La documentación de este producto incluye los manuales que se enumeran a continuación. Asegúrese
de leer todas las instrucciones para sacar el mayor provecho de su cámara.
Guía de consulta rápida / Precauciones de seguridad
Además de explicar, paso por paso, el proceso para preparar y utilizar a cámara a los usuarios que
utilizan la cámara por primera vez, la Guía de consulta rápida proporciona una rápida presentación de
las configuraciones de la cámara. Precauciones de seguridad, impreso en el reverso de la Guía deconsulta rápida, enumera las advertencias y precauciones que se deben observar para usar y guardar
la cámara, junto con cierta información legal. Guarde este documento en un lugar donde lo puedan
leer todos aquellos que vayan a utilizar el producto.
Guía de menús
Este documento constituye su guía para utilizar los menús de la cámara. Téngalo a mano cuando
utilice la cámara.
Guía de fotografía digital (este manual)
Este manual proporciona instrucciones completas sobre el funcionamiento de la cámara.
i
Page 3
Índice
Presentación: Sobre este manual ......................... 1
Tutorial3
Familiarizarse con la COOLPIX 880: Partes de la
cámara y sus funciones ................................... 4
Utilizar los menús de la cámara .............................. 12
Primeros pasos:
Preparación para utilizar la cámara ............ 15
Colocar la batería .......................................................... 15
Introducir la tarjeta de memoria ............................18
Elegir el idioma ................................................................ 20
Ajustar la fecha y la hora ............................................ 21
Hacer fotografías: Funciones básicas ................. 23
Gracias por adquirir la cámara digital COOLPIX 880. Este manual se ha creado para que disfrute
haciendo fotografías digitales con la COOLPIX 880. Al leerlo, encontrará explicaciones no sólo sobre el
funcionamiento de la cámara, sino también sobre los motivos por los que se han incluido ciertas
funciones y cómo utilizarlas para hacer fotografías en una gran variedad de situaciones diferentes.
El "Tutorial" facilita información suficiente para practicar la sencilla fotografía de "apunte y dispare" al
comenzar a utilizar la cámara. Es posible que ésta sea la única sección que necesite leer si lo que quiere
es aprovecharse de la simplicidad e inmediatez de la fotografía digital.
Una vez que haya hecho algunas fotografías, "¿Qué hacer ahora?" le ofrece un breve resumen sobre
cómo visualizarlas en un ordenador o televisor, y sobre cómo pedir copias impresas con el "pedido de
copias" digital que usted puede crear con la cámara. También le proporciona algunos consejos sobre
cómo hacer fotografías para distribuirlas de forma digital y para imprimirlas en una impresora de color
personal.
Por último, la sección "Referencia" le facilita una guía completa sobre los diferentes aspectos de la
fotografía digital con la COOLPIX 880, entre los que se incluyen el control manual de la exposición,
tonos, nitidez, hacer películas, cuidado de la cámara y resolución de problemas, además de un listado de
accesorios opcionales.
1
Page 7
Para facilitar la búsqueda de la información que necesite, se han empleado los símbolos y convenciones
que vienen a continuación:
Este icono señala las precauciones, información que deberá leer antes de utilizar la cámara para evitar dañarla.
Las observaciones se señalas con este icono, información que debería leer antes de
utilizar la cámara.
Con este icono se marcan consejos, información adicional que le puede ayudar al
utilizar la cámara.
Este icono indica que existe más información disponible en otra parte de este manual o en otros documentos.
Aprendizaje continuo
Como parte del compromiso de "aprendizaje continuo" de Nikon con el que pretende proporcionar
apoyo e información continuos sobre sus productos, tiene a su disposición información nueva y actualizada en línea en www.nikon-euro.com. Visite este sitio para mantenerse al día acerca de la información
más reciente sobre productos, consejos, preguntas más frecuentes (FAQs) y asesoramiento en general
sobre fotografía e imagen digitales.
2
Con este icono se señalan las remisiones a
la Guía de fotografía digital (este manual). El
número situado junto al icono facilita la página en la que se puede encontrar más información.
Este icono indica remisiones a la Guía deconsulta rápida.
Con este icono se señalan las remisiones al
documento Precauciones de seguridad.
Con este icono se señalan las referencias a
la Guía de menús.
Page 8
Tutorial
Partes de la COOLPIX 880
Utilizar los menús
Primeros pasos / hacer fotografías
Esta sección:
• Proporciona una introducción a las partes de la COOLPIX 880 y los menús de la cámara
• Le lleva paso por paso a través del proceso de configuración de la cámara
• Facilita, en líneas generales, los pasos necesarios para hacer fotografías y reproducirlas
3
Page 9
Familiarizarse con la COOLPIX 880
Partes de la cámara y sus funciones
Tome unos momentos para familiarizarse con los controles, pantallas y menús de la cámara.
10 (56)
9 (55)
)
8 (
7 (166)
6
* Remítase a los números de página entre paréntesis para mayor información.
5 (15)
1 (26)
4 (15)
2 (181)
3
14 (162)
E
F
AB
L
H
G
D
M
11 (11)
C
N
12 (11)
I
13 (18)
J
K
1 Ventana del visor
2 Objetivo
3 Rosca del trípode
4 Tapa de baterías
5 Cierre de tapa de baterías
4
6 Conector DC-IN
7 Conector USB / serie
Ojal para correa de la cámara
8
9 Flash
10
Piloto reducción de ojos rojos
11 Piloto flash preparado
12 Piloto de autofoco
13 Ranura para tarjeta de
memoria
14 Conector VIDEO OUT
Page 10
A El interruptor principal
B El disparador
C Los botones del zoom
El interruptor principal se utiliza
para encender y apagar la cámara.
23–24
La COOLPIX 880 tiene un disparador de dos posiciones.
Pulse el disparador hasta la mitad
para enfocar. El enfoque permanecerá fijo mientras se mantenga apretado el botón en esta
posición (bloqueo de enfoque).
Pulse el disparador hasta el fondo
para hacer una fotografía.
28–30
Utilice los botones del zoom para
encuadrar fotografías. El botón
efectúa un alejamiento, aumentando el área visible en la
fotografía final. El botón realiza un acercamiento, aumentando objetos pequeños o distantes para ocupar toda la imagen.
Al reproducir una imagen en
pantalla completa, el botón
( ) se emplea para aumentar la
imagen que se está mostrando
en el monitor. Pulse el botón
para cancelar el zoom.
52–54, 116
5
Page 11
D El dial de modos
Utilice el dial de modos para seleccionar el modo operativo.
Modo
Auto
Escena
P
Automático
programado
A
Automático
con prioridad
de abertura
M
Manual
CSM
Personalizado
Descripción
Un modo automático para practicar la
sencilla fotografía de "apunte y dispare
Este modo ofrece una selección de
configuraciones para escenas específicas, como puestas de sol y retratos.
Con este modo la cámara se encarga de la exposición y usted retiene el
control de las demás configuraciones.
La cámara ajusta la velocidad de obturación y usted controla la abertura
del diafragma y otras configuraciones.
Usted controla todas las configuraciones
de la cámara, incluyendo la velocidad de
obturación y la abertura del diafragma.
Usted tiene control total sobre
todas las configuraciones, incluyendo el modo de exposición.
"
23–31
32–38
68–69
68–71
68–73
68–73
Emplee este modo para reprodu-
Reproducción
6
cir y borrar imágenes.
111
–133
Page 12
E El botón /
Las funciones controladas por el
botón
modo operativo y de la combinación de botones utilizados.
/ dependen del
FunciónModoOperación
Compensación de
la exposición
Velocidad de obtu-
ración / abertura
Sensibilidad
(equivalencia ISO)
Borrado de una
sola imagenPulse119
AUTO, SCENE,
P, A, CSM (modo
de exposición P, A)
A, M, CSM (modo
de exposición A, M)
P, A, M, CSM
+
+
+
64–65
71–72
74–75
F El botón /
El botón / controla las
funciones que se muestran a la
derecha.
Función
Modo de enfoque
Distancia de enfo-
que manual
Pantalla de infor-
mación de la fotoPulse114
Modo
AUTO, SCENE,
P, A, M, CSM
P, A, M, CSM
Operación
Pulse58–61
+
76–77
7
Page 13
G El botón /El botón / controla:
Función
Modo de flash
Presentación de
diapositivas
H El botón /J El multiselector
El botón / se utiliza
para examinar fotografías durante el disparo. En el modo de reproducción su función consiste
en iniciar y suspender la reproducción de películas.
39–43, 117
8
I El botón MENU
Pulse el botón MENU para mostrar u ocultar el menú del modo
operativo actual, o para mostrar
la segunda página de los menús
de dos páginas.
12 13–14
Modo
AUTO, SCENE,
P, A, M, CSM
Utilice el multiselector para seleccionar elementos de los
menús de la cámara o para pasar de una imagen a otra de la
memoria con los modos revisión
rápida o reproducción.
Operación
Pulse
Pulse
55–57
118
Page 14
L El panel de controlK El botón MONITOR
9 (58)
10 (91)
1 (55)
El botón MONITOR controla el
monitor en los modos AUTO, P,
A, M, CSM, y .
Monitor
encendido,
iconos de
información en
pantalla
Pulse
Monitor
apagado
Pulse
Monitor encendido,
iconos de información
ocultos
Pulse
El monitor no se puede apagar
con los modos SCENE y SETUP.
8 (62)
2 (16)
7 (139)
3 (24)
6 (85)
5 (74)
4 (64)
* Remítase a los números de página entre paréntesis para mayor
información
1 Modo del flash
2 Indicador de la batería
3
Display del contador de exposiciones (muestra el número de exposiciones restantes)
4 Indicador de compensación
de la exposición
5 Indicador de sensibilidad
(equivalencia ISO)
6 Método de medición
7 Calidad de imagen
8 Indicador del temporizador
automático
9 Modo de enfoque
10 Configuración Continuo
9
Page 15
NIKON
AE-
VGA
NORMAL
M El Monitor
23465
NIKON
27
WBWB- L
29
AE-
L
+
0.7
1/60F2.8
P
0.66ft
1.25
5
28
30
+
2.0
16
151718
7
9
ISO
11
VGA
13
NORMAL
[
]
10
14
8
10
12
25
23
21
1
26
24
22
20
19
* Remítase a los números de página entre paréntesis para mayor información.
1 Indicador de escena (33)
2 Indicador del zoom (53)
3 Factor del zoom digital (53)
4 Modo de enfoque / distancia
de enfoque manual (58)
5 Icono «fecha sin ajustar» (22)
6 Modo de flash (55)
7 Indicador de batería (16)
8 Nitidez (97)
9 Balance de blancos (84)
Sensibilidad (Equivalencia ISO)
10
(74)
11 Ajuste de imagen (95)
12 Tamaño de imagen (141)
10
13 Calidad de imagen (139)
Número exposiciones restantes
14
con configuración actual (24)
15 Compensación de exposición
(64)
16 Abertura (número f) (71)
17 Velocidad de obturación (72)
18 Modo de exposición (71)
19 Método de medición (86)
20 Configuración Continuo (91)
21 Indicador de ahorquillado
(100)
22 Bloqueo de exposición auto-
mática (99)
Bloqueo de balance de blancos
23
(99)
24 Selección del mejor disparo
(93)
25 Configuración del conversor
óptico (108)
26 Carpeta actual (148)
Self-Indicador del temporizador
27
automático
28
Blanco de exposición automá-
tica (medición puntual)
29 Zonas de enfoque (66)
30 Display de exposición (modo
exposición manual) (72)
(62)
(87)
Page 16
N El visor
Blanco de enfoque (Auto / SCENE).
Zona de enfoque central para
selección manual de zona AF o
automática (P•A•M/CSM)
Utilice esta zona para encuadrar
fotografías a distancias menores
de 90 cm
El piloto del flash (rojo) y el piloto
de autofoco (AF) (verde), situados
junto al visor, proporcionan una guía
visual del estado de la cámara.
PilotoSignificado
Brilla de forma
constante
El flash se disparará al hacer la fotografía
IntermitenteEl flash se está cargando. ( 55)
Piloto de
flash (Rojo)
Brilla de forma
constante
Parpadea rápida-
Apagado
mente
No se requiere el flash o el flash está
apagado.
El motivo está enfocado
La cámara no puede enfocar con el autofoco. Utilice el bloqueo de enfoque (
29) o enfoque manual ( 76).
La cámara está grabando imágenes en
Intermitente
Piloto AF (Verde)
Parpadea lenta-
mente
tarjeta de memoria. No extraiga tarjeta
ni pare la fuente de alimentación cuando
el piloto está intermitente.
Zoom digital ( 52) activado; encuadre fotografías en monitor
11
Page 17
PAGE2
1
2
MENU
SELECTSET
A
A
A
WHITE BALANCE
Utilizar los menús de la cámara
Se pueden realizar cambios en las configuraciones con la ayuda de
los menús que aparecen en el monitor. Hay disponibles menús
individualizados para los modos escena, P•A•M, CSM, reproducción
y personalización (no hay menús disponibles para el modo AUTO).
Ver los menús
Cuando la cámara está encendida, se puede mostrar el menú
del modo operativo actual pulsando el botón MENU.
ModoMenú
SETUP
P•A•M
CSM
SCENE
12
SET-UP (Personalización)
SHOOTING
(M. Fotográfi-
co)
SCENE
(Escena)
PLAY BACK
(Reproducción)
Función
Configuración básica de la cámara (ej.,
formateado de tarjetas de memoria,
ajuste de fecha y hora); configuración
de calidad y tamaño de imagen para
modos AUTO y SCENE
Opciones fotográficas avanzadas (ej.,
balance de blancos, medición). Hay dos
menús disponibles, uno para modos P,
A, y M, el otro para modo CSM. Cambios en la configuración de un menú
no afectan al otro.
Selección de escena
Opciones de reproducción
Pulse
Menú del modo
actual
Si aparece MENU PAGE2 en la
esquina inferior izquierda de la
pantalla del menú, al pulsar el
botón MENU una segunda vez
aparecerá la segunda página del
menú. Pulsando el botón MENU
cuando aparece MENU OFF se
elimina el menú del monitor.
Page 18
Hacer una selección
Utilice el multiselector para hacer la selección que desee
1
3
1
2
A
A
MENU
1
2
A
A
MENU
A
PAGE2
A
OFF
METERING
METERING
Matrix
Spot
Center-Weighted
Spot AF Area
Resalte el elemento del menú
SELECTSET
Resalte la opción
SELECTSET
2
4
1
2
MENU
1
2
MENU
A
A
A
A
A
A
METERING
Matrix
Spot
Center-Weighted
Spot AF Area
OFF
METERING
PAGE2
Muestre las opciones
SELECTSET
Haga una selección
SELECTSET
Pág. Para mayor información sobre:
—Menús de la cámara
• Para volver un paso atrás,
pulse el multiselector hacia la
izquierda
• La selección de algunas opciones de los menús se efectúa desde un submenú. Repita los pasos 3 y 4 para seleccionar el elemento deseado
en el submenú.
• Los cambios en la configuración se aplican en el momento en que se realiza la selección.
En los modos SCENE, P•A•M,
•
y CSM, la vista a través del
objetivo aparece visible por
detrás del menú. Se pueden
hacer fotografías mientras el
menú se está mostrando pulsando el disparador.
13
Page 19
Menús de páginas múltiples
Para pasar de una página a otra en un menú de páginas múltiples.
1
Coloque el cursor en el menú
principal
WHITE BALANCE
A
1
2
A
A
SELECTSET
MENU
PAGE2
3
Resalte el número
de página
SHOOTING MENU2
QUAL.
1
2
C
SELECTSET
MENU
OFF
2
4
SHOOTING MENU1
A
1
2
A
A
MENU
PAGE2
IMAGE SIZE & QUALITY
Resalte la pestaña
de la página
SELECTSET
Muestre la página
seleccionada
• También podrá cambiar de la página uno a la dos, de un menú de páginas múltiples, pulsando el
botón MENU una vez.
14
Page 20
Primeros pasos
Preparación para utilizar la cámara
Antes de utilizar la cámara por primera vez necesitará:
• Comprobar el contenido del paquete (vea la lista del contenido del paquete que viene en el sobre
"Ábrame primero")
• Colocar la correa de la cámara y de la tapa del objetivo como se describe en Precauciones deseguridad (
• Colocar la batería en la cámara
• Introducir la tarjeta de memoria
• Seleccionar el idioma de los menús y mensajes de la cámara
• Introducir la hora y la fecha
Colocar la batería
Apague la cámara
1
Si tiene la cámara puesta en el trípode, quítelo andes de seguir con el siguiente paso.
Abra la tapa de la batería
2
Pulsando el seguro del compartimento de la batería (1), deslice
la tapa de la batería hacia fuera (2) y súbala hacia arriba para
abrirla (3).
)
15
Page 21
Coloque la batería
3
Introduzca una batería de litio 2CR5 (DL245) o una batería
recargable de ion de litio Nikon EN-EL1 (se vende por separado) como se muestra a la derecha.
Cierre la tapa de la batería
4
Para evitar que la batería se salga cuando la cámara esté en
funcionamiento, asegúrese de que ha puesto el seguro del compartimento de la batería.
Compruebe el nivel de la batería
5
Después de quitar la tapa del objetivo ( 23), encienda la cámara y compruebe el nivel de la batería en el panel de control.
Batería totalmente cargada
Nivel de carga bajo
Cambie la batería tan pronto como pueda.
Pilas gastadas
No se podrán hacer fotografías hasta que se cambie la
batería.
El indicador del nivel de la batería puede mostrar brevemente (batería totalmente cargada) después de volver a colocar una batería 2CR5 (DL245) gastada en la cámara.
16
Page 22
Lea y observe todas las advertencias e instrucciones proporcionadas por el fabricante de la batería.
La batería se pueden extraer sin que esto afecte a las fotografías almacenadas en la tarjeta de memoria
de la cámara. Todas las configuraciones, excepto la fecha y el idioma, se volverán a ajustar.
El reloj / calendario de la cámara se alimenta por medio de una pila recargable separada que se carga
cuando es necesario siempre que la batería principal esté instalada. Si la cámara ha estado guardada
durante un largo periodo de tiempo sin batería principal, puede que necesite volver a ajustar el reloj.
Una vez que se ha vuelto ha colocar la batería principal, la pila del reloj se recargará en varias horas y
durante este periodo la batería principal deberá permanecer en la cámara.
Fuentes de alimentación alternativas
Aunque la COOLPIX 880 se puede utilizar con baterías de litio 2CR5 (DL245) no recargables, a la
venta en una gran variedad de establecimientos comerciales, recomendamos las baterías recargables de
ion de litio Nikon EN-EL1 que puede adquirir por separado de Nikon. Esta batería de ion de litio, de
uso exclusivo con la COOLPIX 880, se puede recargar con el adaptador CA / cargador de batería EH21, que tiene la segunda función de adaptador de CA. Mientras la batería se está recargando, puede
conectar la cámara al EH-21 y utilizar una fuente de alimentación de CA para hacer o reproducir
fotografías.
17
Page 23
Introducir la tarjeta de memoria
Apague la cámara
1
Introduzca la tarjeta de memoria
2
Deslice la tapa de la ranura de tarjetas hacia fuera (1) y empújela
hacia arriba (2). Deslice la tarjeta hacia el interior (3) hasta ajustarla firmemente en su posición y el botón de expulsión salga
hacia afuera.
Cierre la tapa de la ranura de tarjetas (4)
3
Extraer tarjetas de memoria
Las tarjetas de memoria se pueden extraer sin perdida de datos
cuando la cámara está apagada. Para extraer tarjetas de memoria,
apague la cámara y abra la tapa de la ranura para tarjetas (5). Pulse
el botón de expulsión para expulsar parcialmente la tarjeta (6) y
extraiga la tarjeta con la mano.
18
Page 24
Formatear tarjetas de memoria
PAGE2
1
2
MENU
SELECTSET
Folders
Monitor Options
Auto Off
Seq. Numbers
CF Card Format
SET-UP1
Image Quality
Image Size
Formatee las tarjetas de memoria antes de usarlas por primera vez
12
Seleccione
SETUP
4
1
2
Pulse
CF CARD FORMAT
WARNING!
All images will
be deleted!
No
Format
SELECTSET
Aparecerá diálogo de confirmación. Pulse el multiselector para resaltar Format
(Formateado), a continuación, pulse hacia la derecha para formatear la tarjeta. No
apague la cámara ni extraiga la tarjeta hasta que el mensaje "FORMATTING" haya
desaparecido de la pantalla. Toda información de la tarjeta quedará permanentemente borrada.
Pág. Para mayor información sobre:
—El manejo prudente de tarjetas de memoria
173Tarjetas de memoria aprobadas
Image Quality
1
Image Size
Folders
Monitor Options
2
Auto Off
Seq. Numbers
CF Card Format
MENU
PAGE2
Encienda la cámara. Se mostrará el
menú SET-UP.
SET-UP1
SELECTSET
3
Resalte CF Card
Format
19
Page 25
Elegir el idioma
PAGE1
1
2
MENU
SELECTSET
Controls
Pic data/Confirm
Date
Video Mode
Language
Distance Units
Reset All
SET-UP2
Los menús y mensajes de la cámara pueden verse en inglés, francés, alemán y japonés.
1
4
20
Image Quality
1
Image Size
Folders
Monitor Options
2
Auto Off
Seq. Numbers
CF Card Format
MENU
PAGE2
Controls
1
Pic data/Confirm
Date
Video Mode
2
Language
Distance Units
Reset All
Encienda la cámara y seleccione SETUP
SET-UP1
SELECTSET
Pulse
LANGUAGE
D
E
F
J
SELECTSET
2
5
Controls
1
Pic data/Confirm
Date
Video Mode
2
Language
Distance Units
Reset All
MENU
PAGE1
Controls
1
Pic data/Confirm
Date
Video Mode
2
Language
Distance Units
Reset All
Pulse para ver la
3
segunda página del
menú SET-UP
SET-UP2
SELECTSET
Resalte opciónPulse
LANGUAGE
D
E
F
J
SELECTSET
6
Resalte Language
Page 26
Ajustar la fecha y hora
PAGE1
1
2
MENU
SELECTSET
Controls
Pic data/Confirm
Date
Video Mode
Language
Distance Units
Reset All
SET-UP2
1
2
SELECTSET
2000.02.01
00:00
YMD
DATE
1
Image Quality
1
Image Size
Folders
Monitor Options
2
Auto Off
Seq. Numbers
CF Card Format
MENU
4
1
2
Encienda la cámara y seleccione SETUP
SET-UP1
SELECTSET
PAGE2
Pulse para ver el
menú DATE
DATE
YMD
2000.00.00
00:00
SELECTSET
2
5
Controls
1
Pic data/Confirm
Date
Video Mode
2
Language
Distance Units
Reset All
MENU
PAGE1
1
2000.01.01
2
00:00
Pulse para ver la
segunda página del
menú SET-UP
SET-UP2
SELECTSET
Resalte el elemento deseado (Year,
Month, o Day)
DATE
YMD
SELECTSET
3
6
Resalte Date
Edite el elemento
seleccionado
21
Page 27
7
Para cambiar el orden en el que se muestran el año, mes y día, pulse el multiselector hacia la derecha hasta
que se resalte Y M D, después pulse el multiselector hacia arriba o hacia abajo.
DATE
YMD
1
2000.03 . 02
2
23:05
SELECTSET
8
Para guardar los cambios de configuración, resalte Y M D y pulse el multiselector hacia la derecha
DATE
YMD
1
2000.03 . 02
2
23:05
SELECTSET
La cámara inicia el ciclo de configuraciones que se muestra abajo:
YMD
DMY
MDY
Las fotografías tomadas antes de ajustar la fecha y la hora aparecerán con la fecha "2000/1/1 0:00".
Hasta que ajuste la fecha y la hora, en la esquina superior derecha del monitor aparecerá el icono de un
reloj intermitente cuando la cámara está en el modo fotográfico.
22
Page 28
Hacer fotografías
Funciones básicas
Este capítulo describe los pasos básicos para hacer fotografías con los modos AUTO y SCENE. Con estos
modos automáticos de "apunte y dispare", la cámara controla la mayoría de las configuraciones adaptándose a las condiciones de iluminación y la distancia focal para obtener los mejores resultados posibles.
Preparar la cámara para usarla (Modo AUTO)
Quite la tapa del objetivo
1
Si enciende la cámara con la tapa colocada en el objetivo y el
dial de modos en AUTO, SCENE, P, A, M, o CSM, aparecerá un
mensaje de error en el monitor. Para eliminar el mensaje de la
pantalla, apague la cámara y quite la tapa del objetivo.
Suelte el seguro
y quite la tapa
Seleccione AUTO con el dial de modos
2
23
Page 29
NORMAL
1/60F2.8
NORMALNORMAL
[
10
]
P
Encienda la cámara
3
Después de una pequeña pausa, aparecerán en el monitor y
en el panel de control las configuraciones actuales.
NORMAL
[
1/60F2.8
P
Compruebe el número de exposiciones restantes
4
El panel de control y el monitor muestran el número de expo-
10
]
siciones restantes con la configuración actual. Cuando el número llega a cero, tendrá que introducir una nueva tarjeta de memoria o borrar algunas imágenes ( 122) antes de poder hacer más fotografías. Quizá pueda grabar más fotografías seleccionando un tamaño y calidad de imagen diferentes ( 137).
24
Número de exposiciones
restantes
Page 30
Ajuste la configuración de la cámara (opcional)
5
En modo AUTO, puede utilizar los botones o menús que se enumeran abajo para controlar la
configuración del flash, modo de enfoque, calidad de imagen y tamaño de imagen. Al encender la
cámara por primera vez, estas configuraciones se ajustarán en los valores predeterminados que se
muestran. Estas configuraciones son apropiadas para la mayoría de las situaciones y las descripciones de esta sección asumen que se están empleando los valores predeterminados. Para informarse
sobre cómo cambiar estas configuraciones, remítase a los números de página que se indican abajo.
Configuración
Modo de flash
Modo de enfoque / teAmporizador automáti-
Calidad de
imagen
Tamaño de la
imAagen
Predeter-
minada
Automático
Autofoco
NORMAL
COMPLE-
TO
Descripción
El flash se dispara automáticamente cuando
la iluminación es insuficiente
La cámara enfoca automáticamente para distancias mayores de 40 cm; temporizador automático apagado
Las fotografías se comprimen buscando el
mejor equilibrio entre el tamaño de archivo
y la calidad de imagen
Las fotografías tienen un tamaño de
2048 ×1536 píxeles. Cuando se selecciona la
calidad de imagen NORMAL, se pueden almacenar diez imágenes de tamaño completo
aprox. en una tarjeta de memoria de 8 MB.
Control
Menú
SETUP
Menú
SETUP
55–57
58–61
138
140
25
Page 31
Encuadrar fotografías
Prepare la cámara
1
Para reducir la borrosidad provocada por las sacudidas de la
cámara, sujete la cámara firmemente con las dos manos. Las
fotografías se pueden encuadrar en el monitor (A) o en el visor
(B).
Encuadre las fotografías en el monitor cuando:
• esté empleando el primer plano macro (
• esté utilizando el zoom digital ( 52)
• esté utilizando el conversor del objetivo ( 106)
• quiera obtener confirmación sobre la configuración de la
cámara o visualización a través del objetivo
Encuadre las fotografías en el visor cuando:
• quiera ahorrar energía apagando el monitor (
• sea difícil ver la pantalla del monitor debido a una iluminación ambiental excesiva
Al hacer fotografías, no ponga los dedos ni ningún otro tipo de objeto en el objetivo ni en la ventana del
visor.
26
59)
9)
A
A
B
Page 32
Seleccione su motivo
NORMAL
2
Encuadre la fotografía con los botones del zoom. Pulse el botón
para alejar su motivo, aumentando el área visible de la ima-
gen. Pulse el botón para acercar el motivo, reduciendo el
AlejarAcercar
área visible de la imagen.
1/60F2.8
P
El indicador del monitor LCD
muestra el valor de zoom al pulsar
cualquiera de los dos botones
Al encuadrar fotografías con el visor a distancias de 90 cm o menores, utilice el más
pequeño de los dos encuadres de la pantalla del visor (la zona sombreada de la ilustración de la derecha).
NORMAL
[
]
10
27
Page 33
Enfoque y dispare
Enfoque
1
Con el modo AUTO, la cámara enfoca el motivo del centro de
la imagen, señalado por el blanco de enfoque del visor. Antes de
hacer una fotografía, apriete el disparador hasta la mitad para
iniciar el autofoco y compruebe el estado del piloto del autofoco
(AF) (verde) y el piloto del flash (rojo) que está junto al visor.
PilotoSignificado
Brilla de forma
constante
Intermitente
(Rojo)
Piloto de flash
Piloto AF
28
Apagado
Brilla de forma
constante
Parpadea rápi-
(Verde)
damente
Pág. Para mayor información sobre:
66Selección zona de enfoque manual
El flash se disparará al hacer la fotografía
El flash se está cargando. Deje de pulsar el disparador brevemente y
vuelva a intentarlo.
No se requiere el flash o el flash está apagado.
El motivo está enfocado
La cámara no puede enfocar con el autofoco. Utilice el bloqueo de enfoque
para enfocar otro motivo a la misma distancia y recomponga la fotografía.
Page 34
Enfocar un motivo descentrado: Bloqueo de enfoque
En AUTO y todos los modos SCENE, excepto Portrait (Retrato) y Close Up (Primer plano) ( 32), tla
cámara enfoca automáticamente el motivo que está en el centro de la imagen. Si el sujeto no está situado
en el centro de la imagen al pulsar el disparador hasta la mitad, la cámara enfocará el fondo. El bloqueo de
enfoque le permite enfocar primero el motivo, y después ajustar la composición antes de hacer la fotografía.
Enfoque la cámara
a
Sitúe el motivo en el centro de la zona de enfoque (indicado
por el blanco de enfoque del visor) y pulse el disparador hasta
la mitad.
Compruebe el piloto de AF
b
Manteniendo apretado el disparador hasta la mitad, compruebe
que el piloto verde de AF situado junto al visor brilla de forma
constante, lo que indica que el motivo está enfocado. El enfoque permanecerá bloqueado mientras se mantenga el disparador apretado hasta la mitad.
Recomponga la fotografía y dispare
c
Manteniendo el disparador apretado hasta la mitad, recomponga la fotografía. Pulse el disparador hasta el fondo para disparar.
No varíe la distancia entre la cámara y el motivo cuando el bloqueo de enfoque esté activado. Si el
motivo se mueve, deje de apretar el disparador y vuelva a enfocar desde la distancia actual.
29
Page 35
Haga la fotografía
2
Para hacer una fotografía, apriete el disparador hasta el fondo.
Compruebe el resultado
3
Después de hacer la fotografía, el piloto verde de autofoco parpadeará mientras se graba la fotografía. Antes de transferir la
fotografía a la tarjeta de memoria, ésta se podrá ver en el monitor brevemente. Mientras la fotografía está en pantalla, se pueden realizar las siguientes operaciones:
Elimina el diálogo en pantalla. Pulse multiselector hacia arriba o hacia
abajo para resaltar opción, púlselo hacia la derecha para seleccionar.
()Pulse
DELETE
ERASE IMAGES
YES OR NO ?
No
Yes
SELECTSET
• Seleccione Yes para borrar fotografía
• Seleccione No para guardar fotografía y volver al modo fotográfico.
30
FunciónBotónOperación
Page 36
FunciónBotónOperación
Pulse para interrumpir visualización durante 20 segundos. Vuelva a pul-
II ()Pulse
Dispara-
dor
Dispara-
dor
Mientras las fotografías se están grabando en la tarjeta de memoria, el piloto verde de autofoco se
pondrá intermitente. No extraiga la tarjeta de memoria ni la batería y no desenchufe el adaptador de
CA (se vende por separado) hasta que el piloto haya dejado de parpadear. Extraer la tarjeta o interrumpir la alimentación en tales circunstancias podría provocar una pérdida de datos.
Pulse hasta la mitad
Pulse has-
ta el fon-
do
sar para grabar fotografía, o pulse () para borrar como se muestra arriba. La fotografía se grabará automáticamente después de 20
segundos.
Graba la fotografía y vuelve al modo fotográfico
Hace fotografía nueva mientras se guarda fotografía que aparece en
monitor en la tarjeta de memoria. Mientras se está guardando fotografía, todas las fotos posteriores se almacenarán en la memoria intermedia temporal antes de guardarlas en tarjeta. Se pueden seguir haciendo
fotografías hasta que se llene la memoria intermedia (la memoria intermedia puede guardar cinco imágenes de tamaño completo y calidad
normal aprox.). Cuando la memoria intermedia se llena, se mostrará
icono de reloj de arena ( ) y el disparador se desactiva. Podrá hacer
más fotografías en cuanto haya suficiente memoria disponible en memoria temporal e icono de reloj de arena ( ) desaparezca del monitor.
31
Page 37
Fotografía creativa asistida: Modo Escena (SCENE)
Aunque las configuraciones predeterminadas del modo AUTO se adaptan a una gran variedad de
situaciones, algunas composiciones requieren una combinación de configuraciones especial. En el modo
SCENE, usted selecciona una escena del menú de situaciones fotográficas creativas, y la cámara ajusta la
configuración automáticamente para conseguir el mejor resultado posible.
En esta sección se resume cómo hacer fotografías con el modo SCENE.
Prepare la cámara
1
Encienda la cámara y compruebe el número de exposiciones restantes como se ha descrito anteriormente en "Preparar la cámara para usarla (Modo AUTO)" ( 23).
No utilice el modo SCENE para hacer fotografías que van a ser retocadas posteriormente en un
ordenador.
Dependiendo del motivo, la configuración del modo SCENE no siempre produce los resultados deseados. Si no está satisfecho con las fotografías tomadas con el modo SCENE, inténtelo seleccionando
AUTO con el dial de modos.
Pág. Para mayor información sobre:
12Utilizar los menús
32
Page 38
Seleccione la escena
NORMAL
OFF
1
2
MENU
SCENE 1
SELECTDONE
Portrait
Party/Indoor
Night Portrait
Beach/Snow
Landscape
Sunset
2
Después de identificar la situación fotográfica (véanse las siguientes páginas), seleccione el tipo de
composición apropiada del menú del modo SCENE.
a
Seleccione
SCENE
b
Pulse para ver el
menú del modo
c
SCENE
SCENE 1
Portrait
1
Party/Indoor
d
Pulse para poner la
selección en funcionamiento y volver
al modo fotográfico
1/60F3.5
P
NORMAL
[
]
10
2
MENU
Night Portrait
Beach/Snow
Landscape
Sunset
SELECTDONE
OFF
Icono del modo SCENE se
muestra en monitor
Al pulsar el botón MENU para ver el menú del modo SCENE, la última configuración seleccionada
aparecerá resaltada. Si pulsa el botón MENU una segunda vez se elimina el menú del monitor.
Resalte el tipo de
composición deseada
33
Page 39
Ajuste la configuración de la cámara
3
Dependiendo de la escena seleccionada, quizá pueda ajustar la configuración del flash y del modo
de enfoque como se describe en Paso 5 de "Preparar la cámara para usarla (Modo AUTO)"
( 23). En ciertos casos existen restricciones para seleccionar los modos de flash y enfoque
(véanse las páginas siguientes). La calidad y tamaño de imagen se ajustan en el menú SET-UP
( 137).
Enfoque y dispare
4
Enfoque la cámara y dispare como se ha descrito anteriormente en "Enfoque y dispare" ( 28).
Dependiendo de la escena seleccionada, quizá pueda seleccionar la zona de enfoque manualmente,
lo que le permitirá enfocar un motivo descentrado sin tener que utilizar el bloqueo de enfoque
(véanse las páginas siguientes).
Cuando se usa el flash en los modos Interior/Fiesta y Retrato nocturno, el modo del flash se coloca en
sincronización lenta , sin embargo no aparecerá ni en el monitor ni en el panel de control.
Sacudidas de la cámara
El índice de "sacudida de la cámara" de las páginas siguientes señala las configuraciones con las que se
aconseja tener precaución para reducir la borrosidad provocada por las sacudidas de la cámara. Aunque
se recomienda el uso del trípode en tales casos, existen otros métodos para evitar las sacudidas de la
cámara cuya eficacia se expresa según el número de estrellas:
✯Sujete la cámara firmemente con las dos manos y los codos apoyados contra el torso
✯✯Equilibre la cámara en una superficie lisa y nivelada, como una pared o mesa
✯✯✯ Utilice el trípode para estabilizar la cámara
34
Page 40
El menú del modo SCENE
Party/Indoor
Night Portrait
Beach/Snow
Landscape
Sunset
OFF
1
2
MENU
SCENE 2
Night Landscape
Fireworks Show
Close Up
Copy
Back Light
SELECTDONE
El menú del modo SCENE tiene dos páginas de opciones.
Los tipos de composiciones disponibles se describen a continuación.
1
2
MENU
SCENE 1
Portrait
Party/Indoor
Night Portrait
Beach/Snow
Landscape
Sunset
SELECTDONE
OFF
Portrait (Retrato) ( )
Empléela para hacer retratos en
los que el sujeto principal se
destaca con claridad y los detalles del fondo se difuminan, aportando a la composición una sensación de profundidad.
Modo de flash: Sin restricciones
Modo de enfoque: Se puede elegir entre
autofoco y autofoco + temporizador automático
Observaciones: Se selecciona el modo Manual
para zona de AF, permitiendo elegir blanco de
enfoque utilizando multiselector (
en que se difuminan los detalles del fondo depende de la cantidad de luz disponible.
Party/Indoor (Fiesta / Interiores) ()
Utilícela en fiestas y otros acontecimientos en interiores para
obtener fotografías de ambiente que incluyan los detalles del
fondo situados detrás del sujeto.
Modo de flash: Auto con reducción de ojos rojos / sincronización lenta
Modo de enfoque: Se puede elegir entre
autofoco y autofoco + temporizador automático
Sacudida de la cámara: ✯
66). El grado
35
Page 41
Night Portrait (Retrato de noche) ( )
Utilícela para conseguir fotografías con un equilibrio natural
entre el sujeto principal y el fondo al hacer retratos contra fondo de escena nocturna.
Modo de flash: Auto con reducción de ojos rojos / Sincronización lenta
Modo de enfoque: Se puede elegir entre
autofoco y autofoco + temporizador automático
Sacudida de la cámara: ✯
Beach/Snow (Playa/ Nieve) ()
Empléelo para hacer fotografías
que capturen vívidamente la luminosidad de sujetos tales como
campos nevados, playas u océanos, y lagos soleados.
Modo de flash: Sin restricciones
Modo de enfoque: Sin restricciones
36
Landscape (Paisajes) ( )
Utilícela para obtener vívidas
fotografías de paisajes que realcen los contornos, colores y contraste en motivos tales como
rascacielos y bosques.
Modo de flash: Flash cancelado
Modo de enfoque: Infinito
Sunset (Puesta de sol) ()
Utilícela para fotografías que
capturen los fascinantes rojos del
atardecer o amanecer tal como
usted los ve.
Modo de flash: Flash cancelado (apagado)
Modo de enfoque: Modo de enfoque: Se pue-
de elegir entre autofoco, autofoco + temporizador
automático e infinito
Page 42
Night Landscape (Paisaje nocturno) ( )
Utilícela para fotografías que
emplean velocidades de
obturación bajas para conseguir
fascinantes paisajes nocturnos.
Modo de flash: Flash cancelado (apagado)
Modo de enfoque: Infinito
Sacudida de la cámara: ✯✯
Fireworks Show (Fuegos artificiales) ( )
Utilícela para fotografiar fuegos
artificiales. La cámara responde
al disparador con mayor velocidad para garantizar que no pierde la oportunidad de hacer una
toma perfecta.
Modo de flash: Flash cancelado (apagado)
Modo de enfoque: Infinito
Sacudida de la cámara: ✯✯✯
Observaciones: Siga los fuegos durante su as-
censo y pulse el disparador en el momento de la
explosión.
37
Page 43
Close Up (Primer plano) ()
Utilícela para capturar colores
vívidos en primeros planos de
flores, insectos y otros pequeños objetos.
Modo de flash: Flash cancelado (apagado)
Modo de enfoque: Se puede elegir entre
autofoco y autofoco + temporizador automático
Sacudida de la cámara: ✯
Observaciones: Se selecciona el modo Manual
para zona de AF, permitiendo elegir blanco de
enfoque utilizando multiselector (
38
66).
Copy (Copias) ( )
Emplee para conseguir fotos claras de textos o dibujos en un
tablero blanco, tarjetas de negocios o en objetos impresos.
Modo de flash: Sin restricciones
Modo de enfoque: Sin restricciones
Observaciones: Si el motivo tiene colores, los
textos y dibujos pueden aparecer tenues o apenas perceptibles en la fotografía final.
Back Light (Contraluz) ()
Emplee cuando la luz está situada detrás de su sujeto,
ensombreciendo sus rasgos, o
cuando el sujeto se encuentra a
la sombra pero el fondo aparece
muy iluminado. El flash se disparará automáticamente
para iluminar (relleno) las sombras.
Modo de flash: Flash forzado (flash de relleno)
Modo de enfoque: Se puede elegir entre
autofoco y autofoco + temporizador automático
Page 44
Revisión y borrado: Revisión rápida
NORMAL
NORMAL
2000.04.25
14:2014:20
NORMALNORMAL
5/95/9
]
[
100NIKON
0005.JPG0005.JPG
Con los modos AUTO, SCENE, P, A, M y CSM, puede usar el botón para reproducir fotografías
almacenadas en la tarjeta de memoria. Pulse el botón para iniciar un ciclo a través de los modos
fotográfico y de revisión como se muestra a bajo.
[
]
5
1/60F2.8
P
Modo fotográfico
(AUTO, SCENE,
P, A, M, o CSM)
NORMAL
[
]
10
NORMAL
[
P
1/60F2.8
10
]
Revisión rápida
Se muestran las fotografías almacenadas en tarjeta de memoria en la esquina superior
izquierda del monitor, permitiéndole ver los resultados de
fotografías previas mientras
prepara el próximo disparo.
Revisión en pantalla
completa
Se muestran las fotografías almacenadas en la tarjeta de
memoria en pantalla completa
o en menús de cuatro o nueve
miniaturas. Puede aumentar la
fotografía, ver la información de
la foto y borrar imágenes individuales.
39
Page 45
Revisión rápida
[
5
]
P
1/60F2.8
NORMALNORMAL
[
10
]
Al pulsar el botón con los modos AUTO, SCENE, P, A, M y
CSM, se mostrará la última foto de la memoria en la esquina superior izquierda del monitor. Se pueden realizar las siguientes operaciones con el modo revisión rápida:
BotónOperaciónFunción
Ver otras fotografías de la carpeta actual. Pulse hacia arriba o hacia la iz-
Pulse
quierda para ver fotografías grabadas antes que la foto actual, hacia abajo o
hacia la derecha para ver imágenes grabadas antes de foto actual. Mantenga
apretado para pasar rápidamente al número de fotograma deseado.
Dispara-
dor
Dispara-
dor
Pulse has-
ta la mitad
Pulse has-
ta el fondo
Pulse
Vuelve al modo fotográfico y enfoca
Vuelve al modo fotográfico y hace fotografía
Activa el modo de revisión en pantalla completa con foto actual en pantalla
completa
El resto de los controles de la cámara funcionan igual que en el modo fotográfico.
Pág. Para mayor información sobre:
142Utilizar carpetas
40
Page 46
Revisión en pantalla completa
2000.04.25
14:2014:20
NORMALNORMAL
5/9
]
[
100NIKON
0005.JPG0005.JPG
Con el modo de revisión rápida, pulse el botón para activar el
modo de revisión en pantalla completa. La fotografía mostrada en el
modo de revisión rápida se verá en pantalla completa. Se pueden realizar las siguientes operaciones en el modo revisión en pantalla completa:
BotónOperaciónFunción
Ver otras fotografías de carpeta actual. Pulse hacia arriba o hacia izquierda
Pulse
para ver fotografías grabadas antes que foto actual, hacia abajo o hacia
derecha para ver imágenes grabadas antes que foto actual. Mantenga apretado para pasar rápidamente al número de fotograma deseado.
()
Pulse
Aumenta la fotografía actual (utilice multiselector para ver otras zonas de
imagen)
PulseCancela el zoom
()PulseSelecciona foto actual para borrarla
()PulseMuestra un menú de nueve imágenes en miniatura (véase al dorso)
()PulseMuestra siguiente página de información de la foto ( 114)
PulseVuelve al modo fotográfico
41
Page 47
Revisión de miniaturas
Al pulsar el botón () con el modo revisión en pantalla completa emerge un menú de nueve imágenes en miniatura. Se pueden realizar las siguientes operaciones mientras las miniaturas están en pantalla:
BotónOperaciónFunción
()Pulse
Pulse
()
Modo reproducción
Al seleccionar (reproducción) con el dial de modos, puede realizar cualquiera de las operaciones
descritas en esta sección bajo "Revisión en pantalla completa", "Reproducción de miniaturas" y "Borrar
fotografías". Además, puede reproducir películas usando el botón y acceder a un menú de
opciones de reproducción con el que puede borrar múltiples fotografías, seleccionar una carpeta para
reproducirla, proteger y ocultar imágenes y preparar "pedidos de copias" digitales para imprimir imágenes directamente desde la tarjeta de memoria. Para mayor información: véase "Referencia: Reproducción de imágenes" ( 111).
42
PulseSeleccione miniatura resaltada para borrarla
PulseVuelva al modo fotográfico
Pulse una vez para visualizar menú de cuatro imágenes en miniatura, dos
para ver miniatura seleccionada en tamaño completo.
Resalte miniatura. Utilice el botón () para ver miniatura seleccionada en tamaño completo
Page 48
Borrar fotografías
2000.04.252000.04.25
14:20
NORMAL
100NIKON
0005.JPG
En la revisión en pantalla completa o de miniaturas, al pulsar el botón () éste selecciona la imagen
actual para borrarla.
Revisión en
pantalla completa
Revisión de
miniaturas
14:20
NORMAL
0005.JPG
[
5/9
]
Pulse el botón ()
MENU
OFF
DELETE
1 ERASE IMAGES
YES OR NO
No
Yes
SELECT
Aparece diálogo de borrado. Pulse multiselector
hacia arriba o hacia abajo para resaltar opción,
pulse hacia la derecha para seleccionar.
• Seleccione Yes para borrar fotografía
• Seleccione No para guardar fotografía y
SET
volver al modo fotográfico.
43
Page 49
Guardar la cámara
Cuando haya terminado de usar la cámara, siga los siguientes pasos antes de guardar la cámara.
Apague la cámara
1
Para no malgastar la batería, compruebe que ha apagado la cámara antes de guardarla
Coloque la tapa del objetivo
2
Suelte el seguro
y cierre la tapa.
44
Page 50
¿Qué hacer ahora?
Esta sección:
Los usuarios de cámaras de película convencionales, al finalizar la sesión fotográfica, generalmente, llevan
la película a revelar. Pero, ¿qué puede hacer usted con las fotografías que ha tomado con la cámara
digital? En esta sección se enumeran algunas de las opciones disponibles, entre las que se incluyen:
• ver las fotografías en un ordenador o televisor
• pedir copias mediante el "pedido de copias" digital
Esta sección también explica, en rasgos generales, como ajustar la configuración de la cámara para
conseguir fotografías que se adapten:
• al envío por correo electrónico o inclusión en un sitio web
• salida en una impresora de color
Podrá encontrar una explicación detallada de los conceptos empleados aquí en la sección "Referencia".
45
Page 51
Aprovechar al máximo las imagines digitales: Su cámara y su ordenador (
Como el nombre indica, las cámaras digitales producen imágenes digitales. Al igual que los datos digitales,
las imágenes digitales se pueden copiar fácilmente en un ordenador, en el que se pueden almacenar,
visualizar o editar utilizando un software de imagen, enviar a sus conocidos por medio del correo
electrónico o guardar en un soporte extraíble (por ejemplo, en un floppy o disco Zip) para llevarlo a un
laboratorio de fotografía profesional.
Existen dos modos para copiar datos en el ordenador desde la COOLPIX 880:
• Conexión directa USB o serie por medio del software Nikon View
Si tiene Nikon View instalado en su ordenador, puede conectar la cámara al ordenador por medio
de un cable USB (Universal Serial Bus) UC-E1 incluido con la cámara. También están disponibles
cables serie opcionales (el SC-EW3 para PCs y el SC-EM3 para Macintosh).
46
164)
Page 52
Una vez conectada la cámara, aparecerá el icono de una cámara
en la ventana Mi PC (ordenadores Windows) o en el escritorio
(ordenadores Macintosh). Haga doble clic en el icono para ver el
contenido de la tarjeta de memoria de la cámara. Nikon View
muestra las imágenes almacenadas en la tarjeta de memoria
mediante iconos o miniaturas (pequeñas previsualizaciones) que
se pueden arrastrar y soltar en otra carpeta para almacenarlas, o
directamente a una aplicación para su uso inmediato (tenga en
cuenta que no se pueden guardar imágenes desde el ordenador
Icono de la cámara (Windows)
a la cámara).
Icono de la cámara (Macintosh)
• Adaptador de tarjetas PC o lector de tarjetas PC
Si su ordenador está equipado con un lector de tarjetas PC, o si tiene un ordenador con una ranura
de tarjetas PC y un adaptador de tarjetas PC, puede extraer la tarjeta de memoria de la cámara e
insertarla en la ranura de tarjetas o unidad de tarjetas, donde funcionará como otra unidad de disco.
47
Page 53
Ver las fotos en el televisor (
La COOLPIX 880 se puede conectar al televisor o vídeo con el cable de vídeo EG-900 que se entrega
con la cámara. Cuando la cámara está conectada, el televisor muestra la misma imagen que el monitor
de la cámara.
Pedido de copias: Formato de pedido de copias digital (Digital Print Order Format - DPOF) (
El menú del modo tiene una opción para crear "pedidos de copias" digitales que se almacenan en la
tarjeta de memoria con el Formato de pedido de copias digital (DPOF). Cuando haya preparado un
pedido de copias utilizando esta opción, se puede extraer la tarjeta de la cámara, introducirla en un
dispositivo compatible con DPOF – tanto su impresora de fotos personal como un laboratorio de
fotografía profesional – e imprimir las fotografías directamente desde la tarjeta.
48
162)
132)
Page 54
Hacer fotografías para la web y para enviar por correo electrónico
La cámara almacena imágenes en formato TIFF y JPEG, y se pueden ver en una amplia variedad de
software de imagen. Las imágenes JPEG se pueden ver incluso en navegadores web como Netscape
Navigator e Internet Explorer. Éstas constituyen el medio ideal para la transmisión por correo electrónico o para utilizarlas en una página web. Tenga en cuenta, sin embargo, que cuando se visualizan en un
monitor con una resolución de 1024 por 768 píxeles, sólo las imágenes VGA y QVGA ( 89) son lo
suficientemente pequeñas para ajustarse a la ventana del navegador. Asimismo, debería recordar que con
las configuraciones predeterminadas la cámara produce imágenes de alta resolución con un tamaño
aproximado de 800 KB, mientras que las imágenes TIFF con una configuración para la calidad de imagen
HI tienen un tamaño aproximado de 9 MB. Los tamaños de archivo más grandes requieren tiempos más
elevados de transferencia de datos – un archivo de 800 KB requiere aproximadamente cinco minutos
para cargarse o descargarse con una conexión de 28.8 Kbps – por tanto, el tamaño de archivo constituye la consideración más importante a tener en cuenta para distribuir fotografías electrónicamente. Se
recomiendan las siguientes configuraciones para distribuir imágenes por correo electrónico o en la web:
Calidad de
imagen (
BASIC
NORMAL
BASIC
Tamaño de imagen
138)
(1024 × 768 píxeles)
(640 × 480 píxeles)
(640 × 480 píxeles)
(
140)
XGA
VGA
VGA
Tamaño de
archivo aprox.
Tiempo de transferencia aprox.
(conexión 28.8 Kbps)
50 segundos100 KB
35 segundos90 KB
20 segundos50 KB
49
Page 55
Hacer fotografías para imprimirlas
Cuando se hacen fotografías para reproducirlas con una impresora de color personal, se deben tener
en cuenta dos factores: el tamaño de la imagen y el contraste.
El tamaño de la imagen (
tamaño de impresión es demasiado grande, se podrán distinguir los píxeles a primera vista, dándole a la
imagen una apariencia poco uniforme. Una resolución de salida típica para una impresora de inyección
de tinta es de aproximadamente 200 píxeles por pulgada. Con esta resolución, una fotografía VGA
tendrá un tamaño de salida de 3.2 × 2.4 pulgadas (8.1 × 6.1 cm), una imagen de tamaño completo
tendrá un tamaño de salida de aproximadamente 10.2 ×7.7 pulgadas (26.0 × 19.5 cm).
La segunda consideración es el contraste. Puede que los colores de las imágenes impresas no se
distingan, o aparezcan "turbios", en comparación con la fotografía que se ve en el monitor. En estos
casos, puede intentar subir el contraste seleccionando los modos P, A, M, o CSM y utilizando la configuración de IMAGE ADJUSTMENT More Contrast para hacer fotografías que se van a imprimir en una
impresora de color (
50
140) determina el tamaño máximo de impresión de una imagen. Si el
94).
Page 56
Referencia
Controles de la cámara
El menú fotográfico
Reproducción
Personalización de la cámara
Esta sección:
TEsta sección detalla las configuraciones disponibles con los modos fotográfico, reproducción y personalización.
También describe como conectar la cámara a dispositivos externos como ordenadores y televisores y explica
cómo cuidar la cámara y lo que debe hacer cuando ésta no funciona como es de esperar. La última sección incluye
las especificaciones de la cámara y una lista de los accesorios opcionales disponibles para la COOLPIX 880.
Pág. Para mayor información sobre:
—Los menús de la cámara
51
Page 57
Más allá de "Apunte y dispare"
Controles de disparo para todos los modos
Este capítulo explica las operaciones que se pueden realizar con los modos AUTO y SCENE. Con estos
modos, la mayoría de las configuraciones de la cámara se ajustan automáticamente para conseguir el
mejor resultado posible. Por medio de los botones situados en la parte trasera de la cámara, el usuario
controla directamente las configuraciones siguientes (pueden existir ciertas restricciones con el modo
SCENE dependiendo de la escena seleccionada):
• zoom óptico y digital
• configuraciones del flash
• configuraciones del modo de enfoque y del
temporizador automático
Encuadrar fotografías: Zoom óptico y digital
La COOLPIX 880 viene equipada con dos tipos de zoom: zoom óptico, con el que se puede utilizar el
objetivo telescópico de la cámara para aumentar el motivo hasta ×2,5, y zoom digital, con el que las
imágenes se pueden procesar digitalmente para aumentar la imagen hasta ×4,0.
Zoom óptico frente a zoom digital
Con el zoom digital, los datos del sensor de imagen de la cámara se procesan digitalmente, aumentando
la zona central de la imagen hasta llenar el marco. A diferencia del zoom óptico, el zoom digital no
aumenta la cantidad de detalles visibles de la fotografía. En su lugar, lo que aumenta son los detalles visibles
con el zoom óptico máximo, produciendo una imagen ligeramente "granulada". La otra diferencia del
zoom digital frente al zoom óptico es que el efecto producido por el zoom digital sólo es visible en el
monitor, no en el visor, por lo que el monitor debe estar encendido antes de poder utilizar el zoom digital.
52
• compensación de la exposición
• selección de zona de enfoque (sólo modos
Portrait, Close Up, P, A, M, y CSM)
Page 58
Zoom óptico
X2.0X2.0
NORMAL
10
1/60
4.2
NORMAL
NORMAL
Las fotos se pueden encuadrar en el visor o monitor con los botones del zoom.
Indicador del monitor muestra valor del zoom al pulsar
cualquiera de los botones
AlejarAcercar
P
1/60F2.8
NORMAL
[
]
10
Zoom digital
En la posición máxima del zoom óptico, manteniendo apretado el botón durante dos segundos se
activa el zoom digital.
1/60
F
4.2
P
Posición máxima del
zoom óptico
NORMAL
[
]
10
Apriete durante dos
segundos
1/60F4.2
P
Factor de zoom
mostrado en monitor
NORMAL
[
]
10
Piloto AF parpadea
lentamente para
indicar que las fotos
no se pueden
encuadrar con
precisión en el visor
53
Page 59
Cuando el zoom digital está activado, el factor de zoom aumenta cada vez que se pulsa el botón
hasta un máximo de ×4,0. Pulsando el botón el factor de zoom disminuye. Para cancelar el zoom
digital, pulse el botón hasta que desaparezca el indicador del zoom.
El zoom digital aumenta la zona central de la imagen hasta llenar el marco. Debido a que en la fotografía
final sólo aparece la zona central de la imagen, se emplea la medición central ( 86) y la zona de
enfoque central se selecciona automáticamente.
El zoom digital sólo está disponible cuando el monitor está encendido o la cámara conectada a un
televisor. No se puede utilizar cuando:
• se selecciona la calidad de imagen HI (
• se selecciona Black & White en el submenú IMAGE ADJUSTMENT ( 94)
• se elige Ultra HS o Movie en el submenú CONTINUOUS ( 88)
• el elemento Digital Zoom del submenú CONTROLS no aparece seleccionado ( 155)
Pág. Para mayor información sobre:
66Selección de zona de enfoque
54
138)
Page 60
NORMAL
Iluminar su motivo: El botón del flash
El flash se puede ajustar a una variedad de situaciones fotográficas que se describen en las páginas siguientes.
Para cambiar la configuración del flash, pulse el botón , situado encima del monitor en la parte
trasera de la cámara.
12
Pulse
P
1/60F2.8
Confirme configuración
del flash en panel de control o en monitor (no se
muestra configuración en
monitor cuando se haya
NORMAL
[
]
10
seleccionado "automático"
para flash)
Es necesario hacer una pequeña pausa entre exposiciones para que el sistema de flash se cargue.
Mientras el flash se está cargando, el piloto rojo situado junto al visor parpadeará al apretar el disparador hasta la mitad. Vuelva a intentarlo después de dejar de pulsar brevemente el disparador.
55
Page 61
Están disponibles las siguientes configuraciones del flash (pueden existir ciertas restricciones con el
modo SCENE dependiendo de la escena seleccionada):
ConfiguraciónCómo funcionaCuándo utilizarla
Auto
Flash cancelado
(apagado)
Auto con reducción
de pupilas rojas
Flash dispara cuando iluminación es insuficiente
Flash no disparará incluso cuando condiciones de iluminación son insuficientes
Dispara flash previo justo antes que flash
de iluminación para reducir efecto de
"pupilas rojas" provocado cuando flash
se refleja en la retina.
Mejor opción en la mayoría de los casos
Empléelo cuando motivo esté fuera del
alcance del flash o para capturar luz natural bajo condiciones de escasa iluminación
Utilícelo para retratos (los mejores resultados se obtienen cuando sujeto el
se encuentra dentro del alcance del flash
y mirando directamente al flash previo)
Flash dispara siempre que se haga una
Flash forzado
Sincronización lenta
No ponga los dedos, ni ningún otro tipo de objeto, en la venta del flash al utilizar el flash.
56
fotografía
Flash automático junto con velocidad
de obturación lenta
Utilícelo para «rellenar» (iluminar) sombras y motivos a contraluz
Utilícelo para capturar tanto motivo
como fondo por la noche o bajo condiciones de escasa iluminación
Page 62
Cuando la luz es insuficiente y se haya seleccionado "Cancelado" ( ) o "Sincronización lenta" (), la
velocidad de obturación se reduce y las fotos pueden salir borrosas. En estos casos, utilice un trípode
siempre que le sea posible. Con velocidades por debajo de 1/4 de segundo, el indicador de la velocidad
de obturación del monitor se pone de color amarillo. Puede aparecer un "moteado" ("ruido") en las
fotografías que se han hecho con velocidades por debajo de este valor. Para aumentar la velocidad de
obturación, intente realizar un alejamiento con la cámara ( 53), para elevar la sensibilidad (equivalencia ISO; 74), o ajustar el modo de exposición en automático con prioridad de aber tura seleccionando el ajuste de la abertura más grande (número f más pequeño; 71).
El flash incorporado se ajustará automáticamente en "Cancelado" (
• utilice el autofoco con la configuración de "infinito" ( ; 59)
• se haya seleccionado Landscape, Sunset, Night Landscape, Fireworks Show, o Close Up
con el modo SCENE ( 32)
• seleccione las configuraciones de CONTINUOUS: Continuous, Multi-shot 16, VGASequence, Ultra HS, o Movie ( 88)
• utilice Selección del mejor disparo (Best Shot Selection - BSS; 92)
• utilice las configuraciones para los conversores del objetivo (LENS) ( 106)
• la opción AE Lock del submenú EXPOSURE OPTIONS está activada ( 99)
Pág. Para mayor información sobre:
—Uso prudente del flash
) cuando:
57
Page 63
Enfoque cercano y lejano: El botón del modo de enfoque
NORMAL
Por defecto, la cámara ajusta el enfoque automáticamente para motivos situados a 40 cm o más del
objetivo, ideal para fotos instantáneas. En ciertas situaciones, sin embargo, querrá forzar la cámara para que
enfoque objetos lejanos en lugar del objeto más cercano visible en la zona de enfoque – por ejemplo, para
fotografiar un paisaje lejano a través de las ramas de los árboles o hacer una toma a través de una ventana.
Por otro lado, quizá quiera que la cámara enfoque un objeto a una distancia menor de 40 cm—un primer
plano de una flor, planta o tarjeta de negocios. La COOLPIX 880 le ofrece modos de enfoque para estas
situaciones. Algunos de estos modos se pueden utilizar junto con el temporizador automático para demorar el disparo y reducir las sacudidas de la cámara o permitirle aparecer en sus propias fotografías.
Para seleccionar el modo de enfoque, pulse el botón .
12
Pulse
P
1/60F2.8
Confirme configuración
del modo de enfoque en
el panel de control o monitor
NORMAL
[
]
10
Primer plano macro
Se recomienda que encuadre las fotografías en el monitor cuando utilice la función de primer plano macro.
Aunque se puede usar el flash con el modo primer plano macro, es posible que en ocasiones no logre
iluminar todo el motivo. Al utilizar el flash, haga una foto de prueba para asegurarse del resultado final
en el monitor.
58
Page 64
Están disponibles los siguientes modos de enfoque (pueden existir ciertas restricciones con el modo
SCENE dependiendo de la escena seleccionada):
ConfiguraciónCómo funcionaCuándo utilizarla
SIN ICONO
Autofoco
La cámara ajusta el enfoque automáticamente con relación a la distancia al
motivo
Utilícela cuando el motivo se encuentre a 40cm o más del objetivo
Autofoco + temporizador automático
Infinito
Primer plano ma-
cro
Primer plano macro + temporiza-
dor automático
Demora el disparo 10 o 3 seg. en el
modo autofoco
Enfoque se fija en infinito. El flash está
cancelado
Enfoque se ajusta automáticamente para
motivos que se encuentren a 4 cm o más
del objetivo; zoom óptico limitado a alcance entre posiciones media y máxima
Demora disparo 10 o 3 seg. con el
modo primer plano macro
Emplee para autorretratos o reducir
sacudidas de la cámara
Para fotografiar escenas lejanas a través de objetos en primer plano, p. ej., a
través de una ventana (configuración
de enfoque manual "Inf" disponible para
utilizar con flash)
Utilice para primeros planos.
Para reducir sacudidas de la cámara al
tomar primeros planos
59
Page 65
Modo autofoco
El sistema de autofoco opera con uno de estos dos modos:
Modo AF
PROS
La cámara ajusta el
Continuo
Único
En el modo AUTO, el modo de autofoco depende de si el monitor está encendido o apagado: cuando
el monitor está encendido se utiliza AF continuo, cuando está apagado se utiliza AF único. Los modos P,
A, M y CSM ofrecen configuraciones adicionales que permiten un mayor control sobre modo de
autofoco ( 104).
60
enfoque continuamente
La cámara enfoca al
pulsar el disparador
hasta la mitad
Reduce el tiempo necesario para enfocar
CONTRAS
Se pueden hacer fotografías incluso cuando la cámara no
está enfocada – compruebe luz de AF antes de disparar
PROS
Solo se pueden hacer fotografías cuando cámara está enfocada; las pilas duran más
CONTRAS
Pequeño retraso antes de que cámara enfoque
Pros y contrasCómo funciona
Page 66
Obtener buenos resultados con el autofoco
El autofoco obtiene los mejores resultados cuando:
• Hay contraste entre el motivo y el fondo. Por ejemplo, puede que el autofoco no obtenga buenos
resultados en motivos que tienen el mismo color que el fondo.
• El motivo está uniformemente iluminado
No se obtienen buenos resultados con el autofoco cuando:
• La zona de enfoque contiene objetos a distintas distancias de la cámara. Por ejemplo, puede que no
se obtengan buenos resultados con el autofoco al fotografiar un objeto dentro de una jaula, ya que
las barras de la jaula se encontrarán más cerca de la cámara que el motivo principal.
• El motivo está muy oscuro (el motivo, sin embargo, no debería estar mucho más iluminado que el
fondo).
• El motivo se está moviendo con rapidez.
Si la cámara no es capaz de enfocar utilizando el autofoco, emplee el bloqueo de enfoque (
enfocar otro motivo que esté a la misma distancia, o mida la distancia que hay hasta su motivo y utilice
el enfoque manual ( 66).
29) para
61
Page 67
Demora del disparador: Modo temporizador automático
NORMAL
La COOLPIX 880 está equipada con un temporizador automático con dos configuraciones: tres segundos (útil para reducir las sacudidas de la cámara) y diez segundos (ideal para los autorretratos). Para
utilizar el temporizador automático, siga los siguientes pasos:
Coloque la cámara
1
Acople la cámara en el trípode (se recomienda) o colóquela sobre una superficie lisa y estable.
Seleccione un modo para el temporizador automático
2
Pulse el botón hasta que (autofoco + temporizador automático, para fotografías a distancias de 40 cm o más) o (primer plano macro + temporizador automático, para fotografías a
distancias de 4 cm o más) aparezca en el panel de control o monitor.
Pulse
1/60F2.8
P
Aparece icono del temporizador
automático en panel de control
y monitor
NORMAL
[
]
10
62
Page 68
NORMAL
Componga la fotografía
3
Inicie el temporizador
4
Pulse el disparador hasta el fondo para activar el temporizador automático. Pulse el disparador una
vez para que la demora sea de diez segundos, dos veces para que la demora sea de tres segundos.
Para detener el temporizador pulse el disparador una tercera vez.
Pulse hasta el
fondo
P
3
1/60F2.8
Contador del monitor muestra número de segundos restantes para que se produzca disparo
NORMAL
[
]
10
El piloto de reducción de pupilas rojas situado junto a la ventana del flash se pondrá intermitente al
pulsar el disparador, y seguirá intermitente hasta un segundo antes de que se produzca el disparo. El
piloto de reducción de pupilas rojas permanecerá encendido durante el último segundo, como aviso
que está apunto de producirse el disparo.
63
Page 69
Motivos con contraste alto, brillante y oscuro: Compensación de la exposición
NORMAL
Para conseguir el resultado deseado en ciertas composiciones (por ejemplo, cuando amplias zonas de
la imagen están muy iluminadas, muy oscuras o contienen zonas de grandes contrastes) es posible que
sea necesario modificar el valor de exposición asignado por la cámara. Esto se puede conseguir utilizando la compensación de la exposición.
La compensación de la exposición se puede ajustar en valores entre +2,0 EV (sobreesposición) y –2,0
EV (subexposición) en incrementos de
1
/3EV. Pulse el multiselector hacia arriba o hacia abajo mientras
aprieta el botón .
12
Pulse multiselector hacia arriba para aumentar valor de
exposición, hacia abajo para
disminuir valor de exposición
3
64
icono mostrado en panel de control después de soltar botón .
P
1/60F2.8
Cnfirme valor de exposición en panel de control o
monitor. Resultado de la
compensación visible en
monitor; ajuste hasta que
NORMAL
[
]
+
0.3
10
consiga resultado deseado
Page 70
ELa compensación de la exposición no está disponible en el modo de exposición manual, en el que el
usuario ajusta la exposición directamente ajustando el tiempo de obturación y la abertura del diafragma
( 72).
Por defecto, la compensación de la exposición vuelve a ±0,0 EV al seleccionar una configuración nueva
con el dial de modos o al apagar la cámara. Si se desea, se puede ajustar la cámara para que "recuerde"
el valor de compensación de la exposición ( 155), y lo restaura al seleccionar AUTO, SCENE, P, A, o
CSM (modo de exposición P o A) con el dial de modos.
La compensación de la exposición también se puede ajustar utilizando el elemento EXPOSURE
OPTIONS > Exp. +/– del menú SHOOTING (
102).
65
Page 71
Elegir una zona de enfoque: Selección manual de zona de enfoque
NORMAL
P
1/60F2.8
NORMALNORMAL
[
10
]
En el modo AUTO, la cámara enfoca automáticamente el sujeto situado en la zona de enfoque central,
determinado por el blanco de enfoque del visor. Con las configuraciones del modo SCENE Portrait y
Close Up (
Area Mode de los modos P, A, M, o CSM (
32), o cuando se ha seleccionado Manual en el submenú FOCUS OPTIONS > AF
103), se puede elegir el blanco de enfoque de una de
las cinco zonas de enfoque. Con esta función se puede enfocar un motivo descentrado sin tener que
utilizar el bloqueo de enfoque.
La zona de enfoque se puede seleccionar utilizando el multiselector.
NORMAL
[
1/60F2.8
P
Zona de enfoque
central seleccionada
10
]
Utilice multiselector
para seleccionar otra
Zona de enfoque
derecha seleccionada
zona de enfoque
La selección manual de zona de enfoque no está disponible cuando el monitor está apagado o cuando
el zoom digital está en funcionamiento (
53). En estos casos, se emplea la zona de enfoque central.
66
Page 72
Se puede utilizar la selección de zona de enfoque junto con el bloqueo de enfoque si el motivo no se
encuentra dentro de ninguna zona de enfoque en la composición final. En los modos P, A, M y CSM,
también se puede utilizar junto con la medición de zona de AF puntual ( 86) para bloquear el punto
de la medición puntual en la zona de enfoque seleccionada.
Cuando se selecciona Auto (configuración predeterminada) en el submenú FOCUS OPTIONS > AFArea Mode en los modos P, A, M o CSM (
enfoque que contiene el motivo más cercano a la cámara. En el monitor no aparece ningún indicador
de zona de enfoque hasta que se pulsa el disparador hasta la mitad, momento en que la zona de
enfoque activada se muestra en color rojo. La selección de zona de enfoque se puede desactivar en los
modos P, A, M o CSM seleccionando Off en el submenú FOCUS OPTIONS > AF Area Mode. En
este caso se utiliza la zona de enfoque central.
103), la cámara selecciona automáticamente la zona de
67
Page 73
Fotografía avanzada
P, A, M y CSM
Este capítulo trata sobre las configuraciones disponibles sólo en los modos P, A, M y CSM. Además de las
configuraciones tratadas en el capítulo anterior, en estos modos el usuario puede controlar las siguientes funciones con el dial de modos y los botones de la parte trasera de la cámara:
• modo de exposición
• sensibilidad (equivalencial ISO)
• distancia focal (enfoque manual)
Además, en estos modos los menús permiten al usuario controlar :
• balance de blancos
• medición
• velocidad de avance de fotogramas
• selección del mejor disparo
• contraste, brillo y tipo de imagen
• nitidez de la imagen
• opciones de exposición y autofoco
• configuraciones para los conversores del objetivo opcionales
68
Page 74
Elegir un modo: ¿P, A, M o CSM?
Debido a que P, A, M y CSM tienen muchas configuraciones en común, quizá tenga dificultad para saber
que modo elegir para una tarea concreta. Lo primero que debe tener en cuenta es hasta que punto
desea controlar las configuraciones de la cámara:
• Si quiere ajustar el balance de blancos y la medición, por ejemplo, pero no quiere preocuparse de
conseguir la exposición correcta, elija la configuración del modo P, o gire el dial de modos para
colocarlo en CSM y elija P para el modo de exposición ( 98).
• Si desea ajustar la abertura para difuminar los detalles del fondo o para lograr el enfoque tanto del
fondo como del motivo, pero no quiere preocuparse de si la foto sale sobreexpuesta o subexpuesta, elija la configuración del modo A, o coloque el dial de modos en CSM y seleccione A para el
modo de exposición.
• Si quiere ajustar la velocidad de obturación para congelar el movimiento o sugerir movimiento
haciendo borrosos objetos en movimiento, o si quiere modificar el valor de la exposición sugerida
por la cámara, elija la configuración del modo M, o coloque el dial de modos en CSM y seleccione M
para el modo de exposición.
Otro factor a tener en cuenta es que las configuraciones de los menús para los modos P, A y M están
almacenadas separadamente de las del modo CSM. Si utiliza frecuentemente una combinación concreta de configuraciones, puede seleccionar CSM con el dial de modos y ajustar la cámara en estas configuraciones. La cámara "recordará" esta combinación de configuraciones aún después de apagarla, y
restablecerá dichas configuraciones automáticamente la siguiente vez que seleccione el modo CSM.
Puede crear una configuración diferente de configuraciones para los modos P, A y M y cambiar instantáneamente de una combinación de configuraciones a otra simplemente girando el dial de modos de
CSM a P, A o M.
69
Page 75
Ajustar la exposición: Modos A y M
Modos de exposición
Se puede elegir el modo de exposición ajustando el dial de modos en P, A o M, o seleccionando CSM
con el dial de modos en el submenú EXPOSURE OPTIONS > Exposure Mode (
disponibles los siguientes modos:
Modo operativo/
Modo de
exposición (CSM)
P
Automático progra-
mado
A
Automático con
prioridad de aber-
tura
M
Manual
70
Cómo funciona
La cámara ajusta velocidad de
obturación y abertura para conseguir la mejor exposición
El usuario elige abertura entre
unos valores máximos y mínimos; cámara ajusta velocidad de
obturación para obtener los
mejores resultados
Usuario ajusta velocidad de
obturación y elige abertura entre unos valores máximos y
mínimos
Cuándo utilizarlo
La mejor para uso general y fotos instantáneas
Aberturas grandes (números f bajos) difuminan
detalles de fondo y permiten que entre más luz
en la cámara, aumentando el alcance del flash;
aberturas pequeñas (números f altos) aumentan la profundidad de campo, enfocando tanto
el motivo principal como el fondo.
Utilícelo cuando quiera tener un control total
sobre la exposición. Elija velocidades de obturación altas para congelar la acción, velocidades
de obturación bajas para sugerir movimiento
haciendo borrosos objetos en movimiento. La
abertura se ajusta como en el anterior.
98). Están
Page 76
El modo de exposición se muestra en el monitor.
P
1/601/60F2.8
NORMALNORMAL
[
10
]
NORMAL
Elegir una abertura
En los modos automático con prioridad de abertura y exposición manual, la abertura se elige pulsando
el multiselector hacia la izquierda o derecha mientras se mantiene apretado el botón .
12
Confirme el valor de abertura en panel de control y
monitor
Pulse multiselector hacia izquierda para conseguir máxima abertura (número f bajo),
A
1/60F2.8
NORMAL
[
]
10
hacia la derecha para mínima
abertura (número f alto)
En automático con prioridad de abertura, la cámara selecciona automáticamente la velocidad de
obturación que puede producir los mejores resultados. Si el valor de la abertura seleccionado diera
como resultado una fotografía sobreexpuesta o subexpuesta, al apretar el disparador hasta la mitad, el
valor de la abertura que se muestra en el panel de control y en el monitor se pondrá intermitente.
71
Page 77
Elegir la velocidad de obturación
NORMAL
NORMAL
En el modo manual, la velocidad de obturación se elige pulsando el multiselector hacia arriba o hacia
abajo mientras se mantiene apretado el botón . Se pueden seleccionar opciones entre 8 y 1/
en incrementos equivalentes a 1 EV (un paso). Además, está disponible la velocidad de obturación
1000
seg.
"bulb" para exposiciones largas (véase el consejo de la siguiente página).
12
Confirme velocidad de
obturación en panel de
control y monitor
Pulse multiselector hacia arriba para velocidades de
obturación más lentas, hacia
M
1/1000F7.8
NORMAL
[
]
10
abajo, para velocidades de
obturación más rápidas
En el modo manual, en el monitor se mostrará el valor de sobreexposición o subexposición de la
fotografía con la combinación de abertura y velocidad de obturación seleccionada.
Display muestra valores entre –2 y +2 EV en incrementos de 1/3EV
Subexpuesta ↔ Sobreexpuesta
–2+2±0
1/1000F7.8
M
NORMAL
[
]
10
–1+1
(Valores en EVs)
72
Page 78
Exposición de tiempo prolongado
Cuando la velocidad de obturación seleccionada es bulb (sólo con el modo de exposición manual), el
obturador permanecerá abierto mientras se mantiene apretado el disparador (la exposición máxima
es de 60 seg.). Para reducir la borrosidad provocada por las sacudidas de la cámara utilice el cable
remoto del disparador (el cable remoto MC-EUI, se vende por separado, funciona como cable remoto
del disparador) y el trípode.
Limitaciones de la velocidad de obturación
En el modo CONTINUOUS con la configuración Ultra HS ( 89), la velocidad de obturación más baja
disponible es de 1/30seg. Con la configuración Movie ( 89), la velocidad de obturación no se puede
ajustar en un valor menor de 1/15seg. bulb sólo está disponible con la configuración Single ( 88).
Tenga en cuenta que si el obturador permanece abierto durante más de 1/4seg. con cualquier configuración, puede aparecer un "moteado" (ruido) en la fotografía final. A velocidades de 1/4seg. o menores,
el indicador de la velocidad de obturación del monitor se vuelve amarillo.
73
Page 79
Reaccionar a la luz con mayor velocidad: Sensibilidad (Equivalencia ISO)
NORMAL
¿Qué es "Sensibilidad"?
La "Sensibilidad" es una medida que indica la rapidez con la que la cámara reacciona a la luz. Cuanto más alta
sea la sensibilidad, menos luz se necesita para realizar una exposición, permitiendo lograr la misma exposición
con una velocidad de obturación más rápida o una abertura más pequeña. En una cámara de película, la
sensibilidad es una característica de la película, no de la cámara. El índice ISO que se muestra en los paquetes
de las películas mide su sensibilidad —cuanto más alto el índice ISO, más sensible es la película. La sensibilidad
más alta se logra alterando la composición química de la película, que provoca la aparición de un patrón
aleatorio, denominado "grano", en la fotografía final. En las cámaras digitales, el aumento de la sensibilidad
tiene un efecto parecido: una sensibilidad más alta permite velocidades de obturación más rápidas, a costa de
que aparezca un "moteado" o "ruido" (el equivalente digital del "grano" en las películas) en la fotografía final.
Ajustar la sensibilidad
En el modo AUTO, la cámara ajusta la sensibilidad automáticamente para adaptarse a las condiciones de iluminación. Al seleccionar P, A, M o CSM con el dial de modos, puede elegir un valor fijo de sensibilidad entre tres posibles
opciones. La sensibilidad se ajusta pulsando los botones del zoom mientras se mantiene apretado el botón
.
12
P
ulse para aumentar sensibilidad, para disminuir
sensibilidad Con configuración 400, pulse para seleccionar AUTO.
74
Sensibilidad se muestra en
monitor y en panel de control mientras se mantiene
AUTO
apretado y los botones
del zoom. Después de sol-
NORMAL
[
]
1/60
F
2.8
A
tar botones del zoom, ico-
10
no ISO del panel de control
indica que sensibilidad se ha
elevado por encima de 100.
Page 80
Están disponibles las siguientes configuraciones:
ConfiguraciónDescripción
Equivalente a configuración de 100 bajo condiciones normales; sin embargo, cuando
AUTO
(Predeterminada)
100Equivalente aproximadamente a un índice ISO de 100
200Equivalente aproximadamente a un índice ISO de 200
400Equivalente aproximadamente a un índice ISO de 400
la iluminación es insuficiente la cámara aumentará la sensibilidad automáticamente para compensar. El icono ISO aparece en el panel de control y en el
monitor sólo cuando se aumenta la sensibilidad por encima de 100.
También se puede ajustar la sensibilidad con el elemento ISO de los menús fotográficos (
Puede aparecer un ligero "moteado" (ruido) en las fotografías hechas con configuraciones diferentes a 100.
Si se selecciona la sensibilidad AUTO en el modo de exposición manual ( 72), la sensibilidad se fijará
en equivalente a ISO 100 y no variará con las condiciones de iluminación, asegurándose de lograr la
exposición especificada por el usuario.
Los cambios de sensibilidad no tienen ningún efecto en los modos operativos AUTO o SCENE.
98).
75
Page 81
Enfocar a una distancia preajustada: Enfoque manual
2.8
NORMAL
INFINF
En los modos P, A, M y CSM, se puede utilizar el enfoque manual en lugar del autofoco para situaciones
en las que sabe cual es la distancia a su motivo. La distancia de enfoque se puede seleccionar entre
cuarenta y ocho distancias preajustadas, que varían entre 0,04 m e infinito, pulsando los botones del
zoom mientras mantiene apretado el botón .
12
Pulse para aumentar la
distancia de enfoque al máximo de infinito (Inf), para
disminuir
Las distancias de enfoque disponibles dependen de la configuración del modo de enfoque ( 58).
Distancias de enfoque de 0,04–0,4 m sólo están disponibles con configuraciones de (primer plano
Distancia focal se muestra en monitor y en panel de control mientras se pulsa botón Después de soltar botones del zoom,
iconos y/o del panel de control indican que enfoque manual
está activado
1/60F2.8
P
NORMAL
[
]
10
macro) y (primer plano macro + temporizador automático).
76
Page 82
El valor indicado para la distancia de enfoque manual corresponde a la distancia aproximada desde la
parte delantera del objetivo. La distancia focal real puede diferir ligeramente del valor mostrado. Compruebe el enfoque en el monitor antes de disparar.
El enfoque manual se puede cancelar pulsando el botón
Para utilizar el temporizador automático junto con el enfoque manual, seleccione el modo de enfoque
(autofoco + temporizador automático) o (primer plano macro + temporizador automático)
antes de seleccionar la distancia focal.
Se puede usar el flash mientras el enfoque manual está en funcionamiento. De esta forma es posible
utilizar el flash junto con la configuración de enfoque manual de infinito.
Las unidades empleadas para el enfoque manual se pueden elegir en metros o pies en el submenú
Distance Units del menú del modo personalización (
.
159).
77
Page 83
El menú fotográfico
En los modos P, A, M y CSM, se pueden realizar una serie de ajustes de las configuraciones de la cámara
desde el menú fotográfico. Existen dos menús fotográficos, uno para los modos P, A y M, y otro para el
modo CSM. A excepción de lo que se indica en las páginas siguientes, el contenido de estos menús son
idénticos. Las configuraciones para los modos P, A y M están, sin embargo, almacenadas separadamente
de las configuraciones del modo CSM. Si utiliza frecuentemente una combinación concreta de configuraciones, puede seleccionar P, A y M con el dial de modos y ajustar la cámara en estas configuraciones. La
cámara "recordará" esta combinación de configuraciones aún después de apagarla, y restablecerá dichas
configuraciones automáticamente la siguiente vez que seleccione los modos P, A y M. Puede crear una
configuración diferente de configuraciones para el modo CSM y cambiar instantáneamente de una
combinación de configuraciones a otra simplemente girando el dial de modos de CSM a P, A o M.
Para ver el menú fotográfico:
12
Seleccione P, A o M (menú fotográfico P•A•M) o CSM (menú fotográfico CSM)
78
1
2
A
A
MENU
A
PAGE2
Pulse
WHITE BALANCE
SELECTSET
Page 84
hite
set
Fine
Incandescent
Fluorescent
loudy
peedlight
El menú fotográfico tiene dos páginas de opciones:
1
2
MENU
1
2
MENU
1
2
MENU
1
2
MENU
A
A
A
A
A
A
A
A
A
PAGE2
A
OFF
A
OFF
A
OFF
WHITE BALANCE
SELECTSET
WHITE BALANCE
Auto
A
W
hite
Bal Preset
Fine
Incandescent
Fluorescent
C
loudy
S
peedlight
SELECTSET
METERING
Matrix
Spot
Center-Weighted
Spot AF Area
SELECTSET
CONTINUOUS
Ultra HS
SELECTSET
Shooting Menu
(Menú fotográfico), Página 1
White Balance (Balance de
blancos)
Ajusta el balance de blancos para
adaptarse a la fuente de iluminación
Metering (Medición)
Controla la forma en que la cámara ajusta la exposición
Continuous (Continuo)
Ajusta la cámara para hacer una
secuencia de fotografías o hacer
películas
Pág. Para mayor información sobre:
12Utilizar los menús
81
85
88
BEST SHOT SELECTOR
A
1
Off
On
2
A
A
MENU
OFF
A
1
2
A
Slide Copy Adptr
A
MENU
OFF
IMAGE ADJUSTMENT
A
A
1
2
A
A
MENU
OFF
IMAGE SHARPENING
A
1
Auto
A
High
2
Normal
Low
A
Off
A
MENU
OFF
SELECTSET
LENS
SELECTSET
SELECTSET
SELECTSET
BSS
Compensa la borrosidad provocada por las sacudidas de la cámara
92
Lens (Objetivo)
Elija configuraciones para
conversores del objetivo opcionales
106
Image Adjustment (Ajuste de
imagen)
Modifica contraste y brillo de las
fotos; hace fotos en blanco y negro
94
Image Sharpening (Nitidez
de la imagen)
Hace que los contornos aparezcan
más marcados
96
79
Page 85
IMAGE SIZE & QUALITY
Shooting Menu
(Menú fotográfico), Página 2
IMAGE SIZE & QUALITY
Image Quality
Image Size
SENSITIVITY
EXPOSURE OPTIONS
QUAL.
1
AE Lock
Auto Bracketing
2
EXP. +/–
C
MENU
OFF
80
SELECTSET
Image Quality & Size
(Calidad y tamaño de la imagen)
Ajusta la calidad y tamaño de imagen
para todos los modos
137
Sensitivity (Sensibilidad)
Ajusta configuración de sensibilidad
para el modo actual (refleja configuración realizada con botón )
98
Exposure Options (Opciones
de exposición)
Modifica la exposición automática del
valor seleccionado por la cámara
98
QUAL.
1
AF Area Mode
Auto-Focus Mode
2
Focus Confirmation
C
MENU
OFF
QUAL.
1
2
Options
NIKON
C
MENU
OFF
CF CARD FORMAT
QUAL.
1
2
C
MENU
OFF
FOCUS OPTIONS
SELECTSET
FOLDERS
SELECTSET
SELECTSET
CLEAR SETTING
Focus Options (Opciones de
enfoque)
Opciones de autoenfoque
103
Folders (Carpetas)
Elija carpeta para almacenar imágenes
o para reproducir; crea, cambia nombre y borra carpetas
CF Card Format (Formatear
tarjetas)
Formatea tarjeta de memoria para utilizar en COOLPIX 880
Restaura configuraciones del menú
del modo actual en valores predeterminados
142
154
109
Page 86
Conseguir colores verdaderos: El menú de balance de blancos
OFF
1
2
MENU
A
SELECTSET
A
A
A
Auto
W
hitehite Bal Presetset
Fine
IncandescentIncandescent
FluorescentFluorescent
C
loudyloudy
S
peedlight
WHITE BALANCE
¿Qué es "Balance de blancos"?
El color de la luz que refleja un objeto depende del color de la
fuente de luz. El cerebro humano es capaz de detectar y compensar
tales cambios en los colores y, como consecuencia, para el ser humano un objeto blanco se verá blanco tanto cuando se observe
bajo la luz del sol como con un cielo nublado, e incluso en interiores,
con una luz incandescente o fluorescente. Para una cámara, sin embargo, los "blancos" que producen estas fuentes de iluminación diferentes varían de color, algunos se ven ligeramente azules y otros
amarillos o rojos. Las cámaras digitales pueden ajustar los colores
según el tipo de luz para que los colores que se ven blancos cuando
se observan directamente aparezcan también blancos en la fotografía final. A este ajuste se lo denomina "compensación de blancos".
81
Page 87
Elegir una configuración de balance de blancos
En los modos P, A, M o CSM, se puede elegir el balance de blancos en el submenú WHITE BALANCE.
Están disponibles las siguientes opciones:
OpciónDescripción
A
Auto
White Bal Preset
El balance de blancos se ajusta automáticamente para adaptarse a las condiciones de iluminación. La mejor opción en la mayoría de los casos
Se utiliza un objeto blanco o gris neutro como referencia para ajustar el balance
de blancos bajo condiciones de iluminación inusuales.
Incandescent
Fluorescent
Cloudy
Speedlight
82
Fine
El balance de blancos se ajusta para adaptarse a la luz del sol directa.
Empléelo cuando se hagan fotografías en interiores bajo luz incandescente
Empléelo cuando se hagan fotografías en interiores bajo luz fluorescente
Empléelo cuando se hagan fotografías con el cielo nublado
El balance de blancos se ajusta para adaptarse a la luz emitida por el flash
Page 88
Ajuste preciso de balance de blancos
OFF
1
2
MENU
A
WHITE BALANCE
Auto
W
hitehite Bal Pres
Fine
IncandescentIncandescent
FluorescentFluorescent
C
loudyloudy
S
peedlight
A
A
+1
–1
0
SELECTSET
Con configuraciones diferentes a A (automático) y (preajuste),
se puede obtener un "ajuste preciso" del balance de blancos resaltando la configuración deseada y seleccionando un ajuste en el
submenú. Se pueden realizar ajustes entre + 3 y – 3 o, para el caso
de (fluorescente), seleccionando el tipo "bulb" del siguiente
submenú:
Opción
Descripción
FL1W (predeterminado)
FL2N
FL3D
Cuando se eleva el balance de blancos, las imágenes adquieren un tinte azul, "frío"; si se disminuye el
balance de blancos, las fotos aparecen más "cálidas" – es decir, ligeramente amarillas o rojas. Después de
seleccionar el ajuste deseado del balance de blancos, pulse el multiselector hacia la derecha para poner
la función elegida en funcionamiento.
83
Page 89
OFF
1
2
MENU
WHITE BALANCE PRESET
SELECTSET
P
1/601/60F2.8
NORMALNORMAL
[
10
]
Preajuste del balance de blancos
Cuando se selecciona (preajuste), la cámara realizará un acercamiento y el menú de preajuste de balance de blancos aparecerá en
el monitor.
OpciónDescripción
Cancel
Recuerda el valor más reciente de la memoria del balance de blancos preajustado y ajusta el balance de blancos en este valor
La cámara mide el balance de blancos, empleando como referencia un objeto
que aparece en el centro del monitor. Para utilizar esta opción, primero coloque
Measure
un objeto blanco o gris neutro bajo la iluminación que se usará en la fotografía
final y, a continuación, dirija la cámara hacia el objeto y pulse el multiselector
hacia la derecha (cámara realizará un alejamiento, pero no se tomará ninguna
fotografía).
Con configuraciones diferentes a A (auto), la configuración del balance de blancos actual se indica mediante un icono en el monitor.
84
Page 90
Medición de la iluminación: El menú de medición
1
2
MENU
SELECTSET
Matrix
Spot
Center-Weighted
Spot AF Area
A
A
A
OFF
METERING
El "método de medición" es el método que utiliza la cámara al medir la iluminación cuando determina la exposición. En los modos P, A,
M, y CSM, el menú METERING ofrece cuatro métodos de medición:
MétodoCómo funcionaCuándo utilizarlo
La exposición se calcula comparando la
medición de 256 segmentos de la imagen
Matrix
con un archivo fotográfico de composiciones típicas, produciendo el mejor ajuste posible para toda la imagen
La cámara mide la luz en la zona central
de la imagen que ocupa aproximadamen-
Spot
te 1/32 del total, y que se muestra mediante
un cuadro en el centro del monitor
Continúa en la página siguiente
La mejor elección en la mayoría de las circunstancias
Garantiza que el motivo en el blanco de
medición estará correctamente expuesto, incluso cuando el fondo esté demasiado iluminado u oscuro. Se puede utilizar
en combinación con AE fija ( 87).
85
Page 91
MétodoCómo funcionaCuándo utilizarlo
P
1/601/60F2.8
NORMALNORMAL
[
10
]
La cámara mide la luz en toda la imagen,
Center-
Weighted
pero asigna un valor del 80% a la zona del
centro de la imagen, que ocupa aproximadamente 1/4 del total
La cámara mide la luz sólo en la zona de
Spot AF Area
enfoque actual
El método de medición se muestra con los iconos del panel de
control y del monitor. Cuando se selecciona Spot AF Area, apa-
rece el icono de medición puntual () en el panel de control.
86
Medición para retratos; conserva los detalles del fondo al tiempo que permite que
las condiciones de iluminación del centro
de la imagen determinen la exposición. Se
selecciona automáticamente con el zoom
digital ( 52). Se puede utilizar en combinación con AE fija ( 87).
Para conectar la medición puntual a la zona
de enfoque actual cuando está activa la
selección de zona de enfoque manual o
auto. Equivale a "Matrix" cuando la selección de área de enfoque ( 103) está
desactivada; equivale a "Spot" cuando se
utiliza el enfoque manual ( 76).
Page 92
Exposición automática fija
La medición puntual o central fija la exposición del motivo del área central de enfoque (mostrado por
el blanco de enfoque en el visor) cuando se aprieta el disparador hasta la mitad. Si el motivo no está en
la zona de enfoque central, se fijará la exposición de un objeto del fondo, con lo que el motivo principal
podría salir sobreexpuesto o subexpuesto. Con la exposición automática fija (AE hold), se puede medir
el motivo principal y ajustar después la composición antes de hacer la fotografía.
Ajuste la medición en (puntual) o (central)
1
Sitúe el motivo en el centro de la imagen y pulse el botón del
2
disparador hasta la mitad para bloquear el enfoque ( 29) y la
exposición.
Manteniendo apretado el disparador hasta la mitad, vuelva a
3
componer la fotografía. Pulse el disparador hasta el fondo para
disparar.
La medición de Spot AF Area puntual se puede utilizar en combinación con la selección de la zona de
enfoque ( 66) para medir la iluminación en una de las cinco zonas de enfoque, permitiéndole medir
un motivo no centrado sin tener que utilizar exposición automática fija.
87
Page 93
Rodar películas y hacer fotografías en una secuencia: El menú Continuo
1
2
MENU
SELECTSET
A
A
A
OFF
CONTINUOUS
Ultra HS
Con el menú CONTINUOUS, puede ajustar la cámara para hacer
fotografías de una en una, disparar múltiples fotografías en una secuencia, e incluso grabar películas cortas.
OpciónDescripción
VGA Sequence
88
Single
Continuous
Multi-Shot 16
La cámara graba una fotografía cada vez que se aprieta el disparador hasta el fondo
La cámara graba fotografías a velocidad de tres fotografías cada dos segundos mientras se tenga el disparador apretado. No está disponible con configuración HI de
calidad de imagen ( 138).
La cámara toma dieciséis "miniaturas" consecutivas y las combina en un collage.
Opción sólo disponible con configuración FULL de tamaño de imagen ( 140).
La cámara toma series de fotos consecutivas a 640 ×480 píxeles. La calidad de
imagen ( 138) se ajusta a NORMAL, permitiendo tomar aproximadamente dos
fotogramas por segundo mientras se mantenga pulsado el disparador.
Page 94
OpciónDescripción
La cámara hace setenta fotografías a 320 ×240 píxeles (QVGA) cada vez que se
pulsa el disparador. La calidad de imagen ( 138) se ajusta a NORMAL, lo que
permite tomar unos treinta fotogramas por segundo. Cada secuencia de fotografías
Ultra HS
Movie
se guarda en una carpeta diferente creada automáticamente por la cámara. El nombre de la carpeta se compone de "N_" seguido de un número de tres dígitos asignado en orden ascendente por la cámara.
La cámara inicia la grabación de la película al apretar el disparador hasta el fondo. La
grabación de la película termina a los cuarenta segundos o al volver a apretar el
disparador hasta el fondo. La película se almacena en formato QuickTime (la extensión del archivo en DOS es ".MOV"). Cada fotograma tiene una calidad de imagen
de NORMAL y 320 ×240 píxeles (QVGA).
En configuraciones diferentes a Single, el flash cambia a "Off" (apagado) (
haya poca iluminación (
En configuraciones diferentes a Single y Movie, los ajustes del enfoque, exposición y balance de blan-
cos automático utilizados en la primera imagen se aplican a todas las otras imágenes de la misma serie.
Las configuraciones de Movie y Ultra HS sólo se pueden activar cuando el monitor esté encendido.
Si el monitor está apagado, la cámara volverá a la configuración de Single hasta que se encienda el
monitor. Si la cámara está conectada a un dispositivo de vídeo y tiene una configuración de modo de
vídeo PA L (
normal se restablecerá cuando termine la grabación.
158), la salida de vídeo se suspenderá mientras la grabación esté en progreso. La salida
55).
) y no se disparará aunque
89
Page 95
La cámara está equipada con una memoria intermedia para el almacenamiento temporal de las fotos
mientras se están haciendo fotografías, lo que permite realizar una sucesión de varias fotografías sin
tener que esperar a que las imágenes se transfieran a la tarjeta de memoria. El número de imágenes que
se pueden almacenar en la memoria intermedia dependerá del tamaño y de la calidad de dichas
imágenes. Cuando se llene la memoria intermedia, aparecerá en el monitor un icono de un reloj de
arena ( ) hasta que se hayan transferido suficientes datos a la tarjeta y se puedan hacer más fotografías.
Se puede seguir haciendo más fotografías en cuanto haya suficiente memoria disponible en la memoria
intermedia. En las configuraciones de Continuous y VGA Sequence se puede seguir haciendo
fotografías mientras se mantenga apretado el disparador aunque la velocidad con la que se hacen las
fotografías descenderá cuando se llene la memoria intermedia.
El piloto AF verde junto al visor parpadeará mientras se transfieran imágenes de la memoria intermedia
a la tarjeta de memoria para el almacenamiento permanente. No extraiga la tarjeta de memoria mientrasparpadee el piloto AF. Si lo hiciera, podría producirse una pérdida de datos, o daños en la cámara o la
tarjeta. Asegúrese de apagar la cámara antes de extraer la tarjeta de memoria.
Cuando el nivel de la batería esté bajo, no se pueden hacer más de diez fotografías en una sola secuencia de Continuous y VGA Sequence.
90
Page 96
NORMAL
La configuración CONTINUOUS se muestra mediante iconos en el panel de control y en el monitor.
NORMAL
[
P
1/60F2.8
10
]
VGA sequenceMulti-shot 16ContinuousSingle
Ultra HS (el display del contador
de exposiciones muestra el número de exposiciones restantes de las
setenta de la secuencia)
Movie (el display del contador de
exposiciones muestra el número de
segundos que quedan de grabación)
91
Page 97
1
2
MENU
SELECTSET
A
A
A
OFF
BEST SHOT SELECTOR
Off
On
Conseguir fotografía más nítidas: El menú BSS
La "Selección del mejor disparo" (BSS) compensa los movimientos
de la cámara. Es muy eficaz en situaciones en las que los movimientos inadvertidos de la cámara puedan afectar a la fotografía final,
como por ejemplo cuando:
• se realiza un acercamiento con la cámara o esté utilizando un
conversor teleobjetivo
• esté utilizando primer plano macro
• la velocidad de obturación sea baja.
Puede que no logre el resultado deseado con BSS cuando el motivo esté en movimiento o si cambia la
composición durante el disparo.
Las opciones disponibles en el submenú BSS son:
OpciónDescripción
Off
(Apagada)
On
(Encendida)
BSS apagado; se hace una fotografía cada vez que se aprieta el botón del disparador
hasta el fondo
La cámara dispara fotografías mientras se mantenga apretado el botón del disparador (un máximo de 10). Después, estas imágenes se comparan y la fotografía más
definida (la foto con un mayor nivel de detalles) se guarda en la tarjeta de memoria.
92
Page 98
Cuando BSS está activada, en el monitor se muestra el icono BSS.
P
1/60F2.8
NORMALNORMAL
[
10
]
BSSBSS
Cuando se hacen fotografías con BSS activada, las configuraciones de enfoque, exposición y balance de
blancos automático utilizadas con la primera fotografía se aplican a todas las imágenes de la serie.
El flash cambia a "Apagado" (
) cuando BSS está activada ( 55).
BSS no está disponible con:
• las configuraciones del modo CONTINUO que no sean Single (
88)
• calidad de imagen HI ( 138)
Si se selecciona una de las anteriores opciones, BSS se cancela automáticamente. No se puede seleccionar BSS cuando alguna de las opciones anteriores esté en funcionamiento.
93
Page 99
1
2
MENU
SELECTSET
A
A
A
OFF
IMAGE ADJUSTMENT
A
Contraste, brillo y tipo de imagen: El menú de Ajuste de imagen
Al hacer una fotografía, la cámara realiza automáticamente una compensación
de la imagen para conseguir un brillo y un contraste óptimos antes de que la
imagen se grabe en la tarjeta de memoria. El submenú de ajuste de imagen le
permite controlar la compensación de la imagen efectuada por la cámara, haciendo que sea posible no sólo controlar el brillo y el contraste, sino también
obtener imágenes monocromáticas. Están disponibles las siguientes opciones:
OpciónDescripción
A
Auto
La cámara ajusta el brillo y el contraste para obtener un resultado óptimo; los ajustes
realizados difieren de unas imágenes a otras (esta configuración se selecciona automáticamente en el modo AUTO)
La cámara efectúa el mismo ajuste estándar de brillo y contraste en todas las imáge-
Normal
nes (configuración predeterminada). Se recomienda esta configuración para las imágenes que se van a retocar en el ordenador.
La imagen se procesa para aumentar la diferencia entre las zonas luminosas y las
More Contrast
oscuras
La imagen se procesa para disminuir la diferencia entre las zonas luminosas y las
Less Contrast
oscuras
Aumenta el brillo de los medios tonos de la imagen sin afectar a los detalles de las
luces o de las sombras. Esta configuración se puede utilizar cuando las imágenes se
Lighten Image
van a imprimir o se van a ver en el monitor del ordenador si estos aparatos tienden
a reproducir imágenes demasiado oscuras.
94
Page 100
OpciónDescripción
P
1/60F2.8
NORMALNORMAL
[
10
]
Disminuye el brillo de los medios tonos de la imagen sin afectar a los detalles de las
luces o de las sombras. Esta configuración se puede utilizar cuando las imágenes se
Darken Image
van a imprimir o se van a ver en el monitor del ordenador si estos aparatos tienden
a reproducir imágenes demasiado luminosas.
La imagen se convierte a blanco y negro. Las imágenes en blanco y negro requieren
la misma cantidad de memoria que las imágenes en color, pero muestran un mayor
nivel de detalles. Cuando esta opción está activada, la visualización a través del obje-
Black & White
tivo que se muestra en el monitor es en blanco y negro. No se pueden utilizar las
configuraciones del balance de blancos (
81) y del zoom digital ( 52) cuando
esta opción esté en funcionamiento.
Con configuraciones diferentes a Normal o Auto aparece en el monitor un icono
de ajuste de imagen.
Sólo se puede utilizar una configuración de ajuste de imagen al mismo tiempo. Cuando se selecciona
una nueva configuración de ajuste de imagen se cancela la configuración anterior.
Los efectos de ajuste del brillo y del contraste no son visibles en el monitor.
95
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.