Olympia 160 V HF UF, 250 V UF, 380 V UF Instruction Manual

MANUAL DE INSTRUCCIONES ES
INSTRUCTION MANUAL EN
MANUEL D’INSTRUCTIONS FR
1
Este producto se caracteriza por su eficacia, funcionamiento estable, excelente
apariencia, estructura compacta y manejo sencillo.
Puede satisfacer la demanda de agua descalcificada para el baño de la familia,
limpieza y c occión de alimentos, etc.
Además, también se puede aplicar al suministro de agua descalcificada de a lta
calidad para instituciones, escuelas, empresas, etc.
Con el fin de instalar correctamente el descalcificador y realizar su mantenimiento, por favor lea detenidamente el manual y siga estrictamente los pasos para instalar y utilizar el equipo. Puede consultar este manual para solucionar problemas que aparezcan durante su utilización. La hoja de garantía y el manual de instrucciones deben ser conservados.
PRÓLOGO
OLYMPIA PLUS-CEASA 3
Tabla de contenido
1. Descripción de producto .................................................................................... 5
2. Principio de trabajo ............................................................................................ 5
3. Ensamblaje y piezas ........................................................................................... 6
4. Funciones y características ................................................................................ 6
4.1. Límites de funcionamiento del equipo
5. Dimensiones del producto ................................................................................. 8
6. Utilización .......................................................................................................... 8
7. Características técnicas ...................................................................................... 9
7.1. Condiciones de servicio
8. Instalación ....................................................................................................... 10
8.1. Advertencias instalación
8.2. Instalación y conexión
8.3. Programación/ajustes y utilización
8.4. Diagrama de flujo
8.5. Instalación sonda aspiración de salmuera
8.6. Instalación y uso del bypass
8.7. Función mixing (corrección dureza de agua de salida)
9. Ilustración utilización ....................................................................................... 19
10. Advertencias .................................................................................................... 21
11. Resolución de problemas ................................................................................ 22
12. Mantenimiento ............................................................................................... 24
12.1. Frecuencia de cambio de consumibles
12.2. Higienización
12.3. Paros prolongados
13. Garantía........................................................................................................... 27
14. Información de contacto ................................................................................. 28
ANEXO I. Ajuste Técnico (LCD) .............................................................................. 29
ÍNDICE
4 OLYMPIA PLUS-CEASA
El descalcificador funciona de forma automática e inteligente. Utiliza resina catiónica de calidad alimentaria para ablandar el agua, con caudal elevado y buen efecto de ablandamiento, reduciendo de manera eficiente el contenido de iones Ca y Mg del agua del grifo. Una vez agotada la resina, la función de regeneración controlará automáticamente el proceso de recuperación de la misma. El equipo realizará automáticamente las funciones de Contralavado,
Aspiración de salmuera, Carga de agua para fabricar salmuera y Lavado Rápido, sin operaciones manuales. La válvula de control dispone de un display LCD con iconos y un menú de control y ajuste, fácilmente intuitivos. El usuario puede configurar los parámetros y realizar operaciones de acuerdo con los iconos de los distintos menús que aparecen en la pantalla.
Se utiliza la tecnología de resinas de intercambio iónico. Consiste en eliminar la cal (carbonato de calcio y carbonato de magnesio) a través de la sustitución de los iones de calc io y magnesi o por iones de sodio del grupo funcional de la resina.
2. PRINCIPIO DE TRABAJO
1. DESCRIPCIÓN DE PRODUCTO
OLYMPIA PLUS-CEASA 5
Válvula Descalcificadora
1. La regeneración se inicia automáticamente: Según el tiempo de
utilización y la capacidad de tratamiento de agua de un ciclo, el sistema iniciará el proceso de regeneración.
2. La dureza residual del agua de salida se puede ajustar mediante las
tornillo de Mixing (llaves bypass posterior).
3. Función memoria automática: Los parámetros establecidos por el fabricante,
tales como el tiempo de regeneración, tiempo de lavado, aspiración de salmuera y enjuague lento, el tiempo de llenado del tanque de salmuera, el tiempo de lavado rápido y así sucesivamente, se puede guardar indefinidamente.
4. El idioma puede ser elegido entre varios idiomas por el cliente (Español o Inglés
4. FUNCIONES Y CARACTERÍSTICAS
3. ENSAMBLAJE Y PIEZAS
By-Pass
Crepina Superior
Tubo distribuidor Crepina Inferior
Tanque de resina
Pantalla Display
Tapa
Cabinet
Sonda
Válvula
Salmuera
Protección
Válvula
Salmuera
6 OLYMPIA PLUS-CEASA
entre otros).
5. Bloqueo automático: Si no se manipula ninguna tecla durante 1 minuto, el
teclado queda bloqueado. Para desbloquear mantenga pulsadas las teclas “arriba” y “abajo” durante 5 segun dos. Así se evi tan manipulaciones inadecuadas.
6. Regeneración volumétrica retardada: Regenera a la hora programada del día
siguiente aunque el volumen disponible de agua tratada llegue a cero con anterioridad.
7. Funcionamiento automático:
-Descalcificación: El flujo de agua sin descalcificar atraviesa la resina, y los iones de
calcio y de magnesio del agua dura se sustituyen por iones de sodio de la resina, hasta que la resina queda saturada.
-Llenado tanque salmuera: El tanque de salmuera se vuelve a llenar con agua para
disolver la sal a fin de preparar la salmuera saturada para la siguiente rege ne ración.
-Contralavado: Una vez la resina está saturada y pierde su eficacia, el programa inicia
el lavado a contracorriente previo a su regeneración. Se limpia la resina de impurezas adheridas a su superficie y el flujo a contracorriente esponjea la resina compactada y favorece el contacto entre las esferas de resina con la salmuera del siguiente paso.
-Aspiración salmuera: Un flujo de salmuera diluida atraviesa la resina, y provoca que
los iones de calcio y magnesio unidos a la superficie de la resina se sustituyan por iones de sodio, haciendo que la resina se regenere y recupere su capacidad de descalcificación.
-Lavado rápido: Elimina la salmuera residual de la botella y compacta las esferas de
resina con el fin de alcanzar el mejor efecto descalcificador. Una vez completado, el descalcificador regresa automáticamente a la posición de Servicio (descalcificación).
4.1. Límites de funcionamiento del eq uipo
Presión del agua de entrada: 1,5 – 6 bar Instalación eléc tr ic a: 10 0 – 240V / 50 – 60 Hz Temperatura del agua: 5 – 45ºC Dureza del agua: 50 – 1500 mg/L Temperatura ambiente: 4 – 40ºC Humedad relativa: <=90% (25ºC)
OLYMPIA PLUS-CEASA 7
Código
Volumen
resina (L)
Modelo botella
resina (pulgadas)
Peso Neto
(Sin Sal)
Dimensiones
exteriores (mm)
Peso
Bruto
Medidas Embalaje
A-404021
OLYMPIA PLUS
160 V HF UF
16 10x17
≤ 24,5kg
665X340X560
≤ 75Kg
740X400X530
A-404127
OLYMPIA PLUS
250 V UF
25 08x35
37kg
1100X340X560
≤ 110Kg
1130X400X530
A-404137
OLYMPIA PLUS
380 V UF
38 10x35
47kg
1100X340X560
≤ 130Kg
1130X400X530
El equipo debe utilizarse para tratar el agua potable de la red pública de suministro. Debe estar en conformidad con la reglamentación nacional para Aguas de Consumo Humano, y publicadas por el Ministerio de Sanidad y Consumo.
6. UTILIZACIÓN
5. DIMENSIONES DEL PRODUCTO
8 OLYMPIA PLUS-CEASA
Código
Caudal
(L/h)
Capacidad agua por ciclo (L)
a 40ºF
Entrada Salida
Modo
Regeneración
Conexión Desagüe
Espiga
A-404021
2200 2200
3/4"
Volumétrica
Ø16
A-404127
1250 3440
3/4"
Volumétrica
Ø16
A-404137
1900 5225
3/4"
Volumétrica
Ø16
-La capacidad de tratamiento de agua por ciclo varía de acuerdo a la calidad del agua del lugar. Las condiciones de test: Temperatura del agua: 25ºC, y dureza del agua cruda: 40 grados franceses (ºF).
-El agua de salida debe ajustarse a las ca racterísticas especificadas por la normativa de
Seguridad de Agua Potable.
Entrada Transformador: 100 ~ 240V / 50Hz ~ 60Hz; Salida: DC12V / 1.5A
7.1 Condiciones de servicio
Presión del agua de entr ada : 1, 5 – 6 bar Instalación e léc tri ca : 100- 240V / 50 - 60 Hz Temperatura del agua: 5- 45ºC Temperatura ambiente: 4- 40ºC Humedad relativa: <=90% (25ºC) Dureza del agua: 50 – 1500 mg/l
7. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
OLYMPIA PLUS-CEASA 9
8.1 Advertencias instalación
-
El descalcificador no debe quedar inclinado durante su transporte, instalación o uso.
-Instale el descalcificador sobre una superficie plana que pueda soportar el peso
de
más de 300 kg/m2. Así mismo, debe disponer de tomas de agua de aporte y desagüe en
su
proximidad, así como un enchufe para su conexión eléctrica.
-En general, si los descalcificadores se instalan en cuartos de equipos ó garajes
subterráneos, estos lugares deben tener tubería de entrada de agua, tubería de salida
de agua, drenaje y canalización de aguas residuales. También se puede conectar a la entrada principal de agua del lugar, tales como chalets, apartamentos, escuelas o establecimientos comerciales, etc. Si es necesario, también se puede instalar el equipo en exteriores, tomando precauciones para proteger el descalcificador del frío excesivo (ver límites temperatura), del sol y del agua.
-No coloque el producto en la proximidad de productos alcalinos ó ácidos (gases) para
evitar fenómenos de corrosión.
-La presión adecuada para el descalcificador está comprendida entre 1,5 bar y 6 bar.
-Cuando la presión sea inferior se requerirá de una bomba de apoyo, y si es superior
a la
máxima, una válvula de regulación de protección.
-Se recomienda instalar un regulador de presión a la entrada del equipo para
tratar estabilizar la presión de entrada al equipo.
-Si el equipo se instala a un nivel inferior al de la instalación doméstica se
recomienda instalar una válvula antiretorno para evitar el reflujo de agua de la red doméstica hacia el descalcificador y que esta red coja aire.
-Como la dureza del agua de entrada está relacionada con la duración de la
descalcificación, cuando se utiliza el medidor la dureza del agua de entrada, por favor asegúrese de que la dureza del agua de entrada es inferior a 1500 mg / L (150 ºHF).
-Si se da la circunstancia, asegúrese de instalar una válvula de retención entre la
salida del equipo y el calentador de agua para evitar daños debido al reflujo de agua caliente.
8. INSTALACIÓN
10 OLYMPIA PLUS-CEASA
-Antes de instalar las tuberías, por favor límpielas de impurezas residuales. Después de
cerrar la llave general de paso, conecte el descalcificador.
-Todas las tuberías que se utilicen deben cumplir con los reglamentos pertinentes, y la
instalación debe estar de acuerdo con la normativa local para instalaciones.
-Cuando instale el descalcificador, mantenga un cierto espacio para añadir la sal, y
para su limpieza y mante nimiento.
8.2 Instalación y conexión
-Se debe respetar los diámetros de conexionado del equipo, tanto en las conexiones de entrada y salida, como en la conexión de drenaje.
-La instalación de tuberías y conexiones deben ajustarse a las normas de instalación
locales. La entrada / salida se debe conectar con la tubería de agua en el mismo eje (Consulte la imagen de instalación más abajo). No debe invertir la posición de la entrada y la salida del equipo.
-Verifique que el DLFC (regulador caudal drenaje) que se adjunta esté insertado en
la salida de drenaje. La tubería de aporte, la tubería de salida, la salida de drenaje
y la
salida de desbordamiento deben conectarse asegurándose de que no haya fugas
de cada
conexión.
Atención: la instalación de tuberías y válvulas que utilizan pueden ser de acero inoxidable 304, cobre, o plástico de gran resistencia. Los tubos de hierro fundido quedan prohibidos para utilización.
-Se sugiere instalar una Válvula de derivación manual (Bypass externo) entre la entrada
principal de agua y la entrada / salida del equipo, para facilitar las labores de instalación
y
mantenimiento (Consulte la imagen de instalación más abajo).
OLYMPIA PLUS-CEASA 11
Descalcificador
Bomba pozo
Restri ngi d o a p oz os privados
Agua descalcificada
Ag ua dura
Tubo dre naje
Tubo re bosade r o
Bypass
Conexión válvula
Alimentador
Prefiltro opcional
Al P unto de uso
Ag ua red municipal
Hidrosfera
Ag ua de po z o
Válvula A
Válvula C
Válvula B
Ilustración: Instale 3 válvulas de bola para conectar la válvula de control y las tuberías
de
entrada y salida. La válvula A está conectada entre la entrada y la salida. La válvula B
está
conectada con la entrada de la válvula de control. La válvula C está conectada en
la
salida de la válvula de control. Cuando deba repararse el tanque de resina, deberá abrir
la
válvula A y cerrar las válvulas B y C. Cuando utilice el equipo, debe cerrar la válvula A
y
abrir las válvulas B y C.
-La conexión de drenaje de la Válvula debe estar a un máximo de 2m. de altura po r
encima de esta. La línea opcional de
desbordamiento debe quedar por encima del desagüe.
Queda prohibido instalar
sistema de corte de agua en las líneas de drenaje.
-Cada tubería debe apoyarse en un soporte fijo independiente, evitando que la válvula
de control pueda dañarse por el peso de las tuberías.
Por favor, asegúrese de que la líneas de drenaje y de rebose no se conecten
entre sí, y
queden cerca del desagüe para que el agua residual fluya rápidamente.
12 OLYMPIA PLUS-CEASA
8.3 Programación/A justes y utilización
Estas Series de Válvulas permiten seleccionar dos modos de programa, el modo Usuario (Foreground )o el modo Técnico
(Background).
En el modo Usuario (Foreground), el usuario puede ajustar la hora del Día, la hora de la Regeneración y la dureza del agua
de entrada. En el modo Técnico (Background) pueden ajustarse los tiempos de los ciclos de Regeneración: Contra-lavado,
Aspiración salmuera y lavado lento, llenado del tanque de sal y aclarado de las resinas, así como el modelo de la Válvula,
Indicar si es Filtración ó Descalcificación, si es Volumétrica o Cronométrica, el Volumen de resinas, el modo contra-corriente
o co-corriente y la regeneración de seguridad.
Esta Válvula actúa a modo inteligente en equipos de Descalcificación (calc ul a l a capacidad de agua Descalcificada entre
regeneraciones) y en modo de Filtración regenera por días (programable en Background)
Ajuste parámetros Usuario (Foreground)
Indicador BLOQUEO TECLADO. Con el indicador activado, el teclado está bloqueado. Si pulsa una tecla no se activa nada
(Esta función de bloqueo se activa en 1 minuto, y se ilumina cuando el teclado queda bloqueado).
Solución desbloqueo: Pulsar y mantener ambos ▼▲ durante 5 segundos hasta que se apague el símbolo.
Tecla MENÚ/VALIDAR. Pulsar cuando el equipo esté en Servicio, y se coloca en modo Ajustes.
Bajo el estado Ajustes, pulsar y los dígitos parpadean. En esta posición podrá ajustar el parámetro deseado desplazándose
por el menú pulsando las teclas ▼▲.
Después del ajuste, pulsar y regresar al menú Ajuste. El dato se memoriza y se escucha un "beep" de confirmación.
Tecla REGENERACIÓN. Pulsar en Servicio, y el sistema entrará en Regeneración. (Por ej.: Si la calidad del agua no es
correcta, desbloquee el teclado y pulse para iniciar la regeneración inmediatamente. Durante cada ciclo de regeneración
puede ir avanzando mediante la pulsación de dicha tecla)
También pulse la tecla de REGENERACIÓN para volver al Servicio, estando en el estado de Ajuste de programación.
Teclas BAJAR y SUBIR (▼▲). En el estado de Ajustes programa, pulsar ▼ ó ▲ para visualizar los parámetros. Dentro
de cada parámetro del programa, pulsar para ajustar los valores.
Pulsar y mantener ambos durante 5 segundos para bloquear y desbloquear el teclado.
Validar
Regenerar
Bajar
Subir
OLYMPIA PLUS-CEASA 13
Parámetros ajuste (Modo Usuario)
Parámetro
Rángo valor
Fábrica
Valor actual
Hora del día 00:00~
23:59
Hora
actual
Hora regeneración
00:00~
23:59
2:00:00 am
Dureza agua entrada
50~
1500 mg/L
400 mg/L
*Para el cálculo de la dureza del agua, utilizar la siguiente equivalencia: 1ºF (grado francés)=10 mg/L CaCO3
Pulsar y mantener teclas "menú/validar" y "regeneración" durante 5 segundos en estado Servicio y el sistema se colocará
en el menú selección idiomas.
Pantalla Proceso (modo Usuario)
Después de conectar el equipo a la corriente, la pantalla siguiente (indicando el modelo de la Válvula) se mostrará durante
6 segundos y luego se colocará en modo USUARIO:
L1 *******************************
F105
*******************************
Secuencia de pantallas en SERVICIO:
∩ 12:30:25
∩ 12:30:25
∩ 12:30:25
Water System
Water System
Water System
Servicio
Servicio
Servicio
Agua
Agua
Agua Restante:
X.XXm³
Caudal:
X.XXm³/h
Inicio Reg.:
2:00
Estado 1
Estado 2
Estado 3
Proceso de programación de la Válvula. Modo USUARIO.
Valores
Pasos programación
Pantalla
LR1
Cuando () se ilumine en la parte superior izquierda, pulsar y
Ajuste Parámetros
mantener (▼▲) durante 5 segundos, hasta que desaparezca (∩)
1. Pulsar tecla "Menú/Validar" y entrar en Menú "Ajuste Parámetros"
> Ajuste Hora
como indica la Pantalla LR1 a continuación. El parámetro "Hora" se
Ajuste Hora Regeneración
seleccionará automáticamente.
Ajuste dureza entrada
Reloj
2. A continuación pulsar "Menú/Validar" y el display mostrará la
Pantalla LR2; el valor de horas "12" parpadeará, y mediante (▼▲)
LR2
se ajustará el valor de la hora actual de ese momento.
3. Luego se pulsará de nuevo "Menú/Validar", y el valor minutos
Ajuste Hora
"30" parpadeará, y mediante (▼▲) se ajustará el valor de minutos.
12:30
4. Para finalizar, pulsar "Menú/Validar" y escuchará un "beep" que
confirma la memorización del cambio
14 OLYMPIA PLUS-CEASA
1. Pulsar y entrar en Menú "Ajuste Parámetros", como indica la
Pantalla LR1.
2. Pulsar () y seleccionar el parámetro "Hora Regeneración";
LR3
a continuación pulsar "Menú/Validar" y aparecerá la pantalla LR3.
Hora
El valor horas "02" parpadeará y mediante (▼▲) se ajustará el
Hora Regeneración
Regeneración
valor de horas.
02:00
3. Luego se pulsará otra vez "Menú/Validar" y el valor minutos
"00" parpadeará y mediante (▼▲) se ajustará el valor de minutos.
4. Para finalizar, pulsar "Menú/Validar" y escuchará un "beep" que
confirma la memorización del cambio.
1.Pulsar "Menú/Validar" y entrar en menú "Ajuste Parámetros",
como indica la figura LR1.
LR4
2. Pulsar la tecla (▼) 2 veces y seleccionar el parámetro "Dureza
Dureza
Agua"; luego pulsar "Menú/Validar" y aparecerá la Pantalla LR4.
Dureza de agua
de agua
El valor de dureza "150" parpadeará, y mediante (▼▲) se introduce
150 mg/L
el valor de dureza medido en la entrada.
3. Para finalizar, pulsar "Menú/Validar" y escuchará un "beep" que
confirma la memorización del cambio.
Después de ajustar los parámetros, la pantalla mostrará el volumen de agua que podrá tratar.
Ajuste parámetros Modo Técnico (Background)
Proceso de programación de la Válvula. Modo TÉCNICO.
A. Selección Modo Técnico
Durante los 6 segundos que aparece la pantalla L1 al conectar el equipo a la corriente, pulsar tecla "regeneración + bajar" a
la vez y mantener durante unos 3 segundos hasta entrar en Menú Técnico L2 (Background).
L1
L2
›› Idioma
*******************************
Tipo Regeneración
F105
►►►►►►
Unidad Caudal
*******************************
Volumen Resinas
B. Ajuste parámetros
Bajo el Modo Técnico (L2), usted podrá ajustar los siguientes parámetros. Modo funcionamiento (Filtración/Descalc ificación),
modelo Válvula, tipo de control, unidad caudal, volumen de resinas, intervalo de días entre regeneraciones, tiempo de contra-
lavado, aspiración y lavado lento, llenado del tanque de sal y lavado rápido (aclarado).
Valores
Pasos programación
Pantalla
LT1
Estando bajo el Modo Técnico (pantalla L2)
1. Seleccione el parámetro "Idioma" mediante (▼▲)
Idioma
Idioma
2. Pulse "Validar" y seleccione idioma deseado (LT1)
○ English
3. Pulse "Validar" para volver al Modo Técnico (pantalla L2)
● Español
LT2
Estando bajo el Modo Técnico (pantalla L2)
Tipo
1. Seleccione el parámetro "Tipo Regeneración" mediante (▼▲)
Tipo regeneración
Regeneración
2. Pulse "Validar" y seleccione Volumétrica(LT2)
○ Cronométrica
3. Pulse "Validar" para volver al Modo Técnico (pantalla L2)
● Volumétrica
OLYMPIA PLUS-CEASA 15
LT3
Estando bajo el Modo Técnico (pantalla L2)
Unidad
1. Seleccione el parámetro "Unidad Caudal" mediante (▼▲)
Unidad Caudal
Caudal
2. Pulse "Validar" y seleccione Gal, L o m³ (LT3)
Gal
3. Pulse "Validar" para volver al Modo Técnico (pantalla L2)
● L
m³
LT4
Estando bajo el Modo Técnico (pantalla L2)
Volumen
1. Seleccione el parámetro "Volumen Resinal" mediante (▼▲)
Volumen Resinas
Resina
2. Pulse "Validar" y ajuste (▼▲) los litros de resina (LT4)
x L
3. Pulse "Validar" para volver al Modo Técnico (pantalla L2)
LT5
Estando bajo el Modo Técnico (pantalla L2)
Tipo
1. Seleccione el parámetro "Tipo Regeneración" mediante (▼▲)
Tipo Regeneración
Regeneración
2. Pulse "Validar" y seleccione up-flow o down-flow (LT5)
Up-flow
3. Pulse "Validar" para volver al Modo Técnico (pantalla L2)
○ Down-flow
LT6
Estando bajo el Modo Técnico (pantalla L2)
1. Seleccione el parámetro "Tiempo Contralavado" mediante (▼▲)
T.Contralavado
T. Contra-lavado
2. Pulse "Validar" y ajuste el tiempo según Anexo I (LT6)
XX Minutos
3. Pulse "Validar" para volver al Modo Técnico (pantalla L2)
LT7
Estando bajo el Modo Técnico (pantalla L2)
1. Seleccione el parámetro "Tiempo Aspiración" mediante (▼▲)
T.Aspiración
T. Aspiración
2. Pulse "Validar" y ajuste el tiempo según Anexo I (LT7)
XX Minutos
3. Pulse "Validar" para volver al Modo Técnico (pantalla L2)
LT8
Estando bajo el Modo Técnico (pantalla L2)
1. Seleccione el parámetro "T.Llenado Tanque" mediante (▼▲)
T.Llenado Tanque
T.Llenado Tanque
2. Pulse "Validar" y ajuste el tiempo según Anexo I (LT8)
XX:XX Minutos
3. Pulse "Validar" para ajustar segundos
4. Pulse "Validar" para volver al Modo Técnico (pantalla L2)
LT9
Estando bajo el Modo Técnico (pantalla L2)
1. Seleccione el parámetro "T. Aclarado" mediante (▼▲)
T.Aclarado
T. Aclarado
2. Pulse "Validar" y ajuste el tiempo según Anexo I (LT9)
XX Minutos
3. Pulse "Validar" para volver al Modo Técnico (pantalla L2)
4. Pulse tecla "Regeneración" para volver a la pantalla de Servicio
LT10
Estando bajo el Modo Técnico (pantalla L2)
Intérvalo
1. Seleccione el parámetro "Intervalo Regeneración" mediante (▼▲)
Intervalo de contra-lavado
De Contra-lavado
2. Pulse "Validar" y ajuste (▼▲) los días entre regeneraciones (LT10)
F-00
3. Pulse "Validar" para volver al Modo Técnico (pantalla L2)
16 OLYMPIA PLUS-CEASA
LT11
Estando bajo el Modo Técnico (pantalla L2)
Intérvalo
1. Seleccione el parámetro "Intervalo Regeneración" mediante (▼▲)
Intervalo Regenerac.
Regeneración
2. Pulse "Validar" y ajuste (▼▲) los días entre regeneraciones (LT11)
30 Días
3. Pulse "Validar" para volver al Modo Técnico (pantalla L2)
Nota: En el modelo OLYMPIA PLUS no es necesario modificar los valores del modo Técnico (Background) ya que ha sido preprogramado por el
fabricante. Aviso: Las válvulas se ajustan en la fabricación. En el caso de acceder al modo técnico se debe tener en cuenta que al modificar los parámetros
“modelo válvula” o “tipo regeneración”, las válvulas se resetean y se deben introducir de nuevo todos los parámetros
Ajuste de parámetros (Solo a modificar en fábrica ó por el SAT de Agente Oficial)
8.4. Diagrama de flujo
Inicio
Servicio
Contralavado
Regeneración contra-corriente
Aspiraci
ó
n
Aclarado
Lavado lento
Relleno
8.5 Instalación sonda aspiración de salm uera
La válvula de salmuera juega dos papeles en el descalcificador: En primer lugar, durante la aspiración y lavado lento, la válvula de salmuera evita que se inhale aire y afecte a la regeneración. Es decir, la válvula de salmuera tiene como función principal de retención de aire. En segundo lugar, bajo el estado de llenado del tanque de sal, la válvula de salmuera puede controlar el volumen de llenado de agua mediante el control de la
OLYMPIA PLUS-CEASA 17
posición del flotador, y evitar un posible desbordamiento si no se conecta el rebosadero.
8.6. Instalación y uso del by-pass
La válvula Bypass tiene la función de derivación. Si la posición de las llaves está paralel a a la entrada/salida, la válvula está en estado de servicio; mientras que, cuando está en posición opuesta (bypass), la válvula se encuentra en estado de bypass. Se adopta una estructura de junta rápida para la conexión de la válvula con el bypass, con características de sellado fiable, e instalación rápida y fiable. (Atención a las imágenes de la página siguiente).
8.7 Función Mixing (Corrección dureza de agua de salida)
Si el usuario considera que la dureza del agua de salida es demasiada baja, puede
ajustarla mediante el uso del tornillo de mixing q ue hay en la válvula.
EN SERVICIO
BY-PASS
18 OLYMPIA PLUS-CEASA
Después de instalar el equipo y ajustar los parámetros relevantes, por favor realizar el ensayo del modo siguiente:
-Conectar a red. El mecanismo hidráulico se desplazará al estado de Contralavado.
Abrir
lentamente la llave de entrada general a ¼ de su posición (evitar abrir la llave de
entrada
general demasiado rápidamente para no dañar el equipo y provocar que la resina se
escurra).
En este momento, se puede oír el sonido del aire saliendo por el tubo de drenaje.
Después
que todo el aire haya salido, abra la válvula de entrada completamente y
realice un
contralavado de 2 o 3 minutos, hasta que el agua salga limpia.
-Pulsar “regeneración”, pasando del estado Contralavado al estado Aspiración y Lavado
Lento. En este estado, la salmuera será aspirada desde el tanque de salmuera y la resina se regenerará.
Una vez aspirada la salmuera, la válvula de salmuera cerrará la entrada. El
descalcificador
efectuará 15 minutos de Lavado lento aproximadamente, para
aprovechar la salmuera
residual residente en el tanque de resina. El ciclo total durará entre
15 y 50 minutos.
-Pulsar “regeneración” y pasar al estado de Llenado Tanque salmuera. El tanque se
rellenará con agua para disolver la sal. Cuando el nivel alcance la altura requerida, el llenado se detendrá.
Así la salmuera saturada podrá utilizarse en la siguiente regeneración.
-Pulsar “regeneración” y pasar al estado Lavado Rápido, iniciándose el lavado. Durante
este ciclo se
eliminarán los restos de sal en el tanque de resina, para suministrar agua
dulce una vez
finalizado este ciclo. Paralelamente se compactará la resina para mejorar su
efectividad.
-Cuando la calidad del agua de salida sea correcta, pulsar “regeneración” y finalizar el
Lavado Rápido.
En ese momento regresará a la posición de Servicio y quedará apto para su utilización.
9. ILUSTRACIÓN UTILIZACIÓN
OLYMPIA PLUS-CEASA 19
Ilustración:
Si durante la regeneración desea avanzar a la siguiente fase, deberá
pulsar “regeneración”.
Nota: En condiciones normales, el usuario no necesita realizar otra tarea que rellenar de sal el tanque de salmuera
20 OLYMPIA PLUS-CEASA
No opere con el descalcificador sin haber leído y comprendido el Manual de
instrucciones.
Prohibir la instalación del dispositivo cerca de fuentes de calor, o tomar
medidas de
protección contra el calor cuando se instale cerca de la fuente de calor.
También está
prohibido conectar el dispositivo en una conducción de agua caliente
para evitar el
deterioro del equipo. Si el agua cruda no cumple las normas de agua del grifo, como la concentración de sedimentos o si el contenido de cloro residual excede al correcto, deberá añadir un equipo que realice su pretratamiento. (Tal como un filtro o un declorador, etc.).
Durante el servicio, por favor revise el tanque de salmuera con regularidad para asegurarse de que haya salmuera en su interior. Y cuando se añada sal, por favor asegúrese de que el
volumen de sal debe quede a 2/3 de la altura del tanque. Cuando
quede menos de 1/3, por
favor añada sal a tiempo. Atención: Asegúrese de que el tiempo de
la disolución de la sal es más
de 6 horas a fin de que la salmuera quede adecuadamente
saturada.
-Utilice sal de más del 99% de pureza. No utilice cualquier sal con impurezas o pastillas
de gran tamaño.
-Si el equipo no se va a utilizar por un largo período de tiempo o la presión del agua de
entrada es inestable, cierre la llave de entrada general y desconéctelo. Antes de utilizar el equipo de nuevo, realice en primer lugar un ciclo de regeneración mediante la operación manual a fin de garantizar la calidad del agua descalcificada.
-Cuando utilice el descalcificador por primera vez o el dispositivo esté inactivo durante
un largo período de tiempo, es normal que el agua salga inicialmente con un ligero color amarillo. En este caso, utilice el equipo pasados 2 a 3 minutos de aclarado.
-En ocasiones, la salmuera en el tanque de salmuera forma una placa puente. Es decir, deja
un espacio en la salmuera que impide que la sal se disuelva y dificulta la regeneración de la resina. Se sugiere revisar el tanque de sal regularmente, y disolver la placa de sal.
10. ADVERTENCIAS
OLYMPIA PLUS-CEASA 21
Antes de intervenir en el descalcificador, por favor verifiq ue la sigui en te información:
Detalles del problema
Causa
Solución
Válvula de control no funciona
1. Enchufe alimentación no
conectado
2.Avería de enchufe
3.Apagón
4.Transformador dañado
1.
Conectar a la red
2. Reparar o reemplazar enchufe
3.Verificar circuito y fuente alimentación
4.Reemplazar transformador
Hora de regeneración incorrecta
1.Hora del día no ajustada correctamente
2.Apagado más de 3 días
3.Mal contacto
Ajustar la hora
Fuga
1.Conector suelto
2.Junta tórica rota
1.Conectar o apretar la rosca
2.Reemplazar la junta tórica
Ruido Aire en el dispositivo
Volver a contralavar, liberar aire
Alta dureza del agua de salida
1.Mala calidad agua de entrada
2.Período de regeneración muy largo
3.Válvula by-pass abierta
1.Contactar con proveedor
2.Acortar ciclo de regeneración
3.Cerrar válvula de by-pass
Fallo de salmuera o insuficiente
1.Baja presión de entrada 2.Tubo de salmuera bloqueado
3.Inyector roto
4.Fuga de aire en tubo salmuera
1. Aumentar presión de entrada, por
encima de 1.5 bar
2. Revisar y eliminar obstrucción
3.Remplazar inyector
4.Revisar componentes del tubo, eliminar fuga
Desbordamiento en tanque de salmuera
1.Demasiado tiempo de recarga
2.Mucha agua después salmuera
1. Acortar tiempo recarga de salmuera
2.Revisar aspiración salm. y lavado lento
No agua descalcificada después regeneración
1.Circuito control dañado
2.Baja presión de entrada 3.No sal en tanque salmuera
4.Inyector obstruido
5.Junta tórica del tubo rota
1.Reemplazar el circuito
2.Aumentar presión de entrada
3.Añadir sal y regenerar manualmente
4.Desmontar inyector, limpiar y volver a montar
5.Remplazar junta tórica
11. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
22 OLYMPIA PLUS-CEASA
Detalles del problema
Causa
Solución
Caudal de contralav.
demasiado grande o demasiado pequeño
1.Sin control de flujo en desagüe
2.Material extraño en control de flujo de desagüe
1.Instalar control de flujo en desagüe
2.Limpiar material extraño
Agua salada
1.Baja presión de entrada
2.DLFC o tubo desagüe bloqueado
3.Cantidad excesiva de sal saturada en tanque salmuera
4.Lavado rápido muy corto
1.Instalar bomba de presión
2.Eliminar la obstrucción
3.Disminuir cantidad de agua de relleno
4.Ampliar el tiempo de lavado rápido
Desagüe drena contínuamente
1.Válvula de control de bloqueo no restablecida
2.Fuga en la válvula de control
3.Material extraño atrapado en válvula de control
1.Ajustar posición a servicio
2.Reemplazar válvula de control
3.Eliminar material extraño
OLYMPIA PLUS-CEASA 23
CLIP
Los 4 circulos indicant la posicion de los clips.
Antes de chequeo por favor cierre la llave general de entrada o deje la válvula en posición bypass. Está prohibido el uso de detergentes ó productos químicos que pudieran dañar el equipo.
Limpie con un paño húmedo el polvo de la superficie del equipo, y evite que el agua alcance los componentes electrónicos y provoque daños en la válvula. Desmontaje:(Antes del desmontaje, el dispositivo debe estar en el ciclo aconsejable según la operación de mantenimiento a realizar).
12. MANTENIMIENTO
Descalcificador
Desmontaje cubierta superior
Presione hacia el interior la banda y hacia fuera la base de la cubierta, realizando la misma operación en el frontal. Tire hacia arriba la cubierta y sepárela
de la parte posterior.
Desmontaje bypass
Extraiga los clips del bypass, desinstale el bypass hacia atrás, desatornille la tuerca hexagonal, extraiga el tubo de salmuera (con) el conector, extraiga el controlador de flujo del desagüe, afloje la abrazadera y tire de la tubería de desagüe.
Desmontaje válvula
Tome la llave de la válvula y desenrosque la válvula
del collar del tanque de sal.
Vaciado interior
Retire los elementos del interior del cabinet, para hacer sitio al tanque.
Desmontaje tanque resina
Utilice un asa especial y rósquela al cuello de la botella para tirar de ella
hacia arriba.
Extraer el tanque
de resina
CLIP
CLIP
CLIP
24 OLYMPIA PLUS-CEASA
12.1 Frecuencia de cambio de consumibles
Para un correcto funcionamiento y una larga vida del equipo descalcificador se recomienda seguir las siguientes pautas de cambio de consumibles: La resina existente dentro del tanque de resina se deberá substituir cada 10 años de vida del equipo.
La sal para la regeneración de la resina se deberá reponer según necesidad derivada del consumo, de modo que el equipo nunca s e encuentre sin sal en el d epósito.
12.2 Higienización
Para un correcto funcionamiento y una larga vida de las resinas del equipo descalcificador se aconseja realizar una higienización periódica, siguiendo las siguientes pautas: CleanFilters (sobres): Este producto realiza una limpieza alcalina de la resina. Se debe suministrar 1 vez al mes, vertido en la chimenea del depósito de sal.
AcidCleaners (Botella 60ml): Este producto realiza una limpieza acida de la resina. Se debe suministrar 1 vez cada 3 meses, vertido en la chimenea de l depósito d e sal. Atención: No se debe hacer coincidir el suministro de ambos productos en el mismo mes,
debiendo dejar un espacio de un mes entre productos. Para ello, seguir la si guiente pauta:
Mes 1 2 3 4 5 6 7 8
9
Producto
CleanFilters
CleanFilters
AcidCleaner
CleanFilters
CleanFilters
Acidcleaner
ClenFilters
CleaFilters
AcidCleaner
Con estas actuaciones de limpieza y desinfección de las resinas se conseguirá alargar la vida de las mismas, para que la frecuencia de cambio de estas se corresponda con los 10 años citados en el punto 12.1.
OLYMPIA PLUS-CEASA 25
12.3 Paros prol ongados
Si el descalcificador va a estar sin funcionamiento durante un tiempo prolongado, se recomienda seguir las siguientes actuaciones con el fin de preservar el equipo y su buen funcionamiento: Cuando deba de jar el equipo fuera de ser vi cio :
-Desconecte el equipo de la toma de corriente eléctrica.
-Corte el suministro de agua al equipo, accionando el by-pass externo que se aconseja montar en la instalación (según se recomienda en el punto 8.2).
Cuando requiera volver a poner en funcionamiento el equipo después de un tiempo prolongado de par o:
-Abra de nuevo el suministro de agua al equipo, accionando el by-pass externo.
-Vuelva a cone ctar el equipo a la tom a de corriente elé ctrica.
-En el momento en que la válvula vuelva a iniciar, deberá reprogramar el reloj de la misma con la hora actual (según manual, punto 8.3).
-Una vez el equipo se encuentra en servicio, dejar correr el agua durante unos minutos antes de su aprovechamiento.
26 OLYMPIA PLUS-CEASA
CEA, S.A. Compañía Europea del Agua, S.A.
Apdo. Correos, 19 Tel. 93 776 63 44 Fax. 93 774 11 04 08769 CASTELLVÍ DE ROSANES
(BARCELONA) ESPAÑA
BONO DE GARANTÍA
Aparato:..................................................
Nº Serie:..................................................
Nombre y apellidos cliente.
Sr./Sra.....................................................
Domicilio...............................................
D.P. y Población.....................................
Fecha de venta........................................
Datos vendedor.
Razón Social............................................................................................................................................................
Dirección....................................................................D.P. y Población..........................................................
Teléfono......................................Fax.................................email...........................................................
La duración de esta garantía es de 2 años a partir de la fecha de la compra, siendo válida en España y países pertenecientes a la Comunidad Económica Europea. La garantía cubre todo defecto de fabricación y asume “las responsabilidades del vendedor y derechos del consumidor”, según viene reflejado en el artículo 4 de la ley 23/2003, de 10 de Julio, de “Garantías en la Venta de Bienes de Consumo” de acuerdo a la directiva comunitaria 1999/44/CE, y además no afecta a los derechos de que dispone el consumidor conforme a las previsiones de esta ley. CEA S.A. se compromete a reemplazar gratuitamente, durante el plazo de garantía, todas aquellas piezas cuya fabricación sea defectuosa, siempre y cuando nos sean remitidas para su examen. Para hacer valer la garantía, es necesario que la pieza defectuosa venga acompañada del presente bono de garantía, debidamente cumplimentado y sellado por el vendedor.
La garantía NO es extensiva para:
1.
La sustitución, reparación de piezas u órganos, ocasionados por el desgaste debido al uso normal del equipo, como membranas de osmosis, filtros de carbón, filtros de sedimentos, resinas, polifosfatos, etc., según viene indicado en el manual de instrucciones del equipo.
2.
Los desperfectos provocados por mal empleo del aparato o los ocasionados por el transporte.
3.
Manipulación, modificaciones o reparaciones realizadas por terceros.
4.
La averías o mal funcionamiento, sean consecuencia de una mala instalación ajena al servicio técnico o no se han seguido correctamente las instrucciones de montaje.
5.
Uso inadecuado del equipo o que las condiciones de trabajo no son las indicadas por el fabricante.
6.
La utilización de recambios no originales de CEA, S.A.
7.
IMPORTANTE: CEASA no puede responsabilizarse del mal funcionamiento del equipo ni de la calidad del agua si se han utilizado recambios no originales. Para cualquier reclamación dirigirse al VENDEDOR, según datos del vendedor arriba indicados.
13. GARANTÍA
Sello del Vendedor
OLYMPIA PLUS-CEASA 27
COMPAÑIA EUROPEA DEL AGUA, S.A.
DIRECCIÓN: C/R.F. Alemania 21-25, Polígono Industrial Rosanes Castellví de Rosanes, Barcelona C.P: 08769
TEL: +34-93-7766344 FAX: +34-93-7766344
Web: http://www.ceasaespana.com Email: info@ceasaespana.com Contacte con su instalador para recambios o mantenimiento.
© Copyright 2015 CEASA España Impreso en España cod: C-400709 Rev.4
14. INFORMACIÓN DE CONTACTO
28 OLYMPIA PLUS-CEASA
Loading...
+ 64 hidden pages