Nero DiscSpeed Instruction Manual [es]

Page 1
Manual
Nero DiscSpeed
Page 2
Información de derechos de autor y marcas comerciales
Información de derechos de autor y marcas comerciales
Nero DiscSpeed
Page 3
Contenido
1 Inicio correcto 5
1.1 Acerca del manual 5
1.2 Acerca de Nero DiscSpeed 5
2 Inicio del programa 6 3 Pantalla principal 7 4 Ventana Nero DiscSpeed - Opciones 12
4.1 Entrada de navegación Interfaz de usuario 12
4.2 Entrada de navegación Pruebas estándar 14
4.3 Entrada de navegación Velocidad de transferencia 16
4.4 Entrada de navegación Tiempos de acceso/búsqueda 19
4.5 Entrada de navegación Guardar 20
4.6 Entrada de navegación Inicio automático 21
4.7 Entrada Calidad de disco 22
4.8 Entrada de navegación Capturar 25
Contenido
5 Ficha Prueba comparativa – Pruebas estándar 27
5.1 Velocidad de transferencia 28
5.2 Calidad DAE 29
5.3 Tiempos de acceso/búsqueda 30
5.4 Uso de la CPU 30
5.5 Velocidad de ráfagas 30
5.6 Aumentar/reducir revoluciones 31
5.7 Cargar/Expulsar 31
5.8 Crear disco de datos (versión clásica) 31
5.9 Ejecución de una prueba estándar individual 32
5.10 Ejecución de una serie de pruebas estándar 33
6 Ficha Crear disco 34
6.1 Creación de un disco de datos (versión avanzada) 34
6.2 Ejecución de la prueba Crear disco de datos 36
7 Ficha Información de disco 38 8 Ficha Calidad de disco 40
8.1 Prueba de calidad 40
8.2 Ejecución de la prueba de calidad de disco 44
9 Ficha ScanDisc 45
9.1 ScanDisc 45
9.2 Ejecución de la prueba ScanDisc 47
10 Prueba avanzada Calidad DAE 49
Nero DiscSpeed III
Page 4
Contenido
10.1 Fenster Nero DiscSpeed - DAE Disktest 49
10.2 Creación de un disco de prueba 51
10.3 Ventana Nero DiscSpeed - prueba avanzada Calidad DAE 51
10.4 Ejecución de prueba avanzada Calidad DAE 53
10.5 Prueba de errores 53
10.5.1 Ventana de prueba avanzada Corrección de errores DAE 54
10.5.2 Crear imagen 55
10.5.3 Ejecución de la prueba con un disco de prueba A-BEX 56
10.5.4 Ejecución de la prueba con un disco de prueba DAE 56
11 Prueba de tamaño extra 58
11.1 Ventana Nero DiscSpeed - Prueba de tamaño extra 58
11.2 Ejecución de la prueba de tamaño extra 60
12 Almacenamiento de datos de prueba 62 13 Carga de datos de prueba 63 14 Borrado de un disco 65 15 Ajustes de bits 66
15.1 Ventana Nero DiscSpeed - Ajustes de bits 66
15.2 Modificación de los ajustes de bits 67
16 Información técnica 68
16.1 Requisitos del sistema 68
17 Glosario 69 18 Índice 73 19 Información de contacto 75
Nero DiscSpeed IV
Page 5
1 Inicio correcto
1.1 Acerca del manual
Este manual está dirigido a todos aquellos usuarios que deseen aprender a utilizar Nero DiscSpeed. Está basado en procesos y explica paso a paso cómo lograr objetivos concre­tos.
Para sacar el máximo partido de esta documentación, es conveniente conocer las siguientes convenciones:
Inicio correcto
Indica advertencias, condiciones previas o instrucciones que hay que seguir estrictamente.
Indica información adicional o sugerencias.
1. Inicie...
Aceptar
(véase...)
[…]
Un número al principio de una frase indica que se debe realiza r un a acción. Realice las acciones en el orden indicado.
Indica un resultado intermedio. Indica un resultado. Indica pasajes de texto o botones que aparecen en la interfaz del
programa. Aparecen en negrita. Indica una referencia a otro capítulo. Se ejecuta como un vínculo y se
muestra en rojo subrayado. Indica métodos de acceso directo de teclado para introducir coman-
dos.
1.2 Acerca de Nero DiscSpeed
Nero DiscSpeed indica la velocidad de las unidades de CD/DVD disponibles. Los resultados se pueden visualizar como gráficos o como registros de prueba. Nero DiscSpeed también permite crear soportes multimedia especiales de prueba para datos y audio.
Nero DiscSpeed 5
Page 6
2 Inicio del programa
Para iniciar Nero DiscSpeed mediante Nero StartSmart, siga estos pasos:
1. Haga clic en el icono Nero StartSmart.
Se abre la ventana Nero StartSmart.
2. Haga clic en el botón .
Se muestra la lista de aplicaciones de Nero.
Inicio del programa
Ventana NeroStartSmart
3. Seleccione la entrada Herramientas > Nero DiscSpeed en esta lista de selección.
4. Se abre la ventana Nero DiscSpeed.
Ha iniciado Nero DiscSpeed mediante Nero StartSmart.
Nero DiscSpeed 6
Page 7
3 Pantalla principal
La pantalla principal de Nero DiscSpeed es el punto de partida de todas las acciones que se realizan con Nero DiscSpeed. El menú desplegable muestra la lista de unidades ópticas disponibles en el equipo usando sus designaciones de modelo exactas. También muestra el número de versión del firmware instalado en la unidad. Puede alternar entre cinco fichas en la pantalla principal. Estas fichas se utilizan para llevar a cabo diferentes pruebas y para visualizar la información correspondiente a ellas.
Pantalla principal
La barra de menús de la pantalla principal consta de cuatro menús. En el menú Archivo, están disponibles las siguientes entrad a s:
Cargar resul­tados
Contiene las siguientes dos subentradas: Cargar archivo único y Ba­se de datos.
Cargar archivo único: carga un archivo de prueba guardado. Base de datos: carga varios archivos a la vez. De este modo, puede
comparar los resultados de la prueba y/o la eficacia de las unidades óp­ticas.
Solamente pueden volver a cargarse los archivos de prueba guardados como archivos binarios con la extensión *.dat.
Nero DiscSpeed 7
Pantalla principal
Page 8
Pantalla principal
Guardar resul­tados
Opciones
Salir
En el menú Ejecutar prueba, están disponibles las siguientes entradas:
Contiene las siguientes tres subentradas: Binario (.dat), Texto (.csv) y
HTML. Binario (.dat): guarda los resultados de la prueba como un archivo bi-
nario. Solamente pueden volver a cargarse los archivos de la prueba guardados como archivos binarios con la extensión *.dat. Utilice este formato si desea abrir los resultados de prueba en Nero DiscSpeed o en la base de datos de Nero DiscSpeed y compárelos.
Texto (.csv): guarda los resultados de la prueba como un archivo de texto que puede abrir con cualquier editor de texto.
HTML: guarda los resultados de la prueba en un diagrama que puede abrir con cualquier explorador web. En la ventana Opciones, bajo la entrada de navegación Guardar, puede definir cuántos datos se guar­darán en el archivo. Si está activada la casilla de verificación Incluir es- tado, se guardarán el diagrama y los otros resultados de prueba, si se desactiva, sólo se guardará el gráfico.
Abre la ventana Nero DiscSpeed - Opciones, que le permite definir los ajustes para la interfaz de usuario, para la función de almacenamiento y para varias pruebas.
Sale de Nero DiscSpeed.
Seleccionado
Todo
Velocidad de transferencia
Calidad DAE Tiempos de
acce­so/búsqueda
Uso de la CPU Velocidad de
ráfagas Aumen-
tar/reducir re­voluciones
Car­gar/Expulsar
Inicia una serie de pruebas estándar. Se ejecutan todas las pruebas es­tándar que haya seleccionado en la ventana Nero DiscSpeed - Opcio- nes, bajo la entrada de navegación Pruebas estándar.
Inicia la serie de pruebas estándar. Se ejecutan todas las pruebas es­tándar que se muestran en la ventana Nero DiscSpeed - Opciones, bajo la entrada de navegación Pruebas estándar.
Inicia la prueba de la velocidad de transferencia.
Inicia la prueba Calidad DAE. Inicia la prueba de tiempos de acceso/búsqueda.
Inicia la prueba de uso de la CPU. Inicia la prueba de velocidad de ráfagas.
Inicia la prueba de aumento/disminución de revoluciones.
Inicia la prueba de carga y expulsión.
Nero DiscSpeed 8
Page 9
Pantalla principal
Crear disco de datos
En el menú Extra, están disponibles las siguientes entradas:
Prueba avanzada Calidad DAE
Inicia la prueba de creación de disco de datos
Contiene las siguientes tres subentradas: Crear CD de prueba, E-
jecutar prueba y Prueba de error. Crear CD de prueba: abre la ventana Nero DiscSpeed - Disco de
prueba DAE, que le permite grabar un disco de prueba especial
para ejecutar la prueba avanzada Calidad DAE.
Ejecutar prueba: abre la ventana de la prueba avanzada Calidad DAE, que le permite ejecutar la prueba de calidad DAE con la ayu-
da de un disco de prueba creado con anterioridad.
Prueba de error: contiene las subentradas Crear imagen y Ejecu­tar prueba.
Crear imagen: abre la ventana Nero DiscSpeed - Crear imagen avanzada DAE, que le permite crear un archivo de imagen del dis­co de prueba. Necesita un tipo de disco de prueba A-BEX (TCD­714R, TCD-721R o TCD-726)
Ejecutar prueba: abre la ventana Nero DiscSpeed - Prueba a­vanzada Corrección de errores DAE, que le permite leer los da-
tos de un disco A-BEX y compararlos con los datos del archivo de imagen creado.
Prueba de tamaño extra
Borrado de un disco
Ajustes de bits
Capturar en el por­tapapeles
Capturar en archi­vo
En el menú Ayuda, están disponibles las siguientes entradas:
Manual
Abre la ventana Nero DiscSpeed - Prueba de tamaño extra, que le permite simular la prueba de superación de capacidad de graba­ción.
Abre la ventana Nero DiscSpeed - Borrar, que le permite borrar datos desde discos regrabables.
Abre la ventana Nero DiscSpeed - Ajustes de bits, que le permite modificar los ajustes de bits para una grabadora de DVD.
Copia una instantánea de Nero DiscSpeed en el portapapele s. Se pierden los resultados del resto de pantallas.
Debe guardar la instantánea antes de quitar el disco de la unidad óptica que esté probando. De lo contrario, la imagen se eliminará del portapapeles.
Se muestra el cuadro de diálogo Guardar como. Se abre la venta­na Guardar como, que le permite guardar la instantánea en su dis­co duro.
Abre la ventana Información de ayuda, que le permite descargar el manual para Nero DiscSpeed desde el sitio web de Nero.
Nero DiscSpeed 9
Page 10
Pantalla principal
Acerca de
Están disponibles los siguientes botones:
Iniciar
Detener Salir
Están disponibles las siguientes fichas:
Prueba compara­tiva
Crear disco
Información de disco
Abre la ventana Acerca de Nero DiscSpeed, que le permite bus­car el número exacto de la versión de Nero DiscSpeed.
Abre la ventana Nero DiscSpeed - Opciones, que le permite defi­nir los ajustes para la interfaz de usuario, para la función de alma­cenamiento y para varias pruebas.
Inicia la prueba. La prueba que se inicia depende de la ficha seleccionada.
Detiene la prueba en curso. Cierra Nero DiscSpeed.
Muestra la ficha Prueba comparativa. Aquí puede ejecutar las pruebas estándar que ofrece el programa. También aquí es donde se muestran los resultados.
Muestra la ficha Crear disco. Aquí puede ejecutar una prueba a­vanzada para escribir en el disco.
Muestra la ficha Información de disco, que le permite obtener in­formación detallada sobre el disco que se encuentra actualmente en la unidad óptica.
Calidad de disco
ScanDisc
Temas Relacionados:
Velocidad de transferencia 28 Calidad DAE 29 Tiempos de acceso/búsqueda 30 Uso de la CPU 30 Velocidad de ráfagas 30 Aumentar/reducir revoluciones 31 Cargar/Expulsar 31 Crear disco de datos (versión clásica) 31 Prueba avanzada Calidad DAE 49 Prueba de tamaño extra 58 Borrado de un disco 65 Ajustes de bits 66 Ficha Prueba comparativa – Pruebas estándar 27
Muestra la ficha Calidad de disco. Aquí puede ejecutar una explo­ración para probar la calidad de los discos grabados.
Muestra la ficha ScanDisc. Aquí puede ejecutar una prueba de ca- lidad más detallada.
Nero DiscSpeed 10
Page 11
Ficha Información de disco 38 Ventana Nero DiscSpeed - Opciones 12 Almacenamiento de datos de prueba 62 Carga de datos de prueba 63
Pantalla principal
Nero DiscSpeed 11
Page 12
4 Ventana Nero DiscSpeed - Opciones
La ventana Nero DiscSpeed - Opciones proporciona varias opciones para personalizar la visualización de la interfaz de Nero DiscSpeed y para configurar los ajustes según sus ne­cesidades.
Esta ventana se puede abrir mediante el botón varias opciones de configuración. Según la entrada seleccionada en el árbol de navegación,
se mostrarán diferentes áreas de entrada.
4.1 Entrada de navegación Interfaz de usuario
La entrada de navegación Interfaz de usuario ofrece opciones de configuración en las áreas Idioma, Información de disco (DVD), Prioridad y Colores.
. Consta de un árbol de navegación y
Ventana Nero DiscSpeed - Opciones
Nero DiscSpeed - Opciones - Entrada de navegación Interfaz de usuario
En el área Idioma, están disponibles las siguientes opciones de configuración:
Menú
Idioma
En el área Información de disco (DVD), puede seleccionar la información que se muestra en la ficha Prueba comparativa de la pantalla principal. Esta configuración solamente esta­rá disponible si hay un DVD en la unidad óptica. Están disponibles las siguientes opciones de configuración:
Botón de opción
Tipo de disco
Botón de opción
Tipo de libro
Especifica el idioma que se utilizará en la interfaz del programa.
Muestra el tipo de disco
Muestra el tipo de libro
Nero DiscSpeed 12
del DVD.
del DVD.
Page 13
Ventana Nero DiscSpeed - Opciones
En el área Prioridad, están disponibles las siguientes opciones de configuración:
Menú
Prioridad
En el área Colores, puede definir los colores en la ficha Prueba comparativa de la pantalla principal. Están disponibles las siguientes opciones de configuración:
Menú
Tema
Botón
Fondo 1
Botón
Fondo 2
Selecciona la prioridad de Nero DiscSpeed. Cada proceso de Win ­dows se lleva a cabo con una prioridad definida. Esta prioridad define la eficacia con la que Nero DiscSpeed puede acceder a los recursos del equipo, por ejemplo, la memoria.
Se pueden seleccionar los siguientes niveles de prioridad: Baja, Normal, Alta y Tiempo real.
Establezca la prioridad en Alta Establezca la prioridad en Alta para evitar que otros procesos que se ejecuten en el equipo al mismo tiempo interfieran con las pruebas.
Selecciona el tema deseado. Además de los temas predefinidos, también puede establecer los colores con la entrada Definido por el usuario. Para editar manualmente un color, haga clic en la tesela de color y seleccione el color que desee en el cuadro de diálogo que a­parece.
Cambia el color básico del fondo del área de gráficos.
Cambia el color básico de sombreado del fondo del área de gráficos. Sólo funciona cuando la casilla de verificación Fondo 2 está activada.
De lo contrario, el fondo del área de gráficos se mostrará en un solo color.
Botón
Rejilla (princi­pal)
Botón
Rejilla (secunda­ria)
Botón
Velocidad
Botón
RPM
Botón
Nivel de búfer
Botón
Uso de la CPU
Cambia los colores para la rejilla gruesa en el área de gráficos. Sólo funciona cuando está activada al menos una de las siguientes
casillas de verificación: Mostrar rejilla horizontal y/o Mostrar rejilla vertical.
Cambia el color de la rejilla fina del área de gráficos. Sólo funciona cuando está seleccionada al menos una de las siguien-
tes casillas de verificación: Mostrar rejilla horizontal y/o Mostrar re- jilla vertical.
Cambia el color para la curva del gráfico que representa la velocidad (velocidad de escritura
Cambia el color de la curva del gráfico que representa la velocidad de rotación del disco.
Cambia el color para la curva Nivel de búfer
Cambia el color para la curva Uso de la CPU
o lectura, según la prueba).
.
.
Nero DiscSpeed 13
Page 14
Ventana Nero DiscSpeed - Opciones
Casilla de verifi­cación
Mostrar rejilla horizontal
Casilla de verifi­cación
Mostrar rejilla vertical
Muestra u oculta las líneas de la rejilla horizontal en el área de gráfi­cos. Esta casilla está activada de forma predeterminada.
Muestra u oculta las líneas de la rejilla vertical en el área de gráficos. Esta casilla está activada de forma predeterminada.
4.2 Entrada de navegación Pruebas estándar
La entrada de navegación Pruebas estándar ofrece opciones de configuració n en las áreas Pruebas seleccionadas, Velocidad y Tiempo de aumento de revoluciones.
Nero DiscSpeed - Opciones - Entrada de navegación Pruebas estándar
En el área Pruebas seleccionadas, puede definir las pruebas estándar que se ejecutan au ­tomáticamente si hace clic en el botón Inicio de la pantalla principal o en el elemento de menú Ejecutar prueba > Seleccionadas. Estas pruebas se ejecutan en la ficha Prueba comparativa. Todas las pruebas están activadas de manera predeterminada. Están disponibles las siguientes opciones de configuración:
Casilla de verificación
Velocidad de trans­ferencia
Casilla de verificación
Calidad DAE
Añade la prueba a la serie de pruebas estándar. La prueba Velo­cidad de transferencia mide la velocidad de lectura
tos, es decir, la velocidad a la que se leen los datos desde un disco. Si el disco insertado está en blanco, la prueba mide la velocidad de escritura
Añade la prueba a la serie de pruebas estándar. La prueba Calidad DAE
Nero DiscSpeed 14
consta de dos mediciones parciales.
.
de los da-
Page 15
Ventana Nero DiscSpeed - Opciones
Casilla de verificación
Tiempos de acce­so/búsqueda
Casilla de verificación
Uso de la CPU
Casilla de verificación
Velocidad de ráfa­gas
Casilla de verificación
Aumentar/reducir revoluciones
Casilla de verificación
Cargar/Expulsar
Casilla de verificación
Pruebas de lectura extra
Añade la prueba a la serie de pruebas estándar. La prueba de tiempos de acceso/búsqueda mide los tiempos de acceso búsqueda dad en tres mediciones parciales.
Añade la prueba a la serie de pruebas estándar. La prueba Uso de CPU mide el porcentaje de utilización de la CPU (unidad de procesamiento central) a varias velocidades (1x, 2x, 4x y 8x).
Añade la prueba a la serie de pruebas estándar. La prueba Velo- cidad de ráfagas mide la máxima velocidad de transmisión posi­ble de la unidad óptica al equipo.
Añade la prueba a la serie de pruebas estándar. La prueba Re- ducir revoluciones mide cuánto tarda una unidad óptica en de­tenerse, mientras que la prueba Aumentar revoluciones mide cuánto tarda la unidad óptica en poder volver a leer datos des­pués de detenerse.
Añade la prueba a la serie de pruebas estándar. La prueba Car- gar/Expulsar mide el tiempo que necesita una unidad óptica pa­ra cargar, detectar y expulsar un disco.
Añade la prueba a la serie de pruebas estándar. La serie de pruebas Pruebas de lectura extra consta de tres pruebas. Uno o más sectores finidas.
de unidades ópticas para discos insertados en la uni-
del disco se lee con las muestras de pruebas de-
o
Casilla de verificación
Crear disco de datos
Casilla de verificación
Verificar datos
En el área Velocidad, puede definir la velocidad de lectura para la prueba Velocidad de transferencia y la velocidad de escritura para la prueba Crear disco de datos. De forma predeterminada, está activada la velocidad máxima; esta velocidad es también la recomen­dada para probar la unidad óptica y los discos bajo las peores con diciones. Están disponi­bles las siguientes opciones de configuración:
Botón de opcion
Máximo
Añade la prueba a la serie de pruebas estándar. La prueba Crear disco de datos está disponible en la versión clásica en la ficha Prueba comparativa y en la versión avanzada en la ficha Crear disco. Puede utilizar la prueba clásica para analizar la velocidad
de lectura y la velocidad de rotación vanzada para medir también el nivel del búfer CPUprovocado por la unidad óptica.
Comprueba los datos que se grabaron en el disco durante la prueba Crear disco de datos.
Selecciona la velocidad máxima que puede alcanzar una unidad óptica.
. Puede utilizar la prueba a-
y el uso de la
Nero DiscSpeed 15
Page 16
Ventana Nero DiscSpeed - Opciones
Botón de opción
Actual
Botón de opción
Seleccionado
La siguiente opción de configuración está disponible en el área Tiempo de aumento de re ­voluciones:
Tiempo de aumento de revoluciones
Temas Relacionados:
Velocidad de transferencia 28 Calidad DAE 29 Tiempos de acceso/búsqueda 30 Uso de la CPU 30 Velocidad de ráfagas 30 Aumentar/reducir revoluciones 31 Cargar/Expulsar 31
Selecciona la velocidad actual de la unidad óptica. Esta velocidad no está influenciada y puede verse afectada por la configuración de otro sistema, por ejemplo, por otro software o por los ajustes del firmware
Selecciona la velocidad de forma manual. Escriba el valor que desee en el campo de entrada.
Define el tiempo de aumento de revoluciones. Para estabilizar el disco y la unidad óptica, Nero DiscSpeed em-
pieza a aumentar las revoluciones del disco antes de que empie­ce la prueba. La configuración predeterminada aquí es de 10 se­gundos.
.
4.3 Entrada de navegación Velocidad de transferencia
!La entrada de navegación Velocidad de transferencia ofrece opciones de configura ción en las áreas Gráfico y Opciones de escritura específicas para la pruebaVelocidad de transferencia.
Nero DiscSpeed - Opciones - Entrada de navegación Velocidad de transferencia
Nero DiscSpeed 16
Page 17
Ventana Nero DiscSpeed - Opciones
Puede definir los ajustes del gráfico en el área Gráfico. Están disponibles las siguientes op­ciones de configuración:
Control deslizante
Duración de prueba
Casilla de verificación
Mostrar RPM
Menú
Velocidad de CD/DVD máxima: Velocidad de CD/DVD máxima:
Casilla de verificación
Mostrar mínimo/máximo
Define la precisión de la prueba de velocidad de transfe­rencia.
Cuanto mayor sea la precisión, más detallado será el gráfico. Sin embargo, a mayor precisión, mayor duración de la prueba.
Muestra la velocidad de rotación
Define el valor máximo que se muestra en la escala ver­tical del gráfico en la ficha Crear disco si se inserta un CD/DVD en la unidad óptica.
Para evitar que parte de la curva se extienda más allá del extremo del área gráfica, es recomendable elegir un valor ligeramente superior a la velocidad de lectura máxima de la unidad óptica.
Muestra los valores de velocidad mínima y máxima re­gistrados en la prueba de velocidad de transferencia.
En una curva normal, la velocidad menor es la velocidad inicial mientras que la velocidad mayor es la final. En una curva desigual, la velocidad más baja registrada se muestra como valor mínimo mientras que la velocidad más alta registrada se muestra como valor máximo.
del gráfico.
Casilla de verificación
Prueba de lectura
Casilla de verificación
Prueba de escritura
En el área Opciones de escritura, están disponibles las siguientes opciones:
Área
Modo de escritura
Área
Tipo de disco
Muestra la curva de la prueba de lectura tanto en una re­solución alta como baja.
Muestra la curva de la prueba de escritura tanto en una resolución alta como baja.
Selecciona el modo de escritura SAO (Session-At-Once) o TAO (Track-At-Once) para discos.
También puede activar las casillas de verificación CD de tamaño extra y DVD de tamaño extra en el modo Ses­sion-At Once. Introduzca la cantidad exacta de datos en los campos de entrada correspondientes.
Activa la simulación de grabación para discos de datos o audio.
Nero DiscSpeed 17
Page 18
Ventana Nero DiscSpeed - Opciones
Casilla de verificación
Protección contra insufi­ciencia de datos en el bú­fer
Casilla de verificación
Transmisión
Casilla de verificación
Sobrescribir directamente
Casilla de verificación
Grabación de un archivo de imagen
Activa la protección contra la insuficiencia de datos en el búfer de la unidad óptica.
La protección contra la insuficiencia de datos en el búfer está activada de forma predeterminada. Es recomendable dejar esta casilla activada.
Transmisión puede proporcionar una velocidad de más del doble que la velocidad de escritura. Sin embargo, puede tener un efecto negativo en la calidad del disco, puesto que éste no se comprueba durante el proceso de grabación y los sectores defectuosos no se pueden volver a escribir.
Esta casilla está desactivada de forma predeterminada, es decir, la verificación está activada. Si está activada, el pro­ceso de verificación se desactivará p ara los discos DVD­RAM y Blu-ray.
Si esta casilla está activada, los discos regrabables se so­brescribirán directamente sin tener que eliminar primero los datos antiguos.
Si esta casilla no está activada, un cuadro de diálogo le a­visará cuando se inserte un disco para grabar que contiene datos.
Si la casilla de verificación está activada, Nero DiscSpeed ejecutará la prueba Crear disco de datos al crear un ar­chivo de imagen (ISO o NRG).
Si la casilla de verificación no está activada, Nero DiscS­peed ejecutará la misma prueba al grabar datos binarios hasta que se alcance la capacidad máxima del disco.
Casilla de verificación
Incluir datos de prueba
Temas Relacionados:
Velocidad de transferencia 28
Si la casilla de verificación está activada, se grabará en el disco la información adicional sobre la prueba (información sobre la unidad óptica, el firmware instalado y el gráfico del proceso de grabación).
Nero DiscSpeed 18
Page 19
Ventana Nero DiscSpeed - Opciones
4.4 Entrada de navegación Tiempos de acceso/búsqueda
La entrada de navegación Tiempos de acceso/búsqueda ofrece opciones de configuración en las áreas Medir y Número de operaciones específicamente para la prueba Tiempos de acceso/búsqueda.
Nero DiscSpeed - Opciones - Entrada de navegación Tiempos de acceso/búsqueda
Están disponibles las siguientes opciones de configuración:
Área
Medir
Campo de entrada
Número de operaciones
Temas Relacionados:
Tiempos de acceso/búsqueda 30
Define cuál de las dos pruebas se ejecutará Tiempos de ac­ceso o Tiempos de búsqueda.
Define cuántas veces se ejecuta la prueba seleccionada. Cuanto más alto sea el valor que introduzca, más preciso es el resultado de medición. Sin embargo, la duración de la prueba se alarga si ésta se repite a menudo. De manera pre­determinada, la prueba se ejecuta 100 veces.
Nero DiscSpeed 19
Page 20
4.5 Entrada de navegación Guardar
Bajo la entrada de navegación Guardar puede especificar una ubicación de almacenamien­to y un nombre de archivo que se seleccionarán automáticamente si se ha activado la fun­ción Guardar automáticamente.
Ventana Nero DiscSpeed - Opciones
Nero DiscSpeed - Opciones - Entrada de navegación Guardar
Están disponibles las siguientes opciones de configuración:
Casilla de verificación
Guardar automática­mente
Casilla de verificación
Incluir estado
Casilla de verificación
Mostrar cuadro de diá­logo del archivo
Botón
Si la casilla de verificación está activada, Nero DiscSpeed guardará automáticamente todos los resultados de la prueba, ya sea en formato CSV o HTML.
Si la casilla de verificación está activada, Nero DiscSpeed no sólo guardará el gráfico, sino también la información adicio­nal que aparezca en el área de visualización.
Si se activa esta casilla de verificación, antes de guardar el archivo se mostrará el cuadro de diálogo correspondiente. Aquí, puede elegir un nombre de archivo y especificar dónde se va a guardar el archivo.
Si esta casilla no está activada, todos los archivos se guarda­rán automáticamente en la carpeta especificada. El nombre de archivo se crea automáticamente.
Abre la ventana Buscar carpeta. Aquí, puede especificar la carpeta en la que debería guardarse el archivo.
Nero DiscSpeed 20
Page 21
Ventana Nero DiscSpeed - Opciones
Campo de entrada
Temas Relacionados:
Almacenamiento de datos de prueba 62
Crea nombres de archivo basados en los siguientes paráme­tros definidos por el usuario: nombre de la unidad, versión de la unidad, fecha, hora y MID (Media Identification Code).
Puede compilar los parámetros en cualquier orden. Disponga todos los parámetros que desee en el campo de entrada.
Si se borran todos los parámetros del campo de entrada, el nombre del archivo no se puede generar de forma automáti­ca.
Sólo funciona si la casilla de verificación Mostrar cuadro de
diálogo del archivo está activada.
4.6 Entrada de navegación Inicio automático
Puede establecer la configuración detallada para la función de ejecución automática en la entrada de navegación Inicio automático.
Nero DiscSpeed - Opciones - Entrada de navegación Inicio automático
Se encuentran disponibles las siguientes casillas de verificación:
Iniciar automáticamente pruebas seleccionadas
Inicia automáticamente la serie de pruebas selecciona­das bajo la entrada de navegación Pruebas estándar tan pronto como se inserta un disco en la unidad óptica.
Si esta casilla no está activada, la serie de pruebas debe iniciarse manualmente.
Nero DiscSpeed 21
Page 22
Ventana Nero DiscSpeed - Opciones
Iniciar continuamente prue­bas seleccionadas
Temas Relacionados:
Entrada de navegación Pruebas estándar 14
4.7 Entrada Calidad de disco
La entrada de navegación Calidad de disco ofrece las opciones de configuración para la prueba de calidad en General, Exploración rápida, Márgenes de diagrama y Colores.
Define cuántas veces se ejecutarán las pruebas selec­cionadas en la entrada de navegación Pruebas están- dar.
Si está activada esta casilla de verificación, están dispo­nibles las siguientes opciones:
Retardo entre ejecuciones de pruebas: define la dura­ción del retardo entre dos ejecuciones de pruebas.
Número de ejecuciones de pruebas: define cuántas veces se repetirán las pruebas. Si el valor seleccionado es 0, las pruebas se repetirán hasta que las detenga de forma manual.
Nero DiscSpeed - Opciones - Entrada de navegación Calidad de disco
En el área General, se encuentran disponibles las siguientes casillas de verificación:
Determinación de ve­locidad
La velocidad a la que se prueba Calidad de disco puede cam­biar según la unidad óptica elegida. La velocidad se conecta al modelo de grabadora y al firmware instalado. Si la casilla de verificación está activada, Nero DiscSpeed detecta automáti­camente la velocidad tan pronto como se seleccione la ficha Calidad de disco de la pantalla principal. Si esta casilla no es­tá activada, debe detectarse la velocidad de forma manual.
Nero DiscSpeed 22
Page 23
Ventana Nero DiscSpeed - Opciones
Mostrar límites de er­ror
Mostrar estadísticas
Mostrar etiqueta de disco
En el área Exploración rápida, puede definir las opciones para la exploración rápida. Cali­dad de disco podría ejecutarse como exploración completa. Puede elegir entre la explora-
ción rápida y la completa en la ficha Calidad de disco. La exploración rápida sólo comprue­ba los puntos definidos del disco. Todas las otras áreas se ignoran. Como resultado, se re­quiere menos tiempo que para una exploración completa pero es menos precisa.
Medir puntos
Longitud de mues­tra
En el área Márgenes del diagrama, puede definir los límites de escala máximos para la re­presentación gráfica de las curvas de error. Están disponibles las siguientes opciones de configuración:
Muestra los intervalos en el diagrama de la representación grá­fica con gradaciones de color.
Según el modelo de unidad óptica y los intervalos con los que se produzcan, los errores detectados pueden clasificarse a simple vista como permisibles, tolerables o inaceptables.
Muestra información general estadística de los resultados al fi­nal de la prueba.
Muestra la etiqueta del disco en la ficha Calidad de disco.
Define cuántos puntos del disco se revisarán durante la exploración rápida.
Define el tamaño de cada punto de exploración en MB.
Botón de opción
Automático
Botón de opción
Corregir
Área de selección
Velocidad de CD máxima
Adapta automáticamente los valores de la esca­la graduada al número de errores medidos. Un valor de 10 se define como el valor inicial tanto para Errores C1/Errores PI como para Errores C2/Fallos PI.
Si se detectan más errores, Nero DiscSpeed a­dapta automáticamente las escalas al mayor va­lor.
Define los valores máximos de la escala como bloqueados. Escriba los valores que desee en los cuadros de texto Errores C 1/Errores PI y Errores C2/Fallos PI.
Define el valor máximo que se mostrará en la curva Errores C1/Errores PI para las velocida­des de escritura y de lectura.
Este valor se define por separado para CD y
DVD.
Nero DiscSpeed 23
Page 24
Ventana Nero DiscSpeed - Opciones
En el área Colores, puede definir los colores en la ficha Calidad de disco de la pantalla principal. Están disponibles las siguientes opciones de configuración:
Menú
Tema
Botón
Fondo 1
Botón
Fondo 2
Botón
Rejilla (principal)
Botón
Rejilla (secundaria)
Selecciona el tema deseado. Además de los temas prede­finidos, también puede establecer los colores con la en­trada Definido por el usuario. Para editar manualmente un color, haga clic en la tesela de color y seleccione el co­lor que desee en el cuadro de diálogo que aparece.
Cambia el color básico del fondo del área de gráficos.
Cambia el color básico de sombreado del fondo del área de gráficos.
Sólo funciona cuando la casilla de verificación Fondo 2 está activada. De lo contrario, el fondo del área de gráfi­cos se mostrará en un solo color.
Cambia los colores para la rejilla gruesa en el área de grá­ficos.
Sólo funciona cuando está activada al menos una de las siguientes casillas de verificación: Mostrar rejilla hori- zontal y/o Mostrar rejilla vertical.
Cambia el color de la rejilla fina del área de gráficos. Sólo funciona cuando está seleccionada al menos una de
las siguientes casillas de verificación : Mostrar rejilla
horizontal y/o Mostrar rejilla vertical.
C1/PIE Jitter Velocidad de lectura Velocidad de escritura
Casilla de verificación
Mostrar rejilla horizontal
Casilla de verificación
Mostrar rejilla vertical
Línea que indica los errores C1 Representación del valor Jitter Línea que indica la velocidad de lectura Línea que indica la velocidad de escritura
Esta curva solamente se mostrará si ha activado la casilla
Incluir datos de prueba en la entrada de navegación Ve­locidad de transferencia.
Muestra u oculta las líneas de la rejilla horizontal en el área de gráficos. Esta casilla está activada de forma pre­determinada.
Muestra u oculta las líneas de la rejilla vertical en el área de gráficos. Esta casilla está activada de forma predeter­minada.
/errores PI en el gráfico.
en el gráfico.
en el gráfico.
en el gráfico.
Nero DiscSpeed 24
Page 25
4.8 Entrada de navegación Capturar
La entrada de navegación Capturar ofrece opciones de configuración para guardar resulta­dos de la prueba con la ayuda de la función instantánea.
Ventana Nero DiscSpeed - Opciones
Nero DiscSpeed - Opciones - Entrada de navegación Capturar
Están disponibles las siguientes opciones de configuración:
Casilla de verificación
Mostrar cuadro de diálo­go del archivo
Menú
Formato de imagen
Botón
Si se activa esta casilla de verificación, antes de guardar el archivo se mostrará el cuadro de diálogo correspondiente. Aquí, puede elegir un nombre de archivo y especificar dón­de se va a guardar el archivo.
Si esta casilla no está activada, todos los archivos se guar­darán automáticamente en la carpeta especificada. El nombre de archivo se crea automáticamente.
Define el formato de archivo en el que se guardan las ins­tantáneas. Están disponibles los formatos BMP, JPG, PNG y TIFF.
Abre la ventana Buscar carpeta. Aquí, puede especificar la carpeta en la que debería guardarse el archivo.
Nero DiscSpeed 25
Page 26
Ventana Nero DiscSpeed - Opciones
Campo de entrada
Crea nombres de archivo basados en los siguientes pará­metros definidos por el usuario: nombre de la unidad, ver- sión de la unidad, fecha, hora y MID (Media Identification Code).
Puede compilar los parámetros en cualquier orden. Dis­ponga todos los parámetros que desee en el campo de en­trada.
Si se borran todos los parámetros del campo de entrada, el nombre del archivo no se puede generar de forma automá­tica.
Sólo funciona si la casilla de verificación Mostrar cuadro
de diálogo del archivo está activada.
Nero DiscSpeed 26
Page 27
Ficha Prueba comparativa – Pruebas estándar
5 Ficha Prueba comparativa – Pruebas estándar
Todas las pruebas estándar se ejecutan en la pantalla principal en la ficha Prueba compa­rativa. Puede ejecutar las pruebas individualmente o combinadas en una serie de pruebas.
Están disponibles las siguientes pruebas estándar:
Velocidad de transferencia
Calidad DAE
Tiempos de acceso/bús
Uso de la CPU
Velocidad de ráfaga
Aumentar/reducir revoluciones
Cargar
Crear disco d
/Expulsar
e datos (versión clásica)
queda
s
Pruebas estándar - ficha Prueba comparativa
En el área Ti rá información ge­n bre e ntes paneles de vi­sualización:
Tipo:
Longitud
po de disco, que se ubica a la derecha del gráfico, encontra
l disco insertado en la unidad. Están disponibles los siguieeral so
Muestra el tipo de disco Para algunas pruebas, los resultados obtenidos dependen del tipo de disco.
Muestra la capacidad de almacenamiento del disco de la unida d (en MB para CD y en GB para DVD).
del disco insertado en la unidad.
Nero DiscSpeed 27
Page 28
5.1 Velocidad de transferencia
La prueba Velocidad de transferencia mide la velocidad de lectura de los datos, es decir, la velocidad a la que se leen los datos de un disco. Si el disco insertado está en blanco, la prueba mide la velocidad de escritura Esta prueba es adecuada para probar una unidad óptica y para co mprobar la legibilidad de los discos grabados (CD o DVD). Los resultados se muestran en forma de dos curvas en el gráfico. De manera predetermina­da, la velocidad de lectura se muestra con una línea verde y la velocidad de rotación o la velocidad angular del disco se indica con una línea amarilla. La escala horizontal muestra los valores de capacidad del disco (en MB para CD y en GB para DVD). Las escalas verticales muestran la velocidad de lectura a la izquierda y la velo­cidad de rotación a la derecha en RPM Con un disco de doble capa la capacidad total del disco y una rosa que divide la representación en dos secciones. Cada sección muestra la medida correspondiente a una capa. Además, los resultados de la prueba se muestran en el área Velocidad, a la derecha de la representación gráfica.
Si su interés principal es la prueba de unidades ópticas, es buena idea usar discos que estén ligeramente dañados.
, el gráfico uestra dos líneas vertiales adicionales: una roja para
Ficha Prueba comparativa – Pruebas estándar
.
x 1.000.
En el área Velocidad, están disponibles los siguientes paneles de visualización:
Actual/Media
Muestra la variación de la velocidad en el transcurso de la prueba. Aquí, se muestra la velocidad media cuando finaliza la prueba.
Iniciar
Muestra la velocidad mínima determinada a lo largo de la prue­ba. En una curva normal, la velocidad inferior es también la ini­cial. En una curva desigual, la velocidad mínima registrada se muestra aquí como valor mínimo.
Fin
Muestra la velocidad máxima determinada a lo largo de la prueba. En una curva normal, la velocidad máxima se alcanza al final. En una curva desigual, la velocidad máxima registrada se muestra aquí como valor máximo.
Nero DiscSpeed 28
Page 29
Ficha Prueba comparativa – Pruebas estándar
Tipo
Muestra el tipo de velocidad de rotación. Un disco puede leerse con los siguientes tipos de velocidad de
rotación:
VAC (velocidad angular constante): con velocidad angular constante, el disco gira con una velocidad de rotación cons-
tante, lo que significa que las pistas interiores varían a la menor velocidad lineal. La velocidad lineal aumenta a medida que se separa del centro hacia el extremo exterior. La velocidad de da­tos permanece constante, mientras que la densidad de datos se reduce al alejarse del centro del disco.
VLC (velocidad lineal constante): con velocidad lineal cons­tante, la velocidad de rotación del disco se reduce a medida
que el láser se separa del centro del disco. Como resultado, tanto la velocidad de lectura como la densidad de datos per­manecen constantes en todas las áreas del disco.
ZVLC (zona VLC: si un disco está dividido en varias zonas VLC, cada una de ellas debería leerse y, sobre todo, grabarse
como áreas lógicas separadas utilizando VLC. La velocidad 16x es un valor característico para la zona interior del un CD, después de lo cual la velocidad puede aumentarse por etapas.
VACP (VAC parcial): en una combinación de VAC y VLC, la tecnología VAC se utiliza en el área interna del disco. Cuando se alcanza una determinada velocidad lineal, la tecnología VLC cambia hacia la parte exterior del disco. En otras palabras, la velocidad de rotación debería permanecer constante hasta que la velocidad de lectura haya alcanzado un valor máximo; la ve­locidad de lectura debería permanecer en un nivel constante mientras que la velocidad de rotación se reduce.
Temas Relacionados:
Entrada de navegación Velocidad de transferencia 16 Entrada Calidad de disco 22
5.2 Calidad DAE
La prueba Calidad DAE comprende dos mediciones parciales. Los resultados de la prueba Calidad DAE En primer lugar, se leen y almacenan en el disco duro las áreas de audio de tres puntos di­ferentes del disco. Se vuelven a leer las mismas áreas y se comparan con los datos alma­cenados en búfer. A la calidad DAE se otorga un valor entre 0 y 10 (calidad perfecta, sin di­ferencias) según el número de diferencias que se detecten. El valor determinado se muestra en el panel de visualización.
A continuación, Nero DiscSpeed comprueba si la unidad óptica admite una transmisión de forma precisa. Si la casilla de verificación Transmisión precisa está activada, los archivos
se visualizan en el área Calidad DAE.
Nero DiscSpeed 29
Page 30
de audio deseados se pueden localizar de forma precisa en un disco en el momento que sea necesario.
Si la unidad óptica tiene un mal rendimiento en la prueba, le recomendamos que active también una función de verificación cuando ripee
5.3 Tiempos de acceso/búsqueda
La prueba Tiempos de acceso/búsqueda mide los tiempos de acceso o de búsqueda de las unidades ópticas para los discos insertados en la unida d en tres mediciones parciales. En el área Tiempos de acceso, que se encuentra a la derecha del gráfico, se visualizan los resultados de las tres mediciones parciales. Antes de iniciar la prueba, puede utilizar las opciones para definir si desea probar el tiempo de acceso o el tiempo de búsqueda, así como cuántas veces desea iniciar la prueba.
Las siguientes mediciones parciales se llevan a cabo para los tiempos de búsqueda o de acceso:
Ficha Prueba comparativa – Pruebas estándar
CD.
Aleato­rio
1/3 Comple-
to
Temas Relacionados:
Entrada de navegación Tiempos de acceso/búsqueda 19
Mueve el cabezal de lectura a una posciión aleatoria en el disco.
Mueve el cabezal de lectura desde el inicio del disco al primer tercio. Mueve el cabezal de lectura desde el inicio del disco a su extremo lógico, es
decir, a la posición más externa en donde se almacenan datos en el disco.
5.4 Uso de la CPU
La prueba Uso de la CPU mide el porcentaje de utilización de la CPU (unidad de procesa­miento local) a diferentes velocidades de lectura se visualizan en el área Uso de la CPU, que se encuentra a la derecha del gráfico.
5.5 Velocidad de ráfagas
La prueba Velocidad de ráfagas mide la velocidad máxima posible de transmisión desde la unidad óptica al equipo. Puesto que las unidades ópticas normalmente se conectan al canal IDE de una placa base con el correspondiente cable, el resultado de la prueba en este caso muestra la velocidad de transmisión del canal IDE.
Aunque la unidad óptica se conecte de un modo diferente, la prueba es útil. Puede utilizar el resultado para comprobar si la conexión es lo suficientemente rápida para lograr una veloci­dad de grabación alta.
y escritura (1x, 2x, 4x y 8x). Los resultados
Nero DiscSpeed 30
Page 31
El resultado de la medición se muestra en el área Interfaz, que se encuentra a la derecha del gráfico. El valor del panel de visualización Velocidad de ráfagas debería ser siempre superior a la velocidad máxima de la unidad óptica (por ejemplo, superior a 21 MB/s para una grabadora de DVD con una velocidad de escritura
Los resultados de la prueba sólo son significativos si los datos del disco inser­tado en la unidad se almacenan en la memoria caché. Puesto que muchas uni­dades ópticas no almacenan en caché los datos de audio en el disco duro, le recomendamos que utilice el CD de datos para esta prueba.
5.6 Aumentar/reducir revoluciones
La prueba Reducir revoluciones mide el tiempo que tarda en detenerse una unidad óptica, mientras que la prueba Aumentar revoluciones mide el tiempo que se tarda antes de que la unidad óptica pueda volver a leer los datos después de haberse detenid o. Cuanto más breves sean los dos tiempos, mejor será el resultado. Las unidades ópticas más rápidas tienen tiempos más rápidos de aumento/disminu ció n de revoluciones.
Los resultados de las dos mediciones se muestran en la parte inferior de la pantalla, en el área de visualización.
Ficha Prueba comparativa – Pruebas estándar
de 16x).
5.7 Cargar/Expulsar
La prueba Cargar/Expulsar mide el tiempo que necesita una unidad óptica para cargar y expulsar un disco. El tiempo que necesita una unidad óptica para cargar y/o expulsar un disco deb ería ser pa­recido, independientemente del tipo de disco la unidad óptica cierra la bandeja y la vuelve a abrir.
El tiempo que necesita la unidad óptica para detectar un disco insertado en la un idad de­pende del tipo de disco. Lleva más tiempo detectar un disco multisesión contenga una sola sesión.
Los resultados de las mediciones se muestran en la parte inferior de la pantalla, en el área de visualización.
. La duración depende de la rapidez con la que
5.8 Crear disco de datos (versión clásica)
La prueba Crear disco de datos está disponible en una versión clásica en la ficha Prueba comparativa y en una versión avanzada en la ficha Crear disco. Puede utilizar la prueba
clásica para analizar la velocidad de lectura y la velocidad de rotación prueba avanzada para medir también el nivel de búfer unidad óptica. La prueba clásica se ejecuta en la ficha Prueba comparativa, en donde también se mues­tra el resultado. Cuando se solicita, el gráfico muestra la curva para la velocidad de graba­ción en este caso y la velocidad de rotación del disco.
que un disco que
. Puede utilizar la
y el uso de la CPU que provoca la
Nero DiscSpeed 31
Page 32
Ficha Prueba comparativa – Pruebas estándar
La prueba estándar se realiza de acuerdo con la configuración definida en las opciones bajo la entrada de navegación Velocidad de transferencia (consulte ).
Si no desea que se muestre la velocidad de rotación ca, desactive la casilla Mostrar RPM en las opciones bajo la entrada de nave­gación Velocidad de transferencia.
Los datos binarios previamente seleccionados se escriben en un disco ha sta que se alcanza la capacidad máxima del disco. El número de archivos escritos difiere según el tipo de disco dado que un DVD puede contener más datos que un CD.
Si desea comprobar los datos y hacer que los resultados que se muestran apa­rezcan bajo la representación gráfica, active la casilla de verificación Verificar
datos en las opciones que se encuentran bajo la entrada de navegación Prue- bas estándar.
Temas Relacionados:
Entrada de navegación Velocidad de transferencia 16
5.9 Ejecución de una prueba estándar individual
Se debe cumplir el siguiente requisito:
La ficha Prueba comparativa se selecciona en la pantalla principal.
Para iniciar una prueba individual, siga estos pasos:
1. Si están disponibles varias unidades ópticas, seleccione la que desee en el menú desplega-
ble.
en la representación gráfi-
,
2. Inserte un disco adecuado en la unidad óptica.
3. Haga clic en el menú Ejecutar prueba.
Se abre el menú Ejecutar prueba.
Nero DiscSpeed 32
Prueba estándar - Selección
Page 33
Ficha Prueba comparativa – Pruebas estándar
4. Seleccione la prueba deseada.
La prueba se está ejecutando. Puede seguir los pasos individuales del proceso de prue-
ba en el área de visualización que se encuentra debajo del gráfico. Puede cancelar en cualquier momento una prueba en ejecución simplemente haciendo clic en el botón Detener.
Ahora, puede ver y guardar el resultado de la prueba en el gráfico y en las visualizacio-
nes relevantes.
Temas Relacionados:
Almacenamiento de datos de prueba 62
5.10 Ejecución de una serie de pruebas estándar
Se debe cumplir el siguiente requisito:
La ficha Prueba comparativa se selecciona en la pantalla principal.
Para iniciar más de una prueba una tras otra, siga estos pasos:
1. Si están disponibles varias unidades ópticas, seleccione la que desee en el menú desplega-
ble.
2. Haga clic en el botón .
Se abre la ventana Nero DiscSpeed - Opciones.
3. Haga clic en la entrada de navegación Pruebas estándar.
4. Active las casillas de verificación para las pruebas que desee ejecutar y desactívelas para
todas la
5. Establezca como desee más ajustes para las prueba
gación relevantes) y haga clic en el botón Aceptar
6. Inserte un disco adecuado en
s que no desee iniciar.
s activadas (en las entradas de nave-
.
la unidad óptica.
7. Haga clic en el botón Iniciar.
La prueba se está ejecutando. Puede seguir los pasos individuales del proceso de prue-
ba en el área de visualización que se encuentra debajo del gráfico. Puede cancelar en cualqu clic en el botón Detener.
Ahora, puede ve
nes relevantes.
Temas Relacionados:
Almacenamiento de datos de prueba 62 Ventana Nero DiscSpeed - Opciones 12
r y guardar el resultado de la prueba en el gráfico y en las visualizacio-
ier momento una prueba en ejecución simplemente haciendo
Nero DiscSpeed 33
Page 34
6 Ficha Crear disco
6.1 Creación de un disco de datos (versión avanzada)
La prueba Crear disco de datos está disponible en una versión av anzada en la ficha Crear disco y en una versión clásica en la ficha Prueba comparativa.
Puede utilizar la prueba clásica para analizar la velocidad de lectura y la velocidad de rota­ción. Puede utilizar la prueba avanzada para medir también el nivel de búfer y el uso de la CPU provocado por la unidad óptica. La prueba avanzada se ejecuta en la ficha Crear disco y el resultado también se visualiza aquí.
Los resultados se visualizan en el gráfico mediante las siguientes cuatro curvas:
Velocidad de escritura
Rotación
Nivel de búfer
Uso de CPU
La escala horizontal muestra los valores para la capacidad de disco (en MB para CD y en GB para DVD). Las escalas verticales muestran la velocidad de escritura a la izquierda y la velocidad de rotación a la derecha (en RPM Una barra de progreso entre el diagrama y el área de visualización muestra el progreso de grabación.
x 1000).
Ficha Crear disco
Ficha Crear di
En el área Información de disco, que se ubica a la derecha del gráfico, encontrará infor-
n general sobre el disco insertado en la unidad. Los siguientes paneles están disponi-
mació bles:
Nero DiscSpeed 34
sco
Page 35
Ficha Crear disco
Tipo ID Longi-
tud
Muestra el tipo de disco Muestra el código MID del disco. Muestra la capacidad de grabación del disco insertado en la unidad (en MB para
CD y en GB para DVD).
del disco insertado en la unidad.
Como principio básico, todos los ajustes definidos en las opciones se apli ca n a las pruebas estándar de la ficha Prueba comparativa. Todos los ajustes que afecten a la prueba avanzada se configuran directamente en la ficha Crear disco.
Los colores del gráfico constituyen una excepción a esto. Si desea modificar estos colores, puede hacerlo en las opciones que se encuentran e n la entrada de navegación Interfaz de usuario.
Puede definir las preferencias necesarias para la prueba en el área Ajustes que se encuen­tra a la derecha del gráfico. Están disponibles las siguientes opciones de configuración:
Cuadro combina­do
Velocidad
Casilla de verifi­cación
Grabar imagen
Define la velocidad a la que se ejecuta la prueba. Las entradas dis­ponibles en el menú desplegable varían dependiendo del disco inser­tado en la unidad.
Si esta casilla está activada, Nero DiscSpeed graba en el disco re­grabable un archivo de imagen que haya seleccionado en lugar de grabar los datos binarios previamente definidos.
Casilla de verifi­cación
Simular
Si esta casilla está activada, Nero DiscSpeed simula el proceso para crear todos los resultados de la prueba en lugar de grabar los datos en el disco regrabable.
Los resultados de la prueba también se muestran en las áreas Velocidad, Búfer, Uso de la CPU y Progreso, que se encuentra a la derecha del gráfico. Están disponibles las sig uien­tes áreas:
Velocidad
Muestra los resultados parciales de la prueba de velocidad. Actual - Muestra la variación de velocidad en el transcurso de la
prueba. Iniciar: muestra la velocidad mínima detectada en el transcurso de la
prueba. En una curva normal, la velocidad mínima también es la ve­locidad de inicio. En una curva irregular, la velocidad mínima registra­da se muestra como el valor mínimo.
Tipo: muestra el tipo de velocidad de rotación. Fin: muestra la velocidad máxima determinada a lo largo de la prue-
ba. En una curva normal, la velocidad máxima se alcanza al final. En una curva desigual, la velocidad máxima registrada se muestra aquí como valor máximo.
Nero DiscSpeed 35
Page 36
Ficha Crear disco
Búfer
Uso de la CPU
Progreso
Muestra el porcentaje de utilización del búfer grabación, tanto de forma gráfica, en la barra, como numérica, detrás de ésta. Los valores del nivel mínimo de búfer y el nivel medio de bú­fer se enumeran en la parte inferior de izquierda a derecha. Estos va­lores se actualizan continuamente en el transcurso de la prueba.
Si la casilla de verificación Mostrar gráfico está activada, se traza una representación del nivel de búfer en el gráfico. El pequeño cua­drado coloreado que aparece a la izquierda indica el color de la línea. Puede modificar este color según sus necesidades en las opciones que se encuentran en la entrada de navegación Interfaz de usuario.
Muestra el uso de la CPU gráfica, en la barra, y de forma numérica, detrás de ésta. Los valores del uso mínimo de la CPU, el uso máximo de la CPU y el uso medio de la CPU se indican abajo de izquierda a derecha. Estos valores se actualizan continuamente en el transcurso de la prueba.
Si la casilla de verificación Mostrar gráfico está activada, se traza en el gráfico una representación del uso de la CPU. El pequeño cuadra­do coloreado que aparece a la izquierda indica el color de la línea. Puede modificar este color según sus necesidades en las opciones que se encuentran en la entrada de navegación Interfaz de usuario.
Posición indica continuamente la posición actual del cabezal de lec­tura del disco durante el proceso de escritura.
Transcurrido especifica en minutos y segundos el tiempo transcurri­do desde que se inició el proceso de escritura.
durante la prueba de escritura de forma
durante la prueba de
Temas Relacionados:
Crear disco de datos (versión clásica) 31
6.2 Ejecución de la prueba Crear disco de datos
Se debe cumplir el siguiente requisito:
La ficha Crear disco se selecciona en la pantalla principal.
Para iniciar la prueba Crear disco de datos, siga estos pasos:
1. Si están disponibles varias unidades ópticas, seleccione la que desee en el menú desplega-
ble.
2. Establezca los ajustes que desee en el área Ajustes, que se encuentra a la derecha del
gráfico.
3. Si no está ejecutando una simulación, inserte un disco en blanco en la unidad óptica.
4. Haga clic en el botón Iniciar.
Se está ejecutando la prueba o el proceso de grabación. Puede seguir los pasos indivi-
duales d gráfico.
el proceso de prueba en el área de visualización que se encuentra debajo del
Nero DiscSpeed 36
Page 37
Ficha Crear disco
Puede cancelar en cualquier momento una prueb
a en ejecución simplemente haciendo
clic en el botón Detener.
Inicie siemrpe la prueba mediante el botón Iniciar. Mientras esté ejecutando esta prueba, se atenuarán las entradas del menú E-
jecutar prueba. Si hace clic en Ejecutar prueba > Seleccionadas, la prueba se ejecuta en la ficha Prueba comparativa y se visualizan los resultados d e la versión clásica.
Ahora, puede ver y guardar los resultados de la prueba en el gráfico y en las visualiza-
ciones relevantes.
Temas Relacionados:
Almacenamiento de datos de prueba 62
Nero DiscSpeed 37
Page 38
7 Ficha Información de disco
La ficha Información de disco ofrece información detallada sobre el disco insertado en la unidad. La información se visualiza en la ficha del área y se divide en: Información básica, Información extendida y Datos sin formato.
Ficha Información de disco
Ficha Información de disco
En el área de visualización, puede personalizar la visualización para cubrir sus necesidades utilizando las casillas de verificación. Se encuentran disponibles las siguientes casillas de verificación:
Información básica
Información extendida
Datos sin formato
Además, en el área de visualización, están disponibles los siguientes botones:
Copiar texto
Copia toda la información en el portapapeles en formato de texto.
Si esta casilla de verificación está activada, se visualiza la información general en el área Información básica.
Si esta casilla no está activada, se oculta esta informa­ción.
Si esta casilla de verificación está activada, la informa­ción se muestra en el área Información extendida.
Si esta casilla no está activada, se oculta esta informa­ción.
Si esta casilla de verificación está activada, se mostrarán los datos sin formato.
Si esta casilla no está activada, se oculta esta informa­ción.
Nero DiscSpeed 38
Page 39
Ficha Información de disco
Copiar HTML
En el área Información básica, encontrará información general sobre el disco insertado en la unidad. Los siguientes paneles están disponibles:
Tipo de disco Tipo de libro Fabricante MID
Velocidades de escritura
Capacidad
En el área Información extendida, encontrará más información sobre el disco insertado en la unidad. Los siguientes paneles están disponibles:
Copia toda la información en el portapapeles en formato HTML.
Muestra el tipo de disco Muestra el tipo de libro Muestra el nombre del fabricante. Muestra el MID (media identification code), que identficiar
el disco. Muestra todas las velocidades posibles de grabación para
el disco insertado en la unidad. Esta información depende del firmware
elegida, es decir, diferentes grabadoras pueden mostrar diferentes opciones para el mismo disco.
Muestra la capacidad del disco tanto en MSF (minu­tos/segundos/fotogramas) como en MB.
La capacidad adicional alcanzada mediante el tamaño ex­tra no se incorpora en el cálculo.
del disco insertado en la unidad.
del disco insertado en la unidad.
de la unidad óptica
Capas Estrategias de escri-
tura
Protección de copy­right
Estado de disco
En el área Datos sin formato, encontrará información sobre los datos binarios que se gra­baron anteriormente en el disco.
Muestra el número de capas que están disponibles en el disco. Comprueba el uso pretendido de un disco. Algunos discos tienen
un propósito designado, por ejemplo, los CD de audio o los CD de datos.
Muestra si el disco insertado en la unidad está protegido contra copia.
Muestra el estado del disco, es dcir, si está totalmente en blanco, si ya se ha finalizado o si admite más datos.
Nero DiscSpeed 39
Page 40
8 Ficha Calidad de disco
8.1 Prueba de calidad
La prueba Calidad de disco, a la que menudo puede llamarse Exploración, puede ejecutar­se en la ficha Calidad de disco. Puede elegir entre una exploración rápida y una explora­ción completa. La exploración rápida sólo comprueba los puntos definidos del disco. Todas las otras áreas se ignoran. Como resultado, se requiere menos tiempo que para una explo­ración completa pero es menos precisa. Esta prueba es espe cialmente útil para discos gra­bados. Sólo puede ejecutarse de manera segura con una grabadora; un simple lector no es suficiente. Los resultados se visualizan en dos gráficos: el superior muestra los resultados para los er­rores C1/errores PI (para CD y DVD respectivamente), mientras que el inferior muestra los resultados para los errores C2/errores PI (para CD y DVD respectivamente). En el gráfico superior, las escalas verticales de la izquierda muestran el número de errores C1/errores PI y las escalas verticales de la derecha muestran la velocidad de escritura co inferior, las escalas verticales de la izquierda muestran el número de errores C2/errores PI y las escalas verticales de la derecha muestran el valor Jitter dos gráficos muestra la capacidad del disco, en MB para los CD y en GB para los DVD.
Ficha Calidad de disco
/lectura. En el gráfi-
. La escala horizontal de los
Si desea omitir un área protegida del gráfico inferior, active la casilla de verifi­cación Utilizar fondo para mostrar los límites de error en las opciones que se encuentran en la entrada de navegación Calidad de disco.
Además, tanto los resultados de la prueba como los datos sobre la prue ba en curso se vi­sualizan en el área Información de disco y en otros paneles de visualización que se en­cuentran a la derecha del gráfico. En las áreas Errores PI, Fallos PI y Jitter que se encuen- tran bajo el gráfico, se muestra la información de la calidad de disco en tiempo real a la vez que se ejecuta la prueba. También se muestra aquí el número de fallos PO.
Nero DiscSpeed 40
Page 41
Ficha Calidad de disco
Si la casilla de verificación Incluir datos de prueba se ha activado en las op­ciones que están en la entrada de navegación Velocidad de transferencia, en el gráfico aparece un panel de visualización adicional que muestra la informa­ción sobre la grabadora y el firmware
utilizados para grabar el disco insertado
en la unidad.
Ficha Calidad de disco
Puede definir preferencias para la prueba en el área Ajustes, que se encuentra a la derecha del gráfico. Además, deben cubrirse los ajustes básicos necesarios de las op ciones que se encuentran en la entrada de navegación Calidad de disco. En la ficha, están disponibles las siguientes opciones de configuración:
Cuadro combi­nado
Velocidad
Botón
Define la velocidad a la que se ejecuta la prueba. Las entradas disponi­bles en el menú desplegable varían dependiendo del disco insertado en la unidad.
Actualiza las entradas del menú desplegable de velocidades dispo ni­bles.
Si hay varias unidades conectadas al equipo, le recomendamos que ac­tualice los datos cuando haya elegido la unidad óptica para la prueba.
Campo de en­trada
Iniciar
Define el valor de inicio desde el que debería ejecutarse la prueba. Este valor puede introducirse manualmente.
Seleccione el valor 0000 MB para iniciar la prueba desde el comienzo del disco.
Nero DiscSpeed 41
Page 42
Ficha Calidad de disco
Campo de en­trada
Fin
Casilla de veri­ficación
Exploración rápida
Casilla de veri­ficación
Mostrar C1/PIE
Casilla de veri­ficación
Mostrar C2/PIF
Casilla de veri­ficación
Mostrar Jitter
Define el valor de fin hasta el que debería ejecutarse la prueba. Este va­lor puede introducirse manualmente.
Nero DiscSpeed sugiere un valor para el disco insertado en la unidad. Para un disco grabado, este valor puede desviarse de la capacidad máxima, puesto que los datos pueden no completar o exceder la capa­cidad máxima.
Si esta casilla de verificación está activada, la exploración rápida se eje­cutará según los ajustes que haya definido en las opciones que se en­cuentran en la entrada de navegación Calidad de disco.
Si esta casilla de verificación no está activada, se explorará todo el dis­co.
Si esta casilla de verificación está activada, se mostrarán los errores C1/errores PI.
Si esta casilla no está activada, se oculta esta información. Si esta casilla de verificación está activada, se mostrarán los errores
C2/fallos PI. Si esta casilla no está activada, se oculta esta información.
Si esta casilla está activada, se mostrará el jitter. Si esta casilla no está activada, se oculta esta información.
No todas las grabadoras pueden medir valores jitter. Aunque esta casilla de verificación esté activada, el jitter no se mostrará si la grabadora en cuestión no puede medir los valores.
Casilla de veri­ficación
Mostrar velo­cidad de lectu­ra
Casilla de veri­ficación
Mostrar velo­cidad de escri­tura
Botón
Avanzado
Si esta casilla de verificación está activada, en el gráfico superior se vi­sualiza la velocidad de lectura.
La curva aparece en rojo de manera predeterminada. Puede modificar el color según sus necesidades en las opcione s que se encuentran en la entrada de navegación Calidad de disco.
Si esta casilla de verificación está activada, en el gráfico superior se vi­sualiza la velocidad de escritura.
La curva aparece en blanco de manera predeterminada. Puede modifi­car el color según sus necesidades en las opcione s que se encuentran en la entrada de navegación Calidad de disco.
Si se ha activado la casilla de verificación Incluir datos de prueba en las opciones que se encuentran en la entrada de navegación Velocidad de transferencia, la velocidad de escritura se habrá registrado en el disco durante el proceso de grabación y estará disponible para más pruebas en el disco. Si, durante el proceso de grabación, no se ha acti­vado esta casilla de verificación, no se puede mostrar la velocidad de escritura puesto que la información no se habrá guardado en el disco.
Abre el cuadro de diálogo Prueba Calidad de disco: Opciones avan-
zadas.
Nero DiscSpeed 42
Page 43
Ficha Calidad de disco
El área Información de disco muestra la información general sobre el disco insertado en la unidad. Los siguientes paneles están disponibles:
Tipo ID Fecha
Etiqueta
Puede obtener más información en los siguientes paneles de visualización:
Valoración de calidad
Progreso
Posición
Velocidad
El área Errores C1 o Errores PI muestra información sobre los errores C1 o PI detectados. Si se ha insertado un CD en la unidad óptica, esta área muestra los errores C1. Si se ha in­sertado un DVD en la unidad óptica, esta área muestra los errores PI. Los siguientes paneles están disponibles:
Muestra el tipo de disco Muestra el código MID del disco. Muestra la fecha correspondiente a cuando se creó/grabó el disco.
Si un archivo de imagen se grabó en el disco, este panel de visualización muestra la fecha en la que se creó dicho archivo de imagen.
Muestra la etiqueta de disco del disco insertado en la unidad. Si no desea mostrar la etiqueta de disco, desactive el cuadro de
etiqueta Mostrar disco en las opciones que se encuentran en la entrada de navegación Calidad de disco.
Se calcula un porcentaje en base a los resultados de la prueba. Un índice de calidad del 100 % es perfecto, es decir, no había errores.
Muestra el progreso de la prueba, es decir, el porcentaje del disco que ya se exploró.
Indica continuamente la posición actual del cabezal de lectura del disco.
Muestra la velocidad de la exploración.
del disco insertado en la unidad.
Media Máximo Total
El área Errores C2 o Fallos PI muestra información sobre los errores C2 o los fallos detec­tados. Si se ha insertado un CD en la unidad óptica, esta área muestra los errores C2. Si se ha insertado un DVD en la unidad óptica, esta área muestra los fallos PI. Los siguientes paneles están disponibles:
Media Máximo Total
Muestra la cifra media de errores C1 o PI detectados. Muestra el número máximo de errores C1 o PI detectados. Muestra el número total de errores C1 o PI detectados.
Muestra la cifra media de errores C2 o fallos PI detectados. Muestra el número máximo de errores C2 o fallos PI. Muestra el número total de errores C2 o fallos PI detectados.
Nero DiscSpeed 43
Page 44
Ficha Calidad de disco
El área Jitter muestra información sobre el valor jitter. No todas las grabadoras p ueden me­dir valores jitter. Los tión no puede medir los valores. Los siguientes paneles están disp onibles:
paneles de visualización se quedan en blanco si la grabadora en cues-
Media Máximo
El número de fallos PO se muestra en el panel de visualización Fallos PO. Éstos son los errores más graves que se pueden encontrar en un DVD. Normalmente, los fallos PO son una indicación de que en el disco hay datos que no se pueden leer.
Temas Relacionados:
Entrada Calidad de disco 22 Entrada de navegación Velocidad de transferencia 16
Muestra el valor medio de jitter. Muestra el valor máximo de jitter.
8.2 Ejecución de la prueba de calidad de disco
Se debe cumplir el siguiente requisito:
La ficha Calidad de disco se selecciona en la pantalla principal.
Para iniciar la prueba Calidad de disco, siga estos pasos:
1. Si están disponibles varias unidades ópticas, seleccione la que desee en el menú desplega-
ble.
2. Inserte un disco en la unidad óptica.
Si desea ejecutar la prueba detallada, es decir, la prueba de todo el disco, ase­gúrese de que la casilla de verificación Exploración rápida está desactivada.
3. Establezca los ajustes que desee en el área Ajustes, que se encuentra a la derecha del
gráfico.
4. Haga clic en el botón Iniciar.
La prueba se está ejecutando. Puede segir los procesos de prue ba en las áreas que es-
tán bajo los gráficos. Puede cancelar en cualquier momento la prueba que está e n eje-
ción simplemente haciendo clic en el botón Detener.
cu
Ahora, puede ver y gu
ciones relevantes.
za
Temas Relacionados:
Almacenamiento de datos de prueba 62
ardar los resultados de la prueba en los gráficos y en las visuali-
Nero DiscSpeed 44
Page 45
9 Ficha ScanDisc
9.1 ScanDisc
La prueba ScanDisc está disponible en la ficha ScanDisc, en donde también se visualiza el resultado. Se puede ejecutar en dos versiones: como una prueba de lectura y como una prueba C1/C2 – PI/PO. Puede utilizar la prueba de lectura para probar las unidades ópticas y/o los discos graba­dos.
Si desea probar los discos grabados, le recomendamos que establezca la ve­locidad de la prueba en el valor máximo. A continuación, debe probar el disco en las peores condiciones.
La prueba C1/C2 - PI/PO le permite comprobar la calidad del disco en relación con el hecho de que los sectores estén completos. Debe tenerse en cuenta que esta prueba es diferente de la prueba de calidad de disco, aunque ésta sea similar a la prueba C1/C2 - PI/PO. Los resultados de la prueba C1/C2 - PI/PO se visualizan de forma diferente en el gráfico. En lu­gar del número de errores, se muestra el estado de los se ctores. Los resultados de la prueba de las dos versiones se muestran tanto en un gráfico como de forma detallada en el panel que está debajo del gráfico. Además, tanto los resultados de la prueba como los datos sobre la prueba en curso se visualizan en las áreas Información de disco, Exploración de superficie y Posición, que se encuentran a la derecha del gráfico.
Ficha ScanDisc
Ficha ScanDisc
Nero DiscSpeed 45
Page 46
Ficha ScanDisc
Puede definir preferencias para la prueba en el área Ajustes, que se encuentra a la derecha del gráfico. Están disponibles las siguientes opciones de configuración:
Cuadro combinado
Velocidad
Define la velocidad a la que se ejecuta la prueba. Las entradas disponibles en el menú desplegable varían dependiendo del disco insertado en la unidad.
Botón de opción
Activa la prueba de lectura..
Prueba de lectura
Botón de opción
Activa la prueba C1/C2 – PI/PO.
Prueba C1/C2 - PI/PO
El gráfico muestra todos los sectores del disco en un cuadro, con cada sector que tiene tra­zado un pequeño cuadrado. Cada cuadrado, es decir, cada sector, se visualiza en un color diferente dependiendo de su estado. El área Exploración de superficie muestra en tiempo real el porcentaje respectivo de sectores en las siguientes tres categorías: Bueno, Dañado y Malo cuando se ejecuta la prueba. Están disponibles los siguientes colores, es decir, los indicadores de estado:
Verde Amari-
llo Rojo
No hay errores en los sectores que se pueden leer. Sectores dañados que aún se pueden leer utilizando la función de corrección de
errores internos de la grabadora. Los sectores dañados no se pueden corregir y, por ello, no se pueden leer.
El área Información de disco muestra la información general sobre el disco insertado en la unidad. Los siguientes paneles están disponibles:
Tipo ID Fecha
Muestra el tipo de disco Muestra el código MID del disco. Muestra la fecha correspondiente a cuando se creó/grabó el disco.
del disco insertado en la unidad.
Si un archivo de imagen se grabó en el disco, este panel de visualización muestra la fecha en la que se creó dicho archivo de imagen.
Etiqueta
Muestra la etiqueta de disco del disco insertado en la unidad. Si no desea mostrar la etiqueta de disco, desactive el cuadro de etiqueta
Mostrar disco en las opciones que se encuentran en la entrada de navegación Calidad de disco.
Si la casilla de verificación Incluir datos de prueba se ha activado en las op­ciones que están en la entrada de navegación Velocidad de transferencia, en el gráfico aparece un panel de visualización adicional que muestra la informa­ción sobre la grabadora y el firmware
utilizados para grabar el disco insertado
en la unidad.
En el área Posición, están disponibles los siguientes paneles de visualización cuando se está ejecutando la prueba:
Nero DiscSpeed 46
Page 47
Ficha ScanDisc
Progreso
Posición
Velocidad
En las columnas del panel de visualización está disponible la siguiente información:
Archivo Posición Longitud Calidad
PIE
PIF
POE
Enumera los nombres de los archivos en el disco de la unidad. Muestra la posición correspondiente del archivo del disco. Muestra la longitud de los archivos individuales. Especifica la calidad de los archivos. Esta valoración se calcula a partir del
número de errores detectados. Especifica el número de errores PI encontrados.
Sólo está disponible para la prueba C1/C2 – P1/PO. Especifica el número de fallos PI encontrados.
Sólo está disponible para la prueba C1/C2 – P1/PO. Especifica el número de errores PO
Sólo está disponible para la prueba C1/C2 – P1/PO.
Muestra el progreso de la prueba, es decir, el porcentaje del disco que ya se exploró.
Indica continuamente la posición actual del cabezal de lectura del disco.
Muestra la velocidad de la exploración.
detectados.
POF
Jitter
Temas Relacionados:
Entrada de navegación Velocidad de transferencia 16
Especifica el número de fallos PO encontrados. Sólo está disponible para la prueba C1/C2 – P1/PO.
Especifica los valores jitter. Sólo está disponible para la prueba C1/C2 – P1/PO. No todas las grabadoras
pueden medir valores jitter. Esta columna se omite si la grabadora en cuestión no puede medir los valores.
9.2 Ejecución de la prueba ScanDisc
La prueba ScanDisc se puede ejecutar en dos versiones: como una prueba de lectura y como una prueba C1/C2 – PI/PO.
Se debe cumplir el siguiente requisito:
La ficha ScanDisc se selecciona en la pantalla principal.
Para iniciar la prueba ScanDisc, siga estos pasos:
1. Si están disponibles varias unidades ópticas, seleccione la que desee en el menú desplega-
ble.
2. Inserte un disco en la unidad óptica.
Nero DiscSpeed 47
Page 48
Ficha ScanDisc
3. Seleccione la velocidad a la que desee ejecutar la prueba desde el menú desplegable Velo-
cidad.
4. Si desea ejecutar la prueba como una prueba de lectura, seleccione el botón de opción
Prueba de lectura. Si desea ejecutar la prueba como una prueba C1/C2 - PI/PO, seleccione el botón de opción Prueba C1/C2 - PI/PO.
5. Haga clic en el botón Iniciar.
La prueba se está ejecutando. Puede seguir los procesos de prueba en las áreas que
están debajo y al lado del gráfico. Puede cancelar en cualquier momento la prueba que está en ejecución simplemente haciendo clic en el botón Detener.
Ahora, puede ver y guardar los resultados de la prueba en los gráficos y en las visuali-
zaciones relevantes.
Temas Relacionados:
Almacenamiento de datos de prueba 62
Nero DiscSpeed 48
Page 49
10 Prueba avanzada Calidad DAE
La prueba avanzada de calidad DAE es diferente de la prueba estándar de calidad DAE. Gracias a un disco de prueba especial, la prueba avanzada identifica los pro blemas que puede tener la unidad óptica cuando lee un CD de audio. Puede ejecutar la prueba en dos pasos, dependiendo de si desea crear un CD de prueba y después probarlo o de si ya dispone de un disco de prueba adecuado con el que puede ini­ciar la prueba directamente.
Además, la prueba de errores le permite determinar las funciones de la unidad óptica para evitar que se produzca errores cuando cree una copia.
Temas Relacionados:
Creación de un disco de prueba 51 Ejecución de prueba avanzada Calidad DAE 53
10.1 Fenster Nero DiscSpeed - DAE Disktest
Puede crear un disco de prueba en la ventana Nero DiscSpeed - Disco de prueba DAE. Puede definir las preferencias para el proceso de grabación en el área superior de la venta­na. La información sobre el proceso de escritura en progreso y sobre el disco insertado e n la unidad se muestra en las áreas Posición de escritura e Información de disco, así como en el área de visualización que se encuentra en la parte inferior de la ventana.
Prueba avanzada Calidad DAE
Ventana Nero DiscSpeed - Disco de prueba DAE
Están disponibles las siguientes opciones de configuración:
Nero DiscSpeed 49
Page 50
Prueba avanzada Calidad DAE
Menú
Velocidad de escritura
Campo de entrada
Probar capacidad
Casilla de verificación
Simular
Casilla de verificación
Modo Sin formato
La siguiente información sobre el proceso de escritura en curso se muestra en el área Posi­ción de escritura:
Posición
Relativo
Indica continuamente la posición actual del cabezal de lectura del disco.
Siempre indica el porcentaje del disco que se ha escrito. Indica el progreso de grabación.
Define la velocidad a la que se graba el disco. Le reco­mendamos que elija una velocidad de 16x o menos cuando grabe un CD de audio.
Muestra la capacidad de disco en MSF (minu­tos/segundos/fotogramas).
Si esta casilla de verificación está activada, Nero DiscS­peed simula el proceso de grabación en vez del proceso de escritura de datos en un disco regrabable. Esta casilla está activada de forma predeterminada y no se puede desactivar.
Si esta casilla de verificación está activada, el disco se grabará en el modo Sin formato.
La siguiente información sobre el disco insertado en la unidad se muest ra en el área Infor-
mación de disco y en el área de visualización:
Capacidad
Fabricante Tipo de sus-
trato Tipo de disco
Muestra la capacidad del disco tanto en MSF (minu­tos/segundos/fotogramas) como en MB.
Máximo especifica el volumen máximo de datos que se pueden escribir en el disco con ayuda de una capacidad adicional que se obtiene median­te un tamaño extra.
Extra: muestra la diferencia entre la capacidad normal y la capacidad máxima.
Muestra el nombre del fabricante.
Muestra el tipo de sustrato empleado.
Muestra el tipo de disco
del disco insertado en la unidad.
Nero DiscSpeed 50
Page 51
10.2 Creación de un disco de prueba
Para crear un disco de prueba, siga estos pasos:
1. Inserte un CD vacío en la grabadora.
2. Haga clic en Extra > prueba avanzada Calidad DAE > Crear CD de prueba.
Se abre la ventana Nero DiscSpeed Disco de prueba DAE.
3. n la parte superior de la ventana. Realice los ajustes que desee e
4. Haga clic en el botón Iniciar.
Se inicia el proceso de grabación. Puede controlar el progreso del pro ce so de grabación
en las áreas Posició sualización inferior.
Ha creado un d
Calidad DAE.
Temas Relacionados:
Ejecución de prueba avanzada Calidad DAE 53
n de escritu
isco de prueba y ahora puede utili
ra e Información de disco, así como en el área de vi-
Prueba avanzada Calidad DAE
zarlo para ejecutar la prueba avanzada
10.3 Ventana Nero DiscSpeed - prueba avanzada Calidad DAE
En la ventana Nero DiscSpeed - prueba avanzada Calidad DAE, pu avanzada Calidad DAE y el resultado se mostrará en dicha ventana. Los resultados se muestran en las áreas Resultados de la prueba y Copia al vuelo, así como de forma más detallada en el área de visualización. Una barra de prog inferior de la ventana indica el estado de la prueba cuando ésta se ejecuta. En el área Copia al vuelo, la prueba determina si se puede copiar un CD de audio sin pro­vocar errores a varias velocidades comprendidas entre 1x y 16x, es decir, indica si la unida óptica es apropiada para utiliz para copiar discos de audio. Los resultados de estas dos pruebas se visualizan en el área Resultados de la prueba: la prueba de lectura secuencial y la prueba de lectura aleatoria. La prueba de lectura se­cuencial simula la extracción digital de los archivos de audio (DAE y, a continuación, ejecuta una prueba de lectura harmónica. Esta prueba le ayuda a identifi­car los errores del disco. Hay dos tipos diferentes de errores. Una búsqueda de errores de datos proporciona muestras de audio que no se leyeron co­rrectamente, en base a una comparación de los bytes de lectura y los datos conocidos del disco de prueba. Los errores de datos leves se pueden corregir utilizando la función d e co­rrección de errores de la unidad. La causa más común de los errores de datos es la utiliza­ción de discos de poca calidad. Evite que se produzcan e de alta calidad y/o reduciendo la velocidad de la unidad. Los errores de sincronización se producen cuando, en lugar de lee r los sectores de audio necesarios, una unidad óptica lee los sectores adyacentes. Nero DiscSpeed utiliza datos especiales sobre el disco de prueba para comprobar que se están leyendo los sectores co
ar la función de al vuelo
en combinación con una grabadora
rrores de datos utilizando discos
ede eje
reso en la parte
) en condiciones ideales
cutar la prueba
d
-
Nero DiscSpeed 51
Page 52
Prueba avanzada Calidad DAE
rrectos. Los errores de sincronización pueden provocar que las muestras se pierdan o se repitan. Estos errores pueden ser audibles.
Ventana Nero DiscSpeed - prueba avanzada Calidad DAE
Puede definir preferencias para la prueba en el área Funciones avanzadas. Las unidades ópticas comienzan en diferentes posiciones cuando se leen sectores de audio. No hay una posición de in h cien
ay un vacío de
v
erificación:
Leer bloque lead-in
icio estandarizada para el proceso de escritura de las grabadoras; a menudo,
tos de muestras. Se encuentran disponibles las siguientes casillas de
Si está activada esta casilla de verificación, se prueba la prestación de la unidad óptica para leer e
l bloque lead-in
. Para crear copias per­fectas, una unidad óptica debería comenzar a leer los datos antes que la posición de inicio real.
Leer bloque lead-out
Si está activada esta casilla de verificación, se prueba la prestación de la unidad óptica para leer el bloque lead-out
. Para crear copias
perfectas, una unidad óptica debería leer los datos desde el final.
Leer texto de CD
Leer datos de
nal
subca
Si está activada esta casilla de verificación, se prueba la prestación de la unidad para reprod
Si esta ca
silla de verificación está activada, los datos de subcanal
ucir Texto de CD
.
se
leen durante la prueba. Los datos de subcanal contienen inforamción como marcadores de
índice. Una unidad óptica debe poder reproducir estos datos para
ar copias de audio perfectas.
cre
n el área Resultad s de la prueba, está disponible la siguiente información:
E o
Velocidad media
Calcula y muestra la velocidad media de la prueba completada.
Nero DiscSpeed 52
Page 53
Enumera los errores de datos detectados.
s Errores de dato
Prueba avanzada Calidad DAE
Errores de sin­cronización
Valoración de calidad
Muestra el número de errores de sincronización detectados. Los errores de sincronización se producen cuando los dato
rrectos pero se han movido por uno o más sectores. Se calcula un porcentaje en base a los resultados de la prueba. Un
índice de calidad del 100 % es perfecto, es decir, no había errores.
10.4 Ejecución de prueba avanzada Calidad DAE
Se debe cumplir el siguiente requisito:
Ya ha cread
Para ejecutar la prueba, siga estos pasos:
o un disco de prueba.
1. Si están disponibles varias unidades ópticas, seleccione la que desee en el menú despleg
ble.
2. Inserte en la unidad óptica el disco de prueba especial que creó con anterioridad.
3. Haga clic en Extra > prueba avanzada Calidad DAE > Ejecutar prueba en la barra de
menú.
4. Establezca los ajustes que desee en el área Funciones avanzadas.
5. Haga clic en el botón Iniciar.
La prueba se está ejecutando. Puede cancelar en cualquier momento una prueba en e-
jecución simplemente haciendo clic en el botón Detener.
Ahora
, puede ver y guardar los resultados de la prueba en las áreas Resultados de la prueba y Copia al v ción.
uelo, así como la información detallada en la pantalla de visualiza-
rueba avanzada CalidadSe abre la ventana Nero DiscSpeed - p
s son co-
a-
DAE.
10.5 Prueb
Temas Relacionados:
Almacenamiento de datos de prueba 62 Creación de un d
isco de prueba 51
a de errores
La prueba de erroresdetermina la prestación de una unidad óptica para evitar que se pro­duzcan errores cuando se crea una copia. La prueba se ejecuta en dos pasos: en primer lu­gar, la función crea un aCrear imagen rchivo de imagen del disco de prueba y lo guarda en el disco duro. Después, la función Ejecutar prueba lee los datos en el disco de prueba para compararlo con el archivo de imagen. Para ejectuar esta prueba, necesita un disco de prueba estándar del tipo A-BEX (TCD- 714R, TCD-721R o TCD-726). Todos lo de audio). La superficie de lectura de varios discos A-BEX contiene una serie de defectos intencionales de gravedad variante.
Nero DiscSpeed 53
s discos A-BEX
contienen los mismos datos (datos
Page 54
Prueba avanzada Calidad DAE
En lugar de utilizar un disco A-BEX, también puede ejecutar una versión limitada de la prue­ba utilizando un disco de prueba DAE necesario crear un archivo de imagen, puesto que Nero DiscSpeed está familiarizado con el
nido del disco de co
conte
Temas Relacionados:
Creación de un disco de prueba 51 Crear imagen 55
mparación.
que haya creado previamente. En este caso, no es
10.5.1 Corrección de errores DAE
Ventana de prueba avanzada
La prueba de errores se está ejecutando en la ventana Nero DiscSpeed - prueba avan­zada Corrección de errores DAE. Mientras la prueba está todavía en curso, los resultados se visualizan en los gráfico s Erro­res C2 y Comparar errores, así como en las áreas de visualización inferiores. El gráfico
superior mues res detectado cuando Nero DiscSpeed compara los datos del disco y los datos del archivo de imagen.
tra los errores C2
detectados en el disco. El gráfico inferior compara los erro-
Ventana Nero DiscSpeed - prueba avanzada Corrección de errores DAE
E s debajo d
n las área e los gráficos, están disponibles los siguientes campos:
Posición
Indica continuamente la posición actual del cabezal de lectura del disco durante el proceso de escrit
Nero DiscSpeed 54
ura.
Page 55
Prueba avanzada Calidad DAE
10.5.2
Transcurrido
Precisión C2
Valoración de calidad
Errores C2 C2 no encontra-
dos Errores de com-
paración
Errores de sin­cronización
Especifica en minutos y segundos el tiempo transcurrido desde que se inició el proceso d
La precisión C2 de la unidad óptica se determina en base a los resul tados de la prueba.
Se calcula un porcentaje en base a los resultad índice de calidad del 100 % es perfecto, es de
Muestra el número de errores C2 detectados. Muestra el número de errores C2 que faltan.
Muestra el número de errores de comparación detectados. Los errores d
de audio no se coresponde con los datos de comparación de de imagen.
Muestra el número de errores de sincronización detec Los errores de sincronización se producen cuando los dato s so n co-
rrectos pero se han movido por uno o más sectores.
e comparación se producen cuando la lectura de datos
e escritura.
os de la prueba. Un
cir, no había errores.
Crear imagen
La función Crear imagen le permite e de imagen sin errores en un disco duro, siempre que la unidad óptica pueda a partir de los datos proporcionados.
xtraer datos de un disco A-BEX para crear un archivo
-
l archivo
tados.
crear el archivo
crear un archivo de imagen del disco de prueba, siga estos pasos:
Para
1. Si están disponibles varias unidades ópticas,
ble.
seleccione la que desee en el menú desplega-
2. Inserte un disco A-BEX en la unidad óptica.
3. Haga clic en Extra > prueba avanzada Calidad DAE > Pruebas de error > Crear imagen.
Se abre la ventana Nero DiscSpeed - DAE avanzada - Crear imagen.
4. Haga clic en el botón Iniciar.
Se crea el archivo de imagen del disco de prueba. Puede seguir el progreso del proceso
de escritura con la barra de progreso, y puede cancelar el proceso en cualquier mome to al hacer clic en el botón Detener.
Se abre un cuadro d
te. Ha creado un arc continuar con la segunda parte de la prueba de errores, Ejec
Temas Relacionados:
Ejecución de la prueba con un disco de prueba A-BEX 56
e diálogo que le informa de si la imagen se ha creado correctamen­hivo de imagen del disco de prueba y ahora puede utilizarlo para
utar prueba.
n-
Nero DiscSpeed 55
Page 56
Prueba avanzada Calidad DAE
10.5.3 Ejecución de la prueba con un disco de prueba A-BEX
La función Ejecutar prueba lee los datos en un disco A-BEX y lo compara con un archivo de imagen del mismo disco. Esta prueba asegura que la copia creada es perfecta.
Se debe cum
E
l archivo de imagen del disco de prueba debe guardarse en el disco duro.
Para comparar el disco de prueba al archivo de imagen asociado en el disco duro, siga es­tos p
asos:
plir el siguiente requisito:
1. Si están d
ble.
isponibles varias unidades ópticas, seleccione la que desee en el menú desplega-
2. Inserte en la unidad óptica un disco A-BEX, cuyo archivo de imagen ya está en el disco d
ro.
3. Haga clic en Extra > prueba a
prueba.
Se abre la ventana Nero DiscSpeed - prueba avanzada Corrección de errores DAE.
4. Algunas unidades ópticas mu en el orden inverso. Si desea corregirlo,
active la ca
silla de verificación Invertir C2.
5. Haga clic en el botón Inic
La prueba se está ej
Puede cancelar en cualquier momento una clic en el botón ener. Det
Ahora, puede ver y guardar los resultados de la prueba en los gráficos y en las visuali­za
ciones relevantes.
Temas Relacionados:
Almacenamiento de datos de prueba 62 Crear imagen 55
10.5.4 co de prueba DAE
Ejecución de la prueba con un dis
vanzada Calidad DAE > Prueba de errores > Ejecutar
estran errores C2
iar.
ecutando. Los gráficos y las áreas inferiores indican el progreso.
prueba en ejecución simplemente haciendo
u-
En lugar de utilizar un disco A-BEX, también puede ejecutar una versión limitada de la prueba de errores utilizando un disco de prueba DAE este caso, no es necesario crear un archiv familiarizado con el contenido del disco de comparación.
Para ejecutar la prueba, siga estos pasos:
o de imagen, puesto que Nero DiscSpeed ya está
que haya creado previamente. En
1. Si están disponibles varias unidades ópticas, seleccione la que desee en el menú desple
ble.
2. Inserte un disco DAE en la uni
dad óptica.
3. Haga clic en Extra > prueba avanzada Calidad DAE > Ejecutar prueba.
Se abre la ventana Nero DiscSpeed - prueba avanzada Corrección de errores DAE
4. Algunas unidades ópticas en el orden inverso. Si desea corregirlo,
active la casilla de verificación Invertir C2.
muestran errores C2
Nero DiscSpeed 56
ga-
.
Page 57
Prueba avanzada Calidad DAE
5. Haga clic en el botón Ini
La prueba se está ejecutando. Puede canc
jecución simplemente haciendo clic en
ciar.
elar en cualquier momento una prueba en e-
el botón Detener.
Ahora, puede ver y guardar los resultados de la prueba en los gráficos y en las visuali-
zaciones relevantes.
Temas Relacionados:
Almacenamiento de datos de prueba 62 Creación de un disco de prueba 51
Nero DiscSpeed 57
Page 58
11 Prueba de tamaño extra
No todas las grabadoras admiten un tamaño extra.
Tenga en cuenta que el tamaño extra puede dañar una unidad óptica. Para evi­tar un daño en la undiad óptica, debería utilizar esta función con discos apro­piados.
Prueba de tamaño extra
Tenga en cuenta que un disco, cuyo bloque lead-out
ha sido escrito, ya no cumple con la especificación estándar para CD, por lo que es posible que al­gún lector no lo pueda detectar.
La obtención de tamaño extra es el proceso de escritura de datos una vez q ue se supera la capacidad oficial del disco en el bloque lead-out
del CD. El propósito real del bloque lead­out es definir el lugar en el que finaliza el disco. Al completar con datos parte del bloque lead-out, en lugar de dejarla con ceros, es posible que se increme nte la capacidad del disco. Normalmente, se pueden sobrescribir 90 segundos de la zona le ad-out sin ninguna dificul­tad. Sin embargo, hay una alta probabilidad de que los datos no se puedan leer, puesto que el área estaba originalmente diseñada para almacenar sólo cero s y se encuentra en el ex­tremo exterior del disco. Es probable que esta parte del disco se dañe o se ensucie. Conseguir un tamaño extra también es posible, aunque no aconsejable, con los DVD. El ex­tremo exterior del DVD es más susceptible a los errores. Además, son pocas las grabadoras de DVD que admiten esta función.
La función Prueba de tamaño extra le permite ejecutar una simulación del proceso de ta­maño extra y comprobar si la grabadora es apropiada para el proce so o no. Nero DiscSpeed también comprueba la cantidad de datos que se puede escribir en el disco que se está utili­zando.
Si desea probar la prestación de tamaño extra de un disco y su grabadora en un proceso de grabación real, active la casilla de verificación Tamaño extra de CD o Tamaño extra de DVD (dependiendo del tipo de disco) en la entrada de navegaciónVelocidad de transferencia de la ventana Nero DiscSpeed – Op­ciones.
A continuación, inicie la prueba estándar Crear disco de datos.
Temas Relacionados:
Entrada de navegación Velocidad de transferencia 16 Crear disco de datos (versión clásica) 31
11.1 Ventana Nero DiscSpeed - Prueba de tamaño extra
La simulación del proceso de tamaño extra se ejecuta en la ventana Nero DiscSpeed ­Prueba de tamaño extra.
Nero DiscSpeed 58
Page 59
Prueba de tamaño extra
Los resultados se visualizan en la misma ventana, en las áreas Posición de escritura e In- formación de disco, así como en el área de visualización que se encuentra en la parte infe­rior de la ventana.
Ventana Nero DiscSpeed - Prueba de tamaño extra
Puede definir preferencias para la prueba en la sección superior de la ventana. Están dispo­nibles las siguientes opciones de configuración:
Menú
Velocidad de es­critura
Define la velocidad a la que se simula el proceso de grabación del disco.
Le recomendamos que elija una velocidad de 16x o menos cuand o grabe un CD de audio.
Campo de entrada
Probar capacdad
Casilla de verifica­ción
Simular
Muestra la capacidad de disco en MSF (minu­tos/segundos/fotogramas).
Si esta casilla de verificación está activada, Nero DiscSpeed simula el proceso de grabación en vez del proceso de escritura de datos en un disco regrabable. Esta casilla está activada de forma predeterminada y no se puede desactivar.
Casilla de verifica­ción
Si esta casilla de verificación está activada, se simulará el proceso de grabación en el modo Sin formato.
Modo Sin formato
La siguiente información sobre la simulación del proceso de grabación en curso se muestra en el área Posición de escritura:
Nero DiscSpeed 59
Page 60
Prueba de tamaño extra
Posición
Relativo
La siguiente información sobre el disco que se inserta en la unidad se visualiza en el área Información de disco del área de visualización.
Indica continuamente la posición actual del cabezal de lectura del disco.
Siempre indica el porcentaje del disco que se ha escrito.
Muestra el progreso del proceso de simulación de grabación:
Verde: datos escritos dentro de la capacidad normal del disco.
Amarillo: datos escritos que superan la capacidad normal del disco.
Verde oscuro: estado búfer. Azul: capacidad de disco
oficial, estándar. Rojo: posición actual del cabezal de
lectura del disco.
Capacidad
Fabricante Tipo de sustrato Tipo de disco
Muestra la capacidad del disco tanto en MSF (minu­tos/segundos/fotogramas) como en MB.
Máximo especifica el volumen máximo de datos que se pueden es­cribir en el disco con ayuda de una capacidad adicional que se ob tie­ne mediante un tamaño extra.
Extra: muestra la diferencia entre la capacidad normal y la capacidad máxima.
Muestra el nombre del fabricante. Muestra el tipo de sustrato Muestra el tipo de disco
empleado.
del disco insertado en la unidad.
11.2 Ejecución de la prueba de tamaño extra
Para ejecutar la prueba de tamaño extra como un proceso de simulación, siga estos pasos:
1. Si están disponibles varias unidades ópticas, seleccione la que desee en el menú desplega-
ble.
2. Inserte un disco en blanco en la unidad óptica.
3. Haga clic en Extra > Prueba de tamaño extra.
Se abre la ventana Nero DiscSpeed - Prueba de tamaño extra.
Nero DiscSpeed 60
Page 61
Prueba de tamaño extra
4. Si desea simular el proceso de grabación en el modo Sin formato, active la casilla de verifi-
cación Modo sin formato.
5. Elija el volumen de datos que desee escribir en el disco o permita que Nero DiscSpeed de-
termine la capacidad oficial.
6. Haga clic en el botón Iniciar.
Se ha iniciado el proceso de simulación. Puede seguir el progre so del proceso de gra-
bación en las áreas Posición de escritura e Información de disco, así como en el área de visualización que se encuentra debajo. Puede cancelar en cualquier momento una prueba en ejecución simplemente haciendo clic en el botón Detener.
Se abre un cuadro de diálogo que especifica la capacidad máxima detectada.
7. Si desea añadir el valor detectado a la base de datos interna de tamaño extra, haga clic en
el botón Sí.
Si se vuelve a insertar un disco del mismo tipo, Nero DiscSpeed lo detectará de este
a
modo, y los result de visualización.
dos almacenados en la base de datos se pueden visualizar en el área
8. Si desea rechazar el valor detectado, haga clic
Debe ejecutar la prueba de tamaño extra.
en el botón No.
Nero DiscSpeed 61
Page 62
12 Almacenamiento de datos de prueba
El elemento de menú Guardar resultados le permite guardar en el disco duro el conjunto completo de resultados de una prueba.
Nero DiscSpeed ofrece diferentes formatos de almacenamiento: Solamente pueden volver a cargarse los datos de prueba guardados como ar-
chivos binarios con la extensión *.dat. Utilice este formato si desea abrir los da- tos de prueba en Nero DiscSpeed y/o abrir y comparar los datos de prueba en la base de datos de Nero DiscSpeed.
Un archivo *.html que puede abrir con cualquier explorador web guarda los re­sultados como un gráfico. En la ventana Opciones, en la entrada de navega­ción Guardar, puede definir la cantidad de datos que se guardarán en el archi­vo. Si está activada la casilla de verificación Incluir estado, se guardarán el diagrama y los otros resultados de la prueba, si se desactiva, sólo se guardará el gráfico.
Un archivo *.csv guarda los resultados de la prueba en un simple archivo de texto que puede abrir con cualquier editor de texto.
Se deben cumplir los siguientes requisitos:
La prueba que desea llevar a cabo ya se ha ejecutado. Los resultados se muestran en la ficha correspondiente de la pantalla principal.
Almacenamiento de datos de prueba
Para guardar los resultados de la prueba, siga estos pasos:
1. Haga clic en Archivo > Guardar resultados y elija el formato de almacenamiento preferido.
Aparece la ventana Guardar como.
2. En caso necesario, introduzca un nombre de archivo en el campo de entrada Nombre de
archivo.
3. Haga clic en el botón Guardar.
Ha guardado el archivo de prueba.
Temas Relacionados:
 Entrada de navegación Guardar 20
Carga de datos de prueba 63
Nero DiscSpeed 62
Page 63
13 Carga de datos de prueba
El elemento de menú Cargar archivo único le permite cargar los datos de la prueba guar­dados, mientras que el elemento de menú Base de datos le permite cargar varios archivos a la vez para comparar los resultados de la prueba y/o la eficiencia de las unidades óptica s.
Solamente pueden volver a cargarse los datos de la prueba guardados como archivo binarios con la extensión *.dat.
Para cargar los resultados de la prueba, siga estos pasos:
1. Si desea abrir un único archivo de prueba guardado:
1. Haga clic en Archivo > Cargar resultados > Cargar archivo único.
2. Seleccione el archivo que desea y haga clic en el botón Abrir.
Para que resulte efectivo el uso de la base de datos, es decir, para obtener re­sultados comparables, debería utilizar el mismo disco para las diferentes prue­bas en todas las unidades ópticas.
Aparecerá la ventana Abrir.
Se abre el archivo elegido en la pantalla principal de la ficha Prueba comparativa y
se visualizan los datos de prueba.
Carga de datos de prueba
2. Si desea cargar varios archivos a la vez para compararlos siga est os pasos:
1. Haga clic en Archivo > Cargar resultados > Base de datos en la barra de menú.
Se abre la ventana Nero DiscSpeed - Base de datos.
2. Haga clic en el botón Añadir resultados.
Se abre el cuadro de diálogo Insertar archivos.
3. Seleccione los archivos que desee y haga clic en el botón Abrir.
Los archivos de prueba se importan y visualizan en la ventana Nero DiscSpeed –
Base de datos.
4. Compruebe los cuadros que aparecen detrás de los archivos que desa comparar.
5. En la parte inferior de la ventana, seleccione el botón de opción del tipo de prueba cuyos
datos desee comparar.
Los resultados de la prueba elegida se visualizan para los archivos de prueba elegi-
dos.
6. Haga clic en el botón Gráfico.
Se abre la ventana Nero DiscSpeed Resultados de prueba y muestra un gráfico
con los resultados de la prueba seleccionados. Los resultados para los archivos de prueba se muestran en un color diferente (el área Leyenda muestra qué gráfico se corresponde con cada prueba).
Nero DiscSpeed 63
Page 64
Ventana Nero DiscSpeed - Resultados de la prueba
Ha cargado los resultados de la prueba que ha el egido.
Carga de datos de prueba
Nero DiscSpeed 64
Page 65
14 Borrado de un disco
La función Borrar disco le permite borrar los datos de los discos regrabables. Esta opera­ción se ejecuta en la ventana Nero DiscSpeed - Borrar. Como regla general, están dispo- nibles dos métodos de borrado: El borrado rápido no elimina los datos físicamente del disco, sino que sólo los hace ina cce­sibles al borrar las referencias al contenido existente. Los datos se pueden restablecer.
El borrado completo elimina los datos del disco al sobrescribirlos con ceros. El contenido no se puede restablecer mediante métodos convencionales. El borrado completo repetido re­duce la probabilidad de que terceras partes reconstruyan el contenido.
Para borrar un disco regrabable, siga estos pasos:
1. Si están disponibles varias unidades ópticas, seleccione la que desee en el menú desplega-
ble.
2. Inserte el disco que desee borrar en la unidad óptica.
3. Haga clic en Extra > Borra disco.
Se abre la ventana Nero DiscSpeed - Borrar.
Borrado de un disco
Ventana Nero DiscSpeed - Borrar
4. Seleccione el botón de opción del método de borrado que desee.
5. Haga clic en el botón Borrar.
Se inicará el proceso de borrado. Puede cancelar en cualquier momento el proceso de
borrad
o que está en curso simplemente haciendo clic en el botón Salir.
Puede seguir el progreso del proceso de borrado mediante la barra de progreso.
Nero DiscSpeed 65
Page 66
15 Ajustes de bits
La función Ajustes de bits le permite cambiar los ajustes de bits o el tipo de libro de una grabadora de DVD seleccionada en la ventana Nero DiscSpeed - Ajustes de bits (siempre que la grabadora en cuestión admita esta función). La información del tipo de libro disco insertado. Al cambiar el tipo de libro, puede engañar al jugador y hacerle que creer que el DVD insertado es un disco impreso y no un disco grabado.
No todas las grabadoras de DVD pueden modificar el tipo de libro. Inclu so, el tipo de libro sólo puede modificarse para medios "más" (por ejemplo, +R). Con otros tipos de medios, el tipo de libro ya se encuentra en el disco antes del proceso de grabación.
15.1 Ventana Nero DiscSpeed - Ajustes de bits
Los ajustes de bits y las modificaciones del tipo de libro se llevan a cabo en la ventana Nero DiscSpeed - Ajustes de bits.
es la que utiliza una unidad óptica para detectar el tipo de
Ajustes de bits
Ventana Nero DiscSpeed - Ajustes de bits
El área Configuración de unidad muestra el tipo de libro definido, así como los cambios que se pueden efectuar. Se visualiza la siguiente información:
Tipo de disco Tipo de libro
Están disponibles las siguientes opciones de configuración:
Muestra el tipo de disco Muestra el tipo de libro
Nero DiscSpeed 66
del disco insertado en la unidad.
del disco insertado en la unidad.
Page 67
Ajustes de bits
Menú
Nueva configuración
Botón
Definir
Casilla de verificación
Establecer por de­fecto
El área Configuración de disco muestra el tipo de disco que está actualmente selecciona­do y el tipo de libro seleccionado.
Muestra la nueva configuración que se puede seleccionar par el tipo de libro.
Los tipos de medios no admitidos por la unidad óptica elegida es­tán atenuados.
Acepta los cambios realizados.
Si esta activada esta casilla de verificación, los cambios elegidos se guardarán como a configuración predefinida para la unidad óptica incluso después de que se reinicie el equipo.
Esta casilla de verificación estará atenuada si la unidad óptica no admite esta función.
15.2 Modificación de los ajustes de bits
Para editar los ajustes de bits para una grabadora de DVD, siga estos pasos:
1. Si están disponibles varias unidades ópticas, seleccione la que desee en el menú desplega-
ble.
2. Haga clic en Extra > Ajustes de bits.
Se abre la ventana Nero DiscSpeed - Ajustes de bits. El área Configuración de uni-
dad muestra los tipos de discos
, así como los respectivos tipos de libros.
3. Modifique un tipo de libro en el correspondiente menú desplegable Nueva configuración y
haga clic en el botónDefinir.
4. Si desea conservar la configuración de tipo de libro modificado como la configuración pred
terminada para la unidad óptica, ac
tive la casilla de verificación .
Establecer por defecto
5. Haga clic en el botón Actualizar.
Se actualizará la visualización en la ventana. El área Configuración de unidad muestr
os de disco y los tipos de libros modificados como una selección bajo Tipo de li-
los tip bro.
6. Haga clic en el botón Cerrar.
Ha modificado los ajustes de bits para una grabadora de DVD.
e-
a
Nero DiscSpeed 67
Page 68
16 Información técnica
16.1 Requisitos del sistema
Nero DiscSpeed se instala junto con el paquete de programas de Nero. Los requisitos del sistema no varían. Puede encontrar más información sobre los requisito s del si stema en
www.nero.com
.
Información técnica
Nero DiscSpeed 68
Page 69
17 Glosario
Al vuelo
El nombre Al vuelvo describe un proceso de grabación para discos. En este proceso, los da­tos se escriben en el disco directamente desde una imagen.
Bloque lead-in
El leadin es el área de inicio (el área más interior) de los datos de usuario en un transporta­dor de datos. Aquí se almacena el índice del disco e información adicional relativa al disco.
Bloque lead-out
El bloque leadout es el área final de los datos de usuario en un transportador de datos que se utiliza para cerrar una sesión. Si el disco no se ha completado todavía, la referencia para la siguiente sesión se almacena aquí.
Blu-ray
La tecnología Blu-ray consiste en grabar en portadores de datos especiales. A diferencia de los DVD, que utiliza un láser rojo para leer y grabar datos, los discos Blue-ray se graban con un láser azul. Dado que el láser cuenta con una longitud de onda más corta (405 nm), el haz láser puede ajustarse con mayor precisión. Asimismo, los datos pu eden grabarse de una forma aún más compacta y ocupar menos espacio en el disco. En los discos Blu-ray de una sola capa se pueden almacenar hasta 25 GB y hasta 50 GB en los de doble ca pa.
Glosario
Búfer
Un almacenamiento búfer hace referencia a la memoria temporal que registra y envía, cu­ando sea necesario, datos que no se pueden procesar de forma inmediata. El búfer también permite el flujo continuo de datos.
Datos de subcanal
Los datos de subcanal de un disco contienen información como CD Text o informació n so­bre las posiciones.Los datos de subcanal contie nen información como marcadores de índi­ce.
Disco de doble capa
Un disco de doble capa hace referencia a un DVD que utiliza dos capas en un solo lado, lo que aumenta la capacidad de almacenamiento.
Disco multisesión
Un disco multisesión puede contener varias sesiones que no sean fijas. De este modo, se pueden añadir más datos en nuevas sesiones que se realicen en un momento posterior y el disco no se cierra hasta que no esté completo.
DVD-RAM
El disco versátil digital de memoria de acceso aleatorio es el primer formato de portador de datos regrabable que se ha desarrollado. Se caracteriza por una distribución en sectores,
Nero DiscSpeed 69
Page 70
Glosario
que permite alcanzar una mayor integridad de los datos, formatear de una manera más rá­pida y mejorar la gestión de errores en comparación con DVD+/-RW.
Errores C2
Un error C2 describe la tasa de errores de las capas inferiores de un CD grabado que se corrige automáticamente durante el proceso de lectura. Cada disco regrabable presenta es­tos errores; cuantos menos haya, mayor será la calidad. Una elevada tasa de error C2 indi­ca que se han producido errores de grabación o que hay imperfecciones en la calidad-
Errores PI
La paridad del código interno es parte de la estructura del bloque de datos de un DVD y se utiliza con fines de corrección de errores. Si no se puede leer un PI en un DVD, se habla de un error PI.
Errores PO
La paridad del código interno es parte de la estructura del bloque de datos de un DVD y se utiliza con fines de corrección de errores. Si no se puede leer un PI en un DVD, se habla de un error PI.
Firmware
Firmware es el software que se ha instalado en el hardware durante la producción (p. ej., la grabadora, el dispositivo USB, etc.). Se utiliza para la comunicación entre el hardware res­pectivo y otro tipo de software, como por ejemplo cuando un dispositivo USB está conectado a un PC.
Jitter
Jitter se refiere a un cambio grande y no deseado en las característ icas de la señal. Como resultado, se producen pequeños vacíos en el flujo de datos. La corrección de audio sincro­niza los datos superponiendo los sectores. De este modo, los vacíos no son audibles.
Ripear
Ripear se refiere al proceso de extracción de datos de audio o vídeo de un medio de alma­cenamiento óptico a un disco duro del equipo para procesarlo.
RPM
RPM (revoluciones por minuto) es una unidad inglesa que se utiliza en el ámbito mecánico para representar la velocidad de rotación. Indica el número de revoluciones completas por minuto.
Sector
Un sector es la unidad de información direccionable mínima de un CD-ROM. Se compone de 2.352 bytes, de los que están disponibles diferentes cantidades como datos del usuario dependiendo del tipo de CD utilizado. Generalmente, un sector consta de una cabecera, bits de sincronización y datos del usuario. Además, puede contener datos de detección y co­rrección de errores.
Nero DiscSpeed 70
Page 71
Glosario
Tiempo de acceso
El tiempo de acceso es el tiempo que necesita una unidad para mover el cabezal de lectura a una posición específica del disco insertado en la unidad y, además, para leer un áre a del disco. En otras palabras, el tiempo de acceso abarca el tiempo de búsqueda y, además, el periodo de tiempo necesario para leer un área específica.
Tiempo de búsqueda
El tiempo de búsqueda es el tiempo que necesita la unidad para mover el cabezal de lectura a una posición específica del disco insertado en la unidad. En otras palabra s, el tiempo de búsqueda abarca el periodo de tiempo entre la llegada de un comando de escritura o de lec­tura y el comienzo del proceso real de lectura o de escritura.
Tipo de disco
Tipo de disco hace referencia a diferentes medios de almacenamiento óptico con diferentes especificaciones. Los más conocidos son los CD y DVD que se pu eden grabar una o varias veces, y que se fabrican con diferentes capacidades de almacenamiento.
Tipo de norma
El tipo de libro define la especificación de un DVD (por ejemplo, DVD-, DVD+, DVD-ROM). Para asegurar una correcta reproducción, las especificaciones de DVD se definen en lo s li­bros, de manera que todos los medios se puedan leer correctamente. Las especi ficaciones se definen en los llamados libros arco iris, que se distinguen por el color (por ejemplo, el li­bro amarillo).
Tipo de sustrato
Hay diferentes materiales de diferentes colores que se utilizan para produci r medios de al­macenamiento. La capa de sustrato sensible al láser y portadora de datos puede, por ejem­plo, estar hecha de ftalcocianina o formazán.
Transmisión
Consiste en la continua transmisión de los datos que ya se reproducen durante durante el procedimiento de transmisión. Esto significa que no es necesario esperar hasta que se haya terminado de transmitir para que pueda reproducirse. Un canal de TV puede recibirse y mostrarse al mismo tiempo sin tener que guardarlo primero en el disco duro.
Uso de CPU
La unidad central de procesamiento, los procesos de un equipo de los procesos. Cuanto mayor sea el rendimiento informático, más elevada será la carga de la CPU y su rendimien­to.
Velocidad de escritura
La velocidad de escritura incida la velocidad a la que una unidad puede grabar datos en el medio de almacenamiento óptico, p. ej. velocidad 8x o 16x.
Velocidad de giro
Los discos pueden leerse y grabarse de diferentes maneras. Como regla general, el proceso de lectura en unidades ópticas se inicia en el radio del disco y se desplaza desde el centro
Nero DiscSpeed 71
Page 72
Glosario
hacia fuera. Los dos estándares que se utilizan para definir los tipos de velocidad de rota­ción son la velocidad lineal y la velocidad angular. Con velocidad angular constante, las pis­tas del centro del disco viajan a la velocidad lineal más baja. La velocidad lineal aumenta a medida que se separa del centro hacia el extremo exterior. La velocidad angular (también llamada velocidad de rotación) describe el cambio del ángulo de rotación a lo largo del tiem­po independientemente del radio de disco, es decir, la velocidad a la que un objeto recorre un sector.
Velocidad de lectura
La velocidad de lectura de una unidad es un factor de la velocidad que el láser nece sita para leer los datos en un medio de almacenamiento óptico, p. ej. velocidad de 8x o 16x.
Nero DiscSpeed 72
Page 73
18 Índice
Índice
A
Ajustes de bits................................. 66, 67
Almacenamiento de datos de prueba.. 10, 62
Aumentar revoluciones................... 14, 31
B
Base de datos................................. 62, 63
Borrado de un disco.............................. 65
C
Calidad DAE.......................................... 49
Calidad de disco.................................... 22
Capturar................................................ 25
Carga de datos de prueba.................... 63
Cargar/Expulsar.................................... 31
Colores.................................................. 22
Convenciones, manual ........................... 5
Creación de un disco de prueba DAE . 49, 51
Crear disco de datos................. 31, 34, 36
Crear imagen .................................. 53, 55
E
Ejecución de la prueba ......................... 32
Ejecución de la prueba de calidad........ 44
Ejecución de la prueba ScanDisc......... 47
Ejecución de prueba avanzada Calidad
DAE....................................................... 53
Ejecución de una serie de pruebas ...... 33
F
Ficha Calidad de disco.............. 10, 40, 44
Ficha Crear disco...................... 10, 34, 36
Ficha Información de disco................... 10
Ficha Prueba comparativa........ 10, 27, 31
Ficha ScanDisc......................... 10, 45, 47
Formatos de almacenamiento ........ 62, 63
Función Instantánea ............................. 25
G
Guardar............................... 10, 20, 25, 62
Guardar automáticamente.................... 20
I
Idioma ................................................... 12
Inicio automático................................... 21
Inicio del programa.................................. 6
Interfaz de usuario ................................ 12
M
Manual, convenciones............................ 5
Modificación de los ajustes de bits ....... 67
O
Opciones..... 12, 14, 16, 19, 20, 21, 22, 25
P
Pantalla principal..................................... 7
Probar Calidad DAE.............................. 22
Prueba Aumentar/reducir revoluciones 31 Prueba avanzada Calidad DAE49, 51, 53,
55, 56
Prueba C1/C2 - PI/PO .......................... 45
Prueba Cargar/Expulsar ....................... 31
Prueba Crear disco de datos.......... 31, 34
Prueba de calidad................................. 40
Prueba de errores......... 49, 53, 54, 55, 56
Prueba de lectura.................................. 45
Prueba de tamaño extra ................. 58, 60
Prueba Tiempos de acceso/búsqueda 19, 30
Prueba Uso de la CPU.......................... 30
Prueba Velocidad de ráfagas................ 30
Prueba Velocidad de transferencia. 16, 28 Pruebas adicionales49, 51, 53, 54, 55, 56,
58, 60 Pruebas estándar... 14, 27, 28, 30, 31, 32,
33
Nero DiscSpeed 73
Page 74
Índice
R
Reducir revoluciones ............................ 31
Requisitos del sistema.......................... 68
S
ScanDisc............................................... 45
Serie de pruebas................................... 27
T
Test Disk prüfen.................................... 45
Tiempos de acceso/búsqueda........ 19, 30
Tipo de libro .................................... 66, 67
U
Uso de la CPU ...................................... 30
V
Velocidad angular................................. 28
Velocidad de escritura .................... 14, 34
Velocidad de giro.................................. 34
Velocidad de lectura ....................... 14, 28
Velocidad de rotación ........................... 28
Velocidad de transferencia ....... 16, 28, 30
Velocidad lineal..................................... 28
Ventana Nero DiscSpeed - Ajustes de bits
........................................................ 66, 67
Ventana Nero DiscSpeed - Base de datos
.............................................................. 63
Ventana Nero DiscSpeed - Borrar........ 65
Ventana Nero DiscSpeed - Disco de
prueba DAE..................................... 49, 51
Ventana Nero DiscSpeed - Opciones... 12 Ventana Nero DiscSpeed - prueba
avanzada Calidad DAE................... 51, 53
Ventana Nero DiscSpeed - prueba avanzada Corrección de errores DAE. 54, 56
Ventana Nero DiscSpeed - Prueba de
tamaño extra................................... 58, 60
Nero DiscSpeed 74
Page 75
19 Información de contacto
Nero DiscSpeed es un producto de Nero AG.
Nero AG
Información de contacto
Im Stoeckmaedle 13-15 76307 Karlsbad Ayuda http://support.nero.com Alemania
Nero Inc.
330 N Brand Blvd Suite 800 Glendale, CA 91203-2335 Ayuda http://support.nero.com Estados Unidos Dirección
Nero KK
Rover Center-kita 8F-B, 1-2-2 Nakagawa-chuou Tsuzuki-ku
Yokohama, Kanagawa Ayuda http://support.nero.com Japón 224-0003
Copyright © 2008 Nero AG y sus cedentes de licencias. Reservados todos los derechos.
Internet:
Fax:
Internet:
Fax:
de correo electrónico:
Internet:
www.nero.com
+49 724 892 8499
www.nero.com
(818) 956 7094
US-CustomerSupport@nero.com
www.nero.com
Nero DiscSpeed 75
Loading...