación del driver USB en el ordenador
· Conexión de la unidad CP1L a un ordenador
Consulte la sección 2-3 Asignación de E/S para el sistema de control de puerta de persiana.
Consulte las secciones 3-2 Montaje en carriles DIN y 3-3 Cableado de dispositivos.
Consulte la sección 3-4 Comprobación de la alimentación eléctrica de la unidad CP1L.
Consulte la sección 4-1 Preparativos de programación.
2
Diseño de sistemas
Escritura de programas
· Introducción de los programas de diagrama de relés en CX-Programmer
· Compilar
· Guardar
· Editar
Conexión online de la unidad CP1L y el ordenador
· Configuración del reloj de la unidad CP1L
· Paso al modo PROGRAM.
· Transferencia del programa
Depuración online
· Monitorización de la alimentación eléctrica
· Comandos Forzar a set y reset
· Edición online
Consulte las secciones 4-2 Creación de un programa de diagrama de relés, 4-3 Uso de CX-Programmer, 4-5 Introducción de programas, 4-6 Guardar y cargar programas y 4-7 Edición de programas.
Consulte la sección 5-1 Conexión online.
Consulte la sección 5-2 Ajuste y depuración online.
Puesta en marcha
Consulte la sección 5-1 Conexión online.
Manual de introducción a CP1L/CP1E SYSMAC 23

2-2 Acerca del sistema de control de puerta de persiana

2
2-2 Acerca del sistema de control de puerta de persiana
Esta sección describe el funcionamiento y los componentes de un sistema de control de puerta de persiana.
2
Diseño de sistemas
2-2-1 Funcionamiento
Esta sección describe el funcionamiento de un sistema de control de puerta de persiana.
Un vehículo se aproxima a la puerta de persiana.
• Cuando un sensor detecta tres ráfagas de faros en un plazo de 5 segundos, la puerta de persiana se abre.
• Además, la puerta de persiana también puede abrirse, cerrarse y detenerse mediante botones.
• Cuando un sensor detecta que el vehículo ha entrado íntegramente en el garaje, la puerta de persiana se cierra.
• Al sacar el vehículo del garaje deben utilizarse los botones para accionar la puerta de persiana.
24 Manual de introducción a CP1L/CP1E SYSMAC
2-2 Acerca del sistema de control de puerta de persiana
2-2-2 Componentes del sistema
Esta sección describe los componentes que se utilizan en un sistema de control de puerta de persiana. Deben utilizarse los siguientes componentes.
PLC
• Unidad CP1L (unidad de 14 puntos de E/S con alimentación de c.a.)
2
2
Equipos y software de programación
• CX-Programmer
• Ordenador
• Cable USB (A-B)
Entradas
• Botón de parada (OPEN) de la puerta de persiana : PB1 (serie A16, etc)
• Botón de parada (STOP) de la puerta de persiana : PB2
• Botón de cierre (CLOSE) de la puerta de persiana : PB3
• Sensor de detección de vehículos : SEN1
• Sensor de detección de ráfagas de luces : SEN2
• Final de carrera, que se activa (ON) cuando la puerta de persiana está completamente abierta : LS1 (serie WL, etc)
• Final de carrera, que se activa (ON) cuando la puerta de persiana está completamente cerrada : LS2 (serie WL, etc)
Salidas
• Contacto para la activación del motor de subida de la puerta de persiana : MO1
• Contacto para la activación del motor de bajada de la puerta de persiana : MO2
(serie E3G, etc)
(serie A16, etc)
(serie A16, etc)
Diseño de sistemas
MO2
LS2
LS1
MO1
SEN2
PB1 PB2 PB3
SEN1
Manual de introducción a CP1L/CP1E SYSMAC 25
2

2-3 Asignación de E/S para el sistema de control de puerta de persiana

2
2-3 Asignación de E/S para el sistema de control de puerta de persiana
Los relés de E/S de la unidad CP1L son asignados a los contactos definidos como a continuación se indica.
Diseño de sistemas
Entradas
Salidas
Dispositivo Contacto Dirección Botón de apertura (OPEN) PB1 0.00 Botón de parada (STOP) PB2 0.01 Botón de cierre (CLOSE) PB3 0.02 Sensor de detección de vehículos SEN1 0.03 Sensor de detección de ráfagas de luces SEN2 0.04 Final de carrera de límite superior LS1 0.05 Final de carrera de límite inferior LS2 0.06
Dispositivo Contacto Dirección Motor de subida MO1 100.00 Motor de bajada MO2 100.01
LS1(0.05)
MO1(100.00)
O2(100.01)
LS2(0.06)
SEN2(0.04)
SEN1(0.03)
PB1(0.00) PB2(0.01) PB3(0.02)
26 Manual de introducción a CP1L/CP1E SYSMAC
2-3 Asignación de E/S para el sistema de control de puerta de persiana
Á
Á
Asignación de E/S en la unidad CP1L con 14 puntos de E/S
8 entradas
2
rea de entrada
rea de salida
15 14 13 12 11 10 09 08 07 06 05 04 03 02 01 00
0 CH
100 CH
0 CH (0.00~0.07)
100 CH (100.00~100.05)
6 salidas
No disponible
Utilizados como área de trabajo
Asignar
Área de entrada: 8 entradas
Área de salida: 6 salidas
Asignar
En las unidades de 14 puntos de E/S, 8 relés de entrada – desde 0.00 a 0.07 (bits 00 hasta 07 en 0CH) – son asignados al bloque de terminales de entrada. Asimismo, 6 relés de salida – desde 100.00 a 100.05 (bits 00 hasta 05 en 100CH) – son asignados al bloque de terminales de salida. Los bits superiores no utilizados del canal de entrada (bits 08 a 15) no pueden utilizarse como área de trabajo. No obstante, sí pueden utilizarse los bits superiores no utilizados del canal de salida (bits 06 a 15).
2
Diseño de sistemas
Manual de introducción a CP1L/CP1E SYSMAC 27

2-4 Ejemplo de programa de diagrama de relés

r
2
2-4 Ejemplo de programa de diagrama de relés
A continuación se presenta un ejemplo de programa de diagrama de relés para el sistema de control de puerta de persiana. La creación del programa se explica en la SECCIÓN 4.
2
Diseño de sistemas
0.04
Sensor de detección de ráfagas de luces
W0.00
Área de trabajo
W0.00
Área de trabajo
0.04
Sensor de detección de ráfagas de luces
T0000
Temporizador
C0000
Contador
A200.11
T0000
Temporizador
W0.00
Área de trabajo
TIM
0000
Tempo
#50
CNT
Contad
0000
#3
P_First_Cycle Indicador de primer ciclo
C0000
Contador
0.00
Botón de apertura (OPEN)
100.00
Motor de
subida
0.02
Botón de cierre (CLOSE)
100.01
Motor de bajada
0.03
Sensor de detección de vehículos
0.01
Botón de parada (STOP)
0.01
Botón de parada (STOP)
Final de carrera de límite superior
Final de carrera de límite inferior
0.05
0.06
100.01
Motor de bajada
100.00
Motor de subida
100.00
Motor de subida
100.01
Motor de bajada
28 Manual de introducción a CP1L/CP1E SYSMAC
SECCIÓN 3 Montaje y cableado
Esta sección explica cómo instalar la unidad CP1L (unidad de 14 puntos de E/S con alimentación de c.a.) en un carril DIN, cómo cablear las líneas de alimentación eléctrica y de E/S y cómo comprobar el funcionamiento con ejemplos.
3-1 Notas de instalación.............................................................. 30
3-2 Montaje en carriles DIN ........................................................ 33
3-3 Cableado de dispositivos...................................................... 34
3-3-1 Conexión de las líneas de alimentación eléctrica y de
puesta a tierra................................................................. 34
3-3-2 Conexión de las líneas de E/S ....................................... 35
3-4 Comprobación de la alimentación eléctrica de la unidad
CP1L..................................................................................37

3-1 Notas de instalación

Para una mayor fiabilidad y una máxima funcionalidad, al instalar un sistema CP1L tenga en consideración los siguientes factores.
Ubicación de la instalación
3
Montaje y cableado
3
Montaje y cableado
No instale la unidad en los lugares que se indican a continuación:
• Lugares expuestos a una temperatura ambiente inferior a 0°
°C.
55
• Lugares expuestos a cambios bruscos de temperatura, susceptibles de provocar condensación.
• Lugares expuestos a una humedad relativa inferior al 10% o superior al 90%.
• Lugares expuestos a gases corrosivos o inflamables.
• Lugares expuestos a cantidades excesivas de polvos, sales o partículas metálicas.
• Lugares sometidos a golpes o vibraciones.
• Lugares expuestos a la luz solar directa.
• Lugares expuestos a salpicaduras de agua, aceite o reactivos químicos.
C o superior a
Adopte las medidas adecuadas para proteger el sistema si lo instala en alguna de las siguientes ubicaciones:
• Lugares expuestos a electricidad estática u otras formas de ruido.
• Lugares expuestos a fuertes campos electromagnéticos.
• Lugares expuestos a posibles radiaciones.
• Lugares próximos a tendidos eléctricos.
Instalación en armarios y paneles de control
Si instala la unidad CP1L en un armario o panel de control, asegúrese de que esté debidamente protegida contra las condiciones ambientales, y también de disponer de suficiente espacio para el funcionamiento y mantenimiento.
Control de temperatura
La temperatura ambiente recomendada para la unidad CP1L es de 0 a 55°C. Observe las siguientes precauciones:
• Disponga de suficiente espacio para permitir una adecuada ventilación.
• No instale la unidad encima de equipos que generen mucho calor, como calentadores, transformadores o resistencias de gran capacidad.
• Si se prevé que la temperatura ambiente vaya a sobrepasar los 55 un ventilador de refrigeración o aire acondicionado.
°C, instale
30 Manual de introducción a CP1L/CP1E SYSMAC
3-1 Notas de instalación
1
2
3
3
(1) Panel de control
(2) Ventilador
(3) Respiradero
CP1L
Accesibilidad para funcionamiento y mantenimiento
• A efectos de seguridad durante el funcionamiento y la realización de tareas de mantenimiento, aleje la unidad todo lo que sea posible de máquinas eléctricas y equipos de alta tensión.
• Para facilitar el funcionamiento, instale la unidad dentro del panel de control a una altura de entre 1000 y 1600 mm.
Precaución No toque la fuente de alimentación, los terminales de E/S ni el entorno
circundante mientras el equipo esté conectado a la red eléctrica ni inmediatamente después de haberlo desconectado de la misma. De lo contrario, pueden producirse quemaduras. Tras desconectar la alimentación eléctrica, espere a que la unidad se haya enfriado lo suficiente antes de tocarla.
3
Montaje y cableado
Mejora de la resistencia al ruido
• Absténgase de instalar la unidad en un armario en el que haya instalados equipos de alta tensión.
• Asegúrese de instalarlo a una distancia mínima de 200 mm de tendidos eléctricos.
Tendido eléctrico
200 mm mín.
CP1L
• Conecte debidamente a tierra la placa de montaje situada entre la unidad y la superficie de montaje.
200 mm mín.
Manual de introducción a CP1L/CP1E SYSMAC 31
3
3
Montaje y cableado
Dimensiones externas
3-1 Notas de instalación
Montaje
Para facilitar la disipación térmica, monte la unidad CP1L en la orientación indicada en la ilustración.
W1 W2
110
100 90
4-φ4,5
Modelo W1 W2 CP1L-L10D- 66 56 CP1L-L14D- 86 76 CP1L-L20D- 86 76 CP1E-20D- 86 76 CP1L-M30D- 130 120 CP1E-30D- 130 120 CP1L-M40D- 150 140 CP1E-40D- 150 140 CP1L-M60D- 195 185
85
8
Carril DIN
Ajuste el carril DIN al panel de control utilizando al menos 3 tornillos.
• Utilice tornillos M4 a intervalos de 210 mm (6 taladros) o menos. El par de apriete de los tornillos es de 1,2 N
Consulte información detallada sobre la instalación de la unidad CP1L en laSECCIÓN 3 Instalación y cableado del Manual de usuario de la CPU CP1L
Serie CP (W462) o en la SECCIÓN 5 Instalación y cableado del Manual de usuario de hardware de la CPU CP1E Serie CP (W479).
32 Manual de introducción a CP1L/CP1E SYSMAC
·m.

3-2 Montaje en carriles DIN

3-2 Montaje en carriles DIN
En la presente sección se explica el procedimiento de montaje de la unidad CP1L en un carril DIN.
1. Extraiga el pin de montaje para carril DIN (1).
1
2. Enganche el panel trasero de la unidad CP1L al carril DIN (1) tal y como
se indica.
3
3
Montaje y cableado
CP1L
1
3. Inserte el pin de montaje para carril DIN (1) para inmovilizar la unidad
CP1L.
1
Manual de introducción a CP1L/CP1E SYSMAC 33
3
3-3 Cableado de dispositivos
Esta sección explica la forma de cablear una unidad CP1L (unidad de 14 puntos de E/S con fuente de alimentación de c.a.).
Etiqueta de protección
3
Montaje y cableado
3-3-1 Conexión de las líneas de alimentación eléctrica y de puesta a tierra

3-3 Cableado de dispositivos

Durante el cableado pueden desprenderse partículas metálicas. Para evitar que entren a la unidad, mantenga la etiqueta de protección (pegada sobre la superficie superior de la unidad) hasta concluir el cableado. Una vez concluido el cableado, retire la etiqueta para permitir una disipación térmica adecuada.
Esta sección explica la forma de cablear las líneas de alimentación eléctrica y de puesta a tierra.
Unidades con fuente de alimentación de c.a.
Los terminales de alimentación y de puesta a tierra (A) están situados en las proximidades de la parte superior de la unidad CP1L.
A
Esquema del bloque de terminales en (A)
1
NC
NC
NC
NC
4
6,2 mm máx.
2
(1) Terminal de alimentación eléctrica
Conecte una fuente de alimentación de 100 a 240 V c.a. de tensión a 50/60 Hz. El rango de tensión de alimentación admisible es de 85 a 264 V c.a.
34 Manual de introducción a CP1L/CP1E SYSMAC
3
3-3 Cableado de dispositivos
• Utilice circuitos independientes para la alimentación eléctrica y para el motor con el objeto de evitar caídas de tensión como consecuencia de las corrientes de arranque y de fuga de otros equipos.
• Utilice cables de alimentación de par trenzado para evitar los ruidos procedentes de la línea de alimentación eléctrica. La adición de un transformador de aislamiento de 1:1 permitirá reducir todavía más el ruido eléctrico.
• Para tener en cuenta las caídas de tensión y la corriente admisible, utilice el hilo eléctrico más delgado que sea posible.
(2) LG
LG es un terminal de puesta a tierra funcional (terminal neutro de filtro de ruidos). Para resolver posibles errores y descargas eléctricas provocados por el ruido, cortocircuite los terminales LG y GR para obtener una puesta a tierra de categoría D (resistencia de tierra de 100 o menos).
(3) GR
GR es un terminal de puesta a tierra de protección. Para evitar posibles descargas eléctricas, utilice una línea de puesta a tierra dedicada (de
2
o más gruesa) para obtener una puesta a tierra de categoría D
2mm (resistencia de tierra de 100 o menos).
• Para evitar posibles descargas eléctricas y ruidos, conecte el terminal a tierra con una puesta a tierra de categoría D (resistencia de tierra de 100 o menos).
• Si la alimentación eléctrica tiene una fase de puesta a tierra, conecte dicha fase al terminal L2/N.
• No comparta la línea de puesta a tierra con ningún otro equipo, ni la conecte a las vigas estructurales del edificio. Los resultados pueden ser desfavorables.
(4) Terminal de crimpar recomendado
Al cablear la alimentación eléctrica de c.a., utilice terminales de crimpar de anillo para evitar una desconexión accidental.
3
3
Montaje y cableado
ADVERTENCIA Fije la línea de alimentación de c.a. al bloque de terminales aplicando un par
de apriete de 0,5 N Si el tornillo se afloja puede producirse un incendio o un desperfecto.
·m.
3-3-2 Conexión de las líneas de E/S
Unidades de 14 puntos de E/S
La unidad CP1L tiene los terminales de entrada en la parte superior, y los de salida en la parte inferior.
Manual de introducción a CP1L/CP1E SYSMAC 35
3
3
Montaje y cableado
3-3 Cableado de dispositivos
1
2
(1) Terminal de entrada (2) Terminal de salida
Cableado de entradas
1. Cablee las entradas tal y como se indica, tomando como referencia la
sección 2-3 Asignación de E/S para el sistema de control de puerta de persiana.
L1 L2/N COM 01 03 05 07 NC
Cableado de salidas
1. Cablee las salidas tal y como se indica, tomando como referencia la
sección 2-3 Asignación de E/S para el sistema de control de puerta de persiana.
PB2
SEN1
(0.01)
(0.03)
00 02 04 06
PB1
PB3
(0.02)
SEN2
(0.04)
(0.00)
LS1
(0.05)
(0.06)
LS2
NC
NC
NC
MO1
(100.00)
+ 00 01 02 03 04
-05
Consulte información detallada sobre el cableado en la sección 3-5-4 Cableado de unidades CPU con 14 puntos de E/S del Manual de usuario de la CPU CP1L Serie CP (W462) o 5-3-3 Cableado de E/S del Manual de usuario de hardware de la CPU CP1E Serie CP(W479).
36 Manual de introducción a CP1L/CP1E SYSMAC
COM
MO2
(100.01)
COM
COM
COM
NC
NC

3-4 Comprobación de la alimentación eléctrica de la unidad CP1L

3-4 Comprobación de la alimentación eléctrica de la unidad CP1L
Una vez concluido el cableado de la unidad CP1L, efectúe una comprobación de la alimentación eléctrica.
Encendido
Encienda la unidad CP1L y compruebe el estado a través de los indicadores.
1. Apague todos los componentes (motor de subida,
motor de bajada, etc.).
2. Encienda la unidad CP1L.
3. Espere unos 2 segundos a que la unidad CP1L se inicialice.
4. Compruebe los indicadores de la unidad CP1L. Si se iluminan los
indicadores [POWER] y [RUN], es señal de que la unidad CP1L está funcionando con normalidad.
3
3
Montaje y cableado
POWER
RUN
ERR/ALM
INH
PRPHL
BKUP
Nota Al encender la unidad CP1L, pasará automáticamente al modo RUN.
5. Apague la unidad CP1L.
Manual de introducción a CP1L/CP1E SYSMAC 37
3
3
Montaje y cableado
3-4 Comprobación de la alimentación eléctrica de la unidad CP1L
Nota Batería
• Uso de una batería La batería alimenta el reloj interno y mantiene el contenido de las regiones de la memoria de E/S al desconectar la alimentación eléctrica. Si no hay ninguna batería instalada, o si la batería instalada está descargada, el reloj interno dejará de funcionar y los datos de las regiones de la memoria de E/S se perderán. Hay datos – como los programas del usuario y la configuración del sistema del PLC – que no se pierden incluso si se desconecta la alimentación y no hay ninguna batería instalada.
Consulte información detallada sobre la sustitución de la batería en la sección 10-2 Sustitución de las piezas reemplazables por el usuario del
Manual de usuario de la CPU CP1L Serie CP (W462) o 7-2 Sustitución de la batería en CPU tipo N del Manual de usuario de hardware de la CPU CP1E Serie CP (W479).
• Funcionamiento sin baterías Si no existe la necesidad de utilizar la referencia del reloj del PLC ni los datos de la RAM, la unidad CP1L puede utilizarse sin batería (funcionamiento sin batería). Consulte información detallada en la sección 6-5 Funcionamiento sin batería del Manual de usuario de la CPU CP1L Serie CP (W462).
Precaución En las CPU CP1E tipo E o tipo N sin batería, los contenidos del área DM (D) *,
el área de retención (H), los valores actuales del contador (C), el estado de los indicadores de finalización del contador (C) y el estado de los bits del área auxiliar (A) relacionados con las funciones de reloj pueden ser inestables cuando se conecte la alimentación. *Esto no es aplicable a áreas de backup de la EEPROM usando la función de copia de seguridad de DM. Si se utiliza la función de backup de DM, asegúrese de usar uno de los siguientes métodos para la inicialización.
1. Borrar todas las áreas a todo ceros
Seleccionar [Borrar Memoria de Retención (HR/DM/CNT) a Cero] en el área [Datos de Arranque leídos] de la configuración del PLC.
2. Borrar las áreas específicas a todo ceros o inicializar a valores específicos
Realizar las configuraciones desde un programa de diagrama de relés. Si los datos no se inicializan, la unidad o dispositivo puede operar de forma inesperada debido a la inestabilidad de los datos.
38 Manual de introducción a CP1L/CP1E SYSMAC
SECCIÓN 4 Creación de programas
En esta sección se muestran los pasos para crear programas de diagramas de relés esenciales para la operación de CP1L (unidad de 14 puntos de E/S con alimentación de c.a.) como ejemplo, usando CX-Programmer. Durante la creación del programa de diagrama de relés para el sistema de control de puerta de persiana se irán explicando las funciones básicas de CX-Programmer.
4-1 Preparativos de programación.............................................. 40
4-1-1 ¿Qué es CX-Programmer?............................................. 40
4-1-2 Conexión a un ordenador e instalación del driver USB.......41
4-2 Creación de programas de diagrama de relés...................... 45
4-2-1 Funcionamiento .............................................................. 45
4-2-2 Programa de diagrama de relés ..................................... 47
4-3 Uso de CX-Programmer ....................................................... 48
4-3-1 Inicio de CX-Programmer ............................................... 48
4-3-2 Pantallas de funcionamiento .......................................... 49
4-4 Uso de la Ayuda.................................................................... 51
4-5 Introducción de programas ................................................... 53
4-5-1 Creación de nuevos proyectos ....................................... 53
4-5-2 Introducción de contactos............................................... 56
4-5-3 Introducción de bobinas de salida .................................. 60
4-5-4 Introducción de temporizadores ..................................... 62
4-5-5 Introducción de contadores ............................................ 65
4-5-6 Introducción de áreas auxiliares..................................... 70
4-5-7 Introducción de contactos de diferencial ascendente..... 71
4-5-8 Instrucción END.............................................................. 73
4-6 Guardar y cargar programas................................................. 74
4-6-1 Compilación de programas............................................. 74
4-6-2 Guardar programas ........................................................ 75
4-6-3 Carga de programas....................................................... 76
4-7 Edición de programas........................................................... 77
4-7-1 Edición de comentarios de E/S ...................................... 77
4-7-2 Introducción de comentarios de línea de instrucción ..... 78
4-7-3 Edición de líneas de instrucción ..................................... 80
4

4-1 Preparativos de programación

Esta sección explica los preparativos necesarios – como la conexión de la unidad CP1L a un ordenador y la instalación del driver USB – para comenzar a crear programas de diagrama de relés.
4-1-1 ¿Qué es CX-Programmer?
4
Creación de programas
Creación de programas
CX-Programmer es una herramienta de programación (software) para la creación de los programas de diagrama de relés que vayan a ser ejecutados por la unidad CP1L. Además de las funciones de programación, también incorpora otras prácticas utilidades para la configuración y el funcionamiento de la unidad CP1L, como la depuración de programas, la visualización de direcciones y valores, la configuración y monitorización de PLC, y la programación y monitorización remotas a través de una red.
CX-Programmer puede ejecutarse en ordenadores con sistemas operativos Windows 2000 (SP2 o posterior), XP o Vista (sólo CP1E). Consulte información detallada sobre la instalación de CX-Programmer en la sección 1-1 Instalación de CX-Programmer de la Guía de introducción a CX-Programmer (R132). Consulte información detallada acerca del uso de CX-Programmer en el Manual de funcionamiento de CX-Programmer (W446).
40 Manual de introducción a CP1L/CP1E SYSMAC
4-1 Preparativos de programación
4-1-2 Conexión a un ordenador e instalación del driver USB
Para utilizar CX-Programmer debe conectar la unidad CP1L a un ordenador que tenga instalado CX-Programmer. En la presente sección se explica el procedimiento de conexión de la unidad CP1L a un ordenador. El ordenador al que vaya a conectarse debe tener instalado CX-Programmer versión 8.2 o posterior. También deberá contar con un cable USB para conectar la unidad CP1L al ordenador. Y además, deberá tener instalado un driver USB para que el ordenador pueda reconocer la unidad CP1L.
4
4
Requisitos de conexión
Sistemas operativos Windows 2000, XP o Vista (sólo CP1E) Software CX-One (es decir, CX-Programmer) Driver USB Incluido con el software Cable USB Cable USB 1.1 (ó 2.0) (A-B), de 5 m como máximo
Restricciones de las conexiones USB
Debido a las limitaciones de las especificaciones de USB, al conectar la unidad CP1L a un ordenador serán de aplicación las siguientes restricciones.
• Podrá conectar solamente una unidad CP1L a un ordenador en cada momento. No es posible conectar varias unidades CP1L simultáneamente.
• Mientras el sistema esté online, no debe desconectarse el cable USB. Antes de desconectar el cable USB, pase la aplicación al estado offline. Si desconecta el cable USB mientras está online, ocurrirá lo siguiente:
No bastará con reconectar el cable USB para restablecer CX-Programmer al estado online. En primer lugar, pase CX-Programmer a offline, vuelva a conectar el cable USB y, a continuación, vuelva a poner CX-Programmer online.
Creación de programas
Manual de introducción a CP1L/CP1E SYSMAC 41
4-1 Preparativos de programación
4
Conexión a un ordenador e instalación del driver USB
En la presente sección se explica el procedimiento de conexión de la unidad CP1L a un ordenador con sistema operativo Windows XP. Consulte información detallada sobre la conexión de CP1L a un ordenador con Windows 2000 o Vista en la sección 1-3-1 Conexión de un cable USB de tipo
comercial del Manual de usuario de la CPU CP1L Serie CP (W462) o 4-2-2 Instalación del driver USB del Manual de usuario de hardware de la CPU CP1E Serie CP (W479).
4
Creación de programas
1. Encienda la unidad CP1L y el ordenador.
2. Utilizando un cable USB (2), conecte el puerto USB de periféricos (3) de la
unidad CP1L al puerto USB del ordenador
1
2
Cuando el ordenador detecte la unidad CP1L, aparecerá el siguiente mensaje.
De este modo se abrirá el cuadro de diálogo Asistente para hardware nuevo encontrado. Esta pantalla seleccionada se utilizará para la instalación del driver USB.
(1).
3
IN
L1 L2/N COM 01 03 05 07 NC NC
00 02 04 06 NC NC
23456
NC 00 01 02 03 04 NC
BATTERY
NC COM COM COM COM 05 NC
OUT
Nota La consola de programación no está disponible.
3. Se abrirá el cuadro de diálogo siguiente. Seleccione una de las opciones
y haga clic en [Siguiente].
42 Manual de introducción a CP1L/CP1E SYSMAC
4-1 Preparativos de programación
4
4. Se abrirá el cuadro de diálogo siguiente. Seleccione [Instalar el software
automáticamente (Recomendado)] y haga clic en [Siguiente].
5. Ignore el siguiente cuadro de diálogo si se visualiza y haga clic en
[Continuar de todos modos].
4
Creación de programas
6. Haga clic en el botón [Finalizar].
De este modo habrá concluido la instalación del driver USB.
p
Manual de introducción a CP1L/CP1E SYSMAC 43
4
4-1 Preparativos de programación
4
Confirmación de la instalación
Confirme que el controlador haya quedado correctamente instalado.
1. En el escritorio, seleccione [Inicio] y, a continuación, haga clic en [Mi PC]
con el botón secundario del ratón.
Seguidamente se abrirá un menú contextual.
2. Seleccione [Propiedades].
De este modo se abrirá el cuadro de diálogo Propiedades del sistema.
Creación de programas
3. Seleccione la pestaña Hardware y, a continuación, haga clic en
[Administrador de dispositivos].
De este modo se abrirá el cuadro de diálogo Administrador de dispositivos.
4. Haga doble clic en [Controladoras de bus serie universal].
5. Confirme que aparezca [dispositivo PLC de OMRON SYSMAC].
En caso de ser así, el driver de USB ha sido correctamente instalado.
6. Cierre el cuadro de diálogo Administrador de dispositivos y,
a continuación, haga lo propio con el cuadro de diálogo Propiedades del sistema.
Si no aparece [dispositivo PLC de OMRON SYSMAC], vuelva a instalar el driver USB. Consulte información detallada sobre la reinstalación del driver USB en la sección 1-3-1 Conexión de un cable USB de tipo comercial del
Manual de usuario de la CPU CP1L Serie CP (W462) o 4-2-2 Instalación del driver USB del Manual de usuario de hardware de la CPU CP1E Serie CP
(W479).
44 Manual de introducción a CP1L/CP1E SYSMAC

4-2 Creación de programas de diagrama de relés

4
4-2 Creación de programas de diagrama de relés
Ahora podrá crear un programa de diagrama de relés para el ejemplo que aparece en la SECCIÓN 2 Diseño del sistema. No obstante, en primer lugar procederemos a describir las funciones del programa de diagrama de relés.
4-2-1 Funcionamiento
El programa de diagrama de relés que vamos a crear servirá para abrir y cerrar la puerta de persiana de un garaje. Consulte información detallada sobre la aplicación de ejemplo en la sección 2-2-1 Funcionamiento.
4
Entrada al garaje
Las funciones y operaciones de los componentes se definirán con mayor detalle más abajo.
(1) Pulsadores (serie A16, etc):
• La puerta de persiana puede abrirse, cerrarse y detenerse mediante botones.
• Los botones de apertura (OPEN) y cierre (CLOSE) continuarán accionando la puerta de persiana incluso aunque no se los esté pulsando. Para conseguirlo se utiliza un bit de autorretención.
Creación de programas
2
2
1 3
(2) Finales de carrera (serie WL/WLM, etc):
• Una vez que la puerta de persiana se haya abierto o cerrado completamente, será detenida por un final de carrera.
• Mientras la puerta de persiana se esté abriendo, el motor de bajada quedará enclavado para evitar dañarlo.
3) Sensor de detección de ráfagas de luces:
• Un sensor de detección de luz detectará las ráfagas de luces de los faros apuntados hacia la puerta del garaje. Cuando una instrucción de contador detecte tres ráfagas de los faros, se activará el motor de subida.
• Tras detectarse la primera ráfaga de luces, una instrucción de temporizador activará un temporizador. Transcurridos 5 segundos, se enviará un comando de reset a la instrucción de contador.
• El valor actual de la instrucción de contador se retendrá incluso si la unidad CP1L está apagada. Para evitar desperfectos, se enviará un comando de reset a la instrucción de contador cuando se encienda la unidad CP1L.
Manual de introducción a CP1L/CP1E SYSMAC 45
4-2 Creación de programas de diagrama de relés
4
Después de entrar / salir del garaje
4
Creación de programas
(1) Sensor de detección de vehículos (serie E3G, etc):
• Un sensor de detección de vehículos detectará que el vehículo ha entrado íntegramente en el garaje y activará el motor de bajada de la persiana.
(2) Pulsadores (serie A16, etc):
• Al sacar el vehículo del garaje deben utilizarse los botones para accionar la puerta de persiana.
• Al sacar el vehículo del garaje se utilizará un contacto de diferencial ascendente como sensor de detección de vehículo, de modo que la puerta de persiana no se cierre inmediatamente después de abrirse del todo.
A continuación configuraremos un programa de diagrama de relés basado en la descripción precedente.
46 Manual de introducción a CP1L/CP1E SYSMAC
4-2 Creación de programas de diagrama de relés
4-2-2 Programa de diagrama de relés
El programa de diagrama de relés para la aplicación de nuestro ejemplo puede verse a continuación.
4
0.04
Sensor de detección de ráfagas de luces *1
W0.00
Área de trabajo * 2
W0.00
Área de trabajo
0.04
Sensor de detección de ráfagas de luces
T0000
Temporizador
C0000
Contador
A200.11
P_First_Cycle Indicador de primer ciclo * 7
T0000
Temporizador * 3
* 1 Consulte Introducción de contactos de 4-5-2 Introducción de contactos. * 2 Consulte Introducción de circuitos OR de 4-5-2 Introducción de contactos. * 3 Consulte Introducción de contactos cerrados de 4-5-2 Introducción de contactos. * 4 Consulte 4-5-3 Introducción de bobinas de salida.
W0.00
Área de trabajo * 4
TIM
0000
Temporizador * 5
#50
CNT
Contador * 6
0000
#3
* 5 Consulte 4-5-4 Introducción de temporizadores. * 6 Consulte 4-5-5 Introducción de contadores.. * 7 Consulte 4-5-6 Introducción de áreas auxiliares.
4
Creación de programas
C0000
Contador
0.00
Botón de apertura (OPEN)
100.00
Motor de subida
0.02
Botón de cierre (CLOSE)
100.01
Motor de bajada
0.03
Sensor de detección de vehículos * 8
0.01
Botón de parada (STOP)
0.01
Botón de cierre (CLOSE)
0.05
Final de carrera de límite superior
0.06
Final de carrera de límite inferior
*8 Consulte 4-5-7 Introducción de contactos de diferencial ascendente.
100.01
Motor de bajada
100.00
Motor de subida
100.00
Motor de subida
100.01
Motor de bajada
La creación del programa en CX-Programmer se explicará en la siguiente sección.
Manual de introducción a CP1L/CP1E SYSMAC 47

4-3 Uso de CX-Programmer

4
4-3 Uso de CX-Programmer
Esta sección explica las pantallas de inicio y de funcionamiento de CX-Programmer.
4-3-1 Inicio de CX-Programmer
4
Creación de programas
1. En el escritorio, seleccione [Inicio] - [Todos los programas] - [OMRON] -
[CX-One] - [CX-Programmer] - [CX-Programmer].
De este modo se iniciará CX-Programmer. A continuación aparecerá la pantalla del título, seguida por la ventana principal.
Nota Consulte información detallada sobre la instalación de CX-Programmer en el
Capítulo 1 Descripción general e instalación de CX-One de la Guía de introducción a CX-One (R145).
48 Manual de introducción a CP1L/CP1E SYSMAC
4-3-2 Pantallas de funcionamiento
Esta sección explica las funciones disponibles en la ventana principal de CX-Programmer. Consulte información detallada acerca del uso de CX-Programmer en el Manual de funcionamiento de CX-Programmer (W446).
Ventana principal
4-3 Uso de CX-Programmer
4
4
Creación de programas
(1) Barra de título
Muestra el nombre del archivo de datos creado en CX-Programmer.
(2) Menú principal
Se utiliza para seleccionar las funciones de CX-Programmer.
(3) Barras de herramientas
Presenta los iconos de las funciones que se utilizan con mayor frecuencia. Sitúe el cursor del ratón sobre un icono para ver el nombre de la función correspondiente. En el menú principal, seleccione Ver - Barras de herramientas para ver u ocultar las barras de herramientas. Para cambiar la posición de las barras de herramientas, arrástrelas.
(4) Árbol del proyecto / (6) Área de trabajo del proyecto
Se utiliza para la administración de programas y opciones de configuración. Para copiar los datos, arrastre y coloque los elementos. En el menú principal, seleccione [Ver] - [Ventanas] - [Área de trabajo] para ver u ocultar el área de trabajo.
(5) Sección
Los programas pueden dividirse y administrarse en varias partes.
(7) Área de trabajo del diagrama
Se utiliza para crear y modificar programas de diagrama de relés.
(8) Barra de comentarios de E/S
Muestra el nombre, la dirección/valor y los comentarios de E/S de la variable seleccionada mediante el cursor del ratón.
Manual de introducción a CP1L/CP1E SYSMAC 49
4-3 Uso de CX-Programmer
4
4
Creación de programas
(9) Ventana de salida
En el menú principal, seleccione [Ver] - [Ventanas] - [Salida] para ver u ocultar la ventana de salida. Presenta la siguiente información. Compilar:
Muestra los resultados de comprobación del programa.
Buscar informe:
Presenta los resultados de búsquedas de contactos, bobinas e instrucciones.
Transferir:
Muestra los errores que se han producido al cargar un archivo de programa.
(10) Barra de estado
Presenta información como nombre del PLC, estado offline u online, y posición de la celda activa. Si se produce un error de conexión online u otros errores, y quedan registrados por el registro de errores estando online, aparecerá un mensaje de error rojo parpadeante. En el menú principal, seleccione [Ver] - [Ventanas] - [Barra de estado] para ver u ocultar la barra de estado.
Área de trabajo del diagrama
1
2
3
4
(1) Número de línea de instrucción (2) Dirección del programa
(3) Encabezado de línea de instrucción
Si una línea de instrucción está incompleta, aparecerá una línea roja a la derecha de su encabezado.
(4) Barra de bus
Ventana de Información
4
Muestra los métodos abreviados del teclado básicos utilizados en CX-Programmer. En el menú principal, seleccione [Ver] - [Ventanas] - [Ventana Información] para ver u ocultar la ventana Información.
50 Manual de introducción a CP1L/CP1E SYSMAC

4-4 Uso de la Ayuda

4-4 Uso de la Ayuda
La Ayuda de CX-Programmer presenta información acerca de las pantallas de CX-Programmer y explica todas las operaciones, incluyendo las funciones básicas, los procedimientos para creación de programas y la monitorización. También se explican las instrucciones, así como los formatos y funciones de operandos.
Acceso a la Ayuda de CX-Programmer
1. Mientras esté utilizando CX-Programmer, pulse la tecla [F1].
De este modo se abrirá la ventana de la Ayuda.
4
4
Creación de programas
También es posible acceder a la Ayuda de CX-Programmer mediante otros métodos.
Desde el menú de escritorio
1. En el escritorio, seleccione [Inicio] - [Todos los programas] - [OMRON] -
[CX-One] - [CX-Programmer] - [Ayuda de CX-Programmer].
De este modo se abrirá la Ayuda de CX-Programmer.
Manual de introducción a CP1L/CP1E SYSMAC 51
4
4-4 Uso de la Ayuda
4
Desde CX-Programmer
1. En el menú principal, seleccione [Ayuda] - [Contenido de la Ayuda].
De este modo se abrirá la Ayuda de CX-Programmer.
Creación de programas
Consulta del juego de instrucciones del PLC
Desde CX-Programmer
Consulte información detallada acerca de las instrucciones utilizadas en los programas de diagrama de relés en Juego de instrucciones del PLC.
1. En el menú principal, seleccione [Ayuda] - [Referencia de instrucciones] -
[Serie CS/CJ].
De este modo aparecerá el juego de instrucciones de los PLC Serie CP.
Durante la creación de programas de diagrama de relés
Durante la creación de una instrucción en un programa de diagrama de relés en el modo de introducción inteligente, pulse la tecla [F1] para visualizar la página de referencia de instrucciones para la instrucción que se está editando.
52 Manual de introducción a CP1L/CP1E SYSMAC

4-5 Introducción de programas

4-5 Introducción de programas
Utilizando los comandos disponibles en CX-Programmer, procederemos a crear un programa para la aplicación de nuestro ejemplo.
4-5-1 Creación de nuevos proyectos
La primera vez que utilice CX-Programmer, deberá crear un proyecto nuevo. Al crear un nuevo proyecto, deberá especificar el tipo de dispositivo de destino y el tipo de CPU para el programa y los datos que pretenda crear. Esta sección explica cómo realizar las configuraciones para la CPU CP1L tipo L como ejemplo.
1. En el menú principal, seleccione [Archivo] - [Nuevo].
De este modo se abrirá el cuadro de diálogo Cambiar PLC.
4
4
Creación de programas
2. En la lista desplegable Tipo de dispositivo, seleccione [CP1L].
Manual de introducción a CP1L/CP1E SYSMAC 53
4-5 Introducción de programas
4
4
Creación de programas
3. Haga clic en [Configuración].
De este modo se abrirá el cuadro de diálogo Configuración de tipo de dispositivo.
4. En la lista desplegable Tipo de CPU, seleccione la CPU escogida.
Haga clic en [Aceptar].
De este modo se cerrará el cuadro de diálogo Configuración de tipo de dispositivo.
54 Manual de introducción a CP1L/CP1E SYSMAC
4-5 Introducción de programas
5. Confirme que aparezca [USB] en Tipo de red. Haga clic en [Aceptar].
4
4
Creación de programas
De este modo se cerrará el cuadro de diálogo Cambiar PLC. A continuación se abrirá la ventana principal del nuevo proyecto.
Si en Tipo de red no aparece [USB], consulte la sección 4-1-2 Conexión a un ordenador e instalación del driver USB y confirme que el driver USB ha sido correctamente instalado.
Manual de introducción a CP1L/CP1E SYSMAC 55
4-5 Introducción de programas
4
4-5-2 Introducción de contactos
Introducción de contactos
4
Creación de programas
Introduzca un contacto. Consulte información detallada acerca de programas de diagrama de relés en la sección 4-2-2 Programa de diagrama de relés.
1. Pulse la tecla [L] o [C].
Se visualiza "LD 0.00".
2. Pulse la tecla [Intro].
Se visualiza "Bit (1/1)" y se visualiza "0.00" en video inverso.
3. Introduzca la dirección "4". Pulse la tecla [Intro].
"4" quedará registrado. Se visualiza el cuadro de diálogo de comentarios.
4. Escriba "Sensor de detección de ráfagas de luces" como comentario de
E/S. Pulse la tecla [Intro].
En el programa de diagrama de relés aparecerá un contacto, que representa la entrada desde el sensor de detección de ráfagas de luces.
A continuación procederá a introducir un circuito OR.
56 Manual de introducción a CP1L/CP1E SYSMAC
Introducción de circuitos OR
1. Sitúe el cursor sobre el programa. Pulse la tecla [Intro].
De este modo se creará un espacio para la inserción de un circuito OR.
2. Pulse la tecla [W].
Se visualiza "OR 0.05".
4-5 Introducción de programas
4
4
Creación de programas
3. Pulse la tecla [Intro].
Se visualiza "Bit (1/1)" y se visualiza "0.05" en video inverso.
4. Introduzca la dirección "W0". Pulse la tecla [Intro].
"W0" quedará registrado. Se visualiza el cuadro de diálogo de comentarios.
Manual de introducción a CP1L/CP1E SYSMAC 57
4-5 Introducción de programas
4
4
Creación de programas
Introducción de contactos cerrados
5. Escriba "Área de trabajo" como comentario de E/S. Pulse la tecla [Intro].
De este modo podrá ver un circuito OR, que representa el contacto del área de trabajo.
A continuación procederá a introducir un contacto cerrado.
1. Pulse la tecla de flecha arriba.
Así, el cursor se moverá hacia arriba.
2. Con el cursor en la posición superior, pulse la tecla [/].
Se visualiza "LDNOT W0.01".
3. Pulse la tecla [Intro].
Se visualiza "Bit (1/1)" y se visualiza "W0.01" en video inverso.
4. Introduzca la dirección "T0". Pulse la tecla [Intro].
58 Manual de introducción a CP1L/CP1E SYSMAC
4-5 Introducción de programas
"T0" quedará registrado. Se visualiza el cuadro de diálogo de comentarios.
5. Escriba "Temporizador" como comentario de E/S. Pulse la tecla [Intro].
De este modo podrá ver un circuito AND, que representa el contacto cerrado del temporizador.
4
4
Creación de programas
Seguidamente procederá a introducir una salida del área de trabajo.
Manual de introducción a CP1L/CP1E SYSMAC 59
4-5 Introducción de programas
4
4-5-3 Introducción de bobinas de salida
4
Creación de programas
Introduzca una bobina de salida del área de trabajo.
1. Pulse la tecla [O].
Se visualiza "OUT 100.00".
2. Pulse la tecla [Intro].
Se visualiza "Bit (1/1)" y se visualiza "100.00" en video inverso.
3. Introduzca la dirección "W0". Pulse la tecla [Intro].
"W0" quedará registrado. La introducción de la bobina de salida del área de trabajo se completa con el comentario de E/S ya introducido.
60 Manual de introducción a CP1L/CP1E SYSMAC
4-5 Introducción de programas
4
Seguidamente procederemos a introducir una instrucción de temporizador.
Nota Bobinas duplicadas
No duplique bobinas. Si se especifica la misma dirección para múltiples salidas, solamente será válida la línea de instrucción más próxima a la instrucción END. Esto se debe a que los programas se ejecutan en una secuencia descendente. Las líneas de instrucción no válidas provocadas por la presencia de bobinas duplicadas serán consideradas erróneas por CX-Programmer
Ejemplo de programa con bobinas duplicadas
El error puede resolverse modificando el programa como se indica a continuación.
4
Creación de programas
Manual de introducción a CP1L/CP1E SYSMAC 61
4-5 Introducción de programas
4
4-5-4 Introducción de temporizadores
4
Creación de programas
1. Pulse la tecla [C]. Introduzca el contacto "W000".
Consulte información detallada acerca de la introducción de contactos en la sección 4-5-2 Introducción de contactos.
2. Pulse la tecla [T].
Se visualiza una lista de instrucciones que comienzan por T.
3. Pulse la tecla [Intro].
Se visualiza "Timer number (1/2)" y se visualiza "0.0" en video inverso.
62 Manual de introducción a CP1L/CP1E SYSMAC
4-5 Introducción de programas
4. Introduzca el número de temporizador.
"0" ya está visualizado, así que pulse la tecla [Intro].
5. Introduzca el valor establecido de temporizador.
Introduzca "#50" y pulse la tecla [Intro]. Se visualiza el cuadro de diálogo de comentarios. "TIM 0 #50" indica una temporización de retardo de 5,0 segundos, con un indicador de finalización del temporizador de T0000.
4
4
Creación de programas
6. Introduzca "Timer" como el comentario de E/S. Pulse la tecla [Intro].
Manual de introducción a CP1L/CP1E SYSMAC 63
4-5 Introducción de programas
4
4
Creación de programas
La introducción de la instrucción de temporizador ha finalizado.
Seguidamente procederemos a introducir una instrucción de contador.
64 Manual de introducción a CP1L/CP1E SYSMAC
4-5-5 Introducción de contadores
1. Pulse la tecla [C]. Introduzca el contacto "004".
Consulte información detallada acerca de la introducción de contactos en la sección 4-5-2 Introducción de contactos.
4-5 Introducción de programas
4
4
Creación de programas
2. Pulse la tecla [C].
Se visualiza una lista de instrucciones que comienzan por C. Seleccione la instrucción de la lista o introduzca el nemónico directamente.
Manual de introducción a CP1L/CP1E SYSMAC 65
4-5 Introducción de programas
4
4
Creación de programas
3. Pulse la tecla [Intro].
Se visualiza "Counter number (1/2)" y se visualiza "0.0" en video inverso.
4. Introduzca el número de contador.
"0" ya está visualizado, así que pulse la tecla [Intro].
66 Manual de introducción a CP1L/CP1E SYSMAC
4-5 Introducción de programas
5. Introduzca el valor establecido de contador.
Introduzca "#3" y pulse la tecla [Intro].
4
4
Creación de programas
Se visualiza el cuadro de diálogo de comentarios. "CNT 0 #3" indica un recuento descendente que comienza a partir de 3, con un indicador de finalización del contador de C0000.
Manual de introducción a CP1L/CP1E SYSMAC 67
4-5 Introducción de programas
4
4
Creación de programas
6. Escriba "Contador" como comentario de E/S. Pulse la tecla [Intro].
La introducción de la instrucción de contador ha finalizado.
Seguidamente procederemos a introducir una entrada de reset para la instrucción de contador. El contacto de temporizador (TIM 0000) se utilizará como entrada de reset.
68 Manual de introducción a CP1L/CP1E SYSMAC
4-5 Introducción de programas
7. Sitúe el cursor debajo del contacto creado en el paso 1.
8. Introduzca el contacto "T0000".
4
4
Creación de programas
9. Pulse la tecla [Ctrl] y, sin soltarla, pulse la tecla de flecha 5 veces.
Cuando el cursor quede situado en la siguiente línea de instrucción, habrá quedado terminada la introducción de la instrucción del contador.
A continuación procederá a introducir un área auxiliar.
Manual de introducción a CP1L/CP1E SYSMAC 69
4-5 Introducción de programas
4
4-5-6 Introducción de áreas auxiliares
4
Creación de programas
Un área auxiliar es un relé con un propósito específico. El indicador de primer ciclo estará en ON durante un ciclo después de haberse encendido el PLC. En este caso, se utilizará como reset del contador cuando se encienda la unidad CP1L.
1. Pulse la tecla [W]. Introduzca un contacto de circuito OR "C0000".
De este modo se creará un espacio para la inserción de un circuito OR. Consulte información detallada acerca de la introducción de contactos en la sección 4-5-2 Introducción de contactos.
2. Pulse la tecla de flecha izquierda.
3. Pulse la tecla [W].
Se abrirá el cuadro de introducción de operando.
4. Introduzca la dirección "A20011". Pulse la tecla [Intro].
70 Manual de introducción a CP1L/CP1E SYSMAC
4-5 Introducción de programas
El indicador de primer ciclo aparecerá en el programa de diagrama de relés.
4
4
Creación de programas
4-5-7 Introducción de contactos de diferencial ascendente
1. Utilizando como referencia la sección 4-2-2 Programas de diagrama de
relés, introduzca un programa de diagrama de relés que se extienda hasta el contacto del motor de bajada,
2. Pulse la tecla [Intro].
De este modo se creará un espacio para la inserción de un circuito OR.
3. Pulse la tecla [W].
Se visualiza "OR 100.01".
"10001".
4. Introduzca la dirección "3". Pulse la tecla [Intro].
Se visualiza el cuadro de diálogo de comentarios.
Manual de introducción a CP1L/CP1E SYSMAC 71
4-5 Introducción de programas
4
4
Creación de programas
5. Escriba "Sensor de detección de vehículos" como comentario de E/S.
Pulse la tecla [Intro].
Aparecerá un contacto, en forma de circuito OR, que representa la entrada desde el sensor de detección de vehículos.
6. Haga doble clic en el contacto "003".
A continuación se abrirá el cuadro de diálogo Editar contacto.
7. Haga clic en [Detalle].
8. Seleccione la opción de diferencial [Ascendente]. Haga clic en [Aceptar].
72 Manual de introducción a CP1L/CP1E SYSMAC
4-5 Introducción de programas
En el contacto aparecerá una flecha hacia arriba, que representa una condición de diferencial ascendente.
4
4
Creación de programas
Nota
y Pueden introducirse las siguientes variaciones de instrucción. y Diferencial ascendente (@) y Diferencial descendente (%) y Refresco inmediato con instrucción (!)END
Ejemplo: Especificado refresco inmediato (!).
Los símbolos que indican estas variaciones de instrucción se añaden al comienzo de la instrucción cuando se introducen, independientemente de si el cursor se encuentra antes de (ejemplo: |LD), en el medio de (ejemplo: L|D) o al final de (ejemplo: LD|) la instrucción.
y Una vez se ha introducido una instrucción, la variación puede modificarse como
sigue.
y @: Diferencial ascendente y %: Diferencial descendente y !: Refresco inmediato y Mayúsculas + 0: Sin diferencial
4-5-8 Instrucción END
Los programas de diagrama de relés deben finalizarse con una instrucción END. Cuando se crea un nuevo programa en CX-Programmer, se insertará automáticamente una sección que incluye una instrucción END. Por consiguiente, no es necesario introducir las instrucciones END manualmente. Para confirmar que el programa de diagrama de relés contiene solamente la instrucción END, haga doble clic en la sección [END].
Manual de introducción a CP1L/CP1E SYSMAC 73

4-6 Guardar y cargar programas

4
4-6 Guardar y cargar programas
Los programas de diagrama de relés deben guardarse. Esta sección explica los procedimientos para comprobar, guardar y cargar los programas de diagrama de relés.
4-6-1 Compilación de programas
Mediante la compilación es posible comprobar la presencia de errores en el programa.
4
Creación de programas
1.
En el menú principal, seleccione [Programa] - [Compilar todos los programas de PLC].
De este modo se iniciará la compilación. Una vez concluida la compilación, los resultados de la comprobación del programa aparecerán en la ventana de resultados.
2. En caso de haberse detectado un error, haga doble clic en el mensaje de
error de la ventana de entrada.
De esta manera, el cursor se desplazará hasta la posición en la que se detectó el error. Corrija el error.
74 Manual de introducción a CP1L/CP1E SYSMAC
4-6-2 Guardar programas
Guarde el programa de diagrama de relés que acaba de crear. Los programas se guardan en grupos para cada proyecto.
1. En el menú principal, seleccione [Archivo] - [Guardar como].
De este modo se abrirá el cuadro de diálogo Guardar archivo de CX-Programmer.
2. Especifique la ubicación en la que desee guardar el archivo, y asigne un
nombre a éste. Haga clic en [Guardar].
De esta manera habrá quedado guardado el archivo de proyecto de CX-Programmer.
4-6 Guardar y cargar programas
4
4
Creación de programas
Manual de introducción a CP1L/CP1E SYSMAC 75
4-6 Guardar y cargar programas
4
4-6-3 Carga de programas
4
Creación de programas
A continuación procederá a cargar en CX-Programmer un programa de diagrama de relés guardado. Los programas se cargan en grupos para cada proyecto.
1. En el menú principal, seleccione [Archivo] - [Abrir].
De este modo se abrirá el cuadro de diálogo Abrir proyecto de CX-Programmer.
2. Especifique la ubicación en la que está guardado el archivo y el nombre
del mismo. Haga clic en [Abrir].
Así, se abrirá el archivo de proyecto de CX-Programmer y aparecerán los programas guardados.
76 Manual de introducción a CP1L/CP1E SYSMAC

4-7 Edición de programas

4
4-7 Edición de programas
Los programas de diagrama de relés pueden editarse en CX-Programmer. También es posible modificar o agregar comentarios de E/S y de línea de instrucción.
4-7-1 Edición de comentarios de E/S
Los comentarios de E/S pueden agregarse y editarse a través de una lista de direcciones.
1. En el menú principal, seleccione [Edición] - [Comentario de E/S].
De este modo se abrirá la ventana de comentarios de E/S.
4
Creación de programas
Manual de introducción a CP1L/CP1E SYSMAC 77
4-7 Edición de programas
4
4
Creación de programas
2. Haga doble clic en la dirección en la que desee introducir o editar un
comentario de E/S.
De este modo será posible modificar el contenido del campo del comentario de E/S. Introduzca o modifique el comentario de E/S.
Nota En el modo de introducción inteligente puede introducirse un comentario de E/S
una vez se ha introducido un operando usando el cuadro de diálogo de comentarios.
El cuadro de diálogo de comentario mostrado anteriormente se visualiza solamente cuando se selecciona [Mostrar con diálogo de comentarios] en el cuadro de diálogo Opciones - Diagramas. Al cuadro de diálogo Opciones ­Diagramas se accede seleccionando [Opciones] desde el menú de herramientas
4-7-2 Introducción de comentarios de línea de instrucción
Es posible añadir comentarios a cada línea de instrucción de un programa de diagrama de relés.
1. Haga doble clic en el encabezado de la línea de instrucción a la que
desee agregar un comentario.
De este modo se abrirá el cuadro de diálogo Propiedades de línea de instrucción.
78 Manual de introducción a CP1L/CP1E SYSMAC
4-7 Edición de programas
4
2. En la pestaña General, introduzca el comentario en el campo de
comentarios.
3. Cuando haya terminado, cierre el cuadro de diálogo Propiedades de línea
de instrucción.
El comentario de línea de instrucción así introducido aparecerá en el programa de diagrama de relés.
4
Creación de programas
Manual de introducción a CP1L/CP1E SYSMAC 79
4-7 Edición de programas
4
4-7-3 Edición de líneas de instrucción
Eliminación
Contactos/instrucciones
Líneas de instrucción
4
Creación de programas
Es posible editar los programas de diagrama de relés.
1. Sitúe el cursor sobre un contacto o una instrucción. Pulse la tecla [Supr].
El contacto o la instrucción que haya seleccionado quedará eliminado.
1. Haga clic en un encabezado de línea de instrucción.
De este modo quedará seleccionada la línea de instrucción íntegra.
2. Pulse la tecla [Supr].
De este modo, la línea de instrucción seleccionada quedará eliminada.
Creación de líneas verticales y horizontales
Es posible crear líneas de conexión horizontales y verticales. Para crear líneas verticales, efectúe el siguiente procedimiento:
1. Sitúe el cursor en el punto inicial de la línea vertical.
2. Pulse la tecla [Ctrl] y, sin soltarla, pulse la tecla de flecha arriba/abajo.
Es posible crear líneas de conexión horizontales y verticales.
(1) Punto inicial
(2) Cursor
• Creación de una línea desde derecha a izquierda: Pulse la tecla [Ctrl] y, sin soltarla, pulse la tecla de flecha izquierda.
• Creación de una línea desde izquierda a derecha: Pulse la tecla [Ctrl] y, sin soltarla, pulse la tecla de flecha derecha.
80 Manual de introducción a CP1L/CP1E SYSMAC
4-7 Edición de programas
• Creación de una línea desde abajo hacia arriba: Pulse la tecla [Ctrl] y, sin soltarla, pulse la tecla de flecha arriba.
• Creación de una línea desde arriba hacia abajo: Pulse la tecla [Ctrl] y, sin soltarla, pulse la tecla de flecha abajo.
Nota La repetición del proceso sobre una línea de conexión existente la borrará.
Copiar y pegar contactos, instrucciones y líneas de instrucción
Contactos/instrucciones
4
1. Sitúe el cursor sobre un contacto o una instrucción.
2. Pulse la tecla [Ctrl] y, sin soltarla, pulse la tecla [C].
De este modo, el contacto o la instrucción que haya seleccionado quedará copiado en el Portapapeles.
3. Sitúe el cursor en la posición en la que desee pegar el elemento copiado.
Pulse la tecla [Ctrl] y, sin soltarla, pulse la tecla [V].
De este modo, el contacto o la instrucción guardado en el Portapapeles se pegará en la posición seleccionada.
Líneas de instrucción
1. Haga clic en el encabezado de la línea de instrucción que desee copiar.
De este modo quedará seleccionada la línea de instrucción íntegra.
2. Pulse la tecla [Ctrl] y, sin soltarla, pulse la tecla [C].
De este modo, la línea de instrucción que haya seleccionado quedará copiada en el Portapapeles.
3. Sitúe el cursor en la posición en la que desee pegar la línea de
instrucción. Pulse la tecla [Ctrl] y, sin soltarla, pulse la tecla [V].
De este modo, la línea de instrucción guardada en el Portapapeles se pegará en la posición seleccionada.
4
Creación de programas
Manual de introducción a CP1L/CP1E SYSMAC 81
4-7 Edición de programas
4
4
Creación de programas
82 Manual de introducción a CP1L/CP1E SYSMAC
SECCIÓN 5 Transferencia y depuración
de programas
Esta sección describe cómo transferir y depurar programas usando la unidad CP1L (unidad de 14 puntos de E/S con alimentación de c.a.) como ejemplo. Para transferir datos desde un ordenador a la unidad CP1L, ambos equipos deben estar antes online. También la monitorización y depuración de programas ejecutados en la unidad CP1L se realizan estando online el ordenador y la unidad CP1L.
5-1 Conexión online ................................................................84
5-1-1 Configuración del reloj de la unidad CP1L .................85
5-1-2 Cambio del modo de operación..................................86
5-1-3 Transferencia de programas.......................................88
5-1-4 Ejecución de operaciones ..........................................90
5-2 Ajustes y depuración online..............................................91
5-2-1 Monitorización ............................................................91
5-2-2 Forzar set/reset ..........................................................94
5-2-3 Cambio de la configuración del temporizador
(sólo CP1L)....................................................................95
5-2-4 Búsqueda ...................................................................95
5-2-5 Edición online .............................................................98
5-2-6 Confirmación del tiempo de ciclo................................99
5
Transferencia y depuración de programas

5-1 Conexión online

Para configurar los parámetros de la unidad CP1L, transferir o ejecutar programas, ante todo el ordenador y la unidad CP1L deben estar online.
1. En CX-Programmer, abra el programa que desee transferir.
2. En el menú principal, seleccione [PLC] - [Trabajar online].
Aparecerá un cuadro de diálogo pidiendo que confirme la conexión online.
5
Transferencia y depuración de programas
3. Haga clic en [Sí].
De este modo se cerrará el cuadro de diálogo.
Una vez que el sistema se conecte online, la ventana de la sección de diagrama de relés se tornará gris.
Se entiende por estado online aquél en el que el ordenador y la unidad CP1L están conectados. Para ejecutar en la unidad CP1L un programa creado con CX-Programmer, será necesario transferir el programa. Consulte información detallada acerca de la transferencia de programas en la sección 5-1-3 Transferencia de programas.
84 Manual de introducción a CP1L/CP1E SYSMAC
5-1 Conexión online
5
Nota
Si el sistema no puede conectarse online, verifique la configuración de tipo de PLC y de las comunicaciones. Para ello, en el árbol del proyecto, haga doble clic en [Nuevo PLC1[CP1L] offline]. Consulte información detallada acerca de la configuración en la sección 4-5- 1 Creación de nuevos proyectos.
5-1-1 Configuración del reloj de la unidad CP1L
El reloj de la unidad CP1L debe ajustarse a su huso horario local. Utilice CX-Programmer para ajustar la hora. Si la hora de la unidad CP1L no está correctamente ajustada, el contenido del registro de errores no aparecerá correctamente.
Nota Las unidades CPU CP1E tipo E no disponen de funciones de reloj.
1. En CX-Programmer, abra un proyecto existente.
Consulte información detallada acerca del procedimiento de apertura de un proyecto en la sección 4-6-3 Carga de programas.
2. Haga doble clic en [Reloj del PLC].
De este modo se abrirá el cuadro de diálogo Reloj del PLC.
5
5
Transferencia y depuración de programas
3. En el menú, seleccione [Opciones] - [Configurar reloj del PLC].
De este modo se abrirá el cuadro de diálogo Configurar reloj del PLC.
Manual de introducción a CP1L/CP1E SYSMAC 85
5-1 Conexión online
5
4. Ajuste la fecha y la hora. Haga clic en Aceptar.
Seguidamente se cerrará el cuadro de diálogo Configurar reloj del PLC.
5
Transferencia y depuración de programas
5. En el menú, seleccione [Archivo] - [Salir].
Y así habrá quedado ajustado el reloj de la unidad CP1L.
5-1-2 Cambio del modo de operación
Pase al modo PROGRAM. El procedimiento para pasar al modo de operación PROGRAM es el siguiente:
1. En el menú principal, seleccione [PLC] - [Modo de operación] -
[Programa].
Seguidamente se abrirá un cuadro de diálogo pidiendo que confirme el cambio del modo de operación.
86 Manual de introducción a CP1L/CP1E SYSMAC
5-1 Conexión online
2. Haga clic en [Sí].
Así, el modo de operación cambiará.
o
El modo de operación aparece indicado en la barra del título y en el árbol del proyecto.
5
5
5
Transferencia y depuración de programas
Modo de operación de la unidad CP1L
La unidad CP1L tiene tres modos de operación: PROGRAM, MONITOR y RUN. Cambie el modo de operación para ajustarlo a la tarea que desee realizar. El modo de operación afecta a la totalidad del programa del usuario y es común para todas las tareas.
• Modo PROGRAM: En esta modalidad se interrumpe la ejecución del programa. Este modo se utiliza para preparar la ejecución del programa realizando la configuración inicial, como por ejemplo la instalación del PLC, la transferencia y comprobación del programa y forzar a set o a reset.
• Modo MONITOR: En esta modalidad, el programa se ejecuta. Es posible realizar tareas de edición, forzar a set o a reset y cambiar los valores de la memoria de E/S online. Este modo se utiliza también para realizar ajustes durante las ejecuciones de prueba.
• Modo RUN: En esta modalidad, el programa se ejecuta. Utilice este modo para ciclos de producción.
Manual de introducción a CP1L/CP1E SYSMAC 87
5-1 Conexión online
5
La siguiente lista enumera los estados y operaciones disponibles para cada modo.
Modo de operación PROGRAM RUN MONITOR Estado del programa Detenido En ejecución En ejecución Refresco de E/S Ejecución Ejecución Ejecución Estado de E/S externas OFF Según el programa Según el programa Memoria de E/S Memoria de no retención Borrada
Memoria de retención Retenida
Monitorización de la memoria de Operaciones desde CX-Programmer
5
Transferencia y depuración de programas
E/S
Monitorización de programas
Transferencia
de programas
Compilación No No
configuración del PLC No No
Cambio de programas No
Forzar set/reset No
Cambio de valor seleccionado de
temporizador/contador
Cambio de valor de proceso de
temporizador/contador
Cambio del valor actual de la
memoria de E/S
Según el programa Según el programa
Desde el PLC Sí Al PLC No No
Sí * No Sí *
No
No
*CP1E no está disponible.
5-1-3 Transferencia de programas
Es posible transferir a una unidad CP1L los programas creados en CX-Programmer.
1. En el menú principal, seleccione [PLC] - [Transferir] - [Al PLC].
De este modo se abrirá el cuadro de diálogo Opciones de descarga.
88 Manual de introducción a CP1L/CP1E SYSMAC
5-1 Conexión online
2. Haga clic en [Aceptar].
Aparecerá un cuadro de diálogo pidiendo que se confirme la operación de transferencia.
5
5
5
Transferencia y depuración de programas
Nota
Consulte información detallada acerca de las opciones de transferencia en la
SECCIÓN 9 Transferencia, monitorización y depuración de programas del Manual de funcionamiento de CX-Programmer (W446).
3. Haga clic en [Sí].
Si aparece el siguiente cuadro de diálogo, haga clic en [Sí].
Seguidamente se iniciará la transferencia. Durante la misma, el cuadro de diálogo Descarga permanecerá abierto.
Manual de introducción a CP1L/CP1E SYSMAC 89
5-1 Conexión online
5
4. Haga clic en [Aceptar].
La transferencia del programa habrá concluido.
5
Transferencia y depuración de programas
5-1-4 Ejecución de operaciones
Para ejecutar un ciclo de producción, pase al modo de operación RUN. A continuación se describe el procedimiento para pasar al modo de operación RUN. Para realizar un ciclo de prueba (con el objeto de implementar ajustes y depurar el programa), pase al modo MONITOR.
Precaución Confirme que la instalación no resultará afectada al cambiar al modo MONITOR o
RUN.
1. En el menú principal, seleccione [PLC] - [Modo de operación] - [Run].
Seguidamente se abrirá un cuadro de diálogo pidiendo que confirme el cambio del modo de operación.
2. Haga clic en [Sí].
El sistema pasará al modo RUN y comenzará a funcionar.
90 Manual de introducción a CP1L/CP1E SYSMAC

5-2 Ajustes y depuración online

5-2 Ajustes y depuración online
Esta sección explica las funciones utilizadas para depuración y ajustes durante ciclos de prueba.
5-2-1 Monitorización
Visualización del estado de ejecución
Se visualizará el estado de ejecución de las líneas de instrucción del programa. Esto le permitirá confirmar la ejecución del programa.
Pase la unidad CP1L al modo de operación MONITOR para visualizar el estado de ejecución.
De este modo podrá ver el estado de ejecución en el programa.
5
5
5
Transferencia y depuración de programas
Visualización del estado de ejecución de varias secciones
El área de trabajo del diagrama puede dividirse. Así, podrá ver simultáneamente varias secciones del programa.
1
(1) Divisor de ventana
1
Manual de introducción a CP1L/CP1E SYSMAC 91
5-2 Ajustes y depuración online
5
Arrastre el divisor de ventana para dividir el área de trabajo del diagrama. El área de trabajo puede dividirse hasta un máximo de 4 secciones.
5
Transferencia y depuración de programas
Monitorización de direcciones específicas
Es posible monitorizar los valores de las E/S especificando sus respectivas direcciones.
1. En el menú principal, seleccione [PLC] - [Monitor] - [Monitorización].
2.
En el menú principal, seleccione [Ver] - [Ventanas] - [Vigilancia].
3. Introduzca una dirección.
De este modo aparecerá el valor de E/S. En el caso de valores booleanos, "0" significa OFF.
92 Manual de introducción a CP1L/CP1E SYSMAC
5-2 Ajustes y depuración online
Nota • Introduzca la dirección en formato de canal, seguido de punto y, a continuación,
el bit. Por ejemplo, para especificar "0 CH 04 bit", introdúzcalo como "0.04".
• Es posible introducir direcciones arrastrando y colocando elementos desde el área de trabajo del diagrama hasta la ventana de vigilancia. Seleccione el encabezado de línea de instrucción para introducir todas las direcciones incluidas en dicha línea de instrucción.
5
5
5
Transferencia y depuración de programas
Manual de introducción a CP1L/CP1E SYSMAC 93
5-2 Ajustes y depuración online
5
5-2-2 Forzar set/reset
CX-Programmer puede controlar las entradas, independientemente de las entradas de los dispositivos de E/S. Utilice esta función para forzar las condiciones de entrada y de salida durante los ciclos de prueba.
Nota Antes de forzar set/reset, confirme que la instalación no se verá afectada.
El procedimiento de forzar set es el siguiente:
1. Pase la unidad CP1L al modo de operación MONITOR o PROGRAM.
2. Sitúe el cursor sobre el contacto que desee forzar.
5
Transferencia y depuración de programas
3. En el menú principal, seleccione [PLC] - [Forzar] - [On].
De este modo se efectuará la operación de forzar set. El contacto quedará marcado con el símbolo correspondiente.
Nota
94 Manual de introducción a CP1L/CP1E SYSMAC
• Seleccione [On] para forzar el contacto a ON, y [Off] para forzarlo a OFF.
• Para deshacer el procedimiento de forzar set/reset, seleccione [Cancelar].
• Las siguientes áreas se pueden forzar a set o a reset: área CIO (área de E/S, área de data link, área de unidad de bus de CPU, área de E/S especial y área de trabajo), área de trabajo (WR), indicador de finalización del temporizador, área de retención (HR), indicador de finalización del contador
5-2 Ajustes y depuración online
5-2-3 Cambio de la configuración del temporizador (sólo CP1L)
Es posible modificar la configuración del temporizador para ajustarlo a las condiciones de servicio.
1. Pase la unidad CP1L al modo de operación MONITOR o PROGRAM.
2. Haga doble clic en la configuración del temporizador que desee
modificar.
De este modo se abrirá el cuadro de diálogo Configurar valor del temporizador/ contador.
5
5
5
Transferencia y depuración de programas
3. Introduzca el nuevo valor. Haga clic en [Aceptar].
De este modo, el temporizador quedará debidamente ajustado.
5-2-4 Búsqueda
Herramienta de referencia de dirección
La herramienta de referencia de dirección muestra cuáles son las instrucciones que está utilizando la dirección señalada con el cursor. Asimismo, permite saltar a otra instrucción que tenga la misma dirección.
La herramienta de referencia de dirección mostrará los siguientes elementos:
• La dirección existente en la posición del cursor
• Las variables (globales y locales)
• El nombre del programa y de la sección
• La dirección del programa (paso)
• La instrucción que utiliza la dirección
Manual de introducción a CP1L/CP1E SYSMAC 95
5-2 Ajustes y depuración online
5
1. En el menú principal, seleccione [Ver] - [Ventanas] - [Herramienta de
referencia de dirección] para ver u ocultar el área de trabajo.
De este modo se abrirá la herramienta de referencia de dirección.
5
Transferencia y depuración de programas
2. Introduzca la dirección que desee encontrar. Haga clic en [Buscar].
96 Manual de introducción a CP1L/CP1E SYSMAC
5-2 Ajustes y depuración online
Seguidamente aparecerá una lista de las direcciones utilizadas. Haga clic en la dirección para ver el programa que se está utilizando.
5
5
5
Transferencia y depuración de programas
Seguimiento del diagrama de relés
Esta función se utiliza para realizar un seguimiento del diagrama de relés. Por ejemplo, para determinar por qué un contacto no se pone en ON.
1. Sitúe el cursor sobre el contacto que desee investigar.
2. Pulse la tecla [Espacio].
El cursor se desplazará hasta la salida de origen del contacto.
Manual de introducción a CP1L/CP1E SYSMAC 97
5
5-2 Ajustes y depuración online
5
5-2-5 Edición online
El programa de la unidad CP1L puede editarse online.
Precaución Antes de iniciar la edición online, confirme que la extensión del tiempo de ciclo no
tenga efectos adversos. De lo contrario, quizá no puedan leerse las señales de entrada.
Nota • Recuerde que si la unidad CP1L está funcionando en modo MONITOR, si se
cambia el programa a través de la edición online, el tiempo de ciclo puede prolongarse o bien puede producirse un error de lectura de señales de entrada.
• Si desea hacer cambios exhaustivos, así como mover o copiar líneas de instrucción e insertar o eliminar bloques de programas, efectúe la edición offline y, cuando haya concluido, transfiera el programa.
Transferencia y depuración de programas
1. Pase la unidad CP1L al modo de operación MONITOR o PROGRAM.
2. Haga clic en el encabezado de la línea de instrucción que desee editar.
3. En el menú principal, seleccione [PLC] - [Edición online] - [Iniciar].
El sombreado gris del área de trabajo del diagrama desaparecerá y podrá modificar el programa.
4. Edite el programa.
98 Manual de introducción a CP1L/CP1E SYSMAC
Loading...