Le agradecemos la adquisición de esta cámara digital Olympus. Antes de empezar a usar su
nueva cámara, lea atentamente estas instrucciones para obtener un máximo rendimiento y
una mayor duración. Guarde este manual en un lugar seguro para futuras consultas.
Antes de tomar fotografías importantes, le recomendamos que realice varias tomas de
prueba para familiarizarse con el uso de su cámara.
Las ilustraciones de cámara y de pantalla que contiene este manual fueron concebidas
durante la etapa de desarrollo del producto. Por lo tanto, pueden existir diferencias entre las
ilustraciones y el aspecto fi nal del producto real.
El contenido de este manual ha sido defi nido teniendo en cuenta la versión fi rmware 1.0
correspondiente a esta cámara. El contenido variará en caso de que se realicen adiciones y/o
modifi caciones de las funciones debido a una actualización del fi rmware de la cámara. Para
obtener la información más reciente, visite la página Web OLYMPUS.
■ Este aviso hace referencia a la unidad de fl ash suministrada, y está dirigido
principalmente a los usuarios residentes en Norteamérica.
Information for Your Safety
IMPORTANT SAFETY
INSTRUCTIONS
When using your photographic equipment, basic safety precautions should always be
followed, including the following:
Read and understand all instructions before using.
•
Close supervision is necessary when any fl ash is used by or near children. Do not leave
•
fl ash unattended while in use.
Care must be taken as burns can occur from touching hot parts.
•
Do not operate if the fl ash has been dropped or damaged - until it has been examined by
•
qualifi ed service personnel.
Let fl ash cool completely before putting away.
•
To reduce the risk of electric shock, do not immerse this fl ash in water or other liquids.
•
To reduce the risk of electric shock, do not disassemble this fl ash, but take it to qualifi ed
•
service personnel when service or repair work is required. Incorrect reassembly can
cause electric shock when the fl ash is used subsequently.
The use of an accessory attachment not recommended by the manufacturer may cause a
•
risk of fi re, electric shock, or injury to persons.
SAVE THESE INSTRUCTIONS
Indicaciones usadas en este manual
Los siguientes símbolos se utilizan en todo el manual.
Información importante sobre factores que podrían producir
# Precauciones
$ Notas
% Consejos
g
2
ES
averías o problemas de funcionamiento. También advierte sobre
las operaciones terminantemente prohibidas.
Puntos que deben tenerse en cuenta al usar la cámara.
Información útil y consejos que le ayudarán a obtener el máximo
rendimiento de su cámara.
Páginas de referencia que describen detalles o informaciones
relacionadas.
Desembale el contenido del paquete
Se incluyen los siguientes elementos con la cámara.
Si falta algún elemento o está dañado, póngase en contacto con el distribuidor al que
haya comprado la cámara.
Cámara
Estuche del fl ash
•
CD-ROM con software
•
para ordenador
Manual de instrucciones
•
Tarjeta de garantía
•
Tapa de la
cámara
FL-LM1
Colocación de la correa
Ate la correa en la dirección de las
1
fl echas.
1
2
Coloque el otro extremo de la correa en el otro ojal de la cámara de la misma manera.•
Flash
CorreaCable USB
Batería de iones
de litio
PS-BLS1 (BLS-1)
o BLS-5
2
batería de iones
PS-BCS1 (BCS-1)
Por último, tire de la correa
fi rmemente asegurándose de que
queda bien sujeta.
3
CB-USB6
Cargador de
de litio
o BCS-5
Cable AV
(monoaural)
CB-AVC3
ES
3
Manual de utilización básica
1
Carga e inserción de la batería
Carga de la batería.
Indicador de carga
BCS-1BCS-5
Preparativos antes de fotografi ar
Carga en
progreso
Carga
completada
Error de
carga
(Tiempo de carga: hasta aprox.
3 horas y 30 minutos)
Se ilumina en naranja
Se ilumina
en azul
Parpadea en naranja
# Precauciones
Una vez completada la carga, desenchufe el cargador.
•
A la hora de cargar baterías recargables, utilice únicamente cargadores de batería
•
compatibles. Las baterías BLS-1 deben cargarse utilizando el BCS-1, las baterías
BLS-5 usando el BCS-5.
Colocación de la
2
batería.
Marca de
indicación de
dirección
Off
Indicador de carga
3
Cargador de
batería de iones
de litio
1
Cable de CA
SMarca de indicación de
dirección
Batería de iones de litio
Toma de
corriente de CA
de pared
2
Tapa del
compartimento de la
batería/tarjeta
3
2
Extracción de la batería
Apague la cámara antes de abrir o cerrar la tapa
del compartimento de la batería/tarjeta.
Para retirar la batería, primero empuje el botón de
bloqueo de la batería en la dirección de la fl echa y,
a continuación, retírela.
# Precauciones
Si es incapaz de extraer la batería, póngase en contacto con un distribuidor o centro
•
de servicio autorizado. No use la fuerza.
Notas
$
Se recomienda reservar una batería de repuesto para tomas efectuadas durante períodos
•
4
prolongados por si acaso la batería se agota.
ES
1
Bloqueo del
compartimento de
la batería/tarjeta
Insertar y extraer tarjetas
Colocación de la tarjeta.
1
•
Inserte la tarjeta SD/SDHC/SDXC/
Eye-Fi (referida como “tarjeta” en estas
instrucciones) hasta que se bloquee en
posición.
g “Elementos básicos de la tarjeta”
(P. 99)
# Precauciones
Apague la cámara antes de colocar o
•
quitar la tarjeta.
Extracción de la tarjeta
Pulse ligeramente la tarjeta insertada, y ésta saldrá
hacia afuera. Extraiga la tarjeta.
# Precauciones
No extraiga la batería ni la tarjeta mientras la luz
•
de acceso a tarjeta (P. 24) esté iluminada.
Cierre de la tapa del compartimento de la batería/tarjeta.
2
Cierre la cubierta y deslice el bloqueo del
•
compartimento de la batería/tarjeta en la
dirección indicada por la fl echa.
Manual de utilización básica
Preparativos antes de fotografi ar
1
# Precauciones
Cierre la tapa del compartimento de la batería/tarjeta antes de usar la cámara.•
2
5
ES
Manual de utilización básica
1
Colocación de un objetivo en la cámara
Retire la tapa de la cámara y la tapa posterior del objetivo.
1
Preparativos antes de fotografi ar
2
# Precauciones
•
•
•
3
1
Colocación de un objetivo en la cámara.
Asegúrese de que la cámara esté apagada.
No pulse el botón de liberación del objetivo.
No toque las partes internas de la cámara.
Alinee la marca de fi jación del objetivo (roja) de
•
la cámara con la marca de alineación (roja) del
objetivo y, a continuación, inserte el objetivo en el
cuerpo de la cámara.
Gire el objetivo en la dirección que indica la fl echa
•
hasta que oiga un clic.
Marca de
fi jación del
objetivo
Marca de
alineación
Retire la tapa del objetivo.
Extracción del objetivo de la cámara
Mientras pulsa el botón de liberación del objetivo, gire el
objetivo en la dirección de la fl echa. g “Objetivos intercambiables” (P. 100)
2
2
1
1
2
Botón de liberación del objetivo
2
1
6
ES
Instalación de la unidad de fl ash
Extraiga la cubierta de terminales de la unidad de fl ash e instale el fl ash
1
en la cámara.
Deslice la unidad de fl ash hasta el fondo, deteniéndose cuando haga contacto con la
•
parte trasera de la zapata y cuando esté asegurada en su lugar.
Interruptor UNLOCK
1
Manual de utilización básica
2
Para utilizar el fl ash, eleve el cabezal del mismo.
2
Cuando no utilice el fl ash, baje el cabezal.
•
Extracción de la unidad de fl ash
Pulse el interruptor UNLOCK mientras extrae la
unidad de fl ash.
Preparativos antes de fotografi ar
Interruptor UNLOCK
2
1
ES
7
Manual de utilización básica
Encendido
Pulse el botón ON/OFF para encender la cámara.
Al encender la cámara se iluminará el piloto (azul) de encendido y el monitor se
•
encenderá.
Al encender la cámara, se llevará a cabo la reducción de polvo para eliminar el polvo
•
de la superfi cie del fi ltro del sensor de imagen.
Para apagar la cámara, pulse el botón ON/OFF de nuevo.
•
Preparativos antes de fotografi ar
Botón ON/OFF
8
ES
■ Monitor
ISO-A
200
250250 F5.6
Nivel de batería
7 (verde): Cámara lista para fotografi ar.
Aparecerá durante aprox.10
segundos después de encender
la cámara.
8 (verde): Batería baja
L
N
9 (parpadea en rojo): Recargue la batería
HD
Tiempo de grabación disponible
01:02:0301:02:03
3838
Número de imágenes fi jas almacenables
Ajuste de fecha/hora
Las informaciones de fecha y hora están grabadas en la tarjeta junto con las
imágenes. El nombre del archivo también está incluido junto con la información
referente a la fecha y hora. Asegúrese de ajustar la fecha/hora antes de utilizar la
cámara.
Visualice los menús.
1
Pulse el botón MENU para visualizar el menú
•
superior.
Botón MENU
Utilice HI para seleccionar [SETUP] y pulse
2
Q.
A
SCNART
n
Manual de utilización básica
Preparativos antes de fotografi ar
P
A
SETUP
S
M
Seleccione [X] en la pestaña [d]
3
(confi guración).
Utilice FG para seleccionar [d] y
•
pulse I.
Seleccione [X] y pulse I.
•
Ajuste la fecha y la hora.
4
•
Utilice HI para seleccionar elementos.
•
Utilice FG para cambiar el elemento
seleccionado.
•
Utilice FG para seleccionar el formato de fecha.
Guarde la confi guración y salga.
5
Pulse Q para ajustar el reloj de la cámara y salir al menú principal.
•
Pulse el botón MENU para salir de los menús.
•
Pestaña [d]
Menú Ajustes
X
1
W
2
Visual Imag
c/#
Pantalla Menú
Firmware
Atrás
AMD Hora
2011A/ M/D
Cancel.
La hora se visualiza mediante
un reloj de 24 horas.
4 Zapata de contacto .........................P. 60
5 Botón R (Vídeo) ....P. 13, 15, 61, 65, 89
En este manual, el icono j representa las operaciones realizadas usando el dial de
*
control.
H (Izquierda)/
Botón G (P. 63, 64)
Botón Q
(P. 22, 23)
G (Abajo)/Botón jY (Fotografi ado secuencial/
Disparador automático) (P. 49)
I (Derecha)/
Botón # (Flash) (P. 59)/
Botón U (P. 63, 64)
Dial de control * (j)
(P. 16, 50 – 53)
Gire para elegir una opción.•
6 Botón INFO (visualización de
información) ...........P. 24, 25, 32 – 34, 38
7 Botón MENU .................................P. 23
8 Botón q (Reproducción) .........P. 16, 63
9 Teclas de control
Dial de control * (j) .........P. 16, 50 – 53
ES
11
Manual de utilización básica
Selección de un Modo de fotografi ado
Seleccione entre una variedad de modos de fotografi ado. Después de seleccionar el
modo de fotografi ado, utilice el botón disparador para tomar fotografías y el botón R
para tomar vídeos.
Pulse el botón MENU para visualizar el menú superior.
1
Utilice HI para seleccionar un modo de fotografi ado.
2
En la columna P/A/S/M, utilice FG para marcar P, A, S, o M.
•
Nombres de piezas y funciones
Botón MENU
■ Modo de vídeo
Vídeo (P. 61)
n
SCNART
A
n
P
A
S
M
SETUP
■ Modos de fotografi ado fáciles
iAUTO (P. 20)
A
Filtro artístico (P. 18)
ART
Escena (P. 19)
SCN
•
Si A se encuentra seleccionado,
la cámara optimizará los ajustes
automáticamente para adaptarse al
objeto.
•
Seleccione las opciones ART o SCN
según el sujeto o su propósito creativo.
La cámara optimizará los ajustes
automáticamente.
•
En estos modos, los ajustes
predeterminados se restauran si
selecciona otro modo de fotografi ado o
si apaga la cámara.
Presione Q.
3
•
En los modos SCN y ART, se visualizará un menú. Utilice FG para marcar las
opciones y pulse Q para seleccionar.
% Consejos
Restauración de los ajustes de la cámara: g “Recuperación de los ajustes
•
12
predeterminados o personalizados” (P. 35)
ES
■ Modos de fotografi ado
avanzados
Fotografi ado programado
P
(P. 50)
Fotografi ado con prioridad
A
de apertura (P. 51)
Fotografi ado con prioridad
S
de obturación (P. 52)
Fotografi ado manual (P. 53)
M
Para un fotografi ado más avanzado
•
y con un mayor control creativo, se
puede ajustar el valor de apertura y
la velocidad de obturación.
Los ajustes confi gurados en los
•
modos de fotografi ado avanzados
se mantienen aún con la cámara
apagada.
Manual de utilización básica
Botón disparador
ModoFotos: botón disparadorVídeos: Botón R
La apertura y la velocidad de obturación
se ajustan automáticamente para lograr
P
resultados óptimos.
Usted controla la apertura.
A
Usted controla la velocidad de obturación.
S
Usted controla la apertura y la velocidad
M
de obturación.
Un modo totalmente automático en el
que la cámara optimiza automáticamente
A
todos los ajustes para la escena actual.
Seleccione un fi ltro artístico.
ART
Seleccione una escena.
SCN
Las fotografías se graban con los ajustes
n
seleccionada en el [Mode n].
Botón R
La cámara confi gura los ajustes
automáticamente y graba un vídeo.
Mientras graba vídeos, ajusta la
velocidad del obturador o la apertura
para los distintos efectos.
■ Toma de fotografías durante la grabación de vídeos
Para tomar una fotografía durante la grabación de un vídeo, pulse el botón disparador.
•
Pulse el botón R para fi nalizar la grabación. Se guardarán tres archivos en la tarjeta de
memoria: la secuencia de vídeo anterior a la fotografía, la fotografía y la secuencia de
vídeo posterior a la fotografía.
Durante la grabación de un vídeo sólo se podrá tomar una fotografía a la vez y no podrá
•
utilizarse ni el disparador automático ni el fl ash.
# Precauciones
El tamaño y la calidad de las fotografías son independientes del tamaño de los cuadros
•
del vídeo.
El enfoque automático y la medición empleados en el modo de vídeo pueden variar con
•
respecto a los utilizados para tomar fotografías.
No se puede utilizar el botón R para grabar vídeos en los siguientes casos:
•
botón disparador pulsado a medias/BULB/fotografi ado secuencial/PANORAMA/3D/
exposición múltiple, etc. (también fi naliza la fotografía fi ja)
Nombres de piezas y funciones
ES
13
Manual de utilización básica
1
Toma de fotografías y vídeos
Encuadre la escena.
Asegúrese de que ni
•
sus dedos, la correa, ni
cualquier otro objeto estén
bloqueando el objetivo.
Operaciones básicas
Sujeción horizontalSujeción vertical
Utilización de objetivos con interruptor
UNLOCK
Los objetivos retráctiles con interruptor UNLOCK no
4
pueden utilizarse mientras estén retraídos.
Gire el anillo de zoom en la dirección de la fl echa (1)
para extender el objetivo (2).
Para guardarlo, gire el anillo de zoom en la dirección
de la fl echa (4) mientras desliza el interruptor
UNLOCK (3).
Ajuste el enfoque.
2
Pulse ligeramente el botón disparador hasta su primera posición (pulse el botón
•
2
disparador hasta la mitad).
Objetivo AF
ISO-A
200
Pulse el botón
disparador
hasta la mitad.
Velocidad de obturación Valor de apertura
Aparecerá la marca AF de confi rmación (( o n) y el enfoque quedará bloqueado.
•
(
n
Objetivos compatibles con el AF del dispositivo de
imagen de alta velocidad*
Objetivos con otros montajes que no sean Four
Thirds
250250 F5.6
Visite nuestra página Web para más información.*
Aparecen indicados la velocidad de obturación y el valor de apertura que han sido
•
ajustados automáticamente por la cámara.
1
confi rmación AF
3
Marca de
01:02:0301:02:03
L
N
HD
3838
14
ES
Pulsar el botón disparador hasta la mitad y completamente hasta abajo
El botón disparador tiene dos posiciones. La acción de pulsar ligeramente el botón
disparador hasta la primera posición y mantenerlo allí se llama “pulsar el disparador
hasta la mitad”, y pulsarlo hasta la segunda posición se llama “pulsar el disparador
(completamente) hasta abajo”.
Pulse hasta la
mitad
Suelte el botón disparador.
3
Toma de fotografías
Pulse el botón disparador a fondo
(completamente).
El obturador suena y se toma la
•
fotografía.
Grabación de vídeos
Suelte el botón disparador y pulse el botón R para comenzar la grabación.
Pulse de nuevo el botón R para detener la grabación.
Pulse completamente
hasta abajo
Pulse hasta la
mitad
Pulse completamente
hasta abajo
Manual de utilización básica
Operaciones básicas
n
Botón R
% Consejos
•
Si no se realiza ninguna acción durante un minuto, la cámara entrará en el modo de
“reposo” (stand-by), apagando el monitor y cancelando todas las acciones. La cámara se
activa de nuevo al tocar cualquier botón (el botón disparador, el botón q, etc.).
[Modo Inactiv.]: g “Personalización de los ajustes de la cámara” (P. 81)
# Precauciones
Si utiliza la cámara durante mucho tiempo seguido, la temperatura del dispositivo de
•
captación de imagen aumentará y podría aparecer ruido y niebla de colores en las
imágenes grabadas con altas sensibilidades ISO. Elija una sensibilidad ISO inferior o
apague la cámara durante un breve período de tiempo.
00:02:18
ES
15
Manual de utilización básica
Reproducción/Borrado
Visualización de imágenes
Reproducción de una sola imagen
Pulse el botón q para visualizar la foto o el vídeo
•
más reciente.
Dial de control
Se visualiza la
Operaciones básicas
imagen anterior
Botón q
Reproducción en primer plano
En la reproducción de una sola imagen, pulse U (I) para
•
ampliar la imagen hasta 14 veces. Pulse G (H) para
volver a la reproducción de una sola imagen.
Visualización del índice/Visualización del calendario
Para visualizar múltiples imágenes, pulse G (H) durante la reproducción de una sola
•
imagen. Para iniciar la reproducción del calendario, pulse G (H) varias veces.
Pulse U (I) para visualizar la imagen actualmente seleccionada a pantalla completa.
•
Reproducción de vídeo
Seleccione un vídeo y pulse Q para visualizar el menú
de reproducción. Seleccione [Rep. Video] y pulse Q para
comenzar la reproducción.
Para interrumpir la reproducción, pulse MENU.•
Se visualiza la
imagen siguiente
2011.05.0112:3021
Visualización del índice
100-0020
L
2011.05.0112:3020
N
Imagen fi ja
WB
WBWBWB
P
AUTO
AUTOAUTOAUTO
HD
2011.05.0112:304
100-0004
Vídeo
2
x
2011.5
Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat
25 26 27 28 29 30 1
25 26 27 28 29 30 1
2 3 4 5 6 7 8
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
23 24 25 26 27 28 29
30 31 1 2 3
30 31 1 2 3
visualización del calendario
Vídeo
Rep. Video
m
AtrásAcept.
Borrar
16
ES
Volumen
Es posible ajustar el volumen pulsando F o G durante
la reproducción de un solo cuadro o de vídeos.
Manual de utilización básica
00:00:02/00:00:14
Borrado de imágenes
Visualice la imagen que desea borrar y pulse Q para visualizar el menú de
reproducción. Utilice FG para marcar [Borrar] y pulse Q, a continuación
marque [Sí] y pulse Q para borrar la imagen.
JPEG
Enviar Una Foto
Botón Q
AtrásAcept.
Protección de imágenes
Proteja las imágenes de un borrado accidental. Visualice
la imagen que desee proteger y pulse Q para visualizar
el menú de reproducción. Seleccione [0] y pulse Q
y, a continuación, pulse F para proteger la imagen. Las
imágenes protegidas vienen indicadas con el símbolo
0 (protegida). Pulse G para eliminar la protección.
Símbolo 0 (protegida)
2011.05.0112:3020
% Consejos
Protección o eliminación de múltiples imágenes: g “Selección de imágenes” (P. 65)
•
# Precauciones
El formateo de tarjeta borra todas las imágenes incluso aquellas que han sido protegidas.
•
4:3
Borrar
L
N
Operaciones básicas
100-0020
ES
17
Manual de utilización básica
1
Operaciones básicas
Utilización de fi ltros artísticos
Seleccione ART como modo de fotografi ado.
•
g “Selección de un Modo de fotografi ado” (P. 12)
1
SalirAcept.
•
Pulse Q o pulse el botón disparador hasta la mitad para visualizar la vista a través
Pop ArtART 1
del objetivo en el monitor. Pulse Q para volver al menú de fi ltros artísticos.
Tipos de fi ltros artísticos
j Pop Artm Estenopeico
k Enfoque Suaven Diorama
l B/N Antiguoo Tono Dramático
Tome la fotografía.
2
# Precauciones
•
Si se encuentra seleccionada [RAW] como calidad de imagen, ésta se ajustará
automáticamente a [Y
•
En función del objeto, las transiciones de tono pueden volverse irregulares, el efecto
menos resaltado, o la imagen más “granulada”.
•
La reproducción varía según la calidad del vídeo y los ajustes del fi ltro.
N+RAW
Q
ISO
400
0.00.0
250250 F5.6
01:02:0301:02:03
L
N
HD
10231023
]. El fi ltro artístico se aplicará únicamente a la copia JPEG.
18
ES
Fotografi ado en modo de escena
Seleccione SCN como modo de fotografi ado.
1
g “Selección de un Modo de fotografi ado” (P. 12)
•
SCN 1Retrato
Q
ISO
400
SalirAcept.
Pulse Q o pulse el botón disparador hasta la mitad para visualizar la vista a través
•
250250 F5.6
del objetivo en el monitor. Pulse Q para volver al menú de escenas.
Tipos de modos de escena
O Retrator Macronatural
P e-PortraitQ Velas
L PaisajeR Puesta Sol
K Pais.+Retr.T Documentos
J
Deportes Panorama (P. 54)
G Esc.Noct.
(
Fueg.Artif.
U Noche+Retratog Playa Y Nieve
G
Niñosfn Ef. Ojo De Pez
H
Altas Luceswn Gran Angular
I
Bajas Lucesmn Macro
q Modo DIST Foto 3D
J
Macro
Tome la fotografía.
2
# Precauciones
En el modo [e-Portrait], se grabarán dos imágenes: una imagen sin modifi car y una
•
segunda imagen en la que se habrán aplicado los efectos [e-Portrait]. La imagen sin
modifi car se grabará con la opción seleccionada en ese momento como calidad de
imagen, la copia modifi cada con una calidad de imagen JPEG (X-quality (2560 × 1920)).
Las opciones [n Ef. Ojo De Pez], [n Gran Angular], y [n Macro] deben utilizarse con
•
objetivos convertidores opcionales.
No se pueden grabar vídeos en los modos [e-Portrait], [Panorama], o [Foto 3D].
•
01:02:0301:02:03
L
N
HD
10231023
Manual de utilización básica
Operaciones básicas
ES
19
Manual de utilización básica
Utilización de las guías rápidas
Las guías rápidas están disponibles en el modo iAUTO (A). Mientras iAUTO esté
en modo automático completo, las guías rápidas facilitan el acceso a una variedad de
técnicas fotográfi cas avanzadas.
Elemento de la guía
Cambiar Saturación Color
Barra de nivel/selección
Claro Y Vívido
Operaciones básicas
Cancel.
Elemento de la guíaBarra de nivel/selecciónA qué afecta
Cambiar Saturación
Color
Cambiar Tono ImagenCálido
Cambiar BrilloLuminoso
Fondo BorrosoDesenfocado
Movimiento Escena
Consejos
Fotográfi cos
La frecuencia de fotogramas del monitor desciende.*
Q
Claro Y Vívido
Sujeto En
Movimiento*
Consejos Fotos Niños
•
Consej Fotos Animales
•
Consej Fotos Flores
•
Conej Fotos Cocina
•
Consejos Encuadre
•
Consejos Accesorios
•
Cancel.
Apagado
Frío
Oscuro
Nítido
Sujeto
Congelado
0
Apagado
Acept.
Saturación,
contraste, gradación,
etc.
Temperatura del
color, gradación, etc.
Compensación
de exposición,
gradación, etc.
Apertura, vista
preliminar en vivo,
etc.
Velocidad de
obturación (1/2 s:
velocidad máxima),
frecuencia de
fotogramas, etc.
—
20
ES
Seleccione A como modo de fotografi ado.
1
•
g “Selección de un Modo de fotografi ado” (P. 12)
Después de pulsar Q para visualizar la guía
2
rápida, utilice los botones FG en las teclas
de control para resaltar un elemento y pulse Q
para seleccionarlo.
Manual de utilización básica
Elemento de la guía
Cambiar Saturación Color
Cancel.
Utilice FG en las teclas de control para elegir
3
el nivel.
Si se encuentra activado [Consejos Fotográfi cos],
•
marque una opción y pulse Q para ver su descripción.
Pulse el botón disparador hasta la mitad para
•
seleccionar.
El efecto del nivel seleccionado está visible en
•
la pantalla. Si se encuentra seleccionado [Fondo
Borroso] o [Movimiento Escena], la pantalla volverá a
la normalidad, pero el efecto seleccionado será visible
en la fotografía defi nitiva.
Tome la fotografía.
4
•
Pulse el botón disparador para hacer la fotografía.
•
Para cerrar la guía rápida en pantalla, pulse el botón MENU.
Cancel.
Barra de nivel
Claro Y Vívido
# Precauciones
•
Si se encuentra seleccionada [RAW] como calidad de imagen, ésta se ajustará
automáticamente a [YN+RAW].
•
Los ajustes hechos con la guía rápida no afectan a la copia RAW.
•
Las imágenes podrían aparecer algo granuladas en algunos niveles de ajuste de la guía
rápida.
•
Algunos cambios de niveles de ajuste en la guía rápida podrían no apreciarse en el
monitor.
•
El fl ash no se puede usar con la guía rápida.
•
Los cambios realizados en la guía rápida cancelan los cambios hechos con anterioridad.
•
Una selección de ajustes en la guía rápida que exceda los límites de exposición de la
cámara podría dar lugar a imágenes sobreexpuestas o subexpuestas.
•
En los modos P, A, S y M, se pueden visualizar menús guiados pulsando el botón R.
Las fotografías serán capturadas usando los ajustes del menú guiado.
[Función Botón]: g “Personalización de los ajustes de la cámara” (P. 81)
Apagado
Operaciones básicas
0
Acept.
ES
21
Manual de utilización básica
Utilización de Control Live
Puede utilizarse el Control Live para confi gurar los ajustes en los modos P, A, S, M,
y n. Mediante el Control Live podrá previsualizar los efectos de los diferentes ajustes
en el monitor. Hay un ajuste personalizado que permite utilizar el Control Live en otros
modos (P. 81).
IS OFFIS OFF
j
WB
WBWBWB
WB
WBWBWB
AUTO
AUTOAUTOAUTO
AUTO
AUTOAUTOAUTO
Funciones
Operaciones básicas
WB Auto
AUTOAUTO
AUTOAUTO
P
4:3
L
F
HD
WBWB
Ajustes
Ajustes disponibles
Estabilizador de imagen .......................P. 42
Modo de fotografía
Modo de escena
Modo de fi ltro artístico
Balance de blancos ..............................P. 43
Fotografi ado secuencial/
disparador automático ....................P. 49
*1*2
Proporción
*1 Únicamente los modos P, A, S y M.
*2 Solamente ART y SCN.
........................................P. 48
Modo de grabación ...............................P. 47
Modo de fl ash
Control de intensidad del fl ash
Modo de medición
*1*2
...................................P. 59
*1*2
............................P. 41
Modo AF ...............................................P. 36
Sensibilidad ISO ...................................P. 48
Detección del rostro
Grabación de sonido de vídeo..............P. 62
*1*2
..........................P. 39
*3 Solamente modo n.
Pulse Q para visualizar Control Live.
1
•
Para ocultar Control Live, pulse de nuevo Q.
Utilice los botones FG
2
en las teclas de control
Visualiza el nombre
de la función
seleccionada
para seleccionar un ajuste,
utilice HI para cambiar
el ajuste seleccionado y, a
continuación, pulse Q.
Los ajustes seleccionados se
•
aplicarán automáticamente si no
se realiza ninguna acción durante
unos 8 segundos.
Cursor
P
WB Auto
AUTOAUTO
AUTOAUTO
Teclas de control
# Precauciones
•
Algunos elementos no están disponibles en determinados modos de fotografi ado.
% Consejos
•
Para más información sobre cómo visualizar u ocultar Control Live.
[K Ajuste Control]: g “Personalización de los ajustes de la cámara” (P. 81)
*1*2
.........P. 60
Cursor
IS OFFIS OFF
j
WB
WBWBWB
WB
WBWBWB
AUTO
AUTOAUTOAUTO
AUTO
AUTOAUTOAUTO
4:3
L
F
HD
WBWB
Teclas
de
control
22
ES
Utilización de los menús
Tras pulsar el botón MENU para visualizar el menú superior, seleccione
1
[SETUP] y pulse Q.
Menús
Opciones de fotografía
W
preliminares y básicas
Opciones de fotografía
X
avanzadas
Opciones de reproducción y
q
retoque
Menú personalizado*
c
Menú de puerto de accesorios*
#
Confi guración de cámara (p. ej.,
d
fecha e idioma)
No se muestra con los ajustes
*
Pestaña
Guía de
funcionamiento
MENU para volver
a la pantalla anterior
Pulse el botón
predeterminados.
Utilice FG para seleccionar una pestaña y pulse Q.
2
Seleccione un elemento mediante FG y pulse Q para visualizar las
3
opciones disponibles para dicho elemento.
Función
Atrás
Utilice FG para marcar una opción y pulse Q para seleccionar.
4
Pulse el botón MENU varias veces para salir del menú.
•
Indica los ajustes
Menú de disparo 2
j/Yo
1
Estabil Imag
Horquillado
2
Exposición Múltiple
w
#
Modo RC
Teleconvertidor digital
actuales
Acept.
Off
Q
Off
0.0
Off
Off
Config. Tarj.
1
Reset/Mis Opciones
Modo Fotografía
2
D
Aspecto Imagen
Atrás
j/Y
1
Estabil Imag
Horquillado
2
Exposición Múltiple
w
#
Modo RC
Teleconvertidor digital
Atrás
Menú de disparo 1
Pulse Q para
Menú de disparo 2
j
4:3
Acept.
confi rmar el
ajuste
o
Off
j
H
j
L
Off
Y
12s
0.0
Y
2
s
Off
Off
Acept.
Manual de utilización básica
Operaciones básicas
$ Notas
Para más información sobre las funciones que se pueden ajustar con el menú, consulte
•
“Directorio del menú” (P. 107).
Tras la selección de una opción se visualizará una guía durante aproximadamente
•
2 segundos. Para visualizar u ocultar las guías, presione el botón INFO.
% Consejos
Los ajustes de la cámara se pueden personalizar según su estilo de fotografía: Utilice los
•
menús personalizados para elegir los ajustes de la cámara según sus propios gustos o
necesidades. Por defecto, los menús personalizados no se muestran y tendrá que acceder
a los menús antes de continuar. g “Personalización de los ajustes de la cámara” (P. 81)
Utilización de los dispositivos del puerto para accesorios: Los ajustes de EVF y
•
OLYMPUS PENPAL son accesibles desde el menú de puerto de accesorios. Por defecto,
este menú no se muestra y tendrá que acceder a los menús antes de continuar.
g “Personalización de los ajustes de la cámara” (P. 81)
ES
23
Manual de utilización básica
pronmql
Información visualizada en el monitor
Fotografi ado
1
325467809
z
y
x
w
v
Información visualizada en el monitor
u
t
s
S-AFS-AF
ISO
400
+
P
FP RC
BKT
2.0+2.0
AEL
250250 F5.6
RR
+
2.0+2.0
ba
mm45 mm
45
1
ISIS
c
j
d
e
f
4:3
g
L
N
+7+7
-3-3
HD
01:02:0301:02:03
10231023
h
i
j
k
1 Indicador de escritura de la tarjeta ...P. 10
2 Flash Super FP s.......................P. 105
3 Modo RC.........................................P. 93
4 Horquillado automático t ...........P. 57
5 Exposición múltiple a ...................P. 56
6 Prior. rostro I ..........................P. 39, 82
7 Sonido de vídeo ..............................P. 62
8 Advertencia de temperatura interna
m ...........................................P. 97
0 Modo de grabación .........................P. 47
a Proporción ................................P. 48, 67
b Imagen en 3D .................................P. 55
c Fecha y hora .....................................P. 9
d Borde de aspecto............................P. 48
e Objetivo AF .....................................P. 37
f Modo de fotografi ado .........P. 12, 50 – 53
g Compensación de exposición .........P. 40
h Velocidad de obturación ..........P. 50 – 53
i Valor de apertura .....................P. 50 – 53
j Distancia focal ..............................P. 100
k Control de intensidad del fl ash .......P. 60
l Compensación de balance
de blancos ......................................P. 44
m Espacio de color .............................P. 85
n Modo de fotografía..........................P. 45
o Tasa de comprensión......................P. 47
p Número de pixeles ..........................P. 47
q Sensibilidad ISO .............................P. 48
r Balance de blancos ........................P. 43
s Modo de medición ..........................P. 41
t Histograma ...............................P. 32, 33
Puede cambiar la visualización del monitor mediante el botón INFO.
g “Visualización de la información durante la reproducción” (P. 33)
ES
25
Índice rápido de tareas
Índice rápido de tareas
Fotografi ado
Toma de fotografías con ajustes
automáticos
Fotografía fácil con efectos especiales
Elección de la proporción
Adaptación rápida de los ajustes a la
escena
Fotografía profesional de manera
sencilla
Toma de fotografías de manera que los
tonos blancos salgan blancos y los tonos
negros salgan negros
Toma de imágenes sobre un fondo
borroso
Toma de fotografías que detienen el
sujeto en movimiento o que transmiten
una sensación de movimiento
Toma de fotografías con el color correcto
Procesado de fotografías para adaptarse
al objeto/Toma de fotografías monotono
Enfoque/Enfoque de un área
Cuando la cámara no enfoca en el
objeto
Enfoque de un pequeño punto en el
cuadro/confi rmación de enfoque antes
de disparar
Recomposición de fotografías tras el
enfoque
Apagado del pitido del altavoz
Desactivación del fl ash/toma de fotos
Toma de fotografías sin que las escenas
blancas salgan demasiado blancas o las
escenas negras demasiado oscuras
Optimización del monitor/
ajuste del matiz del monitor
Comprobación del efecto ajustado antes
de tomar una fotografía
Toma de fotografías mientras comprueba
el nivel de la cámara/Fotografías con
una composición deliberada
Uso del zoom en fotos para comprobar
el enfoque
Auto-Retratos
Fotografía secuencial
Aumento de la vida útil de la batería
Aumento del número de fotografías que
se pueden hacer
Reproducción/Retoque
Visualización de imágenes en un
televisor
Visualización de reproducción de
diapositivas con música de fondo
Iluminación de las sombras
Corrección de ojos rojos
Impresión de manera sencilla
Impresiones comerciales
Compartir fotos fácilmente
Reduc. Ruido85
Graduación (Modo
Fotografía)
Histograma/Compensación
de exposición
Control de tono34
Ajuste del brillo del monitor80
Extend. LV83
Pantalla de visualización
múltiple
Función de previsualización51
Imagen De Muestra89
Cuadrícula (G/ Ajuste Info)
Autoq (Visual Imag)
Disparador automático49
Fotografía secuencial49
Modo Inactiv.84
Modo de grabación47
45
32/40
32, 40
83
80
g
Reproducción en un TV69
Reproducción de diapositivas66
Aj Sombra (Edic JPEG)67
Cor.O.Rojo (Edic JPEG)67
Impresión directa77
Reserva de impresión76
OLYMPUS PENPAL71
Ajustes de la cámara
Recuperación de los ajustes
predeterminados
Cómo guardar los ajustes
Cambio del idioma de visualización del
menú
g
Reset35
Mis Opciones35
W
80
27
ES
Contenido
Manual de utilización básica 4
Contenido
Preparativos antes de
fotografi ar .....................................4