DESCRIPCIÓN DE LA MÁQUINA ........................................................................................................ 4
CARACTERÍSTICAS DE FUNCIONAMIENTO ................................................................................................ 4
DATOS TÉCNICOS .......................................................................................................................................... 5
USO ....................................................................................................................................................... 6
CONTROL/PREPARACIÓN BATERÍA EN LA MÁQUINA NUEVA .................................................................. 6
INSTALACIÓN BATERÍA Y REGULACIÓN DEL TIPO DE BATERÍA (WET O GEL) ...................................... 6
ANTES DE LA PUESTA EN MARCHA ............................................................................................................. 6
PUESTA EN MARCHA Y PARADA DE LA MÁQUINA ..................................................................................... 7
MÁQUINA EN FUNCIÓN .................................................................................................................................. 7
VACIADO DEL CAJÓN DE RESIDUOS ........................................................................................................... 8
DESPUÉS DE LA UTILIZACIÓN DE LA MÁQUINA ......................................................................................... 8
DESPLAZAMIENTO DE LA MÁQUINA MEDIANTE EMPUJE ......................................................................... 8
PERIODO DE LARGA INACTIVIDAD DE LA MÁQUINA ................................................................................. 8
ESQUEMA DE MANTENIMIENTO PROGRAMADO ....................................................................................... 9
CONTROL ALTURA CEPILLO PRINCIPAL ..................................................................................................... 9
SUSTITUCIÓN DEL CEPILLO PRINCIPAL ................................................................................................... 10
AJUSTE DE LA ALTURA DEL CEPILLO LATERAL ...................................................................................... 10
SUSTITUCIÓN DEL CEPILLO LATERAL ...................................................................................................... 10
LIMPIEZA FILTRO POLVOS Y CONTROL DE LA INTEGRIDAD ................................................................. 11
CONTROL ALTURA Y FUNCIONAMIENTO PUERTAS ABATIBLES ........................................................... 11
CARGA DE BATERÍA ..................................................................................................................................... 12
FUNCIONES DE SEGURIDAD ........................................................................................................... 13
INTERRUPTOR DE SEGURIDAD APERTURA CAPÓ .................................................................................. 13
DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD CE .......................................................................................... 14
146 2590 000(1)2005-03 CFLOORTEC 560 B1
ESPAÑOL
MANUAL DE USO
INTRODUCCIÓN
FINALIDAD Y OBJETO DE ESTE MANUAL
Este manual contiene todas las informaciones necesarias
para que el operador utilice la máquina de forma
adecuada, autónoma y segura. Incluye informaciones
técnicas, sobre el funcionamiento, el período de
inactividad, el mantenimiento, las piezas de repuesto y la
seguridad.
Antes de efectuar cualquier operación de mantenimiento,
los operadores y los técnicos calificados para el
mantenimiento de la máquina tienen que leer
cuidadosamente las instrucciones incluidas en este
manual. En caso de dudas sobre la correcta interpretación
de las instrucciones, consulte un Centro de asistencia
autorizado Nilfisk-Alto para obtener explicaciones.
DESTINATARIOS
Este manual es para los operadores y los técnicos
calificados para el mantenimiento de la máquina.
CONSERVACIÓN DEL MANUAL
El manual del operador debe conservarse junto a la
máquina, dentro de su contenedor, lejos de líquidos y
otras substancias que podrían dañarlo.
DATOS DE IDENTIFICACIÓN
El número de serie y el modelo de la máquina están
marcados en la placa (18, Fig. U) aplicada al bastidor y se
pueden leer abriendo el capó (7, Fig. C).
El año de fabricación de la máquina está en la declaración
CE y está también indicado por las dos primeras cifras del
número de serie de la máquina misma.
Estas informaciones son necesarias cuando se piden
piezas de repuesto para la máquina y el motor. Utilizar el
espacio siguiente para escribir los datos de identificación
de la máquina para todas referencias futuras.
Número de serie MÁQUINA ........................................
OTROS MANUALES DE REFERENCIA
–Manual del cargador de batería electrónico, si está
instalado en la máquina, de considerarse parte
integrante de este manual.
–Los siguientes Manuales son también disponibles:
•Catálogo piezas de repuestos (en dotación a la
máquina).
•Manual de asistencia (que se puede consultar
cerca de los Centros de asistencia Nilfisk-Alto).
PIEZAS DE REPUESTO Y
MANTENIMIENTO
Para cualquier necesidad que se refiere a la utilización, al
mantenimiento y a las reparaciones (si son necesarias),
consulte al personal calificado o a los Centros de
asistencia Nilfisk-Alto, detallados al final de este manual.
Se recomienda utilizar sólo piezas de repuesto y
accesorios originales.
Para la asistencia o para ordenar piezas de repuesto o
accesorios, acudir a Nilfisk-Alto, especificando siempre el
modelo y el número de serie de la máquina.
MODIFICACIONES Y MEJORAS
Nilfisk-Alto está constantemente mejorando sus
productos y se reserva el derecho de realizar
modificaciones y mejoras a su discreción, sin verse
obligada a aplicar dichas ventajas a las máquinas
vendidas previamente. Nilfisk-Alto puede aprobar y
efectuar cualquier modificación y/o instalación de
accesorios.
SEGURIDAD
La siguiente simbología sirve para señalar situaciones de
peligro potencial. Leer siempre cuidadosamente estas
informaciones y tomar las precauciones necesarias para
proteger personas y cosas.
Ningún programa de prevención de accidentes resulta
eficaz sin la total cooperación de la persona directamente
responsable del funcionamiento de la máquina. La
mayoría de los accidentes que pueden ocurrir en una
empresa, durante el trabajo o los traslados, son causados
por no observar las reglas de seguridad fundamentales.
Un operador cuidadoso y cauto es la mejor garantía para
evitar posibles accidentes y resulta más eficaz que
cualquier programa de prevención.
2FLOORTEC 560 B146 2590 000(1)2005-03 C
SÍMBOLOS
¡PELIGRO!
Indica un peligro con riesgo, incluso
mortal, para el Operador.
¡ATENCIÓN!
Indica el riesgo potencial de infortunios
para las personas.
¡ADVERTENCIA!
Indica una advertencia o una nota sobre
una función importante o útil. Tener
cuidado de las partes del texto marcadas
con este símbolo.
NOTA
Antes de efectuar cualquier operación, leer el
manual del operador.
INSTRUCCIONES GENERALES
Se describen aquí las advertencias y precauciones
específicas por lo que se refiere a los potenciales riesgos
de daños a la máquina o a las personas.
¡PELIGRO!
–Antes de efectuar cualquier operación de
mantenimiento/reparación poner la llave de
encendido en posición de apagado y desconectar la
batería.
–Sólo el personal calificado y autorizado puede utilizar
esta máquina. Los niños y los minusválidos no
pueden utilizar esta máquina.
–Tener chispas, llamas y materiales fumantes lejos de
las baterías. Durante el uso normal pueden salir
gases explosivos.
–Quitarse las joyas cuando se trabaja cerca de los
componentes eléctricos.
–No trabajar bajo la máquina levantada si ésta no está
fijada con los soportes adecuados.
–No activar la máquina en un ambiente donde haya
polvo, líquidos o vapores nocivos, peligrosos,
inflamables y/o explosivos.
–Cargando las baterías se produce gas hidrógeno
muy explosivo. Tener el capó abierto durante las
operaciones de carga de la batería y efectuar la
carga solo en áreas muy bien ventiladas y lejos de
llamas libres.
MANUAL DE USO
¡ATENCIÓN!
–Antes de efectuar cualquier operación de
mantenimiento/reparación, leer cuidadosamente
todas las instrucciones relacionadas.
–Tomar todas las precauciones necesarias para que
el pelo, las joyas y las ropas no sean capturados por
las partes móviles de la máquina.
–No fumar cuando se cargan las baterías.
–No dejar la máquina sin custodia, sin haber sacado la
llave de encendido y sin haberse asegurado que la
máquina no puede moverse de forma autónoma.
–No utilizar sobre suelos con inclinación mayor a la
marcada sobre la máquina misma.
–No lavar la máquina con chorros de agua directa o
presurizada, o con sustancias corrosivas. No utilizar
aire comprimido para limpiar este tipo de máquina.
–No utilizar la máquina en ambientes demasiado
polvorientos.
–Cuando se utiliza esta máquina, tener cuidado de
salvaguardar la incolumidad de las personas,
especialmente los niños.
–No apoyar contenedores de líquidos sobre la
máquina.
–La temperatura de almacenamiento debe estar entre
los 0°C y los +40°C.
–La temperatura de funcionamiento de la máquina
debe estar entre los 0°C y los +40°C.
–La humedad debe estar entre el 30% y el 95%.
–Proteger siempre la máquina del sol, lluvia y otras
intemperie sea durante el funcionamiento sea
durante los períodos de inactividad.
–No utilizar la máquina como vehículo de transporte.
–No permitir que los cepillos funcionen mientras la
máquina está parada en un punto para evitar
posibles daños al suelo.
–En caso de incendio utilizar un extintor de polvo.
–No chocar contra estanterías o andamios de los que
puedan caer objetos.
–Ajustar la velocidad de funcionamiento según la
adherencia al suelo.
–No adulterar por ninguna razón la máquina, respete
escrupulosamente las instrucciones previstas para el
mantenimiento ordinario.
–No quitar ni modificar las placas que el Fabricante ha
colocado sobre la máquina.
–Cuando la máquina no funciona correctamente,
asegurarse de que ésto no sea causado por falta de
mantenimiento. En caso contrario, pedir la
intervención del personal autorizado o del Centro de
asistencia autorizado.
ESPAÑOL
146 2590 000(1)2005-03 CFLOORTEC 560 B3
ESPAÑOL
MANUAL DE USO
–Si deben sustituirse piezas, solicitar piezas de
repuesto ORIGINALES a un Concesionario y/o
Revendedor autorizado.
–Para asegurar condiciones de funcionamiento
correcto y seguro, el personal autorizado o el Centro
de asistencia autorizado debe llevar a cabo el
mantenimiento programado según las
especificaciones indicadas en el capítulo relacionado
de este manual.
–Nunca se debe abandonar la máquina al final de su
ciclo vital, por la presencia de materiales tóxicos y
dañinos (baterías, aceites, etc.) sujetos a normativas
que exigen que se realice la eliminación cerca de
centros especiales (véase el capítulo Eliminación).
–Si se utiliza la máquina de conformidad con las
instrucciones, las vibraciones no engendran
situaciones peligrosas. El nivel de vibraciones de la
máquina es inferior a 2,5 m/s
–Si la máquina está equipada de baterías de plomo
(WET), no inclinar la máquina de más de 30° respeto
a la línea horizontal, porque el líquido muy corrosivo
de las baterías podría sobresalir. Si es necesario
inclinar la máquina para las operaciones de
mantenimiento, primero quitar las baterías.
2
.
DESEMBALAJE
Al momento de la entrega, controlar con cuidado el
embalaje y la máquina por si hayan sufrido daños durante
el transporte. Si los daños son evidentes, conservar el
embalaje, de forma que el transportista que lo ha
entregado lo pueda inspeccionar. Contactarlo de
inmediato para compilar una indemnización daños y
perjuicios.
Controlar que la máquina sea entregada junto a los
siguientes componentes:
1.Documentación técnica: Manual de uso y
mantenimiento de la barredera, del cargador de
batería electrónico (si está instalado en la máquina),
Catálogo de las piezas de repuesto.
2.N° 1 fusible principal
3.N° 1 fusible cepillo lateral.
DESCRIPCIÓN DE LA MÁQUINA
CARACTERÍSTICAS DE
FUNCIONAMIENTO
Esta barredera es adecuada para barrer polvo y residuos
ligeros, en ambiente privado o industrial sobre suelos lisos
y sólidos, en condiciones de seguridad, por parte de un
operador calificado.
NOTA
Las indicaciones de adelante, atrás, delantero,
trasero, derecho e izquierdo en este manual se
refieren al operador con las manos
posicionadas sobre el manillar (3, Fig. C).
Tablero de mandos
(Véase Fig. B)
1.Tablero de control
2.Llave de encendido
3.Luz de aviso batería descargada
4.Luz de aviso batería casi descargada
5.Luz de aviso batería cargada
6.Visualizador datos
7.Pulsador de selección en el visualizador:
– Contador horario
– cuentahoras y minutos
– tensión batería (V)
8.Pulsador del sacudidor del filtro (opcional)
9.Tornillos de fijación del tablero
Vista externa general
(Véase Fig. C)
1.Palanca para el levantamiento de la puerta abatible
delantera
2.Retén cepillo lateral
3.Manillar
4.Palanca de activación
5.Empuñadura para el ajuste de la inclinación del
manillar
6.Portaobjetos
7.Capó
8.Ruedas traseras en eje fijo
9.Rueda delantera directriz
10. Cepillo lateral
11. Cepillo principal
12. Empuñadura para levantar y ajustar la altura del
cepillo lateral
13. Puerta abatible lateral izquierda
14. Puerta abatible lateral derecha
15. Puerta abatible delantera
16. Puerta abatible trasera
17. Cajón de residuos
18. Gancho del cajón de residuos
19. Manilla del cajón de residuos
20. Empuñadura del sacudidor del filtro manual
21. Portillo desplazable del cepillo principal
22. Regulador izquierdo de la altura del cepillo principal
23. Regulador derecho de la altura del cepillo principal
24. Portillo derecho del cepillo principal
25. Tornillos de fijación del portillo derecho del cepillo
principal
26. Freno de pedal en la rueda delantera (opcional)
4FLOORTEC 560 B146 2590 000(1)2005-03 C
MANUAL DE USO
ESPAÑOL
Compartimiento bajo del capó
(Véase Fig. U).
1.Capó (abierto)
2.Baterías
3.Conector baterías
4.Cargador de batería electrónico (opcional)
5.Cable eléctrico de conexión del cargador de batería
a la red eléctrica
6.Fusible principal
7.Fusible cepillo lateral
8.Tapones batería (de plomo)
9.Selector batería de plomo (WET) o de gel (GEL)
posicionado sobre el cargador de batería electrónico
opcional
10. Esquemas de instalación batería
11. Luz de aviso batería cargada
12. Correa del cepillo principal
13. Correa de la transmisión
14. Polea de transmisión del cepillo principal
15. Polea de transmisión de las ruedas traseras
16. Ventilador
17. Motor eléctrico principal
18. Placa número de serie/datos técnicos/marcación CE
DATOS TÉCNICOS
DimensionesValores
Anchura de trabajo (con/sin cepillo lateral)791/600 mm
Largura de la máquina1.070 mm
Anchura máquina, sin cepillo lateral773 mm
Altura con manillar bajado836 mm
Altura mínima desde el suelo40 mm
Altura manillar, mínima/máxima824/1.120 mm
Diámetro cepillo principal265 mm x 600 mm
Diámetro cepillo lateral420 mm
Velocidad con fuerza de empuje máxima4,4 km/h
Máxima inclinación que se puede superar2%
Capacidad cajón de residuos50 L
Peso total de la máquina sin batería90 kg
Rueda delantera, directriz125/37,5-50 mm
Ruedas traseras, de tracción250 x 50 mm
Motor eléctrico600W
Nivel del sonido ponderado (A Lpa)64 dB (A)
Baterías opcionales
–De plomo, con electrólito ácido (WET)
–De gel, hermética (GEL)
La regulación en fabrica de la máquina es para baterías
de plomo (WET).
Tensión de batería12V
Capacidad baterías utilizablesMax. 240 Ah
Dimensiones máx. compartimiento batería398x262x283 mm
Diagramas
Diagramas eléctricos para las instalaciones opcionales.
(Véase Fig. V).
CH1Cargador de batería
CN1Conector batería
CN2Conector cargador de batería
EB1Tarjeta electrónica
ES1Interruptor electromagnético
F1Fusible principal
F2Fusible cepillo lateral (15A)
F3Fusible sacudidor del filtro (15A)
M1Motor cepillo principal
M2Motor cepillo lateral
M3Motor sacudidor del filtro
R1Relé sacudidor del filtro
SW1Interruptor de llave
SW2Interruptor de seguridad apertura capó
SW3Interruptor del sacudidor del filtro
Fusible principal: 6, Fig. U
Fusible cepillo lateral: 7, Fig. U
Fusible sacudidor del filtro (opcional): en el
compartimiento
bajo del
panel de control
ACCESORIOS/OPCIONES
Además de los componentes instalados en la versión
estándar, la máquina puede equiparse con los siguientes
accesorios/opciones, según la utilización específica:
–batería/s de gel;
–cargador de batería electrónico;
–cepillos principal y laterales con cerdas más o menos
duras con respeto al estándar;
–filtro de polvos de poliéster antistático y de poliéster
BIA C;
–sacudidor del filtro eléctrico;
–rueda delantera con freno de pedal.
Para informaciones suplementarias sobre estos
accesorios opcionales, acudir al revendedor autorizado.
Aspiración y filtrado polvosValores
Filtro de polvos, de papel de 5-10 µm2 m
Sacudidor del filtro eléctrico (opcional)12V, 30W
Depresión compartimiento cepillo principal
central
12 mm H
2
O
2
146 2590 000(1)2005-03 CFLOORTEC 560 B5
ESPAÑOL
MANUAL DE USO
USO
¡ATENCIÓN!
En unas partes de la máquina hay unos
adhesivos que indican:
–PELIGRO
– ATENCIÓN
– ADVERTENCIA
–CONSULTAS
Mediante la lectura de este manual, el operador tiene que
aprender el sentido de estos símbolos. Por ninguna razón
estos adhesivos deben cubrirse y si están dañados tienen
que sustituirse de inmediato.
CONTROL/PREPARACIÓN BATERÍA EN
LA MÁQUINA NUEVA
La máquina necesita de una batería de 12V, o dos
baterías de 6V conectadas según el esquema (10, Fig. U).
La máquina puede ser:
a)Batería (de plomo o gel) ya instalada y lista para
utilizarse
1. Abrir el capó (7, Fig. C) de la máquina y
comprobar que la batería esté conectada a la
máquina mediante el conector apropiado (3, Fig.
U).
2. Bajar el capó y cerrarlo correctamente (la
máquina debe estar como muestra la Fig. C).
3. Poner la llave de encendido (2, Fig. B) en el
tablero de control; girarla en posición “I” (sin tirar
la palanca 4, Fig. C). Si la luz de aviso verde (5,
Fig. B) se enciende, la batería está cargada y
puede utilizarse. En caso contrario es necesario
cargar la batería (véase el procedimiento en el
capítulo Mantenimiento).
b)Baterías (de plomo) ya instaladas, pero sin
electrólito líquido
1. Abrir el capó (7, Fig. C) de la máquina.
2. Quitar los tapones (8, Fig. U) de la batería.
¡ADVERTENCIA!
Tener mucho cuidado cuando se usa ácido
sulfúrico porque es muy corrosivo. Si entra
en contacto con la piel o los ojos lavar a
conciencia con agua y consultar un
médico.
Rellenar la batería en áreas muy bien
ventiladas.
Utilizar guantes de protección.
3. Rellenar los elementos de la batería con ácido
sulfúrico para baterías (densidad de 1,27 a 1, 29
Kg, a 25°C) de conformidad con las instrucciones
especificadas en el manual de la batería. En el
manual la batería está especificada la correcta
cantidad de ácido de poner en las baterías.
4. Esperar y rellenar los elementos de la batería con
ácido sulfúrico según las instrucciones
especificadas en el manual de la batería.
5. Cargar la batería (véase el procedimiento en el
párrafo Mantenimiento).
c)Sin baterías
1. Comprar una batería adecuada (véase párrafo
Datos Técnicos y el esquema 10, Fig. U).
Para escoger e instalar las baterías, acudir a un
Revendedor calificado.
2. Instalar la batería.
3. Efectuar la regulación de la máquina y del
cargador de batería (si instalado) según el tipo de
batería escogido.
INSTALACIÓN BATERÍA Y REGULACIÓN
DEL TIPO DE BATERÍA (WET O GEL)
Según el tipo de batería instalado (de plomo o de gel)
efectuar la regulación de la tarjeta electrónica de la
máquina y del cargador de batería (si instalado) llevando
a cabo las siguientes operaciones:
Regulación máquina
1.Girar la llave en posición “0” (2, Fig. B).
2.Abrir el capó (7, Fig. C).
3.La regulación en fabrica de la máquina es para
baterías de plomo (WET). Si la regulación
corresponde al tipo de batería comprado, pasar al
párrafo siguiente, en caso contrario llevar a cabo las
operaciones siguientes:
4.Desconectar el conector (3, Fig. U ).
5.Cerrar el capó (7, Fig. C).
6.Desenroscar los tornillos (9, Fig. B) y extraer
cuidadosamente el panel de control (1).
7.Conectar un puente (1, Fig. T) a los conectores (2)
“WET” para batería de plomo o a los conectores (3)
“GEL” para batería de gel.
8.Reinstalar el panel de control y apretar los tornillos (9,
Fig. B).
9.Volver a conectar el conector (3, Fig. U).
Regulación cargador de batería
1.Girar la llave en posición “0” (2, Fig. B); abrir el capó
(7, Fig. C) y poner el selector (9, Fig. U) en posición
“WET” para batería de plomo o en posición “GEL”
para batería de gel.
2.Instalar la batería en la máquina según el esquema
(10, Fig. U).
3.Cargar la batería (véase el procedimiento en el
párrafo mantenimiento).
ANTES DE LA PUESTA EN MARCHA
¡ATENCIÓN!
Asegurarse de que el cajón (17, Fig. C) sea
correctamente cerrado antes de poner en
marcha la máquina.
6FLOORTEC 560 B146 2590 000(1)2005-03 C
MANUAL DE USO
ESPAÑOL
PUESTA EN MARCHA Y PARADA DE LA
MÁQUINA
Cada vez que se pone en marcha la máquina
1.Poner la llave de encendido (2, Fig. B) en el panel de
control; girarla en posición “I” [sin tirar la palanca (4,
Fig. C)] y comprobar que la luz de aviso verde (5, Fig.
B) se encienda.
2.Si la luz de aviso se ilumina de amarillo o de rojo (3 o
4, Fig. B) poner la llave en posición “0” y sacarla.
Cargar la batería (véase el procedimiento en el
párrafo Mantenimiento).
Puesta en marcha de la máquina
1.Ajustar el manillar (3, Fig. C) mediante las
empuñaduras (5) según sus propias necesidades.
2.Bajar el cepillo lateral (10, Fig. C) bajando (sin girarla)
la empuñadura (12) después de haber
desenganchado su retén (2).
NOTA
El cepillo lateral (10, Fig. C) puede bajarse y
levantarse también cuando está en función.
3.Girar la llave de encendido (2, Fig. B) en posición “I”
sin tirar la palanca de activación (4, Fig. C).
4.Comprobar que la luz de aviso verde (5, Fig. B) se
encienda (batería cargada). Si la luz de aviso se
ilumina de amarillo o de rojo (3 o 4, Fig. B) poner la
llave en posición “0” y sacarla y luego cargar la
batería. (Véase el capítulo relacionado).
5.Tirar con cuidado la palanca de activación (4, Fig. C)
hasta poner en marcha la máquina. La velocidad de
marcha es proporcional a la presión aplicada a la
palanca de activación (4, Fig. C).
Parada de la máquina
Para parar la máquina es suficiente soltar completamente
la palanca de activación (4, Fig. C).
Para parar la rotación de los cepillos, girar la llave (2, Fig.
B) en posición “0”.
Para levantar el cepillo lateral (10, Fig. C) levantar (sin
girarla) la empuñadura (12) y luego enganchar su retén
(2).
MÁQUINA EN FUNCIÓN
1.Evitar que los cepillos sigan funcionando durante
demasiado tiempo mientras que la máquina está
parada en un punto: la máquina podría dejar signos
en el suelo.
2.Para recoger residuos ligeros y voluminosos,
levantar la puerta abatible tirando la palanca (27, Fig.
C); (tener en cuenta que por todo el tiempo de
levantamiento de la puerta abatible delantera, la
capacidad de aspiración de la máquina disminuye).
3.Para que la máquina funcione correctamente es
necesario que el filtro polvos sea lo más limpio
posible. Para limpiar el filtro durante el
funcionamiento de la máquina, activar el sacudidor
del filtro efectuando las operaciones siguientes
según el tipo de sacudidor del filtro instalado:
– Sacudidor del filtro manual: poner la llave de
encendido en posición “0”, tirar la empuñadura
(20, Fig. C) hacia el externo hasta el tope de
carrera y luego soltarla de repente. El muelle de
retorno interno golpea el bastidor del filtro polvos
sacudiéndolo. Repetir esta operación unas veces.
Poner la llave de encendido en posición "I" para
empezar a trabajar.
– Sacudidor del filtro eléctrico (opcional): tener
pulsado el pulsador del sacudidor del filtro (8, Fig.
B) durante unos segundos. Durante esta
operación el motor principal y todas las funciones
se paran automáticamente.
NOTA
Sacudir el filtro en media cada 10 minutos
durante el trabajo (cambiar el intervalo sobre la
base de la cantidad de polvo presente en el
ambiente que se debe limpiar).
NOTA
Cuando el filtro de polvos está obstruido
y/o el cajón de residuos está lleno, la
máquina no puede más recoger polvo y
residuos.
¡ADVERTENCIA!
No utilizar la máquina sobre suelos
mojados para que el filtro polvos no se
dañe.
El cajón de residuos (17, Fig. C) debe vaciarse después
de cada período de trabajo y cada vez que esté lleno.
NOTA
Cuando el cajón está lleno la máquina no
puede más recoger polvo y residuos.
146 2590 000(1)2005-03 CFLOORTEC 560 B7
ESPAÑOL
MANUAL DE USO
VACIADO DEL CAJÓN DE RESIDUOS
1.Parar la máquina soltando la palanca de activación.
2.Girar la llave de encendido (2, Fig. B) en posición “0”.
3.Desenganchar el gancho (18, Fig. C) tirando su
extremidad inferior.
4.Mediante la manilla (19, Fig. C) quitar el cajón (17) y
vaciarlo.
5.Instalar de nuevo el cajón en su posición y enganchar
el gancho (18).
6.La máquina está lista para empezar de nuevo a
barrer
DESPUÉS DE LA UTILIZACIÓN DE LA
MÁQUINA
Cuando el trabajo está acabado, antes de alejarse de la
máquina:
1.Limpiar el filtro mediante el uso de la empuñadura del
sacudidor del filtro manual (20, Fig. C) o mediante el
pulsador (8, Fig. B) del sacudidor del filtro eléctrico, si
está en el equipamiento base.
2.Vaciar el cajón de residuos (17, Fig. C) (consultar las
instrucciones en el párrafo antecedente);
3.Levantar el cepillo lateral mediante la empuñadura
(12, Fig. C).
4.Sacar la llave de encendido (2, Fig. B) de la máquina.
5.Asegurarse de que la máquina no pueda moverse de
manera autónoma.
6.Activar el freno de pedal (26, Fig. C), si instalado.
MANTENIMIENTO
Un mantenimiento cuidadoso y continuo garantiza la vida
útil y la seguridad de funcionamiento de la máquina.
El esquema siguiente resume el mantenimiento
programado. Los períodos indicados pueden variar según
las condiciones de trabajos, que el encargado del
mantenimiento debe establecer.
¡ATENCIÓN!
Efectuar estas operaciones con la máquina
apagada, llave de encendido sacada y
(cuando pedido) batería desconectada.
Además, leer cuidadosamente todas las
instrucciones del capítulo Seguridad.
Todas las operaciones de mantenimiento programado o
extraordinario deben ser efectuadas por el personal
calificado o por un Centro de asistencia autorizado.
En este manual se detallan sólo los procedimientos de
mantenimiento más sencillos y frecuentes.
NOTA
Para las operaciones de mantenimiento no
indicadas en el esquema de mantenimiento
programado y extraordinario, contactar con los
Centros de asistencia.
DESPLAZAMIENTO DE LA MÁQUINA
MEDIANTE EMPUJE
La máquina puede desplazarse mediante empuje con la
llave de encendido (2, Fig. B) posicionada en “0” o en “I”.
PERIODO DE LARGA INACTIVIDAD DE LA
MÁQUINA
Si se piensa que la máquina no va a ser utilizada durante
30 días o más, seguir las indicaciones siguientes:
–desconectar el conector (3, Fig. U) de la batería;
–levantar un poco la máquina de manera que las
puertas abatibles, el cepillo principal y las ruedas no
toquen el suelo;
–en caso de que el cargador de batería sea instalado,
desconectar el terminal positivo (+) de la batería del
polo (+) de la batería.
Primer periodo de utilización
Después del primer período de utilización (primeras 8
horas) es necesario controlar que los elementos de
fijación y conexión sean correctamente instalados, que las
partes visibles no sean dañadas y que no haya pérdidas.
8FLOORTEC 560 B146 2590 000(1)2005-03 C
ESQUEMA DE MANTENIMIENTO PROGRAMADO
MANUAL DE USO
ESPAÑOL
Operación
Control nivel líquido batería (1)
Control visual de las correas de
transmisión: tracción, cepillo principal
Control altura y funcionamiento de las
puertas abatibles
Control altura de los cepillos laterales y
principal
Limpieza filtro polvos y control de su
integridad
Control funcionamiento sacudidor del filtro
eléctrico (opcional)
Control torsión tuercas y tornillos (*)
Ajuste tensor correa de transmisión (*)
Sustitución de las correas de transmisión
: tracción, cepillo principal
Control o sustitución cepillos del motor
eléctrico principal
Control funcionamiento interruptor de
seguridad apertura capó
Al momento de
la entrega
Cada 10
horas
(1)
Cada 50
horas
(*)
(*)
Cada 100
horas
(*): para el procedimiento relacionado, véase el manual de asistencia
(1): o antes de cada puesta en marcha.
(*)
Cada 200
horas
(*)
Cada 400
horas
(*)
CONTROL ALTURA CEPILLO PRINCIPAL
NOTA
Hay cepillos con cerdas más o menos duras. Este procedimiento es aplicable por cada uno de estos tipos.
1.Controlar que la altura del cepillo principal sea correcta mediante el procedimiento siguiente:
– llevar la máquina sobre un suelo llano;
– parar la máquina en un punto y dejar que el cepillo principal gire durante unos segundos;
– parar el cepillo principal y desplazar la máquina;
– controlar que el valor de la huella (1, Fig. D) dejada por el cepillo principal por toda su largura sea de 2 a 4 cm.
sólo en el caso de que la huella (1) sea diferente, efectuar el ajuste de la presión al suelo del cepillo, según las
indicaciones del siguiente paso 2.
2.Conducir la máquina sobre un suelo llano y activar el freno de pedal (26, Fig. C), si instalado.
3.Girar la llave de encendido (2, Fig. B) en posición “O”.
4.Aflojar las perillas (1, Fig. E) en ambos los lados de la máquina.
5.Operando sobre las perillas (1, Fig. E) desplazar según necesario, en ambos lados de la máquina, el indicador (2)
de variación de la altura del cepillo, luego enroscar las perillas (1).
NOTA
El indicador (2) debe estar en la misma posición en ambos lados de la máquina; la diferencia máxima puede
ser de dos muescas, para obtener la huella (1, Fig. D) de 2 a 4 cm como indicado en el paso 1.
6.Llevar a cabo de nuevo el paso 1 para controlar que la altura del cepillo principal sea correctamente ajustada.
7.Si el cepillo está demasiado consumado no se puede ajustar más, sustituir el cepillo como indicado en el párrafo
específico.
¡ADVERTENCIA!
Una huella demasiado grande (superior a 4 cm) del cepillo principal perjudica el funcionamiento
regular de la máquina y puede causar el sobrecalentamiento de los componentes móviles y
eléctricos, reduciendo drásticamente sus duración.
Tener mucho cuidado cuando se efectúa el control arriba indicado y activar la máquina sólo en las
condiciones indicadas.
146 2590 000(1)2005-03 CFLOORTEC 560 B9
ESPAÑOL
MANUAL DE USO
SUSTITUCIÓN DEL CEPILLO PRINCIPAL
NOTA
Hay cepillos con cerdas más o menos duras.
Este procedimiento es aplicable por cada uno
de estos tipos.
¡ADVERTENCIA!
Durante la sustitución de los cepillos
principal y lateral se aconseja utilizar
guantes por que residuos cortantes
podrían estar encastrados en las cerdas.
1.Conducir la máquina sobre un suelo llano y activar el
freno de pedal (26, Fig. C), si instalado.
2.Girar la llave de encendido (2, Fig. B) en posición “O”.
3.Aflojar las perillas (1, Fig. E) en ambos los lados de
la máquina.
4.Desplazar los indicadores (2, Fig. E) de variación de
la altura del cepillo, hasta que el cepillo alcance la
posición de máxima distancia del suelo. Enroscar las
perillas (1).
5.Abrir el capó (7, Fig. C).
6.En el lado izquierdo de la máquina, aflojar la perilla
(3, Fig. E).
7.Quitar la tapa (1, Fig. F) del cepillo empujando hacía
abajo para desembragar los retenes (2).
8.Quitar el cepillo (1, Fig. G).
9.Comprobar que el cubo arrastrador (4, Fig. R) no esté
sucio y que no haya objetos (cuerdas, trapos, etc.)
enrollados accidentalmente.
10. Preparar el nuevo cepillo para la instalación, con las
filas de cerdas (1, Fig. H) inclinadas como muestra la
figura (vista por encima).
11. Instalar el nuevo cepillo en la máquina y asegurarse
de que su engrane (1, Fig. I) se enganche en el cubo
arrastrador (4, Fig. R) relacionado.
12. Reinstalar la tapa (1, Fig. F) del cepillo, enganchando
los retenes (2).
13. Enroscar la perilla (3, Fig. E).
14. Llevar a cabo el ajuste de la altura del cepillo principal
como indicado en el párrafo antecedente.
AJUSTE DE LA ALTURA DEL CEPILLO
LATERAL
NOTA
Hay cepillos con cerdas más o menos duras.
Este procedimiento es aplicable por cada uno
de estos tipos.
1.Controlar que la altura del cepillo lateral sea correcta
mediante el procedimiento siguiente:
– conducir la máquina sobre un suelo llano y bajar
el cepillo lateral;
– parar la máquina en un punto y dejar que el cepillo
lateral gire durante unos segundos;
– parar el cepillo lateral y desplazar la máquina;
– comprobar que la huella dejada por el cepillo
lateral sea como indicado en la figura (1, Fig. J).
Sólo si la huella es diferente, efectuar el ajuste de
la altura del cepillo, según las indicaciones de los
siguientes pasos.
2.Girar la empuñadura (12, Fig. C) en el sentido de las
agujas del reloj o en sentido contrario para ajustar la
altura del cepillo del suelo.
3.Llevar a cabo de nuevo el paso 1 para controlar que
la altura del cepillo lateral sea correctamente
ajustada.
4.Si el cepillo está demasiado consumado no se puede
ajustar más, sustituir el cepillo como indicado en el
párrafo específico.
SUSTITUCIÓN DEL CEPILLO LATERAL
NOTA
Hay cepillos con cerdas más o menos duras.
Este procedimiento es aplicable por cada uno
de estos tipos.
¡ADVERTENCIA!
Durante la sustitución del cepillo principal
se aconseja utilizar guantes por que
residuos cortantes podrían estar
encastrados en las cerdas.
1.Conducir la máquina sobre un suelo llano y activar el
freno de pedal (25, Fig. C), si instalado.
2.Llevar la llave de encendido (2, Fig. B) en posición
“0”.
3.Poner la mano al interior del cepillo lateral y presionar
hacia el interior las lengüetas (1, Fig. K) luego quitar
el cepillo (2) desenganchándolo de los cuatros
pernos (3).
4.Instalar el nuevo cepillo en la máquina
enganchándolo a los pernos (3) y a las lengüetas (1).
5.Llevar a cabo el Ajuste de la altura del cepillo lateral,
como indicado en el párrafo antecedente.
10FLOORTEC 560 B146 2590 000(1)2005-03 C
MANUAL DE USO
ESPAÑOL
LIMPIEZA FILTRO POLVOS Y CONTROL
DE LA INTEGRIDAD
NOTA
Además del filtro de papel estándar, hay
también filtros de poliéster en opción. Este
procedimiento es aplicable por cada uno de
estos tipos.
1.Conducir la máquina sobre un suelo llano y activar el
freno de pedal (26, Fig. C), si instalado.
2.Llevar la llave de encendido (2, Fig. B) en posición
“0”.
3.Desenganchar el retén (18, Fig. C).
4.Mediante la manilla (19, Fig. C) quitar el cajón de
residuos (17).
5.Girar la manilla (1, Fig. L) (de unos 90°) y dejar que
el bastidor del filtro (2) ruede hacia el externo.
6.Sacar el filtro polvos (3) hacia arriba.
7.Al aire libre, limpiar el filtro sacudiéndolo sobre una
superficie llana y limpia, batiendo el lado (1, Fig. M)
opuesto a el de la redecilla (2). Completar la limpieza
mediante un chorro perpendicular de aire
comprimido (3) de máximo 6 bar, soplando sólo por
el lado protegido por la redecilla (2).
Según el tipo de filtro utilizado, tener en cuenta las
siguientes informaciones:
– Filtro de papel (estándar), no utilizar agua o
detergentes para limpiarlo porque se podría
dañar.
– Filtro de poliéster (opcional), para limpiarlo véase
las indicaciones arriba mencionadas.
Eventualmente, para una limpieza más profunda,
se podría limpiar el filtro con agua y un detergente
no espumógeno. Se recuerda que, este tipo de
limpieza, si bien sea mejor cualitativamente,
reduce la duración del filtro que, por
consecuencia, tendrá que sustituirse más
frecuentemente. El uso de detergentes no
adecuados puede dañar el filtro.
8.Controlar que el cuerpo del filtro no sea desgarrado.
9.Si necesario, limpiar la junta de goma (4, Fig. L) del
compartimiento del filtro; además controlar que no
esté dañada. De lo contrario, sustituirlo.
10. Instalar en el orden contrario a él de la remoción
(pasos de 8 a 1).
NOTA
Instalar el filtro con la redecilla (2, Fig. M)
orientada hacia la parte delantera de la
máquina [hacia el ventilador (16, Fig. U)].
CONTROL ALTURA Y FUNCIONAMIENTO
PUERTAS ABATIBLES
1.Conducir la máquina sobre un suelo llano y adecuado
para controlar que la altura de las puertas abatibles
sea correcta. Activar el freno de pedal (26, Fig. C), si
instalado, o bloquear las ruedas.
2.Llevar la llave de encendido (2, Fig. B) en posición
“0”.
Control puertas abatibles laterales
3.Controlar que las puertas abatibles laterales (13 y 14,
Fig C) no estén dañadas.
Sustituir las puertas abatibles cuando hay cortes (1,
Fig. N) más grandes de 20 mm o rupturas/desgarros
(2) más grandes de 10 mm (para la sustitución de las
puertas abatibles véase el manual de asistencia).
4.Comprobar que la altura desde el suelo de las
puertas abatibles laterales (13 y 14, Fig. C), sea de 0
a 3 mm (Fig. O). Si necesario ajustar la altura de las
puertas abatibles según las indicaciones siguientes.
Puerta abatible izquierda
a)Abrir el capó (7, Fig. C), aflojar la perilla (3, Fig. E) y
quitar la tapa izquierda (1, Fig. F) del cepillo,
empujando hacia abajo para desenganchar los
retenes (2).
b)Ajustar la altura de las puertas abatibles (3, Fig. F)
utilizando sus agujeros (4).
c)Instalar en el orden contrario a él de la remoción.
Puerta abatible derecha
a)Quitar el cepillo principal según las indicaciones del
párrafo relacionado.
b)Quitar la correa (12, Fig. U) de la polea (14); para
facilitar la operación, girar la polea (14) actuando
manualmente sobre el ventilador (16).
c)Desenroscar los tornillos (25, Fig. C) y quitar la tapa
derecha (24) junto a la correa (12, Fig. U).
d)Ajustar la altura de la puerta abatible (1, Fig. S)
utilizando sus agujeros (2).
e)Instalar en el orden contrario a él de la remoción.
Control de las puertas abatibles delantera y trasera
5.Quitar el cepillo principal según las indicaciones del
párrafo relacionado.
6.Controlar la integridad de las puertas abatibles
delantera (1, Fig. R) y trasera (2).
7.Sustituir las puertas abatibles cuando hay cortes (1,
Fig. N) más grandes de 20 mm o rupturas/desgarros
(2) más grandes de 10 mm (para la sustitución de las
puertas abatibles véase el manual de asistencia).
ligeramente contra el suelo y que, de todos
modos, no sea desprendida del suelo (como en la
figura);
– la altura del suelo de la puerta abatible trasera (1,
Fig. O) sea de cero a 3 mm (como en la figura).
146 2590 000(1)2005-03 CFLOORTEC 560 B11
ESPAÑOL
MANUAL DE USO
9.Si necesario ajustar la altura de las puertas abatibles
mediante sus agujeros (3, Fig. R).
10. Activar la palanca para el levantamiento de la puerta
abatible delantera (27, Fig. C) y controlar que la
puerta abatible delantera (1, Fig. Q) gire hacia arriba
de 90° (como en la figura); soltar la palanca y
controlar que la puerta abatible vuelva en su posición
inicial y no se quede en posición intermedia. Si
necesario, véase el manual de asistencia para el
ajuste o sustitución del cable de mando de la puerta
abatible delantera.
11. Instalar en el orden contrario a él de la remoción.
CARGA DE BATERÍA
¡ATENCIÓN!
Cargando las baterías se produce gas
hidrógeno muy explosivo. Cargar las
baterías sólo en áreas bien ventiladas y
lejos de llamas libres.
No fumar cuando se cargan las baterías.
El capó debe quedarse abierto mientras
que se carga la batería.
¡ATENCIÓN!
Tener cuidado mientras que se carga la
batería por que el líquido de batería podría
sobresalir. Este líquido es corrosivo. Si
entra en contacto con la piel o los ojos lavar
a conciencia con agua y consultar un
médico.
1.Conducir la máquina sobre un suelo llano y activar el
freno de pedal (26, Fig. C), si instalado.
2.Llevar la llave de encendido (2, Fig. B) en posición
“0”.
3.Abrir el capó (7, Fig. C).
4.(Sólo para baterías de plomo) Controlar el nivel de
electrólito en la batería; si necesario rellenar
mediante los tapones (8, Fig. U).
5.Dejar todos los tapones (8) abiertos para la recarga
siguiente.
6.Limpiar (si necesario) la superficie superior de la
batería.
7.Cargar la batería en una de las maneras siguientes,
según si la máquina está equipada de cargador de
batería electrónico (4, Fig. U) o menos.
Cargar la batería con cargador externo
1.Controlar que el cargador de batería sea adecuado.
Haga referencia a sus instrucciones. La tensión
nominal del cargador de batería es de 12V.
NOTA
Utilizar un cargador de batería adecuado para
el tipo de batería instalado.
2.Desconectar el conector (3, Fig. U) de la batería y
conectarlo al cargador de batería externo.
3.Conectar el cargador de batería a la red eléctrica.
4.Cuando la batería está cargada, desconectar el
cargador de batería de la red eléctrica y del conector
(3, Fig. U) de la batería.
5.(Sólo para baterías de plomo) controlar el nivel de
electrólito en la batería y cerrar todos los tapones (8).
6.Conectar de nuevo el conector (3, Fig. U) de la
batería a la máquina.
7.Volver a cerrar el capó (1, Fig. U); la máquina está
lista para ser utilizada.
Carga de la batería con el cargador (opcional)
instalado en la máquina
1.(Sólo para baterías de plomo) Controlar el nivel de
electrólito en la batería; si necesario rellenar
mediante los tapones (8, Fig. U). Después de haber
rellenado, limpiar (si necesario) la superficie superior
de la batería. Dejar todos los tapones (8) abiertos
para la recarga siguiente.
2.Conectar el cable (5, Fig. U) del cargador de batería
a la red eléctrica.
¡ATENCIÓN!
Controlar que la tensión y la frecuencia
indicados en la placa del número de serie
de la máquina (1, Fig. U) correspondan a
aquellos de la red eléctrica.
3.Cuando la luz de aviso verde (11, Fig. U) se
enciende, la batería está cargada.
4.Para informaciones suplementarias sobre el
cargador de batería (4, Fig. U) consultar el manual.
5.Desconectar el cable eléctrico (5, Fig. U) del
cargador de batería de la red eléctrica y recolocarlo
en su alojamiento en la máquina.
6.(Sólo para baterías de plomo) cerrar todos los
tapones (8).
7.Volver a cerrar el capó (1, Fig. U); la máquina está
lista para ser utilizada.
NOTA
Cuando el cargador de batería está conectado
a la red eléctrica, todas las funciones de la
máquina se paran automáticamente.
12FLOORTEC 560 B146 2590 000(1)2005-03 C
MANUAL DE USO
ESPAÑOL
FUNCIONES DE SEGURIDAD
INTERRUPTOR DE SEGURIDAD
APERTURA CAPÓ
Se activa cuando se abre el capó de la máquina: para
todas las funciones.
Si la máquina se pone en marcha también con el capó
abierto acuda de inmediato a un Centro de asistencia
autorizado o a su revendedor.
BÚSQUEDA AVERÍAS
AVERÍASOLUCIÓN
Controlar que el conector (3, Fig.
U) esté correctamente conectado.
Controlar que el capó esté
La máquina no se pone en
marcha cuando la llave está en
posición “I”.
El cepillo lateral no funciona.
La máquina funciona sólo
cuando está parada en un
punto, si se intenta moverla se
apaga y la luz de aviso roja
parpadea.
La autonomía de la batería es
escasa.
correctamente cerrado.
Controlar que el fusible (6, Fig. U)
no esté dañado.
Controlar que el cargador de
batería opcional sea desconectado
de la red eléctrica.
Controlar que el fusible (7, Fig. U)
no esté dañado.
Recargar la batería.
Si el problema sigue existiendo,
sustituir la batería.
Instalar una batería de mayor
capacidad. (mín. 140 Ah)
ELIMINACIÓN
Eliminar la máquina cerca de un demoledor calificado.
Antes de eliminar la máquina es necesario quitar los
siguientes componentes:
–batería
–filtros de polvos de poliéster
–cepillos principal y lateral
–tarjeta electrónica
¡ADVERTENCIA!
Recoger y eliminar los componentes
quitados de la máquina según las actuales
normas de higiene ambiental.
NOTA
Si la máquina está equipada de un cargador de
batería opcional, ésta no puede funcionar si el
cargador no está a bordo. Si el cargador de
batería está averiado, acuda a un Centro de
asistencia autorizado.
Para informaciones suplementarias consultar el Manual
de asistencia cerca de los Centros de asistencia
Nilfisk-Alto.