Información de derechos de autor y marcas comerciales
El manual de Nero Burning ROM y todo su contenido están protegidos por las leyes de propiedad intelectual y son propiedad de Nero AG. Reservados todos los derechos. Este manual contiene material protegido por derechos de autor con vigencia internacional. Queda
prohibido reproducir, transmitir o transcribir cualquier parte de este manual sin la autorización expresa y por escrito de Nero AG.
Todos los nombres de marcas y marcas comerciales son propiedad de su s respectivos propietarios.
Nero AG rechaza cualquier reclamación que transcienda las cláusulas de los derechos de
garantía. Nero AG no asume responsabilidad alguna por la corrección del contenido del manual de Nero Burning ROM. El contenido del software suministrado, así como del manual de
Nero Burning ROM, podría cambiar sin previo aviso.
Las marcas comerciales mencionadas en el presente documento aparecen únicamente con
fines informativos.
2 Requisitos del sistema 8
3 Formatos admitidos 9
4 Inicio del programa 10
4.1 Inicio de Nero Burning ROM a través de Nero StartSmart 10
4.2 Inicio directo de Nero Burning ROM 10
5 Utilización de Nero Burning ROM 11
5.1 Pantalla principal 11
5.2 Pasos básicos 13
6 Compilación nueva 14
6.1 Ventana Compilación nueva 14
6.1.1 Ficha Multisesión 17
6.1.2 Ficha ISO 19
6.1.3 Ficha UDF 20
6.1.4 Ficha Etiqueta 20
6.1.5 Ficha CD de audio 21
6.1.6 Ficha Opciones de CDA 21
6.1.7 Ficha CD EXTRA 22
6.1.8 Ficha CD de vídeo 22
6.1.9 Ficha Menú 23
6.1.10 Ficha Arranque 24
6.2 Creación de una compilación 24
7 Selección de archivos 26
7.1 Pantalla de selección 26
7.2 Selección de archivos 27
7.3 Detalles de selección de archivos 28
7.3.1 CD de audio 28
7.3.2 CD de modo mixto o CD EXTRA 29
7.3.3 CD de vídeo/CD de supervídeo 29
7.3.4 miniDVD 30
Página 3
Page 4
Contenido
7.3.5 CD Audiobook 30
7.4 Ventana Propiedades de pista de audio 30
7.4.1 Ficha Propiedades de pista 31
7.4.2 Ficha Índices, límites, división 31
7.4.3 Ficha Filtros 32
8 Grabación de una compilación 33
8.1 Selección de un grabador 33
8.2 Ventana Grabar compilación 33
8.3 Ficha Grabar 34
8.4 Inicio del proceso de grabación 35
9 Disco de arranque 37
9.1 Requisitos de arranque 37
9.2 Plantilla de disco de arranque 37
9.3 Creación y grabación de un disco de arranque 38
10 Archivo de imagen 39
10.1 Creación de un archivo de imagen 39
10.2 Grabación de un archivo de imagen 40
11 Copia 41
11.1 Copia al vuelo versus copia mediante una imagen 41
11.1.1 Copia al vuelo 41
11.1.2 Copia mediante una imagen 42
11.2 Ventana Compilación 42
11.2.1 Ficha Imagen 43
11.2.2 Ficha Opciones de copia 43
11.2.3 Ficha Opciones de lectura 44
11.3 Copia de un disco 45
12 Base de datos de audio 47
12.1 Creación de una base de datos de audio 47
12.1.1 Creación de una base de datos del programa 47
12.1.2 Creación de una base de datos del usuario 48
12.2 Ventana Base de datos 49
12.3 Ventana Base de datos de títulos y CD de Nero 50
12.4 Ventana Crear una entrada de CD nueva 52
12.5 Cambio de una entrada de base de datos 53
12.6 Adición de una entrada a la base de datos 53
12.7 Definición del uso de la base de datos 55
12.8 Uso de una base de datos 56
Página 4
Page 5
Contenido
13 Guardado y conversión de archivos de audio 58
13.1 Ventana Guardar pistas 58
13.2 Guardado de archivos de audio 59
13.3 Ventana Codificar archivos 60
13.4 Conversión de archivos de audio 61
14 LightScribe® 63
14.1 Ventana Editor de etiquetas de CD 63
14.2 Impresión de etiquetas 64
15 LabelFlash™ 67
15.1 Ventana Grabar etiqueta 67
15.2 Impresión de etiquetas Labelflash™ y DiskT@2 68
16 Borrado de un disco regrabable 71
16.1 Ventana Borrar disco regrabable 71
16.2 Borrado de un disco 72
17 Funciones avanzadas 73
17.1 Guardado de pistas de datos 73
17.2 Actualización del antivirus 74
18 Configuración 75
18.1 Opciones de configuración 75
18.2 Características avanzadas 76
18.3 Ventana Personalizar 77
18.3.1 Personalización del entorno de trabajo 78
19 Lista de figuras 80
20 Glosario 81
21 Índice 87
22 Matriz de fichas 90
23 Contacto 91
Página 5
Page 6
Información general
1 Información general
1.1 Acerca del manual
Este manual ha sido diseñado para todos los usuarios que deseen familiari zarse con el uso
adecuado de Nero Burning ROM. Está basado en tareas y explica paso a paso cómo alcanzar objetivos concretos. .
Para sacar el máximo partido a este manual, tenga en cuenta las convenciones siguientes:
Icono Significado
Indica advertencias, condiciones previas o instrucciones que
1. Inicie...
Æ
Î
Aceptar
Capítulo
[…]
hay que seguir estrictamente.
Indica información adicional o sugerencias.
Un número al principio de una frase indica que se debe realiza r
una acción. Realice las acciones en el orden indicado.
Indica un resultado intermedio.
Indica un resultado.
Indica pasajes de texto o botones que aparecen en la interfaz
del programa. Aparecen en negrita.
Indica una referencia a otro capítulo. Se ejecuta como un víncu-
lo y se muestra en rojo subrayado.
Indica métodos de acceso directo de teclado para introducir
comandos.
1.2 Acerca de Nero Burning ROM
Nero Burning ROM es una aplicación de software de alto rendimiento con una interfaz intuitiva para grabar datos, música y vídeos en CD y DVD.
Con Nero Burning ROM los usuarios avanzados tienen la posibilidad de personalizar su trabajo. Dispondrá de pleno control del proyecto de grabación. Por ejemplo, puede definir el
sistema de archivos que se utiliza, asignar un nombre al disco o personalizar la barra de
herramientas conforme a sus necesidades.
A pesar de su alcance y sus amplias prestaciones, Nero Burning ROM es un programa de
grabación fácil de utilizar que lo ayuda a crear sus propios discos en tres pasos sencillos. En
primer lugar, seleccione el tipo de disco y el formato de disco (dependiendo del grabador
instalado y de sus necesidades), a continuación compile los a rchivos qu e va a grabar y, por
último, inicie el proceso de grabación. Copiar discos (discos sin protección anticopia) también es sencillo y rápido.
Página 6
Page 7
Información general
1.3 Versiones de Nero Burning ROM
Existen dos versiones de Nero Burning ROM:
Nero Burning ROM Retail y Nero Burning ROM Essentials.
La versión completa, Nero Burning ROM Retail, contiene la gama completa de funciones.
Nero Burning ROM Essentials difiere de la versión completa en lo siguiente:
No ofrece la función de fundido cruzado de pistas de audio (véase Ventana Propiedades
de pista de audio
No tiene antivirus incorporado (véase Actualización del antivirus)
No permite la grabación simultánea con varios grabadores (véase Ficha Grabar por
ejemplo)
No incluye complementos
)
Página 7
Page 8
Requisitos del sistema
2 Requisitos del sistema
Nero Burning ROM se instala junto con el paquete de programas Nero y presenta los mismos requisitos del sistema. Si desea encontrar información más det allada sobre los requisitos del sistema, consulte la Guía de inicio rápido de Nero. Además, es necesari o que el
equipo cumpla los siguientes requisitos:
Dispositivo óptico: Grabador de CD-RAM y/o DVD-RAM
Más: Tarjeta de sonido compatible con Windows® de 16 bits y altavoces
Opcional: Grabador LightScribe® (debe estar instalado el software de servi-
dor LightScribe®) y disco LightScribe®
Grabador y disco LabelFlash™
Grabador y disco Blu-ray
Grabador y disco HD DVD
Se recomienda instalar los controladores de dispositivos más recientes certificado s por
WHQL. WHQL es la sigla de Windows Hardware Quality Labs y significa que el controlador
del dispositivo certificado por Microsoft® es compatible con Microsoft® Windows® y el
hardware correspondiente.
Página 8
Page 9
Formatos admitidos
3 Formatos admitidos
Nero Burning ROM admite los siguientes tipos de disco:
CD
DVD
HD DVD
Disco Blu-ray
El grabador instalado determina los tipos de disco (CD, DVD, HD DVD y/o Disco Blu-ray)
que se pueden grabar.
Con el Grabador de imágenes de Nero instalado en Nero Burni ng ROM podrá crear una
imagen (véase
dor instalado. El Grabador de imágenes de Nero también es adecuado para crear imágenes de los tipos de disco no admitidos por el grabador instalado (véase
avanzadas
grabador de DVD instalado.
Nero Burning ROM también permite la grabación y la impresión de etiquetas con grabadores
dotados de las tecnologías LightScribe
Creación de un archivo de imagen) incluso aunque no haya ningún gra ba-
). Así, podrá crear, por ejemplo, una imagen de un DVD sin que haya ningún
®
o LabelFlash™.
Características
Puede utilizar Nero Burning ROM para grabar los siguientes formatos:
Formatos de disco
Disco de datos:
CD/DVD-ROM (ISO)
CD/DVD/HD DVDROM/Disco Blu-ray
(UDF)
CD/DVD-ROM
(UDF/ISO)
CD de audio
CD de modo mixto
CD EXTRA
CD de vídeo/CD de
supervídeo
miniDVD
Formatos de
audio
AIFF/AIF
Audiolibro
sonoro
HE-AAC
mp3PRO
MP4 (audio)
Audio de Nero
Digital
PCM
WAV
WMA
Formatos de
vídeo
AVI
ASF
DV-AVI
MP4 (vídeo)
MPEG-1
MPEG-2
Vídeo de Nero
Digital
WMV
Xvid
Formatos
de imagen
BMP
GIF
JPEG
PNG
TIFF
CD Audiobook
DVD de vídeo
Disco de arranque
(CD/DVD-ROM
(Arranque))
Página 9
Page 10
Inicio del programa
4 Inicio del programa
4.1 Inicio de Nero Burning ROM a través de Nero StartSmart
Para iniciar Nero Burning ROM a través de Nero StartSmart, siga estos pasos:
1.Haga clic en el icono de Nero StartSmart.
ÆSe abre la ventana Nero StartSmart.
2.Haga clic en el botón de flecha situado en el margen izquierdo de la pantalla.
ÆSe abre el área extendida.
3.En el cuadro de lista Aplicaciones, seleccione la entrada Nero Burning ROM.
Æ Se abre Nero Burning ROM por la ventana Compilación nueva.
Î Ha iniciado Nero Burning ROM correctamente a través de Nero StartSmart.
4.2 Inicio directo de Nero Burning ROM
Para iniciar Nero Burning ROM directamente, siga estos pasos:
1.Si utiliza el menú de inicio de Windows XP, haga clic en Inicio > Todos los programas >
Nero 7 (Premium) > Audio o Datos > Nero Burning ROM.
Si utiliza el menú de inicio clásico, haga clic en Inicio > Programas > Nero 7 (Premium) >
Audio o Datos > Nero Burning ROM.
Æ Se abre Nero Burning ROM por la ventana Compilación nueva.
Î Ha iniciado Nero Burning ROM correctamente.
Fig. 1: Nero StartSmart
Página 10
Page 11
Utilización de Nero Burning ROM
5 Utilización de Nero Burning ROM
5.1 Pantalla principal
La pantalla principal de Nero Burning ROM es el punto de partida de todas las acciones. Está formada por una barra de menús y una barra de herramientas con botones y un menú
desplegable.
Fig. 2: barra de menús y barra de herramientas de Nero Burning ROM
La pantalla principal contiene las siguientes opciones de configuración:
Barra de menús
Abre el menú Archivo, que contiene las funciones de manejo de archivos —como abrir, guardar y cerrar— que ya conoce del entorno Win-
®
. En este menú también puede ver las opciones de configuración
Archivo
Editar
Ver
Grabador
Herramientas
Base de
datos
Ventana
Ayuda
Barra de herramientas
dows
de la compilación, actualizar la compilación, definir opciones de configuración (véase
Configuración) e iniciar Nero CoverDesigner.
Abre el menú Edición, que contiene las funciones de edición de los archivos de la pantalla de selección —como cortar, copiar y eliminar— que
ya conoce del entorno Windows®. También puede ver las propiedades
de un archivo seleccionado.
Abre el menú Ver, en el que puede personalizar la barra de herramientas y el área de exploración (véase
puede actualizar el explorador de archivos.
Abre el menú Grabador, que contiene funciones del grabador. Aquí
puede seleccionar el grabador, iniciar el proceso de gr abación y borrar
un disco regrabable. También puede mostrar información acerca del
disco y expulsarlo.
Abre el menú Herramientas, que contiene funciones de edición de archivos de audio. Aquí puede convertir los archivos de audio a un formato
distinto, guardar archivos de audio en un CD de audio y ver información
acerca de los archivos de audio.
Abre el menú Base de datos, que contiene funciones comunes de edi-
ción de bases de datos, como abrir, crear e importar.
Abre el menú Ventana, en el que puede alterar la ubicación de las áreas
de compilación y exploración.
Abre el menú Ayuda, que contiene las opciones de ayuda que ya conoce del entorno Windows
®
. También puede iniciar Nero Express, actuali-
zar el antivirus e introducir un número de serie, si es necesario.
Abre la ventana Compilación nueva, en la que puede definir las opciones de un proceso de grabación o copia.
Ventana Personalizar). Aquí también
Abre una compilación existente.
Página 11
Page 12
Utilización de Nero Burning ROM
Menú des-
plegable
Guarda la compilación activa.
Corta los elementos seleccionados en la compilación (selección).
Copia los elementos seleccionados en la compilación (selección).
Pega una selección previamente cortada o copiada.
Inicia Nero CoverDesigner, con el que puede crear etiquetas y portadas.
La información acerca de una compilación actual, como el título, el número y el nombre de los archivos, se incorpora a los datos de documento. Para obtener más información, consulte el manual de Nero CoverDesigner.
Inicia Nero Express. Nero Express es una aplicación con formato de
asistente basada en Nero Burning ROM. Para obtener más información,
consulte el manual de Nero Express.
Inicia el proceso de grabación mediante la apertura de la ventana Gra-bar compilación y de la ficha Grabar.
Inicia el proceso de copia mediante la apertura de la ventana Compila-ción nueva y de la ficha Grabar.
Muestra información acerca del disco insertado, como el contenido (si
tiene) y la capacidad, por ejemplo.
Abre el grabador elegido.
Muestra y oculta el explorador de archivos.
Muestra los grabadores disponibles.
Abre la ventana Seleccionar grabador, en la que puede seleccionar un
grabador disponible para el proceso de grabación.
Abre la ventana Grabar etiqueta, en la que puede crear o cargar una
etiqueta para imprimir en la cara de etiqueta o de datos de un DVD LabelFlash™ (véase
LabelFlash™).
Este botón sólo está disponible si hay un grabador compatible con LabelFlash™ conectado.
Inicia Nero CoverDesigner, para crear o cargar una etiqueta en la cara
de etiqueta o de datos de un disco LightScribe
®
(véase LightScribe®).
Este botón sólo está disponible si hay un grabador compatible con
LightScribe® conectado.
Muestra información sobre el programa y el número de versión.
Abre la ayuda.
Página 12
Page 13
Utilización de Nero Burning ROM
5.2 Pasos básicos
La función principal de Nero Burning ROM es seleccionar archivos y carpetas y grabarlos en
un disco. Esto se hace en tres pasos básicos:
En la ventana Compilación nueva seleccione un tipo de disco y el formato de disco y
defina las opciones en las fichas (véase
En la pantalla de selección seleccione los archivos que desea grabar (véase Selección
de archivos).
Inicie el proceso de grabación (véase Grabación de una compilación ).
Compilación nueva).
Página 13
Page 14
Compilación nueva
6 Compilación nueva
6.1 Ventana Compilación nueva
En la ventana Compilación nueva seleccione el tipo de disco y configure las opciones de
formato de disco en las fichas. La ventana tiene un aspecto similar con todos los tipos de
disco. La única diferencia son las fichas que están disponibles.
Al iniciar Nero Burning ROM, se abre automáticamente la ventana Compilación nueva. Si
la ventana no está abierta, haga clic en el botón Nuevo. En la configuración predeterminada, está seleccionada la opción CD-ROM (ISO) con la ficha Multisesión abierta. Si no hay
ningún grabador instalado, la ficha abierta es ISO.
Fig. 3: Ventana Compilación nueva, tipo de disco CD-ROM (ISO)
La ventana está formada por un menú desplegable, un cuadro de lista, varias fichas y cuatro
botones.
El menú desplegable puede contener las entradas CD, DVD, HD DVD y Disco Blu-ray. El
cuadro de lista contendrá distintas entradas dependiendo de la entrada seleccionada.
El grabador instalado determinará el tipo de disco (CD, DVD, HD DVD y/o Disco Blu-ray)
que se muestra y se graba. Si el grabador sólo puede grabar CD, el menú desplegable
aparece atenuado.
Con el Grabador de imágenes de Nero instalado en Nero Burni ng ROM podrá crear una
imagen (véase
Creación de un archivo de imagen) incluso aunque no haya ningún gra ba-
dor instalado. El Grabador de imágenes de Nero también es adecuado para crear imágenes de los tipos de disco no admitidos por el grabador instalado (véase
avanzadas
). Así, podrá crear, por ejemplo, una imagen de un DVD sin que haya ningún
Características
grabador de DVD instalado.
Página 14
Page 15
Compilación nueva
En el cuadro de lista, están disponibles las siguientes entradas:
Entrada
CD/DVD-ROM (ISO)
CD de audio
CD de modo mixto
CD EXTRA
Copiar CD/DVD/HD
DVD/Disco Blu-ray
CD de vídeo
CD de supervídeo
miniDVD
Descripción
Crea un CD/DVD de datos que admite todos los tipos de archivo. Los datos grabados cumplen la norma ISO.
Crea un CD de audio estándar con archivos de audio que se
pueden reproducir en todos los reproductores de CD de audio.
Crea un CD de archivos de datos y audio en una única sesión. Por regla general, suele comenzar con un archivo de
datos seguido de uno o más archivos de audio (p. ej. la banda
sonora de un juego para PC).
Los reproductores de CD de audio antiguos no suelen pode r
reconocer los archivos de datos como tales e intentan reproducirlos.
Crea un CD multisesión con archivos de audio y datos que se
almacenan en dos sesiones. La primera sesión contiene los
archivos de audio y la segunda sesión contiene los datos.
Los reproductores de CD actuales reproducen la primera sesión como un CD de audio. La segunda sesión sólo pueden
reproducirla los PC que tengan una unidad de CD-ROM. Los
reproductores de CD normales no pueden "verla".
Copia un disco de origen a un CD/DVD/HD DVD/Disco Bluray (véase
Copia).
Crea un CD con archivos de vídeo y/o imágenes que puede
reproducirse en casi todos los reproductores de VCD y DVD.
Durante la grabación de un CD de vídeo (VCD), Nero Burning
ROM convierte automáticamente los archivos al formato
MPEG-1 que exige el CD de vídeo.
Crea un CD con archivos de vídeo y/o imágenes que puede
reproducirse en casi todos los reproductores de SVCD y
DVD. La resolución es mayor que la del VCD, de modo que la
calidad de la imagen también es superior.
Durante la grabación de un CD de supervídeo (SVCD), Nero
Burning ROM utiliza el complemento DVD-Video para convertir automáticamente los archivos al formato MPEG-2 que exige el CD de supervídeo.
Crea un CD que emplea las especificaciones de un DVD. El
miniDVD tiene las mismas posibilidades técnicas y calidades
que un DVD. Se puede reproducir sin dificultad en los PC,
aunque no es seguro que pueda reproducirse en todos lo
grabadores de DVD.
Puede utilizar Nero Burning ROM para grabar un miniDVD si
el título del DVD de vídeo, esto es, una estructura de carpetas
de DVD completa, ya está disponible. No obstante, si desea
convertir archivos de vídeo en un título de DVD de vídeo,
puede hacerlo con Nero Vision pero no con Nero Burning
ROM.
CD/DVD-ROM (Arranque)
Crea un CD de arranque (véase
Disco de arranque).
Página 15
Page 16
Compilación nueva
CD/DVD-ROM/HD
DVD/Disco Blu-ray
(UDF)
CD/DVD-ROM
(UDF/ISO)
Crea un disco de datos que admite todos los tipos de archivo.
Los archivos grabados cumplen la norma UDF.
Crea un disco de datos que admite todos los tipos de archivo.
Los datos grabados cumplen las normas ISO y UDF.
Crea un CD a partir de un audiobook. El formato de archivo
del archivo de audiobook original puede ser Audible Audio
(extensión .aa) o MP3. El CD Audiobook grabado se puede
CD Audiobook
leer y reproducir en todos los reproductores de CD. Puesto
que la duración de los audiobook pueden alcanzar varias
horas, Nero Burning ROM guarda el audiobook en varios CD
de audio.
Crea un DVD que proporciona una reproducción de alta calidad de los archivos de vídeo y/o imagen en los reproductores
de DVD. Puede utilizar Nero Burning ROM para grabar un
DVD de vídeo
DVD si el título del DVD de vídeo, es decir, una estructura de
carpetas de DVD completa, ya está disponible. No obstante,
si desea convertir archivos de vídeo en un título de DVD de
vídeo, puede hacerlo con Nero Vision pero no con Nero Burning ROM.
El programa Nero Vision funciona mejor para crear CD de vídeo y CD de supervídeo. Nero
Vision es una aplicación del paquete de programas Nero 7 y se instala automáticamente
durante el procedimiento de instalación principal. Encontrará más información en el manual de Nero Vision.
Están disponibles los siguientes botones:
Botón
Significado
Inicia Nero Express. Nero Express es una aplicación con
Nero Express
formato de asistente basada en Nero Burning ROM. Para obtener más información, consulte el manual de Nero Express.
Abrir
Nuevo
Cancelar
Abre un explorador de archivos en el que puede buscar y
abrir una compilación guardada.
Abre la pantalla de selección, en la que puede seleccionar
los archivos que desea grabar.
Cierra la ventana Compilación nueva.
Puede definir las opciones de cada formato de disco en la ficha correspondiente de la ventana Compilación. Consulte la matriz del apéndice para obtener información acerca de las
fichas que están disponibles con cada tipo de disco (véase
Matriz de fichas). Están dispo-
nibles las siguientes fichas:
Ficha
Info
Descripción
Muestra información estadística sobre la compilación.
Contiene opciones para configurar los discos multisesión (véase
Multisesión
Ficha Multisesión).
Esta ficha sólo está disponible si hay un grabador instalado.
ISO
Contiene opciones para configurar el sistema de archivos ISO (véa-
Ficha ISO).
se
Página 16
Page 17
Compilación nueva
UDF
Etiqueta
Fechas
Varios
CD de audio
Opciones de
CDA
CD EXTRA
CD de vídeo
Menú
CD Audio-
book
Arranque
Grabar
Contiene opciones para configurar el sistema de archivos UDF (véa-
Ficha UDF).
se
Define la etiqueta del CD.
Le permite definir la fecha de la compilación y de los arcihvos aso-
ciados. También puede especificar un periodo de validez para el
disco. (Puede acceder a los datos independientemente del periodo
de validez especificado).
Define si los archivos se guardan en la memoria caché y, en caso
afirmativo, cuáles. Si dispone de un grabador LightScribe
®
, en esta
ficha puede crear o seleccionar la etiqueta que desea imprimir. En el
caso del tipo de disco CD-ROM (ISO), puede convertir el código de
un vídeo AVI para compatibilizarlo con Xvid/MPEG-4 o DivX. Le recomendamos que no convierta el código a menos que tenga experiencia con los códigos FourCC y los vídeos AVI.
Contiene opciones para configurar los archivos de audio. También
puede introducir información adicional sobre el CD (véase
de audio
).
Ficha CD
Define la estrategia utilizada por Nero Burning ROM para manejar
los archivos CD-DA desde un CD de audio de origen (véase
Opciones de CDA
).
Contiene opciones para configurar los álbumes (véase
EXTRA
).
Ficha
Ficha CD
Contiene opciones generales para los CD de vídeo y supervídeo
(véase
Ficha CD de vídeo).
Le permite configurar el aspecto y el contenido del menú del CD de
vídeo y supervídeo (véase
Ficha Menú).
Muestra información estadística sobre el CD Audiobook, como la
cantidad de CD que se necesita, por ejemplo.
Contiene opciones para configurar los discos de arranque (véase
Disco de arranque y Ficha Arranque).
Contiene opciones para configurar la grabación (véase
Ficha Gra-
bar).
6.1.1 Ficha Multisesión
La ficha Multisesión ofrece la opción de crear discos de datos multisesión. Los discos multisesión se pueden grabar en varias sesiones, hasta que se alcanza la capacidad máxima
del disco. Una sesión es un área de datos independiente que se g raba mediante un único
proceso, y se compone de un lead-in (con la tabla de contenido), una o más pist as y un
lead-out. Los discos sin opción multisesión, p. ej. los CD de audio, se graban en una única
sesión.
Los discos multisesión son particularmente apropiados para hacer copias de seguridad
periódicas de archivos importantes.
Al iniciar un disco multisesión, Nero Burning ROM también guarda (siempre que resulte posible) el punto de origen de los archivos. Esta información se utiliza para continuar el disco
multisesión.
Al continuar un disco multisesión, Nero Burning ROM define automáticamente una referencia cruzada a la sesión importada, es decir, la tabla de contenido de la sesión im portada se
copia a la tabla de contenido de la sesión actual. Debe definir qué sesión se importa al inicio
Página 17
Page 18
Compilación nueva
del proceso de grabación. Los archivos de las sesiones precedentes se mantienen y siguen
ocupando espacio.
En el caso de que los archivos no cambien, se establece una referencia cruzada al archivo
homónimo de la sesión anterior. Active las casillas Reemplazar archivos en compilación y
Añadir archivos nuevos a la compilación para asegurarse de que los archivos modificados y nuevos se incorporen a la tabla de contenido y se vuelvan a grabar. Estas casillas están activadas de forma predeterminada. En este caso Nero Burning ROM verifica automáticamente si se ha insertado el disco multisesión correcto para continuar. Si no, expulsa el
disco.
Si desactiva la casilla Finalizar disco de la ficha Grabar, podrá seguir grabando sesiones
adicionales en el disco, pero sólo estará visible la última sesión y sólo podrá acceder a los
datos de la última sesión.
La ficha Multisesión contiene las siguientes casillas de verificación en el área Multisesión:
Iniciar disco multisesión
Continuar disco multisesión
Sin multisesión
Graba la compilación seleccionada en el disco en una sesión.
Esta opción también se puede seleccionar cuando el disco
ya contiene sesiones. En ese caso, no se importan las sesiones y no se definen las referencias cruzadas.
Continúa un disco multisesión grabando una sesión adicional en un disco que ya contiene al menos una sesión. Durante el proceso, se definen referencias cruzadas a la sesión
importada.
Crea un disco sin multisesión.
El área Opciones sólo está activa si está activada la casilla Continuar disco multisesión.
Contiene las siguientes opciones de configuración:
Actualiza la sesión mediante la creación de una referencia
cruzada a la sesión importada.
Actualizar compilación al importar sesión
Reemplazar archivos
en compilación
Esta función es útil cuando se graban continuamente copias
de seguridad de la misma carpeta en las que la mayoría de
los archivos iguales. La referencia cruzada ahorra espacio.
Si desea grabar archivos totalmente distintos en una sesión
posterior, le recomendamos que desactive la casilla.
Vuelve a grabar los archivos homónimos. De esta forma,
puede determinar cuando deben volver a grabarse los archivos:
Bit de archivo definido
Fecha o longitud de archivo modificados
Contenido de archivo modificado
Siempre
Si la casilla no está seleccionada, Nero Burning ROM define
una referencia cruzada al archivo de la sesión anterior.
Le recomendamos que desactive esta casilla con los discos
de copia de seguridad.
Página 18
Page 19
Compilación nueva
Quitar archivos borrados de la compilación
Añadir archivos nuevos a la compilación
6.1.2 Ficha ISO
La ficha ISO contiene opciones para configurar el sistema de archivos ISO.
ISO 9660 es una norma independiente del sistema. Es legible en todos los sistemas ope ra-
tivos. Presenta las siguiente s características:
Permite ocho caracteres (nivel 1) y/o 31 caracteres (nivel 2) en el nombre de archivo.
Permite ocho caracteres en el nombre de directorio.
Restringe la profundidad máxima de directorio a ocho niveles (incluida la carpeta raíz).
Únicamente permite los caracteres de la A a la Z, del 0 al 9 y el subrayado (_).
Joliet es una norma diseñada para Microsoft
mite hasta 64 caracteres en el nombre de archivo (8 caracteres en DOS). Se pueden utilizar
los caracteres de la A a la Z, de la a a la z así como caracteres de idiomas extranjeros.
Quita los archivos borrados homónimos de la tabla de contenido de la nueva sesión. No crea una referencia cruzada al
archivo de la sesión anterior, de modo que ya no se podrá
acceder a él. (No obstante, los archivos "borrados" siguen
estando en el disco y ocupando espacio).
Le recomendamos que desactive esta casilla con los discos
de copia de seguridad.
Graba los archivos nuevos que se han añadido.
Le recomendamos que active esta casilla con los discos de
copia de seguridad.
®
Windows® 95 y Microsoft® Windows® NT. Ad-
En las áreas Datos y Archivo están disponibles las siguientes opciones de configuración:
Selecciona el modo de datos. Las opciones disponibles son
Modo 1 y Modo 2/XA. Los controladores más recientes leen sin
Modo de datos
Sistema de archivos
Longitud de nombre de archivo
Fuente
En el área Suavizar restricciones, se pueden suavizar las restricciones impuestas por el
sistema de archivos seleccionado. Por ejemplo, puede permitir una profundi dad de directorios mayor o más de 64 caracteres en los nombres Joliet.
En el área Consejos aparece un mensaje de advertencia si el disco no se puede leer en todos los sistemas operativos.
dificultad ambos modos. Sin embargo, algunos controladores
más antiguos no leen correctamente los discos en modo 1. Si el
disco también va a leerse en unidades más antiguas, seleccione
el modo 2/XA.
Selecciona el sistema de archivos utilizado para los datos. Las
opciones disponibles son Sólo ISO 9660 e ISO 9660 + Joliet.
Sólo ISO 9660: sólo se utiliza el formato ISO.
ISO 9660 + Joliet: se utiliza el formato ISO y se mejora con la
norma Joliet.
Define la longitud del nombre de archivo admitida. Las opciones
disponibles son Nivel 1 y Nivel 2. En el nivel 1, el nombre de
archivo puede tener una longitud de ocho caracteres y la extensión del nombre de archivo (p. ej. *.doc) tres. En el nivel 2, el
nombre de archivo puede tener una longitud de 31 caracteres.
Define la fuente utilizada.
Página 19
Page 20
Compilación nueva
Si el disco debe poder leerse en todos los sistemas operativos, sel eccione ISO 9660 como
el sistema de archivos y desactive todas las casillas de verificación del área Suavizar restricciones.
Si el disco se va a usar principalmente en equipos con Windows
minúsculas y caracteres de idiomas extranjeros en los nombres de archivo, seleccione ISO
9660 + Joliet como el sistema de archivos.
6.1.3 Ficha UDF
La ficha UDF contiene opciones para configurar el sistema de archiv os UDF. La norma UDF
ha sido desarrollada por Osta (Optical Storage Technology Association) para responder a
los requisitos de los DVD. La norma funciona en todas las plataformas.
En el menú desplegable Opciones están disponibles las siguientes entradas:
Configuración automática
Configuración
manual
Activar el modo
de compatibilidad
con Xbox™
®
y desea utilizar letras
Define de forma automática las opciones del sistema de archivos UDF.
Le recomendamos que seleccione esta entrada.
Le permite definir de forma manual el tipo de partición UDF y la
versión del sistema de archivos.
Crea un disco compatible con Xbox™.
6.1.4 Ficha Etiqueta
La ficha Etiqueta contiene opciones para configurar el nombre del disco. El área Automática siempre está disponible. El área Manual sólo está disponible cuando se ha n selecciona-do varios sistemas de archivos para el tipo de disco, como por ejemplo la entrada ISO 9660
+ Joliet en la ficha ISO.
En el área Automática están disponibles las siguientes opciones de configuración:
Automática
Nombre de disco
Añadir fecha
Añadir contador
En el área Manual puede introducir un nombre de disco único para cada sistema de archivos. El nombre está sujeto a las restricciones de este sistema de archivos, incluidas la s que
atañen al conjunto de caracteres dado. Los caracteres no permitidos se sustituyen por guiones bajos. El área contiene los siguientes cuadros de texto:
Manual
ISO 9660
Joliet
UDF
Activa el cuadro de texto Nombre de disco.
Define el nombre del disco.
Abre la ventana Fecha, que contiene botones de opción para
seleccionar una fecha.
Abre la ventana Contador, que contiene varias opciones de
configuración. Además, puede definir el tipo de contador. Hay
dos opciones:
Contador de compilaciones: Aumenta el contador con cada
nueva compilación.
Contador de discos: Aumenta el contador tras grabar.
Activa los cuadros de texto del área Manual.
Define el nombre del sistema de archivos ISO 9660.
Define el nombre del sistema de archivos Joliet.
Define el nombre del sistema de archivos UDF.
Página 20
Page 21
Compilación nueva
El área Avanzado contiene los siguientes botones:
Más etiquetas
6.1.5 Ficha CD de audio
La ficha CD de audio contiene opciones para configurar el CD de audio.
El área General contiene las siguientes casillas de verificación:
Normalizar todos
los archivos de
audio
Sin pausa entre
pistas
El área Texto de CD contiene la siguiente casilla de verificación:
Escribir en CD
En el área Información adicional puede introducir información adicional acerca del CD de
audio, como el editor o comentarios, por ejemplo.
Abre la ventana Más etiquetas, en la que puede introducir información adicional sobre el disco, como por ejemplo el Editor.
Activa un filtro que homogeniza el volumen de los archivos de
audio en la grabación. Es particularmente recomendable utilizar
esta opción cuando los archivos de audio provienen de fuentes
distintas.
Permite que los archivos de audio se fundan entre sí en el CD
de audio sin pausas (como en las grabaciones en directo).
Cuando la casilla no está seleccionada, se inserta una pausa de
dos segundos entre los archivos.
Activa la opción para escribir Texto de CD. Cuando los reproductores de CD admiten Texto de CD, el título del CD, el nombre del archivo de audio así como el nombre del artista aparecen en la pantalla.
6.1.6 Ficha Opciones de CDA
La ficha Opciones de CDA contiene opciones para configurar archivos CD-DA en el CD de
audio.
En el área Estrategia de archivos CDA puede seleccionar la estrategia que Nero Burning
ROM debe utilizar para manejar los archivos de audio selecci onados en un CD de audio de
origen. Existen dos métodos generales:
Leer el archivo de audio y almacenarlo en la memoria caché provisionalmente. El CD de
audio se puede grabar en modo disc-at-once, que admite Texto de CD.
Crear una referencia al archivo de audio y leerla brevemente antes de grabar (referencia
a pista). El CD de audio sólo se puede grabar en modo track-at-once.
El área Estrategia de archivos CDA contiene la siguientes opciones en el me nú desplegable:
Estrategia de espacio en disco
Estrategia de archivo temporal
Guarda los archivos de audio de forma provisional en la memoria caché de Nero Burning ROM. Cuando no hay espacio
disponible, se crea una referencia al archivo de audio y se lee
justo antes de grabar. Esta entrada está seleccionada por defecto.
Guarda los archivos de audio de forma provisional en la memoria caché de Nero Burning ROM. Si no hay espacio disponible, aparece un mensaje de error.
Página 21
Page 22
Compilación nueva
El botón Info muestra información más detallada acerca de la estrategia de archivos CDA.
El área Unidad contiene una lista de todas las unidades y los grabadores detectados. Están
disponibles las siguientes opciones de configuración:
Estrategia de referencias
Estrategia dependiente de dispositivo
Velocidad de lectura
Guardar la pista en
caché de disco duro antes de grabar
Crea una referencia al archivo de audio y la lee justo antes de
la grabación. El soporte de origen sólo puede ser una unidad
de CD/DVD, no un grabador. El disco sólo se puede grabar en
modo track-at-once.
Crea una referencia al archivo de audio si hay una unidad de
CD/DVD disponible. De otro modo, se utiliza la estrategia de
archivo temporal.
Seleccione la velocidad a la que se lee el CD.
Guarda el archivo de audio en la memoria caché antes de grabarlo.
6.1.7 Ficha CD EXTRA
La ficha CD EXTRA contiene opciones de configuración de los álbume s. Están disponibles
las siguientes opciones de configuración y botones:
Identificación de álbum
Número de volúmenes en el
álbum
Número de secuencia de
conjunto de álbumes
Imágenes
Idiomas
Añadir
Eliminar
Título de álbum
Define un nombre para el álbum. Esto es especialmente útil cuando el álbum va a constar de varios CD.
Define el número de discos que debe contener la
compilación.
Define el número de álbum del disco actual.
Abre la ventana Imágenes de CD EXTRA, en la que
puede seleccionar las imágenes de la cara anterior y
posterior del CD y definir el formato de imagen.
Muestra los idiomas disponibles para el álbum. Al seleccionar un idioma, puede añadir el título del álbum
en el cuadro de texto Título del álbum. Cada idioma
puede contener un título diferente.
Abre la ventana Nuevo idioma, en la que puede seleccionar un nuevo idioma. El parámetro de Alemania
es "DE Alemania". La lista de países está ordenada
alfabéticamente por país.
Elimina el idioma seleccionado.
Añade un título de álbum al idioma resaltado en el
cuadro de lista Idiomas.
6.1.8 Ficha CD de vídeo
La ficha CD de vídeo contiene las siguientes opciones de configuración para CD de vídeo
(VCD) y CD de supervídeo (SVCD):
Crear CD conforme al
estándar
Genera un VCD/SVCD que se puede reproducir en un
reproductor de DVD.
Página 22
Page 23
Compilación nueva
Almacenar imágenes de
origen en
Resolución de codificación
Usar aplicación CD-i
Intentar ajustar al tamaño del disco
Definido por el usuario
Compatibilidad
Genera un directorio extra en la estructura de carpetas
VCD/SVCD en el que se almacenan de forma automática
los formatos de origen de las imágenes. Puede asignar
un nombre distinto a cada directorio extra.
Define el formato de color al que se convertirán los archivos de vídeo; están disponibles los botones de opción
PAL y NTSC.
La opción PAL es el formato de color principal en Europa
y está seleccionado de forma predeterminada.
Crea un VCD que se puede reproducir en un reproductor
CD-i.
Esta casilla de verificación sólo está disponible cuando
se selecciona el formato de disco CD de vídeo.
Ajusta automáticamente la velocidad de bits al tamaño de
disco introducido.
Este botón de opción sólo está disponible cuando se selecciona el formato de disco CD de supervídeo.
Selecciona una velocidad de bits.
Este botón de opción sólo está disponible cuando se se-
lecciona el formato de disco CD de supervídeo.
Abre la ventana Opciones de compatibilidad de CD de
supervídeo, en la que puede definir parámetros no estándar para el SVCD. Le recomendamos que sólo utilice
esta opción si conoce los formatos estándar y sabe crear
SVCD.
Este botón de opción sólo está disponible cuando se selecciona el formato de disco CD de supervídeo.
Al añadir imágenes a un VCD/SVCD, Nero Burning ROM crea automáticamente un pa se
de diapositivas. Los archivos de imagen contenidos en él se almacenan en un archivo
DAT. Este tipo de archivo ya no se podrá modificar ni ver con los programas de procesamiento de imagen. Si además desea guardar los formatos originales, active la casilla Al-
macenar imágenes de origen en.
6.1.9 Ficha Menú
En la ficha Menú correspondiente a CD de vídeo (VCD) y CD de supervídeo (SVCD) está
disponible la siguiente casilla de verificación:
Activar menú
En el área Menú están disponibles los siguientes menús desplegables:
Diseño
Modo de fondo
Tapiz
Activa el menú para el VCD/SVCD y las áreas atenuadas
Menú y Texto.
Selecciona el diseño del menú.
Define cómo se inserta el tapiz; por ejemplo, si debe estar
maximizado o minimizado.
Selecciona el tapiz. También puede no seleccionar ningún
tapiz o cargar una imagen a su antojo. También puede definir el color del tapiz.
Página 23
Page 24
Compilación nueva
Puede introducir contenido de texto para los encabezados y los pies en el área Texto y definir el aspecto (fuente, sombreado) del encabezado y el pie, los elementos y las referencias.
También están disponibles las siguientes opciones de configuración.
Vista preliminar de
primera página
Establecer por defecto
6.1.10 Ficha Arranque
La ficha Arranque contiene opciones para configurar los discos de arranque. En el área
Origen de los datos de la imagen de arranque están disponibles las siguientes opciones
de configuración:
Abre la ventana Vista preliminar del menú que muestra
una vista preliminar del menú.
Guarda los ajustes de menú actuales como valores por defecto.
Unidad lógica de
arranque
Archivo de imagen
Examinar
Idioma de arranque
Selecciona una unidad lógica para los datos de plantilla.
Selecciona un archivo de imagen para los datos de planti-
lla.
Abre la ventana Abrir, en la que puede seleccionar un ar-
chivo de imagen.
Selecciona el idioma que aparece en los sectores de
arranque de la unidad.
El área Avanzado contiene opciones de configuraci ón avanzada. Con ciertos archivos de
imagen, podría ser necesario realizar cambios. Para obtener información relacionad a con la
imagen de arranque, consulte la documentación. Le recomendamos que sólo cambie estos
ajustes si tiene conocimientos sobre creación de discos de a rranque y de imágenes de
arranque. Están disponibles las siguientes opciones de configuración:
Activar características
avanzadas
Tipo de emulación
Mensaje de arranque
Cargar segmento de
sectores
Número de sectores
cargados
Activa las siguientes opciones de configuración:
Selecciona un tipo de emulación.
Define el mensaje que se muestra durante el arranque.
Define dónde empieza la imagen de arranque y cómo se
comportan los sectores tras el arranque.
Define cuántos sectores se van a cargar.
6.2 Creación de una compilación
Para crear una compilación, siga estos pasos:
1.Seleccione el tipo de disco que desee en el menú desplegable de la ventana Compilación
nueva.
El grabador instalado determina el tipo de disco (CD, DVD, HD DVD y/o Disco Blu-ray)
que se puede grabar. Si el grabador sólo puede grabar CD, el menú desplegable aparece
atenuado. Pero con el Grabador de imágenes de Nero instalado en Nero Burning RO M
podrá crear una imagen (véase
dor instalado.
Æ El cuadro de lista muestra los formatos de disco que se pueden grabar con este tipo de
disco.
Archivo de imagen) incluso aunque no haya ningún graba-
Página 24
Page 25
Compilación nueva
2.Seleccione el formato de disco que desee en el cuadro de lista.
Æ Se muestran las fichas de este formato de disco.
Seleccione las entradas Copiar CD y Copiar DVD para ir al proceso de copia (véase
Copia).
3. Configure las opciones que desee en las fichas (véase Ventana Compilación nueva).
4. Haga clic en el botón Nuevo.
Æ Se cierra la ventana Compilación nueva y se abre la ventana de selección.
Î Ha creado correctamente una compilación. A continuación, puede añadir archivos a la
compilación (véase
Selección de archivos).
Página 25
Page 26
Selección de archivos
7 Selección de archivos
7.1 Pantalla de selección
La pantalla de selección es el punto de partida para realizar compilaciones. La pantalla se
selección se abre en la pantalla principal tras seleccionar el tipo y el formato de disco y
hacer clic en el botón Nuevo.
La pantalla de selección está formada por el área de la compilación, el área de exploración y
una escala de capacidad.
Fig. 4: Pantalla de selección correspondiente al tipo de disco CD-ROM (ISO)
El área de compilación recibe el nombre de la compilación en cuesti ón. Aquí se compilan los
archivos y las carpetas que se van a grabar.
En el área de exploración (Explorador) puede buscar los elementos que desea grabar. Esta
área está formada por cuatro fichas: el Explorador de archivos corresponde al explorador
de archivos de Windows
®
que ya conoce. En Búsqueda de multimedia, Búsqueda en Web y Búsquedas guardadas puede utilizar Nero Search para buscar archivos en el equipo.
El asistente de búsqueda Nero Search es una aplicación del paquete de programas Nero 7
y se instala automáticamente durante la instalación de Nero 7. Encontrará más información
en el manual de Nero Scout.
Si el área de exploración está oculta, puede volver a mostrarla utilizando el botón
.
El margen inferior de la pantalla contiene una escala de capacidad en MB (para discos de
datos) o minutos (para los CD de audio). La magnitud exacta de la escala dependerá del tipo de disco que haya seleccionado.
Página 26
Page 27
Selección de archivos
Cuando se están compilando archivos, la barra de capacidad indica la cantidad de espacio
que ocupan los archivos en el disco. El color de la barra de capacidad indica si los datos caben en el disco o no:
Barra de capacidad verde Los datos cabrán en el disco.
Barra de capacidad amari-
lla
(a partir de la marca amarilla de la escala)
Barra de capacidad roja
(a partir de la marca roja
de la escala)
Las marcas amarilla y roja están definidas por defecto con arreglo a los discos que existen
en el mercado. El tipo de disco que haya seleccionado determinará el valor exacto de la escala.
Por ejemplo, los CD vacíos disponibles en el mercado tienen una capacidad de 650 MB o
700 MB. Por tanto, en el caso de los CD, la marca amarilla se encuentra en 650 MB y la
roja en 700 MB.
Si la escala de capacidad está oculta, puede volver a mostrarla haciendo clic en el menú
Archivo > Opciones > Mostrar el tamaño de la compilación y activando la casilla Mostrar el tamaño de la compilación en la barra de estado de Nero.
Los datos podrían caber en el disco. El tamaño del disco
que se ha insertado determinará si los datos caben o no.
Los datos no cabrán en el disco
(a menos que haya insertado un disco de tamaño extra).
7.2 Selección de archivos
Los archivos se seleccionan arrastrándolos desde el área de exploración al área de compilación de la pantalla de selección. Este método se utiliza con todos los formatos de disco.
Para seleccionar y compilar archivo s, siga estos pasos:
2. En el área de exploración, seleccione los archivos/carpetas que desea grabar.
3. Arrastre los archivos/carpetas que desee al área de compilación.
Æ Los archivos/carpetas se muestran en el área de compilación y la barra de capacidad
indica la cantidad de espacio que ocupan en el disco.
4.Si desea guardar la compilación con los archivos seleccionados:
1. Haga clic en el icono
ÆSe abre la ventana Guardar como.
2. Seleccione un nombre de archivo y una ubicación de almacenamiento y haga clic en el
botón Guardar.
Æ Se guarda la compilación y se cierra la ventana Guardar como.
Î Ha seleccionado correctamente los archivos que desea grabar y ahora puede iniciar el
proceso de grabación (véase
.
Grabación de una compilación).
Página 27
Page 28
Selección de archivos
7.3 Detalles de selección de archivos
Hay ciertos detalles que debe tener en cuenta a la hora de seleccionar ar chivos:
7.3.1 CD de audio
El área de compilación del formato de disco CD de audio contiene dos botones adicionales:
Reproducir
Editar
Reproduce el archivo de audio seleccionado.
Abre Nero WaveEditor.
Nero WaveEditor es una aplicación del paquete de programas Nero 7 y se instala automáticamente durante la instalación de Nero 7.
Puede utilizar Nero WaveEditor para crear sus propios archivos de audio o editar archivos
existentes. También puede digitalizar discos y almacenarlos en el disco duro. Para obtener
más información, consulte el manual de Nero WaveEditor.
Los archivos de audio de origen para un CD de audio pueden encontrarse en el disco duro
en forma de archivos de audio comprimidos, o provenir de uno o más CD de audio. También
puede seleccionar una lista de reproducción M3U como origen; Ne ro Burning ROM busca
automáticamente los archivos de audio MP3 para grabar cuyas rutas están alm acenadas en
la lista de reproducción M3U.
Desde hace algún tiempo se pueden encontrar en el mercado CD de audio con prote cción
anticopia. Estos CD no se pueden reproducir ni copiar con un ordenador. La protección anticopia está identificada con un aviso en la portada del CD original.
Si selecciona archivos de audio directamente desde un CD de audio introducido en una
unidad, no puede especificar un Texto de CD para el CD porque los archivos de audio cuyo origen es una unidad sólo pueden grabarse en el modo track-at-on ce. El Texto de CD
sólo puede grabarse en modo disc-at-once.
Si desea especificar Texto de CD para los archivos de audio que ha seleccionado en el CD
de audio, guarde los archivos de audio en el disco duro (véase
) y a continuación añádalos a la compilación.
audio
Guardado de archivos de
Al arrastrar los archivos de audio que desea grabar al área de la co mpilación, se abre la
ventana Añadiendo archivo(s) y se analizan los archivos.
Si ha seleccionado un archivo de un CD de audio, se abre la ventana Introduzca el nombre del CD de origen, en la que se le solicita que asigne un nombre al CD.
El nombre que asigne al CD se utiliza por defecto como parte del nombre de archivo. El
nombre también es importante si selecciona archivos de audio de varios CD de audio. Durante el proceso de grabación, Nero Burning ROM le solicita que inserte el CD en cuestión
citando el nombre de CD que ha seleccionado.
Puede editar los archivos de audio de la compilación o cambiar las propiedades (véase
Ventana Propiedades de pista de audio).
Página 28
Page 29
Selección de archivos
7.3.2 CD de modo mixto o CD EXTRA
La pantalla de selección de los formatos de disco CD de modo mixto y CD EXTRA contiene
un área de compilación de pistas de audio y otra de archivos de datos.
Para seleccionar archivos siga estos pasos:
1.Si desea insertar archivos de datos, haga clic en el botón Datos.
Æ Se abre el área de compilación de los archivos de datos.
2. Si desea insertar archivos de audio, haga clic en el botón Audio.
Æ Se abre el área de compilación de los archivos de audio.
3. Continúe con la selección de archivos (véase Selección de archivos).
7.3.3 CD de vídeo/CD de supervídeo
La pantalla de selección de los formatos de disco CD de vídeo y CD de supervídeo contiene
un área de compilación de archivos de vídeo y otra de archivos de datos. El área de compilación de vídeos/imágenes contiene el botón Reproducir, que reproduce el vídeo seleccionado. El área Datos contiene archivos de datos que se han añadido automáticamente y la
estructura de carpetas necesaria para crear un VCD/SVCD operativo.
Para seleccionar archivos, siga e st os pasos:
1.Si desea insertar archivos de vídeo o imágenes haga clic en el botón Vídeos/Imágenes.
Æ Se abre el área de compilación de los archivos de vídeo e imágenes.
2. Arrastre los archivos que desee al área de compilación.
Æ Los archivos se muestran en el área de compilación y la barra de capacidad indica la
cantidad de espacio que ocupan en el disco. Nero Burning ROM gene ra automáticamente un pase de diapositivas con las imágenes que se han insertado. Si ha activado la casilla Almacenar imágenes de origen en previamente, Nero Burning ROM guarda automáticamente las imágenes originales en la carpeta IMÁGENES del área de datos.
Si un archivo MPEG no tiene las características apropiadas de un VCD o SVCD, Nero
Burning ROM reconoce el formato erróneo y le ofrece tres opciones:
Desactivar cumplimiento de la norma y continuar: graba el archivo sin cambios en el
CD. Le recomendamos que no seleccione esta opción a menos que tenga experiencia en
crear VCD/SVCD.
Recodificar el archivo de vídeo: Descodifica el archivo existente, lo convierte a la resolución y la velocidad de fotogramas apropiadas y lo vuelve a codificar. La recodifica ción se
realiza antes de la grabación. Este proceso requiere tiempo y espacio en la memoria temporal.
Cancelar: Interrumpe la adición del archivo de vídeo; es decir, éste no se añade a la compilación.
3.Si desea ver el área de datos, haga clic en el botón Datos.
Æ Se abre el área de datos. El área contiene carpetas rojas generadas por Nero Burning
ROM. Esta estructura de carpetas predefinida es necesaria para crear un VCD/SVCD.
Si ha activado la casilla Almacenar imágenes de origen en previamente, en el área de
datos también encontrará la carpeta IMÁGENES.
Página 29
Page 30
Selección de archivos
No cambie la estructura de carpetas del área Datos y no arrastre ningún archivo a la carpeta predefinida. Es necesario que esta estructura de carpetas esté predefinida para crear
un VCD/SVCD.
4.Continúe con la selección de archivos (véase Selección de archivos).
7.3.4 miniDVD
La pantalla de selección del formato de disco miniDVD contiene dos carpetas predefini das
en el área de compilación: AUDIO_TS y VIDEO_TS.
Para seleccionar archivos siga estos pasos:
1.Arrastre la estructura de carpetas de DVD existente del título de vídeo (carpeta "Video_TS")
desde el área de exploración a la carpeta VIDEO_TS del área de compilación.
Æ Los archivos se muestran en el área de compilación y la barra de capacidad indica la
cantidad de espacio que ocupan en el disco.
2.Continúe con la selección de archivos (véase Selección de archivos).
7.3.5 CD Audiobook
Para seleccionar archivos, siga e st os pasos:
1.Arrastre un archivo audiobook al área de compilación
Æ Nero Burning ROM analiza el archivo y lo corta automáticamente si es necesario para
que se pueda grabar en varios CD. La lista del área de compilación indica cuántos CD
se van a grabar y cuántos minutos tiene asignados cada uno.
2.Continúe con la selección de archivos (véase Selección de archivos).
7.4 Ventana Propiedades de pista de audio
En la ventana Propiedades de pista de audio puede ver las propiedades de un archivo de
audio seleccionado, es decir, una pista, de la compilación, cambiarlas si es necesario y editar el archivo de audio. Esta ventana puede abrirse mediante el menú Edición > Propieda-des.
Fig. 5: Ventana Propiedades de pista de audio
Página 30
Page 31
Selección de archivos
La ventana contiene las siguientes fichas:
Propiedades de pista
Índices, límites, división
Filtros
El archivo de audio se edita utilizando un procedimiento no destructivo. En otras palabras,
no se modifica la grabación en sí, sino que sencillamente se definen marcas. Los pa sos
del proceso de edición se pueden deshacer cuando se dese e y no se generan datos de
audio adicionales. El archivo de audio no se modifica realmente hasta que se graba.
7.4.1 Ficha Propiedades de pista
La ficha Propiedades de pista contiene opciones generales pa ra configurar el archivo de
audio.
Contiene opciones generales para configurar el archivo
de audio (véase
Ficha Propiedades de pista).
Contiene opciones para dividir el archivo de audio y para
definir índices. También puede reproducir el archivo de
audio (véase
Ficha Índices, límites, división).
Contiene distintos filtros que se pueden aplicar al archivo
de audio. También contiene diversas opciones para configura cada filtro (véase
Ficha Filtros).
El área Información de origen contiene información general sobre el archivo de audio seleccionado.
El área Propiedades contiene las siguientes opciones de configuración:
Título Define un título que se guarda como Texto de CD.
Artista Defines el artista que se guarda como Texto de CD.
Pausa
Código de grabación
estándar internacional
Protección Activa la protección anticopia.
Fundido con pista an-
terior
7.4.2 Ficha Índices, límites, división
La ficha Índices, límites, división contiene opciones para editar el archivo de audio.
El área Osciloscopio muestra una representación gráfica del archivo de audio. Aquí puede
marcar secciones para editarlas.
Define la longitud de la pausa entre este archivo de audio y
el inmediatamente posterior. Puede especificar la longitud de
la pausa en segundos o en sectores.
Identifica el título del CD utilizando un código digital de 12
caracteres. El ISRC se introduce en el subcódigo y se incluye de forma silenciosa. Si no conoce el ISRC, no rellene este cuadro de texto.
Define un fundido cruzado entre esta pista de audio y la inmediatamente anterior. Puede especificar la longitud del
fundido cruzado en segundos o en sectores.
El área Posiciones contiene los siguientes botone s:
Define una nueva posición de índice en la posición seleccionada. En un reproductor de CD, se trata de la posición a par-
Nuevo índice
tir de la cual se inicia una nueva canción y a la que el reproductor puede saltar directamente. No obstante, no todos los
reproductores de CD admiten esta función.
Página 31
Page 32
Selección de archivos
Editar
Eliminar
Dividir
Reproducir
Detener
Dividir en las posi-
ciones de índice
Ampliar
Reducir
Vista completa
7.4.3 Ficha Filtros
La ficha Filtros contiene varios filtros que se aplican al archivo de audio. Contiene las siguientes casillas de verificación:
Normalizar
Eliminación de clics
Reducción de siseo
Fade In
Fade Out
Ampliación de estéreo
Karaoke
Abre la ventana Editar posición de división, en la que
puede introducir la posición precisa de una división.
Elimina una posición de índice marcada o la posición de un
archivo de audio dividido.
Divide físicamente el archivo de audio en dos archivos de
audio independientes por la posición marcada.
Reproduce el archivo de audio desde la posición marcada.
Durante la reproducción, se muestra el botón Detener.
Detiene la reproducción del archivo de audio. Al detener la
reproducción, se vuelve a mostrar el botón Reproducir.
Divide el archivo de audio en las posiciones de índice definidas.
Amplía la representación gráfica del archivo.
Reduce la representación gráfica del archivo.
Muestra la representación gráfica del archivo encajada con
precisión en el área del osciloscopio.
Define el volumen del archivo de audio en un nivel determinado. Este filtro es útil para homogeneizar el volumen de archivos de audio procedentes de distintas fuentes.
Elimina los clics y los chirridos, como los ruid os de los LP
antiguos, por ejemplo.
Reduce o elimina el siseo del final de los archivos de audio.
Se eliminan todas las frecuencias inferiores a un determinado umbral (nivel de siseo).
Aumenta gradualmente el volumen de un archivo de audio
desde el silencio hasta el volumen completo. Este filtro puede resultar útil para acortar archivos.
Reduce gradualmente el volumen de los archivos de audio
desde el volumen completo hasta el silencio. Este filtro puede resultar útil para acortar archivos.
Aumenta/reduce el efecto de estéreo de los archivos de audio. Este filtro sólo funciona si el archivo original está grabado en estéreo.
Elimina el componente vocal de un archivo de audio mediante la eliminación de los componentes de audio idénticos en
ambos canales.
Eco Contiene opciones para los efectos de eco.
Ecualizador
Abre un ecualizador para que se pueda cambiar el volumen
en distintas bandas de frecuencia.
El botón Probar filtros seleccionados reproduce el archivo de audio y aplica los filtros activados. Durante la reproducción puede cambiar las opciones de configuración de los filtros y
controlar el efecto.
Página 32
Page 33
Grabación de una compilación
8 Grabación de una compilación
Para grabar la compilación, primero debe seleccionar un grabador. A continuación, inicie el
proceso de grabación. Antes de que Nero Burning ROM grabe el disco, se abre la ventana
Grabar compilación, en la que puede seleccionar o activar opciones de grabación.
8.1 Selección de un grabador
Si tiene varios grabadores instalados, seleccione un grabador apropiado para grabar. Para
ello, siga estos pasos:
1.Haga clic en el icono .
Æ Se abre la ventana Seleccionar grabador.
2.Marque el grabador apropiado.
La ventana muestra información útil sobre el grabador, como por ejemplo los tipos de disco
que admite.
3.Si desea grabar en un DVD en blanco, puede definir los ajustes de tipo de norma.
El tipo de norma determina la especificación que reconoce el reproductor de DV D. Con
Nero Burning ROM puede definir o cambiar el tipo de norma. Esto es particularmente recomendable si el reproductor de DVD tiene dificultades para reproducir los DVD de las especificaciones DVD-, DVD+ o DVD-RW de grabación propia. En este caso, defina el tipo
de norma en DVD-ROM.
1. Haga clic en el botón Opciones.
2. Seleccione la opción que desee en el menú desplegable Configuración de tipo de nor-
ma de DVD.
Hay cuatro ajustes de tipo de norma disponibles:
Automático: Selecciona automáticamente el tipo de norma más adecuado para este DVD.
DVD-ROM: Define el tipo de norma en DVD-ROM. Seleccione este ajuste si el DVD se va
a reproducir en más de un reproductor de DVD.
Tipo de disco físico: Seleccione el tipo de norma que está especificado en el DVD.
Ajuste actual del grabador: Deja que el grabador determine la configuración del tipo de
norma.
4.Haga clic en el botón Aceptar.
Æ Se acepta el grabador seleccionado y se cierra la ventana Seleccionar grabador.
Î Ha seleccionado correctamente un gra bador.
8.2 Ventana Grabar compilación
En la ventana Grabar compilación puede definir o seleccionar las opciones de grabación
que desee e iniciar a continuación el proceso de grabación.
La ventana Grabar compilación está formada por un menú desplegable, un cuadro de lista,
varias fichas y botones.
Página 33
Page 34
Grabación de una compilación
En el cuadro de lista se muestra el formato de disco seleccionado. Si hay varios tipos de
disco disponibles para este formato de disco y tiene un grabador apropiad o instalado, puede
seleccionar otro tipo de disco en el menú desplegable.
Están disponibles los siguientes botones:
Información
de disco
Grabar
Aceptar
Cancelar
8.3 Ficha Grabar
La ficha Grabar contiene opciones para configurar el proceso de grabación.
El área Acción contiene las siguientes casillas de verificación:
Fig. 6: Ventana Grabar compilación del tipo de disco CD-ROM (ISO)
Muestra información acerca del disco insertado, como el contenido (si
tiene) y la capacidad disponible, por ejemplo.
Inicia el proceso de grabación si hay un grabador conectado.
Si no hay ningún grabador conectado, se abre la ventana Guardar archivo de imagen (véase
Creación de un archivo de imagen).
Este botón sólo está disponible si está activada la casilla Grabar.
Acepta todos los cambios y cierra la ventana.
Este botón sólo está disponible si la casilla Grabar está desactivada.
Cierra la ventana Grabar compilación.
Determinar velocidad
máxima
Simulación
Determina la rapidez con la que se puede acceder a los
archivos compilados.
Simula la grabación. Durante el proceso, la simulación realiza todos los pasos que también se llevan a cabo durante
la grabación con excepción de definir el haz láser. Se lleva
a cabo una prueba que determina si el flujo de datos es
constante.
Página 34
Page 35
Grabación de una compilación
Grabar Activa el botón Grabar.
Finalizar disco
La prueba de velocidad y la simulación no son necesarias para los grabadores dotados de
la función de protección de insuficiencia en el búfer.
En el área Grabando están disponibles las siguientes opciones de config uración:
Método de grabación
Número de copias
Protección de insuficiencia de datos en el
búfer
Usar varios grabadores
Comprobar virus antes
de grabar
Los CD de audio, vídeo y supervídeo siempre se deben grabar con el método disc-at-once.
Con estos formatos de disco, esta entrada está seleccionada por defecto.
Cierra o fija el disco de modo que ya no pueda volver a escribir en el disco. Dependiendo del formato de disco, puede
ser necesario finalizarlo.
Nero Burning ROM selecciona de forma automática la casilla de los formatos de disco relevantes.
Selecciona el método utilizado para grabar el disco. Contiene las opciones Disc-at-once y Track-at-once.
Disc-at-once: Graba el disco completo de una vez sin
desactivar el láser entre entre los archivos de vídeo.
Track-at-once: Graba cada archivo de audio (pista) por
separado en el disco, es decir, se desconecta y se conecta
el láser tras cada archivo de audio.
Define el número de discos que se van a grabar. De forma
predeterminada, el valor está establecido en un disco.
Proporciona protección contra insuficiencia de datos en el
búfer.
Esta casilla de verificación sólo se encuentra disponible si
el grabador seleccionado admite un método que ofrezca
protección contra insuficiencia de datos en el búfer.
Al hacer clic en el botón Grabar, se abre una ventana en la
que se pueden seleccionar los grabadores deseados. A
continuación, se lleva a cabo el proceso de grabación simultáneamente en los grabadores seleccionados.
Esta casilla de verificación no está disponible para el tipo
de disco CD Audiobook.
Comprueba si hay virus en los archivos de la compilación
antes de grabar.
Esta casilla de verificación no está disponible para los tipos
de disco CD de audio, VCD, SVCD y CD Audiobook.
8.4 Inicio del proceso de grabación
Para inciciar el proceso de grabación, siga estos pasos:
1.En la pantalla principal, haga clic en el botón Grabar.
Æ Se abre la ventana Grabar compilación con la ficha Grabar abierta.
2. Active o seleccione las opciones en cada una de las fichas.
3. Inserte un disco en blanco adecuado y haga clic en el botón Grabar.
Página 35
Page 36
Grabación de una compilación
Muchos reproductores de CD no pueden leer CD regraba bles (CD-RW). Por tanto debe
utilizar CD-ROM normales para grabar CD de audio.
Æ Comienza el proceso de grabación.
En la pantalla una barra de progreso indica el avance realizado por el proceso de grabación.
Durante el proceso de grabación hay dos casillas de verificación disponibles:
Apagar el PC automáticamente al terminar: Apaga el ordenador una vez que el proceso
de grabación ha finalizado (siempre que sea técnicamente factible).
Verificar datos grabados: Comprueba los datos grabados una vez que el proceso de
grabación ha finalizado. Esta opción es particularmente útil para verificar que en la grabación de copias de seguridad todos los datos se han grabado correctamente.
Æ Cuando el proceso de grabación ha finalizado, se abre un cu adro de diálogo.
Fig. 7: Cuadro de diálogo "El proceso de grabación ha finalizado correctamente"
4.Si desea mostrar el área extendida con el registro de eventos, haga clic en el botón Deta-
lles.
5. Si desea iniciar otro proceso de grabación con la misma compilación, haga clic en el botón
Regrabar.
6.Haga clic en el botón Aceptar.
Æ Se cierra el cuadro de diálogo.
Î Ha grabado un disco correctamente.
Página 36
Page 37
Disco de arranque
9 Disco de arranque
Con Nero Burning ROM puede crear un disco de arranque con el que se puede iniciar el ordenador sin tener que acceder al disco duro. Por este motivo los discos de arranque suelen
utilizarse como "discos de emergencia" para iniciar el ordenador si no es posible acceder al
disco duro.
Los discos de arranque se crean de acuerdo con la norma "El Torito", una extensión de la
norma ISO-9660 que define la estructura de los discos de datos. El disco contiene una imagen de arranque y una parte ISO. La imagen de arranque contiene todos los archivos que
se necesitan para cargar el sistema operativo e iniciar el ordenador. La parte ISO puede
contener tantos archivos de datos como puedan grabarse como copia de seguridad utilizando este método.
9.1 Requisitos de arranque
Para asegurarse de que un ordenador puede arrancar desde el di sco, la secuencia de inicio
se debe definir en la BIOS del ordenador de forma en primer lugar invoque la uni dad como
unidad de arranque (secuencia de inicio CD-ROM, C, A por ejemplo). En el caso de una
unidad de CD-ROM SCSI, ésta debe estar conectada a un adaptador SCSI con una BIOS
independiente cuya configuración se puede modificar. (Esta configuración sólo funcionará
cuando no haya discos duros IDE, porque preceden al adaptador SCSI en la secuencia de
arranque).
Al iniciar desde un disco sólo se puede iniciar un sistema operativo que no e s criba en el soporte como, por ejemplo, "MS-DOS" o "Linux". Durante el arranque, Microsoft® Windows®
2000 y Microsoft® Windows® XP escriben en el soporte desde el que se arrancan. Esto no
es posible con un disco, por lo que el proceso se cancela y no se puede arrancar el PC.
9.2 Plantilla de disco de arranque
Para Nero Burning ROM, la plantilla para crear un disco de arranque puede ser una unidad
lógica (p. ej. la unidad C:) o un archivo de imagen de unidad que contenga el contenido de
una unidad como un sector de archivo. Si la plantilla del disco de arranque es una unidad
lógica, el disco de arranque la emulará durante el arranque del sistema. Hay tres tipos de
emulación:
Emulación de disquete: Se necesita un disquete de arranque para crear el disco de
arranque. Al inicio, el disco de arranque emula un disquete en la unidad A:. Durante el
proceso, las letras de unidad aumentan de modo que la unidad A: corresponde al disco
de arranque. Tras el arranque, a la unidad de disquete A: se puede acceder como B:. El
volumen de los datos de inicio está limitado por la capacidad del disqu ete (p. ej. 1.44
MB).
Emulación de disco duro: Se necesita un disco duro de arranque para crear el di sco de
arranque. Al inicio, el disco emula la unidad C:. Todas las letras de unidad a partir de la
unidad C: se incrementan en una. El volumen de los datos de inicio está limitado por la
capacidad del CD (p. ej. 700 MB) o DVD (8.5 GB). Si, por ejemplo, tiene un disco duro de
200 GB con una única partición (200 GB), no puede crear un disco de arranque a partir
del disco duro sin volver a crear particiones del disco duro previamente.
Sin emulación: Durante este proceso, los nombres de unidad no cambian. Este tipo se
utiliza para los CD de instalación de arranque. Este ajuste está dirigido a los usuarios
que no requieren la emulación de disquete ni de disco duro y que q uieren instalar su
propio controlador de dispositivo.
Página 37
Page 38
Disco de arranque
9.3 Creación y grabación de un disco de arranque
Para crear un disco de arranque, siga estos pasos:
1.En la pantalla principal de Nero Burning ROM haga clic en el botón Nuevo .
Æ Se abre la ventana Compilación nueva.
2.Si desea crear un CD de arranque, seleccione la entrada CD en el menú desplegable y la
entrada CD-ROM (Arranque) en el cuadro de lista.
Si desea crear un DVD de arranque, seleccione la entrada DVD en el menú desplegable y la
entrada DVD-ROM (Arranque) en el cuadro de lista.
Æ Se muestran las fichas del disco de arranque; la ficha Arranque está abierta.
3. Si los datos de plantilla del disco de arranque proceden de una unidad lógica:
1. Seleccione la opción Unidad lógica de arranque en el área Origen de los datos de la
imagen de arranque.
2. Seleccione la entrada que desee en el menú desplegable.
Si la unidad lógica que desea no aparece en el menú desplegable, la razón es que la unidad es mayor que el espacio disponible en el disco. Tenga en cuenta que con Microsoft®
Windows® 2000 y los sistemas operativos posteriores debe tener derechos de administrador para poder acceder a las unidades directamente, un requi sito necesario para crear discos de inicio.
4.Si los datos de plantilla del disco de arranque proceden de un archivo de imagen:
1. Seleccione el botón de opción Archivo de imagen en el área Origen de los datos de la
imagen de arranque.
2. Haga clic en el botón Examinar y seleccione el archivo de imagen deseado.
3. En el menú desplegable Idioma de arranque, seleccione el idioma que debe mostrarse
durante el arranque del sistema.
4. Active la casilla Activar características avanzadas y seleccione el tipo de emulación pa-
ra el archivo de imagen en el menú desplegable Tipo de emulación.
5.Seleccione cualquier otra opción necesaria en las fichas (véase Ventana Compilación nue-
va).
6.Haga clic en el botón Nuevo.
Æ Se muestra la pantalla de selección.
7.Seleccione los archivos/carpetas que se van a grabar en la parte ISO del disco de arranque
y arrástrelos al área de compilación.
Æ Los archivos/carpetas se muestran en el área de compilación y la barra de capacidad
indica la cantidad de espacio que ocupan en el disco.
8.Inicie el proceso de grabación (véase Inicio del proceso de grabación ).
ÎHa grabado un disco de arranque correctamente.
Página 38
Page 39
Archivo de imagen
10 Archivo de imagen
Puede utilizar Nero Burning ROM y el Grabador de imágenes de Nero para crear un archivo
de imagen. El Grabador de imágenes de Nero se instala automáticamente durante la instalación de Nero Burning ROM. Un archivo de imagen es un archivo individual del disco duro
que contiene una imagen de un disco completo. Puede grabar copias de este archivo de
imagen tantas veces como quiera. El archivo de imagen tiene exactamente el mismo tamaño que los archivos originales.
En el caso de los CD de audio, el archivo de imagen suele requerir una capacidad de
aproximadamente 10 MB por cada minuto de datos de audio.
10.1 Creación de un archivo de imagen
Para crear un archivo de imagen, siga estos pasos:
1. Haga clic en el botón Nuevo.
2. Cree la compilación nueva que desee (véase Compilación nueva).
Con Nero Burning ROM también puede crear archivos de imagen de tipos de disco que el
grabador instalado no puede grabar. Puede activar esta función a través del menú Archi-
vo > Opciones > Características avanzadas, casilla de verificación Activar todos los
formatos de grabador admitidos para el grabador de imagen. A continuación, el menú
desplegable de la ventana Compilación incluye todos los tipos de disco admitidos (CD,
DVD, HD DVD y Disco Blu-ray).
3. Seleccione los archivos que desea grabar (véase Selección de archivos).
4. Si hay varios grabadores instalados, seleccione Grabador d e imágenes de Nero en el menú
desplegable.
5.Haga clic en el botón Grabar.
Æ Se abre la ventana Grabar compilación con la ficha Grabar abierta.
6.Haga clic en el botón Grabar.
Æ Se abre la ventana Guardar archivo de imagen.
7.Especifique un nombre de archivo y una ubicación de almacenamiento para el archivo de
imagen y haga clic en el botón Guardar.
ÆSe crea el archivo de imagen y se guarda en la ubicación de almacenamiento selec-
cionada. Durante la creación del archivo, una barra de progreso indica el progreso
realizado en la pantalla. Cuando el proceso de creación ha finalizado, se abre un
cuadro de diálogo.
8.Haga clic en el botón Aceptar.
ÎSe cierra el cuadro de diálogo. Ha creado co rrectamente el archivo de imagen.
Página 39
Page 40
Archivo de imagen
10.2 Grabación de un archivo de imagen
Para grabar un archivo de imagen, siga estos pasos:
1. En el menú desplegable seleccione un grabador (no el Grabador d e imágenes de Nero).
2. En la pantalla principal, haga clic en el botón .
Æ Se abre la ventana de exploración Abrir.
3. Seleccione el archivo de imagen deseado y haga clic en el botón Abrir.
Æ Se abre la ventana Grabar compilación con la ficha Grabar abierta.
4. Continúe con el proceso de grabación (véase Grabación de una compilación).
ÎHa grabado correctamente un archivo de imagen.
Página 40
Page 41
Copia
11 Copia
Nero Burning ROM se puede utilizar para copiar discos. Para ello, existen dos métodos:
Copia al vuelo
Copia mediante una imagen
Cada método tiene sus ventajas y sus desventajas, que dependen de sus requisitos.
11.1 Copia al vuelo versus copia mediante una imagen
11.1.1 Copia al vuelo
Al utilizar el método de copia al vuelo, inserte el disco original en una unidad y un disco vacío en el grabador. El disco original de la unidad se copia inmediatamente sin demora alguna al disco vacío del grabador. El método de copia al vuelo le permite copiar muy rápido y
no requiere espacio de almacenamiento adicional.
Para poder utilizar el método de copia al vuelo, necesitará al menos dos unidades: una que
lea el disco original y otra que lo grabe en el disco vacío. La unidad y el grabador deben
cumplir los siguientes requisitos:
El grabador debe estar dotado de una función de protección contra insuficiencia de datos
en el búfer o el disco debe ser capaz de suministrar los datos con la debida rapidez. La
velocidad de lectura debe ser como mínimo igual a la velocidad de escritura para garantizar que no se produzcan insuficiencias de datos en el búfer. El proceso es más fiable
cuando la velocidad de lectura es el doble de la velocidad de escritura.
La unidad debe ser capaz de suministrar información sobre el número y el tipo de sesio-
nes; de otro modo, es posible que Nero Burning ROM no puede crear una copia exacta.
La copia al vuelo puede tener las siguientes desventajas:
Si el grabador no cuenta con una función de protección contra insuficiencia de datos en
el búfer, es muy probable que el método de copia al vuelo registre errores. Esto obedece
al siguiente motivo:
Si se producen errores mientras se está leyendo el disco, debido por ejemplo a que esté
rayado, no es posible intentar eliminar el error mediante, por ejemplo, la realización de
varias lecturas del disco, porque a diferencia del método de copia mediante imagen, no
hay suficiente tiempo (riesgo de insuficiencia de datos en el búfer).
Las posiciones de índice de los archivos de audio se pierden. Esto obedece al siguiente
motivo:
Las posiciones de índice sólo son identificables si se lee la po sición correspondiente en
el CD. No obstante, las copias al vuelo sólo se pueden grabar utilizando el método discat-once. Con este método, la información de las posiciones de índice debe estar disponible antes de que comience el proceso de grabación. Esto significa que Nero Burning
ROM no puede copiar posiciones de índice.
La calidad de los datos de audio leídos puede verse afectada. Esto obedece al siguiente
motivo:
Nero Burning ROM lee varios megabytes de datos a la vez en la unidad, transfiere los
datos a la memoria caché de Nero Burning ROM y escribe lo s datos en el grabador. Si la
transferencia de datos se ralentiza debido a que la caché de Nero Burning ROM esté llena, por ejemplo, el cabezal de lectura de la unidad tiene que saltar a posiciones previas.
Algunas unidades no pueden colocar el cabezal de lectura co n precisión en el caso de
los CD de audio, lo cual significa que a veces es posible que se tra nsfieran datos de audio dañados.
Página 41
Page 42
Copia
11.1.2 Copia mediante una imagen
Con el método de copia mediante una imagen, en primer lugar se guarda una imagen del
disco original en un archivo. A continuación, el archivo de imagen se graba en un disco vacío. El método de copia mediante una imagen lleva más tiempo, pero suele producir mejores
resultados.
Para utilizar el método de copia mediante una imagen, debe disponer de suficiente espacio
de almacenamiento en el disco duro (véase
El método de copia mediante una imagen es particularmente adecuado en las siguientes situaciones:
Cuando sólo se dispone de una unidad.
Cuando se quieren realizar varias copias del mismo disco.
Cuando se cree que es probable que se hayan producido errores de lectura en el CD de
origen (debido, por ejemplo, a que está visiblemente rayado).
Cuando se le concede importancia a obtener la mejor reprod ucción posible (particular-
mente en relación con las posiciones de índice y la calidad de los CD de audio ).
11.2 Ventana Compilación
Archivo de imagen).
En la ventana Compilación, defina las opciones de copia al inicio del procedimiento de copia. Para acceder a esta ventana, puede utilizar el botón Copiar de la pantalla principal.
La ventana Compilación nueva está formada por un menú desplegable, un cuadro de lista,
varios botones y fichas.
Fig. 8: Ventana Compilación, Copiar
El menú desplegable contiene las entradas CD, DVD, HD DVD y Disco Blu-ray. Sólo se
muestran los tipos de disco admitidos por el grabador. Si el grabador sól o puede grabar CD,
el menú desplegable aparece atenuado.
Página 42
Page 43
Copia
Están disponibles los siguientes botones:
Información
de disco
Copiar
Cancelar
Están disponibles las siguientes fichas:
Imagen
Opciones de
copia
Opciones de
lectura
Grabar
11.2.1 Ficha Imagen
Muestra información acerca del disco insertado, como el contenido
(si tiene) y la capacidad disponible, por ejemplo.
Comienza el proceso de copia.
Cierra la ventana Compilación nueva.
Muestra la ruta del archivo de imagen temporal y ofrece información
sobre la velocidad del disco duro (véase
Contiene opciones para configurar la copia (véase
de copia
).
Ficha Imagen).
Ficha Opciones
Contiene opciones para configurar la lectura del disco original (véase
Ficha Opciones de lectura).
Contiene opciones para configurar el proceso de grabación (véase
Ficha Grabar).
La ficha Imagen contiene las dos áreas Archivo de imagen e Información de velocidad
del disco duro. El área Archivo de imagen sólo está activa si en la ficha Opciones de
copia no está activada la opción Copia al vuelo.
El área Archivo de imagen muestra la ruta del archivo de imagen temporal y ofrece las siguientes opciones de configuración:
Examinar
Borrar archivo de
imagen después de
la copia de disco
El área Información de velocidad del disco duro muestra las unidades o discos duros
disponibles en la lista. Está disponible el siguiente botón:
Probar velocidades
11.2.2 Ficha Opciones de copia
La ficha Opciones de copia contiene las siguientes opciones de configuración:
Área General
Al vuelo
Área Origen
Unidad
Velocidad de lectura
Abre la ventana Guardar como, en la que puede especificar
un nombre de archivo y el directorio en el que desea almacenar temporalmente el archivo de imagen.
Elimina el archivo de imagen temporal una vez finalizado el
proceso de copia.
Prueba las velocidades de las unidades disponibles y añade
la velocidad encontrada a la lista.
Crea la copia utilizando el método al vuelo.
Si esta casilla de verificación está desactivada, la copia se
crea utilizando el método de copia mediante una imagen.
Selecciona la unidad para leer el disco.
Si se crea una copia mediante una imagen, le recomenda-
mos que seleccione el grabador como unidad de lectura.
Define la velocidad a la que se lee el disco.
Página 43
Page 44
Copia
11.2.3 Ficha Opciones de lectura
En la ficha Opciones de lectura puede seleccionar las opciones para leer el disco original.
Están disponibles las siguientes opciones:
Área Perfil
Selección de perfil
Área Pista de datos del tipo de disco CD
Omitir errores de lectura
Grabar sectores defectuosos
Leer sectores en modo de bajo nivel
Leer todos los datos
de subcanal
Área Pistas de datos del tipo de disco CD
Omitir errores de lectura
Leer índices de datos
de audio
Leer todos los datos
de subcanal
Área Avanzado del tipo de disco CD
Leer número de catá-
logo del dispositivo e
ISRC
Utilizar corrección
Jitter
Área Corrección de errores del tipo de disco DVD
Leer con corrección
de errores
Reintentos de lectura
Selecciona la configuración de copia predefinida o una configuración de copia definida por el usuario. En el caso de la
configuración de copia predefinida, Nero Burning ROM define las opciones de configuración automáticamente. Puede
seleccionar las opciones de configuración por sí mismo mediante una configuración definida por el usuario.
Omite los errores de lectura del disco original y continúa el
proceso de lectura.
Si esta casilla de verificación está desactivada, Nero Burning ROM podría interrumpir el proceso de grabación dependiendo del tipo de error que se produzca.
Pasa los sectores defectuosos (que han causado errores de
lectura) a la grabación.
Si esta casilla está desactivada, los sectores defectuosos no
pasan y se quedan en blanco.
Lee los datos de subcanal PQ.
Lee todos los datos de subcanal.
Omite los errores de lectura del disco original y continúa el
proceso de lectura.
Si esta casilla de verificación está desactivada, Nero Burning ROM podría interrumpir el proceso de grabación dependiendo del tipo de error.
Lee los índices de los archivos de audio.
Lee todos los datos de subcanal.
Lee el número de catálogo del dispositivo, un número universal único para la compilaciones, y el ISRC (International
Standard Recording Code), un número universal único para
las grabaciones de audio.
Elimina la vibración de los archivos de audio y vídeo.
Realiza la corrección de errores durante la lectura. Durante
el proceso, se ajusta la suma de comprobación de un sector
dañado de modo que el sector en sí sea coherente.
Define el número de intentos que se realizan para corregir
los errores.
Página 44
Page 45
Copia
Lectura rápida sin
corrección de errores
Área Tratamiento de errores de lectura no corregibles del tipo de disco DVD
Omitir errores de lectura
Con ciertos formatos de disco, como CD de vídeo y CD de audio, por ejemplo, por regla
general los errores de lectura tienen poco o ningún impacto porque no son perceptibles
cuando se reproduce el CD.
Los datos de subcanal contienen información adicional como Texto de CD o información
sobre posiciones, por ejemplo.
11.3 Copia de un disco
Si no es usted el titular de los derechos de autor del disco en cuestión y no cuenta con la
autorización de tal titular, debe saber que toda copia no autorizada de discos infringe la legislación nacional e internacional.
Los CD de audio con protección anticopia no se pueden co piar utilizando Nero Burning
ROM.
Para copiar un disco, siga estos pasos:
Realiza una lectura rápida sin corrección de errores.
Omite los errores de lectura del disco original.
Si esta casilla de verificación está desactivada, Nero Bur-
ning ROM podría interrumpir el proceso de grabación dependiendo del tipo de error.
1.En la pantalla principal, haga clic en el botón Copiar.
Æ Se abre la ventana Compilación nueva.
2.Seleccione el tipo de disco que desea del menú desplegable.
El grabador instalado o la unidad determina los tipos de disco (CD, DVD, HD DVD y/o Dis-co Blu-ray) que puede seleccionar. Si el grabador sólo puede grabar CD, el menú desplegable aparece atenuado. Pero con el Grabador de imágenes de Nero instalado en Ne ro
Burning ROM podrá crear una imagen (véase
ningún grabador instalado.
Archivo de imagen) incluso aunque no haya
3. Seleccione las opciones que desee en las fichas (véase Ventana Com pilación ).
4. Si desea copiar discos utilizando el método de copia media nte una imagen:
1. En la ficha Opciones de copia, desactive la casilla Al vuelo.
2. Inserte en el grabador el disco que desea copiar.
3. Haga clic en el botón Copiar.
ÆDurante la creación del archivo de imagen temporal, se muestra una pantalla con una
barra de progreso que indica el avance realizado. Una vez creado el archivo de imagen, la aplicación expulsa el disco. Se abre la ventana Nombre del grabador: Espe-
rando disco.
4. Retire el disco original expulsado e inserte el disco vacío.
ÆComienza el proceso de grabación o copia.
Durante el proceso de grabación o copia, una barra de progreso indica el progreso
en la pantalla.
Página 45
Page 46
Copia
5.Si desea copiar discos utilizando el método de copia al vuelo:
1. En la ficha Opciones de copia, active la casilla Al vuelo.
2. En el menú desplegable Unidad, seleccione la unidad que va a contener el disco que se
va a copiar.
3. Inserte el disco que desea copiar en la unidad seleccionada.
4. Inserte un disco vacío.
5. Haga clic en el botón Copiar.
ÆComienza el proceso de grabación o copia.
Durante el proceso de grabación o copia, una barra de progreso indica el progreso
en la pantalla.
6.Continúe con el proceso de grabación (véase Inicio del proceso de grabación ). ÎHa copiado un disco correctamente.
Página 46
Page 47
Base de datos de audio
12 Base de datos de audio
En Nero Burning ROM puede crear, editar y utilizar bases de datos de audio. Los archivos
de base de datos contienen información sobre el título, el artista y los archivos de audio de
un CD de audio. También puede utilizar la base de datos de la página web
Nero Burning ROM ofrece una interfaz para ello.
12.1 Creación de una base de datos de audio
Para poder utilizar una base de datos en Nero Burning ROM, primero debe crearla. Nero
Burning ROM le ofrece dos tipos de base de datos:
Base de datos del programa
Base de datos del usuario
12.1.1 Creación de una base de datos del programa
Puede utilizar Nero Burning ROM para crear una base de datos del programa. La base de
datos del programa se alimenta con las entradas de la base de datos de Internet de la página web
co duro local.
www.freedb.org. Una vez creada la base de datos del programa, se ubica en el dis-
www.freedb.org;
La ventaja con respecto a uso utilizar la interfaz es que de este modo tiene un acceso más
rápido a la base de datos y que puede modificar las entradas de la base de datos. No obstante, la desventaja es que la base de datos del programa no puede actualizarse automáticamente. Para grabar información sobre CD de audio de publicación reciente, debe volver a
importar la base de datos o añadir el CD de audio a la base de datos de forma manual (véa-
Adición de una entrada a la base de datos).
se
La creación de una base de datos del programa en Nero Burning ROM se reali za en d os
pasos:
Descargar una base de datos desde Internet
Importar la base de datos a Nero Burning ROM
Para crear la base de datos del programa, siga estos pasos:
1.Descargue la base de datos desde la página web www.freedb.org y guárdela en el disco du-
ro.
La base de datos tiene un volumen mínimo de 160 MB. La descarga de la base de datos
no se realiza en Nero Burning ROM. Nero AG no es responsable de la página web
www.freedb.org; se limita a proporcionar una interfaz de acceso a ella.
2.En la pantalla principal de Nero Burning ROM haga clic en el menú Base de datos > Impor-
tar base de datos de Internet.
ÆSe abre un cuadro de diálogo que le informa de que la importación puede durar varias
horas.
La larga duración de la importación obedece al gran tamaño de la base de datos y a la
cantidad de referencias cruzadas que crea Nero Burning ROM.
Aunque puede cancelar el procedimiento cuando lo desee, le recomendamos que no lo
haga porque no se puede reanudar. Habría que volver a importar la base de datos, con la
consiguiente duplicación de entradas.
3.Haga clic en el botón Sí.
Página 47
Page 48
Base de datos de audio
Æ Se abre un cuadro de diálogo que le solicita que descargue los archivos de la base de
datos de www.freedb.org.
4.Haga clic en el botón Aceptar.
Æ Se abre la ventana Examinar carpeta.
5.Especifique el directorio que contiene los archivos de base de datos descargados y haga
clic en el botón Aceptar.
Æ Se abre la ventana Examinar carpeta.
6.Especifique el directorio en el que Nero Burning ROM debe crear la base de datos y haga
clic en el botón Aceptar.
Æ Se abre la ventana Operación actual y se crea la base de datos.
Una vez creada la base de datos, se cierra la ventana y un cuadro de diálogo le solicita
que confirme la base de datos como su nueva base de datos del programa.
7.Haga clic en el botón Sí.
Æ Se cierra el cuadro de diálogo.
Î Ha importado correctamente la base de datos de Internet. El menú Base de datos con-
tiene las entradas Abrir base de datos de CD del programa y Abrir base de datos
de títulos del programa.
12.1.2 Creación de una base de datos del usuario
Con Nero Burning ROM puede crear una base de datos del usuario y alimentarla con su s
propias entradas. La base de datos del usuario suele utilizarse para almacenar información
acerca de su propia colección de CD de audio y para grabar información acerca de los CD
de audio de grabación propia.
Para crear la base de datos del usuario, siga estos pasos:
1.En la pantalla principal de Nero Burning ROM haga clic en el menú Base de datos > Crear
nueva base de datos del usuario.
ÆSe abre la ventana Examinar carpeta.
2. Seleccione una ruta de destino para la base de datos del usuario y haga clic en el botón
Aceptar.
ÆSe abre la ventana Operación actual. Una vez creada la base de datos, se cierra la
ventana y un cuadro de diálogo le solicita que confirme esta base de datos como su
nueva base de datos del usuario.
3.Haga clic en el botón Sí.
Æ Se cierra el cuadro de diálogo.
Î Ha creado una base de datos del usuario correctamente. El menú Base de datos con-
tiene las entradas Abrir base de datos de CD del usuario y Abrir base de datos de
títulos del usuario.
Página 48
Page 49
Base de datos de audio
12.2 Ventana Base de datos
La ventana Base de datos es el punto de partida para editar una entrada de la base de datos o añadir una nueva. Nero Burning ROM tiene dos ventanas de base de datos:
La ventana Base de datos de CD de Nero con los archivos de base de datos importa-
dos desde la base de datos del programa.
La ventana Base de datos de CD del usuario con los archivos de base de datos perso-
nalizados de la base de datos del usuario.
Ambas ventanas de base de datos tienen el mismo aspecto y las mismas funciones.
La ventana Base de datos está formada por dos listas y distintas opciones de entrada.
Puede abrir la ventana a través del menú Base de datos > Abrir base de datos de CD del progama/del usuario.
Fig. 9: Ventana Base de datos de CD de Nero
La lista superior muestra los artistas y los títulos de un CD en orden alfabético. Puede seleccionar las iniciales mediante las fichas. Los archivos de audio del CD marcado se muestran en la lista inferior Lista de pistas del CD seleccionado.
Están disponibles las siguientes opciones de configuración:
Buscar cadena
Ordenar por
Eliminar CD
Muestra la ficha relevante tras introducir una letra.
Ordena la lista superior en orden alfabético. Contiene las op-
ciones Artista y Título:
Artista: Ordena la lista por artista
Título: Ordena la lista por título.
Elimina la entrada correspondiente al CD seleccionado de la
base de datos.
Página 49
Page 50
Base de datos de audio
Editar CD
Añadir CD nuevo
Cerrar
Abre la ventana Crear una entrada de CD nueva en la que
puede ver y cambiar la entrada del CD seleccionado.
Abre la ventana Base de datos de títulos y CD de Nero. Aquí
puede seleccionar, crear y editar una entrada.
Cierra la ventana.
12.3 Ventana Base de datos de títulos y CD de Nero
La ventana Base de datos de títulos y CD de Nero siempre hace referencia a un CD de
audio insertado. Contiene el resultado de búsqueda y se abre si desea añadir una nueva entrada a la base de datos en la ventana Base de datos. También se abre con una de las siguientes acciones, siempre que se haya definido este uso de la base de datos (véase
Definición del uso de la base de datos):
Al copiar un CD de audio
Al guardar archivos de audio en un CD de audio
Al añadir un archivo de audio a una compilación de audio
Nero Burning ROM realiza búsquedas en la base de datos del programa, la base de datos
del usuario y la base de datos del reproductor Windows
datos de Internet siempre que se solicite.
Durante la búsqueda, se pueden encontrar varios CD, un CD "erróneo" o ningún CD.
Si hay varios CD con la misma "impresión digital", se encuentran varios CD. Esta "impre-
sión digital" se obtiene de las posiciones de inicio de cada archivo de audio, el número de
archivos de audio y el tiempo de reproducción del CD. En algunas ocasiones, distintos CD
pueden tener las mismas características y no es posible distinguirlos.
Si se encuentra un CD equivocado, o ningún CD, el CD de audio no está aún almacenado
en la base de datos.
La ventana contiene funciones de edición y selección de las entra das de base de datos encontradas y dos listas. El resultado de la búsqueda (realizada siempre antes de que la ventana se abra) se muestra en la Lista de entradas de CD coincidentes en la base de da-tos de CD de Nero. Un pequeño icono indica el origen de la entrada. Los archiv os de audio
del CD seleccionado se muestran en la Lista de pistas del CD seleccionado.
®
Media así como en la base de
Página 50
Page 51
Base de datos de audio
La ventana contiene los siguientes botones:
Configuración de
base de datos
Crear una entrada
de CD nueva
Editar entrada de
CD
Ir a base de datos
de Internet
Abre la ventana Opciones con la ficha Base de datos en la que
puede especificar las rutas de las bases de datos.
Abre la ventana Crear una entrada de CD nueva en la que puede crear una nueva entrada.
Abre la ventana Crear una entrada de CD nueva en la que puede ver y cambiar la entrada del CD seleccionado.
Establece una conexión con la base de datos de Internet
www.freedb.org y lleva a cabo una búsqueda del CD de audio
que se ha insertado.
Abre Nero CoverDesigner.
Imprimir portada de
CD
La información sobre la entrada seleccionada, como el título, el
número y los nombres de los archivos de audio, se añade a los
datos del documento.
Cancelar
Cierra la ventana.
Añade la entrada seleccionada a la base de datos y cierra la ven-
Añadir CD seleccionado
tana.
Este botón sólo está disponible si la ventana se ha abierto a tra-
vés de la ventana de base de datos.
Fig. 10: Ventana Base de datos de títulos y CD de Nero.
CD seleccionado
Añade la información sobre la entrada seleccionada y cierra la
ventana.
Este botón sólo está disponible si la ventana se ha abierto con
una acción (véase
Uso de una base de datos).
Página 51
Page 52
Base de datos de audio
12.4 Ventana Crear una entrada de CD nueva
La ventana Crear una entrada de CD nueva hace referencia a la entrada de base de dato s.
Se muestra información sobre el título del CD y sobre cada archivo de audio de la entrada
de base de datos. La ventana se abre si desea editar una entrada de base de datos existente o añadir una nueva entrada a la base de datos. En este caso, los cuadros de texto aparecen vacíos.
Fig. 11: Ventana Crear una entrada de CD nueva
La ventana está formada por un menú desplegable, seis cuadros de texto, seis casillas de
verificación y botones.
El menú desplegable contiene las opciones Título de CD y Pista. Las entradas de pista corresponden a los archivos de audio del CD.
En los cuadros de texto puede introducir la información relevante acerca del título de CD o
de un archivo de audio. Cada uno de los cuadros de texto hace referencia a la entrada seleccionada en el menú desplegable.
El área Copiar esta información de la entrada de título de CD en las entradas de pista
sólo está disponible si ha seleccionado la entrada Título de CD en el menú desplegable. En
esta área puede definir cuáles de las entradas realizadas para el título de CD se añaden a
los cuadros de texto para los archivos de audio.
Están disponibles los siguientes botones:
Anterior
Siguiente
Aceptar
Cancelar
Retrocede una entrada en el menú desplegable y ofrece los cuadros
de texto de esta entrada.
Avanza una entrada en el menú desplegable y ofrece los cuadros de
texto de esta entrada.
Añade los cambios a las bases de datos y cierra la ventana.
Cancela el procedimiento y cierra la ventana.
La entrada de base de datos sólo se puede almacenar cuando los cuadros de texto correspondientes al título, el artista y el género se han rellenado para el título de CD.
Página 52
Page 53
Base de datos de audio
12.5 Cambio de una entrada de base de datos
Para cambiar una entrada, siga estos pasos:
1. Si desea abrir la base de datos del programa, haga clic en el menú Base de datos > Abrir
base de datos de CD del programa.
ÆSe abre la ventana Base de datos de CD de Nero.
2.Si desea abrir la base de datos del usuario, haga clic en el menú Base de datos > Abrir
base de datos de CD del usuario.
ÆSe abre la Base de datos de CD del usuario.
3.Haga clic en el botón Editar CD.
ÆSe abre la ventana Crear una entrada de CD nueva. En el menú desplegable está se-
leccionada la entrada Título de CD. Se muestran los cuadros de texto del título de CD.
4.Edite la información de los cuadros de texto Título, Artista, Productor, Comentario, Géne-
ro y Año como crea conveniente.
5.Utilice las casillas de verificación para definir la información que se va a agregar a los cua-
dros de texto correspondientes a cada archivo de audio.
6.Haga clic en el botón Siguiente.
Æ En el menú desplegable está seleccionada la entrada Pista 1. Se muestran los cuadros
de texto correspondientes al primer archivo de audio.
7. Edite la información de los cuadros de texto como considere conveniente.
8. Repita los dos pasos previos con todos los archivos de audio.
La entrada de base de datos sólo se puede guardar si los cuadros de texto correspondientes al título, el artista y el género se han rellenado para el título de CD y todos los archivos
de audio.
9.Haga clic en el botón Aceptar.
Æ Se incorporan los cambios y la ventana se cierra.
Î Ha cambiado correctamente una entrada de la ba se de datos.
12.6 Adición de una entrada a la base de datos
Con Nero Burning ROM puede añadir una nueva entrada a la base de datos. La nueva entrada siempre hace referencia a un CD de audio que se ha insertado. Para añadir una entrada a la base de datos del programa o el usuario, siga estos pasos:
1. Si desea abrir la base de datos del programa, haga clic en el menú Base de datos > Abrir
base de datos de CD del programa.
ÆSe abre la ventana de base de datos Base de datos de CD de Nero.
2.Si desea abrir la base de datos del usuario, haga clic en el menú Base de datos > Abrir
base de datos de CD del usuario.
ÆSe abre la ventana de base de datos Base de datos de CD del usuario.
Página 53
Page 54
Base de datos de audio
3. Inserte el CD de audio a la que hará referencia la entrada.
4. Haga clic en el botón Añadir CD Nuevo.
Æ Se abre un cuadro de diálogo que le recuerda que Nero Burning ROM requiere acceso a
un CD para esta función.
5.Haga clic en el botón Aceptar.
Æ Se abre la ventana Esperando disco. Nero Burning ROM realiza una búsqueda en se-
gundo plano para encontrar una entrada correspondiente al CD de audio. Cuando Nero
Burning ROM ha terminado la búsqueda, se abre la ventana Base de datos de títulos y
CD de Nero. El resultado de la búsqueda se muestra en la lista Lista de entradas de
CD coincidentes en la base de datos de CD de Nero.
6.Si además desea buscar en la base de datos de Internet www.freedb.org, haga clic en el bo-
tón Ir a base de datos de Internet.
Æ Nero Burning ROM realiza la búsqueda en la base de datos de Internet y añade el resul-
tado de búsqueda.
7.Si el CD de audio no aparece en la lista Lista de entradas de CD coincidentes en la base
de datos de CD de Nero, puede crear una nueva entrada:
1. Haga clic en el botón Crear una entrada de CD nueva.
ÆSe abre la ventana Crear una entrada de CD nueva. En el menú desplegable está
seleccionada la entrada Título de CD. Se muestran los cuadros de texto del título de
CD.
2. Introduzca la información que desee en los cuadros de texto Título, Artista, Productor,
Comentario, Género y Año.
3. Defina en las casillas de verificación la información que se va a agregar a los cuadros de
texto correspondientes a cada archivo de audio.
4. Haga clic en el botón Siguiente.
ÆEn el menú desplegable está seleccionada la entrada Pista 1. Se muestran los cua-
dros de texto correspondientes al primer archivo de audio.
5. Introduzca la información que desee en los cuadros de texto.
6. Repita los dos pasos previos con todos los archivos de audio.
7. Haga clic en el botón Aceptar.
ÆSe cierra la ventana Crear una entrada de CD nueva y la nueva entrada creada se
añade a la lista Lista de entradas de CD coincidentes en la base de datos de CD de Nero en la ventana Base de datos de títulos y CD de Nero.
8.Seleccione la entrada que desee y haga clic en el botón Añadir CD seleccionado.
ÆLa ventana Base de datos de títulos y CD de Nero se cierra y la nueva entrada se
agrega a la base de datos. Se abre un cuadro de diálogo que contiene el mensaje
"La nueva entrada se ha añadido correctamente a la base de datos".
9.Haga clic en el botón Aceptar.
Æ Se cierra el cuadro de diálogo.
Î Ha añadido correctamente una entrada a la base de datos.
Página 54
Page 55
Base de datos de audio
12.7 Definición del uso de la base de datos
La información de las bases de datos se puede utilizar para diversas acciones:
Al copiar un CD de audio
Al guardar archivos de audio en un CD de audio
Al añadir un archivo de audio a una compilación de audio
Además, las entradas añadidas a la base de datos también se pueden cargar en la base de
datos de Internet
Para definir cuándo se utiliza la base de datos, debe definir su uso en la ficha Varios de la
ventana Opciones. Para ello, siga estos pasos:
1.Haga clic en el menú Archivo > Opciones.
Æ Se abre la ventana Opciones.
2.Haga clic en la ficha Varios.
Æ La ficha Varios se abre con el área de visualización Opciones.
3.Desplácese hasta la entrada Base de datos.
www.freedb.org.
4.Defina para la subentrada Obtener información de artista/título de la base de datos de
CD de Nero/Internet al copiar un CD de audio si la base de datos debe utilizarse al copiar
un CD de audio:
1. Si desea que se realicen búsquedas en las bases de datos, seleccione el botón de opción
Siempre.
2. Si desea que Nero Burning ROM pregunte si se deben realizar búsquedas en las bases
de datos, seleccione la opción Preguntar.
3. Si no desea que se realicen búsquedas en las bases de datos, seleccione el botón de op-
ción Nunca.
5.Defina para la subentrada Obtener información de artista/título de la base de datos de
CD de Nero/Internet al guardar pistas de audio si la base de datos debe utilizarse al
guardar archivos de audio en un CD de audio:
5. Si desea que se realicen búsquedas en las bases de datos, seleccione el botón de opción
Siempre.
6. Si desea que Nero Burning ROM pregunte si se deben realizar búsquedas en las bases
de datos, seleccione la opción Preguntar.
7. Si no desea que se realicen búsquedas en las bases de datos, seleccione el botón de op-
ción Nunca.
6.Defina para la subentrada Obtener información de artista/título de la base de datos de
CD de Nero/Internet al añadir una pista a la compilación de audio si la base de datos
debe utilizarse al añadir archivos de audio a una compilación de audio:
1. Si desea que se realicen búsquedas en las bases de datos, seleccione el botón de opción
Siempre.
2. Si desea que Nero Burning ROM pregunte si se deben realizar búsquedas en las bases
de datos, seleccione la opción Preguntar.
3. Si no desea que se realicen búsquedas en las bases de datos, seleccione el botón de op-
ción Nunca.
7.Defina para la subentrada Enviar entradas nuevas lo que sucede al añadir una entrada
nueva a la base de datos:
1. Si desea que la entrada se cargue en la base de datos de Internet
cione el botón de opción Siempre.
www.freedb.org, selec-
Página 55
Page 56
Base de datos de audio
2. Si desea que Nero Burning ROM pregunte si la nueva entrada debe cargarse en la base
de datos de Internet
3. Si no desea que la nueva entrada se cargue en la base de datos de Internet
www.freedb.org, seleccione el botón de opción Nunca.
Le recomendamos que sólo ponga las nuevas entradas a disposición del público general
en Internet si son de CD originales adquiridos mediante compra y no CD de audio de compilación propia. Además, la información sobre el CD debe ser completa y correcta.
Nero AG no es responsable de la página web
interfaz de acceso a ella.
www.freedb.org, seleccione el botón de opción Preguntar.
8.Haga clic en el botón Aceptar.
Æ Se aceptan los cambios y se cierra la ventana Opciones.
Î Ha configurado el uso de la base de datos correctamente.
12.8 Uso de una base de datos
Puede utilizar las bases de datos para las siguientes acciones:
www.freedb.org; se limita a proporcionar una
Al copiar un CD de audio
Al guardar pistas en un CD de audio
Al añadir una pista a una compilación de audio
Requisitos:
Haber definido los tipos de uso Siempre o Preguntar (véase
de datos
).
Definición del uso de la base
1.Estár realizando una de las acciones mencionadas.
Æ Se abre la ventana Base de datos de títulos y CD de Nero, que muestra el resultado
de la búsqueda.
2.Si además desea buscar en la base de datos de Internet www.freedb.org, haga clic en el bo-
tón Ir a base de datos de Internet.
Æ Nero Burning ROM realiza una búsqueda en la base de datos de Internet y añade el re-
sultado de búsqueda.
3.Si el CD de audio no aparece en la lista Lista de entradas de CD coincidentes en la base
de datos de CD de Nero, puede crear una entrada para este CD:
1. Haga clic en el botón Crear una entrada de CD nueva.
ÆSe abre la ventana Crear una entrada de CD nueva. En el menú desplegable está
seleccionada la entrada Título de CD. Se muestran los cuadros de texto del título de
CD.
2. Introduzca la información que desee en los cuadros de texto Título, Artista, Productor,
Comentario, Género y Año.
3. Defina en las casillas de verificación qué información se va a agregar a los cuadros de
texto correspondientes a cada archivo de audio.
4. Haga clic en el botón Siguiente.
ÆEn el menú desplegable está seleccionada la entrada Pista 1. Se muestran los cua-
dros de texto correspondientes al primer archivo de audio.
Página 56
Page 57
Base de datos de audio
5. Introduzca la información que desee en los cuadros de texto.
6. Repita los dos pasos previos con todos los archivos de audio.
7. Haga clic en el botón Aceptar.
ÆSe cierra la ventana Crear una entrada de CD nueva y la nueva entrada creada se
4.Seleccione la entrada que desee y haga clic en el botón CD seleccionado.
Æ Se cierra la ventana Base de datos de títulos y CD de Nero y se acepta la infor-
Î Ha utilizado correctamente la base de datos.
añade a la lista Lista de entradas de CD coincidentes en la base de datos de CD
de Nero en la ventana Base de datos de títulos y CD de Nero.
mación de la entrada.
Página 57
Page 58
Guardado y conversión de archivos de audio
13 Guardado y conversión de archivos de audio
Con Nero Burning ROM puede convertir un CD de audio al formato que desee y guardarlo
en el disco duro. También puede convertir (transcodificar) a un formato distinto los archivos
de audio guardados en el disco duro.
13.1 Ventana Guardar pistas
En la ventana Guardar pistas puede definir la configuración de los archivos de audio que
se van a almacenar en el disco duro. La ventana está formada por una lista de pistas, botones de control y diversas opciones de configuración. Puede abrirla haciendo clic en el menú
Herramientas > Guardar pistas.
Fig. 12: Ventana Guardar pistas
La lista de pistas muestra los archivos de audio del CD de audio. Las funciones de los botones de control corresponden a las de los botones de control habituales de los reproductores
de CD.
El área Propiedades de selección múltiple contiene las siguientes opciones de configuración:
Formato de
archivo de
salida
Configuración
Ruta
Examinar
Método de
creación de
nombre
Selecciona el formato de audio de salida del archivo de audio seleccionado.
Abre una ventana en la que puede definir opciones como la velocidad
de bits y la frecuencia del archivo de audio de salida.
Selecciona la ubicación de almacenamiento del archivo de salida.
Abre una ventana del explorador en la que puede seleccionar una ubi-
cación de almacenamiento.
Selecciona el método utilizado para crear el nombre del archivo de sa-
lida.
Página 58
Page 59
Guardado y conversión de archivos de audio
Están disponibles los siguientes botones:
Seleccionar
todo
Unidad
Cerrar
Ir
Opciones
En el área extendida están disponibles las siguientes opciones de configuración.
Corrección Jitter
Quitar silencio
Generar automáticamente una lista M3U de las
pistas de audio almacenadas
Velocidad de lectura
Selecciona la lista de pistas completa, es decir, todos los archivos de
audio
Abre un cuadro de lista que contiene las entradas Actualizar, Cambiar unidad y Expulsar.
Cierra la ventana.
Inicia el proceso de guardado.
Abre el área extendida.
Sincroniza la información de los datos mediante la superposición de sectores impidiendo que se creen saltos.
Quita el silencio del final de un archivo de audio.
Genera una lista de reproducción de los archivos de au-
dio almacenados en el disco duro.
El formato de archivo M3U compila una lista de archivos
multimedia.
Define la velocidad a la que la unidad lee los archivos.
13.2 Guardado de archivos de audio
Con Nero Burning ROM puede almacenar archivos de audio de un CD de audio en el disco
duro. Durante el proceso, se codifican los archivos, es decir, se convierten a un formato que
el ordenador puede leer. Principalmente, se comprime el archivo de audio.
Los archivos de audio de CD de audio con protección anticopia no se pueden guardar con
Nero Burning ROM.
Para guardar archivos de audio, siga estos pasos:
1. Inserte el CD de audio que desee en una unidad.
2. Haga clic en el botón Herramientas > Guardar pistas.
Æ Se abre la ventana Guardar pistas.
3.En la Lista de pistas, seleccione los archivos de audio que desea guardar.
Si desea guardar todas las pistas, basta con que haga clic en el botón Seleccionar todo.
4.En el menú desplegable Formato de archivo de salida, seleccione el formato de salida que
desee.
5.Si desea definir las opciones de codificación:
1. Haga clic en el botón Configuración.
ÆSe abre una ventana.
Página 59
Page 60
Guardado y conversión de archivos de audio
2. Dependiendo de la forma de salida seleccionada, defina las opciones de codificación, co-
mo la velocidad de bits, la calidad de codificación y la frecuencia.
3. Haga clic en el botón Aceptar.
ÆSe cierra la ventana y se aceptan los cambios.
6.Si desea especificar una ubicación de almacenamiento para los archivos de salida, haga cli c
en el botón Examinar y seleccione una ruta.
7.Seleccione un Método de creación de nombre de archivo.
El ajuste predefinido de creación de nombres es Manual. Si selecciona Definido por el usuario, escriba el nombre deseado para el archivo de audio.
8.Si desea realizar ajustes en el área extendida, haga clic en el botón Opciones.
Æ Se abre el área extendida.
9. Haga clic en el botón Ir.
Æ Comienza la conversión. Se abre la ventana Progreso, que muestra el avance realizado
por el guardado. Al final del proceso de guardado, esta ventana se cierra automáticamente.
10.Haga clic en el botón Cerrar.
Æ Se cierra la ventana Guardar pistas.
Î Ha guardado correctamente archivos de audio individuales o un CD de audio completo
en el disco duro.
13.3 Ventana Codificar archivos
En la ventana Codificar archivos, se seleccionan los archivos de audio que se van a codificar y se definen las propiedades de la salida. Puede abrir la ventana a través del menú
Herramientas > Codificar archivos.
Fig. 13: Ventana Codificar archivos
Página 60
Page 61
Guardado y conversión de archivos de audio
La ventana está formada por un área de selección y un área de propiedade s.
En el área de selección, se muestran los archivos seleccionados en la lista Archivos que
se codificarán. Contiene los siguientes botones y casillas de verifica ción:
Mostrar rutas completas
Añadir
Quitar
Eliminar todo
Restablecer estado
Ir
Cerrar
En el área Propiedades están disponibles las siguientes opciones de configuración:
Formato de archivo
de salida
Configuración
Archivo de destino
Examinar
Muestra las rutas completas de origen y destino de los archivos
de la lista Archivos que se codificarán.
Abre la ventana de exploración, en la que puede seleccionar un
archivo para añadir a la lista de archivos para codificar.
Quita el archivo seleccionado.
Elimina todos los archivos de la lista de Archivos que se codifi-
carán.
Restablece el estado del archivo seleccionado a "Por hacer".
Inicia el proceso de codificación.
Cierra la ventana.
Selecciona el formato de audio de salida del archivo de audio
seleccionado.
Abre una ventana en la que puede definir opciones como la velocidad de bits y la frecuencia del archivo de audio de salida.
Muestra la ubicación de almacenamiento del archivo o los archivos de salida.
Abre una ventana del explorador en la que puede seleccionar
una ubicación de almacenamiento.
Información de archivo de origen
Muestra información sobre el archivo de audio seleccionado.
13.4 Conversión de archivos de audio
Con Nero Burning ROM puede transcodificar, es decir, convertir a un formato distinto, los
archivos de audio que están almacenados en el disco duro.
Para transcodificar un archivo, siga estos pasos:
1. Haga clic en el menú Herramientas > Codificar archivos.
Æ Se abre la ventana Codificar archivos.
2. Haga clic en el botón Añadir.
Æ Se abre la conocida ventana de exploración Abrir.
3. Seleccione el archivo que desee y haga clic en el botón Abrir.
4. Repita los dos pasos previos con cada archivo que desee convertir.
5. En el menú desplegable Formato de archivo de salida, seleccione el formato de salida que
desee.
6.Si desea definir las opciones de codificación:
1. Haga clic en el botón Configuración.
Página 61
Page 62
Guardado y conversión de archivos de audio
ÆSe abre una ventana.
2. Dependiendo del formato de salida, defina las opciones de codificación, como la velocidad
de bits, la calidad de codificación y la frecuencia.
3. Haga clic en el botón Aceptar.
ÆSe cierra la ventana y se aceptan los cambios.
7.Si desea especificar una ubicación de almacenamiento para los archivos de salida, haga cli c
en el botón Examinar y seleccione una ruta.
8.Haga clic en el botón Ir.
Æ Se abre la ventana Progreso, que muestra el avance realizado por el guardado. Al final
del proceso de guardado, la ventana se cierra automáticamente. El estado del archivo
transcodificado se define como "Hecho".
9.Haga clic en Cerrar.
Æ Se cierra la ventana Codificar archivos.
Î Ha transcodificado correctamente sus archivos de audio.
Página 62
Page 63
LightScribe®
14 LightScribe®
Si dispone de un grabador LightScribe, también puede utilizar Nero Burning ROM para imprimir en la cara de etiqueta de un CD/DVD LightScribe
un color especial o una capa térmica que se altera por efecto del calor del láser del grabador, de forma que las imágenes y el texto se imprimen.
Esta función sólo está presente cuando se dispone de un grabador LightScribe®.
14.1 Ventana Editor de etiquetas de CD
En la ventana Editor de etiquetas de CD puede crear o cargar una etiqueta. La ventana se
abre al hacer clic en el botón Crear del área LightScribe de la ficha Varios de la compilación actual.
La interfaz de la ventana Editor de etiquetas de CD funciona según el mismo principio
que Nero CoverDesigner. Esencialmente, es irrelevante si imprime la etiqueta en pap el o
directamente en el disco apropiado.
Consulte el manual del usuario de Nero Cover Designer para obtener instrucciones completas sobre la creación de portadas y etiquetas de aspecto profesi onal.
®
. La cara de etiqueta del disco tiene
Están disponibles las siguientes opciones:
Radio interior
Radio exterior
Ancho
Define la distancia entre la etiqueta y el borde interior.
Define la distancia entre la etiqueta y el borde exterior.
Define el ancho del área de impresión.
Fig. 14: Ventana Editor de etiquetas de CD para LightScribe®
Página 63
Page 64
LightScribe®
Plantillas de etiqueta
Nuevo
Abrir
Guardar como
Aceptar
Vista preliminar
Cancelar
14.2 Impresión de etiquetas
El proceso de impresión de la etiqueta está integrado en el proceso de grabación habitual.
En primer lugar, se graba la compilación, a continuación se voltea el disco y, finalmente, se
graba la etiqueta.
Para imprimir una etiqueta, siga estos pasos:
1.Cree una compilación (véase Creación de una compilación) y seleccione los archivos que
desea grabar (véase
2. Seleccione un grabaor LightScribe
3. Si desea definir las opciones de impresión de LightScribe
1. Haga clic en el menú Archivo > Opciones.
Selección de archivos).
Contiene una selección de distintas plantillas para diseñar la
etiqueta.
Puede seleccionar una plantilla y editarla y personalizarla.
Genera un nuevo documento de etiqueta.
Abre una etiqueta existente creada con Nero CoverDesigner.
Guarda la etiqueta que ha creado.
Añade a la compilación la etiqueta que ha creado y cierra la
ventana.
Abre la ventana Vista previa de impresión, que muestra el
aspecto que debe tener la etiqueta en el disco LightScribe
®
.
Cancela el procedimiento y cierra la ventana.
®
en el menú desplegable de la barra de herramientas.
®
:
ÆSe abre la ventana Opciones.
2. Haga clic en la ficha LightScribe.
ÆSe muestran las opciones de configuración de LightScribe
®
.
Página 64
Page 65
LightScribe®
Fig. 15: Ventana Opciones - ficha LightScribe
3. Seleccione la calidad de impresión deseada en el área Contraste de impresión.
Cuanto mayor sea la calidad, más tiempo se tarda en imprimir la etiqueta.
4. Defina el resto de las opciones, si lo desea.
5. Haga clic en el botón Aceptar.
Æ Se guardarán los cambios y se cerrará la ventana.
4. Haga clic en el botón Grabar.
Æ Se abre la ventana Grabar compilación.
5. Haga clic en la ficha Varios.
6. En el área LightScribe, active la casilla Imprimir etiqueta.
7. Si desea utilizar una etiqueta existente:
1. Seleccione la entrada Utilizar archivos de Nero CoverDesigner en el menú desplegable
del área LightScribe.
Æ Se abre la conocida ventana de exploración Abrir.
2. Seleccione un archivo de Nero CoverDesigner y pulse el botón Abrir.
Æ Se cierra la ventana y se acepta el archivo seleccionado para la compilación.
8. Si desea crear una etiqueta para esta compilación:
1. Seleccione la entrada Utilizar etiqueta de compilación en el área LightScribe.
ÆSe abre la ventana Editor de etiquetas de CD.
2. Cree una etiqueta.
Página 65
Page 66
LightScribe®
10. Inserte un CD LightScribe
11. Inserte el disco LightScribe® vacío con la cara de etiqueta hacia abajo en el grabador y
La interfaz de la ventana Editor de etiquetas de CD y el proceso de creación de etiquetas
funcionan según el mismo principio que Nero CoverDesigner. Consulte el manual del
usuario de Nero Cover Designer para obtener instrucciones compl etas sobre la creación
de portadas y etiquetas de aspecto profesional.
3. Si desea cambiar la etiqueta que ha creado, haga clic en el botón Editar.
9.Defina las opciones que desee en las fichas.
®
en blanco con la cara de datos hacia abajo y haga clic en el bo-
tón Grabar.
Æ Comienza el proceso de grabación y se graba la compilación. En la pantalla, una barra
de progreso indica el avance realizado por el proceso de grabación. Al terminar el proceso de grabación, se expulsa el disco. Se abre un cuadro de diálogo con el mensaje
"Introduzca un disco LightScribe en la unidad con la cara de etiqueta hacia abajo".
haga clic en el botón Aceptar
Æ La pantalla Propiedades de impresión LightScribe se abre y comienza el proceso de
impresión. En la ventana Propiedades de impresión LightScribe una barra de progreso indica el avance realizado. Cuando el proceso de impresió n finaliza, se abre un cuadro de diálogo con el mensaje "El proceso de grabación ha finalizado correctamente".
12.Haga clic en el botón Aceptar.
Æ Se expulsa el disco.
Î Ha impreso una etiqueta LightScribe
®
.
Página 66
Page 67
LabelFlash™
15 LabelFlash™
Si tiene un grabador LabelFlash™ conectado, también puede utilizar Nero Burni ng ROM para para imprimir la etiqueta en la cara de etiqueta o la cara de datos de un DVD LabelFlash™.
Los DVD The LabelFlash™ tienen una capa especial en el centro de ca da cara; cuando el
láser del grabador la calienta, la capa se altera y las imágenes y el texto se imprimen en el
DVD. LabelFlash™ es una tecnología que permite imprimir tanto en la cara de la etiqueta
como en la de datos de los DVD en el grabador. Cuando se imprime en la cara de datos, el
proceso se denomina DiscT@2™. .
Esta función sólo está presente cuando se dispone de un grabador LabelFlash™.
15.1 Ventana Grabar etiqueta
En la ventana Grabar etiqueta, puede crear o cargar una etiqueta e imprimirla en un DVD
LabelFlash™. Esta ventana se abre al insertar un disco LabelFlash™ vacío o al hacer clic
en el icono
La interfaz de la ventana Grabar etiqueta funciona según el mismo principio que Nero CoverDesigner. Esencialmente, es irrelevante si imprime la etiqueta en papel o directamente
en el disco apropiado.
Consulte el manual del usuario de Nero Cover Designer para obtener instrucciones completas sobre la creación de portadas y etiquetas de aspecto profesi onal.
de la barra de herramientas.
Fig. 16: Ventana Grabar etiqueta para LabelFlash™/DiscT@2™
Página 67
Page 68
LabelFlash™
En el margen derecho de la pantalla se muestra información sobre la calidad de impresión y
la velocidad de giro seleccionadas. En Tipo de disco, puede ver si el disco vacío se ha insertado con la cara de etiqueta o la de datos. Dependiendo de la cara por la que se haya insertado, en la ventana Grabar etiqueta se muestra el logotipo de LabelFlash™ o de DiscT@2™.
Están disponibles las siguientes opciones de configuración:
Radio interior
Ancho
Calidad de impresión
Vista preliminar
Plantillas de eti-
queta
Grabar
Cancelar
Si va a crear una impresión DiscT@2, Nero Burning ROM sólo muestra el área de impresión disponible para crear la etiqueta por defecto, es decir, el área de la cara de datos del
DVD que no está ya ocupada por datos. No puede aumentar el radio del área de impresión.
Define la distancia entre la etiqueta y el borde interior.
Define el ancho del área de impresión.
Abre la ventana LabelFlash™ – Propiedades de impresión.
En esta ventana puede cambiar la calidad de impresión y el
nivel de contraste y mostrar los cambios realizados directamente en la vista previa de impresión.
Abre la ventana Vista previa de impresión, que muestra el
aspecto que debe tener la etiqueta en el disco LabelFlash™.
Contiene una selección de distintas plantillas para diseñar la
etiqueta que puede editar y personalizar a su antojo.
Inicia el proceso de grabación.
Cancela el proceso y cierra la ventana.
15.2 Impresión de etiquetas Labelflash™ y DiskT@2
En realidad, a la hora de crear etiquetas, es irrelevante si se van a imprimir en la cara de
etiqueta o la de datos. En realidad, la etiqueta se imprime al margen del proceso de grabación normal.
Puede imprimir en la cara de la etiqueta del DVD siempre que lo desee.
Le recomendamos que imprima en la cara de datos después de grabar la compilación. No
se pueden grabar datos en una cara de datos ya impresa. Al insert ar un DVD en el que ya
se han grabado datos, Nero Burning ROM identifica automáticamente el espacio que aún
está disponible en la cara de datos y en el cuál puede imprimir.
Para imprimir una etiqueta LabelFlash™ en el anverso o una etiqueta DiscT@2™ en el reverso, siga estos pasos:
1.Si desea imprimir una etiqueta LabelFlash™ en la cara de etiqueta, inserte un disco Label-
Flash™ vacío en el grabador con la cara de etiqueta hacia abajo.
Æ Se abre la ventana Grabar etiqueta con el logotipo LabelFlash™.
2.Si desea imprimir un DiskT@2 en la cara de datos, inserte un disco LabelFlash™ vacío en
el grabador con la cara de datos hacia abajo.
Æ Se abre la ventana Grabar etiqueta con el logotipo DiskT@2™.
3.Cree una etiqueta conforme a sus necesidades o abra una etiqu eta (menú Archivo > Abrir)
que ya haya creado con Nero CoverDesigner.
Página 68
Page 69
LabelFlash™
4. Si desea cambiar el área en la que se imprime la etiqueta, cambie el área de impresión utili-
5. Si desea ver o cambiar las propiedades de impresión:
La interfaz de la ventana Grabar etiqueta y el proceso de grabación de una etiqueta funcionan según el mismo principio que Nero CoverDesigner. Consulte el manual del usuario
de Nero Cover Designer para obtener instrucciones completas sobre la creación de portadas y etiquetas de aspecto profesional.
zando los cuadros de texto Radio interior y Ancho.
1. Haga clic en el botón Cambiar.
ÆSe abre la ventana Propiedades de impresión de LabelFlash(TM).
Fig. 17: Ventana Propiedades de impresión de LabelFlash™
2. Si desea cambiar la calidad de impresión, seleccione un nivel de calidad en el menú des-
plegable Perfil de calidad de impresión.
3. Si selecciona la entrada Definido por el usuario en el menú desplegable Perfil de cali-
dad de impresión, puede cambiar el nivel de contraste y la velocidad de rotación.
4. Haga clic en el botón Aceptar.
ÆSe cierra la ventana Propiedades de impresión de LabelFlash(TM) y se aceptan
los cambios.
6.Haga clic en el botón Grabar.
ÆDa comienzo el procedimiento de etiquetado y se abre la ventana LabelFlash(TM) - im-
primiendo o DiscT@2(TM) - imprimiendo. La ventana muestra el tiempo de impresión
estimado y el progreso de la impresión. Cuando la impresión finaliza, se abre un cuadro
de diálogo que indica que el proceso de impresión ha finalizado correctamente.
Página 69
Page 70
LabelFlash™
7.Haga clic en Aceptar.
Fig. 18: Ventana LabelFlash™- imprimiendo
Æ Se cierra el cuadro de diálogo y se expulsa el disco.
Î Ha impreso una etiqueta correctamente.
Página 70
Page 71
Borrado de un disco regrabable
16 Borrado de un disco regrabable
Con Nero Burning ROM puede borrar discos regrabables, es decir, discos con la especificación RW, siempre y cuando el grabador admita esta función.
16.1 Ventana Borrar disco regrabable
Fig. 19: Ventana Borrar disco regrabable
Esta ventana contiene los siguientes menús desplegables y opciones de configuraci ón:
Seleccionar grabador
Usar varios grabadores
Selecciona un grabador.
Lleva a cabo la acción de borrado en varios graba-
dores.
Selecciona un método de borrado. Se puede elegir
entre dos opciones:
Borrado rápido de disco regrabable: No borra
físicamente el disco por completo, sólo las referencias a los contenidos existentes. Parecerá que el
Seleccione el método de borrado que se usará
disco está vacío aunque los datos sigan estando
físicamente disponibles. El borrado de un disco con
este método dura entre 1 y 2 minutos.
Borrado completo de disco regrabable: Borra
físicamente todos los datos del disco. El contenido
no se puede restablecer. El borrado de un disco
con este método dura más que con el otro método,
dependiendo del tipo de disco que se vaya a borrar.
Velocidad de borrado
Borrar
Cancelar
Seleccione la velocidad a la que se borra el disco.
Inicia el proceso de borrado.
Cancela la acción y cierra la ventana.
Página 71
Page 72
Borrado de un disco regrabable
16.2 Borrado de un disco
Para borrar un disco regrabable, siga estos pasos:
Requisito: El grabador debe admitir esta función.
1. Inserte el disco que desea borrar.
2. En la pantalla principal de Nero Burning ROM seleccione el menú Grabador > Borrar disco
regrabable.
ÆSe abre la ventana Borrar disco regrabable.
3.Si hay varios grabadores instalados, seleccione el grabador qu e desee en el menú desple-
gable Seleccionar grabador.
4.Si desea borrar datos en varios grabadores de forma simultánea, active la casilla de verifi-
cación Usar varios grabadores y seleccione los grabadores qu e desee.
5.En el menú desplegable Seleccione el método de borrado que se usará, seleccione un
método de borrado.
Si desea borrar datos confidenciales, utilice el método de "borrado completo" para borrar
físicamente todos los datos del disco. De otro modo, un tercero podría restablecer el contenido.
6.Si lo desea, seleccione la velocidad de borrardo en el menú desplegable Velocidad de bo-
rrado.
7.Haga clic en el botón Borrar.
ÆSe inicia el proceso de borrado. Durante el proceso de borrado, se muestra una ventana
con una barra de progreso que informa acerca del avance del proceso. Cuando se han
borrado todos los datos, se cierra la ventana y se expulsa el disco.
ÎHa borrado correctamente un disco regrabable y ahora puede volver a escribi r e n el
disco.
Página 72
Page 73
Funciones avanzadas
17 Funciones avanzadas
17.1 Guardado de pistas de datos
Además de la opción de guardar archivos de audio en un CD de audio, Nero Burning ROM
le permite guardar archivos de datos en un disco. El resultado es un archivo de imagen que
más adelante se puede grabar en un disco vacío. Utilizar el comando Guardar pistas de
Nero Burning ROM tiene las siguientes ventajas:
Los archivos existentes también se pueden guardar en formatos no estándar, como por
ejemplo los archivos disponibles en el formato HFS de Apple Macintosh.
Si se desea, se puede crear una copia de CD multisesión.
Requisito: La tabla de contenido de las sesiones no debe contener ninguna referencia
cruzada a las sesiones anteriores (véase
Si utiliza el comando Guardar pistas para seleccionar un formato distinto de ISO o HFS,
como los sistemas de archivos nativos de Unix, por ejemplo, le recomendamos que grabe
el nuevo archivo de imagen en un disco vacío.
Para guardar archivos de un disco de datos, siga estos pasos:
Ficha Multisesión).
1. Inserte un disco de datos en una unidad o un grabador.
2. Seleccione Guardar pistas en el menú Herramientas.
Æ Se abre la ventana Guardar pistas. Básicamente, la ventana es idéntica a la ventana
utilizada para guardar archivos de vídeo (véase
Controles del reproductor de audio aparece atenuada. La lista de pistas muestra los
archivos de datos encontrados en el disco.
Guardado de archivos de audio). El área
3.Seleccione los archivos que desea guardar. Si desea guardar todos los archivos, haga clic
en el botón Seleccionar todo.
4.Defina las opciones que desee:
1. En el menú desplegable Formato de archivo de salida, seleccione el formato de salida
que desee.
2. Si desea especificar una ubicación de almacenamiento para el archivo de imagen, haga
clic en el botón Examinar y seleccione una ruta.
3. Si lo desea, defina otras opciones.
5.Haga clic en el botón Ir.
ÆSe abre la ventana Progreso, que contiene una barra que muestra el avance del proce-
so de guardado. Cuando el proceso de guardado finaliza, la ventana se cierra automáticamente.
6. Haga clic en Cerrar.
Æ Se cierra la ventana Guardar pistas.
Î Ha creado correctamente un archivo de imagen a partir de un disco de datos. Ahora
puede grabar el archivo de imagen en un disco (véase
imagen
).
Grabación de un archivo de
Página 73
Page 74
Funciones avanzadas
17.2 Actualización del antivirus
Nero Burning ROM tiene integrado un antivirus que analiza los datos que se van a grab ar.
De este modo, se garantiza que no se graben datos infectados. Le recomendamos que actualice la base de datos del antivirus regularmente. La base de datos se actualiza mediante
una conexión a Internet.
Para actualizar el antivirus, siga estos pasos:
Requisito: Debe tener una conexión a Internet activa.
1.Haga clic en el menú Ayuda > Actualizar explorador antivirus.
Æ Se abre un cuadro de diálogo que le recuerda que se conecte a I nternet.
2. Haga clic en Aceptar.
Æ Nero Burning ROM se conecta al servidor FTP av.nero.com y descarga los archivos del
antivirus. Se abre la ventana Descargando archivo, que contiene una barra de progreso que indica el avance del proceso de actualización. Cuando la base de datos está actualizada, se abre un cuadro de diálogo con un mensaje que indica que la base de datos
ya está actualizada.
3.Haga clic en Aceptar.
Æ Se cierra el cuadro de diálogo.
Î Ha actualizado correctamente el antiviru s.
Página 74
Page 75
Configuración
18 Configuración
18.1 Opciones de configuración
Puede definir opciones para trabajar con Nero Burning ROM en la ventana Opciones. Abra
la ventana haciendo clic en la entrada Opciones del menú Archivo.
La ventana Opciones contiene las siguientes fichas:
Ficha Descripción
Compilación
Caché
Idioma
Sonidos
Audio
Contiene opciones de la compilación y la pantalla de selección.
Contiene opciones de la caché.
Contiene opciones de selección del idioma y la fuente.
Contiene opciones de selección de sonidos en relación con las
tareas de grabación.
Muestra el directorio correspondiente a los complementos de
audio.
Contiene opciones para configurar la grabación y la grabación
Características avan-
de tamaño extra (véase
zadas
Le recomendamos que mantenga la configuración por defecto.
Fig. 20: Ventana Opciones
Características avanzadas).
Página 75
Page 76
Configuración
Base de datos
Ultrabúfer
Explorador de archi-
vos
Muestra la ruta de la base de datos de CD de audio local y
ofrece la opción de usar la base de datos de Internet.
Define el tamaño del búfer de RAM.
Contiene opciones para configurar el explorador de archivos.
Contiene opciones para configurar compilaciones, la graba-
Varios
ción, la base de datos y la interfaz de usuario, así como ajustes avanzados de Nero Burning ROM.
Contiene opciones para configurar los grabadores LightScribe
LightScribe
defecto y la plantilla predeterminada, por ejemplo.
Esta ficha sólo está disponible si hay un grabador LightScri-
be® instalado.
18.2 Características avanzadas
La ficha Características avanzadas de la ventana Opciones le proporciona más op ciones
para configurar la grabación y la grabación de tamaño extra, por ejemplo. Puede restablecer
la característica por defecto en cualquier momento con tan sólo hacer clic en el botón Res-tablecer.
Con Nero Burning ROM puede grabar un disco por encima de su capacidad n ominal. Puede ver la capacidad del disco utilizando el botón
el proceso de fabricación, el área regrabable real de los discos suele superar la capacidad
máxima nominal. Esta área adicional suele tener de 2 a 3 minutos de longitud, aunque
puede ser más corta o más larga. Técnicamente, no es posible determinar la extensi ón
precisa del exceso de capacidad antes de grabar.
Durante el proceso de grabación del tiempo extra, pueden surgir las siguientes dificultades:
Errores de lectura, errores de sonido, datos incorrectamente grabados y mensajes de error
durante el proceso de grabación.
En teoría, el grabador podría dañarse.
Están disponibles las siguientes opciones de configuración:
®
, como el contraste de impresión (calidad), la unidad por
. Por las tolerancias que se manejan en
Activar tamaño extra
de CD
disc-at-once
Tamaño sobregrab.
máx. relativo
Tamaño sobregrab.
máx. absoluto
Activar tamaño extra
de DVD
Activa la grabación de tamaño extra para CD en modo disc-atonce.
Define el tamaño extra de grabación relativo. La posición de la
marca amarilla del indicador de capacidad también cambia.
Precaución: Se trata únicamente de una señal visual y no crea
ningún espacio extra en el disco.
Define el tamaño extra de grabación máximo absoluto. La posición de la marca roja del indicador de capacidad también
cambia. Precaución: Se trata únicamente de una señal visual
y no crea ningún espacio adicional en el disco.
Activa el tamaño extra en los DVD. Si está seleccionada esta
casilla, puede especificar el tamaño máximo de DVD en el
cuadro de texto.
Página 76
Page 77
Configuración
Activar generación de
bloque lead-out breve
No expulsar el disco
después de grabar
Permitir desactivar la
finalización para grabar una imagen de
disco
Activar todos los formatos de grabador
admitidos para el grabador de imagen
El botón Restablecer restablece el valor predeterminado de todas las opciones de la ventana Opciones.
18.3 Ventana Personalizar
En la ventana Personalizar puede ajustar el entorno de trabajo de Nero Burning ROM pa ra
que satisfaga sus necesidades personales. Puede abrir la ventana a través del menú Ver > Personalizar.
Escribe un lead-out corto para los CD que se están grabando
en el modo disc-at-once. Esto crea una capacidad adicional de
entorno a 12 MB.
No expulsar el disco tras finalizar el proceso de grabación.
Desactiva la finalización al guardar un archivo de imagen.
Activa todos los formatos del grabador admitidos para el Grabador de imágenes de Nero. Ahora es posible crear compilaciones que el grabador instalado no pueda grabar. Así, puede
crear por ejemplo una compilación de DVD sin disponer de un
grabador de DVD, por ejemplo, y crear un archivo de imagen
utilizando el Grabador de imágenes de Nero. Lo mismo ocurre
con los discos HD DVD y Blu-ray.
La ventana contiene las siguientes fichas:
Ficha Descripción
Comandos
Le permite añadir comandos a una barra de herramientas.
Le permite crear, cambiar el nombre y eliminar barras de herramien-
Barras de
herramientas
tas así como cancelar los cambios.
No se puede cambiar el nombre de las barras de herramientas prede-
finidas Barra de menús y Estándar ni eliminarlas.
Teclado
Le permite definir métodos abreviados de teclado para los comandos.
Fig. 21: Ventana Personalizar
Página 77
Page 78
Configuración
Menú
Opciones
Le permite animar los menús de la barra de menús y seleccionar el
sombreado.
Contiene las siguientes opciones:
Mostrar sugerencias en barras de herramientas
Mostrar métodos abreviados en sugerencias
Iconos grandes
18.3.1 Personalización del entorno de trabajo
En Nero Burning ROM puede personalizar el entorno de trabajo para satisfacer sus necesidades individuales. Para ello, siga estos pasos:
1.Haga clic en el menú Ver > Personalizar.
Æ Se abre la ventana Personalizar.
2.Si desea crear una nueva barra de herramientas: :
1. Haga clic en la ficha Barras de herramientas.
2. Haga clic en el botón Nuevo.
ÆSe abre la ventana Nombre de barra de herramientas.
3. En el cuadro de texto Nombre de barra de herramientas escriba un nombre y haga clic
en el botón Aceptar.
ÆSe cierra la ventana Nombre de barra de herramientas y se crea la nueva barra de
herramientas, que aún está vacía. Ahora está en el cuadro de lista Barras de herramientas.
3.Si desea añadir comandos a una barra de herramientas:
1. Haga clic en la ficha Comandos.
2. Seleccione una categoría en la lista de selección Categoría y a continuación un comando
en el cuadro de lista Comandos.
3. Arrastre el comando a la barra de herramientas deseada.
Æ Se inserta el comando.
4. Si desea cambiar la visualización de la imagen y/o el texto, abra el menú contextual y se-
leccione el tipo de visualización que desee.
5. Si desea eliminar un comando de la barra de herramientas, arrastre el icono relevante
fuera de la barra de herramientas.
4.Si desea definir métodos abreviados de teclado para los comandos: .
1. Haga clic en la ficha Teclado.
2. Seleccione una categoría en la lista de selección Categoría y, a continuación, un coman-
do en el cuadro de lista Comandos.
ÆEn el área Comandos actuales se muestra la combinación de teclas actual para es-
te comando, si existe.
3. En el cuadro de texto Pulse la nueva tecla de método abreviado, escriba la nueva
combinación de teclas.
4. Haga clic en Asignar.
ÆSe asigna la nueva combinación de teclas al comando. Ahora puede utilizarla en
Nero Burning ROM.
Página 78
Page 79
Configuración
5. Defina el resto de los parámetros.
6. Haga clic en Cerrar.
Æ Se cierra la ventana y se aceptan los cambios.
Î Ha personalizado correctamente su entorno de trabajo.
Estándar de los CD creados en los formatos CD Extra y CD Mejorado.
Disco Blu-ray
En su forma abreviada, se conoce como BD. El Disco Blu-ray o Blu-ray es un posible sucesor del DVD. El BD fue desarrollado por BDA (Blu-ray Disc Association) para dar respuesta
a los requisitos de vídeo de alta definición. Su capacidad de almacenamiento es aproximadamente cinco veces superior a la de los DVD. Los discos de una sola capa pueden almacenar hasta 20 GB y los de doble capa hasta 50 GB. En los grabadores BD se utiliza un láser azul que escribe los datos de forma más compacta en el disco. La capa protectora también es más fina.
Tipo de norma
El tipo de norma define la especificación (p. ej. DVD-, DVD+, DVD-ROM) de un DVD y se
almacena en el lead-in. A veces, los reproductores de DVD no leen los DVD de grabación
propia. Esto puede deberse al hecho de que los reproductores no leen o tienen dificultades
para leer DVD-, DVD+ o DVD-RW. Con Nero Burning ROM puede definir el tipo de norma
de los DVD de grabación propia como DVD-ROM para garantizar l a reproducción.
CD de arranque
Arrancar significa cargar el sistema operativo en el ordenador al iniciarlo. Esta operación
suele realizarse desde el disco duro. Si por algún motivo no desea o no pue de iniciar el ordenador desde el disco duro, puede utilizar un CD de arranque para arrancarlo desde la
unidad de disco.
Caché
Almacenamiento temporal rápido (búfer) que se utiliza en distintas áreas de un ordenador.
CD
Sigla de Compact Disc (Disco compacto). Tipo de disco de uso común. Existen los siguientes tipos de CD:
Sigla de Compact Disc-Read Only Memory (Disco compacto-Memoria de
CD-ROM
CD-R
CD-RW
sólo lectura). En este formato se pueden almacenar diversas formas de
datos legibles con un ordenador, como programas, imágenes o audio,
por ejemplo.
Sigla de Compact Disc - Recordable (Disco compacto - Grabable). Es un
disco que admite una única grabación
Sigla de Compact Disc - Rewritable (Disco compacto - Regrabable). Es
un disco que admite más de una grabación.
CD-DA
Sigla de Compact Disc - Digital Audio (Disco compacto - Audio digital). El primer estándar
de CD de audio. Un CD de audio está formado por varios archivos de audio que, por regla
general, corresponden a títulos/canciones; además, cada archivo está subdividido en sectores.
Página 81
Page 82
Glosario
CD-i
Sigla de Compact Disc-Interactive (Disco compacto - Interactivo). Formato de CD multimedia que combina vídeo y audio con otros datos que sólo se puede reproducir con un reproductor CD-i o una unidad de CD-ROM compatible con la tecnología CD-i.
Texto de CD
Información adicional que se almacena en el CD, como el título y el artista de cada pieza,
por ejemplo. El texto de CD se almacena en la denominada área de lead-in del CD qu e precede a los datos de audio.
No todos los reproductores de CD reconocen el texto de CD. No obstante, si reproducen CD
que tengan texto de CD.
Para poder escribir texto de CD en un CD, debe disponer de un grabador de CD que admita
texto de CD. En particular, el texto de CD sólo se puede escribir en modo disc-at-once.
Consulte el cuadro de diálogo de selección de grabador de Nero Burning ROM para averiguar si su grabador admite texto de CD.
Descodificación
Por descodificación se entiende la conversión de archivos de audio legibles por un ordenador (p. ej. mp3) al formato de CD de audio. La descodificación se realiza en el mismo momento que el proceso de grabación.
Digitalización
Conversión de las señales analógicas en señales digitales.
Disco
Un disco es un soporte de datos en el que se guarda la información. CD-R, DVD-R, y
DVD+R son tipos de disco que admiten una única sesión de graba ción, se gra ban con un
grabador y se leen con un reproductor. Existen discos del mismo tipo con diferentes capacidades de almacenamiento, p. ej. DVD-R con 4,38 GB o DVD-R DL (doble capa, con dos capas de datos) con 7,95 GB.
Disc-at-Once (DAO)
Se graba un CD/DVD completo sin detener el láser. Es el formato idóneo para grabar los CD
de audio que se vayan a reproducir en equipos estéreo domésticos y de vehículos.
DVD
Sigla de Digital Versatile Disc o Digital Video Disc (Disco versátil digital o Disco de vídeo di-
gital). El DVD fue diseñado en su origen para el mercado de las películas y los juegos. Entretanto, se ha hecho posible grabar datos y ciertas películas de vídeo en discos DVD de vídeo y reproducirlos en todas las unidades de DVD-ROM. Existen los siguientes tipos:
DVD-R
DVD-RAM
DVD-RW
DVD+R/RW
DVD-R es un formato no regrabable que es compatible con la mayoría de las unidades de DVD-ROM y reproductores de DVD.
Formato de soporte regrabable compatible con la mayoría de las
unidades de DVD-ROM y los reproductores de DVD. Permite que se
copien y se eliminen archivos.
Sigla de DVD ReWriteable (DVD regrabable). DVD-RW es un disco
regrabable que cumple las mismas funciones que los DVD-R pero
es compatible con menos unidades de DVD-ROM y reproductores
de DVD.
Format desarrollado por Hewlett-Packard, Mitsubishi Chemical, Phil-
Página 82
Page 83
Glosario
ips, Ricoh, Sony y Yamaha. DVD+RW es un formato regrabable plena e inmediatamente compatible con los reproductores de DVD y las
unidades de DVD-ROM.
EDC/ECC
Sigla de Error Detection Code/Error Correction Code (Código de d etección de errores/Código de corrección de errores). Se utiliza para identificar y corregir los errores de exploración que puedan estar causados por los rayones o la suciedad existentes en la superficie de los CD.
Emulación
Simulación de la estructura y la función de un sistema, por ejemplo un disco de arranque
puede "emular" una unidad de disquete.
Codificar
Codificar significa convertir los archivos de audio de un CD de audio en un formato de audi o
que el ordenador pueda leer (p. ej. mp3).
Finalización
Conclusión definitiva del proceso de escritura en un disco. Después de este proceso ya no
se puede volver a escribir en el disco. No obstante, los discos regrabables finalizados se
pueden borrar. Los discos grabados utilizando el método disc-at-once se finalizan de forma
automática.
Firmware
El firmware de los grabadores funciona como el sistema operativo de la unidad y contiene
instrucciones que determinan cómo reacciona la unidad a los comandos del PC. En general,
se puede actualizar el firmware de los grabadores modernos y mejorar así la compatibilidad
con discos de otros fabricantes, por ejemplo.
HD DVD
Sigla de High Definition DVD (DVD de alta definición). Un posible sucesor del DVD con gran
capacidad de almacenamiento. El formato está reconocido por el DVD Forum. HD DVD fue
desarrollado en respuesta a los requisitos de vídeo de alta definición. Los disco s de un a capa pueden almacenar volúmenes de datos de hasta 15 GB. En los grabadores HD DVD se
utiliza un láser azul que escribe los datos de manera más compacta en el disco. Esto permite almacenar grandes cantidades de datos.
Un archivo individual del disco duro que contiene una imagen de un disco completo. La imagen se puede utilizar cuando se producen errores durante el proceso de grabación o cuando
no hay un grabador conectado al PC. La creación de una imagen requiere espa cio libre en
el disco duro.
Página 83
Page 84
Glosario
Posición de índice
Dentro de una pista de audio se pueden definir posiciones a las q ue puede saltar, siempre y
cuando se disponga de un reproductor de CD apropiado. En la actualidad, son pocos los reproductores de CD que interpretan las posiciones de ín dice.
Tabla de contenido (TOC)
Indica el contenido de cada sesión. La tabla de contenido se almacena en la cabecera.
Corrección jitter
Muchas unidades de CD-ROM no pueden leer los sectores individuales de los CD de a udio,
lo cual significa que se producen pequeños saltos en el flujo de datos. La corrección de audio sincroniza el flujo de datos mediante la superposición de los sectores e impide que se
produzcan saltos.
Fundido cruzado
Consiste en fundir dos pistas de audio. El inicio de la nueva pista comienza suavemente,
cuando aún se está reproduciendo la pista actual. Las dos pistas se funden sin ninguna
pausa.
Etiqueta
La mayoría de los CD tienen una marca o etiqueta. Para aplicar una etiqueta a un CD, se
pueden utilizar distintos métodos como, por ejemplo, la impresión en pantalla.
Lead In
El área inicial de cada sesión al principio del disco se conoce como "lead-in". Aquí se almacena la “tabla de contenido” del disco e información adicional relativa al disco.
Lead Out
El área final de una sesión. Esta área está colocada al final del disco. Si el disco aún no está
finalizado, aquí se almacena la referencia a la siguiente sesión.
Listas de reproducción M3U
Una lista de reproducción M3U es un archivo que contiene una lista de ruta s a archivos
MP3. Nero Burning ROM puede procesar listas de reproducción M3U, es decir, al crear un
CD de audio, todo lo que necesita hacer es arrastrar una lista de reprodu cción M3U al área
de compilación. También puede guardar información sobre el artista y el título de un archivo
de audio en la lista de reproducción M3U.
MP3
MPEG-1 Audio Layer 3. Formato de audio que suele utilizarse para comprimir arcihvos de
audio a una fracción de su tamaño original (relación 01:10) sin pérd ida de calidad.
MPEG
Sigla de Motion Picture Experts Group (Grupo de expertos en películas). Norma desarrollada para comprimir vídeos a una tasa de compresión mayor (p. ej. SVCD y VCD).
MPEG-1
MPEG-2
Este formato pertenece a la familia de estándares de compresión
MPEG y ofrece la velocidad de compresión más alta.
Sólo existen diferencias mínimas entre MPEG-1 y MPEG-2. MPEG-2
funciona mejor con aparatos de TV con entrelazado y es un estándar de
Página 84
Page 85
Glosario
difusión.
MPEG-3 Estándar que define la TV de alta definición.
MPEG-4 Este estándar es la próxima generación de MPEG-2.
NTSC
NTSC es el estándar de vídeo y de televisión utilizado en Estados Unidos y en Japón. NTSC
tiene más fotogramas por segundo que PAL, pero tiene menos líneas hori zontales.
PAL
Estándar de vídeo y TV en Europa. PAL tiene más líneas horizontales que NTSC, pero menos fotogramas por segundo.
Photo CD
CD que se utiliza para almacenar imágenes, fotos, diapositivas y otros datos gráficos. Los
CD de fotos suelen ser multisesión. El estándar es originario de Kodak y Philips.
Complemento
Software utilizado para añadir funciones a un programa (software) o facilitar la solución de
problemas.
Insuficiencia de datos en el búfer
Las insuficiencias de datos en el búfer ocurren cuando se interrumpe el flujo de datos hacia
el búfer interno del grabador. Puede deberse al software o al propio hardware. Cuando se
graba, los datos se envían continuamente al búfer del grabador para mantener el flujo con stante de datos que se necesita durante la grabación. Cuando por cualquier razón se interrumpe ese flujo continuo, puede provocar una insuficiencia de datos en el búfer, y ya no se
podrá utilizar el disco.
La mayoría de los grabadores modernos tienen un mecanismo de protección frente a la insuficiencia de datos en el búfer.
Red Book
Este estándar describe el CD-DA.
Grabador
Dispositivo que se emplea para grabar discos.
SCSI
Sigla de Small Computer System Interface (Interfaz de sistema de ordenadores pequeño s).
Sistema de bus al que se pueden conectar distintos dispositivos terminales como, por ejemplo, una unidad de disco duro SCSI, dispositivos de cinta o un grabador de CD. En la actualidad, SCSI es la única posibilidad para utilizar un grabador de CD en un sistema informático
convencional.
Sector
Unidad de información direccionable mínima de un CD. Un sector está compuesto por 2.352
bytes de los cuales, en función del tipo de CD utilizado, hay distintas cantidades disponibles
como datos del usuario. Por regla general, un sector consta de una cabecera, bits de sincronización y datos del usuario. Además puede contener datos de reconocimiento y correc-
Página 85
Page 86
Glosario
ción de errores. Para leer un sector se requiere una unidad con una velocidad de lectura básica de 1/75 segundos.
Sesión
Los discos como CD y DVD están divididos en pistas y sesiones. Una sesión es un área de
datos independiente que se graba mediante un único proceso, y se compone de un lead-in,
una o más pistas y un lead-out. En principio, una sesión es comparable a la part ición de un
disco duro. Un disco multisesión puede contener varias sesiones.
Simulación
Se llevan a cabo todos los pasos del proceso de grabación sin utilizar el haz láser. Se recomienda realizar una simulación si se van a descomprimir datos antes de la grabación; por
ejemplo, cuando se graba un CD de audio desde archivos MP3. Se da por hecho que si la
simulación es correcta el proceso de grabación también lo será.
SVCD
CD de supervídeo
Pista
Es la unidad de datos que une sucesivos sectores en un disco. En un CD de audio, una pista corresponde a una pieza musical. La suma de varias pistas junto con el lead-in y el leadout forma una sesión.
Track-at-Once (TAO)
Método de grabación en el que cada pista se escribe de forma individual en el CD. El proceso de grabación se interrumpe brevemente tras cada pista, es decir, el láser se apag a. Con
este método de grabación, es posible detener momentáneamente la grabación de un CD y
proseguir más adelante.
Transcodificación
Trascodificación es la conversión de un formato de audio a otro, por ejemplo, de archivos
WAV a MP3.
VCD
Sigla de Video Compact Disc (Disco compacto de vídeo). Las películas y los datos de audio
y vídeo se almacenan usando el estándar de compresión MPEG. Los VCD se pueden reproducir con la mayoría de reproductores de CD-ROM, DVD y unidades de DVD-ROM que
dispongan del software apropiado para procesar este formato de vídeo.
Descriptor de volúmenes
Área situada al comienzo de un CD que contiene la estructura del sistema de archivos.
También puede contener información adicional y opcional sobre el CD (p. ej. su nombre, el
editor, la nota de derechos de autor, etc).
Yellow Book
Estándar para el formato de los CD que se utilizan para el almacenamiento de datos.
Base de datos de CD de Nero 49
Base de datos de CD del usuario 49
Base de datos de títulos y CD 50
Base de datos del programa 47
Base de datos del usuario 48
Búsqueda
Realizar 50
C
Características avanzadas 76
CD Audiobook 16
Compilar 30
Archivo de audio 30
Compilar 28
Opciones de configuración 21
CD de modo mixto 15
Compilar 29
CD de supervídeo 15
Compilar 29
CD de vídeo 15
Compilar 29
CD EXTRA 15, 22
Compilar 29
CD regrabable 36
Código
Convertir 17
Compilación 27
Crear 24
Grabar 33
Compilación nueva 14
Contacto 91
Controladores certificados por WHQL 8
Convenciones 6
copia al vuelo 41
Copia al vuelo 41
Copia mediante una imagen 41, 42
Copiar 15, 25, 41
Copias de seguridad 17, 19
Verificar datos 36
Corrección Jitter 44
D
Disc-at-Once 35
Disco
Copiar 45
Fijar 35
Disco Blu-ray 14
Disco de arranque 15, 24, 37
Grabar 38
Plantilla 37
Disco de datos 15
Página 87
Page 88
Disco multisesión 17
Continuar 18
Iniciar 18
Disco regrabable
Borrar 71
Método de borrado 71
DiscT@2™ 67
DVD
Configurar el tipo de norma 33
DVD de vídeo 16
E
Ecualizador 32
Editor de etiquetas 63
Efecto Eco 32
Eliminar clics 32
Emulación 37
Entorno de trabajo
Personalizar 78
Entrada de base de datos
Añadir 53
Cambiar 53
Crear 52
Entrada de CD
Crear 52
Seleccionar 25
Formato HFS
Guardar 73
Formatos de audio 9
Formatos de disco 9
Formatos de imagen 9
Formatos de vídeo 9
Fuente
Definir 19
Fundido cruzado 31
G
Grabador
Seleccionar 12, 33
Grabador de imágenes 9, 14, 39
Activar formatos de grabador 77
Grabar 33
Comprobar virus 35
Iniciar 35, 38, 46
Método de grabación 35
Opciones de grabación 34
Grabar tamaño extra 76
H
HD DVD 14
Errores de lectura
Omitir 44
Escala de capacidad 26
Mostrar 27
Etiqueta
Grabar 12, 67
Imprimir 64, 68
I
Índice
Definir 31
Leer 44
Inicio del programa 10
Insuficiencia de datos en el búfer 35
ISO 19
F
Fecha
Definir 17
Filtros de audio 32
Formato
Admitido 9
Formato de disco
Admitido 9
Fichas 16
ISO 9660 19
ISRC 31
J
Joilet 19
K
Karaoke 32
Página 88
Page 89
Pistas de datos
L
LabelFlash™ 67
LightScribe® 63
Guardar 73
Propiedades de pista 31
Protección anticopia 28, 31
Longitud de nombre de archivo 19
R
M
Métodos abreviados de teclado
Definir 78
miniDVD 15
Compilación 30
Modo de datos 19
N
Nero Burning ROM
Essentials 7
Iniciar a través de Nero StartSmart 10
Iniciar directamente 10
Pasos 13
Retail 7
Nero CoverDesigner 63, 67
Añadir información 51
Nero Search 26
Nero WaveEditor 28
Requisitos del sistema 8
Controlador de dispositivo certificado por WHQL 8
S
Sesión
Importar 18
Simulación 34
Sistema de archivos 19
T
Texto de CD 21, 28
Tipo de disco
Admitido 9
Seleccionar 24
Tipo de libro 33
Título
Añadir 20
Track-at-Once 35
O
Opciones de configuración 75
Opciones de copia 43
P
Pantalla de selección 26
Pantalla principal 11
Barra de herramientas 11
Barra de menús 11
U
UDF 20
V
Velocidad de lectura 43
X
Xbox™
Crear un disco compatible 20
Página 89
Page 90
Matriz de fichas
22 Matriz de fichas
Esta matriz muestra las fichas que están disponibles con cada formato de disco en la ventana Compilación. Las fichas se enumeran en la fila superior y los formatos de disco en la columna de la izquierda.
El signo "x" indica que la ficha está disponible con ese formato de disco. El signo "-" indica
que la ficha en cuestión no está disponible con ese formato de disco. La columna "Extra"
enumera fichas específicas adicionales existentes con el formato de disco correspondiente.
CD/DVD-ROM (ISO)
CD de audio
CD de modo mixto
CD EXTRA
CD de ví-
deo/supervídeo
miniDVD
CD/DVD-ROM (Arranque)
CD/DVD/HD DVDROM/Disco Blu-ray
CD/DVD-ROM
(UDF/ISO)
CD Audiobook
Información
Multisesión
ISO
UDF
Etiqueta
Fechas
Varios
CD de audio
Opciones de
CDA
Grabar
Extra
x x x - x x x - - x -
x - - - - - - x x x -
x - x - x x x x x x -
- - x - x x x x x x -
- - x - x x x - - x
CD de
vídeo
x - x - x x x - - x -
x - x - x x x - - x Arranque
x x - x x x x - - x -
x x x x x x x - - x -
- - - - - - - - - x
CD Audiobook
DVD de vídeo
x - x - x x x - - x -
Página 90
Page 91
Contacto
23 Contacto
Nero Burning ROM es un producto de Nero AG.
Nero AG
Im Stoeckmaedle 13-15
76307 Karlsbad
Alemania