Nikon R1, R1C1, SB-R200, SU-800 User's manual [es]

Es
Kit del Controlador de flashes para primeros planos Nikon
R1C1
Kit remoto de flashes para primeros planos Nikon
R1
Controlador de flash inalámbrico
SU-800
Flash remoto inalámbrico
Manual del usuario
Preparación
Puesto que las descripciones de “Ejemplos de fotografías con flash para primeras tomas”, un cuadernillo aparte, están en japonés e inglés, se proporcionan las descripciones siguientes a modo de referencia de consulta de las fotografías de ejemplo (A a J) que aparecen en dicho cuadernillo.
Se puede obtener una gran variedad de efectos luminosos aprovechando las posibilidades del flash para primeros planos (pp. 2-3)
El SB-R200 que sostiene la mano ilumina el sujeto desde la
A
izquierda para eliminar sombras y resaltarlo. (pp. 4-5)
Con un SB-R200 en la mano, el sujeto se ilumina desde la parte
B
inferior izquierda para poner de relieve los contornos y resaltar su textura. (pp. 6-7)
El Difusor SW-12 se utiliza para difuminar la luz del flash y suavizar
C
las sombras, mejorándose así los detalles del pastel. (pp. 8-9)
El flash múltiple proporciona una iluminación general suficiente,
D
permitiendo una reproducción fiel del color y de la textura de los platos. (pp. 10-11)
Se utilizaron dos unidades SB-R200 para iluminar los pequeños
E
sujetos de ambos lados y destacar su delicado detalle y textura. (pp. 12-13)
Con un solo flash remoto inalámbrico se puede conseguir una gran
F
variedad de efectos de luces y sombras. (pp. 14-15)
El flash múltiple inalámbrico crea una fotografía de las flores con
G
un aspecto mucho más natural en lo que se refiere al color y al cuerpo de las mismas. (pp. 16-17)
Con los dos flashes colocados tras los sujetos se reproduce
H
correctamente la textura y el cuerpo de las copas. (pp. 18-19)
Uso de filtros de gel de color para añadir un color concreto a la
I
escena. (pp. 20-21)
Uso de la iluminación en anillo con ocho unidades SB-R200
J
montadas en el Anillo de fijación SX-1. (pp. 22-23)
z Preparación
1
Seguridad
Antes de utilizar el producto, lea atentamente las siguientes precauciones de seguridad para hacer un uso correcto y seguro y evitar daños en el producto Nikon o lesiones personales o a terceras personas. Conserve estas instrucciones de seguridad cerca del producto para poder consultarlas en cualquier momento.
En este manual, estos símbolos indican las instrucciones de seguridad:
No hacer caso de las instrucciones que están marcadas con
ADVERTENCIA
PRECAUCIÓN
ADVERTENCIAS del Controlador de flash inalámbrico SU-800 y del Flash remoto inalámbrico SB-R200
1 Si sale líquido corrosivo de las baterías y entra en contacto con los
ojos, límpielos inmediatamente con agua corriente y consulte con un médico. Podría sufrir lesiones oculares graves si no se curan los ojos
rápidamente.
2 Si sale líquido corrosivo de la batería y entra en contacto con la piel o
la ropa, lávelas inmediatamente con agua corriente. El contacto
prolongado podría provocar lesiones cutáneas.
3 No intente, bajo ningún concepto, desmontar o reparar el flash por su
cuenta, pues podría recibir una descarga eléctrica e incluso que el flash
funcionara incorrectamente, lo cual podría provocar lesiones personales.
4 Si el flash se cayera y estropeara, no toque ninguna de las piezas
metálicas del interior que hubieran podido quedar expuestas. Dichas
piezas, en concreto el condensador del flash y las piezas conectadas a éste, podrían tener una alta carga de corriente y, si se tocan, darían lugar a una descarga eléctrica. Desconecte la corriente o retire las baterías, asegúrese de que no toca ningún componente eléctrico del producto y lleve el flash al distribuidor Nikon local o a un centro de asistencia técnica autorizado para su reparación.
5 Si detectara calor, humo u olor a quemado, deje de utilizar
inmediatamente el flash y retire las baterías para evitar que la unidad
prenda fuego o se funda. Deje enfriar el flash hasta que se pueda tocar sin ningún riesgo y retire las baterías. A continuación, lleve la unidad al distribuidor Nikon local o a un servicio de asistencia técnica autorizado
2
para que la reparen.
este símbolo podría provocar lesiones personales o la muerte y daños materiales.
Hacer caso omiso de las instrucciones marcadas con este símbolo podría provocar daños materiales.
6 No se debe sumergir nunca el flash en líquidos ni exponerlo a la lluvia,
al agua salada o a la humedad, a no ser que esté protegido adecuadamente contra los líquidos y la humedad. El uso submarino requiere una carcasa submarina homologada. Si el agua o la humedad
entraran dentro de la unidad, podría incendiarse o provocar una descarga eléctrica. En estos casos, deberá retirar inmediatamente las baterías del flash y llevarlo al distribuidor Nikon local o a un centro de asistencia técnica autorizado para repararlo.
Nota: a menudo no resulta rentable reparar los dispositivos electrónicos en
los que entran agua o humedad.
7 No utilice el flash en presencia de gas inflamable o explosivo.
Si se utiliza el flash en sitios en los que hay gas inflamable, incluidos el propano, la gasolina y el polvo, podría producirse una explosión o un incendio.
8 No dispare el flash directamente al conductor de un vehículo en
marcha pues podría cegarle temporalmente y provocar un accidente.
9 No dispare el flash directamente a los ojos de cualquier persona que
se encuentre cerca, pues podría originar una lesión en las retinas. No
dispare nunca el flash a menos de 1 metro de los niños.
10 No dispare el flash si el cabezal está en contacto con una persona o un
objeto. Si lo hace, la persona podría sufrir quemaduras y/o su ropa se
podría prender fuego como consecuencia del calor producido por el destello del flash.
11 Mantenga los accesorios pequeños lejos del alcance de los niños para
evitar que se los puedan tragar. Si un niño se tragara accidentalmente un accesorio, consulte inmediatamente con un médico.
12 Utilice sólo las baterías especificadas en el manual del usuario. El uso
de baterías diferentes a las especificadas podría provocar el derrame de líquidos corrosivos, hacer que explotaran o que se incendiaran o que su funcionamiento no fuera satisfactorio.
13 No se debe recargar las baterías no recargables, como las de
manganeso, alcalinas-manganeso y de litio, puesto que podrían
derramar líquidos corrosivos, explotar o prenderse fuego.
z Preparación
3
Seguridad
PRECAUCIONES del Controlador de flash inalámbrico SU-800 y del Flash remoto inalámbrico SB-R200
1 No toque el flash con las manos húmedas, pues podría originar una
descarga eléctrica.
2 Mantenga el flash fuera del alcance de los niños para evitar que se lo
metan en la boca o lo acerquen a ella, o que toquen una parte peligrosa del producto; puesto que dicho contacto podría provocar una descarga
eléctrica.
3 No golpee con fuerza el flash, pues podría provocar fallos en el
funcionamiento que hicieran que el flash explotara o se incendiara.
4 No utilice nunca agentes activos que contenga sustancias inflamables,
como disolvente, benceno o cualquier otro producto decapante para limpiar el flash, y no lo guarde nunca en un lugar en el que haya productos químicos, como el alcanfor y la naftalina, puesto que podría
estropear la carcasa de plástico, provocar un incendio u originar una descarga eléctrica.
5 Retire las baterías de la unidad antes de guardarla durante un periodo
largo para evitar que se incendie o que se derramen líquidos corrosivos.
6 No apunte la ventana de transmisión del Controlador SU-800
directamente a los ojos de ninguna persona que esté cerca, pues
podría provocarle lesiones oculares graves.
7 No supere el número máximo de destellos continuos, ya que el cabezal
del flash podría recalentarse y causar quemaduras y dañar el panel y el cuerpo del flash.
ADVERTENCIAS sobre las baterías de litio
1 No caliente las baterías ni las tire al fuego, pues podría hacer que se
derramaran líquidos corrosivos, generaran calor o explotaran.
2 No cortocircuite ni desmonte las baterías pues podría hacer que se
derramaran líquidos corrosivos, generaran calor o explotaran.
3 No instale las baterías en el sentido contrario, pues podría hacer que
se derramaran líquidos corrosivos, generaran calor o explotaran.
4 No lleve ni guarde las baterías junto a piezas metálicas, como collares
y horquillas, pues podrían provocar un cortocircuito en las baterías, lo que
daría lugar a la pérdida de líquido, a que generaran calor o explotaran.
Además, sobre todo cuando se transporta una gran cantidad de baterías, colóquelas cuidadosamente en un estuche en el que se evite que los terminales se toquen entre sí pues, si se tocan los terminales
opuestos, también podrían originar un cortocircuito, haciendo que derramaran líquido, generaran calor o explotaran.
5 Si sale líquido corrosivo de las baterías y entra en contacto con los
ojos, límpielos inmediatamente con agua corriente y consulte con un médico. Podría sufrir lesiones oculares graves si no se curan los ojos
4
rápidamente.
6 Si sale líquido corrosivo de la batería y entra en contacto con la piel o
la ropa, lávelas inmediatamente con agua corriente. El contacto
prolongado podría provocar lesiones cutáneas.
7 Cumpla en todo momento las advertencias e instrucciones impresas
de las baterías para evitar actos que podrían hacer que se derramaran
líquidos corrosivos, generaran calor o se prendieran fuego.
8 Asegúrese de utilizar sólo las baterías especificadas en este manual
del usuario para evitar la posibilidad de derramamiento de líquidos
corrosivos, que se genere calor o se produzca una explosión.
9 No abra nunca el envoltorio que rodea las baterías ni las utilice si se ha
roto puesto que podrían soltar líquidos corrosivos, generar calor o explotar.
10 Mantenga las baterías lejos del alcance de los niños para evitar que se
las puedan tragar. Si un niño se tragara accidentalmente una batería, consulte inmediatamente con un médico.
11 Las baterías no se deben sumergir en agua, exponer a la lluvia, la
humedad o el agua salada a no ser que esté protegidas adecuadamente de un entorno húmedo. Si entrara agua o humedad en
las baterías, esto podría provocar el derramamiento de líquidos corrosivos o generar calor.
12 No utilice ninguna batería cuyo aspecto sea anormal, incluido un
cambio de color o forma, pues podrían perder líquidos corrosivos o
generar calor.
13 Cuando recicle o deseche las baterías, asegúrese de aislar los
terminales con cinta adhesiva. Si se produjera un cortocircuito debido a
que los terminales positivo y negativo de las baterías han entrado en contacto con objetos metálicos, se podría originar un incendio, generar calor o producir una explosión. Recicle siempre las baterías usadas de acuerdo con la normativa local.
14 Las baterías no recargables no se deberían cargar nunca en un
cargador de baterías puesto que podrían dar lugar a la pérdida de
líquidos corrosivos o generar calor.
15 Retire inmediatamente del equipo las baterías agotadas, pues podrían
perder líquidos corrosivos, generar calor o explotar.
z Preparación
PRECAUCIONES sobre las baterías de litio
1 No tire las baterías ni las golpee con fuerza pues podrían soltar líquidos
corrosivos, generar calor o explotar.
2 Tenga cuidado al sustituir las baterías después del disparo de flash
continuo, ya que las baterías pueden generar calor.
ADVERTENCIA sobre el cable TTL SC-30
No intente, bajo ningún concepto, desmontar o reparar el cable por su cuenta, pues podría provocar una descarga eléctrica o incluso que el flash
funcionara incorrectamente, lo que podría provocar lesiones.
5
Prefacio
Gracias por comprar el sistema de flashes inalámbricos Nikon. Para sacar el máximo partido al sistema de flashes, lea atentamente este manual del usuario antes de utilizarlo. También puede leer “Close-up Speedlight Photography Examples (Ejemplos de fotografías con flash para primeras tomas)”, un cuadernillo que ofrece una visión general de las posibilidades de la fotografía con flash con varios ejemplos fotográficos. Conserve los manuales del usuario de la cámara y del flash a mano para poder consultarlos en cualquier momento.
Funciones y características principales
Esta sistema de flashes, que cuenta con el Sistema de iluminación creativa (CLS) de Nikon, permite una amplia variedad de operaciones con varios flashes inalámbricos y con flash para primeros planos. El sistema de flashes consta, principalmente, del Controlador de flash inalámbrico SU-800, que controla el destello del flash cuando se monta en una cámara compatible con CLS; el Flash remoto inalámbrico SB-R200, que tiene un número guía de 10/33 (ISO 100, m/ pies) o 14/46 (ISO 200, m/pies); y el Anillo de fijación SX-1, que se utiliza para fijar el SB-R200 a la parte delantera del objetivo.
• Cuando se utiliza una cámara compatible con CLS, se puede dividir las unidades de flash en tres grupos y controlar la intensidad del destello de cada grupo de manera independiente.
• El flash para primeros planos se puede utilizar inalámbricamente para controlar el SB-R200 cuando el SU-800 está montado en una cámara compatible con CLS (p. 65).
• El SB-R200 se puede montar en la parte delantera del objetivo, se puede sujetar con la mano o colocarlo en cualquier lugar mediante el Pie para flash AS-20, que acompaña a la unidad.
• El SU-800 cuenta con una función de control que permite disparar sin cables los flashes remotos, como el SB-R200 y el SB-600, sin que destellen ellos mismos (p. 79).
• Con el kit se incluyen varios accesorios que le ayudarán a disfrutar de la fotografía con flash para primeros planos, como el Adaptador de máximo posicionamiento cercano SW-11, el Conjunto de filtros de color SJ-R200, el Difusor SW-12 y la Pinza con brazo flexible SW-C1.
• Cuando utilice el SU-800 con las cámaras no compatibles con CLS, sólo se puede trabajar con el flash para primeros planos (por cable) mediante el Cable TTL SC-30 opcional (p. 109).
6
Sistema de iluminación creativa (CLS) de Nikon
El CLS ofrece una variada gama de opciones de fotografía con flash al aprovechar las ventajas de las posibilidades mejoradas de la comunicación de datos digitales entre los flashes y las cámaras Nikon. Las características principales son:
• Modo i-TTL
Es un modo de flash automático TTL de CLS. Cuando se utiliza el modo de flash automático i-TTL, siempre se disparan los predestellos de control. El nivel de intensidad del flash se ajusta midiendo la iluminación del flash que refleja lo que se encuentre detrás del sujeto, obteniéndose una exposición a la que le afecta menos la luz ambiental (p. 116).
• Iluminación inalámbrica avanzada
Se puede trabajar en modo TTL (i-TTL) con varios flashes inalámbricos si se usan cámaras compatibles con CLS. Las unidades de flash remotas se pueden dividir en tres grupos y se puede controlar por separado la intensidad del flash de cada grupo, aumentando las posibilidades de las técnicas creativas de disparo con varios flashes (p. 26).
• Bloqueo del valor del flash
El Valor del flash, o “FV,” es la cantidad de exposición del flash sobre el sujeto. Al utilizar el Bloqueo FV con cámaras compatibles, podemos fijar la exposición del flash correcta sobre el sujeto principal. La exposición del flash se bloquea, aunque se cambie la abertura o la composición, o se cambie el encuadre con el zoom (p. 98).
• Sincronización automática de alta velocidad FP
Ahora se puede sincronizar la cámara a su velocidad de obturación más alta mediante la Sincronización del flash de alta velocidad. Esto es muy útil cuando se quiere utilizar una abertura mayor para conseguir una profundidad de campo pequeña y que el fondo aparezca desenfocado (p. 96).
Consulte el manual del usuario de la cámara compatible con CLS para conocer los detalles del Sistema de iluminación creativa (CLS) de Nikon.
z Preparación
7
Prefacio
u Formación permanente
Como parte del compromiso de formación permanente de Nikon sobre la asistencia y aprendizaje de los productos que están en el mercado, se puede acceder a una información en línea continuamente actualizada en los siguientes sitos web:
• Para usuarios en EE.UU.: http://www.nikonusa.com/
• Para usuarios en Europa y África: http://www.europe-nikon.com/support/
• Para los usuarios de Asia, Oceanía y Oriente Medio http://www.nikon-asia.com/
Visite estos sitios web para estar al día sobre la última información de los productos, consejos, respuestas a las preguntas más frecuentes y para recibir asesoramiento general sobre la fotografía y la edición de imágenes digitales. También puede pedir información adicional al representante Nikon de su zona. Consulte la siguiente página para encontrar la información de contacto: http://nikonimaging.com/
Notas
Predeterminado: en este manual se entiende por ajustes “predeterminados”
CLS: en lo sucesivo, se denominará al Sistema de iluminación creativa (en
inglés, Creative Lighting System) mediante las siglas CLS.
• “Cámara compatibles con el Sistema de iluminación creativa de Nikon” se abreviará como “cámaras compatibles con CLS”.
• En este manual nos referiremos al Controlador de flash inalámbrico SU-800 como “Controlador SU-800” o “SU-800” y al Flash remoto inalámbrico SB-R200 como “Flash remoto SB-R200” o “SB-R200”.
Símbolos que se utilizan en este manual
v : Indica un aspecto importante para evitar fallos en el funcionamiento o en
el disparo.
t : aspectos útiles que se deben tener en cuenta para sacar el máximo
partido del flash.
u : ofrece información útil sobre el uso del sistema de flashes.
las funciones y modos del flash establecidos antes de que el producto saliera de fábrica.
Símbolo para recogida separada aplicable en países Europeos
Este símbolo indica que este producto se recogerá por separado. Lo siguiente sólo se aplicará en países Europeos.
• Este producto ha sido designado para su recogida en un punto de almacenamiento apropiado. No lo tire como un deshecho doméstico.
• Para más información, contacte con el vendedor o autoridades
8
locales al cargo de la gestión de residuos.
Contenido
Preparación
• Seguridad............................................................................2
• Prefacio................................................................................6
• Consejos para el uso del flash .......................................... 12
• Cámaras y objetivos recomendados.................................13
• Comprobación de los componentes del kit ......................15
Modos del flash disponibles dependiendo de cada kit El contenido puede variar según el kit.
• Partes del flash, sus funciones y accesorios ....................18
Iconos y pantalla LCD del SU-800 ................................20
• Trabajo con varios flashes inalámbricos en el Sistema de
iluminación creativa (CLS) de Nikon............................... 26
Trabajo con el flash cuando se usa el kit del Controlador de flashes para primeros planos Nikon R1C1
(Con cámaras Nikon compatibles con CLS) .....................27
• Procedimientos sobre el funcionamiento del flash para
primeros planos ..............................................................28
• Procedimientos de trabajo con el flash Controlador.........38
Trabajo con el flash cuando se usa el kit remoto de flashes para primeros planos Nikon R1
(Con cámaras Nikon compatibles con CLS) .....................45
Funciones y uso del SU-800
• Modos de flash disponibles del SU-800 ...........................54
• Uso del SU-800 .................................................................55
• Funciones del SU-800 ....................................................... 58
Funciones y uso del SB-R200
• Modos de flash disponibles del SB-R200 .........................60
• Uso del SB-R200 ............................................................... 61
• Funciones del SB-R200.....................................................64
Preparación
Uso del flash con el R1C1
Uso del flash con el R1
Funciones y uso del SU-800
Funciones y uso del SB-R200
Características del funcionamiento del flash para primeros planos y procedimientos de disparo
Características del funcionamiento del flash Controlador y procedimientos de disparo
Otras funciones
Uso del flash con varios accesorios
Tomas con flash con cámaras SLR no compatibles con CLS
Información de referencia
9
Contenido
Características del funcionamiento del flash para primeros planos y procedimientos de disparo (Con cámaras compatibles con CLS)
• Funcionamiento del flash para primeros planos...............66
• Información general sobre cómo trabajar con el flash
para primeros planos......................................................68
• Procedimientos sobre el funcionamiento del flash para
primeros planos .............................................................. 70
Características del funcionamiento del flash Controlador y procedimientos de disparo (Con cámaras compatibles con CLS)
• Trabajo con el flash Controlador....................................... 80
• Información general sobre cómo trabajar con el flash
Controlador ..................................................................... 82
• Procedimientos de trabajo con el flash Controlador......... 84
Otras funciones
• Destello de prueba para comprobar la exposición ..........88
• Comprobación de la iluminación antes de tomar las
fotografías (iluminación de modelado) ...........................89
• Uso de la Luz guía (luz de ayuda al enfoque) .................. 90
• Trabajo con el flash de autofoco con poca luz................. 91
• Compensación de la intensidad del destello del flash .....92
• Trabajo con el flash de repetición (RPT)........................... 93
• Sincronización automática de alta velocidad FP .............. 96
• Bloqueo del valor del flash (Bloqueo FV)..........................98
Uso del flash con varios accesorios
• Tomas con flash con filtros de gel de color .................... 100
• Tomas con flash con el Adaptador de máximo
posicionamiento cercano SW-11.................................. 103
• Tomas con flash con el Difusor SW-12 y la Pinza con
brazo flexible SW-C1 ....................................................105
• Tomas con flash con el Pie para flash AS-20.................. 107
Tomas con flash con cámaras SLR no compatibles con CLS
• Información general sobre el trabajo con el flash para
primeros planos (por cable) .........................................110
• Procedimientos sobre el trabajo con el flash para
primeros planos (por cable) .........................................112
10
Información de referencia
• Modos de flash disponibles ............................................116
• Objetivos que se pueden utilizar con funciones
limitadas con el SB-R200..............................................120
• Observaciones sobre el funcionamiento continuo del flash (modo de flash para primeros planos
(por cable)) ...................................................................122
• Accesorios opcionales....................................................123
• Consejos para el cuidado del flash................................. 124
• Observaciones sobre las baterías...................................125
• Solución de problemas....................................................126
• Especificaciones .............................................................130
• Índice............................................................................... 132
Preparación
Uso del flash con el R1C1
Uso del flash con el R1
Funciones y uso del SU-800
Funciones y uso del SB-R200
Características del funcionamiento del flash para primeros planos y procedimientos de disparo
Características del funcionamiento del flash Controlador y procedimientos de disparo
Otras funciones
Uso del flash con varios accesorios
Tomas con flash con cámaras SLR no compatibles con CLS
Información de referencia
11
Consejos para el uso del flash
Saque unas fotos de prueba
Saque unas fotos de prueba antes de hacer fotografías en un acontecimiento importante, como una boda.
Lleve a revisar el flash a un centro Nikon con regularidad
Nikon le recomienda que haga revisar el flash por un distribuidor Nikon o un servicio técnico autorizado como mínimo una vez cada dos años.
Utilice el flash correctamente
El rendimiento del flash Nikon es óptimo cuando se utilizan las cámaras y los accesorios Nikon, incluidos los objetivos. Es posible que las cámaras y accesorios de otros fabricantes no satisfagan las especificaciones de Nikon y que las cámaras y accesorios no compatibles dañen los componentes del flash. Nikon no puede garantizar el funcionamiento del flash si se utiliza con productos que no sean Nikon.
12
Cámaras y objetivos recomendados
Cámaras recomendadas
Cámaras compatibles con el Sistema de iluminación creativa (CLS) de Nikon
Con las cámaras compatibles con CLS, utilizando el SU-800 y el SB-R200 de Nikon tenemos a nuestra disposición una amplia variedad de modos de trabajo inalámbricos de flash para primeros planos y con varios flashes.
• Consulte el manual del usuario de la cámara para obtener los detalles sobre las funciones
de la cámara disponibles.
Cámaras compatibles con CLS que se pueden utilizar: D4, serie D3, serie D800, D700, serie D2, serie D300, D200, D90, D80, serie D70, D7000, D5100, D5000, D3200, D3100, D3000, D60, D50, serie D40, F6, etc.
Objetivos recomendados
Objetivos Nikkor Micro Los objetivos Nikkor Micro proporcionan una máxima relación de reproducción de 1:1 o 1:2. Estos objetivos ofrecen un gran rendimiento óptico que se aprovecha al máximo con las cámaras Nikon, permitiendo obtener unas fotografías de calidad a cualquier distancia, desde los primeros planos hasta el infinito.
Nikkor Micro AF 60 mm f/2.8D NIKKOR Micro AF-S 60 mm f/2.8G ED Nikkor Micro AF 105 mm f/2.8D Nikkor Micro AF-S VR 105 mm f/2.8G IF-ED Nikkor Micro AF 200 mm f/4D IF-ED NIKKOR Micro AF-S DX VR 85 mm f/3.5G ED
Nota : El Nikkor Zoom-Micro AF 70-180 mm f/4.5-5.6D ED no puede utilizarse
con el SB-R200 acoplado, ya que el peso de la unidad de flash puede afectar la precisión del enfoque.
t Uso del modo Controlador de las cámaras de la serie Nikon D70
Cuando trabaje en el modo de flash múltiple inalámbrico usando el flash incorporado de la cámara de la serie Nikon D70 como controlador, asegúrese de ajustar el número del canal de las unidades de flash remotas en 3 y de ajustar el grupo de las unidades de flash remotas en el grupo A, de lo contrario los flashes remotos no se dispararán.
u Con cámaras SLR incompatibles con CLS
Utilice el Cable TTL SC-30 (opcional) para conectar el SU-800 y el SB-R200 (p. 109).
v Cámaras digitales de la serie COOLPIX
Al instalar el SU-800, la COOLPIX P7100/P7000/P6000 puede realizar una operación de flash Controlador inalámbrica. Ajuste el grupo de las unidades flash remotas en “A” (no pueden utilizarse otras unidades). Ajuste el modo flash de las unidades flash del grupo A en TTL y las unidades flash maestra y remota de los grupos B y C en “---” (flash cancelado).
• El SU-800 y el SB-R200 no pueden utilizarse con cámaras digitales de la serie COOLPIX
diferentes de COOLPIX P7100/P7000/P6000 (
v
Objetivos que se pueden utilizar con funciones limitadas con el SB-R200
El número máximo de unidades SB-R200 que pueden montarse en la parte delantera del objetivo y las distancias focales que pueden usarse varían en función
p. 126).
z Preparación
13
Cámaras y objetivos recomendados
del objetivo que se utilice. Para obtener más detalles, consulte “2 Objetivos que se pueden utilizar con funciones limitadas con el SB-R200” (p. 120).
v Objetivos que se pueden utilizar con el SB-R200
Objetivos Nikkor AF con anillo que gira durante el funcionamiento del AF.
v Uso de objetivos cuya longitud aumenta y disminuye durante
el enfoque
Puede que los objetivos Nikkor cuya longitud aumenta y disminuye durante el proceso de AF no realicen el autofoco de manera correcta o dañen el mecanismo de autofoco del objetivo o de la cámara como consecuencia del peso del cabezal del flash. Por consiguiente, no se deberá utilizar el autofoco, sino enfocar manualmente.
v Uso del objetivo Nikkor Micro AF 60 mm f/2.8D
• Asegúrese de montar el Anillo adaptador exclusivo UR-5 (opcional) en el objetivo Nikkor
Micro AF 60 mm f/2.8D, y monte luego el SX-1 en el objetivo con el Anillo adaptador SY-1-72.
Objetivo UR-5 SY-1-72 SX-1
u Observaciones sobre el uso del objetivo Nikkor Micro
AF 105 mm f/2.8D
Se puede realizar el autofoco si se monta el Anillo de fijación SX-1 al objetivo Nikkor Micro AF 105 mm f/2.8D mediante el Anillo adaptador SY-1-62.
14
SX-1
SY-1-62
Comprobación de los componentes del kit
Modos del flash disponibles dependiendo de cada kit
El funcionamiento de los flashes disponibles varía según cada kit. Es posible que se necesiten unos accesorios diferentes a los que se incluyen. Consulte la tabla siguiente. Los usuarios del kit del Controlador de flashes para primeros planos Nikon R1C1 debería leer todo el manual. Los usuarios del kit remoto de flashes para primeros planos Nikon R1, Controlador SU-800 y flash inalámbrico SB-R200 deberían leer las secciones correspondientes de cada kit.
Productos
Kit del Controlador de flashes para primeros planos Nikon R1C1
Kit remoto de flashes para primeros planos Nikon R1
Controlador SU-800
Flash remoto SB-R200
*1 El Cable TTL SC-30 opcional es obligatorio (p. 123). Nota: Con las cámaras compatibles con CLS no es necesario el Cable TTL SC-30
(opcional).
Modos de flash disponibles
Primer plano
Controlador
Primer plano
Controlador
Primer plano
Controlador
Primer plano
Controlador Cámaras compatibles con
Cámaras compatibles El flash y el
Cámaras compatibles con CLS Cámaras no compatibles con CLS
Cámaras compatibles con CLS
Cámaras compatibles con CLS con la función Controlador.
Cámaras compatibles con CLS con la función Controlador.
Cámaras compatibles con CLS Cámaras no compatibles con CLS
Cámaras compatibles con CLS
Cámaras compatibles con CLS Cámaras no compatibles con CLS
Cámaras compatibles con CLS con la función Controlador
CLS con la función Controlador.
*1
*1
*1
Controlador no se incluyen en el kit
SU-800, SB-910, SB-900, SB-800, SB-700
SB-R200
SB-R200, SB-900, SB-800, SB-700, SB-600
SU-800
SU-800, SB-910, SB-900, SB-800, SB-700
SB-910,
z Preparación
15
Comprobación de los componentes del kit
El contenido puede variar según el kit.
Compruebe que todos los elementos indicados más abajo se incluyen. Si falta algún elemento, informe inmediatamente al establecimiento donde adquirió el kit o al vendedor.
• La escala de las ilustraciones siguientes puede ser diferente.
Kit del Controlador de flashes
para primeros planos Nikon R1C1
WIRELESS SPEEDLIGHT COMMANDER SU-800
Controlador de flash inalámbrico SU-800
1
3 4
ON/OFF
SPEED
WIRELESS RE
LIGHT SB-R200
MOTE
Flash remoto inalámbrico SB-R200 (x2)
AS-20
Estuche SS-SU800 para SU-800
2
A
B
C
Estuche blando SS-R200 para SB-R200 (x2)
Pinza con brazo flexible SW-C1
Pie para flash AS-20 (x2)
Panel IR para flash integrado SG-3IR
Controlador SU-800
Kit remoto de flashes para primeros planos Nikon R1
Anillo de fijación SX-1
Estuche SS-SX1 para SX-1
SW-11
Adaptador de máximo posicionamiento cercano SW-11 para SB-R200 (x2)
SW-12
Difusor SW-12
Conjunto de anillos adaptadores (5 anillos) (x1)
Conjunto de filtros de color SJ-R200 (para el paquete SB-R200) (4 filtros de 4 modelos) (x2)
Soporte para filtros de color SZ-1 (x2)
SS-MS1
para el kit del flash para primeros planos SS-MS1
Estuche
16
Controlador de flash
WIRELESS SPEEDLIGHT
inalámbrico
COMMANDER SU-800
SU-800
Estuche blando SS-SU800 para SU-800
Kit del
Controlador
de flashes
para primeros
planos Nikon
R1C1
Kit remoto de flashes
para
primeros
planos
Nikon R1
Controlador
SU-800
Flash
remoto
SB-R200
Controlador de flash inalámbrico SU-800 1 1 — Flash remoto inalámbrico SB-R200 2 2 1 Anillo de fijación SX-1 1 1 — Conjunto de anillos adaptadores 1 juego
(5 anillos)
Adaptador de máximo posicionamiento
1 juego
(5 anillos)
——
22——
cercano SW-11 para SB-R200 Soporte para filtros de color SZ-1 2 2 1 Conjunto de filtros de color SJ-R200
(para pack SB-R200)
2 conjuntos
(4 modelos,
4 filtros)
2 conjuntos (4 modelos,
4 filtros)
4 modelos,
4 filtros
Pie para flash AS-20 2 2 1 Panel IR para flash integrado SG-3IR 1 1 — Pinza con brazo flexible SW-C1 1 1 — Difusor SW-12 1 1 — Estuche para el kit del flash para primeros
planos SS-MS1
11——
Estuche blando SS-SU800 para SU-800 1 1 — Estuche blando SS-R200 para SB-R200 2 2 1 Estuche blando SS-SX1 para SX-1 1 1
z Preparación
Flash remoto SB-R200
1
2
3 4
A
B
SB-R200
SPEEDLIGHT WIRELESS REMOTE
C
Flash remoto inalámbrico SB-R200
ON/OFF
Estuche blando SS-R200 para SB-R200
AS-20
Pie para flash AS-20
Conjunto de filtros de color SJ-R200 (para pack SB-R200)(4 filtros en 4 modelos) (x1)
Soporte para filtros de color SZ-1
17
Partes del flash, sus funciones y accesorios
Controlador de flash inalámbrico SU-800
13
11
12
READY
ON/OFF
B
A
SEL
LOCK
WIRELESS SPEEDLIGHT COMMANDER SU-800
MODE
NO AF-ILL
1
2
10
WIRELESS SPEEDLIGHT
COMMANDER SU-800
3
9 8
4
1 Pantalla LCD (p. 20) 2 Botones de control 3 Indicador de flash listo
Se ilumina cuando el flash está completamente cargado y listo para dispararse.
4 Palanca de bloqueo de la zapata
(p. 29) 5 Tapa del terminal 6 Terminal del cable TTL
Conecta el SU-800 con el SB-R200 cuando se
utiliza con cámaras no compatibles con CLS.
(p. 110)
18
7
56
7 Zapata (p. 29) 8 Contactos de la zapata activa 9 Pasador de montaje
10 Tapa del compartimento de la
batería (p. 28) 11 Luz de ayuda AF del flash 12 Ventana de transmisión del
controlador 13 Selector Controlador/primer plano
Cambia entre los modos primer plano y
Controlador (p. 58)
20 19
18
MODE
NO AF-ILL
READY
A
B
SEL
17
Botones de control del SU-800
14 Botón [ON/OFF] (Encendido/
Apagado)
Púlselo para conectar o desconectar la corriente. Para evitar destellos accidentales o un fallo en el funcionamiento cuando se lleva el SU-800 en la bolsa de fotografía, apague el flash.
15 Botón [SEL](FUNC.)
Púlselo para seleccionar los elementos que
desee ajustar. El elemento seleccionado parpadeará y se podrá modificar mediante los botones [W] y [X].
Manténgalo pulsado durante 2 segundos
para mostrar otro ajuste.
16 Botón Luz guía
Púlselo para encender o apagar la Luz guía
(luz de ayuda al enfoque). (p. 89)
Púlselo durante 1 segundo para activar o
anular la Luz guía. (p. 90)
Pulse simultáneamente los botones [ON/OFF] (Encendido/ Apagado) y [MODE] (Modo) (reinicialización de dos botones) para
ON/OFF
A
MODE
READY
B
SEL
LOCK
restaurar todos los ajustes (seleccionados mediante los interruptores de selección Controlador/primer plano) a sus valores predeterminados. La pantalla LCD parpadeará 3 veces.
NO AF-ILL
ON/OFF
14 15
LOCK
16
17 Botón Test (Prueba)
Púlselo para lanzar un destello de prueba. (p. 88)
18 [Botón [W] (izquierda)
[Botón [X] (derecha)
Púlselo para modificar los valores de los elementos o ajustes que parpadeen.
19 Botón [MODE] (Modo)
Púlselo para ajustar el modo del flash.
20 Botón de selección [A B]
En el modo primer plano, púlselo para ajustar que las unidades de flash de los grupos A y B destellen o no.
z Preparación
Uso del SU-800 con poca luz
Pulse cualquier botón del SU-800 para encender el iluminador (cuando está encendido el SU-800), que permanecerá encendido durante 16 segundos.
• La luz del botón de control del SU-800 también se enciende al encender la luz de la pantalla LCD de la cámara.
• La luz del botón de control se apaga cuando se abre el obturador.
19
Partes del flash, sus funciones y accesorios
Iconos y pantalla LCD del SU-800
Los iconos de la pantalla LCD del SU-800 muestran el estado de los ajustes de las operaciones. Estos iconos varían dependiendo de los ajustes y de la combinación de cámara y unidades de flash que se estén utilizando.
• Las ilustraciones siguientes sólo tienen valor como referencia y pueden ser diferentes de la pantalla real.
Iconos del funcionamiento del flash para primeros planos
Pantalla del modo TTL Pantalla del modo M (manual)
1 Flash inalámbrico
Se envía una señal de control desde el SU-800 a las unidades de flash remotas, como el SB-R200.
2 Modo primer plano
La función primer plano está “activada”.
3 Predestellos de control
Antes del destello principal, el flash emite una serie de predestellos imperceptibles para reunir los datos necesarios para lanzar el destello definitivo.
4 Modo TTL
Al medir la luz del flash que se refleja desde detrás del sujeto, la cámara controla automáticamente el nivel de intensidad del flash para conseguir la exposición correcta.
5 Sincronización automática de alta
velocidad FP
La Sincronización automática de alta velocidad FP está disponible cuando el SU-800 está conectado a una cámara compatible con esta función. (p. 96).
6 Nivel bajo de carga de la batería
Sustituya la batería.
7 Intensidad del destello de los flashes
(Grupo A)
Indica visualmente la intensidad del destello de los flashes del Grupo A en el modo TTL.
20
8 Intensidad del destello de los flashes
(Grupo B)
Indica visualmente la intensidad del destello de los flashes del Grupo B en el modo TTL.
9
Relación de la intensidad del destello de los flashes (Grupos A : B)
Indica la relación de la intensidad del destello de los flashes entre los Grupos A y B en el modo TTL.
0 Canal
Representa el número del canal de comunicaciones mediante el que el SU-800 y el SB-R200 intercambian datos.
! Compensación de la intensidad del
destello de los flashes (Grupos A, B)
Representa la compensación del nivel del destello de los flashes entre los grupos A y B en el modo TTL.
@ Cámara compatible con CLS
El SU-800 se conecta a las cámaras compatibles con CLS.
# Flash manual
El flash se dispara siempre con la intensidad especificada en combinación con la abertura y el nivel de intensidad de la luz (número guía).
Intensidad del destello del flash manual
$
Representa la intensidad de destello de cada grupo en el modo de flash Manual.
Iconos mientras se trabaja con el flash Controlador
4 Canal
Representa el número del canal de comunicaciones por el que intercambian datos el Controlador y el flash.
5 Cámara compatible con CLS
El SU-800 se conecta a las cámaras compatibles con CLS.
6 Luz de ayuda de AF activada
La luz de ayuda de AF se enciende. Aparece NO AF-ILL cuando se cancela
1 Flash inalámbrico
Se envía una señal de control desde el SU-800 a las unidades de flash remotas, como el SB-R200.
2 Modo Controlador
La función Controlador está activada.
3 Nivel bajo de carga de la batería
Sustituya la batería.
la luz de ayuda de AF (p. 91).
7 Grupo
Representa los nombres de los grupos y el modo del flash de cada grupo.
8 Valor de la compensación de la
intensidad del destello del flash
Valor de la compensación de la intensidad del destello del flash.
Intensidad del destello del flash manual
9
Representa la intensidad de destello de cada grupo en el modo de flash Manual.
Iconos del funcionamiento del flash para primeros planos (por cable)
Pantalla del modo TTL BL Pantalla del modo M (manual)
1 Modo primer plano
La función primer plano está activada.
2 Predestellos de control
Antes de que se dispare el flash, se emite una serie de predestellos imperceptibles.
3 Modo TTL
Al medir la luz del flash que se refleja desde detrás del sujeto, la cámara controla automáticamente el nivel de intensidad del flash para conseguir la exposición correcta.
4 Flash de relleno equilibrado
La intensidad del destello del flash se controla automáticamente para obtener una exposición equilibrada entre el sujeto principal y el fondo.
5 Nivel bajo de carga de la batería
Sustituya la batería.
6 Disparo de los flashes (Grupo A)
Los flashes del Grupo A disparan en el modo TTL.
7 Disparo de los flashes (Grupo B)
Los flashes del Grupo B disparan en el modo TTL.
z Preparación
21
Partes del flash, sus funciones y accesorios
8 Por cable
El SU-800 está conectado al SB-R200 por cable cuando se monta en una cámara no compatible con CLS. Este indicador parpadea si el SB-R200 no está conectado correctamente.
9 Valor de la compensación de la
intensidad del destello de los flashes (Grupos A, B)
Indica la compensación del nivel del destello de los flashes entre los grupos A y B en el modo TTL.
0 Modo Manual
El flash se dispara siempre con la intensidad especificada en combinación con la abertura y el nivel de intensidad de la luz (número guía).
Pantallas parpadeantes
Indican que estos elementos se pueden ajustar o modificar. Se detiene después de parpadear seis veces, a no ser que se realice un ajuste.
• Los iconos parpadeantes también indican advertencias y errores.
• Cuando se pulsa simultáneamente los botones [ON/OFF] (Encendido/Apagado) + [MODE] (Modo) (reinicialización de dos botones) durante 2 segundos, la pantalla parpadea tres veces (p. 19).
t Uso del SU-800 con poca luz
Pulse cualquier botón del SU-800 para encender el iluminador (cuando está encendido el SU-800), que permanecerá encendido durante 16 segundos.
• La luz del botón de control del SU-800 también se enciende al encender la luz de la pantalla LCD de la cámara.
• La luz del botón de control se apaga cuando se abre el obturador.
t Características de la pantalla LCD
• Debido a las características de los LCD, resulta difícil leer el contenido de la pantalla LCD cuando se mira desde arriba. Sin embargo, la pantalla se puede ver con claridad desde cualquier ángulo inferior.
• La pantalla LCD se oscurece con las altas temperaturas (aprox. 60 °C/140 °F), pero vuelve a su estado normal a temperaturas normales (20 °C/68 °F).
• El tiempo de respuesta del LCD es menor con bajas temperaturas (aprox. 5 °C/41 °F e inferiores), pero vuelve a su estado normal a temperaturas normales (20 °C/68 °F).
22
Flash remoto inalámbrico SB-R200
LOCK
9
10
1
2
3
4
A
B
8
7
ON/OFF
SB-R200
SPEEDLIGHT
C
WIRELESS REMOTE
5
1 Dial de selección [CHANNEL]
(Canal)
Ajusta el canal de comunicaciones por el que intercambian los datos el Controlador y el SB-R200 (p. 35).
2 Dial de selección [GROUP] (Grupo)
Ajusta el grupo del SB-R200 (p. 36).
3 Luz guía (luz de ayuda al enfoque) 4 Cabezal del flash 5 Botón de liberación
Manténgalo pulsado y mueva lentamente el SB-R200 hasta que alcance la posición que desee, a continuación, suelte el botón para fijarlo (p. 32).
6 Zapata (p. 31) 7 Botón Luz guía
Enciende o apaga la Luz guía (p. 90).
8 Botón [ON/OFF] (Encendido/
Apagado)
Púlselo para conectar o desconectar la corriente. Para evitar destellos accidentales o un fallo en el funcionamiento cuando se lleva el SB-R200 en la bolsa de fotografía, apague el flash.
11
1
2
3 4
5
LOCK
6
9 Terminal del cable TTL
Conecta el SU-800 al SB-R200 mediante un cable cuando se utiliza con cámaras no compatibles con CLS (p. 110).
10 Tapa del terminal
Cierre la tapa cuando no utilice el cable TTL.
11 Indicador de flash listo
El indicador se enciende de color verde cuando se activa la corriente. Se vuelve rojo cuando el SB-R200 está completamente cargado y listo para dispararse. El indicador verde parpadea cuando la carga de la batería es baja.
12 Tapa del compartimento de la
batería (p. 30)
13 Ventana del sensor de luz del flash
remoto inalámbrico
14 Interruptor de bloqueo
Fija el SB-R200 al Anillo de fijación (p. 31).
z Preparación
12
13
14
23
Partes del flash, sus funciones y accesorios
Anillo de fijación SX-1
El SX-1 se utiliza para fijar el SB-R200 cuando se acopla al Anillo adaptador de la parte delantera del objetivo. El SB-R200 se puede desmontar en cualquier posición del Anillo de fijación. El SB-R200 puede girar libremente alrededor del anillo. En el Anillo de fijación hay una muesca cada 15°.
Guía de montaje
Botón de montaje
Anillos adaptadores (SY-1-52, SY-1-62, SY-1-67, SY-1-72, SY-1-77)
Estos anillos se pueden acoplar a la parte delantera del objetivo para montar el Anillo de fijación SX-1. Se proporcionan cinco anillos adaptadores, con diámetros de ø52 mm, ø62 mm, ø67 mm ø72 mm y ø77 mm.
Adaptador de máximo
posicionamiento cercano SW-11
El SW-11 puede montarse en el SB-R200 y utilizarse para curvar la luz del flash hacia el eje óptico para crear efectos de la iluminación cuando se toman primeros planos (p. 103).
SW-11
Conjunto de filtros de color
SJ-R200 (para pack SB-R200)
El conjunto cuenta con 4 filtros: el FL-G1 para luz fluorescente, el TN-A1 para luz incandescente/tungsteno, Azul y Rojo (p. 100).
Pie para flash AS-20
El AS-20 se puede utilizar para colocar el SB-R200 en cualquier lugar y sujetarlo. El Anillo de fijación SX-1 se puede montar sobre un trípode (p. 107).
Zapata del flash
AS-20
Rosca para el trípode
Panel IR para flash integrado SG-3IR
El SG-3IR puede montarse en la zapata de la cámara cuando el flash incorporado de la cámara digital Nikon (por ejemplo, la serie D70) se utiliza como Controlador (p. 50).
Pinza con brazo flexible SW-C1
El SW-C1 puede utilizarse para sujetar un Difusor. También se puede montar en la guía de montaje del Anillo de fijación SX-1 (p. 105).
Soporte para filtros de color SZ-1
La SZ-1 se utiliza para montar un filtro de gel de color (SJ-R200 o SJ-2 opcional) para el cabezal del flash del SB-R200. (p. 102)
24
Retén
Guía de montaje
Difusor SW-12
El SW-12 es una lámina blanca que se puede utilizar para difuminar la luz del flash (p. 105).
SW-12
Estuche blando SS-SU800 para
SU-800
Estuche blando SS-R200 para
SB-R200
Estuche blando SS-SX1 para
SX-1
SJ-R200
Estuche para el kit del flash para primeros planos SS-MS1
SS-MS1
El SC-30 es opcional.
W-12 S
Cuidado del estuche del kit del flash para
200 R B­S MOTE T GH
EEDLI P S WIRELESS RE
primeros planos SS-MS1
• No limpie el estuche con un trapo húmedo. No utilice nunca disolventes orgánicos o agentes blanqueadores como el disolvente o el benceno.
• Si se mojara, límpielo con un trapo seco y suave y déjelo que se seque por completo en la sombra.
• Tenga cuidado de no dejar el estuche durante mucho tiempo en los lugares en los que pudiera haber mucha humedad o que reciban directamente la luz del sol, de lo contrario, podría perder la flexibilidad, cuartearse o perder el color.
SB-R200
z Preparación
AS-20
SZ-1
DER SU-800
PEEDLIGHT COMMAN S
SS
WIRELE
S W
-11
AS-20
25
Trabajo con varios flashes inalámbricos en el Sistema de iluminación creativa (CLS) de Nikon
Cuando el SU-800 se utiliza con una cámara Nikon compatible con CLS, los flashes remotos pueden dividirse hasta en un máximo de 3 grupos y se puede ajustar por separado la intensidad del destello del flash de cada grupo de flashes Maestros/Controladores y remotos, siempre que se utilicen varios flashes inalámbricos (Iluminación inalámbrica avanzada).
u Flash maestro y flashes remotos
En este manual del usuario, el Controlador SU-800 y el flash montados en la cámara, el flash incorporado o el que está conectado directamente a la misma mediante un Cable TTL se denomina flash Maestro/Controlador. El resto de los flashes se denominan flashes remotos.
Detalles sobre la Iluminación inalámbrica avanzada
Grupo B
(flashes remotos)
Grupo A
(flashes remotos)
Flash maestro/Controlador
• Los flashes remotos pueden dividirse hasta en tres grupos (A, B y C).
• Cada grupo puede estar formado por uno o varios flashes.
• El modo del flash y los valores de compensación de la intensidad del destello del flash se pueden ajustar independientemente en el flash Maestro/Controlador y en los otros tres grupos de flashes remotos.
• Seleccione uno de los cuatro canales disponibles por el que el flash Maestro/Controlador y los otros tres grupos de flashes intercambiarán los datos.
• Si otro fotógrafo utiliza cerca la misma Iluminación inalámbrica avanzada, es posible que sus flashes remotos se disparen accidentalmente cuando lo haga el flash maestro del otro fotógrafo. Si esto sucediera, seleccione un canal diferente.
Grupo C
(flashes remotos)
26
Trabajo con el flash
cuando se usa el kit del Controlador de flashes para primeros planos Nikon R1C1
(Con cámaras Nikon compatibles con CLS)
En esta sección se describen los procedimientos necesarios para trabajar con el flash inalámbrico para primeros planos y el flash Controlador y con una cámara compatible con CLS cuando se usa el kit del Controlador de flashes para primeros planos Nikon R1C1.
• Para conocer más detalles sobre el funcionamiento del flash para primeros planos, consulte la página 65.
• Para conocer más detalles sobre cómo trabajar con el flash Controlador, consulte la página 79.
Procedimientos sobre el funcionamiento del flash para primeros planos
1 Instalación de las baterías en el SU-800.
2 Montaje del SU-800 en la cámara.
3 Instalación de las baterías en el SB-R200.
4 Montaje del SB-R200 en la parte delantera del objetivo.
5 Encendido de la cámara, del SU-800 y del SB-R200.
6 Ajuste del modo del flash en el SU-800.
7 Ajuste del número de canal en el SU-800 y el SB-R200.
8 Configuración de un grupo en el SB-R200.
9 Componer la fotografía y disparar con el flash.
Procedimientos de trabajo con el flash Controlador
1 Configuración de la función Controlador en el SU-800.
2 Configuración del SB-R200.
3 Encendido de la cámara, del SU-800 y del SB-R200.
4 Ajuste del modo del flash en el SU-800.
5 Ajuste del canal y del grupo.
6 Componer la fotografía y disparar con el flash.
27
Procedimientos sobre el funcionamiento del flash para primeros planos
Instalación de las baterías en el SU-800.
1
Abra la tapa del compartimento de
1
la batería desplazándola en el sentido de la flecha.
Instale la batería y, a continuación,
2
cierre la tapa del compartimento volviendo a desplazarla para colocarla en su lugar.
Utilice dos pilas de litio CR123A (3 V).
28
Compartimento de la batería
Confirmación del ajuste del modo primer plano
Asegúrese de que el selector Controlador/ primer plano del compartimento de la batería se encuentra en la posición “primer plano”.
Sustitución de la batería
El indicador de batería baja parpadea cuando el indicador de flash listo del SU-800 no se enciende a los 30 segundos de encender o disparar el flash.
• Sustituya la batería.
Montaje del SU-800 en la cámara.
ON/OFF
READY
LOCK
SEL
LOCK
READY
LOCK
2
Compruebe que el SU-800 y el
1
cuerpo de la cámara estén apagados.
Gire la palanca de bloqueo de la
2
zapata hacia la izquierda, deslice la zapata del SU-800 en la zapata de accesorios de la cámara y gire la palanca de bloqueo hacia la derecha.
v Palanca de bloqueo de la zapata
Para bloquear el flash en su sitio, gire la palanca de bloqueo 90° en el sentido de las agujas del reloj hasta que se detenga. Para desbloquearlo, gire la palanca en el sentido contrario al de las agujas del reloj hasta que se detenga.
z Uso del flash con el R1C1
Proteger Desproteger
29
Procedimientos sobre el funcionamiento del flash para primeros planos
ON/OFF
ON/OFF
ON/OFF
WIRELESS
SPEEDLIGHT
Instalación de las baterías en el SB-R200.
3
Abra la tapa del compartimento de
1
la batería desplazándola en el sentido de la flecha.
Instale la batería y, a continuación,
2
cierre la tapa del compartimento volviendo a desplazarla para colocarla de nuevo en su lugar.
Utilice dos pilas de litio CR123A (3 V).
Sustitución de la batería
Cuando la carga de la batería del SB-R200 es baja, el indicador verde de flash listo parpadea después de encender o disparar el flash.
• Sustituya la batería.
30
Montaje del SB-R200 en la parte delantera del
LOCKLOCK
4
objetivo.
Monte uno de los Anillos
1
adaptadores en la parte delantera del objetivo.
Se proporcionan cinco tipos de Anillos adaptadores con diámetros diferentes (ø52 mm, ø62 mm, ø67 mm, ø72 mm y ø77 mm).
• Gire el Anillo adaptador para asegurarlo hasta que se detenga.
• Estos anillos no se pueden utilizar con otros filtros de objetivos.
• En la ilustración se muestra el Nikkor Micro AF 105 mm f/2.8D.
Pulse los botones de montaje que
2
se encuentran a ambos lados del Anillo de fijación SX-1 para montarlo en el Anillo adaptador y, a continuación, suéltelos.
• Compruebe que el logotipo Nikon (p. 24) del SX-1 está en la parte inferior, mirando hacia abajo.
• Utilice los dedos de ambas manos para presionar los dos botones de montaje de ambos lados para que el SX-1 quede firmemente montado.
• Compruebe que la SX-1 no queda montado en ángulo. De ser así, quítelo y vuelva a montarlo.
z Uso del flash con el R1C1
Deslice la zapata del SB-R200 en la
3
guía de montaje del SX-1 y, a continuación, deslice el pestillo de bloqueo.
La zapata no se puede introducir del revés.
• Deslice el pestillo de bloqueo hasta que se pare y compruebe que la parte roja ya no se ve.
31
Procedimientos sobre el funcionamiento del flash para primeros planos
LOCKLOCK
Mueva lentamente el SB-R200
4
manteniendo pulsado el botón de liberación de la zapata del SB-R200. Retire los dedos cuando llegue a la posición que desee para asegurarlo.
En el Anillo de fijación hay una muesca cada 15°.
Ajuste el cabezal del flash del
5
SB-R200.
El cabezal del flash del SB-R200 se inclina 60° hacia el eje óptico y 45° en el sentido contrario. El cabezal del flash puede ajustarse con las muescas que se encuentran cada 15°.
u Uso del SB-R200 sin montarlo en el objetivo
Utilice el Pie para flash AS-20 para colocar el SB-R200 en cualquier lugar (p. 107).
32
Encendido de la cámara, del SU-800 y del
ON/OFF
READY
LOCK
SEL
A
B
ON/OFF
WIRELESS R
SPEEDLIGHT S
5
SB-R200.
Pulse los botones [ON/OFF]
1
(Encendido/Apagado) para encender la cámara, el SU-800 y el SB-R200.
Compruebe que se enciende el indicador de flash listo del SU-800. El indicador de flash listo del SB-R200 se ilumina de color verde cuando se enciende y cambia al color rojo cuando el SB-R200 está totalmente cargado.
Compruebe los indicadores de la
2
pantalla LCD del SU-800.
Asegúrese de que los indicadores de flash inalámbrico, modo primer plano y cámara compatible con CLS aparecen todos en la pantalla LCD (p. 20).
z Uso del flash con el R1C1
33
Procedimientos sobre el funcionamiento del flash para primeros planos
READY
MODE
NO AF-ILL
SE
A
ON/OFF
A
B
Ajuste del modo del flash en el SU-800.
6
Pulse el botón [MODE] (Modo) del
1
SU-800 para ajustar el modo del flash en TTL.
Se recomienda utilizar el modo TTL para un uso normal del flash.
Confirme los ajustes del flash del
2
SB-R200.
Compruebe que se muestran los Grupos A y B.
• Si no apareciera el indicador del Grupo A o del Grupo B, los flashes remotos de este grupo no se dispararán. Pulse el botón de selección [A B] para seleccionar los indicadores del Grupo A y B.
34
Ajuste del número de canal en el SU-800 y el
CHANNEL
2
34
1
7
SB-R200.
Ajuste un número de canal en el
1
SU-800.
Pulse el botón [SEL](FUNC.) para mostrar el número de canal (parpadeando). Pulse el botón [W] o [X] para cambiar el número de canal. Pulse de nuevo el botón [SEL](FUNC.) para que el número de canal deje de parpadear. El último número de canal que parpadee será el que se ajuste automáticamente.
• Seleccione uno de los cuatro canales disponibles.
• El número de canal parpadea mientras se ajusta y se para después de parpadear seis veces, a no ser que se realice un ajuste. El último número de canal que parpadee será el que se ajuste automáticamente.
Ajuste un número de canal en el
2
SB-R200.
Gire el dial de selección [CHANNEL] (Canal) del SB-R200 para ajustar el mismo número de canal que en el SU-800.
z Uso del flash con el R1C1
35
Procedimientos sobre el funcionamiento del flash para primeros planos
CHANNEL
GROUP
A
B
C
Configuración de un grupo en el SB-R200.
8
Ajuste un grupo en cada SB-R200.
1
Gire el dial de selección [GROUP] (Grupo) de cada flash para ajustar el grupo en A o B. Cuando esté ajustado, el SB-R200 funcionará según los controles de cada grupo que se hayan ajustado en el SU-800.
36
Componer la fotografía y disparar con el flash.
ON
READY
LOCK
E
SEL
A
B
O
ON/OFF
WIRELE
SS R
SPEEDLIGHT
S
9
Componga la fotografía y dispare.
1
Confirme que los indicadores rojos de flash listo del SU-800 y del SB-R200 están encendidos y dispare.
• Para conocer más detalles sobre los destellos de prueba, consulte la página 88.
v Si el indicador rojo de flash listo parpadea nada más tomar la
fotografía
En el modo TTL, cuando el flash SB-R200 se ha disparado a su intensidad máxima y ha podido haber una subexposición, el indicador rojo de flash listo del SB-R200 parpadeará durante 3 segundos. (Los indicadores de flash listo que se encuentran en el SU-800 y en el visor de la cámara no parpadean.) Para compensar, utilice una sensibilidad lSO más alta o una abertura mayor y vuelva a tomar la fotografía.
z Uso del flash con el R1C1
37
Procedimientos de trabajo con el flash Controlador
Configuración de la función Controlador en el
1
SU-800.
La función Controlador permite que el SU-800 actúe como unidad Controladora para activar los flashes remotos sin que destelle.
Instale la batería en el SU-800 de la misma manera en que se
1
hizo en Nº 1 de “Procedimientos sobre el funcionamiento del flash para primeros planos.” (p. 28).
Compartimento de la batería
Pantalla cuando se trabaja con
el flash Controlador
Monte el SU-800 en la cámara de la misma forma que se hizo en
3
Nº 2 de “Procedimientos sobre el funcionamiento del flash para primeros planos.” (p. 29)
Coloque el selector Controlador/
2
primer plano del SU-800 en la función Controlador.
Utilice el selector Controlador/primer plano para pasar de la función primer plano a la función Controlador o viceversa.
38
Configuración del SB-R200.
AS-20
LOCKLOCK
2
Instale la batería en el SB-R200 de la misma manera en que se
1
hizo en Nº 3 de “Procedimientos sobre el funcionamiento del flash para primeros planos.” (p. 30).
Deslice la zapata del SB-R200 en la
2
zapata del flash del AS-20 y, a continuación, deslice el pestillo de bloqueo.
La zapata no se puede introducir del revés.
• Deslice el pestillo de bloqueo hasta que se pare y compruebe que la parte roja ya no se ve.
Configure el SB-R200.
3
3 m (9,8 pies)
Grupo C
Unidad
controladora
Grupo B
4 m (13,1 pies)
• Asegúrese de colocar cerca todas las unidades SB-R200 del mismo grupo.
• La distancia de configuración de las unidades SB-R200 varía en función del Controlador (cámara, flash, etc.). Para conocer los detalles, consulte el manual del usuario del flash o de la cámara.
• Para conocer las observaciones sobre la configuración del SB-R200, consulte “Colocación de los SB-R200” en la página 108.
30˚
30˚
Grupo A
3 m (9,8 pies)
Con el SU-800
Normalmente, la distancia de disparo efectiva entre la unidad Maestra/ Controladora y el SB-R200 es, aproximadamente, de 4 m (13,1 pies) o inferior en la posición delantera y aproximadamente 3 m (9,8 pies) por los laterales. Estas distancias varían ligeramente dependiendo de las condiciones y/o de la luz ambiental.
z Uso del flash con el R1C1
39
Procedimientos de trabajo con el flash Controlador
Ajuste el cabezal del flash del
4
SB-R200.
El cabezal del flash del SB-R200 gira hacia abajo hasta 60° y hacia arriba hasta 45°. El cabezal del flash puede ajustarse con las muescas que se encuentran cada 15°.
u Montaje del SB-R200 en la parte delantera del objetivo
El SB-R200 se puede montar en la parte delantera del objetivo mediante el Anillo de fijación SX-1 (p. 31).
40
Encendido de la cámara, del SU-800 y del
ON/OFF
READY
LOCK
SEL
A
B
ON/OFF
WIRELESS R
SPEEDLIGHT S
3
SB-R200.
Pulse los botones [ON/OFF]
1
(Encendido/Apagado) para encender la cámara, el SU-800 y el SB-R200.
Compruebe que los indicadores rojos de flash listo del SU-800 y del SB-R200 están encendidos.
z Uso del flash con el R1C1
41
Procedimientos de trabajo con el flash Controlador
ON/OFF
READY
LOCK
MODE
NO AF-ILL
SEL
A
B
Ajuste el modo del flash de los flashes remotos
4
en el SU-800.
Pulse el botón [SEL](FUNC.) para
1
mostrar el modo de flash de cada grupo (parpadeando) y, a continuación, pulse el botón [MODE] (Modo) para ajustar el modo del flash en TTL.
Se recomienda utilizar el modo TTL para un uso normal del flash.
42
Ajuste del número de canal y de un grupo en el
5
SU-800 y el SB-R200.
Ajuste un número de canal y un grupo en el SU-800 y el
1
SB-R200 como se hizo en Nº 7 y 8 en “Procedimientos sobre el funcionamiento del flash para primeros planos.” (pp. 35, 36)
z Uso del flash con el R1C1
43
Procedimientos de trabajo con el flash Controlador
ON
READY
LOCK
SEL
A
B
O
ON/OFF
WIRELE
SS R
SPEEDLIGHT
S
Componer la fotografía y disparar con el flash.
6
Componga la fotografía y dispare.
1
Asegúrese de que los indicadores rojos de flash listo del SU-800 y del SB-R200 están encendidos y dispare.
• Para conocer más detalles sobre los destellos de prueba, consulte la página 88.
v Si el indicador rojo de flash listo parpadea nada más tomar la
fotografía
En el modo TTL, cuando el flash SB-R200 se ha disparado a su intensidad máxima y ha podido haber una subexposición, el indicador rojo de flash listo del SB-R200 parpadeará durante 3 segundos. (Los indicadores de flash listo que se encuentran en el SU-800 y en el visor de la cámara no parpadean.) Para compensar, acérquese al sujeto, utilice una sensibilidad lSO más alta o un diafragma mayor y vuelva a tomar la fotografía.
44
Trabajo con el flash
cuando se usa el kit remoto de flashes para primeros planos Nikon R1
(Con cámaras Nikon compatibles con CLS)
En esta sección se describen los procedimientos necesarios para trabajar con el flash inalámbrico para primeros planos con las cámaras compatibles con CLS que cuenten con la función Controlador y el kit remoto de flashes para primeros planos Nikon R1.
• Para conocer más detalles sobre el funcionamiento del flash para primeros planos, consulte la página 65.
1 Instalación de las baterías en el SB-R200.
2 Montaje del SB-R200 en la parte delantera del objetivo.
3 Encendido de la cámara y del SB-R200.
4 Configuración de la función Controlador en la cámara.
5 Configuración un número de canal y un grupo en el SB-R200.
6 Componer la fotografía y disparar con el flash.
45
Uso del flash con el R1
ON/OFF
ON/OFF
ON/OFF
WIRELESS
SPEEDLIGHT
Instalación de las baterías en el SB-R200.
1
Abra la tapa del compartimento de
1
la batería desplazándola en el sentido de la flecha.
Instale la batería y, a continuación,
2
cierre la tapa del compartimento volviendo a desplazarla para colocarla de nuevo en su lugar.
Utilice dos pilas de litio CR123A (3 V).
Sustitución de la batería
Cuando la carga de la batería es baja, el indicador verde de flash listo del SB-R200 parpadea cuando se enciende encender el flash o después de dispararlo.
• Sustituya la batería.
46
Montaje del SB-R200 en la parte delantera del
LOCKLOCK
2
objetivo.
Monte uno de los Anillos
1
adaptadores en la parte delantera del objetivo.
Se proporcionan cinco tipos de Anillos adaptadores con diámetros diferentes (ø52 mm, ø62 mm, ø67 mm, ø72 mm y ø77 mm).
• Gire el Anillo adaptador para asegurarlo hasta que se detenga.
• Estos anillos no se pueden utilizar con otros filtros de objetivos.
• En la ilustración se muestra el Nikkor Micro AF 105 mm f/2.8D.
Pulse los botones de montaje que
2
se encuentran a ambos lados del Anillo de fijación SX-1 para montarlo en el Anillo adaptador y, a continuación, suéltelos.
• Compruebe que el logotipo Nikon (p. 24) del SX-1 está en la parte inferior, mirando hacia abajo.
• Utilice los dedos de ambas manos para presionar los dos botones de montaje de ambos lados para que el SX-1 quede firmemente montado.
• Compruebe que la SX-1 no queda montado en ángulo. De ser así, quítelo y vuelva a montarlo.
z Uso del flash con el R1
Deslice la zapata del SB-R200 en la
3
guía de montaje del SX-1 tal como se muestra y, a continuación, deslice el pestillo de bloqueo.
La zapata no se puede introducir del revés.
• Deslice el pestillo de bloqueo hasta que se pare y compruebe que la parte roja ya no se ve.
47
Uso del flash con el R1
LOCKLOCK
Mueva lentamente el SB-R200
4
manteniendo pulsados los botones de liberación de la zapata del SB-R200 hasta que se coloque en la posición que desee. Suelte el botón de liberación para que quede fijo.
En el Anillo de fijación hay una muesca cada 15°.
Ajuste el cabezal del flash del
5
SB-R200.
El cabezal del flash del SB-R200 se inclina 60° hacia el eje óptico y 45° en el sentido contrario. El cabezal del flash puede ajustarse con las muescas que se encuentran cada 15°.
u Uso del SB-R200 sin montarlo en el objetivo
Utilice el Pie para flash AS-20 para colocar el SB-R200 en cualquier lugar (p. 107).
48
Encendido de la cámara y del SB-R200.
ON/OFF
WIRELESS R
SPEEDLIGHT S
3
Pulse los botones [ON/OFF]
1
(Encendido/Apagado) para encender la cámara y el SB-R200.
Compruebe que los indicadores rojos de flash listo de la cámara y del SB-R200 están encendidos.
z Uso del flash con el R1
49
Uso del flash con el R1
Configuración de la función Controlador en
4
la cámara.
Ajuste la función Controlador en la cámara y el modo del flash
1
en el SB-R200.
• Cerciórese de que ha leído el manual del usuario de la cámara que está utilizando.
u Notas sobre la utilización del flash incorporado de la cámara en
el modo Controlador
Cámara Modo de flash disponible
Serie D800, D700, serie D300, D200, D90, D80, D7000
Serie D70 (Flash cancelado) 3 A
del flash incorporado
TTL, M, -- (Flash cancelado) 1 al 4 A, B
u Uso del Panel IR para flash integrado SG-3IR
Los flashes integrados en las cámaras, como los de la serie D70, disparan unos destellos a intensidades reducidas cuando se utilizan como Controladores. Esto puede afectar ligeramente a los resultados cuando las fotografías se toman a distancias cortas. Para evitarlo, utilice el SG-3IR.
Monte el SG-3IR en la zapata de accesorios de
1
la cámara.
Número de canales utilizables
Grupos utilizables
50
Ajuste el SG-3IR y el flash incorporado tal
2
como se muestra en la ilustración.
Configuración de un número de canal y un
CHANNEL
2
34
1
CHANNEL
GROUP
A
B
C
5
grupo en el SB-R200.
Gire el dial de selección
1
[CHANNEL] (Canal) del SB-R200 para ajustar el número del canal.
• Ajuste el número del canal del SB-R200 en 3 cuando utilice una cámara digital Nikon de la serie D70, de lo contrario, el flash no se disparará.
Gire el dial de selección [GROUP]
2
(Grupo) del SB-R200 para ajustar el grupo.
• Ajuste el grupo del SB-R200 en el Grupo A cuando utilice una cámara Nikon de la serie D70, de lo contrario, el flash no se disparará.
z Uso del flash con el R1
51
Uso del flash con el R1
ON/OFF
WIRELESS RE
SPEEDLIGHT S
ON/OFF
WIRELE
SS R
SPEEDLIGHT
S
Componer la fotografía y disparar con el flash.
6
Componga la fotografía y dispare.
1
Compruebe que el indicador rojo de flash listo del SB-R200 está encendido y pulse el disparador.
• Para conocer más detalles sobre los destellos de prueba, consulte la página 88.
v Si el indicador rojo de flash listo parpadea nada más tomar la
fotografía
En el modo TTL, cuando el flash SB-R200 se ha disparado a su intensidad máxima y ha podido haber una subexposición, el indicador rojo de flash listo del SB-R200 parpadeará durante 3 segundos. (El indicador de flash listo del visor de la cámara no parpadea.) Para compensar, utilice una sensibilidad lSO más alta o una abertura mayor y vuelva a tomar la fotografía.
52
Funciones y uso
del SU-800
En esta sección se describen las funciones y el uso del SU-800.
1 Modos de flash disponibles del SU-800
2 Uso del SU-800
3 Funciones del SU-800
53
1 Modos de flash disponibles del SU-800
El SU-800 cuenta con los modos de flash siguientes. Consulte las páginas correspondientes para conocer los detalles de cada modo de flash.
Modo de flash disponible
Primer plano (p. 65)
Controlador (p. 79)
*1 El Cable TTL SC-30 opcional es obligatorio (p. 123). Nota: Con las cámaras compatibles con CLS no es necesario el Cable TTL SC-30
(opcional).
*2 Se puede trabajar con el flash de repetición (p. 93).
Cámaras compatibles Flashes compatibles
Cámaras compatibles con CLS Cámaras no compatibles con CLS
Cámaras compatibles con CLS
SB-R200
*1
SB-R200, SB-910 SB-800
*2
*2
, SB-700*2, SB-600
, SB-900*2,
*2
54
2 Uso del SU-800
ON/OFF
Abra la tapa del compartimento de
1
la batería desplazándola en el sentido de la flecha.
Instale la batería y, a continuación,
2
cierre la tapa del compartimento volviendo a desplazarla para colocarla de nuevo en su lugar.
Utilice dos pilas de litio CR123A (3 V).
Sustitución de la batería
El indicador de batería baja parpadea cuando el indicador de flash listo del SU-800 no se enciende a los 30 segundos de encender o disparar el flash.
• Sustituya la batería.
Apague la cámara y el SU-800.
3
z Funciones y uso del SU-800
55
2 Uso del SU-800
READY
LOCK
SEL
LOCK
READY
LOCK
ON/OFF
READY
LOCK
SEL
A
B
Gire la palanca de bloqueo de la
4
zapata hacia la izquierda, deslice la zapata del SU-800 en la zapata de accesorios de la cámara y gire la palanca de bloqueo hacia la derecha.
v Palanca de bloqueo de la zapata
Proteger Desproteger
Pulse los botones [ON/OFF]
5
(Encendido/Apagado) de la cámara y del SU-800 para encenderlos.
• Compruebe que se enciende el indicador de
Compruebe la pantalla LCD del
6
SU-800.
Asegúrese de que los indicadores de flash inalámbrico, modo primer plano y cámara compatible con CLS aparecen correctamente.
Para bloquear el SU-800 en su sitio, gire la palanca de bloqueo 90° en el sentido de las agujas del reloj hasta que se detenga. Para desbloquearlo, gire la palanca en el sentido contrario al de las agujas del reloj hasta que se detenga.
flash listo del SU-800.
56
La función de apagado automático del SU-800 y de apagado del exposímetro de la cámara
Con un cuerpo de cámara compatible con el flash automático TTL, el SU-800 entra en el modo en espera cuando se apaga el exposímetro de la cámara. Sin un cuerpo de cámara, si el SU-800 no se utiliza durante alrededor de 40 segundos, se activa la función de espera y el SU-800 se apaga automáticamente para conservar la carga de la batería.
• En el modo en espera no se muestra ningún indicador en la pantalla LCD.
• Cuando se encuentra en el modo en espera, o si se apaga el exposímetro, el SU-800 vuelve a encenderse de nuevo si:
Se pulsa el botón [ON/OFF] (Encendido/Apagado) del SU-800. Se enciende la cámara.
z Funciones y uso del SU-800
57
3 Funciones del SU-800
En el SU-800 se pueden ajustar las siguientes funciones.
Cambio de funciones entre primer plano y Controlador
Utilice el selector Controlador/primer plano para cambiar entre las funciones primer plano y Controlador.
Compartimento de la batería
Pantalla del modo primer
plano
Pantalla del modo
Controlador
Ajustes de cada modo de flash
En modo primer plano (p. 65)
• Modo del flash (TTL, M)
• Nombre del grupo (A, B, C)
• Disparo/cancelación del flash del grupo A o B
• Relación de la intensidad del destello de los flashes entre el grupo A y B
• Valor de la compensación de la intensidad del destello de los flashes (en el modo TTL)
• Intensidad del destello del flash manual (en el modo M)
• Número del canal (1, 2, 3, 4)
En modo Controlador (p. 79)
• Modo del flash de las unidades remotas (TTL, Abertura automática (AA), M, --- (flash cancelado), flash RPT (repetición))
• Nombre del grupo (A, B, C)
• Valor de la compensación de la intensidad del destello de los flashes (en los modos TTL y Abertura automática (AA))
• Intensidad del destello del flash manual (en el modo M)
• Intensidad del destello manual de los flashes, frecuencia y número de flashes de repetición por fotograma (en el modo RPT)
• Número del canal (1, 2, 3, 4)
58
Funciones y uso
del SB-R200
En esta sección se describen las funciones y el uso del SB-R200.
1 Modos de flash disponibles del SB-R200
2 Uso del SB-R200
3 Funciones del SB-R200
59
1 Modos de flash disponibles del SB-R200
El SB-R200 cuenta con los modos de flash siguientes. Consulte las páginas correspondientes para conocer los detalles de cada modo de flash.
Modo de flash disponible
Primer plano (p. 65) Cámaras compatibles con CLS, cámaras no compatibles con
Controlador (p. 79) Cámaras compatibles con CLS que cuentan con la función
*1 El Cable TTL SC-30 opcional es obligatorio (p. 123). Nota: Con las cámaras compatibles con CLS no es necesario el Cable TTL SC-30
(opcional).
v Modo Controlador del SB-910, SB-900, SB-800 y SB-700
En el modo Controlador, aunque el SB-910, el SB-900, el SB-800 o el SB-700 esté configurado como el flash Maestro y su modo de flash sea Flash cancelado (---), el flash destellará con una intensidad reducida. Esto puede afectar a la exposición correcta del sujeto, si éste estuviera cerca. Para limitar este efecto todo lo posible, rebote la luz girando o rotando el cabezal del flash.
Cámaras y flashes compatibles
*1
, SU-800
CLS
Controlador, SU-800, SB-910, SB-900, SB-800, SB-700
60
2 Uso del SB-R200
ON/OFF
ON/OFF
ON/OFF
WIRELESS
SPEEDLIGHT
AS-20
LOCKLOCK
1
2
3
Abra la tapa del compartimento de la batería desplazándola en el sentido de la flecha.
Instale la batería y, a continuación, cierre la tapa del compartimento volviendo a desplazarla para colocarla de nuevo en su lugar.
Utilice dos pilas de litio CR123A (3 V).
Sustitución de la batería
Cuando la carga de la batería del SB-R200 es baja, el indicador verde de flash listo parpadea después de encender o disparar el flash.
• Sustituya la batería.
Deslice la zapata del SB-R200 en la zapata para flash del Pie para flash AS-20 y, a continuación, deslice el pestillo de bloqueo.
La zapata no se puede introducir del revés.
• Deslice el pestillo de bloqueo hasta que se pare y compruebe que la parte roja ya no se ve.
z Funciones y uso del SB-R200
u Montaje del SB-R200 en la parte delantera del objetivo
• El SB-R200 se puede montar en la parte delantera del objetivo mediante el Anillo de fijación SX-1 (p. 31).
61
2 Uso del SB-R200
3 m (9,8 pies)
Grupo C
Grupo B
4 m (13,1 pies)
Grupo A
3 m (9,8 pies)
Configure el SB-R200.
4
La distancia de colocación de las unidades SB-R200 varía dependiendo de las cámaras que cuenten con la función Controlador o del flash. Para conocer los
Unidad
30˚
30˚
controladora
Con el SU-800
Ajuste el cabezal del flash del
5
SB-R200.
detalles, consulte el manual del usuario de la cámara o del flash.
• Asegúrese de colocar cerca todas las unidades SB-R200 del mismo grupo.
• Para conocer las observaciones sobre la configuración del SB-R200, consulte “Colocación de los SB-R200” en la página 108.
El cabezal del flash del SB-R200 gira hacia abajo hasta 60° y hacia arriba hasta 45°. El cabezal del flash puede ajustarse con las muescas que se encuentran cada 15°.
62
Pulse los botones [ON/OFF]
ON/OFF
WIRELESS R
SPEEDLIGHT S
6
(Encendido/Apagado) de la cámara o del SB-910, SB-900, SB-800, SU-800 y SB-R200 para encenderlos.
Compruebe que los indicadores rojos de flash listo de la cámara, del SB-910, SB-900, SB-800, SU-800 o del SB-R200 están encendidos.
z Funciones y uso del SB-R200
63
3 Funciones del SB-R200
ON/OFF
WIRELESS REMOTE
SPEEDLIGHT
SB-R200
En el SB-R200 se pueden ajustar las siguientes funciones.
Encender o apagar la Luz guía (luz de ayuda al enfoque)
Utilice el botón de la Luz guía para encenderla o apagarla (p. 90).
Elementos que se deben ajustar
• Nombre del grupo (A, B, C)
• Número del canal (1, 2, 3, 4)
64
Características del funcionamiento del flash para primeros planos y procedimientos de disparo
(Con cámaras compatibles con CLS)
En esta sección se describe con detalle cómo se trabaja con el flash inalámbrico para primeros planos y los procedimientos de disparo con las cámaras compatibles con CLS. También puede leer “Close-up Speedlight Photography Examples”, un cuadernillo que ofrece fotografías de ejemplo. Asegúrese de leer el manual del usuario de la cámara para conseguir la información concreta sobre los ajustes y funciones de la misma.
1 Funcionamiento del flash para primeros planos
2
Información general sobre cómo trabajar con el flash para primeros planos
3
Procedimientos sobre el funcionamiento del flash para primeros planos
65
1
LOCK
Funcionamiento del flash para primeros planos
Se puede trabajar con el flash inalámbrico para primeros planos cuando se utiliza el SU-800 y SB-R200 con cámaras compatibles con CLS. El SB-R200 se puede montar en la parte delantera del objetivo, se puede sujetar con la mano o colocarlo en cualquier lugar mediante el Pie para flash AS-20. La flexibilidad para trabajar que ofrece el flash para primeros planos hace que destaque frente a los sistemas de iluminación convencionales.
Disposición de los flashes
Ejemplo A
A-1
SU-800
Grupo B
SB-R200
Flash para primeros planos de doble iluminación (un flash montado en la parte delantera del objetivo + uno sujeto en la mano)
Con un SB-R200 montado en la parte delantera del objetivo, el sujeto que está enfrente queda fuertemente iluminado, mientras que un segundo SB-R200 en la mano ilumina el sujeto por la izquierda para atenuar las sombras duras y resaltar mejor el sujeto, en este caso una mariquita.
Ejemplo B B-1
Flash para primeros planos de doble iluminación (un flash montado en la parte delantera del objetivo + uno sujeto en la mano)
Utilizando un SB-R200, sujeto con la mano, como flash principal, el sujeto recibe una fuerte iluminación desde la parte inferior izquierda, mientras que un segundo SB-R200 montado en la parte delantera del objetivo ilumina el sujeto desde la parte superior derecha para realzar los contornos de los pétalos de la flor, con lo que se consiguen unas texturas más suaves.
66
Grupo A SB-R200
• Cámara: D70
• Objetivo: Nikkor Micro AF 105 mm f/2.8D
• Grupo A: SB-R200 (TTL)
• Grupo B: SB-R200 (TTL) Los ejemplos A-2, A-3 y A-4 de “Close-up Speedlight Photography Examples” se tomaron bajo las mismas condiciones que A-1.
Disposición de los flashes
SU-800
Grupo A SB-R200
• Cámara: D70
• Objetivo: Nikkor Micro AF 60 mm f/2.8D
• Grupo A: SB-R200 (TTL)
• Grupo B: SB-R200 (TTL) Los ejemplos B-2, B-3 y B-4 de “Close-up Speedlight Photography Examples” se tomaron bajo las mismas condiciones que B-1.
LOCK
Grupo B SB-R200
Ejemplo E E-3
• Cámara: D70
• Objetivo : Nikkor Zoom AF-S DX
• Grupo A: SB-R200 (TTL)
18-70 mm f/3.5-4.5G IF-ED
Ejemplo F F-4
Funcionamiento del flash para primeros planos de iluminación individual
Comparación de los efectos de la iluminación debidos a las diferentes distancias de disparo. El sujeto de (F-4) se encuentra aproximadamente a 10 cm (3,9 pulg.) de la cámara, mientras que el sujeto de (F-5) se encuentra a 70 cm (2,3 pies) de la cámara. Cuanto menor es la distancia entre el sujeto y la cámara, mayores son los efectos de la iluminación; cuanto mayor es la distancia, menores son las sombras.
Flash para primeros planos de doble iluminación (un flash montado en la parte delantera del objetivo + una unidad remota rebotada en la pared)
Esta fotografía se tomó como ejemplo de reproducción del detalle de la textura y del diseño de un tejido en productos tales como la ropa infantil y la artesanía para mostrarlos en los sitios de subastas por Internet. Las luces y las sombras proyectadas por la diferencia de intensidad de los destellos de los flashes de la derecha y de la izquierda crean unas fotografías con un aspecto más natural, destacando de este modo la textura real de los materiales.
• Grupo B: SB-R200 (TTL) El ejemplo E-4 de “Close-up Speedlight
Photography Examples” se tomó bajo las mismas condiciones que el E-3.
F-5
• Cámara: D70
Objetivo (F-4): Nikkor Micro AF 60 mm f/2.8D
Objetivo (F-5): Nikkor Micro AF 200 mm f/4D IF-ED
• Grupo A: SB-R200 (TTL)
primeros planos y procedimientos de disparo
z
Características del funcionamiento del flash para
SB-R200 Grupo A
SU-800
60 mm f/2.8D
SB-R200 Grupo A
SU-800
200 mm f/4D
67
2
Información general sobre cómo trabajar con el flash para primeros planos
¿Cómo se trabaja con el flash para primeros planos?
El SU-800 puede utilizarse para trabajar como flash para primeros planos y controlar el funcionamiento del SB-R200 sin cables cuando se monta en cámaras compatibles con CLS. Hay dos modos de trabajo con el flash para primeros planos: (1) Flash para primeros planos de doble iluminación (las unidades SB-R200 se dividen en dos grupos (A, B)), y (2) Flash para primeros planos de triple iluminación (las unidades SB-R200 se dividen en tres grupos (A, B, C)).
Cambio entre el “flash para primeros planos de doble iluminación” y el “flash para primeros planos de triple iluminación”.
Mantenga pulsado el botón [SEL](FUNC.) durante 2 segundos para cambiar entre el flash para primeros planos de “doble iluminación” y de “triple iluminación”.
Pantalla del flash para primeros planos de doble iluminación.
Pantalla del flash para primeros planos de triple iluminación.
Métodos de configuración
Configure el SU-800 y el SB-R200 de la misma manera que se hizo en “Trabajo con el flash cuando se usa el kit del Controlador de flashes para primeros planos Nikon R1C1” (p. 28).
Elementos que se deben ajustar
Cuando se trabaja con el flash para primeros planos, se pueden ajustar los elementos siguientes.
• Modo del flash (TTL, M)
• Nombre del grupo (A, B, C)
• Disparo/cancelación del flash de los grupos A y B
• Relación de la intensidad del destello de los flashes entre el grupo A y B (en el modo TTL)
• Compensación de la intensidad del destello de los flashes (en el modo TTL)
• Intensidad del destello del flash manual (en el modo M)
• Número del canal (1, 2, 3, 4)
68
Modos de flash
Cuando se trabaja con el flash para primeros planos, se puede utilizar los modos de flash TTL y M (manual). Cada vez que se pulsa el botón [MODE] (Modo) del SU-800, cambia el modo de flash disponible.
• Los modos de flash disponibles varían según las cámaras y objetivos que se utilicen.
• Se ajusta el mismo modo de flash en los Grupos A y B.
• Con el flash para primeros planos de triple iluminación, los modos de flash TTL y M (manual) están disponibles en los Grupos A y B. En el Grupo C sólo está disponible el modo de flash M (manual).
Pantalla del flash para primeros planos de doble iluminación (en el modo TTL).
Pantalla del flash para primeros planos de triple iluminación (en el modo TTL).
Pantalla del flash para primeros planos de doble iluminación (en el modo M (manual)).
Pantalla del flash para primeros planos de triple iluminación (en el modo M (manual)).
primeros planos y procedimientos de disparo
69
z
Características del funcionamiento del flash para
READY
MODE
NO AF-ILL
SE
A
ON/OFF
READY
LOCK
MODE
NO AF-ILL
SEL
A
B
70
3
Procedimientos sobre el funcionamiento del flash para primeros planos
Procedimientos sobre el funcionamiento del flash para primeros planos de doble iluminación
Pulse los botones [ON/OFF] (Encendido/
1
Apagado) para encender la cámara, el SU-800 y el SB-R200.
• Compruebe que los indicadores rojos de flash listo del SU-800 y del SB-R200 están encendidos.
• Asegúrese de que los indicadores de flash inalámbrico, modo primer plano y cámara compatible con CLS aparecen correctamente en el SU-800.
Selección del flash de doble iluminación.
2
Mantenga pulsado el botón [SEL](FUNC.) durante 2 segundos para cambiar entre el flash para primeros planos de “doble iluminación” y de “triple iluminación”.
• “Doble iluminación” es el valor predeterminado de
Pantalla del flash para primeros planos de doble iluminación
fábrica.
Ajuste del modo del flash en el SU-800.
3
Pulse el botón [MODE] (Modo) para ajustar el modo del flash en TTL o M (manual).
• “TTL” es el valor predeterminado de fábrica.
• Se ajusta el mismo modo de flash en los Grupos A y B.
Ajuste del SB-R200 para disparo o cancelación.
4
Pulse el botón de selección [A B] para ajustar el disparo/cancelación del flash en el grupo A o B.
• El nombre del grupo de flashes cancelados desaparece.
• Con el flash para primeros planos de doble iluminación no se puede cancelar el disparo de los flashes de los Grupos A y B.
• Cuando se ha ajustado el modo de flash cancelado, se invalida la relación de la intensidad del destello de los flashes en el modo TTL, aunque se mantienen los valores de compensación de la intensidad del destello de los flashes.
• Aunque el modo de flash esté ajustado en cancelado, se mantienen los valores de compensación de la intensidad del destello de los flashes en el modo M (manual).
Ajuste la relación de la intensidad del destello del
5
flash del SB-R200 entre los grupos A y B en el modo TTL.
Pulse el botón [SEL](FUNC.) para que muestre la relación de la intensidad del destello del flash (parpadeando) y, a continuación, pulse [W] o [X] para aumentar o disminuir la proporción. Vuelva a pulsar el botón [SEL](FUNC.) para que deje de parpadear la relación de la intensidad del destello del flash. El último valor que parpadee será el que se ajuste automáticamente.
• La relación de la intensidad del destello del flash se puede ajustar entre 8:1 y 1:8.
• A medida que cambia la relación, la barra del indicador del nivel de intensidad del flash varía.
• Al pulsar continuamente el botón [W] o [X], aumenta o disminuye rápidamente la relación.
• La relación de la intensidad del destello del flash parpadea mientras se ajusta y se detiene después de parpadear seis veces, a no ser que se realice un ajuste. El último valor que parpadee será el que se ajuste automáticamente.
Ajuste del valor de compensación de la intensidad
6
del destello del flash del SB-R200 (en el modo TTL).
Pulse el botón [SEL](FUNC.) para que muestre el valor de compensación de la intensidad del destello del flash (parpadeando). Pulse el botón [W] o [X] para aumentar o disminuir el valor de la compensación. Vuelva a pulsar el botón [SEL](FUNC.) para que deje de parpadear la intensidad del destello del flash. El último valor que parpadee será el que se ajuste automáticamente.
• Se ajusta el mismo valor de compensación de la intensidad del destello del flash en los Grupos A y B.
• Los valores de compensación de la intensidad del destello del flash se pueden aumentar o disminuir en 1/3 de punto entre +3,0 y -3,0 EV.
• Los valores se muestran en formato decimal, o sea, 0,3 para 1/3 y 0,7 para 2/3.
• Al pulsar continuamente el botón [W] o [X], aumenta o disminuye rápidamente el valor.
• La intensidad del destello del flash parpadea mientras se ajusta y se detiene después de parpadear seis veces, a no ser que se realice un ajuste. El último valor que parpadee será el que se ajuste automáticamente.
primeros planos y procedimientos de disparo
71
z
Características del funcionamiento del flash para
3
CHANNEL
2
34
1
GROUP
A
B
C
READY
LOC
SEL
A
B
Procedimientos sobre el funcionamiento del flash para primeros planos
Ajuste de un número de canal en el SU-800.
7
Ajuste los números del canal de comunicaciones del SU-800 y del SB-R200. Pulse el botón [SEL](FUNC.) para mostrar el número de canal. Pulse el botón [W] o [X] para ajustar el número de canal (parpadeando). Pulse de nuevo el botón [SEL](FUNC.) para que el número de canal deje de parpadear. El último número de canal que parpadee será el que se ajuste automáticamente.
• Seleccione uno de los cuatro canales disponibles. Se ajusta el mismo número de canal en todos los grupos.
• El número de canal parpadea mientras se ajusta y se para después de parpadear seis veces, a no ser que se realice un ajuste. El último número de canal que parpadee será el que se ajuste automáticamente.
Configuración del número de canal en el
8
SB-R200.
Gire el dial de selección [CHANNEL] (Canal) del SB-R200 para ajustar el número del canal. Compruebe que se ha ajustado el mismo número de canal en el SU-800.
Configuración de un grupo en el SB-R200.
9
Gire el dial de selección [GROUP] (Grupo) del SB-R200 para ajustar el grupo. Cuando esté ajustado, el SB-R200 funciona según los controles establecidos en el SU-800.
Componer la fotografía y disparar con el flash.
10
Confirme que los indicadores rojos de flash listo del SU-800 y el SB-R200 están encendidos y pulse el disparador.
• Para conocer más detalles sobre los destellos de prueba, consulte la página 88.
72
v Si el indicador rojo de flash listo parpadea nada más tomar la
ON/OFF
WIRELESS R
SPEEDLIGHT
S
fotografía
En el modo TTL, cuando el flash SB-R200 se ha disparado a su intensidad máxima y ha podido haber una subexposición, el indicador rojo de flash listo del SB-R200 parpadeará durante 3 segundos. (Los indicadores de flash listo que se encuentran en el SU-800 y en el visor de la cámara no parpadean). Para compensar, utilice una sensibilidad lSO más alta o una abertura mayor y vuelva a tomar la fotografía.
u En el modo M (manual), ajuste la intensidad del destello del flash
manual de los Grupos A y B.
Pulse el botón [SEL](FUNC.) para mostrar la intensidad del destello del flash manual (parpadeando). Pulse el botón [W] o [X] para aumentar o disminuir el valor. Vuelva a pulsar el botón [SEL](FUNC.) para que deje de parpadear la intensidad del destello del flash manual. El último valor que parpadee será el que se ajuste automáticamente.
• La intensidad del destello del flash manual se puede ajustar por separado para cada grupo
• La intensidad del destello del flash manual se puede aumentar o disminuir en 1 paso desde una intensidad de destello de M1/1 a M1/64 (el valor predeterminado de fábrica es M1/8).
• Al pulsar continuamente el botón [W] o [X], aumenta o disminuye rápidamente el valor.
• La intensidad del destello del flash manual parpadea mientras se ajusta y se detiene después de parpadear seis veces, a no ser que se realice un ajuste. El último valor que parpadee será el que se ajuste automáticamente.
primeros planos y procedimientos de disparo
z
Características del funcionamiento del flash para
73
READY
MODE
NO AF-ILL
SE
A
ON/OFF
READY
LOCK
MODE
NO AF-ILL
SEL
A
B
74
3
Procedimientos sobre el funcionamiento del flash para primeros planos
Procedimientos sobre el funcionamiento del flash para primeros planos de triple iluminación
Pulse los botones [ON/OFF] (Encendido/
1
Apagado) para encender la cámara, el SU-800 y el SB-R200.
• Compruebe que los indicadores rojos de flash listo del SU-800 y del SB-R200 están encendidos.
• Asegúrese de que los indicadores de flash inalámbrico, modo primer plano y cámara compatible con CLS aparecen correctamente en el SU-800.
Selección del flash de triple iluminación
2
Mantenga pulsado el botón [SEL](FUNC.) durante 2 segundos para cambiar entre el flash para primeros planos de “doble iluminación” y de “triple iluminación”.
• “Doble iluminación” es el valor predeterminado
Pantalla del flash para primeros planos de triple iluminación
de fábrica.
Ajuste del modo del flash en el SU-800.
3
Pulse el botón [MODE] (Modo) para ajustar el modo del flash en TTL o M (manual).
• “TTL” es el valor predeterminado de fábrica.
• Se ajusta el mismo modo de flash en los Grupos A y B.
• Para el Grupo C, sólo está disponible el modo de flash M (manual).
Ajuste del SB-R200 para disparo o cancelación.
4
Pulse el botón de selección [A B] para ajustar el disparo/cancelación del flash en el Grupo A o B.
• El nombre del grupo de flashes cancelados desaparece.
• Puede cancelar el destello de los flashes de los Grupos A y B, pero no el de los del Grupo C.
• Cuando se ha ajustado el modo de flash cancelado, se invalida la relación de la intensidad del destello de los flashes en el modo TTL, aunque se mantienen los valores de compensación de la intensidad del destello de los flashes.
• Aunque el modo de flash esté ajustado en cancelado, se mantienen los valores de compensación de la intensidad del destello de los flashes en el modo M (manual).
Ajuste la relación de la intensidad del destello del
5
flash del SB-R200 entre los Grupos A y B en el modo TTL.
Pulse el botón [SEL](FUNC.) para que muestre la relación de la intensidad del destello del flash (parpadeando) y, a continuación, pulse [W] o [X] para aumentar o disminuir la proporción. Vuelva a pulsar el botón [SEL](FUNC.) para que deje de parpadear la relación de la intensidad del destello del flash. El último valor que parpadee será el que se ajuste automáticamente.
• La relación de la intensidad del destello del flash se puede ajustar entre 8:1 y 1:8.
• A medida que cambia la relación, la barra del indicador del nivel de intensidad del flash varía.
• Al pulsar continuamente el botón [W] o [X], aumenta o disminuye rápidamente la relación.
• La relación de la intensidad del destello del flash parpadea mientras se ajusta y se detiene después de parpadear seis veces, a no ser que se realice un ajuste. El último valor que parpadee será el que se ajuste automáticamente.
Ajuste del valor de compensación de la intensidad
6
del destello del flash del SB-R200 (en el modo TTL).
Pulse el botón [SEL](FUNC.) para que muestre el valor de compensación de la intensidad del destello del flash (parpadeando). Pulse el botón [W] o [X] para aumentar o disminuir el valor de la compensación. Vuelva a pulsar el botón [SEL](FUNC.) para que deje de parpadear la intensidad del destello del flash. El último valor que parpadee será el que se ajuste automáticamente.
• Se ajusta el mismo valor de compensación de la intensidad del destello del flash en los Grupos A y B.
• Los valores de compensación de la intensidad del destello del flash se pueden aumentar o disminuir en 1/3 de punto entre +3,0 y -3,0 EV.
• Los valores se muestran en formato decimal, o sea, 0,3 para 1/3 y 0,7 para 2/3.
• Al pulsar continuamente el botón [W] o [X], aumenta o disminuye rápidamente el valor.
• La intensidad del destello del flash parpadea mientras se ajusta y se detiene después de parpadear seis veces, a no ser que se realice un ajuste. El último valor que parpadee será el que se ajuste automáticamente.
primeros planos y procedimientos de disparo
75
z
Características del funcionamiento del flash para
CHANNEL
2
34
1
76
3
Procedimientos sobre el funcionamiento del flash para primeros planos
Ajuste de la intensidad de destello del flash
7
manual del Grupo C.
Pulse el botón [SEL](FUNC.) para mostrar la intensidad del destello del flash manual (parpadeando) del Grupo C y, a continuación, pulse [W] o [X] para aumentar o disminuir el valor. Vuelva a pulsar el botón [SEL](FUNC.) para que deje de parpadear la intensidad del destello del flash. El último valor que parpadee será el que se ajuste automáticamente.
• La intensidad del destello del flash manual se puede ajustar por separado para cada grupo
• La intensidad del destello del flash se puede ajustar entre M1/1 y M1/64 (el valor predeterminado de fábrica es M1/8).
• Mantenga pulsado el botón [W] o [X] para aumentar o disminuir rápidamente el valor.
• La relación de la intensidad del destello del flash parpadea mientras se ajusta y se detiene después de parpadear seis veces, a no ser que se realice un ajuste. El último valor que parpadee será el que se ajuste automáticamente.
Ajuste de un número de canal en el SU-800.
8
Ajuste los números del canal de comunicaciones del SU-800 y del SB-R200. Pulse el botón [SEL](FUNC.) para mostrar el número de canal (parpadeando). Pulse el botón [W] o [X] para ajustar el número de canal. Pulse de nuevo el botón [SEL](FUNC.) para que el número de canal deje de parpadear. El último número de canal que parpadee será el que se ajuste automáticamente.
• Seleccione uno de los cuatro canales disponibles. Se ajusta el mismo número de canal en todos los grupos.
• El número de canal parpadea mientras se ajusta y se para después de parpadear seis veces, a no ser que se realice un ajuste. El último número de canal que parpadee será el que se ajuste automáticamente.
Configuración del número de canal en el
9
SB-R200.
Gire el dial de selección [CHANNEL] (Canal) del SB-R200 para ajustar el número del canal. Compruebe que se ha ajustado el mismo número de canal en el SU-800.
Configuración de un grupo en el SB-R200.
GROUP
A
B
C
READY
LOC
SEL
A
B
ON/OFF
WIRELESS R
SPEEDLIGHT
S
10
Gire el dial de selección [GROUP] (Grupo) del SB-R200 para ajustar el grupo. Cuando esté ajustado, el SB-R200 funciona según los controles establecidos en el SU-800.
Componer la fotografía y disparar con el flash.
11
Confirme que los indicadores rojos de flash listo del SU-800 y el SB-R200 están encendidos y pulse el disparador.
• Para conocer más detalles sobre los destellos de prueba, consulte la página 88.
v Si el indicador rojo de flash listo parpadea nada más tomar la
fotografía
En el modo TTL, cuando el flash SB-R200 se ha disparado a su intensidad máxima y ha podido haber una subexposición, el indicador rojo de flash listo del SB-R200 parpadeará durante 3 segundos. (Los indicadores de flash listo que se encuentran en el SU-800 y en el visor de la cámara no parpadean). Para compensar, utilice una sensibilidad lSO más alta o una abertura mayor y vuelva a tomar la fotografía.
primeros planos y procedimientos de disparo
z
Características del funcionamiento del flash para
77
78
Características del funcionamiento del flash Controlador y procedimientos de disparo
(Con cámaras compatibles con CLS)
En esta sección se describe con detalle cómo trabajar con el flash Controlador inalámbrico disponible y los procedimientos que se deben seguir con las cámaras compatibles con CLS. También puede leer “Close-up Speedlight Photography Examples”, un cuadernillo que ofrece fotografías de ejemplo. Asegúrese de consultar el manual del usuario de la cámara para obtener la información concreta sobre los ajustes y funciones de la misma.
1 Trabajo con el flash Controlador
2 Información general sobre cómo trabajar con el flash Controlador
3 Procedimientos de trabajo con el flash Controlador
79
1 Trabajo con el flash Controlador
La función Controlador permite que el SU-800 actúe como unidad Controladora para activar los flashes remotos sin que destelle él mismo. Cambiando la disposición de los flashes remotos, podrá disfrutar de una gran variedad de efectos de iluminación.
Ejemplo D
Disposición de los flashes
D-1
SU-800
SB-R200
Grupo C
SB-800
Grupo A
Flash de triple iluminación
Se colocaron tres flashes en tres lugares diferentes para reproducir los colores y las texturas de todos los objetos de la mesa. Se utilizó el SB-800 como flash principal para proporcionar una iluminación fuerte a la mesa desde la parte superior izquierda. Si se colocan las unidades SB-R200 en ambos laterales, se eliminan las sombras. De esta manera, se consigue una reproducción más viva de la comida y de los platos del exterior de la mesa.
Ejemplo D D-3
Flash de triple iluminación
Se colocaron dos unidades SB-R200, a la izquierda y a la derecha, desde arriba, para reproducir con claridad el color y los contornos de los platos. Además, se utilizaron dos SB-R200 desde la parte posterior izquierda con una intensidad de destello reducida para reproducir un plato de comida humeante contra un fondo oscuro.
80
SB-R200
SB-R200
Grupo C
SB-R200
Grupo A
Grupo B
SB-R200
Grupo B
• Cámara: D70
• Objetivo : Nikkor Zoom AF-S DX
• Grupo A: SB-800 (TTL)
• Grupo B: SB-R200 (TTL)
• Grupo C: SB-R200 (M) El ejemplo D-2 de “Close-up Speedlight Photography Examples” se tomó utilizando únicamente el flash incorporado.
Disposición de los flashes
SU-800
• Cámara: D70
• Objetivo: Nikkor Micro AF 105 mm f/2.8D
• Grupo A: SB-R200 (TTL)
• Grupo B: SB-R200 (TTL)
• Grupo C: SB-R200 (M)
18-70 mm f/3.5-4.5G IF-ED
Ejemplo F F-1
Flash de iluminación individual (flash no montado en la cámara)
Con un único flash no montado en la cámara, colocado detrás del sujeto, aparecen unas sombras definidas e intencionadas que resaltan la fuerza del sujeto. Normalmente, con un solo flash, es imposible evitar que el sujeto aparezca plano. Sin embargo, en este caso, la posición del SB-R200 se puede cambiar con facilidad, proporcionando una variedad de efectos de luces y sombras.
Ejemplo G G-1
Flash de triple iluminación
Para crear una fotografía de flores con unos colores y texturas más naturales, se colocó un SB-R200 arriba como flash principal y se completó la iluminación con otras unidades desde delante y desde atrás. Dos SB-R200 montados en la parte delantera del objetivo eliminan las sombras duras. Otro SB-R200 rebotado desde el fondo resalta los contornos del sujeto e ilumina el fondo.
Disposición de los flashes
Grupo A SB-R200
SU-800
• Cámara: D70
• Objetivo : Nikkor Zoom AF-S DX
• Grupo A: SB-R200 (TTL) El ejemplo F-2 de “Close-up Speedlight Photography Examples” se tomó bajo las mismas condiciones que F-1. F-3 se tomó con un flash incorporado.
Disposición de los flashes
SU-800
• Cámara: D70
• Objetivo: Nikkor Micro AF 105 mm f/2.8D
• Grupo A: SB-R200 (TTL)
• Grupo B: SB-R200 (TTL)
• Grupo C: SB-R200 (M) El ejemplo G-2 de “Close-up Speedlight Photography Examples” se tomó utilizando los flashes de los Grupos A y B. G-3 se tomó utilizando sólo los flashes de Grupo A.
18-70 mm f/3.5-4.5G IF-ED
Grupo A
SB-R200
SB-R200
Grupo A
Grupo C
SB-R200
SB-R200
Grupo B
z
Características del funcionamiento del flash
Controlador y procedimientos de disparo
81
2
Información general sobre cómo trabajar con el flash Controlador
Ejemplo J J-1
Flash de doble iluminación
La iluminación en anillo se utiliza con un total de ocho unidades SB-R200 montadas en el Anillo de fijación SX-1. Otro SB-R200 se coloca detrás para rebotar la luz en la pared del fondo y crear una atmósfera mágica.
Disposición de los flashes
SU-800
• Cámara: D70
• Objetivo : Nikkor Zoom AF-S DX
• Grupo A: SB-R200 (TTL) x8
• Grupo B: SB-R200 (TTL) Los ejemplos J-3 y J-4 de “Close-up Speedlight Photography Examples” se tomaron con las mismas condiciones que J-1. J-2 se tomó utilizando un solo flash.
Grupo A SB-R200×8
18-70 mm f/3.5-4.5G IF-ED
SB-R200 Grupo B
Flashes Controlador y remotos
Se puede trabajar con el flash Controlador cuando se utilizan cámaras compatibles con CLS con los siguientes flashes Controlador y remotos. El flash Controlador permite el control inalámbrico de un sistema de flashes remotos compuesto por 3 grupos (A, B, C).
Flashes que se pueden utilizar como unidad controladora
• Controlador de flash inalámbrico SU-800
• Cámaras compatibles con CLS con la función Controlador
• Flash SB-910, SB-900, SB-800
Flashes que se pueden utilizar como unidad remota
• Flash remoto inalámbrico SB-R200
• Flashes SB-910, SB-900, SB-800, SB-700, SB-600
v Modo Controlador del SB-910, SB-900 o SB-800
En el modo Controlador, aunque el SB-910, el SB-900 o el SB-800 esté configurado como el flash Maestro y su modo de flash sea Flash cancelado (---), el flash destellará con una intensidad reducida. Esto puede afectar a la exposición correcta del sujeto, si éste estuviera cerca. Para limitar este efecto todo lo posible, rebote la luz girando o rotando el cabezal del flash SB-910, SB-900 o SB-800.
Observaciones sobre el trabajo con el flash Controlador
Las funciones disponibles del Controlador y los ajustes obligatorios varían dependiendo de las cámaras y de los flashes remotos que se utilicen. Asegúrese de consultar el manual del usuario del flash.
82
Métodos de configuración
Configure el flash Controlador y los remotos de la misma manera que se hizo en “Trabajo con el flash cuando se usa el kit del Controlador de flashes para primeros planos Nikon R1C1” (p. 38).
Elementos que se deben ajustar
Cuando se trabaja con el flash Controlador, se pueden ajustar los elementos siguientes.
• Modo del flash de las unidades remotas (TTL, Abertura automática (AA), M, --- (flash cancelado), flash RPT (repetición))
• Nombre del grupo (A, B, C)
• Compensación de la intensidad del destello de los flashes (en los modos TTL y Abertura automática (AA))
• Intensidad del destello del flash manual (en el modo M)
• Intensidad del destello del flash manual, frecuencia y número de flashes de repetición por fotograma (en el modo RPT)
• Número del canal (1, 2, 3 o 4)
Modos de flash
Cuando se trabaja con el flash Controlador los cinco modos de flash (TTL, Abertura automática (AA), M, --- (flash cancelado), RPT (de repetición)) están disponibles.
• Los modos de flash de cada grupo se pueden ajustar por separado (excepto RPT).
• Los modos de flash disponibles varían dependiendo de la cámara y de los flashes remotos que se utilicen.
Modos de flash disponibles para los flashes remotos con el SU-800
Modo Flash SB-R200 SB-910/SB-900/SB-800 SB-700/SB-600
TTL OOO Abertura automática (AA) M OOO
--- (cancelado) O O O
*1 El modo de flash Abertura automática sólo se puede utilizar cuando se usa el SB-910, el
SB-900 o el SB-800 como flash remoto y con objetivos con CPU. (Aparece un indicador de advertencia cuando se utiliza el SB-R200, el SB-700 o el SB-600 en el modo Abertura automática.)
*1
v Trabajar con flash de repetición
Se puede trabajar con flash de repetición (RPT) cuando se usa el SU-800 con el SB-910, el SB-900, el SB-800, el SB-700 o el SB-600 (p. 93).
v Objetivos
XOX
En este manual, los objetivos Nikkor se dividen en dos tipos: objetivos Nikkor con CPU y objetivos Nikkor sin CPU. Los objetivos con CPU tienen contactos CPU.
z
Características del funcionamiento del flash
Controlador y procedimientos de disparo
83
3
Pantalla del modo Controlador
84
Procedimientos de trabajo con el flash Controlador
Pulse los botones [ON/OFF] (Encendido/
1
Apagado) para encender la cámara, el flash Controlador y los remotos.
• Asegúrese de que el indicador rojo de flash listo se enciende y que los flashes están completamente cargados.
• Compruebe que los indicadores de flash inalámbrico, modo Controlador y cámara compatible con CLS aparecen en la pantalla LCD.
Ajuste de las funciones del Controlador
2
Ajuste las funciones de Controlador del Controlador.
• Mantenga pulsado el botón [SEL](FUNC.) durante 2 segundos para cambiar entre el modo Controlador y el modo Repetición (RPT).
Ajuste del modo del flash de los flashes remotos
3
Ajuste el modo de flash de los flashes remotos en TTL, Abertura automática (AA), M o --- (flash cancelado).
• Pulse el botón [SEL](FUNC.) para mostrar el modo del flash (parpadeando) de cada grupo. Pulse el botón [MODE] (Modo) para ajustar el modo del flash.
Ajuste de la compensación de la intensidad del
4
destello del flash de los flashes remotos (en el modo TTL o Abertura automática (AA))
Los valores de compensación de la intensidad del destello del flash se pueden aumentar o disminuir en 1/3 de punto entre +3,0 y -3,0 EV.
• Los valores de compensación de la intensidad del destello del flash se pueden ajustar por separado para cada grupo
• Pulse el botón [SEL](FUNC.) para mostrar el valor de compensación de la intensidad del destello del flash (parpadeando) del grupo. Pulse el botón [W] o [X] para aumentar o disminuir el valor. Pulse de nuevo el botón [SEL](FUNC.) para que el valor deje de parpadear. El último valor que parpadee será el que se ajuste automáticamente.
• Los valores se muestran en formato decimal, o sea, 0,3 para 1/3 y 0,7 para 2/3.
• Al pulsar continuamente el botón [W] o [X], aumenta o disminuye rápidamente el valor.
• El valor parpadea mientras se ajusta y se detiene después de parpadear seis veces, a no ser que se
CHANNEL
2
34
1
GROUP
A
B
C
realice un ajuste. El último valor que parpadee será el que se ajuste automáticamente.
Ajuste de un número de canal en el Controlador.
5
Ajuste el canal de comunicaciones por el que el flash Controlador y los remotos se intercambiarán los datos.
• Seleccione uno de los cuatro canales disponibles. Se debe ajustar el mismo número de canal para todos los grupos A, B y C.
• Pulse el botón [SEL](FUNC.) para mostrar el número de canal (parpadeando). Pulse el botón [W] o [X] para cambiar el número de canal. Pulse de nuevo el botón [SEL](FUNC.) para que el número de canal deje de parpadear. El último número de canal que parpadee será el que se ajuste automáticamente.
• El número de canal parpadea mientras se ajusta y se para después de parpadear seis veces, a no ser que se realice un ajuste. El último número de canal que parpadee será el que se ajuste automáticamente.
Ajuste del número de canal para los flashes
6
remotos
Seleccione uno de los cuatro canales disponibles. Compruebe que se ha ajustado el mismo número de canal en el SU-800.
• Asegúrese de ajustar el número de canal de los flashes remotos en 3 cuando utilice una cámara de la serie Nikon D70, de lo contrario los flashes remotos no se dispararán.
• En el SB-R200, gire el dial de selección [CHANNEL] (Canal) para ajustar el número del canal.
• Si utiliza el SB-910, el SB-900, el SB-800, el SB-700 o el SB-600, lea el manual del usuario de cada modelo.
Ajuste de un grupo para los flashes remotos
7
Ajuste el grupo de los flashes remotos como A, B o C. Cuando esté ajustado, los flashes remotos funcionarán según los controles de cada grupo que se haya ajustado en el Controlador.
• Ajuste el grupo de los flashes remotos en el grupo A o B cuando utilice una cámara Nikon de la serie D800, D700, serie D300, D200, D90, D80 o D7000; de lo contrario, los flashes no se dispararán.
• Ajuste el grupo de los flashes remotos en el grupo A cuando utilice una cámara Nikon de la serie D70; de lo contrario, los flashes no se dispararán.
• En el SB-R200, gire el dial de selección [GROUP] (Grupo) para ajustar el nombre del grupo.
Controlador y procedimientos de disparo
85
z
Características del funcionamiento del flash
3 Procedimientos de trabajo con el flash Controlador
READY
LOC
SEL
A
B
ON/OFF
WIRELESS R
SPEEDLIGHT
S
• Si utiliza el SB-910, el SB-900, el SB-800, el SB-700 o el SB-600, lea el manual del usuario de cada modelo.
Componer la fotografía y disparar con el flash
8
Compruebe que los indicadores rojos de flash listo están encendidos y pulse el disparador.
• Para conocer más detalles sobre los destellos de prueba, consulte la página 88.
v Si el indicador rojo de flash listo parpadea nada más tomar la
fotografía
En el modo TTL, cuando el flash se ha disparado a su intensidad máxima y ha podido haber una subexposición, el indicador rojo de flash listo de la unidad parpadeará durante 3 segundos. (El indicador de flash listo que se encuentra en el SU-800 o en el visor de la cámara no parpadea). Para compensar, acérquese al sujeto, utilice una sensibilidad lSO más alta o un diafragma mayor y vuelva a tomar la fotografía.
• Cuando se utiliza el flash SB-910, SB-900, SB-800, SB-700 o SB-600 como unidad remota, el indicador rojo de flash listo parpadea durante 3 segundos tras el destello. Se muestra el valor de la subexposición. (Para obtener más información, consulte el manual del usuario del flash.)
u En el modo M (manual), ajuste la intensidad del destello del flash
manual.
• La intensidad del destello del flash manual se puede ajustar por separado para cada grupo
• Pulse el botón [SEL](FUNC.) para mostrar la intensidad del destello del flash manual (parpadeando). Pulse el botón [W] o [X] para aumentar o disminuir el valor. Pulse de nuevo el botón [SEL](FUNC.) para que el valor deje de parpadear. Se ajuste automáticamente.
• La intensidad del destello del flash manual se puede aumentar o disminuir en intervalos de 1 punto desde una intensidad de M1/1 a M1/128. (M1/1 es el valor predeterminado de fábrica.)
• Al pulsar continuamente el botón [W] o [X], aumenta o disminuye rápidamente el valor.
• El valor parpadea mientras se ajusta y se detiene después de parpadear seis veces, a no ser que se realice un ajuste. El último valor que parpadee será el que se ajuste automáticamente.
86
Otras funciones
En esta sección se ofrece información detallada sobre cada función del SU-800 y del SB-R200. Asegúrese de consultar el manual del usuario de la cámara para obtener la información concreta sobre los ajustes y funciones de la misma.
1 Destello de prueba para comprobar la exposición
2
Comprobación de la iluminación antes de tomar las fotografías (iluminación de modelado)
3 Uso de la Luz guía (luz de ayuda al enfoque)
4 Trabajo con el flash de autofoco con poca luz
5 Compensación de la intensidad del destello del flash
6 Trabajo con el flash de repetición (RPT)
7 Sincronización automática de alta velocidad FP
8 Bloqueo del valor del flash (Bloqueo FV)
87
1
ON/OFF
READY
LOCK
MODE
NO AF-ILL
SEL
A
B
Destello de prueba para comprobar la exposición
En modo del flash para primeros planos de doble iluminación
Cuando se pulsa el botón [Test] (Prueba) del SU-800, el SB-R200 del Grupo A destella al segundo, y a los dos segundos lo hace el flash del Grupo B con una intensidad de destello de M1/64.
• También se disparan los flashes del Grupo A o B en los que se haya ajustado el destello del flash en “cancelado”.
En modo del flash para primeros planos de triple iluminación
Cuando se pulsa el botón [Test] (Prueba) del SU-800, el SB-R200 del Grupo A destella al segundo, a los dos segundos lo hace el flash del Grupo B, y a los tres segundos, el flash del Grupo C con una intensidad de destello de M1/64.
• También se disparan los flashes del Grupo A, B o C en los que se haya ajustado el destello del flash en “cancelado”.
Cuando se trabaja con el flash Controlador
Cuando se pulsa el botón [Test] (Prueba) del SU-800, los flashes remotos del Grupo A destellan al segundo, seguidos por los flashes del Grupo B a los dos segundos y los flashes del Grupo C a los tres segundos.
• El nivel de intensidad del flash varía durante el disparo de prueba según los ajustes y el modo de flash.
• También se disparan los flashes del Grupo A, B o C en los que se haya ajustado el destello del flash en “cancelado”.
88
Cuando se trabaja con el flash de repetición (RPT)
Cuando se pulsa el botón [Test] (Prueba) del SU-800, los flashes remotos del Grupo A destellan al segundo, seguidos por los flashes del Grupo B a los dos segundos y los flashes del Grupo C a los tres segundos.
• El nivel de intensidad del flash varía durante el disparo de prueba según los ajustes y el modo de flash.
• También se disparan los flashes de los grupo A, B y C en los que se haya ajustado el destello del flash en “cancelado”.
2
READY
LOCK
SEL
READY
LOCK
SEL
Comprobación de la iluminación antes de tomar las fotografías (Iluminación de modelado)
Pulse el botón Luz guía para que el flash destelle varias veces a una intensidad reducida. Esto es muy útil para comprobar la iluminación del sujeto y sus sombras antes de tomar la fotografía.
• Esta función sólo se puede utilizar después de que se encienda el indicador rojo de flash listo.
En modo primer plano
Cuando se pulsa el botón Luz guía del SU-800 y se suelta en el plazo de un segundo, la Luz de modelado del SB-R200 destella durante un segundo con una intensidad de destello reducida. Cuando se pulsa el botón de previsualización de una cámara compatible con la iluminación de modelado, la Luz de modelado del SB-R200 también destella durante un segundo.
• Si la Luz objetivo está encendida, la luz objetivo se apaga.
• Cuando el disparo del flash de un grupo se ajusta en “cancelado”, el SB-R200 de ese grupo no destella.
Con el modo Controlador
Con destello desde el SU-800
Cuando se pulsa el botón Luz guía del SU-800 y se suelta en el plazo de un segundo, la Luz de modelado del flash remoto de los grupos ajustados para disparar, indicados por el icono que parpadea, destella durante aproximadamente un segundo.
• Cuando el disparo del flash de un grupo se ajusta en “cancelado”, los flashes remotos de ese grupo no se disparan.
Con destello desde la cámara
Cuando se pulsa el botón de previsualización de una cámara compatible con la iluminación de modelado, la Luz de modelado del flash remoto destella durante un segundo.
• Cuando el disparo del flash de un grupo se ajusta en “cancelado”, los flashes remotos de ese grupo no se disparan.
v No pulse el disparador mientras esté encendida la Luz de
modelado
Si pulsa el disparador mientras está encendida la Luz de modelado, no se conseguirá la exposición correcta.
z Otras funciones
89
3
READY
LOCK
SEL
WIRELES
SPEEDL
ON/OFF
WIRELESS REMOTE
SPEEDLIGHT
SB-R200
Uso de la Luz guía (Luz de Ayuda al enfoque)
Al utilizar la Luz guía del SB-R200, se puede confirmar la dirección de la luz que emite el flash.
Encendido y cancelación de la Luz guía mediante el botón Luz guía del SU-800
Mantenga pulsado el botón Luz guía del SU-800 durante más de un segundo, se encenderán todas las Luces guía de los SB-R200.
• La Luz guía se enciende durante 60 segundos y se apaga automáticamente. Para cancelar la iluminación durante estos 60 segundos, vuelva a pulsar el botón Luz guía durante más de un segundo.
• Dependiendo de las condiciones del SB-R200, puede que se tenga que pulsar el botón dos veces.
• La Luz guía también se apaga cuando:
Se pulsa el disparador Se emite un destello de prueba Se enciende la Luz de modelado Se pulsa el botón [ON/OFF] (Encendido/Apagado) del
SB-R200 Se pulsa el botón Luz guía del SB-R200 Se activa el Bloqueo FV de la cámara
Encendido y cancelación de la Luz guía mediante el botón Luz guía del SB-R200
Si se pulsa el botón Luz guía del SB-R200 mientras está apagada la Luz guía del SB-R200, la Luz guía se enciende.
• Si la Luz guía está encendida, la luz guía se apaga.
• La Luz guía se enciende durante 60 segundos y se apaga automáticamente. Para cancelar la iluminación en los 60 segundos siguientes, vuelva a pulsar el botón Luz guía.
90
4
READY
LOCK
MODE
NO AF-ILL
SEL
A
B
Trabajo con el flash de autofoco con poca luz
Cuando se trabaja con el flash Controlador y el flash de repetición, si hay poca luz para que funcione correctamente el autofoco, se enciende la luz de ayuda de AF del SU-800, lo que permite realizar la fotografía con autofoco por flash. Esto se activa mediante una señal que emite la cámara.
• La luz de ayuda de AF no funciona cuando se trabaja con el flash para primeros planos.
• La luz de ayuda de AF del SU-800 admite el sistema de autofoco multizona de las cámaras compatibles con CLS.
Distancia efectiva de disparo con la luz de ayuda de AF:
Aprox. de 1 m a 10 m (3,3 a 33 pies) con un objetivo 50 mm f/1.8 o inferior, dependiendo del objetivo que se utilice.
Distancia focal del objetivo:
24 mm a 105 mm
Activación y cancelación de la luz de ayuda de AF
Se puede configurar la luz de ayuda de AF para activarla o anularla aunque reciba una señal desde la cámara. Pulse los botones [MODE] (Modo) + [W] a la vez durante dos segundos para cambiar entre AF-ILL (activado) y NO AF-ILL (cancelado).
Observaciones sobre el uso de la luz de ayuda de AF
• Si el indicador de enfoque no aparece en el visor de la cámara aunque esté encendida la luz de ayuda de AF, entonces tendrá que enfocar a mano.
• La luz de ayuda de AF no se encenderá si el autofoco de la cámara está bloqueado o si el indicador de flash listo del SU-800 está apagado.
• Consulte el manual del usuario de la cámara para obtener más información.
z Otras funciones
91
5
Compensación de la intensidad del destello del flash
Se puede compensar la exposición del sujeto iluminado por el flash sin que afecte a la exposición del fondo cuando se modifica la intensidad de destello del flash.
t Ajuste de la compensación de la intensidad del destello del flash
Como norma general, la compensación debería ser un poco mayor para que el sujeto principal quede más claro. Del mismo modo, la compensación debería ser un poco menor para que el sujeto principal quede más oscuro.
Cuando se trabaja con flash automático TTL y Abertura automática (con el SB-910, el SB-900 o el SB-800)
Cuando se realiza la compensación de la exposición para el sujeto principal iluminado por el flash ajustando el valor de la compensación de la intensidad del destello del flash SB-910, SB-900, SB-800 o del Controlador SU-800.
• Los valores de compensación se pueden aumentar o disminuir en valores de 1/3 de punto entre +3,0 y -3,0 EV.
• La compensación de la intensidad del destello del flash no se puede cancelar apagando la unidad. Para cancelarla, vuelva a poner el valor de la compensación en “0”.
• Con las cámaras SLR que cuentan con flash incorporado con la función de compensación de la exposición, se puede compensar la intensidad del destello del flash bien en la cámara, bien en los flashes SB-910, SB-900, SB-800 o SU-800. (Para conocer los detalles, consulte el manual del usuario de la cámara.) Si se utilizan ambos controles, la exposición quedará modificada por la suma de los dos valores de compensación.
• En tal caso, la pantalla LCD del flash (SB-910, SB-900, SB-800 o SU-800) muestra únicamente el valor de la compensación ajustada en el flash (SB-910, SB-900, SB-800 o SU-800).
Con el modo de flash Manual
Cuando se compensa la exposición únicamente en el sujeto iluminado por el flash modificando intencionadamente la intensidad del destello del flash.
v Observaciones sobre el uso del flash en Abertura automática
con el SB-910, el SB-900 o el SB-800.
Dependiendo de las circunstancias de la toma, puede que haya una subexposición. Se recomienda utilizar el modo de flash automático TTL cuando se use una cámara compatible con el flash automático TTL.
92
6 Trabajo con el flash de repetición (RPT)
Qué es el flash de repetición
Cuando se usa el flash de repetición, el flash destella varias veces durante una única exposición, creando un efecto de multiexposición estroboscópica. Este modo de trabajo es muy útil cuando se fotografía a sujetos en rápido movimiento. Cuando se utilizan cámaras compatibles con CLS, el SU-800 controla la intensidad del flash de las unidades remotas (por ejemplo, el SB-910, el SB-900 o el SB-800), que se dividen en tres grupos (A, B y C), de manera independiente en cada grupo.
• Cerciórese de que ha leído el manual del usuario del flash que está utilizando.
Flashes compatibles
SB-910, SB-900, SB-800, SB-700, SB-600
Observaciones sobre el uso del flash de repetición
• No se puede utilizar el SB-R200.
• No se puede utilizar el botón de selección [A B] para configurar los flashes del grupo A o B para que destellen o se anulen. Utilice el ajuste del modo de flash
• Asegúrese de que utiliza baterías nuevas y deje el tiempo necesario para que el flash se cargue entre cada sesión de flash de repetición.
• Además, como se usan velocidades de obturación lentas, se recomienda utilizar un trípode para evitar el movimiento de la cámara/flash.
Elementos que se deben configurar cuando se trabaja con el flash de repetición
Los elementos siguientes del SU-800 se pueden ajustar cuando se trabaja con el flash de repetición.
• Número del canal (1, 2, 3, 4)
• Nombre del grupo (A, B, C)
• Configuración de los flashes de cada grupo para que destellen o se anulen
• Intensidad del destello del flash manual, frecuencia y número de destellos repetidos por fotograma
Ajustes cuando se trabaja con el flash de repetición
Coloque el selector Controlador/primer plano del SU-800 en la función Controlador. A continuación, mantenga pulsado el botón [SEL](FUNC.) durante 2 segundos para cambiar entre los modos de trabajo del flash de repetición y Controlador.
• Compruebe que se muestra el RPT.
Pantalla cuando se trabaja con el flash de repetición
z Otras funciones
93
6 Trabajo con el flash de repetición (RPT)
Ajuste de un número de canal en el SU-800
Pulse el botón [SEL](FUNC.) del SU-800 para mostrar el número de canal (parpadeando). Pulse el botón [W] o [X] para cambiar el número de canal. Pulse de nuevo el botón [SEL](FUNC.) para que el número de canal deje de parpadear. El último número de canal que parpadee será el que se ajuste automáticamente.
• Seleccione uno de los cuatro canales disponibles. Se debe ajustar el mismo número de canal para todos los Grupos A, B y C.
Ajuste de un grupo y un número de canal en el flash
Pantalla que se muestra cuando se utiliza el SB-800
Ajuste el mismo número de canal en el SU-800.
• Consulte el manual del usuario del flash para obtener información concreta sobre los ajustes.
Ajuste del modo de flash para cada grupo
Destello Destello cancelado
Pulse el botón [SEL](FUNC.) para mostrar el grupo (parpadeando). Pulse el botón [MODE] (Modo) para ajustar si el grupo destella o no.
94
Ajuste de la intensidad del destello de los flashes, la frecuencia (Hz) y el número de destellos repetidos por fotograma
Intensidad del destello del flash Frecuencia (Hz) Número de destellos repetidos por fotograma
Ajuste la misma intensidad del destello del flash manual, la misma frecuencia y el mismo número de destellos repetidos por fotograma en cada grupo. Pulse el botón [SEL](FUNC.) para que mostrar los elementos que se van a ajustar (parpadeando). Pulse el botón [W] o [X] para cambiar los valores de los ajustes. Pulse de nuevo el botón [SEL](FUNC.) para que el valor deje de parpadear. El último valor que parpadee será el que se ajuste automáticamente.
• Al pulsar continuamente el botón [W] o [X], aumenta o disminuye rápidamente el valor.
• El elemento parpadea mientras se ajusta y se detiene después de parpadear seis veces, a no ser que se realice un ajuste. El último valor que parpadee será el que se ajuste automáticamente.
t Determinación de la intensidad del destello de los flashes, la
frecuencia (Hz) y el número de destellos repetidos por fotograma
Intensidad del destello del flash
• La intensidad del destello del flash manual se puede aumentar o disminuir en intervalos de 1 punto desde una intensidad de M1/8 a M1/128. (El ajuste predeterminado es M1/8.)
Frecuencia
• La frecuencia (Hz) representa el número de veces que se dispara el flash por segundo. La frecuencia se puede ajustar entre 1 y 100. (El valor predeterminado es 10.)
Número de destellos repetidos por fotograma
• El número de destellos repetidos se puede ajustar entre 1 y 90. (El valor predeterminado es 2.)
• A medida que se aumenta la velocidad de obturación o disminuye el número de destellos por segundo, el número máximo real de destellos repetidos por fotograma será inferior al ajustado, puesto que el flash se dispara durante una sola exposición.
• El número máximo de destellos repetidos por fotograma varía dependiendo de la frecuencia y de la intensidad del destello del flash. Para obtener más información, consulte el manual del usuario del flash.
z Otras funciones
95
7
Sincronización automática de alta velocidad FP
Disponible en las cámaras compatibles. No se puede ajustar directamente el modo Sincronización automática de alta velocidad FP en el SU-800 o el SB-R200, se tiene que hacer en la cámara. Ahora se puede sincronizar la cámara a su velocidad de obturación más alta mediante la Sincronización del flash de alta velocidad. En este modo, la Sincronización automática de alta velocidad FP se ajusta automáticamente cuando la velocidad de obturación es superior a la velocidad de sincronización de la cámara. Esto resulta muy útil cuando se quiere utilizar una abertura mayor para conseguir poca profundidad de campo para que el fondo aparezca desenfocado.
• Los modos de flash disponibles son i-TTL, flash de Abertura automática y flash Manual.
Intervalo de distancias de disparo con flash en Sincronización automática de alta velocidad FP con el SB-R200 (en el modo TTL) (m/pies)
ISO Abertura f/1,4
f/2 f/2,8 f/4 f/5,6 f/8 f/11 —— f/16 ——— f/22 ———— f/32 —————
25 50 100 200 400 800 1600
0,6-2,3/2,0-7,5 0,6-3,3/2,0-11 0,6-4,6/2,0-15 0,6-1,6/2,0-5,3 0,6-2,3/2,0-7,5 0,6-3,3/2,0-11 0,6-1,1/2,0-3,8 0,6-1,6/2,0-5,3 0,6-2,3/2,0-7,5 0,6-0,8/2,0-2,7 0,6-1,1/2,0-3,8 0,6-1,6/2,0-5,3 0,6-2,3/2,0-7,5 0,6-0,6/2,0-1,9 0,6-0,8/2,0-2,7 0,6-1,1/2,0-3,8 0,6-1,6/2,0-5,3 0,6-2,3/2,0-7,5 0,6-3,3/2,0-11 0,6-4,6/2,0-15
0,6-0,6/2,0-1,9 0,6-0,8/2,0-2,7 0,6-1,1/2,0-3,8 0,6-1,6/2,0-5,3 0,6-2,3/2,0-7,5 0,6-3,3/2,0-11
0,6-0,6/2,0-1,9 0,6-0,8/2,0-2,7 0,6-1,1/2,0-3,8 0,6-1,6/2,0-5,3 0,6-2,3/2,0-7,5
0,6-6,5/1,9-21,3 0,8-9,2/2,7-30,2 0,6-4,6/2,0-15,1 0,6-6,5/1,9-21,3 0,6-3,3/2,0-10,7 0,6-4,6/2,0-15,1
0,6-3,3/2,0-10,7
0,6-0,6/2,0-1,9 0,6-0,8/2,0-2,7 0,6-1,1/2,0-3,8 0,6-1,6/2,0-5,3
0,6-0,6/2,0-1,9 0,6-0,8/2,0-2,7 0,6-1,1/2,0-3,8
1,1-13/3,8-43 1,6-18/5,3-60
0,8-9/2,7-30 0,6-6,5/1,9-21 0,6-4,6/2,0-15 0,6-6,5/1,9-21
0,6-0,6/2,0-1,9 0,6-0,8/2,0-2,7
1,1-13/3,8-43 0,8-9/2,7-30
96
t Con el modo de flash Manual
Con la Sincronización automática de alta velocidad en el modo de flash Manual, la intensidad del destello del SB-R200 puede ser extremadamente baja cuando la intensidad del destello del flash manual esté configurada en un valor bajo. No obstante, este comportamiento no es un fallo en el funcionamiento. La intensidad también puede variar en función de las condiciones del sujeto.
Número guía en Sincronización automática de alta velocidad FP cuando se utiliza el SB-R200 (m/pies)
Intensidad
del destello
del flash M1/1 1,4/4,6 2,0/6,5 2,8/9,2 4,0/13,1 5,6/18,5 8,0/26,2 11,3/37,1 M1/2 1,0/3,2 1,4/4,6 2,0/6,5 2,8/9,2 4,0/13,1 5,6/18,5 8,0/26,2 M1/4 0,7/2,3 1,0/3,2 1,4/4,6 2,0/6,5 2,8/9,2 4,0/13,1 5,6/18,5 M1/8 0,5/1,6 0,7/2,3 1,0/3,2 1,4/4,6 2,0/6,5 2,8/9,2 4,0/13,1 M1/16 0,3/1,1 0,5/1,6 0,7/2,3 1,0/3,2 1,4/4,6 2,0/6,5 2,8/9,2 M1/32 0,2/0,8 0,3/1,1 0,5/1,6 0,7/2,3 1,0/3,2 1,4/4,6 2,0/6,5 M1/64 0,1/0,5 0,2/0,8 0,3/1,1 0,5/1,6 0,7/2,3 1,0/3,2 1,4/4,6
• El número guía en Sincronización automática de alta velocidad anterior es aplicable cuando la velocidad de obturación está ajustada en 1/500 segundos.
• El número guía en Sincronización automática de alta velocidad FP anterior varia de acuerdo con la velocidad de obturación. Por ejemplo, cuando la velocidad de obturación cambia de 1/500 a 1/1000 segundos, el número guía disminuye un 1 EV. Esto significa que cuanto mayor sea la velocidad, tanto menor será el número.
25 50 100 200 400 800 1600
Sensibilidad ISO
z Otras funciones
97
8 Bloqueo del valor del flash (Bloqueo FV)
Disponible en las cámaras compatibles. En el SU-800 o en el SB-R200 no se puede ajustar directamente la función de Bloqueo FV. Configúrela en la cámara. El Valor del flash, o “FV,” es la cantidad de exposición del flash sobre el sujeto. Al utilizar el Bloqueo FV con cámaras compatibles, podemos fijar la exposición del flash correcta sobre el sujeto principal. La exposición del flash queda bloqueada, aunque se cambie la abertura o la composición, o se cambie el encuadre con el zoom.
• Los modos de flash disponibles son i-TTL y flash de Abertura automática.
98
Loading...