Nokia D211 User Manual [es]

SEGURIDAD DE
LOS DATOS
1/1
Copyright © Nokia Corporation 2002. All rights reserved. | Ver. 1.0
Contenido
1. INTRODUCCIÓN........................................................................................................... 3
2. ARQUITECTURAS DE ACCESO REMOTO.................................................................. 3
2.1 ACCESO MEDIANTE MÓDEM DE ACCESO TELEFÓNICO...................................... 3
2.2.1 REQUISITOS DE SEGURIDAD DE INTERNET .................................................. 5
2.2.2 RESUMEN DE LA TECNOLOGÍA DE RED PRIVADA VIRTUAL......................... 5
2.2.3 DISPOSITIVOS VPN COMERCIALES................................................................. 6
2.2.4 SISTEMA DE PROTECCIÓN PERSONAL .......................................................... 7
2.3 SEGURIDAD EN EL NIVEL DE APLICACIÓN PARA LA EXPLORACIÓN DE
INTERNET......................................................................................................................... 7
3. ACCESO GPRS SEGURO A LA RED CORPORATIVA................................................. 7
4. ACCESO MEDIANTE LAN INALÁMBRICA SEGURA.................................................... 9
4.1 ACCESO MEDIANTE LAN INALÁMBRICA EN EL CENTRO DE TRABAJO............. 10
4.2 ACCESO MEDIANTE LAN INALÁMBRICA REMOTA............................................... 11
5. RESUMEN – ACCESO CORPORATIVO SEGURO CON LA TARJETA NOKIA D211 12
Avisos legales
Copyright © Nokia Corporation 2002. Reservados todos los derechos.
Queda prohibida la reproducción, transferencia, distribución o almacenamiento de todo o parte del contenido de este documento bajo cualquier forma sin el consentimiento previo y por escrito de Nokia.
Nokia y Nokia Connecting People son marcas registradas de Nokia Corporation. El resto de los productos y nombres de compañías aquí mencionados pueden ser marcas comerciales o registradas de sus respectivos propietarios.
Nokia opera con una política de desarrollo continuo y se reserva el derecho a realizar modificaciones y mejoras en cualquiera de los productos descritos en este documento sin previo aviso.
Nokia no se responsabilizará bajo ninguna circunstancia de la pérdida de datos o ingresos ni de ningún daño especial, incidental, consecuente o indirecto, independientemente de cuál sea su causa.
El contenido del presente documento se suministra tal cual. Salvo que así lo exija la ley aplicable, no se ofrece ningún tipo de garantía, expresa o implícita, incluida, pero sin limitarse a, la garantía implícita de comerciabilidad y adecuación a un fin particular con respecto a la exactitud, fiabilidad y contenido de este documento. Nokia se reserva el derecho de revisar o retirar este documento en cualquier momento sin previo aviso.
2/2
1. INTRODUCCIÓN
La nueva tarjeta de radio multimodo Nokia D211 es una solución perfecta para usuarios de negocios en itinerancia que quieren acceder a la red corporativa mientras están fuera del centro de trabajo. La información transferida suele ser vital para el negocio de una empresa, por lo que no debería llegar al conocimiento de personas ajenas a la organización. Por lo tanto, la seguridad juega un papel fundamental al utilizar la nueva Nokia D211 para los servicios de acceso remoto.
Este documento explica cómo debería considerarse la seguridad al utilizar la tarjeta Nokia D211. Introduce los fundamentos de la seguridad en Internet y presenta unas cuantas arquitecturas de referencia que permiten un acceso seguro a la red corporativa a través de las redes GPRS (General Packet Radio Service/Servicio general de radio por paquetes) y LAN inalámbricas (WLAN).
2. ARQUITECTURAS DE ACCESO REMOTO
2.1 ACCESO MEDIANTE MÓDEM DE ACCESO TELEFÓNICO
Hasta hace muy poco, los servicios de acceso remoto se implementaban mediante líneas alquiladas, módems de acceso telefónico y servidores de acceso remoto. La conexión se establece mediante la red de telefonía pública y el conocido protocolo punto a punto (PPP) disponible en casi todo el software de terminal. La conexión de acceso telefónico se establece mediante un teléfono fijo o un terminal inalámbrico. El servidor de acceso remoto autentica al usuario con una contraseña; normalmente no se utiliza ningún otro mecanismo de seguridad especial.
La tarjeta Nokia D211 ofrece dos alternativas para el acceso telefónico: datos GSM y datos de circuitos conmutados de alta velocidad (HSCSD). En esta configuración, la red GSM protege los datos del usuario a lo largo de la interfaz aérea. Así, el acceso inalámbrico no necesitará ninguna extensión de seguridad adicional y se podrá utilizar como un módem de acceso telefónico fijo. La conexión de acceso telefónico se establece normalmente mediante la funcionalidad de acceso telefónico de Microsoft Windows.
2.2 ACCESO SEGURO A INTERNET (GPRS, WLAN)
Las nuevas tecnologías inalámbricas de Internet, como las redes GPRS y LAN inalámbrica, proporcionan un medio más rápido y menos costoso de acceder a los datos corporativos. Los nuevos mecanismos de acceso necesitan unas cuantas mejoras para que la plataforma de servicios de acceso remoto corporativa garantice la confidencialidad de los datos.
La figura 1 representa las arquitecturas de acceso remoto y telefónico a Internet. La diferencia principal es que en lugar de una red telefónica, la GPRS y la LAN inalámbrica utilizan el eje troncal de Internet como un gateway a la red de la empresa. Los datos del
3/3
usuario se transmiten desde la red celular a través de la Internet insegura hasta la red
a
(
)
et
edinalámbrica
(GPRS,
)
seguro
corporativa mediante los protocolos de Internet. Internet está expuesta a un gran número de riesgos en cuanto a seguridad. A diferencia de
la conexión de acceso telefónico punto a punto, los paquetes de Internet tienen un problema de seguridad fundamental, y es que pueden ser leídos por cualquier persona que tenga acceso a la red. Los paquetes IP tienden a seguir la misma ruta, así que el posible intruso también tiene acceso a todos estos paquetes. Las funciones de seguridad de redes in­alámbricas (GPRS y WLAN) por sí mismas no son suficientes para garantizar la confiden­cialidad. Se puede crear un sistema de acceso remoto de gran fiabilidad al combinar acceso inalámbrico con una solución de seguridad de Internet (IP) de usuario final a usuario final.
Nota: para obtener acceso GPRS/WLAN seguro, Nokia recomienda utilizar una solución de seguridad VPN (red privada virtual) de nivel IP que sea ampliamente utilizada.
Los siguientes párrafos explican cómo se puede utilizar esta tecnología para obtener acceso GPRS, conectividad de centro de trabajo de LAN inalámbrica y conectividad de domicilio particular.
Intranet corporativ
Servidor de acceso telefónico
Red telefónica
PSTN
Intern
R
Red GSM
WLAN
Seguridad de
Seguridad de Internet de
usuario final a usuario final
vínculo de radio
Equipo portátil con Nokia D211
Figura 1: mecanismos de acceso remoto alternativos: acceso telefónico y acceso a Internet
4/4
Loading...
+ 9 hidden pages