El fabricante se reserva el derecho de efectuar modificaciones en el producto descrito en este manual, en
cualquier momento y sin previo aviso.
Este producto satisface los requisitos esenciales de Compatibilidad Electromagnética y de Seguridad,
previstos en las siguientes Directivas:
•89/336/CEE del 3 de Mayo 1989 con sucesivas modificaciones (Directiva 92/31 CEE del 28 de Abril 1992
y Directiva 93/68/CEE del 22 de Julio 1993)
•73/23/CEE del 19 de Febrero 1973 con sucesivas modificaciones (Directiva 93/68/CEE del 22 de Julio
1993);
habiendo sido proyectado en conformidad a las prescripciones de las siguientes Normas de referencia:
•EN 55022 (
Technology Equipment
•EN 50082-1 (
and light industry
•EN 60555-2 (
Part 2: Harmonics
•EN 60950 (
La conformidad a los mencionados requisitos es atestiguada mediante la aplicación de la Marca
en el producto.
La Marca
Le rogamos que preste mucha atención a las siguientes acciones que pueden comprometer la conformidad
arriba certificada, y obviamente las características del producto:
•Alimentación eléctrica errónea;
•Instalación o uso erróneos, impropios o no conformes a las advertencias detalladas en el manual de
utilización suministrado con el producto;
•Sustitución de componentes o accesorios originales con otros no aprobados por el fabricante, o bien
efectuada por parte de personal no autorizado.
WARNING: THIS EQUIPMENT MUST BE EARTHED.
ATTENZIONE: QUESTA UNITÀ DEVE ESSERE CONNESSA A TERRA.
ATTENTION : CETTE UNITE DOIT ETRE MISE A LA TERRE.
ACHTUNG: DIESES GERÄT MUSS EINEN ERDUNGSANSCHLUSS HABEN.
ATENCION: ESTE EQUIPO DEBE ESTAR CONECTADO A UNA TOMA DE TIERRA.
APPARATET MÅ KUN TILKOPLES JORDET STIKKONTACT.
APPARATEN SKALL ANSLUTAS TILL JORDAT NÄTUKKAT.
LAITE ON LITTETTÄVÄ SUKO-RASIAAN.
Lederen med grøn/gul isolation ma kun tilsluttes en klemme maerkrt eller.
Limits and methods of measurements of radio interference characteristics of Information
);
Electromagnetic Compatibility - Generic Immunity Standard - Part 1: Residential, commercial
);
Disturbance in supply systems caused by household appliances and similar equipment -
);
Safety of information technology equipment, including electrical business equipment
ha sido introducida en 1995.
).
La función del interruptor de la máquina es sólo de tipo operativo. La toma de red debe ser accesible y
cercana. Para desconectar la máquina, extraer el enchufe de la toma de corriente.
Page 3
CÓMO CONSUL T AR ESTE MANUAL
Este manual representa para el usuario una guía indispensable para el conocimiento de las
numerosas prestaciones del producto. Por lo tanto, se aconseja leerlo atentamente y en el orden
lógico presentado.
La primera parte “Cómo instalar y utilizar rápidamente el fax” suministra una descripción
sumaria del dispositivo, describe los procedimientos relativos a su instalación y aquellos para
utilizarlo inmediatamente, si bien al mínimo de su potencialidad.
Después de esta fase preliminar, consultar la segunda parte del manual “Cómo obtener elmáximo del fax”. Ésta ofrece una visibilidad más detallada del dispositivo y de las funciones
disponibles. Cada sección que compone la segunda parte, está dedicada a un argumento
específico: métodos de transmisión, método sondeo, gestión de la memoria, etc. De este modo, el
usuario puede familiarizarse rápidamente con el dispositivo y afrontar con seguridad el aprendizaje
de conceptos, términos y procedimientos para la mejor utilización del fax. Los envíos a los relativos
procedimientos, están señalados mediante el símbolo 4.
La tercera parte “Los procedimientos” contiene los procedimientos necesarios para la activación
de las funciones descritas anteriormente. Éstas siguen fielmente, mediante análisis paso a paso y
visualización de los mensajes en el visor, la evolución cronológica de las operaciones. Las últimas
secciones suministran una serie de sugerencias para la eliminación de las eventuales anomalías
mecánicas y procesuales que se pueden verificar y para el buen mantenimiento del fax, e
informaciones relativas a los distintos estados operativos. La sección dedicada a los datos técnicos
termina la tercera parte del manual.
Gracias al índice analítico contenido al final del manual, el usuario podrá encontrar rápidamente
las informaciones relativas a un tema específico.
El dispositivo que usted ha adquirido le permitirá comunicar con un gran número de personas
distribuidas por todo el mundo.
Desde hoy posee un dispositivo MULTIFUNCIONAL. Esto significa que además de ofrecerle la
amplia gama de prestaciones de un fax, que permiten enviar y recibir documentos rápidamente
y con facilidad, éste puede ser conectado a un ordenador personal, poniendo a su disposición de
este modo las funciones de un
imprimir documentos con el ordenador), o bien permite enviar o recibir documentos desde un
ordenador personal. Para informaciones más detalladas póngase en contacto con su revendedor.
¡Este fax le permitirá ahorrar tiempo y dinero!. En efecto, para la impresión puede utilizar PAPELNORMAL en los distintos formatos. La tecnología de impresión a
acompañada de funciones para la regulación de la resolución, de la separación texto/imagen y de
la escala de grises, hacen del fax un instrumento de reproducción altamente fiable. Naturalmente,
usted puede usarlo también como
SIMULTANEIDAD OPERATIVA, puede reservar una operación mientras el fax está efectuando
otra distinta: éste la efectuará automáticamente al terminar la operación en curso.
Además, usted puede ausentarse en cualquier momento con absoluta tranquilidad: la MEMORIA
que posee el fax le permite enviar documentos a una hora prefijada o recibirlos, incluso si falta el
papel o si se ha terminado la tinta, y suministra
actividades efectuadas.
Y por último, gracias a las funciones de SEGURIDAD, usted puede programar claves de acceso
para impedir que el dispositivo sea utilizado por personas no autorizadas.
escáner
(para capturar imágenes), las de una
chorro de tinta
fotocopiadora
. Gracias a sus características de
informes automáticos
completos sobre las
impresora
, debidamente
(para
En resumen, ¡mucho más que un fax!.
1
Page 10
DESEMBALAJE
En primer lugar colocar ordenadamente el fax y las demás partes contenidas en el embalaje en
una superficie libre. Después, verificar que estén presentes todos los objetos citados a continuación:
1. Fax (acompañado del cable de alimentación)5. Plano para documentos originales
2. Cabezal de impresión6. Este manual
3. Cable de conexión a la línea telefónica7. Folleto “Guía rápida”
4. Enchufe-toma (sólo para algunos países)
1
2
4
3
6
5
7
2
Page 11
COMPONENTES PRINCIPALES DEL FAX
4325
1
12
7
6
98
En la figura se muestran los distintos componentes del fax:
1. Palanca colocación papel7. Consola operativa
2. Entrada originales8. Cabezal de impresión
3. Bandeja papel9. Cubierta sede cabezal
4. Guías originales10. Lector óptico (escáner)
5. Plano originales transmitidos/copiados11. Interruptor de activación
6. Plano documentos recibidos/copiados12. Sede conectores telefónicos
10
11
3
Page 12
LUGAR DE INST ALACIÓN
El fax debe estar sobre una superficie estable. Alrededor del mismo debe existir espacio suficiente
para la circulación del aire y para la correcta colocación del plano de recogida de documentos en
salida, con el fin de evitar fastidiosas acumulaciones de papel que podrían crean atascos.
Además, el recogedor permite colocar el fax incluso en el borde de una mesa, con un notable
ahorro de espacio.
El fax no debe estar expuesto a la luz solar directa y el ambiente de utilización no debe ser húmedo,
polvoriento o sujeto a variaciones bruscas de temperatura y humedad.
Para evitar la instalación de una nueva línea telefónica, colocar el fax, si es posible, cerca de una
toma de teléfono ya existente.
Además, asegurarse de que la toma de corriente eléctrica, dedicada exclusivamente al fax, esté
dotada de conexión a tierra.
AVISO:
El fabricante declina cualquier responsabilidad en caso de uso incorrecto, de instalación
incorrecta, de conexión a aparatos no autorizados o de manipulación por parte de
personal no autorizado.
¡ATENCION: ESTE APARATO DEBE ESTAR CONECTADO A TIERRA!
Cuando el interruptor general está en posición de desactivación, el fax permanece
bajo tensión. Para desconectar completamente el aparato de la red eléctrica, extraer
el enchufe del cable de alimentación de la toma de corriente, la cual debe ser
fácilmente accesible.
4
Page 13
CONEXIÓN A LA LÍNEA TELEFÓNICA
En algunos países el procedimiento de instalación es efectuado por el servicio de asistencia
técnica. Los usuarios que instalan personalmente el fax, deberán ejecutar los siguientes
procedimientos.
ATENCION:
Verificar que el cable de alimentación esté desconectado, antes de efectuar la
conexión del fax a la línea telefónica.
Para conectar el fax y eventualmente un teléfono o un contestador automático a la línea telfónica,
proceder como sigue:
1. Conectar un extremo del cable de conexión a la línea telefónica a la toma (LINE) del fax, y
el otro extremo a la toma (de pared) de conexión a la línea telefónica (ver figura “caso 1” o
“caso 2”).
Nota: si la instalación a la que está conectado el fax, tiene varias tomas en serie, el fax debe
estar conectado a la toma principal.
2. Efectuar la conexión del teléfono/contestador automático (si está disponible); hay dos
posibilidades:
a) si el cable de conexión a la línea telefónica suministrado con el fax no está dotado de
enchufe-toma : insertar el conector “miniatura” del cable telefónico o del cable del
contestador automático directamente en la toma de conexión (TEL1 o TEL2) presente en
el fax, removiendo la posible protección de plástico (ver figura “caso 1”).
b) si el cable de conexión a la línea telefónica suministrado con el fax está dotado de enchufe-
toma: insertar el enchufe del cable telefónico o del cable del contestador automático en el
enchufe-toma (ver figura “caso 2”).
Ejemplo de conexión del fax y del teléfono a la línea telefónica (caso 1)
a las tomas
TEL1 o TEL2
a la toma LINE
TEL2 TEL1 LINE
5
Page 14
Ejemplo de conexión del fax y del teléfono a la línea telefónica (caso 2)
a la toma LINE
TEL2 TEL1 LINE
Después de haber conectado el fax a la línea telefónica, asegurarse de que el interruptor de
activación esté en posición de desactivación (O), y después introducir el enchufe del cable de
alimentación en la toma de la red eléctrica.
6
Page 15
ANTES DEL USO
Abrir el plano de originales y el plano de documentos como se indica en la figura, y conectar el cable
de alimentación.
REGULACIÓN DE LA BANDEJA DEL PAPEL
1. Extraer la cubierta delantera de
la bandeja del papel,
desbloqueándola y levantándola hacia arriba.
2. Desplazar, sujetándola desde
abajo, la palanca interna
indicada en la figura. De
izquierda a derecha, se pasa
del formato A4 a los formatos
Letter y Legal. Y viceversa, se
pasa de los formatos Letter y
Legal al formato A4.
IMPORTANTE: El formato predispuesto en la bandeja del papel debe corresponder con el
seleccionado mediante el parámetro de configuración “FORMATO PAPEL” &
Cómo obtener el máximo del fax, pág. 32.
3. Cerrar la cubierta presionando
en ambos lados hasta oir el clic
que confirma su correcta
introducción.
7
Page 16
ABASTECIMIENTO DEL PAPEL
1. Alzar la palanca de colocación
del papel.
2. Cargar las hojas (máx. 200 de
80 g/m²) de modo que el lado
derecho esté dirigido hacia la
consola operativa.
INSERCIÓN DEL CABEZAL DE IMPRESIÓN
1. Alzar la consola operativa y
abrir la cubierta de la sede del
cabezal de impresión.
2. Extraer el bloque del rodillo de
impresión empujándolo hacia
la bandeja del papel y después
tirando del mismo hacia arriba.
Cerrar la cubierta y la consola
y después activar el fax; esperar
hasta que aparezca en el visor
el mensaje “CONTROLAR EL
CABEZAL” (ver nota) y abrir de
nuevo la cubierta y la consola.
3. Bajar la palanca de colocación
del papel.
3. Extraer el cabezal de impresión
de su envoltorio y despegar la
película de protección de los
inyectores.
NOTA: Si el mensaje es visualizado en un idioma extranjero, seleccionar el idioma deseado
mediante el parámetro de configuración “IDIOMA” &
Cómo obtener el máximo del fax,
pág 34.
8
Page 17
ATENCION
NO
NO
No extraer el cartucho de tinta del
cabezal de impresión.
4. Insertar el cabezal en su sede,
con los contactos orientados
hacia la parte delantera del fax.
5. Empujar el cabezal en la
dirección que indica la flecha
hasta oir los clic que confirman
su correcta inserción.
Si al cerrar el fax aparece en el visor el mensaje “
CONTROLAR EL CABEZAL”
No tocar los contactos eléctricos
ni los inyectores.
6. Cerrar la cubierta de la sede
del cabezal y bajar la consola
operativa.
, extraer el cabezal
de impresión y volverlo a insertar hasta que se oigan claramente los clic (esta vez presionar más
fuerte).
7. El fax ejecuta el “Procedimiento automático de limpieza y control de los inyectores” 4
procedimientos, pág. 104.
Los
9
Page 18
MEMORIZACIÓN DE LOS DA TOS DE IDENTIFICACIÓN
El fax permite imprimir automáticamente en el margen superior de los documentos transmitidos,
algunas informaciones que permiten al destinatario saber inmediatamente quien es el comunicante
del documento. Estas informaciones constituyen el llamado identificativo del comunicante (ID) y
son la fecha/hora de transmisión y el nombre del comunicante.
I
Para la inserción de los datos, consultar el Recordatorio, 4 Los procedimientos, pág.
46.
FECHA Y HORA
La fecha y la hora, además de ser impresas en el margen superior de todos los documentos
transmitidos, son visualizadas en el visor cuando el fax se encuentra en estado de espera. Una
vez establecidas la fecha y la hora, éstas pueden ser modificadas en cualquier momento por parte
del usuario, ejecutando de nuevo el procedimiento descrito a continuación.
Además, el usuario puede modificar el formato de la fecha y de la hora mediante el parámetro de
configuración operativa “FORMATO FECHA” &
1. Pulsar FUNCION y después 5.
FUNCION [DE 0 A 9]
5. CONFIGURACIO N
Cómo obtener el máximo del fax, pág. 34.
2. Pulsar INICIO.
5. CONFIGURACIO N
DATOS DEL USUARIO
3. Pulsar INICIO.
DATOS DEL USUARIO
FECHA/HORA
4. Pulsar de nuevo INICIO. En el visor aparecen la fecha y la hora en curso.
FECHA/HORA
12/12 '94 18:24
5. Introducir la fecha y la hora utilizando las teclas del teclado numérico (por ej. 15/04’95 16:30).
Para cada cifra introducida, el cursor se desplaza automáticamente a la cifra sucesiva.
Es necesario introducir dos cifras para cada parámetro, escribiendo eventualmente un cero
para los datos compuestos por una sóla cifra. Al terminar la introducción de los minutos, el
cursor se coloca de nuevo sobre la primera cifra del primer parámetro.
FECHA/HORA
15/04 '95 16:30
6. Para confirmar la definición, pulsar INICIO.
El fax se predispone automáticamente para la programación de la función sucesiva del menú
“DATOS DEL USUARIO”.
10
Page 19
DATOS DEL USUARIO
CLAVE ACCESO SISTEMA
7. Pulsar PARADA para salir del menú.
NOMBRE DEL COMUNICANTE
1. Pulsar FUNCION y después 5.
FUNCION [DE 0 A 9]
5. CONFIGURACIO N
2. Pulsar INICIO.
5. CONFIGURACIO N
DATOS DEL USUARIO
3. Pulsar dos veces la tecla .
5. CONFIGURACIO N
PARAMETROS INSTALACION
4. Pulsar INICIO. En el visor aparece el primer parámetro de instalación.
PARAMETROS INSTALACION
NOMBRE COMUNICANTE
5. Pulsar de nuevo INICIO.
NOMBRE COMUNICANTE A
_
En la parte derecha del visor es posible visualizar, mediante las teclas
caracteres de la “Tabla del conjunto de caracteres”. Cuando aparece el carácter deseado,
pulsar la tecla CONFIRMAR para introducirlo en el nombre del comunicante. Con la tecla
es posible introducir un espacio. Si se introduce un carácter erróneo, colocarse sobre el
mismo mediante la tecla
nombre y repetir su introducción, pulsar la tecla ANULAR.
NOMBRE COMUNICANTE M
TECNOTEAM_
↓↓
↓.
↓↓
↑↑
↓↓
↑ o
↓ , todos los
↑↑
↓↓
←←
← e introducir el carácter correcto. Para anular completamente el
←←
→→
→
→→
6. Después de haber introducido el nombre, pulsar la tecla INICIO para convalidarlo. Pulsar
PARADA para terminar el procedimiento o bien efectuar la “Predisposición de los parámetros
de instalación” empezando por el paso 6.
11
Page 20
PREDISPOSICIÓN DE LOS P ARÁMETROS DE INSTALACIÓN
La última fase del procedimiento de instalación consiste en la selección de algunos parámetros
que permiten determinar la funcionalidad del dispositivo. El procedimiento que sigue presupone
que el usuario pueda acceder a todos los parámetros de instalación, pero esto podría no ser
verdad. En efecto, en algunos países ciertos parámetros son “ocultados” al usuario, porque en
base a las normativas vigentes pueden ser modificados sólo por parte del personal de asistencia
técnica.
No obstante, se aconseja no variar los valores predispuestos por el fabricante, si no se está
seguros de que la nueva definición generará un correcto funcionamiento y de efectuar una
impresión de los parámetros de instalación en curso antes de modificarlos.
Después de haber completado el procedimiento de modificación de los parámetros de instalación,
el fax podrá ya ser utilizado con la configuración de base predispuesta por el fabricante. Por lo
tanto, la personalización de la configuración puede ser efectuada sucesivamente, en el que la
atenta lectura del manual, unida a una cierta familiarización con la máquina y a las eventuales
exigencias que se derivan, permitirán obtener la configuración más idónea para la propia actividad
&
Cómo obtener el máximo del fax, pág. 30
IMPRESIÓN DE LOS PARÁMETROS DE INSTALACIÓN
1. Pulsar FUNCION y después 5.
.
FUNCION [DE 0 A 9]
5. CONFIGURACIO N
2. Pulsar INICIO.
5. CONFIGURACIO N
DATOS DEL USUARIO
3. Pulsar dos veces la tecla
5. CONFIGURACIO N
PARAMETROS INSTALACION
4. Pulsar IMPRIMIR.
↓↓
↓.
↓↓
MODIFICACIÓN DE LOS PARÁMETROS DE INSTALACIÓN
I
Para la introducción de los datos, consultar el Recordatorio, 4 Los procedimientos, pág.
46.
1. Pulsar FUNCION y después 5.
FUNCION [DE 0 A 9]
5. CONFIGURACIO N
12
Page 21
2. Pulsar INICIO.
5. CONFIGURACIO N
DATOS DEL USUARIO
3. Pulsar dos veces la tecla
5. CONFIGURACIO N
PARAMETROS INSTALACION
↓.
↓↓
↓↓
4. Pulsar INICIO. En el visor aparece el parámetro “NOMBRE COMUNICANTE” (ya definido en
la “Memorización de los datos de identificación”).
PARAMETROS INSTALACION
NOMBRE COMUNICANTE
5. Pulsar de nuevo la tecla
PARAMETROS INSTALACION
Nº COMUNICANTE
↓↓
↓.
↓↓
6. Pulsar INICIO.
Nº COMUNICANTE
_
7. Introducir el propio número de fax, incluyendo los prefijos. Si lo desea, el usuario puede definir
el prefijo internacional pulsando * antes del número (en el visor aparecerá el símbolo “+”).
8. Después de haber introducido todas las cifras que componen el número de fax, confirmar
pulsando INICIO. En el visor aparecerá el parámetro sucesivo.
PARAMETROS INSTALACION
TIPO DE CONEXION
9. Pulsar INICIO.
TIPO DE CONEXION
RED PUBLICA
10. Este parámetro indica el tipo de conexión utilizada. Las opciones posibles son dos: red
pública o centralita privada. En la mayor parte de los casos, la línea telefónica estará
conectada a la red pública. En tal caso, pasar directamente al punto 11.
13
Page 22
SOLO SI LA LINEA ESTA CONECTADA A UNA CENTRALITA
Si el fax está conectado a una centralita privada, pulsar la tecla
↓↓
↓
para seleccionar este tipo
↓↓
de conexión.
TIPO DE CONEXION
CENTRALITA PRIVADA
Pulsar
INICIO.
El fax propone el primer parámetro necesario para la conexión a una centralita
privada.
CENTRALITA PRIVATA
MODO DE SALIDA
Pulsar
INICIO.
MODO DE SALIDA
Nº PREFIJO
Las opciones previstas para este parámetro son tres: prefijo, tierra y flash. Si no se sabe con
seguridad qué modo de salida utiliza la centralita, solicitarlo a la persona responsable.
↑↑
Seleccionar la modalidad oportuna con la tecla
↓↓
↑
o
↓
y confirmar con
↑↑
↓↓
INICIO.
En el caso
de la opción “prefijo”, el visor se predispone para la introducción del número. Digitar el prefijo
en el teclado numérico y confirmar con
INICIO.
El fax propone el segundo parámetro relativo
a la centralita privada (en algunos países este parámetro no es accesible).
CENTRALITA PRIVATA
MODO DE MARCADO
Pulsar de nuevo
MODO DE MARCADO
DECADICO
INICIO.
El marcado puede ser de tipo decádico (a impulsos) o multifrecuencia (a tonos). Si no se sabe
con seguridad qué tipo de marcado utiliza la centralita, solicitarlo a la persona responsable.
↑↑
Definir el modo de marcado oportuno con la tecla
PARADA
para pasar al punto sucesivo.
↓↓
↑
o
↓
, confirmar con
↑↑
↓↓
INICIO
y pulsar
14
Page 23
11. Pulsar INICIO. En el visor aparece el parámetro “MODO SELECC. RED PUBLICA” (en
algunos países este parámetro no es accesible).
PARAMETROS INSTALACION
MODO SELECC.RED PUB LICA
12. Pulsar de nuevo INICIO.
MODO SELECC.RED PUB LICA
DECADICA
↑↑
Con la tecla
↓↓
↑ o
↓ elegir la modalidad de selección hacia la red pública: decádica (a impulsos)
↑↑
↓↓
o multifrecuencia (a tonos), y confirmar con INICIO.
PARAMETROS INSTALACION
Nº TONOS LLAM.RECEP.AUT.
13. Pulsar INICIO. Este parámetro determina el número de tonos de llamada (de 1 a 9) que hay
que contar antes de que el fax se predisponga para la recepción automática. Definir el número
de tonos de llamada deseado y confirmar con INICIO.
PARAMETROS INSTALACION
Nº DE INTENTOS
14. Pulsar INICIO. El número de intentos representa las veces que el fax intenta la llamada (de
1 a 9), cuando está ocupado el número marcado o cuando nadie contesta. Definir el número
de intentos deseado y confirmar con INICIO.
PARAMETROS INSTALACION
INTERVALO ENTRE INTENTOS
15. Pulsar INICIO. Este parámetro determina el tiempo de espera (en segundos, de 10 a 999)
entre un intento de llamada y el siguiente. Definir el tiempo de espera deseado y confirmar
con INICIO. En el visor aparece el parámetro siguiente “DURACION AVISO FAX/TEL.” (en
algunos países este parámetro no es accesible).
PARAMETROS INSTALACION
DURACION AVISO FA X/TEL.
16. Pulsar INICIO. Este parámetro determina el tiempo de espera (de 10 a 99 segundos) contado
por el fax antes de predisponerse para la recepción de un documento. Acompaña al
parámetro de configuración “FAX/TELEFONO” (ver la segunda parte del manual “Cómo
obtener el máximo del fax”). Definir el tiempo de espera deseado y confirmar con INICIO.
17. El procedimiento ha terminado. Pulsar PARADA. El fax regresa al estado de espera.
15
Page 24
Tabla resumen de los parámetros de instalación
La tabla siguiente presenta, en orden de aparición en el visor, la lista completa de los parámetros
de instalación configurables por el usuario y una breve descripción de los mismos. El primer
parámetro Nombre Comunicante está siempre accesible. La accesibilidad a los parámetros
Número Comunicante, Tipo de conexión y Modo selección red pública, depende de cómo se ha
configurado un determinado selector en función de la normas de cada país. Un ulterior selector
permite el acceso también a los restantes parámetros de la tabla.
PARÁMETROSIGNIFICADO
NOMBRE COMUNICANTEEn este parámetro el usuario debe introducir el nombre
que desea utilizar como identificativo del comunicante.
Se pueden introducir hast a 16 c ar ac teres.
Nº COMUNICANTEEn este parámetro el usuario debe registrar el proprio
número telefónico. Se pueden introducir hasta 20
cifras.
TIPO DE CONEXIONEste parámetro debe ser seleccionado de acuerdo con
el tipo de conexión utilizado. Si el fax está conectado a
una centralita privada, el usuario deberá después
seleccionar la modalidad de salida hacia la línea
pública y el modo de marcado utilizados por la
centralita. Las modalidades de salida posibles son:
Prefijo, Tierra y Flash. "Prefijo" es la modalidad
utilizada con mayor frequencia. Los modos de marcado
posibles son: decádico y m ultifrecuencia.
MODO SELECC.RED PUBLICAPermite elegir, previa conexión del fax a la red pública,
el modo de marcado: decádico o m ultifrecuencia.
Nº TONOS LLAM.RECEP.AUT.Permite definir el número de tonos de llamada que el
fax emitirá antes de predisponerse en recepción
automática. Se pueden definir de 1 a 9 tonos de
llamada.
Nº DE INTENTOSRepresenta el número de intentos de llamada (función
de marcado automático) que el fax efectúa
automáticamente cuando el número marcado está
ocupado o cuando no responde. Se pueden definir de
1 a 9 intentos.
INTERVALO ENTRE INTENTOSIndica el periodo de tiempo (en segundos) que
transcurre entre un intento automático de llamada y el
siguiente.
DURACION AVISO FAX/TEL.Indica el tiempo (en segundos) contado por el fax
antes de predisponerse automáticamente para la
recepción de un documento, siempre que el parámetro
de configuración "FA X /TELEFONO" es té activo.
16
Page 25
USO ELEMENT AL DEL F AX
En esta sección se describe la utilización de las funciones esenciales del fax, es decir la
transmisión/recepción de un documento y la repetición del marcado manual de un número de fax
(cuando los intentos automáticos efectuados por la máquina no consiguen establecer la conexión
con el destinatario deseado). Utilizando el fax de este modo, no se aprovechan al máximo sus
posibilidades: por lo tanto se aconseja leer con atención la segunda parte de este manual &
Cómo obtener el máximo del fax.
TRANSMISIÓN DE UN DOCUMENTO
I
El fax está activado y en estado de espera. En el visor aparece el mensaje “
AUTOMATICA”
parámetros de instalación”.
1. Introducir el documento en el ADF con la cara que se desea transmitir dirigida hacia abajo
y adaptar las guías a su anchura.
La primera línea de visor contiene la fecha, la hora y el porcentaje de memoria libre; la
segunda línea contiene el mensaje “DOCUMENTO INTRODUCIDO”
DD/MM 'AA HH:MM %nnn
DOCUMENTO INTROD UCIDO
2. Pulsar MARCAR, después marcar en el teclado numérico el número del fax del destinatario
y pulsar INICIO.
El fax inicia la memorización del documento (el porcentaje de memoria libre disminuye).
Después, activa la transmisión (el indicador luminoso TR./REC. se enciende y el visor señala
la evolución de la conexión) al término de la cual, si no se ha detectado ninguna anomalía,
visualiza durante algunos segundos el mensaje “TRANSMISION TERMINADA” (el indicador
TR./REC. se apaga) y regresa al estado de espera. El buen resultado de la operación puede
ser verificado también mediante la indicación del porcentaje de memoria libre, que regresa
al máximo valor disponible.
. Se ha ejecutado el procedimiento de la sección “Predisposición de los
RECEPCION
REPETICIÓN MANUAL DEL MARCADO
I
Se ha verificado una anomalía en la línea telefónica durante los intentos de transmisión.
Después de haber avisado al usuario de esta situación, el fax regresa al estado de espera.
1. Introducir de nuevo el documento en el ADF.
2. Pulsar REPET. y después pulsar INICIO.
El fax intenta de nuevo la transmisión.
RECEPCIÓN DE UN DOCUMENTO
I
El fax está activado y en estado de espera. En el visor aparece el mensaje “
AUTOMATICA
de los parámetros de instalación”.
1El teléfono suena y el fax activa la recepción automática del documento (el indicador luminoso
TR./REC. se enciende y el visor indica la evolución de la conexión).
2. Una vez terminada correctamente la recepción, el fax emite una señal acústica (el indicador
luminoso TR./REC. se apaga).
”. Se ha ejecutado el procedimiento descrito en la sección “Predisposición
RECEPCION
17
Page 26
CÓMO OBTENER EL MÁXIMO
DEL FAX
Page 27
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO '
El fax es un aparato que permite reproducir a distancia la copia exacta de un documento. Está
formado por tres dispositivos fundamentales:
-el escáner
Es el dispositivo que efectúa la “lectura” óptica (
informaciones, el texto y/o las imágenes, que se desea transmitir. La página es iluminada
mediante una serie de LED (Ligh Emission Diode) y los rayos luminosos reflejados (que
tendrán intensidad diferente según si la zona alcanzada tiene un signo o está vacía) son
capturados por adecuados sensores que los convierten en señales eléctricas. Éstas son
codificadas posteriormente con métodos reconocidos internacionalmente. La imagen
codificada es “comprimida” (es decir, se “reducen” las secuencias de negros y blancos,
representándolas con un único código que indica su longitud y posición) para ahorrar
memoria y reducir la duración de la transmisión.
- la impresora
Como su nombre indica, es el dispositivo que permite imprimir documentos. Las técnicas de
impresión conocidas son numerosas. El fax utiliza la tecnología llamada “Bubble Ink Jet” (a
chorro de tinta) que permite utilizar un cabezal de impresión dotado de una serie de inyectores
que “disparan” literalmente microscópicas partículas de tinta en el papel, reproduciendo
exactamente el contenido del documento leído por el escáner del fax comunicante. Una de
las ventajas substanciales de este fax es que puede imprimir en papel normal, que no tiende
a enrrollarse sobre si mismo como el papel térmico, normalmente utilizado por otros fax
presentes en el mercado, y con un coste decididamente inferior.
-el módem
Es un dispositivo que permite conectarse a la línea telefónica y administrar el intercambio de
información con los dispositivos remotos. Los distintos circuitos integrales que lo constituyen,
son capaces de convertir las señales binarias (secuencias de 1 y de 0) en señales analógicas
(es decir, tensiones eléctricas de valor variable) y viceversa. El proceso de comunicación
está regulado internacionalmente por “protocolos” que representan para los dispositivos
electrónicos, el equivalente de los distintos idiomas hablados. Este fax utiliza el protocolo Half
Duplex y es capaz de transmitir y recibir las informaciones con distintas velocidades, de 2400
a 9600 bps (bits por segundo).
escansión
) de la hoja que contiene las
Además de estos dispositivos fundamentales, el aparato está dotado de otros elementos
funcionales que permiten:
-recibir comandos del usuario (la consola)
-señalar la evolución de las operaciones en curso y visualizar los datos introducidos (el visor)
-alimentar los documentos originales que se desea transmitir (ADF - Automatic Document
Feeder)
-alimentar las hojas para la impresión de los documentos (bandeja papel y ASF - Automatic
Sheet Feeder)
-comunicar con un ordenador personal (interfaz paralela).
Hay que hacer una mención aparte para la memoria. La memoria está constituída por chips
electrónicos que permiten grabar informaciones. La memoria está subdividida en dos áreas
fundamentales: la
configuración y a la regulación de la máquina, y la
memorizar los documentos originales que se desea transmitir o copiar, o bien los recibidos (15
pág. *). Los datos memorizados son conservados durante varias horas, incluso en caso de corte
de corriente. La ventaja principal ofrecida por la memoria es seguramente la de permitir la
ejecución simultánea de los distintos procesos operativos. Por ejemplo, es posible definir una
transmisión durante la recepción de un documento, o bien ejecutar una impresión solicitada por
un ordenador y al mismo tiempo transmitir un documento memorizado.
* Formato ITU - TS Test sheet nº1 (Sler exe Letter) en resolución estándar y compresión MH.
memoria de datos
, que contiene substancialemente los datos relativos a la
memoria de documentos
, en la cual se pueden
19
Page 28
LOS MÉTODOS P ARA EFECTUAR LAS LLAMADAS (MARCADO) )
Una de las operaciones esenciales para poder transmitir un documento consiste, obviamente, en
marcar el número de fax del destinatario. En esta fase preliminar, el fax se conecta a la línea
telefónica y después compone el número de fax marcado por el usuario. Este fax permite
memorizar una serie considerable de números y asociar a los mismos varias informaciones
adicionales, creando de este modo una verdadera agenda telemática que no sólo permite ahorrar
tiempo, sino que elimina el riesgo de cometer errores durante la introducción de los números. Por
lo tanto, los números memorizados pueden ser marcados de tres modos diferentes:
-Marcado rápido
Es el método más veloz y consiste en marcar todo el número entero pulsando una sóla tecla
a la cual está asociado el número deseado. Las teclas de marcado rápido son 16 (de 0 a 9
más las teclas # * W X Y Z). A cada tecla es posible asociar un número de fax y uno de telefóno
4
Los procedimientos, pág. 50.
-Marcado abreviado
Permite componer un número memorizado en precedencia, pulsando tres teclas: la tecla
MARC. ABREV. y dos teclas del teclado numérico que constituyen el código de abreviación
(de 00 a 99). Con dicho método es posible memorizar hasta 100 números del fax. A cada
código es posible asociar un número de fax y uno telefónico 4
-Marcado alfabético
De todos los métodos, éste es el más funcional, porque une la utilidad de poder buscar el
número de una persona de la cual se conoce el nombre, a la velocidad con que puede ser
marcado. En efecto, basta pulsar MARC.ABREV. y la tecla
alfabético los nombres asociados a los códigos de marcado abreviado y pulsar INICIO para
marcar el número correspondiente.
Los procedimientos, pág. 53.
↑↑
↓ ↓
↑ o
↓ para visualizar en orden
↑↑
↓ ↓
Si en el ADF está presente un documento, el número marcado será el del fax; en caso contrario
será el número de teléfono. Los números, los correspondientes nominativos y los datos
adicionales programados como teclas de marcado rápido y códigos de marcado abreviado,
pueden ser impresos o cancelados 4
Existen además otros tres métodos, más lentos, para el marcado de números no memorizados:
-Marcado desde el teclado numérico
Consiste en pulsar la tecla MARCAR, introducir en el teclado numérico el número deseado
y confirmar con INICIO.
-Marcado manual
Se accede directamente a la línea telefónica mediante la tecla LINEA (con la posibilidad de
oir los tonos de línea), se introduce el número deseado en el teclado numérico del fax y se
confirma con INICIO.
-Marcado desde teléfono externo
Consiste en marcar el número deseado y después confirmar con INICIO.
Además, el marcado del número puede utilizar algunas funciones que modifican la modalidad de
conexión efectuada desde el fax. Éstas pueden ser activadas manualmente, es decir durante el
marcado del número, o bien automáticamente, es decir durante la programación de los códigos
de marcado rápido o abreviado. Dichas funciones son:
-Cambio del tipo de marcado
Pulsando la tecla * es posible proseguir el marcado del número en modalidad “multifrecuencia”
en lugar de “decádica”. La activación de la función es señalada por el símbolo “*” mostrado
en el visor.
Los procedimientos, pág. 56.
20
Page 29
-Conexión a la línea externa
Pulsando la tecla EXT./PAUSA
a una línea telefónica externa, según la modalidad programada en el parámetro de instalación
“TIPO DE CONEXION” (Prefijo, Flash, Tierra). Esta función se utiliza cuando el fax está
conectado a una centralita. La activación de la función es señalada por el símbolo “E” en el
visor.
-Pausa
Si se pulsa la tecla EXT./PAUSA
otra), el fax efectúa una pausa antes de componer las cifras sucesivas del número marcado.
La activación de la función es señalada por el símbolo “p” en el visor.
-Segundo tono
Pulsando la tecla 2º TONO
de central. Esta función es utilizada en caso de conexión a determinadas centrales
telefónicas. La activación de la función es señalada por el símbolo “:” en el visor.
antes de marcar
durante el marcado
durante el marcado
el número, es posible solicitar la conexión
del número (es decir entre una cifra y
del número, el fax detecta un segundo tono
LOS MÉTODOS DE TRANSMISIÓN *
El fax permite transmitir un documento con distintas modalidades, en función de la urgencia, del
número de destinatarios y de la confidencialidad de la informaciones contenidas en él. Los tipos
de transmisión de dividen substancialmente en dos categorías:
-Transmisión a un sólo destinatario
La transmisión de un documento a un sólo destinatario se puede efectuar con distintas
modalidades:
-en modo inmediato
cuando se desea enviar el documento del modo más simple y rápido posible. No obstante,
se recuerda que, si el parámetro de configuración “MEMORIZACION DOCUMENTO” está
deshabilitado, el documento se debe dejar en el ADF (en caso contrario, la predisposición es
anulada) y el fax no puede ser utilizado para otras operaciones hasta que termina la
transmisión en curso 4
-en modo retardado
cuando se desea enviar el documento a una hora predeterminada. Esto permite superar los
problemas de huso horario si el destinatario se encuentra a miles de kilómetros de distancia,
o bien, elegir horarios en los que las líneas telefónicas están menos congestionadas y las
tarifas son inferiores.
Es importante observar que después de haber predispuesto el fax para la transmisión
retardada de un documento y puesto que es memorizado automáticamente, es posible
recibir, copiar o transmitir otros documentos 4
-en modo confidencial
si el documento contiene informaciones confidenciales. El documento transmitido no es
impreso inmediatamente por el dispositivo receptor, el cual lo memoriza y autoriza su
impresión sólo cuando el destinatario introduce la clave de acceso (4 caracteres) precedentemente concordada con el comunicante. Este método de transmisión requiere que los dos
fax sean compatibles y que el aparato receptor disponga de un espacio de memoria especial,
denominado “buzón reservado” (no disponible en este fax) 4
Los procedimientos, pág. 64
Los procedimientos, pág. 64
.
.
Los procedimientos, pág. 65.
21
Page 30
Con excepción de la modalidad retardada, en la que el documento se memoriza siempre
automáticamente, el usuario puede dejar el documento en el ADF hasta que termina la
transmisión, o memorizarlo y extraerlo inmediatamente, según si el parámetro de configuración
“MEMORIZACION DOCUMENTO” esté deshabilitado o habilitado, respectivamente.
-Transmisión a varios destinatarios (“circular”)
Este tipo de transmisión permite enviar un documento a varios destinatarios (máx. 50). El
documento es memorizado y después transmitido (inmediatamente o a una hora
predeterminada) a los distintos destinatarios con el orden que han sido seleccionados. El fax
permite ejecutar al máximo dos transmisiones circulares 4
este tipo de transmisión, el documento es memorizado automáticamente por el fax.
Reactivación de la transmisión
Las transmisiones de documentos memorizados o las transmisiones circulares no efectuadas
correctamente, pueden ser “reactivadas”, siempre que el parámetro de configuración “REACTIV.
TRANSM. ERRONEA” esté habilitado, modificando manualmente la hora de la transmisión y/o el
número de fax del destinatario 4
Por último, se recuerda que el documento a transmitir debe responder a precisos requisitos de
formato, integridad y legibilidad. El fax ofrece al usuario la posibilidad de regular lo mejor posible
el nivel de definición gráfica (contraste, resolución, imagen) para que el documento sea
transmitido del modo más claro posible 4
Los procedimientos, pág. 65, 67.
Los procedimientos, pág. 60.
Los procedimientos, pág. 67.
En
LOS MÉTODOS DE RECEPCIÓN /
La recepción de un documento se puede efectuar en cuatro modos distintos:
-en modo automático
Permite al usuario ausentarse del lugar en el que está instalado el fax, recibiendo igualmente
los documentos enviados. La recepción se efectúa de modo totalmente autónomo. 4
procedimientos, pág 71.
-en modo manual
Esta modalidad de recepción requiere la presencia del usuario y es particularmente indicada
cuando la línea telefónica no está dedicada exclusivamente al fax. Cuando suena el teléfono,
es necesario alzar el microteléfono y controlar si la llamada es de tipo vocal o de fax: tonos
modulados indican que alguien desea enviar un documento. Si no se contesta antes de un
determinado número de tonos de llamada, el fax se predispone en modalidad de recepción
automática. 4
-con reconocimiento del tipo de llamada (de fax o telefónica)
Con la opción “FAX/TELEFONO” habilitada (en los países cuyas normas lo permiten), el fax
puede reconocer si la llamada es de teléfono o si el comunicante desea enviar un documento.
4
Los procedimientos, pág. 72
Los procedimientos, pág.71.
.
Los
22
Page 31
-con contestador automático externo
Si al fax está conectado un contestador automático, es posible utilizar esta modalidad de
recepción (en los países cuyas normas lo permitan). El contestador espera un cierto número
de tonos de llamada y después responde con el mensaje pregrabado. Después puede grabar
el mensaje dejado por el interlocutor, o bien, señalar al fax la necesidad de predisponerse
para la recepción automática de un documento.4
El tipo de recepción adoptado por el aparato depende de la opción predispuesta con el parámetro
de configuración operativa “MODO DE RECEPCION”. Además, habilitando el parámetro de
configuración “RECEPC.ALTERNAT. EN MEM”, el fax puede memorizar los documentos
recibidos cuando la impresión está ya ocupada por otras funciones o bien impedida por ausencia
de papel o de tinta, o porque una hoja se ha atascado en el mecanismo de arrastre del papel. La
memoria del fax puede contener quince páginas aproximadamente.
Los procedimientos, pág. 72.
EL MÉTODO “SONDEO” 1
El método sondeo puede ser definido como una especie de “self-service telemático”. Este método
permite conectarse a un fax remoto y solicitar el envío de un documento de forma completamente
automática. Esto significa que el propietario de ese dispositivo puede incluso no estar presente.
La distribución de documentos efectuada con este método, puede ser reducida a un grupo de
solicitantes (por ejemplo para transmitir informaciones reservadas) o libre para cualquiera que lo
solicite (por ejemplo para enviar una lista de precios). Las características fundamentales de la
comunicación con el método de sondeo son dos:
-es el usuario destinatario que solicita el envío de un documento
es decir, un usuario puede conectarse a un fax remoto y hacer que éste le envíe
automáticamente un documento (predispuesto a propósito), incluso en ausencia del usuario
del otro extremo de la línea
-la transacción se adeuda al destinatario
es decir, el costo de la operación de envío del documento no es pagado por el comunicante
sino por aquel que recibe el documento.
El fax que envía el documento y aquel que requiere el envío del documento, tienen a disposición
distintas modalidades de sondeo.
Transmisión con método sondeo
Cuando el dispositivo transmite con el método sondeo, puede utilizar la modalidad:
-libre
con la cual el documento puede ser transmitido a
parámetro de configuración “ANULAR DOC.TRANS.SONDEO” está habilitado o deshabilitado,
respectivamente: si el parámetro está habilitado, el fax anula el documento de la memoria
después de la primera solicitud de envío, en caso contrario, el documento permanece a
disposición para otros usuarios que soliciten el envío. 4
uno
o a
varios solicitantes
Los procedimientos, pág. 76.
, según si el
23
Page 32
- protegida
con la cual el documento puede ser transmitido sólo a un
solicitantes 4 Los procedimientos, pág. 77
de envío de documentos es compilada mediante la programación de oportunos códigos de
identificación. La solicitud de envío por parte de un usuario cuyo identificativo no está entre
los memorizados, no es aceptada. Los identificativos de los usuarios van de 01 a 10 y a cada
uno de ellos está asociado el CSI del usuario que se desea autorizar a solicitar un documento
propio (máx. 20 cifras - el CSI corresponde a la parte numérica del identificativo del
comunicante). Estos pueden ser impresos para facilitar la consulta 4
. La lista de los usuarios habilitados a la solicitud
grupo predeterminado de
Los procedimientos,
pág. 74.
Recepción con método sondeo
Cuando el dispositivo recibe con el método sondeo, puede utilizar las modalidades:
-individual
con la cual se solicita a un
puede ser inmediata o retardada.
-múltiple
con la cual se puede solicitar a
También en este caso la solicitud se puede efectuar inmediatamente o a una hora prefijada.
único dispositivo
varios dispositivos
remoto el envío de un documento. La solicitud
remotos el envío de un documento.
Es posible definir un máximo de dos recepciones con método sondeo 4
78.
Una recepción ya definida puede ser modificada o anulada. Al finalizar la transacción, el fax
imprimirá automáticamente un informe sobre las operaciones efectuadas.
Los procedimientos, pág.
LA GESTIÓN DE LA MEMORIA =
El fax está dotado de un memoria de trabajo, estructurada de manera que conserva un trazado
completo de las actividades de conexión y de los documentos. Los documentos memorizados que
han sido transmitidos correctamente, son anulados de la memoria.
El usuario puede acceder a los datos contenidos en la memoria mediante el menú “GESTION
MEMORIA”. Las informaciones están agrupadas en tres submenús:
-DOCUMENTOS EN MEMORIA
Permite visualizar e imprimir la lista de los documentos contenidos en la memoria 4
procedimientos, pág. 87
está en fase de transmisión o recepción, o bien
que aún no han sido impresos, los cuales son impresos automáticamente cuando se eliminan
las condiciones que han determinado la recepción sustitutiva en memoria.
. Además, cada documento en memoria puede ser
anulado
, excepto los documentos recibidos
impreso
Los
, si no
24
Page 33
-TRANSMISIONES CIRCULARES
Permite efectuar la gestión de las transmisiones circulares, es decir visualizar e imprimir la
lista de los documentos asociados a las transmiones circulares definidas. Además, este
menú permite anular o imprimir por entero una transmisión circular, y redefinir y activar la
transmisión de cada elemento de la misma 4
La transmisión circular está identificada mediante el número del documento asociado a la
misma, que aparece en el campo
circular son identificados por el
elementos que componen la transmisión circular, el fax imprime automáticamente el informe
correspondiente (si el parámetro de configuración “INFORME TRANSM.CIRCULAR” está
habilitado - en tal caso, se deshabilita automáticamente la impresión de los informes relativos
a las transmisiones individuales que componen la transmisión circular). Tras la impresión del
informe, los elementos de la circular transmitidos correctamente son anulados automáticamente
de la memoria, mientras que aquellos cuya transmisión no se ha efectuado correctamente
son conservados hasta que no se efectúe de nuevo el envío o la anulación.
-TRANSMISIONES DESDE LA MEMORIA
Permite efectuar la gestión de las transmisiones individuales desde la memoria, es decir
visualizar e imprimir la lista de las transmisiones definidas 4
Además, permite cancelar, redefinir y enviar de nuevo cada transmisión individual desde la
memoria. Los documentos transmitidos correctamente son anulados automáticamente de la
memoria.
La disponibilidad de una memoria estructurada de este modo y una utilización eficaz por parte del
usuario, pueden comportar múltiples ventajas tanto en el plano funcional (programación única
para horarios y destinatarios diferenciados) como en el económico (localización y aprovechamiento
de horarios correspondientes a tarifas más convenientes); la seguridad de la recepción (incluso
en ausencia de papel o de tinta) está asegurada por una ocupación optimal de la memoria. Cuando
el espacio disponible en memoria es inferior a un valor prefijado, el fax impide ulteriores
memorizaciones y visualiza el mensaje “MEMORIA TRANSMIS. LLENA”.
REF. DOC.
NºACT.
Al finalizar todos los intentos de transmisión de los
Los procedimientos, pág. 89.
En cambio, los elementos individuales de la
Los procedimientos, pág. 91.
LOS INFORMES: UNA RELACION AUTOMÁTICA $
El fax, mediante la impresión (o la visualización) de los informes, permite obtener una relación
detallada de las actividades desarrolladas. Los informes suministran al usuario la posibilidad de
verificar la cronología de las transacciones, el volumen de documentos manipulados y muchas
otras informaciones importantes. Algunos de estos pueden ser impresos tanto en modo manual,
mediante el menú “INFORMES”, como en modo automático (por medio del informe de Caída
tensión), habilitando el correspondiente parámetro de configuración.
25
Page 34
Informes accesibles mediante el menú “INFORMES”:
-Informe última transmisión
Contiene todas las informaciones relativas a la última transmisión efectuada por el fax. Éste
puede ser impreso automáticamente si se ha habilitado el parámetro de configuración
“INFORME ULTIMA TRANSMIS.”. Si se ha habilitado el parámetro de configuración
“INFORME ERROR TRANSMIS.”, el fax imprimirá el informe sólo si la transmisión no se ha
efectuado correctamente 4
-Informe última recepción
Contiene todas las informaciones relativas a la última recepción efectuada por el fax. Éste
puede ser impreso automáticamente habilitando el parámetro de configuración operativa
“INFORME ULTIMA RECEPCION” 4
-Informe actividades
Contiene las informaciones relativas a las operaciones de transmisión/recepción efectuadas.
Puede ser impreso automáticamente habilitando el parámetro de configuración operativa
“INFORME ACTIVIDADES”. En tal caso, la impresión del informe se efectúa cada 30
operaciones y provoca la anulación de todas las actividades de la memoria 4
Los procedimientos, pág. 81.
Los procedimientos, pág. 82.
procedimientos, pág. 84.
Informes accesibles mediante la habilitación del un adecuado parámetro de configuración:
-Error de transmisión
La habilitación del parámetro de configuración “INFORME ERROR TRANSMIS.” hace que
el fax imprima el informe sólo cuando la transmisión no se ha efectuado correctamente.
-Transmisión circular
Contiene las informaciones relativas a los elementos de una transmisión circular. Éste puede
ser impreso automáticamente habilitando el parámetro de configuración “INFORME
TRANSM.CIRCULAR”, el cual habilita también la impresión del informe de sondeo en
recepción.
Los
Ejemplo de impresión:
26
Page 35
-Sondeo para recibir
Contiene las informaciones relativas a los documentos recibidos con método sondeo.
Ejemplo de impresión:
-Sondeo para transmitir
Contiene las informaciones relativas a los documentos transmitidos con método sondeo,
presentando el número de documentos enviados y, si está en modalidad protegida, a qué
identificativos.
Ejemplo de impresión:
27
Page 36
-Caída de tensión
Contiene las informaciones relativas a los documentos presentes en la memoria en el
momento en que se ha verificado una caída de tensión.
Ejemplo de impresión:
LAS FUNCIONES DE SEGURIDAD >
El fax está dotado de funciones de seguridad mediante las cuales es posible impedir que personas
no autorizadas utilicen el fax para transmitir indiscriminadamente documentos, efectuar copias o
modificar la configuración definida. Las funciones de seguridad se llaman Clave de acceso y Red
cerrada.
LAS CLAVES DE ACCESO
Las claves de acceso son solicitadas por el fax cada vez que se intenta activar determinadas
prestaciones o modificar la configuración del dispositivo: si no se introduce la clave de acceso
correcta, se niega el acceso. Las claves de acceso disponibles son tres:
-Clave de acceso sistema
Permite impedir el acceso al menú “CONFIGURACION”, el cual contiene las funciones y los
parámetros que determinan la configuración operativa global del fax, entre los cuales también
el submenú “DATOS DEL USUARIO” en el que es posible definir, modificar y anular todas
las claves de acceso. Una vez definida, ésta es solicitada cuando se pulsa la tecla INICIO
para acceder al menú de configuración. Es operativamente prioritaria respecto a las demás
claves de acceso.
28
Page 37
-Clave de acceso de inhibición de la transmisión
Permite impedir que las personas no autorizadas efectúen cualquier tipo de transmisión. Ésta
es solicitada cuando se inicia el marcado del número de fax o antes de ejecutar la
memorización del documento, en el caso de una transmisión circular.
-Clave de acceso de inhibición copia
Permite impedir la utilización de las prestaciones de copia del fax. Ésta es solicitada cuando
se pulsa la tecla INICIO para activar la operacion de copiado.
Naturalmente, las claves de acceso definidas pueden ser modificadas o canceladas 4
Los
procedimientos, pág. 59.
Además, se recuerda que las funciones de seguridad deben ser deshabilitadas cuando se utiliza
el dispositivo conectado a un ordenador personal, puesto que impiden al mismo ejecutar
operaciones de transmisión y recepción.
LA RED CERRADA
Esta prestación permite limitar el número de usuarios remotos con los que puede interaccionar
el fax. Esta puede regular tanto las operaciones de transmisión (por ejemplo en ambientes de
trabajo multiusuario, donde el dispositivo podría ser utilizado en modo indiscriminado, con los
consiguientes costes añadidos) como las operaciones de recepción (por ejemplo para evitar la
recepción de documentos no deseados: avisos publicitarios, informaciones propagandísticas,
etc.). La restricción de los usuarios remotos habilitados para interactuar con el dispositivo, se
produce mediante el control de las últimas 4 ó 6 cifras de los correspondientes números de fax
definidos para el marcado rápido y abreviado 4
La prestación de red cerrada puede ser activada mediante dos parámetros de configuración
operativa distintos:
-RED CERRADA TRANSMISIÓN
Habilita la transmisión sólo hacia los destinatarios cuyos números de fax hayan sido
memorizados como teclas de marcado rápido o códigos de marcado abreviado y para los que
se haya declarado la pertenencia a la red asignando la condición SI al parámetro Red Cerrada
durante la memorización del correspondiente identificativo. Los intentos de transmisión con
otros métodos de marcado telefónico, o bien hacia destinatarios cuyos números son
memorizados para el marcado rápido o abreviado pero que no forman parte de la red (porque
el parámetro Red Cerrada está predispuesto en NO), no serán aceptados.
Los procedimientos, pág. 50, 53.
-RED CERRADA RECEPCIÓN
Habilita la recepción sólo de los documentos enviados por comunicantes cuyos números de
fax hayan sido grabados como teclas de marcado rápido o códigos de marcado abreviado
y para los que se haya declarado la pertenencia a la red asignando la condición SI al
parámetro Red Cerrada durante la memorización de los correspondientes identificativos. La
recepción de documentos enviados por comunicantes cuyos números son memorizados
para el marcado rápido o abreviado pero que no forman parte de la red (porque el parámetro
Red Cerrada está predispuesto en NO), no será permitida.
29
Page 38
PERSONALIZACIÓN DEL FAX B
El fax ofrece una serie de parámetros seleccionables por el usuario, mediante los cuales es posible
modificar profundamente la configuración operativa de la máquina, adaptándola a las distintas
situaciones y exigencias presentes en el ámbito laboral 4
A continuación se suministra una descripción de los parámetros de configuración agrupados por
función de pertenencia.
• Transmisión
MEMORIZACION DOCUMENTO
Habilita/deshabilita la memorización automática de los documentos introducidos en el ADF para
la transmisión. La utilización de la prestación de memorización automática presenta las siguientes
ventajas:
-el documento puede ser extraído inmediatamente para otras utilizaciones
-es posible ejecutar simultáneamente otras operaciones, aprovechando así las características
de multifuncionalidad del aparato
-permite verificar que el documento haya sido leído correctamente.
Además, mediante la memorización es posible visualizar el número de páginas que componen el
documento y el correspondiente número de referencia que el usuario podrá eventualmente utilizar
para modificar la actividad prevista para el mismo.
Los procedimientos, pág. 49.
IDENTIFICAT. COMUNICANTE
Mediante este parámetro es posible definir la posición en la que serán impresos, en el documento
recibido, los datos de identificación del comunicante, es decir nombre y número de fax, fecha/hora
de la transmisión y número de página en curso (impresos en una sóla línea). El identificativo puede
ser:
DENTRO DEL TEXTO (sobreposición en los primeros milímetros del documento)
o bien
FUERA DEL TEXTO (apenas por debajo del borde superior)
VELOCIDAD TRANSMISION
Permite seleccionar la velocidad de transmisión (en bits por segundo). Los valores posibles son:
9600 bps
o bien
4800 bps (aconsejada en líneas con disturbios)
RETRANSMISION AUTOMATICA
Permite habilitar/deshabilitar la retransmisión automática de las páginas que no han sido
transmitidas de manera satisfactoria debido a eventuales anomalías en la línea. Esta función
puede ser activada sólo si el documento ha sido memorizado.
REACTIV. TRANSM. ERRONEA
Permite habilitar/deshabilitar la conservación en memoria de los documentos cuya transmisión no
se ha efectuado correctamente, para poder activarlos manualmente.
30
Page 39
••
• Recepción
••
MODO DE RECEPCION
Permite seleccionar el modo de recepción adoptada por el fax. Los valores disponibles son:
-RECEPCION AUTOMATICA
En esta modalidad el fax, tras el número de tonos de llamada programado, se conecta a la
línea y responde automáticamente.
-RECEPCION MANUAL
En esta modalidad, el procedimiento de recepción es efectuado por el usuario manualmente.
-FAX/TELEFONO*
En esta modalidad, el fax reconoce si la llamada es de tipo fax o vocal. Esto permite utilizar
una única línea para las comunicaciones con fax y telefónicas.
-FAX/CONTESTADOR AUTOMAT.*
En esta modalidad, cuando se recibe una llamada se activa el contestador automático
externo.
*
La prestación está disponible sólo en algunos países.
RECEPC. ALTERNAT. EN MEM.
Con este parámetro habilitado, gracias a la memorización automática, los documentos pueden ser
recibidos incluso en caso de ausencia de papel o de tinta, si se ha verificado un atasco del papel,
si la cubierta está abierta o si el fax está ya imprimiendo.
RECEP. EN ORDENADOR/FAX
Permite recibir un documento en el ordenador personal y contemporáneamente obtener su
impresión con el fax.
••
• Informes
••
INFORME ACTIVIDADES
Permite habilitar/deshabilitar la impresión automática del informe de las actividades cada 30
transacciones.
INFORME ULTIMA TRANSMIS.
Permite habilitar/deshabilitar la impresión automática de un informe después de cada transmisión.
INFORME ULTIMA RECEPCION
Permite habilitar/deshabilitar la impresión automática de un informe después de cada recepción.
INFORME ERROR TRANSMIS.
Permite habilitar/deshabilitar la impresión automática de un informe después de una transmisión
que no se ha efectuado correctamente.
31
Page 40
INFORME TRANSM.CIRCULAR
Permite habilitar/deshabilitar la impresión automática de un informe después de cada transmisión
circular o de cada sondeo para recibir. Si está habilitado, la impresión de los informes de las
transmisiones individuales no es efectuada.
••
• Funciones de seguridad
••
INHIBICION TRANSMISION
Habilita/deshabilita la solicitud de la clave de acceso de inhibición de la transmisión (definida en
el menú “DATOS DEL USUARIO”) cada vez que se intenta efectuar una transmisión.
INHIBICION COPIA
Habilita/deshabilita la solicitud de la clave de acceso de inhibición del copiado (definida en el menú
“DATOS DEL USUARIO”) cada vez que se intenta efectuar una copia de un documento.
RED CERRADA TRANSMISION
Habilita/deshabilita la lista de usuarios a los cuales es posible transmitir un documento. Los
usuarios habilitados son los memorizados en los identificativos de marcado rápido o abreviado,
en los que se ha activado el parámetro “RED CERRADA”. Con esta función activada, no es posible
transmitir un documento a un destinatario que no esté incluído en dicha lista. La verificación de
dicha condición se efectúa mediante el control de las últimas 4 ó 6 cifras del número de fax del
destinatario.
RED CERRADA RECEPCION
Habilita/deshabilita la lista de usuarios de los cuales es posible recibir un documento. Los usuarios
habilitados son los memorizados en los identificativos de marcado rápido o abreviado, en los que
se ha activado el parámetro “RED CERRADA”. Con esta función activada, no es posible recibir
un documento proveniente de un usuario que no esté incluído en dicha lista. La verificación de
dicha condición se efectúa mediante el control de las últimas 4 ó 6 cifras del número de fax del
comunicante.
••
• Impresión
••
FORMATO PAPEL
Permite seleccionar el formato de papel deseado entre los disponibles:
- A4
- LETTER
- LEGAL
Después de haber seleccionado un formato, es necesario colocar en el modo apropiado las guías
de papel del fax.
32
Page 41
REDUCCION
Permite reducir automáticamente los documentos recibidos hasta el 70% del formato original. Los
valores de reducción disponibles son 70, 73, 76, 80, 84, 89 y 94. El valor apropiado que se debe
seleccionar depende del formato del documento, como se indica continuación:
- A4 / 94%
- LETTER / 89%
- LEGAL / deshabilitada (NO)
IMPRESION EXCEDENCIA
Habilita/deshabilita la impresión, en una o varias hojas complementarias, de informaciones que
no caben en el formato de papel elegido para los documentos recibidos.
IMPRESION DE CALIDAD
Habilita/deshabilita la impresión de calidad de los documentos. Deshabilitando este parámetro es
posible imprimir los documentos con modalidad “borrador”, la cual requiere una cantidad de tinta
menor respecto a la impresión de calidad.
COPIA DE CALIDAD
Habilita/deshabilita la reproducción de calidad (ALTA RESOLUCION) de los documentos copiados.
RESOLUCION EN TR./COPIA
Permite seleccionar el tipo de resolución adoptado en la transmisión/copiado de los documentos.
Los valores posibles son ESTANDAR y FINA. El valor de este parámetro es indiferente si está
habilitado el parámetro “COPIA DE CALIDAD”.
••
• Otras funciones
••
MODO CORRECCION ERRORES
Habilita/deshabilita la función “MODO CORRECCION ERRORES”. Esta función elimina los
errores provocados por los disturbios en la línea telefónica. No obstante, es necesario que esta
función esté activada contemporáneamente en el fax comunicante y en el destinatario. Se
recuerda que esta función aumenta la duración de la transmisión.
ANULAR DOC.TRANS.SONDEO
Habilita/deshabilita la anulación, al terminar la transmisión en modalidad sondeo, de un documento
precedentemente memorizado.
ESCUCHA TONO DE LINEA
La habilitación de este parámetro permite oir, en la fase inicial de la conexión, las señales
intercambiadas entre el fax comunicante y el destinatario.
33
Page 42
TELEDIAGNOSIS
Permite habilitar/deshabilitar la ejecución de un examen diagnóstico efectuado desde un terminal
remoto. Esta prestación está disponible sólo en algunos países.
FORMATO FECHA
Permite seleccionar el formato fecha/hora deseado. Los formatos disponibles son:
- DD/MM’AA
- ‘AA MM/DD
- MM/DD/AA 24h
- MM/DD/AA 12h
IDIOMA
Permite seleccionar el idioma en el que visualizar/imprimir los mensajes.
PREST ACIONES AVANZADAS :
4
CONEXIÓN A UN ORDENADOR PERSONAL
El fax está dotado de una interfaz paralela bidireccional mediante la cual y con un kit opcional,
puede ser conectado a un ordenador personal. En dicha configuración, el fax puede ser utilizado
como:
-escáner (tipo “pass-through”, blanco y negro) para la escansión de documentos e imágenes
-impresora (resolución 300x300 dpp) para la impresión de documentos desde cualquier
aplicación Windows
-módem (9600 bps) para la gestión del servicio fax mediante el ordenador.
Para poder utilizar la conexión, el ordenador debe poseer los siguientes requisitos
Utilizado en conexión a un ordenador personal, el fax permite ejecutar contemporáneamente
una de las funciones anteriormente citadas y transmitir/recibir documentos en la memoria.
Para obtener informaciones detalladas sobre las prestaciones y las modalidades de
utilización de la conexión, consultar la documentación relativa al software que se debe
instalar en el ordenador.
EXAMEN DIAGNÓSTICO DEL FAX
El fax puede ser sometido a un examen diagnóstico a distancia. La prestación se puede habilitar
mediante el parámetro de configuración “TELEDIAGNOS.”
El aparato remoto, mediante un oportuno programa software y efectuando una conexión en
modalidad sondeo, puede interrogar el fax para:
-instalarlo
la estación remota requiere la visualización de los parámetros de instalación del fax. De este
modo, el operador podrá eventualmente modificar el valor de los parámetros y actualizarlos
en el fax, efectuando así una instalación a distancia.
-diagnosticarlo
la estación remota solicita al fax las informaciones sobre sus parámetros de configuración,
sobre el último informe de actividades y sobre las estadísticas transaccionales (evolución de
las conexiones, tipología de los errores detectados, número de páginas transmitidas/
recibidas, etc.). El análisis de estos datos permite al operador remoto modificar a distancia,
si es necesario, el valor de algunos parámetros para garantizar el mejor funcionamiento
posible del fax.
FUNCIONES COMPLEMENT ARIAS
La instalación del fax no impide, naturalmente, el uso del teléfono para las conversaciones
normales. Para efectuar una llamada telefónica, basta marcar el número de teléfono deseado (si
no se oye ninguna señal de línea, es necesario pulsar la tecla HABLAR) y cuando se oye el usuario
a través del altavoz integrado en el fax, alzar el microteléfono y conversar normalmente.
✔✔
✔
✔✔
TRANSMISIÓN CON MARCADO DESDE EL TELÉFONO O A MANOS LIBRES
Si se ha llamado a un usuario del modo descrito anteriormente y éste está conectado a una línea
fax, es posible enviarle un documento. El procedimiento de transmisión se puede efectuar de dos
modos distintos:
-Desde el teléfono
Introducir el documento en el ADF, componer el número de fax del destinatario e indicarle
que debe pulsar la tecla de activación (generalmente llamada INICIO) en su fax. Cuando se
oye la señal emitida por el dispositivo remoto, pulsar INICIO en el propio fax y COLGAR el
microteléfono. La transmisión es activada. En el visor se muestra la evolución de la conexión
y las informaciones sobre el número de página en curso y la velocidad de transmisión.
35
Page 44
-A manos libres
En este caso, no es indispensable mantener una conversación con el usuario al cual se ha
llamado. Introducir el documento en el ADF, pulsar LINEA y componer el número de fax del
destinatario en el teclado numérico. Cuando se oye la señal emitida por el dispositivo remoto,
pulsar INICIO.
SUSPENSIÓN/RESERVA DE UNA CONVERSACIÓN TELEFÓNICA
La conversación telefónica puede ser momentáneamente suspendida pulsando la tecla ESPERA.
En el visor aparece el mensaje “MODO TELEFONO” en la primera línea y “ESTADO DE ESPERA”
en la segunda línea. La conversación es restablecida pulsando de nuevo la tecla ESPERA.
Además, es posible reservar una conversación durante un procedimiento de transmisión/
recepción (por ejemplo para advertir al usuario remoto de cualquier anomalía en el documento
recibido).
Para ello, basta pulsar en fase de transmisión la tecla HABLAR. La conversación será permitida
al final de la transacción (si el documento es transmitido desde la memoria), o bien al terminar la
página en curso (si es transmitido desde ADF). Cuando el fax señala la activación de la función
de reserva (emite una señal acústica y el indicador TR./REC. parpadea), alzar el microteléfono,
pulsar la tecla HABLAR y conversar. Para anular la función, pulsar de nuevo HABLAR. Después
de la conversación, es posible continuar la transmisión en curso pulsando INICIO antes de colgar
el teléfono.
REGULACIÓN DEL VOLUMEN DEL ALTAVOZ
Es posible variar el nivel de volumen del altavoz interno del fax. A continuación se describe como
regular el volumen del altavoz en uno de los cinco niveles previstos:
1. Pulsar FUNCION y depués 8.
FUNCION [0-9]
8. REGULACIONES
2. Pulsar INICIO.
8. REGULACIONES
REGULACIO N VOLUMEN
3. Pulsar de nuevo INICIO para acceder a la función visualizada.
↑ ↑
4. Utilizar
confirmarlo.
5. Pulsar PARADA para salir del menú.
↓ ↓
↑ o
↓ para seleccionar el nivel de volumen deseado (por ej. 2) y pulsar INICIO para
↑ ↑
↓ ↓
36
Page 45
USO DEL FAX COMO FOTOCOPIADORA
El fax puede ser utilizado también como fotocopiadora. La función de reprodución está influenciada
por el valor de los parámetros de configuración definidos en el correspondiente menú y más
exactamente por el parámetro de configuración “COPIA DE CALIDAD”. Naturalmente la habilitación
de la copia de calidad producirá copias de aspecto mucho mejor. El resultado obtenido depende
también de los valores seleccionados de Contraste, Resolución e Imagen, los cuales deben ser
regulados antes de activar la función de copiado.
Es posible obtener una o varias copias del documento. Después de haber introducido el
documento en el ADF y de haber efectuado las regulaciones necesarias, proceder como sigue:
-para copia única
Pulsar INICIO. El fax efectúa la copia del documento y regresa al estado de espera.
-para multicopia
Acceder al menú “PAGINACION/MULTICOPIA” pulsando FUNCION y después 7.
FUNCION [DE 0 A 9]
7. PAGINACION/MULTICO PI A
↑↑
Pulsar INICIO y después visualizar el submenú “MULTICOPIA” mediante la tecla
7. PAGINACION/MULTICO P IA
MULTICOPIA
↑ o
↑↑
↓ ↓
↓.
↓ ↓
Pulsar INICIO para acceder al submenú. Definir el número de copias deseado (máx. 99) y
pulsar de nuevo INICIO. El fax memoriza el documento original y después efectúa el número
de copias seleccionado.
37
Page 46
38
Page 47
LOS PROCEDIMIENTOS
Page 48
ASPECTOS GENERALES
LA CONSOLA
La consola está caracterizada por un visor alfanumérico a cristales líquidos y por una serie de
teclas e indicadores luminosos que permiten reconocer a primera vista el estado operativo del
aparato, facilitando su utilización incluso en los procedimientos más complejos.
A continuación se suministra una descripción sumaria de la consola operativa. El uso específico
de cada tecla se explicará en el momento oportuno en los procedimientos operativos.
a
FUNCION ANULAR IMPRIMIR CONFIRMAR
MARCADO
RAPIDO
AGENDA
.
LINEA
ESPERA
6
9
EXT./
2°
HABLAR
TR./REC. CONTR. RESOLUC. IMAGEN ERROR
CONTR. RESOLUC. IMAGEN
PAR ADA INICIO
MARCAR MARC.ABREV. REPET
4
5
8
0
-La sección izquierda está formada por el visor, los indicadores luminosos y algunas
teclas.
VISOREstá formado por dos líneas de 24 caracteres cada una. Muestra los
datos introducidos directamente desde el teclado y suministra
informaciones y mensajes que guían al usuario en la elección de las
operaciones a efectuar. Además funciona como reloj/calendario.
INDICADORES LUMINOSOS
Se ilumina en modo continuo cuando existe una transmisión/recepción
en curso. Es intermitente cuando se ha reservado una función
TX/RX
HABLAR.
CONTR.
Indica el nivel de contraste seleccionado:
- apagado:normal
- encendido:oscuro (documento demasiado claro)
- intermitente:claro (domumento demasiado oscuro)
39
Page 49
RESOLUC.
IMAGEN
ERROR
TECLAS
CONTR.
Indica el grado de definición adoptada para la lectura del documento:
- apagado:estándar
- encendido:fina
- intermitente:alta resolución
Indica la modalidad de lectura del documento (blanco y negro/tono de
gris):
- apagado:blanco/negro
- encendido:separación automática texto/imagen
- intermitente:64 tonos de gris
Se enciende para indicar que se ha detectado una condición de error
durante una transmisión/recepción.
Permite regular el nivel de contraste con el fin de mejorar la transmisión/
copiado de la página demasiado clara o demasiado oscura.
RESOLUC.
IMAGEN
PARADA
Permite modificar el grado de definición utilizado en la lectura del
documento. Se recuerda que las resoluciones FINA y ALTA mejoran
notablemente el resultado de la lectura pero aumentan el tiempo
necesario para dicha operación, con el consiguiente aumento del
costo.
Permite activar el reconocimiento de los tonos de gris durante la
lectura del documento.
Es una tecla con múltiples funciones:
- Finaliza una operación de copiado e interrumpe una impresión en
curso.
- Dentro de los menús, pulsándola una vez se interrumpe la ejecución
del procedimiento en curso y aparece visualizada la función en
curso del menú; pulsándola dos veces, se provoca la salida del
menú.
- Durante una conexión provoca la interrupción de la espera.
- Permite apagar el indicador luminoso de error.
40
Page 50
Tecla con múltiples funciones:
INICIO
-La sección central está compuesta por teclas de función y por un teclado numérico.
FUNCION
ANULAR
IMPRIMIR
- Activa la transmisión o la recepción manual.
- Activa la función del menú seleccionada, o bien confirma la definición
de los datos en el visor, permitiendo, en algunos casos, el paso
directo al procedimiento sucesivo y restableciendo, en otros, la
condición operativa precedente.
- Activa la operación de copiado de un documento.
Permite acceder a los distintos menús funcionales (habilitado sólo en
modalidad ESPERA).
Pulsando esta tecla es posible anular los datos introducidos por error.
Esta tecla es utilizada para obtener la impresión:
- de un documento cualquiera contenido en la memoria
- de los informes seleccionados mediante el menú “Informes”
- de los números memorizados para el marcado rápido y abreviado
- de los números memorizados para la transmisión con método de
sondeo protegido
- de los parámetros de configuración operativa.
CONFIRMAR
←←
←
←←
MARCAR
Además es utilizada en el procedimiento de reactivación del cabezal
de impresión.
Convalida los caracteres alfanuméricos introducidos.
MARCAR
Permite componer el número de fax en el teclado numérico.
Durante la introducción de los datos, desplaza el cursor una posición
hacia la izquierda.
41
Page 51
↑↑
↑
↑↑
MARC.
ABREV.
MARCADO ABREVIADO
Activa el marcado de un número de fax (con documento introducido)
o de teléfono (sin documento) programado anteriormente. Dentro de
los menús permite visualizar cíclicamente las distintas opciones.
Además, en algunos procedimientos efectúa el desplazamiento hacia
arriba en la tabla de los caracteres alfanuméricos disponibles.
↓↓
↓
↓↓
REPET.
→→
→
→→
LINEA
W ESPERA
EST./
X
PAUSA
REPETICION DEL MARCADO
Efectúa el remarcado automático del último número introducido en el
teclado numérico.
Dentro de los menús permite visualizar cíclicamente las distintas opciones.
Además, en algunos procedimientos efectúa el desplazamiento hacia
abajo en la tabla de los caracteres alfanuméricos disponibles.
LINEA
Permite escuchar los tonos de línea (por medio de un altavoz
incorporado) durante el marcado del número de fax o de teléfono del
usuario destinatario (marcado a “manos libres”).
Durante la introducción de los datos, desplaza el cursor una posición
hacia la derecha.
Durante una conversación telefónica, predispone la línea en estado de
espera.
EXTERNO
Se debe pulsar antes de marcar o memorizar un número externo,
cuando el fax está conectado mediante de centralita (PBX).
PAUSA
Permite introducir una pausa de marcado entre las cifras de un número
de fax o de teléfono.
2º
Y
TONO
Z HABLAR
*
I
→ T
-La sección de la derecha contiene una serie de casillas donde anotar los números
utilizados con mayor frecuencia.
42
Permite oir, cuando es solicitado, un segundo tono durante el marcado,
en el caso de conexión a especiales centrales telefónicas.
Permite reservar la línea para una conversación telefónica durante
una transmisión/recepción de un documento.
Pulsando esta tecla durante un marcado en modalidad decádica (a
impulsos), es posible proseguir en modalidad multifrecuencia (a
tonos).
Page 52
EL ESTADO DE ESPERA
La condición de estado de espera (denominada también “stand-by”) no impide el acceso a las
funciones del fax. Cuando el acceso a las funciones se efectúa desde el estado de espera, el visor
mostrará lo siguiente:
Las siguientes señalaciones aparecerán en el visor, en lugar de la representación del estado de
espera, si se presentan situaciones anómalas causadas por la imposibilidad de efectuar la
impresión.
20/09 '94 10:35 3%
MEMORIA LLENA
Si existen informes automáticos en espera de impresión:
20/09 '94 10:35 95%
INFORME ACTIVIDADES
Esta señalaciones se alternarán con los mensajes que identifican las causas que determinan las
anomalías: “AÑADIR PAPEL”, “FALTA TINTA”.
Si la causa de la anomalía fuese el atasco del papel o el bloqueo del rodillo de impresión, aparecerá
visualizado, en todo el visor, el mensaje: “ERROR PAPEL - CONTROL. Y PULSAR PARADA”.
En este caso, para que el fax sea de nuevo operativo, después de haber corregido la anomalía,
es necesario pulsar PARADA.
20/09 '94 10:35 65%
DOC. RECIBIDOS EN MEM O R.
43
Page 53
LOS MENÚS DE LAS FUNCIONES
Todas las funciones que determinan el funcionamiento del fax en las distintas situaciones
operativas, están reunidas en un conjunto de diez menús, a los cuales se accede pulsando la tecla
FUNCION seguida de la tecla numérica correspondiente (de 0 a 9). Estos pueden ser subdivididos
a su vez en submenús. Éstos contienen cada uno, una serie de funciones (o parámetros)
activables por el usuario.
A continuación se citan todos los menús de función disponibles, junto con la secuencia de teclas
necesaria para acceder a ellos.
TECLAS A PULSARMENUS
FUNCION + 0INFORMES
Visualización e impresión de los informes operativos.
FUNCION + 1TRANSMISION CIRCULAR
Predisposición de la transmisión circular (inmediata/
retardada).
FUNCION + 2TRANSMISION RETARDADA
Predisposición de la transmisión retardada.
FUNCION + 3TRANSMISION CONFIDENC.
Predisposición de la transmisión confidencial.
FUNCION + 4SONDEO
Este menú prevé los siguientes submenús:
SONDEO PARA TRANSMITIR
Permite predisponer el fax para la transmisión con
método sondeo (libre o protegido)
SONDEO PARA RECIBIR
Permite predisponer el fax para la recepción con
método sondeo.
FUNCION + 5CONFIGURACION
Este menú prevé los siguientes submenús:
DATOS DEL USUARIO
Predisposición de los parámetros de personalización del
fax.
PARAMETROS CONFIGURACION
Definición de los parámetros de configuración del fax.
PARAMETROS INSTALACION
Definición de los parámetros de instalación del fax.
44
Page 54
FUNCION + 6AGENDA TELEFONICA
Este menú prevé los siguientes submenús:
MARCADO RAPIDO
Memorización de los números de fax/teléfono para el
marcado rápido.
MARCADO ABREVIADO
Memorización de los números de fax/teléfono para el
marcado abreviado.
FUNCION + 7PAGINACION/MULTICOPIA
Este menú prevé los siguientes submenús:
PAGINACION
Predisposición del número de páginas que componen el
documento para el control automático de las páginas.
MULTICOPIA
Prediposición del número de copias que se desea
efectuar.
FUNCION + 8REGULACIONES
Este menú prevé los siguientes submenús:
REGULACION VOLUMEN
Regulación del volumen del altavoz.
REGULACION CABEZAL
Activación de las funciones de control del cabezal de
impresión.
FUNCION + 9GESTION MEMORIA
Este menú prevé los siguientes submenús:
DOCUMENTOS EN LA MEMORIA
Gestión de los documentos memorizados.
TRANSMISIONES CIRCULARES
Gestión de las transmisiones circulares.
TRANSM. DESDE LA MEMORIA
Gestión de las transmisiones desde la memoria.
45
Page 55
RECORDATORIO
En esta sección se exponen, bajo forma de tabla, todas las operaciones fundamentales que
pueden ser solicitadas durante la ejecución de los distintos procedimientos.
El usuario puede utilizarla para “repasar” rápidamente los procedimientos solicitados por el fax
para la ejecución de una función.
INTERVENCIONES EN LOS DATOS
Confirmar un dato
Anular un dato
Corregir datos por sobreposición
Introducir un espacio entre caracteres/cifras
Introducir caracteres alfanuméricos
INTERVENCIONES EN LOS PARAMETROS DE MARCADO DURANTE EL MARCADO DE UN
NUMERO DE FAX O DE TELEFONO
Introducir una pausa en el envío en línea de las
cifras que componen el número. Es aconsejable
siempre introducir una pausa entre el prefijo y el
número de teléfono
Pulsar INICIO.
Pulsar ANULAR.
←←
Utilizando la tecla
dato que se debe corregir e introducir el nuevo
dato.
Desplazar el cursor de una posición utilizando
la tecla
Utilizar antes la tecla
el carácter deseado y después pulsar
CONFIRMAR.
Pulsar EXT./PAUSA. En el visor aparece el
carácter “p” para identificar la pausa definida.
→→
→.
→→
→→
← o
→ , colocarse sobre el
←←
→→
↑↑
↓↓
↑ o
↓ hasta que aparezca
↑↑
↓↓
Esperar un tono de respuesta (para los países
en los que es necesario), antes de terminar el
marcado del número
Si el fax está conectado a una centralita y el
destinatario es un usuario externo
Pasar del marcado decádico al multifrecuencia
46
Pulsar 2º TONO. En el visor aparece el
símbolo ":".
Pulsar EXT./PAUSA antes de digitar el
número. En el visor aparece la letra “E” antes
de la secuencia numérica.
Pulsar ✱ durante el marcado del número. En el
visor aparecerá el símbolo *.
Page 56
INTERVENCIONES EN LOS PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS
Confirmar una predisposición
Saltar la memorización de algún parámetro
Regresar a la visualización de las funciones de
los menús
Interrumpir el procedimiento en curso
Interrumpir una impresión
INTERVENCIONES EN LAS OPERACIONES DE TRANSMISION/RECEPCION
Interrumpir una conexión.
Activar de nuevo la transmisión
Condiciones previas:
- no retirar el original del ADF
- haber marcado precedentemente el
número del destinatario en el teclado
numérico
Obtener automáticamente, después de cada
transmisión, la impresión de un informe
Pulsar INICIO.
Pulsar INICIO.
Pulsar PARADA.
Pulsar una o dos veces PARADA.
Pulsar PARADA.
Pulsar PARADA.
Pulsar REPET.
Habilitar, en la configuración operativa, el
parámetro “INFORME ULTIMA TRANSMIS.”
(ver la sección “Predisposición de los
parámetros de configuración operativa”)
Apagar el indicador luminoso de error
Obtener automáticamente, después de cada
recepción, la impresión de un informe
Pulsar PARADA (sin el documento introducido)
Habilitar en la configuración operativa el
parámetro “INFORME ULTIMA RECEPCION”
(ver la sección “Predisposición de los
parámetros de configuración operativa”)
47
Page 57
PERSONALIZACIÓN DEL F AX
Tabla resumen de los parámetros de configuración operativa
Parámetroopción 1opción 2opción 3opción 4
MODO DE RECEPCION
MEMORIZACION DOCUMENTOSINO
INFORME DE LAS ACTIVIDADESSINO
INFORME ULTIMA TRANSMIS.SINO
INFORME ULTIMA RECEPCIONSINO
INFORME ERROR TRANSMIS.SINO
INFORME TRANSM.CIRCULARSINO
FORMATO PAPELA4LETTERLEGAL
REDUCCIONSI (%) 70 a 94 NO
IMPRESION EXCEDENCIASINO
IMPRESION DE CALIDADSINO
INHIBICION TRANSMISIONSINO
INHIBICION COPIASINO
RED CERRADA RECEPCIONSI Control de
RED CERRADA TRANSMISIONSI Control de
IDENTIFICAT. COMUNICANTEDENTRO DEL
COPIA DE CALIDADSINO
RESOLUCION EN TR./COPIAESTANDARFINA
RECEPC. ALTERNAT. EN MEMSINO
MODO CORRECCION ERRORESSINO
RETRANSMISION AUTOMATICASINO
VELOCIDAD TRANSMISION96004800
REACTIV.TRANSM.ERRONEASINO
ANULAR DOC.TRANS.SONDEOSINO
RECEP. EN ORDENADOR/FAXSINO
ESCUCHA TONO DE LINEASINO
TELEDIAGNOS.SINO
FORMATO FECHA
IDIOMAITALIANO - ESPAÑOL - ALEMAN - FRANCES - DANES -
RECEPCION
AUTOMATICA
cifras 4-6
cifras 4-6
TEXTO
DD/MM 'AA'AA MM/DDMM/DD 'AA 24h
PORTUGUES - INGLES - HOLANDES - SUECO
RECEPCION
MANUAL
NO
NO
FUERA DEL
TEXTO
FAX/TELEFONOFAX/CONTESTAD
AUTOMAT.*
TIEMPO DE
SILENCIO
(4-6-8-12 seg)
MM/DD 'AA 12h
NOTA: Los parámetros o las opciones sombreadas no están disponibles en todos los países.
48
Page 58
IMPRESIÓN DE LOS PARÁMETROS DE CONFIGURACIÓN
En cualquier momento es posible obtener una impresión de la lista completa de los parámetros
de configuración operativa. En esta sección se describe cómo efectuar dicha impresión.
1. Pulsar FUNCION y después 5.
FUNCION [DE 0 A 9]
5. CONFIGURACIO N
2. Pulsar INICIO. Después pulsar
CONFIGURACION”.
5. CONFIGURACIO N
PARAMETROS CONFIGURACION
3. Pulsar IMPRIMIR.
El fax ejecuta la impresión de todos los parámetros de configuración.
5. CONFIGURACIO N
IMPRESION EN CURSO
4. Pulsar PARADA para salir del menú.
↓↓
↓ para visualizar el submenú “PARAMETROS
↓↓
PREDISPOSICIÓN DE LOS PARÁMETROS DE CONFIGURACIÓN OPERATIVA
Inicialmente, los parámetros de configuración asumen los valores predispuestos por el fabricante.
Para modificarlos, ejecutar el procedimiento descrito a continuación.
I
Antes de modificar los parámetros de configuración, es aconsejable efectuar su impresión
con el procedimiento descrito anteriormente, para tener una referencia segura en el caso
de que las modificaciones aportadas no generen el resultado deseado
1. Pulsar FUNCION y después 5.
.
FUNCION [DE 0 A 9]
5. CONFIGURACIO N
2. Pulsar INICIO. Después pulsar
CONFIGURACION”.
5. CONFIGURACIO N
PARAMETROS CONFIGURACION
3. Pulsar INICIO para acceder al primer parámetro de configuración.
PARAMETROS CONFIG URACIO N
MODO DE RECEPCION
↓↓
↓ para visualizar el submenú “PARAMETROS
↓↓
49
Page 59
↑ ↑
4. Con la tecla
PARAMETROS CONFIG URACIO N
COPIA DE CALIDAD
5. Pulsar INICIO para aceptar el valor propuesto para el parámetro visualizado, o bien
visualizar un valor alternativo con las teclas
En el visor aparece el parámetro sucesivo.
PARAMETROS CONFIG URACIO N
RESOLUCION EN TR./COPIA
6. Repetir el procedimiento desde el paso 4 si se desea definir el parámetro sucesivo, o bien
pulsar dos veces la tecla PARADA para salir del menú.
↓ ↓
↑ o
↓ visualizar el parámetro deseado.
↑ ↑
↓ ↓
↑ ↑
↓ ↓
↑ o
↓ y pulsar INICIO.
↑ ↑
↓ ↓
MARCADO
PROGRAMACIÓN DE LAS TECLAS DE MARCADO RÁPIDO
Las teclas de marcado rápido son 16 (0 - 9 # * W X Y Z). Para cada tecla es posible programar:
-Número de fax
-Número de teléfono
-Nombre del abonado
-Velocidad de transmisión (normal: 9600 bps; reducida: 4800 bps; ésta es útil en líneas muy
disturbadas). La velocidad de transmisión aquí programada, es prioritaria respecto a la
seleccionada en la configuración operativa.
-Eliminación de los disturbios de eco durante las llamadas internacionales e intercontinentales.
-Red cerrada. Este parámetro permite crear una red de comunicación con acceso reducido.
La reducción se produce controlando las 4 ó 6 cifras del número de fax del destinatario o del
comunicante. Este parámetro puede ser activado sólo si se ha habilitado en la configuración
operativa &
I
Para la inserción de los datos, consultar el Recordatorio, pág. 46.
1. Pulsar FUNCION y después 6.
FUNCION [DE 0 A 9]
6. AGENDA TELEFONICA
Cómo obtener el máximo del fax, pág. 32.
50
Page 60
2. Pulsar INICIO.
AGENDA TELEFONICA
MARCADO RAPIDO
3. Pulsar de nuevo INICIO para activar el marcado rápido.
MARCADO RAPIDO
1:
↑ ↑
4. Utilizando la tecla
↓ ↓
↑ o
↓, elegir la tecla de marcado rápido que se desea programar (por
↑ ↑
↓ ↓
ejemplo la tecla 6). En alternativa digitar el número de la tecla directamente en el teclado
numérico.
Si la tecla ha sido programada anteriormente, en el visor aparecerá el número de fax del
usuario destinatario
En este caso, elegir otra tecla (utilizando
programados”
MARCADO RAPIDO
6:
.
↑ ↑
↓ ↓
↑ o
↓
) o bien ver la sección “Anulación de los datos
↑ ↑
↓ ↓
.
5. Pulsar INICIO para empezar la memorización de los parámetros relativos a la tecla de
marcado rápido elegida.
MARC. RAPIDO Nº FAX
6:_
6. Digitar en el teclado numérico el número de fax deseado (máx. 32 cifras), por ej. 0125 45812.
Si en el visor aparece un número memorizado anteriormente, es posible mantenerlo
inalterado o bien sobreponerle un nuevo número digitándolo en el teclado numérico.
MARC. RAPIDO Nº FAX
06:0125p45812_
7. Pulsar INICIO para confirmar el número. En el visor aparece el parámetro siguiente (número
de teléfono).
MARC. RAPIDO Nº TEL.
6:_
8. Digitar en el teclado numérico el número de teléfono deseado (máx. 32 cifras), por ej. 0125
230223 (la introducción del número de teléfono es facultativa).
Si en el visor aparece un número definido anteriormente, es posible confirmarlo o bien
sobreponerle un nuevo número digitándolo en el teclado numérico.
MARC. RAPIDO Nº TEL.
6:0125 230223_
51
Page 61
9. Pulsar INICIO para confirmar el número. En el visor aparece el parámetro sucesivo (nombre
del usuario).
MARC. RAPIDO NOM. A
6:_
10. Introducir, si se desea, el nombre del usuario (máx. 20 caracteres), por ejemplo Elba.
MARC. RAPIDO NOM. a
6:Elba_
11. Pulsar INICIO para confirmar el nombre introducido. El fax se predispone para la programación
de la velocidad de transmisión (9600/4800). Para confirmar el valor visualizado, ir directamente
↑ ↑
al paso siguiente, o bien pulsar
MARC. RAPIDO VELOCIDAD
6:_ 9600
↓ ↓
↑ o
↓ para elegir el valor alternativo.
↑ ↑
↓ ↓
12. Pulsar INICIO para confirmar el valor definido. El fax se predispone para la programación del
parámetro “Internacional” (SI/NO). Este parámetro permite eliminar los disturbios de eco en
la línea telefónica. Su activación es útil sólo si se efectúan llamadas internacionales o
intercontinentales.
↑ ↑
Para confirmar la opción visualizada, ir directamente al paso siguiente,
o bien
pulsar
↑ o
↑ ↑
↓ ↓
↓,
↓ ↓
para elegir la opción alternativa.
MARC. RAPIDO INTERNAC.
6: NO
13. Pulsar INICIO para confirmar la opción establecida.
El fax se predispone para la programación del parámetro “Red cerrada” (SI/NO).
Para confirmar la opción visualizada, ir directamente al paso siguiente,
o bien
pulsar
para elegir la opción alternativa.
MARC. RAPIDO RED CERRADA
6: NO
14. Pulsar INICIO para confirmar la opción establecida.
MARC. RAPIDO Nº FAX
7:_
Una vez terminada la programación de los parámetros relativos a la tecla de marcado rápido
6, el fax se predispone automáticamente para la programación de los parámetros relativos
a la tecla de marcado rápido sucesiva.
Repetir el procedimiento desde el punto 6, si se desea seguir programando las restantes
teclas, o bien pulsar dos veces PARADA para salir del menú.
↑ ↑
↑ o
↑ ↑
↓ ↓
↓,
↓ ↓
52
Page 62
PROGRAMACIÓN DE LOS CÓDIGOS DE MARCADO ABREVIADO
El marcado abreviado permite programar hasta 100 identificativos constituídos por un máximo de
32 cifras.
Para cada código es posible programar:
-Número de fax
-Número de teléfono
-Nombre del abonado
Se aconseja establecer siempre el nombre del usuario asociado a cada código de marcado
abreviado. De este modo, durante el marcado de un número en fase de transmisión será
↑↑
posible, pulsando “MARCADO ABREVIADO” y la tecla
todos los nombres asociados a los relativos números de fax. Para marcar el número deseado,
bastará pulsar INICIO.
-Velocidad de transmisión (normal: 9600 bps; reducida: 4800 bps; ésta es útil en líneas muy
disturbadas). La velocidad de transmisión aquí programada, es prioritaria respecto a la
seleccionada en la configuración operativa.
-Eliminación de los disturbios de eco durante las llamadas internacionales e intercontinentales.
-Red cerrada. Este parámetro permite crear una red de comunicación con acceso reducido.
La reducción se produce controlando las 4 ó 6 cifras del número de fax del destinatario o del
comunicante. Este parámetro puede ser activado sólo si se ha habilitado en la configuración
operativa &
I
Para la inserción de los datos, consultar el Recordatorio, pág. 46.
Cómo obtener el máximo del fax, pág. 32.
↓↓
↑ o
↓ , visualizar en orden alfabético
↑↑
↓↓
1. Pulsar FUNCION y después 6.
FUNCION [DE 0 A 9]
6. AGENDA TELEFONICA
2. Pulsar INICIO.
AGENDA TELEFONICA
MARCADO RAPIDO
3. Pulsar una vez
AGENDA TELEFONICA
MARCADO ABREVIADO
4. Pulsar INICIO para activar el marcado abreviado.
MARCADO ABREVIADO
00:
↓↓
↓ para acceder al submenú de marcado abreviado.
↓↓
53
Page 63
↑↑
5. Utilizando la tecla
ejemplo 06). En alternativa, es posible digitar el número del código directamente en el teclado
numérico. Si el código ha sido anteriormente programado, en el visor aparece el número de
fax del usuario destinatario. En este caso, elegir otro código (utilizando
la sección “Anulación de los datos programados”.
MARCADO ABREVIADO
06:
6. Pulsar INICIO para empezar la memorización de los parámetros relativos al código de
marcado abreviado elegido.
MARC. ABREV. Nº FAX
06:_
7. Digitar en el teclado numérico el número de fax deseado (máx. 32 cifras), por ej. 011 601234.
MARC. ABREV. Nº FAX
06:011 601234_
Si en el visor aparece un número definido anteriormente, es posible confirmarlo o bien
sobreponer un nuevo número digitándolo en el teclado numérico
8. Pulsar INICIO para confirmar el número definido
↓↓
↑ o
↓ , elegir el código de marcado abreviado que se desea programar (por
↑↑
↓↓
↑↑
↓↓
↑ o
↓ ) o bien ver
↑↑
↓↓
.
MARC. ABREV. Nº TEL.
06:_
9. Digitar en el teclado numérico el número de teléfono deseado (máx. 32 cifras), por ej.
0034p22p257881 (la introducción del número de teléfono es facultativa).
MARC. ABREV. Nº TEL.
06:0034p22p257881_
Si en el visor aparece un número definido anteriormente, es posible confirmarlo o bien
sobreponerle un nuevo número digitándolo en el teclado numérico
10. Pulsar INICIO para confirmar el número definido.
MARC. ABREV. NOM. A
6:_
11. Introducir el nombre del destinatario (máx. 20 caracteres), por ejemplo SIPEL (la introducción
del nombre es facultativa).
MARC. ABREV. NOM. L
6:SIPEL_
.
54
Page 64
12. Pulsar INICIO para confirmar el nombre introducido.
El fax se predispone para la programación de la velocidad de transmisión (9600/4800). Para
↑↑
confirmar el valor visualizado, ir directamente al paso siguiente, o bien pulsar
el valor alternativo.
MARC. ABREV. VELOCIDAD
06: 9600
13. Pulsar INICIO para confirmar el valor visualizado.
El fax se predispone para la programación del parámetro “Internacional” (SI/NO). Este
parámetro permite eliminar los disturbios de eco en la línea telefónica. Su activación es útil
sólo si se efectúan llamadas internacionales o intercontinentales.
Para confirmar la opción visualizada, ir directamente al paso siguiente, o bien pulsar
para elegir la opción alternativa..
MARC. ABREV. INTERNAC.
06: NO
14. Pulsar INICIO para confirmar la opción visualizada.
El fax se predispone para la programación del parámetro “Red cerrada” (SI/NO).
15. Para confirmar la opción visualizada, ir directamente al paso siguiente, o bien pulsar
para elegir la opción alternativa.
MARC. ABREV. RED CERRADA
06: NO
↓↓
↑ o
↓ para elegir
↑↑
↓↓
↑↑
↑ o
↑↑
↑↑
↑ o
↑↑
↓↓
↓
↓↓
↓↓
↓
↓↓
16. Pulsar INICIO para confirmar la opción visualizada.
MARC. ABREV. Nº FAX
07:_
Una vez terminada la memorización de los parámetros relativos al código de marcado
abreviado 06, el fax se predispone automáticamente para la programación de los parámetros
relativos al siguiente código de marcado abreviado.
Repetir el procedimiento desde el punto 7, si se desea seguir programando los restantes
códigos,
o bien
pulsar dos veces PARADA para salir del menú.
55
Page 65
IMPRESIÓN DE LOS DATOS PROGRAMADOS
Es posible efectuar la impresión de los datos relativos a las 16 teclas de marcado rápido y a los
100 códigos de marcado abreviado. Esto permite verificar la exactitud de los números introducidos
(de fax y de teléfono) y de los datos definidos para cada tecla o código (nombre del destinatario,
velocidad de transmisión, pertenencia a la red cerrada, etc.), verificando cuáles teclas o códigos
han sido programados o cuáles no. Además, teniendo una copia cerca del fax será mucho más
fácil recordar números y nominativos.
Los datos son impresos:
-en
-en
Los datos no definidos dentro de una tecla o código determinados, están señalados con “—”. Las
teclas o los códigos no programados, no son impresos.
Para ejecutar la impresión de dichos datos, después de haber efectuado su programación,
proceder como sigue (el ejemplo se refiere a los códigos de marcado abreviado):
1. Pulsar FUNCION y después 6.
2. Pulsar INICIO.
orden numérico progresivo
nombre
orden alfabético
FUNCION [DE 0 A 9]
6. AGENDA TELEFONICA
, si el nombre del destinatario ha sido asociado al número de fax.
, si no se ha efectuado la asociación entre número de fax y
AGENDA TELEFONICA
MARCADO RAPIDO
3. Pulsar una vez
AGENDA TELEFONICA
MARCADO ABREVIADO
4. Pulsar IMPRIMIR. Todos los datos relativos a los códigos de marcado abreviado programados,
son impresos.
MARCADO ABREVIADO
IMPRESION EN CURSO
5. Al terminar la operación, pulsar PARADA para salir del menú.
↓↓
↓ para acceder al submenú de marcado abreviado.
↓↓
56
Page 66
Ejemplo de impresión de los datos relativos a los códigos de marcado abreviado.
ANULACIÓN DE LOS DATOS PROGRAMADOS
En esta sección se describe el procedimiento de anulación de los datos programados para las
teclas de marcado rápido y los códigos de marcado abreviado.
1. Efectuar los pasos 1, 2 y 3 de la sección “Programación de las teclas de marcado rápido” o
bien los pasos del 1 al 4 de la sección “Programación de los códigos de marcado abreviado”
(el ejemplo se refiere al procedimiento relativo a las teclas de marcado rápido).
MARCADO RAPIDO
1: 0034p3p257881
↑↑
2. Utilizar
abreviado que se desea seleccionar (o bien digitar directamente en el teclado numérico, el
número de la tecla de marcado rápido o del código de marcado abreviado).
Ejemplo: elegir la tecla de marcado rápido 6.
MARCADO RAPIDO
6: 0034p3p567889
3. Pulsar ANULAR. Todos los parámetros relativos a la tecla de marcado rápido elegida
anteriormente, son anulados.
MARCADO RAPIDO
6:
4. Repetir la programación de la tecla,
anular,
↓↓
↑ o
↓ para elegir, respectivamente, la tecla de marcado rápido o el código de marcado
↑↑
↓↓
↑↑
o bien
o bien
pulsar PARADA para salir del menú.
colocarse con
↓↓
↑ o
↓ en otra tecla que se desee
↑↑
↓↓
57
Page 67
CLAVES DE ACCESO
MEMORIZACIÓN DE LAS CLAVES DE ACCESO
I
Después de la definición de una clave de acceso, ésta no podrá ser visualizada. Además,
para poder modificarla es necesario acceder a las funciones controladas por la clave de
acceso existente. Por lo tanto, se recomienda ANOTAR LAS CLAVES DE ACCESO
DEFINIDAS.
1. Pulsar FUNCION y después 5.
FUNCION [DE 0 A 9]
5. CONFIGURACIO N
2. Después pulsar INICIO para acceder al submenú “DATOS DEL USUARIO”.
5. CONFIGURACIO N
DATOS DEL USUARIO
3. Pulsar INICIO.
DATOS DEL USUARIO
FECHA/HORA
4. Pulsar la tecla
DATOS DEL USUARIO
CLAVE ACCESO SISTEMA
5. Pulsar INICIO para empezar la memorización de la clave de acceso.
CLAVE ACCESO NUEVA A
_
6. Introducir los caracteres que componen la clave de acceso, visualizándolos uno por uno con
las teclas
7. Para confirmar la clave de acceso definida, pulsar INICIO. En el visor aparece la función
siguiente.
DATOS DEL USUARIO
CLAVE ACC.INHIB. TRANSM.
8. Pulsar PARADA para salir del menú.
↓↓
↓ hasta visualizar la función deseada (por ejemplo “Clave de acceso sistema”).
↓↓
↑↑
↓↓
↑ y
↓ , y convalidarlos con la tecla CONFIRMAR.
↑↑
↓↓
58
Page 68
MODIFICACIÓN O ANULACIÓN DE LAS CLAVES DE ACCESO
Las claves de acceso definidas pueden ser modificadas o anuladas. En esta sección se describe
cómo modificar o anular las claves de acceso de inhibición de la transmisión. Si el usuario ha
definido una clave de acceso de sistema, el fax solicitará su introducción antes de permitir la
modificación o anulación de las claves de acceso.
1. Pulsar FUNCION y después 5.
FUNCION [DE 0 A 9]
5. CONFIGURACIO N
2. Pulsar INICIO.
5. CONFIGURACIO N
DATOS DEL USUARIO
3. Pulsar de nuevo INICIO para acceder al submenú “DATOS DEL USUARIO”. Si el fax lo
solicita, digitar la clave de acceso de sistema..
DATOS DEL USUARIO
FECHA/HORA
4. Pulsar la tecla
inhibición de la transmisión”).
DATOS DEL USUARIO
CLAVE ACC.INHIB. TRANSM.
5. Pulsar INICIO.
CLAVE ACC. ACTUAL A
_
6. Introducir la clave de acceso actual y confirmarla con la tecla INICIO. A continuación, es
posible:
-
modificar
del procedimiento “Memorización de las claves de acceso”, o bien
-
anular
sucesiva.
7. Pulsar PARADA para salir del menú.
la clave de acceso actual, pulsando la tecla INICIO. En el visor aparece la función
↓↓
↓ hasta visualizar la función deseada (por ejemplo “Clave de acceso de
↓↓
la clave de acceso actual, introduciendo una nueva como se describe en paso 6
59
Page 69
TRANSMISIÓN
DOCUMENTOS QUE SE PUEDEN TRANSMITIR
Formato
El fax permite transmitir cualquier tipo de documento con tal que el formato esté comprendido entre
los límites mínimos y máximos ilustrados a continuación. Si el documento es más grande o más
pequeño, fotocopiarlo, reduciéndolo o aumentándolo, para adaptarlo al formato aceptado.
216 mm
168 mm
2 m
Dimensión efectiva de la imagen
Para garantizar la reproducción total del documento, los márgenes derecho e izquierdo del mismo
deben ser superiores a 1 mm.
Capacidad del ADF
Con el dispositivo de alimentación automática de los originales (ADF), el fax puede alimentar
originales de formato A4, A5, A6, LETTER y LEGAL con grosores comprendidos entre 0,07 mm
y 0,14 mm.
El ADF puede alimentar hasta 25 hojas (grosor máx. 0,1 mm) para los formatos A4, A5, A6,
LETTER y LEGAL.
Para transmitir originales que contengan más de 15 hojas, además de examinar el tipo de original
que se desea transmitir, es necesario seguir las indicaciones citadas a continuación:
105 mm
60
1. Airear el original cogiendo las
hojas como está indicado en la
figura.
2. Introducir el original en el ADF
desalineando los bordes
superiores de las hojas.
Page 70
Tipos de originales que no se deben utilizar
Antes de efectuar una transmisión verificar el original; si éste corresponde con uno de los
siguientes tipos de documentos, es necesario fotocopiarlo o introducirlo en una adecuada carpeta
transparente. A continuación, se utilizará la copia para la transmisión, en lugar del original.
Originales arrugados
o doblados
Originales rasgados
Originales satinados
Originales con orificios
Originales enrollados,
mojados o húmedos
Originales con papel
carbón por detrás
Transparencias
Originales con grapas o
elementos metálicos
PREPARACIÓN DEL DOCUMENTO PARA LA TRANSMISIÓN
La preparación del documento representa el primer paso de cada operación de transmisión. Antes
de transmitir un documento, seguir las indicaciones citadas a continuación.
INTRODUCCIÓN
En primer lugar, verificar que el documento no esté ajado, que no tenga grapas, que no posea un
superficie transparente, etc. En estos casos, observar las precauciones indicadas en la sección
precedente.
Introducir el documento en la entrada de originales con la cara que se debe transmitir orientada
hacia abajo y regular las guías según su anchura. El documento debe ser colocado en la entrada
de originales sin forzar su introducción; avanzará automáticamente en el momento de la
transmisión.
En el visor aparece el mensaje “DOCUMENTO INTRODUCIDO”.
61
Page 71
SELECCIÓN DE LA DEFINICIÓN GRÁFICA
Para páginas que contienen texto y diseños:
TECLASVALORESINDICADORES LUMINOSOS
FINA
Para páginas que contienen caracteres
Indicador
"RESOLUC."
Encendido
pequeños y diseños
RESOLUC.
ALTA RESOLUCION
Para páginas que contienen caracteres muy
Indicador
"RESOLUC."
Intermitente
pequeños y diseños detallados
CONTR.
ESTANDAR
Para páginas bien legibles
CLARO
Para páginas demasiado oscuras
OSCURO
Para páginas demasiado claras
NORMAL
Para páginas normales
Para páginas que contienen imágenes fotográficas:
Ningún indicador encendido
Indicador
Intermitente
"CONTR."
Indicador
Encendido
"CONTR."
Ningún indicador encendido
TECLASVALORESINDICADORES LUMINOSOS
TEXTO/IMAGEN
Para páginas que contienen tanto texto como
imágenes fotográficas
Indicador
"IMAGEN"
Encendido
IMAGEN
62
64 TONOS GRIS
Para páginas que contienen sólo imágenes
fotográficas
DESHABILITADA
Para páginas que contienen sólo texto
Indicador
"IMAGEN"
Ningún indicador encendido
Intermitente
Page 72
DEFINICIÓN DE LA NUMERACIÓN DE LAS PÁGINAS
Definir, si así se desea, el número de páginas que constituyen el documento. De este modo, el
documento recibido presentará en el margen superior una numeración con el siguiente formato:
01/nn, 02/nn, 03/nn, .....nn/nn. Donde “nn” representa el número de páginas que constituyen el
documento.
El fax ejecutará un control automático de la numeración de las páginas:
-
en caso de transmisión desde la memoria
: una vez terminada la memorización, si no existe
correspondencia entre el número de páginas seleccionado y el memorizado, el fax emite una
señal acústica y el documento es automáticamente anulado de la memoria.
-
en caso de transmisión desde ADF
: una vez terminada la transmisión, si no existe
correspondencia entre el número de páginas seleccionado y el transmitido, el fax emite una
señal acústica, el indicador luminoso “error” se enciende y se imprime (si está habilitado el
oportuno parámetro de configuración) un informe de transmisión con resultado negativo.
En ambos casos, en el visor aparecerá el mensaje “CONTEO PAGINAS ERRONEAS”.
1. Pulsar FUNCION y después 7.
FUNCION [DE 0 A 9]
7. PAGINACION/MULTICO PI A
2. Pulsar INICIO.
PAGINACION/MULTICO P IA
PAGINACION
3. Pulsar de nuevo INICIO para confirmar la función “PAGINACION”.
PAGINACION
Nº PAGINAS/COPIAS:
4. Digitar en el teclado numérico el número de páginas, por ej. 22.
PAGINACION
Nº PAGINAS/COPIAS:22
5. Pulsar INICIO para confirmar dicho número. El fax se predispone para la transmisión.
Nº PAGIN. PROGRAMADAS 22
DOCUMENTO INTROD UCIDO
63
Page 73
TRANSMISIÓN A UN ÚNICO DESTINATARIO
Todas las operaciones de transmisión pueden ser interrumpidas en cualquier momento pulsando
la tecla PARADA.
La sección “Señalaciones en el visor” presenta los mensajes que aparecen en el visor durante las
operaciones de transmisión.
Inmediata
I
Se recuenda que si el parámetro de configuración “MEMORIZACION DOCUMENTO” está
deshabilitado, el documento se debe dejar en el ADF (en caso contrario la predisposición
es anulada) y el fax no puede ser utilizado para otras operaciones hasta que termine la
transmisión en curso.
1. Introducir el documento en el ADF. El fax visualiza el mensaje “DOCUMENTO INTRODUCIDO”.
2. Seleccionar el número del destinatario en una de las modalidades disponibles. El fax
memoriza el documento e inicia la transmisión. En el visor se indica la evolución de la
conexión, el número de página en curso, la velocidad de transmisión y el eventual “MODO
CORRECCION ERRORES”.
TRANSMIS. PAG. nn 9.6 E
3. Al finalizar la transmisión, en el visor aparece el mensaje “TRANSMISION TERMINADA” y
el fax regresa al estado de espera.
Retardada
El fax puede transmitir un documento a una hora predeterminada. Esto permite superar los
problemas de huso horario (si el destinatario se encuentra a miles de kilómetros de distancia) o
bien elegir las horas con tarifas telefónicas más económicas y menos congestionadas.
Es importante recordar que después de haber preparado el fax para la transmisión retardada de
un documento y puesto que éste es memorizado automáticamente, es posible recibir, copiar o
transmitir otros documentos.
1. Introducir el documento en el ADF. El fax visualiza el mensaje “DOCUMENTO INTRODUCIDO”.
2. Pulsar FUNCION y después 2.
FUNCION [DE 0 A 9]
2. TRANSMISION RETARDADA
3. Para acceder al menú “TRANSMISION RETARDADA” pulsar INICIO. En el visor aparece la
hora en curso.
TR. RETARDADA
DEFINIR HORA: hh:mm
64
Page 74
4. Definir la hora en la que se debe efectuar la transmisión (antes de transcurridas 24 horas)
y pulsar INICIO.
TR. RETARDADA: [hh:mm]
SELECCIONAR Nº FAX
5. Seleccionar el número del destinatario en una de las modalidades disponibles. El fax inicia
la memorización automática del documento y al finalizar regresa al estado de espera.
Confidencial
Proceder como sigue:
1. Introducir el documento en el ADF. En el visor aparece el mensaje “DOCUMENTO
INTRODUCIDO”.
2. Pulsar FUNCION y después 3.
FUNCION [DE 0 A 9]
3. TRANSMISION CONFIDENC.
3. Para acceder al menú “TRANSMISION CONFIDENC.” pulsar INICIO.
TRANSMIS. CONFIDENCIAL A
CLAVE ACC:_
4. Introducir la clave de acceso, concordada con el destinatario, que hay que asociar al
documento y pulsar INICIO.
TRANSMIS. CONFIDENCIAL
SELECCIONAR Nº FAX:
5. Seleccionar el número del destinatario. El fax inicia la transmisión del documento y regresa
al estado de espera.
Reactivación de una transmisión desde la memoria
Para activar de nuevo una transmisión que no se ha efectuado correctamente, proceder como
sigue:
I
Se ha establecido una transmisión desde la memoria con resultado negativo y el parámetro
de configuración “REACTIV.TRANSM.ERRONEA” está habilitado.
1. Pulsar FUNCION y después 9.
FUNCION [DE 0 A 9]
9. GESTION MEMORIA
65
Page 75
2. Pulsar INICIO.
9. GESTION MEMORIA
DOCUMENT. EN LA MEMORIA
↑↑
3. Después con la tecla
↓↓
↑ o
↓ visualizar el submenú “TRANSMISION DESDE LA MEMORIA”
↑↑
↓↓
y pulsar INICIO.
TRANSM. DESDE LA MEMORIA
ACTIVIDAD Nº: nnnn
↑↑
4. Seleccionar la actividad con la tecla
↓↓
↑ o
↓ , o bien introducir el número directamente en el
↑↑
↓↓
teclado numérico. A continuación, es posible modificar la fecha/hora de la transmisión (a) y/
o el número de fax del destinatario (b):
← ←
a) Visualizar el campo “FECHA/HORA” utilizando la tecla
TRANSM. DESDE LA MEMORIA
FECHA/HORA:DD/MM 'AA hh:mm
← o
← ←
→→
→.
→→
Pulsar INICIO.
TR. RETARDADA
DEFINIR HORA: hh:mm
En el visor aparece la fecha actual. Modificar la hora de transmisión, o bien aceptar la actual,
y confirmarla pulsando INICIO.
← ←
b) Visualizar el campo “NUMERO” utilizando la tecla
TRANSM. DESDE LA MEMORIA
NUMERO:
← o
← ←
→→
→.
→→
Pulsar INICIO.
TRANSM. DESDE LA MEMORIA
NºFAX:
Modificar el número de fax del destinatario y pulsar INICIO.
5. Para salir del menú, pulsar dos veces PARADA.
66
Page 76
TRANSMISIÓN A VARIOS DESTINATARIOS (“CIRCULAR”)
1. Introducir el documento en el ADF. El fax visualiza el mensaje “DOCUMENTO INTRODUCIDO”.
2. Pulsar FUNCION y después 1.
FUNCION [DE 0 A 9]
1. TRANSMISION CIRCULAR
3. Para acceder al menú “TRANSMISION CIRCULAR” pulsar INICIO.
TRANSMISION CIRCULAR
DEFINIR HORA: hh:mm
4. Pulsar INICIO para aceptar la hora visualizada (transmisión inmediata) o bien digitar la hora
en que se debe efectuar la transmisión (transmisión retardada - antes de que transcurran 24
horas) y pulsar INICIO. El fax memoriza el documento.
CIRCULAR:REF.DO C: nnnn
SELECCIONAR Nº FAX:
5. Marcar, en una de las modalidades disponibles, el número de un destinatario al cual enviar
el documento.
6. Repetir el paso 5 para cada destinatario (máx. 50). Después de haber marcado el último
número, pulsar INICIO para confirmar toda la serie.
El fax activa la transmisión (si es inmediata) o bien regresa al estado de espera (si es
retardada).
Reactivación de una única actividad de la circular
Para activar de nuevo una actividad de la circular que no se ha transmitido correctamente,
proceder como sigue:
I
Una actividad de una transmisión circular no ha tenido resultado positivo y el parámetro
de configura
1. Pulsar FUNCION y después 9.
FUNCION [DE 0 A 9]
9. GESTION MEMORIA
2. Pulsar INICIO.
9. GESTION MEMORIA
DOCUMENT. EN LA MEMORIA
ción
“REACTIV.TRANSM.ERRONEA” está habilitado.
67
Page 77
↑↑
3. Después con la tecla
↓↓
↑ o
↓ visualizar el submenú “TRANSMISION CIRCULAR” y pulsar
↑↑
↓↓
INICIO. En el visor aparece el número de referencia del primer documento asociado a una
transmisión circular.
TRANSMISIONES CIRCULARES
CIRCULAR:REF.DO C: nnnn
↑↑
4. Seleccionar la circular con la tecla
↓↓
↑ o
↓ , o bien introducir su número de referencia en el
↑↑
↓↓
teclado numérico y después pulsar INICIO.
CIRCULAR:REF.DO C: nnnn
ACTIVIDAD Nº: nnnn
−−
−
−−
5. Seleccionar la actividad deseada con la tecla
− −
− o
, o bien introducir su número de referencia
− −
en el teclado numérico. A continuación es posible modificar la fecha/hora de la transmisión
(a) y/o el número de fax del destinatario (b):
← ←
a) Visualizar el campo “FECHA/HORA” utilizando la tecla
En el visor aparece la fecha actual. Modificar la hora de transmisión, o bien aceptar la actual,
y confirmarla pulsando INICIO.
← ←
b) Visualizar el campo “NUMERO” utilizando la tecla
← o
← ←
→→
→.
→→
CIRCULAR:REF.DO C: nnnn
NUMERO:
Pulsar INICIO.
CIRCULAR:REF.DO C: nnnn
NºFAX:
Modificar el número de fax del destinatario y pulsar INICIO.
6. Para salir del menú, pulsar dos veces PARADA
68
Page 78
Señalaciones en el visor
MEMORIZACION TE RMINADA
Nº.PAG.:nn R.DOC:xxxx
El documento ha sido memorizado para la transmisión. Se indica el número de páginas que
componen el documento y el correspondiente número de referencia que el usuario podrá
eventualmente utilizar para modificar la actividad prevista para el mismo.
TRANSMIS. PAG. nn 9.6 E
El fax está transmitiendo un documento. En el visor se indica el número de página en curso
(PAG.nn), la velocidad de transmisión (expresada en millares de baudios: 9.6 ó 4.8) y la eventual
activación del “MODO CORRECCION ERRORES” (E).
TRANSMISION EN CURSO
ESPERAR
El fax está transmitiendo un documento desde la memoria. Al terminar la operación, transmite el
documento introducido en el ADF.
*REPETICION MARCADO*
núm. marcado
El fax está efectuando los intentos de marcado automático del número marcado. En esta situación,
la consola está desactivada. Si el documento es extraído del ADF, el fax emite una señal acústica
y anula la transmisión.
NO CONEXION
núm. marcado
La línea está ocupada o falta el tono de respuesta del fax destinatario. Si el documento es
transmitido desde el ADF, pulsar PARADA para anular el mensaje e intentar de nuevo la
transmisión.
TRANSMISION INTERRUMP IDA
núm. marcado
La transmisión ha sido interrumpida por el operador.
69
Page 79
FALLO EN LA TRANSMISION
núm. marcado
Se ha verificado un anomalía en la comunicación. La transmisión no se ha efectuado correctamente.
Si el documento es transmitido desde el ADF, pulsar PARADA para anular el mensaje e intentar
de nuevo la transmisión.
CONTEO PAG INA S ERRO NE AS
El número de páginas que componen efectivamente el documento, no corresponde con el definido
con la función “PAGINACION”. Si el documento es transmitido desde ADF, pulsar PARADA para
anular el mensaje e intentar de nuevo la transmisión.
TRANSMISION TERMINADA
núm. destinat ari o
La transmisión se ha efectuado correctamente. El documento ha sido enviado.
70
Page 80
RECEPCIÓN
RECEPCIÓN AUTOMÁTICA
Utilizando esta modalidad de recepción, es posible ausentarse del lugar en el que está instalado
el fax y recibir igualmente los documentos enviados.
I El fax está en estado de espera. En el visor aparece el mensaje “RECEPCION AUTOMA-
TICA”.
1. Cuando llega una llamada, el fax se predispone para la recepción del documento. En el visor
aparecen las informaciones relativas al documento (página en curso, velocidad de transmisión,
eventual modo de corrección de errores) y el número de fax del comunicante (o el nombre
correspondiente, si está memorizado en el dispositivo del comunicante).
RECEPCION PAG.nn 9.6 E
nº comunicant e
2. Al terminar la operación, el fax emite una señal acústica y regresa al estado de espera.
RECEPCIÓN MANUAL
Esta modalidad de recepción requiere la presencia del usuario. Cuando suena el teléfono, es
necesario alzar el microteléfono y controlar si la llamada es de tipo vocal o de fax. Si el
microteléfono emite tonos modulados significa que alguien desea enviar un documento. En tal
caso, proceder como sigue:
I
El fax está en estado de espera. En el visor aparece el mensaje “RECEPCION MANUAL".
1. Cuando se oyen los tonos a intervalos, pulsar INICIO. El fax se predispone para la recepción
del documento. En el visor aparecen las informaciones relativas al documento (página en
curso, velocidad de transmisión, eventual modo de corrección de errores) y el número de fax
del comunicante (o el nombre correspondiente, si está memorizado en el dispositivo del
comunicante).
RECEPCION PAG.nn 9.6 E
nº comunicant e
2. Colgar el microteléfono. Al terminar la operación, el fax emite una señal acústica y regresa
al estado de espera.
71
Page 81
RECEPCIÓN CON RECONOCIMIENTO FAX/TELÉFONO
Con el parámetro de configuración “FAX/TELEFONO” habilitado, el fax es capaz de reconocer si
la llamada es de tipo normal o si el comunicante desea enviar un documento (esta prestación no
está disponible en todos los países).
I
El fax está en estado de espera. En el visor aparece el mensaje “FAX/TELEFONO”.
Cuando quien llama desea enviarnos un documento
1. El fax reconoce que se trata de una llamada de tipo fax y entonces, después de un cierto
número de tonos de llamada, se predispone para la recepción del documento. En el visor
aparecen las informaciones relativas al documento (página en curso, velocidad de transmisión,
eventual modo de corrección de errores) y el número de fax del comunicante (o el
correspondiente nombre, si está memorizado en el dispositivo del comunicante).
RECEPCION PAG.nn 9.6 E
nº comunicant e
2. Al terminar la recepción, el fax emite una señal acústica y regresa al estado de espera.
Cuando quien llama desea hablar con nosotros
1. El fax reconoce que se trata de una llamada de tipo vocal y entonces advierte al usuario
emitiendo una señal acústica y haciendo parpadear el indicador luminoso TR./REC.
2. Alzar el microteléfono y conversar normalmente. Si la línea es muda, pulsar la tecla
HABLAR.
Si el microteléfono no es alzadao antes de transcurridos unos segundos, el fax se predispone
para la recepción automática del documento.
RECEPCIÓN CON CONTESTADOR AUTOMÁTICO EXTERNO
Si está presente un contestador automático, predisponerlo adecuadamente como sigue:
-grabar un mensaje que dure aproximadamente 10 segundos, semejante a éste:
“Responde el contestador automático del fax número nnnnnn. Si lo desea puede dejar un
mensaje después de la señal acústica. Para transmitir un documento pulse la tecla de inicio
de su dispositivo. Gracias.”
-y después establecer en el contestador automático el número de tonos de llamada que hay
que esperar antes de que el contestador responda primero a la llamada (se aconseja definir
2 ó 3 tonos de llamada).
Después, habilitar el parámetro de configuración “FAX/CONTESTADOR” (esta prestación no está
disponible en todos los países).
72
Page 82
Cuando llega una llamada, el fax reconoce si ésta es de tipo fax o vocal. En el primer caso, el fax
desactivará el contestador y se predispondrá automáticamente para la recepción de un documento;
mientras que en el segundo caso, el contestador responderá con el mensaje que el usuario habrá
memorizado precedentemente y grabará el mensaje dejado por el interlocutor.
Si el interlocutor ha utilizado el marcado desde el teléfono, o bien desea transmitir un documento
al terminar la grabación del mensaje, debe pulsar la tecla de inicio en el propio dispositivo. El fax
destinatario intercepta la señal de llamada y se predispone para la recepción.
Si el fax detecta un silencio de aprox. 6 segundos (porque el interlocutor no deja ningún mensaje
o bien al terminar la grabación del mensaje), se predispone en modalidad de recepción automática.
La duración del periodo de silencio puede ser modificada mediante el parámetro de configuración
“TIEMPO DE SILENCIO”.
Si el tiempo de silencio definido en el contestador es menor del definido en el fax, el contestador
interrumpe la conexión. Si esta modalidad, que impide al fax predisponerse para la recepción, no
permitiese al interlocutor transmitir el documento durante la llamada, es necesario modificar el
valor del parámetro de configuración “TIEMPO DE SILENCIO” del fax.
Señalaciones en el visor
RECEPCION PAG.nn 9.6 E
nº comunicant e
El fax está recibiendo un documento. En el visor aparece el número de página en curso (PAG.nn),
la velocidad de transmisión (expresada en miles de baudios 9.6 ó 4.8) y la eventual activación del
modo de corrección de errores (E).
CONEXION
nº comunicant e
El fax ha establecido la conexión con el comunicante que ha enviado el documento.
RECEPCION TERMINADA
La recepción se ha efectuado correctamente.
ERROR EN LA RECEPCION
La recepción no se ha efectuado correctamente. Verificar el resultado de la operación en el informe
de las actividades.
73
Page 83
SONDEO
MEMORIZACIÓN DE LOS IDENTIFICATIVOS DE SONDEO
En esta sección se describe cómo memorizar los identificativos a utilizar en la modalidad de
transmisión con sondeo protegido. Los identificativos van de 01 a 10 y cada uno de ellos está
asociado al CSI (máx. 20 cifras) del usuario que se desea autorizar a solicitar un documento.
1. Pulsar FUNCION y después 5.
FUNCION [DE 0 A 9]
5. CONFIGURACIO N
2. Pulsar INICIO.
5. CONFIGURACIO N
DATOS DEL USUARIO
3. Pulsar de nuevo INICIO para acceder al submenú “DATOS DEL USUARIO”.
DATOS DEL USUARIO
FECHA/HORA
↑↑
4. Pulsar
↓↓
↑ o
↓ hasta visualizar la función correspondiente a los “Identificativos de sondeo”.
↑↑
↓↓
DATOS DEL USUARIO
IDENTIF.SONDEO PROTEGIDO
5. Pulsar INICIO.
IDENTIF.SONDEO PROTEGIDO
ID. 01:
↑↑
6. Con la tecla
03.
IDENTIF.SONDEO PROTEGIDO
ID. 03:
↓↓
↑ o
↓ visualizar el identificativo al cual asociar un número de fax, por ejemplo
↑↑
↓↓
Si el identificativo de sondeo elegido está ya asociado a un número de fax, éste es visualizado
↑↑
en el visor. En este caso, elegir otro identificativo (teclas
↓↓
↑
y
↓
) o bien efectuar los pasos
↑↑
↓↓
sucesivos para cambiar el número de fax precedentemente asociado a dicho identificativo
de sondeo.
74
Page 84
7. Pulsar INICIO para definir (o modificar) el número de fax asociado al identificativo de sondeo
elegido (en este caso 03). Introducir desde el teclado numérico las cifras que componen el
número, por ejemplo 440276
IDENTIF.SONDEO PROTEGIDO
ID. 03:440276_
8. Pulsar INICIO para confirmar el identificativo de sondeo establecido. El fax se predispone
automáticamente para la memorización de los restantes identificativos de sondeo.
Repetir el procedimiento desde el paso 6 si se desea seguir memorizando los restantes
identificativos de sondeo, o bien pulsar dos veces PARADA para salir del menú.
IMPRESIÓN DE LOS IDENTIFICATIVOS DE SONDEO
Para efectuar un verificación completa de los identificativos de sondeo protegido memorizados,
es preciso imprimirlos.
I
Se ha efectuado la memorización de los identificativos de sondeo protegido.
1. Pulsar FUNCION y después 5.
FUNCION [DE 0 A 9]
5. CONFIGURACIO N
2. Pulsar INICIO.
5.CONFIGURACION
DATOS DEL USUARIO
3. Pulsar INICIO para acceder al submenú “DATOS DEL USUARIO”.
DATOS DEL USUARIO
FECHA/HORA
↑↑
4. Pulsar
DATOS DEL USUARIO
IDENTIF.SONDEO PROTEGIDO
5. Pulsar IMPRIMIR. El fax ejecuta la impresión de los identificativos de sondeo protegido
memorizados.
6. Pulsar PARADA para salir del menú.
↓↓
↑ o
↓ hasta visualizar la función correspondiente a los “Identificativos de sondeo”.
↑↑
↓↓
75
Page 85
Ejemplo de impresión de los identificativos de sondeo protegido
TRANSMISIÓN CON MÉTODO SONDEO
Libre
I
Si el parámetro de configuración “ANULAR DOC.TRANS.SONDEO” está habilitado, el
documento será anulado de la memoria después de una sóla transmisión.
1. Pulsar FUNCION y después 4.
FUNCION [DE 0 A 9]
4. SONDEO
2. Para acceder al menú “SONDEO” pulsar INICIO.
4. SONDEO
SONDEO PARA TRANSMITIR
3. Pulsar de nuevo INICIO.
SONDEO PARA TRANSMITIR
DEFINIR
4. Introducir el documento en el ADF y pulsar INICIO. El fax inicia la memorización del
documento y al término visualiza los datos relativos al mismo. Después, el fax solicita la
modalidad de sondeo deseada: libre o protegida.
76
Page 86
SONDEO PARA TRANSMITIR
SONDEO LIBRE
5. Pulsar INICIO para activar la modalidad de sondeo libre. El fax confirma la selección y
regresa al estado de espera. Desde este momento, en caso de solicitud por parte de un
usuario remoto, el fax enviará el documento.
Protegida
I
Es necesario haber efectuado la memorización de los identificativos de sondeo protegido.
Ejecutar los pasos del 1 al 4 del procedimiento a penas descrito, después proceder como sigue:
↑↑
1. Con la tecla
El fax solicita los identificativos autorizados para la solicitud de envío del documento.
SONDEO PARA TRANSMITIR
INTROD.IDENT.SONDEO
2. Introducir los identificativos de los usuarios autorizados para solicitar el documento (de 01
a 10), confirmando cada uno de ellos con la tecla INICIO.
3. Después de haber introducido y confirmado con INICIO el último identificativo, pulsar de
nuevo INICIO. El fax confirma la definición y regresa al estado de espera. Cuando recibe una
solicitud de envío del documento, el fax verifica si el identificativo del solicitante está
comprendido entre los identificativos de sondeo protegido definidos. En caso afirmativo
efectúa el envío y después imprime el informe correspondiente; en caso contrario, niega la
transmisión y cierra la conexión. El documento memorizado es anulado automáticamente
cuando todos los identificativos definidos han efectuado la solicitud de envío del documento.
↓↓
↑ o
↓ seleccionar la opción de sondeo "PROTEGIDO" y pulsar INICIO.
↑↑
↓↓
Señalaciones en el visor
SONDEO PARA TRANSMITIR
SONDEO YA PROGRAMADO
Se ha establecido ya una operación de sondeo.
DOCUMENTO NO PRESENTE
El documento no ha sido introducido en el ADF.
MEMORIZACION TE RMINADA
Nº.PAG.:nn R.DOC:xxxx
El documento ha sido memorizado. Se indica el número de páginas y la referencia asociada al
documento.
77
Page 87
RECEPCIÓN CON MÉTODO SONDEO
1. Pulsar FUNCION y después 4.
FUNCION [DE 0 A 9]
4. SONDEO
2. Pulsar INICIO.
4. SONDEO
SONDEO PARA TRANSMITIR
↑↑
3. Con la tecla
SONDEO PARA RECIBIR
DEFINIR
4. Pulsar de nuevo INICIO. El fax solicita la hora a la cual efectuar la solicitud de transmisión.
En el visor aparece la hora en curso.
SONDEO Nº: nnnn
DEFINIR HORA: hh:mm
↓↓
↑ o
↓ seleccionar la función “SONDEO PARA RECIBIR” y pulsar INICIO.
↑↑
↓↓
5. Establecer la hora (si es necesario) y confirmarla pulsando INICIO. El fax solicita el número
de fax al cual solicitar el envío del documento.
SONDEO Nº: nnnn
SELECCIONAR Nº FAX
6. Marcar el número del comunicante en una de las modalidades disponibles.
7. Repetir el paso 6 para cada número que se desea marcar (máx. 50) o bien ir directamente
al paso siguiente.
8. Pulsar INICIO para confirmar los números definidos y terminar el procedimiento. El fax envía
la solicitud de envío, o bien, si se ha introducido una hora distinta de la actual, se predispone
en modo de recepción.
Modificación de una recepción con método sondeo ya definida
El siguiente procedimiento permite modificar una actividad de recepción con método sondeo ya
establecida
1. Pulsar FUNCION y después 4.
FUNCION [DE 0 A 9]
4. SONDEO
78
Page 88
2. Pulsar INICIO.
4. SONDEO
SONDEO PARA TRANSMITIR
↑ ↑
3. Con la tecla
SONDEO PARA RECIBIR
DEFINIR
4. Con la tecla
SONDEO PARA RECIBIR
MODIFICAR
↓↓
↑ o
↓ seleccionar la función “SONDEO PARA RECIBIR” y pulsar INICIO.
↑ ↑
↓↓
↑ ↑
↓↓
↑ o
↓ seleccionar el submenú “MODIFICAR”.
↑ ↑
↓↓
5. Pulsar INICIO.
SONDEO PARA RECIBIR
SONDEO Nº: nnnn
↑ ↑
6. Con la tecla
↓↓
↑ o
↓ seleccionar una de las dos actividades. A continuación es posible:
↑ ↑
↓↓
a) anular la actividad pulsando la tecla ANULAR
CONFIRMAR ANULACION
1=SI 0=NO
Pulsar 1 para confirmar la anulación de la actividad o bien 0 para anularla.
b) efectuar la impresión de las informaciones relativas a la actividad de recepción seleccionada,
pulsando la tecla IMPRIMIR.
SONDEO Nº: nnnn
IMPRESION EN CURSO
c) acceder a las informaciones individuales de la actividad, pulsando la tecla INICIO.
Las informaciones asociadas a la actividad pueden ser visualizadas en secuencia con la tecla
←←
→→
← o
→ . Son las siguientes:
←←
→→
←←
Número de actividad:
puede ser seleccionado con la tecla
→→
← o
→ (o introducido directamente
←←
→→
desde el teclado numérico) o bien anulado con la tecla ANULAR (ver punto a).
Número de fax:
número de fax del comunicante. Para modificar este número, pulsar INICIO,
introducir el nuevo número y confirmar con INICIO.
Fecha/hora:
indica la fecha y la hora de la recepción. Para modificar la fecha/hora de la
recepción, pulsar INICIO, introducir la nueva fecha/hora y confirmar con INICIO.
Estado
: indica el estado de la actividad.
79
Page 89
Señalaciones en el visor
SONDEO PARA RECIBIR
SONDEO YA PROGRAMADO
Han sido definidas ya dos actividades de sondeo para recibir.
DEMASIADOS DESTINATARIOS
Han sido seleccionados más de 50 números de fax.
80
Page 90
INFORME ÚLTIMA TRANSMISIÓN
Impresión
Para obtener la impresión del informe, proceder como sigue:
1. Pulsar FUNCION y después 0.
FUNCION [DE 0 A 9]
0. INFORMES
2. Para acceder al menú “INFORMES” pulsar INICIO.
0.INFORMES
INFORME ULTIMA TRANSMIS.
3. Pulsar la tecla IMPRIMIR.
INFORME ULTIMA TRANSMIS.
IMPRESION EN CURSO
4. Para salir del menú pulsar PARADA.
INFORMES
Ejemplo de impresión
81
Page 91
Cómo interpretar el informe de la última transmisión
ACTIVIDAD Nº:Referencia numérica de la actividad.
TIPO:Tipo de actividad relativa al documento.
R.DOC:Especificación de las características del documento.
ADFDocumento transmitido desde ADF.
SONDEODocumento recibido con método sondeo.
0001-9999Número de referencia del documento.
PCDocumento transmitido durante la conexión con el ordenador.
NUMERO:Número de fax marcado.
ID. REC.:Identificativo de la unidad remota (si está memorizado).
FECHA/HR:Fecha y hora de la transmisión.
DURACION:Duración de la transmisión. Si los valores están encerrados entre
paréntesis, significa que el documento ha sido transmitido con
modalidad RETRANSMISION AUTOMATICA.
NºPAG.:Número de páginas que componen el documento enviado.
RESULT.:Resultado de la transmisión.
Visualización
Para visualizar las informaciones individuales del informe, proceder como sigue:
1. Ejecutar los pasos 1 y 2 del procedimiento a penas descrito y después de nuevo INICIO. El
fax visualiza el número progresivo de la actividad.
INFORME ULTIMA TRANSMIS.
ACTIVIDAD Nº: nnnn
2. Visualizar las informaciones relativas a la actividad mediante la tecla
3. Pulsar dos veces PARADA para salir del menú.
INFORME ÚLTIMA RECEPCIÓN
Impresión
Para obtener la impresión del informe proceder como sigue:
1. Pulsar FUNCION y después 0.
FUNCION [DE 0 A 9]
0. INFORMES
←←
← o
←←
→→
→ .
→→
82
Page 92
2. Para acceder al menú “INFORMES” pulsar INICIO.
0.INFORMES
INFORME ULTIMA TRANSMIS.
↑↑
3. Con la tecla
0. INFORMES
INFORME ULTIMA RECEPCION
↓↓
↑ o
↓ visualizar el submenú “INFORME ULTIMA TRANSMIS.”
↑↑
↓↓
4. Pulsar la tecla IMPRIMIR. El fax efectúa la impresión del informe.
INFORME ULTIMA RECEPCION
IMPRESION EN CURSO
5. Pulsar PARADA para salir de menú.
Ejemplo de impresión
83
Page 93
Cómo interpretar el informe de la última recepción
ACTIVIDAD Nº:Referencia numérica de la actividad.
TIPO:Tipo de actividad asociada al documento.
R.DOC:Especificación de las características del documento.
SONDEODocumento transmitido con método sondeo.
0001-9999Número de referencia del documento.
PCDocumento transmitido durante la conexión con el ordenador.
RDRInformaciones enviadas al terminal remoto durante una sesión de
diangnóstico.
RDSInformaciones recibidas desde el terminal remoto durante una
sesión de diagnóstico.
NUMERO:No utilizado.
ID.REC:Identificativo de la unidad remota (si está memorizado).
FECHA/HR:Fecha y hora de la recepción.
DURACION:Duración de la recepción.
NºPAG.:Número de páginas que componen el documento.
RESULT.:Resultado de la transmisión/recepción.
Visualización
Para visualizar las informaciones individuales del informe, proceder como sigue:
1. Ejecutar los pasos del 1 al 3 del procedimiento apenas descrito y después pulsar de nuevo
INICIO. El fax visualiza el número progresivo de la actividad.
INFORME ULTIMA RE CEPCIO N
ACTIVIDAD Nº: nnnn
2. Visualizar las informaciones relativas a la actividad mediante la tecla
3. Pulsar dos veces PARADA para salir del menú.
←←
← o
←←
INFORME DE LAS ACTIVIDADES
Impresión
Para obtener la impresión del informe de las actividades, proceder como sigue:
1. Pulsar FUNCION y después 0.
FUNCION [DE 0 A 9]
0. INFORMES
2. Para acceder al menú “INFORMES” pulsar INICIO.
0.INFORMES
INFORME ULTIMA TRANSMIS.
→→
→.
→→
84
Page 94
↑↑
3. Con la tecla
0. INFORMES
INFORME ACTIVIDADES
↓↓
↑ o
↓ visualizar el submenú “INFORME ACTIVIDADES”.
↑↑
↓↓
4. Pulsar la tecla IMPRIMIR. El fax efectúa la impresión del informe.
INFORME ACTIVIDADES
IMPRESION EN CURSO
5. Pulsar PARADA para salir de menú.
Ejemplo de impresión
Cómo interpretar el informe de las actividades
NºACT:Referencia numérica de la actividad.
TIPO:Tipo de actividad asociada al documento.
R.DOC.:Especificación de las características del documento.
ADFDocumento transmitido desde ADF.
SONDEODocumento transmitido/recibido con método sondeo.
0001-9999Número de referencia del documento.
PCDocumento transmitido/recibido durante la conexión al ordenador.
RDRInformaciones enviadas al terminal remoto durante una sesión de
diagnóstico.
RDSInformaciones recibidas desde el terminal remoto durante una
sesión de diagnóstico.
NUMERO MARCADO:Número de fax marcado.
85
Page 95
IDENTIFICATIVO
REMOTO:Identificativo de la unidad remota (si está memorizado).
FECHA/HORA:Fecha y hora de la transmisión/recepción.
DURAC.:Duración de la transmisión/recepción. Si los valores están
encerrados entre paréntesis, significa que el documento ha sido
transmitido con modalidad RETRANSMISION AUTOMATICA.
PAG.:Número de páginas que componen el documento.
RESULT.:Resultado de la transmisión/recepción.
Visualización
Para visualizar las informaciones individuales del informe, proceder como sigue:
1. Ejecutar los pasos del 1 al 3 del procedimiento apenas descrito y después pulsar de nuevo
INICIO. El fax visualiza el número progresivo de la actividad.
INFORME ACTIVIDADES
ACTIVIDAD Nº: nnnn
↑↑
2. Seleccionar la actividad con la tecla
3. Visualizar las informaciones relativas a la actividad mediante la tecla
4. Pulsar dos veces PARADA para salir del menú.
↑ o
↑↑
↓ ↓
↓ .
↓ ↓
←←
← o
←←
→→
→.
→→
Señalaciones en el visor
informe transmis., rec. o acti vid.
NINGUNA ACTIVIDAD
El informe seleccionado no prevé ninguna actividad. Pulsar PARADA para salir del menú.
86
Page 96
GESTION DE LA MEMORIA
DOCUMENTOS EN MEMORIA
En esta sección se explica cómo seleccionar los documentos, imprimir las informaciones
correspondientes o anularlos de la memoria.
Impresión de la lista de los documentos
Es posible obtener la lista de todos los documentos memorizados.
1. Pulsar FUNCION y después 9.
FUNCION [DE 0 A 9]
9. GESTION MEMORIA
2. Pulsar INICIO.
9. GESTION MEMORIA
DOCUMENT. EN LA MEMORIA
3. Pulsar de nuevo INICIO para acceder al menú “DOCUMENTOS EN LA MEMORIA”. Por
último, pulsar IMPRIMIR. El fax efectúa la impresión de los documentos contenidos en la
memoria.
4. Para salir del menú, pulsar dos veces PARADA.
Ejemplo de impresión
87
Page 97
Cómo interpretar el ejemplo de impresión
REFERENCIA DOCUMENTONúmero de referencia del documento y del tipo de actividad
asociada al mismo.
TR.CIRCULARTransmisión circular.
TRANSM.MEMOR.Transmisión inmediata.
TR. RETARDADATransmisión retardada.
TRANSM.SONDEOTransmisión con método sondeo.
TR.CIR.RETARTransmisión circular retardada.
RECEP.EN MEM.Recepción en memoria.
REC.EN ORDEN.Recepción en conexión al ordenador
Nº PAG.Número de páginas que constituyen el documento
FECHA/HORA
MEMORIZ.Fecha y hora de la memorización.
Selección de un documento
1. Pulsar FUNCION y después 9. A continuación, pulsar dos veces INICIO.
DOCUMENTOS E N LA ME MORIA
R.DOC: nnnn + ti po
↑↑
2. Pulsar
directamente desde el teclado el número de referencia). Después, con las teclas
posible visualizar también el número de páginas del documento y la fecha/hora de
memorización.
3. Para salir del menú, pulsar dos veces PARADA.
↓↓
↑ o
↓ hasta visualizar la referencia del documento deseado (o bien introducir
↑↑
↓↓
← ←
← y
← ←
→ →
→ es
→ →
Anulación de un documento
Seleccionar el documento como se ha descrito anteriormente y después pulsar la tecla ANULAR.
Se recuerda que la anulación de un documento elimina también la eventual actividad asociada al
mismo. Antes de proceder con la anulación, el fax pide la confirmación de la operación.
CONFIRMAR ANULACION
1=SI 0=NO
Pulsar 1 para confirmar la anulación del documento seleccionado, o bien 0 para anular la
operación. Para salir del menú, pulsar dos veces PARADA.
Impresión de un documento
Seleccionar el documento como se ha descrito anteriormente y después pulsar la tecla IMPRIMIR.
El fax ejecuta la impresión del documento. Para salir de menú, pulsar dos veces PARADA.
DOCUMENTOS E N LA ME MORIA
IMPRESION EN CURSO
88
Page 98
TRANSMISIONES CIRCULARES
Este menú permite visualizar e imprimir las informaciones relativas a los documentos contenidos
en la memoria asociados a transmisiones circulares.
Impresión de la lista de los destinatarios asociados a las circulares
Es posible obtener la lista de todos los documentos asociados a transmisiones circulares.
1. Pulsar FUNCION y después 9.
FUNCION [DE 0 A 9]
9. GESTION MEMORIA
2. Pulsar INICIO.
9. GESTION MEMORIA
DOCUMENT. EN LA MEMORIA
↑↑
3. Después, con la tecla
INICIO
4. Con la tecla
de la lista.
5. Para salir del menú, pulsar dos veces PARADA.
↓↓
↓ seleccionar la circular deseada y pulsar IMPRIMIR. El fax ejecuta la impresión
↓↓
↓↓
↑ o
↓ visualizar el menú “TRANSMISION. CIRCULARES” y pulsar
↑↑
↓↓
Ejemplo de impresión
89
Page 99
Cómo interpretar el ejemplo de impresión
CIRCULAR:REF.DOC.: Número de referencia del documento asociado a la circular.
NºACT.:Número de la actividad asociada al documento.
NºPAG.:Número de páginas transmitidas/número de páginas del documento.
NUMERO MARCADO:Número de fax del destinatario.
FECHA/HORA:Fecha y hora de la memorización.
ESTAD:Estado de la actividad.
TXTransmisión terminada positivamente.
WTEn espera de conexión o retransmisión.
FTTransmisión con resultado negativo.
ABTransmisión interrumpida por el usuario.
OCLínea ocupada.
Visualización de los datos relativos a una transmisión circular
Es posible visualizar los datos relativos a una transmisión circular definida anteriormente.
1. Pulsar FUNCION y después 9.
FUNCION [DE 0 A 9]
9. GESTION MEMORIA
2. Pulsar INICIO.
9. GESTION MEMORIA
DOCUMENT. EN LA MEMORIA
↑↑
3. Después con la tecla
INICIO. En el visor aparece el número de referencia del primer documento asociado a una
transmisión circular.
TRANSMISIONES CIRCULARES
CIRCULAR:REF.DO C: nnnn
Si es necesario, seleccionar la circular deseada con la tecla
directamente desde el teclado numérico el número de referencia). A continuación es posible:
imprimir
IMPRIMIR),
anularla
un informe con todas las informaciones asociadas a la circular (pulsando la tecla
o bien
(pulsando la tecla ANULAR y confirmando la operación con la tecla 1),
seleccionar una actividad
directamente desde el teclado numérico, el número de referencia).
↓↓
↑ o
↓ visualizar el submenú “TRANSMISION. CIRCULARES” y pulsar
↑↑
↓↓
↑↑
↓↓
↑ o
↓ ( o bien introducir
↑↑
↓↓
o bien
↑↑
pulsando la tecla INICIO y utilizando la tecla
↓↓
↑ o
↓ (o bien introducir
↑↑
↓↓
90
Page 100
A continuación, es posible visualizar las informaciones relativas a la actividad elegida
← ←
anteriormente, utilizando la tecla
NºACT.:Representa el número de una de las actividades asociadas a la
circular. Puede ser seleccionado con la tecla
introducido directamente desde el teclado numérico). La actividad
elegida anteriormente puede ser eliminada pulsando la tecla
ANULAR y confirmando la operación con la tecla 1.
NºPAG.:Indica el número de páginas que componen el documento/páginas
transmitidas.
NUMERO MARCADO: Indica el número de fax del destinatario.
FECHA/HORA:Indica la fecha y la hora de la transmisión.
ESTADO:Indica el estado en curso de la actividad.
4. Para salir del menú, pulsar dos veces PARADA.
→ →
← o
→ . Las informaciones que se pueden visualizar son:
← ←
→ →
↑↑
↑ o
↑↑
↓↓
↓ (o bien
↓↓
TRANSMISIONES DESDE LA MEMORIA
El fax permite visualizar e imprimir las informaciones relativas a los documentos contenidos en la
memoria y que están asociados a transmisiones desde la memoria.
Impresión de la lista de las transmisiones desde la memoria
Es posible obtener la lista de todos los documentos asociados a transmisiones desde la memoria.
1. Pulsar FUNCION y después 9.
FUNCION [DE 0 A 9]
9. GESTION MEMORIA
2. Pulsar INICIO.
9. GESTION MEMORIA
DOCUMENT. EN LA MEMORIA
↑↑
3. Después, con la tecla
INICIO. Por último, pulsar IMPRIMIR.
4. Para salir del menú, pulsar dos veces PARADA.
↓↓
↑ o
↓ visualizar el menú “TRANSM.DESDE LA MEMORIA” y pulsar
↑↑
↓↓
91
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.