Encuentre elementos por su función o por el nombre del menú.
El índice de Preguntas y respuestas
i
¿Sabe lo que desea hacer pero no conoce el nombre de la función? Encuentre la
información en la sección “Preguntas y respuestas”.
El índice
i
Busque por palabra clave.
Mensajes de error
i
Si aparece una advertencia en el visor o en la pantalla, encuentre la solución aquí.
Solución de problemas
i
¿La cámara se comporta de forma inesperada? Encuentre la solución aquí.
A Por su seguridad
Antes de utilizar la cámara por primera vez, lea las instrucciones de seguridad de la sección
“Por su seguridad” (pág. xiv).
Ayuda
Use la función ayuda a bordo de la cámara para obtener asistencia sobre los ítems del menú y
otros temas. Consulte la página 21 para más detalles.
➜
➜
➜
➜
➜
pág. viii–xiii
pág. iv–vii
pág. 276–278
pág. 255–257
pág. 250–254
Contenido del paquete
Asegúrese de que todos los elementos indicados aquí vengan incluidos con la
cámara. Las tarjetas de memoria se venden por separado.
❏ Cámara digital D90
(pág. 3)
❏ Batería recargable
de ion de litio
EN-EL3e con tapa
de terminales
(pág. 22, 23)
❏ Cable de audio/
vídeo EG-D2
(pág. 146)
❏ Tapa del cuerpo
(pág. 3, 240)
❏ Cargador rápido
MH-18a con cable
de alimentación
(pág. 22)
❏ Cable USB UC-E4
(pág. 149, 151)
❏ Cubierta de la
pantalla LCD BM-10
(pág. 17)
❏ Correa AN-DC1
(pág. 17)
❏ Tapa del ocular
DK-5 (pág. 17)
❏ Tapa de la zapata
de accesorios BS-1
(pág. 233)
❏ Garantía
❏ Manual del usuario (esta guía)
❏ Guía rápida (una guía para principiantes que describe los pasos básicos de operaciones tales
como tomar fotografías, copiar imágenes en un ordenador e imprimir fotografías)
❏ Guía de instalación de software
❏ CD-ROM de Software Suite
i
Símbolos y convenciones
Para facilitar la búsqueda de la información que necesite, se han utilizado los
siguientes símbolos y convenciones:
Este icono indica que se debe tener precaución; información que debería leer antes de
D
utilizar la cámara para no estropearla.
Este símbolo indica una nota; información que debería leer antes de utilizar la cámara.
A
Información sobre marcas comerciales
A
Macintosh, Mac OS y QuickTime son marcas comerciales registradas de Apple Inc. Microsoft,
Windows y Windows Vista son marcas comerciales registradas o marcas comerciales de
Microsoft Corporation en Estados Unidos y/o en otros países. El logotipo SD es una marca
registrada de la Asociación de Tarjetas SD. Los logotipos de PictBridge y SDHC son marcas
registradas. HDMI, el logotipo de HDMI y High-Definition Multimedia Interface son marcas
comerciales o marcas comerciales registradas de HDMI Licensing LLC. Todos los demás
nombres comerciales mencionados en este manual o en el resto de la documentación
proporcionada con el producto Nikon son marcas comerciales o marcas comerciales
registradas de sus respectivos propietarios.
ii
Introducción
X
Fotografía y reproducción básicas
s
Más sobre la fotografía (Todos los modos)
h
Modos P, S, A y M
t
Más sobre la reproducción
I
Conexiones
Q
El menú Reproducción
o
El menú Disparo
i
Configuraciones personalizadas
L
El menú Configuración
g
El menú Retoque
u
Ajustes recientes / v Mi menú
w
Observaciones técnicas
n
iii
Índice de preguntas y respuestas
Encuentre la información que necesita en esta sección de “preguntas y respuestas”.
Nuevas funciones
PreguntaFrase clave
¿Puedo usar la pantalla como visor?Live view43
¿Cómo grabo películas?Grabación de películas50
¿Puedo controlar la forma en que se procesan las
fotografías?
¿Qué debo hacer para conservar los detalles en las
zonas de sombra y zonas destacadas?
¿Cómo mantengo enfocado el sujeto mientras cambio
la composición?
¿Cómo elimino el polvo del filtro de paso bajo que
protege el sensor de imagen?
Controles de imagen108
D-Lighting activo119
Seguimiento 3D173
Limpiar sensor de imagen203
Preguntas Frecuentes
PreguntaFrase clave
¿Cómo uso los menús?Uso de los menús18
¿Cómo obtengo más información sobre un menú?Ayuda21
¿Puedo acceder rápidamente a los ajustes de uso más
frecuente?
¿Puedo acceder rápidamente a los ajustes utilizados
recientemente?
¿Qué significan estos indicadores?Panel de control, visor7, 9
¿Qué significa esta advertencia?
¿Cuántas fotografías más puedo tomar con esta
tarjeta?
¿Cuánta carga le queda a la batería?Carga de la batería34
¿Qué significa “exposición” y cómo funciona?Exposición79
¿Qué hago con la tapa del ocular del visor?
¿Qué flashes opcionales puedo usar?Flashes opcionales233
¿Qué objetivos puedo usar?Objetivos228
¿Qué accesorios se encuentran disponibles para mi
cámara?
¿Qué tarjetas de memoria puedo usar?Tarjetas de memoria aprobadas242
¿Qué software se encuentra disponible para mi
cámara?
¿A quién le puedo pedir que repare o revise mi
cámara?
¿Cómo debo limpiar la cámara o el objetivo?Limpieza de la cámara243
Mi menú225
Ajustes recientes224
Pantallas y mensajes de error de
la cámara
Número de exposiciones
restantes
Disparador automático, mando
a distancia
Accesorios239
Accesorios240
Servicios para la cámara247
Consulte
la página
Consulte
la página
255
35
66, 68
iv
Configuración de la cámara
PreguntaFrase clave
¿Qué debo hacer para evitar que parpadeen ciertas
partes de las fotografías?
¿Cómo obtengo una imagen enfocada en el visor?Enfoque del visor32
¿Cómo evito que la pantalla se apague?Apagad. monit.180
¿Cómo ajusto el reloj?
¿Cómo ajusto el reloj al horario de verano?
¿Cómo cambio la zona horaria al viajar?
¿Cómo ajusto el brillo de la pantalla?Brillo LCD202
¿Cómo restauro los ajustes predeterminados?Reinicialización de dos botones75
¿Cómo desactivo la luz al frente de la cámara?Luz de ayuda de AF174
¿Puedo visualizar una cuadrícula en el visor?Visualización de cuadrícula181
¿Qué debo hacer para ver el panel de control en la
oscuridad?
¿Qué debo hacer para que las indicaciones de
velocidad de obturación y diafragma no
desaparezcan?
¿Cómo puedo cambiar el temporizador del disparador
automático?
¿Cómo puedo cambiar el temporizador remoto?Mando a distancia68, 180
¿Cómo evito que la cámara emita un pitido?Pitido180
¿Puedo visualizar los menús en otro idioma?Idioma (Language)204
¿Qué debo hacer para que el número de archivo no se
reinicie al insertar una nueva tarjeta de memoria?
¿Cómo reinicio la numeración de archivos desde 1?
Información de la fotografía,
zonas destacadas
Hora mundial204
Iluminador LCD8, 196
Desconexión automática del
exposímetro
Disparador automático66, 179
Secuencia núm. de archivo182
Consult e
la página
131, 163
35, 179
v
Toma de fotografías
PreguntaFrase clave
¿Hay un modo fácil de realizar disparos rápidos?Modo automático34
¿Hay un modo fácil de realizar tomas más creativas?Modos de escena41
Modo j34
¿Puedo tomar fotografías sin usar el flash?
¿Qué debo hacer para resaltar el sujeto de un retrato? Modo retrato41
¿Cómo puedo obtener buenas tomas de paisajes?Modo paisaje41
¿Como tomo el primer plano de objetos pequeños?Modo macro42
¿Qué debo hacer para congelar sujetos en
movimiento?
¿Puedo incluir fondos nocturnos en mis retratos?Modo retrato nocturno42
¿Cómo tomo varias fotografías rápidamente?Modo de disparo64
¿Puedo hacerme un autorretrato?Disparador automático66
¿Existe un mando a distancia para esta cámara?Mando a distancia68
¿Cómo ajusto la exposición?Modos P, S, A y M78
¿Qué debo hacer para congelar objetos en
movimiento o hacer que aparezcan borrosos?
¿Qué debo hacer para que los objetos del fondo
aparezcan borrosos?
¿Puedo hacer las fotografías más claras o más oscuras? Compensación de la exposición90
¿Cómo hago una exposición prolongada?Exposiciones prolongadas85
¿Cómo uso el flash?Fotografía con flash70
¿Puede el flash dispararse automáticamente cuando
sea necesario?
¿Cómo evito que el flash se dispare?
¿Puedo prevenir el efecto de ojos rojos?Reducción de ojos rojos71
¿Puedo controlar la forma en la que la cámara enfoca? Enfoque automático54
¿Cómo enfoco un sujeto en movimiento?Modo de enfoque automático54
¿Cómo elijo dónde enfocará la cámara?Punto de enfoque56
¿Puedo cambiar la composición después del enfoque? Bloqueo del enfoque57
¿Puedo crear una exposición múltiple?Exposición múltiple121
¿Cómo optimizo la calidad de imagen?
¿Qué debo hacer para tomar fotografías más grandes?
¿Cómo puedo almacenar más fotografías en la tarjeta
de memoria?
¿Puedo tomar fotografías a tamaño reducido para
enviarlas por correo electrónico?
Modo de flash71
Sensibilidad ISO74
Modo deportes42
Modo S (Auto. prior.
obturación)
Modo A (Auto. prior. diafragma)82
Modo de flash70
Calidad y tamaño de la imagen62, 63
Consulte
la página
81
vi
Ver y retocar fotografías
PreguntaFrase clave
¿Puedo ver mis fotografías en la cámara?Reproducción en la cámara48, 128
¿Puedo ver más información acerca de las fotografías? Información de la fotografía129
¿Cómo me deshago de las fotografías que no deseo
conservar?
¿Puedo borrar varias fotografías a la vez?Borrar162
¿Puedo ampliar las imágenes para asegurarme de que
están enfocadas?
¿Puedo proteger las fotografías para evitar que se
borren accidentalmente?
¿Hay una opción de reproducción automática (“pase
de diapositivas”)?
¿Puedo ver mis fotografías en un televisor?Reproducción en un televisor146
¿Puedo ver mis fotografías a alta definición?HDMI147
¿Qué debo hacer para copiar las fotografías a mi
ordenador?
¿Cómo imprimo las fotografías?Imprimir fotografías150
¿Puedo imprimir fotografías sin un ordenador?Impresión a través de USB151
¿Puedo imprimir la fecha en mis fotografías?Impresión de hora, DPOF152, 155
¿Cómo solicito copias profesionales?Juego de copias (DPOF)157
¿Qué debo hacer para resaltar los detalles de las
sombras?
¿Puedo anular el efecto de ojos rojos?Corrección de ojos rojos212
¿Puedo recortar mis fotografías en la cámara?Recorte213
¿Puedo crear una copia monocroma de una fotografía? Monocromo214
¿Puedo crear una copia con colores diferentes?Efectos de filtro215
¿Cómo ajusto los colores existentes?Balance de color216
¿Puedo hacer una copia pequeña de una fotografía?Imágen pequeña216
¿Puedo superponer dos fotografías para crear una sola
imagen?
¿Puedo utilizar la cámara para crear copias JPEG a
partir de fotografías NEF (RAW)?
¿Existe un modo rápido para retocar las fotografías?Retoque rápido221
¿Puedo enderezar las fotografías?Enderezar221
¿Cómo puedo reducir la distorsión?Control de la distorsión222
¿Puedo crear el efecto de un objetivo tipo ojo de pez? Ojo de pez222
¿Puedo comparar copias retocadas con las originales? Comparación en paralelo223
Borrar fotografías individuales
Zoom de reproducción138
Proteger139
Pictmotion
Pase de diapositivas
Conexión a un ordenador148
D-Lighting212
Superposición imagen218
Procesamiento NEF (RAW)220
Consult e
la página
49, 140,
162
141, 143
vii
Contenido
Índice de preguntas y respuestas ....................................................................................... iv
Por su seguridad ..................................................................................................................... xiv
Avisos.......................................................................................................................................... xvi
Para evitar dañar el producto Nikon o lesionar a otras personas o a usted mismo, lea
completamente las siguientes instrucciones de seguridad antes de utilizar el equipo.
Mantenga estas instrucciones de seguridad en un lugar donde todos los que utilizan el
producto puedan leerlas.
Las consecuencias que se pueden derivar de un incumplimiento de las precauciones señaladas
en esta sección se indican mediante el siguiente símbolo:
Este icono denota advertencias. Para evitar posibles lesiones, lea todas las
A
advertencias antes de utilizar este producto Nikon.
❚❚ ADVERTENCIAS
Mantenga el sol fuera del encuadre
A
Al fotografiar sujetos a contraluz, no apunte
directamente al sol.
concentrada directamente en la cámara
cuando el sol está en o cerca del encuadre
puede causar un incendio.
No mire directamente al sol a través del visor
A
Mirar al sol u otra fuente de luz intensa a
través del visor puede ocasionar problemas
de visión permanentes.
Uso del control de dioptría del visor
A
Al utilizar el control de dioptría del visor
teniendo el ojo en el visor, tenga cuidado
de no meterse los dedos en el ojo
accidentalmente.
Apagar inmediatamente en caso de mal
A
funcionamiento
Si observa que sale humo o que el equipo o
el adaptador de CA (disponible por
separado) desprenden un olor extraño,
desconecte el adaptador de CA y retire la
batería inmediatamente, teniendo cuidado
de no quemarse.
podría resultar en lesiones.
retirar la batería, lleve el equipo a un centro
de servicio autorizado de Nikon, para su
inspección.
La luz del sol
Continuar operándolo
Después de
No desensamble el equipo
A
Tocar las partes internas del producto
podría provocar lesiones.
funcionar incorrectamente, el equipo
debería ser reparado solamente por un
técnico cualificado.
queda abierto debido a un golpe u otro
accidente, retire la batería y/o el adaptador
de CA y lleve el producto a un centro de
servicio técnico Nikon autorizado para su
inspección.
No utilice el equipo si hay gas inflamable
A
No utilice equipos electrónicos en lugares
donde haya gas inflamable, ya que podría
producirse una explosión o un incendio.
Manténgase fuera del alcance de los niños
A
Hacer caso omiso de esta precaución puede
causar lesiones.
No coloque nunca la correa de la cámara alrededor
A
del cuello de un niño
Colocar la correa de la cámara alrededor del
cuello de un niño puede provocar
estrangulación.
Precauciones al utilizar el flash
A
• El uso de la cámara con el flash en
contacto con la piel u otros objetos puede
causar quemaduras.
• La utilización del flash cerca de los ojos de
la persona que va a fotografiar puede
causar problemas de visión temporales.
Se debe tener especial cuidado al
fotografiar niños; asegúrese de que el
flash no esté a menos de un metro de
distancia.
Si llegara a
Si el equipo se rompe y
xiv
Tome las precauciones debidas al manipular las
A
baterías
La manipulación incorrecta de las baterías
podría dar lugar a fugas o a la explosión de
las mismas.
de precaución al manipular baterías que
vaya a utilizar con este producto:
• Utilice únicamente las baterías aprobadas
para su uso con este equipo.
• No cortocircuite ni desensamble la
batería.
• Asegúrese de que el producto esté
apagado antes de instalar la batería.
utiliza un adaptador de CA, asegúrese de
que esté desenchufado.
• Al instalar la batería, asegúrese de no
insertarla al revés o en posición invertida.
• No exponga la batería al fuego o a calor
excesivo.
• No sumerja la batería ni permita que se
moje.
• Reemplace la cubierta del terminal
cuando transporte la batería.
transporte ni almacene la batería junto
con objetos metálicos tales como collares
o sujetadores para el cabello.
• Las baterías son propensas a gotear
cuando se descargan por completo.
evitar daños al producto, asegúrese de
extraer la batería cuando esté descargada.
• Cuando la batería no esté en uso, coloque
la tapa de los terminales y guarde la
batería en un lugar fresco y seco.
• La batería puede estar caliente
inmediatamente después de su uso o
cuando el producto ha estado
funcionando con la batería durante un
período prolongado.
batería apague la cámara y deje enfriar la
batería.
• Deje de usar la batería inmediatamente si
observa cualquier cambio en la misma,
como decoloración o deformación.
Observe las siguientes medidas
No
Antes de extraer la
Si
Para
Tome las medidas de precaución adecuadas al
A
manipular el cargador rápido
• Manténgase seco.
esta precaución puede ocasionar fuego o
descargas eléctricas.
• Use un paño seco para quitar el polvo de
las partes de metal de la clavija.
forma continua podría ocasionar
incendios.
• No manipule el cable de alimentación ni
se acerque al cargador durante tormentas
eléctricas.
precaución puede ocasionar descargas
eléctricas.
• No dañe, modifique ni doble
forzosamente el cable de alimentación.
No coloque el cable debajo de objetos
pesados ni lo exponga al calor o al fuego.
Si el aislamiento resulta deteriorado y los
cables se ven expuestos, lleve el cable de
alimentación a donde un representante
de servicios autorizados de Nikon.
caso omiso de esta precaución puede
ocasionar fuego o descargas eléctricas.
• No manipule la clavija o el cargador con
las manos mojadas.
esta precaución puede ocasionar
descargas eléctricas.
Utilice c ables apropiados
A
Al conectar cables a los conectores de
entrada y salida, utilice solamente cables
suministrados o vendidos por Nikon para
tal propósito, para cumplir así con las
normativas del producto.
CD-ROMs
A
Los CD-ROM que contienen software o
manuales no deben reproducirse en
reproductores de CD de audio.
reproducción de CD-ROM en reproductores
de CD de audio puede provocar pérdida de
la audición o daños al equipo.
Evite el contacto con el cristal líquido
A
Si la pantalla se rompe, tenga cuidado de
no hacerse daño con los cristales rotos y
evite que el cristal líquido de la pantalla
entre en contacto con la piel o se introduzca
en los ojos o en la boca.
Hacer caso omiso de
Hacer caso omiso de esta
Hacer caso omiso de
La
El uso de
Hacer
xv
Avisos
• No está permitido reproducir, transmitir,
transcribir, guardar en un sistema de
recuperación ni traducir a ningún idioma,
de cualquier forma o por cualquier medio,
ninguna parte de los manuales
suministrados con este producto sin
autorización previa por escrito de Nikon.
• Nikon se reserva el derecho de cambiar las
especificaciones del hardware y del
software descritos en estos manuales en
cualquier momento y sin previo aviso.
Avisos para los clientes de EE.UU.
Declaración sobre interferencias con radiofrecuencias de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC)
Este equipo ha sido sometido a pruebas y se
ha determinado que cumple con los límites
para un dispositivo digital clase B, de acuerdo
con la sección 15 del Reglamento de la FCC.
Estos límites han sido establecidos para
ofrecer una protección razonable contra
interferencias perjudiciales en un entorno
residencial. Este equipo genera, utiliza y
puede irradiar energía de radiofrecuencia y,
de no ser instalado y utilizado de acuerdo
con las instrucciones, puede producir
interferencias perjudiciales en las
co mun ica cione s de rad io. S in em bargo , no es
posible garantizar que en una determinada
instalación no habrá interferencias. Si este
equipo causa interferencias perjudiciales en
la recepción de radio o televisión, lo cual
puede determinarse apagando y
encendiendo el equipo, se aconseja al
usuario que intente corregir dichas
interferencias tomando una o más de las
medidas siguientes:
• Cambie la orientación o la ubicación de la
antena receptora.
• Aumente la separación entre el equipo y el
receptor.
• Conecte el equipo a una toma de un
circuito distinto a aquél al que el receptor
esté conectado.
• Consulte al proveedor o a un técnico de
radio/televisión experimentado.
• Nikon no asume ninguna responsabilidad
por daños derivados del uso de este
producto.
• Si bien se ha hecho todo lo posible para
garantizar que la información contenida
en estos manuales es precisa y completa,
le rogamos comunicar cualquier error u
omisión al representante de Nikon de su
zona (las direcciones se suministran por
separado).
PRECAUCIONES
Modificaciones
La FCC exige que se le notifique al usuario
que la realización de cambios o
modificaciones en este dispositivo no
expresamente aprobados por Nikon
Corporation puede invalidar el derecho del
usuario a utilizar el equipo.
Cables de interfaz
Utilice los cables de interfaz vendidos o
suministrados por Nikon para este equipo. El
uso de otros cables de interfaz puede
exceder los límites para un dispositivo clase B
establecidos en la sección 15 del Reglamento
de la FCC.
Aviso para los clientes del Estado de California
ADVERTENCIA: La manipulación del cable de
este producto pu ede exponerlo a plomo, una
sustancia química que el Estado de California
ha determinado que produce defectos de
nacimiento y otros daños reproductivos.
Lávese las manos después de manipular el
cable.
Nikon Inc., 1300 Walt Whitman Road,
Melville, New York 11747-3064, U.S.A.
Tel.: 631-547-4200
xvi
Aviso para los clientes de Canadá
PRECAUCIÓN
Este aparato digital de la clase B cumple con
la norma canadiense ICES-003.
Símbolo de recolección diferenciada de residuos en países europeos
Este símbolo indica que este producto se debe desechar por separado.
La siguiente nota sólo es válida para usuarios de países europeos:
• Este producto está designado para ser desechado por separado en un punto de
recolección de residuos apropiado. No deseche el producto como basura
doméstica.
• Para más información, póngase en contacto con el distribuidor o con las autoridades locales
a cargo de la manipulación de residuos.
Aviso sobre la prohibición de realizar copias o reproducciones
Tenga en cuenta que el solo hecho de poseer material que ha sido copiado o reproducido
digitalmente mediante un escáner, una cámara digital u otro dispositivo, puede ser
sancionado por la ley.
• Artículos cuya copia o reproducción está prohibida
por la ley
No está permitido copiar ni reproducir
billetes, monedas, valores, bonos del
estado o bonos del gobierno local, aun
cuando dichas copias o reproducciones
lleven impresa la mención “Copia.”
Está prohibida la copia o reproducción de
billetes, monedas o valores que estén en
circulación en otro país.
Salvo que se obtenga una autorización
previa del gobierno, se prohíbe copiar o
reproducir sellos o postales no utilizados
emitidos por el gobierno.
Está prohibida la copia o reproducción de
sellos emitidos por el gobierno, así como
de documentos legales certificados.
• Limitaciones sobre cier to tipo de copias y
reproducciones
Las autoridades establecen ciertas
limitaciones sobre la copia o reproducción
de títulos emitidos por empresas privadas
(acciones, letras de cambio, cheques,
certificados de regalo, etc.), bonos de
transporte o billetes, excepto cuando se
necesita un mínimo de copias para el uso
profesional de una empresa. Asimismo, se
prohíbe la copia o reproducción de
pasaportes emitidos por el gobierno,
licencias emitidas por organismos
ATE NCI ÓN
Cet appareil numérique de la classe B est
conforme à la norme NMB-003 du Canada.
públicos y privados, documentos de
identidad y pases, tales como bonos o
cheques de restaurante.
• Cumplimiento de los avisos sobre los derechos de
autor
La copia o reproducción de trabajos
creativos protegidos por derechos de
autor, tales como libros, música, pinturas,
grabados, reproducciones impresas,
mapas, dibujos, películas y fotografías, está
regida por leyes de derechos de autor
nacionales a internacionales. No utilice
este producto para realizar copias ilegales
o para infringir las leyes de derechos de
autor.
xvii
Eliminación de los dispositivos de almacenamiento de datos
Tenga presente que al borrar imágenes o formatear tarjetas de memoria u otros dispositivos de
almacenamiento de datos no se eliminan por completo los datos originales. Los archivos
eliminados se pueden recuperar algunas veces de los dispositivos de almacenamiento
desechados utilizando software comercialmente disponible, resultando en un uso malicioso
de los datos personales de imagen. Garantizar la privacidad de tales datos es responsabilidad
del usuario.
Antes de deshacerse de un dispositivo de almacenamiento de datos o venderlo a otra persona,
borre todos los datos utilizando un software de eliminación de datos o formatéelo y vuélvalo a
llenar por completo con imágenes que no contengan información privada (por ejemplo, el
cielo). Asegúrese también de reemplazar las imágenes seleccionadas para el preajuste
manual. Se debe tener cuidado para evitar lesiones al destruir físicamente los dispositivos de
almacenamiento de datos.
Las cámaras Nikon están diseñadas con los más altos estándares e incluyen circuitos
electrónicos complejos. Sólo los accesorios electrónicos Nikon (incluyendo cargadores de
batería, baterías, adaptadores de CA y accesorios para el flash) certificados por Nikon para ser
utilizados específicamente con esta cámara digital Nikon están diseñados para funcionar
dentro de los márgenes de seguridad de estos circuitos electrónicos.
El uso de accesorios electrónicos Nikon podría estropear la cámara y anular su
garantía. El uso de baterías de iones de litio recargables fabricadas por terceros,
es decir, desprovistas de la marca holográfica de Nikon mostrada a la derecha,
puede interferir con el funcionamiento normal de la cámara o hacer que las baterías se
recalienten, se enciendan, rompan o sufran fugas.
Para obtener más información sobre los accesorios Nikon, póngase en contacto con el
distribuidor Nikon local autorizado.
Antes de tomar fotografías importantes
A
Antes de tomar fotografías en acontecimientos importantes (por ejemplo, en bodas o cuando
se vaya de viaje), haga unas tomas de prueba para asegurarse de que la cámara funciona
normalmente. Nikon no se hará responsable de daños o pérdidas económicas que puedan
resultar por el mal funcionamiento del producto.
Formación continua
A
Como parte del compromiso que Nikon ha asumido para ofrecer asistencia y formación
permanente sobre sus productos bajo el lema “Formación continua”, en los siguientes sitios
web se puede acceder a información en línea que se actualiza de forma periódica:
• Para los usuarios de EE.UU.: http://www.nikonusa.com/
• Para los usuarios de Europa y África: http://www.europe-nikon.com/support
• Para los usuarios de Asia, Oceanía y Oriente Medio: http://www.nikon-asia.com/
Visite estos sitios para mantenerse actualizado y conocer la información más reciente sobre
productos, consejos, respuestas a preguntas frecuentes (FAQs) y recomendaciones generales
sobre fotografía e imágenes digitales. También puede pedir información adicional al
representante Nikon de su zona. Visite la siguiente dirección URL para encontrar información
de contacto: http://imaging.nikon.com/
xviii
Introducción
X
En este capítulo se proporciona la información necesaria para poder comenzar a
utilizar la cámara, incluidos los nombres de las partes de la cámara, cómo utilizar los
menús de la cámara, y cómo alistarla para su uso.
Introducción de las tarjetas de memoria ...........................................................................29
Ajuste el enfoque en el visor...................................................................................................32
1
Descripción general
Gracias por adquirir una cámara digital réflex (SLR) de objetivo único Nikon. Para
sacarle el máximo partido a la cámara, asegúrese de leer atentamente todas las
X
instrucciones y guárdelas en un lugar accesible para que todas las personas que
utilicen el producto puedan leerlas.
Utilice solamente accesorios Nikon
D
Sólo los accesorios de la marca Nikon, certificados específicamente por Nikon para utilizarlos
con su cámara digital Nikon, están diseñados y aprobados para satisfacer los requerimientos
operativos y de seguridad. ELUSODEACCESORIOSQUENOSEAN NIKONPODRÍADAÑARLACÁMARAYSE
INVALIDARÍALAGARANTÍA NIKON.
Mantenimiento de la cámara y accesorios
D
La cámara es un dispositivo de precisión que requiere un mantenimiento regular. Nikon
recomienda que el vendedor original o un servicio técnico Nikon autorizado inspeccione la
cámara una vez cada uno o dos años y que se haga una revisión general de la misma cada tres
o cinco años (servicios sujetos a cargo). Se recomienda realizar inspecciones y revisiones
generales frecuentes si la cámara tiene un uso profesional. Se recomienda incluir también
cualquier accesorio que se utilice frecuentemente con la cámara, como objetivos o flashes
opcionales, cuando se inspeccione o revise la cámara.
2
Conozca la cámara
Tómese unos minutos para familiarizarse con los controles y pantallas de la cámara.
Quizá le resulte útil marcar esta sección y consultarla según vaya leyendo el resto del
manual.
El cuerpo de la cámara
6
10
11
12
13
7
8
9
19
20
21
1
2
3
4
5
14
15
X
Dial de modo ................................................................6
1
Ojal para la correa de la cámara...........................17
2
Marca de plano focal (E).......................................60
La cámara ofrece los siguiente once modos de disparo:
X
❚❚ Modos P, S, A y M
Seleccione estos modos para el control total sobre los ajustes de la cámara.
P — Automático programado (pág. 80): La
cámara elige la velocidad de obturación y el
diafragma, el usuario controla otros ajustes.
S — Automático con prioridad a la obturación
(pág. 81): Utilice velocidades de obturación
rápidas para “congelar” el movimiento,
velocidades de obturación lentas para
sugerir movimiento haciendo que los
sujetos en movimiento aparezcan borrosos.
❚❚ Modos Automáticos
Seleccione estos modos para fotografías
simples, apunte y dispare.
A — Automático con prioridad al diafragma
(pág. 82): Ajuste el diafragma para suavizar
los detalles del fondo o incremente la
profundidad de campo para enfocar tanto el
sujeto principal como el fondo.
M — Manual (pág. 83): Combine la velocidad
de obturación y el diafragma de acuerdo a
su intención creativa.
i Automático (pág. 34): La cámara ajusta las configu-
raciones automáticamente para producir resultados
óptimos con la simplicidad de “apunte y dispare”.
Recomendado para usuarios de cámaras digitales
principiantes.
j Auto (flash apagado) (pág. 34): Igual que arriba,
excepto que el flash no se disparará incluso si la iluminación es escasa.
❚❚ Modos de escena
Seleccionar un modo de escena automáticamente optimiza las configuraciones
para coincidir con la escena seleccionada, haciendo que tomar una fotografía
creativa sea tan simple como girar el dial de modo.
k Retrato (pág. 41): Toma retratos con el
fondo ligeramente enfocado.
l Paisaje (pág. 41): Preserva los detalles en
los disparos de paisajes.
n Macro (pág. 42): Toma vívidos macros de
flores, insectos, y otros objetos pequeños.
6
m Deportes (pág. 42): Congela el movimiento
para tomas dinámicas de deportes.
o Retrato nocturno (pág. 42): Toma fotografías
de retratos con fondos de iluminación
oscura.
Horquillado de AE/flash............................92
Horquillado del balance de blancos
Programas de horquillado..................... 264
14 Temperatura del color...................................99
..... 191
X
Tarjetas de memoria de gran capacidad
A
Cuando queda memoria suficiente en la tarjeta de memoria para
grabar mil fotografías o más con la configuración actual, el número
de exposiciones restantes se indica en miles, redondeado a la
centena más cercana (por ejemplo, si hay espacio para 1.260
exposiciones, el contador de exposiciones indicará 1,2 K).
7
X
15
16
17
El panel de control (Continuación)
28
27
26
18
19
20
15 Indicador de compensación del flash.....91
16 Indicador “Reloj no ajustado”
Batería de reloj..............................................27
Si mantiene el interruptor principal en la posición D, se activan
los medidores de exposición y se enciende la luz del fondo del
panel de control (iluminador del LCD), lo que permite leer la
información del panel en la oscuridad. Al soltar el interruptor
principal, el iluminador permanecerá encendido mientras se
encuentre activo el exposímetro de la cámara (seis segundos en
el ajuste predeterminado) o hasta que se abra el obturador o
hasta que se gire nuevamente el interruptor principal hacia D.
Debido a las características de este tipo de pantalla del visor, podrá notar finas líneas
irradiando hacia fuera a partir del punto de enfoque seleccionado. Esto es normal y no indica
mal funcionamiento. Cuando la batería está completamente agotada, o cuando no hay una
batería en la cámara, la visualización del visor se oscurecerá. La pantalla del visor vuelve a su
estado normal una vez que se inserta una batería completamente cargada.
El panel de control y el visor
D
Los tiempos de respuesta y brillo del panel de control y del visor pueden variar de acuerdo a la
temperatura.
9
Pantalla de información de disparo
Al pulsar el botón R, en la pantalla se muestra la información
de disparo, la cual incluye la velocidad de obturación,
X
diafragma, el número de exposiciones restantes y el modo de
zona de AF.
ajustes seleccionados (pág. 12). Para borrar la información de
disparo de la pantalla, pulse el botón R por tercera vez o
pulse el disparador hasta la mitad.
predeterminados, la pantalla se apaga automáticamente si no
se realiza ninguna operación durante aproximadamente 10 segundos.
Vuelva a pulsar el botón R para cambiar los
Con los ajustes
1
234
20
Botón R
5
6
7
19
18
121314151617
21 22 23 24
37
36
35
34
333231
Consulte también
A
Para obtener información sobre cómo especificar el tiempo durante el cual la pantalla
permanece encendida, consulte la configuración personalizada c4 (Retar. apagad. monit.,
pág. 180). Para obtener información sobre cómo cambiar el color de las letras en la pantalla de
información de disparo, consulte la configuración personalizada d8 (Pantalla info. de disparo,
pág. 183).
Control de imagen............................................108
4
Asignación de botón Fn .................................. 197
5
Asignación de botón AE-L/AF-L ...................... 200
6
Pantalla de sugerencias.................................. 182
7
Los diales de control
Los diales de control principal y de control secundario se utilizan individualmente o
de forma conjunta con otros controles para ajustar diversas opciones.
Botón M:
modo de flash y
compensación de flash
Botón D:
horquillado
Dial de control secundario
Botón E: compensación
de la exposición
Botón I: modo de disparo
Botón B: modo de
enfoque automático
X
Botón (WB) L:
balance de blancos
Botón (ISO) W:
Sensibilidad ISO
Botón X (QUAL):
calidad de imagen/
tamaño de imagen
❚❚ Tamaño y calidad de imagen
Ajuste la calidad de la imagen
(pág. 62).
Dial de control principal
+
Botón X (QUAL)Dial de control
principal
Botón Z: medición
Panel de control
13
Elija un tamaño de imagen
(pág. 63).
X
+
❚❚ Modo de enfoque automático
Seleccione un modo de
enfoque automático
(pág. 54).
❚❚ Modo de disparo
Seleccione un modo de
disparo (pág. 64).
❚❚ Sensibilidad ISO
Ajuste la sensibilidad ISO
(pág. 74).
Botón X (QUAL)Dial de control
secundario
+
Botón BDial de control
principal
+
Botón IDial de control
principal
+
Panel de control
Panel de control
Panel de control
❚❚ Exposición
Elija una combinación de
diafragma y de velocidad de
obturación (modo de
exposición P; pág. 80).
14
Botón ISOWDial de control
principal
Modo PDial de control
principal
Panel de control
Panel de control
Elija una velocidad de
obturación (modo de
exposición S o M; págs. 81, 83).
X
Elija un diafragma (modo de
exposición A o M; págs. 82,
83).
Elija un método de medición
(pág. 87).
Ajuste la compensación de la
exposición (pág. 90).
Active o cancele la función de
horquillado/seleccione el
número de disparos de la
secuencia de horquillado
(págs. 92, 191).
visualiza en el Horquillado
D-Lighting activo (pág. 193).
No se
Modo S o MDial de control
principal
Modo A o MDial de control
secundario
+
Botón ZDial de control
principal
+
Botón EDial de control
principal
+
Botón DDial de control
principal
Panel de control
Panel de control
Panel de control
Panel de control
Panel de control
Seleccione el incremento de
exposición para el
horquillado (pág. 92, 192).
+
Botón DDial de control
secundario
Panel de control
15
❚❚ Balance de blancos
Elija un ajuste de balance de
blancos (pág. 95).
X
+
Ajuste con precisión el
balance de blancos (pág. 97),
ajuste la temperatura del
color (pág. 99), o elija un
preajuste de balance de
blancos (pág. 106).
❚❚ Ajustes de flash
Elija el modo de flash
(pág. 71).
Ajuste la compensación del
flash (pág. 91).
Botón (WB) LDial de control
principal
+
Botón (WB) LDial de control
secundario
+
Botón MDial de control
principal
+
Botón (Y) MDial de control
secundario
Panel de control
Panel de control
Panel de control
Panel de control
16
Colocación de la correa de la cámara AN-DC1
Coloque la correa como se muestra a continuación.
La cubierta del monitor BM-10
Con la cámara se suministra una cubierta de plástico
transparente que mantiene la pantalla limpia y la protege
cuando la cámara no está en uso. Para colocar la cubierta,
inserte la parte saliente de la parte superior de la cubierta en
la muesca correspondiente por encima de la pantalla de la
cámara (q) y pulse la parte inferior de la cubierta hasta que se
inserte en su sitio (w).
X
Para quitar la cubierta, sostenga la cámara firmemente y tire
de la parte inferior de la cubierta cuidadosamente hacia
afuera como se muestra a la derecha.
La copa del ocular del visor DK-21
Antes de instalar la copa del ocular del visor DK-5 y otros
accesorios del visor (pág. 239), quite la copa del ocular del
visor colocando sus dedos debajo de los bordes de cada lado
y deslícela hacia afuera como se muestra a la derecha.
17
Los menús de la cámara
Desde los menús de la cámara se puede acceder a la mayoría
Botón G
de las opciones de disparo, reproducción y configuración.
X
Para ver los menús, pulse el botón G.
Fichas
Seleccione entre los menús de reproducción, disparo,
configuración personalizada, configuración, retoque
y ajustes recientes (consulte la tabla inferior).
El control deslizante
indica la posición en el
menú actual.
Los ajustes actuales se
Q
Si visualiza “Q” significa que
se puede obtener ayuda para
la opción actual pulsando el
botón L (pág. 21).
Opciones de menú
Opciones del menú actual.
indican por medio de
iconos.
Se encuentran disponibles los siguientes menús:
D Reproducción(pág. 160)
C Disparo(pág. 165) Para configurar las opciones de disparo.
Configuraciones
A
personalizadas
B Configuración(pág. 202)
N Retoque(pág. 209) Para crear copias retocadas de las fotografías existentes.
m Ajustes recientes (pág. 224)
(pág. 171) Para personalizar las configuraciones de la cámara.
Para configurar las opciones de reproducción y administrar las
fotografías.
Para formatear las tarjetas de memoria y realizar la
configuración básica de la cámara.
Puede elegir entre los 20 elementos de menú que ha utilizado
más recientemente. Si lo desea, puede visualizar un menú
personalizado (“Mi menú”) en lugar de Ajustes recientes
(pág. 224).
18
Uso de los menús de la cámara
Para desplazarse por los menús de la cámara se utiliza el multiselector y el botón J.
Mover el cursor
hacia arriba
Cancelar y volver al menú
anterior
Mover el cursor hacia abajo
Siga el procedimiento que se describe a continuación para desplazarse por los
menús.
1 Visualice los menús.
Pulse el botón G para visualizar los menús.
Botón J
Seleccionar el elemento resaltado
Seleccionar el elemento resaltado
o visualizar el submenú
Botón G
2 Resalte el icono del menú actual.
Pulse 4 para resaltar el icono del menú actual.
X
3 Seleccione un menú.
Pulse 1 o 3 para situar el cursor en el menú
seleccionado.
19
4 Sitúe el cursor en el menú seleccionado.
Pulse 2 para situar el cursor en el menú
X
seleccionado.
5 Resalte un elemento del menú.
Pulse 1 o 3 para resaltar un elemento del
menú.
6 Visualice las opciones.
Pulse 2 para visualizar las opciones para el
elemento de menú seleccionado.
7 Resalte una opción.
Pulse 1 o 3 para resaltar una opción.
8 Seleccione el elemento resaltado.
Pulse J para seleccionar el elemento resaltado. Para
salir sin seleccionar ningún elemento, pulse el botón
G.
Tenga en cuenta lo siguiente:
• Los elementos del menú que aparecen en gris no están disponibles.
• Aun cuando pulsar 2 o el centro del multiselector generalmente tiene el mismo
efecto que pulsar J, en algunas ocasiones la selección sólo se puede realizar
pulsando J.
• Para salir de los menús y volver al modo de disparo, pulse el disparador hasta la
mitad (pág. 35).
Uso de los diales de control
A
El dial de control principal se puede utilizar para mover el cursor hacia arriba o abajo, el dial de
control secundario para mover el cursor hacia la izquierda o hacia la derecha. El dial de control
secundario no se puede utilizar para seleccionar.
20
Ayuda
Si visualiza el icono Q en la esquina inferior izquierda de la
pantalla, significa que se puede obtener ayuda pulsando el
botón L.
visualiza una descripción de la opción o del menú
seleccionado. Pulse 1 o 3 para desplazarse por la pantalla.
Mientras se mantiene pulsado el botón, se
X
Icono Q
Botón L
21
Primeros pasos
Cargue la batería
La cámara funciona con una batería recargable de iones de litio EN-EL3e
X
(suministrada).
La batería EN-EL3e no se suministra completamente cargada. Para maximizar el
tiempo de disparo, cargue la batería en el cargador rápido MH-18a suministrado
antes de utilizarla. Se necesitan aproximadamente dos horas y cuarto para cargar
completamente la batería cuando no tiene carga.
1 Conecte el cargador.
Inserte la clavija del adaptador de CA en el cargador de
batería y enchufe el cable de alimentación en una toma
de corriente eléctrica.
2 Quite la tapa de los terminales.
Quite la tapa de los terminales de la batería.
Li-ion BA
TTERY PACK
3 Inserte la batería.
Inserte la batería en el cargador. La luz CHARGE (CARGA)
parpadeará mientras se carga la batería.
22
4 Extraiga la batería cuando la carga haya finalizado.
La carga finaliza cuando la luz CHARGE (CARGA) deja de
parpadear.
Inserte la batería
Extraiga la batería y desenchufe el cargador.
X
1 Apague la cámara.
Apague siempre la cámara antes de introducir
o retirar las baterías.
Interruptor principal
2 Abra la tapa del compartimento de la batería.
Abra la tapa del compartimiento de la batería que se
encuentra en la parte inferior de la cámara.
3 Inserte la batería.
Inserte la batería como se indica a la derecha.
4 Cierre la tapa del compartimento de la batería.
❚❚ Extracción de la batería
Apague la cámara antes de extraer la batería. Para evitar cortocircuitos, coloque la
tapa de los terminales cuando la batería no esté en uso.
23
La batería y el cargador
D
Lea y siga las advertencias y precauciones de las páginas xiv–xv y 248–249 de este manual. No
utilice la batería a una temperatura ambiente inferior a 0 °C o superior a 40 °C. Cargue la
batería en interiores a una temperatura ambiente de 5 a 35 °C, para obtener los mejores
X
resultados, cargue la batería a temperaturas superiores a 20 °C. La capacidad de la batería
puede disminuir temporalmente si se carga a bajas temperaturas o si se utiliza a una
temperatura inferior a la que fue cargada. Si se carga la batería a una temperatura inferior a
5 °C, el indicador de carga restante de la batería de la sección Información batería (pág. 208)
puede mostrar un descenso temporal.
La batería puede estar caliente inmediatamente después de su uso. Espere a que la batería se
enfríe antes de cargarla.
Utilice el cargador solamente con baterías compatibles. Desconéctelo cuando no esté en uso.
Baterías incompatibles
D
Esta cámara no se puede utilizar con baterías recargables de iones de litio EN-EL3 o EN-EL3a
diseñadas para la D100, la serie D70 o la D50, ni con el portabaterías MS-D70 CR2.
Baterías recargables de iones de litio EN-EL3e
A
La batería EN-EL3e suministrada comparte información con dispositivos compatibles, lo que
permite a la cámara mostrar el estado de carga de la batería en seis niveles (pág. 34). La opción
Información batería del menú de configuración proporciona detalles sobre la carga de la
batería, la duración de la batería y el número de fotografías tomadas desde la última vez que
se cargó la batería (pág. 208).
24
Coloque un objetivo
Se debe tener cuidado de que no entre polvo en la cámara al retirar el objetivo. En
este manual se utiliza un objetivo NIKKOR AF-S DX 18-105 mm f/3.5-5.6G ED VR para
fines ilustrativos.
Escala de distancia focal
Tapa del objetivo (pág. 273)
Tapa del objetivo
Marca de montaje
Índice de distancia focal
Contactos de CPU
Tapa trasera
(pág. 228)
X
Interruptor de modo de enfoque (pág. 25,
Interruptor VR (reducción de vibración)
Anillo de zoom
Anillo de enfoque (pág. 59, 273)
1 Quite la tapa trasera del objetivo y la tapa del cuerpo de la cámara.
Después de confirmar que la cámara está apagada, quite la tapa trasera del
objetivo y, a continuación, quite la tapa del cuerpo de la cámara.
q
w
2 Coloque el objetivo.
Mientras mantiene alineada la marca de
montaje del objetivo con la marca de
montaje del cuerpo de la cámara, monte
el objetivo en la montura de bayoneta
de la cámara. Teniendo cuidado de no
pulsar el botón de liberación del
objetivo, gire el objetivo en el sentido
contrario a las agujas del reloj hasta que encaje en su sitio.
Marca de
montaje
273
)
Si el objetivo está equipado con un selector A-M o M/AM, seleccione A (enfoque automático) o M/A (enfoque
automático con prioridad manual).
25
❚❚ Desmontaje del objetivo
Asegúrese de que la cámara esté apagada cuando desmonte o
cambie el objetivo.
pulsado el botón de liberación del objetivo al mismo tiempo que
X
lo gira en el sentido de las agujas del reloj.
desmontar el objetivo, coloque la tapa frontal del objetivo, la
tapa trasera y la tapa del cuerpo de la cámara.
Para desmontar el objetivo, mantenga
Después de
❚❚ Reducción de la vibración (VR)
El objetivo AF-S DX Zoom-Nikkor 18–105 mm f/3,5–5,6G VR soporta reducción de la
vibración (VR), la cual reduce el desenfoque causado por el movimiento de la cámara
aun cuando se encuentra en paneo, permitiendo bajar las velocidades del disparador
en aproximadamente 3 EV en una distancia focal de 105 mm (mediciones de Nikon;
los efectos varían dependiendo del usuario y de las condiciones de disparo).
Para utilizar la reducción de vibración, deslice el interruptor de VR
ON
(Activado). La reducción de vibración se activa al pulsar el
a
botón del disparador hasta la mitad, reduciendo los efectos del
movimiento de la cámara en la imagen del visor y simplificando el
proceso de encuadrar y enfocar el sujeto en el modo de enfoque
automático y manual. Cuando la cámara es paneada, la reducción
de vibración se aplica solo a los movimientos que no son parte del
paneo (si la cámara es paneada horizontalmente, por ejemplo, la
reducción de vibración se aplica solo a los movimientos
verticales), haciendo mucho más fácil panear la cámara
suavemente en un amplio arco.
La reducción de vibración se puede ser desactivar deslizando el interruptor de VR a
OFF (Desactivado).
sobre un trípode, pero déjela encendida si la cabeza del trípode no es segura o
cuando utilice un monópodo.
Objetivos con CPU con anillos de diafragma
D
En el caso de objetivos con CPU que cuentan con un anillo de diafragma (pág. 228), bloquee el
diafragma en el ajuste mínimo (número f- más alto). Consulte el manual del objetivo para más
detalles.
Reducción de la vibración
D
No apague la cámara ni quite el objetivo mientras se efectúa la reducción de la vibración. Si la
alimentación al objetivo se corta mientras se efectúa la reducción de la vibración, el objetivo
podría temblar cuando se mueva. Esto no implica mal funcionamiento, y se puede corregir al
reinstalar el objetivo y encender la cámara.
La reducción de la vibración se deshabilita mientras se carga el flash incorporado. Cuando se
activa la reducción de la vibración, la imagen del visor puede ser borrosa luego de haber
accionado el disparador. Esto no indica mal funcionamiento.
Apague la reducción de vibración cuando la cámara está segura
26
Configuración básica
Un diálogo de selección de idioma se visualizará la primera vez que se encienda la
cámara. Elija un idioma y ajuste la fecha y la hora. Tenga en cuenta que si no se ha
ajustado la hora y la fecha, B parpadeará en la pantalla y la hora y fecha registradas
en las fotografías serán incorrectas.
X
1 Encienda la cámara.
Aparecerá un cuadro de diálogo de selección
de idioma.
2 Seleccione un idioma.
Pulse 1 o 3 para resaltar el idioma que desee y, a
continuación, pulse J.
3 Elija una zona horaria.
Aparecerá un cuadro de diálogo de selección de la zona
horaria. Pulse 4 o 2 para resaltar la zona horaria local (el
campo UTC muestra la diferencia entre la zona horaria
seleccionada y la hora universal coordinada, o UTC, en
horas) y pulse J.
4 Activa o desactiva el horario de verano.
Aparecerán las opciones del horario de verano. La función
de horario de verano está desactivada de forma
predeterminada; si el horario de verano está en vigor en la
zona horaria local, pulse 1 para resaltar Activado y pulse
J.
Interruptor principal
5 Ajuste la fecha y la hora.
Aparece el cuadro de diálogo de la derecha. Pulse 4 o 2
para seleccionar un elemento, o 1 o 3 para cambiar.
Pulse J cuando el reloj esté configurado a la fecha y hora
actuales.
27
6 Elija un formato de fecha.
Pulse 1 o 3para elegir el orden en el que se visualizan el
X
año, el mes y el día y, a continuación, pulse J.
7 Salga al modo de disparo.
Pulse el disparador hasta la mitad para salir al modo de
disparo.
El Menú de configuración
A
Las configuraciones de idioma y de fecha/hora se pueden cambiar en cualquier momento
utilizando las opciones Idioma (pág. 204) y Hora mundial (pág. 204) en el menú de
configuración.
La batería del reloj
A
El reloj de la cámara funciona con una fuente de alimentación independiente y recargable, que
se carga según sea necesario cuando la batería principal está instalada o cuando la cámara
recibe energía de un adaptador de CA EH-5a o EH-5 opcional (pág. 239). Dos días de carga, le
darán suficiente alimentación al reloj como para tres meses. Si el icono B parpadea en el
panel de control, la batería del reloj está agotada y el reloj ha sido reajustado. Configure el reloj
con la fecha y hora correctas.
El reloj de la cámara
A
El reloj de la cámara es menos preciso que la mayoría de los relojes domésticos. Compare y
ajuste el reloj de la cámara periódicamente con otros relojes más precisos según sea necesario.
28
Introducción de las tarjetas de memoria
La cámara almacena las fotografías en tarjetas de memoria Secure Digital (SD)
(disponibles por separado).
1 Apague la cámara.
Apague siempre la cámara antes de introducir
o retirar una tarjeta de memoria.
Interruptor principal
2 Abra la tapa de la ranura para tarjetas de
memoria.
Deslice la tapa de la ranura para tarjetas hacia fuera (q)
y abra la ranura para tarjetas (w).
3 Inserte la tarjeta de memoria.
Sostenga la tarjeta de memoria como se muestra en la
derecha, deslícela hacia adentro hasta que haga clic en
su lugar. El indicador de acceso a la tarjeta de memoria
se encenderá durante unos segundos. Cierre la tapa de
la ranura para tarjetas de memoria.
Introducción de las tarjetas de memoria
D
La cámara o la tarjeta pueden dañarse si se inserta la tarjeta de
memoria al revés o en posición invertida. Asegúrese de insertar la tarjeta con la
orientación correcta.
Parte frontal
Luz de acceso
X
Si C aparece en el panel de control como se muestra a
la derecha, formatee la tarjeta como se describe en la
siguiente página.
Luz de acceso
D
No extraiga la batería ni desconecte la fuente de alimentación mientras la luz de acceso de la
tarjeta de memoria esté encendida. De lo contrario, podría dañar la tarjeta.
29
❚❚ Formateo de las tarjetas de memoria
Es necesario formatear las tarjetas de memoria después de utilizarlas en otros
dispositivos.
X
Formateo de las tarjetas de memoria
D
Formatear las tarjetas de memoria permanentemente, borra cualquier dato que hubiera podido
contener. Asegúrese de copiar cualquier fotografía u otro dato que desee mantener en su
ordenador antes de proceder (pág. 148).
Formatee las tarjetas como se describe a continuación.
1 Encienda la cámara.
2 Pulse los botones Q.
Pulse los botones Q (Z y O) al mismo
tiempo durante aproximadamente dos
segundos.
La indicación C parpadea en el indicador
de velocidad de obturación del panel de
control y del visor.
tarjeta de memoria, espere seis segundos (el
ajuste predeterminado) hasta que C deje
de parpadear o pulse cualquier botón
excepto los botones Q (Z y O).
Para salir sin formatear la
3 Vuelva a pulsar los botones Q.
Interruptor principal
Botón OBotón Z
30
Vuelva a pulsar los botones Q (Z y O) simultáneamente por segunda vez
mientras se encuentre parpadeando C para formatear la tarjeta de memoria.
No extraiga la tarjeta de memoria ni desconecte la fuente de alimentación durante
el formateo.
Una vez finalizado el formateo, en el panel de control y
en el visor se visualizará el número de fotografías que
se puede grabar con la configuración actual.
❚❚ Ex tracción de las tarjetas de memoria
Después de confirmar que la luz de acceso está apagada,
apague la cámara, abra la tapa de la ranura para tarjetas de
memoria y empuje la tarjeta hacia adentro para expulsarla (q).
La tarjeta de memoria se puede extraer con la mano (w).
Tarjetas de memoria
D
• Las tarjetas de memoria se pueden calentar con el uso. Tenga cuidado al extraer las tarjetas
de memoria de la cámara.
•
Las tarjetas de memoria que han sido formateadas en un ordenador u otro dispositivo deben
volver a formatearse en la cámara para que sea posible utilizarlas para grabar o reproducir.
•
Apague la alimentación antes de insertar o extraer una tarjeta de memoria. No extraiga la tarjeta
de memoria de la cámara, apague la cámara o retire o desconecte la fuente de alimentación
durante el formateo o mientras los datos se están grabando, borrando o copiando a un
ordenador. De lo contrario podría resultar en perdida de datos o daños a la cámara o a la tarjeta.
• No toque los terminales de las tarjetas con los dedos u objetos de metal.
• No las doble, deje caer ni someta a golpes fuertes.
• No aplique fuerza a la carcasa de la tarjeta. De lo contrario, podría dañar la tarjeta.
• No exponga las tarjetas al agua, al calor, a altos niveles de humedad ni a la luz directa del sol.
Sin tarjeta de memoria
A
Si no hay ninguna tarjeta de memoria insertada en la cámara, el
panel de control y el visor indican S y el icono que se muestra a
la derecha aparece en el visor. Si apaga la cámara con una batería
EN-EL3e cargada y sin una tarjeta de memoria insertada, se
visualiza S en el panel de control y un icono aparece en el visor.
X
El interruptor de protección contra escritura
A
Las tarjetas de memoria están equipadas con un interruptor
de protección contra escritura para prevenir la pérdida de
datos accidental. Cuando el interruptor está en la posición
“lock”, no se puede grabar o borrar fotografías y no se puede
formatear la tarjeta de memoria. Para desbloquear la tarjeta
de memoria, deslice el interruptor hacia la posición de
“es cr itu ra”.
Consulte también
A
Consulte la página 202 para obtener información sobre el formateo de las tarjetas de memoria
mediante la opción Format tarj memoria del menú de configuración.
Interruptor de protección
contra escritura
31
Ajuste el enfoque en el visor
La cámara está equipada con un control de ajuste de dioptría que permite ajustar el
visor según la visión individual de cada usuario. Compruebe que la imagen del visor
X
está enfocada antes de encuadrar imágenes en el visor.
1 Quite la tapa del objetivo y encienda la
cámara.
2 Enfoque el visor.
Gire el control dióptrico hasta que la imagen
del visor y el punto de enfoque estén
claramente enfocados.
dioptría teniendo el ojo en el visor, tenga
cuidado de no meterse los dedos en el ojo
accidentalmente.
Al utilizar el control de
Interruptor principal
Punto de enfoque
Objetivo de corrección del ocular
A
El uso de objetivos correctores (disponibles por separado; pág. 239) permite ajustar con mayor
precisión la dioptría del visor.
32
Fotografía y reproducción básicas
s
Este capitulo resalta los pasos básicos para tomar y ver fotografías en los modos
automático y de escena.
cámara; para información sobre cómo reestablecer los ajustes predeterminados,
consulte la página 258.
Fotografías “Apunte y dispare” (Modos i y j) ...................................................... 34
Paso 1: Encienda la cámara......................................................................................................34
Paso 2: Elija los modos de disparo y enfoque ...................................................................36
Paso 3: Compruebe los ajustes de la cámara ....................................................................36
Paso 4: Encuadre la fotografía ................................................................................................37
Borrar las fotografías que no se desea conservar............................................................49
Grabar y ver películas (Live View)............................................................................... 50
Utilice un objetivo con CPU
A
Los modos automático y de escena sólo están disponibles al utilizar objetivos con CPU. Si se
selecciona uno de estos modos al utilizar un objetivo sin CPU, el disparador se desactiva.
33
Fotografías “Apunte y dispare”
(Modos i y j)
En esta sección se describe cómo tomar fotografías en el modo i
(Automático), un modo “apuntar y disparar” en el que la mayoría de
los ajustes son controlados por la cámara en respuesta a las
s
condiciones de disparo, y en el que el flash se dispara
automáticamente si la iluminación del sujeto es insuficiente.
tomar fotografías con el flash desactivado, dejando que la cámara
controle los demás ajustes, gire el dial de modo a j para seleccionar el modo
Automático (flash apagado).
Paso 1: Encienda la cámara
Para
1 Encienda la cámara.
Quite la tapa del objetivo y encienda la
cámara. Las indicaciones del panel de control y
del visor se encenderán.
Interruptor principal
2 Compruebe el nivel de la batería.
Compruebe el nivel de la batería en el visor o en el panel de
control.
Panel de
control
L—La batería está totalmente cargada.
K
I
Hd
H
(parpadea)d (parpadea)
Nota: Cuando la cámara recibe energía de un adaptador de CA EH-5a o EH-5 opcional,
no se visualiza el nivel de carga de la batería; en este caso, se visualiza el icono 9 en la
pantalla de información de disparo (pág. 10).
VisorDescripción
—La batería está parcialmente descargada. J
La batería se está agotando. Prepárese para cargar la batería
o tenga una batería de repuesto totalmente cargada a mano.
La batería se ha agotado; el disparador no funciona. Cargue o
sustituya la batería.
34
3 Compruebe el número de exposiciones
restantes.
El contador de exposiciones muestra en el panel de
control y en el visor el número de fotografías que se
pueden almacenar en la tarjeta de memoria. Compruebe el número de
exposiciones restantes.
Si no hay suficiente memoria para almacenar
fotografías adicionales en las configuraciones
actuales, la pantalla parpadeará como se muestra a la
derecha. No se pueden tomar nuevas fotografías
hasta que la tarjeta de memoria sea reemplazada
(pág. 31) o se borren las fotografías (págs. 49, 162).
Tarjetas de memoria de gran capacidad
A
Cuando queda memoria suficiente en la tarjeta para grabar mil
fotografías o más con la configuración actual, el número de
exposiciones restantes se indica en miles, redondeado a la
centena más cercana (por ejemplo, si hay espacio para 1.260
exposiciones, el contador de exposiciones indicará 1,2 K).
Desconexión Automática del Exposímetro
A
Con los ajustes predeterminados, los indicadores de velocidad de obturación y diafragma del
visor y del panel de control se apagan si no se realiza ninguna operación durante el transcurso
de aproximadamente seis segundos (apagado automático del exposímetro), lo que reduce el
consumo de batería. Pulse el disparador hasta la mitad para volver a activar los indicadores del
visor (pág. 38).
6 seg.
s
Medidores de
exposición encendidos
El tiempo que debe transcurrir para que los medidores de exposición se apaguen
automáticamente se puede ajustar mediante la configuración personalizada c2 (Retardo
apagado med. auto., pág. 179).
Vista cuando la cámara está apagada
A
Si se apaga la cámara con una batería y una tarjeta de memoria
insertadas en la misma, se visualiza el contador de imágenes y el
número de exposiciones restantes (algunas tarjetas de memoria sólo
pueden mostrar esta información cuando la cámara está encendida).
Medidores de
exposición apagados
Medidores de
exposición encendidos
35
Paso 2: Elija los modos de disparo y enfoque
1 Seleccione el modo i o j.
Dial de modo
Para tomar fotografías sin el flash, gire el dial
de modo hacia j.
s
modo hacia i.
2 Seleccione enfoque automático.
De otro modo, gire el dial de
Selector de modo de enfoque
Gire el selector de modo de enfoque hacia AF
(enfoque automático).
Paso 3: Compruebe los ajustes de la cámara
Revise las configuraciones en el panel de control. Los ajustes predeterminados para
los modos i y j se enlistan más adelante.
Modo de zona de AF
Modo de flash
Tam añ o d e imagen
Calidad de imagen
Modo de enfoque automático
Modedisparo
Modo de flash
(modo i)
Modo de flash
(modo j)
Calidad de
imagen
Tama ño de
imagen
Modo disparo
Modo de
enfoque
automático
Modo de zona
de AF
36
OpciónPredeterminadaDescripción
o
j (flash
apagado)
NORM (JPEG
Normal)
L (Grande)Las imágenes tienen 4.288 × 2.848 píxeles de tamaño.63
8 (Fotograma
a fotograma)
4
(Selección
automática)
Zona
automática
Si el sujeto se encuentra escasamente iluminado, el flash surgirá
automáticamente al pulsar hasta la mitad el disparador y se
dispara al tomar la foto.
El flash no se disparará aún cuando la iluminación sea escasa.71
Registra imágenes JPEG con una relación de compresión de
aproximadamente 1: 8.
Se toma una fotografía cada vez que se pulsa el disparador.64
La cámara selecciona automáticamente el enfoque automático
de servo único si el sujeto se encuentra en estado estacionario,
el enfoque automático de servo continuo, si el sujeto se
encuentra en movimiento. No se tomará ninguna fotografía, si
la cámara no logra enfocar.
La cámara selecciona automáticamente el punto de enfoque.173
Ideal para instantáneas.
Págin a
70
62
54
Paso 4: Encuadre la fotografía
1 Prepare la cámara.
Al encuadrar imágenes en el visor, sujete la empuñadura
con la mano derecha y apoye el cuerpo de la cámara o el
objetivo en su mano izquierda. Mantenga los codos
ligeramente pegados al torso a modo de apoyo y coloque
uno de sus pies medio paso adelante para mantener el
equilibrio. En el modo j, las velocidades de obturación
bajan cuando la iluminación es escasa; se recomienda
utilizar un trípode.
Al encuadrar imágenes con orientación vertical (retrato),
sujete la cámara como se muestra a la derecha.
Para obtener información sobre cómo encuadrar imágenes en la pantalla en el
modo live view, consulte la página 43.
2 Encuadre la fotografía.
s
Encuadre una fotografía en el visor con el sujeto
principal en al menos uno de los once puntos de
enfoque.
Usar un objetivo de zoom
A
Utilice el anillo del zoom para acercar el sujeto de manera que
llene un área más grande del fotograma, o alejar para aumentar
el área visible en la fotografía final (seleccione distancias focales
más largas en la marca de escala de distancia focal del objetivo
para acercar, distancias focales más cortas para alejar).
Punto de enfoque
Zoom de acercamiento
Anillo de
zoom
Zoom de alejamiento
37
Paso 5: Enfoque
1 Pulse el disparador hasta la mitad.
Pulse el disparador hasta la mitad para enfocar. La cámara
selecciona automáticamente el punto de enfoque. Si el sujeto está
s
escasamente iluminado, puede que surja el flash y la luz de ayuda
AF podría iluminarse.
2 Revise los indicadores en el visor.
Cuando la operación de enfoque finaliza, los
puntos de enfoque seleccionados se iluminan
brevemente, la cámara emite un pitido y el
indicador de enfoque (J) aparece en el visor.
la cámara elige el modo de enfoque automático
de servo único (pág. 54), el enfoque se bloquea
mientras se mantiene pulsado el disparador
hasta la mitad.
Indicador de enfoqueDescripción
JEl sujeto está enfocado.
J
(parpadea)
La cámara no puede enfocar
utilizando el enfoque automático.
Consulte la página 55.
Si
Indicador de
enfoque
Capacidad de
la memoria
intermedia
Mientras se pulsa el disparador hasta la mitad, el
número de exposiciones que se puede almacenar en la
memoria intermedia (“t”; pág. 65) se visualizará en el
visor.
El disparador
A
La cámara dispone de un disparador de dos fases. La cámara enfoca cuando se pulsa el
disparador hasta la mitad. Para tomar la fotografía, pulse el disparador completamente.
38
Paso 6: Dispare
Suavemente pulse el disparador completamente
hasta el fondo para abrir el obturador y grabar la
fotografía. Se iluminará la luz de acceso junto a la
tapa de la ranura de la tarjeta de memoria. No
expulse la tarjeta de memoria, ni retire o desconecte la
fuente de alimentación hasta que la luz de acceso a la
tarjeta de memoria se haya apagado y la grabación
esté completa.
❚❚ Apagar la cámara
Apague la cámara cuando haya finalizado el disparo.
Luz de acceso
Interruptor principal
s
Vista cuando la cámara está apagada
A
Si se apaga la cámara con una batería y una tarjeta de memoria insertada,
se visualiza el número de exposiciones restantes en el panel de control.
Modo Automático (Flash apagado)
A
Elija este modo donde se prohíba el flash de fotografías, cuando fotografíe infantes, o para
capturar luz natural bajo condiciones de poca luz.
i Modo j
Modo
39
El flash integrado
A
Si requiere iluminación adicional para obtener una exposición
correcta en el modo i, el flash integrado se abre automáticamente
cuando se pulsa el disparador hasta la mitad. El alcance del flash
varía según el diafragma y la sensibilidad ISO (pág. 266); quite la tapa
del objetivo al utilizar el flash. Si abre el flash, solamente podrá tomar
fotografías cuando visualice el indicador de flash preparado (M). Si el
indicador de flash preparado no aparece, significará que el flash se
s
está cargando; quite el dedo brevemente del disparador e inténtelo
nuevamente.
Para ahorrar batería cuando el flash no esté en uso, regréselo a su
posición cerrada presionándolo delicadamente hacia abajo, hasta
que el pestillo quede fijo en su sitio. Para obtener más información
sobre el uso del flash, consulte la página 70.
40
Fotografías creativas (Modos de escena)
La cámara ofrece seis modos de “escena”. Cuando se selecciona un
programa, los ajustes se optimizan automáticamente para la escena
seleccionada, haciendo que la fotografía creativa sea tan fácil como
girar el dial de modo.
ModoDescripción
k RetratoPara retratos.
l Paisaj ePara tomas de paisajes naturales o artificiales, en luz del día o por la noche.
n MacroPara tomas macro de flores, insectos, y otros objetos pequeños.
m DeportesPara sujetos en movimiento.
o
Retrato nocturno Para retratos tomados bajo poca iluminación.
Para tomar fotografías en los modos de escena:
1 Seleccione el modo deseado.
Gire el dial de modo para seleccionar un modo
de escena.
Dial de modo
2 Tome las fotografías.
Encuadre la toma, enfoque y dispare.
k Retrato
Utilícelo para retratos con tonos de piel suaves y naturales. Si
el sujeto está lejos del fondo o utiliza un objetivo de telefoto,
los detalles del fondo serán suavizados para brindar a la
composición un toque de profundidad.
s
l Paisa je
Utilícelo para tomas de paisajes vívidos en luz del día o por la
noche. El flash integrado y la luz de ayuda de AF integrada se
apagan automáticamente. Se recomienda utilizar un trípode
para prevenir fotos borrosas cuando la iluminación es escasa.
41
n Macro
Utilice este modo para hacer tomas de primer plano de flores,
insectos y otros objetos pequeños (puede utilizar un objetivo
macro para enfocar a distancias muy cortas).
La cámara
enfoca automáticamente el sujeto que se encuentra en el
punto de enfoque central.
para evitar que las fotografías salgan movidas.
s
Se recomienda utilizar un trípode
m Deportes
Altas velocidades de disparo congelan el movimiento para
tomas dinámicas de deportes en las que el sujeto principal
resalta claramente. El flash integrado y la luz de ayuda de AF
integrada se apagan automáticamente.
o Retrato nocturno
Utilice este modo para obtener un equilibrio natural entre el
sujeto principal y el fondo al hacer retratos con iluminación
insuficiente.
Se recomienda utilizar un trípode para evitar que
las fotografías salgan movidas.
Punto de enfoque
A
Con los ajustes predeterminados, la cámara selecciona el punto de enfoque como sigue:
• Modos k, l, y o: La cámara selecciona automáticamente el punto de enfoque.
• Mode n: La cámara enfoca al sujeto que se encuentra en el punto de enfoque central. Se
pueden seleccionar otros puntos de enfoque utilizando el multiselector (pág. 56).
• Mode m: La cámara enfoca continuamente mientras se pulsa el disparador hasta la mitad,
siguiendo el sujeto que se encuentra en el punto de enfoque central. Si el sujeto se sale del
punto de enfoque central, la cámara sigue enfocando basándose en la información de los
otros puntos de enfoque. El punto de enfoque inicial se selecciona con el multiselector
(pág. 56).
El flash integrado
A
Si se requiere iluminación adicional para la exposición correcta en modo k, n, o o, el flash
incorporado funcionará automáticamente cuando se pulse el disparador hasta la mitad.
42
Encuadrar las imágenes en la pantalla
(Live view)
Para borrar la fotografía que aparece en la pantalla, pulse el botón a.
1 Pulse el botón a.
El espejo se eleva y la vista que se obtiene a través del
objetivo se muestra en la pantalla de la cámara. El sujeto
ya no estará visible en el visor.
Salir
ElementoDescripción
Modo de dis paro
q
Tiempo restante
w
Icono “Sin película”Indica que no se puede grabar películas.50
e
Modo de enfoque automáticoEl modo actual de enfoque automático.44
r
Tam año d e ima gen
t
Calidad de imagen
y
Balance de blancos
u
Indicador de grabación de audio Indica si el sonido se está grabando con las películas. 170
i
Tiempo restante (modo película) El tiempo de grabación restante en el modo película. 50
o
Brillo de la pantalla
!0
El modo seleccionado actualmente con el dial de
modo.
El tiempo restante antes de que live view termine
automáticamente. Se visualiza si la toma termina en
30 seg. o menos.
La opción actualmente seleccionada para tamaño de
imagen.
La opción actualmente seleccionada para la calidad
de imagen.
La opción seleccionada actualmente para el balance
de blancos.
Para ajustar el brillo de la pantalla, pulse el botón K
en live view.
Botón a
s
Página
34,
41, 78
46
63
62
95
44
Antes de seleccionar Live view
A
Tenga en cuenta que no es posible cambiar el método de medición en el modo Live view. Elija
un método de medición antes de seleccionar el modo Live view.
43
2 Elija un modo de enfoque automático.
Pulse el botón B y gire el dial de control
principal hasta visualizar uno de los siguientes
modos de enfoque automático en la pantalla
(tenga en cuenta que estos modos de enfoque
s
automático difieren de aquellos disponibles en
otros modos de disparo):
ModoDescripc ión
La cámara detecta y enfoca
Prioridad al
8
rostro
Panorámica
9
(predeterminado)
! Área normal
automáticamente sujetos de
retrato mirando hac ia la cámara.
Utilícelo para retratos.
Utilice esta opción para hacer
tomas a pulso de paisajes y
otros sujetos (no para retratos).
El punto de enfoque se
selecciona con el multiselector.
Uso del enfoque pint-point en
un punto seleccionado del
fotograma. Se recomienda
utilizar un trípode.
3 Compruebe la imagen en la pantalla.
Para ampliar la vista en la pantalla y comprobar el enfoque, pulse el botón X.
Botón BDial de control
principal
Salir
Pantalla
Botón X
Salir
Pulse X para acercar la imagen hasta un máximo de 6,7 ×, o pulse W para
alejarla.
Mientras la imagen que se ve a través del objetivo está ampliada, en la
esquina inferior derecha de la pantalla se visualiza una ventana de navegación
dentro de un marco gris.
imagen que no están visibles en la pantalla.
grabación
Brillo de la pantalla
A
El brillo de la pantalla se puede ajustar pulsando el botón K mientras se visualiza a través de
la pantalla. Pulse 1 o 3 para ajustar el brillo (tenga en cuenta que el brillo de la pantalla no
tiene efecto sobre las fotos tomadas en el modo live view). Para regresar a live view, suelte el
botón K.
(pág. 50).
Utilice el multiselector para desplazarse a zonas de la
Pulse el botón J para iniciar la
44
4 Elija el punto de enfoque.
Enfoque automático de zona amplia y normal: Gire el
bloqueador del selector de enfoque hacia “J”
y utilice el multiselector para mover el punto
enfoque a cualquier punto en el fotograma.
Regrese el bloqueador del selector de enfoque
hacia “L” cuando haya finalizado la selección.
Enfoque automático con Prioridad al rostro: Cuando la
cámara detecta un sujeto que está de cara a la
cámara, se visualiza un borde amarillo doble (si
se detectan varias caras, hasta un máximo de
cinco, la cámara enfoca al sujeto más cercano).
Bloqueo de selector de enfoque
s
Salir
Punto de enfoque
Salir
Enfoque manual: Utilice el multiselector para elegir
el punto de enfoque para el telémetro
Punto de enfoque
electrónico (pág. 59) de la misma forma que se ha descrito anteriormente para
el enfoque automático dezona amplia y normal.
5 Enfoque.
Enfoque automático: En el enfoque automático de
zona amplia y normal, la cámara enfoca en el
momento en el que se pulsa el disparador hasta
la mitad.
al rostro, la cámara ajusta el enfoque y la
exposición para la cara que se encuentra dentro
del borde amarillo doble mientras se pulsa el
disparador hasta la mitad; si la cámara no puede
detectar el sujeto (debido, por ejemplo, a que el
sujeto ha volteado hacia otro lado), los bordes
desaparecen.
punto de enfoque parpadea en verde y la
pantalla puede aclararse u oscurecerse.
enfoque se visualiza en verde; si la cámara no puede enfocar, el punto de
enfoque parpadea en rojo. Tenga en cuenta que se pueden tomar fotografías
incluso cuando el punto de enfoque parpadea en rojo y que la cámara utiliza el
modo de enfoque automático de servo único independientemente de la
opción seleccionada para el modo de enfoque automático (pág. 54).
el enfoque en la pantalla antes de disparar
En el enfoque automático con prioridad
Mientras la cámara enfoca, el
Si la cámara puede enfocar, el punto de
.
Salir
Salir
Verifique
45
Enfoque manual: Utilice el anillo de enfoque del objetivo
para enfocar.
s
6 Tome la f o to graf ía .
Para tomar fotografías en el modo de disparo actual, pulse el
disparador por completo (pág. 64).
La pantalla se apagará. Al finalizar
el disparo, la fotografía se muestra en la pantalla durante 4 seg. o hasta que se
pulse el disparador hasta la mitad.
Luego, la cámara vuelve al modo Live view.
7 Salir de modo Live view.
Pulse el botón a para salir del modo live view.
Fotografiar en el modo Live view
D
Aun cuando no estarán visibles en la imagen final, pueden aparecer franjas o distorsión en la
pantalla bajo la luz de lámparas fluorescentes, de vapor de mercurio o de sodio, al mover
horizontalmente la cámara o cuando un objeto se mueve a alta velocidad por el encuadre.
Asimismo, las fuentes de luz intensa pueden dejar imágenes residuales en la pantalla al mover
horizontalmente la cámara. También pueden aparecer puntos brillantes. Al fotografiar en el
modo Live view, evite apuntar con la cámara hacia el sol o hacia otras fuentes de luz intensa.
De no seguir esta precaución se podrían producir daños en los circuitos internos de la cámara.
Los efectos del diafragma en profundidad de campo pueden no ser previsualizados en modo
live view pero son visibles en la fotografía final.
El modo Live view se cancela automáticamente al quitar el objetivo.
El modo Live view se puede utilizar durante una hora como máximo.
Sin embargo, tenga en cuenta que al utilizar la cámara en el modo Live
view durante períodos prolongados, la temperatura de los circuitos
internos puede aumentar, produciendo ruido o colores poco naturales
en la imagen (la cámara también puede calentarse, pero esto no indica
mal funcionamiento). Para evitar que los circuitos internos de la
cámara se dañen, el modo Live view se cancela automáticamente
antes de que la cámara se sobrecaliente. En este caso, aparece una indicación de cuenta
regresiva en la pantalla 30 seg. antes de que se cancele el modo Live view. A temperaturas
ambiente elevadas, esta indicación puede aparecer inmediatamente al seleccionar el modo
Live view.
Para reducir las imágenes borrosas cuando utilice el trípode, seleccione Activado en la
configuración personalizada d10 (Modo de retardo de exposic. ).
Bloqueo de la exposición y compensación de la exposición
A
Puede bloquear la exposición pulsando el botón AE-L/AF-L (pág. 88) o modificarla (en los modos
P, S, A y M) mediante la función de compensación de la exposición (pág. 90). El efecto de la
compensación de la exposición se ve en la pantalla durante el modo Live view.
Salir
46
Prioridad al rostro AF
D
La habilidad de la cámara para detectar rostros depende de una serie de factores, incluyendo
si el sujeto esta mirando hacia la cámara o no. La cámara podría no detectar sujetos que no
estén mirando en dirección a la cámara, rostros escondidos por gafas de sol u otros obstáculos
o rostros que ocupen mucho o poco espacio del fotograma. Si no se detecta ningún rostro al
pulsar el disparador hasta la mitad, la cámara enfocará el sujeto en al centro del fotograma.
La cámara seguirá enfocando hasta detectar un rostro o hasta que pulse el disparador hasta la
mitad. Si se visualiza un doble borde rojo parpadeante, la cámara no puede enfocar;
recomponga la imagen e intente de nuevo.
Usar el enfoque automático en modo Live View
D
El enfoque automático es más lento en el modo live view. La cámara puede no lograr enfocar
en las siguientes situaciones:
• Cuando el sujeto contiene líneas paralelas al borde largo del encuadre
• Cuando el sujeto tiene poco contraste
• Cuando el sujeto que se encuentra en el punto de enfoque contiene zonas con gran
variación de brillo, o cuando el sujeto está iluminado por un foco, por un letrero de neón o
por otra fuente de luz de luminosidad variable
• Cuando se utiliza un filtro "estrella" u otro filtro especial
• Cuando el sujeto aparece más pequeño que el punto de enfoque
• Cuando el sujeto está dominado por patrones geométricos regulares (por ejemplo, las
ventanas de un rascacielos)
• Cuando el sujeto está en movimiento
Tenga en cuenta que el punto de enfoque puede en algunas ocasiones aparecer de color verde
cuando la cámara no logra enfocar.
Utilice un objetivo AF-S. Puede no ser posible obtener los resultados esperados con otros
objetivos o teleconversores.
Pantalla de información de disparo
A
Para ocultar o mostrar los indicadores en la pantalla en el modo Live view, pulse el botón R.
s
Salir
Información de
disparo activada
HDMI
A
Cuando se conecta la cámara a un dispositivo de vídeo
HDMI, la pantalla de la cámara se apaga y el dispositivo de
vídeo muestra la vista del objetivo como se muestra a la
derecha.
Información de
disparo desactivada
Guías de encuadre
(zoom no disponible)
Salir
47
Reproducción básica
NOROR
MALAL
Con los ajustes predeterminados, las fotografías se visualizan automáticamente
durante aproximadamente 4 seg. después de disparar.
fotografía en la pantalla, se puede ver la imagen más reciente pulsando el botón K.
1 Pulse el botón K.
s
Aparece una fotografía en la pantalla.
Botón K
2 Visualice fotografías adicionales.
Para visualizar imágenes adicionales, pulse 4
Para ver información adicional sobre la
o 2.
fotografía actual, pulse 1 y 3 (pág. 129).
Si no se visualiza ninguna
48
Para finalizar la reproducción y volver al modo
de disparo, pulse el disparador hasta la mitad.
1/ 12
1/250 F11
AUTO 0, 0
100
_
NCD
90 DS
C
15/09/2008 10:15:29
0001. JPG
200
NIKON D90
35mm
4288x2848
Borrar las fotografías que no se desea conservar
Para borrar la fotografía que aparece en la pantalla, pulse el botón O. Tenga en
cuenta que no es posible recuperar las fotografías una vez que han sido borradas.
1 Visualice la fotografía.
Visualice la fotografía que desea borrar como se describe en la página anterior.
Botón K
2 Borre la fotografía.
Pulse el botón O. Aparecerá un cuadro de diálogo de confirmación.
Botón O
Vuelva a pulsar el botón O para borrar la fotografía y volver a la reproducción.
Para salir sin borrar la fotografía, pulse K.
s
Borrar
A
Para eliminar varias imágenes, utilice la opción Borrar del menú de reproducción (pág. 162).
49
Grabar y ver películas (Live View)
Películas de hasta 2 GB de tamaño pueden ser grabadas en modo live view. Antes de
grabar, elija el tamaño de cuadros y opciones de sonido en el menú Configuraciones de película (pág. 170).
1 Pulse el botón a.
s
El espejo se eleva y la vista que se obtiene a través del
objetivo se muestra en la pantalla de la cámara. El sujeto
ya no estará visible en el visor.
ElIcono 0
D
Un icono 0 (pág. 43) se visualizará si no hay suficiente espacio
en memoria para grabar películas.
2 Enfoque.
Encuadre la toma inicial y pulse el disparador hasta la mitad para enfocar el sujeto.
3 Iniciar la grabación.
Pulse el botón J para iniciar la grabación (con
los ajustes predeterminados, la cámara graba
vídeo y sonido; no cubra el micrófono en la parte
frontal de la cámara durante la grabación).
tiempo de grabación disponible se indica en la
pantalla junto con un indicador de grabación.
Puede bloquear la exposición pulsando el botón
AE-L/AF-L
compensación de la exposición (pág. 90). Tenga en cuenta que la cámara no
enfocará si pulsa el disparador hasta la mitad durante la grabación.
Botón a
Indicador de grabación
El
(pág. 88) o modificarla (en los modos P, S, A y M) mediante la función de
Tiempo restante
4 Finalizar la grabación.
Para finalizar la grabación, pulse el botón J
(para finalizar la grabación y tomar una foto fija
en el modo seleccionado actualmente con el
dial de modo, pulse el botón disparador hacia
abajo). La grabación se detendrá automáticamente cuando se llega al tamaño
máximo o la tarjeta de memoria esta llena.
Máximo tamaño
D
Los archivos de película pueden tener un tamaño de hasta 2 GB. La duración máxima es
de 5 min. para películas con un tamaño de fotograma de 1280 × 720, y de 20 min. para
películas de otros formatos; tenga en cuenta que, dependiendo de la velocidad de
escritura de la tarjeta de memoria, la grabación puede finalizar antes de que se alcance
la duración indicada.
50
Salir
Grabación de películas
D
Pueden aparecer franjas o distorsión en la pantalla y en la película si se graba bajo la luz de
lámparas fluorescentes, de vapor de mercurio o de sodio, o si se mueve horizontalmente la
cámara o un objeto pasa a alta velocidad por el encuadre. Asimismo, las fuentes de luz
intensas pueden dejar imágenes residuales en la pantalla al panear la cámara. También
pueden aparecer bordes irregulares, colores poco naturales, efecto moiré y puntos brillantes.
Al grabar películas, evite apuntar con la cámara hacia el sol o hacia otras fuentes de luz intensa.
Si se hace caso omiso de esta precaución, los circuitos internos de la cámara podrían sufrir
daños.
La grabación se cancela automáticamente si se desmonta el objetivo.
El modo Live view se puede utilizar para grabar películas durante una
hora como máximo. Sin embargo, tenga en cuenta que al utilizar la
cámara en el modo Live view durante períodos prolongados, la
temperatura de los circuitos internos puede aumentar, produciendo
ruido o colores poco naturales en la imagen (la cámara también puede
calentarse, pero esto no indica mal funcionamiento). Para evitar que
los circuitos internos de la cámara se dañen, la grabación se cancela
automáticamente antes de que la cámara se sobrecaliente. En este caso, aparece una
indicación de cuenta regresiva en la pantalla 30 seg. antes de que se cancele la grabación. A
temperaturas ambiente elevadas, esta indicación puede aparecer inmediatamente al
seleccionar el modo Live view.
La función de enfoque automático no está disponible durante la grabación de películas. La
cámara utiliza el método de medición matricial independientemente del método de medición
seleccionado.
s
51
❚❚ Ver las películas
Las películas se indican por un icono 1 en la reproducción a pantalla completa
(pág. 128). Las siguientes operaciones se pueden realizar mientras se visualiza una
película:
s
Iniciar/pausar/
Salir al modo
Visualizar los
Reproducción a
Indicador de
película
ParaUtiliceDescripción
reanudar
Avanzar/
retroceder
Ajuste el
volumen
de disparo
menús
pantalla
completa
JPulse J para comenzar, pausar o reanudar la reproducción.
Pulse 4 o 2 para retroceder o adelantar. Mientras la
reproducción está en pausa, pulse 4 o 2 para retroceder o
avanzar una pantalla.
X/WPulse X para aumentar el volumen, W para reducirlo.
La pantalla se apaga. Puede tomar fotografías
inmediatamente.
GConsulte la página 159 para obtener más información.
Pulse el selector hacia arriba o pulse K para salir de la
/ K
reproducción a pantalla completa.
Tiempo
restante
Indicador de
audio
52
Más sobre la fotografía
h
(Todos los modos)
Este y los siguientes dos capítulos constituyen el Tutorial para cubrir más opciones
avanzadas de disparo y de reproducción.
Reinicialización de dos botones ................................................................................. 75
53
Enfoque
El enfoque se puede ajustar automáticamente (consulte “Enfoque automático”, a
continuación) o manualmente (pág. 59). El usuario también puede seleccionar el
punto de enfoque para automático o manual (pág. 59) o utilice el bloqueo de
enfoque para recomponer las fotografías después de enfocar (pág. 57).
Enfoque automático
Cuando el selector de modo de enfoque se encuentra
en la posición AF, la cámara enfoca automáticamente
al pulsar el disparador hasta la mitad.
h
En el modo AF
de punto único, la cámara emite un pitido al enfocar.
La cámara no emite ningún pitido cuando se
selecciona AF-A en el modo m (deportes) o cuando se
utiliza el modo de enfoque automático de servo
continuo (tenga en cuenta que la cámara puede
seleccionar automáticamente el modo de enfoque automático de servo continuo al
fotografiar sujetos en movimiento en el modo de enfoque automático AF-A).
Con objetivos en los que se puede seleccionar A-M, seleccione A al utilizar el enfoque
automático.
prioridad manual), seleccione M/A.
Con objetivos que son compatibles con M/A (enfoque automático con
Si el objetivo no es compatible con el enfoque
automático o si la cámara no puede enfocar utilizando el enfoque automático, utilice
el enfoque manual (pág. 59).
❚❚ Modo de enfoque automático
Se encuentran disponibles los siguientes modos de enfoque automático al colocar el
selector de modo de enfoque en AF:
Modo de enfoque automáticoDescripción
Selección
automática (ajuste
AF-A
predeterminado)
AF de servo único
AF-S
AF de servo
AF-C
continuo
La cámara automáticamente selecciona el enfoque automático de servo
único cuando el sujeto se encuentra en estado estacionario y el enfoque
automático de servo continuo cuando el sujeto se encuentra en movimiento.
Solamente se puede utilizar el disparador si la cámara puede enfocar.
Para sujetos en estado estacionario. Bloquea el enfoque cuando se pulsa el
disparador hasta la mitad. Solamente se puede utilizar el disparador cuando
se visualice el indicador de enfoque.
Para sujetos en movimiento. La cámara enfocará continuamente mientras el
disparador esté pulsado hasta la mitad. Las fotos se pueden tomar incluso si
no se visualiza el indicador de enfoque.
Selector de modo de enfoque
Para elegir el modo de enfoque automático, pulse el botón B.
cambia cada vez que se pulsa el botón B.
BotónB Dial de control principal Panel de control
54
El modo de enfoque
Cómo obtener buenos resultados con el enfoque automático
A
La función de enfoque automático no funciona bien bajo las condiciones que se indican a
continuación. El disparador puede quedar inhabilitado si la cámara no logra enfocar bajo estas
condiciones, o el indicador de enfoque (J) puede aparecer y la cámara puede emitir un pitido,
permitiendo abrir el obturador incluso si el sujeto no está enfocado. En estos casos, gire el
selector de modo de enfoque hacia M y utilice el enfoque manual (pág. 59), o utilice el bloqueo
de enfoque (pág. 57) para enfocar otro sujeto que se encuentre a la misma distancia y, a
continuación, recomponga la fotografía.
Si el contraste entre el sujeto
y el fondo es escaso o
inexistente.
Ejemplo: El sujeto tiene el
mismo color que el fondo.
El punto de enfoque contiene
objetos que se encuentran a
diferentes distancias de la
cámara.
Ejemplo: El sujeto se
encuentra dentro de una
jaula.
El sujeto consta
principalmente de patrones
geométricos regulares.
Ejemplo: Una hilera de
ventanas de un rascacielos.
La luz de ayuda de AF
D
Si el sujeto se encuentra escasamente iluminado, la luz de ayuda de
AF se iluminará automáticamente para ayudarle con la operación de
enfoque automático al pulsar hasta la mitad el disparador. La luz de
ayuda de AF no se iluminará en los modos l, o m o si ha
seleccionado Desactivado para la configuración personalizada a3
(Luz de ayuda de AF integrada; pág. 174). La luz tiene un rango de
alcance de aproximadamente 0,5–3,0 m; al utilizar la luz de ayuda,
emplee un objetivo con una distancia focal de 24–200 mm y retire el
parasol del objetivo.
Consulte también
A
Configuración personalizada d1 (Pitido; pág. 180) se pueden utilizar para encender y apagar el
altavoz del pitido.
El punto de enfoque contiene
partes oscuras y claras de
alto contraste.
Ejemplo: La mitad del sujeto
se encuentra a la sombra.
Los objetos del fondo
aparecen más grandes que el
sujeto.
Ejemplo: hay un edificio en el
encuadre detrás del sujeto.
El sujeto contiene muchos
detalles finos.
Ejemplo: Un campo de flores
u otros sujetos pequeños o
cuyo brillo no varía.
Luz de ayuda de AF
h
55
Selección del punto de enfoque
La cámara ofrece once puntos de enfoque que, en su conjunto, cubren una parte
considerable del encuadre. Con los ajustes predeterminados, la cámara selecciona
automáticamente el punto de enfoque o enfoca el sujeto que se encuentra en el
punto de enfoque central. El punto de enfoque se puede seleccionar también
manualmente, lo que permite componer las fotografías con el sujeto principal
situado en prácticamente cualquier parte del encuadre.
1 Selección entre AF de zona única o dinámica.
h
Con los ajustes predeterminados, el punto de enfoque
se selecciona automáticamente en los modos i, j, k, l, o, P, S, A y M.
punto de enfoque en estos modos, seleccione Punto único, Zona dinámica o Seguimiento 3D (11 puntos)
para la configuración personalizada a1 (Modo de zona de AF; pág. 173).
Para habilitar la selección manual de
2 Coloque el bloqueador del selector de
enfoque en “J“.
Coloque el bloqueador del selector de
enfoque en la posición “J“.
utilizar el multiselector para seleccionar el
punto de enfoque.
Esto permite
3 Seleccione el punto de enfoque.
Utilice el multiselector para seleccionar el
punto de enfoque en el visor o en el panel de
control mientras se encuentran activos los
medidores de exposición (pág. 35). El
bloqueador del selector de enfoque se puede
regresar a la posición de “L” (bloqueado)
después de la selección para evitar que el
punto de enfoque seleccionado cambie al
pulsar el multiselector.
Bloqueo del selector de enfoque
Consulte también
A
La configuración personalizada a1 (Modo de zona de AF; pág. 173) contro la la forma en la que
la cámara selecciona el punto de enfoque. La configuración personalizada a2 (Punto de enfoque central; pág. 174) controla el tamaño del punto de enfoque central. La configuración
personalizada a4 (Iluminación de puntos de AF; 175) determina cuando el punto de enfoque
activo debe aparecer resaltado en el visor.
56
Bloqueo del enfoque
El bloqueo del enfoque se puede utilizar para cambiar la composición después de
enfocar, lo que permite enfocar un sujeto que no se encuentra en un punto de
enfoque de la composición final.
enfoque automático no logra enfocar (pág. 55).
efectivo cuando se selecciona Punto único, Zona dinámica o Seguimiento 3D (11 puntos) para la configuración personalizada a1 (Modo de zona de AF; pág. 173).
También se puede utilizar cuando el sistema de
El bloqueo del enfoque es más
1 Enfoque.
Posicione el sujeto en el punto de enfoque
seleccionado y pulse el disparador hasta la
mitad para enfocar.
de enfoque (J) aparezca en el visor.
Verifique que el indicador
2 Bloquee el enfoque.
h
Modos de enfoque automático AF-A y AF-C (pág. 54): Con el
disparador pulsado hasta la mitad (q), pulse el botón (w) AE-L/AF-L para bloquear tanto el enfoque como la
exposición (se visualizará el icono AE-L en el visor).
enfoque quedará bloqueado al pulsar el botón AE-L/AF-L,
aun cuando levante el dedo del disparador.
Modo de enfoque automático AF-S (pág. 54): El enfoque se bloquea automáticamente
cuando aparece el indicador de enfoque y permanece en esta condición hasta
que se quita el dedo del disparador. El enfoque se puede bloquear también
pulsando el botón AE-L/AF-L (ver lo antes descrito).
El
Disparador
Botón AE-L/AF-L
3 Recomponga la fotografía y dispare.
El enfoque permanecerá bloqueado entre cada
disparo si mantiene pulsado el botón AE-L/AF-L
(AF-A/AF-C) o si pulsa hasta la mitad el disparador
(AF-S), permitiendo tomar varias fotografías en
sucesión con el mismo ajuste de enfoque.
57
No cambie la distancia entre la cámara y el sujeto mientras el bloqueo del enfoque
está activado. Si el sujeto se mueve, vuelva a enfocar a partir de la nueva distancia.
h
Modo continuo (pág. 65)
A
Utilice el botón AE-L/AF-L para bloquear el enfoque en el modo continuo.
Consulte también
A
La configuración personalizada f4 (Botón AE-L/AF-L; pág. 200) controla el comportamiento
del botón AE-L/AF-L.
58
Enfoque manual
Se puede enfocar manualmente al utilizar objetivos que no son compatibles con la
función de enfoque automático (objetivos Nikkor sin AF) o cuando la función de
enfoque automático no produce los resultados esperados (pág. 55).
manualmente, ajuste el selector de modo de enfoque de la cámara y/o el interruptor
de modo de enfoque del objetivo como se indica a continuación:
• Objetivos AF-S: coloque el interruptor de modo de
enfoque del objetivo a la posición M.
Selector de modo de enfoque
Para enfocar
h
• Objetivos AF: coloque tanto el selector de modo de
enfoque de la cámara como el interruptor de
modo de enfoque del objetivo a la posición M.
• Objetivos de enfoque manual: coloque el interruptor
de modo de enfoque de la cámara a la posición M.
Para enfocar manualmente, ajuste el anillo de
enfoque del objetivo hasta que la imagen que se ve
en la pantalla mate transparente del visor aparezca
enfocada.
momento, incluso cuando la imagen no está
enfocada.
Enfoque manual con objetivos AF
D
Asegúrese de colocar el selector de modo de enfoque de la cámara a la posición M para enfocar
manualmente con objetivos AF. Si enfoca manualmente con el selector de modo de enfoque
ajustado a la posición AF, podría dañar el objetivo.
Objetivos Nikkor AF-S DX 18–105 mm f/3,5–5,6G VR (pág. 273)
A
Al igual que otros objetivos AF-S, el objetivo Nikkor AF-S DX 18–105mm f/3,5–5,6G VR que se
utiliza en este manual para fines ilustrativos se puede utilizar para el enfoque manual con sólo
colocar el interruptor de modo de enfoque del objetivo a la posición M.
Puede tomar fotografías en cualquier
Focus-mode selector
59
❚❚ El telémetro electrónico
Si el objetivo tiene un diafragma máximo de f/5,6 o más
rápido, se puede utilizar el indicador de enfoque del visor para
confirmar si el sujeto que se encuentra en el punto de
enfoque seleccionado está enfocado (el punto de enfoque se
puede seleccionar entre cualquiera de los 11 puntos de
enfoque).
seleccionado, pulse el disparador hasta la mitad y gire el anillo
de enfoque del objetivo hasta que aparezca el indicador de
enfoque (I).
h
los que se indican en la página 55, en algunas ocasiones el
indicador de enfoque puede aparecer cuando el sujeto no
está enfocado; confirme el enfoque en el visor antes de
disparar.
Después de situar el sujeto en el punto de enfoque
Tenga en cuenta que al fotografiar sujetos como
Posición del plano focal
A
Para determinar la distancia entre el sujeto y la cámara, mida
la distancia a partir de la marca de plano focal del cuerpo de
la cámara. La distancia entre la brida de montaje del objetivo
y el plano focal es de 46,5 mm.
60
46,5mm
Marca de plano focal
Calidad y tamaño de la imagen
Conjuntamente, la calidad y el tamaño de la imagen determinan cuanto espacio
ocupa cada una de las fotografías en la tarjeta de memoria. Las imágenes más
grandes, con mayor calidad se pueden imprimir en tamaños mayores pero también
requieren más memoria, lo que significa que solo unas cuantas de esas imágenes se
pueden almacenar en la tarjeta de memoria.
Calidad y tamaño de la imagen
Tamaño de archivo grande
JPEG buena
Alta < Calidad de imagen > Baja
JPEG normal
JPEG básica
h
Tamaño de
archivo pequeño
S M L
Pequeño < Tam año d e imag en > Grande
Los cambios en la calidad y tamaño de imagen se reflejan en el número de
exposiciones restantes que se indica en el panel de control y en el visor (pág. 35).
Nombres de archivo
A
Las fotografías se almacenan como archivos de imagen con nombres de la forma
“DSC_nnnn.xxx,” do nd e nnnn es un número de cuatro dígitos entre 0001 y 9999 asignado
automáticamente en orden ascendente por la cámara y xxx es una de las siguientes tres
extensiones de letra: “NEF” para las imágenes NEF o “JPG” para las imágenes JPEG. Los archivos
NEF y JPEG grabados como “NEF+JPEG” tienen los mismos nombres de archivo pero diferente
extensión. Las copias pequeñas creadas con la opción imagen pequeña en el menú de retoque
tienen nombres de archivo que empiezan con “SSC_” y terminan con la extensión “.JPG” (en
otras palabras, "SSC_0001.JPG"), mientras que las imágenes grabadas con otras opciones en el
menú de retoque tienen nombres de archivo que inician con “CSC” (en otras palabras,
“CSC_0001. JPG”). Las imágenes grabadas en el Menú disparo > Espacio de color> Adobe RGB (pág. 167) tienen nombres de archivo que inician con un guión bajo (es decir,
“_DSC0001.JPG”).
61
Calidad de imagen
La cámara es compatible con las siguientes opciones de calidad de imagen (listadas
en orden descendente por calidad de imagen y por tamaño de archivo):
OpciónTipo de archivoDescripción
Los datos RAW de 12 bits del sensor de imagen se almacenan
directamente en la tarjeta de memoria. Selecciónelo para las
NEF (RAW)NEF
h
JPEG buena
JPEG normal
(predeterminado)
JPEG básica
NEF (RAW) + JPEG
buena
NEF (RAW) + JPEG
normal
NEF (RAW) + JPEG
básica
La calidad de imagen se puede ajustar pulsando el botón X (QUAL) y girando el dial de
control principal hasta que aparezca el ajuste deseado en el panel de control.
También se puede ajustar la calidad de imagen desde el menú de disparo (pág. 165).
JPEG
NEF/JPEG
imágenes que se van a procesar en un ordenador. Las copias JPEG
de las imágenes NEF (RAW) se pueden crear utilizando la opción
Procesamiento NEF (RAW) en el menú retoque. (pág. 220) o con
algún software como el de ViewNX (suministrado) o Capture NX 2
(disponible por separado; pág. 240).
Guarda imágenes JPEG con una relación de compresión de
aproximadamente 1: 4 (calidad de imagen buena).
Guarda imágenes JPEG con una relación de compresión de
aproximadamente 1: 8 (calidad de imagen normal).
Guarda imágenes JPEG con una relación de compresión de
aproximadamente 1: 16 (calidad de imagen básica).
Se graban dos imágenes: una imagen NEF (RAW) y una imagen
JPEG de alta calidad.
Se graban dos imágenes: una imagen NEF (RAW) y una imagen
JPEG de calidad normal.
Se graban dos imágenes: una imagen NEF (RAW) y una imagen
JPEG de calidad básica.
Botón X (QUAL) Dial de control principalPanel de control
Imágenes NEF (RAW)
A
Tenga en cuenta que la opción seleccionada pa ra el t amaño d e imagen no tiene ni ngún efe cto
sobre el tamaño de las imágenes NEF (RAW). Al abrirlas con algún software como el de
Capture NX 2 (disponible por separado) o ViewNX (suministrado), las imágenes NEF (RAW)
tienen las dimensiones dadas para las imágenes grandes (tamaño-L).
NEF (RAW)/NEF+JPEG
A
Al visualizar las fotografías en la cámara tomadas como NEF (RAW) + JPEG buena, NEF (RAW)
+ JPEG Normal, o NEF (RAW) + JPEG básica, sólo se visualizarán las imágenes JPEG.
las fotografías tomadas con estos ajustes, se borran tanto las imágenes NEF como las JPEG.
El horquillado del balance de blancos (pág. 191) no se encuentra disponible cuando se
selecciona la opción NEF (RAW ) + JPEG para la calidad de imagen. Al seleccionar una opción de
NEF (RAW) + JPEG se cancela el horquillado de balance de blancos.
62
Al borrar
Tamaño de imagen
El tamaño de imagen se mide en píxeles. Se encuentran disponibles las siguientes
opciones.
Tam año d e im agenTamaño (píxeles)Tamaño aproximado cuando se imprime a 200 ppp
L (predeterminado)4.288 × 2.84854,5 × 36,2 cm
M3.216 × 2.13640,8 × 27,1 cm
S2.144 × 1.42427,2 × 18,1 cm
* Tamaño aproximado cuando se imprime a 200 ppp. El tamaño de impresión en pulgadas es
igual al tamaño de la imagen en píxeles dividido entre la resolución de la impresora en
puntos por pulgada (ppp; 1 pulgada = aproximadamente 2,54 cm). El tamaño de impresión
disminuye si se aumenta la resolución de la impresora.
El tamaño de imagen se puede ajustar pulsando el botón X (QUAL) y girando el dial de
control secundario hasta visualizar el ajuste deseado en el panel de control.
tamaño de imagen también se puede ajustar en el menú de disparo (pág. 165).
Botón X (QUAL)Dial secundarioPanel de control
Tenga en cuenta que la opción seleccionada para el tamaño de imagen no tiene
ningún efecto sobre el tamaño de las imágenes NEF (RAW). Al visualizarlas en un
ordenador, las imágenes NEF tienen un tamaño de 4.288 × 2.848 píxeles.
*
El
h
63
Modo de disparo
El modo de disparo determina cómo la cámara toma las fotografías: una a la vez, en una
secuencia continua, con retardo programado del disparador o con un mando a distancia.
ModoDescripción
Fotograma a
8
fotograma
Continuo a
!
baja velocidad
h
Continuo a
9
alta velocidad
Disparador
$
automático
Con retardo a
"
distancia
Respuesta
#
rápida
* Velocidad promedio de avance de los fotogramas con una batería EN-EL3e, enfoque manual,
exposición automática con prioridad a la obturación o manual, una velocidad de obturación de
1
/250 seg. o más rápida; los demás ajustes (con excepción de la configuración personalizada d6 en
el caso del modo continuo a baja velocidad) en los valores predeterminados y con espacio libre
en la memoria intermedia.
Para elegir el modo de disparo, pulse el botón I y gire el dial de control principal
hasta visualizar el ajuste que desee en el panel de control.
La cámara toma una fotografía cada vez que se pulsa el disparador. La lámpara de
acceso se iluminará mientras se graba la foto; se puede realizar el siguiente
disparo inmediatamente si existe suficiente espacio en la memoria intermedia.
Mientras esté pulsado el botón de disparo, la cámara grabará de 1 a 4
fotogramas por segundo (pág. 65).
configuración personalizada d6 (Velocidad disparo modo CL; pág. 182).
Mientras esté pulsado el botón de disparo, la cámara grabará hasta 4,5
fotogramas por segundo (pág. 65).
Utilice el disparador automático para autorretratos o para reducir la
borrosidad causada por el movimiento de la cámara (pág. 66).
Se requiere el mando a distancia ML-L3 opcional. Se utiliza para los
autorretratos (pág. 68).
Se requiere el mando a distancia ML-L3 opcional. Utilícelo para reducir el
desenfoque ocasionado por el movimiento de la cámara (pág.68).
*
Se puede seleccionar la velocidad con la
*
Botón I Dial de control principal
La memoria intermedia
A
La cámara está equipada con una memoria intermedia de almacenamiento temporal, lo que
permite seguir fotografiando mientras las fotografías se almacenan en la tarjeta de memoria.
Hasta 100 fotografías se pueden tomar en sucesión; sin embargo, tenga en cuenta que la
velocidad de disparo disminuye cuando la memoria intermedia se llena.
Mientras se graban las fotografías en la tarjeta de memoria, la lámpara de acceso situada junto
a la ranura para la tarjetas de memoria se iluminará.
en la memoria interna, la grabación puede tardar unos cuantos segundos o minutos.
extraiga la tarjeta de memoria o desconecte la fuente de alimentación hasta que la lámpara de
acceso se haya apagado.
memoria intermedia, la alimentación no se desactivará hasta que todas las imágenes se hayan
grabado.
deshabilitará el disparador y las imágenes se transferirán a la tarjeta de memoria.
Si la batería se agota mientras quedan imágenes en la memoria intermedia, se
Si la cámara se apaga mientras quedan pendientes datos en la
Panel de control
Dependiendo del número de imágenes
64
No
Modo continuo
Para tomar imágenes en los modos ! (continuo a baja velocidad) y 9 (continuo a
alta velocidad):
1 Seleccione el modo ! o 9.
Pulse el botón I y gire el dial de control principal hasta que visualice la
configuración deseada en el panel de control.
h
Botón IDial de control
principal
Panel de control
2 Encuadre la toma, enfoque y dispare.
Cuando se pulsa por completo el disparador, las imágenes se toman
hasta a 4,5 fps en el modo continuo a alta velocidad o a la velocidad
de avance de los fotogramas seleccionada para la configuración personalizada
d6 (Velocidad disparo modo CL, pág. 182) en el modo continuo a baja
velocidad.
Tamaño de la memoria intermedia
A
El número aproximado de imágenes que se pueden almacenar en
la memoria intermedia con la configuración actual se muestra en el
contador de exposiciones del visor y del panel de control mientras
se pulsa el disparador. La ilustración de la derecha muestra la
indicación que se visualiza cuando en la memoria intermedia
queda espacio para aproximadamente 21 imágenes.
Rotación imag. auto
A
La orientación de la cámara registrada para el primer disparo es la que se aplica a todas las
imágenes en la misma ráfaga, incluso si gira la cámara durante el disparo.Consulte “Rotación
imag. auto” (pág. 205).
Consulte también
A
Para obtener información sobre el número de fotografías que se puede tomar en una sola
ráfaga, consulte la página 262.
65
Modo disparador auto. ($)
Puede utilizar el disparador automático para evitar que la cámara se mueva o para
realizar autorretratos.
1 Monte la cámara sobre un trípode.
Monte la cámara sobre un trípode o sitúela sobre una superficie estable y
nivelada.
2 Seleccione el modo $.
h
Pulse el botón I y gire el dial de control principal hasta visualizar $ en el panel
de control.
Botón I
Dial de control
principal
Panel de control
3 Encuadre la fotografía.
Encuadre la fotografía. Antes de tomar una fotografía con el flash en los modos
P, S, A, o M (pág. 78), pulse el botón M para sacar el flash y espere a que se visualice
el indicador M en el visor (pág. 70). El temporizador se detendrá si se levanta el
flash después de que haya iniciado éste.
Cubra el visor
D
Después de encuadrar la fotografía, quite la
tapa del ocular del visor e inserte la tapa para
ocular DK-5 suministrada como se indica. Esto
impide que entre luz a través del visor que
pueda interferir con la exposición.
Tapa del ocular DK-5
66
4 Inicie el temporizador.
Pulse el disparador hasta la mitad para enfocar
y, a continuación, púlselo hasta el fondo para
iniciar el disparador automático. La luz del
disparador automático comienza a parpadear y se escucha un pitido. Dos
segundos antes de que se tome la fotografía, la luz del disparador automático
deja de parpadear y el pitido se torna más rápido. Con los ajustes
predeterminados, el obturador se disparará después de diez segundos de
haber iniciado el temporizador.
El temporizador no inicia si la cámara no puede enfocar o en otras situaciones
en la cuales el obturador no puede disparar.
El disparador automático se cancela al seleccionar otro modo de disparo. Al apagar la
cámara se cancela el modo de disparador automático y se restaura el modo de
fotograma a fotograma o continúo.
h
Bulb
D
En el modo de disparador automático, una velocidad de obturación de A equivale
aproximadamente a 1/10 seg.
Consulte también
A
Para obtener información sobre cómo cambiar la duración del temporizador y elegir el número
de disparos, consulte la configuración personalizada c3 (Disparador auto., pág. 179). Para
obtener información sobre cómo especificar que se debe emitir un pitido durante la cuenta
atrás, consulte la configuración personalizada d1 (Pitido, pág. 180).
67
Uso de un mando a distancia opcional (#)
Utilice el mando a distancia ML-L3 opcional para los autorretratos (pág. 241) o para
operar la cámara a distancia.
Antes de utilizar el mando a distancia
D
Antes de utilizar el mando a distancia por primera vez, quite la lámina transparente de plástico
que aísla la batería.
1 Monte la cámara sobre un trípode.
h
Monte la cámara sobre un trípode o sitúela sobre una superficie estable y
nivelada.
2 Seleccione el modo " o #.
Pulse el botón I y gire el dial de control principal para seleccionar uno de los
siguientes modos:
Botón I
Modo Descripción
" Con retardo a distancia
A distancia con
#
respuesta rápida
La cámara entra en el modo de espera. En los ajustes predeterminados, se
restaurará el modo de fotograma a fotograma o continuo si no se lleva a cabo
ninguna operación durante alrededor de un minuto.
Dial de control
principal
Disparo aproximadamente 2 seg. después de pulsar el
disparador.
El obturador se abre y dispara al pulsar el disparador a
distancia.
Panel de control
3 Encuadre la fotografía.
Encuadre la fotografía. Si se encuentra en efecto el enfoque automático, el
disparador de la cámara se puede utilizar para ajustar el enfoque, aunque
solamente el disparador del mando a distancia se puede utilizar para disparar.
68
4 Cubra el visor
Después de encuadrar la fotografía,
quite la tapa del ocular del visor e
inserte la tapa para ocular DK-5
suministrada como se indica. Esto
impide que entre luz a través del
visor que pueda interferir con la
exposición.
Tapa del ocular DK-5
5 Tome la foto gra fí a.
Apunte el transmisor del ML-L3 hacia el receptor de
infrarrojos de la cámara y pulse el disparador en el
ML-L3. En el modo remoto con retardo, la luz del
disparador automático se iluminará durante dos
segundos antes de que se abra el obturador. En el
modo a distancia con respuesta rápida, la luz del disparador automático
parpadeará después de abrir el obturador. En el AF-A o AF-S seleccionado en los
modos de enfoque automático (pág. 54), la cámara regresará al modo en espera
sin disparar si no se puede enfocar. La cámara disparará sin enfocar en el modo
de enfoque manual, si selecciona AF-C en el modo de enfoque automático, o si la
cámara ha enfocado utilizando el disparador de la cámara (consulte el paso 3).
El modo de mando a distancia se puede cancelar seleccionando otro modo de
disparo. El modo de fotograma a fotograma o continuo se restaurará si apaga la
cámara o no se lleva a cabo ninguna operación durante alrededor de un minuto.
h
Uso del flash integrado
D
Si requiere el uso del flash, la cámara responderá solamente al disparador del ML-L3 una vez que
haya cargado el flash. En los modos
seleccionado el modo con retraso a distancia o a distancia con respuesta rápida; una vez que haya
cargado el flash, automáticamente saldrá y disparará si se requiere al pulsar el disparador del ML-L3.
En los modos
distancia cancelará el temporizador de dos segundos. Espere a que cargue el flash y después pulse
el disparador en el ML-L3 para reiniciar el temporizador.
En los modos de sincronización del flash que son compatibles con la función de reducción de ojos
rojos, la luz de reducción de ojos rojos se enciende durante aproximadamente un segundo antes de
que se abra el obturador. En el modo remoto con retardo, la luz del disparador automático se
enciende durante dos segundos, seguida de la luz de reducción de ojos rojos, que se enciende
durante un segundo antes de que se abra el obturador para reducir el efecto de ojos rojos.
Consulte también
A
Para información concerniente a la selección de la duración de tiempo, la cámara permanecerá
en el modo de espera antes de cancelar el modo de mando a distancia, consulte la
configuración personalizada c5 (Duración remoto activo, pág. 180). Para información
concerniente al control del pitido que suena cuando se utiliza el mando a distancia, consulte la
configuración personalizada d1 (Pitido, pág.180).
P, S, A
, y M, al salir el flash durante el conteo de dos segundos en el modo con retraso a
i, k, n
, y o, el flash empezará a cargar cuando haya
69
Uso del flash integrado
La cámara es compatible con una gran variedad de modos de flash para fotografiar a
sujetos escasamente iluminados o a contra luz.
❚❚ Uso del flash integrado: Modos i, k, n y o
1 Elija un modo de disparo.
Para seleccionar el modo deseado, gire el dial de modo.
h
2 Elija un modo de flash.
Pulse el botón M y gire hasta visualizar el modo de flash deseado en el panel de
control (pág. 71).
3 Tome foto graf ía s .
El flash saldrá conforme se requiera al pulsar
hasta la mitad el disparador y disparará al
tomar la fotografía.
❚❚ Uso del flash integrado: Modos P, S, A y M
1 Elija un modo de disparo.
Para seleccionar el modo deseado, gire el dial de modo.
2 Levante el flash.
Pulse el botón M para que salga el flash.
Botón M
3 Elija un modo de flash.
Pulse el botón M y gire hasta visualizar el modo de flash deseado en el panel de
control (pág. 71).
4 Seleccione un método de medición y ajuste la exposición.
5 Tome foto graf ía s .
El flash disparará al tomar una fotografía.
70
Modo de flash
Pulse el botón M y gire el dial de control principal hasta que se visualice en el panel de
control el modo de flash que desee.
Botón MDial de control
principal
Panel de control
El modo de flash actual se visualiza en el panel de control como se indica a
continuación.
Y (reducción de ojos rojos): Uso para retratos. La luz de reducción de ojos rojos
se ilumina antes de que el flash dispare, reduciendo los “ojos rojos”.
j (desactivado): El flash no dispara incluso cuando la iluminación es escasa
o el sujeto se encuentra a contra luz.
AUTO (flash automático): Cuando la iluminación es escasa o el sujeto se
encuentra a contra luz, el flash sale automáticamente al pulsar hasta la
mitad el disparador y se dispara cuando se requiera.
LENTA (sincronización lenta): La velocidad de disparo disminuye lentamente
para capturar la iluminación del fondo en la noche o con poca luz. Utilícela
para incluir la iluminación del fondo en los retratos.
TRASERA (sincronización a la cortinilla trasera): El flash dispara justo antes de que
se cierre el obturador (consulte más adelante). Si no se visualiza este icono,
el flash se disparará inmediatamente después de que se abre al obturador.
Sincronización a la cortinilla trasera
A
Normalmente el flash dispara conforme el obturador se abre (“sincronización a la cortinilla
delantera”; Vea abajo a la izquierda). En la sincronización a la cortinilla trasera, el flash dispara
justo antes de que se cierre el obturador, creando el efecto de un haz de luz atrás de los sujetos
en movimiento.
h
Sincronización a la
cortinilla delantera
Sincronización a la
cortinilla trasera
71
Los modos de flash disponibles dependen del modo seleccionado en ese momento
con el dial de modo.
i, k, no
AutomáticoSincronización Automática + Lenta
Automática+
reducción de
ojos rojos
DesactivadoDesactivado
h
P, AS, M
Flash forzadoFlash forzado
TraseraReducción de
ojos rojos
Sincronización
lenta+
reducción de
ojos rojos
* Se visualiza SLOW cuando se suelta el botón principal M
cortinilla+
sincronización
*
lenta
Sincronización
lenta
Reducción
de ojos
rojos
Automática+
Sincronización
lenta+
reducción de
ojos rojos
Sincronización
a la cortinilla
trasera
72
❚❚ Cierre del flash integrado
Para ahorrar energía cuando el flash no esté en uso, púlselo
cuidadosamente hacia abajo hasta que quede fijo en su
sitio.
El flash integrado
A
Utilícelo con los objetivos CPU con una longitud focal de 18-300 mm u objetivos sin CPU con
una longitud focal de 18-200 mm (pág. 232; tenga en cuenta que el control de nivel de flash
automático se encuentra disponible solamente con los objetivos CPU). Quite el parasol del
objetivo para evitar sombras. Los objetivos que bloquean la visión del sujeto de la luz de
reducción de ojos rojos pueden interferir con la reducción de ojos rojos. El flash tiene un rango
de alcance mínimo de 60 cm y no se puede utilizar en el rango macro de los objetivos de zoom
con macro.
Si el flash dispara en el modo ! o 9 (pág. 65), solamente se puede tomar una imagen cada
vez que pulsa el disparador.
La apertura del obturador se puede desactivar brevemente para proteger el flash después de
que se ha usado varias veces seguidas. El flash podrá utilizarse de nuevo tras una breve pausa.
Consulte también
A
Consulte la página 198 para obtener información sobre cómo boquear el valor de flash (FV)
medido para un sujeto antes de recomponer la fotografía.
Para obtener información sobre la elección de la velocidad de obturación más lenta que esté
disponible cuando se utiliza el flash, consulte la configuración personalizada e1 (Velocidad obturación flash, pág. 185). Para obtener información sobre el uso del flash integrado en el
modo controlador, consulte la configuración personalizada e2 (Control del flash integrado,
pág. 185). Para información concerniente a la previsualización de los efectos del flash, consulte
la configuración personalizada e3 (Flash de modelado, pág. 191).
Consulte el Apéndice para saber más sobre el flash integrado, incluyendo el control de flash
(pág. 265), velocidades de sincronización del obturador (pág. 265) y rango de alcance
(pág. 266). Para obtener información sobre el uso de flashes opcionales, consulte la pág. 233.
h
73
Sensibilidad ISO
La “sensibilidad ISO” es el equivalente digital a la sensibilidad de la película. Cuanto
mayor sea la sensibilidad ISO, menos luz se necesitará para realizar la exposición,
permitiendo el uso de velocidades de obturación mayores o diafragmas inferiores.
La sensibilidad ISO se puede ajustar a valores que equivalen aproximadamente al
intervalo de ISO 200 a ISO 3200 en pasos equivalentes a
especiales, se puede reducir la sensibilidad ISO por debajo de ISO 200 en
aproximadamente 0,3 EV (S, equivalente a ISO 160), 0,7 EV (T, equivalente a
ISO 125) o 1,0 EV (U, equivalente a ISO 100), o se puede aumentar por encima de
h
ISO 3200 en aproximadamente 0,3 EV (P, equivalente a ISO 4000), 0,7 EV (Q,
equivalente a ISO 5000) o 1,0 EV (R, equivalente a ISO 6400).
automático y de escena también ofrecen una opción AUTO (el ajuste predeterminado)
que permite a la cámara seleccionar la sensibilidad ISO automáticamente en
respuesta a las condiciones de iluminación.
control y en el visor cuando se selecciona AUTO.
Se puede seleccionar la sensibilidad ISO pulsando el botón W (ISO) y girando el dial
de control principal hasta que aparezca el ajuste deseado en el panel de control.
sensibilidad ISO también se puede ajustar desde el menú de disparo (pág. 165).
BotónW (ISO)Dial de control principalPanel de control
Se visualiza 01 en el panel de
1
/3 de EV. En situaciones
Los modos
La
Automático
A
Si gira el dial de modo a P, S, A o M después de seleccionar 01 para la sensibilidad ISO
en otro modo, se restablece la última sensibilidad ISO seleccionada en el modo P, S, A o M.
HI 0,3–HI 1
A
Las fotografías tomadas con estos ajustes tienen mayor probabilidad de ser afectadas por
ruido y distorsión de los colores.
Consulte también
A
Para información relacionada con la habilitación del control de sensibilidad ISO automática en
los modos P, S, A, o M, consulte la página 78. Para obtener información sobre cómo utilizar la
opción RR ISO alta en el menú de disparo para reducir el ruido a sensibilidades ISO altas,
consulte la página 165.
74
Reinicialización de dos botones
Los ajustes de la cámara siguientes se pueden restaurar a los
valores predeterminados manteniendo pulsados los
botones E y B al mismo tiempo durante más de dos
segundos (estos botones están marcados con un punto
verde).
El panel de control se apaga brevemente mientras se
restablecen los ajustes. Las configuraciones personalizadas
no se ven afectadas.
F
Calidad de imagen (pág. 62)JPEG normal
Tamaño de imagen (pág. 63)L
Modo de disparo (pág. 64)
Sensibilidad ISO (pág. 74)
Modos automático y de
escena
P, S, A, M200
Balance de blancos (pág. 95)Automático
Ajuste de precisión
(pág. 97)
Temperatura del color
(pág. 99)
Modificaciones de control de
imagen (pág. 110)
Modo de enfoque
automático (pág. 54)
Modo de enfoque automático (Live view)
k, o
i, j, l, m, P, S, A, MPanorámica
nÁrea normal
Punto de enfoque (pág. 56)
Medición (pág. 87)Matricial
OpciónPredeterminada
Fotograma a
fotograma
Automático
0
5000 K
Ninguna
AF-A
Prioridad al
rostro
1
Central
OpciónPredeterminada
Bloqueo AE/AF (pág. 88, 200)Desactivado
Programa flexible (pág. 80)Desactivado
Compensación de la
exposición (pág. 90)
Compensación del flash
(pág. 91)
Horquillado (pág. 92)Desactivado
Bloqueo FV (pág. 198)Desactivado
Modo de flash (pág. 71)
i, k, n
o
P, S, A, M
Exposición múltiple
(pág. 121)
Botón E
Botón B
h
Desactivado
Desactivado
2
Sincronización
a la cortinilla
delantera
automática
Sincronización
lenta
automática
Sincronización
a la cortinilla
delantera
Desactivado
1 No se visualiza el punto de enfoque si selecciona Zona automática para la configuración
personalizada a1 (Modo de zona de AF).
2 El número de disparos se reajusta a cero. El incremento de horquillado se reajusta a 1 EV
(horquillado de exposición/flash) o 1 (horquillado de balance de blancos).
Ajustes predeterminados
A
Consulte las páginas 258–261 para la lista de ajustes predeterminados.
75
h
76
Modos P, S, A y M
t
Los modos P, S, A, y M ofrecen control sobre una gran variedad de ajustes avanzados,
incluyendo la velocidad de obturación y diafragma, medición, compensación del
flash y el balance de blancos.
Velocidad de obturación y diafragma ....................................................................... 78
Modo P (Automático programado) ......................................................................................80
Modo S (Auto. prior. obturación)...........................................................................................81
Modo A (Auto. prior. diafragma)............................................................................................82
Modo M (Manual)........................................................................................................................83
Exposiciones prolongadas (sólo en el modo M) ...........................................................85
La unidad GPS GP-1 ...................................................................................................... 124
77
Velocidad de obturación y diafragma
Los modos P, S, A, y M ofrecen diferentes grados de control sobre la
velocidad de obturación y de diafragma:
ModoDescripción
La cámara ajusta la velocidad de obturación y el diafragma para
Automático
P
programado (pág. 80)
t
Automático con
S
prioridad a la
obturación (pág. 81)
Automático con
A
prioridad al diafragma
(pág. 82)
M Manual (pág. 83)
una exposición óptima. Se recomienda para instantáneas y en
otras situaciones en las que hay poco tiempo para ajustar la
configuración de la cámara.
El usuario elige la velocidad de obturación; la cámara selecciona
el diafragma para obtener los mejores resultados. Se utiliza para
congelar o difuminar el movimiento.
El usuario elige el diafragma; la cámara selecciona la velocidad de
obturación para obtener mejores resultados. Utilice este modo
para hacer que los detalles del fondo salgan desenfocados o para
enfocar tanto el fondo como el primer plano.
El usuario controla la velocidad de obturación y el diafragma.
Ajuste la velocidad de obturación hacia “A” o “&” para
realizar exposiciones prolongadas.
Anillos de diafragma del objetivo
D
Al utilizar un objetivo con CPU equipado con un anillo de diafragma (pág. 228), bloquee el anillo de
diafragmas en el diafragma mínimo (el número f- más alto). Los objetivos tipo G no están
equipados con un anillo de diafragmas.
Los objetivos sin CPU se pueden utilizar solamente en el modo de exposición M, cuando el
diafragma se pueda ajustar manualmente utilizando el anillo de diafragma del objetivo (en
otros modos, el disparador se deshabilitará). No se pueden utilizar las funciones del medidor
de exposición de la cámara, el control de sensibilidad ISO automático y otras funciones
distintas (pág. 165).
Consulte también
A
Utilice la opción Contro l ISO auto. e n el men ú de dis par o (p ág. 16 5) p ara hab ili tar el con trol d e
sensibilidad ISO automático en los modos P, S, A, y M. La configuración personalizada b1 (Pasos EV para control expos.; pág. 177) determina el tamaño de los incrementos utilizados para
ajustar la velocidad de obturación y el diafragma. La configuración personalizada f5
(Personalizar diales control; pág. 201) determina los papeles que desempeñan los diales de
control principal y secundario en el ajuste de la velocidad de obturación y diafragma.
78
Velocidad de obturación y diafragma
A
Se puede lograr la misma exposición con diferentes combinaciones de velocidad de
obturación y de diafragma. Las velocidades de obturación rápidas y los diafragmas más
grandes congelan los objetos en movimiento y suavizan los detalles del fondo, mientras que
las velocidades de obturación lentas y los diafragmas pequeños desenfocan los objetos en
movimiento y sobresaltan los detalles del fondo.
DiafragmaVelocidad de obturación
Panel de control
Velocidad de obturación rápida (1/1600 seg.)Velocidad de obturación lenta (1 seg.)
Diafragma pequeño (f/36)Diafragma grande (f/3)
(Recuerde que a medida que sea más grande el número f, más pequeño será el diafragma).
t
79
Modo P (Automático programado)
En este modo, la cámara ajusta automáticamente la velocidad de obturación y el
diafragma para garantizar una exposición óptima en la mayoría de las situaciones.
Este modo es apropiado para tomas instantáneas y otras situaciones en las que se
desea que la cámara seleccione la velocidad de obturación y el diafragma. Para tomar
fotografías en el modo de programa automático:
1 Gire el dial de modo hacia P.
t
2 Encuadre una fotografía, enfoque y dispare.
Programa flexible
A
En el modo P, se pueden seleccionar distintas combinaciones de
velocidad de obturación y diafragma girando el dial de control
principal (“programa flexible”). Gire el dial de control principal hacia
la derecha para diafragmas grandes (números f/ pequeños) que
desenfoque los detalles del fondo o una velocidad de obturación
rápida que “congele” el movimiento. Gire el dial de control principal
hacia la izquierda para lograr diafragmas pequeños (números f/
grandes) que aumenten la profundidad de campo o velocidades de
obturación lentas que desenfoquen el movimiento. Todas las
combinaciones producen la misma exposición. Mientras el programa
flexible está activo, se visualiza un indicador U en el panel de control.
Para restaurar los ajustes predeterminados de velocidad de
obturación y de diafragma, gire el dial de control principal hasta que
el indicador ya no esté visible, elija otro modo o apague la cámara.
Dial de modo
Dial de control
principal
Consulte también
A
Consulte la página 263 para obtener información sobre el programa de exposición
incorporado.
80
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.