Oki C330dn Printing guide [es]

P
REFACIO
Se han realizado todos los esfuerzos posibles para garantizar que la información de este documento sea completa y exacta y esté actualizada. El fabricante no asume ninguna responsabilidad por los resultados de errores que estén fuera de su control. El fabricante tampoco puede garantizar que los cambios en software y equipos realizados por otros fabricantes y mencionados en esta guía no afectarán a la vigencia de la información incluida en ella. La mención de productos de software fabricados por otras compañías no constituye necesariamente una aprobación por parte del fabricante.
Aunque se ha hecho todo lo posible para que este documento sea preciso y útil, no garantizamos en forma alguna, expresa o implícita, la precisión o integridad de la información contenida en el mismo.
Copyright © 2009 Oki Europe Ltd. Reservados todos los derechos. Oki es una marca registrada de Oki Electric Industry Company Ltd. Oki Printing Solutions es una marca de Oki Data Corporation. Microsoft, MS-DOS y Windows son marcas registradas de Microsoft Corporation. Apple, Macintosh, Mac y Mac OS son marcas registradas de Apple Computer. Otros nombres de productos y marcas mencionados son marcas comerciales registradas de
sus respectivos propietarios.
Prefacio > 2
C
ONTENIDO
Prefacio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2
Contenido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3
Notas, precauciones y advertencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6
Acerca de este manual. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Qué se describe en este manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Cómo acceder a las pantallas de los controladores . . . . . . . . . . . . . . . . .7
PCL o PostScript . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Preferencias de impresión en aplicaciones de Windows . . . . . . . . . . . . . . . 8
Ajustes guardados en los controladores PCL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10
Ajuste de las opciones de dispositivo del controlador . . . . . . . . . . . . . .11
Windows . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11
Mac OS X . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11
Negros y grises . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13
Sobreimpresión en negro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13
Impresión en negro (generación de negro). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14
Realce de líneas finas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16
Impresión en escala de grises. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17
Impresión en color (fundamentos) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19
Factores que afectan a la apariencia de las impresiones. . . . . . . . . . . . . . .19
Consejos para imprimir en color . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20
Acceso a las opciones de concordancia de color . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .21
Ajuste de las opciones de concordancia de color . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .21
Uso de la función Muestrario de colores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .22
Uso de la utilidad Colour Correct . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23
Concordancia de color (avanzada) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .24
Fundamentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .24
Qué se describe en esta guía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .25
Administración de colores de la impresora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .25
Color para documentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .26
Color para gráficos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .29
Plantillas y macros (sólo en Windows) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .40
¿Qué son las plantillas y las macros? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .40
Creación de plantillas Postscript . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .40
Impresión con plantillas Postscript. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .43
Creación de plantillas PCL. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .43
Impresión con plantillas PCL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .46
Opciones de acabado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .47
Impresión de folletos (imposición). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .48
Intercalación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .50
Separación de colores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .52
Separación de trabajos de impresión en cola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .53
Impresión de portadas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .54
Impresión de rótulos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .55
Tamaño de página personalizado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .56
Impresión dúplex (a doble cara) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .58
Impresión de varias páginas en una hoja (n en una) . . . . . . . . . . . . . . . . .60
Impresión de carteles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .62
Ajustar a página . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .63
Marcas de agua. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .64
Reventado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .65
MAC OS X. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .66
Contenido > 3
Impresión segura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .67
Envío del documento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .68
Impresión del documento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .69
Eliminación de un documento de impresión segura . . . . . . . . . . . . . . . . . .70
Almacenamiento en el dispositivo de almacenamiento . . . . . . . . . . . . .71
Envío del documento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .71
Impresión del documento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .72
Eliminación de un documento almacenado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .72
Impresión segura cifrada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .73
Envío del documento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .73
Impresión del documento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .74
Índice . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .75
Contenido > 4
N
OTAS, PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS
NOTA Una nota proporciona información adicional que complementa el texto principal.
PRECAUCIÓN:
Una precaución proporciona información adicional que, en caso de ser omitida, puede generar errores de funcionamiento o daños en el equipo.
ADVERTENCIA:
Una advertencia proporciona información adicional que, en caso de ser omitida, puede provocar riesgo de lesiones personales.
Especificaciones sujetas a cambios sin previo aviso. Todas las marcas comerciales confirmadas.
Notas, precauciones y advertencias > 5
I
NTRODUCCIÓN
A
CERCA DE ESTE MANUAL
Este manual se entrega como un archivo en formato PDF de Adobe Acrobat. Este manual contiene muchas referencias cruzadas, que aparecen resaltadas como texto
azul. Cuando se hace clic en una referencia cruzada en Adobe Acrobat o Adobe Reader (que
también se suministran en el CD/DVD de manuales), la pantalla pasa directamente a la parte del manual que contiene el material de referencia.
Mediante el botón de Adobe Reader puede retroceder directamente al lugar donde se encontraba anteriormente.
Si necesita imprimir una parte de este manual, utilice el comando de impresión de Adobe Reader y seleccione las páginas que desee imprimir. Algunas páginas se han dejado en blanco deliberadamente para que el formato de página resulte adecuado para la impresión dúplex (doble cara).
QUÉ SE
Este manual le permite consultar cómodamente en pantalla las numerosas funciones del software del controlador que se suministra con el equipo.
Siempre que ha sido posible, se han combinado las instrucciones para los sistemas operativos Windows y Mac; cuando existen diferencias significativas, se han dividido y se describen por separado.
DESCRIBE EN ESTE MANUAL
NOTA En esta guía se describe una serie de productos y, por ello, puede contener información acerca de funciones que no estén instaladas en su producto o no sean compatibles con el mismo.
La compatibilidad con los distintos sistemas operativos depende del producto. Consulte en su sitio Web de asistencia técnica la información más reciente.
NOTA La terminología puede variar entre los diferentes sistemas operativos. Windows 2000, XP y Vista utilizan cuadros de diálogo con fichas, mientras que Mac OS X utiliza menús emergentes. Por motivos de uniformidad, en este manual se emplea el término ficha.
NOTA En esta guía se hace referencia a "dispositivos de almacenamiento", que pueden ser desde un disco duro hasta una tarjeta SD instalada en el equipo.
En este manual se utilizan ejemplos de capturas de pantalla de controladores, que podrán no corresponder a las pantallas del controlador de su equipo. Algunas de las funciones mostradas en las capturas de pantalla de ejemplo podrán no estar disponibles en su equipo.
Introducción > 6
C
ÓMO ACCEDER A LAS PANTALLAS DE LOS CONTROLADORES
El acceso a la mayoría de las funciones descritas se lleva a cabo a través de las pantallas de los controladores de la impresora. El método de acceso dependerá del ordenador y del sistema operativo.
Las ventanas de los controladores son cuadros de diálogo que ofrecen una amplia gama de opciones para imprimir los documentos. En Windows, estos cuadros de diálogo contienen fichas, mientras que en Mac los cuadros de diálogo utilizan menús emergentes.
NOTA En este manual se utilizan ejemplos de capturas de pantalla de controladores, que podrán no corresponder a las pantallas del controlador de su equipo. Algunas de las funciones mostradas en las capturas de pantalla de ejemplo podrán no estar disponibles en su equipo.
Hay dos maneras de acceder a las funciones de los controladores desde Windows:
1. Directamente desde la carpeta “Impresoras” de Windows (la carpeta “Impresoras y faxes” en Windows XP).
Si elige este método, los cambios que realice se convertirán en los valores predeterminados del controlador. Esto significa que permanecerán activos para todas las aplicaciones a menos que los cambie específicamente desde el cuadro de diálogo Imprimir de la aplicación.
2. Desde el cuadro de diálogo Imprimir de la aplicación. Si elige este método, los cambios que realice normalmente permanecerán activos
mientras se ejecute la aplicación o hasta que vuelva a cambiarlos. En la mayoría de los casos se recuperarán los valores predeterminados del controlador una vez que salga de la aplicación.
NOTA Los ajustes realizados desde el propio panel de control de la impresora son los valores predeterminados de la impresora. Determinan cómo se comportará la impresora a menos que especifique otros valores desde el ordenador.
Los valores predeterminados del controlador tienen prioridad sobre los valores predeterminados de la impresora.
Los valores de impresión de la aplicación tienen prioridad sobre los valores predeterminados de la impresora y del controlador.
Cómo acceder a las pantallas de los controladores > 7
PCL O P
Junto con la máquina se suministran varios controladores; consulte los detalles en el sitio Web de asistencia técnica.
Si imprime principalmente desde aplicaciones generales de “oficina”, elija uno de los controladores PCL. Para imprimir más rápidamente documentos PDF, elija PostScript. Se recomienda elegir PostScript si imprime principalmente desde aplicaciones profesionales de gráficos y maquetación.
P
REFERENCIAS DE IMPRESIÓN EN APLICACIONES DE
Si elige imprimir un documento desde una aplicación de Windows, aparecerá un cuadro de diálogo Imprimir. Este cuadro de diálogo indica habitualmente el nombre de la impresora en la que se va a imprimir el documento. Junto al nombre de la impresora aparece el botón Propiedades.
Al hacer clic en Propiedades, se abre una ventana nueva que contiene una breve lista de los ajustes de la impresora disponibles en el controlador y que puede elegir para este documento.
La ventana que se abre al hacer clic en Propiedades depende del controlador de la impresora que haya instalado. El controlador PostScript ofrece opciones distintas a las del controlador PCL.
OSTSCRIPT
W
INDOWS
E
MULACIÓN POSTSCRIPT
1. La orientación permite establecer el sentido de la
página en vertical o en horizontal. La opción “Girar” gira el papel 90 grados hacia la izquierda.
2. Cuando se imprimen páginas por las dos caras (se necesita la unidad dúplex). Puede dar la vuelta al papel por el borde largo o por el borde corto.
3. Las páginas se pueden imprimir en orden normal o inverso. Si utiliza el apilador de papel superior (boca abajo), debe elegir el orden normal para que las páginas se apilen en orden numérico. Si utiliza el apilador de papel posterior (boca arriba), utilice el orden inverso para apilar las páginas en orden numérico.
4. Puede especificar cuántas páginas desea imprimir en una hoja. El tamaño de las páginas se ajustará según el número que haya elegido. Si elige la impresión de folletos (necesita la unidad dúplex), se colocarán automáticamente dos páginas y se imprimirán correctamente una frente a la otra de forma que al doblar la pila impresa se obtenga un folleto.
5. También puede elegir opciones avanzadas, como descargar fuentes TrueType, así como elegir si las opciones avanzadas, como la impresión de folletos, estarán disponibles.
El controlador de la impresora incluye una completa ayuda en pantalla para estos temas, con el fin de ayudarle a elegir las opciones más apropiadas.
1
2
3
4
5
Cómo acceder a las pantallas de los controladores > 8
E
MULACIÓN
PCL
Al hacer clic en el botón Propiedades del cuadro de diálogo Imprimir de la aplicación, se abrirá la ventana del controlador para que pueda especificar sus preferencias de impresión para el documento actual.
1. El tamaño del papel debe ser igual al tamaño de las páginas del documento (a menos que desee ajustar la impresión a un tamaño distinto) y también debe ser igual al tamaño del papel cargado en la impresora.
2. Puede elegir el origen del papel que se alimenta en la impresora. También puede hacer clic en la parte apropiada del gráfico que aparece en la pantalla para
1 2
3
4
5
6
seleccionar la bandeja que desee.
3. Si procede, el ajuste de gramaje debería coincidir con el tipo de papel en el que va a imprimir.
7
4. Puede seleccionar varias opciones de acabado para el documento, como normal (una página por hoja) o N en una (donde N puede ser cualquier número hasta 16) para imprimir varias páginas en tamaño reducido por hoja. La impresión de folletos imprime dos páginas por hoja en cada lado del papel de manera que, cuando se doble, se forme un folleto. Para imprimir folletos, es necesario tener la unidad dúplex instalada en la impresora. La impresión de carteles imprime páginas de gran tamaño divididas en varias hojas.
5. Para imprimir por las dos caras, puede elegir dar la vuelta al papel por el borde largo o por el borde corto. Para esto, necesita tener la unidad dúplex instalada en la impresora.
6. Si anteriormente cambió algunas preferencias de impresión y las guardó como conjunto, puede recuperarlas para no tener que ajustarlas individualmente cada vez que las necesite.
7. Puede restaurar los ajustes predeterminados con sólo elegir un botón de la pantalla.
C
AMBIO DE LOS VALORES PREDETERMINADOS DEL CONTROLADOR
Windows XP/2000
1. Haga clic en Inicio > Configuración > Impresoras y faxes para abrir la ventana
Impresoras y faxes.
2. En la ventana Impresoras y faxes, haga clic con el botón derecho del ratón en el icono del controlador de impresora adecuado y elija Preferencias de impresión en el menú contextual.
Windows Vista
1. Haga clic en Inicio > Panel de control > Impresoras para abrir la ventana
Impresoras y faxes.
2. En la ventana Impresoras y faxes, haga clic con el botón derecho del ratón en el icono del controlador de impresora adecuado y elija Preferencias de impresión en el menú contextual.
Cómo acceder a las pantallas de los controladores > 9
C
AMBIO DE LOS AJUSTES DEL CONTROLADOR DE LA APLICACIÓN
Windows
1. En la aplicación, abra el archivo que desee imprimir.
2. En el menú Archivo, elija Imprimir…
3. En el cuadro de diálogo Imprimir de la aplicación, asegúrese de que la impresora mostrada es la adecuada y haga clic en Propiedades.
Mac
1. En la aplicación, abra el archivo que desee imprimir.
2. En el menú Archivo, elija Imprimir…
3. En el cuadro de diálogo Imprimir de la aplicación, asegúrese de que la impresora mostrada es la adecuada y haga clic en Impresora:.
A
JUSTES GUARDADOS EN LOS CONTROLADORES
Esta función, que es exclusiva de los controladores PCL para Windows, le permite guardar los ajustes del controlador de la impresora y volver a utilizarlos más adelante. Esto puede resultarle útil si imprime frecuentemente muchos tipos de documentos diferentes que requieren distintos ajustes del controlador de la impresora.
La recuperación de los ajustes guardados en los controladores PCL es una tarea sencilla que debe realizarse antes de efectuar cualquier cambio específico en el trabajo de impresión. En lugar de repetirse en este manual, el procedimiento se describe a continuación.
PCL
G
UARDAR UN CONJUNTO DE AJUSTES DEL CONTROLADOR
1. Realice los cambios deseados en los ajustes del controlador de la manera descrita en
la sección oportuna de este manual.
2. En la ficha Configuración del controlador, haga clic en Guardar…
3. Introduzca un nombre que describa los ajustes que está guardando y haga clic en Aceptar.
R
ECUPERAR AJUSTES GUARDADOS EN EL CONTROLADOR
1. En la ficha Configuración del controlador, seleccione los ajustes de controlador
guardados anteriormente que necesite.
2. Si es necesario, realice otros ajustes para el trabajo de impresión de la manera descrita en la sección oportuna de este manual.
Cómo acceder a las pantallas de los controladores > 10
A
JUSTE DE LAS OPCIONES DE DISPOSITIVO DEL CONTROLADOR
En esta sección se explica cómo asegurar que el controlador de la impresora pueda utilizar todas las funciones de hardware instaladas en la impresora.
Los accesorios, tales como las bandejas de papel adicionales, solo se podrán utilizar si el controlador de la impresora que está instalado en el ordenador sabe que están disponibles.
En algunos casos, la configuración del hardware de la impresora se detecta automáticamente cuando se instala el controlador. Sin embargo, es aconsejable comprobar al menos si todas las funciones de hardware disponibles aparecen indicadas en el controlador.
Este procedimiento es esencial si posteriormente se añaden funciones de hardware adicionales a la impresora después de instalar y configurar los controladores.
Recuerde que si comparte la máquina con varios usuarios en distintos ordenadores, el controlador se debe ajustar en cada equipo por separado.
W
INDOWS
1. Abra la ventana Propiedades del controlador. (Consulte “Cambio de los valores
predeterminados del controlador” en la página 9.)
2. Seleccione la ficha Opciones de dispositivo. En el controlador PostScript para Windows XP, el nombre de la ficha puede ser
“Configuración de dispositivo”.
3. Ajuste las opciones para los dispositivos que haya instalado, incluido el número correcto de bandejas de papel, el alimentador de gran capacidad, la unidad dúplex, etc.
4. Haga clic en Aceptar para cerrar la ventana y guardar los cambios.

MAC OS X

Snow Leopard (Mac OS X 10.6) y Leopard (Mac OS X 10.5)
1. Abra las Preferencias de impresión y fax de Mac OS X.
2. Asegúrese de que el dispositivo está seleccionado.
3. Haga clic en Opciones y recambios.
4. Haga clic en Driver.
5. Seleccione todas las opciones de hardware que resulten apropiadas para el dispositivo y haga clic en OK.
Tiger (Mac OS X 10.4)
1. Abra las Preferencias de impresión y fax de Mac OS X.
2. Asegúrese de que el dispositivo está seleccionado.
3. Haga clic en Configuración de impresora...
4. Haga clic en el menú y seleccione Opciones instalables...
5. Seleccione todas las opciones de hardware que resulten adecuadas para el
dispositivo y haga clic en Aplicar cambios...
Ajuste de las opciones de dispositivo del controlador > 11
Panther (Mac OS X 10.3)
1. Abra las Preferencias de impresión y fax de Mac OS X.
2. Haga clic en Imprimiendo.
3. Haga clic en Configurar impresoras...
4. Asegúrese de que su dispositivo está seleccionado y haga clic en Mostrar información...
5. Haga clic en el menú y seleccione Opciones instalables.
6. Seleccione todas las opciones de hardware que resulten adecuadas para el dispositivo y haga clic en Aplicar cambios...
Jaguar (Mac OS X 10.2)
1. Abra la utilidad de configuración de impresoras (Centro de impresión en OS X
10.2.x). Se encuentra en la carpeta Aplicaciones > Utilidades.
2. Asegúrese de que el dispositivo está seleccionado.
3. Haga clic en el menú Impresoras y en Mostrar información...
4. En el menú emergente, seleccione Opciones instalables...
5. Seleccione todas las opciones de hardware que resulten adecuadas para el
dispositivo y haga clic en Aplicar cambios...
Ajuste de las opciones de dispositivo del controlador > 12
N
EGROS Y GRISES
S
OBREIMPRESIÓN EN NEGRO
La sobreimpresión en negro elimina el borde blanco entre las fuentes impresas y el fondo de color.
Solo se puede utilizar cuando se imprime texto 100% negro sobre un color de fondo. Esta función puede no estar disponible con algunas aplicaciones de software.
NOTA
1. La función de sobreimpresión en negro no se incluye en el controlador PCL 6 para Windows.
2. Si el color de fondo es muy oscuro, el tóner podrá no fusionarse correctamente. Elija un color de fondo más claro.
W
INDOWS
1. En la ficha Opciones de trabajo, haga clic en Avanzadas.
2. Seleccione Sobreimpresión en negro.

MACOS X

1. En el menú Color, haga clic en Avanzadas.
2. Seleccione la casilla Sobreimpresión en negro.
Negros y grises > 13
I
MPRESIÓN EN NEGRO (GENERACIÓN DE NEGRO
)
Para utilizar la función de generación de negro, el modo de impresión debe ser color para documentos o color para gráficos.

La impresora puede imprimir el color negro de dos maneras: negro compuesto o negro

verdadero.
N
EGRO COMPUESTO
El tóner de color cián, magenta, amarillo y negro se combina para crear el negro compuesto.
A veces produce un acabado más brillante, debido a la mayor cantidad de tóner. A veces también puede aparecer como un negro ligeramente pardusco.
Utilice el negro compuesto cuando imprima fotografías.
N
EGRO VERDADERO (PURO
)
Sólo se utiliza tóner negro para imprimir en negro verdadero. Utilice el negro verdadero cuando imprima una combinación de texto y gráficos. Si utiliza
el negro verdadero para imprimir fotografías, las partes oscuras podrán aparecer negras.
Color para documentos
1. En la ficha Color del controlador, seleccione Color para documentos (1) y haga clic en el botón Opciones.
1
WINDOWS
2
1
2
MAC
Negros y grises > 14
2. Realice la selección en Acabado negro (2): Auto (permitir que la impresora elija el mejor método en función del contenido de las páginas), Negro verdadero o Negro
compuesto.
Color para gráficos
1. En la ficha Color del controlador, seleccione Color para gráficos (1) y haga clic en el botón Opciones.
1
WINDOWS
2
1
MAC
2
2. En el menú Acabado negro (2), elija el ajuste deseado.
Negros y grises > 15
R
EALCE DE LÍNEAS FINAS
Esta función se puede utilizar para acentuar la anchura de líneas muy finas (anchura mínima de línea).
Con algunas aplicaciones de software, si esta función está activada, los espacios de los códigos de barras podrán ser demasiado estrechos. Si esto ocurre, desactive la opción
Ajustar líneas ultrafinas.
W
INDOWS
1. En la ficha Opciones de trabajo del controlador, haga clic en Avanzadas.
2. Haga clic en la casilla para activar Ajustar líneas ultrafinas.
M
AC
1. Seleccione Funciones de la impresora.
1
2
2. Seleccione Image Options (Opciones de imagen).
3. Haga clic en la casilla para activar Ajustar líneas ultrafinas.
Negros y grises > 16
I
MPRESIÓN EN ESCALA DE GRISES
Si selecciona Escala de grises, la impresora convertirá todos los colores en tonos de gris y solo imprimirá con el tóner negro.
Utilice Escala de grises para agilizar la impresión de copias de prueba o si no necesita imprimir en color un documento en color.
PCL
PARA WINDOWS
1. Si utiliza el controlador PCL, en la ficha Configuración del controlador, seleccione
los ajustes de controlador guardados anteriormente que necesite.Consulte
“Recuperar ajustes guardados en el controlador” en la página 10.
2. En la ficha Color, haga clic en Escala de grises y, a continuación, en Opciones si desea ajustar el brillo y el contraste.
Negros y grises > 17
PS
PARA WINDOWS Y MAC
En la ficha Color del controlador, haga clic en Escala de grises y, a continuación, en Avanzadas.
WINDOWS PS
MAC
Algunas aplicaciones intentarán ajustar la información sobre la trama de semitonos para la impresora. Si se deja activada la opción de usar semitonos de la impresora, la impresora ajustará su propio valor de trama de semitonos para ofrecer un resultado más suave. Se recomienda dejar activada esta opción.
NOTA Si está utilizando el ajuste de resolución ProQ, la opción de usar semitonos de la impresora estará siempre activada y no podrá desactivarse.
Con Semitonos de escala de grises optimizados, el documento podrá tardar más en imprimirse, pero se obtendrá la mejor calidad.
Negros y grises > 18
I
MPRESIÓN EN COLOR (FUNDAMENTOS
El controlador suministrado con la impresora proporciona varios controles para modificar la salida de color. Para el uso general, los ajustes automáticos son suficientes, ya que proporcionan ajustes predeterminados razonables que producen buenos resultados con la mayoría de los documentos.
Muchas aplicaciones tienen sus propios ajustes de color, que pueden anular los ajustes del controlador de la impresora. Consulte la documentación de la aplicación de software para obtener información sobre las funciones concretas de la administración de colores de dicha aplicación.
F
ACTORES QUE AFECTAN A LA APARIENCIA DE LAS IMPRESIONES
Si desea establecer manualmente los ajustes de color del controlador de la impresora, debe tener en cuenta que la reproducción del color es un tema complejo y que hay muchos factores que debe considerar. Algunos de los más importantes se indican a continuación.
)
Diferencias entre el rango de colores que puede reproducir un monitor y la impresora
> Ni la impresora ni el monitor pueden reproducir la gama completa de colores visibles
al ojo humano. Cada dispositivo está limitado a una determinada gama de colores. Además, la impresora no puede reproducir todos los colores que se muestran en un monitor, ni viceversa.
> Ambos dispositivos utilizan tecnologías muy distintas para representar el color. Un
monitor (o LCD) utiliza fósforos rojos, verdes y azules (RGB), mientras que una impresora utiliza tóner o tinta cián, magenta, amarilla y negra (CMYK).
> Un monitor puede mostrar colores muy vivos, como rojos y azules intensos, que no
se pueden reproducir fácilmente en una impresora utilizando tóner o tinta. Del mismo modo, hay ciertos colores (algunos amarillos, por ejemplo), que se pueden imprimir, pero que no se pueden mostrar de forma precisa en un monitor. Las diferencias entre los monitores y las impresoras son, con frecuencia, la causa principal de que los colores impresos no coincidan con los que se ven en la pantalla.
Condiciones de visualización
Una impresión se puede ver muy distinta bajo diferentes condiciones de iluminación. Por ejemplo, los colores de una impresión se pueden ver distintos si está de pie junto a una ventana por donde entra el sol o debajo de una luz fluorescente en una oficina.
Ajustes de color del controlador de la impresora
Los ajustes manuales de color del controlador pueden cambiar el aspecto de una impresión. Hay varias opciones disponibles que pueden ayudarle a que los colores impresos coincidan con los que ve en la pantalla.
Impresión en color (fundamentos) > 19
Ajustes del monitor
Los controles de brillo y contraste del monitor pueden cambiar el aspecto del documento en la pantalla. Además, la temperatura de color del monitor influye en el aspecto “cálido” o “frío” de los colores.
En un monitor normal hay varios ajustes posibles:
> 5000k el más cálido; luz amarillenta, suele utilizarse en entornos de artes gráficas. > 6500k más frío, se aproxima a las condiciones de la luz solar. > 9300k frío; el ajuste predeterminado para muchos monitores y televisores.
(k = grados Kelvin, una medida de la temperatura)
Cómo muestra el color la aplicación
Algunas aplicaciones de gráficos, como Corel Draw o Adobe Photoshop, pueden mostrar los colores de manera distinta a como los muestran las aplicaciones de “Office”, como Microsoft Word. Consulte la ayuda en pantalla o el manual del usuario de la aplicación para obtener más información.
Tipo de papel
El tipo de papel que utilice también puede influir de forma importante sobre el color impreso. Por ejemplo, una impresión en papel reciclado se puede ver más apagada que en un papel satinado especialmente formulado.
C
ONSEJOS PARA IMPRIMIR EN COLOR
Las siguientes directrices pueden ayudarle a lograr un buen resultado de color con la impresora.
I
MPRESIÓN DE IMÁGENES FOTOGRÁFICAS
Utilice el ajuste Monitor (6500k) de alto contraste. Si los colores tienen un aspecto demasiado apagado, pruebe los ajustes Monitor (6500k)
de colores vivos o Cámara digital.
I
MPRIMIR DESDE APLICACIONES DE OFIMÁTICA
Utilice el ajuste Monitor (9300k). Esto puede ayudarle si está teniendo problemas con colores específicos en aplicaciones como Microsoft Excel o Microsoft PowerPoint.
I
MPRESIÓN DE COLORES ESPECÍFICOS (POR EJEMPLO, EL LOGOTIPO DE UNA EMPRESA
Existen 2 utilidades en el CD/DVD-ROM del controlador de la impresora que pueden ayudar a concordar colores específicos:
> Utilidad Colour Correct > Utilidad Colour Swatch
A
JUSTE DEL BRILLO O LA INTENSIDAD DE UNA IMPRESIÓN
)
Si la impresión es demasiado clara u oscura, puede utilizar el control Brillo para ajustarla. Si los colores son muy intensos, o bien no son lo suficientemente intensos, utilice el control
Saturación.
Impresión en color (fundamentos) > 20
A
CCESO A LAS OPCIONES DE CONCORDANCIA DE COLOR
Puede utilizar las opciones de concordancia de color del controlador de la impresora como ayuda para hacer coincidir los colores impresos con los que aparecen en el monitor o en algún otro origen, como una cámara digital.
Para abrir las opciones de concordancia de color desde el Panel de control de Windows:
1. Abra la ventana Impresoras (llamada “Impresoras y faxes” en Windows XP).
2. Haga clic con el botón derecho del ratón en el nombre de la impresora y elija Propiedades.
3. Haga clic en el botón Preferencias de impresión (1).
1
Para abrir las opciones de concordancia de color desde una aplicación de Windows:
1. Elija Archivo > Imprimir… en la barra de menú de la aplicación.
2. Haga clic en el botón Propiedades situado junto al nombre de la impresora.
A
JUSTE DE LAS OPCIONES DE CONCORDANCIA DE COLOR
1. En la ficha Color, seleccione Color para documentos en Concordancia de color.
1
2
WINDOWS
1
MAC
Impresión en color (fundamentos) > 21
2
2. Elija Opciones (1) y seleccione una opción en el menú desplegable (2): (a) Monitor (6500k) de alto contraste
Optimizada para imprimir fotografías. Los colores se imprimen con énfasis en la saturación.
(b) Monitor (6500k) de colores vivos
Optimizada para imprimir fotografías, pero incluso con más colores saturados que el ajuste Monitor (6500k) de alto contraste.
(c) Monitor (9300k)
Optimizada para imprimir gráficos desde aplicaciones como Microsoft Office. Los colores se imprimen con énfasis en la luminosidad.
(d) Cámara digital
Optimizada para imprimir fotografías tomadas con una cámara digital. Los resultados variarán en función del tema y de las condiciones en las que se
haya tomado la fotografía.
(e) sRGB
La impresora intentará reproducir el espacio de color sRGB. Esto puede resultar útil si se está realizando la concordancia de color desde un dispositivo de entrada sRGB como un escáner o una cámara digital.
USO DE LA
Para utilizar la función Muestrario de colores, debe instalar la utilidad Colour Swatch. Ésta se incluye en el CD/DVD-ROM suministrado con la impresora.
La función Muestrario de colores imprime tablas con una gama de colores de muestra. Tenga en cuenta que ésta no es la gama completa de colores que puede producir la impresora. En cada color de muestra se indican los valores RGB (rojo, verde, azul) correspondientes. Esto puede utilizarse para elegir colores específicos en aplicaciones que le permiten elegir sus propios valores RGB. Sólo tiene que hacer clic en el botón
Muestrario de colores (1) y elegir entre las opciones disponibles.
FUNCIÓN MUESTRARIO DE COLORES
1
Ejemplo de cómo usar la función Muestrario de colores:
Supongamos que desea imprimir un logotipo en un tono de rojo determinado. Los pasos que debe seguir son:
1. Imprima un muestrario de colores y seleccione el tono de rojo que mejor se ajuste a sus necesidades.
2. Tome nota del valor RGB del tono que ha elegido.
3. Mediante el selector de colores de la aplicación, introduzca estos mismos valores
RGB y cambie el logotipo a dicho color.
Impresión en color (fundamentos) > 22
El color RGB que aparece en el monitor no necesariamente coincide con el color impreso en el muestrario de colores. Si esto ocurre, se debe probablemente a las diferencias en la forma de reproducir el color de su monitor y su impresora. En este caso, eso no tiene importancia, ya que su objetivo principal es imprimir un color determinado.
USO DE LA
La utilidad Colour Correct de Oki se suministra en el CD/DVD-ROM del controlador de la impresora. Debe instalarla por separado, ya que no se instala junto con el controlador.
La utilidad Colour Correct tiene las siguientes funciones:
> Los colores de la paleta de Microsoft Office se pueden ajustar de forma individual.
Esto resulta útil si desea cambiar la forma en que se imprime un determinado color.
> Los colores se pueden ajustar cambiando los matices, la saturación y el valor
gamma. Esto resulta útil si desea cambiar el resultado global del color.
Una vez realizados estos ajustes de color, podrá seleccionar los nuevos ajustes en la ficha Color del controlador de la impresora.
Para seleccionar ajustes realizados con la utilidad Colour Correct:
1. Desde la aplicación, haga clic en Archivo y seleccione Imprimir.
2. Haga clic en Propiedades. De esta forma se muestran las opciones del controlador
de la impresora.
3. Haga clic en la ficha Color.
4. Haga clic en Color avanzado.
5. Haga clic en Definido por el usuario.
Seleccione el ajuste de color realizado con la utilidad Colour Correct.
UTILIDAD COLOUR CORRECT
Impresión en color (fundamentos) > 23
Loading...
+ 53 hidden pages