Nikon S4 Instruction Manual [es]

Page 1
Guía Nikon de fotografía digital
para la
CÁMARA DIGITAL
Es
Page 2
Cómo colocar la correa de la cámara
Coloque la correa de la cámara como se indica a continuación.
Para llevarla colgada del cuello, ajuste la longitud tal como se muestra.
La tapa del objetivo
La tapa del objetivo se puede abrir (햲) y cerrar (햳) cuando aún está colocada en la cámara.
Para retirar la tapa, ábrala y tire y gire de la articulación a la vez que la levanta, tal como se muestra a la derecha.
Información sobre las marcas comerciales
Macintosh, Mac OS y QuickTime son marcas comerciales registradas de Apple Computer, Inc. Microsoft y Windows son marcas comerciales registradas de Microsoft Corporation. El logotipo SD es una marca comercial de SD Card Association. Adobe y Acrobat son marcas comerciales registradas de Adobe Systems Inc. PictBridge es una marca comercial. La tecno­logía D-Lighting está suministrada por Apical Limited. La tecnología AF prioridad de cara es un producto de Identix®. Todos los demás nombres comerciales mencionados en este manual o en el resto de la documentación proporcionada con el producto Nikon son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de sus respectivos propietarios.
Page 3
Símbolos y convenciones
Para facilitarle la búsqueda de la información que desea, se han utilizado los siguientes símbo­los y convenciones:
Introducción
Este símbolo indica una advertencia: in­formación que debería leer antes de utili­zar la cámara para no estropearla.
Este símbolo indica una observación: in­formación que se recomienda leer antes de utilizar la cámara.
Este símbolo indica un consejo: informa­ción adicional que podría serle útil al uti­lizar la cámara.
Este símbolo indica que en otra sección del manual o en la Guía de ínicio rápido dispo­ne de más información.
Tarjetas de memoria
Las fotografías realizadas se pueden guardar en la memoria interna de la cámara o bien en una tarjeta de memoria extraíble. Si se introduce una tarjeta de memoria, todas las fotografías se al­macenarán en esa tarjeta y todos los procesos de borrado, reproducción y formateo se aplicarán exclusivamente a las imágenes de la tarjeta de memoria. Antes de formatear la memoria inter­na o utilizarla para guardar, borrar o visualizar imágenes es imprescindible extraer la tarjeta de memoria de la cámara.
Primeros pasos
Fotografía básica
La fotografía con todo detalle
Modo Escenas
Grabaciones de voz
Películas
La reproducción con todo detalle
Guía de menús
Observaciones técnicas
i
Page 4

Seguridad

Para evitar estropear el producto Nikon o lesionar a otras personas o a usted mismo, lea todas estas instrucciones de seguridad antes de utilizar el equipo y guárdelas en un lugar donde todas las personas que utilicen el producto puedan leerlas.
Las consecuencias que pueden derivarse de un incumplimiento de las precau­ciones señaladas en esta sección se indica con el símbolo siguiente:
Este símbolo indica una advertencia: información que debe leer antes de utili­zar este producto Nikon para evitar posibles daños.
ADVERTENCIAS
En caso de funcionamiento defectuoso,
apague el equipo
Si observa que sale humo de la cámara o del adaptador de CA o que desprenden un olor extraño, desconecte el adapta­dor de CA o retire las baterías inme­diatamente con mucho cuidado de no quemarse. Si sigue utilizando el equipo, corre el riesgo de lesionarse. Cuando haya retirado o desconectado la fuente de alimentación, lleve el equipo a un servicio técnico autorizado Nikon para su revisión.
En caso de funcionamiento defectuoso
apague inmediatamente el equipo
La manipulación de las piezas internas del producto podría provocar daños. Las reparaciones las deben realizar únicamente los técnicos cualifi cados. Si como consecuencia de un golpe u otro accidente la cámara se rompiera y abriera, retire las baterías o desenchufe el adaptador de CA y, a continuación, lleve el producto a un servicio técnico autorizado Nikon para su revisión.
No utilice la cámara ni el adaptador de
CA en presencia de gas infl amable
No utilice aparatos electrónicos si hay gas infl amable, ya que podría producirse una explosión o un incendio.
ii
Maneje la correa de la cámara con cuidado
No coloque nunca la correa alrededor del cuello de un bebé o un niño.
Mantener fuera del alcance de los niños
Se debe tener especial cuidado en evitar que los niños se metan en la boca las pilas u otras piezas pequeñas.
Precauciones a tomar al manejar las
baterías
Las baterías podrían tener fugas o explo­tar si se manipulan inadecuadamente. Respete las siguientes medidas de segu­ridad cuando manipule las baterías que se utilizan con este producto:
Antes de sustituir las baterías, desconecte el aparato. Si utiliza un adaptador de CA, asegúrese de que está desenchufado.
• Utilice sólo las baterías que se indican en la página 6 de este manual. No utilice otros tipos de baterías ni mezcle baterías nuevas y viejas o baterías de distintos ti­pos o fabricantes.
• Cargue y utilice cada par de baterías recargables de NiMH Nikon EN-MH1-B2 como un conjunto. No mezcle las bate­rías de pares diferentes.
• Introduzca las baterías con la orienta­ción correcta.
• No cortocircuite ni desmonte las baterías ni intente quitar o romper su cubierta.
• No exponga las baterías al fuego ni a un calor excesivo.
Page 5
• No sumerja las baterías ni las moje.
• No las transporte o guarde con objetos metálicos como collares u horquillas.
• Cuando están completamente ago­tadas, las baterías suelen tener fugas. Para evitar que el producto sufra daños, saque siempre las baterías cuando estén descargadas.
Si aprecia algún cambio en las baterías, como una decoloración o una deforma­ción, deje de utilizarlas inmediatamente.
• Si el líquido de las baterías entrara en contacto con la ropa o la piel, aclare inmediatamente con abundante agua.
Tenga en cuenta las siguientes precau-
ciones cuando utilice el cargador de baterías
Si se suministra un cargador de baterías MH-71 con la cámara, deberá observar las siguientes precauciones:
• Manténgalo en un lugar seco. De no ser así, se podría provocar una descarga eléctrica o un incendio.
• Se deberá retirar el polvo de los contac­tos o de sus alrededores con un trapo seco. De no limpiarse, se podría provo­car un incendio.
• No toque el cable de corriente ni se acerque al cargador de baterías durante una tormenta. Si no se observa esta pre­caución, podría producirse una descarga eléctrica.
• No dañe, modifi que, doble ni tire del cable de corriente, tampoco lo coloque bajo objetos pesados ni lo exponga a fuentes de calor o a una llama. Si el ais­lante se estropeara y quedaran los hilos al aire, llévelo a un técnico autorizado Nikon para su revisión. Si no se hace así, se podría provocar una descarga eléctri­ca o un incendio.
• No maneje el enchufe ni el cargador de baterías con las manos mojadas. Si no se hace así, se podría provocar una descarga eléctrica.
Utilice cables adecuados
Cuando conecte cables a los conectores de entrada o de salida, utilice únicamen­te los cables suministrados o vendidos por Nikon con ese fi n, para cumplir así las regulaciones del producto.
Maneje las piezas móviles con cuidado
Tenga cuidado de que los dedos u otros objetos no queden atrapados entre el objetivo y el cuerpo de la cámara o demás piezas móviles.
CD-ROM
Los CD-ROM que se proporcionan con este dispositivo no se deberían repro­ducir en un equipo de CD de audio. La utilización de los CD-ROM en un reproductor de CD de audio puede provocar pérdidas auditivas o daños en el equipo.
Precauciones al utilizar el fl ash
La utilización del fl ash cerca de los ojos del sujeto puede provocar problemas de visión temporales. Se debe poner especial cuidado al fotografi ar niños, de modo que el fl ash nunca esté a menos de un metro de distancia.
No dispare el fl ash si está tocando a una
persona u objeto
De hacerlo, la persona podría sufrir que­maduras y/o su ropa se podría prender fuego como consecuencia del calor producido por el fl ash.
Evite el contacto con el cristal líquido
Si la pantalla se rompe, tenga cuidado de no hacerse daño con los cristales rotos y evite que el cristal líquido de la pantalla entre en contacto con la piel o se introduzca en los ojos o la boca.
iii
Page 6
Avisos
No está permitido reproducir, transmitir, transcribir, guardar en un sistema de re­cuperación ni traducir a cualquier idioma de cualquier forma y por cualquier me­dio ninguna parte de los manuales sumi­nistrados con este producto sin la previa autorización por escrito de Nikon
Nikon se reserva el derecho de cambiar las especifi caciones del hardware o el software descritos en estos manuales en cualquier momento y sin previo aviso
Aviso para los clientes de EE.UU.
Declaración de interferencias con radiofrecuencias de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC)
Este equipo ha sido probado y es conforme con los límites establecidos para los aparatos digitales de la clase B, según la sección 15 de las normas de la FCC. Estos límites se han es­tablecido para proporcionar una protección razonable contra interferencias peligrosas en instalaciones residenciales. Este equipo gene­ra, utiliza y puede emitir radiofrecuencias y, si no se instala y utiliza como indican las ins­trucciones, puede causar interferencias con las comunicaciones por radio. Sin embargo, no se puede garantizar que no se produzcan interferencias en una instalación en concre­to. Si este aparato causa interferencias en la recepción de la televisión o la radio, lo cual puede comprobarse encendiendo y apagan­do el equipo, se ruega al usuario que intente corregir las interferencias tomando una o varias de las siguientes medidas:
• Reorientar o colocar en otro lugar la antena de recepción.
• Aumentar la separación entre el equipo y el aparato receptor.
• Conectar el equipo a una toma de un circuito diferente al que está conectado el aparato receptor.
• Consultar al distribuidor o a un técnico experimentado de televisión / radio.
iv
.
Nikon no se hará responsable de los da-
• ños derivados del uso de este producto
• Aunque se ha hecho todo lo posible para asegurar que la información reco­gida en estos manuales sea precisa y completa, en caso de encontrar algún error u omisión, rogamos lo comunique al representante Nikon de su zona (las direcciones se suministran por separa­do).
.
COOLPIX S4
ADVERTENCIAS
Modifi caciones
La FCC exige que se notifi que al usuario que cualquier cambio o modifi cación realizados en este aparato que no hayan sido aprobados expresamente por Nikon Corporation podría invalidar el derecho del usuario a utilizar el equipo.
Cables de interfaz
Con este equipo, utilice los cables de in­terfaz vendidos o suministrados por Nikon para este equipo. El uso de otros cables de interfaz podría hacer sobrepasar los límites de la sección 15 de la clase B de las normas de la FCC.
Nikon Inc., 1300 Walt Whitman Road, Melville, New York 11747-3064, U.S.A. Tel.: 631-547-4200
.
Page 7
Aviso para los clientes de Canadá AVISO
Este aparato digital de la clase B cumple los requisitos del reglamento canadiense sobre equipos que provocan interferen­cias.
Símbolo para recogida separada aplicable en países Europeos
Este símbolo indica que este producto se recogerá por separado.
Lo siguiente sólo se aplicará en países Europeos:
• Este producto ha sido designado para su recogida en un punto de almace­namiento apropiado. No lo tire como un deshecho doméstico.
• Para más información, contacte con el vendedor o autoridades locales al cargo de la gestión de residuos.
Aviso sobre la prohibición de realizar copias o reproducciones
Tenga en cuenta que el simple hecho de poseer material que haya sido copiado o re­producido digitalmente por medio de un escáner, una cámara digital u otro aparato es susceptible de ser sancionado por la ley.
• Artículos cuya copia o reproducción está prohibida por la ley
No se pueden copiar ni reproducir bi­lletes, monedas, valores, bonos del es­tado o bonos de autoridades locales, ni aunque dichas copias o reproducciones lleven estampada la palabra “Copia”.
Está prohibida la copia o reproducción de billetes, monedas o valores que estén en circulación en otro país.
Salvo obtención de una autorización previa del gobierno, está prohibida la copia o reproducción de sellos o postales sin usar emitidos por la Admi­nistración.
Está prohibida la copia o reproducción de sellos emitidos por la Administra­ción, así como de documentos legales certifi cados.
ATTENTION
Cet appareil numérique de la classe B res­pecte toutes les exigences du Règlement sur le matériel brouilleur du Canada.
• Limitaciones sobre cierto tipo de copias y reproducciones
Las autoridades establecen ciertas limitaciones sobre la copia o reproduc­ción de títulos emitidos por empresas privadas (acciones, letras de cambio, cheques, certifi cados de regalo, etc.), bonos de transporte o billetes, excep­to cuando se necesita un mínimo de copias para el uso profesional de una empresa. Tampoco se pueden copiar ni reproducir pasaportes emitidos por el gobierno, ni licencias emitidas por organismos públicos o grupos privados, ni carnés de identidad, pases o cheques de restaurante.
• Cumplimiento del copyright
La copia o reproducción de trabajos creativos protegidos por copyright, como libros, música, pinturas, grabados, mapas, dibujos, películas y fotografías, está regulada por leyes de copyright nacionales e internacionales. No utilice este producto para hacer copiar ilegales o infringir las leyes de copyright.
v
Page 8
Contenido
Seguridad....................................................................................................... ii
Introducción 1
Partes de la cámara ....................................................................................... 2
La pantalla ..................................................................................................... 4
Primeros pasos 6
Introducción de las baterías.......................................................................... 6
Introducir la tarjeta de memoria.................................................................. 8
Encender la cámara..................................................................................... 10
Confi guración básica................................................................................... 10
Fotografía básica 12
Paso 1 —Seleccionar el modo
Paso 2 — Encuadrar la imagen..................................................................... 13
Paso 3 — Enfocar y disparar......................................................................... 15
Paso 4 — Visualizar los resultados ............................................................... 16
La fotografía con todo detalle 17
Uso del fl ash: Modo de fl ash...................................................................... 17
Fotografi ar con el disparador automático................................................. 19
Primeros planos fáciles: Modo Primeros planos macro............................. 20
Modo Escenas 21
Ajuste de encuadre: , , y .............................................................. 22
Otras escenas ............................................................................................... 28
Grabaciones de voz 33 Películas 36
Modo Película.............................................................................................. 36
Grabación de películas................................................................................ 38
Visualizar películas ...................................................................................... 40
La reproducción con todo detalle 41
Visalización de fotografías en la cámara................................................... 41
Visualizar fotografías en el televisor.......................................................... 45
Visualizar fotografías en el ordenador...................................................... 46
Imprimir fotografías.................................................................................... 50
Guía de menús 58
El menú Disparo .......................................................................................... 58
Modo de imagen ....................................................................................... 59
Balance de blancos ..................................................................................... 60
Exp. +/– ...................................................................................................... 61
Continuo .................................................................................................... 61
El selector del mejor disparo (BSS) ............................................................... 63
................................................................. 12
vi
Page 9
Sensibilidad................................................................................................. 64
Color ......................................................................................................... 64
El menú Reproducción ................................................................................ 65
Pase diapositiva........................................................................................... 67
Borrar ......................................................................................................... 68
Proteger...................................................................................................... 68
Marca transfer............................................................................................. 69
Imagen pequeña......................................................................................... 70
Copiar ........................................................................................................ 71
El menú Confi guración ............................................................................... 72
Pantalla inicio.............................................................................................. 73
Fecha.......................................................................................................... 74
Brillo ........................................................................................................... 75
Impresión fecha .......................................................................................... 76
Confi g. Sonido............................................................................................ 77
Atención Borroso ........................................................................................ 77
Desconexión aut. ........................................................................................ 78
Format. Memoria / Format. Tarjeta................................................................ 78
Idioma/Language ........................................................................................ 79
Interfaz ....................................................................................................... 79
AF-asistido .................................................................................................. 79
Restaurar todo ............................................................................................ 79
Tipo de pila................................................................................................. 80
Menús ........................................................................................................ 80
Versión fi rmware......................................................................................... 80
Observaciones técnicas 81
Accesorios opcionales.................................................................................. 81
Cuidados de la cámara................................................................................ 82
Limpieza ..................................................................................................... 83
Almacenamiento......................................................................................... 84
Mensajes de error........................................................................................ 85
Solución de problemas................................................................................ 88
Apéndice...................................................................................................... 91
Especifi catíones ........................................................................................... 94
Índice............................................................................................................ 96
vii
Page 10
Las cámaras digitales COOLPIX de Nikon han sido diseñadas según las normas más
Utilice únicamente accesorios electrónicos de la marca Nikon
exigentes e incorporan una compleja serie de circuitos electrónicos. Sólo los acceso­rios electrónicos Nikon (incluidos los cargadores de baterías, las baterías y los adap­tadores de CA) aprobados por Nikon para su uso específi co con esta cámara digital han sido diseñados y verifi cados para cumplir los requisitos operativos y de seguridad de estos circuitos electrónicos.
EL USO DE ACCESORIOS ELECTRÓNICOS QUE NO SEAN DE LA MARCA NIKON PODRÍA DAÑAR LA CÁMARA Y
ANULAR LA GARANTÍA DE NIKON.
Si desea más información sobre los accesorios de la marca Nikon, póngase en contac­to con el distribuidor autorizado Nikon de su zona.
Deshecho de Dispositivos de Almacenamiento de Datos
Por favor advierta que borrar imágenes o formatear tarjetas de memoria o la memoria interna de la cámara no eliminan completamente los datos de imagen originales. Los archivos borrados en ocasiones pueden ser recuperados de dispositivos de almacena­miento desechados usando software comercialmente disponible, originando poten­cialmente un uso malicioso de los datos de imagen personales. Es responsabilidad del usuario asegurar la privacidad de tales datos.
Antes de desechar un dispositivo de almacenamiento de datos o de transferir la pro­piedad a otro usuario, elimine todos los datos usando software comercial de borrado, o formatee el dispositivo y a continuación llénelo de imágenes que no contengan in­formación privada (por ejemplo, imágenes del cielo vacío). Asegúrese de reemplazar cualquier imagen seleccionada para la pantalla de bienvenida. Debe tener cuidado de evitar lesiones o daños a la propiedad cuando destruya físicamente los dispositivos de almacenamiento de datos.
viii
Page 11

Introducción

Gracias por adquirir la cámara digital COOLPIX S4 de Nikon. Este manual ha sido concebido para ayudarle a disfrutar de la fotografía con su nueva cámara digital Nikon; léalo atentamente antes de utilizarla y téngalo a mano para que todo el que vaya a usarla pueda leerlo. La documentación de este producto también incluye los manuales siguientes. Asegúrese de leer las instrucciones completamente para poder sacarle todo el partido a la cámara.
Guía Rápida: la Guía Rápida revisa el proceso de desembalaje y confi gura- ción de la cámara digital Nikon, cómo tomar las primeras fotografías y su transferencia al ordenador.
Manual de consulta de PictureProject (en CD): El Manual de consulta de PictureProject contiene información sobre el uso del software PictureProject que se proporciona con la cámara. Para obtener información sobre cómo usar el manual de referencia, consulte la Guía Rápida.
Antes de hacer fotografías importantes
Antes de hacer fotografías en acontecimientos importantes (por ejemplo, en bodas o cuando vaya de viaje), haga unos disparos de prueba para asegurarse de que la cámara funciona correctamente. Nikon no se hará responsable de los daños o pérdida de ingre­sos que pueda ocasionar el mal funcionamiento del producto.
Formación continua
Como parte del compromiso de “Formación continua” de Nikon para proporcionar conocimientos y asistencia técnica sobre los productos, en los siguiente sitios web en­contrará información actualizada de forma regular:
• Para usuarios en EE.UU.: http://www.nikonusa.com/
• Para usuarios en Europa y África: http://www.europe-nikon.com/support
• Para usuarios en Asia, Oceanía y Oriente Medio: http://www.nikon-asia.com/
Visite estos sitios web para estar al día sobre los productos, consejos, respuestas a las preguntas más frecuentes y asesoramiento general sobre la fotografía y la edición de imágenes digitales. También puede pedir información adicional al representante Nikon de su zona. Consulte la siguiente página para encontrar información sobre los contac­tos:
http://nikonimaging.com/
1
Introducción
Page 12
2

Partes de la cámara

Luz de encendido
10, 12)
(
Botón de encendido ( 10)
Introducción
Disparador
15)
(
Micrófono
33, 36, 44)
(
Altavoz (
33, 40, 44)
Objetivo ( 13, 83, 94)
Control del zoom (
34, 40, 41, 42,
44)
/ ) /
( 14, 21,
Ojal para la correa de la cámara
Tapa de la conexión del cable de corriente del adaptador de CA opcional ( 81)
Selector del modo ( 12, 21, 36)
Automático ( 12)
Un modo “apuntar y disparar” para fotogra­fi ar de forma sencilla, en el que la mayoría de los ajustes son controla­dos por la cámara. Un menú de disparo per­mite el control de siete opciones de disparo.
Flash incorporado (
17)
Luz del disparador auto­mático ( 19) / Iluminador asistente de AF (LED; 15, 79, 82, 94)
Película ( 36)
Permite seleccionar uno de los
cuatro modos de película.
Objetivo en posición
de guardado
Escena ( 21)
Permite escoger una de las quince “escenas” adecua­das a diferentes sujetos y condiciones de disparo y dejar que la cámara haga el resto. También está dis­ponible un modo adicio­nal de grabación de voz para crear grabaciones de audio ( 33).
Page 13
3
Botón ( 13, 33)
Pantalla ( 13, 83, 94)
(pantalla)
4, 12,
Botón (borrar) ( 16, 34, 40, 41, 44)
Botón
(menú)
( 21, 35, 36, 58, 65, 72)
Botón
(reproducción)
( 16, 41, 65)
Indicador del fl ash (
15)
Tapa del conector
45, 47, 52)
(
Conector del cable
45, 47, 52)
(
Introducción
Rosca para el trípode
Pestillo del compartimento de la batería (
Tapa del compartimento de la batería ( 7)
Multi-selector
Pulse hacia la izquierda, la
derecha, arriba o abajo.
Desplazamiento del menú: Can-
celar y volver al menú anterior, o mover el cursor a la izquierda.
Disparo (
de modo del disparador auto­mático (
Desplazamiento del menú: Mover el cur-
sor hacia abajo.
Disparo ( ): muestra el menú del modo
macro (
19).
20).
7)
Desplazamiento del menú: Mover el
cursor hacia arriba.
Disparo (
modo de fl ash ( 17).
): muestra el menú
): muestra el menú del
Presione el centro ( ) para
hacer la selección.
Desplazamiento del menú:
Visualizar el submenú, mo-
ver el cursor a la derecha o hacer la selección.
Tap a de la ranura de la tarjeta de memo­ria
( 8, 9)
Ranura para tarjeta de memoria (
8)
Page 14

La pantalla

100NIKON
999 9
999 9
01. 01.2005 00: 00
9999.JPG
:Inicio
+
1.0 AUTO
999
Los indicadores siguientes pueden aparecer en la pantalla durante el disparo y la reproducción (la vista real varía dependiendo de los ajustes de la cámara):
Disparo
Introducción
20
21
32 4
Reproducción
14
100 200 400
19
50
19 18
17 16 15
1
+
+
1.0
1.0
15161718
01.01.2005
01.01.2005 00:00
00:00
13 12 10
AUTO
AUTO
AUTO
9999
9999/9999
:Inicio
:Inicio
5
101010
999
999
1214
13
100NIKON
100NIKON
9999.JPG
9999.JPG
/
9999
11
7
10
1 2
4
9
6
8 9
11
3
5 6
7 8
4
Page 15
1 Modo de disparo............... 12, 21, 36
2 Bloqueo de la exposición ... 32, 39, 62
1
3 Indicador de zoom
....................... 14
4 Indicador de enfoque 2................... 15
5 Indicador de la carga de las baterías
3
..................................................... 12
6 Memoria interna/indicador de tarjeta
de memoria............................. 12, 15
7 Símbolo de temblor de la cámara
4
......................................... 18, 28, 77
8 Símbolo de fecha no ajustada 5...... 11
9 Indicador de huso horario.............. 74
10 Indicador del disparador automático
..................................................... 19
1 Aparece cuando se presionan los botones del
zoom.
2 Sólo aparece cuando se presiona el disparador
hasta la mitad de su recorrido.
11 Impresión de fecha/contador de fecha
..................................................... 76
12 Número de exposiciones restantes
............................................... 12, 92
Duración de la película ............ 36, 38
13 Modo de fl ash............................... 17
14 Compensación de la exposición ..... 61
15 Modo de imagen...........................59
16 Sensibilidad ...................................64
17 Modo de disparo continuo ...... 61–62
18 Selector del mejor disparo (BSS).....63
19 Modo primer plano macro.............20
20 Balance de blancos ........................ 60
21 Color.............................................64
3 Aparece cuando se están agotando las baterías. 4 Aparece con velocidades de obturación lentas para
avisar de que la fotografía podría salir borrosa.
5 Aparece cuando no se ha ajustado el reloj-de la
cámarat.
Introducción
1 Carpeta actual......................... 92–93
2 Número y tipo de archivo ........ 92–93
3 Indicador de memoria interna / tarjeta
de memoria................................... 41
4
Indicador de la carga de las baterías 1... 12
5 Guía de D-Lighting ........................ 43
6 Indicador del volumen ............. 40, 44
Guía de grabación de memorias de voz
7
..................................................... 44
8 Guía de reproducción de memorias de
voz ................................................ 44
9 Número del fotograma actual /
número total de fotogramas.... 92–93
Duración de la película .................. 36
10 Símbolo de D-Lighting ................... 43
11 Indicador de reproducción de
película.......................................... 40
12 Símbolo de memorias de voz ......... 44
13 Modo de imagen...........................59
14 Indicador de película...................... 40
15 Símbolo de protección...................68
16 Símbolo de orden de impresión .....51
17 Símbolo de transferencia .........69, 79
18 Tiempo de grabación....10–11, 74–75
19 Fecha de grabación ......10–11, 74–75
1 Aparece cuando están agotándose las baterías.
5
Page 16

Primeros pasos

Introducción de las baterías

La cámara utiliza dos baterías AA. Dependiendo del país o región en que se compró la cámara, se incluyen unas pilas alcalinas o un cargador de baterías
MH-71 con baterías recargables EN-MH1-B2.
Cargue las baterías (sólo las baterías EN-MH1-B2)
Si la cámara viniera con un cargador de baterías y unas baterías recarga-
1
bles de NiMH Nikon EN-MH1-B2, cargue las baterías como se describe a continuación. Si la cámara viniera con un par de pilas alcalinas, continúe
Primeros pasos
con el Paso 2 de la página siguiente.Si la cámara viniera con un cargador de baterías y unas baterías recargables de NiMH Nikon EN-MH1-B2, car­gue las baterías como se describe a continuación. Si la cámara viniera con un par de pilas alcalinas, continúe con el Paso 2 de la página siguiente.
1.1 Conecte el cargador
Conecte el cable de corriente del cargador () y, a continuación, enchúfelo en la toma de corriente (). Se encenderá la luz CHARGE (Carga) ().
1.2 Cargue las baterías
Introduzca las baterías tal como se indica en el cargador. La luz CHARGE (Carga) empezará a parpadear. La carga fi naliza cuando la luz CHARGE (Carga) deje de parpadear.
Un par de baterías nuevas o completamente agotadas tardarán en cargarse alrededor de dos horas y media.
Baterías
Lea y siga las advertencias y precauciones de las páginas ii–iii y 84 de este manual. La cámara se puede utilizar con pilas alcalinas AA (LR6), baterías recargables de NiMH Nikon EN-MH1-B2, baterías de oxi-níquel ZR6 y baterías de litio FR6/L91. No mezcle baterías nuevas y viejas o baterías de distintos tipos o fabricantes. No se debe utilizar las baterías que presenten los defectos siguientes:
Baterías EN-MH1-B2
Cargue las baterías EN-MH1-B2 antes de utilizarlas por primera vez. Cárguelas y utilícelas en conjunto: no las cargue de una en una ni mezcle baterías de parejas diferentes. Se debe tener en cuenta que las baterías tienden a descargarse con mayor rapidez cuando son nuevas o cuando ha transcurrido mucho tiempo sin utilizarlas. Las baterías conservarán su carga durante más tiempo a medida que se utilicen y recarguen varias veces. Los efectos de la “memoria” que tienen como con­secuencia una reducción de la capacidad de la batería pueden evitarse refrescando periódicamente las baterías, tal como se describe en el Apéndice (
6
Aislante estropeado o
levantado
El aislante no llega al terminal negativo
93).
Terminal ne­gativo plano
Page 17
Introduzca las baterías
2
2.1 Abra la tapa del compartimento de la ba­tería
Empuje el pestillo del compartimento de la batería y deslice la tapa en la dirección que se muestra () hasta que se abra ().
2.2 Introduzca las baterías
Introduzca las baterías tal como se muestra en la etiqueta del interior de la tapa del comparti­mento de la batería.
2.3 Cierre la tapa del compartimento de la
batería
Cierre la tapa () y desplácela en la dirección que se muestra hasta que quede bloqueada
(햳).
Sustitución de las baterías
Antes de abrir el compartimento de la batería, apague la cámara y asegúrese de que la luz de en­cendido esté apagada. No se pueden sustituir las baterías si la cámara está montada en un trípode.
El menú Tipo de pila
Después de sustituir las baterías, compruebe que la opción seleccionada en Tipo de pila del menú Confi guración coincide con la de las baterías que se utilizan (
Pilas alcalinas
El rendimiento de las pilas alcalinas puede variar mucho de unas a otras. Elija pilas de una buena marca.
Kit adaptador de CA EH-62B
Se puede utilizar el kit adaptador de CA EH-62B opcional para alimentar la cámara durante largos periodos ( CA. Si no respeta esta medida de seguridad, la cámara podría calentarse o sufrir daños.
81). No utilice, bajo ningún concepto, otra marca o modelo de adaptador de
80).
Primeros pasos
7
Page 18

Introducir la tarjeta de memoria

Las fotografías se guardan en la memoria interna de la cámara (aproximada­mente 13,5 MB) o en una tarjeta de memoria Secure Digital (SD) extraíble. Para obtener información sobre las tarjetas de memoria compatibles, consulte “Observaciones técnicas: Accesorios opcionales” ( Si no se introduce ninguna tarjeta de memoria, las imágenes se graban, borran y reproducen desde la memoria interna de la cámara y el formateo ( afecta únicamente a la memoria interna. Si se introduce una tarjeta de memoria, se utilizará esa tarjeta para la graba­ción, borrado y reproducción. El formateo afecta exclusivamente a la tarjeta
Primeros pasos
de memoria, no a la memoria interna. Antes de formatear o utilizar la me­moria interna de la cámara para guardar, borrar o visualizar fotografías debe extraer de la cámara la tarjeta de memoria.
Para insertar una tarjeta de memoria:
Compruebe que la cámara está apagada
1
Insertar las tarjetas de memoria
Apague la cámara ( 10) antes de retirar o introdu­cir las tarjetas de memoria.
Introducir la tarjeta de memoria
2
Deslice la tapa en la dirección que se muestra () hasta que se abra (햳). En primer lugar, deslice la tarjeta de memoria hacia los terminales hasta que quede fi ja en su lugar ().
81).
Terminales
Dirección
de intro-
ducción
78)
Introducir una tarjeta de memoria
Asegúrese de que la tarjeta está orientada correc­tamente. Si la tarjeta de memoria se introduce al revés o por el lado contrario se podría dañar la cámara o la tarjeta.
Antes de introducir la tarjeta, compruebe que está desbloqueada. Si la tarjeta estuviera bloqueada, no se podrán grabar, eliminar ni editar las imágenes y la tarjeta no se podrá formatear.
8
Interruptor de bloqueo
Page 19
Cierre la tapa de la ranura para la tarjeta de
3
memoria
Cierre la tapa () y desplácela en la dirección que se muestra hasta que quede bloqueada ().
Primeros pasos
Formateo de las tarjetas de memoria
Antes de poder usar las tarjetas de memoria en la COOLPIX S4, se deben formatear utilizando la opción Format. Tarjeta del menú Confi guración de la cámara ( 78).
Extraer la tarjeta de memoria
La tarjeta de memoria puede retirarse sin perder datos cuando la cámara está apagada. Para sacar la tarjeta de memoria, apa­gue la cámara y asegúrese de que el indicador de encendido de la cámara está apagado. No abra la tapa de la ranura de la tarjeta de memoria con la cámara encendida. Una vez apagada la cámara, abra la tapa de la ranura de la tarjeta de memoria y presione suavemente la tarjeta para extraerla parcialmente, y a continuación sáquela con la mano.
9
Page 20

Encender la cámara

FECHA
Ajus
S
S
Cancelar
Ajus
HUSO HORARIO
Ajus
a
FECHA
Ajus
S
S
Presione el interruptor de corriente hasta que se ilumi­ne la luz de encendido. La luz de encendido muestra el estado de la cámara de la siguiente manera:
Indicador de encendido
Encendido Encendida
Parpadeo Desconexión automática (modo Reposo)
Intermitente Baterías agotadas (
Apagado Apagada
Primeros pasos
Estado de la cámara
85)
Confi guración básica
La primera vez que se enciende la cámara, aparece en pantalla el diálogo de selección de idioma. Siga los pasos que se indican a continuación para esco­ger el idioma y ajustar el día y la hora.
FECHA
1
Seleccione el idioma.
Cancelar
Cancelar Ajus
Ajus
*
2
Aparece el diálogo de confi rmación.
* Presione el botón para salir sin seleccionar el idioma.
FECHA
3
FECHA
Fijar hora y fech?
No
Ajus
Ajus
Resalte .
4
Se visualiza el menú HUSO HORARIO
† Consulte “El menú Confi guración: Fecha” ( 74) para obtener información sobre el ajuste
del horario de verano.
Apagar la cámara
Para apagar la cámara, vuelva a pulsar el interruptor principal. La cámara está apagada cuando el indicador de encendido no luce. No extraiga las baterías ni la tarjeta de memoria, ni desconecte el adaptador de CA hasta que el indicador de encendido se haya apagado.
Apagado automático (modo Reposo)
Si no se realiza ninguna operación durante unos cinco segundos, la pantalla se atenuará gradual­mente para ahorrar energía. Se recupera la luminosidad al pulsar el disparador o utilizando cualquier control que esté cerca de la pantalla. Si no se realiza ninguna operación durante cerca de un minuto, la pantalla se apagará y la cámara entrará en el modo de reposo, reduciendo aún más el consumo de la batería ( el disparador hasta la mitad. La cámara se apagará automáticamente si no se realiza ninguna ope­ración durante tres minutos.
78). El indicador de encendido parpadeará y se podrá reactivar la pantalla pulsando
10
FECHA
Fijar hora y fech?
HUSO HORARIO
HUSO HORARIO
London, Casablanc
No
Ajus
Ajus
Hora de verano
Ajus
Ajus
.
Page 21
HUSO HORARIO LOCAL
Atr
Ajus
Madrid, Paris, Berlin
5
Atr
Ajus
London, Casablanca
FECHA
01
FECHA
1010
FECHA
Ajus
AUTO
AUTO
FECHA
01
FECHA
Ajus
HUSO HORARIO LOCALHUSO HORARIO LOCAL
Atr
ás Ajus
Atrás Ajus
Visualice el mapa de las zonas horarias del mundo.
FECHA
7
FECHA
ADM
2005..01
00 00:
6
Seleccione la zona horaria local.
8
HUSO HORARIO LOCAL
HUSO HORARIO LOCAL
Atr
ás Ajus
Atrás Ajus
FECHA
FECHA
ADM
2005..01
00 00:
Primeros pasos
Visualice el menú FECHA.
Ajuste Día (el orden de Día, Mes y Año
puede variar según la zona geográfi ca).
FECHA
9
FECHA
ADM
200501 . .
00 00:
Seleccione Mes. Repita los pasos 8–9
10
Resalte D M A.
FECHA
FECHA
15 10:
para ajustar Mes, Año, hora y minutoe.
FECHA
11
FECHA
15 10:
Ajus
Ajus
200501 . .10
Elija el orden en que se mostrará la
12
Salga del modo actual.
fecha.
La batería del reloj
La batería del reloj se carga cuando están instaladas las baterías principales o cuando está conectado un adaptador de CA, y puede suministrar varios días de corriente de reserva después de 10 horas de carga. El reloj y el contador de cumpleaños se pueden poner a cero si la batería tiene poca carga; cuando la batería esté agotada, aparecerá automáticamente el menú FECHA. Si el reloj no está ajustado, el icono fotografías que se tomen mientras aparezca este icono tendrán como fecha impresa “00.00.0000 00:00:00” y la fecha de las películas será “01.01.2005 00:00:00.”
(“fecha sin ajustar”) parpadeará en la pantalla mientras se dispara. Las
Ajus
Ajus
AUTO
AUTO
AUTO
AUTO
200501 . .10
9
9
9
9
11
Page 22
AUTO

Fotografía básica

En este apartado se describe cómo fotografi ar en el modo (automático), un modo de “apuntar y disparar” recomendado para aquellos que utilicen por primera vez una cámara digital.

Paso 1 —Seleccionar el modo

Desplace el selector de modo a y encienda la cáma­ra. Se iluminará la luz de encendido. La cámara estará lista para fotografi ar cuando en la pantalla aparezca la imagen que esté viendo el objetivo.
Fotografía básica
Modo de disparo: indi- ca el modo automático.
Modo de imagen: Seleccio­ne una de las cinco opcio­nes según cómo desee uti­lizar la fotografía ( 59). El ajuste por defecto es .
Modo de fl ash: Puede escoger entre cinco modos en función de la iluminación y del propósito creativo (
17). El ajuste por defecto es AUTO (automático).
El indicador de la batería
Aparece Descripción
Ningún
símbolo
¡ATENCIÓN!
BATERÍA
AGOTADA
Opciones de disparo
El modo (automático) ofrece las opciones fl ash ( 17), disparador automático (
19) y primer plano macro ( 20). Además, el menú fotográfi co de siete elementos ofre­ce un control total sobre ajustes tales como el balance de blancos y la compensación de la exposición ( 58).
12
Las baterías están totalmente cargadas. Batería baja, prepare unas baterías de recambio. Si se dispara el fl ash, la
pantalla se apagará mientras el fl ash se recarga. Las baterías se han agotado. Hasta que se sustituyan no se podrá hacer
ninguna fotografía. El indicador de encendido parpadea.
Indicador de la bate­ría: aparece cuando
las baterías empiezan a tener poca carga.
AUTO
AUTO
99
Indicador de la memoria in­terna / de la tarjeta de me­moria: Indica si la cámara
está utilizando la memoria interna ( ) o la tarjeta de memoria ( ).
Número de exposiciones res­tantes: Depende de la capa-
cidad de la memoria interna o de la tarjeta de memoria y de la opción seleccionada en
Modo de imagen
( 92).
Page 23
AUTO
100NIKON
01 .10 .20 05 15 :30
0001.JPG

Paso 2 — Encuadrar la imagen

Gire el objetivo hasta la posición de disparo
1
Desde la posición de guardado (0 °), el objetivo se puede girar con cuidado hasta a 180 ° hacia de­lante, o 90 ° hacia atrás, para que quede mirando hacia el usuario y realizar un rápido autorretrato a la distancia que den de los brazos. Cuando se gira el objetivo para enfocar al usuario, la pantalla muestra una imagen de espejo de lo que aparecerá en la fotografía fi nal.
Hacia
delante
Intervalo de rotación
Hacia atrás (hacia el
0°
monitor)
180°
90°
Prepare la cámara
2
Coja la cámara fi rmemente con ambas manos.
No obstaculice el disparo
Para evitar un sonido apagado o que las fotos sal­gan total o parcialmente oscurecidas, mantenga los dedos y demás objetos fuera del micrófono, del ob­jetivo, del fl ash y de la luz de ayuda de AF. Si la tapa del objetivo está puesta, debe estar completamente abierta para no bloquear el objetivo.
Uso del trípode
Gire el objetivo hasta la posición de disparo antes de montar la cámara en un trípode. El contacto con el trípode puede dañar el objetivo de la cámara.
El botón
Pulse el botón para ver u ocultar los indicadores de la pantalla.
producción
Modo de
disparo
Modo Re-
Indicadores a la vista
AUTO
AUTO
99
100NIKON
01.10.2005
01.10.2005 15:30
15:30
100NIKON
0001.JPG
0001.JPG
1/11/1
Indicadores ocultos
Fotografía básica
13
Page 24
Encuadre el sujeto
3
La cámara dispone de dos tipos de zoom incorpora­dos: el zoom óptico, en el que se puede utilizar el tele­objetivo de la cámara para ampliar los motivos hasta a 10 aumentos, y el zoom digital, en el que se utiliza un proceso digital para ampliar aún más la imagen hasta otros 4 aumentos; lo que, en total, produce una am-
Reducir
el zoom
pliación de 40 aumentos. Utilice el control del zoom para encuadrar al sujeto en el centro del monitor:
T : para acercar el motivo y que ocupe una zona
mayor del fotograma.
W : para alejar el motivo, aumentando la zona
Fotografía básica
visible del fotograma.
El indicador muestra la
cantidad de zoom utilizado
• Cuando el zoom óptico de la cámara esté ajustado al máximo aumento, manteniendo el control en la posición T durante dos segundos aproximadamente, entrará en funcionamiento
Zoom digital
el zoom digital y el indicador de zoom pasará a tener color amarillo. Utilice el control del zoom para aumentar el alcance del zoom digital. Para cancelar el zoom digital, redúzcalo hasta que el indicador de zoom se vuelva blanco.
Zoom digital
En el zoom digital, los datos del sensor de imagen de la cámara se proce­san digitalmente y se amplía la parte central de la imagen hasta que ocupa todo el encuadre. A diferencia del zoom óptico, el digital no aumenta la cantidad de detalles visibles de la imagen, únicamente aumenta el tamaño de los detalles que ya son visibles con el zoom óptico al máximo, lo que produce una imagen ligeramente “granulada”.
Aumentar
el zoom
14
Page 25

Paso 3 — Enfocar y disparar

Enfoque
Presione el disparador hasta la mitad de su reco-
1
rrido para ajustar el enfoque y la exposición. En el modo sujeto que se encuentra en el centro del encuadre. El enfoque y la exposición permanecerán bloquea­dos mientras se mantenga presionado el disparador hasta la mitad de su recorrido.
Con el disparador pulsado hasta la mitad, compruebe los indicadores del enfoque y del fl ash:
Haga la fotografía
Presione el disparador a fondo para hacer la foto.
2
Para evitar que la fotografía salga borrosa, presio­ne el disparador suavemente (puede aparecer una advertencia de imagen borrosa cuando se utilizan velocidades de obturación bajas;
Durante la grabación
Mientras se graban fotografías, el indicador de memoria interna / tarjeta de memoria
o ) parpadea. La cámara puede continuar haciendo fotografías hasta que aparece
( el símbolo (esperar). No apague la cámara, extraiga la tarjeta de memoria ni
quite o desconecte la fuente de alimentación mientras parpadee el indicador de memoria interna / tarjeta de memoria o mientras aparece el símbolo en pantalla. Si desconecta la fuente de alimentación o retira la tarjeta de memoria en esas
circunstancias, podría perder los datos o dañar la cámara o la tarjeta.
El iluminador auxiliar de AF
Si la iluminación es insufi ciente, al presionar el disparador has­ta la mitad de su recorrido se dispara el iluminador auxiliar de AF, permitiendo a la cámara enfocar a pesar de que el sujeto esté mal iluminado ( 79).
, la cámara enfocará automáticamente el
Encendido
Indicador de
(verde)
enfoque
Rojo inter-
mitente
Indicador del
Encendido
fl ash
Rojo inter-
mitente
Apagado
El sujeto está enfocado.
La cámara no puede enfocar el suje­to que está en el centro del encuadre. Utilizando el bloqueo del enfoque, enfoque otro sujeto que se encuentra a la misma distancia, recomponga la imagen y dispare (
El fl ash se disparará cuando se haga
(rojo)
la fotografía
El fl ash se está cargando.
El fl ash está apagado o no es necesario.
Indicador de enfoque
91).
Indicador del fl ash
77).
15
Fotografía básica
Page 26

Paso 4 — Visualizar los resultados

Ajus
o
Borrar 1 im
gen(es)?
100NIKON
01 .10 .20 05 15 :30
0001.JPG
Presione el botón
1
En la pantalla aparecerá una fotografía.
Ver más imágenes
Presione el multiselector hacia abajo o hacia la
2
derecha para visualizar las imágenes en el orden en que han sido grabadas, o hacia arriba o hacia la izquierda para visualizarlas en el orden inverso. Cuando se leen desde la memoria, las fotografías se muestran brevemente y a baja resolución, lo que permite desplazarse rápidamente por las imágenes sin tener que esperar a que cada una de ellas se
Fotografía básica
muestre con resolución total. Para que la imagen deseada aparezca rápidamente, mantenga presionado el multiselector.
Para volver al modo de disparo, vuelva a pulsar el botón información sobre la reproducción, consulte el apartado “La reproducción
con todo detalle“ (
41).
Borrar fotografías no deseadas
Para borrar la fotografía que aparece en la panta­lla, presione el botón
. Se mostrará un cuadro de diálogo de confi rmación; presione el multi-selector hacia arriba o hacia abajo para resaltar la opción y, a continuación, presione el centro del multi-selector para realizar la selección.
No: sale sin eliminar la imagen.
Sí: elimina la imagen.
Para guardar la cámara
1. Apague la cámara.
2. Gire el objetivo hasta la posición de guardado.
01.10.2005
01.10.2005 15:30
15:30
. Si desea más
¿Borrar 1 im
¿Borrar 1 imágen(es)?
N
Ajus
Ajus
100NIKON
100NIKON
0001.JPG
0001.JPG
1/11/1
ágen(es)?
3. Coloque y cierre la tapa del objetivo.
El botón
Si se presiona el botón durante un segundo, la cámara se encenderá en el modo de re­producción. Presiónelo de nuevo para volver al modo seleccionado en el selector de modo.
16
Page 27

La fotografía con todo detalle

AUTO
:Ajus
AUTO
:Ajus
Uso del fl ash: Modo de fl ash
Se dispone de los siguientes modos de fl ash:
Modo Cómo funciona Cuándo utilizarlo
AUTO
Automático
Automático
con reducción
de pupilas rojas
Flash cancelado (apagado)
Flash luz de día
(fl ash de relleno)
Sincronización
lenta
El fl ash se dispara cuando la ilumi­nación es escasa.
El fl ash se dispara varias veces con poca intensidad antes del destello principal; las imágenes se proce­san posteriormente para reducir el efecto de pupilas rojas, si fuera necesario (
El fl ash no se disparará aunque la iluminación sea escasa.
El fl ash se dispara siempre que se hace una fotografía.
El fl ash automático se combina con velocidades de obturación lentas.
18).
Es la mejor elección en la mayoría de situa­ciones.
Se utiliza para reducir el efecto de “pupilas rojas” en los retratos. Funciona mejor cuando el sujeto mira directamente a los destellos de baja intensidad. No se recomienda su utiliza­ción cuando se desea una reacción rápida de la cámara. Se utiliza para captar la iluminación natural en condiciones de poca iluminación, o cuan­do está prohibido el uso del fl ash. Si aparece el símbolo tener cuidado para evitar que las fotos salgan borrosas.
Se utiliza para “rellenar” (iluminar) las som­bras y los sujetos a contraluz.
Se utiliza para captar tanto el sujeto como el fondo por la noche o cuando hay poca luz.
(temblor de la cámara), se debe
La fotografía con todo detalle
1
Flash
AUTO
AUTO
:Ajus
:Ajus
Visualice el menú de modos de fl ash.
3
2
Flash
AUTO
AUTO
:Ajus
:Ajus
Resalte el modo.
Salga del menú (para salir sin cambiar el modo seleccionado, espere dos segundos). Un símbolo en la parte in­ferior de la pantalla indica el elemento seleccionado.
99
17
Page 28
Si la iluminación es escasa
Cuando hay poca luz, se aumenta la sensibilidad para compensarla y la imagen de la pantalla puede aparecer ligeramente “granulada”. Esto es normal y no es un signo de mal funcionamiento.
El símbolo (temblor de la cámara)
Cuando la iluminación es escasa y el fl ash está desconectado (
), la velocidad de obturación es más lenta y las fotografías pueden salir borrosas. Si la velocidad de obturación que re­quiere la exposición es muy baja, aparecerá la advertencia (temblor de la cámara). Se recomienda utilizar un trípode o un soporte. En las fotografías que se tomen cuando aparezca este icono podrían aparecer motas.
Polvo o vaho
La luz del fl ash refl ejada en las partículas de polvo, o en cualquier otro elemento que esté en el aire, puede aparecer en las fotografías como unas motas brillantes. Si esto ocurriera, haga la foto de nuevo con el fl ash apagado.
La fotografía con todo detalle
Reducción de pupilas rojas
La COOLPIX S4 utiliza la reducción avanzada de pupilas rojas. Unos destellos de luz de baja intensidad hacen que las pupilas del sujeto se contraigan antes de que se dispare el fl ash. La cámara analiza a continuación la imagen en busca de pupilas rojas; si las detecta, la imagen se procesa para reducir sus efectos (“In-Camera Red-Eye Fix”). Esto aumenta ligeramente la cantidad de tiempo necesario para grabar cada imagen. Si la reducción de pupilas rojas no produjera los resultados necesarios, inténtelo de nuevo con otro ajuste de fl ash.
Modo de fl ash predeterminado
Cuando se enciende la cámara en modo (automático), se activa el último modo de fl ash utilizado; en el resto de modos, la opción de fl ash utilizada será la predeterminada para el modo en cuestión. La opción Restaurar todo ( 79) devuelve el fl ash a la posición AUTO ( modo) o al valor predeterminado del modo que se esté utilizando (modos Asistente y Escenas).
Alcance del fl ash
El alcance del fl ash es de 0,4 – 3,0 m. Por tanto, es posible que en distancias inferiores a 0,4 m el fl ash no ilumine el sujeto por completo. Cuando tome primeros planos, repro­duzca cada imagen después de hacerla para comprobar los resultados.
18
Page 29
Fotografi ar con el disparador automático
o
OFF
OFF
OFF
:Ajus
ON
AUTO
AUTO
AUTO
La cámara está equipada con un temporizador de diez segundos para reali­zar retratos o evitar imágenes borrosas como consecuencia del movimiento de la cámara cuando se presiona el disparador. Cuando utilice el disparador automático, coloque la cámara sobre un trípode (recomendado) o sobre una superfi cie estable y plana.
1
OFF
Disparad. aut
Seleccione el menú Disparo automático.
OFF OFF
ON
3
101010
AUTO
Salga del menú (para salir sin cambiar
de modo, espere dos segundos). El
símbolo en la parte inferior de la pan­talla indica el elemento seleccionado.
AUTO
5
99
AUTO
AUTO
2
Resalte ON.
4
99
Ajuste el enfoque y la exposición.
Active el temporizador; en la pantalla se muestran los segundos restantes antes de que se abra el obturador. Para detener el temporizador antes de que se tome la fotografía, presione de
99
nuevo el disparador o presione el mul­ti-selector hacia la izquierda.
La luz del disparador automático situada en la parte frontal de la cámara parpadea hasta un segundo antes de hacer la fotografía y permanece encendida durante ese segundo fi nal para avisar de que va a efectuarse el disparo.
Disparad. auto
OFF
AUTO
AUTO
OFF
:Ajus
:Ajus
La fotografía con todo detalle
101010
99
19
Page 30
ON
OFF
:Ajus
r
OFF
:Ajus
OFF
AUTO
AUTO

Primeros planos fáciles: Modo Primeros planos macro

El modo Primeros planos macro se utiliza para hacer primeros planos de obje­tos pequeños a distancias muy cortas (mínimo 4 cm).
OFF
OFF
1
OFF
:Ajus
:Ajus
ON
2
OFF
Pr. plano macrPr. plano mac
OFF
:Ajus
:Ajus
Visualice el menú del modo Primeros
3
La fotografía con todo detalle
4
Modo Primeros planos macro
Es posible que en distancias inferiores a 40 cm el fl ash no ilumine a todo el sujeto. Cuando tome primeros planos, reproduzca la imagen después de hacerla para compro­bar los resultados.
En el modo Primeros planos macro, la cámara ajusta continuamente el enfoque a pesar de que no se presione el disparador hasta la mitad de su recorrido.
20
planos macro.
AUTO
AUTO
AUTO
AUTO
Salga del menú (para salir sin cambiar de modo, espere dos segundos). Un símbolo indica en pantalla el elemento seleccionado.
99
Encuadre la fotografía. La distancia de enfoque mínima varía con la posición del zoom; si el zoom se ajusta hasta que el icono se vuelve de color verde, la cámara puede enfocar a una distancia
99
de 4 cm.
Resalte ON.
Page 31

Modo Escenas

MODO DE IMAGEN
Ajus
Salir
Normal
Normal
(
(
2816
2816
)
)
FIESTA/INTERIOR
Ajus
Salir
Ayuda
El modo Escenas ofrece una serie de doce “escenas” y cuatro ajustes de “asis­tente” para elegir. Los ajustes de la cámara se optimizan automáticamente para el tipo de sujeto seleccionando, evitando que el usuario tenga que reali­zar cada ajuste por separado. Para acceder al menú Escenas:
1
Seleccione el modo .
Ayuda
Para obtener ayuda sobre la opción de menú actual, pulse (T) con el control del zoom. Pulse de nuevo (T) para volver al menú o pulse el botón para salir al modo que se haya seleccionado con el selector de modo.
La ayuda está disponible en todos los menús de la cámara. En el modo Escenas se puede ver la ayuda de otro ajuste de escena o del asistente presionando el multi-se­lector hacia arriba o hacia abajo. Presione el centro del multi-selector para seleccionar el ajuste de escena o del asistente actual y volver al modo de disparo. En los demás modos, si se presiona el centro del multi-selector cuando se está visualizando la ayu­da, se vuelve al menú actual.
Modo Escenas
Según el tipo de sujeto, el modo Escenas no siempre produce los resultados deseados. Si los resultados no fueran satisfactorios, seleccione el modo (automático) y vuelva a intentarlo.
Otras opciones
Además de los modos de escena y del asistente descritos en las páginas siguientes, el menú Escenas contiene las opciones que se indican a continuación:
• (confi guración): muestra el menú Confi guración ( 72).
• (modo de imagen): selecciona un ajuste de modo de ima-
gen del menú que se muestra a la derecha ( 59).
• (grabación de voz): crea una grabación de voz ( 33).
Para mostrar cualquiera de las opciones anteriores, resalte el icono correspondiente y presione el centro del multi-selector.
2
99
Visualice el menú Escenas.
Salir Ayuda
MODO DE IMAGEN
MODO DE IMAGEN
Alta(2816
Normal(2048 Pant. PC(1024 Pant. TV(640
Salir
FIESTA/INTERIOR
FIESTA/INTERIOR
Ajus
AjusSalir
Ayuda
)
)
)
)
Ajus
AjusSalir
Modo Escenas
21
Page 32
Ajuste de encuadre: , , y
RETRATO
Ajus
Salir
Ayuda
AF PRIORIDAD DE CARA
Ajus
Salir
Ayuda
RETRATO A LA IZDA.
Ajus
Salir
Ayuda
Estos modos ofrecen una selección de opciones de ajuste de encuadre que permiten componer las fotografías con la ayuda de las cuadrículas que apa­recen en la pantalla.
RETRATO
Ajus
AjusSalir
RETRATO
*
2
Ayuda
Aparecerá el menú del asistente de
1
Salir Ayuda
Resalte , , o .
* Para salir sin modifi car la selección, presione el botón .
RETRATO A LA IZDA.
3
RETRATO A LA IZDA.
4
encuadres.
AF PRIORIDAD DE CARA
AF PRIORIDAD DE CARA
Ajus
AjusSalir
Salir Ayuda
Ayuda
Modo Escenas
Seleccione el tipo de composición
que desee.
5
Ajus
AjusSalir
Salir Ayuda
Ayuda
Cuadrículas de encuadre que apare-
cen en la pantalla.
Utilice las guías para encuadrar el suje­to y haga la fotografía.
99
Dependiendo del modo seleccionado, el modo de fl ash ( ; 17), el tempo­rizador automático ( ; 19) o los primeros planos macro ( ; 20) pue­den tener ciertas restricciones. Estas restricciones se explican en las páginas siguientes. El iluminador asistente de AF ( 15) sólo está disponible cuando se ha seleccionado RETRATO en (asistente de retrato) o RETRATO NOCU­TORNO en (asistente de retrato nocturno).
Utilización de las guías
No es necesario que el sujeto de su fotografía encaje perfectamente en las guías de encuadre. Al encuadrar imágenes, preste atención a su alrededor para evitar
posibles tropiezos o caídas.
22
99
Page 33
odo
sce
as
Asistente de retratos
El modo (asistente de retratos) se utiliza para encuadrar retratos en los que el sujeto principal destaca claramente y los elementos en segundo plano aparecen suavizados, con lo que se le proporciona a la composición una sensación de profundidad (el grado de suavizado aplicado depende de la intensidad de la luz). Un menú del asistente de encua­dres le permitirá encuadrar sujetos que no estén situados en el centro y componer fotografías apaisadas o verticales, o bien retratos en los que aparezcan dos sujetos.
Desactivado
AF Prioridad de cara: La cámara enfoca automáticamente la cara del sujeto retratado ( 24).
RETRATO: No se muestra ninguna cuadrícula. La cámara enfoca al sujeto situado en el centro del fotograma; utilice el bloqueo de enfoque para en­focar sujetos que no se encuentren en el centro ( 91).
*
Desactivado
Retrato a la izda.: Esta opción le permite componer fotografías en las que el sujeto se encuentra en el centro de la mitad izquierda del encuadre. La cá­mara enfocará el sujeto situado dentro de las guías de encuadre.
Retrato a la derecha: Esta opción le permite componer fotografías en las que el sujeto se encuentra en el centro de la mitad derecha del encuadre. La cámara enfocará el sujeto situado dentro de las guías de encuadre.
Retrato primer plano: la cara del sujeto se encuentra en la parte superior del encuadre. La cámara en­focará la zona de la cara del sujeto situada dentro de las guías de encuadre.
Retrato pareja : Esta opción le permite componer fotografías en las que aparecen dos sujetos lado a lado. La cámara enfocará el sujeto más cer­cano.
Retrato fi gura: Compone la toma con orientación “vertical”. La cámara en­foca el sujeto que se encuentre en la plantilla de encuadre.
* Es posible seleccionar otros modos.
M
E
n
Esta opción le permite componer fotografías en las que
23
Page 34
Fotografía con AF con prioridad a la cara ( 23)
AF PRIORIDAD DE CARA
Ajus
Salir
Ayuda
AF PRIORIDAD DE CARA
1
AF PRIORIDAD DE CARA
Ajus
AjusSalir
Salir Ayuda
Ayuda
Marque y pulse en el centro del multi-selector. El icono parpadea en la pantalla.
2
Encuadre la fotografía utilizando el tamaño del icono como guía. El su­jeto más cercano que se va a retratar se indica mediante un contorno doble de color amarillo.
*
* Cuando la cámara detecta varias caras, el sujeto más cercano se indica mediante
un contorno doble, mientras que los demás sujetos aparecerán con uno simple. La cámara enfocará al sujeto más cercano. Si la cámara no puede seguir detectando el
Modo Escenas
sujeto (por ejemplo, porque no está mirando a la cámara), los contornos desapare­cerán y el icono parpadeará en la pantalla.
3 4
Ajuste el enfoque y la exposición. El con-
torno doble se vuelve de color verde.
AF con prioridad a la cara
La capacidad de la cámara para detectar las caras depende de una serie de factores, entre los que se incluyen si el sujeto mira a la cámara o no. Es posible que la cámara no pueda detectar las caras ocultas tras unas gafas de sol u otros obstáculos, o que ocupen una zona muy grande o muy pequeña del encuadre. Si no se detecta ninguna cara cuando el disparador se pulsa hasta la mitad, la cámara enfocará en el centro del encuadre.
La cámara enfocará continuamente hasta que detecte una cara. Si el contorno doble parpadea en color amarillo cuando se pulsa el disparador hasta la mitad, esto indica que la cámara no puede enfocar; levante el dedo del disparador y vuelva a intentarlo.
Tome la fotografía.
24
Page 35
odo
sce
as
Asistente de paisajes
E
n el modo(asistente de paisajes), la cámara mejora
los contornos, los colores y el contraste de la imagen para conseguir unas fotografías de paisajes llenas de vida. Un menú del asistente de encuadres le ayudará a encuadrar no sólo paisajes naturales sino también entornos urbanos y retratos en los que aparezca un elemento monumental al fondo.
*
/ AUTO
PAISAJE: En la pantalla no aparecen guías. Esta opción sirve para enfocar elementos le­janos situados más allá de otros en primer plano, como por ejemplo ventanas o ramas. El enfoque se ajusta a infi nito; el indicador de AF se enciende cada vez que se presiona
el disparador hasta la mitad de su recorrido.
Vista panorámica: Permite componer fotografías en las que el cielo ocupa el tercio su­perior del encuadre. Para fotografi ar, haga coincidir la línea del horizonte con la guía amarilla sinuosa de la pantalla. El enfoque se ajusta a infi nito; el indicador de AF se en-
ciende cada vez que se presiona el disparador hasta la mitad de su recorrido.
Arquitectura: Esta opción sirve para fotografi ar edifi cios. La cuadrícula le permite man­tener alineadas las líneas horizontales y verticales de la imagen con el encuadre. El en­foque se ajusta a infi nito; el indicador de AF se enciende cada vez que se presiona el
disparador hasta la mitad de su recorrido.
Grupo a la derecha: Esta opción permite componer fotografías en las que los sujetos que se van a retratar se encuentran a la derecha y a su izquierda, en segundo plano, aparece un monumento o un elemento de otro tipo. La cámara enfoca el sujeto que
se va a retratar.
Desactivado
Desactivado
M
E
n
Grupo a la izquierda: Esta opción permite componer fotografías en las que los sujetos que se van a retratar se encuentran a la izquierda y a su derecha, en segundo plano, aparece un monumento o un elemento de otro tipo. La cámara enfoca el sujeto que
se va a retratar.
*
El fl ash se desactiva En los modos Grupo a la derecha y Grupo a la izquierda, el fl ash se ajusta automáticamente a la posición AUTO; también es posible seleccionar otros modos.
† Es posible seleccionar otros modos.
( )
automáticamente en los modos PAISAJE, Vista panorámica y Arquitectura.
25
Page 36
Asistente de deportes
El modo (asistente de deportes) sirve para hacer foto­grafías en las que aparecen sujetos en movimiento. No aparece ninguna cuadrícula en la pantalla.
Desactivado Desactivado
DEPORTES: Mientras se mantiene presionado el disparador, la cámara gra­ba fotografías a una velocidad de aproximadamente 1,3 fotogramas por segundo (fps) hasta que aparece en pantalla el símbolo . La cámara ajusta continuamente el enfoque hasta que se presiona el disparador hasta la mi­tad de su recorrido.
Composición deportes : Cada vez que se presiona el disparador, la cámara hace 16 fotografías en 2 segundos aproximadamente y las organiza en 4 fi las, creando una única imagen de 1.600 × 1.200 píxeles de tamaño. La cámara ajusta continuamente el enfoque hasta que se presiona el dispara­dor hasta la mitad de su recorrido.
Modo Escenas
Enfoque, Exposición y Balance de blancos
En el modo Asistente de deportes, el enfoque, la exposición y el balance de blancos quedan determinados por los valores aplicados a la primera fotografía de cada secuen­cia. La luz de ayuda de AF no se enciende.
26
Page 37
odo
sce
as
Asistente de retratos nocturnos
El modo (asistente de retratos nocturnos) sirve para hacer retratos por la noche, ya que gracias a él se consi­guen fotografías con un equilibrio natural entre el sujeto principal y el fondo. Las fotografías realizadas con una velocidad de obturación lenta se retocan para reducir el ruido, por lo que aumenta ligeramente el tiempo que la cámara tarda en procesarlas; para evitar que las imágenes salgan borrosas, utilice un trípode o apoye la cámara sobre una superfi cie plana y estable.
Desactivado
RETRATO NOCTURNO: No se muestra ninguna cuadrícula. La cámara enfoca al sujeto situado en el centro del fotograma; utilice el bloqueo de enfoque para enfocar sujetos que no se encuentren en el centro ( 91).
Retrato a la izda.: Esta opción le permite componer fotografías en las que el sujeto se encuentra en el centro de la mitad izquierda del encuadre. La cá­mara enfocará el sujeto situado dentro de las guías de encuadre.
*
Desactivado
Retrato a la derecha: Esta opción le permite componer fotografías en las que el sujeto se encuentra en el centro de la mitad derecha del encuadre. La cámara enfocará el sujeto situado dentro de las guías de encuadre.
Retrato primer plano: Esta opción le permite componer fotografías en las que la cara del sujeto se encuentra en la parte superior del encuadre. La cámara enfocará la zona de la cara del sujeto situada dentro de las guías de encuadre.
Retrato pareja: Esta opción le permite componer fotografías en las que apa­recen dos sujetos lado a lado. La cámara enfocará el sujeto más cercano.
Retrato fi gura: Compone la toma con orientación “vertical”. La cámara en­foca el sujeto que se encuentre en la plantilla de encuadre.
* Flash de relleno con sincronización lenta y reducción de pupilas rojas. † Es posible seleccionar otros modos.
M
E
n
27
Page 38

Otras escenas

FIESTA/INTERIOR
Ajus
Salir
Ayuda
Además de los cuatro modos “asistente” que se describen en las páginas an­teriores, el modo Escenas ofrece una selección de once “escenas”, cada una de ellas corresponde a un tipo normal de motivo, como un sujeto a contraluz, un atardecer o una fotografía en interiores. También está disponible un modo de grabación de voz para crear grabaciones de audio ( 33).
Para seleccionar una escena en el menú Escenas ( 21):
FIESTA/INTERIOR
1
Resalte la escena.
* Para salir sin modifi car la selección, presione el botón .
Modo Escenas
Dependiendo de la escena seleccionada, el modo de fl ash ( ; 17), el tem-
FIESTA/INTERIOR
Ajus
AjusSalir
Salir Ayuda
Ayuda
porizador automático ( 19) o los primeros planos macro ( ; 20) pue­den tener ciertas restricciones. Estas restricciones se explican en las páginas siguientes.
Fiesta / Interior
Sirve para hacer fotografías en las que se conservan los de­talles del fondo o bien para captar los efectos de una ilumi­nación con velas u otro tipo de iluminación de interiores.
2
Vuelva al modo de disparo. Aparece
en la pantalla el icono de la escena
seleccionada.
99
*
* Es posible seleccionar otros modos.
Temblor de la cámara ( )
En las velocidades de obturación lentas, aparece un icono en la pantalla advirtiendo de que las fotografías pueden salir borrosas. A continuación se indican las precauciones que se pueden tomar para evitarlo: Sujete fi rmemente la cámara: sostenga la cámara fi rmemente con ambas manos apo­yando los codos contra el torso. Utilice el trípode: utilice el trípode o apoye la cámara en una superfi cie plana y nivelada.
28
Desactivado
Sujete fi rmemente la cámara
Page 39
Playa / Nieve
Se utiliza para captar toda la luminosidad de los campos nevados, las playas o el agua iluminada por el sol.
*
DesactivadoAUTO
Puesta de sol
Permite captar la belleza de las tonalidades rojizas del ama­necer y la puesta del sol.
*
Desactivado
Sujete fi rmemente la cámara
Amanecer / Anochecer
Esta opción permite conservar los colores que se pueden contemplar con la tenue luz existente antes de despuntar o después de ponerse el sol.
La reducción del ruido se activa a velocidades de obturación lentas.
• La cámara enfoca al infi nito. El indicador de autofoco se en­ciende cuando se presiona el disparador hasta la mitad. No se puede utilizar el iluminador asistente de AF.
Desactivado
Sujete fi rmemente la cámara
Paisaje nocturno
Se utiliza una velocidad de obturación lenta para conseguir unos paisajes nocturnos impresionantes.
La reducción del ruido se activa a velocidades de obturación lentas.
• La cámara enfoca al infi nito. El indicador de autofoco se en­ciende cuando se presiona el disparador hasta la mitad. No se puede utilizar el iluminador asistente de AF.
Desactivado
Utilice el trípode
* Es posible seleccionar otros modos.
Reducción del ruido
En las fotografías tomadas con velocidades de obturación lentas tiende a aparecer “rui­do” en forma píxeles de colores brillantes con distribución aleatoria. Este efecto se nota sobre todo en las zonas oscuras de la imagen. Con los ajustes Amanecer/Anochecer y Paisaje nocturno, se procesan las imágenes que se toman con velocidades de obtu- ración lentas para reducir el ruido, aumentando el tiempo necesario para procesar las imágenes antes de guardarlas.
29
Modo Escenas
Page 40
Primer plano
Permite fotografi ar fl ores, insectos, así como otros objetos diminutos a tan sólo 4
cm de distancia, mientras que el fon-
do muestra una apariencia borrosa muy artística.
• La cámara enfoca continuamente al objeto más cercano. El enfoque se bloquea cuando se presiona el disparador hasta la mitad. La distancia focal máxima varía con la posición del zoom; para enfocar objetos que se encuentren a 4 cm del objetivo, ajuste el zoom hasta que el icono de primer plano macro ( ) se ponga en verde. (Tenga en cuenta que es posible que el fl ash no pueda iluminar todo el sujeto en distancias inferiores a 40 cm. Realice un disparo de prueba y examine los resultados en la pantalla.)
*
ActivadoAUTO
Sujete fi rmemente la cámara
Museo
Permite hacer fotografías de interiores en los que está prohibido el uso del fl ash (por ejemplo, en museos o en galerías de arte) o en otras situaciones en las que no se desee emplear el fl ash.
• El Selector de mejor disparo (BSS; 63) se activa automáti­camente.
• No se puede utilizar el iluminador asistente de AF.
Modo Escenas
• En determinados lugares es posible que el uso de la cámara esté prohibido. Antes de hacer una fotografía, solicite permiso.
Desactivado
*
Sujete fi rmemente la cámara
Fuego artifi cial
Unas velocidades de obturación lentas permiten captar los destellos de las explosiones de los fuegos artifi ciales.
• La cámara enfoca al infi nito. El indicador de autofoco se en­ciende cuando se presiona el disparador hasta la mitad. No se puede utilizar el iluminador asistente de AF.
• No se puede utilizar el disparador automático.
Utilice el trípodeDesactivado
Copia
Permite conseguir unas fotografías muy nítidas de textos o dibujos sobre un panel blanco o de documentos impresos tales como tarjetas de visita.
• Utilice el primer plano macro ( 20) para enfocar a distan­cias muy reducidas.
• Es posible que las fotografías de textos o dibujos en colores no salgan claras.
Desactivado
* *
* Es posible seleccionar otros modos.
30
Page 41
Contraluz
Esta opción se utiliza en aquellas situaciones en las que la luz procede de detrás del sujeto de un retrato, razón por la cual sus facciones quedan en la sombra, o bien cuando el sujeto está a la sombra y el fondo está muy iluminado. El fl ash incor­porado se dispara automáticamente para “rellenar” (iluminar) las zonas sombrías.
Desactivado
Asist. panorama ( 32)
Se utiliza cuando se toma una serie de fotografías que se van a unir posteriormente en PictureProject para formar una panorámica.
Desactivado
* *
Grabación de voz ( 33)
Crea una grabación de sonido digital.
* Es posible seleccionar otros modos.
Modo Escenas
Asistente de panorama
El modo fl ash ( pueden ajustar después de seleccionar la dirección de orientación. Cuando se ha reali­zado el primer disparo de cada serie, la dirección de orientación, el zoom, el modo fl ash, primer plano macro y el modo de imagen ( 59) no se pueden ajustar ni se pueden eliminar imágenes hasta que haya fi nalizado la serie. Los panoramas son más fáciles de componer cuando la cámara está montada en un trípode. Consulte el Apéndice para obtener información sobre cómo se almacenan los panora­mas ( 92–93).
17), el disparador automático ( 19) y primer plano macro ( 20) se
31
Page 42
ASIST. PANORAMA
Ajus
Salir
Ayuda
Hacer fotografías para una panorámica
AE-L
AE-L
AE-L
AE-L
ASIST. PANORAMA
1
Resalte (Asist. panorama) en el
menú Escenas (
ASIST. PANORAMA
Ajus
AjusSalir
Salir Ayuda
Ayuda
21).
Se muestra la dirección predeterminada
AE-L
2
de la panorámica.
AE-L
99
3
4
Modo Escenas
De derecha a izquierda
De arriba
a abajo
AE-L
AE-L
AE-L
AE-L
5
AE-L
AE-L
6
Encuadre la fotografía siguiente para
unirla con la anterior.
8
De abajo
a arriba
quierda a
derecha
Seleccione la manera en que se unirán las fotografías para formar la panorámica. Esta es la dirección en la que se ha de desplazar la cámara después de cada
De iz-
disparo.
Realice la selección (para volver al paso 3, presione de nuevo el centro del mul­ti-selector). La dirección de orientación aparece en blanco. El icono AE-L de color amarillo muestra que el balance de blan­cos y la exposición se bloquearán con el primer disparo.
99
Haga la primera fotografía. Aproximadamente un tercio de la fotografía aparece superpuesta sobre la imagen que se ve a través del objetivo (si la dirección del barrido es de izquierda a derecha, la fotografía aparecerá en la parte izquierda de la pantalla). El símbolo AE-L se vuelve blanco para indicar que los ajustes del balance de blancos y de la exposición se
88
aplicarán a todas las fotografías de la serie.
7
88
Haga el disparo siguiente. Repita los
pasos 6–7 hasta que se hayan hecho
todas las fotografías de la serie.
Finaliza la serie. También fi nalizan los disparos si se selecciona otro modo o la cámara entra en el modo reposo.
32
Page 43

Grabaciones de voz

GRABACI
N DE VOZ
  
 
GRABACI
N DE VOZ
Back
GRABACI
N DE VOZ
Ajus
Salir
Ayuda
GRABACI
N DE VOZ
Back
Las grabaciones de voz se pueden recoger mediante el micrófono incorpora­do y reproducir a través del altavoz de la cámara.
Realización de una grabación de voz
GRABACI
ÓN DE VOZ
GRABACI
ÓN DE VOZ
1
GRABACIÓN DE VOZ
Ajus
AjusSalir
Salir Ayuda
Ayuda
Resalte (Grabación de voz) en el
menú Escenas ( 21).
GRABACI
ÓN DE VOZ
GRABACIÓN DE VOZ
3
001 01.10.2005 15 :46
00: 04: 19/00:25 :10
ÍNDICE: 01
Iniciar la grabación.
1
2
La pantalla muestra la duración de la
grabación que se puede hacer.
1 Indicador de graba-
ción
2 Número de archivo
3 Duración de la
grabación
4
Indicador de progreso
1 Para detener la grabación, pulse en el centro del multi-selector. Vuelva a pulsar para
reanudar la grabación. Mientras la grabación está en pausa, parpadearán las luces del disparador automático y del indicador.
2 Para crear un índice, presione el multi-selector hacia arriba, abajo, a la izquierda o a
la derecha durante la grabación. Durante la reproducción, la cámara puede ir direc­tamente a cualquier índice. El número de índice del inicio de la grabación es 01, los demás números se asignan en orden ascendente hasta un máximo de 98.
GRABACI
ÓN DE VOZ
4
GRABACIÓN DE VOZ
01.10.2005 15:46 Tiempo grab
Back
Atrás
00:24:51
Final de la grabación. La grabación terminará automáticamente cuando hayan transcurrido cinco horas o cuan­do no haya más memoria disponible. La memoria interna puede almacenar hasta 29 minutos de sonido.
GRABACIÓN DE VOZ
01.10.2005 15:41
Tiempo grab
Back
Atrás
00:29:29
5 Fecha de grabación 6 Tiempo restante 7 Número de índice
2
Grabaciones de voz
Realización de una grabación de voz
No se puede grabar sonido si se dispone de menos de diez segundos de tiempo de grabación o si las baterías están agotadas. Antes de grabar, haga una prueba y repro­dúzcala para determinar si las condiciones son las adecuadas. La pantalla se apaga durante la grabación. Pulse el botón para encender y apagar la pantalla. No toque el micrófono durante la grabación.
33
Page 44
Reproducir las grabaciones de voz
REPRODUCI
N DE AUDIO
  
SELEC ARCH SONIDO
Reprod
Copy
003 0
005
53
SELEC ARCH SONIDO
Reprod
Copy
001 01.10.2005 15 : 46
Para reproducir una grabación de voz, acceda a la pantalla de grabación de voz que se muestra en el Paso 2 de la página anterior y siga los pasos que se indican a continuación.
SELEC ARCH SONIDO
SELEC ARCH SONIDO
1
SELEC ARCH SONIDO
002 01.10.2005 15 : 51
Reprod
Reprod
Copy
Copiar
Muestre la lista de grabaciones de voz.
REPRODUCI
ÓN DE AUDIO
REPRODUCIÓN DE AUDIO
3
003 01.10.2005 15 :53
00: 02: 03/00:04: 38
ÍNDICE: 03
Inicie la reproducción.
* Presione el multi-selector a la izquierda o la derecha para resaltar el control, presione en el centro
para seleccionarlo.
2
1 Iconos de control 2 Número de archivo
3 Tiempo de repro-
ducción
4 Número de índice
5
Indicador de progreso
Seleccione la grabación.
SELEC ARCH SONIDO
002 01.10.2005 15 : 51
1.10.2
Reprod
Reprod
Copy
Copiar
*
6 Fecha de grabación 7 Duración de la
grabación
8 Volumen 9 Índice
15 :
Control Descripción
Pone en pausa la reproducción. Reanuda la reproducción.
Grabaciones de voz
La grabación avanza mientras se mantiene presionado el centro del multi-selec­tor. Se reanuda la reproducción cuando se deja de presionar el multi-selector. Se retrocede en la grabación mientras se mantiene presionado el centro del multi­selector. Se reanuda la reproducción cuando se deja de presionar el multi-selector. Vuelve al principio del índice actual. Avanza al índice siguiente. Finaliza la reproducción y vuelve a la lista de grabaciones de voz.
† El control del zoom también sirve para manejar el volumen. Seleccione W para bajar el volumen y
T para subirlo.
Para salir de la reproducción y volver al modo de grabación, presione el botón .
Eliminación de las grabaciones de voz
Para eliminar una grabación de voz, resáltela en la lista de grabaciones de voz y presione el botón
, también puede presionar el botón durante la reproducción para eliminar la grabación de voz actual. Se mostrará un cuadro de diálogo de confi rmación, presione el multi-selector hacia arriba o hacia abajo para resaltar la opción y, a continuación, presione el centro del multi-selector.
No: sale a la lista de grabaciones de voz sin eliminar la grabación.
: elimina la grabación y vuelve a la lista de grabaciones de voz.
Grabaciones de voz
La COOLPIX S4 puede que no sea capaz de reproducir o copiar los archivos de sonido creados con otros dispositivos.
34
Page 45
Copiar las grabaciones de voz
Salir
MARA A TARJETA
Ajus
Archivos seleccionados
A
Salir
MARA A TARJETA
Ajus
Archivos seleccionados
A
SEL. ARCHIV SONIDO
Selecc
Salir
Ajus
003 0
005
53
SEL. ARCHIV SONIDO
Selecc
Salir
Ajus
001 0
005
6
COPIAR ARCHIV SONIDO
Ajus
Salir
Salir
Ajus
MARA A TARJETA
No
o
Selecc
Salir
SEL. ARCHIV SONIDO
Ajus
003 0
005
53
COPIAR ARCHIV SONIDO
Ajus
Salir
COPIAR ARCHIV SONIDO
Para copiar las grabaciones de voz entre la memoria
COPIAR ARCHIV SONIDO
interna y una tarjeta de memoria, acceda a la lista de grabaciones de voz que aparece en el Paso 1 de la pági­na anterior y presione el botón . Aparecerá el menú de la imagen de la derecha.
COPIAR ARCHIV SONIDO
1
2
COPIAR ARCHIV SONIDO
Ajus
AjusSalir
Salir
CÁMARA A TARJETA
CÁMARA A TARJETA
rchivos sel
Copiar todos los archivos
Salir
Salir
Ajus
Ajus
Acceda al menú de las opciones de copia.
* Para copiar todas las grabaciones de voz, resalte Copiar todos los archivos y presione el multi-
selector hacia la derecha. Se mostrará un cuadro de diálogo de confi rmación; presione el multi­selector hacia abajo para resaltar y presione el centro del multi-selector.
SEL. ARCHIV SONIDO
4
SEL. ARCHIV SONIDO
1.10.2
002 01.10.2005 15 : 51 003 01.10.2005 15 : 53
Salir
Salir Ajus
15 : 4
Ajus
Acceda a la lista de archivos de gra-
baciones de voz.
† Presione el botón
6
Seleccione el archivo indicado por .
Repita los pasos 5 y 6 para seleccionar
‡ Para eliminar la selección del archivo, resáltelo y presione el multi-selector hacia la derecha.
para salir sin copiar las grabaciones.
SEL. ARCHIV SONIDO
SEL. ARCHIV SONIDO
001 01.10.2005 15 : 46 002 01.10.2005 15 : 51
1.10.2
15 :
Salir
Salir
Ajus
Ajus
más archivos.
Resalte la opción:
: para copiar las grabaciones desde la memoria interna a la tarjeta de me­moria.
: para copiar las grabaciones des-
• de la tarjeta de memoria a la memoria interna.
3
Resalte Archivos seleccionados.
5
Selecc
Selecc
Resalte el archivo.
7
Selecc
Selecc
Aparece un diálogo de confi rmación.
Para copiar los archivos, resalte y
Salir
CÁMARA A TARJETA
CÁMARA A TARJETA
Salir
Salir
SEL. ARCHIV SONIDO
SEL. ARCHIV SONIDO
001 01.10.2005 15 : 46 002 01.10.2005 15 : 51
Salir
Salir Ajus
CÁMARA A TARJETA
CÁMARA A TARJETA
Se copiarán archivos seleccionados. ¿Aceptar?
Salir
Salir Ajus
presione
rchivos sel
Copiar todos los archivos
1.10.2
.
N
Ajus
AjusSalir
Ajus
Ajus
Ajus
Ajus
15 :
*
Grabaciones de voz
Selecc
Selecc
35
Page 46

Películas

OPCIO PEL
CULA
Ajus
Salir
PelPel
cula 320
PEL
CULA
Salir
Ayuda
Ajus
l
cula
PEL
CULA
Salir
Ayuda
Ajus
l
cula
0h 0m 47 s

Modo Película

La cámara puede grabar los tipos de película que se muestran a continuación. La velocidad de todas las películas es de quince imágenes por segundo. Excepto en las películas a inter­valos, las películas incluyen la grabación de sonido a través del micrófono incorporado.
Duración máxima
Memoria
(13,5 MB)
CONFIGURACIÓN Opcio pe Modo autofoco VR Electrónico
interna
24 s
47s
2 min
38 s
9 s (143
fotogra-
mas)
PEL
ÍCULA
PELÍCULA
Salir
Salir Ayuda
Ajus
OPCIO PEL
ÍCULA
OPCIO PELÍCULA
TV 640
Pel. Pequeñ. 160 Foto de intervalo
Ajus
AjusSalir
Salir
Opción Descripción
TV 640
Película 320
(opción predeterminada)
El tamaño de fotograma es adecuado para la reproducción en el televisor.
El tamaño del fotograma es 320×240 píxe-
les.
640 × 480
píxeles,
El tamaño de fotograma es 160×120 píxeles,
Pel. Pequeñ. 160
reduciendo el tamaño del archivo y permitien­do la grabación de películas más largas.
La cámara toma hasta 1.800 instantáneas a los intervalos especifi cados y las une para crear una
Foto de inter-
valo
película muda con un tamaño de fotograma de 640×480 ( 39). Para fotografi ar fl ores que se abren, mariposas que salen de la crisálida, etc.
* La duración total máxima aproximada puede variar dependiendo de la tarjeta. † La grabación puede continuar hasta que se alcance el límite de memoria disponible. ‡ Con independencia de la duración total máxima real, el valor máximo que se muestra en la panta-
lla del contador de exposiciones de la cámara es 999.
Películas
Para elegir el tipo de película que se va a grabar:
1 2
0h 0m 47s
PEL
ÍCULA
PELÍCULA
0h 0m 47s
Ajus
4
AyudaAjus
Visualice el menú OPCIO PELÍCULA.
Seleccione el modo .Visualice el menú PELÍCULA.
3
CONFIGURACIÓN Opcio pe Modo autofoco VR Electrónico
Salir
Salir Ayuda
Resalte Opcio película.
*
Tarjeta de
memoria
de 256 MB
7 min
15 s
14 min
15 s
47 min
5 s
120 s
(1.800
fotogra-
mas)
AyudaAjus
36
Page 47
OPCIO PEL
OPCIO PEL
CULA
Ajus
Salir
TV 640
PEL
CULA
Salir
Ayuda
Ajus
l
cula
0h 0m 24 s
PEL
CULA
Salir
Ayuda
Ajus
l
pp
odo autofoco
MODO AUTOFOCO
Salir
Ajus
AF sencillo
A
l
ÍCULA
5
Resalte la opción.
OPCIO PELÍCULA
Película 320 Pel. Pequeñ. 160 Foto de intervalo
Ajus
AjusSalir
Salir
*
* Para salir sin cambiar el modo, presione el
botón
.
PEL
ÍCULA
6
Haga la selección.
PELÍCULA CONFIGURACIÓN Opcio pe Modo autofoco VR Electrónico
Salir
Salir Ayuda
Ajus
AyudaAjus
† Si se selecciona Foto de intervalo, se accede
al menú Foto de intervalo (
39).
7
la pantalla indica el modo de película seleccionado.
Vuelva al modo de disparo. El icono de
0h 0m 24s
0h 0m 24s
Las opciones siguientes están disponibles en el Mode autofoco:
Opción Descripción
La cámara enfoca cuando se pulsa el disparador hasta la mi-
AF sencillo
opción predeterminada
(
tad. El enfoque se bloquea cuando ha fi nalizado la operación
)
de enfoque. Seleccione esta opción para evitar que el sonido de enfoque de la cámara interfi era con la grabación.
AF continuo La cámara va ajustando el enfoque continuamente.
Para elegir una opción de enfoque, seleccione Modo autofoco en el menú PELÍCULA (
36), presione el multi-selector hacia la derecha y, a continua-
ción, siga los pasos que se indican a continuación.
PEL
ÍCULA
1
Resalte las opciones.
AF continuo
Salir
Salir
F sencil
Ajus
Ajus
2
Selecciónela y salga al menú PELÍCULA.
MODO AUTOFOCO
MODO AUTOFOCO
Opciones del menú
Para obtener ayuda sobre la opción seleccionada, pulse ( 21). Para acceder al menú Confi guración ( 72), seleccione CONFIGURACIÓN en
(T) con el control del zoom
el menú PELÍCULA. Para que las opciones de menú aparezcan como iconos, seleccione Iconos para los Menús en el menú Confi guración ( 80).
PELÍCULA CONFIGURACIÓN Opcio pe
ícula M VR Electrónico
Salir
Salir Ayuda
Ajus
Películas
AyudaAjus
37
Page 48
0h 0m 19 s
0h 0m 47 s
0h 0m 33 s
VR ELECTR
NICO
Salir
Ajus
PEL
CULA
Salir
Ayuda
Ajus
r
ónico
Las opciones disponibles de VR Electrónico son:
0h 0m 47 s
Opción
Encendi-
Reduce los efectos de las vibraciones de la cámara (no disponible para las fotografías de intervalos).
do
Se muestra el icono
Apagado Desactiva la reducción de la vibración.
Descripción
en el modo de disparo.
0h 0m 47s
0h 0m 47s
Para seleccionar cualquiera de las opciones, marque VR Electrónico en el menú PELÍCULA (
36) y pulse el multi-selector hacia la derecha. Aparecerá
el menú que se muestra en el Paso 1.
1
Resalte las opciones.
VR ELECTRÓNICO
Encendido
Salir
Salir Ajus
Ajus
2
Selecciónela y salga al menú PELÍCULA.
PEL
ÍCULA
PELÍCULA CONFIGURACIÓN Opcio película Modo autofoco VR Elect
Salir
Salir Ayuda
Ajus
AyudaAjus
VR ELECTR
ÓNICO

Grabación de películas

1
0h 0m 47s
0h 0m 47s
Seleccione el modo . La pantalla del contador de exposiciones muestra la duración máxima total de la película que se puede grabar.
Películas
2
Inicie la grabación. Durante la graba­ción el símbolo parpadea y en la parte inferior de la pantalla se muestra el avance de la grabación.
0h 0m 33s
0h 0m 33s
3
Final de la grabación. La grabación fi nalizará automáticamente cuando la película haya alcanzado la duración máxima o la memoria esté llena.
0h 0m 19s
0h 0m 19s
Grabación de películas
El disparador automático no se puede utilizar en el modo Película. El fl ash se apaga en los modos TV 640, Película 320, y Pel. Pequeñ. 160. El zoom óptico no puede ajustar­se durante la grabación, está disponible el zoom digital hasta un máximo de 2×.
38
Page 49
Grabación de fotografías de intervalos
FOTO DE INTERVALO
Salir
Ajus
o
Salir
FIJAR INTERVALO 1/2
Ajus
g
g.
g
BLOQUEO AE
Salir
Ajus
o
AE-L
Si se selecciona Foto de intervalo en el menú PELÍCULA ( 36) se abre el menú que se muestra en el Paso1 siguiente:
FOTO DE INTERVALO
FOTO DE INTERVALO
1
Fijar interval
Bloqueo AEk
Salir
Salir
Ajus
Ajus
FIJAR INTERVALO 1/2
FIJAR INTERVALO 1/2
30se
1min.
5min. 10min. 30min.
Salir
Salir
Ajus
Ajus
BLOQUEO AE
BLOQUEO AE
Apagad
Encendido
Salir
Salir
Ajus
Ajus
Marque Fijar intervalo o Bloqueo AE y pulse el centro del multi-selector para acceder al submenú. Pulse el multi-se­lector hacia arriba o hacia abajo para marcar la opción y pulse en el centro para seleccionar.
FIJAR INTERVALO: seleccione el interva- lo entre disparos.
BLOQUEO AE: seleccione Encendido para fi jar la exposición y el balance de blancos de toda la serie con los valores del pri­mer fotograma, y Apagado para medir nuevos valores con cada toma. El fl ash se apaga cuando se selecciona Encendido.
2
3
Vuelva al modo de disparo.
Inicie la grabación. La cámara tomará las fotografías con el intervalo especi­fi cado hasta que se vuelva a presionar el disparador, se llene la memoria o se hayan grabado 1.800 fotogramas.
Utilice una fuente de alimentación fi able
Si fuera posible, utilice un kit adaptador de CA EH-62B opcional cuando grabe foto­grafías de intervalos.
Durante la grabación
Para ahorrar energía, la pantalla se apaga entre dos fotogramas. La pantalla se enciende automáticamente inmediatamente antes de que la cámara realice el disparo siguiente.
Bloqueo AE
Cuando se ha seleccionado Encendido en Bloqueo AE, aparece un icono AE-L amarillo indicando que la exposición y el balance de blancos se bloquearán con el primer disparo. Cuando se haga el primer disparo, el icono se volverá blanco.
AE-L
AE-L
Películas
39
Page 50

Visualizar películas

Ajus
o
Borrar 1 im
gen(es)?
Cuando se reproducen películas a pantalla completa ( 16, 41), en pantalla aparece el símbolo y la re­producción comienza al presionar el centro del multi­selector. Los controles de reproducción aparecen en la parte superior de la pantalla; presione el multiselector a la izquierda o a la derecha para seleccionar una opción, y a continuación presione el centro del multiselector para activarla.
Control Descripción
La película se retrocede mientras se mantenga presionado el centro del mul­ti-selector. Se reanuda la reproducción cuando se deja de presionar el multi­selector. La película avanza mientras se mantenga presionado el centro del multi-se­lector. Se reanuda la reproducción cuando se deja de presionar el multi-se­lector. Se detiene la reproducción. Avanza un fotograma la película que está en pausa. Retrocede un fotograma la película que está en pausa. Se reanuda la reproducción. Finaliza la película y se vuelve a la reproducción a pantalla completa.
Películas
Archivos de película
Consulte el Apéndice para obtener información sobre cómo se almacenan los archivos de película ( 92–93).
Volumen de reproducción
El control del zoom también sirve para manejar el volumen. Seleccione W para bajar el volumen y T para subirlo.
Borrar películas
Para eliminar la película que se muestra en la reproducción a pantalla completa o está seleccionada en la lista de miniaturas ( 41), presione el botón . Se mostrará un cuadro de diálo­go de confi rmación, presione el multi-selector hacia arriba o hacia abajo para resaltar la opción y, a continuación, presione el centro del multi-selector.
: borra la película
No: sale sin borrar la película
40
Película en pausa
Reproducción
¿Borrar 1 im
¿Borrar 1 imágen(es)?
0h 0m38s0h 0m38s
ágen(es)?
N
Ajus
Ajus
Page 51

La reproducción con todo detalle

Ajus
o
Borrar 1 im
gen(es)?
100NIKON
01 .10 .20 05 15 :30
0001.JPG

Visalización de fotografías en la cámara

Para ver las imágenes en el monitor en tamaño grande (reproducción a pantalla completa), presione el botón
(si la cámara está apagada y se presiona el botón durante alrededor de un segundo, la cámara se encen­derá en el modo de reproducción).
Visualización de varias fotografías: Reproducción de miniaturas
Cuando se selecciona (W) con el control del zoom du­rante la reproducción a pantalla completa, las fotografías se muestran como “hojas de contactos” con las miniatu­ras de cuatro imágenes. Mientras se visualizan las minia­turas se puede llevar a cabo las operaciones siguientes:
Para Presionar Descripción
Resaltar las
fotografías
Cambiar el número de fotografías
Control
del zoom
mostradas
Borrar la
fotografía
resaltada
Ver la foto-
grafía resalta-
da a pantalla
completa
Salir y volver al
modo en uso
Ver imágenes
Si se inserta una tarjeta de memoria en la cámara, se reproducirán sólo las fotografías de la tarjeta de memoria. Para ver las imágenes de la memoria interna, retire la tarjeta de memoria o copie las imágenes desde la memoria interna a la tarjeta de memoria.
Utilice el multi-selector para resaltar las imágenes.
Si aparecen en pantalla cuatro miniaturas, pulse vez para que aparezcan nueve. Pulse (T) para “anular el zoom” y pasar de nueve a cuatro miniaturas o, cuando se muestren cuatro miniaturas, para ver la imagen seleccionada a pantalla completa.
Aparece un diálogo de confi rmación. Presione el multiselec­tor hacia arriba o hacia abajo para seleccionar la opción y en el centro para seleccionarla.
• Seleccione No para salir sin eliminar la
imagen
• Seleccione para eliminar las anota­ciones de voz (sólo está disponible si se han grabado las anotaciones de voz de la imagen seleccionada; 44)
• Seleccione Sí para eliminar la imagen
Visualiza en formato completo la imagen resaltada en la lista de miniaturas.
Se sale del modo seleccionado con el selector de modo.
01.10.2005
01.10.2005 15:30
15:30
¿Borrar 1 im
¿Borrar 1 imágen(es)?
100NIKON
100NIKON
0001.JPG
0001.JPG
1/11/1
11
11 22
33
33 44
(W) una
ágen(es)?
N
Ajus
Ajus
22
44
La reproducción con todo detalle
41
Page 52
Ver más de cerca: zoom de reproducción
Desplaz.
Zoom
Ajus
Guardar imagen
como aparece?
o
Utilice el control del zoom para aumentar las imágenes que se muestren en la reproducción a pantalla comple­ta ( 16, 41). El zoom de reproducción no se puede utilizar con las películas ( 40) o con las imágenes pequeñas ( 70).
Para Presionar Descripción
Aumentar el
zoom
Ver otras
zonas de la
imagen
Disminuir el
zoom
Cancelar el
zoom
Crear una
copia recor-
Dispara-
tada
Copias recortadas
La reproducción con todo detalle
Las copias recortadas se guardan como archivos JPEG con una relación de compresión de 1 : 8. Dependiendo del tamaño del original y la ampliación en el momento en que se creó la copia, estas tendrán un tamaño de 2.592 × 1.944 ( ), 2.048 × 1.536 ( ),
1.600 × 1.200 ( ), 1.280 × 960 ( ), 1.024 × 768 ( ), 640 × 480 ( ), 320 × 240 ( ) ó 160 × 120 ( ) píxeles. Las copias se crean con la misma marca de transferencia y fecha y hora de grabación del original, pero los cambios de marca de transferencia o protección e impresión de atributos deben realizarse por separado. Consulte el Apén­dice para obtener más información sobre cómo se almacenan las copias recortadas ( 92–93).
Sólo es posible crear copias si hay sufi ciente memoria disponible. Es posible que las co­pias no se muestren o transfi eran correctamente cuando se visualizan en otros modelos de cámara digital Nikon. La función de recorte no puede utilizarse con películas ( con copias creadas con la opción Fotografía pequeña ( 70) ni con recortes.
42
El zoom aumenta la ampliación cada vez que se selecciona
(T), hasta un máximo de 10 aumentos. Mientras se hace
(T)
zoom en una imagen, el icono y la relación de zoom apare­cen en la esquina superior derecha de la pantalla. Utilice el multiselector para desplazarse a otras zonas de la imagen que no se ven en la pantalla. Para utilizar el multiselec­tor para ver otras imágenes, cancele el zoom. El zoom disminuye cada vez que se selecciona (W). Para
(W)
cancelar el zoom, disminúyalo hasta que aparezca la fotogra­fía completa. Cancela el zoom y vuelve a la reproducción a pantalla com­pleta. Guarda la parte de la imagen que se ve en la pantalla en un archivo diferente. Se muestra un cuadro de diálogo de confi rmación, presio­ne el multi-selector hacia arriba o hacia abajo para resaltar la opción y presione en el centro para seleccionarla.
• Seleccione No para salir sin crear una
dor
copia recortada
• Seleccione Sí para crear una nueva foto-
grafía que contenga únicamente el área visible en la pantalla
×4.0
:
:
Desplaz.
Desplaz.:Zoom
¿Guardar imagen
¿Guardar imagen como aparece?
como aparece?
N
Ajus
Ajus
:
Zoom
40),
Page 53
Mejora del contraste: D-Lighting
:Ajus
Aceptar
pt
:Ajus
Aceptar
pt
01 .10 .20 05 16 :30
100NIKON
0008.JPG
01 .10 .20 05 16 :30
100NIKON
0009.JPG
Se puede utilizar D-lighting para crear una copia de una imagen con mayor brillo y contraste o iluminando los sujetos oscuros o a contraluz.
Original
(sin D-lighting)
1
01.10.2005
01.10.2005
16:30
16:30
Muestre la imagen a pantalla comple-
100NIKON
100NIKON
0008.JPG
0008.JPG
ta ( 41). Se mostrará el icono (guía de D-lighting) si D-lighting está disponible para la imagen seleccionada ( 4).
1/1
1/1
Copia (con D-lighting)
2
D-Lighting
e
:Ajus
Cancelar
Aparece un diálogo de confi rmación.
:Ajus
3
D-Lighting
e
Cancelar
Resalte Aceptar.
* Para salir sin crear la copia, resalte Cancelar y presione el centro del multi-selector.
100NIKON
01.10.2005
01.10.2005
16:30
4
16:30
100NIKON
Cree la copia. Durante la reproducción,
0009.JPG
0009.JPG
se muestra el icono (Simbolo de D-lighting) en las copias creadas con D-lighting ( 4).
/
2
2/2
2
D-Lighting
Las copias se crean con la misma marca de transferencia y fecha y hora de grabación del original, pero los cambios de marca de transferencia o protección e impresión de atribu­tos deben realizarse por separado. Consulte el Apéndice para obtener más información sobre cómo se almacenan las copias de D-lighting ( 92–93).
Las copias sólo se pueden crear si hay memoria sufi ciente disponible. Puede que las copias que se creen con D-lighting no se muestren o transfi eran correctamente cuando se ven en otros modelos de cámara Nikon. D-lighting no se puede utilizar con copias recortadas ( 42), películas ( 40), imágenes pequeñas ( 70) o copias creadas con D-lighting.
:Ajus
:Ajus
*
La reproducción con todo detalle
43
Page 54
Memorias de voz: grabar y reproducir
Ajus
o
Borrar 1 im
gen(es)?
100NIKON
01 .10 .20 05 15 :30
0001.JPG
100NIKON
01 .10 .20 05 15 :17
0001.JPG
100NIKON
N
Ajus
Ajus
100NIKON
0001.JPG
0001.JPG
1/11/1
100NIKON
100NIKON
0001.JPG
0001.JPG
ágen(es)?
01.10.2005
En la reproducción a pantalla completa ( 16, 41), puede grabarse una memoria de voz y adjuntarla a
01.10.2005 15:30
15:30
cualquier fotografía marcada con el símbolo (guía de grabación de memorias de voz). Si para una fotografía ya existe una memoria de voz, deberá bo­rrarla para poder grabar una nueva. No pueden grabar­se memorias de voz con películas ni durante la reproducción de miniaturas (
41) ni cuando se utiliza el zoom de reproducción ( 42).
Para Presionar Descripción
Grabar
una ano-
Dispara-
tación
Reprodu-
cir una anota-
Dispara-
ción
Cambiar
el volu-
men
Control
del zoom
Borrar
una foto-
grafía o
La reproducción con todo detalle
una me-
moria de
voz
Si aparece el icono en la imagen actual, se grabará una anotación de voz mientras se mantenga presionado el dispara­dor. La grabación fi naliza al cabo de veinte segundos o cuando
dor
se deja de presionar el disparador. No toque el micrófono duran­te la grabación. Las fotografías que ya tienen una memoria de voz aparecen marcadas con los símbolos
01.10.2005
01.10.2005 15:17
15:17
(guía de reproducción de memo-
rias de voz) y Presione el disparador para
dor
reproducir la memoria de voz. La reproduc­ción acaba cuando fi naliza la memoria de voz o se vuelve a presionar el disparador.
El control del zoom sirve para manejar el volumen durante la re­producción. Seleccione W para bajar el volumen y T para subirlo.
Aparece un diálogo de confi rmación. Presione el multiselector hacia arriba o hacia abajo para resaltar la opción y en el centro para seleccionarla.
• Seleccione No para salir sin borrar la foto-
grafía ni la memoria de voz
¿Borrar 1 im
¿Borrar 1 imágen(es)?
• Seleccione Sí para borrar la fotografía y la
memoria de voz
• Seleccione para borrar sólo la memoria
de voz
1/11/1
Grabaciones de voz
Consulte el Apéndice para obtener más información sobre cómo se almacenan las me­morias de voz ( 92–93). No se puede añadir anotaciones de voz a las fotografías que se crearon con otros tipos de cámara. Las anotaciones de voz que se grabaron utilizan­do otros tipos de cámara no se pueden reproducir en la COOLPIX S4.
44
Page 55

Visualizar fotografías en el televisor

Para conectar la cámara a un televisor o a un reproductor de vídeo (VCR), se puede utilizar el cable de audio/vídeo (A/V) EG-CP14 que se incluye con la cámara.
Seleccionar el sistema de vídeo
El elemento Interfaz > Modo de vídeo del menú Confi guración permite elegir entre NTSC y PAL ( 79). Asegúrese de que el modo seleccionado es el mismo que el sistema que utiliza del aparato de vídeo.
Apague la cámara
1
Conecte el cable A/V
2
Conecte la clavija negra a la cámara.
Introduzca la clavija amarilla en la entrada de vídeo del televisor o reproductor de vídeo. Conecte la clavija blanca a la entrada de audio.
Sintonice el televisor en el canal para vídeo
3
En caso de duda, consulte el manual del televisor o el aparato de vídeo.
Encienda la cámara
4
Para encender la cámara presione el botón durante un segundo aproxi­madamente. La pantalla de la cámara permanecerá apagada y en el televi­sor aparecerá la imagen que normalmente aparece en la pantalla.
La reproducción con todo detalle
Visualizar las imágenes en el televisor
Para reducir el consumo de la batería cuando se ven imágenes durante mucho tiempo, utilice el kit adaptador de CA EH-62B (se vende por separado).
PAL
Si se graban películas con la cámara utilizando el Modo de vídeo PAL y con la cámara conectada a un aparato de vídeo, la salida de vídeo queda suspendida y se enciende la pantalla o el visor electrónico de la cámara.
45
Page 56

Visualizar fotografías en el ordenador

Se pueden utilizar el cable USB UC-E6 y el software PictureProject incluidos para ver fotografías y películas en un ordenador. Antes de poder transferir (copiar) las fotografías al ordenador, se debe instalar PictureProject. Para ob­tener más información sobre la instalación de PictureProject y la transferencia de imágenes a un ordenador, consulte la documentación del CD de referencia y la Guía de inicio rápido.
Antes de conectar la cámara: Seleccionar una opción de USB
Se pueden copiar imágenes de la cámara en el ordenador de dos maneras:
• Presionando el centro del multiselector (botón / )
• Haciendo clic en el botón Transferir de PictureProject El método a utilizar dependerá del sistema operativo del ordenador y de la opción de USB seleccionada en el menú de confi guración de la cámara. Tras consultar la tabla siguiente, seleccione la opción adecuada utilizan­do el elemento USB del menú de confi guración de la cámara. La opción por defecto es Mass storage.
Imágenes transferidas utilizando:
Multiselector de la
Sistema operativo
Windows XP Home Edition
Windows XP Professional
/Transferir)
Seleccione Mass storage
Windows 2000 Professional
Windows Millennium Edition (Me)
Windows 98 Segunda Edición (SE)
Mac OS X 10.1.5 o posterior Seleccione PTP.
cámara (botón
La reproducción con todo detalle
1 El centro del multi-selector no se puede utilizar para transferir imágenes de una tarjeta de memo-
ria bloqueada. Utilice el botón Transferir de PictureProject o desbloquee la tarjeta de memoria.
2 Cuando está seleccionada la opción Mass storage, el centro del multi-selector no se puede uti-
lizar para transferir fotografías de una tarjeta de memoria interna. Utilice el botón Tr ansferir de PictureProject.
3 NO seleccione PTP. Si se selecciona PTP cuando la cámara está conectada a un ordenador que
está ejecutando Windows 2000 o Windows 98SE, se mostrará el Asistente para agregar hardware de Windows. Con Windows Me, se mostrará el Asistente para agregar hardware después de un mensaje en el que se informa que se está actualizando la base de datos de información del hard­ware. Haga clic en Cancelar para salir del asistente y desconecte a continuación la cámara. Com­pruebe que está seleccionada la opción Mass storage antes de volver a conectar la cámara.
Visualizar las fotografías en un ordenador
Para reducir el consumo de la batería cuando la cámara está conectada durante mucho tiempo, utilice el kit adaptador de CA EH-62B (se vende por separado).
46
1
Seleccione Mass storage.
Centro del multise-
lector (botón
Botón Transferir de
PictureProject
2
o PTP.
2, 3
Seleccione Mass
storage 2 o PTP.
/ )
Page 57
Para elegir una opción de USB, resalte Interfaz en el menú Confi guración ( 79)
INTERFAZ
Salir
Ajus
odo de v
deo
USB
US
USB
Salir
Ajus
g
INTERFAZ
Salir
Ajus
odo de v
deo
USB
US
USB
Salir
Ajus
g
y presione el multi-selector hacia la derecha. Aparecerá el menú que se mues­tra en el Paso 1.
USB
INTERFAZ
1
INTERFAZ
B
M Transf. Autom.
Salir
Salir
Ajus
Ajus
2
USB
PTP
Mass storage
Salir
Salir
Ajus
Ajus
Visualice el menú USB.Resalte USB.
INTERFAZ
USB
3
USB
PTP
Mass storage
Salir
Salir
Resalte PTP o Mass storage.
Ajus
Ajus
4
Seleccione la opción resaltada.
INTERFAZ
B
M Transf. Autom.
Salir
Salir
Ajus
Ajus
Conexión del cable USB
Encienda el ordenador y espere a que se inicie. Apague la cámara y conecte el cable USB UC-E6 tal como se muestra a continuación. Conecte la cámara directamente al ordenador, no conecte el cable a través de un concentrador (hub) o de un teclado USB.
La reproducción con todo detalle
cable USB UC-E6
47
Page 58
Transferir fotografías
PREPAR
NDOSE PARA
TRANSFERENCIA
TRANSFIRIENDO IM
GENES AL
ORDENADOR
TRANSFERENCIA FINALIZADA
Si PictureProject está instalado, aparecerá la ventana PictureProject Transfer en la pantalla del ordenador cuando se conecte y encienda la cámara. Las imágenes pueden transferirse utilizando el botón Transferir de PictureProject (consulte el CD del manual de referencia de PictureProject para conocer los detalles) o presionando el centro del multi-selector.
Si se presiona el centro del multi-selector (botón /) se copian al ordenador todas las imágenes que se mar­caron para su transferencia (
69, 79). Aparecerán los mensajes siguientes en la pantalla de la cámara mien­tras se transfi eren las imágenes.
PREPAR
ÁNDOSE PARA
PREPARÁNDOSE PARA TRANSFERENCIA
TRANSFERENCIA
Durante la transferencia
Mientras se transfi eren los datos, no apague la cámara, ni desconecte el cable USB o el
La reproducción con todo detalle
adaptador de CA, ni retire o introduzca tarjetas de memoria. En caso contrario, podría producirse un error de funcionamiento del producto o del ordenador.
Transferir imágenes desde la memoria interna
Los datos de la memoria interna no se pueden copiar al ordenador cuando hay instalada una tarjeta de memoria en la cámara. Retire la tarjeta de memoria antes de intentar transferir los datos desde la memoria interna.
Grabaciones de voz
No se puede utilizar PictureProject para transferir o reproducir grabaciones de voz. Seleccione Mass storage en USB, copie los archivos manualmente y, a continuación, reprodúzcalos utilizando QuickTime o cualquier otro reproductor de sonido compatible con WAV. Tenga en cuenta que los puntos de índice creados con la cámara no pueden utilizarse cuando las grabaciones de voz se reproducen en otro dispositivo.
48
TRANSFIRIENDO IM
TRANSFIRIENDO IMÁGENES AL ORDENADOR
ORDENADOR
ÁGENES AL
TRANSFERENCIA FINALIZADA
TRANSFERENCIA FINALIZADA
Page 59
Desconexión de la cámara
Si en el menú USB está seleccionado PTP, se puede apagar la cámara y desco­nectar el cable USB una vez fi nalizada la transferencia. Si no se ha cambiado el ajuste por defecto de la opción USB del menú de confi guración de la cámara que es Mass storage, deberá retirarse la cámara del sistema como se indica a continuación antes de apagar la cámara o desconectar el cable.
Windows XP Home Edition/Windows XP Professional
Haga clic en el icono “Quitar hardware con seguridad” (
) de la barra de tareas y seleccione Extracción segu-
ra de Dispositivo de almacenamiento masivo USB del menú que aparezca.
Windows 2000 Professional
Haga clic en el icono “Desconectar o expulsar hard­ware” ( ) de la barra de tareas y seleccione Detener Dispositivo de almacenamiento masivo USB del menú que aparezca.
Windows Millennium Edition (Me)
Haga clic en el icono “Desconectar o Extraer hardware” ( ) inde la barra de tareas y seleccionar Detener Dis- co USB del menú que aparezca.
Windows 98 Segunda Edición (SE)
En Mi PC, haga clic con el botón derecho del ratón sobre el disco correspondiente a la cámara y seleccione Expulsar en el menú que aparezca.
Macintosh
Arrastre el volumen de la cámara sin título (“SIN TÍTU­LO (NO NAME)”) a la Papelera.
La reproducción con todo detalle
49
Page 60

Imprimir fotografías

Salir
AJUSTE IMPRESI
Ajus
p
i
ó
ó
IMPR. SELECCI
Atr
Ajus
Salir
AJUSTE IMPRESI
Ajus
p
i
ó
ó
REPRODUCCI
N 1/2
Salir
Ayuda
Ajus
Pase diapositiva
REPRODUCCI
N 1/2
Salir
Ayuda
Ajus
Pase diapositiva
100NIKON
01 .10 .20 05 15 :30
0001.JPG
Las imágenes se pueden imprimir con cualquiera de los métodos siguientes:
• Seleccione con Ajuste impresión (véase a continuación) las imágenes que
se vayan a imprimir y lleve la tarjeta de memoria a un centro de servicios de impresión digital o inserte la tarjeta en una impresora fotográfi ca personal que cuente con una ranura para tarjetas. Para imprimir las imágenes de la memoria interna, cópielas a una tarjeta de memoria antes de seleccionarlas mediante Ajuste impresión.
• Conecte la cámara a una impresora que admita PictBridge e imprima las
imágenes directamente desde la cámara (
• Transfi era las imágenes con PictureProject e imprímalas desde el ordenador
(consulte el Manual de consulta de PictureProject, en CD).
Ajuste de la impresión
La opción Ajuste impresión del menú Reproducción se utiliza para crear “órdenes de impresión” para impresoras compatibles con PictBridge o dispo­sitivos que admitan DPOF.
100NIKON
01.10.2005
01.10.2005 15:30
1
15:30
Seleccione el modo de reproducción.
100NIKON
0001.JPG
0001.JPG
1/11/1
52)
REPRODUCCI
2
REPRODUCCIÓN 1/2
Borrar Proteger
Salir
Salir Ayuda
Visualice el menú Reproducción.
ÓN 1/2
Ajus
AyudaAjus
3
La reproducción con todo detalle
Resalte Ajuste impresión.
5
Resalte Impr. selección.
50
REPRODUCCI
REPRODUCCIÓN 1/2
Borrar Proteger
Salir
Salir Ayuda
AJUSTE IMPRESI
Impr. selecc
Borra ajus. Impr
Salir
Salir
Ajus
Ajus
Ajus
ÓN 1/2
AyudaAjus
ÓNAJUSTE IMPRESIÓN
4
AJUSTE IMPRESI
Impr. selecc
Borra ajus. Impr
Salir
Salir
Ajus
Ajus
ÓNAJUSTE IMPRESIÓN
Visualice el menú AJUSTE IMPRESIÓN.
6
IMPR. SELECCI
01.10.2005 15:45
Atr
ásAtrás
Ajus
Ajus
ÓNIMPR. SELECCIÓN
4/4
Visualice el diálogo de selección.
Page 61
IMPR. SELECCI
Atr
Ajus
7
IMPR. SELECCI
Atr
Ajus
IMPR. SELECCI
Atr
Ajus
Salir
AJUSTE IMPRESI
Ajus
o
Finalizado
100NIKON
01 .10 .200 5 15 :30
0001.JPG
IMPR. SELECCI
01.10.2005 15:30
Atr
ásAtrás
Ajus
Ajus
ÓNIMPR. SELECCIÓN
1/4
Avance por las fotografías. La ima-
gen actual aparece en el centro de la
pantalla.
IMPR. SELECCI
ÓNIMPR. SELECCIÓN
9
33
01.10.2005
10
15:30
Atr
ásAtrás
AJUSTE IMPRESI
Salir
Salir
Hech Fecha
Info
Ajus
Ajus
Ajus
Ajus
1/4
ÓNAJUSTE IMPRESIÓN
8
IMPR. SELECCI
01.10.2005 15:30
Atr
ásAtrás
Seleccione la fotografía actual y ajuste
el número de copias a 1. Las fotogra-
fías seleccionadas llevan el símbolo
Elija el número de impresiones (hasta
9). Para eliminar la selección de una imagen, presione el multi-selector ha­cia abajo cuando el número de impre­siones sea 1. Repita los pasos 7–9 para seleccionar más imágenes.
Finalizado
Finalizado
11
Ajus
Ajus
ÓNIMPR. SELECCIÓN
1/4
Visualice las opciones de impresión. Para seleccionar o eliminar la selección de las opciones, resáltelas y presione en el centro del multi-selector. Los elemen­tos seleccionados quedan marcados con .
Fecha: imprime en la orden de impresión la fecha de grabación de todas las imágenes.
Info: imprime en la orden de impresión la velocidad y la abertura de todas las imágenes.
Para fi nalizar la orden de impresión y volver a la reproducción, resalte Hecho y presione el centro del multi-selector. Para salir sin modifi car la orden de im­presión, presione el botón .
.
“Ajuste impresión” y Formato de orden de impresión digital (DPOF)
Ajuste impresión crea una “orden de impresión” en Digital Print Order Format (DPOF) indi-
cando las imágenes que se van a imprimir, el número de copias y la información que se incluirá en cada impresión. Las imágenes pueden imprimirse conectando la cámara a una impresora compatible con PictBridge o retirando la tarjeta de memoria de la cámara e introduciéndola en un dispositivo compatible con DPOF. Tenga en cuenta que si no se ha utilizado la opción Ajuste
impresión para crear una orden de impresión, se imprimirá una copia de todas las imágenes.
Ajuste impresión
Las opciones Fecha e Info se restauran cada vez que aparece el menú que se muestra en el Paso 10.
El símbolo de orden de impresión
Durante la reproducción aparece el símbolo de orden de impresión en todas aquellas fotografías incluidas en la orden de impresión actual.
La reproducción con todo detalle
51
Page 62
Imprimir a través de una conexión USB directa
Inicio impr.
Cuando la cámara está conectada a una impresora compatible con PictBridge mediante el cable USB UC-E6, las imágenes seleccionadas se pueden imprimir directamente desde la cámara.
Seleccionar PTP para la opción USB
1
Ajuste la opción USB del menú Confi guración en PTP antes de conectar la impresora ( 47; la opción predeterminada es Mass storage).
Conecte el cable USB
2
Después de confi rmar que la cámara está apagada, conecte el cable USB UC-E6 tal como se indica a continuación.
cable USB UC-E6
Encienda la cámara
3
Encienda la cámara y la impresora. Aparecerá una pantalla de inicio de PictBridge. La cámara pasará al modo de reproducción a pantalla comple­ta con el logotipo PictBridge en la pantalla.
La reproducción con todo detalle
La pantalla de miniaturas
Para ver seis imágenes a la vez, pulse control del zoom. Pulse ducción a pantalla completa.
52
(W) con el
(T) para volver a la repro-
1/1/11/ 1
Inicio impr.
Inicio impr.
Page 63
Imprima las imágenes
4
Presione el centro del multi-selector para imprimir la imagen actual o pre­sione el botón para seleccionar varias imágenes para su impresión.
Impresión de varias imágenesImpresión de imágenes una a una
Muestre la imagen a encuadre comple­to o resáltela en la lista de miniaturas.
Seleccione la ima­gen que se va a imprimir.
Seleccione el número de copias y elija el tamaño del papel ( 54).
Imprima la imagen (
54).
Presione el botón
.
Seleccione el tamaño del papel ( 55).
Imprima:
• Las imágenes seleccionadas ( 56)
• Todas las imágenes ( 55)
• La orden de impresión actual ( 57)
Imprimir las imágenes
Para reducir el consumo de la batería al imprimir, utilice el kit adaptador de CA EH-62B (se vende por separado).
PictBridge
PictBridge es un sistema de impresión directa que garantiza la compatibilidad cuando se conectan diferentes dispositivos.
53
La reproducción con todo detalle
Page 64
Impresión de imágenes una a una
MEN
IMPRESI
Ajus
Inicio impr.
p
COPIAS
Ajus
TAMA
O DEL PAPEL
1/2
Ajus
3.5
5"
edete
ado
Imprimiendo
002/005
Cancelar
Finalizado
Para imprimir la imagen que se muestra a encuadre completo o está resaltada en la lista de miniaturas, pre­sione el centro del multi-selector. Aparecerá el menú que se muestra a la derecha, presione el multi-selector hacia arriba o hacia abajo para resaltar una opción.
Opción Descripción
Resalte esta opción y presione el centro del multi­selector para imprimir la imagen seleccionada. Aparecerá el mensaje que se muestra a la derecha durante la impresión; para cancelar y volver a la pantalla de reproducción de PictBridge antes de que
Inicio
se hayan imprimido todas las imágenes, presione el
impr.
centro del multi-selector. Cuando haya fi nalizado la impresión, aparecerá el mensaje que se muestra abajo a la derecha durante cerca de dos segundos seguido de la pantalla de reproducción de PictBridge. Imprima más imágenes tal como se ha descrito o apague la cámara y desconecte el cable USB. Resalte esta opción y presione el multi-selector hacia la derecha para acceder al menú que se muestra a la derecha. Presione el multi-selector hacia arriba o hacia
Copias
abajo para elegir el número de copias (máximo 9) y, a continuación, presione en el centro para hacer la selección y volver al menú Impresión. Resalte esta opción y presione el multi-selector hacia la derecha para acceder al menú que se muestra a
Tamaño
La reproducción con todo detalle
la derecha. Presione el multi-selector hacia arriba o hacia abajo para resaltar Predeterminado (el tamaño
del pa-
del papel predeterminado para la impresora actual,
pel
3.5" x 5", 5" x 7", Postal, 100mm x 150mm, 4" x 6", 8" x 10", Letter, A3, o A4) y, después, pulse en el cen-
tro para seleccionar y volver al menú de impresión.
MEN
Ú IMPRESI
ÓNMENÚ IMPRESIÓN
Inicio im
Copias Tamaño del papel
Ajus
Ajus
Imprimiendo
Imprimiendo
002/005
002/005
Cancelar
Cancelar
Finalizado
Finalizado
COPIAS
COPIAS
Ajus
Ajus
TAMA
ÑO DEL PAPEL
TAMAÑO DEL PAPEL
Pr
rmin
" x
5" x 7"
Postal
100mm x150mm
Ajus
Ajus
1/2
1/2
54
Page 65
Impresión de varias imágenes
Ajus
Selec impresi
S
i
ó
ó
TAMA
O DEL PAPEL
1/2
Ajus
3.5
5"
edete
ado
Imprimiendo
002/005
Cancelar
Finalizado
Para imprimir todas las imágenes o varias imágenes se­leccionadas, presione el botón . Aparecerá el menú que se muestra a la derecha, presione el multi-selector hacia arriba o hacia abajo para resaltar una opción, a continuación presione el centro para realizar la selec­ción.
Opción Descripción
Selec impresión Imprime las imágenes seleccionadas (
Imprime una copia de todas las imágenes. Aparecerá el mensaje que se muestra a la derecha durante la impresión; para cancelar y volver al menú de PictBridge antes de que se
Impr. todas
fotos
hayan imprimido todas las imágenes, presione el centro del multi-selector. Cuando haya fi nalizado la impresión, aparecerá el mensaje que se muestra abajo a la derecha durante cerca de dos segundos seguido del menú de PictBridge. Apague la cámara y desconecte el cable USB.
Impresión DPOF Imprime la orden de impresión DPOF actual (
Aparecerá el menú de la imagen de la de­recha. Pulse el multi-selector hacia arriba o hacia abajo para marcar Predeterminado
Tamaño del
papel
(el tamaño del papel predeterminado para la impresora actual, 3.5" x 5", 5" x 7", Postal,
100mm x 150mm, 4" x 6", 8" x 10", Letter, A3, o A4) y, a continuación, pulse el centro
para hacer la selección y volver al menú de PictBridge.
56).
PictBridgePictBridge
elec impres
Impr. todas fotos Impresión DPOF Tam año del papel
Ajus
Ajus
Imprimiendo
Imprimiendo
002/005
002/005
Cancelar
Cancelar
Finalizado
Finalizado
57).
TAMA
ÑO DEL PAPEL
TAMAÑO DEL PAPEL
Pr
rmin
" x
5" x 7"
Postal
100mm x150mm
Ajus
Ajus
1/2
1/2
La reproducción con todo detalle
55
Page 66
IMPR. SELECCION
Atr
Ajus
IMPR. SELECCION
Atr
Ajus
Imprimiendo
002/006
Cancelar
001 copias
Inicio impr.
Atr
Impresión de las imágenes seleccionadas: Impr. selección
Finalizado
IMPR. SELECCI
Atr
Ajus
Si se elige Selec impresión en el menú PictBridge (véase la página anterior) se muestra el menú del Paso 1.
IMPR. SELECCION
IMPR. SELECCION
1
IMPR. SELECCIÓN
01.10.2005 15:30
Atr
ásAtrás Ajus
Ajus
1/4
Avance por las fotografías. La ima-
gen actual aparece en el centro de la
pantalla.
2
Seleccione la imagen actual y esta-
blezca el número de copias en 1. Las
imágenes seleccionadas aparecen
marcadas con el icono .
IMPR. SELECCIÓN
01.10.2005 15:30
Atr
ásAtrás Ajus
Ajus
11
1/4
3
4
IMPR. SELECCI
01.10.2005 15:30
Atr
ásAtrás
001 copias
006 copias
Atr
ásAtrás
Confi rme la selección. Utilice el multi-
selector para ver las demás imágenes.
* Presione el botón para salir al menú PictBridge sin imprimir las imágenes.
La reproducción con todo detalle
† Vuelva a presionar el centro del multi-selector para cancelar la impresión antes de que
33
1/4
Ajus
Ajus
Inicio impr.
Inicio impr.
ÓNIMPR. SELECCIÓN
Elija el número de impresiones (hasta
9). Para eliminar la selección de una imagen, presione el multi-selector ha­cia abajo cuando el número de impre­siones sea 1. Repita los pasos 1–2 para seleccionar más imágenes.
5
*
Empiece a impresión.
Imprimiendo
Imprimiendo
002/006
002/006
Cancelar
Cancelar
fi nalice.
6
Finalizado
Finalizado
Cuando haya fi nalizado la impresión, aparecerá el mensaje que se muestra a la izquierda durante cerca de dos segundos seguido del menú de Pict­Bridge. Apague la cámara y desconecte el cable USB.
56
Page 67
Impresión de la orden de impresión actual: Impresión DPOF
Inicio impr.
CONFIRMAR
Atr
IMPRESI
N DPOF
Ajus
.
Confirmar
Confi
r
Imprimiendo
002/006
Cancelar
Finalizado
Para imprimir la orden de impresión actual ( 50), seleccione Impresión DPOF en el menú de PictBridge ( 55). Aparecerán las opciones que se
muestran en el Paso 1.
CONFIRMAR
1
Resalte Confi rmar.
IMPRESIÓN DPOF
¿Impr. lista?
006 copias
Inicio impr
rma
Cancelar
Ajus
Ajus
*
2
Vea la orden de impresión. Utilice el
IMPRESI
ÓN DPOF
multi-selector para ver las imágenes
que no aparecen en la pantalla.
* Seleccione Inicio impr. para empezar la impresión sin ver la orden de impresión ac-
tual. Seleccione Cancelar para salir al menú PictBridge sin imprimir.
3
Imprimiendo
Imprimiendo
002/006
002/006
Cancelar
Cancelar
Empiece la impresión (para interrum­pirla, presione el centro del multi-se­lector).
CONFIRMAR
Atr
ásAtrás
Inicio impr.
Inicio impr.
4
Finalizado
Finalizado
Cuando haya fi nalizado la impresión, aparecerá el mensaje que se muestra a la izquierda durante cerca de dos segundos seguido del menú de Pict­Bridge. Apague la cámara y desconecte el cable USB.
Impresión DPOF
La opción Impresión DPOF sólo está disponible si las fotografías se han seleccionado previamente para imprimirlas utilizando Ajuste impresión ( 50–51). La información de disparo ( 51) no aparecerá cuando las fotografías se imprimen mediante una conexión USB directa.
La reproducción con todo detalle
57
Page 68

Guía de menús

MEN
DE DISPARO 1/2
Ajus
Salir
Ayuda
n
-
Continuo
CONTINUO
Salir
Ajus
dual
Salir
Ayuda
MEN
DE DISPARO 1/2
Ajus
n
-
Continuo
Salir
CONTINUO
Ajus
Co uo
Co
uo

El menú Disparo

El menú de disparo contiene las opciones siguientes:
Opción Descripción
Modo de imagen Para seleccionar la calidad y el tamaño de la imagen. 59
Balance blancos Para adaptar el balance de blancos a la fuente de luz. 60
Exp. +/-
Continuo Para hacer fotografías de una en una o por secuencias. 61–62
BSS Utilice el Selector del mejor disparo (BSS) 63
Sensibilidad Permite controlar cómo reacciona la cámara a la luz. 64
Color Permite controlar el color. 64
CONFIGURACIÓN Muestra el menú Confi guración. 72
Para acceder al menú de disparo, desplace el selector de modo a y presione el botón . Para hacer una selección en el menú de disparo:
1
3
El menú Disparo
Para salir del menú y volver al modo de disparo, pulse nuevamente el botón
predeterminados se pueden recuperar mediante la opción Restaurar todo del menú Confi guración ( 79).
Opciones del menú
Para obtener ayuda sobre la opción seleccionada, pulse (T) con el control del zoom ( 21). Para que las opciones de menú aparezcan como iconos, seleccione Iconos para los Menús en el menú Confi guración ( 80).
58
Resalte la opción.
, o bien pulse el botón para salir al modo Reproducción. Los valores
Para ajustar la exposición de sujetos muy luminosos, muy oscuros o de gran contraste.
CONTINUO
MEN
Ú DE DISPARO 1/2
MENÚ DE DISPARO 1/2 CONFIGURACIÓN Modo de image Balance blancos Exp. +/
Ajus
AjusSalir
Salir Ayuda
2
Ayuda
CONTINUO
Indivi
Continuo Multidisparo 16 Disparo a intervalos
Salir
Salir
Visualice las opciones.Resalte un elemento del menú.
MEN
Ú DE DISPARO 1/2
CONTINUO
CONTINUO
Individual
ntin
Multidisparo 16 Disparo a intervalos
Salir
Salir
Ajus
Ajus
4
MENÚ DE DISPARO 1/2 CONFIGURACIÓN Modo de image Balance blancos Exp. +/
Salir
Salir Ayuda
Seleccione la opción resaltada.
Ajus
Ajus
Ajus
Ajus
61
Ayuda
Page 69

Modo de imagen

n
Modo de image
Las fotografías hechas con una cámara digital se guardan como archivos de imagen. El tamaño de los archivos, y en consecuencia el número total de imágenes que se pueden grabar, dependen de los ajustes calidad y tamaño de imagen seleccionados (modo de imagen). Antes de hacer una fotografía, seleccione el tamaño y la calidad de imagen en función del uso que le piense dar a la fotografía.
Tamaño de impre­sión (cm)
24 × 18
24 × 18
17 × 13
9 × 7
5 × 4
Opción
Alta
(2816★)
Normal
(2816)
Normal
(2048)
Tamaño
(píxeles)
2.816 ×
2.816 ×
2.048 ×
2.112
2.112
1.536
Relación de
*
compresión
1 : 4
1 : 8
1 : 8
Descripción
Calidad alta, adecuada para amplia­ciones o impresiones de alta calidad. La mejor elección en la mayoría de situaciones. El tamaño más pequeño permite guardar más fotografías en la tarjeta de memoria. Adecuado para imprimir a tamaños
Pant. PC
(1024)
1.024 × 768
más pequeños (por ejemplo, en una
1 : 8
carta o un informe) o para mostrarlas en pantallas de ordenador de 17 pul­gadas o mayores. Puede mostrarse a toda pantalla en
Pant. TV
(640)
640 ×
480
un televisor o una pantalla de 13 pul-
1 : 8
gadas. Adecuado para la distribución por correo electrónico o en la web.
* Las imágenes más pequeñas crean archivos más pequeños que requieren menos memoria
y son adecuados para su envío por correo electrónico o para utilizarlas en páginas web. No obstante, si se imprimen a gran tamaño, las imágenes pequeñas salen toscas e irregulares.
† Las imágenes se comprimen al guardarse en la tarjeta de memoria para reducir así la can-
tidad de espacio que ocupan. La compresión reduce parcialmente la calidad de la imagen; cuanto más se comprime la imagen, mayores probabilidades hay de que la pérdida de calidad de la imagen sea evidente. Las cifras indicadas entre paréntesis muestran la relación de compresión aproximada de cada ajuste.
‡ Todas las cifras son aproximadas. El tamaño de las imágenes cuando se imprimen depende
de la resolución de la impresora: cuanto mayor es la resolución, menor es el tamaño de impresión fi nal. Los tamaños de impresión que se proporcionan se refi eren a una resolución de impresora de aproximadamente 300 ppp.
El menú Disparo
Modo de imagen
El modo de imagen actual se indica mediante un icono de la pantalla ( 4–5). Consulte el Apéndice para obtener más información sobre el modo de imagen y el tamaño de los archivos ( 92).
59
Page 70

Balance de blancos

Salir
PREAJ. BAL BLANCOS
Ajus
Cancelar
a
s
Balance blanco
El color de la luz refl ejada por un objeto varía en función del color de la fuente de luz. El cerebro humano es capaz de adaptar estos cambios de color y permite que veamos blancos los objetos blancos independientemente de si están en la sombra, iluminados directamente por el sol o bajo una luz incandescente. A diferencia de las cámaras de película, las digitales pueden imitar este sistema de ajuste procesando la información procedente del sensor de imagen de la cámara (CCD) según el color de la fuente de luz. Este proceso se conoce como “ajuste del balance de blancos“.
Opción Descripción
El balance de blancos se ajusta automáticamente para adaptarse
Automático
a las condiciones de iluminación. Es la mejor elección en la ma­yoría de situaciones.
Preaj. bal.
blanc
Luz de día
Incandescente Se utiliza con luz incandescente. Fluorescente Se utiliza con la mayoría de tipos de luz fl uorescente. Nublado Se utiliza para fotografías de exterior con el cielo nublado.
Flash Se utiliza con el fl ash.
Se utilizan como referencia objetos grises para ajustar el balance de blancos en condiciones de iluminación poco habituales. El balance de blancos está ajustado para hacer fotografías los días despejados.
Balance de blancos predeterminado
El balance de blancos predeterminado se utiliza para ajustar el
PREAJ. BAL BLANCOS
PREAJ. BAL BLANCOS
balance de blancos cuando se fotografía con una iluminación mixta o para compensar fuentes de iluminación que emiten con una gran dominante de color (por ejemplo, para hacer fotografías con una lámpara que emite luz de matices rojizos y que parezca que se han hecho con luz blanca). Cuando (Preaj. bal. blanc) está seleccionado en el menú Balance de
Salir
Salir
blancos, la cámara cerrará el zoom y se mostrarán las opciones siguientes:
Opción Descripción
Cancelar
Recupera el valor de balance de blancos predeterminado más reciente gra­bado en la memoria y ajusta el balance de blancos a ese valor.
Para medir un nuevo valor de balance de blancos, coloque un objeto gris
El menú Disparo
Medida
neutro, por ejemplo una cartulina, bajo la fuente de iluminación que se va a utilizar en la fotografía. Encuadre este objeto de forma que ocupe por com­pleto el recuadro del centro del menú que se encuentra arriba. Resalte Me- dida y presione el centro del multi-selector para obtener un nuevo valor de balance de blancos (la cámara disparará y volverá a la posición de zoom ori­ginal pero no se grabará ninguna fotografía). Tenga en cuenta que el balance de blancos predeterminado no puede medirse con el fl ash.
Balance de blancos
Los efectos del balance de blancos se pueden ver en el monitor. En los ajustes distintos
(Automático), también se muestra el balance de blancos en la pantalla median-
de te un icono ( 4–5).
60
ancel
Medida
Ajus
Ajus
Page 71

Exp. +/–

-
C
o
Exp. +/
La compensación de la exposición se utiliza para modifi car la exposición a partir del valor sugerido por la cámara de –2.0 EV (subexposición) a +2.0 EV (sobrexposición) en incrementos de
1
/3 EV. Sus efectos se pueden previsualizar en la pantalla; los valores negativos pueden ser necesarios cuando la mayoría del encuadre está muy oscuro o el fondo es mucho más oscuro que el sujeto principal. Los valores positivos son necesarios cuando la mayoría del encuadre
es muy luminoso o el fondo es mucho más luminoso que el sujeto principal.
Continuo
ontinu
Las opciones de este menú se utilizan para captar expresiones fugaces del sujeto de un retrato, para fotografi ar un sujeto que se mueve de forma impre­decible o para captar el movimiento en una serie de fotografías.
Opción Descripción
Individual La cámara hace una fotografía cada vez que se presiona el disparador.
Mientras se mantiene presionado el disparador, la cámara va hacien-

Continuo

Multidis-
paro 16
Disparo a
intervalos
* El fl ash se desconecta automáticamente. El enfoque, la exposición y el balance de blancos son
valores que se fi jan en la primera fotografía de cada serie.
*
do fotografías a una velocidad máxima de 1,3 fps hasta que aparece el símbolo (esperar). Cada vez que se presiona el disparador, la cámara toma dieciséis fotografías consecutivas con un tamaño de 704 × 528 píxeles a una velocidad de alrededor de 1,3 fps y las dispone
*
en cuatro fi las para formar una sola imagen con un tamaño de 2.816× 2.112 píxeles. El modo de imagen se ajusta automáticamente en Nor- mal (2816). El zoom digital no se puede utilizar.
La cámara toma las fotografías automáticamente con el intervalo es­pecifi cado. Véase “Fotografía del temporizador de intervalo” ( 62).
Limitaciones de la confi guración de la cámara
Se pasa automáticamente de Continuo a Individual cuando está activado el disparador automático (
19) o BSS ( 63).
La memoria intermedia
Durante el disparo, las imágenes se guardan temporalmente en la memoria intermedia antes de transferirlas a la memoria interna o a la tarjeta de memoria para almacenarlas per­manentemente. El número de imágenes que se pueden almacenar depende del modo de imagen; el máximo en aparece el icono sufi ciente disponible en la memoria intermedia, se pueden seguir haciendo fotografías.
Normal (2816) es seis. Cuando la memoria intermedia está llena,
(espera) y se suspende el disparo. Tan pronto como quede espacio libre
Continuo
Cuando se utilizan ajustes distintos a Individual, un símbolo en pantalla indica el ajuste del menú “continuo” en uso (
4–5).
El menú Disparo
61
Page 72
Fotografía del temporizador de intervalo
DISPARO A INTERVALOS
Ajus
Salir
j
Salir
FIJAR INTERVALO 1/2
Ajus
g
g.
g
Salir
BLOQUEO AE
Ajus
o
AUTO
Para acceder al menú del temporizador de intervalos, resalte Disparo a inter­valos del menú CONTINUO y presione el centro del multi-selector.
DISPARO A INTERVALOS
DISPARO A INTERVALOS
1
Fijar intervalo
Bloqueo AE
Ajus
AjusSalir
Salir
FIJAR INTERVALO 1/2
FIJAR INTERVALO 1/2
30se
1min.
5min. 10min. 30min.
Salir
Salir
Ajus
Ajus
BLOQUEO AE
BLOQUEO AE
Apagad
Encendido
Salir
Salir
Ajus
Ajus
Resalte Fijar intervalo o Bloqueo AE y presione el centro del multi-selector para acceder al submenú. Presione el multi-selector hacia arriba o hacia aba­jo para resaltar la opción y presione el centro para seleccionar:
Fijar intervalo: seleccione el intervalo entre disparos.
Bloqueo AE: seleccione Encendido para
establecer la exposición y el balance de blancos de toda la serie con los valores del primer fotograma, Apagado para medir los nuevos valores con cada toma. Cuando se selecciona Encendido en AE lock, el fl ash se apaga automáticamente.
2
AUTO
AUTO
3
Salga al modo de disparo.
99
Inicie la grabación. La cámara tomará las fotografías con el intervalo especifi ­cado hasta que se vuelva a presionar el disparador, la memoria esté llena o se hayan grabado 1.800 fotogramas.
El menú Disparo
Fotografía del temporizador de intervalo
Para ahorrar energía, la pantalla se apaga entre dos fotogramas. La pantalla se enciende automáticamente justo antes de que la cámara realice el disparo siguiente. Para garanti­zar que las baterías no se agotan antes de terminar la grabación, utilice el kit adaptador de CA EH-62B (se vende por separado).
Las imágenes no pueden reproducirse durante el disparo con el temporizador de inter­valo. Consulte el Apéndice para obtener información acerca de cómo se almacenan las imágenes tomadas durante el disparo con el temporizador de intervalo ( 92–93).
62
Page 73
EXPOSICI
N BSS
Salir
Ajus
SS
SS

El selector del mejor disparo (BSS)

B
Se recomienda utilizar las opciones del menú “Selector del mejor disparo” (BSS) en aquellas situaciones en las que el movimiento imperceptible de la cámara pue­da provocar que las fotografías salgan borrosas, o bien cuando exista el riesgo de subexposición o sobrexposición de determinadas zonas de la imagen.
Opción Descripción
Apagado
Encendi-
do
Exposi-
ción BSS
BSS desconectado.
La cámara hace fotos mientras se pulse el disparador, has­ta un máximo de diez. Estas imágenes se comparan pos­teriormente para guardar la más nítida (la imagen con el mayor nivel de detalle). El fl ash se desconecta automáti­camente y el enfoque, exposición y balance de blancos quedan determinados
por la primera fotografía de la serie. Se recomienda en las situaciones en que un imperceptible movimiento de la cámara puede hacer que las fotografías salgan borrosas, por ejemplo cuando:
• se aumenta el zoom de la cámara
• se fotografía utilizando el modo Primeros planos macro
• o cuando la iluminación es insufi ciente y no se puede utilizar el fl ash Puede que no produzca los resultados deseados si el sujeto se mueve o se cam­bia la composición mientras el disparador está completamente presionado.
Al seleccionar esta opción aparece en pantalla el sub­menú de la derecha, en el que se pueden elegir las siguientes opciones:
Realces BSS: la cámara selecciona la imagen en la
EXPOSICI
ÓN BSS
EXPOSICIÓN BSS
Realces B
Sombras BSS
Histograma BSS
que hay una menor zona con sobrexposición.
Sombras BSS: la cámara selecciona la imagen en la
que hay una menor zona con subexposición.
Salir
Salir Ajus
Ajus
Histograma BSS: entre las imágenes con un menor grado de subexposi-
ción y sobrexposición, la cámara selecciona aquella cuya exposición total
se encuentra más cercana al valor óptimo. La cámara efectúa cinco disparos cada vez que se presiona el disparador, pero sólo graba la imagen que se acerca más a los criterios especifi cados. El fl ash se desacti­va automáticamente y el enfoque y el balance de blancos automático de todas las fotografías quedan determinados por la primera fotografía de cada serie. Se reco-
El menú Disparo
mienda utilizar esta opción cuando el sujeto presente zonas con muchos contras­tes, situación en la que resulta difícil ajustar la exposición adecuadamente.
Limitaciones en el uso del BSS
BSS se desactiva cuando el disparador automático está activado ( 19) o se ha seleccionado un ajuste que no sea Individual en Continuo ( 61).
BSS
Cuando la opción seleccionada no es Apagado, aparece en pantalla un símbolo que muestra el ajuste de BSS en uso (
4–5).
63
Page 74

Sensibilidad

S
d
C
r
ensibilida
La sensibilidad (equivalente a ISO) es el valor que indica la velocidad con que la cámara reacciona a la luz. Cuanto mayor sea la sensibilidad, menos luz se necesitará para conseguir una exposición correcta. Así como las películas con un número ISO elevado tienden a generar imágenes “granuladas”, las sensibilidades mayores se asocian con el “ruido” (píxeles de colores brillantes diseminados principalmente por las zonas oscuras de la imagen).
Opción Descripción
Equivalente a 50 en condiciones normales; cuando hay poca luz y el fl ash
Automático
está desconectado ( la sensibilidad (hasta ISO 200). El icono ISO aparece en la pantalla para advertir de que las imágenes se pueden ver afectadas por el ruido. Equivalente a 50 ISO aproximadamente. Esta opción siempre es reco­mendable salvo en aquellos casos en los que la iluminación sea insufi -
50
ciente o se necesiten velocidades de obturación elevadas (por ejemplo, cuando el sujeto está en movimiento). Es posible que aparezca ruido si se utilizan ajustes superiores a este valor.
100 Equivalente a 100 ISO aproximadamente. 200 Equivalente a 200 ISO aproximadamente. 400 Equivalente a 400 ISO aproximadamente.
), la cámara compensa esta situación aumentando

Color

olo
Las opciones de color se utilizan para realzar la intensidad de los colores y para grabar las imágenes en monocromo. Los efectos se pueden previsualizar en la pantalla.
Opción Descripción
Color Los sujetos se fotografían con sus colores naturales.
Vívido
Blanco y negro *Las fotografías se graban en blanco y negro. Sepia
Frío
*
*
El menú Disparo
*El balance de blancos está ajustado en Automático.
Sensibilidad
Con un ajuste diferente a Automático, se muestra en la pantalla el ajuste de la sensi­bilidad actual ( 4–5).
Opciones de color
Cuando se utilizan ajustes distintos a Color, en pantalla aparece un símbolo que indica la opción en uso ( 4–5).
64
Se utiliza para obtener imágenes con una gran intensidad de colores y con aspecto de impresión fotográfi ca.
Las fotografías se graban en colores sepia. Las fotografías se graban en un tono monocromo con un ca­riz azulado.
Page 75

El menú Reproducción

REPRODUCCI
N 1/2
Salir
Ayuda
Ajus
Pase diapositiva
100NIKON
01 .10 .20 05 15 :30
0001.JPG
El menú Reproducción contiene las opciones siguientes:
Opción Descripción
Ajuste
impresión
Pase
diapositivas
Borrar
Proteger
Marca transfer.
Imagen
pequeña
Copiar
CONFIGURACIÓN Muestra el menú Confi guración. 72
Para mostrar las opciones del menú Reproducción de la fotografía actual:
1
Seleccione el modo de reproducción.
Selecciona las imágenes para imprimirlas en dispositivos compatibles con DPOF y PictBridge.
50–51
Esta opción sirve para visualizar las imágenes en forma de pase de diapositivas automático. Permite borrar todas las fotografías o sólo las selecciona­das. Permite proteger las fotografías seleccionadas de un bo­rrado accidental. Cambia la marca de transferencia de todas las imágenes o de las seleccionadas.
Permite crear copias pequeñas de la fotografía actual. 70
Copia las imágenes entre la tarjeta de memoria y la me­moria interna.
01.10.2005
01.10.2005 15:30
15:30
100NIKON
100NIKON
0001.JPG
0001.JPG
1/11/1
REPRODUCCI
2
REPRODUCCIÓN 1/2
Borrar Proteger
Salir
Salir Ayuda
ÓN 1/2
Ajus
Visualice el menú Reproducción.
67
68
68
69
71
AyudaAjus
Salga del menú y vuelva al modo Reproducción, pulsando nuevamente el bo­tón , o bien pulse el botón otra vez para salir al modo de disparo.
Opciones del menú
Para obtener ayuda sobre la opción seleccionada, pulse (T) con el control del zoom ( 21). Para que las opciones de menú aparezcan como iconos, seleccione Iconos para los Menús en el menú Confi guración ( 80).
El menú Reproducción
65
Page 76
Finalizado
PROTEGER
Atr
Ajus
PROTEGER
Atr
Ajus
Selección de varias imágenes
Para seleccionar varias imágenes en los menú Borra img.selecc ( 68), Ajuste impresión ( 50–51), Proteger ( 68), Marca transfer. > Selecc. imágenes ( 69) o Copiar > Imágenes selecc. ( 71):
PROTEGER
PROTEGER
1
PROTEGER
2
PROTEGER
01.10.2005 15:30
Atr
ásAtrás Ajus
Ajus
1/4
Avance por las fotografías. La imagen ac-
tual aparece en el centro de la pantalla.
Repita los pasos 1 a 2 para se-
3
leccionar más imágenes. Para anular la selección de una ima­gen, selecciónela y presione el multi-selector hacia abajo. Para cancelar los cambios y salir, pre­sione el botón .
El menú Reproducción
01.10.2005 15:30
Atr
ásAtrás Ajus
Ajus
1/4
Seleccione la fotografía actual. El ico-
no muestra la selección.
4
Finalizado
Finalizado
Operación fi nalizada.
66
Page 77

Pase diapositiva

PASE DIAPOSITIVA
Salir
Ajus
Inicionicio
Pausa
Salir
Ajus
a
PASE DIAPOSITIVA
Salir
Ajus
Inicionicio
Pase diapositiv
Esta opción se utiliza para reproducir las fotografías en un “pase diapositiva” automático con un intervalo de unos tres segundos entre cada una de ellas.
PASE DIAPOSITIVA
1
PASE DIAPOSITIVA
Pausa
Continuo
Salir
Salir Ajus
Ajus
Resalte Inicio.
2
Comienza el pase de diapositivas.
Para pasar a la imagen siguiente, presione el multi-selector hacia la derecha, o mantenga presionado el multi-selector para avanzar rápidamente en el pase. Para volver a la imagen anterior, presione el multi-selector hacia la izquierda o mantenga presionado el multi-selector para retroceder en el pase. Para poner en pausa el pase de diapositivas, presione en el centro del multi-selector. Apa­recerá el menú que se muestra a continuación.
Cuando fi naliza o se pone en pausa el pase de diapositi-
Pausa
Pausa
vas, se muestra el menú de la derecha. Resalte Reiniciar y presione el centro del multi-selector para reiniciar el pase, o seleccione Fin para terminar el pase y volver al menú Reproducción.
Reiniciar
Salir
Salir Ajus
Ajus
Pases de diapositivas
Durante un pase de diapositivas, la pantalla entrará en el modo Reposo si no se realiza ninguna operación durante 30 minutos.
Las copias que se crean con la opción de imágenes pequeñas ( 70) no se muestran durante los pases de diapositivas. Las películas aparecen como imágenes fi jas que muestran el primer fotograma de la película.
“Continuo”
Si se selecciona Continuo en la pantalla de inicio, el pase de
PASE DIAPOSITIVA
PASE DIAPOSITIVA
diapositivas se irá repitiendo automáticamente. Para seleccionar o eliminar la selección de esta opción, resalte Continuo y pre­sione el centro del multiselector. La marca que aparece junto a Continuo indica que se ha seleccionado esta opción.
Salir
Salir Ajus
El menú Reproducción
Pausa
Continuo
Ajus
67
Page 78

Borrar

Salir
BORRAR
Ajus
Borrar 1 im
gen(es)?
No
No
BORRAR
Salir
Ajus
o
ar
r
100NIKON
01 .10 .20 05 15 :30
0001.JPG
Borr
El menú borrar contiene las opciones siguientes:
Opción Descripción
Borrar
img. selecc
Seleccione las imágenes que quiere eliminarlas ( 66). Se visualizará el cuadro de diálogo de confi rmación de la derecha; presione el multi-se­lector hacia arriba o hacia abajo para resaltar una opción y en el centro para seleccionarla.
• Seleccione No para salir sin eliminar las imáge-
BORRAR
BORRAR
¿Borrar 1 im
ágen(es)?
¿Borrar 1 imágen(es)?
Salir
Salir
Ajus
Ajus
nes
• Seleccione Sí para eliminar las imágenes seleccionadas
Borrar
todas
Muestra un cuadro de diálogo de confi rmación; presione el multi-selector hacia arriba o hacia aba­jo para resaltar la opción y presione en el centro para seleccionar:
• Seleccione No para salir sin eliminar las imáge-
nes
BORRAR
BORRAR
Borrando imágenes (
)
Excl
N
Salir
Salir Ajus
Ajus
• Seleccione Sí para eliminar todas las imágenes sin proteger
Si no se ha introducido una tarjeta de memoria en la cámara se borrarán las imágenes de la memoria interna. Si se ha insertado una tarjeta, se borrarán las imágenes de la tarjeta de memoria.

Proteger

Seleccione las imágenes para protegerlas de un borra­do accidental. Los archivos protegidos están marcados con un icono de protección (véase a la derecha) y no se pueden eliminar presionando el botón o utilizando las opciones del menú Borrar. No obstante, se debe tener en cuenta que las fotografías protegidas sí que se borran cuando se formatea la tarjeta de memoria o la memoria interna ( 78).
El menú Reproducción
68
Protege
01.10.2005
01.10.2005 15:30
15:30
100NIKON
100NIKON
0001.JPG
0001.JPG
1/11/1
Page 79

Marca transfer.

.
100NIKON
01 .10 .20 05 15 :30
0001.JPG
Marca transfer
Esta opción se utiliza para marcar las imágenes para transferirlas a cualquier ordenador que tenga instalado PictureProject ( 46). Tenga en cuenta que se marcaran automáticamente todas las imágenes nuevas para transferirlas cuando esté seleccionado Encendido (la opción predeterminada) en Interfaz > Transf. Autom. ( 79).
Opción Descripción
Todas activadas Marca todas las imágenes para transferirlas. Todas desact. Elimina la marca de transferencia de todas las imágenes. Selecc. imágenes
Marca las imágenes seleccionadas para su transferencia ( 66).
Las imágenes seleccionadas para transferirlas se identifi can mediante un ico­no , tal como se muestra a continuación:
100NIKON
01.10.2005
01.10.2005 15:30
15:30
100NIKON
0001.JPG
0001.JPG
11
11 22
22
Reproducción a pan-
1/11/1
talla completa
33
33 44
Reproducción de
miniaturas
44
Limitaciones en el uso de la Transferencia automática
No se puede marcar más de 999 imágenes para transferirlas mediante Marca transfer. / Transf. Autom. Para transferir más de 999 imágenes, utilice PictureProject o seleccione
y transfi era las imágenes en lotes de 999 como máximo. Si desea más información, consulte el manual de consulta PictureProject (en CD).
La COOLPIX S4 no puede utilizarse para transferir fotografías que hayan sido seleccio­nadas para su transferencia con otro modelo de cámara digital Nikon. Vuelva a selec­cionar las fotografías con la COOLPIX S4.
El menú Reproducción
69
Page 80

Imagen pequeña

IMAGEN PEQUE
Salir
Ajus
640
80
Salir
Ajus
o
Guardar imagen como aparece?
a
Imagen peque
Se pueden crear copias pequeñas de las imágenes en cualquiera de los tama­ños siguientes:
Opción Descripción
640 × 480 Se puede visualizar a pantalla completa en una televisión.
320 × 240
160 × 120
Adecuada para páginas web. El tamaño menor de archivo reduce el tiempo necesario para que el navegador muestre la imagen. Se pueden enviar y recibir rápidamente como documento adjunto a un correo electrónico.
Para copiar una imagen en un tamaño menor:
Después de mostrar la imagen
1 2
en la reproducción a pantalla completa o resaltar la imagen en la pantalla de miniaturas (
41), seleccione Imagen peque- ña en el menú de Reproducción ( 65).
IMAGEN PEQUE
x 4
320 x 240 160 x 120
Salir
Salir Ajus
Resalte la opción.
ÑAIMAGEN PEQUEÑA
Ajus
3
¿Guardar imagen como aparece?
¿Guardar imagen como aparece?
Aparece un diálogo de confi rmación. Presione el multiselector hacia arriba o hacia abajo para resaltar la opción y en
N
Salir
Salir Ajus
Ajus
el centro para seleccionarla:
: crear una copia con un tamaño más pequeño
No: salir sin crear una copia
Durante la reproducción, las copias presentan un borde gris; se muestra un icono , , o cuando se visualizan las copias a pantalla completa.
Imágenes pequeñas
El menú Reproducción
Las copias se guardan como archivos JPEG con una relación de compresión de 1 : 16. Las copias se crean con la misma marca de transferencia y fecha y hora de grabación del original, pero los cambios de marca de transferencia o protección e impresión de atribu­tos deben realizarse por separado. Consulte el Apéndice para obtener más información sobre cómo se almacenan las imágenes pequeñas ( 92–93).
Sólo es posible crear copias si hay sufi ciente espacio libre en la memoria. Puede que las imágenes pequeñas no se muestren o transfi eran correctamente cuando se visualizan desde otros modelos de cámara digital Nikon. No se pueden crear copias a partir de películas ( 40), Copias de recortes ( 42), recortes ni otras imágenes pequeñas.
70
Page 81

Copiar

MARA A TARJETA
Salir
Ajus
á
á
genes selecc.
genes sel
MARA A TARJETA
Salir
Ajus
No
o
MARA A TARJETA
Salir
Ajus
No
o
r
Copia
Esta opción sólo está disponible cuando hay una tarjeta de memoria instalada, cuando se puede utilizar para copiar las imágenes entre la memoria interna y la tarjeta de memoria.
Opción Descripción
Copia las imágenes desde la memoria interna a la tarjeta de memoria. Copia las imágenes desde la tarjeta de memoria a la memoria interna.
Si se selecciona cualquier opción de las anteriores, se abre el menú de la derecha.
CÁMARA A TARJETA
CÁMARA A TARJETA
Todas las imágenes
Salir
Salir Ajus
Opción Descripción
Imágenes
selecc.
Selecciona las imágenes para copiarlas ( 66). Se visualizará el cuadro de diálogo de confi rmación de la derecha; presione el multi-selector hacia arriba o hacia abajo para resaltar una opción y en el centro para seleccionarla.
• Seleccione No para salir sin copiar las imágenes
CÁMARA A TARJETA
CÁMARA A TARJETA
Copiar imágenes seleccionadas. ¿Aceptar?
Salir
Salir Ajus
• Seleccione para copiar las imágenes seleccionadas
Todas las
imágenes
Muestra un cuadro de diálogo de confi rmación, presione el multi-selector hacia arriba o hacia abajo para resaltar la opción y presione en el cen­tro para seleccionar:
• Seleccione No para salir sin copiar las imágenes
• Seleccione Sí para copiar todas las imágenes
CÁMARA A TARJETA
CÁMARA A TARJETA
Copiar todas las imágenes. ¿Aceptar?
Salir
Salir Ajus
Copiar
Véase “Copiar las grabaciones de voz” para obtener información sobre el copiado de las grabaciones de voz ( 35). Es posible que la cámara no pueda copiar imágenes que se crearon con otra cámara o se hayan modifi cado en un ordenador.
Las copias pierden todas las marcas de impresión ( 50–51) y transferencia ( 69). No afecta a la protección de la marca ( 68). Consulte el Apéndice para obtener más información sobre cómo se almacenan las copias ( 92–93).
Ajus
N
N
Ajus
Ajus
El menú Reproducción
71
Page 82
El menú Confi guración
MEN
DE DISPARO 1/2
Salir
Ayuda
Ajus
n
CO
CI
Ó
Salir
Ayuda
MEN
DE DISPARO 1/2
Ajus
CO
CI
Ó
s
Modo de imagen
M
n
El menú Confi guración contiene las opciones siguientes:
Opción Descripción
Menú de disparo
Menú Escena
Película
Reproducción
Pantalla inicio
Fecha
Brillo Ajusta el brillo de la pantalla. 75
Impresión fecha
Confi g. Sonido Ajusta la confi guración de sonido y volumen. 77
Atención Borroso Activa o desactiva la advertencia de borroso. 77
Desconexión aut.
Format. Memoria /
Format. Tarjeta
Idioma/Language
Interfaz
AF-asistido Activa o desactiva el iluminador asistente de AF. 79
Restaurar todo
Tipo de pila En este ajuste se establece el tipo de baterías de la cámara. 80
Menús Selecciona cuántos menús se mostrarán. 80
Versión fi rmware Visualice la versión del fi rmware de la cámara. 80
Para acceder al menú Confi guración:
1
El menú Confi guración
Acceda al menú desde el modo actual.
3
Opciones del menú
Para obtener ayuda sobre la opción seleccionada, pulse ( 21). Para que las opciones de menú aparezcan como iconos, seleccione Iconos para los Menús en el menú Confi guración ( 80).
72
Vuelve al menú del modo actual.
Selecciona la pantalla que se muestra cuando la cámara está encendida.
Ajusta el reloj y selecciona los husos horarios local y de destino.
Imprime el contador de fecha o cumpleaños en las imágenes.
Selecciona cuando se va a apagar la pantalla para ahorrar energía.
Permite formatear la tarjeta de memoria o la memoria in­terna de la cámara.
Para seleccionar el idioma de los menús y mensajes de la cámara. Ajusta la confi guración de la conexión al televisor o el ordenador.
Para reiniciar los ajustes de la cámara a sus valores por defecto.
MEN
Ú DE DISPARO 1/2
MEN
Ú DE DISPARO 1/2
MENÚ DE DISPARO 1/2
NFIGURA
odo de image Balance blanco Exp. +/­Continuo
Salir
Salir Ayuda
Ajus
Ajus
2
Ayuda
MENÚ DE DISPARO 1/2
NFIGURA Modo de image Balance blancos Exp. +/­Continuo
Salir
Salir Ayuda
Resalte CONFIGURACIÓN.
Acceda al menú Confi guración. Para volver al menú del modo actual, presio­ne el botón .
(T) con el control del zoom
Ajus
Ajus
58 21 36 65
73
10–11 74–75
76
78
78
79 79
79–80
Ayuda
Page 83

Pantalla inicio

Atr
SELECC. IMAGEN
Ajus
SEL. IMAG. INICIO
Salir
Ajus
Reemp imagen act.?
No
o
o
Este menú contiene opciones de inicio de la cámara.
Opción Descripción
Desact. P. inicio
opción predeter-
(
minada
Al encender la cámara no aparece ninguna ventana de bienvenida.
)
Pantalla inici
Nikon
Animación
Al encender la cámara aparece la imagen de la derecha.
Cuando se enciende la cámara, aparece la animación de la derecha.
Selecciona la pantalla de bienvenida de entre
SELECC. IMAGEN
SELECC. IMAGEN
las imágenes de la memoria interna o de la tarjeta de memoria. Seleccionando esta op-
Selecc. imagen
ción se muestra la pantalla de selección de la derecha; presione el multi-selector hacia la izquierda o la derecha para desplazarse por
01.10.2005 15:30
Atr
ásAtrás
las imágenes, presione en el centro para seleccionarlas. Para salir sin modifi car la pantalla de bienvenida, presione el botón
Pantalla de bienvenida
Si se utiliza la opción Selecc. imagen después de escoger una pantalla de bienvenida personalizada, aparecerá el diálogo de confi rmación de la derecha. Seleccione para sustituir la
SEL. IMAG. INICIO
SEL. IMAG. INICIO
¿Reemp imagen act.?
¿Reemp imagen act.?
imagen actual por la nueva pantalla de bienvenida, y No para salir sin cambiar la pantalla de bienvenida.
Salir
Salir Ajus
Fotografías pequeñas y Copias recortadas
Las copias con tamaño modifi cado creadas con las opciones Fotografías pequeñas y Recorte sólo pueden seleccionarse para la ventana de bienvenida si tienen un tamaño de 640 × 480 píxeles o mayor.
N
Ajus
Ajus
Ajus
1/4
.
El menú Confi guración
73
Page 84

Fecha

Atr
Ajus
a
HUSO HORA
Salir
Ajus
a
HUSO HORA
Salir
Ajus
n
HUSO HORARIO LOCAL
Atr
Ajus
n
HUSO HORA
Salir
Ajus
a
HUSO HORA
Salir
Ajus
n
a
Fech
Esta opción se utiliza para ajustar el reloj de la cámara y seleccionar las zonas horarias de los lugares de origen y destino.
Opción Descripción
Fecha Ajuste el reloj de la cámara con el día y la hora actuales (
Huso hora
Seleccione el huso horario local desactive el horario de verano (véase a continuación).
o de destino de viaje ; active o
10–11).
Huso horario
Si se selecciona Huso hora se accede al menú del Paso 1. Para elegir un huso horario local o de destino de viaje nuevo:
1
Resalte o .
3
Resalte el huso horario.
HUSO HORA
01.10.2005 13:20
London, Casablanc
Hora de verano
London, Casablanca
Hora de verano
Salir
Salir Ajus
Ajus
HUSO HORARIO LOCAL
HUSO HORARIO LOCAL
Madrid, Paris, Berli
Atr
ásAtrás Ajus
Ajus
*
2
Visualice el mapa de husos horarios
4
Seleccione el huso horario. Presione el bo-
HUSO HORA
tón para acceder al menú del Paso 1.
* Es posible que el huso horario de destino de viaje no sea el mismo que el local.
HUSO HORARIO LOCALHUSO HORARIO LOCAL
London, Casablanc
Atr
del mundo.
HUSO HORA
HUSO HORA
01.10.2005 14:20
Salir
Salir Ajus
ásAtrás Ajus
Ajus
Madrid, Paris, Berli
Hora de verano
London, Casablanca
Hora de verano
Ajus
Para cambiar entre los husos horarios local ( ) y de destino de viaje ( ):
HUSO HORA
1
El menú Confi guración
HUSO HORA
01.10.2005 14:20
Madrid, Paris, Berli
London, Casablanca
Salir
Salir Ajus
Resalte o .
Hora de verano
Hora de verano
Ajus
2
Ajuste el reloj con la hora del huso
HUSO HORA
seleccionado. El punto indica la selec-
† Para activar o desactivar el horario de verano, resalte Hora de verano y presione el centro del
multi-selector. Si se selecciona el horario de verano, se adelanta la hora del huso seleccionado en una hora.
ción actual.
74
HUSO HORA
01.10.2005 13:20
Madrid, Paris, Berlin
Hora de verano
London, Casablanc
Hora de verano
Salir
Salir Ajus
Ajus
Page 85

Brillo

BRILLO
Salir
Ajus
o
Presione el multi-selector hacia arriba o hacia abajo
Brill
BRILLO
BRILLO
para aumentar o disminuir el brillo de la pantalla mo­viendo la fl echa de la izquierda de la pantalla hacia arri­ba o hacia abajo. Presione el centro del multi-selector para que los nuevos ajustes tengan efecto.
Zonas horarias
La huso horario no puede seleccionarse si no se ha ajustado la fecha y la hora.
La cámara admite los husos horarios siguientes. No se admiten aumentos de menos de una hora; cuando viaje a o desde lugares en los que haya incrementos de media hora o un cuarto de hora con respecto a la hora de Greenwich (GMT), como Afganistán, centro de Australia, India, Irán, Nepal o Terranova, ajuste el reloj de la cámara a la hora local ( 10–11).
GMT +/– Ubicación
GMT –11 Midway, Samoa GMT –10 Hawaii, Tahiti
GMT –9 Alaska, Anchorage GMT –8 PST (PDT): Los Angeles, Seattle, Vancouver GMT –7 MST (MDT): Denver, Phoenix, La Paz GMT –6 CST (CDT): Chicago, Houston, Mexico City GMT –5 EST (EDT): New York, Toronto, Lima GMT –4 Caracas, Manaus GMT –3 Buenos Aires, São Paulo GMT –2 Fernando de Noronha GMT –1 Azores
GMT London, Casablanca
El reloj de la cámara
El reloj de la cámara es menos preciso que la mayoría de los relojes. Compare la hora del reloj de la cámara con la de otros relojes más precisos y ajústela si es necesario.
GMT +/– Ubicación
GMT +1 Madrid, Paris, Berlin GMT +2 Athens, Helsinki GMT +3 Moscow, Nairobi GMT +4 Abu Dhabi, Dubai GMT +5 Islamabad, Karachi GMT +6 Colombo, Dhaka GMT +7 Bangkok, Jakarta GMT +8 Beijing, Hong Kong (HK), Singapore
GMT +9 Tokyo, Seoul GMT +10 Sydney, Guam GMT +11 New Caledonia GMT +12 Auckland, Fiji
Salir
Salir Ajus
Ajus
El menú Confi guración
75
Page 86
FECHAS ALMACENADAS
Salir
Ajus
01.10.2005
0
005
Impres
i
ó
a

Impresión fecha

n fech
Esta opción se utiliza para imprimir la información de la fecha en las foto­grafías en el mismo momento en que se toman. No se puede utilizar para imprimir la información de la fecha en fotografías existentes.
Opción Descripción
Apagado La fecha y la hora no aparecen en las fotografías.
Fecha
Fecha y hora
Contador
fecha
La fecha se imprime en las fotografías que se tomen mientras esté activada esta opción. La fecha y la hora se imprimen en las fotografías que se tomen mientras esté activada esta opción. La fecha impresa muestra los días transcurridos entre la fecha de disparo y la seleccionada.
Contador fecha
Las fotografías que se tomen mientras esté activada esta opción se imprimirán con la cantidad de días restantes hasta la fecha especifi cada o la cantidad de días transcurridos desde entonces. Se puede utilizar para hacer un seguimiento del crecimiento de los niños o para hacer la cuenta atrás de los días que quedan para un cumpleaños o una boda. Los días restantes se indican mediante ▲.
Fechas almacenadas: para seleccionar hasta tres fechas comprendi­das entre el 1 de enero de 1910 y el 31 de diciembre de 2037, mar­que la fecha actual y pulse el centro del multi-selector. Aparecerá el menú de la imagen de la derecha. Para ajustar la fecha, márquela, pulse el multi-selector hacia la derecha e introduzca la fecha tal como se describe en “Confi guración básica” ( 10–11). Para seleccionar una fecha existente, márquela y pulse el centro del multi-selector. Mostrar opciones: para cambiar el formato con el que se ve la fecha, marque el forma­to actual y pulse el centro del multi-selector. Marque Número de días, Días y años o Días, meses, años pulsando el selector hacia arriba o hacia abajo, y luego en el centro para hacer la selección.
FECHAS ALMACENADAS
FECHAS ALMACENADAS
1.10.2
----.--.--
----.--.--
Salir
Salir Ajus
Ajus
Impresión de la fecha
Los datos que se impriman con el ajuste de Modo de imagen en Pant. TV (640) pueden
El menú Confi guración
ser difíciles de leer. Seleccione el ajuste Pant. PC (1024) o superior cuando utilice la op­ción de impresión de fechas (
59). Con independencia del ajuste elegido, la fecha no se imprime en el modo película ( 36) o cuando se selecciona (
21), Continuo en Continuo o una opción diferente a Apagado en BSS ( 61, 63).
, o (excepto en composición deportes) en el modo Escenas
Los datos impresos forman parte permanentemente de la imagen y aparecerán siempre que ésta se imprima, independientemente de si en el menú Ajuste impresión está selec­cionada la opción Fecha. Con un ajuste diferente a Apagado, aparece el icono de impre­sión de fecha en la pantalla de disparo mientras se toma la fotografía (
4–5).
La fecha se graba en el orden que haya seleccionado en el menú FECHA. No es posible se­leccionar Impresión fecha si todavía no se ha ajustado el reloj de la cámara (
76
10–11).
Page 87
Confi g. Sonido
Salir
SONIDO BOT
Ajus
do
SONIDO DISPARADOR
Salir
Ajus
al
Salir
Ajus
SONIDO DE INICIO
o
o
S
ATENCI
N! LA IMAGEN
PUEDE ESTAR BORROSA.
DESEA GUARDAR?
ci
ó
o
Config. Sonid
Con las opciones de este menú se controlan los ajustes de sonido que se relacionan a continuación.
Opción Descripción
Sonido
botón
Sonido
dispa-
Sonido
de inicio
Si se selecciona Encendido, se oirá un pitido al insertar la tarjeta de memoria, al borrar datos, al formatear la tarjeta de memoria o la memoria interna y al seleccionar un nue­vo modo. Se oirán tres pitidos cuando las baterías estén agotadas, cuando la tarjeta de memoria esté bloqueada y cuando la tarjeta de memoria o la memoria interna estén llenas al pulsar el disparador. Selecciona el volumen del sonido que se reproduce cuan­do se pulsa el disparador. Si se selecciona Apagado, no se reproducirá ningún sonido cuando se pulse el disparador. Con independencia del ajuste elegido, no se reproducirá ningún sonido en los modos deporte ( 26) o película (
rad.
36), cuando Continuo o Multidisparo 16 está selecciona- do en Continuo ( 61), o se ha activado BSS ( 63). Selecciona el volumen del sonido emitido cuando se en­ciende la cámara. Si se selecciona Apagado, no se repro­ducirá ningún sonido cuando se encienda la cámara. El sonido de inicio no se emite cuando la cámara tiene co­nectado el cable USB ( 47, 52).

Atención Borroso

SONIDO BOT
Salir
Salir
SONIDO DISPARADOR
SONIDO DISPARADOR
Salir
Salir Ajus
SONIDO DE INICIO
SONIDO DE INICIO
Salir
Salir Ajus
Aten
Si se selecciona Encendido en esta opción, aparecerá
¡ATENCI
la advertencia que se muestra a la derecha después de disparar en situaciones en las que las fotografías pue-
¡ATENCIÓN! LA IMAGEN
PUEDE ESTAR BORROSA.
PUEDE ESTAR BORROSA.
¿DESEA GUARDAR?
¿DESEA GUARDAR?
dan salir borrosas. Seleccione para grabar la imagen, No para borrarla y volver a tomarla. La fotografía se
grabará automáticamente si no se realiza ninguna ope­ración durante veinte segundos aproximadamente. No se mostrará ninguna advertencia en el modo Película, ni en los ajustes del modo de escena (Deportes), (Museo), (Fuego artifi cial) y (Asist. Panorama), ni cuando esté activado el disparador automático, esté seleccionada cualquier opción en Continuo que no sea Individual o se haya seleccionado una opción diferen­te a Apagado en BSS.
Se recomienda establecer el ajuste Encendido al utilizar el zoom de la cámara para acercar. Si desea ver la fotografía antes de borrarla, seleccione en el diálogo de advertencia de fotografía borrosa y pulse el botón .
ÓNSONIDO BOTÓN
Apagado
Encendi
Ajus
Ajus
Alto
Norm
Apagado
Ajus
Alto
Normal
Apagad
Ajus
n Borros
ÓN! LA IMAGEN
No
AjusAjus
El menú Confi guración
77
Page 88

Desconexión aut.

FORMATEANDO
a
a
i
ó
.
Desconex
Permite seleccionar el tiempo que debe transcurrir antes de que se apague la pantalla automáticamente para ahorrar energía ( 10).
Opción Descripción
Desconexión
aut.
Modo suspen-
dido
Selecciona el tiempo que debe transcurrir antes de que se apague la pantalla cuando no se realiza ninguna operación.
Si se selecciona Encendido, la pantalla se apaga si no se detecta ningún cambio en la luminosidad del sujeto durante 30 segundos (Desconexión aut. ajustada a 1 minuto o menos) o 1 minuto (Desconexión aut. ajustada a 5 minutos o más).
Con independencia de la opción seleccionada, la pantalla permanecerá encendida durante tres minutos, como mínimo, mientras se muestran los menús, y durante treinta minutos durante un pase de diapositivas o cuando la cámara esté alimentada mediante el adaptador de CA opcional EH-62B.
Format. Memoria /
Format. Tarjeta
Format. Memori Format. Tarjet
Si no se ha introducido en la cámara ninguna tarjeta de memoria, esta opción recibe el nombre de Format. Memoria y al utilizarla se formatea la memo­ria interna de la cámara. Si hay una tarjeta en la cámara, la opción recibe el nombre de Format. Tarjeta y sirve para formatear la tarjeta de memoria para su uso en la cámara. Tenga en cuenta que al formatear se borran permanentemente todos los datos, incluidas las fotografías protegidas. Antes de formatear asegúrese de que ha transferido al ordenador todas las fotografías que le interese conservar (
46–49).
Si hay una tarjeta de memoria introducida, se mostrarán las opciones siguientes:
Opción Descripción
Formateado
rápido
Formatear Se formatea toda la memoria o tarjeta de memoria.
El formateo se realiza únicamente en las zonas en las que hay datos almacenados. Se trata de un formateo más rápido del normal.
Se muestra un cuadro de diálogo de confi rmación antes de que se inicie el formateo. Seleccione Formatear para
El menú Confi guración
formatear el dispositivo de almacenamiento. Aparecerá el
FORMATEANDO
FORMATEANDO
mensaje de la derecha: no apague la cámara, ni retire las baterías o la tarjeta de memoria, ni desenchufe el adaptador de CA mientras se muestre este mensaje.
Formateo de la tarjeta de memoria
Formatee las tarjetas de memoria antes de utilizarlas por primera vez y vuelva a formatearlas con regularidad en lo sucesivo. Si no se formatea con regulari­dad, su rendimiento disminuirá con el uso. Tenga en cuanta que las tarjetas de memoria no pueden formatearse cuando queda poca batería.
78
n aut
Page 89

Idioma/Language

az
o
o
Idioma/Language
Selecciona el idioma de los menús y de los mensajes de la cámara ( 10).

Interfaz

Interf
Ajusta la confi guración de la conexión a un ordenador o dispositivo de vídeo ( 45, 46).
Opción Descripción
Seleccione la opción USB para conectarse al ordenador ( 46) o a la im-
USB
presora ( 52).
Modo de
Transf.
Autom.
Antes de conectar la cámara a un dispositivo de vídeo, como un televisor o re­productor de vídeo ( 45), seleccione un modo de vídeo que coincida con el sis-
vídeo
tema de vídeo del dispositivo. La cámara dispone de los sistemas NTSC y PAL. Selecciona Encendido para marcar las imágenes para transferirlas al orde­nador según se van tomando.

AF-asistido

AF-asistid
Si se ha seleccionado Auto en esta opción, la luz de ayuda de AF se encen­derá para ayudar en el enfoque cuando el sujeto tenga poca luz. La luz de ayuda de AF tiene un alcance máximo de unos 2 m. La luz de ayuda de AF no se encenderá si se ha seleccionado Apagado en AF-asistido, se selecciona
(asistente de paisajes), (asistente de deportes), (Amanecer/ Anochecer), (Paisaje nocturno), (Primer plano), (Museo) o (Fuego artifi cial) en el modo Escenas o se selecciona un ajuste diferente a RETRATO en el modo (asistente de retratos) o a RETRATO NOCTURNO en el modo
(asistente de retratos nocturnos).

Restaurar todo

Restaurar tod
Seleccione para devolver los ajustes siguientes a su estado original:
Opción Descripción
Modo de fl ash Automático
Disparad. auto Apagado
Pr plano macro Apagado
Modo Película
Opcio película Película 320
Modo autofoco AF sencillo
VR Electrónico Apagado
Opción Descripción
Modo Escenas
Asistente de retratos Asistente de paisajes Asistente de deportes Asistente de retrato
nocturno
Modo de imagen Normal (2816)
Balance blancos Automático
Exp. +/- ±0
Continuo Individual
BSS Apagado
Fiesta/Interior
AF PRIORIDAD DE CARA
PAISAJE
DEPORTES
RETRATO
NOCTURNO
El menú Confi guración
79
Page 90
Salir
Ayuda
MEN
DE DISPARO 1/2
Ajus
CO
CI
Ó
s
Modo de imagen
M
n
Modo de imagen
Salir
Ayuda
Ajus
i
ó
e
en
ú
s
Opción Descripción
a
Sensibilidad Automático
Color Color
Pantalla inicio Desac. P. inicio
Brillo 3
Impresión fecha Apagado
Confi g. Sonido
Sonido botón Encendido
Sonido disparad. Normal
Sonido de inicio Apagado
Opción Descripción
AF-asistido Auto
Atención Borroso Encendido
Desconexión aut.
Desconexión aut. 1 minuto
Modo suspendido Apagado
Interfaz
Transf. Autom. Encendido
Menús Texto
Al seleccionar Restaurar también se borra de la memoria el último número de archivo utilizado (
4–5, 92–93). La numeración comenzará a partir del
número más bajo disponible. Todos los demás ajustes no se ven afectados.
Restaurar la numeración de archivos a 0001
Para reiniciar la numeración de los archivos a 0001, seleccione Restaurar todo después de borrar todas las imágenes (
de memoria o la memoria interna de la cámara (

Tipo de pila

68) o de formatear la tarjeta
78).
Tipo de pil
Permite seleccionar el tipo de batería que coincida con las que se están utili­zando para garantizar que la cámara muestra el nivel correcto (
Opción Tipo de batería
Alcalina Alcalina
COOLPIX (NiMH) EN-MH1-B2, oxi-niquel
Litio Litio
Tenga en cuenta que si la batería del reloj está agotada, quizás se restablezca el menú Tipo de pila.

Menús

M
Esta opción controla la manera en la que se muestran los menús Película ( 37), Dispa­ro ( 58), Reproducción ( 65) y Confi guración. Seleccione entre Texto e Iconos.
Modo de imagen
El menú Confi guración
Versión fi rmware
MEN
Ú DE DISPARO 1/2
MENÚ DE DISPARO 1/2
NFIGURA
odo de image Balance blanco Exp. +/­Continuo
Salir
Salir Ayuda
Ajus
Ajus
Tex to
Ayuda
Modo de imagen
Salir
Salir Ayuda
Ajus
Ajus
Ayuda
Iconos
Vers
Seleccione esta opción para visualizar la versión actual del fi rmware de la cáma­ra. Presione el multiselector a la izquierda para volver al menú confi guración.
80
12).
n firmwar
Page 91

Observaciones técnicas

Accesorios opcionales

Los siguientes accesorios estaban disponibles para esta cámara en el momen­to de redactar esta guía. Póngase en contacto con un distribuidor local o el representante de Nikon para conocer los detalles.
Batería recargable Cargador de baterías
Adaptador de CA
Tarjetas de memoria aprobadas
Las siguientes tarjetas de memoria se han comprobado y aprobado para su uso con la cámara COOLPIX S4:
SanDisk
Panasonic de 16 MB, 32 MB, 64 MB, 128 MB, 256 MB
Toshiba de 16 MB, 32 MB, 64 MB, 128 MB, 128 MB
* Tipo de alta velocidad, de 10 MB/s
No se garantiza el buen funcionamiento con otras marcas de tarjeta. Si desea más información sobre las tarjetas, consulte al fabricante.
Tarjetas de memoria
• Utilice sólo tarjetas de memoria Secure Digital (SD).
• Formatee las tarjetas de memoria antes de utilizarlas por primera vez.
• No extraiga la tarjeta de memoria, ni apague la cámara, retire las baterías o desconec­te la fuente de alimentación mientras se está formateando la tarjeta o se están escri­biendo o borrando datos de la misma. Si no se siguen estas precauciones, se podrían perder los datos o estropearse la cámara o la tarjeta.
• No desmonte ni modifi que la tarjeta de memoria.
• No la deje caer, doble ni exponga al agua o a sacudidas bruscas.
• No toque los terminales metálicos con los dedos ni con objetos de metal.
• No pegue etiquetas o adhesivos en la tarjeta de memoria.
• No la deje al sol en un vehículo cerrado ni en otros lugares expuestos a altas tempera­turas.
• No la exponga a elevados niveles de humedad ni a gases corrosivos.
Baterías recargables de NiMH EN-MH1-B2 Cargador de baterías MH-71 Kit adaptador de CA EH-62B (se conecta como se muestra)
de 16 MB, 32 MB, 64 MB, 128 MB, 256 MB, 256 MB*, 512 MB, 512 MB* y 1 GB
*
, 512 MB* y 1 GB*
*
, 256 MB, 256 MB* y 512 MB
81
Observaciones técnicas
Page 92

Cuidados de la cámara

Para disfrutar durante mucho tiempo de la cámara Nikon que acaba de adqui­rir, tome las siguientes precauciones al guardarla y utilizarla:
Mantener en un lugar seco
Este producto podría dañarse si se su­merge en agua o si se expone a niveles de humedad elevados.
Manipule con cuidado el objetivo y todas las piezas móviles
No fuerce el objetivo, ni la pantalla, el conector, la ranura para tarjetas o la tapa del compartimento de la batería. Estas piezas son especialmente sensibles y pueden sufrir daños. Si se forzara la tapa del objetivo podría funcionar mal la cámara o dañarse el objetivo.
No apunte el objetivo a fuentes de luz fuertes por extensos periodos de tiempo
Evite apuntar el objetivo al Sol o a otra fuerte fuente de luz por periodos exten­didos cuando use o guarde la cámara. La luz intensa puede causar un deterioro del sensor de imagen CCD, producien­do un efecto de difuminado blanco en las fotografías.
Observaciones técnicas
Apagar la cámara antes de retirar o des­conectar la fuente de alimentación
No desconecte la cámara ni retire la batería mientras el equipo esté encen­dido o mientras se estén grabando o eliminando imágenes de la memoria. Si se apaga la cámara de esta manera, se pueden perder datos y estropear los circuitos internos o la memoria. Para evitar un corte accidental de la alimentación, no transporte la cámara de un sitio a otro con el adaptador de CA conectado.
Evite los golpes
El producto podría no funcionar ade­cuadamente si se somete a golpes o vibraciones fuertes.
Mantenga la cámara lejos de campos magnéticos potentes
No utilice ni guarde la cámara cerca de aparatos que generen radiaciones elec­tromagnéticas o campos magnéticos potentes. Las cargas estáticas potentes o los campos magnéticos emitidos por aparatos como las radios pueden provo­car interferencias en la pantalla, dañar los datos guardados en la tarjeta de memoria o afectar los circuitos internos de la cámara.
Evitar los cambios bruscos de tempera­tura
Los cambios bruscos de temperatura que se producen, por ejemplo, cuando se entra o se sale de un edifi cio con cale­facción en un día frío, pueden provocar condensación dentro del aparato. Para evitar la condensación, se debe colocar el equipo en una caja o en una bolsa de plástico antes de exponerlo a cambios bruscos de temperatura.
LED de iluminación de ayuda al enfoque
El diodo emisor de luz (LED) usado en la luz de ayuda al enfoque se adapta al siguiente estándar IEC:
CLASS 1 LED PRODUCT
IEC60825-1 Edition 1.2
-2001
82
Jamás coja la cámara sólo por la tapa del
objetivo
Se podría soltar, caerse la cámara y da­ñar el equipo.
Page 93

Limpieza

Objetivo: Evite tocar las partes de cristal con los dedos. Utilice una perilla (pequeño objeto con una perilla de goma en un extremo que se aprieta para que salga aire por el otro extremo) para eliminar el polvo y la pelusilla. Para eliminar las huellas de dedos y otras manchas que no desaparecen con la perilla, limpie el objetivo con un paño suave efectuando un movimiento en espiral comenzando por el centro del objetivo y yendo hacia el exterior. Si no quedara limpio el objetivo, pásele un trapo humedecido ligeramente con un limpiador de objetivos comercial.
Pantalla: Utilice una perilla para quitar el polvo y la pelusilla que pueda dejar la protección acrílica. Para eliminar huellas de dedos y otras manchas, limpie la pantalla, sin presionarla, con un paño suave y seco.
Evite el contacto con el cristal líquido
Si la pantalla se rompe, tenga cuidado de no hacerse daño con los cristales rotos y evite que el cristal líquido de la pantalla entre en contacto con la piel o que nos lo metamos en los ojos o en la boca.
Cuerpo: Use un soplador para eliminar polvo, suciedad o arena, y a continua­ción pase con cuidado un paño suave y seco. Después de usar la cámara en la playa o en el mar limpie la sal o la arena con un paño ligeramente humedeci­do con agua, y luego séquela a fondo. La cámara puede dañarse si entra en el cuerpo de la cámara algún cuerpo extraño. Nikon no aceptará responsabili­dad alguna por los daños ocasionados por la suciedad o arena.
No utilice alcohol, disolvente ni otros productos químicos volátiles.
Observaciones técnicas
Observaciones sobre la pantalla
• La pantalla puede tener algunos píxeles que estén siempre encendidos o que no se enciendan. Ésta es una característica típica de todas las pantallas LCD TFT y no sig­nifi ca que esté funcionando mal. Las imágenes tomadas con la cámara no se verán afectadas.
• Al encuadrar sujetos luminosos, pueden aparecer en la pantalla unas bandas verti­cales parecidas a cometas que van palideciendo hacia los extremos. Este fenómeno, conocido como “smear” (imágenes corridas) no aparece en la fotografía fi nal y no indica un mal funcionamiento. El efecto “smear” algunas veces también aparece en las películas.
• Si hay mucha luz, puede ser difícil ver las imágenes en la pantalla.
• La pantalla está iluminada por detrás con un LED. Si la pantalla empieza a verse mal o a parpadear, acuda a un servicio técnico de Nikon.
83
Page 94

Almacenamiento

Apague la cámara cuando no la utilice Compruebe que el indicador de encen­dido está apagado antes de guardarla y, si no va a utilizar la cámara durante mucho tiempo, retire las baterías. No guarde la cámara con bolas antipolillas de naftalina o de alcanfor o en lugares donde:
• Cerca hay equipos que producen campos magnéticos potentes, como por ejemplo televisiones o radios
• Puedan alcanzar temperaturas inferiores a –10 °C o superiores a 50 °C
• Lugares poco ventilados o expuestos a una humedad superior al 60%
Para evitar la aparición de moho, saque la cámara del lugar donde la tenga guardada al menos una vez al mes. Enciéndala y dispare unas cuantas veces antes de guardarla de nuevo.
Observaciones técnicas
Baterías
• Compruebe el nivel de carga de las baterías cuando vaya a utilizar la cámara y susti­túyalas si fuera necesario ( 6–7). Si fuera posible, lleve consigo baterías de repuesto cuando vaya a tomar fotografías en ocasiones importantes.
• La capacidad de las baterías tiende a disminuir en los días de frío. Compruebe que las baterías están totalmente cargadas antes de salir a hacer fotografías cuando hace frío. Lleve las baterías de repuesto en un lugar templado y cámbielas si fuera necesario. Una vez calentada, una batería fría puede recuperar parte de su carga.
• La suciedad en los terminales de la batería podría hacer que la cámara no funciona­ra.
• Las baterías usadas son un recurso valioso. Recicle siempre las baterías usadas de acuerdo con la normativa local.
84
Page 95

Mensajes de error

En la tabla siguiente se describen los mensajes de error y otros avisos que pueden aparecer en la pantalla y cómo solucionarlos.
Aparece Problema Solución
(Parpadea)
¡ATENCIÓN!
BATERíA AGOTADA
AF
( parpadea en rojo)
(Parpadea)
iADVERTENCIA! ESPERE A QUE LA CÁMARA TERMINE DE GRABAR
TARJ MEMO NO SE PUE-
DE SOBRESCR
NO SE PUEDE UTILIZAR ESTA TARJETA
NO SE PUEDE LEER ESTA
TARJETA SIN FORMATO
FORMATEAR NO
MEMORIA INSUFICIENTE
¡ADVERTENCIA!
TARJETA
(Parpadea)
(Parpadea)
o
No se ha ajustado el reloj. Ajuste el reloj.
Las baterías se han agotado.
La cámara no puede enfocar.
Velocidad de obturación lenta. Las fotografías pueden salir borrosas.
La cámara está apagada o se ha apretado el botón mientras se guardaban las imágenes.
El mecanismo de protección con­tra escritura está en la posición de "bloqueo".
Error de acceso a la tarjeta de memoria.
La tarjeta no ha sido formateada para su uso en la cámara.
La cámara se encuentra en el modo Disparo: No hay sufi ciente
memoria para grabar más foto­grafías con los ajustes actuales.
La cámara está conectada al orde­nador: No hay espacio sufi ciente en
la memoria para grabar la informa­ción necesaria para la transferencia.
Apague la cámara y cambie las baterías.
Utilice el bloqueo del enfoque para enfocar otro sujeto que se encuentre a la misma distancia y a continuación vuelva a encuadrar la fotografía.
Utilice el fl ash o inmovilice la cámara montándola en un trípode o colocán­dola sobre una superfi cie plana, o bien sujete la cámara con las dos manos y los codos apoyados contra el torso.
El mensaje desaparece automáti­camente cuando ha fi nalizado la grabación de datos.
Sitúe el mecanismo de protección en la posición de "escritura".
• Utilice una tarjeta de memoria aprobada.
• Compruebe que los conectores estén limpios.
• Apague la cámara y compruebe que la tarjeta de memoria esté correctamente introducida.
Presione el multi-selector hacia arriba para resaltar FORMATEAR y presione el centro para forma­tear la tarjeta, o apague la cámara y cambie la tarjeta.
Utilice un nuevo modo de imagen.
Retire la tarjeta de memoria y utili­ce la memoria interna o introduz­ca una tarjeta de memoria nueva.
• Elimine las imágenes.
Borre las fotografías que no quiera y vuélvalo a intentar.
10–11
6, 7,
10
15, 91
3, 13,
17
15
8
81
8–9
8–9,
78
59
8–9
16, 68
16, 68
Observaciones técnicas
85
Page 96
Aparece Problema Solución
NO SE PUEDE GUAR­DAR LA IMAGEN
o
NO PUEDE GUARDARSE EL ARCHIVO DE SONIDO
o
YA SE HA MODIFICADO LA IMAGEN. NO PUEDE USARSE D-LIGHTING.
EL ARCHIVO NO CONTIENE DATOS DE IMAGEN
LA IMAGEN NO PUEDE BORRARSE
Observaciones técnicas
NO ARCH SONIDO
NO SE HAN CREADO MÁS ÍNDICES
NO PUEDE GRABAR PELI
LA CIUDAD NUEVA ESTÁ EN HUSO HO­RARIO
¡ATENCIÓN! EL SELECTOR DE MODO NO ESTÁ EN LA POSICIÓN CORRECTA
LA TARJETA NO CON­TIENE IMÁGENES
TODAS LAS IMÁGENES ESTÁN OCULTAS
• La cámara se ha quedado sin números de archivo.
• No hay memoria sufi ciente para copiar la imagen utilizando las opciones de recorte, D-lighting, imagen pequeña o copia.
• El original no admite la opción de recorte.
• Se ha escogido una imagen no válida como pantalla de bienve­nida.
La cámara se ha quedado sin nú­meros de archivo.
El original no admite D-lighting.
El archivo ha sido creado por un ordenador o por una cámara de distinta marca.
Se ha intentado borrar una foto­grafía protegida.
No hay sonido disponible para re­producirlo.
La grabación de sonido no contie­ne índices.
Tiempo insufi ciente al grabar la película.
El lugar de destino está en la mis­ma zona horaria que el lugar de origen.
El selector de modo se encuentra entre dos modos.
No hay ninguna imagen en la tar­jeta de memoria ni en la memoria interna.
No es posible visualizar las foto­grafías en la cámara COOLPIX S4.
• Seleccionar Restaurar todo
• Formatee la memoria de destino
• La opción de recorte no se pue-
• Seleccione una imagen de
Seleccione Restaurar todo des­pués de insertar una nueva tarjeta de memoria o de utilizar la opción Formatear.
No se puede utilizar D-lighting con las copias.
Visualice el archivo en el orde­nador o en la marca de cámara correcta.
Elimine la protección antes de bo­rrar la fotografía.
Presione el botón modo de disparo y grabar el archi­vo de sonido.
Incluya un índice antes de utilizar las opciones
Escoja una tarjeta de memoria con mejor rendimiento.
Si el lugar de destino y el de ori­gen están en el mismo huso ho­rario, no es necesario especifi car otro huso horario.
Ajuste el selector de modo para seleccionar el modo que desee.
Presione el botón para volver al modo Disparo.
después de introducir una tarje­ta de memoria nueva o de for­matear la tarjeta de memoria o memoria interna.
o borre algunas fotografías. Si está grabando imágenes en una tarjeta de memoria, introduzca una tarjeta nueva.
de utilizar con las copias recorta­das y las imágenes pequeñas.
640 × 480 píxeles o mayor.
para volver al
o .
8–9,
78,
79–80
8–9,
16, 68,
78
42
59
8–9,
78,
79–80
43
68
33
33
81
74–75
2
12, 16
86
Page 97
Aparece Problema Solución
ERROR AL TRANSFERIR IMAGEN
TRANSFERENCIA CAN­CELADA
NO SE HAN MARCA­DO IMÁGENES PARA TRANSFERIR
ERROR DE COMUNI-
CACIÓN
ERROR IMPRES.
COMPROBAR ESTADO
IMPRESORA
ERROR DEL SISTEMA
ERROR EN LA ÓPTICA
Se ha producido un error duran­te la transferencia de imágenes al ordenador.
Transferencia cancelada.
No había ninguna imagen marca­da para su transferencia cuando se ha presionado rir las imágenes al ordenador.
• No se ha iniciado PictureProject.
• El cable USB está desconectado mientras se están imprimiendo las imágenes o copiándose al ordenador.
• La opción USB no se ha ajustado correctamente.
Error de la impresora.
Se ha producido un error en los circuitos internos de la cámara.
Se ha producido un error al utili­zar el objetivo.
para transfe-
Reinicie la transferencia después de comprobar que la cámara está conectada y que las baterías están completamente cargadas.
Desconecte la cámara y seleccio­ne al menos una imagen para su transferencia y a continuación in­téntelo de nuevo.
• Inicie PictureProject antes de pre­sionar el centro del multiselector.
• Si aparece el error en la pan­talla del ordenador, haga clic en Aceptar para salir de PictureProject. Apague la cáma­ra, vuelva a conectar el cable y vuelva a encender la cámara para seguir con la impresión o la transferencia de fotografías.
• Apague la cámara y desconec­te el cable USB, a continuación cambie la opción de USB selec­cionada en el menú Confi gura­ción de la cámara y vuelva a co­nectar la cámara. Si se repite el error, use el botón Tr ansferir de PictureProject para transferir las imágenes.
Compruebe la impresora. Para reiniciar la impresión, resalte Con- tinuar y presione el centro del multi-selector. Seleccione Cance- lar para salir sin imprimir las imá­genes restantes.
Apague la cámara, desconecte el adaptador de CA, saque las pilas y vuelva a colocarlas, y encienda la cámara. Si el error persiste, acuda a su vendedor o represen­tante Nikon.
Apague la cámara y vuelva a encen­derla. Si el error persiste, acuda a su vendedor o representante Nikon.
12,
46–49
69
46–49, 52–57
10,
46–49
Observaciones técnicas
7, 10,
81
10
87
Page 98

Solución de problemas

En el caso de que la cámara no funcione correctamente, antes de acudir al vendedor o al representante Nikon, consulte la lista de los problemas más comunes que hay a continuación. Consulte los números de página de la co­lumna de la derecha para obtener más información.
Cámaras controladas electrónicamente
En casos muy raros, en la pantalla pueden aparecer caracteres extraños y la cámara puede dejar de funcionar. En la mayoría de los casos, este fenómeno se debe a una carga estática externa de gran intensidad. Apague la cámara, retire y sustituya las baterías y/o desconecte y vuelva a conectar el adaptador de CA y vuelva a en­cender la cámara. Si el error de funcionamiento continuara, póngase en contacto con su vendedor o el representante de Nikon. Tenga en cuenta que desconectar la fuente de alimentación puede provocar la pérdida de los datos que todavía no se hubiesen grabado en la memoria interna o en la tarjeta de memoria cuando surgió el problema. No afectará a los datos que ya estén grabados.
Problema Solución
La pantalla está en
blanco
Observaciones técnicas
En la pantalla no apare-
ce ningún indicador
La pantalla no se lee
bien
No se hacen fotografías
al apretar a fondo el
disparador
• La cámara está apagada.
• Las baterías no se han introducido correctamente o la tapa de su compartimento no está bien cerrada.
• Las baterías están agotadas.
• El adaptador de CA no está conectado correctamente.
• La cámara está en el modo de reposo. Presione el disparador hasta la mitad.
• Hay conectado un cable USB o de audio/vídeo.
• Se está realizando una grabación de voz: pulse el botón encender el monitor.
• Se está efectuando una fotografía de intervalo o se está utilizan­do el temporizador de intervalos.
• La tapa del objetivo está cerrada: ábrala.
Pulse el botón
• Hay que ajustar el brillo de la pantalla.
• La pantalla se ha atenuado para ahorrar energía: presione el dis­parador hasta la mitad.
• La pantalla está sucia: límpiela.
• La cámara está en el modo Reproducción.
• Se ha agotado la batería.
• El indicador de fl ash parpadea: se está cargando el fl ash. En la pantalla aparece el mensaje “TARJETA SIN FORMATO”: la tar-
• jeta de memoria no ha sido formateada para su uso con la cámara.
• En la pantalla aparece el mensaje “MEMORIA INSUFICIENTE”: no hay memoria sufi ciente para grabar la imagen con los ajustes de Modo de imagen en uso.
• El mensaje “TARJ MEMO NO SE PUEDE SOBRESCR” aparece en la pantalla: la tarjeta de memoria está bloqueada.
hasta que aparezcan los indicadores.
para
10
7
12 81 78
45, 47
33
39, 62
13
75 10
83
16, 41
12 15 78
59
8
88
Page 99
Problema Solución
• La cámara no puede enfocar el sujeto seleccionado con el enfo-
Las fotos salen desen-
focadas
Las fotos salen
borrosas
Motas brillantes en la
fotografía
El fl ash no se dispara
Aparecen píxeles bri-
llantes (“ruido”) dise-
minados por toda la
fotografía
Las imágenes salen de-
masiado oscuras (subex-
puestas)
Las fotos salen dema-
siado brillantes (sobrex-
puestas)
Las imágenes tienen
manchas
Los colores son poco
naturales
No puede reproducirse
el archivo
que automático. Utilice el bloqueo del enfoque.
• El iluminador asistente de AF está apagado. Seleccione Auto en
AF-asistido
• Error de enfoque. Apague la cámara y vuelva a encenderla.
La cámara se ha movido durante el disparo. Para reducir el efecto borroso producido por el temblor de la cámara pruebe lo siguiente:
• Utilice el fl ash.
• Utilice el Selector del mejor disparo (BSS).
• Utilice el disparador automático y un trípode.
El fl ash se refl eja en las partículas del aire. Desconecte el fl ash. 17–18
El fl ash está apagado. Tenga en cuenta que el fl ash se apaga au­tomáticamente cuando:
• En el modo Asistente de paisajes se selecciona PAISAJE, Vista panorámica o Arquitectura.
• La cámara está en el modo Asistente de deportes.
• Está seleccionado Paisaje nocturno, Museo, Fuego artifi cial o Amanecer/Anochecer en el modo Escenas.
Está seleccionado Puesta de sol, Copia o Asist. panorama en el modo Escenas (se pueden seleccionar los demás modos de fl ash).
• Se ha seleccionado una opción diferente a Foto de intervalo en el modo Película.
Se ha seleccionado Continuo o Múltidisparo 16 en Continuo.
• Está activada la función Selector del mejor disparo (BSS).
La velocidad de obturación es demasiado lenta. Se puede redu­cir el ruido:
• Utilizando el fl ash.
• Seleccionando el modo Escenas y escogiendo entre las op­ciones Retrato nocturno, Paisaje nocturno o Amanecer/ Anochecer, la que sea más apropiada al sujeto y a las condicio­nes de iluminación.
• El fl ash está apagado.
• La ventana del fl ash está tapada. Si la tapa del objetivo cubre la ventana del fl ash, abra por completo la tapa.
• El sujeto está fuera del alcance del fl ash: vuelva a componer la fo­tografía situando al sujeto al alcance del fl ash o utilice D-lighting.
• La compensación de la exposición es demasiado baja.
• Es sujeto está a contraluz: seleccione el modo de escena ajus­tando Contraluz, utilice el fl ash de relleno o D-lighting.
La compensación de la exposición es demasiado alta. 61
El objetivo está sucio. Limpie el objetivo. 83
El balance de blancos no es el adecuado para la fuente de ilu­minación.
Se ha sobreescrito o cambiado el nombre del archivo con un or­denador o con una cámara de otra marca.
.
91
79
10
17 63 19
25
26
29–30
29–31
36
61 63
17
Observaciones técnicas
27, 29
17
2, 13
17–18,
43 61
17, 31,
43
60
89
Page 100
Problema Solución
No se puede ampliar la
imagen con el zoom
No se puede crear una
copia utilizando las
opciones de recorte,
D-lighting o imagen
pequeña
Las imágenes no apare-
cen en el televisor
PictureProject no se ini-
cia cuando se conecta la
cámara o se introduce
la tarjeta de memoria
en un lector o en la ra-
nura para tarjetas
Las fotografías no se
Observaciones técnicas
transfi eren cuando se presiona el centro del
multiselector
La cámara se apaga sin
avisar
• La imagen es una película.
• La imagen se creó usando la opción Fotografías pequeñas.
• Se ha recortado la imagen a un tamaño inferior a 320 × 240.
• La imagen es una película.
• Las opciones de recorte e imagen pequeña no pueden utilizarse en las copias creadas con estas opciones.
• No puede utilizarse D-lighting en las copias creadas con las op­ciones de recorte, D-lighting o imagen pequeña.
• Memoria insufi ciente. Elimine algunas las imágenes.
• La pantalla muestra “TARJ MEMO NO SE PUEDE SOBRESCR”: la tarjeta de memoria se bloquea.
• Seleccione el modo de vídeo correcto.
• El cable USB está conectado: desconecte el cable USB. La salida de vídeo no está disponible cuando el cable USB está conecta­do.
• La cámara está apagada.
• El adaptador de CA no está conectado correctamente o las ba­terías están agotadas.
• El cable USB no se ha conectado correctamente o la tarjeta no se ha introducido correctamente en el lector o en la ranura para tarjetas.
• No se ha seleccionado la opción USB correcta.
• La cámara no fi gura en el Administrador de dispositivos (sólo en Windows).
Si desea más información, consulte el manual de consulta PictureProject (en CD).
Se ha seleccionado Mass storage en la opción USB y no hay una tarjeta de memoria en la cámara.
• La batería está agotándose.
• La batería está fría.
36 70 42 36
42, 70
43
16, 68
8
79
47, 52
10
12, 81
47
46–47
46
8, 46
12 84
90
Loading...