Olympus E-300 Manual Avanzado [es]

CÁMARA DIGITAL
MANU AL AVANZADOMANU AL AVANZADO
CÁMARA DIGITAL
Operaciones básicas
http://www.olympus.com/
Shinjuku Monolith, 3-1 Nishi-Shinjuku 2-chome, Shinjuku-ku, Tokio, Japón
Two Corporate Center Drive, PO Box 9058, Melville, NY11747-9058, EE.UU.
Soporte técnico (EE.UU.)
24/7 Ayuda automatizada en línea: http://www.olympusamerica.com/E1 Soporte telefónico al cliente: Tel. 1-800-260-1625 (Llamada gratuita)
El horario de atención de nuestro soporte telefónico al cliente es de 8 am a 10 pm (Lunes a viernes) ET E-Mail: e-slrpro@olympusamerica.com Las actualizaciones de los software Olympus se pueden obtener en: http://www.olympus.com/digital
Tel. 631-844-5000
Locales: Wendenstrasse 14-18, 20097 Hamburgo, Alemania Entregas de mercancía: Bredowstrasse 20, 22113 Hamburgo, Alemania
Correspondencia: Postfach 10 49 08, 20034 Hamburgo, Alemania
Asistencia técnica a cliente en Europa:
Visite nuestro sitio web http://www.olympus-europa.com o llame nuestro TELÉFONO GRATUITO*: 00800 - 67 10 83 00
Para los países europeos que no figuran en la relación anterior y en caso de no poder conectar con el número antes mencionado, utilice los siguientes NÚMEROS DE PAGO: +49 180 5 - 67 10 83 ó+49 40 - 237 73 899 El horario de nuestro servicio de Asistencia técnica al cliente es de 09:00 a 18:00 (CET, hora central europea), de lunes a viernes.
© 2004
Printed in China
Tel: +49 40-23 77 3-0 / Fax: +49 40-23 07 61
para Austria, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Noruega, Portugal, España, Suecia, Suiza, Reino Unido * Por favor, tenga en cuenta que algunas compañías/proveedores de servicios
de telefonía (telefonía móvil) no permiten el acceso o requieren el uso de un prefijo adicional para los números de llamada gratuita (+800).
VE835701
MANUAL AVANZADO
Qué necesita saber antes de ejecutar la toma
Selección del modo correcto para las condiciones de toma
Varias funciones de toma
Funciones de enfoque
Exposición, imagen y color
Reproducción Personalización de los ajustes/
funciones de su cámara Impresión Transferencia de imágenes
a un ordenador Apéndice
Información
Le agradecemos la adquisión de esta cámara digital Olympus. Antes de empezar a usar su nueva cámara, lea atentamente estas instrucciones para obtener un máximo rendimiento y una mayor duración.
Este manual explica las técnicas avanzadas, tales como funciones de fotografiado y reproducción, personalización de funciones o ajustes y transferencia de imágenes a un ordenador, etc.
Antes de tomar fotografías importantes, le recomendamos que realice varias tomas de prueba para familiarizarse con el uso de su cámara.
Las imágenes presentadas en este manual pueden diferir de sus versiones reales.
7 Reproducción 107
Visualización de imágenes fijas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
Reproducción de un solo cuadro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
Reproducción en primer plano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
Indicación de índice . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
Indicación de informaciones INFO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
Reproducción de diapositivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114
Rotación de imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115
Reproducción en un TV . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
Edición de imágenes fijas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
Protección de imágenes — Prevención contra borrados accidentale . . . 119
Borrado de imágenes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120
Borrado de un solo cuadro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120
Borrado de todos los cuadros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
8
Personalización de los ajustes/funciones de su cámara
123
LECTURAAEL. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124
1
In
ALMACENM............................................132
B
Balance del blanco de un toque ........97
Balance del blanco preajustado................93
Balance del blanco WB............................93
Bloqueo de enfoque..................................30
Bloqueo de exposición automática AEL..90
Borrado de un solo cuadro......................120
C
C-AF..........................................................82
CLAVE ALTA ......................................40
Compact Flash........................................172
Compensación de exposición ............88
Compensación del balance
del blanco ......................................98
COMPRESION ........................................34
CONFIG. BORR......................................128
CONFIG. TARJ.......................................135
Conmutación de programas Ps................44
de ojos rojos ....................................54
Flash de relleno ..................................56
Flash Súper FP ........................................63
FORMATEAR..........................................135
FUEG.ARTIF ......................................40
G
GIRO MF................................................126
H
HQ ............................................................36
I
IMPRESIVO ......................................104
Indicación de índice ..........................111
J
JPEG........................................................35
L
LECTURAAEL........................................124
M
Directorio del menú
Menú de toma
Menú Función Ajuste
Página de ref.
–5.0 - 0.0 - +5.0 P. 88 RAW, TIFF, SHQ, HQ , SQ, P. 36 RAW
+
SHQ, RAW+HQ,
RAW
+
SQ
AUTO , , SLOW, P. 58
SLOW, SLOW2, ,
AF S-AF , C-AF, MF, S-AF
+
MF P. 79
WB AUTO , 3000K, 3600K, 4000K, P. 95
4500K, 6600K, 5300K, 6000K, 7500K, CWB1, CWB2, CWB3, CWB4,
ISO AUTO , 100, 200, 400, P. 91
800, 1600 ESP, , P. 86 AUTO , , , P. 78
Cómo utilizar este manual
Este manual incluye una tabla del contenido, un índice y una lista del menú para ayudarle a localizar fácilmente la información necesaria.
Búsqueda desde la tabla del contenido ~ P. 4
Todos los títulos de las secciones y encabezamiento de los capítulos están listados en la tabla de contenido, de manera que pueda localizar fácilmente la información necesaria. Hay un capítulo que contiene la información que es necesario saber antes de utilizar la cámara por primera vez, es un capítulo que describe los procedimientos básicos de toma, etc.
Por ejemplo
Cuando se desea reproducir las imágenes recién tomadas.
V
Refiérase al capítulo 7 Reproducción y busque la página
titulada “Visualización de imágenes fijas ...... 108”.
Búsqueda desde el índice ~ P. 207
Los términos utilizados en este manual (así como los nombres de las funciones) están listadas en orden alfabético. Cuando se encuentre con un término que no conozca o acerca del que desee saber más, puede buscar el índice para encontrar la página relevante. Los nombres de las partes de la cámara y las indicaciones del monitor están listados en el final del manual.
Por ejemplo
Si quiere saber más acerca del término “HQ”
V
Refiérase al índice al final de este manual y busque en H
“HQ.......36”.
Búsqueda en la lista de menús ~ P. 192
Los menús de la cámara están listados en una estructura tipo árbol. Cuando se encuentre con un menú que tenga un nombre desconocido en la pantalla de menú, es posible encontrar las páginas relevantes de esta función del menú en la lista de menús.
Por ejemplo
Cuando quiere saber cómo hacer los ajustes del balance de blancos WB en la pantalla del menú
V
Recorra a través de los menús hasta encontrar WB y busque el número de página de la referencia.
* Para información sobre cómo leer las instrucciones de este manual, refiérase a “Cómo leer
las páginas de consulta” (P. 3)
2
Cómo leer las páginas de consulta
CONFIG. TARJ.
FORMATEAR
BORRAR TODO
CANCEL.CANCEL. SELECC.SELECC.
OK
MENU
P A S M
SCENE
Modos disponibles
MENU
CONFIG.TARJ. Formateado de tarjeta
Esta función le permite formatear una tarjeta. El formateado prepara la tarjeta para recibir datos. Las tarjetas que no son de marca Olympus o las tarjetas formateadas por un ordenador deben ser formateadas con la cámara antes de poder ser usadas.
Todos los datos almacenados en la tarjeta,incluyendo las imágenes protegidas, serán borrados cuando se formatea la tarjeta.Cuando vaya a formatear una tarjeta usada, confirme si no existe ninguna imagen que aun desea conservar en la tarjeta.
Menú TTCONFIG.TARJ.
1
~ “Cómo utilizar los menús(P. 25)
Presione .
2
Se mostrará la pantalla CONFIG. TARJ.
Presione para seleccionar
3
FORMATEAR y presione .
Se mostrará la pantalla FORMATEAR.
Presione para seleccionar SI,
4
luego presione OK.
Se ejecutará FORMATEAR.
Botón OK
135
Esta página de muestra es sólo para su referencia. Puede diferir de la página real de este manual.
Ajuste la cámara en cualquiera de los modos mostrados.
Pase a través de los menús en el orden de las
8
flechas (P. 25)
Personalización de los ajustes/funciones de su cámara
Este ícono representa las teclas de control. Sólo se muestran las flechas que se aplican a la operación.
Indicaciones usadas en este manual
Información importante sobre factores que podrían producir averías o problemas de funcionamiento. También advierte sobre las operaciones terminantemente prohibidas.
CONSEJOS
~
Información útil y consejos que le ayudarán a obtener el máximo rendimiento de su cámara.
Páginas de referencia que describen detalles o informaciones relacionadas.
3
Contenido
Cómo utilizar este manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
Cómo leer las páginas de consulta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
Para su seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
1 Operaciones básicas 17
Cómo utilizar el disco de modo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Cómo utilizar los botones y el disco de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Tipos de los botones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Cómo utilizar los menús. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Tipos de los menús. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
2 Qué necesita saber antes de ejecutar la toma 29
Si no se puede obtener el enfoque correcto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Cómo ejecutar el enfoque de un sujeto difícil de enfocar
— Bloqueo de enfoque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Sujetos difíciles de enfocar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Selección del modo de grabación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Tipos de modos de grabación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Cómo seleccionar el modo de grabación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Ajuste de HQ/SQ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
3 Selección del modo correcto para las condiciones
de toma 37
Selección del modo correcto para la situación de toma . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
PAISAJE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
PAIS.+RETR.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
ESC.NOCT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
NOCHE+RETRATO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
FUEG.ARTIF. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
PUESTASOL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
RETRATO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
CLAVE ALTA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
MACRO (Toma en primer plano). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
DOCUMENTOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
MUSEO — Sin sonido bip & sin flash . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
DEPORTE — Captura de sujetos en rápido movimiento . . . . . . . . . . . . 41
4
Contenido
PLAYA YNIEVE — Toma de escenas de playa o paisajes
de montañas cubiertas de nieve . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
VELAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
Selección del modo correcto para la técnica de toma — P, A, S y M. . . . . . . . 43
P: Toma programada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
A: Toma con prioridad de abertura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
S: Toma con prioridad del obturador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
M: Toma manual. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
VSTAPREL — Función de vista previa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
4 Varias funciones de toma 53
Fotografía con flash . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
Modos de flash . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
Ajuste del modo de flash . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
Utilización del flash incorporado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
Control de la intensidad del flash . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
Flashes electrónicos opcionales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
Uso del flash electrónico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
Flash Súper FP. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
Uso de flashes disponibles comercialmente. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
Flashes comerciales no especificados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
Modo de accionamiento DRIVE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
Toma secuencial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
Soporte automático BKT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
Toma con disparador automático /Toma con control remoto
(con control remoto opcional) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
MONOTONO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
5 Funciones de enfoque 77
Selección del cuadro de enfoque automático (AF) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
Modo de enfoque. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
ILUMINADOR AF. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
6 Exposición, imagen y color 85
Modo de medición — Cambio del área de medición . . . . . . . . . . . . 86
Compensación de exposición — Cambio del brillo de la imagen . . . . . . . . . 88
5
Contenido
NR
RGB
C
S
Bloqueo de exposición automática (AE) — Bloqueo de la exposición AEL . . . 90
Sensibilidad ISO — Ajuste de la sensibilidad de luz deseada. . . . . . . . . . . . . . 91
Ajuste de la sensibilidad ISO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
EXTEND. ISO — Ajuste de más opciones de ISO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
Balance del blanco — Ajuste del tono de color . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
Ajuste del balance del blanco WB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
Ajuste del balance del blanco de un toque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
Compensación del balance del blanco (WB) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98
WB PERSONAL — Ajuste de los valores del balance del blanco
personalizado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
NITIDEZ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101
CONTRASTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
SATURACION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
IMPRESIVO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104
REDUC. RUIDO — Reducción de ruido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
ESPAC. COLOR — Ajuste del espacio de color sRGB, Adobe RGB. . . . . . . 106
7 Reproducción 107
Visualización de imágenes fijas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
Reproducción de un solo cuadro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
Reproducción en primer plano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
Indicación de índice . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
Indicación de informaciones INFO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
Reproducción de diapositivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114
Rotación de imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115
Reproducción en un TV . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
Edición de imágenes fijas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
Protección de imágenes — Prevención contra borrados accidentale . . . 119
Borrado de imágenes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120
Borrado de un solo cuadro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120
Borrado de todos los cuadros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
8
Personalización de los ajustes/funciones de su cámara
LECTURAAEL. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124
PASOS EV. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124
FLASH MANUAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124
6
123
Contenido
PERSONAL OK — Asignación de una función de toma al botón OK . . . . . . . 125
REAJUS OBJT — Reajuste del enfoque del objetivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126
GIRO MF — Personalización de la dirección de rotación del anillo
de enfoque. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126
Ajuste de fecha/hora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
RESTAURAR — Restablecimiento de los ajustes por defecto de fábrica. . . . 128
CONFIG. BORR — Personalización de la posición del cursor de SI/NO . . . . 128
NOM FICHERO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
VISUAL IMAG — Verificación de la fotografía inmediatamente después
de la toma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
Sonido bip . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131
Ajuste de brillo del monitor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131
MODO INACTIV. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
MODO PC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
Cambio del idioma de indicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
SALIDA VÍD. — Selección del tipo de señal de video antes
de conectar la TV . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
CONFIG. TARJ. — Formateado de tarjeta. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
9 Impresión 137
Reserva de impresión (DPOF) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138
Diagrama de flujo de la reserva de impresión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140
Selección del modo de reserva de impresión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142
Selección de fotografías que desea imprimir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142
Ajuste de los datos de impresión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143
Confirmación del ajuste de impresión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143
Reajuste de la reserva de impresión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
Impresión directa (PictBridge) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146
Conexión de la cámara a una impresora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
Diagrama de flujo de impresión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148
Selección del modo de impresión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150
Ajuste de los ítems del papel de impresión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151
Selección de fotografías que desea imprimir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151
Ajuste de los datos de impresión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152
Impresión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152
Si aparece un código de error. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153
7
Contenido
10 Transferencia de imágenes a un ordenador 155
Diagrama de flujo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156
Utilización del software OLYMPUS Master suministrado. . . . . . . . . . . . . . . . . 158
¿Qué es OLYMPUS Master? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158
Instalación de OLYMPUS Master . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159
Conectar la cámara a un ordenador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163
Inicio de OLYMPUS Master. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165
Indicación de las imágenes de la cámara en su ordenador. . . . . . . . . . . . . . . 166
Descarga de las imágenes guardadas en su ordenador . . . . . . . . . . . . . . 166
Desconectar la cámara de su ordenador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167
Visualización de imágenes fijas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168
Impresión de imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169
Transferencia de imágenes a su ordenador sin utilizar OLYMPUS Master . . . 170
11 Apéndice 171
Fundamentos básicos de la tarjeta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172
Fundamentos básicos del objetivo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173
Cuando detecte algún problema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174
Códigos de error . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174
Localización y solución de problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176
Mantenimiento de la cámara . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181
Limpieza y almacenamiento de la cámara . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181
MODO LIMP. — Eliminación del polvo del CCD. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182
MAPEO PIX. — Verificación de las funciones de procesamiento
de imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183
Precauciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184
Glosario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186
12 Información 191
Directorio del menú . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192
Funciones disponibles en el modo de toma. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196
Nombres de las partes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198
Cámara . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198
Indicaciones del visor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 200
Indicaciones del monitor (sólo para reproducción) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201
Pantalla del panel de control. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 202
Indicador de memoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203
Verificación de la batería. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203
Especificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204
Índice . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207
8
Para los clientes de Norte y Sudamérica
Para los clientes de Estados Unidos
Declaración de Conformidad Número de modelo : E-300 Nombre comercial : OLYMPUS Entidad responsable : Dirección : 2 Corporate Center Drive, PO Box 9058, Melville,
New York 11747-9058 U.S.A.
Número de teléfono : 1-631-844-5000 Se ha probado su cumplimiento con las normas FCC
PARAUSO DOMÉSTICO O COMERCIAL Este dispositivo cumple con el Apartado 15 de las normas FCC. La
operación se encuentra sujeta a las dos condiciones siguientes: (1) Este dispositivo podría no causar interferencia perjudicial. (2) Este dispositivo debe aceptar cualquier interferencia que se reciba,
incluyendo aquellas interferencias que pueden provocar un funcionamiento no deseado.
Para los clientes de Canadá
Este aparato digital de Clase B cumple con todos los requerimientos de las reglamentaciones canadienses sobre equipos generadores de interferencia.
Para los clientes de Europa
La marca “CE” indica que este producto cumple con los requisitos europeos sobre protección al consumidor, seguridad, salud y protección del medio ambiente. Las cámaras con la marca “CE” están destinadas a la venta en Europa.
Marcas comerciales
IBM es una marca registrada de International Business Machines Corporation.
Microsoft y Windows son marcas registradas de Microsoft Corporation.
Macintosh es una marca comercial de Apple Computer Inc.
Todos los demás nombres de compañías y productos son marcas registradas y/o marcas comerciales de
sus respectivos propietarios.
Las normas para sistemas de archivos de cámara referidas en este manual son las “Normas de Diseño para Sistema de Archivos de Cámara/DCF” estipuladas por la Asociación de Industrias Electrónicas y de Tecnología de Información de Japón (JEITA).
9
Para su seguridad
PRECAUCIÓN: PARA REDUCIR EL RIESGO DE DESCARGAS
ELÉCTRICAS, NO RETIRE LA CUBIERTA (O PARTE TRASERA). EN EL INTERIOR NO HAY PIEZAS QUE EL USUARIO PUEDA REPARAR. REMITA LA REPARACIÓN
A PERSONAL DE SERVICIO ESPECIALIZADO OLYMPUS.
El símbolo del rayo con una punta de flecha, dentro de un triángulo equilátero, tiene como finalidad alertar al usuario de la existencia de puntos de voltaje no aislados dentro del producto que podrían causar una seria descarga eléctrica.
¡ADVERTENCIA!
PARA EVITAR EL RIESGO DE INCENDIO O DESCARGAS ELÉCTRICAS, NUNCA EXPONGA ESTE PRODUCTO AL AGUA NI LO UTILICE EN UN ENTORNO MUY HÚMEDO.
El signo de admiración dentro de un triángulo equilátero tiene como finalidad alertar al usuario de la existencia de importantes instrucciones de operación y mantenimiento en la documentación suministrada con el producto.
RIESGO DE DESCARGAS ELÉCTRICAS
NO ABRIR
PRECAUCIÓN
Precauciones generales
Lea todas las instrucciones — Antes de utilizar el producto, lea todas las instrucciones de
operación. Para más información acerca de los accesorios, como por ejemplo, acerca de la batería de iones de litio, refiérase a los manuales suministrados con esos productos.
Conserve estas instrucciones — Conserve todas las instrucciones de operación para
futuras referencias.
Advertencias — Lea cuidadosamente y obedezca todas las etiquetas de advertencia
contenidas en el producto y las descritas en las instrucciones.
Respete las instrucciones — Respete todas las instrucciones suministradas con este
producto.
Limpieza — Desenchufe siempre este producto del tomacorriente de CAantes de efectuar la
limpieza. Utilice sólo un paño húmedo para efectuar la limpieza. No utilice ningún tipo de limpiador líquido o aerosol, ni ningún tipo de solvente orgánico para limpiar este producto.
Accesorios — Para garantizar su seguridad y evitar daños al producto, utilice sólo
accesorios recomendados por Olympus.
Agua y humedad — Nunca utilice este producto en los lugares rodeados de agua (cerca de
una bañera, fregadero de cocina, lavandería, sótanos húmedos, piscina o bajo la lluvia).
Localización — Para evitar dañar el producto y lesiones personales, nunca coloque este
producto sobre una plataforma, trípode, soporte, mesa o carretilla inestable. Instálelo sólo sobre un trípode, plataforma o soporte estable. Siga las instrucciones que describen cómo instalar el producto con seguridad y utilice sólo los dispositivos de instalación recomendados por el fabricante.
Fuentes de alimentación — Sólo conecte este producto en la fuente de alimentación
descrita en la etiqueta del producto. Si no está seguro acerca del tipo de energía eléctrica suministrada en su residencia, consulte a la compañía responsable por el suministro de energía eléctrica local. Consulte las páginas de consulta para informarse acerca de cómo utilizar el producto con una batería.
Conexión a masa, polarización — Si se utiliza este producto con un adaptador de CA
especificado, el adaptador deberá estar equipado con un enchufe de línea de corriente alterna (un enchufe con una lámina más ancha que la otra). Esta función de seguridad permite que el enchufe de línea se encaje en el tomacorriente de CA de una sola manera. Si no se puede insertar el enchufe en el tomacorriente de CA, extraiga el enchufe e inviértalo, luego vuelva a insertarlo. Si el enchufe continúa presentando fallos en adaptarse, contáctese con un electricista y solicite el reemplazo del soquete del tomacorriente.
10
Para su seguridad
Protección del cable de alimentación — El cable de suministro de alimentación debe ser
instalado de manera que se evite pisarlo. No coloque objetos pesados sobre el cable de alimentación ni lo enrolle alrededor del pie de una mesa o silla. Mantenga el área alrededor de los puntos de conexión del cable de alimentación, el tomacorriente de CA y el punto de conexión del producto, libre de cables del adaptador de CA o cables de alimentación de accesorios.
Rayos — Si ocurre una tormenta de rayos mientras utiliza un adaptador de CA especificado,
extráigalo del tomacorriente de CA inmediatamente. Para evitar daños que provocan las sobrecargas eléctricas repentinas, desenchufe siempre el adaptador de CA del tomacorriente y también desconéctelo de la cámara cuando está en uso.
Sobrecarga — Nunca sobrecargue los tomacorrientes de CA, los cables de extensión, las
franjas de alimentación ni otros puntos de conexión de alimentación con demasiados enchufes.
Caída de objetos extraños, líquido — Para evitar lesiones personales provocados por
incendios o choques eléctricos debido al contacto con puntos de alta tensión en el interior del producto, nunca inserte un objeto metálico dentro del producto. Evite el uso del producto donde haya peligro de caída de objetos o líquido.
Calor — Nunca utilice ni almacene este producto cerca de fuentes de calor, como por
ejemplo, radiadores, registros de calor, estufas, ni ningún otro tipo de equipo o aparato que produzca calor, incluyendo amplificadores estéreo.
Servicio de reparación — Envíe todo al servicio de reparación a personal calificado. El
intento de remover cubiertas o desarmar el producto, podría exponer al usuario a puntos peligrosos de alta tensión.
Daños que requieren de reparación — En el caso de que el usuario note cualquiera de las
condiciones descritas abajo durante el uso del adaptador de CA especificado, el usuario deberá desenchufarlo del tomacorriente de CA y enviarlo al personal de servicio de asistencia técnica calificada: a) Si se ha derramado líquido sobre el producto o ha caído algún otro objeto dentro del
producto; b) Si se expone el producto al agua; c) Si el producto no funciona normalmente aunque se estén cumpliendo las instrucciones
de operación. Ajuste sólo los controles descritos en el manual de instrucciones ya que
un ajuste incorrecto de otros controles puede dañar el producto y puede necesitar de un
servicio de reparación más exhaustivo de un técnico calificado; d) Si se cae o daña el producto de cualquier manera; e) Si el producto presenta un cambio evidente en el funcionamiento.
Reemplazo de componentes — Cuando es necesario el reemplazo de los componentes,
asegúrese de que el centro de asistencia técnica autorizada utilice sólo componentes que tengan las mismas características que los componentes originales y que sean recomendadas por el fabricante. La sustitución de componentes no autorizada puede resultar en incendios, choques eléctricos o provocar otros accidentes.
Inspección de seguridad — Una vez completado el servicio de asistencia técnica o
reparación, pida al técnico de servicio que efectúe las inspecciones de seguridad, para comprobar que el producto está en condiciones de funcionamiento normal.
11
Para su seguridad
Si el producto es utilizado sin observar la información representada bajo este símbolo, podría causar serias lesiones o
PELIGRO
ADVERTENCIA
PRECAUCIÓN
muerte.
Si el producto es utilizado sin observar la información representada bajo este símbolo, podría causar lesiones o muerte.
Si el producto es utilizado sin observar la información representada bajo este símbolo, podría causar lesiones personales menores, daños al equipo, o pérdida de datos importantes.
Manejo de la cámara
ADVERTENCIA
No utilice la cámara en lugares sujetos a la exposición de gases inflamables o
explosivos.
Puede provocar un incendio o explosión.
No utilice el flash desde una distancia muy próxima a las personas (bebés,niños, etc.).
Cuando dispare el flash, debe mantener una distancia de por lo menos 1 m de la cara
del sujeto. Si se dispara el flash muy cerca de los ojos del sujeto, puede provocar una pérdida momentánea de la visión.
Mantenga a los bebés y niños alejados de la cámara.
Para evitar que ocurran las siguientes situaciones de peligro:
– Trabarse con la correa de la cámara o con los cables de alimentación, provocando
estrangulación. En ese caso, siga las instrucciones del médico; – Tragar accidentalmente la batería u otras piezas pequeñas; – Disparar accidentalmente el flash en los ojos de bebés y niños o de otros niños; – Herir accidentalmente a los bebés o niños con las piezas móviles de la cámara.
No utilice ni guarde la cámara en lugares polvorientos ni húmedos.
El uso o almacenamiento de la cámara en lugares polvorientos o húmedos puede
resultar en incendios o choques eléctricos.
No cubra el flash con la mano durante el disparo.
No cubra el flash con la mano durante el disparo ni lo toque luego después de haberlo
disparado continuamente. El flash puede estar caliente y provocar quemaduras superficiales.
No desarme ni modifique la cámara.
Nunca intente desarmar la cámara. Los circuitos internos de la cámara contienen puntos
de alta tensión que podrían causar quemaduras graves o choques eléctricos.
No permita la entrada de agua o de objetos extraños en el interior de la cámara.
Puede provocar un incendio o choque eléctrico. Si se cae la cámara accidentalmente en
el agua, o si se derrama líquido en la cámara, interrumpa su uso, déjela secar, y luego remueva la batería. Contáctese con el centro de asistencia técnica autorizada Olympus más cercano.
12
Para su seguridad
No toque la batería o el cargador de batería mientras la carga está en progresión.
Aguarde hasta que la carga se complete y la batería se haya enfriado.
La batería y el cargador de batería se recalientan durante la carga. El adaptador de CA especificado también se recalienta cuando se utiliza durante un periodo prolongado. En estos momentos, pueden ocasionar quemaduras menores.
No utilice una batería de iones de litio y/o cargador no especificado(s).
El uso de una batería de iones de litio y/o cargador no especificado(s) pueden conducir
a que falle la cámara o la batería, así como también accidentes inesperados. No será compensado ningún accidente resultante por el uso de equipos no designados.
PRECAUCIÓN
Interrumpa inmediatamente el uso de la cámara en el caso de percibir algún olor,
ruido o humo extraño alrededor de la cámara.
Si usted percibe algún olor, ruido o humo extraño alrededor de la cámara durante la operación, apáguela inmediatamente – y desconecte el adaptador de CA especificado (en el caso de que esté conectado). Deje la cámara inactiva por unos minutos hasta que se enfríe. Lleve la cámara al aire libre, manteniéndola alejada de objetos inflamables y extraiga cuidadosamente la batería. Jamás retire la batería con las manos descubiertas, ya que la batería puede incendiarse o quemar sus manos. Contáctese inmediatamente con el centro de asistencia técnica Olympus más cercano.
No utilice la cámara con las manos mojadas.
Puede provocar lesiones o choques eléctricos. Además, no conecte ni desconecte el
enchufe de alimentación con las manos mojadas.
Cuando transporte la cámara, tenga cuidado con la correa.
La correa podría engancharse fácilmente en los objetos dispersos y provocar graves
daños.
No deje la cámara en lugares donde haya riesgo de exponerla a temperaturas
extremadamente elevadas.
Si lo hace podría estropear las piezas y, en algunas circunstancias, provocar el incendio de la cámara.
Utilice sólo el adaptador de CA especificado por Olympus.
El uso de un adaptador de CAdiferente al especificado puede dañar la cámara o la
fuente de alimentación, o provocar accidentes o incendio. Asegúrese de que el adaptador utilizado esté diseñado para su región o país. Para más información, contáctese con el centro de servicio Olympus más cercano o con el establecimiento comercial donde adquirió el producto. Olympus no se hace responsable ni garantiza ningún daño provocado por adaptadores de CA no recomendados por Olympus.
Manipule la cámara con cuidado para evitar una quemadura de baja temperatura.
Ya que la cámara contiene partes metálicas, el recalentamiento puede resultar en una
quemadura de baja temperatura. Preste atención a lo siguiente: – Cuando utilice durante un largo período, la cámara se recalentará. Si mantiene a la
cámara en este estado, podría causar una quemadura de baja temperatura.
– En lugares sujetos a temperaturas extremadamente bajas, la temperatura del cuerpo
de la cámara puede ser más baja que la temperatura ambiente. Si es posible, póngase guantes cuando manipule la cámara en temperaturas bajas.
No dañe el cable del adaptador de CA.
No tire del cable del adaptador de CAy ni tampoco agregue otro cable en él. Asegúrese de
conectar o desconectar el cable del adaptador de CA mientras asegura el enchufe de alimentación. Si ocurre alguno de los siguientes casos, interrumpa el uso del adaptador de CAy contáctese con un distribuidor Olympus o con el centro de asistencia técnica Olympus. – Si el enchufe de alimentación o el cable produce calor, olor a quemado, o humo. – Si el enchufe de alimentación o el cable está rompido o estropeado, ocurre un fallo en
el contacto del enchufe.
13
Para su seguridad
Precauciones al manipular la batería
Siga estas importantes indicaciones para impedir que en la batería haya fugas de líquido, recalentamiento, incendio, explosión, o cause choques eléctricos o quemaduras.
PELIGRO
Nunca caliente ni queme la batería.
  No conecte los terminales (+) y (-) entre sí utilizando objetos metálicos.No transporte ni almacene la batería en lugares donde la batería entre en contacto
con objetos metálicos, tales como joyas, alfileres, broches, etc.
Nunca guarde la batería en lugares expuestos a los rayos solares directos, o sujetos
a altas temperaturas, como por ejemplo, dentro de un automóvil cerrado, cerca de una fuente de calor,etc.
Nunca intente desarmar la batería ni modificarla de forma alguna,soldándola, etc.
Esto podría dañar los terminales o causar la pérdida de líquido de la batería, provocando
incendios, explosiones, fuga de la batería, recalientamento u otros daños.
Si el líquido de la batería penetra en sus ojos, puede provocar la pérdida de la
visión.
Enjuague los ojos inmediatamente con agua corriente y limpia, y solicite atención médica inmediatamente.
ADVERTENCIA
Mantenga la batería seca todo el tiempo. Nunca permita que tenga contacto con
agua dulce o salada.
No toque ni sostenga la batería con las manos mojadas.Si la batería recargable no ha sido recargada dentro del tiempo especificado,
detenga la carga y no la utilice.
De lo contrario, podrá provocar incendio, explosion, ignición o recalentamiento.
No utilice la batería si está rajada o quebrada.
De lo contrario, podrá provocar explosión o recalentamiento.
Nunca someta la batería a fuerte golpes o vibraciones continuas.
De lo contrario, podrá provocar explosión o recalentamiento.
Nunca intente modificar el compartimiento de batería de la cámara, ni inserte nada
(excepto que no sea la batería especificada) en el compartimiento.
Si ocurre fuga de la batería, si la batería se decolora o se deforma, o aparenta alguna
anormalidad durante el funcionamiento, detenga el uso de la cámara inmediatamente.
Consulte con su distribuidor o centro de servicio autorizado Olympus. Continuar usándola puede resultar en incendio o en choque eléctrico.
Si el líquido de la batería penetra en su ropa o piel,quítese la ropa y enjuague la
parte afectada con agua corriente y limpia inmediatamente. Si el líquido quema su piel, solicite atención médica inmediatamente.
PRECAUCIÓN
No retire la batería inmediatamente de la cámara después de utilizar la cámara con
la carga de la batería durante un largo tiempo.
Esto puede provocar quemaduras.
Retire la batería de la cámara si no planea utilizarla por un largo período.
De lo contrario, la fuga o recalentamiento de la batería pueden provocar un incendio o
lesiones.
14
Para su seguridad
Precauciones acerca del manipuleo del cargador
PELIGRO
No coloque el cargador en el agua ni lo utilice cuando esté mojado.No lo toque ni lo
tome con las manos mojadas.
De lo contrario, puede provocar un malfuncionamiento o choque eléctrico.
No utilice el cargador cuando se encuentre cubierto con paños, tales como una manta.
No utilice el cargador si está cubierto con algo (tal como una manta). Esto conservará el calor y provocará la deformación del cargador, produciendo incendio, ignición o recalentamiento.
No desarme ni modifique el cargador.
De lo contrario puede provocar choques eléctricos o lesiones.
Utilice un cargador diseñado para funcionar con la tensión de CA del área en que
esté utilizando la cámara.
De lo contrario, puede ocurrir incendio, explosión, humo, recalentamiento, choque eléctrico o quemaduras.
ADVERTENCIA
No dañe el cable del cargador.
No tire el cable del cargador ni le agregue otro cable. Asegúrese de conectar o
desconectar el cable del cargador mientras sujeta el enchufe de alimentación. Si ocurren los siguientes casos, suspenda el uso y contáctese con un distribuidor Olympus o con el centro de atención al cliente autorizado. – El enchufe o cable de alimentación produce calor, olor a quemado, o humo. – El enchufe o cable de alimentación está con grietas o roto. El contacto del enchufe de
alimentación está malo.
PRECAUCIÓN
Desenchufe el cable del adaptador de CA del tomacorriente antes de limpiar la cámara.
De lo contrario, puede provocar lesiones o choques eléctricos.
Aviso FCC
Interferencia de radio y televisión
Los cambios o modificaciones que no están expresamente aprobados por el fabricante pueden anular la autoridad del usuario de operar este equipo. Este equipo ha sido probado y cumple con los límites de los dispositivos digitales Clase B, de acuerdo al Apartado 15 de las Reglamentaciones FCC. Estos límites están diseñados para suministrar protección razonable contra interferencia perjudicial en una instalación residencial. Esto equipo puede generar, emplear e irradiar energía de radiofrecuencia que puede causar interferencia perjudicial en las comunicaciones de radio si no es instalado y empleado de acuerdo con las instrucciones. Sin embargo, no se garantiza que no se produzca interferencia en una instalación particular. Si este equipo causa interferencia perjudicial en la recepción de radio o televisión, la cual puede ser determinada conectando y desconectando el equipo, se recomienda al usuario que intente corregir la interferencia empleando una o más de las siguientes medidas – Reoriente o recoloque la antena receptora. – Aumente la separación entre la cámara y el receptor. – Conecte el equipo a un tomacorriente en un circuito diferente al cual está conectado el receptor. – Consulte a su distribuidor o a un técnico especializado en radio/TV para ayudarle.
Sólo se debe usar el cable USB suministrado por Olympus para conectar la
cámara en ordenadores personales (PC) capacitados con USB. Cualquier cambio o modificación no autorizada en este equipo podría prohibirle el derecho de uso al usuario.
15
Para su seguridad
Avisos legales y otros
Olympus no asume la responsabilidad ni ofrece garantías con respecto a cualquier daño o beneficio que pudiera surgir del uso legal de esta unidad o cualquier petición de una tercera persona, que sea causada por el uso inapropiado de este producto.
Olympus no asume la responsabilidad ni ofrece garantías con respecto a cualquier daño o beneficio que pudiera surgir del uso legal de esta unidad, que sea causado por el borrado de datos de imágenes.
Descargo de Responsabilidad de Garantías
Olympus no asume la responsabilidad ni ofrece garantías, escritas o implícitas, con respecto al contenido de este material escrito o del software, ni tampoco en ningún caso asumirá la responsabilidad por ninguna garantía implicada en la comercialización o conveniencia para algún propósito particular, o algún perjuicio consecuente, fortuito o indirecto (que incluye, pero no se restringe a los perjuicios causados por pérdida de beneficios comerciales, interrupciones comerciales y pérdidas de informaciones comerciales) que pudiera surgir del empleo o incapacidad de uso de este material escrito, del software o del equipo. Algunos países no permiten la exclusión o limitación de responsabilidad por perjuicios consecuentes o fortuitos, de manera que las limitaciones anteriormente mencionadas puedan no ser aplicables a Ud.
Olympus se reserva todos los derechos de este manual.
ADVERTENCIA
El fotografiado no autorizado o el uso de material protegido por los derechos de autor puede violar las leyes aplicables de los derechos autorales. Olympus no asume ninguna responsabilidad por el fotografiado no autorizado, por el uso, u otros actos que violen los derechos de los propietarios de tales derechos de autor.
Asegúrese de leer las “Precauciones de seguridad” en el final del manual.
16
1
HQ
ISO
AUTO
WB
0
STEPAUTO
AUTO
1/250 F5.6
ESP
P
FP
FOCUS
AUTO AUTO
ISO
DRIVE
S-AF
AF ILLUMINATOR
HQ
24483264
WB
s
RGB
Operaciones básicas
Las técnicas avanzadas de tomas utilizadas por los fotográfos profesionales les ha llevado años de experiencia. Ahora, con su cámara digital, usted podrá tener la ventaja de estas mismas técnicas avanzadas, simplemente presionando algunos botones. Encontrará una amplia opción de funciones de tomas listadas en los menús de la cámara que facilitan el cambio de área del enfoque, el ajuste del balance de blancos, etc. Se puede navegar en los menús, simplemente presionando los botones mientras mira el monitor. Sin embargo, antes de poder utilizar estas funciones, será necesario primero aprender cómo operar los botones y los menús.
Cómo utilizar el disco de modo
Esta cámara tiene los siguientes modos de toma, los cuales pueden ser conmutados utilizando el disco de modo.
1
Cuando se enciende la cámara con el disco
Operaciones básicas
de modo ajustado en SCENE, aparece la pantalla de selección del modo de toma.
P Toma programada
Le permite efectuar una toma utilizando una abertura y una velocidad de obturación ajustadas por la cámara. ~ P. 43
A Toma con prioridad de abertura
Le permite ajustar la abertura manualmente. La cámara ajusta la velocidad de obturación automáticamente. ~ P. 45
S Toma con prioridad del obturador
Le permite ajustar la velocidad de obturación manualmente. La cámara ajusta la abertura automáticamente. ~ P. 47
M Toma manual
Le permite ajustar la abertura y la velocidad de obturación manualmente.
~ P. 49
Toma de retrato
Adecuado para tomar una fotografía de estilo retrato de una persona.
Toma de paisaje
Adecuado para tomar fotografías de paisajes y otros paisajes de escenas externas.
Apropiado para tomar fotografías en primer plano (toma macro).
Adecuado para capturar acciones de rápido movimiento sin borrosidad.
Adecuado para tomar fotografías de escenas de exteriores de tarde o de noche.
~ P. 39
SCENE (escena)
Se encuentran disponibles más de 10 diferentes modos de toma para adaptarse a una amplia gama de situaciones de tomas. Cuando el disco de modo está ajustado en este modo, aparece la pantalla de selección del modo de toma. ~ P. 38
18
~ P. 39
Toma de fotografías en primer plano
~ P. 41
Toma deportiva
Toma de escena nocturna
~ P. 40
~ P. 41
Cómo utilizar los botones y el disco de control
HQ
MENU
1/250 F5.6
ESP
P
FP
FOCUS
AUTO AUTO
ISO
DRIVE
S-AF
AF ILLUMINATOR
HQ
24483264
WB
sRGB
Esta cámara tiene una variedad de funciones para efectuar ajustes óptimos para varias condiciones de tomas. Se puede ajustar los ajustes de función utilizando los botones, el disco de control o el menú.
Funciones disponibles : Modifique los ajustes de la cámara con los botones y utilizando los botones el disco de control, mientras se refiere a los menús del
monitor o la pantalla del panel de control.
Funciones disponibles : Cambie los ajustes de la cámara con los menús del utilizando los menús monitor mientras hace referencia al monitor. del monitor
Presione el botón directo de la
1
función que desea ajustar.
Cuando la pantalla del panel de control
~ P. 202) está indicada en el monitor:
( El ajuste actual de la función que ha seleccionado se enciende en verde. Cuando la pantalla del panel de control no está indicada: El menú de la función que ha seleccionado aparece.
Ejemplo: Cuando se presiona el botón (modo de grabación)
Cuando se ajusta en la pantalla del panel de control
Cuando se ajusta en el menú de función (la pantalla del panel de control está apagada)
Botón
Modo de grabación
1
Operaciones básicas
Modo de grabación
19
MENU
Cómo utilizar los botones y el disco de control
SQ
1/320 F5.6
ESP
P
FP
FOCUS
AUTO AUTO
ISO
DRIVE
S-AF
AF ILLUMINATOR
SQ
24483264
WB
sRGB
MENU
Después de presionar el botón, gire el
2
disco de control.
Si no se opera el disco dentro de 3
1
segundos, el ajuste será confirmado.
Operaciones básicas
Si se presiona el botón nuevamente, se puede confirmar el ajuste y salir del menú inmediatamente.
Disco de control
Botón
Tipos de los botones
Cuando se ajusta en la pantalla del panel de control
1 ~P. 21 2 ~P. 21 3 ~P. 22
6 ~P. 23
20
Cuando se ajusta en el menú de función
4 ~P. 22
5 ~P. 22 7 ~P. 23
8 ~P. 23
Cómo utilizar los botones y el disco de control
11
7500K
3600K
22
3000K
4500K
2
2
1
1
4000K
6600K
3
3
5300K
6000K
AUTO
CWB1 - CWB4
Presione
1/320 F5.6
ESP
P
AUTO
FP
FOCUS
AUTO AUTO
ISO
DRIVE
S-AF
AF ILLUMINATOR
HQ
24483264
WB
sRGB
AUTO
SLOW
SLOW
SLOW2
Presione
1/320 F5.6
ESP
P
AUTO
FP
FOCUS
AUTO AUTO
ISO
DRIVE
S-AF
AF ILLUMINATOR
HQ
24483264
WB
sRGB
Botón (Modo de flash) ~P. 58
1
Selecciona un modo de flash desde flash automático, flash con reducción del efecto de ojos rojos, flash de sincronización lenta o flash de relleno.
1
Operaciones básicas
O
Botón WB (Balance del blanco) ~P. 95
2
AUTO
Selecciona el balance del blanco apropiado para la fuente de luz desde las siguientes opciones: Ajuste automático, ajuste programado del balance del blanco, ajustes personalizados del balance del blanco o balance del blanco registrado.
WB
O
0
STEPAUTO
21
Cómo utilizar los botones y el disco de control
Presione
RAW TIFF SHQ
HQ SQ
RAW+SHQRAW+HQRAW+SQ
AUTO
Presione
1/320 F5.6
ESP
P
AUTO
FP
FOCUS
AUTO AUTO
ISO
DRIVE
S-AF
AF ILLUMINATOR
HQ
24483264
WB
sRGB
1/320 F5.6
ESP
P
AUTO
FP
FOCUS
AUTO AUTO
ISO
DRIVE
S-AF
AF ILLUMINATOR
HQ
24483264
WB
sRGB
AUTO
1/250 F5.6
ESP
P
AUTO
FP
FOCUS
AUTO AUTO
ISO
DRIVE
S-AF
AF ILLUMINATOR
HQ
24483264
WB
sRGB
Botón (Modo de grabación) ~P. 36
3
Selecciona la calidad de imagen.
1
Operaciones básicas
O
Es posible seleccionar la compresión y el número de píxeles en el modo SQ /HQ.
~ “Ajuste de HQ/SQ” (P. 36)
Botón (Selección de un cuadro de enfoque automático) ~P. 78
4
Selecciona el cuadro de enfoque automático, permitiéndole efectuar múltiples enfoques automáticos o efectuar el enfoque automático utilizándose uno de los 3 cuadros.
O
HQ
Botón (Compensación de exposición) ~P. 88
5
Ajusta el valor de compensación de exposición.
Presione
La exposición puede ser ajustada dentro de una gama de ±5,0 EV. Los pasos EV disponibles son: 1/3EV, 1/2EV, 1EV. Al modificar los pasos EV, cambiará la cantidad de compensación de exposición.
22
O
~ “PASOS EV” (P. 124)
+1.5
Cómo utilizar los botones y el disco de control
ESP
Presione
AUTO 100 200 400
Presione
1/320 F5.6
ESP
P
AUTO
FP
FOCUS
AUTO AUTO
ISO
DRIVE
S-AF
AF ILLUMINATOR
HQ
24483264
WB
sRGB
1/320 F5.6
ESP
P
AUTO
FP
FOCUS
AUTO AUTO
ISO
DRIVE
S-AF
AF ILLUMINATOR
HQ
24483264
WB
sRGB
S-AF C-AF MF S-AF+MF
Presione
1/320 F5.6
ESP
P
AUTO
FP
FOCUS
AUTO AUTO
ISO
DRIVE
S-AF
AF ILLUMINATOR
HQ
24483264
WB
sRGB
AF
S-AF
Botón (Medición) ~P. 86
6
Selecciona el modo de medición.
O
Botón AF (modo de enfoque) ~P. 79
7
Selecciona el modo de enfoque.
O
Botón ISO ~P. 91
8
Ajusta la sensibilidad ISO.
ISO
O
1
Operaciones básicas
ESP
AUTO
El ajuste EXTEND. ISO le permite agregar los valores de 800 y 1600 a las opciones del valor
~ “EXTEND. ISO — Ajuste de más opciones de ISO” (P . 92)
ISO.
23
Cómo utilizar los botones y el disco de control
MENU
1
4
5
3
7
2
6
Otros botones
1
Operaciones básicas
Botón (Borrado) ~ P. 120
1
Borra las fotografías no deseadas.
Botón INFO (Indicación de información) ~ P. 112
2
Toma : Muestra la información de la toma en la pantalla del panel de
control.
Reproducción : Muestra la información de la toma o histograma de la imágen
grabada. Cada vez que este botón se presione, la indicación de informaciones cambia.
3
Conmutador (flash) ~ P. 58
Levanta el flash.
Botón AEL ~ P. 90
4
Bloquea la exposición.
Botón (Modo de reproducción) ~P. 108
5
Reproduce imágenes en el monitor.
6
Botón MENU ~ P. 25
Muestra el menú.
Botón OK/ (Protección) ~ P. 119, 125
7
Toma : Le permite utilizar la función que asignó previamente al
PERSONAL OK del menú.
Reproducción : Protege las fotografías importantes de ser borradas
accidentalmente.
24
OK
Cómo utilizar los menús
MENU
Se pueden ajustar las funciones de la cámara. Muestre los menús en el monitor y seleccione o ajústelos. Esta sección explica cómo funciona el menú al utilizar el modo
Pulse el botón MENU para mostrar el
1
menú en el monitor.
CONFIG TARJ.
1
DRIVE
2
Botón MENU
0.0
1
MONOTONO
2
CANCEL. SELECC.
MENU
Se muestra la guía de operación en la parte inferior de la pantalla. CANCEL. T MENU : Presione SELECC. T : Presione para seleccionar el ítem. La
OK T : Presione para confirmar su ajuste.
DESACTIV.
OK
MENU para cancelar el ajuste.
ilustración mostrada corresponde a las teclas de control expuestas abajo.
P.
OK
1
Operaciones básicas
25
Cómo utilizar los menús
DRIVE
0.0
DESACTIV.
CONFIG TARJ
1 2
1
2
MONOTONO
CANCEL. SELECC.
OK
MENU
DESACTIV.
EDIC.
1 2
1 2
CANCEL. SELECC.
OK
MENU
WB PERSONAL
MONOTONO
1/3EV
DESACTIV.
PASOS EV EXTEND. ISO
1
2
1 2
DESACTIV.
CANCEL. SELECC.
OK
MENU
NOM FICHERO
REC VIEW
RESTAURAR
’04.01.01
01:01
DESACTIV.
AUTO
1
2
1 2
CANCEL. SELECC.
OK
MENU
5sec
2
Presione seleccionar una pestaña.
2
Las funciones están clasificadas según las pestañas.
1
Pestaña
Se muestran los ajustes actuales.
Operaciones básicas
1
2
0.0 HQ
AUTO
AF
1
WB
2
CANCEL. SELECC.
MENU
Pestaña
S-AF
AUTO
OK
Pestaña
Pestaña
Pestaña
26
Pestaña
DESACTIV.
B/N
SEPIA
1 2
1 2
DRIVE
MONOTONO
CONFIG TARJ.
CANCEL. SELECC.
OK
MENU
Presione
Presione
1 2
1 2
DRIVE
MONOTONO
0.0
DESACTIV.
CONFIG TARJ.
CANCEL. SELECC.
OK
MENU
Presione para desplazarse a las funciones de la
Presione
Presione
Presione
Presione
3
pestaña seleccionada.
Presione para seleccionar una función.
4
Función
Presione para desplazarse a los ajustes de la función
5
que ha seleccionado.
Presione para seleccionar un ajuste.
6
Cómo utilizar los menús
1
Operaciones básicas
Ajuste
27
Cómo utilizar los menús
OK
DRIVE
MONOTONO
0.0
DESACTIV
CONFIG TARJ.
1 2
1
2
CANCEL. SELECC.
OK
MENU
2
Presione reiteradamente hasta que el menú desaparezca.
7
Se restablece la pantalla de toma normal.
1
CONSEJOS
Operaciones básicas
Para retornar al ítem anterior de los menús
T Presione el botón MENU.
Explicaciones para la operación del menú
Este manual utiliza las siguientes explicaciones para las operaciones del menú. Ejemplo : Menú TTMONOTONO T DESACTIV., B/N, SEPIA
Tipos de los menús
Pestaña
: Ajusta las funciones que están disponibles utilizando los botones y el disco
de control.
: Ajusta las funciones de toma. : Ajusta las funciones de reproducción. : Personaliza las funciones de toma. : Ajusta las funciones que le permiten utilizar la cámara eficazmente.
28
2
SHQ
SQ
SQ
NUM, PIXELS COMPRESION
1/81280x980
CANCEL. SELECC.
OK
Qué necesita saber antes de ejecutar la toma
La cámara enfoca automáticamente si simplemente presiona el botón obturador en el modo P. Sin embargo, ocasionalmente, puede encontrarse con un sujeto, que sea difícil de enfocar . Este capítulo explica cómo se debe proceder frente a estos sujetos difíciles de enfocar. Otro punto importante que debe considerar es seleccionar el modo de grabación adecuado antes de empezar la toma. Recuerde que, dependiendo del propósito que le vaya a dar posteriormente a estas tomas, puede percibir que la imagen aparece granulada en impresiones grandes, que el tamaño del archivo es muy grande para el correo electrónico, etc. Para evitar este tipo de problema, verifique siempre el modo de grabación antes de ejecutar la toma.
Si no se puede obtener el enfoque correcto
P A S M
SCENE
Modos disponibles
La cámara utiliza tres cuadros AF para detectar automáticamente el sujeto a enfocar. Como la cámara utiliza el nivel de contraste para detectar el sujeto, puede que no sea posible detectar correctamente el sujeto deseado si su contraste es menor que
2
el entorno o si está posicionado más alto en
Qué necesita saber antes de ejecutar la toma
la composición. En este caso, la solución más fácil es utilizar el bloqueo de enfoque.
Cómo ejecutar el enfoque de un sujeto difícil de enfocar – Bloqueo de enfoque
Posicione el cuadro de enfoque
1
automático (AF) en el sujeto que desea enfocar.
Cuadro de enfoque automático (AF)
Botón obturador
30
Lámpara de control de la tarjeta
Loading...
+ 181 hidden pages