Oki C330dn Printing guide [es]

P
REFACIO
Se han realizado todos los esfuerzos posibles para garantizar que la información de este documento sea completa y exacta y esté actualizada. El fabricante no asume ninguna responsabilidad por los resultados de errores que estén fuera de su control. El fabricante tampoco puede garantizar que los cambios en software y equipos realizados por otros fabricantes y mencionados en esta guía no afectarán a la vigencia de la información incluida en ella. La mención de productos de software fabricados por otras compañías no constituye necesariamente una aprobación por parte del fabricante.
Aunque se ha hecho todo lo posible para que este documento sea preciso y útil, no garantizamos en forma alguna, expresa o implícita, la precisión o integridad de la información contenida en el mismo.
Copyright © 2009 Oki Europe Ltd. Reservados todos los derechos. Oki es una marca registrada de Oki Electric Industry Company Ltd. Oki Printing Solutions es una marca de Oki Data Corporation. Microsoft, MS-DOS y Windows son marcas registradas de Microsoft Corporation. Apple, Macintosh, Mac y Mac OS son marcas registradas de Apple Computer. Otros nombres de productos y marcas mencionados son marcas comerciales registradas de
sus respectivos propietarios.
Prefacio > 2
C
ONTENIDO
Prefacio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2
Contenido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3
Notas, precauciones y advertencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6
Acerca de este manual. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Qué se describe en este manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Cómo acceder a las pantallas de los controladores . . . . . . . . . . . . . . . . .7
PCL o PostScript . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Preferencias de impresión en aplicaciones de Windows . . . . . . . . . . . . . . . 8
Ajustes guardados en los controladores PCL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10
Ajuste de las opciones de dispositivo del controlador . . . . . . . . . . . . . .11
Windows . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11
Mac OS X . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11
Negros y grises . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13
Sobreimpresión en negro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13
Impresión en negro (generación de negro). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14
Realce de líneas finas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16
Impresión en escala de grises. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17
Impresión en color (fundamentos) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19
Factores que afectan a la apariencia de las impresiones. . . . . . . . . . . . . . .19
Consejos para imprimir en color . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20
Acceso a las opciones de concordancia de color . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .21
Ajuste de las opciones de concordancia de color . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .21
Uso de la función Muestrario de colores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .22
Uso de la utilidad Colour Correct . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23
Concordancia de color (avanzada) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .24
Fundamentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .24
Qué se describe en esta guía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .25
Administración de colores de la impresora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .25
Color para documentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .26
Color para gráficos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .29
Plantillas y macros (sólo en Windows) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .40
¿Qué son las plantillas y las macros? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .40
Creación de plantillas Postscript . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .40
Impresión con plantillas Postscript. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .43
Creación de plantillas PCL. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .43
Impresión con plantillas PCL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .46
Opciones de acabado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .47
Impresión de folletos (imposición). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .48
Intercalación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .50
Separación de colores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .52
Separación de trabajos de impresión en cola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .53
Impresión de portadas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .54
Impresión de rótulos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .55
Tamaño de página personalizado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .56
Impresión dúplex (a doble cara) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .58
Impresión de varias páginas en una hoja (n en una) . . . . . . . . . . . . . . . . .60
Impresión de carteles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .62
Ajustar a página . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .63
Marcas de agua. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .64
Reventado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .65
MAC OS X. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .66
Contenido > 3
Impresión segura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .67
Envío del documento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .68
Impresión del documento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .69
Eliminación de un documento de impresión segura . . . . . . . . . . . . . . . . . .70
Almacenamiento en el dispositivo de almacenamiento . . . . . . . . . . . . .71
Envío del documento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .71
Impresión del documento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .72
Eliminación de un documento almacenado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .72
Impresión segura cifrada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .73
Envío del documento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .73
Impresión del documento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .74
Índice . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .75
Contenido > 4
N
OTAS, PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS
NOTA Una nota proporciona información adicional que complementa el texto principal.
PRECAUCIÓN:
Una precaución proporciona información adicional que, en caso de ser omitida, puede generar errores de funcionamiento o daños en el equipo.
ADVERTENCIA:
Una advertencia proporciona información adicional que, en caso de ser omitida, puede provocar riesgo de lesiones personales.
Especificaciones sujetas a cambios sin previo aviso. Todas las marcas comerciales confirmadas.
Notas, precauciones y advertencias > 5
I
NTRODUCCIÓN
A
CERCA DE ESTE MANUAL
Este manual se entrega como un archivo en formato PDF de Adobe Acrobat. Este manual contiene muchas referencias cruzadas, que aparecen resaltadas como texto
azul. Cuando se hace clic en una referencia cruzada en Adobe Acrobat o Adobe Reader (que
también se suministran en el CD/DVD de manuales), la pantalla pasa directamente a la parte del manual que contiene el material de referencia.
Mediante el botón de Adobe Reader puede retroceder directamente al lugar donde se encontraba anteriormente.
Si necesita imprimir una parte de este manual, utilice el comando de impresión de Adobe Reader y seleccione las páginas que desee imprimir. Algunas páginas se han dejado en blanco deliberadamente para que el formato de página resulte adecuado para la impresión dúplex (doble cara).
QUÉ SE
Este manual le permite consultar cómodamente en pantalla las numerosas funciones del software del controlador que se suministra con el equipo.
Siempre que ha sido posible, se han combinado las instrucciones para los sistemas operativos Windows y Mac; cuando existen diferencias significativas, se han dividido y se describen por separado.
DESCRIBE EN ESTE MANUAL
NOTA En esta guía se describe una serie de productos y, por ello, puede contener información acerca de funciones que no estén instaladas en su producto o no sean compatibles con el mismo.
La compatibilidad con los distintos sistemas operativos depende del producto. Consulte en su sitio Web de asistencia técnica la información más reciente.
NOTA La terminología puede variar entre los diferentes sistemas operativos. Windows 2000, XP y Vista utilizan cuadros de diálogo con fichas, mientras que Mac OS X utiliza menús emergentes. Por motivos de uniformidad, en este manual se emplea el término ficha.
NOTA En esta guía se hace referencia a "dispositivos de almacenamiento", que pueden ser desde un disco duro hasta una tarjeta SD instalada en el equipo.
En este manual se utilizan ejemplos de capturas de pantalla de controladores, que podrán no corresponder a las pantallas del controlador de su equipo. Algunas de las funciones mostradas en las capturas de pantalla de ejemplo podrán no estar disponibles en su equipo.
Introducción > 6
C
ÓMO ACCEDER A LAS PANTALLAS DE LOS CONTROLADORES
El acceso a la mayoría de las funciones descritas se lleva a cabo a través de las pantallas de los controladores de la impresora. El método de acceso dependerá del ordenador y del sistema operativo.
Las ventanas de los controladores son cuadros de diálogo que ofrecen una amplia gama de opciones para imprimir los documentos. En Windows, estos cuadros de diálogo contienen fichas, mientras que en Mac los cuadros de diálogo utilizan menús emergentes.
NOTA En este manual se utilizan ejemplos de capturas de pantalla de controladores, que podrán no corresponder a las pantallas del controlador de su equipo. Algunas de las funciones mostradas en las capturas de pantalla de ejemplo podrán no estar disponibles en su equipo.
Hay dos maneras de acceder a las funciones de los controladores desde Windows:
1. Directamente desde la carpeta “Impresoras” de Windows (la carpeta “Impresoras y faxes” en Windows XP).
Si elige este método, los cambios que realice se convertirán en los valores predeterminados del controlador. Esto significa que permanecerán activos para todas las aplicaciones a menos que los cambie específicamente desde el cuadro de diálogo Imprimir de la aplicación.
2. Desde el cuadro de diálogo Imprimir de la aplicación. Si elige este método, los cambios que realice normalmente permanecerán activos
mientras se ejecute la aplicación o hasta que vuelva a cambiarlos. En la mayoría de los casos se recuperarán los valores predeterminados del controlador una vez que salga de la aplicación.
NOTA Los ajustes realizados desde el propio panel de control de la impresora son los valores predeterminados de la impresora. Determinan cómo se comportará la impresora a menos que especifique otros valores desde el ordenador.
Los valores predeterminados del controlador tienen prioridad sobre los valores predeterminados de la impresora.
Los valores de impresión de la aplicación tienen prioridad sobre los valores predeterminados de la impresora y del controlador.
Cómo acceder a las pantallas de los controladores > 7
PCL O P
Junto con la máquina se suministran varios controladores; consulte los detalles en el sitio Web de asistencia técnica.
Si imprime principalmente desde aplicaciones generales de “oficina”, elija uno de los controladores PCL. Para imprimir más rápidamente documentos PDF, elija PostScript. Se recomienda elegir PostScript si imprime principalmente desde aplicaciones profesionales de gráficos y maquetación.
P
REFERENCIAS DE IMPRESIÓN EN APLICACIONES DE
Si elige imprimir un documento desde una aplicación de Windows, aparecerá un cuadro de diálogo Imprimir. Este cuadro de diálogo indica habitualmente el nombre de la impresora en la que se va a imprimir el documento. Junto al nombre de la impresora aparece el botón Propiedades.
Al hacer clic en Propiedades, se abre una ventana nueva que contiene una breve lista de los ajustes de la impresora disponibles en el controlador y que puede elegir para este documento.
La ventana que se abre al hacer clic en Propiedades depende del controlador de la impresora que haya instalado. El controlador PostScript ofrece opciones distintas a las del controlador PCL.
OSTSCRIPT
W
INDOWS
E
MULACIÓN POSTSCRIPT
1. La orientación permite establecer el sentido de la
página en vertical o en horizontal. La opción “Girar” gira el papel 90 grados hacia la izquierda.
2. Cuando se imprimen páginas por las dos caras (se necesita la unidad dúplex). Puede dar la vuelta al papel por el borde largo o por el borde corto.
3. Las páginas se pueden imprimir en orden normal o inverso. Si utiliza el apilador de papel superior (boca abajo), debe elegir el orden normal para que las páginas se apilen en orden numérico. Si utiliza el apilador de papel posterior (boca arriba), utilice el orden inverso para apilar las páginas en orden numérico.
4. Puede especificar cuántas páginas desea imprimir en una hoja. El tamaño de las páginas se ajustará según el número que haya elegido. Si elige la impresión de folletos (necesita la unidad dúplex), se colocarán automáticamente dos páginas y se imprimirán correctamente una frente a la otra de forma que al doblar la pila impresa se obtenga un folleto.
5. También puede elegir opciones avanzadas, como descargar fuentes TrueType, así como elegir si las opciones avanzadas, como la impresión de folletos, estarán disponibles.
El controlador de la impresora incluye una completa ayuda en pantalla para estos temas, con el fin de ayudarle a elegir las opciones más apropiadas.
1
2
3
4
5
Cómo acceder a las pantallas de los controladores > 8
E
MULACIÓN
PCL
Al hacer clic en el botón Propiedades del cuadro de diálogo Imprimir de la aplicación, se abrirá la ventana del controlador para que pueda especificar sus preferencias de impresión para el documento actual.
1. El tamaño del papel debe ser igual al tamaño de las páginas del documento (a menos que desee ajustar la impresión a un tamaño distinto) y también debe ser igual al tamaño del papel cargado en la impresora.
2. Puede elegir el origen del papel que se alimenta en la impresora. También puede hacer clic en la parte apropiada del gráfico que aparece en la pantalla para
1 2
3
4
5
6
seleccionar la bandeja que desee.
3. Si procede, el ajuste de gramaje debería coincidir con el tipo de papel en el que va a imprimir.
7
4. Puede seleccionar varias opciones de acabado para el documento, como normal (una página por hoja) o N en una (donde N puede ser cualquier número hasta 16) para imprimir varias páginas en tamaño reducido por hoja. La impresión de folletos imprime dos páginas por hoja en cada lado del papel de manera que, cuando se doble, se forme un folleto. Para imprimir folletos, es necesario tener la unidad dúplex instalada en la impresora. La impresión de carteles imprime páginas de gran tamaño divididas en varias hojas.
5. Para imprimir por las dos caras, puede elegir dar la vuelta al papel por el borde largo o por el borde corto. Para esto, necesita tener la unidad dúplex instalada en la impresora.
6. Si anteriormente cambió algunas preferencias de impresión y las guardó como conjunto, puede recuperarlas para no tener que ajustarlas individualmente cada vez que las necesite.
7. Puede restaurar los ajustes predeterminados con sólo elegir un botón de la pantalla.
C
AMBIO DE LOS VALORES PREDETERMINADOS DEL CONTROLADOR
Windows XP/2000
1. Haga clic en Inicio > Configuración > Impresoras y faxes para abrir la ventana
Impresoras y faxes.
2. En la ventana Impresoras y faxes, haga clic con el botón derecho del ratón en el icono del controlador de impresora adecuado y elija Preferencias de impresión en el menú contextual.
Windows Vista
1. Haga clic en Inicio > Panel de control > Impresoras para abrir la ventana
Impresoras y faxes.
2. En la ventana Impresoras y faxes, haga clic con el botón derecho del ratón en el icono del controlador de impresora adecuado y elija Preferencias de impresión en el menú contextual.
Cómo acceder a las pantallas de los controladores > 9
C
AMBIO DE LOS AJUSTES DEL CONTROLADOR DE LA APLICACIÓN
Windows
1. En la aplicación, abra el archivo que desee imprimir.
2. En el menú Archivo, elija Imprimir…
3. En el cuadro de diálogo Imprimir de la aplicación, asegúrese de que la impresora mostrada es la adecuada y haga clic en Propiedades.
Mac
1. En la aplicación, abra el archivo que desee imprimir.
2. En el menú Archivo, elija Imprimir…
3. En el cuadro de diálogo Imprimir de la aplicación, asegúrese de que la impresora mostrada es la adecuada y haga clic en Impresora:.
A
JUSTES GUARDADOS EN LOS CONTROLADORES
Esta función, que es exclusiva de los controladores PCL para Windows, le permite guardar los ajustes del controlador de la impresora y volver a utilizarlos más adelante. Esto puede resultarle útil si imprime frecuentemente muchos tipos de documentos diferentes que requieren distintos ajustes del controlador de la impresora.
La recuperación de los ajustes guardados en los controladores PCL es una tarea sencilla que debe realizarse antes de efectuar cualquier cambio específico en el trabajo de impresión. En lugar de repetirse en este manual, el procedimiento se describe a continuación.
PCL
G
UARDAR UN CONJUNTO DE AJUSTES DEL CONTROLADOR
1. Realice los cambios deseados en los ajustes del controlador de la manera descrita en
la sección oportuna de este manual.
2. En la ficha Configuración del controlador, haga clic en Guardar…
3. Introduzca un nombre que describa los ajustes que está guardando y haga clic en Aceptar.
R
ECUPERAR AJUSTES GUARDADOS EN EL CONTROLADOR
1. En la ficha Configuración del controlador, seleccione los ajustes de controlador
guardados anteriormente que necesite.
2. Si es necesario, realice otros ajustes para el trabajo de impresión de la manera descrita en la sección oportuna de este manual.
Cómo acceder a las pantallas de los controladores > 10
A
JUSTE DE LAS OPCIONES DE DISPOSITIVO DEL CONTROLADOR
En esta sección se explica cómo asegurar que el controlador de la impresora pueda utilizar todas las funciones de hardware instaladas en la impresora.
Los accesorios, tales como las bandejas de papel adicionales, solo se podrán utilizar si el controlador de la impresora que está instalado en el ordenador sabe que están disponibles.
En algunos casos, la configuración del hardware de la impresora se detecta automáticamente cuando se instala el controlador. Sin embargo, es aconsejable comprobar al menos si todas las funciones de hardware disponibles aparecen indicadas en el controlador.
Este procedimiento es esencial si posteriormente se añaden funciones de hardware adicionales a la impresora después de instalar y configurar los controladores.
Recuerde que si comparte la máquina con varios usuarios en distintos ordenadores, el controlador se debe ajustar en cada equipo por separado.
W
INDOWS
1. Abra la ventana Propiedades del controlador. (Consulte “Cambio de los valores
predeterminados del controlador” en la página 9.)
2. Seleccione la ficha Opciones de dispositivo. En el controlador PostScript para Windows XP, el nombre de la ficha puede ser
“Configuración de dispositivo”.
3. Ajuste las opciones para los dispositivos que haya instalado, incluido el número correcto de bandejas de papel, el alimentador de gran capacidad, la unidad dúplex, etc.
4. Haga clic en Aceptar para cerrar la ventana y guardar los cambios.

MAC OS X

Snow Leopard (Mac OS X 10.6) y Leopard (Mac OS X 10.5)
1. Abra las Preferencias de impresión y fax de Mac OS X.
2. Asegúrese de que el dispositivo está seleccionado.
3. Haga clic en Opciones y recambios.
4. Haga clic en Driver.
5. Seleccione todas las opciones de hardware que resulten apropiadas para el dispositivo y haga clic en OK.
Tiger (Mac OS X 10.4)
1. Abra las Preferencias de impresión y fax de Mac OS X.
2. Asegúrese de que el dispositivo está seleccionado.
3. Haga clic en Configuración de impresora...
4. Haga clic en el menú y seleccione Opciones instalables...
5. Seleccione todas las opciones de hardware que resulten adecuadas para el
dispositivo y haga clic en Aplicar cambios...
Ajuste de las opciones de dispositivo del controlador > 11
Panther (Mac OS X 10.3)
1. Abra las Preferencias de impresión y fax de Mac OS X.
2. Haga clic en Imprimiendo.
3. Haga clic en Configurar impresoras...
4. Asegúrese de que su dispositivo está seleccionado y haga clic en Mostrar información...
5. Haga clic en el menú y seleccione Opciones instalables.
6. Seleccione todas las opciones de hardware que resulten adecuadas para el dispositivo y haga clic en Aplicar cambios...
Jaguar (Mac OS X 10.2)
1. Abra la utilidad de configuración de impresoras (Centro de impresión en OS X
10.2.x). Se encuentra en la carpeta Aplicaciones > Utilidades.
2. Asegúrese de que el dispositivo está seleccionado.
3. Haga clic en el menú Impresoras y en Mostrar información...
4. En el menú emergente, seleccione Opciones instalables...
5. Seleccione todas las opciones de hardware que resulten adecuadas para el
dispositivo y haga clic en Aplicar cambios...
Ajuste de las opciones de dispositivo del controlador > 12
N
EGROS Y GRISES
S
OBREIMPRESIÓN EN NEGRO
La sobreimpresión en negro elimina el borde blanco entre las fuentes impresas y el fondo de color.
Solo se puede utilizar cuando se imprime texto 100% negro sobre un color de fondo. Esta función puede no estar disponible con algunas aplicaciones de software.
NOTA
1. La función de sobreimpresión en negro no se incluye en el controlador PCL 6 para Windows.
2. Si el color de fondo es muy oscuro, el tóner podrá no fusionarse correctamente. Elija un color de fondo más claro.
W
INDOWS
1. En la ficha Opciones de trabajo, haga clic en Avanzadas.
2. Seleccione Sobreimpresión en negro.

MACOS X

1. En el menú Color, haga clic en Avanzadas.
2. Seleccione la casilla Sobreimpresión en negro.
Negros y grises > 13
I
MPRESIÓN EN NEGRO (GENERACIÓN DE NEGRO
)
Para utilizar la función de generación de negro, el modo de impresión debe ser color para documentos o color para gráficos.

La impresora puede imprimir el color negro de dos maneras: negro compuesto o negro

verdadero.
N
EGRO COMPUESTO
El tóner de color cián, magenta, amarillo y negro se combina para crear el negro compuesto.
A veces produce un acabado más brillante, debido a la mayor cantidad de tóner. A veces también puede aparecer como un negro ligeramente pardusco.
Utilice el negro compuesto cuando imprima fotografías.
N
EGRO VERDADERO (PURO
)
Sólo se utiliza tóner negro para imprimir en negro verdadero. Utilice el negro verdadero cuando imprima una combinación de texto y gráficos. Si utiliza
el negro verdadero para imprimir fotografías, las partes oscuras podrán aparecer negras.
Color para documentos
1. En la ficha Color del controlador, seleccione Color para documentos (1) y haga clic en el botón Opciones.
1
WINDOWS
2
1
2
MAC
Negros y grises > 14
2. Realice la selección en Acabado negro (2): Auto (permitir que la impresora elija el mejor método en función del contenido de las páginas), Negro verdadero o Negro
compuesto.
Color para gráficos
1. En la ficha Color del controlador, seleccione Color para gráficos (1) y haga clic en el botón Opciones.
1
WINDOWS
2
1
MAC
2
2. En el menú Acabado negro (2), elija el ajuste deseado.
Negros y grises > 15
R
EALCE DE LÍNEAS FINAS
Esta función se puede utilizar para acentuar la anchura de líneas muy finas (anchura mínima de línea).
Con algunas aplicaciones de software, si esta función está activada, los espacios de los códigos de barras podrán ser demasiado estrechos. Si esto ocurre, desactive la opción
Ajustar líneas ultrafinas.
W
INDOWS
1. En la ficha Opciones de trabajo del controlador, haga clic en Avanzadas.
2. Haga clic en la casilla para activar Ajustar líneas ultrafinas.
M
AC
1. Seleccione Funciones de la impresora.
1
2
2. Seleccione Image Options (Opciones de imagen).
3. Haga clic en la casilla para activar Ajustar líneas ultrafinas.
Negros y grises > 16
I
MPRESIÓN EN ESCALA DE GRISES
Si selecciona Escala de grises, la impresora convertirá todos los colores en tonos de gris y solo imprimirá con el tóner negro.
Utilice Escala de grises para agilizar la impresión de copias de prueba o si no necesita imprimir en color un documento en color.
PCL
PARA WINDOWS
1. Si utiliza el controlador PCL, en la ficha Configuración del controlador, seleccione
los ajustes de controlador guardados anteriormente que necesite.Consulte
“Recuperar ajustes guardados en el controlador” en la página 10.
2. En la ficha Color, haga clic en Escala de grises y, a continuación, en Opciones si desea ajustar el brillo y el contraste.
Negros y grises > 17
PS
PARA WINDOWS Y MAC
En la ficha Color del controlador, haga clic en Escala de grises y, a continuación, en Avanzadas.
WINDOWS PS
MAC
Algunas aplicaciones intentarán ajustar la información sobre la trama de semitonos para la impresora. Si se deja activada la opción de usar semitonos de la impresora, la impresora ajustará su propio valor de trama de semitonos para ofrecer un resultado más suave. Se recomienda dejar activada esta opción.
NOTA Si está utilizando el ajuste de resolución ProQ, la opción de usar semitonos de la impresora estará siempre activada y no podrá desactivarse.
Con Semitonos de escala de grises optimizados, el documento podrá tardar más en imprimirse, pero se obtendrá la mejor calidad.
Negros y grises > 18
I
MPRESIÓN EN COLOR (FUNDAMENTOS
El controlador suministrado con la impresora proporciona varios controles para modificar la salida de color. Para el uso general, los ajustes automáticos son suficientes, ya que proporcionan ajustes predeterminados razonables que producen buenos resultados con la mayoría de los documentos.
Muchas aplicaciones tienen sus propios ajustes de color, que pueden anular los ajustes del controlador de la impresora. Consulte la documentación de la aplicación de software para obtener información sobre las funciones concretas de la administración de colores de dicha aplicación.
F
ACTORES QUE AFECTAN A LA APARIENCIA DE LAS IMPRESIONES
Si desea establecer manualmente los ajustes de color del controlador de la impresora, debe tener en cuenta que la reproducción del color es un tema complejo y que hay muchos factores que debe considerar. Algunos de los más importantes se indican a continuación.
)
Diferencias entre el rango de colores que puede reproducir un monitor y la impresora
> Ni la impresora ni el monitor pueden reproducir la gama completa de colores visibles
al ojo humano. Cada dispositivo está limitado a una determinada gama de colores. Además, la impresora no puede reproducir todos los colores que se muestran en un monitor, ni viceversa.
> Ambos dispositivos utilizan tecnologías muy distintas para representar el color. Un
monitor (o LCD) utiliza fósforos rojos, verdes y azules (RGB), mientras que una impresora utiliza tóner o tinta cián, magenta, amarilla y negra (CMYK).
> Un monitor puede mostrar colores muy vivos, como rojos y azules intensos, que no
se pueden reproducir fácilmente en una impresora utilizando tóner o tinta. Del mismo modo, hay ciertos colores (algunos amarillos, por ejemplo), que se pueden imprimir, pero que no se pueden mostrar de forma precisa en un monitor. Las diferencias entre los monitores y las impresoras son, con frecuencia, la causa principal de que los colores impresos no coincidan con los que se ven en la pantalla.
Condiciones de visualización
Una impresión se puede ver muy distinta bajo diferentes condiciones de iluminación. Por ejemplo, los colores de una impresión se pueden ver distintos si está de pie junto a una ventana por donde entra el sol o debajo de una luz fluorescente en una oficina.
Ajustes de color del controlador de la impresora
Los ajustes manuales de color del controlador pueden cambiar el aspecto de una impresión. Hay varias opciones disponibles que pueden ayudarle a que los colores impresos coincidan con los que ve en la pantalla.
Impresión en color (fundamentos) > 19
Ajustes del monitor
Los controles de brillo y contraste del monitor pueden cambiar el aspecto del documento en la pantalla. Además, la temperatura de color del monitor influye en el aspecto “cálido” o “frío” de los colores.
En un monitor normal hay varios ajustes posibles:
> 5000k el más cálido; luz amarillenta, suele utilizarse en entornos de artes gráficas. > 6500k más frío, se aproxima a las condiciones de la luz solar. > 9300k frío; el ajuste predeterminado para muchos monitores y televisores.
(k = grados Kelvin, una medida de la temperatura)
Cómo muestra el color la aplicación
Algunas aplicaciones de gráficos, como Corel Draw o Adobe Photoshop, pueden mostrar los colores de manera distinta a como los muestran las aplicaciones de “Office”, como Microsoft Word. Consulte la ayuda en pantalla o el manual del usuario de la aplicación para obtener más información.
Tipo de papel
El tipo de papel que utilice también puede influir de forma importante sobre el color impreso. Por ejemplo, una impresión en papel reciclado se puede ver más apagada que en un papel satinado especialmente formulado.
C
ONSEJOS PARA IMPRIMIR EN COLOR
Las siguientes directrices pueden ayudarle a lograr un buen resultado de color con la impresora.
I
MPRESIÓN DE IMÁGENES FOTOGRÁFICAS
Utilice el ajuste Monitor (6500k) de alto contraste. Si los colores tienen un aspecto demasiado apagado, pruebe los ajustes Monitor (6500k)
de colores vivos o Cámara digital.
I
MPRIMIR DESDE APLICACIONES DE OFIMÁTICA
Utilice el ajuste Monitor (9300k). Esto puede ayudarle si está teniendo problemas con colores específicos en aplicaciones como Microsoft Excel o Microsoft PowerPoint.
I
MPRESIÓN DE COLORES ESPECÍFICOS (POR EJEMPLO, EL LOGOTIPO DE UNA EMPRESA
Existen 2 utilidades en el CD/DVD-ROM del controlador de la impresora que pueden ayudar a concordar colores específicos:
> Utilidad Colour Correct > Utilidad Colour Swatch
A
JUSTE DEL BRILLO O LA INTENSIDAD DE UNA IMPRESIÓN
)
Si la impresión es demasiado clara u oscura, puede utilizar el control Brillo para ajustarla. Si los colores son muy intensos, o bien no son lo suficientemente intensos, utilice el control
Saturación.
Impresión en color (fundamentos) > 20
A
CCESO A LAS OPCIONES DE CONCORDANCIA DE COLOR
Puede utilizar las opciones de concordancia de color del controlador de la impresora como ayuda para hacer coincidir los colores impresos con los que aparecen en el monitor o en algún otro origen, como una cámara digital.
Para abrir las opciones de concordancia de color desde el Panel de control de Windows:
1. Abra la ventana Impresoras (llamada “Impresoras y faxes” en Windows XP).
2. Haga clic con el botón derecho del ratón en el nombre de la impresora y elija Propiedades.
3. Haga clic en el botón Preferencias de impresión (1).
1
Para abrir las opciones de concordancia de color desde una aplicación de Windows:
1. Elija Archivo > Imprimir… en la barra de menú de la aplicación.
2. Haga clic en el botón Propiedades situado junto al nombre de la impresora.
A
JUSTE DE LAS OPCIONES DE CONCORDANCIA DE COLOR
1. En la ficha Color, seleccione Color para documentos en Concordancia de color.
1
2
WINDOWS
1
MAC
Impresión en color (fundamentos) > 21
2
2. Elija Opciones (1) y seleccione una opción en el menú desplegable (2): (a) Monitor (6500k) de alto contraste
Optimizada para imprimir fotografías. Los colores se imprimen con énfasis en la saturación.
(b) Monitor (6500k) de colores vivos
Optimizada para imprimir fotografías, pero incluso con más colores saturados que el ajuste Monitor (6500k) de alto contraste.
(c) Monitor (9300k)
Optimizada para imprimir gráficos desde aplicaciones como Microsoft Office. Los colores se imprimen con énfasis en la luminosidad.
(d) Cámara digital
Optimizada para imprimir fotografías tomadas con una cámara digital. Los resultados variarán en función del tema y de las condiciones en las que se
haya tomado la fotografía.
(e) sRGB
La impresora intentará reproducir el espacio de color sRGB. Esto puede resultar útil si se está realizando la concordancia de color desde un dispositivo de entrada sRGB como un escáner o una cámara digital.
USO DE LA
Para utilizar la función Muestrario de colores, debe instalar la utilidad Colour Swatch. Ésta se incluye en el CD/DVD-ROM suministrado con la impresora.
La función Muestrario de colores imprime tablas con una gama de colores de muestra. Tenga en cuenta que ésta no es la gama completa de colores que puede producir la impresora. En cada color de muestra se indican los valores RGB (rojo, verde, azul) correspondientes. Esto puede utilizarse para elegir colores específicos en aplicaciones que le permiten elegir sus propios valores RGB. Sólo tiene que hacer clic en el botón
Muestrario de colores (1) y elegir entre las opciones disponibles.
FUNCIÓN MUESTRARIO DE COLORES
1
Ejemplo de cómo usar la función Muestrario de colores:
Supongamos que desea imprimir un logotipo en un tono de rojo determinado. Los pasos que debe seguir son:
1. Imprima un muestrario de colores y seleccione el tono de rojo que mejor se ajuste a sus necesidades.
2. Tome nota del valor RGB del tono que ha elegido.
3. Mediante el selector de colores de la aplicación, introduzca estos mismos valores
RGB y cambie el logotipo a dicho color.
Impresión en color (fundamentos) > 22
El color RGB que aparece en el monitor no necesariamente coincide con el color impreso en el muestrario de colores. Si esto ocurre, se debe probablemente a las diferencias en la forma de reproducir el color de su monitor y su impresora. En este caso, eso no tiene importancia, ya que su objetivo principal es imprimir un color determinado.
USO DE LA
La utilidad Colour Correct de Oki se suministra en el CD/DVD-ROM del controlador de la impresora. Debe instalarla por separado, ya que no se instala junto con el controlador.
La utilidad Colour Correct tiene las siguientes funciones:
> Los colores de la paleta de Microsoft Office se pueden ajustar de forma individual.
Esto resulta útil si desea cambiar la forma en que se imprime un determinado color.
> Los colores se pueden ajustar cambiando los matices, la saturación y el valor
gamma. Esto resulta útil si desea cambiar el resultado global del color.
Una vez realizados estos ajustes de color, podrá seleccionar los nuevos ajustes en la ficha Color del controlador de la impresora.
Para seleccionar ajustes realizados con la utilidad Colour Correct:
1. Desde la aplicación, haga clic en Archivo y seleccione Imprimir.
2. Haga clic en Propiedades. De esta forma se muestran las opciones del controlador
de la impresora.
3. Haga clic en la ficha Color.
4. Haga clic en Color avanzado.
5. Haga clic en Definido por el usuario.
Seleccione el ajuste de color realizado con la utilidad Colour Correct.
UTILIDAD COLOUR CORRECT
Impresión en color (fundamentos) > 23
C
ONCORDANCIA DE COLOR (AVANZADA
F
UNDAMENTOS
Existen tres métodos mediante los cuales puede administrar y ajustar el color de sus documentos:
1
2
Windows / Macintosh
1. Administración de colores de la aplicación (1). Algunos programas de gráficos y de autoedición como Adobe Photoshop, Adobe
Illustrator y Quark Xpress disponen de sus propios sistemas integrados para la administración de colores. Consulte la página 39.
La mayoría de las aplicaciones no cuentan con estas funciones de administración de colores y dependen de la impresora o del sistema operativo.
2. Administración de colores del sistema operativo (2).
)
3
Windows 2000, XP y Vista utilizan el sistema de administración de colores ICM de Windows.
Mac OS X utiliza Apple ColorSync.
3. Administración de colores de la impresora (3). Cuando imprime documentos y modifica ajustes en el controlador de la impresora, es
la impresora la que realiza los ajustes de colores.
NOTA Utilice un solo sistema de administración de colores para obtener los mejores resultados con la impresora.
Si desea utilizar el sistema de administración de colores de la impresora, asegúrese de que la administración de colores de la aplicación o del sistema operativo está desactivada.
La aplicación de la administración de colores en varios lugares puede producir resultados imprevisibles.
Concordancia de color (avanzada) > 24
QUÉ SE
DESCRIBE EN ESTA GUÍA
En esta guía únicamente se describe el sistema de administración de colores de la impresora.
1
3
2
Windows / Macintosh
Si desea más información acerca de la gestión de colores de su programa de aplicación o sistema operativo, consulta la documentación que se suministró con el software de aplicación o con el ordenador.
A
DMINISTRACIÓN DE COLORES DE LA IMPRESORA
I
NTRODUCCIÓN
La impresora dispone de dos sistemas de administración de colores: color para documentos y color para gráficos.
1
3
2
Windows / Macintosh
3a
3b
> Color para documentos (3a) – Consulte “Color para documentos” en la página 26.
Se trata de un sistema de administración de colores más sencillo, diseñado para proporcionar facilidad de uso. Es el sistema recomendado para los usuarios que no son expertos en color, pero desean obtener buenos resultados cuando imprimen desde programas como Microsoft Office.
> Color para gráficos (3b) – Consulte “Color para gráficos” en la página 29.
Este potente sistema de administración de colores está basado en los perfiles de color ICC.
Los perfiles se pueden descargar al dispositivo de almacenamiento de la impresora mediante una utilidad especial, y a continuación se puede aplicar la concordancia de color a todos los trabajos de impresión entrantes.
Este sistema de administración de colores es el recomendado para los usuarios que ya estén familiarizados con la concordancia de color basada en perfiles ICC y necesiten un mayor control sobre el color.
Concordancia de color (avanzada) > 25
A
CERCA DEL COLOR
RGB Y CMYK
Algunos programas de aplicación ofrecen la opción de crear y editar documentos utilizando color RGB o CMYK. Por lo general, solo el software de autoedición y las aplicaciones de gráficos profesionales admiten el color CMYK. La mayoría de los programas de aplicación únicamente admiten el color RGB, como por ejemplo los programas de Microsoft Office o los exploradores de Web.
Si su programa de aplicación no le ofrece la opción de color RGB o CMYK, deberá suponer que solo admite RGB.
El modelo de colores RGB está basado en los tres colores primarios de la luz: rojo, verde y azul. Es el modelo que utilizan los escáneres, las cámaras digitales y los monitores de ordenador.
El modelo CMYK está basado en tóner o tinta de impresora de color cián, magenta,
amarillo y negro.
Acerca de los controladores de impresora
En función de su sistema operativo, podrá optar por utilizar diferentes controladores con la impresora. Tal vez desee seleccionar un controlador de impresora que admita datos de color CMYK.
Controlador PCL 5c (Windows)
Controlador PCL 6 (Windows)
Controlador PostScript (Windows)
Controlador PostScript (Mac)
C
OLOR PARA DOCUMENTOS
ADMITE DATOS RGB
✔✔
✔✔
ADMITE DATOS CMYK
En esta sección se describen las funciones del controlador de impresora para el sistema de administración de color para documentos.
En el sistema de color para documentos existen dos conjuntos de opciones diferentes:
OPCIONES RGB OPCIONES CMYK
(SOLO POSTSCRIPT)
Monitor (6500K) – Auto SWOP
Monitor (6500K) – De alto contraste
Euroscale
Monitor (6500K) – De colores vivos
Monitor (9300K)
Cámara digital
sRGB
Concordancia de color (avanzada) > 26
Japan Color
NOTA Las opciones para datos CMYK no están disponibles en los controladores de impresora PCL 5c o PCL 6 para Windows. Estos controladores solo admiten datos de color RGB.
Aunque las opciones de color para documentos contienen controles para datos CMYK, se recomienda encarecidamente utilizar las opciones de color para gráficos. Si imprime datos CMYK, las opciones de color para gráficos proporcionan mayor potencia y flexibilidad.
C
OLOR PARA DOCUMENTOS
OPCIONES
RGB
El color para documentos proporciona varios valores predeterminados diferentes de concordancia de color para los datos RGB.
Cada uno de estos valores predeterminados cambia el color de la copia impresa de una manera ligeramente distinta.
Estas opciones de concordancia de color RGB están disponibles en todos los controladores de impresora.
VALOR
EXPLICACIÓN
PREDETERMINADO
Monitor (6500K) – Auto Se seleccionará el mejor valor
predeterminado de concordancia de color en función del tipo de documento.
Se seleccionará 6500K – De alto contraste si se imprimen fotografías. Se seleccionará 6500K – De colores vivos si se imprimen gráficos y texto.
Monitor (6500K) – De alto contraste
Monitor (6500K) – De colores vivos
Monitor (9300K) Los colores se imprimen con énfasis en la
Cámara digital Optimizado para imprimir fotografías
Optimizado para imprimir fotografías. Los colores se imprimen con énfasis en la saturación.
Optimizado para la impresión de fotografías y gráficos de oficina. La impresora utiliza incluso más saturación que con el valor Monitor (6500k) – De alto contraste.
luminosidad. Utilice este valor si experimenta problemas
para obtener el color correcto cuando imprime desde las aplicaciones de Microsoft Office.
tomadas con una cámara digital. Los resultados variarán en función del tema y de las condiciones en las que se haya tomado la fotografía.
sRGB La impresora intentará reproducir el espacio
de color sRGB. Esto puede resultar útil si se está realizando la concordancia de color desde un dispositivo de entrada sRGB como un escáner o una cámara digital.
Concordancia de color (avanzada) > 27
Esta información se refiere a los controladores PCL 5c y PCL 6 para Windows, PostScript y Mac OS X.
NOTA Cuando imprima desde algunas aplicaciones con Mac OS X, estas opciones de concordancia de color RGB podrán no afectar a los colores que imprima. Si descubre que el color de la copia impresa no ha cambiado después de aplicar uno de los valores predeterminados de concordancia de color para documentos, la aplicación es incompatible con este tipo de concordancia de color de impresora.
Como alternativa, los usuarios de Mac OS X 10.3.x podrán ajustar el color de sus documentos mediante los filtros Quartz de ColorSync.
1. En la ficha Color del controlador de la impresora, seleccione Color para documentos (1) y haga clic en el botón Opciones.
1
2
WINDOWS
2
1
MAC
2. Seleccione un valor predeterminado de Opciones de concordancia de color (2).
P
ERSONALIZACIÓN DEL COLOR PARA DOCUMENTOS
RGB
CON LA UTILIDAD COLOUR CORRECT
Si los valores predeterminados del color para documentos no resultan suficientes para satisfacer sus necesidades, la utilidad Colour Correct le ofrece un medio para realizar ajustes adicionales. Colour Correct proporciona dos métodos para ajustar los valores del color para documentos:
1. Puede ajustar el aspecto global de la copia impresa modificando los valores de tono, saturación y gamma.
2. Puede ajustar los colores de la paleta específica que utilizan las aplicaciones de Microsoft Office. Estos ajustes solo afectan a un color específico de la paleta a la vez.
Concordancia de color (avanzada) > 28
C
OLOR PARA GRÁFICOS
En esta sección se describen las opciones de concordancia de color que están disponibles para el color para gráficos.
El sistema de concordancia de color para gráficos está basado en perfiles ICC. Estos perfiles se descargan a la impresora mediante la utilidad Profile Assistant y a continuación se seleccionan en el controlador de la impresora. Cuando se envía un trabajo a la impresora, los perfiles ICC se aplican al trabajo de impresión en la impresora.
NOTA
> Algunas de las funciones de la concordancia de color para gráficos solo se
pueden utilizar si la impresora está equipada con un dispositivo de almacenamiento. El dispositivo de almacenamiento de la impresora será necesario si desea descargar y utilizar sus propios perfiles ICC en la impresora.
> Si su impresora no dispone de un dispositivo de almacenamiento, solo
podrá seleccionar los perfiles predeterminados de fábrica que están integrados en la impresora.
¿QUÉ SE
El sistema de concordancia de color para gráficos es potente y también flexible. A continuación se indican algunos ejemplos de cómo se puede utilizar:
PUEDE HACER CON LA CONCORDANCIA DE COLOR PARA GRÁFICOS
?
Concordancia del color de la impresora con un dispositivo de entrada RGB
Se pueden utilizar los perfiles ICC de un escáner, una cámara digital o un monitor para hacer coincidir el color de la impresora con el del dispositivo de entrada.
Simulación de impresora
Puede utilizar la impresora para simular la salida de color de otra impresora, incluso cuando imprima documentos con color RGB. Para obtener los mejores resultados, utilice el modelo CMYK para imprimir documentos cuando simule la salida de color de otras impresoras.
Simulación de tintas CMYK
Puede utilizar la impresora para simular la salida de color de una prensa comercial (tintas SWOP, Euroscale o Japan Color).
Color más exacto de la impresora
Si ha creado sus propios perfiles con software de creación de perfiles ICC, podrá descargarlos a la impresora y utilizarlos cuando imprima.
Concordancia de color (avanzada) > 29
Tipos de perfiles ICC admitidos
El sistema de concordancia de color para gráficos admite cuatro clases de perfiles ICC:
TIPO DE PERFIL
Origen de RGB (entrada RGB)
Simulación de CMYK
(entrada CMYK)
Impresora (salida CMYK)
Perfil de vínculo
DESCRIPCIÓN
Estos perfiles describen el dispositivo que se utilizó para capturar datos RGB (p. ej., un escáner o una cámara digital).
El perfil de entrada RGB también puede ser el perfil del monitor si está intentando establecer una concordancia con la pantalla.
Estos perfiles describen el dispositivo CMYK cuyos colores está intentando simular. Normalmente sería la impresora de otro fabricante o una prensa offset.
Ya hay perfiles integrados en la impresora para tintas de prensas comerciales, como SWOP o Euroscale.
Este perfil describe las características de color de la propia impresora.
La impresora ya dispone de perfiles predeterminados integrados en fábrica, pero puede sustituirlos por sus propios perfiles.
Este tipo especial de perfil ICC convierte directamente de CMYK a CMYK.
Por ejemplo, un perfil de vínculo podría realizar una conversión directa del espacio CMYK de otra impresora al espacio CMYK de su propia impresora.
P
ROCESO DEL COLOR PARA GRÁFICOS
DESCRIPCIÓN GENERAL
Para utilizar el sistema de concordancia de color para gráficos deben seguirse tres pasos:
1. Recopilar o crear los perfiles ICC (véase página 30)
2. Descargar los perfiles ICC al dispositivo de almacenamiento de la impresora
(página 31)
3. Seleccionar los perfiles ICC en el controlador de la impresora al imprimir (página 32)
Paso 1 - Recopilar o crear los perfiles ICC
¿Dónde puede obtener los perfiles que necesita?
TIPO DE PERFIL DÓNDE OBTENER LOS PERFILES
Origen de RGB (entrada RGB)
Simulación de CMYK (entrada CMYK)
Impresora (salida CMYK)
Obtenga los perfiles de origen de RGB del fabricante de su escáner, cámara o monitor.
Obtenga el perfil de simulación del fabricante de la impresora que desee simular.
Los perfiles predeterminados de fábrica están integrados en la impresora. Si necesita mayor precisión, deberá crear su propio perfil de impresora mediante software de creación de perfiles ICC.
Perfil de vínculo Puede crear perfiles de vínculo por medio de
software de creación de perfiles ICC. Tenga presente que no todo el software de creación
de perfiles ICC puede crear perfiles de vínculo.
Concordancia de color (avanzada) > 30
Paso 2 – Descarga de los perfiles ICC al dispositivo de almacenamiento de la impresora
Puede descargar perfiles al dispositivo de almacenamiento de la impresora mediante la utilidad Profile Assistant.
Utilización de Profile Assistant
1. Inicie Profile Assistant.
2. Seleccione una impresora.
Si es la primera vez que utiliza Profile Assistant, deje que la utilidad busque impresoras compatibles. Seleccione los tipos de conexión que desee buscar, Paralelo, USB o Red (TCP/IP), y haga clic en Inicio.
Si conoce la dirección IP de la impresora, puede introducirla manualmente.
3. En la pantalla principal de Profile Assistant se muestran los perfiles residentes en el dispositivo de almacenamiento de la impresora seleccionada. Para descargar un nuevo perfil a la impresora:
(a) Haga clic en Agregar. (b) Seleccione un perfil ICC en el disco duro del ordenador. (c) Cuando lo haya seleccionado, podrá añadirlo a la impresora como uno de los 4
tipos de perfil: origen de RGB, simulación de CMYK, impresora o vinculado. Las opciones disponibles dependerán del perfil ICC que haya seleccionado. Por
ejemplo, si ha seleccionado un perfil CMYK, solo podrá añadirlo a la impresora como un perfil de simulación CMYK o de salida de impresora.
(d) Seleccione un número comprendido entre 1 y 12. Este número se utiliza para
identificar el perfil en el controlador de la impresora.
1
2
(e) Haga clic en Aceptar para descargar el perfil ICC a la impresora.
Concordancia de color (avanzada) > 31
Paso 3 – Seleccionar los perfiles ICC en el controlador de la impresora
Lo que seleccione en el controlador de la impresora dependerá de la tarea de concordancia de color que desee realizar.
En las secciones siguientes de esta guía se muestran ejemplos de cómo seleccionar perfiles ICC para realizar diferentes tareas de concordancia de color.
C
ONCORDANCIA DEL COLOR DE
UN
MONITOR, UN ESCÁNER O UNA CÁMARA
El sistema de concordancia de color para gráficos se puede utilizar para hacer coincidir el color de la impresora con el de un dispositivo de entrada RGB, como un monitor, un escáner o una cámara digital.
1 2
3
4
5 6
1. Datos RGB 4. Documento impreso
2. Perfil de origen de RGB
3. Perfil de salida de impresora
Para establecer la concordancia con un dispositivo de entrada RGB, en primer lugar descargue el perfil de origen de RGB y el perfil de impresora (opcional) al dispositivo de almacenamiento de la impresora mediante Profile Assistant. Consulte “Utilización de Profile
Assistant” en la página 31.
Una vez que haya descargado el perfil o los perfiles, realice las selecciones oportunas en el controlador de la impresora.
5. Escáner, monitor, cámara, etc.
6. Deje el valor Auto o seleccione su perfil personalizado.
Concordancia de color (avanzada) > 32
Para establecer una concordancia con el color de un dispositivo de entrada RGB como un monitor, un escáner o una cámara digital, realice las selecciones siguientes en el controlador de la impresora:
1. En la ficha Color del controlador de la impresora, seleccione Color para gráficos (1) y haga clic en Opciones.
1
2
WINDOWS
1
MAC
3
4
2
3
4
2. Seleccione Concordancia de color de perfil ICC (2).
3. Seleccione el perfil ICC correspondiente al dispositivo con el que desee establecer la
concordancia, como un monitor, un escáner o una cámara digital (3). Recuerde que los nombres “Origen de RGB 1”, “Origen de RGB 2”, etc. se refieren al
número asignado al perfil al utilizar Profile Assistant.Consulte “Utilización de Profile
Assistant” en la página 31.
4. Seleccione un perfil de salida de impresora (4). Si selecciona Auto, se utilizarán los perfiles predeterminados de fábrica que están
integrados en la impresora. Si ha creado un perfil de impresora mediante software de creación de perfiles, selecciónelo aquí.
NOTA Si ha seleccionado su propio perfil de salida de impresora (4), también podrá ajustar el intento de procesamiento.Consulte “Intentos de procesamiento” en
la página 38.
Concordancia de color (avanzada) > 33
S
IMULACIÓN DE OTRA IMPRESORA
El sistema de correspondencia de color para gráficos se puede utilizar para simular la salida de color de otra impresora.
– D
ATOS DEL ORIGEN DE
RGB
1 2
3
4
5 6
1. Datos RGB 4. Documento impreso
2. Perfil de origen de RGB
3. Perfil de salida de impresora
NOTA Tenga presente que si el dispositivo que está intentando simular tiene capacidades de color diferentes de las de su propia impresora, no será posible una simulación exacta del color. Por ejemplo, podrá resultar difícil reproducir los colores exactos de una impresora de inyección de tinta en una impresora que utilice tóner.
Además, debido a las diferencias entre la gama de colores imprimibles de diferentes dispositivos, la simulación mediante los datos del origen de RGB puede ser inexacta. Para conseguir los mejores resultados al simular la salida de color de otras impresoras, se recomienda utilizar datos CMYK como origen. Consulte la sección "Simulaciones de tintas CMYK" en la página 36.
Para simular la salida de otra impresora, deberá descargar al menos 2 perfiles a su impresora mediante Profile Assistant:
5. Escáner, monitor, cámara, etc.
6. Deje el valor Auto o seleccione su perfil personalizado.
> Perfil de origen de RGB > Perfil de destino de la simulación > Perfil de salida de impresora (opcional)
Una vez que haya descargado el perfil o los perfiles, realice las selecciones oportunas en el controlador de la impresora.
Concordancia de color (avanzada) > 34
Si está utilizando un documento RGB de origen, simule la salida de otra impresora realizando las selecciones siguientes en el controlador de la impresora:
1. En la ficha Color del controlador de la impresora, seleccione Color para gráficos (1) y haga clic en Opciones.
1
2
3
WINDOWS
1
MAC
4
2. Seleccione Simulación de impresora (2).
5
2
3
4
5
3. Seleccione el perfil ICC correspondiente al dispositivo utilizado para capturar o mostrar el documento de origen, que puede ser un monitor, un escáner o una cámara digital (3).
Recuerde que los nombres “Origen de RGB 1”, “Origen de RGB 2”, etc. se refieren al número asignado al perfil al utilizar Profile Assistant. Consulte “Utilización de Profile
Assistant” en la página 31.
4. Seleccione un perfil de destino de simulación (4). Este perfil corresponde a la impresora que desea simular. Si desea producir los colores negro y gris que se imprimen con tóner negro
únicamente, active la opción [Conservar negro]. Aunque esto produce una calidad de impresión mayor, los colores negro y gris no se simularán con exactitud.
5. Seleccione el perfil de salida de impresora (5). Si selecciona Auto, se utilizarán los perfiles predeterminados de fábrica que están
integrados en la impresora. Si ha creado un perfil de impresora mediante software de creación de perfiles, selecciónelo aquí y elija un intento de procesamiento (consulte
la página 38).
Concordancia de color (avanzada) > 35
S
IMULACIONES DE TINTAS
CMYK – D
ATOS DEL ORIGEN DE
CMYK
El sistema de concordancia de color basado en ICC se puede utilizar para simular la salida de prensas comerciales.
Puede seleccionar los tipos de tintas utilizados habitualmente en diferentes partes del mundo:
> Euroscale – Europa > Swop – Norteamérica > Toyo – Japó n
Para imprimir simulaciones de tintas CMYK debe utilizar el controlador de impresora PostScript suministrado.
1 2
3
4
5 6
1. Datos CMYK 4. Documento impreso
2. Perfil de entrada CMYK
3. Perfil de salida de impresora
Aunque es posible realizar simulaciones de tintas CMYK utilizando las opciones de color para documentos del controlador de la impresora, se recomienda utilizar el sistema de concordancia de color para gráficos para realizar las simulaciones de CMYK, ya que proporciona controles adicionales, como la función Conservar negro, o la posibilidad de especificar un perfil de salida de impresora alternativo.
NOTA Esta información se refiere únicamente a los controladores PostScript para Windows y Mac OS X.
5. Dispositivo CMYK que se desea simular (p. ej., prensa SWOP)
6. Deje el valor Auto o seleccione su perfil personalizado
Concordancia de color (avanzada) > 36
Si está utilizando un documento CMYK de origen, utilice los siguientes ajustes del controlador de la impresora para realizar una simulación de tintas CMYK:
1
2
4
WINDOWS
3
5
2
4
3
5
1
MAC
1. En la ficha Color del controlador de la impresora, seleccione Color para gráficos (1) y haga clic en Opciones.
2. Seleccione Concordancia de color de perfil ICC (2).
3. Seleccione el Perfil de entrada CMYK (3) correspondiente al dispositivo con el que
esté intentando establecer la concordancia, como una prensa SWOP o Euroscale. Si dispone de otro perfil de tintas CMYK que desea utilizar, selecciónelo como el perfil de “Origen de CMYK x” adecuado.
Recuerde que los nombres “Origen de CMYK 1”, “Origen de CMYK 2”, etc. se refieren al número asignado al perfil al utilizar Profile Assistant. Consulte “Utilización de Profile
Assistant” en la página 31.
Utilice la opción Conservar negro para mantener la información original del componente gris (canal K). Si la opción Conservar negro está desactivada, los componentes grises podrán imprimirse mediante una combinación de colores CMYK, en lugar de usar tan solo el tóner K (negro).
4. Seleccione un perfil de salida de impresora (4). Si selecciona Auto, se utilizarán los perfiles predeterminados de fábrica que están
integrados en la impresora. Si ha creado un perfil de impresora mediante software de creación de perfiles, selecciónelo aquí.
Si ha seleccionado un perfil que no sea Auto, seleccione el Intento de procesamiento (5). (Consulte “Intentos de procesamiento” en la página 38.)
Concordancia de color (avanzada) > 37
I
NTENTOS DE PROCESAMIENTO
Cuando seleccione el perfil de salida de la impresora, si selecciona cualquier perfil que no sea Auto, podrá seleccionar el intento de procesamiento. Los intentos de procesamiento son fundamentalmente un conjunto de reglas que determinan cómo se tratan los colores que quedan fuera de la gama de colores imprimibles.
Seleccione el intento de procesamiento más adecuado para el documento que vaya a imprimir.
De alto contraste
Esta es la opción recomendada para imprimir fotografías. Normalmente, el procesamiento de alto contraste elimina la saturación de todos los colores
al imprimir. Así, los colores no imprimibles se sitúan en la gama de la impresora, al tiempo que se mantienen las relaciones entre los colores.
Saturación
Esta es la opción recomendada para imprimir gráficos comerciales si se desea obtener colores vivos. No producirá necesariamente el color más exacto, ya que se hace hincapié en el mantenimiento de la saturación.
Colorimétrico relativo
Esta es la mejor opción para imprimir tonos y colores sólidos. Utilice la opción Colorimétrico relativo cuando imprima desde un programa de dibujo como Adobe Illustrator, o Macromedia Freehand.
Colorimétrico absoluto
Esta es la opción recomendada si está produciendo en la impresora pruebas de imágenes que se imprimirán finalmente en una prensa. Esto puede producir tintes de color visibles, ya que también intentará simular el blanco del papel del dispositivo de destino.
T
EXTO/GRÁFICOS EN NEGRO PURO
Cuando se imprima el documento, los colores negro puro a menudo no se imprimirá utilizando tóner 100% negro. En cambio, estos colores negro puro a veces se convierten y se imprimen utilizando una mezcla de colores CMYK.
La función Texto/gráficos en negro puro garantiza que el texto o los gráficos 100% negro del documento se impriman utilizando tóner negro puro.
Esto significa que los siguientes colores de los documentos se imprimirán utilizando únicamente tóner 100% negro:
RGB rojo = 0, verde = 0, azul = 0 CMYK cián = 0%, amarillo = 0%, magenta = 0%,
negro = 100%
P
RECISIÓN DE LA CONCORDANCIA DE COLOR
Cuando la impresora realiza la concordancia de color, debe efectuar numerosos cálculos para llevar a cabo la conversión entre diferentes formatos de color (RGB, CMYK, etc.). El procesamiento de estos cálculos puede llevar bastante tiempo.
La opción Precisión de concordancia de color le permite elegir entre una concordancia de color de mayor calidad (que lleva más tiempo) o una concordancia de color más rápida, pero menos exacta.
Concordancia de color (avanzada) > 38
A
JUSTES DEL CONTROLADOR DE LA IMPRESORA PARA
CREACIÓN DE PERFILES
LA
ICC O
SIN CONCORDANCIA DE COLOR
Si está creando perfiles ICC con software especial, seleccione Desactivar concordancia de color para creación de perfil ICC. Esta opción desactiva toda la administración de
colores de la impresora y también impide que la impresora restrinja el grosor de la capa de tóner.
Si está utilizando la concordancia de color de la aplicación, seleccione Utilizar concordancia de color de la aplicación. Esta opción desactiva toda la administración de colores de la impresora.
1. En la ficha Color del controlador de la impresora, seleccione Color para gráficos (1) y haga clic en Opciones.
2. Seleccione Desactivar concordancia de color para creación de perfil (2) si está creando un perfil ICC utilizando software especial de creación de perfiles. Seleccione Utilizar concordancia de color de la aplicación (3) si desea desactivar toda la administración de colores de la impresora y utilizar la concordancia de color de la aplicación.
1
MAC
WINDOWS
1
2 3
2
3
Concordancia de color (avanzada) > 39
P
LANTILLAS Y MACROS (SÓLO EN
W
INDOWS
)
¿QUÉ
Si desea imprimir en papel especial, como formularios y papel con membrete, pero no desea utilizar papel preimpreso, puede crear su propio papel utilizando estas funciones avanzadas.
Puede utilizar plantillas PostScript para generar todo tipo de papel especial y almacenarlas en la impresora para utilizarlas siempre que las necesite. Si eligió instalar el controlador PCL, puede realizar funciones similares con las macros.
Puede crear varias plantillas o macros, y combinarlas como desee para obtener distintos formularios y otros diseños de papel especial. Puede imprimir las imágenes en la primera página de un documento, en todas las páginas, en páginas alternas o sólo en las páginas que especifique.
C
Para crear una plantilla, debe seguir tres pasos:
1. Crear los datos de la página desde cualquier aplicación e imprimirla como un archivo
2. Use la utilidad de administración de almacenamiento Storage Device Manager,
SON LAS PLANTILLAS Y LAS MACROS
?
REACIÓN DE PLANTILLAS POSTSCRIPT
de impresora (.PRN).
suministrada en el CD/DVD incluido con la impresora, para crear un “archivo de proyecto”, importar los archivos .PRN y descargar el archivo de filtro (.HST) generado a la impresora. El archivo de proyecto contiene una o más imágenes de plantilla funcionalmente relacionadas, como las imágenes de la portada y las siguientes páginas para cartas comerciales.
3. Usar los archivos descargados para definir plantillas listas para usar al imprimir los documentos.
Al guardar los archivos de plantilla en disco, no seleccione ninguna función especial, como impresión por las dos caras o varias copias. Estas funciones no se aplican a las plantillas, sino a los documentos finales.
C
REACIÓN DE LA IMAGEN DE LA PLANTILLA
1. Use la aplicación que prefiera, por ejemplo, un programa de gráficos, para crear la
imagen de plantilla que desee y guárdela.
2. Abra el cuadro de diálogo Imprimir… de la aplicación.
3. Compruebe que el nombre de la impresora seleccionado (1) sea el del controlador PostScript de la impresora.
4. Seleccione la opción Imprimir en archivo (2).
5. Haga clic en el botón Propiedades (3) para abrir
la ventana Propiedades del documento.
6. En la ficha Opciones de trabajo, haga clic en el botón Plantilla.
13
2
Plantillas y macros (sólo en Windows) > 40
7. En la ventana Plantilla, seleccione Crear página en la lista desplegable (4).
4
8. Haga clic en Aceptar para cerrar la ventana Propiedades del documento.
9. Vuelva a hacer clic enAceptar para cerrar el cuadro de diálogo Imprimir.
10. Cuando se le pida el nombre del archivo, escriba un nombre que describa el contenido, con la extensión .PRN.
11. Cierre la aplicación.
C
REACIÓN Y DESCARGA DEL PROYECTO
1. Desde el menú Inicio de Windows, inicie Storage Device Manager (SDM) y
espere a que SDM encuentre la impresora.
2. Elija Projects (Proyectos) > New Project (Proyecto nuevo).
3. Elija Projects (Proyectos) > Add File to Project (Agregar archivo a proyecto).
4. Establezca la lista desplegable Files of Type (Archivos de tipo) en PRN Files (*.prn) (Archivos PRN).
5. Desplácese a la carpeta en la que están guardados los archivos .PRN y seleccione
uno o varios archivos para incluirlos en el conjunto de plantillas. Puede tener más de un archivo de impresora (.PRN) en un proyecto. Por ejemplo, uno
para la portada y otro para las siguientes páginas. Utilice los métodos estándar de Windows (tecla Mayús o Ctrl) para seleccionar varios archivos a la vez si es necesario.
6. Haga clic en Open (Abrir) para agregar estos archivos al proyecto actual.
7. Cuando aparezca un cuadro de mensaje para confirmar que se ha creado un archivo de filtro, haga clic en OK (Aceptar) para cerrarlo.
8. La ventana del proyecto mostrará un archivo .HST por cada archivo de impresora
agregado. Anote todos estos nombres. Tenga cuidado en copiarlos exactamente como aparecen (respetando las mayúsculas y minúsculas), ya que los necesitará más adelante.
9. Elija Projects (Proyectos) > Save Project (Guardar proyecto) y escriba un nombre descriptivo (p. ej., “Papel para cartas”) para que pueda identificarlo fácilmente en el futuro, si desea modificarlo.
10. Elija Projects (Proyectos) > Send Project Files to Printer (Enviar archivos de proyecto a la impresora) para descargar el proyecto en la impresora.
Si tiene un dispositivo de almacenamiento en la impresora, SDM descargará los archivos automáticamente en el disco. En caso contrario, SDM descargará los archivos en la memoria flash. Si tiene un dispositivo de almacenamiento pero prefiere descargar en la memoria flash, haga doble clic en el nombre del archivo en la ventana Project (Proyecto) y en Volume (Volumen), escriba %Flash0% y haga clic en OK (Aceptar).
11. Cuando aparezca el mensaje Command Issued (Comando emitido) para confirmar que ha finalizado la descarga, haga clic en OK (Aceptar) para borrar el mensaje.
Plantillas y macros (sólo en Windows) > 41
I
MPRESIÓN DE PRUEBA DE UNA PLANTILLA
1. Haga clic en el icono de la impresora que desee y elijaPrinters (Impresoras) > Test Form (Página de prueba).
2. En la ventana Test PostScript Form (Página de prueba PostScript), seleccione las
plantillas que desee probar y haga clic en OK (Aceptar). Después de una breve pausa, para que la impresora procese la página, comenzará a imprimirse.
3. Cuando haya obtenido una impresión de prueba de cada plantilla, haga clic enExit (Salir).
4. Haga clic en el botón Cerrar (X) estándar de Windows o elija Projects (Proyectos) > Exit (Salir) para cerrar Storage Device Manager.
D
EFINICIÓN DE PLANTILLAS
Éste es el último paso antes de poder utilizar las nuevas plantillas.
1. Abra la ventana Impresoras (llamada “Impresoras y faxes” en Windows XP) desde el menú Inicio o desde el Panel de control de Windows.
2. Haga clic con el botón derecho del ratón en el icono de la impresora PostScript que desee y elija Preferencias de impresión en el menú emergente.
3. En la ventana Plantilla, haga clic en el botón Nueva.
4. En la ventana Definir plantillas, escriba un nombre
adecuado (1) para esta plantilla y elija qué páginas (2) de los documentos utilizarán esta plantilla.
1 2
5. Introduzca el nombre del archivo de plantilla (3) exactamente igual a como aparecía en la ventana del
proyecto en Storage Device Manager. Recuerde que este
3 4
nombre distingue entre mayúsculas y minúsculas. Si ha olvidado anotar los nombres de las plantillas al
crearlas, puede encontrarlas mediante Storage Device Manager para ver el archivo de proyecto o el menú informativo de la impresora para imprimir una lista de archivo e identificarlas en ella.
6. Haga clic en Agregar (4) para agregar esta plantilla a la lista de plantillas definidas.
7. Haga clic en Aceptar para cerrar la ventana Definir plantillas.
La plantilla nueva aparecerá ahora en la lista de Plantillas definidas de la ventana de propiedades de la impresora.
8. Repita el procedimiento anterior si desea definir más plantillas.
9. Cuando termine, haga clic en Aceptar para cerrar la ventana de propiedades de la
impresora.
Las nuevas plantillas ya están listas y disponibles para utilizarlas en los documentos cuando lo desee.
Plantillas y macros (sólo en Windows) > 42
I
MPRESIÓN CON PLANTILLAS POSTSCRIPT
Una vez definidas las plantillas, puede utilizarlas en todos los documentos que desee. En el ejemplo siguiente se utilizan dos plantillas para cartas comerciales. La primera sólo se imprime en la primera página, mientras que la segunda se imprime en todas las páginas siguientes.
1. Prepare el documento en la aplicación de la manera habitual. Recuerde dar formato al documento si es necesario, para ajustarlo al espacio adecuado.
2. Abra el cuadro de diálogo Imprimir… de la aplicación y elija las opciones necesarias, asegurándose de que la impresora de destino está en el controlador de impresora PostScript en que se han definido las plantillas.
3. Haga clic en el botón Propiedades para abrir la ventana Preferencias de impresión.
4. En la ficha Opciones de trabajo, haga clic en el botón Plantilla.
5. En la ventana Plantillas, elija Usar plantilla en la lista
desplegable (1).
6. Haga clic en la primera plantilla (2) que desee utilizar. En este ejemplo, es la plantilla de la portada. A continuación, haga clic en el botón Agregar (3).
7. Si desea utilizar otra plantilla, en este caso la página Continuación, haga clic en la segunda plantilla (4) y vuelva a hacer clic en el botón Agregar (3).
1
3 2
4
8. Cuando haya terminado de seleccionar todas las plantillas que desea utilizar para este documento, haga clic en Aceptar.
9. Por último, en el cuadro de diálogo de impresión de la aplicación haga clic en Aceptar para comenzar a imprimir.
C
REACIÓN DE PLANTILLAS
Para crear una plantilla, debe seguir tres pasos:
1. Crear los datos de la página desde cualquier aplicación e imprimirla como un archivo de impresora (.PRN).
2. Usar la utilidad Storage Device Manager, suministrada en el CD/DVD incluido con la impresora, para crear un “archivo de proyecto”, importar el archivo .PRN y descargar los archivos de filtro (.BIN) generados a la impresora.
3. Usar los archivos descargados para definir una plantilla lista para usar en cualquier documento futuro.
Al imprimir los archivos en disco, no seleccione ninguna función especial, como impresión por las dos caras o varias copias. Estas funciones no se aplican a las macros, sino a los documentos finales.
PCL
Plantillas y macros (sólo en Windows) > 43
C
REACIÓN DE LA IMAGEN DE LA PLANTILLA
1. Use la aplicación que prefiera, por ejemplo, un programa de gráficos, para crear la
imagen que desee y guárdela.
2. Abra el cuadro de diálogo Imprimir… de la aplicación.
3. Compruebe que el nombre de la impresora
13
seleccionado (1) sea el del controlador PCL de la impresora.
4. Seleccione la opción Imprimir en archivo (2).
5. Cuando se le pida el nombre del archivo, escriba un
nombre que describa el contenido, con la extensión .PRN .
6. Cierre la aplicación.
C
REACIÓN Y DESCARGA DE MACROS
1. Desde el menú Inicio de Windows, inicie Storage Device Manager (SDM) y
espere a que SDM encuentre la impresora.
2. Elija Projects (Proyectos) > New Project (Proyecto nuevo) para iniciar un proyecto nuevo.
3. Elija Projects (Proyectos) > Filter Macro File (Archivo de macro de filtro). Aparecerá el cuadro de diálogo Filter Printer Patterns (Filtrar patrones de impresora). Cambie los ajustes que necesite y, a continuación, haga clic en OK (Aceptar).
2
Ejemplo: si crea un óvalo negro en MS Paint y deja activados todos los filtros de comando de color, el óvalo negro se imprimirá como un rectángulo negro cuando se utilice la plantilla. Para mantener la forma ovalada, desactive los filtros “Configure Image Data” (Configurar datos de imagen), “Palette ID” (Id. de paleta) y “Palette Control” (Control de paleta).
4. Establezca la lista desplegable Files of Type (Archivos de tipo) en PRN Files (*.prn) (Archivos PRN).
5. Desplácese a la carpeta en la que están guardados los archivos .PRN de la plantilla y
seleccione uno o más de estos archivos para incluirlos en el conjunto de plantillas. Puede tener más de un archivo de macro en un proyecto. Por ejemplo, uno para la
portada y otro para las siguientes páginas. Utilice los métodos estándar de Windows (tecla Mayús o Ctrl) para seleccionar varios archivos a la vez si es necesario.
6. Haga clic en Open (Abrir) para agregar estos archivos al proyecto actual. (Si lo prefiere, también puede arrastrar y colocar los archivos desde el Explorador de Windows directamente a la ventana del proyecto.) Cuando aparezca un cuadro de mensaje para confirmar que se ha creado un archivo de filtro, haga clic en OK
(Aceptar) para cerrarlo.
7. La ventana del proyecto mostrará un archivo .BIN por cada archivo de impresora
agregado. Anote con cuidado el nombre y el número de ID de cada archivo. Los necesitará más adelante.
Si desea modificar los nombres o los números de ID, haga doble clic en la entrada del archivo y edite los datos. Los datos de Volume (Volumen) son:
0 = partición PCL del dispositivo de almacenamiento de la impresora; 1 = partición común del dispositivo de almacenamiento de la impresora; %disk0% = partición PostScript del dispositivo de almacenamiento de la impresora; 2 = memoria flash PCL %Flash0% = memoria flash PostScript
Plantillas y macros (sólo en Windows) > 44
Tenga en cuenta que los nombres distinguen entre mayúsculas y minúsculas, y los necesitará más adelante exactamente igual a como aparecen en esta lista.
8. Elija Projects (Proyectos) > Save Project (Guardar proyecto) y escriba un nombre descriptivo (p. ej., “Papel para cartas”) para que pueda identificarlo fácilmente.
9. Elija Projects (Proyectos) > Send Project Files to Printer (Enviar archivos de proyecto a la impresora) para descargar el proyecto en la impresora.
10. Cuando aparezca el mensaje “Command Issued” (Comando emitido) para confirmar que ha finalizado la descarga, haga clic en OK (Aceptar) para borrar el mensaje.
I
MPRESIÓN DE PRUEBA DE LA MACRO
1. Elija Printers (Impresoras) > Test Macro (Macro de prueba).
2. En la ventana Test Macro (Macro de prueba), introduzca el número de ID
correspondiente y haga clic en OK (Aceptar). Después de una breve pausa, se imprimirá la macro.
3. Cuando haya obtenido una impresión de prueba de cada macro, haga clic en Exit (Salir).
4. Haga clic en el botón Cerrar (X) estándar de Windows o elija Projects (Proyectos) > Exit (Salir) para cerrar Storage Device Manager.
D
EFINICIÓN DE PLANTILLAS
Éste es el último paso antes de poder utilizar las nuevas plantillas.
1. Abra la ventana Impresoras (llamada “Impresoras y faxes” en Windows XP) desde el menú Inicio o desde el Panel de control de Windows.
2. Haga clic con el botón derecho del ratón en el icono de la impresora PostScript que desee y elija Preferencias de impresión en el menú emergente.
3. En la ficha Opciones de trabajo, haga clic en el botón Plantilla.
4. En la ventana Plantilla, haga clic en el botón Definir plantillas (1).
1
5. En la ventana Definir plantillas, escriba el nombre (a) e ID (b) de la plantilla que desee y defina qué páginas (c) del
documento utilizarán esa plantilla. Después, haga clic en el botón Agregar (2) para agregar esta plantilla a la lista de plantillas definidas. Repita el procedimiento con las plantillas relacionadas que desee. Cuando termine, haga clic en el botón Cerrar (3) para cerrar la ventana.
En este ejemplo se definieron dos plantillas, una para la portada y otra para las siguientes páginas.
2
a
b
c
3
Recuerde que debe introducir los nombres e ID de los archivos de plantilla exactamente como aparecían en la ventana del proyecto en Storage Device Manager. Recuerde también que los nombres distinguen entre mayúsculas y minúsculas.
Plantillas y macros (sólo en Windows) > 45
Si ha olvidado anotar el nombre o el ID de las plantillas al crearlas, puede encontrarlas mediante Storage Device Manager para ver el archivo de proyecto o el menú informativo de la impresora para imprimir una lista de archivo e identificarlas en ella.
Las plantillas nuevas aparecerán ahora en la lista de Plantillas definidas de la ventana de propiedades de la impresora.
6. Cuando termine, haga clic en Aceptar para cerrar la ventana de preferencias de impresión.
Las nuevas plantillas ya están listas y disponibles para utilizarlas en los documentos cuando lo desee.
I
MPRESIÓN CON PLANTILLAS
PCL
Una vez definidas las plantillas, puede utilizarlas en todos los documentos que desee. En el ejemplo siguiente se utilizan dos plantillas para cartas comerciales. La primera sólo se imprime en la primera página, mientras que la segunda se imprime en todas las páginas siguientes.
1. Prepare el documento en la aplicación de la manera habitual. Recuerde dar formato al documento si es necesario, para ajustarlo al espacio vacío de la plantilla de membrete.
2. Abra el cuadro de diálogo Imprimir… de la aplicación y elija las opciones necesarias, asegurándose de que la impresora de destino está en el controlador de impresora PCL en que se han definido las plantillas.
3. Haga clic en el botón Propiedades para abrir la ventana Preferencias de impresión.
4. En la ficha Opciones de trabajo, haga clic en el botón Plantilla.
5. En la ventana Plantilla, seleccione la casilla Usar plantillas activas (1).
1
6. En la lista Plantillas definidas, haga clic en la primera plantilla (2) que desee utilizar y, a continuación, en el botón Agregar (3) para agregarla a la lista de Plantillas activas. (Si desea recordar el aspecto que tenía esta plantilla, haga clic en el botón Impresión de prueba.)
3
2
4
7. Si desea utilizar otra plantilla con este documento (en este caso la plantilla de “continuación”), haga clic en su nombre (4) en la lista de plantillas definidas y, a continuación, vuelva a hacer clic en el botón Agregar (3) para agregar la segunda plantilla a la lista de plantillas activas.
8. Cuando la lista de plantillas activas contenga todos los elementos que desea utilizar, haga clic en Aceptar.
9. Por último, haga clic en el botón Imprimir en el cuadro de diálogo Imprimir de la aplicación para comenzar a imprimir el documento.
Plantillas y macros (sólo en Windows) > 46
O
PCIONES DE ACABADO
La impresora ofrece una amplia selección de opciones de acabado de documentos que le ayudan a controlar la forma final del documento impreso.
Dependiendo del hardware que tenga instalado, ya se trate de actualizaciones opcionales o incluidas de serie, y en función del modelo de su impresora, el sistema puede ofrecer la opción de impresión a doble cara (dúplex), impresión de folletos, grapado y perforado. También puede imprimir carteles como una serie de "mosaicos" que se pueden unir para crear un cartel grande, o imprimir en soportes muy largos para crear rótulos.
Para obtener información detallada sobre las opciones de acabado, consulte:
> “Impresión de folletos (imposición)” en la página 48 > “Intercalación” en la página 50 > “Separación de colores” en la página 52 > “Separación de trabajos de impresión en cola” en la página 53 > “Impresión de portadas” en la página 54 > “Impresión de rótulos” en la página 55 > “Tamaño de página personalizado” en la página 56 > “Impresión dúplex (a doble cara)” en la página 58 > “Impresión de varias páginas en una hoja (n en una)” en la página 60 > “Impresión de carteles” en la página 62 > “Ajustar a página” en la página 63 > “Marcas de agua” en la página 64 > “Reventado” en la página 65
Opciones de acabado > 47
I
MPRESIÓN DE FOLLETOS (IMPOSICIÓN
La impresión de folletos con los controladores para Windows permite imprimir documentos de varias páginas ordenadas y dispuestas de manera que la salida impresa final se pueda plegar para formar un folleto. Normalmente, las páginas de tamaño A4 (o A3) se reducirán al tamaño A5 (o A4) y se imprimirán una al lado de la otra en ambas caras del papel de tamaño A4 (o A3), de modo que el papel se pueda plegar para formar un folleto.
Puesto que esta función imprime en ambas caras de la página, es necesario instalar una unidad dúplex en el dispositivo, así como un mínimo de 512 MB de memoria.
NOTA
1. Para averiguar cuánta memoria tiene instalada actualmente, imprima una página de configuración (mapa de menús) desde el panel de control de la impresora. Consulte la guía del usuario para obtener más información.
2. Algunas aplicaciones no admiten la impresión de folletos, aunque la mayoría sí lo hacen.
3. Esta función no está disponible en los controladores para Mac.
)
Cuando utilice el controlador PostScript, si tiene pensado imprimir un documento de más de 16 páginas aproximadamente, considere la posibilidad de imprimirlo en secciones de 8 o 16 páginas a la vez. Es lo que se denomina el “pliego”, y evitará que la pila de papel sea demasiado gruesa y dificulte el plegado del folleto. El documento se imprimirá en una serie de folletos que se podrán apilar unos encima de los otros. Normalmente da como resultado una disposición más ordenada.
Las consideraciones anteriores no son aplicables cuando se utiliza el controlador PCL, ya que el pliego se puede ajustar en el controlador, y un documento largo se puede imprimir directamente como una serie de folletos.
Tenga presente que el número de páginas de un folleto es siempre un múltiplo de cuatro, puesto que se imprimen dos páginas en cada una de las caras de cada hoja de papel. Si el número de páginas del documento no es un múltiplo de cuatro, la última página, las dos últimas páginas o las tres últimas páginas del folleto plegado aparecerán en blanco.
P
OSTSCRIPT PARA WINDOWS
1. En la ficha Diseño del controlador, elija Folleto en la lista desplegable Páginas por hoja.
2. Compruebe que la opción dúplex está ajustada en Orientación vertical.
NOTA Si no aparece la opción Folleto, compruebe que la opción Dúplex está activada en el controlador. (Consulte “Ajuste de las opciones de dispositivo del
controlador” en la página 11.)
Opciones de acabado > 48
PCL
PARA WINDOWS
1. En la ficha Configuración del controlador, recupere los ajustes de controlador
guardados que desee utilizar.
2. Elija Folleto en la lista desplegable Modo de acabado y, a continuación, haga clic en Opciones.
3. En la ventana Opciones puede definir el tamaño del pliego (consulte la página 48), el número de páginas por cada cara del papel y el margen de encuadernación si va a imprimir un documento grueso. El gráfico de la ventana muestra el efecto de cada opción seleccionada.
NOTA Si no aparece la opción Folleto, compruebe que la opción Dúplex está activada en el controlador. (Consulte “Ajuste de las opciones de dispositivo del
controlador” en la página 11.)
Opciones de acabado > 49
I
NTERCALACIÓN
Esta función permite imprimir varias copias de un documento de varias páginas con las páginas de cada copia ordenadas.
La páginas no intercaladas se imprimen de la siguiente manera
1
1
1
2
2
2
3
3
3
La páginas intercaladas se imprimen de la siguiente manera
1
2
3
1
2
3
1
2
3
Intercalación desde la aplicación: algunos programas de aplicación disponen de una función de intercalación en sus opciones de impresión. En este caso, la aplicación realiza la intercalación de las páginas del documento y puede enviar el trabajo varias veces a la impresora. Por lo general, este método es más lento, pero puede ser más fiable.
Intercalación desde la impresora: En esta sección se describe la función de intercalación integrada en el controlador de la impresora. En este caso, el trabajo se almacena temporalmente en la memoria de la impresora o en el dispositivo de almacenamiento de la impresora (si está instalado), y la impresora lleva a cabo la intercalación. Este método suele ser más rápido, pero podrá no funcionar con todas las aplicaciones.
Si surge algún problema al realizar la intercalación desde la impresora, utilice la función de intercalación incluida en las opciones de impresión de la aplicación.
Opciones de acabado > 50
W
INDOWS
1. Si está utilizando el controlador PCL, en la ficha Configuración elija en primer lugar
los ajustes de controlador guardados que desee utilizar. Consulte “Recuperar ajustes
guardados en el controlador” en la página 10.
2. En la ficha Opciones de trabajo, elija en la lista el número de copias que desea imprimir.
3
3. Haga clic en la casilla Intercalar.

MACOS X

1. Seleccione Funciones de la impresora (1).
1
2
3
2. En el menú Conjuntos de funciones (2), seleccione Opciones de trabajo.
3. Seleccione la casilla Intercalar (3) para activar la intercalación desde la impresora.
NOTA La opción Intercalar del cuadro de diálogo Copias y páginas se refiere a la intercalación desde la aplicación. Consulte página 50.
Opciones de acabado > 51
S
EPARACIÓN DE COLORES
La función de separación de colores imprime cada uno de los cuatro colores primarios como imágenes independientes en escala de grises. Se trata de una función de prueba que indica las densidades relativas de cada uno de los cuatro colores de tóner en el documento impreso. Cuanto más oscura aparezca un área, mayor será la cantidad del color de tóner
correspondiente que se utilice al imprimir a todo color.
NOTA Esta función no está disponible en los controladores PCL 5c o PCL 6.
1. En la ficha Color del controlador, haga clic en Avanzadas.
WINDOWS PS
MAC
2. En la lista desplegable, seleccione las separaciones que desee imprimir.
Opciones de acabado > 52
S
EPARACIÓN DE TRABAJOS DE IMPRESIÓN EN COLA
Si comparte una impresora con otros usuarios, puede resultar útil imprimir una página especial entre los trabajos de impresión para ayudar a localizar el trabajo de cada usuario en la pila de papel de la impresora. En Windows, esta página se denomina “separador”. En el Mac se denomina “portada”.
NOTA No se debe confundir la portada con la “impresión de portadas”. Con la impresión de portadas, la primera página (portada) de un trabajo de impresión se alimenta desde una bandeja de papel, y las restantes páginas del trabajo de impresión se alimentan desde una bandeja diferente.Consulte
“Impresión de portadas” en la página 54.
S
EPARADOR DE WINDOWS
El separador se ajusta en la ventana de propiedades predeterminadas del controlador de la impresora. El acceso al separador se realiza directamente desde Windows, no desde el programa de aplicación. Consulte “Cambio de los valores predeterminados del controlador”
en la página 9.
2
1
1. En la ficha Avanzadas del controlador, haga clic en el botón Separador… (1).
2. Haga clic en Examinar (2) y desplácese hasta un archivo que contenga una imagen del separador que desee utilizar, y haga clic en Aceptar.
P
ORTADA EN MAC
OS X
El acceso a la portada se realiza desde el cuadro de diálogo de impresión de la aplicación.
1
2
1. Seleccione Portada (1).
2. Seleccione las opciones deseadas para la portada (2).
Opciones de acabado > 53
I
MPRESIÓN DE PORTADAS
Con la impresión de portadas, la primera página (portada) de un trabajo de impresión se alimenta desde una bandeja de papel y las restantes páginas del trabajo de impresión se alimentan desde otra bandeja.
Esta función no está disponible en los controladores PostScript para Windows. No se debe confundir la impresión de portadas con la “portada”. Una portada es una hoja
de identificación que se inserta entre los trabajos de impresión de una impresora conectada a una red.Consulte “Separación de trabajos de impresión en cola” en la página 53.
PCL
PARA WINDOWS
1. En la ficha Configuración, elija cualquiera de los ajustes de controlador guardados
que desee utilizar. Consulte “Recuperar ajustes guardados en el controlador” en la
página 10.
2. Haga clic en Opciones de alimentación del papel.
3. Seleccione la casilla Utilizar un origen distinto para la primera página.
4. Elija la bandeja desde la que desea alimentar la portada y el tipo de papel en las listas desplegables Origen y Peso.

MACOS X

1. Seleccione Alimentación del papel (1).
1
2
2. Seleccione las bandejas o los tipos de papel que desee utilizar para la primera página y las páginas restantes (2).
Opciones de acabado > 54
I
MPRESIÓN DE RÓTULOS
Esta función permite imprimir en soportes de rótulos de tamaño no estándar. La bandeja multiuso se utiliza para alimentar tamaños de soportes de rótulos. Algunas aplicaciones podrán no producir los resultados deseados con tamaños de soportes
de impresión de rótulos, y tal vez sea necesario experimentar para obtener los resultados deseados.
NOTA Si esta función no está disponible en el controlador, aún puede imprimir en medios de rótulos mediante la función Custom Page Size (Tamaño de página personalizado). Consulte “Tamaño de página personalizado” en la página 56.
1. En la ficha Configuración del controlador, seleccione el tamaño de rótulo deseado en la lista desplegable Tamaño.
Banner 297 x 1200 mm
MP Tray
2. En la lista desplegable Origen, seleccione Bandeja multiuso.
3. Haga clic en Aceptar para aceptar la selección y cerrar la ventana Preferencias de impresión.
Opciones de acabado > 55
T
AMAÑO DE PÁGINA PERSONALIZADO
Esta función permite imprimir en soportes de impresión de tamaño no estándar. La bandeja multiuso se utiliza para alimentar soportes de tamaño no estándar. La anchura
del soporte de impresión puede ser de entre 76 y 328 mm aproximadamente, y su longitud puede ser de entre 90 y 1320 mm. Los límites reales varían ligeramente dependiendo del controlador de impresora que utilice y del sistema operativo del ordenador.
Algunas aplicaciones podrán no producir los resultados deseados con tamaños de soportes de impresión no estándar, y tal vez sea necesario experimentar para obtener los resultados deseados.
P
OSTSCRIPT PARA WINDOWS
1. En la ficha Diseño del controlador, haga clic en Avanzadas.
2. En la ventana Opciones avanzadas, bajo Papel/salida, elija Tamaño de página personalizado para PostScript en la lista desplegable Tamaño de papel.
3. En la ventana Definición de tamaño de página personalizado para PostScript, elija la dirección de alimentación del papel en la lista desplegable.
Las opciones disponibles son las siguientes:
Borde corto primero
Borde largo primero
Borde corto primero volteado
Borde largo primero volteado
La página se imprimirá en formato vertical y la parte superior de la página se alimenta en la impresora.
La página se imprimirá en formato horizontal y la parte superior de la página se alimenta en la impresora.
La página se imprimirá en formato vertical y la parte inferior de la página se alimenta en la impresora.
La página se imprimirá en formato horizontal y la parte inferior de la página se alimenta en la impresora.
Observe que las gamas de tamaños disponibles cambian de lugar cuando se cambia la dirección de alimentación del papel entre vertical y horizontal.
Opciones de acabado > 56
Recuerde que la anchura de la bandeja multiuso está limitada a la anchura de una hoja de tamaño A3 (297 mm), por lo que si utiliza papel más largo deberá alimentar en primer lugar el borde corto.
4. También puede elegir un Desplazamiento para situar la imagen de la página en el papel y evitar imprimir demasiado cerca del borde.
El desplazamiento en relación con la dirección perpendicular incrementa el margen izquierdo.
El desplazamiento en relación con la dirección paralela incrementa el margen superior (alimentación normal) o el margen inferior (alimentación volteada).
5. Haga clic en Aceptar para cerrar la página Definición de tamaño de página personalizado para PostScript.
6. Haga clic en Aceptar para cerrar la ventana Opciones avanzadas.
7. En la ventana del controlador, elija la Bandeja multiuso como el Origen de papel.
PCL
PARA WINDOWS
1. En la ficha Configuración del controlador, seleccione los ajustes guardados
anteriormente que desee utilizar.
2. Haga clic en el botón Opciones de alimentación del papel.
3. En la ventana Opciones de alimentación del papel, haga clic en Tamaño personalizado.
Si anteriormente ha guardado tamaños personalizados especiales, aparecerán en la ventana Tamaño personalizado.
4. Para utilizar un tamaño personalizado guardado anteriormente, haga clic en su nombre en la lista.
Para crear un tamaño personalizado: (a) Introduzca las dimensiones en los cuadros Ancho y Largo. (b) Introduzca un nombre para el nuevo tamaño en el cuadro Nombre y haga clic
en Agregar para guardarlo en la lista.
5. Haga clic en Aceptar para aceptar el tamaño elegido y cerrar la ventana Tamaño personalizado.
Opciones de acabado > 57
6. Si es el tamaño del documento, pero desea modificar la escala para adaptarla a un tamaño de papel estándar, haga clic en Ajustar el tamaño del documento a la página de la impresora en la ventana Opciones de alimentación del papel y elija el tamaño de papel real de la impresora en la lista desplegable Conversión.

MACOS X

1. En el programa de aplicación, elija Archivo > Configuración de página.
1
3
4
2
2. Seleccione la gestión de tamaños personalizados (1).
3. Haga clic en el botón + (2) para definir un nuevo tamaño de papel e introduzca un
nombre para el tamaño de papel.
4. Introduzca el Ancho y la Altura (3) del papel.
5. Especifique los márgenes del papel (4) según sea necesario.
6. Haga clic en Aceptar para guardar el nuevo tamaño de papel.
I
MPRESIÓN DÚPLEX (A DOBLE CARA
)
Si tiene instalada una unidad dúplex en la impresora, podrá imprimir en ambas caras del papel para ahorrar papel y reducir el peso, el volumen y los costes.
NOTA Si esta opción no aparece en las pantallas del controlador, o si aparece atenuada en gris claro, asegúrese de que el dispositivo de almacenamiento está activado en el controlador de la impresora. (Consulte “Ajuste de las
opciones de dispositivo del controlador” en la página 11.)
> Solo se puede imprimir en las dos caras de hojas de papel, no de transparencias u
otros soportes.
> Utilice papel de 75–188 g/m² como máximo. Si el papel de 75–90 g/m² se dobla
excesivamente, utilice papel de 105 g/m².
PRECAUCIÓN
Los gramajes se facilitan a título orientativo únicamente y podrán no estar disponibles para utilizarse con la impresora. Consulte siempre las especificaciones del gramaje en la guía del usuario antes de imprimir. No se debe superar el gramaje recomendado especificado.
> Utilice únicamente papel de tamaños estándar, como por ejemplo A4, A3, Carta, etc.
Opciones de acabado > 58
> Cargue el papel con la cara de impresión boca arriba. En los envoltorios del papel
normalmente aparece una flecha que indica la cara de impresión.
> El papel se puede alimentar desde las bandejas de papel estándar, incluido el
alimentador de gran capacidad, si dispone de uno.
NOTA Para papel de más de 120 g/m², utilice la bandeja multiuso.
> No ajuste el gramaje del papel como Muy pesado. > No active la función de Salto de página.
P
OSTSCRIPT PARA WINDOWS Y MAC
En la ficha Diseño del controlador, bajo Impresión por las 2 caras, seleccione el borde de encuadernación deseado.
WINDOWS PS
MAC
Para un diseño de página vertical, la opción habitual es Borde largo. Para un diseño de página horizontal, la opción habitual es Borde corto. La opción Ninguna (PS para Windows) o Desactivado (Mac) desactiva la impresión dúplex; el documento se imprimirá por una sola cara.
Opciones de acabado > 59
PCL
PARA WINDOWS
En la ficha Configuración del controlador, bajo Impresión por las 2 caras, seleccione el borde de encuadernación deseado.
WINDOWS PCL
Para un diseño de página vertical, la opción habitual es Borde largo. Para un diseño de página horizontal, la opción habitual es Borde corto.
La opción Desactivado desactiva la impresión dúplex; el documento se imprimirá por una sola cara.
I
MPRESIÓN DE VARIAS PÁGINAS EN UNA HOJA (N EN UNA
)
Esta función modifica la escala del tamaño de página del documento para imprimir y reproduce varias páginas en cada hoja.
Resulta útil cuando solo se desea imprimir una prueba del diseño de la página o distribuir el documento en un formato más compacto. Ahorra papel y reduce el volumen, el peso y los costes.
Si tiene instalada una unidad dúplex, podrá combinar esta función con la impresión dúplex para ahorrar incluso más.
1 2
1
2
3
4
3 4
Opciones de acabado > 60
P
OSTSCRIPT PARA WINDOWS
En la ficha Diseño del controlador, elija el número de páginas (n en una) que desee imprimir en cada hoja. 1 en una es la impresión normal; 16 en una es el máximo.
PCL
PARA WINDOWS
1. En la ficha Configuración del controlador, elija el número de páginas (n en una)
que desee imprimir en cada hoja. 1 en una es la impresión normal; 16 en una es el máximo.
NOTA 8 en una es el máximo en el controlador PCL 6.
2. Haga clic en Opciones para elegir las opciones disponibles para esta función.
Desde aquí puede elegir el orden de impresión de las páginas, el diseño de las páginas, o si desea bordes en las páginas impresas y un margen de encuadernación.
Opciones de acabado > 61

MACOS X

1. Seleccione Diseño (1).
1
2
3
4
2. En el menú Páginas por hoja (2), seleccione el número de páginas que desee imprimir en una hoja de papel.
3. Si lo desea, cambie la dirección (3) en la que se disponen las páginas del documento en cada hoja de papel.
4. Si lo desea, podrá incluir un borde alrededor de cada página (4).
I
MPRESIÓN DE CARTELES
Esta opción le permite imprimir carteles dividiendo una página de un documento en varias secciones (denominadas “mosaicos”). Cada sección se imprime, ampliada, en una hoja. A continuación podrá combinar las diferentes hojas para crear un cartel.
La impresión de carteles solo está disponible con los controladores de impresora PCL5c para Windows.
PCL
PARA WINDOWS
1. En la ficha Configuración del controlador, bajo Modo de acabado, elija Impresión de carteles.
2. Haga clic en Opciones para abrir la ventana Opciones.
(a) Elija la ampliación necesaria para que el documento llene el cartel. (b) Se pueden imprimir marcas de registro para que las páginas impresas
(mosaicos) se puedan recortar exactamente hasta el borde de la imagen.
Opciones de acabado > 62
(c) Una superposición puede ayudarle a hacer coincidir los mosaicos adyacentes
cuando forme el cartel final.
A
JUSTAR A PÁGINA
Ajustar a página le permite imprimir datos formateados para un tamaño de página en un tamaño de página diferente, sin necesidad de modificar los datos de impresión.
Esta función no está disponible con el controlador PS para Windows.
PCL
PARA WINDOWS
1. En la ficha Configuración del controlador, haga clic en el botón Opciones.
2. Seleccione la casilla Ajustar a la página.
3. Elija el factor de escala deseado en la lista desplegable Conversión.

MAC OS X

1. Seleccione Manejo del papel (1).
1
2
2. Seleccione la casilla Escalar hasta ajustar al tamaño (2).
3. Elija el tamaño de papel que necesita en la lista desplegable (3).
3
Opciones de acabado > 63
M
ARCAS DE AGUA
Una marca de agua es normalmente texto tenue que se superpone en un documento impreso. Se puede utilizar para indicar que el documento es un “Borrador”, o quizá “Confidencial”.
Esta función no está disponible en Mac OS X. En la ilustración siguiente se muestra el controlador PostScript para Windows. El controlador PCL es muy similar.
La función de marcas de agua se encuentra en la ficha Opciones de trabajo del controlador. Haga clic en el botón Marcas de agua.
P
ARA CREAR UNA MARCA DE AGUA
1. En la ventana Marcas de agua, haga clic en Nuevo….
2. Introduzca el texto que desee para la marca de agua.
3. Ajuste la fuente, el tamaño, el color, el ángulo, la posición y el borde de la marca de
agua.
4. Haga clic en Aceptar para aceptar los cambios.
P
ARA ELEGIR UNA MARCA DE AGUA CREADA ANTERIORMENTE

En la ventana Marcas de agua, haga clic en la marca de agua en la lista.

P
ARA EDITAR UNA MARCA DE AGUA EXISTENTE
1. En la ventana Marcas de agua, haga clic en el nombre de la marca de agua en la
lista.
2. Haga clic en Editar….
3. Realice los ajustes deseados y haga clic en Aceptar para aceptar los cambios.
Opciones de acabado > 64
P
ARA IMPRIMIR CON UNA MARCA DE AGUA
1. En la ventana Marcas de agua, haga clic en el nombre de la marca de agua en la
lista.
2. Haga clic en Aceptar para cerrar la ventana Marcas de agua.
3. Haga clic en Aceptar para cerrar la ventana Propiedades de impresora.
4. Imprima el documento.
R
EVENTADO
El reventado es un proceso que consiste en ajustar el área en la que se juntan los colores para compensar los problemas de registro que surgen al imprimir los niveles C, M, Y y K. El reventado puede evitar que se formen espacios en blanco o líneas de color no deseados entre objetos superpuestos.
PCL & PS
PARA WINDOWS
1. Seleccione la ficha Opciones de trabajo del controlador.
WINDOWS PCL
WINDOWS PS

2. Elija la opción de Reventado que necesite en la lista desplegable. (a) Desactivado: la función Reventado está desactivada (ajuste predeterminado). (b) Ancho: se aplica una superposición ancha entre los objetos en primer y

segundo plano. Si esto produce superposiciones visibles en la impresión, use la opción Estrecho.
(c) Estrecho: se aplica una superposición estrecha entre los objetos en primer y
segundo plano. Si todavía hay espacios en blanco o líneas de color visibles, use la opción Ancho.
NOTA
1. La captura sólo se puede usar si Print Quality (Calidad de impresión) se ha establecido en el ajuste ProQ.
2. Si aparecen líneas blancas cuando el objeto en primer plano es texto 100% negro, también debería activar la función Sobreimpresión en negro (Consulte “Sobreimpresión en negro” en la página 13.).
Opciones de acabado > 65

MAC OS X

1. Seleccione Opciones de trabajo.
1
2
2. Elija la opción de Reventado que necesite en la lista desplegable. (a) Desactivado: la función Reventado está desactivada (ajuste predeterminado). (b) Ancho: se aplica una superposición ancha entre los objetos en primer y
segundo plano. Si esto produce superposiciones visibles en la impresión, use la opción Estrecho.
(c) Estrecho: se aplica una superposición estrecha entre los objetos en primer y
segundo plano. Si todavía hay espacios en blanco o líneas de color visibles, use la opción Ancho.
NOTA
1. La captura sólo se puede usar si Print Quality (Calidad de impresión) se ha establecido en el ajuste ProQ.
2. Si aparecen líneas blancas cuando el objeto en primer plano es texto 100% negro, también debería activar la función Sobreimpresión en negro (Consulte “Sobreimpresión en negro” en la página 13.).
Opciones de acabado > 66
I
MPRESIÓN SEGURA
La impresión segura permite imprimir documentos confidenciales en dispositivos que se comparten con otros usuarios en una red.
El documento no se imprime hasta que se introduzca un PIN (número de identificación personal) en el panel de control. Es necesario desplazarse hasta el dispositivo e introducir el PIN.
Para utilizar esta función necesita tener instalado un dispositivo de almacenamiento en el equipo; este dispositivo debe estar activado en el controlador de la impresora. (Consulte
“Ajuste de las opciones de dispositivo del controlador” en la página 11.)
Si no hay suficiente espacio para colocar los datos en la cola de impresión, aparecerá el mensaje “Disco lleno” y solo se imprimirá una copia.
NOTA
1. La función de impresión segura podrá no estar disponible en algunas aplicaciones.
2. Esta función no es compatible con Mac OS X.
Si su software de aplicación dispone de una opción de impresión con intercalación, desactívela. De lo contrario, la impresión segura no funcionará.
La impresión segura consta de tres partes:
> Envío de un documento a la impresora (página 68). > Impresión del documento (página 69).
> Eliminación del documento cuando ya no se necesite (página 70).
NOTA Los botones de menú del panel de control del dispositivo varían en función del modelo.
Con fines ilustrativos, mostraremos los procesos de impresión y borrado utilizando los botones +/- e Intro; en vez de estos botones, el dispositivo podría tener los de flecha Arriba/ Abajo y Retorno. No obstante el procedimiento es idéntico.
Si la máquina tiene una pantalla táctil y botones de teclado numérico, el principio es básicamente el mismo; pulse el botón Imprimir para acceder a las opciones del menú de impresión.
Se dispone de instrucciones en pantalla para guiarle en el proceso.
Impresión segura > 67
E
NVÍO DEL DOCUMENTO
1. Si está utilizando el controlador PCL, en la ficha Configuración elija los ajustes de
controlador guardados que desee utilizar. Consulte “Recuperar ajustes guardados en
el controlador” en la página 10.
2. En la ficha Opciones de trabajo del controlador, haga clic en Impresión segura. Se abre la ventana PIN (número de identificación personal) del trabajo.
3. Si no se abre, haga clic en el botón PIN.
4. En la ventana PIN del trabajo, introduzca un nombre para este trabajo de
impresión. El nombre puede tener un máximo de 16 caracteres alfanuméricos.
5. Si desea que se le solicite el nombre del trabajo en la impresora, haga clic en la casilla Solicitar… situada debajo del campo del nombre.
6. Introduzca un número comprendido entre 0000 y 9999 en el cuadro PIN. Su PIN debe ser único en este dispositivo. El administrador del sistema debe asignar
un PIN a cada usuario.
7. Haga clic en Aceptar para aceptar los cambios.
NOTA Deje el número de copias establecido en una. Al imprimir el documento, puede aumentar el recuento de copias desde el panel del operador.
8. Haga clic en Aceptar para cerrar la ventana Propiedades de impresora.
9. Imprima el documento.
El trabajo de impresión se enviará a al dispositivo, pero no se imprimirá todavía.
Impresión segura > 68
I
MPRESIÓN DEL DOCUMENTO
NOTA Los botones de menú del panel de control del dispositivo varían en función del modelo.
Con fines ilustrativos, mostraremos los procesos de impresión y borrado utilizando los botones +/- e Intro; en vez de estos botones, el dispositivo podría tener los de flecha Arriba/ Abajo y Retorno. No obstante el procedimiento es idéntico.
Si la máquina tiene una pantalla táctil y botones de teclado numérico, el principio es básicamente el mismo; pulse el botón Imprimir para acceder a las opciones del menú de impresión.
Se dispone de instrucciones en pantalla para guiarle en el proceso.
El documento seguro se imprime desde el panel de control situado en la parte frontal del dispositivo.
1. Cuando la máquina esté inactiva, utilice los botones +/- para seleccionar el menú
IMPR. TRAB. y pulse ENTER.
2. Seleccione TAREA ENCRIPTADA/ALMACENADA.
3. Utilice los botones +/- para introducir su PIN. Pulse ENTER después de cada cifra.
4. Si es necesario, utilice los botones +/- para resaltar la opción IMPRIMIR.
5. Pulse ENTER para confirmar que desea imprimir el documento.
6. Utilice los botones +/- para seleccionar el número de copias intercaladas que
necesita.
7. Pulse ENTER para imprimir el documento.
NOTA También es posible imprimir y eliminar documentos seguros de forma remota desde el PC mediante la utilidad Storage Device Manager.
Impresión segura > 69
E
LIMINACIÓN DE UN DOCUMENTO DE IMPRESIÓN SEGURA
NOTA Los botones de menú del panel de control del dispositivo varían en función del modelo.
Con fines ilustrativos, mostraremos los procesos de impresión y borrado utilizando los botones +/- e Intro; en vez de estos botones, el dispositivo podría tener los de flecha Arriba/ Abajo y Retorno. No obstante el procedimiento es idéntico.
Si la máquina tiene una pantalla táctil y botones de teclado numérico, el principio es básicamente el mismo; pulse el botón Imprimir para acceder a las opciones del menú de impresión.
Se dispone de instrucciones en pantalla para guiarle en el proceso.
Si cambia de opinión y decide no imprimir un documento seguro, podrá borrarlo del dispositivo de almacenamiento del equipo sin imprimirlo antes.
1. Siga los pasos 1 a 3 del procedimiento anterior para imprimir el documento.
2. Utilice los botones +/- para resaltar la opción ELIMINAR y pulse ENTER.
3. Si es necesario, utilice los botones +/- para resaltar la opción y pulse ENTER
para confirmar la eliminación. El documento se borrará del dispositivo de almacenamiento del equipo sin imprimirse.
NOTA También es posible imprimir y eliminar documentos seguros de forma remota desde el PC mediante la utilidad Storage Device Manager.
Impresión segura > 70
A
LMACENAMIENTO EN EL DISPOSITIVO DE ALMACENAMIENTO
Esta función permite crear trabajos de impresión en el PC y almacenarlos en el dispositivo de almacenamiento del equipo para imprimirlos cuando se desee. Resulta útil para imprimir formularios, notas genéricas, papel con membrete, papel especial, etc.
Si utiliza esta función para imprimir formularios estándar, por ejemplo, podrá desplazarse hasta el dispositivo en cualquier momento e imprimirlos sin tener que volver a enviarlos desde el PC.
Funciona exactamente de la misma manera que la función de impresión segura descrita en
Impresión segura, y solo está disponible en los controladores PostScript y PCL para
Windows. A diferencia del almacenamiento de trabajos en la cola de impresión, el documento no se borra automáticamente del dispositivo de almacenamiento del equipo después de imprimirse. Permanece en el dispositivo de almacenamiento hasta que se borra desde el panel de control o desde el PC mediante la utilidad Storage Device Manager.
NOTA
1. Si esta opción no aparece en las pantallas del controlador, o si aparece atenuada en gris claro, asegúrese de que el dispositivo de almacenamiento está activado en el controlador de la impresora. (Consulte “Ajuste de las opciones de dispositivo del controlador” en la
página 11.)
2. Esta función no es compatible con Mac OS X.
Al igual que en la función de impresión segura, el almacenamiento de trabajos en la cola de impresión consta de tres partes:

> Envío del documento > Impresión del documento. > Eliminación de un documento almacenado.

E
NVÍO DEL DOCUMENTO
Siga los mismos procedimientos descritos en la página 68 para enviar un documento seguro, pero en la ficha Opciones de trabajo del paso 2, haga clic en:
> Store to HDD (Guardar en el disco duro) si tiene instalada una unidad de
disco duro
> Store to SD (Guardar en SD) si tiene instalada una tarjeta SD
Almacenamiento en el dispositivo de almacenamiento > 71
I
MPRESIÓN DEL DOCUMENTO
Siga los mismos procedimientos descritos en la sección que empieza en la página 69 para imprimir un documento seguro. En este caso, el documento no se borrará del dispositivo de almacenamiento después de imprimirse.
E
LIMINACIÓN DE UN DOCUMENTO ALMACENADO
Siga el procedimiento descrito en página 70 para eliminar un documento de impresión segura.
Al igual que los documentos de impresión segura, cualquier otro documento almacenado en el dispositivo de almacenamiento del equipo también se puede borrar de modo remoto desde el PC mediante la utilidad Storage Device Manager.
Almacenamiento en el dispositivo de almacenamiento > 72
I
MPRESIÓN SEGURA CIFRADA
La seguridad de las redes es una preocupación cada vez mayor de algunas organizaciones. La impresión cifrada segura permite enviar, almacenar e imprimir documentos confidenciales en equipos que se comparten con otros usuarios en una red.
El cifrado de los documentos antes de enviarlos al equipo evitará que el personal no autorizado tenga acceso a información confidencial o importante.
Los trabajos de impresión se cifran inmediatamente antes de la transmisión al equipo, donde se almacenan en un formato cifrado en el dispositivo de almacenamiento. Los documentos permanecerán almacenados y sin imprimir hasta que un usuario autorizado autentique el trabajo de impresión; el descifrado sólo se produce cuando el trabajo se está imprimiendo.
Para utilizar esta función necesita tener instalado un dispositivo de almacenamiento en el equipo y debe estar activado en el controlador de la impresora.
NOTA
1. La función de impresión segura podrá no estar disponible en algunas aplicaciones.
2. Esta función no es compatible con Mac OS X.
Si su software de aplicación dispone de una opción de impresión con intercalación, desactívela. De lo contrario, la impresión cifrada podrá no funcionar.
Puesto que la eliminación es automática, sólo existen dos actividades en la impresión segura cifrada:

> Envío del documento > Impresión del documento

E
NVÍO DEL DOCUMENTO
1. Si está utilizando el controlador PCL, en la ficha Configuración elija los ajustes de
controlador guardados que desee utilizar.
2. En la ficha Opciones de trabajo del controlador, haga clic en Impresión segura cifrada.
Se abrirá la ventana Impresión segura cifrada.

3. En la ventana Impresión segura cifrada, escriba una Contraseña para este

trabajo de impresión:
Impresión segura cifrada > 73
La contraseña debe tener entre 4 y 12 caracteres alfanuméricos. Son válidos los números del 1 al 9 y las letras de la a a la z.
4. Si desea que se le solicite la contraseña del equipo, haga clic en la casilla Pedir contraseña siempre situada debajo del campo de la contraseña.
5. Seleccione la opción de borrado requerida para el trabajo de impresión:
Si tiene instalado un disco duro, seleccione una de las opciones siguientes:
> No sobrescribir: elimina el trabajo del disco duro pero no sobrescribe los datos.
Esta opción es más rápida pero menos segura, ya que los datos de impresión se pueden recuperar.
> Sobrescribir con ceros una vez: elimina el trabajo del disco duro y lo
sobrescribe con ceros. Esta opción es más segura que la opción "No overwrite" (No sobrescribir), sin embargo aún es posible reconstruir el trabajo de impresión desde el disco duro.
> Sobrescribir varias veces con datos aleatorios: elimina el trabajo del disco
duro y lo sobrescribe tres veces. Esta opción es la más lenta pero la más segura. Si tiene instalada una tarjeta SD, seleccione una de las opciones siguientes:
> No sobrescribir: elimina el trabajo de la tarjeta pero no sobrescribe los datos.
Esta opción es más rápida pero menos segura, ya que los datos de impresión se
pueden recuperar.
> Sobrescribir con ceros una vez: elimina el trabajo de la tarjeta SD y lo
sobrescribe con ceros. Esta opción es más segura que "No sobrescribir".
6. Seleccione el período de Auto Erase Time-out (Tiempo de espera de eliminación automática).
Especifique un período de tiempo (horas:minutos) durante el cual el trabajo de impresión se almacenará en el dispositivo de almacenamiento del equipo. Cuando haya pasado este período, el trabajo de impresión se eliminará automáticamente del dispositivo de almacenamiento.
7. Haga clic en Aceptar para aceptar los cambios.
8. Haga clic en Aceptar para cerrar la ventana Propiedades de impresora.
9. Imprima el documento.
I
MPRESIÓN DEL DOCUMENTO
En ese caso introducirá una contraseña y el documento se eliminará del dispositivo de almacenamiento dependiendo de las opciones que haya especificado en “Seleccione la
opción de borrado requerida para el trabajo de impresión:” en la página 74 al enviar el
documento a imprimir.
Impresión segura cifrada > 74
Í
NDICE
A
Ajustes de impresión
cómo guardar
..................... 9
C
Color
negro, impresión
Color para documentos
Opciones RGB
Concordancia de color
acceso
............................... 21
aplicación.......................... 24
CMYK ................................ 26
color para documentos ..... 25
Color para gráficos ......25, 29
elección del origen de la
imagen
fundamentos..................... 24
impresión de un muestrario
de colores
impresora ....................24, 25
perfiles ICC....................... 30
precisión de la concordancia
de color proceso del color para
gráficos recomendaciones
generales
RGB .................................. 26
sistema operativo ............. 24
Utilidad Colour Correct ..... 28
........................... 22
.......................... 38
........................... 30
.............. 14
................... 27
....................... 22
........................ 19
D
Documentos seguros
envío
................................. 68
impresión.......................... 69
F
Folletos, impresión
PCL para Windows
PS para Windows.............. 48
Fotografías, impresión .......... 14
............ 49
I
Impresión a petición del usuario
Almacenamiento en el dispos-
itivo de almacenamiento, al-
macenamiento de trabajos
en cola de impresión
Impresión de carteles ............. 9
Impresión de fotografías....... 14
Impresión de portadas
portada diferente
Impresión de rótulos............. 55
Impresión de una combinación
de texto\n y gráficos
Impresión en negro............... 15
negro puro........................ 38
Impresión en negro,
negro
Intercalación
.................................. 15
intercalación desde la
aplicación intercalación desde la
impresora
Mac ................................... 51
Windows ........................... 51
....................... 50
....................... 50
...... 71
.............. 54
........... 14
Intercalación desde la
aplicación
Intercalación desde la
impresora
............................ 50
........................... 50
M
Mensajes
DISCO LLENO
................... 67
N
Negro
impresión en negro
Negro compuesto.................. 14
Negro puro (verdadero)........ 14
Negro verdadero................... 15
Negro verdadero (puro)........ 14
Negro, impresión en
negro
.................................. 15
.......... 14
P
Papel con membrete
Almacenamiento en el
dispositivo de almacenamiento
perfiles ICC ........................... 30
descargar a la
impresora
dónde obtenerlos.............. 30
Plantillas y macros
general Plantillas, PCL
cómo crearlas
impresión con
Plantillas, PostScript
cómo crearlas
definición en el controlador en
impresión con plantillas.... 43
Portada ................................. 53
PCL para Windows............ 54
............................. 40
plantillas
Windows
............. 71
....................... 31
................... 43
....................45, 46
................... 40
......................... 42
S
Separadores.......................... 53
T
Tamaño de página
personalizado Tamaño de página personalizado
general
PCL para Windows.......55, 57
PS para Windows.............. 56
Tóner
Negro
................................ 14
................... 56
............................. 56
U
Utilidad Colour Correct.......... 28
utilidad Profile Assistant........ 31
Índice > 75
Oki Europe Limited
Blays House Wick Road Egham Surrey TW20 0HJ United Kingdom
Tel: +44 (0) 208 219 2190 Fax: +44 (0) 208 219 2199
www.okiprintingsolutions.com
07086507 iss.4
Loading...